Portavoz 7 de febrero de 2018

Page 1

Busca el suplemento

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 7 DE FEBRERO DE 2018 AÑO 2 No. 333

Foto: CORT ESÍA

PALABRA

$7.00

Saltar la cerca: Brecha feminista La aspirante a una candidatura independiente para una diputación local, Karen Dianne Padilla, considera crucial que representantes del feminismo tomen parte de la política en todos los niveles Pág. 3

Pág. 7

DE LÍOS Y TRAICIONES

Tercero en discordia Eduardo Ramírez Aguilar pide a los que se hallan detrás de la polémica del jet que “tengan mayor talento, mayor audacia; que los asesores de este candidato, pues ‘jueguen limpio’”. “Por mí, rásquenle; por mí, ocúpense”, increpó el dirigente del Verde en la entidad Pág. 7 La Pluma inmortal El decano de la crónica deportiva en Chiapas, Manuel Morales Mandujano, formará parte de la segunda generación del Salón de la Fama del Periodismo Deportivo; la ceremonia de inducción será el próximo 28 de febrero, en el Senado de la República Pág. 4

Van contra Canadá Criminalización, intimidación, hostigamiento, estigmatización, amenazas y difamación fueron las represalias que sufrió el activista chiapaneco, Mariano Abarca Pág. 8

Sólo los líderes saben de Bienestar Pág. 9

Para adelantar la campaña electoral

#Movilidad DE ACUERDO con una encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, 81 millones de personas en México tienen acceso a un teléfono celular. De ellos, el 74.8 por ciento adquirieron un teléfono inteligente o smartphone, lo que indica que al menos tres de cada cuatro usuarios cuenta con un dispositivo de este tipo. (Foto: ARIEL SILVA)

Los partidos políticos aprovechan los resquicios de la Ley electoral para promocionar a sus aspirantes antes del periodo oficial Pág. 19


02

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 7 DE FEBRERO DE 2018

ENVÉS

La educación es el pasaporte hacia el futuro, el mañana pertenece a aquellos que se preparan para él en el día de hoy” Malcolm X DIRECTORIO

Consejo Administrativo Dr. Omar Flores Penagos Presidente Gerencia Lic. Juan Carlos Flores Penagos Jurídico Lic. Benito Siu Cruz

Dirección Rodrigo Ramón Aquino Redacción Merly Macías Esmeralda Fonseca Óscar Aquino Arte y diseño Gildardo Chacón Víctor Ramírez Fotografía Ariel Silva

De cartón

Edición Cristian Jiménez Marco Arcila

PORTAVOZ. Información plural, responsable e inteligente, es un medio de información, análisis y comunicación política que recoge lo más destacado de Chiapas, México y el Mundo. El contenido de la información publicada en este diario es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio pleno de su libertad de expresión y de la libre manifestación de las ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes por ser ajenos a este proceso. Para contacto, asesoría y ventas favor de comunicarse al teléfono (961)1395592 y/o escribir a portavozchiapas@gmail.com PORTAVOZ © 2017. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de la presente edición sin la autorización previa y expresa de la dirección editorial.

Mire el pajarito Alejandro Solalinde (@padresolalinde) Imposible no reconocer los avances de Peña Nieto, si han la violencia, los feminicidios, la desigualdad, el número de pobres, los jóvenes secuestrados, desaparecidos, marginados, asesinados; persecución a periodistas, ecologistas, defensores de DH, 20 homicidios de sacerdotes...

Así nos leen Aunque la rebelión del dirigente verde en Chiapas no amenaza la coalición para la presidencial, da cuenta de los costos que el PRI tiene que pagar por los votos del partido canalla, al que el INE acaba de volver a multar, ahora por desvío de recursos en beneficio de personas no identificadas, mediante la simulación de servicios de vuelo pagados y no usados. ¿Cuánto vale hoy el Verde? Quizá no más de 3 puntos de la votación nacional, pero el PRI cree que eso hace la diferencia. Cría verdes, Jorge Alcocer V., Reforma

Álvaro Delgado Gómez (@alvaro_delgado) Mañana va @RicardoAnayaC a Lagos de Moreno, Jalisco, la tierra de su familia y de donde soy yo. No le pregunten sobre su fundación fraudulenta, capaz que los acusa de hacerle la “guerra sucia” por encargo del PRI.

Diego Luna (@diegoluna_) Se acerca ese ineludible momento en la vida de todo mexicano, donde lo único que queda, es escoger la opción menos peor.

Las investigaciones de la CNBV y el OIC de Bansefi sobre la duplicidad de las tarjetas Fonden que afectaron a damnificados por los sismos de hace cinco meses en Oaxaca y Chiapas están a punto de concluir. Ya tocará a la Secretaría de Hacienda determinar si las omisiones derivan en responsabilidades administrativas y a la PGR si proceden las denuncias penales presentadas por el equipo de Virgilio Andrade. Signos vitales, Alberto Aguirre, El Economista


03

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 7 DE FEBRERO DE 2018

CAPITAL

Ésta es nuestra obligación hacia el niño: darle un rayo de luz, y seguir nuestro camino” Maria Montessori

SALTAR LA CERCA

Brecha feminista La aspirante a una candidatura independiente para una diputación local, Karen Dianne Padilla, considera crucial que representantes del feminismo tomen parte de la política en todos los niveles

ÓSCAR AQUINO / PORTAVOZ

P

ara la aspirante a candidata independiente por una diputación local del Distrito I de Tuxtla Gutiérrez, Karen Dianne Padilla, el proceso de recolección de firmas ha sido arduo, y al filo del mediodía de ayer los apoyos ciudadanos recabados eran insuficientes, pues sólo tenían cubierto el 70 por ciento de lo requerido. Ella encabeza el movimiento “Iniciativa Feminista”. Desde que comenzó la recolección ha expuesto su deseo de conseguir un lugar en la contienda electoral de julio próximo, y llegar a ocupar un puesto en el Congreso Local. “Porque creemos que es crucial en este momento que haya una verdadera incidencia de feministas en esos espacios que es donde se producen decisiones, se toman decisiones que luego nos afectan de una manera que nosotros ni nos imaginamos”, expuso Karen en un video subido a su perfil de Facebook. En dicha transmisión en vivo dijo que, a pesar de que los movimientos feministas han impulsado su trabajo en la capital del estado, aún es necesario que este tipo de temas sean comprendidos de mejor manera por las autoridades y por los servidores públicos que conforman las instituciones. “Sabemos que lo que venimos haciendo desde hace muchísimo, incide en la ciudad, en el feminismo de nuestra ciudad, incluso en las instituciones. (…) Nosotros no estamos muy de acuerdo con la actual administración de la ciudad, pero ver que ellos replican nuestras acciones como activistas, pues sí es como una mera simulación, un intento de cooptar una agenda que no comprenden”. Dianne piensa que el feminismo de manera gradual ha cobrado mayor importancia política en el ámbito local, nacional e internacional. Ante ello, considera necesario que haya más mujeres que se impliquen a esta lucha pugnando por ganar puestos de elección popular.

DIANNE PIENSA que el feminismo gradualmente ha cobrado mayor importancia política en el ámbito local, nacional e internacional. (FOTO: CORTESÍA)

Es muy importante, para el proceso que vamos a vivir, este proceso electoral que ya lo tenemos a la vuelta de la esquina, que haya verdaderas voces feministas, que haya mujeres con trayectorias feministas o con trayectoria en el trabajo de base para las mujeres”: Karen Dianne, candidata independiente

“Es muy importante, para el proceso que vamos a vivir, este proceso electoral que ya lo tenemos a la vuelta de la esquina, que haya verdaderas voces feministas, que haya mujeres con trayectorias feministas o con trayectoria en el trabajo de base para las mujeres”, expuso en dicha red. Ayer por la tarde se dio a conocer que fue tipificado como delito el acoso callejero, ante lo cual, Karen expuso en su red social: “Por fin, toda una realidad, tipificado en Chiapas el delito de acoso sexual. Un abrazo a todas las compañeras que salieron a marchar hace más de tres años: Karen Dianne, Selene Domínguez, que fueron a mesas de trabajo, especial reconocimiento a la Visitaduría de la Mujer de la CEDH; Jakelin Sauza, David Vázquez Hernández, a la diputada Mayo y a muchas otras voces que lo hicieron posible”. En dicha publicación, muestra el documento en el que se lee el Artículo 238 Bis, que a la letra dice: “Comete el delito de

acoso sexual quien, con fines de lujuria, asedie a persona de cualquier sexo, aprovechándose de cualquier circunstancia que produzca desventaja, indefensión o riesgo inminente para la víctima, independientemente de que se realice en uno o varios eventos”. Por último, Karen Dianne explicó que ayer por la mañana, personal del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana le notificó que a las 21:30 horas se realizaría una reunión del Consejo General de dicho instituto, en donde debatirían la viabilidad de extender el período de recopilación de apoyo ciudadano a los precandidatos independientes. Horas más tardes el IEPC dio una respuesta afirmativa, una acción justa ya que sólo contaron con 20 días para reunir el apoyo. “Tomó un poco de tiempo que las personas se familiarizaran con la app y que no sintiera desconfianza de que se le pidiera la credencial y se le tomara una foto porque es la primera vez que se usa una app para las independientes”, finalizó.


