UN PERIODISMO INDEPENDIENTE, HONRADO Y DIGNO www.prensalibre.com
AÑO , No. / Q3.00 EN TODO EL PAÍS
GUATEMALA, MARTES 3 DE JULIO DE 2012
GOBERNACIÓN RECUPERA INSTITUTOS OCUPADOS
Gobierno firme con el reinicio de clases Autoridades extremarán seguridad en centros de estudio Pág. 2
Foto Prensa Libre: ERLIE CASTILLO
VIOLENTO ENFRENTAMIENTO
Foto Prensa Libre: EFE
OTROS 17 ZETAS VAN A JUICIO
Tribunal empieza debate contra participantes en narcofiesta en Quiché. Actualidad / 12
38.15%
OBTIENE PEÑA NIETO
PRI promete no volver a pasado autoritario.
Internacional / 14
Estudiantes chocan con efectivos de las Fuerzas Especiales de la PNC en el Parque de la Industria, zona 9. A la izquierda, el momento en que la ministra de Educación, Cynthia del Águila, es rescatada por autoridades y llevada a una ambulancia.
EN ESTA EDICIÓN
Guatemala se impone a Canadá
La Selección Nacional de Futsal golea 7-3 y sueña con el Mundial.
TODODEPORTES / 53
EVALÚAN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA Y PRIVADA / 5
US$1 : Q7.83850
ESCAPARATE
PRIMER PLANO Editor general: Gerardo Jiménez Ardón g Mesa Central de Redacción: Editora Jefa de Redacción: Doménica Velásquez Navas g Editor de Cierre: Haroldo Shetemul
NAHUALES DEL CALENDARIO MAYA HOY 3 DE JULIO DE 2012 TOJ: significa Tojil o la deidad del Sol, pago, ofrenda o multa. Toj es el fuego del espíritu del Ajaw. Nivelación con la justicia, la vida y la esperanza. Día para pagar por nuestras vidas, los beneficios y para liberarnos de lo negativo.
Localizan más bebés muertos Hallazgo de seis cadáveres preocupa a vecinos de Chiquimula. DEPARTAMENTAL / 21
Foto Prensa Libre: ESTUARDO PAREDES
8.20 HORAS
Foto Prensa Libre: ESTUARDO PAREDES
Reinicio de clases
Normalistas boicotean la actividad
Estudiantes del Inca —foto— y de la Escuela Normal para Varones esperan en el salón 9 del Parque de la Industria a que los docentes reinicien las clases.
Estudiantes de la Escuela Normal Central para Varones y del Instituto Rafael Aqueche entran por la fuerza al complejo e impiden que continúe la jornada.
MUNDO ECONÓMICO / 26
Una visita a Gómez Carrillo
Phelps va por todo en Londres
Encuentro busca acercamiento con la obra del escritor.
El nadador de EE. UU. quiere la gloria en los Juegos Olímpicos. TODODEPORTES / 55
Volverán a clases con más seguridad Decenas de lesionados en enfrentamiento entre la PNC y estudiantes. Infografía Prensa Libre: ARTE REDACCIÓN
Rechazan la participación estatal en la industria extractiva.
CULTURA / 44
7 HORAS
POLICÍA RECUPERA TRES ESTABLECIMIENTOS
Mineras se oponen a iniciativa
POR A. ROJAS, G. CONTRERAS Y O. ARCHILA
VIAJE AL CORAZÓN Body Worlds exhibe cuerpos plastinados que muestran la anatomía humana.
BUENA VIDA / 38
VEA HOY EN
prensalibre.com
PRENSA LIBRE Guatemala, martes 3 de julio de 2012
2
Tipo de cambio
FAMILIA / Los azotes en la infancia aumentan riesgo de enfermedades mentales, según estudio. ESPACIO / Nasa presenta nave Orion, que permitirá exploraciones espaciales más lejanas.
El presidente Otto Pérez Molina anunció anoche que hoy se reiniciarán las clases en los institutos que fueron recuperados anoche por la PNC, y reiteró que se mantiene abierto el diálogo con los estudiantes que ayer se enfrentaron en forma violenta con las fuerzas de seguridad. El gobernante aseguró en conferencia de prensa que la Policía Nacional Civil (PNC) vigilará los institutos Rafael Aqueche, Normal para Señoritas Centro América (Inca), la Escuela Normal Central para Varones y el Instituto Belén, para evitar que sean ocupados de nuevo por quienes se oponen a la reforma de la carrera magisterial. Agregó que los estudiantes serán revisados, para evitar que ingresen objetos con que puedan
21 ESTUDIANTES
29 PERSONAS
27 POLICÍAS
fueron trasladados a centros asistenciales con golpes.
fueron atendidas en el lugar por inhalar gases.
resultaron con golpes y lesiones en la refriega.
ocasionar algún incidente o que vuelvan a ocupar los edificios. La ministra de Educación, Cynthia del Águila, había afirmado horas después de los disturbios que se mantiene la reforma magisterial junto al proceso de diálogo que, aclaró, nunca se ha cerrado.
LOS SUCESOS A partir de las 7 horas de ayer ingresaron estudiantes y padres de familia del Inca y de la Normal para Varones al Parque de la Industria, zona 9. La ministra se presentó, para verificar las condiciones del lugar, donde solo había sillas plásticas, y a ofrecer escritorios e insumos pa-
ra los siguientes días. “Platicamos con los maestros y directores satisfechos de volver a clases y se les explicó que era una medida temporal”, dijo Del Águila, quien consideró la afluencia en dos mil estudiantes que hasta ese momento esperaban retomar las clases.
PRENSA LIBRE
Editor de Fin de Semana e Investigación: Gustavo Adolfo Montenegro
3
Foto Prensa Libre: ESTUARDO PAREDES
10 HORAS
Foto Prensa Libre: ERLIE CASTILLO
18.15 HORAS
Foto Prensa Libre: ÁLVARO INTERIANO
Ingresa la PNC con la Danta
Estudiantes, afectados por gases
Abandonan el Rafael Aqueche
Fuerzas antidisturbios ingresan en el Parque de la Industria, donde son recibidas por un grupo de al menos 50 estudiantes que les lanzan piedras y palos.
Decenas de estudiantes escapan de los gases lanzados por la PNC cuando aún se encontraban en uno de los salones donde esperaban recibir clases.
Estudiantes del Instituto Rafael Aqueche y de la Escuela Normal abandonan el edificio de aquellos, al terminar anoche la ocupación contra el nuevo pénsum.
SINDICADO
Capturan a maestro
ORIGEN DEL CONFLICTO Seis semanas ha durado la crisis magisterial. g
g
g
g
g
g
É
La propuesta de cambiar la carrera magisterial se dio a conocer en marzo. El rechazo lo justifican los normalistas en el aumento de tres a cinco años en la carrera. La oposición al cambio comenzó el 14 de junio, con la toma de cuatro institutos en la capital. La ocupación de los establecimientos se extendió a 18 establecimientos en todo el país. Los estudiantes se han enfrentado a la PNC en tres ocasiones. Cuarenta días llevan suspendidas las clases en las escuelas tomadas.
Minutos después, en un autobús urbano, arribó un grupo de estudiantes del Rafael Aqueche, quienes saltaron las bardas del parque para entrar en el recinto y tomar el control. Algunos de esos jóvenes vestían uniforme, llevaban mochila y se cubrían el rostro con pañuelos. Luego rodearon a la funcionaria, para exigirle que dialogaran bajo sus condiciones, mientras otros esperaban que les impartieran clases. Al grupo se unieron estudiantes que se encontraban adentro, tanto del Inca como de la Normal para Varones, y a gritos pedían la negociación.
Foto Prensa Libre: ERLIE CASTILLO
SUPUESTOS ESTUDIANTES de la Escuela Normal para Varones arremeten contra un contingente de policías antidisturbios, en el Parque de la Industria, a quienes lanzan piedras y palos. Mientras, afuera y adentro del complejo se escuchaban explosiones. Del Águila, acompañada de dos guardaespaldas y dos trabajadores del Ministerio de Educación, permanecía rodeada de normalistas, supuestos estudiantes de la Universidad de San Carlos y padres de familia. En clara desventaja, la ministra ofreció una mesa de diálogo, en el salón 1 del mismo centro de convenciones, lo que rechazó el grupo estudiantil, que pedía la suspensión inmediata de la propuesta y que la ministra firmara su renuncia en ese lugar.
“DE AQUÍ NO SALÍS” tudiantes. En ese lapso los Otro grupo bloqueó las fotoperiodistas Estuardo puertas e inmovilizó con Paredes, de Prensa Libre, y una cadena humaLuis Soto, de el Pena a la ministra, riódico, resultaron ADEMÁS quien escuchó las heridos. demandas de los Los agentes lanOcupan estudiantes, que instalaciones zaban bombas laademás le gritaban: crimógenas y gas “De aquí no salís”. pimienta a los esAfuera del partudiantes, que resNormalisque, un grupo de pondían con pietas toman Fuerzas Especiadras, sillas plásticas sede del les de la PNC, eny las puertas meInstituto cabezado por un tálicas que arranCarlos Duvehículo lanzaacaban de sus bases bón, en Regua, trataba de en los salones del talhuleu. dispersar al grupo recinto. Página 22 de encapuchados. A eso de las 11 Entre las 9 y 10 horas, entre emhoras tenía lugar el enfren- pujones y gritos, la funtamiento entre policías y es- cionaria y los dirigentes
estudiantiles instalaron una mesa de diálogo que nunca se concretó. El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, ingresó por la fuerza con un grupo élite en el lugar donde estaba retenida Del Aguila, y junto a una valla policial la llevaron a una ambulancia. “Lo que tenemos es una actitud delincuencial, porque esta era la última oportunidad que la ministra estaba desarrollando con los estudiantes que quieren continuar con sus estudios”, dijo López Bonilla. Antes de retirarse, los estudiantes quebraron los vidrios de un autopatrulla, en
dgar Jonathan Ávalos Rodríguez, de 29 años y supuesto maestro, fue capturado por agentes de la Policía en el Parque de la Industria, señalado de instar a los estudiantes para enfrentarse a las fuerzas de seguridad. Pese a que el ministro de Gobernación, Mau- Édgar ricio López BoÁvalos nilla, dijo que había más capturados, en el circunstanciado de la Policía solo aparecieron datos del profesor. El docente, mientras esperaba a dar su declaración en los tribunales, aseguró que solo intentaba calmar a los estudiantes para evitar actos de violencia, cuando fue detenido.
la Avenida de La Castellana, y por algunos minutos bloquearon la vía. Luego se movilizaron en buses a la Universidad de San Carlos, donde se refugiaron. FINALIZA OCUPACIÓN Al final de la tarde, agentes de la PNC rodearon los edificios ocupados. Estudiantes del Inca fueron las primeras en desocupar el plantel. La entrega del Instituto Rafael Aqueche se prolongó por más tiempo, ya que los jóvenes pidieron que los agentes se retiraran a 200 metros del edificio. Luego fueron retirados en ambulancias de los Bomberos Voluntarios.
Guatemala, martes 3 de julio de 2012
9 HORAS
PRENSA LIBRE
ACTUALIDAD / NACIONAL
REDES SOCIALES
LECTORES OPINAN
Guatemala, martes 3 de julio de 2012
4
Movimiento estudiantil recibe muestras de rechazo y apoyo entre usuarios de internet. ¿Y estos muchachos son los futuros mentores de las próximas generaciones? ¡Qué tristeza!
Ileana Zea Foto Prensa Libre: ERLIE CASTILLO
UN EFECTIVO de la policía antimotines recibe con el escudo una parte del portón que le lanza uno de los inconformes.
GOBIERNO ASEGURA QUE TIENE NOMBRES
Se inicia investigación por hechos violentos Reacciones encontradas por disturbios de ayer. POR POLÍTICA Y PODERES
El Ministerio Público (MP) se encargará de investigar los hechos de violencia registrados ayer en el Parque de la Industria, para establecer quiénes son los responsables, informó el ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla. El funcionario indicó que se darán a conocer los nombres de quienes manipularon el movimiento, y que será el (MP) el que investigue. “Ahora lo que debemos hacer es que se cumpla la ley. Decir los nombres de las personas que están atrás del manipuleo de este movimiento, que no es representativo”, expresó el funcionario al comenzar la conferencia de prensa en la Casa Presidencial, junto a la ministra de Educación, Cynthia del Águila. Al preguntarle detalles de la medida, indicó: “Yo no voy a decir nada en este momento. Ya hay denuncias, como corresponde”.
POSTURA
D
Critican acciones
iputados de diferentes bloques condenaron las acciones de las autoridades y afirmaron que los actos de violencia ocurrieron debido a la falta de apertura al diálogo desde el Ejecutivo. “Este tipo de problemas se dan cuando no hay diálogo. Las autoridades del Ministerio de Educación debieron escuchar a todos los sectores antes de salir con la propuesta”, dijo Roberto Alejos, diputado independiente. Orlando Blanco, legislador de la Unidad Nacional de la Esperanza, indicó que
Luego de haber retomado el control de los planteles educativos ocupados, las autoridades tienen previsto impulsar un cordón de seguridad de la Policía Nacional Civil y dar protección a los estudiantes que deseen continuar las clases en los institutos normales. RECHAZA ACUSACIONES Carlos Aldana, director de Docencia de la Universidad de San Carlos, rechazó la versión de López Bonilla respecto de que “mediadores del diálogo han estado
Esta es nuestra triste realidad. ¿Y esos manifestantes son el futuro de Guatemala?
Josué López ¡Qué vergüenza! ¿Y así dicen querer ser maestros? ¡Eso ya es vandalismo! ¿Cómo podrán formar a los niños del mañana?
Evelyn García Los que no apoyan estas manifestaciones son porque todo lo han tenido en bandeja de plata; adelante estudiantes, el pueblo tienen la última palabra.
Carlos Estuardo Pérez Aguilar
para hoy citó a la ministra de Educación, Cynthia del Águila, porque les interesa conocer las razones por las que “se le escapó de las manos esta situación”. El legislador del bloque de Libertad Democrática Renovada César Duarte exigió la destitución de Del Águila “porque demostró que no es capaz de dialogar”. Leonel Lira, de Encuentro por Guatemala, lamentó lo ocurrido y resaltó que la falta de diálogo y los excesos de ambas partes generaron el conflicto.
¿Cuándo evolucionaremos para educarnos con garra y sacar a este país del subdesarrollo?
Manuel López
Foto Prensa Libre: ERLIE CASTILLO
EL MINISTRO Mauricio López Bonilla intercambia señalamientos con uno de los estudiantes.
VIDEO
Enfrentamiento entre PNC y estudiantes normalistas Utilice el escáner de su smartphone. Descargue el programa en www.i-nigma.mobi
incitando a los estudiantes”. “Nuestro papel es tratar de dar condiciones para el diálogo. Por razones éticas no puedo manipular ni instar, sobre todo cuando se pone en riesgo la vida”, expuso. Luis Fernando Dávila,
dirigente de la Asociación de Maestros, afirmó: “Repudiamos lo del señor Joviel Acevedo de unirse a la ministra de Educación, al igual que el rector de la Universidad de San Carlos, para crear una reforma inventada por ellos en contra
de los estudiantes”. El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras lamentó que se presenten esos incidentes, que constituyen desafíos a la gobernabilidad del Estado y atentan de manera grave contra el orden público. También respaldó la decisión oficial de ordenar el reinicio de clases, según el comunicado. Anoche se conoció que estudiantes habían tomado el Instituto Normal Mixto de San Marcos,
Vamos, estudiantes, defiendan sus derechos. Hasta la victoria siempre, no importa con qué te ataquen, la resistencia debe seguir. Gracias compañeros normalistas, por volver a hacer un gran foco de resistencia contra este genocida y su mafia.
Wálter Santos Ni más ni menos que la incapacidad del Gobierno para negociar, así es la mano dura.
Gómez Mauricio ¿Por qué no mejor quitan a esos vándalos de las calles y los meten en una correccional? Porque si ellos no respetan los derechos de los demás, tampoco merecen tener derechos.
César Hernández
NOTICIERO WEB
.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NACIONAL AL 7015
SÍGANOS EN:
COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES
>De lunes a viernes 12.30 y 19 horas >Domingos 19 horas
5
g
g
ALIANZAS PÚBLICO-PRIVADAS
CIV estudia proyectos de inversión
El Ministerio de Comunicaciones inició gestiones para la realización de estudios de factibilidad.
g
g
g
Infraestructura Los proyectos de inversión incluyen carreteras, aeropuertos y puentes. g
g
g
g
Construir cuatro libramientos en Chimaltenango; San Sebastián y Cuyotenango, Suchitepéquez; y San Bernardino, Retalhuleu. Una carretera en el litoral del Pacífico, para unir el sur de México con El Salvador entre las fronteras Tecún Umán y Pedro de Alvarado. Un tramo del anillo periférico metropolitano, entre el km 22 CA9 Sur y la zona 13 capitalina. Analizan construir un aeropuerto en Retalhuleu.
Infografía Prensa Libre:
POR BILL BARRETO
Cuatro proyectos se perfilan como los más atractivos para estrenar la Ley de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica, con tramos carreteros, un aeropuerto regional y una autopista en el litoral del Pacífico, según planes del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV). En la agenda se contemplan los libramientos, como se denomina a la construcción de rutas alternas para disminuir atascos viales en tramos de la provincia, entre los cuales figuran los de Chimaltenango; San Sebastián y Cuyotenango, Suchitepéquez; y San Bernardino, Retalhuleu. Estos podrían
ESPERAN ACEPTACIÓN
PROPUESTA
Iniciativas viables
Requieren fiscalización
C
arreteras, puertos, aeropuertos, proyectos de generación, conducción y comercialización eléctrica y ferroviaria son sujetos a estas alianzas, señaló Emmanuel
tener entre 10 y 15 kilómetros, según el CIV. ATRACTIVOS Los proyectos llaman la atención del sector privado, por su factibilidad para recuperar la inversión, señaló el viceministro de Comunicaciones, Rubén Mejía.
Seidner, presidente de la Comisión legislativa de Economía. Agregó que es posible que los programas reciban poca oposición, por lo cual es viable que sean aceptados.
El artículo 62 de la Ley contempla que la aprobación del contrato entre la empresa ganadora de la licitación y el Estado la debe firmar el Organismo Legislativo. “Hay interés de que estos proyectos no sean aprobados por el Congreso, porque ahí se entram-
C
arlos Barreda, vicepresidente de la Comisión de Transparencia, destacó que los contratos firmados bajo esta ley requieren controles, para evitar que sean lesivos pa-
pan y los politizan”, destacó Mejía. El plan más ambicioso en estudio es la construcción de una carretera de cuatro carriles en el litoral del Pacífico, entre las fronteras con México y El Salvador. Incluye dos puentes en Tecún Umán y Ciudad Pedro de Alvarado.
ra el Estado. Ante la posibilidad de quitarle al Congreso la atribución de aprobarlos, Barreda propuso que diputados de la Sala de Economía integren el Conadie.
Para el estudio de un rediseño del tramo de esta ruta, el CIV gestiona con el Gobierno de México, que podría donar hasta US$5 millones para ello. Otro proyecto de gran importancia es un tramo del anillo periférico metropolitano, del km 22 en la CA9 Sur a la zona 13
Créditos serán para gastos En la pasada sesión, la presidencia del Congreso no logró obtener el apoyo de las bancadas para aprobar los préstamos. POR JESSICA GRAMAJO
Desde la primera agenda donde los jefes de bloques acordaron incluir dos préstamos, estos se han repetido en cada plenaria. A pesar de eso no obtuvieron apoyo para ser aprobados porque se conoce que serán destinados a cubrir
gastos de funcionamiento. Ambos son con el Banco Interamericano de Desarrollo, uno por US$29 millones y el otro por US$50 millones. Según la Dirección del Crédito Público, del Ministerio de Finanzas, el de US$29 millones es para “apoyar los esfuerzos para
elevar la inversión privada”. Los recursos serían manejados por el Programa Nacional para la Competitividad. El otro serviría para poner en marcha “un ente rector de agua potable y saneamiento” que permitiría monitorear la calidad del agua en la provincia Mirza Arreaga, de la Comisión de Finanzas, refirió que, según la Ley Orgánica del Presupuesto, los préstamos pueden
usarse solo en inversión pública y no en funcionamiento. Aseguró que el bloque de Libertad Democrática Renovada no respalda la aprobación. Nineth Montenegro, diputada de Encuentro por Guatemala, dijo que no apoyarán el préstamo de apoyo empresarial porque esos créditos a pequeños y medianos empresarios “han sido una farsa para pagar favores“, sin ningún beneficio.
capitalina. Este recorrería Villa Nueva, San Miguel Petapa, Villa Canales, la zona 21, y culminaría en la zona 12. Otra iniciativa que se contempla es la construcción de un aeropuerto regional, cuyo costo sería de Q150 millones. CONSEJO SIN INTEGRAR El Consejo Nacional de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica (Conadie), formado por cuatro ministros de Estado, un secretario de la Presidencia y dos representantes del sector privado será el responsable de aprobar los proyectos previstos. El Conadie, aún sin haberse integrado, cuenta con un presupuesto de Q5 millones.
DETALLE DE LOS PRÉSTAMOS Ambos compromisos se adquirirían con el Banco Interamericano de Desarrollo. g
El préstamo de US$29 millones se acordó con una tasa de interés variable, un plazo para pagarlo en 25 años. La negociación del crédito se realizó desde septiembre del 2009 y vence este año en el mismo mes.
g
El crédito por US$50 millones se negoció en noviembre del 2009 y también vence este año, a una tasa de interés variable con una cuota fija que no puede bajar de 0.25 por ciento anual. El desembolso se hará en cinco años.
Guatemala, m artes 3 d e julio de 20 1 2
Editores: Política y Poderes: Edin Hernández y Antonio Barrios Alvarado Seguridad y Justicia: Claudia Acuña y Rodolfo López Fotografía: Antonio Jiménez Estilo: Brenda Cetino Coeditor de Estilo: Douglas Agustín Editor general de Diseño y Arte: Antonio Ramírez García g
PRENSA LIBRE
NACIONAL
PRENSA LIBRE Guatemala, martes 3 de julio de 2012
6
ACTUALIDAD / NACIONAL
EN PRENSALIBRE.COM
EN CORTO REFORMAS
OJ conocerá cambios La presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Thelma Aldana, convocó a un pleno mañana para que los magistrados conozcan la propuesta del Ejecutivo de reformas constitucionales, informó anoche el presidente Otto Pérez Molina. El gobernante también expuso ayer el plan a los jefes del Ministerio Público, Procuraduría General de la Nación y Colegio de Abogados. El 28 de junio último, Aldana ya había objetado el hecho de que la CSJ elija magistrados de otras instituciones, según la propuesta. DENUNCIA
Militares en el poder El jefe de la bancada de Libertad Democrática Renovada (Líder), Roberto Villate, denunció que han identificado a 75 militares que fueron denunciados por violaciones de derechos humanos, que ahora ocupan cargos en el Gobierno, lo cual calificó de remilitarización del Estado, “lo que le ha dado un tinte autoritario y sin diálogo”. Villate dijo en conferencia de prensa que temen espionaje contra el secretario general de Líder, Manuel Baldizón, con escuchas telefónicas. DESARROLLO
Pagan deuda atrasada El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) canceló la deuda de arrendamiento que el programa Mi Familia Progresa, del gobierno anterior, dejó pendiente. Se debía alrededor de Q1 millón 152 mil por inmuebles en Quiché, Jalapa, Totonicapán, Zacapa, Chimaltenango y Quetzaltenango, entre otras sedes. El Mides apareció ayer en la página de Guatecompras, donde puede comenzar licitaciones. Se refleja el pago de Q6 millones 617 mil por luz, servicio telefónico, arrendamientos y servicios técnicos.
