PDF,04072012

Page 1

UN PERIODISMO INDEPENDIENTE, HONRADO Y DIGNO AÑO , No. / Q3.00 EN TODO EL PAÍS

Diálogo se traslada al Congreso

www.prensalibre.com

GUATEMALA, MIÉRCOLES 4 DE JULIO DE 2012

HACE UN AÑO OCURRIÓ CRIMEN

Familia de Siekavizza pide justicia

Mineduc y estudiantes aceptan la mediación legislativa en diferendo.

ACTUALIDAD / 4

ESTADO RECONOCE RESOLUCIÓN

Demandan que caso pase a tribunal de Alto Impacto, por obstrucciones Pág. 2

País se compromete a pagar por cuotas US$11.5 millones a Ferrovías. Mundo Económico / 31

LEA HOY DEPARTAMENTAL

Alarma por robo de autos en Xela

Más de 270 denuncias de despojo de vehículos han sido reportadas en la ciudad altense / 23

ESPECTÁCULOS

La Gaviota será primera dama

Angélica Rivera, esposa de Enrique Peña, futuro presidente de México, es actriz de telenovelas / 42

ATASCO VIAL POR CHOQUE Tres perecen en accidente de cuatro vehículos, en el km 28 de la ruta al Pacífico, Amatitlán, que causó colas de automotores por seis kilómetros.

Foto Prensa Libre: ROMEO RIOS

FUTSAL

Selección de futsal se impone a canaleros 5-2 y se coloca a un paso de clasificar a la Copa del Mundo. Tododeportes / 59

Actualidad / 12

Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA

BICOLOR GOLEA A PANAMÁ

BUSQUE HOY


PRENSA LIBRE

Tipo de cambio

US$1 : Q7.82351

ESCAPARATE NAHUALES DEL CALENDARIO MAYA

2 Guatemala, miércoles 4 de julio de 2012

HOY 04 DE JULIO DE 2012 TZ’I’: Significa perro, secretario, escritura, justicia, autoridad, guardián de la ley material y espiritual. Representa fidelidad, orden y exactitud. Nahual de la sexualidad y de la piedra del Sol. Día para pedir solución a problemas legales.

Baja turismo por tramo intransitable Vecinos de Santa Rosa solicitan reparación de carretera. DEPARTAMENTAL / 25

Preocupación en Cuba por cólera

INTERNACIONAL / 37

Baktún será tema de Filgua

Final de la Libertadores se juega hoy

Feria Internacional del Libro sensibilizará sobre interculturalidad.

Boca Juniors y Corinthians definen el título en Sao Paulo.

CULTURA / 46

TODODEPORTES / 67

RELACIÓN PLENA La comunicación y la responsabilidad son fundamentales en la vida de pareja.

BUENA VIDA / 40 BUSQUE HOY

Editor general: Gerardo Jiménez Ardón g Mesa Central de Redacción: Editora Jefa de Redacción: Doménica Velásquez Navas g Editor de Cierre: Haroldo Shetemul

A UN AÑO DE LA DESAPARICIÓN

Demandan justicia en caso Siekavizza Familia pide que proceso pase a Alto Impacto. POR ROSMERY GONZÁLEZ

Tres mueren por brote de enfermedad en oriente de isla.

EN PRENSA LIBRE

PRIMER PLANO

Una prenda maravillosa La gabardina ha sido inmortalizada por las estrellas y da glamur en segundos.

A un año de la desaparición de Cristina Siekavizza, su familia clama por justicia e insiste en que varias líneas de investigación tienen cabos sueltos. El principal lo atribuyen al tráfico de influencias de la familia de Roberto Barreda, señalado como sospechoso de la muerte de su esposa. La participación de estructuras gubernamentales, desaparición de reportes de investigadores policiales y la negativa de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala para investigar el caso son algunos de los puntos que la familia Siekavizza resalta como claves y que no han permitido el avance en la ubicación de Cristina, sus dos hijos y Barreda. Esto lo dieron a conocer ayer en conferencia de prensa, donde la familia y amigos de la víctima exigieron a las autoridades que el caso sea trasladado a un tribunal de Alto Impacto. EVIDENCIAS “La obstrucción se ha desarrollado con el aval de estructuras gubernamentales que no hicieron su labor cuando se denunció”, dijo Juan Siekavizza, padre de la víctima. Mencionó que un reporte importante fue presentado el 14 de julio del 2011 por agentes policiales que señalan a Barreda como principal sospechoso. “Durante el proceso no han tomado en cuenta la confabulación para traspapelar ese informe. Tampoco los han invitado a participar —a los in-

Fotoarte Prensa Libre: ROSANA ROJAS

6,296 FOLIOS

distribuidos en 18 piezas tiene el expediente a la fecha. vestigadores— en el caso, pues este sería un recurso valioso”, señaló. Otra serie de evidencias manipuladas y desaparecidas que indica el movimiento Voces por Cristina son la desactivación de la alerta Alba Kenneth, pasaportes con nombres falsos sin investigar a detalle, la destrucción de evidencia y el rastreo de llamadas. Además, la destrucción de rastreo a movimientos bancarios, de videos de cámaras de seguridad y audios, así como el tráfico de influencia ante el cambio de jueces y fiscales. “Cuando un técnico del Organismo Judicial trató de acceder al audio de la

754 DILIGENCIAS

ha efectuado la Fiscalía desde que desapareció Siekavizza.

declaración de Petrona Say, la jueza Verónica Galicia lo denunció y la removieron”, explicó Tanya Lizárraga, del mencionado movimiento. “CRIMEN DE ESTADO” Norma Cruz, de la Fundación Sobrevivientes, resaltó que ese caso es “crimen de Estado”. Agregó: “No se salva nadie. Tanto el Ejecutivo como el Organismo Judicial y la serie de encubrimientos de varias instituciones”. Cruz expresó: “Todos han hecho de oídos sordos. Las pruebas están ahí. Se han acumulado pruebas por 12 meses”. También exigió que el caso pase a Alto Impacto.

“Si no está en esa instancia, seguirán desfilando jueces y los recusarán”, dijo. El MP nombró un fiscal específico para el caso, pero Cruz señaló que necesita apoyo: “Requiere soporte y equipo que permita realizar búsquedas”. La Fiscalía que lleva el caso agregó que han recibido apoyo de la familia Siekavizza, de los cuerpos de socorro, municipalidades y el Cuerpo de Ingenieros del Ejército, quienes han prestado retroexcavadoras para buscar el cuerpo de la víctima. La Fundación pedirá a Antropología Forense análisis de pruebas, pues “no confían en el Inacif”.


ORGANIZACIÓN

Los involucrados

L

o que comenzó como un movimiento para pedir la aparición de Cristina Siekavizza se convirtió en un ícono de la lucha para que las mujeres rompan el ciclo de la violencia intrafamiliar. Voces por Cristina comenzó como un apoyo a la familia Siekavizza por parte de las compañeras de promoción del colegio donde estudió ella, pero durante 11 meses se le ha sumado gran cantidad de hombres y mujeres que incluso no la conocieron, pero que se impresionaron por el caso. María Fernanda Gallegos, dirigente de la organización, dijo que han logrado grandes movilizaciones y campañas masivas por las redes sociales, donde se tienen más de 22 mil seguidores. Una de las campañas

que impulsó fue: “Si me golpeas a mí, golpeas a todas”, con la cual rechazaban la violencia de los hombres hacia las mujeres. Además, artistas internacionales como Olga Tañón se ofrecieron como mediadores para que Roberto Barreda entregara a los hijos de la pareja. “Tratamos de exigir justicia por todas esas mujeres que sufren violencia, no solo por Cristina, porque este es un caso emblemático. Hemos tratado de despertar a la sociedad para que se rompa esa indiferencia hacia la realidad de muchas mujeres, pero es frustrante que el caso esté entrampado”, dijo Gallegos. A un año de la desaparición de Cristina, el lema de la organización es: “Así como tu luz ilumina nuestra lucha, que tu voz siga encendiendo otras voces”.

Fotoarte Prensa Libre: BILLY MELGAR

ESPECIAL

Línea de tiempo sobre la evolución del caso Utilice el escáner de su smartphone. Descargue el programa en www.i-nigma.mobi

HIPÓTESIS Desde el 7 de julio del 2011, una serie de hipótesis han girado en torno a la desaparición de Siekavizza en su residencia, en el condominio Los Manantiales, San José Pinula. Su familia ha promovido acciones para buscarla. La contratación de un investigador privado, quien luego de varias operaciones resumió un secuestro vinculado con el crimen organizado. Un segundo investigador recogió datos y los entregó al MP, pero fueron descartados, pues señaló que la víctima fue secuestrada por guardias de un presunto narcotraficante. La familia contrató a 10

psíquicos, nueve de ellos aseguraron que ella vive. Un día antes de la desaparición, las cámaras del condominio registraron su entrada a las 14 horas, sin hora de egreso. Analizaron la posibilidad de que huyó con otra persona, luego de salir de un gimnasio. Un día después, el Escuadrón Guatemalteco de Perros de Rescate realizó un operativo, sin resultados positivos. Un mes después, un contingente del Ejército y fiscales del MP rastrearon el área verde del citado condominio. El MP solicitó colaboración al fabricante de celulares BlackBerry para

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

FAMILIARES Y amigos de la familia Siekavizza han organizado marchas para pedir justicia. determinar comunicaciones. Investigaron 10 puntos que detectaron el automóvil que manejaba Barreda que tenía GPS. El 7 de agosto, Barreda desapareció junto con sus hijos, y comenzó la búsqueda y alertas nacionales e internacionales para ubicarlos. La Fiscalía realizó una prueba de luminol en la casa en donde supuestamente mataron a Siekavizza y en un vehículo. En ambos encontraron residuos de sangre. La empleada doméstica Petrona Say fue ligada a proceso y se convirtió en colaboradora. Se efectuaron allanamientos en los alrededo-

res del condominio; en el río Motagua, Escuintla; centros de rehabilitación, y en Migración. Se capturó a compañeros de trabajo y vecinos de Barreda, y el 20 de octubre fue detenida la madre de este, Ofelia de León, ex presidenta del Organismo Judicial, por obstrucción a la justicia. En diciembre del 2011 se giró orden de captura internacional contra Barreda, por quien Gobernación ofrece Q50 mil de recompensa. El próximo viernes se oficiará una misa, a las 12 horas, en la Catedral Metropolitana, por cumplirse un año de la desaparición de Cristina Siekavizza.

PGN busca a menores

Representante del Estado mantiene comunicación con nueve países, en su intento de localizar a hijos de Siekavizza. POR PAOLA HERRERA

El procurador general de la Nación, Larry Robles, explicó en entrevista con Prensa Libre cómo han coordinado con otros países para localizar a los hijos de Cristina Siekavizza, quienes desaparecieron con su padre, Roberto Barreda de León, el 3 de agosto del 2011. La alerta Alba Kenneth está activa para localizar a Roberto José, de 7 años, y María Mercedes, 4. ¿Qué ha hecho la PGN para localizar a los hijos de Cristina Siekavizza? Cuando se dio el caso de Cristina y la supuesta desaparición de los niños, en un principio se activó la alerta Alba Kenneth, pero en ese momento se presentó el padre con sus dos hijos a la PGN, y se pudo constatar que los niños se encontraban con buena salud y estaban con su padre. Por lo tanto se desactivó la alerta, porque en ese momento Barreda no era sospechoso. Desgraciadamente, a los dos o tres días de que se desactivó la alerta, desapareció él —Barreda— con sus dos hijos, y luego surgió que era el principal sospechoso. Entonces la alerta se activó nuevamente.

¿Solo en Centroamérica se les ha buscado? Estamos hablando de la región centroamericana y Panamá; incluso en Colombia se ha hecho la consulta con México y Estados Unidos. Se recordará que en EE. UU. hubo un reporte donde se había afirmado que lo vieron en Disney con los niños. Se siguió la pista, se pidió apoyo de las autoridades estadounidenses, pero los resultados fueron negativos. ¿Con quién coordina la comunicación la PGN? Se tiene coordinación por medio de Migración, cancillerías, o bien con nuestros homólogos en los países en los que se ha realizado la búsqueda. Y a escala nacional, ¿qué se está haciendo? A nivel nacional es potestad y competencia exclusiva del Ministerio Público y la Policía Nacional Civil efectuar la investigación para dar con el paradero del señor con los dos niños. Nosotros, como PGN, únicamente nos resguardamos en el sentido de mantener activa la alerta y comunicación estrecha con la Dirección General de Migración, porque así se impide que los niños puedan salir por aeropuertos o por puntos fronterizos formales.

¿En dónde se ha buscado? Estamos coordinando comunicaciones con Estados de la región centroamericana, solicitando que se efectúe la búsqueda de los niños, así como si conocen el paradero de Barreda. Se mantiene semanalmente comunicación, para ver si hay avances o pistas, pero los resultados todos han sido negativos. No hay señas, nadie ha visto a este señor Roberto Barreda con sus LARRY ROBLES dos hijos.

3 Guatemala, miércoles 4 de julio de 2012

Alzan la voz por Cristina

Hasta la fecha son siete las personas involucradas en el caso Siekavizza.

PRENSA LIBRE

Editor de Fin de Semana e Investigación: Gustavo Adolfo Montenegro


COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

>De lunes a viernes 12.30 y 19 horas >Domingos 19 horas

ENTREVISTA WEB

.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NACIONAL AL 7015

SÍGANOS EN:

NOTICIERO WEB

PRENSA LIBRE Guatemala, miércoles 4 de julio de 2012

4

NACIONAL

>Lunes, miércoles y viernes 15.30 horas >Hoy: Manuel Baldizón, sobre propuesta de reformas.

Editores: g Política y Poderes: Edin Hernández y Antonio Barrios Alvarado g Seguridad y Justicia: Claudia Acuña y Rodolfo López g Fotografía: Antonio Jiménez g Estilo: Brenda Cetino g Coeditor de Estilo: Douglas Agustín g Editor general de Diseño y Arte: Antonio Ramírez García

MINEDUC DEJA SOCIALIZACIÓN

Congreso será la nueva sede para dialogar

Universidades privadas esperan ser incluidas en el proceso de discusión de reforma educativa. POR A. ROJAS, J. GRAMAJO Y M. HERNÁNDEZ

La ministra de Educación, Cynthia del Águila, aceptó ayer que la Comisión de Educación del Congreso se encargue de impulsar el diálogo para alcanzar acuerdos con los estudiantes sobre la propuesta de reformar el pénsum de estudios de magisterio. El planteamiento fue recibido durante una citación a la ministra por la bancada Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), un día después de los disturbios violentos protagonizados por estudiantes. En la cita también participaron diputados de la bancada Libertad Democrática Renovada y jefes de bloques de la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG), de Winaq y del Partido Patriota, aunque los últimos escucharon de lejos la conversación. Entre los acuerdos alcanzados con Del Águila figuran la mediación de esa Comisión, que los estudiantes depongan las medidas de protesta y regresen a recibir clases, que se deje en suspenso el proceso de socialización y se disminuya la presencia de las fuerzas de seguridad en los planteles educativos. EL PROCESO El diputado Carlos Mejía, de la URNG, indicó

Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA

DOS AUTOPATRULLAS de la Policía Nacional Civil vigilan el ingreso masivo de estudiantes al Instituto Belén que son acompañadas por los padres de familia.

EDUCACIÓN

Estudiantes regresan a institutos

E

n forma parcial, pero con una visible mayoría, estudiantes de todos los niveles de los institutos Centro América, Belén, Rafael Aqueche y del Normal Central regresaron ayer a los establecimientos educativos, luego de seis semanas de ausencia. Debido al retraso por reuniones y planificación de contenidos, además de tareas de limpieza, los maestros demoraron más de una hora en disponer de los inmuebles. La presencia de agentes de la Policía en esas casas

de estudio fue menor que en las últimas semanas, y se supo que se quedarán por tiempo indefinido. Eva García, directora de la jornada matutina del instituto Rafael Aqueche, descartó la reposición de clases y explicó que los profesores escogerán los contenidos más importantes para incluirlos en los aproximadamente 60 días hábiles que restan del ciclo lectivo. En el Belén, la molestia de los padres de familia se debe a la falta de energía eléctrica y agua entubada.

que en el diálogo se usará la modalidad de audiencias públicas, por lo que las instancias en disputa y quienes quieran aportar a la propuesta podrán acudir al Congreso a plantear sus recomendaciones. Al final, la Comisión las unificará y presentará los resultados al Gobierno. Mario Taracena, jefe del bloque de la UNE, explicó que la sala de Educación tomaría el papel de mediadora en la discusión, porque “es obvio que ambas partes ya perdieron credibilidad y el respeto entre sí”.

Taracena aclaró: “Se va a parar la discusión, que está confrontada en este momento, y el Congreso pasa a ser un intermediador. La discusión continuará en otro escenario”. Según Del Águila, el trabajo del Ministerio de Educación (Mineduc) será escuchar los planteamientos y espera que el conflicto se convierta en un verdadero diálogo. Francisco Toca, representante estudiantil de la Escuela Normal Central para Varones, dijo que ahora tienen mejores ex-

Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA

PADRES DE familia y maestros piden a estudiantes del instituto Rafael Aqueche que retomen las clases. pectativas de establecer una ruta crítica para el diálogo, con la mediación del Legislativo. Afirmó que asistirán hoy a la reunión a las 11 horas, y que se ha integrado una comisión con estudiantes de los institutos normales de la capital y de la provincia que atenderán el llamado, y “la ministra tendrá más formalidad porque convoca un organismo de Estado”. REACCIONES El presidente Otto Pérez Molina descartó que se ce-

da a la Comisión legislativa de Educación el diálogo y la socialización de la propuesta magisterial. “Aquí hay una responsabilidad que es del Ejecutivo y no del Legislativo. Ellos lo que tienen que hacer es legislar. Si en algún momento quieren ayudar en el diálogo, bienvenido, no es que se les esté cediendo la responsabilidad para que el diálogo y la socialización se pueda continuar”, añadió. Pérez Molina dijo que se ha invitado a otros sectores sociales a sumarse al

diálogo, que participen y se tome conciencia de que mejorar la calidad de la educación es una “necesidad de todos los guatemaltecos y verdaderamente queremos dar pasos hacia adelante”. María Esther Ortega, analista en educación, de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales, consideró una falta de objetividad involucrar a legisladores en una responsabilidad que debería ser exclusivamente del Mineduc. “El Ministerio ha estado evadiendo esa responsabilidad desde el principio. Ese fue el origen del problema. Ahora les está dando el poder a los diputados, y solamente el Ministerio lo puede hacer”, expresó Ortega. Los rectores de las universidades Rafael Landívar, Rolando Alvarado, y del Valle de Guatemala, Roberto Moreno, expresaron su apoyo y disposición de participar en el diálogo sobre la propuesta magisterial. “Hemos tenido formación de maestros de primaria a nivel superior desde hace muchos años, y podemos brindar la experiencia como un modelo a considerar”, dijo Alvarado. Moreno explicó que si se tiene como objetivo el beneficio de los niños y jóvenes del país, esto debe pesar sobre cualquier otro interés.


EL DATO

LA CIFRA

NIÑOS DE los 400 mil que nacen en el país cada año están en riesgo de desnutrición crónica si no son atendidos.

1.05 metros

MIDE UN infante de 7 años con desnutrición, apenas cinco centímetros más que uno de 4. Debería tener 1.25 metros.

PRENSA LIBRE

200 mil

5 g

Tel.: 2412-5600

“Enfrentamiento se fue de las manos” Funcionaria acepta que no hubo previsión de los hechos violentos en el Parque de la Industria.

POR JESSICA GRAMAJO

tamiento entre estudiantes y las fuerzas de seguridad se nos fue de las manos, en la medida que no previmos un comportamiento de los estudiantes como el que sucedió. La intención era que llegaran los que querían estudiar.

La ministra de Educación, Cynthia del Águila, expresó a Prensa Libre que se les salió de control la discusión sobre la reforma educativa y los enfrentamientos violentos del lunes último entre estudiantes normalistas y la Policía Nacional Civil. A continuación lo declarado ayer, al final de una reunión con diputados en el Congreso.

Si pudiera cambiar las cosas, ¿cómo cree que abordaría la propuesta para no caer en esta situación? Cumpliendo los acuerdo que ya habíamos firmado. Ya estaba firmado, ya estábamos por iniciar el diálogo y se rompió. Pero tengo la esperanza de que ahora podamos regresar a dialogar, con estas audiencias públicas.

¿Qué causó la violencia el lunes? ¿Se les escapó de las manos? Obviamente sí. Reconozco que se nos escapó de las manos. Nunca creí que —los estudiantes—

Foto Prensa Libre: ERLIE CASTILLO

LA MINISTRA acudió al Palacio Legislativo. actuaran de la forma que actuaron. Para mí era un regresar a las aulas para los que estaban interesados, y los que no, pues que buscaran una forma de dialogar, pero la de ayer —lunes— no era la forma, era imposible. Entonces sí, el enfren-

Los estudiantes califican las reuniones de un monólogo ¿Qué les dice usted? Sí ha habido diálogo, pero hasta allí la voy a dejar.

Diez institutos protestan

Foto Prensa Libre:

LA SECUENCIA muestra cuando un estudiante lanza una piedra a los policías, pero impacta al fotógrafo Luis Soto, quien cae por el golpe, el lunes último.

ANALIZAN VIDEOS DE DISTURBIOS

López: Hubo manipulación La PGN se mantiene como observadora.

