UN PERIODISMO INDEPENDIENTE, HONRADO Y DIGNO AÑO , No. / Q3.00 EN TODO EL PAÍS
www.prensalibre.com
GUATEMALA, SÁBADO 2 DE JUNIO DE 2012
Foto Prensa Libre: ÁLVARO INTERIANO
CRISIS AFLORA EN PAÍS
Foto Prensa Libre:
AUTOPATRULLA traslada a seis de los siete capturados que se habían atrincherado desde el jueves en dos casas, en Jalapa.
CARTELES SE DISPUTAN TERRITORIOS
Pulso mortal entre narcos LEA HOY
Caen siete en Jalapa supuestamente vinculados con el ataque a una discoteca en Zacapa Pág. 2 ACTUALIDAD
TIEMPO LIBRE
Caso de exfiscal motivó traslado
Blancanieves vuelve al cine
Fallo de la CSJ señala que Silvia de León desnaturalizó el proceso penal / 10
Jorge de León habla en Diálogo Libre sobre sus retos como procurador de DD. HH. ACTUALIDAD / 6
Foto Prensa Libre: JESÚS CUQUE
CARLOS RUIZ ES EL HÉROE El Pescado anota un golazo y es fundamental para el triunfo de Guatemala 1-0 sobre Costa Rica.
TodoDeportes / 48
EN ESTA EDICIÓN
Charlize Theron y Kristen Stewart estelarizan filme que está en cartelera / 40
REPAROS EN COMUNA POR Q1.5 MILLONES
Contraloría impone 18 sanciones a concejales y síndicos de municipalidad capitalina ACTUALIDAD / 5
PRENSA LIBRE
Tipo de cambio
US$1 : Q7.82480
ESCAPARATE
PRIMER PLANO Editor general: Gerardo Jiménez Ardón g Mesa Central de Redacción: Editora Jefa de Redacción: Doménica Velásquez Navas g Editor de Cierre: Haroldo Shetemul
Guatemala, sábado 2 de junio de 2012
2
Alcaldías castigan transgresión Ediles mayas sancionan a líderes, por linchamiento en Quiché. DEPARTAMENTAL / 19
Dominios de internet se liberan Ahora se puede usar únicamente “.gt” después del nombre.
Infografía Prensa Libre:
SE ENTREGAN JEFE Y SEIS MIEMBROS DE BANDA
MUNDO ECONÓMICO / 25
Virus Flame evidencia ciberguerra
Djokovic y Federer no perdonan
Programa malicioso se ha usado contra objetivos iraníes.
Favoritos avanzan en Roland Garros. Rafael Nadal juega hoy.
INTERNACIONAL / 31
TODODEPORTES / 55
JLO DESLUMBRA Jennifer López se encamina al éxito con Goin’in, en el que hace dúo con Flo Rida.
Narcotraficantes disputan terreno
Autoridades vinculan 20 crímenes con pleito de “plaza”, en Zacapa.
POR LA REDACCIÓN
GENTE JOVEN / 37
Los últimos acontecimientos violentos ocurridos en diferentes departamentos del país son consecuencia de la disputa de territorio entre narcotraficantes nacionales y mexicanos, afirmaron ayer el ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, y el secretario general del Ministerio Público (MP), Mynor Melgar. En conferencia de prensa, Melgar aseguró que esta fue la conclusión a la que se llegó, luego de un trabajo de inteligencia conjunto de ambas instituciones, por la conflictividad y el incremento de muertes violentas en Zacapa.
20 MUERTES
en Zacapa son vinculadas con la lucha por territorio.
US$1 MILLÓN se pagó por el rescate de Flavio Arriaza Paredes.
Las pruebas balísticas efectuadas tras los hechos violentos en ese departamento apuntan a que hay coincidencias entre las armas utilizadas en unas 20 muertes. López Bonilla afirmó: “Se trata de una pugna entre dos estructuras criminales por el control de las rutas del narcotráfico”. DOS GRUPOS Ayer, a las 6 horas, se entregaron a las autorida-
CADENA DE ATAQUES Trabajo de inteligencia llevó a las autoridades a establecer que existe disputa de territorio. g
g
El 20 de abril último fue secuestrado Flavio Arriaga Paredes, sobrino de Jorge Mario el Gordo Paredes, y como responsable se señala a Howar Barillas. Tres presuntos dirigentes de los Zetas en Zacapa que supuestamente recibían
des siete presuntos narcotraficantes que habían permanecido atrincherados toda la noche en dos viviendas de la lotificación Villa Hermosa, en la cabecera de Jalapa. Según las autoridades, uno de los aprehendidos, Howar Wilfredo Barillas Morales, propietario de la discoteca Papa’s, donde se registró un enfrentamiento el 27 de mayo último, es el cabecilla de una estructura nacional dedicada al
órdenes de Byron Vargas Sosa desde la cárcel fueron detenidos el 16 de mayo. g
Tras un enfrentamiento en Papa’s Discotek, propiedad de Barillas, el 27 de mayo, las autoridades descubrieron un arsenal.
narcotráfico en aquel departamento, que se presume está vinculada con el cartel de Sinaloa, México. Además, fueron detendios Javier Tiul Coc, de 28 años; Luis Carlos Juárez, 25; Francisco Javier Duarte, 38; Melvin Gudiel López, 26; Byron Arturo Jiménez, 28; y Alfredo Xep Maquín, 28. A esta estructura también se le vincula con el secuestro de Flavio Arriaza Paredes, sobrino del pre-
PRENSA LIBRE
Editor de Fin de Semana e Investigación: Gustavo Adolfo Montenegro
INCURSIÓN
Enfrentamientos en Los Naranjales se vinculan con lucha entre narcotraficantes
3
ANTECEDENTE Según fuentes del lugar, las diferencias entre pobladores y propietarios de la finca Naranjales comenzaron hace un año. “En ese tiempo han muerto unas ocho personas en diferentes en-
sunto narcotraficante Jorge Mario el Gordo Paredes, ocurrido el 20 de abril último, por cuya liberación la familia pagó US$1 millón. Melgar aseguró que el 16 de mayo fueron identificados los cabecillas de “la plaza de jefes los Zetas” —el territorio donde ellos mantienen el control— y aprehendidos Luis Orlando Vargas Vargas y los lugartenientes Vicente Enrique Estrada Bar y Salvador Vargas Archila.
Capturas
L
as fuerzas de seguridad catearon anoche varias casas y capturaron a Sebastián Tiul, junto a otra persona. Unidades del Ministerio Público fueron apedreadas por pobladores.
y paquetes de droga. Vimos cómo colgaban paquetes grandes en el chopper. Pero no contratan a nadie del pueblo para trabajar en la finca, sino que traen a gente de otros lugares”. Foto Prensa Libre:
EL EJÉRCITO junto a policías resguardan la población desde el miércoles pasado a mediodía. gar sus documentos de identificación para aparecer como propietarias de parcelas que adquieren los supuestos narcotraficantes. “Ellos —los narcos— pagan el precio de las parcelas, que casi siempre buscan que estén a orillas del río, pero después matan a los comuneros para que el lugar quede sin dueño. Amenazan a las viudas para que no reclamen las parcelas”, comentaron. “Es así como se están apoderando de la tierra, y para asustarnos y que nos vayamos disparan a cualquier persona. La semana pasada dispararon en la escuela, y hace unos días, a la iglesia. Todos se esconden y nadie puede decir nada”, expresaron.
TRASIEGO
En un recorrido efectuado por el lugar, pobladores explicaron a Prensa Libre que son acosados por grupos de presuntos
narcotraficantes instalados en las fincas, y que sus tierras son el centro de un pleito entre ellos, pues buscan apoderarse del sector. “El mayor problema viene de la finca Naranjales, propiedad de Otto Turcios. Su gente empezó a asaltar y disparar a los carros que pasan por la carretera. Ahora nos quieren sacar de nuestra comunidad para quedarse con todo”, señalaron los afectados. Durante el recorrido, los lugareños explican la situación que afrontan, mientras señalan con temor los puntos donde transita el personal de la finca. Relatan que varias familias son obligadas a entre-
“Esta es la cúpula dirigencial. Estaban en coordinación y bajo las órdenes del detenido Byron Humberto Vargas Sosa”, dijo Melgar. El funcionario aseguró que el enfrentamiento en la discoteca fue un ataque de los Zetas a los traficantes locales, lo que desencadenó las investigaciones. Allí fueron capturados Wilder Noé Sagastume Rodríguez y Édgar Efraín Vargas, ligados a los Zetas.
Esas acciones obligaron a allanar el inmueble donde fue localizado un arsenal, equipo y uniformes militares, por lo que se pidió la orden de captura de Barillas. El ministro de Gobernación indicó que la captura de los principales capos que tenían dominio sobre el área generó una subdivisión de las mismas estructuras, y eso hace que cobren protagonismo otros grupos que formaban parte de los grandes carteles.
“Con la desaparición de los dirigentes más importantes de la estructura de los Lorenzana, se generó una disputa por el control de ciertas rutas. Estamos determinando si la pelea es por la incursión de los Zetas o por la ruptura de una alianza anterior”, dijo el funcionario. Agregó que el arsenal encontrado en ese lugar los lleva a pensar que los pertrechos eran utilizados para intimidarse entre
ellos, lo que ha causado el incremento de la violencia en ese departamento.
frentamientos”, afirmaron. Del 7 de abril último a la fecha, el problema se agudizó tras la muerte de Edín Bernardo Che Choc, atacado en un taller, en Fray Bartolomé de las Casas. El hecho más reciente ocurrió la noche del miércoles recién pasado, en la mencionada finca, luego de un ataque en el que murieron Roberto Pantaleón Turcios, de 50 años, y Elvin García Arriaza, 34, supuestos trabajadores del inmueble. Otras dos personas resultaron heridas. ACOSADOS
Atrás de grandes áreas verdes, puentes y humildes viviendas, los entrevistados indicaron los puntos donde trabajadores de la finca vigilan. “Si usted mira hacia allá —al fondo de una área verde—, hay una casa de cuatro niveles donde tienen piletas y depósitos que llenan de armas y droga. Nosotros vemos cómo cada dos o tres veces por semana bajan avionetas y chopper —helicópteros— que aterrizan en una pista que hay frente a la casa”, aseguraron. Agregaron: “El día del ataque donde se murieron dos en la finca bajaron tres avionetas y se llevaron todas las armas
PIDEN ESTADO DE SITIO José Mario Cantoral, gobernador de Jalapa, expresó en conferencia de prensa que solicitará al presidente Otto Pérez Molina que decrete estado de Sitio en su departamento, porque las extorsiones y secuestros aumentaron de forma considerable. Además, pide que el nú-
TEMOR Los pobladores afirmaron que los dirigentes de grupos de trabajadores de la finca los convocan a reuniones para exigirles que no los confronten o los desaparecerán. “Ellos tienen temor y nos amenazan y atacan porque dicen que estamos apoyando a los Zetas y que no dejarán que los saquen de aquí. Nosotros queremos que se vayan los narcos, pero no sabemos nada de zetas”, expresaron. Los pobladores indicaron que varias familias han sido desterradas, como una que después de que una joven se acercó a conversar con un policía fue amenazada de muerte junto a su padre.
mero de agentes de la Policía se duplique. Actualmente es de 180 para todo Jalapa. El gobernante explicó que la situación no demanda ese tipo de medida, ni en Jalapa ni en Zacapa, de donde se originaron las investigaciones. “En lugar de eso, hago un llamado a la gente para que no se alarme. Es cierto que son graves los hechos, pero necesitamos que sigan denunciando”, dijo Pérez Molina.
Guatemala, sábado 2 de junio de 2012
“
Basta ya, no son nuestros dueños, somos gente de trabajo. La Policía y el Ejército nos vienen a atacar a nosotros. Es a los narcos a quienes tienen que sacar. Ellos, que son los que están armados, porque nosotros ganamos apenas Q40 diarios, solo para comer y vivir al día”, es uno de los testimonios de los pobladores de El Naranjal, Fray Bartolomé de las Casas, Alta Verapaz, luego de los enfrentamientos y ataques armados ocurridos en los últimos meses en el lugar. Esas balaceras han desencadenado el ingreso de las fuerzas de seguridad para restablecer el orden. El problema, según el viceministro de Seguridad, Julio Rivera Clavería, es la lucha de poder y pelea de territorio entre carteles y narcotraficantes instalados en el área. “Tenemos controlada la situación, pero el problema es que organizaciones criminales se esconden bajo dirigentes negativos. Son luchas de carteles que utilizan a los pobladores y los manipulan, pero nosotros lo que hacemos es garantizar la seguridad”, explicó el funcionario.
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 2 de junio de 2012
4
NACIONAL
.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NACIONAL AL 7015
SÍGANOS EN:
COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES
Editores: g Política y Poderes: Edin Hernández y Antonio Barrios Alvarado g Seguridad y Justicia: Claudia Acuña y Rodolfo López g Fotografía: Antonio Jiménez g Estilo: Brenda Cetino g Coeditor de Estilo: Douglas Agustín g Editor general de Diseño y Arte: Antonio Ramírez García
Infografía Prensa Libre: ROSANA ROJAS
LÍDER SUGIERE INTEGRAR ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE
Oposición respalda reforma
El artículo 187 de la Carta Magna prohíbe la reelección del presidente de la República. POR BILL BARRETO Y GEOVANNI CONTRERAS
El ex candidato presidencial de Libertad Democrática Renovada (Líder), Manuel Baldizón, anunció su respaldo a la iniciativa del gobernante Otto Pérez Molina de impulsar cambios a la Carta Magna, y propuso convocar a una Asamblea Nacional Constituyente. En conferencia de prensa, Baldizón le recordó al presidente que fue el primero que propuso limitar el número de legisladores para evitar su incremento, eliminar la elección de congresistas por lista nacional y establecer que los gobernadores sean electos por voto popular. Además, escribió una carta a Pérez Molina para “agradecer de forma sincera y entusiasta su reconocimiento a la necesidad de reformar el Estado”.
Entre los aspectos de la propuesta figura la implementación de un sistema “republicano mixto” para crear la figura del primer ministro, quien coordinaría el trabajo de los ministros y se eliminaría el cargo de vicepresidente. Acerca de la posible propuesta del Ejecutivo de eliminar la prohibición de reelección presidencial, Baldizón afirmó: “Si se propone la reelección, si el pueblo manda y el pueblo decide —en una consulta popular—, vamos a acatar la decisión del pueblo”. Además, se contempla que los programas sociales sean incorporados a la Carta Magna y que se modifiquen los beneficios obtenidos por el Estado, de las empresas mineras y petroleras. DIRIGIRÁ CARTAS Luego de haber dado a conocer su propuesta, Baldizón se dirigió a la Casa
Foto Prensa Libre: ÁLVARON INTERIANO
BALDIZÓN SE dirige, junto a diputados de Líder, hacia la Casa Presidencial para entregar una carta. Presidencial para entregarle al mandatario la primera de una serie de cartas que le enviará cada mes sobre asuntos de Estado, según anunció. Baldizón aseguró que declinó ingresar a conversar con el gobernante porque la seguridad presidencial no permitió que la Prensa lo acompañara. Sobre el escrito de agradecimiento del secretario general de Líder, el gobernante dijo que esta se suma a otras misivas y llamadas que ha recibido de felicitación por promover cambios constitucionales. “La nota que él dejó la
sumamos y todas son bienvenidas. Voy a invitar a todos los partidos políticos para explicarles la propuesta y esperemos que lleguen ellos también —Líder—”, declaró Pérez Molina, durante una visita de trabajo en Baja Verapaz. OTRAS PROPUESTAS Otras iniciativas para reformar la Carta Magna aún están en discusión. Alfonso Abril, secretario de la Junta Directiva de ProReforma, señaló que se oponen a la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente y a la reelección presidencial.
“El cómo —hacer la reforma— puede derivar en ciertos peligros”, aseguró Abril, como cambios en los derechos individuales de los ciudadanos. Lorena Escobar, analista de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asíes), recordó que esa entidad y las universidades de San Carlos y Rafael Landívar presentaron una iniciativa de reformas constitucionales respecto de seguridad y justicia. “Antes de iniciar con otro proceso, es necesario que la Comisión de Legislación y Puntos Constitucional del Congreso conozca las propuesta ya en marcha”, dijo Escobar. Agregó que siguen pendientes reformas en el área de transparencia, como la ley contra el enriquecimiento ilícito. PIDE APOYO LOCAL El presidente se reunió ayer en un hotel de Antigua Guatemala, Sacatepéquez, con los 22 gobernadores departamentales, a quienes les pidió que hagan suya la “lucha” por las modificaciones a la
Constitución. “Les pido que asuman el reto, que se conviertan en promotores en su departamento de esta discusión, que sean personas que hacen propia la necesidad de la modernización”, reiteró el gobernante. EMPRESARIOS INDAGAN Directivos del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif) se reunieron ayer por la mañana con Pérez Molina en la Casa Presidencial, para solicitar más información sobre ese y otros asuntos. Andrés Castillo, presidente del Cacif, indicó al salir de la cita que en dos semanas se reunirán de nuevo con Pérez Molina, para conocer los detalles de las modificaciones que el Ejecutivo tiene en mente. “No tenemos los detalles, pero lo que se buscó es que sea una unión porque son temas que a todos nos interesan, y por eso queremos ver cuál es el detalle para modernizar el Estado, si puede ser vía la Constitución o vía las leyes ordinarias”, expuso Castillo.
EL DATO
LA CIFRA
ES EL costo mínimo de un marcapasos. Puede llegar a Q30 mil y subir hasta Q60 mil con cirugía y tratamiento.
1,300 personas
HAN SIDO operadas en Guatemala para colocarles marcapasos, que fueron donados por los clubes rotarios.
PRENSA LIBRE
Q20 mil
5 g
Tel.: 2412-5600
Guatemala, sábado 2 d e junio de 20 1 2
Coeditor de Diseño: David Gil Diseño: Mauro González Gramajo/Samuel Marroquín/Boris Campos g
CGC IMPONE SANCIÓN POR Q1.5 MILLONES
Señalamientos a municipalidad
Auditorías se efectuaron a tres fideicomisos y al presupuesto de ingresos de la comuna capitalina. POR MANUEL HERNÁNDEZ Y CARLOS VENTURA
Debido a la falta de control en el registro de pagos y por no haber entregado a tiempo información requerida, la Contraloría General de Cuentas (CGC) impuso 18 multas por Q1.5 millones a varios concejales y síndicos por irregularidades en la Municipalidad de Guatemala y en tres de sus fideicomisos. Según el informe de la CGC, en poder del Congreso, se auditaron los fideicomisos de Transporte de la Ciudad de Guatemala, de Apoyo a la Planificación Urbana, Metropolitano de Manejo de Recursos Naturales y de Recreación, Cultura y Deporte (Marnrecd), y el presupuesto de la comuna. Entre los sancionados están
los concejales Ricardo Quiñónez y Víctor Martínez; la síndico Luisa Maria Salas, así como Fredy Guzmán, presidente del comité técnico de Marnrecd. Salas confirmó las sanciones y explicó que se debieron a asuntos administrativos y no a malos manejos de los fondos. Aseguró que desvanecerán las medidas, ya que figuran algunas obras que no se han ejecutado. El concejal de oposición Rodolfo Neutze se declaró sorprendido por las multas, ya que siempre ha solicitado información sobre estados financieros de todos los fideicomisos. “Me impacta enormemente, porque acabamos de ver la liquidación presupuestaria del ejercicio 2011, el cual se aprobó bajo la salvedad de que no había reparos. Espero que me aclaren
los reparos en la próxima sesión de Concejo”, dijo Neutze. El concejal opositor Rubén Mejía señaló: “Esos reparos son una muestra clara de lo que hemos venido denunciando”. “Existe falta de controles y de información de cómo se utilizan los fideicomisos en la Municipalidad. Lo más dramático es que la misma Contraloría se queja de que no tiene información, por eso impone sanciones, razón por la cual se insiste en que la información por parte de la Municipalidad debe hacerse pública”, resaltó Mejía. MULTAS EN XELA
El alcalde de Quetzaltenango, Jorge Barrientos Pellecer, fue multado con más de Q5 millones por la CGC, al igual que el resto de concejales del anterior período, según consta en su informe de Ejercicio Fiscal 2011. Además, se emitió una multa de más de Q4 millones por modificaciones presupuestarias no justificadas. Se trató de localizar al jefe edil, pero no respondió las llamadas telefónicas.
Infografía Prensa Libre: BENILDO CONCOGUÁ
Foto Prensa Libre: CARLOS GRAVE
PÉREZ MOLINA y el ministro Alejandro Sinibaldi cortan la cinta al inaugurar la ruta entre Guatemala y Baja Verapaz.
Tramo unirá dos localidades La primera parte del proyecto consta de 20 kilómetros, y próximamente se instalará un puente para cruzar el río Motagua. tenemos. Con ello venimos a mejorar el traslado hacia la Autoridades inauguraron capital, y les permitirá a los vecinos ahorrarse más ayer el tramo carretero de 40 kilómetros de entre la aldea MontúDATOS recorrido”, afirmó el far, San Juan Sacatepresidente durante la péquez, y Concuá, El visita al lugar. Granados, Baja Veraproyecto paz, donde prometieconsta de REMOZA ESCUELA ron habilitar otro trados fases. El gobernante tamyecto entre la capital y bién inauguró el reese departamento. mozamiento de la EsEl presidente Otto 20 kilómecuela Rural de la AlPérez Molina informó tros asfaltadea Concuá, la cual es que se han asfaltado dos forman un aporte de la Conscerca de 20 kilómeel primer tructora Topsa, emtros, como parte de un tramo. presa que tiene a su primer tramo. Agregó cargo los trabajos de que se construye un El otro uniampliación y asfalto puente sobre el río rá Granados de la ruta nacional 5, Motagua, el cual no con El Chol. de acuerdo con el diha sido concluido, por putado Mario Linares, diferentes inconveQ160 milloquien estuvo presente nientes, ya que el prones es el en la actividad. pósito es que en los costo de los Raúl Otzoy, gerente próximos meses condos tramos. de esa firma, comentó cluya esa obra que que la escuela fue reunirá a los departaconstruida por Q580 mentos de Baja Vemil, que incluyen cambio de rapaz y Guatemala. La obra tiene un costo de techo, escritorios, electricidad, Q160 millones, que incluye el sanitarios y un laboratorio con segundo tramo —de Concuá, 10 computadoras. Está penGranados, hacia Santa Cruz El diente contratar a un maestro Chol, Baja Verapaz— y de otro de computación. Pérez Molina se refirió a la tramo que se habilitará este año entre Salamá y Chinautla, brigada militar en San Juan Sacatepéquez, e insistió en que Guatemala. “Allí trasladaremos un no aceptará que lo señalen copuente en buen estado que ya mo militarización. POR CARLOS GRAVE
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 2 de junio de 2012
6
ACTUALIDAD / NACIONAL
EN PRENSALIBRE.COM
“Vamos a reducir salarios exorbitantes” J
HERENCIA
“Sombra positiva”
Procurador De León dice que renuncia a su curul lo desliga de la política.
POR JESSICA GRAMAJO
E
l recién electo jefe de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), Jorge de León, prevé que su gestión enfrentará más de 80 puntos de conflicto, según lo dio a conocer al participar ayer en el programa Diálogo Libre, que se transmite de lunes a viernes en www.prensalibre.com. De León expresó a los editores del Grupo Política y Poderes de Prensa Libre que impulsará la mediación para mejorar las áreas en conflicto. ¿Siempre estuvo seguro de que sería electo? No. Al contrario, cuando fue la elección de la terna estuve a un voto de quedar fuera del proceso. Se decía mucho por el apoyo que el partido oficial manejó, pero nunca estuve seguro. Yo estaba claro de que en política nunca se sabe. Algunas corrientes dijeron públicamente que no votarían por mí, pero ayer —el jueves— sorpresivamente se obtuvo el apoyo. Eso desvirtúa todos esos ataques que se hacían. ¿Se considera el candidato del partido oficial? No. Cualquiera de los tres candidatos que hubiera sido electo necesitaba el apoyo del partido oficial porque son 63 votos. Más que eso, tengo satisfacción de que solo seis diputados no votaron por mí, y eso le da legitimidad a toda la elección. ¿Cabildeó o negoció para
“
Foto Prensa Libre: ÁLVARO INTERIANO
“
LOS EDITORES Edín Hernández y Antonio Barrios escuchan a De León, quien asumirá el 20 de agosto. obtener votos y ganar? Sí, por supuesto. Los 20 candidatos —inscritos— tuvimos acercamiento con todas las bancadas. Muchos se asustan por esos acercamientos, pero el Congreso es el ente político por excelencia y había que acercarse para explicar el plan de trabajo.
Hay que borrar la percepción de que los derechos humanos solo defienden a los criminales”.
¿Algún partido le solicitó plazas u otro favor a cambio de darle su apoyo? Yo no negocié. Incluso se lo dije a Prensa Libre. No soy inmoral para negociar un cargo a cambio de votos. Es precisamente eso lo que tiene hoy mal a esa institución. Lo que se hizo fue presentar el plan de trabajo. Ni negocié plazas ni me las pidieron.
Su candidatura estuvo en riesgo JORGE por no haber DE LEÓN, ¿El apoyo oficial pagado su coleprocurador compromete su giación. ¿Qué electo. independencia? sucedió? ¿Fue No, de ninguna un descuido? Cuando entregué mi manera. Mi accionar, mi papelería presenté certi- nombre, mi mismo legado ficación de colegiado ac- familiar no me permiten tivo y cumplía con ese re- ser irresponsable y poner quisito. Sin embargo, el ar- en juego la credibilidad de tículo 207 de la Consti- una institución por devoltución establece como uno ver un voto. Lo he dicho de los requisitos ser abo- muchas veces y allí la imgado colegiado, no dice ser parcialidad del procurador abogado colegiado activo. será el ejercicio de mi manPero nunca dejé de ser dato. A veces cuesta creercolegiado. Lo soy desde les a los políticos porque 1999. Incluso aunque no no tenemos la mejor de las hubiera pagado la colegia- famas, pero lo demostraré tura, no incumplía con los con imparcialidad, y si hay que señalar y condenar al requisitos.
Estado o a grupos económicos, lo haré.
pero al día de hoy —ayer— no hemos tenido acercamiento con el procurador.