“El Congreso debe agilizar ratificación” Empresaria y experto sugieren a diputados dar prioridad a la ratificación del Ada. POR URÍAS GAMARRO
L
a empresaria Gloria Elena Polanco, gerente general de Frutesa, y el analista Enrique Lacs, indican que se requiere una tregua en el Congreso para que los diputados ratifiquen el Acuerdo de Asociación (Ada) entre la Unión Europea (UE) y Centroamérica, lo cual permitiría que entre en vigencia ese instrumento lo más pronto posible. Polanco y Lacs participaron en el programa Diálogo Libre, que se transmite de lunes a viernes por www.prensalibre.com, y explicaron la importancia, los beneficios para Guatemala y la mejoría en la relación política, de cooperación y de negocios con la UE a través de ese pacto comercial. ¿Cómo prevén que va a ser la discusión para la ratificación del Ada en el Legislativo? Lo que deseamos es que haya una tregua en el Congreso para que pueda aprobarse este acuerdo antes de marzo del 2013 y agilizar su ratificación. Si seguimos con la tendencia de la agenda actual del Congreso y la legislación que se discute, nunca va a pasar el Ada y se va a quedar entrampado. Los diputados deben dejar esas discusiones políticas y ver este instrumento que le da un empuje y otra dimensión a las relaciones entre Europa, Guatemala y Centroamérica. ¿Qué sucederá si no se agiliza la vigencia? El Congreso debe pasar la agenda comercial, porque si no se aprueba lo antes posible, no sabemos hasta cuándo gozaremos de los beneficios del Ada. Además, está pendiente la ratificación de los acuerdos con México y Perú, entre otros países.
Foto Prensa Libre: CARLOS SEBASTIÁN
LA EMPRESARIA Gloria Elena Polanco y Enrique Lacs, en la transmisión de Diálogo Libre.
“
La recesión en Europa no impactará en la manera que se cree. Las cifras macroeconómicas y los estados financieros de los bancos son los que asustan, pero a nivel del consumidor no es tan grave la situación, y lo vimos en la Eurocopa”. Gloria Elena Polanco, empresaria.
¿Qué significa para la región este acuerdo? Es un tratado en el que las partes se comprometen a establecer relaciones en el ámbito político, cooperación y comercial. Esas relaciones son para mejorar la integración entre Europa y Centroamérica. ¿Cómo beneficia a los consumidores y a los productores ese instrumento? El beneficio para Guatemala es para la parte productiva, porque con el Ada podemos ingresar en Europa sin aranceles —pago de impuestos— a los 27 países que forman la Unión Europea. En la práctica estábamos en la misma situación gracias a los beneficios del Sistema General de Preferencias (SGPlus), pero era una concesión unilateral que daba la UE.
Con la ratificación del Ada se vuelve una ley en Centroamérica y en la UE, y adquirimos la calidad de socios por derechos. Esa situación nos pone en una situación más cómoda. ¿Cuál es la diferencia entre el TLC con EE. UU. y la firma del Ada? El Ada tiene menos condicionantes de los que tiene el TLC con Estados Unidos. Hay componentes de cooperación política que da un peso con Europa que no existe con los Estados Unidos. Con Estados Unidos hay condicionantes, como por ejemplo en el tema ambiental y laboral que amenazan con quitarlo, por lo que entonces con Europa estamos sentados más al lado el uno del otro. ¿Cuáles son los productos que tendrán mayor beneficio?
La mayoría de productos que estaban en el SGPlus y que tenían un arancel cero. Además, se establecieron contingentes —cuotas— para otros productos que estarán evolucionando con la apertura del mercado. Esos aspectos no los teníamos y ahora lo vamos a tener. Al igual en la parte de servicios, no teníamos esos beneficios. ¿Qué impacto tendrá para la economía del país? La generación de empleo, porque va a ser un mercado interesante. Por el otro lado ingresarán productos a un mejor precio por la eliminación de los impuestos. La inversión será un tema importante en ese pacto. ¿Cómo debemos prepararnos para aprovechar los beneficios del Ada? Es como un partido de futbol en el cual las reglas ya están dadas, y solo es cuestión de conocer las bases legales. Los sectores deben hacer un esfuerzo para competir en calidad, productividad, recursos humanos y gestión financiera. Para competir en Europa debe ser con calidad y responder a los tiempos de entrega, y de igual manera los productos europeos que van a entrar en Guatemala y Centroamérica.
PRENSA LIBRE Guatemala, martes 3 de julio de 2012
8
ACTUALIDAD / NACIONAL
HAY 19 CASOS EN LA ALDEA FLORIDO ACEITUNO
Desnutrición afecta a niños en Escuintla Programas de desarrollo y asistencia alimentaria se inician en el lugar.
Principales causas
E
A 75 kilómetros de la capital, en la aldea Florido Aceituno, Escuintla, 19 niños padecen desnutrición aguda. Las enfermedades diarreicas y la deshidratación que REPORTE padecen los afectan al extremo de que lloran Programa sin lágrimas y su peso Mundial es significativamente de menor al promedio Alimentos normal. Un diagnóstico nutricional efectuado por Guatemala la Secretaría de Segutiene el ridad Alimentaria y puesto 131 Nutricional (Sesan) de 187 en permitió detectar que desarrollo este grupo, todos mehumano. nores de 5 años, presentan estatura baja y 49.8 por masa corporal débil, ciento de nipalidez en el rostro y ños menodificultad para hablar; res de 5 ojos tristes y hundidos años padey boca reseca, debido a ce desnutrila falta de líquido. ción en el país. CASOS CRÍTICOS
Foto Prensa Libre: MELVIN SANDOVAL
CARLOS RAÚL, José Antonio y Estuardo son parte de una familia de 13 miembros.
Sin embargo, José Antonio es el más afectado, ya que pesa apenas 23 libras, mide 90 centímetros y su semblante es pálido. Los gemelos tienen nueve hermanos y uno que falleció hace algunos años. Su padre no tiene trabajo —la época de zafra comienza a mediados de noviembre y termina a finales de abril— y viven en la parte alta de la aldea, a donde no llega agua entubada. Leslie es una de las niñas que fueron encontradas en estado
grave. Al momento de la visita de Prensa Libre padecía una infección intestinal, diarrea constante, fiebre y estaba tan deshidratada que su llanto era leve y sin lágrimas. La menor tiene 1 año de edad y pesa 14.8 libras. Hace dos años su madre perdió a un bebé de ocho meses en las mismas circunstancias. Otra de las niñas con desnutrición es Yoeli, de 2 años y medio. Ella está en tratamiento en el centro de Salud de la aldea, tiene un hermano de 5 y de su caso destaca que su madre, de 19, quedó embarazada a los 13, por
lo que su fisiología aún joven no permitió una correcta alimentación a sus hijos. COSTUMBRES INFLUYEN La mayoría de familias visitadas no están acostumbradas a hervir el agua que extraen de un pozo natural, a varios kilómetros de distancia. Los jefes de familia, cuando están presentes, no tienen un trabajo fijo y deben migrar a otros departamentos cuando termina la temporada de zafra en los cañaverales. Además, por la pobreza, la mayoría andan descalzos.
Gallardo asume en Renap
Nuevo funcionario sustituye al interino Luis Marroquín Osorio y tiene como reto completar en diciembre la sustitución de la cédula por el DPI. POR MANUEL HERNÁNDEZ
El directorio del Registro Nacional de las Personas (Renap) juramentó ayer a Rudy Leonel Gallardo Rosales como director ejecutivo de esa institución para un período de cinco años. El nuevo funcionario tiene como reto sustituir en cien por
Foto Prensa Libre: MELVIN SANDOVAL
LESLIE LLORA sin lágrimas y come frituras.
POR ANDREA OROZCO
José Antonio y Carlos Raúl son gemelos de 4 años. Su hermano Estuardo, 5, tenía pocos meses de edad cuando su madre se embarazó, lo que causó que la lactancia materna para los tres fuera insuficiente.
ASISTENCIA
cien la cédula de vecindad por el documento personal de identificación (DPI) en un plazo de seis meses, ya que la primera pierde vigencia el último día de diciembre. Gallardo aseguró que lo principal en su gestión será lograr que se cumplan los objetivos que la ley manda.
“Algo que debemos poner en marcha es la reingeniería que nos permita darle viabilidad a la institución para poder desarrollarse. Queremos hacer un Renap que sea confiable, que sea rápido y que brinde un buen servicio a la ciudadanía”, expresó Gallardo en su primera conferencia de prensa. El funcionario es licenciado en sistemas por la Universidad Francisco Marroquín. Ha trabajado 10 años en la iniciativa privada y 10 en el Estado.
dna de Amado, delegada de la Sesan para Escuintla, dijo que las causas principales del problema nutricional en Florido Aceituno son la poca lactancia materna, el consumo de agua insegura, la poca higiene en la manipulación de alimentos, así como el consumo de comida chatarra, porque comen frituras y bebidas gaseosas a temprana edad. También influyen la falta de trabajo y el bajo nivel de escolaridad de los padres, así como el alto índice de embarazos en adolescentes. Los casos encontrados, dijo la delegada, fueron referidos de inmediato al centro de Salud de la localidad. Además, para comenzar la entrega de alimentos a cambio de participar en programas productivos, como huertos familiares. Programas sociales, como Bolsa Segura y Mi Bono Seguro, todavía no llegan a esa región de Escuintla, refieren sus habitantes. Según la delegada, el departamento aún no se cuenta entre los priorizados por el pacto Hambre Cero. Sin embargo, ya se trabaja en la prevención para que los casos detectados no se conviertan en problema de desnutrición crónica.
ASILOS
Reubican a ancianos
Foto Prensa Libre: ERLIE CASTILLO
GALLARDO FUE juramentado ayer como director del Renap.
La asociación Dulce Refugio trasladó a 45 ancianos de la casa hogar de San Cristóbal Acasaguastlán, El Progreso, al de Palencia, donde reciben más colaboración de la población para su cuidado. Amarilis Roque, representante legal, dijo que los afectados no serán entregados a la Procuraduría General de la Nación, pues de allí han referido a varios internos.
PRENSA LIBRE
ACTUALIDAD / NACIONAL
Crean nexos educativos
Una comitiva taiwanesa, liderada por el rector de la Universidad Nacional Chengchi, visitó el país para firmar convenios relacionados con educación.
Guatemala, martes 3 de julio de 2012
10
POR PAMELA SARAVIA
Foto Prensa Libre: ÁLVARO INTERIANO
SE-HWA WU, rector de la Universidad Nacional Chengchi, visitó el país con el fin de promover estudios en Taiwán.
El rector de la Universidad Nacional Chengchi de Taiwán, Se-Hwa Wu, visitó ayer las instalaciones de Prensa Libre y conversó con la presidenta del Consejo de Administración de Prensa Libre, María Mercedes Girón de
Blank, y con el director editorial, Miguel Ángel Méndez Zetina, acerca de las metas de la mencionada universidad respecto de su política de internacionalización educativa. Acompañado por otros miembros de esa casa de estudios el rector compartió su entusiasmo por la firma de convenios con Guatemala,
que permitirá que casas de estudio del país se agreguen a las más de 250 que mantienen vínculos con esa universidad. Esto es una oportunidad para que se pueda contar con más estudiantes internacionales, gracias a los intercambios. En la actualidad, la Universidad Nacional Chengchi tiene mil alumnos extranjeros. Además, el rector recalcó la importancia de la educación, y aseguró que es el motor del desarrollo social y económico de cualquier país.
OPERADORES DE JUSTICIA COINCIDEN EN ESTUDIO
Informe señala faenas pendientes del Inacif
La falta de ratificación de peritajes en juicios es una carencia constante.
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
MARLENE BLANCO Lapola, exdirectora de PNC.
Sala confirma a juez
POR SANDRA VALDEZ
Falta de estabilidad laboral que afecta la comparecencia de peritos en debates, centralización de servicios y poca transparencia son algunas de las tareas pendientes del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), según un informe efectuado por organizaciones civiles en el marco de la elección del nuevo director de esa institución, la cual podría ser hoy. El documento recoge las percepciones, mediante entrevistas, de varios funcionarios de alto y medio nivel, así como personal operativo del Organismo Judicial, Ministerio Público y del Instituto de la Defensa Pública Penal. También dieron sus puntos de vista delegados del Centro de Análisis Forenses y Ciencias Aplicadas y la Fundación de Antropología Forense. Los autores del documento revisaron la información oficial del Inacif, como memorias de labores, estadísticas y catálogos accesibles en la página electrónica de esa institución, la cual, según el informe, no es completa. Además, los entrevistados tienen la percepción de que exis-
POR BYRON ROLANDO VÁSQUEZ
Infografía Prensa Libre: MYNOR ÁLVAREZ
te “excesiva secretividad”. Otra de las quejas es que “la debilidad de las pruebas científicas durante el debate se manifiesta en que por su contenido, actualmente, no aportan lo suficiente al razonamiento del juzgador”. NO RATIFICAN DICTÁMENES Los entrevistados también coinciden en que frecuentemente el perito, autor de un dictamen, no se presenta al debate para ratificar su investigación, lo cual se debe a que “en la institución no existe una política seria de estabilidad laboral y la responsabilidad recae directamente en sus autoridades. Sin
estabilidad laboral no hay independencia de funcionarios de justicia”, cita el informe. También se suma la falta de coordinación directa entre perito y fiscal. “Las puertas de la institución están cerradas, o al menos son de difícil acceso, por lo que no puede haber coordinación directa, todo debe solicitarse por escrito. Tampoco existe apertura a la sociedad, ni para fiscalizar ni para fortalecer a la institución”, se menciona. Otra de las percepciones es que los peritos del Inacif confunden objetividad con inacción, “con el ánimo de no interferir y de que no se le in-
terfiera dentro de la investigación, por lo que no se realiza nada más de lo que se le solicita”. El informe menciona como deficiencia la concentración de servicios, falta de personal para los peritajes, especialmente de psicología, y ausencia de personal multilingüe. El estudio sobre el Inacif fue presentado por el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales, la Fundación de Antropología Forense, Fundación Sobrevivientes, el Centro de Estudios de Guatemala y el Centro de Análisis Forenses y Ciencias Aplicadas.
La Sala Primera del Ramo Penal confirmó al juez Primero de Mayor Riesgo B, Miguel Ángel Gálvez, en el proceso contra la ex viceministra de Gobernación y exdirectora de la Policía Nacional Civil (PNC), Marlene Blanco Lapola, acusada del delito de ejecución extrajudicial. En el fallo, la judicatura consideró que el juzgador no ha emitido opinión al momento de resolver y que tampoco ha fallado contra la sindicada, tal como lo expuso la defensa. La exfuncionaria es acusada del delito de ejecución extrajudicial por la muerte de tres presuntos extorsionadores, hechos cometidos entre mayo y noviembre del 2009. Los otros procesados por este mismo caso son Edwin Natanael Chipix Notz, quien en esa época tenía el grado de comisario y fungía como jefe de distrito. También está el expolicía Israel Chávez Chávez y Lino Efrén García Castillo, exasesor de la PNC.
PRENSA LIBRE Guatemala, martes 3 de julio de 2012
12
ACTUALIDAD / NACIONAL
Menor lideraba pandilla POR PAOLA HERRERA
POR BYRON ROLANDO VÁSQUEZ
Henry, un adolescente de 17 años, se convirtió en líder de una banda que extorsionaba a transportistas que cubren la ruta al occidente del país, luego de que su cuñado entró a prisión, sindicado de varios hechos ilícitos. La función del menor a partir de ese momento fue llamar a las víctimas, quienes en ocasiones no le mostraban temor, debido a su corta edad. Sin embargo, cuando estas se negaban a pagar, Henry transfería las llamadas al sector 11 del Preventivo de la zona 18 para que hablaran con el jefe y supieran que la amenaza iba en serio. El joven fue capturado durante un operativo de las fuerzas de seguridad a inicios de junio último, cuando se le encontró el teléfono desde el cual hacía las llamadas. El adolescente formaba parte de la banda de extorsionadores a la cual pertenecían 21 personas que fueron capturadas el 28 de junio. Esta organización criminal reclutaba a jóvenes para que operaran como sicarios y llevaran teléfonos celulares. Entre los menores que integran la banda figura también Carlos, un joven de 13 años que pretendía ingresar en la pandilla y a quien como prueba le impusieron que debía atacar al piloto de un autobús escolar. El menor fue detenido en el kilómetro 8 de la ruta al Atlántico, después de que intentó dispararle al conductor de un bus, pero su arma se trabó y no pudo activarla.
La jueza sexta de Instancia Penal, Silvia de León, se excusó por segunda ocasión de seguir conociendo el proceso contra el ex fiscal general Carlos de León Argueta, sindicado de lavado de dinero, después de que el Ministerio Público (MP) presentó una queja en su contra, en la Supervisión de Tribunales. La jueza dio lectura a la queja que el MP presentó en su contra el 1 de junio último, en la cual se hace constar que ella brindó información a los medios de comunicación sobre el caso del exfiscal y se negó a acceder a una audiencia solicitada por la Fiscalía para pedir medidas cautelares contra los sindicados de lavado Carlos de León Argueta, Hugo René Cáceres García y René Guillermo Ramírez Ruiz, sin justificación. “Situación que perjudica las pretensiones del ente investigador...”, dice parte del documento al cual dio lectura la jueza. También subraya la queja de que al MP se le negó información sobre el proceso. Por ello solicitó de urgencia a la Supervisión de Tribunales que designara un supervisor para que verificara la información. Ahora, nuevamente la Sala Tercera del ramo Penal deberá resolver si procede que la jueza De León continúe conociendo el caso contra el exfuncionario.
JÓVENES RECLUTADOS Los adolescentes son utilizados por bandas de sicarios. g
g
g
Juzgadora se vuelve a excusar
Los menores, de entre 13 y 17 años, son reclutados por bandas de sicarios y cobradores. Centroamericanos y mexicanos han sido capturados por la Policía. Las penas establecidas para los menores son leves.
Foto Prensa Libre: ÁLVARO INTERIANO
LOS SUPUESTOS zetas, durante el inicio del juicio en el Tribunal Primero de Mayor Riesgo. Al fondo —Der.—, Kevin Overdick, hijo de Wálter Overdick, quien es requerido por EE. UU.
CAPTURAN A GRUPO EN NARCOFIESTA
Empieza juicio contra 17 zetas
Entre las pruebas hay un video donde aparecen los procesados en la finca Santa Marta. POR BYRON VÁSQUEZ
En el Tribunal Primero de Mayor Riesgo A comenzó ayer el juicio contra 17 presuntos miembros de los Zetas que participaron en una narcofiesta el 10 de julio del 2011, en la finca Santa Marta, Ixcán, Quiché, acusados, entre otros delitos, de conspiración para cometer asesinato, asociación ilegal de gente armada y tenencia ilegal de armas. También se les imputan los delitos de tenencia ilegal de municiones, lavado de dinero, asociación ilícita, almacenamiento ilícito de droga y conspiración para cometer tránsito ilícito de armas de fuego. La hipótesis del Ministerio Público (MP) es que en la fecha mencionada se iba a celebrar una reunión de jefes mexicanos de los Zetas, entre ellos Óscar Tiul, alias Comandante Cherry; Marvin Campos Peña, alias Coman-
DESBARATAN ESTRUCTURA Durante los allanamientos se logró la captura de piezas importantes dentro de la organización criminal los Zetas. g
Los contadores Yolomar Mérida Chalí y Marwin Soria Ac eran presuntamente los encargados de proveer teléfonos y dinero para la logística. Ambos tenían una casa de refugio en Antigua Guatemala, donde fueron hallados US$361 mil y armas.
dante Chombo, y Wálter Overdick, cuya extradición a Estados Unidos ya fue autorizada por el Tribunal Tercero de Sentencia Penal, y su hijo Kevin Overdick Barrios. Todos están en prisión. La acusación también sostiene que desde el 2009 esa propiedad ha sido utilizada para el entrenamiento de integrantes de esa banda criminal, lo cual quedó demostrado durante un operativo que se efectuó ese año, cuando se incautaron armas ofensivas. Entre las pruebas que el MP posee está una computadora que los supuestos narcotraficantes dejaron abandonada al momento del allanamiento, en la cual se
g
g
Los comandantes Óscar Tiul, alias Cherry, y Marvin Campos Peña, alias Chombo, eran los encargados del traslado de droga, armas y municiones. Wálter Overdick aparece en uno de los videos que forman parte de las pruebas contra esta organización criminal.
encontró un video con imágenes de los enjuiciados. También se procesó información de sus teléfonos celulares que los vincula con los Zetas.
RECHAZA RECUSACIONES Al mismo tiempo, Silvia de León declaró sin lugar dos recusaciones, una planteada por el exfiscal De León Argueta y otra por el MP, ambas porque carecían de fundamento legal.
LOS PROCESADOS Los sindicados son: Ábner Ugaldo Milián Quijada, Marco Antonio Gómez Xol, Jesús Méndez Guerra, Salomón Méndez Morales, Kevin Overdick Barrios, Luis Job García de la Cruz, Sebastián Choc Cac, Yolomar Mérida Chalí, Marwin Soria Ac, Domingo Morales Coc, Alonzo Pop Urízar, Lorena Guillén Ruiz, Andrea Celeste Morales Rodas, Berta Elena Sagastume Portillo y José Luis Icó.
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
JUEZA SILVIA De León se excusa por segunda ocasión.
PRENSA LIBRE
ACTUALIDAD / NACIONAL
MP conexa femicidios
Guatemala, martes 3 de julio de 2012
14
Comisionada presidencial asegura que gestiona más personal para investigar muertes de mujeres en la zona 1. POR SANDRA VALDEZ
Foto Prensa Libre: ESBIN GARCÍA
LA POLICÍA resguarda el área donde fueron ultimadas las hermanas Sara Elizabeth e Íngrid Noemí.
