PDF05052012

Page 1

UN PERIODISMO INDEPENDIENTE, HONRADO Y DIGNO AÑO , No. / Q3.00 EN TODO EL PAÍS

www.prensalibre.com

GUATEMALA, SÁBADO 5 DE MAYO DE 2012

PROPUESTA DE REFORMA A CÓDIGO PENAL

Se busca penalizar robo de celulares Tipificación de seis delitos agregaría prisión y multas Pág. 3 POLICÍAS DELINQUÍAN

PNC investiga posibles fechorías de un inspector y tres agentes aprehendidos en plena extorsión.

AUMENTO EN REMESAS

Envíos monetarios desde el exterior suben 9.9 por ciento en primer cuatrimestre de este año.

Mundo Económico / 29

Primer Plano / 2

CINE

LEA HOY

Ladrones del Tiempo

DEPARTAMENTAL

Fallece hombre atacado por turba

Cuarta entrega de saga fílmica Mini Espías se centra en lucha contra psicópata que amenaza la seguridad mundial. PÁG. 2

EN ESTA EDICIÓN

Disturbio en Sololá, a causa de fallida captura, se salda también con dos heridos y dos autos destruidos / 21

Foto Prensa Libre: ÁNGEL JULAJUJ Fotos Prensa Libre:

HOSTIGABAN AL TRANSPORTE La PNC detuvo ayer a 11 personas acusadas de exigir dinero a empresas de autobuses de la Costa Sur. Según el MP, los sindicados integraban una banda de la que hace tres años fueron apresados 33 miembros.

Actualidad / 10

INTERNACIONAL

Narcoguerra suma otras 23 víctimas

Nueve cadáveres colgaban de puente y a 14 los hallaron mutilados en camioneta, en Tamaulipas, México / 35


PRENSA LIBRE

Tipo de cambio

US$1 : Q7.80130

ESCAPARATE

PRIMER PLANO Editor general: Gerardo Jiménez Ardón g Mesa Central de Redacción: Editora Jefa de Redacción: Doménica Velásquez Navas g Editor de Cierre: Haroldo Shetemul

Guatemala, sábado 5 de mayo de 2012

2

Expectativa ante informe de la Cicig Domingo revelarán investigación acerca de aspirantes a PDH. ACTUALIDAD / 4

Todo listo para votar en Francia

Infografía Prensa Libre: MYNOR ÁLVAREZ

ACORDARON Q5 MIL POR LIBERACIÓN

Franois Hollande se presenta a elección como favorito. INTERNACIONAL / 36

Una sonrisa brillante y estética

Apegado a la justicia y sus valores

Tener una dentadura agradable y funcional es posible.

Abogado Gil Arturo González se destacó por integridad.

GENTE JOVEN / 40

REMEMBRANZA / 42

Policías exigían dinero a familia Víctimas aseguran que les implantaron un arma hechiza

EL MÁS VELOZ

Manuel Rodas se proclama campeón nacional de la prueba contrarreloj.

TODODEPORTES / 46

POR PAOLA HERRERA

La Unidad contra Extorsiones de la Fiscalía contra el Crimen Organizado del Ministerio Público (MP) investiga otros casos en los que podrían estar involucrados cuatro policías capturados el 28 de abril último, por extorsión. Según la investigación de las autoridades, el inspector Luis Bernardo Mateo Pinto, de 53 años, y los agentes Baldomero Felipe Nimajuán, 45; Manuel López Julián, 45; y Mario Enrique Contreras, 36, intentaron extorsionar a una familia, a cambio de dejar en libertad a tres personas; dos de 16 y 17 años. El testimonio de uno de los afectados revela que los menores y una mujer de 18 años fueron rete-

VICEMINISTRO

Crearán inspectoría

E

l viceministro de Gobernación, Julio Rivera Clavería, aseguró que trabajan para crear un “ente que les ayude a combatir los grupos paralelos que existen en lo interno de la PNC”. Para ese fin se pidió el

nidos alrededor de las 20 horas del viernes en Canalitos, zona 24. IMPLANTAN PRUEBAS Los agentes de seguridad les exigían a los jóvenes “que les dijeran de quién era un arma hechiza que ellos mismos sacaron del autopatrulla”, según una de las víctimas. De acuerdo con la denuncia presentada, las dos mujeres detenidas, entre ellas una adolescente, fueron obligadas a desvestirse para ser registradas. Después fueron engrilletadas y subidas al autopatrulla GUA 12060 —del departamen-

apoyo de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala, porque “no se quiere depurar solo por depurar”. Aunque Rivera reconoce que se debe dignificar a los agentes, para evitar ese tipo de hechos.

to de Guatemala—. Mientras las mujeres eran revisadas, el joven de 17 años fue llevado a otro sector donde los policías le exigieron que llamara a su familia para pedirle Q5 mil para dejarlos en libertad. La negociación se hizo con la tía del menor, quien posteriormente denunció a la Unidad contra Pandillas (Panda) de la Policía Nacional Civil (PNC), la cual preparó un paquete que simulaba el pago de la extorsión. Posteriormente denunciaron el hecho a la Oficina de Responsabilidad Profesional (ORP) de la

PNC, que montó el operativo para la captura. Durante la noche, la tía de la víctima negociaba con los policías la entrega del dinero. EL OPERATIVO Los agentes pactaron que el pago se les entregara frente al Ministerio de Finanzas, en la zona 1. La instrucción era que buscaran el autopatrulla en que se conducían los policías. Alrededor de las 3 horas del sábado, la tía del menor acudió a hacer el pago, y fue el adolescente quien la identificó cuando ella caminaba hacia el autopatrulla. El encargado de recibir el dinero era Mateo Pinto, quien bajó del automóvil, y cuando observó que se trataba de un operativo de la (ORP), trató de regresar a la unidad. Al ver el movimiento policial, el agente que conducía el autopatrulla intentó dar un giro y huir contra la vía. Los policías fueron capturados, ligados a proceso y enviados a prisión preventiva, por extorsión.


PRENSA LIBRE

Editor de Fin de Semana e Investigación: Gustavo Adolfo Montenegro

EG PROPONE NUEVOS DELITOS

Ley penaría robo y venta de celulares

3 Guatemala, sábado 5 d e mayo de 20 1 2 Infografía Prensa Libre: BENILDO CONCOGUÁ

Organizaciones demandan que normativa sea integral. POR JESSICA GRAMAJO

La bancada Encuentro por Guatemala (EG) presentó una iniciativa de ley en la que se crean seis delitos con los que se busca prevenir el robo de teléfonos celulares, ya que se contemplan multas y cárcel. Esta es la tercera propuesta que se presenta en el Congreso para prevenir y reducir el robo de aparatos móviles, ya que se registra un promedio de 30 por hora, según el Ministerio Público. Nineth Montenegro, diputada de EG, detalló que a diario se denuncia el robo de 279 celulares, “incluso decenas de personas pierden la vida”, razón por la que se hace necesario crear sanciones que persuadan a los delincuentes. La iniciativa contempla penas que van de cuatro a ocho años de cárcel, y multas de Q40 mil a Q250 mil, según la gravedad de la falta cometida. Además, crea un delito para castigar el uso de terminales móviles en centros de detención. Se propone sancionar al reo que haga uso de un celular en la cárcel, así como a quien facilite estos aparatos a una persona en prisión preventiva o en cumplimiento de una condena. “Vamos a darle dientes y colmillos al Ministerio Público, porque hasta el momento no tienen y se les dificulta mucho combatir a los delincuentes que se dedican al robo de

DENUNCIA

EMPRESARIOS

“Ven solo sus costos”

El registro es utópico

L

a diputada Nineth Montenegro considera que la oposición del sector empresarial para crear el listado blanco de celulares que no han sido robados, extraviados o hurtados es porque “aducen que les

celulares. Por lo anterior se buscan reformas al Código Penal”, afirmó la parlamentaria. De aprobarse la normativa, se sancionará a quien altere, reemplace, falsifique o duplique de cualquier modo un celular. Además, se considera delito la comercialización, almacenamiento, transporte, distribución, suministro, venta o expendio de un teléfono que haya sido reportado robado. DESCONTENTO Aunque más de 20 organizaciones sociales han apoyado la creación de una ley que prevenga el robo de celulares, la iniciativa de Montenegro no fue bien recibida.

generaría un alto costo”. Lo más importante para nosotros es proteger la vida de las personas que están siendo vulneradas a diario por los constantes asaltos que se producen en todo el país”, afirmó.

“La ley que se apruebe debe ser integral. Si bien el Ministerio Público (MP) requiere delitos qué perseguir, no puede plantearse una iniciativa en la que se retire la obligación de registrar todos los aparatos móviles que están en el país”, resaltó Eleonora Muralles, directora de la Fundación Familiares y Amigos contra la Delincuencia y el Secuestro. Agregó: “El problema es que cuando un teléfono sea robado y se le cambie el número de IMEI —Identidad Internacional de Equipo Móvil—, no aparecerá en la lista de teléfonos robados y tampoco podrá buscarse en una lista blanca, porque no existirá, por lo que la apli-

R

icardo Sagastume, asesor jurídico de las operadoras de telefonía celular, afirmó: “Pretender registrar 20 millones de teléfonos móviles en seis o nueve meses es algo utópico, Ninguna empresa

cación de la normativa sería complicada”. Mónica Leonardo, analista jurídica del Movimiento pro Justicia, refirió que se ha apoyado la creación de una ley, pero considera que no puede hacerse por separado. “En la actualidad solo existe la lista de los teléfonos que han sido reportados robados, y eso ha limitado la investigación. Además, no es lógico que se cree un delito cuando no podrá perseguirse porque los asaltantes podrán cambiar sin ninguna limitante los datos del aparato”, agregó Leonardo. “Me sorprende que la diputada haya presentado una iniciativa que aún se estaba discutiendo en una

podría darse abasto”. Agregó que los datos personales de los usuarios de telefonía celular deben estar bien protegidos. “Debe promoverse que la información solo pueda ser solicitada por orden de juez”, añadió.

mesa que ella misma convocó”, indicó el portavoz y asesor legal de las empresas de telefonía, Ricardo Sagastume. Señaló que la mesa de discusión, en la que participan más de 20 organizaciones sociales, las empresas de telefonía celular, el MP y diputados de diferentes bancadas, se reunirá este lunes para discutir la propuesta de Montenegro. OTROS INTENTOS En abril del 2011 el entonces diputado Francisco Contreras presentó la iniciativa 4306, ley de registro móvil para la prevención del robo de celulares y la extorsión, la cual fue apoyada por varias orga-

nizaciones sociales. Aunque se intentó en varias oportunidades aprobarla de urgencia nacional, no contó con el respaldo de los legisladores. Sagastume aseguró que la propuesta de Contreras estaba incompleta, y “era una copia de leyes de otros países que tuvieron muchos problemas para su aplicación”. Montenegro también presentó en febrero recién pasado una iniciativa con la que se procuraba la creación de un listado de celulares robados y otro de los que están en uso por los ciudadanos, pero no se ha logrado un consenso para su aprobación. La diputada y segunda vicepresidenta del Congreso aseguró que por la falta de acuerdo presentó la iniciativa, que incluye modificaciones al Código Penal, porque “cada día que pasa se incrementa la cantidad de robos de celulares y de extorsiones y el MP y la PNC (Policía Nacional Civil) carecen de una mecanismo para perseguir este delito, lo cual no puede continuar”. En el 2007 se aprobó una propuesta del diputado Manuel Baldizón para cobrar por minuto el tiempo de llamada.


PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 5 de mayo de 2012

4

NACIONAL

.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NACIONAL AL 7015

SÍGANOS EN:

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

Editores: g Política y Poderes: Edin Hernández y Antonio Barrios Alvarado g Seguridad y Justicia: Claudia Acuña y Rodolfo López g Fotografía: Antonio Jiménez g Estilo: Brenda Cetino g Coeditor de Estilo: Douglas Agustín g Editor general de Diseño y Arte: Antonio Ramírez García

FORO REÚNE A CANDIDATOS A DIRIGIR LA PDH

ACCIONES LEGALES

Diputado Pérez oculta L investigación de Cicig En discusión sobre institución participan 12 de 20 postulantes. POR BILL BARRETO Y MANUEL HERNÁNDEZ

El diputado Luis Fernando Pérez se opuso a divulgar la investigación que presentó la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) sobre los aspirantes a dirigir la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH). El jefe de la Cicig, Francisco Dall’Anese, al entregar el informe a Pérez, quien preside la Comisión de Derechos Humanos, le ofreció publicarlo ayer en la página web de esa entidad internacional, lo cual fue rechazado por el legislador. Durante un breve encuentro ayer, al final de un foro con 12 de los 20 candidatos a dirigir la PDH, el comisionado presentó el reporte. Pérez señaló que el informe debía ser conocido cuando estuvieran todos los integrantes de la sala legislativa mañana, a las 8 horas. “Al hacerse presente el comisionado —Dall’Anese— solo estábamos presentes cinco legisladores”, señaló Selvin García, integrante de la Comisión, y se requerían como mínimo ocho —de los 14— para votar porque se hiciera pública la información. Según se conoció luego de la reunión efectuada en un hotel de la zona 10, en el informe figura un análisis de los expedientes de los 20 aspirantes. En el documento, según trascendió, se vincula a varios candidatos a la PDH con el abogado Roberto López Villatoro, financista de agrupaciones políticas conocido como el Rey del Tenis. Cuando la Cicig entregó el informe estaban en la Comisión, además de Pérez y García, los ex

Foto Prensa Libre: ESTUARDO PAREDES

EL PRESIDENTE de la Comisión, Luis Fernando Pérez, les recuerda a Juan Arce y Carlos Sandoval que juraron respetar las decisiones de esa sala sobre la organización del foro.

PREGUNTAS Y RESPUESTAS Algunos postulantes enfrentaron interrogantes más comprometedoras. g

Óscar Ruperto Cruz Oliva fue cuestionado sobre el papel del procurador frente a la pena de muerte. El abogado señaló: “Hoy, en una sociedad que ha evolucionado, esta pena ya no tiene aplicación en nuestro país”.

eferregistas Arístides Crespo, ahora en el Partido Patriota, y Julio López Villatoro —hermano de Roberto—, de la Unidad Nacional de la Esperanza. Sin embargo, cuando se acercó el diputado Leonel Lira, con quien sumaban siete integrantes de la Comisión, la reunión finalizó de manera apresurada y no se llegó a pedir la difusión del documento. Lira expresó su malestar por-

g

El magistrado suplente de la Corte de Constitucionalidad Juan Carlos Medina recordó que Cruz Oliva, así como Juan Pablo Arce y Carlos Roberto Sagastume debían su presencia en el foro a amparos provisionales de la CC.

que no se consultó a los asistentes sobre si era pertinente dar a conocer el informe. “La presidencia tampoco conocerá el contenido del informe; vamos a pedir a la secretaría de la Comisión que lo guarde hasta el domingo”, afirmó Pérez. Pérez dijo que desconoce el contenido del documento y los rumores respecto de la posible vinculación de algunos candidatos a Roberto López Villatoro.

g

El candidato más expresivo fue Marco Antonio Sagastume, quien ante una pregunta sobre el estado de Sitio en Santa Cruz Barrillas, Huehuetenango, afirmó: “El procurador debería estar en este momento defendiendo a los pobladores”.

FORO Y DISCUSIÓN La sala legislativa incorporó a los candidatos Juan Pablo Arce y Carlos Roberto Sandoval al foro, como lo ordenó un amparo provisional de la Corte de Constitucionalidad (CC) resuelto ayer en la mañana. Los 12 aspirantes respondieron a dos rondas de preguntas, y en la tercera fase se hicieron interrogantes al azar entre ellos. Cada diputado de la sala le-

No otorgan amparo

a Corte de Constitucionalidad (CC) no otorgó el amparo provisional al abogado Alfonso Carrillo, quien solicitaba que la Comisión de Derechos Humanos del Congreso no incluya en la terna al actual procurador Sergio Morales, ya que a su criterio el funcionario no puede postularse para un tercer período. Con ello, el máximo órgano constitucional da vía libre a la Comisión para que continúe con el proceso de selección de la terna para procurador de los Derechos Humanos, para un lapso de cinco años. Morales había presentado un recurso, donde solicitaba que lo planteado por Carrillo fuera rechazado, ya que, a su criterio, el abogado no tiene legitimidad para actuar y que el Juzgado Séptimo no tiene competencia para resolver el amparo. Esta petición fue declarada sin lugar por la CC. Ayer en la mañana la Corte resolvió amparar a los abogados Juan Pablo Arce y Carlos Roberto Sandoval, para que participaran en el foro que organizó la Comisión, proceso que se celebró con 12 candidatos, ya que se había invitado a 10 de los 20.

gislativa debía enviar dos preguntas para ser formuladas. Entre las interrogantes abordadas estuvieron: ¿qué reformas emprendería para reestructurar la institución?, ¿respalda la aplicación de la pena de muerte? y ¿cómo apoyaría la búsqueda de justicia por crímenes durante el conflicto armado? Al ser consultado sobre reformas a la PDH, Juan Carlos Medina afirmó que son necesarios cambios como dar a conocer toda la nómina de empleados de la institución con sus puestos y sueldos, así como eliminar los recursos privados de la oficina del procurador, para “no propiciar la corrupción”. En la fase de preguntas entre aspirantes, estos coincidieron en evitar las réplicas. Tampoco aprovecharon la oportunidad para hacer señalamientos contra sus contendientes, salvo Marco Antonio Sagastume, quien indicó que debería reducirse el sueldo del procurador y que la PDH debe dejar de ser “un trampolín político”.


EL DATO

LA CIFRA

POR UN chip para teléfono celular en algunos puestos en la capital, donde no dan factura y sin ningún registro.

27 partidos

POLÍTICOS QUEDAN inscritos en el Tribunal Supremo Electoral, luego de exclusión de dos, tras los pasados comicios.

PRENSA LIBRE

Q15 cobran

5 g

Tel.: 2412-5600

ESPAÑA Y LA UNIÓN EUROPEA DARÁN APOYO

Plan de seguridad regional comienza Foto Prensa Libre: EDGAR DOMÍNGUEZ

CAMPESINOS DE San Bartolo Aguas Calientes, Totonicapán, reciben sacos con fertilizantes.

Sigue reparto de fertilizante Pérez Molina dice que estado de Sitio en Santa Cruz Barillas será derogado la próxima semana si vuelve la calma.

yaxché, Petén. Desde hace siete años, 111 familias viven en esa En San Bartolo Aguas finca, y sus miembros reCalientes, Totonicapán, cibieron de la Secretaría se efectuó la cuarta en- de Asuntos Agrarios trega de fertilizantes este (SAA) las escrituras de año, en la que participa el los terrenos. Pérez Molina explicó presidente Otto Pérez Molina —además de que la SAA y el Fondo otros lugares donde ha Nacional de Tierras llegado la vicepresidenta cuentan con Q85 millones para soluRoxana Baldetcionar conflicti—, programa DATO tos por tierra. que ahora se llama “Cosecha LLEGA LA PAZ segura”. En cuanto al El mandataestado de Sitio rio señaló que en Santa Cruz este año se triBarillas, Hueplicó la invermil huetenango, el sión para ese campesinos gobernante asedepartamento, de todo el guró que 11 perde Q6 millones país sonas han sido a Q18 millones. recibirán consignadas y Pérez Molisacos de siguen pendienna indicó que fertilizante. tes 18 órdenes cada beneficiade captura. do debe acudir Según el mandatario, a un puesto de registro donde proporcionan sus “la paz, la tranquilidad y datos, se les entrega una la gobernabilidad” retorboleta con la que pagan naron a ese municipio. “En la medida en que en Banrural, y luego recogen sus dos sacos de vuelva la gobernabilidad, vamos a derogar el esfertilizantes. tado de Sitio. Esperamos LEGALIZAN TERRENOS que sea lo más rápido El mandatario parti- posible, incluso esperacipó después en el acto mos que no tarde más de de entrega simbólica de la próxima semana si las 11 caballerías de terreno condiciones siguen coque fueron legalizadas en mo hasta ahora”, agregó la finca La Pasión, Sa- el gobernante. POR ÉDGAR DOMÍNGUEZ

931

Un programa se refiere a la seguridad de las fronteras.

REUNIÓN

Estrategia del Istmo

L

POR LEONEL DÍAZ ZECEÑA

Los países que forman parte del Sistema de la Integración Centroamericana (Sica) acordaron empezar el plan regional de seguridad con seis proyectos, apoyados por España y la Unión Europea con cerca de US$80 millones. “La estrategia estará en marcha el lunes, esto es algo inédito en Centroamérica, ya que se trata de un proyecto conjunto, priorizado y regional”, afirmó Juan Daniel Alemán, secretario general del Sica. La decisión fue tomada por la Comisión de Seguridad de Centroamérica, formada por los viceministros de Relaciones Exteriores, de Defensa y de Seguridad del Istmo. Los fondos para empezar con la implementación de la estrategia serán aportados por España y la Unión Europea, explicó.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EL PROYECTO de seguridad incluye capacitación y nuevos modelos para guardias de las penitenciarías. Según un comunicado de la Cancillería hondureña, el aporte inicial será de US$80 millones. El viceministro de Seguridad, Julio Rivera dijo que las prioridades son la inteligencia, la capacitación de la Policía, a través de una escuela de oficiales, dotar de tecnología y mejores sueldos y de una

buena instrucción al sistema penitenciario LAS TAREAS Entre los asuntos pendientes del proyecto figura el cambio de procesos y capacitación a guardias de las penitenciarías, nuevas modalidades de seguridad en las fronteras, así como capacitación a fiscales y

os países de la región presentarán el próximo 16 de mayo, en Nueva York, en el Programa de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Crimen y ante representantes del Gobierno de Italia, los otros 16 proyectos del programa de seguridad. El vicecanciller Carlos Raúl Morales indicó que esas propuestas forman parte de los 22 proyectos contenidos en el tratado marco de seguridad democrática y que también se buscará más apoyo financiero en naciones como Canadá, Italia y con organismos multilaterales.

jueces. Alemán expresó que en el siguiente paso los países definirán las prioridades o ámbitos para comenzar el proyecto de seguridad, que en el arranque tendrá énfasis en las naciones del triángulo norte: Guatemala, El Salvador y Honduras, por ser las más afectadas por el crimen.

Supertortilla se entregará en julio POR JESSICA GRAMAJO

El programa de la supertortilla dará inicio en julio, con una inversión de Q20 millones, revela un informe del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (Maga). El documento destaca que se destinaron Q287

mil 200 en telefonía, correos y telégrafos, impresión, encuadernación, viáticos y divulgación. Para adquirir equipo de oficina, cultural, recreativo, de cómputo y otras maquinarias se presupuestaron Q141 mil 500. De acuerdo con el portal de Guatecompras, el

evento para la adquisición de harina comenzó el 24 de abril, y la recepción de ofertas culminará el próximo 4 de junio. El informe del Maga añade que el programa beneficiará a seis mil 936 personas de ocho municipios con más alto porcentaje en retardo de talla.