POR CORRESPONSALES

POR J. LARA, P. HERRERA Y R. GONZÁLEZ

Tres bloqueos a carreteras y la toma de 10 institutos normales en San Marcos, Chiquimula, Quetzaltenango y Totonicapán se suman al rechazo del cambio al magisterio. A primeras horas de ayer, en los kilómetros 187.5 y 195.5 de la ruta Interamericana, estudiantes de Salcajá, Quetzaltenango, y Totonicapán salieron a la ruta para impedir el paso vehicular, en rechazo a las reformas al currículo magisterial. Carlos Ixcot, estudiante del Instituto Normal de Occidente, señaló: “Nunca se toma en cuenta a las normales del Occidente, y solo a las de la capital”. Durante el bloqueo en la entrada a Salcajá, los educandos se hicieron acompañar por sus padres. En San Marcos, más de

Mauricio López, ministro de Gobernación, afirmó ayer que, el lunes último, mientras buscaban la forma de liberar a la ministra de Educación, Cynthia del Águila, observaron a personas con los rostros cubiertos que manipulaban a estudiantes, en el Parque de la Industria. Explicó que desde las 8 horas, a inmediaciones del Parque, en donde se habían reiniciado las clases, vieron a varias personas con los rostros tapados que lanzaron bombas pirotécnicas contra buses y cargaban mochilas con piedras. Investigadores del Ministerio de Gobernación analizaban ayer videos para identificar a las personas que participaron en los disturbios. “Esos no son estudiantes, había mucha agresividad hacia a las

Foto Prensa Libre: CARLOS VENTURA

ESTUDIANTES DE Quetzaltenango durante el bloqueo en la ruta Interamericana. mil estudiantes tomaron las instalaciones del Instituto Normal desde el lunes en la noche. EN ORIENTE Normalistas de Chiquimula bloquearon ayer de nuevo el paso en el

kilómetro 165, donde colocaron barricadas. Los manifestantes eran apoyados por maestros y padres de familia. Sin la intervención directa de la Policía, todas las rutas fueron liberadas horas después.

CAPTURA

Maestro queda detenido

E

l Juzgado de Paz de turno en la Torre de Tribunales ligó a proceso y envió a prisión preventiva a Édgar Jonatan Ávalos, profesor del Instituto Rafael Aqueche, acusado de sedición, atentado, desorden público e instiga-

ción a delinquir. Según la imputación, el sindicado participó en los disturbios ocurridos en el Parque de la Industria, como muestra de su inconformidad por modificaciones al pénsum de estudios de la carrera magisterial.

fuerzas de seguridad, lo cual no es normal”, dijo. El funcionario afirmó que toda la información que obtienen la enviarán al Ministerio Público (MP), para que solicite las órdenes de captura. Indicó que eso demostraría que “hubo manipulación”. Larry Robles, procurador general de la Nación, explicó que el conflicto con las escuelas normales le compete al Ministerio de Educación. Aseguró que se man-

tienen como observadores del enfrentamiento, por ser “interés del Estado la educación de los menores aquí en Guatemala”. El MP dijo que por tratarse de hechos flagrantes los conocerá de oficio. Al momento analizan material audiovisual que registró los hechos, el cual es conocido por la Fiscalía Metropolitana. Sin embargo, analizan si el caso es trasladado a una fiscalía especial para su investigación.

Guatemala, m iércol es 4 d e julio de 20 1 2

Coeditor de Diseño: David Gil Diseño: Flor López Samayoa/Samuel Marroquín/Boris Campos g


PRENSA LIBRE Guatemala, miércoles 4 de julio de 2012

6

ACTUALIDAD / NACIONAL

GREMIAL CUESTIONABA PROYECTO

Gobierno responde dudas sobre minería

El presidente dijo que el Estado no va a administrar ni desarrollar proyectos.

JUSTICIA

CICIG CONOCE INICIATIVAS El gobernante presentó ayer al jefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), Francisco Dall’Anesse, las reformas constitucionales que impulsa, con énfasis en las del sector justicia. El comisionado dará a conocer su postura el próximo lunes. En la actividad también participó Antonio Arenales, secretario de la Paz.

POR MANUEL HERNÁNDEZ

Con el objetivo de resolver dudas sobre las reformas constitucionales, el presidente Otto Pérez Molina se reunió ayer con directivos de la Gremial de Industrias Extractivas (Gremiext), a quienes les preocupaba si con esta propuesta el Estado va a expropiar o nacionalizar empresas mineras en el país. “Estamos hablando de la posibilidad de que los guatemaltecos tengamos hasta un 40 por ciento de participación de las acciones en cualquier actividad que se pueda dar en ese sentido”, dijo el mandatario, al finalizar la reunión en la Casa Presidencial. De acuerdo con Pérez Molina, cualquier riqueza que esté en el subsuelo es patrimonio de todos los guatemaltecos, y la propuesta habla de que “como Estado nos reservamos el derecho de poder participar en la adquisición de hasta un 40 por ciento de las acciones, en cualquier actividad relacionada con la explotación de los recursos naturales no renovables”. “Estamos hablando de las futuras explotaciones que se puedan dar, tanto en minería como en el petróleo. El Estado no va a administrar ni desarrollar proyectos; no es un Estado empresarial”, dijo el gobernante. El presidente de la Gremiext,

Foto Prensa Libre: ERLIE CASTILLO

Lo que ellos buscan es dar más certeza a la inversión, por un lado, respetando la importancia que tiene esta para el desarrollo del país”. Mario Marroquín, de la Gremiext.

Mario Marroquín, señaló que había preocupación en los mercados internacionales por la forma en que está redactado el artículo de reforma constitucional del Ejecutivo. “El gobernante no está hablando de nacionalización, más bien lo que ellos buscan es dar más certeza a la inversión, por un lado, respetando la importancia que tiene la inversión para el desarrollo del país”, añadió Marroquín. “Ellos —Gobierno— quieren ver la posibilidad de potenciar la acción pública en los sectores

que tienen que ver con recursos naturales”, refirió el representante de la Gremiext. Asimismo, aseguró que es importante cumplir con el marco jurídico nacional, para que los mercados internacionales sepan que siempre hay un compromiso de respeto a la Ley. REGALÍAS Marroquín, también representante de la mina Montana, en San Marcos, informó que mantienen una postura constructiva y, como ejemplo, la próxima semana harán el primer pago de

40%

EN ACCIONES

es lo que busca tener el Estado en una empresa extractiva. regalías voluntarias del 4 por ciento, por ser la única que está en operaciones en el país. “Como estaba pactado, ya lo estamos organizando para la semana entrante, porque así como nosotros estamos exigiendo que haya cumplimiento de la Ley, estamos comprometidos a cumplir con lo convenido”, afirmó. El mandatario adelantó que como parte de los seis meses de gobierno solicitó a sus ministros un análisis de lo que han hecho y de lo que está pendiente en los primeros 180 días de su gestión.

Líder difunde propuesta de cambios POR BILL BARRETO

La iniciativa para la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente que propone el bloque de Libertad Democrática Renovada (Líder) fue presentada ayer a representantes de organizaciones sociales por el fundador y secretario general de ese partido, Manuel Baldizón. La exposición, efectuada en el hotel Panamerican, en la zona 1, se centró en los cinco ejes de

la propuesta: transformación política; seguridad democrática y justicia; transformación del modelo económico y productivo; Guatemala, país de propietarios y soberanía, transparencia y decisiones. Baldizón resaltó como diferencias entre su proposición y la del Ejecutivo, la inclusión, por parte de Líder, de consideraciones sociales y de desarrollo. Reforma constitucional en los ámbitos de educación, ali-

mentación social, políticas laborales y seguridad social, son incluidas en los cambios de la oposición. EXPRESAN DUDAS Integrantes de grupos sociales, como la Coordinadora Nacional Indígena y Campesina, indicaron que ambas iniciativas favorecen a las industrias extractivas y dejan poco margen para las políticas agrarias y de desarrollo, entre otras críticas.

Foto Prensa Libre: ÓSCAR ESTRADA

BALDIZÓN EXPONE detalles de su propuesta de reforma.

Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA

JEFE DEL Congreso anuncia posible reunión.

Rivera negocia plenarias POR JESSICA GRAMAJO

El presidente del Congreso, Gudy Rivera, anunció que propiciará una reunión con los secretarios generales de los 15 partidos políticos representados en el Congreso, con el fin de discutir acuerdos que permitan desentrampar la agenda legislativa. “Será imposible continuar si el Congreso sigue atrapado. Hay 11 interpelaciones pendientes. Si cada una de ellas ocupa tres sesiones, estaremos detenidos en los próximos cinco meses”, expresó Rivera. El legislador señaló que mañana se reunirá con los jefes de bloques para proponerles “un diálogo de altura” donde participen los secretarios generales de los partidos, el cual se programaría para el lunes próximo. Añadió que la intención es establecer una agenda mínima con el acuerdo de todas las bancadas, para convocar a tres sesiones plenarias la semana próxima y así avanzar en los aspectos pendientes. PLAGIO “Esto más parece un copy paste de la propuesta que Líder —Libertad Democrática Renovada— planteó hace más de dos meses. No cabe duda de que el presidente —del Congreso— es un plagiador de ideas”, dijo el jefe de esa bancada de oposición, Roberto Villate. El legislador recordó que a principios de abril, el bloque de Líder le planteó a Rivera un “gran diálogo nacional” con la participación de los secretarios generales de las agrupaciones políticas, en el cual se estableciera una agenda consensuada. “Creo que Rivera ya se dio cuenta de que se acabó la luna de miel con sus bancadas aliadas, y que están en proceso de divorcio”, enfatizó.


PRENSA LIBRE

ACTUALIDAD / NACIONAL

DENUNCIAS PODRÍAN AFECTAR A LA ACTUAL DIRECTORA

Suspenden evaluación en elección de Inacif

Guatemala, miércoles 4 de julio de 2012

8

Foto Prensa Libre: EFE

LA SENADORA por Louisiana, Mary Landrieu.

Senadora cuestiona adopciones POR MANUEL HERNÁNDEZ

La senadora de EE. UU., Mary Landrieu, solicitó ayer al presidente Otto Pérez Molina que se agilicen los trámites para la adopción de menores, debido a la preocupación de ciudadanos estadounidenses por la tardanza de ese proceso en el país. “La gran preocupación de ellos es que se decía que había 500 niños que estaban en proceso de adopción que vienen retrasados desde que se hizo el cambio de la Ley, pero los casos no son 500, son aproximadamente 200 los que están en ese proceso”, explicó el mandatario al final de una reunión con Landrieu, en la Casa Presidencial. El gobernante dijo que mañana se va a reunir con la mesa técnica de adopciones, integrada por la Procuraduría General de la Nación, el Consejo Nacional de Adopciones y un representante del Ministerio de Relaciones Exteriores, para que se puedan agilizar los procesos, los cuales, aseguró, son transparentes y no tienen ningún cuestionamiento.

Directivos piden a la Procuraduría de los Derechos Humanos aclarar contradicción en caso de aspirante. POR SANDRA VALDEZ

La contradicción respecto de si existen denuncias o no en la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) contra la actual directora del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) detuvo ayer la evaluación de expedientes para la elección del nuevo director de la segunda entidad. Los asesores del consejo directivo del Inacif, constituido en comisión postuladora, pidieron un receso hasta mañana para verificar si existen acusaciones contra Miriam Ovalle, actual directora del Inacif y aspirante a volver a dirigir esa institución. La contradicción surgió luego de que los asesores recibieron un informe de la PDH, que indica que sí existen señalamientos contra Ovalle, pese a que antes esa misma institución había emitido una certificación de que no había ninguna queja contra la funcionaria. Sin embargo, en la PDH explicaron que la certificación se extendió debido a que las denuncias fueron contra Myriam Ovalle —con y—, pese a que el nombre de la actual directora es Miriam Ovalle —con i—. Ayer verificaron que se trata de la misma persona, por lo que informaron a la comisión. Esa contradicción, la cual se le pidió a la PDH que aclare, paralizó la evaluación de los expedientes de otros 11 aspirantes

QUEJAS Durante el proceso de elección del nuevo director del Inacif han surgido varias quejas contra Miriam Ovalle. g

g

La Procuraduría de los Derechos Humanos tiene antecedentes de violación de derechos humanos, suspensión de trámite por la existencia de investigación en el Ministerio Público y recomendaciones ante la existencia de anomalías verificadas en la administración de Ovalle en el Inacif. Al menos 26 denuncias existen contra el Inacif, que son conocidas en la PDH y algunas en el Ministerio Público.

a la dirección del Inacif, cargo para el cual hay 24 postulantes. PODRÍA BAJAR PUNTUACIÓN Hasta ayer, Ovalle era quien tenía la mayor puntuación entre los 13 aspirantes ya evaluados. Sin embargo, antes de iniciar la reunión los comisionados se percataron de la resolución de la PDH, que informaba de otras denuncias y resoluciones.

Mides gestiona becas POR ANDREA OROZCO

El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) estudia la entrega de becas para los participantes del programa Jóvenes Protagonistas —sustituto de Escuelas Abiertas—, donde hay inscritos 62 mil jóvenes de entre 12 y 24 años. Luis Hernández, viceministro de Protección Social, dijo que han conversado con el Instituto Técnico de Capacitación y Productividad para becas de estudio;

con el Club Rotarios, establecimientos en computación y con la Comisión de la Industria de Vestuario y Textiles Guatemala, para espacios de trabajo. Según Hernández, se revisa el currículum de los talleres del programa y refuerzan la enseñanza en computación e inglés para que la juventud pueda trabajar en centros de llamadas. Agregó que se recupera “el sentido” del programa de Comedor Familiar, ahora como prevención de la violencia.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

MIRIAM OVALLE, actual directora del Inacif, busca dirigir durante un segundo período esa institución. En la PDH existen en total 26 quejas contra Ovalle, entre el 2008 y 2012. La última fue interpuesta el 31 de mayo último, en la cual acusan a la directora del Inacif de “coaccionar a los peritos para cambiar los dictámenes” en el caso de Cristina Siekavizza. La existencia de esta resolución podría bajar la calificación de Ovalle, de 89 a 59 puntos,

por lo que dejaría de ser quien tiene la mayor puntuación. Otros postulantes a dirigir el Inacif son Sergio Roberto Lima Morales, actual magistrado de la Sala Segunda de la Corte de Apelaciones del ramo Penal, quien tiene 74 puntos; César Augusto Hernández, con 76; Óscar Rafael Padilla Lara, 78, y Ana Laura Matute Calderón, 80.

Taller enseña a niños a prevenir la violencia POR SANDRA VALDEZ

Foto Prensa Libre: ESBIN GARCÍA

NIÑOS Y jóvenes participan en el taller “Pasa la Paz”.

“Ahora sé que si dos señores chocan y pelean puedo llegar y tratar de decirles que pueden solucionar el problema platicando”, expresó Josué González, de 10 años, luego de haber participado en las charlas sobre resolución de conflictos. De esa manera, unos 50 niños y jóvenes de entre 10 y 20 años

reciben el taller “Pasa la Paz”, organizado por Save the Children, el cual tiene como objetivo que aprendan a prevenir la violencia. Ese taller tiene tres pilares: prevención de la violencia, mediación y resolución de conflictos, comunicación constructiva y toma de decisiones, informó Renato Chic, capacitador en derechos de la niñez.


Colaboradora acusa a banda

PANORAMA EJECUCIONES

IMPLICADOS EN CINCO CRÍMENES

POR BYRON ROLANDO VÁSQUEZ

La jueza primera de Mayor Riesgo, Patricia Flores, admitió ayer como colaboradora eficaz a Zoila Reyes Rodas, vinculada con una banda de secuestradores y a quien se le modificaron los delitos de asociación ilícita, asesinato y plagio por el de encubrimiento propio, con lo que obtuvo su libertad. Reyes Rodas afirmó que esa banda mató a unas cinco personas en Quetzaltenango, para despojarlas de sus bienes, entre ellas Víctor Hugo Cardona García y su esposa, Cristina Arreaga Maldonado —ambos, médicos—, y la enfermera Concepción Aracely Pérez Sales. También al ingeniero Juan José Quevedo Archea. En el caso de los médicos, el inmueble del cual fueron despojados está valorado en Q9 millones, y el del ingeniero, en Q35 millones, que hacen un total de Q44 millones. La misma suerte corrió una quinta víctima, a la cual Reyes solo identificó como de la “familia Bac”. Toda la declaración de la colaboradora eficaz ya fue corroborada por el MP, según se indicó durante la diligencia. NECESITABA DINERO Reyes Rodas admitió que se involucró con esa banda por su experiencia en bienes raíces y porque necesitaba dinero para cancelar una deuda. Fue así como se prestó para firmar documentos falsos que fueron utilizados para que los miembros de la organización se apoderaran de las propiedades, por lo cual recibió más de Q750 mil. También explicó que

Foto Prensa Libre: ÁLVARO INTERIANO

ZOILA REYES declara contra banda sindicada de matar a dos médicos en Quetzaltenango.

CASOS CONCRETOS En ambos hechos la banda negoció bienes inmuebles. g

g

Los médicos Víctor Cardona García y su esposa, Cristina Arreaga, y la enfermera Concepción Pérez fueron encontrados muertos el 22 de enero último, en Quetzaltenango. El cadáver del ingeniero Juan José Quevedo apareció el 6 de noviembre del 2011.

la forma de operar de la banda era ubicar a propietarios de inmuebles con valor alto, para luego proceder a elaborar documentos falsos, como escrituras y cuentas del banco Agrícola Mercantil. Posteriormente los mataban y se apoderaban de los bienes.

VÍNCULOS CON CAPOS Reyes Rodas detalló que Jorge Gabriel Enríquez —en prisión por los crímenes mencionados— era considerado el líder de la organización criminal y tenía relación con Joaquín el Chapo Guzmán y con Mauro Salomón Ramírez Barrios, quien es requerido por Estados Unidos, que lo señala de ser narcotraficante, según le contó Pedro Almira —otro de los procesados—. Agregó que tenía relación con el diputado Leonel Soto, con quien se reunía en un restaurante de Quetzaltenango, y que Enríquez era financista de la Unidad Nacional de la Esperanza. Soto Arango aseguró que desconoce los nombres que menciona Reyes Rodas. “Podría ser una confusión de nombres, yo me someto a cualquier tipo de investigación que se pueda dar”, refirió. Otros procesados por estos casos son Joel Barillas, Andrés Antonio Vélez de León y Juan José Ramos Mazariegos.

VIOLADORES

ROSENBERG

Dos capos aparecen ligados a grupo.

PAVÓN

PRENSA LIBRE Guatemala, miércoles 4 de julio de 2012

10

ACTUALIDAD / NACIONAL

NACIONAL

Confirma delitos a Blanco Lapola

E

l juez primero de Mayor Riesgo B, Miguel Ángel Gálvez, denegó ayer las peticiones de la defensa de la ex viceministra de Gobernación Marlen Blanco Lapola y de Israel Chávez y Chávez, quienes pretendían que se les modificaran los delitos de asociación ilícita y ejecución extrajudicial por el de responsabilidad de funcionarios y empleados públicos. Lo que pretendían era que se les otorgara fianza, como sucedió con el excomisario Edwin Chipix, a quien el juez accedió recientemente a cambiarle los delitos y le otorgó libertad.

Foto Prensa Libre: A. INTERIANO

MARLENE BLANCO recibe revés judicial.

El MP y la Cicig recusan a juez

E

l Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) presentaron otra recusación contra el juez segundo de Instancia Penal, Carlos Aguilar, dentro del proceso contra los hermanos Francisco y Estuardo Valdés Paiz, por considerar que existe enemistad entre él, la Cicig y el ente investigador. La acción fue rechazada por el juzgador y ahora será la Sala Segunda del Ramo Penal la que deba volver a conocer el recurso y determinar si Aguilar continúa con el caso por la muerte del abogado Rodrigo Rosenberg.

Foto Prensa Libre: A. INTERIANO

LOS HERMANOS Valdés, junto a su abogado.

Ordenan hacer pruebas de ADN

L

a jueza quinta de Instancia Penal, Ligia Aracely Pérez, autorizó ayer, por solicitud del Ministerio Público (MP), que se hagan pruebas de ADN a los 11 procesados por los 14 casos de secuestro rápido y violación, registrados en la calzada Roosevelt. El MP pretende cotejar las muestras seminales de los sindicados con las encontradas en las víctimas, para fortalecer la acusación. Esta diligencia la efectuará mañana un médico del Instituto Nacional de Ciencias Forenses, en la sede judicial.

Foto Prensa Libre: A. INTERIANO

SINDICADOS DE violaciones y plagios

Se retrasa juicio contra Figueroa

E

l ex subjefe de Investigaciones de la Policía Nacional Civil Javier Figueroa, quien fue detenido en Austria en 2011, acusado de haber ejecutado a 10 reos en Guatemala, tendrá que esperar varias semanas a que comience su juicio, según fuentes austriacas. “No puedo establecerlo claramente, pero naturalmente intentamos que vaya muy de prisa, pero hay gran cantidad de documentación. Tenemos entre cinco y seis traductores en ello, y tardará aún varias semanas”, explicó a la agencia EFE Alois Ebner, portavoz de la Audiencia Provincial de Ried im Innkreis, en la provincia de Alta Austria. EFE

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

JUICIO CONTRA Javier Figueroa se retrasa.


PRENSA LIBRE

ACTUALIDAD / NACIONAL

ATASCO VIAL POR ACCIDENTE EN RUTA AL PACÍFICO

Guatemala, miércoles 4 de julio de 2012

12

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

SINDICADOS DE extorsionistas.

Mareros acuden a juzgado POR BYRON ROLANDO VÁSQUEZ

En el Juzgado Noveno de Instancia Penal dio inicio ayer la audiencia de primera declaración de 21 pandilleros sindicados de haber extorsionado a transportistas y a pequeños comerciantes. La diligencia continuará hoy a puerta cerrada, debido a que el caso fue declarado en reserva. De acuerdo con las pesquisas, ese grupo criminal extorsionaba a transportistas de rutas cortas de Sacatepéquez. Entre sus víctimas también figuraban propietarios de tiendas, panaderías y tortillerías de la zona 18, así como distribuidores de bebidas y comidas del sector. DESDE LA CÁRCEL Según la investigación, esa estructura criminal era dirigida desde varias cárceles del país, y entre los líderes están Mario Bautista, Marco Aurelio Pérez y Víctor Manuel Pérez.

NOTICIAS

Cuádruple choque deja tres personas muertas Víctimas eran empleados de una empresa de telefonía. POR OMAR ARCHILA

Un accidente de tránsito en el que participaron cuatro vehículos, ocurrido ayer, a eso de las 9 horas, en el kilómetro 28 de la ruta al Pacífico, en Amatitlán, dejó tres personas muertas y una lesionada. Los Bomberos Voluntarios llegaron al lugar para auxiliar a las víctimas, pero tres habían fallecido por politraumatismo. Las víctimas mortales son: Royer Antulio Rubio López, de 39 años, quien conducía el camión placas P-214DHV, y sus acompañantes Elio Aleides Najarro López, 42, y Édgar René López Taque, 49. Este último salió expulsado del automotor.