NIÑA SALE ILESA DE HECHO VIOLENTO
Hermanas perecen baleadas en Mixco EL HECHO Familiaresde las víctimas indicaron que estas habían salido de su vivienda para comprar un pastel con el fin menores de celebrar los 4 Pediatría del han sido años de la niña Hospital Rooseheridos de velt al niño Éver Alisson Guissel, bala en lo Misael Pac, de 1 hija de Noemí. que va del Según testiaño y ocho mepresente gos, la hermana ses, quien resultó año. mayor llevaba de herido de bala en el tórax y una la mano a su hija, pierna. en tanto que Elizabeth Berania López, vocera Pac llevaba al bebé. Sujetos que se condude ese nosocomio, explicó que el menor fue operado, cían en motocicletas indebido a la gravedad de las terceptaron el paso de las lesiones, y que su estado hermanas y luego de dises delicado. pararles huyeron.
Bebé de 1 año y ocho meses fue herido de bala en el tórax y una pierna. POR OMAR ARCHILA
Las hermanas Sara Elizabeth e Íngrid Noemí Pac Zet, de 17 y 25 años, respectivamente, murieron baleadas ayer por dos hombres que se conducían en motocicletas, en la 13 avenida y 26 calle, colonia Lo de Bran, zona 6 de Mixco. Los Bomberos Municipales trasladaron a la
NOTICIAS
DATO
18
En el ataque, la niña resultó ilesa, no así el bebé, quien iba en los brazos de su madre, pues fue alcanzado por las balas. La Policía investiga si el doble crimen está relacionado con una disputa entre pandillas. ANTECEDENTE
La portavoz del Hospital Roosevelt explicó que en lo que va del 2012 han atendido a 18 niños heridos por armas de fuego. De los pacientes ingresados, cuatro han muerto debido a la gravedad de las heridas, mientras que en el 2011 atendieron a 29, de los cuales dos niños murieron.
La Fiscalía de Delitos contra la Vida investiga de manera conjunta la muerte de cinco mujeres con el mismo patrón: asfixiadas, atadas de pies y manos hacia atrás y con múltiples golpes. El fiscal Ricardo Guzmán aseguró que tienen claro que los femicidas operan alrededor del Cerrito del Carmen, zona 1. Prensa Libre publicó ayer la alerta sobre al menos ocho mujeres y un hombre muertos de la misma manera entre el 18 de diciembre del 2010 y el 21 de junio último. Siete de los cuerpos fueron abandonados en la zona 1, y dos, en la zona 11. Guzmán afirmó que
ya fueron conexados tres casos que suman cinco víctimas, e investigan dos más. Expresó que esos hechos delictivos conllevan una investigación extraordinaria, ya que han determinado que es el mismo grupo el que ha matado a varias féminas de la misma forma. Alba Trejo, comisionada presidencial contra el Femicidio, refirió que han podido establecer que las muertes se dan en moteles cercanos al Cerrito del Carmen, pero los hechores no residen cerca de ese sitio, aunque allí coinciden. Indicó que gestionan que la Fiscalía cuente con más personal para las pesquisas.
INTERNACIONAL
Peña consolida triunfo electoral MÉXICO
Cuando se había computado anoche el 98.95% de las actas electorales, Enrique Peña Nieto acumulaba el 38.15% de los votos, con lo cual el abanderado del Partido Institucional Revolucionario (PRI) se afianzaba como el próximo presidente de México. El izquierdista Andrés Manuel López obtenía 31.64% y la oficialista Josefina Vásquez, 25.40%.
Según los resultados preliminares, el índice de participación electoral se situó en un 63.14%. Pero mientras los resultados confirmaban el triunfo priísta, López Obrador amenazó con impugnar los comicios por considerar que estuvieron “plagados de irregularidades”. Aseguró que no está dispuesto a aceptar un “resultado fraudulento” (Más información en la página 31). EFE-AFP
EN BREVE
VIOLENCIA
TRÁNSITO
INSEGURIDAD
CRIMEN
Ultiman a dos hombres
Colisiones causan cuatro decesos
Ataque armado deja un muerto
Joven se suicida en su vivienda
Un hombre de unos 25 años fue ultimado en la 3a. avenida y 16 calle, Colinas de Minerva, zona 11 de Mixco, informaron los Bomberos Voluntarios. Por aparte, los Bomberos Municipales reportaron que en la 16 avenida y 15 calle de la zona 6 localizaron el cadáver baleado de un hombre de unos 35 años. Según testigos, un pasajero de un bus le disparó.
Dos accidentes de tránsito dejaron ayer cuatro personas muertas. En el km 192 de la ruta Interamericana perdieron la vida Fernando Hilario Vásquez Puac, de 23 años, y Juan Narciso Vásquez, 28. En el cantón Coxom, Totonicapán, el piloto y el ayudante de un microbús perecieron, tras haber chocado el vehículo en el que viajaban contra una vivienda. Édgar Domínguez
Un hecho violento registrado ayer dejó una persona muerta y un niño de 5 años herido, según reporte de los Bomberos Municipales. Los socorristas informaron que el ataque ocurrió en la 13 avenida y 27 calle, colonia Santa Fe, zona 13. El menor fue trasladado al Hospital Roosevelt, con una herida de bala en el fémur.
Édgar Alexánder Vásquez Alpírez, de 17 años, se suicidó ayer, en su casa, en la finca Primavera, Escuintla. Según la Policía, el joven era originario de Tiquisate. Familiares dijeron que ignoran por qué tomó tal decisión. La semana recién pasada, otras tres personas se suicidaron en ese departamento. Felipe Guzmán
PRENSA LIBRE Guatemala, martes 3 de julio de 2012
16
OPINIÓN /
EDITORIAL
Fallo del Ciadi ¿victoria o derrota?
L
as noticias tienden a presentar varios ángulos de un hecho. Tras haber analizado las causas y consecuencias, para el periodista es posible emitir un juicio de valor sobre las implicaciones del resultado, lo cual suele orientar al lector, escucha o televidente. Por supuesto que siempre existe el riesgo de plantear interpretaciones en las que ambos bandos puedan sentirse victoriosos. Esta reflexión viene a cuenta por el fallo en torno al caso de la ferroviaria RDC y el Estado de Guatemala. El sábado consignamos una visión sobre la resolución del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias, del Banco Mundial, por el que Guatemala debe pagar US$10 millones a la demandante Railroad Development Corp. Nuestra edición del domingo recogió la versión de que el fallo es bueno porque permite al país la posibilidad de recuperar el patrimonio ferroviario nacional. Dos aspectos vale la pena señalar. Ciertamente, Guatemala termina pagando a la empresa inversionista una cifra que incluye sus inversiones y presuntos lucros cesantes mientras se dirimía la demanda. Pero en la misma valoración y haciendo justicia a ambas partes, el Estado recupera la propiedad de un bien nacional de muchísimo mayor valor que la suma pendiente de pago. Si el juicio de valor sobre este noticioso queda aún difuso, baste revisar cuáles eran las pretensiones del inversionista y cuáles las del Estado. El demandante pretendía US$65 millones, lo cual quedó en US$10 millones, cifra muy inferior, y Guatemala quería re-
cuperar un bien público. Al final, se le pagará a RDC mucho menos, y el Ciadi desestimó las otras pretensiones de la ferroviaria, que acusaba a Guatemala de haber violado acuerdos contenidos en el tratado de libre comercio DR Cafta. El país salió relativamente indemne, salvo en lo referente al trato equitativo y justo al inversionista. El tribunal constituido en el arbitraje internacional concluyó en que Guatemala no expropió la inversión de RDC/Ferrovías ni discriminó a los inversionistas extranjeros, ni violó el estándar de protección y seguridad plenas. Creemos que este caso es positivo para el país, pues el Estado no fue sancionado por haber violado normas del acuerdo DR Cafta, como pretendía RDC y porque el pago que se deriva de la resolución es pequeño, si se toma en cuenta que de la concesión otorgada a 50 años, el Estado está recuperando el bien 41 años antes del vencimiento, y su valor supera en mucho lo que se pagará a RDC. Es importante para Guatemala difundir este caso profusamente, porque se ha esclarecido un tema delicado en una instancia internacional. De hecho, el presidente Otto Pérez Molina, en declaraciones a la Prensa, expresó el sábado que había empresas interesados en reactivar el proyecto ferroviario nacional, y aunque son opiniones que pueden parecer prematuras, lo más certero es que para el país esta constituye una enorme oportunidad de restablecer uno de los medios de locomoción nacional a lo largo de más de 400 kilómetros, que además une ambos océanos. Pero también requiere mayor responsabilidad del Estado para superar las deficiencias en las que se incurrió en otros gobiernos.
FUNDADO EN 1951 CASA EDITORA PRENSA LIBRE S.A. 13 calle 9-31 zona 1, Guatemala Presidenta: Vicepresidente: Director editorial: Gerente general:
María Mercedes Girón de Blank Mario Antonio Sandoval Miguel Ángel Méndez Zetina Luis Enrique Solórzano C.
Teléfono: 2412-5000 = Redacción: 2412-5600 = Fax: 2251-8768 Suscripciones: 1716 = Fax: 2220-5137 Internet: http: www.prensalibre.com = Correo electrónico: nacionales@prensalibre.com.gt MIEMBRO DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA
D E M I S N O TA S
“Qué feocarril”
A propósito del fallo de condena contra el Estado de Guatemala por el caso de FEGUA. A V E C E S L A S R E A L I DA D E S D E L mo impacto cuando se parapaís siguen un curso inexorable licen los servicios. En los tiempos de Fernando marcando presencia y exigiendo atención, indiferente al Leal, FEGUA estaba generando tiempo, Gobierno o adminis- ganancias. Había planes de hatración de turno. A propósito cer el cambio a la vía ancha. Se del fallo de condena contra el estaba negociando un contrato Estado de Guatemala por el de usufructo de vía con un caso de FEGUA, escribí esta cable de fibra óptica trasatláncolumna, hoy histórica, el 20 de tico que generaría buenos injulio del 2007. Si quiere en- gresos. La eficiencia operativa se había recuperado. tender el ferrocarril. Léala. Nadie entiende la razón de “Hace 7 u 8 años FEGUA era un montón de chatarra dur- haber sacado prematuramente miendo los sueños de las viejas a licitación pública la conceglorias del IRCA. Durante años, sión de FEGUA, pues su funla negligencia y los malos ma- ción estratégica y gran potennejos lo tenían casi moribunda. cial económico eventualmente Un día me llama Fernando habrían permitido localizar soLeal, viejo amigo de la juventud. cios con gran capacidad finanMe cuenta que le habían ofre- ciera y lograr la transición a la cido ser el Interventor de FE- vía ancha. De balde es que rumiemos lo GUA. ‘No te metás’, —le espeté—. ‘FEGUA es práctica- que no fue. La concesión se dio mente un montón de chatarra y y desde el principio fue eviel sindicato no te dejará hacer dente que los nuevos concenada’. Era cierto. Las locomo- sionarios no contaban con un plan estratégico que toras estaban paradas les garantizara el cumpor falta de repuestos y plimiento del Estado mantenimiento. Las para poder conseguir vías férreas se enconfinanciamiento. Ahí se traban en mal estado y quedó trabado todo. con durmientes podriEl primer gran prodos. Ya había algunas blema que tuvo Ferroinvasiones, y comenzavías fue el robo de rieba el robo de los rieles. Alfred les y los invasores. ReAdemás el sindicato tenía emplazada a la em- Kaltschmitt cuerdo haber dado la primicia de esa noticia presa y no se podía en mi columna. Ferdespedir, ni hacer ninnando me había alergún cambio administado del masivo robo trativo. En otras palabras, FEGUA estaba paralizada. de rieles que se estaba dando Fernando es terco y no me aprovechando el vacío legal hizo caso. Pero su visión, ca- que existía mientras tomaba pacidad y empuje comenzaron posesión la nueva empresa. ‘Se a dar frutos a los pocos meses están levantando literalmente de su llegada. No solo solucionó kilómetros de rieles para venel problema con el sindicato derlos como chatarra’, me re—uno de los más contestatarios lató Fernando por teléfono. Eso fue el comienzo de los y agresivos del país—, sino consiguió financiamiento, repuso problemas. El Gobierno no actuó durmientes, reparo las vías; con suficiente prontitud, persiabrió nuevos ramales, sacó a los guiendo y consignando a los lainvasores, y hasta consiguió drones, lo cual alentó aun más el contratos con los bananeros y robo. Las invasiones se incrementaron. Cientos de familias Cementos Progreso. No se me olvida lo que me invadieron a todo lo largo de las dijo Fernando una vez. ‘El fe- vías hasta el Puerto San José. La rrocarril es el transporte más consecución de financiamiento barato que existe y su inci- se tornó aún más difícil. Ahora el Gobierno ha dedencia en la economía es enorme. Flete barato, canasta ba- clarado lesivo el contrato y se rata. Flete caro, productos ca- fueron a juicio. El caso está llegando a la mesa de disputas ros. Así de simple’. Continuó. Tenía razón. Hoy leo en un del TLC. Tiene todo el poperiódico local que los distri- tencial de convertirse en un buidores de hierro adelantan el problema para Guatemala por incremento en el precio del el mensaje que envía a los inmetal debido al costo del trans- versionistas. Mal manejo vos Conejo”. porte terrestre. Otros producalfredkalt@gmail.com tos estarán recibiendo el mis-
MIRADOR
¡No se puede engañar a todos todo el tiempo!
HOMO ECONOMICUS
La respuesta es no El problema no es la Constitución, sino los políticos.
Y A S A B E M O S C Ó M O L E G U S TA N L A S Nuestra Constitución podrá adolecer cosas al presidente: rapidito y sin mal de muchas deficiencias y cada ciumodo. Así es como pretende “socia- dadano encontrará una distinta. Sin lizar” sus reformas a nuestra Cons- embargo, el país no está como está por titución para que en pocos días los culpa de nuestra Constitución. Hay ciudadanos le aceptemos los cambios otros defectos mucho más graves en políticos más importantes de nuestra nuestra legislación que merecen más vida ciudadana. Pues en ese mismo de su escaso tiempo antes de pretender “tocar” nuestra Carta Magna. Por ejemestilo debe darse la respuesta: ¡no! Pareciera como que el candidato a plo: ya hay suficiente experiencia con la presidencia no es el mismo que la Ley Electoral y de Partidos Políticos. gobierna. Primero dijo que habría un Por ahí podría comenzar. Reformán“pacto fiscal” y, en el poder, nos metió dola para tratar de prevenir que el el aumento de impuestos más alto de Congreso sea el refugio de delincuennuestra historia, “de urgencia nacio- tes en el que se ha convertido. Luego nal”. En la campaña rechazó la tesis de debería seguir con la Ley de Servicio legalizar las drogas y luego se lanza Civil, para que los ciudadanos podamos una “discusión” sobre su posible des- aspirar a tener funcionarios públicos con los incentivos correctos. penalización. Nunca dijo que Finalmente, le podría “entrar” tenía la intención de cambiar a la forma como el Estado comla Constitución y ahora propra y contrata servicios. Allí es pone modificar más de 50 donde está el negocio de la artículos. La pregunta sin rescorrupción generalizada en la puesta es ¿por qué? ¿Qué ejecución del presupuesto pú“problemas” se pretenden reblico. Esa sí sería una reforma solver con semejante modidel Estado… ficación? No se sabe. José Raúl Pero, obviamente, por ahí La semana pasada comenno va la cosa. El negocio de la zó la “socialización” de los González política va demasiado bien cocambios propuestos. Un Merlo mo para que se le pongan cor“ilustrado” petit comité detapisas. Los lobos de la posignado por el presidente rálítica quieren seguir teniendo pidamente decidió cómo es que los guatemaltecos viviremos de los mismos privilegios para poder ahora en adelante. El documento pre- “cuidar” a las ovejas ciudadanas. De senta, en la primera columna, el ar- cara a ese escenario, los ciudadanos tículo constitucional vigente; en la debemos rechazar de tajo los diversos segunda, el cambio propuesto, y en la intentos de los políticos —incluido a tercera, los “comentarios”. Increíble- Baldizón— por cambiar nuestra Consmente no existen comentarios. Ni los titución. Ellos deben, primero, demossiete “iluminados” ni el propio pre- trar fehacientemente que son capaces sidente nos quieren explicar la razón de depurar un sistema hecho a su de todas y cada una de las 50 mo- conveniencia antes de pedirles a los dificaciones a la Constitución. So- ciudadanos que les demos otro cheque lamente se habla de generalidades en blanco, ahora con nuestra Constitución. demagógicas. heconomicus@hotmail.com No, señor presidente. No es por ahí.
LITERAL “Esos son actos delincuenciales, y estaban boicoteando a los que quieren continuar con sus estudios (...) Ahora lo que procede es hacer que se cumpla la Ley, decir los nombres de las personas que están atrás del manipuleo”. Mauricio López, ministro de Gobernación, por los disturbios causados por estudiantes en el Parque de la Industria. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 4
“El reto mayor... ahora es (que) el PRI —Partido Revolucionario Institucional— en el Gobierno demuestre eficacia... Creo que tiene una gran oportunidad de tener a su interior una reforma que acredite este cambio democrático”. Enrique Peña Nieto, candidato del PRI, al descartar una vuelta al pasado del partido que dominó México 71 años. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 31
D E N U E V O L A S D I AT R I B A S o lo que es lo mismo, una sobre “genocidio” en el país. invención prefabricada e inEl debate no carece de im- teresada de las condiciones y portancia. De conseguirse de la situación o un intento de una condena, hay sustancio- pacto judicial. Los dos bandos sas cantidades de dinero para existentes: el Ejército (Estado) ciertas organizaciones y per- y la guerrilla estaban integrasonas en concreto —los vi- dos por personas de diferentes vidores del cuento y del con- etnias y no se dieron causas flicto—, así que tienen que religiosas, raciales u otras que luchar “por el pan de cada permitan establecer una perdía”. Que recuerde, hay tres secución sistemática. Se agrecasos paradigmáticos relacio- día “al otro” porque pertenecía nados con genocidio: el ho- a distinto bando, sin importar locausto judío perpetrado por quien fuese la víctima, el molos nazis, el de Ruanda (hu- mento, la creencia, la etnia o la tus-tutsis) y el conflicto ser- religión, lo que imposibilita bio-bosnio. El primero fue an- establecer una categorización terior a la Convención, el se- como en los casos anteriorgundo tuvo una condena con- mente analizados. No se puetundente, y el tercero, parcial de hablar de genocidio más (no internacional), pero en los que forzando la interpretación tres se dan ciertas caracte- o acudiendo —como en un rísticas que permiten compa- peritaje judicial— a definiciones como la del dicrar y extraer conclucionario o la Comisiones, para no hablar sión de Esclarecisobre supuestos imamiento Histórico, ginarios, inventados ambas desechadas o ideológicamente porque hay un concomprometidos. El venio específico y holocausto puede capreciso. Limitados a lificarse de étnico-relo que dice la Conligioso y supuso la Pedro vención —que es lo exterminación sistelegal— de ninguna mática de todo aquel Trujillo forma se puede esque fuera judío, pretablecer la relación cisamente por el hecausa-efecto que alcho de serlo. No hubo gunos quieren forzar. ningún nazi en el grupo exterminado, ni a la in- Esto no quita que efectivaversa, ningún judío en el ejér- mente murió mucha gente en cito nazi. Ambos grupos eran forma atroz y que haya quien excluyentes. El caso ruandés abogue por buscar culpables o fue eminentemente étnico y investigar las causas, pero de coincidió con el anterior en ahí a hablar con propiedad de que un clan excluía al otro; se genocidio hay un abismo que mataba al contrario precisa- ni en el caso bosnio fue remente por pertenecer a un conocido por tribunales incolectivo diferente. Finalmen- ternacionales. Se requiere seriedad en te, el caso serbio-bosnio puede catalogarse también de ét- este tema, lo que no va con nico-religioso y la persecu- los manipuladores de la verción —sistemática— ocurría dad que verán reducidas sus por pertenecer al bando que ayudas si no consiguen una profesaba otra religión. En re- sentencia favorable. Declarar sumen, en los tres supuestos que en Guatemala hubo gehabía dos grupos perfecta- nocidio, sin ajustarse a los mente diferenciados, eran ex- postulados de la Convención, cluyentes entre sí, existía una sería llegar a la conclusión de intención de eliminar a uno de que en todo conflicto lo hay y ellos de forma sistemática y eso es una inadmisible exhabía causas de orden étnico, travagancia judicial. A fin de racial o religioso, es decir, se cuentas a muchos de los que daban las condiciones que la buscan “justicia” les pela las víctimas y únicamente reclaConvención determina. En el conflicto guatemalteco man protagonismo y dinero, no se manifestó una sola de las a fin de cuentas, ¡viles y recaracterísticas anteriores, ra- pulsivos mercantilistas del zón por la que se han elaborado conflicto! www.miradorprensa.blogspot.com supuestos extensivos del delito
17 Guatemala, m artes 3 d e julio de 20 1 2
Negocios y genocidio
PRENSA LIBRE
OPINIÓN /
PRENSA LIBRE Guatemala, martes 3 de julio de 2012
18
OPINIÓN / ANTE LA ASIMÉTRICA DISTRIBUCIÓN de fondos públicos, concentración de poder en el Gobierno central, complejidad sociocultural y disfuncionalidad política de las regiones de desarrollo, es prioritario catapultar a la descentralización como una de las aristas torales de la modernización política del Estado —no necesariamente constitucional—, traduciendo los lineamientos de la Política Nacional de Descentralización en acciones sectoriales y municipales con plena vinculación plan-presupuesto. Según el artículo 2 de la Ley de Descentralización, esta es un “proceso mediante el cual se transfiere desde el Organismo Ejecutivo a las municipalidades, demás instituciones del Estado y a las comunidades organizadas legalmente con participación de las comunas, el poder de decisión, la titularidad de la competencia, las funciones, los recursos de financiamiento para la aplicación de las políticas públicas nacionales, a través de la implementación de políticas municipales y locales en el marco de la más amplia participación de los ciudadanos, en la administración pública, priorización y ejecución de obras, organización y pres-
PA N Ó P T I C A
¿Descentralización?