¿Eso aplicaría El también al IGSS genocidio Se ha hablado —Instituto Guade malos manetemalteco de Se- lo tiene jos en la PDH. guridad So¿Ya tiene un incial—, ya que us- que ted es el mandadeterminar forme financiero o de personal tario legal? un juez, y para conocer esa Ya presenté mi situación? solicitud de reti- para ello Se ha dicho rarme como man- se debe mucho de plazas datario del IGSS. fantasmas. Estoy Desde el momen- establecer seguro de que hay to en que asuma intención”. un desorden, pero como procurador en tanto no tenga de Derechos HuJORGE acceso a la informanos, cualquier DE LEÓN, mación, no seré otro empleo me procurador irresponsable de es prohibido. Así electo. afirmar que hay que no tendré namalos manejos. Sé da que ver con el IGSS, y reitero, mi inde- que hay desorden adminispendencia y mi decisión de trativo y mucho personal. condenar será sin ninguna ¿Sabe cuántos empleaparcialidad. dos hay? Entiendo que llega a los ¿Ya tuvo conversaciones con el procurador Sergio mil empleados, pero no lo tengo verificado. Morales, para saber cómo será el proceso de ¿Va a reducir personal? transición? No me atrevo a decirle No. La intención de iniciar ese proceso de tran- qué se hará, pero sí sé que sición lo haremos a partir vamos a reducir los sadel lunes, cuando tendre- larios exorbitantes y se mos el enlace con Morales hará una revisión de los y con su grupo de trabajo, empleados, para que
orge de León considera que la figura de su padre, Ramiro de León Carpio, como procurador de los Derechos Humanos de 1989 a 1993, es una sombra positiva que buscaría igualar al asumir el cargo. Afirmó que reconoce más labor del también ex presidente de la República como padre, ya que quedó viudo cuando De León Duque tenía solo 6 años de edad, por lo que tuvo “una linda y estrecha relación”. De León Duque refirió que cuando su padre fue procurador él aún estudiaba en la universidad. “Vi cómo sufría y disfrutaba su labor, y decía que era el mejor trabajo de su vida, porque le permitía salvar vidas humanas”, agregó. El procurador electo aseguró que tiene un gran compromiso moral y familiar para hacer las cosas bien en la PDH.
cumplan los perfiles y la labor que les ha sido encomendada. Entiendo que algunos asesores ganan hasta Q40 mil mensuales, y hay parientes de esos asesores que ganan de Q30 mil a Q35 mil, y hay hijos. Es decir, hay familias completas trabajando que reciben más de Q100 mil mensuales. Todo eso no me consta. Por eso se hará una evaluación de puestos y perfiles. ¿Qué monto se dejaría usted de sueldo? Se sabe que el procurador gana unos Q104 mil mensuales. Yo lo reduciría a Q40 mil. ¿Cuál es su mayor reto? Hay muchos puntos de conflictividad que es necesario atacar. ¿Cuáles son esos puntos de conflicto? Hay identificados más de 80 puntos de conflictividad: por tierra, minería, hidroeléctricas. Creo que esos temas van a ocupar la atención en los próximos años. Por ello planteo más auxiliaturas, para poder mediar y así cambiar la realidad actual.
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 2 de junio de 2012
8
ACTUALIDAD / NACIONAL
McFarland recibe Orden del Quetzal
Exembajador de Estados Unidos dice que Guatemala ha registrado cambios y aconsejó al país dejar el pesimismo. POR LEONEL DÍAZ Z.
La máxima condecoración del Gobierno de Guatemala fue entregada ayer al exembajador de EE. UU. Stephen McFarland, quien permanecerá en el país durante una semana. “Que el Ajau los bendiga a todos”, dijo el exembajador durante su discurso, y resaltó que el principal problema en el país no es el racismo ni la pobreza, sino la indiferencia que gira en torno a ellos. El presidente Otto Pérez Molina otorgó esa condecoración en Grado de Gran Cruz al diplomático, quien en la actualidad labora en Afganistán. SATISFECHO Luego de agradecer la condecoración, el diplomático lanzó un mensaje a los guatemaltecos en el
Foto Prensa Libre: ESTUARDO PAREDES
EL LAGO de Amatitlán ha perdido tres metros de profundidad en la última década, y cada año recoge 60 mil metros cúbicos de basura.
AUMENTA PELIGRO EN LAGO
Foto Prensa Libre:
STEPHEN MCFARLAND, luego de haber recibido la Orden del Quetzal en el Palacio Nacional de la Cultura. cual aconsejó que “es momento de dejar el pesimismo atrás, pues en diversas materias, tales como salud y educación, ha habido cambios”.
Resaltó que aún es necesario impulsar medidas justas para el desarrollo, en especial de las mujeres, y propiciar mejores espacios y oportunidades.
CONTROL
L
pecíficos, y que alguien se haga cargo y les dé seguimiento”, dijo el presidente Otto Pérez Molina. La entidad estará a cargo de Mario Leal Castillo. “Nos ha acompañado en algunos temas, sin tener ninguna posición y sin estar ganando ningún sueldo“, agregó.
Foto Prensa Libre: FACEBOOK
MARIO LEAL estará a cargo de la entidad.
PROYECTO
Congreso inicia reforma laboral
L
a Segunda Vicepresidencia del Congreso comenzó ayer una serie de siete reuniones con diferentes sectores del Organismo Legislativo, con las que busca una reforma laboral. Nineth Montenegro, segunda vicepresidenta, indicó que el objetivo de esas reu-
niones es lograr la autonomía administrativa en el aspecto laboral, crear mecanismos para solucionar conflictos y mejorar la toma de decisiones, entre otros temas, ya que el Congreso tiene una planilla de mil 999 personas, por lo que se gastan al mes Q20 millones.
La basura proviene de los 14 municipios de la cuenca. POR ÁLEX ROJAS
Gobierno autoriza nueva secretaría a Secretaría de Asuntos Específicos de la Presidencia fue institucionalizada ayer con un acuerdo gubernativo, después de varios años de no tener secretarios. “Es una secretaría en donde nosotros hemos sentido la necesidad en estos cuatro meses de tener temas es-
Lluvia lleva más residuos La lluvia del último fin de semana en el departamento de Guatemala representó para el Lago de Amatitlán mayor contaminación, y la Autoridad para el Manejo Sustentable de la cuenca del Lago de Amatitlán (Amsa) ha recolectado en los últimos días 200 camionadas de desechos. Manuel Cano, encargado de la limpieza del Lago en Amsa, informó que hasta el 40 por ciento de los desechos proviene de la basura producida por los 14 municipios que
comparten la cuenca. Amsa calcula que al año el Lago recibe hasta 60 mil metros cúbicos de basura, y en los últimos 10 años la profundidad ha disminuido tres metros, lo que genera alarma. “Por la cuenca, que está más impermeabilizada por carreteras, los volúmenes de agua que ingresan son mucho mayores y arrastran desechos sólidos”, explicó Cano. Desde el 2004 se adquirieron e instalaron 32 aparatos para oxigenar el cuerpo de agua y combatir el crecimiento de cianobacteria.
SOLUCIONES Según el experto de Amsa, el trabajo de limpieza se efectúa durante todo el año, a través de bardas diseñadas para retener los sedimentos y evitar que ingresen en el lecho lacustre. Actualmente, Amsa tiene abierta una licitación en Guatecompras para efectuar el estudio que determine el nivel de contaminación del Lago durante el invierno. Cano dijo que están a la espera de que se puedan ubicar los puntos más vulnerables, para determinar las acciones por tomar y evitar que siga la contaminación del agua. Además, al menos seis municipalidades han unido esfuerzos para manejar sus desechos.
Obligan a contratar personal POR JESSICA GRAMAJO
Foto Prensa Libre: JOSÉ CASTRO
REUNIÓN DE sindicatos y administrativos.
El director del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología, Eddy Sánchez, denunció en una citación con la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) que el partido oficial lo obligó a contratar personal.
“Estoy preocupado porque perdí a 13 técnicos que se habían capacitado por muchos años, incluso en países como Suecia y Suiza”, afirmó. Alejandro Maldonado, secretario ejecutivo de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), dijo que tiene el mismo problema.
Maldonado indicó que perdió una donación de Japón porque, a pesar de ser en especie, “debemos pagar el Impuesto al Valor Agregado, que sale del presupuesto de Conred”. Prensa Libre intentó conocer la versión del Ministerio de Comunicaciones, pero no respondieron las llamadas.
PRENSA LIBRE
ACTUALIDAD / NACIONAL
20 Ciudades Mayas
1
Guatemala, sábado 2 de junio de 2012
10 Foto Prensa Libre:
Takalik Abaj fue la cuna maya El domingo 3 de junio empieza a publicarse en la edición dominical la serie 20 Ciudades Mayas, con reportajes acerca de la historia y hallazgos significativos en algunos de los más importantes sitios arqueológicos de Guatemala. La iniciativa busca fomentar el aprecio por el patrimonio prehispánico del país, justo en el emblemático año 2012. La primera ciudad explorada es Takalik Abaj, localizada en El Asintal, Retalhuleu.
Informe sugiere inversión en agro POR SANDRA VALDEZ
El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura presentó ayer a la asamblea de la Organización de los Estados Americanos, en Costa Rica, el informe Situación de la seguridad alimentaria en las Américas. El documento recomienda “aumentar significativa y urgentemente la inversión en la agricultura”, para tener seguridad alimentaria. También sugiere desarrollar y fortalecer los mercados agrícolas nacionales y locales para que sean más eficientes y transparentes. Además, crear el ambiente político adecuado para adoptar políticas, lograr arreglos institucionales y llevar a cabo acciones que impulsen la integración en los mercados de los pequeños productores de manera sostenible. El documento propone promover el libre co-
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
LOS ADULTOS sufren menos desnutrición. mercio internacional y desarrollar programas de acceso a alimentos para la población vulnerable. El estudio señala que Guatemala y otros seis países de Latinoamérica presentan casos de desnutrición en al menos uno de cada seis habitantes. El texto hace especial énfasis en que el porcentaje de población general afectada es menor a la población infantil desnutrida.
DEJÓ EN LIBERTAD A EX FISCAL GENERAL
Traslado de jueza se debió a fallo La CSJ afirmó el miércoles último que el cambio fue por impuntualidad. POR HUGO ALVARADO
Uno de los principales motivos del traslado de Silvia de León Santos, jueza sexta Penal, fue la resolución que emitió para dejar en libertad a Carlos de León Argueta, ex fiscal general; a Hugo René Cáceres García y René Guillermo Ramírez Ruiz, el 24 de mayo recién pasado. Según la resolución de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), notificada a De León Santos el 31 de mayo, ella “desnaturalizó el proceso penal, con la no valoración de los principios constitucionales del debido proceso”. El fallo establece que De León concedió peticiones que no fueron solicitadas por las partes. En esa misma resolución, la Corte le fijó 24 horas a la jueza para que
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
A SILVIA de León, jueza sexta Penal, le notificó la CSJ que el motivo de su traslado era el haber dejado en libertad a Carlos de León Argueta. se presente a una audiencia de traslado. En esa diligencia le notificarán que queda como jueza suplente. Thelma Aldana, presidenta de la CSJ, afirmó que en un segundo informe de la Supervisión General de Tribunales se estableció esa situación, además de la impuntualidad de la jueza para presentarse al juzgado, que fueron determi-
nantes para el cambio. PREOCUPADOS Jorge Vásquez, presidente de la Asociación de Jueces y Magistrados del Organismo Judicial, expresó preocupación por la decisión de la CSJ en cuanto a ordenar el traslado de De León Santos. “Se está atentando contra la independencia de los fallos judiciales. Vamos a
sostener una reunión con la CSJ, para discutir el problema”, afirmó. El 24 de mayo, la jueza sexta otorgó falta de mérito al ex fiscal general y a los otros dos individuos, todos sindicados de lavado de dinero por la ejecución de un proyecto habitacional en Siquinalá, Escuintla, valorado en Q50 millones, de los cuales el exfiscal recibió Q2 millones.
Busca cargo en la CIDH
De llegar al puesto en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Frank La Rue no conocería casos del país. POR SANDRA VALDEZ
El guatemalteco Frank La Rue es uno de los cinco finalistas, de 111 candidatos, de entre quienes se elegirá al nuevo secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), de la Organización de los Estados Americanos. La Rue, con 20 años de experiencia en el sistema
interamericano, compite con los mexicanos Emilio Álvarez-Icaza y Javier Hernández Valencia, la estadounidense Elizabeth Abi-Mershed y la peruana Sofía Macher Batanero. La Rue es relator para la Libertad de Expresión de la Organización de Naciones Unidas. La Rue dijo a Prensa Libre, desde Washington, que de ser electo no podrá
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
FRANK LA Rue es el relator para la Libertad de Expresión, de la Organización de Naciones Unidas. actuar en ninguno de los casos del país, una de las naciones de la que más procesos conoce la Comisión. IMPASSE Estaba previsto que el nuevo secretario ejecutivo
asumiera el 1 de enero de 2013, pero ayer la CIDH hizo público que este dejará el cargo el 1 de julio de ese año, por lo que se desconoce cuándo asumirá el nuevo responsable, según La Rue.
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 2 de junio de 2012
12
ACTUALIDAD
SUCESOS
EN TODOS LOS CRÍMENES SE UTILIZARON ARMAS DE FUEGO
Ataques dejan cuatro muertos Sindicalista, alcalde auxiliar, piloto de mototaxi y repartidor de gas fueron las víctimas de ayer, en distintos puntos del departamento. POR BYRON ROLANDO VÁSQUEZ
QUEMADO
DELINCUENCIA
Atacan a piloto de mototaxi
Sindicalista muerto laboraba en el IDPP
William Enrique Cucul García, de 19 años, fue atacado por individuos que lo interceptaron frente al lote 26, sector I, colonia San Pascual 2, en el kilómetro 15 de la ruta al Atlántico, en donde primero le prendieron fuego y después le dispararon. Cucul García conducía el mototaxi placas M-653BPF, cuando a eso de las 7.30 horas fue atacado en forma sorpresiva. La Policía informó que la escena del crimen revelaba que con lujo de fuerza bajaron del vehículo al conductor, por la posición en que quedó el cadáver. Ligia García indicó que su hijo tenía dos semanas de haber empezado a laborar como piloto, y que con anterio-
Manuel de Jesús Ramírez, de 42 años, sindicalista del Instituto de la Defensa Pública Penal (IDPP), fue ultimado por individuos que lo atacaron frente a su residencia, cuando regresaba de dejar a su hijo en el colegio, informaron las autoridades. El hecho ocurrió a eso de las 6.50 horas de ayer. La víctima fue trasladada en estado grave al hospital San Juan de Dios, en donde expiró. Fiscales del Ministerio Público, agentes de la División Especializada en Investigación Criminal de la Policía y personal de la Procuraduría de los Derechos Humanos se presentaron a la 4a. avenida, frente al inmueble 20-51, zona 3, donde fue herido Ramírez, pero no encontraron
Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA
WILLIAM ENRIQUE Cucul García fue quemado y después baleado. ridad se había desempeñado como albañil. Exigió a las autoridades que se haga justicia por la muerte de su hijo. Según los Bomberos Voluntarios, la víctima tenía quemaduras de segundo grado en el 80 por ciento del cuerpo.
CRIMEN
TRAMPA
Alcalde auxiliar muere baleado
Lo ultiman cuando entregaba gas
Hugo Rocael Pérez Cardoso, de 43 años, alcalde auxiliar de Ciudad Quetzal, San Juan Sacatepéquez, y jefe de patrulleros de residenciales Las Margaritas, fue ultimado en el momento en que se disponía a entregar un recipiente con masa, en el lote 24, manzana 14, de la colonia La Trinidad. Lourdes Maricela Vásquez, esposa de la víctima, manifestó que él era propietario de un molino de nixtamal y como parte del servicio entregaba a domicilio el producto a sus clientes. Afirmó que desconocía los motivos del crimen y pidió a las autoridades el esclarecimiento de la muerte de su cónyuge. Los Bomberos Municipales inten-
Rubén Rodolfo Ruiz Acajabón, de 21 años, no se imaginó que el tambo de gas que le pidió una mujer se trataba de una trampa para matarlo. Se supo que una mujer llegó hasta el punto de venta de gas y le solicitó un cilindro del mencionado producto para la 14 calle B, 17-45, barrio Colombia, zona 18, a un costado de la Escuela Urbana Mixta No. 91. Ruiz Acajabón llegó a esa dirección, donde dos individuos lo esperaban, y cuando tocó a la puerta de la residencia aprovecharon para dispararle. Las fuerzas de seguridad consideran que se trató de una trampa, por las características del hecho. Los Bomberos Voluntarios, quienes atendieron la emergencia, informaron
NOTICIAS
Foto Prensa Libre:
FAMILIARES DE Hugo Pérez Cardoso lamentan su deceso. taron salvarle la vida en el lugar del ataque, pero las heridas en el cráneo, tórax y otras partes del cuerpo le causaron la muerte en forma instantánea.
Foto Prensa Libre: JUAN CARLOS CALDERÓN
FRENTE A este lugar hirieron a Manuel de Jesús Ramírez. indicios del ataque. Los vecinos informaron a Prensa Libre que en esa dirección residía Ramírez, pero aseguraron que no presenciaron el ataque. La familia de la víctima no salió de la casa.
Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA
EL CADÁVER de Rubén Ruiz Acajabón es reconocido por su hermana. que Ruiz tenía tres balazos en la cabeza y cuatro en el tórax. Silvia Aracely de Castillo, hermana de la víctima, fue quien reconoció el cadáver.
EN BREVE
VIOLENCIA
INVESTIGACIÓN
DROGA
HOMICIDIOS
Conductor herido llega a hospital
Detienen a dos por extorsiones
Hallan precursor dirigido al país
Perecen dos mujeres
Mario Estuardo Montenegro Benavente, de 41 años, piloto de la ruta 65, fue atacado a balazos ayer, en Santa Fe, zona 13. A pesar de las heridas, condujo hasta el Hospital Roosevelt. Un conductor ebrio causó un accidente en la entrada a Lo de Fuentes, zona 11 de Mixco, el cual dejó cinco personas heridas, que fueron trasladadas al mencionado nosocomio.
Junior Jacobo Garrido, de 25 años, y una menor de edad fueron detenidos ayer en la 7a. avenida y bulevar Liberación, zona 9. Ellos acudieron al lugar para recibir un paquete que supuestamente sería el pago de una extorsión, pero en realidad era un señuelo para capturarlos, informó la Policía. Agregó que ambos recibían órdenes de un delincuente apodado el Ponky.
Las autoridades de Honduras decomisaron ayer en el Caribe cuatro contenedores con 320 toneles de precursor químico utilizado para la elaboración de drogas que tenía como destino Guatemala, informó el vocero de la Policía en San Pedro Sula, Silvio Inestroza. La sustancia incautada es hidróxido de amonio, se indicó. ACAN-EFE
María Herlinda Turuy, de 42 años, murió a balazos cuando estaba acompañada de sus dos hijos, en Sumpango, Sacatepéquez. Edwin Roniel Ruano, 43, fue ultimado cuando se dirigía a su vivienda, en Escuintla. Una menor pereció baleada anoche en el cantón Jagüey, zona 24 de Canalitos.
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 2 de junio de 2012
14
OPINIÓN /
EDITORIAL
Incompetencia, el drama real de Xela
A
penas la primera embestida del invierno ha desnudado, con inundaciones, uno de los dramas de la imprevisión urbanística que aflige a la Ciudad de Quetzaltenango y que constituye una evidencia inequívoca de la ausencia de idoneidad en el cuerpo edilicio a cargo de su administración. Las redes sociales, que se han convertido en el mundo libre en otro medio del desfogue de las emociones colectivas, han pasado a ser, también, entre los quetzaltecos, vías de reclamo y censura contra el alcalde Jorge Rolando Barrientos Pellecer, porque en ocho años al frente de la segunda ciudad del país ha carecido de visión, capacidad y voluntad para articular las estrategias mínimas que permitan enfrentar sus principales carencias y desafíos. La desventura quetzalteca motiva, dentro y fuera de aquella localidad, la pregunta respecto de la razón para haber premiado con un tercer período como alcalde a alguien cuyas modestas capacidades como administrador han quedado evidenciadas a lo largo de su penoso desempeño. La mala elección de autoridades no es, ciertamente, un error privativo de los quetzaltecos, porque campean por doquier los alcaldes incompetentes y corruptos que por el voto amañado siguen aferrados al cargo. No obstante, este desacierto electoral llama la atención porque se embaucó a un pueblo con una larga tradición cívica y democrática, y que es la cuna de connotados ciudadanos, algunos de quienes ofrendaron su vida por la defensa de sus ideales y de su tierra. Esos antecedentes
hacen suponer que debe existir en Quetzaltenango discernimiento, escrúpulo, recato y responsabilidad en el ejercicio del sufragio, a fin de contar con autoridades cuyo porte y dignidad honren aquel prestigio histórico. La actuación de Barrientos en esta crisis desluce y mancha la figura de alguien que en el fragor del triunfo electoral pregonaba ufano que tras su tercera victoria como alcalde comenzaba a caminar rumbo a la Presidencia de la República. Exageró, entonces, el peso del voto rural obtenido de forma astuta, porque fue fruto del oportunismo propio de los programas sociales clientelares de la Unidad Nacional de la Esperanza y la señora Sandra Torres. La realidad le pasa ahora la factura por esta bufonada, y le demuestra que si no es capaz de administrar una ciudad pequeña, mucho menos podrá lidiar con la compleja realidad de la Nación. En otro país medianamente civilizado, este fiasco y las censuras públicas por el mal desempeño habrían sido suficiente motivo para que un funcionario repudiado se apartara del cargo. Mas esa práctica no forma parte de la raquítica ética política de Guatemala, y por eso los quetzaltecos tendrán que esperar pacientemente a que transcurra todo el período para que alguien distinto se siente en la poltrona edilicia, salvo que, en un postrer gesto de dignidad, Barrientos opte por el retiro. Este drama de incompetencia demuestra la necesidad de que se limite la temporalidad de los cargos de elección, y asimismo de que se ejerza el sufragio con responsabilidad, para evitar fraudes de compromiso y aptitud como el que hoy hunde en el abandono, la vergüenza y la incertidumbre a los quetzaltecos.
FUNDADO EN 1951 CASA EDITORA PRENSA LIBRE S.A. 13 calle 9-31 zona 1, Guatemala Presidenta: Vicepresidente: Director editorial: Gerente general:
María Mercedes Girón de Blank Mario Antonio Sandoval Miguel Ángel Méndez Zetina Luis Enrique Solórzano C.
Teléfono: 2412-5000 = Redacción: 2412-5600 = Fax: 2251-8768 Suscripciones: 1716 = Fax: 2220-5137 Internet: http: www.prensalibre.com = Correo electrónico: nacionales@prensalibre.com.gt MIEMBRO DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA
ALEPH
Control, el método
La injerencia del Gobierno en este asunto fue muy perjudicial, Q U E E L P O D E R E J E C U T I V O D E trucciones a la Cancillería para un Estado meta las manos en la que tal candidatura fuera preelección de un procurador de sentada, y el candidato se trasDerechos Humanos, procedi- ladó a Guatemala desde México miento que compete en último el 16 de mayo. Pero como esta término al Organismo Legisla- candidatura era extemporánea, tivo, puede ser considerado un estaba mal planteada y no cumantojo político que debilita la plía con lo establecido desde institucionalidad y los mecanis- 1979 para estos procesos regiomos democráticos con que nales, se frustró al no obtener el cuenta ese Estado. Si ese mismo apoyo del Consejo Académico. Lo irreversible fue que el goEjecutivo mete las manos en la elección de una secretaria Pre- bierno guatemalteco retiró su sidencial de la Mujer, propuesta apoyo al Dr. López y lo hizo que le compete hacer a las or- saber en un escrito recibido el 25 ganizaciones del movimiento de de mayo. El Consejo presentó, mujeres de un país, puede in- entonces, la candidatura del terpretarse como una lamenta- Mtro. Edmundo Urrutia, pero ble arbitrariedad del poder. Pero esta designación partió de una si, además, sumamos la inten- minoría y se dijo que precisaba ción de esa misma presidencia de una calidad de “Doctor”, por de sentar al frente de la sede lo cual fue inviable. Se propuso guatemalteca de una instancia que fuera el secretario general académica regional de larga tra- quien nombrara un delegado, en yectoria, como lo es la Facultad este caso el secretario general electo, Dr. Adrián BoLatinoamericana de nilla, quien asumirá el Ciencias Sociales (Flaccargo por un año al térso), ya no cabe duda de mino de la gestión del que se trata de control e Dr. Virgilio Álvarez, el intervencionismo. próximo mes de julio. Dejo fuera la calidad Indudablemente, la inde las personas colojerencia del Gobierno cadas o propuestas por en este asunto fue muy el Ejecutivo para ocupar Carolina perjudicial, y no solo o no los cargos, porque para Flacso/Guatemala. ese no es el tema de hoy. Escobar En otro país, al antojo El tema es que a GuaSarti de otro gobierno, otra temala no le ha costado sede podría enfrentar poco hacerse de mecauna crisis similar. ¿Es nismos y formas que respalden procesos de corte de- que la normativa interna de la mocrático, como para tirarlos Flacso permite estas arbitrariepor la borda y elegir a dedo a dades? En mayo del 2014, cuando la distintos funcionarios, saltándose los procedimientos existentes Asamblea General de Flacso se y socialmente convenidos. Co- reúna de nuevo, se podrá nommo está de moda hablar de “vin- brar a un director o directora de tage” como un equivalente de lo manera definitiva, previa proretro, diré que esto sabe a “vin- puesta del Consejo Académico, tage político” de tiempos dic- para un período normal de cuatro años. Personalmente, creo tatoriales. En el caso Flacso/Guatemala, que ya es tiempo de una dila voz de alerta fue oportuna y se rectora en ese lugar, y no solo pudo optar por terceras vías. El por aquello de la paridad. Pero hecho es que, con motivo del esto dará para otro artículo. proceso de sucesión en el cargo Frente a esta situación de sude director de la sede, el Consejo cesión del cargo de Dirección, el Académico había nominado por personal y las y los estudiantes unanimidad al Dr. Óscar López de Flacso se mostraron solidael último 9 de febrero. El Go- rios con la institución y rechabierno de Guatemala dio en- zaron la intervención gubernatonces su aprobación a tal can- mental. Esto habla de un ejerdidatura, vía una carta de la cicio ciudadano pleno y da cuenCancillería, fechada el 19 de mar- ta de una indignación más, frenzo. Sin embargo, el 17 de mayo te a un continuum de control empezó a sonar el nombre de insostenible y al irrespeto guuna candidatura alterna, apoya- bernamental hacia una demoda por el Gobierno, la del Mtro. cracia tambaleante, pero posiCarlos Cáceres R. El presidente ble. Hasta el 2014. cescobarsarti@gmail.com de la República había girado ins-
M AC R O S C O P I O
La realidad de la repartición de tierras es diferente a lo planteado.
E L Q U I N T O PAT I O
Era de reformas Las propuestas son una cosa, cómo se realicen es otra.
