pdf,04062012

Page 1

UN PERIODISMO INDEPENDIENTE, HONRADO Y DIGNO AÑO , No. / Q3.00 EN TODO EL PAÍS

www.prensalibre.com

GUATEMALA, LUNES 4 DE JUNIO DE 2012

IDENTIFICADAS CUATRO BANDAS

Suben robos en viviendas

TRANSFÁCIL CONTINÚA SUSPENDIDO Se invirtieron Q12 millones en plan prepago de buses de rutas cortas que solo funcionó seis meses.

Actualidad / 8

Saqueos terminan en empeño y trueque Pág. 2 TRÁGICO AVIONAZO EN NIGERIA

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

VIOLENTA PROTESTA JUVENIL

Mueren 153 ocupantes de aeronave de Dana Air que se desplomó sobre un edificio de apartamentos en Lagos y se teme que haya víctimas mortales entre residentes del lugar.

Un adolescente muerto y unos 10 heridos deja revuelta por cambio de uniforme en centro Las Gaviotas, zona 13. Actualidad / 12

Internacional / 12 y 45

LA USAC CONQUISTA ASCENSO Conjunto estudiantil vence 4-3 en penaltis a Cobán Imperial.

Tododeportes / 74 Foto Prensa Libre: AP

Foto Prensa Libre: ESTUARDO PAREDES

INGRESO FISCAL ES INSUFICIENTE Jefe de SAT dice que tributos no alcanzan para cubrir gasto estatal ACTUALIDAD / 6


PRENSA LIBRE

Tipo de cambio

US$1 : Q7.82905

ESCAPARATE

Editor general: Gerardo Jiménez Ardón g Mesa Central de Redacción: Editora Jefa de Redacción: Doménica Velásquez Navas g Editor de Cierre: Haroldo Shetemul

Depredación daña bosque de mangle

2

Sustancias químicas en agricultura y tala ilegal afectan entorno. DEPARTAMENTAL / 19

Se complica diálogo por minería Líderes populares reacios a negociar sobre actividad extractiva. MUNDO ECONÓMICO / 33

Publican más cartas del Vaticano Documentos se refieren a secretario de Estado de Santa Sede.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

SAQUEADORES de casas fueron capturados por vecinos, en Villa Canales, el jueves recién pasado.

VAN MÁS DE 400 CASOS DENUNCIADOS

INTERNACIONAL / 46

Arjona promociona balada pop

España concluye preparación

Cantautor presenta Te quiero, del álbum Independiente.

Con un gol de David Silva, la Roja está lista para la Eurocopa.

ESPECTÁCULOS / 64

TODODEPORTES / 81

Cuatro bandas asaltan en casas Aumenta robo en viviendas de municipios metropolitanos. POR E. ROSMERY GONZÁLEZ

ABRE JUANNIO

Obras de 140 artistas se exhibirán a beneficio del Instituto Neurológico.

CULTURA / 65

VEA HOY EN

prensalibre.com

Guatemala, lunes 4 de junio de 2012

PRIMER PLANO

MULTIMEDIA / Partido de izquierda gana terreno en las elecciones mexicanas. MUNDO ECONÓMICO / Centroamericanos y países europeos de la EFTA negociarán TLC en Panamá.

La Unidad contra Robos y Atracos de la Policía Nacional Civil (PNC) da cuenta que de enero a abril de este año recibió 149 denuncias de robos a casas en los municipios de Guatemala, Mixco y Villa Nueva, mientras que el Ministerio Público (MP) tiene en investigación 498 quejas presentadas solo en el área metropolitana. A las acusaciones presentadas, agentes de la PNC indican que se debe agregar un subregistro de 50 por ciento de las personas afectadas, quienes no denuncian por temor a represalias de parte de los integrantes de los grupos que roban en domicilios.

MINISTERIO PÚBLICO

MINISTERIO DE GOBERNACIÓN

Investigan patrones

Trabajan en prevención

L

uis Arturo Archila, jefe de la Fiscalía Distrital Metropolitana, del Ministerio Público, dijo que investigan las denuncias y las analizan para establecer coincidencias y verificar patrones de acción en los diferentes hechos. “Trabajamos en el tema y en que las víctimas den información más relevante e importante, para que confíen en el sistema y que se pueda procesar a los responsables”, explicó.

Uno de los patrones que investigan las autoridades es que los artículos que roban los delincuentes son cambiados por dinero en diferentes casas de empeño y que en algunos sectores aledaños a la capital son usados como objetos de trueque por droga. Según estadísticas proporcionadas por las entidades de justicia, en el mismo período del año anterior se registraron

J

ulio Rivera Clavería, viceministro de Seguridad, dijo que los integrantes de bandas que se dedican a diferentes hechos delincuenciales cambian cada cierto tiempo su modo de operar, para despistar a la Policía. “Hacemos campañas preventivas. Aunque el tema es complejo nos enfocamos en formar organizaciones con las comunidades, para comenzar a bajar índices”, afirmó Rivera.

199 denuncias en el área metropolitana. PESQUISAS De acuerdo con Luis Arturo Archila, jefe de la Fiscalía Distrital Metropolitana del MP, en los 480 casos que investigan, los robos han ocurrido en diferentes puntos de la capital. “Estos casos están bajo investigación y las áreas de mayor incidencias las tenemos en las zonas 7, 11

y 12”, explicó el fiscal. De acuerdo con investigadores a cargo de los casos, las casas que eligen los delincuentes son “aquellas de nivel económico medio alto o nivel alto. También son afectadas viviendas en las zonas 13, 16 y 17”. Refirieron que, a pesar de que la zona 18 es señalada como área roja, por ser una de las más conflictivas, es un sector donde no se reportan es-


POSTURA

INTERCAMBIO

Botín es cambiado por drogas

“Al estilo antiguo, como en forma de trueque”, refirió un investigador. Actualmente investigan

a varios grupos que operan a lo largo de la carretera a El Salvador, donde según los pesquisidores las bandas concretan los intercambios de objetos. “Han sido detectados dos grupos específicamente: uno de ellos en las cercanías de Santa Catarina Pinula, que se dedica a la distribución del narcomenudeo”, indicaron. En tanto, cuando los saqueadores forman parte de pandillas el objetivo es intercambiar electrodomésticos y aparatos eléctricos por droga, en especial cocaína, marihuana y piedras de crac.

3

480

Q1

de la capital son las más afectas por saqueos.

ha recibido el Ministerio Público de enero a la fecha.

paga una casa de empeño por un televisor de Q5 mil.

tos robos con frecuencia. “La única explicación que tenemos es que un alto porcentaje de quienes forman estas bandas residen en esas áreas, por lo que lógicamente no existen hechos de esta naturaleza”, indicaron las fuentes.

entrar por la puerta grande”, señalaron. No obstante, existen otras modalidades para entrar. En una ocasión dijeron que llevaban orden de allanamiento y el propietario los dejó ingresar. En otros casos simulan llevar encomiendas a nombre de alguna persona que vive en el domicilio o simplemente llevan arreglos florales o algún obsequio.

ZONAS

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EL TRUEQUE por droga ha cobrado auge.

QUEJAS

MIL

Los ilícitos aumentan respecto del año pasado. g

g

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

VARIAS CASAS de empeño no exigen factura u otro documento que avale la propiedad.

E

Desconocen investigación

n visita a tres casas de empeño, encargados de los lugares que solicitaron el anonimato indicaron que ellos cuentan con documentación que respalda que las persona dejan por voluntad propia sus pertenencias. “En ningún caso tenemos conocimiento de cuál es la procedencia de los objetos, pues no solicitamos facturas, solo la persona interesada deja un formulario firmado donde se compromete a recoger su producto antes de un tiempo determinado”, explicó un dependiente. Cuando las personas no pagan el préstamo en el tiempo pactado, las empresas ofrecen los artículos en subasta. Los precios que pagan los compradores en esa actividad superan el precio que los dueños de las prendas recibieron. Actualmente este tipo de negocios exhiben en vitrina los artículos

que rematan luego de que los dueños no logran recuperarlos. En otra casa de empeño el encargado afirmó que una persona puede llegar en diferentes ocasiones a empeñar sus pertenencias. “No tenemos ningún límite de empeños, pues la persona firma el contrato”, relató. En el recorrido realizado por Prensa Libre se verificó que los objetos que más empeñan son joyas, electrodomésticos, celulares y reproductores MP3 y el único requisito que piden es un documento de identificación. Pese a que las autoridades señalan que investigan estos negocios, los encargados dijeron desconocerlo. “Tengo cinco años de laborar aquí y ningún agente de la Policía o alguien que diga ser del Ministerio Público se ha presentado para preguntar por la forma en que operamos”, refirió un trabajador.

Infografía Prensa Libre: BENILDO CONCOGUÁ

MODO DE OPERAR La forma de ingresar es casi siempre la misma: forzar las chapas, romper ventanas o “simplemente

Cuando los delincuentes han detectado que las residencias se encuentran solas durante gran parte del día llevan camiones o fletes para saquear por completo las viviendas. “En varias ocasiones los vecinos creen que los propietarios se mudan hacia otro lugar, por eso no ponen importancia, pero en otros casos han denunciado y cuando llega la Policía los delin-

cuentes abandonan los camiones y se dan a la fuga”, relataron. Sin embargo, cuando los saqueadores encuentran personas en las casas, las atan para llevarse sin ningún obstáculo lo que requieran, “incluso van preparados con vehículo para transportar las cosas”. ESTRATEGIA De acuerdo con Julio Rivera Clavería, vicemi-

nistro de Seguridad, trabajan en campañas preventivas y, aunque el robo a viviendas es complejo, se enfocan en distintas maneras de prevención para obtener resultados a corto plazo. Investigadorse del MP señalaron que se encuentran en fase de restructuración para efectuar pesquisas estratégicas. “Lo que hacemos en coordinación con la Oficina de Inteligencia Civil

En la Unidad de Robos y Atracos de la Policía Nacional Civil, en enero último ingresaron 25 denuncias, 40 en febrero, 44 en marzo y 40 en abril. En el 2011, hubo 25 en enero, 12 en febrero, 18 en marzo, 16 en abril, 20 en mayo, 23 en junio, 18 en julio, 35 en agosto, 38 en septiembre, 34 en octubre, 45 en noviembre y 53 en diciembre.

de la PNC es determinar los modos de operar y participación de estructuras criminales para desarticular esas bandas”, explicaron. De esta forma las entidades obtienen informes de la participación de determinadas personas. “Se allanan sus entornos, pero la mayoría de veces no encontramos los objetos que han robado”, indicaron. Tanto el MP como la PNC informaron que a los delincuentes no les conviene guardar los objetos y por eso buscan opciones para deshacerse de ellos. En algunos allanamientos las autoridades han localizado recibos de casas de empeño, por lo que investigan si los objetos son llevados a estos lugares para obtener beneficio económico o deshacerse de la evidencia. La mayoría de objetos que empeñan los delincuentes son joyas, aparatos eléctricos, computadoras y cámaras digitales. En el caso de las tarjetas de crédito y chequeras son utilizadas para estafar. Las casas de empeño no son reguladas, pues no son consideradas por la Superintendencia de Bancos (SIB) como empresas o entidades financieras, pues funcionan con dinero propio que prestan con base a una garantía. El viceministro de Seguridad confirmó que las casas de empeñó están incluidas en las investigaciones.

3 Guatemala, lunes 4 de junio de 2012

L

as bandas normalmente cambian su forma de operar, apuntan las autoridades. “Las investigaciones que hace la PNC han determinado diferentes formas de operar, pero en el caso del robo a residencias se mantiene la tendencia”, expresó Rivera Clavería. Pesquisas del MP y la PNC dan cuenta de que en la actualidad una de las nuevas modalidades es intercambiar los objetos, con dos fines: el primero es deshacerse de lo robado, y el otro, pagar deudas entre pandillas.

CIFRAS MENSUALES

PRENSA LIBRE

Editor de Fin de Semana e Investigación: Gustavo Adolfo Montenegro


.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NACIONAL AL 7015 COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

>De lunes a viernes 12.30 y 19 horas >Domingos 19 horas

ENTREVISTA WEB

SÍGANOS EN:

NOTICIERO WEB

PRENSA LIBRE Guatemala, lunes 4 de junio de 2012

4

NACIONAL

>De lunes a viernes 15.30 horas >Hoy: César Barrientos, magistrado de la CSJ.

Editores: g Política y Poderes: Edin Hernández y Antonio Barrios Alvarado g Seguridad y Justicia: Claudia Acuña y Rodolfo López g Fotografía: Antonio Jiménez g Estilo: Brenda Cetino g Coeditor de Estilo: Douglas Agustín g Editor general de Diseño y Arte: Antonio Ramírez García

INICIATIVA ESTARÍA LISTA EL 2 DE JULIO

Pérez Molina aún analiza constituyente Presidente propone cambiar plazos de magistrados y presidencia de la CSJ. POR LEONEL DÍAZ Y ENRIQUE PAREDES

La propuesta de modificar la Constitución continúa bajo análisis en el Ejecutivo y aún no se descarta la posibilidad de convocar a una asamblea nacional constituyente, afirmó anoche el presidente Otto Pérez Molina. El mandatario indicó en conferencia de prensa que se analizan los artículos de la Carta Magna que podrían modificarse, y de eso dependerá si se convoca a una constituyente o se hace por la vía de aprobación legislativa y referendo. Dijo que la última tiene más apoyo entre analistas y constituyentes que lo han asesorado.

El excandidato presidencial Manuel Baldizón, de Libertad Democrática Renovada, aboga por la convocatoria a una constituyente, formada por dos representantes por distrito electoral y que no devenguen salario, según propuso ayer, durante una visita a Escuintla. CAMBIOS EN JUSTICIA Pérez Molina dijo, luego de la reunión del Gabinete, que la propuesta incluye reformas a la Corte de Constitucionalidad en cuanto a los períodos de funciones de los magistrados, eliminar la figura de los suplentes y renovar el pleno de manera parcial. En la Corte Suprema de

PAÍS SEDE El mandatario también informó que el país será sede de varios eventos: g

g

g

Foto Prensa Libre: ÁLVARO INTERIANO

EL PRESIDENTE Pérez Molina explica la propuesta para reformar la Carta Magna que había sido expuesta por Mario Fuentes Destarac —de pie—.

25 de junio, Juegos Panamericanos Escolares 28 y 29 de junio, del Centro Regional de Lucha Contra el Crimen Organizado. 29 junio, reunión de presidentes del Istmo para conocer acuerdo con la Unión Europea.

Justicia habría cuatro consejeros electos y se propone un período de nueve años, mientras que para el presidente, de cinco años, en vez del actual por un año.

Foto Prensa Libre: ENRIQUE PAREDES

MANUEL BALDIZÓN se pronuncia en favor de algunas reformas, durante un acto ayer en Escuintla. Tres magistrados tendrían relevos cada tres años. OTROS CAMBIOS Mario Fuentes Destarac, abogado constitucio-

nalista y asesor en el proceso, expresó que se busca dotar de autonomía a la Contraloría General de Cuentas, a través de una dotación de fondos.

También se analiza mantener el listado nacional de diputados, ya que la elección de estos, la de gobernadores y concejales sería uninominal. Explicó que también se analizará la pertinencia de que el fiscal general sea elegido por el presidente, así como darle rango constitucional al Tribunal Supremo Electoral. Fernando Carrera, secretario de Planificación, afirmó que la reforma fiscal apunta a quitar los candados al presupuesto. Eso podría implicar cambios en los aportes del Gobierno a la Universidad de San Carlos, municipalidades, deporte y educación. También se busca que el Congreso no modifique la propuesta de presupuesto del Ejecutivo.

Partido promete oposición Aníbal García, secretario general del MNR, manifestó que apoya la integración de una asamblea nacional constituyente. POR ANDREA OROZCO

Foto Prensa Libre: ÁLVARO INTERIANO

ANÍBAL GARCÍA, secretario general del Movimiento Nueva República, presentó oficialmente al partido.

El Movimiento Nueva República (MNR) trabajará como un grupo de oposición ciudadana, que utilizará herramientas de fiscalización como la Ley de Acceso a la Información Pública y amparos, afirmó el secretario general de

esa agrupación, Aníbal García. El MNR se oficializó ayer como el partido político más reciente aprobado por el Tribunal Supremo Electoral. García, excandidato a vicepresidente por el Frente Amplio de Izquierda, afirmó en conferencia

de prensa que no tienen una ideología definida, ya que están abiertos a recibir propuestas y colaboración de todos los sectores de la población que quieran cambiar el rumbo del país. Aseguró que ninguna persona se perfila como candidato presidencial. REFORMAS Entre las reformas que según el secretario general deben realizarse están la

de la Constitución, para lo que apoyan la integración de una asamblea nacional constituyente. El MNR también solicita una enmienda a la Ley Electoral y de Partidos Políticos, donde se limite a solo dos períodos el trabajo de alcaldes y diputados y permita el voto de los migrantes. Otra de las peticiones de la agrupación es que se mejore el tratamiento de los recursos naturales.


EL DATO

LA CIFRA

MILLONES PREVÉ la Superintendencia de Administración Tributaria que sea la recaudación fiscal para este año.

4,000 buses

EXTRAURBANOS PIRATA o sin permiso circulan en el país, señala la Gremial de Transportistas.

PRENSA LIBRE

Q42.9 mil

5 g

Tel.: 2412-5600

PRESIDENCIA CONTINÚA CABILDEO

Legislativo no define sesión extraordinaria UCN se queja del oficialismo, al que señala de entrampar la agenda.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

DIPUTADOS TENDRÁN televisores nuevos.

Diputados recibirán aparatos

POR JESSICA GRAMAJO

Pese a que muchos jefes de bloques han hablado de la necesidad de desentrampar la agenda y convocar a sesiones extraordinarias para concluir la fase de debate de la interpelación del ministro de Finanzas, Pavel Centeno, aún no convocan a ninguna plenaria. El presidente del Congreso, Gudy Rivera, afirmó que no se ha hecho la convocatoria y que solo ha conversado con “unos cinco o seis jefes de bloques” para conocer si están dispuestos a reunirse esta semana con la bancada de Libertad Democrática Renovada (Líder), para hablar sobre el final del interrogatorio. Sin embargo, no dio nombres ni las respuestas de los legisladores consultados. Nineth Montenegro, segunda vicepresidenta del Congreso, indicó que para hoy, a las 10 horas, se acordó una reunión de jefes de bloques “para ver si se encuentra una salida política a la parálisis en el Congreso”. Afirmó que mañana la Comisión Permanente se reunirá para analizar la situación del Congreso, “toda vez que, no solo hay tensión en el ambiente, sino la amenaza de una posible asamblea nacional constituyente”. MOLESTIAS El jefe del bloque de Líder, Roberto Villate, aseguró que su única intención es que se logre establecer una agenda consensuada, donde todos los bloques puedan establecer los temas que les son prioritarios. “El Partido Patriota (PP) ha querido imponer su agenda, y el

POR JESSICA GRAMAJO

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EL CONGRESO está entrampado desde el 17 de febrero, cuando se inició la interpelación a Centeno.

PENDIENTES DE APROBACIÓN Mientras no finalice la interpelación al ministro de Finanzas, Pavel Centeno, el Congreso no puede conocer otros asuntos. g

g

Leyes de transparencia, entre ellas contra el enriquecimiento Ilícito, que ya tiene dictamen favorable. Tampoco se han aprobado préstamos para financiar el presupuesto del 2012 y otro de Japón por

que sean mayoría, no significa que pueden pasar por encima de todos los diputados que integramos el parlamento”, dijo. El diputado de la Unión del Cambio Nacional (UCN) Baudilio Hichos mostró su molestia con el partido oficial y expresó: “Ellos entrampan la agenda”, ya que el jueves, luego de la elección del procurador de Dere-

US$100 millones. g

g

El Congreso también debe conocer la iniciativa de ley de desarrollo rural integral. También aprobar las reformas a la Ley de Armas y Municiones.

chos Humanos, se pidió una moción privilegiada para que Líder continuara con la interpelación, “pero los patriotas se retiraron” del recinto. “Eso muestra que ellos —PP— quieren continuar con la agenda paralizada. Habemos diputados que queremos avanzar y cumplir con la labor para la que fuimos electos, pero el oficia-

lismo se sale”, expuso Hichos. El subjefe de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Mauro Guzmán, afirmó que la presidencia no lo ha convocado y que Rivera no lo ha llamado para consultarle sobre una reunión. Refirió que como UNE están dispuestos a buscar soluciones que desentrampen la agenda, pero “hay intereses ocultos por parte del PP para desprestigiar al Congreso, ya que en tan poco tiempo en el poder han sido muy cuestionados”. Además “quieren justificar las reformas a la Constitución y convocar a una asamblea nacional constituyente, a costa del desgaste del Organismo Legislativo”, manifestó. El diputado de Winaq Álvaro Pop dijo que no ha sido convocado. Afirmó que ha solicitado varias veces un acuerdo para desentrampar la agenda, pero “basta con que el PP decida no romper quórum para que Líder deje de abusar de la interpelación, lo que no sucede”.

Según el portal de Guatecompras, el Congreso sigue haciendo diversas adquisiciones, la última de ellas a la empresa Esfinges, S.A., por un monto de Q78 mil 210, el 24 de mayo último. En la lista figuran nueve televisores de 32 pulgadas, seis reproductores DATO de video, un soporte de pared, 10 microondas, seis cafeteras, dos frigobares, mil ha dos refrigegastado el radores de Congreso ocho pies, en la un refrigecompra de rador de 12 varios pies, un reaparatos. frigerador de 18 pies, un equipo de sonido, cinco cámaras digitales y un fax. También gastó Q22 mil 147 en la compra de 41 vacunas para adultos y 63 para menores, todas contra la hepatitis A, a la empresa Servicio de Comercio Internacional, S.A., para el Jardín de Niños, con fecha 17 de mayo. Guatecompras registra la erogación de Q12 mil 705 con el proveedor Francisco Otoniel Muralles Ramazzini, a quien le encomendó el servicio de lavado y planchado de diferentes prendas de vestir y mantelería que utilizan los ujieres en su labor.

Q113

G u ate m a l a , l u n e s 4 d e j u n i o d e 20 1 2

Coeditor de Diseño: David Gil Diseño: Flor López Samayoa/Samuel Marroquín/Boris Campos g


PRENSA LIBRE Guatemala, lunes 4 de junio de 2012

6

ACTUALIDAD / NACIONAL

MIGUEL GUTIÉRREZ ANALIZA METAS DE RECAUDACIÓN

“No se llegará a monto de lo presupuestado”

Ingresos fiscales suben, pero no alcanzarán para cubrir la cantidad fijada para los gastos del 2012.

Estamos viendo un ajuste en el consumo derivado de la baja en los ingresos por los productos guatemaltecos de exportación por la caída de precios de café, azúcar, cardamomo”.

Si continúa el comportamiento de la recaudación tributaria neta como en la actualidad, los ingresos no alcanzarán para cubrir el monto proyectado en el presupuesto de este año, afirmó el superintendente de Administración Tributaria, Miguel Gutiérrez, quien en entrevista con Prensa Libre se refiere al impacto.

¿Alcanzará para cubrir lo presupuestado? Tiene que haber un ajuste presupuestario. El presupuesto tiene proyectados Q43 mil 611.1 millones, pero la meta según la SAT es de Q1 mil 526 millones menos, es decir la meta real es de Q42 mil 85 millones. Con el comportamiento actual de la recaudación la proyección al final de año quedaría en Q42 mil 950

¿Como repercutiría en las proyecciones de recaudación este año? Quitando el efecto de la amnistía del año pasado y recalculando el crecimiento económico visualizamos que la recaudación crecería en términos brutos entre 5 y 7 por ciento. En las proyecciones también se consideraba la implementación de una serie de medidas por los cambios en el ámbito tributario, pero se han ido postergando; eso es importante. Se proyectaba que el Iprima —Impuesto a la Primera Matrícula— iba a recaudar Q800 millones, pero como no ha entrado en vigencia estará entre Q300 millones y Q350 millones.

POR R. M. BOLAÑOS

La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) revisa las proyecciones de recaudación para el 2012, ¿fueron estas demasiado positivas en el presupuesto? Hablamos con el presidente del Banco de Guatemala de que ellos proyectan un crecimiento de alrededor del 3 por ciento, pero nuestras estimaciones nos dan un cierre de entre 2.4 y 2.8 por ciento de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), tomando en cuenta la evolución del comercio. Vemos un ajuste en el consumo debido a la baja en los ingresos por los productos de exportación, por la caída de precios del café, azúcar y cardamomo. Esto ha derivado en un ajuste también del IVA —Impuesto al Valor Agregado— a las importaciones. Entonces hay que hacer un recálculo.

to en Guatemala, pero sobre todo en el consumo.

Miguel Gutiérrez, superintendente de Administración Tributaria. Foto Prensa Libre: ARCHIVO

ACCIONES A CARGO DE LA SAT La autoridad tributaria tiene previsto mejorar la recaudación impositiva mediante la fiscalización, controles y planes como: g

g

Aumentar la percepción de riesgo de fiscalización. En la actualidad es de 0.27 por ciento y la meta es elevarlo a entre 3 y 4 por ciento. Se firmó con EE. UU. un acuerdo para el intercambio de datos de comercio, para comparar los valores y pesos en los contene-

millones netos. Con esto sí se pasará la meta de la SAT, pero no se llegaría al monto presupuestado. Estaría Q700 millones por debajo. ¿El presupuesto está mal planteado? Tal vez se fue muy optimista en los logros calculados con las reformas fiscales y el crecimiento económico incluidos en el presupuesto. Este se trabajó

dores que se comercian entre ambos países. Se busca evitar la subdeclaración y la defraudación. g

g

Se impulsa ampliar este tipo de convenios con Europa y Centroamérica. Se ha modernizado el sistema informático para facilitar el cruce de información

con un crecimiento económico de 3.5 por ciento. ¿Afectará eso la carga tributaria prevista? La carga tributaria finalizaría en 10.9 por ciento y el año pasado cerró en 11.1. Hay que recordar que ya no estamos considerando ni la amnistía —del 2011—, además de que cuando se baja de ritmo de crecimiento económico lo que se ajusta

entre aduanas y la Intendencia de Fiscalización. g

g

En competitividad hay una meta de 22 meses para hacer aduanas cien por cien electrónicas. Un plan de dignificación del trabajador y agilizar los trámites y mejorar la atención al contribuyente.

primero es el consumo, y la recaudación nuestra se basa en impuestos al consumo. ¿Se perciben los efectos? Estamos viendo que Europa está en una recesión fuerte, igual que Brasil y los países en vía de desarrollo. Estados Unidos, con un desempeño muy moderado, por debajo del 2 por ciento de crecimiento, lo cual lleva a un ajuste en el crecimien-

¿Cuál es el comportamiento actual de la recaudación? Datos preliminares a mayo registran Q19 mil 116 millones de ingresos brutos y Q17 mil 872.9 millones de ingresos netos —ya con devolución de acreditaciones del IVA—. Hay un incremento moderado de 4.88 por ciento en recaudación en términos brutos, pero en ingresos netos —monto disponible para el Estado— es de 5.57 por ciento, respecto al año pasado. Esa es una explicación de por qué a pesar de que los números son moderados en términos brutos, el flujo de ingresos para el Estado se ha mantenido estable. Si se saca el efecto de la amnistía y el diferencial entre bruto y neto el crecimiento de la recaudación sería 9 por ciento. ¿A qué se debe ese comportamiento? Hay tres situaciones ocurridas el año pasado: el efecto de la amnistía, se detectaron casos de defraudación masiva que estimularon pagos al fisco —alrededor del 2 por ciento del total de la recaudación— y un crecimiento económico de casi 4 por ciento, que generaron proyecciones demasiado optimistas.

Foto Prensa Libre: A. INTERIANO

APARICIO PÉREZ, del CUC, en conferencia.

Grupo dejará diálogo

POR ANDREA OROZCO

Las agrupaciones que integran el movimiento de la llamada Marcha Indígena, Campesina y Popular amenazaron con abandonar el diálogo con el Ejecutivo, ya que este no resuelve en definitiva peticiones sobre los destacamentos militares y la instalación de hidroeléctricas. Juana Batzibal, de Waqib Kej, dijo que la próxima reunión entre las partes estaba programada para el 15 de junio. “Solicitamos que se hiciera antes, pero no hemos tenido respuesta”, indicó en conferencia de prensa. LLAMADO ILEGAL Los representantes campesinos también solicitaron a sus bases que no asistan a las audiencias convocadas por el presidente del Congreso, Gudy Rivera, para integrar la “Mesa de Discusión sobre la Ley de Desarrollo Rural Integral”. Batzibal aseguró que la solicitud de Rivera es ilegal porque la iniciativa de ley de desarrollo rural integral ya tiene dictamen favorable y se han efectuado audiencias de discusión, por lo cual solo resta la aprobación en el Congreso. “Ellos quieren usar esta medida para retrasar su aprobación y tenernos a nosotros de un lado a otro”, expresó. Los campesinos señalaron que eventuales medidas de hecho serán decididas por grupos de la provincia.


PRENSA LIBRE

ACTUALIDAD / NACIONAL

Guatemala, lunes 4 de junio de 2012

8

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

LECTORES NO FUNCIONARON

Autobuses de las rutas cortas de San José, Villa Nueva; Villa Canales y Boca del Monte hacia la capital utilizaron durante algunos meses el sistema prepago, que incluía los lectores de las tarjetas en cada unidad. Eso permitía controlar los ingresos y evitar el uso de efectivo por parte de pilotos y ayudantes.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

CIV ESPERA RESOLUCIÓN DE LA CC CONTRA REGLAMENTO

Transfácil está en suspenso Q12 millones se invirtieron en el sistema prepago, que funcionó solo seis meses.