Infografía Prensa Libre: BENILDO CONCOGUÁ

IMPRUDENCIA Testigos relataron a las autoridades que “la imprudencia” del conductor de un vehículo pudo haber sido la causa del choque. “Un carro que viró en U hizo que el piloto del camión frenara repentinamente”, dijo Carlos López, quien pasaba por el lugar cuando ocurrió el choque. Cuando el conductor del camión frenó, un tráiler que iba atrás lo chocó y

Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA

DOS DE las víctimas mortales quedaron en el camión. El tercer ocupante salió expulsado. desplazó al carril contrario. El piloto del tráiler siguió la marcha. Otro tráiler que se dirigía a la capital chocó de frente contra el camión y

lo empujó de nuevo al otro carril, en donde fue impactado por una camioneta agrícola que también volcó. El conductor de esta, Julio Castillo, resultó

Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA

LAS FILAS de vehículos que se formaron por el accidente alcanzaron más de seis kilómetros. ileso. Debido al accidente, el atasco duró varias horas. A pesar de que se habilitó un carril, las filas de automóviles en ambos senti-

dos alcanzaron más de seis kilómetros. Anoche, Álex Pérez Real, 23, murió atropellado a 500 metros de donde se produjo el accidente.

EN BREVE

VIOLENCIA

FEMICIDIO

INSEGURIDAD

PETÉN

Piloto de microbús perece baleado

Hallan cadáver desmembrado

Triple crimen en Morales, Izabal

Policía lo detiene por secuestro

Jaime Rafael Quintanilla, conductor de un microbús, murió baleado ayer, en el bulevar sur de San Cristóbal y 22 calle, zona 8 de Mixco. Los Bomberos Voluntarios trasladaron al Hospital Roosevelt a Mayra Alejandra Tzoc, quien se lesionó cuando saltó del microbús en marcha. La Policía investiga si el crimen está relacionado con extorsiones a pilotos.

Los Bomberos Voluntarios localizaron ayer el cadáver desmembrado de una mujer de unos 35 años, en el kilómetro 12.5 de la carretera al Atlántico, en la entrada a la colonia Lo de Rodríguez. Érick Letona Esquivel, 20, murió baleado en la aldea El Porvenir, zona 2 de Villa Canales, informaron los socorristas.

Óscar Molina Pineda, de 68 años, y otras dos personas fueron acribilladas a balazos en la aldea Oneida, en Morales, Izabal. Las víctimas platicaban en una tienda cuando fueron atacadas. En la aldea El Aceituno, Escuintla, fue ultimado Óscar Barrios, 23, y en Puerto Barrios murió baleado Wálter de Jesús Quevedo, 34.

Edwin Perdomo y Felipe Guzmán

Otto Arnoldo Bollman Chan, de 31 años, fue capturado por la División Especializada en Investigación Criminal, sindicado de ser el cabecilla de la banda de secuestradores los Infiltrados. Al detenido se le buscaba desde la semana última por su supuesta participación en el secuestro de un menor de 17 años, por quien pedían Q25 mil. Rigoberto Escobar


PRENSA LIBRE Guatemala, miércoles 4 de julio de 2012

16

OPINIÓN /

EDITORIAL

Los desórdenes del estudiantado

L

os sucesos ocurridos el lunes y ayer respecto de los cambios del pénsum de estudios de magisterio planificados por el Gobierno deben ser analizados desde varias perspectivas que se deben tomar en cuenta antes de llegar a un veredicto de culpabilidad de una de las partes involucradas. En efecto, el cambio de pénsum en la carrera de magisterio es una necesidad evidente, como una forma de detener el deterioro de la educación. Desde el punto de vista técnico educativo, la razón está cien por cien en las autoridades, representadas por la ministra Cynthia del Águila. El problema radica en la manera inadecuada como fue dado a conocer el plan de trabajo para hacer que los maestros de preprimaria y primaria tengan una mejor preparación. No se puede exigir calidad docente si los estudios de quienes se preparan para ser maestros resulta ser deficiente. Por otro lado, la carrera de magisterio permite a los estudiantes obtener pronto ingresos laborales, y por ello mantenerse a sí mismos, o ayudar a los padres de familia para el sostenimiento de los hogares. Desde esa perspectiva, el aumento de dos años de pénsum implica un tiempo similar adicional para que los padres deban pagar los gastos de los estudios. Es visto entonces como un problema de economía familiar y no de calidad de la enseñanza. Los bochinches desarrollados frente a algunos establecimientos educativos pueden ser considerados espontáneos,

y por ello tratar de ser tolerantes con los exaltados estudiantes de secundaria, muchos de ellos todavía menores de edad. Sin embargo, cuando hay adultos infiltrados e incluso se descubre a un maestro encapuchado dirigiendo o al menos participando en la trifulca, el asunto pasa a ser un hecho delictivo y por ello la actitud de las autoridades debe cambiar, como ocurre en todos los países democráticos. La peor cauda de estos relajos le tocó sufrirla al reportero Luis Eduardo Soto, de elPeriódico, quien recibió una pedrada y ayer debió ser operado para intentar salvarle la vida. El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, resultó herido en un brazo, y varios de los estudiantes sufrieron los efectos de las bombas lacrimógenas y de agua lanzadas por los policías. Todo esto es el resultado de acciones equivocadas de las autoridades, por la presencia física de dos ministros en un lugar de peligro evidente, porque la situación se había salido de control. La oferta del Congreso de intervenir como intermediario entre el Gobierno y los estudiantes, en cierta manera causa preocupación, porque no hay seguridad de que la actitud de todos los diputados sea positiva. Sin embargo, debe ser considerada como una opción. Lo principal para tomar en cuenta es que mientras duren los paros, la educación del país estará estancada, y sus efectos se manifestarán a mediano y largo plazos, con el problema adicional de que muchos padres de familia apoyan los desmanes, al ignorar que una cosa es la protesta y otra muy distinta el vandalismo.

FUNDADO EN 1951 CASA EDITORA PRENSA LIBRE S.A. 13 calle 9-31 zona 1, Guatemala Presidenta: Vicepresidente: Director editorial: Gerente general:

María Mercedes Girón de Blank Mario Antonio Sandoval Miguel Ángel Méndez Zetina Luis Enrique Solórzano C.

Teléfono: 2412-5000 = Redacción: 2412-5600 = Fax: 2251-8768 Suscripciones: 1716 = Fax: 2220-5137 Internet: http: www.prensalibre.com = Correo electrónico: nacionales@prensalibre.com.gt MIEMBRO DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA

C ATA L E J O

Comprobaciones de una mala idea

La actitud de Baldizón comprueba lo equivocado y peligroso de cambios constitucionales. CUANDO COMENZÓ TODO el barullo en relación a los cambios en la Constitución, la posibilidad de inclusión de una Asamblea Nacional Constituyente fue una de las primeras preocupaciones para quienes no consideramos indispensable hacerlo en este momento a causa de tener una Carta Magna no desarrollada en su totalidad. Una asamblea de este tipo, según algunos juristas, es fundamentalmente soberana, y por ello, aunque sea convocada solo para realizar unos cuantos cambios y alteraciones al texto de la ley fundamental del Estado, sus integrantes pueden declarar su soberanía y por ello aumentar el número de alteraciones a la Constitución, o redactar una nueva. La promesa del presidente Otto Pérez Molina de no estar dispuesto a convocarla, en apariencia era suficiente para olvidar esa peligrosa posibilidad.

14 a los trabajadores del país, medida causante, de ser realizada, del cierre de un número indeterminado de pequeñas y medianas empresas, así como la proliferación de contratos de trabajo en vez de relación laboral con planillas, lo cual incluye aguinaldo y vacaciones. Ahora viene con un listado de cambios ajenos al contenido de la Constitución, como por ejemplo la obligación de entrega de alimentos.

BALDIZÓN PROPONE LA posesión estatal del 30% de las regalías para el Estado de la concesión de las mineras. Por su parte, el gobierno desea imponer hasta el 40% de la propiedad de estas empresas. El resultado de este anuncio provocó una baja a casi la mitad del precio de las acciones de las empresas operadoras en Guatemala, lo cual ejemplifica lo peligroso de mencionar siquiera esos cambios. La proLA SEMANA PASApuesta reduce a 148 el da comenzaron a hanúmero de diputados, cerse públicas las sumientras el gobierno lo gerencias de los camhace con 140, pero en bios. La justificación Mario ambos casos no se exgubernativa carece plica de dónde sale ese realmente de base: Antonio número. Otra vez se traaunque no se ha menSandoval ta de una serie de sucionado abiertamente, gerencias agradables a parece creer imposible los oídos, pero muy la gobernabilidad del país si se sigue con el mismo probablemente imposibles de texto constitucional. Fuera la cumplir. Todo ello en el marco peligrosa integración de una de una ANC causante de preoANC, los cambios serían tarea cupaciones más profundas. del Congreso, pero ello de ninEL HECHO CAUSANTE DE guna manera es tranquilizante. La integración del parlamento más preocupación es el show también causa intranquilidad, y armado en el hotel Pan Ameademás la cordialidad de la vi- rican, donde casualmente un sita de Sandra Torres a la Casa par de minutos antes del fin de Presidencial parece posibilitar, la conferencia de prensa corrió si no una alianza, al menos una el rumor de una bomba, y ello relación tranquila con el ofi- fue aprovechado por el político cialismo, pero sobre todo una para salir atropelladamente y actitud de preferir prepararse con sonrisas e irse a alguna otra para la siguiente elección por parte. Sus diputados no se enmedio de no pelear con el me- teraron de la “amenaza” de ese artefacto terrorista y no supienos malo. ron cómo contestar a una reEL VIERNES PASADO, EL portera. Esto es francamente dueño del Partido Líder, doctor irresponsable: le causó probleManuel Baldizón, destapó ya mas al hotel, donde talvez ya no oficialmente su plan de solicitar se podrán hacer presentaciones una Constituyente, luego de in- de los lideristas. Todo esto solo formar sobre su idea de los comprueba la validez de los cricambios constitucionales. An- terios de quienes hemos mostes de analizar su solidez o sus trado nuestro convencimiento efectos, se deben recordar las del enorme riesgo de tentar a la promesas de campaña, entre las Constitución, aunque sea con cuales resaltaba otorgar el bono manos enguantadas.


P U N T O S S O B R E PA P E L

Alerta de la anarquía malintencionadamente inducida.

U K E M I K N A’ O J

¿Reforma educativa?

Reforma educativa requiere de la participación de la comunidad educativa. E S P R E O C U PA N T E O B S E RVA R Q U E , A transformaciones sociales, políticas y 40 días del paro magisterial, el go- económicas. No obstante su aprobabierno de Otto Pérez Molina, en vez de ción e implementación deben necedialogar con las y los estudiantes del sariamente contemplar la plena parmagisterio, recurra a estrategias de re- ticipación de las y los estudiantes, dopresión militar y criminalización del centes, madres y padres de familia, ejercicio del derecho ciudadano a la requiere de un proceso de diálogo real, manifestación de la población estu- y no de abuso de poder. De acuerdo con la primera encuesta diantil. Es totalmente descabellado preten- nacional de juventud en Guatemala, der imponer una reforma educativa que con base en estimaciones del Instituto no contempla mejoras y transforma- Nacional de Estadística (INE), para el ciones de calidad en todos los niveles año 2011 la población aproximada en de enseñanza-aprendizaje, en conte- este país era de 14,713,763 habitantes, de nidos, metodologías, criterios de eva- los cuales, 10,211,887 serían menores de luación, infraestructura adecuada y el 30 años y 4,152,411 tendrían entre 15 y 29 necesario incremento del presupuesto años de edad (ENJU, 2011). Estos datos estadísticos revelan que efectivamente del Ministerio de Educación. Guatemala es un país joven. Además, las características En ese sentido, si la niñez y de esta reforma educativa que las juventudes garífuna, maya, el gobierno insiste en implanladina y xinka son el futuro de tar evidencian que el férreo este país, preocupa que el gointerés de convertir el derecho bierno de Otto Pérez Molina se a la educación en una merempeñe en criminalizar la recancía para beneficio exclusivo sistencia de la población esde este sistema económico y tudiantil que exige una reforma político que históricamente ha Francisca educativa que contemple la caimperado en Guatemala y que lidad educativa y descarte el se caracteriza por ser clasista, Gómez aumento de años para formarse racista, sexista y militarista. Grijalva como maestras y maestros con Es innegable que el hecho pensamiento crítico y actitud de que Guatemala sea uno de creativa frente a las exigencias los países de Latinoamérica que presenta elevados índices de anal- de los acelerados y deshumanizantes fabetismo, pobreza y extrema pobreza, cambios que está provocando el sises resultado de un sistema económico y tema capitalista. El ejercicio de la violencia y el abuso social desigual que ha excluido durante siglos a un gran porcentaje de la po- de fuerza de seguridad pública por blación de sus derechos fundamen- parte del gobierno demuestran su poco tales, entre los que figura el derecho a interés y voluntad política para consla educación, a pesar de que en la truir un diálogo comprometido y resConstitución Política de la República petuoso, capaz de escuchar, analizar y se establece que la educación es laica, comprender las necesidades educativas que tiene la población guatemalobligatoria y gratuita. Indudablemente, una reforma edu- teca. Se espera que Otto Pérez flecativa es pieza fundamental para que xibilice su postura y dé el ejemplo al un país avance por los senderos de las diálogo horizontal.

LITERAL “Se mantiene comunicación semanalmente con otros Estados de la región para ver si hay avances o pistas, pero los resultados han sido negativos. No hay señas, nadie ha visto a este señor —Roberto Barreda de León— con sus dos hijos desaparecidos”. Harry Robles, procurador general de la Nación, por intervención de la institución en el caso Cristina Siekavizza. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 3

“El enfrentamiento entre estudiantes y las fuerzas de seguridad se nos fue de las manos, en la medida que no previmos un comportamiento de los estudiantes como el que sucedió. La intención era que llegarían los que querían estudiar”. Cinthya del Águila, ministra de Educación, al referirse a los disturbios ocurridos en el Parque de la Industria, zona 9. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 5

L A C O M P L E J A TA R E A D E S U - miso con la misión que le ha plir la educación familiar ha sido encomendada. Es deber del Gobierno vedesviado la presión política y mediática sobre los ministros lar por el interés de la made Educación y Gobernación. yoría. Y si no me equivoco, Los lamentables sucesos del esta mayoría quiere paz, oporlunes retratan con crudeza el tunidades, mejor educación y germen de la anarquía tan un futuro construido sobre propio de nuestros grandes mejores pilares. Esta mayoría problemas sociales. Es la au- —en la cual me incluyo— sencia de autoridad familiar quiere que la educación de lo que ha dejado abierto el todos mejore, y que estar bien camino para que aprovecha- preparado no sea un prividos y manipuladores retuer- legio, sino una constante. En esa línea del deber, tanzan el ímpetu rebelde de algunos jóvenes y les empujen to la ministra Del Águila coa malinterpretar la libertad y mo el ministro López están cargando con la tremenda el derecho a disentir. Los revoltosos, siguiendo responsabilidad de educar consignas de sectores oscu- tardíamente a un grupito de ros, se han creído que re- incapaces de dar cuentas de presentan el liderazgo de su su presente y, mucho menos, generación. Ese puñado de de entender el futuro. Es somanipulados chicos ha pro- bre estos dos funcionarios sobre quienes recae bado desafiar la auel tremendo peso de toridad para engapreservar la imagen ñarse con el sueño de autoridad que no de ser líderes de una solo va sobre sus migeneración inconnisterios, sino que se forme. Ergo: yo digo, reflejará ampliauna generación de mente en las familias mediocres. y círculos donde esAnte estos prosJulio tos ruidosos muchapectos, los dos michos se desenvolvenistros atacados el Ligorría rán. ¿Puede alguien lunes, durante el reiCarballido decirme qué pasaría nicio de clases, han si estos jóvenes tenido que demosaprenden que es con trar su temple. La ministra Cinthya del Águila, palos y piedras como se doen el ojo del huracán en la blega la razón y la ley? O, peor cartera de Educación, ha vis- aún, ¿qué pasará cuando esto cómo se le pretende obli- tos jovencitos crezcan y degar a negociar con una masa ban enfrentar la realidad, sin amorfa, no representativa, in- el manto de impunidad del consistente, desbocada e que hoy se aprovechan? La sociedad debe tomar irracional, que solo quiere ejercer un liderazgo ganado cartas en el asunto. Los supor temor y oportunismo, cesos del lunes, cuando los Del Águila ha soportado con estudiantes agredieron con pagran dignidad las irraciona- los y piedras a las autoridades y secuestraron a la ministra, les afrentas. Por su parte, el ministro son un llamado de atención López Bonilla ha salido al para toda Guatemala. Es una alerta de la anarescenario de protestas para cumplir con rigor el mandato quía malintencionadamente que le rige: preservar la se- inducida, que quiere apoguridad ciudadana y hacer derarse del derecho de una que las fuerzas de seguridad mayoría de jóvenes que sí cumplan su tarea dentro del quiere estudiar y que, sin marco legal. A cambio, el mi- duda, sueña con un mejor nistro ha tenido que tolerar destino. Los ministros deben recon aplomo la serie de faltas de respeto y hasta las agre- cibir el respaldo del pueblo. siones físicas de esta turba de Eso nos define como nación aprendices de anarquistas. que deberá escoger entre el Cabe destacar la reconocida desorden y la impasividad, o vocación de respeto por los la disciplina y el esfuerzo derechos humanos de López para salir adelante. www.julioligorria.com Bonilla y su claro compro-

17 Guatemala, m iércol es 4 d e julio de 20 1 2

Educar hijos ajenos

PRENSA LIBRE

OPINIÓN /


PRENSA LIBRE Guatemala, miércoles 4 de julio de 2012

18

OPINIÓN / ENRIQUE PEÑA NIETO, considerado como el Luis Miguel de la política, es un dirigente cuya imagen ha sido cuidada en todos sus detalles por sus asesores, que no le permiten que se salga del guion ni que diga una palabra fuera del telepronter. Fue un candidato creado a partir de una maquinaria de márquetin, en el que su esposa, la actriz Angélica Rivera, alias la Gaviota, juega un papel de primer orden para darle a ambos ese aire de pareja de telenovela. A sus 45 años, Peña Nieto conquistó el poder en México y asegura que no descansará hasta cumplir sus cinco promesas: reducir en un 50% la tasa de homicidios y secuestros, bajar la pobreza, impulsar el empleo, elevar la calidad educativa y devolver a su país el liderazgo internacional que perdió. EL PRÓXIMO PRESIDENTE de México es un político joven que aparentemente trataría de cambiar el rumbo de su país, pero afronta un serio problema: pertenece al PRI, un partido conocido por sus viejas mañas y que transó con cuantos pudo para volver al poder. Según la revista Proceso, el retorno a la Presidencia comenzó a cuajarse en el 2006, cuando el PRI pactó con el PAN para

A CONTRALUZ

Vuelve el dinosario

Peña Nieto es un producto de márquetin, con un partido cuajado en viejas prácticas corruptas. tiene una mansión de cuatro mil 270 metros cuadrados de construcción en Texas, y se le considera un empresario que se enriqueció gracias a los negocios de asfalto con varios gobernadores mexicanos. El Dragón le habría dado a Peña Nieto US$10 millones para su campaña proselitista, con el fin de converHaroldo tirse en los próximos años en el rey Shetemul del pavimento de las carreteras mexicanas. Se señala que otros cercanos a Peña Nieto son exgobernadores priístas señalados de SEGÚN PROCESO, el padrino tener vínculos con el narcotráfico, detrás de Peña Nieto es Carlos Castillo Cervantes, alias el Dragón, quien y políticos que recibirían “sugerencias” de que Felipe Calderón ocupara la silla presidencial, en detrimento del izquierdista Andrés Manuel López Obrador, el enemigo por vencer. La cúpula de poder económico cerró filas en torno a un presidente débil y se habría acordado la vuelta del priísmo en el 2012. Esa habría sido la razón de que la élite, con el respaldo de Televisa, comenzara a crear la imagen de un Peña Nieto parecido a un rockstar.

Carlos Salinas de Gortari, el expresidente mexicano que hundió en la crisis a su país en 1994 y a quien se le atribuye el cambio de rumbo del PRI, del nacionalismo revolucionario a un híbrido de “liberalismo social”, una fachada del neoliberalismo. ¿SERÁ QUE EL PRI DEJARÁ las viejas prácticas autoritarias, de corrupción, clientelismo y de pactos bajo la mesa? Ese partido está lejos de eso. Se dice que como parte del acuerdo PRI-PAN del 2006, este último partido transó como candidata presidencial a Josefina Vásquez, para que no le hiciera sombra a Peña Nieto, en un país donde el patriarcado y el machismo no votarían por mujeres. En estas elecciones, el PRI volvió a la compra de votos. El diario La Jornada publicó ayer un reportaje sobre los miles de compradores que abarrotan las tiendas Soriana con las tarjetas prepago de hasta 700 pesos que ese partido dio a quienes demostraron con una foto tomada con celular que habían votado por Peña Nieto. Ya con el poder asegurado, los viejos dinosaurios del PRI están listos para asaltar el poder con la idea de no volver a soltarlo en los próximos 70 años o más.

CON NOMBRE PROPIO

ECLIPSE

¿Síntoma o causa?

Honrados perdedores

Los adultos hemos heredado un marco institucional en donde no existe el diálogo y respeto.

En México, a nivel nacional, la izquierda sigue en espera de su escurridizo turno.