L A P R E O C U PA C I Ó N P O R E L F U T U R O tado, de sus instituciones y de su sispolítico del país tiende a inspirar pro- tema administrativo. En esa línea, cualpuestas de reformas estructurales que quier modificación a la Carta Magna cambiarían por completo algunos de tendría que responder a cambios suslos procesos fundamentales del actual tantivos en leyes como la Electoral y de sistema democrático. Sin embargo, Partidos Políticos y las que afectan al convocar a una Asamblea Nacional sistema judicial, pero también el esConstituyente para reformar la Cons- tablecimiento de herramientas más titución es un paso que genera grandes efectivas para el control de desempeño de quienes ocupan los cargos de mayor dudas. Para empezar está el factor calidad. relevancia en la administración de los Durante los últimos años se ha cues- poderes del Estado. ¿Estarían los potionado de manera muy fundamentada líticos dispuestos a colocarle cepos a su la calidad ética y también política de actual discrecionalidad? Si los cuatro ejes propuestos por el quienes han sido electos para representar a la población. En el ambiente presidente Otto Pérez Molina se dislegislativo han abundado denuncias de cuten de manera abierta con el concorrupción y el comportamiento de curso de todos los sectores, con el propósito de alcanzar consenmuchos de sus integrantes ha sos, podría pavimentarse un sido fuertemente cuestionado, camino normalmente tapizado por no constituir aporte alde obstáculos. guno al desarrollo político del El ex diputado constituyenpaís y, en muchas ocasiones, te Roberto Carpio Nicolle ha por haber sido motivo de un manifestado su preocupación franco retroceso en los esfuersobre el tema de las reformas, zos por consolidar la demodebido a que el 99 por ciento cracia. Carolina de la población desconoce la Luego está el factor perConstitución Política de la Retinencia. ¿Está el país prepaVásquez pública. Su preocupación no es rado para una consulta sobre Araya como para tomarla a broma, reformas constitucionales, si sino merece ser objeto de un la mayoría de la población desanálisis profundo. El licenciaconoce no solo el contenido, sino además los alcances de la carta do Carpio no solo fue uno de los magna? Y en esa dirección, ¿será capaz presidentes de la Asamblea que redactó el aparato político de generar sufi- la actual Constitución, además ha deciente interés como para provocar la dicado su vida a promover el estudio participación de la sociedad en cam- del texto fundamental, porque de nada bios que podrían afectar ciertos es- sirve un conjunto de normas si el puepacios de la ciudadanía como, por blo las desconoce y los políticos no las ejemplo, la libre expresión del pen- respetan. Por lo tanto, si avanzan las samiento o el derecho a organizarse propuestas del mandatario, un primer para manifestar su desaprobación ante paso sería establecer un plan nacional de divulgación capaz de involucrar a la alguna decisión que la afecte? Por último, el factor confianza. Una ciudadanía en un tema determinante reforma constitucional debe significar para su futuro. elquintopatio@gmail.com un renacer de la credibilidad del Es-
LITERAL “Con la desaparición de los dirigentes más importantes de la estructura de los Lorenzana, lo que vino fue una disputa por el control de ciertas rutas. Estamos determinando si por la incursión de los Zetas o la ruptura de una alianza anterior”. Mauricio López, ministro de Gobernación, sobre el enfrentamiento que existe entre narcotraficantes en Zacapa. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 2
“Tenemos la buena noticia de que hubo una convergencia de ideas —con el presidente Otto Pérez—. Qué bueno que todas nuestras ideas las esté copiando el señor presidente. Nos sentimos halagados y vemos con beneplácito esto”. Manuel Baldizón, secretario general de Líder, en relación con la propuesta de reforma a la Constitución. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 4
R E C I E N T E M E N T E S E H A tión gerencial ha dado como hablado mucho sobre el tema resultado que no se les dé de la tierra, y lógicamente seguimiento a las diferentes siempre son las mentiras y peticiones, y cada quien que los falsos datos los que llenan llega le da prioridad a sus los medios y prevalecen en intereses. El problema principal es las pancartas de las manique con esa enorme cantidad festaciones. Las principales acusacio- de tierra adjudicada no se nes van hacia las entidades ven los resultados que se esencargadas de la repartición perarían, debido a que no de tierra como lo es el Fondo existe un apoyo técnico y de Tierras. Se les acusa, entre financiero para los benefiotras cosas, de no haber cum- ciarios. Miles de parcelas esplido su función de repartir a tán abandonadas, y otras, escasamente los más necesitados, de haber produciendo dado a los beneficiarios tie- para la subsistencia. Definitivamente, hacia rras que no sirven para nada, de sobrevalorar las fincas ese más de un millón de que se compraron, pero vea- hectáreas debería estar dimos cómo está conformada rigida la política agraria, la directiva de dicho fondo: concentrarse en hacerlas Ministerio de Agricultura, producir con eficiencia, y si Ministerio de Finanzas, Con- así fuera, se tendría más aporte a la econosejo Nacional de Demía de lo que acsarrollo Agropecuatualmente dan los rio, Cámara del cultivos tradicionaAgro, organizacioles, y habría un denes indígenas con sarrollo para todas personería jurídica, las comunidades. organizaciones camEl desarrollo rupesinas con persoral se debe ver con nería jurídica, cooHumberto una visión de largo perativas federadas, plazo y debería ser y cooperativas no fePreti una política de Esderadas. Siendo así tado que no se esté la heterogénea junta, cambiando con cano me explico cómo da nuevo gobernanse pueden poner de acuerdo para lograr un con- te que llega. El hacer protubernio de tal magnitud co- ducir lo repartido es la meta de cualquier plan de desamo el de que se les acusa. Veamos algunos datos de rrollo. La semana pasada regresé la realidad nacional: la totalidad de lo sembrado en el de un viaje por Chile, donde país de banano, palma, afri- tuvimos la oportunidad de cana, caña de azúcar y café ver el desarrollo forestal de son 709,000 hectáreas, y lo aquel país donde la política repartido, según datos de de Estado sigue la reforesFontierra, son 1,017,000 hec- tación, no importa la ideotáreas, o sea que se supera logía de quien gobierne, y es por mucho lo que actualmen- así que la industria forestal es te mantiene una buena parte el segundo rubro económico de la economía del país, y es del país. Aquí los flamantes ideóel sector empleador más logos deberían ver las cofuerte. Respecto de lo que se ale- munidades exitosas, como ga de la imposibilidad de los es el caso de los verduleros beneficiarios de pagar las tie- de Almolonga, otros en el rras, resulta que, según datos triángulo Ixil, los del Valle del mismo fondo, los mo- de San Jerónimo, son ejemrosos y reacios a pagar no plo de parcelas que proveen a sus propietarios más allá llegan al 20%. Por supuesto, hay muchas de la subsistencia. Pero esquejas del funcionamiento tos ejemplos no son resaldel fondo, el cual ha sido tados nunca, pues la polímanejado por exguerrilleros, tica de algunos líderes sensindicalistas, cooperativistas, cillamente es destruir lo con una parsimonia que da que ya produce. Señores, así grima. Lo efímero de la ges- no se puede.
15 Guatemala, sábado 2 d e junio de 20 1 2
Señores, así no se puede
PRENSA LIBRE
OPINIÓN /
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 2 de junio de 2012
16
OPINIÓN / G UAT E M A L A H A V I V I D O A L O L A R G O D E su historia muchos momentos de aguda confrontación entre sus pobladores. Los hubo en las épocas prehispánicas. Los hubo en el turbulento siglo XVI, que redefinió el país y la categorización de sus habitantes. Ya en la época republicana la confrontación fue de nuevo redefinida pero también fue una confrontación entre nuevos intereses agrarios y las poblaciones indígenas y rurales. El siglo XX siguió siendo un siglo de agudas confrontaciones que encontraron en el conflicto armado interno el apogeo de la conflictividad. Con esta historia, pues, no es de extrañar que el panorama actual siga encontrando hondas razones para la confrontación entre distintos sectores. Quizás en ninguna época anterior la confrontación encontraba tan diversas maneras de expresarse y tan distintas claves para explicar por qué la confrontación se sigue alimentando a través de mecanismos y acciones que golpean al país y a sus habitantes. Encontramos hoy en primer lugar el vaciamiento de poder del Estado en
R E R U M N O VA R U M
Conflictividad y dilemas Las banderas tienen más que ver con lo que se rechaza que con aquello a lo que se aspira.
con lo que se rechaza que con amplias regiones del territorio aquello a lo que se aspira. nacional en donde líderes loEl vaciamiento de poder del cales, narcotraficantes internaEstado refleja también el agocionales y movimientos sociatamiento de un modelo político les emergentes se disputan la que surge a partir de la conshegemonía sobre los proyectos titución de 1985 y que ha ido de futuro en los horizontes loperdiendo legitimidad, capacicales de muchas esquinas del Gonzalo dad política de maniobra y nepaís. En estos proyectos hay en gociación. no pocos casos más negaciones de Villa Por ello conviene recordar que afirmaciones. Está más clacuál es el sentido fundamental ro lo que no se quiere, lo que no de la existencia del Estado. Es la se acepta o con aquello con lo defensa y promoción del bien que no se está dispuesto a transigir. Las banderas tienen más que ver común de los habitantes del país. Cuan-
do vemos al Congreso actual y su tortuoso accionar y sometemos al Congreso a la pregunta sobre si tiene la búsqueda del bien común como objetivo fundamental, la respuesta evidente es un rotundo no. Cuando vemos el organismo Judicial y nos preguntamos si la administración de justicia está siendo servida a cabalidad en el país, la respuesta clara es también un no. La confrontación en el Congreso o en los bloqueos de las carreteras o en el poder del sicariato nos deja la lección de que los mecanismos de ejercicio de la confrontación no solo no contribuyen a la construcción y articulación de un mejor país, sino que, por el contrario, nos hunden como país, bloquean toda agenda posible de desarrollo y nos remiten a la necesidad de aspirar, como Diógenes con su lamparita, a encontrar en nuestro caso políticos que piensen en el bien común y que luchen por este bien común. Ello nos remite a la necesidad de buscar negociaciones planteadas con amor al país, con honestidad y con limpieza. No hay otro camino.
Q ’A N O ’J B ’A L
L A E R A D E L FA U N O
Memoria e historia
Sobre el aeropuerto
“Hoy los pueblos están volviendo a hacer historia”.
(VIII y final)
Un vistazo a los dioses del Olimpo: Cenamer Control
E N L A C O LU M NA A N T E R I O R U N L E C TO R cribieron con una forma de escritura decía: “Hoy los pueblos están volvien- diferente al castellano, porque si bien do a hacer historia” y hacía referencia a es cierto que la palabra es un valor para las movilizaciones comunitarias en los ellos, pero no para el criollo, porque departamentos y municipios del país este siempre la ha traicionado. Por —Barillas, Polochic, Cobán, Cunén, ejemplo, en campaña electoral, en San Juan Sacatepéquez, San José del cuántos documentos, actas, cartas y Golfo, Santa María Xalapán, entre otras más estamparon sus firmas los otros— y que estas movilizaciones es- candidatos y las actuales autoridades tán reconfigurando y fortaleciendo una gubernamentales de Guatemala, pero nueva identidad y que está mucho más nada de eso se cumple y ni se va a allá de los límites políticos territoriales cumplir. Ahora se habla de reformas consque impuso el Estado criollo. titucionales, y mientras tanto Hoy las demandas hacia el la gran mayoría de estos pueEstado están relacionadas con blos no conocen la Constituser: q’anjob’ales, q’eqchi, mam, ción y ni la conocerán; sin k’iche, poqomchi, chuj, kaqchiembargo, se quiere cambiar. keles, poqomam, mopán, ixil, Así como en todos los tiempos uspanteko, sakapulteko, popti, y en todas las épocas de esta sipakapense, tektiteko, awakaRepública se cambia todo coteko, tz’utujil, achi, itz’a, akamo cuando nos cambiamos de teko, xinka y garífuna. Estos Kajkoj ropa porque nos quedó corta o hoy están también reconfigunos quedó grande, así han camrando un nuevo concepto de Máximo biado muchas constituciones y territorio y con base en eso Ba Tiul ninguna de ellas ha reconocido siguen construyendo historia. las demandas de los pueblos. Esta reconfiguración del teIncluso en los momentos rritorio está relacionada con la conciencia histórica que estos pueblos más revolucionarios de nuestra histienen. Porque no están dispuestos a toria, siempre se ha pensando en los que sean discriminados, por ningún pueblos no como sujetos libres sino motivo. No aceptan que se les trate de amarrados a una sola concepción del menos o que nos se les escuche. Por eso mundo y de la vida. Y por eso concuerdo con Eduardo su exigencia está enmarcada también en normas, en leyes, que el mismo Galeano cuando dice: “Habrá que preestado criollo ha impuesto. No esperan guntarse hasta qué punto soy capaz de más que el mismo Estado cumpla con lo amar y de elegir entre la dignidad y la que se comprometió jurídicamente: indignidad, de decir no, de desobe“Velar por el bien común de todos y decer. Capaz de caminar con tus propias piernas, pensar con tu propia catodas”. Por eso acuden a los tribunales para beza y sentir con el propio corazón en que se les haga justicia. Por eso piden lugar de resignarte a pensar lo que que se escriba su historia, como hace te dicen”, y los pueblos lo están hamuchos años sus antepasados lo es- ciendo.
G UAT E M A L A E S E L PA Í S C O N M Á S espacios aéreos superiores, ven hacia abajo tránsito aéreo de Centroamérica, por lo al resto. Por ejemplo, autorizan al Control tanto es el que más dinero percibe y aporta Radar —que opera por debajo de los 19 mil no solo a su gobierno, sino también al pies— a que un avión navegue dentro de centro de control Cenamer, el cual está ciertos límites, en vez de ofrecer ascensos ubicado en Honduras. Esa entidad es la que más directos, ejerciendo así cierta presión controla el espacio aéreo arriba de 20 mil innecesaria en el espacio aéreo inferior, pero en cuanto entran en contacto con los pies. Es como que Guatemala tiene un techo pilotos de líneas aéreas, ellos mismos romy cualquiera que se suba a él para saltar pen las restricciones que habían impuesto, hacia la casa del vecino tendrá que contar conceden los niveles de crucero solicicon la autorización de Cenamer, que a su tados y así pareciera que son una maravilla vez coordina ese tránsito con los centros de flexibilidad. Ese tipo de operaciones son legales, lo cual dificulta la commexicanos de Mérida y Chetupresión del problema. Es como mal. O si alguien procedente de cuando un policía se excede en otros lugares camina sobre nuesprohibiciones argumentando la tro techo —un avión que vuela de seguridad en una carretera que, Chile a Estados Unidos pasando efectivamente, la requiere, pero, sobre Guatemala, por ejemplo— aunque nos sometemos, sabemos no solicitará nuestro permiso, sique solo ambiciona ejercitar su no el de Cenamer. Esta es una mezquino poder, pues hay salidas institución que está obligada a Juan más razonables. He citado a pofuncionar con controladores de licías, pero en todos los estratos, toda Centroamérica; sin embargo, Carlos especialmente gubernamentales, por alguna razón solo incluye a Lemus hay empleados que ejercen auhondureños, cuyos salarios —por toridad de manera legal, pero con cierto— son altísimos comparala vulgaridad de un mandamás. dos con los de sus colegas de la Sucede también en los cielos. región. Cenamer es una institución necesaria, Cenamer se maneja con el dinero de Centroamérica, lo cual es comprensible pero solo la explota Honduras. Las diporque hay razones técnicas, pero a los recciones aeronáuticas evaden el tema; a países del área debería devolvérseles ese los ministros o presidentes les doran la dinero convertido en mejoras para el con- píldora con la canción de la prepondetrol aéreo, contrataciones, becas y otros rancia de la seguridad humana y las norprivilegios de los cuales gozan solo hon- mas internacionales. Ante eso, cualquiera retrocede y soporta. Aunque no todos; por dureños. Encima de eso hay un problema hu- inapropiado que sea, debo mencionar que mano que agrava la situación, y es que los los controladores de un país centroamecontroladores de Cenamer —en ese medio ricano rebelde suelen llamar —incluso por es bien sabido— no gozan de simpatía radio— Cenamier a Cenamer, que, por entre los de Centroamérica porque los cierto, no en vano significa Centroamérica primeros se sienten una especie de dioses y no Honduras. (Continúo el próximo del Olimpo. Quizá debido a que controlan sábado).
COSTUMBRES
TURISMO
Así es mi Guatemala
Karen Lorenti A-1 970,585
PAROS
Se quedan sin clases
S
eñores del Mineduc: Mi hijo estudia en la escuela CEPAZ matutina, pero tiene tres semanas de no recibir clases porque las estudiantes del Inca no los dejan entrar al establecimiento. Ellos no tienen la culpa de esa nueva ley que ustedes pretenden implementar.
María Luisa de Pérez marialuisadeperez@yahoo.com
Tierra de nadie
E
s positivo para la economía guatemalteca que se promocione al país como destino turístico, según planes de las nuevas autoridades encargadas de esta industria sin chimeneas. Se ha efectuado una serie de reuniones con empresarios chilenos vinculados con el turismo. Todo esto se ve muy bonito en papel y en los discursitos motivantes, pero si estas buenas intenciones de elevar los índices de visitantes extranjeros no van acompañadas de una sólida política integral, como seguridad contra la delincuencia, adecuada infraestructura, servicios básicos decentes, ciudades limpias, señalizadas y ordenadas; mapas gratuitos e información turística abundante, todo quedará solo en palabras y seguiremos a la zaga centroamericana en captación de turistas.
D
Dr. Rodolfo Montenegro Azmitia Odontólogo, colegiado 739
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
SALUD
EJEMPLOS
TRANSPORTE
Amolados estamos
Merecen otro estímulo
Usan calles como parqueo
E
l 2 de abril asistí al IGSS de Chimaltenango. Como soy diabético, me recetaron 120 tabletas de metformina para cuatro meses, una diaria —mi próxima cita es el 4 de agosto—. Al llegar a la farmacia me dijeron que estaba agotada y que llamara a finales de abril. Así lo hice y también en mayo. Me sugirieron que hablara con la médica Perdomo, pero al parecer solo atiende a quienes llevan recetas del ¡año pasado! El 22 de mayo llamé, y respondieron que ya había metformina, pero no despachaban más de 90 tabletas. “Venga otra vez y pida una cita por medicamentos, para que la doctora le cambie la receta”, me dijeron. Mientras llega el 4 de agosto, seguiré comprando mi medicamento, como lo hacen muchos pacientes.
Esteban Us García sagitario49@gmail.com
F
elicito a Prensa Libre porque fue el único medio que galardonó y dio un espacio a los competidores en sillas de ruedas que participaron en la Medio Maratón de Cobán. Estos participantes decidieron integrarse a la competición y lo hicieron con sus propios medios. Sin embargo, para obtener uniformes tocaron puertas, y gracias a Dios recibieron la ayuda que necesitaban. Los organizadores solo les entregaron una medalla de participación, que si bien fue meritorio, considero que deberían darles un reconocimiento monetario para estimularlos e incentivarlos a seguir adelante. Ellos demostraron que cuando hay voluntad, no importan las condiciones en que uno se encuentre para alcanzar metas.
Sandra Lisseth de Ruiz A-1 619,197
a tristeza pasar por el sector de la 15 a la 19 calles, zona 1, y sus respectivas avenidas, porque pareciera que es tierra de nadie. Allí pululan la prostitución, la vagancia, la suciedad y el desorden por las ventas de comida, así como el abuso de pilotos del transporte que se estacionan donde les place. Lo peor es que en los lupanares viven niños que observan esa inmundicia a diario. ¿A qué institución o autoridad compete este problema? ¿Derechos Humanos, tal vez? Por favor, autoridades municipales o a quien corresponda, ordenen este caos y mejoren el ornato de este sector.
Judith Hernández
L
os vecinos de las secciones X, O y P de la colonia El Milagro afrontamos desde hace rato los abusos de pilotos del transporte colectivo. Todas las mañanas se apropian de las calles y las contaminan con humo, desechos y sonidos estridentes, lo que afecta nuestra tranquilidad. Ya lo hemos denunciado a la comuna, pero no soluciona nada, y lo peor es que no les busca un lugar adecuado para que se estacionen. No es posible que el ornato y nuestro derecho a la tranquilidad se vean interrumpidos de esta manera. Con anterioridad un grupo de inconformes protestaron y bloquearon una de las arterias, pero no sirvió de nada porque el problema continúa, principalmente los domingos. Estamos desesperados, hagan algo.
Francisco Herrera, C-3 13,485.
CALIDAD DE SERVICIOS
Poste no es de Deocsa
R
especto de la nota publicada en Línea Comunitaria el 30 de mayo, Deocsa-Deorsa aclara que el poste localizado en la colonia San Andrés, zona 3 de Mazatenango, no es ni ha sido propiedad de nuestra empresa. Se puede observar que el cableado es de otro tipo de servicio. Sugerimos establecer a quién pertenece la instalación.
Héctor Salvatierra Gerente de Comunicación y Relaciones Externas
L Í N E A C O M U N I TA R I A VÍAS
CAJA PLUVIAL QUEDA AL DESCUBIERTO
D
esde la inauguración del viaducto frente al condominio Santa Rosalía, en el km 12.7 de la ruta a El Salvador, los automovilistas corren peligro, por la ruptura constante de una parrilla que cubre una caja de agua pluvial, en el ingreso al carril auxiliar
lateral de ese paso vehicular. Los afectados ven que mes tras mes se coloca una nueva rejilla, y siempre se destruye, por el transporte pesado y extraurbano que transita por el área; por lo tanto, exigen que se solucione en forma definitiva el problema.
Foto Prensa Libre: CORTESÍA ROGELIO RAMILA
Envíe su opinión, la cual no debe ser mayor de 20 líneas, firmada, con su nombre completo y fotocopia de cédula de vecindad o DPI, licencia de conducir o pasaporte, por el correo normal, a 13 calle 9-31, zona 1, al fax 2220-5128, o a opiniones@prensalibre.com.gt
17 Guatemala, sábado 2 d e junio de 20 1 2
A
sistí a un concierto en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias. Llegué anticipadamente para no perder ningún detalle. El evento estaba pactado para las 20 horas, pero desde las 16 horas ya se estaba juntando la gente. Al llegar a la entrada del parqueo del teatro observé costumbres y ocurrencias que solo pueden ser chapinas. En las aceras había ventas de cervezas, sodas, shucos, churrasquitos; además, playeras, camisetas, sombreros, bufandas y todo lo relacionado con el artista que se presentaría —ni la página del cantante estaría tan surtida—. Los chapines tenemos ingenio y habilidad. Al entrar al teatro, la mayoría de espectadores parecía que era la primera vez que lo hacía, porque de inmediato se retrataban con cámaras propias o prestadas, frente a la lámpara de luces, con el busto de Asturias, en la fuente sin agua, en los puentes de la fuente y hasta en la entrada de los baños. La música inició, pero el verdadero espectáculo llevaba rato de haber comenzado en la calle. Así es mi Guatemala.
LO VIVÍ EN LA CALLE
QUE NO QUEDE SOLO EN PALABRAS
PRENSA LIBRE
OPINIÓN / DE LOS LECTORES
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 2 de junio de 2012
18
ACTUALIDAD / WEB
LO DESTACADO DE PRENSALIBRE.COM MULTIMEDIA
OJO DEL LECTOR Envía tus fotos a ojodellector@prensalibre.com.gt
FOTOGALERÍA
DELICADEZA RÍTMICA Equipos europeos expusieron lo mejor de su repertorio rítmico de aro y cinta durante la competencia de gimnasia rítmica en el viejo continente, en Nizhny Novgorod, Rusia. El evento se desarrolló ayer y termina mañana.
Foto Prensa Libre: AFP
VIDEO
UN BARCO FABRICADO CON MIL PIEZAS DE MADERA DONADAS Fue construido en el marco del programa artístico que acompaña los Juegos Olímpicos Londres 2012. Acaba de emprender su primer viaje.
ENCUESTA ¿Considera que se han superado los mitos en torno al sida en Guatemala?
7% Sí
93% No
LEER PARA CREER
Multa por tener dos hijos
Las autoridades de Ruian, sureste de China, multaron con US$205 mil —Q1.5 millones— a una familia que tuvo el segundo hijo, con lo cual violó la norma del hijo único.
MERCADERÍA VA PRIMERO Foto Prensa Libre: EFE
Un adolescente viaja sobre una portezuela y sujetado de donde puede, en un picop que transporta mercadería y que se desplaza a alta velocidad en la calle Martí, zona 6 capitalina.
LA + COMENTADA
Comentan sobre declaraciones del presidente ante cambios a Carta Magna. Carlos A Durán Lo vuelvo a decir, la Constitución es como una obra musical, depende de quién la toque, así será interpretada.
Adolfo Siguantay Quiere sembrar el terror para lograr que todos aboguen por la reforma, típico militar.
Norita Rodríguez Yo pienso que hay que escuchar propuestas concretas, analizarlas y determinar que realmente es de beneficio para el pueblo en general.
Juan Francisco Martínez Ramírez Que la reformen, pero que no modifiquen la reelección del presidente y que también modifiquen el período de los diputados, que les fijen como máximo dos períodos; con eso es suficiente.
Max Antonio Grijalva Soto Estoy de acuerdo en que se deben hacer reformas en el tema de seguridad y justicia; que se juzgue a los menores de edad como si fueran mayores porque son delincuentes y se escudan detrás de ser menores de edad para cometer horrendos crímenes, también que se castigue a los reincidentes, etcétera. Alejandro Roberto Balcárcel Ahora bien, ¿qué artículos son los que quieren reformar? y ¿qué cambios son los que planean hacer?
Foto Prensa Libre:
Foto Prensa Libre: BETZY MAZARIEGOS
Jairo Oswaldo Cabrera López La modificación a la Constitución de la República es tergiversar la ley de una forma sutil e inconstitucional. Jackeline López Si con la Constitución Política de la República de Guatemala que tenemos no se cumplen las normas, con una nueva ¿quién sabe? Y si la van a reformar que planteen cuáles artículos pretenden reformar y ¡que sea en asamblea popular!
TWITTER Opiniones sobre cómo productores lácteos pueden incrementar ventas @oeduardo89 Ronal Orellana Que formen una sociedad y que impulsen su marca en diferentes puntos del país. @twitavalos Andy Ávalos Realizando un análisis sobre lo que los clientes esperan del producto. @negrocolochini Luis Esquivel Poner precio fijo, e instalar equipo en los municipios para crear centros de acopio.
@erpatsi Erick Patzan Calidad de producto, innovaciones de empaque, productos diferenciados, precio competitivo. Mejorar la imagen del productor. @netomagic Neto Nájera Creando una campaña de información y mercadeo, en donde se destaquen los valores y beneficiones nutricionales que tienen los lácteos.
Capturan a siete en Jalapa Siete supuestos narcotraficantes fueron arrestados en la cabecera de Jalapa, luego de que permanecieran una noche atrincherados en una vivienda, desde la cual amenazaban con atacar a las fuerzas de seguridad. Al momento de la captura se identificaron como campesinos. Luis Boris: Tanta bulla desde el jueves en la tarde para capturar a siete campesinos y dos armas de fuego. Juan: La situación en el país se está poniendo más peligrosa, y la mano dura ¿dónde esta? Manuel Antonio: Este gobierno no está haciendo nada. ¿Quieren que aplaudamos un operativo como éste, cuando es su obligación. Gilberto Molina: Lo importante es que fueron
capturados después de rendirse, sin derramamiento de sangre. Vivos son más útiles que muertos, ya que ellos pueden aportar datos para seguir la pista de los narcos. Otto: Aplicar la ley es el único camino, es la vía que la sociedad ha aceptado para dirimir diferencias y poder convivir pacíficamente. José: Los soldados fueron al operativo sin armamento ni protección, deberían resguardarlos.
