PDF,03062012

Page 1

EDICIÓN DOMINICAL

UN PERIODISMO INDEPENDIENTE, HONRADO Y DIGNO AÑO , No. / Q5.00 EN TODO EL PAÍS

www.prensalibre.com

GUATEMALA, DOMINGO 3 DE JUNIO DE 2012

LUCHA CONTRA DESNUTRICIÓN

SU NOMBRE SIGNIFICA PIEDRA PARADA

SITIO LEGENDARIO

Takalik Abaj fue un concurrido lugar de paso para las rutas prehispánicas de comercio PÁG / 12

EN ESTA EDICIÓN

Enorme RETO Entidades convocan a guatemaltecos para que apoyen esfuerzos Pág. 2

Taiwán prepara médicos

Trece profesionales se especializan en técnicas de última generación. Actualidad / 6

Conflicto interminable en Colombia

Farc cumple 48 años y la paz aún no se vislumbra. Internacional / 25

El tabaco es la epidemia silenciosa

Seis millones mueren cada año por fumar. Internacional / 26

Foto Prensa Libre: EFE

MILES PROTESTAN EN EGIPTO

Manifestantes rechazan la cadena perpetua impuesta al expresidente Hosni Mubarak y exigen pena de muerte por crímenes que atribuyen a este. Internacional / 24


ACTUALIDAD

Referendo se prevé en octubre En consulta se preguntará a guatemaltecos si diferendo con Belice se lleva a Corte Internacional de Justicia.

DEPARTAMENTAL

PÁGINA 5

Deterioro amenaza monumentos

TODODEPORTES

Guatemala, domingo 3 de junio de 2012 - DOMINICAL

2

Argentina encabeza eliminatoria

Obras no tienen mantenimiento y pueden perderse, en Quetzaltenango, Retalhuleu y San Marcos, entre otros. PÁGINA 17

Con goles de Messi, Higuaín, Agüero y Di María, la Albiceleste golea 4-0 a Ecuador, rumbo a Brasil 2014. PÁGINA 43

ALTERNATIVAS ALIMENTARIAS

PRENSA LIBRE

ESCAPARATE

DE PORTADA UNIDOS CONTRA EL HAMBRE

UNA META para todos

La tercera fase de la iniciativa Tengo algo que dar se iniciará en breve.

DESPERTAR 2012

Nueva fase del proyecto

A

POR ANDREA OROZCO

U

na piedra era el “obsequio” para cada persona que entraba al Túnel del Hambre, exposición multimedia dedicada a exponer cómo la pobreza, la mala calidad del agua y la deficiente educación forman un círculo vicioso de desnutrición en el cual vive Valerio, un niño que representa a todos los pequeños que viven bajo estas condiciones. Miles de visitantes, la mayoría estudiantes, atravesaron el oscuro túnel para luego salir a la luz de la Feria de Soluciones Nutricionales: un encuentro de 30 organizaciones nacionales e internacionales que por primera vez se reunieron en un mismo punto para mostrar sus esfuerzos y aportes contra el hambre. Tal confluencia fue el segundo paso de la iniciativa Tengo algo que dar, impulsada por el movimiento Despertemos Guatemala 2012. Su objetivo: involucrar a más guatemaltecos en la lucha contra este flagelo. SINERGIAS Y VOLUNTAD Programas alimentarios, proyectos productivos, productos enriquecidos con nutrientes, cocinas no contaminantes y cultivos innovadores fueron algunas de las ideas presentadas para combatir

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

MILES DE estudiantes asistieron a la actividad; muchos quedaron impactados por la situación.

Foto Prensa Libre: ÓSCAR ESTRADA

ENTIDADES que luchan contra la pobreza y la desnutrición presentaron sus planes. la desnutrición. “No solo se conocieron entre sí, sino que ganaron nuevos voluntarios”, dijo Luis Enrique Monterroso, responsable de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan). Largas filas se formaron afuera del Museo de Arqueología, zona 13, donde tuvo lugar la actividad. Justo enfrente, en el Museo de

Arte Moderno, conversaron los líderes de las iniciativas, pero también participantes de la jornada de visitas a familias pobres efectuada a finales de abril. Todos los asistentes fueron invitados a formar parte de la tercera fase del proyecto que será una colecta de víveres. Andrés Botrán, impulsor de la Ley de Seguridad Alimentaria y Nutricional,

partir de este mes comienza la denominada Coperacha, una colecta nacional de fondos y donativos de la cual depende una nueva visita a las comunidades que ya fueron visitadas por voluntarios, a finales de abril. “Quisiéramos que la gente que visitó la feria sea multiplicadora y les cuente a otros el problema, para que haya más guatemaltecos conscientes de la situación de hambre y a su vez eso motive colaboraciones para nuestra Coperacha”, explicó Juan Pablo Álvarez, coordinador de la nueva fase de Tengo algo que dar. Con lo que se logre recaudar se adquirirán víveres, pero también estufas solares no contaminantes que contribuirán a reducir la inhalación de dióxido de carbono que tanto daño causa a los niños de muchas familias que aún siguen cocinando con carbón y leña, dijo Álvarez. “No podemos volver a las comunidades con las manos vacías, y para ello los guatemaltecos deben involucrarse”, refirió.

destacó que una de las conclusiones de la actividad fue la instalación de la Mesa de Alianza por la Nutrición, donde varias empresas privadas dejarán de lado “la competencia” para luchar juntas contra el hambre. “Hay iniciativas individuales, pero es necesario que nos conozcamos, nos comuniquemos, genere-


CONTRA LA DESNUTRICIÓN

PRENSA LIBRE

PROPUESTAS

3

ECOFILTRO

QACHUU ALOOM

Bebida energética

Agua purificada

Consumir amaranto

a empresa Cabcorp promueve “Crecer”, bebida formulada con vitaminas B, C, B2, B6, B12, Ácido Fólico, hierro y zinc, especial para niños en edad preescolar y mujeres embarazadas y en época de lactancia. Este es un complemento de la alimentación para las familias de escasos recursos.

l Ecofiltro fue inventado por Fernando Mazariegos, está fabricado con barro, aserrín y plata coloidal. Científicamente probado para atrapar bacterias y parásitos que ocasionan enfermedades gastrointestinales. Como labor social se entregan a población de escasos recursos por Q4.

as hojas de amaranto poseen un alto contenido en calcio, hierro, magnesio, fósforo y vitaminas A y C por lo que la Asociación Qachuun Aloom promueve su consumo en ensaladas, galletas, pasteles, tortas u otra opción. Este alimento combate la anemia, la osteoporosis y la desnutrición.

L

E

L

FAO

Microhuertos caseros

L

Foto Prensa Libre: GUSTAVO ADOLFO MONTENEGRO

A TODOS LOS asistentes se les presentaron los factores que agravan el fenómeno de la desnutrición como un desafío que deben asumir. RECORRIDO POR EL TÚNEL

Camino para conocer las causas

E

l Túnel fue la instalación informativa que había que recorrer para llegar a la Feria de Soluciones Nutricionales. A lo largo de varios ambientes se plantean varios factores críticos. El camino para recorrer El Túnel se inicia con piedras que simbolizan el peso

del problema y el involucramiento de cada persona en la solución. “Si un niño es pobre no puede alimentarse bien, es desnutrido, tampoco puede estudiar porque su cerebro no se desarrolla bien, entonces trabaja como jornalero ganando menos de lo mínimo, sigue pobre, se ca-

sa, tiene un hijo, este niño será igual de pobre, desnutrido y sin posibilidades de estudiar”, explicó Fernanda Patzán, estudiante de Nutrición, guía voluntaria a lo largo de tres días. Al final del Túnel, cada visitante dejó su piedra en el puesto cuya propuesta le gustaría apoyar.

mos confianza, nos coordinemos y continuemos”, expresó Botrán.

“El liderazgo de los jóvenes y una nueva conciencia en el sector privado y sociedad civil son fundamentales en este cambio”, expresó Paiz. Maritza Oliva, del Programa Mundial de Alimentos, refirió que deben pasar hasta cinco décadas para que el país supere el nivel de desnutrición en que se encuentra, pero

afirmó que acciones como las que ahora se inician son una muestra de que la situación puede mejorar. “Es un gran reto, y nosotros los jóvenes debemos asumirlo”, indicó José, un estudiante de 13 años que sostenía la piedra que le entregaron en la entrada, símbolo del problema que ahora se hará responsable de ayudar a solucionar.

NUEVO RUMBO Juan Carlos Paiz, empresario y director del Programa Nacional de Competitividad, se manifestó impresionado porque por primera vez líderes y agendas coinciden en un solo rumbo.

a Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (Fao) promueve el consumo de hortalizas como parte de una dieta, sana, variada y rica

en vitaminas y minerales. Tiene un plan piloto en Palencia y Chinautla, donde se enseña a las familias a cultivar legumbres en casa, utilizando agua de lluvia y recipientes reciclados.

ASSAP

HELPS

CASTILLO CÓRDOVA

Un bocadillo eficaz

Estufas de plancha

Proyecto en Tzununá

l Tsampa es un bocadillo de origen africano y sustituye un tiempo de comida. La Asociación de Comunidades Autosostenibles da a conocer la receta: frijol rojo, maíz, lenteja, garbanzo, trigo, soya en grano y maní se doran por separado, con plátano verde deshidratado. Se muele y se hacen bolitas con miel.

ara promover el ahorro, evitar enfermedades respiratorias y cuidar el medioambiente, Helps International promueve la estufa de concreto, con relleno de arena pómez y ladrillo artesanal horneado. Las estufas son entregadas a familias del área rural por medio de ONG, municipalidades o cooperativas.

a fundación Castillo Córdova, proyecto social de la Cervecería Centroamericana, trabaja un modelo comunitario de desarrollo en Tzununá, Santa Cruz La Laguna, Sololá, para disminuir los niveles de pobreza y desnutrición crónica con alimentación escolar y el Programa de los Mil Días, dirigido a madres embarazadas.

E

P

L

DOMINICAL - Guatemala, domingo 3 de junio de 2012

CABCORP


SÍGANOS EN:

.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NACIONAL AL 7015 COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

NOTICIERO WEB

PRENSA LIBRE Guatemala, domingo 3 de junio de 2012 - DOMINICAL

4

NACIONAL

>De lunes a viernes 12.30 y 19 horas >Domingos 19 horas

Editores: g Política y Poderes: Edin Hernández y Antonio Barrios Alvarado g Seguridad y Justicia: Claudia Acuña y Rodolfo López g Fotografía: Antonio Jiménez g Estilo: Brenda Cetino g Coeditor de Estilo: Douglas Agustín g Editor general de Diseño y Arte: Antonio Ramírez García

ENTREGAN BOLSA SEGURA A CAPITALINAS

Mil 833 familias reciben comida

Usuarias deben asistir al programa Hacer Familia y llevar a los niños a la escuela. POR ANDREA OROZCO

El Ministerio de Desarrollo Social entregó ayer mil 833 bolsas seguras a familias de las zonas 1, 5, 6, 7 y la colonia El Limón, zona 18, las cuales eran esperadas desde la madrugada. Los beneficiarios, que en su mayoría son mujeres, fueron citados al parque infantil de la 15 avenida y 12 calle, zona 1. En forma simultánea, en la colonia

El Rodeo, zona 7, se entregó el beneficio a 333 personas. El costo aproximado por bolsa es de Q175.21 e incluye 10 libras de frijol, 10 libras de arroz, una botella de 750 mililitros de aceite, cinco libras de harina de maíz, 2.5 libras de avena y 24 unidades de Incaparina preparada. RESPONSABILIDAD María Antonia Tzib, bene-

ficiaria, dijo que el compromiso adquirido para recibir la bolsa es llevar a los niños a la escuela y alimentarlos. Cree que los alimentos que recibió le alcanzarán para 20 días. Los mil 833 beneficiados en la zona 1, al gual que todos los del programa, firmaron un contrato en donde se comprometen a asistir al programa de capacitación Hacer Familia y registraron la huella de su dedo índice derecho para ser reconocidos como los únicos que pueden recibir los alimentos. Hoy se entregarán bolsas en las zonas 24 y 25 a mil 231 personas, se informó.

Foto Prensa Libre: ESTUARDO PAREDES

UN HIJO de María Antonia Tzib carga la bolsa de alimentos. Ella es beneficiada por primera vez.

Pro Reforma pide resolver su propuesta POR ANDREA OROZCO

Alfonso Abril, secretario de la junta directiva del Grupo pro Reforma, aseguró a Prensa Libre que accionarán legalmente si en el Congreso se conoce otra propuesta de enmienda constitu-

cional, aunque fuera la del presidente Otto Pérez Molina, antes de resolver la que ellos presentaron en el 2009. Abril aseguró que están dispuestos a negociar puntos como la elección de senadores y su tiempo en funciones.

Pro Reforma indicó que se oponen a una asamblea nacional constituyente, debido a que pone en peligro los derechos individuales. Mañana solicitarán una audiencia con el mandatario para conocer su propuesta y dialogar al respecto.

Foto Prensa Libre: JORGE TIZOL

EL MAGA asegura que el 70 por ciento del fertilizante aún no ha sido entregado, pero indica que agilizará el proceso.

Abono solo llega al 30%

El Ministerio de Agricultura ofrece apresurar gestión para que los dos sacos de abono sean entregados en las próximas dos semanas. POR LEONEL DÍAZ ZECEÑA

Tan solo un tercio de los 1.8 millones de quintales de abono ofrecidos por el Gobierno ha sido entregado a los campesinos beneficiarios, dijo Efraín Medina, responsable del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (Maga). El funcionario indicó que se amplió el número de lugares para pagar el fertilizante y que las Juntas Locales de Transparencia han redoblado su trabajo, para tener los listados en dos semanas. “El 70 por ciento de los fertilizantes ya están en las bodegas de los municipios y el resto será ubicado en la primera semana de este mes. El que ya ha sido entregado hasta este momento es el 30 por ciento y esto para nosotros es muy bajo”, expresó el funcionario. Afirmó que la lentitud se debe a la dificultad para unificar criterios al integrar los listados en las Juntas. “El 90 por ciento de los listados ya los tenemos, y el 10 por ciento que falta ha sido por dificultades en las integraciones de las Juntas Locales de Transparencia en los departamentos de Guatemala y Santa Rosa”, refirió el ministro. Expresó que no se ha tratado de conflictividad, sino de procesos entre los delegados de los Consejos Departamentales y Municipales de Desa-

rrollo, respectivamente. MÁS REGISTRO Medina aseguró que se duplicarán los centros para pagar los fertilizantes, con más agencias del Banco de Desarrollo Rural, para agilizar el trámite. El funcionario señaló que disponen de 20 miniagencias ubicadas en las bodegas donde se reparten los fertilizantes, pero debido al atraso que atribuye a las Juntas Locales por la entrega de listados, se usarán también sedes bancarias en poblaciones pequeñas, “para no afectar el flujo habitual de clientes bancarios”. El programa de fertilizantes del Gobierno consiste en dotar de dos quintales de este producto a 931 mil familias. “Estamos a tiempo, ya se ha normalizado la siembra y el fertilizante se necesita en las primeras etapas del cultivo, principalmente el tipo urea, que se usa cuando las plantas ya están próximas a la floración”, explicó. HARINA FORTIFICADA “Se hizo una licitación normal para adquirir la harina y se abrirán ofertas el 12 de junio, a las 10 horas, en el Maga”, afirmó el funcionario respecto de la harina fortificada, de la cual se entregará un quintal al mes a ocho mil 771 familias. El proceso se prevé que se inicie en la segunda semana de julio.


Guatemala-Belice

POR LEONEL DÍAZ ZECEÑA

E

l 6 de octubre del 2013, los pobladores de Guatemala y Belice decidirán con un sí o un no el poner en manos de la Corte Internacional de Justicia la resolución del diferendo territorial insular y marítimo que lleva ya más de 150 años. Esta es la primera vez que se abre una opción real de llegar a una solución derivada de una disputa que ha ocasionado relaciones tensas entre ambos países —Belice se independizó de Gran Bretaña en 1981—, e incluso la muerte de campesinos guatemaltecos agredidos por soldados beliceños. DECISIÓN PENSADA El excanciller Eduardo Stein, así como el secretario ejecutivo de la Comisión de Belice, Gustavo Orellana, coinciden en que es vital que se impulse una campaña de divulgación, en la cual los ciudadanos deben estar conscientes de las implicaciones de su voto. Según explicaron, dar el “sí” no implica el final del diferendo, ya que son dos los escenarios: si ambas naciones votan por el “sí” en la consulta, significa que también aceptan por válida la resolución de la Corte Internacional de Justicia y el diferendo llegaría a su fin, después de por lo menos cuatro años de litigio en La Haya, Holanda. Si alguno de los dos, o ambos votan por el “no”, el diferendo continúa y se deben buscar otras opciones como arbitrajes, algo que no se ha logrado en 150 años de diferendo, pese a que se han dado varios intentos. COSTO DE JUICIO El proceso de juicio im-

Un sí o un no todavía no serán la solución al litigio territorial, sino solo el comienzo de otro proceso

E

EDUARDO STEIN

GUSTAVO ORELLANA

GABRIEL ORELLANA

Claridad

Recursos

Complicación

l excanciller Eduardo Stein considera que es vital que la población esté consciente de la importancia de su decisión durante el referendo. “Estratégicamente la parte más importante de todas es que nosotros heredamos una situación que se produjo en el marco de potencias coloniales entre Inglaterra y España cuando no existía Guatemala como país, y cuando se constituye en un país independiente y soberano le hereda España esta situación”, expresó. Añadió que es indispensable que la población esté “clara” respecto de lo que se consulta en el referendo y que de dar un “sí”, también se acepta el fallo de la Corte Internacional de Justicia. ¨Para llevarlo a la Corte, el país va a necesitar un equipo de juristas muy sólido para defender su caso y los recursos económicos para viajar a las audiencias, y también contratar juristas internacionales que a la vez que sean profesionalmente de alto nivel, tengan las garantías suficientes que no se van a dejar influenciar por ninguna potencia en este ejercicio”, refirió. “Después de décadas de intentos fallidos por encontrar una ruta de solución al diferendo, por fin hay una ruta que lo puede resolver; ambos países estamos perdiendo oportunidades de desarrollo conjunto”, añadió.

E

l secretario ejecutivo de la Comisión de Belice adscrita a la Cancillería, Gustavo Orellana, ve como reto la obtención de recursos para el referendo. “El otro tema que veo en Guatemala es conseguir los fondos para pagar el proceso, aunque es injusto pagar por resolver un diferendo que alguien más causó”, indicó. Resaltó que el tema es de soberanía y que por ello se debe hacer “un esfuerzo por resolverlo; debemos tratar que tanto los organismos internacionales y los países amigos puedan colaborar con los gastos que se vienen, en la campaña de promoción, la votación y la corte”, indicó Orellana. Destacó la necesidad de gestionar fondos para apoyar a las comunidades en la zona de adyacencia. Sugirió llevar proyectos “que les den la posibilidad de una subsistencia, porque de lo contrario se ven obligados a ingresar a la selva en territorio en litigio que administra Belice”. “Es importante resolver el diferendo, somos vecinos y dos pueblos que no tienen responsabilidad de la controversia y la obligación es trabajar por el “sí” no solo por votar, sino que se entienda lo positivo de lograr esta resolución, para ambos países”, señaló. “Otro reto que debemos enfrentar es que se entienda la importancia de resolver el diferendo a través del derecho internacional”, aseguró el funcionario.