Q20 MILLONES

invertirá el Gobierno en el programa de la supertortilla.

Guatemala, sábado 5 d e mayo de 20 1 2

Coeditor de Diseño: David Gil Diseño: Mauro González Gramajo/Samuel Marroquín/Boris Campos g


PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 5 de mayo de 2012

6

ACTUALIDAD / NACIONAL

NOTICIAS

EN CORTO

PLAZAS

MINERÍA

DESAPARECEN

Congreso solicita contratar 48 asesores

MEM: Las consultas no son vinculantes

TSE cancela partidos políticos Casa y ADN

La presidencia del Congreso solicitó a la Junta Directiva aprobar un acta con la cual busca contratar a 48 asesores, de los cuales nueve serían para el oficialista Partido Patriota y cinco para la Unión del Cambio Nacional. También tres para la primera secretaría, a cargo del diputado Estuardo Galdámez, y tres para la quinta secretaría, que ocupa Manuel Barquín. Uno de esos asesores es su hermano, Carlos Barquín. Además, el funcionario tiene otros familiares en el Legislativo.

El viceministro de Energía y Minas, José Miguel de la Vega, dijo que por disposición de la Corte de Constitucionalidad las consultas populares que organizan algunas comunidades sobre minería no son vinculantes. El funcionario fue cuestionado por el diputado Amílcar Pop, porque la consulta realizada en Chinique, Quiché, donde se rechazó la explotación minera, pese a ser validada por la Municipalidad, no ha sido tomada en cuenta para evitar proyectos de ese tipo.

El Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral resolvió cancelar los partidos políticos Centro de Acción Social (Casa) y Acción de Desarrollo Nacional (ADN). La resolución, publicada en el diario oficial, indica que estas agrupaciones no obtuvieron el 5 por ciento de los votos válidos en las elecciones generales de septiembre del 2011, ni alcanzaron diputaciones. Con la cancelación quedan 27 partidos inscritos y uno suspendido, que es el de Los Verdes.

Analizan cambios fiscales

NIÑA DENUNCIA GOLPIZA

POR JESSICA GRAMAJO

Durante un foro en el que participaron ayer diputados de la bancada de Libertad Democrática Renovada (Líder), representantes de diferentes cámaras empresariales y la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) se coincidió la necesidad de hacer reformas al paquete fiscal aprobado por el Congreso en febrero último. De acuerdo con los participantes, los temas que han generado mayores conflictos para su aplicación son la nueva Ley del Impuesto Sobre la

Foto Prensa Libre: CORTESÍA LIDER

REUNIÓN DE empresarios con diputados y miembros de la SAT, sobre problemas fiscales. Renta (ISR), donde el pequeño contribuyente ya no genera crédito fiscal, lo que causa dificultades al momento de efectuar negocios. Omar Franco, intendente de Recaudación, indicó que la SAT no ve que haya limitantes ni problemas en el paquete fiscal, ni en la Ley Antievasión 2. “Por el contrario, le está permitien-

do a la entidad recaudadora lograr más recursos para el Estado”, afirmó. AMNISTÍA Álvaro Trujillo, diputado de Líder, señaló que en cuanto a la amnistía fiscal que propone esa bancada, las empresas señalaron que esta debía condicionarse a unos sectores específicos y no hacerla generalizada.

CULTURA

Foto Prensa Libre: CORTESÍA CANCILLERÍA

RECUPERAN PATRIMONIO Ocho piezas cerámicas mayas, las cuales fueron robadas en el país entre el 2009 y 2011 y recuperadas en Estados Unidos, fueron entregadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores a Carlos Batzín, ministro de Cultura y Deportes. El funcionario indicó: “Estamos para defender el patrimonio, pero tenemos que mejorar nuestros sistemas de seguridad con un mejor presupuesto”. Añadió que las piezas son de valor incalculable para la historia y cultura nacionales.

Bullying deja nueva víctima Madre inicia batalla para castigar a estudiantes agresoras.

POR ÁLEX ROJAS

La pérdida de dos dientes, fracturas en la nariz y secuelas psicológicas para toda la vida es el cuadro clínico de una niña de 13 años que fue agredida por sus compañeras de clase, luego de cuatro meses de denunciar el hostigamiento sin recibir atención. La estudiante de primero básico del instituto Víctor Manuel de la Roca, zona 1, fue agredida supuestamente por tres compañeras, el 27 de abril último. Desde entonces, la madre lucha por proteger a su hija y para que se castigue a las supuestas responsables. HISTORIA Según relató Irma Co, madre de la niña, desde enero pasado su hija comenzó a quejarse del hostigamiento de sus compañeras y de amenazas de golpearla. “Mami, unas niñas me amenazan, no voy al baño porque me cierran la puerta y exigen que les pida permiso, si no, me pegan”, eran las quejas de la menor, indicó Co. La madre recordó que las

SEÑALES DEL ACOSO El Mineduc cuenta con una guía para identificar el acoso. g

g

g

g

g

Establece que son los adultos del centro educativo los principales responsables de resolver el problema. Las medidas antiacoso deben ser parte de la construcción de un clima escolar y no de un programa remedial. Es indispensable promover la cultura de la denuncia. Trabajar con los padres para evitar la violencia desde las familias. La aplicación de estas acciones no debe ser vista como una carga adicional.

intimidaciones eran diarias, que se solicitó la intervención de la maestra auxiliar, luego elevó el reclamo a la dirección, pero el acoso continuaba. “Le dije a mi hija que las ignorara y no hice nada más”, expresó.

La menor fue encontrada en un pasillo del instituto con golpes en el rostro y dijo haber sido golpeada contra una pared. “Ahora mi hija no puede comer, ni respirar porque tiene fracturada la nariz”, dijo la madre. La directora del establecimiento, Viviana Sagastume, niega la agresión y aseguró que la estudiante se cayó. “No pudo ser agredida porque está en un aula donde solo hay niñas de su edad”, afirmó Sagastume, quien indicó haber intervenido desde el principio en el conflicto entre las estudiantes, y que las separó de sección luego de las peticiones de la madre. MEDIDAS LEGALES Co presentó una denuncia en el Ministerio Público y en la Dirección Departamental de Educación, con el pedido de reubicar a la menor. La ministra de Educación, Cynthia del Águila, recibió en su despacho a la madre y la niña. Ofreció que será trasladada a otro establecimiento y que iniciará un proceso de investigación del caso. “Existe un reglamento y se va a iniciar el proceso administrativo para encontrar a los responsables”, indicó Del Águila. Según el Ministerio de Educación (Mineduc), podría haber negligencia por parte de las autoridades del instituto.


PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 5 de mayo de 2012

8

ACTUALIDAD / NACIONAL

Otra denuncia de Líder POR J. GRAMAJO

El jefe de la bancada Libertad Democrática Renovada (Líder), Roberto Villate, demandó en el Ministerio Público (MP) al ministro de Finanzas, Pavel Centeno, por haberse ausentado del país mientras se encuentra en proceso la interpelación en su contra. Villate dijo que al abandonar Guatemala, pese a que el interrogatorio no ha culminado, el ministro violó la Constitución y cometió los delitos de abuso de autoridad e incumplimiento de deberes. “En el artículo 167 de la Constitución dice que no puede abandonar el país”, indicó. La denuncia también incluye al presidente del Congreso, Gudy Rivera, y al director general de Migración, Fredy Viana, por incumplimiento de deberes.

Fiscales buscan cuerpo POR R. GONZÁLEZ

El Ministerio Público (MP) continuó ayer la búsqueda de Cristina Siekavizza. Esta vez los investigadores cuentan con un testigo que aportó detalles para localizar el cuerpo de Siekavizza, el cual supuestamente estaría sepultado en residenciales Los Manantiales, San José Pinula. Los fiscales mantienen en confidencialidad la identidad del informante, quien señaló el área boscosa del condominio donde residía la víctima, junto a su esposo Roberto Barreda y sus hijos Roberto y Mercedes. Al lugar acudió personal del MP, e integrantes de la Fundación de Antropología Forense. En el área se hacen excavaciones, retiran hojas de árboles y arena.

REDES SOCIALES

Indignación

Los lectores de redes sociales muestran su malestar por el plan de gastos médicos para los magistrados de la CSJ. Totalmente inmoral la medida. Tenemos un país rico en recursos naturales, pero pobre por la pésima administración pública.

José Monzón ¿Este es el Gobierno del cambio? Qué cambio, si seguimos igual o quizás peor.

Fernando Chávez Qué IGSS ni qué otra cosa, ¡a la cárcel, por ladrones! Ellos no son diferentes a las maras, todos son los mismos.

Mario Morales Y ahí ¿por qué no actúa Roxana Baldetti?, o los de Líder. Ya sumaron lo que pueden darle a los hospitales públicos para ayudar al pueblo, que clama por salud.

Gonzalo Vargas Que compren un seguro con sus salarios, no les da vergüenza. ¡Solo eso faltaba!

Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA

THELMA ALDANA, presidenta de la CSJ —al centro—, informa junto a otros magistrados que para el próximo año se preparan las bases de licitación para la implementación del seguro médico.

CORTE JUSTIFICA PLAN DE GASTOS MÉDICOS

Erogación en CSJ sería de Q1 millón Usuarios de las redes sociales criticaron la medida que beneficia a magistrados.

María Arredondo ¿Por qué no usan el IGSS? ¿Por qué el pueblo sí tiene que aguantarse con él y nosotros tenemos que pagarles el médico a estos?

Fernando Estrada Estos individuos ganan más que suficiente para pagarse su propio seguro médico. En Estados Unidos, todos los empleados públicos utilizan el mismo seguro y si una persona desea mejor o mayor cobertura, lo paga de su bolsillo.

Thelma Herrera Ya es tiempo que dejen de jalarle las ubres a una vaca, que ya les dio mucha leche. Guatemala es un país con recursos económicos, pero son mal administrados y que sirven solo para unos cuantos lagartos.

Ismael Recinos

POR HUGO ALVARADO

Thelma Aldana, presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), informó ayer que la prestación del servicio médico para magistrados tiene un techo presupuestado de Q1 millón para el 2012. Explicó que los magistrados de la CSJ, de Apelaciones y Tribunales de igual categoría pueden utilizar esa prestación, la cual tiene un límite y no pueden pagar más de lo establecido. Eso significa que el beneficio no podría ser utilizado en su totalidad para los 133 funcionarios judiciales, que incluyen a los 13 ¡Excelente iniciativa! Estoy seguro de que ellos serán el pico del iceberg, pues luego todos esos beneficios serán implementados a “toda la población”, ya que un juez es imparcial, justo y recto. Felicidades a los jue-

magistrados de la CSJ, los 30 presidentes de 30 salas de Apelaciones, 90 vocales y magistrados de apoyo en algunas de las salas. La CSJ autorizó que los funcionarios pueden usar el servicio, vigente a partir de ayer, según el acuerdo publicado en el Diario de Centro América, y se les reembolsará el 80 por ciento de lo gastado, que puede ser de hasta tres sueldos. Esa prestación podría alcanzar el monto de Q7.8 millones. Aldana refirió: “Para llegar a una cantidad semejante tendríamos que fallecer todos los magistrados de la CSJ y todos los magistrados de Apelacio-

ces, a los diputados y funcionarios, que con su ejemplo nos inspiran a seguir sus pasos.