“Atreveos: el progreso solamente se logra así”, Víctor Hugo. bierno central— para alinearse tación de servicios públicos, así en el combate de los flagelos como el ejercicio del control social punzantes de Estado: hambre, sobre la gestión gubernamental y pobreza extrema, déficit educael uso de los recursos del Estado”. tivo y habitacional, desempleo, Empero, es importante sosinseguridad, etcétera. layar que la descentralización se Obviamente, el dique neurálafinca en la autonomía munigico de la real descentralización del cipal y viceversa, lo cual no sigFranco país se encuentra en deconstruir nifica ejecutar prácticas ideosociológicamente el fenómeno del logizadas de separatismo políMartínez centralismo político, definido cotico, administrativo y financiero, Mont mo aquel sistema de organización sino más bien, debe prevalecer estatal cuyas decisiones son verun racional nivel de coordinaticalistas, patrimonialistas, impregción interinstitucional —municipios, Consejos de Desarrollo y Go- nadas de machismo, monoculturalidad, cau-
dillismo, lógica urbano-metropolitana, entre otras. Desde el ámbito jurídico, el desafío es lograr armonizar competencias, derechos y obligaciones contempladas en la Ley de Descentralización, Ley de Consejos de Desarrollo, Código Municipal y ley preliminar de regionalización, ya que este pliego de normatividad es el asidero para la adecuada gobernabilidad subnacional, donde es imprescindible replantear el rol geofiscal de los departamentos —elección popular de gobernadores—, y formular la Ley de Participación Ciudadana, herramienta cohesionadora que empodera a la sociedad civil para incidir en la toma de decisiones, fiscalización, control y ejecución de las acciones en los asuntos públicos y privados que afectan los distintos campos del desarrollo democrático. Finalmente, la descentralización debe trascender la desconcentración a través de la reconfiguración de las regiones de desarrollo —industriales, tecnológicas y de servicios—, para territorializar la prestación de bienes y servicios públicos. framont@gmail.com
REGISTRO AKÁSICO
PUNTO DE ENCUENTRO
Chafarotes
Las mujeres de Barillas
E L C H A FA R O T E E S U NA E S PA DA M U Y greso hizo publicar el decreto 40-2000, larga y ancha que impide movimientos donde, nuevamente, asigna al Ejército adecuados; por esa razón en Guatemala las funciones de control de la defrauy El Salvador, su apócope, chafa, es dación, conservación forestal, adminissinónimo de seguidismo acrítico, pro- tración de ruinas, represión de narpio de militares. El gobierno oportu- coactividad, contrabando y funciones nista socialdemócrata no supo definir de Policía. Este decreto es claramente una estrategia adecuada para el Ejército inconstitucional, pues tergiversa, conde Guatemala. Álvaro Colom, con afán funde y asigna funciones distintas a las revanchista, acusó al gobierno de Ber- señaladas en la Constitución a diversas ger de haber “debilitado” a la milicia, al instituciones, en cuenta al Ejército de disminuir el número de efectivos. En Guatemala. Pero no faltan “abogados lugar de mejorar su poder de fuego, del diablo” dispuestos a negar esta verdad y abogar por que la remedios de movilización y equipresión de orden público sea pamiento, insistió en la neceencargada al Ejército. También sidad de incrementar los efechay oficiales de las fuerzas artivos para ocuparlos en labores madas con alma de esbirros, de Seguridad Pública como si deseosos de humillar, detener fuera una Guardia Nacional. y registrar civiles. La concepción de Ejército Las fuerzas de izquierda, como una fuerza de Policía es con excepción de la tendencia heredada de los regímenes miAntonio pacifista, demandan que las litares del siglo pasado. Cofuerzas armadas se concentren menzaron con buen pie, en la Mosquera en su misión: la defensa de la década de los años de 1920, y Aguilar soberanía. Para el efecto deben terminaron cometiendo una de tener un alto dominio de la las mayores matanzas habidas ciencia y tecnología aplicada a en este territorio. La doctrina de seguridad nacional ofreció la jus- un dispositivo interno y externo que tificación continental para esa delez- disuada a posibles agresores extrannable actuación. La secuencia, Ubico, jeros de los intereses nacionales. Esto Castillo, Ydígoras, Peralta, Arana, Lau- excluye las labores de Policía, excepgerud, Lucas, Ríos y Mejía, derivó en tuando, claro está, los momentos de desborde de la Policía Nacional Civil o genocidio. De esa noche se salió gracias a los insuficiencia de cuerpos de socorro. acuerdos de paz. El Ejército de Gua- Hoy, el general presidente nos sorprentemala consiguió establecer una po- de, pues apoya esta posición en su lítica de defensa. En el Libro Blanco se iniciativa de reformas constitucionales. De la misma manera que existe el instituyó su modernización, el apego a los derechos humanos y la separación dicho, “ser más papista que el Papa”, en de labores de Policía. No obstante, Ríos nuestro país debería existir otro, “ser Montt, no satisfecho con su loca y más chafarote que los chafas”. Que los criminal actuación durante el enfren- hay, los hay. mosquera@doctor.com tamiento armado, al frente del Con-
L L E G A R O N A C I U DA D D E G UAT E M A L A graves violaciones a los derechos india denunciar la injusticia y pedir la apli- viduales de cada uno de los capturados. Parece que se diera ya por hecho que las cación del debido proceso violentado en la detención de sus familiares. Una veintena personas que hoy están presas son las de mujeres, con sus hijos e hijas en brazos, verdaderas responsables de los sucesos viorecorrieron el trayecto entre Santa Cruz lentos, y eso no se vale. La Constitución Barillas y la capital para ser escuchadas. establece el principio de presunción de Narraron lo que sufrieron en sus co- inocencia y este debiera ser respetado. munidades, tras la realización de una con- Claro que sería un duro golpe político sulta de buena fe en la que se rechazó un admitir que estas capturas fueron ilegales y proyecto hidroeléctrico, y las amenazas y que el estado de Sitio no arrojó resultados. Pero para eso está el sistema de justicia, persecución que se dieron contra ellas y sus familias. Vinieron con su coraje, su para respetar las garantías del debido proceso y para evitar que en este país valentía y su dignidad intacta, a todavía haya ciudadanos de terpesar del miedo, el dolor y la cera categoría —que siempre remiseria en la que viven. sultan ser indígenas y campesiTras los sucesos del 1 de manos— contra quienes se aplica “toyo, sus compañeros de vida fuedo el peso de la ley”, aunque para ron capturados por personas lograrlo haya que retorcerla. Aquí particulares que los entregaron lo que se requiere es una invesa la Policía. No había flagrancia, tigación exhaustiva y objetiva y un porque estas capturas se reaMarielos procedimiento judicial transpalizaron un día después de los rente y apegado a derecho, y no un acontecimientos, y la ley proMonzón circo mediático y político. híbe que personas ajenas a las La conflictividad en las cofuerzas de seguridad realicen munidades de Barillas no ha terdetenciones, a menos que el deminado. Continúan los patrullalito se esté cometiendo en ese jes nocturnos de hombres armados, sigue momento, y ese no era el caso. Ninguno de los nueve detenidos fue el acoso contra los líderes y los vecinos, y presentado ante juez competente en el la empresa, a pesar de lo ocurrido y de la tiempo que establece la ley, pero sí se les captura de dos de sus trabajadores como llevó ante la prensa antes de ser escuchados presuntos responsables del asesinato del por la autoridad. Quienes solo hablan q’an- señor Andrés Francisco Miguel, sigue job’al se enteraron del motivo de su de- operando como si nada. Más allá de si uno está de acuerdo con tención 15 días después, porque en ninguna de las audiencias anteriores había un in- la generación de energía limpia a través térprete. Los abogados defensores tuvieron de las hidroeléctricas, no es con vioque esperar hasta el 16 de mayo —casi dos lencia, persecución, indiferencia y dessemanas después— para tener acceso al precio a las comunidades —a sus deexpediente. Ante todos los vicios de pro- cisiones y sus derechos— como se alcedimiento presentaron un amparo —que canzan acuerdos y se resuelve la consigue sin resolverse— solicitando obje- flictividad social. marielosmonzon@gmail.com tividad y respeto al debido proceso ante las
La misión del Ejército es la defensa de la soberanía y conservar el honor nacional.
Vinieron con su coraje, su valentía y su dignidad intacta.
CONSTRUCTORAS
SALUD
Dañaron área protegida
EL TABACO ES UNA GRAVE AMENAZA
Claudia Ramírez claudiaramirezsoto@gmail.com
TARJETAS
Incumplen lo ofrecido
D
esde hace dos años pago en Citibank un seguro de viaje por Q33 mensuales, que cubre enfermedad o muerte, por US$5 mil. Me enfermé y traté de usarlo, pero me informaron que no estaba vigente. Cuántas personas lo pagamos, pero como las probabilidades de enfermarse son pocas, ese es el negocio. Pedí la devolución de mi dinero de este y del año pasado, pero no hubo respuesta. Ahora, por hacer el reclamo, tengo un recargo de Q65 por el uso de tarjeta de débito internacional, cuando jamás lo habían hecho.
Lilian del Cid A-1 437,045
S
e habla tanto del Día Mundial sin Tabaco, pero las autoridades se hacen de la vista gorda a pesar de que tienen la obligación constitucional de velar por la salud de la población. Solo vean algunos resultados de fumar: es la segunda causa de muerte en el planeta. Seis millones de personas mueren al año por ello. Hay mil cien millones de fumadores a escala mundial. El tabaco contiene 40 sustancias cancerígenas, etcétera. Las autoridades deberían crear campañas masivas para evitar que más personas caigan en el vicio del tabaco. Además, no existe un control ni limitantes en su producción. ¿Nos conformaremos solo con la advertencia que tienen las cajetillas? Fue un gran paso aprobar la Ley de Creación de Ambientes Libres de Humo de Tabaco, pero falta mucho por hacer.
Flavio Sandoval Espino U-22 17,974
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
FUTBOL
PROYECTOS
MEDIDAS
Deben ser juzgados
Difícil pero posible
Precios deben ser regulados
E
s penoso lo que sucede en el futbol nacional. No solo la gente ya no llega a los estadios, por el bajo nivel demostrado de los equipos, sino ahora se viene a sumar la participación de jugadores en partidos amañados. Estoy de acuerdo con que sean investigados, y si resultan culpables, que sean llevados ante la justicia. Es necesario enseñar más patriotismo y crear valores entre los atletas, porque ponerse una camiseta de la selección o de cualquier otro deporte que nos represente debe ser un orgullo. La Federación de Futbol debe trabajar con categorías menores. Yo puedo ayudar, soy entrenador de atletismo y tengo una maestría en deporte de alto rendimiento.
Werner Argueta wernerargueta13@hotmail.com
“
¿Hambre y pobreza en Guatemala mientras extranjeros saquean nuestras riquezas?”, actitud antipatriota de gobernantes. En esta sección se dio a conocer que poseo un proyecto nacional que dignificará la vida de las familias guatemaltecas: “Fin al hambre y a la pobreza”, “Favorecer de inmediato el presupuesto familiar”, “Creación de fuentes de trabajo”, etc. Con Q3 mil 362 millones solo para Hambre Cero llevarían a cabo mi propuesta, pero primero hay que destruir la corrupción que parece seguir en los tres poderes del Estado. Implanten austeridad, exijan respeto a nuestra soberanía; que las empresas nacionales concesionadas, las riquezas mineras y otras sean nuestras. Mi proyecto es difícil, pero posible.
Prof. Juan Alfredo Garzona J. N-14 21,792
P
residente Otto Pérez: considero que está haciendo su mejor esfuerzo. De ser así, que Dios lo fortalezca, pues no es fácil ser mandatario de un país que ha sufrido por la violencia y ha sido abandonado por tantos gobiernos. Mi solicitud es que en forma inmediata se tomen medidas para detener el incremento en el costo de la canasta básica y otros insumos de uso diario. De ser posible, que los precios sean regulados. Según parece, pésimos guatemaltecos y avorazados comerciantes, al ver que su prioridad fue el ataque a la violencia, se han aprovechado para su enriquecimiento, afectando al pueblo. Así, pues, esperamos que atienda este llamado y ataque de frente y por la retaguardia al alto costo de la vida.
Judith Tobar U-22 27,698
Robo de documentos
M
i novia y yo fuimos víctimas del robo de nuestras pertenencias, cuando abrieron nuestro vehículo en el bulevar Los Próceres, zona 10. Alerto a las personas, por si alguien quiere hacer trámites u otra actividad con la que involucren mis documentos. Ya puse la denuncia en la PNC y en el MP. Gracias a Dios, solo abrieron el vehículo. Tengan cuidado con dónde dejan sus automotores estacionados.
Giovani Pérez g05galel@hotmail.com
CALIDAD DE SERVICIOS
No aplican saldo
E
l 30 de junio compre una recarga de Claro para mi teléfono, en el supermercado La Torre de Ciudad San Cristóbal, porque había triple saldo, según un anuncio publicado en su suplemento de ofertas. Al hacer la recarga no fue aplicada, por lo que nos avocamos a la encargada de caja, pero después de más de 40 minutos de esperar el servicio no resolvió el problema. Jeannie Barrios amendez13crea@yahoo.com
L Í N E A C O M U N I TA R I A ATASCOS
CALZADA SAN JUAN ES UN VIACRUCIS
T
odos los días es un calvario para los automovilistas utilizar la calzada San Juan, zona 7, por los atascos que pilotos de autobuses urbanos y extraurbanos causan en la 33 avenida, en el sentido al occidente. Los afectados se quejan de que los autobuses se pasan el
semáforo cuando ya está en amarillo y bloquean la salida de la 30 avenida, conocida como Calle de las Torres. Afirman que lo peor es que ningún gente de la policía de Tránsito impone orden, y, al contrario, “dejan que los pilotos hagan lo que quieran”.
Foto Prensa Libre: ERLIE CASTILLO
Envíe su opinión, la cual no debe ser mayor de 20 líneas, firmada, con su nombre completo y fotocopia de cédula de vecindad o DPI, licencia de conducir o pasaporte, por el correo normal, a 13 calle 9-31, zona 1, al fax 2220-5128, o a opiniones@prensalibre.com.gt
19 Guatemala, m artes 3 d e julio de 20 1 2
F
elicito al alcalde de San Lucas Sacatepéquez, Yener Plaza, por haber detenido los trabajos que se iniciaron en un condominio en El Choacorral. Las autoridades deben investigar este hecho lamentable y mandar a la cárcel a los responsables. Cuánto daño se le ocasionó a esta área protegida, como otras que existen en nuestro bello municipio. El alcalde demostró que está pensando en el beneficio de la población y no en el de personas que solo piensan en destruir y contaminar. Los vecinos debemos colaborar y cuidar nuestro municipio, así como frenar estos abusos. Hay que hacer conciencia y evitar que más bosques sean destruidos. Ojalá devuelvan cada árbol talado y reforesten el doble, para que paguen por la irresponsabilidad cometida.
LO VIVÍ EN LA CALLE
PRENSA LIBRE
OPINIÓN / DE LOS LECTORES
PRENSA LIBRE Guatemala, martes 3 de julio de 2012
20
ACTUALIDAD / WEB
LO DESTACADO DE PRENSALIBRE.COM MULTIMEDIA
OJO DEL LECTOR Envía tus fotos a ojodellector@prensalibre.com.gt
FOTOGALERÍA
ESPAÑA CELEBRÓ TRIPLE CORONA La selección española de futbol celebró ayer en la Plaza de Cibeles, Madrid, la conquista de la Eurocopa 2012, que redondea un triplete histórico con el título de la Eurocopa en 2008 y el Mundial de Sudáfrica en 2010.
Foto Prensa Libre: AFP
VIDEO
COLORIDA Y TRADICIONAL PROCESIÓN DE PESCADORES
Foto Prensa Libre: LUIS PABLO SANTOS
TRABAJO PELIGROSO
Cientos de pescadores chilenos acompañaron el domingo en procesión por el mar a San Pedro, su santo patrono, al que agradecen y piden por abundante pesca en el año.
FACEBOOK Opinan si estudiantes deben regresar a clases mañana, como indicó el Mineduc. Brenda Donis Muy de acuerdo, más que todos los que sí tienen muchas ganas de aprender. Rafa Gálvez Las clases deben continuar; no por un grupo de pseudoestudiantes que se quieren quedar en la ignorancia se debe afectar a toda la población estudiantil. Sandra Elizabeth Gramajo Barrera La vida sigue, y por lo tanto hay que seguir luchando; las clases deben continuar; al verlo los revoltosos que andan haciendo disturbios se tienen que cansar y regresar a estudiar. Gary Peraza Deben seguir, por eso estamos como estamos, porque ahora cualquier cosa es motivo de protesta, ¿y la educación qué? ahora les importa más andar armando relajos y no educarse, qué pena. Walter Juárez Ni tienen conocimiento de la propuesta de reforma de pénsum y ya la gente hablando cosas. Tan ignorante que es el pueblo de Guatemala, por estamos como estamos. Primero infórmense de la situación y luego opinen. Ana Silvia Hoffman Bailey Sí estoy de acuerdo y también deberían de ser legalmente obligados a pagar los destrozos que hicieron, y además que respondan por secuestro y lesiones causadas. Basta ya de tanto desorden, si uno quiere progresar en esta vida, estudia duro y se prepara para ganar por capacidad, no por delincuencia.
Foto Prensa Libre: EFE
TWITTER Usuarios dan propuestas de estrategias para evitar que los diputados se ausenten @gio_8ª Giovanni Ochoa A las tres ausencias sin justificación, se le interpele, y si no convence sea expulsado del Congreso, sin ningún beneficio. @caad22 Abner Colop Creo que deberían descontarle el día y el séptimo, como en cualquier empresa. @Jenylemus Jeny Lemus Los diputados que se ausenten porque se les dio la gana que donen el 50% a centros educativos o médicos.
Esta persona fue fotografiada en un sector de la calzada Roosevelt mientras efectuaba trabajos de mantenimiento en un estacionamiento. Lo curioso, y peligroso a la vez, es que carecía de protección.
ENCUESTA
LA + COMENTADA
¿Confía en que Guatemala gane una medalla olímpica con la delegación que viajará a Londres?
Obras ediles con dedicatoria
10% No
90% Sí
LEER PARA CREER
Manuel López: Los contubernios han quedado atrás en los países desarrollados, como Suecia o Finlandia, en cambio, los guatemaltecos nos comemos entre sí.
@innovatemyworld Ricardo Flores No permitir la entrada una vez iniciada la reunión o sesión a los diputados faltantes, sea quien sea. @Paogomar Paola Gomar Para empezar es triste que se ausenten, si es su obligación asistir. Pero deberían imponerles una buena multa. @xanderdeleon Alexander de León Que les descuenten y que públicamente sean exhibidos, para que ya no vuelvan a votar por ellos. @Yorch_0287 Jorge Rene Descontarles más de sus dietas por plenarias a las que falten. @Phonix30 Edvin Estuardo López Que sean multados económicamente cada vez que falten y recuperen el tiempo. @alejovas Alejandro Magno Que modifiquen la Ley del Organismo Legislativo, para establecer sanciones o crear un reglamento.
Las comunas de San Raymundo, San José del Golfo, Fraijanes, Chuarrancho y Chinautla desembolsaron Q535 millones en los últimos tres años a 10 empresas que tienen vínculos entre sí, algo que analistas observan como contubernio para obtener beneficios.
Foto Prensa Libre: INTERNET
Bicicletas para prisioneros
En la cárcel de Santa Rita do Sapucai, Brasil, los reos participan en la generación de energía “verde” por medio de bicicletas, como parte de la condena y así reducir la pena.
Eduardo Méndez: Lamentablemente la Contraloría no actúa de oficio. Debería investigar si hay acuerdos entre las autoridades. El Ministerio Público también debería investigar si hay asociación ilícita en estas prácticas, que se deberían extender
a demás instituciones públicas. Danilo Morales: En San José del Golfo todos los proyectos son dados a compañías del alcalde de Chinautla, Arnoldo Medrano. Todo el pueblo lo sabe. Carlos Castellanos: Hay que investigar las compras directas, donde no aplica la libre competencia. Mario Alvarado: Espero que la vicepresidenta Roxana Baldetti y la Contraloría hagan algo.
PRENSA LIBRE
DEPARTAMENTAL .com
SÍGANOS EN:
g
g
g
g
E-mail: nacional@prensalibre.com.gt
“
HECHOS CAUSAN PREOCUPACIÓN EN CHIQUIMULA
Aumentan hallazgos de bebés muertos En 30 días fueron localizados seis cadáveres.
Hay parejas que por una u otra razón no pueden tener hijos, y bien podrían quedarse con alguno”. Marta Cardona vecina ADEMÁS
Ayuda psicológica
E
l médico Luis Antonio Velarde, director del Área de Salud de Chiquimula, afirmó que cuentan con el programa Salud Mental, integrado por cuatro psicólogos que brindan apoyo en establecimientos educativos para hablar con los jóvenes sobre embarazos no deseados y salud reproductiva. También se trabaja con
POR EDWIN PAXTOR CHIQUIMULA
Vecinos y autoridades de Chiquimula manifiestan su preocupación porque en 30 días han sido hallados los cadáveres de seis recién nacidos que fueron abandonados en la vía pública. El caso más reciente ocurrió ayer, cuando fue descubierto el cuerpo de un bebé, en la 6a. calle, frente al Cementerio General de Chiquimula. El recién nacido fue dejado en una bolsa de nailon negra y le colocaron una rosa encima. El 28 de junio último, vecinos encontraron el cadáver de una niña, en el basurero situado a un costado del Centro Universitario de Oriente (Cunori). El domingo 24 del mismo mes, el cuerpo de un niño fue hallado en el parqueo del Hospital Modular Carlos Manuel Arana Osorio. A principios de junio, dos niños muertos fueron dejados bajo del puente ubicado en la calle El Millón, y uno más, en la aldea El Pinalito. En mayo, también en el basurero cercano al Cunori, fue encontrado el cuerpo de un bebé, así como otro en Quezaltepeque y otro en la cabecera. Esta situación ha consternado a vecinos de Chiquimula, quienes repudiaron los casos porque consideran que los padres no orientan a los jóvenes que
21
Foto Prensa Libre: EDWIN PAXTOR
Foto Prensa Libre: EDWIN PAXTOR
EL 28 de junio último las autoridades descubrieron el cuerpo sin vida de un bebé en un basurero de Chiquimula. tienen relaciones sexuales a temprana edad, lo cual conlleva abortos, anomalías durante el parto o rechazo a los bebés. Marta Cardona, vecina, lloró al ver uno de los cadáveres abandonado en el basurero y cuestionó cómo era posible que ocurrieran casos como ese. Pidió que si las madres no quieren a los niños, los regalen o los dejen con vida frente a iglesias o estaciones de bomberos. “Hay parejas que por una u otra razón no pueden tener hijos, y bien podrían quedarse con alguno”, expresó Cardona.
La pobladora Jovita Carías exigió a las autoridades que investiguen estos casos, pues constituyen crímenes y hay que darles persecución penal. PREPARAN CAMPAÑA Bernabé Portillo, auxiliar departamental de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), lamentó lo que ocurre en ese departamento, y dijo que preparan una campaña de concienciación para jóvenes y estudiantes, a quienes les impartirán charlas sobre educación sexual. Agregó que la falta de
orientación sobre sexualidad podría ser una de las causas por las que abandonan a los recién nacidos. Nery Hernández, jefe departamental de la Policía Nacional Civil, aseguró que ha girado instrucciones a la Oficina de Relaciones Comunitarias para que se realice una serie de talleres en establecimientos educativos y les hablen a los estudiantes sobre los problemas legales que podrían enfrentar si abandonan a un recién nacido o si se descubre que alguien lo ha hecho.
el proyecto Ventanas de la Paz, para brindar asesoría a maestros y estudiantes. “Nos preocupa el número de recién nacidos que han muerto por abandono, y por eso vamos a incrementar el número de charlas con el equipo que tenemos en el Área de Salud”, indicó Velarde. En lo que va del año se han registrado ocho casos de este tipo.