E

l excanciller Gabriel Orellana ve una posible complicación en el camino hacia la consulta popular. “De acá al día de la consulta debemos pasar la cámara muy lentamente, porque el primer punto es que se necesita un acto formal y convocatoria por el Congreso y su publicación en el diario oficial; luego, no debe extrañar que se intente la promoción de acciones constitucionales para enervar esa consulta”, afirmó. Orellana indicó que hay quienes vislumbran posibles inconstitucionalidades, ya que el artículo 19 transitorio de la Constitución reza que “todo acuerdo definitivo deberá ser sometido por el Congreso al procedimiento de consulta popular”. El tema es que se no se trata de un acuerdo definitivo, sino se pedirá la opinión de la ciudadanía para llevar el caso a una Corte y después se obliga a respetar el fallo. Ante la pregunta de los intereses ingleses, afirmó: “Ese tema retrata a un país imperialista que fue dueño del mundo y usó la ley de la rapiña, el derecho del más fuerte e impusieron normas de derecho internacional que eran reflejo de su voluntad. En este momento la única manera de bajar esa conducta que se agravó con los casos de las Malvinas y Gibraltar es darse un baño de rosas al llevar el caso a la Corte y con el resultado se van a hacer las de Poncio Pilatos”.

plicaría altos costos para las naciones y se buscaría apoyo internacional para sufragarlos, según ha precisado la Cancillería guatemalteca. Stein refirió que esos gastos serán altos y citó como ejemplo que solo para contratar a un abogado internacionalista reconocido y que esté en disponibilidad para lo que el Gobierno le requiera y que no fuera contratado por otras partes —proceso llamado Retainer fee—, se le tendría que pagar US$10 mil al mes, además del costo para que actúe en otros procedimientos. Hay que considerar que en general son equipos de abogados los que enfrentan estos procesos; y en el caso de Guatemala, según el secretario ejecutivo de la Comisión de Belice, se anticipa que sean de varias realidades jurídicas, como la estadounidense y europea, entre otros. PREPARATIVOS

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) espera que el gobernante haga la petición para realizar la consulta popular; sin embargo, ya se inició el análisis de costos y logística para celebrar el evento, aseguró el magistrado Ulises Gómez. Agregó que se anticipa que tenga menos costo que la primera vuelta electoral porque tienen equipo de cómputo, mesas electorales y otros insumos; además, como se hará solo una pregunta, se usará únicamente una boleta. El reto es romper el desconocimiento sobre el diferendo por la ciudadanía y por ello se hará una campaña de divulgación que comenzará en enero de 2013, en español y varios idiomas mayas, añadió. La convocatoria a la consulta debe ser a más tardar en julio del 2013.

5 DOMINICAL - Guatemala, domingo 3 de junio de 2012

REFERENDO

PRENSA LIBRE

ACTUALIDAD A MÁS TARDAR SE CONVOCARÁ EN JULIO


PRENSA LIBRE

ACTUALIDAD Dr. Wang, jefe de cirugía.

Dr. Mynor Miguel, cirugía plástica.

Dr. Lee, jefe de cirugía plástica.

Dr. Jawan, jefe de anestesia.

Dr. Chang, jefe de patología.

Dr. Kuo, jefe de cirugía plástica.

Dr. Cheng jefe de radiología.

Dr. Manuel Mikery, cirugía pediátrica.

Dr. Álex Rodas, infectología pediátrica.

Dr. Linn, subjefe de rayos x.

Guatemala, domingo 3 de junio de 2012 - DOMINICAL

6

Carolina Sandoval, radióloga.

Nancy Duarte, radióloga.

Salvador López, cirujano trasplantes.

Gustavo Aguilar, trasplantes.

Mario Medinilla, trasplantes.

Cha Long Chen dirige el hospital.

Elmar González, patólogo.

Douglas Henry, radiólogo.

Juan Salazar, anestesiólogo.

Alma Castellanos, enfermera.

Dr. Aura Sáenz

“ MÉDICOS “

El sueño es crear la unidad de cirugía patobiliar y de trasplante hepático en Guatemala”.

Gustavo Aguilar, cirujano de trasplantes.

POR JULIO F. LARA

E

n el Hospital Conmemorativo Chang Gung, en Kaoshing, Taiwán, 13 médicos guatemaltecos y una enfermera cursan becas para especializarse en distintas ramas, con técnicas y aparatos de última generación. Tienen previsto concluir los estudios en octubre próximo, pero desde ya se han trazado como objetivo la creación de la unidad de cirugía patobiliar —enfermedades del hígado— y de trasplante hepático en Guatemala. Gustavo Aguilar, uno de los becados, quien se especializa en trasplante hepático, dice que el Hospital otorgó 20 becas, pero solo 13 médicos reunieron los requisitos académicos y prácticos exigidos. Entre los profesionales

BECAS DE ESPECIALIZACIÓN

en Taiwán

hay tres médicos de Quetzaltenango y uno de Huehuetenango. El proyecto de estas becas patrocinadas por el gobierno taiwanés nació cuando visitó Guatemala una misión de médicos del país asiático, quienes efectuaron una jornada en Escuintla y Zacapa, con servicios diversos, pero sobre todo relacionados con atender casos de labio leporino y paladar hendido en niños.

Trece facultativos se actualizan gracias a estudios provistos por la República de China.

TECNOLOGÍA El médico Mynor Miguel Ross, oriundo de Quetzaltenango, cuya ocupación es la cirugía plástica y reconstructiva, se siente feliz de ser el primer médico guatemalteco de su especialidad en ser capacitado en Taiwán. “La cirugía plástica posee técnicas que aún no son utilizadas en el país, y Taiwán tiene tecnología de primer nivel; es avan-

Fotos Prensa Libre: CORTESÍA GUSTAVO AGUILAR

LOS MÉDICOS guatemaltecos visitan a uno de los pacientes en el Hospital Conmemorativo.

zada e impresionante en este campo”, afirma. Explica que una de las cualidades que más le han sorprendido de los médicos taiwaneses es su capacidad para el trabajo en equipo, por lo que considera que con el apoyo del Ministerio de Salud estas técnicas se pueden utilizar en Guatemala. Álex Rodas, oriundo de Quetzaltenango, se especializa en infectología pediátrica y refiere que en el Hospital Conmemorativo ha encontrado tecnología de primer mundo que debería llegar también a Guatemala. “La calidad académica de los catedráticos es muy alta, y para nosotros es muy provechosa la experiencia, pues la idea es llevar los conocimientos y aplicarlos en nuestro país”, expresa. Rodas indica que junto con su colega, el médico Manuel Mikery, oriundos

En Guatemala la cirugía reconstructiva es muy poca y la población pobre es la que más necesita”. Mynor Miguel Ross, cirujano plástico.

de Quetzaltenango, saben que en el Hospital Regional de Occidente, donde laboran, la tecnología es limitada, y el objetivo es aportar lo aprendido para ayudar a la población. “Lo que demuestra nuestra presencia acá es que Guatemala tiene muy buen potencial médico, pero se necesita inversión en equipo”, recalca. UNO DE LOS GRANDES Aguilar explica que el Hospital Chang Gung es uno de los tres más grandes de Asia. Atiende pacientes de Filipinas, Nueva Zelanda, Hong Kong, Singapur y Taiwán. Cada año recibe siete millones de pacientes externos y 276 mil internos. “En el Hospital estamos las 24 horas del día, puesto que se trata de trasplantes y hay que estar disponibles en cualquier momento”, asegura Aguilar.


PRENSA LIBRE

ACTUALIDAD / NACIONAL

Esta edición contará con la presencia del curador Santiago Olmo, quien fue director de la 31 Bienal de Pontevedra, España.

8 Guatemala, domingo 3 de junio de 2012 - DOMINICAL

Inauguran 18 Bienal Paiz POR SANDRA VALDEZ

Foto Prensa Libre: ESTUARDO PAREDES

INTEGRANTES DE Caja Lúdica participan en las actividades como parte del Festival de Arte Paiz.

Anoche fue inaugurada la 18 edición Bienal de Arte Paiz, esta vez con el lema Convivir/Compartir, en las instalaciones del Centro Cultural del Paseo de la Sexta, antiguo Cine Lux. Este espacio de arte y cultura, además de exhibir obras en ese centro cultural, se proyectará en las calles. Desde ayer hasta el 1 de julio se mostrarán a lo lar-

go del Paseo de la Sexta diferentes composiciones de artistas nacionales e internacionales en vitrinas y espacios de los comercios. También próximamente serán vistas fotografías de personas que han caminado por ese lugar. Isabel Paiz, presidenta de la Fundación Paiz, expresó su orgullo por la edición 18 de la Bienal, la cual por 36 años se ha celebrado sin interrupciones. Señaló que esta vez se

ha extendido a Quetzaltenango y Antigua Guatemala, Sacatepéquez. Habrá talleres, visitas guiadas, mesas de discusión y presentaciones en espacios abiertos. El curador español Santiago Olmo, director de la 31 Bienal de Pontevedra 2010, España, dedicada a Centroamérica y el Caribe, quien llegó al país por la Bienal, invitó a los concurrentes a que además de ver este espacio como de arte y cultura, lo aprovechen para la discusión y debate sobre distintos problemas que afectan a la sociedad.

UN ESPACIO DE DEBATE Qué se encontrará y cómo sumarse a la 18 Bienal de Arte. g

g

Talleres, mesas de discusión, visitas guiadas escolares y familiares Problemas sociales se expondrán en las diferentes piezas que serán exhibidas.

PROPUESTA PARA PRÍNCIPE DE ASTURIAS

Escritor Rey Rosa aspira a galardón Jurado dará a conocer fallo el próximo miércoles.

Foto Prensa Libre: BEATRIZ TERCERO

TRAYECTORIA LITERARIA Rey Rosa (1958) ha centrado su obra en Guatemala.

POR ANA LUCÍA GONZÁLEZ

El escritor guatemalteco Rodrigo Rey Rosa es unos de los 24 aspirantes al premio Príncipe de Asturias de las Letras de este año, que se entrega en Oviedo, España. “Gracias por la noticia, me alegra la mañana”, expresó Rey Rosa ayer, cuando recibió la llamada de Prensa Libre. Refirió que el Ministerio de Cultura y Deportes le pidió algunos datos para proponerlo hace unos meses, pero no estaba enterado. “Estoy contento, pero no creo que me lo vayan a dar —risas—, para no ilusionarme”, dijo. APORTE UNIVERSAL El premio Príncipe Asturias de las Letras es el quinto de ocho galardones internacionales que otorga cada año la Fundación Príncipe de Asturias. Se entrega a aquellas personas “cuya labor de

LA ARTISTA firma un zapato, a petición de uno de sus seguidores, en la tienda de discos El Duende.

Gaby Moreno comparte con fanes

PROYECTO Moreno también parLa cantante guate- ticipó el viernes último malteca Gaby en la filmación Moreno firmó de un video en autógrafos anoel Museo del Feche en la tienda rrocarril, como de discos El parte del Duende, donde Feliz de soundtrack de se dieron cita su tema Lejos, decenas de se- compartir que interpretaguidores. rá en la introcon mis La artista ducción de la manifestó su seguidores película mexiemoción ante el y de poder cano-guatemalpúblico que es- estar en teca 12 Segunperó afuera de dos, donde parla tienda desde mi país ticipará unos las 18 horas pa- para la cinco minutos. ra autografiar La intérprete su segundo dis- firma de de blue&jazz co, Ilustrated autógrafos”. viajará a Los Song. Ángeles para La cantautoofrecer un conGABY ra, quien radica cierto el próxiMORENO, en Los Ángeles, mo jueves. cantante guatemalteca. se encuentra de Moreno esvisita en el país pera lanzar este para promocioaño su nuevo nar ese álbum y hacer disco solo en español con una pausa en su gira de la disquera Metamorfoconciertos por Europa, sis, de Ricardo Arjona, a donde regresará en los con la que firmó contrato próximos días. hace pocos meses. POR BEATRIZ TERCERO

g

g

g

g

g

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

RODRIGO REY Rosa es uno de los candidatos al premio Príncipe de Asturias de las Letras. creación literaria represente una contribución relevante a la literatura universal”, indica la página de la Fundación. El jurado se reunirá el próximo martes en Oviedo, para deliberar el fallo, y un día después será

anunciado el ganador. El premio consta de un diploma, una insignia, una escultura del artista Joan Miró y un fondo económico. Se otorga desde 1980 y en el 2000 lo recibió el guatemalteco Augusto Monterroso, “como reco-

Recibió el Premio Nacional de Literatura en el 2004. Ha escrito casi una veintena de obras entre novela y cuentos cortos. Algunas de sus obras han sido traducidas a alemán, francés, italiano, holandés y japonés, En septiembre publicará Los sordos. Entre sus novelas figuran El cojo bueno (1996), Que me maten si (1997), Siempre juntos y otros cuentos (2008), El material humano (2009) y Severina (2011).

nocimiento a toda su carrera literaria”. Rey Rosa expresó que su escritura es resultado de un proceso interior o de un “karma”, y en cada escritor contribuye lo mejor posible con lo que le toca hacer, sin un plan previo.


PRENSA LIBRE

ACTUALIDAD / NACIONAL

Esperan ver paso de Venus

Guatemala, domingo 3 de junio de 2012 - DOMINICAL

Observar cuando el planeta Venus se cruza frente al sol es un hecho que 10 solo ocurre cada 105 años. POR A. LUCÍA GONZÁLEZ

Guatemaltecos preparan seis puntos en la capital para observar el paso de Venus delante del sol, el próximo martes, a las 16 horas. Humberto Ramírez, vicepresidente de la Asociación Guatemalteca de Astronomía, dijo que acadé-

micos y aficionados alistan seis puntos para su observación: el Tec Landívar, el observatorio del Colegio Americano, el campus de la Universidad de San Carlos, el Liceo Javier, la Universidad Galileo y Cerrito del Carmen. Recomendó que ese fenómeno se observe con telescopios y filtros especiales. Infografía Prensa Libre: BENILDO CONCOGUÁ

ACTUALIDAD

SUCESOS

UN MEXICANO ESTÁ ENTRE LAS VÍCTIMAS

Foto Prensa Libre: JOSÉ ROSALES

EL PICOP rojo volcó ayer al ser chocado en Tecpán.

Perecen dos en accidente POR JOSÉ ROSALES

Dos personas muertas y dos heridas causó un accidente en el kilómetro 78.6, aldea Chirijuyú, Tecpán Guatemala, Chimaltenango, reportaron los Bomberos Municipales Departamentales. Las víctimas mortales son Mercedes Raxjal, de 45 años, y Esdras Eli Hernández Sánchez, 30. De los heridos solo se identificó a Javier López, 25, dijo el socorrista Luis Felipe Mijangos. De acuerdo con testigos, el picop negro placas P-322 DTQ , en vez de virar en U se fue contra la vía unos 75 metros y chocó con el picop rojo placas P-160 FCL, que al volcar expulsó a Hernández Sánchez, quien viajaba en la palangana. Al dar varias vueltas en la carretera, este automotor arrolló a Raxjal, quien vendía fruta y dejó dos huérfanos.

Violencia deja seis muertos A dos cuadras del MP, zona 1, aparece cuerpo de hombre desmembrado. POR MANUEL HERNÁNDEZ

Distintos hechos de violencia cobraron ayer la vida de seis personas y otras tres resultaron heridas. En la finca El Rincón, kilómetro 26 de la ruta entre Villa Canales y Santa Elena Barillas, fueron localizados baleados los cuerpos del mexicano Arturo Silva Vega, de 32 años, y de Juan Carlos Sandoval González, 38. Se

indicó que eran transportistas. A las 9.30 horas se localizó un brazo humano en la 14 avenida y 15 calle, zona 1, a dos cuadras del Ministerio Público; dos horas después, en la 13 avenida y 17 calle, se encontró la cabeza de un hombre de unos 20 años. Un vecino aseguró que había pasado por el lugar y no observó nada. Además, Ángel Enrique Jovel Herrera, 32, fue atacado en la 30 avenida y 29 calle, zona 5, cuan-

do bajaba de su vehículo en compañía de su padre, Ángel Jovel, quien salió ileso. Ayer temprano cinco individuos intentaron asaltar un bus extraurbano, pero en el kilómetro 23 de la ruta Interamericana a Antigua Guatemala, Sacatepéquez, un pasajero disparó y dejó heridos a tres supuestos ladrones. Uno de ellos, William David López, 18, murió al ingresar en el Hospital Roosevelt. Los otros dos son menores de edad. En una cevichería ubicada en la 6a. calle 18-86, zona 6, murió baleado Jaime Eduardo Álvarez González, 27, y Miguel Ángel Tahuit, 14, quedó herido.

Foto Prensa Libre: JUAN CARLOS CALDERÓN

LA CABEZA de un hombre de unos 20 años fue hallada en la 13 avenida y 17 calle, zona 1.

Foto Prensa Libre: MIGUEL LÓPEZ

INUNDACIÓN Más de 50 centímetros de alto alcanzó el agua ayer frente a la plazuela de San Felipe de Jesús, Sacatepéquez.

Continúan operativos en el norte POR LA REDACCIÓN

La Policía Nacional Civil (PNC) capturó ayer en la comunidad El Naranjo, Fray Bartolomé de las Casas, Alta Verapaz, a Pablo Yat, presunto líder de un grupo que mantenía la zozobra entre los pobladores de esa región. La detención y el hallazgo de dos escopetas se logró durante varios allanamientos efectuados por agentes de la PNC y el Ministerio Público, con apoyo del Ejército, en busca de armas utilizadas en diferentes ataques. Mauricio López Bonilla, ministro de Gobernación, dijo que solicitaron más órdenes de allanamiento para ubicar las armas usadas por grupos de narcotraficantes.


PRENSA LIBRE

TAKALIK ABAJ

LUGAR

de Piedra Parada Foto Prensa Libre: LUCÍA MAYORGA

Guatemala, domingo 3 de junio de 2012 - DOMINICAL

12

TAKALIK ABAJ es considerado el “puente” entre el mundo olmeca y el maya. POR LUCÍA MAYORGA

L

PLANO DE la ciudad prehispánica, en El Asintal.

a ciudad Takalik Abaj, asentada sobre nueve terrazas, a 600 metros sobre el nivel del mar, es considerada por los expertos como “la cuna de la civilización maya”. En ese lugar se encuentra la tumba real más antigua del imperio maya, y ello no es casualidad, pues fue un importante centro económico, lo cual se reflejó en su arquitectura, íntimamente relacionada con la observación astronómica. Su nombre significa “piedra parada” en k’iche’, se deriva del adjetivo tak’alik (parada) y el sustantivo abaj (piedra). En parte, su buena conservación se deriva de una ocupación humana bastante prolongada. Se calcula que empezó a surgir como centro urbano en el período Preclásico Medio (800 a.C) y duró hasta el Clásico Tardío, es decir del 800 a.C al 900 d.C., aunque algunas evidencias denotan actividad hasta el año 1400.