04 CAPITAL

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 7 DE FEBRERO DE 2018

HONRAN AL DECANO

La Pluma inmortal El decano de la crónica deportiva en Chiapas, Manuel Morales Mandujano, formará parte de la segunda generación del Salón de la Fama del Periodismo Deportivo; la ceremonia de inducción será el próximo 28 de febrero, en el Senado de la República ÓSCAR AQUINO / PORTAVOZ

El cronista será inmortalizado junto con grandes personajes del periodismo deportivo nacional, como son Antonio de Valdez, José Cegarra y Rosalinda Coronado

Foto: CORTESÍA

M

anuel Morales Mandujano, alias “La Pluma”, es uno de los pioneros de la crónica deportiva en Tuxtla Gutiérrez y en todo el estado de Chiapas. Durante más de 50 años dedicó miles de textos a relatar local en todo tipo de disciplinas, sobre todo, la que ha sido su favorita de toda la vida: El Boxeo. Bajo su enseñanza han surgido al menos cinco generaciones de cronistas deportivos locales; en las épocas más recientes, algunos de ellos alcanzaron a trabajar en medios nacionales. Siempre, todos los quienes convivieron con él, le han manifestado profundo respeto, admiración y cariño. Sus más antiguos amigos, conocieron la faceta de pugilista que Manuel vivió en los tiempos mozos, cuando peleaba con el mote del “Relámpago Chino”, como lo cuentan algunos alumnos suyos por medio de las redes sociales. Sin embargo, el periodismo fue el oficio que lo conquistó y con el que se quedó hasta hace unos años con su retiro. Hace casi 20 años, en Tuxtla Gutiérrez nació la Asociación de Cronistas Deportivos del Estado de Chiapas (ACDECH), de la que él formó parte importante durante más de 15 años; abandonó las filas de ese organismo por cuestiones de salud, y dejó el futuro del mismo en manos de las nuevas generaciones. En ese tiempo, aún recordaba sus vivencias y el vasto aprendizaje en cuestiones boxísticas. Era común que mostrara a los más jóvenes la forma correcta de aplicar el uno-dos. “Primero, con la izquierda, hay que pegarle en el hígado. Eso te duerme las piernas. Después, con la derecha le das en la quijada. Eso te duerme el cerebro”. En el 2016, la directiva de la ACDECH viajó a la ciudad de México con la intención de gestionar la inclusión de Manuel Morales Mandujano en las filas del Salón de la Fama de la Crónica Deportiva Nacional, promovido por la Federación Mexicana de Cronistas Deportivas, como una forma de reconocerlo como pionero de esta actividad en el estado. El día de ayer fue confirmada la noticia de que la solicitud hecha hace dos años por fin obtuvo res-

DURANTE más de 50 años se dedicó miles de textos a relatar el acontecer deportivo local en todo tipo de disciplinas.

puesta positiva, así que el nombre del decano ya aparece entre la lista definitiva de los 27 nuevos elementos que tendrá el Salón de la Fama, quienes conforman la segunda generación de este recinto. En un comunicado, la asociación confirmó lo anterior: “Tras una larga espera de dos años, finalmente, el decano de la crónica deportiva en Chiapas, Manuel Morales Mandujano “La Pluma”, se convertirá en el primer periodista deportivo chiapaneco en ser inducido al Salón de la Fama del Periodista Deportivo, en ceremonia a celebrarse el próximo 28 de febrero en el Senado de la República”. El mote de “La Pluma”, se lo pusieron estando en el medio periodístico deportivo gracias a “su poder para relatar en textos las hazañas de los periodistas” y desde hace más de 10 años, ese es el nombre de los premios deportivos más importantes que hay en el estado. “De esta manera, Manuel Morales Mandujano es ya un nombre que será escrito con letras de oro pues su aporte fue innegable en la historia deportiva de Chiapas, reseñando las victorias de los atletas a través de sus crónicas y reseñas”, señala el comunicado. Gracias a ello, el cronista será inmortalizado junto con grandes personajes del periodismo deportivo nacional, como son Antonio de Valdez, José Cegarra y Rosalinda Coronado, entre otros. Esto ha generado alegría entre los colegas de Manuel, quien actualmente pasa sus días bajo el cuidado de sus familiares. Don Manuel aún conserva un enorme acervo fotográfico recopilado por él mismo a lo largo de más de medio siglo de trabajo apasionado en escenarios deportivos de todo tipo. Contando las hazañas de los antiguos equipos de fútbol que había en la capital, como los Conejos de Tuxtla y los Estudiantes de

Chiapas, quienes jugaban en el antiguo estadio Víctor Manuel Reyna. Periodistas que serán inducidos al Salón de la Fama de la Femecrode 1.- Arturo Álvarez del Castillo 2.- Miguel Aguirre Castellanos 3.- Manuel Lorenzo Barragán Beltrán 4.- Eduardo Canto Irigoyen 5.- Rosalinda Coronado 6.- Miguel Castillo León 7.- Óscar “El Rápido” Esquivel 8.- Carlos F. Ramírez 9.- Abraham Ferreiro Toledano 10.- Evencio Flores Gutiérrez 11.- José Manuel “Jete” Flores Martínez 12.- Jesús García Sandoval 13.- Roberto Guerrero Ayala (Guadalajara) 14.- Francisco Javier González 15.- Enrique Kerlegand 16.- Manelich Quintero Hernández 17.- Fernando Schwartz 18.- Armando Satow 19.- Manuel Morales Mandujano (Chiapas) 20.- René Vera Mora (Tijuana) 21.- José Félix Martínez Álvarez (Saltillo) 22.- Juan Manuel Martínez (Tijuana) 23.- José Manuel “Campeón” Nieto 24.- Manuel Ramos Saldamando (Mexicali) 25.- Miguel Ángel Ramírez 26.- José “Pepe” Segarra 27.- Antonio “Toño” de Valdez


05

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 7 DE FEBRERO DE 2018

VOCES

Realmente, sólo los padres dominan el arte de educar mal a los hijos” Enrique Jardiel Poncela

Análisis a fondo

Polígrafo Político

Francisco Gómez Maza

Darinel Zacarías

@ANALISISAFONDO analisisafond@gmail.com

Que ya no es un peligro, ya sabes quién…

S

i no conociera yo a Toño Sola, lo compraría y estaría de acuerdo en que López Obrador ya no es más un peligro para México, que los peligros para México resultaron ser el boquiflojo cocacolero vende botas, el rezandero y el último de los mohicanos de la cueva de atracadores. Sola fue durante algún tiempo el ayudante de la oficina de prensa y propaganda del negocio que les heredaron a los albicelestes el gran maestro Manuel Gómez Morín y don Luis Calderón Vega (ambos de feliz memoria; no como los de ahora), que pintaron su raya con el gobierno y jamás pensaron que los meones de agua bendita, como les decía el primero, se iban a arrejuntar con los hijos del turco Plutarco para hacerle el juego a la corrupción, la impunidad, la simulación, y el cinismo, las grandes “virtudes” de los que se agandallaron los colores patrios. Pero López Obrador jamás ha sido un peligro más que para los intereses de la clase política toluquita, la de los grandes acumuladores de dinero robado a las arcas de la nación. La de los Hank, la de los Montiel, la de los Chuayffet, la de los Del Mazo Maza, la de los Aspe Armella Maza et alteri, que son los máximos representantes del imperio para trabajar por en beneficio del Imperio, en favor de los grandes capitales del Imperio (cuando digo imperio me refiero a los Estados Unidos o mejor dicho a los grandes capitalistas de Wall Street, el santuario a donde caen de rodilla los vendepaetrias huachicoleros. Y a la Casa Blanca cejará nunca de apoderarse del territorio mexicano para poner una estrella más a su ensangrentada bandera. Ya los traidores de Guadalupe Hidalgo les regalaron más de la mitad del territorio nacional, pero los rubios lo quieren todo, por el petróleo, por los minerales, por el golfo de México, al que incluso están pensando ya cambiarle de nombre. Esos, discúlpenme los adoradores del becerro de oro, han sido no el peligro sino los amigos de Washington. De ahí que odien a Andrés Manuel y lo acusen ante el pueblo ignorante de que va a convertir a México en otro Venezuela, cuando ellos con toda su ideología no han podido convertirlo en una Suiza o en por lo menos el estado de Whashington, que es uno de los vergeles más productivos de

los estados de la Unión norteamericana. Además, como para que no quede duda, Andrés Manuel está recogiendo cuanta basura política desechan los otros miembros de la Partidocracia, que llevan en su actuar todos los vicios tricolores y albiazules con tufo de corrupción, simulación y cinismo y no voy a mencionar nombres porque no tiene caso. Ya todos ustedes los han visto y los conocen. Inclusive Sola, en algún momento, pretendió prestar sus servicios de “comuncólogo político” al tabasqueño, ya que no pudo hacer ganar a la pequeña Chepinita cuando ésta jugó para presidenta junto con Quique y el de Nacajuca, cuando el PRI recuperó Los Pinos a billetazos como lo hizo cinco años después con la entronización de Alfredito en el palacio de gobierno de Toluca, a madrazos de dinero sucio, campaña depredadora en la que participó activamente el ciudadano Midi. Sí contribuyó al posicionamiento de Calderón precisamente con esa frase de Lopez Obrador es un peligro para México, que ahora quiere olvidar quizá porque cayó de la gracia de sus antiguos patrones. Pero yo debo desconfiar en que el IFE le vaya a reconocer, si es que triunfa, que todo parece indicar que sí, el triunfo de Andrés Manuel porque es decisión del gran capital de Wall Street no darle la oportunidad de probar que no es un ruso, ni cubano, ni mucho menos bolivariano. Los resultados ya están decididos. Va a ganar Midi, porque cuando han visto ustedes, sobre todo los que viven en el campo, que un cochi (cerdo) suelte la mazorca. Y los barones mexiquense no van a dejar la teta así como así, aunque chillen los seguidores del tabasqueño. Así que, amigo, inolvidable amigo, Toño Sola. En 2012 trataste que tu cliente se sentara en la silla. Ahora vas a volver a equivocarte. México es un gran bocado para los calvinistas del norte, independientemente de que esté gobernándolos un enajenado. Así que la suerte de los mexicanos sólo está en manos de los mexicanos. De nadie más. Pero los mexicanos somos una caterva de agachados y nos da miedo perder la pobreza en que vivimos en vez de lanzarse a defender su voto, que como la vida en Guanajuato, no vale nada. ¿Verdad, Lorencito?

