El profundo cambio de los valores en un mundo más globalizado conmueve gravemente a la civilización y por tanto a Ecuador y sus instituciones, ciñendo a las Fuerzas Armadas. Las nociones de paz y guerra se transforman hoy en día y se reflexiona sobre la naturaleza de los hechos militares y la incidencia dentro de las personas que a ella representan. Así, los militares también inquieren dar un sentido y fundamento ético y leal a su profesión; y en ese esfuerzo parece necesario intentar, desde la razón, profundizar en la lealtad, elemento clave para sostener y sustentan al militar dentro de su carrera. Esta cuestión básica, de la lealtad y su conducta profesional militar, es una reflexión sobre las justificaciones morales para el ejercicio de la actividad, la cual se debe tener en cuenta a la hora de abordarla como una función esencial y principal de las Fuerzas Armadas pero sobre todo de sus pilares doctrinarios como miembros activos.