RECORRIDO DEL PROYECTO DE RUTAS CORTAS Batallas legales, protestas y la necesidad de un mejor servicio se unen en un proyecto de pago electrónico que parece no encontrar consenso entre los transportistas y usuarios. g

POR ÁLEX ROJAS

El sistema de pago a través de tarjeta electrónica en los buses extraurbanos apenas sobrevivió seis meses, y luego dejó de funcionar, en parte porque aún existen acciones legales en la Corte de Constitucionalidad (CC) para frenar esta medida. Gamaliel Chin, presidente de la Gremial de Transporte Extraurbano de Rutas Cortas, aseguró que el fracaso de este sistema obedece a la “falta de voluntad política para darle vida”. De acuerdo con el empresario, el reglamento aún está vigente, pero como no ha sido aplicado tampoco ha permitido a las unidades adquirir el equipo y cambiar la forma de pago en el servicio en las rutas cortas. “Este es uno de los temas que precisamente se generan ante la ambivalencia e inseguridad, así como por la falta de certeza del Estado”, expresó Chin. Según el representante de los transportistas de rutas cortas, la inversión privada supera los Q12 millones, provenientes de las

g

El 5 de septiembre del 2011 se publicó el nuevo Reglamento del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros, donde se fijaba el 14 de enero para implementar el sistema prepago en las unidades de todo el país. Tres meses después se publicó el acuerdo gubernativo que extendía el plazo para implementar el sistema, al 16 de septiembre del 2012.

empresas Hausen, de China, y el Banco Cathay, de Costa Rica, por la adquisición de los lectores electrónicos, molinetes y cámaras de seguridad para los buses. El sistema funcionó en buses de San José, Villa Nueva; Villa Canales y Boca del Monte, pero el equipo fue removido cuando se suspendió el proyecto, refirió Chin. A LA ESPERA El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), a donde está adscrita la Dirección General de Transporte, indicó que no se ha retrasado ningún proceso, que so-

g

g

g

La CC conoce un amparo presentado por Gretexpa para derogar el reglamento de transporte y se espera su fallo. No hay fecha para conocerlo. Durante septiembre, octubre y noviembre del 2011, transportistas protestaron en rechazo al nuevo sistema y suspendieron el servicio en varias ocasiones. Según cifras de la Gremial

lo cumplen los procedimientos legales necesarios. Además, que la CC conoce un amparo presentado por la Gremial de Transporte Extraurbano de Pasajeros (Gretexpa) y hasta que no se resuelva no pueden actuar ni a favor ni en contra del proyecto. “Nosotros aquí no estamos bloqueando ningún proceso. El tema de la tecnología en los buses urbanos y extraurbanos es un aspecto importantísimo, no solo en la seguridad, sino también en la recaudación de los impuestos para el Estado”, afirmó Alejandro Sinibaldi, ministro de Comunicaciones.

de Transportistas Extraurbanos de Rutas Cortas, la flotilla de buses autorizados supera las 12 mil unidades. g

g

En el departamento de Guatemala prestan el servicio regular 850 autobuses extraurbanos de rutas cortas. La Gremial señala que por falta de control existen más de cuatro mil buses no autorizados que hacen competencia desleal.

Según Sinibaldi, los señalamientos de Chin y las acusaciones contra el CIV por la falta de voluntad para apoyar el sistema prepago en los buses extraurbanos se originan en el “desconocimiento del proceso”. La CC conoció el amparo de Gretexpa en septiembre del 2011, planteado en contra del acuerdo gubernativo 289-2011, pero aún no emite su resolución respecto del nuevo reglamento de transporte, que obliga a las unidades de todo el país a implementar el uso electrónico. DIVISIÓN De acuerdo con Chin, el fra-

caso del sistema Transfácil obedece al distanciamiento de criterios entre los empresarios del transporte y que mientras la batalla legal se mantenga aumentan las pérdidas para los propietarios de los autobuses, que habían invertido más de Q12 millones. “Al no existir un control, cualquiera cobra lo que le da la gana y a esto se suman los buses no autorizados, que generan una competencia desleal”, explicó. Sinibaldi expresó que están abiertos a cualquier propuesta que se genere, pero en relación con el actual reglamento, aunque necesite cambios, ahora está en manos de la CC. TROPIEZOS El reglamento del transporte urbano de pasajeros debía cobrar vigencia el 14 de enero; sin embargo, las batallas legales lo han retrasado. El presidente Otto Pérez Molina había abierto una mesa de diálogo con los transportistas, a quienes les ofreció vetar la normativa y buscar nuevas soluciones, pero el asunto quedó a la espera de la resolución de la CC. La Gretexpa afirmó que se oponen al cambio porque deben gastar hasta Q80 mil en cada unidad de transporte en todo el país para instalar el sistema de posicionamiento global (GPS, en inglés), además del lector electrónico de tarjetas, ya que la ley lo exige.


PRENSA LIBRE Guatemala, lunes 4 de junio de 2012

10

ACTUALIDAD / NACIONAL

PROYECTO INCLUYE INSTALACIÓN DE CÁMARAS

Gobernación vuelve a reactivar garitas Gobierno busca cerrar las vías de escape al crimen organizado y al narcotráfico. POR BYRON ROLANDO VÁSQUEZ

El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, reveló que se reactivarán las garitas de control en las carreteras del país, con la finalidad de reaccionar de mejor manera frente a acciones delincuenciales. López Bonilla señaló que el plan incluye el desarrollo de infraestructura de nuevos puestos fijos de vigilancia en las salidas e ingresos a la capital. “Vamos a reactivar las garitas de control porque lo que necesitamos es ir cerrando los espacios para reaccionar con mayor precisión a través de las rutas de acceso y vías de escape”, expresó el ministro. También se incluye la construcción de sedes en los 32 nodos o puntos neurálgicos de las intersecciones de carreteras, con el apoyo del Ejército. Indicó que se trata de infraestructura básica para albergar a 40

Escuela formará oficiales POR GEOVANNI CONTRERAS

La escuela de oficiales de la Policía Nacional Civil (PNC) comenzará a funcionar este mes, y la primera promoción estará integrada por cien agentes, afirmó el ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla. “Con la reforma policial hemos identificado arriba de 150 miembros de la PNC que ya son profesionales, que cerraron su carrera universitaria, y con ellos formaremos la primera promoción de alrededor de cien”, dijo. Sin embargo, el ministro aún menciona la posibilidad de que las instalaciones formales de la escuela de oficiales puedan estar en Quetzaltenango, aunque sin afectar los centros culturales.

Foto Prensa Libre: ESBIN GARCÍA

EN EL kilómetro 19 de la ruta Interamericana aún se puede observar una garita de la PNC. agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y soldados. INCLUIRÁ CÁMARAS El ministro explicó que se instalarán cámaras para la lectura de placas, y panorámicas, con el objetivo de tener mejor control de los vehículos que se movilizan por las carreteras. López Bonilla aseguró que el

proyecto es de mediano plazo y forma parte del programa de seguridad del Gobierno para los cuatro años de gestión. Lorena Escobar, de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales, indicó que ese es un mecanismo para que la población perciba que hay seguridad, pero lo que se debe hacer es fortalecer la inteligen-

cia civil y que el Ejército siempre acompañe a la PNC. Las garitas dejaron de ser usadas cuando desapareció la Policía Nacional, en 1997, debido a que se habían convertido en focos de corrupción, además de formar parte de un sistema de vigilancia represiva. Varias fueron demolidas y otras quedaron abandonadas.

Foto Prensa Libre: LUCÍA MAYORGA

ASISTENTES A los talleres para respetar el ambiente.

Impulsan conciencia ecológica POR L. MAYORGA

Foto Prensa Libre: MIGUEL LÓPEZ

Foto Prensa Libre: BEATRIZ TERCERO

CARRERA POR LA VIDA

MUJERES PROMUEVEN PASEO

El Club de Corredores de Antigua celebró ayer la segunda carrera Corre y da Vida, a beneficio de niños con problemas renales, donde participaron más de 400 atletas. Víctor Sabalí ganó en la categoría masculina, y Jaquelin Chacón, en la femenina.

La primera carrera del Club de Mujeres Ciclistas se llevó a cabo ayer en la Plaza Italia, para fomentar este transporte en la capital. Los fondos recaudados en la actividad fueron donados a la Fundación Guatemalteca para Niños con Sordoceguera.

La Alianza Francesa de Guatemala, en conjunto con distintas organizaciones ecologistas, efectuó ayer la actividad Domingo Verde, con la cual buscan educar a la población sobre un estilo de vida que respete y valore el medioambiente. Entre las actividades promovidas figuran talleres, capacitación y manualidades enfocadas en la conservación ambiental. Además se contó con un centro de acopio de materiales reciclables. DESDE PEQUEÑOS “Queremos enfocarnos en trabajar con la niñez para crear una cultura de responsabilidad ecológica”, manifestó Brenda Menéndez, representante de la Alianza Francesa.


PRENSA LIBRE

ACTUALIDAD

Policía detiene al novio La muerte de una joven de 22 años en Santa Clara La Laguna causó repudio entre los pobladores al conocerse que uno de los victimarios era su novio.

12 Guatemala, lunes 4 de junio de 2012

SUCESOS

POR ÁNGEL JULAJUJ

Foto Prensa Libre: ALEXÁNDER COYOY

PERECE SEGUNDA víctima de ataque en Colomba.

Mueren nueve por violencia POR S. VALDEZ Y CORRESPONSALES

Diez muertos, nueve de ellos por hechos violentos, se registraron ayer en distintos puntos del país. Ayer perecieron dos de las seis personas que resultaron heridas en un ataque a balazos la noche del sábado en Colomba, Quetzaltenango. Eran Geovany González, de 32 años, y Juan Ramos Pérez Bail, 17. En Zacapa, tres jóvenes murieron baleados en distintos hechos. El cuerpo de Éver Vinicio Valdez Marroquín, 17, fue hallado con 41 bolsas de crack en los bolsillos. También fueron ultimados los hermanos Denis Abel, 18, y Éver Eduardo Franco Morales, 21. En Puerto Barrios, Izabal, Rubén Arnoldo Polanco Sánchez, 28, originario de la capital, murió baleado en la estación Entre Ríos, kilómetro 284.2 de la carretera al Atlántico. En el bulevar La Joyita, 2a. avenida y 2a. calle de San Miguel Petapa, se halló el cuerpo de un hombre. Estaba envuelto en un poncho y dos sábanas, tenía balazos en el cuello y tenía las piernas atadas con cinta adhesiva. En la colonia Linda Vista, zona 4 de Villa Nueva, individuos mataron de un balazo en la cabeza a Juan José Rodríguez Esteban y a José Antonio Chávez, ambos de 22 años, informaron los Bomberos Municipales. VÍCTIMA INFANTIL Por aparte, en la colonia Las Ilusiones, Santa Elena Barillas, María Elena Chivalán Acabal, 2, murió carbonizada mientras dormía en su casa, cuando una veladora encendida cayó en su colchón, informaron los Bomberos Voluntarios.

Lucía Adelaida Cruz Muy, de 22 años, fue atacada ayer aa balazos por dos individuos que fueron capturados cuando intentaban escapar en un picop conducido por el novio de la víctima, quien supuestamente ordenó el crimen. Cruz Muy jugaba en el patio de su casa, junto a sus cuatro hermanas, en la comunidad Xiprian de Santa Clara La Laguna,

Sololá, cuando llegaron dos sujetos que preguntaron por ella y le dispararon. QUÉ OCURRIÓ Familiares de la víctima dieron aviso a los vecinos, quienes iniciaron la persecución de los sospechosos, pero estos les dispararon. Al llegar cerca del río Jaibalito los estaba esperando un picop rojo, para escapar. Sin embargo, más vecinos y agentes de la Policía Nacional

Civil (PNC) se unieron a la persecución, hasta darles alcance en el kilómetro 148, a 15 kilómetros de donde se perpetró el crimen. Según información de la PNC suministrada por los detenidos, Mario López López, conductor del vehículo, era novio de la víctima. Los otros capturados fueron identificados como Pedro Pop Max y el hondureño Junior Esterly Alegra, a quienes se les señala de haber disparado. La Policía logró sacar a los detenidos del municipio, debido que los pobladores se aglomeraron y estaban enfurecidos por el hecho.

MÁS DE 10 HERIDOS EN LAS GAVIOTAS

Perece menor durante trifulca Familiares y socorristas aseguran que monitores los golpearon.

Foto Prensa Libre: ÁNGEL JULAJUJ

EL CUERPO de Lucía Cruz, en el patio de su vivienda.

ÚLTIMA HORA INTERNACIONAL

Foto Prensa Libre: AP

RESCATISTAS BUSCAN víctimas del accidente.

Confirman muerte de ocupantes

POR SANDRA VALDEZ

El cambio de uniforme para los adolescentes en conflicto con la ley internos en el Centro Juvenil de Privación Provisional, conocido como correccional Las Gaviotas, en la zona 13, generó disturbios que CIFRA dejaron un muerto y más de 10 heridos. Según relataron algunas madres de los jóvenes, a estos les cambiaron el uniforme de heridos y pantalón rojo a gris, peun muerto ro solo les dieron uno, es el saldo por lo que los internos de víctimas les pidieron a sus faconfirmadas milias que les llevaran Foto Prensa Libre: ESTUARDO PAREDES en los más ropa. disturbios. Como les llevaron BOMBEROS TRASLADAN a un joven herido durante pantalones deportivos los disturbios registrados ayer en el centro Gaviotas. con distintos tonos de Voceros de los bomberos Vogris, los jóvenes aprovecharon la liares, estos fueron golpeados luntarios y Municipales relatavisita para pedir hablar con el por los monitores. Otra versión es que debido a ron que al ingresar varios moencargado de los monitores, llaque hay jóvenes de la mara 18 y nitores les quietaron sus cámamado “Colombia”. “paisas”, los últimos golpearon a ras, les borraron las imágenes y MONITORES O INTERNOS los del primer grupo y le dieron golpearon a un socorrista. Los cuerpos de socorro trasDebido a la ausencia del fun- muerte a golpes a Ángel Omar cionario, los jóvenes entre 13 y Bámaca, 17, cuyo cuerpo yacía en ladaron a más de 10 jóvenes 21 años empezaron los distur- el patio del centro con heridas y heridos al Hospital General San Juan de Dios. bios, aunque, según sus fami- el rostro destrozado.

10

NIGERIA

El caos reinaba anoche en un barrio popular de Lagos, donde se estrelló un avión de línea con 153 personas a bordo, que impactó contra un edificio de apartamentos de dos pisos. “Presumimos que están muertos”, dijo Tunji ADEMÁS Oketunbi, portavoz de Avionazo la Oficina en Lagos de Investigación de Accidentes, Aparato sobre los se estrella 147 pasajecerca de ros y seis aeropuerto. miembros Página 45 de la tripulación que iban a bordo del avión, aunque dijo que darán el balance definitivo “cuando se completen la búsqueda y las tareas de rescate”. Autoridades temen que hayan muerto residentes del área del impacto. En uno de los edificios dañados encontraron unos 10 cadáveres. AFP


PRENSA LIBRE Guatemala, lunes 4 de junio de 2012

14

OPINIÓN /

EDITORIAL

La Antigua hoy está a la deriva

L

a ciudad de Antigua Guatemala se encuentra en este momento en el mayor peligro de por lo menos medio siglo, como consecuencia de que el Consejo Nacional para la Protección de la ciudad (CNPAG) quedó de hecho a merced de los criterios del alcalde antigüeño, Adolfo Vivar, al haber renunciado dos de sus miembros y el conservador. A este personaje se le puede válidamente calificar de enemigo de la que fuera la tercera ciudad en importancia del continente. La decisión de renunciar de estos profesionales es consecuencia directa, según organizaciones de preocupados vecinos e instituciones locales, de las presiones realizadas por grupos interesados en construir obras que atentan contra la esencia arquitectónica, histórica y urbana de la ciudad. El alcalde ha hecho caso omiso de las recomendaciones del CNPAG y por ello más de una centena de proyectos han sido autorizados sin que paguen impuestos, y otros sin que llenen las condiciones ante indicadas. Esto pone en riesgo la integridad histórica y artística de la ciudad, así como su título de patrimonio de la humanidad, que le otorgó la Unesco hace ya 33 años. El tema es muy serio porque La Antigua Guatemala es una ciudad cuya importancia económica también es enorme, por ser el principal centro de ingresos turísticos del país. Desde su creación, en el año 1969 —hace 43 años— el CNPAG ha tenido especial importancia para evitar la destrucción

de la ciudad y ha sido aliado importante de las numerosas entidades privadas, nacionales y extranjeras que se preocupan por conservarla. Los renunciantes son el conservador, Eduardo Andrade Abularach; el vicepresidente, Miguel F. Torres, de la Academia de Geografía e Historia, y la arquitecta Gloria Palacios, de la Facultad de Humanidades de la Usac. Lamentablemente solo aducen razones personales, pero no expresan los verdaderos motivos. Deben hablar claro, ahora que están fuera, para no quedar de hecho como involuntarios cómplices de la aprobación de proyectos de cualquier tipo que a mediano y largo plazos perjudicarán a la ciudad. Por las razones antes apuntadas es menester una acción coordinada de los sectores sociales interesados en impedir que La Antigua pierda sus características y valores. Esta debe ser dirigida ante el Gobierno, en especial porque el alcalde antigüeño pertenece al partido oficial, pero además ante las entidades interesadas en la cultura y la historia en todo el país, a fin de ejercer la presión necesaria para que el CNPAG sea reintegrado con personas idóneas y sean detenidas las acciones del alcalde, cuya reelección es un hecho muy difícil de explicar. La inmediata acción en defensa de La Antigua es deber nacional, por ser irreparables los caños causados por construcciones inadecuadas. Lo que está ocurriendo en una de las ciudades más bellas e históricas de todo el continente ya debe hacer sonar las alarmas. Es el momento de realizar una acción que puede ser bautizada como “ayudemos todos a salvar a La Antigua”.

FUNDADO EN 1951 CASA EDITORA PRENSA LIBRE S.A. 13 calle 9-31 zona 1, Guatemala Presidenta: Vicepresidente: Director editorial: Gerente general:

María Mercedes Girón de Blank Mario Antonio Sandoval Miguel Ángel Méndez Zetina Luis Enrique Solórzano C.

Teléfono: 2412-5000 = Redacción: 2412-5600 = Fax: 2251-8768 Suscripciones: 1716 = Fax: 2220-5137 Internet: http: www.prensalibre.com = Correo electrónico: nacionales@prensalibre.com.gt MIEMBRO DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA

C ATA L E J O

El tan sui géneris Steve McFarland La forma como ejerció su cargo Steve McFarland no tiene precedentes en Guatemala

STEVE MCFARLAND, quien de junio de 2008 a agosto del año pasado fue embajador estadounidense en Guatemala, luego de haber tenido un alto cargo con anterioridad en esa misma misión pocos años antes, fue condecorado con la Orden del Quetzal en grado de Gran Cruz, de manos del presidente Otto Pérez Molina. Lo considero merecido porque este diplomático ejerció su cargo de una manera sui géneris, es decir, excepcional o singular, extraordinaria, excelente. Esto es así, estoy seguro, porque sus peculiares características personales le permitieron realizar la complicada tarea de embajador de Estados Unidos en Guatemala de una manera sin precedentes. Su trabajo se caracterizó porque logró humanizar dicha tarea, sin perder su seriedad.

dos de una familia truncada a causa de la violencia son solo algunos de los hechos por los cuales será recordado. Obviamente, su papel oficial fue ejercido también con seriedad, porque sus capacidades personales le permitieron relacionarse con personas de todo tipo de ideologías y situación económica y social, sin caer en el show ni en el fingimiento.

CIERTAMENTE, OTROS embajadores estadounidenses comenzaron la tarea de quitarle al cargo en Guatemala la percepción generalizada, muchas veces real, de constituir una especie de modernos procónsules. Sin embargo, fue Steve McFarland quien logró hacerlo de mejor forma, talvez algunas veces elevando algunas cejas en Washington. Tuve oportunidad de converDESDE SU LLEGAsar con él en numerosas DA a Guatemala me di ocasiones y siempre cuenta del hecho único pude darme cuenta, a de tener a un embatravés de sus pregunjador estadounidense tas, de ser el producto distinto. Nacido en Tede un concienzudo anáxas, su español —casi lisis del tema. Sus punMario perfecto— es el resultos de vista reflejaban tado de haber servido a una variedad de matiAntonio la diplomacia de su país ces imposibles de enSandoval en Ecuador, Perú, Nicontrar sin haber escaragua, Paraguay y cuchado opiniones diVenezuela, además de versas. Todo eso era dirigir la oficina de asuntos cu- realizado con una cordialidad banos en el Departamento de más allá de la esperada y obliEstado. Su hogar es bilingüe, gatoria en un diplomático. porque su esposa, Karin, es venezolana. Todo esto, a mi juicio, A MI CRITERIO, las caracle permite ser un funcionario terísticas personales de un diútil y eficiente a los intereses de plomático estadounidense desu país, pero al mismo tiempo ben ser las de Steve McFarland comprender las particularida- para obtener resultados posides, sutilezas y muchas veces tivos. El estilo es el hombre, los prejuicios provenientes de ciertamente. Otros embajadolos países situados al sur de res actuarán de manera distinta Estados Unidos. A Guatemala con resultados distintos, pero vino a aplicar esa mezcla de también en circunstancias hisconocimiento teórico y de prác- tóricas diferentes. De sus frases tica política. del viernes pasado recuerdo dos: “La corrección no tiene ALGUNAS ACCIONES DE ideología”, y “soy un exembaSteve McFarland causaron sor- jador, pero no un examigo de presa agradable, por novedosas. Guatemala”. Las relaciones enTuvieron en común ser ines- tre Guatemala y Estados Unidos peradas: su visita a la Huelga de siempre serán tan sui géneris Dolores, su asistencia al partido como es la personalidad de de futbol en el cual su país fue quien en dos ocasiones estuvo derrotado por Guatemala, su al frente de mantenerlas en ordecisión de aprender kiché, sus den. Estas líneas desean saludar constantes visitas a las áreas al ser humano, con el fin de más pobres de los departamen- desearle éxitos en el lejano Aftos, su presencia para paten- ganistán, donde ahora sirve a su tizar sus condolencias a los deu- país.


ECLIPSE

Una adicción asesina de quien lo sufre y de sus allegados.

Foto Prensa Libre:

E L Q U I N T O PAT I O

Archivos y memoria Los archivos históricos cuentan algo más que hechos administrativos.

H AY Q U E R E CO N O C E R L E A L G O B I E R N O que conozcan los antecedentes de la estadounidense el coraje de develar época en la cual desarrollan su vida y sus indiscreciones poniendo a dis- ejercen su ciudadanía. posición del público sus archivos seNo importa si los documentos secretos. Aunque esto se hace ya pa- ñalan actos heroicos, injusticias o crísados muchos años del momento en menes de lesa humanidad, es impeque se realizaron esas acciones, no rativo ponerlos al alcance de la sodeja de ser meritorio que muchas de ciedad a la cual pertenecen. El oculsus tácticas de dominio político en tamiento solo expone la debilidad de otros países, entre otras cosas, sean un sistema democrático cuyas bases entregadas al escrutinio del mundo descansan mayoritariamente en conentero y no solo a las naciones afec- sensos y acuerdos entre enemigos potadas. líticos y contrincantes de una guerra Al igual como sucede en ese po- superada. Lo que aún está pendiente deroso país gracias a una legislación es el proceso de reconciliación, digorientada a preservar el estado de nificación de las víctimas y recupeDerecho, otras naciones también ate- ración de la memoria histórica, siendo soran sus antecedentes buenos y ma- esa una de las etapas más dolorosas los, con el convencimiento de para miles guatemaltecos. resguardar un hilo histórico Está claro que no toda la cuyo valor trasciende el preinformación existe. Millones sente y condiciona el futuro. de papeles han sido destruiEn un país tan complejo dos durante estas largas décomo Guatemala, cuyo pasacadas, así como se han evado está jalonado de golpes de porado en el aire los expeEstado, negociaciones oculdientes de casos judiciales, tas, invasión extranjera, dicarchivos de ministerios y biCarolina taduras y un proceso demotácoras de guerra. Unos por crático frágil pero consistentemor al juicio histórico, Vásquez te, el conocimiento de la hisotros por pura negligencia. Araya toria es un factor esencial en Los más, por falta de conel reconocimiento de sus detroles administrativos. bilidades y fortalezas. Debido Pero lo que existe es prea todo eso la clausura de los Archivos ciso conservarlo y cuidarlo para ir de la Paz jamás debería siquiera plan- armando la historia de este pueblo con tearse y mucho menos, ejecutarse. todos sus retazos. En el momento actual, la totalidad El miedo es un poderoso enemigo de la juventud ignora que sus in- de la historia. Pero también paraliza cipientes libertades ciudadanas son todo proceso de reconstrucción del producto de una guerra interna —y de tejido social, factor determinante para una serie de acuerdos— cuyos ecos garantizar el desarrollo del país. La todavía resuenan en los oídos de los participación de una sociedad correcadultos que la vivieron. Esta niñez y tamente informada es vital para aljuventud, la mayoría ignorante de los canzar los objetivos que lleven a Guacómo y los porqué de su realidad temala a consolidar el estado de Deactual, heredarán el control político recho y el sistema democrático. de su patria y para ello es imperativo elquintopatio@gmail.com

LITERAL “Estos casos están bajo investigación y las áreas de mayor incidencia las tenemos en las zonas 7, 11, 12 y 18. Trabajamos para que las víctimas den información más relevante e importante, para que confíen en el sistema y que se pueda procesar a los responsables”. Luis A. Archila, jefe de Fiscalía Distrital, al referirse a las investigaciones por 480 robos a viviendas en la capital. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 2

“Nosotros aquí no estamos bloqueando ningún proceso. El tema de la tecnología en los buses urbanos y extraurbanos es un asunto importantísimo no solo por la seguridad, sino también en la recaudación de los impuestos para el Estado”. Alejandro Sinibaldi, ministro de Comunicaciones, al negar que esa cartera haya atrasado trámites al Transfácil. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 8

U N S A B I O V I E T NA M I TA convencieran de que el tabaco siempre decía que ellos no es el responsable del 33% de daban consejos, solo conta- todos los cánceres, que proban sus experiencias que todo voca el 90% de cáncer de el mundo reconoce como he- pulmón, el 87% del de laringe, roicas y tal vez así es como el 74% de la boca, el 53% del uno más aprende, aunque el esófago, el 50% de la vejiga, el ser humano se tropieza dos 30% del riñón y el 38% del veces en la misma piedra y páncreas, se aterrarían. puede estar viendo la temOtra forma de disuadirlos pestad y no se arrodilla, se le podría ser que miren la deadvierte del peligro y opta por sagradable imagen que transcorrer el riesgo. La juventud mite una persona con ese aces especialmente vulnerable a cesorio que le hace tener mal caer en tentaciones que le aliento, uñas y dedos amaarrebatan la salud y la vida. rillos, les neutraliza el exPor experimentar, por cu- quisito aroma de la loción riosidad, por estar a la moda, cara que se aplicaron y que ser socialmente aceptable o les puede provocar infertipor imitar, caen en las garras lidad y disminuir la virilidad. del tabaco, una adicción que Eso respecto de los adices un perfecto asesino de tos a esa droga socialmente quien la sufre y de sus alle- aceptada que crea más degados. Por eso es que las pendencia que la cocaína, tabacaleras dirigen que reduce las posu publicidad hacia sibilidades de tener ese segmento de jóuna vida larga y que venes, a quienes imles limita su capapunemente inducen cidad de ahorro. al “placer” de introLos fumadores ducir 400 sustancias tienen que aferrarse altamente tóxicas a a su fuerza de vosus pulmones, paluntad para vencer a Ileana sando por la boca, su asesino, hacer un laringe, faringe, proenorme esfuerzo paAlamilla vocando úlceras bura derrotar a ese enecales, gástricas y enmigo que llevan por vejecimiento premacompañía, necesitan turo de la piel. de apoyo, cariño y El consumo de esta te- comprensión para salvarse. rrible droga se ha ido acenEs repudiable la desfachatuando en las mujeres que, tez de las tabacaleras, esos según los expertos, son más negocios de la muerte que susceptibles a adquirir en- siempre se oponen a las refermedades cardiovascula- gulaciones, a que se amplíen res, pulmonares y cáncer que las advertencias a través de los hombres, con peores pro- epigramas que asustan, pornósticos. que son un espejo de lo que le Se ha comprobado que el espera al consumidor de esa tabaco es también un factor cajetilla de cigarrillos, que de riesgo de padecer cáncer inventan disfraces para mede cérvix, puede alterar los jorar el sabor o la presenespermatozoides y provocar tación, que invierten capitadefectos congénitos, entre les en publicidad para su nootras afectaciones. Es tan di- civo producto, boicotean mefícil conversar con un adicto didas, como el aumento a los sobre estos problemas que le impuestos, para seguir venpueden cambiar su calidad de diendo veneno y son cómvida. No temen contraer esas plices del asesinato de perenfermedades, argumentan sonas. que a los no fumadores tamLas medidas del Convenio bién les pueden dar y re- Marco para el Control del chazan que sean causantes de Tabaco, como ambientes liun daño colateral a otros. bres de humo, son un diCon una vueltecita por los suasivo, pero hay que tomar hospitales podrían constatar otras para proteger la vida. la muerte lenta de quienes Cuando el Congreso tratienen enfisema, la angustia baje a ver si incrementa los que pasan porque no les llega impuestos al tabaco. aire a sus pulmones; si se iliaalamilla@gmail.com

15 G u ate m a l a , l u n e s 4 d e j u n i o d e 20 1 2

Lucha a muerte contra el criminal

PRENSA LIBRE

OPINIÓN /


PRENSA LIBRE Guatemala, lunes 4 de junio de 2012

16

OPINIÓN / N O QU I S I E RA QU E E L P O S I B L E L E CTO R sea inducido a engaño por el título de esta columna que nos recuerda las aulas de la educación secundaria, o coloquios, simposios y seminarios académicos propios del medio universitario. La historia es bastante explícita como para ahorrarnos consideraciones educacionales o pasados adoctrinamientos ideológicos implícitos, conducentes a un encerramiento sobre nosotros mismos. Sin embargo, entrados de lleno en el siglo XXI, nunca está demás una inmersión en el enfoque del pasado que exponga las ideas básicas que fundamentan la historia. La pregunta ¿qué es la historia?, por ejemplo, debe hacerse en un amplio marco de reflexiones generales que traten problemas de base, como el lugar e importancia del conocimiento histórico en la sociedad en que vivimos. ¿Para qué sirve la historia?, es otra pregunta que nos obliga a reflexionar sobre el saber histórico y su relación con los procesos contemporáneos de transformación de las sociedades. De esta manera todas las preguntas relacionadas con la naturaleza profunda de la historia necesitan respuestas sintéticas, pero satisfactorias, que deben ser

DE HISTORIA E HISTORIADORES

¿Sirve para algo el saber histórico? expuestas con toda claridad. Si estas respuestas se dan en pocas palabras, no las entendería el lector poco familiarizado con la filosofía de la historia. Por consiguiente, en los artículos que escribiré en este diario, semanalmente, a partir de hoy, Julio referiré desde mi campo de batalla, como historiador, el lugar Castellanos que ocupa el conocimiento histórico en el interior del discurso Cambranes intelectual. Al iniciar esta tarea debo mencionar los temas y personajes a tratar, para no crear un mosaico debate.

desordenado que solo privilegie los aspectos ideológicos de la historiografía contemporánea. El título de la columna De historia e historiadores requiere la siguiente aclaración: Se trata de reflexiones personales y análisis de diversos temas especializados de la historia universal y guatemalteca, expresados por primera vez por un historiador profesional con más de 50 años de oficio, con el deseo no solo de darlos a conocer, sino también de contribuir a su La selección de los temas ofrece

contrastes de índole histórica y política precisamente porque necesitan de verificación científica. Por consiguiente, el primer tema a debatir es el de si la historia puede considerarse o no una ciencia. Esto solo es posible averiguarlo si definimos lo que se considera una ciencia y el significado mismo de la historia. Mis reflexiones son producto de mi concepción de la historia. Al ser publicadas por este medio de prensa no solo tienen la finalidad de contribuir al conocimiento general de la historia, sino también de facilitar el trabajo de los historiadores y catedráticos de historia guatemalteca, así como de darle a nuestra profesión el alto nivel que merece, rebajado lamentablemente por el empirismo generalizado de aquellos acostumbrados ya a incursionar constantemente en un territorio que no conocen. En mi opinión, es hora ya de ponerles límites a las especulaciones y temerarias hipótesis expresadas por algunos historiadores y científicos sociales de moda. Considero que aún no nos encontramos en un punto sin retorno del camino que debe conducir a la construcción de una nueva Guatemala.