¡Pacto de Caballeros! "Sólo sé que algunas veces, cuando menos te lo espera, el diablo va y se pone de tu parte" Joaquín Sabina

L

os reflectores de Chiapas están puestos en dos actores políticos: Eduardo Ramírez y Roberto Albores. Ambos, aspirantes a la gubernatura de Chiapas. De ahí el truco de moda: rojo o verde. Como la mayor tendencia que abunda, principalmente en los lavaderos cibernéticos. Se asoma la valoración dicotómica. Los buenos y los malos. Ese rito ramplón de estoy o no estoy. Y a partir de ahí, las tesis con mecanismos de defensa según su interés. Hasta hace unos días, todo apuntó que desde ciudad de México, se instigó a ERA y RAG, fumar la pipa de la paz. Caminar en la tesitura de la unidad. Los elogios mutuos fueron la señal de un caminar en plena tregua. Era la manera de construir un proceso político prudente, donde impere el respeto y la tolerancia. La instrucción y el dictado, parece que entendieron muy pronto. Eso incomodó e injurió a otros actores. Entonces, desde otros parapetos, se empezó a cocinar un "amarre de navajas". Era apostar a la tirria y a la injuria. Los demás actores del tablero político, fueron a principio quienes no daban fe del flirteo entre el Jaguar Negro y el Diablito. De ahí, la apresurada idea de fraguar un buscapiés. Y sí, el desprestigio, como arma letal para los primitivos lobos de mar. Pero la sociedad es inteligente. Es diversa y multifacética, arcoíris de opiniones. Ya no tan fácil caen en la confusión. El tema del transporte aéreo de tipo Jet Hawker 800, fue el verduguillo que arrojaron. El objetivo, perturbar el pacto de unidad. Lalo Ramírez, no precisó nombre de quién pudiera estar detrás de esta argucia. Únicamente llamó a los asesores a tener mayor talento y audacia. Así las cosas. La hipótesis del autodestape del alcalde conejo más allá de quererlo encasillar en un lugar de privilegios y que sirva de aguijón, ante lo que muchos especulan. No es más que eso, especulación. Si algo se le reconoce al PVEM es la unidad en sus estructuras. El dueño del balón es Manuel Velasco Coello. Y nadie de los esmeraldas se mueve, sin la autorización y su ordenanza. Por lo pronto, cinco días después del día del cariño. El panorama estará más despejado. Y se cumplirán los vaticinios o presagios en favor de la Coalición Todos por Chiapas. Se cumplirán las profecías. La de ganar-ganar. Aquella que mi fraterno escribió "Gana Roberto Albores, gana Eduardo Ramírez y gana José Antonio Meade". Y como dijo Sabina en su estribillo Pacto de Caballeros "Este encuentro hay que mojarlo con jarabe de litrona, compañeros antes de que cante el gallo, tranquilos ( ) un trago para celebrarlo". ¿Quién dijo que tengo sed?


¿

06 VOCES

?

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 7 DE FEBRERO DE 2018

Quieres que llegue a tu casa u oficina

Ilustración: Vic Daniels

¡Pues suscríbete! 9 139 55 92 • portavozchiapas@gmail.com 961 SÍGUENOS EN


07

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 7 DE FEBRERO DE 2018

COMARCA

Antes de casarme tenía seis teorías sobre el modo de educar a los niños. Ahora tengo seis hijos y ningún teoría” John Wilmot

DE LÍOS Y TRAICIONES

Tercero en discordia

Eduardo Ramírez Aguilar pide a los que se hallan detrás de la polémica del jet que “tengan mayor talento, mayor audacia; que los asesores de este candidato, pues ‘jueguen limpio’”. “Por mí, rásquenle; por mí, ocúpense”, increpó el diputado del Verde en la entidad JULIETH RODRÍGUEZ / PORTAVOZ

T

A pesar de este panorama, por su parte, el senador Emilio Salazar Farías opinó mediante su cuenta de Facebook que la alianza se ha ido construyendo “de manera compleja, pero con diálogo y civilidad”

res días han pasado desde la postulación de un nuevo verde para la candidatura a gobernador del estado por la coalición “Todos por Chiapas”, cuando otro pevemista se ha visto envuelto en líos por el uso de un jet; y un tercero afirma que la construcción de la alianza ha sido compleja pero con civilidad. El contexto apunta a que es patente el resquebrajamiento interno del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Que dos levanten la mano evidencia que no hay consenso al interior de la fuerza verde acerca de su mejor perfil para “el quite” con los contendientes de los otros partidos que conforman la coalición, a pesar que el discurso que han manejado desde ese instituto en los últimos días es el de apelar por la unidad. En cuanto trascendió la información, vía Facebook, el diputado del PVEM, Óscar Eduardo Ramírez Aguilar —el denominado “rebelde”— aseguró que las afirmaciones de Excélsior eran desproporcionales y que carecían de credibilidad. “Yo los invito a que tengan mayor talento, mayor audacia; que los asesores de este candidato, pues ‘jueguen limpio’. Ahorita la gente quiere escuchar propuestas, yo no me voy a quedar callado, yo no tengo nada que esconder; por mí, rásquenle; por mí, ocúpense. Nuestro movimiento, es un movimiento por la dignidad, es un movimiento que ya nadie lo detiene, así lo hemos demostrado durante estos días. No tenemos la culpa de que su candidato no levante”, expresó en el video que dura 16 minutos. Para la misma tarde de ayer, ya no podía accederse a la noticia en la versión electrónica del medio nacional que hizo eco de los señalamientos; en su lugar, aparecía la leyenda “error 403”. Excélsior había publicado que Ramírez Aguilar utilizó un

EDUARDO Ramírez Aguilar, diputado del PVEM. (Foto: CORTESÍA)

Jet Hawker 800 privado para trasladarse a la ciudad de Toluca y habría hecho más de 30 vuelos en él, en menos de tres meses; el costo de alquiler de la aeronave, aseguró sin citar sus fuentes, oscila en más de 250 mil pesos. De acuerdo con la página de transparencia del Congreso del estado, el diputado local tiene un sueldo de casi 60 mil pesos por mes. Respecto al candidato al que el legislador hace referencia, aunque bien podría pensarse en los otros dos que han expresado claramente su interés en contender en la elección interna, Roberto Albores Gleason y Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, para Portavoz declaró una fuente que prefiere mantenerse en el anonimato que fue éste último quien filtró a la prensa tanto las fotos como la información. Castellanos Cal y Mayor, a inicios de enero, fue criticado luego que vía redes se filtraran las fotografías de sus vacaciones en Canadá. En una de las imágenes aparece afuera del hotel “Four Seasons”, cadena que tiene presencia en al menos nueve países, por lo que se especula se trata del sitio donde se hospedó. De acuerdo con la página web de este lugar, la habitación más barata para dos adultos tiene un costo de 5 mil 071 pesos mexicanos por noche, en pro-

medio; la más cara, 28 mil 867 pesos. De acuerdo con información del propio Ayuntamiento —hallada en su página de internet—, el alcalde percibe 57 mil 371 pesos al mes. A pesar de este panorama, por su parte, el senador Emilio Salazar Farías opinó mediante su cuenta de Facebook que la alianza se ha ido construyendo “de manera compleja, pero con diálogo y civilidad”. “Varios han levantado la mano, lo que también se vale, y aun se ha iniciado una lucha por la dignidad, lo cual me parece adecuado y acertado. Como sé de la calidad moral de cada participante, sé que lo harán, los cuatro que han dicho, yo quiero, de manera abierta y con todo. Sé además que no aceptarán por esa misma dignidad, premio de consolación alguno, no es esa su meta y hablaría muy mal de la idea fundamental de la batalla .Por mi parte me quedo solo en la búsqueda de un escaño, como lo he manifestado en el CEN y el CDE, esa es mi aspiración, no más”, añadió. SE ACERCAN DIRIGENCIAS A SEGOB En cuanto a las diferencias que se han suscitado entre el PRI y el PVEM en el tema de la definición del candidato, de acuerdo con El Universal, las dirigencias de sendos partidos han tenido acercamientos con la Secreta-

ría de Gobernación desde hace tres semanas, para generar una candidatura de consenso a fin de mantener la alianza. No obstante, “dada la polarización entre el PVEM en Chiapas, encabezado por Eduardo Ramírez, y la dirigencia nacional, no han logrado un acuerdo”. Políticos chiapanecos habrían declarado a ese medio nacional que el conflicto se produjo porque el PRI dio por hecho que el PVEM iría con el candidato que les impusieran “y se dio una decisión unilateral a favor de la figura de Roberto Albores Gleason”. El Universal reprodujo las opiniones de dos expertos. José Antonio Crespo, maestro en sociología política e investigador del Centro de Investigación y Docencia Económicas; y Alberto Aziz, profesor e investigador del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social. El primero refirió que en elecciones pasadas el PRI dio “mucha cancha y espacios” al PVEM y ahora quiere recuperarlos pues considera que se les dieron al Verde de manera indebida. El segundo comentó que Chiapas es un claro ejemplo del agotamiento en las estructuras jerárquicas de los partidos, que tienen un debilitamiento y es aprovechado por ciertos actores para rebelarse ante decisiones cupulares.


08 COMARCA

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 7 DE ENERO DE 2018

¿CUÁL MIEL DE MAPLE?

Criminalización, intimidación, hostigamiento, estigmatización, amenazas y difamación fueron las represalias que sufrió el activista chiapaneco, Mariano abarca ESMERALDA FONSECA / PORTAVOZ

C

riminalización, intimidación, hostigamiento, estigmatización, amenazas y difamación, fueron las represalias que sufrió el activista chiapaneco, Mariano Abarca, durante su lucha en oposición a un proyecto minero, comentó su hijo José Luis Abarca, mediante un comunicado. A casi nueve años de impunidad ante su muerte, sus familiares, con el apoyo de cinco organizaciones, presentaron una denuncia contra la embajada de Canadá en México. El líder ecologista era defensor de derechos humanos y del medio ambiente en el municipio de Chicomuselo, Chiapas. Además de haber fundado la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA). Debido a su valía por denunciar a la mina la Revancha por los daños que ocasionaba a la salud y al ecosistema, fue ultimado a balazos afuera de su casa por presuntas personas relacionadas a la empresa minera canadiense Blackfire Exploration, en noviembre de 2009. Hasta la fecha, la familia de Mariano Abarca no ha obtenido justicia, por lo que tanto organizaciones mexicanas como canadienses presentaron ante el gobierno de Canadá una solicitud formal para que se investiguen las acciones y omisiones de su embajada en México, por supuestamente encubrir a dicha compañía e incrementar el peligro que enfrentó el activista y otros habitantes, de acuerdo con información de El Universal. Esto “ante la evidencia documentada de que operó a favor de la empresa minera Blackfire, violando leyes y códigos de conducta de ese país que aplican a la diplomacia”, afirmó José Luis. Asimismo, aseguró que la documentación que comprueba los hechos fue obtenida a través de solicitudes de información realizadas al Departamento de Asuntos Exteriores, Comercio y Desarrollo de Canadá. “Como el asesinato no ha sido aclarado ni detenido a los involucrados, su familia sigue en riesgo y vive hostigada”, agregó. Además, resaltó que después del homicidio, “la embajada

