UN PERIODISMO INDEPENDIENTE, HONRADO Y DIGNO AÑO , No. / Q3.00 EN TODO EL PAÍS
www.prensalibre.com
GUATEMALA, SÁBADO 3 DE AGOSTO DE 2013
HERMANOS PAGAN FIANZA DE Q1 MILLÓN
Caso Rosenberg: los Valdés van a juicio Quedan en libertad pero serán procesados por homicidio Pág. 3 CC PIDE RESPETO A NOMBRES
Fallo exhorta al Renap a que reconozca normas indígenas Actualidad / 5
BUROCRACIA OBSTACULIZA TRANSPORTE
ACTUALIDAD
Capturados tres presuntos secuestradores
Empresarios de carga ven trabas que afectan tránsito en el Istmo Actualidad / 6
Detenidos llevaban a un hombre por la fuerza / 12
EE. UU. EN ALERTA POR AMENAZA
AUMENTA SOLICITUD DE DPI
Al Qaeda lanzaría ataque en Medio Oriente o África Internacional / 29
Cientos de ciudadanos se aglomeran en sedes del Registro Nacional de las Personas para tramitar documento de identidad antes de que la cédula de vecindad deje de tener validez. Actualidad / 4
EN ESTA EDICIÓN Foto Prensa Libre: ESBIN GARCÍA
TORNEO APERTURA 2013
COMIENZA LA FIESTA DEL FUTBOL
Comunicaciones es el favorito para revalidar la corona TODODEPORTES / 44
Nunca es tarde para aprender a bailar
Gente Joven / 34
PRENSA LIBR
Tipo de cambio
ESCAPARATE Se acentúa división en el STEG
2
Denuncian trabas en sindicato magisterial para evitar renuncias. ACTUALIDAD / 8
Fallece sobreviviente de accidente Bombero que se lanzó de avioneta siniestrada expira en hospital. DEPARTAMENTAL / 20
Instituciones revisarán meta fiscal
MUNDO ECONÓMICO / 23
Congreso congela reforma
Barcelona humilla al Santos
Migrantes mantienen presión a legisladores en Estados Unidos.
Catalanes vencen 8-0 a brasileños en Copa Joan Gamper.
INTERNACIONAL / 30
TODODEPORTES / 50
METALLICA EN 3D
Filme de banda de heavy metal fue grabado con 24 cámaras para ofrecer efecto realista.
GENTE JOVEN / 33
VEA HOY EN
PRIMER PLANO Editor general: Gerardo Jiménez Ardón g Mesa Central de Redacción: Editora Jefa de Redacción: Doménica Velásquez Navas g Editor de Cierre: Haroldo Shetemul
PÉREZ MOLINA OFRECE Q75 MILLONES
Prometen fondos de bonos a la Usac Presidente afirma que pedirá cambio a iniciativa en el Congreso.
DEUDA
Demandan recursos
L
POR GEOVANNI CONTRERAS Y MIKE CASTILLO
SAT y Minfin evaluarán ingreso tributario por bajo crecimiento.
prensalibre.com
Guatemala, sábado 3 de agosto de 2013
US$1: Q7.83687
COMUNITARIO / Universidad de San Carlos inaugura hoy programa de cursos libres. POLÍTICA / Guatemala está complacida por legalización de marihuana en Uruguay.
El Congreso deberá decidir si accede a la petición del presidente Otto Pérez Molina, quien ayer, en Huehuetenango, ofreció a la Universidad de San Carlos (Usac) Q75 millones de los Q6 mil 926 millones de endeudamiento que el ejecutivo solicitó el miércoles recién pasado. Según el mandatario, esos recursos podrían salir de los Q3 mil 500 millones que fueron solicitados en bonos del tesoro, o de los más de US$400 millones de préstamos. Pérez Molina dio más señales de que los Q75 millones puedan salir de los bonos, pero faltaría definir si serán del rubro para deuda o de inversión. “Le voy a pedir al Legislativo, a su presidente y al jefe de bancada del
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
TRABAJADORES DE la Usac protestan en la Rectoría, para exigir el traslado de recursos. OPCIONES Partido Patriota APORTE Pérez Molina que incluyan esa explicó que una solicitud en el opción es obtener cabildeo que haesos Q75 millones cen para la aprode los Q2 mil mibación”, señaló llones propuestos el gobernante, para pagar deuda durante un conmillones a los contratistas, greso de educapromete el y la otra, de Q1 mil ción bilingüe. Gobierno a 500 millones para “Con esto le la Usac. inversión. estaríamos danAseguró que do a la Universidad los recursos nece- se hizo un aporte extraorsarios para que puedan dinario a la Usac, de Q75 finalizar este año sin millones que inicialmente ningún problema”, aña- eran para construir un hospital de trasplantes y dió el presidente.
Q75
a Usac exige al Gobierno que cumpla con una deuda pendiente, pero Pérez Molina afirma que es de la gestión anterior. La casa de estudios tiene un déficit de Q225 millones, por lo que solicitará a la Corte de Constitucionalidad que determine cuál es el monto constitucional que debe recibir cada año.
otros Q25 millones, aunque será en varios pagos. “Con los nuevos Q75 millones la Universidad quedaría al día, incluido el resto del gobierno anterior”, insistió el mandatario. El anuncio del gobernante se da un día después de conocerse que el Consejo Superior Universitario decidió acudir a la Corte de Constitucional para resolver en definitiva el monto que le corresponde a la Usac por asignación presupuestaria.
Continúa pago a expatrulleros POR G. CONTRERAS Y M. CASTILLO
El Gobierno entregó ayer Q2 millones 885 mil a mil 703 ex Patrulleros de Autodefensa Civil (Pac), como parte del pago por su actividad durante el conflicto armado interno, aunque ahora se dedican a reforestar. Cada uno recibió Q1 mil 700. Según el mandatario, en el 2014 entregarán Q80 millones y un monto similar en el 2015, para cu-
brir a todos los ex Pac. “El pago está dividido en los dos años restantes porque queremos terminar con esto en el 2015, ya que el pago a los ex Pac fue tema de las últimas tres campañas”, resaltó Pérez Molina. En todo el país están pendientes de pago unos 170 mil expatrulleros. En total son Q217 millones los que se entregarán. Según datos del programa Bosques y Agua para la Concordia, 52 mil 238 ex-
Foto Prensa Libre: MIKE CASTILLO
PÉREZ MOLINA saluda a expatrulleros civiles, durante la actividad efectuada en Huehuetenango. patrulleros fueron beneficiados con Q1 mil 700 en el 2012, para un total de Q88.8 millones. Además, los ex Pac se-
rán incluidos como víctimas del conflicto armado y podrían ser resarcidos por el Programa Nacional de Resarcimiento.
PRENSA LIBRE
Editor de Fin de Semana e Investigación: Gustavo Adolfo Montenegro
3
LA SALA estuvo abarrotada al inicio de la audiencia. Familiares y amigos aplaudieron cuando el juez otorgó la libertad a los sindicados.
Foto Prensa Libre: ÓSCAR RIVAS
JOSÉ ESTUARDO y Francisco José Ramón Valdés Paiz se abrazan en el sótano de la Torre de Tribunales, luego de escuchar el fallo del juez Óscar Sagastume.
MP Y CICIG LOS VINCULAN CON LA MUERTE DE RODRIGO ROSENBERG
Los Valdés irán a debate
Acusados del crimen fueron beneficiados con arresto domiciliario. POR JERSON RAMOS
Los hermanos José Estuardo y Francisco José Ramón Valdés Paiz, supuestos autores intelectuales de la muerte del abogado Rodrigo Rosenberg, enfrentarán juicio oral, según lo determinó ayer el Juzgado Tercero de Primera Instancia Penal. En el debate contra los Valdés Paiz se definirá si son responsables o no de homicidio, el cual les imputa el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig). Ambos fueron beneficiados por el juez Óscar Sagastume, quien les otorgó la libertad condicional bajo fianza. En ese momento, el público no pudo contener la emoción y gritaba agradecimientos al juzgador. Sagastume llamó la atención para que no se volviera a dar una situación similar, de lo contrario daría órdenes para desalojar la sala.
JUEZ
ACUSADO
FISCAL
“Responderán ante tribunal”
“Aceptamos el juicio”
“Apelaremos la libertad”
E
l juez Óscar Sagastume indicó que los medios de prueba que el MP y la Cicig presentaron dan cuenta de que existe la posibilidad de que los sindicados hubiesen incurrido en acciones penales. “Los procesaÓscar dos responderán Sagastume ante un Tribunal de Sentencia. Es allí donde se determinará si los sindicados incurrieron en acciones que deben ser penalizadas”, declaró.
Entre los requisitos impuestos a los sindicados para salir de prisión está el pago de una fianza de Q500 mil por cada uno, la cual fue cancelada ayer a eso de las 16 horas; también deben cumplir arraigo, firmar el libro de procesados, asistir a todas las citas en el juzgado y Fiscalía. Además, mantendrán arresto domiciliario con vigilancia permanente por parte de la Policía Nacional Civil, añadió Sagastume. El Sistema Penitenciario informó que a las 19.20 horas se recibió la orden de libertad de los Valdés
F
rancisco José Ramón Valdés calificó como positiva la decisión tomada por el Juzgado Tercero Penal, pues indicó que la defensa será ejercida de mejor manera ante un Tribunal de Sentencia. “Nosotros aceptamos el juicio, porque va a ser allí donde demostraremos que no tuvimos nada que ver con la muerte del abogado Rodrigo Rosenberg”, explicó. Resaltó que junto a su hermano pasó preso tres años, lo cual calificó como ilegal porque excedió el tiempo en que se efectuó la investigación.
J
uan Francisco Sandoval, de la Fiscalía Especial contra la Impunidad, indicó que impugnarán la decisión que dejó a los procesados fuera de prisión. “Tenemos todas las evidencias para creer que ellos no debieron Juan ser beneficiados. Sandoval Apelaremos la libertad que les fue concedida, porque consideramos que tienen que estar en la cárcel”, aseguró.
Paiz, por lo cual se ini- de artículos que buscaban ciaron los preparativos y desacreditar el trabajo de la a las 22.26 horas aban- Cicig, la investigación por donaron la cárcel militar la muerte de Rosenberg y a de la Brigada Mariscal Za- los colaboradores eficaces del caso. vala, zona 17. El próximo 7 También se de agosto será la juzgará una suaudiencia de puesta camparecepción de ña de despresAÑOS pruebas. Tanto tigio en contra presos. El 28 de la Fiscalía code la Cicig, junio del 2010 se mo la Cicig represuntamente entregaron. copilaron 122 inplanificada por dicios que señalan Rodolfo Ibarra Fiel vínculo de los progueredo y Diego Moreno Botrán, acusados de cesados con el crimen. Varias personas agrecolusión. La entidad indica que dieron de manera verbal a por los medios de comu- periodistas que cubrían la nicación se desató una serie audiencia, a quienes exi-
3
gían desocupar los asientos que utilizaban, y amenazaron a los reporteros con hablar con la guardia del Organismo Judicial para que fueran desalojados. LAS PRUEBAS El MP indicó a Sagastume que la pesquisa por la muerte del abogado se basa en prueba científica y que también se incluyen las declaraciones de tres colaboradores eficaces, algunos de ellos miembros de la estructura de sicarios que ejecutó el atentado, Entre las evidencias se encuentran grabaciones de llamadas sostenidas entre
Rosenberg, los Valdés Paiz y los sicarios. Además, escuchas telefónicas en las que participaron los supuestos autores intelectuales, Ibarra Figueredo y Moreno Botrán. También cuenta con el análisis intercomunicacional y activación de antenas telefónicas, videos captados por cámaras de seguridad en las cercanías de la escena del crimen. Los colaboradores eficaces son Jesús Manuel Cardona Medina, alias Memín, y Mario Luis Paz Mejía, alias Cochita. Ambos integraron la estructura de sicarios que ejecutó a Rosenberg. Recientemente, Paz Mejía cambió su testimonio e indicó que tuvo presiones de la Cicig para inculpar a los presuntos autores intelectuales. Juan Miguel Fuxet Ciani también declaró en contra de los Valdés Paiz y fue convertido en colaborador eficaz. Se le condenó a dos años de prisión por obstrucción de justicia, pero se suspendió de manera provisional la pena. EL CASO
Rosenberg fue muerto el 10 de mayo del 2009, mientras se ejercitaba en la Avenida de Las Américas, zona 14. Tras su deceso fue publicado un video, en el cual acusaba a autoridades del gobierno de turno como responsables de su muerte.
Guatemala, sábado 3 d e agosto de 20 1 3
Foto Prensa Libre: ÓSCAR RIVAS
PRENSA LIBR Guatemala, sábado 3 de agosto de 2013
4
NACIONAL SÍGANOS EN:
NOTICIERO WEB
.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NACIONAL AL 7015
> De lunes a viernes 12.30 y 19 horas > Domingos 19 horas
COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES
Editores: g Política y Poderes: Edin Hernández y Antonio Barrios Alvarado g Seguridad y Justicia: Claudia Acuña y Rodolfo López g Fotografía: Antonio Jiménez g Estilo: Brenda Cetino g Coeditor de Estilo: Douglas Agustín g Editor general de Diseño y Arte: Antonio Ramírez García
EN ALGUNAS SEDES DEL RENAP SE TRIPLICÓ LA ASISTENCIA
Aumenta demanda de DPI
Resolución de la CC incrementa el interés por documento.
PASOS POR SEGUIR Si la persona afronta problemas para obtener el DPI, el Renap le dará una constancia gratuita para indicar que inició el trámite. Si aún no tiene DPI, debe acercarse a cualquier sede del Renap, con certificación de nacimiento, que cuesta Q15, y la cédula, para que el plástico sea gratuito.
POR SERGIO MORALES Y MANUEL HERNÁNDEZ
Cientos de guatemaltecos se aglomeraron ayer en las sedes del Registro Nacional de las Personas (Renap) para tramitar el documento personal de identificación (DPI), apenas un día después de que la Corte de Constitucionalidad (CC) resolvió que la cédula de vecindad perderá vigencia en dos semanas. A quienes ya iniciaron el trámite, el Renap les puede extender una constancia mientras reciben el documento. “La cantidad de personas se ha triplicado o cuadruplicado hoy —ayer— por el anuncio de que la cédula ya no tendrá vigencia”, expuso un empleado de la sede del Renap del centro comercial Metronorte, zona 18. Similar opinión emitió un guardia de seguridad que vigila la entrada de uan sede de la zona 1. “Hay mucha gente en comparación de los días anteriores, cuando no se formaban filas”, dijo. Varias personas confirmaron que el temor a quedarse sin identificación los obligó a acudir ayer en busca del DPI. “Vivo en la zona 12, y después de que me enteré de que la cédula ya no va a servir, vine a hacer mi trámite. Soy mensajero y no puedo quedarme sin identificación”, expresó Mynor Joom, en la sede de la zona 9. “En la tarde, por lo regular, ya casi no venía gen-
Foto Prensa Libre: ESBIN GARCÍA
DECENAS DE personas esperan de pie a ser atendidas en el Renap de Corea Center, zona 11.
200 MIL
Por pérdida o robo, debe presentar una certificación de nacimiento y cancelar Q85 por reposición. Si acaba de cumplir 18 años, debe pagar Q85 y certificación de nacimiento. Entrega: el DPI tarda de 20 a 30 días.
guatemaltecos aún no cuentan con DPI, según el Renap.
VIDEO
Vea imágenes de filas por trámites.
300 MIL ciudadanos no han recogido el documento.
te, se mantenía vacío; pero hoy —ayer— hay demasiada, y no nos damos abasto”, indicó una trabajadora de la misma sede. El horario seguirá normal, porque hasta ayer no les habían informado a los empleados si se extenderá el tiempo de atención. EN LA PROVINCIA El incremento de so-
Foto Prensa Libre: ESBIN GARCÍA
UNA TRABAJADORA del Renap le habla por megáfono a los usuarios, para ordenarlos, debido al incremento de la demanda de servicios registrada ayer. licitudes también se registró en la provincia. Yaneth García, registradora del Renap en la cabecera de Escuintla, informó que ayer se triplicó la cantidad de personas atendidas. Al mediodía, 230 personas llegaron a tramitar el DPI, cuando en días previos la cifra llegaba a 80. Según García, “hay muchas personas que
han dejado a última hora el trámite”, ya que solo en la cabecera faltan unas 30 mil. En esa sede, muchos usuarios se quejaron por lo lento de la atención. Mario Rodríguez, afectado, señaló que desde octubre pasado tramita su DPI, y el Renap ni siquiera ha podido entregarle la partida de nacimiento. “Ya he realiza-
do los trámites que me han pedido, y aun así no he podido tener mi documento. Espero que el Renap encuentre una forma efectiva para documentarnos a los guatemaltecos, que somos ilegales en nuestro propio país”, expresó. En Quetzaltenango, Carmen Lacán, subdirectora de la sede del Renap, indicó que ayer
Utilice su smartphone. Descargue el programa en www.i-nigma.mobi.
hubo más afluencia que en otros días. “Lamentablemente, de enero a la fecha no se acercó la población, pero ahora, cuando saben que la cédula ya no tendrá ningún valor, empezarán a llegar”, afirmó Lacán. En Sololá se atiende de 20 a 25 personas a diario que deben recoger su DPI, y entre ocho a 10 que comienzan el trámite.
PRENSA LIBRE
5 EXTRANJERO
g
Tel.: 2412-5600
DOCUMENTO TARDÓ 14 MESES
Pide respetar identidades Foto Prensa Libre: ARCHIVO
LOS MIGRANTES se oponen a que la cédula de vecindad pierda vigencia.
Migrantes lamentan fallo de la CC
G
uatemaltecos que residen en Estados Unidos calificaron de preocupante y lamentable la resolución de la Corte de Constitucionalidad (CC), que dejará sin vigencia en pocos días la cédula de vecindad, y consideran que el máximo tribunal debió haber tomado en cuenta a la población migrante. Félix Fuentes, vicepresidente del Movimiento Inmigrante Guatemalteco en California, expuso que “hay preocupación” entre los líderes de migrantes por esa resolución. “Somos un millón y medio de guatemaltecos los que no tenemos el DPI. Estamos indocumentados en EE. UU., y ahora, en nuestro propio país”, expuso Fuentes. Agregó que ante una eventual reforma migratoria en ese país, los guatemaltecos necesitarán documentos. Carlos Gómez, del Mo-
vimiento de Inmigrantes Guatemaltecos, también criticó el fallo de la CC, al asegurar que perjudicará a los guatemaltecos indocumentados en EE. UU. “Hubiéramos esperado que hasta que se den las condiciones en EE. UU. para poder extender el DPI hubiera sido el momento para que la cédula venciera”, añadió. La Coalición Nacional de Inmigrantes Guatemaltecos en Estados Unidos emitió un comunicado en el que “condena enérgicamente” la resolución emitida por el tribunal constitucional. “Exigimos a la Corte de Constitucionalidad y al Gobierno de Guatemala que antes de dejar sin vigencia los amparos se aseguren de que el nuevo DPI sea extendido especialmente a los guatemaltecos residentes en EE. UU. a un precio justo”, se lee en el comunicado.
CONSTANCIAS El directorio del Renap aprobó ayer que la constancia de inicio del trámite del DPI, que según la resolución de la CC debe ser emitida por esa institución, no tendrá ningún costo, según lo expuso el presidente del directorio y magistrado del Tribunal Supremo Electoral, Ulises Gómez. El documento contará
con todos los datos que contiene el DPI. El director ejecutivo del Renap, Rudy Gallardo, indicó que se habilitará un centro temporal de identificación en el Parque de la Industria, para que las personas puedan acercarse las 24 horas y tramitar sin problema el documento. Con información de E. Sáenz, E. Paredes y C. Ventura
Renap afirma que no hubo discriminación y que respeta los nombres.
Consiste en la relación entrañable con la familia del padre, según informe de la antropóloga Guisela Mayén. Al hijo mayor le son impuestos los nombres del padre, en orden inverso. Los hijos menores son nombrados tomando en cuenta el nombre del padre como primero o segundo y, además, el de un familiar paterno, materno o, en su defecto, eclesiástico. A la hija mayor le es otorgado el segundo nombre de la madre como el primero, y a las demás los de sus familiares como segundo nombre. A todas les es destinado el del papá.
POR BYRON ROLANDO VÁSQUEZ
Los magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC) exhortan a las autoridades del Registro Nacional de las Personas (Renap) a que respeten la normas o reglas ancestrales de los pueblos indígenas en cuanto a la imposición de los nombres de las personas. Esta amonestación se establece en el fallo emitido el 16 de julio recién pasado en la apelación de amparo presentada por Francisco Pedro Francisco, quien accionó contra el Renap porque no le entregaban el documento personal de identificación (DPI) hasta que cambiara su nombre. Aunque la apelación fue denegada, en esta se encuentra dicha rogativa. Para poder hacer la exhortativa, los magistrados evocaron el informe de la antropóloga Guisela Mayén, en el que se concluye que “la imposición del nombre deviene de las tradiciones ancestrales propias de esa región, las que radican en la utilización de un sistema de parentesco patrilineal, el cual consiste en la relación entrañable con la familia del padre”, consta en la sentencia. La apelación presentada contra la sentencia del 1 de octubre de 2012, emitida por la Sala Tercera de la Corte de Apelaciones del
PARENTESCO PATRILINEAL
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
LA ACCIÓN legal promovida por Francisco Pedro Francisco derivó en un llamado a respetar nombres.
Ejemplo: Felipe Andrés Felipe. Eulalia Bacilio Juan.
REGISTRO
IDENTIDAD
“No se discriminó”
“Viola la Constitución”
L
emuel Chávez, inspector general del Renap, explicó que en el caso de Francisco Pedro Francisco no hubo discriminación. “Lo que reclamaba era la discriminación porque no le atendió una persona en q’anjob’al, pero eso no es cierto. Además, se le dio la identidad que pidió y se respetan las observaciones de la Corte”, afirmó Chávez.
ramo Civil, fue denegada y confirma el fallo de primera instancia —cuando denegaron el amparo—. ES POSITIVO Lorena Escobar, abogada del amparista, indicó que pese a la denegatoria el aspecto positivo es que los magistrados del máximo tribunal amonesta a las autoridades del Renap para que respeten la identidad de
R
osa María Tacán, comisionada contra la Discriminación y el Racismo (Codisra), indicó que el Renap, al no respetar la identidad, viola la Constitución. “Al no preservar la forma en que se ponen los nombres en la comunidad qanjobal se transgrede la ley. Y por eso la CC establece que se emitan los documentos y que se les respete”, expresó.
los pueblos indígenas. Esta confusión surgió luego de que la registradora Glendy Figueroa Figueroa, de la sede de San Juan Ixcoy, Huehuetenango, dijo que no le otorgaba el DPI a Francisco Pedro Francisco —de origen qanjobal— por que su nombre estaba mal y que lo debía cambiar. ARGUCIA LEGAL Escobar asevera que la
registradora utilizó una argucia legal para evitar que se le abriera un proceso, ya que cuando se le solicitó el informe circunstanciado llamó al afectado para entregarle el DPI. “Ella, temerosa de cualquier tipo de investigación, entrega inmediatamente el DPI, porque la negación no fue de una semana sino que fue de 14 meses”, afirmó Escobar.
Guatemala, sábado 3 de agosto de 201 3
Coeditor de Diseño: David Gil g Diseño: Mauro González Gramajo/Samuel Marroquín/Flor López Samayoa
PRENSA LIBR Guatemala, sábado 3 de agosto de 2013
6
ACTUALIDAD / NACIONAL VIDEO
EN PRENSALIBRE.COM
Burocracia y robos impactan transporte
Empresas de carga señalan factores que restan competitividad.
¿Cuál es el impacto para el comercio? García: Tiene un impacto significativo, pues las demoras y arbitrariedades de algunos funcionarios aumentan los costos de transporte.
E
¿Cuál es el problema con la SAT y qué acciones ha interpuesto? Ruano: En la actualidad existen más de 30 mil tránsitos pendientes de arribo. Esto quiere decir que a las mercancías de tránsito se les abre un documento y al no registrar la salida queda como responsable el transportista. De esa cuenta es que la SAT ha trasladado expedientes al departamento jurídico y luego al Ministerio Público, lo que ha acelerado las órdenes de captura y las medidas precautorias para muchos empresarios de transporte. La SAT nos informó que hay entre mil y mil 200 expedientes en proceso judicial y por ello los compañeros transportistas centroamericanos tienen temor de venir a Guatemala.
Utilice el escáner de su smartphone. Descargue el programa en www.i-nigma.mobi
En Nicaragua hay que sacarle fotocopias a los documentos de viaje, por un valor de US$15. En cada país tenemos problemas y aunque estamos regidos por el código aduanero unificado centroamericano, este reglamento no se respeta. Todo se dificulta porque en un país sí cumplimos, pero en otro no.
POR BYRON DARDÓN G.
l sector de transporte enfrenta una serie de problemas que dificultan el tránsito de carga pesada entre los países centroamericanos, que van desde trámites aduaneros burocráticos, persecución penal, robos y mala infraestructura. Esta semana, los transportistas guatemaltecos amenazaron con paralizar el servicio si la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) no anula los procesos que esa dependencia tiene contra algunos transportistas, a quienes acusa de ingresar productos de contrabando. Durante el programa Diálogo Libre, que se transmite a través de PrensaLibre.com, William García, director de Integración Económica de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (Sieca), y Alfredo Ruano, presidente de la Coordinadora Nacional de Transportes (CNT), abordaron el tema.
Vea en su teléfono el programa completo de Diálogo Libre
Foto Prensa Libre: ESBIN GARCÍA
WILLIAM GARCÍA —centro—, director de Integración de Sieca, y Alfredo Ruano —derecha—, de la Coordinadora Nacional del Transporte, conversan con el periodista Byron Dardón.
“
El tránsito que queda pendiente de registrar su salida se debe a diversos problemas administrativos de la SAT”. Alfredo Ruano, presidente de la CNT.