Rolando Vega Todos los servidores públicos que ostentan cargos de

nes el mismo día, y aún así se podría pagar”. La cantidad prevista de Q1 millón se establece de acuerdo con lo que se ha gastado desde el 2002 a la fecha. En el 2004 se erogaron Q186 mil; al año siguiente, Q557 mil, y en el 2006, Q695 mil. “Este ha sido el comportamiento en los 10 años que tiene de estar vigente este servicio”, expuso Aldana. El año pasado al contratar la aseguradora se gastaron Q881 mil 717. Para el año próximo se preparan las bases de licitación para la contratación del seguro de gastos médicos. JUSTIFICAN GASTO Silvia García Marroquín, presidenta del Instituto de Magistrados, justificó el uso de ese beneficio.

elección popular, no deben olvidar que el pueblo los eligió y les paga su salario. En otras palabras, son simples “servidores” que no tienen por qué tener ninguna prebenda especial.

Víctor López

“La mayoría de magistrados, en un 90 por ciento, padecemos de la vista, todo el día nuestro trabajo es leer y estar en la computadora para emitir las sentencias, ya que estamos sometidos a una presión”, expresó García. Los magistrados de Apelaciones estaban inconformes con el servicio prestado por la aseguradora y por ello pidieron que se mejorara, dijo. El magistrado de la CSJ, César Barrientos, defendió la implementación de esa prestación. “No creo que haya un pueblo que quiera dejar sin protección y sin trabajo a los que ejercen una de las funciones más delicadas, más importantes y riesgosas en el país”, manifestó. Sin embargo, en las redes sociales, más de 200 usuarios mostraron su malestar por la disposición adoptada por la CSJ. Pues que les paguen Seguro Social y que al igual que nosotros sea el seguro que los atienda, tal vez así logramos que se mejoren algunos servicios en el IGSS.

Karla Arriaga


PRENSA LIBRE

ACTUALIDAD / NACIONAL JUSTICIA

Sindicados esperan debate

Guatemala, sábado 5 de mayo de 2012

10

L

Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA

CLARA GARCÍA, Íngrid Castro, Amado Quiñónez, Ana Solano, Ana Rodríguez y Zoila Zepeda, capturados.

as 33 personas capturadas en el 2009, vinculadas con las extorsiones contra una empresa del transporte extraurbano de la Costa Sur aún esperan la audiencia de recepción de prueba. Según la Unidad contra Extorsiones del Ministerio Público, esta diligencia se ha suspendido en múltiples ocasiones debido a que el Juzgado Undécimo Penal no cuenta con una sala para efectuarla.

Por ese motivo, otras 16 personas vinculadas con la banda están en prisión preventiva en la zona 18. El fiscal a cargo de las pesquisas explicó que la banda opera desde hace varios años, debido que después de haber sido capturados los primeros integrantes, en el 2009, dejaron de extorsionar a empresarios del transporte de la ruta Transur y comenzaron con otros empresarios de la Costa Sur.

DELINCUENTES ERAN DIRIGIDOS DESDE CÁRCEL

Desarticulan banda de extorsionadores Reos utilizaban a sus abogados y convivientes para llevar y traer los mensajes cifrados. POR JULIO F. LARA Y PAOLA HERRERA

La Fuerza de Tarea contra Extorsiones desarticuló ayer una banda de extorsionistas, formada por nueve mujeres y dos hombres que eran dirigidos por cinco reos desde las cárceles de Fraijanes 1 y 2. Otros 33 miembros vinculados a la gavilla están en prisión desde el 2009.

La Policía Nacional Civil (PNC) y fiscales del Ministerio Público efectuaron 16 allanamientos en las zonas 7 y 9 capitalinas, y en Villa Nueva, Santa Catarina Pinula y San Miguel Petapa. Los capturados son Amado Quiñónez, de 44 años; Clara Luz García Velásquez, 49; Ana Fidelia Cruz Solórzano, 29, a quien le encontraron che-

queras y varias tarjetas de débito. Además, a Íngrid Iliana Castro Quej, 25; Ana Lucía Rodríguez, 32; Irma Carolina López Cruz, 28; Zoila Lizeth Zepeda Palac, 33; Sara Eunice Istupe Girón, 19; María Mercedes Chen Ordóñez y Aura Leticia Lucas Reyes, ambas de 23, y a Cristian Armando Jiménez González, 19. La gavilla extorsionaba a 10 empresas del transporte urbano que cubre la ruta a la Costa Sur. “A la Fuerza de Tarea le llevó dos meses descubrir la operación de la estructura”, dijo Elías Pumay, jefe de ese grupo policial.

LOS CABECILLAS Los líderes delincuenciales descubiertos son Josué Alexánder Hernández Ruano, alias el Quick, quien está preso en Fraijanes 1 desde el 19 de octubre de 2010, acusado de violación con agravación de la pena, asociación ilícita, conspiración, asesinato y obstrucción a la justicia. Alexánder Esaú Bernardo Salazar, en la misma prisión, desde el 10 de marzo de 2012, sindicado de homicidio y portación ilegal de arma de fuego. El reo José Ottoniel Pérez Recinos se encuentra en Fraijanes 2 desde el 17 de febrero de 2011, por aso-

ciación ilícita, extorsión y lavado de dinero. Jorge Armando Sánchez Orozco, alias el Happy, está recluido en Fraijanes 1 desde el 20 de febrero de 2011, por portación ilegal de arma de fuego y homicidio. Carlos Estuardo Boch, alias Little Man, ingresó en Fraijanes 2 el 27 de febrero de 2011, sindicado de asociación ilícita y extorsión. Los investigadores informaron que los reclusos se valían de abogados y convivientes para dirigir la banda a través de mensajes cifrados. De esa cuenta cobraron bonos de Semana Santa y Navidad por hasta Q60 mil.

GRANDES GANANCIAS La organización criminal operaba en la Costa Sur. g

g

g

g

g

g

Según denuncias, los delincuentes exigían Q1 mil 500 semanales por autobús. En varias ocasiones los cobros eran de Q4 mil mensuales. Datos del MP revelan que eran 10 empresas las extorsionadas. Las autoridades practicaron 16 allanamientos para ejecutar las capturas. Según la Unidad contra Extorsiones, suman 16 integrantes de la banda están presos. Hace tres años fueron capturadas 33 personas vinculadas con esta organización.

Tribunal condena a siete

Grupo agredió a víctima y luego le roció gasolina y le prendió fuego, por disputa de terreno en San Pedro Ayampuc. POR HUGO ALVARADO

El Tribunal Octavo de Sentencia Penal condenó ayer a cinco mujeres y dos hombres a 20 años de prisión, por asesinato en grado de tentativa. Algunos de los condenados son familiares de Idanea Sinay González, a

quien intentaron matar el 19 de abril del 2011, para apoderarse de un terreno en San Pedro Ayampuc. Los sentenciados son: Olga Ruvila García, Norvin Manuel Loaiza de la Rosa, Josué Misael Hernández Cusca, Guisela Dadaí González García, Gidel Amisadaí González

García, Rubilia Yarlen González García y Nadia María del Pilar Pineda. Según fiscales del Ministerio Público, el 19 de abril del año pasado, cuando Sinay González regresaba de su trabajo, los sindicados le salieron al paso, la agredieron en forma verbal y la sujetaron del pelo. Posteriormente la golpearon, le rociaron gasolina y le prendieron fuego. La víctima declaró: “Yo

sentía un dolor insoportable. El cuerpo se me infló... cuando las llamas se apoderaron de mí”. En su testimonio identificó a los condenados como quienes intentaron matarla. Sinay González ha sido sometida a 35 cirugías, entre lavados de ligamentos, infiltraciones e injertos de piel, debido a que la mayoría del cuerpo recibió graves quemaduras.

Foto Prensa Libre: ESBIN GARCÍA

TRIBUNAL OCTAVO Penal condenó ayer a cinco mujeres y dos hombres, por intento de asesinato.


PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 5 de mayo de 2012

12

ACTUALIDAD / NACIONAL ACTUALIDAD

SUCESOS

VIDEOS LO UBICAN EN ESCENA DEL CRIMEN

Acusan a joven por muerte de su papá

Juez envía a presunto autor de crimen a sanatorio de zona 15.

HECHOS SIMILARES Antecedentes: g

POR JULIO F. LARA Y HUGO ALVARADO

Alfonso Rafael Menéndez Castillo, de 19 años, fue capturado ayer en un apartamento del condominio Verdino, ubicado en la 3a. calle de Vista Hermosa 1, zona 15, sindicado de haber matado a su padre. Agentes de la Fuerza de Tarea contra el Femicidio del Ministerio de Gobernación detuvieron a Menéndez Castillo, sindicado de haber participado en el crimen contra su padre, el arquitecto Rafael Estuardo Menéndez de León, 60. El homicidio se perpetró el 21 de marzo último, en la salida de residenciales San Lázaro, Vista Hermosa 1, zona 15. Durante el allanamiento las autoridades localizaron una camioneta gris, la cual suponen que habría sido usada en el hecho. También decomisaron otros dos vehículos, a los que les practicarán un expertaje, en busca de indicios para aclarar el crimen. A UN HOSPITAL Eduardo Cojulún, juez undécimo Penal, resolvió

g

g

Yat Roy Chew Girón fue sentenciado a 250 años de prisión por haber matado a sus padres, dos hermanos y una menor que iba a ser adoptada, en el 2009. Roberto Osborne Molina fue condenado a 50 años de prisión por la muerte de sus padres, en el 2007. El 27 de abril último fueron capturados Ángela de Jesús Aj López, de 18 años, y su cónyuge, Miguel Argueta Rojas, 21, por su presunta participación en la muerte de la madre de Aj López.

Foto Prensa Libre: ERLIE CASTILLO

ALFONSO MENÉNDEZ, de 19 años, fue capturado ayer en la zona 15, sindicado de parricidio. enviar a Menéndez al sanatorio El Pilar, en la zona 15, por considerar que podría padecer de una enfermedad neurológica. El juzgador también ordenó que un médico del Instituto Nacional de Ciencias Forenses llegue al hospital a efectuarle una evaluación. Este informe se deberá entregar el próximo lunes, cuando Menéndez acuda a su primera declaración.

SIN LOS INDICIOS El Ministerio Público (MP) solicitó que se suspendiera la audiencia, con el argumento de que no estaban preparados y porque no llevaban todos los elementos de prueba para imputarle el hecho. El fiscal explicó que uno de esos indicios son los videos que se supone que ubican a Menéndez en la escena del crimen. Los agentes de la Fuer-

za de Tarea que efectuaron la investigación explicaron que uno de los móviles habrían sido problemas entre padre e hijo, aunque no profundizaron más al respecto. Por su parte, la defensa de Menéndez lamentó la decisión del MP y cuestionó con base en qué había sido emitida la orden de captura, si al momento de atribuirle los hechos no estaban preparados.

Foto Prensa Libre: CVB

ACCIDENTES VIALES

Tres personas resultaron lesionadas ayer, a las 6.30 horas, al chocar un furgón contra una camionetilla en el kilómetro 37.5 de la ruta al Atlántico. En otro percance, en el km 21, murió Rosa Oquelí, de 54 años.

Decomisan 112 mil cápsulas de droga POR LA REDACCIÓN

Agentes de la Policía Antinarcóticos decomisaron ayer cuatro cajas con 112 mil cápsulas con cocaína. El cargamento fue localizado en las bodegas de Combex, en el Aeropuerto Internacional La Aurora, zona 13. El Quinto Viceministerio Antinarcóticos del Ministerio de Gobernación informó que la droga procedía de Barran-

quilla, Colombia, y simulaba ser diclofenaco. Supuestamente el cargamento fue importado por un laboratorio de Mixco, el cual es investigado para verificar su dirección fiscal. Investigadores dijeron que cuando hicieron una prueba de campo hallaron indicios de que se trataba de cocaína, por lo cual el producto fue enviado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses para el análisis final.

Foto Prensa Libre: PNC

CARGAMENTO DE 112 mil cápsulas que se suponía eran medicamento resultó ser cocaína.