En esta ciudad se encuentran indicios de las civilizaciones maya y olmeca, y es considerada precursora de las siguientes culturas de la región. Miguel Orrego, arqueólogo y director del sitio arqueológico, asegura que la importancia de la ciudad radica en que “por más de dos milenios tuvo un rol muy importante en el comercio de la región, por su excelente ubicación, que conecta la Costa Sur con el altiplano”. Su desocupación aún sigue siendo un misterio para los investigadores, pero algunos aseguran que la majestuosa ciudad fue conquistada a principios del período Posclásico Temprano —año 1000—, por los k’iche’s. JOYA DEL SUR Takalik Abaj se localiza en El Asintal, Retalhuleu. Tiene 6.5 kilómetros cuadrados de extensión. Está limitada al oeste por el río Nimá y al este por el río Ixchayá, los cuales nacen en el altiplano.

Se considera que esta fue la principal razón para establecerla en este punto, pues es el área donde más se facilita el cruce del río. EDIFICACIONES Diversos hallazgos obtenidos a través de múltiples excavaciones arqueológicas posicionan a Takalik Abaj como uno de los sitios en donde se ha encontrado la mayor gama de monumentos esculpidos en el litoral del Pacífico. Sobre las nueve terrazas se pueden apreciar 80 estructuras y más de una docena de plazas, así como cerca de 370 monumentos de piedra. “Se puede decir que no existe un sitio tan grande que tenga alrededor de 350 monumentos esculpidos, más que en Tak’alik”, asegura Orrego. GRANDES MERCADERES Takalik Abaj tenía una

ubicación estratégica, pues durante los períodos Preclásico y Clásico formó parte de una ruta comercial de larga distancia en donde se controlaban productos de lujo como el jade —proveniente de las montañas de la Sierra de las Minas, en Zacapa— y la obsidiana —de San Martín Jilotepeque, Chimaltenango—. “Ese tipo de rutas comerciales debía tener una ciudad importante cada 30 kilómetros para que funcionaran a la perfección, y conocemos algunas como Itzapa, El Jobo, Chocolá, El Baúl y Kaminal Juyú. Takalik Abaj era un punto muy importante de paso y encuentro”, explica Orrego. DOBLE HERENCIA La arquitectura del sitio fue considerablemente influenciada por la civilización olmeca —que incluye petrograbados y formas


PRENSA LIBRE

CRONOLOGÍA 400 a.C. - 150 d.C.

1000

1888

1950

Extensa ocupación

Larga tradición

Dominio k’iche’

Importante descubrimiento

Reconocimiento maya

Takalik Abaj tuvo una larga vida activa. Desde el período Preclásico Medio al Clásico Tardío, casi dos mil años.

Durante el Preclásico Tardío, el sitio alcanzó su máxima expresión en cuanto al desarrollo económico, comercial y arquitectónico.

A lo largo de su historia hubo varias rupturas y etapas. Hacia el año 1000 fue conquistada por el imperio k’iche’.

SOLSTICIO DE INVIERNO

E

La arqueóloga rusa Tatiana Prouskouriakoff reconoció por primera vez la presencia de estilo Maya Temprano en el sitio.

ESTELA 5

Área para ver el nacimiento del sol l altar 46, popularmente llamado “De los piecitos”, es una roca simple con la superficie alisada y grabada con un par de huellas de pies. Las huellas tienen 24 cm de largo y obligan a pararse erguido y mirar hacia adelante, en una dirección de 115 grados noreste que corresponde a la orientación donde se puede ubicar con precisión el punto donde aparece el sol sobre la cadena volcánica en el solsticio de invierno, el 21 de

Las ruinas de Takalik Abaj fueron descubiertas por el botánico Dr. Gustav Bruhl. Actualmente es parque nacional.

13

Es una de las últimas esculpidas en el sitio y consta de dos personajes, uno frente al otro, y lleva dos inscripciones de fechas de la cuenta larga del calendario maya. El arqueólogo Miguel Orrego señala esa inscripción.

diciembre. Fue encontrado en perfectas condiciones por un equipo de arqueólogos, quienes se percataron que dicho altar formaba parte de un ritual en el cual se encontraron diversas ofrendas de cerámica, como un impresionante incensario de tres picos denominado “Diosol”, los cuales fueron colocados en el fondo del agujero antes del posicionamiento del altar sobre estos últimos, apoyado con cuidado sobre piedras.

Valiosas ofrendas Vasijas, platos y demás cerámica fueron enterrados como ofrendas funerarias.

Intenso comercio

circulares— hasta el año 800 a.C. y después iniciaron las construcciones con rasgos mayas. Es el único sitio en Mesoamérica con rasgos de ambas culturas, que son muy distintas entre ellas. Desde algunos de los montículos se puede disfrutar de un paisaje encantador y observar que la arquitectura se basa en cuatro grupos arquitectónicos que forman la parte central de la ciudad. Orrego asegura que por ser una zona telúrica los mayas no podían construir en alto, “por lo que las terrazas representaban una opción viable y lógica para subsistir”. Aunque no tiene edificios prominentes, “Takalik es el único lugar en Mesoamérica con ambas culturas documentadas, que demuestra una arquitectura monumental y una

Alfarería originaria de varias regiones, así como jade y obsidiana han sido hallados.

larga secuencia de esculturas variadas, de acuerdo con la época”, afirma Christa Schieber, arqueóloga y directora del parque, que está abierto al público y espera numerosos visitantes, sobre todo conforme se acerque el 21 de diciembre del 2012, fecha que coincide con el final del Baktún 13 del calendario maya. GRANDES ASTRÓNOMOS La historia de Takalik Abaj puede considerarse como la historia de las observaciones astronómicas, debido a que sus habitantes dedicaron siglos a tratar de explicar la concepción del tiempo y el mundo, basados en estudios de constelaciones como la Osa Mayor y Draco. La astronomía fue utilizada como símbolo para explicarse el mundo, y “la historia del pensamiento

está estrechamente ligada a la historia de las observaciones astronómicas”, dice Schieber. La dedicación al estudio del cielo nocturno les permitió replicar en el suelo todo lo que descubrieron con el paso del tiempo; también lo plasmaron en estelas. Es por ello que muchas de las formas son zoomorfas y hacen alusión a serpientes, búhos y cocodrilos.

El trazo principal de Takalik Abaj, conocido como la “línea olmeca”, se encuentra basado en la observación de varias constelaciones. A partir del preclásico tardío e inicios del clásico temprano toman como referencia al sol e inician los estudios sobre el tiempo, ya que esta estrella es menos fluctuante que las constelaciones.

“Diosol” Incensario del Preclásico Tardío, con tres picos y un plato brasero en la superficie.

DOMINICAL - Guatemala, domingo 3 de junio de 2012

800 A.C.


DESDE XELA

Quiso la circunstancia que coincidiéramos en Quetzaltenango, donde hace unos días ofrecimos un concierto en el Centro Intercultural de esa ciudad, con la problemática que enfrenta la población a causa de las inundaciones por efecto de la lluvia, y con la visita que a la sazón realizaba el presidente de la República. La casualidad nos llevó a la reflexión. ¿Qué pasará eventualmente con dicho centro cultural? Ha corrido tinta acerca de la absurda propuesta para convertir el espacio en una academia policial. Se han gastado palabras en expresar la supuesta necesidad de contar con más guardias para procurar la siempre trillada seguridad, pero provienen de quienes tienen trillados intereses comerciales. Incluso el Gobierno ha indicado que el Fondo Nacional “para la Paz” cuenta con millones de quetzales que se emplearían en entrenamiento represivo, armas y equipo de vigilancia, pero es incapaz de destinar esos misPor mos fondos a sustentar el arte y la cultura de la Paulo ciudad altense… Alvarado Estos sinsentidos parecieran no tener fin. Guatemala se duele de una larga historia de destrucción y muerte. Para combatir la violencia se proponen y se mantienen ejércitos y policías, así como la proliferación de armas. Pero nada de aquello mejora; si acaso, los mismos abanderados del orden público participan en los desmanes que debieran contener y erradicar. Los cuestionamientos acerca del Centro Intercultural de Xela; el abandono en que se encuentra; las enormes dificultades que impiden un crecimiento vigoroso de sus programas formativos, museos, festivales y, en términos generales, cualquier proposición cultural y artística que requiriera su apoyo; todo eso constituye una metáfora espantosa de lo rezagada que se encuentra nuestra sociedad cuando se habla de paz, seguridad y desarrollo. Simplemente no se entiende (o no se quiere entender) que estos anhelos jamás se construirán a partir de vigilar y reprimir a una población, sino de la libertad. Si alguien pregunta, es eso —entre otras cosas— para lo que sirven el arte y la cultura. En Xela y en cualquier parte del mundo. presto_non_troppo@yahoo.com

LENGUAJE CORPORAL

PRESTO NON TROPPO

PRENSA LIBRE Guatemala, domingo 3 de junio de 2012 - DOMINICAL

14

CULTURA

MOMENTOS CÚSPIDE se evidencian en estas imágenes que captan los pasos de puntillas, que siempre impresionan.

DOS MONTAJES BRILLANTES

MOSAICO y espejo

El Ballet Guatemala y el Ballet Moderno y Folklórico consiguieron deslumbrar al público en sendas presentaciones. POR ARMANDO BENDAÑA

P

resentaciones de suprema calidad artística brindaron el Ballet Guatemala y la compañía nacional de Ballet Moderno y Folklórico, el fin de semana pasado. La compañía de ballet clásico, la única existente en Centroamérica, actuó la noche del sábado 26, bajo la dirección de Sonia Marcos y el apoyo artístico de Nancy Urla, en el incomparable marco de las ruinas de la iglesia San José el Viejo de Antigua Guatemala. MOSAICO DE MOVIMIENTO El programa, que ya había sido presentado en anteriores

Foto Prensa Libre: ARMANDO BENDAÑA

LA IGLESIA de San José El Viejo, en Antigua Guatemala brindó el escenario ideal para el Ballet Guatemala. ocasiones, dio inicio muy cerca de la hora anunciada con el Grand Pas de Quatre. Esta romántica pieza fue creada por Jules Perrot en 1845 con el propósito de que las cuatro más famosas bailarinas de esa época aparecieron juntas en escena. En esta ocasión fueron cuatro primeras bailarinas de nuestra compañía: Anoushka Devaux, Angélica Gómez, Lizy Román y la siempre sonriente Luisa Chaluleu, quienes dieron vida a la creación coreográfica que de esa obra hiciera Antón Dolin cuando fue coreógrafo invitado de la compañía en la década 1960. Siguieron con el ya tradicional ballet contemporáneo, El Amor, Los Prejuicios y La Muer-

te, con música de Bach y coreografía de Antonio Crespo. Marta Lucía Rivera y Benjamín Calderón, apoyados por nueve bailarines cuentan una historia donde a pesar de los prejuicios que producen dolor y soledad triunfa el amor. Después vino un estilo neoclásico, con música de Rachmaninov y coreografía de Van Swieten, en la obra Seis. Tres parejas de primeros bailarines la interpretan con gran soltura, impresionante solidez e intensa expresión. El ballet clásico volvió al escenario con La Danza de las Horas, parte del III acto del ballet Coppelia, música Leo Delibes, coreografía de Marius Petipa y Antonio Crespo. Concluyeron la noche con la recreación del gran banquete


de la dirección de esta entidad. El Ballet Moderno y Folklórico fue fundado a solicitud de la Dirección General de Bellas Artes, por Acuerdo Gubernativo del 1 de octubre de 1964, con el objetivo de difundir y promover la danza tradicional, pero también las múltiples expresiones contemporáneas que fusionan elementos nacionales y extranjeros, con el objetivo de fomentar la sensibilidad.

Foto Prensa Libre:

VIVACIDAD Y creativos elementos de vestuario enriquecen esta creación del Ballet Moderno y Folklórico.

ESPÍRITU VIVAZ

Ni parece que la bailarina María José Magaña, quien

interpreta El Espíritu del Espejo Encantado, tenga seis meses de embarazo. La bebé ya tiene nombre: Daniela.

del ballet Raymonda, montaje coreográfico de Manolo Molina, donde los solistas Inés Estrada y Francisco Hernández dan rienda libre a su arte para que se luzca ante el público. UN TEMPLO DEL ARTE Es interesante hacer notar la coincidencia de que esta iglesia, San José El viejo, de reducidas dimensiones, construida a partir de 1740 y prontamente destruida por los terremotos de Santa Marta (1776) fue restaurada a su estado actual por el Gobierno del Dr. Juan José Arévalo Bermejo en 1948, mismo año en el cual se fundó el Ballet Gua-

temala. A lo largo de varias décadas ha sido un escenario cultural de diversas expresiones, sobre todo de danza y música; de vez en cuando, alguna recepción de bodas. EL ESPEJO ENCANTADO El domingo 28, en el Teatro de Cámara del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, con un lleno a reventar, el Ballet Moderno y Folklórico subió a escena un cuento de hadas que tiene ideas propias: El espejo Encantado. La historia, coreografía, diseño de vestuario y escenografía son del maestro Amadeo Alvizúrez, en tanto que la dirección general corre a cargo de Fernando Juárez. Hay una princesa, Isabel, (Betzabé Santos) extraviada en el bosque. Un unicornio (Alejandro Castro) le ayuda a afrontar tan peligrosa situación. Al caer la noche aparecen las sombras y todas las tentaciones

que quieren apartarla del camino correcto. Ella anda en busca de un espejo donde se dice, reside la belleza … y ahí va la historia. Por un lado aparecen cuatro hadas bien intencionadas y en el otro, está el vanidoso Narciso (Renato Carrillo), dos energéticas brujas (Ligia Salazar y César Estrada). También figuran un terrorífico dragón (Óscar León) y la oscuridad (Luis Diéguez). Dos elfos defienden a los buenos y usando la fuerza resuelven la discordia. Moraleja: busca la belleza dentro de ti mismo. Quince bailarines de vivaz danzar, sinfonía de colores, rápido movimiento escénico que mantiene cautivada a la audiencia de niños y adultos. La escenografía sofisticada y creativa. La iluminación cuidadosa de resaltar a los danzantes en acción. El trabajo de conjunto y el desarrollo físico de los bailarines evidencian una preparación seria y responsable. Afortunado diseño musical: Andrew Lloyd Webber (Beatiful), Emma Shapplin (Be yourself), Michael Flatley (El señor de la danza), Maurice Jarre (A walk on the clouds), entre otros. Vestuario que exuda arte, maquillaje de rico ornamento, actitud, de entrega total. Digno de contar, antes de finalizar, es el espíritu de María José Magaña, bella bailarina, de tez morena y ojos claros, que subió a escena estando embarazada de seis meses. Ella representó con grácil movimiento y sobrada elegancia, al espíritu del espejo. Su hija Daniela nace en agosto. Queda claro que la niña será artista. Bailarina quizá.

Foto Prensa Libre: ARMANDO BENDAÑA

15

Drama clásico

La Dama del Alba, drama de Alejandro Casona, se presenta, bajo la dirección de Luis Román, los miércoles de junio y julio en Solo Teatro, Avenida de Las Américas 7-20, zona 13, comercial Real América, 20 horas. Admisión Q60, estudiantes con carné y personas de la tercera edad Q30.

Metastaz

Cautivante universo de sonidos tecno, étnico y otras mezclas crea el francés Thomas Simoees, alias Metastaz. Romperá las fronteras entre géneros musicales en única presentación, el jueves 7, a las 21 horas, en la Casbah, calle del arco, Antigua Guatemala. Entrada Q100.

Bienal Paiz 17

Diversas propuestas artísticas, generadas bajo la curaduría de Santiago Olmo, se presentan en varios espacios, en el Centro Histórico: Artecentro Paiz, Museo Nacional de Historia, Casa Ibargüen, antiguo Palacio de Correos, antiguo Cine Lux. En Antigua: Centro de Formación.

DOMINICAL - Guatemala, domingo 3 de junio de 2012

E

l Ballet Nacional de Guatemala se presentó por primera vez el 16 de julio de 1948, en el Teatro Capitol. Con más de medio siglo de existencia, cuenta con una riquísima trayectoria artística, dentro y fuera del país. Fue reconocido Patrimonio Cultural de la Nación, el 24 de marzo de 1992. Destacados maestros y bailarines han formado parte del elenco y

VER, OÍR Y DISFRUTAR

Clásico y moderno

PRENSA LIBRE

INSTITUCIONES


.com

SÍGANOS EN:

g

g

g

g

E-mail: nacional@prensalibre.com.gt

VECINOS PIDEN QUE SE INVIERTA EN RESTAURACIÓN

Monumentos están muy deteriorados Entre los daños destacan quebraduras y piezas robadas.

Francisco Cajas, historiador quetzalteco. dado otros, como el monumento a Tecún Umán, que estaba lejos de la ciudad y ahora está en un lugar transitado, en donde la gente puede apreciarlo”. SAQUEO

POR CORRESPONSALES PROVINCIA

Vecinos de varios departamentos han manifestado su malestar por el deterioro de la mayoría de monumentos que se encuentran en espacios públicos de la provincia, porque a pesar de ser parte de la riqueza histórica y cultural de los poblados, las autoridades no hacen nada para preservarlos. En Retalhuleu, La Sirena, del retalteco Francisco Gutiérrez, que fue colocada frente al palacio de la Gobernación Departamental el 15 de septiembre de 1912, y fue trasladada en 1949 a la 7a. avenida y 6a. calle, zona 1, hace 30 años le robaron a Cupido, que era parte de la escultura, y lo que queda está deteriorado, relató el vecino Óscar de León. Agregó que otro monumento dañado es El Indígena de los Pumpos, obra del albañil Siriaco Coyoy, construido en 1912 en la pileta ubicada en el centro del patio de la Gobernación Departamental. El poblador Luis Martínez dijo: “Esas figuras son parte de

Es responsabilidad de la Municipalidad, los centros culturales y los vecinos cuidar de estos monumentos”.

Foto Prensa Libre: JORGE TIZOL

MONUMENTO EL Indígena de los Pumpos está deteriorado y la pileta rajada, en la Ciudad de Retalhuleu. nuestro patrimonio histórico y cultural. Las autoridades están obligadas a velar por ellas para que no se sigan deteriorando, pues nos identifican a todos los retaltecos”. El alcalde José Luis Galindo indicó que ya tiene conocimiento del problema y que hace gestiones para que sean restaurados lo más pronto posible. EN QUETZALTENANGO El historiador Francisco Ca-

Foto Prensa Libre: ANA CHACLÁN

EL MONUMENTO al Soldado Caído, en la Ciudad de Quetzaltenanago, está deteriorado.

jas, de Quetzaltenango, refirió que casi todos los monumentos erigidos en Xelajú han sido abandonados y se encuentran dañados y sucios. “Es una lástima que monumentos importantes como el del Soldado Desconocido, que está escondido detrás de varias casetas en la rotonda, erigido en 1924 como un homenaje a los soldados muertos durante la revolución, estén en el total abandono”, señaló Cajas.

“Es responsabilidad de la Municipalidad, los centros culturales y los vecinos cuidar de estos monumentos”, recalcó. El vecino Gerson González manifestó que los monumentos forman parte de la historia, y es necesario que las autoridades tomen cartas en el asunto, porque son íconos de la Nación. Al ser consultado, el concejal primero Carlos Prado dijo: “Hemos iluminado algunos que pasaban desapercibidos y trasla-

Foto Prensa Libre: JORGE TIZOL

LA SIRENA de Retalhuleu ya no tiene a Cupido, el cual fue robado hace unos 30 años.