Tenemos el caso de un transportista hondureño a quien se le vedó la visa de Estados Unidos con orden de captura de Interpol, por lo que fue bajado de un avión en Panamá. En Guatemala estamos preocupados, pero en Centroamérica es mayor el temor. ¿Por qué no se registra la salida? Ruano: Por muchas razones. Por ejemplo, cuando hay un partido de futbol, inexplicablemente se cae el sistema. Otro ejemplo fue que durante el huracán Mitch, muchos contenedores de banano se quedaron varados, se tenían cajas de documentos que se humedecieron y luego allí se quedaron en el olvido. Tenemos muchísimos casos entre 1999 y 2006, pero fue hasta el 2007 cuando la SAT cambió su sistema y ahora hay menos casos pendientes. En lo que va del año solo se registran 10 casos pendientes.
“
La exigencia de requisitos, que no están contemplados en la legislación, se convierten en arbitrariedades que ocasionan altos costos”.
Durante una reunión con autoridades de la SAT nos informaron que existen cuatro mil 492 casos que se lograron determinar como falsos, y ellos prometieron borrarlos de la lista. ¿Cómo funciona el tránsito en aduanas? García: El tránsito es un régimen muy utilizado, pues no se pagan impuestos por los países en donde circulan y al transportista autorizado se le permite hacer el traslado de mercancía. El régimen permite que un transportista, por medio de un manifiesto, indique que va a llegar con una mercadería de tal origen a tal destino. Se traslada esa información a cada país por donde va a pasar y al final de su recorrido paga impuestos. ¿Funcionan los manifiestos electrónicos? García: Este es el documento
William García, Sieca. válido, incluyendo a Panamá, que las aduanas respetan. Revisar que el marchamo que cierra el contenedor tenga el número correcto es lo único que hacen las aduanas. En la Sieca hay un sistema informático que está conectado a las aduanas de Centroamérica, el transportista selecciona en el sistema la ruta a seguir y las aduanas solo ven que el marchamo no haya sido violado. El transportista debe asegurarse de que se le coloque el sello de salida. ¿Qué otros obstáculos enfrentan? Ruano: En las aduanas cuesta mucho la emisión de los documentos, por lo que el tiempo de camino se duplica. Ya se corrigió el problema de El Salvador, en donde se les ocurrió cobrar un seguro que cualquier persona tenía que pagar en la frontera, lo cual encarecía el viaje.
¿Que otros problemas enfrentan? Ruano: En las carreteras de Guatemala se sufre de robos, atracos, restricciones de las municipalidades y multas de los policías municipales de tránsito. Es común que los camiones se paren a la orilla de la carretera porque no hay áreas para estacionar y allí los asaltan. También están las extorsiones que han llegado a niveles insoportables. ¿Cómo califican la infraestructura de las carreteras del país? Ruano: Los túmulos aumentan cada día y no hay autoridad que ordene esa situación. Nos preocupa el efecto negativo en las unidades de transporte, por los golpes que reciben y se afecta la competitividad. Guatemala es donde más se observa este problema. ¿La Sieca ha realizado algún análisis de lo que cuesta transitar en Centroamérica? García: Se ha determinado que de la Ciudad de Guatemala a Pedro de Alvarado —frontera con El Salvador— hay 22 túmulos. Estos obstáculos pueden representar hasta 15% de los costos en los países centroamericanos, pero en otras naciones como las europeas, este costo es de alrededor del 8%. Existe una iniciativa en el Ministerio de Comunicaciones para quitar los túmulos, pero las municipalidades se oponen. En cuanto a la infraestructura de las aduanas, estas fueron diseñadas en los años 50 y son más difíciles de acceso porque querían evitar que pasara.
PRENSA LIBR Guatemala, sábado 3 de agosto de 2013
8
ACTUALIDAD / NACIONAL
PLANTEARÁN MEDIDAS LEGALES EN CARTERA DE TRABAJO
Miles de educadores buscan dejar el STEG Dirigente sindical califica de acciones difamatorias las denuncias.
DENUNCIAS Según la cartera de Trabajo, el STEG tenía 127 mil 381 afiliados hasta junio último. Declaraciones de Joviel Acevedo a Prensa Libre indican que la lista de afiliados no supera los 98 mil maestros.
POR ÁLEX ROJAS
Miles de maestros han intentado renunciar al Sindicato de Trabajadores de Educación de Guatemala (STEG); sin embargo, las peticiones no han sido aceptadas, por lo que ahora preparan un nuevo intento, pero en forma masiva. Los docentes niegan haberse afiliado y aseguran que la dirigencia presentó un listado alterado en el Ministerio de Trabajo, como lo publicó Prensa Libre el martes último. Joviel Acevedo, quien tiene 15 años al frente de la secretaría general del STEG, restó credibilidad a las quejas ayer, cuando participó en el Congreso Nacional de Educación Bilingüe, en Huehuetenango. Al acto asistió el presidente Otto Pérez Molina. Según Acevedo, todo se trata de una difamación en su contra, aunque no se aclara la diferencia de casi 30 mil maestros que aparecen inscritos en la lista de afiliación que él señala y la de la cartera de Trabajo.
En la lista de afiliación aparecen docentes quienes dicen que pertenecen a otros sindicatos. Muchos de los maestros afiliados al STEG aseguran no haberlo solicitado nunca. STEG forma parte de las juntas que propondrán plazas de maestros este año. Existen denuncias de coacción a docentes para afiliarse, a cambio de no perder su plaza. Foto Prensa Libre: MIKE CASTILLO
Acevedo niega señalamientos
El dirigente Joviel Acevedo, durante su discurso de ayer, en Huehuetenango, aseguró que “difamadores” tratan de destruir al STEG. También le solicitó al presidente Otto Pérez Molina que cumpla sus ofrecimientos al gremio magisterial, para no salir a protestar. El gobernante, presente en el acto, respondió: “No tenemos por qué enfrentarnos, el único camino es fortalecer la educación”.
INTENTOS FALLIDOS Emilia Cabrera encabezó un grupo de 17 docentes de la colonia Landívar, zo-
na 7, que el jueves último llegaron a la Casa del Maestro, zona 1, a presentar las cartas de dimisión,
pero no lograron que se las recibieran. “Nadie abrió y se supone que ese lugar siem-
pre está abierto, o por lo menos está la secretaria, y es segunda vez que intentamos hacer el trámite”, aseguró la educadora. En San Marcos se indica que 13 mil maestros firmaron un acta de renuncia en marzo último y la presentaron en el Ministerio de Trabajo, pero de acuerdo con los estatutos de STEG, la renuncia solo es válida cuando se hace en la organización. “Ahora estamos preparando las 13 mil cartas para presentarlas en la sede del STEG después de nuestra asamblea departamental, el 9 de agosto”, aseguró Godofredo Mejía, docente de San Marcos. Las quejas contra el STEG por no aceptar o dar trámite a las dimisiones de afiliación se extienden a maestros de todo el país. Alicia Arellano, del Sindicato Autónomo Magisterial de Guatemala (Samgua), indicó que se celebrará una reunión extraordinaria donde se apoyarán jurídicamente los procesos de desafiliación de los inconformes. Refirió que no se descarta tomar acciones contra el Ministerio de Trabajo y el STEG por haber alterado la lista de afiliados. “Hay maestros que desde el año pasado intentan presentar su renuncia y solo se les explica que no está él —Acevedo— y nadie más puede recibir las cartas”, expuso Arellano.
Vibra música de Quiché Departamento de occidente se estremece con rock de varias agrupaciones juveniles. POR REDACCIÓN ESPECTÁCULOS
Quiché destaca por la conservación de sus tradiciones, su naturaleza y la calidez de su gente, pero también por el talento musical, el cual se reflejará en el reportaje que se publicará el próximo lunes en la
sección de Espectáculos, como parte de la serie Así suena la provincia. Las agrupaciones Vital Enigma, Soberbia Racional, Paranoia y Bhios, originarias de Quiché, regalan al público ritmos de rock que van desde alternativo hasta metal. La mayoría de grupos
están integrados por músicos jóvenes que con su energía llenan los escenarios de los lugares donde se presentan. Estas agrupaciones han abierto conciertos con bandas guatemaltecas, entre ellas Bohemia Suburbana y Viernes Verde. Si hay algo que caracteriza a estos grupos es su deseo porque su música traspase las fronteras, y trabajan arduamente en ello.
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
SOBERBIA RACIONAL es una de las bandas destacadas de Quiché.
EN CORTO DESTITUCIÓN
No hay proceso El Ministerio de Salud no tiene conocimiento del proceso de destitución que se inició contra el pediatra Juan Carlos Rodríguez Portillo por haber dado declaraciones a Prensa Libre, el 14 de marzo último, sobre niños fallecidos por desnutrición en el Hospital Nacional de Jalapa. Gustavo Barillas, vocero de la cartera, dijo que la única notificación que se le ha enviado al facultativo es para que se presente a su trabajo, ya que no llega desde hace días.
SEGURIDAD
Asignación para PNC
Al menos tres mil policías están asignados a actividades administrativas y podrían reasignarse a labores de campo para aumentar la presencia policial en zonas de alto riesgo, indicó la comisionada presidencial para la Reforma Policial, Adela Torrebiarte, durante una citación de la Comisión Específica de Asuntos de Seguridad Nacional, del Congreso.
AMBIENTE
Incineración de drogas Una comisión multisectorial visitó las instalaciones de la Policía en la zona 6, donde se incinera la droga incautada, luego de que vecinos denunciaron que sufren problemas respiratorios debido a gases tóxicos. El diputado Ronald Arango coordinará una mesa técnica con expertos en ambiente y salud que debe ofrecer soluciones al problema causado por incineración de estupefacientes. Por Álex Rojas
PRENSA LIBR
ACTUALIDAD / NACIONAL
VÍCTIMA DE 13 AÑOS ESCRIBE QUE SU PADRE ES DIABLO
Guatemala, sábado 3 de agosto de 2013
10
Foto Prensa Libre: ESBIN GARCÍA
LOS MÉDICOS, en la audiencia de ayer.
Médicos exigen pensión POR HUGO ALVARADO
Médicos jubilados demandaron a la junta directiva del Colegio de Médicos, luego de que les suspendió el pago mensual de su jubilación, informó Juan Aguilar, uno de los 600 afectados. La suspensión de la mensualidad se dio desde octubre del 2012. Por esa razón buscan que la junta enfrente proceso en el Juzgado Pluripersonal de Paz Penal. Juan Rodolfo Pérez Trabanino, abogado de los facultativos, explicó que Guillermo René Sánchez planteó un amparo el año último, en la Sala Segunda de Apelaciones, en el cual afirma que desconocía el plan de prestaciones de ese colegio de profesionales, puesto en marcha desde el 2007. Los magistrados de la Sala pidieron un informe circunstanciado a la junta directiva, pero como no lo recibieron, otorgaron el amparo, lo cual detuvo el pago de la prestación. Ahora los médicos afectados buscan que las autoridades del Colegio enfrenten proceso penal por apropiación y retención indebidas. Sin embargo, la audiencia de ayer fue suspendida porque no asistieron los directivos, por lo que la jueza ordenó que se efectúe la diligencia el próximo 27 de agosto y ordenó que la junta directiva debe presentarse a la audiencia o, de lo contrario, serán declarados en rebeldía y se girarán órdenes de captura en su contra. Los afectados se quejan de que son unos Q6 millones los que no les han pagado. Juan Carlos Rodríguez, abogado de la junta, indicó que hasta que no exista una orden judicial no harán efectivo el pago de la pensión.
Análisis grafológico refleja abuso a niña Acusado de haber matado a su hija y luego simulado que ella se había quitado la vida. POR SANDRA VALDEZ
El análisis de un psicólogo grafólogo practicado a cuatro diarios de Gía Carlota Barrios, quien murió a los 13 años, indica que era víctima de abusos sexuales y físicos por parte de su padre, Édgar Haroldo Barrios Cifuentes, 54. El estudio grafológico fue efectuado por el psicólogo Rodolfo Joachim Ramos, quien examinó los cuatro diarios. En uno de ellos la niña escribió: “Yo creí que mi papá era bueno, pero creo que no, es un diablo”. Barrios Cifuentes es conocido en Quetzaltenango con el alias el Diablo, debido a “lo prepotente, abusivo e intimidador que es”, según vecinos del casco urbano de ese departamento, donde, según la acusación, mató a su hija y simuló que ella se había quitado la vida. TORTURABA A SUS HIJOS Según las investigaciones, Barrios Cifuentes torturaba a sus hijos. “Ellos debían hacer la limpieza de la casa, pero si el señor encontraba algo sucio, en la noche llevaba al niño que debía limpiar y de cabeza lo metía y sacaba de la pila varias veces”,
Fotoarte Prensa Libre: MYNOR ÁLVAREZ
relatan los investigadores. Una muestra de la actitud violenta de Barrios Cifuentes salió a relucir cuando fue liberado, ya que disparó contra sus hijos, luego de que ellos declararon en su contra en el primer juicio por la muerte de su hija. El mayor de ellos huyó de la casa cuando tenía 11 años. El juicio en que los niños declararon se celebró en Quetzaltenango, donde se produjo la muerte de la niña, pero el acusado fue absuelto. Sin embargo, la Sala de Apelaciones de ese
departamento resolvió repetir el proceso, pero en la capital. SUS TRAZOS HABLAN En uno de los diarios de la menor los investigadores encontraron el dibujo de una estrella de cinco picos, así como una niña gritando, los cuales, según Joachim Ramos, indican que ella estuvo atada y fue víctima de opresión y sometimiento. De acuerdo con las conclusiones del experto, en sus escritos Gía Carlota reflejaba terror, represión, angustia, frustración y
sentimientos reprimidos. La letra de sus escritos evidencia daño moral y abuso sexual. Su firma indica alteración psíquica paterna y en sus dibujos representa mucho figuras parecidas a un pene, así como una demanda de abrigo materno, ya que su madre abandonó el seno familiar debido al maltrato. El análisis también establece que hubo sexo oral y, según el experto, la indefensión que sentía la víctima quedó plasmada en los dibujos que hizo remarcando las zonas genitales.
Purgará cárcel por matar a tía Homicida es condenado a 58 años de prisión por la muerte de su tía y amenazas contra su madre porque no le dieron dinero. POR SANDRA VALDEZ
Héctor Palma Arana, de 28 años, fue condenado a 58 años de cárcel por el Tribunal A contra el Femicidio: 50 años por la muerte de María Isabel Arana, 64, su tía, y ocho por amenazas contra Carmen Arana, 62, su madre. El hecho ocurrió el 13 de noviembre del 2011. Un día antes, Palma Arana llegó a la casa de su
vanizado. Después, el acusado, de frente, le advirtió que también podía matarla a ella. Pasaron dos horas en mamá y se quedó a dorla casa con el cadáver de mir. Al día siguiente les María Arana, hasta que, años de pidió dinero a las muen un descuido del agrecárcel por jeres, el cual supusieron sor, su madre avisó a homicidio y era para comprar droga. unos vecinos, quienes amenazas. Según la madre del llamaron a la Policía y lo condenado, ella estaba apresaron. en la cocina cuando esEl Tribunal ordenó tecuchó los gritos de su hermana rapia psicológica para la madre de mientras era agredida. Palma, ya que sufrió un derrame Al llegar a la sala vio cómo su cerebral y desarrolló diabetes hijo la atacaba con un tubo gal- después del hecho.
CONDENA
58
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
HÉCTOR PALMA Arana escucha la sentencia.
PRENSA LIBR Guatemala, sábado 3 de agosto de 2013
12
ACTUALIDAD / NACIONAL
Niña sufría malos tratos
Pensión sería móvil de crimen
Adolescente de 15 años es rescatada por personal de la PGN, ya que era víctima de violencia física y psicológica.
POR JERSON RAMOS
La negativa de cancelar la pensión alimenticia de su hija habría sido la razón por la cual Otto Alejandro Pivaral Dardón presuntamente ordenó la muerte de su exesposa, Íngrid Gabriela Conedera Vargas, quien laboraba como asistente en la Procuraduría General de la Nación. La línea de investigación que el Ministerio Público maneja sobre el crimen, perpetrado el 25 de julio último en el puente La Asunción, zona 5, indica que entre Conedera Vargas y Pivaral Dardón había disputas. El sindicado fue ligado a proceso por el delito de femicidio, según resolvió ayer Marta Sierra de Stalling, jueza octava de Instancia Penal. La juzgadora ordenó que Pivaral Dardón quede en prisión preventiva. El ahora procesado fue trasladado desde el hospital del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, en Mixco, hacia el juzgado donde emitió su primera declaración. Ante la jueza dijo que desconocía los señalamientos en su contra, ya que siempre tuvo buena relación con Conedera Vargas. Además, desmintió que tuvieran conflictos por la manutención de la hija de 10 años que procreó con su exesposa. Pivaral Dardón explicó que conocía de un problema entre Conedera Vargas y una compañera de trabajo.
Foto Prensa Libre: PNC
AGENTES CUSTODIAN a Víctor Hugo Conde Ruano, Gustavo Adolfo Bran y Jefri Armando Monzón Aguilar, sindicados de plagio y sicariato.
RESCATAN A COMERCIANTE
Capturados por secuestro Luego de una persecución, la Policía liberó a la víctima, que fue trasladada a un hospital. POR JULIO F. LARA
Tres presuntos sicarios y secuestradores fueron capturados por la Policía ayer, sindicados de haber plagiado al comerciante Gustavo Rivera García, en la 1a. avenida y 12 calle, zona 18, entrada a la colonia Kennedy. Agentes de la Unidad Motorizada informaron que los detenidos fueron identificados como Jefri Armando Monzón Aguilar, de 18 años; Víctor Hugo Conde Ruano, 27, y Gustavo Adolfo Bran, 28. La Policía indicó que al comerciante le inteceptaron el paso en la 15 avenida y
NOTICIAS
Foto Prensa Libre: ÓSCAR RIVAS
OTTO PIVARAL es acusado de femicidio.
dre de la niña mayor le pegaba hasta dejarle La Procuraduría Ge- “desfigurado” el rostro neral de la Nación (PGN) y que además creían rescató ayer a una niña que ella estaba embaque sufría malos tratos razada, por los abusos del padre. de su padre. Debido a la presión de El rescate se dio en la finca Los Frutales, El la PGN, salió una adoManzanillo, San Lucas lescente de 15 años, quien efectivamente tenía golSacatepéquez. La PGN recibió una pes en la cara. La joven fue presendenuncia anónima en tada ante el juez de que se describía Paz de San Luque había 11 nicas, quien deños, 10 de los cidió enviarla cuales se a una casa hoquedaban NIÑOS gar, ya que todo el día a están en peligro, con evaluaciocargo de la según denuncia nes preliminamayor, una a PGN. res se estableció adolescente que sí era víctima de 13 años. de violencia física y Cuando llegaron los delegados de la PGN psicológica. La joven tenía golpes se encontraron con una vivienda dividida en va- y además su vestimenta rios hogares, donde es- tenía señales de que hacondieron a todos los bía sido golpeada en el niños y los adultos no suelo. La PGN cree que hay permitieron que constataran la situación de más niños en la vivienda, según Érick Cárdenas, los menores. Vecinos dijeron a los procurador de la Niñez, funcionarios que el pa- de esa institución. POR SANDRA VALDEZ
calle Martí, zona 6. Varias personas alertaron a agentes en autopatrullas del sector, a quienes les informaron que a la víctima se la habían llevado en un vehículo blanco, lo cual dio lugar a una persecución que se prolongó hasta la zona 18. Una vez liberada, los agentes trasladaron a un hospital privado a la víctima, quien presentaba varios golpes. Pablo Castillo, portavoz de la Policía, informó que Rivera García regresaba de trabajar cuando los tres presuntos delincuentes lo retuvieron.
11
COMERCIANTE Donald Bámaca, jefe de la Comisaría 12, informó que la persona rescatada es comerciante y suponen que la intención de llevárselo era intimidarlo para que pagara extorsión. “No podemos dar mucha información, para evitar más casos”, indicó. La Policía decomisó el vehículo en el cual llevaban a Rivera García, el cual aparece solvente en los archivos. También incautó la motocicleta en la que se transportaba uno de los detenidos y servía de escolta. Este vehículo no tiene placas y los sindicados no tenían los documentos. Agentes de la Sección contra Robo de vehículos, de la División Especializada en Investigación Criminal, le hará un expertaje al automotor.
Foto Prensa Libre: EDWIN BERCIÁN
LA MENOR rescatada fue enviada a un casa hogar por orden judicial.
EN CORTO
DELINCUENCIA
FEMICIDIO
PROVINCIA
HOSPITAL
Ultimado
Perece baleada
Mueren cuatro
Plagian a bebé
Pablo Alexánder Lemus López, de 18 años, murió baleado ayer, a las 19.30 horas, en la 18 calle, módulo 18-19 C, Nimajuyú, zona 21, informaron los Bomberos Voluntarios. Según vecinos, la víctima residía en la zona 18 y llegó a ese lugar a ver a su hija, cuando fue atacado.
Eida Yesenia Figueroa Gómez, de 38 años, murió baleada ayer, en la 3a. avenida y 1a. calle del barrio Candelaria, zona 4 de Coatepeque, Quetzaltenango. La víctima vivía con sus hijos, de 3 y 12 años, quienes quedan en la orfandad.
Yobani Suchité Aguilar, de 17 años, y Bilson García Ramírez, 15, murieron baleados en Poptún, Petén. Otra persona fue ultimada en un mototaxi en Santa Elena, Petén. Wálter Aguilar Mejía, 33, fue acribillado en un auto convertible, en Chiquimula.
Una recién nacida fue plagiada ayer en el Hospital General San Juan de Dios por una mujer vestida de enfermera, según reportó la madre de la menor, identificada por la Policía como Micaela Morales. La víctima dijo que la desconocida le suministró una pastilla que la sedó.
Por Alexánder Coyoy
Por R. Escobar y E. Paxtor
PRENSA LIBR Guatemala, sábado 3 de agosto de 2013
14
OPINIÓN /
EDITORIAL
Urbe agobiada y sin planes serios
E
l tránsito en algunos sectores de la ciudad capital ha llegado a extremos insoportables, y sin duda también representa un enorme costo para automovilistas, lo cual se ve agravado por proyectos antojadizos y una planificación deficiente de obras; muestra de ello es el cuadrante que conforman las zonas 9 y 10, sobre todo en el bulevar Los Próceres, que a pesar de ser de intensa circulación y gran actividad económica no reciben sino remedios paliativos que a todas luces evidencian la carencia de un plan integral. Lo peor es que las soluciones inmediatas para aliviar ese tormento devienen en problemas mayores, tal como la decisión de desconectar o simplemente ignorar los semáforos instalados en esas dos zonas, para colocar a agentes de la Policía Municipal de Tránsito, que deben hacer malabares, sin posibilidad de visión de conjunto ni de coordinación tecnológica, pues simplemente dan o quitan la vía según intuyan el largo de cada fila, porque además en la siguiente esquina el semáforo sí funciona. Desde el fugaz paso por la alcaldía del malogrado líder político Manuel Colom Argueta, en la metrópoli no ha existido un liderazgo visionario con la capacidad suficiente para ir más allá de los aspectos cosméticos o demagógicos. La capital necesita planes que trasciendan y no que disfracen los desafíos relegados, como un transporte urbano eficiente y bien distribuido, dotación de agua, revisión y mantenimiento de la red de drenajes, así como una coordinación seria del tráfico en horas pico.
Lo peor es que no se avizoran soluciones en el mediano y largo plazos, y cuando se aplican remedios temporales, estos resultan insuficientes, inútiles y onerosos, como se acaba de comprobar con el viaducto recién inaugurado al final del bulevar Los Próceres, donde el congestionamiento, en lugar de disminuir, ha sido mayor, y ahora resulta que debe construirse otro para resolver el problema, con lo que se evidencia una falta en la previsión y planificación, lo cual redunda en perjuicio del patrimonio ciudadano, porque deben erogarse nuevos fondos. En una parte del Centro Histórico también se ha exagerado la habilitación de pasos peatonales porque en una ciudad donde la infraestructura vial es insuficiente no deberían eliminarse trayectos, pues se recarga el tránsito en determinadas calles y avenidas, mientras el supuesto beneficio para quienes caminan se diluye debido a la falta de seguridad y a las malas condiciones de los parques, que deberían ser áreas de solaz pero son refugio de facinerosos, a quienes los policías municipales, valientes para arrebatar ventas a ancianas, no se atreven a expulsar. En la pasada campaña electoral, la estrategia se basó en anuncios donde el candidato a la reelección ofrecía, mediante animaciones digitales, más distribuidores viales y más agua, por medio de la recolección de líquido pluvial; sin embargo, los viaductos no trabajan como deberían y el plan de recolección de líquido no aparece por ninguna parte, y más allá del efectismo, se sigue esperando por planes de desarrollo que realmente planteen una visión responsable, coherente y factible de futuro, que finalmente haga resurgir esta metrópoli.
FUNDADO EN 1951 CASA EDITORA PRENSA LIBRE S.A. 13 calle 9-31 zona 1, Guatemala Presidenta: Vicepresidente: Director editorial: Gerente general:
María Mercedes Girón de Blank Mario Antonio Sandoval Miguel Ángel Méndez Zetina Luis Enrique Solórzano C.