L A S P Á G I NA S D E L O S P E R I Ó D I C O S , L A S han sido, por lustros, desarticulados y imágenes en la tele y las noticias en la vaciados de sus mejores elementos. La radio transmiten con nitidez lo que pasó precariedad institucional, en uno y otro, el lunes en el Parque de la Industria. es evidente, y de ahí que el Gobierno, sea Cientos de estudiantes se enfrentaron a este, el pasado o el que venga, tendrá la la fuerza pública, decenas de heridos, camisa levantada frente a cualquier prodos ministros en riesgo personal, daños a blema. La reforma educativa es apoyada por la propiedad, temor en quienes asistieron a recibir clases y que no par- el magisterio organizado y un gobierno ticiparon en los hechos, condena social, que no fue quien la diseñó. En concrítica de columnistas, riesgo para un secuencia, es notable que se persiga proceso de reforma educativa que tiene dar coherencia institucional a un comvarios años de gestarse y es apoyado por promiso. Los alumnos normalistas fueron parte de las discusiones autoridades y maestros en serque se han llevado a cabo en vicio. torno a lo que hoy se ejecuta. Si escuchamos los programas Entonces ¿por qué esto sale de opinión o echamos una ojeamal?, ¿por qué hay heridos? De da a las redes sociales se siente nuevo la respuesta es sencilla, el deseo de castigo, la justilos inconformes no hacen más ficación a la necesidad de poner que hacer lo que esta sociedad orden y, de plano, nadie puede hace. estar de acuerdo con el desorAlejandro Todos aquellos que creen den. Acá el punto medular es que los que protestan son maque algunos estudiantes hacen Balsells reros y delincuentes, y que en lo que la sociedad hace, es decir, Conde consecuencia la cosa se arregla resuelven por medio de violenmetiendo a los patojos a la cárcia sus diferencias y no hay cel, están equivocados. Por surespeto a la autoridad. Los adultos hemos heredado un mar- puesto que hay infiltrados, de plano co institucional en donde no existe el puede existir manipulación, pero el tediálogo y respeto. Por ejemplo, alguien ma de fondo es que somos incapaces de que pretenda de buena fe resolver sus diálogos y se huye del debate. Alarmarse de lo ocurrido el lunes es conflictos en el trabajo o en la familia por medio de los juzgados, simple y lla- correcto. Pero el punto es que esos namente que se siente a esperar. Esa hechos no son más que síntomas de una administración de justicia no está hecha enfermedad que nos aqueja a todos y que para dar respuesta. No digamos las di- nadie acepta estar contagiado: hemos ferencias comerciales o si alguien es convivido con la violencia, la intolerancia y la indiferencia, y ahora simple y víctima de un delito. Los guatemaltecos estamos acostum- llanamente tenemos que ver las conbrados a resolver nuestros problemas secuencias de nuestra miopía. Ojalá no con violencia e indiferencia, de ahí en- sea tarde y por lo menos podamos entonces lo ocurrido. Los ministerios tie- mendar, que acá todos tenemos sobre la nen escasa capacidad operativa porque espalda parte de la causa.

E N M É X I C O S E H A P R E V I S T O PA R A H OY Distrito Federal, en donde ha permael escrutinio por distrito, la revisión de las necido durante los últimos 15 años, lo actas, procedimiento legal establecido. Se que prueba la aceptación ciudadana a su conocerán los resultados finales y la pos- gestión y acciones. Ganaron también en tura del candidato de la izquierda Andrés casi todas las delegaciones del DF y, Manuel López Obrador. Interesantes fe- sobre todo, mantienen el prestigio de sus nómenos ocurrieron en el transcurso del principales dirigentes que son consiproceso. Tal vez el más significativo fue el derados personas honradas, atributo que posicionamiento que hicieron los estu- deseamos con ansias para los líderes. Terminó esta campaña electoral con diantes de la Universidad Iberoamericana ante el candidato del PRI, al que una demoledora derrota para el PAN, repudiaron, lo cual coadyuvó a la crea- partido patrocinado por empresarios poción de un movimiento que prendió hasta derosos. Su candidata tuvo enemigos dentro de su propio partido, al punto en el extranjero. de que fue repudiada por Vicente #Yosoy132 es la herencia de Fox, expresidente panista, quien esta campaña electoral, “es la hija llamó a votar por Peña Nieto, de México”, es verdaderamente temeroso, como sus afines, ante una lección y un ejemplo de proun eventual triunfo del PRD. puesta, de liderazgo, de capaEl PRI recupera el poder, vuelcidad de convocatoria, que agluve con una cara joven, pero según tinó a cientos de miles de jóvenes muchos de sus opositores, con que, con demandas legítimas, seIleana sus mismos métodos viejos, con rias y profundas, realizaron mola diferencia que recibe un país vilizaciones masivas, en las que Alamilla ensangrentado, con más de 60 participó uno de los más recomil muertos provocados por una nocidos escritores mexicanos, guerra que se sabe perdida, a Paco Ignacio Taibo II, quien con pesar de lo cual ya está anunciada elocuencia y fervor exaltó la historia de México, de sus héroes y mártires, su continuidad, pero con otra estrategia, de sus luchas y, sobre todo, alentó a la según anunció el candidato vencedor, quien aseguró que no habrá ni pacto ni izquierda a que desafiara el futuro. “Se acabó la soledad, empieza la fiesta tregua con los criminales. Debemos escolectiva”, “se rompió el maleficio, lo perar qué mágica propuesta tiene Peña rompieron los jóvenes”, fueron algunas Nieto para combatir a tan sanguinarios de sus alocuciones iniciales en las que enemigos de la paz y la tranquilidad. Pudimos ver una fuerte crítica, un recordó los severos efectos de las políticas neoliberales que provocaron re- rechazo y repudio a los grandes medios cortes en Salud, en el presupuesto de la de comunicación, especialmente a TeUniversidad, la venta de la compañía de levisa, por su alianza evidente con el hoy Luz y Fuerza del Centro y de los Fe- ya electo presidente de ese país. Así que en México, a nivel nacional, la rrocarriles, empresas rentables que fueizquierda sigue en espera de su esron desprendidas del Estado. El PRD perdió las elecciones para curridizo turno. iliaalamilla@gmail.com presidente, pero seguirá gobernando el


PRENSA LIBRE Guatemala, miércoles 4 de julio de 2012

20

OPINIÓN / DE LOS LECTORES MAGISTERIO

El saber hace la diferencia

H

emos contemplado con mucha pena y muy poca claridad las intenciones de modificar el pénsum del Magisterio. Si hacemos un breve recuento de los últimos 40 años, esa carrera ha tenido varios cambios, y la calidad de los programas deja mucho que desear. No solo se intenta incrementar los años de estudio, sino que se tergiversa el sentido exacto de la carrera docente, al no tener una visión correcta de lo bueno o malo que esto puede tener para estudiantes y padres de familia. No se trata solo de aumentar dos o tres años a la carrera, sino de la calidad del currículo y no copiar de otras naciones que no tienen nada que ver con nuestra realidad. Es urgente dignificar el Magisterio, tomando en cuenta el trabajo que hace todos los días. Los maestros nos han sacado del analfabetismo y de la ignorancia. El saber hace la diferencia y engrandece a la patria.

Leonardo Maas B. DPI 1913 04077 1601

DELINCUENCIA

¿Y la mano dura?

¿

Qué pasa con la promesa de mano dura contra la violencia? No hay ni una uña de esto; al contrario, hacen publicidad de cosas imposibles como legalizar la droga en un país violento. Ahora, las propuestas de reformar la Constitución. Si actualmente no se cumple, ¿para qué las reformas? Se miraría la voluntad del Gobierno al poner orden en el país y no de crear cortinas de humo, para no cumplir su promesa electoral.

Francisco Quintana franciscocastillo49@yahoo.com

ALTRUISMO

LO VIVÍ EN LA CALLE

NO HAY LÍMITES PARA LAS ILUSIONES

Calamidad en la Petapa

R

ecientemente se festejaron los 15 años de 16 jovencitas, todas acompañadas por sus 350 hermanos, en el hogar que les ha brindado todo: Nuestros Pequeños Hermanos en Guatemala, situado en Chimaltenango. Es un lugar donde la niñez desprotegida encuentra amor, aceptación y apoyo incondicional para su desarrollo integral. Este proyecto internacional tiene la misión que anhela dar una familia y un hogar permanente a niños huérfanos o abandonados, y a otros en situación de riesgo, que viven en condiciones de extrema pobreza. Sus programas proporcionan educación, atención médica

D

Foto Prensa Libre: CORTESÍA VIOLETA LARA

y formación espiritual, para formar miembros productivos de la sociedad. El Hogar es un proyecto que requiere aportes para estimular

nuevas vidas de jóvenes que aspiran a un verdadero proyecto de vida con sentido.

Licda. Aura Violeta Lara de Pineda avelapi@yahoo.com

REACCIÓN

SEGURIDAD

COMERCIO

¿Gobierno humanista?

Reos bien guardaditos

Lucran con el aire

L

as referencias hacia el gobierno humanista y al doctor Juan José Arévalo que hace Margarita Carrera en su artículo del 28 de junio último, en Prensa Libre, son valiosas y significativas, por su importancia histórica, particularmente en los campos social y de la educación. Por ejemplo, con obras como la creación de la Facultad de Humanidades, la aprobación y entrada en vigencia del Código de Trabajo —la devolución de la autonomía a la Usac, la creación del IGSS, etc., estos son agregados míos—. Gracias y felicitaciones por ese artículo. Solo le agradeceré explicarnos o aclarar a sus lectores por qué califica de igual manera “humanista” al gobierno de Jacobo Árbenz.

Óscar E. Palacios A. Cédula A-1 224,571

V

emos con satisfacción los numerosos golpes que las fuerzas de seguridad del Estado le han asestado al narcotráfico, al crimen organizado y a la delincuencia común, lo que nos da un leve signo de esperanza de que no todo está perdido en este país, pues además de las capturas, se cuenta con testigos fiables y pruebas científicas que han llevado a la condena a estas calañas. Es preocupante la capacidad real de nuestras cárceles, pues el hacinamiento es tal que podrían estallar motines o fugas masivas, debido a la saturación de reos. Es prioritaria la construcción de más prisiones de alta seguridad, para garantizarnos que los reos estarán bien “guardaditos”.

Dr. Rodolfo Montenegro Azmitia P-17 7,085

A

partir del último año del desgobierno anterior y cuando nos encontrábamos aturdidos por una millonaria bulla electoral, en el sector empresarial, como siempre, aprovechándose de cualquier revuelta, vimos a unos incrementando los precios y a otros quitándole producto a sus empaques, tal es el caso de los fabricantes de golosinas, o llamadas “comida chatarra”, quienes vienen lucrando hasta con el aire, pues vemos los envoltorios de esta gama de productos inflados y con menos cantidad. Señores de la Diaco: defiendan al pueblo y no a los dueños del capital. Recuerden que el dinero es buen sirviente, pero mal amo.

Carlos López Chávez carloslopezchavez@hotmail.com

a rabia y coraje conducir en el trayecto de Villa Hermosa a San Miguel Petapa. Ya no caben más cráteres. Los vehículos se descomponen y se desarmarán. Después de las 19 horas ya no hay agentes de tránsito. Además, existe una parte que está en completa oscuridad hasta el Centro Comercial El Frutal. La última vez el tránsito era más lento y no vi ningún agente de la PMT ni de la PNC. Creo que estábamos mejor con el alcalde anterior.

Iris Machorro Solís irismachorro11@yahoo.com

CALIDAD DE SERVICIOS

Esmerada atención

A

gradezco al personal médico y paramédico de la sala de Cirugía de Hombres B, del Centro Médico Militar, por el detalle que tuvieron el 27 de junio, al haberle celebrado su cumpleaños a mi padre, Víctor Dubón. Con esa noble actitud le alegraron el día e hicieron que le subiera el ánimo, aunque estaba en situación delicada. Con su amabilidad hacen que los enfermos se sientan mejor. Dios los bendiga siempre.

Claudia D. de Flores claudia.deflores@yahoo.es

L Í N E A C O M U N I TA R I A INUNDACIONES

FALTA DE DRENAJES AFECTA A VECINOS

R

eidentes de Zaculeu, zona 9 de Huehuetenango, exigen a las autoridades municipales la instalación de alcantarillas para el desfogue del agua pluvial, ya que durante el invierno se forman grandes charcos, sobre todo en la calle principal, lo que incluso pone en riesgo a estudiantes de planteles educativos

cercanos, ya que pueden sufrir algún accidente.. Uno de los afectados afirmó que cada vez que llueven tienen que soportar el mismo calvario, ya que el lugar carece de cunetas y salidas de agua, que al final se estanca en grandes proporciones. Los vecinos solicitan a la comuna que busque una solución urgente.

Foto Prensa Libre: MIKE CASTILLO

Envíe su opinión, la cual no debe ser mayor de 20 líneas, firmada, con su nombre completo y fotocopia de cédula de vecindad o DPI, licencia de conducir o pasaporte, por el correo normal, a 13 calle 9-31, zona 1, al fax 2220-5128, o a opiniones@prensalibre.com.gt


PRENSA LIBRE Guatemala, miércoles 4 de julio de 2012

22

ACTUALIDAD / WEB

LO DESTACADO DE PRENSALIBRE.COM MULTIMEDIA

OJO DEL LECTOR Envía tus fotos a ojodellector@prensalibre.com.gt

FOTOGALERÍA

ALTA COSTURA REINA EN PARÍS El mundo de la moda retiene el aliento en París, Francia, con el desfile de modelos en las pasarelas, con diseños de los más talentosos creadores mundiales, donde muestran su alta costura con piezas de otoño-invierno.

Foto Prensa Libre: AFP

VIDEO

IMPIDEN SANTUARIO PARA BALLENAS EN ATLÁNTICO SUR Japón y otros 20 países lanzaron una iniciativa para crear un santuario de ballenas. El proyecto no contó con aprobación, por la oposición de los cazadores de cetáceos.

ENCUESTA Economía familiar. ¿Es usted de las personas que dedican el bono 14 para el ahorro?

37% Sí

63% No

LEER PARA CREER

Polémica por el proyecto de construcción de un parque infantil en un pueblo albanés sin niños. Sus 35 vecinos prefieren que les arreglen las calles o mejoren el suministro de agua.

Foto Prensa Libre: AGENCIAS

LA + COMENTADA

Usuarios comentan sobre la propuesta del Gobierno de obtener el 40 por ciento de las empresas de explotación de recursos naturales. Vania Barrientos Mejor que no exploten los recursos naturales, si no luego vienen los deslaves, erosión de los suelos, etcétera. Y cuando eso pasa, luego salen con que no tiene pisto para cubrir las catástrofes.

Otto David Franco Gómez El Estado no debe ser inversionista, las empresas deben pagar al Estado por la explotación. El Estado apenas tiene para pagar salarios, es más, necesitamos de préstamos para eso.

Carlos Sabán En primer lugar, no debería haber explotación minera en nuestro país, pero qué se le va a hacer. Estaría bien que el Estado reciba más participación para intentar contener todo el daño hecho por estás empresas que no les importa destruir a la madre tierra con tal de lucrar.

Enrique Guzmán Es algo muy positivo y necesario. No solo debe tener participación en empresas que involucren recursos naturales, si no en cualquier empresa que afecte directamente a la población económicamente, como la empresa de energía eléctrica.

Lourdes Díaz Pues no debería haber minerías, pero ya que hay está bien que el Estado empiece a recibir más del porcentaje actual.

Parque infantil sin niños

¿BICICLETA MOTORIZADA?

En la avenida Petapa, cerca de Ciudad Real, zona 12, fue captada esta imagen que muestra a una persona sosteniendo una bicicleta mientras es trasladada en moto.

FACEBOOK

Mynor Antonio Choxin Sería bueno, ya que el Estado podría obtener más recursos, pero la situación de corrupción sería un obstáculo.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

Foto Prensa Libre: AMARILIS SESAM

Javier Samayoa ¡Fantástico! Las empresas mineras deben aportar al menos el 30 por ciento de sus regalías, como lo hacen otras empresas en otros países. El porcentaje que nos pagan actualmente es ridículo. Otto Cardón ¿No es igual que contamine el Gobierno a que lo hagan los empresarios?

TWITTER Opinan sobre la solicitud de diputados de deponer cambios al pénsum. @carogazi Carlos Ziesze El Gobierno debería aprobar definitivamente el cambio de pensum u olvidarlo.

@IVONNEURETA Ivonne de González Ojalá no se deje manipular por ellos.

@Crisbustagui Cristal Bustamante Quitan autoridad a la ministra. Sería dar un paso atrás en la educación del país.

@CatiCati3 Caterina Martínez Es huir del problema. Los estudiantes seguirán ganando la batalla y el Gobierno seguirá sin autoridad.

@ErickJocker Erick Elias ¡Estaría bien! Bastaría con que mejoren la calidad de enseñanza.

@Joshivz Alberto Vásquez Qué bueno que sea así, ya que solo problemas han traído.

Congreso se une a diálogo El Ministerio de Educación accedió a suspender el diálogo sobre las reformas al pénsum de la carrera de magisterio e incorporar al Congreso para que participe en la discusión, en tanto, diputados buscarán que los estudiantes depongan las medidas de protesta. Danilo Arriaza: El diálogo no ha sido efectivo. Esto es resultado de la ineptitud y prepotencia de la ministra de Educación, Cynthia del Águila. Fernando: Las acciones de la ministra se contradicen, instala mesa de diálogo pero no responde preguntas; Por último, las personas que se oponen es porque no están bien enteradas del tema, Carlos Portillo: Es muy lamentable que el Gobierno no tenga

voluntad y los jóvenes que no puedan buscar una mejor manera para hacerse escuchar. Lidia Murga: Lo que está pasando es totalmente inaceptable... ¿Hasta cuándo seguirá la mediocridad en la educación? ¡Los maestros son los que mejor preparación deben recibir! Mario Cano: Como contribuyente que paga la educación pública exijo que los estudiantes sean mejor preparados.


.com

SÍGANOS EN:

g

g

g

g

E-mail: nacional@prensalibre.com.gt

ADEMÁS

Intercambian experiencias

F

Foto Prensa Libre: CARLOS VENTURA

ESTADÍSTICAS DEL MP dan cuenta que la mayor parte de los robos de vehículos han ocurrido en las zonas 1, 2, 3 y 9 de Xelajú.

iscales e investigadores de México, República Dominicana y Centroamérica se reunieron en Quetzaltenango para intercambiar experiencias de investigación y seguridad para evitar el robo de vehículos, dijo Rony López, fiscal contra el Crimen Organizado. Luis Arturo Paniagua, coordinador de la Fuerza de Tarea contra el Robo de Vehículos, Motocicletas y Celulares del Ministerio de Gobernación, indicó que la capital contabiliza el número más alto de robo de vehículos, seguido de Escuintla y Quetzaltenango.

AUTORIDADES REVELAN QUE VAN 270 CASOS EN LO QUE VA DEL AÑO

Preocupa robo de vehículos Residentes de Quetzaltenango exigen a las autoridades más seguridad. de Quetzaltenango. Los datos coinciden en que la mayor parte de estos vehículos han sido robados en la cabecera, Hay intranquilidad entre la sobre todo en las zonas calipoblación, transportistas y co- ficadas como rojas: 1, 2, 3 y 9. merciantes de Quetzaltenango Los automotores más persepor el incremento de robos de guidos son los picops entre los vehículos en ese deparmodelos 1980 y 1990, tamento, pues en lo que cuya cifra de robos asDATO va del año el Ministerio ciende a 120, les siguen Público (MP) tiene relos automóviles, con 62 porte de 270 casos, auncasos; los microbuses, que la Policía Nacional siete; camiones, cinco, Civil (PNC) asegura además de 72 motocique son 183. cletas. Un informe del MP vehículos VA EN AUMENTO indica que de enero a fueron robajunio de este año han El informe también dos en documentado 270 casos revela que ese tipo de Quetzaltede robo de automotores delitos va en aumento nango en el en Quetzaltenango, donen los últimos meses, 2011, y este de se excluye a Coatepues en mayo fueron 40 año ya van peque, Flores Costa Culos robos y en junio se 270. ca, Colomba y Génova, reportaron 42. ya que los casos de esos Los municipios más municipios los lleva la fiscalía si- afectados, después de la cabetuada en el primer municipio. cera, son San Juan Ostuncalco, La PNC tiene registrados 183 La Esperanza, Almolonga y Salrobos de vehículos en lo que va cajá. del año, en todos los municipios El fiscal distrital del MP JorPOR CARLOS VENTURA Y ANA CHRISTINA CHACLÁN QUETZALTENANGO

390

Foto Prensa Libre:

EN ENERO último, un hombre fue baleado por haberse opuesto al robo de su camioneta agrícola, en Zunil. ge Molina Canales expuso que el año pasado registraron 390 robos de vehículos, y que les preocupa que en el primer semestre del 2012 la cifra ya es de 270. Añadió que la diferencia entre los datos del MP y los de la PNC radica en que muchas personas prefieren presentar la denuncia en la primera institución antes que a las fuerzas de seguridad. Molina dijo que han logrado condenar a ladrones de vehículos, aunque admitió que faltan más medidas para erradicar ese mal. PREOCUPACIÓN Varios sectores se han pro-

nunciado en cuanto al aumento de este delito, por lo que exigen a la PNC que efectúe más patrullajes y vigile más en las zonas donde ocurren los robos. “Nos roban nuestro patrimonio, y las autoridades, sin tener resultados. A cualquier hora del día roban vehículos, incluso ya ni es confiable dejarlos parqueados cerca de la Comisaría 41, pues de ahí también se los han robado”, indicó el comerciante Alejando Sebastián. Según Luis Gutiérrez, de la Asociación de Transportistas Urbanos de Quetzaltenango, se conoce sobre el robo de cuatro microbuses de asociados y lamentó que el Gobierno no haga

Foto Prensa Libre: CARLOS VENTURA

EN LA zona 9 de Xela quisieron robar este vehículo. nada para combatir la delincuencia. “Las autoridades siempre se quejan de falta de personal y recursos, pero es más bien la ausencia de planes y políticas de seguridad lo que imposibilita actuar adecuadamente”, expresó Gutiérrez. De acuerdo con el comisario del Distrito Occidente, Raúl Aragón, han implementado operativos en las salidas de la cuidad y ha habido capturas. La gobernadora Dora Alcahé afirmó que han solicitado más personal policial para ese departamento e invitó a la población a denunciar los hechos delictivos.

23 Guatemala, m iércol es 4 d e julio de 20 1 2

Editor: Roberto Morales Muralles Coeditor: Hugo Rafael Chacón Redactores: Leonel Sión, Julio Román y Fernando Magzul Diseño: Víctor López Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128 g

PRENSA LIBRE

DEPARTAMENTAL


PRENSA LIBRE Guatemala, miércoles 4 de julio de 2012

24

ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL

SINDICAN A ADMINISTRADOR DE CORRUPCIÓN Y AMENAZAS

POSTURA

Arrendatarios exigen Ó destitución en mercado

Afectados realizan plantón en Antigua Guatemala. POR MIGUEL LÓPEZ SACATEPÉQUEZ

Arrendatarios del mercado municipal de Antigua Guatemala, Sacatepéquez, y representantes del Frente Nacional de Lucha (FNL) participaron ayer en un plantón frente a la Municipalidad, para exigir la destitución del administrador de ese centro de acopio, Manuel Godoy, a quien sindican de corrupción. Gregorio Alvarado, líder de los arrendatarios, indicó que hay anomalías en la administración del mercado, como obras que

PANORAMA

se han reportado y no existen, entre estas, el cambio de techo y barandas, por un monto de Q43 mil 400; jardinización, por Q22 mil 51, y pago de extracción de basura, por Q62 mil. Los inconformes también señalaron venta de locales por Q5 mil y desalojo de comerciantes que están al día en sus cuotas. Alvarado aseguró que en múltiples ocasiones han pedido la destitución de Godoy, pero la comuna lo respalda. Isabel Velásquez, representante del área de ventas de ropa, dijo que Godoy los quiere mover

de sus locales, para darlos a comercios más grandes, y que no le importa si los arrendatarios están al día.