P L U M A I N V I TA D A

U R B A N I S M O Y S O C I E DA D

Sueños pendientes

La crisis económica

La construcción de una nación no se funda sobre arena movediza, se basa en verdades absolutas. T O M É U N AV I Ó N H A C I A G UAT E M A L A sabiendo que no podrán cubrir el mondespués de haber dictado unas con- to gastado; los bancos ofreciendo créferencias. Cansado de tanto viajar, me ditos con bonitos nombres y nadie sabe senté, cerré mis ojos y me quedé to- el significado, y estos les dan a otros tu talmente dormido. A los pocos minutos dinero y a ti te dan de premio el havi al señor presidente, quien venía de rakiri. 49% de las ganancias corpouna cumbre. Se sentó a la par mía, nos rativas vienen del servicio financiero, y dimos un cordial saludo y luego char- mucho cuidado, pues la raíz de ese mal lamos plácidamente. De pronto me pre- es la especulación, creando un suicidio guntó qué significaba para mí la in- programado, llevando a las familias a la tegridad, a lo que respondí: integridad es bancarrota, y esto es indignante. ¿Por la cualidad de una persona que cumple qué? Por la falta de integridad. Es una con rectitud los deberes de su función, epidemia y debemos luchar contra es alguien probo, intachable y ella. que no le falta nada. La inAprovechando que estaba a tegridad viene desde el hogar. El su lado le dije: presidente, la policía se forma en la casa, igual construcción de una nación no el ladrón, el ministro, el dise funda sobre arena movediza, putado, el juez, el alcalde y hasse basa en verdades absolutas, ta el presidente. Le dije: preen la integridad de un gobersidente, hoy es común que una nante y su equipo, de su compersona viva una doble vida; promiso con Dios, con su faÓscar alcaldes haciendo su agosto, los milia y con el pueblo. Presidiputados bailando al son que dente, te prometo orar por ti, Rafael les toquen, los ministros siendo por tus ministros, por todo tu Prem cuestionados por sus mismos gobierno, pagar mis impuestos subalternos, jueces vendiéndoy ser un ciudadano íntegro. se al mejor postor. En ese momento rodaron Entonces le pregunté: ¿No es eso falta dos lágrimas sobre sus mejillas y me de integridad? Rápidamente nos mol- dijo: Óscar Rafael, mi Guatemala ha deamos a cada situación, eso nos con- sido saqueada por delincuentes que han vierte en camaleones. En nuestra na- gobernado. Muchas noches no puedo ción, la carencia de valores sobrepasa las dormir por el dolor de ver tanta deestadísticas. Estamos al borde del caos. sigualdad, corrupción, pobreza, inseLa mayoría de la población, sin trabajo, guridad y enfermedades. Deseo ver una sin futuro y sin una mayordomía ade- Guatemala justa, próspera y que sea cuada, somos una generación cuya ma- una tierra de bendición. yoría no goza de buenos ingresos. En ese momento sentí una palmadita Otros queriendo legalizar la avaricia, sobre mi hombro: era la aeromoza que y esta es prima hermana de la envidia, me despertaba para decirme que abropues muchos compran solo porque el chara mi cinturón, pues íbamos a atevecino tiene. Otros, usando tarjetas, rrizar. Desperté totalmente de mi sueque son armas de autodestrucción ma- ño; luego aterrizamos. siva, con ingresos menores a sus gastos, orprem@gmail.com

La falta de planes económicos urbanos lleva a las crisis económicas.

LOS PODERES ECONÓMICOS EN ANtigua lograron por fin desmantelar al Consejo de Conservación, dejándolo en manos del alcalde, altamente cuestionado últimamente. Guatemala puede sufrir hoy el embate de ese modelo financista del Real Estate internacional, al crear desarrollos urbanos que pueden ser atrapados por la crisis mundial de las crisis bancarias. Como ese “Revival antigüeño”, promovido por ese modelo financiero con otros “Copy and Paste”, como La “Ciudad de Cayalá”. Un proyecto ecléctico donde se ofende la interpretación de la bella casa antigüeña de Chamorro, lo que puede incidir en el futuro de la misma Antigua. Una arquitectura falsa que, como decía el escultor francés Rodin: “Lo feo nace de lo que es falso”.

2008, cuando la industria de la construcción se desplomó, por la escasez de bienes de capital, lo cual, además, dejó de financiar los demás sistemas urbanos, afectando el sistema central del desarrollo urbano como los sistemas bancarios. El Banco de Guatemala sintetizó sus efectos en lo siguiente: Recortes de Líneas de Crédito, Menor Crecimiento de Remesas, Menor Inversión Extranjera, Mayor Aversión al Riesgo = Desconfianza. Tal como está sucediendo en Europa.

Resulta que la situación económica mundial se ha complicado. Se aprecia sobre todo un sensible aumento de la incertidumbre y de la desconfianza general. Por ejemplo, las propias circunstancias que se generaron durante los úlAlfonso Ante la demanda de apartimos tres años en Europa y tamentos y viviendas, de perEstados Unidos, durante el peYurrita sonas con acceso al crédito u ríodo del boom inmobiliario, Cuesta otros bienes de capital, el aburcuando se tuvo espectaculares guesamiento y las regulacioaumentos. Y ahora los bancos nes del Plan de Ordenamiento ya no tienen dinero. Y los EsTerritorial de Guatemala, realizado sin tados desfinanciados están entrando al ningún sentido económico, dirigido rescate, restringiendo sus planes de por esos comités únicos de barrio, ma- bienestar social con las crisis corresnipulados por el alcalde, están gene- pondientes y las protestas de los ciurando especulación del valor de la tie- dadanos. rra y de la construcción. Hoy son rechazados por varios ciudadanos, al La crisis financiera internacional cambiar por los Consejos de Desarrollo explotó al inicio dentro de las fronUrbano Rural constitucionales, más teras de los Estados Unidos de Amédemocráticos. O el caso de la vivienda rica, y sus principales consecuencias popular dependiendo de un Estado con se expandieron a todo el mundo, en déficit presupuestario ante la crisis de especial en las economías del Viejo las remesas: una burbuja económica. Continente, como el caso de España, Italia, Portugal, Grecia, Irlanda, que Así puede recalentarse el sistema finalmente van a contaminar al Coneconómico urbano, como ya pasó en el tinente con la destrucción del euro.


PERIPLOS

CULTURA

¿A qué fueron a España?

ARTISTAS DE LA MÚSICA SIN APOYO

Lic. Mariano Contreras P. E-5 45,95

EXPLOTACIÓN

¿Espejitos de colores?

L

a actividad minera a cielo abierto se debe analizar no solo por cuánto dinero deja o cuánto trabajo trae, sino en cómo afecta a la naturaleza y a la sociedad. Minería a cielo abierto: ¿desarrollo sustentable o espejitos de colores?

Mariano Gálvez A-1, 290,913

V

ivimos en una sociedad materialista y utilitaria de usar y tirar, y no hablo de relojes de plástico o de revistas y periódicos, sino de instituciones que tienen que ver con nuestra cultura. Hace poco en el centro cultural Miguel Ángel Asturias, en una presentación de la Orquesta Sinfónica Nacional, se nos hizo saber que el Ministerio de Cultura y Deportes muestra menosprecio a una de las más antiguas orquestas de América Latina. Es lamentable que este grupo de artistas de la música tengan que mendigar dinero para subsistir y que su paupérrimo presupuesto sea utilizado para el deporte no federado. Por favor, señores diputados, la Sinfónica es parte de nuestro patrimonio cultural. Resulta irónico, y a la vez patético, comprobar que a ministros de Cultura solo les sirva el puesto para engrosar la lista de nuevos millonarios, aunque la cultura y la identidad del país estén más perdida.

Laguna está en peligro

E

l alcalde de Barberena, Santa Rosa, debe intervenir para evitar que los alrededores de la laguna El Pino sean arrasados por leñadores que viven en el sector. En el área, después de pasar la garita de acceso, es el lugar que está más amenazado. Urge vigilancia y un plan de reforestación.

Flavio Sandoval E. U-22 17,974

Ing. Luis Córdova Mejía A-1 546,329

CALIDAD DE SERVICIOS

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

DELINCUENCIA

POBREZA

MAGISTERIO

Continúa robo de rieles

Les sorprende la realidad

Cambio debe alegrarles

E

n la 14 calle y Avenida del Ferrocarril, barrio Gerona, zona 1 capitalina, atrás del Ministerio Público, los ladrones ya se están preparando para robar los rieles de la línea férrea, pues ya se ve que faltan varios. Es importante poner esto en conocimiento de las autoridades, para que pongan vigilancia. Suficiente se ha tenido con el robo de tapaderas de tragantes, y más aún de plaquetas conmemorativas, como sucedió en el instituto Belén. Espero que capturen a quienes están haciendo este grave daño al patrimonio nacional. En cada una de estas plaquetas que hurtan está grabado el trabajo de guatemaltecos que dejaron huella de su paso por este país.

Oswaldo Juárez ja1867@yahoo.es

V

imos al presidente Otto Pérez y a la vicepresidenta Roxana Baldetti conviviendo, como ángeles salvadores, con personas que viven en extrema pobreza. Compartieron una tortilla, un poco de chile y una mísera cantidad de frijoles. Por otra parte, les sorprendió la precaria situación educativa y de salud, la cual decían conocer. Es indudable que su campaña política estaba lejana de la realidad del país. Los guatemaltecos no queremos publicidad barata; necesitamos acciones directas y no la lástima de los dignatarios. Trabajen por la gente que más lo necesita, pero con fuentes de trabajo e infraestructura. Recuerden que la historia los juzgará, como lo ha hecho con todos los corruptos.

Lic. Mario Fernando Díaz Reyna Colegiado 6,068

E

s lamentable que en Guatemala todavía se practica un tipo de educación académica insuficiente, donde los graduandos y específicamente los que siguen la carrera de la docencia observan un nivel bajo de desarrollo cognoscitivo. Actualmente estos estudiantes estén estorbando las modificaciones a su pénsum de estudios. Esto más bien debería ser un motivo de alegría. No deberían dejarse manipular por aquellos que carecen de visión de crecimiento y se empeñan en mantener al país hundido en la mediocridad. Guatemala necesita crecer, y no me parece justo que por los intereses oscuros de estos inconformes se afecte a las futuras generaciones. Más estudio, mejor calidad de vida.

Hugo Espinoza A-1 423,340

Me quedé sin teléfono

A

dquirí un plan telefónico con Movistar el 7 de mayo, pero desde que tengo mi teléfono la mayoría de tiempo ha pasado en el departamento técnico. Me dieron un aparato Verikool, el cual empezó a darme problemas. Luego de que estuvo tres días en reparación, me lo entregaron con el mismo problema. Me hicieron un cambio y me dieron un Samsung GT–S3350, pero cuando quiero la aplicación de Facebook, independientemente me aparece el mensaje “certificado”. Estoy seguro de que en mi recibo mensual el cobro llegará por los 31 días de servicio, aunque esto no haya sido así. La orden de reparación es 28175905.

Selvin Darinel Morales R. selvin_mr@hotmail.com

L Í N E A C O M U N I TA R I A EMBOTELLAMIENTO

SE DIFICULTA PASO EN GOBERNACIÓN

T

odos los días en la tarde, entre la 6a. y 7a. avenidas, y 14 calle, zona 1, en donde se encuentra el Ministerio de Gobernación, se estacionan vehículos a ambos lados que solo dejan la parte central para que circulen los automotores, lo que causa embotellamiento a la hora en

que hay mayor tránsito en este sector. Los conductores manifiestan su descontento, debido a que esto ocasiona más gasto de combustible y desgaste de los frenos, lo que afecta su economía, por lo que esperan que la comuna accione para dejar libre esta vía.

Foto Prensa Libre: ERLIE CASTILLO

Envíe su opinión, la cual no debe ser mayor de 20 líneas, firmada, con su nombre completo y fotocopia de cédula de vecindad o DPI, licencia de conducir o pasaporte, por el correo normal, a 13 calle 9-31, zona 1, al fax 2220-5128, o a opiniones@prensalibre.com.gt

17 G u ate m a l a , l u n e s 4 d e j u n i o d e 20 1 2

L

a Prensa informó acerca del oneroso viaje de magistrados constitucionales a España, para celebrar el bicentenario de la Constitución de Cádiz. Estudiantes de Derecho Constitucional de la Universidad Mariano Gálvez, de Mazatenango, cuestionaron en clase si realmente fueron invitados o viajaron en forma fraudulenta, como aquellos que lo hicieron a Francia. ¿Qué gana el país con la presencia de magistrados guatemaltecos en Cádiz, cuando sufrimos tantas crisis? ¿Aprovecharán el viaje y comunicarán a estudiantes sus experiencias? ¿A qué llaman letrado en la Corte de Constitucionalidad? Si no fueran magistrados con voluminoso sueldo, ¿pagarían de su peculio su periplo a la península Ibérica? ¿Cuánto le cuestan al pueblo guatemalteco esos viajes, de los que no rinden cuentas públicamente? El universitario estudioso, que recibe clases de constitucionalismo y justicia constitucional, espera generosa y gentil respuesta, la que ha solicitado en otras ocasiones. Ojalá programaran conferencias en la provincia, naturalmente.

LO VIVÍ EN LA CALLE

PRENSA LIBRE

OPINIÓN / DE LOS LECTORES


PRENSA LIBRE Guatemala, lunes 4 de junio de 2012

18

ACTUALIDAD / WEB

LO DESTACADO DE PRENSALIBRE.COM MULTIMEDIA

OJO DEL LECTOR Envía tus fotos a ojodellector@prensalibre.com.gt

FOTOGALERÍA

COLORIDA GIRA DE MADONNA Madonna, vestida como una porrista, hizo bailar sin descanso a sus miles de seguidores en la ciudad de Gulf al inaugurar con una potente mezcla de beatitud y provocación el MDNA Tour, la gira mundial más larga de su carrera.

VIDEO

Foto Prensa Libre: AFP

UN MILLAR DE BARCOS DESFILA EN HONOR A REINA ISABEL II Londres vivió el clímax de las celebraciones del Jubileo de Diamante de la soberana con una majestuosa procesión náutica por el río Támesis.

ENCUESTA ¿Cree que la Conred está preparada para atender a la población en esta temporada de invierno?

LEER PARA CREER

Princesa no paga cuenta

La princesa saudí Maha Al-Sudari dejó sin pagar una cuenta de cerca de €6 millones en el hotel de lujo donde se alojaba con su séquito desde diciembre del 2011.

MASCOTAS DE PASEO Foto Prensa Libre: AFP

Un hombre viaja en bicicleta con cuatro perros como acompañantes. Esta fotografía fue tomada en Teculután, Zacapa. Curiosa forma de sacar de paseo a las mascotas.

FACEBOOK

LA + COMENTADA

¿Qué piensa de las primeras “bolsas seguras” entregadas en la capital? Christian Rosales Es una forma de mal acostumbrar a personas que ni necesidad tienen de esas bolsas. El programa se debe implementar donde de verdad haga falta.

Azucena Hernández Un ministerio más donde hay corrupción. ¿Qué pasó con la Supertortilla o la entrega de fertilizantes? Los políticos viven de la ignorancia del pueblo.

Juan Pablo Orellana Me parece bien si ayuda a la alimentación de los sectores a los cuales se enfocan. Ojalá que lleguen hasta los lugares más olvidados del país.

Anita Meléndez Si hay personas que ni un bocado tienen para comer. La asistencia, sin embargo, debe ir acompañada de educación y formación.

Ricardo Alberto Rivera Chévez Otto Pérez Molina criticó fuertemente las “bolsas solidarias” de Álvaro Colom, ahora dirige el mismo circo. ¡Vaya carácter y decisión del presidente!

Jorge Sánchez Regalarle comida a la gente las hace acomodarse más a su pobreza. Sería mejor que les den oportunidades de empleo, en lugar de darles la mentada “bolsa segura”.

Renato Franco ¿Y no que no era buena la bolsa? Este gobierno solo le cambió el nombre y siguen haciendo lo mismo. ¿Por qué se llama “bolsa segura”? ¿Será porque no se rompe o es que trae una pistola incluida?

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

Foto Prensa Libre: JUAN CARLOS LÁZARO

Miguel Gerardo Abreu Recinos Hay que crear fuentes de trabajo y no incentivar a la comodidad. Algunos piden la bolsa y en sus casas tienen televisores de plasma o computadoras, así como ropa, zapatos y lociones de marca.

TWITTER ¿Cuáles son los principales problemas por resolver en Xela, Quetzaltenango? @divifons Luis Villegas El mayor problema es la gente que está al mando de la municipalidad.

@RunXela2009 Carlos J. Soto Existe corrupción. Hay que dar solución a los drenajes, la basura y las calles.

@luisefet Luis Tepe Hay que cambiar al alcalde, pues parece que no quiere sacar adelante a Xela.

@miguelrodcast23 Miguel Rodríguez La comuna debe aceptar sus errores, definir acciones y responderle a la ciudad.

@jorgemariogalin G3ORG3 M4R1O Urge arreglar los drenajes y pavimentar las calles principales.

@21JoseRamon Black Knight Se debe resolver el problema de las inundaciones, ya que siempre es lo mismo.

Referendo por litigio limítrofe El 6 de octubre del 2013, los guatemaltecos y beliceños decidirán con un sí o un no el poner en manos de la Corte Internacional de Justicia la resolución del diferendo territorial insular y marítimo que lleva ya más de 150 años. Roberto Cabrera: Esto del referendo es un tema ya muy trillado; cada vez que el Gobierno quiere cambiar la atención de la realidad nacional, se les ocurre hablar del tema de Belice. Daniel Pérez: Si yo fuera beliceño no votaría por la posibilidad de volver a formar parte de Guatemala. Gilberto Molina: Belice es nuestro; Inglaterra se robó parte de nuestro territorio, es mejor tomar ese territorio

por la fuerza como quería hacerlo Laugerud García, pero debido al terremoto ya no se realizó. Adalberto Echerría: ¿Consulta popular? ¿Corte Internacional de La Haya, en Holanda? Todo esto no funcionará. Josué Fernández: No se les está pidiendo a los beliceños que acepten ser guatemaltecos, el que no quiera, sencillo, tendrá que mudarse al norte de Belice, donde la Corte les reconocerá su territorio.


.com

SÍGANOS EN:

g

g

g

g

E-mail: nacional@prensalibre.com.gt

DEPREDACIÓN AFECTA HÁBITAT DE ESPECIES

Tala ilegal reduce bosque de mangle El Manchón Guamuchal ha perdido grandes áreas de esa planta.

U

POR CORRESPONSALES PROVINCIA

El uso de sustancias químicas en la agricultura, y la depredación para consumo familiar y decoración, son algunas de las causas de la reducción de los manglares en la Costa Sur, según autoridades y vecinos que trabajan por la conservación de esta especie. Freddy Cabrera, delegado del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) en Retalhuleu, dijo que el Manchón Guamuchal, entre ese departamento y San Marcos, se ha reducido considerablemente en las últimas décadas. Agregó que en 1965 había siete mil 850 matas, entre 1978 y 1991 se redujeron a cuatro mil 212; y de 1995 a la fecha se ha perdido el 55 por ciento de la última cantidad, lo que cubre unas 14 manzanas. Cabrera destacó que el incremento de la población y actividades de salineras, camaroneras, ganadería, cultivos no tradicionales, el uso de madera para construcción y la extracción de leña para el consumo son las principales causas de la reducción de ese tipo de bosque. “En el Manchón Guamuchal hay cuatro especies de mangle: rojo, blanco, negro y gris o botoncillo. Es hábitat de 14 especies de pato y 20 de garza. La mayoría de aves

Mujeres reforestan

Foto Prensa Libre: JORGE TIZOL

DELEGADO DEL Conap de Retalhuleu inspecciona área del Manchón Guamuchal, donde se detectó tala de bosque de mangle.

Foto Prensa Libre: ESWALDO CARDONA

Foto Prensa Libre: CARLOS PAREDES

BOSQUE DEVASTADO en Santa Rosa, en el área del Canal de Chiquimulilla.

MANGLAR EN Escuintla, donde cada año se reduce más esta especie.

llega en octubre y noviembre. Además, en ese lugar anidan gavilanes, buitres, halcones, entre otras especies”, explicó Cabrera.

los Recursos Naturales y el Medioambiente. Según el vecino Genaro Pinto, de Escuintla, es urgente que las autoridades inviertan en proyectos para preservar esta especie, porque es un ecosistema del cual depende una diversidad de fauna, un eslabón importante para el equilibrio del entorno. Edwin Barrios, técnico forestal del Conap en Santa Rosa, indicó que en las comunidades de Hawái,

PROPIEDAD DEL ESTADO Genry Salazar, director de la Subregional del Instituto Nacional de Bosques (Inab) de Escuintla, informó que los bosques de mangle se encuentran en áreas que le pertenecen al Estado, por lo que no extiende licencias de tala a

particulares, lo que significa que cualquier corte de esa especie es ilegal. Recalcó que en lo que va del año se ha emitido una licencia de tala de manglar, la cual se otorgó luego de que el solicitante comprobó, con documentos, que es propietario de la tierra. El funcionario agregó que para cualquier denuncia los vecinos pueden llamar al 5990-0014, de la Fiscalía de Delitos contra

Chiquimulilla y Taxisco, los incendios forestales han afectado la masa boscosa de manglares. A ello se suma la depredación perpetrada por vecinos contratados por quienes talan a escondidas y que posiblemente utilizan la planta para decoración. “El problema es que no existe un fondo para invertir en proyectos para preservar esta especie”, expresó. El gobernador de Santa

nas 36 mujeres de Tilapa, Ocós, San Marcos, participaron recientemente en una jornada de reforestación, para fortalecer la masa boscosa de manglar en el Manchón Guamuchal. Francisco Gilberto Méndez, director de la subregional del Inab en ese departamento, explicó que sembraron más de mil plantas de manglar en un una hectárea. Recalcó que la actividad contó con el apoyo del Programa Mundial de Alimentos, que les proporcionó víveres a las participantes. “Las mujeres participaron primero en una actividad de limpieza de la playa y luego sembraron las plantas”, expresó Méndez. La vecina Esther López expuso: “Estamos convencidas de que se necesita más actividades como esta para contribuir con la conservación de este bosque”.

Rosa, Adelso Salazar, dijo que no está al tanto de la situación de los manglares. “No sé si hay algún presupuesto o no. Tengo que buscar información para opinar”, explicó. Mayra Gálvez, de la aldea Las Lisas, refirió que en toda la ribera del Canal de Chiquimulilla se observan grandes áreas taladas, y nadie dice nada porque los depredadores son gente con dinero que amenaza a los que denuncian.

19 G u ate m a l a , l u n e s 4 d e j u n i o d e 20 1 2

Editor: Roberto Morales Muralles Coeditor: Hugo Rafael Chacón Redactores: Leonel Sión, Julio Román y Fernando Magzul Diseño: Juan René Chicoj Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128 g

PRENSA LIBRE

DEPARTAMENTAL


PRENSA LIBRE Guatemala, lunes 4 de junio de 2012

20

ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL

DAÑOS POR TEMBLORES Y LLUVIA PERSISTEN

“Cuilapa es el más afectado por sismos” Familias aún viven en casas en alto riesgo.

CATEDRÁTICO Es docente en la Universidad de San Carlos de Guatemala.

POR OSWALDO CARDONA SANTA ROSA

g

Genrri Adelso Salazar García, gobernador de Santa Rosa, expone su preocupación sobre la situación que viven miles de vecinos de ese departamento que fueron afectados por sismos y el invierno del año pasado, daños que a la fecha no se han logrado superar.

g

¿Cuál es el diagnóstico que se tiene del departamento luego de los sismos que afectaron Santa Rosa? Fueron cuatro mil 909 temblores de diferentes magnitudes los que se registraron desde el 17 de julio hasta diciembre del 2011, los cuales afectaron a más de tres mil familias cuyas viviendas tuvieron daños moderados, y mil 250 familias que reportaron daños considerables. Los municipios en donde hubo más daños fueron Cuilapa, Oratorio y Santa María Ixhuatán. ¿Qué ayuda se está dando a los afectados? Con la colaboración de la comunidad internacional se han entregado 900 albergues temporales, que consisten en un techo mínimo, pero sabemos que falta mucho por trabajar en estos municipios. ¿Qué instituciones apoyan a la población? El gobierno central, Taiwán y Usaid, y se han recibido otras ayudas internacionales, que entre otras cosas, apoyan la capacitación del personal de las municipalidades, para que sean ellos los que coordinen a los vecinos en caso de una urgencia. Estudiantes de varias universidades del país también apoyan con charlas motivacionales, a fin de que los afectados tengan actitud positiva para superar la crisis.

g

g

Foto Prensa Libre: OSWALDO CARDONA

GENRRI ADELSO Salazar García, gobernador de Santa Rosa. ¿Los albergues son suficientes? Mucha gente aún vive en las casas que fueron dañadas, porque no se ha podido construir otras. Aún no hay cantidad exacta de personas que viven en alto riesgo. Sin embargo, Cuilapa es el más afectado, no solo por los sismos causados por la falla de Jalpatagua, sino también por el desbordamiento del río San Juan, que dejó pérdidas materiales y luto. ¿Qué acciones se realizan para reducir el impacto de los fenómenos naturales? Con la ayuda del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, las coordinadoras municipales para la Reducción de Desastres, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, la Cruz Roja Guatemalteca y la Cruz Roja Internacional se han impartido talleres de capacita-

ción de primeros auxilios a entidades del gobierno local sobre prevención de desastres por sismos y lluvia. ¿Cómo encontró el Consejo Departamental de Desarrollo? En cuanto a obras de arrastres hay 49 de 2010 y 2011, de los cuales siete ya se logró el financiamiento. Aparte, hay 18 proyectos que solo han recibido el 20 por ciento del anticipo. Algunas de estas obras ya fueron finalizadas y otras están suspendidas, por falta de financiamiento. El gobierno central busca los recursos económicos que hacen falta para cumplir con las constructoras, y con ello beneficiar a los habitantes que piden las obras. ¿Cómo ve la situación que vive San Rafael Las Flores por la minería? En la población de San Ra-

Genrri Adelso Salazar García nació en la aldea Espitia Real, Nueva Santa Rosa, el 10 de septiembre del año 1966. Es licenciado en Administración Educativa. Tiene un posgrado en Docencia Universitaria. Es profesor titular de la Universidad de San Carlos. En el gobierno de Álvaro Colom fue director Departamental de Educación de Santa Rosa. En las pasadas elecciones fue candidato a diputado por Santa Rosa por el Partido Patriota.

fael hay diferentes criterios. Hay quienes pelean por un ambiente sano, libre de contaminación, porque eso garantiza el bienestar de las generaciones futuras. Otros lo ven como un mal necesario porque, entre otras cosas, les trae fuentes de trabajo. ¿Cómo acabar con el conflicto? Creo que es importante el diálogo y la socialización del tema, para que los pobladores disipen sus dudas, y con ello lograr acuerdos que beneficien a todas las partes en el marco de la ley. Para que la población no siga dividida es necesario llevar a cabo reuniones en las que participen representantes de la minera, la Municipalidad, la Iglesia Católica y la sociedad civil, para que el acuerdo que se obtenga sea representativo y respetado por todos.

Vecinos limpian entorno Labor pretende evitar obstrucciones en alcantarillado.

POR RIGOBERTO ESCOBAR PETÉN

Al menos 200 vecinos, líderes comunitarios y empleados municipales de San Benito, Petén, participaron en una jornada de limpieza en la vía pública, para evitar obstrucciones en el sistema de alcantarillado, a fin de que no se produzcan inundaciones en las partes bajas de la localidad. La alcaldesa Sonia Rivera dijo que la comuna decretó alerta verde, y paralelo a ello organizó una jornada de aseo CIFRA en cunetas, zanjas y arroyos que atraviesan el poblado, para que las corrientes que se formen por la lluvia no arrastren vecinos basura. participaron “Levantamos en campaña plástico, latas y llande limpieza tas que estaban tipromovida radas en las calles y por la avenidas”, destacó comuna. Rivera. Explicó que con el proyecto se pretente concienciar a los vecinos y se den cuenta de que si tiran basura en las calles, se incrementan las posibilidades de que ocurran inundaciones. “También queremos evitar que la basura vaya a dar al lago Petén Itzá”, afirmó. La vecina Sandra Castillo, de la colonia Vista Hermosa, opina que es un deber ciudadano participar en la limpieza del municipio, no solo durante las actividades programadas por la comuna, sino a diario al evitar tirar basura en la calle y lugares no permitidos.

200

Foto Prensa Libre: RIGOBERTO ESCOBAR

POBLADORES LIMPIAN zanja, en San Benito, Petén.


POR E. DOMÍNGUEZ TOTONICAPÁN

Foto Prensa Libre: ÉDGAR DOMÍNGUEZ

LA SUBESTACIÓN de la PNC de San Andrés Xecul está abandonada desde julio del 2011. extorsiones, el robo de vehículos y las violaciones a menores son más frecuentes. Según representantes de los vecinos que solicitan el retorno de la PNC, hacen gestiones ante la Gobernación Departamental y la Auxiliatura de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) para que apoyen la petición. Agregaron que ese municipio es altamente turístico y se han reportado muchos asaltos. El gobernador Balta-

zar Batz Cano informó que recientemente se reunió con el ministro de Gobernación y el director general de la PNC, y se determinó que próximamente se reabrirá la subestación policial. Karin Linares, delegada de la PDH, indicó que San Andrés Xecul tiene más de 22 mil habitantes; sin embargo, la subestación solo contaba con un autopatrulla y seis agentes. “Es necesario que se asignen más agentes para el departamento”, dijo.

21

U

nas 700 maestras de Chiquimula participaron en el séptimo encuentro psicopedagógico organizado por la Supervisión Educativa, con el objetivo de fortalecer las habilidades docentes, para que tengan un mejor desempeño en el proceso de enseñanza y aprendizaje de niños de primaria. Las participantes trabajaron en talleres de teatro infantil, gimnasia, manejo de títeres, desarrollo del pensamiento lógico, expresión artística, entre otras áreas, dijo Óscar Armando Garza, representante de los organizadores.

D

ocientos sesenta agentes de la Comisaría 34 de la Policía Nacional Civil (PNC) de Retalhuleu fueron capacitados con el propósito de mejorar su labor, informó el sucomisario Nicolás Cholotío. Agregó que entre los temas que se trataron destacan la importancia de la disciplina, método de trabajo y conducta. Además, se les informó que cuando efectúen patrullajes y operativos tienen que hacerlo apegados a la ley. También se enfatizó en que deben reportar su ubicación en forma constante.

Foto Prensa Libre: JORGE TIZOL

AGENTES PARTICIPAN en capacitación.