Teléfono: 2412-5000 = Redacción: 2412-5600 = Fax: 2251-8768 Suscripciones: 1716 = Fax: 2220-5137 Internet: http: www.prensalibre.com = Correo electrónico: nacionales@prensalibre.com.gt MIEMBRO DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA
ALEPH
“Soplones” de los nuevos tiempos
¿Qué es más importante, la lealtad a un gobierno o a los mismos de nuestra especie humana? T E C N O L O G Í A S D E L A I N F O R - joven que filtró 500 mil informes mación y del conocimiento militares de las guerras de Irak y siempre han existido, si no el Afganistán, conocidos como los fuego no habría sido inventado. Diarios de la Guerra de AfgaEl problema es que venimos nistán (25 de julio de 2010), y pensando linealmente porque Registros de la guerra en Irak (22 las cosas iban más lento y no- de octubre de 2010), pasará el sotros con ellas. En cambio aho- resto de sus vidas en prisión. Mientras esto sucede, la Adra nos toca pensar en red, exponencialmente, más distribu- ministración de Barack Obama tivamente y en múltiples direc- anda de capa caída y arrastra los ciones simultáneamente, porque zapatos de la pura decepción, ya internet ha revolucionado pro- que Rusia decidió otorgarle asilo fundamente nuestras concep- temporal a Edward Snowden, ciones sobre el tiempo, el es- cuando Washington había forpacio, el mundo y nuestras re- mulado públicamente “la exilaciones. Así, las tecnologías de gencia clara y legítima” de que la información y el conocimien- este joven fuera deportado a EE. to rebasan hoy la capacidad del UU. Por supuesto, los ecos de ser humano de acompañar los fuertes cambios en la coopecambios al mismo ritmo que es- ración bilateral no se han hecho esperar desde la Casablanca. tas lo definen. Por otro lado, Snowden, el Además, el caso del joven Snojoven informático que desnu- wden hará que, posiblemente, se dé una reunión entre dara desde las mismas Obama y Putin pronto, entrañas de la Agencia solo para tratar este teNacional de Seguridad ma. ¿Por qué estará exade EE. UU. una red de minando el Departavigilancia electrónica mento de Estado de EE. global, no es el primero UU. la conveniencia de que hace este tipo de celebrar esta reunión denuncias. Él es parte con la participación de de un fenómeno que Carolina sus respectivos minisnos sitúa en medio de tros de Exteriores y Dedebates que tocan teEscobar fensa? Por su parte, el mas tan complejos coSarti Kremlin aceptó a Snomo el control, la geowden, con la condición política, la nueva ética, de que deje de hacer los derechos colectivos y la soberanía, entre otros. Estos daño a EE. UU., y asegura ino“soplones” de los nuevos tiem- centemente que no tendrían por pos comenzaron hace 45 años qué afectarse las relaciones bicon Philip Agee, exagente de la laterales. Jorge Wagensberg dice que “el CIA que cuestionó duramente las políticas de esa entidad en secreto del cambio está en la parte tiempos de Guerra Fría; luego del cambio que no cambia”. Decontinuó con Bradley Manning, bemos ser cautelosos pues, de no exmilitar de EE. UU. que de- situar a la tecnología como centro nunció las masacres de su país de nuestro debate o de anteponer en Irak y Afganistán; más tarde a un debate serio nuestras simsiguió con el australiano Julian patías o antipatías políticas. ¿CóAssange, asilado por el caso Wi- mo y para qué hicieron estas kileaks en la Embajada de Ecua- denuncias Snowden, Agee, Mandor en Londres. Todos perse- ning o Assange? serían las priguidos y estigmatizados, y en el meras preguntas por responder. ¿En medio de esta era inforcaso de Manning, sentenciado de manera “ejemplarizante” a matizada, cuánto más estaremos prisión hace pocos días (que vigilados y quiénes serán los escuchen bien Snowden y As- guardianes de este orden? ¿Qué es más importante, la lealtad a un sange). Llama la atención que a Man- gobierno o a los mismos de nuesning le fue retirado el cargo de tra especie humana? Preguntas “colusión con el enemigo” (ayu- como estas son las que acomdar al enemigo), pero fue in- pañan a estos “soplones” de los culpado por 19 cargos más. Apa- nuevos tiempos, por el aire que rentemente sacan el caso del dejan entrar en medio de un orámbito de la geopolítica para den, supuestamente, sin agujedejarlo en el del nacionalismo, ros. cescobarsarti@gmail.com pero solo aparentemente. Este
M AC R O S C O P I O
Solo son unos cuantos millones, no se preocupen.
E L Q U I N T O PAT I O
La paz como utopía Basta una sola voz, escuchada y repetida hasta formar coro.
Guatemala tiene una larga historia “ E S I M P O S I B L E S E G U I R C A L L A N D O ”, “no se puede vivir con miedo”, “es- de violencia, de manipulaciones potamos hartos de esta violencia” es el líticas y desconfianza en los líderes, por tono creciente en las redes sociales y en lo cual generar algún movimiento solos medios de prensa frente a la rea- cial topa de frente con un gesto eslidad de un ambiente de criminalidad pontáneo de rechazo. De inmediato, que parece estar fuera de control. Sin ante su página en Facebook “Marcha embargo, así como abunda la protesta por la Paz. Guatemala”, surgió la sosen estos sistemas de comunicación pecha de que detrás del llamado de esta también es notable la apatía de la ciu- mujer existían fuerzas oscuras que predadanía cuando se compara con la tendían apoderarse de la acción para reacción decidida de la población en aprovechar la convocatoria con intenotros países ante los abusos de ciertos ciones proselitistas. Y comenzaron las sectores o simplemente como forma de especulaciones y rumores. Y se llenaron las redes de hipótesis sobre osmanifestar su descontento. Una reacción ciudadana no sucede curas confabulaciones. Pero la realidad del origen de esta únicamente frente a decisiones políticas, como es el caso de la gratuidad en Marcha por la Paz convocada para mañana domingo es una esla educación en Chile, o las pecie de reventón de la ola marchas callejeras en España para una joven consciente de frente a la crisis económica que no es este el ambiente en el que afecta a la población. Tamcual desea vivir, formar una bién puede ser una manifesfamilia y educar a sus hijos. tación del justo deseo de vivir Una mujer joven y productiva en paz. quien no quiere más violencia En los últimos años pocas en los hogares ni en las calles y han sido las protestas callejeras Carolina tampoco considera tolerable masivas, pero todas han tenido vivir tras alambre electrificado un origen y una intención poVásquez dejando a su país bajo el dolítica muy definida. Hoy apaAraya minio de la delincuencia. rece una iniciativa audaz y diEs una postura extremadaferente, cuyo origen es el demente idealista e ingenua en un sencanto y la frustración de una mujer joven cuyo contacto con la ambiente cargado de recelos y conflictos violencia extrema ha sido a través de su de poder, pero al final de cuentas es un participación activa en el movimiento paso hacia la expresión de un deseo Voces por Cristina. María Fernanda Ga- legítimo. A mí me costó creer en tanto llegos actúa en esta ocasión por decisión valor, especialmente viniendo de alguien personal, sola como el famoso Llanero, carente de apoyo y sin un grupo que le en una convocatoria que pretende ex- brindara su respaldo. Por ello, aun si teriorizar de manera mucho más ro- realiza su plantón sola en la Plaza de la tunda el deseo de la sociedad de vivir en Constitución, con su bandera azul y paz, de erradicar la violencia criminal, blanco, Mafer Gallegos debería ser esde dejar constancia de su insatisfacción cuchada porque en ese acto simbólico y su voluntad de recuperar las calles y lleva la voz de miles de seres humanos los espacios públicos en donde hoy cuyo único anhelo es vivir en paz. elquintopatio@gmail.com predomina el miedo.
LITERAL “Le voy a pedir al Congreso que en esa solicitud reste de alguno de los rubros que estamos pidiendo Q75 millones y se trasladen a la Usac. Le voy a pedir al Congreso, a su presidente y al jefe de bancada del PP que incluyan esa solicitud en el cabildeo que hacen”. Otto Pérez Molina, presidente del país, al ofrecer más fondos que reclama la Usac para finalizar el año. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 2
“Ya he realizado los trámites que me han pedido: presentar una negativa y aún no he podido tener mi documento. Espero que el Renap encuentre una forma efectiva para documentarnos los guatemaltecos, que somos ilegales en nuestro país”. Mario Rodríguez, vecino de Escuintla, sobre los problemas afrontados para tramitar su DPI en el Renap. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 4
las aldeas a orillas del Lago de Amatitlán no caminan, a pesar de que miles de familias salieron afectadas por el mal manejo de las compuertas del río Michatoya. Los millones que gana por usar Amatitlán como embalse solo le dejan desgracias a las poblaciones a orillas del lago. Cambiando el tema, mientras esta semana se inauguró Expomueble, donde cientos de artesanos, carpinteros, artistas de la madera exponen sus productos con valor agregado que beneficia a miles de trabajadores, ahora aparece otro flagelo contra la gente que trabaja el sector forestal: alcaldes del departamento de Chimaltenango y el de San En otro caso, la Munici- Lucas Sacatepéquez advierten a los delegados palidad de Xela le regionales del Inab adeuda al Inde la bi(Instituto Nacional coca de 836 millones de Bosques), que si de quetzales. La dedan una licencia de cisión de la corpoaprovechamiento en ración municipal de una plantación priya no pagar la deuda vada lo meterán a la fue en el año 2009. El cárcel, por supuesto, Inde ha iniciado deHumberto no conocen la ley y nuncias por todos no saben que nadie los medios legales Preti puede decidir sobre hasta pedir el antelo que es propiedad juicio del alcalde Baprivada. Bosques rrientos, pero el paque fueron sembrarentesco con su hermano, el magistrado de la dos con mucho esfuerzo y Cámara Penal, no ha permi- paciencia, ahora pretenden tido que sea removido de su ser estos señores los aprovechados, y aunque lo más cargo. probable es que conozcan la La Municipalidad le com- ley, pero como saben que pra la energía al Inde a un aquí las leyes sirven solo para precio, esta lo vende a los ser enseñadas en algunos usuarios a un precio, los centros de estudio y no para usuarios pagan a la muni- que se cumplan, les viene del cipalidad quetzalteca pun- norte, sus compinches del tualmente, por lo que si el sistema de justicia los proInde cortara el servicio, los tegerán. afectados armarían un zafaLógicamente unos alcalrrancho descomunal contra des estarán pensando en alel Inde. gunos beneficios por dejar Lo impresionante es que que se autoricen las licencias, ante todas las evidencias que y otros estarán pensando en tienen a la vista para quitarle el bienestar de su región. el derecho de antejuicio, no Aquellos que destruyeron su se lo quitarán nunca ni al ambiente ahora salen con a alcalde Barrientos ni a su cor- saber qué intereses por proporación municipal, quien hibir. fue la que tomó la decisión de La impunidad de los entes no pagar. del Estado es cada día mayor. Lógicamente el Inde tam- Nadie quiere meterse a fisbién tiene sus fortalezas en el calizar, pues de plano funsistema judicial, pues las de- cionan con “techo de vimandas de los habitantes de drio”. D E JA N D O A U N L A D O E L CAso de los bonos, que llena cualquier foro en que se tenga que tomar el tema, resulta que además existen algunas deudas en las que el Estado también tendrá que responder. Resulta que el ente investigador y prácticamente quien dicta ciertas políticas de comportamiento y transparencia, como es el Ministerio Público, cae en el caso de moratoria, pues resulta que debe al proveedor de equipo y programas más de 90 millones de quetzales que, al paso que va, terminará en 136 millones, pero eso a nadie le importa, pues quien se meta a pelear con la institución de marras parará mal.
15 Guatemala, sábado 3 d e agosto de 20 1 3
Con techo de vidrio
PRENSA LIBRE
OPINIÓN /
PRENSA LIBR Guatemala, sábado 3 de agosto de 2013
16
OPINIÓN / EL MIÉRCOLES ENTERRÁBAMOS EN Sololá a Marcos Bocel Xoquic, más conocido por todos los sololatecos como el Ka. Murió atropellado por una camioneta. Al morir, tenía 86 años. Ningún sololateco necesita preguntar quién era el Ka. Pero para el resto de Guatemala quisiera contar brevemente quién era este personaje tan entrañable y tan emblemático de la ciudad de Sololá. Hombre sencillo y pobre, nació con grandes discapacidades físicas. Era sordomudo, con el cuerpo deforme, con un enorme bulto en la cabeza, del tamaño de un melón. Pudiéramos decir que la vida lo trató mal, que sus grandes limitaciones físicas hacían de él un Quasimodo sololateco. Sus limitaciones, sin embargo, no le impidieron ser un hombre de bien, un hombre honrado y trabajador. Por muchos años tuvo su caja de lustre y trabajaba como lustrador en el entorno del parque. A pesar de las obvias dificultades para comunicarse, era hombre sociable, cortés y querido, porque era hombre de respeto, de principios y de virtudes acrisoladas. Honrado y piadoso, nunca le recriminó a Dios por las graves
R E R U M N O VA R U M
Se nos fue el Ka
Sus limitaciones, sin embargo, no le impidieron ser un hombre de bien, honrado y trabajador. carencias que lo limitaban y hacían sufrir. Por el contrario, fue hombre religioso y espiritual, cercano a la Iglesia, enamorado de sus estampas y de una gran cruz que cargaba al pecho. Llevó durante toda la vida, sin quejarse, una gran cruz encima, con la sonrisa en los labios y con la amabilidad del que se sabía hombre de bien . Si su cuerpo era deforme, podemos asegurar sin temor a equivocarnos que su alma era limpia y hermosa como pocas.
Tenía muchos conocidos, pero tenía también muchos amigos, hasta el punto de que su semana se organizaba en torno a una agenda apretada de visitas a hogares, familias e instituciones sololatecas. En todos lados era bien recibido por su calidad huGonzalo mana que se transparentaba en su rostro. Creo que todos quede Villa ríamos al Ka porque representaba, en su deformidad, la lección de Dios que él era para el mundo. Lección de cómo un hombre limitado y casi monstruosa-
mente deforme podía ser un mensaje vivo de Dios para los demás. Era el mensaje de quien se sobrepone a sus limitaciones, de quien las acepta y las arrastra con bondad y con naturalidad. Su rostro y su sonrisa nos hablaban constantemente de su bonhomía, pero también de su fe en un Dios bueno al que nunca recriminó nada y al que siempre agradeció todo. Tuvo una larga vida y una muerte repentina. Su velorio, extendido por dos días, ha sido probablemente el más concurrido en muchos años en Sololá. El recuerdo del Ka creo que deja testimonios imperecederos y nos deja a todos la reflexión de cómo la minusvalía física es también el lugar donde más densamente se expresa la humanidad y dónde, además, para quienes tenemos fe, se nos muestra la bondad de Dios y la oportunidad que Dios nos da de ver, a través de este hermano minusválido concreto, sus bendiciones para los demás. Sololá así lo ha intuido y por ello Sololá llora, agradecida, por el largo testimonio de vida de uno de sus hijos más egregios.
Q ’A N O ’J B ’A L
L A E R A D E L FA U N O
Un largo camino
Nomofobia y mentira
“Allí se puede decir la verdad en público, aunque a algunos poderosos les incomode”. E S T E 9 D E A G O S T O S E E S TA R Á C O N memorando en todo el mundo el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. Un día que en muchos lugares como en Guatemala, más que celebración será de denuncia y demanda, por las atrocidades que están cometiendo la mayoría de los Estados, al impulsar el modelo neoliberal y el modelo de desarrollo extractivista en territorios indígenas.
esta historia en Suiza. En Suiza, un pequeño país, tienen libertad de expresión. Allí se puede decir la verdad en público, aunque a algunos poderosos les incomode […] mi sociedad sigue viva, y que intenta defender, lo mejor posible, el derecho de los iroqueses a vivir con sus propias leyes en los pequeños países que les han dejado, a adorar al Gran Espíritu a su manera y a disfrutar de derechos tan suyos como los del hombre blanco”.
Después de muchos años de luchas, Esta denuncia no tuvo eco, porque los desde que el gran “jefe cayuga Deskaheh, únicos pueblos reconocidos por acudió a la Sociedad de las Nala ONU son los Estados y estos ciones en 1923 como represenno permiten que los pueblos tante de las Seis Naciones de los originarios sean reconocidos Iroqueses. En el tiempo que pacomo tales. A mediados de 1957 só en Ginebra, más de un año, la OIT reconoce la existencia de intentando lograr el reconocicomunidades indígenas en el miento de su pueblo por parte convenio 107, revisada y amde la Sociedad de las Naciones, pliada en el convenio 169 en algunas delegaciones consideKajkoj 1989. La ONU crea el grupo de raron seriamente su causa, pero trabajo para los pueblos indífinalmente la Sociedad no esMáximo genas, el Foro Permanente de cuchó su caso. El jefe Deskaheh Ba Tiul los Pueblos Indígenas y la Deno se doblegó, se dirigió eloclaración de los Derechos de los cuentemente al público suizo, y Pueblos Indígenas. En la OEA, continuó luchando por los derechos de su pueblo hasta que falleció en se sigue discutiendo el proyecto de Declaración Americana de los Derechos de 1925”. los Pueblos Indígenas. “Unos meses antes de su fallecimienNo se nos puede olvidar el Informe to, Deskaheh pronuncia un discurso en una emisora de Nueva York: ‘Esta es la Martínez Cobo de 1971, que fue como la historia de los mahwks, los oneidas, los detonante para que la ONU comenzara cayugas, los séneca y los tuscaroras. a poner atención a la situación de Quizá me impiden que la cuente. Pero si racismo, discriminación y colonialisno me dejan que la repita, como espero mo a la que están sometidos los puehacer, la historia no se habrá perdido. Ya blos originarios dentro de los mismos la he contado a miles de oyentes de Estados. Este informe fue un llamado Europa. Ha quedado en los registros, elocuente y exigente a la comunidad donde sus hijos podrán encontrarla internacional para que actuara con decuando esté muerto o encarcelado por cisión a favor de los pueblos indígenas. atreverme a decir la verdad. He contado (Continuará).
La “nomofobia” no existe, es un invento creado a fuerza de repetir tonterías. Preguntémonos de dónde aprendemos S E S U E L E A S U M I R Q U E C UA L Q U I E R cosa publicada en diarios o revistas “in- eso de que las nuevas tecnologías enteresantes” de países desarrollados son gendran nuevas enfermedades, quiénes son verdades irrefutables. Una de nuestras esos destacados científicos que así lo asedeficiencias educativas es que no apren- guran. Sencillamente, no los hay. A veces, demos a cuestionar lo que se nos enseña. investigadores bien intencionados publican Tomamos por infalible hasta lo que dicen los resultados de sus trabajos para provocar las revistas de monitos. Con esa actitud estudios análogos y son otros quienes los enfrentamos la vida en colegios, uni- glorifican; son las personas entrenadas en repetir: “los expertos aseguran”. Cuáles versidades, empleos, artes y ciencias. Una de las consecuencias es la sumisión expertos, en el caso de la “nomofobia”, por miedo a ganarnos la mala voluntad de fueron unos empleados de correos del profesores pura lata, compañeros, gerentes, Reino Unido quienes elaboraron una encuesta en el 2008 y se dijo, casi de etcétera, pues muchos piensan, chiste, que un porcentaje de los tontamente, que quien debate es dos mil cien británicos entrevisun revoltoso. tados padecía de “no mobile phoDe las más recientes torpezas bia”, lo cual se contrajo a “noque se propagan por estos tiempos mofobia”. ¿Y eso admitimos como destaca la mentira de la “nomoverdad científica? (Como diría fobia” como una nueva enfermeuna cuenta de Twitter: ¡Ay pardad emocional. Según los “esfavar!) tudios” difundidos por la web y Juan A partir de entonces, BBC algunos medios tradicionales, se mundo, ABC.es, revistas de Estrata de un “miedo irracional a Carlos tados Unidos, México, de toda salir de casa sin teléfono”, es la Lemus Latinoamérica, vienen reproduansiedad sentida por la persona ciendo con sorprendente ignocuando su celular se queda sin rancia lo mismo sobre “la enbatería o es extraviado. Se dice que sus síntomas son la obsesión, la in- fermedad provocada por las nuevas tecseguridad, y que los “nomofóbicos” pier- nologías”. Titulan cosas como “Nomofobia: den el interés hasta por bañarse, lavarse la la enfermedad del siglo XXI”, “Usted pocara y los dientes con tal de seguir pren- dría ser nomofóbico”, “Nomofobia: esclavitud consentida”; se habla de que “la didos al teléfono. El nuestro es un mundo de monos patología se identificó por primera vez en doctos en etiquetar conductas. La gente el 2008 y los expertos señalan…”. Hasta sucia lo será con o sin teléfonos, y la aseguran que el tema “despierta debate en obsesión por el aparato no es más que eso, el mundo de la psicología”. Debemos sospechar de lo contundente. una conducta obsesiva o, si mucho, pura mala educación. Sospecho que ya hay pa- Desde la escuela se nos debería enseñar a dres preocupados porque tienen hijos “no- cuestionar a los maestros, a los políticos, a mofóbicos”, que gastan en psicólogos que los medios, a Dios, a todo lo aparentemente les prescriben cosas resobadas como “do- científico; eso nos formaría un criterio más sifique su tiempo, comparta más con su fuerte, acaso hasta más religioso. @juanlemus9 familia, apague una hora su smartphone”.
OLIMPIADAS
P L U M A I N V I TA D A
LO VIVÍ EN LA CALLE
LOS SUEÑOS SON EL ALIMENTO DEL ALMA
Irrespetan indicaciones
C
on el sueño de ganar, muchos guatemaltecos vimos con emoción y gritamos el 4 de agosto del 2012 cuando un joven de pies alados, con voluntad y coraje, se enfrentaba a los atletas más veloces y resistentes en las Olimpiadas en Londres del 2012. Ese día lloramos, y en la garganta se nos hizo nudo. La emoción era tal que nos abrazamos y gritamos de felicidad. Se dio una hazaña histórica: la primera medalla olímpica de Guatemala. Es necesario dirigir la mirada a los jóvenes, que son vulnerables. Hay que desarrollar propuestas, generar políticas que sepan aprovechar su enorme potencial. No existe socialmente una actividad que genere tanta convocatoria como lo hace el deporte. Para mí los sueños son el alimento del alma, la batalla
Este proceso puede darse en forma consciente e inconsciente.
que en países desarrollados como España ya cuenta con en programar a los hijos para regulaciones legales que que se revelen contra uno de permiten su prevención. En Guatemala existe la sus padres. Este proceso puede darse en forma consciente Asociación para la Prevene inconsciente, normalmente ción del Síndrome de Aliese da cuando el progenitor nación Parental (Apsap), la alienador puede ser motiva- cual busca apoyar el endo por rabia, venganza, celos, tendimiento de este fenócólera, o por buscar bene- meno a través de programas de capacitación y formaficios económicos. El Síndrome de Aliena- ción preventiva para padres ción Parental (SAP) es una e hijos, con énfasis en adolescentes que enforma de violencia frenten o hayan psicológica que perpasado por prosigue castigar a uno Regina cesos de desintede los padres. Sin emBrolo gración familiar. bargo, los mayores La necesidad castigados son los y de prevenir este hijos, que dentro del Haroldo síndrome es porproceso de alienación que se repite en pierden su identidad Herrera las siguientes gey voluntad para tomar neraciones, como decisiones y se les lleconsecuencia de ga a limitar, incluso, la posibilidad de liberar sus que los hijos crecen y se emociones y sentimientos en desarrollan en un ambiente que para ellos se convierte forma natural. Aunque el SAP se atribuye en algo natural, por lo que a eventos relacionados con la repetirlo es simplemente el relación entre padres e hijos, patrón de conducta aprenindirectamente también par- dido como válido. La Apsap no persigue fiticipan otros actores silenciosos, entre ellos los fami- nes lucrativos. El apoyo que liares de los padres, aboga- puede brindar se fundados, trabajadores sociales, menta en principios de diactivistas de asociaciones námica humana y salud vinculadas con temas fami- mental, así como en orienliares y derechos humanos y tación legal para evitar dahasta trabajadores de insti- ños colaterales a los involucrados en el citado protuciones de justicia. El SAP es un síndrome ceso.
L A A L I E NA C I Ó N PA R E N TA L E S U N proceso que consiste
A
Foto Prensa Libre:
del espíritu, la victoria de la determinación. Una y mil veces más, ¡gracias! Érick Bernabé Barrondo.
Héctor Rubén Sazo Hernández DPI 2358 36966 0101
DEPORTES
VIOLENCIA
El momento de la verdad
Más castigo a los criminales
L
uego de que el Tribunal de Honor analizó las pruebas aportadas por las asociaciones departamentales de ciclismo, llegó a la conclusión de que era imponderable una sanción para el comité ejecutivo de esta federación. En el 2009 fueron sancionados a tres años de suspensión, pero por una argucia legal lograron que no se cumpliera. Queda ahora bajo la responsabilidad de tres federaciones la decisión de ratificar la suspensión emitida. Es hora de poner en su lugar a los que atenten en contra de quienes son los más importantes, los atletas. Con valor y determinación se debe tomar una decisión consciente y responsable, por un mejor deporte.
Wolfat Edath Chacón Sandoval A-1 327,089
N
uestro país está siendo azotado por la violencia, y lo que más nos preocupa es cuándo reaccionará el Gobierno. ¿Dónde están las promesas de campaña del presidente Otto Pérez? Recuerdo muy bien que en una entrevista, cuando era candidato a la Presidencia, le preguntaron acerca de la pena de muerte, y dijo: “Es una ley vigente que hay que cumplir”. ¿Cuánto va a esperar para hacerlo? ¿o esperará a que los delincuentes sigan cometiendo más crímenes con tanta saña? Si bien es cierto nadie tiene el derecho de quitarle la vida a nadie, ¿sí lo tienen los delincuentes? No más corrupción, y más castigo para los criminales.
Antonio Sequén tonysequen17@gmail.com
diario viajo en el Transurbano y me he dado cuenta de que muchos usuarios usan los sillones amarillos, que son específicamente para personas de la tercera edad, mujeres embarazadas o con niños. A pesar de que hay un letrero que no solo lo informa sino lo indica por medio de siluetas, jóvenes viajan cómodamente mientras las personas a quienes están destinados esos asientos lo hacen de pie. Ayer lo comprobé en la ruta 309, a eso de las 8.30 horas.
Lucila Solares
CALIDAD DE SERVICIOS
Faltan sueños por realizar
L
a calle central de San José Villa Nueva fue asfaltada y señalizada, por lo que quedó bonita y cómoda para transitar; sin embargo, faltan sueños por cumplir, como asfaltar los tramos viales de San José Villa Nueva al parque central del municipio, que están en malas condiciones —hoyos y túmulos que no son visibles para los pilotos—. Hagan un esfuerzo más para que el trabajo sea completo.
Daniel Geller Feldblum dgeller40@yahoo.com.mx
L Í N E A C O M U N I TA R I A
SAN MARCOS
TRAMO CARRETERO EN PÉSIMO ESTADO
E
l tramo —de unos 300 metros, en el desvío conocido como La Virgen— a Malacatán y la frontera El Carmen, kilómetro 247, se encuentra en pésimas condiciones desde hace varios meses. Grandes baches no solo dificultan el paso sino causan daños
a los vehículos. Esta ruta es muy transitada por quienes viajan a México, vía el Carmen-Talismán, y supuestamente hay una empresa contratada por Covial para darle mantenimiento a este tramo, que es pequeño, porque el resto está en buenas condiciones; sin embargo, no atiende el problema.