asesoró a la empresa para demandar al gobierno de Chiapas, según las cláusulas del Tratado de Libre Comercio de México, Canadá y Estados Unidos”. En dicho comunicado, José Luis también relató que su “papá acudió directamente a la embajada canadiense para solicitarles su apoyo, porque él y otros habitantes estaban recibiendo amenazas por parte de empleados de la empresa Blackfire”. No obstante, poco después fue arraigado bajo acusaciones falsas hechas por la compañía. “La embajada tuvo conocimiento de todo esto; sin embargo, dio su aval a la empresa, al incidir con autoridades chiapanecas para proteger los intereses de la Blackfire”, sostiene el hijo del líder ecologista. Añadió que en vez de facilitar un diálogo sobre el conflicto minero, la embajada canadiense “prefirió acudir al gobierno estatal de Chiapas solicitándole controlar las protestas”. Por su parte, la activista de Otros Mundo A.C, Libertad Díaz, expresó su preocupación por la importancia que se le da a la inversión canadiense en el sector minero mexicano; “estamos sumamente preocupados sobre el papel que juegan las autoridades canadienses”. La denuncia fue presentada este lunes en Ottawa ante el Comisionado para la Integridad de la Administración Pública de Canadá, en la cual se expone que esas injerencias fueron “uno de los factores que incidieron en el homicidio”, informó la familia de Mariano Abarca y una de las organizaciones, Otros Mundos, A.C. de Chiapas. Esta última organización, junto con MiningWatch Canada y el Comité por los Derechos Humanos en América Latina, impulsaron la querella. Es la primera vez que se interpone una denuncia ante el comisionado para la Integridad de la Administración Pública de Canadá, por una posible falta de la embajada. PETICIÓN A LA CORTE INTERAMERICANA DE DDHH La familia de Mariano Abarca ha tocado muchas puertas para lograr la justicia. En julio de 2017, llevaron a cabo una conferencia de prensa que se desarrolló en la Ciudad de México, con el objetivo de difundir la petición entregada a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos contra la actuación del Estado

Foto: CORTESÍA

Van contra Canadá

HASTA la fecha, la familia de Mariano Abarca no ha obtenido justicia.

Otros Mundos, A.C. de Chiapas, junto con MiningWatch Canada y el Comité por los Derechos Humanos en América Latina, impulsaron la querella. Es la primera vez que se interpone una denuncia ante el comisionado para la Integridad de la Administración Pública de Canadá, por una posible falta de la embajada

mexicano por no haber protegido la vida del activista y por evadir la búsqueda de justicia. La petición fue firmada por la organización Otros Mundos A.C, Amigos de la Tierra México y por el Centro de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chiapas y por la REMA, de acuerdo con información del portal Radio Mundo Real. Además del Estado, también acusaron a la minera canadiense y quienes ostentaban el poder en ese entonces: El ex presidente municipal de Chicomuselo, Julio César Velásquez Calderón, y por el ex gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero. “La investigación por parte del Estado mexicano se encuentra paralizada”, leyó José Luis Abarca ante los presentes, y señaló que después de estar detenidos varios implicados -todos ellos con algún vínculo de trabajo con la empresa Blackfire-, y de incluso haber sentenciado a uno de ellos (2010), “hoy todos, incluyendo al sentenciado, se encuentran en libertad”, sin que haya nuevas líneas de investigación.


PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas JUEVES 4 DE ENERO DE 2018

COMARCA

09

AMLO a Cienfuegos: Haga su trabajo sin politiquería Lo dijo luego que se votara a favor de la propuesta del Consejo Universitario de la Unicach de otorgar el grado de Doctor Honoris Causa al titular de la Sedena.

Foto: CORTESÍA

ESE CALVO

ALGUNAS mujeres cargaron hasta con tres cajas y playeras.

PORTAVOZ STAFF

L

a decisión de la Junta de Gobierno de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, (Unicach) de otorgar el grado Doctor Honoris Causa al titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos Zepeda, llegó a oídos del precandidato presidencial de la coalición “Juntos Haremos Historia”, Andrés Manuel López Obrador, quien exigió al general hacer su trabajo en lugar de hacer politiquería al recibir el reconocimiento. Esto, por el reciente asesinato de Francisco Rojas, precandidato del Revolucionario Institucional en Cuautitlán Izcalli. Después de llevarse a cabo un evento en dicha localidad, dijo en entrevista a medios que no sólo están asesinando a candidatos, sino también funcionarios y a sacerdotes. “Qué tiene que estar el secretario de la Defensa recibiendo un premio de la Universidad de Chiapas, esa es politiquería, que se ponga a hacer su trabajo. Lo digo de manera respetuosa, qué tiene que estar haciendo política el secretario de la Defensa y que no diga que no es política aceptar un premio, una condecoración Honoris Causa en Chiapas, de la Universidad. Qué tiene que ver eso con su función,

con su trabajo”, cuestionó, según informa El Universal. En días pasados, diversos académicos, investigadores y alumnos se opusieron a la propuesta del Consejo Universitario; además, a este rechazo se han unido hasta el momento 30 organizaciones, de acuerdo con el portal Milenio. Por su parte, el presidente del organismo de Derecho Humanos Kuuntik, Diego Cadenas Gordillo, precisó que el Doctorado Honoris Causa se otorga a personas eminentes que han destacado por sus aportes a la ciencia e investigación científica, el arte, la cultura, por sus méritos académicos y labor docente. En representación de las organizaciones firmantes, el activista precisó: “El general Cienfuegos es representante de una institución militar y uno de los principales promotores de la Ley de Seguridad Interior que ha sido condenada por la sociedad mexicana, por casi todos los organismos de Derechos Humanos del país, por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, por Amnistía Internacional, por la ONU, porque vulnera los derechos humanos, militariza la nación y garantiza de facto el estado de excepción, así como la impunidad a las fuerzas castrenses y policíacas”, según dicho portal.

A su vez, Cadenas precisó que en los próximos días se podrían gestar diversas manifestaciones o protestas públicas en Chiapas, además de que los organismos, como los desplazados del Ejido Puebla, Chenalhó, Movimiento Unión del Pueblo Pobre y el Comité Contra la Persecución y por la Libertad de los Presos Políticos, continuarán difundiendo la propuesta de la casa de estudios ante organizaciones nacionales e internacionales para evitar que el título le sea otorgado.

Diego Cadenas Gordillo, precisó que el Doctorado Honoris Causa se otorga a personas eminentes que han destacado por sus aportes a la ciencia e investigación científica, el arte, la cultura, por sus méritos académicos y labor docente

ANDRÉS Manuel López Obrador, precandidato presidencial de la coalición “Juntos Haremos Historia”. (FOTO: CORTESÍA)

Sólo los líderes saben de Bienestar PORTAVOZ STAFF

Cansadas de esperar al gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, una turba de beneficiarias del programa social Bienestar del municipio de Villaflores arrebató las despensas que el dirigente planeaba entregar ayer durante el evento en esta ciudad. El helicóptero de Velasco aterrizó cuando iniciaba el descontrol. Decidieron realizar esta acción impacientadas y molestas porque por la tardanza que caracteriza al mandatario; además, hay fotos en redes sociales de usuarios y medios locales que muestran a varias mujeres desmayadas por insolación. Mien-

tras que el video publicado por varios ciudadanos y medios locales, muestra cómo la gente tiro la cerca de metal para llevarse las canastas básicas. En la grabación se observa como en la explanada del municipio entre gritos y empujones, algunas mujeres cargaron hasta con tres cajas y playeras; otras salían y volvía por más. Las demás personas que aún estaban por arribar al evento, al ver lo que sucedía corrieron a la explanada para alcanzar despensas. Con lo sucedido este martes ya suman varias ocasiones que se hacen este tipo de acción, debido al hartazgo de los habitantes por la tardanza del gobernador.


10 COMARCA

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 7 DE FEBRERO DE 2018

¿VAS A VIAJAR?

Tu paso por la aduana Conoce cuáles mercancías, incluidas en tu equipaje personal, puedes ingresar a México sin el pago de impuestos PORTAVOZ STAFF

S

Ilustración: WWW.FREEPIK.ES

i tienes planeado visitar un nuevo país en tus próximas vacaciones, es muy probable que adquieras productos de ese lugar; no obstante, en México, la Administración General de Aduanas tiene la función de vigilar y contro-

lar la entrada y salida de mercancías, con la finalidad de asegurar que se cumplan las disposiciones emitidas en materia de comercio exterior. A continuación te especificamos cuáles mercancías, incluidas en tu equipaje personal, puedes ingresar a México sin el pago de impuestos.

>> Bienes de uso personal: Ropa, calzado, accesorios, productos de aseo y belleza, o artículos para bebé, siempre que sean acordes a la duración del viaje. >> Dos cámaras fotográficas o de videograbación, material fotográfico; tres equipos de telefonía celular o de otras redes inalámbricas. >> Un equipo GPS; una agenda electrónica; un equipo de cómputo (laptop, notebook, omnibook o similar); una copiadora o impresora portátil; un quemador y un proyector. >> Dos equipos deportivos personales, cuatro cañas de pesca, tres deslizadores con o sin vela y sus accesorios; trofeos o reconocimientos. >> Un aparato portátil para grabado o reproducción de sonido o mixto; o dos de grabación o reproducción de imagen y sonido digital y un reproductor de DVD, así como un juego de bocinas. >> Cinco discos láser, 10 discos DVD, 30 CD´s, tres paquetes de software y cinco dispositivos de almacenamiento para cualquier equipo electrónico. >> Libros, revistas y documentos impresos. >> Cinco juguetes, incluyendo los de colección, y una consola de videojuegos, así como 5 videojuegos. >> Un aparato para medir presión arterial y uno para glucosa o mixto y sus reactivos; medicamentos de uso personal. Si se trata de sustancias psicotrópicas, deberás mostrar la receta médica. >> Velices, petacas, baúles y maletas. >> Máximo 10 cajetillas de cigarros, 25 puros ó 200 gramos de tabaco y hasta tres litros de bebidas alcohólicas y seis de vino. >> Un binocular y un telescopio. >> Dos instrumentos musicales y sus accesorios. >> Una tienda de campaña y demás artículos de campamentos. >> Andaderas, sillas de ruedas, muletas, bastones, entre otros objetos que suplan o disminuyan las limitaciones de una persona discapacitada. >> Un juego de herramientas de mano que podrá contener un taladro, pinzas, llaves, dados, desarmadores, cables de corriente, entre otros.