Usac aprueba otra extensión

A

l menos 200 estudiantes de varias comunidades de San José Ojetenam, San Marcos, fueron beneficiados con la extensión de la carrera universitaria de Pedagogía, que autorizó recientemente la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac). Walter Mazariegos, decano de la Facultad de Humanidades, dijo: “San José Ojetenam tiene ahora una casa de estudios que servirá para el desarrollo educativo de sus habitantes, quienes dejarán de viajar 50 kilómetros para llegar a San Marcos, como lo hacían antes”. A. Marroquín

QUICHÉ

Foto Prensa Libre: EDWIN PAXTOR

MAESTRAS ESCUCHAN charla durante taller.

Agentes asisten a taller laboral

J. Tizol

SAN MARCOS

Líderes de San Andrés Xecul, Totonicapán, manifestaron su preocupación porque los hechos delictivos se han incrementado en ese municipio desde el cierre obligado de la subestación de la Policía Nacional Civil (PNC), por lo que solicitan a las autoridades que hagan las gestiones para que retornen los agentes. Los pobladores afirman que después de los disturbios ocurridos en julio del año pasado, causados por un grupo de inconformes con la captura de dos presuntos delincuentes, los asaltos, las

Docentes se capacitan

E. Paxtor

RETALHULEU

Pobladores son afectados por robos asaltos y extorsiones.

DEPARTAMENTAL

Foto Prensa Libre: A. MARROQUÍN

ESTUDIANTES DE San José Ojotenam

Mujeres reciben atención médica

C

Foto Prensa Libre: ÉDGAR DOMÍNGUEZ

LÍDERES DE San Andrés Xecul, Totonicapán, entregan copia de la solicitud de retorno de la PNC a Karin Linares, delegada de la PDH.

on foros y jornadas médicas, el movimiento departamental de organizaciones de mujeres Ixmucané, guías espirituales, comadronas y el Área de Salud de Santa Cruz del Quiché celebraron el Día de la Salud de la Mujer, en el parque La Unión, de esa ciudad. María Riquiac, representante de Ixmucané, dijo que la actividad dio especial atención a mujeres del área rural, quienes son las que menos acceso tienen a los servicios de salud. Durante la actividad, las vecinas llegaron a consultas y recibieron medicamentos. Ó. Figueroa

Foto Prensa Libre: Ó. FIGUEROA

MÉDICOS ATIENDEN a vecinas de Quiché.

G u ate m a l a , l u n e s 4 d e j u n i o d e 20 1 2

Necesitan que vuelva la Policía

PANORAMA CHIQUIMULA

DELINCUENCIA SE INCREMENTA

PRENSA LIBRE

ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL


PRENSA LIBRE Guatemala, lunes 4 de junio de 2012

22

ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL

Avanza ampliación de ruta entre Quiché y Chimaltenango Tramo de 38.7 km beneficiará en forma directa a unos 50 mil pobladores. POR JOSÉ ROSALES CHIMALTENANGO

La ampliación de la carretera entre San Martín Jilotepeque, Chimaltenango, y Joyabaj, Quiché, avanzan con normalidad, informaron líderes comunitarios. El costo de la obra será de Q179.9 millones y está a cargo de la constructora Topsa. El proyecto comprende 38.7 km, y con él mejorará el intercambio comercial entre ambos departamentos, según Juan Estrada, líder de Chuabaj Grande, San Martín Jilotepeque. “La empresa está en la

fase de ampliación de la carretera, a 9.20 metros de ancho, de los cuales, 7.6 metros serán utilizados, para el asfalto, y el resto para cunetas”, explicó. Estrada enfatizó que el tramo beneficiará a más de 50 mil pobladores de manera directa. En la actualidad, cada semana circulan unos 500 automotores por esa ruta, y con la nueva carretera el flujo vehicular se incrementará considerablemente. “Está previsto que el proyecto esté concluido en dos años, y esperamos que se cumpla. La carretera pasará por las comunidades Los Jometes, Patzaj, Patzajito, El Limonar, El Rancho, Chuabajito, Chuabaj Grande, Sapitos y ChiPérez, todos de

San Martín Jilotepeque”, especificó el líder comunitario. DIFICULTADES Geovanny Castillo, representante de Topsa, refirió que debido a que en los poblados hay viviendas cerca del camino, se dificulta la labor. “Hay familias que sus viviendas quedaron en las partes altas. Ellos debieron haber construido 12 metros después de la orilla del camino”, explicó. Castillo advirtió de que no se resarcirá a las familias que resulten afectadas con la ampliación, ya que estas construyeron en propiedad del Estado. Juan Boror, vecino de la aldea Chuabaj Grande, se mostró preocupado porque no sabe si con la am-

Foto Prensa Libre: JOSÉ ROSALES PINZÓN

RETROEXCAVADORA REMUEVE tierra de un cerro, para ampliar la carretera entre San Martín Jilotepeque, Chimaltenango, y Joyabaj, Quiché. pliación de la carretera perderá parte de su vivienda, ya que la medición topográfica no ha pasado por su comunidad. “Con la ayuda de unos vecinos hemos medido y nos dimos cuenta de que tendría que demoler 20 centímetros de mi casa. Estamos contentos por la carretera, pues ha sido una lucha de 30 años, pero también nos preocupa, porque estamos perdiendo parte de nuestro terreno”, expuso.

Foto Prensa Libre: JOSÉ ROSALES PINZÓN

VECINO UTILIZA una escalera para ingresar en su vivienda, que quedó en alto por proyecto carretero.


PRENSA LIBRE Guatemala, lunes 4 de junio de 2012

24

Análisis de ADN efectúan forenses en Mazatenango POR OMAR MÉNDEZ SUCHITEPÉQUEZ

La Fundación de Antropología Forense de Guatemala (FAFG) efectúa una jornada de análisis de ADN de familiares de víctimas del conflicto armado interno en el salón Jardín Mazateco, en la zona 2 de Mazatenango.

Además de la prueba, que consiste en analizar la saliva, se entrevista a los interesados para conocer rasgos que puedan facilitar la identificación de osamentas que se hallan en poder de esa institución. Isaac Rodríguez, antropólogo de la FAFG, citó que por el momento solo se tiene planificada esta jor-

nada de recepción de muestras, pero el proceso sigue abierto, por lo que los interesados pueden solicitar otras. Baudilia Gonón, quien perdió a un hermano en el conflicto armado, reveló que ella tiene la esperanza de encontrar los restos de su pariente para darle cristiana sepultura.


PRENSA LIBRE Guatemala, lunes 4 de junio de 2012

26

Inhuman a víctimas de conflicto armado Luego de haber investigado identidad de osamentas, el MP las entregó a familiares.

POR CARLOS GRAVE BAJA VERAPAZ

Las osamentas de 10 personas que fueron exhumadas en el 2010 en la aldea Patixlán, Pahoj y Paraxaj, de Rabinal, Baja Verapaz, fueron entregadas a sus parientes el jueves último, para que los sepultaran. Familiares dijeron que el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) investigó dos años las osamentas y restos de vestuario para su identificación, y posteriormente el Ministerio Público las entregó. Lucrecia Jerónimo, coordinadora del Programa Nacional de Resarcimiento (PNR) de

Foto Prensa Libre: CARLOS GRAVE

FAMILIARES CARGAN féretros para trasladarlos a las comunidades de Rabinal. ese municipio, dijo que estas personas murieron durante el conflicto armado interno, y que a su llegada a las comunidades los sobrevivientes cargaron los féretros en la cabeza y hombros para trasladarlos hasta sus viviendas. “El programa PNR realizó una labor fuerte

para que los pobladores comprendieran que es un acto de dignificación y no de acusación o resentimiento”, destacó. MISA Recalcó que entre los actos que se efectuaron previo a la inhumación destaca la celebración de una misa.


PRENSA LIBRE

28

POR A. MARROQUÍN SAN MARCOS

Guatemala, lunes 4 de junio de 2012

Pastoral asesora diplomado político Luego de haber firmado compromisos con candidatos a alcaldes de San Marcos para crear políticas públicas municipales para la juventud, se comenzó un diplomado, con el asesoramiento de la pastoral juvenil de la diócesis de ese departamento, con la asistencia de 40 jóvenes de distintos municipios. Además, se integraron jóvenes de Huehuetenango, porque también se firmó un compromiso similar en ese departamento. Francisco Fuentes, de la pastoral juvenil, indicó que esta actividad consiste en crear herramientas de políticas públicas de juventud en el ámbito local. Agregó que los pactos municipales de juventud son una base para crear líderes, y esta es una buena oportunidad para estos, porque serán el mo-

Foto Prensa Libre: A. MARROQUÍN

JÓVENES LÍDERES reciben plática. delo de mejoras en la política municipal en el futuro, pero más que eso crearán sus propias políticas de acuerdo con sus necesidades y su realidades. Sandi Barragán, una líder juvenil, refirió que se está recibiendo la metodología de la política juvenil, proyección de películas y narración de historias, entre otro material de importancia.


PRENSA LIBRE

ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL

Niños aprenden sobre nutrición Universitarios de la carrera de Medicina del Cunor instruyen a niños sobre los beneficios de los nutrientes.

Guatemala, lunes 4 de junio de 2012

30

POR EDUARDO SAM ALTA VERAPAZ

Foto Prensa Libre: EDUARDO SAM

NIÑOS DE la escuela Adolfo Ferriere, en una plática.

Unos 30 estudiantes de primer año de la carrera de Médico y Cirujano del Centro Universitario del Norte (Cunor) efectuaron la III Nu-

tri-Expo, en Cobán, Alta Verapaz. Se impartieron charlas sobre la importancia de los alimentos para una buena salud. La estudiante Luisa Fernanda Paau Vásquez dijo: “Hubo participación

de niños de la escuela Adolfo Ferriere, con quienes realizamos dinámicas, se les regalaron vitaminas y aprendieron sobre la importancia de una buena nutrición”, dijo. El catedrático Luis Pereira expresó que los universitarios prepararon diversidad de comidas, las cuales fueron expuestas para que los niños co-

nozcan la receta y sus propiedades nutritivas. Agregó que en los últimos años la población ha mostrado más interés en consumir comidas rápidas, situación que afecta al buen desarrollo físico y mental de las personas. “Cualquier esfuerzo que se haga para cambiar los malos hábitos alimenticios, debe ser apoyado”, destacó.


.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NEGOCIOS AL 7015

SÍGANOS EN:

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

g

g

g

PROBLEMAS EN PROYECTOS DE MINERÍA, ENERGÍA Y PETRÓLEO

Diálogo está cuesta arriba

Tratamiento del Convenio 169, las consultas populares, diálogo y comunicación serían claves.

DESACUERDOS Algunos casos en el país: g

g

POR R. BOLAÑOS, A. ORTIZ, U. GAMARRO Y CORRESPONSALES

El ofrecimiento del mandatario Otto Pérez Molina para hacer los esfuerzos, incluso llegar a los lugares donde sea necesario, a dialogar y concretar acuerdos para ejecutar proyectos de energía, minería y petróleo, se ve cuesta arriba. Pérez dijo que el impulso de esos planes es porque traen desarrollo económico. Líderes de comunidades consultados por Prensa Libre en Alta Verapaz, Huehuetenango, Chimaltenango y San Marcos indicaron que les pueden llevar un diálogo, pero no están dispuestos a negociar el uso de los recursos naturales; otros opinan que además del cuidado del entorno ambiental, también debe haber beneficio a la comunidades, y otros grupos rechazan totalmente esos proyectos y el diálogo. Los entrevistados coinciden en que se deben respetar los resultados de la consultas populares, basados en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Se han efectuado 61 consultas en las comunidades, demandando la paralización de proyectos mineros e hidroeléctricos, pero las autoridades no las consideran vinculantes, lamentó Nim Sanik Ajcabal, del Consejo de Comunidades Mayas. La viceministra de Desarrollo sostenible del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Ekaterina Parrilla, explicó que dentro de la estrategia gubernamental se definió una estructura para dar seguimiento a los proyectos. En esta se incluye un área de diálogo y participación comunitaria; además, coordinación interinstitucional y de desarrollo sostenible a escala local, y se buscan

g

g

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

LA MAYORÍA de comunidades rechazan los proyectos hidroeléctricos, mineros y de petróleo porque consideran que no les beneficia, sino al contrario les reduce sus recursos naturales.

No dialogarán

Piden solución

Advertencia

n Chimaltenango, dirigentes del Consejo de Comunidades Mayas consideran que sentarse a la mesa con autoridades “sería una pérdida de tiempo, ya que el Estado ha dado los bienes nacionales a extranjeros, sin importarles la opinión de las comunidades indígenas”, dijo Nim Sanik Ajcabal. Mario Aguilar, integrante del Consejo Comunitario del municipio de Cuilco, Huehuetenango, indicó que no negociarán ni con el presidente ni empresarios.

n Alta Verapaz, Bartolomé Mo, del Frente Nacional de Luchas, expuso que se oponen a la construcción de hidroeléctricas porque dañan el ambiente. Coincidió con Sara Caal, lideresa de Lanquín, en que están dispuestos a un diálogo con el mandatario, pero que se les escuche, se dé solución a sus demandas y se respeten las decisiones de la comunidad. En Lanquín se realizó en el 2010 una consulta, con la que se ratificó el rechazo a la hidroeléctrica Entre Ríos.

liu Orozco, de San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, y Udiel Miranda advirtieron que por ahora no es prudente que lleguen al lugar a hablar de minería o hidroeléctricas, porque solo se benefician las empresas, dañan el ambiente y causan enfrentamientos. Otros dirigentes señalaron que se habla de beneficios comunitarios y no se cumple, como en Quiché, ya que Hidroxacbal ofreció a comunidades Ixiles energía todo el día, pero solo la reciben a partir de las 21 horas.

estrategias de acercamiento con los gobiernos locales. La visión con la que trabajarán el asunto del Convenio 169 es diferente al de las comunidades, y se cuenta con la asesoría de la OIT para darle seguimiento y solución a la problemática, señaló la

funcionaria. “Lo que está en discusión es que (en) el Convenio 169 no es que yo voy (a ir) y le pregunte a la gente sí o no, sino que se rescata el proceso más que el resultado, porque si existe un proceso permanente de comunicación e información, eso

permitirá desarrollar los proyectos”, refirió la funcionaria. En la actualidad se trabaja en los casos donde hay mayor demanda social, como en Santa Cruz Barrillas, en Santiago Sacatepéquez y dos municipios de Quetzaltenango, agregó.

E

E

E

La Asociación de Alcaldes de Quetzaltenango solicitó al Secretario Ejecutivo de la Presidencia que no se autoricen licencias. En minería hay problemas en San Rafael Las Flores (Santa Rosa), Quetzaltenango, San Marcos y Huehuetenango, así como en San José del Golfo (Guatemala), entre otros. En hidroeléctricas, en Huehuetenango, incluyendo Santa Cruz Barillas, donde se instaló por más de 15 días un estado de Sitio. En Alta Verapaz y en Chimaltenango. En el 2010 y 2011 se bloquearon accesos a proyectos de Enel, por lo que se mantuvo bloqueado también el ingreso a Chixoy. También hubo bloqueos al proyecto Hidro Xacbal.

Gustavo Porras, consultor y exsecretario de la Paz, ve positiva la disposición del Gobierno de buscar diálogo; sin embargo, considera que tendrá que hacerse un gran esfuerzo en comunicación para dar a conocer los proyectos, quitar las malas ideas sobre ellos, principalmente de las hidroeléctricas, e instalar un diálogo respetuoso, incluyendo el aspecto de beneficios a las comunidades. “El planteamiento —del Convenio 169— es un diálogo de buena fe con el ánimo de llegar a acuerdos en los cuales, si hay problemas técnicos o ambientales se puedan resolver y las comunidades reciban su parte en los beneficios de los proyectos”, destacó Porras. Rodolfo Orozco, director ejecutivo de la Confederación Guatemalteca de Federaciones Cooperativas, RL (Confecoop), agrupación que impulsa pequeñas plantas hidroeléctricas, opinó que es preocupante la situación actual, e indicó que esa organización está en conversaciones con las comunidades y con los generadores de energía, porque es una prioridad como país.

33 G u ate m a l a , l u n e s 4 d e j u n i o d e 20 1 2

Editora: Ana Maricela Herrera Monterroso Coeditor: Alberto Ramírez Espada Diseño: Carlos Fedorenko Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5070 E-mail: mundoeconomico@prensalibre.com.gt g

PRENSA LIBRE

MUNDO ECONÓMICO


PRENSA LIBRE Guatemala, lunes 4 de junio de 2012

34

MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD

MAGA CARECE DE ACCIONES CONCRETAS

Agro corre riesgo por lluvia severa Agricultores están preocupados por posibles pérdidas.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

MARÍA LUISA Flores, viceministra de Economía, informó que no se negociará con países Efta.

País descarta TLC con Efta

POR ROXANA LARIOS Y CORRESPONSALES

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y alimentación (Maga) no cuenta con acciones concretas para prevenir pérdidas en los cultivos durante el invierno de este año. Según Efraín Medina, ministro de Agricultura, la lluvia será “de normal a ligeramente fuerte”, por lo que no prevé que existan pérdidas en la agricultura. “No hay acciones concretas, estamos en la fase de integración y preparación por cualquier eventualidad”, aseveró Medina. El funcionario señaló que a escala gubernamental sí existe un plan conjunto encabezado por la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred). “Ya se integraron las personas de los diferentes ministerios. En el caso del Maga, dos personas están designadas”, añadió Medina. David de León, vocero de la Conred, señaló que el Maga es el encargado de tener un plan para mitigar el impacto de la lluvia en las cosechas, y determinar qué cultivos serían afectados. “Estamos impartiendo charlas en varios departamentos para que reconozcan los puntos de riesgo”, agregó De León. AFECTADOS En Quetzaltenango, los municipios que producen hortalizas de exportación más afectados por la lluvia son: Almolonga, Zunil y San Martín Sacatepéquez. Manuel Cahuex, agricultor de Almolonga, señaló que el año último tuvo pérdidas por el invierno, en cosechas de apio,

Autoridades y empresarios darán prioridad a otros acuerdos.

lechuga, rábano, zanaho- tivos. “Por la topografía ria, remolacha y cebolla. del terreno, el municipio Juan Salanic, productor de Sololá está en riesgo de de la zona, señalo que cons- constantes deslaves”, truyó un muro de añadió. concreto para eviLa preocupaPRODUCTOS tar desastres. “Esción surge porto no tendría que que el año último, Vulnerables ser así, pero nadie luego del paso de a lluvias e ayuda cuando hay la depresión troinundaciones pical 12-E, las pérdaños en la agricultura, porque es didas agrícolas un tema que no es ascendieron a Granos báde interés para los Q143 millones, y sicos se culgobiernos”, agrelos departamentivan en 15 gó. tos de Sololá, El departaEn San MarProgreso, Zacapa mentos en cos, Nery Chilel, y Baja Verapaz riesgo. alcalde de Tajufueron los más mulco, señaló afectados, con Hortalizas que ese municimás de cuatro mil de exportapio es vulnerable manzanas de culción repora los deslizativos dañados. taron pérdimientos de tierra, Los principadas en el y eso ha causado les cultivos que 2011, por fepérdidas en las se siembran en nómenos siembras de maíz los departamenclimáticos. y papa. tos bajo riesgo de Andrés Iboy, inundación y alcalde de Sololá, deslaves son: señaló que trabajan en la frijol, maíz, hortalizas, toconstrucción de terrazas y mate, chile, repollo, brópasos de correntadas para coli, café, ajonjolí, manevitar daños en los cul- zana y melocotón.

Infografía Prensa Libre: ITZA FRANCO

de ese viceministerio, se están concentrando en las negociaciones comerciales con Trinidad y Tobago, ampliación del TLC con Colombia y rePOR URÍAS GAMARRO visando la propuesta del cierre del acuerdo con Pese a haber partici- Canadá. pado en febrero último Además, la revisión como observador en la del Acuerdo Parcial con primera ronda con la de- Venezuela y los avances legación centroamerica- con la Comunidad del na, Guatemala no nego- Caribe (Caricom). ciará un Tratado de Libre “En la negociación enComercio tre Centroamé(TLC) con los rica y los países CIFRA países de la AsoEfta hay una ciación Europea Intercambio cláusula en la de Libre Comercual Guatemala comercial cio (Efta, en inpodría adherircon países glés). se en el futuro”, Efta La decisión precisó Flores. fue confirmada Guillermo durante la reuRodríguez MaGuatemala nión del Consehuad, represenexportó jo Nacional de tante por la CáUS$4.9 miPromoción de mara de Comerllones a Nolas Exportaciocio de Guatemaruega de nes (Conapex) la en el Conaenero a celebrada el 24 pex, dijo que es marzo de de mayo último. lamentable no este año. María Luisa negociar con Flores, vicemiesos países. Esa cifra nistra de Econo“Necesitasignifica mía, informó mos apertura de una baja de que algunos secmercado y me33 por cientores empresajores oportunito respecto riales solicitadades de abrir del 2011. ron dar priorifuentes de abasdad a otros frentecimiento que tes comerciales permitan al conque Guatemala esta tra- sumidor tener nuevos bajando. productos y precios”, inLos países del Efta son dicó. Suiza, Islandia, LieRodríguez Mahuad inchtenstein y Noruega, dicó que Guatemala pueque no pertenecen al blo- de ofrecer una atractiva que de la Unión Euro- oferta exportable a esas pea. naciones y viceversa. “Hay limitación de reEl Conapex lo conforcursos económicos y hu- man representantes de manos que están nego- las cámaras empresariaciando otros acuerdos les, cooperativistas y los comerciales vigentes”, ministerios de Economía, aseguró. Relaciones Exteriores, La funcionaria explicó Finanzas, Agricultura y que los equipos técnicos el Banco de Guatemala.


PRENSA LIBRE Guatemala, lunes 4 de junio de 2012

36

MUNDO ECONÓMICO / BOLSA

La Unión Europea está a punto del caos El exministro alemán de Exteriores, Joschka Fischer, urge a la unión fiscal. ESPAÑA

El exministro alemán de Relaciones Exteriores, Joschka Fischer, alertó de que la Unión Europea (UE) está “a un paso del desastre” y del “caos”, y urgió a implantar la unión fiscal para poder salvar el euro, porque de la moneda común depende el futuro de la UE y de los países de su entorno. Fischer, jefe de la diplomacia alemana entre 1998 y 2005, en representación de los verdes alemanes, intervino en un coloquio junto al exministro francés de Exteriores, Bernard Kouchner, en las jornadas que el Círculo de Economía en la localidad española de Sitges (Barcelona). Al igual que los expertos que participaron, Fischer alertó de la extrema gravedad de la situación actual. Así aseguró que en la reunión del próximo año del Círculo de Economía, “o habrá una Europa más fuerte o estaremos ante un caos”. Y es que, según el exministro, mientras los gobiernos europeos no adopten una solución contundente, como una “tesorería común” en la zona del euro, los especuladores, a los que comparó con tiburones en busca de sangre, seguirán ejerciendo este rol en los

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EL EXMINISTRO alemán de Relaciones Exteriores, Joschka Fischer, ve que la UE está a un paso del caos. mercados finanprincipales nacioDATOS cieros. nes europeas, enEl exministro tre ellas la AlemaLa zona opinó que “el funia de Angela euro turo del euro deMerkel o la Franespera cidirá” también cia que ahora preel futuro de los 27 recuperarse side Franois Hopaíses de la llande, “no quieUnión Europea y ren liderar” la sade otros estados lida a esta crisis. europeos como Por aparte, el Suiza, y advirtió exministro frande que, si el euro cés Bernard Koude junio hay se desmorona, chner aseguró elecciones asistiremos a una que si las eleccioen Grecia, y “renacionalizanes del próximo podría ser ción” en Europa. 17 de junio, en decisivo “La desinteGrecia, no dan lupara la gración de la gar a un gobierno zona. unión monetaria mayoritario y essería una idea pétable, el abandono sima. Estamos a del país heleno un paso del dedel euro podría sastre, del fin de ser “la única forpaíses la idea europea”, ma de salvar Euintegran la dijo Fischer, que ropa” . UE. subrayó que a los Kouchner fue países emergenministro de Asuntes o a otras grandes po- tos Exteriores en el primer tencias “no les importa el gobierno del expresidente destino” de la UE. Nicolas Sarkozy. Fischer lamentó que las EFE

INGRESOS DE CAPITAL Al 24 de mayo del 2012, el ingreso de capitales privados ascendió a US$7 mil 82 millones y hubo un egreso de US$5 mil 700 millones, para un saldo positivo de US$1 mil 382 millones, según el Banco de Guatemala.

Foto Prensa Libre:

17

TIPO DE CAMBIO

27

Infografía Prensa Libre:

Deuda Pública* INTERNA

EXTERNA

Q47,461.2 US$5,516.2 FUENTE: Banco de Guatemala (*cifras en millones)

El precio del dólar en el mercado nacional mostró la semana recién pasada un comportamiento al alza en un comportamiento estacional. Al 1 de junio del 2012, el tipo de cambio de referencia publicado por el Banco de Guatemala (Banguat) se ubicó en Q7.8248 por US$1.

Petróleo Euro Cotización al 01/06/2012

JUEVES

VIERNES

US$98.43 US$1.236 US$1239 Mercado Brent

Analizarán comercio exterior de América Latina MIAMI, EE. UU

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

BANQUEROS analizarán comercio exterior.

Más de 300 banqueros de 26 países de América Latina, EE. UU. y Europa, participarán en el 28 Congreso Latinoamericano de Comercio Exterior (Clace) que se efectuará en Miami el 4 y 5 de junio próximos. El presidente del Clase, Raúl García, dijo que la actividad reviste gran importancia por el papel preponderante que tiene el sistema financiero en promover el desarrollo económico de los países, al

facilitar, entre otros aspectos, los negocios, estimular la inversión y promocionar el intercambio comercial. “Los bancos tendrán la oportunidad de compartir información, experiencia, análisis e inquietudes. Es por ello que resultan de gran valor las oportunidades que brinda este congreso, en el que se reúnen más de 300 banqueros”, comentó. La agenda de este año, informó el presidente del Clace, es “extensa” e in-

cluye temas como la dinámica y tendencias del comercio exterior y sus implicaciones para la banca; la convergencia del efectivo y el comercio y el escenario actual del comercio exterior, estrategias futuras y modelos de colaboración. Entre los expositores están el presidente de la fundación “Latinoamérica Posible” y exrector del INCAE Business School, Roberto Artavia Loría, y el oficial de financiación del programa de promoción

de comercio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Roberto Puebla. También participarán el director del centro de asistencia de exportaciones del Departamento de Comercio del Sur de Florida, Eduardo Torres; el presidente de la Asociación de Banqueros Internacionales de Florida (Fiba), Frank D. Robleto; y el secretario general de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), Giorgio Trettenero. La actividad es organi-

zada por la Felaban y la Fiba. “Es un congreso latinoamericano de comercio exterior, una instancia para profundizar los lazos y potenciar las discusiones que ha adquirido un prestigio importante, tanto para el sistema financiero como en el propio comercio exterior”, resaltó García. Se espera la asistencia de 302 participantes, que representan a 148 entidades bancarias, según datos de los organizadores. EFE


sectores de crecimiento “verde”, esto para representar a los sectores que están invirtiendo en tecnología y la inversión en bajo crecimiento de carbono. Este sector se perfila como una oportunidad para desarrollar y hay países que incluso han delimitando zonas de inversión verde o zonas económicas para el establecimiento de este tipo de industrias. Durante el Foro también se dedicó un espacio al tema de los acuerdos bilaterales de promoción y protección de las inversiones extranjeras; el objetivo consistió en que tanto negociadores, la academia, la sociedad civil y las empresas discutieran sobre cómo lograr que estos acuerdos tengan un mayor impacto en Eduardo el desarrollo de los países. La negociación y aplicación de Sperisenestos acuerdos, que es vista Yurt como una herramienta para complementar los esfuerzos de atracción de inversión, ha presentado retos para algunos países en especial con la aparición de disputas inversionista-Estado. Guatemala también ha experimentado este fenómeno en los últimos años y es un tema que reviste importancia no solo para Guatemala, sino para muchos países que en los últimos años han visto una tendencia al aumento de este tipo de disputas. En las estadísticas presentadas por UNCTAD se observa que el 2011 fue el año récord hasta la fecha en cuanto a número de disputas iniciadas en relación con acuerdos bilaterales de inversión. En total, durante los últimos años 89 gobiernos han estado vinculados en uno o dos casos de inversionista-Estado, de los cuales 55 son países en desarrollo. Considero que este foro es una excelente oportunidad para los formadores de política para discutir e intercambiar opiniones sobre las tendencias en inversión extranjera directa y los retos para los países en cuanto a la atracción y mantenimiento de inversión que tenga efectos positivos en el desarrollo. El premiar la excelencia, tanto de instituciones que trabajan en el fomento de la Inversión Extranjera Directa (IED) como de aquellos empresarios exitosos, hace que estos foros tengan también un contacto directo con la economía real y vinculen de manera directa las discusiones de política con los cambios y prácticas que los actores económicos e institucionales aplican. Les invito a conocer más del Foro en el sitio www.unctad-worldinvestmentforum.org

EL FORO MUNDIAL SOBRE LAS INVERSIONES

E

ste foro se reúne de manera bianual y tiene como objetivo facilitar el diálogo y acciones en relación con los retos más importantes a escala global en términos de inversión. En este foro participan representantes de más de 120 países e incluye la participación del sector privado y de la sociedad civil. En el caso de Guatemala, la representación estuvo a cargo de la viceministra de Economía a cargo de las inversiones, Claudia de Del Águila. La importancia de este foro es que es el único espacio de discusión entre países de diferente desarrollo económico y líderes empresariales globales para tratar temas relacionados con la inversión y su efecto en el desarrollo. El foro se centró en los cambios de los patrones de la inversión extranjera en la economía poscrisis mundial, incluida la inversión en bajo crecimiento de carbono y las tecnologías. Asimismo, se abordaron las cuestiones de las inversiones relacionadas con los retos y oportunidades que surgen de las nuevas estructuras de gobernanza económica mundial, y que contribuyen a la creación de asociaciones y opciones de política para promover la inversión sostenible. Una de las discusiones más relevantes sostenidas por los participantes del Foro fue sobre cómo las políticas de inversión y desarrollo de empresas que un país formula pueden facilitar la capacidad productiva y en específico la integración a las cadenas globales de valor en las que grandes corporaciones y pymes participan en procesos de producción que se despliegan especialmente por distintos escenarios internacionales. Este es un tema que actualmente se discute en los foros multilaterales económicos, puesto que la participación en las cadenas globales de valor es un fenómeno que tiene implicaciones no solo en materia de inversión y de políticas empresariales, sino también tiene implicaciones en materia comercial, en específico en el viejo concepto de comercio de bienes y servicios. En cuanto a la inversión en sectores específicos, en el Foro se discutió sobre la atracción de inversión en industrias “verdes” o en

eduardo.mision@wtoguatemala.ch

EXPOSICIÓN

AUTO ELÉCTRICO Visitantes prueban el modelo eléctrico Twizy, de Renault, durante la feria del vehículo AMI de Leipzig, Alemania, que cuenta con la participan de diferentes marcas. Foto Prensa Libre: EFE

37 G u ate m a l a , l u n e s 4 d e j u n i o d e 20 1 2

Es el único espacio de discusión entre países de diferente desarrollo económico y líderes empresariales...