Perecen cuatro personas por violencia Deportaciones de POR J. LARA. Y CORRESPONSALES

Cuatro personas murieron en diferentes hechos violentos en la capital y la provincia, entre ellos un hombre que había desaparecido en Santa Cruz Verapaz, Alta Verapaz. El cadáver de Carlos Rolando Choc Cú, de 61 años, militar retirado y cofrade de la aldea Chitul,

fue localizado, luego de siete días de haber desaparecido, cuando salió a tomar fotografías a un terreno en la aldea Tontem, de esa población. OTROS CRÍMENES En otro hecho, un hombre de unos 50 años murió baleado cuando individuos armados le dispararon, a las 17 horas, en la entrada a la colonia Santa Elena 2, zona 18, informa-

ron los Bomberos Municipales. Testigos dijeron a los socorristas que sujeros en moto le dispararon para robarle su vehículo. Bomberos reportaron también que Bryan Johan Velásquez López, 16, murió baleado ayer, a las 13.10 horas, en la 18 avenida y 22 calle, zona 5, informó Raúl Hernández, vocero de los Bomberos Municipales. La Policía informó que

la víctima caminaba acompañada de dos niños de 9 y 10 años, cuando individuos en moto le dispararon. LOCALIZAN CUERPO Los Bomberos Voluntarios localizaron el cuerpo de una mujer, en un hotel en la Avenida de La Reforma y 12 calle de la zona 10. Fiscales investigan las causas de la muerte de la fémina.

EE. UU. aumentan La deportación de inmigrantes guatemaltecos desde EE. UU. aumentó 23.7 por ciento en los primeros cuatro meses del 2012 en relación con el mismo período del 2011, informó la Dirección General de Migración. Entre enero y abril fueron regresados 11 mil 974 guatemaltecos, la

mayoría hombres, lo que supone un incremento del 23.7 por ciento comparado con el año pasado. Los deportados en el primer cuatrimestre del 2011 fueron 9 mil 679 y en total al finalizar el año sumaron 30 mil 855, precisa la información. ACAN-EFE


PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 5 de mayo de 2012

14

OPINIÓN /

EDITORIAL

Juventud de cara a un aciago futuro

L

os jóvenes en Guatemala avanzan hacia un futuro cargado de incertidumbre, debido a una estructura económica y social que plantea muy pocas oportunidades para desarrollarse, al punto de que cada año se suman a la fuerza laboral miles de nuevas manos, pero para muchos es difícil encontrar una colocación en las codiciadas posiciones de la economía formal, que apenas da oportunidad a unos cuantos privilegiados, en un país con un enorme crecimiento demográfico En posiciones de mayor rezago se encuentran otros muchos miles de jóvenes cuyo destino todavía resulta más incierto, son los que provienen de áreas marginales y de hogares con una fractura estructural que los hace proclives a integrarse a grupos delincuenciales capaces de alterar la convivencia de grandes conglomerados y en un territorio que cada vez más se ve amenazado por su presencia, que de ser un fenómeno de barrios marginales en la capital pasó a ser un problema muy serio en varios departamentos. Las mismas autoridades encargadas de la seguridad interna reconocen que las pandillas o maras constituyen la principal amenaza para la seguridad ciudadana, pues su crecimiento y expansión tienen el agravante de que se mezclan en la comisión de muchos delitos, como la extorsión, el sicariato, venta de drogas y el femicidio, algo en lo que también se han dado repudiables muestras de violencia brutal al desmembrar a algunas de sus víctimas, muchas de ellas jovencitas.

Guatemala comparte esa triste realidad con los países vecinos, pues tanto El Salvador como Honduras registran una creciente amenaza de las pandillas juveniles. Por ello es necesario que estos gobiernos implementen estrategias eficaces para contrarrestar esa expansión que amenaza la seguridad de millones de centroamericanos, ya que su área de acción está entremezclada con demasiados hechos delictivos que sin duda alteran la convivencia en cualquier territorio. En ese sentido las autoridades del Ministerio de Gobernación tienen claro el panorama y saben perfectamente que son determinados grupos los que repiten patrones de violencia, algo que ha permitido determinar que en el país existen muy pocos crímenes pasionales y más bien es el dinero el que mueve esa infernal maquinaria. Pero también ha quedado establecido que el femicidio avanza de la mano del sicariato, y es dentro de los mismos grupos donde más ocurren esas muertes violentas. Aunque los encargados de la seguridad ciudadana tienen muy clara la tarea que está en sus manos, también es necesario que tomen en cuenta que buena parte de ese esfuerzo debe estar encaminado a la depuración de sus propias filas, pues la percepción generalizada, y muchos hechos lo confirman, es que las maras no podrían delinquir con tanta facilidad si no tuvieran la protección de poderosas estructuras de poder o de una reprochable indolencia. También a escala gubernamental es urgente trabajar en proyectos de largo plazo que privilegien mejores espacios y oportunidades de desarrollo y educación para miles de jóvenes que enfrentan un destino cruel.

FUNDADO EN 1951 CASA EDITORA PRENSA LIBRE S.A. 13 calle 9-31 zona 1, Guatemala Presidenta: Vicepresidente: Director editorial: Gerente general:

María Mercedes Girón de Blank Mario Antonio Sandoval Miguel Ángel Méndez Zetina Luis Enrique Solórzano C.

Teléfono: 2412-5000 = Redacción: 2412-5600 = Fax: 2251-8768 Suscripciones: 1716 = Fax: 2220-5137 Internet: http: www.prensalibre.com = Correo electrónico: nacionales@prensalibre.com.gt MIEMBRO DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA

ALEPH

¿Incivilizados? ¿Quiénes?

Quedan como testimonios los resultados de la consulta comunitaria del 2007. L A S C O M U N I DA D E S organiza- comenzó a perseguir legalmente das generalmente no se pronun- a líderes comunitarios que se cian en contra de algo simple- oponían y a comprar algunas tiemente porque quieren, sino por- rras a la orilla del río de quienes que sienten serias amenazas con- estaban a su favor. A finales del tra su vida, su bienestar y su 2009, la empresa había encausado sobrevivencia. El 23 de junio del 10 denuncias contra líderes co2007, en Santa Cruz Barillas, Hue- munitarios, por incitación, entre huetenango, se realizó una con- otros cargos. La municipalidad escuchó las sulta comunitaria, en la cual 46 mil 479 personas rechazaron ro- demandas de las comunidades y tundamente la explotación mi- por medio de actas expresó tamnera y la construcción de hi- bién su rechazo a la construcción droeléctricas en el territorio. Sólo de la hidroeléctrica, pero la emnueve personas votaron a favor. presa presentó una acción legal Sin embargo, dos años después, en contra de la municipalidad y el personas extranjeras llegaron a la juzgado resolvió a favor de la zona a medir caudales y terrenos empresa, diciendo que no cocerca del río, y abrieron una bre- rresponde a la municipalidad diccha que dañó los cultivos de los taminar en estos casos, por falta habitantes del lugar. Sería la em- de reglamento de construcción presa española Econer-Hidralia, municipal. Junio de 2011: la emque posteriormente se reconver- presa empieza a cercar la orilla tiría en Hidrosantacruz, la que del río, llega gente armada que promovería luego allí su proyecto intimida y amenaza de distintas maneras a la comunidad, hidroeléctrico Cambacierran el paso a las calam. Las comunidades taratas, a comunidades iniciaron un proceso vecinas y a trabajadores asambleario y un cabildel campo. Noviembre deo político con las au2011: después de agotar toridades locales, con un los canales de denuncia resultado claro: nadie ciudadana pacífica y quería a la empresa en su frente a los abusos de la territorio. Quedan como Carolina seguridad de la empresa, testimonios los resultalas comunidades optan dos de la consulta coEscobar por expulsarla y destruir munitaria del 2007 y las Sarti parte del cerco. actas y documentos firEnero 2012: solo cinmados en esas reunioco días después de una nes. Sus razones para oponerse fueron las de “siempre”, reunión entre las nuevas autoporque los mecanismos de ex- ridades y el representante de la propiación son los de “siempre”: empresa, para sorpresa de la poen el río que circunda al área blación, comienza a llegar maurbana existen tres cataratas en quinaria pesada para iniciar la secuencia y estas son utilizadas construcción del proyecto. La por las comunidades como bal- “turba enardecida” se va a golpes neario, centro de recreación y contra la maquinaria. La semana centro ceremonial, así como para pasada, en el contexto de la feria su uso cotidiano y siembra. Según titular, tres pobladores fueron alel proyecto, el agua sería cana- canzados por las balas que sulizada 2.5 kilómetros, lo cual se- puestamente dispararon desde caría las cataratas y causaría se- un picop miembros de seguridad veros impactos humanos y am- de dicha empresa. En el ataque muere Andrés Francisco Miguel bientales. Primero, la empresa ofreció y quedan heridos Esteban Berenergía eléctrica a los pobladores nabé y Antonio Pablo, uno de los del área, pero después se con- demandados por no querer venfirmaría lo falso de este ofre- der su tierra. Cinco mil personas cimiento, porque el propósito en el parque se dirigieron al hotel real era obtener energía que se La Estancia, en donde se hosinterconectaría para la exporta- pedaban los miembros de la seción. Segundo ofrecimiento: dar a guridad de la empresa. No había cada una de las 19 comunidades ninguno porque, aparentemente, Q30 mil por año. Ante la negativa se habían escondido en el desde las comunidades, la estrategia tacamento militar. Hoy, estado de fue comenzar a dividirlas —un Sitio en el lugar y varios de“divide y vencerás” que nos sa- tenidos. El ejército ha tomado el bemos de memoria desde la gue- control. ¿Qué hay de nuevo en rra—. Siguiente paso: la empresa esta tierra? cescobarsarti@gmail.com


M AC R O S C O P I O

La posible adhesión de Guatemala

a Petrocaribe nos traerá más deudas.

Foto Prensa Libre:

E L Q U I N T O PAT I O

Los códigos de Efraín Transparente como ser humano, pero un artista críptico como pocos.