Foto Prensa Libre: ÉDGAR OCTAVIO GIRÓN
Envíe su opinión, la cual no debe ser mayor de 20 líneas, firmada, con su nombre completo y fotocopia de cédula de vecindad o DPI, licencia de conducir o pasaporte, por el correo normal, a 13 calle 9-31, zona 1, al fax 2220-5128, o a opiniones@prensalibre.com.gt
17 Guatemala, sábado 3 d e agosto de 20 1 3
Sobre el síndrome de Alienación Parental (SAP)
PRENSA LIBRE
OPINIÓN / DE LOS LECTORES
LO DESTACADO DE PRENSALIBRE.COM OJO DEL LECTOR
Envíe sus fotos a ojodellector@prensalibre.com.gt
Comentarios sobre libertad bajo fianza de hermanos Valdés Paiz
Foto Prensa Libre: JOSUÉ A. GUAJÁN ORELLANA
Guatemala, sábado 3 de agosto de 2013
18
DESPIDIENDO EL DÍA
Atardecer en el río Usumacinta, cruce fronterizo entre Guatemala y México, en la frontera Corazal. La foto la tomó un lector, mientras esperaba para cruzar el afluente en lancha.
Foto Prensa Libre: JOSUE CASTRO
PRENSA LIBR
ACTUALIDAD / WEB
LUGAR INUSUAL PARA VIAJAR
En la ruta Interamericana, un hombre viaja colgado de la ventana del piloto, en un autobús de la empresa Transportes Orellana. No se sabe si lo hace por falta de espacio en la unidad o si extorsiona al conductor.
LA MÁS COMENTADA
MULTIMEDIA
Compra de aviones pende de un hilo La compra de seis aviones Súper Tucano, para vigilancia, reconocimiento y combate, pende de un hilo, por supuesta sobrevaloración que el Gobierno señala al comparar “precios de mercado”. Lectores cuestionaron sobre la necesidad de adquirir esas naves. Foto Prensa Libre: AFP
VIDEO
OSO GOLOSO… Y LADRÓN Las cámaras de seguridad de un restaurante, en Colorado Springs, captaron a este oso pardo cuando llegó sigilosamente a buscar comida. Pero eso no es todo: sin ningún problema se roba el contenedor de la basura.
LEER PARA CREER
Canal de televisión para perros
FOTOGALERÍA
Foto Prensa Libre: AP
Yamileth Casanova ¡Qué buena noticia! Después de más de tres años de estar presos, sin tan siquiera ir a juicio. Edgar Ibarra ¡Qué vergüenza lo que hacen con tal de ganar notoriedad! Tal vez ahora sí persiguen a los verdaderos culpables. Jj Deleon La verdad es que como estudiante de leyes me da lástima ver esta situación que atraviesa la justicia en Guatemala, está pero bien mala. ¿Cuantos casos como estos existirán? ¡Incompetencia total! Noe Echeverria Y eso que tenían los recursos económicos para defenderse, si no otros añitos más; que bien que los dejan libres, y que buenos cuñados fueron. Eluises Soto Ya le pagaron lo poco de vida que tiene el testigo.
TWITTER ¿Cuál es su percepción sobre la seguridad en el país? @ludwingn Ludwing Navarro Ninguna, en Guatemala lo único que se percibe es miedo, de ir al mercado, de subir a un bus, de las motos, solo miedo. @rosaidalia Rosa Idalia En Guatemala no existe la seguridad ciudadana, la única seguridad es no saber si regresarás vivo a tu casa, es lamentable. @Luis__Sanchez14 Luis Sánchez Las esperanzas suben, pero luego bajan, no se sabe en qué confiar.
MILES DESPIDEN A FUTBOLISTA Una multitud consternada desfiló ayer para dar su último adiós al delantero internacional ecuatoriano Christian el Chucho Benítez, quien murió el lunes último a causa de una letal falla coronaria, según confirmó una nueva autopsia realizada a su llegada a Quito desde Catar.
Flor Vásquez Ya era hora, así como este caso ¿cuantos más estarán en la misma situación? Es lamentable cómo funciona el sistema.
@nineth_121319 Claudia Nineth Esa palabra no está en los diccionarios guatemaltecos.
Foto Prensa Libre: INTERNET
Con una audiencia potencial de 80 millones de perros nace en Estados Unidos DogTV, el primer canal de televisión con programación dedicada única y exclusivamente a las mascotas caninas, que cada vez pasan más tiempo solas en casa mientras sus atareados dueños trabajan.
@QuiqueYanqui18 Quique La seguridad es precaria en nuestro país por dos razones: pérdida de valores y falta de moral en la sociedad. @joserob19 José Roberto Robles La seguridad es responsabilidad de todos y no la vamos a recuperar en dos años si no empezamos por hacer el cambio en nuestro hogar.
SÍGANOS EN:
.com
g
E-mail: nacional@prensalibre.com.gt
APARECEN NUEVOS DUEÑOS DE SUS TERRENOS
Quedan al margen de reconstrucción
Damnificados por el terremoto en San Marcos son los afectados.
Foto Prensa Libre: AROLDO MARROQUÍN
ENGELBERTH RAMÍREZ Castillo
“
El inmueble me lo heredaron mis padres y ahora, aparte de estar preocupada por el proceso de reconstrucción de la casa, tengo que solucionar legalmente la posesión de mi terreno”.
POR AROLDO MARROQUÍN SAN MARCOS
Unas 20 familias damnificadas por el terremoto que azotó San Marcos el 7 de noviembre del 2012 quedaron fuera del programa de reconstrucción de viviendas del Gobierno, debido a que cuando hacían los trámites para obtener el beneficio, las autoridades se dieron cuenta de que no hay certeza jurídica de la propiedad de sus terrenos, ya que otras personas presentaron escrituras de esos inmuebles. Josué López, encargado de recibir la papelería de los afectados para la Comisión de Reconstrucción Departamental, refirió que al menos a 40 personas no se les puede reconstruir su vivienda, pues las escrituras no están a su nombre, y de estas, 20 deberán resolver un proceso judicial, ya que sus propiedades se las disputan otros supuestos dueños. SUSPENDEN BENEFICIO Uno de los casos es el de la familia Ramírez Castillo, que durante el terremoto perdió a cuatro de sus integrantes. El presidente Otto Pérez Molina se comprometió a ayudar a los sobrevivientes, pero durante el trámite para gestionar la reconstrucción de la vivienda, apareció otra persona que reclama el lote, por lo que se suspendió el beneficio. Engelberth Ramírez Castillo, uno de los sobrevivientes, dijo que el terreno donde estaba construida la casa en la que murió su madre, su hermana y su sobrina lo reclama como propio Ismael Muñoz. “Él apareció reclamando el
Lucinda Miranda, afectada Foto Prensa Libre: AROLDO MARROQUÍN
EL TERRENO de la familia Ramírez Castillo, en San Marcos, es reclamado por Ismael Muñoz. ADEMÁS
Comisión apoyará
A
utoridades de la Comisión de Reconstrucción Departamental de San Marcos aseguraron que las personas con problemas en sus terrenos serán beneficiadas, pero hasta que solucionen la situación jurídica de sus propiedades. Agregaron que la resolución que deben presentar para optar al beneficio es jurídica, pues hay terrenos intestados o en compra venta y núcleos familiares que no se ponen de acuerdo a quién le quedará la vivienda.
terreno, pero con una escritura falsa, pues mi tía, Elizabeth Castillo, fue quien lo compró. Ahora aparece este señor, pero el caso lo llevan los tribunales y esperamos resolver el problema y que todo esté a nuestro favor, porque no estamos apropiándonos de nada que no nos corresponde”, expresó Ramírez. Lucinda Miranda, del cantón San Sebastián, San Pedro Sacatepéquez, dijo que su vivienda
se cayó, y que el trámite de construcción iba normal, hasta que apareció otra persona que reclama el terreno. “El inmueble me lo heredaron mis padres y ahora, aparte de estar preocupada por el proceso de reconstrucción de la casa, tengo que solucionar legalmente la posesión de mi terreno”, dijo. Añadió que está invirtiendo una fuerte suma de dinero para pagar el abogado. Lamentó que haya personas y abogados que se
Foto Prensa Libre: AROLDO MARROQUÍN
ESTE ES uno de los terrenos que se disputan dos supuestos propietarios, en la zona 2 de San Marcos. presten a este tipo de argucias para despojar a las personas de sus propiedades. REACCIONES Ismael Muñoz, quien asegura que es el dueño del terreno de la familia Ramírez, dijo que no dará declaraciones sobre el caso porque se le está señalando de ladrón, y eso no es cierto. “Es más, conmigo nadie se mete, porque si no va a tener problemas”, manifestó.
Carlos Bautista, alcalde de San Pedro Sacatepéquez, dijo que se evalúan estos problemas y lamentó que este tipo de situaciones no las pueda resolver la comuna. El alcalde de San Marcos, Carlos Barrios Sacher, dijo que la reconstrucción de viviendas no llega a todos y reconoció que sí existen este tipo de casos en los que aparecen otros dueños, pero que no los puede arreglar la municipalidad.
19 Guatemala, sábado 3 d e agosto de 20 1 3
Editor: Roberto Morales Muralles g Coeditor: Hugo Rafael Chacón g Redactores: Leonel Sión, Julio Román y Oscar García g Diseño: Diego Apolo Q. g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128
PRENSA LIBRE
DEPARTAMENTAL
ESCUINTLA
PANORAMA
DEPARTAMENTAL
Guardias ebrios escandalizaban
D
os guardias del Sistema Penitenciario asignados a la Granja de Rehabilitación Canadá, en Escuintla, en estado de ebriedad, escandalizaban en una de las calles de esta ciudad, por lo que fueron sometidos al orden por la Policía Nacional Civil. Los agentes detenidos son Arturo Cahuec Tecú y Alan Estuardo Morán Velásquez, ambos de 22 años, quienes tenían a su cargo la vigilancia de reos en carceletas del juzgado de turno, que se encuentra en la 6a. avenida y 8a. calle, zona 1 de Escuintla.
Foto Prensa Libre:
TÉCNICOS DE Aeronáutica Civil llegaron ayer al lugar del accidente, en Santa Cruz del Quiché, para investigar las causas del accidente.
PETÉN
M. Sandoval
J
TÉCNICOS REVELAN HALLAZGOS
Tripulantes practicaban maniobras
Muere cuarta víctima de accidente aéreo en Santa Cruz del Quiché. POR ÓSCAR FIGUEROA QUICHÉ
Varios factores se habrían conjugado para causar la tragedia aérea ocurrida el jueves recién pasado en el sector Los Poncio, cantón Xatinap I, Santa Cruz del Quiché, donde murieron Mario Fernando Higueros Capuano, Jennifer Daniela Bardales Barrientos y Boris Alejandro López Velasco, dijeron ayer técnicos de la Dirección General de Aeronáutica Civil. Después de una evaluación, los expertos informaron que las marcas del impacto dejadas por la nave en los maizales indican que pudo haber ingresado en el terreno
en forma invertida, debido a la falta de precaución del piloto. IMPRUDENCIA
CIFRA
4 personas muertas es la cauda de un accidente aéreo en Quiché.
Con ayuda de entrevistas a pobladores que observaron el hecho, los técnicos suponen que antes de que la nave se estrellara, el piloto realizó maniobras de apagado y encendido del motor en pleno vuelo, lo que demuestra que los cuatro tripulantes hacían prácticas de emergencia. Según el análisis de los técnicos, se descubrió que las llamas que destruyeron el aparato y quemaron a la tripulación no provenían del motor, y conjeturan que el fuego
se inició dentro de la cabina y se extendió luego del choque. Esta suposición la basan en que entre los restos calcinados de la avioneta solo encontraron un recipiente que contenía combustible. CUARTA VÍCTIMA
Ricardo Adolfo García, relacionista del Hospital Regional Santa Elena, de Santa Cruz del Quiché, indicó que Ábner Ariel Urízar Ramos, de 29 años, quien sobrevivió al impacto de la aeronave, falleció ayer, a las 8 horas, a causa de una hemorragia en el estómago. Detalló que tenía quemaduras de segundo y tercer grados en el 50 por ciento de la parte superior del cuerpo, la columna vertebral fracturada y lesiones en la médula espinal.
Foto Prensa Libre: E. PAREDES
POLICÍAS CALMAN a guardias del SP.
Detienen a presunto violador osé David Reyes López, de 30 años, fue capturado en San Andrés, Petén, sindicado de haber violado a una adolescente de 15 años, informó la Policía. Según las autoridades, al detenido se le sindica de haber abusado de una menor en una vivienda ubicada en el barrio El Porvenir, de este municipio. Cuando fue capturado, Reyes López portaba un gafete con el logo de un ministerio cristiano, el cual pudo haber utilizado como estrategia para ingresar al inmueble de la víctima. R. Escobar
ZACAPA
Guatemala, sábado 3 de agosto de 2013
20
Foto Prensa Libre: R. ESCOBAR
REYES LÓPEZ ingresa en la Comisaría 62.
Motorista muere en accidente
J
osé Antonio Reyes Vásquez, de 40 años, murió ayer cuando la motocicleta en la que se desplazaba derrapó y chocó contra un vehículo en la aldea Mayuelas, Gualán. Socorristas indicaron que al parecer Reyes conducía en estado de ebriedad, acompañado de su hermano Jairo Reyes Vásquez, 23, quien resultó herido y fue trasladado al Hospital Regional de Zacapa. Pobladores informaron que escucharon un estruendo, y al llegar al lugar vieron tirados en el asfalto a los dos hombres. J. Vargas
ALTA VERAPAZ
PRENSA LIBR
ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL
Foto Prensa Libre: J. VARGAS
INVESTIGADOR EXAMINA cadáver.
Caen cuatro por linchamiento
S
amuel Tzi, de 25 años; Kevin Alexis Juc Tot, 25; Concepción Chocooj Quib, 60, y Luis Alberto Tzoy, 19, fueron detenidos ayer en Cobán, Alta Verapaz, sindicados por el linchamiento de Ricardo Cu Che, de 21 años, ocurrido el 24 de junio último en esa ciudad. Cu Che, quien estudiaba perito contador y era líder en una iglesia evangélica, murió linchado por una turba que lo señalaba de haber abusado de un niño de 3 años. Después de análisis, las autoridades determinaron que no hubo abuso; sin embargo, la investigación continúa. M. Tax
Foto Prensa Libre: M. TAX
DOS DE los cuatro detenidos en Cobán
EXPERTOS EXPONDRÁN CONOCIMIENTOS EN BRASIL
Cuatro investigadores ganan en Top Ciencia Foto Prensa Libre: MELVIN SANDOVAL
ESTUDIANTES MEZCLAN sustancias químicas en demostración.
Jóvenes exponen inventos
POR WALTER SACTIC SACATEPÉQUEZ
Investigadores de cuatro fincas y originarios de tres países resultaron ganadores en el Top Ciencia 2013 de la región del Caribe, Centroamérica y México, que la empresa de agroquímicos BASF desarrolló esta semana en Antigua Guatemala, Sacatepéquez, y participarán en el Top Ciencia de América Latina, a celebrarse en Brasil el próximo 27 y el 28 de agosto. Kattia Abarca, de la Cooperativa Dos Pinos, Costa Rica, con un proyecto sobre pastos, y Édgar Vinicio Palacios, del Ingenio Magdalena, Guatemala, por una investigación sobre siembra de caña de azúcar, resultaron ganadores para Centroamérica y el Caribe. En tanto que por México, los ganadores fueron Mario Alberto Lozano Velasco, con un trabajo en invernadero, y Felipe Terraza Urbina, en cultivo de trigo. Los organizadores informaron que como premio los triunfadores viajarán a compartir experiencias y a participar en el Top Ciencia de América Latina, en Brasil, donde se analizará las innovaciones tecnológicas en los proyectos para ser respalda-
Cuarenta trabajos elaborados con material reciclable se exhibieron en novena feria de proyectos de ciencia. POR MELVIN SANDOVAL ESCUINTLA
Foto Prensa Libre: WALTER SACTIC
ÉDGAR VINICIO Palacios, de la División de Investigación y Desarrollo Agrícola del Ingenio Magdalena, recibe de organizadores un premio por investigación en el cultivo de caña.
“
Es una satisfacción el haber sido uno de los ganadores a escala regional, aunque hay varias personas del ingenio involucradas en el proyecto”. Édgar Palacios, del Ingenio Magdalena
dos en el proceso de patentar sus descubrimientos. Indicaron que de los cuatro se elegirán dos ganadores en el país sudamericano. Édgar Vinicio Palacios, de la División de Investigación y Desarrollo Agrícola del Ingenio Magdalena, indicó: “Es una satisfacción el haber sido
uno de los ganadores a escala regional, aunque hay varias personas del ingenio involucradas en el proyecto, el cual también es sobre cultivo de caña de azúcar”. Alberto Zúñiga, director regional de Agroquímicos para México, Centroamérica y del Caribe, indicó que Top
Ciencia es un evento de acercamiento entre la comunidad de científicos e investigadores involucrados en el agronegocio, con el fin desarrollar nuevas tecnologías e ideas que permitirán incrementar la productividad y calidad de las cosechas para que sean más rentables. Ejecutivos de BASF afirmaron que hubo varios trabajos suficientemente innovadores con nuevas tecnologías y existe la posibilidad de que los investigadores sean apoyados para patentar su descubrimiento, lo cual podría representarle beneficios económicos.
Producen fertilizante orgánico POR SANTIAGO BOTÓN QUICHÉ
Foto Prensa Libre: SANTIAGO BOTÓN
JÓVENES APRENDEN a prepara abono orgánico.
21
Estudiantes de Perito en Recursos Naturales Renovables de Ixcán, Quiché, finalizaron 40 horas de un taller sobre elaboración de abono y repelente orgánicos, para contrarrestar plagas en la región, el cual fue impartido por delegados del programa Mosca del Mediterráneo (Moscamed). Según el técnico de capacitación Roberto Chiquín, 50
estudiantes del Instituto Técnico Diversificado Asociativo Ajyichkan se capacitaron en la elaboración una compostera —sitio para producir abono— en estado sólido y otra en líquido. Los jóvenes montaron la compostera a base de hojas de maíz, cascarilla de arroz, estiércol de vaca y otros desechos, que en término de dos meses se transformó en abono orgánico. Además, aprendieron la producción de microorganismos en
estado líquido a base de jugo de caña de azúcar que sirven como fertilizante de aspersión y repelente de insectos. Estuardo Ochoa, coordinador de Moscamed, aseguró que esta iniciativa es una alternativa para contrarrestar la propagación de la plaga de la Mancha de Asfalto. “En la tecnología primitiva podemos encontrar la solución de todos los problemas de las plagas que afectan hoy en día”, enfatizó Ochoa.
Estudiantes del Instituto Nacional de Bachillerato en Electricidad, de la ciudad de Escuintla, presentaron el 1 y el 2 de agosto la novena Feria de Proyectos de la Ciencia 2013, en el Centro Cultural, con trabajos de las carreras de bachillerato en electricidad, computación y mecánica automotriz. En esta oportunidad se exhibieron 40 trabajos elaborados con materiales reciclables, programas para computadoras, modificaciones de vehículos, generadores de energía y proyectos de biología, indicó Víctor Manuel González, director. “Con esta actividad motivamos a otros jóvenes a que estudien en este establecimiento; además, ponemos en evidencia el aprendizaje de nuestros alumnos y los motivamos a que elaboren sus propios productos y que los puedan vender para agenciarse de algunos fondos”, añadió el director. Maura Galicia, estudiante de quinto bachillerato en Computación, mencionó que los trabajos son en grupo, por lo que los gastos son mínimos, y se usa bastante material reciclable.
Foto Prensa Libre: MELVIN SANDOVAL
ESTUDIANTES EXPONEN inventos elaborados con meterial reciclable.
Guatemala, sábado 3 d e agosto de 20 1 3
Guatemalteco gana con investigación sobre siembra de caña de azúcar.
PRENSA LIBRE
ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL
SÍGANOS EN:
.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NEGOCIOS AL 7015
COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES
Prorrogan fideicomiso de Bancafé
COMPORTAMIENTO DE INGRESOS
SAT y Minfin revisarán meta de recaudación
POR URÍAS GAMARRO
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
CARLOS MUÑOZ, superintendente.
Harán cálculos ante disminución del crecimiento económico.
El plazo de administración del fideicomiso de los activos extraordinarios o excluidos del Banco del Café (Bancafé) fue ampliado por un año, aseguró a Prensa Libre Sergio Recinos, gerente general del Banco de Guatemala (Banguat). El fideicomiso está a cargo de la Corporación Financiera Nacional (Corfina), que es la entidad que se encarga de recuperar los activos y trasladarlos al Fondo para la Protección al Ahorro (Fopa), administrado por el Banguat. El plazo vencía el pasado 31 de julio, pero a solicitud de la banca central fue ampliado. “Hay varios juicios de DATO algunos de los bienes a recuperar y en lo que se resuelven judicialmente, nosotros debemos trabajar con el fideicomiso”, expuso. millones Recinos indicó que eses la tos procesos judiciales han recuperación retrasado la liquidación del de activos fideicomiso y en un plazo de Bancafé de esos 12 meses se podrá por Corfina. realizar esa fase. El funcionario explicó que se han recuperado activos por unos Q170 millones, entre bienes inmuebles, cartera —créditos— y vehículos que se han trasladado al Fopa. El Banguat, por medio de recursos del Fopa, trasladó Q1 mil 600 millones tras la intervención de Bancafé el 19 de octubre del 2006. La decisión de intervención se dio por una serie de incumplimientos por parte del banco a un plan de regularización solicitado por la Superintendencia de Bancos y otras faltas a la Ley de Bancos y Grupos Financieros.
Q170
POR URÍAS GAMARRO
La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y el Ministerio de Finanzas (Minfin) harán una segunda revisión de las metas de recaudación de impuestos para este ejercicio. El superintendente Carlos Muñoz dijo que esta revisión responde a los cálculos del crecimiento económico del país, que será de entre 3.2% y 3.6%, que dio a conocer hace dos semanas el Banco de Guatemala (Banguat) y la Junta Monetaria (JM). “No conocemos los indicadores económicos claves si serán a favor o en contra para determinar si mantenemos o variamos el monto proyectado de ingresos”, aseguró. “Estamos pendientes de que el Banguat nos detalle la evolución de la economía”, manifestó. Uno de los fundamentos del porqué la JM revisó a la baja el crecimiento del PIB es por la drástica disminución en el precio de los productos de exportación a escala internacional —sobre todo del café—, la baja de las importaciones y exportaciones, aunque se mantiene un dinamismo en la demanda interna —consumo en los hogares e industrias—. El PIB es el valor de bienes y servicios producidos en un año y es el principal indicador para medir la actividad económica del país.
23 Guatemala, sábado 3 d e agosto de 20 1 3
Editora: Ana Maricela Herrera Monterroso g Coeditor: Alberto Ramírez Espada g Diseño: Walter Nájera g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5070 g E-mail: mundoeconomico@prensalibre.com.gt
PRENSA LIBRE
MUNDO ECONÓMICO
“
Infografía Prensa Libre: ITZA FRANCO
Si hay mayor crecimiento del PIB habrá más recaudación fiscal, pero si hay una contracción, entonces habrá menos demanda y menos ingresos”. Óscar Velásquez, economista.
Esta será la segunda revisión que se hace a la meta de recaudación, la primera fue el pasado 16 de mayo, cuando la SAT modificó la meta original establecida en el presupuesto general de ingresos y egresos de Q50 mil 375 millones, para este ejercicio, a Q49 mil 100 millones. INDICADORES Omar Franco, intendente de recaudación, informó que entre los indicadores claves que analizarán con los técnicos del Minfin están la evolución del
comercio exterior —importaciones y exportaciones— que impactan a los impuestos directos y las compras del exterior de bienes de consumo, materias primas y productos intermedios para la industria. “Hay menor actividad en las importaciones, pero el consumo se ha mantenido”, aseguró. Para Óscar Erasmo Velásquez, director de la Escuela de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de San Carlos (Usac), la relación del PIB con
los ingresos tributarios está vinculada con una mayor producción, más ingresos al fisco por los impuestos a las importaciones y consumo vía impuesto sobre la renta. Ante un menor crecimiento del PIB habrá menos ingresos, por una menor demanda e impuestos específicos. Santiago Molina, presidente del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif), subrayó que lo más sano y responsable es que las autoridades tributarias corrijan las variables de recaudación para que los agentes económicos realicen las planificaciones. Los técnicos de la SAT y del Minfin también harán las proyecciones de ingresos tributarios para el 2014, que se incluirán en el presupuesto para ese ejercicio.
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
BANCAFÉ FUE intervenido el 19 de octubre del 2006.
PRENSA LIBR Guatemala, sábado 3 de agosto de 2013
24
MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD
COBROS PARA CINCO AÑOS
OFERTAS
Distribuidora no impugnará VAD
Cambian norma
E
l viceministro de Energía, Edwin Rodas, informó que el Ministerio de Energía y Minas (MEM) convocó a sector eléctrico para presentar sus propuestas y modificar las normas que rigen la oferta firme eficiente para suministrar a las distribuidoras. Cuatro asociaciones de generadoras presentaron su propuesta para que la oferta firme eficiente sea 18% arriba de la demanda. La norma actual tiene un error, explica Rodas, ya que dice que esa oferta debe ser igual a la demanda, y eso, indicó, quita competencia de precios, otros prefieren no participar en las licitaciones y otros ofrecen precios muy altos. La oferta firme eficiente es la potencia que se va a usar para cubrir la demanda firme de todos los agentes distribuidores.
A diferencia del 2008, empresa no accionará.