Otros afectados dijeron que el administrador los ha amenazado de muerte si se niegan al traslado.

FIJAN PLAZO Los arrendatarios dieron hasta el próximo martes para que la comuna

scar Navas, vocero de la Municipalidad de Antigua Guatemala, se comunicó con el administrador Manuel Godoy, quien dijo que la inconformidad de ese sector de arrendatarios es el ordenamiento que ha emprendido la comuna. Agregó que este proyecto ha ocasionado que los lugares para la venta no sean suficientes para la cantidad de comerciantes. “Estos líderes siempre se han opuesto a los cambios positivos en el mercado, exigen ampliación de horario que sobrepasa las 7 de la noche, y eso no es posible”, indicó Navas. Añadió que Godoy le dijo que las denuncias de corrupción en su contra son falsas y que si los vendedores tienen pruebas, que las presenten a las autoridades correspondientes.

intervenga en la situación; de lo contrario, los vendedores sacarán a Godoy por la fuerza.

DEPARTAMENTAL PROVINCIA

PETÉN

Caen tres supuestos homicidas

QUETZALTENANGO

Violencia deja tres muertos

Detienen a dos por extorsión

os cadáveres de tres hombres fueron encontrados en distintos lugares de la provincia, informaron ayer las autoridades. El cadáver decapitado de Tránsito Sintú de la Cruz, de 40 años, fue encontrado entre matorrales de la aldea San Francisco, Huité, Zacapa. Familiares de la víctima informaron que Sintú había llegado a esa comunidad para visitar a sus padres, pero que el sábado por la noche desapareció. Autoridades rastrearon el área en busca de la cabeza, pero no la encontraron. Henry Conrado Pocasangre Donis, de 24 años, fue hallado sin vida bajo

os presuntos extorsionistas y sicarios fueron capturados por la Policía Nacional Civil (PNC) en Colomba, Quetzaltenango. Edílsar Fuentes, oficial de la PNC, informó que los detenidos son Luis Adán Quezada Rodríguez y Brandon Queis Escobar Morales, ambos de 18 años. Explicó que estos fueron detenidos en la lotificación Nueva Colomba, luego de que dispararon contra unidades policiales. A los presuntos delincuentes se les decomisaron una pistola calibre 9 mm y una escopeta hechiza, además de cuatro teléfonos celulares que se supone serían entregados a comerciantes del lugar a

D

L

L

as fuerzas de seguridad capturaron a dos mujeres y un hombre sindicados de haber matado a Carlos Córdova Dávila, de 7 años, en San Benito, Petén. Los aprendidos son Héctor Morales Gabriel, de 19 años; Margarita del Carmen Guerra Erazo, 36, y Elizabeth Salguero Guerra, 18, sospechosos del crimen contra el menor. Según los familiares, el niño desapareció el 27 de junio, cuando retornaba de jugar futbol en el barrio el Redentor, San Benito. El cuerpo de Córdova fue encontrado desmembrado el lunes recién pasado, en una construcción de ese departamento.

Foto Prensa Libre: MIGUEL LÓPEZ

VENDEDORES DEL mercado protestan frente a la comuna de Antigua.

Rechazan proyecto

Foto Prensa Libre: R. ESCOBAR

SOSPECHOSOS, LUEGO de la captura. Los capturados fueron rescatados el mismo lunes, cuando un grupo de vecinos de los barrios Itzá y Redentor pretendían lincharlos, pero por falta de pruebas fueron liberados. Posteriormente la investigación continuó, lo que permitió la captura poco después. Los sindicados fueron trasladados al complejo judicial de San Benito y luego a la granja penal de Santa Elena. R. Escobar

Foto Prensa Libre: E. DE LA CRUZ

ESCENA DEL crimen, en Huité, Zacapa. un puente en el camino vecinal que comunica la aldea Estanzuelas con el área urbana de Nueva Santa Rosa, Santa Rosa. La víctima tenía múltiples heridas de bala. Se cree que lo mataron en otro sitio y que su cuerpo fue lanzado desde un carro. El cadáver de un hombre fue encontrado entre 1a. y 2a. avenidas y 4a. calle, zona 1 de Escuintla. Corresponsales

Foto Prensa Libre: A. COYOY

UNO DE los detenidos en Colomba fin de que recibieran las llamadas para extorsionarlos. Fuentes añadió que también incautaron municiones y bolsas con marihuana. Según la PNC, esos dos hombres podrían ser sicarios que han matado a personas que se opusieron al pago de extorsiones, y que reclutan a menores de edad para recoger dinero producto de esa actividad delictiva. A. Coyoy


POBLADORES DEMANDAN REPARACIÓN DE CARRETERA

Foto Prensa Libre: GENNER GUZMÁN

ESTUDIANTES DE EE. UU. y de San Marcos

Jóvenes comparten destrezas POR GENNER GUZMÁN SAN MARCOS

Estudiantes de la Universidad Tecnológica de California, Estados Unidos, compartirán jornadas de enseñanza y aprendizaje con 20 estudiantes del cantón San Pablo, Tacaná, San Marcos, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los participantes. El estudiante Romeo José Velásquez indicó que es la segunda ocasión que DATO Guatemala es electa por la mencionada universidad para realizar proyecsemanas tos de tecdurará el nología. proyecto de El interintercambio cambio de de experienexperiencias entre cias se deestudiantes sarrollará estadounide julio a denses y agosto, guatemalcuando se tecos. impartirán prácticas en inglés y español. El intercambio de conocimientos y experiencias se efectuará a través de sistemas interactivos informáticos. Entre los proyectos que se incluirán se encuentran la purificación de agua, estufas mejoradas, refrigeración, energía solar, construcción y mejoramiento de viviendas. El propósito de esta actividad es fortalecer la economía de los participantes y contribuir a la conservación del medioambiente. Julio Velásquez, de la comisión local de capacitación, indicó que los recursos para esta actividad serán provistos por la citada universidad.

8

Ruta lleva a varias playas de Chiquimulilla, Santa Rosa. POR ENRIQUE PAREDES ESCUINTLA

Vecinos de 15 comunidades de Chiquimulilla, Santa Rosa, reportan pérdidas por baja de visitantes debido al mal estado de la carretera que conduce a centros turísticos y afirman que el Gobierno no repara los 17.5 kilómetros de ese tramo. Pobladores manifestaron que están decepcionados por el incumplimiento del Estado en reparar los 17.5 kilómetros de la ruta que conduce a Las Lisas, El Jiote, El Ahumado y El Chapetón, pese a haber sido incluidos en el programa Carreteras Seguras. Comerciantes señalaron que durante años han solicitado a los gobiernos de turno el remozamiento de esa carretera, pues las playas mencionadas eran visitadas por gran cantidad de turistas nacionales y extranjeros, y a causa del mal estado del tramo la cantidad de paseantes ha bajado, lo que ocasiona pérdidas millonarias a negocios y pescadores del sector, quienes ofrecían sus

Foto Prensa Libre: ENRIQUE PAREDES

BACHES EN carretera que conduce a centros turísticos de Chiquimulilla, Santa Rosa.

El problema no es solo la falta de visitantes al sector, sino la movilización de pacientes a algún hospital”. Mainor Girón, líder comunitario.

servicios a los visitantes. El pescador Fidel Hernández explicó que la pesca artesanal provee a los más de 14 mil pobladores del sector el 60 por ciento de sus ingresos, y que el otro 40 por ciento lo genera el turismo, pero en época de escasez de peces, esa situación se

torna a la inversa, por lo que es de suma importancia la habilitación de la ruta, que tiene muchos baches. Mainor Girón García, presidente del Consejo Comunitario de Desarrollo de Sarampaña, resaltó que al lugar llegaron representantes de la Unidad Eje-

cutora de Conservación Vial, quienes ofrecieron la reparación de la ruta, como parte del programa Carreteras Seguras, pero hasta la fecha no se ha visto ningún trabajo. Rosa Samayoa, propietaria de un comedor, manifestó: “Aquí son escasas las fuentes de empleo, y la baja de ingresos nos ha obligado a recortar personal”. José Crespín, alcalde del lugar, manifestó que es lamentable que la ruta esté en malas condiciones, y pide al Gobierno que repare la carretera, porque los vecinos viven del turismo.

Proyecto busca proteger peces Programa Orgullo King Fish pretende evitar o disminuir la pesca no sustentable con la creación de una zona de restauración pesquera. POR EDWIN PERDOMO IZABAL

Foto Prensa Libre: EDWIN PERDOMO

VISITANTES observan imágenes de peces.

Con el propósito de proteger 32 especies de peces y 15 de coral, la Fundación para el Ecodesarrollo y la Conservación (Fundaeco) implementó el programa “Orgullo King Fish”, en Lívingston, Izabal, donde se pretende darles un cuidado especial a las áreas consideradas el hábitat del pez rey. Guillermo Gálvez, técnico del proyecto, explicó que el objetivo principal es la protección y con-

servación de los bajos de King Fish, “donde se ubican parches de coral, los cuales son zonas importantes para agregación, alimentación y refugio de una gran diversidad de especies marinas”. Afirmó que la propuesta es disminuir o evitar la pesca no sustentable con la creación de una zona de restauración pesquera, acción que ha dado resultados en otras partes del mundo. Gálvez expuso que los bajos son zonas que han sido utilizadas desde hace muchos años

por pescadores garífunas, donde pescan con anzuelo, y son de gran importancia para la pesca artesanal y la vida cultural. Oswaldo Calderón, presidente de Fundaeco en Izabal, explicó: “El costo de la campaña supera los US$30 mil, y prevé la implementación de proyectos productivos para los pescadores a fin de que puedan sobrevivir y conservar las especies”. Eliodoro Choc, quien se dedica a la pesca, dijo: “Me parece interesante el proyecto, porque necesitamos apoyo para la conservación de las especies; sin embargo, se debe aplicar la justicia porque hay pescadores que usan maya pequeña que arrasa con todo”.

25 Guatemala, m iércol es 4 d e julio de 20 1 2

Tramo en mal estado causa baja de turismo

PRENSA LIBRE

ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL


.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NEGOCIOS AL 7015

SÍGANOS EN:

PRENSA LIBRE

MUNDO ECONÓMICO COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

Editora: Ana Maricela Herrera Monterroso Coeditor: Alberto Ramírez Espada Diseño: Carlos Fedorenko Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5070 E-mail: mundoeconomico@prensalibre.com.gt g

g

g

NACIÓN PAGARÁ US$11.5 MILLONES

Estado acatará fallo del Ciadi La PGN explica el proceso para afrontar demandas.

POR ROSA MARÍA BOLAÑOS

“Estamos conscientes de que este fallo, aunque fue condenatorio contra Guatemala, fue lo mejor que pudo haber pasado. De todos los males fue el menor posible”, declaró el jefe de la Procuraduría General de la Nación (PGN), Larry Robles. El fallo del Centro Internacional de Arreglos de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) es inapelable, y el Estado ha decidido aceptarlo, indicó Robles al explicar que solo cabe una solicitud de aclaración o solicitud de anulación. Como Estado no se pedirá la anulación, ya que llevaría varios años de arbitraje y sus respectivos gastos, indicó Robles. La empresa Ferrovías pedía US$65 millones, y según el cálculo de los abogados, el Estado tendrá que pagar unos US$11.5 millones, añadió. Robles explicó que sumando intereses y otros gastos, la compensación hubiera podido llegar a unos US$130 millones.

DEMANDAS PENDIENTES

US$538 millones más

G

uatemala enfrenta dos arbitrajes más en el Ciadi, en los cuales el monto de demanda actual es de US$538 millones, según datos de la Procuraduría General de la Nación. La empresa española Iberdrola mantiene una demanda contra el Estado de Guatemala, aunque esa bajó a US$188 millones, explicó el procurador general de la Nación, Larry Robles. El monto demandado originalmente fue de US$672 millones en el 2009, pero bajó luego de que esa compañía vendió sus acciones y se retiró de la Empresa Eléctrica de Guatemala, S.A. (EEGSA) en el 2010, refirió el funcionario.

En ese caso, ya finalizaron las audiencias y está pendiente el fallo. La empresa estadounidense Teco Energy, la cual también fue accionista de EEGSA, mantiene su petición de US$350 millones. Ambos casos se deben al desacuerdo en el monto fijado para el valor agregado de distribución (VAD) para el 2008-2013. El VAD es el monto máximo que las distribuidoras pueden cobrar por su servicio a los usuarios. Las empresas cuestionan que el monto fue muy bajo y afectó sus finanzas, mientras que la Comisión Nacional de Energía Eléctrica y el Estado defienden que los cálculos se hicieron con bases técnicas.

Por ahora, se buscan con el ministro de Finanzas, Pavel Centeno, los recursos para ese desembolso, refiere Robles. Ferrovías tenía tres contratos con los cuales, en 1998, el Estado les dio, bajo la figura de usufructo oneroso, la concesión para rehabilitar y operar el ferrocarril. En este caso, explicó el procurador,

parte del pago que Guatemala debe hacer a Railroad Development Corporation (RDC) es para que esta devuelva las acciones de Ferrovías, además de que “tiene que renunciar a todos los derechos adquiridos en los tres contratos de usufructo”. Según la resolución publicada en el Ciadi, Guatemala deberá pa-

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EL FALLO internacional por el caso Ferrovías es inapelable; sin embargo, se considera que eso permitirá recuperar ferrocarril. gar US$6 millones 576 mil 861 por las inversiones que la compañía hizo en el país mediante esos contratos. Además, US$1 millón 350 mil 429 por el año que operaron del 2006 al 2007, después de haberse declarado la lesividad de un contrato. También se incluye un monto de US$3 millones 379 mil 450.93

por la readquisición de las acciones que RDC tiene en la Compañía Desarrolladora Ferrovías, S.A., y US$192 mil como costos por haber objetado la jurisdicción del Ciadi en el caso, explicó Robles. El monto podría bajar a unos US$10 millones al descontar intereses o el monto de ingresos por arrendamientos de bienes.

Paro deja millonarias pérdidas

Exportadores y transportistas piden que autoridades aduaneras elaboren plan de contingencia, para evitar retrasos en fronteras. POR BYRON DARDÓN GARZARO

Foto Prensa Libre: ÓSCAR GONZÁLEZ

ADUANA DE Ciudad Pedro de Alvarado, ubicada en Jutiapa.

Las aduanas de El Salvador abrieron sus puertas de nuevo, pero con un costo millonario para transportistas y exportadores guatemaltecos. Adán Aquino, presidente de Transportes Los Andes, dijo que en un cálculo “muy preliminar”

se reportan no menos de US$50 millones de pérdidas. Agregó que las mismas “pudieron haberse evitado si se contara con planes de contingencia para flexibilizar las rutas fiscales de Guatemala”. Según indicó, el problema es que un transporte que tiene definida como salida del país una aduana específica, no puede

cambiar y dirigirse a otra, debido al cambio de la papelería correspondiente. Por ejemplo, si la carga va consignada para salir por la aduana ubicada en Ciudad Pedro de Alvarado, frontera con El Salvador, no puede desviarse hacia la de Agua Caliente, fronteriza con Honduras. Fernando Herrera, director de Servicios al Exportador, de la Asociación Guatemalteca de Exportadores, explicó que durante la semana que duró la huelga en El Salvador, aproximadamente el 15 por ciento de las mercancías no

31 Guatemala, m iércol es 4 d e julio de 20 1 2

g

se despacharon. En el caso de los furgones que llegaron a la frontera se registró un 35 por ciento de pérdidas, entre US$20 millones y US$35 millones. Lo anterior, sin tomar en cuenta el costo del transporte varado y otros gastos relacionados, agregó. Tanto Aquino como Herrera coinciden en que las autoridades aduaneras de Guatemala deben aprender la lección y elaborar planes de contingencia, para que “no vuelvan a paralizar las exportaciones del país hacia el resto de la región”.


PRENSA LIBRE

MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD

Impiden importación

32 Guatemala, miércoles 4 de julio de 2012

Productores de carne de Nicaragua se quejan por trabas comerciales.

Infografía Prensa Libre: ITZA FRANCO

LIQUIDEZ AUMENTARÁ EN Q600 MILLONES

Bono 14 cumple su vigésimo año Según expertos, es una inyección de recursos frescos para beneficio del comercio. POR BYRON DARDÓN GARZARO

El bono 14 cumple este mes su 20 aniversario, y como sucede cada año, se convierte en uno de los tres “picos” de liquidez que benefician al comercio nacional. Julio Suárez, vicepresidente del Banco de Guatemala, indicó que en esta época —entre la tercera semana de junio y la segunda semana de julio— la demanda de emisión monetaria —billetes y monedas en poder del público y en las cajas de los bancos del sistema— crecerá en alrededor de Q600 millones. Agregó que el aguinaldo es el beneficio laboral

Es una oportunidad de emplearlo para salir de deudas, hacer compras especiales y mover un poco el comercio”. Sergei Walter, de Banrural.

que genera mayor liquidez y luego le sigue el período de Semana Santa. En opinión de Suárez, los recursos del bono son utilizados para el pago de deudas, vacaciones y consumo de diversos artículos que usualmente no se contemplan en el presupuesto familiar. Según el funcionario, en diciembre la demanda por emisión alcanza su pico, pero disminuye en enero cuando los comercios devuelven el dinero al sistema financiero y este los entrega a la banca central. Sergei Walter, asistente de gerencia de Banrural, coincidió con Suárez en el destino del bono y agregó que pese a que no todos lo reciben, los pequeños comercios, los trabajadores informales y los productores de la provincia también se benefician. “En términos genera-

les, para los bancos constituye un traslado de recursos de unas cuentas a otras que permite dar vueltas al dinero”, afirmó Walter. Para el analista Manuel Pérez Lara, además de saldar deudas, algunos padres de familia aprovechan para poner al día cuotas y pagan inscripciones del próximo año. Otros, satisfacen necesidades médicas y hacen exámenes pendientes que no cubrían con el presupuesto familiar usual. Pérez Lara subrayó que por el lado de las empresas constituye una obligación “que cada vez cuesta más cumplir”, porque es la época en que se tiene menos liquidez. “Además, coincide con el pago del IUSI”, afirmó. El profesional recordó que el Bono 14 significa para las empresas un costo

de oportunidad que podría emplearse en mejorar procesos productivos o pagar dividendos. Guillermo González, presidente de la Cámara Empresarial de Comercio y Servicios, dijo que esta bonificación “es un respiro importante para el sector, y definitivamente se refleja en los resultados de ventas de las empresas, aunque también representa un sacrificio importante para hacerle frente”. El mercadólogo César Tánchez recomendó que este beneficio no debe tomarse como parte del presupuesto sino como un ingreso adicional para consumo, ahorro, pago de compromisos “o cualquier otra cosa diferente a su giro normal de pagos”. El bono 14 es una prestación laboral obligatoria que los patronos del sector privado y público deben pagar a sus trabajadores. Entró en vigencia en 1992 durante el gobierno de Jorge Serrano Elías, cuando el Legislativo emitió el decreto 42-92 —Ley de Bonificación Anual Para Trabajadores del Sector Privado y Público—.

ya habían acordado con las autoridades del Gobierno el ingreso de carne, pero luego se bloqueo el acceso a ese producto, por diferentes justificaciones. POR URÍAS GAMARRO “Si no es corte, es vísLa Federación de Ga- ceras, o nos ponen cualnaderos de Nicaragua quier cosa para no ven(Feganic) denunció la der el producto”, afirmó. Guerrero propuso a implementación de barreras no arancelarias pa- los empresarios guatera la comercialización de maltecos un canal de carne bovina por parte de enlace para poder comercializar directaGuatemala. mente el proSolón GueDATO ducto sin interrrero Palma, mediarios, y así presidente de la Nicaragua, reactivar las exFaganic, indicó a principal portaciones. Prensa Libre por productor En el 2010, las teléfono desde de carne importaciones Managua que de carne de Nilas autoridades caragua a Guadel Gobierno El hato gatemala superaguatemalteco nadero en ron los US$30 habían abierto ese país es millones. el ingreso de de seis miEn la reciente carne, pero nuellones de careunión del vamente fue cebezas. Consejo de mirrado. nistros de Eco“Percibimos Nicaragua nomía de Cenque hay un secexporta el troamérica (Cotor comercial producto a mieco) en Teguen Guatemala El Salvador, cigalpa, Honduque tiene muHonduras, ras, llevado a cacho poder y por Guatemala bo la semana aneso se viola el y Panamá. terior, Nicaragua libre comercio también denunentre los países ció a Panamá de Centroamericanos”, se quejo el empre- bloquear el acceso a los sario nicaragüense, productos de carne. Representantes de la quien a la vez reconoció que Guatemala es un Cámara Nicaragüense de país deficitario en carne Plantas Exportadoras de bovina, por lo que re- Carne Bovina afirmaron quiere importar de otros que Panamá y Guatemala eran los únicos países de mercados. El presidente de la Fe- la región que mantenían ganic aseguró que Nica- bloqueo. Se logró encontrar ragua tiene la capacidad de producción para po- una posición técnico-juder despachar carne al rídica para el acceso de mercado guatemalteco estos productos para para abaratar los precios esos mercados, revelaron funcionarios de la Coal consumidor final. Guerrero indicó que mieco.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

PRODUCTORES DE carne bovina de Nicaragua denuncian bloqueo por parte de Guatemala.