11

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 7 DE FEBRERO DE 2018

ESTAR BIEN

#SabíasQué? Mientras duerme, una persona quema más calorías que mientras ve televisión

NUTRICIÓN

Planificación, la clave para una dieta barata Los hábitos de vida saludables cobran presencia en nuestra sociedad, cada vez más concienciada. Cuidar la alimentación es fundamental para una vida sana, pero llevar una dieta equilibrada no es tan sencillo como pueda parecer. Laura González, responsable de nutrición y salud de Nestlé, nos da las claves para comer sano sin invertir mucho dinero

U

na alimentación saludable es la que permite a nuestro organismo un funcionamiento adecuado y que asegura el desarrollo y crecimiento óptimo en todas las etapas de la vida. Además, es muy recomendable que la alimentación sea agradable, suficiente, completa, equilibrada, segura, adaptada a nuestras necesidades, sostenible y también asequible. Combinar una dieta sana con otros hábitos de vida saludables como la práctica habitual de ejercicio físico y una correcta higiene del sueño, y evitar sustancias que perjudiciales como el tabaco y el alcohol son las claves fundamentales para cuidar nuestro cuerpo afirma la nutricionista Laura González.

¿QUÉ DEBO HACER? Es básico, en primer lugar, planificar la alimentación semanal, intentar seguir horarios regulares para las comidas y evitar la improvisación. Por lo general, si no se planifican las comidas se recurre a la comida rápida y a los alimentos que promueven hábitos insanos. También es muy importante repartir la ingesta total de alimentos en cinco comidas al día para mantener nuestro nivel de energía a lo largo de toda la jornada, es decir, debemos consumir menos cantidad y más veces al día. Es aconsejable basar la dieta en alimentos de origen vegetal como frutas, hortalizas, aceite de oliva, pan integral, pasta o legumbres, y limitar los alimentos de origen animal intentando, además, seleccionar los bajos en grasa y poco procesados. Tomar dos raciones, mínimo, de verdura, y tres de fruta al día, también es muy recomendable.

Se aconseja utilizar las hortalizas tanto en la comida como en la cena como ingredientes principales, o también en guarniciones. Y las frutas, tanto en el desayuno como postre o incluso entre horas, aunque siempre es mejor consumirlas enteras que en zumos o en batidos. En caso de que se tome un zumo, siempre es preferible elegirlos naturales o que sean 100 por ciento fruta, aunque no se debe tomar más que un vaso pequeño al día -unos 150 mililitros-, y siempre mejor si es en el desayuno o en las meriendas, acompañado de otros alimentos. También es muy recomendable consumir diariamente alimentos procedentes de los cereales como el pan, la pasta, el arroz. Es preferible que sean integrales o elaborados con el grano completo del cereal, ya que aportan muchos más beneficios para la salud. Las legumbres también son una buena opción para sustituir la proteína animal. Son más saludables porque no contienen colesterol, y su contenido en grasas es muy reducido. Es ideal consumirlas un mínimo de tres veces a la semana. También debemos consumir pescado entre cuatro y cinco veces a la semana, y que al menos dos de esas tres veces sea azul. Los huevos también se deben tomar con moderación: como máximo tres o cuatro huevos grandes, o unos seis huevos pequeños a la semana. Es importante evitar tener en casa alimentos ricos en grasas, azúcar o sal, como bollería, bebidas azucaradas, comida rápida, aperitivos fritos y/o salados. Como bebida habitual tenemos siempre que priorizar el agua, durante y fuera de las comi-

das, y no sustituir habitualmente por otras bebidas tales como refrescos o zumos, que aportan mucha más azúcar y kilocalorías. ¿CUÁL ES LA RECETA PARA CONSEGUIR MI META? Un consejo muy importante es no obsesionarse con contar calorías y centrarnos más en la calidad y variedad de nuestra dieta. En lo que a la alimentación se refiere, algunas pautas saludables y fáciles de seguir son consumir más frutas y vegetales naturales, sin adición de azúcar, y utilizar menos azúcar del que se emplea habitualmente en cantidad y frecuencia. También ingerir menos alimentos grasos y fritos e intentar limitar el consumo de bebidas alcohólicas, así como reducir el consumo de sal. Podemos sustituirla por especias o hierbas aromáticas, que realzan el sabor de las comidas. En cuanto a los alimentos envasados, es recomendable intentar elegir aquellos que contengan menos sal. Es saludable también el aceite de oliva, preferiblemente virgen extra, con moderación, tanto para consumir en crudo como en platos cocinados. Resulta fundamental no omitir ninguna comida, servirse porciones pequeñas e intentar comer muchas veces al día, evitando periodos largos de ayuno. También es muy importante moverse y mantenerse activo. ¿COMER SANO ES CARO? Comer saludable no significa gastar más ni renunciar a nada. Una buena planificación es garantía de comer más sano y evitar derroches. La comida casera, con ingredientes frescos, es siempre la opción más saludable y más económica. Algunas claves:

Foto: CORTESÍA

PORTAVOZ / AGENCIAS

SACOS con legumbres en el interior de una tienda de ultramarinos.

Elegir alimentos de temporada y de proximidad, que además de ser más baratos están en su mejor momento tanto sensorial como nutricional Comer menos carne y productos derivados e intentar sustituirlos por legumbres, que nos proporcionan esta proteína vegetal más económica y más saludable. Si combinamos, por ejemplo, lentejas con arroz, se obtiene una proteína de calidad similar a la proteína animal Comparar los precios en los distintos establecimientos. Algunos estudios revelan que puede suponer un ahorro de más de 900 euros al año sin renunciar a nada Ajustar la compra de alimentos a la capacidad de conservación tanto en el congelador como en la nevera Controlar la rotación de los alimentos que se mantienen a temperatura ambiente en refrigeración y en congelación, es decir, intentar cocinar o consumir antes

las frutas maduras o verduras que llevan más tiempo conservadas en la nevera Intentar no tirar los alimentos envasados que hayan excedido de su fecha de consumo preferente, pues son seguros aunque pueden ver alteradas sus características sensoriales. Priorizar los alimentos cocinados y que han sobrado en las comidas siguiendo premisas de higiene tanto en preparación como en cocinado, y siempre manteniendo, refrigerado o congelando, lo antes posible. No pelar las frutas y hortalizas cuando no sea realmente necesario y esto no suponga una barrera para su consumo, y no rechazarlas tampoco por su tamaño o por su aspecto Recuperar las partes comestibles de frutas y hortalizas que estén dañadas, y aprovechar sus partes externas para hacer tipos de preparaciones como cremas, sopas, batidos, mermeladas…


12 AL CENTRO

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapa

SELECCIÓN TRUCADA

Manipulación en candidatas Al interior del país, los partidos políticos hacen lo posible porque las mujeres seleccionadas pertenezcan a su grupo, sean disciplinadas o parte del séquito de los “jefes” o que no vayan a reclamar la manipulación de recursos para sus campañas y capacitación SARA LOVERA / SEMMEXICO

E

sta semana, en todo el país, al menos 5 mil 154 mujeres de partidos y coaliciones esperan registrarse para la contienda 2018. Al interior del país, los partidos políticos hacen lo posible porque las mujeres seleccionadas pertenezcan a su grupo, sean disciplinadas o parte del séquito de los “jefes” o que no vayan a reclamar la manipulación de recursos para sus campañas y capacitación. Hay fiestas, fotos, mensajes en las redes sociales donde se exhibe el orgullo de estar en las boletas. Hubo ya algarabía. Discursos y actividades, no solo de los tres precandidatos presidenciales, lo único que cubren los medios. Mujeres por

Que también se sepa que la llegada de las mujeres a los puestos de decisión ayuda, a veces es fundamental, para la defensa de los derechos humanos de las mujeres y para políticas sociales y públicas

todas partes, peleando su lugar. Montones —es una fortuna—, ello porque se ha derribado el mito que usaron mucho tiempo las dirigencias de los partidos, diciendo que no hay mujeres para los puestos. Claro, ellas construyeron sus partidos, pero las obstaculizaron sistemáticamente. Este año, dicen los y las opinadoras, ocurrirá la elección más grande de la historia. Ya están en el proceso 30 entidades del país. Se elegirán 984 diputaciones locales, 500 diputaciones federales, 128 senadurías, 2 mil 226 ayuntamientos, 16 nuevos alcaldes en la ciudad de México, ocho gubernaturas (dos mujeres pueden llegar) y la presidencia de la República. Los resultados en los ejecutivos están por verse.

Es posible que ningún partido se salve tratando de impedir a toda costa que las mujeres lleguen. Supe que en un partido dijeron que el 3 por ciento del presupuesto de ese órgano político, destinado por ley a las mujeres, se debía transversalizar “para todo el partido”. ¡Qué barbaridad! Los del poder aprenden rápido y usan el concepto género para apropiarse de los derechos de las mujeres. En ese partido pretenden neutralizar la política de inclusión. Además de argumentos pedestres, se apoyan en leyes débiles y poco claras. Sin embargo, lo importante ahora es que logren primero las candidaturas y, luego, estas mujeres — cinco mil— desplieguen un intenso discurso sobre la agenda pendiente para la igualdad, para frenar la violencia feminicida y se consiga estructurar una buena comunicación con las y los electores, sobre el valor de lo ganado a lo largo de al menos los últimos 25 años, desde que se aprobaron las reglas para la participación de las mujeres en las listas electorales y cuando llegaron a la paridad en 2014. Que también se sepa que la llegada de las mujeres a los puestos de decisión ayuda, a veces es fundamental, para la defensa de los derechos humanos de las mujeres y para políticas sociales y públicas. Son trascendentes para que se aplique otra perspectiva en asuntos vitales como el presupuesto, la acción social y la democracia. Hay pruebas. Sin muchas de esas mujeres no tendríamos el marco jurídico que tenemos para la igualdad. Nada más un dato: entre 1974 y el año 2000, si no estoy mal, pasaron 25 años. En 74 se incluyó en la constitución la igualdad del varón y la mujer, y en 2000 apenas se reglamentó ese mandato constitucional, gracias a las primeras bancadas feministas. En 1931 se incluyó la voluntad de la república para frenar la violencia contra las mujeres, la violación sexual, y no fue sino hasta 2007 que tuvimos una Ley General llamada —

nombre largo y tortuoso— de Acceso de las Mujeres a una vida libre de Violencia. Pasaron nada más y nada menos que 76 años. Qué decir de los derechos políticos: de 1922, cuando Felipe Carrillo Puerto decretó los derechos políticos para las mujeres, a 2014, en que se logró la paridad electoral, fueron —como ven— 92 años. En general, se omiten realidades. Hay dificultades, pero no, no somos iguales que los hombres. La resistencia es tenaz. Ahora no solo se trata de enviarlas a distritos perdedores o elegir a las cercanas, para, si ganan, manipular su actuación en las cámaras, los municipios o discutir si ellas quieren o no. Encima, según un informe de la Comisión Temporal de Género del Instituto Nacional Electoral (INE), ocho entidades del país tienen reglas poco firmes para cumplir con la paridad. En tres entidades ni siquiera las hay: Durango, Sinaloa y Quintana Roo; se afirma que se determinará en general, por lo que dice la Constitución. Lo cierto es que la batalla es fuerte. El avance es que en las listas de diputaciones y senadurías, tanto de mayoría relativa como de representación proporcional, se harán en paridad, a jalones o no, pero tendrán que cumplir. En los municipios, precisamente la ausencia de reglas claras pone en duda si habrá o no paridad horizontal y vertical; lo que veremos, generará conflictos, entre otras cosas porque ahora, a diferencia de hace dos años, las mujeres tienen más claros sus derechos. El temor es el despliegue de la violencia política contra ellas. Hasta ahora tenemos al menos dos mujeres independientes que buscan estar en la boleta electoral como candidatas a la presidencia de la república: Margarita Zavala, defenestrada por fuego amigo y enemigo, y María de Jesús Patricio Martínez, “Marichuy”, abanderada de la voz indígena, que no es poca cosa. Ambas están luchando por conseguir las firmas, en un periodo que vence en 10 días. Las opiniones se dividen