.com
SÍGANOS EN:
g
g
g
g
E-mail: nacional@prensalibre.com.gt
SON SINDICADOS DEL LINCHAMIENTO DE UN HOMBRE
Castigan a líderes vinculados a crimen Los obligan a exhumar cuerpo, cargar el féretro y llevarlo al cementerio, y al pago de Q170 mil como resarcimiento. POR ÓSCAR FIGUEROA QUICHÉ
Las alcaldías indígenas de San Andrés Sajcabajá y Santa Cruz del Quiché impusieron un castigo peculiar a los miembros de los consejos comunitarios de Desarrollo de las aldeas Pantzac y Tucunel, del primer municipio mencionado, quienes fueron obligados a exhumar el cadáver de Juan Chach Chach, de 36 años, quien el 13 de abril del 2011 fue linchado por líderes de esas comunidades, sindicado de robo. La sentencia comunitaria los obligó a exhumar el cadáver, colocarlo en un féretro, llevarlo
en hombros hasta la residencia de familiares del linchado y trasladarlo después al cementerio municipal, donde fue inhumado. Los sindicados también fueron obligados a pagar Q170 mil a los familiares de la víctima como resarcimiento, y con lo cual se suspenderá la persecución penal iniciada por los parientes de Chach contra los integrantes de los citados consejos. Juan Zapeta López, alcalde indígena de Santa Cruz del Quiché, dijo que está consternado por tener que castigar a líderes comunitarios que habían sido electos por su honorabilidad, pero que en abril del 2011 man-
“
La familia decidió que no pediremos nada en contra de los miembros del consejo que mataron a mi hermano”. Rosa Chach, hermana de la víctima.
nidad y era sindicada de muchos hechos criminales, no tenía que morir a manos de aquellos que están llamados a guiar, con su ejemplo, a la comunidad. Añadió que los líderes sindicados del linchamiento también entregaron Q10 mil a Colaj, para evitar la persecución penal. JUSTICIA ESTATAL NO SIRVIÓ
Foto Prensa Libre: ÓSCAR FIGUEROA
DOS DE los sindicados colocan el cadáver del supuesto ladrón, linchado hace un año en San Ándres Sajcabajá. charon la investidura que habían recibido. “La gran lección que nos deja este reprochable acto de abuso de autoridad es que los miembros de los consejos y alcaldes auxiliares se equivocaron al matar a Juan Chach Chach y al herir
a Andrés Colaj Chach, quienes fueron acusados de haber robado en la vivienda de las ancianas Manuela Tum y María Morente”, añadió Zapeta. Señaló que aunque la víctima de linchamiento no era una persona distinguida en su comu-
Cirilo de León Julián, alcalde indígena de San Andrés Sajcabajá, explicó que dos meses antes de que ocurriera el linchamiento, una mujer denunció que Chach y Colaj la habían asaltado, pero las autoridades no hicieron nada y por eso ocurrió la tragedia. “Pedimos al Gobierno que nos vea y respete como autoridades, y que valore y respete nuestra forma de solucionar los problemas que las instituciones no pudieron resolver”, manifestó De León.
ADEMÁS
Postura oficial
C
Foto Prensa Libre: ÓSCAR FIGUEROA
LÍDERES COMUNITARIOS cargan ataúd con los restos de Juan Chach Chach, para llevarlo a la casa de los familiares de la víctima y luego al cementerio municipal de San Andrés Sajcabajá.
asimiro Efraín Hernández Méndez, fiscal distrital del Ministerio Público (MP) de Quiché, afirmó que hace tres meses, representantes de las alcaldías indígenas solicitaron que el caso de linchamiento se resolviera mediante justicia comunitaria. “La muerte de una persona y las heridas que le causaron a otra son delitos de acción pública que el Estado debe perseguir, investigar y solicitar el castigo que la Ley establece”, manifestó. Dijo que deben analizar el caso y el aparente convenio suscrito por las autoridades indígenas. Gabriel Arriaga Carías, subjefe de la Policía, dijo que son respetuosos del Derecho Indígena, pero que debe respetarse el Derecho Penal guatemalteco.
19 Guatemala, sábado 2 d e junio de 20 1 2
Editor: Roberto Morales Muralles Coeditor: Hugo Rafael Chacón Redactores: Leonel Sión, Julio Román y Fernando Magzul Diseño: Víctor López Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128 g
PRENSA LIBRE
DEPARTAMENTAL
SAN MARCOS
PANORAMA
DEPARTAMENTAL
Identifican dos cadáveres
C
omo Felipa Valencia Cortez, 41, de Veracruz, México, y René Joaquín, de 52 años, originario de Ocós, San Marcos, se identificaron ayer los dos cuerpos restantes, de cinco que fueron hallados en un picop, en la lotificación Palmira, Pajapita. Los otros tres cadáveres fueron reconocidos el miércoles pasado como Fredy Roney López y López, 28, residente de Catarina; Mauricio Morales López, 30, de Ciudad Hidalgo, Chiapas, México, y Óscar Humberto Orozco de León, 47, residente de Tecún Umán.
Foto Prensa Libre: MIKE CASTILLO
DELEGADOS DE varias instancias escuchan informe sobre el repunte de casos de VIH en Huehuetenango.
COMISIÓN PRESENTA INFORME
Preocupa repunte de casos de VIH
Preparan documento sobre atención y prevención del mal. POR MIKE CASTILLO HUEHUETENANGO
La Comisión Intersectorial de VIH de Huehuetenango (CIVIHH) informó en conferencia de prensa que en lo que val del año se han detectado 15 casos positivos de ese virus, de los cuales nueve son mujeres, cinco hombres y un niño por contagio vertical —de madre a hijo—. Lesly Gómez, de la Unidad de Atención Integral del Hospital Regional de Huehuetenango, refirió que desde el 2009 esa dependencia tiene un registro de 117 pacientes positivos, de los cuales, 80 cuentan con tratamiento antirre-
“
sitivos, ya que troviral, debido hasta abril último al avance del visuman 258. rus en su orgaPatricia Mérinismo. da, representante Agregó que Ante este de la sociedad cipor ahora preovil organizada, recupa el hecho aumento calcó: “Ante este de que más mu- de contaaumento de conjeres son las tagios, los delegaportadoras de gios, los dos del CIVIHH este mal, el cual delegados la imsilenciosamendel CIVIHH resaltaron portancia de reate avanza, mienlizarse la prueba”. tras los vecinos resaltaron María del Roaún no tienen la la imporsario Gómez, cultura de hacoordinadora del cerse la prueba, tancia de CIVIHH, refirió pese a que es realizarse que ya han tomagratuita en los la prueba”. do acciones ante servicios de Saesta situación, y lud. PATRICIA entre estas se enGómez afirMÉRIDA, cuentra en procemó que la Comide la sociedad so la Política Púsión está comcivil. blica Municipal, prometida en un documento tratar en forma técnico legal que integral el VIH, primordialmente a la po- se basa en la política nablación que se encuentra cional referente a este tipo de enfermedades. en mayor riesgo. Citó que este docuLilian Flores, coordinadora del Programa Salud mento abarca prevenReproductiva, del Área de ción, atención y mitigaSalud, detalló que desde el ción, que son la base para reporte del primer caso, en desarrollar las estrategias 1995, a la fecha, los 32 mu- para tratar el VIH en el nicipios tienen casos po- departamento.
RETALHULEU
A. Coyoy
Foto Prensa Libre: A. COYOY
AUTORIDADES, DURANTE el hallazgo.
Abejas atacan a familia
U
n enjambre atacó a una mujer y a sus seis hijos en Nuevo San Carlos, Retalhuleu, por lo que los Bomberos Voluntarios los trasladaron al hospital nacional de ese departamento. Las víctimas fueron identificadas como Elena Mazariegos Morales, de 40 años; Helen Estefany, 10; Melisa Elena, 8; Michael Samuel, 6; Kevin, 5; Hamilton Hipólito, 4, y Selvin Orlando, 1, Mazariegos Morales. Quienes resultaron con picaduras más graves fueron la madre y su hijo Selvin Orlando. R. Miranda
QUICHÉ
Guatemala, sábado 2 de junio de 2012
20
Foto Prensa Libre: R. MIRANDA
BOMBERA INGRESA a bebé en hospital.
Capturado vendía droga
T
omás Alba Xirum, de 26 años, fue capturado ayer en el parque central de Chichicastenango, Quiché, porque en un registro se le encontraron bolsas plásticas y envoltorios de papel que contenían marihuana, informó la Policía Nacional Civil. Óscar Casimiro Aquino, jefe policial, refirió que la yerba incautada pesaba, aproximadamente, seis onzas, y que cada envoltorio lo vendía en Q30. Además, se le confiscó una pipa de metal para el consumo de la droga, dos navajas y un teléfono celular. O. Figueroa
PROVINCIA
PRENSA LIBRE
ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL
Foto Prensa Libre:
TOMÁS ALBA Xirum distribuía droga.
Violencia causa tres muertes
E
n las últimas horas la violencia dejó tres personas muertas, entre estas una mujer, informó la Policía Nacional Civil. Hilda Edelmira García Alva, de 50 años, murió de un golpe en la cabeza, en la aldea Santa Lucía Los Ocotes, Sanarate, El Progreso. Aparte, en la 1a. calle A, entre 9a. y 10a. avenidas, zona 2 de Chiquimula, mataron a balazos a Argelio Cáceres, 45. El cadáver de Danilo Mateo Pérez, 28, fue encontrado con heridas de machete en la aldea Ciénaga del Cacao, San Pedro Pinula, Jalapa. H. Oliva/E. Paxtor
Foto Prensa Libre: H. OLIVA
POLICÍAS OBSERVAN cadáver de mujer.
ESTABA ABANDONADA DESDE HACE 20 AÑOS
Acuerdan rebaja en energía POR ÉDGAR DOMÍNGUEZ TOTONICAPÁN
Mientras un sector de la población de la cabecera de Totonicapán recibió con beneplácito la noticia de una rebaja de Q6 en la tasa municipal del alumbrado pública, anunciada por la Distribuidora de Electricidad de Occidente, S.A., otros vecinos están molestos porque se les cobra y no cuentan con este servicio. Eusebio Hernández, vicepresidente de la junta directiva de los 48 cantones, explicó: “Como parte de varios acuerdos con autoridades del servicio de energía se logró que se diera una rebaja al costo del alumbrado público”. Para tomar esa medida se formó una mesa de diálogo, en la que participaron, además de Deocsa y la directiva de los 48 cantones, delegados del Ministerio de Energía y Minas y de la Comisión Nacional de Energía Eléctrica. Los vecinos esperan que pronto se dé a conocer cómo se desglosará la facturación de este beneficio.
Se invertirán Q85 mil para iniciar proyecto de limpieza.
POR OSWALDO CARDONA SANTA ROSA
Trabajadores de la Municipalidad y pobladores voluntarios de Nueva Santa Rosa, Santa Rosa, limpian la laguna Las Lomas, que se había convertido en un pantano a causa del abandono en que se hallaba desde hace 20 años. Vecinos indicaron CIFRA que durante muchos años este manto de agua fue un centro reFoto Prensa Libre: OSWALDO CARDONA creativo para las famiTRACTOR Y pobladores voluntarios retiran maleza, desperdicios y lodo de laguna de lias de la comunidad Nueva Santa Rosa, Santa Rosa. Las Lomas, Ojo de Agua, El Quebracho y metros Las Brisas. cuadrados dragado en la laguna, en grupos de 15 personas todos tirán Q85 mil, que incluye maAgregaron que para pertenecen a quinaria, piloto, combustible, pero luego se llenó de los días”, afirmó. El vecino Julio Lucho dijo: camiones, entre otros gastos. monte y se estaba volla extracción de plantas Nueva Santa acuáticas, todas clase El alcalde de Nueva Santa viendo un pantano. “Para nosotros esta laguna ya Rosa, y 500, de desperdicios y lodo a Cuilapa. Queremos que esta sea era un caso perdido, pues cuán- Rosa, Enrique Arredondo, plase necesitó un tractor, y rescatada para que las tos años hace que estaba de- nea la construcción de ranchos, se espera que en un mes personas vuelvan a pa- saparecida entre la maleza. iluminación y la instalación de ese lugar quede limpio, solo a la sar ratos agradables, como ba- Gracias a Dios la comuna tuvo churrasqueras. espera de que el agua se aclare ñarse y pescar, entre otras ac- buena voluntad para enviar la Indicó que la laguna cuenta para que los pobladores vuelvan tividades”. maquinaria”. con una extensión de mil mea visitarla. “Creemos que en unos dos me- tros cuadrados que pertenecen Añadió que aún se conservan Juan Tecún, presidente del diferentes especies de peces, ca- ses los vecinos van a volver a al territorio de Nueva Santa Consejo Comunitario de De- racoles, langostinos y tortugas. pescar en este lugar, pues hace un Rosa, y 500, a Cuilapa. “Tamsarrollo de aldea Las Lomas, “Esperamos que acudan no solo par de años mucha gente vivía de bién insto a las autoridades de expresó: “Según tengo cono- vecinos, sino visitantes, y para este producto”, manifestó. ese municipio para que colacimiento, hace 14 años, apro- trabajar en las mejoras de ese De acuerdo con Tecún, para boren en este proyecto de deximadamente, se realizó un sitio nos estamos organizando iniciar este proyecto se inver- sarrollo”, expresó.
1,000
Féminas aprenden a leer, escribir y a cultivar huertos El proyecto se desarrolló durante 10 meses, en el que participaron Conalfa, Coindi y el Sindicato de Trabajadoras de las Islas de España. POR ÁNGEL JULAJUJ SOLOLÁ
Foto Prensa Libre: ÁNGEL JULAJUJ
PARTICIPANTES ESCUCHAN plática acerca del proyecto de alfabetización en Sololá.
Unas 240 mujeres de varias comunidades de Sololá que participaron en el proceso de alfabetización, no solo aprendieron a leer y escribir, sino a elaborar abono orgánico, insecti-
cidas y a cultivar huertos familiares para su consumo. El proyecto del Comité Nacional de Alfabetización (Conalfa), que duró 10 meses, fue apoyado por la Cooperación Indígena para el Desarrollo Integral (Coindi), de Sololá, y el Sindicato de Trabajadoras de las
Islas de España. Isabel Cosiguá, de Coindi, indicó que se trabajó en las comunidades Los Molares, El Tablón, Santa Rosa Xajaxac, Chaquijyá y Pixabaj de la cabecera de Sololá. La sindicalista española Odilia Perén manifestó que se logró financiar varios proyectos a favor de las mujeres, y que la preocupación principal es el alto grado de analfabetismo que aún hay en Sololá.
21 Guatemala, sábado 2 d e junio de 20 1 2
Foto Prensa Libre: É. DOMÍNGUEZ
REUNIÓN EN salón de usos múltiples de Toto.
Comuna y vecinos recuperan laguna
PRENSA LIBRE
ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 2 de junio de 2012
22
ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL
Área Salud está en alerta por detección de casos de rabia Se ha confirmado el contagio en dos perros y una ternera.
Arévalo indicó que por ahora tienen registros de tres casos positivos de rabia, dos caninos en Cubulco y el de la ternera de Granados, y que no hay ningún contagio en humanos. Agregó que el caso detectado en ganado bovino no sugiere que las personas dejen de consumir carne de res, puesto que el contagio solo puede darse al hacer contacto con la saliva del animal infectado o con una mordida.
POR CARLOS GRAVE BAJA VERAPAZ
Autoridades de Salud de Baja Verapaz están preocupadas porque en las últimas semanas se han detectado varios casos de rabia en perros, gatos y ganado vacuno, por lo que instan a la población a que lleve a vacunar a sus animales a los centros y puestos de Salud. Paola Arévalo, epidemióloga del Área de Salud, indicó que se examinó a una ternera en la aldea Rancho de Teja, Granados, ya que se tenía sospechas de que murió de rabia, y los resultados confirmaron el contagio. Explicó que en el lugar se adoptaron las medidas preventivas y se hizo un
VACUNACIÓN
Foto Prensa Libre: CARLOS GRAVE
AUTORIDADES DE Salud han realizado jornadas de vacunación contra la rabia, en Baja Verapaz. barrido en un radio de tres kilómetros, para corroborar si había más animales infectados.
Añadió que se procedió a vacunar a las personas que estuvieron en contacto con el animal.
Autoridades de Salud solicitaron a la población que lleve a sus animales a cualquier centro o puesto de Salud. Emilio Hernández, jefe del Área de Salud, aseguró que recientemente llevaron a cabo jornadas de vacunación contra la rabia en áreas rurales, y que el caso positivo en una ternera los mantiene en alerta.
Foto Prensa Libre: EDWIN PERDOMO
LA ACTIVIDAD busca concienciar sobre la importancia de cuidar los recursos naturales.
Organizan segunda carrera por el agua POR EDWIN PERDOMO IZABAL
Con el propósito de concienciar a la población de Izabal sobre el cuidado de los recursos, la Fundación para el Ecodesarrollo y la Conservación y el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) realizarán en Puerto Barrios la segunda Carrera por el Agua, con la que buscan recaudar fondos para reforestar 2.5 hectáreas. La actividad se cele-
brará mañana, y el recorrido constará de seis kilómetros en un circuito que partirá y concluirá en el malecón, en la 7a. calle, en la orilla del mar. Thania Sandoval, del Conap, dijo que premiarán con trofeos a los primeros tres lugares. Los interesados en competir deberán inscribirse en las agencias Banrural de la 12 calle, Puerto Barrios, y en la de Santo Tomás de Castilla. El costo es de Q25.
POR Á. TAX Y E. SAM ALTA VERAPAZ
Foto Prensa Libre: CARLOS VENTURA
PLANTACIONES SE cubrieron de ceniza lanzada por el volcán Santiaguito.
Ceniza volcánica sorprende en Xela POR CARLOS VENTURA QUETZALTENANGO
Los quetzaltecos se sorprendieron ayer al notar que los techos de sus vehículos, patios y cultivos se cubrieron con una fina capa de ceniza proveniente del volcán Santiaguito. Personal de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) y los Bomberos Voluntarios no reportan ninguna urgencia a consecuencia de este fenómeno. Según Gustavo Lang, de la Conred, es normal que el cono lance ceniza, ya que siempre está en actividad, pero ahora ha cambiado la dirección del viento —del sur al norte—, por lo que la ceniza cayó en Xelajú. “El fenómeno es normal; esta ceniza siempre ha caí-
Foto Prensa Libre: C VENTURA
EL SANTIAGUITO lanza ceniza. do en las montañas de la costa, pero por estas fechas siempre hay un cambio en la dirección de viento”, explicó. Juan Carlos Moller, epidemiólogo del Área de Salud, recomendó a la población utilizar gorra o lentes para proteger los ojos y usar mascarilla al barrer la ceniza.
23 Guatemala, sábado 2 d e junio de 20 1 2
Cuatro concejales y mismo número de empleados municipales que habían sido retenidos el jueves último por más de mil personas de varias comunidades de Chisec, Alta Verapaz, fueron liberados ayer por la mañana luego de que el alcalde de ese municipio, Rogelio Ical Juárez, acordó que enviará maquinaria para reparar la carretera que los comunica con el área urbana. Ical informó que los concejales Gerardo Batz, Gaspar Ichic, Ricardo Tut y Bagdilio Bo, y cuatro trabajadores permanecieron retenidos por
casi 20 horas. Agregó que los habitantes de las comunidades Tierra Blanca Cinco Mil, Las Mercedes I, Timalá, Las Mercedes II y San Francisco Las Mercedes presionaron de esa forma para que se atiendan sus peticiones. “Quieren un puente formal, pero esto no es posible. Además, solicitaron el mantenimiento de la carretera, porque está en mal estado, y acordamos que la Municipalidad enviará maquinaria para que se hagan los trabajos, y los vecinos pondrán el combustible. Con ello se logró la liberación de los compañeros”, explicó el jefe edil.
PRENSA LIBRE
Vecinos liberan a ocho retenidos
SÍGANOS EN:
.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NEGOCIOS AL 7015
COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES
SE MODERNIZA USO DE CARACTERES
Dominios de internet se liberan en el país Ahora se podrá utilizar el “.gt” de manera directa.
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
EL PRECIO del barril de petróleo registra una baja de US$3.30.
Petróleo cae a US$83.23
POR AGUSTÍN ORTIZ
El registro de nombres de dominios web en el país ya no será únicamente bajo los subdominios de tercer nivel —.com.gt, .edu.gt, .org.gt, .gob.gt, .net.gt—, ya que desde el 29 de mayo último se habilitó la posibilidad de hacerlo directamente bajo el “.gt” —dominio de segundo nivel—, y usando caracteres propios del idioma español —Nombres de Dominio Internacionalizados (IDN, en inglés)—. Luis Furlán, director de la Administración de Dominio GT de la Universidad del Valle de Guatemala (UVG), explicó que hasta ahora, los nombres de dominio solo podían registrarse bajo uno de los subdominios y solo utilizando caracteres de la “a” a la “z” del alfabeto occidental. Sin embargo, la UVG, que desde 1992 tiene la administración del nombre de dominio de nivel superior (ccTLD, en inglés) “.gt”, delegada por la InterNet Assigned Numbers Authority (Iana), liberó las restricciones, por lo que ahora después del nombre se puede utilizar directamente “.gt”. Otra novedad es que los nombres pueden escribirse con los caracteres á, é, í, ó, ú, ü y ñ, explicó Furlán. Hasta el momento la aplicación IDN está reservada para navegadores y algunos sistemas de correo. LAS VENTAJAS El director de la Administración de Dominio GT, señaló que autorizar el registro de nombres de dominios de segundo nivel evitará el encasillamiento en un subdominio, tener un nombre más corto, y
NUEVA YORK
Infografía Prensa Libre: BILLY MELGAR
ADEMÁS
L
Procedimiento
a inscripción y registro de nombres de dominios se puede efectuar en línea a través del portal www.gt. Los pagos también se hacen por internet. Para nombres de dominios inscritos en tercer nivel y con IDN, el usuario paga US$40 por dos años; la renovación cuesta US$20, en caso de personas nacionales, y para extranjeros el costo es de US$60 y US$30,
respectivamente. Los nombres que se registren bajo dominio de segundo nivel y con IDN tienen un costo de US$80 por dos años, y su renovación es por US$40, para nacionales, y para extranjeros el costo será de US$120 y US$60, respectivamente. A partir del momento en que se registra el pago, la autorización del nombre de dominio tarda cuatro horas.
permitirá una mayor disponibilidad de nombres comparado con registros genéricos. Silvia Penados, presidenta de la Comisión de Desarrollo de Contenidos Digitales (DigitalGT), de la Asociación Guatemalteca de Exportadores, opina que con los cambios el país se suma a la tendencia internacional hacia una mejor categorización y control de los
nombres. “En términos de desarrollo de contenidos no implica cambios, lo que esto permite es acortar los nombres de dominio y amplía la disponibilidad de denominaciones”, dijo Penados. REGISTRO De acuerdo con la Política de Registro, los nombres de dominio no son vendidos, sino que
la UVG los delega a una entidad o persona por un período renovable —por lo tanto no debe considerarse propiedad del solicitante—, quien debe pagar una tarifa para reservarlo. Furlán refirió que aunque ahora se abre la posibilidad de registrar nombres de dominio directamente bajo el “.gt”, el sistema anterior —bajo subdominios— permanecerá, y quienes no recurran al cambio podrán mantener su nombres actuales. Desde marzo último, la UVG habilitó a las empresas o personas con dominios registrados para que se unan al nuevo sistema, y al 31 de mayo, 714 efectuaron el cambio, mientras que se registraron 397 nuevos dominios bajo el reciente esquema. A la fecha, Registro de Dominios .GT contabiliza 11 mil 405 nombres de dominios web registrados, de los cuales ocho mil 800 corresponden a empresas o entidades comerciales, mientras que el resto se divide entre personas individuales e instituciones públicas o académicas.
El petróleo de Texas bajó ayer 3.81% —US$3.30— y cerró en US$83.23 —Q649.19— el barril, por primera vez por debajo de US$84 desde el 7 de octubre del 2011, en una jornada marcada por un desalentador informe sobre el mercado laboral en Estados Unidos. Con ese comportamiento, las bajas acumulan una caída de US$23 —Q179—; es decir, de 22%. Los contratos de gasolina para entrega en julio, disminuyeron US$0.07 CAÍDA hasta US$2.65 —Q20.67— por galón —3.78 litros—, con lo que acumula un descenso semanal del 8.3%. La baja tiene redólares fue lación con la publila caída que cación de la tasa de registró desempleo en Estaayer el dos Unidos, que subarril de bió en mayo por pripetróleo. mera vez en un año, situándose en 8.2%, con el nivel más bajo de creación de empleo en 12 meses. Luis Ayala, jefe de la Dirección General de Hidrocarburos (DGH) del Ministerio de Energía y Minas de Guatemala, explicó que con este comportamiento se espera la reducción de precios en las gasolinas en el mercado local en las próximas dos semanas. El técnico indicó que en las últimas ocho semanas consecutivas, los precios locales e internacionasles del petróleo y sus derivados mantienen una tendencia a la baja. Según la DGH, el precio promedio del galón de gasolina súper —95 octanos— en autoservicio es de Q33.49; regular —88 octanos—, Q32.89, y el diésel, Q28.99, en los expendios de la capital.
3.30
25 Guatemala, sábado 2 d e junio de 20 1 2
Editora: Ana Maricela Herrera Monterroso g Coeditor: Alberto Ramírez Espada g Diseño: Carlos Fedorenko g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5070 g E-mail: mundoeconomico@prensalibre.com.gt
PRENSA LIBRE
MUNDO ECONÓMICO
PRENSA LIBRE
MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD
EMISIÓN DE EUROBONOS
Guatemala, sábado 2 de junio de 2012
26
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
LA MINA Marlin se encuentra en San Marcos.
Minera está lista para pagar POR R. M. BOLAÑOS
La compañía Montana Exploradora de Guatemala mantiene en reserva Q79 millones para pagar las regalías voluntarias, correspondientes al plazo de enero a mayo del 2012. El Departamento de Comunicación de Goldcorp informó, por medio de un correo electrónico, que mantiene esa reserva para cumplir con el acuerdo para el aporte adicional y voluntario de regalías, suscrito el 26 de enero último entre el Gobierno y la Cámara de Industria de Guatemala. La empresa agregó que, según el acuerdo gubernativo 105-2012 publicado el jueves recién pasado en el Diario de Centro América, aún hace falta suscribir acuerdos secundarios con el Ministerio de Energía y Minas (MEM), y al concluir esos trámites se estará en la disponibilidad de cubrir el porcentaje que le corresponde al Gobierno. El monto por pagar en el segundo semestre dependerá de la producción, se indicó. En el convenio se establece que la industria minera entregará esos aportes al Gobierno y municipalidades beneficiadas que cuenten con proyectos mineros en sus territorios. En la actualidad las regalías son del 1 por ciento, y de regalías voluntarias se pagará otro 4 por ciento sobre las ventas brutas. Montana Exploradora, subsidiaria de Golpcorp, es propietaria de la mina Marlin, que se encuentra en San Miguel Ixtahuacán, San Marcos. El año pasado la explotación de esa mina generó ganancias de producción de Q4 mil 716.9 millones —US$607 millones—, un incremento del 125 por ciento respecto del 2010, cuando fueron Q2 mil 90.4 millones —US$269 millones—.
Nota de Fitch favorece al país
Expertos coinciden en que Guatemala está a un paso de llegar al grado de inversión.
Mineco modifica arancel
POR URÍAS GAMARRO
POR BYRON DARDÓN GARZARO
La calificadora de riesgo Fitch Ratings otorgó la nota de BB+ a los bonos por US$700 millones emitidos esta semana por el Gobierno de Guatemala. Según Érick Campos, director ejecutivo de Fitch Centroamérica, la estimación asignada “está alineada con la calificación internacional de largo plazo en moneda extranjera de Guatemala”. De acuerdo con el ejecutivo, la calificación tiene como base la estabilidad económica que Guatemala ha mostrado históricamente, “el sólido repago de sus obligaciones” y la baja deuda pública externa. Por medio de un boletín electrónico, la calificadora llamó la atención sobre aspectos relacionados con el fisco, el gasto y cuestiones estructurales que deben mejorar. “Pese a la conservadora administración fiscal que ha caracterizado a Guatemala, el país enfrenta dificultades para alcanzar una significativa consolidación fiscal, debido a la rigidez del gasto y la dimensión de sus problemas estructurales. Sin embargo, las necesidades de financiamiento de Guatemala son menores a la de sus pares, debido a su baja deuda y a que un porcentaje de la misma está en manos de organismos multilaterales”. Según Campos, la calificación de Guatemala es similar a la de Costa Rica, una grada más que la que tiene El Salvador y más baja que la de Panamá. El país está a un paso de lo que se conoce como grado de inversión, que es BBB-. El analista de Fitch explicó que para subir el “escalón” que hace falta, el país debe mantener sus fortalezas y trabajar en sus debilidades estructurales como seguridad, pobreza y educación. La implementación de reformas que fortalezcan las finanzas públicas y que promuevan mayores tasas de crecimiento serían vistas positi-
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
GUATEMALA MODIFICÓ arancel a la importación.