PRENSA LIBRE

DESDE GINEBRA


PRENSA LIBRE

MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD

Cuba restablece impuesto a importación CUBA

Guatemala, lunes 4 de junio de 2012

38

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EL IMPUESTO a la importación de alimentos se había suspendido en el 2008.

Cuba restablecerá a partir del 18 de junio el impuesto a los alimentos que traen consigo viajeros a su llegada al país, medida exceptuada desde 2008, como consecuencia de la afectación de varios huracanes sobre la isla, informó la Aduana. “Teniendo en cuenta que próximamente se cumplirán 4 años de esta me-

dida, resulta necesario restablecer y exigir, a partir del 18 de junio del presente año, el pago de los derechos de aduana para la importación de alimentos por la vía de pasajeros”, dijo una Nota publicada en el sitio en internet de la Aduana General de la República. Sin embargo, mantendrá la “exención de 10 kilogramos de medicamentos, a condición de que lo traiga separado del resto

de los artículos”, señaló. En 2008, tres huracanes azotaron la isla dejando pérdidas por US$10 mil millones, entre ellas grandes daños en la producción de alimentos. El restablecimiento del impuesto, que grava “a los pasajeros cubanos residentes o no”, afecta sobre todo a viajeros desde Miami, Florida, que visitan cada año la isla —400 mil en 2011—, y que llevan ali-

mentos a sus familiares. Esa vía había sido aprovechada por los nuevos negocios de venta de alimentos —restaurantes, cafeterías—, nacidos a partir de las reformas económicas aplicadas por el presidente Raúl Castro, para hacerse de alimentos escasos o de precios altos en la isla. Al cierre de abril, se contabilizaban en todo el país 385 mil 700 trabajadores privados. AFP


PRENSA LIBRE Guatemala, lunes 4 de junio de 2012

40

MUNDO ECONÓMICO / INTERNACIONALES

SE UNEN LOS ROCKEFELLER Y LOS ROTHSCHILD

Millonarios anuncian una alianza estratégica Con la adquisición del 37% del Rockefeller Financial Service iniciará alianza.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

MILLONARIOS participan en foro.

Celebra reunión anual VIRGINIA

NUEVA YORK

Dos de las diCIFRAS nastías más poderosas e influyentes Recursos del planeta, los de las dos Rockefeller en EE. familias UU. y los Rothschild en Europa, han establecido una nueva “alianza estratégica” para unir esfuerzos y novecientos ofrecer oportuniFoto Prensa Libre: millones de dades de inverlibras EL CENTRO Rockefeller, Nueva York, es la sede de una de las familias más poderosas del mundo sión y de negocio esterlinas a sus socios y posee RIT de prensa. clientes, a un lado tes e inversores. Capital Partners, que es realmente histórica”, Con esta y otro del Atlán“Lord Rothschild y yo cuenta con unos activos señaló Lord Rothschild, “alianza estraté- nos conocemos desde ha- valorados en mil 900 mi- 76, en el mismo comunitico. gica”, que se ce más de cinco décadas y llones de libras esterlinas, cado de prensa. Las dos famianuncia tras dos la conexión entre nuestras se convertirá en un “inPor su parte, el director lias anunciaron mil millones años de negocia- dos familias sigue siendo versor minoritario signi- ejecutivo de Rockefeque RIT Capital de dólares ciones y que es- muy fuerte, por lo que es- ficativo” del grupo Roc- ller&Co, ReubenJeffery, Partners, un fonposee el peran formalizar toy encantado de dar la kefeller, cuyos activos as- reiteró que este acuerdo se do de inversiones grupo en septiembre, bienvenida a Jacob y los cienden a US$34 mil mi- basa “en la fortaleza y en con sede en LonRockefeller ambas firmas accionistas y socios de llones. los atributos únicos” que dres, controlado buscan “colabo- RIT a nuestro negocio”, por el barón Ja“Como tantas otras per- ofrecen cada una de las rar” en solucio- afirmó David Rockefeller, sonas en el mundo, todos partes en sus respectivos cob Rothschild, adquirirá el 37 por ciento nes de inversión y otras de 96 años. estos años he seguido con negocios, y esperan con de Rockefeller Financial áreas en las que comparLos detalles económi- admiración el desarrollo ello ofrecer nuevas oporService, la empresa en ten décadas de experien- cos del acuerdo se des- de los Rockefeller y con- tunidades de inversión a manos del grupo Rocke- cia para “servir mejor” a conocen, pero una vez que sidero que esta alianza en- sus clientes y accionistas. EFE feller, según comunicado los intereses de sus clien- se apruebe la alianza, RIT tre nuestras dos familias

MIL 34

Las políticas de austeridad y de crecimiento económico en Europa centraron el fin de semana la 60 edición del influyente Club Bilderberg, considerado uno de los foros informales donde se concentra mayor poder efectivo. El club Bilderberg celebró su reunión anual en Chantilly, Virgina, noreste de EE. UU, a la cual asistieron entre 120 y 150 personalidades, en medio de fuertes medidas de seguridad. Los participantes analizarán el futuro de la democracia, el poder emergente de Rusia y China, Oriente Medio y las relaciones Europa-Estados Unidos, un pilar esencial de este foro desde que nació en la década de los años 50. Todas sus ponencias y deliberaciones que ahí se presentan son a puerta cerrada, no se permite el acceso a los medios y no se publican conclusiones. EFE

España continuará en austeridad Rajoy dijo que apoya la creación de una sola autoridad fiscal. ESPAÑA

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

MARIANO Rajoy, presidente de España.

España se atendrá a las enérgicas medidas de austeridad hasta salir de su crisis financiera, afirmó el jefe del Gobierno, y prometió que la nación sobrevivirá la actual turbulencia económica.

El presidente de Gobierno, Mariano Rajoy, admitió que la nación experimenta una conmoción, pero afirmó que “no estamos al borde de ningún precipicio; no vamos a naufragar”. Agregó que el Gobierno tiene la voluntad de mantener la línea actual todo lo que sea necesario. España, cuyo desempleo tiene el récord de la eurozona con 24.4%, ha impuesto cortes de gastos y

aumentos impositivos para escapar a una crisis que muchos temen se propague a otras naciones que usan la divisa común europea. Rajoy añadió que apoyaba la creación de una sola autoridad fiscal europea para mantener la credibilidad del euro, y admitió que para que esto ocurra sería necesario “una mayor cesión de soberanía” de los países miembros “en este ámbito”. “A lo mejor hemos vi-

vido un poco por Financiera, por teUN DATO encima de nuesmor a que el país tras posibilidano pueda resolver des en España”, solo la crisis de admitió. “Pero sus bancos, según los que nos criel semanario Spietican nos prestagel. Esta publicamil 500 ban muy barato”, ción estima que millones de resaltó, en aluentre ¤50 mil mieuros sión a Alemania. llones y ¤90 mil inyectaron Por aparte, la millones deberían al Bankia de canciller alemana ser inyectados en España. Angela Merkel el sector bancario quiere que Espaespañol, citando a ña recurra al Fon“expertos del Godo Europeo de Estabilidad bierno federal”. AFP, AP

23


PRENSA LIBRE

41

Revisan Windows 8 Se prevé que ese nuevo sistema se lance al mercado a finales de año.

con toques de los dedos sobre la pantalla, en lugar de un “ratón” o tablilla. Además, siempre, según la firma, Windows 8 permite conectar difeEE. UU. rentes artefactos, por ejemplo una computadoMicrosoft ha comple- ra personal, una tableta y tado la revisión de su una consola Xbox para Windows 8, que lanzará juegos. al mercado antes de fin Microsoft ofreció la de año y promete ser la posibilidad de poder desmayor reforma del pro- cargar una prueba del grama operativo desde nuevo sistema operativo Windows 7, según indicó Windows 8, que desplaza la compañía en a las anteriores. su blog. PosteriorDATOS “Desde la primente anunció mera distribuque Windows 8 El nuevo ción de una verya no tendrá sosistema sión preliminar porte para reproofrece al en septiembre ducir DVD y que usuario: pasado, millones restringirá el uso de personas usan de navegadores ahora el producGoogle Chrome Windows 8 to a diario y miy Firefox. es una resllones más lo han El nuevo sofpuesta a las probado, lo cual tware Windows nuevas tentotaliza cientos 8 encajará con dencias del de millones de tabletas o las nomercado. horas de pruevedosas ultrabas”, indicó el books. En el El nuevo portavoz de Minuevo sistema software crosoft, Steven destaca la interWindows 8 Sinofsky. faz llamada Meencajará Según el tro, que incluye con tabletas mensaje de Siíconos dinámio las novenofsky, en el cos y amoldadosas ultrablog windows8, bles que serán books. Microsoft ha remanejados con cibido unos 18 un bolígrafo dimil comentarios de 7 mil gital, un dedo, el ratón o usuarios que han proba- por medio de los gestos, do las versiones prelimi- gracias a la tecnología Kinares de Windows 8, y nect. que “han contribuido a La interfaz está pencientos de cambios vi- sada para una nueva gesibles en el producto y neración de aplicaciones, decenas de miles de cam- que incluye la Windows bios no visibles”. Store en el sistema opeEntre los cambios ma- rativo. yores de Windows 8 en El programa tardará relación con sus prede- solo 10 segundos en carcesores, se cuenta su gar. Para verificar al compatibilidad con la usuario no utilizará clatecnología de pantallas ve, sino una figura de tres táctiles, que permite la trazos. operación del sistema EFE

G u ate m a l a , l u n e s 4 d e j u n i o d e 20 1 2

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

MICROSOFT ha recibido unos 18 mil comentarios de los usuarios del nuevo sistema.


PRENSA LIBRE

MUNDO ECONÓMICO / INTERNACIONAL

Aerolínea llega a Nicaragua

La línea aérea italiana Blue Panorama iniciará vuelos a Nicaragua. Prevé abrir oficina comercial para atender la región.

Guatemala, lunes 4 de junio de 2012

42

NICARAGUA

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

LA EMPRESA italiana tiene 17 años de operar y posee una flota de 14 aviones de diferentes tipos.

La aerolínea italiana Blue Panorama anunció que a partir del 11 de julio efectuará vuelos desde Roma a Managua, con escala en La Habana. Blue Panorama, ade-

más, planifica abrir una oficina comercial en Managua para ofrecer sus servicios al resto de Centroamérica. El presidente de Blue Panorama Airlines, Francisco Pecci, visitó Managua e informó a medios

oficiales que desde el 11 de julio harán vuelos desde Roma. Explicó que su “intuición” es que Nicaragua “es un país de grandes futuros, con mucha seguridad” y percibe un buen porvenir “no solo económico, sino que también turístico”. El itinerario de Blue Panorama iniciará en Roma, hará escala en La Habana, Cuba y continuará en Ma-

nagua, y el retorno será un vuelo directo a la capital italiana, precisó Pecci. Agregó que la compañía transporta a unas 60 mil personas cada año desde Roma a La Habana. Según Pecci, a mediano plazo podrían aumentar la frecuencia de vuelos y establecer una ruta directa entre Roma y Managua, dependiendo de la demanda. ACAN-EFE


PRENSA LIBRE Guatemala, lunes 4 de junio de 2012

44

NOTICIAS

EN BREVE

AUTOMÓVILES

FINANZAS

DÓLARES

Cierra acuerdo

Banqueros se reúnen

Rechazo a restricción

El fabricante automovilístico alemán Volkswagen apuesta por China con la creación de un departamento de la junta directiva en ese país, al cerrar la alianza con MAN, Scania. ACAN-EFE

Más de 300 banqueros de 26 países de América Latina, Europa y EE. UU. participarán en el XXVIII Congreso Latinoamericano de Comercio Exterior (CLACE), que empieza hoy en Miami.

EFE

La Justicia argentina se prepara para recibir varias demandas de consumidores, en rechazo a las restricciones del Gobierno a la compra de dólares, que potenciaron los circuitos informales.

EFE


PRENSA LIBRE

INTERNACIONAL .com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: INTER AL 7015

SÍGANOS EN:

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

g

g

g

g

45

E-mail: internacional@prensalibre.com.gt

SON 159 PERSONAS ENTRE PASAJEROS Y TRIPULACIÓN

Aeronave se estrella en capital de Nigeria

El aparato estaba por aterrizar en un vuelo desde Abuja hasta Lagos cuando se estrelló.

PAÍS DE TRAGEDIAS Algunos accidentes aéreos ocurridos en Nigeria en los últimos 40 años. g

g

g

LAGOS

Un avión de la línea Dana Air, con 153 pasajeros y seis tripulantes, se estrelló ayer en un barrio de Lagos, la capital económica de NiCIFRA geria, chocando al menos con un edificio de dos pisos, según fuentes concordantes. “Era un aparato de la compañía Dana que venía desde la capital, AbuFoto Prensa Libre: AFP ja, hacia Lagos, con 153 pasajeros EL AVIÓN de la compañía Dana se estrelló contra un edificio de dos pisos en un barrio pasajeros a bordo”, indiiban a de Lagos, capital de Nigeria. La cantidad de muertos era inexacta al cierre de la edición. có el director de la aviabordo del ción civil, Harold Demuavión ren. “No creo que haya inmensa aglomeraEl avión “voló muy bajo du- damen. “Perdimos el contacto siniestrado supervivientes”, añadió. ción de casi 15 millo- rante cinco minutos, con un rui- con la aeronave”, resaltó. en Nigeria. Según el portavoz de nes de habitantes. do infernal, y se estrelló en una La compañía de vuelos Dana la Policía del Estado de Según residentes zona de viviendas. Se incendió Air, que tiene buen reputación en Lagos, Joseph Jaiyeoba, el apa- de la zona, la aeronave, que vo- luego”, contó un testigo. el mercado, comenzó sus actirato se estrelló en el barrio de laba a baja altitud con un en“Puedo confirmar que uno de vidades en noviembre del 2008 y Iju, en el norte de la ciudad, en la sordecedor ruido de reactor, nuestros aparatos se estrelló en es hoy una de las principales comparte continental cerca del ae- chocó contra un edificio de dos la periferia de Lagos”, declaró un pañías nigerianas, con una flota de ropuerto internacional de esta pisos. portavoz de Dana Air, Tony Usi- MD-83, según su página internet.

g

g

153

g

El 22 enero de 1973 mueren 176 personas, tras estrellarse en el aeropuerto de Kano un Boeing 707 de las Líneas Aéreas Jordanas. Un Hércules C-130 de transporte militar nigeriano se estrelló en aeropuerto de Lagos y perecen sus 163 ocupantes, el 27 septiembre de 1992. El 4 de mayo del 2002, más de 150 mueren en Kano cuando un bimotor de la compañía nigeriana EAS se estrella contra edificios. Perecen 117 personas al caer un Boeing 737 de Bellview Airlines, en Ogun, el 22 de octubre del 2005. El 10 diciembre del 2005, 107 personas perecen al estrellarse un DC-9 de la compañía nigeriana Sosoliso contra la pista del aeropuerto de Port Harcourt. Al menos 96 decesos deja otro accidente, en Abuya, el 29 de octubre del 2006.

Se trata del segundo accidente de un avión nigeriano en menos de 24 horas, después de que el sábado último una aeronave de carga de Allied Air se saliera de la pista al intentar aterrizar en Accra y embistiera un autobús, dejando 10 muertos. AFP/EFE

Al Asad denuncia injerencia Presidente de Siria niega que su gobierno tenga algo que ver con la matanza de Hula, donde murieron 108 personas la semana última. DAMASCO

El presidente sirio, Bachar al Asad, declaró ayer su determinación por luchar contra la revuelta que sacude al régimen desde hace casi 15 meses, y denunció una “guerra” contra su país llevada a cabo desde el extranjero, en su primer discurso desde enero último.

Al Asad acusó de “bárbaros” a los autores de la masacre de Hula, en la que el 25 de mayo recién pasado fueron asesinadas 108 personas, incluidos 49 niños, que conmocionó a la opinión pública internacional. Ese discurso de algo más de una hora tuvo lugar en momentos en los que se multiplican los llamamientos internacionales a

un cese de la sangrienta violencia en Siria, donde el régimen sigue reprimiendo la revuelta popular y donde los combates entre soldados y rebeldes se han intensificado. Siria es objetivo de un “plan de destrucción”, indicó Al Asad durante su discurso ante el nuevo Parlamento emitido por televisión, en el que se presentó como un dique de contención contra el “terrorismo que sube”. En siria han muerto 13 mil 400 personas desde el 15 de marzo del 2011. AFP

Foto Prensa Libre: EFE

BACHAR AL Asad —centro—, presidente de Siria, acudió ayer al Parlamento, donde denunció una guerra contra su país.

G u ate m a l a , l u n e s 4 d e j u n i o d e 20 1 2

Editor: Miguel González Fuentes Coeditor: Hugo Sanchinelli Redactores: Luis Alberto Velásquez/César Pérez M. Diseño: Juan René Chicoj Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128 g


PRENSA LIBRE Guatemala, lunes 4 de junio de 2012

46

INTERNACIONAL / MUNDO

CONTINÚAN FILTRACIONES EN EL VATICANO

Periódico publica más documentos

Revelación de cartas secretas origina escándalo.

Foto Prensa Libre: EFE

SECRETARIO DE la OEA, José Miguel Insulza (Izq.), junto al canciller boliviano David Choquehuanca.

Asamblea de OEA abre con ausencias

ROMA

COCHABAMBA

ADEMÁS

Tres nuevos documentos reservados del Vaticano, dos de ellos sobre el secretario de Estado, el cardenal Tarcisio Bertone, y el secretario privado del Papa, Georg Gaenswein, y un tercero referente al Camino Neocatecumenal, fueron publicados ayer por el diario italiano La República. El diario asegura que los documentos se los ha filtrado el Cuervo, como se conoce ya a la persona o personas que están haciendo llegar a la Prensa, desde hace meses, documentos reservados enviados a Benedicto XVI y a su secretario particular, que han puesto en la picota a la Curia vaticana. Junto a los documentos, el diario publica una carta titulada “Expulsar a los responsables del Vaticano”, en la que el Cuervo asegura que el mayordomo del Papa, Paolo Gabriele, detenido desde el 24 de mayo último, acusado de haber robado expedientes reservados de Benedicto XVI y filtrarlos a la Prensa, es “un chivo expiatorio”. Según el Cuervo, la “verdad” hay que buscarla

La Organización de Estados Americanos (OEA), el más antiguo entre decenas de mecanismos regionales, comenzó ayer su 42 Asamblea General con notables ausencias, incluida la secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, y parte de los cancilleres latinoamericanos. Los representantes de 34 países americanos, menos Cuba, que no quiere volver a la OEA luego de décadas de exclusión, estudiarán hasta mañana una propuesta boliviana sobre “seguridad alimentaria con soberanía”, concepto genérico que todos aceptan, aunque con diferentes significados. Evo Morales, presidente anfitrión, achacó la ausencia de Clinton a discrepancias sobre este tema central del foro, pero Washington asegura que no estará en Cochabamba porque está en una gira por siete países, programada antes de que se fijara para este mes la Asamblea de la OEA. Morales cree que las

Dictadura mediática

Foto Prensa Libre: AFP

EL PAPA ha defendido a sus colaboradores más cercanos, al tiempo de asegurar que los últimos acontecimientos llenan de tristeza su corazón.

Benedicto XVI no se asusta

L

a situación creada por la filtración y publicación de documentos reservados del Vaticano no asusta al Pontífice, afirmó ayer el portavoz vaticano Federico Lombardi. “El Papa conoce los problemas de la Iglesia, que son muchos. No se asusta por la situación creada con la filtración y la publicación de documentos reservados”, resaltó.

en el poder central, “o sea, en el archivo privado de monseñor Georg Gaenswein, del que salen continuamente documentos reservados en favor del cardenal Bertone”. El Cuervo, que asegura que estos documentos son

solo algunos “entre el centenar” que tiene en su posesión, señala a Bertone y al secretario del Papa como “los responsables” del escándalo que sacude al pequeño Estado. El documento sobre el Camino Neocatecumenal,

fundado por el español Kiko Arg ello, es una carta enviada por el cardenal Raymond Leo Burke, prefecto del Tribunal de la Signatura Apostólica —el Tribunal Supremo de la Santa Sede— a Bertone, con fecha 14 de enero de 2012, en la que expresa sus reservas por la aprobación de la liturgia de ese movimiento laico. Los otros dos documentos no los publica el diario, que solamente presenta de los mismos la zona donde aparece la firma del secretario del Papa y señala que se trata de casos “engorrosos” ocurridos dentro del Vaticano. EFE

V

enezuela, en el debate preliminar de la Asamblea General de la OEA, calificó ayer de dictadura mediática el papel de algunos medios de comunicación y acusó a organizaciones civiles de actuar de punta de lanza para desestabilizar a gobiernos izquierdistas de la región. “Nos preocupa los intentos de debilitar a los estados democráticos para dar paso a nuevos diseños”, refirió el embajador venezolano ante la OEA, Roy Chaderton.

crisis alimentaria, energética, financiera y climática, son consecuencia de “los desequilibrios y desigualdades” del “modelo de desarrollo que ha implementado la sociedad occidental”, explicó su canciller David Choquehuanca. EFE/AP

Violencia reduce esperanza de vida En el 2005 la esperanza de vida de los hombres mexicanos era de 72.5 años, pero en el 2010 había bajado a 72. MÉXICO

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

MILES DE personas mueren en México, víctimas de la violencia originada por el narcotráfico.

La ola de violencia generada por el crimen organizado que vive México redujo en medio punto la esperanza de vida de los hombres entre el 2005 y 2010, según un informe de la Sociedad Mexicana de

Demografía. “En el quinquenio más reciente la violencia imperante en buena parte del país bajó la esperanza de vida masculina más que la contribución neta positiva de los padecimientos restantes”, afirma del reporte de esa asociación civil, se-

gún el periódico Reforma. De acuerdo con el estudio, elaborado por el investigador de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Virgilio Padilla, en el 2005 la esperanza de vida de los hombres mexicanos era de 72.5 años y cinco años después había bajado a 72. La de las mujeres, sin embargo, mantuvo su tendencia ascendente y llegó a los 77.8 años, agregó el diario.

La violencia se disparó en México a partir del 2006, cuando el Gobierno lanzó una amplia ofensiva contra el narcotráfico con la participación del Ejército, y ha dejado desde entonces más de 50 mil muertos en enfrentamientos entre carteles rivales, los operativos en su contra y asesinatos de civiles por el crimen organizado. AFP


PRENSA LIBRE

EL MUNDO

EN IMÁGENES

47

REPRESENTACIÓN CANINA SÍDNEY

PERROS SALCHICA permanecen sentados durante un performance en el Museo de Arte Contemporáneo en Sídney, Australia. La muestra, llamada “Las Naciones Unidas de los perros salchicha”, examina el papel de esa organización.

LUCHA FRONTAL NUEVA DELHI

UN LEOPARDO aterro-

rizó a residentes de Duliajan, Assam, India, luego de que se refugiara en esa zona residencial. Finalmente, funcionarios forestales lograron capturarlo, pero debieron luchar frente a frente.

Foto Prensa Libre: AP

A PRUEBA DE TODO BERLÍN

CIENTOS DE personas vi-

ven con intensidad la fase de clasificación del campeonato mundial 2012 de futbol entre lodo en Essen, Alemania, La final del torneo será en julio, en Finlandia.

Foto Prensa Libre: EFE

Bin Laden invertía en ataques DUBÁI

El multimillonario fundador de Al Qaeda, Osama bin Laden, gastó toda su fortuna en la financiación de la yihad o guerra santa, incluidos los atentados del 11 de septiembre en EE. UU., dijo ayer el jefe de la red Ayman al Zawahiri, en un video colgado en internet. “El jeque Osama, este

—hombre— riquísimo, este millonario, gastó todo su dinero en la yihad”, declaró Zawahiri en la segunda parte de sus memorias sobre la vida del fundador de Al Qaeda, difundidas por páginas web yihadistas. Un buen día, Osama, dando muestras de esta “generosidad”, desembolsó US$50 mil de los US$55 mil dólares que tenía para ayudar a pre-

parar los atentados de Nairobi y de Dar es Salaam, en 1998, explicó. Bin Laden, muerto el 2 de mayo del 2011 en Pakistán, a manos de un comando estadounidense, poseía una fortuna estimada entre US$30 millones y US$300 millones, según las fuentes. Algunas estimaciones barajan, incluso, una cifra de US$1 mil millones. AFP

G u ate m a l a , l u n e s 4 d e j u n i o d e 20 1 2

Foto Prensa Libre: EFE


Crean detector de explosivos PARÍS

que imitan el sistema de detección del insecto volador, cuyas antenas están plagadas de sensores conectados directamente a sus neuronas. Los especialistas trabajan ahora en el diseño de un aparato de fácil manejo, que incorpore el sistema creado y que en un futuro sea capaz de reconocer de forma específica varios tipos de explosivos. Además, este instrumento abre la posibilidad de localizar otras sustancias. EFE

49 G u ate m a l a , l u n e s 4 d e j u n i o d e 20 1 2

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EL FUNCIONAMIENTO de las antenas de una mariposa inspiró a los fabricantes de un detector de bombas.

Un equipo de científicos franceses crearon un detector de explosivos que mejora notablemente la sensibilidad de los existentes, basado en el modo de funcionamiento de las antenas de una especie de mariposas nocturnas, informó recientemente el Centro Nacional de Investigación Científica galo (CNRS). El aparato es capaz de de-

tectar concentraciones de componentes de la dinamita volatilizados en el aire en cantidades muy inferiores a las logradas hasta la fecha por cualquier otro dispositivo electrónico, y se acerca al nivel de fiabilidad de los perros adiestrados. Investigadores del CNRS y del Instituto franco-alemán de Saint-Louis han desarrollado este dispositivo, que concentra medio millón de minúsculos filamentos de dióxido de titanio

PRENSA LIBRE

INTERNACIONAL / MUNDO


PRENSA LIBRE Guatemala, lunes 4 de junio de 2012

50

INTERNACIONAL / MUNDO

Científicos estudian función de glaciares BUENOS AIRES

Investigadores argentinos estudian el papel de los glaciares de la cordillera de los Andes como mecanismo regulador del caudal de los ríos de esa zona, lo que permitirá el mejor cálculo y proyección de obras hídricas, para asegurar el abastecimiento de agua en épocas de sequía.

“Los glaciares cumplen con un mecanismo regulador, almacenan agua en la época buena de años fríos y húmedos, y la entregan en años secos y cálidos”, explicó Sebastián Crespo, científico del Instituto Argentino de Nivología de Mendoza. Crespo empezó esta investigación en febrero último, durante el verano en el hemisferio sur, y utilizó

como glaciar piloto el Orcones Superior, situado en la zona central de la cordillera de los Andes. El trabajo de Crespo, miembro del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, trata de medir la cantidad y la forma en que el agua procedente de los arroyos que salen del Orcones Superior acaba en los ríos que llegan al afluente

Mendoza, que también nace en los glaciares. “La idea es medir los caudales a través de un método de disolución de sales”, agregó Crespo, que explicó que ese compuesto depositado en el río puede detectarse en otras partes de la cuenca, para distinguir qué proporción del agua pertenece al glaciar, a nieve o a aguas subterráneas. EFE

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

ESTUDIO BUSCA fomentar una cultura del uso razonable del agua.


51

PARÍS

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

ESTUDIO PREVÉ mejorar valor nutrivo del tomate. pimienta y la berenjena, así como especias y hierbas para uso medicinal. Genéticamente el tomate difiere de la patata en tan solo un 8 por ciento. Las secuencias de otros cultivos —maíz, trigo, arroz, soja, manzana, fresa— ya habían sido determinadas. Los miembros del Consorcio vienen de varios países. AFP

G u ate m a l a , l u n e s 4 d e j u n i o d e 20 1 2

Un equipo internacional de científicos afirmó recientemente haber descifrado el código genético del tomate, lo que podría permitir mejorar su gusto o su valor nutritivo y lograr que pueda conservarse más tiempo sin pudrirse. El Consorcio del Genoma del Tomate, que reúne a más de 300 investigadores de 14 países, comparó el fruto que se cultiva actualmente con su antepasado sudamericano, Solanum pimpinellifolium. El tomate cuenta con 35 mil genes, pero la variación con respecto del tomate silvestre y el que se encuentra hoy en día en un supermercado es de solo 0.6 por ciento, según el estudio publicado en Nature. El tomate forma parte de la familia de las solanáceas, que también incluye otros cultivos valiosos, como la patata, la

PRENSA LIBRE

Equipo descifra genoma del tomate


PRENSA LIBRE

INTERNACIONAL / MUNDO

Hallan extrañas criaturas en fondo marino SÍDNEY

Guatemala, lunes 4 de junio de 2012

52

Foto Prensa Libre: EFE

ESPECIES RARAS se adaptan a las inhóspitas condiciones de las profundidades del océano.

Una expedición neozelandesa recogió miles de muestras de especies submarinas y captó imágenes inéditas de extrañas criaturas, adaptadas a las inhóspitas condiciones de las profundidades del océano, confirmó recientemente un grupo de científicos. La organización neoze-

landesa NIWA efectúo un viaje de tres semanas, para entender la vulnerabilidad ante la acción humana de las comunidades submarinas que habitan las aguas frente a la costa norte de Nueva Zelanda. En un área de 10 mil km cuadrados y a una profundidad de hasta mil 500 metros, tomaron unas cinco mil muestras que los científicos de NIWA cree

que son nuevas para la ciencia o para Nueva Zelanda. En esta expedición se exploraron por primera vez los montes submarinos Tangaroa, situados a unos 200 kilómetros de la ciudad de Wahakatane, Isla Norte, y que forman parte de la cordillera submarina Kermadec. Allí se confirmó la presencia de un volcán y un

área hidrotermal que tenía una especie de humo blanco. Se captaron imágenes y muestras de extrañas especies de percebes y gambas o enormes mejillones de hasta 30 centímetros de largo en los montes. Los estudios servirán para comprender la reacción de las especies que habitan en las profundidades del mar, frente a las actividades humanas. EFE


PRENSA LIBRE

53

Reconocen trabajo de universidades LONDRES

Dos universidades brasileñas fueron las únicas instituciones sudamericanas que lograron situarse entre las cien mejores del mundo con menos de 50 años de antigüedad, según el ranquin de calidad The 100 Under 50, publicado recientemente. La Universidad Estatal de Campinas logró el puesto 44, y la Universidad Estatal de Sao Paulo, el 99. Cinco universidades españolas entraron en esta clasificación: la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, en el puesto 17, es la mejor considerada entre las espa-

ñolas, seguida por la Autónoma de Barcelona, en el puesto 24; la Autónoma de Madrid, 49; la Politécnica de Valencia, 74, y la Politécnica de Cataluña, 86. Esta clasificación, elaborada por la publicación británica Times Higher Education, resaltó la actuación de España, Francia y Alemania. En el primer puesto se situó la Universidad de Ciencia y Tecnología de Pohang, Corea del Sur, mientras que el segundo lo ocupó la Escuela Politécnica Federal de Lausana, Suiza, y el tercero, la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong. EFE

Buscan potenciar avance tecnológico SANTIAGO

Chile está dedicando cada vez más atención y recursos al estudio y exploración de la Antártica para impulsar el desarrollo científico y tecnológico del país, según diversos testimonios de la comunidad científica. En el 2005 apenas había una quincena de proyectos científicos antárticos, asociados a un par de universidades. Actualmente son más de 70 y sólo en los dos últimos años un total de 229 investigadores de 31 universidades han postulado los fondos del Programa de Ciencia Antártica. Los recursos públicos destinados a la Antártica, en su conjunto aumentaron este año un 20 por

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

LA ANTÁRTICA es objetivo de estudios. ciento, y el presupuesto del Instituto Antártico Chileno creció un 8 por ciento hasta alcanzar los US$3.6 millones. Chile cuenta con bases científicas en diferentes puntos de la península Antártica y del archipiélago Shetland del Sur. EFE

G u ate m a l a , l u n e s 4 d e j u n i o d e 20 1 2

Foto Prensa Libre: INTERNET

UNIVERSIDAD DE Sao Paulo ocupa el puesto 99 del ranquin de calidad The 100 Under 50.