AL CENTRO 13

as MIÉRCOLES 7 DE FEBRERO DE 2018

respecto de la importancia que significará poder contender. Evidentemente los partidos grandes ni pensaron en una mujer. En las ocho entidades donde cambiará el gobierno local encontré cinco mujeres con posibilidades reales de aparecer en la boleta como candidatas a gobernadoras. Muy enfrentadas en la Ciudad de México: Claudia Sheinbaum, de Morena, y Alejandra Barrales, por esa coalición PAN-PRD- MC, porque en esta ciudad nada está escrito. Martha Erika Alonso, en Puebla, esperando a que el PAN tome la decisión definitiva, criticada por ser esposa de un exgobernador, pero no sabemos de su propio impulso, y Guillermina Trujillo, por el PRI en Tabasco. Esta última puede convertirse en la octava gobernadora; eso depende de que el partido tricolor lo logre. También serán candidatas por Morena en Guanajuato, Antares Vásquez Alatorre y, probablemente, Rosa María Márquez Cabrera en Puebla. Está peleando su candidatura por la coalición PAN-PRD- MC, María Elena Orantes, para Chiapas, con posibilidades relativas. En algunas entidades, alianzas y coaliciones no se ponen de acuerdo, y este es el caso, aunque Ma. Elena Orantes espera ya algunos años por esta posibilidad, trabajando muy duro. El panorama masculino es casi total en esa zona de las gubernaturas. En casi 66 años, apenas hay siete gobernadoras; dos de ellas no fueron a las urnas. O sea, para ellas, nosotras, la apertura al poder real todavía está lleno de escollos. Y es importante hablar en plural, porque ningún

partido hoy día ofrece realmente un programa democrático y transformador. Eso ya lo sabemos. Ellas, no obstante, podrían hacer la diferencia. No es lo mismo Claudia Sheinbaum que Alejandra Barrales. Una elegida por ya saben quién, sin proceso interno o popular, con un perfil lejano de la agenda feminista, y Alejandra Barrales, con los compromisos de su partido que en la Ciudad de México gobierna desde hace 20 años. Ese gobierno creó un programa continuado de instituciones y leyes encaminadas a la libertad de las mujeres y la igualdad. No es poca cosa que la Ciudad de México sea el único lugar del país donde el aborto es legal. Ahora hay que esperar que al Congreso llegue un nutrido grupo de mujeres comprometidas con las mujeres. Entre ellas, esperamos la diputación federal de feministas, como Guadalupe Almaguer, quien se inscribirá como candidata para diputada federal en el VI distrito de

San Luis Potosí, por el PRD, o Belem Palmeros Exsome, para un distrito de Veracruz, por el PRI, o la feminista Adriana Ortiz Ortega, en una diputación de la capital desde la comunidad LGTB. Muchas otras ya están en las precandidaturas, provenientes de lucha feminista. Habrá que esperar las listas, identificarlas y promoverlas. Vale la pena, aun cuando el panorama político general es funesto. Veremos.

La resistencia es tenaz. Ahora no solo se trata de enviarlas a distritos perdedores o elegir a las cercanas, para, si ganan, manipular su actuación en las cámaras, los municipios o discutir si ellas quieren o no


14

LA PRENSA AYER

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 7 DE FEBRERO DE 2018

#¿SabíasQué? Un día como hoy pero de 1917, sale del territorio mexicano la llamada Expedición Punitiva del Gral. Pershing contra Francisco Villa.


PALABRA

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 7 DE FEBRERO DE 2018

Yolanda

Pantin (Caracas en 1954). Estudió Letras en la Universidad Católica Andrés Bello (Venezuela).Vinculada al grupo de poetas mujeres reunidas bajo la denominación de “Generación del 78”. Fue miembro del consejo rector del Fondo Editorial Pequeña Venecia y de la Editorial Luna Nueva de la Universidad Metropolitana de Caracas. Ha publicado una decena de libros de poesía: Casa o lobo (Monte Ávila, Caracas, 1981), Correo del corazón (Fundarte, Caracas, 1985), La canción fría (Angria, Caracas, 1989), Poemas del escritor (Fundarte, Caracas, 1989), El cielo de París (Pequeña Venecia, Caracas, 1989), Los bajos sentimientos (Monte Ávila, Caracas, 1993), La quietud (Pequeña Venecia, Caracas, 1998), La épica del padre (La nave va, Caracas, 2002), Poemas huérfanos (La liebre libre, Maracay, 2002) y El hueso pélvico (Eclepsidra, Caracas, 2002). En 2004 su obra fue recopilada en Poesía reunida 1981-2002 (Otero ediciones, Caracas, 2004)

Foto: CORTESÍA

COORDINADOR: CRISTIAN JIMÉNEZ ILUSTRACIONES: BERENICE P.


16 PALABRA

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 7 DE FEBRERO DE 2018

Destrucciones Eran las siete y media de la noche cuando la selección de España goleaba por quinta vez a Dinamarca En realidad no era muy importante sólo que mi hijo/ de nueve años estaba felíz Ya habíamos apostado/ en mi contra tres puntos a uno Entonces sonó el teléfono No sé qué decir/ perdóname Fue todo muy breve El niño grita gol/ sobre mi oído

Esta casa surge despacio... Esta casa surge despacio en el agua de la lluvia que caía por los muros y olía a yerba y a todo eso. Antes salían ellos, los siempre vestidos, y uno se quedaba mirando por detrás de las puertas toda esa agua que irrumpía por los muros y las ventanas abarrotadas. Siempre el gesto cuando el cielo caía desaguándose. También Dios mudaba escaparates en el cuarto de al lado de techo enorme con murciélagos y todo. Uno miraba el aire y predecía; hasta nos besábamos los labios de ser tan fértil la tierra de esta casa. Siempre, siempre, había en los pasillos, en los corredores, en cada una de las columnas, había en el zaguán un miedo acongojado. Nos entran por los ojos letanías cuando de noche relucen candelabros, la mesa y la plata dispuestas, ellos tan vestidos y uno en la puerta rogando de la lluvia por afuera de los muros, la cal y los espejos.


PALABRA 17

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 7 DE FEBRERO DE 2018

Opio corazón He vuelto de nuevo al buzón -así comienza el día así terminacomo un rito sagrado opio corazón abrí la caja del apartamento 11-B En el fondo una tarjeta: -Reparamos neveras torres calentadores artefactos eléctricosprimorosamente en letra gótica -Así comienza el día así termina-

El escritor está solo El escritor está solo solo ante él solo ante el mundo solo ante la persona que ama Esto último lo aterra -¿cómo solo?Trata de poner en orden sus pensamientos -la persona amada tiene los ojos color mielEl escritor tiene un gran miedo -¿qué diferencia este amor del otro?-la persona amada lo mira desde el fondo de sus ojosEl escritor está aterrado El amor blande su arma contra un niño


18 PALABRA

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 7 DE FEBRERO DE 2018

Sólo veía una carretera polvorienta “como el calor me sofocaba dije basta y me senté de cara a la ventana para refrescar mi cabeza que tiritaba al igual que una onza de gelatina Con el hilo del sudor hice un collar para apretarme el cuello además las noches eran tristes y rojas tanto que me dediqué a soñar con lo ojos abiertos Sólo veía una carretera polvorienta Eran noches nostálgicas Te dije ahógame y como no había cuerda y el hilo en el cuello era invisible juraste amor eterno me hiciste una escena de celos Luego lloramos en voz baja para no despertar a los niños”

»RECOMENDACIONES País

El hueso pélvico

Año de publicación: 2007 Categoría (s): Poesía compilación

Año de publicación: 2002 Categoría (s): Poesía individual

VERSOS

SUELTOS Ya habíamos apostado/ en mi contra tres puntos a uno Entonces sonó el teléfono No sé qué decir/ perdóname Uno miraba el aire y predecía; hasta nos besábamos los labios de ser tan fértil la tierra de esta casa. Siempre, siempre, había en los pasillos, en los corredores, en cada una de las columnas, había en el zaguán un miedo acongojado así comienza el día así terminacomo un rito sagrado opio corazón El escritor está solo solo ante él solo ante el mundo solo ante la persona que ama Con el hilo del sudor hice un collar para apretarme el cuello


19

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 7 DE FEBRERO DE 2018

PAíS

El colmo de la estupidez es aprender lo que luego hay que olvidar.” Erasmo de Rotterdam

LOS SPOTS DE YA SABES QUIÉN

Para adelantar la campaña electoral Los partidos políticos aprovechan los resquicios de la ley electoral para promocionar a sus aspirantes antes del periodo oficial PORTAVOZ / AGENCIAS

