el Programa
integral de Rehabilitación Áreas Históricas Cochabamba (PRAHC-UMSS) pone en consideración de la comunidad
académica y del público interesado el documento: “Estudio y rehabilitación del patrimonio construido”, con el
auspicio del Convenio entre la Cooperación Interinstitucional de Universidades Francófonas (CIUF) y la UMSS, en
su Programa 3 y dentro del Proyecto “Territorialidades. Prácticas y estrategias de contrucción intercultural del
territorio cochabambino”. El texto se desarrolla bajo la idea de mostrar algunos trabajos clave de relevamiento e
intervención en bienes patrimoniales, organizados, gestionados y ejecutados por el PRAHC.UMSS en sus 11 años
de funcionamiento, como centro de investigación - formación - acción.