PRENSA LIBRE Guatemala, lunes 4 de junio de 2012

54

Aplazan lanzamiento de satélite ucraniano MOSCÚ

El lanzamiento del primer satélite de comunicaciones ucraniano Libid ha sido aplazado hasta el 2014, debido a los retrasos en la obtención de los permisos para colocarlo en la órbita, según informó la agencia Interfax. “El cliente —Agencia Espacial de Ucrania (AEU)— tuvo problemas con la obtención de la frecuencia en la órbita”, dijo a la agencia Nikolái Testoyédov, director de la empresa Sistemas de Información de Satélite Reshetnev, encargada del lanzamiento y mantenimiento técnico del aparato. El retraso de un año y medio no permitirá lanzar el Libid a finales de 2013, tal y como estaba previsto, precisó Nikolái Testoyédov. El contrato, cuyo coste asciende a US$254 millo-

Foto Prensa Libre: INTERNET

EL SATÉLITE Libid será puesto en órbita para que suministre servicios de comunicación. nes, fue firmado en el 2009 entre la AEU y la empresa canadiense MDA, que se comprometió a instalar los puntos de control terrestre del satélite. El aparato será lanzado a través del cohete Zenit-2SB, desde el cosmódromo de Baikonur,

Kazajistán, tras lo cual será puesto en la órbita geoestacionaria por el bloque propulsor Fregat-SB. El satélite permitirá suministrar servicios de televisión y de internet de banda ancha al territorio ucraniano, según datos oficiales. EFE


EN BREVE CALIFORNIA

Examinará el cosmos

Primer cliente

DAKOTA DEL SUR

WASHINGTON DC

Laboratorio científico

Lamenta error

La Nasa anunció que está lista para lanzar el 13 de junio su telescopio NuSTAR de rayos X, capaz de examinar el Universo y los agujeros negros con una resolución sin precedentes, que permitirá conocer mejor la evolución del cosmos. AFP

A casi mil 500 metros de profundidad en lo que fue el poblado aurífero de Lead, en Dakota del Sur, se encuentra un laboratorio que quizá ayude a los científicos a responder algunas preguntas bastante complejas sobre la vida, sus orígenes y el Universo. AP

La empresa Space Exploration Technologies firmó su primer contrato comercial para ofrecer un servicio con un cohete más poderoso que el utilizado la semana pasada, para enviar su cápsula Dragon a la Estación Espacial Internacional. AP

El presidente de EE. UU., Barack Obama, envió una carta a su homólogo de Polonia, Bronislaw Komorowski, en la que lamenta haber usado la expresión campo de exterminio “polaco” en lugar de “nazi”, un error que indignó al Gobierno de ese país. EFE

55 G u ate m a l a , l u n e s 4 d e j u n i o d e 20 1 2

WASHINGTON DC

PRENSA LIBRE

EL MUNDO


PRENSA LIBRE Guatemala, lunes 4 de junio de 2012

56

BUENA VIDA .com

SÍGANOS EN:

Editora: Patricia Orellana g Coeditor: Alfredo Vicente g Diseño: Pablo Juárez/Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379

PACIENTES CON CÁNCER DE PRÓSTATA AVANZADO PUEDEN REDUCIR EL DOLOR

Tratamiento paliativo

LOS HOMBRES mayores de 40 años deben realizarse un examen cada año. En la imagen, el médico muestra la función de la próstata.

POR BILLY QUIJADA

Los pacientes que padecen cáncer en etapa avanzada deben recibir tratamientos dirigidos a paliar su dolor —que muchas veces se torna insoportable—, y hacia esto se enfoca la farmacología. Recientemente se dio a conocer en el país un medicamento cuya función principal es aumentar la supervivencia de manera significativa en pacientes con cáncer de próstata avanzado, que haya progresado durante o después de haber recibido tratamientos paliativos —que alivian los síntomas del cáncer—. Se trata de Jevtana, y su principal activo es cabazitaxel, componente que interfiere con el crecimiento y distribución de las DATO células cancerosas en el cuerpo. Según el oncólogo clínico Luis Miguel Zetina, este producto también ayuda a reducir el dolor y otros casos de síntomas que dismicáncer de nuyen la calidad de próstata vida de la persona. fueron “El paciente podrá atendidos disfrutar hasta 12 mepor el Incán ses, relativamente esen el 2010. table, hasta que vuelva a recaer”, añade. Este tratamiento se le administra al paciente por medio de infusión endovenosa.

116

EL PADECIMIENTO El cáncer de próstata es bastante frecuente en hombres de entre 50 a 70 años, aunque es posible que alguien menor a este parámetro lo padezca si en su familia algún abuelo, tío o si el padre tuvo o tiene esta enfermedad. Según el informe Casos nuevos detectados de cáncer en el Instituto de Cancerología (Incán) y Hospital Dr. Bernardo del Valle S. durante el 2010, estas instituciones atendieron 786 casos de cáncer de próstata entre el 2001 y 2010, lo cual colocó a este padecimiento como el primero en la lista de pacientes de sexo masculino.

Foto Prensa Libre: BILLY QUIJADA

El cáncer de próstata es la primera causa de muerte en guatemaltecos mayores de 50 años.

De las 280 biopsias de próstata transrectal que se practicaron en el IGSS, durante junio del 2011 y febrero de este año, 106 resultaron con cáncer, lo cual representa un 37.86 por ciento”.

Le siguieron el cáncer en la piel y del estómago. El especialista Hugo Arriaga, de Urología Integral, recomienda que después de los 40 años, todo hombre solicite se le practique un diagnóstico temprano a través de un examen de sangre llamado antígeno prostático y, si el resultado saliera alterado, se recomienda el de tacto rectal. “Con estas pruebas se puede detectar si hay signos de

Hugo Arriaga, urólogo. cáncer. De ser así, será necesario una biopsia —extracción de una muestra total o parcial de un tejido para examinarla en un microscopio— mediante una ecografía transrectal. Esta consiste en introducir por el recto una sonda que emite ondas de ultrasonido para detectar el área exacta donde se localiza el tumor”, explica el Arriaga. “Si no ha ocurrido una metástasis en el paciente —que el

tumor salga de la próstata y se implante en otro órgano—, es posible eliminar las células malignas por medio de una cirugía. Para ello, se extirpa la próstata o se colocan sustancias radiactivas dentro o alrededor del tumor. Así se eliminará el cáncer por completo”, dice Arriaga. Si el cáncer se ha expandido a otras partes del cuerpo, se procede a un tratamiento paliativo como la hormonoterapia, quimioterapia, radioterapia y tratamientos que eviten que este crezca. “Si el organismo ya no responde a ninguna opción paliativa, Jevtana se convierte en una alternativa para que el paciente extienda significativamente su supervivencia”, agrega Rony Calderón, director médico de Sanofi Guatemala.

A TENER EN CUENTA Según el Departamento de Prevención, Investigación y Educación en Salud se debe considerar: g

g

Los factores de riesgo de padecer cáncer de próstata son: obesidad, sedentarismo, enfermedades de transmisión sexual y consumo de tabaco. Para prevenir este tipo de cáncer se recomienda: no abusar del consumo de carnes rojas, comer frutas y verduras, no fumar y practicar ejercicio de manera regular.


SANACIÓN

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

57 G u ate m a l a , l u n e s 4 d e j u n i o d e 20 1 2

Mañana a las 10 horas en Iximché, Tecpán, Chimaltenango, se desarrollarán una plática y una ceremonia de sanación a través de los nahuales y los ángeles. Inversión, Q100. Más información por el 5181-8839.

PRENSA LIBRE

CHARLA


PRENSA LIBRE Guatemala, lunes 4 de junio de 2012

58

Vigor facial en 3D REDACCIÓN BUENA VIDA BELLEZA

En el último Anti-Aging Medicine World Congreso, celebrado en Mónaco, se sentaron las bases de las nuevas líneas de rejuvenecimiento facial, tendentes a tratar el rostro en su globalidad, aportando volumen en pómulos, mejillas y eliminado las sombras, por encima de complicadas intervenciones de cirugía estética de antaño. En este sentido, muchos especialistas alabaron las bondades de una nueva generación de ácido hialurónico denominado Voluma, que se puede aplicar en todo el rostro, con grandes ventajas frente a los tratamientos anteriores. “El ácido hialurónico es una molécula de azúcar natural del organismo, cuya función es retener a su alrededor moléculas de agua”, asegura la doctora Nuria Escoda. Aunque este nuevo producto se aplica en toda la cara, ofrece sus me-

Foto Prensa Libre: EFE

DENTRO DE nuestra piel el ácido hialurónico se comporta como una pequeña esponja. jores resultados en la zona central del rostro, ya que es precisamente en los pómulos, las mejillas, los rictus, la comisura y el contorno de los labios donde se produce una mayor absorción de grasa, como síntoma del paso de los años. Escoda aplica un ácido hialurónico con una estructura específica en cada zona del rostro, ya que “no puede ser igual el

producto que inyectamos dentro de la grasa del pómulo que el que introducimos en la mucosa bucal”, asegura. El tratamiento de la totalidad con esta nueva molécula ha revolucionado la medicina estética, a juicio de Escoda, ya que evita los riesgos de una cirugía estética y da resultados altamente satisfactorios, por su gran naturalidad.


Beneficios de los probióticos POR REDACCIÓN BUENA VIDA SALUD

Más que piezas decorativas REDACCIÓN BUENA VIDA ESOTERISMO

Intensifican los deseos y emociones, alivian el estrés, impregnan el alma de serenidad, invitan a la introspección, crean ambientes sugerentes o acogedores. Las velas no solo sirven para dar luz natural, sino además para iluminar fantasías, romper la rutina, alumbrar los sueños o disipar las sombras de la nostalgia. En el baño, en la sala, el dormitorio o el jardín. En los rincones más especiales del hogar. En cualquier lugar o situación a los que se desee dar un toque diferente y único. Las velas siempre difunden un hechizo blanco y dorado sobre lo que las rodea, y “queman” los límites de cotidianidad y lo previsible. Algunas personas consideran a esta básica y primordial fuente de iluminación consistente en una mecha insertada en una barra de cera, casi como seres vivos, debido

a que la naturaleza sutil de su inquieta y vacilante llamita posee una fuerza hipnótica y cautivadora, que no deja indiferente a quien la observa. Si a esas velas se les incorporan además diferentes aromas y colores, que inundan el ambiente de etéreos estímulos, que relajan o estimulan, entonces su efecto sobre los sentimientos y los pensamientos puede alcanzar mayores dimensiones. Se dice que las velas pueden influir sobre la salud física y el estado mental de diversas maneras, de acuerdo con la fragancia que liberan en el aire, al arder los aceites o sustancias aromáticas que se han incorporado a su barra combustible. También los colores con que son elaboradas, con excepción del negro, que nunca es recomendable para una vela, debido a sus connotaciones negativas, pueden aportar un estímulo de vitalidad, equilibrio o serenidad, según se elija la tonalidad.

Foto Prensa Libre:

DE LA elección del color de la vela dependerá la energía que se expanda.

prescribir probióticos que ayuden a restaurar la flora intestinal cuando está dañada. Estos, agregados a diferentes productos alimenticios, actúan sobre las bacterias del intestino, al aumentar el número de las que son beneficiosas y disminuir la población de microorganismos potencialmente perju-

diciales. La administración de sueros de rehidratación oral es la primera opción para tratar la diarrea. Sin embargo, estudios aseveran que hay una mayor eficacia si se combina la terapia con probióticos como sacharomyces boulardii, para combatir esta afección y la deshidratación.

59 G u ate m a l a , l u n e s 4 d e j u n i o d e 20 1 2

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

ESTOS MICROORGANISMOS se encuentran en productos lácteos como el yogur.

Los probióticos —microorganismos vivos que tienen importantes efectos fisiológicos— se emplean en la actualidad en el tratamiento coadyuvante de algunos padecimientos como la diarrea, enfermedad intes-

tinal inflamatoria y síndrome de intestino irritable. Existen diferentes cepas de estos que han demostrado su acción en el tratamiento y prevención de la diarrea, así como la estimulación de la función inmunitaria. La Organización Mundial de Gastroenterología recomienda

PRENSA LIBRE

BUENA VIDA /


PRENSA LIBRE

BUENA VIDA /

El calcio y los efectos en la salud POR REDACCIÓN BUENA VIDA SALUD

Guatemala, lunes 4 de junio de 2012

60

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EL CONSUMO de calcio debe ser equilibrado.

Científicos de la Universidad de Zúrich, Suiza, efectuaron un estudio en el que demostraron que existe una relación en el consumo de suplementos de calcio y el riesgo de sufrir un infarto. Aunque se sabe que

este micronutriente es esencial para el equilibrio de la masa ósea, investigaciones anteriores habían demostrado que ingerirlo en exceso tiene efectos negativos sobre todo en el riñón y el intestino. Este nuevo trabajo analizó el estilo de vida de casi 24 mil participantes que incluían dosis de suplementos de calcio, y de-

mostró que efectivamente influye en la salud cardiovascular. HALLAZGO Entre los resultados se evidenció que aquellos que incluían en su dieta una cantidad moderada —820 miligramos al día— tenían 31 por ciento menos riesgo de tener complicaciones cardiovasculares. Por otro lado, quienes

tuvieron una ingesta superior a mil cien miligramos, no tenían un cambio significativo en la salud, por lo que se establece que entre más consumo, no hay garantía de que la salud mejore. De hecho, el análisis, que se centró en las vitaminas o los suplementos alimenticios, sí determinó que todos aquellos que ingerían suplementos de es-

te con regularidad tienen un 86 por ciento de riesgo de tener un infarto en comparación con quienes no consumieron ningún tipo de sustancias. Los expertos sugieren que el calcio se incluya en la dieta en pequeñas cantidades y que se distribuya periódicamente durante el día para que los niveles de este no se eleven más de lo normal.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

GASTRONOMÍA

VARIEDAD DE CURSOS En la Escuela Técnica de Gastronomía L’Cuisine, 7a. avenida 7-43, zona 2, se imparten cursos de cocina, repostería y panadería, así como elaboración de boquitas y embutidos crudos. Teléfono 2254-1386


Mitos sobre la leche de fórmula POR REDACCIÓN BUENA VIDA SALUD

males, y hallaron efectos negativos y positivos; por ejemplo, menos aumento de peso. En particular, les preocupaba que una de las sustancias químicas de la soya que puede funcionar como el estrógeno pudiera alterar el desarrollo y la función cerebral. El análisis halló una diferencia en el desarrollo cerebral entre los bebés amamantados y los que tomaban fórmula de leche de vaca o de soya, pero fue pequeña, apuntó Badger.

61

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

G u ate m a l a , l u n e s 4 d e j u n i o d e 20 1 2

A los bebés alimentados con leche de soya les va igual de bien que a los que beben fórmula de leche de vaca en pruebas de capacidad mental en el primer año de vida, pero los amamantados puntúan ligeramente más que los que toman uno de los dos tipos de fórmula, señalan investigadores. “Nuestro estudio es muy im-

portante porque muestra que el crecimiento y el desarrollo de los niños de EE. UU., que son alimentados con fórmula de soya, son iguales a los de los menores alimentados con fórmulas de leche”, señaló Thomas Badger, profesor de Pediatría de la Universidad de Ciencias Médicas de Arkansas e investigador líder de la investigación. Badger y colegas observaron los efectos de los componentes de la soya en estudios con ani-

LOS PADRES no deben preocuparse si sus hijos beben leche de fórmula.

PRENSA LIBRE

BUENA VIDA /


ESPECTÁCULOS

PRENSA LIBRE

SÍGANOS EN:

.com

Editora: Patricia Orellana g Coeditor: Alfredo Vicente g Diseño: Pablo Juárez/Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379

MÚSICOS Y FANES compartieron como en familia.

Guatemala, lunes 4 de junio de 2012

62

29

DE AGOSTO

se inaugurará la 69 edición del Festival de Cine de Venecia, presidido por Michael Mann.

POR PAMELA SARAVIA MÚSICA

L

os integrantes de Gangster, una de las agrupaciones más alegres y prendidas del medio nacional, le dieron una tarde inolvidable a seis lectores de Prensa Libre el miércoles último en una convivencia que se convirtió en una auténtica reunión entre amigos. Douglas Sierra —Duke—, José Pablo Girón, Eliseo Moscoso —Cheyo—, David Martínez —Cevichito— y Gustavo Velásquez —Tavo—, cinco de los seis cumbieros de Gangster, compartieron anécdotas personales y artísticas con sus admiradores, quienes rieron, conversaron y cantaron junto a su banda favorita. El restaurante Papazitos —12 calle 5-53, zona 10— fue testigo de una agradable charla. Sergio Rosales —el Puma— no pudo acudir por compromisos personales. CARISMA PURO En la reunión se vivió una atmósfera de extrema confianza y amistad, en la que los artistas dieron muestra de su sencillez, unión y lealtad. También evidenciaron la importancia, el respeto y el cariño que tienen hacia su público, con el que mantienen relación. Por iniciativa del grupo, cada uno de los fanes se presentó y contó a qué se dedicaba. Karla Cifuentes, Alejandra Ardiano, Haidy Schumann, Alejandro Retana, Fernanda Morales —de Cobán— y Laura Alvarado —de Jutiapa— entraron de inmediato en sintonía con sus ídolos, quienes les propusieron que cada uno de ellos les hiciera una pregunta de cualquier tema. CONFESIONES Qué los inspira, cuál es la locura más grande que han hecho y cuál es su músico favorito fueron algunas de las interrogantes de los seguidores. Una de ellos quiso saber si los músicos han tenido un romance con alguna celebridad. Otra preguntó el porqué del nombre de la banda, a lo que Pablo respondió que todo empezó el 4 de julio del 2007, cuan-

Fotos Prensa Libre: ÁNGEL ELÍAS

UNAS HORAS “TRAFICANDO” EXPERIENCIAS

EL GRUPO nacional de hop latino Gangster se encuentra en un excelente momento.

MUCHAS RISAS, anécdotas y emociones se compartieron durante dos horas.

LOS INTEGRANTES de la banda hicieron gala de su carisma y espontaneidad.

Seguidores de Gangster escucharon anécdotas y curiosidades de la banda. do el Duke le habló para hacer una banda diferente, con un toque latino, para participar en un concurso. En aquel entonces, los integrantes compusieron una canción —Sinvergüenza, incluida en el disco Traficando sonidos— para

ver hacia dónde los llevaba, y empezaron a decidir qué imagen lucirían, sin llegar a la extrema formalidad. De ahí nació su particular look inspirado en los mafiosos de la década de 1940, por el cual eligieron el nombre Gangster.

MUCHA CUMBIA Tras hora y media de plática, los integrantes de la banda tomaron un par de guitarras y David sacó una caja de percusión. Ofrecieron, así, por aproximadamente 30 minutos, un concierto improvisado

en el que dejaron que sus fanes pidieran sus canciones favoritas y las interpretaron con su característica energía. Entre los temas que los seguidores pidieron y bailaron fueron Fiesta, El abracito, ¿Qué estás bus-


EL GRUPO

Diversión

POR REDACCIÓN ESPECTÁCULOS CINE

Los directores Matt Groff y Ami Horowitz estrenaron el viernes último, en EE. UU., el documental satírico UN Me, que pretende ridiculizar la labor de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Con una clara influencia del trabajo del cineasta estadounidense Michael Moore, Groff y Horowitz muestran en esta cinta “cómo una organización fundada para ennoblecer la humanidad se ha convertido en un lugar donde permuta el mal y alimenta el caos global”. PROYECCIONES

LOS FANES

El filme será proyectado por varios días en

63 Guatemala, lunes 4 de junio de 2012

La convivencia estuvo genial y muy cómoda. Ellos nos tienen admiración y nosotros les tenemos el doble por lo que hacen, como viajar solo para estar con nosotros. Eso nos llena de más ganas de seguir adelante”, dijo el Duke.

Sátira para la ONU

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EL DOCUMENTAL fue grabado en varias ciudades del mundo. algunas salas de las principales ciudades estadounidenses. También estará disponible en ciertas plataformas de cable, así como en iTunes, la tienda de Apple.

Sencillez

Estuvo súper, me encantó. Los del grupo son buenísima onda. Estoy muy agradecida. No son de los que se les sube el éxito a la cabeza. Son sencillos y tratan a sus fanes como amigos”, comentó Alejandra Sandoval.

Foto Prensa Libre: ELMUNDO.ES

PRODUCCIÓN VIDEO

Vea más de la convivencia con la banda.

GRABARÁ DISCO La modelo y empresaria estadounidense Paris Hilton grabará un disco este año en el que colaborarán el rapero Fro Rida, David Guetta y LMFAO, publicó el diario español El Mundo.

NOTICIAS Utilice su smartphone. Descargue el programa en www.i-nigma.mobi

cando? y su reciente éxito radial, Suave, que interpretan junto a Rabanes. Las fotografías de admiradores con sus músicos no faltaron en el cierre de una convivencia que se sintió como en familia.

EN BREVE

HOMENAJE

FARÁNDULA

CONCIERTO

Ídolo musical

Superhéroe homosexual

Bieber en México

La fallecida cantante Celia Cruz fue elegida como “Ícono de la Cultura” por la comunidad estadounidense. El artista Robert Weingarten será el encargado de dibujar un retrato que se exhibirá en el Museo Nacional de Historia en Washington.

PRENSA LIBRE

ESPECTÁCULOS

El superhéroe Green Lantern revelará su homosexualidad en el próximo número del cómic Earth 2, publicó el viernes el diario New York Post, luego de la confesión del escritor del personaje, James Robinson.

El cantante de pop canadiense Justin Bieber, quien está de gira para dar a conocer su álbum Believe, ofrecerá un recital gratuito el 11 de junio en el Zócalo —plaza central— de la capital mexicana, informó una fuente oficial.


PRENSA LIBRE

ESPECTÁCULOS /

Ricardo Arjona estrena su sencillo Te quiero

Guatemala, lunes 4 de junio de 2012

64

Fechas para recordar Momentos del cine, la música y la TV que marcaron la historia del espectáculo y que valen la pena recordar.

g

g

g

g

g

David Bisbal, cantautor español, nació el 5 de junio de 1979, en Almería. Alcanzó popularidad al concursar en Operación Triunfo. Un 27 de junio, hace 25 años, Whitney Houston debutó en el primer lugar del Billboard 200 con su álbum Whitney. Fue el 10 de junio del 2004 cuando falleció Ray Charles, legendario intérprete estadounidense de soul y R&B. Hace 30 años, un 11 de junio, se estrenó la película E. T., que se convirtió en la más taquillera de 1982, con US$435 millones. Michael Jackson murió el 25 de junio del 2009. El rey del pop se preparaba para una serie de conciertos.

El cantautor guatemalteco promociona una nueva balada pop, como parte de su álbum de estudio Independiente. POR REDACCIÓN ESPECTÁCULOS MÚSICA

Hoy, a partir de las 10 horas, se empezará a escuchar en las radios locales Te quiero, el nuevo sencillo del más internacional de los cantantes nacionales: Ricardo Arjona. El tema, una balada pop, es el tercero que se desprende del material Independiente, que el cantautor lanzó al mercado en octubre del 2011. Los dos anteriores fueron El amor y Fuiste tú, este último interpretada junto a la también guatemalteca Gaby Moreno. En mayo, Arjona promocionó el video de Mi novia se me está poniendo vieja, para celebrar el Día

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

ARJONA ES quien le ha puesto música y poesía a las historias cotidianas. de las Madres. Independiente es el décimo cuarto material de estudio de Arjona, y el primero que produce con su propia disquera. MÁS POR VENIR Arjona se encuentra en la mitad de su Metamorfosis World Tour, que lo ha llevado por varias ciudades de EE. UU. y Latinoamé-

rica. En Chile, por ejemplo, esta fue catalogada de histórica, por los afluencia masiva del público. Su próxima presentación será en Lima, Perú, el 7 de junio, y dos días después ofrecerá un show en Arequipa. Metamorfosis World Tour hará dos paradas en Ecuador, y a finales de mes se dirigirá a Venezuela.

29

MILLONES

de veces ha sido visto en YouTube Fuiste tú, el segundo sencillo del intérprete, quien contó con la colaboración de Gaby Moreno.

Radio viejo estrena tema POR PABLO JUÁREZ MÚSICA

Me Duele, de Radio Viejo, hará su debut en las radios nacionales. El cantante y compositor Lui Donis, conocido por liderar a la agrupación de rock, promociona este tema como punta de lanza de un álbum que trabaja en Los Ángeles, California y que se llamará Habemus Music y que estará compuesto por temas pop rock de su autoría. La canción habla de la indiferencia. “Con esta trato de llamar la atención hacia las cuestiones importantes, para que así mejore nuestra visión de la realidad”, explica Donis. NUEVOS RETOS “El destino me trajo a Los Ángeles, además de las ganas de seguir en la música y los planes de expansión artística”, cuenta el cantante, quien grabó Me duele en el es-

tudio Mundo Latino, de Hollywood. “Ya tenía contacto con ellos —la disquera—, por lo cual se dieron las facilidades de grabar dos canciones para empezar a ver qué nos depara el destino musical”, revela.

Foto Prensa Libre: EFE

LENNY KRAVITZ

En Rock in Rio

PLANES Después de Me duele, Donis planea lanzar Quién. “Radio Viejo siempre ha tratado de innovar y apostar por algo experimental dentro del rock pop, y así seguimos”, comenta el músico, quien no duda en relanzar, en nuevas versiones, algunos de los clásicos que hicieron exitoso a Radio Viejo. “Cada vez que tocamos canciones anteriores, a la gente que nunca las ha escuchado les encanta. Seguro serán un hit también”, opina. Me duele se puede escuchar en www.reverbnation.com/radioviejo.

POR REDACCIÓN ESPECTÁCULOS MÚSICA

Foto Prensa Libre: LUIS DONIS

LUI DONIS, integrante de Radio Viejo.

El ecléctico roquero estadounidense Lenny Kravitz se presentó el viernes recién pasado en Rock in Rio Lisboa. En el espectáculo del músico, de 48 años, destacaron los momentos de improvisación de inspiración jazzística —saxofón, trompeta y piano—, los cuales enriquecieron su variada gama de trabajos. Kravitz también será parte del elenco de Rock in Rio Madrid, el 30 de junio.


Editora: Patricia Orellana g Coeditor: Alfredo Vicente g Diseño: Pablo Juárez/Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379

MAÑANA INICIA LA EDICIÓN 48 DE JUANNIO

Muchas obras POR APRECIAR TURBULENCE VI Darío Escobar

NIEBLA

PAISAJE EN INTERIOR

Jaime Carrasquilla

Nemesio Antunez

MAQUILLISTA Adán Vallecillo

LA CITA Mañana abre la muestra

El 7 de junio, a las 19 horas, se inaugurará la exposición colectiva Italarte, en el Instituto Italiano de Cultura, 16 calle 2-55, zona 10.

Museo Nacional de Arte Moderno Carlos Mérida, zona 13. Abierta de martes a viernes de 9 a 16 horas, y sábados y domingos de 9 a 12.30 y de 14.30 a 16 horas.

EME ROJA Luis Cornejo

Cierra el 30 de junio.

DIEZ

Obra de Carlos Cruz

Artistas nacionales y extranjeros participan en muestra. POR LUCÍA HERRERA ARTES VISUALES

Obras de 140 artistas nacionales y extranjeros se exhibirán en la colección de Juannio 2012, que estará abierta a partir de mañana en el Museo Nacional de Arte Moderno Carlos Mérida. Juannio es una de las actividades de artes visuales, con 48 años de trayectoria, más esperada por muchos artistas. Los emergentes la utilizan como plataforma para dar a conocer su obra, y los de reconocida trayectoria, para mostrar el trabajo que están creando. De las 140 obras, 45 son de artistas que participaron en el certamen previo, que tuvo como tema Tradiciones, elegidas entre más de 300 piezas, por un jurado integrado por curadores extranjeros como Ana Sokoloff, Martha Schneider y Rafael Alfonso Pérez y Pérez. Las demás son de artistas invitados. Los tres ganadores del certamen —que fueron premiados en marzo— son: Juan Julio Toc Cojulún, Sandra Monterroso y Jorge Luis Chavarría. “Juannio es una actividad que garantiza la calidad de la obra que se expone. El público podrá ver un panorama del arte actual del país y de América, el cual ya pasó por una curaduría. Y los coleccionistas podrán tener la garantía de la originalidad de las piezas y de que el precio que se fijó es acorde a la trayectoria del artista”, comentó Irene Torrebiarte, una de las organizadoras. Lo que se recaude con la venta será para beneficio del Instituto Neurológico de Guatemala, que atiende a más de 200 niños con discapacidades.

65 G u ate m a l a , l u n e s 4 d e j u n i o d e 20 1 2

CULTURA

.com

PRENSA LIBRE

SÍGANOS EN:


PRENSA LIBRE Guatemala, lunes 4 de junio de 2012

66

CULTURA /

Música para no olvidar POR REDACCIÓN CULTURA PRESENTACIÓN

Mañana a las 19 horas, en la Gran Sala Efraín Recinos del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias se presentará la Estudiantina de la Universidad de San Carlos de Guatemala, como parte de las actividades del VIII Festival de Junio. La estudiantina, que en el 2010 y el 2011 había par-

ticipado en el festival, ofrecerá en esta ocasión el repertorio de su disco Para no olvidar. El espectáculo se complementará con fragmentos de documentales y fotografías históricas que retratan los movimientos sociales de Guatemala. El concierto tendrá como objetivo sensibilizar a los guatemaltecos sobre la importancia de fortalecer todos los aspectos relacionados con el arte, así como

la memoria histórica, y la construcción de una cultura de paz. La admisión es gratuita. Los interesados pueden recoger las entradas en Radio Universidad —2a. avenida 12-40, zona 1, Centro Cultural Universitario Paraninfo—, de 8 a 16 horas, y en el Museo de la Universidad de San Carlos —9a. avenida 9-79, zona 1—, de 9 a 17 horas. Teléfonos: 2232-6215, 2232-4441 y 22537420.