AGENTES DE la Policía observan el área donde ayer fue hallado el cuerpo de un recién nacido. “Estamos diseñando un plan de charlas con los diferentes sectores, entre ellos a los padres de familia y consejos comunitarios de Desarrollo, para hacer conciencia entre los vecinos y orientar a los jóvenes”, indicó Hernández. PROMOVER VALORES Según el pastor evangélico Moisés Méndez, hay sectores religiosos que están desactualizados en este tipo de temas y se dedican a trabajar sobre la prosperidad temporal y espiritual de su feligresía, pero se olvidan de la responsabilidad natural de
apoyar a las familias con pláticas que les ayuden a retomar los valores morales. Añadió que hay que explicarles a los jóvenes que afronten sus acciones con responsabilidad. Jaime Rosa, quien sirve en la Basílica de Esquipulas, señaló que se ha perdido el valor de la vida, y en muchos casos el aborto se ha vuelto muy común, pese a que la Iglesia está en contra de esta práctica. Lamentó la muerte de niños y dijo que quienes están involucrados en estos hechos cometen homicidio.
Guatemala, m artes 3 d e julio de 20 1 2
Editor: Roberto Morales Muralles Coeditor: Hugo Rafael Chacón Redactores: Leonel Sión, Julio Román y Fernando Magzul Diseño: Juan René Chicoj Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128 g
PROVINCIA
PANORAMA
DEPARTAMENTAL
Sismo alarma sur y centro del país
U
n temblor de 4.4 grados en la escala de Richter sacudió ayer el sur y el centro del país, informó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh). Según reporte del Insivumeh, el sismo se registró a las 11.42 horas, con epicentro a 86.2 kilómetros de la capital, en dirección sureste, en la costa de Escuintla. El movimiento telúrico, que fue sensible en la capital, no dejó daños materiales ni personales, informaron autoridades. G. Guzmán
AFECTAN AL CICLO BÁSICO
Normalistas toman sede de instituto
Estudiantes miden fuerzas con autoridades de Educación. POR JORGE TIZOL Y MIKE CASTILLO PROVINCIA
Estudiantes tomaron ayer las instalaciones del Instituto Carlos Dubón, Retalhuleu, en rechazo a la propuestas de ampliación de la carrera de Magisterio, mientras que en Huehuetenango, padres de familia exigen el desalojo del Instituto Nacional de Educación Básica Alejandro Córdoba, para que sus hijos reciban clases. Unos 800 estudiantes de Retalhuleu tomaron el edificio educativo e impidieron el ingreso de estudiantes y catedráticos. Margarita López, representante estudiantil, manifestó: “No entregaremos el establecimiento
“
Nos preocupa la pérdida de clases que tienen nuestros hijos, quienes son afectados por la ocupación del instituto”.
CHIQUIMULA
Foto Prensa Libre: JORGE TIZOL
ESTUDIANTES DEL ciclo básico del Instituto Carlos Dubón, en Retalhuleu, no reciben clases debido a la toma de edificio por parte de normalistas.
PIDEN DESALOJO En Huehuetenango, padres de estudiantes del ciclo básico se manifestaron frente a la Dirección Departamental de Educación para exigir a las autoridades el desa-
lojo de los normalistas, para que sus hijos retomen sus clases. Los manifestantes no aceptaron las propuestas de las autoridades educativas de usar las instalaciones del colegio Nuevo Amanecer, pues aseguran que no reúne las condiciones mínimas para albergar a más de mil 600 estudiantes. Carol Morales de Paz, director departamental de Educación, afirmó que tienen un compromiso firmado con los estudiantes, en el que ofrecieron que entregarían mañana los edificios. Víctor Castillo, dirigente estudiantil, indicó que la entrega de edificios queda sin efecto, pues para que tenga validez deben suscribir un nuevo documento con padres de familia.
U
na triple colisión, que ocurrió la madrugada de ayer en el kilómetro 166, ruta entre Chiquimula y Zacapa, dejó un muerto y varios heridos. En el lugar murió Aldo Ramírez, de 21 años, originario de Gualán, Zacapa, quien conducía un automóvil que fue impactado en la parte trasera por un picop que fue chocado por otro vehículo. Vecinos explicaron que Ramírez estaba tirado en el asfalto, debido a que salió expulsado del vehículo por el fuerte choque.
Foto Prensa Libre: EDWIN PAXTOR
POLICÍAS REVISAN zona de accidente.
Cae presunto delincuente
R
emmer Joel Silvestre Villalta, de 24 años, fue capturado por agentes de la Policía, luego de un tiroteo, en Dolores, Petén. Silvestre es sindicado de ser el líder de una banda de asaltantes. Según la Policía, el detenido lideraba un puesto de asalto, junto a otros dos hombres que huyeron, en la ruta a la aldea Sabanetas, donde tenían un vehículo atravesado en la carretera, y cuando vieron a los agentes les dispararon, huyeron, por lo que solo Silvestre fue aprehendido.
Lisbeth Hernández, madre de familia de Huehue.
hasta dialogar con algún representante de Educación, porque tenemos nuestra propuesta y nunca se han sentado a dialogar”. Miguel Ángel Rodas, supervisor educativo, indicó que se intenta entablar diálogo con los estudiantes, pero solo quieren hablar con la ministra de Educación o con la directora departamental. Rodas agregó que consideran que hay personas que asesoran a los estudiantes, pero lo hacen mal.
Foto Prensa Libre: INSIVUMEH
MAPA MUESTRA el epicentro del temblor.
Accidente vial deja un muerto
E. Paxtor
PETÉN
Guatemala, martes 3 de julio de 2012
22
R. Escobar
SAN MARCOS
PRENSA LIBRE
ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL
Foto Prensa Libre: R. ESCOBAR
JOEL SILVESTRE Villalta es llevado a la Policía.
Agente policial se suicida
E
l agente de la Policía Nery Chanel Rivera Winac, de 33 años, se suicidó ayer por la madrugada en un negocio en el que ingería licor, en el kilómetro 240.5 de la ruta al Pacífico, Pajapita, San Marcos. Según información preliminar, el agente, que estaba asignado a la estación de San Lorenzo, San Marcos, salió y disparó al aire, luego ingresó en el local y se disparó en la mandíbula inferior. Las autoridades encontraron en el vehículo de Rivera Winac varios cartuchos para distintos tipos de armas. A. Coyoy
Foto Prensa Libre: A. COYOY
AGENTES DEL MP buscan evidencias.
COMUNA GASTA CASI Q450 MIL
Polémica por compra de vehículos POR DANILO LÓPEZ SUCHITEPÉQUEZ
Vecinos de Mazatenango, Suchitepéquez, están molestos porque la comuna invertirá casi Q450 mil en la compra de dos vehículos, cuando hay necesidades en la población que son urgentes. Uno de los vehículos es una camioneta agrícola que tendrá un costo de Q299 mil 630, según se describe en el acta 05-2012, con fecha 23 de junio último, en donde la comuna adjudica la compra, y que pronto será entregada a la Municipalidad. El otro vehículo es un
Afirmaron que microbús que DATO hay proyectos urtendrá un costo gentes como la de Q150 mil y que introducción de ya fue cotizado. agua entubada y Vecinos de sistema de drenaMazatenango sejes, así como la ñalaron que en mil 630 reparación de calas múltiples enquetzales lles, los cuales detrevistas e inforcuesta la berían priorizarmaciones que da camioneta se antes que la el alcalde Roberque se movilización del to Lemus asegura compró alcalde. que la Municipapara uso del “Estar en malidad no cuenta alcalde. nos de gente sin con recursos ecoescrúpulos es lo nómicos para repeor que puede solver varios de los problemas que aquejan pasar en Mazatenango. a la población; sin embar- Hace unos días vimos crigo, se da el lujo de gastar sis por falta de agua encasi Q450 mil en la compra tubada, y no es posible que a pesar de este tipo de de vehículos.
299
23
Foto Prensa Libre: DANILO LÓPEZ
EL PICOP que utiliza el alcalde de Mazatenango, Roberto Lemus, pasará a la Policía Municipal de Tránsito. problemas se invierta en vehículos”, expresó el vecino Luis Hernández Martín Pérez Maldonado, otro vecino, aseguró que es necesario que los pobladores se unan y le pongan un alto a las autoridades que ellos colocaron ahí con su voto. Recordó que el funcionario no solo tendrá un carro nuevo, sino también más personal para su seguridad. Pérez afirmó que el alcalde Lemus ha sido prepotente y abusivo, a tal grado que ha puesto rótulos en la Municipalidad en los que asigna días exclusivos para atender a la población.
Bono llegará a nueve mil 500 familias Al menos nueve mil 500 mujeres de Jalapa firmaron la semana recién pasada un convenio con el Ministerio de Desarrollo Social, para tener derecho a recibir las remesas del programa Bono Seguro, que ayuda a madres con hijos menores, a fin de que estos asistan en la escuela y acudan a los servicios de
salud. Miles de mujeres llegaron el viernes último al gimnasio municipal, para registrarse en el citado programa. Amelia Cáceres, delegada del Ministerio de Desarrollo, indicó que el dinero se depositará en una cuenta personal que tendrá que ser habilitada en un banco designado para el manejo de los fondos. Añadió que las bene-
ADEMÁS
Postura municipal
E
n una carta al Concejo, el alcalde Lemus dijo que la camioneta agrícola se utilizará para atender compromisos urgentes, y para supervisar proyectos. La comuna informó que el actual vehículo del alcalde pasará a la Policía Municipal de Tránsito.
Escasez de agua afecta hospital POR JOSÉ ROSALES CHIMALTENANGO
Mujeres de Jalapa firman convenio para ser beneficiarias de programa del Ministerio de Desarrollo. POR HUGO OLIVA JALAPA
TIENE CARRO NUEVO Otro de los inconformes señaló que el vehículo donde se desplaza el alcalde es un picop de modelo reciente, por lo que no es lógico que ahora quiera comprarse otro y un microbús. “Nos equivocamos. Creímos que —el alcalde—, por tener un nivel académico, pensaría en resolver los problemas que tenemos en la ciudad, pero él está preocupado por los suyos”, dijo el poblador Marco Tulio Muñoz. José Castro, otro inconforme, afirmó que la población necesita obras y no gastos innecesarios.
Foto Prensa Libre: HUGO OLIVA
VECINAS FIRMAN convenio para recibir el Bono Seguro, en el gimnasio municipal de Jalapa. ficiadas son de la cabecera, y que el Estado destinará Q2 millones 853 mil 600 mensuales para este grupo de beneficiarias. Irma López, una de las beneficiadas, indicó que el anterior gobierno les quedo debiendo tres meses, por lo que esperan que no las vuelvan a engañar, ya
que el dinero lo utilizan en la alimentación de sus hijos pequeños. Delegados del Ministerio indicaron que aún no saben cuando se iniciará la entrega del dinero, pero que la firma del convenio es un paso importante para quienes obtendrán esta ayuda.
Vecinos y Autoridades del Centro de Urgencias Médicas de Tecpán Guatemala, Chimaltenango, exigen a la comuna que abastezca de agua entubada esas instalaciones, ya que el servicio es irregular desde hace seis meses y ha afectado la atención que presta. Miguel Calel, administrador del Centro de Urgencias, expuso que hay días en los cuales cae agua solo durante una hora, y que han afrontando este problema sin que las autoridades hagan algo al respecto. María de los Ángeles Juárez, encargada de lavandería, indicó que ha-
Foto Prensa Libre: JOSÉ ROSALES
EMPLEADOS REVISAN tanque de captación. cen todo lo posible para lavar la mayor parte de ropa con la menor cantidad de agua, pero siempre queda ropa sucia. El alcalde Lucas Cutzal dijo que ya realizaron las gestiones en el Ministerio de Salud, porque no le corresponde a la comuna.
Guatemala, m artes 3 d e julio de 20 1 2
Vecinos de Mazatenango aseguran que hay necesidades más urgentes que resolver.
PRENSA LIBRE
ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL
PRENSA LIBRE Guatemala, martes 3 de julio de 2012
26
MUNDO ECONÓMICO SÍGANOS EN:
.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NEGOCIOS AL 7015
COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES
Editora: Ana Maricela Herrera Monterroso g Coeditor: Alberto Ramírez Espada g Diseño: Carlos Fedorenko g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5070 g E-mail: mundoeconomico@prensalibre.com.gt
Recomiendan prudencia El Estado recupera el control de las líneas del tren y puede lanzar otros planes.
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
NUEVA POLÉMICA se ha generado respecto de las empresas mineras y la propuesta de cambios a la Constitución con lo que se busca participación del Estado.
RECHAZAN MODIFICACIÓN DE ARTÍCULO 125
Mineras demandan retirar propuesta Gremial, industriales y Cacif se oponen a participación estatal. POR R. BOLAÑOS Y G. CONTRERAS
La Gremial de Industrias Extractivas (Gremiext) solicitó ayer en forma pública al Gobierno “retirar de inmediato” del paquete de reformas constitucionales, la modificación propuesta al artículo 125, con la cual se busca que el Estado tenga participación en empresas que exploten recursos naturales. En este artículo se propone que el Estado pueda tener el 40% de la propiedad o participación en este tipo de empresas, en-
“
El impacto derivado de esta información es devastador para la reputación del país como destino de negocios”. Mario Marroquín, presidente de Gremiext.
tre las cuales se incluye la minería, explica Mario Marroquín, presidente de la Gremial. La Gremiext, apoyada por la Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y el Cacif, rechaza la modificación y solicita “urgentemente” al Gobierno que se elimine esa propuesta, además de que en forma pública aclare que no habrá nacionalización o confiscación. Marroquín explicó que la propuesta ha generado incertidumbre en los mercados internacionales y causó daños al capital de las empresas que operan en el país o las que ven a Guatemala como un destino de inversiones. Marroquín expuso que
se compara con acciones que implementan Venezuela, Argentina y Bolivia, que incluyen políticas expropiatorias y de nacionalización. Regina Rivera, gerente de relaciones corporativas de la Compañía Guatemalteca de Níquel, indicó que esa empresa también rechaza las reformas. Tahoe Resources, de Canadá, que cuenta con un proyecto en San Rafael Las Flores, Santa Rosa, perdió el 39.9% del valor de sus acciones la semana pasada, y la empresa Ainfield, de Australia, que tiene el proyecto Mayaníquel, perdió 17%. Julio Héctor Estrada, consultor en temas de competitividad, refirió
que tal propuesta no debería incluirse en la Constitución, sino que puede estar en la legislación ordinaria. Al establecer una participación del Estado significa que también debe aportar capital, y este podría no tener los recursos necesarios o ser engañado con proyectos inservibles, dijo Estrada. El presidente Otto Pérez Molina presentó ayer el plan de reformas al grupo de economistas y analistas denominado G-40. Eduardo Velásquez, del Centro de Estudios Urbanos y Regionales de la Universidad de San Carlos, dijo que tienen varias dudas en torno al porcentaje que se busca establecer y cuestionan en qué medidas técnicas se basaron. Ricardo Barrientos, del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales, calificó ese porcentaje y el capítulo fiscal de “tibio”, porque debería brindar más beneficios al Estado.
la concesión o adjudicación de otro contrato para el manejo de las vías a que los inversionistas deban asumir la compensación impuesta por el Ciadi, y la cual ronda entre los US$11.5 millones a POR R. M. BOLAÑOS US$15 millones. Dijo que lo conveSer prudentes y ananiente sería lizar de manera que se haga badetenida la adDATOS judicación de jo el amparo de un nuevo prola Ley de AlianEl caso del yecto para el fezas Público Priferrocarril vadas. rrocarril en el sigue en Enrique Lacs, país y no conanálisis ex viceministro dicionar al nuede Economía y vo inversionista consultor, dijo a que pague la El 29 de juque el monto de multa impuesta nio del 2012 la resolución, por el Centro el Ciadi ormenor a los Internacional denó a GuaUS$65 millones de Arreglo de temala que que pidió la emDiferencias Redebe compresa Ferrovías, lativas e Inverpensar a Fesignifica que la siones (Ciadi), rrovías y pacompañía estacoincidieron algar por reba sobrevaluangunos analistas cobrar las do el valor de los y consultores. acciones daños por la leJulio Héctor que la comsividad de un Estrada, consulpañía tiene contrato declator en temas de con lo cual rado por el Gocompetitividad, recuperaría bierno en el refiere que para las líneas 2006. que la operadel tren. Sin embargo, ción del ferroadvirtió de que carril sea exitouna lección que so se necesita debe aprender el Estado un análisis prudencial. Por ello sugirió que es cuidar la forma y conlas bases de licitación de- tenido de sus contratos ben prepararse para con- de inversión. “Ya no esvocar a finales del 2013 y tamos en el mundo de adjudicar en el 2014, de lo antes, estamos en otro contrario se corre el ries- mundo comercial y ecogo de que el proyecto nómico que se rige por fracase o no sea lo que el tratados y convenios de inversión, y sobre los país necesite, dijo. Además recomienda cuales las empresas van a al Estado no condicionar actuar”, resaltó.
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
EN 1998 se concesionó por 50 años la operación del ferrocarril.
Aumenta el precio promedio del frijol POR ROXANA LARIOS
las familias y baja la oferta en los mercados. Esto causa aumento en el costo”. El precio del frijol en junio es el más alto que se han reportado en los últimos seis años durante el mismo mes, señaló. Comparado con el 2007, el precio del frijol en el sexto mes de este año subió Q104 el quintal.
MAÍZ En el mismo informe, la FAO publicó que el precio promedio del maíz para junio estuvo en Q132 por quintal. El grano bajó Q5 comparado con mayo de este año, lo que el estudio señala como “normal”, pero agrega que influyó en la disminución el ingreso de producto de México.
EMITEN ACUERDO POR FIEBRE AVIAR
Agro se declara vigilante por virus Autoridades establecen controles con México.
Asia quiere más bambú
POR URÍAS GAMARRO
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (Maga), por medio de un acuerdo gubernativo, declaró ayer el estado de Emergencia precautoria por la aparición del virus H7N3, causante de la fiebre aviar en el estado de Jalisco, México, donde está causando la mortandad de las aves de granja. “Hemos redoblado actividades de vigilancia en el área fronteriza con México”, expuso Sebastián Marcucci, viceministro del Maga. La gripe aviar es una enfermedad que ataca a las aves como el pollo, gallinas, gallos, patos y chompipes, entre otros. El técnico explicó que la medida tiene como objetivo que el virus no ingrese en Guatemala, ya que el país está libre de esa afección. La contingencia incluye comunicación con la Organización Internacional de Sanidad Animal, y diagnóstico de laboratorios a escala local y en el extranjero, ante cualquier sospecha. “Debemos adoptar las medidas adecuadas, y estamos haciendo las gestiones con los organismos
Foto Prensa Libre: CARLOS SEBASTIÁN
ADOLFO SUN, embajador de Taiwán, explica el potencial del cultivo del bambú en Guatemala.
Taiwán promueve siembra de planta para exportar a países orientales.
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
EL MAGA emitió un acuerdo para ejercer mayor controles por el foco de fiebre aviar en México. regionales e internacionales para la adquisición de vacunas”, subrayó. Hasta el domingo último, la Secretaría de Agricultura, ganadería, desarrollo rural, pesca y alimentación de México informó que había sacrificado 870 mil aves en el Estado de Jalisco, donde se sitúa el foco. El viceministro explicó que Guatemala es la barrera para Centroamérica, por lo que ya se solicitó apoyo al Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (Oirsa), que cuenta con un fondo de urgencias para erradicar ese virus. Además, solicitaron al Ministerio de Goberna-
ción apoyo para detectar y controlar el ingreso de contrabando por los pasos ciegos de aves vivas y huevo de México. Sin embargo, “la enfermedad no se transmite al ser humano”, agregó. El técnico, expresó que cualquier síntoma en las aves de corral debe comunicarse al Maga. La población aviar en el país es de 55 millones 278 mil aves, tanto de granja como de patio. Entre los síntomas detectables está una especie de decaimiento en las aves, así como diarreas. Desde el año último fueron detectados varios casos de fiebre aviar en México.
SÍNTOMAS EN LAS AVES Características de la fiebre aviar: g
g
g
g
g
g
g
Baja repentina en la producción de huevos. Huevo con cascaron blando. Pérdida del apetito. Amotinamiento de las aves en las esquinas y erizado de las plumas. Descarga nasal. Inflamación en cabeza, parpados y barbilla Diarrea.
PROYECTOS “Para los próximos dos años tenemos proyectado sembrar otras 300 hectáreas”, explicó Shyh-Shiun Lin, subdiPOR ROXANA LARIOS rector de la Misión Técnica de Taiwán en GuaDebido al interés de los temala. países asiáticos por el bamSun aseveró que las bú, la Embajada de Taiwán nuevas plantaciones esfomenta el cultivo de esa tarán ubicadas en Oratorio, Santa Rosa; Río planta en Guatemala. Adolfo Sun, embaja- Hondo, Zacapa, y Tecún dor de aquel Umán, San país, expuso: Marcos. COSECHA “Los países asiáSebastián Marcucci, viceticos demandan El bambú bambú, y Guateministro de se cultiva mala tiene un Agricultura, en seis excelente clima señaló que adeaños. para sembrarlo”. más de ser una El funcionaplanta que ayurio dio esas deda a la reforesDespués de claraciones en la tación, también tres años inauguración coadyuva en la de siembra del seminario protección de se puede “La industria del las fuentes de usar para bambú en Latiagua. artesanías o noamérica”, a Juan Espibiocombusdonde asistieron noza, vicemitible. ministros y técnistro de Relanicos de Cenciones Exteriotroamérica y el res, expresó: Caribe. “Además de ayudar al En la actualidad se ambiente, es una fuente siembran en el país unas de empleo pues se elados mil hectáreas, apro- boran artesanías, mueximadamente, en el Cen- bles, casas que se puetro Educativo del Bambú den vender y el bambú de la Misión Técnica de también sirve como aliTaiwán, Escuintla. mento”.
27 Guatemala, m artes 3 d e julio de 20 1 2
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
FAO SEÑALA que seguirá subiendo costo del grano.
El precio promedio del frijol se incrementó durante junio último Q26 por quintal, comparado con mayo, según el monitoreo de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, en inglés).