El monumento que en 1959 se colocó en la aldea El Calvario, Antigua Guatemala, Sacatepéquez, en memoria del ciudadano estadounidense Walter Williams, ya no está completo, debido a que fue robada una de las tres plaquetas de bronce. Williams fue presidente de la Universidad de Misuri, fundador de la primera escuela de periodismo y del Congreso de Prensa Mundial. Sergio Cuz Cortez, de la Oficina de Planificación Municipal, aseguró que la comuna y el Consejo Nacional para la Protección de Antigua Guatemala tienen que coordinar acciones para que los monumentos reciban mantenimiento. En 1985 la Municipalidad de San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, colocó en el parque central un busto de Alejandro Fidel Orozco, quien falleció en la década de 1970, en reconocimiento a su labor artística y por ser uno de los fundadores de la marimba orquesta Los Conejos. Sin embargo, a la escultura le sustrajeron los ojos y está deteriorada. El concejal primero, Osiel Orozco, informó que la comuna restaurará los monumentos de esa ciudad.

Foto Prensa Libre: MIGUE LÓPEZ

MONUMENTO A Walter Williams, de Antigua Guatemala, Sacatepéquez, tiene daños.

17 DOMINICAL - Guatemala, domingo 3 de junio de 2012

Editor: Roberto Morales Muralles Coeditor: Hugo Rafael Chacón Redactores: Leonel Sión, Julio Román y Fernando Magzul Diseño: Juan René Chicoj Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128 g

PRENSA LIBRE

DEPARTAMENTAL


PRENSA LIBRE

ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL

Guatemala, domingo 3 de junio de 2012 - DOMINICAL

18

Foto Prensa Libre: ÁNGEL JULAJUJ

EN SOLOLÁ, cientos de niños participan en lanzamiento de programa.

Foto Prensa Libre: MIKE CASTILLO

ESTUDIANTE SOSTIENE cartel en apoyo a la lectura.

Foto Prensa Libre: OSWALDO CARDONA

ESCOLARES PARTICIPAN en actividad efectuada frente al parque de Cuilapa, Santa Rosa.

PROGRAMA PROMUEVE TRADUCCIÓN DE LIBROS A IDIOMAS MAYAS

Se unen por la lectura

Participan estudiantes de primaria, básico y diversificado.

Mineduc, explicó que, además de la lectura en español, se traducirán libros a diferentes idiomas de Guatemala. “En Sololá se traducirán al kaqchikel, k’iche’ y tz’utujil”, destacó. Insistió en que se contempla implementar el programa en primaria, básicos y diversificado. ESPERAN MEJORAS

POR CORRESPONSALES PROVINCIA

Con el propósito de promover la lectura bilingüe y monolingüe, y fortalecer valores en niños de los niveles primario, básico y diversificado, maestros, padres de familia y municipalidades de varios departamentos participaron en el lanzamiento del programa nacional Leamos Juntos, promovido por el Ministerio de Educación (Mineduc). Carol Morales, de la Dirección Departamental de Educación (Dideduc) de Huehuetenango, explicó que el programa es un proyecto integral que busca incentivar, entre otros hábitos, el de lectura. Agregó que lo que se hace actualmente en las escuelas no

Foto Prensa Libre: MIKE CASTILLO

UNA DOCENTE muestra un cartel para promocionar el programa de lectura que inauguró el Mineduc, en Huehuetenango. es leer, sino descifrar palabras. “Leer es entender y analizar los mensajes, y eso es precisamente lo que queremos”, manifestó. El funcionario añadió que, de acuerdo con estudios del Mineduc, Huehuetenango es el de-

partamento con mayores deficiencias en lectura, pues la mayoría de estudiantes no tiene ese hábito. El Gobernador de Sololá, Luis Florencio García Chutá, afirmó que apoyará la iniciativa y coordinará la entrega de libros en las

comunidades, para que los estudiantes y docentes utilicen el material y así el programa tenga éxito. TRADUCIRÁN LIBROS Marta Cuéllar, encargada de la Promoción del Programa del

En Cuilapa, Santa Rosa, representantes de Mineduc, la Dirección Departamental de Educación, la comuna y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) lanzaron el programa en el parque central, con la participación de centenares de estudiantes. Marta Sarmientos, directora departamental de Educación, indicó: “Con la lectura se mejora la calidad de la escritura y otros beneficios que les servirán a lo largo de la vida a cada niño y joven”. Alexánder Quevedo, padre de familia, manifestó satisfacción por el trabajo del Mineduc, ya que considera que el programa enriquecerá la preparación académica de sus hijos, y con ello serán mejores profesionales.

Prefieren pan chilindrín y volcán Preparación tiene influencia mexicana y es del gusto de habitantes de Petén. POR RIGOBERTO ESCOBAR PETÉN

Desde hace varias décadas, los panes chilindrín y volcán se han mantenido en la preferencia de los pobladores de Petén, quienes a diario los consumen. Leticia Castellanos Ozaeta, experta en repostería local, afirmó que, además de ser un arte

elaborar el pan petenero, que tiene mucha influencia mexicana, es una forma de ayudarse en la economía del hogar. Agregó que desde que surgieron las primeras panaderías en ese departamento, los habitantes consumen el pan conocido como chilindrín, que tiene mucha similitud con el pan hecho en México y que está decorado con bolitas de azúcar. En tanto que el pan volcán se lle llama así porque tiene la forma de un coloso en erupción. “Desde pequeña consumo el

pan petenero, recuerdo que en mi casa siempre había pan chilindrín y volcán. Con el paso de los años, soñé con poner una panificadora, y gracias a Dios lo logré. A pesar de los años, estos productos siguen siendo los preferidos”, destacó Castellanos. Otros panes que son caraterísticos de este lugar son el pata, un pan relleno de pasta, nuégados, pan de elote y empanadas de queso, postres que no faltan en las actividades de arte culinario y repostería del departamento.

Foto Prensa Libre: RIGOBERTO ESCOBAR

PANADERO COLOCA variedades características de Petén en una estantería, para que se enfríen.


PRENSA LIBRE

ESTAMPAS FLORES

Florencio Velásquez cosecha flores en el cantón Xetuj, de la cabecera de Quetzaltenango, las cuales vende en Retalhuleu, Totonicapán y otros mercados del país.

19 DOMINICAL - Guatemala, domingo 3 de junio de 2012

ESPERANZA

Foto Prensa Libre: GENNER GUZMÁN

ARVEJA

En la zona 5 de la cabecera de San Marcos, Osmar Mérida, examina su plantación de arveja china, que se exporta a Europa.

Cuando cae la lluvia Foto Prensa Libre: ÉDGAR DOMÍNGUEZ

CEBOLLA

Foto Prensa Libre: CARLOS VENTURA

Rosario Coyo cultiva cebolla en San Cristóbal Totonicapán. Con el dinero que obtiene de las ventas de la cosecha saca adelante a sus cinco hijos, como lo ha hecho desde que enviudó, hace ya varios años.

Pese a los daños causados por el invierno, la tierra absorbe la humedad que da paso a un nuevo ciclo de siembra y MAÍZ cosecha.

Foto Prensa Libre: VÍCTOR CHAMALÉ

TOMATE

Rolando Lex cultiva tomate desde niño, en Sumpango, Sacatepéquez, con lo cual se gana la vida.

Foto Prensa Libre: EDWIN PAXTOR

Con las primeras lluvias, la familia Ramírez, de la cabecera de Chiquimula, siembra maíz, con la esperanza de que en cuatro meses obtendrá una buena cosecha que les servirá para el consumo familiar y ofrecerla en el mercado nacional.


PRENSA LIBRE Guatemala, domingo 3 de junio de 2012 - DOMINICAL

20

OPINIÓN /

EDITORIAL

Redoblar esfuerzos contra viejo delito

U

na de las noticias más relevantes en las últimas semanas es la captura y expedita liberación del exfiscal general David de León Argueta por parte de la jueza Silvia de León Santos, quien desestimó prueba que la Fiscalía considera científica, y cuyas bases más sólidas las había aportado la Intendencia de Verificación Especial. Según el informe, esta institución descubrió transacciones financieras sospechosas por parte de tres de los sindicados. La acusación del Ministerio Público contra tres señalados era por lavado de dinero, por la sobrevaloración de un proyecto habitacional en Escuintla, en el que se calcula que podrían haberse apropiado indebidamente de más de Q13 millones de recursos públicos, un delito en el que, con demasiada frecuencia, aparecen mencionados funcionarios públicos. Sin embargo, el blanqueo de capitales o legitimación de recursos malhabidos abarca una amplia gama de actividades criminales. Apenas el martes recién pasado el intendente de Verificación Especial, Víctor Mancilla, daba a conocer que en los últimos 10 años la entidad que dirige ha presentado 368 denuncias en la fiscalía respectiva, porque se presume que existe lavado de activos por diversas fechorías, y aunque parece poco, en estos casos siempre hay que considerar un apreciable subregistro que puede sorprender, ya que se habla de Q2 mil 972.47 millones, y en los ilícitos se involucra a cinco mil 515 personas. En el transcurso del presente año, lo denunciado asciende a Q212.29 millones.

Ciertamente, existe una amplia gama de movimientos financieros en el país que provienen de una economía delictiva, como es el hecho, más común hoy en día, de las extorsiones, que nadie sabe con certeza a cuánto puede ascender el monto del dinero malhabido, porque la mayoría de víctimas no se atreve a denunciar, pero muchos saben que son cifras millonarias, como sucede con el transporte urbano, donde a veces más de un grupo de pandilleros extorsiona a un empresario. Pero quizá la actividad que más capitales ha movido en las últimas décadas en nuestro medio es el narcotráfico, lo cual se evidencia cuando se logra asestar golpes a los carteles locales, porque las cifras llegan a ser millonarias, pero extrañamente son las menos porque también allí se da un fuerte subregistro, el cual queda restringido al ámbito policial porque, en lo económico, esos altos montos de dinero ilícito les dan un fuerte impulso a prósperos negocios sobre los que no existe mayor investigación. El blanqueo de capitales es una de las fechorías de moda y se nutre de muchos otros delitos. No obstante, donde más lacera su práctica es en el aparato público, porque en la mayoría de casos son recursos que han sido presupuestados para que la población tenga un mayor acceso a seguridad, educación o salud, y en cambio se incurre en una de las prácticas más repudiables, como es la corrupción pública, que conlleva el agravante de perjudicar a los más necesitados. El lavado de dinero es uno de los delitos más difíciles de probar, pero eso no debe ser un obstáculo para combatirlo con contundencia.

FUNDADO EN 1951 CASA EDITORA PRENSA LIBRE S.A. 13 calle 9-31 zona 1, Guatemala Presidenta: Vicepresidente: Director editorial: Gerente general:

María Mercedes Girón de Blank Mario Antonio Sandoval Miguel Ángel Méndez Zetina Luis Enrique Solórzano C.

Teléfono: 2412-5000 = Redacción: 2412-5600 = Fax: 2251-8768 Suscripciones: 1716 = Fax: 2220-5137 Internet: http: www.prensalibre.com = Correo electrónico: nacionales@prensalibre.com.gt MIEMBRO DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA

TIEMPO Y DESTINO

Derechos y deberes de los funcionarios

La gloria del poder en Guatemala suele durar cuatro años, o menos. 4- a percibir las retribuciones SON NORMALES DESPUÉS DE cada cambio de gobierno, como y las indemnizaciones por razón sucede estos días en Guatemala, del servicio. 5- a participar en la conselas remociones, traslados, destituciones y renuncias de fun- cución de los objetivos atribuicionarios y empleados en las dos a la unidad donde preste sus altas esferas de la Administra- servicios y a ser informado por ción, particularmente si cambia sus superiores de las tareas a la filosofía política de quienes desarrollar. 6- a la defensa jurídica y proasumen la dirección del país, en relación con la de los derrotados tección de la Administración Pública. en las elecciones. 7- a la formación continua y a Los primeros en irse obligatoriamente son el presidente y la actualización permanente de el vicepresidente. Los ministros, sus conocimientos y capacidaviceministros y directores ge- des profesionales. 8- al respeto a su intimidad, nerales les siguen en la caída. Los dos primeros salen como orientación sexual, propia imagen, consecuencia natural de la vo- dignidad en el trabajo, especialluntad popular expresada en las mente frente al acoso sexual y por urnas electorales; los demás pa- razón de sexo, moral y laboral. 9- a la no discriminación por san al desempleo por decisión de los nuevos funcionarios con razón de nacimiento, origen racapacidad de nombrar y des- cial o étnico, sexo u orientación sexual, religión o convicciones, tituir, o por renuncia. opinión, discapacidad, Pero, al margen de lo edad o cualquiera otra normal y de lo rutinario, condición o circunstansurgen irregularidades cia personal o social. cuando las destitucio10- a la adopción de nes, por muy legales y medidas que favorezjustas que sean, son ejecan la conciliación de la cutadas con falta de resvida personal, familiar y peto a los removidos. laboral. El tremendo atraso Luis 11- a la libertad de en la organización adexpresión dentro de los ministrativa de GuateMorales límites del ordenamienmala permite que alguChúa to jurídico. nos cambios de perso12- a recibir protecnal, cada cuatro años, se ción eficaz en materia de hagan sin sujeción a normas relacionadas con un ele- seguridad y salud en el trabajo. 13- a la jubilación. mento fundamental de toda per14 a las prestaciones de la sona individual: su dignidad. Otros derechos del funcio- Seguridad Social. 15- a la libre asociación pronario o empleado público que con alguna frecuencia no son fesional y 16- a los demás derechos reestimados son la capacidad técnica y científica o la larga y conocidos por el ordenamiento jurídico. reconocida experiencia. El Estatuto contempla, adePara evitar esos atropellos en función de intereses políticos, o más de los derechos individuaactitudes personales ajenas a la les ya citados, los derechos inpolítica, en países de legislación dividuales ejercidos colectivaavanzada se han creado normas mente, a los que me referiré en protectoras de los trabajadores del un futuro comentario. Esta vez solo deseo punEstado, en las cuales son especificados sus derechos y deberes. tualizar el derecho a la digCito acerca de eso el Estatuto nidad del funcionario o emdel Empleado Público, de España, pleado público que, en algunos contenido en la Ley 7/2007, que casos, suele ser agraviado de enumera entre los derechos del hecho y de derecho al moempleado público los siguientes: mento de su despido. Recuerden quienes así pro1- a la inamovilidad en las condiciones del funcionario de ceden que la gloria del poder es efímera. Dura cuatro años o mecarrera. 2- al desempeño efectivo de nos, como sucedió con el doctor las funciones o tareas propias de Francisco Arredondo, cuyo ejercicio de la función pública duró su condición profesional. 3- a la progresión en la carrera tres meses. Y ahora está poprofesional y promoción interna. líticamente olvidado.


SI ME PERMITE

Foto Prensa Libre:

E S C E N A R I O D E V I DA

Los mayas y Venus Hablar de los mayas es hablar de ciencia y de cultura.

E S T E 5 D E J U N I O S E E S TA R Á V I E N D O descripción del tránsito de Venus, el Tránsito de Venus, que de forma cuando el Balám o sacerdote astrólogo sucinta significa que tendremos a Ve- le clava la lanceta a la deidad que le nus sobre el Sol. Este será un acon- ciega los ojos. Lo hace dos veces en tecimiento astronómico que los an- cuclillas, pues Venus pasa sobre el tiguos mayas observaban periódica- disco solar dos veces con una sepamente y que nosotros tendremos el ración de ocho años. Luego transcurren privilegio de verlo desde Guatemala. Es más de cien años para que vuelva a más, la Nasa está interesada en cómo se pasar Venus sobre el Sol, y así da vislumbrará desde nuestro país. Hay nacimiento a una nueva era. Para los mayas, el tránsito de Venus que aprovechar salir a verlo, mis queridos lectores, pues no se volverá a era toda una ciencia, pues dividían los casi 584 días del período de rotación de repetir sino hasta el año 2117. Venus es conocida por los mayas Venus en cuatro partes: 236 días de como Ah Chicum Ek, la gran estrella de visibilidad en el Este como estrella la mañana. Su nombre antiguo era matutina, 90 días de paso tras el Sol o Ahzab Kab Ek, la estrella que despierta conjunción superior, 250 días de apala Tierra. Después de la Luna, Venus es rición en el Oeste como estrella vespertina y ocho días para el paso el objeto más brillante del firno visible entre la Tierra y el mamento y ha jugado un imSol o conjunción inferior. portante papel en las tradiHablar de los mayas es haciones astronómicas de culblar de ciencia y de cultura, por turas antiguas. De Venus se ello el Ministerio de Cultura y han derivado metáforas perDeportes ofrecerá una confefectas de los temas de la muerrencia de prensa el 4 de junio, te y el renacer. donde compartirá un video de No termino de asombrarme Vida la astrofísica de Nasa Adriana de los grandes hallazgos cienOcampo, experta en la cultura tíficos que los mayas lograron Amor maya y en Venus. Astrónomos con el tema de Venus al desde Paz de AGA, junto a personeros de cubrir que cada ocho años Vela Universidad Galileo, de la nus completa cinco modelos Asociación de Astronomía de de trayectoria que se repiten. Sus observaciones eran tan minuciosas Guatemala (AGA), de la Asociación que permitían predecir cuándo Venus Kukulkán y de Fundación del Bosque saldría o se pondría en el horizonte con Tropical acompañarán al ministro Batdécadas de antelación, o incluso si- zín en este revelador acontecimiento, tanto en el Palacio como en la Uniglos. En uno de los glifos que nos ha versidad Galileo, donde se impartirá compartido Jorge Cabrera de la Aso- una conferencia el martes 5. ¿No le ciación Kukulkán, vemos a un artista parece genial, amigo lector, que siglos maya que dibujó la imagen de Tla- hayan pasado y los antiguos mayas aún huizcalpantecutli llevando “banderi- compartan conocimientos con los más llas” con los ojos tapados para no ce- connotados científicos de Nasa y con garse por el Sol. En el dibujo clava sus nuestras universidades? Felicitaciones, dardos llamados “atlalt” o lancetas a la ministro, por darle la importancia que vidamordepaz@yahoo.com deidad Sol. En ese glifo encontramos la merece.