ECONOMÍA PARA TODOS (233). Con el proyecto de reforma, el 5% adicional ya tendría nombre y apellido. En la Constitución vigente los destinos fijos son así: Municipalidades, 10%; Universidad de San Carlos 5%; Deporte 3%; Organismo Judicial 2%; Corte de Constitucionalidad, la mitad del 1%, lo que suma 20.5%. Además, hay impuestos que tienen destinos específicos que aumenta ese porcentaje a cerca del 25%: IVA-Paz, IUSI, petróleo. Aumentar este porcentaje, como lo contempla el proyecto de reforma, constituye una camisa de fuerza al porcentaje. En resumen, el 25% de la Constitución vigente, más el 5% del proyecto de reforma, hacen que el presupuesto de gastos del Estado esté con una camisa de fuerza. Razón adicional: los gastos de planilla del personal del Estado y el pago José de la deuda pública hacen Molina que lo que pueda dispoCalderón ner libremente el ministro de Finanzas sea nada. Si a esto se agrega que los créditos que se adoptan para inversión con organismos multilaterales, también tienen destino específico.

CONSULTA POPULAR III: JUSTICIA Y TRANSPARENCIA

L

a Presidencia de la República presentó un proyecto de reforma a la Constitución Política de Guatemala, mediante una tercera Consulta Popular. La Consulta Popular de 1994 tuvo mayoría de votos aprobando la propuesta relativa a la depuración del Congreso de la República y otros temas. La correspondiente a 1999 fue rechazada por los votantes. Esta partió de modificar 11 artículos de la Constitución basados en los Acuerdos de Paz, como iniciativa del Organismo Ejecutivo; el Congreso de la República le agregó muchos artículos variados. Ambas iniciativas no fueron suficientemente explicadas. La Consulta Popular III (CPIII) no cuenta con una Exposición de Motivos, sino simplemente una columna de observaciones al lado del texto vigente y del reformado. Empero, hay explicaciones que hacen falta. Se comete un grave error y es considerar que la Constitución es un reglamento en el que se debe incluir todo lo que se le ocurra a los ponentes. La mayoría de los artículos del proyecto de reforma se pueden resolver por legislación ordinaria, con excepción de que el ministro de la Defensa sea civil. El proyecto de reforma tiene cuatro apartados, y todos tienen relación con lo económico. Se titulan así: Fortalecimiento del Sistema de Justicia y Seguridad; Fortalecimiento de Transparencia y Rendición de Cuentas; Fortalecimiento del Sistema Político; y Fortalecimiento del Sistema Fiscal y Financiero. Entre paréntesis se señala el número del artículo de la Constitución que se reforma.

JUSTICIA Y SEGURIDAD Se asigna al Organismo Judicial una cantidad no menor del 4% del Presupuesto de Ingresos Ordinarios del Estado (213). Actualmente es el 2%. Esta es una aberración financiera, porque se vuelve a cometer el error de la Constitución vigente de destinar porcentajes fijos a entidades determinadas, lo que reduce el margen de maniobra del presupuesto de gastos de la Nación. Es uno de los problemas de los ministros de Finanzas a partir de 1985 a la fecha. El proyecto de reforma contempla aumentar los destinos específicos para lo siguiente: Organismo Judicial ya mencionado, 2% (213); Ministerio Público, 2% (251); y Contraloría General de Cuentas, 1%

TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS Se le asigna a la Contraloría General de Cuentas el 1% del presupuesto de ingresos ordinario del Estado (235). Se establece un consejo de la Contraloría General de Cuentas integrado por distintos sectores. Esto es innecesario. Se agrega una serie de disposiciones sobre disciplina fiscal, razonabilidad, control de la discrecionalidad administrativa, y no delegación de las funciones normativa, reguladora y de supervisión de obras y servicios públicos, así como una serie de principios: competitividad, publicidad y libre acceso a la información, igualdad, calidad de y suministro, moralidad y razonabilidad. Todo esto no hace falta y bastaría con que se aplique la Constitución vigente, y se pueden emitir leyes para el efecto. La rendición de cuentas se agrega como obligación de los responsables (241). De nuevo, se puede resolver por la vía legislativa.

35

MADRID

Los bancos de España en problemas podrían recibir dentro de unas semanas parte del fondo europeo de rescate, dado que las conversaciones sobre los términos de los préstamos avanzan rápidamente, informó el martes el ministro de Economía, Luis de Guindos. España accederá a una suma de hasta €100 mil millones (US$126 mil millones) en préstamos del fondo de rescate de los 17 paíFoto Prensa Libre: AP ses de la eurozona para sus bancos, muchos de los cua- LUIS DE Guindos, les fueron afectados por la ministro de Economía. explosión de una burbuja en El ministro indicó que el el sector inmobiliario y se quedaron con miles de mi- préstamo total, cuyo pago sellones en créditos impagos rá en última instancia responsabilidad del e inmuebles embargados. Gobierno, tendrá taDATO sas de interés favoNo obstante, rables y un progralos términos, inma de reembolso. cluyendo los Por otro lado, montos y las tasas De Guindos abordó de interés, son tocon cautela los dadavía negociados. Serán anunciados tos de la economía mil millones española anunciael 9 de julio dude dólares dos: el número de rante un encuenes el monto desempleados distro de los minisal que minuyó sustancialtros de Finanzas podrá mente en junio dede la región del acceder la bido a una amplia euro. banca contratación por la El Gobierno española. concurrida tempoespañol recibirá rada del turismo en el dinero del rescate y lo distribuirá gra- el verano boreal. El Ministerio del Trabajo dualmente a los bancos, y estos se atendrán a con- informó que el número de diciones diferentes en fun- personas que recibió presción de su situación finan- taciones de desempleo bajó ciera, dijo De Guindos en en casi 99 mil, para ubicarse un desayuno con dirigentes en 4.6 millones de desemde empresas y de medios de pleados. AP comunicación.

126

GOBERNANZA En la segunda entrega se analizará el proyecto de reforma a la Constitución Política de Guatemala, en los apartados denominados Sistema Político y Sistema Fiscal y Financiero. El apartado Político incluye aspectos sobre los grupos indígenas, el número de diputados, fondos sociales y fideicomisos. El apartado sobre Sistema Fiscal y Financiero es el más trascendente, por tratar de la minería y de las hidroeléctricas, y aparentemente nacionalizar también la agricultura, que es un recurso natural. Josemolina@live.com

Foto Prensa Libre: EFE

CHIPRE

EVALUARÁN SITUACIÓN Los técnicos de la troika —Banco Central Europeo, Comisión Europea y el Fondo Monetario Internacional— llegan al Ministerio de Finanzas en Nicosia para analizar sus cuentas, tras la petición de ayuda financiera al eurogrupo.

Guatemala, m iércol es 4 d e julio de 20 1 2

La Consulta Popular III (CPIII) no cuenta con una Exposición de Motivos, sino solo con una columna de observaciones al lado del texto vigente y del reformado.

España espera entrega de fondos

PRENSA LIBRE

MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD


PRENSA LIBRE Guatemala, miércoles 4 de julio de 2012

36

MUNDO ECONÓMICO / INTERNACIONALES

GUATEMALA PASA DE POSICIÓN 86 A LA 99 EN MEDICIÓN

El país es innovador, según índice mundial

Lista de la Ompi compara 114 economías en función de sus capacidades. POR ROXANA LARIOS

Guatemala es considerado un país innovador, comparado con otros que tienen un ingreso per cápita similar, según el Índice Mundial de Innovación de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (Ompi). Aunque el país bajó del puesto 86 al 99, de 141 países, el índice coloca al país junto a Colombia, Paraguay y Nicaragua. “El mayor problema al que se enfrentan los emprendedores en el país es el poco financiamiento para sus proyectos”, dijo Patricia Lucki, presidenta de la Fundación-i para el Desarrollo de la Innovación en Centroamérica, al referirse a la posición de Guatemala. “Para que la innovación que hay en el país sea aprovechada, el Estado debe apoyar a la pequeña empresa y mejorar la agenda educativa, así como aumentar la cantidad de egresados universitarios”, agre-

POSICIONES

Lideran lista

S

uiza ocupa el primer lugar mundial en la lista de países con mayor capacidad de innovación, y le siguen Suecia, Singapur y Finlandia. España se sitúa en el puesto 29, lo que supone tres lugares por encima que el año anterior. En cuanto a los países latinoamericanos, la mayor parte perdió posiciones respecto del lugar que ocupaban en el 2011, pero no por una pérdida de capacidad de innovación en términos absolutos, sino relativos, es decir, respecto de otros países y regiones, según un cable de la agencia EFE.

gó Lucki. La medición en el estudio de la Ompi se realiza en función de la capacidad y resultados innovadores de cada país. En su elaboración participan expertos de Alcatel-Lucent, Booz & Company y la Confederation of Indian

NUEVA YORK

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

ROBERTO SIFÓN Arévalo, analista de S&P.

La agencia de calificación financiera Standard and Poors (S&P) subió ayer en un peldaño la nota de la deuda soberana de Panamá, de “BBB-” a “BBB”, ante la perspectiva de un fuerte crecimiento en el mediano plazo. “La subida refleja

HIDROCARBUROS

Localizan yacimientos

Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció ayer de la existencia de “cinco yacimientos de gas húmedo” en la provincia del Cinturón Plegado Catemaco, en la zona de Kunah-1, perforada por la plataforma semisumergible Centenario, en un tirante de agua de 2 mil 157 metros, el más profundo. EFE

AEROLÍNEAS

Inicia operaciones

El primer vuelo de Jetstar Japan, la compañía de bajo costo participada por Japan Airlines y la australiana Qantas, despegó ayer del aeropuerto tokiota de Narita, rumbo al de Nuevo Chitose, en Sapporo —norte— para convertirse en la segunda de ese tipo en Japón. EFE

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EMPRENDEDORES NACIONALES tienen limitaciones para conseguir créditos bancarios que les permita desarrollar empresas o continuar investigaciones. Industry, así como 11 especialistas internacionales. SENTAR BASES “Debemos contrarrestar la presión a la baja de la actual crisis mundial sobre la inversión en innovación”, refirió Francis Gurry, director general de la

Ompi. El experto agregó: “Este es el momento de adoptar políticas que sienten las bases de un futuro próspero”. En el informe se cita la opinión de Ben Verwaayen, director general de Alcatel-Lucent, que señala:

“La innovación se está convirtiendo en la punta de lanza de la competencia, a escala regional y nacional, y también en el ámbito de las empresas. El modo de tratar este reto determinará el futuro de la competencia para todos los sectores”.

S&P sube a BBB nota de Panamá Según la agencia, la economía de Panamá crecerá 6% en el 2012.

EN BREVE

nuestra visión de siete países latiDATO que la flexibilinoamericanos dad de las políque tienen grado ticas económiinversor para cas de Panamá se S&P, junto con está reforzando a Chile, Brasil, Pemedida que la rú, México, Coeconomía sigue lombia y Urues lo que creciendo, diverguay. prevé la sificándose y ga“Esperamos agencia que nando solidez”, que el crecimienel país indicó el analista to del PIB de Pacrecerá en de S&P, Roberto namá permanezel 2013. Sifón-Arévalo, ca fuerte en el en un comunicamediano plazo, do difundido en impulsado por Nueva York. las altas y diversificadas Panamá es uno de los inversiones del país”, dijo

4%

la agencia de calificación financiera. “Además, el crecimiento de dos dígitos de los ingresos desde el 2010 ha permitido al Gobierno panameño impulsar la inversión en infraestructura pública sin aumentar el fardo de la deuda del país”, agregó al justificar su decisión. Según S&P, el Producto Interior Bruto (PIB) de Panamá debería crecer un 6% en el 2012 y una media de 4% hasta el 2015. AFP

Foto Prensa Libre: EFE

PLANEAN FUSIÓN Air France-KLM y la compañía del Golfo Etihad AIrways planean una fusión, para competir con Emirates y Lufthansa.

INDUSTRIA

Reduce su producción

La producción industrial brasileña se redujo en mayo un 4.3% en comparación con el mismo mes del 2011, su mayor retroceso en los últimos 32 meses, informó ayer el Instituto Brasileño de Estadísticas. Las fábricas no registraban una caída tan alta, se dijo. EFE


PRENSA LIBRE

INTERNACIONAL .com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: INTER AL 7015

SÍGANOS EN:

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

g

g

g

g

37

E-mail: internacional@prensalibre.com.gt

López exige recuento

El líder de la izquierda Andrés López Obrador culpa a Enrique Peña Nieto de inmoral y exige nuevo conteo de votos. CIUDAD DE MÉXICO

Foto Prensa Libre: INTERNET

EL MUNICIPIO de Manzanillo, en la provincia de Granma, Cuba, es el más afectado por la enfermedad.

BACTERIA SE COBRA LA VIDA DE TRES PERSONAS

Cuba está en alerta por brote de cólera Último caso de enfermedad se registró hace 130 años en la Isla. LA HABANA

Un brote de cólera en un municipio del oriente de Cuba ha enfermado a más de 50 personas, de las cuales han muerto tres, 130 años después de que se reportara el último caso de esta afección en la Isla, donde las autoridades están en alerta, informó el Ministerio de Salud. Los casos de cólera están concentrados en Manzanillo, un municipio costero de la provincia de Granma, —a 770 km al sureste de La Habana—, donde han recibido atención médica un millar de sus 130 mil habitantes, dijo el Ministerio en un comunicado publicado por el diario oficial Granma. “En el total de pacientes atendidos, han sido identificados diferentes gérmenes, precisándose el

fección gastrointestinal, de transmisión hídrica, a partir de la contaminación de pozos de abastecimiento local”. En Cuba no se reportaban casos de cólera desdiagnóstico del vibrio cho- de hace 130 años. El último lerae en 53 casos; de ellos paciente fue Manuel Jimétres fallecidos adultos ma- nez Fuentes, que murió de yores, de 95, 70 y 66 años, esta enfermedad el 3 de con antecedentes de en- agosto de 1882. La última epidemia de fermedades crónicas”, dijo cólera desatada en la Isla Granma. “Durante las últimas se- dejó casi seis mil muertos. manas se ha reOtras dos epidemias de esta enportado en alguCIFRA fermedad afectanos territorios una tendencia al ron a Cuba en el siglo XIX, en 1833 incremento de las enfermedades y 1850, según el Centro de Infordiarréicas agumación de Ciendas, lo que ha estado influenciado cias Médicas de mil la provincia de por las altas temmuertos Matanzas. peraturas e intendejó última Aunque no husa lluvia”, añadió. epidemia. bo casos de cóEl diario dijo lera en la Isla duque “una de las rante más de un provincias que mayor incidencia ha regis- siglo, los médicos cubanos trado es Granma, corres- que han integrado la bripondiendo la mayoría de gada humanitaria cubana los casos al municipio de en Haití tienen experienManzanillo, donde se ha cia en tratar pacientes con AFP producido un brote de in- esta enfermedad.

6

INVESTIGACIÓN

Vacuna contra afección

C

ientíficos cubanos trabajan desde hace varios años en una vacuna contra el cólera, enfermedad que causa una infección intestinal, acompañada de fuertes dolores, diarrea y deshidratación. El sistema de Salud cubano fue considerado uno de los mejores del mundo por profesionales de distintas regiones, en el marco de un encuentro en el Hospital Provincial Docente de Anuradhapura, Sri Lanka. Cuba busca garantizar atención médica eficiente para toda su población, según los asistentes.

Andrés Manuel López Obrador, candidato de izquierda del Partido de la Revolución Democrática (PRD), demandó ayer a las autoridades electorales el recuento de la totalidad de votos emitidos en la elección presidencial de México del domingo último, debido a inconsistencias. Ricardo Monreal, coordinador de campaña del PRD, explicó que según una investigación efectuada por la coalición de izquierda, tenían registradas un total de “113 mil 855 casillas de las casi 143 mil que se instalaron con algún tipo de inconsistencias”. Esas inconsistencias, detalló, pueden ser cuando el número de votos nulos o erróneos es superior a los sufragios emitidos, cuando las boletas recibidas no coinciden con las contabilizadas o devueltas, o cuando todos los votos son para un solo candidato. “De lo que no queda duda es de que no hubo una elección limpia y transparente”, expresó López Obrador a los medios, y de nuevo acusó al Partido Revolucionario

Respetan postura

E

l Partido Revolucionario Institucional (PRI) lamentó ayer que el candidato de la izquierda Andrés Manuel López Obrador no reconozca el triunfo de Enrique Peña Nieto en las urnas, pero admitió que está “en su derecho de esperar los cómputos finales”.

Institucional (PRI) de comprar millones de votos. López Obrador indicó que según los resultados preliminares, quedó en segunda posición de la presidencial con 31.6 por ciento de los votos. Declinó, sin embargo, responder si impugnará la elección. No obstante, la decisión final de recontar los votos, aclaró el Instituto Federal Electoral, depende de los consejos electorales de los 300 distritos del país, para decidir en qué mesas será preciso efectuar el recuento. EFE

Foto Prensa Libre: EFE

EL DIRIGENTE de izquierda Andrés Manuel López Obrador se declara inconforme con los resultados.

Guatemala, m iércol es 4 d e julio de 20 1 2

Editor: Miguel González Fuentes Coeditor: Hugo Sanchinelli Redactores: Luis Alberto Velásquez/César Pérez M. Diseño: Juan René Chicoj Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128 g


PRENSA LIBRE

INTERNACIONAL / MUNDO

ESTALLA CARROBOMBA EN TAMAULIPAS

Atentado mata a dos policías

Guatemala, miércoles 4 de julio de 2012

38

Foto Prensa Libre: AP

LA CASA y nueva oficina de Nicolás Sarkozy

Juzgado investiga a Sarkozy PARÍS

Agentes de policía, con la dirección de un juez instructor, llevaron a cabo ayer registros en el domicilio del expresidente francés Nicolás Sarkozy y sus despachos profesionales en París, en el marco de la investigación por la presunta financiación ilegal de su campaña electoral en el 2007. El diario Le Monde reveló que fue el juez Jean-Michel Gentil, que se encarga del caso de la multimillonaria heredera de LOréal, Liliane Bettencourt, quien estuvo al frente de estos registros en el palacete de la mujer de Sarkozy, Carla Bruni, y en los despachos del anterior jefe del Estado, que desde el 16 de junio último ya no dispone de inmunidad presidencial. Según su abogado, Thierry Herzog, se llevaron “muy pocos documentos”. Sarkozy está investigado en esta causa por supuestamente haber recibido €150 mil para su campaña en el 2007, cuando fue elegido presidente, a través de su entonces tesorero, Éric Woerth, recordó Le Monde. AFP

En una semana se han registrado dos ataques con explosivos.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

GENERAL COLOMBIANO Mauricio Santoyo Velasco

CIUDAD DE MÉXICO

La explosión de un carrobomba dejó dos policías muertos y cuatro heridos en Ciudad Victoria, México, frente a la casa del secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas, donde días atrás hubo un atentado similar, informaron ayer las autoridades. “La explosión segó la vida de dos elementos ADEMÁS en servicio de custodia, atendiéndose a otros Ola de tres elementos en estaviolencia do grave y uno más que azota muestra una condición Tamaulipas estable”, indicó en un comunicado la Fiscalía estatal de Tamaulipas. Lucha que Esa dependencia exlibran los plicó que el atentado se Zetas conprodujo cerca de la metra el cartel Foto Prensa Libre: ARCHIVO dianoche del lunes úldel Golfo a timo, al haber estallado EL 29 de junio se registró un ataque en Nuevo Laredo. dejado deun artefacto depositado cenas de nemos en el lapso de han estallado en Tamaulipas desen un automóvil estamuertos en cionado en la inmediauna semana en el Es- de el 24 de mayo último, dos de Tamaulipas. tado, y eso nos tiene en ellos en Nuevo Laredo, que han ción del domicilio paralerta”, señaló por su dejado un total de 14 heridos. ticular del secretario En otro hecho, dos policías parte una fuente de la Rafael Lomelí, en un barrio residencial de Ciudad Fiscalía estatal, que pidió el ano- murieron en una emboscada, en Victoria, capital estatal. nimato, y explicó que además de la localidad de Ostuacán, ChiaEste “se encuentra en cabal la explosión hubo un intercambio pas, México, según autoridades. Un enfrentamiento entre gruestado de salud y al frente de sus de disparos con delincuentes. El 29 de junio último, otro pos del crimen organizado dejó funciones”, agregó el boletín. Morelos Canseco, secretario carrobomba explotó en Nuevo un saldo de 10 muertos y cinco de Gobierno de Tamaulipas, dijo Laredo, Tamaulipas, limítrofe heridos en el Estado de México , a la televisora Milenio que el con Estados Unidos, y dejó siete informaron las autoridades de del Estado de Michoacán. explosivo dañó seis automóviles. heridos. AFP Al menos tres carros bomba “Este es el segundo que te-

Militar se entrega a EE. UU. BOGOTÁ

El general retirado de la Policía de Colombia Mauricio Santoyo Velasco, quien fue jefe de seguridad del expresidente Álvaro Uribe, viajó ayer a Estados Unidos donde es acusado de narcotráfico, informó el director de ese cuerpo armado, general José Roberto León. “La información es que él hizo contacto con las autoridades estadounidenses. Viajó surtiendo todos los trámites para salir de ese país. Lo que conocemos hasta el momento es que viajó con un permiso especial o tipo de visa transitorio que le extendieron las autoridades norteamericanas”, dijo León. Un fiscal de EE. UU. acusó al general retirado colombiano de narcotráfico en colaboración con grupos paramilitares. Entre el 2000 y el 2008 Santoyo Velasco “y otros, con conocimiento y de manera intencional, se aliaron, conspiraron y acordaron cometer la siguiente ofensa contra EE. UU.: (...) distribuir cinco kilogramos o más de una sustancia que contenía cocaína”, indicó la acusación. AFP

Cae narcoavioneta en Honduras TEGUCIGALPA

Un tripulante murió y otro resultó herido en el aterrizaje forzoso de una avioneta con bandera colombiana cargada de cocaína, en las cercanías de Catacamas, Olancho, en el oriente de Honduras, informó ayer una fuente oficial. “El bimotor se precipitó a tierra al huir de aviones y helicópteros de Honduras que la perseguían, y se incendió tras

haber chocado con dos árboles a la orilla de un riachuelo”, dijo el portavoz de la Secretaría de Seguridad, comisionado Héctor Iván Mejía. Mejía dijo a Associated Press que “un piloto murió y otro resultó gravemente herido y está hospitalizado”. La Policía había dicho previamente que los dos pilotos murieron. Entre los restos de la avioneta se hallaron unos 20 fardos conteniendo más de mil 300 libras

de cocaína. “La mayoría de la droga quedó reducida a cenizas, y estimamos que la avioneta transportaba más droga, que se quemó”, indicó Mejía. Precisó que aún se ignora la nacionalidad e identidad de los pilotos. Mejía dijo que en la operación de búsqueda de los restos de la aeronave participaron agentes de la agencia antidrogas estadounidense. AP

Foto Prensa Libre: EFE

TRASLADAN DROGA que transportada avioneta colombiana.