El quintal del grano llegó a costar Q448, y el informe señala que en julio próximo podría aumentar aún más. Gustavo García, director nacional de proyectos de la FAO, señaló: “Estamos entrando en la época crítica del año, debido a que se terminan las reservas de maíz y frijol de
PRENSA LIBRE
MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD
PRENSA LIBRE Guatemala, martes 3 de julio de 2012
30
MUNDO ECONÓMICO / INTERNACIONALES
RENUNCIA PRESIDENTE DE BANCO POR IMPLICACIÓN
Escándalo Barclays cobra primera víctima El ejecutivo es señalado de haber dado información falsa entre el 2005 y 2009.
Foto Prensa Libre: AP
MARCA PAGARÁ US$60 millones.
Multan a Apple en China SHANGHÁI
LONDRES
El presidenDATOS te del gigante bancario y fiFondos nanciero Barque pagó clays, Marcus el banco al Agius, anunció ejecutivo ayer su renuncia después de haber aceptado responsabilidad en un escándalo por la maFoto Prensa Libre: AFP nipulación de mil dólares tasas de interés MARCUS AGIUS, hasta ayer presidente del banco británico Barclays, renunció debido a su es lo que que le costaron implicación en el caso de manipulación de tasas de interés. Agius a la institución recibió de Las acciones de Bar- de una serie de contratos vestigados en varios paípara que el direcmultas interBarclays en tor de la entidad, clays aumentaron 3.8% a con los instrumentos lla- ses por hechos similares. nacionales por el 2011. La posición de Agius era Bob Diamond, se 169 peniques en las tran- mados derivados. US$453 milloLa tasa de Londres y la particularmente delicada, sacciones del mediodía, al vaya también. nes. “Todos pregun- recuperar algo del terreno afín tasa interbancaria eu- pues también era el preLa semana recién pasada, las auto- tan cuándo las otras per- perdido luego de que las ropea son los valores de sidente de la Asociación de ridades de Estados Uni- sonas importantes en la multas fueran anunciadas referencia para contratos Banqueros Británicos, el globales por unos US$500 organismo que reúne las dos y Gran Bretaña le im- cúpula del banco de el miércoles último. Barclays es uno de va- billones, entre ellos prés- estimaciones de bancos papusieron las multas a Bar- Barclays asumirán resra calcular la LIBOR. clays por presentar infor- ponsabilidad por las cosas rios bancos que regular- tamos e hipotecas. “Como presidente, soy Barclays admitió que mación falsa sobre tasas que ocurrieron bajo su di- mente presentan cálculos de préstamos interbanca- rección”, dijo el vicepri- de lo que les costarán los había reportado cifras el máximo guardián de la ministro, Nick préstamos de otros ban- menores que las reales en reputación del banco”, rios entre el 2005 y el mer cos. Esas cifras forman sus tasas de préstamos in- afirmó Agius, que ha preClegg. 2009. El líder del opositor parte del cálculo de la tasa terbancarios durante la sidido la junta de admiLa dimisión de Agius resultó insuficiente para Partido Laborista, Ed Mi- interbancaria de Londres crisis crediticia del 2007 y nistración de Barclays varios políticos, quienes liband, también pidió la o LIBOR, que es aplicada el 2008. Otros bancos con desde el 2007. AP para determinar los pagos presencia mundial son inintensificaron su llamado dimisión de Diamond.
180
NOTICIAS
EN BREVE JAPÓN
VIDEOJUEGOS
ESPAÑA
AUTOMÓVILES
Compran Gaikai
Colocarán deuda
Aumentan ventas
La división de ocio interactivo Sony anunció ayer que llegó a un acuerdo para comprar la empresa estadounidense de videojuegos en la nube Gaikai, por US$380 millones, por lo que comenzará a ofrecer un servicio de este tipo en internet. EFE
España reanudará el jueves las emisiones de deuda con tres subastas de bonos a tres, cuatro y 10 años, en las que quiere colocar entre €2 mil millones y €3 mil millones, después de que la UE haya acordado permitir la recapitalización directa de la banca. EFE
Las ventas de vehículos nuevos, aparte de los modelos pequeños, aumentaron en Japón un 40.9% en junio, respecto del mismo mes del 2011, gracias a un repunte después de la caída consecutiva al sismo de marzo del año último. AFP
Inician ahorro
Foto Prensa Libre: AP
SE RECUPERAN las ventas de automóviles.
Japón entró ayer en el período de ahorro energético voluntario decretado por el Gobierno, a fin de reducir el consumo y evitar cortes en el suministro este verano, en medio de la paralización de la gran mayoría de las centrales nucleares del país. EFE
Apple aceptó pagar US$60 millones para dirimir un diferendo con una sociedad en relación con el nombre iPad en China, anunció ayer un tribunal chino, poniendo así fin a un conflicto jurídico de varios años del gigante estadounidense en uno de su principales mercados. La sociedad Proview Technology, que hasta el 2009 había comercializado un ordenador llamado IPAD, había denunciado a Apple en varios tribunales chinos, afirmando tener los derechos para ese nombre en China, y trató de hacer que se prohibiera la venta en ese país del iPad del fabricante estadounidense. Luego de un acuerdo logrado el 25 de junio entre las dos sociedades, Apple pagó US$60 millones, y la semana recién pasada solicitó al Tribunal intermediario de la ciudad de Shenzhen —sur— hacer aplicar la decisión de la justicia. El lunes, el Tribunal de Shenzhen “hizo llegar a la Oficina china de la Industria y del Comercio la decisión de transferencia de la marca IPAD a Apple”, lo que significa que Proview Technology no tendrá más el derecho a utilizar ese nombre, según un comunicado de la Alta Corte de Guangdong. “Esto significa que el diferendo entre Apple y Shenzhen Proview sobre los derechos de la marca iPad fueron resueltos de manera satisfactoria”, según un comunicado en el portal internet de la Corte. AFP
PRENSA LIBRE
INTERNACIONAL .com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: INTER AL 7015
SÍGANOS EN:
COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES
g
g
g
g
31
E-mail: internacional@prensalibre.com.gt
Guatemala, m artes 3 d e julio de 20 1 2
Editor: Miguel González Fuentes Coeditor: Hugo Sanchinelli Redactores: Luis Alberto Velásquez/César Pérez M. Diseño: Juan René Chicoj Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128 g
PEÑA NIETO ENCABEZA CONTEO
México da al PRI otra oportunidad El izquierdista Manuel López Obrador cree que aún no está dicha la última palabra. CIUDAD DE MÉXICO
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) vuelve al poder tras 12 años en la oposición con la victoria de su candidato Enrique Peña Nieto, quien descarta una vuelta al pasado autoritario del partido que dominó México durante 71 años. “No hay un regreso al pasado. Este PRI que llega al gobierno ha mostrado su convicción democrática” en la oposición, afirmó Peña Nieto, en un diálogo con agencias de prensa internacionales. Un conteo preliminar oficial, con 92.26 por ciento de las actas de votación, precisó ayer que el PRI obtenía 37.89 por ciento contra 31.85 por ciento del izquierdista Andrés Manuel López Obrador, y 25.46 por ciento de Josefina Vázquez Mota, del gobernante Partido Acción Nacional (PAN). El PRI gobernó de 1929 al 2000, cuando fue derrotado por el PAN, con un régimen paternalista, que acabó con las luchas de caudillos y dio estabilidad al país tras la Revolución de 1910, pero fue acusado de autoritario y corrupto, tachas revividas en la campaña electoral. “Aquí hay un partido que no se ha ido. El PRI ha demostrado que cree en la democracia y que podemos tener los resultados de manera eficaz”, dijo este abogado de 45 años. José Antonio Crespo, politólogo e historiador del Centro de Investigación y Docencia Económicas, opinó que “con su pasado autoritario, tener reservas sobre el PRI es válido” . Pero López Obrador dice que “aún no está dicha la última palabra”. El líder izquierdista, que
VICTORIA
Saludos por triunfo
E
l triunfo del candidato del Partido Revolucionario Institucional, Enrique Peña Nieto, en las elecciones presidenciales en México fue saludado ayer por gobiernos de la región y europeos y avalado por la OEA, cuyos observadores dijeron que fueron el resultado de un sistema electoral “confiable”. El presidente estadounidense, Barack Obama, llamó por teléfono a Peña Nieto para felicitarlo y reafirmar la alianza entre ambos países, según informó la Casa Blanca en un comunicado. Obama llamó al “presidente electo de México” y ambos “reafirmaron la estrecha alianza bilateral de Estados Unidos y México, que se basa en un respeto mutuo, una responsabilidad compartida” y los nexos entre ambos pueblos, explicó el texto. Momentos antes la portavoz del departamento de Estado, Victoria Nuland, había saludado la “aparente” victoria del priista a partir de los resultados provisionales. Nuland recordó que fue gracias a la presidencia del saliente Felipe Calderón que Estados Unidos y México mantienen “una estrecha relación”.
en el 2006 denunció fraude en la elección que perdió por 0.56 por ciento contra el presidente Felipe Calderón, aún no reconoce una derrota, pues esperará al conteo final oficial esta semana. “Esperaría que hubiera una actitud de respeto, de civilidad, de madurez política”, expresó Peña, al señalar que el PRI reconoció sus derrotas en el 2000 y el 2006 frente al PAN. En un llamado a la reconciliación prometiendo alentar
Foto Prensa Libre: AFP
LA PRENSA mexicana destacó la jornada electoral.
Infografía Prensa Libre: ITZA FRANCO
Foto Prensa Libre: AFP
LOS RESULTADOS preliminares le dan la victoria a Enrique Peña Nieto, candidato del PRI. “la reconciliación”, Peña Nieto afirmó que no descarta sumar a su gobierno a miembros de otros partidos e incluso a líderes independientes. OTROS CARGOS En unos comicios en que un triunfo del PRI estaba cantado por los sondeos, los mexicanos estaban llamados a elegir, además del presidente para 2012-2018, las dos cámaras del Congreso, seis gobernadores y el jefe de Go-
bierno de Ciudad de México. El PRI, que tenía hasta ahora la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados —500 miembros— y simple en el Senado —128—, mantendría la mayoría de escaños en ambas, según proyecciones de prensa, pero sería simple, por lo que tendrá que negociar para sacar adelante sus propuestas. En la capital, la izquierda, que la gobierna desde 1997, conservará la alcaldía al lograr su candidato, el exfiscal Miguel Ángel
Mancera, un aplastante 60 por ciento de los votos. Javier Oliva, experto en seguridad de la Universidad Nacional Autónoma de México, opina que “el reto más importante es reconstituir las condiciones de paz social” en las regiones golpeadas por la violencia. El otro enorme problema que debe abordar es la pobreza. “Debe profundizar” las políticas para erradicar ese mal que afecta a la mitad de los 112 millones de mexicanos, destacó Lazo. AFP
PRENSA LIBRE Guatemala, martes 3 de julio de 2012
32
INTERNACIONAL / MUNDO
Tormentas dejan 22 muertos WASHINGTON DC
Millones de personas en estados del este y centro de EE. UU. padecían ayer un tercer día abrasador y sin aire acondicionado, debido a los apagones ocasionados por varias tormentas que, además, causaron la muerte de 22 personas.
La ausencia de electricidad obligó a muchos a soportar casas sofocantes y comida descompuesta el fin de semana último, con temperaturas alrededor de los 38 grados centígrados. Unos dos millones de viviendas en una zona de Carolina del Norte a Nueva York y hacia el occidente hasta Illinois care-
cían de electricidad la mañana de ayer. Las autoridades de las empresas eléctricas dijeron que posiblemente sigan sin servicio por varios días más. Desde el viernes, las condiciones severas del clima han sido responsabilizadas de al menos 22 muertes, en su mayoría por la caída de árboles sobre ca-
MISIÓN EFECTÚA CONSULTAS
sas y vehículos. Los estados más afectados por las tormentas son Carolina del Norte, Virginia, Nueva Jersey, Maryland, Ohio, Kentucky y Washington. Virginia del Oeste, también es afectado por los embates de la naturaleza, según autoridades. AP
ADEMÁS
OEA muestra preocupación E por Paraguay
Cancelan sesión
l Parlamento del Mercosur canceló ayer la sesión plenaria en la que se iba a tratar la crisis política de Paraguay debido a la ausencia de Argentina, y en medio de un cruce de acusaciones sobre los motivos de su cancelación. La reunión no fue posible porque los estatutos exigen la presencia de al menos un representante de cada país. Sin embargo, la polémica estalló cuando los representantes de los países miembros que sí acudieron a Montevideo no pudieron acceder a la sala de la reunión antes de que se conociera la ausencia de los argentinos.
Organismo vigila situación política luego de destitución de mandatario. ASUNCIÓN
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), el chileno José Miguel Insulza, admitió ayer en Asunción que la situación en Paraguay no es grave, pero sí delicada, y que con su presencia hará lo posible para que la crisis quede superada. “Algunas consecuencias las tenemos más claras ahora”, declaró Insulza, sin aclarar cuáles eran sus opiniones. Dijo que recabó muchos antecedentes de la crisis paraguaya en las entrevistas que mantuvo con el presidente Federico Franco y el expresidente Fernando Lugo. Interrogado acerca de la gravedad de la situación en Paraguay, el secretario respondió: “No diría grave, pero delicada, por lo menos”. El jefe de la OEA se reunió por espacio de una hora con Franco en el palacio de Gobierno, y una hora y media en su hotel con Lugo y sus abogados.
Foto Prensa Libre:
FERNANDO LUGO —derecha— se reunió ayer con el secretario general de la OEA, Miguel Insulza. “Nos hizo una serie de preguntas breves sin emitir ningún tipo de juicio”, dijo a periodistas Adolfo Ferreiro, abogado de Lugo. El ex jefe de Estado se excusó de hacer declaraciones. Insulza también se entrevistó con autoridades
del Congreso, del Poder Judicial, del Tribunal Electoral, titulares de los partidos políticos y representantes de algunos movimientos sociales y ONG. La serie de consultas concluirá hoy antes de retornar a la sede de la OEA
en Washington DC, previa escala en una cumbre de naciones del Caribe. Preguntado si ese era el Paraguay que esperaba ver, dijo que encontró un ambiente tranquilo y sin alteraciones. “Todo el mundo concuerda con eso. Además de lo que ha pasado, no veo convulsiones”. “Pero ciertamente hay una situación especial en Paraguay que esperemos que se supere pronto. Vamos a hacer todo lo posible para que así sea”, puntualizó. El canciller paraguayo, José Fernández, agradeció a la misión de la OEA que llegó a Asunción a evaluar la situación tras el cambio de poder, que “por primera vez” hayan permitido a las nuevas autoridades “exponer” su versión de los hechos. Fernando Lugo fue destituido el 22 de junio recién pasado por el Senado en un juicio político para el que tuvo menos de un día para preparar su defensa. EFE
Foto Prensa Libre: AP
MILES DE personas son afectadas en estados Unidos por tormentas que dejan saldos mortales.
Benedicto XVI cesa a obispo
Robert Bezak, de 52 años, fue despedido por el Papa por mala administración en la arquidiócesis de Trnava, Eslovaquia.
sión, pero, siempre según esas fuentes, el preEl papa Benedicto lado se negó, de ahí la XVI cesó al arzobispo de decisión papal de cesarlo Trnava —Eslovaquia—, directamente. Los obispos normalRobert Bezak, de 52 años, cuya arquidiócesis ha si- mente entregan su renuncia cuando cumdo investigada plen 75 años, la por supuestos PREFECTO edad normal paproblemas adra su retiro. ministrativos. Religioso Cuando los El Vaticano será prelados se meno informó del guardián ten en problemotivo, limitándel dogma mas —ya sea dose en un espor cuestiones cueto comunimorales o admicado a informar El papa nistrativas— de que el prenombró cousualmente son lado había sido mo nuevo presionados por cesado. prefecto de el Vaticano para Fuentes vatila Doctrina que presenten canas precisade la fe, la su renuncia, peron ayer que a antigua Inro el Papa está principios de quisición, cada vez más año, entre enero que se endispuesto a rey febrero últicarga de hatirar obispos mos, la Santa cer respetar que se niegan a Sede ordenó el dogma, al renunciar. una inspección alemán GerEn el 2011, —“visita aposhard Ludwig Benedicto XVI tólica”, como se Muller. destituyó al denomina en el obispo William Vaticano— en la arquidiócesis de Trnava, Morris de Toowoomba, cercana a Bratislava, por Australia, luego de que supuestas irregularida- pidiera a la Iglesia que analizara la posibilidad des administrativas. Tras las inspección, el de ordenar a mujeres y Vaticano pidió a Bezak permitir el matrimonio EFE/ AP que presentara su dimi- entre hombres. CIUDAD DEL VATICANO
Foto Prensa Libre: INTERNET
ROBERT BEZAK —izquierda— fue destituido por faltar a su obligación pastoral en Eslovaquia.
SÍGANOS EN:
.com
Editora: Patricia Orellana g Coeditor: Alfredo Vicente g Diseño: Pablo Juárez/Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379
POR BRENDA MARTÍNEZ CIENCIA Y SALUD
El hombre siempre ha anhelado comprender el funcionamiento de su organismo de la manera más real posible, con el fin de aprender a cuidar a una de las máquinas más maravillosas de la naturaleza. Este deseo puede hacerse realidad al admirar los cadáveres plastinados que integran la famosa exposición Body Worlds, que llegará por primera vez al país esta semana con el nombre Un viaje al corazón. Este trabajo es creación del médico y anatomista alemán Gunther Von Hagens, quien en 1977 inventó el método de la plastinación, por medio del cual no solo se conservan los Infografía Prensa Libre: BENILDO CONCOGUÁ/INVESTIGACIÓN: BRENDA MARTÍNEZ
PRENSA LIBRE Guatemala, martes 3 de julio de 2012
38
BUENA VIDA cadáveres por un tiempo ilimitado, sino que permite que estos se coloquen en posiciones cuidadosamente planificadas. Cada plastinado ilustra distintas características anatómicas, para revelar cómo está constituido el cuerpo y cómo ejecuta diferentes tareas. “Esta exhibición no se trata de la historia de nadie, sino del compendio de nuestro cuerpo, al mostrar cómo cuidarlo y alertar sobre los malos hábitos que lo destruyen”, explica Josantonio Mellado, representante de Body Worlds para Latinoamérica. Von Hagens expone una comparación de órganos sanos y enfermos, como por ejemplo, los pulmones de un fumador y de alguien que no fuma, un corazón que ha sufrido un paro o riñones con cáncer. Mellado afirma que, según encuestas hechas por el equipo de Von Hagens, luego de ver la muestra, el 70 por cien-
to de los asistentes aseguró que cambiaría algún hábito perjudicial y que pondría más atención a su salud. Más de la mitad aprecian más su cuerpo. La muestra se llama Un viaje al corazón, ya que se enfoca en la función de este órgano, puesto que las enfermedades cardíacas constituyen la primera causa de muerte a escala global, dice Mellado. Se divide en salas del sistema esquelético, muscular, nervioso, respiratorio, reproductivo, embrionario, circulatorio y digestivo. También incluye la exposición de una avestruz y un cordero. EDUCATIVO Las personas que quieren contribuir a este fin educativo autorizan que, al morir, sus cadáveres sean sometidos al proceso de plastinación. Hasta ahora 13 mil individuos desean ser inmortalizados. Von Hagens ha destacado en innumerables ocasiones que no recibe ninguna retribución por ellos y que todos son conservados con sumo respeto, en Guben, Alemania.
BOSQUEJOS ANATÓMICOS de Leonardo Da Vinci. HISTORIA
Constante curiosidad
E
l deseo de conservar el cuerpo al detener el proceso de descomposición ha perdurado en todas las civilizaciones desde tiempos inmemoriales. La religión y los dogmas impidieron el estudio de la anatomía humana por muchos siglos. Por ende, los anatomistas se limitaban a estudiar cadáveres de animales. Hipócrates y Aristóteles ampliaron su conocimiento al diseccionar varias especies. Galeno (129-199 d. C.), uno de los médicos más importantes de la antigüedad, estudió los cuerpos de gladiadores heridos. Al finalizar la Edad Media, el entendimiento sobre el cuerpo humano adquirió un sentido más realista que simbólico o mítico. Para Leonardo Da Vinci (1452-1519), las disecciones fueron la base para sus dibujos anatómicos, con los cuales hizo una contribución significativa a la ciencia. El anatomista francés Honoré Fragonard (1732-1799) diseccionaba cuerpos que transformaba en obras de arte. Por sus trabajos, era conocido como “el escultor de cadáveres”. Su objetivo era exponer los especímenes de una manera vívida, intuitiva y hermosa. La anatomía para este médico era una culminación estética.
Guatemala, martes 3 de julio de 2012
Foto Prensa Libre: BODYWORLDS
PRENSA LIBRE
39
ESPECTÁCULOS
PRENSA LIBRE
SÍGANOS EN:
.com
Editora: Patricia Orellana g Coeditor: Alfredo Vicente g Diseño: Pablo Juárez/Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379
Ricardo y Santiago Cabrera —Woodser— “Nosotros desde que tocamos un instrumento compartimos escenarios. Me encanta hacer música con Santiago, es una mente muy especial. Siempre lo buscaré para crear canciones”, expresa Ricardo.
Guatemala, martes 3 de julio de 2012
42
José y Diego Mérida —4Tiempos— “Más que hermanos, nos consideramos mejores amigos. El hecho de trabajar juntos se vuelve una experiencia única porque se comparte más seguido. Los éxitos se disfrutan, pero también se comparten los fracasos y te afectan doble porque te duele a nivel personal y te afecta que le pase a tu hermano. No todos tienen la oportunidad de vivir este tipo de experiencias con los hermanos, y en nuestro caso ha ayudado a tener una relación más fuerte”, comparte José.
MÚSIC
Ricardo y Raúl Fuentes —El Tambor de la Tribu— “El hecho de ser hermanos nos da la facilidad de poder decirnos las cosas tal cual. Mantener el mismo objetivo y saber que todos somos iguales, sin preferencias ni exclusividades, nos ha hecho más fuertes. Todos luchamos para un mismo fin. Lo negativo podría ser el tener que estar tan ausente en reuniones familiares”, indica Ricardo.
Además de compartir el ritmo y su pasión por crear canciones, varios integrantes de bandas nacionales tienen la misma sangre. POR PAMELA SARAVIA MÚSICA
Los gustos familiares pueden ser, muchas veces, similares, y en lo que respecta a la preferencia mu-
sical puede suceder lo mismo. Varias bandas guatemaltecas comparten genes en su alineación. Un gran referente de este hecho es la veterana
banda nacional Alux Nahual, con los parientes Aguilar —Álvaro, su hermano Plubio y su primo Ranferí— entre sus filas desde sus inicios. Este fenómeno se repite con agrupaciones más jóvenes de diversos géneros, que van del rock al pop. Si bien es cierto que compartir escenarios con parientes puede ser algo complejo porque los de-
sacuerdos pueden ser más intensos e incluso llevarse a casa, para los intérpretes también es posible acercarse más entre ellos de esta manera. UNIÓN Ricardo Cabrera, quien comparte escenario junto a su hermano Santiago en la banda de rock Woodser, comenta: “Definitivamente hay
una conexión especial. Hay cosas que suceden a un nivel inconsciente, es un vínculo entre Santi y yo. Hay una unión bastante fuerte por el simple hecho de ser familia”. Rodolfo, hermano de Leonel Hernández, quienes tocan juntos en Malacates Trébol Shop desde el 2006, confiesa que no considera que el hecho de ser hermanos in-
Sigue con gran éxito
54
POR REDACCIÓN ESPECTÁCULOS MÚSICA
MILLONES de dólares recaudó el fin de semana último la comedia Ted, en Norteamérica. La cinta alcanzó el primer lugar de la taquilla.