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
LA CALIFICADORA de riesgo emitió su nota el jueves último por la noche.
“
La comunidad internacional empieza a ver a Guatemala como un destino de inversión”. Juan Carlos Paiz, comisionado presidencial de Competitividad e Inversión.
vamente, dijo Campos. Juan Carlos Paiz, comisionado presidencial de Competitividad e Inversión, afirmó que llegar al grado de inversión es una de las metas del actual gobierno. Paiz subrayó que uno de los indicadores que se debe mejorar es el grado de apertura de negocios, con el que el país tiene una baja calificación, pero con la reciente apertura de la Ventanilla Ágil ya se registran empresas en 24 horas. Otro tema a mejorar es la gobernabilidad para asegurar la inversión. Agregó que la revisión del índice Doing Bussines va a dar mejores resultados. Carlos González, investigador de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales, (Asíes), calificó como positivo para el país
que se haya mantenido la calificación, porque ello significa que el crédito es bien visto. No obstante, el analista considera que al observar las condiciones económicas de otros países alrededor del mundo —entre ellos algunos europeos—, Guatemala debería tener una mejor calificación y pasar al grado de inversión. Juan Carlos Zapata, gerente de la Fundación para el Desarrollo de Guatemala, compartió la opinión de González en cuanto a lo positivo del anuncio, y comentó que no es una casualidad, pues es algo en que los gobiernos de Guatemala han logrado en varias gestiones. Esto es favorable para atraer inversiones que reduzcan la pobreza en el país.
El Ministerio de Economía (Mineco) publicó el acuerdo ministerial 178-2012, con la resolución del Consejo de Ministros de Economía de Centroamérica (Comieco) en la cual se modifica la parte II del arancel para la importación de vehículos terrestres en Guatemala. La resolución y sus anexos, publicados ayer en el Diario de Centro América, indican que la medida cobrará vigencia el 1 de julio. Se trata del Impuesto a la Primera Matrícula (Iprima), que sustituye los aranceles de importación de vehículos. La resolución clasifica los vehículos automotores terrestres con niveles arancelarios de 5, 10, 15 y 20 por ciento. La publicación del Comieco describe los Derechos Arancelarios a la Importación (DAI) o tasa de impuesto a vehículos en Guatemala. Por ejemplo, el DAI para cuatrimotos, ambulancias, carros fúnebres, vehículos cisternas y recolectores, entre otros, será del cero por ciento. La oficina de comunicación de la Superintendencia de Administración Tributaria, informó que el Iprima entrará en vigor el 1 de julio. El Iprima fue creado con el decreto 10-2012, Ley de Actualización Tributaria, con la intención, según el Ministerio de Finanzas, de eliminar discrecionalidad y dar certeza jurídica para definir la base para calcular el impuesto. La Gremial de Importadores de Vehículos Usados anunció que presentarán un recurso de inconstitucionalidad contra el artículo 109, que incluye las prohibiciones para importar vehículos con daños. La resolución fue publicada en la página web del Mineco: www.mineco.gob.gt.
OIT señala que 20.9 millones se encuentran en este sector.
27
POR REGIONES En cifras absolutas, la región de Asia Pacífico cuenta con el mayor número de trabajadores forzados en el mundo: 11.7 millones, que significa el 56%; seguida de África con 3.7 millones, 18%; y América Latina con 1.l8 millones, 9%. Las economías desarrolladas de la Unión Europea cuentan con 1.5 millones de trabajadores forzados, el 7%; mientras que en los países de Europa central y del sureste y la Comunidad de Estados Independientes, son 1.6 millones de personas, un 7%. La OIT estima en unas 600 mil —3%— las víctimas en Oriente Medio. Del total de los 20.9 millones de trabajadores forzados, 18.7 millones, el 90%, son vícti-
Foto Prensa Libre: ARCHIVA
LAS PÓLITICAS también impactan. mas de la explotación en la economía privada, y de estos, 4.5 millones son explotados sexualmente y 14.2% trabajan en actividades como la agricultura, la construcción, el servicio doméstico o la producción manufacturera. Un 10% se ve afectado por las formas de trabajo forzado impuestas desde el Estado, como por ejemplo, en la cárcel, lo que viola la regulación de la OIT, o ejercen actividades impuestas por el Ejército o por las fuerzas rebeldes armadas. En su último informe sobre el asunto publicado en el 2005, la OIT estimaba que al menos 12.3 millones de personas en el mundo estaban obligadas a trabajar en condiciones cercanas a la esclavitud. No obstante, la organización considera que estos datos no son comparables, ya que los de este año son más fiables e incluyen mayor número de datos. AFP
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
SEGÚN LA OIT, miles de personas alrededor del mundo no laboran en lo que desean.
Guatemala, sábado 2 d e junio de 20 1 2
GINEBRA
Cerca de 20.9 millones de personas, de ellas casi un cuarto menores de 18 años, son víctimas del trabajo forzado en el mundo, denunció la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en un estudio publicado ayer. Estas personas ocupan puestos de trabajo impuestos o por engaño. “Esto significa que tres personas de cada mil en el mundo son víctimas del trabajo forzado”, dicen los expertos de la OIT, que precisan que cerca de 5.5 millones —26%— tienen menos de 18 años, y 11.4 millones —55%— son mujeres, según el informe.
PRENSA LIBRE
Millones trabajan de manera forzada
CONSEJOS DEL CONSULTOR Cuando compra un terreno o lote, debe observar que tenga un acceso libre y directo hacia la vía pública.
observar que tenga un acceso libre y directo hacia la vía pública, a esto se le llama Servidumbre. Dice el Código Civil: “Es el gravamen impuesto sobre un predio para uso de otro predio de distinto dueño o para utilidad pública o comunal”. También indica que son inseparables, o sea que si existía un paso por el terreno de una persona, y esta lo vende o muere, la servidumbre continúa. En las servidumbres existe lo que se llama predio Dominante, que es el que necesita hacer uso de la misma o sea el que la goza, y el predio Sirviente, que es el que tiene que proporcionarla o sea el que la sufre. Si el dueño del predio Sirviente divide su terreno, cada una de sus porciones tiene que tolerarla en la parte que le corresponda; luego, si se divide el Dominante, cada propietario de Manuel este puede usarla por entero, peSalguero ro no alterarla ni agravarla. Ahora, ¿qué pasa cuando se tiene un terreno que no tiene salida a la vía pública o que no puede procurársela sin excesivo gasto o dificultad? El Código Civil indica que el propietario tiene derecho a exigir paso por los predios vecinos, para el aprovechamiento y explotación del mismo predio. Mientras resuelven en definitiva las autoridades judiciales, podrá constituirse provisionalmente la misma, previa garantía de indemnización y de daños y perjuicios equivalente al valor del terreno necesario y al perjuicio que ocasione ese gravamen. La misma disposición se aplica al que teniendo paso por predio de otro, necesite ensanchar el camino para conducir vehículo con los mismos fines. El dueño del predio Sirviente —el que sufre— tiene derecho a señalar el lugar donde ha de constituirse la servidumbre de paso. Si no estuviera de acuerdo el dueño del predio Dominante, por ser inconveniente, podrá acudir al juez competente. ¿Y si son varios los terrenos alrededor del predio al que ha de dársele salida?, entonces el obligado a la servidumbre será aquel por donde fuera más corta la distancia. Si encima fuera igual por dos o más predios, el juez designará cuál de estos ha de dar paso. Finalmente, ¿cuál es el ancho que debe tener la servidumbre? Dice el Código Civil, que será el que baste a las necesidades del predio Dominante, a juicio del juez, no pudiendo exceder de seis metros ni bajar de dos, a menos que exista un convenio de los interesados. Dudas?
PROPIEDAD HORIZONTAL Y SERVIDUMBRES
C
uando se adquiere un apartamento en edificios o un terreno sin salida a la calle, debemos estar enterados de nuestros derechos y nuestras obligaciones. En esta oportunidad hablaremos de Propiedad Horizontal y Servidumbres. Propiedad Horizontal: Este es un régimen al cual pueden someterse los inmuebles que presenten características para ello, por ejemplo: los distintos pisos, departamentos y habitaciones de un mismo edificio de más de una planta, susceptibles de aprovechamiento independiente y que pueden pertenecer a diferentes propietarios, en forma separada o en condominio, siempre que tengan salida a la vía pública o a determinado espacio común que conduzca a dicha vía. Esta propiedad horizontal se origina cuando el propietario o los propietarios deciden someterlo a este régimen, para efectuar cualquier negocio jurídico con todos o parte de sus diferentes pisos, una vez que lo hayan inscrito en el Registro de la Propiedad como fincas independientes. ¿Cómo se constituye este régimen? Pues a través de una escritura pública que deberá inscribirse en el Registro de la Propiedad y que contenga: declaración del propietario a someterlo a este régimen, medidas, partes comunes, etc. ¿Qué pasa si el edificio se torna inservible?, el artículo 557 indica: “Los propietarios de unidades singulares del edificio, al extinguirse el régimen, quedan como dueños en común del terreno, de la construcción, o de los materiales aprovechables según el caso”. También existen algunas limitantes importantes, como por ejemplo la prohibición a los dueños del primero y último pisos: Dice el artículo 539: “El propietario del último piso, departamento o habitación situados en la planta más alta, no podrá elevar el nivel de dicha planta sin el consentimiento unánime de los demás propietarios y la autorización municipal respectiva. Sin cumplir estos mismos requisitos, el propietario de la planta baja o del subsuelo, o de departamento o habitación situados en los mismos, no podrá hacer sótanos o excavaciones de ninguna especie”.
SERVIDUMBRES Cuando usted compra un terreno o lote, debe
manuelsalgueroespana@gmail.com
AUTOMÓVILES
SE INICIA FERIA Peter Ramsauer, ministro alemán de Transporte, intenta entrar en el BMW i8 Concept, en el Salón del Automóvil AMI de Leipzig, Alemania. En la feria participan 450 firmas. Se prevé que visiten la exhibición unas 280 mil personas.
Foto Prensa Libre: EFE
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 2 de junio de 2012
28
MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD
Foto Prensa Libre: AP
ROBSON WALTON —izquierda— participa de la reunión anual de accionistas de Walmart.
Ejecutivo ofrece aclarar acusación
mana, se refería a una información publicada por El presidente de Wal- el diario The New York mart Stores Inc., Robson Times en abril último. Según el reporte, la Walton, prometió ayer a los accionistas durante la mayor empresa minorisreunión anual de la em- ta del mundo, supuestamente no le nopresa que esta tificó a las aullegará hasta el UN DATO toridades las fondo de los seevidencias enñalamientos recontradas de cientes sobre que directivos sobornos en autorizaron el México. pago de millo“Permítande las nes de dólares me decirlo claacciones de para sobornos ramente: actuar Walmart en México, a fin con integridad están en de agilizar los no es una parte manos de permisos de negociable de los construcción, nuestro negodescendientes entre otras precio”, dijo Walde los bendas. ton, hijo del fundadores. Las autoridafundador Sam des federales en Walton, ante Estados Unidos unas 16 mil personas. “Haremos lo co- y México investigan, serrecto y de la manera gún informes de prensa, correcta. Tienen mi pa- posibles infracciones de Walmart. Algunos inverlabra en eso”. El mensaje, que cul- sionistas han demandado mina un programa de a altos ejecutivos. AFP eventos durante una sePOR FIRMA
50%
Facebook se retrae 6.35% por acción WASHINGTON DC
Las acciones de la red social Facebook cayeron hoy 6.35 por ciento en el mercado tecnológico Nasdaq, donde cerraron a un precio de US$27.72 cada una, lo que supone un descenso de US$10.28 o del 27.05 por ciento desde que debutaran en bolsa hace dos semanas. Los títulos de la mayor red social del mundo sufrieron un nuevo descalabro en la última sesión de una semana en la que han bajado de la cota de los US$30 y han acumulado una pérdida del 16.08 por ciento de su
valor respecto del viernes último. La red social que dirige Mark Zuckerberg destacó entre los valores más afectados por el ánimo vendedor instalado en Wall Street en la primera jornada de junio —el Nasdaq se dejó este viernes el 2.82 por ciento— y ahondaron las pérdidas que han experimentado a lo largo de la semana. Facebook salió a bolsa el pasado 18 de mayo, hace justo 15 días, a un precio de US$38 por acción, y empezó a caer, llegando al punto más bajo registrado de US$26.83 por acción. EFE
MERCADOS SE DESESTABILIZAN
Cifras de desempleo impactan Wall Street
BRUSELAS
por el de bienes de capital y el tecnológico, que cayeron ambos el 2.91%, así como el financiero (-2.70%) y el energético (-1.86%), entre otros. Los 30 componentes del Dow Jones cerraron con pérdidas, encabezados por el fuerte desplome del grupo informático HP (-6.31%), y los valores financieros: Bank of America (-4.49%), American Express (-4.3%) y JPMorgan Chase (-3.68%). También concluyeron con descensos superiores a los tres puntos porcentuales el fabricante aeronáutico Boeing (-3.4%) y la aseguradora Travelers (-3.06%) , mientras que otros 12 valores cerraron con caídas de más de dos puntos porcentuales.
El gigante de internet Google denunció a Microsoft y Nokia en la Comisión Europea (CE) y el regulador de la competencia estadounidense, al considerar que la concentración de sus patentes perjudica a la libre competencia en el sector de la telefonía móvil y a los consumidores. “Nokia y Microsoft se están confabulando para aumentar el precio de los disUN DATO positivos móviles de los consumidores, creando trolls de patentes que dejan de lado las promesas que ambas compañías han hecho”, indicó ayer en patentes un comunicado el porhabría tavoz de Google en transferido Bruselas, Al Verney. Nokia a La expresión “troll MOSAID. de patentes” se refiere despectivamente a la estrategia de acumular patentes con el fin de sacar algún provecho económico, sin tener la intención de crear productos con ellas. En opinión de Google, esas dos compañías “deberían rendir cuentas” por esa práctica. “Esperamos que nuestra denuncia incite a otros a investigar estas prácticas”, indicó Verney. Según señala Google, Nokia y Microsoft se han aliado para adquirir patentes y transferirlas a la empresa canadiense MOSAID Technologies Incorporated, especializada en acuerdos de licencia de patentes.
EFE
EFE
Foto Prensa Libre: AFP
SEGÚN EL departamento de trabajo de EE. UU. en mayo solo se habrían creado 69 mil puestos de empleo.
“
Los problemas en el mercado laboral datan de hace mucho tiempo, y no serán resueltos de la noche a la mañana”. Alan Krueger, presidente del consejo de asesores económicos de Obama.
puestos de trabajo, y ahora el número total de desempleados en EE. UU. se mantiene en 12.7 millones. El pesimismo se apoderó del parqué neoyorquino desde el arranque de la jornada, y en la recta final se aceleró el ánimo vendedor que llevó al Dow Jones a perder todo lo ganado desde que comenzó el año y cerrar por primera vez con números rojos en el cóm-
puto interanual. A la persistente incertidumbre sobre la situación en la zona euro y las dudas ahora sobre EE. UU., se sumaron también unos decepcionantes datos coyunturales en China, donde cada vez es más evidente una desaceleración de la actividad industrial. Todos los sectores de Wall Street llegaron a la clausura con pérdidas, encabezadas
2 mil
Toyota lidera venta de vehículos Negocios de la compañía aumentaron 87 por ciento; otras firmas también mejoraron. NUEVA YORK
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
LA COMPAÑÍA repuntó sus ventas luego de que atravesara por la crisis del tsunami en el 2011.
Las ventas de automóviles en Estados Unidos cerraron con alza en el mes de mayo, impulsadas por un fuerte incremento del 87% del fabricante japonés Toyota, que recuperó su posición tras dos años negros para la empresa.
Las ventas de vehículos pesados y de utilitarios impulsaron el incremento para muchas casas, por ejemplo en GM y Ford, según los datos mensuales publicados ayer. El japonés Toyota retomó su posición como número uno mundial tras dos años de baches para la
empresa, continuando una senda de espectacular crecimiento para sus ventas en Estados Unidos: con 202 mil 973 vehículos en mayo; es decir, un repunte de 87.3%. Sin embargo, es menos de lo que esperaba la página especializada Edmunds.Com, que anticipaba 205 mil 391 unidades. La comparación con el mismo mes del año anterior es positiva, ya que entonces el constructor
afrontó graves problemas de producción y de distribución tras el terremoto de Japón en el mes de marzo. General Motors dijo que sus ventas crecieron un 10.9% en mayo, frente a igual período del año anterior a 245 mil 256 unidades, levemente por debajo de las previsiones del portal especializado Edmunds.Com —246 mil 321 unidades—. AFP
Guatemala, sábado 2 d e junio de 20 1 2
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
Google presenta denuncia en CE
NUEVA YORK
Wall Street amplió ayer las pérdidas en la recta final de la jornada, y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cerró con una fuerte caída del 2.22% en una jornada marcada por un decepcionante informe de empleo en EE. UU. Ese índice, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas de ese país, restó 274.88 puntos hasta 12 mil 118.57 unidades, el selectivo S&P 500 perdió el 2.46% (-32.29 puntos) hasta mil 278.04 enteros, y el índice compuesto del mercado Nasdaq descendió el 2.82% (-79.86 unidades) hasta 2.747. Los inversores en Wall Street recibieron como un jarro de agua fría el último informe del Departamento de Trabajo, que reveló que la economía de EE. UU. creó en mayo 69 mil puestos, con lo que la tasa de desempleo subió una décima hasta el 8.2%. Se trata de la tasa más baja de creación de empleo en los últimos 11 meses, después de que la mayoría de analistas hubiera calculado una ganancia superior a los 150 mil
29
LA COMPAÑÍA refiere que empresas tienen concentración de patentes.
Estadísticas de trabajo refieren que la economía se mantiene en crisis.
PRENSA LIBRE
MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 2 de junio de 2012
30
MUNDO ECONÓMICO / INTERNACIONALES
COMISIÓN EUROPEA DA A CONOCER DATOS
Eurozona llega a cifra récord en desempleo El 11% de la población, la más elevada desde 1995, está desempleada.
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
CRISTÓBAL MONTORO, ministro de Hacienda.
España pide más unidad MADRID
BRUSELAS
El desempleo registró en abril último en la eurozona el niCIFRAS vel más elevado desde 1995, al La afectar al 11% de la población ecoeurozona nómicamente acla integran tiva, mientras que 17 países en el conjunto de la Unión Europea (UE) llegó al 10.3%, una cifra que no se había Foto Prensa Libre: ARCHIVO observado desde millones sin el 2000. LOS ALTOS índices de desempleo preocupan tanto en la eurzona como en Estados Unidos. empleo “Tomamos registra la doblar esfuerzos. ro solo después año antes —20.7%—. muy en serio eszona euro. Según los cálculos de la Fuentes de Eurostat de que Eurostat tas nuevas cifras revisara una dé- confirmaron que el dato oficina de estadística de la que confirman la cima al alza la ci- del desempleo en la eu- comisión, en abril último urgencia de la sifra que facilitó en rozona es el peor desde había 17.4 millones de pertuación”, afirmó un principio para 1995, y el de la UE no se ha sonas desempleadas en la en la rueda de por ciento ese mes, el conocido desde el 2000, zona euro y 24.6 millones prensa diaria de de cuando se comenzaron a en la UE. 10.9%. la Comisión Eudesempleo Las tasas de desempleo España se registrar estas estadístiropea la portavoz hay en más bajas fueron las de mantuvo un mes cas. Pia Ahrenkilde, España. “Necesitamos crear un Austria —3.9%— Luxemmás a la cabeza tras conocerse los de los Estados mercado laboral más di- burgo y Holanda —ambos últimos datos del paro publicados ayer por la miembros con más desem- námico y apoyar la crea- con 5.2— y Alemania oficina comunitaria de es- pleo, al haber registrado en ción de más y mejores em- —5.4—, mientras que las abril una tasa del 24.3%, pleos en Europa”, recalcó más elevadas fueron las de tadística Eurostat. La tasa para la eurozona dos décimas superior al otra portavoz comunitaria, España —24.3— y Grecia es la misma que la regis- mes anterior y también por Emer Traynor, quien in- —21.7 por ciento—. Foto Prensa Libre: AFP EFE trada en marzo último, pe- encima de la registrada un sistió en que se deben re-
17
24.3
NOTICIAS
EN BREVE
AVIACIÓN
CANADÁ
REMESAS
Despiden a 190
Economía decrece
Aumentan envíos
Gol, la segunda aerolínea de Brasil, despidió ayer a 190 tripulantes, como parte de un plan de reducción de costos y operaciones ante la desaceleración de la demanda interna de viajes, según un comunicado. AFP
Datos oficiales dados a conocer ayer confirman que la economía canadiense se está ralentizando, ya que creció solo 0.5% en el primer trimestre del año, la misma cifra que en los tres últimos meses del 2011, informó Estadísticas Canadá. EFE
MANUFACTURAS
Las remesas que enviaron desde el extranjero los mexicanos aumentaron un 8.1% en abril del 2012 respecto del mismo mes del año anterior, informó ayer el Banco de México. Los envíos totalizaron ese mes US$2,025.83 millones. EFE
Baja indicador
MEXICANOS enviaron 8.1 por ciento más.
El sector manufacturero de EE. UU. redujo “modestamente” en mayo su expansión, después de que en abril creciera a su mayor ritmo. El índice se situó el mes pasado en 53.5 puntos, un modesto descenso de 1.3 puntos. EFE
El Gobierno español lanzó ayer un mensaje de confianza en la “solvencia de España” y pidió a la Unión Europea (UE) que aproveche la crisis actual para reforzar el euro y profundizar la integración, en un intento de contrarrestar el acoso de los mercados y la incertidumbre que pesa sobre la moneda única. “Somos euro, España es euro” y de la situación actual “se sale haciendo más euro y más Europa”, afirmó el ministro español de Hacienda, Cristóbal Montoro, en una conferencia de prensa, tras la reunión semanal del Ejecutivo. Recordó que España ya superó en el pasado otros momentos muy difíciles y sostuvo que ahora no están solos, porque detrás está “un proyecto europeo”, y Europa “va a responder como siempre ha respondido cuando un país se comporta leal y fielmente con ese proyecto”. Aseguró, asimismo, que el país está haciendo las reformas necesarias, “saneando el sector bancario y el público, y eso hará, junto a otras reformas, crecer, crear empleo y salir de la crisis” . Las palabras del responsable español de Hacienda obedecen al deseo que él mismo anunció del Gobierno de “enviar un mensaje de confianza y seguridad” en la solvencia del país, en un momento en el que España está sometida a la desconfianza y presión de los mercados. Las presiones sobre España se recrudecieron esta semana a raíz de la crisis en torno a BFA-Bankia, el cuarto banco del país, que tuvo que ser nacionalizado. EFE
PRENSA LIBRE
INTERNACIONAL .com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: INTER AL 7015
SÍGANOS EN:
COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES
g
g
g
g
31
E-mail: internacional@prensalibre.com.gt
POTENCIAL DESTRUCTIVO ES INIGUALABLE
Virus informático activa ciberguerra
Se trata de una herramienta de espionaje con mucha capacidad.
Foto Prensa Libre: EFE
MIEMBROS DEL oficialista Partido Socialista Unido inscriben a nuevos seguidores, en Caracas.
Venezuela abre inscripciones La pelea por la Presidencia de ese país se centrará entre el mandatario Hugo Chávez y el opositor Henrique Capriles.
SAN FRANCISCO, EE. UU.
El reciente descubrimiento del virus informático Flame, que funciona desde hace varios años y cuyo potencial destructivo sería inigualable, confirma los temores de los expertos de que el mundo enfrenta una nueva etapa en la guerra cibernética. “Estamos viendo el surgimiento de programas informáticos maliciosos y de ataques mucho más específicos que antes”, dijo David Marcus, director de investigación en seguridad en la firma McAfee Labs. La especificidad de este nuevo virus es que “el atacante conoce a su víctima y diseña sus programas maliciosos basado en el entorno en el que se ejecutará”, señaló. La empresa rusa de seguridad electrónica Kaspersky Lab anunció esta semana que había identificado un virus con un potencial destructivo sin precedentes, llamado Flame, utilizado como una ciberarma contra varios países. Aseguró que ese software ha estado circulando “durante más de dos años”. Recopilar información sobre sus objetivos para luego concebir virus que ataquen a las redes específicas es ciertamente una práctica en uso y constituye un estilo de ataque, cuyo nacimiento fue anunciado con el descubrimiento del virus Stuxnet,
CARACAS
Foto Prensa Libre: AP
PLANTA PETROQUÍMICA de Irán fue atacada por piratas informáticos. tales, Flame fue usado para atacar el Ministerio de Petróleo iraní y la principal terminal petrolera de Irán. Después del virus Stuxnet y de Duqu, otro programa similar, Flame marca una nueva etapa en la guerra cibernética, y es importante comprender que estas ciberarmas podrían utilizarse fácilmente contra cualquier país, dijo Yevgeny Kaspersky, director general de la firma rusa.
DIARIO
Ordena ataques
E
l presidente estadounidense, Barack Obama, incrementó los ciberataques contra el programa nuclear iraní, incluso después de que el virus Stuxnet se difundiera en el 2010, publicó ayer el diario The New York Times.
dijo Marcus. Detectado en julio del 2010, Stuxnet apuntaba a los sistemas de control informático fabricados por el gigante industrial alemán Siemens, generalmente utilizados para administrar la distribución de agua y gestionar plataformas petroleras. El virus habría sido diseñado para atacar los motores de las centrifugadoras iraníes de enriquecimiento de uranio.
AMENAZA SOFISTICADA Foto Prensa Libre: AFP
EMPRESA RUSA alerta por programa de virus. Flame es de una magnitud “muchas veces mayor que Stuxnet”, según Kaspersky Lab. Es capaz de robar información importante —contenida no solo en las computadoras, sino en los sistemas informáticos que tiene como objetivo— tanto de documentos archivados y contactos de usuario, como incluso de grabaciones de audio y conversaciones, señaló la firma rusa. De acuerdo con medios de comunicación occiden-
Flame es particularmente activo en Medio Oriente, pero también está muy extendido en otras partes del mundo, dijo Laurent Heslault, de la firma de seguridad informática Symantec. Según el experto, se trata de “una amenaza muy sofisticada y modular”. “Es la caja de herramientas del ciberespionaje en todo su esplendor”, expresó Heslault. “Realmente se trata de una herramienta de espionaje, capaz de grabar un montón de cosas, de robar una gran cantidad de documentos”, agregó. AFP/AP/EFE
Venezuela dio el disparo de salida hacia las elecciones del próximo 7 de octubre, debido a que ayer abrió el plazo formal para presentar candidaturas a los comicios en los que será electo el presidente para el período 2013-2019. El Consejo Nacional Electoral (CNE) abrió el plazo que concluirá el 11 de junio, para que los 55 partidos políticos inscritos y que estén al día ante ese órgano puedan presentar candidatos, aunque la pelea será entre el presidente venezolano, Hugo Chávez, y el candidato de unidad de la oposición, Henrique Capriles. La incertidumbre que envuelve todo lo que toca a Chávez, desde que le fue diagnosticado un cáncer hace casi un año, también alcanza al proceso de postulación. Inmerso en un proceso de recuperación que mantiene su actividad pública en un perfil bajo, el presidente venezolano aún no ha desvelado el momento en el que se inscribirá. En los últimos días Chávez ha reiterado la falta de definición de un día para cumplir con el trámite en el CNE, y se ha limitado a señalar que
Chávez es favorito
P
ese a que las encuestas difundidas en las últimas semanas dan como favorito al presidente Hugo Chávez, con márgenes que oscilan entre los 5 y los 36 puntos, el opositor Henrique Capriles aseguró que la pugna está cerrada.
ya informará sobre esa fecha en su momento. El mandatario venezolano regresó el 11 de mayo último a Venezuela, tras haber concluido la última etapa de la radioterapia, tratamiento que le fue prescrito luego de ser sometido en febrero a una cirugía de un nuevo tumor canceroso, recurrencia del cáncer que lo llevó a pasar por el quirófano por primera vez el 20 de junio del 2011. El que sí ha confirmado ya el momento de su postulación es Capriles, quien anunció que el 6 de junio renunciará a su cargo como gobernador del céntrico Estado Miranda, que abarca parte de Caracas. EFE
Guatemala, sábado 2 d e junio de 20 1 2
Editor: Miguel González Fuentes Coeditor: Hugo Sanchinelli Redactores: Luis Alberto Velásquez/César Pérez M. Diseño: Juan René Chicoj Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128 g
PRENSA LIBRE
INTERNACIONAL / MUNDO
Gobierno prohíbe venta de armas CARACAS
Guatemala, sábado 2 de junio de 2012
32
Foto Prensa Libre: AFP
MILES DE venezolanos exigen al Gobierno que ponga fin a la violencia que impera en las calles.