LITERAL “Si un niño es pobre no puede alimentarse bien, es desnutrido, tampoco puede estudiar porque su cerebro no se desarrolla bien, entonces trabaja como jornalero y gana lo mínimo; sigue pobre, se casa, tiene un hijo, este niño será igual de pobre”. Fernanda Patzán, estudiante de nutrición que fue guía en la reunión para generar planes contra la desnutrición. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 3

“El 70% de los fertilizantes ya está en las bodegas de los municipios, y el resto será ubicado en la primera semana de este mes. El que ya ha sido entregado —a los campesinos— hasta ahora es el 30%, y esto para nosotros es muy bajo”. Efraín Medina, ministro de Agricultura, al referirse a la distribución de fertilizantes a campesinos. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 4

Nos olvidamos de que males como estos se nos revierten con el tiempo. “ S E O LV I DA N A V E C E S L A S como estudiantes, cuando injurias, pero el desprecio alguien que no comprende no se perdona jamás; nues- algo y le cuesta, uno le ayuda tro orgullo lo conserva como para que lo entienda; de ese recuerdo imborrable”. Lord modo uno permite que se Chesterfield (Philipe Dor- integre con la clase porque, de lo contrario, se aísla y ner Stanhope) Nos olvidamos con mu- prácticamente llega a ser un chísima facilidad de que vi- extraño en la misma clase. vimos en un mundo que está Pero cuando ha sido ayucompuesto por diversidad, y dado e integrado llega a ser a nosotros no nos han pre- el compañero con mayor guntado si estamos de identidad de grupo y todos acuerdo con ello o no; sim- pueden contar con él en lo plemente llegamos a él bus- que el grupo organice. Es de inteligentes buscar cando ubicarnos y debemos puntos de afinidad, y no tanaprender a convivir. Este conflicto no es nue- to de diferencias, porque la vo y nosotros tampoco se- verdad entre los mortales no remos los héroes de resolver hay dos iguales. Nuestra inel problema. Pero sí pode- dividualidad no está en commos evitar ser víctimas de petencia, sino en convivenesta enfermedad tan conta- cia que debe ser apreciada, giosa y tan mortal con no reconocida y buscada. Debemos cultivar la arpermitir que otros monía, porque, por nos arrastren a su lo visto, no es namanera de pensar tural en nosotros. enfermiza, para gaDe sabios es evitar nar espacio protala discriminación y gónico en su posno provocarla. tura discriminatoHe escuchado, al ria. igual que usted, muDeberíamos enSamuel chos discursos, obtender que en la dijetando la discrimiversidad cada uno Berberián nación. Todo el detiene fortalezas y sarrollo del mensaje debilidades, y que si es una apología a la nos ponemos en discriminación y postura de aceptación, terminan ganando am- porque tienen la razón de bas partes en lugar de con- tener la postura que tienen. frontarse por sus diferen- Seamos cada uno de nosotros lo primeros en levantar cias. Una triste verdad, que el la bandera de armonía, hertiempo ha probado más de mandad y convivencia pauna vez, que los que levan- cífica, antes que la confrontan el dedo acusador de ser tación llegue a tal grado que discriminados terminan no tenga el modo de desiendo los más discrimina- tenerse. Admitamos que esdores. Al invitarles a armo- to es como una pendiente nizar proyectan un ánimo que cuando toma velocidad ofendido que no quieren in- no tiene punto de retorno, teractuar y aclarar para eli- sino el caos y destrucción. Como la solución de este minar el estado discriminatorio y poder superarlo an- problema no lo podemos detes de que siga aumentando jar a otros que lo arreglen, y perjudicando la conviven- nos toca a cada uno de nosotros hacerlo. ¿Qué ganacia pacífica. Esta realidad no simple- mos apuntando a los que mente tiene que ver con ra- discriminan? Mejor empeceza, lengua o dialecto que se mos haciendo algo para dehabla; hasta dentro de la fa- tenerlo y mejor terminarlo. La madurez, el patriotismilia puede darse cuando se aprecia o favorece a alguien mo y la conducta de cordura más que a otro. Y si no se pueden ser las herramientas subsana ese comportamien- que nos ayudarán a salirnos to, puede terminar con ese de la discriminación, evitangrupo, sea esta familia o gru- do la decadencia que nos po de la sociedad. Muchos está arrastrando a todos. samuel.berberian@gmail.com de nosotros hemos vivido

21 DOMINICAL - Guatemala, domingo 3 de junio de 2012

La enfermedad de discriminar

PRENSA LIBRE

OPINIÓN /


PRENSA LIBRE Guatemala, domingo 3 de junio de 2012 - DOMINICAL

22

OPINIÓN / E L G O B I E R N O D E O T T O P É R E Z M O L I NA y su Partido Patriota están vendiendo el país al gran capital extranjero, en complicidad con los pocos riquillos que siempre han vivido a expensas del Estado y creen que Guatemala es su finca. Lo mismo hicieron los fracasados gobiernos de Álvaro Colom y la UNE, de Óscar Berger y la Gana, tan solo por citar estos dos. Una vez más se demuestra que la clase política de esta nación, en su gran mayoría, destaca por su mediocridad, corruptela y ambición. El capital transnacional, ante el cual se postran estos señores como otrora el pueblo de Israel alrededor del becerro de oro, está representado en la voracidad de las empresas mineras que se pasean por nuestra tierra fuertemente armadas, no tanto para promover el “desarrollo con responsabilidad”, como suena la propaganda mentirosa y manipuladora, sino para dejarlo todo ahoyado como superficie lunar o como un panal. Están empecinados en extraer toda la riqueza del subsuelo guatemalteco por unas cuantas migajas en concepto de regalías que se esfuman entre una “jauría de mastines”

LA BUENA NOTICIA

Vendiendo nuestro país Estamos al acecho de una clase política que destaca por su mediocridad, corruptela y ambición.

Rosa, y Mataquescuintla, de Jaque devoran los recursos de la lapa, en una extensión de 60 km2 Nación o se pierden entre lade extensión. drones de cuello blanco o poLa denuncia la hace el obispo de líticos corruptos que merodean la diócesis de Santa Rosa, Bernabé entre las municipalidades, el ConSagastume, en un comunicado de greso, el Ejecutivo y el Judicial. la Comisión Diocesana de Defensa Estos “vendepatrias” siguen al de la Naturaleza (Codidena), donacecho, sin importarles el sentir Víctor M. de expresa, en nombre de la codel pueblo, pues acaban de enmunidad católica, su rotundo retregar, por medio del Ministerio Ruano P. chazo a esta orden del gobierno de de Energía y Minas, la Licencia Pérez Molina “porque no tiene en de Exploración Minera “Juan cuenta la decisión del pueblo de Bosco”, la cual comprende los Nueva Santa Rosa y Casillas, que se municipios de Nueva Santa Rosa, Casillas y San Rafael Las Flores, de Santa expresó, mediante consulta municipal de

vecinos, en contra de cualquier presencia minera química de metales”. Sostiene el obispo que “estas consultas han sido reconocidas por la Corte de Constitucionalidad”, sin embargo, quien primero promueve la ilegalidad es el Gobierno, y cuando el pueblo se levanta reclamando sus legítimos derechos, se criminaliza a sus líderes, se militariza la sociedad y se ponen del lado de las mineras. Tres peticiones plantea a sus feligreses y a toda persona que tenga amor por Guatemala: primero, no permitir el ingreso de nadie que pretenda analizar sus tierras haciendo hoyos, aunque ofrezcan dinero; segundo, unirse como comunidades y, en forma pacífica, evitar la entrada de estas empresas que traerán conflictos sociales y destrucción del medioambiente; y por último, no vender las tierras, aunque ofrezcan mucho dinero, porque afectará a todos. Concluye el obispo llamando a la unidad del pueblo como “la herramienta legal que podemos emplear pacíficamente para que la libertad, la justicia y la verdad produzcan la paz en nuestros hogares, en el presente y en el futuro”. pvictorr@hotmail.com

Independencia judicial

Las sentencias judiciales deben orientarse a fortalecer el estado de Derecho y la democracia.

P L U M A S I N V I TA D A S

Independencia judicial

Ser juzgador significa hacer cumplir el anhelo de obtener justicia pronta y cumplida.

E L S I S T E M A D E A D M I N I S T R A C I Ó N D E solo para el juzgador, sino también para justicia en un país democrático descansa su entorno. Ser juzgador en Guatemala en los principios básicos que garantizan significa hacer cumplir el anhelo hisla independencia judicial, parte esencial tórico de toda la población de obtener justicia pronta y cumplida. de un estado de Derecho. Los jueces y magistrados, como todo El Estado es el encargado de garantizar la independencia judicial. Debe funcionario público, son sujetos a críticas ser orientada a proteger la institucio- y obligados a ofrecer transparencia en su nalidad del poder judicial en su conjunto actuar. En la actualidad, algunos jueces o y, de manera especial e individual, al juezas han sido sometidos a diversos cuesjuzgador. Con ello se propicia que la tionamientos e investigaciones, los cuales justicia sea administrada de tal forma en todo caso se deben orientar a investigar que el poder judicial, en general, y el actos distintos al criterio judicial, puesto que el mismo se cuestiona a trajuzgador, en lo particular, no vés de los medios de impugestén sometidos a posibles innación correspondientes. terferencias o injerencias por Cualquier intervención disparte de cualquier poder ajeno o Jorge tinta a la establecida en la ley no al sistema de justicia. No para cuestionar las resoluciones pueden existir jueces a la meHaroldo de los juzgadores debe ser cuidida de los deseos o intereses de Vásquez * dadosamente analizada. Confiaalguna de las partes en conflicto. mos en que dichas investigaLa justicia es ciega y como tal no ciones sean objetivas y profedebe diferenciar o beneficiar de sionales, ejecutadas por medio ninguna forma a un ciudadano sometido a juicio, donde se juzgan los de procesos legalmente establecidos. Si es así, el resultado fortalecerá el estado hechos cometidos y no a las personas. La independencia judicial se encuen- de Derecho, respaldando todo el sistema tra respaldada por la misma división de de administración de justicia conforpoderes y más explícitamente por la mado por jueces honestos y correctos. La independencia judicial no repreConstitución Política de la República en su artículo 203: “La justicia se imparte de senta solamente una herramienta del conformidad con la Constitución y las juez en su actividad, sino además es una garantía para la población al saber que leyes de la República…” En nuestro país, administrar justicia sus conflictos serán resueltos de forma conlleva, además de un privilegio, una justa y sin injerencias. * Presidente de Asociación de Jueces gran responsabilidad y a veces riesgos no

Columna vertebral

El sistema judicial de un país nos permite determinar su fortaleza democrática.

E L A RT Í C U L O 20 3 D E L A C O N S T I T U - omisiones que estén descritas en el tipo ción Política de la República indica, entre penal, “es decir que debe ser juzgada por otras afirmaciones “... Corresponde a los las descripciones de las conductas protribunales de justicia la potestad de juzgar hibidas que hace el catálogo de delitos y y promover la ejecución de lo juzgado... las penas, que en este caso es el Código Los magistrados y jueces son indepen- Penal”. No debe ser juzgado por un dientes en el ejercicio de sus funciones y derecho penal de autor, que es hacerlo únicamente están sujetos a la Consti- por lo que la persona es, por lo que representa o quien es, sino que eso no tución de la República y a las leyes...” “A quienes atentaren contra la in- debe importarle al juez, quién es la dependencia del Organismo Judicial, persona que está frente a él, sino soademás de imponérseles las penas fijadas lamente las acciones u omisiones conpor el Código Penal, se les inhabilitará tenidas en el Código Penal. El juez no debe escuchar a para ejercer cualquier cargo púnadie en cuanto a lo que va a blico”. En un Estado Constitujuzgar, sino solamente a los sucional, Democrático y de Dejetos procesales, para poder derecho, la independencia judicial Fredy cidir. Recordemos que el juez es la columna vertebral del misestá en la función de árbitro, mo. Esto significa desde que el Cabrera * bajo un principio procesal dejuez en su función de juzgar y nominado “imparcialidad”. ejecutar lo juzgado debe velar Significa que no debe incliporque el caso sometido a su narse por una parte u otra, sino discusión y a su juzgamiento no simplemente por el principio de debe tener ninguna relación con los sujetos procesales, pero además no la objetividad. Esta decisión se toma en debe ser contaminado con situaciones una audiencia concentrada, donde bajo extraprocesales, más de los hechos que el principio de “inmediación” todos los sujetos procesales están presentes, ya están en la mesa de discusión. Esto es importante, pues el juez es una sea para acusar, como el Ministerio Púpersona que debe juzgar a las personas blico, o para defender. Cabe señalar que el sistema judicial por los hechos cometidos, en aplicación a lo que establece la doctrina penal, en el de un país sirve para determinar si es o sentido de que debe aplicar un derecho no un país con un sistema democrático penal de acto y no un derecho penal de fuerte y con certeza jurídica. * Presidente del Colegio de Abogados autor. ¿Qué significa esto?, que una pery Notarios de Guatemala sona debe ser juzgada por las acciones u


Primero fueron las recomendaciones dirigidas a las mujeres, para evitar ser víctimas; después, el ministro de Trabajo señala altas metas de empleo, pero sin importar el salario que tengan. Las dos, que pretendían un efecto positivo, desataron aluviones de críticas en redes sociales.

LA CIFRA

LAS 5 MÁS LEÍDAS EN PRENSALIBRE.COM

LO FEO

LO MALO

Los estudiantes de Magisterio que protestan contra las reformas al pénsum no comprenden que a ellos no les afecta; aun así continúan las tomas de planteles. Ya se les informó que ello entra en vigencia solo para futuras promociones y aún así siguen. ¿Habrá otros intereses detrás?

Declaraciones que ocasionan desgaste a funcionarios

LA FOTO

Cuando solo tenía 8 años, un aprendiz de sátrapa intentó acabar con ella, pero gracias a la sociedad en conjunto se frenó tal atrocidad. Los juristas más experimentados aseguran que no hace falta reformarla, sino darle cumplimiento pleno. Con todo y la discusión, la Constitución cumplió 27 años.

La oposición a las reformas de la carrera magisterial

Foto Prensa Libre: CARLOS SEBASTIÁN

RETOÑOS PARA EL FUTURO Lejos de los discursos están las acciones concretas y así lo demostraron los niños que participaron en la actividad de siembra de arbolitos, organizada por McDonald’s y la Fundación Telefónica. Cabe hacer notar el tronco quemado junto al cual crecerá la nueva plantita, colocada en su sitio por manos infantiles.

ANECDOTARIO

Firman el Acta de Patzicía

E Foto Prensa Libre: ARCHIVO

MIGUEL GARCÍA Granados

l 3 de junio de 1871, tras derrotar a las fuerzas gubernamentales, los oficiales del ejército liberal insurrecto firman en Patzicía, Chimaltenango, un acta en la que desconocen al gobierno del mariscal Vicente Cerna y otorgan a Miguel García Granados la dirección del nuevo gobierno. El primero en firmarla es Justo Rufino Ba-

rrios. El llamado ejército libertador se dirige después a Quetzaltenango, el cual toma sin resistencia. Allí inaugura García Granados su gobierno: habilita el puerto de Champerico y nombra al primer jefe político, un nuevo tipo de funcionario que sustituiría a los antiguos corregidores. Cerna, mientras tanto, al frente de las fuerzas gubernamentales se di-

rige a Sololá y después a Quetzaltenango, pero es derrotado por las fuerzas revolucionarias en Coxón y Tierra Blanca, y después, en forma definitiva, en San Lucas Sacatepéquez, el 29 de junio de 1871. Cerna tiene que huir del país y el ejército de García Granados y Barrios ingresa triunfalmente en la capital el 30 de junio.

23

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

28 de mayo del 2012

1

Interpol captura a extraditable

Ecuatoriano es reclamado en Perú por narcotráfico. 29 de mayo del 2012

2

Mujer huye tras audiencia

Ana Jácome Díaz se fuga de la Torre de Tribunales. 30 de mayo del 2012

3

Mixco habilita carril reversible

Vehículos pueden transitar desde km 18 a la Roosevelt. 31 de mayo del 2012

4

Mueren nueve en accidente

Dos vehículos chocan en carretera de Zacapa. 1 de junio del 2012

5

Cae arena en Quetzaltenango

Conred reporta actividad normal del volcán Santiaguito.

5

MILLONES

de computadoras en el mundo estarían infectadas y se usan para ataques informáticos.

3 de junio del 2000 Un muerto y 14 heridos fue el resultado de un motín en la cárcel Pavoncito. Los reos tenían cuatro rehenes.

DOMINICAL - Guatemala, domingo 3 de junio de 2012

LO BUENO

Contra todo, llega a 27 años la Carta Magna

PRENSA LIBRE

MOSAICO


PRENSA LIBRE Guatemala, domingo 3 de junio de 2012 - DOMINICAL

24

INTERNACIONAL SÍGANOS EN:

.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: INTER AL 7015 COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

Editor: Miguel González Fuentes g Coeditor: Hugo Sanchinelli g Redactores: Luis Alberto Velásquez/César Pérez M. g Diseño: Juan René Chicoj g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128

g

E-mail: internacional@prensalibre.com.gt

EXPRESIDENTE EGIPCIO COMETIÓ CRÍMENES

Mubarak recibe cadena perpetua Miles protestan porque exjefe de Estado no fue condenado a muerte.

Hugo Chávez usa fentanilo

EL CAIRO

El expresidente egipcio Hosni Mubarak, de 84 años, que dirigió el país durante 30 años y cayó derrotado en la primavera árabe, fue condenado ayer a cadena perpetua por la sangrienta represión de manifestantes durante la revuelta del 2011. Su exministro del Interior Habib el Adli, también juzgado por la muerte de unas 850 personas durante la revuelta popular de enero y febrero de 2011, recibió la misma sentencia, mientras que seis jerarcas de los servicios de seguridad fueron absueltos. Ese fallo motivó que miles de personas salieran a las calles para abuchear a los militares en el poder y criticar los veredictos. Algunos consideran la sentencia demasiado clemente y reclaman la horca para Mubarak, pero otros temen que la absolución de los seis exresponsables de la seguridad sea sinónimo de impunidad para la Policía, detestada en Egipto y acusada de las violaciones sistemáticas de los derechos humanos. Varios miles de personas manifestaron en la plaza Tahrir de El Cairo. “O conseguimos justicia por nuestros mártires, o moriremos como ellos”, gritaban los inconformes. El exjefe de Estado, que compareció acostado en una camilla y con lentes

Foto Prensa Libre: AFP

HUGO CHÁVEZ, presidente de Venezuela, ha disminuido sus apariciones públicas.

Presidente venezolano utiliza medicamento cien veces más poderoso que la morfina para soportar el dolor provocado por el cáncer, según ABC.

rado a partir de los dictámenes médicos del El presidente de Ve- equipo de facultativos nezuela, Hugo Chávez, que atiende” a Chávez, soporta los fuertes do- confirma que el presilores provocados por la dente “padece un rabdoextensión de su cáncer a miosarcoma, un tumor cancerígeno de los huesos, gralos músculos cias a un opiáADEMÁS que van adheceo “cien veces ridos a los huemás fuerte que Reaparece sos, con metásla morfina”, afirante los tasis en estos”. mó ayer el diario medios de Una parte de derechas esprensa del equipo mépañol ABC. dico estima sin El dirigente embargo, según venezolano “esHugo Chála misma fuentá tomando fenvez reapate, que “si no tanilo, un medireció ayer sucede una camento que es ante los meinesperada caícien veces más dios, por da, Chávez popotente que la primera vez, dría llegar a las morfina, con el desde mepresidenciales fin de aliviar los diados de del 7 de octufuertes dolores abril, al recibre”. que le está probir en el PaEl fentanilo, vocando el perlacio de Mipotente opiáceo sistente avance raflores al suministrado del cáncer en los viceprimer mediante parhuesos”, resaltó. ministro ches dermatolóEn una inforbieolorruso. gicos, puede mación presenprovocar “cierto tada como “exaletargamiento o clusiva”, el corresponsal del periódico lentitud mental” entre sus conservador español en efectos secundarios, afirWashington aseguró ha- mó ABC. El diario aseguró que ber tenido acceso a “un informe de inteligencia los médicos cubanos “no que detalla la terapia se- estarían comunicando a guida por el líder boli- Chávez toda la gravedad de su situación” para “convariano”. El documento, “elabo- tribuir a la confianza”. AFP MADRID

Foto Prensa Libre: AFP

EL EXPRESIDENTE de Egipto escucha la sentencia en su contra.