PRENSA LIBRE

40

BUENA VIDA SÍGANOS EN:

.com

Guatemala, miércoles 4 de julio de 2012

Editora: Patricia Orellana g Coeditor: Alfredo Vicente g Diseño: Emilio Soto/Pablo Juárez g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379

JÓVENES Tomar la decisión de casarse a edades tempranas podría ser un error, ya que no existe el compromiso de establecer un hogar y no se entiende el concepto de una unión conyugal. La falta de experiencia conlleva a una ausencia de fundamentos. En la juventud, una boda puede ser concebida como un evento social y se olvida qué implicaciones tiene una unión de por vida con otra persona.

MADUREZ En muchas ocasiones, las personas deciden esperar hasta sentirse seguros de dar un paso más en una relación. Sin embargo, tampoco hay que caer en casos extremos que obliguen a un ser humano a tomar una decisión por presiones sociales. Un factor ventajoso de contraer matrimonio con personas mayores de 30 años es la madurez que se tiene a esta edad.

FELICIDAD Antes de tomar la decisión de tener un matrimonio, la persona debe buscar la felicidad y la madurez interna. Es fundamental que cada individuo tenga buena autoestima, que se valore y sea feliz. De esa manera podrá tener una relación plena. Es un error pensar que la felicidad se encuentra afuera o que estará al lado de un hombre o mujer, ya que esta se construye internamente.

La vida marital puede ser plena POR ÁXEL VICENTE FAMILIA

E

n la edición de ayer de El Consultorio —programa en línea que se transmite los martes y jueves, a las 9.30 horas, a través de www.prensalibre.com— la psicóloga clínica María del Pilar Biba habló acerca de las relaciones de pareja en el matrimonio. Se dice que el matrimonio es la unión de dos personas que forman la base de la unidad familiar y, por tal, de la sociedad en sí. Sin embargo, en los últimos años se ha reportado un aumento de divorcios y una disminución en el número de actas de matrimonio. “Existen muchos factores que llegan a afectar una relación marital. La mayoría de ellos deriva de la edad, presiones sociales, querer huir de casa, inmadurez, ausencia de amor, que llevan a problemas o fracasos en el matrimonio”, explicó Biba, quien brinda terapia para adolescentes, adultos y parejas, y es catedrática de la Universidad Francisco Marroquín. RESPONSABILIDAD La experta afirma que

AYUDA La terapia de pareja es un proceso sano que beneficia los lazos del matrimonio. Sin embargo, no está en un psicólogo rescatar una relación; eso depende de la pareja. Los especialistas solo orientan a los cónyuges a que tomen la decisión correcta que les permita continuar con el hogar.

NOVIAZGO

Foto Prensa Libre: ÁXEL VICENTE

LA PSICÓLOGA clínica María del Pilar Biba conversó ayer con los cibernautas de Prensa Libre.

La comunicación y la responsabilidad son fundamentales en el matrimonio. cuando ya no existe una “alimentación” en la relación, que inyecte interés, convivencia, atención, entre otras acciones, pueden surgir inconvenientes como el

COMUNICACIÓN La esencia de una relación de pareja es la comunicación, ya que el conviviente se convierte en un amigo en quien debe confiar por completo tanto las situaciones graciosas como las complicadas, tristes, estresantes y, sobre todo, momentos de intimidad. Por ello, la comunicación asertiva, en la que se sepa cuándo, cómo y dónde decir las cosas, es fundamental para una pareja.

distanciamiento, alegatos, infidelidades e incluso divorcios. “En los problemas de pareja no hay más culpables que los implicados en el matrimonio.

Por ello, cada quien debe saber en qué responsabilidades individuales ha fallado para determinar la razón de los enojos”, explicó la experta. En la unión conyugal, lo más importante es que exista la confianza y la comunicación asertiva, en la que la pareja exponga su puntos de vista y conozca los de su conviviente. Contacto: María del Pilar Biba Rodas, Clínica Sienti, tel., 2361-6867.

DISTANCIAMIENTO Hay que evitar las actitudes que dañan la convivencia en pareja. No es bueno brindar demasiado tiempo al trabajo, porque entonces se compartirá menos. Tampoco debe descuidarse la apariencia física, porque siempre hay que agradar al cónyuge. La atención hacia la relación es la clave. Ambos deben continuar con detalles, convivencias y dar el espacio necesario al matrimonio aun después de que lleguen los hijos.

Muchos sienten que su pareja cambia de actitud al casarse y deja el comportamiento que tenía durante el noviazgo. Pero es en la etapa de novios cuando las personas deben apreciar cada detalle, aunque parezcan mínimos, para evitar problemas posteriores. Es posible que cambien ciertas conductas después del casamiento, pero la personalidad siempre es la misma.

DIVORCIO Cuando la comunicación falla, no hay interés en la convivencia o alguno de los dos falta a las responsabilidades y entrega como pareja, se llega a la ruptura. Sin embargo, las separaciones surgen por problemas internos en los cuales uno de los dos falla como cónyuge. Antes de buscar culpables, la persona debe autoexaminarse y determinar qué hace o qué dejó de hacer en su matrimonio.


ESPECTÁCULOS

PRENSA LIBRE Guatemala, miércoles 4 de julio de 2012

42

5.4

MILLONES de personas vieron el debut de Charlie Sheen en su nueva comedia, Anger Management, la semana pasada, por el canal FX.

.com

SÍGANOS EN:

DE ESTRELLA Editora: Patricia Orellana Coeditor: Alfredo Vicente Diseño: Pablo Juárez/Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379 g

g

A PRIMERA DAMA Actriz mexicana interpretará un nuevo papel, esta vez en el plano personal, como la esposa del virtual futuro presidente de México, Enrique Peña Nieto.

POR REDACCIÓN ESPECTÁCULOS FARÁNDULA

Una de las actrices más populares de la televisión mexicana, Angélica Rivera, desempeñará un nuevo rol en su vida de telenovela: el de primera dama. Después de las elecciones, el domingo último, en México, que dieron como virtual ganador a Enrique Peña Nieto, del Partido Revolucionario Institucional —con quien la artista contrajo matrimonio en el 2010—, Rivera emprende un nuevo camino en su vida, aún con más cámaras a su alrededor.

TWEETS Tuits causan polémica

VIDA La actriz, de 41 años, comenzó su carrera artística cuando tenía 17 años, luego de haber ganado un certamen de belleza, el cual le abrió las puertas al mundo de la actuación en telenovelas, al final de la década de 1980. Comenzó a acumular mayor éxito en 1991, cuando interpretó a una villana en una historia para jóvenes en la que actuó Ricky Martin, y que es considerada como una de las más exitosas de la década. Protagonizó telenovelas en los siguientes años, consagrándose como una de las actrices más queridas y conocidas de México. En el 2004 se casó con su novio de varios años, el productor televisivo José Alberto Castro —hermano de Verónica Castro— con quien procreó tres hijas. Rivera y Castro se divorciaron en el 2008, y un año más tarde la actriz consiguió la anulación de su unión

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

LA ACTRIZ y el político contrajeron nupcias en el 2010, luego de dos años de noviazgo. religiosa. En el 2008 fue invitada para grabar algunos videos para promocionar su país, y fue entonces cuado conoció a Peña Nieto, que era gobernador y de quien se enamoró, por sus detalles con ella, según ha dejado ver la artista. El 27 de noviembre del 2010 celebraron su matri-

La artista también es conocida por haber generado controversia en los últimos meses a través de Twitter. Fue muy criticada por haberse expresado en forma despectiva hacia algunos de sus connacionales. También causó conmoción cuando se difundió un video en el cual no sabía cuándo eran los comicios en México.

monio religioso en Catedral de Toluca.

la

CRÍTICAS Con el matrimonio también llegó la polémica. Se habló en algunos medios de que la pareja era un montaje mediático para ganar votos, ante la posible candidatura de Peña Nieto a la Presidencia.

Foto Prensa Libre: EFE

ANGÉLICA RIVERA, junto a Peña Nieto, al emitir su voto, durante las elecciones.

Foto Prensa Libre: EFE

LA PAREJA, al conocer los resultados parciales de los comicios, el domingo último.

Los analistas concuerdan con que este fue un esfuerzo cuidadosamente planificado para que la actriz fuera un componente central de una campaña con pocas propuestas específicas. La estrategia mediática logró presentar a Peña Nieto y su esposa como triunfadores que hacen

una vida de novela, y esa imagen desvió la atención y alivió en cierto sentido la ansiedad de la gente, derivada de la violencia del narcotráfico y de los problemas económicos, según algunos analistas.

El Clubo evoluciona POR BEATRIZ TERCERO MÚSICA

El Clubo lanzará en los próximos días el tema Detox, que se desprende de su nuevo material discográfico que aún no tiene título. “La canción trata de la desintoxicación interna

del alma, para lograr su liberación”, indica Zarco, vocalista de la banda. Después de haber lanzado hace unos meses su sencillo Atado, en el que colabora Pancho, vocalista del grupo Viento en Contra, los integrantes Potter, Pike, Canche —Zarco—, Felipe y Mike

regresan con un sencillo que forma parte de la evolución musical del grupo. “Hemos sido etiquetados como una banda de rock pop y esa fue nuestra primera etapa. Ahora queremos lanzarnos más al rock and roll”, expresó Zarco.

Foto Prensa Libre: BEATRIZ TERCERO

LA BANDA grabará en los próximos días el video que acompañará su nuevo sencillo.


ALGUNAS TELENOVELAS DE LA ARTISTA

43

ALCANZAR UNA ESTRELLA II (1991) Actuó junto a Ricky Martin, Bibi Gaytán, Pedro Fernández, Sasha Sokol y Erik Rubín.

Foto Prensa Libre: LOSBICHOS.CO.UK

LOS BICHOS será uno de los grupos que rendirán tributo a la legendaria banda inglesa, en El Gran Hotel.

LA DUEÑA (1995) Su interpretación supuso su consolidación como protagonista. Fue la telenovela con mayor nivel de audiencia en ese año.

ÁNGELA (1998-1999) Protagonizó junto a Juan Soler. Obtuvo cuatro postulaciones a los premios Tv y Novelas en 1999.

Talento nacional recordará a Beatles POR REDACCIÓN ESPECTÁCULOS MÚSICA

Con motivo de rendir tributo a The Beatles y celebrar el cumpleaños de Ringo Starr, el 7 de julio varias bandas y artistas nacionales ofrecerán un concierto con canciones del legendario grupo inglés. Liverpool, Los Bichos Lovely Fans, Gulliver, Hot Sugar Mama, The Tefeatles, Polythene Pam, MadeM, Ensamble Acapella Vox Nova, Laberinto con Mónica Mandolini, Atmósfera, Trip Chatía, Charles’

Una docena de bandas guatemaltecas y cinco solistas del país ofrecerán un concierto este sábado.

Portrait, Fátima Gerendas, The Wreck, Jackelyne Nisthal y Óscar Andrés Escobar prometen 10 horas de música para el recuerdo. Las presentaciones serán en el Salón Oro de El Gran Hotel —8 avenida, 9-12, zona 1—, a partir de las 14 horas. Admisión: Sillas, Q75; Balcón VIP-La Suite, Q125; niños Q25. Preventa de boletos en Rolling Store, C.C. Galerías

Miraflores. Se obsequiará una guitarra entre los asistentes, y también habrá una estación de videojuegos con Rockband The Beatles. PROMOCIÓN Se regalarán cinco pases dobles para el concierto de este sábado. Para ganar uno, escribir a espectaculosdepl @gmail.com. Los ganadores serán contactados por esa vía electrónica.

DESTILANDO AMOR (2007)

LA GAVIOTA es la próxima primera dama de la república mexicana.

Su más exitoso papel en una telenovela le valió el sobrenombre de La Gaviota. Fotos Prensa Libre: ARCHIVO

Madrastra denuncia a Gibson POR REDACCIÓN ESPECTÁCULOS FARÁNDULA

El actor Mel Gibson fue denunciado por su madrastra, Teddy Jove Hicks Gibson, de 78 años, quien busca conseguir una orden de alejamiento por temor a su actitud

violenta, asunto que el juez asignado valorará el próximo mes, informó ayer la web del canal ABC. Según los documentos judiciales, obtenidos por el portal TMZ.com, Gibson amenazó, escupió y saboteó el matrimonio de Hicks, casada desde el

2001 con el padre del artista, Hutton Gibson. La madrastra del actor considera que este y su hermana Maura se han enfrentado a ella porque no ha dado su visto bueno a los tratamientos experimentales que desean que siga Hutton para tratarse varias enfermedades.

Foto Prensa Libre: EFE

MÚSICA

CHARLY CLAUSURA FESTIVAL El cantante y compositor argentino Charly García se presentó el lunes último en Bogotá, Colombia. El roquero fue el encargado de cerrar el festival Rock al Parque, que desde el sábado recién pasado reunió en esa ciudad a 17 grupos internacionales y 54 nacionales.

Guatemala, miércoles 4 de julio de 2012

Sus diversos papeles en la televisión mexicana la consolidaron como estrella.

PRENSA LIBRE

ESPECTÁCULOS


CULTURA

PRENSA LIBRE

Hoy, a las 15 horas, se llevará a cabo el homenaje “Cinco grandes de Extensión Universitaria”, a Jorge Samientos, Roberto Díaz, Julia Vela, Mario Piedrasanta y Julio Dávila. Paraninfo Universitario, zona 1.

Fotoarte Prensa Libre: ITZA FRANCO

Guatemala, miércoles 4 de julio de 2012

46

SÍGANOS EN:

.com

Editora: Patricia Orellana g Coeditor: Alfredo Vicente g Diseño: Pablo Juárez/Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379

MUJERES Diversas actividades En el espacio de FilguaFilcen dedicado a las mujeres habrá un homenaje a la escritora Luz Méndez de la Vega (1999-2011). Además, un paseo por la obra escrita por mujeres que va desde la poesía hasta la narrativa. También se impartirán talleres de poesía y un encuentro entre creadoras literarias.

INTERCULTURAL

INVITADOS

Para todos

Escritores

La feria promoverá la interculturalidad, para dar a conocer la importancia que tiene el idioma materno en el desarrollo de las culturas. Habrá un taller de producción en idiomas indígenas y un conversatorio sobre la promoción de la lectura, diversidad lingüística y cultural. Además, presentaciones de libros en otras lenguas.

Un espacio para más de 40 invitados especiales se llamará Identidades, en el que habrá un intercambio cultural e intelectual entre autores nacionales y extranjeros. Vendrán escritores de Centroamérica, Alemania, Argentina, Brasil, Corea, Cuba, Ecuador, Estados Unidos e Italia. Entre ellos: Melanie Taylor Herrera, Adriano Corrales, Juan Hernández y Ernesto Panamá.

NIÑOS Motivación a la lectura Los infantes siempre son un público especial en las ferias del libro, así que este año no será la excepción. La agenda de actividades para niños es amplia e incluirá presentaciones de libros, cuentacuentos, pintacaritas, saltarines, títeres, lotería y espacio para la lectura.

Del 20 al 29 de julio será la fiesta literaria más importante del país.

POR REDACCIÓN CULTURA LITERATURA

Faltan 16 días para que empiece la IX Feria Internacional del Libro en Guatemala (Filgua), que tendrá como tema central Hacia el Oxlajuj Baktún, con el objetivo de sensibilizar acerca de las ventajas de vivir la interculturalidad y fortalecer la integración y convivencia entre culturas.

LIBROS Nuevos títulos Se presentarán varios libros de autores nacionales y extranjeros. Por ser Filcen, se presentarán nuevos títulos de autores de la región, entre ellos Nostalgia, pasión y sueños, de Alberto Serra; colección Bolsillo X, de Juan Hernández y Juan Murillo, de Costa Rica.

Como parte de Filgua se celebrará la XVI Feria Internacional del Libro de Centroamérica (Filcen), porque Guatemala esta vez será el país anfitrión. La actividad será del 20 al 29 de julio, en el Parque de la Industria. Habrá presentaciones de libros, conferencias, talleres, mesas redondas, foros, conversatorios, actividades para niños y presentaciones artísticas.

TALLERES Desarrollo educativo Además de cursos literarios, se impartirán clases de manualidades, cómo hacer escenografías mayas, esquineros mayas y artículos con foamy, dirigidos para diferentes públicos.

Filgua es organizada, desde el 2000, por la Gremial de Editores de Guatemala como un espacio de encuentro entre expositores y compradores de libros en Centroamérica para promover la lectura en el país.

ARTE

Las actividades se dividirán en varios espacios, por ejemplo: niños, mujeres, invitados especiales e interculturalidad, que tendrá mucha importancia, ya que se recordarán las enseñanzas de los antepasados y se compartirán detalles de la cosmovisión maya. La agenda completa puede consultarse en www.filgua.com.

EDUCACIÓN

Presentaciones

Para educadores

El público podrá disfrutar de espectáculos artísticos. Durante la inauguración estará la orquesta de Visión Mundial, de San Juan Sacatepéquez. También estará la Orquesta Sin Fronteras, y el espectáculo de Panchorizo.

Habrá actividades dirigidas a la formación de maestros y cómo estos pueden contribuir en la motivación por la lectura. Algunas de las que promueve el Programa Nacional de Lectura son: Cómo trabajar el Popol Vuh, cuentataller y taller de señas.


PRENSA LIBRE

TODODEPORTES .com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: DEPORTES AL 7015

SÍGANOS EN:

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

59

Editor: Hugo Castillo Aragón Coeditores: Fernando López R./Claudia Castro Diseño: Diego Apolo Quezada/Walter Nájera Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5080 g

g

Guatemala, m iércol es 4 d e julio de 20 1 2

g

A un paso de Tailandia

Foto Prensa Libre: ROMEO RÍOS

ÉRICK ACEVEDO marca el primer tanto ante la mirada del portero panameño Jaime Londoño, en el inicio del partido que Guatemala ganó anoche 5-2.

Bicolor de futsal supera con claridad a los canaleros y solo necesita de un empate esta noche contra EE. UU. para clasificarse. POR FERNANDO RUIZ FUTSAL

Paso enorme en la ruta hacia el campeonato mundial, Tailandia 2018, dio anoche la Selección de Guatemala al vencer 5-2 a su similar de Panamá en la segunda fecha del torneo clasificatorio de la Concacaf. El público presente en el Domo de la zona 13 celebró a lo grande el triunfo de los seleccionados nacionales, que les permitió sumar seis puntos y

Guatemala derrota a Panamá y acaricia el boleto al Mundial confirmarse como líderes absolutos del Grupo A. El ímpetu ofensivo del equipo que dirige Eduardo Estrada fue notorio cuando apenas en el primer minuto, Érick Acevedo abrió la cuenta al definir una asistencia de Estuardo De León, con preciso toque de izquierda que se fue a las redes. De León aumentó a 2-0, luego del pase de Rafael González desde saque de banda. En la segunda mitad, Pablo Estrada con un fuerte remate

desde fuera del área puso el tercero, casi idéntico al 4-0, que fue el segundo de la noche para De León. El quinto fue una genialidad de Acevedo, desde el borde del área y por encima del portero Jaime Londoño. Miguel Bello y Carlos Pérez acortaron la desventaja para el seleccionado rival. POR EL TOQUE FINAL La posibilidad matemática de un triple empate a seis unidades

con los canaleros y Estados Unidos, que venció 3-2 a Canadá, prolongó ayer la celebración para los nacionales. Esta estará a su alcance hoy en la noche —20 horas— contra los estadounidenses, en el partido cien en la historia de los premundiales del área. Guatemala necesita de un empate para asegurar el primer puesto del grupo, el pase a semifinales y al certamen que tendrá lugar entre el 1 y 18 de noviembre en suelo tailandés.

Foto Prensa Libre: NORVIN MENDOZA

ESTUARDO DE León es felicitado por Acevedo.


PRENSA LIBRE

FUTSAL

60

Guatemala es la única selección con marca perfecta.

Guatemala, miércoles 4 de julio de 2012

Grupo A GRUPO A

JJ JG JE JP GF GC Pts.Dif.

1. Guatemala 2

2

0

0 12 5

2. Panamá

2

1

0

1

7

7

3

3. EE. UU.

2

1

0

1

5

7

3 -2

4. Canadá

2

0

0

2

5 10 0 -5

4

6 +7 0

RESULTADOS Y JORNADA Ayer

Foto Prensa Libre: ROMRO RÍOS

EL PORTERO Londoño, de Panamá, no puede detener uno de los remates a gol.

Foto Prensa Libre: ROMEO RÍOS

EE. UU.

3-2 Canadá

Guatemala

5-2 Panamá

Jornada de hoy

Hora

Panamá

- Canadá

18

Guatemala

- EE. UU.

20

LA SELECCIÓN se vio acompañada de gran cantidad de personas en el Domo de la zona 13.

LA FIGURA

El eterno Chiri

L

a experiencia de Estuardo De León salió a relucir una vez más en los momentos determinantes para la Selección de Guatemala, que se vio favorecida por su aporte para vencer anoche a Panamá y acercarse a la clasificación mundialista. El Chiri, como es conocido el diminuto jugador, fue clave en la primera parte al servir una asistencia a los pies de Érick Acevedo para el primer tanto del choque. Minutos después, De León aprovechó un servicio de González desde un saque de banda

para soltar un fuerte remate de derecha, que dejó sin opción al portero panameño. En la segunda mitad la oportunidad de completar su doblete y aumentar a 4-0 la diferencia para Guatemala llegó y no la desaprovechó con otro potente disparo desde fuera del área. De León, que ya jugó con la Bicolor en los mundiales del 2000, organizado en el país, y el de Brasil hace cuatro años, es una pieza invaluable para la alineación de Eduardo Estrada y, sin duda, estará presente en la misma en la próxima edición, en Tailandia.

Foto Prensa Libre: EDUARDO GONZÁLEZ

KRAIG CHILES es felicitado luego de anotar para EE. UU.

VENCE A CANADÁ

Foto Prensa Libre: ROMEO RÍOS

ESTUARDO DE León celebra con sus seres queridos, que estaban en las gradas del Domo, uno de sus dos goles.