Foto Prensa Libre: ÁXEL VICENTE

MIYAGAWA SE presentó por quinta vez en el país.

Magnífico concierto japonés

Fechas importantes En el arte y la cultura, cada mes se recuerdan fechas trascendentales de la Historia.

POR ÁXEL VICENTE MÚSICA

Foto Prensa Libre: ESTUDIANTINA DE LA USAC

LA AGRUPACIÓN presentará su nuevo disco.

La pianista nipona Kumi Miyagawa ofreció el viernes recién pasado el recital Japonismo, un encuentro entre la música occidental y la oriental. Su presentación marcó el inicio de las actividades que se desarrollarán durante el VIII Festival de Junio del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias. En un escenario cargado de misticismo, característica de la cultura japonesa, Migayawa impresionó por su elocuencia escénica y su habilidad frente al piano. ENÉRGICO El concierto constó de tres actos. El primero incluyó composiciones de reconocidos músicos inspirados por la cultura nipona, como por ejemplo Nocturne passione, Fuge o Romance. Durante la segunda parte se escucharon las propuestas de compositores de la talla de Rentaro Taki, Kosaku Yamada y Tamezo Narita. La presentación culminó con la obra Mobile para piano, que el maestro guatemalteco Jorge Sarmientos creo especialmente para la pianista. “Fue sencillamente impresionante”, comentó Sarmientos. El embajador de Japón en Guatemala, Teruaki Nagasaki, mostró su complacencia y emoción al escuchar las melodías de Miyagawa. “Ha sido un magnífico concierto, no solo por la destreza de la pianista, sino por la transmisión de emociones que logra a través de su piano. Mucha gente quedó impresionada y me incluyo entre ellos”, resaltó.

g

g

g

g

g

g

g

g

1 de junio de 1877: nace el escritor suizo-alemán Hermann Hesse. 3 de junio de 1875: muere el compositor Georges Bizet. 5 de junio de 1898: nace Federico García Lorca, poeta y dramaturgo español. 6 de junio de 1599: nace el pintor español Diego de Silva Velázquez, en Sevilla. 9 de junio de 1870: fallece Charles Dickens, escritor británico. 14 de junio de 1986: muere el escritor argentino Jorge Luis Borges. 22 de junio de 1858: nace el compositor italiano Giaccomo Puccini. 24 de junio de 1991: muere el pintor mexicano Rufino Tamayo.


El Centro de Estudios en Comunicología, de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad San Carlos de Guatemala, convoca a escritores guatemaltecos especializados en narrativa breve y poesía, nacidos desde 1972, con el objetivo de estudiar los códigos estéticos de los jóvenes. La investigación será publicada a través de la revista Fascículos de la Comunicología y en un libro que se convertirá en texto para el curso de Literatura Guatemalteca

de esa escuela. REQUISITOS Los interesados en participar en el proyecto deben adjuntar el siguiente material: seis textos poéticos y/o dos de narrativa, acompañado de la biografía y la autorización de la publicación. La información y el material debe enviarse al correo electrónico plenilunio2013@gmail.com. Se aceptarán trabajos hasta el 6 de junio. Los libros que incluirán el estudio se obsequiarán en la presentación pública y luego se venderán a precio de costo.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

ESTUDIO ANALIZARÁ códigos literarios.

Narrativa contemporánea POR REDACCIÓN CULTURA LITERATURA

El 7 de junio se presentará la antología Ni hermosa ni maldita, narrativa guatemalteca actual, de la editorial Alfaguara. A lo largo de la historia nacional distintos hechos y tendencias han marcado los géneros literarios. Las señales de este cambio no son más que una reinvención del relato literario, la estética y una nueva forma de pensar de la literatura, que ha cambiado de acuerdo con el contexto actual. Esta transformación es lo que se percibe en la antología que incluye textos de 24 escritores. ALGUNOS NOMBRES Alejandro Torún, Eduardo Halfon, Eduardo Juárez, Arnoldo Gálvez,

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

ARNOLDO GÁLVEZ es incluido en antología. Francisco Alejandro Méndez, Eddy Roma, Vania Vargas, Mardo Escobar, Julio Calvo, Javier Payeras y Rafael Romero, son algunos de los autores que hicieron posible Ni hermosa ni maldita, narrativa guatemalteca actual . La obra será presentada a las 19 horas, en El Gran Hotel —9a. calle 7-64 zona 1—. La parte musical estará a cargo de los DJ Cuba y Puerto Rico Son.

67 G u ate m a l a , l u n e s 4 d e j u n i o d e 20 1 2

POR REDACCIÓN CULTURA CONVOCATORIA

PRENSA LIBRE

Investigarán código estético


Editor: Cristián Dávila g Diseño: Pablo Juárez/Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379

Laptop

69

ultramoderna L

POR BILLY QUIJADA

a semana recién pasada fue presentada en el país la computadora personal Ultrabook HP Spectre, que destaca por su llamativo diseño y novedosas aplicaciones de arranque y funcionamiento. El equipo está fabricado con gorilla glass —material de vidrio con el que se producen las pantallas de teléfonos touch y tabletas electrónicas—, La computadora lo cual facilita la limpieza y resiste golpes leves y enciende en tres rayones.

segundos, gracias a la función Rapid Start.

SISTEMA INNOVADOR

El ordenador tiene un disco duro de estado sólido —SDD, en inglés—, que permite colocar el dispositivo en cualquier posición mientras esté encendido, pues esa pieza no es giratoria lo cual ayuda a que no se pierda la información almacenada. “La tecnología ga-

rantiza la protección de archivos y que la laptop sea más rápida”, comenta Gilberto Valiente, especialista de HP Guatemala. Otra novedad es la función CoolSense, un sistema de refrigeración ajustado a las condiciones climáticas en las que se encuentre la computadora, para evitar el sobrecalentamiento. “Esto ayuda a ahorrar energía de la batería, con el objetivo de que funcione durante más de nueve horas continuas”, asegura Valiente. La aplicación Rapid Start fue diseñada para que encienda en menos de cinco segundos. La Ultrabook HP Spectre incluye 4 GB de memoria RAM, 250 GB de disco duro y una versión del programa HP Cloud, con tres meses

de prueba, que servirá para que el usuario almacene información y copias de seguridad en la nube. También destacan otras particularidades del hardware. “Pesa menos de cuatro libras y la pantalla mide 14 pulgadas. Al cerrar el equipo tiene un grosor de 23 milímetros, que lo hace muy compacto. Tiene todos los puertos a conexiones externas como USB, HDMI y LAN”, añade Cindy Montgenie, representante de HP para Latinoamérica. Esta computadora estará disponible en Guatemala a partir de la próxima semana, y su precio oscilará entre Q14 mil y Q18 mil.

CONEXIÓN

El equipo cuenta con un software especial que permite la sincronización inalámbrica con televisores, equipos de sonido y teléfonos celulares, para compartir archivos, música o videos.

EL TECLADO tiene un sensor que desactiva la luz cuando el usuario se aleja.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

G u ate m a l a , l u n e s 4 d e j u n i o d e 20 1 2

TECNO

PRENSA LIBRE

.com

SÍGANOS EN:


PRENSA LIBRE Guatemala, lunes 4 de junio de 2012

74

TODODEPORTES .com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: DEPORTES AL 7015

SÍGANOS EN:

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

Editor: Hugo Castillo Aragón g Coeditores: Fernando López R./Claudia Castro g Diseño: Diego Apolo Quezada/Walter Nájera g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5080

Usac está de vuelta

Foto Prensa Libre: JESÚS CUQUE

JOSÉ PÉREZ, guardameta de Cobán, es vencido por el remate cobrado por el hondureño Milton Núñez, que significó el triunfo para los sancarlistas.

El equipo estudioso celebró en el Mateo Flores su regreso a la máxima categoría, de la mano de su técnico Gilberto Yearwood.

Ascenso a Liga Nacional se define en penaltis

POR FRANCISCO SÁNCHEZ FUTBOL

Intenso fue el partido que disputaron la Universidad de San Carlos y Cobán Imperial. Ambos llegaron motivados, por ser el último CIFRA equipo que formará parte de la Liga Nacional. Los sancarlistas llevaban un año en Primera División, mientras que Foto Prensa Libre: JESÚS CUQUE Cobán, seis. EL HONDUREÑO Milton Núñez celebra, tras haber años han Pero los números del marcado el gol decisivo para los sancarlistas. pasado torneo y favoritismo desde que quedaron atrás. Era un Cobán juego y debía ser casi fueron subcampeones EN PENALTIS descendió a perfecto. Después de 120 del Apertura 2011 y ClauEn el primer tiempo los sanla Primera. minutos, fue la Usac la sura 2012, respectiva- carlistas se pusieron en ventaja que logró su ascenso, mente. por 1-0, con un penalti cobrado luego de vencer en peEl otro equipo as- acertadamente por Carlos Kanaltis por 4-3 a Cobán. cendido es Juventud Escuintle- miani, tras la falta cometida por Universitarios y cobaneros se ca, que recientemente se coronó el defensa cobanero Rubén Moganaron el derecho al partido ex- bicampeón y obtuvo su pase di- rales sobre el delantero Selvin tra por el ascenso, luego de que recto a la Liga Nacional. Motta, al minuto 8.

6

Foto Prensa Libre: FRANCISCO SÁNCHEZ

LOS JUGADORES de Cobán lucen tristes tras la derrota. A partir de ese momento el representativo de Alta Verapaz comenzó su ofensiva en busca de la paridad, pero se encontró con un buen esquema defensivo de la Usac. Sin embargo, cuando el encuentro parecía sentenciado apareció la magia de la máxima

figura de Cobán, el hondureño Gerson Tinoco, quien con un cabezazo suave y un grave error de Carbajal, consiguió el ansiado empate 1-1 al minuto 85, lo que obligó a los tiempos extras, pero tras continuar ese marcador el partido se prolongó. En esta instancia acertaron sus remates Fredy Ventura, Élmer Umaña y Rubén Morales, pero fallaron Édgar Chub, con un disparo arriba de la portería, y Elton Brown, a quien el portero Carbajal le detuvo el balón. Julián Priego, Selvin Motta, Misael Orellana y Milton Núñez anotaron para la Usac, y solo Swisher falló, al estrellar la pelota en el travesaño. Para Cobán, la derrota fue muy dura porque de nuevo vieron frustrado su sueño de volver a la Liga Nacional tras una buena campaña en Primera División, en la que concluyeron líderes invictos en 22 juegos, pero en la fase final no fueron contundentes y se quedaron sin título y sin poder volver a la Liga Nacional.


EL DATO

LA CIFRA

HA REGRESADO la Usac a la Liga Nacional en torneos cortos. La primera fue en el 2009 y la segunda, ayer, contra Cobán Imperial.

1 promoción

PRENSA LIBRE

2 veces

DIRECTA TIENE Juventud Escuintleca en torneos cortos, tras coronarse bicampeón en el Apertura 2011 y Clausura 2012 de la Primera.

75

COBÁN

SÍNTESIS

Torneo Clausura 2012 Goles: Carlos Kamiani, min 8, para la Usac, y Gerson Tinoco, al 85, para Cobán. Estadio: Mateo Flores Hora: 11 Árbitro: Mario Escobar

ALINEACIONES

(4-3) EN PENALTIS

Jaime Carbajal Héctor Moreira Luis Swisher Cristian Carcúz Misael Orellana Diego Aroche Erwin Aguilar (E. Rosales, 90’) Julián Priego Milton Núñez Selvin Motta Carlos Kamiani (J. Rosales, 41’) (J. Martínez, 104’) DT: Gilberto

José Pérez Rubén Morales Edy Cabrera (A. Medina, 42’) Mario Estrada Enrique Klug Guillermo Álvarez Denis Rosales (E. Brown, 64’) Fredy Ventura Gerson Tinoco Élmer Umaña Rosly Hernández (E. Chub, 46’) DT: Garabet

Yearwood

Avedissián

USAC

Foto Prensa Libre: EDUARDO GONZÁLEZ

GARABET AVEDISSIÁN no pudo ascender a Cobán.

Foto Prensa Libre: NORVIN MENDOZA

JAIME CARBAJAL, portero de la Usac, se reivindicó al detenerle el penalti a Elton Brown, pues en tiempo reglamentario permitió, tras un grave error, el gol del empate que prolongó el partido. VIBRANTE FINAL

Festejo universitario

D Foto Prensa Libre: MAX PÉREZ

LAS BELLAS edecanes iluminaron con sus sonrisas el juego por el ascenso en el estadio Mateo Flores. REVANCHA

Yearwood se reivindica

E

l técnico de la Usac, el hondureño Gilberto Yearwood, celebró el ascenso universitario. “Estamos contentos, uno de los dos tenía que ganar y lo importante es que el trabajo que se hizo durante este tiemGilberto po que estuviYearwood mos fuera de actividad de competencia sirvió para llegar de la mejor manera a este día. Tengo un grupo de profesionales que se sobrepusieron a muchas situaciones”, dijo.

esde muy temprano, los aficionados se acercaron al estadio Mateo Flores para apoyar a sus equipos. Los cobaneros viajaron en múltiples autobuses y superaron en número a sus adversarios en las diferentes localidades del coloso de concreto e hicieron sentir su presencia con cánticos, porras e inclusive con la popular ola. Los estudiosos fueron menos en número, pero no en entusiasmo, y desde antes de iniciar el encuentro apoyaron a su equipo. MAX S. PÉREZ

PENALTIS

Serie decisiva

En esta fase la Usac logra ascenso PENAL

Foto Prensa Libre: FRANCISCO SÁNCHEZ

AFICIONADAS DE la Usac apoyaron a su equipo.

JUGADOR

1 2 3 4 5

GOLES

Édgar Chub (Cobán) Julián Priego (Usac) Fredy Ventural (C) Selvin Motta (U) Élmer Umaña (C) Misael Orellana (U) Rubén Morales (C) Luis Swisher (U) Elton Brown (C) Milton Núñez (U)

ESTADÍSTICAS

En números

AVEDISSIÁN

Este es el recuento del juego

Al final ganamos más

Usac

7 4 7 1 14 2 0

E

l técnico de Cobán, el uruguayo Garabet Avedissián, dijo sobre la derrota que los deja en Primera División: “Cuando se logra en once meses lo que se ha planificado para tres años, no es derrota, así que Garabet creo que heAvedissián mos ganado mucho. Nadie es conformista en este equipo, las oportunidades fueron parejas y en el futbol todo se vale, pero Cobán no fue menos que la Universidad”.

COBÁN

Cobán

Tiros a gol Tiros desviados Tiros de esquina Fueras de lugar Faltas Tarjetas amarillas Tarjetas rojas

ASCENSOS

3 5 5 3 21 4 0

Los últimos Foto Prensa Libre: NORVIN MENDOZA

SE BAÑA DE GLORIA

Gilberto Yearwood, técnico de la Usac, recibe un baño de sus jugadores para festejar el ascenso.

Ascendidos a la Liga Nacional Equipo Petapa y Zacapa Malacateco y Mictlán Peñarol y Usac Juventud Retalteca Malacateco

Año 2011 2010 2009 2008 2007

Guatemala, lunes 4 de junio de 2012

1-1

USAC


RUMBO A JAMAICA

Almeida tiene fe Semana importante para la Sele

Guatemala, de la mano del cuerpo técnico paraguayo, terminó invicta la fase anterior de la eliminatoria mundialista rumbo a Brasil 2014. POR LUIS BARRIOS BAUTISTA FUTBOL

Sonriente y comprometido, el técnico de la Selección Nacional, Éver Hugo Almeida, no piensa en otra cosa que no sea en viajar y enfrentar a Jamaica, el 8 de junio, en el inicio de la tercera ronda de la eliminatoria mundialista rumbo a Brasil. El paraguayo dijo que el partido contra Costa Rica fue bueno, para corregir errores. “Sigo pensando que todo partido para nosotros es importante, porque nos ayuda a crecer y lógicamente a corregir los errores, para afinar el equipo y enfrentar a Jamaica”, indicó. UNA NUEVA EXIGENCIA El técnico tiene claro que los partidos de la eliminatoria serán muy distintos a los fogueos, no solo por lo que se juega, sino por el tipo de rival. “Jamaica no es lo mismo que Costa Rica, vamos a plantearlo tranquilo, poseemos una sesión de video. Nosotros tenemos una idea para ese partido, y después de verlos sabremos que no es el mismo futbol”, añadió Almeida. Sobre las actuaciones individuales en los últimos dos partidos, el estratega prefiere hablar de lo colectivo. “Si no me gustara estuviera en casa, en Paraguay; a mí lo que me llena es el esfuerzo que se hace por solucionar los problemas en la cancha”, explicó. De la empatía y el buen ambiente que tuvo la afición que llegó al Mateo Flores, en el juego frente a los ticos, y la muestras de apoyo de los aficionados en los entrenamientos de la Sele, es algo que le satisface. “Hemos logrado darle una agresividad importante a este equipo, que es lo que buscamos. Tenemos una conclusión agradable con la gente que asiste al

27

JUEGOS

ha disputado la selección bajo la dirección de Almeida: 14 fogueos y 13 oficiales.

23

SELECCIONADOS viajan mañana a Jamaica, en busca de ser parte de los 18 que jugarán el próximo viernes.

Hemos logrado darle una agresividad importante a este equipo. Quedó demostrado que le agradamos al público, que nos brindó su apoyo”. Éver Hugo Almeida, seleccionador nacional. estadio, pues quedó demostrado que le llegamos al público; lógicamente que el futbol es una parte importante para el guatemalteco”, resaltó el paraguayo. Almeida espera que el viaje, la estadía y, sobre todo, el juego en la isla caribeña transcurra sin inconvenientes y que el gran ganador sea Guatemala. “Sergio Torrado, gerente deportivo, estuvo allá —en Jamaica—. Todo está coordinado y esperamos no tener ningún pro-

blema; esto es futbol, no la guerra, así que no esperamos nada raro”, refirió. LA INTIMIDAD Del planteamiento y la forma de juego de la Sele, Almeida pide calma y mesura a la hora de comentar, ya que no se puede hablar del tema sin antes conocer y haber vivido el ambiente de la Bicolor. El seleccionador no olvida y agradece sobremanera a sus jugadores, a la afición y sobre todo a los dirigentes de la Liga Nacional, quienes en su asamblea decidieron aprobar un calendario para el Torneo Apertura 2012, que permite a la Sele trabajar varios microciclos. “Ahora jugás dos partidos y en tres meses volveremos a tener actividad. Los presidentes de los clubes de la Liga Nacional nos dan posibilidad de trabajar, ellos aceptaron y se comprometieron en que podamos tener a los jugadores y eso se agradece, porque es en favor de la selección”, señaló el entrenador. CON PLANTEL COMPLETO De acuerdo a la planificación del cuerpo técnico, la selección trabajó ayer a doble turno, al igual que lo hará hoy en el Proyecto Goal, y en el arriate central del bulevar Vista Hermosa, con miras al viaje a Jamaica. Almeida advierte que no tiene lesionados, por lo que los 23 jugadores harán el viaje; esto, pensando en que no tendrán mucho tiempo para plantear el partido frente a Estados Unidos, el próximo martes 12 de junio, en el estadio Mateo Flores.

En la cancha Éver Hugo Almeida, seleccionador nacional, trabaja con sus jugadores en la cancha y en el arriate central del bulevar Vista Hermosa.

Foto Prensa Libre: CÉSAR PÉREZ MONZÓN

PRENSA LIBRE Guatemala, lunes 4 de junio de 2012

76

TODODEPORTES / FUTBOL


PRENSA LIBRE

Así están distribuidos los grupos en la tercera fase de la eliminatoria.

77

4

G u ate m a l a , l u n e s 4 d e j u n i o d e 20 1 2

CONCACAF Grupos Grupo A Equipo

JJ JG JE JP GF GC Pts.

Guatemala

0

0

0

0

0

0

0

Estados Unidos

0

0

0

0

0

0

0

Jamaica

0

0

0

0

0

0

0

Antigua y Barbuda 0

0

0

0

0

0

0

4

Grupo B Equipo

Foto Prensa Libre: CÉSAR PÉREZ

JHONATAN LÓPEZ y Alejandro Galindo esperan poder jugar en la tercera fase de la eliminatoria.

Foto Prensa Libre: CÉSAR PÉREZ

RAFAEL MORALES y Wilfred Velásquez anhelan clasificar a su primera hexagonal de la Concacaf.

Nueva experiencia De los ocho jugadores que disputan su primera eliminatoria, Jonathan López jugó toda la segunda fase; Alejandro Galindo, ningún partido.

DATOS

POR LUIS BARRIOS BAUTISTA FUTBOL

Ocho de los 23 convocados por el técnico Éver Hugo Almeida, para viajar y enfrentar a Jamaica, son debutantes en estas instancias de eliminatorias mundialistas. La mayoría de ellos disputaron la fase anterior y viven esta fase como que fuera su primer partido. Jhonatan López, Elías Enoc Vásquez, Rafael Morales, Juan José Paredes, Manuel León, Javier del Águila, Erwin Morales y Alejandro Galindo vivirán una ronda con más exigencia. De ellos, los dos últimos debutarán en eliminatoria.

g

g

México

0

0

0

0

0

0

0

Costa Rica

0

0

0

0

0

0

0

El Salvador

0

0

0

0

0

0

0

Guyana

0

0

0

0

0

0

0

4

Grupo C Equipo

JJ JG JE JP GF GC Pts.

Honduras

0

0

0

0

0

0

0

Panamá

0

0

0

0

0

0

0

Canadá

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

Cuba

Los procesos: g

JJ JG JE JP GF GC Pts.

ELIMINATORIA

Fecha uno

De los convocados: Jerez, R. Morales, E. Morales, Contreras, Arreola, López, León Velásquez y Ávila son de la sub 23 de Rodrigo Kenton, que buscó la clasificación olímpica a Pekín 2008.

Así da comienzo la eliminatoria de la Concacaf, rumbo al Mundial de Brasil-2014. 8 de junio

Elías Vásquez y Javier del Águila son de la sub 20.

Estados Unidos

-

Antigua y Barbuda

El resto son experimentados.

Jamaica

-

Guatemala

México

-

Guyana

“Es una linda oportunidad para jugar y defender la camisola. Es una hermosa responsabilidad”, indicó Wilfred Velásquez. Por su parte, Jhonatan López espera ser titular y retribuir la confianza del técnico con una buena actuación.

Costa Rica

ALTA EXIGENCIA

Foto Prensa Libre: CÉSAR PÉREZ

Éver Almeida, técnico de la Sele, le exige a Elías Enoc Vásquez y Wilfred Velásquez durante el trabajo físico de ayer, en el bulevar Vista Hermosa. ANTES DE VIAJAR

Con trabajo intenso

L

Foto Prensa Libre: CÉSAR PÉREZ

DWIGHT PEZZAROSSI —Izq.— corre junto a Javier del Águila, Minor López y otros seleccionados, en el Proyecto Goal.

a selección no pierde tiempo y antes de viajar mañana a Jamaica —8 horas— se entrenará hoy a doble turno, a las 8.30 y 16 horas, en el Proyecto Goal. “La idea es llegar lo mejor posible en todos los aspectos”, dijo Manuel Hashimoto, preparador físico. No hay jugadores lesionados y de los 24 que trabajan con la Bicolor, solo Lester Ruiz no hará el viaje a Jamaica, debido a que sólo se presenta para continuar la recuperación de la lesión en la rodilla izquierda.

El volante ofensivo José Contreras, quien presentó algunas dolencias, ha trabajado con normalidad y su evolución ha sido favorable, por lo que está incluido en el grupo que viaja y si el técnico lo considera puede estar contra Jamaica. La Sele parte mañana, a las 8.15 horas, hacia Kíngston, vía Panamá, donde harán una escala de 50 minutos para llegar a la capital jamaicana al filo del mediodía, hora del caribe —11 horas de Guatemala—.

El Salvador

Cuba

-

Canadá

Honduras

-

Panamá

12 de junio Antigua y Barbuda

-

Jamaica

Guatemala

-

Estados Unidos

Guyana

-

Costa Rica

El Salvador

-

México

Canadá

-

Honduras

Panamá

-

Cuba

7 de septiembre Guatemala

-

Antigua y Barbuda

Jamaica

-

Estados Unidos

Costa Rica

-

México

El Salvador

Guyana

Cuba

-

Honduras

Canadá

-

Panamá


PRENSA LIBRE Guatemala, lunes 4 de junio de 2012

78

TODODEPORTES / FUTBOL

Rivales finalizan preparación

Los rivales de Guatemala, Jamaica y EE. UU., en la próxima ronda eliminatoria, finalizaron sus partidos de preparación. POR MAX S. PÉREZ FUTBOL

La selección nacional de Estados Unidos empató sin anotaciones ante su similar de Canadá, en el BMO Field de Toronto, en el último juego de preparación del conjunto de las barras y las estrellas antes de iniciar la tercera ronda eliminatoria, en donde comparte el grupo A junto a Guatemala, Jamaica y Antigua y Barbuda. Los estadounidenses abrirán ante los caribeños de Antigua y Barbuda el próximo viernes por la noche, y el 12 de junio visitarán el Mateo Flores para enfrentar a la Bicolor. Estados Unidos, en la última semana, cayó goleado 1-4 contra la selección de Brasil, y finalizó con el frío empate 0-0 en territorio canadiense.

PRÓXIMOS ENCUENTROS Así inicia la tercera ronda eliminatoria: g

g

08/06/2012 Guatemala visita a Jamaica en Kíngston y Estados Unidos enfrenta a Antigua y Barbuda. 12/06/2012 Guatemala recibe a Estados Unidos, y Jamaica visita a Antigua y Barbuda.

Guatemala les gana de nuevo

JAMAICA DEJA DUDAS Jamaica no las ha tenido todas consigo tras haber enfrentado en dos ocasiones a Panamá — cayó tanto de local como de visita—, y cierra su preparación con más dudas que aciertos antes de recibir a Guatemala, el próximo viernes, en Kíngston. Los jamaiquinos, que cayeron la semana anterior 0-1 frente a los canaleros, visitaron el pasado viernes el Rommel Fernández, en donde la marea roja de nuevo impuso sus condiciones para superar a los caribeños por 2-1, un juego que fue más físico que técnico.

Foto Prensa Libre: ALEXANDER COYOY

EL GUATEMALTECO Albert Barrientos —centro— conduce el balón ante la marca de Mynor Cruz y Jeffri Flores, de Honduras.

Foto Prensa Libre: AP

RODOLPH AUSTIN (17) disputa el balón con B. Pérez. Los dirigidos por el exinternacional Theodore Whitmore no mostraron los argumentos suficientes para superar al conjunto panameño. Selección de Guatemala viajará mañana a Jamaica, en donde buscará aclimatarse al nivel del mar para disputar su primer juego de esta fase, luego de finalizar invicta la ronda anterior.

Foto Prensa Libre: AP

LANDON DONOVAN choca con Andre Hainault, de Canadá, en el juego de fogueo que sostuvieron ayer.

La selección se prepara para encarar a El Salvador y Panamá en la triangular que se disputará en el país, del 25 al 29 de julio. POR ALEXÁNDER COYOY FUTBOL

En el estadio Israel Barrios de Coatepeque, Quetzaltenango, ayer se jugó el segundo partido de carácter amistoso internacional entre las selecciones sub 20 de Guatemala y Honduras. Al escenario deportivo asistieron más de seis mil aficionados, que llegaron de diferentes departamentos aledaños a este municipio para ver a las selecciones centroamericanas. El encuentro se disputó al mediodía, bajo un sofocante calor. En la primera mitad, ambos equipos tuvieron varias oportunidades de anotar; sin embargo, el empate sin goles prevaleció hasta el medio tiempo. Al minuto 56, luego de un potente remate de Cristofer Robles, el portero hondureño Harold Fonseca soltó el balón y Kevin Lam anoto el único gol del encuentro. Al minuto 80, José García, guardameta de la selección nacional, evitó el empate de los catrachos en una jugada en soledad ante Cristofer Urmeneta. La Selección Nacional terminó el partido con un ju-

Foto Prensa Libre: ALEXANDER COYOY

EL GRADERÍO del estadio Israel Barrios contó con la presencia de más de seis mil aficionados.

Foto Prensa Libre: ALEXANDER COYOY

MARIO GARCÍA —18— supera la marca de Marcelo Espinal. gador menos, ya que el árbitro Óscar Reyna expulsó con tarjeta roja directa a José Pinto, al minuto 88.

El técnico nacional Gustavo Bobadilla dijo que fueron dos partidos muy reñidos, pero importantes para el combinado. “Los resultados son favorables. Ahora ya se jugaron dos partidos, por lo que hay que prepararnos para ir a disputar a Honduras otros dos encuentros”, resaltó el estratega. Al finalizar el encuentro, los jugadores de la selección llegaron a donde se encontraba la afición y les agradecieron por el apoyo que brindaron en esta oportunidad. Los nacionales se preparan para la triangular sub 20, en la que se enfrentarán a El Salvador y Panamá, que se llevará a cabo en nuestro país del 25 al 29 de julio y que clasificará a los dos primeros al premundial de Puebla.


Lanquetin sigue al frente Posiciones

Con un juego menos, Cementos Progreso subió al subliderato. Equipo

Lanquetin

POR JESÚS CUQUE SOFTBOL

Foto Prensa Libre:

XELAJÚ MC iniciará su preparación el 11 de junio y ya contempla partidos amistosos previo al inicio del Torneo Apertura, con equipos costarricenses.

Comienzan las pretemporadas Los 12 equipos de la Liga Nacional inician pretemporadas con miras al Torneo Apertura 2012, que arrancará el próximo 14 de julio. POR EDDY RECINOS Y CARLOS VENTURA FUTBOL

Los rojos iniciarán hoy su pretemporada con exámenes médicos, y el próximo miércoles se dará paso al aspecto físico en el estadio El Trébol. “Nuestra metodología de trabajo contempla seis semanas de entrenamientos físicos”, dijo

Jornada intensa tuvo lugar en los diamantes de Vista Hermosa, zona 15, en la que los dos mejores equipos de la clasificación se vieron las caras. En el primer juego fueron las constructoras quienes salieron con la mejor parte, al imponerse con pizarra de 4-3. Blanca Álvarez, que se apuntó el triunfo, tuvo una gran faena desde el círculo de lanzamiento al recetar seis ponches y se vio apoyada por su ofensiva que le conectó seis imparables a la estelar salvadoreña Katia Galeas. En el segundo, las laboratoristas resurgieron y con los envíos de Maricarmen Rivera blanquearon a sus oponentes,

79

SOFTBOL

JJ JG JP

19 17 2

Cementos Progreso

18 14 4

Rodio Swissboring

19 14 5

Universidad de San Carlos

15

9

6

Ases Tupperware

17

9

8

Colegio de Abogados

17

4 13

Ragazze

17

3 14

EID Digef

18

1 17

por 4-0. Walkyria González cargó con la derrota. Los resultados se combinaron con lo hecho por Cementos Progreso, que silenció dos veces a EID Digef, por 10-0 y 18-0. En el segundo juego se destacó la zurda Ana Dávila, que se apuntó el juego perfecto al retirar en fila a las nueve bateadoras que enfrentó. Ragazze y Ases Tupperware se dividieron las victorias, 2-1 y 9-0, respectivamente.