Venezuela aplica desde ayer una prohibición de venta de armas de fuego y municiones a particulares, como parte de su estrategia contra la violencia, uno de los principales problemas en un país con una tasa de homicidios de 48 por cada cien mil habitantes. Las armerías de ese país
tenían hasta ayer para entregar las armas y municiones que comercializaban, y de ahora en adelante pasarán a la supervisión y control de la Compañía Anónima Venezolana de Industrias Militares, según explicó el secretario técnico de la Comisión Presidencial para el Desarme, Pablo Fernández. "Toda transacción comercial que tenga que ver
con las armerías a partir del 1 de junio desaparece", indicó Fernández. El ministro del Interior, Tareck el Aissami, recordó el 24 de mayo último, que con la veda en la comercialización de armas nuevas también se prohíbe la expedición de permisos de porte. "Ya nadie va a poder tener armas nuevas ni tener portes nuevos. La ven-
ta de armas solo se hará a los cuerpos de Policía y a nuestra Fuerza Armada. La tendencia es hacia desarmar a la población civil", dijo. También ayer concluyó el proceso de registro de armas de fuego que comenzó el Gobierno a finales de febrero último, para tratar de poner orden en el parque de armas del país. EFE
SEÑALADO DE HABER COMETIDO ASESINATOS
Informe inculpa a jefe de Policía
Juan Carlos Bonilla Valladares fue nombrado por el presidente. TEGUCIGALPA
Carlos Bonilla Valladares, el nuevo jefe escogido para limpiar una fuerza de Policía Nacional hondureña, salpicada por señalamientos de corrupción y participación en asesinatos, fue acusado por investigadores de asuntos internos de dirigir un escuadrón de la muerte cuando era un alto oficial de la Policía regional. Un informe con 10 años de antigüedad sobre Bonilla Valladares, apodado el Tigre, resurgió en correos electrónicos y un sitio web local después de que lo nombraran jefe de Policía el 21 de mayo último, como parte de los esfuerzos del presidente Porfirio Lobo para reformar a la Policía. El informe nombra a Bonilla con relación a unos tres asesinatos o desapariciones forzadas entre 1998 y el 2002, y dice que estaba entre varios agentes sospechosos en otros 11 casos. Sin embargo, solo una de las acusaciones contra Bonilla, actualmente de 46
pán, Santa Bárbara Ocotepeque.
Foto Prensa Libre: AFP
y
TESTIGO En un caso, un testigo señaló que Bonilla envió un equipo de oficiales para localizar a un presunto líder de una banda de secuestradores, Ángel María Romero, en diciembre del 2001. Cuando lo identificaron, Bonilla expresó: “Ya lo tieADEMÁS nen... hagan lo que tienen que Gobierno hacer”, según un de Lobo testigo citado en instala el informe. comisión. El testigo, que estaba con Bonilla mientras haEl presiblaba con Romero dente de en un teléfono ceHonduras, lular, informó que Porfirio Loescuchó disparos bo, instaló atronadores, y una comidespués Bonilla sión para dijo: “Ya estuvo. depurar la Vamos a ver”. Policía, infilBonilla, que trada por el servía como enlacrimen orce entre la Policía ganizado, la Nacional y el EjérFiscalía y al cito cuando Lobo Sistema JuFoto Prensa Libre: AP lo nombró como dicial. JUAN CARLOS Bonilla Valladares, el Tigre, jefe de Policía de jefe de la Policía Nacional de Honduras. Honduras, no concede entrevisaños, lo llevó a los cargos to de asuntos internos de tas, por lo que no fue pode asesinato, y fue absuel- la Policía en esa época fir- sible obtener su postura. Está limpio, manifestó to en el 2004. mó la investigación. Investigadores de asunBorjas dijo que docu- Miguel Bonilla, portavoz tos internos no pudieron mentó una política de ma- de Lobo, quien dio al nueprobar muchos de los ca- tar a pandilleros y sos- vo jefe poderes de emersos debido a la interfe- pechosos de delitos en lu- gencia para despedir a rencia de altos funciona- gar de someterlos a juicio cualquier funcionario que rios de seguridad, explicó cuando Bonilla fue jefe re- no apruebe o se rehúse a verificación de María Luisa Borjas, quien gional de Policía a cargo una AP/AFP como jefe del departamen- de las provincias de Co- antecedentes.
EN QUSAYR, provincia siria de Homs, se hallaron varias víctimas de los bombardeos.
Siria afronta actos violentos
Alta comisionada de Derechos Humanos de la ONU teme un conflicto total en país árabe, un grave riesgo para la región. DAMASCO
Las fuerzas leales al régimen sirio dispararon ayer, en particular en Damasco, para dispersar a manifestantes que protestaron contra la masacre en Hula, en un país donde Rusia ve emerger elementos “precursores” de una guerra civil, y la ONU teme un “conflicto total”. Al menos 16 personas murieron en actos violentos en todo el país, entre las cuales dos manifestantes fueron alcanzados por las balas, según el opositor Observatorio Sirio de los Derechos Humanos. La alta comisionada de Derechos Humanos de la ONU, Navi Pillay, declaró en Ginebra que la matanza de Hula, en el centro de Siria, podría constituir “un crimen contra la humanidad”. “Estos actos pueden constituir crímenes contra la humanidad y otros crímenes internacionales y pueden mostrar un modelo de ataques sistemáticos o generaliza-
Investigarán matanza
C
El Consejo de Derechos Humanos de la ONU aceptó una resolución que pide a la Comisión de Investigación Independiente Internacional sobre Siria que lleve a cabo “una investigación especial” sobre la matanza de Hula para que los responsables comparezcan ante la justicia.
dos contra los civiles, perpetrados en total impunidad”, dijo Pillay en una sesión especial del Consejo de Derechos Humanos sobre Siria. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que su país quiere ayudar al enviado de la ONU Kofi Annan a lograr “resultados positivos” y prevenir una guerra civil total en Siria. AFP/ EFE
PRENSA LIBRE
EL MUNDO
EN IMÁGENES
33
BERLÍN
LA UNIÓN Europea ce-
lebra mañana el Día de la Bicicleta, una aliada para cumplir compromisos ecológicos de reducción de emisiones de gases y efecto invernadero. Un artista del parque de Rust, Alemania, hace campaña contra el calentamiento global.
IMÁGENES DE ANTAÑO
Foto Prensa Libre: EFE
LONDRES
EL PRÍNCIPE Carlos, heredero del trono de Inglaterra, rinde homenaje a los 60 años de reinado de su madre, la reina Isabel II, en un documental de fotografías antiguas. En la foto, el príncipe juega con su hermana Ana en una playa de Inglaterra, en 1957. Foto Prensa Libre: EFE
BANQUETE GIGANTE MADRID
DOS AÑOS después del último
Foto Prensa Libre: EFE
récord, un plato colosal de pulpo intenta lograr un nuevo registro en el Libro Guinness de los Récords, en la tercera edición de la feria gastronómica MarisGalicia, en Madrid, España. Se usaron 694 libras de pulpo, 35 de sal y 50 litros de aceite.
Atacan camión de Sabritas CIUDAD DE MÉXICO
Un grupo armado quemó un camión de la empresa mexicana Sabritas, filial del grupo estadounidense Pepsico, y dejó herido con quemaduras al conductor, dijeron ayer fuentes oficiales. Los agresores están aparentemente ligados a la organización criminal de los Caballeros Templarios, que el jueves último
se adjudicó otros ataques de las mismas características lanzados contra más de 40 vehículos de reparto de la compañía y tres centros de distribución en Michoacán y Guanajuato. Fuentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán dijeron que el ataque se registró en la carretera que comunica Morelia, capital de Michoacán, con el mu-
nicipio de Quiroga. Entre tanto, la Procuraduría General de la República solicitó congelar cuentas bancarias en México del exgobernador del Estado de Tamaulipas, Tomás Yarrington, señalado por fiscales estadounidenses de haber recibido millones de dólares en sobornos de carteles del narcotráfico e invertirlos en propiedades en Texas. EFE/AP
Guatemala, sábado 2 d e junio de 20 1 2
RINDEN HOMENAJE
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 2 de junio de 2012
34
La alineación de Venus genera gran expectativa LOS ÁNGELES
Científicos, artistas, románticos y nostálgicos se preparan para observar el tránsito del planeta Venus entre el 5 y el 6 de junio próximo, con decenas de actividades para capturar las mejores imágenes de este momento, que no se volverá a repetir hasta el año 2117. El tránsito se producirá cuando Venus pase directamente entre la Tierra y el Sol, lo que permitirá ver el planeta como un pequeño punto deslizándose lentamente a través del astro rey, un fenómeno que fue avistado por astrónomos como Galileo Galilei. Los científicos de los siglos XVI y XVII observaron los tránsitos de Mercurio y Venus, los dos planetas “interiores”, para medir la distancia de la Tierra al Sol en un esfuerzo por calcular el tamaño de nuestro Sistema Solar.
Foto Prensa Libre: AP
EN HONG Kong, China, fue captado en junio del 2004 el tránsito de Venus entre la Tierra y el Sol. Sin embargo, aunque “ya tenemos ese número calculado, los tránsitos siguen siendo útiles”, explicó en un comunicado Frank Hill, miembro del Observatorio Nacional Solar (NSO). El último tránsito de Venus en este siglo “nos ayudará a calibrar los diferentes instrumentos y en la caza de planetas extrasolares con atmós-
feras”, para aprender a evaluar otros sistemas solares en nuestra búsqueda de vida en el universo. El NSO utilizará sus telescopios en Arizona, Nuevo México, California, Hawai, Australia e India para grabar ese momento con cientos de imágenes que publicará en tiempo real en su página web. EFE/ AP
Hollande responde mensaje de las Farc PARÍS
Benedicto XVI ora por familias CIUDAD DEL VATICANO
El papa Benedicto XVI dijo ayer en Milán, norte de Italia, que la familia tiene que ser considerada “patrimonio principal de la humanidad”, y subrayó la necesidad de que sea ayudada para afrontar la crisis económica y financiera que afecta a la sociedad. Benedicto XVI hizo estas manifestaciones ante varias decenas de miles de personas reunidas en la plaza de la Catedral de Milán que participan en el séptimo Encuentro Mundial de las Familias, que tiene como lema “La familia, el trabajo y la fiesta”, al que asisten familias de 90 naciones, entres ellas España y latinoamericanas. El Pontífice, de 85 años, permanecerá en Milán hasta mañana, en una visita que se efectúa en medio del escándalo del robo y filtración de documentos reservados del Vaticano, que ha llevado al arresto de su mayordomo, Paolo Gabriele, y ha causado en el Papa una “gran tristeza”, como él mismo ha re-
Congreso
L
os encuentros mundiales de las familias fueron creados por Juan Pablo II y, desde 1994, los organiza el Consejo Pontificio para la Familia. El primero se celebró ese mismo año en Roma y el segundo en Río de Janeiro, Brasil (1997), entre otros.
conocido sobre el caso. “Envío un afectuoso saludo a todos los que necesitan ayuda y conforto a las personas solas y en dificultad, a los desempleados, a los enfermos, encarcelados y a los que se ven privados de lo indispensable para vivir una vida digna”, afirmó. “¡Que no falte a ninguno de estos nuestros hermanos la solidaridad de la colectividad!”, agregó el Papa, a la vez que expresó su preocupación “por las familias golpeadas por la crisis económica y financiera” que afecta a numerosas partes del mundo. EFE
Foto Prensa Libre: AFP
EL PAPA Benedicto XVI llega a Milán, Italia, para asistir al séptimo Encuentro Mundial de Familias.
haya un arreglo político y no tenemos nada más que decir”, respondió el jefe el Estado al ser preguntado acerca del mensaje que llevó el periodista por parte de las Farc. Precisó que en su misiva, la guerrilla sobre todo pedía perdón porque “su intención no era secuestrar a un periodista”. Langlois, por su parte, aseguró que “no se ha pa-
gado ningún rescate” para su liberación y reiteró su agradecimiento al Gobierno de Colombia. Sobre su entrevista con el jefe del Estado galo, el periodista Langlois explicó a sus colegas que Hollande le había hecho “muchas preguntas”, tanto sobre las condiciones de su secuestro como sobre su experiencia de la situación en Colombia. EFE
35 Guatemala, sábado 2 d e junio de 20 1 2
Foto Prensa Libre: AP
EL PRESIDENTE de Francia, Francois Hollande, se reunió ayer con el periodista Romeo Langlois.
El presidente francés, Francois Hollande, subrayó ayer que su país no interferirá en la política colombiana ni se va a implicar en “ningún proceso”, después de haber recibido al periodista Romeo Langlois, que estuvo secuestrado más de un mes por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de
Colombia (Farc) y le llevó un mensaje de esa guerrilla. Los franceses “no tenemos que interferir en la política de Colombia”, subrayó Hollande en declaraciones a la Prensa al término del encuentro en el Palacio del Elíseo con Langlois. “Francia no tiene que comprometerse en ningún proceso. Queremos que
PRENSA LIBRE
INTERNACIONAL / MUNDO
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 2 de junio de 2012
36
Expresidente Mubarak escuchará condena hoy EL CAIRO
La justicia egipcia anuncia hoy el veredicto en el proceso del expresidente egipcio Hosni Mubarak, de 84 años, que afronta la posibilidad de recibir la pena de muerte, pedida por la Fiscalía, por su implicación en la muerPROCESO te de manifestantes en el 2011. Aun así, uno de los abogados de las víctimas, Foto Prensa Libre: EFE Asad Heikal, no mil páginas HOSNI MUBARAK espera hoy sentencia, descartó la posobre el luego de 10 meses de juicio. sibilidad de que caso han la lectura de la sido sentencia sea “señales que in- años, se encontrarán tamrevisadas atrasada por el dican que la bién, sus dos hijos, Alá y por jueces. Tribunal Penal condena va a ser Gamal, inculpados, al de El Cairo, preigual que su padre, por leve”. sidido por el En el banqui- abuso de poder y enrijuez Ahmed Refat. llo de los acusados se quecimiento ilícito. “La corte aplazará el sentarán Mubarak, el exEl abogado Ramadán fallo hasta otra vista a ministro del Interior Ha- Fathala subrayó que “tofinales de mes si la con- bib al Adli y seis asesores dos los indicios apuntan a dena es leve, porque la suyos supuestamente in- que hay intención de insituación de seguridad y volucrados en la matan- dultar a Mubarak en caso política no lo permite en za de manifestantes du- de que Ahmed Shafiq lleeste momento. Pero si la rante la revolución que gue al poder”, tras la sepena es dura, la sentencia llevó a la renuncia del gunda vuelta —el 16 y 17 se pronunciará para tran- mandatario, el 11 de fe- de junio—, por lo que, en quilizar a los ciudada- brero su opinión, el fallo se nos”, explicó. aplazará para después de del 2011. Para Heikal, existen EFE Junto a Mubarak, de 84 las elecciones.
70
EL MUNDO
EN BREVE
FLORIDA
KABUL
SAN JOSÉ
Época ciclónica
Ataque mortal
Escondían dólares
La temporada de huracanes 2012 empezó ayer con un pronóstico de “menos activa” a lo habitual en el Atlántico, aunque recordando que hace 20 años el huracán Andrew devastó el sur de Florida, Estados Unidos. AFP
Catorce talibanes murieron ayer en un ataque que comenzó con un atentado suicida contra una base de la Isaf, la fuerza armada de la Otan en Afganistán, en la inestable provincia de Jost, informó la Alianza Atlántica. AFP
La Policía Judicial de Costa Rica detuvo a un mexicano y a dos nacionales que estaban alojados en un hotel del municipio de Abangares, donde guardaban US$1 millón en efectivo, informó ayer una fuente oficial. AFP
WASHINGTON DC
BRASILIA
Confiesa crimen
Analiza reelección
Un estudiante estadounidense confesó a la Policía que mató a su compañero de cuarto, desmembró su cuerpo y se comió el corazón de la víctima y parte de su cerebro, informaron ayer varios medios locales. AFP
Foto Prensa Libre: AFP
LUIZ INÁCIO Lula da Silva, en Brasil.
El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva dejó abierta la posibilidad de volver a disputar la Presidencia en los comicios del 2014, pero lo condicionó a que la gobernante, Dilma Rousseff, no quiera reelegirse. AP
.com
PRENSA LIBRE
TIEMPO LIBRE
Batalla de divas
SÍGANOS EN:
Gente Joven
El nuevo tema de J.LO, Goin’ in, formará parte de la película Step Up 4: Revolution. En esta ocasión la diva y el rapero Flo Rida se unen para llenarte de ritmo con una fusión que promete ser un éxito.
POR REDACCIÓN GENTE JOVEN MÚSICA
Después de sus recientes éxitos, On The Floor, I’m Into You y Papi, que forman parte del disco Love? lanzado en el 2011, Jennifer López se encamina una vez más al éxito con el sencillo Goin’ in, que se desprende del nuevo material discográfico en el cual trabaja. La propuesta musical de J.Lo, en la cual participa el rapero Flo Rida, será parte de la banda sonora de la película Step Up 4: Revolution. Para el lanzamiento de este sencillo, la semana recién pasada la también actriz hizo una gran fiesta en el hotel y casino Hyde Bellgio de Las Vegas, Estados Unidos. Este sencillo se podrá descargar por iTunes el próximo 17 de junio y el disco en el que trabaja saldrá a finales de año.
EXITOSA
DIVERSIÓN
¡Con sabor!
Disfrutar de un buen vino y un delicioso banquete hace que la noche sea espectacular. Conoce el restaurante y bar Enchanté, para que la pases de lo mejor. Pág. 41
Jennifer López es cantante, actriz de cine, productora, diseñadora de modas, empresaria y filántropa. Ha alcanzado un éxito global y ha batido récords con su música. El año pasado, On The Floor se convirtió en el video musical más visto de una artista femenina en la historia de YouTube. Su música y su estrella han logrado unir a todas las generaciones y estilos de vida. El video Follow the leader, publicado el 3 de mayo, interpretado por Wisin & Yandel y Jennifer López, fue uno de los lanzamientos más novedosos de esta artista, ya que se utilizó Twitter para el estreno.
Guatemala, sábado 2 d e junio de 20 1 2
Las actrices Charlize Theron y Kristen Stewart se enfrentan en la cinta Blancanieves y el cazador. Pág. 40
J.LO LLEGA CON MÁS
Editora:
37
PRENSA LIBRE
GENTE JOVEN /
Más noticias de Gaby
Guatemala, sábado 2 de junio de 2012
38
POR BEATRIZ TERCERO MÚSICA
Foto Prensa Libre: BEATRIZ TERCERO
LOS SEIS chicos representarán al país en las categorías Film, Print y Cyber del Young Lions Cannes, en Francia.
CREADORES DE ÉXITO POR BEATRIZ TERCERO CERTAMEN
Ver concretizada una idea que surgió de un lápiz y papel y participar en un concurso internacional puede parecer increíble, pero es posible si se desarrolla la creatividad y se tiene entusiasmo. Ese es el caso de seis jóvenes guatemaltecos, que con ideas espontáneas y mucha energía positiva, tomaron el reto de participar en el concurso anual Cannes Young Lions, —en Francia— organizado en el país por la Unión Guatemalteca de Agencias de Publicidad (Ugap).
Jóvenes guatemaltecos demuestran que es posible destacar a través de ideas en común. TOMA NOTA Requisitos que necesitarás para participar en el festival:
EJEMPLOS A SEGUIR Carlos Morales, Javier Barrios, José Figueroa, Manola Blanco, Alejandro Peter y Felipe Godoy dieron el primer paso para hacer realidad su sueño de destacar por sus ideas innovadoras. El jurado calificador de la competencia dio luz verde a estos seis talentosos chicos, lo que automáticamente los hizo acreedores de un boleto con todos los gastos pagados para que el 16 de junio representen al país en el certamen mundial de Cannes Lions, en Francia. Los chicos deberán exponer su máximo potencial creativo y estratégico publicitario para competir ante cientos de expertos en la publicidad. ANÍMATE Desde algunos años la Ugap lanza una serie de convocatorias para jóvenes que apuestan por la creación de proyectos ambiciosos a través del Cannes Young Lions, que reúne a cientos de profesionales e incluso estudiantes de publicidad. Este año la Ugap realizó la
g
g
Pueden participar creativos guatemaltecos y extranjeros que laboren en agencias de publicidad en el país. También puedes participar si eres estudiante de esa carrera. Tienes que presentar tu propuesta en pareja. Ambos pueden trabajar en diferentes
“
agencias. g
g
Escribir un guión para un comercial será parte del reto. Necesitas tener conocimientos de algunos programas de diseño, como Adobe Photoshop, Illustrater, InDesign y Premiere Pro, entre otros.
edición 2012 de Javier Baesta competenrrios tuvieLa pasión cia la cual está ron la opornos hace directamente tunidad de perseverar”. aprobada por ganar la cateCannes Lions goría Print. José Figueroa, publicista. El segundo de Francia, uno de los más imduplo en gaportantes festinar fue Luis vales de la publicidad en el mun- Godoy y Alejandro Peters, en el do. rubro Film, y en la tercera caDe esta manera, un grupo de tegoría, Cyber, los ganadores jóvenes estudiantes y otros pu- fueron Manola Blanco y José blicistas empíricos entraron a la Figueroa. competencia de este año la cual APRENDE A CREAR se llevó a cabo el 21 de abril. Luego de solucionar un proSi bien es cierto el fin último blema a nivel gráfico, comer- de la publicidad es persuadir al cial y digital, Carlos Morales y consumidor para que este ad-
quiera un producto o servicio, para llegar a ello se requiere del máximo potencial creativo por parte del publicista. Para destacar como creativo, lo primordial es ser una persona que se atreva a ver las cosas de una manera diferente, y buena planificadora, según compartieron los concursantes a Gente Joven. También es importante aprender a tener ingenio para satisfacer las necesidades del consumidor y anunciadores, y no cae mal saber un poco de cultura general, recomienda el publicista José Figueroa. Por último, es indispensable saber negociar con los medios, y conocer los aspectos legales y éticos al momento de ejercer como publicista. “No hay que olvidar que muchas personas, en el campo de la publicidad, se convierten en voceros o intermediarios entre agencia y cliente, por lo que hay que considerar la importancia de difundir la potencialidad de los productos. Promover y posicionar un producto, un servicio o incluso a un artista es parte de este trabajo. “Atrévete a crear y tomar en cuenta todas esas pequeñas ideas que te harán grande”, manifestó el experto.
La cantante guatemalteca Gaby Moreno ofreció ayer, en el Museo del Ferrocarril, zona 1, una conferencia de prensa para dar a conocer que un tema de su autoría será parte de la película mexicana-guatemalteca 12 Segundos, del director Kenneth Müller. El tema Lejos, de su segundo disco Ilustrated Songs, fue elegido por el cineasta local hace tres meses, para que forme parte de la introducción de la cinta. “Es un gusto poder colaborar con el cine guatemalteco y apoyar. Estoy muy contenta por ello”, expresó la cantautora. Müller, quien reside en México, destacó el talento de la artista y admitió sentirse muy satisfecho con la participación de la cantante en el proyecto. “El tema de Gaby —del cual se grabó un video para la cinta— nos ayudará para la promoción de 12 Segundos. Esperamos, de esta manera, invitar a otras productoras para que sepan que en Guatemala se pueden realizar buenas cintas”, agregó el cineasta. La película se estrenará en septiembre y se encuentra a la mitad del rodaje, indicaron los productores. DE CERCA Hoy, la cantante ofrecerá una firma de autógrafos, a partir de las 18 horas, en la tienda de discos El Duende, en Oakland Mall.
Foto Prensa Libre: BEATRIZ TERCERO
MORENO, EN rodaje.
EVANGELIO DOMINICAL
Liturgia de la palabra para la misa de la Solemnidad de la Santísima Trinidad.
ectura del Libro del Deuteronomio 4, 32-34. 39-40 En aquellos días, habló Moisés al pueblo y le dijo: “Pregunta a los tiempos pasados, investiga desde el día en que Dios creó al hombre sobre la tierra. ¿Hubo jamás, desde un extremo al otro del cielo, una cosa tan grande como esta? ¿Se oyó algo semejante? ¿Qué pueblo ha oído, sin perecer, que Dios le hable desde el fuego, como tú lo has oído? ¿Hubo algún dios que haya ido a buscarse un pueblo en medio de otro pueblo, a fuerza de pruebas, de milagros y de guerras, con mano fuerte y brazo poderoso? ¿Hubo acaso hechos tan grandes como los que, ante sus propios ojos, hizo por ustedes en Egipto el Señor su Dios? Reconoce, pues, y graba hoy en tu corazón que el Señor es el Dios del cielo y de la tierra y que no hay otro. Cumple sus leyes y mandamientos, que yo te prescribo hoy, para que seas feliz tú y tu descendencia, y para que vivas muchos años en la tierra que el Señor, tu Dios, te da para siempre”. Salmo 32 - Dichoso el pueblo escogido por Dios. Sincera es la palabra del Señor y todas sus acciones son leales. Él ama la justicia y el derecho, la tierra llena está de sus bondades. - Dichoso el pueblo escogido por Dios. - La palabra del Señor hizo los cielos y su aliento, los astros; pues el Señor habló y fue hecho todo; lo mandó con su voz y surgió el orbe. - Dichoso el pueblo escogido por Dios.