Proceso electoral

L

Foto Prensa Libre: AP

MILES DE personas salieron a las calles en El Cairo, para protestar por la sentencia contra Mubarak. oscuros, apelará la decisión, anunció su abogado Yaser Bahr, que denunció un veredicto “lleno de errores jurídicos”. ENVIADO A PRISIÓN Mubarak, quien se encontraba antes de la sentencia en detención preventiva en un hospital militar, fue trasladado inmediatamente al ala médica de la prisión de Tora, en la periferia de El Cairo, para cumplir condena. Su estado de salud em-

peoró cuando llegó a la cárcel, según los medios oficiales, que añadieron que se le puso una máscara para oxígeno. “Mubarak sufrió un agravamiento sorpresa de su salud a su llegada en helicóptero a la cárcel de Tora”, indicaron la televisión y la agencia oficial Mena, sin dar más detalles. El expresidente Mubarak escapó a la pena de muerte, que había pedido la Fiscalía, y también fue

a sentencia contra el expresidente de Egipto, Hosni Mubarak, fue comunicada en plenas elecciones para designar a su sucesor en la segunda vuelta, el 16 y 17 de junio.

absuelto en uno de los casos de corrupción. El tribunal tampoco condenó a los dos hijos de Mubarak, Alaa y Gamal, juzgados al mismo tiempo por corrupción, al considerar que los hechos prescribieron, según declaró el presidente del tribunal, el juez Ahmed Rifaat. Sin embargo, se enfrentan a otro juicio, que debería abrirse próximamente, por un caso de corrupción bursátil. AFP


POR HUGO SANCHINELLI

esde hace 48 años, con el surgimiento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), ese país vive un conflicto armado que ha dejado miles de muertos, desaparecidos y desplazados. Las Farc surgieron el 27 de mayo de 1964, y se han convertido en la guerrilla más antigua y numerosa de América Latina, al tiempo de ser protagonistas de un conflicto en el que también intervienen paramilitares, narcotraficantes y fuerzas estatales. Esa guerrilla es una organización dedicada exclusivamente al terror, al tráfico de drogas, al secuestro y al chantaje, según analistas y el Gobierno de Colombia. El origen de la guerra que sufre Colombia, la cual ha salpicado peligrosamente otras fronteras, incluido la venezolana, parece difuso. Pero puede situarse en el 9 de abril de 1948, en Bogotá, cuando en una concentración popular una mano asesina segó la vida de Jorge Eliécer Gaitán, líder popular del partido Liberal, que encarnaba las aspiraciones de justicia de la inmensa mayoría pobre de Colombia. Este acontecimiento desató la furia del pueblo, que durante tres días convirtió Bogotá en un caos, buscando con quién cobrar su rabia, y abrió paso a un período de violencia que aún no ha cesado. Tras el Bogotazo, como fue bautizado ese acontecimiento histórico, el gobierno del presidente conservador Mariano Ospina Pérez reprimió la violencia. Los liberales, derrotados, se retiraron a los campos y organizaron la resistencia junto a los comunistas.

La guerrilla colombiana resiste a los fuertes embates del Gobierno.

Rebeldes han tenido fuertes bajas 01/03/2008

Máximo líder

Raúl Reyes muere durante una incursión del Ejército colombiano en Ecuador.

24/03/2008

Cofundador de las Farc

Pedro Antonio Marín, alias Manuel Marulanda o Tirofijo, muere por causas naturales.

Foto Prensa Libre: AFP

EL SEGUNDO comandante del Bloque Sur de las Farc, Jairo Martínez —centro—, participó el miércoles último en la entrega del periodista francés Romeo Langlois.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

LOS COLOMBIANOS rechazan las acciones violentas y secuestros perpetrados por la guerrilla de las Farc. En los años sucesivos proliferaron los grupos armados de distinto signo y la violencia bipartidista se generalizó en el país, hasta que en junio de 1953, el general Gustavo Rojas Pinilla, en un golpe de Estado que contó con la aprobación de liberales y conservadores, toma el poder con el lema de la pacificación. Tres meses después, con una oferta de amnistía para los alzados en armas, logra que las guerrillas liberales firmen un armisticio. En 1964, el presidente Guillermo León Valencia, autorizado por el Congreso, ordenó una operación militar

destinada a liquidar a esos grupos armados, acusándolos de crear una “República independiente”. La ofensiva no logró su objetivo, y en respuesta, el 27 de mayo de ese año nacieron las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército Popular (Farc- EP). El movimiento campesino de autodefensa liberal, ideado para hacerle frente a la temible persecución conservadora de la década de 1950, se convirtió en un grupo guerrillero de inspiración comunista, sin dejar atrás su marcado interés por las reformas sociales que el Estado co-

lombiano prometió en más de una ocasión. El grupo armado guerrillero sigue manteniendo actividad violenta, según la Fundación Víctimas del Terrorismo de Colombia. Esta agrupación asegura que en los 48 años de historia se han cometido 345 masacres contra la población civil, y han dejado unas 20 mil 804 víctimas. Las Farc han secuestrado a tres mil 426 personas, han perpetrado mil 36 ataques a poblaciones, 199 ataques a oleoductos y 174 asesinatos de políticos y sindicalistas. El último plagio fue el del periodista francés Romeo Langlois, rehén desde el 28 de abril recién pasado, y liberado el miércoles último. La muerte de sus principales líderes y, sobre todo, las deserciones, han diezmado esa organización, que ha pasado de 18 mil, a nueve mil 200 desde el 2002, según el Ministerio de Defensa. Los contactos de paz entre el grupo insurgente y el Gobierno están suspendidos desde el 2007, por diferencias en el tema del cese el fuego y los mecanismos que se deben acordar para su verificación. INFORMACIÓN DE AGENCIAS

23/09/2010

Segundo cabecilla

Víctor Julio Suárez Rojas, alías Jorge Briceño o Mono Jojoy, es abatido en un bombardeo.

04/11/2011

Ultiman al número uno

Guillermo León Sáenz, alias Alfonso Cano, el número uno de las Farc, es abatido en combate.

25 DOMINICAL - Guatemala, domingo 3 de junio de 2012

Conflicto interminable D

CRONOLOGÍA

PRENSA LIBRE

ACTUALIDAD LAS FARC CUMPLEN 48 AÑOS


PRENSA LIBRE

ANÁLISIS: EL MUNDO

TABACO

Guatemala, domingo 3 de junio de 2012 - DOMINICAL

26

Gran amenaza para la salud

El “placer de fumar” trae riesgos de orden cardiovascular, gastrointestinal, caries, cáncer de garganta y envejecimiento prematuro de la piel. POR MIGUEL GONZÁLEZ*

L

a adicción al tabaco es uno de los problemas de salud más graves del mundo, debido a que el “placer y estilo” de su consumo se traduce en casi seis millones de muertes cada año, según los últimos datos publicados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Por ejemplo, en España, donde el precio del tabaco sigue siendo de los más bajos de la Unión Europea, cada 10 minutos muere una persona a causa del cigarrillo, según cálculos efectuados por la Sociedad Española de Especialistas en Tabaquismo. Ante las secuelas causadas por este vicio calificado de epidemia silenciosa, la OMS asegura que mantiene la guerra sin cuartel que le ha declarado a la industria del tabaco, a la que acusó de usar la “intimidación” y de lanzar “ataques cada vez más agresivos” para debilitar las políticas públicas contra el cigarrillo. “Todos tenemos que aliarnos en esta batalla contra la interferencia de la industria tabacalera, ya que la OMS rechaza terminantemente sus intentos de intimidación y sus sucias artimañas”, afirma el director de la Iniciativa Libre de Tabaco de esta organización, Douglas Bettcher. El representante de la OMS pide unidad para con-

trarrestar las maniobras de las compañías, a las que acusó de intentar “atrapar” a grupos cada vez más jóvenes de consumidores. En términos absolutos, el número de fumadores se eleva a mil cien millones a escala mundial, con una tendencia específica al aumento del consumo entre mujeres jóvenes en regiones como América Latina, Europa y algunas partes de Asia, precisa otro experto de la OMS en la lucha contra el tabaco, Armando Peruga. Sostiene que en esas zonas geográficas cada vez se observan más casos de adolescentes entre los 13 y 15 años “adictos a la nicotina”. CONSECUENCIAS SERIAS El consumo de tabaco es directamente responsable de enfermedades y dolencias que causan la muerte de al menos seis millones de personas cada año. Bettcher precisa que en el siglo pasado el tabaco causó la muerte de cien millones de personas, pero que las proyecciones indican que en el siglo XXI podría haber hasta mil millones de víctimas mortales. Sin embargo, las víctimas no son únicamente los fumadores, sino también quienes inhalan el humo que otros producen. Un estudio reciente citado por Peruga revela que 300 mil personas en el mundo mueren anualmente por causas relacionadas con su ex-

posición al humo del tabaco y que, de esta cifra, 120 mil son niños menores de cinco años, la mayor parte de ellos viven en África. Como ejemplo de interferencia de la industria con los procesos legislativos nacionales, Peruga cita los esfuerzos que las compañías de tabaco hacen para impedir

que Australia introduzca un nuevo empaquetado estándar para las cajetillas. MEDIDAS LEGISLATIVAS El Gobierno australiano tiene previsto aplicar a partir de octubre próximo una nueva legislación que impedirá que las tabacaleras utilicen colores o diseños atractivos

en torno a sus logotipos, los que aparecerán bajo un patrón único para todas las marcas. “La industria está desesperada porque cada vez tiene menos opciones de encontrar espacios para publicitar sus productos”, comenta Bettcher. El representante de la OMS denuncia los esfuerzos de la


PRENSA LIBRE

ONU

Mensaje de Ban Ki-moon

*

El dinero que se gasta en tabaco deja de utilizarse para la alimentación, la educación y la atención de la salud. Donde está creciendo más rápidamente el consumo de tabaco es en los países de bajos ingresos, que son los que están menos preparados para hacer frente a sus consecuencias, resalta Ban, quien insta a seguir luchando contra los embates de la industria tabacalera.

Información del sitio oficial de la Organización de las Naciones Unidas, Organización Mundial de la Salud, agencias EFE, AFP e internet.

ONU insta a luchar contra el tabaco.

g

Infografía Prensa Libre: MYNOR ÁLVAREZ

industria del tabaco para captar a consumidores cada vez más jóvenes y a las mujeres, es decir, a los grupos que tienen niveles de consumo de tabaco por debajo de la media. “Más y más jóvenes empiezan a fumar a edades más tempranas. En muchos países de ingresos bajos y medios vemos tendencias muy

perturbadoras, como, por ejemplo, que la tasa de mujeres adolescentes que fuman es la misma que la de hombres jóvenes y, en muchos casos, incluso más alta”, resalta Peruga. “La industria del tabaco es un paria y debe ser despreciada, ya que no muestra ninguna intención de cumplir

Foto Prensa Libre: INTERNET

LA FALTA de alimentos afecta a millones de personas en América latina.

Preocupa desnutrición COCHABAMBA

EPIDEMIA SILENCIOSA

g

27

La Asamblea Mundial de la Salud instituyó el Día Mundial sin Tabaco en 1987, para llamar la atención a lo que considera una epidemia de efectos letales. Venezuela es un país ejemplar en el cumplimiento del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco, resalta la consultora local del Programa de Tabaco y Alcohol de la Organización Panamericana de la Salud, Natasha Herrera.

con las leyes existentes y adoptar mejores prácticas sobre el consumo de tabaco”, recalca Bettcher. Según la OMS, el tabaco es la segunda causa mundial de mortalidad, después de la hipertensión arterial, y es responsable de la muerte de uno de cada 10 adultos. No obstante, de los cinco factores de riesgo más importantes de mortalidad, el mal que genera el cigarrillo es la causa de muerte más prevenible. La adicción al tabaco está asociada con el 90 por ciento de las muertes por cáncer de pulmón, el tipo de cáncer más frecuente en todo el mundo, que ocasiona la muerte de más de 1.1 millones de personas cada año y es diagnosticado en cerca de 1.3 millones anualmente. MADRES FUMADORAS Existen muchos riesgos en el crecimiento y desarrollo de los niños en gestación o durante la lactancia cuando sus madres son fumadoras, advierten científicos de la OMS. Los daños adicionales que el tabaco causa en la mujer están relacionados con la reducción de fertilidad, fecundidad y

efectos antiestrogénicos. Hay mayor peligro de aborto, parto prematuro y embarazos ectópicos, además de que aumentan los trastornos de placenta previa, malformaciones congénitas, mortalidad perinatal y afecta el peso y talla de los niños. Al nacer con bajo peso, los niños son más vulnerables a enfermedades respiratorias, problemas de desarrollo y riesgo de muerte, señala un estudio de la Universidad Autónoma de México. Lo ideal es que no fuera preciso ningún tipo de prohibición, que el sentido común, el respeto a los demás, y la educación condujeran a no fumar en lugares o espacios compartidos, dice José Miguel Sánchez Torres, oncólogo y miembro del Grupo Español de Cáncer de Pulmón. Debe ser de especial interés la protección de los menores, que están indefensos ante la exposición al humo. “La educación es nuestra principal arma contra el tabaco”, agrega. Solamente el 5 por ciento de la población mundial goza de leyes que prohíben la publicidad abierta del tabaco, según la OMS.

Los 53 millones de latinoamericanos y caribeños que padecen hambre crónica o están desnutridos son la diana de la 42 Asamblea de la OEA, que debatirá desde hoy en Bolivia cómo garantizar alimentos para todos en el continente. Los cancilleres o sus delegados en el foro de la Organización de Estados Americanos (OEA) comenzaron a llegar ayer a la ciudad central de Cochabamba, para discutir hasta el martes sobre “Seguridad Alimentaria con Soberanía en las Américas”.

En el mundo, 925 millones de personas “padecen de subnutrición o hambre crónica”, de las cuales aproximadamente 53 millones se encuentran en América Latina y el Caribe, el 9 por ciento de su población continental, alerta el proyecto de Declaración de Cochabamba. La malnutrición puede matar o causar obesidad, desnutrición, diabetes, hipertensión arterial y otras dolencias crónicas que afectan de manera progresiva a la población de todos los países de las Américas“, añade el documento. EFE

Mitt Romney revela cifras nanciera personal. De acuerdo con El virtual candi- esas estimaciones, dato a la Presidencia el valor neto del exde EE. UU. por el gobernador de MasPartido Republica- sachusetts está enno, Mitt tre los Romney, US$83 miDATO tiene una llones y fortuna que US$255 mipuede llellones, gar a los “pero su US$255 micampaña llones, seha indicamillones de gún infordo que el dólares mó ayer el valor neto sería la diario Políestá entre fortuna tico. los US$190 Romney. Romney, millones y quien ya lolos US$250 gró el númillones”. mero de delegados a En el 2011, Romla Convención Na- ney percibió emocional Republicana lumentos por sus para asegurarse la disertaciones. candidatura para las También controla elecciones de no- entre US$250 mil y viembre, presentó US$500 mil en oro. una declaración fiEFE WASHINGTON DC

255

DOMINICAL - Guatemala, domingo 3 de junio de 2012

E

l consumo de tabaco tiene enormes y perniciosas ramificaciones, porque obstaculiza el desarrollo. El tabaco y la pobreza forman un círculo vicioso, ya que los pobres son quienes más fuman y sobrellevan las cargas económica y sanitaria que impone este vicio, de acuerdo con el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon.


PRENSA LIBRE

ESTAMPAS

ACUARIO DE PEKÍN

Miles de personas visitan al año el acuario de Pekín, uno de los centros de distracción más grandes de China, que en la actualidad cuenta con más de mil especies marinas y peces de agua dulce, como el pez loro que muestra la foto.

Foto Prensa Libre: AFP

COLORIDO MUNDIAL

Naturaleza y economía Inteligencia humana y reino animal destacan en la jornada.

Foto Prensa Libre: AFP Foto Prensa Libre: EFE

Guatemala, domingo 3 de junio de 2012 - DOMINICAL

28

MOTO A BORDO

Residentes de Amritsar, en la India, se quejan por el alto costo de los combustibles y prefieren el uso de motocicletas y triciclos para cuidar su economía. Sin embargo, esta pareja que salió a dar un paseo por esa ciudad se quedó sin gasolina.

ESPECIE PELIGROSA

Ambientalistas de Honduras combaten y eliminan en el Caribe al pez león, una hermosa pero letal especie que representa una amenaza para el ecosistema. Es un pez venenoso originario de arrecifes de coral del océano Índico y una zona occidental del océano Pacífico.

Foto Prensa Libre: AFP

FÁBRICA DE PLANTAS

Una empresa de electrónica nipona presentó en Tokio, Japón, un prototipo de lo que será la “fábrica de plantas”, un electrodoméstico que estimulará la fotosíntesis para acelerar el crecimiento de cualquier tipo de vegetal.


EL MUNDO

Reina Isabel II celebra jubileo Británicos celebran los 60 años de entronización de la reina Isabel II, con diversas actividades. LONDRES

La reina Isabel II recibió ayer el caluroso homenaje de decenas de miles de británicos en una de las grandes clásicas de la hípica, el Derby de Epsom, al inaugurar un maratón festivo de cuatro días por el 60 aniversario de su entronización. Incluso durante su Jubileo de Diamante, la soberana de 86 años no quiso perderse la cita a la que, como otros tantos aficionados a los caballos, acude puntualmente cada año, aunque en esta ocasión distó de ser un acto privado. Luciendo un abrigo azul real con sombrero a juego, la soberana, de 86 años, llegó junto a su esposo Felipe en un Rolls Royce al hipódromo situado al suroeste de Londres, en medio de las aclamaciones de decenas de miles de entusiastas que agitaban frenéticamente sus pequeñas Union Jacks. Cuarenta y una salvas de cañón a cargo de la Tropa Real de Artillería Montada del Rey, en el céntrico Horse Guards Parade de Londres, habían abierto oficialmente los festejos en el día en que se conmemoró también el aniversario de su coronación. Porque aunque Isabel II accedió al trono el 6 de febrero de 1952, a la muerte de su padre Jorge VI, fue coronada el 2 de junio del año siguiente.

Festejos bajo la lluvia

F

iestas, desfiles y un multitudinario concierto servirán para celebrar, durante un largo fin de semana de cuatro días, el Jubileo de Diamantes de la reina Isabel II, unas conmemoraciones que podrían quedar deslucidas por la amenaza de lluvia.