EN FAMILIA
Foto Prensa Libre: RICARDOARJONA.COM
ARJONA RECIBE el cuádruple Disco de Platino.
El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona sumó nuevos éxitos a su gira Metamorfosis World Tour y a su reciente álbum Independiente, al romper nuevos récords en Venezuela. El intérprete, quien se encuentra de gira en el país sudamericano, con-
siguió que su tema Fuiste tú —junto a Gaby Moreno— alcanzara el primer lugar del Top 100 en la lista del Top Latino de Venezuela. Además, su álbum Independiente obtuvo cuádruple Disco de Platino por sus 40 mil unidades vendidas en ese país. PRESENTACIONES Esta es la primera vez que el intérprete de Mu-
jeres se presenta en 10 ocasiones en el país sudamericano. Empezó con dos conciertos en el Forum de Valencia, con capacidad para cinco mil espectadores, y continuó con otras tres en Caracas, en donde reunió a más de 15 mil, quienes corearon los éxitos de Arjona. Mañana, el guatemalteco cantará en Puerto La Cruz.
PRENSA LIBRE
MÚSICA
EN IMÁGENES
43
“Lejos de separarnos, el trabajar juntos nos ha unido más, pues nos da la oportunidad de compartir tiempo y sueños juntos. Además, ambos amamos y disfrutamos nuestro trabajo”, dice Roberto.
CA
Foto Prensa Libre: ROLANDO MIRANDA
DELEITAN A SEGUIDORES RETALHULEU
La banda guatemalteca de rock Viento en Contra se presentó el sábado último en Xetulul, para celebrar el décimo aniversario de ese parque temático.
Historia del espectáculo Sucesos y fechas importantes en el mundo de la farándula marcan la historia del entretenimiento. Estas son algunas de ellas:
Foto Prensa Libre: TAYGUARA ALMEIDA
A
fluya en la banda. Todos los miembros de Malacates se entienden bien. “Es una experiencia increíble el poder vivir con tus familiares momentos que lo hacen sentir a uno orgulloso, pasar por momentos buenos y otros malos. Todo hace que uno se vuelva más unido a sus hermanos y poder co-
NOTICIAS
Foto Prensa Libre: KENETH CRUZ
Laura y Carlota Rivera —Miss Lilith— “Como hermanas nos entendemos mejor, hay una mayor tolerancia, entonces las discusiones son menos, pero cuando las hay, sí afectan en la vida familiar”, expresa Laura.
nocerse mejor”, explica José Cabrera, quien es el técnico en percusiones de Viento en Contra y hermano de Pancho, el vocalista. Así como Viento en Contra, existen otros grupos —Miss Lilith, El tambor de la tribu y 4Tiempos, entre otros— que combinan ambas facetas con éxito.
REMEMORAN A QUEEN CIUDAD DE GUATEMALA
Más de tres mil personas presenciaron el viernes último, en Tikal Futura, el show de la banda argentina Dios salve a la reina, que interpretó éxitos de Queen.
Foto Prensa Libre: AP
TRIUNFA EN GALA
LOS ÁNGELES El domingo recién pasado se entregaron los premios BET del entretenimiento, y Beyoncé se llevó el galardón de Mejor Artista Femenina de R&B.
EN BREVE
g
FARÁNDULA
LANZAMIENTO
FAMOSOS
Cancela concierto
Felicita a Piqué
Preparan álbum
Divulgan motivos
Shakira utilizó Twitter para felicitar a su novio, el futbolista Gerard Piqué, luego del triunfo de la selección española en la Eurocopa 2012. “Qué orgullosa estoy de tí! Shak”, escribió la cantante colombiana en el sitio.
g
g
MÚSICA
La cantante Rihanna canceló su concierto del próximo jueves en Rock in Rio Madrid, por la muerte de su abuela, indicaron los organizadores del show. La intérprete iba a presentar su último disco, Talk that Talk.
g
El grupo mexicano de rock Maná lanzará el 27 de agosto un disco de colección titulado Exiliados en la bahía, informó Ritmoson Latino. El material estará compuesto por dos álbumes con éxitos recientes.
Según publicó ayer TMZ, la razón por que Katie Holmes le pidió el divorcio a Tom Cruise es porque el actor planeaba enviar a su hija Suri, de 6 años, a una organización radical de la Cienciología. Cruise cumple hoy 50 años de edad.
El 4 de julio de 1969, se lanzó el tema Give Peace a Chance, de John Lennon, integrante del legendario grupo The Beatles.
En 1973, el 18 de julio, la banda británica de rock formada en 1962 The Rolling Stones tocó en vivo para recaudar fondos para las víctimas del terremoto ocurrido en 1972 en Nicaragua. Doce años se cumplen el 10 de julio, desde que el baterista de Metallica, Lars Ulrich, testificara ante un panel del Senado de Estados Unidos sobre el polémico caso Napster, sitio de internet que ofrecía bajar música gratis en MP3. El 26 de julio del 2005, el grupo argentino de rock pop Babasónicos, formado a principios de 1990, firmó contrato de exlusividad con la disquera Universal Music Argentina, con la que logra internacionalizarse.
Guatemala, martes 3 de julio de 2012
Roberto y Alejandro Puga —El Tambor de la Tribu—
CULTURA
PRENSA LIBRE Guatemala, martes 3 de julio de 2012
44
Dos días dedicados al literato, bohemio y viajero. Estudio Musical, zona 15, tiene abiertas inscripciones para cursos de piano, violín y guitarra para niños a partir de los 3 años. Teléfonos: 2369-2931 y 5206-5342.
SÍGANOS EN:
.com
Editora: Patricia Orellana g Coeditor: Alfredo Vicente g Diseño: Pablo Juárez/Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379
ACADÉMICOS TRATARÁN LA OBRA DE ESCRITOR GUATEMALTECO
Un reencuentro con Gómez Carrillo POR REDACCIÓN CULTURA LITERATURA
PUBLICACIÓN
Hoy y mañana se llevará a cabo el segundo Reencuentro con el escritor guatemalteco Enrique Gómez Carrillo, en la Universidad Rafael Landívar. Gómez Carrillo (1873-1927) fue crítico literario, escritor, periodista y diplomático, y autor de más de 80 obras, de varios géneros, en las que destacan sus crónicas en las que utilizó una prosa muy moderna. Entre sus obras destacan: El alma encantadora de París (1902), La Rusia actual (1906), La Grecia eterna (1908), El Japón heroico y galante (1912), La sonrisa de la esfinge (1913), Jerusalén y la Tierra Santa (1914) y Vistas de Europa (1919).
Hoy, a las 17 horas, se presentará la nueva edición de Tres novelas inmorales. g
g
ACTIVIDADES La inauguración de la actividad será hoy, a las 9 horas. El escritor guatemalteco Jorge Carro abrirá el encuentro. Luego seguirán las conferencias en las que participarán Abdelmounneim Bounou, Nelly Bauzá y Juan Manuel González Martel, con los temas El orientalismo en la obra de Enrique Gómez Carrillo, de la periferia a la
Fotoarte Prensa Libre: ÁSTRID MÉNDEZ
centralicidad; Correspondencias narrativas, paralelismos literarios en Bohemia sentimental de Enrique Gómez Carrillo y El
juego del Ángel de Carlos Ruiz Zafón; y Para la lectura de La miseria de Madrid de Enrique Gómez Carrillo, libro tercero de
las memorias, Treinta años de mi vida. En el segundo bloque participarán Dante Barrientos Tecún, Haroldo Rodas y
Esta se publicó por primera vez en Madrid, en 1919. La obra reúne: Bohemia sentimental, Del amor, del dolor y del vicio, y Pobre clown.
Francisco Alejandro Méndez, con Estética del viaje y de lo efímero en Enrique Gómez Carrillo, La valoración estética morisca en la obra de Enrique Gómez Carrillo y La crónica de crimen: autopsia a un hombre a la moda de Enrique Gómez Carrillo. Por la tarde, Alfaguara presentará la nueva edición de: Tres novelas inmorales, de Gómez Carrillo. Mañana tendrán su participación los literatos y académicos Enán Moreno, Carlos Seijas, Miguel Álvarez Arévalo, Francisco Albizúrez Palma y Raquel Montenegro, por nombrar algunos. El encuentro será en la Biblioteca Landivariana Dr. Isidro Iriarte, de 8 a 18 horas. Entrada libre
Museo de Guatemala recibe premio POR REDACCIÓN CULTURA PATRIMONIO
A finales de mayo recién pasado, en Santiago de Chile, el Museo Vical de Arte Precolombino y Vidrio Moderno de Guatemala fue seleccionado como ganador en el certamen “Identificar bue-
nas prácticas en proyectos expositivos en museos iberoamericanos”. El concurso fue organizado por la Subdirección de Museos de Chile, con el apoyo del programa Ibermuseos. También fueron galardonados museos de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador y Perú.
Entre los objetivos del concurso está reconocer logros destacados en exhibiciones permanentes que aportan un mejor servicio a la sociedad y una valorización del conocimiento del patrimonio. También se tomó en cuenta la relevancia de las exposiciones, de tal manera que estas representen apor-
tes desde el punto de vista del desarrollo de guiones y diseño museográfico. Los museos ganadores también debían destacar exhibiciones permanentes que estimulen el respeto a la diversidad cultural. El Museo Vical se encuentra en el Paseo de los Museos, Antigua Guatemala.
Foto Prensa Libre: MUSEO VICAL
VISTA DE algunas de las vitrinas del Museo Vical
Una semana dedicada a Francia POR LUCÍA HERRERA FIESTA CULTURAL
45
Fechas importantes En el arte y la cultura, cada mes se recuerdan fechas trascendentales de la historia.
Promotor lleva arte a la provincia POR ÁNGEL ELÍAS INSTITUCIÓN CULTURAL
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
CUATRO LIBROS ha publicado Gustavo García.
La labor de difusión de la cultura en la provincia guatemalteca es difícil y esto lo sabe Gustavo García, un promotor que impulsa novedosos proyectos de arte en Puerto Barrios, Izabal. A él se debe la Casa Caribe, que surgió con el objetivo de divulgar actividades relacionadas con el arte en este departamento. “Contamos con talleres de formación en teatro y literatura. Ahora haremos un taller de cómic y queremos publicar libros”, comenta García con entusiasmo. Y es que, entre los sueños de Casa Caribe está convertirse en una editorial fuerte. “Hemos publicado libros bajo nuestro
g
sello editorial”, agrega. La más reciente fue la Historia de los juegos magisteriales de Izabal, que recopila la participación de los maestros locales en el deporte guatemalteco. Gracias a este proyecto se han montado obras de teatro que se presentan en lugares como Lívingston, El Estor y municipios aledaños”, indica el promotor. La Casa Caribe también impulsa la formación ciudadana y política para jóvenes porteños. García conoce la realidad de Puerto Barrios, por ello se embarca en movimientos artísticos para promover el desarrollo local. Este recinto se encuentra en la 5a. avenida y 6a. calle, Puerto Barrios, Izabal.
g
g
g
g
g
g
EXPOSICIÓN
ESPACIO CULTURAL
g
Foto Prensa Libre: PIEGATTO
El jueves 5, a las 18.30 horas, se inaugurará la nueva galería de arte Piegatto, 15 calle 7-41, zona 10. Habrá una exposición de obras del artista francés Thomas Laroche-Joubert.
g
6 de julio de 1907, nació la pintora mexicana Frida Kahlo. 6, falleció el músico y compositor argentino Astor Piazzola. 12, en 1904 nació el poeta chileno Pablo Neruda. 18, en 1610 falleció el pintor Michelangelo Merisi, llamado Caravaggio. 28, en 1741 falleció el compositor Antonio Vivaldi. 28, en 1750 murió el compositor Juan Sebastián Bach. 29, en 1890 falleció el pintor Vincent van Gogh. 31, en 1886 murió el compositor Franz Liszt. 31, en 1944 falleció el escritor francés Antoine de Saint-Exupéry.
Guatemala, m artes 3 d e julio de 20 1 2
Del 6 al 13 de julio, la Embajada de Francia y la Alianza Francesa celebrarán el Día Nacional de Francia, 14 de julio, con varias actividades culturales. El 14 de julio, Francia celebra su día nacional, con el que recuerda el aniversario de la toma de la Bastilla, acontecimiento considerado el inicio de la Revolución Francesa. Guatemala, al igual que otros países, se unió al Foto Prensa Libre: LUCÍA HERRERA festejo desde el año pasado. En esta ocasión, la PHILIPPE BASTELICA —al centro— habla de las celebración dará inicio el actividades con motivo de la celebración del Día 6 de julio con un acto cí- Nacional de Francia. vico en el Centro Cultural de Arte y Cultura, dijo ferencia de prensa el vier- cesa, habrá un desfile de modas en el que particiPhilippe Bastelica, emba- nes último. El 9 de julio, a las 19 parán diseñadores guatejador de Francia en Guatemala, durante una con- horas, en la Alianza Fran- maltecos que inspiraron
sus creaciones en Francia. El martes 10, a las 20 horas, en el Centro Municipal de Arte y Cultura, la Orquesta Juvenil Municipal interpretará la obra La historia del soldado y un grupo de actores la escenificará. El texto será leído en francés, con subtítulos en español. El miércoles, en la Alianza Francesa, se inaugurará la muestra Ixtz’ Unun, de Mélanie Forné, El jueves, en el Hotel Intercontinental, habrá un festival gastronómico de comida francesa a cargo del chef francés Vincent Boutinaud. Y el viernes habrá baile popular francés, en el Paseo Cayalá, amenizado por música en vivo. Todas las actividades son gratuitas, excepto el festival gastronómico.
PRENSA LIBRE
CULTURA /
PRENSA LIBRE
TODODEPORTES .com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: DEPORTES AL 7015
SÍGANOS EN:
COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES
53
Editor: Hugo Castillo Aragón Coeditores: Fernando López R./Claudia Castro Diseño: Diego Apolo Quezada/Walter Nájera Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5080 g
g
Guatemala, m artes 3 d e julio de 20 1 2
g
Debut arrollador
El seleccionado guatemalteco firma su mayor goleada en un Premundial con la victoria sobre el equipo de Canadá.
Escobar deja su marca con cuatro goles FUTSAL
Grupo A
Está en acción el torneo.
POR CARLOS MORALES CHACÓN
FUTSAL
La Selección Nacional de Futsal se repuso de tres impactos que le propinó Canadá, y después jugó con un arrollador ritmo, lo cual le permitió doblegar por 7-3 al rival, en la primera jornada del Premundial que se disputó ayer en el Domo de la zona 13. Si hoy Guatemala derrota a Panamá, sellará su clasificación a la Copa del Mundo de Tailandia. El destacado del partido fue Humberto Escobar, quien firmó cuatro anotaciones. “Los goles fueron importantes, pero se debe al esfuerzo de los compañeros”, resaltó el jugador guatemalteco. Canadá empezó con acierto y complicó a Guatemala, que a pesar de jugar a ritmo intenso no encontró su verdadero caudal futbolístico. El primer tiempo concluyó con un 3-3. El entrenador nacional Eduardo Estrada dio claras indicaciones y los jugadores ingresaron con nuevos bríos, y lo demostraron rápidamente con los restantes cuatro goles, con los cuales apagó al adversario.
GRUPO A 1. Guatemala
1
1
2. Panamá
1
3. EE. UU.
1
4. Canadá
1
4
0
0
7
3
3
4
1
0
0
5
2
3
3
0
0
1
2
5
0
-3
0
0
1
3
7
0
-4
RESULTADOS GRUPOS A Y B Ayer
México
4-4 Costa Rica
Cuba
10-0 San Cristóbal y N.
Estados Unidos
5-2 Panamá
Guatemala
7-3 Canadá
Jornada de hoy
Foto Prensa Libre: EDUARDO GONZÁLEZ
UNA DE las anotaciones de Guatemala. El portero Lemos, de Canadá, es dominado por el balón.
Hora
México
- San Cristóbal y N.
10
Cuba
- Costa Rica
14
Canadá
- Estados Unidos
18
Guatemala
- Panamá
20
DATO
EN DESVENTAJA Guatemala estuvo en dos ocasiones en desventaja. Primero con un 0-2, tras el autogol del capitán Estuardo de León, al minuto 9. Un minuto después, Canadá elevó la cuenta por medio de Matheu Ríos. La Azul y Blanco niveló el marcador en un minuto, porque al 10 concretó dos veces por medio de Édgar Macal y Humberto Escobar. Hubo otra desatención y el canadiense Álvaro Yaques logró el 3-2. A dos minutos de la conclusión del primer tiempo, Escobar firmó su doblete de esa fracción y marcó el 3-3.
JJ JG JE JP GF GC Pts. Dif.
2 Foto Prensa Libre: EDUARDO GONZÁLEZ
Foto Prensa Libre: FRANCISCO SÁNCHEZ
LA PRIMERA batalla se solventó con éxito, y los jugadores guatemaltecos celebran la victoria. Al minuto 23, Escobar situó por primera vez a Guatemala cuando concretó el 4-3. La sincronización de Guatemala fue completa y el portero William Ramírez elevó la emoción de los asistentes cuando marcó de manera sensacional el 5-3. La jugada fue por falla y acier-
jugadores lograron cuatro goles. Lazzo, de Panamá, y Escobar.
to. El portero canadiense Joshua Lemos pasó como atacante y remató, pero directo al guardameta guatemalteco, quien atrapó fácil y de inmediato mandó el balón al fondo de la desguarnecida portería adversaria.
HUMBERTO ESCOBAR expresa total felicidad al momento de festejar uno de sus cuatro goles de ayer. “Le pedí a Dios la oportunidad de anotar, y lo logré. Vi afuera al portero de Canadá, y remate directo”, dijo Ramírez.
PENALTI Después cayó el sexto gol,
que fue por la vía del penalti, y que logró Pablo Estrada. La cuenta personal de cuatro goles y del partido, lo cerró Escobar, cuando al desafío le faltaban cuatro minutos. Después, la Selección celebró y saludó a los guatemaltecos que los respaldaron.
PRENSA LIBRE Guatemala, martes 3 de julio de 2012
54
TODODEPORTES /
Goles, futsal y gran emoción El premundial otorga cuatro plazas para el Mundial de Futsal que se disputará del 1 al 18 de noviembre en Tailandia 2012. POR REDACCIÓN DEPORTES FUTSAL
La jornada inaugural del torneo premundial de futsal dejó como grandes ganadores a Cuba y Panamá, mientras que Costa Rica y México firmaron el primer empate del certamen, que se disputa desde ayer y concluye el 8 de julio próximo en el Domo de la zona 13.
Foto Prensa Libre: LUIS BARRIOS
AARON JEREZ marca para la selección de Costa Rica. Foto Prensa Libre: LUIS BARRIOS BAUTISTA
GUILLERMO RAMÍREZ, Yony Flores y Gustavo Juárez, abogado de los futbolistas, en la Fedefutbol.
CLÁSICO EMPATADO El clásico de la Concacaf entre Costa Rica y México terminó empatado 4-4 en el partido inaugural del torneo. Los mexicanos consiguieron las anotaciones gracias a Morgan Plata, Miguel Limón —con dos dianas— y Francisco Cati. Por los costarricenses marcaron Aaron Jerez, Edwin Cubillo, Marco Carbajal y Christopher Molina. A segunda hora, Cuba goleó 10-0 a San Cristóbal y Nieves y se ubicó en el primer lugar del grupo B. Algunos de los tantos de la goleada cubana fueron obra de Fernando Chapman, doblete de Eduardo Morales, Eduardo Olivera, Jhonet Martínez, Carlos Madrigal, Luis Portal y Yupier Rodríguez. PANAMÁ FUE SUPERIOR En el penúltimo encuentro de ayer la selección panameña superó con espectacular actuación de Miguel Lasso a Estados Unidos (5-2), en el desarrollo del grupo A. Lasso anotó cuatro dianas
Foto Prensa Libre: LUIS BARRIOS
EDUARDO OLIVERA, de Cuba, anota su gol.
FUTSAL
Grupo B
Posiciones después de disputada la primera jornada.
GRUPO A
JJ JG JE JP GF GC Pts.Dif.
Cuba
1
1
0
0 10 0
3 +10
Costa Rica
1
0
1
0
4
4
1
0
México
1
0
1
0
4
4
1
0
San Cristóbal
1
0
0
1
0 10 0 -10
y es el máximo artillero del torneo; Alquis Alvarado completó la goleada. Por los estadounidenses marcaron Bryan Pérez y Kraig Chiles. El premundial continúa hoy.
Foto Prensa Libre: FRANCISCO SÁNCHEZ
MIGUEL LASSO —izquierda—, de Panamá, marcó cuatro de los cinco goles en el triunfo de su país sobre Estados Unidos.
Notifican a los tres jugadores Los federativos suspendieron a Gustavo Cabrera, Yony Flores y Guillermo Ramírez, por lo que los futbolistas no pueden ni entrenar con sus equipos. POR LUIS BARRIOS BAUTISTA FUTBOL
La novela por el supuesto arreglo de partidos tuvo ayer un nuevo capítulo, ya que esta vez Gustavo Cabrera, Yony Flores, Guillermo Ramírez y su abogado, Gustavo Juárez, fueron notificados oficialmente de que los futbolistas están inhabilitados de manera provisional por el proceso de investigación que se les sigue. A las 16 horas los tres acusados, junto a su asesor legal, ingresaron en las instalaciones de la Fedefutbol, donde luego de 25 minutos de charla con Renato Durán, secretario general de esa federación, salieron de esas instalaciones y se trasladaron hacia una oficina en la zona 1, donde dieron declaraciones. “Básicamente los jugadores llegaron a recibir la notificación de suspensión provisional; nosotros la enviamos a sus clubes y a sus correos electrónicos, pero no la recibieron, por lo que se formalizó el aviso”, dijo Durán. Sobre las declaraciones de Juárez, en cuanto a la legalidad que tiene la inhabilitación temporal de los futbolistas, Durán
Foto Prensa Libre: LUIS BARRIOS B.
GUSTAVO CABRERA asistió al comunicado.