H OY S E I NAU G U R A E N E L P A S E O D E en sus pinturas como para refrendar la los Museos de Antigua Guatemala una búsqueda del ser perfecto, la utopía de exposición de las obras de Efraín Re- ese horizonte siempre elusivo y fugaz. cinos. Es una mirada a las etapas de su Quizás por eso el color, la forma, el evolución artística y un homenaje a su aroma visual de los personajes de sus existencia, a su trascendente presencia sueños. Pero vuelvo al pedido especial de en las artes nacionales. Lorena, su hija, me ha pedido narrar Lorena. A lo mejor de esas veladas de alguna experiencia particular de mi música compartidas con Efraín, acomamistad con Efraín, y debo confesar que pañadas de vino tinto del bueno y arroz la tarea tiene la dificultad particular de con frijoles, extraemos alguna clave poner en palabras algo tan efímero adicional para explicar las particulacomo una conversación y tan sutil como ridades de su naturaleza y encontrarles un estado de ánimo. Sin embargo, el sentido a los fragmentos de esa perpedido de Lorena me ha hecho pensar sonalidad diversa y fascinante. Como parte de un libreto escrito con en las personalidades diversas de un hombre sencillo en apariencia pero ex- anterioridad, las conversaciones que tremadamente complejo en su interior. sostuve con Efraín raramente tuvieron como objeto las artes plásticas. Recinos fue una de esas perA él parecía interesarle de masonas que cayó en el mundo nera especial la literatura, pero después de tiempo. Dotado de tampoco se quedaban ahí, y una personalidad renacentista, poco a poco derivaban hacia la lo imagino descubriendo los exploración minuciosa de mi misterios de la materia y elamodesta colección de música borando sus propias teorías soclásica o de lo que en ese bre lo imposible. Capaz de memomento transmitía Radio Famorizar poemas y de retener Carolina ro Cultural por el destartalado números, nombres, categorías, aparato de su estudio. Fue en símbolos y ecuaciones con abVásquez una de esas veladas musicales soluta falta de conciencia del Araya cuando Efraín conoció la obra prodigio, también tenía secretos de Sofía Gubaidulina, compono revelados y en ellos residía sitora rusa cuya existencia le gran parte de su fuerza vital. Su obra, cuya dimensión desconoz- causó una enorme alegría. Y también estaban sus cuentos, co porque constantemente aparecen por ahí dibujos, acuarelas, bocetos, pro- esos que con infantil regocijo me reyectos arquitectónicos, esculturas, mu- veló durante un almuerzo en el Parales y grabados, constituye una es- namerican y me entregó pidiéndome pecie de exploración personal del ar- discreción: “Nadie los conoce, colotista y una fuente inacabable de estudio chita”… Le pedí que los ilustrara, ¿cópara quienes desean adentrarse en sus mo Efraín Recinos iba a publicar cuenmisterios por medio de un análisis tos sin ilustrarlos por sí mismo? Poco riguroso de sus diversas manifesta- después vi sobre la gran mesa de su estudio los dibujos que acompañarían ciones. Amante de la belleza por la belleza a esos relatos. Hermosos, como todo lo misma, la constante presencia feme- suyo. elquintopatio@gmail.com nina de intensa sensualidad se instaló

LITERAL “Vamos a darle dientes y colmillos al Ministerio Público, porque hasta el momento no tiene y se le dificulta mucho combatir a los delincuentes que se dedican al robo de celulares. Para lograr eso se buscan reformas al Código Penal, para fortalecer las penas”. Nineth Montenegro, diputada, al dar a conocer la propuesta para crear seis delitos por robo de celulares. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 3

“Hubo omisiones importantes que pudieran ser catalogadas como falta de transparencia (…) Hubiera sido oportuno que la Comisión de Derechos Humanos hiciera pública la información de inmediato para tener conocimiento de los hechos”. Jorge Santos, de Comisión Interamericana en Derechos Humanos, por reporte de Cicig sobre candidatos a PDH. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 4

Lógicamente, muchos poE L M E S PA S A D O S E L L E V Ó A cabo en Washington una reu- líticos ya están viendo el nenión del Fondo Monetario In- gocio como de grandes proternacional, a la que asistió el porciones. Claro que será de presidente del Banco de Gua- grandes proporciones. La temala, el Lic. Édgar Barquín, deuda irá creciendo como y allí tuvo la oportunidad de US$2,500 millones todos los platicar con los presidentes años, dependiendo del precio de los bancos centrales de del petróleo, que por supuesRepública Dominicana y Ni- to se nos venderá a precio de caragua, ambos países ya ad- mercado. No nos estarán haheridos a Petrocaribe. Estos ciendo ninguna graciosa conle recomendaron que Gua- cesión. Por supuesto, nuestra detemala no debería entrar en esa figura que solo nos en- pendencia cada vez mayor a deudará más y sin planifi- los hidrocarburos nos llevacación, pero sí con condi- ría a comprometernos de por cionantes de parte de Ve- vida con el régimen chavista, nezuela. Veamos cómo fun- ayudado por los que están ciona el modelito: Venezuela destruyendo al país, rechanos entrega petróleo y el Es- zando la posibilidad de otras tado de Guatemala solo paga opciones energéticas. Recomendaría que una el 50%; el resto se pagará en 20 años, a bajos intereses. Ese comisión multisectorial de alto nivel viajara a dinero no entra a los países que ya son Guatemala sino hasmiembros de Petrota que se venda el caribe y se cerciopetróleo. ¿Cuál será rara de lo que está el destino de ese dipasando allí, que nero? ¿Se pagará la por lo expresado deuda cara con él? por los presidentes ¿O sencillamente se de los bancos cenlo malgastarán en Humberto trales no fue nada aumentar burocrabueno y los malos cia? La realidad es Preti resultados ya se coque será una nueva mienzan a sentir. deuda, pero no solo Hoy Venezuela ese es el problema. ofrece esta opción, El Gobierno de Venezuela no le venderá a las pero no sabemos cuáles seempresas comercializadoras rán los condicionantes en el de hidrocarburos, sino que so- futuro. Puede ser un progralo le puede vender al Estado, ma que se termine con Cháel cual, para ese propósito, vez, y quién sabe si el estado deberá crear una empresa que venezolano mantendrá la pocompre y distribuya los de- lítica actual. Ya suficientes rivados del petróleo. ¿Cómo lo problemas tenemos con harán? ¿Se lo venderán a las nuestro déficit fiscal para auempresas existentes o mon- mentarlo con este tipo de tarán sus propias distribuido- endeudamiento. Aquí debemos pensar en ras al menudeo? Esto lógicamente nos para el pelo, pues medidas urgentes para paliar se crearía otro gigante estatal la crisis energética. Se debe con las consabidas conse- declarar de emergencia nacuencias. Por supuesto, los cional la construcción de toprecios de los combustibles das las fuentes de energía seguirán igual o más caros, sostenible como hidroelécpues habrá que pagarle a la tricas, parques eólicos, geonueva burocracia que mane- térmicas y paneles solares. Hacer una campaña edujara la institución estatal. Veamos parte de los con- cativa es imperante. No puedicionantes: la deuda será pa- de seguirse creyendo que las gada con productos de la ca- hidros desaparecen y contanasta básica, como maíz, minan el agua, como hacen frijol, harinas y otros que creer ciertos líderes a las cobuena falta nos hacen en este munidades del área rural que, país. Probablemente hasta como Petrocaribe, no sabenos exigirán votos a favor de mos qué interés tienen esVenezuela en los diferentes condido. hupretij@hotmail.com organismos internacionales

15 Guatemala, sábado 5 d e mayo de 20 1 2

Qué interés tienen escondido

PRENSA LIBRE

OPINIÓN /


PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 5 de mayo de 2012

16

OPINIÓN / ALARMANTES SON LAS CIFRAS mortales por tragedias viales que desde hace muchos años conmueven a la opinión pública, por el uso indebido de picops como medio de transporte colectivo, sin seguridad alguna, pues estos son exclusivamente para carga. La autorización legal para prestar este servicio la tienen únicamente camionetas del servicio urbano y extraurbano. Pero aquí se vale de todo, tan ilegal costumbre se basa en simples disposiciones. Antes la Policía sancionaba a quienes transportaban gente en estos vehículos, permitiendo solamente una persona, el ayudante. Esta medida fue quedándose en el olvido, y los agentes continúan haciendo de la vista gorda. A diario se ve picops transportando pasajeros, especialmente los fines de semana. También cuando hay huelgas en el transporte colectivo, emergencias naturales, competencias deportivas o fiestas tradicionales como Semana Santa, 15 de Septiembre, Nochebuena, Navidad, Año Nuevo, ferias patronales, etcétera. Lo más grave. En caseríos, aldeas y

P L U M A I N V I TA D A

Tragedias viales

Irresponsabilidad deja cauda de heridos, minusválidos y muertos. se cuelan conductores inexperpueblos del interior del país, tos y sin licencia, especialmente este transporte está establecido cuando se celebran festividades supuestamente oficial, a la pura generales. En cada accidente los brava. Los policías nada hacen pasajeros salen expulsados de para corregirlo y cumplir con la las carrocerías, con funestas ley. Carrocerías sobrecargadas consecuencias. de pasajeros en condiciones Participan también pilotos por demás inhumanas, incómoJaime padres, hijos y otros miembros das, inseguras, de pie, sin dónde de grupos familiares, quienes sujetarse, bajo la lluvia o fuerte Córdova por manejar de igual manera hasol y sin seguro que los proPalacios cen víctimas a sus seres queridos teja. en la cinta asfáltica o barrancos, Algunos pilotos conducen incluyendo a menores inocentes imprudentemente a excesiva velocidad o embriagados, aparte de que que truncan de pronto su futuro.

Los agentes de la Policía Nacional Civil o de tránsito son corresponsables de esta crisis y delitos de homicidios culposos, lesiones y daños materiales, pues al no aplicar sanciones a los infractores, permiten libertad para que se registren graves accidentes que marcan secuelas de dolor y luto en hogares de pilotos, ayudantes, usuarios y grupos familiares, cuyas víctimas quedan lesionadas, minusválidas o muertas. Las autoridades deben asumir su función, aunque sea en parte, porque aquí se vale de todo y no se aceptan cambios. Irresponsabilidad, mala conducta, intereses, dinero, etcétera. Numerosas víctimas registran los primeros meses de este año. Las autoridades deben asumir con energía su deber en beneficio de estos sectores y no permitir violaciones a leyes y reglamentos de tránsito. Los pilotos que no acaten tales medidas deben ser procesados o encarcelados. Los propietarios de estos vehículos deben ser conscientes, responsables o atenerse a las consecuencias. jaimercp@yahoo.com

Q ’A N O ’J B ’A L

L A E R A D E L FA U N O

Memoria e historia (IV)

Turismo grotesco (II)

Hay otro mundo que nunca ha sido tomado en cuenta y que se resiste a desaparecer.

C UA N D O H A B L A M O S D E H I S T O R I A , con la nación maya y posiblemente inmediatamente se piensa que estamos mucho tiempo más atrás, y es de vital entendiéndolo como la recuperación importancia para construir la identidel pasado, cuando sabemos que el pa- dad guatemalteca comprenderlo y anasado es imposible de recuperar, porque lizarlo en su justa dimensión, no con al pensar recuperarlo podríamos caer los estereotipos de siempre o con crien esencialismos y fundamentalismo, minalizarlo solo porque se piensa dipero el pasado sí lo podemos reactivar ferente. Walter Mignolo, al referirse a la Nuepara que nutra nuestro conocimiento va Crónica y Buen Gobierno de Guaman diferente. No podemos negar que el llamado Puma de Ayala, dice que América Latina primer mundo ha aportado, pero tam- necesita una nueva crónica y desde el bién no podemos negar que los pueblos punto de vista de los pueblos originarios. Esto nos invita a construir no originarios también lo han heuna nueva historia, sino una cho. Es necesario comprender historia-otra, además de una que lo que ofrece el primer episteme-otra, es decir, hacer mundo no son soluciones para visible el conocimiento que fue toda la humanidad, son soluinvisibilizado desde hace muciones para ellos. Por eso, al chos años. hablar de memoria e historia Hacer visible a quien ha eslatinoamericana, nos remite a tado ausente desde hace muaceptar que el proceso de desKajkoj chos años. En el momento en colonización del ser y del saber que aprendamos a que el otro es urgente, porque no es posible Máximo también tiene derecho a opinar que sigamos dependiendo de Ba Tiul y a decir lo que piensa y lo que conocimientos y decisiones imsiente podríamos entonces esperialistas como el consenso de tar en camino de construir un Washington, los tratados de libre comercio, los planes antiterroristas, nuevo sistema y una nueva estructura, un único modelo de desarrollo, G8, G7, pero eso solo lo podrá comprender el G12, o por pequeñas burguesías criollas descolonizado, dijera Franz Fanon. Desde hace muchos años las situanacionales. Al hablar de que América Latina ha ciones que viven los pueblos indígenas estado caminando por dos historias solo se han querido solucionar con la diferentes y que el primer mundo ha fuerza y no con la razón y la ética, porque querido que aceptemos que es una sola el otro mundo no ha querido comprenhistoria, una sola identidad, nos limita der que hay otro mundo que nunca ha a aceptar que otros mundos donde sido tomado en cuenta y que se resiste a quepan muchos mundos son posibles, desaparecer y es un mundo que piensa dijera Walter Mignolo, y esto es lo que diferente. Desde este espacio nuestra solidaridad pretendemos decir, cuando pensamos que la historia guatemalteca no co- con el pueblo q’anjob’al de Santa Cruz mienza con los criollos, sino con los Barillas, porque la tierra y el territorio es pueblos originarios, principalmente parte de nuestra historia oculta.