GUATEMALA

Los nuestros

Estos son los 14 seleccionados de la Bicolor en el Premundial. La selección

Goles

1. Humberto Escobar

4

2. Pablo Estrada

2

3. Érick Acevedo

2

4. Estuardo De León

2

5. William Ramírez

1

6. Édgar Macal

1 Foto Prensa Libre: NORVIN MENDOZA

7. Carlos Mérida

AMBIENTE DE fiesta con los colores azul y blanco acompañó el partido de anoche.

8. José Mansilla 9. Miguel Santizo 10. Rafael González 11. Édgar Santizo 12. Daniel Tejada 13. Wálter Enríquez 14. Alan Aguilar

Foto Prensa Libre: EDUARDO GONZÁLEZ

LOS SELECCIONADOS festejaron el haberse colocado a un paso de clasificarse al Mundial.

Revive EE. UU. L

a selección de Estados Unidos se repuso de la derrota (2-5) contra Panamá en la jornada inaugural y superó anoche por 3-2 a Canadá, resultado que le devolvió a la pelea por un cupo en el próximo Campeonato Mundial. Los norteamericanos sumaron sus primeros tres puntos en el certamen y sus rivales, sin unidades, se despidieron ya de la contienda. En la primera mitad, Canadá se puso arriba con el tanto de Bruno Xavier, pero antes del descanso vino la respuesta de Patrick Healey para poner el 1-1. En el complemento, Bryan Pérez puso al frente a los norteamericanos y ahora fue su rival el que reaccionó con la igualdad de Ian Bennet. Kraig Chiles puso el 3-2 definitivo para los estadounidenses, que ahora están obligados a vencer esta noche a Guatemala para sumar seis puntos y saber si tendrán un espacio en Tailandia 2012. POR FERNANDO RUIZ


Ticos y aztecas calientan grupo

61

POR FERNANDO RUIZ FUTSAL

A FONDO México tuvo que trabajar de más para quedarse con la victoria sobre San Cristóbal, que se fue en ventaja 3-1 al descanso, luego de un gol en propia meta de Carlos Ramírez y tantos de Jason Lake y Aiden Nurse. El mismo Ramírez anotó en portería contraria. En el complemento, Francisco Cati y Miguel Limón empataron las acciones. Travis Somersall devolvió la ventaja a los caribeños (4-3). En el cierre, Limón y Adrián González dieron vuelta al marcador (4-5). En el otro juego, Costa Rica aprovechó la segunda parte para marcar dos goles, gracias a Luis Paniagua y Érick Brenes, los cuales se alargaron para imponerse 2-1 a Cuba, que descontó gracias a Yulier Olivera. Para hoy —10 horas—, los ticos se medirán a San Cris-

Foto Prensa Libre: FERNANDO RUIZ

MIGUEL LIMÓN fue clave, al anotar doblete para México.

FUTSAL

Grupo B

Mexicanos y costarricenses están a la cabeza de la clasificación.

GRUPO A

JJ JG JE JP GF GC Pts.Dif.

México

2

1

1

0

9

8

4 +1

Costa Rica

2

1

1

0

6

5

4 +1

Cuba

2

1

0

1 11 2

3 +9

San Cristóbal

2

0

0

2

4 15 0 -15

Ayer México

5-4

San Cristóbal y Nieves

Cuba

1-2

Costa Rica

Hoy

Albos ensayan con el Santos Los albos disputarán la Copa Luis Grill Prieto el sábado 7 de julio a las 18 horas, en el Cementos Progreso, frente al Metapán, de El Salvador.

Hora

Costa Rica

-

San Cristóbal y N.

10

Cuba

-

México

12

tóbal, y solo necesitan de un empate para asegurar su presencia en el Mundial. Los mexicanos parten con la ventaja sobre los cubanos para quedarse con el otro boleto, al necesitar solo de un empate. Para los isleños, la victoria es una obligación.

Foto Prensa Libre: FERNANDO RUIZ

ÉRICK BRENES celebra de manera efusiva, al anotar el segundo gol para Costa Rica, que ayer superó 2-1 a Cuba.

Foto Prensa Libre: LUIS BARRIOS BAUTISTA

JOSÉ CONTRERAS, de los albos, disputa el balón con Rodolfo Rodríguez, de Santos de Costa

POR LUIS BARRIOS BAUTISTA FUTBOL

Comunicaciones no pasó del empate 1-1 ayer contra el Santos, de Costa Rica, en partido de preparación, en el estadio Cementos Progreso. El conjunto costarricense dio el primer golpe, y a los cuatro minutos anotó por medio de Stanley Matarita. Dwight Pezzarossi firmó el empate antes de la finalización del primer tiempo. “Fue algo positiva la anotación, porque da confianza, pero lo importante es el equipo”, declaró Pezzarossi. En la primera mitad no hubo acceso a los medios de comunicación, por lo que en la parte complementaria se pudo ver a los equipos alternos y un poco del trabajo táctico. Los últimos refuerzos, el uruguayo Marcelo Guerrero, el estadounidense-guatemalteco Moisés Hernández y el nacional Wilfred Velásquez tuvieron participación. Los albos se miden mañana al Aurora FC, a las 16 horas, en el estadio de la zona 6.

RONALD GONZÁLEZ

La voz del técnico

A

l concluir el partido de preparación frente al Santos de Guápiles, el entrenador costarricense de los albos, Ronald González, indicó que le gustó la actitud y aplicación de su equipo, y que tiene el tiempo suficiente para alcanzar un buen nivel para el comienzo del torneo. “Nos hicieron un gol a los tres minutos. Eso nos condicionó, pero seguimos al frente, conseguimos el empate y ya del minuto 60 hicimos algunas variantes”, refirió González. Sobre la aplicación de la idea táctica, Ronald se mostró muy satisfecho con sus jugadores. “Estoy contento con la idea táctica, porque está cada día más clara. Considero que con los partidos que vienen y el entrenamiento llegaremos bien al primer juego del torneo”, explicó. Sobre el retorno al país de Jairo Arreola, tras no concretar su traspaso al Slovan Bratislava de Eslovaquia, González dijo que tiene su lugar en el equipo, no así el caso de Javier del Águila. “Jairo es bienvenido, cuando él regrese se le hará mantenimiento en lo físico. Él llega mañana y se integrará lo antes posible al primer equipo. Lo de Javier tengo entendido que terminó

Foto Prensa Libre: LUIS BARRIOS B.

RONALD GONZÁLEZ, técnico de Comunicaciones. contrato con Comunicaciones. Espacio hay para todos, pero de que juegue ya es otra cosa”, aclaró el técnico. González explicó que con la llegada de Wilfred Velásquez y la presencia de Rigoberto Gómez en la posición de volante de contención, el mundialista Sub 20 prácticamente no tendría cabida; sin embargo, conversará con Pedro Portilla, presidente del equipo blanco, para determinar si el jugador vuelve a ser contratado con Comunicaciones.

Guatemala, m iércol es 4 d e julio de 20 1 2

Victorias sobre rivales del Caribe los colocan en punta y dejan para la jornada de hoy la definición de los clasificados al Mundial.

Costa Rica, que superó 2-1 a Cuba, y México, que lo hizo en forma agónica 5-4 sobre San Cristóbal y Nieves, pusieron la emoción dentro del grupo B del Premundial de la Concacaf y reservaron para este día el desenlace en la disputa de los dos cupos para Tailandia 2012. En su orden —por más goles anotados— mexicanos y costarricenses sumaron cuatro puntos y relegaron al tercer puesto a los cubanos, con uno menos. Los cristobalenses están fuera de toda opción al ubicarse cuartos, sin puntos.

PRENSA LIBRE

TODODEPORTES / FUTBOL Y FUTSAL


PRENSA LIBRE Guatemala, miércoles 4 de julio de 2012

64

JEAN PIERRE BROL

ESCOPETA DORADA

BUSCA LUCIRSE EN LONDRES 6 MEDALLAS

El Royal Artillery Barracks será el escenario, en Londres, donde Jean Pierre Brol podrá cumplir su máximo anhelo.

PERFIL DEL TIRADOR OLÍMPICO

Jean Pierre Brol es uno de los dos tiradores en Londres:

g

g

g

POR ROMEO RIOS Y FERNANDO LÓPEZ JUEGOS OLÍMPICOS

El sueño olímpico se le negó en dos ocasiones a Jean Pierre Brol. Los Juegos de Atenas 2004 y Pekín 2008 quedaron muy cerca para él, pero sus marcas no fueron suficientes. El tirador nunca tomó como fracaso esos dos intentos. Los utilizó como experiencias que ahora lo llevan directo a Londres 2012, para disputar sus primeros juegos olímpicos. “Aprendí mucho de las adversidades. En el tercer intento lo conseguí y en forma anticipada. Pienso que es una gran recompensa a tantos años de esfuerzo”, aseguró Brol, quien desde el 2010 se convirtió en el primer guatemalteco en obtener una plaza olímpica. El tirador, quien competirá en la especialidad de Foso en Londres, cumple un sueño que se inició en el 2002, cuando decidió que se dedicaría de manera profesional al tiro y buscaría dejar

g

Nombre: Jean Pierre Brol Cárdenas

g

Fecha de nacimiento: Guatemala, 18 de diciembre de 1982. Tiene 29 años. Especialidad: Foso Olímpico. Año de inicio: en el 2002 decidió comenzar de manera profesional, aunque a los 10 empezó a formarse en el tiro deportivo.

su huella en el deporte nacional. “El sueño empezó en mi primer ciclo olímpico, en el 2002. Estuve a un pasito de lograrlo, pero se me negó. Cada día y cada experiencia me ha hecho más fuerte y he aprendido mucho para poder estar en unos olímpicos”, expresó Brol. El 21 de noviembre del 2010, Brol consiguió en Río de Janeiro su clasificación a Londres, que fue una gran ventaja para su preparación. “Me quitó mucha presión para el resto del ciclo olímpico. Empezamos a trabajar competencia por competencia y ya no pensaba en la clasificación. Entonces todos esos torneos me sirvieron como preparación”, indicó.

g

g

Mejor marca internacional: 124 puntos en la clasificación de los Juegos Panamericanos de Guadalajara, donde la colocó como récord de la prueba. Mejor marca nacional: posee el récord nacional de 125 puntos. Familia: Es el menor de tres hermanos. Sus padres son Fernando Brol y Jeannet Cárdenas. Sus hermanos, Enrique y Herbert Brol.

Casi dos años después, Brol se observa como una persona con más experiencia y serenidad para las pruebas. “Tengo más experiencia, no me atacan los nervios ni la ansiedad, que es lo que más afecta a los tiradores”, afirmó. Eso lo demostró en los pasados Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, cuando se agenció la medalla de oro en su especialidad. Además, este año tuvo destacadas actuaciones en varios torneos internacionales, como el preolímpico de Londres y las Copas del Mundo en Lonato, Italia y Tucson, Arizona, Estados Unidos. MOMENTO ESPERADO Jean Pierre, el pequeño de

tiene el guatemalteco en ciclos olímpicos: tres oros, dos platas y un bronce.

146 PUNTOS

hizo en los Panamericanos de Guadalajara 2011, para ganar el oro, que es su máximo logro. los tres hermanos Brol, quienes también se dedican al tiro, disfruta mucho de este momento, porque es la culminación de los anhelos que surgieron cuando tenía 10 años y por primera vez tomó una escopeta. “Recuerdo bien esos momentos. Mi padre —Fernando Brol—, nos enseñó a disparar y yo siempre le pedía unos tiros. Las primeras veces solo jalaba el gatillo, porque no aguantaba la escopeta y me tenían que ayudar a sostenerla, era muy pequeño y sólo hacía el mate porque pesaba mucho”, relató Brol. Al hablar de su pasado, Jean Pierre siempre saca una sonrisa y su vista se pierde en el horizonte para recordad esos primeros momentos. Foto Prensa Libre: ROMEO RIOS

VIDEO DE JEAN PIERRE BROL

Observe la entrevista con el tirador nacional. Utilice el escáner de su smartphone. Descargue el programa en www.i-nigma.mobi

Seguridad y serenidad El tirador nacional es uno de los atletas guatemaltecos que se muestran con mayor seguridad antes del inicio de los Juegos Olímpicos de Londres. En su especialidad de foso, el nacional busca entrar en las páginas doradas de la historia del deporte de Guatemala.


POR ROMEO RIOS JUEGOS OLÍMPICOS

Foto Prensa Libre: ROMEO RIOS

JEAN PIERRE BROL

APUNTA A UNA MEDALLA

El nacional Jean Pierre Brol siempre ha tenido grandes actuaciones en ciclos olímpicos, y hasta ahora solo la clasificación a unos juegos olímpicos era el logro que tenía pendiente, después de 10 años de deporte profesional. Desde sus inicios, en el 2002, cuando se disputaron los Juegos Centroamericanos y

SE ACERCA EL GRAN MOMENTO Jean Pierre y su prueba en Londres: g

g

El 5 y 6 de agosto se disputará en el Royal Artillery Barracks, de Londres, la competencia de Foso Olímpico. El escenario, que fue construido para estos juegos, servirá para todos los eventos de tiro y está ubicado al sur del río Támesis, en Londres.

del Caribe de San Salvador, Pierre figuró en el podio de ganadores. A la fecha tiene seis medallas, entre Centroamerica-

nos y del Caribe y Panamericanos, pero la más importante para el tirador es el oro que ganó el año pasado en los Juegos de Guadalajara, pues dejó un récord en la clasificación. Terminó con 124, y en la final hizo 22, para ganar el oro con 126, la mejor marca del guatemalteco en torneos internacionales. “En el ámbito deportivo lo más importante ha sido eso. Fue una competencia que disfruté mucho, y logré mi objetivo”, agregó. Además de lo deportivo, para Brol lo afectivo también es un logro en su vida, y cuenta con el apoyo de su familia en todo momento. “El máximo logro como persona es tener una familia unida. Es el mayor éxito que se puede tener, porque es lo más importante, más que un buen trabajo”, aseguró el orgullo de la familia Brol.

El atleta aseguró que si tira igual que en los Panamericanos de Guadalajara 2011, la primera medalla olímpica no está lejos para el país. Hoy, esas historias que ahora son nostálgicas, le hacen tener una inspiración especial a la hora de competir en los Juegos de Londres. “Me inspiro mucho en mi padre y hermanos, porque siempre han estado para apoyarme. Voy muy contento a Londres”, aseguró. Además, siempre tiene en mente el deseo de colocar a Guatemala en lo más alto y con mucha seguridad cuenta qué significa el representar al país en un evento de gran magnitud. “Poner el nombre de Guatemala en alto es un sentimiento que te hace llorar, no de tristeza, si no de una alegría muy grande y que la gente pueda ver nuestra bandera en lo alto es algo que no se puede

describir. Todo guatemalteco que le guste o no el deporte, al escuchar nuestro himno en otro país sabe que es algo lindo”, expresó Brol. El sueño olímpico que empezó cuando tenía 19 años está muy cerca de cumplirse y a pocos días de hacer su aparición de gala en Londres, Brol solo espera que las cosas salgan muy bien. “Espero que sea el mejor día de mi carrera. No me siento de menos compitiendo contra los europeos, creo que estoy en el mismo nivel que ellos y para nada son superiores a nosotros. La lucha será fuerte en Londres y quien gane, sé que tendrá que tirar muy alto para obtener el oro”, concluyó el guatemalteco.

¿QUÉ SIGNIFICA IR A LONDRES?

Foto Prensa Libre:

EL TIRADOR Jean Pierre Brol celebró una medalla de oro en Guadalajara.

Es la mayor competencia a la que se puede aspirar. Es algo que me llena de satisfacción porque podré cumplir un sueño.

65 Guatemala, miércoles 4 de julio de 2012

Las pruebas regionales han sido exitosas para Jean Pierre Brol, quien tiene una colección de triunfos en el continente.

PRENSA LIBRE

Guadalajara le dejó un oro


PRENSA LIBRE

TODODEPORTES / ´TENIS, BEISBOL Y BREVES VISTAZO A LAS

66 Guatemala, miércoles 4 de julio de 2012

4

GRANDES LIGAS LIGA AMERICANA EQUIPO

PG PP POR. DIF.

DIVISIÓN ESTE

Yanquis Orioles Mantarrayas Medias Rojas Azulejos

48 42 43 42 41

32 37 38 38 40

DIVISIÓN CENTRAL

Foto Prensa Libre: EFE

LA CAMPEONA Petra Kvitova quedó fuera de Wimbledon.

Impecable

Foto Prensa Libre: AFP

David Ferrer jugó con precisión sobre el césped y marginó del Abierto de Wimbledon al argentino Juan Martín del Potro en tres sets.

Ferrer pasa a cuartos Ferrer cumplió un buen partido, con 17 puntos en 19 subidas a la red, solamente cometió ocho errores no forzados, contra 20 de su rival.

del Abierto de Francia. MAYER CONTRA DJOKOVIC

INGLATERRA TENIS

El español David Ferrer disputará por primera vez los cuartos de final de Wimbledon, después de haber aplastado ayer por 6-3, 6-2 y 6-3 al argentino Juan Martín del Potro. Ferrer dominó con pasmosa facilidad al noveno preclasificado y campeón del Abierto de Estados Unidos del 2009. El séptimo preclasificado había perdido tres veces en los

BREVES

Foto Prensa Libre: AFP

EL TENISTA alemán Florian Mayer toca la pelota en un pasaje del juego frente a Richard Gasquet. Ahora va contra Djokovic. octavos de final en el All England Club. Ahora enfrentará al británico Andy Murray, que derrotó 7-5, 6-2 y 6-3 al croata Marin Cilic.

“Fue mi mejor partido de esta temporada en césped”, dijo Ferrer, quien derrotó a Murray en sus dos últimos enfrentamientos, incluidos los cuartos de final

Florian Mayer también clasificó a los cuartos con un triunfo de 6-3, 6-1, 3-6 y 6-2 sobre el francés Richard Gasquet. El alemán chocará en la siguiente ronda contra el serbio y primera raqueta del mundo Novak Djokovic. El francés Jo-Wilfried Tsonga enfrentará al alemán Philipp Kohlschreiber, y el suizo Roger Federer jugará contra el ruso Mijaíl Youzhny en las otras series de cuartos de final. La vigente campeona de Wimbledon, la checa Petra Kvitova, se despidió del torneo después de caer frente a la estadounidense Serena Williams. Kvitova, de 22 años y vencedora el pasado año, fue superada por Williams por 6-3 y 7-5 en una hora y 24 minutos. AP / AFP

Medias Blancas Indios Tigres Reales Mellizos

.600 .532 .531 .525 .506

--5.5 5.5 6 7.5

43 40 39 36 34

37 39 41 43 45

.538 .506 .488 .456 .430

--2.5 4 6.5 8.5

50 45 39 35

31 35 42 47

.617 .563 .481 .427

--4.5 11 15.5

PG PP POR.

DIF.

DIVISIÓN 47

Vigilantes Angelinos Atléticos Marineros

4 LIGA NACIONAL EQUIPO

DIVISIÓN ESTE

Nacionales Mets Bravos Marlins Fillis

46 44 42 38 36

32 37 38 42 46

.590 .543 .525 .475 .439

--3.5 5 9 12

35 36 39 42 49 50

.557 .550 .519 .475 .395 .375

--.5 3 6.5 13 14.5

36 37 40 49 50

.556 .543 .494 .388 .383

--1 5 13.5 14

DIVISIÓN CENTRAL

Rojos Piratas Cardenales Cerveceros Astros Cachorros

44 44 42 38 32 30

DIVISIÓN OESTE

Gigantes Dodgers Cascabeles Rockies Padres

45 44 39 31 31

4

Resultados de ayer (al cierre)

4

Marlins 12-13 Cerveceros Astros 7-8 Piratas Reales 3-6 Azulejos Yanquis 4-7 Mantarrayas Filis 1-11 Mets Padres 3-9 Nacionales Cachorros 7-8 Bravos Vigilantes 2-19 Medias Blancas Rockies 3-2 Cardenales

Juegos para hoy

Gigantes Filis Astros Yanquis Angelinos Medias Rojas Orioles Marlins Mellizos Reales Cachorros Vigilantes Rockies Rojos Padres

-

Nacionales Mets Piratas Mantarrayas Indios Atléticos Marineros Cerveceros Tigres Azulejos Bravos Medias Blancas Cardenales Dodgers Cascabeles

DEPORTIVAS

MLS

TOUR DE FRANCIA

EN AUSTRIA

TÉCNICO

REFUERZO

Fire empata con Dynamo

Sagan gana tercera etapa

El City hará pretemporada

Zidane no es un candidato

Chileno Isla es de la Juve

El equipo del Chicago Fire, de la MLS, empató sin goles con el Dynamo de Houston. El volante guatemalteco Marco Pablo Pappa jugó 72 minutos y fue sustituido por Orr Barouch. El Fire se ubicó cuarto en la Conferencia Este con 28 puntos y su próximo juego será el domingo 8 de julio en Chicago, contra el Galaxy de Los Ángeles.

El eslovaco Peter Sagan ganó ayer la tercera etapa del Tour de Francia, que entró a territorio francés después de arrancar en Bélgica. El suizo Fabian Cancellara conservó el liderato general después del recorrido de 197 kilómetros. Sagan ganó su segunda etapa en el Tour, aceleró cuando faltaban 300 metros para la meta y cronómetro 4:42.58. AP

El campeón de futbol de Inglaterra, el Mánchester City, hará su pretemporada en Seefeld, Austria, entre el 9 y el 20 de este mes. El equipo jugará contra el club saudí Al Hilal, el 13; Dynamo Dresde —Segunda división alemana—, el 17, y el Besiktas turco, el 20. Los encuentros se disputarán en el estadio del club Wacker Innsbruck, de la primera división austriaca. AFP

“Aprecio que Zinedine Zidane se interese por el equipo de Francia”, señaló ayer Nol le Grat, presidente de la Federación Francesa de Futbol, antes de precisar que no lo considera uno de los candidatos para suceder a Laurent Blanc como técnico. En cuanto al sucesor de Blanc, Grat espera que Didier Deschamps le dé una respuesta después de pedir “unos días de reflexión”. AFP

Juventus, campeón de la liga italiana, anunció ayer el fichaje de dos mediocampistas del Udinese, el chileno Mauricio Isla, de 24 años, por €18.8 millones, y el ghanés Kwadwo Asamoah, de 23, por €18 millones. Juve busca un refuerzo para la delantera, y ofreció €10 millones al Arsenal por el máximo goleador de la Premier League, el holandés Robin van Persie. AFP


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.