D

Normalmente, los partidos políticos tienen acceso a espacios de radio y televisión para promocionar entre sus militantes a los distintos precandidatos. Este año han aprovechado la oportunidad para difundir la imagen y los mensajes de sus únicos contendientes

esde mediados de diciembre, resultaría inusual prender la TV o la radio en México y no ver o escuchar a los tres precandidatos a la presidencia. Sus respectivos destapes como aspirantes al mayor cargo político marcaron el arranque de una estrepitosa carrera electoral que culminará el 1 de julio. Oficialmente, la temporada de campaña inicia hasta finales de marzo, pero los partidos políticos han sabido doblar las reglas del Instituto Nacional Electoral (INE) para promover a sus aspirantes, incluso antes de ser nombrados candidatos. El INE establece un periodo de precampaña del 14 de diciembre al 11 de febrero, en el que los militantes y afiliados de los partidos políticos votan por quien será su candidato, una contienda entre varios precandidatos. Esta víspera electoral, sin embargo, es la única en la historia de México en la que todos los partidos y coaliciones registran un solo aspirante: Andrés Manuel López Obrador, con Morena, PT y Encuentro Social; José Antonio Meade, con el PRI, el Partido Verde y Nueva Alianza; y Ricardo Anaya, con el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano. Normalmente, los partidos políticos tienen acceso a espacios de radio y televisión para promocionar entre sus militantes a los distintos precandidatos. Este año han aprovechado la oportunidad para difundir la imagen y los mensajes de sus únicos contendientes, bajo el concepto de spots dirigidos especialmente a sus militantes y afiliados. En un de los más recurrentes en los medios, Meade habla sobre los peligro de los divisionismos. En otro, Anaya

ADRIANA Favela, consejera del INE, en su oficina. (Foto: CORTESÍA)

toca la guitarra junto con Yuawi López, el niño wixárika y sensación viral por su tema electoral Movimiento Naranja. El spot más notorio del partido Morena no se ve a López Obrador, ni siquiera se menciona su nombre. “Estaríamos mejor con ya sabes quién”, dicen una y otra vez los actores en el anuncio. “Los mensajes en las precampañas deberían estar más dirigidos a la militancia para convencerla de apoya a determinada persona”, dice Adriana Favela, consejera del INE. “Pero, la realidad, que es triste reconocerla, es que parecería que ya se están promocionando para darse a conocer a la ciudadanía de manera más abierta. Sus mensajes son tan genéricos que no sabemos cuándo se van a llevar a cabo las convenciones, cuál es el método de selección de los candidatos, no lo sabemos porque no se están utilizando formalmente para lo que fueron creados esos mensajes”. Los partidos políticos pueden denunciar a sus rivales si encuentran un spot que consideran va contra las reglas electorales. Favela, integrante de la comisión de quejas del INE, explica que el Instituto recibió quejas por los anuncios en los que aparecía Meade, precandidato único del PRI, antes del arranque oficial de la campaña. El tribunal electoral decidió no suspender los spots. “Por el método de selección que eligió el PRI de su convención de delegados, que son muchísimos, sí es necesario que lo conozcan, particularmente porque él no es un militante del partido [...]aunque haya ocupado varios cargos públicos”. En esto coincide, Luis Castro,

presidente del Partido Nueva Alianza. “En nuestros spots, Meade envía un mensaje, no para pedir el voto, si no para darse a conocer. Tras la decisión de las autoridades electorales, pero no necesariamente a raíz de ellas, el resto de los partidos comenzó a producir anuncios con sus precandidatos únicos, todos dirigidos a sus militantes y afiliados. “Nosotros en la comisión de quejas tenemos problemas al momento que nos plantean una medida cautelar, que es suspender el spot porque puede estar violando alguna normatividad electoral”, comenta Favela. “Si yo analizo el contenido y analizo de manera exigente pues tendríamos que bajar casi todos”. Castro, de Nueva Alianza comenta: “Es el ejercicio del doble derecho: el de las fuerzas políticas para darse a conocer y el derecho del ciudadano para recibir información. En esta elección competida, se hace más valioso el derecho a la información por la oferta electoral de los partidos”. EL País buscó al resto de los partidos políticos, pero al cierre de edición no recibió respuesta. Otro spot que recibió quejas de partidos rivales fue el de Morena, en el que sus protagonistas nunca mencionan el nombre, ni específicos sobre López Obrador. “No concedimos las medidas cautelares porque la sala superior (del tribunal electoral) ha dicho que no podemos, a la hora de analizar el spot, hacer una inferencia”, explica Favela. “Aunque parece muy evidente, no hablan abiertamente de Andrés Manuel López Obrador, es muy ingenioso”.


20 PAÍS

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 7 DE FEBRERO DE 2018

TAMBIÉN ESTARÁ PROTEGIDO

Jurado en caso de El Chapo será anónimo El juez Brian Cogan dijo que ni la fiscalía, la defensa del narcotraficante ni la prensa conocerán los nombres de quienes integrarán el jurado PORTAVOZ / AGENCIAS

El abogado de Guzmán, Eduardo Balarezo, se opone a un jurado anónimo y protegido alegando que, con esas medidas, se reducía la presunción de inocencia de El Chapo y se daba la imagen de que es un hombre peligroso

Foto: CORTESÍA

E

l juez que preside el caso de Joaquín El Chapo Guzmán, considerado uno los narcotraficantes más poderosos del mundo, ha decidido que la identidad de los miembros del jurado no será revelada y que éstos serán protegidos por las autoridades estadounidenses en su transporte hacia y desde la corte. El juez Brian Cogan hizo pública su decisión a favor de la petición del gobierno estadounidense de mantener un jurado anónimo y parcialmente protegido, alegando que Guzmán ha demostrado ser peligroso, además del enorme interés mediático que hay en él. “Los nombres, direcciones y lugares de empleo de potenciales y seleccionados miembros del jurado no serán revelados ni a la fiscalía, la defensa, ni la prensa”, escribió el juez en su decisión, que está disponible en el sistema electrónico de la corte. “Tan sólo el historial de violen-

GUZMÁN, señalado como el líder del cartel de Sinaloa, fue capturado en el noroeste de México en enero de 2016.

cia del acusado —violencia ordenada por él o en su nombre— ya sería suficiente para imponer un jurado anónimo y parcialmente protegido, pero el hecho de que muchas de las acusaciones en este caso suponen asesinatos, asaltos, secuestros, tortura de potenciales testigos o de aquellos de los que se sospecha ayudan a las autoridades hace que resalten las preocupaciones del gobierno”, explicó. El abogado de Guzmán, Eduar-

do Balarezo, se opone a un jurado anónimo y protegido alegando que, con esas medidas, se reducía la presunción de inocencia de El Chapo y se daba la imagen de que es un hombre peligroso. “El señor Guzmán está obviamente decepcionado con la decisión (del juez”, dijo Balarezo en un mensaje de correo electrónico. “Todo lo que él pide es un juicio justo frente a un jurado imparcial”. Guzmán, señalado como el

líder del cartel de Sinaloa, fue capturado en el noroeste de México en enero de 2016 y un año después extraditado a Estados Unidos. El mexicano, de 60 años, aguarda un juicio en Nueva York tras declararse inocente de dirigir una multimillonaria red internacional de narcotráfico responsable de asesinatos y secuestros. Se espera que el juicio comience en la corte federal de Brooklyn en septiembre.

El tráfico desenfrenado de armas desde EU al país ha sido devastador, de acuerdo con el Centro para el Progreso Americano PORTAVOZ / AGENCIAS

E

l Centro para el Progreso Americano alertó que cada año llegan a México cerca de 213 mil armas de fuego desde Estados Unidos, lo que ha sido un factor clave en las cifras de homicidios en el país latinoamericano. En el estudio: “Más allá de nuestras fronteras. Cómo las leves leyes estadounidenses sobre armas de fuego contribuyen a la delincuencia violenta en el exterior”, el centro llama la atención sobre la exportación de violencia letal a otros países. Refiere que de acuerdo con la Oficina de Responsabilidad Gubernamental de Estados Unidos, casi la mitad de las armas de

fuego de origen estadounidense recuperadas en México son largas, e incluyen rifles semiautomáticos de alto calibre, como las variantes AK y AR. “Esta es una preocupación para los funcionarios mexicanos encargados de hacer cumplir la ley, que han informado que los fusiles de asalto se han convertido en las armas preferidas por las organizaciones mexicanas del narcotráfico, en parte porque pueden convertirse fácilmente en fusiles automáticos”, anotó. En ese sentido, el Centro subrayó que el impacto del tráfico desenfrenado de armas desde Estados Unidos a México ha sido devastador. En 2017, abundó, México alcanzó su nivel más alto de homicidios en los últimos 20 años, con una tasa de 20.5 por cada cien mil personas, y en donde el acceso a las armas de fuego ha sido un factor clave del aumento de este delito. En 1997, el 15 por ciento de los homicidios en México se cometieron con arma de fuego, sin embargo, en 2017 ese porcentaje aumentó a aproximadamente 66 por ciento, resaltó.

El Centro para el Progreso Americano señala que gran parte de la discusión sobre la violencia armada en Estados Unidos se centra casi exclusivamente en el alcance y la escala de la violencia armada en ese país. Sin embargo, subrayó que esta conversación a menudo no considera cómo la confluencia de altos niveles de fabricación de armas y propiedad de armas en Estados Unidos, junto con las numerosas brechas y debilidades en las leyes de armas, resulta en la exportación de violencia letal a otros países. Por ello, subrayó que los legisladores en Estados Unidos tienen la obligación moral de tomar medidas para fortalecer las leyes de armas en un esfuerzo por mejorar la seguridad pública dentro y fuera de las fronteras de la Unión Americana. El Centro para el Progreso Americano refiere que desde los primeros días de su campaña presidencial, un constante estribillo de Donald Trump ha sido la necesidad de proteger a Estados Unidos de las amenazas extranjeras, particularmente el crimen violento que afirma falsamente que

Foto: CORTESÍA

Cada año llegan a México 213 mil armas desde EU

EL CENTRO presentó su estudio “Más allá de nuestras fronteras. Cómo las leves leyes estadounidenses sobre armas de fuego contribuyen a la delincuencia violenta en el exterior”.

los inmigrantes en este país lo han comprometido a altas tasas. Sin embargo, a menudo se pasa por alto en este debate el grado en que la exportación de violencia va en otra dirección, es decir, desde Estados Unidos a otros países, y, en particular, el papel sustancial de esa nación en el suministro de armas que se utilizan en violencia letal en otras naciones, concluyó.