Cuida el Señor de aquellos que lo temen y en su bondad confían; los salva de la muerte y en épocas de hambre les da vida. - Dichoso el pueblo escogido por Dios. En el Señor está nuestra esperanza, pues él es nuestra ayuda y nuestro amparo. Muéstrate bondadoso con nosotros, puesto que en ti, Señor, hemos confiado. - Dichoso el pueblo escogido por Dios. Lectura de la Carta del apóstol San Pablo a los romanos 8, 14-17 Hermanos: Los que se dejan guiar por el Espíritu de Dios, esos son hijos de Dios. No han recibido ustedes un espíritu de esclavos, que los haga temer de nuevo, sino un espíritu de hijos, en virtud del cual podemos llamar Padre a Dios. El mismo Espíritu Santo, a una con nuestro propio espíritu, da testimonio de que somos hijos de Dios. Y si somos hijos, somos también herederos de Dios y coherederos con Cristo, puesto que sufrimos con él para ser glorificados junto con él. Aclamación antes del Evangelio - Aleluya, aleluya. Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo. Al Dios que es, que era y que vendrá. - Aleluya. Lectura del santo Evangelio según San Mateo 28, 16-20 En aquel tiempo, los once discípulos se fueron a Galilea y subieron al monte en el que Jesús los había citado. Al ver a Jesús, se postraron, aunque algunos titubeaban. Entonces, Jesús
se acercó a ellos y les dijo: “Me ha sido dado todo poder en el cielo y en la tierra. Vayan, pues, y enseñen a todas las naciones, bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándolas a cumplir todo cuanto yo les he mandado; y sepan que yo estaré con ustedes todos los días, hasta el fin del mundo”. El misterio de la Santísima Trinidad - El Señor esté con ustedes. - Y con tu espíritu. - Levantemos el corazón. Lo tenemos levantado hacia el Señor. - Demos gracias al Señor, nuestro Dios. - Es justo y necesario. - En verdad es justo y necesario, es nuestro deber y salvación darte gracias siempre y en todo lugar, Señor, Padre santo, Dios todopoderoso y eterno. - Que con tu único Hijo y el Espíritu Santo, eres un solo Dios, un solo Señor, no en la singularidad de una sola persona, sino en la trinidad de una sola substancia. - Y lo que creemos de tu gloria, porque tú lo revelaste, eso mismo lo afirmamos de tu Hijo y también del Espíritu Santo, sin diferencia ni distinción. - De modo que al proclamar nuestra fe en la verdadera y eterna divinidad, adoramos a tres personas distintas, en la unidad de un solo ser e iguales en su majestad. - A quien alaban los ángeles y los arcángeles, y todos los coros celestiales, que no cesan de aclamarte con una sola voz: - Santo, Santo, Santo...
JUBILEO CIRCULAR Jesús Sacramentado se encuentra hoy y mañana en las iglesias Sagrado Corazón de Jesús, 26 calle 2-46, zona 1; y Nuestra Señora del Sagrado Corazón, 7a. avenida 1-82, colonia El Tesoro, zona 2 de Mixco.
FRATERNIDAD CRISTIANA DIRECCIÓN: kilómetro 13.5, calzada Roosevelt 8-25, zona 3 de Mixco DOMINGO: 7, 9.30 y 12 horas PRÉDICA: Cómo enfrentar el sufrimiento
“Porque yo sé muy bien los planes que tengo para ustedes —afirma el Señor—, planes de bienestar y no de calamidad, a fin de darles un futuro y una esperanza”. Jeremías 29:11.
INTIMIDAD CON DIOS
DIRECCIÓN: 7a. avenida 14-44, zona 9 DOMINGO: 7.30, 10 y 13 horas PRÉDICA: Una generación profética
“Para el ministerio de la música, David y los comandantes del ejército apartaron a los hijos de Asaf, Hemán y Jedutún, los cuales profetizaban acompañándose de arpas, liras y címbalos”. 1 Crónicas 25:1.
FAMILIA DE DIOS
DIRECCIÓN: calzada Roosevelt 2-61, zona 3 de Mixco. DOMINGO: 7, 9, 11, 16 y 18 horas PRÉDICA: ¿Quién es Él?
“Pero les digo la verdad: Les conviene que me vaya porque, si no lo hago, el Consolador no vendrá a ustedes; en cambio, si me voy, se lo enviaré a ustedes”. Juan 16:7.
VIDA NUEVA
DIRECCIÓN: Complejo Pradera Multibodegas, local No. 20, kilómetro 6.8, carretera a Muxbal. DOMINGO: 10 horas PRÉDICA: Una verdadera adoración
El pastor Hugo Bonilla, de Ministerios Generaxion, compartirá la enseñanza de la palabra de Dios.
LA VIÑA
DIRECCIÓN: 12 avenida A 14-10, zona 2 DOMINGO: 8 y 11 horas PRÉDICA: El templo del Espíritu Santo
“El esplendor de esta segunda casa será mayor que el de la primera —dice el Señor Todopoderoso—. Y en este lugar concederé la paz, afirma el Señor Todopoderoso”. Hageo 2:9.
MINISTERIOS EL CALVARIO
DIRECCIÓN: 33 calle 2-19, zona 8 DOMINGO: 7.30, 10, 12 y 16 horas PRÉDICA: Cómo desaparecer la pobreza
Servicio de alabanza y adoración. El apóstol Job Eliú Castillo compartirá la palabra de Dios.
CRISTO CENTRO TIEMPOS DIRECCIÓN: 2a. avenida 25-41, DE GLORIA zona 1 DOMINGO: 10 horas PRÉDICA: Requisitos para poseer el reino
“Jesús los llamó y les dijo: Como ustedes saben, los gobernantes de las naciones oprimen a los súbditos, y los altos oficiales abusan de su autoridad. Pero entre ustedes no debe ser así. Al contrario, el que quiera hacerse grande entre ustedes deberá ser su servidor, y el que quiera ser el primero deberá ser esclavo de los demás; así como el Hijo del hombre no vino para que le sirvan, sino para servir y para dar su vida en rescate por muchos”. Mateo 20:25-28.
VIDA REAL
DIRECCIÓN: centro de convenciones Ilumina, 19 avenida 16-02, zona 10 DOMINGO: 8, 10, 12.15 horas PRÉDICA: Tu historia la escribiste ayer
“La senda de los justos se asemeja a los primeros albores de la aurora: su esplendor va en aumento hasta que el día alcanza su plenitud”. Proverbios 4:18.
CASA DE DIOS
DIRECCIÓN: kilómetro 17, carretera a San José Pinula DOMINGO: 8, 11.30 y 15 horas
Servicio especial de alabanza y adoración.
PRÍNCIPE DE PAZ
DIRECCIÓN: 21 calle, avenida Centroamérica, zona 1 DOMINGO: 7, 9.30 y 12 horas PRÉDICA: El esfuerzo
“Recita siempre el libro de la ley y medita en él de día y de noche; cumple con cuidado todo lo que en él está escrito. Así prosperarás y tendrás éxito. Ya te lo he ordenado: ¡Sé fuerte y valiente! ¡No tengas miedo ni te desanimes! Porque el Señor tu Dios te acompañará dondequiera que vayas”. Josué 1:8-9.
VERBO
DIRECCIÓN: bulevar San Isidro, zona 16 DOMINGO: 10 horas PRÉDICA: Responsabilidades bíblicas de los hijos
“Honra a tu padre y a tu madre, como el Señor tu Dios te lo ha ordenado, para que disfrutes de una larga vida y te vaya bien en la tierra que te da el Señor tu Dios”. Deuteronomio 5:16.
ELIM CENTRAL DIRECCIÓN: 3a. avenida 11-42, colonia El Rosario, zona 3 de Mixco DOMINGO: 8, 10.30 y 18 horas PRÉDICA: Nación santa
“Pero ustedes son linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo que pertenece a Dios, para que proclamen las obras maravillosas de aquel que los llamó de las tinieblas a su luz admirable”. 1 Pedro 2:9.
DIRECCIÓN: en el 5o. piso del centro comercial Los Próceres, zona 10 DOMINGO: 11 horas PRÉDICA: El poder de la obediencia
“El Señor le ordenó a Moisés: Ve a advertirle al faraón que así dice el Señor: Deja ir a mi pueblo para que me rinda culto”. Éxodo 8:1.
LLUVIAS DE GRACIA
DIRECCIÓN: 8a. avenida 18-00, Colinas de Minerva, sector 5, zona 11 de Mixco DOMINGO: 8, 10.30 y 15 horas PRÉDICA: Cómo disfrutar de la recreación familiar
“Ellos, pensando que él estaba entre el grupo de viajeros, hicieron un día de camino mientras lo buscaban entre los parientes y conocidos. Al no encontrarlo, volvieron a Jerusalén en busca de él. Al cabo de tres días lo encontraron en el templo, sentado entre los maestros, escuchándolos y haciéndoles preguntas”. Lucas, 2:44-46.
EBENEZER
DIRECCIÓN: 13 avenida 27-59, zona 5 DOMINGO: 8, 11, 15 y 18 horas PRÉDICA: La bendición de la Santa Cena
El apóstol Sergio Enríquez compartirá la enseñanza en los cuatro servicios. Habrá Santa Cena en cada reunión.
REFUGIO DE LA OVEJA DIRECCIÓN: 23 avenida 0-92, zona 7 DOMINGO: 8.30 y 11.30 horas PRÉDICA: La pobreza
“Ya conocen la gracia de nuestro Señor Jesucristo, que aunque era rico, por causa de ustedes se hizo pobre, para que mediante su pobreza ustedes llegaran a ser ricos”. 2 Corintios 8:9.
EL SHADDAI
DIRECCIÓN: 4a. calle 23-03, zona 14 DOMINGO: 8 y 11 horas
Cierre del Festival de la Familia. La enseñanza de la palabra de Dios la compartirán los pastores peruanos Guillermo y Milagros Aguayo y el predicador estadounidense Craigh Hill.
CASA DE LIBERTAD
DIRECCIÓN: kilómetro 13.1, carretera a El Salvador, centro comercial Metroplaza DOMINGO: 9 y 11.30 horas PRÉDICA: Yo no lo hice
“Si el Señor no edifica la casa, en vano se esfuerzan los albañiles. Si el Señor no cuida la ciudad, en vano hacen guardia los vigilantes”. Salmo 127:1.
39 Guatemala, sábado 2 d e junio de 20 1 2
“Levantemos el corazón”
CONGREGACIONES EVANGÉLICAS
PRENSA LIBRE
GENTE JOVEN / IGLESIAS
PRENSA LIBRE
GENTE JOVEN / TIEMPO LIBRE
Oscuro cuento de hadas
Guatemala, sábado 2 de junio de 2012
40
QUÉ HAY DEPORTE
Copa Quetzal 2012
HOY, A LAS 8.30 HORAS, en el Domo Polideportivo, zona 13. Entrada gratuita.
Blancanieves y el cazador llega a los cines del país.
Un intenso concurso de gimnasia artística en las ramas masculina y femenina.
MÚSICA
Sub Versiones musicales
POR REDACCIÓN GENTE JOVEN CINE
HOY, A LAS 20 HORAS, en el Gran Hotel, 9a. calle 7-64, zona 1. Costo, Q50.
L
a belleza de Charlize Theron y Kristen Stewart son el atractivo principal de la reciente versión cinematográfica del cuento Blancanieves y los siete enanos, que se estrenó ayer en Guatemala. Aunque la película mantiene la esencia del cuento de los hermanos Grimm, el director Rupert Sanders apostó por una producción oscura, en donde sobresalen escenarios tenebrosos y mágicas batallas. Theron da vida a la malvada madrastra de la adorable Blancanieves, Stewart. Sin embargo, la protagonista demuestra que no es la inocente niña de la historia original, pues se transforma en una fulminante guerrera. El elenco lo complementa el actor australiano Chris Hemsworth, quien ha tenido una buena racha en Hollywood gracias a su participación en Los Vengadores, cinta en la que interpreta a Thor. Expertos afirman que lo más
Bohemia Suburbana celebra 20 años de trayectoria musical con un inolvidable concierto.
TEATRO
Divertida comedia Foto Prensa Libre: ARCHIVO
KRISTEN STEWART, Charlize Theron y Chris Hemsworth son los actores principales del filme. interesante es el duelo entre Theron y Stewart, pese a que aparecen juntas en pocas ocasiones, pero varios especialistas en moda aseguran que Charlize se roba el show, debido a que luce elegantes vestidos que resaltan su estilizada figura.
Bazar en la calle
MAÑANA, A LAS 10 HORAS, en el Cerrito del Carmen. Entrada gratuita.
Bazar de artesanías, objetos coleccionables y artículos usados.
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
HEMSWORTH ENCARNA al cazador, quien aporta valentía y fuerza al argumento.
Lugar de encanto POR REDACCIÓN GENTE JOVEN OCIO Foto Prensa Libre: ARCHIVO
NIA VARDALOS protagoniza la cinta.
Amores difíciles POR REDACCIÓN GENTE JOVEN ENTRETENIMIENTO
Mañana, a las 22 horas, canal Fox transmitirá la película Al diablo con el amor, una comedia romántica sobre una peculiar pareja que entra en crisis antes del Día de San Valentín.
Respirar aire fresco y disfrutar de un ambiente tranquilo son los atractivos principales de la Ruta del Yalú, un parque agroforestal situado en Santo Domingo Xenacoj, Sacatepéquez, donde la paz y la diversión se conjugan para ofrecer una visita placentera. En este lugar se puede descansar en una cómoda cabaña y practicar canopy, ideal para elevar la adrenalina al máximo. Montar a caballo por toda la finca o recorrerla en bicicleta son otras actividades que se pueden practicar en este paradisíaco destino. Se aconseja hacer el recorrido del café, donde un guía explica el proceso que lleva ese
Los tres huitecos presentarán la obra de teatro El día que Teco temió.
FAMILIA
TAQUILLERA De acuerdo con la crítica, Blancanieves y el cazador debutará con éxito en la taquilla estadounidense y destronará del primer lugar a Men in Black 3. Los productores pronostican que el filme recaudará más de US$40 millones durante el primer fin de semana de estreno.
MAÑANA, A LAS 17 HORAS, en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias.
AGENDA DEPARTAMENTAL SUCHITEPÉQUEZ
DJ Baby G, en concierto
HOY, A LAS 20 HORAS, en Bukana’s, 10a. calle 5-81, zona 1 de Mazatenango, Suchitepéquez. Entrada por consumo.
Noche con ritmos electrónicos y canciones modernas.
SACATEPÉQUEZ
Música y diversión
HOY, A LAS 12 HORAS, en Jardín Café Cultura, kilómetro 34, carretera a Santa Lucía Milpas Altas, Sacatepéquez.
Gran Jam es un intenso festival musical.
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
LA RUTA del Yalú ofrece un entorno agradable y sereno. grano, desde la siembra hasta la molienda. Para llegar desde la capital se debe tomar la carretera Interamericana y, en el km 43.5, cruzar a la derecha, rum-
bo a la aldea San José El Yalú. Recorrer ocho kilómetros más. La finca se encuentra al final del camino. Más información por el teléfono 2332-4782
COBÁN
Con ambiente moderno
HOY, A LAS 20 HORAS, en Bohemios Discotek, 8a. avenida 1-15, zona 2 de Cobán.
Un lugar con mucha diversión, buena música y deliciosas bebidas.
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 2 de junio de 2012
48
TODODEPORTES SÍGANOS EN:
.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: DEPORTES AL 7015 COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES
Editor: Hugo Castillo Aragón g Coeditores: Fernando López R./Claudia Castro g Diseño: Diego Apolo Quezada/Walter Nájera g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5080
Golpe de autoridad
Foto Prensa Libre: JESÚS CUQUE
EL MOMENTO del gol lo disfruta Carlos el Pescado Ruiz. Mario Rodríguez y Luis Rodríguez se unen al festejo del máximo goleador nacional.
El partido de ayer entre guatemaltecos y costarricenses fue el tercero en la era del entrenador de la Bicolor, Éver Hugo Almeida.
POR CARLOS MORALES CH. FUTBOL
Un reconfortante triunfo de 1-0 logró ayer Guatemala sobre su clásico rival, Costa Rica, en juego del orgullo que cerró la preparación del combinado nacional, que el 8 del corriente mes
A ocho días de jugar contra Jamaica la Sele ilusiona inicia en Kingston, frente a Jamaica, la eliminatoria hacia el Mundial del 2014 en Brasil. El triunfo dejó un grato sabor e ilusionó a los aficionados guatemaltecos, porque el nivel futbolístico fue bueno, especialmente en el primer tiempo, en donde no se dejó respirar a un opaco conjunto costarricense. Además, se dominó al adversario de siempre y el equipo elevó su ánimo para la visita que cumplirá en el Caribe en la referida fecha.
SINCRONIZACIÓN El desempeño de la Selección Nacional en el primer tiempo fue uno de los mejores de los últimos partidos, porque se apreció buena sincronización, la cual fue precisa, porque se le redujeron los espacios a los costarricenses. El pelotazo de otras ocasiones no se apreció y solamente se recurrió a esa instancia cuando hubo necesidad. Esa manera de hacer circular el esférico fue efectiva, porque hubo más criterio al ir al ataque.
La sensación de buen futbol se palpó. Ese desempeño tuvo su fruto cuando al minuto 25 se situó en ventaja con el gol de Carlos el Pescado Ruiz, el tercero en la serie de dos partidos. La anotación fue producto de un tiro libre, con el toque de Alejandro Galindo. La jugada salió justo como se ensayó en los entrenamientos, porque los jugadores que fueron al ataque se movieron y jalaron las marcas, lo que le permitió al ca-
pitán Ruiz conectar en soledad el balón y con eficaz vuelo tocó con la frente el balón y batió a un indefenso portero Keylor Navas. La formación costarricense estuvo apagada. No apareció su juego de conjunto, como tampoco las individualidades, aunque en eso influyeron las coberturas de los guatemaltecos que jugaron de manera sincronizada. Ante esa situación, el equipo visitante no fue capaz de mandar un solo tiro al portero Ricardo Jerez, quien solo hizo contacto con la pelota sin ningún peligro. Ese accionar alentó a los aficionados, que gozaron con el espectáculo ofrecido por los seleccionados. En el segundo tiempo, la tónica no varió. Guatemala man-
EL DATO
LA CIFRA
ES LA CIFRA a la que llegó Carlos el Pescado Ruiz con el uniforme de la Selección Nacional, con el que le marcó anoche a Costa Rica.
19 victorias
SUMÓ GUATEMALA frente a Costa Rica, de un total de 69 desafíos, entre los que se contabilizan encuentros oficiales y amistosos.
PRENSA LIBRE
49 goles
49
El sello del goleador Carlos el Pescado Ruiz
C
arlos el Pescado Ruiz no podía faltar como goleador y ayer logró el tanto 49 con el uniforme de la Selección Nacional, tras el que concretó a Costa Rica en el juego de preparación en el Mateo Flores. El delantero guatemalteco definió como lo acostumbra, con certera eficacia con la frente, después del preciso pase en tiro libre de Alejandro Galindo. “Lo importante fue el triunfo,
porque nos eleva el ánimo y da confianza para empezar la eliminatoria”, declaró el goleador al concluir el encuentro. “Además, lo positivo fue que mejoramos en varios aspectos y porque se necesitaba ganar. Nos vamos a Jamaica con el ánimo elevado, porque viene lo más lindo, o sea la eliminatoria hacia el Mundial”, señaló Ruiz, quien dejó a un lado los problemas de la separación de tres jugadores de la Sele.
Foto Prensa Libre: LUIS BARRIOS
Con fuerza Luis Rodríguez —izquierda—, de la Selección Nacional, marca con toda su fuerza al jugador costarricense Randall Brenes, en una acción del juego.
Foto Prensa Libre: CÉSAR PÉREZ
ELIMINATORIA
PRIMER RETO
GUATEMALA VA A KINGSTON, JAMAICA
La ilusión de los guatemaltecos de ver a la Azul y Blanco en un Mundial empezará el 8 de junio.
tuvo el control el balón, aunque su futbol decayó por momentos, pero en eso influyó la constante presión a que sometió al rival. ÚNICA FALLA La cobertura de la defensa fue aceptable y la única falla notoria fue cuando al minuto 57 no hubo comprensión, porque el costarricense Randall Brenes sostuvo un mano a mano frente al guardameta Ricardo Jerez, quien en valiente salida le ganó el pulso al
LAS INDICACIONES del técnico Éver Hugo Almeida fueron constantes durante el partido frente a los ticos.
Foto Prensa Libre: LUIS BARRIOS
CARLOS EL Pescado Ruiz abraza y besa a Gary Humberto Cuyán, a quien le dedicó el gol que le marcó a Costa Rica.
relevado al minuto 62. APLAUSOS LIBERTAD 15DE SETIEMBRE DE1821
JAMAICA - GUATEMALA Fecha: viernes 8 - Hora: 19.30 Estadio: Nacional de Kingston
jugador visitante. Fue la única jugada de verdadero riesgo que experimentó Jerez, quien contó con la protección de sus compañeros en la mayoría de jugadas que tímidamente crearon los costarricenses. El delantero Joe Campbell, quien fue la figura que llevó peligro en el partido disputado en Costa Rica, en esta ocasión no figuró. Sus movimientos fueron controlados por los jugadores guatemaltecos, ante lo cual fue
Las variantes del entrenador paraguayo Éver Hugo Almeida llegaron a mantener el equilibrio del equipo, porque Jairo Arriola, Gonzalo Romero, Javier del Águila y Minor López Campollo cumplieron con las disposiciones tácticas. Sin lugar a dudas, los aplausos se los llevó el Pescado Ruiz, pero también recibió elogios el mediocampista Alejandro Galindo, quien mostró precisión en sus pases, así como en su capacidad de marcar e ir al ataque. “Estoy contento, porque quería hacer bien las cosas. El trabajo que se ha hecho en los entrenamientos está dando los resultados. En lo personal me siento bien por mi aporte”, dijo Galindo.
Foto Prensa Libre: CÉSAR PÉREZ
KEYLOR NAVAS, portero de Costa Rica, está vencido en el 1-0.
Guatemala, sábado 2 de junio de 2012
ELEVA SU CUOTA
ASÍ LOS VIMOS Resolvió con acierto el poco trabajo en la primera parte y en el complemento anuló sin miedo al contacto físico un disparo de Brenes en el área.
Elías Vásquez Al juvenil no le pesó la titularidad en un partido como el de anoche, en el que marcó de buena manera a la delantera contraria y a su figura, Joel Campbell.
Luis Rodríguez Tuvo un aceptable rendimiento y se le vio hacer valer su mayor experiencia con correcciones en el accionar de Vásquez. Puntual en el cierre.
Rafael Morales Por su sector, los ticos la tuvieron más que difícil anoche. Encontró una buena faena al momento de cubrir los ataques de los rivales.
Carlos Gallardo Nunca perdió la marca y sin duda cumplió a cabalidad las órdenes de Almeida de mantener el orden en su zona. Trató de proyectarse al ataque.
Wílfred Velásquez Sin rastros de la lesión que lo dejó fuera durante casi seis meses, fue el equilibrio del equipo en el mediocampo a la hora de recuperar la pelota.
Jonathan López Corrió de forma incansable a lo largo del choque. Se vio mejor en la marcación que en el ataque, pero se mostró con buen despliegue por la izquierda.
Alejandro Galindo Uno de los mejores de la noche. Jugó por primera vez como titular y mostró precisión, despliegue físico y voluntad. En cobro de tiro libre asistió a Ruiz para el gol.
Marco Pappa No mostró el nivel que ha tenido en los últimos partidos con el Fire de Chicago, pero tuvo algunos destellos de calidad, sobre todo en la primera mitad.
Carlos Ruiz Confirmó su importancia en la delantera al cabecear a las redes la asistencia de Galindo. Líder indiscutible de la Bicolor para la que marcó su gol 49.
Mario Rodríguez Intentó sin éxito un par de disparos hacia la portería de Navas y no remató con dirección en otro par. Logró con su velocidad abrir algunos espacios.
7
g
g
g
1-0
GUATEMALA
7 6 7 6 7 6 7 5 9 5
CAMBIOS g
LIBERTAD 15DE SETIEMBRE DE1821
SÍNTESIS
Ricardo Jerez
Jairo Arreola (5) ingresó por Rodríguez, al 65. Gonzalo Romero (5), al 76, sustituyó a Pappa. Javier del Águila (4), a 10 del final, entró por Galindo. Minor López (3) fue sustituto de Ruiz, al 88.
Foto Prensa Libre: JESÚS CUQUE
SIN IMPORTAR la lluvia, la porra guatemalteca se hizo sentir en las gradas del Mateo Flores.
La afición que siempre apoya Una semana antes de enfrentar a Jamaica, los aficionados nacionales se hicieron presentes en buen número en el estadio Mateo Flores.
ALINEACIONES
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 2 de junio de 2012
50
TODODEPORTES / FUTBOL
COSTA RICA
Amistoso internacional Goles: Carlos Ruiz, al minuto 25, para Guatemala. Estadio: Mateo Flores Hora: 20 Árbitro: Armando Batres, de Honduras. GUATEMALA
COSTA RICA
Ricardo Jerez
Keylor Navas
Elías Vásquez
Heiner Mora
Luis Rodríguez
(N. Monge, ‘57)
Rafael Morales
Roy Miller
Carlos Gallardo
Michael Umaña
Wilfred Velásquez
Brian Oviedo
Jonathan López
Michael Barrantes
Alejandro Galindo
(M. Castillo, ‘78)
(J. del Águila, ‘80)
José Cubero
Marco Pappa
Óscar Rojas
(G. Romero, ‘76)
Randall Brenes
Mario Rodríguez
(A. Sánchez, ‘75)
(J. Arreola, ‘65)
Érick Scott
Carlos Ruiz
Joel Campbell
(M. López, ‘88)
(R. Wallace, ‘63)
DT Éver Almeida
DT Jorge Pinto
“
Estamos muy contentos por el resultado, que nos da motivación para el partido contra Jamaica la próxima semana. El grupo mostró mucha voluntad”. Marco Pappa, seleccionado nacional.
POR FERNANDO RUIZ FUTBOL
Unas ocho mil personas ocuparon anoche las gradas del estadio Mateo Flores para disfrutar del triunfo de Guatemala por la mínima diferencia sobre Costa Rica. Desde la tarde, los seguidores nacionales se concentraron en los alrededores del recinto y, a pesar de la lluvia que cayó en la ciudad, mantuvieron el entusiasmo por observar en acción a la escuadra nacional que consiguió la revancha por la derrota de la semana anterior. La ovación fue fuerte cuando concluyeron los 90 minutos, no solo por la celebración del triunfo, sino para colmar de ánimos a los seleccionados que el viernes enfrentarán, en Kingston, a Jamaica, en el inicio de la tercera fase de la clasificatoria de Concacaf para la Copa Mundial Brasil 2014.
Foto Prensa Libre: FRANCISCO SÁNCHEZ
LOS PEQUEÑOS seguidores de la selección guatemalteca apoyaron en el choque de ayer.
ESTADÍSTICAS
En números
Datos del partido de anoche en el estadio Mateo Flores. Guatemala
SUB 20 SE IMPONE
Foto Prensa Libre: LUIS BARRIOS
Con goles de Cristian Jiménez y Renato Sequén, la bicolor superó 2-0 a Honduras en el juego preliminar.
4 3 2 6 25 2 0
Costa Rica
Tiros a gol Tiros desviados Tiros de esquina Fuera de juego Faltas Tarjetas amarillas Tarjetas rojas
1 2 4 2 14 7 0
ASCENSO A LA LIGA NACIONAL
Usac juega contra Cobán
Carvajal Swisher
Moreira
Carcuz
Orellana
Aguilar
Aroche
Núñez
Priego
Motta
Kamiani
DT. G. Yearwood Foto Prensa Libre: MAX S. PÉREZ
JULIÁN PRIEGO, de la Usac, buscará un nuevo ascenso.
MAÑANA 11 HORAS
Universitarios y cobaneros chocarán en el Mateo Flores, en un duelo con el único objetivo de ascender a la máxima categoría.