HABLAN A LOS MEDIOS
Rompen el silencio
L
os tres jugadores implicados en el supuesto arreglo de partidos hablaron ayer sobre la suspensión y acusaron al técnico Éver Almeida de haber organizado un complot contra ellos. “Estamos tristes porque un extranjero venga a nuestro país a querernos ensuciar. Almeida envió a otras personas para hacernos ver mal”, refirió el Pando. Gustavo Cabrera lamentó lo sucedido y pidió que si
defendió la postura de los dirigentes. “Puedo decir que el Comité Ejecutivo de la Fedefutbol se basó en la Ley Nacional del Deporte, la Cultura Física y la Recreación, que es la que da vida a las federaciones deportivas en Guatemala y la Fedefutbol está afiliada a la Fifa, de ahí sus
Foto Prensa Libre:
RAMÍREZ Y Flores, durante la conferencia de prensa. existen pruebas contundentes, que las presenten. Yony Flores acusó a los federativos de usarlos de chivos expiatorios para ocultar lo que sucede en la Fedefutbol.
estatutos”, resaltó. El caso continúa su curso y se espera que esta semana el Comité Ejecutivo evalúe el dictamen de la comisión investigadora y defina si el caso es enviado al Órgano Disciplinario de la Fedefutbol, para imponer una sanción a los tres implicados.
PRENSA LIBRE
RÉCORD DE MEDALLAS OLÍMPICAS
Nadador buscará siete oros en Londres
La gimnasta rusa Larisa Latynina tiene 18 medallas olímpicas, y el estadounidense Michael Phelps busca romper esa marca en Londres 2012. OMAHA, EE. UU. JUEGOS OLÍMPICOS
El estadounidense Michael Phelps disputará siete pruebas en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y no buscará emular su hazaña de Pekín 2008, cuando ganó ocho medallas de oro, dijo
Foto Prensa Libre: AFP
EL ESTADOUNIDENSE sueña con 19 medallas olímpicas.
Marca impresionante El norteamericano Michael Phelps fue la gran sensación en los Juegos de Pekín 2008, al conquistar ocho medallas de oro en todas las finales que participó.
competiría en ocho su entrenador, Bob DATO pruebas seguidas en su Bowman. carrera. Bowman anunció en Sin embargo, en las la red social Twitter que eliminatorias estadouPhelps, clasificado en nidenses para las justas las eliminatorias estaolímpicas se clasificó dounidenses para disnuevamente para ocho putar ocho pruebas en pruebas, los 100 y 200 Londres, no participará es la metros mariposa, los en los 200 metros libres tercera vez 200 metros libres y los en la capital británica. que Phelps 200 y 400 metros “Michael Phelps competirá medley, además de tres quitará de su programa en unos relevos. olímpico los 200 meOlímpicos. Phelps, quien tiene tros libres”, indicó el un total de 16 medallas entrenador. “Este cambio le permitirá olímpicas, 14 de oro y 2 de bronenfocar más energías en los ce, tendrá en Londres la porelevos del equipo esta- sibilidad de convertirse en el deportista con mayor cantidad dounidense”, expresó. Después de haber de preseas ganadas en la historia ganado la histórica ci- de los Juegos Olímpicos, disfra de ocho medallas tinción que hoy pertenece a la de oro en Pekín gimnasta rusa Larisa Latynina, 2008, que elevó su con 18. Con el retiro de Phelps de los cuenta personal a 14 preseas dora- 200 metros libres, Ricky Berens se das con las seis quedó con el segundo cupo de que había conquis- Estados Unidos para esa prueba, tado en Atenas después de haber quedado tercero 2004, Phelps dijo en la eliminatoria, detrás de PhelAFP que nunca más ps y su rival Ryan Lochte.
3
MULTIMEDALLISTA
La estrella de Pekín 2008
E
n los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, Michael Phelps superó la marca de su compatriota Mark Spitz, quien había ganado siete medallas en los Juegos de Múnich 1972. El nadador multimedallista fue uno de los grandes héroes de las justas olímpicas orientales y su nombre se elevó por todo lo alto. El estadounidense Phelps se adjudicó las preseas de oro en las ocho finales que participó, en las especialidades de 100 y 200 mariposa, 200 y 400 combinados. También fue el más rápido en 200 metros libres y los relevos Foto Prensa Libre: AFP
FUTBOL
Giggs estará en el equipo
El veterano centrocampista del Mánchester United Ryan Giggs y el delantero del Liverpool Craig Bellamy fueron elegidos para la selección de futbol de Gran Bretaña para los Juegos Olímpicos, anunció el entrenador, Stuart Pearce. Además, se confirmó que el centrocampista David Beckham no entró en la convocatoria final. AFP
FÓRMULA UNO
Hamilton siente orgullo
El piloto británico de Fórmula Uno Lewis Hamilton dijo que se siente “orgulloso” de ser uno de los relevistas de la antorcha olímpica. “Será un momento del que me sentiré muy orgulloso. Es un honor para mí que me hallan ofrecido hacerlo”, expresó el piloto. EFE
URUGUAY
Cavani cumple su sueño
El uruguayo Edinson Cavani cumplirá “un sueño” al participar con la celeste en los Juegos Olímpicos. “Es una participación muy esperada desde hace muchísimos años, y que me toque formar parte de este grupo es un sueño”, señaló Cavani al finalizar el entreno del equipo en el complejo deportivo Uruguay Celeste. AFP
ATLETISMO
Bolt guarda la calma
Foto Prensa Libre:
MICHAEL PHELPS ganó ocho oros en Pekín. 4x100 y 4x200 libres y 4x100 combinado. Este año tiene el récord de mayor medallista en una justa olímpica.
Usain Bolt sufrió el fin de semana recién pasado dos reveses al perder contra Yohan Blake en los 100 y 200 metros planos, en los clasificatorios jamaicanos para Londres 2012, pero el Relámpago guarda la calma y asegura que en los Juegos Olímpicos se verá de nuevo su mejor versión. EFE
55 Guatemala, m artes 3 d e julio de 20 1 2
Phelps quiere 19
EN BREVE
P PR RE EN NS SA A L L II BB R RE E
DARREL CASTILLO
GIGANTE DEL JUDO
Guatemala, martes 3 3 de de julio julio de de 2012 2012 Guatemala, martes
5656
LA ILUSIÓN EMPEZÓ EN PUERTO BARRIOS El atleta se ha colocado entre los mejores de América y ahora tendrá su primera aventura en unos juegos olímpicos.
PERFIL DEL SELECCIONADO El atleta tiene un corto y buen recorrido. g
g
g
g
g
g
Foto Prensa Libre: ROMEO RIOS
POR FERNANDO LÓPEZ R. Y ROMEO RIOS JUEGOS OLÍMPICOS
Fuerza y decisión Darrel Castillo es originario de Lívingston, Izabal, y ha mostrado ser un atleta con mucho talento y, en especial, perseverante en un deporte de mucho contacto físico.
Darrel Castillo tenía 15 años cuando su madre le dijo que buscara un deporte para salir del ambiente de Lívingston, Izabal, su tierra natal, sin saber que el judo se convertiría en su vida y la oportunidad de brillar a escala nacional e internacional. Una mañana de febrero del 2008 se presentó en el gimnasio de Puerto Barrios para hacer una prueba. “No tenía ni idea de lo que era el judo, pero al final me sometí a los requerimientos, salió todo bien y me dijeron que me quedara a entrenar”, recordó el atleta. Han pasado cuatro años, y cientos de combates en la duela le han dado un giro total a la vida de Castillo, quien está a pocos días de cumplir su primer sueño en Juegos Olímpicos. “Todo ha pasado tan rápido y gracias a Dios han salido bien las cosas. Se me viene a la mente mi primer combate, tenía apenas dos meses en el deporte y competí en
Nombre: Darrel Akim Castillo Franzua. Edad: 19 años. Medalla de bronce en el Panamericano Mayor, en El Salvador 2009. Medalla de plata en la Copa del Mundo Internacional, realizada en El Salvador 2011. Participación en Centroamericanos y del Caribe Mayagüez 2010 y Juegos Panamericanos 2011. La clasificación a los Juegos Olímpicos la consiguió por estar en el puesto 102 del mundo, con 28 puntos en la categoría de más de cien kilogramos.
102 RANQUIN
se ubica Darrel Castillo a escala mundial, lo cual le permitió su clasificación a los JJ. OO. un nacional escolar. Terminé quinto”, indicó. El resultado en el nacional decepcionó a Castillo, quien estuvo a punto de despedirse del judo. “Llegó el presidente de la Federación en ese entonces, Óscar Cano, quien me motivó a salir adelante y tres meses después conseguí una plata”, compartió el seleccionado. De ahí en adelante dio pasos grandes en el judo, pues en el 2009 compitió en el panamericano mayor, en El Salvador, donde terminó tercero. Después vino Mayagüez 2010 y Guadalajara 2011. EL GRAN SUEÑO Luego de una corta carrera y
PRENSA LIBRE
¿QUÉ SIGNIFICA IR A LONDRES 2012?
”
Foto Prensa Libre:
DARREL CASTILLO, durante el combate contra el colombiano Luis Salazar, en Juegos Panamericanos 2011.
“Se aprende de las derrotas” Castillo cayó en la primera ronda en los Juegos Panamericanos, contra el colombiano Luis Salazar. POR FERNANDO LÓPEZ R. JUEGOS OLÍMPICOS
Foto Prensa Libre: ROMEO RIOS
GRANDES RETOS
FUTURO PROMETEDOR El seleccionado nacional se mostró optimista con su participación en Londres. Con 19 años, el atleta confía seguir en el judo y cumplir con el proceso que lo lleve a los próximos Juegos de Río de Janeiro 2016. VEA EL VIDEO
Entrevista con Darrel Castillo, seleccionado nacional de judo. Utilice el escáner de su smartphone. Descargue el programa en www.i-nigma.mobi
con apenas 19 años, Castillo tendrá la oportunidad de representar a Guatemala en unos Juegos Olímpicos, en la categoría de más de cien kilogramos. El judoca vio hecho realidad su sueño el 2 de mayo recién pasado, cuando la Confederación Panamericana de Judo anunció la lista
de 62 deportistas del continente americano que obtuvieron una de las plazas olímpicas. Con 28 puntos y en el puesto 102 del ranquin mundial, el atleta se clasificó de esa manera en su categoría a Londres, luego de haber participado en el Abierto de Quebec, Canadá, y sumar los pun-
tos necesarios para alcanzar la plaza. Con el boleto de Castillo, Guatemala volverá a tener participación en unas justas olímpicas, luego de que en Sídney 2000 lo hizo Jorge Quintanal, en la categoría de menos de 66 kilogramos. En Atlanta 1996 el judo también tuvo representación con Juan Manuel González, en 71 kilogramos, y Rodolfo Augusto Cano, en la categoría de 86, quienes al igual que Quintanal finalizaron en primera ronda. SATISFACCIÓN “Cuando me dieron la noticia
Hasta ahora, el máximo resultado de Darrel Castillo en su carrera es haber logrado la clasificación a los Juegos Olímpicos de Londres, además de la medalla de plata en la Copa del Mundo de Judo realizada en El Salvador en el 2011. En los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, el seleccionado cayó en el primer combate frente al colombiano Luis Salazar, por un ipon. “Guadalajara me hizo reflexionar que me hace falta mucho camino por delante. Además, me hizo pensar que todo se puede lograr, pero de la clasificación sentí una gran felicidad. Nunca me lo esperé en este momento de mi carrera, pues pensaba que lo podría lograr en cuatro años, sobre todo por el poco tiempo en el deporte”, agregó el seleccionado. Desde el día que se le comunicó de manera oficial la clasificación, los entrenamientos de Castillo han sido más fuertes. “Trabajar a fondo es algo necesario en este deporte, porque es mejor hacerlo así y llegar en las máximas condiciones a las competencias”, refirió. El atleta, junto a su entrenador Alberto Lemus, de origen cubano, viajaron el domingo recién pa-
DATOS DE LA COMPETENCIA Primera participación de Darrel Castillo. g
g
g
El seleccionado nacional competirá el 3 de octubre en el Centro de competencia ExCel. El atleta competirá en la categoría más 100 kilogramos. El actual campeón olímpico es Satoshi Ishii, de Japón.
que tengo que seguir entrando fuerte”, manifestó. “Tengo que pensar en lo que viene. Si uno tiene un sueño, hay que buscar y hacerlo realidad, luchar hasta el final sin importar lo que nos cueste”, enfatizó el judoca de 19 años. sado a Barcelona, España, donde completarán el trabajo de preparación previo a competir el próximo 3 de agosto en el Centro ExCel. “El judo es fuerte a nivel de Europa, somos seres humanos y todos caen en el tatami; el mejor y el campeón, más de alguna vez han perdido, no hay nadie invencible”, consideró Castillo, al referirse a que espera dar alguna sorpresa en los JJ. OO. El seleccionado nacional confía regresar de Londres con una sonrisa y mostrarle a su madre que no se equivocó cuando buscó un deporte para canalizar su fuerza y deseo de superación.
Guatemala, martes 3 de julio de 2012
“
Es un orgullo y una felicidad representar a Guatemala en los Juegos Olímpicos. Era algo que no me esperaba, por mi corta carrera en el judo, pero espero lograr hacer un buen papel.
57
PRENSA LIBRE
TODODEPORTES / FUTBOL
Guatemala, martes 3 de julio de 2012
58
Foto Prensa Libre: EFE
EL AUTOBÚS con los jugadores de la selección española, a su llegada a la madrileña Plaza de Cibeles, para la celebración con miles de seguidores.
HISTÓRICA GESTA
Euforia por la Roja Seleccionados celebran con la afición
“
Sobre un escenario instalado en la plaza madrileña de Cibeles, los jugadores bailaron, cantaron y se rociaron con litros de champaña.
Nuestro desempeño fue completo, pero nunca me imaginé algo así. Es una gran satisfacción compartir con los aficionados este campeonato”.
MADRID FUTBOL
La selección española de futbol celebró ayer por las calles de Madrid, repletas de decenas de miles de aficionados, la conquista de la Eurocopa de Polonia y Ucrania, que redondeó un triplete histórico, luego del título de la Eurocopa de Austria y Suiza 2008 y el Mundial de Sudáfrica 2010. El recibimiento masivo en Madrid por la celebración, por el título conseguido el domingo recién pasado, fue el final a 24 horas de fiesta y alegría en todos los rincones del país, después de lo conseguido. El portero y capitán de la selección, Iker Casillas, fue el primero en salir del avión con la Copa, junto con el seleccionador Vicente del Bosque.
Andrés Iniesta, volante de la selección española. Foto Prensa Libre: AFP
LOS SELECCIONADOS españoles muestra su alegría por la conquista de la Eurocopa 2012, que lograron frente a Italia.
Foto Prensa Libre: EFE
IKER CASILLAS sostiene la Copa y saluda a los hinchas.
CON SU MAJESTAD La expedición marchó desde el aeropuerto hacia el Hotel Barajas para descansar, antes de partir hacia el Palacio de La Zarzuela, donde hubo reunión con el rey Juan Carlos. Casillas se mostró orgulloso de ser “capitán de una selección
Foto Prensa Libre: AFP
LOS AFICIONADOS saludan a los jugadores que recorren las calles y avenidas de Madrid, luego del título logrado. de grandes jugadores y personas”. Terminó su alocución con un “va por ustedes”, dirigido a la afición española.
“Me siento orgulloso de participar en un equipo de leyenda”, afirmó a los aficionados el volante Andrés Iniesta. EFE / AFP
Foto Prensa Libre: EFE
SALUDO
CON EL REY JUAN CARLOS El rey Juan Carlos y los príncipes de Asturias posan con los integrantes de la selección española de futbol.
BREVES
DEPORTIVAS
OLYMPIQUE
COPA LIBERTADORES
CONTINUIDAD
BAYERN MÚNICH
Deschamps deja el cargo
Corinthians quiere el título
Thiago sigue con el Milan
Sammer dirigirá en Alemania
EN BREVE INIESTA
Es el mejor
Andrés Iniesta, volante de España, completó una Eurocopa sobresaliente con el Balón de Oro al mejor jugador de un torneo perfecto para él. Iniesta sucede a su compañero Xavi Hernández, uno de los futbolistas que consiguieron el prestigioso premio, entre ellos Luis Suárez (1964), el francés Michel Platini (1984), el holandés Marco Van Basten (1988) y el alemán Gerd Müller (1972). EFE
ESPAÑA APORTA 10
Equipo ideal
La selección española domina el “equipo del torneo” de la Eurocopa 2012, porque 10 de los 23 integrantes del conjunto confeccionado por el equipo técnico de la UEFA pertenecen al campeón, y ellos son: Iker Casillas, Gerrard Piqué, Sergio Ramos, Jordi Alba, Xavi Hernández, Andrés Iniesta, Sergio Busquets, Xabi Alonso, Cesc Fábregas y David Silva. UEFA
Argentina es el país que más títulos de la Copa Libertadores tiene y mañana puede consolidarse con 23, si Boca Juniors alcanza el séptimo de su historia en una final en la que el Corinthians espera lograr el primero y dar de paso a Brasil el 16 trofeo. De resultar campeón, Boca lo lograría por tercera vez en territorio brasileño, ya que lo logró en 2003 contra el Santos y en 2007 frente al Gremio. EFE
El defensa brasileño Thiago Silva renovó con el AC Milan italiano hasta junio del 2017, informó ayer la entidad. De ese modo el brasileño amplía un año su contrato con el Milan, que estaba previsto que concluyera en 2016. Varios fueron los clubes que en las últimas semanas mostraron su interés por el jugador, entre ellos el Barcelona y el París Saint-Germain. EFE
Wimbledon se queda sin reina Sharapova ganó Roland Garros y buscaba triunfar en Wimbledon en un mismo año, desde que Serena Williams lo hizo en el 2002.
Distinción
Vicente Del Bosque se convirtió en el segundo entrenador en ganar la Copa Mundial de la FIFA como la Europa, tras Helmut Schöen, que lo logró en 1972 y 1974, con Alemania. España igualó a los teutones con tres títulos de la Euro, y es también el primer seleccionado en marcar cuatro goles en una final. Iker Casillas igualó el récord de portería imbatida, con nueve. UEFA
El serbio Djokovic, el principal favorito para lograr el torneo, ante las dudas que presenta el juego de Federer, no tuvo problemas para superar a su compatriota Víctor Troicki, por 6-3, 6-1 y 6-3. “No es fácil jugar contra un amigo tuyo. Disputamos nuestro primer partido cuando él tenía 9 años, y yo 8. Nos conocemos muy bien, pero siempre tiene que haber un perdedor”, dijo Djokovic. Para Federer no fue un trámite, y sufrió para vencer al belga Xavier Malisse, por 7-6 (1), 6-1, 4-6 y 6-3.
4
LIGA AMERICANA EQUIPO
PG PP POR. DIF.
DIVISIÓN ESTE
Yanquis Orioles Medias Rojas Mantarrayas Azulejos
48 42 42 42 40
31 36 37 38 40
DIVISIÓN CENTRAL
.608 .538 .532 .525 .500
--5.5 6 6.5 8.5
42 40 39 36 34
37 39 41 42 45
.532 .506 .488 .462 .430
--3 3.5 5.5 8
50 45 38 34
30 35 42 47
.625 .563 .475 .420
--5 12 16.5
PG PP POR.
DIF.
DIVISIÓN 47
Vigilantes Angelinos Atléticos Marineros
4 LIGA NACIONAL EQUIPO
DIVISIÓN ESTE
Nacionales Mets Bravos Marlins Fillis
45 43 41 38 36
32 37 38 40 45
.584 .538 .519 .487 .444
--3.5 5 7.5 11
35 36 38 42 48 49
.551 .544 .519 .462 .400 .380
--.5 2.5 7 12 13.5
35 36 39 48 50
.563 .550 .500 .385 .375
--1 5 14 15
DIVISIÓN CENTRAL
Foto Prensa Libre: AFP
MARÍA SHARAPOVA —derecha— acepta la adversidad y felicita a Sabine Lisicki, a quien había vencido en tres enfrentamientos.
Rojos Piratas Cardenales Cerveceros Astros Cachorros
43 43 41 36 32 30
DIVISIÓN OESTE
Gigantes Dodgers Cascabeles Rockies Padres
PRINCIPAL FAVORITO
DEL BOSQUE
GRANDES LIGAS
Medias Blancas Indios Tigres Reales Mellizos
LONDRES TENIS
En una jornada marcada por la lluvia en Wimbledon, el número uno del mundo, Novak Djokovic, fue uno de los favoritos que pasó la ronda de octavos sin complicaciones, mientras que el suizo Roger Federer pasó penurias, y la rusa María Sharapova dio la sorpresa al caer eliminada en dos sets. Djokovic disputó su encuentro en el último turno de la pista central, la única que cuenta con un techo retráctil para protegerla de la lluvia, en una jornada en la que cinco de los ocho encuentros de octavos del cuadro quedaron pospuestos debido al tiempo.
VISTAZO A LAS
4
45 44 39 30 30
Resultados de ayer (al cierre)
4 Foto Prensa Libre: EFE
Foto Prensa Libre: AP
EL SERBIO Novak Djokovic se desplaza en la cancha central.
ROGER FEDERER afrontó problemas frente a Malisse.
ES COMPLICADO La número uno del mundo, la rusa Sharapova claudicó por sorpresa contra la alemana Sabine Lisicki, por 6-4 y 6-3. “Es
complicado, pero la temporada es así y no hay excusas. Vencer en dos Grand Slam es un reto difícil”, dijo Sharapova. EFE
Cachorros Astros Reales Mellizos Angelinos Yanquis
4-1 2-11 11-3 6-4 3-0 3-4
Juegos para hoy
Yanquis Astros Angelinos Cachorros Mellizos Marlins Reales Rockies Medias Rojas Orioles Rojos
-
Bravos Piratas Azulejos Tigres Indios Mantarrayas Mantarrayas Piratas Indios Bravos Tigres Cerveceros Azulejos Cardenales Atléticos Marineros Dodgers
59 Guatemala, martes 3 de julio de 2012
El Olympique de Marsella anunció ayer que Didier Deschamps, principal candidato para sustituir a Laurent Blanc en el banquillo de la selección francesa, no dirigirá al equipo la próxima temporada, después de tres años. “El Olympique y Deschamps finalmente decidieron de común acuerdo no continuar su colaboración en la temporada 2012 y 2013”, señaló el club. AFP
El Bayern Múnich anunció ayer que el exinternacional alemán y Balón de Oro en 1996, Matthias Sammer, es el nuevo técnico del club, en sustitución de Christian Nerlinger. La salida de Nerlinger se produce después de dos temporadas en las que el club no ganó ningún título y quedó en el último curso, por detrás del Borussia Dortmund, en liga y Copa. AFP
PRENSA LIBRE
TODODEPORTES / TENIS, FUTBOL, BEISBOL Y BREVES