El otro extremo de lo grotesco pobre: lo grotesco publicitario.

E L T U R I S M O D E L O S E U R O P E O S E N todos los ricos son malos ni todos los África o en Chiquimula tiene un efecto pobres —por mucho que lo sean— son de doble vía. Unos reciben apoyo moral y buenos. La afirmación de la visitante me otros un temblor espiritual, lo cual equi- parece irreal, ya que es como que si al vale a nada, porque no hay un cambio retornar a España llevara el mensaje de que los capitalinos somos unos monssustancial en su vida terrenal. En otro extremo, la Grapette —bebida truos adinerados, capitalistas infames, gaseosa que por cierto me gusta tanto frente a la pobreza que ellos comprocomo la Delaware Punch, y no lo digo baron a través de la tortilla. Cada vez que salimos de paseo resolo por amortiguar lo que sigue— lanzó una campaña de las más indignantes gresamos valorando lo que tenemos. Y creadas por la publicidad mundial, la eso le sucede también a los migrantes, cual incentiva a los niños a que vivan dos aquellos que huyendo de la desgracia llegan a conocer la mayor vileza días “como millonarios” en un humana encarnada en la xenohotel de lujo —¿en realidad vifobia. Por mi parte, me agraven en un hotel los millonadaría conocer la grave miseria rios?—, comiendo en abundanmaterial de algún país desarrocia y dando paseos en limusina. llado, o la bajeza dantesca y De uno a otro extremo, el del hedionda que hay en la admiturismo hacia la pobreza y el del nistración del Vaticano o de pobre hacia la supuesta exuWashington. Pero, para eso, no berancia de los millonarios que Juan bastarían unas horas, como hogozan en el Irtra (¡!) no cabe ras nos visitaron los extranjeduda de que el mundo está enCarlos ros. Es un tiempo asaz breve. fermo. Siempre lo ha estado. Lemus Preferiría un turismo grotesco Reyes en la historia ha habido VIP, ese que eligen muchos euque descienden, disfrazados de ropeos progres que se refunden pordioseros, al submundo de sus dominios para conocer de cerca otras en aldeas y bares capitalinos para renecesidades, pero además para probar si tornar con la sensación de que hicieron las mujeres de los prostíbulos tienen un buen trabajo en un lugar al que igual sabor a las propias que guardan en preferirían no volver, a menos que tengan, como suele suceder, algún amor a sus palacios. En estos tiempos, lo mejor que podría quién traerle vino y chorizo extremeño. Finalmente, se ha criticado al gosucedernos a cada uno de los habitantes del planeta sería que viajáramos por el bierno central porque viajó a instalarse mundo para ver otras miserias paralelas. un fin de semana en sitios pobres del No habría que ir muy lejos, aunque sería país. Pérez Molina eligió a una familia de preferible cruzar la mar para ver si es Huitán, Quetzaltenango, y Roxana Balcierto, como dijo una de las visitantes detti a una de Sumpango, Sacatepéquez. españolas en Chiquimula, que los gi- A mi juicio, ese no es turismo, según mi tanos son todos ladrones. Personalmen- clasificación, sino un acto de abomite, no lo creo, pues habrá gente gitana nable demagogia, pero, eso merecería un más honesta que la no gitana, porque ni próximo artículo. ¿No les parece?


REFLEXIÓN

TURISMO

Día de la Familia

CHIANTLA VIEJO, UN LUGAR HISTÓRICO

Patricia de Vega DPI 2334905310101

INFORMACIÓN

Trabajo conjunto

R

especto de la queja publicada el 19 de abril, de Elizabeth Diéguez, se informa que los trabajos se harán de manera conjunta con el Ministerio de Comunicaciones y se incluirá la ruta CA-9, de Villalobos a la entrada a Villa Nueva.

Comunicación Social Municipalidad de Villa Nueva

V

isité un lugar que pocos conocen, Chiantla Viejo, en la aldea El Pino. Es un pequeño asentamiento del Posclásico (900 a 1,525 d.C.), localizado en las faldas de los Cuchumatanes, a cinco kilómetros del parque central de la Villa de Chiantla, Huehuetenango. Dos horas a pie para disfrutar del paisaje, o para viajar en bicicleta de montaña. Actualmente cuenta con una carretera de terracería en buen estado, que sigue la ribera del río Selegua. Este es un lugar arqueológico y no colonial, como lo afirma el historiador Fuentes y Guzmán en su Recordación Florida, y que ya fue aclarado en 1981 por el Instituto de Antropología e Historia (IDAEH), tras haber hecho una investigación de tres años, pero que quedó en el olvido, tal como ocurre con el área de Cambote, donde también hay montículos mayas.

Carlos Rivas carlosrivas34@gmail.com

Foto Prensa Libre: CORTESÍA CARLOS RIVAS

ANIVERSARIO

CONDOLENCIAS

DESPENALIZACIÓN

Gran labor educativa

Al periodista insigne

Exponga sus argumentos

E

l colegio Santa Familia, de Antigua Guatemala, cumple 116 años de labor educativa. Para cualquier persona la vida estudiantil es una época tan agradable. Yo recuerdo a mis catedráticos, las hermanas de la caridad, mis compañeras, las actividades educativas y tantos instantes que hacen de la vida una alegría y que llenan la mente de ilusiones y sueños. El colegio Santa Familia fue condecorado con la orden Rafael Landívar, por la Municipalidad, honor merecido por haber preparado a un sinfín de estudiantes. Un grupo de exalumnas convoca para hoy a las promociones que pasaron por estas aulas, en las instalaciones de nuestro querido colegio.

Lizeth Morales

exalumnas.santafamiliaantigua@gmail.com

A

los pioneros no se les dice adiós, se les agradece que debido a su escogencia que hicieron años atrás quizás no lograron todo lo que desearon, pero sí dieron todo lo que pudieron. Cómo se siente uno de agradecido con Dios y con ellos, porque recibimos en abundancia y todo fue bueno. Ellos que ya asistieron a la “cita”, han de estar esperando que lleguemos. Pues lleguemos con honor viendo hacia adelante y sonriendo en el “encuentro”. No tenemos derecho a ver hacia atrás, porque como ya está dicho: “El que es llamado para llevar el arado no debe ver para atrás, si lo hace, el surco queda torcido”. Es la enseñanza de Dios. Con todo respeto para Mario Antonio Sandoval y familia.

Homero García Randich A-1 229,935

H

an surgido controvertidas opiniones acerca de la propuesta del presidente Otto Pérez de despenalizar las drogas. Sería conveniente que ampliara sus argumentos, pues desconocemos los alcances. Por ejemplo: ¿en qué consiste la despenalización? ¿En el tráfico, consumo, almacenamiento, compraventa, etcétera? ¿Cómo se afectarían las relaciones con países productores, consumidores y los que sirven de puente? ¿Qué beneficios traería esto al país? ¿Habría un mejor aprovechamiento de nuestros recursos hacia las necesidades más urgentes? Tal vez estas aclaraciones contribuyan a obtener más adeptos internacionalmente, para que haya aceptación y someterla a una discusión de altura.

Lic. Héctor Marroquín gerencia@telectrosistemas.com

Tránsito desordenado

A

lcalde Pérez Leal: Al recorrer la calzada San Juan noté que existe desorden en el tránsito vehicular. Lo curioso es que en los lugares con mayor embotellamiento había entre cinco y seis agentes de Tránsito incapaces de poner orden y permitían que pilotos del transporte se estacionaran donde quisieran. Le sugiero ponga atención a este problema, ya que la administración anterior mantuvo con mucho éxito la fluidez del tránsito.

Rolando Rosales rolyrico2315@hotmail.com

CALIDAD DE SERVICIOS

Personal honorable

F

ui a hacer mis compras a Price Mart, zona 11, pero al terminar dejé olvidado en la carreta mi monedero con documentos personales, tarjetas de crédito y dinero en efectivo. Cuando me percaté y pregunté, este me fue devuelto, pero por políticas de la empresa no me dijeron el nombre de quién lo había encontrado. Felicito a esta empresa por contratar personal con valores, porque mi monedero estaba intacto.

Lizeth Barillas F-6 29,569

L Í N E A C O M U N I TA R I A BACHEO

PIDEN REPARACIÓN DE CARRETERA

P

obladores de Tecojate, Nueva Concepción, Escuintla, están preocupados por el mal estado en que se encuentra la carretera, la cual está llena de baches que han causado varios accidentes con saldos mortales. Los vecinos se quejan de que

las autoridades tienen abandonado ese tramo desde hace varios años. Debido a tanto bache, los visitantes se abstienen de llegar a la playa, los cuerpos de socorro se retrasan para atender alguna emergencia, y hasta motoristas pierden el equilibrio y caen.

Foto Prensa Libre: ENRIQUE PAREDES

Envíe su opinión, la cual no debe ser mayor de 20 líneas, firmada, con su nombre completo y fotocopia de cédula de vecindad o DPI, licencia de conducir o pasaporte, por el correo normal, a 13 calle 9-31, zona 1, al fax 2220-5128, o a opiniones@prensalibre.com.gt

17 Guatemala, sábado 5 d e mayo de 20 1 2

E

l papa Benedicto XVI definió la familia como “el ámbito privilegiado donde cada persona aprende a dar y a recibir amor”. El 15 de mayo se celebra el Día de la Familia en Guatemala. Actualmente los problemas que afronta el mundo se deben a que en la familia ya no se inculcan valores, se les habla a los hijos pero no se les educa a través del ejemplo. Es responsabilidad de los padres hacer que sus hijos comprendan que para encontrar la felicidad debe vivirse de manera coherente con lo que pensamos, sentimos y hacemos; enseñarles desde pequeños a que respeten a personas, animales y cosas, y a decir siempre la verdad. Los hijos deben tener la certeza de que los padres van a aconsejarlos con sabiduría, ya que muchos empiezan a mentir por temor a que sus padres sean muy severos con ellos. Debemos enseñarles a que actúen con responsabilidad, que aprendan a valorar cada día lo que tienen, que disfruten compartir y se esfuercen por alcanzar sus sueños, que sientan el placer de la satisfacción de hacer las cosas bien.

LO VIVÍ EN LA CALLE

PRENSA LIBRE

OPINIÓN / DE LOS LECTORES


PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 5 de mayo de 2012

18

ACTUALIDAD / WEB

LO DESTACADO DE PRENSALIBRE.COM MULTIMEDIA

OJO DEL LECTOR Envía tus fotos a ojodellector@prensalibre.com.gt

FOTOGALERÍA

PROTEGEN LOS JUEGOS OLíMPICOS El buque más grande de la Marina británica, el HMS Ocean, se posicionó en la costa de Londres para ser base de operaciones de protección de los Juegos Olímpicos en esa ciudad, del 27 de julio al 12 de agosto.

Foto Prensa Libre: AFP

VIDEO

MUJER ES ENTRENADORA DE CLUB DE FUTBOL BOLIVIANO Nelfi Ibáñez, de 43 años, es la primera mujer en el continente que entrena un equipo de futbol varonil, Los Hijos de Acosvinchos, y sueña con llevarlo a la primera división.

ENCUESTA ¿Acostumbra hacer algún tipo de actividad física en beneficio de su salud durante el descanso de fin de semana?