21

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 7 DE FEBRERO DE 2018

MUNDO

Si das pescado a un hombre hambriento, le nutres una jornada. Si le enseñas a pescar, le nutrirás toda la vida” Lao-tsé

DOS MUERTOS Y MÁS DE 200 HERIDOS

Terremoto de 6,4 golpea a Taiwán Un hotel se ha venido abajo en la ciudad de Hualien, la más afectada por el seísmo PORTAVOZ / AGENCIAS

A

El Hospital Nacional de la ciudad ha quedado parcialmente inclinado tras el temblor, según datos del Centro de Respuesta de Emergencias. En otros lugares de la isla, en especial en distrito de Yilan y el Nuevo Taipei, también hay edificios dañados, sin que haya datos concretos de personas atrapadas

l menos dos personas han muerto y más de 200 han resultado heridas en Taiwán como consecuencia de un terremoto de magnitud 6,4 en la escala de Richter que ha afectado este martes a la zona noreste de la isla, según ha informado el primer ministro de la isla, Lai Ching-te. El seísmo ha provocado el derrumbe de un hotel en la localidad taiwanesa de Hualien, la más afectada por el movimiento telúrico. Según responsables del servicio de bomberos de Hualien, 28 personas pudieron ser rescatadas del hotel y de un edificio de viviendas. Las autoridades de Taiwán informan de que hay personas atrapadas y daños en numerosos edificios e infraestructuras a causa del terremoto. Este seísmo, que ha provocado el pánico entre la población de Taiwán, se ha registrado después de que en los últimos días se hayan contabilizado hasta un centenar de movimientos de tierra en la zona, uno de ellos de 6,1 de magnitud. Varios edificios de la ciudad de Hualien, uno de los lugares más turísticos de la isla, se encuentran muy dañados, al igual que algunas infraestructuras, y han comenzado las operaciones para rescatar a las personas atrapadas, entre ellas una treintena en el Hotel Tongshuai, también llamado Marshal, según las fuentes. La televisión local ha difundido imágenes del hotel escorado por un lado mientras que la otra parte está por completo derrumbada. El Hospital Nacional de la ciudad ha quedado parcialmente inclinado tras el temblor, según datos del Centro de Respuesta de Emergencias. En otros lugares de la isla, en especial en distrito de Yilan y el Nuevo Taipei, también hay edificios dañados, sin que haya datos

VISTA de un edificio dañado tras el terremoto de 6,4 grados de magnitud en la escala de Richter, que sacudió Hualien, en la costa este de Taiwán. (Foto: CORTESÍA)

concretos de personas atrapadas. El Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) ha informado de que el seísmo, de 6,4, ha tenido su origen a 9,4 kilómetros de profundidad y ha situado su epicentro a unos 21 kilómetros de Hualien, ubicada al este de la isla, junto al océano Pacífico. Los servicios locales han rebajado la magnitud a 6, según la agencia taiwanesa CNA. Dicha agencia ha confirmado que los temblores han sido especialmente intensos en las localidades de Hualien y Nanao y ha cifrado en más de 700 los hogares que se han quedado sin suministro eléctrico. El Gobierno taiwanés también ha alertado del derrumbe de un hotel en Hualien, informa la agencia France Presse.

Imágenes difundidas por las redes sociales muestran daños en infraestructuras, carreteras y edificios, así como calles agrietadas e inmuebles escorados. El olor a gas en las calles es intenso y se ha interrumpido el tráfico en la autopista Su Hua y por el puente Hualien, según ha declarado en las redes sociales algunos de los afectados por el seismo. Las tareas de rescate se están viendo dificultada por la caída de la noche. No ha sido activada la alerta de tsunamis. En los últimos tres días se han registrado más de veinte movimientos de tierra cada día, algunos de los cuales han superado el 6 de la escala Richter. Por ello, el sismólogo Lee Chyi-tyi, de la Universidad Central, aseguró, el

lunes, que la isla ha entrado en un ciclo sísmico de cien años, según informa la agencia Efe. En el siglo XX ocurrieron dos terremotos en Taiwán de 8 grados de magnitud, uno en 1910 frente a la costa de Yilan y el otro en 1920 frente a la costa de Hualien, los dos al este de la isla. Algunos sismólogos en Taiwán consideran probable que ocurran terremotos de magnitud 8 alrededor de la Fosa Ryukyu, que se encuentra situada a entre 500 a 600 kilómetros de Hualien, dentro de unos 10 años. El terremoto de esta jornada ha ocurrido casi dos años después de que otro de similar magnitud sacudiera a la ciudad taiwanesa de Tainan, provocando más de 100 muertos.


22

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 7 DE FEBRERO DE 2018

LUCES

CUMPLEAÑOS

El eterno joven atlético y sonriente estadounidense, protagonista de incontables películas románticas, ingresará pronto a la liga de los galanes maduros

Foto: CORTESÍA

Cuatro décadas de Ashton Kutcher


PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 7 DE FEBRERO DE 2018

A

La fama del actor mejoró en 2005, tras su polémico matrimonio con la actriz Demi Moore, quien le llevaba 16 años y ya era madre dos hijas

shton Kutcher, el eterno joven atlético y sonriente estadounidense, protagonista de incontables películas románticas, ingresará pronto a la liga de los galanes maduros. El día de hoy cumple 40 años y en su haber ya tiene dos matrimonios y dos hijos. Es innegable que se hizo notar por haberse casado con la actriz Demi Moore, cuando su carrera dio un giro de 360 grados. Kutcher creció en un pueblo rural, Homestrad, en Iowa, en el seno de una familia pequeño burquesa. Su padre era empleado en la empresa alimenticia General Mills y su madre operaria en Procter & Gamble. También tiene dos hermanos: Tausha y un gemelo, Michael. La adolescencia fue para él un período difícil. En esa época comenzaron las primeras señales de intolerancia que culminaron en un intento de suicidio. Lo salvó su padre, que en el ínterin se divorció de su esposa. Superado el trauma de la separación de sus padres, el joven se inscribió en la Universidad de Iowa, en la facultad de ingeniería biomédica. Para pagar sus estudios -como indica la biografía de toda estrella de Hollywood- hasta llegó a donar sangre y trabajó como empleado en General Mills. Aunque pronto advirtió que podía ganar más dinero trabajando menos: dejó los estudios para modelar en Nueva York. Desfiló para diseñadores de renombre, como Versace, Calvin Klein y Tommy Hilfiger y se mostró desnudo en uno de los catálogos de Abercrombie & Fitch.

Pero la carrera de modelo no podía durar mucho y por eso decidió presentarse a una audición. Y tuvo éxito. Los autores de “That’70 Show” (1998-2006) le dieron el rol del bello y estúpido Michael Kelso y en 1999 debutó en la gran pantalla en el filme de Colette Burson “Coming Soon”, junto a Mia Farrow, Ellen Pompeo y Ryan Reynolds.Con la incipiente fama llegaron las relaciones amorosas con diversas actrices: desde January Jones y Ashley Scott hasta Monet Mazur y Amy Smart. Los filmes en los que participó Kutcher no fueron memorables y sus capacidades como actor dejaban mucho que desear. A tal punto, que en 2004 ganó el Razzie Award (los anti Oscar) como Peor Actor y el de Peor Pareja protagónica, junto a su novia de entonces, Brittany Murphy, en el filme “Just Married” (Recién Casados). La fama del actor mejoró en 2005, tras su polémico matrimonio con la actriz Demi Moore, quien le llevaba 16 años y ya era madre dos hijas. En esos años, Kutcher protagonizó los filmes “Bobby” (2006) y “The Guardian” (2006) con Kevin Costner. Fue el partener de Cameron Díaz en “Locura de amor en Las Vegas” (2008) y de Michelle Pfeiffer en “Personal Effects” (2008). También se lo vio en la comedia “Valentine’s Day” (2010), del director Garry Marshall (“Pretty Woman”) y en “No Strings Attached” junto a Natalie Portman. En 2011, tras separarse de Moore, participó en la secuela de “Valentine’s Day”, “New Year’s Eve”, también dirigida por Marshall. En

23

Fotos: CORTESÍA

PORTAVOZ / AGENCIAS

LUCES

2013 se puso en la piel del fundador de Apple, Steve Jobs en “Jobs”, de Joshua Michael Stern. En el plano personal sentó cabeza al casarse con la actriz Mila Kunis, con quien tuvo dos hijos. Kutcher, sinónimo de juventud y belleza e ídolo de las adolescentes, también es considerado un pequeño genio de la televisión: creó varios programas, tiene una

productora y realiza varios reality show conocidos como “Beauty and the Geek”; “Adventures in Hollywood” y “The Real Wedding Crashers”. Apuesto, en buena forma, simpático y con rostro aniñado, Kutcher no es dueño de la eterna adolescencia. Los años también transcurren -por ahora, con mucha fortuna- para él.


24

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 7 DE FEBRERO DE 2018

HASTA ATRÁS

SÍGUENOS EN

Manipulación en candidatas

Foto: CORTESÍA

SELECCIÓN TRUCADA

Prórroga para los independientes

Al interior del país, los partidos políticos hacen lo posible porque las mujeres seleccionadas pertenezcan a su grupo, sean disciplinadas o parte del séquito de los “jefes” o que no vayan a reclamar la manipulación de recursos para sus campañas y capacitación

PORTAVOZ STAFF

C

ontarán con cinco días más para recabar firmas, los aspirantes independientes que pidieron prórroga para juntar el apoyo ciudadano ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana. Anoche, el organismo público local electoral informó de este plazo extraordinario que cerrará el 11 de

Pág. 12-13

febrero. El lunes, hicieron la petición Karen Diane Limón Padilla, aspirante a la candidatura por el distrito 1 Oriente de Tuxtla Gutiérrez; Raymundo de Jesús Zenteno Mijangos, para el distrito 13 Sur de la capital; Jorge Humberto Gómez Reyes, también para el distrito 1 Oriente de la misma ciudad; y Lenyn Ostilio Urbina Trujillo, para la gubernatura del estado.

Tu paso por la aduana Conoce cuáles mercancías, incluidas en tu equipaje personal, puedes ingresar a México sin el pago de impuestos

C

omo nuevo secretario de Educación en Chiapas, asumió Eduardo Campos Martínez, tras haber fungido como subsecretario de Educación Federalizada en la entidad. Toma la encomienda en sustitución de Roberto Domínguez Castellanos, quien permaneció un lapso de un año y

medio en esa dependencia. De acuerdo con el periodista Héctor Estrada, Campos ha sido pieza clave en las negociaciones con el sector magisterial —en pugna con las autoridades a causa de la Reforma Educativa—, durante los momentos de mayor tensión, además, conoce perfectamente las entrañas de sistema educativo y la operación del mismo.

Ilustración: WWW.FREEPIK.ES

PORTAVOZ STAFF

Foto: CORTESÍA

Expectativas con nuevo titular SEP


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.