TRABAJO DE PREPARACIÓN El Torneo Apertura iniciará el 14 de julio. g

g

Municipal realizará, a partir de hoy, mediciones físicas.

g

Xelajú MC arrancará sus trabajos el 11 de junio.

g

el preparador físico Rubén González. El campeón Xelajú MC iniciará su preparación el próximo lunes en el estadio Mario Camposeco, con pruebas médicas; además, contempla dos partidos

Los cremas se trasladarán a Izabal, desde el 14 de este mes. Petapa se ejercita desde el viernes último, pero aún no tiene la plantilla completa.

con dos equipos ticos: el Santos de Guápiles y San Carlos. Comunicaciones también lo hará el 11 de junio, con pruebas médicas, y del 14 al 23 de del mismo mes se trasladarán a la Misión El Faro, en Izabal.

Foto Prensa Libre: JESÚS CUQUE

LESLIE MORALES, de Swissboring, llega quieta antes de que Paulina Grazioso completara la jugada en segunda base.

Garza se queda a un paso Posición en el ranquin internacional no alcanza para que la pentatleta se clasifique a los Juegos Olímpicos de Londres. POR FERNANDO RUIZ PENTATLÓN MODERNO

Foto Prensa Libre:

MARINÉS GARZA no consiguió un puesto para los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

La acumulación de puntos en las últimas competencias —como la Copa del Mundo y el Campeonato Mundial— dentro del circuito de la Unión Internacional de la disciplina (UIPM) permitió a Marinés Garza al-

EN LOS OLÍMPICOS

Todo en manos de Gheorghe

L

a representación del pentatlón guatemalteco en Londres 2012 queda a cargo de Andrei Gheorghe —se clasificó al ganar medalla

canzar 82 puntos y el puesto 51 dentro del ranquin clasificatorio olímpico. Sin embargo, esto no alcanzó a Garza, cuyo nombre no está en

de plata en los Juegos Panamericanos, Guadalajara 2011—, y será el cuarto exponente nacional de la disciplina a escala olímpica.

el listado de 13 competidoras que lograron un cupo en las justas, por su ubicación dentro del escalafón y que la UIPM publicó de manera oficial.

G u ate m a l a , l u n e s 4 d e j u n i o d e 20 1 2

Se reparte las victorias con Rodio Swissboring, que baja al tercer puesto dentro del Campeonato Nacional de softbol.

PRENSA LIBRE

TODODEPORTES / FUTBOL, SOFTBOL Y PENTATLON


PRENSA LIBRE Guatemala, lunes 4 de junio de 2012

80

Foto Prensa Libre: AFP

EL ANOTADOR del gol —Izq.— es felicitado por Luis Perea y Radamel Falcao.

El tanto de la victoria James Rodríguez remata ante la salida del portero peruano Diego Penny. Foto Prensa Libre: AFP

SUDAMÉRICA

Colombia aprovecha

Tras jugada la quinta fecha de la eliminatoria sudamericana, Argentina lidera la clasificación con 10 puntos, uno arriba de su escolta, Chile.

Perú falla ante su gente Medios elogian a Argentina y critican a Ecuador

LIMA FUTBOL

Colombia venció a Perú 1-0 en el Estadio Nacional de Lima, en el partido que cerró la quinta fecha de la eliminatoria sudamericana hacia el Mundial de Brasil 2014. El volante James Rodríguez marcó el tanto de la victoria cafetera a los 51 minutos, con disparo rasante y esquinado dentro del área que dejó sin opción al portero local Diego Penny. El gol colombiano dejó fríos a los peruanos que sintieron el impacto, se replegaron y perdieron la concentración que lucieron durante la primera mitad. Perú estuvo, incluso, cerca de anotar primero a los 47 minutos, cuando su goleador Paolo Guerrero fusiló a quemarropa en el área chica al arquero cafetero David Ospina, quien rechazó con el pecho el fuerte remate. El resultado fue un justo pre-

JORNADA

ELIMINATORIA MUNDIALISTA

T

Foto Prensa Libre:

VARIOS PERIÓDICOS de Ecuador criticaron la goleada. mio para el equipo que cometió menos errores y para el argentino José Pekerman, que al reordenar a su equipo en la segunda mitad se alzó con un triunfo en su debut en partidos oficiales como seleccionador de una recuperada Colombia. Ospina se convirtió en el mejor jugador del partido y evitó que los peruanos marcaran con

ras la contundente victoria de Argentina 4-0 sobre Ecuador, de la mano de Lionel Messi, la prensa ecuatoriana hizo mención del mal actuar de su combinado. “Nos bailaron” y “el juego mezquino hundió a la Tricolor”, publicó el diario El Comercio, enfatizando que Messi “deleitó con su técnica y lideró la goleada” a Ecuador, que “presentó un plan-

dos atajadas providenciales que ahogaron el grito de gol en el lleno que se vio en las tribunas del Estadio Nacional de Lima. La primera salvada había ocurrido a los 24 minutos, cuando el atacante André Carrillo ingresó solo al área, tras un pase de Lobatón, y el portero intuyó el regate al delantero que se dejó ganar por los nervios y dudó a la

teamiento defensivo”. “Alguna vez Ecuador tenía que vérselas con Messi. Nunca la Pulga había jugado contra la Tricolor al nivel que nos tiene acostumbrados en el Barcelona. Pero se trata del mejor futbolista del mundo y en cualquier momento podía despertar. Y eso ocurrió precisamente ayer”, añadió el diario en sus páginas interiores, tras la goleada del sábado último. AFP

hora de rematar. Perú dominó pero no supo definir, y la victoria dejó a Colombia con siete puntos y le permitió subir al quinto lugar de la tabla de posiciones que lidera Argentina, que en la otra fecha jugará contra Ecuador, en Quito; en tanto que Perú visitará a Uruguay, en Montevideo, el próximo fin de semana. AFP

Fecha 5

Argentina es líder de la clasificación. Sábado Uruguay

1-1

Bolivia

0-2

Venezuela Chile

Argentina

4-0

Ecuador

Perú

0-1

Ayer

4

Colombia

POSICIONES Equipo

JJ JG JE JP GF GC Pts.

1. Argentina

5

3

1

2. Chile

5

3

0

2

3. Uruguay

4

2

2

0 10 4

8

4. Venezuela

5

2

2

1

4

4

8

5. Colombia

4

2

1

1

5

4

7

6. Ecuador

4

2

0

2

5

6

6

7. Paraguay

4

1

1

2

3

6

4

8. Perú

3

1

0

2

4

6

3

9. Bolivia

5

0

1

4

4 10 1

4

1 11 4 10 9 10 9

PRÓXIMA JORNADA Fecha 09-06-12

Bolivia

-

Paraguay

Venezuela

-

Chile

Fecha 10-06-12 Uruguay

-

Perú

Ecuador

-

Colombia

Hora 14 16.35

Hora 12.30 15


LISTOS PARA LA EURO

Apretado triunfo

81 G u ate m a l a , l u n e s 4 d e j u n i o d e 20 1 2

España le gana a China con un agónico 1-0 al minuto 84, en el último partido amistoso antes de la Eurocopa, en la que debuta el sábado.

Silva anota el gol contra China

SEVILLA, ESPAÑA FUTBOL

España terminó ayer con sus amistosos de preparación para la Eurocopa 2012, con una victoria trabajada por 1-0 y con gol de David Silva contra China, del exseleccionador de la Roja José Antonio Camacho, quien aguantó con el empate sin goles hasta el minuto 84. El volante ofensivo del Manchester City empujó el balón a la red, tras haber recibido un pase de la muerte de Andrés Iniesta, el gran protagonista de la jugada, quien superó todos los obstáculos con gran clase antes de enviar una asistencia de oro a su compañero canario. TRABAJADA VICTORIA Luego de una mala primera parte, en la que incluso el equipo asiático dispuso de la mejor oportunidad, los hombres de Vicente del Bosque fueron muy superiores en la segunda y agobió prácticamente la meta visitante hasta cumplir su objetivo. Para ello, España efectuó cuatro cambios —Víctor Valdés por Casillas, Torres por Negredo, Andrés Iniesta por Sergio Busquets y Jesús Navas por Xavi Hernández—, para dar un nuevo aire al encuentro. El partido frente a China se presentaba como un ensayo general, ya que fue el primero en el que podían participar los internacionales del FC Barcelona y del

Foto Prensa Libre: AFP

LA AFICIÓN española vibró con el triunfo de su equipo. DAVID SILVA

Reconoce a Iniesta

E

l delantero de la selección española David Silva, autor ayer del gol de la victoria de España contra China, ha destacado la gran calidad de su compañero Andrés Iniesta al afirmar que “cuando juegas con él, todo es más fácil. Es un jugador increíble”, resaltó.

Athletic de Bilbao, que se incorporaron los últimos días, tras haber jugado el viernes 25 de mayo la final de la Copa del Rey —victoria catalana 3-0 en Madrid—. Pese a tratarse de un equipo joven y en recomposición interna,

Foto Prensa Libre: EFE

LOS JUGADORES de España, Juan Mata y Andrés Iniesta, festejan con David Silva —21—. tras quedar ya fuera en las eliminatorias asiáticas para el Mundial 2014, China fue más peligrosa en la primera mitad ante una selección española decepcionante. España puso así punto final a sus amistosos de preparación para

la Euro, en la cual también ganó en los últimos días a Serbia (2-0) y Corea del Sur (4-1), en ambos casos en suelo suizo. La Roja, que en esta ocasión visitó con su segunda indumentaria, con camiseta celeste y pan-

PRENSA LIBRE

TODODEPORTES / FUTBOL

taloneta blanca, debutará el próximo domingo 10 en la Eurocopa con un difícil partido en Gdansk contra Italia, su teórico gran rival del grupo C, que completan Croacia e Irlanda. AFP


PRENSA LIBRE Guatemala, lunes 4 de junio de 2012

82

TODODEPORTES / FUTBOL

EUROCOPA 2012

ATodocuatro días está casi listo para iniciar Polonia contra Grecia y Rusia frente a República Checa abrirán el viernes la competencia por el grupo A.

LESIÓN

Ivica Olic es duda

E

l delantero internacional croata Ivica Olic sufrió una lesión en el muslo derecho, en el partido amistoso contra Noruega (1-1), el sábado, y su participación para la Eurocopa-2012 está en duda, indicó el médico del equipo.

VARSOVIA FUTBOL

Las selecciones de República Checa y Grecia fueron ayer las primeras en llegar a su concentración en la Eurocopa 2012, en Polonia, mientras que Rusia emprendió también viaje y llegó por la noche, confirmó la Unión de Asociaciones Europeas de Futbol (UEFA). Estas tres selecciones forman parte del grupo A, que abrirá la competición el próximo viernes. El otro equipo de esa llave es Polonia, que no tiene que viajar porque es uno de los coanfitriones, junto a Ucrania (grupo D). República Checa se

FUERA

Cahill se fractura

E

Foto Prensa Libre: EFE

EL DELANTERO de la selección de Polonia, Robert Lewandowski, firma autógrafos a los aficionados tras la sesión de entrenamiento que su equipo ha celebrado en el estadio Polonia Warszawa, en Varsovia. desplazó a Polonia en un tren de alta velocidad, en el que la locomotora lucía los colores del equipo nacional, haciendo el trayecto entre Praga y Bres-

lavia —sudoeste de Polonia—, la ciudad que será su campamento base durante la competición y el escenario de su debut, el viernes, contra Rusia.

“Ya ni me acuerdo de la última vez que había viajado en tren”, admitió el defensa de origen etíope Theodor Gebre Selassie, en declaraciones recogidas

por la web de la UEFA. Rusia tiene su cuartel general en un gran hotel del centro de Varsovia, próximo al Palacio Presidencial. AFP

l defensa central del Chelsea y de la selección inglesa, Gary Cahill, no podrá participar en la Eurocopa 2012 por una doble fractura de la mandíbula, anunció ayer la Federación Inglesa de Futbol (FA). Cahill resultó lesionado en el partido amistoso entre Inglaterra y Bélgica.

Foto Prensa Libre: AFP

FIGURA

ATENTO El técnico de Suecia, Erik Hamren —derecha— conversa con Zlatan Ibrahimovic.


Portugal alista viaje próximo 9 de junio, su debut en el conocido “ grupo de la muerte”, donde también se encontrará La selección de con Dinamarca y Holanda. Portugal viajará hoy a “Estamos tristes, pero esta dela ciudad porrota no afecta nuestra DATO laca de Opaconfianza”, ha aseguralenica, su base en la Eudo Paulo Bento, quien rocopa, empañada por ayer cosechó su tercer los resultados de los dos tropiezo en 16 encuenúltimos partidos de pretros como seleccionaparación y envuelta por dor luso. El resto son las dudas que ha susnueve victorias y cuatro citado su ineficaz juego. empates. remates Un triste empate sin Desconcentración registraron goles contra Macedodefensiva y una preocuen el nia, número 98 del munpante ineficacia —conamistoso do, y la derrota de sátra Turquía fueron 17 recontra bado recién pasado ante mates y solo un gol— Turquía. Turquía, en el lisboeta lastran los atributos del Estadio de La Luz (1-3), equipo, que ha ganado han puesto en alerta al com- en dinamismo e intensidad desde binado de Cristiano Ronaldo, que Bento se sentó en el banquillo, que se mide frente a Alemania el en septiembre del 2010. EFE LISBOA FUTBOL

83

Foto Prensa Libre: AP

Apoyo El ruso Roman Pavlyuchenko da autógrafos a la afición polaca.

17

Foto Prensa Libre: AFP

LA PRINCIPAL figura portuguesa, Cristiano Ronaldo, parece llegar a la Eurocopa con la puntería desafinada.

Foto Prensa Libre: AFP

Llegada Los jugadores de Grecia son recibidos en el aeropuerto de Varsovia, en Polonia.

G u ate m a l a , l u n e s 4 d e j u n i o d e 20 1 2

En menos de una semana Alemania será el rival a batir para los portugueses, con algunos puntos débiles y “fuerte” en las transiciones ofensivas.

PRENSA LIBRE

TODODEPORTES / FUTBOL


PRENSA LIBRE

EL PORTERO de Brasil, Rafael, no puede detener el remate de Javier Hernández, quien no aparece en la foto, para el 2-0 de los aztecas.

Guatemala, lunes 4 de junio de 2012

84

Foto Prensa Libre: AP

TERMINA RACHA

Sorpresiva victoria

Brasil no despertó de su letargo futbolístico y vio cómo sufría la décima derrota en su historia en los 37 partidos que han disputado ante México.

México vence 2-0 a Brasil

DALLAS, ESTADOS UNIDOS FUTBOL

La selección de futbol de México venció 2-0 ayer a su similar de Brasil, en partido amistoso celebrado en el Cowboys Stadium de Dallas, Texas, ante 84 mil 519 espectadores. Los goles de la escuadra azteca fueron anotados por los atacantes Giovani dos Santos, al minuto 21, y Javier el Chicharito Hernández, a los 32, de penal. Dos Santos abrió el marcador cuando se fue en solitario por la banda izquierda y con un remate con efecto clavó el balón al segundo palo del portero Rafael, para el 1-0 del Tri. A los 30 minutos, Marcelo casi logra la igualdad, pero su disparo fue desviado por el portero mexicano Jesús Corona. Un minuto después, el árbitro canadiense Silviu Pettresco cobró una falta en el área brasileña sobre Dos Santos, y el penalti fue cobrado eficazmente por el Chi-

Foto Prensa Libre: EFE

JUGADORES DE México celebran la anotación de Giovani Dos Santos contra la selección de Brasil. charito Hernández para decretar el 2-0 final. “Fue una buena victoria y ahora viene lo mejor, que son las eliminatorias”, expuso el volante mexicano Andrés Guardado, al término del encuentro. Brasil, con una nómina joven liderada por el astro Neymar, trató en principio de poner las

condiciones, recurriendo a un acertado manejo de la pelota, pero rápidamente sucumbió ante un México más fuerte y mejor parado en la cancha, que se afianzó con el gol de Giovani. El equipo de Mano Menezes también tuvo sus situaciones de gol, como un disparo de media distancia de Marcelo, a los 30

minutos, que atajó sin problemas el portero Corona. También a los 42, Corona volvió a ser figura al despejar un tiro de casi 30 metros, disparado por Óscar, que obligó a un sensacional vuelo del meta azteca. El primer tiempo fue muy parejo, a pesar de la diferencia en el marcador, y por momentos el juego físico se impuso. Para la segunda mitad, Brasil se vio sorprendido por un México que impuso condiciones y supo administrar el trámite, aunque el elenco sudamericano dispuso de nuevas oportunidades para desequilibrar el marcador, pero en algunas ocasiones fallaron sus delanteros o Corona evitó la caída de su valla. Este fue el último y más difícil encuentro del Tri, antes de su debut del viernes próximo en la eliminatoria de la Concacaf al Mundial de Brasil 2014, contra Guyana. De su parte, Brasil venía de propinarle una goleada de 4-1 a Estados Unidos, con una selección encabezada por jóvenes talentos como Neymar y Pato, que se prepara para los Juegos Olímpicos de Londres 2012. AFP

REACCIÓN

Prensa no perdona

L

a selección brasileña, que ayer cayó contra la mexicana, olvidó el buen futbol que venía exhibiendo en su actual gira y perdió un invicto que se extendió por 10 partidos, lamentó ayer la prensa brasileña. “Fue un choque de realidad: la selección jugó mal, quedó presa en el marcaje mexicano y Diario O perdió el parGlobo tido y el invicto de este año”, aseguró el deportivo Lance. “Con una actuación floja, Brasil sufrió su primera derrota, tras 10 partidos invictos y ocho victorias consecutivas”, tituló O Globo.


EN BREVE

85

REAL MADRID

COSTA RICA

Pinto hace convocatoria

El portero del Levante español, Keylor Navas, y el atacante del Arsenal inglés, Joel Campbell, encabezan la lista de futbolistas costarricenses que el próximo viernes se enfrentarán a El Salvador en el inicio de la eliminatoria mundialista. Los ticos cayeron 1-0 el viernes pasado con Guatemala. EFE

FUTBOL ESPAÑOL

Celta firma su regreso

El Celta de Vigo certificó su regreso a la máxima categoría del futbol español, cinco años después de su caída a Segunda, tras firmar un empate sin goles contra el Córdoba en un partido sin historia, ya que ninguno quiso atacar durante los 90 minutos. EFE

Foto Prensa Libre: EFE

LOS JUGADORES del Celta festejan el ascenso.

G u ate m a l a , l u n e s 4 d e j u n i o d e 20 1 2

Figo estaría de vuelta

El portugués Luis Figo se mostró esquivo sobre su posible vuelta al Real Madrid, en funciones similares a las que ha efectuado el francés Zinedine Zidane, y apuntó que si ocurre “es porque el destino lo ha querido”. “No sé nada. Lo que se dice son solo rumores. Si tuviera que pasar, ya pasará; el destino es así”, añadió. EFE

PRENSA LIBRE

TODODEPORTES / MOTOVELOCIDAD Y BREVES

Foto Prensa Libre: AFP

LOS CORREDORES Dani Pedrosa, Jorge Lorenzo y Andrea Dovizioso, en el podio de Barcelona.

Lorenzo vence en Montmeló Jorge Lorenzo, con su motocicleta Yamaha, es el actual líder del Mundial de MotoGP, al contabilizar 115 puntos luego de cinco fechas. BARCELONA FUTBOL

El piloto español Jorge Lorenzo —Yamaha— venció en la categoría de MotoGP en el Gran Premio de Cataluña, quinta prueba puntuable para el campeonato del mundo de motociclismo, disputada ayer en el Circuito de Montmeló, por delante de su compatriota Dani Pedrosa —Honda—. El italiano Andrea Dovizioso completó el podio al acabar en tercera posición. Con esta victoria, Lorenzo amplía su ventaja como líder del campeonato del mundo, que ya conquistó en 2010. “Esta victoria me deja totalmente satisfecho, tras un fin de semana difícil. Hemos respondido muy bien, mejor que el sábado último en las clasificaciones, donde hacía mucho calor”, indicó el piloto mallorquín. La carrera fue un mano a

MOTOGP

Clasificación

Ayer se disputó el Gran Premio de Cataluña. Nombre 1. Jorge Lorenzo (ESP/Yamaha)

Tiempo 43.07.681

2. Dani Pedrosa (ESP/Honda)

a 5.003

3. Andrea Dovizioso (ITA/Yamaha)

a 9.361

4. Casey Stoner (AUS/Honda)

a 9.544

5. Cal Crutchlow (GBR/Yamaha)

a 12.506

6. Alvaro Bautista (ESP/Honda)

a 13.948

7. Valentino Rossi (ITA/Ducati)

a 17.555

8. Stefan Bradl (GER/Honda)

a 23.478

9. Nicky Hayden (USA/Ducati)

a 30.410

10. Ben Spies (USA/Yamaha)

a a 32.897

General 1. Jorge Lorenzo (ESP/Yamaha)

Foto Prensa Libre: EFE

Puntos 115

2. Casey Stoner (AUS/Honda)

95

3. Dani Pedrosa (Honda)

85

4. Andrea Dovizioso (ITA/Yamaha)

60

5. Cal Crutchlow (GBR/Yamaha)

56

6. Valentino Rossi (ITA/Ducati)

51

7. Álvaro Bautista (ESP/Honda)

45

8. Stefan Bradl (ALE/Honda)

43

9. Nicky Hayden (EE. UU./Ducati)

40

10. Héctor Barber (ESP/Ducati)

31

mano entre Lorenzo, que ha vivido mucho tiempo en Barcelona, y el catalán Pedrosa, en una enconada lucha por lograr la victoria en el Gran Premio disputado en su casa. AFP

El triunfador El piloto español de MotoGP, Jorge Lorenzo, del equipo Yamaha, fue el ganador del GP de Cataluña.

EL GRUPO lució compacto en las primeras vueltas de la carrera.

Foto Prensa Libre: EFE


PRENSA LIBRE

TODODEPORTES / TENIS

TENIS

Series

Los principales juegos de hoy en las canchas del recinto parisino.

86 Guatemala, lunes 4 de junio de 2012

Encuentros Juan Martín del Potro (Arg) - Tomas Berdych (Cze) Richard Gasquet (Fra)

- Andy Murray (GrB)

Juan Monaco (Arg)

- Rafael Nadal (Esp)

Klara Zakopalova (Cze)

- María Sharapova (Rus)

Li Na (Chi)

- Yaroslava Shvedova (Rus)

Superioridad

Foto Prensa Libre: EFE

AVANZAN DJOKOVIC Y FEDERER

Novak Djokovic levanta las manos y celebra su sufrida victoria contra el italiano Andreas Seppi y haber conseguido el acceso a cuartos de final.

Están imparables Azarenka es eliminada El número dos mundial, Rafael Nadal, buscará cerrar con éxito su participación en la cuarta ronda, cuando enfrente hoy a Juan Mónaco. PARÍS TENIS

Foto Prensa Libre: AP

VICTORIA AZARENKA luce desconsolada por la eliminación.

El serbio Novak Djokovic y el suizo Roger Federer se clasificaron a los cuartos de final del torneo de tenis de Roland Garros, mientras que la bielorrusa Victoria Azarenka quedó eliminada. Djokovic sufrió para remontar y derrotar al italiano Andreas Seppi, por 4-6, 6-7, 6-3, 7-5 y 6-3. El número uno se vio sorprendido en los primeros dos sets, ya que a través de ciertos errores su rival sacó ventaja para luego alargar el duelo a cinco sets. La habilidad de Nole, para

Foto Prensa Libre: AFP

ROGER FEDERER agradece al público que lo apoyó en la victoria contra el belga David Goffin.

parejo, hasta que el belga hizo el break al helvético para superarlo; el segundo fue a favor de este úlquebrar varios servicios, timo y quedar 1-1 en le dio la oportunidad de el global. ponerse en ventaja y gaLa tercera manga cuartos de nar su primera manga en empezó favorable al final ha 36 minutos. Aún así, se jugador de Basilea, jugado lo notaba muy despiscampeón en 2009, e hiFederer, de tado. zo un primer quiebre forma Djokovic parecía copara desconcentrar a consecutiva. menzar a tomar el consu joven rival, quien trol del partido y tras terminó cediendo. poner el marcador 2 - 2, el deEn el cuarto set, Federer lofinitivo tuvo más ventaja psi- gró breakear en el primer juego cológica y sin complicaciones y la paridad siguió hasta que lo superó al italiano y consiguió su cerró por 6-4. El encuentro tuboleto a cuartos de final. vo una duración de 2 horas y 54 Por su parte, el suizo Federer minutos, y el siguiente rival se impuso en cuatro mangas al será el ganador del duelo entre belga David Goffin, por 5-7, 7-5, Juan Martín del Potro y el che6-2 y 6-4. co Thomas Berdych, que fue El primer set estuvo muy suspendido por falta de luz

DATO

36

cuando el argentino ganaba por 7-6 (6), 1-6 y 6-3; este día se reanudará. SORPRENDIDA Azarenka se vio superada por la eslovaca Dominika Cibulkova, por 6-2, 7-6. Tras su eliminación en los octavos de final, la tenista señaló que iba a suicidarse. “Voy a matarme”, declaró Arzarenka en un arranque de conferencia de prensa que dejó la sala helada. “En los últimos cinco meses he jugado demasiado al tenis y necesito reposar un poco”, añadió. “Necesito descansar mentalmente y cuando regrese mi pasión y mi deseo, volveré. Hoy ha sido una mala actuación, ella —Cibulkova— logró hacer mejor las cosas”, lamentó Azarenka. AFP Y EFE


NBA

VISTAZO A LAS

Celtics vencen al Heat de Miami Los Celtics dejaron escapar una ventaja de 18 puntos y en el último cuarto el Heat obligó a jugar tiempo extra al empatar el duelo. BOSTON BASQUETBOL

Los Celtics de Boston vencieron ayer a los Miami Heat por 93-91 en tiempo extra y empataron la serie final de la Conferencia Este en la NBA a dos triunfos por bando. Con sus estrellas Paul Pierce, Kevin Garnett, Ray DATO Allen y el armador Rajon Rondo, los Celtics se mantuvieron de lleno en la pelea y ahora puntos viajan a Miami anotó Kevin para el quinto Garnett en el partido de escuarto juego ta serie al mede la final jor de siete. del Este.

EQUIPO

PG PP POR. DIF.

DIVISIÓN ESTE

Mantarrayas Orioles Yanquis Medias Rojas Azulejos

31 30 29 28 28

.574 .556 .547 .519 .519

--1 1.5 3 3

23 25 29 29 33

.574 .528 .463 .442 .377

--2.5 6 7 10.5

22 27 32 31

.593 .509 .429 .426

--4.5 9 9

PG PP POR.

DIF.

31 28 25 23 20

DIVISIÓN OESTE

Vigilantes Angelinos Marineros Atléticos

Cuarto juego

Los Celtics de Boston empataron la serie tras vencer a Miami.

32 28 24 23

4 LIGA NACIONAL EQUIPO

Resultado de ayer

DIVISIÓN ESTE

Heat

91-93 Serie: 2-2

23 24 24 26 26

DIVISIÓN CENTRAL

SERIES FINALES

Nacionales Marlins Mets Bravos Filis

Celtics

Hoy

30 31 30 29 28

22 23 23 25 27

DIVISIÓN CENTRAL

Thunder

Spurs Hora: 19 - Serie: 2-2

87

LIGA AMERICANA

Medias Blancas Indios Tigres Reales Mellizos

.577 .574 .566 .537 .509

----0.5 2 3.5

Rojos

30 23

.566

---

Piratas Cardenales Cerveceros Astros Cachorros

27 27 24 23 18

26 26 30 31 35

.509 .509 .444 .426 .340

3 3 6.5 7.5 12

21 24 29 30 36

.611 .556 .453 .434 .333

--3 8.5 9.5 15

DIVISIÓN OESTE

Dodgers Gigantes Cascabeles Rockies Padres

17

4

33 30 24 23 18

Resultados de ayer (al cierre) Yanquis Bravos Medias Rojas Orioles Marlins Marineros

5-1 3-2 1-5 4-8 5-1 2-4

Tigres Nacionales Azulejos Mantarrayas Filis Medias Blancas

Rojos 3-5 Astros Atléticos 0-2 Reales Piratas 6-5 Cerveceros Mellizos 6-3 Indios

DESEMPATE LeBron James empató el marcador 89-89 con 21.1 segundos en el reloj y el partido se fue a tiempo extra, el segundo de esta serie. Udonis Haslem desempató a los dos minutos del período adicional con una clavada que puso a Miami al frente 91-89. Sin embargo, Rondo le de-

4

Dodgers 2-3 Rockies Foto Prensa Libre: AP

Vigilantes 7-3 Angelinos Cachorros 0-2 Gigantes

LEBRON JAMES, de Miami, se eleva sobre dos rivales. volvió la ventaja a Boston 92-91 y después LeBron se fue por acumulación de faltas personales y Rondo sumó un punto más para sentenciar el duelo. AFP

Foto Prensa Libre: AP

EL GIGANTE GARNETT

Kevin Garnett, de los Celtics de Boston, realiza una clavada sobre su rival Joel Anthony, del Heat de Miami, durante el cuarto juego de la final de la Conferencia del Este, ayer en el Garden Arena.

4 Juegos para hoy Cardenales Cachorros Dodgers Mellizos Rockies Marineros Vigilantes

-

Mets Gigantes Filis Reales Cascabeles Angelinos Atléticos

Tigres sufren en casa

Magglio Ordóñez se despidió oficialmente ayer de la afición de Detroit, luego haber jugado 15 temporadas. DETROIT GRANDES LIGAS

Foto Prensa Libre: EFE

EL LANZADOR Phil Hughes —derecha—, de los Yanquis de Nueva York, es felicitado por su compañero Russell Martin.

El parador en corto Derek Jeter y el antesalista Álex Rodríguez pegaron sendos jonrones y llevaron a los Yanquis de Nueva York a un triunfo por 5-1 sobre los Tigres de Detroit. Jeter (6) lo hizo en el primer

episodio sobre los lanzamientos del abridor Justin Verlander, solitario; y Rodríguez (9) también castigó a Verlander en la tercera entrada, sin gente en las almohadillas. La victoria la consiguió el abridor Phil Hughes (5-5) en ruta completa, en la que permitió cuatro imparables, un jonrón y una carrera, dio tres bases y retiró a ocho por ponche. El derrotado fue Verlander, (5-4) en seis entradas y un tercio, permitió nueve imparables, dos jonrones, cinco carreras, dio cuatro bases y retiró a cuatro por ponche. AP

Foto Prensa Libre: AFP

MAGGLIO ORDÓÑEZ dijo adiós a la afición de Detroit.

G u ate m a l a , l u n e s 4 d e j u n i o d e 20 1 2

Serie nivelada

GRANDES LIGAS

PRENSA LIBRE

TODODEPORTES / BALONCESTO Y BEISBOL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.