USAC-COBÁN Arbitro: Mario Escobar Estadio: Mateo Flores
COBÁN Pérez
POR MAX STUARDO PÉREZ FUTBOL
Morales Bol
Al menos ocho mil aficionados viajarán desde las Verapaces para apoyar al Cobán Imperial, mañana, a partir de las 11 horas, cuando enfrenten a la Universidad de San Carlos por el segundo y último boleto por el ascenso a la Liga Nacional. El primer pase fue ganado de manera directa por Juventud Escuintleca, que conquistó los torneos Apertura y Clausura.
Ventura
Álvarez Chub
Rosales López
Umaña
Tinoco
DT. G. Avedissián
AMBOS VAN CON TODO El técnico Carlos Garabet Avedissián, de Cobán, llega con su plantel completo para encarar el duelo contra los universitarios, dirigidos por Gilberto Yearwood, quien por
Cabrera
Foto Prensa Libre: MAX S. PÉREZ
el contrario no contará con el lesionado Juan Rubén López y mantiene la duda sobre Milton Núñez y Carlos Kamiani Félix.
Los príncipes azules, subcampeones del Clausura, llegan con más ritmo que los estudiosos, que obtuvieron la misma posición en el Aper-
tura, pero que en este último torneo no lograron clasificar a la ronda final. Los sancarlistas ganaron el sorteo y serán locales, por lo
COBÁN IMPERIAL entrena en la capital desde el jueves, con miras al encuentro ante la Usac. que tienen derecho a utilizar su uniforme titular, mientras que los cobaneros deberán presentarse con su segunda indumentaria.
Marchistas se reencuentran Atletas y el entrenador Rigoberto Medina acuerdan volver a trabajar en conjunto, luego de reunión. POR FERNANDO RUIZ ATLETISMO
Foto Prensa Libre: FRANCISCO SÁNCHEZ
LOS SELECCIONADOS Jamy Franco y Daniel Quiyuch, a su llegada a la sede del COG.
Foto Prensa Libre:
EL ENTRENADOR Rigoberto Medina participó de la reunión en la que el grupo se reconcilió.
La división entre los seleccionados guatemaltecos de marcha y el cubano llegó a su fin ayer, luego de que ambas partes coincideron en una reunión con las autoridades del Comité Olímpico Guatemalteco (COG) y en la que también estuvo presente Carlos Alpírez, presidente de la Federación Nacional de Atletismo (FNA). La conciliación tuvo lugar por la tarde en la sede del COG y se prolongó hasta la noche, luego de que el grupo formado por Jamy Franco, Mirna Ortiz,
“
Ya quedamos como antes, unidos otra vez y es algo que nos tranquiliza. Ahora nos toca recuperarnos y entrenar duro”. Jamy Franco, seleccionada nacional. Mayra Herrera, Érick Barrondo, Daniel Quiyuch y Aníbal Paau expuso su postura, al igual que Medina. Ambas partes acordaron trabajar en conjunto en los próximos días en la preparación previa a los Juegos Olímpicos de Londres 2012, y en el intento de Paau por conseguir su
marca A de clasificación para las justas. El grupo de atletas también efectuó una serie de pruebas médicas en la unidad correspondiente del COG, a efecto de dar prioridad a la recuperación física, fisiológica, además de las lesiones y enfermedades que les han afectado durante las últimas semanas. “A partir de ahora creo que vamos a tener un equipo más ordenado y con más disciplina. Ayuda mucho tener objetivos en común y si algo tienen estos patojos es la motivación por los Olímpicos, a pesar de los problemas y lesiones”, resaltó Alpírez. “Las dos partes expresaron su opinión y se lograron avances, y ahora la prioridad es que ellos se recuperen físicamente para estos dos meses que serán largos”, agregó el dirigente.
51 Guatemala, sábado 2 d e junio de 20 1 2
Van por el boleto
USAC
PRENSA LIBRE
TODODEPORTES / FUTBOL Y ATLETISMO
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 2 de junio de 2012
52
TODODEPORTES / DEPORTE PARA TODOS FACEBOOK Mario el Loco Rodríguez por supuesto, y aunque digan lo que digan que es loco para jugar, pero es buen jugador, le duela a quien le duela.
TEMA:
Selección Nacional ¿Quién cree que debe acompañar a Carlos Ruiz?
Por qué no en vez de ellos un buen par de patojos. Si es que clasificamos no vamos a llevar viejitos al Mundial, hay que poner sangre nueva.
Mario Rodríguez es pieza clave en el ataque de la Selección, ya que imprime velocidad, que junto a la técnica de Carlos Ruiz puede hacer mucho daño.
Minor López, porque su especialidad es el remate con la cabeza y el Pescado tira a gol. Si no se abre el marcador por abajo, se hará por arriba. Edín Guerra Donis
Néstor Castle
Héctor René Herrarte
José Eduardo Rodríguez
Mario Rodríguez, pero se debería de llamar al delantero brasileño que juega con Xelajú —Israel Silva—, quie se nacionalizó chapín.
Ninguno. Hay que buscar gente nueva, darles la oportunidad a otros. Siempre los mismos. Solo nos emocionan y nunca llegan a nada.
Minor López, porque la Azul y Blanco necesita renovar y con el esfuerzo se ha abierto camino. Su estatura puede ayudar contra Jamaica y EE. UU.
Minor López Campollo, porque juega en el extranjero, y además porque hay que renovar a los jugadores de la Selección Nacional.
Albert Martínez
Luis Fernando Vera
Henry Martínez
Luis Huertas
Octava fecha La Liga de Tecpán continúa. CATEGORÍA A
Champions busca el bicampeonato, y Legendarias, su primer título en el futsal nacional.
Mañana Poroma
-
Molino Venecia
Santa Inés
-
Juvenil
Horizontes
-
Divino Maestro
Chirijuyú
-
Frijolitos Rojos
4
Equipo
Goles
Ángel Hidalgo
Divino Maestro
9
Carlos García
Divino Maestro
8
Abigaíl Solórzano
Frijolitos Rojos
7
Cristian Moreira
Juvenil
5
4
Las ganadoras de la fase de clasificación y el tercer lugar, Legendarias, definirán hoy al monarca del futsal femenino. El único duelo se jugará a las 16 horas, en la duela del Teodoro Palacios Flores, donde se espera un lleno total para observar el final de la temporada femenina. La entrada es gratuita, y quienes asistan podrán disfrutar de un buen partido y varias actividades.
CATEGORÍA B Partidos
Tigres
-
Deportivo Velas
Pileros
-
Real Patacabaj
-
Chileritos
-
5 de octubre
Atlas Los Cuates
4
POR ROMEO RIOS FUTSAL
GOLEADORES Nombre
POSICIONES
7
6
1
0
31
2. Juvenil
7
3
3
1
11 12 12
3. Poroma
7
3
2
2
14 11 11
La jornada se disputará en Hawaii, Sipacate.
4. Frijolitos Rojos 7
3
0
4
13 11
4
1
4
2
12 14
19
Fecha 15
1. Div. Maestro
7
8
9
7
2
1
4
6
9
7
7. Horizontes
7
1
3
3
6
12
6
8. Santa Inés
7
2
0
5
11 27
6
CATEGORÍA B JJ JG JE JP GF GC Pts.
Mañana
19
Glucococo
-
Segeisa
Pesqueros Sipacate
-
Pelícano
Big House
-
Usac
Cangrejos del Sur
-
Juv. Amatitlaneca
Hawaii
-
Kalimán
4
LEGENDARIAS DISPUTARÁ su primera final en el futsal femenino.
Foto Prensa Libre: CORTESÍA LIGA NACIONAL DE FUTSAL
SEMIFINALES
Copa Coca Cola
Los enfrentamientos se disputarán a las 11 horas, en el estadio Municipal de Jalapa, Futeca Cayalá; Óscar Monterroso, en Retalhuleu, y Roy Fearon, en Puerto Barrios:
4
4 de junio
6
1
0
25
2. Real Patacabaj 6
5
0
1
24 12 15
1. Hawaii
3. 5 de Octubre
4
0
2
18 16 12
2. Pesqueros Sip.
14 10 1 3 92 75 32
3. Cangrejos del Sur
14 7 2 4 81 62 25
4. Glucococo
14 6 1 7 69 90 20
CAT. LIBRE
JJ JG JE JP GF GC Pts. 14 11 1 2 115 62 35
4. Los Cuates
7
4
0
3
13 12 12
5. Tigres
6
2
1
3
15 16
7
5. Segeisa
14 6 0 7 81 68 18
6. Chileritos
6
2
0
4
13 17
6
6. Big House
14 6 0 8 79 84 18
7. Velas
6
2
0
4
18 20
6
7. Usac
14 3 3 8 72 77 15
8. Atlas
6
1
0
5
9
19
3
8. Pelícano
14 4 1 9 73 107 14
9. Pileros
6
1
0
5
8
25
3
9. Kalimán
Incav Jalapa
Liceo Guatemala
8 de junio Liceo Guatemala
-
Mario Monteforte
Incav Jalapa
-
Luis Pasteur
9 de junio Luis Pasteur
LIGA VILLALOBOS
Torneo de Copa
El certamen está dedicado a Prensa Libre y se juega en las canchas de la colonia Primero de Julio:
4
JUEGOS
-
Atlético 24 Deportivo Quito
-
Cartaginés Varsovia 18 Junior Isla Deportivo Checha Revolution -
Mario Monteforte
Las semis
El certamen de la Liga Villalobos entra en su fase decisiva, ya que en el campo de la colonia Villalobos I van por el pase a la final cuatro conjuntos, que buscarán clasificar para disputar la corona en el choque del próximo 10 de junio.
Hoy
Isla FC Milán
4
5 de junio
14 4 0 10 78 91 12
10. Juv. Amatitlaneca 14 3 0 10 60 85 9
-
CHAMPIONS SON las actuales campeonas y buscarán revalidar su título esta tarde en la final.
LIGA PRIMERO DE JULIO
Mañana
LOS JUEGOS
POSICIONES
1. Col. Las Flores 7
6
6
JUEGOS
7
6. Mol. Venecia
Foto Prensa Libre: CORTESÍA LIGA FUTSAL
LIGA FUTBOL PLAYA
CATEGORÍA A JJ JG JE JP GF GC Pts.
5. Chirijuyú
Ronny Pichillá
Definen TÍTULO
TECPÁN
4
¿No hay más jugadores en el futbol de Guatemala? Los mismos de antes jugando, los mismos de siempre perdiendo con la Selección Nacional.
Atlético 16 Nacional Deportivo La C La Sexta Cal. Lynda Juventus
4
ENFRENTAMIENTOS Mañana
POSICIONES
Independiente
-
La Isla
San Antonio
-
Inter
CATEGORÍA A JJ JG JE JP GF GC Pts.
1. Calzado Lynda 2. Milán 3. Atlético 24 4. Isla 5. Isla FC 6. Atlético 16 7. Cartaginés 8. Dep. Checha 9. Sexta 10. Dep. Quito
13 13 13 13 13 13 13 13 13 13
10 8 7 6 6 5 5 5 3 1
0 5 0 2 2 3 3 2 1 0
3 0 6 5 5 5 5 6 9 12
34 39 36 33 17 30 30 28 13 14
13 14 19 21 15 31 31 34 37 62
30 29 21 20 20 18 18 17 10 3
Últimos resultados Inter
2-0 Deportivo 16
San Antonio
2-1 Deportivo 26
Deportivo Villagrán 2-2 Independiente (4-5 por penaltis) La Isla
2-2 La Cuadra (5-3 por penaltis)
SUB 15 Y SUB 17
LIGA RODERICO RUIZ PAZ
Gran final
Torneo Apertura
En horarios de 9 y 12.30 horas se jugarán los choques finales en las categorías Sub 15 y Sub 17, desafíos que se disputarán en el estadio Pensativo de Antigua Guatemala.
4
JORNADA
53 Guatemala, sábado 2 de junio de 2012
4
Se juega la cuarta fecha en los campos de Nueva Montserrat, zona 4 de Mixco. JUEGOS Hoy
Hoy, Sub 15 Comunicaciones
-
Malacateco
Hoy, Sub 17 Comunicaciones
-
Municipal
La Fuente
-
Pensamiento
Cotzalence
-
Chelsea
Hurtarte
-
Representantes
Montserrat
-
América´s
Inter
-
San Francisco
Peñarol
-
Hurtarte
SEGUNDA DIVISIÓN
Mañana
Fase final
Concluyó la serie por el tercer ascenso de la Segunda División, con lo cual se cerró el Torneo Clausura y Deportivo Quiriguá se agencio el tercer boleto en disputa:
4
Foto Prensa Libre: CORTESÍA JORGE MALDONADO
PARTIDO Resultado
Siquinalá
T
0-1 Quiriguá
CIUDAD QUETZAL
Posiciones
Después de 18 fechas, así marcha la Liga Linda Vista:
4
POSICIONES
CATEGORÍA A JJ JG JE JP GF GC Pts. 1. Lazio
18 13 4
1
54 25 43
2. Veteranos L.V.
18 9
5
4
55 40 32
3. Estudiantes
18 9
4
5
50 39 31
4. Marquense
18 10 1
7
41 41 31
5. U22
18 9
3
6
54 47 30
6. L. de Jerusalén 18 9
1
8
49 43 28
7. FC Español
18 7
6
5
52 41 27
8. Palermo
18 8
2
8
45 42 26
9. Nazareno
18 6
7
5
53 49 25
10. La Cuadra
18 5
6
7
25 26 21
11. Real Juventud 18 6
3
9
53 57 21
12. Real Madrid
18 5
3
10 44 46 18
13. Milán
17 3
3
11 35 52 12
14. Monterrey
4
17 1
2
1
18 74
5
TU LIGA
EL EQUIPO Wii se consagró campeón en la categoría Minibosco, de 6 a 8 años.
erminó el campeonato Futbosco Cejusa 2011-2012, y en la categoría de 6 a 8 años, el equipo Wii fue el mejor a lo largo del torneo y se consagró campeón. El domingo último recibió el trofeo que lo coronó como el mejor de esa categoría, y ahora ya piensa en la siguiente campaña. Los organizadores informaron que además de disputar los partidos, los niños reciben cate-
PRÓXIMOS PARTIDOS:
La Cuadra
-
Monterrey
Juv. AsDeporte Perfect Menedy La Academia
Marquense
-
Real Juventud
4
Mañana
Milán
-
Veteranos LV
Luz de Jerusalén
-
Lazio
U22
-
Estudiantes
Real Madrid
-
FC Español
Nazareno
-
Palermo
Foto Prensa Libre: CORTESÍA JORGE MALDONADO
UNO DE de los integrantes del equipo Wii, al momento de recibir el trofeo de campeón.
quesis y pláticas que los incentivan a ser mejores ciudadanos. Para formar parte de
-
4
Usac Club Chapín Zorros FC Colonial
CATEGORÍA
1. Zorros 2. Club Chapín 3. Menedy 4. Usac 5. Perfect 6. La Academia 7. Juv. AsDep. 8. FC Colonial
CHIMALTENANGO
Profutbol
Hoy se inaugurará Profutbol Chimaltenango y se disputarán las finales de la temporada:
MAÑANA
Hoy Citi
-
4
-
Juv. Solidarista
JJ JG JE JP GF GC Pts.
Milan
-
Manchester
11 11 12 11 10 11 12 12
Juventus
-
Veteranos
8 6 6 5 5 3 3 0
3 0 3 2 2 4 3 3 3 2 1 7 1 8 1 11
28 31 26 14 15 15 14 7
8 16 18 11 7 22 22 46
27 21 20 18 17 10 10 1
Olímpico
-
Real IXIL
El Tesoro
-
Flamengo
Peñarol
-
Unión y Amistad
Tejutla
-
Independiente
Mendoza
-
Nápoles
Esfuerzo
-
Santa Ana
Milán
-
Real Sociedad
San Juan
-
Brisas
Corintians
-
Chaparrón
Pumas
-
Pormo Libby Shoes La Máquina
Juvenil B
-
La Colonia
Unitrans
-
Esfuerzo Jr.
POSICIONES
FINALES (varias categorías)
1. Pormo Libby S. 4
4
0
0
12
2
10
2. San Juan
4
3
0
1
9
3
9
3. Pumas
4
2
1
1
3
1
7
4. Santa Ana
4
1
1
2
6
10
4
5. Juvenil B
4
1
1
2
3
9
4
6. Brisas
4
0
3
1
2
3
3
7. La Colonia
4
1
0
3
1
4
3
8. Esfuerzo
4
0
2
2
2
6
2
PERMANENCIA JJ JG JE JP GF GC Pts. 9. América´s
Goleadores Estuardo Monterroso (Citi)
Hoy
Goles
Hora
Chivos (sub 11)
-
La Calle JR
11
Gallos (sub 11)
-
Dragones
12
Chivos (sub 13)
-
Looney Tunes
13
Gallos (sub 13)
-
Dragones
14
25
Carlos Chinchilla (Milan)
23
Unión (futsal)
-
Independiente
16
3
1
0
9
3
10
2
2
0
9
3
8
11. Paraíso
4
2
1
1
11
7
7
12. Tejutla
4
2
1
1
10
9
7
13. Montserrat
4
2
1
1
4
5
7
14. Munich
4
2
0
2
7
7
6
15. Flamengo
4
0
0
4
2
8
0
16. El Tesoro
4
0
0
4
4
14
0
LOMAS DE PORTUGAL
Semifinales
Mañana se define a los finalistas del torneo:
4
ENCUENTROS Mañana
32
Elmer Gil (Juv. Solidarista)
4
10. Independiente 4
Reencuentro
Flamenco
POSICIONES
este campeonato, los interesados pueden acercarse a las oficinas de Cejusa, en la zona 11.
SOLIDARISTA
La liga Solidarista continúa en actividad:
Hoy
Munich
PRI. DIVISIÓN JJ JG JE JP GF GC Pts.
Bárcenas
Hoy se disputa la penúltima jornada.
-
4
LIGA FUTURAS PROMESAS
Fecha 13
Paraíso
Jordán
Deportivo Jordy
-
Tropigás
San Miguel
-
Galácticos
PRENSA LIBRE
TODODEPORTES / DEPORTE PARA TODOS
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 2 de junio de 2012
54
TODODEPORTES / FUTBOL
EUROCOPA
Torneo difícil Iniesta espera volver a brillar
España tratará de vivir de nuevo una Eurocopa de ensueño, ya que en Polonia y Ucrania buscarán revalidar el título.
Foto Prensa Libre: EFE
LIONEL MESSI participa del entreno de Argentina. ENFRENTA A ECUADOR
El poder argentino
MADRID, ESPAÑA FUTBOL
Andrés Iniesta, mediocampista internacional del Barcelona, advirtió ayer de que la Eurocopa 2012 será mucho más difícil que el Mundial 2010, en el que la selección española se proclamó como campeona, y resaltó la ilusión del equipo de hacer un gran torneo en Polonia y Ucrania. “Todo lo anterior siempre es más fácil que lo que viene. Esta Eurocopa será mucho más difícil que el Mundial que ganamos, pero el equipo está preparado”, dijo el futbolista, quien ayer se unió a la concentración de la selección española para el torneo continental, que comenzará el próximo 8 de junio y concluirá el 1 de julio. El jugador, autor del gol de la victoria en la final del Mundial de Sudáfrica 2010 contra Holanda (1-0), explicó que recordar es muy bonito, pero añadió que le gusta vivir el presente. “No es la ilusión de hacer un gol, sino de volver a disputar un gran campeonato, que el equipo vuelva a jugar bien y tenga buenas opciones de revalidar la corona”, aseguró. EFE
L
Foto Prensa Libre: EFE
La llegada El guardameta Víctor Valdés y el centrocampista Andrés Iniesta llegan a la Ciudad del Futbol en Las Rozas, Madrid.
Foto Prensa Libre: EFE
ALEMANIA
PARTIDO AMISTOSO
Rusia da la sorpresa
R
usia venció ayer a Italia por 3-0 en Zúrich, Suiza, en un partido amistoso de preparación para la Eurocopa, torneo que disputarán ambas selecciones. Los goles rusos llegaron todos en la segunda parte, en la que marcaron Aleksander Kerzhakov al minuto 60, mientras que Roman Shirokov lo hizo en el 75 y al 89. Italia apostó desde el inicio por el contragolpe, pero solo las ac-
SARA CARBONERO, Manolo Lama, Paco González, Iniesta y Casillas, durante la presentación de la cobertura de Mediaset.
Visitan Auschwitz Foto Prensa Libre: EFE
ANGELO OBINSE Ogbonna, de Italia, intentó generar peligro. ciones aisladas de Balotelli llevaron algo de peligro. Los rusos se encuentran en el grupo A, junto a la República Checa, Polonia y Grecia. EFE Y AFP
U
na delegación de la Federación Alemana de Futbol en la que participaron jugadores del equipo nacional visitó ayer en el campo de concentración nazi de Auschwitz, en Polonia. Un día después del amistoso ganado por los alemanes por 2-0 sobre Israel, en Leipzig, la delegación rindió homenaje a las víctimas del holocausto en este campo, instalado por la Alemania nazi
a selección argentina buscará hacer pesar el poderío de sus estrellas, con un ataque liderado por Lionel Messi, para conseguir los tres puntos hoy, cuando reciba a Ecuador, que intentará dar la sorpresa, en la quinta fecha de las eliminatorias al Mundial Brasil 2014. El duelo llega en el reinicio de esta temporada de la clasificación mundialista y dentro de un panorama muy parejo, con Uruguay como líder, con siete puntos, al igual que Argentina y Venezuela, pero con mejor diferencia de goles. Por detrás se ubican Ecuador y Chile (6), Colombia y Paraguay (4), Perú (3) y Bolivia (1). Para Argentina la misión es inclinar la balanza a partir de la suma de talentos que integran su ataque, con la magia del tridente Lionel Messi, Sergio Agüero y Gonzalo Higuaín. “No sabía que se habían vendido todas las entradas. Es bueno que la gente otra vez empiece a acercarse, y que la selección también haga que la gente se acerque con juego y resultados”, dijo Lionel Messi. AFP
ELIMINATORIA
Quinta fecha Foto Prensa Libre: EFE
JOACHIM LOW, técnico de la selección alemana. en la Polonia ocupada y situado a unos 70 kilómetros de Cracovia. Entre los representantes, asistió el seleccionador del equipo absoluto, Joachim Low. AFP
Hoy y mañana estarán en acción las selecciones sudamericanas que buscan ir al Mundial del 2014. Hoy
Hora
Uruguay
-
Venezuela
Bolivia
-
Chile
14.10
-
Ecuador
16.30
Argentina
Mañana Perú
-
Colombia
12
Hora 16
Foto Prensa Libre: AP
RAJON RONDO, de los Celtics, celebra una anotación. NBA
Celtics respiran
K
evin Garnett totalizó 24 puntos y 11 rebotes, mientras que Rajon Rondo agregó 21 tantos y 10 asistencias para que los Celtics de Boston doblegaran ayer 101-91 al Heat de Miami y se acercaran a 2-1 en la serie final de la Conferencia del Este. LeBron James anotó 34 puntos, pero el Jugador Más Valioso de la NBA y el resto del Heat tuvieron un pésimo desempeño durante un lapso de siete minutos, entre el final del primer cuarto y el comienzo del segundo, cuando Boston los superó por 15-0 para convertir un déficit de seis puntos en una ventaja de nueve. AP
En la jornada de hoy destaca el duelo entre el defensor del título, el español Rafael Nadal, que se mide al argentino Eduardo Schwank.
Federer, tercer favorito, clasificó al haberse impuesto en cuatro sets, por 6-3, 4-6, 6-2 y 7-5 al francés Nicolas Mahut. PRÓXIMA RONDA
PARÍS TENIS
El serbio Novak Djokovic, el suizo Roger Federer y la bielorrusa Victoria Azarenka, entre los grandes favoritos a ganar el Abierto de tenis de Francia, no defraudaron y ganaron sus partidos de ayer en Roland Garros, en la sexta jornada. Djokovic, número uno del mundo, se impuso sin exigirse al francés Nicolas Devilder —286
Foto Prensa Libre: EFE
EL SERBIO Novak Djokovic vence a Nicolas Devilder. de la ATP, salido de las clasificaciones— en tres sets, por 6-1, 6-2 y 6-2, y se enfrentará en la siguiente ronda al italiano Andreas Seppi.
El francés aguantó e incluso le ganó un set a Federer, pero finalmente se impuso el ganador de 16 torneos del Grand Slam, que ahora se verá las caras en la próxima ronda con el joven belga David Goffin. “Sabía que era capaz de jugar bien desde el fondo de la cancha. Traté de jugar mejor. Estoy todavía adaptándome a la superficie y a las bolas. Espero levantar mi nivel en la próxima ronda”, dijo Federer. La número uno del tenis mundial, la bielorrusa Victoria Azarenka, venció sin sobresaltos por un doble 6-4 a la canadiense Aleksandra Wozniak. AFP
Hora: 18.30 - Serie 2-1
22 23 23 25
.577 .558 .549 .519
--1 1.5 3
Azulejos
27 25
.519
3
22 23 28 28 33
.577 .549 .462 .440 .353
--1.5 6 7 11.5
20 26 31 30
.608 .500 .426 .423
--5.5 9.5 9.5
PG PP POR.
DIF.
DIVISIÓN CENTRAL
Medias Blancas Indios Tigres Reales Mellizos
30 28 24 22 18
DIVISIÓN OESTE
Vigilantes Angelinos Marineros Atléticos
31 26 23 22
4 LIGA NACIONAL EQUIPO
DIVISIÓN ESTE
Nacionales Marlins Mets Bravos Filis
29 29 29 28 27
21 22 23 24 25
DIVISIÓN CENTRAL
.580 .569 .558 .538 .519
--0.5 1 2 3
Rojos Cardenales Piratas
29 22 27 25 25 25
.569 .519 .500
--2.5 3.5
Cerveceros Astros Cachorros
23 28 22 30 18 32
.451 .423 .360
6 7.5 10.5
.627 .529 .451 .420 .327
--5 9 10.5 15.5
DIVISIÓN OESTE
Dodgers Gigantes Cascabeles Rockies Padres
32 27 23 21 17
19 24 28 29 35
Resultados de ayer (al cierre) Cardenales 0-8 Mets
Orioles 0-5 Mantarrayas Atléticos 0-2 Reales
4 Juegos para hoy Bravos Medias Rojas
Celtics
Thunder
30 29 28 27
Rojos 4-1 Astros
Hoy
-
DIVISIÓN ESTE
Medias Rojas 7-2 Azulejos
Resultado de ayer
Spurs
PG PP POR. DIF.
Yanquis 9-4 Tigres
Los Celtics aprovechan su condición de locales:
Serie: 2-1
EQUIPO
Mellizos 1-7 Indios
Juego tres
Heat
LIGA AMERICANA
Mantarrayas Orioles Yanquis Medias Rojas
4
SERIES FINALES
91-101
4
GRANDES LIGAS
Foto Prensa Libre: EFE
EL TENISTA suizo Roger Federer toca la pelota en un pasaje del juego frente a Nicolas Mahut.
-
Nacionales Azulejos
Marlins
-
Filis
Atléticos
-
Reales
Cardenales
-
Mets
Marineros
-
Medias Blancas
Dodgers
-
Rockies
Orioles
-
Mantarrayas
Piratas
-
Cerveceros
Mellizos
-
Indios
Yanquis
-
Tigres
Rojos
-
Astros
Vigilantes
-
Angelinos
Cascabeles Cachorros
-
Padres Gigantes
55 Guatemala, sábado 2 d e junio de 20 1 2
Los favoritos no defraudan
VISTAZO A LAS
PRENSA LIBRE
TODODEPORTES / TENIS, BALONCESTO Y BEISBOL