Si en el 2011 fue Catalina, recién casada con el príncipe Guillermo, la que causó sensación en el hipódromo, este año todo el protagonismo fue para la monarca, arropada en el palco por otros miembros de su familia como el príncipe Andrés y sus hijas, Beatriz y Eugenia. La celebración popular comienza hoy, con el “Gran Almuerzo” en las calles y parques de todo el país, que debería congregar a varios millones de personas. Pero los focos se centrarán en Londres y en la procesión de un millar de embarcaciones por el Támesis, que la soberana bajará, acompañada de los principales miembros de su familia, como Guillermo y Catalina, en una lujosa barcaza adornada con 10 mil flores rojas y moradas, ante un millón de personas. AFP

JERUSALÉN

MÉXICO DF

ASUNCIÓN

ACCRA

Israelíes protestan

Ultiman a ocho

Critican a Lugo

Accidente de avión

Miles de israelíes salieron ayer a las calles del país para protestar por la política social del Gobierno y exigir al primer ministro, Benjamín Netanyahu, nuevas medidas para mejorar sus condiciones de vida. EFE

La turística ciudad de Acapulco, en el Pacífico mexicano, vivió ayer una nueva jornada violenta con al menos ocho asesinatos, informó una fuente de la Fiscalía del Estado de Guerrero. AFP

El presidente de Paraguay, Fernando Lugo, retornó ayer de una gira por Asia y un grupo de jóvenes del opositor Partido Colorado extendió carteles en el aeropuerto, criticándolo por sus 75 viajes al exterior. AP

Al menos 10 personas murieron ayer al estrellarse un avión de carga cerca del aeropuerto de Accra, capital de Ghana, impactando al parecer a un autobús, según testigos y un responsable militar. AFP

29 DOMINICAL - Guatemala, domingo 3 de junio de 2012

Foto Prensa Libre: EFE

LA REINA Isabel II de Inglaterra es acompañada por su esposo, el príncipe Felipe, en Londres.

EN BREVE

PRENSA LIBRE

INTERNACIONAL / MUNDO


PRENSA LIBRE

TODODEPORTES .com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: DEPORTES AL 7015

SÍGANOS EN:

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

37

Editor: Hugo Castillo Aragón Coeditores: Fernando López R./Claudia Castro Diseño: Diego Apolo Quezada/Walter Nájera Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5080 g

g

DOMINICAL - Guatemala, domingo 3 de junio de 2012

g

ESPECTACULAR Argentina es líder de la eliminatoria, al golear 4-0 a Ecuador 4 Pág. 43

Foto Prensa Libre: AP

Unifut se corona

La Sele se recupera

El equipo dirigido por Benjamín Monterroso, Unifut, logró el pentacampeonato en el futbol femenino. PÁG / 39

El combinado trabajó en el Proyecto Goal, en la recuperación, con miras al juego contra Jamaica, el 8 de junio. PÁG / 38 Foto Prensa Libre: FRANCISCO SÁNCHEZ


PRENSA LIBRE

TODODEPORTES / FUTBOL

Guatemala, domingo 3 de junio de 2012 - DOMINICAL

38

Foto Prensa Libre: ROMEO RIOS

ALEJANDRO GALINDO — izquierda—, volante mixto nacional, será uno de los debutantes en juegos eliminatorios con la Bicolor, en la visita a Jamaica.

ALEJANDRO GALINDO

“Vengo por todo”

Galindo debutó con la Sele en el amistoso entre Guatemala y Paraguay, en el que jugó 45 minutos; frente a los ticos fue titular.

El volante sueña con ir a Brasil 2014

POR LUIS BARRIOS BAUTISTA FUTBOL

Feliz y motivado, tras haber disputado el viernes recién pasado su primer partido como titular con la Selección Nacional, Alejandro Galindo, volante del Santa Fe de Colombia, conversó de sus deseos como futbolista y lo que vive, días antes de buscar su debut en las eliminatorias mundialistas. Sus compañeros le dicen colombiano, por su marcado acento de Bogotá; sin embargo, el volante tiene claro que si aceptó venir es porque su corazón está teñido de azul y blanco. “La idea era aprovechar la

Foto Prensa Libre: CÉSAR PÉREZ

LOS JUGADORES de la Sele practican en el Proyecto Goal.

Foto Prensa Libre: CÉSAR PÉREZ

oportunidad y tratar de hacer un buen partido; ahora hay que esperar que llegue el juego contra Jamaica”, resaltó Galindo. Sobre su primera asistencia

con la Bicolor, indicó que es producto del trabajo. “Trabajamos en los centros fuertes, pero con intensión. El Fish —Carlos Ruiz— me dijo

ÉVER ALMEIDA, técnico de la selección, da instrucciones en el único entrenamiento de ayer. que el centro iba bien y gracias a Dios, él marcó el gol del triunfo”, añadió el volante mixto. Ahora, el seleccionado se enfoca en ganarse un puesto y

en debutar en la eliminatoria, el próximo 8 de junio, en Kíngston. “Jamaica juega fuerte y rápido, hay que estar bien parados en el medio campo”, señaló Galindo, quien antes del partido estaba tenso. El Himno Nacional no se lo sabe, pero asegura que pronto lo aprenderá.


COMUNICADO OFICIAL

Fedefut da su primer pronunciamiento tencia de irregularidades deportivas por parte de los tres jugadores indicados, que los involucre en partidos arreglados”. La Fedefut, por primera vez, reconoció que tiene información de dicho caso y que existe un expediente abierto en el país y en el buró de investigación de la Fifa. “Abrir un expediente, para corroborar toda la información que se tiene al respecto de los hechos que motivaron su separación del seleccionado, cuyos datos pormenorizados no pueden darse a conocer en este momento para no entorpecer la investigación”, añade en otro fragmento la misiva. Se espera que en las próximas horas la Fedefut dé más información del caso y, sobre todo, que presente la denuncia en el Ministerio Público.

EL DOCUMENTO enviado por la Fedefut confirma que la Fifa investiga a tres jugadores, por amaño de partidos. Foto Prensa Libre: LUIS BARRIOS BAUTISTA

JAIRO ARREOLA

“Estamos tranquilos”

E

l volante nacional Jairo Arreola dijo que pese a una semana con altibajos, por salida de tres jugadores y de algunas cuestiones extrafutbolísticas, los seleccionados y él, en lo personal, están tranquilos y mentalizados en lo que viene. Arreola explicó que más que preocupar, ese tipo de cuestiones sirvió para unir a los jugadores; sin embargo, tiene claro que el pensamiento de los deportista tiene que estar en lo futbolístico y en el partido frente a Jamaica. “Fue decisión del técnico y hay que respetarlo; nosotros venimos a prepararnos, son cosas que no nos tienen que importar porque así es el futbol”, añadió Jairo respecto a la salida de sus compañeros, tras haber concluido la única práctica de la Sele en el Proyecto Goal. Sobre los dos partidos frente a Costa Rica, el volante explicó que, más que el resultado, habrá que resaltar el crecimiento y tratar de corregir y llegar bien preparados al partido contra Jamaica.

Foto Prensa Libre: C. PÉREZ

JAIRO ARREOLA espera jugar contra Jamaica. “Todo el país está motivado y feliz de volver a vivir la eliminatoria, por eso hemos trabajado fuerte. Se viene lo bueno y hay que disfrutarlo”, aseguró el nacional. Arreola agradece a los más de 10 mil aficionados que asistieron al estadio Mateo Flores, para el triunfo de la Bicolor 1-0 sobre Costa Rica.

39

Foto Prensa Libre: FRANCISCO SÁNCHEZ

LAS JUGADORAS de Unifut celebran con la copa la consecución de los cinco títulos nacionales.

Unifut se corona pentacampeón El técnico Benjamín Monterroso se consagró y conquistó el quinto título consecutivo con Unifut, esta vez contra Jutiapa. POR FRANCISCO SÁNCHEZ FUTBOL FEMENINO

Unifut se coronó pentacampeón del torneo Clausura 2012 en el futbol femenino guatemalteco, tras haber derrotado 4-2 a Jutiapa en la tanda de penales, luego de mantenerse el empate 2-2 en los 90 minutos reglamentarios, en la final de vuelta que se disputó ayer en el Estadio Revolución. En el encuentro de ida, disputado el 27 de mayo último en el Winston Pineda de Jutiapa, el marcador finalizó 2-2. Jutiapa, que venía con la idea de coronarse por primera vez, vio cómo su sueño se le esfumó cuando dos de sus jugadoras, Marcia Franco y Damaris Kelles, fallaron los lanzamientos en la serie decisiva a 12 pasos. En los 90 minutos finales las orientales se habían adelantado 1-0 con el gol de la salvadoreña Íngrid Ramos, en el minuto 14, pero Ana Martínez logró la paridad 1-1 para Unifut, al 45. Jutiapa tomó de nuevo la ventaja 2-1 antes de finalizar la primera parte, ya que Damaris Kelles venció a la portera Noemí Franco, en el 45+2, marcador que las hizo con el título y con el cual se fueron al descanso.

Foto Prensa Libre: JESÚS CUQUE

NOEMÍ FRANCO, portera de Unifut, le detiene el penalti a Damaris Kelles, de Jutiapa, que fue clave para el quinto título. CORALIA MONTERROS0

“Fue un duro juego”

F

ue un partido muy intenso, porque la verdad es que Jutiapa jugó muy bien, pero gracias a Dios logramos el pentacampeonato”, dijo Coralia Monterroso, de Unifut.

BAJO LA LLUVIA Con el inicio de la segunda parte también se vino la fuerte

lluvia, que perjudicó el terreno de juego y el buen manejo de balón, pero a lo cual Unifut le sacó mayor provecho. Marilyn Rivera encontró la igualdad 2-2, luego de un tiro libre que cobró desde la banda izquierda su compañera Ana Martínez, al 64. Con el tiempo cumplido y el empate (2-2), el árbitro Wálter López dio paso de forma directa a los penaltis, sin tener que jugar tiempos extras. Por Unifut anotaron Waleska Castañeda, las hermanas Coralia y Amanda Monterroso, y Marilyn Rivera. Por Jutiapa solo acertaron Íngrid Ramos e Idania Pérez, y fallaron Damaris Kelles y Marcia Franco, con lo que llegó la celebración del pentacampeonato para Unifut.

DOMINICAL - Guatemala, domingo 3 de junio de 2012

E

n un comunicado, la Federación Nacional de Futbol (Fedefut) hizo su primer pronunciamiento en relación con la salida de los tres seleccionados: Gustavo Cabrera, Yony Flores y Guillermo Ramírez, por la investigación en su contra, por supuesto arreglo de partidos. El documento enviado por el delegado de prensa de la Federación respalda la decisión del técnico Éver Hugo Almeida, de separar a los futbolistas para abrir el expediente. El comunicado dice: “Hacer una investigación preliminar, para establecer si existen suficientes elementos que determinen la exis-

PRENSA LIBRE

TODODEPORTES / FUTBOL


PRENSA LIBRE Guatemala, domingo 3 de junio de 2012 - DOMINICAL

40

TODODEPORTES / GIMNASIA Y FUTSAL

GIMNASIA

Talento por mayor Copa Quetzal

La Federación Nacional domina el medallero de la competencia, que tuvo lugar durante dos días en el Domo de la zona 13.

POSICIONES

POR NORVIN MENDOZA GIMNASIA

Los mejores

Al cierre, así estaba la cosecha de medallas de oro en el evento. Equipo

Foto Prensa Libre: NORVIN MENDOZA

JORGE VEGA se agenció cinco medallas de oro en la categoría masculina mayor.

Oros

1. Federación de Guatemala

41

2. UNAM, México

40

3. Aerial, Puerto Rico

37

4. Polideportivo, El Salvador

28

5. Gimnasia Internacional Cubano

27

6. Marbella, Panamá

26

7. Gymnastix

25

8. Olympika Gymnastics

20

9. Gym Stars, Costa Rica

12

10. M&M, Estados Unidos

8

La segunda edición del evento reunió a cerca de 350 exponentes de la gimnasia artística, entre representantes de ocho equipos guatemaltecos, además de los competidores de El Salvador, Honduras, Costa Rica —con dos gimnasios—; Panamá, México, Puerto Rico y Estados Unidos. En total fueron más de 20 categorías en contienda para la rama femenina, divididas en rangos de edad, de 4 a más de 12 años. Sobre la zona de competencia de la instalación, la Federación Nacional, que presentó la delegación más numerosa de la Copa, sumó un total de 41 me-

Foto Prensa Libre: NORVIN MENDOZA

Foto Prensa Libre: NORVIN MENDOZA

BEGOÑA PIMENTEL, durante su rutina en la viga.

LAS ATLETAS del Gymnastix ganaron por equipos, nivel 6.

dallas de oro y aventajó por una a los exponentes de la Universidad Nacional Autónoma de México, que ocuparon la segunda casilla, y por

tres a los boricuas de Gimnasio Aerial. A escala individual, dentro de los guatemaltecos tuvo una destacada actuación Jorge Vega, de

la Federación Nacional, cuyas rutinas le llevaron al puesto principal del podio de ganadores en el salto, anillas, piso y barras paralelas. Lo anterior le permitió también concluir como vencedor del Todo Evento. Para completar su faena, Vega también se hizo con el segundo lugar en los arzones y el tercero en las barras fijas. “Mi mejor aparato es el piso, me sentí bien y luego que pasé estaba fuerte y las cosas se me dieron”, explicó el exponente de 16 años, quien practica la gimnasia desde los 7. “Me preparé fuerte desde hace dos meses y medio para esta competencia. Las cosas salieron bien”, agregó Vega, quien aseguró que está motivado para las justas que se aproximan, en las que desea hacer sus mejores rutinas.

Champions, bicampeonas

Champions CFS logró el segundo bicampeonato de su historia, tras haber doblegado 5-1 a Legendarias en la final del futsal femenino. POR KENNETH CRUZ FUTSAL

Las jugadoras del equipo Champions CFS ganaron sin complicaciones la final del torneo Clausura 2012, en la categoría femenina del futsal. DOMINIO ABSOLUTO Foto Prensa Libre: KENNETH CRUZ

CHAMPIONS CFS celebra el cuarto campeonato de su historia y el segundo bicampeonato, tras vencer a Legendarias.

Las chicas de Champions pisaron la duela y disputaron una final más, lideradas por Vannesa

Foto Prensa Libre: KENNETH CRUZ

SHIRLEY BAILÓN levanta los brazos, tras anotar un golazo. Ovando, quien abrió el marcador, pero la respuesta de Legendarias se dio un minuto después cuando María Isabel Argueta igualó a uno el juego.

Aplicadas a lo que el estratega Érick Acevedo les indicó, retomaron el control y la costarricense Tatiana Cascante colocó el 2-1 a favor de Champions, que antes de finalizar la primera parte encontró el tercero, por intermedio de Tania Ramazzini. Tras el descanso, Vannesa Ovando anotó su segundo gol y desde ahí solo existió un equipo sobre la duela. En un contraataque letal, Shirley Bailón efectuó una jugada que dio cuenta de su gran habilidad, anotó el mejor gol de la tarde y puso las cifras definitivas de 5-1 en el encuentro. “Estoy muy contenta porque se nos da un título más y porque enfrentamos a un equipo muy fuerte”, resaltó Bailón.


INGLATERRA

Triunfo sin brillo

Foto Prensa Libre: EFE

JUGADORES CATRACHOS festejan con el público, en el RFK de Washington.

Fuerza El jugador de Honduras, Víctor Bernárdez —Der.—, le anota a El Salvador, durante el amistoso que disputaron previo a las eliminatorias.

AFP

Foto Prensa Libre: EFE

RUMBO A LA ELIMINATORIA

Goleada catracha

Los hondureños terminan una gira por Estados Unidos con un saldo de un triunfo y una derrota, previo al inicio de la eliminatoria. WASHINGTON DC FUTBOL

Honduras goleó 3-0 a El Salvador, en partido amistoso disputado ayer en Washington y que sirvió a ambos de preparación para la tercera fase de las eliminatorias de la Concacaf al Mundial de Brasil 2014, que se iniciará el próximo viernes.

Terminan preparación

Víctor Bernárdez, al minuto 11; Carlo Costly, al 51, y Allan Lalín, al 85, marcaron los goles para Honduras, que terminó el partido con 10 jugadores por la expulsión, al minuto 84, de Bryan Beckeles. La selección catracha, que dirige el colombiano Luis Fernando Suárez, termina su gira de fogueo por tierras estadounidenses con saldo de esta victoria y la derrota ante Nueva Zelandia (1-0), del sábado último. El Salvador, a las órdenes del

uruguayo Ruben Israel, logró un empate 2-2 contra Nueva Zelandia, una victoria de 2-0 contra Moldavia y la derrota de este sábado. Honduras mostró un futbol más contundente y fluido, con rescate para algunas figuras que acusaban cierta baja forma y preocupaban al técnico, como Carlo Costly, quien no había jugado un partido desde que se desvinculó hace unos meses, del Houston Dynamo de la liga de futbol estadounidense, MLS.

Robin Van Persie e Ibrahim Afellay, con doblete, pusieron en órbita a Holanda, que goleó a Irlanda del Norte. ÁMSTERDAM FUTBOL Foto Prensa Libre: EFE

ROBIN VAN Persie —centro— anota el 1-0 contra Irlanda del Norte, duelo que ganó el equipo naranja.

La selección holandesa confirmó ayer su mejoría con una goleada por 6-0 ante Irlanda del Norte, en Ámsterdam, en un par-

PORTUGAL

Costly mostró estar en aceptable forma y con su gran olfato de gol cazó en el área un centro de Maynor Figueroa para anotar de cabeza, en su primer partido con la Bicolor desde el amistoso contra Venezuela, el pasado 10 de agosto de 2011. En el primer encuentro de la tercera fase de las eliminatorias de la Concacaf, el 8 de junio, la selección de Honduras recibirá a Panamá, mientras que El Salvador visita a Costa Rica. AFP

Holanda afina la puntería

Foto Prensa Libre: AFP

DANNY WELBECK consigue el gol del triunfo.

tido amistoso de preparación para la Eurocopa 2012 de futbol, donde Robin Van Persie e Ibrahim Afellay brillaron con sendos dobletes. Van Persie abrió la cuenta al minuto 11, Wesley Sneijder amplió distancias al 15, antes del segundo de Van Persie —29, de penalti— y el primero de Afellay (37), que dejaron ya el partido 4-0 al descanso. El otro de Afellay (52) y el gol final de Ron Vlaar (78) pusieron el set en blanco definitivo. AFP

Con más dudas

P

ortugal agravó su crisis y continúa generando serias dudas, tras su derrota contra Turquía (3-1) en el último amistoso que disputará antes de la Eurocopa de Ucrania y Polonia, ayer, en Lisboa. Umut Bulut (35, 52) marcó por partida doble y Pepe (89), en propia puerta, hizo el tercero para Turquía, mientras que para Portugal recortó diferencias Nani (57), en un choque en el que Cristiano Ronaldo falló un penalti. Portugal, a seis días de que comience la competición, vuelve a generar dudas. AFP

Foto Prensa Libre: EFE

CRISTIANO RONALDO falló un penalti y perdió.

41 DOMINICAL - Guatemala, domingo 3 de junio de 2012

L

a selección inglesa de futbol cerró sus amistosos de preparación para la Eurocopa-2012, con una victoria sin excesivo brillo y con un resultado corto, ante Bélgica por 1-0, ayer, en un partido disputado en el estadio londinense de Wembley. El único gol del partido fue conseguido por Danny Welbeck, al minuto 36, pero la falta de acierto y efectividad arriba llegó a desesperar a los aficionados locales, que esperaban un triunfo con mayor autoridad.

PRENSA LIBRE

TODODEPORTES / FUTBOL


PRENSA LIBRE Guatemala, domingo 3 de junio de 2012 - DOMINICAL

42

TODODEPORTES / FUTBOL

RUMBO A LA EURO

La Roja ensaya

Duelo de cerebros españoles

EN BREVE

Foto Prensa Libre: AP

GARY CAHILL presentó molestias ayer, por lesión. Foto Prensa Libre: AFP

VICENTE DEL Bosque, técnico de España —Izq.—, conversa con el español José Antonio Camacho, entrenador de China.