POR R. M. BOLAÑOS
La Empresa Eléctrica de Guatemala, S. A. (EEGSA) no impugnará o presentará recursos legales en contra del nuevo Valor Agregado de Distribución (VAD) que fijó la CNEE para el período del 2013 al 2018. “No queremos causar inconvenientes en el sector eléctrico, queremos apostarle al CIFRA desarrollo del sector. No estamos pensando en Foto Prensa Libre: ARCHIVO ninguna acción legal. No obstanEL MARTES pasado, la presidenta de la Comisión Nacional, Carmen te, nos sorprendió Urízar, reveló el nuevo monto del VAD. que la mayoría de millones de En ese entonces la EEGrecursos para po- de distribución, y reprecargos que intedólares gran el pliego tader seguir invir- senta el 13% del total de la SA propuso, según sus esaprobó la tiendo, atendien- factura que se emite al tudios tarifarios, que el corifario se reduCNEE para do a los clientes, usuario de energía eléc- bro del VAD para el pecen”, respecto del el VAD de la reduciendo las trica y sirve para brindarle ríodo 2008-2013 sumaría pliego que estaba EEGSA. pérdidas, y mejo- mantenimiento y hacer US$1 mil 995.4 millones, vigente, refirió Jorge Alonso, gerando la calidad nuevas inversiones de las mientras que la CNEE de ese entonces lo aprobó en distribuidoras. del servicio”, expuso. rente de la EEGSA. En el 2008 la EEGSA, US$491.25 millones. Para el quinquenio El ajuste tarifario de Roberto Barrera, conenergía, que incluye el 2013-2018, la pidió US$643 que en ese entonces tenía VAD, empezó a regir el 1 de millones de VAD; sin em- como accionistas a Iber- sultor independiente y exagosto. bargo, la Comisión Nacio- drola, Teco Energy y Em- gerente de tarifas de la A pesar de la baja en nal de Energía Eléctrica presa Eléctrica de Portu- CNEE, afirmó que a los esos cargos, dijo: “Confia- (CNEE) aprobó US$628 gal, inició demandas y de- usuarios les afectará pornuncias nacionales e in- que todos los cargos que mos en que haya un re- millones. El VAD es el monto má- ternacionales por su de- componen el VAD del 2013 punte en el crecimiento de la demanda de energía ximo que se puede cobrar sacuerdo con el VAD fijado son de 20% a 40% más altos que el pliego aproeléctrica que no den los al usuario por el servicio en el 2008.
628
Foto Prensa Libre: A. INTERIANO
ANA LUCÍA Mena, promotora del evento.
bado en el 2008. Barrera, consultor del Sector de Vestuario y Textiles Vestex, expresó que a este sector les subirán los costos, ya que se trata de un ajuste importante. Con el nuevo VAD, a partir de agosto del 2013 los usuarios residenciales de la EEGSA tienen un alza de Q0.02 por kW hora, para el alumbrado público Q0.02. Para las pequeñas y medianas industrias la distribuidora se aprobaron Q0.96 y para las industrias se bajó en Q0.02.
Foto Prensa Libre: CORTESÍA SAT
LA SAT certificó ayer a empresas.
Avalan a operador aduanero POR URÍAS GAMARRO
La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) certificó ayer a los dos primeros operadores económicos en Guatemala que gozarán de facilidades concedidas en el servicio aduanero, en relación con sus socios. Filadelfo Reyes, intendente de aduanas, explicó que los certificados son Central Almacenadora (Cealsa) y el agente aduanero Consultores Rivera, quienes pasaron un proceso de auditoría en sus procesos como agentes logísticos del comercio exterior. “Estas empresas tendrán menos inspecciones en ingresos como arribo a sus destinos, porque son operadores confiables”, aseguró. Reyes indicó que para lograr la certificación, las empresas fueron evaluadas en varios indicadores y procedimientos, y que duró más de nueve meses. El intendente explicó que este proceso de certificación lo permite la legislación aduanera. Otras 17 empresas buscan convertirse en operadores económicos certificados por la SAT.
PRODUCCIÓN INDUSTRIAL
MESA REGIONAL
Instan a bajar riesgos
Competitividad
C
L
on el objetivo de reducir los riesgos laborales en las empresas, la Gremial de seguridad Industrial y Salud ocupacional anunció que el próximo 27 y 28 de agosto espera reunir a más de mil asistentes en el primer Expo Congreso sobre este tema. La actividad se llevará a cabo en el Hotel Camino Real, en donde mostrarán las tendencias sobre las mejoras empresariales.
Ana Lucía Mena, presidenta de la gremial organizadora, explicó que la intención es promover en las compañías que los espacios de los trabajadores sean más seguros. Fernando López, presidente de la Cámara de Industria, resaltó que con nuevas prácticas, además de promover seguridad para los trabajadores, las empresas ganan competitividad para vender sus productos al exterior. POR EDDY CORONADO
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
EL TURISMO es uno de los potenciales del área.
a tercera reunión de la mesa de competitividad del suroccidente del país se efectuó esta semana en Panajachel, Sololá. Jorge Ortiz, facilitador de Mesas de Competitividad, dijo que se trata de una instancia público-privada que promueve las condiciones adecuadas para la atracción de inversiones y generación de empleo en la región. Para ello se impulsa una visión de conjunto, que per-
mita dinamizar economía local en beneficio de los habitantes de cada región. En la actualidad se están definiendo proyectos y en la próxima reunión, dentro de dos meses, se definirá su priorización, se indicó. En la región suroccidente del país, existe gran potencial productivo como en agricultura, comercio, turismo, artesanías y servicios además de la agroindustria, vestuario, dijo Ortiz. ÁNGEL JULAJUJ
Crudo cierra semana en US$106.94
El barril registró una subida de 2.13%, durante la semana. NUEVA YORK
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
LA RED social salió a la bolsa de Estados Unidos la semana pasada.
Facebook mejora precio de acciones
La firma que conecta a mil 150 millones de Las acciones de Fa- personas en todo el cebook cerraron ayer mundo arrojó unos por primera vez por en- alentadores datos en su cima de los US$38, su división de dispositivos precio de salida a bolsa móviles, puesto que elehace más de un año tras vó sus usuarios en un el atropellado estreno 51% y sus ingresos en en Wall Street de la po- ese área representan ya pular red social. el 41% del total. Los títulos Gracias a de la firma que esos números, DATO dirige Mark la empresa que Zuckerberg nació en un terminaron la dormitorio unisesión con un versitario hace avance del 1.5% una década, se (US$0.56) hasrepone de la esta US$38.05, sudólares fue trepitosa caída la perando así el que sufrió tras precio de cotización su estreno burUS$38 al que de ayer por sátil, cuando en acción en la debutó en bolsa pocos meses el 18 de mayo bolsa. llegó a cotizar a del 2012. un mínimo de La red social US$17.55. convenció la semana Debido a la recupepasada a los inversores ración en bolsa de la con unos resultados que que ha disfrutado en la superaron las expecta- última semana —el día tivas al anunciar que se que presentó sus resulanotó un beneficio neto tados se disparó el por acción de US$0.19 30%—, la capitalización centavos en el segundo bursátil de Facebook trimestre y unos ingre- se sitúa ahora en sos de US$1 mil 813 unos US$91 mil 740 millones. millones. EFE NUEVA YORK
38.05
nor de lo previsto. Por su parte, los contratos de gasolina para entrega en septiembre restaron tres centavos y cerraron en US$2.99 por galón (3.78 litros). Mientras, los contratos de gasóleo para calefacción, también con vencimiento ese mes, bajaron dos centavos y cerraron en US$3.07 por galón. EFE
25
Foto Prensa Libre: AP
LOS DATOS de empleo publicados ayer impactaron en la bolsa de Nueva York.
Guatemala, sábado 3 d e agosto de 20 1 3
El petróleo de Texas bajó ayer 0.88% y cerró la semana a US$106.94 por barril, impulsado a la baja por los datos de desempleo en EE. UU. en julio, que indicaron una creación de empleo menor de lo esperado.
Al cierre de la semana en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en septiembre, los de más próximo vencimiento, bajaron US$0.95. Aún así, el crudo de
Texas cierra la semana con una subida del 2.13%. El petróleo había registrado el jueves pasado una fuerte subida del 2.72% en Nueva York, así que la sesión de ayer vio un ajuste de la cotización, en la que incidieron además los datos de desempleo en Estados Unidos en julio, que aportaron una creación de puestos de trabajo me-
PRENSA LIBRE
MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD
EL VALOR DEL MERCADO Y EL PRECIO DE MERCADO
S
e establece que el valor de mercado no es el mismo que el precio de mercado, específicamente en lo relacionado a los inmuebles y le explicaré por qué. Está demostrado que tanto el valor de mercado como el precio varían en el tiempo. Esto ocurre por diferentes factores y tendencias socioeconómicas que repercuten de forma directa o indirecta en todos los participantes del ciclo económico, ya sean promotores, compradores, bancos o tasadores. Para poder entender las peculiaridades asociadas con el sector inmobiliario han de aclararse previamente unos conceptos etimológicos: • El valor de mercado: es la estimación de la cantidad por la que se podría intercambiar un bien en un proceso de compraventa donde tanto comprador y vendedor actúan libremente con conocimiento e independencia de causa. • El precio de mercado: entendido como la cantidad monetaria por la que se procede al intercambio de un bien en una fecha determinada. Nótese que en el valor de mercado se ha utilizado la expresión “cantidad por la que se podría intercambiar un bien”, o sea, es una condición probable o que se espera que suceda, es decir, que no se ha concretado todavía, aún falta ver si alguien estaría dispuesto, tanto a vender como a comprar a ese valor de mercado. Cosa muy diferente sucede con el precio de mercado donde ya se ha consumado el hecho, donde se tiene por realizado el evento y se procede al intercambio de un bien por una cantidad monetaria. Ambas partes, comprador y vendedor, se dan por satisfechos y proceden al intercambio. Si analizamos la historia de los eventos en donde se van planteando las negociaciones previas a la consumación del hecho, podemos observar que primero se dan los acercamientos entre la persona interesada en el intercambio y la persona poseedora del bien. Se parte de una base de valor inicial a la que se le denomina valor de mercado, mismo que pasa a formar parte del análisis económico del comprador. Este hace las evaluaciones correspondientes y presenta una contraoferta menor que también pasa a formar parte del análisis económico del vendedor. Agotadas las negociaciones, el va-
manuelsalgueroespana@gmail.com
ECONOMÍA
lor final viene a convertirse entonces en el precio de mercado. El tasador tiene la obligación de interpretar adecuadamente estas definiciones para brindar un servicio profesional idóneo a sus clientes. Aquí es donde hemos observado algunas discrepancias entre los que participan en los procesos de solicitar un préstamo hipotecario donde se propone en garantía un bien inmueble. Las personas que se acercan a las financieras a Manuel pedir estos présSalguero tamos solicitan información acerca de los requisitos que deben cumplir para que se les otorgue. Entre dichos requisitos figura la práctica de un avalúo que normalmente lo lleva a cabo un valuador profesional y si se aprueba el crédito debe elaborarse una escritura por un notario. Previamente, dicho valuador ha sido informado acerca de algunas condiciones y requisitos que debe cumplir, además de su criterio profesional, para llevar a cabo estas tareas con el propósito de resguardar los intereses de la entidad, por lo tanto deberá ejecutar su labor bajo estos lineamientos so pena de ser sancionado o demandado ante los tribunales respectivos si comete faltas contra la entidad, de igual manera el notario debe ajustarse a la minuta de la escritura que la entidad le proporciona. Como parte de los requisitos, el solicitante debe asumir los costos de los documentos legales, los honorarios de las escrituras y el pago del avalúo entre otros. Esto no significa que todo lo que el solicitante paga debe ser bajo los lineamientos de él, de manera que “el cliente” del valuador y del notario es la entidad financiera, aunque el pago del avalúo y de la escritura lo cancele el solicitante del préstamo. Retomando el tema, resulta en algunas ocasiones que el propietario del bien, que se considera con derechos de cliente, desea que se tome el valor de mercado como base del inmueble, sin embargo, ese valor, si se llegara a ejecutar la hipoteca y el bien pasara a formar parte de los activos extraordinarios de la entidad, esta deberá salir a la venta y se enfrentará con el precio de mercado, que como hemos visto normalmente estará por debajo del valor de mercado, por lo que si el valuador hizo una errónea apreciación, provocará daños económicos a la entidad que confió en él. ¿Dudas?
TRABAJO
Estos valores varían en el tiempo.
PANORAMA
MUNDIAL
Crisis impacta a británicos
M
ás de la mitad de los hogares británicos, el 52%, tienen problemas para llegar a fin de mes, según una encuesta de Money Advice Service, un organismo de asesoría financiera creado por el Gobierno, divulgada ayer. En el 2006, el porcentaje de personas que tenían problemas para pagar sus facturas se elevaba al 35%. La encuesta también revela que el 16% de las personas interrogadas son incapaces de identificar su saldo y más del 35% no entienden el impacto que puede tener la inflación en su economía. AFP
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
RESPONDEN a encuesta.
Disminuye cifra de desempleo
E
l número de personas sin trabajo en España disminuyó por quinto mes consecutivo, en julio, gracias a que la época veraniega siguió creando empleos, informó ayer el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. La dependencia reportó que el número de personas registradas como desocupadas bajó en 64 mil 866 el mes pasado a una cifra redondeada de 4.69 millones, equivalente a una tasa de desempleo de 26.3%. El Gobierno asegura que dos años de medidas de austeridad y reformas están empezando a dar frutos y prevé que la recesión en España terminará este año. AP
COMERCIO
CONSEJOS DEL CONSULTOR
EMPRESAS
PRENSA LIBR Guatemala, sábado 3 de agosto de 2013
26
MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
SUBEN CONTRATACIONES.
Chile y Canadá amplían TLC
C
hile y Canadá ampliarán al área de los servicios, a partir del 30 de septiembre, el Tratado de Libre Comercio que mantienen vigente hace ya 16 años, informaron ayer los cancilleres de ambos países. “Hoy podemos anunciar que ambos parlamentos han aprobado un incrementos de su TLC, incorporando los servicios”, dijo el canciller chileno Alfredo Moreno. Canadá fue el primer país desarrollado con el cual Chile firmó un Tratado de Libre Comercio en 1997. AFP
Foto Prensa Libre: AFP
LOS CANCILLERES ampliaron acuerdo.
Aumenta oferta por Dell
E
l presidente y fundador de Dell, Michell Dell, mejoró de nuevo su oferta para comprar el grupo informático, al proponer pagar US$13.75 por acción junto a un dividendo de 13 centavos frente a los US$13.65 que ofreció inicialmente. Tras la presentación de esta propuesta, la junta general extraordinaria que tenía previsto votar ayer el proyecto aplazó el pronunciamiento, lo que constituye la tercera prórroga de la votación. Michell Dell ya había elevado la semana pasada su oferta de adquisición del grupo a US$13.75 por acción, contra los US$13.65 ofrecidos previamente. AFP
Foto Prensa Libre: AFP
MICHELL DELL, CEO de la compañía.
FINANZAS PERSONALES Y DEL HOGAR
En Guatemala, el 80% de las empresas exportadoras son Pymes.
27
EL PRESUPUESTO FAMILIAR EN EL COSTO OPERATIVO DE UNA PYME
L
as empresas que más generan fuentes de trabajo y hacen posible, en buena parte, el funcionamiento económico de nuestro país son las llamadas pequeñas y medianas empresas o Pymes. Estas empresas cuentan con menos de 20 empleados; sin embargo, según estimaciones del Banco Mundial, generan el 85% de los empleos en Guatemala. De las cuatro mil empresas exportadoras que tiene el país, tres mil 200, es decir, el 80%, son Pymes que aportan el 40%, o sea, casi la mitad del producto interno bruto (PIB) del país, de acuerdo con la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport). Solo en el 2011 el PIB de Guatemala fue de más de US$46 mil 812 millones, y en el 2012 fue de aproximadamente US$49 millones, según las cifras reportadas en el Boletín Trimestral del Banguat. El propietario o propietaria de una Pymes es una persona emprendedora que sabe asumir riesgos, pero desconocen el manejo adecuado de lo administrativo y financiero de su empresa. Muchas de ellas me dicen
Empresas se interesan en canal
Compañías de Canadá, China e Italia buscarían participar en construcción de tren interoceánico. TEGUCIGALPA
Al menos tres empresas extranjeras están interesadas en participar en la construcción de un tren interoceánico entre el Caribe y el Pacífico de Honduras, informó ayer una fuente oficial. El presidente de la Comisión de Obras Públicas del Parlamento hondureño y exministro de la Secretaría de Obras Públicas, Transporte y Vivienda (Soptravi), Miguel Ángel Gámez, dijo a Radio América que las empresas interesadas provienen de Canadá, China e Italia. Gámez agregó que una de las empresas es la china Harbour Engineering Company (CHEC), cuyos ejecutivos suscribieron el pasado 10 de julio un acuerdo con la Soptravi para el estudio de factibilidad del proyecto. Las otras dos empresas de Canadá e Italia no fueron identificadas por Gá-
ADEMÁS
Acerca del proyecto
E
l proyecto hondureño es un canal seco, a diferencia del de Nicaragua. Según lo presentado por las autoridades, este canal generará unos 200 mil puestos de trabajo directos y 800 mil indirectos durante la fase de construcción. Además de la vía del ferrocarril y el oleoducto para derivados del petróleo y un conducto para líneas de fibra óptica, el proyecto incluye ramales hacia los puertos La Unión, En el Salvador y Santo Tomás, Guatemala.
mez, quien tampoco ofreció la cantidad de cuánto costará la obra. “Este es un gran paso para que nuestro país pueda ser el líder, no solo en Centroamérica, sino a es-
Foto Prensa Libre: EFE
ALEMANIA
INAUGURAN TREN Ayer se inauguró el primer tren de transporte de mercancías entre Zhengzhou, China y Hamburgo, Alemania. El tren, con 51 vagones, realizó con éxito el viaje de dos semanas y 10 mil 213 kilómetros.
China ha invertido millones en Brasil BRASIL
La inversión de China en Brasil, que tuvo su explosión a partir del 2010, sumó US$24 mil 400 millones en los últimos cinco años, en busca de mercado y materias primas, reveló ayer un estudio del Consejo Empresarial Brasil-China. Entre enero del 2007 y junio del 2012, el esFoto Prensa Libre: ARCHIVO tudio identificó 60 proyectos chinos de inver- CHINA Y Brasil se sión en Brasil, por integran en inversión. US$68 mil 500 millotre los dos países, canes. De estos, 39 fueron racterizada por el inconfirmados, por greso significativo de Extranjera US$24 mil 400 millones Inversión y los restantes 21 con- Directa de China a Brasil”, señala el tinúan en neestudio. gociación. DATO China busEl 2010 có en Brasil marcó la gran “garantizar el expansión de abastecila inversión miento de china en Bralargo plazo sil, con US$13 de commodimil millones. mil millones ties, y aplicar de dólares Entre el 2007 y una estrateel 2009, las inha sido la gia de búsversiones chiinversión en queda de nas sumaron los últimos mercado en US$600 millocinco años. el sector innes, y antes hadustrial con bían sido mepotencial para establenores. “El período cer una plataforma de 2010-2011 marcó una exportación en Brasil nueva fase en la rela- orientada hacia AméAFP ción de inversiones en- rica Latina”.
24
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
MIGUEL ÁNGEL Gámez, presidente de la Comisión de Obras Públicas del Parlamento hondureño. cala latinoamericana, ya que somos bendecidos por Dios al poseer dos bahías profundas”, destacó. El proyecto consiste en unir Puerto Castilla, en el Caribe, y Amapala, en la
Isla del Tigre, ubicada en el golfo de Fonseca, que Honduras comparte en el Pacífico con El Salvador y Nicaragua, mediante una decena de líneas de ferrocarril. ACAN-EFE
Guatemala, sábado 3 d e agosto de 20 1 3
cosas como: “No sé si me estoy comiendo el capital, me esfuerzo y lucho, pero no me alcanza lo que gano”, etc. Mi primera recomendación, para estos esforzados y admirables guatemaltecos, es que comiencen por llevar las cuentas de la casa y del negocio por aparte, especialmente en lo que se refiere a los ingresos y gastos diarios. Ese tema lo abordo ampliamente en mi libro Cómo hacerla en la vida. La segunda recomendación que les hago consiste en tomar en cuenta el costo de funcionamiento de su casa al establecer el costo operativo de su empresa. Este costo de funcionamiento de la casa vendría a ser como el salario mínimo que el dueño o dueña debiese recibir de la empresa para poder cubrir su gasto completo mensual familiar, en el cual se toman en cuenta sus gastos fijos, más una provisión mensual prorrateada para cubrir sus gastos eventuales del año. Para estos fabulosos emprendeDr. dores y emprendedoras hemos creado Eduardo una fórmula sencilla que permite coPalacios nocer su punto de equilibrio mensual y nos ha dado estupendos resultados. Dicha fórmula es esta: el gasto completo mensual de la casa, más el gasto completo de la empresa, multiplicado por cien, dividido el porcentaje de utilidad que me deja lo que vendo, es igual a ventas por realizar al mes. Para tener una economía personal exitosa, ya puedes obtener mi libro Cómo hacerla en la vida, en tu librería favorita. eduardo@prosperidadglobal.com
PRENSA LIBRE
MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD
PRENSA LIBR Guatemala, sábado 3 de agosto de 2013
28
MUNDO ECONÓMICO / INTERNACIONAL
CRISIS IMPACTA A MINORÍA
Hispanos posponen compra de vivienda
Según un estudio, de cada 10 hogares, menos de la mitad tiene casa propia. NUEVA YORK
La recuperación del mercado de la vivienda, que han venido pregonando durante los últimos meses las autoridades económicas, no alcanza aún a los hispanos en Estados Unidos. Todo indica que se requiere de más tiempo para que los hogares de esa comunidad se animen y los hispanos puedan convertirse en propietarios de una vivienda. Según la Oficina del Censo de Estados Unidos, adscrita al Departamento de Comercio, “el índice de propiedad de la vivienda cerró el segundo semestre en 45.9% para el segmento de hispanos”. En otras palabras, por cada 10 hogares hispanos, menos de la mitad tienen casa propia en la actualidad. Esa cifra resulta casi 20 puntos inferior al índice general de propiedad de vivienda en toda la Unión Americana, que cayó en
NOTICIAS
“
ADEMÁS
Lejos de una solución
L
a tendencia a la pérdida en la tasa de propiedad por parte de los hispanos no parece mostrar signos de que cambiará muy pronto. Los datos de CoreLogic muestran que al cierre del primer semestre del 2013 había 2.2 millones de hipotecas con “serios niveles de morosidad” —90 o más días sin pagar la hipoteca—. Tres elementos básicos llevan a concluir que el índice de propiedad de los hispanos seguirá retrocediendo: los niveles de desempleo que golpean al 9.1% de los hispanos —unos 3.4 millones, según la Oficina de Estadísticas del Departamento del Trabajo—, un aumento en las tasas de interés y las dificultades para conseguir créditos. AP
No tengo buen crédito porque tuve que entregar mi casa, estoy viviendo en una más nueva y más grande por US$200 menos. No puedo ni quiero comprar”. Herman Carrillo, ciudadano.
junio a 65%, desde 65.5% observado en marzo por el Departamento de Comercio. El nivel de propiedad de vivienda que tienen actualmente los hispanos en Estados Unidos es similar al que tenían en 1999, de manera que el retroceso es de casi 15 años por cuenta de la crisis económica que, en la práctica, sigue afectando a los hogares latinos. El pico más alto alcanzado en las dos últimas décadas, en términos de propiedad de vivienda, se observó en junio del 2006, cuando del 50% de los hogares de hispanos eran propiedad de sus ocupantes.
“Pienso que el principal factor —en la reducción de la tasa de propiedad— es la cantidad de familias que perdieron sus hogares con el problema que hubo de la burbuja inmobiliaria”, manifestó el corredor de bienes raíces Constantino Trimarchi, propietario de VendoCasaEnFlorida.com, en la ciudad de Orlando. Desde que se destapó la crisis del mercado hipotecario en septiembre del 2008, se han completado 4.5 millones de ejecuciones hipotecarias, según cifras de CoreLogic, firma privada de análisis y estadísticas financieras que frecuentemente es ci-
Foto Prensa Libre:
LA CRISIS económica ha propiciado que menos personas opten a casa nueva, entre estos, gran cantidad de hispanos. tada en informes de la Reserva Federal (FED, en inglés). No se sabe oficialmente cuántos de esos deudores que tuvieron que devolverles su vivienda a los bancos son hispanos, pero lo que sí se sabe es que el mayor número de ejecuciones ha tenido lugar en los estados de mayor población hispana. Florida, California, Texas y Nueva York están entre los estados donde más ejecuciones hipotecarias se han dado. Pero los afectados con la entrega de la vivienda tienen que conseguir un techo bajo el cual vivir. “Tengo muchos clientes que están rentando, pensando
EN CORTO
BRASIL
VENEZUELA
TAM
Acumula déficit
Decretan emergencia
Acuerdan despidos
Brasil acumuló un déficit comercial de US$4 mil 989 millones en los siete primeros meses del año, el mayor del que se tiene registro para ese lapso. El déficit entre enero y julio se debe a un aumento de 10% en las compras al exterior respecto del mismo período del 2012, a US$140 mil 219 millones. AFP
en comprar —casa— en el corto plazo —entre uno o dos años—, a medida que vayan haciendo crédito y eliminando el problema de foreclosure —ejecución hipotecaria— que pudieron tener en el pasado”, comentó Trimarchi. Es tal el volumen de personas que han perdido sus viviendas y han tenido que regresar a una vivienda rentada, que la oferta mantiene la tendencia a la baja desde el 2009 cuando el porcentaje de viviendas vacantes para arrendamiento era del 11.1%, según la Oficina del Censo. En junio ese rango bajó a 8.2%. AP
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
DÉFICIT ES de US$4 mil 989 millones.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, decretó “estado de emergencia” de las carreteras del país por un período de 90 días con el fin de hacer obras de construcción, reparación y mantenimiento. El Ministerio para el Transporte Terrestre hará las inversiones a escala nacional. EFE
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
NICOLÁS MADURO, presidente venezolano.
La aerolínea TAM, la mayor de Brasil, llegó ayer a un acuerdo con el sindicato de los tripulantes para despedir a 811 empleados de abordo en un plan de corte de gastos. TAM y el sindicato acordaron que pierdan su puesto de 146 pilotos, 194 copilotos y 471 azafatas. EFE
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
DESPEDIRÁN A 811 empleados.
PRENSA LIBRE
INTERNACIONAL .com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: INTER AL 7015
SÍGANOS EN:
COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES
g
E-mail: internacional@prensalibre.com.gt
Hasan Rohani ofende a Israel Declaraciones del presidente electo iraní molestan a Israel, que dice que es “un lobo vestido de oveja”.
Foto Prensa Libre: AFP
EL GOBIERNO de Estados Unidos, con sede en la Casa Blanca, Washington DC, pidió a sus ciudadanos que tomen precauciones ante posibles atentados terroristas en Oriente Medio o África.
EE. UU. TEME EMBATE DE LA RED AL QAEDA
Casa Blanca alerta por posible ataque Washington DC incrementa protección en sus intereses en el mundo. WASHINGTON DC
Estados Unidos emitió ayer una alerta mundial para advertir que la red terrorista Al Qaeda podría lanzar algún ataque en Oriente Medio o el norte de África en agosto. El Departamento de Estado divulgó su advertencia para los ciudadanos estadounidenses en el extranjero, un día después de haber anunciado que al menos 22 de sus embajadas no abrirán mañana por razones de seguridad. “La información actual
SEGURIDAD
Embajadas británicas refuerzan vigilancia
L
as embajadas británicas en Oriente Medio reforzaron ayer su vigilancia como precaución tras la alerta mundial de viaje emitida por Estados Unidos ante la posibilidad de que el grupo terrorista Al Qaeda cometa ataques no especificados.
Un portavoz del Gobierno británico confirmó que se ha actualizado la alerta de viaje para Arabia Saudita, Omán, Qatar, Bahréin, Kuwait, los Emiratos Árabes Unidos e Irak después del aviso estadounidense sobre posibles atentados contra intereses occidentales. EFE
sugiere que Al Qaeda y sus organizaciones afiliadas continúan planeando ataques terroristas conjuntos en la zona y más allá. Podrían centrar sus esfuerzos para concretar sus ataques en el período de aquí a finales de agosto”, señala la alerta mundial de viaje emi-
tida por el Departamento de Estado a los ciudadanos estadounidenses. La alerta indica “la posibilidad de que los terroristas ataquen los sistemas de transporte público y otras infraestructuras utilizadas por los turistas”. La portavoz del Depar-
tamento de Estado, Marie Harf, dijo que las misiones diplomáticas que seguirán esta medida están en el mundo árabe, pero también las de Afganistán, Bangladesh e Israel. Harf señaló que algunas embajadas podrían seguir cerradas después del domingo. Desde el atentado en 1988 contra un avión de Pan Am en Lockerbie, Reino Unido, Estados Unidos está obligado a comunicar a sus ciudadanos cualquier información sobre seguridad que comparta con sus funcionarios. EE. UU. aumentó sus medidas de precaución sobre seguridad en legaciones diplomáticas tras el ataque a su consulado en Bengasi, este de Libia, el 11 de septiembre del 2012, en el que murieron cuatro estadounidenses, entre ellos el embajador Chris Stevens. AFP
mencionó. Minutos después la prensa reconoció su error. Sus declaraciones se alinearon con la política iraní de apoyo a la causa palestina y de rechazo a Israel como Estado, una línea inamovible de la TEHERÁN política exterior de la ReEl presidente electo pública Islámica desde iraní, Hasan Rohani, que su creación en 1979. “La verdadera cara de mañana asumirá sus funciones, aseguró Rohani ha sido ayer que Israel desvelada antes de lo previsto. es una “herida” Aunque los iraen el mundo isníes nieguen lámico, palabras luego estos coque causaron Cambió el mentarios, es lo una fuerte reacque él piensa y ción del primer presidente ministro israelí, en Irán reflejan los planes del régiBenjamín pero no su men”, manifesNetanyahu. “En nuestra objetivo de tó Netanyahu. región, hay hace construir Israel y las años una herida potencias occidentales señaabierta en el un arma lan que Irán cuerpo del mun- nuclear busca dotarse do islámico bajo la sombra de la para de la bomba ocupación de la amenazar atómica para destruir a los tierra sagrada a Israel”. israelíes. de Palestina y de Irán no reconuestro querido BENJAMÍN Quds (Jerusanoce la existenNETANYAHU, lén)”, dijo Rohacia de Israel primer ni en declaracioy los responsaministro bles iraníes nes transmitidas israelí. califican al Espor la televisión estatal. tado hebreo Sin embargo, las de- de “régimen sionista claraciones de Rohani ilegítimo”. Miles de iraníes desfueron mal transmitidas por la prensa iraní al di- filaron en todo ese país fundir que este expresó con los cantos “Muerte a que “esta herida debe de- Israel” y “Muerte a EsAFP saparecer”, lo cual no tados Unidos”.
“
Foto Prensa Libre: EFE
EL PRESIDENTE electo de Irán, Hasan Rohani (c), marcha en el Día Mundial de Al Quds —Jerusalén—.
Guatemala, sábado 3 d e agosto de 20 1 3
Editor: Miguel González Fuentes g Coeditor: Hugo Sanchinelli g Redactores: Beatriz Tercero/César Pérez M. g Diseño: Diego Apolo Quezada g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128
29
PRENSA LIBR
INTERNACIONAL / MUNDO
Emboscada deja 98 muertos Los rebeldes talibanes tendieron una emboscada a un convoy policial y militar, acción que generó un enfrentamiento.
Guatemala, sábado 3 de agosto de 2013
30
KABUL
Foto Prensa Libre: AFP
MILITARES Y la Policía lanzaron una operación en Sherzad de la provincia de Nangarhar, Afganistán.
Veintidós policías afganos y 76 talibanes murieron ayer, cuando cientos de insurgentes tendieron una emboscada a un convoy policial y militar en el este de Afganistán, según
fuentes oficiales. La batalla de cinco horas en el distrito de Sherzad de la provincia de Nangarhar fue catalogada por los responsables locales de “intensa” después de que la caravana fue atacada cuando regresaba de
ENCUESTA
Apoyan legalización
E
Foto Prensa Libre: AP
LEGISLADORES DE la Cámara de Representantes abandonan el Congreso para tomar vacaciones de cinco semanas, sin la reforma migratoria aprobada.
l 64% de los estadounidenses se muestra partidario de resolver la situación legal y proveer la ciudadanía a los 11 millones de inmigrantes indocumentados en EE. UU., según una encuesta. El sondeo de la Universidad Quinnipiac, de Connecticut, destaca que solo un 31% de estadounidenses se opone a la medida y en la comunidad hispana el apoyo se dispara hasta el 72%.
ACTIVISTAS MANTENDRÁN PRESIÓN EN EE. UU.
Congreso congela avance de reforma
Legisladores empiezan período de vacaciones y reanudarán debate el 9 de septiembre. WASHINGTON DC
El Congreso de EE. UU. comenzó ayer el receso de verano sin haber aprobado una reforma migratoria que proporcione un estatus legal a los 11 millones de indocumentados que se calcula que hay en ese país, como pedía el presidente Barack Obama. Obama, que a principios de junio último aseguró que no veía razones para que la reforma no se apro-
base en verano, ha hecho de la cuestión migratoria uno de los pilares de su segundo mandato, una meta para la que cuenta con el apoyo de la comunidad hispana, que en noviembre del 2012 votó mayoritariamente por su reelección. La minoría más numerosa de ese país ha intensificado durante los últimos meses las acciones y protestas en favor de la reforma, y varias organizaciones ya han anunciado
que “mantendrán la presión” en agosto para forzar a los legisladores a reanudar el debate cuando el Congreso vuelva a la actividad el 9 de septiembre. “Estamos en un momento muy crítico, y debemos asegurarnos que contribuimos a crear la coalición de la victoria”, dijo Clarissa Martínez, directora de Acción Social e Inmigración del Consejo Nacional de La Raza. Estas acciones se centrarán en presionar a aquellos congresistas reacios o que no han mostrado su apoyo a la reforma, y se materializarán en peregrinaciones, visitas a legisladores, reuniones, actividades al aire libre e
incluso anuncios en medios hispanos. Una de las más destacadas, por ejemplo, será la celebración de una “peregrinación” a pie de 22 días que cubrirá los casi 500 kilómetros que separan los municipios californianos de Sacramento y Bakersfield, ciudad esta última donde reside y por la que fue elegido en la Cámara de Representantes el republicano Kevin McCarthy. La llegada de las vacaciones de verano deja en suspenso un debate que había llegado estas semanas a un punto de notable crispación, y retrasa una hipotética solución a la cuestión migratoria. AFP
una operación destinada a rescatar a un político amenazado por los talibanes. “Fue una intensa batalla y los insurgentes utilizaron armas ligeras y pesadas para atacar al convoy de nuestras fuerzas de seguridad en el distrito de Sherzad”, explicó el subjefe de Policía de Nangarhar, Masoom Jan Hashemi. “Perdimos a 22 de nuestros valientes policías, pe-
ro los militantes aprendieron la lección de nuestra fortaleza, su ataque fue totalmente rechazado y 60 de sus combatientes murieron”, sostuvo Hashemi, agregando que otros 16 insurgentes murieron durante el rescate del político. Estas cifras fueron confirmadas por el portavoz provincial Ahmadzia Abdulzai. AFP
Lanzan bomba cerca de vivienda de Lobo TEGUCIGALPA
Una bomba explotó a cien metros de la residencia del presidente hondureño Porfirio Lobo sin causar daños tras ser lanzada por desconocidos desde un automóvil en marcha, informaron ayer las autoridades. “No se reportan heridos ni daños materiales”, dijo la Policía en un comunicado. Informó asimismo que un contingente del Escuadrón Antibombas de las fuerzas armadas y la Policía investigan el hecho ocurrido en la medianoche del jueves último para determinar el tipo de explosivo usado en el caso. El mandatario estaba en su residencia junto
Foto Prensa Libre: EFE
LAS AUTORIDADES investigan el hecho. con su esposa Rosa Elena Bonilla y tres hijos. Las instalaciones están en la aldea El Chimbo, en las afueras de la capital. Lobo y su familia son protegidos por la Guardia de Honor Presidencial, integrada por más de 500 hombres entrenados en EE. UU. e Israel. AP
Pronostican menos tormentas MIAMI
Expertos de Ciencias Atmosféricas de la Universidad Estatal de Colorado actualizaron ayer a la baja su pronóstico de tormentas y huracanes para la actual temporada en el Atlántico, pero ratificaron que va a ser “más activa” de lo normal. Esta temporada, que comenzó el 1 de junio último y terminará el 30 de noviembre, habrá 14 tormentas tropicales, cuatro menos de las previstas en junio, y ocho huracanes en vez de nueve, dijeron los profesores William Gray y Philip Klotzbach. Hasta ahora no ha habido más que cuatro tormentas, Andrea, Barry,
Foto Prensa Libre: AP
IMAGEN DE satélite ubica el Atlántico. Chantal y Dorian, y ningún huracán. “Hemos reducido nuestra predicción ligeramente debido a un enfriamiento anómalo de la aguas al este de la cuenca atlántica”, señalaron los reconocidos meteorólogos. EFE
EL MUNDO
EN IMÁGENES
EN CORTO
DESPIDEN EL RAMADÁN
31
LA JAMA Masjid, una de las mayores mezquitas de Nueva Delhi, India, recibió ayer la visita de miles de musulmanes para celebrar el último viernes del Ramadán —mes sagrado del ayuno—, que concluye mañana.
PIERDEN EL CONTROL TAIPÉI
LEGISLADORES DE Taiwán
se enfrentaron ayer a golpes, previo a una votación para autorizar la construcción de una cuarta planta nuclear en la isla de 23 millones de habitantes.
CALOR INTENSO LA OLA de calor —la
PANORAMA
DEFENDERÁ LEY El presidente uruguayo, José Mujica, defenderá en septiembre próximo ante la Asamblea General de la ONU su polémico proyecto de legalizar la marihuana.
LA HABANA
Mueren 11 intoxicados
El deceso de una persona elevó a 11 los muertos en Cuba por ingestión de alcohol metílico, conocido como “alcohol de madera”, mientras otros cuatro intoxicados permanecen hospitalizados en estado grave, informó ayer el Ministerio de Salud.
PEKÍN
Foto Prensa Libre: AP
Foto Prensa Libre: EFE
peor en 140 años en algunas partes de China— ha provocado que la población ingenie maneras de cocinar los alimentos para aprovechar las altas temperaturas.
AFP
Foto Prensa Libre:
MUNDIAL
CIUDAD DE MÉXICO
TEGUCIGALPA
DAMASCO
Capo se vuelve una leyenda
CIDH critica autogobierno
Guerra genera Mugabe gana pobreza en Siria en Parlamento
L
A
E
l capo Nazario Moreno, conocido como el Chayo, que el Gobierno mexicano dio por muerto en el 2010, se ha convertido en leyenda en el convulso estado de Michoacán, al oeste, donde muchos creen que sigue al frente del cartel de los Caballeros Templarios y organiza multitudinarias reuniones. El Chayo fue fundador y líder del cartel de la Familia, del que luego surgieron los Caballeros Templarios, que han seguido generando un clima de violencia en ese estado. AFP
Foto Prensa Libre: AFP
EL DESPLIEGUE del Ejército en Michoacán busca frenar violencia.
a Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) señaló ayer en un informe que el principal problema de las cárceles de Honduras, colapsadas por la sobrepoblación, es el autogobierno cedido a los reclusos y justificado por las autoridades en la falta de personal. El trabajo de la CIDH, elaborado por una misión de siete expertos que visitó Honduras del 23 al 27 de abril del 2012, fue entregado ayer al mandatario hondureño Porfirio Lobo. AFP
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
INFORME SEÑALA sobrepoblación en prisiones de Honduras.
HARARE
bou Alí, conductor de taxi en la capital siria de Damasco, dice que trabaja “únicamente para comer, beber y dormir”, al igual que millones de sirios a los que la guerra destruyó el poder adquisitivo y ello contribuyó al desplome del nivel de vida. “La guerra ha empobrecido a la gran mayoría de sirios y ha generado un descenso importante de su poder de compra”, explica Jihad Yazigi, redactor jefe de Syria Report, un sitio web de información y análisis económico. AFP
Foto Prensa Libre: AFP
VIOLENCIA EN Siria deja más de cien mil muertos desde el 2011.
E
l partido del presidente de Zimbabue, Robert Mugabe, obtuvo ayer dos tercios de los escaños del Parlamento del país en las elecciones del miércoles último, según los resultados provisionales publicados ayer por la radio estatal. Esa mayoría absoluta significa que el partido de Mugabe podría modificar la nueva Constitución, aprobada en un referendo en marzo último y que limita los poderes del presidente. EFE
Foto Prensa Libre: EFE
LA VOTACIÓN del miércoles fue libre y pacífica, según observadores.
Guatemala, sábado 3 d e agosto de 20 1 3
NUEVA DELHI
Foto Prensa Libre: AP
PRENSA LIBRE
INTERNACIONAL / MUNDO
EN SOCIEDAD
PRENSA LIBR
.com
SÍGANOS EN:
Editora: Patricia Orellana Coeditores: Alfredo Vicente / Cristian Dávila g Diseño: Flor López / Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379 g
Solidaridad con adultos
Guatemala, sábado 3 de agosto de 2013
32
HANS MAGNUSSON, Walter Saba, María Machicado y Valerie Julliand
KHALID EL Hirchiy, Naima Werren, Hassan Loumari y Cecilia Fortuny
EN HONOR DEL REY
POR EDWIN CASTRO
Mohammed VI
MARRUECOS Y GUATEMALA ESTRECHAN VÍNCULOS POR EDWIN CASTRO
El embajador de Marruecos, Mahmoud Rmiki, celebró el martes recién pasado la fiesta del trono, en honor de su majestad el rey Mohammed VI. El diplomático vistió el dyelaba, traje tradicional de su país. “Esta fiesta simboliza la unión que existe entre la monarquía y el pueblo marroquí, que en estos últimos años ha experimentado cambios institucionales, de infraestructrura y reformas políticas”, dijo Rmiki. La embajada marroquí se estableció en nuestro país en junio del 2011.
Fotos Prensa Libre: EDWIN CASTRO
Ciudadanos chinos donan víveres y artículos básicos.
ICHADIJA ELHASSANI y Mahmoud Rmiki, embajador de Marruecos, junto a la fotografìa de su majestad el rey Mohammed VI.
El hogar para ancianos Senilia recibió esta semana un donativo de representantes de la Asociación de la Colonia China en Guatemala, la Cámara de Comercio de Taiwán, la Fundación Budista Tzu Chi y la Embajada de Taiwán. El aporte incluye frijol, harina, huevos, sopas instantáneas, avena, incaparina, aceite, sal y dulces, así como frazadas, pañales desechables y cubetas. El hogar Senilia alberga a 20 ancianos que han sido referidos de los hospitales nacionales, pues son personas que no tienen vivienda ni familiares que puedan atenderlos. El hogar brinda, sin costo alguno, alimentación, estadía, medicinas y amor a los ancianos.
Foto Prensa Libre: EDWIN CASTRO
ADOLFO SUN, embajador de Taiwán, y Guillermo Arreaga, gerontólogo, fundador del hogar para ancianos Senilia.
Premian iniciativa
estudiantil
Comunidades se benefician POR EDWIN CASTRO
Fotos Prensa Libre: EDWIN CASTRO
PREMIADOS: JACKELINE Landaverde, Antonio Molina, Wanda Sandoval, Evelyn de Flores, Silena Dávila, Odette Pinzón, Miguel Padilla y Alejandra Bonilla.
Estudiantes de la Universidad del Valle, Campus Sur, obtuvieron recientemente el premio de la Competencia Enactus Guatemala 2013. Los estudiantes fueron seleccionados entre ocho grupos de diferentes universida-
des, por el éxito que tuvieron al impulsar los proyectos Granja Inteligente, Piensa con el coco y I Help. Estas son iniciativas que han mejorado la calidad y nivel de vida de pobladores de El Hogueral, Puerto San José, Santa Lucía Cotzumalguapa y Nueva Concepción, Escuintla.
LINDSEY ARNOLD, de Enactus Worldwide; Raúl Richi, alumno de Board Enactus; Evelyn Juárez y Silvia Penados, directora y vicepresidenta de Enactus Guatemala, respectivamente.
PROYECCIÓN
Metallica como Fuel, Master of Puppets y Nothing Else Matters, fue grabado con 24 cámaras, para ofrecer a los fanes del grupo una experiencia muy realista, original e impactante. DECIBELES AL MÁXIMO
Metallica: Through the Never narra la historia de Trip —interpretado por el actor Dane DeHaan—, un técnico de las giras de Metallica quien es enviado en una misión
urgente. Mientras se desarrolla la aventura, toda la fuerza del rock se mezcla con juegos pirotécnicos, y el talento interpretativo de Metallica en concierto se despliega en
tercera dimensión. El avance de la cinta ya se puede ver en YouTube, y la banda sonora, de dos álbumes, estará a la venta a partir del día del 24 de septiembre.
33
Banda estadounidense de heavy metal estrenará en septiembre la película Through the Never, que mezcla conciertos con una interesante historia. Editora: Patricia Orellana g Coeditores: Cristian Dávila / Alfredo Vicente g Diseño: Flor López / Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379
.co SÍGANOS EN:
METALLICA
Guatemala, sábado 3 d e agosto de 20 1 3
P
or primera vez en la historia del heavy metal, este año el público podrá vivir de cerca la experiencia de un concierto de Metallica y disfrutar, al mismo tiempo, de una historia en 3D en la pantalla grande. Esta potente experiencia llegará el 27 de septiembre a varios cines Imax del planeta, cuando se estrene la película Metallica: Through the Never. El filme, dirigido por Nimrod Antal, es una producción que intercala una historia con escenas y audio de una serie de conciertos que la banda ofreció en agosto del año pasado en Canadá. El largometraje, en el que se interpretan clásicos de
PRENSA LIBRE
POR REDACCIÓN GENTE JOVEN CINE Y MÚSICA
PRENSA LIBR Guatemala, sábado 3 de agosto de 2013
34
GENTE JOVEN / EL TEMA
SÍ, BAILEMOS,
PERO DESPACITO POR BILLY QUIJADA OCIO
A
VIDEO
Pasos básicos para ritmos latinos.
Utilice su smartphone. Descargue el programa en www.i-nigma.mobi
Para muchos hombres bailar es una pesadilla, pero no es imposible que aprendan a hacerlo.
rturo se encuentra en un bar del Centro Histórico con sus “Todos pueden, si tienen discompañeros de la U. Todo parece ir bien posición para aprender a hahasta que, de repente, cuando el cerlo”, dice el argentino Paulo Palacios, instructor de Dance disyóquey comienza a reArt Academy. producir música latina, una “El guatemalteco tiede las chicas que los acom- NOVATOS ne ritmo, pero es tímido. pañan le pide que bailen y Hay quienes dicen que deje de estar como un Para bailar que la danza no es para aburrido en la mesa. con una ellos y ni siquiera han Arturo no sabe bailar y chica probado”, agrega. se pone nervioso, por eso le A los principiantes se dice a su amiga que no, porles sugiere buscar una que tiene el pie lastimado. academia de baile o que Así como el caso an- Nunca llealguien de confianza terior, la gran mayoría de gar por que sepa moverse bien hombres tiene problemas atrás ni por les enseñe lo básico. de coordinación y “falta sorpresa. “Nunca se debe hacer de ritmo en el cuerpo”. en la pista lo que no se Esto hace que muchos se Reducir el sientan frustrados y eso contacto físi- ha practicado. Hay quienes piensan que porque les impida brillar en las co al ven un video en el que le fiestas. La buena noticia mínimo. dan un giro en el aire a la es que sí hay solución a No imitar a chica ya pueden hacereste inconveniente. lo. Seguro, solo harán Rafael Casasola no ha- los intérpretes originael ridículo”, advierte bía tenido la experiencia Palacios. de bailar, pero hace dos les de las canciones “Hay que tener claro años le llamó la atención que no todas las mujeres aprender, cuando fue a un que se pueden bailar, aunque taller de tango. Decidió bailan. una gran mayoría sí. Por inscribirse en una academia y ahora domina mu- Evitar movi- eso siempre se debe comenzar con pasos básichos ritmos latinos como mientos cos, para saber hasta salsa, bachata y pachanga. bruscos o qué nivel puede seguir“Ya no tengo temor en extraños. nos. El hombre siempre las fiestas. Como los detiene que dirigir a su más me ven bailar, me lle- Agradecer pareja”, añade. gan a hablar y hasta quie- el baile y llePalacios recomienda ren que les enseñe. Se pa- var a la comenzar a bailar salsa, sa un buen rato con otras acompañanpersonas. Me siento más te a su mesa. pues permite “aflojar” más el cuerpo. “Siempre seguro y me divierto más. El baile es como otro medio de se empieza con pasos fáciles y conexión con la gente”, comenta sin la pareja. Luego se integra todo”, explica. Casasola.
SIN MIEDO Algunas de las escuelas y academias para que puedas aprender a bailar: l Academia DanceArt: 3a. calle 20-92, Vista Hermosa, zona 15; tels.: 2369-5116 y 5890-8390. l ArteCentro Paiz: 9a. calle 8-54, zona 1; teléfono 2464-4545. l Escuela Cubana de Salsa: Bulevar Vista Hermosa, 2a. calle 14-85, zona 15; tel.: 2369-5571. l Salsa Latin Guatemala: 1a. calle 1-51, Pamplona, zona 13; tels.: 5208-3435 y 5990-9199. l UniDanza: 15 avenida 3-09, colonia Tecún Umán, zona 15; teléfonos: 2365-8134 y 2369-0051.
Ilustración Prensa Libre: ÁSTRID MÉNDEZ
Hedras Ramos se va de gira POR KENETH CRUZ MÚSICA
Glee recordará a Cory Monteith POR REDACCIÓN GENTE JOVEN TELEVISIÓN
La muerte de Cory Monteith, el 13 de julio de este año, por sobredosis de drogas, será tratada en un episodio de Glee, en el que se dirá adiós al personaje que interpretaba, Finn Hudson. El presidente de Fox Entertainment, Kevin Reilly, explicó que rendirán homenaje al actor, pero rechazó revelar otros detalles sobre el final del personaje. Monteith, de 31 años, apareció muerto en una habitación de hotel en Canadá el mes pasado. La autopsia reveló que su muerte se debió a una mezcla de heroína y alcohol. “Fox planea una celebración para un joven lleno de vida”, dijo Reilly
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
CORY MONTEITH a la Asociación de Críticos de Televisión. Las ganancias de las ventas de la grabación del homenaje a Monteith serán destinadas a un fondo que servirá para fines benéficos. El episodio será el tercero en transmitirse en la nueva temporada, que empezará el 26 de septiembre.
Foto Prensa Libre: AP
SOPA DE CARACOL, ¡HEY! El músico puertorriqueño de merengue Elvis Crespo y el cantante de origen cubano Pitbull fusionaron su talento para grabar una nueva versión del clásico Sopa de Caracol, escrita originalmente por Estuardo Sánchez.
ámbito musical”, indica Ramos. El guitarrista iniciará su recorrido el miércoles 7, en México, y concluirá el 15, en Argentina. “La clave para obtener éxito en la vida y específicamente en la música, es la dedicación, la constancia y la disciplina”, afirma el guitarrista, quien invita a los guatemaltecos a participar en el taller que
impartirá en el país, el sábado 10, en el Hard Rock Café, zona 10, a partir de las 10 horas. Ese día les regalará discos a los más entusiastas. Ramos viaja con ilusión y lleno de expectativas, ya que podrá exponer su música a personas de varios países. Afirma que asume el compromiso como una oportunidad de evidenciar el talento nacional.
35
Foto Prensa Libre: KENETH CRUZ
GUITARRISTA LOCAL ofrecerá conciertos este mes.