La selección española cierra sus amistosos contra China. Del Bosque tendrá a los nueve jugadores del Barsa y del Athlétic, en la banca.

INGLATERRA

Cahill y Terry, bajo control

Los defensas centrales de Inglaterra, Gary Cahill y John Terry, se someterán a pruebas de control tras riesgos de lesión, ayer, en el último partido amistoso contra Bélgica. AFP

SEVILLA FUTBOL

La selección española realizó ayer su único entrenamiento, en Sevilla, para el amistoso de hoy contra China —14 horas—, en el que el técnico, Vicente del Bosque puso entre los teóricos titulares al centrocampista APOYO Sergio Busquets y a los delanteros Fernando Torres y Álvaro Negredo, que se disputan un puesto. En una sesión en el mil personas estadio de La Cartuja, Foto Prensa Libre: EFE presenciaron escenario del último el ensayo LA SELECCIÓN española se entrenó ayer, previo a su encuentro de hoy. partido de preparación de la de España antes de la MOTIVADOS peto amarillo, formado por 10 mos, Albiol; Busquets, Xabi Eurocopa de Polonia y selección española. Ante unas dos mil futbolistas; y el otro, de nueve, Alonso; Cazorla, Silva, Mata; ToUcrania, los 23 jugadopersonas que dedica- con camiseta roja, ya que los tres rres y Negredo, pero falta definir res convocados por el ron continuas ovacio- porteros —Casillas, Valdés y el portero y el lateral izquierdo. seleccionador se ejerciDel Bosque no quiso desvelar si nes al equipo español, Reina— trabajaron aparte. taron por espacio de una En el grupo de los teóricos optará adelante por Fernando hora y cuarto sobre el césped del Del Bosque dividió a los jugaEFE dores en dos grupos: uno, con titulares estarían Arbeloa, Ra- Torres o Negredo. campo sevillano.

2

Foto Prensa Libre: AP

LOS JUEGOS de la Euro tendrán cinco árbitros. EUROCOPA 2012

Tendrá cinco árbitros

Por primera vez en un gran torneo habrá cinco árbitros en cada partido de la Eurocopa 2012, con la obligación de evitar un error como el ocurrido en el Alemania-Inglaterra del último Mundial. AFP

Italia quiere reivindicarse

La selección azurra debutará el próximo domingo contra España, con la sombra del amaño de partidos. ZÚRICH FUTBOL

Foto Prensa Libre: AFP

LA SELECCIÓN italiana está en crisis. El viernes último perdió contra Rusia, a siete días de su debut en la Eurocopa.

El escándalo de amaño de partidos en el Calcio y la derrota por 3-0 contra Rusia en el amistoso del viernes último han hecho que, a ocho días para el

comienzo de la Eurocopa, Italia entre en crisis, lo que según su entrenador, Cesare Prandelli, le obligará a “empezar de cero”. Tras cinco días de bombardeo por parte de los periodistas con constantes preguntas al seleccionador por el caso Calcioscommesse, la derrota frente a Rusia le supuso una tregua, pero le sirvió para constatar que, además del ruido que rodea a la Azzurra, también hay problemas en el terreno de juego. Italia debutará contra la campeona España, el 10 de junio. AP

Foto Prensa Libre: EFE

ESTADIO OLÍMPICO de Kiev albergará la Euro. UCRANIA

Sufre gastos astronómicos Ucrania se ha dotado de nuevas infraestructuras para albergar la Euro, pero los beneficios económicos estarán lejos de compensar el costo astronómico de gastos de €10 millones. EFE


GONZALO HIGUAÍN

ÁNGEL DI MARÍA —Izq.— festeja su anotación, mientras que Messi le dedica gol a su novia Antonella, quien está embarazada.

Despertó la euforia

43

AFP

Fotos Prensa Libre: AP / AFP

Argentina enamora Triunfo para el liderato

La eliminatoria sudamericana concede cuatro pasajes directos a Brasil 2014, y al quinto mejor colocado, un repechaje contra el quinto de Asia. BUENOS AIRES FUTBOL

Argentina goleó ayer 4-0 a Ecuador en un partido disputado en el estadio Monumental, de Buenos Aires, correspondiente a la quinta fecha de la eliminatoria sudamericana, para el Mundial

de Brasil 2014. Argentina venció con goles de Sergio Agüero, a los 20 minutos; Gonzalo Higuaín (29), Lionel Messi (31) y Angel Di María (73). MESSI FUE EL GUÍA La magia y la velocidad de

Messi apabullaron a un Ecuador que se quedó sin repuestas frente a la contundencia del equipo albiceleste, que enfervorizó a las 50 mil personas que poblaron el estadio Monumental de Buenos Aires. El triunfo pone a Argentina en lo más alto de las posiciones en la eliminatoria sudamericana, con 10 puntos, seguido por Chile (9), tras su victoria de ayer (2-0) ante Bolivia, en La Paz; y Uruguay y Venezuela, con ocho cada

uno, tras el empate 1-1 entre ambos en Montevideo. Argentina tendrá libre la semana próxima en la sexta fecha de las eliminatorias y volverá al ruedo el próximo 7 de septiembre, cuando por la séptima jornada recibirá a Paraguay, en Córdoba, en un partido para el que no podrá contar con Sergio Agüero y Javier Mascherano, quienes recibieron fueron amonestados ayer y estarán suspendidos. AFP

Foto Prensa Libre: EFE

GONZALO HIGUAÍN celebra el tercer tanto. JORNADA

Fecha 5

Albiceleste lidera la clasificación. Ayer Uruguay Bolivia Argentina

1-1 0-2 4-0

Venezuela Chile Ecuador

Hoy Perú

4

POSICIONES Equipo

1. Argentina 2. Chile 3. Uruguay 4. Venezuela 5. Ecuador 6. Colombia 7. Paraguay 8. Perú 9. Bolivia

-

Colombia

JJ JG JE JP GF GC Pts. 5 5 4 5 4 3 4 3 5

3 3 2 2 2 1 1 1 0

1 0 2 2 0 1 1 0 1

1 11 4 10 2 9 10 9 0 10 4 8 1 4 4 8 2 5 6 6 1 4 4 4 2 3 6 4 2 4 6 3 4 4 10 1

Chile festeja en La Paz

Chile logró un resultado de oro en la altura de La Paz, al derrotar 2-0 a Bolivia en el estadio Hernando Siles. LA PAZ, BOLIVIA FUTBOL

Foto Prensa Libre: AFP

ARTURO VIDAL —al centro— celebra el segundo gol de Chile contra Bolivia, ayer, en La Paz.

Chile volvió a derrotar 2-0 a Bolivia en su casa y confirmó su condición de bestia negra de local, en partido por la quinta fecha de las eliminatorias sudamericanas al Mundial. Los chilenos repitieron sus anteriores triunfos en las eli-

minatorias rumbo a Alemania 2006 y Sudáfrica 2010 —2-0 en ambas ocasiones— y dejaron a los bolivianos en una incómoda posición, al fondo del pozo. El primer gol de los chilenos fue anotado por el volante Charles Aránguis, a los 45+2 minutos, quien aprovechó los serios errores en la zaga boliviana, cuando el primer tiempo llegaba a su fin. El segundo contó con la clase del volante Arturo Vidal, que corrió desde el área chica, luego de un rebote en el poste del arco del portero Daniel Vaca. Este fue un triunfo de los

chilenos, que le faltaron el respeto a los bolivianos y echaron por tierra el mito de los tres mil 600 metros de altura de La Paz. Bolivia recibirá en La Paz a Paraguay, en la sexta fecha, mientras Chile visitará a la sorprendente Venezuela, que ayer igualó 1-1 al campeón de América, Uruguay, en Montevideo. Uruguay venció a Venezuela por última vez en eliminatorias 12 años atrás, bajo la dirección del argentino Alberto Passarella, mientras que en la eliminatoria rumbo a Sudáfrica 2010 ambos equipos empataron 1-1 en Montevideo. AFP

DOMINICAL - Guatemala, domingo 3 de junio de 2012

E

l delantero Gonzalo Higuaín, autor de uno de los goles en el 4-0 contra Ecuador, afirmó que el resultado volvió a despertar la euforia por el equipo argentino. “Hicimos un partido como para enamorar a la gente, tuvimos paciencia cuando no podíamos entrar y después hubo contundencia; nos vamos todos contentos”, añadió el delantero.

ELIMINATORIA MUNDIALISTA

PRENSA LIBRE

TODODEPORTES / FUTBOL


PRENSA LIBRE Guatemala, domingo 3 de junio de 2012 - DOMINICAL

44

TODODEPORTES / FUTBOL

Uruguay cede ante Venezuela

Venezuela es la sombra negra de Uruguay, ya que ante ese equipo se mantiene invicto en los últimos cinco partidos.

MONTEVIDEO, URUGUAY FUTBOL

Venezuela, con un gol de Salomón Rondón cerca del final, apagó la alegría de Uruguay al empatarle 1-1 ayer dentro de la carrera sudamericana. Los charrúas perdieron el liderato de la clasificación. Diego Forlán, máximo goleador de todos los tiempos con Uruguay, convirtió a los 38 minutos y Rondón igualó a los 83. Uruguay volverá a jugar co-

Foto Prensa Libre: AFP

DIEGO FORLÁN disputa el balón con Tomás Rincón. mo local el domingo de la próxima semana contra Perú, mientras que Venezuela lo hará el próximo sábado ante Chile. “Podíamos haber perdido 1-0 y yo había tenido que venir a la

conferencia de prensa y decir que Venezuela tiene carácter, tiene tigres”, refirió el técnico de la Vinotinto, César Farías. Mientras que Uruguay es bicampeón mundial, Venezuela es el único país de la Conmebol que no participó de esa principal justa del balompié. “Venimos desde hace un tiempo batallando con locura y hasta con vehemencia”, señaló Farías, convencido de que Venezuela está cerca de estar en un Mundial. “Siento un respaldo muy grande de los jugadores y tenemos 27 millones de venezolanos sobre nuestras espaldas, empujando”, agregó. “Venezuela se enfrentó a un seleccionado que tiene grandeza, pero que perdió un poco de protagonismo ante la selección venezolana”, subrayó Farías. “En esta ruleta de emociones uno tiene que saber que lo de atrás ya pasó y que ahora tenemos argumentos para ser optimistas”, finalizó. AP

Foto Prensa Libre: AFP

EL JUGADOR de Venezuela, Salomón Rondón, celebra su gol contra la albiceleste charrúa.


PRENSA LIBRE

TODODEPORTES / TENIS Y BREVES

TENIS

Series

Los principales juegos de hoy en las canchas del recinto parisino.

Guatemala, domingo 3 de junio de 2012 - DOMINICAL

46

Encuentros Novak Djokovic (Srb)

- Andreas Seppi (Ita)

Stanislas Wawrinka (Sui)

- Jo-Wilfried Tsonga (Fra)

Victoria Azarenka (Blr)

- Dominica Cibulkova (Svk)

Roger Federer (Sui)

- David Goffin (Bel)

Juan Martín del Potro (Arg) - Tomas Berdych (Cze)

EN BREVE JUEGOS OLÍMPICOS

El fuego está en Irlanda

La flama olímpica llegó a Irlanda del Norte para efectuar un recorrido de cinco días, que incluye una visita a Dublín, República de Irlanda. La antorcha llegó en medio de una vigilancia reforzada, para evitar que las facciones del rebelde Ejército Republicano Irlandés arruinen la celebración. AP

Solvente Rafael Nadal venció sin inconvenientes al argentino Eduardo Schwank y avanzó a los octavos de final, en Francia.

FÓRMULA UNO

Sancionan a Red Bull

Foto Prensa Libre: AFP

ROLAND GARROS

Nadal, imbatible Sharapova avanza

El serbio Novak Djokovic enfrenta hoy al italiano Andreas Seppi, mientras que el suizo Roger Federer se medirá ante el belga David Goffin. PARÍS TENIS

Foto Prensa Libre: EFE

MARÍA SHARAPOVA sigue en alza, tras vencer a Peng.

Al cierre de la tercera ronda del Abierto de Tenis de Francia, el defensor del título, el español Rafael Nadal, el británico Andy Murray y la rusa María Sharapova lograron ayer sendas victorias sobre la arcilla de Roland Garros. Nadal, defensor del título que

ya ganó seis veces, se impuso por 6-1, 6-3 y 6-4 al argentino Eduardo Schwank, llegado del partido jugado en el court central Philippe Chatrier, en el último turno. OTROS ENCUENTROS En cuanto a Murray, se impuso por 6-3, 6-4 y 6-4 al colombiano Santiago Giraldo, en la cancha 1, y disputará su próximo

partido en octavos ante el francés Richard Gasquet, quien derrotó 6-7 (3/7), 6-3, 6-0 y 6-0 al alemán Tommy Haas, salido de los juegos previos. En el cuadro femenino, Sharapova, segunda favorita de la prueba, le ganó por 6-2 y 6-1 a la china Shuai Peng. “Hoy sabía que tenía una rival difícil, que me había ganado; jugamos un par de veces. Entonces traté de hacerla correr mucho, de estar agresiva y, sobre todo, sacar bien”, explicó la jugadora rusa de 25 años. AFP

MOTOGP

Stoner saldrá primero

E

l australiano Casey Stoner —Honda— logró la primera posición en la categoría de MotoGP del Gran Premio de Cataluña, por delante del español y líder del mundial, Jorge Lorenzo —Yamaha—. Stoner, segundo en el mundial y a ocho puntos del español, aventajó a este en 146 milésimas. Tercero fue el británico Cal Crutchlow —Yamaha—, a 253 milésimas del australiano y cuarto el estadounidense Ben Spies —Yamaha—, a 257 milésimas de la pole. Después de haber marcado el

mejor tiempo en los entrenamientos libres, el español Dani Pedrosa —Honda— se tuvo que conformar con la quinta plaza en la parrilla. “Seguro de que mañana —hoy— la degradación del neumático será una de las claves, así que ya veremos qué pasa, pero estoy contento de arrancar con la pole”, ha declarado Stoner, que saldrá en el primer lugar de la parrilla. El piloto australiano ha destacado que deben mejorar en algunos aspectos como el rebote, que continúa como un problema para su Honda. AFP

La Federación Internacional del Automóvil (FIA) informó al equipo Red Bull, de que a partir del Gran Premio de Canadá tiene que modificar el fondo plano de sus monoplazas y prescindir de los orificios usados en el de Mónaco, pero no le sancionó económicamente. EFE

Foto Prensa Libre: AFP

GATLIN FUE EL MÁS RÁPIDO Justin Gatlin, de EE. UU., ganó los 100 metros de la Reunión de Eugene, parada de la Liga de Diamante, con 9.90 segundos.

NATACIÓN

Phelps toma ritmo

Foto Prensa Libre: AP

EL AUSTRALIANO Casey Stoner, de Honda, lideró ayer la clasificación y tomará el primer puesto en la parrilla de salida.

A dos semanas del comienzo de las clasificatorias de natación de Estados Unidos para los Juegos Olímpicos de Londres 2012, Michael Phelps ganó los 100 metros mariposa con 52.02 segundos y fue segundo en los 100 libres, en una competición en Austin, Texas. AFP


El quinto encuentro se jugará mañana, en Texas, donde el equipo de Manu Ginóbili, quien marcó 12 puntos, ganó sus dos partidos. OKLAHOMA CITY NBA

Kevin Durant anotó 18 de sus 36 puntos en los últimos siete minutos del partido, que resultaron electrizantes, y el Thunder de Oklahoma City igualó la serie final de la Conferencia Oeste a dos triunfos, al vencer anoche por 109-103 a los Spurs de San Antonio. Serge Ibaka agregó 26 unidades, la mayor cifra en su carrera, por el Thunder. Después de ver que la ventaja de 15 puntos de su equipo se reducía a cuatro, Durant se en-

4

EQUIPO

PG PP POR. DIF.

Orioles Mantarrayas Yanquis Medias Rojas Azulejos

30 30 28 28 27

23 23 23 25 26

.566 .566 .549 .528 .509

----1 2 3

Medias Blancas Indios Tigres Reales Mellizos

30 28 24 22 18

23 24 28 29 33

.566 .538 .462 .431 .365

--1.5 5.5 7 10.5

Vigilantes Angelinos Marineros Atléticos

31 27 24 23

21 26 31 30

.596 .509 .436 .434

--4.5 8.5 8.5

PG PP POR.

DIF.

DIVISIÓN CENTRAL

DIVISIÓN OESTE

Conferencia del Oeste

4 LIGA NACIONAL

Así finalizó

EQUIPO

DIVISIÓN ESTE

Resultado de ayer

103-109 Serie: 2-2

LIGA AMERICANA

DIVISIÓN ESTE

PLAYOFFS

Spurs

GRANDES LIGAS

Thunder

Nacionales Mets Marlins Bravos Filis

30 30 30 28 28

21 22 23 25 26

.588 .566 .566 .528 .519

--1 1 3 3.5

Rojos Cardenales Piratas Cerveceros Astros Cachorros

29 27 26 24 22 18

22 26 26 29 30 34

.569 .509 .500 .453 .423 .346

--3 3.5 6 7.5 11.5

Dodgers Gigantes Cascabeles Rockies Padres

33 29 24 22 18

20 24 29 30 36

.623 .547 .453 .423 .327

--4 9 10.5 15.5

DIVISIÓN CENTRAL

Hoy

Celtics Hora: 18.30 - Serie: 2-1 lidera Heat

Heat

DIVISIÓN OESTE

cargó de las acciones a la mitad del último período para anotar las 16 unidades del Thunder durante un lapso de solo cinco minutos y poner a los Spurs en un aprieto. Russell Westbrook, su compañero, se limitó a siete puntos, y Durant hizo casi todo el daño hacia el final. AP

4

Resultados de ayer (al cierre) Bravos Marlins Medias Rojas Atléticos Cardenales

0-2 5-4 7-4 9-3 0-5

Nacionales Filis Azulejos Reales Mets

Marineros 10-8 Medias Blancas Dodgers 6-2 Rockies Orioles 2-1 Mantarrayas Piratas

1-5 Cerveceros

Cascabeles

4-2 Padres

Mellizos

7-4 Indios

Cachorros

1-2 Gigantes

4 Juegos para hoy

Foto Prensa Libre: EFE

ESTRATEGIA

VOLCADOS A LA OFENSIVA Foto Prensa Libre: AFP

NICK COLLISON —Izq.—, de Thunder, logra encestar mientras que Tim Duncan, de los Spurs, observa cómo ingresa el balón.

Una de las estrellas de los Thunder, James Harden, salta para anotar sobre el jugador de los Spurs, Boris Diaw, que nada puede hacer ante la ofensiva.

Yanquis Bravos Medias Rojas Marlins Orioles Rojos Marineros Piratas Atléticos Dodgers Mellizos Cachorros Vigilantes Cascabeles Cardenales

-

Tigres Nacionales Azulejos Filis Mantarrayas Astros Medias Blancas Cerveceros Reales Rockies Indios Gigantes Angelinos Padres Mets

47 DOMINICAL - Guatemala, domingo 3 de junio de 2012

Thunder presiona y empata

VISTAZO A LAS

PRENSA LIBRE

TODODEPORTES / BALONCESTO Y BEISBOL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.