Guatemala, sábado 3 d e agosto de 20 1 3
El guitarrista guatemalteco Hedras Ramos, reconocido por su destacada participación en Inglaterra durante el evento Guitar Idol en el 2009, en el cual obtuvo el segundo lugar, realizará una gira por Latinoamérica este mes. En la gira, Ramos, además de presentar su
música con su agrupación, impartirá talleres gratuitos. México, Guatemala, Perú y Argentina son los países donde Ramos compartirá su talento y conocimientos con artistas profesionales y aficionados en sesiones de tres horas. “La idea de hacer ‘clínicas gratis’ es apoyar a todos los que quieren seguir creciendo en el
PRENSA LIBRE
GENTE JOVEN /
PRENSA LIBR Guatemala, sábado 3 de agosto de 2013
36
GENTE JOVEN / IGLESIAS Y CONGREGACIONES
EVANGELIO DOMINICAL
“Ven en mi ayuda” Liturgia del decimoctavo domingo del Tiempo Ordinario.
ectura del libro del Eclesiastés (Cohélet) 1, 2; 2, 21-23 Todas las cosas, absolutamente todas, son vana ilusión. Hay quien se agota trabajando y pone en ello todo su talento, su ciencia y su habilidad, y tiene que dejárselo todo a otro que no lo trabajó. Esto es vana ilusión y gran desventura. En efecto, ¿qué provecho saca el hombre de todos sus trabajos y afanes bajo el sol? De día dolores, penas y fatigas; de noche no descansa. ¿No es también eso vana ilusión? Palabra de Dios. Te alabamos, Señor.
Salmo 89 - Señor, ten compasión de nosotros. - Tú haces volver al polvo a los humanos, diciendo a los mortales que retornen. Mil años son para ti como un día, que ya pasó; como una breve noche. - Señor, ten compasión de nosotros. - Nuestra vida es tan breve como un sueño; semejante a la hierba, que despunta y florece en la mañana y por la tarde se marchita y se seca. - Señor, ten compasión de nosotros. - Enséñanos a ver lo que es la vida y seremos sensatos. ¿Hasta cuándo,
Señor, vas a tener compasión de tus siervos? ¿Hasta cuándo? - Señor, ten compasión de nosotros. - Llénanos de tu amor por la mañana y júbilo será la vida toda. Que el Señor bondadoso nos ayude y dé prosperidad a nuestras obras. - Señor, ten compasión de nosotros. Lectura de la carta del apóstol San Pablo a los colosenses 3, 1-5. 9-11 Hermanos: Puesto que ustedes han resucitado con Cristo, busquen los bienes de arriba, donde está Cristo, sentado a la derecha de
Dios. Pongan todo el corazón en los bienes del cielo, no en los de la Tierra, porque han muerto y su vida está escondida con Cristo en Dios. Cuando se manifieste Cristo, vida de ustedes, entonces también ustedes se manifestarán gloriosos juntamente con él. Den muerte, pues, a todo lo malo que hay en ustedes: la fornicación, la impureza, las pasiones desordenadas, los malos deseos y la avaricia, que es una forma de idolatría. No sigan engañándose unos a otros; despójense del modo de actuar del viejo yo y revístanse del nuevo yo, el que se va renovando conforme va adquiriendo el conocimiento de Dios, que lo creó a su propia imagen. En este orden nuevo ya no hay distinción entre judíos y no judíos, israelitas y paganos, bárbaros y extranjeros, esclavos y libres, sino que Cristo es todo en todos. Palabra de Dios. Lectura del santo Evangelio según San Lucas 12, 13-21 Gloria a ti, Señor. En aquel tiempo, hallándose Jesús en medio de una multitud, un hombre le dijo: “Maestro,
dile a mi hermano que comparta conmigo la herencia”. Pero Jesús le contestó: “Amigo, ¿quién me ha puesto como juez en la distribución de herencias?”. Y dirigiéndose a la multitud dijo: “Eviten toda clase de avaricia, porque la vida del hombre no depende de la abundancia de los bienes que posea”. Después les propuso esta parábola: “Un hombre rico obtuvo una gran cosecha y se puso a pensar: ‘¿Qué haré, porque no tengo ya en dónde almacenar la cosecha? Ya sé lo que voy a hacer: derribaré mis graneros y construiré otros más grandes para guardar ahí mi cosecha y todo lo que tengo. Entonces podré decirme: Ya tienes bienes acumulados para muchos años; descansa, come, bebe y date a la buena vida’. Pero
Dios le dijo: ‘¡Insensato! Esta misma noche vas a morir. ¿Para quién serán todos tus bienes?’. Lo mismo le pasa al que amontona riquezas para sí mismo y no se hace rico de lo que vale ante Dios”. Palabra del Señor. Gloria a ti, Señor Jesús. Oración de los Fieles - Celebrante: Mientras buscamos los bienes de arriba, donde Cristo nos precede, oremos a Dios por nosotros y por todos los hombres. Digamos: - Te lo pedimos, Señor. - Para que el Evangelio llegue a todos los rincones de la tierra en el nuevo milenio cristiano. - Te lo pedimos, Señor. - Para que los que trabajan en la evangelización lo hagan con coherencia, austeridad y sencillez. Oremos. - Te lo pedimos, Señor.
JUBILEO CIRCULAR Jesús Sacramentado se encuentra hoy en las iglesias Nuestra Señora de la Asunción, 7a. avenida 5-45, zona 2; y San Francisco de Asís, 15 calle 8-7, colonia San Francisco 1, zona 6 de Mixco. A partir de mañana hasta el próximo martes estará en las iglesias San Juan María Vianney, 35 avenida y 14 calle A, colonia Abril, zona 5; y San Cayetano, 30 avenida D 13-73, Ciudad de Plata 2, zona 7.
CONGREGACIONES EVANGÉLICAS FRATERNIDAD CRISTIANA DIRECCIÓN: 1a. calle 18-81, sector B1, Ciudad San Cristóbal DOMINGO: 9.30 horas PRÉDICA: Ni se le ocurra pensarlo
“Cumple fielmente todos los mandamientos que hoy te mando, para que vivas, te multipliques y tomes posesión de la tierra que el Señor juró a tus antepasados”. Deuteronomio 8:1.
VIDA REAL
DIRECCIÓN: centro de convenciones Ilumina, 19 avenida 16-02, zona 10 DOMINGO: 8, 10, 12.15 horas PRÉDICA: ¿Por qué debo confiar en la Biblia?
“La palabra del Señor es justa; fieles son todas sus obras”. Salmos 33:4.
INTIMIDAD CON DIOS
DIRECCIÓN: 7a. avenida 14-44, zona 9 DOMINGO: 8 y 11 horas PRÉDICA: En aguas profundas
“Midió otros quinientos metros, pero la corriente se había convertido ya en un río que yo no podía cruzar. Había crecido tanto que sólo se podía cruzar a nado”. Ezequiel 47:5.
EL SHADDAI
DIRECCIÓN: 9a. calle 14-38, zona 13 DOMINGO: 8.30 horas PRÉDICA: Ponte en forma
“Lo secreto le pertenece al Señor nuestro Dios, pero lo revelado nos pertenece a nosotros y a nuestros hijos para siempre, para que obedezcamos todas las palabras de esta ley”. Deuteronomio 29:29.
LLUVIAS DE GRACIA
DIRECCIÓN: 8a. avenida 18-00, Colinas de Minerva, sector 5, zona 11 de Mixco DOMINGO: 8 y 11 horas PRÉDICA: Empoderado para lo sobrenatural
“Pero cuando venga el Espíritu Santo sobre ustedes, recibirán poder y serán mis testigos tanto en Jerusalén como en toda Judea y Samaria, y hasta los confines de la tierra”. Hechos 1:8.
VERBO
EBENEZER
DIRECCIÓN: 13 avenida 27-59, zona 5 DOMINGO: 8, 11, 15 y 18 horas PRÉDICA: Recuperando la memoria ancestral
“Recuerden las cosas pasadas, aquellas de antaño; yo soy Dios, y no hay ningún otro, yo soy Dios, y no hay nadie igual a mí”. Isaías 46:9.
TIEMPOS DE GLORIA
DIRECCIÓN: 5o. piso del centro comercial Los Próceres, zona 10 DOMINGO: 11 horas PRÉDICA: De la codicia al desprendimiento
“Porque el amor al dinero es la raíz de toda clase de males. Por codiciarlo, algunos se han desviado de la fe y se han causado muchísimos sinsabores”. 1 Timoteo 6:10.
CIUDAD CRISTIANA
DIRECCIÓN: bulevar San Isidro, zona 16 DOMINGO: 10 horas PRÉDICA: Un buen soldado de Jesucristo
DIRECCIÓN: calzada San Juan 32-83, zona 7 DOMINGO: 7.30, 9.30 y 11.30 horas PRÉDICA: Las características de un cristiano, parte 2
“Comparte nuestros sufrimientos, como buen soldado de Cristo Jesús”. 2 Timoteo 2:3.
“No acumulen para sí tesoros en la tierra, donde la polilla y el óxido destruyen, y donde los ladrones se meten a robar”. Mateo 6:19.
PRÍNCIPE DE PAZ
DIRECCIÓN: Avenida Centroamérica 21 calle, zona 1 DOMINGO: 7, 9.30 y 12 horas PRÉDICA: La bondad de Dios
“Aun cuando un ejército me asedie, no temerá mi corazón; aun cuando una guerra estalle contra mí, yo mantendré la confianza”. Salmos 27:3.
IGLESIA DE CRISTO GOSHEM
DIRECCIÓN: Bulevar San Cristóbal 13-30, zona 8 de Mixco DOMINGO: 9 horas PRÉDICA: Las funciones de la roca
“Pero su arco se mantuvo firme, porque sus brazos son fuertes. ¡Gracias al Dios fuerte de Jacob, al Pastor y Roca de Israel!”. Génesis 49:24.
CASA DE LIBERTAD
DIRECCIÓN: centro comercial Metroplaza, kilómetro 13.1, carretera a El Salvador DOMINGO: 9 y 11.30 horas PRÉDICA: Dios está en control de todo
“Toda buena dádiva y todo don perfecto descienden de lo alto, donde está el Padre que creó las lumbreras celestes, y que no cambia como los astros ni se mueve como las sombras. Por su propia voluntad nos hizo nacer mediante la palabra de verdad, para que fuéramos como los primeros y mejores frutos de su creación”. Santiago 1:-1718.
MINISTERIOS VIDA NUEVA
ELIM CENTRAL
DIRECCIÓN: 20 calle final, km 6.8, carretera a Muxbal, complejo Pradera, local 20 DOMINGO: 10 horas PRÉDICA: Un milagro puede hacer que todo vuelva a empezar
“Por segunda vez se retiró y oró: Padre mío, si no es posible evitar que yo beba este trago amargo, hágase tu voluntad”. Mateo 26:42.
“El Señor levanta a los caídos y sostiene a los agobiados. Los ojos de todos se posan en ti, y a su tiempo les das su alimento. Abres la mano y sacias con tus favores a todo ser viviente. El Señor es justo en todos sus caminos y bondadoso en todas sus obras”. Salmos 145:14-17.
DIRECCIÓN: 3a. avenida 11-42, colonia El Rosario, zona 3 de Mixco DOMINGO: 8, 10.30 y 18 horas PRÉDICA: El proceder profético de la iglesia
CASA DE DIOS
DIRECCIÓN: kilómetro 21, carretera a Fraijanes DOMINGO: 8 y 11.30 horas PRÉDICA: Hay momentos… y momentos
“Todo tiene su momento oportuno; hay un tiempo para todo lo que se hace bajo el cielo: un tiempo para nacer, y un tiempo para morir; un tiempo para plantar, un tiempo para matar, y un tiempo para sanar; un tiempo para destruir, y un tiempo para construir; y un tiempo para cosechar; un tiempo para llorar, y un tiempo para reír; un tiempo para estar de luto, y un tiempo para saltar de gusto”. Eclesiastés 3:1-4.
REY DE REYES DIRECCIÓN: 8a. calle 3-70, zona 9 DOMINGO: 8 10.30 y 18 horas PRÉDICA: La verdadera prosperidad
“Querido hermano, oro para que te vaya bien en todos tus asuntos y goces de buena salud, así como prosperas espiritualmente. Me alegré mucho cuando vinieron unos hermanos y dieron testimonio de tu fidelidad, y de cómo estás poniendo en práctica la verdad. Nada me produce más alegría que oír que mis hijos practican la verdad. Querido hermano, te comportas fielmente en todo lo que haces por los hermanos, aunque no los conozcas”. 3 Juan 1:2-5.
POR REDACCIÓN TECNO
l televisor se convirtió en un gran reto para las empresas tecnológicas en función del cambio de hábito de consumo entre los televidentes, ya que cada vez se encuentran más hiperconectados. Ante esta situación, Google plantea una nueva propuesta con el dispositivo Chromecast, el cual espera competir con el Apple TV, ya que convierte un televisor convencional en uno inteligente. Chromecast, que permite ver contenidos en streaming en el televisor, es una llave electrónica que encaja en la ranura HDMI de cualquier TV. El equipo funciona con red wifi y reproduce en la pantalla contenidos en directo desde teléfonos inteligentes, tabletas electrónicas y computadoras, como videos de YouTube o Netflix. VENTAJAS El gadget destaca por su precio de US$35, cifra asequible para todos los bolsillos, si se compara con los más de US$100 que vale el de su com-
39
Compacto dispositivo HDMI convierte un televisor convencional en uno inteligente.
imagen o cambiar el volumen. Si el usuario necesita hacer otra tarea en su smartphone o tableta, puede ejecutarla sin problema. LIMITACIONES
Foto Prensa Libre: AP
SISTEMA ES compatible con dispositivos móviles que funcionan con las plataformas iOS y Android. petencia. Para instalarlo solo se necesita la conexión HDMI en los televisores. Otro valor añadido es su tamaño, ya que es similar a una memoria USB. Otra ventaja de Chromecast es su esencia multiplataforma, debido a que funciona con todo tipo de dispositivos con los
sistemas operativos iOS y Android. Reproduce los contenidos de las plataformas YouTube y Netflix, así como música de Pandora y cualquier archivo de Google Chrome. Permite consultar correos electrónicos, apagar el televisor desde el móvil, pausar la
El principal problema es que tiene más limitaciones para reproducir contenidos en la televisión que el Apple TV, es decir, solo sirve como transmisor de contenidos y archivos y no incluye servicios nativos, tan solo los que ofrece Google. Para contrarrestar el inconveniente, el gigante de internet preparó un kit de desarrollo para que programadores puedan modificar sus sitios web o construir aplicaciones compatibles con Chromecast. La visión de Google es que los usuarios de dispositivos móviles vuelvan a convertirse en televidentes. La pregunta del millón es ¿este artilugio será una amenaza para el sistema AirPlay de Apple o afectará el uso de las Smart TV? La respuesta dependerá de la evolución de la tecnología para televisores.
DATOS Aspectos destacados del equipo Un teléfono, una computadora o una tableta sirven como control remoto.
EL APARATO tiene forma de memoria USB.
Chromecast reproduce contenidos de Netflix, Youtube, Google Play Movies y Google Play Music.
Foto Prensa Libre: UCLA
LÁMINAS SOLARES darán más carga a los móviles.
Más energía en teléfonos inteligentes POR REDACCIÓN TECNO
Investigadores de la Universidad de Los Ángeles, California (UCLA), Estados Unidos, desarrollaron una lámina transparente de doble capa que podría colocarse en las pantallas táctiles de teléfonos inteligentes para potencializar su autonomía mediante la energía solar. El dispositivo se compone de delgadas células solares de polímero que recogen la luz y la convierten en energía. Según los investigadores del proyecto, esta tecnología es más eficiente que los dispositivos similares que circulan en el mercado, debido a que absorbe más luz que los paneles solares de una sola capa. El equipo desarrollador dijo que las nuevas células podrían servir como una capa de generación de energía en las pantallas del smartphone, sin comprometer la capacidad de los usuarios para ver a través de la superficie. Las células se pueden producir para que aparezcan de color gris claro, verde o marrón, por lo que puede mezclarse con el color y las características del diseño. “El uso de dos células solares con los nuevos materiales interfaciales en medio de las placas produce cerca de dos veces la energía que observamos originalmente”, dijo el profesor Yang Yang, director del Centro de Nanoenergías Renovables del Instituto NanoSystems California en UCLA. “Creemos que este dispositivo ofrecerá nuevas formas de utilizar energía renovable, como la creación de ventanas solares en viviendas y edificios de oficinas”, refirió. Más información en elEconomista.es
Guatemala, sábado 3 d e agosto de 20 1 3
evoluciona la TV E
PRENSA LIBRE
Chromecast
BUENA VIDA /
PRENSA LIBR Guatemala, sábado 3 de agosto de 2013
44
Vuelve la alegría
Luego de 22 fechas en la fase regular solo ocho de los 12 equipos clasificarán a las instancias finales del Apertura 2013.
Torneo Apertura 2013 se inicia mañana
POR LUIS BARRIOS DEPORTE
Más de un mes ha pasado desde que Comunicaciones se coronó campeón del Clausura 2013, y mañana nuevamente rodará el balón en la Liga Nacional. Los 12 equipos que la integran buscarán la gloria en una nueva edición de la pasión de los guatemaltecos. El torneo, que comienza mañana y que concluye el 15 de diciembre, tendrá como gran favorito a Comunicaciones, que espera conseguir un ansiado tricampeonato; sin embargo, están Heredia, Xelajú y Municipal como fuertes contendientes. BUSCAN EL TRICAMPEONATO Los albos hicieron cuatro variantes y mantienen la gran base del plantel campeón, por lo que esperan explotar esa continuidad frente a los rojos, sus eternos rivales, que vienen de un pésimo torneo anterior, donde fueron penúltimos, y ahora, con 13 refuerzos, buscarán recobrar protagonismo de la mano del chileno Fernando Díaz. Heredia, que mantiene la base de jugadores, y al argentino Juan Carlos Elías, como entrenador, intentarán trascender en busca de estar en los primeros puestos y así soñar con una nueva final y el deseado primer título. Xelajú, que estrena al técnico uruguayo Saúl Rivero en el banquillo, espera ser protagonista; sin embargo, será una de las incógnitas, ya que ha contratado a un par de refuerzos interesantes. Suchitepéquez, Malacateco, Mictlán, Usac y Marquense se ubican en un segundo grupo que, por su integración e inversión, se perfila para estar en la lucha detrás de los que inician como favoritos. Los venados, que cambiaron a su legión extranjera por
HISTORIA
Campeones
Ellos han alcanzado la gloria CAMPEÓN Comunicaciones Comunicaciones Xelajú Municipal Comunicaciones Comunicaciones Municipal Municipal Jalapa Comunicaciones
TORNEO -
Clausura 2013 Apertura 2012 Clausura 2012 Apertura 2011 Clausura 2011 Apertura 2010 Clausura 2010 Apertura 2009 Clausura 2009 Apertura 2008
cuatro hondureños y una buena base del torneo anterior, dirigidos por el nacional Walter Claverí, también quieren trascender. Malacateco, con Mauricio Wright al frente, no se queda atrás en busca de superar los cuartos de final, adonde llegaron en certamen anterior. Marquense llega como el enigma del torneo, ya que por
Foto Prensa Libre:
COMUNICACIONES logró el título del Clausura 2013, en la foto solo Pezzarossi y Limenza no siguen en el equipo.
28 TORNEOS
cortos se han disputado desde el Apertura 99, cuando se instauró el nuevo formato. reorganización ha decidido jugar con la mayoría de novatos, que son propiedad del club, y comienza la competencia sin refuerzos extranjeros, aunque siguen siendo dirigidos por Francisco Melgar. Universidad de San Carlos, con deudas del torneo anterior nuevamente espera ocupar la media tabla y clasifi-
4 TÉCNICOS
nacionales inician el torneo, frente a cuatro argentinos, dos chilenos, un tico y un uruguayo. carse a la instancia final. Mictlán, en cambio, mantiene al chileno Sergio Pardo, quien los salvó del descenso en el torneo anterior. NO SON FAVORITOS Halcones de La Mesilla, ahora dirigido por el también nacional Adán Onelio Paniagua, no se reforzó tanto, aunque espera aprovechar su localía para
participar en la pelea. En la disputa por la permanencia se ubican Iztapa y Coatepeque, los dos recién ascendidos y debutantes en la Liga Nacional, aunque los coatepecanos, dirigidos por el nacional Gabriel Castillo, armaron un equipo que, en teoría, les permitiría estar lejos de la zona de peligro.
EL DEPORTIVO Coatepeque y el Deportivo Iztapa debutarán en el Apertura 2013, en el máximo circuito del futbol guatemalteco.
PRENSA LIBRE
6 atletas
2 debutantes
DE GUATEMALA competirán en el Mundial de Atletismo. Cinco son de marcha, mientras que Saloj participará en el maratón.
45
COMUNICACIONES Es el vigente campeón, y por plantel, refuerzos y estabilidad económica se perfila como gran favorito para repetir como monarca, aunque deberán mostrar ese favoritismo en la cancha.
HEREDIA Llegó a la final del torneo anterior y la perdió, por lo que tiene la espinita clavada. Los moralenses buscarán hacer valer la localía como en el torneo anterior, cuando casi fueron imbatibles.
MUNICIPAL Los rojos esperan nuevamente retomar la senda ganadora, tras su actuación en el torneo anterior. Por historia, jerarquía y apoyo de su afición también se consideran favoritos.
XELAJÚ Por tradición y plantel, los chivos estarían en la lista de los equipos llamados a figurar en el certamen, tomando en cuenta que en casa son fuertes y reciben un gran apoyo de sus seguidores.
EN LA MITAD DE LA TABLA SUCHITEPÉQUEZ De los venados, dirigidos por Walter Claverí, se espera que estén en la lucha y busquen trascender detrás de los clubes que parten como grandes favoritos.
MARQUENSE Los leones, que ahora hacen un experimento de disputar el torneo solamente con jugadores nacionales y de la casa, esperan no defraudar y estar a la caza de los punteros.
MICTLÁN Los conejos esperan hacer una mejor campaña y estar en la pelea, ya que han invertido en algunos refuerzos que lo perfilan para estar allí en la lucha.
MALACATECO Los toros apuestan por la continuidad de varios jugadores, aunque perdieron varias piezas importantes, por lo que se perfilan para llegar a la media tabla hacia arriba.
POR LA PERMANECIA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS Los sancarlistas tienen plantel para no sufrir; sin embargo, los problemas económicos podrían ser un obstáculo si los dirigentes no saben manejarlo.
COATEPEQUE Las serpientes se armaron bien y esperan estar en la pelea, pero deben saber cómo superar el ser debutantes y no terminar pagando el derecho de piso.
ESTA LA apetecida Copa de Campeón que está en disputa durante el torneo Apertura 2013 de la Liga Nacional.
HALCONES Los fronterizos presentaron algunos problemas económicos en el torneo anterior y perdieron a varios jugadores importantes. No hicieron grandes contrataciones.
IZTAPA Los porteños tendrán su primera experiencia en la Liga Nacional, y aunque se reforzaron, lucen como uno de los candidatos para sufrir en la zona del descenso, aunque solo la competencia lo definirá.
Foto Prensa Libre:
HERNÁN TORRES es uno de los delanteros de Aurora.
Comienza Primera División POR FRANCISCO SÁNCHEZ FUTBOL
Aurora FC recibe hoy a las 10 horas, en el estadio Del Ejército, a la Nueva Concepción, en el partido que marcará el inicio de la Primera División. El equipo aurinegro, que se ubica en el grupo A y que es dirigido por el guatemalteco Raúl Calderón, intentará hacer un buen partido y ganar en su casa. “Los partidos hay que jugarlos. El equipo está comprometido en tener un buen funcionamiento. Aún esperamos la certificación de los extranjeros Hernán Torres y Juan Pérez por parte de la Federación de Futbol”, expresó Calderón. Otros tres juegos se disputarán hoy por la noche. PRIMERA DIV.
Fecha uno
Así se jugará la primera jornada del Apertura 2013: Hoy
Hora
Aurora
-
Nueva Concep.
10
Huehueteco
-
Petapa
20
Sacachispas
-
Atlético Jalapa -
Zacapa
20
Mixco
20
Mañana
Hora
P. San José
-
Chiantla
11
La Gomera
-
Barillas
12
San Francisco
-
Sayaxché
12
San Pedro
-
Ayutla
15
Cobán
-
Antigua GFC
15
Achuapa
-
Guastatoya
15
Guatemala, sábado 3 de agosto de 201 3
LOS FAVORITOS
PRENSA LIBR Guatemala, sábado 3 de agosto de 2013
46
TODODEPORTES / FUTBOL
Empieza el camino al cetro Los merengues están listos para luchar el título 27 de su historia, y el tercer cetro consecutivo. POR EDDY RECINOS FUTBOL
Con todas las armas listas, Comunicaciones viajará hoy a Morales, Izabal, donde mañana se medirá a Heredia en el inicio del torneo Apertura 2013, a partir de las 12 horas. El técnico Iván Franco Sopegno hará hoy los últimos ajustes en la alineación, durante el trabajo que efectuará su equipo en el estadio Cementos Progreso. “Estamos bien. Crecimos conforme avanzaron los partidos de preparación, además se hizo una buena pretemporada.
Cada día se suelta más el equipo y existirá una buena competencia interna porque hemos reforzado el plantel de buena manera”, expresó Sopegno. Los blancos intentarán sumar su título 27 en este nuevo certamen. “Los equipos grandes tienen presión y por lo mismo, ambición”, comentó el estratega. Acerca del rival de mañana, Sopegno reconoció que el equipo de Morales le ha planteado buenos partidos. “Heredia es un buen conjunto. Lo único que me preocupa es el arbitraje”, indicó.
Foto Prensa Libre: CARLOS MORALES CHACÓN
JOSÉ CONTRERAS espera jugar mañana contra Heredia.
Foto Prensa Libre: CARLOS MORALES CHACÓN
Los cremas tendrán algunas bajas para el primer duelo del torneo, pero el técnico manifestó que cuenta con los elementos para sustituir a los au-
sentes. “Los reemplazos harán las cosas bien. Espero que en las próximas horas se solucione lo de la papelería de José Contreras”,
DEPORTIVO HEREDIA ESTÁ LISTO
manifestó. Contreras espera los documentos provenientes del Fénix, de Uruguay, que lo habilitan para jugar con Comunicaciones. JORNADA 1
Debuta con bajas Mañana abre contra los cremas
El subcampeón Heredia también jugará este año su primer torneo a escala internacional en la Liga de Campeones de Concacaf.
IZTAPA-COATEPEQUE Mañana - Hora: 11 Estadio: Armando Barillas
MICTLÁN-MARQUENSE Mañana - Hora: 11 Estadio: La Asunción
MUNICIPAL-MALACATECO Mañana - Hora: 11 Estadio: El Trébol
SUCHI-XELAJÚ Mañana - Hora: 11 Estadio: Carlos Salazar
HEREDIA-CREMAS Mañana - Hora: 12 Estadio: Del Monte
HALCONES-USAC
POR EDWIN PERDOMO FUTBOL
Siete bajas importantes presenta en su plantilla el Deportivo Heredia, de Morales, Izabal, para enfrentar mañana al campeón Comunicaciones, en lo que será su primer duelo del Apertura 2013 de la Liga Nacional, en el estadio Del Monte. Pese a esa situación, el técnico argentino Juan Carlos Elías se mostró optimista durante la práctica de cierre efectuada ayer en una cancha privada, donde afirmó que se auxiliará con jugadores de la categoría especial para enfrentar a los cremas. Los jugadores que no podrán jugar contra los albos son el colombiano Charles Córdoba, Édgar Cotto, Wílmer García, Henry Medina y Rodrigo De León, quienes están suspendidos por acumulación de tarjetas amarillas. Saúl De Matta y Robin Betancourth son los otros dos que tampoco estarán, por lesión. “Aún estamos preparándonos para este partido que vamos a jugar contra el campeón. Es importante que tengamos un equi-
IVÁN FRANCO Sopegno conversa con el grupo de jugadores.
Mañana - Hora: 12 Estadio: Comunal
Foto Prensa Libre: EDWIN PERDOMO Foto Prensa Libre: EDWIN PERDOMO
HEREDIA SE entrenó ayer en una cancha privada, en Morales, previo al juego contra los cremas. po competitivo. Saúl De Matta todavía tiene molestias y no sé si va a ser de la partida. También tengo que ver si a Anderson Andrade lo habilitaron, porque de lo contrario tendré que acudir a la especial. No me queda más”, resaltó Elías. El estratega agregó que in-
cluirá a los juveniles Wálter Guzmán, Kevin Zabaleta, Áxel Chinchilla y Juan Carlos Morataya. “Ellos van a la banca”, resaltó. CON PLENA CONFIANZA Anderson Andrade, delantero brasileño y uno de los prin-
cipales refuerzos de Heredia, aseguró que fue bien recibido en el equipo y que trabajará para obtener buenos resultados. “Tengo claro que la unión y la buena armonía con los compañeros son la base fundamental para resolver un partido. Mis metas en Heredia son las de
JUAN CARLOS Elías busca el once ideal para enfrentar al bicampeón Comunicaciones. hacer un buen torneo nacional e internacional”, aseguró. Andrade llega procedente de la Liga Deportiva Alajuelense, de Costa Rica. “Espero jugar en el partido inicial contra los cremas, pero eso es decisión del profesor”, expuso.
MUNDIAL DE ATLETISMO
El atleta originario de Patzún, Chimaltenango, posee la marca de 2:16:56 y su propósito en el Mundial de Atletismo es bajar ese tiempo.
“
Hasta mis 13 años supe que existían eventos internacionales. Ahora tengo la gran oportunidad de ir a un Mundial y daré lo mejor”.
POR FRANCISCO SÁNCHEZ ATLETISMO
En la despedida anticipada del fondista guatemalteco Jeremías Saloj, quien competirá el 17 de agosto en el maratón del Mundial de Atletismo de Rusia 2013, hubo aplausos, sonrisas y palabras de aliento. El desayuno, organizado ayer en un restaurante de la zona 9 capitalina, fue emotivo porque muchos de sus amigos y atletas aprovecharon para desearle lo mejor, en la que será su primera participación mundialista. Saloj, quien es oriundo de la aldea El Sitio, Patzún, Chimaltenango, se comprometió a dar todo lo mejor, a la vez que agradeció el apoyo.
Jeremías Saloj, fondista guatemalteco.
Foto Prensa Libre: FRANCISCO SÁNCHEZ
NI SE LO IMAGINABA El atleta guatemalteco comentó que cuando se inició en el fondismo, no sabía que existían mundiales de atletismo ni otras competencias internacionales, pero que al enterarse buscó llegar a competir en un evento de esa naturaleza. “Cuando tenía 12 años, en Patzún nadie corría. Me integré al equipo Espíritu Joven y fue allí donde di mis primeros pasos junto a mi tío Santiago”, cuenta. Saloj cumplirá su sueño porque el próximo 17 de agosto competirá en el Mundial de Rusia. El atleta viajará a Moscú el
GRAN APOYO
En la vida de Jeremías Saloj fue fundamental conocer a su entrenador, Carlos Trejo, quien se ha encargado de buscar patrocinio y apoyarlo. “La ratificación de que Saloj competiría en el Mundial de Atletismo nos llegó hace tres semanas, aunque nosotros estábamos tranquilos porque eso se sabía desde el año pasado, cuando logró la marca en Fráncfort, Alemania, explica Trejo. Foto Prensa Libre: FRANCISCO SÁNCHEZ
próximo martes, junto a su entrenador, Carlos Trejo, donde previamente harán un trabajo de aclimatación. “Me siento muy contento
porque no estoy solo. Mis amigos de los equipos BAM, Caña Real, Pollo Campero y también mi entrenador están conmigo”, dice Saloj.
El fondista guatemalteco, quien recientemente ganó el medio maratón de Las Rosas, en Antigua Guatemala, con tiempo de 1:07:04 y en el que rompió la
hegemonía de los kenianos, aseguró que una de las metas es bajar su tiempo, que es de 2 horas, 16 minutos y 56 segundos, logrado el año pasado en Fráncfort, Alemania, y donde alcanzó su clasificación para el Mundial. “Hasta mis 13 años supe que existían eventos internacionales. Ahora tengo la gran oportunidad de ir y haré lo mejor. Sé que me enfrento a los mejores del mundo y estoy consciente de ello”, agrega Saloj. Previo a su viaje, Saloj, de 25 años, continuará con una intensa preparación en la alta montaña, junto a Trejo. “Debemos estar preparados. Los competidores son de otro nivel y no puedo decir que estaré entre los primeros tres, pero lo que es seguro es que daré lo mejor. Buscaré hacer un buen papel”, refiere.
Reto en la Milla de Oro
Están vigentes 18 récords en la Milla de Oro. El más añejo es de 1996, de Orlando Ruano, en máster. POR CARLOS MORALES CHACÓN
ATLETISMO
Foto Prensa Libre: EDDY RECINOS
EDSON ALDANA, Carlos Álvarez, Ernesto Milián y Érick Álvarez presentan la Milla de Oro de la ACD.
El reto de pulverizar las marcas es la principal motivación que impulsará a los atletas que se preparan para participar en la 28 edición de la Milla de Oro-ACD, que se disputará el 10 de agosto, en el estadio Cementos Progreso, a partir de las 8.30 horas. La prueba, que es única en Centroamérica, organizada por
la Asociación de Cronistas Deportivos de Guatemala (ACD), está dedica a una de las glorias del deporte nacional, el entrenador Ernesto Milián, quien dejó su huella como jugador de baloncesto, softbol, boliche y brilló en atletismo. La prueba, que surgió por la idea y el entusiasmo del periodista Rodolfo Fito Fuentes —qepd—, empezó en 1986 en el acceso al aeropuerto La Aurora. Durante dos años se disputó en el estadio Mateo Flores, y desde hace varios años se corre en el Cementos Progreso.
NUEVOS TALENTOS “La Milla de Oro tiene la intención de dar a conocer a los
nuevos talentos del atletismo y porque es una tradición en este deporte”, expresó el presidente de la ACD, Érick Álvarez. Milián se mostró emocionado y agradeció la dedicatoria de la máxima entidad de prensa deportiva del país. El periodista Fidel Echeverría dio detalles históricos e indicó que la carrera cumple los requisitos de la Federación Internacional de Atletismo. “Confiamos en la participación de buena cantidad de corredores, porque la prueba tiene alta categoría”, expuso Echeverría. La inscripción será en la sede de la ACD, a un costado del gimnasio Teodoro Palacios Flores, y tiene un valor de Q25.
47 Guatemala, sábado 3 d e agosto de 20 1 3
Emotiva despedida Saloj viajará el martes a Rusia
PRENSA LIBRE
TODODEPORTES / ATLETISMO
PRENSA LIBR
TODODEPORTES / TU LIGA Y AUTOMOVILISMO
TU
Guatemala, sábado 3 de agosto de 2013
48
LIGA
Foto Prensa Libre: CORTESÍA SPEED-ADDICTION.COM
MARIO SUEIRAS manejó ayer su BMW M3, durante el día de prácticas oficiales.
Motores rugen en el autódromo Ayer se efectuó el día de prácticas oficiales, en el cual los pilotos aprovecharon para poner a punto sus autos.
Fuerte lucha
S
POR MAX STUARDO PÉREZ AUTOMOVILISMO
Mañana se disputará la cuarta fecha del campeonato nacional de automovilismo, en el autódromo Pedro Cofiño, donde entrarán en acción siete diferentes categorías. PRÁCTICAS LIBRES Ayer se disputaron las prácticas libres en la Copa Mini, Súper Street, GTS, Súper Turismo y Fórmula Mazda. Hoy entrarán en acción los autos Sport Prototipos e Iniciación, que buscarán ganar la pole position en la clasificación y así salir desde el primer lugar en la carrera. Mañana las puertas de la pista se abrirán a las 7 horas para que los aficionados al deporte de los motores puedan ingresar sin ningún problema.
Foto Prensa Libre: CORTESÍA COPA SAMSUNG GUATEMALA
LOS DUELOS fueron intensos entre Liceo Guatemala y Nido de Jesús, en la división femenina.
Foto Prensa Libre: SPEED-ADDICTION.COM
LA COPA Mini será uno de los atractivos de la jornada. Las competencias comenzarán a las 9 horas. Los precios de las entradas para la jornada serán padock Q80, general Q40 y familiar Q80, mientras que los niños menores de 12 años ingresarán gratis. La organización busca que la cultura del automovilismo crezca en cada jornada y uno de los principales atractivos es que en la localidad familiar las personas pueden llevar churrasqueras y bebidas.
e acercan la series finales en la rama femenina y masculina de la Copa Samsung 2013, que hoy tendrá intensos duelos. El equipo femenino de Nido de Jesús, que derrotó a Liceo Guatemala por 13-0, se medirá contra el INCCAV, que dejó fuera de la contienda al Sagrado Corazón con marcador de 6-1. En la rama masculina, Colegio El Roble enfrentará a Escuela República de Turquía. Los ganadores de la capital se enfrentarán a los ganadores de Mazatenango, Escuintla y Xela.
Liga Linda Vista
Jornada 24
Foto Prensa Libre: CORTESÍA COPA SAMSUNG
Los partidos En las canchas de Perfect se llevan a cabo los encuentros de las categorías femenina y masculina.
LIGA FEMENINA
LOMAS DE PORTUGAL
Fecha uno
Encuentros
Este fin de semana iniciará el torneo Apertura 2013, en la liga femenina de futbol. Hoy Cobán
-
FERNANDO SARAVIA competirá en Súper Turismo, al mando de su Toyota Célica.
Mañana
Hora Escuintla
Mañana Foto Prensa Libre: CORTESÍA DE SPEED-ADDICTION.COM
Tres partidos se disputarán en el denominado Torneo de Invierno.
15
Hora
Guastatoya
-
Santa Isabel II
11
Amatitlán
-
Pares
11
Deportivo Xela
-
Jutiapanecas
14
Roma
-
Deportivo Lomas
Chatíos
-
FC Price
Brothers
-
Juve
Este fin de semana continúa la jornada en Ciudad Quetzal. Equipo
JJ JG JE JP GF GC Pts.
1. Linda Vista 2. Boca Junior 3. Nazareno 4. FC Español 5. Botafogo 6. Palermo 7. Marquense 8. Liverpool 9. Deportivo JC 10. Tumbadoorense 11. Arsenal 12. Real Juventud 13. Deportivo Reforma 14. Gran Hermano 15. París SG
22 22 22 22 22 22 23 23 23 23 23 23 23 23 23
17 13 13 13 11 11 11 9 9 8 7 6 4 4 2
2 5 4 4 7 4 3 6 2 4 2 4 4 3 3
3 4 5 5 4 7 9 8 12 11 13 13 15 15 18
88 78 70 69 63 59 58 45 56 65 38 43 28 44 34
34 50 33 42 39 50 53 42 54 61 55 72 82 78 76
Mañana París Saint Germain Boca Junior Marquense Deportivo JC Gran Hermano Nazareno Linda Vista FC
-
Arsenal Liverpool Real Juventud Tumbadorense FC Español Botafogo Palermo
53 44 43 43 40 37 36 33 29 28 23 22 16 15 9
Traspaso no se define
49
LONDRES FUTBOL
Gareth Bale no acompañó al Tottenham Hotspur a Mónaco, donde hoy ambos clubes disputarán un partido, mientras parecen concretarse las negociaciones entre el club de Londres y el Real Madrid por el traspaso del galés, informaron los medios británicos. SIN ACCIÓN
Está previsto que los Spurs jueguen hoy por la tarde contra el Mónaco como parte de los preparativos ante la nueva temporada en un encuentro en el que no estará su jugador estrella, según el vespertino Evening Standard. Al parecer, el jugador, de 24 años, ha indicado que no quiere arriesgarse a sufrir una lesión. Bale, quien durante la pasada campaña marcó 26 goles para el equipo entrenado por André Vi-
llas-Boas, se ha quedado en el banquillo durante los últimos tres partidos a causa de una lesión muscular. Durante la pretemporada, según recuerda The Independent en su página web, Bale tan solo ha jugado un encuentro con el Swindon el 16 de julio último. La decisión de que Bale ni siquiera viaje a Mónaco con el resto de la plantilla parece apoyarse en la inminencia del traspaso del jugador al Real Madrid por una cifra récord de 120 millones de euros. El citado rotativo indica que el galés reiteró su deseo de abandonar White Hart Lane durante una reunión con el presidente del club, Daniel Levy, a comienzos de esta semana. Si se confirma el traspaso de Bale, este incluiría el intercambio de al menos dos jugadores del Real Madrid. EFE
LO DAN POR HECHO
Foto Prensa Libre: EFE
LOS RESTOS de Christian Benítez llegan a la capilla instalada en el coliseo General Rumiñahui, en Quito.
Muerte era inminente
L
os medios en Inglaterra y España aseguran el traspaso del galés al Real Madrid y solo esperan la confirmación oficial de la transacción que dejaría una marca escandalosa de 120 millones de euros en los que estarían involucrados Ángel Di María y Fabio Coentrao.
Benítez jugó 58 veces con la selección, marcó 24 goles y era una de las cartas del equipo para lograr un cupo al Mundial. QUITO, PICHINCHA FUTBOL
Una multitud consternada acudió ayer para dar su último adiós al delantero ecuatoriano Christian el Chucho Benítez, quien murió el lunes último a causa de una letal falla coronaria, según confirmó una nueva autopsia efectuada a su llegada a Quito, desde Catar. “Tenía un problema en su arteria coronaria, estaba destinado a morir. La falla solo se podía detectar después de muerto, con la autopsia”, declaró Luis Chiriboga, presidente de la Federación Ecuatoriana de Futbol. Benítez, campeón con el América de México y máximo artillero de la liga mexicana en la recién pasada temporada, se quejó de fuertes dolores abdominales y fue trasladado a un hospital en Qatar, donde falleció. A su llegada la madrugada de ayer, el cuerpo fue sometido a una nueva autopsia por exigencia de la familia. El resultado reveló que Benítez sufría un problema coronario que lo tenía “destinado a morir”, afirmó Chiriboga. ÚLTIMO ADIÓS
Foto Prensa Libre: AP
LA NOTICIA del posible traspaso de Gareth Bale ha recorrido el mundo, por la cifra histórica.
El médico de la selección ecuatoriana, Patricio Maldonado, explicó la causa del deceso. “Fue una muerte natural. Encontramos un edema agudo de pulmón, vinculado con una enfermedad del miocardio”, dijo. Carros de bomberos
Foto Prensa Libre: EFE
LOS AFICIONADOS mostraron su apoyo.
Foto Prensa Libre: EFE
LOS ECUATORIANOS despiden al delantero. lanzaron chorros de agua sobre la aeronave en señal de bienvenida, mientras afuera de la pista las personas, desafiando las bajas temperaturas, se reunieron para seguir de cerca el descenso del ataúd. “Chucho, siempre estarás en nuestros corazones”, gritaban aficionados arropados con banderas de El Nacional, el club quiteño en el cual el goleador de la selección inició su carrera, en el 2004. El entierro está previsto para hoy, se anunció. AFP
Guatemala, sábado 3 d e agosto de 20 1 3
Madrid pagaría €120 millones
En Inglaterra se ve con asombro la escandalosa cifra que estaría dispuesto a pagar el Real Madrid por Gareth Bale.
PRENSA LIBRE
TODODEPORTES / FUTBOL
PRENSA LIBR
TODODEPORTES / FUTBOL Y NOTAS CORTAS
EN CORTO
Guatemala, sábado 3 de agosto de 2013
50
Foto Prensa Libre: AP
CRIS CARTER estará en el Salón de la Fama. NFL
Homenajean a Cris Carter
Foto Prensa Libre: AFP
El ingreso de Cris Carter al Salón de la Fama en Canton, Ohio, será conmemorado con un busto de bronce, como ocurrió con todos los miembros que lo precedieron. EFE
EL DELANTERO argentino del Barcelona, Lionel Messi, abre el marcador. El portero Aranha, del Santos, solamente observa.
FIESTA EN EL CAMP NOU
Minutos mágicos Messi y Neymar juegan juntos 8-0
La tradicional fiesta en el Camp Nou comenzó con la presentación del equipo. Neymar saltó al campo tras Messi y se llevó una gran ovación.
BARCELONA
Partido amistoso Goles: Lionel Messi, min. 8; Cesc Fábregas, mins. 53 y 68; Alexis Sánchez, min. 22; Pedro Rodríguez, min. 28; Adriano, min. 75; Dongou, min. 83, Leonardo, autogol, min. 12, para Barcelona. Estadio: Camp Nou Árbitro: Estrada Fernández
BARCELONA FUTBOL
Lionel Messi y Neymar compartieron cancha por primera vez con el uniforme del Barcelona, durante 17 minutos, y Gerardo Martino debutó en la banca, y el campeón del futbol español aplastó ayer por 8-0 al Santos, de Brasil, en un amistoso de pretemporada. Messi abrió la cuenta a los ocho minutos, Cesc Fábregas hizo un doblete (53 y 68), el chileno Alexis Sánchez anotó a los 22, Pedro Rodríguez a los 28, Adriano a los 75, Dongou a los 83 y Leonardo, en su propia portería, a los 12.
GRANDES LIGAS
Espera sanción
El jugador de los Yanquis de Nueva York Álex Rodríguez podría ser suspendido de por vida si no acepta una sanción de por lo menos 200 partidos, por haber consumido sustancias prohibidas.
jores de la historia. NUEVO JEFE Foto Prensa Libre: AP
Brasileño exhibe sus cualidades El nuevo fichaje del Barcelona, Neymar, controla el balón en un pasaje del juego contra Santos.
ÚLTIMOS MINUTOS El argentino alineó de entrada, mientras que Neymar, la nueva figura brasileña, entró en el segundo tiempo por Pedro. Neymar jugó los últimos minutos del anterior fogueo del Barcelona, un empate 2-2 contra el Lechia Gdansk, en Polonia. El técnico Martino, que reem-
SANTOS
Foto Prensa Libre: AP
ÁLEX RODRÍGUEZ, jugador de los Yanquis.
Foto Prensa Libre: AFP
plazó la semana pasada a Tito Vilanova, dirigió su primer choque en el Camp Nou, en duelo por el trofeo Joan Gamper. El técnico argentino adelantó
EL TATA Martino se dirige al público que asistió al Camp Nou, en su primer juego al frente del Barcelona. en su presentación que venía a cambiar pocas cosas. Si acaso las justas y necesarias para que el equipo recupere la esencia que le convirtió en uno de los me-
El Tata Martino alineó de entrada a los habituales, al once que está llamado a ser titular, menos Neymar y el defensa central que aún está por venir, y sus jugadores, motivados por el debut del Tata en el banquillo, complacieron a su nuevo jefe desde el primer minuto. Con Messi de camino a la ducha, el principal aliciente del Camp Nou era ver de lo que era capaz Neymar. El brasileño regaló el sexto a Cesc, envió un disparo al travesaño y ofreció alguna pincelada de su habilidad con el balón, desbordó en la banda izquierda, pero el público se quedó con ganas de más. AP / EFE
Foto Prensa Libre: AP
JAIME PENEDO firmará con el Galaxy del MLS. MLS
Penedo irá al Galaxy
El portero de la selección de futbol de Panamá, Jaime Penedo, viajó ayer a Los Ángeles para finiquitar un acuerdo con los directivos del club LA Galaxy. EFE
Quinto título de oro
GRANDES LIGAS 4
LIGA AMERICANA EQUIPO
PG PP POR. DIF.
DIVISIÓN ESTE
Boston Tampa Bay Baltimore NY Yanquis Toronto
66 64 61 56 50
44 45 49 51 58
.600 .587 .555 .523 .463
--1.5 5 8.5 15
45 49 51 60 67
.579 .550 .514 .429 .374
--3 7 16 22
45 49 59 58 71
.583 --.550 3.5 .459 13.5 .458 13.5 .336 26.5
DIVISIÓN CENTRAL
Detroit Cleveland Kansas City Minnesota Chi. Medias B.
BARCELONA NATACIÓN
Estados Unidos, con un equipo formado por Conor Dwyer, Ryan Lochte, Charles Gipson y Ricky Berens, ganó ayer por quinta vez consecutiva el título mundial de 4x200 m libres, al finalizar por delante de Rusia, que logró la plata, y China, que se hizo con el bronce, en el Mundial que se disputa en Barcelona. El cuarteto estadounidense finalizó con un registro de 7:01.72, más de dos segundos por delante de Rusia (7:03.92), mientras que China paró el cronómetro en 7:04.74. Estados Unidos se tomó la revancha después de que el domingo último tuviera que conformarse con la plata en el relevo 4x100 m, dejando el oro al conjunto francés. Al paso por los primeros 200 metros el conjunto ruso iba en cabeza, seguido por Francia y con los estadounidense en tercera posición. Entonces saltó Ryan Lochte como segundo relevista para dar la ventaja a su país. El estadounidense, que poco antes había ganado la medalla de oro en los 200 m espalda, se puso en cabeza y ya no dio ninguna opción a sus rivales, dando el relevo con algo más de medio segundo de ventaja sobre el nadador ruso Nikita Lobintsev. Charles Gipson y Ricky Berens aumentaron posteriormente la ventaja dejada por su compañero. La sorpresa surgió en la lucha por el tercer puesto cuando Francia, que había nadado todo el tiempo en puestos de podio,
62 60 54 45 40
DIVISIÓN OESTE
Oakland Texas Seattle LA Angelinos Houston
63 60 50 49 36
4 LIGA NACIONAL EQUIPO
PG PP POR. DIF.
DIVISIÓN ESTE
Atlanta Washington Filadelfia NY Mets Miami
64 52 50 48 43
45 56 58 58 65
.587 .481 .463 .453 .398
--11.5 13.5 14.5 20.5
44 44 50 60 62
.596 .593 .545 .450 .426
--.5 5.5 16 18.5
49 53 59 59 59
.546 .509 .468 .459 .454
--4 8.5 9.5 10
DIVISIÓN CENTRAL
Foto Prensa Libre: AFP
RYAN LOCHTE, de Estados Unidos, izquierda, recibe el relevo de su compañero Conor Dwyer.
MEDALLERO Estados Unidos se acerca a China en el medallero. País
O
P
B
Total
China
13 7
4
24
Estados Unidos
12 8
7
27
Rusia
8
5
3
16
Australia
3
7
0
10
Alemania
3
3
4
10
vio cómo su último relevista Jérémy Stravius era superado en los últimos metros por el chino Sun Yang, para dar el bronce a los asiáticos. Lochte ganó ayer la medalla
LA Dodgers Arizona Colorado San Diego San Francisco
Guatemalteca impone marca
L
a nadadora guatemalteca Valerie Gruest destacó ayer en su última participación en la cita mundial de Barcelona, tras imponer nuevo récord nacional en los 800 metros libres, con un tiempo de 8:59:70 minutos, pero no pudo entrar a semifinales. Gisela Morales participó en los 200 metros dorso e igualó su mejor tiempo del año último, con 2:15:63 minutos.
oro en los 200 metros espalda en el Mundial de Natación. “He sobrevivido”, exclamó un exhausto Lochte tras nadar la final de los 200 m espalda, donde se hizo con el oro; las se-
65 64 60 49 46
DIVISIÓN OESTE
JUVENIL
Cosecha
Pittsburgh San Luis Cincinnati Chi. Cachorros Milwaukee
4
Resultados de ayer
4
Juegos de hoy
Seattle LA Dodgers Chi. Medias B. Colorado Cleveland San Francisco San Luis
Foto Prensa Libre: AFP
VALERIE GRUEST tuvo una destacada participación. mifinales de los 100 m mariposa, clasificándose para la final con el mejor tiempo (51.48), y el relevo 4x200 m libres, donde se colgó su segundo oro del día. AFP
59 55 52 50 49
8-11 6-2 1-2 4-2 0-10 4-1 13-3
LA Dodgers Texas Atlanta Seattle Colorado Chi. Medias B. Washington Houston San Luis Toronto Kansas City Arizona Cleveland San Francisco NY Yanquis
Baltimore Chi. Cachorros Detroit Pittsburgh Miami Tampa Bay Cincinnati
-
Chi. Cachorros Oakland Filadelfia Baltimore Pittsburgh Detroit Milwaukee Minnesota Cincinnati LA Angelinos NY Mets Boston Miami Tampa Bay San Diego
51 Guatemala, sábado 3 d e agosto de 20 1 3
Rusia se llevó la plata, y China, campeón olímpico en los 400 y 1,500 metros libre, dejó a Francia fuera del podio.
VISTAZO A LAS
PRENSA LIBRE
TODODEPORTES / NATACIÓN Y GRANDES LIGAS