41% No

59% Sí

LEER PARA CREER

Estudiante de 97 años

Allan Stewart, de 97 años, obtuvo su cuarto título universitario en Australia y sigue siendo el estudiante más longevo del mundo. Se graduó la primera vez a finales de los años 1930 y tiene conocimientos de Medicina y Derecho.

Foto Prensa Libre:

Un taxi se desplazaba frente a la sede del Registro Nacional de las Personas (Renap), en la zona 9, con nueve pasajeros, siete adentro y dos en el baúl. Sin embargo, ninguna autoridad actuó.

FACEBOOK

LA + COMENTADA

Opinan sobre hechos violentos cometidos por pobladores en la provincia Jessica Siomara Lutin Ramírez Yo estoy a favor de que la población reaccione, porque hay muchos casos donde los detenidos son liberados por la Policía. Ian Macklen Un acto de “justicia” que transgrede la ley nunca será legítimo porque quien la aplica se convierte en delincuente. Es responsabilidad del Gobierno ser eficiente en la aplicación de justicia, pero es responsabilidad individual respetar la ley. Si cada uno cumple con su parte, la cosa puede cambiar. Ana Lucía Peñate Si la Policía no hace su trabajo como debe ser contra la delincuencia, la población tomará la justicia por su cuenta. Eduardo Peña La población conoce a los delincuentes. Debe actuar en conjunto con la autoridad para que sean capturados.

Foto Prensa Libre: EFE

TAXI PARA NUEVE

Yoany Reyes Pues las personas no deben hacer justicia por su propia mano, pero esto se da porque el Gobierno no toma en serio las denuncias y ya el pueblo no confía en las autoridades. Marizabel Morales Si el Estado actuara con justicia, los linchamientos y zafarranchos no sucederían. El pueblo ya no cree en la justicia aplicada por un estado de Derecho deficiente y de aplicación a conveniencia. Leslie Edward Mendizábal Quizá esas acciones ocurren por angustia o desesperación de la población al ver que la Policía no actúa. Manuel Briones García La Policía cumple con su deber de consignar a los delincuentes. Si los jueces los dejan libres, el problema es más complejo de lo que podemos pensar, y así se alimenta la impunidad.

TWITTER Opiniones sobre propuesta para retirar armas de fuego sin registro. @Andre_gtz9 Andree Gutíerrez Están en un derecho, puesto que muchas armas sin registro son utilizadas por criminales y jamás se destruyen. @estuardovargas1 Estuardo Vargas Yo no pude registrar mi arma por falta de tiempo. Que analicen bien lo que harán. @fdlv110 Fernando De León Total y completamente de acuerdo.

Foto Prensa Libre: LUDIN ROBLES

@mickyquint3 Miguel Angel Quinter Ellos tienen que velar porque las armas sean legalizadas y así evitar su mal uso. @syocastro Eduardo Primero que despojen de armas a los mareros y asaltantes. @j2np JJ Najera Excelente iniciativa porque hay muchos temerarios y criminales en la calle.

Líder de banda queda en prisión Un juez envió a la cárcel a Liliana Rodríguez, quien fue capturada el jueves pasado en la zona 14, sindicada de liderar una banda que robaba y saqueaba inmuebles. Además, la investigación indica que la sospechosa borraba evidencias y ordenaba homicidios para lograr su objetivo. José Alvert: Bueno, si de verdad investigan, esta mujer tiene ganada la pena de muerte. Felicidades autoridades, muy buen trabajo, otro criminal fuera de circulación. Luis García: ¡Para qué la justicia! Si no existe en este país. En este país cualquiera roba, mata, extorsiona, que no pasa nada. Luis Aguirre: Que bueno que al fin estén agarrando a este tipo de personas, porque regularmente agarran al

criminal de abajo y señoras como estas se dedican a pagar las mordidas, para que luego salgan y sigan matando a buena gente. Juan Ortega: Lo que necesitamos es que se aplique la ley, con su mayor peso. Certeza de castigo es lo que urge en nuestro país. Sonia Sosa: Esa mujer tiene años de estar en malos pasos. Ya se mencionó hace mucho tiempo, cuando era joven, pero como la dejaron libre sigue haciéndolo.


.com

SÍGANOS EN:

g

g

g

g

E-mail: nacional@prensalibre.com.gt

HERMANO DEL OCCISO TAMBIÉN FUE AGREDIDO

Hombre muere tras haber sido vapueleado Persecución de presunto asesino causa 10 horas de disturbios en Sololá.

Foto Prensa Libre: MIKE CASTILLO

IMAGEN DE archivo de Santiago Chimaltenango.

Retienen a cinco personas

POR ÉDGAR RENÉ SÁENZ Y ÁNGEL JULAJUJ SOLOLÁ

POR MIKE CASTILLO HUEHUETENANGO

Freddy Vinicio Cáceres Ara, de 31 años, murió ayer después de que fuera vapuleado por una turba de vecinos que se unió a la Policía Nacional Civil (PNC) para perseguirlo, luego de que tratara de esconderse en la vivienda de familiares, en la zona 2 de la ciudad de Sololá. Foto Prensa Libre: ÁNGEL JULAJUJ La muchedumbre también vapuleó al medio hermano de EL AUTOMÓVIL de Vinicio Cáceres, quien murió tras ser vapuleado, fue incendiado por turba. Cáceres, Erasmo Jerez Ara, 21, cuanto intentó rescatarlo, e inFue inevicendió los automotores de ambos. table. No En los incidentes, era posible que se registraron entre CIFRA calmar los ánimos las 21 horas del jueves y las 5 horas de ayer, rede la turba. Busqué sultó herido el agente comunicación con de la PNC Noé Chay. mis superiores para El subcomisario Elías Rodríguez Vásque enviaran apoyo, quez, jefe local de la personas pero no hubo reshan muerto PNC, refirió que los hepuesta”. chos se iniciaron cuanlinchadas do miembros de la Secdesde el Elías Rodríguez, jefe de ción de Investigaciones 2007 en la Foto Prensa Libre: ÁNGEL JULAJUJ la PNC de Sololá. Especiales trataron de cabecera de Sololá. BOMBEROS TRASLADAN a Vinicio Cáceres al hospital, detener a Cáceres, quien tenía orden de donde murió por trauma en el cráneo. captura emitida en el 2009 por el Juzgado de Primera lo logró. to del cementerio general, don- para que la gente que se inInstancia de Quiché, por los carde lo vapuleó y le roció gasolina volucra en hechos delictivos en TRATA DE RESCATARLO gos de asesinato y robo agracon intención de quemarlo, pero Sololá ya no lo haga. vado. El alcalde Andrés Iboy pidió a Jerez acudió al lugar e intentó autoridades indígenas y policiaEn su intento de fuga, se re- rescatarlo, por lo que la turba lo les persuadieron a la muche- la población que deje que las fugió en una vivienda situada en persiguió y vapuleó. Luego que- dumbre para que los Bomberos autoridades realicen su trabajo y la 8a. avenida, entre 10 y 11 calles, maron dos automotores, que su- Voluntarios lo trasladaran al que si hay personas que han barrio San Bartolo, zona 2; sin puestamente eran propiedad de Hospital Nacional, donde murió cometido delitos, que sean puesembargo, vecinos se presenta- los hermanos. tos a disposición de los tribupor trauma en el cráneo. ron al lugar y apoyaron a la PNC. El gobernador Luis García nales respectivos, ya que Sololá En seguida, la turba irrumpió Al verse acorralado, Cáceres tra- en la vivienda donde se escondía Chutá afirmó que la población es un pueblo amante de la paz y tó de cortarse las venas de las Cáceres, lo amarró con un lazo y está cansada de los delincuentes que quiere vivir en tranquilimanos con un cuchillo, pero no arrastró hasta el estacionamien- y que lo sucedido es un aviso dad.

5

Vecinos de Santiago Chimaltenango, Huehuetenango, mantienen retenidos, desde el jueves último, a cinco presuntos homicidas, y amenazan con lincharlos para ejercer justicia por el crimen que se supone cometieron. Los vecinos los sindican de la muerte de Mynor Aguilar Martín, de 25 años, ocurrida el jueves por la mañana. El gobernador Juan Antonio Solórzano informó que los retenidos son Adalberto Hernández, Alfonso Ramírez Aguilar, Guillermo Morales, Juan Jiménez y Mariano Ordóñez. Agregó que los pobladores se turnan en grupos para custodiarlos. Expuso que las autoridades tienen problema para resguardar el orden en este municipio, ya que la mayor parte del personal de la Policía y el Ejército se encuentran en Barillas a causa del estado de Sitio decretado el martes último. “Se informó al Ministerio de Gobernación, porque no se tiene capacidad de mover a la fuerza destacada en Barillas, ya que tardaría unas 11 horas en llegar a Santiago Chimaltenango. Por ello, tratamos de agotar la vía del diálogo”, expresó Solórzano. El funcionario destacó que se integró una comisión para negociar con los líderes comunitarios, a fin de evitar que los sindicados sean linchados.

21 Guatemala, sábado 5 d e mayo de 20 1 2

Editor: Roberto Morales Muralles Coeditor: Hugo Rafael Chacón Redactores: Leonel Sión, Julio Román y Fernando Magzul Diseño: Juan René Chicoj Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128 g

PRENSA LIBRE

DEPARTAMENTAL


ZACAPA

PANORAMA

DEPARTAMENTAL

Piden trabajar con licencia C

C

onductores de al menos cien mototaxis de Gualán, Zacapa, se manifestaron ayer para pedir al Concejo que les autorice conducir esos vehículos con licencia tipo C, ya que han sido sancionados por agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT). La petición de los afectados se basa en que la PMT les ha impuesto multas de Q400 a cada uno, por portar esa clase de permiso. Fidel Quej, de la PMT, señaló que desde marzo último se pidió a los mototaxistas que tramitaran su licencia clase B, pero no lo han hecho. J. Vargas/W. Sactic

COMUNA ACUERDA AUMENTO

Suben tasas de peaje por puente Señalan fuga de dinero por uso de estructura, en Iztapa.

TARIFAS Esta es la tabla de incremento: g

g

POR ENRIQUE PAREDES ESCUINTLA

La comuna de Iztapa, Escuintla, decidió aumentar las tasas por el paso por el puente Verónica Michelle, situado sobre el Canal de Chiquimulilla, según un acuerdo municipal publicado ayer en el Diario de Centro América. Al respecto, el alcalde Edwin Chicas expuso que fue necesario el aumento para salir lo antes posible de la deuda de Q12 millones que aún mantiene la Municipalidad con el con el banco G&T Continental, por la construcción de ese paso. Pese a haber sido ya publicada esta disposición, la corporación municipal aún no sabe cuándo entrará en vigor, de-

g

g

Vehículos livianos, aumenta de Q15 a Q20. Camiones, el pago pasa de Q50 a Q60. Tráleres y buses pulman, el costo pasa de Q100 a Q120. Motocicletas, el cobro se mantiene en Q5.

bido a que no se ha resuelto la fuga de dinero existente en las garitas de cobro, ya que no todo lo que se recauda llega a las arcas del municipio, explicó Chicas. El jefe edil afirmó que antes de que estas tarifas estén vigentes se deberá optimizar el cobro. “Tenemos fuga de dinero en el cobro y las tasas estarán en vigor hasta que logremos evitarla, pues no nos deja salir de la deuda”, dijo. Según Chicas, la anterior corporación municipal constituyó un fideicomiso

con el citado banco por más de Q30 millones para la construcción del puente, de los que a la fecha se deben Q12 millones, y con esta medida buscan pagarlos en un año y medio. Usuarios del puente se quejan de que la tarifa ya era cara, pues era mayor que el peaje en la carretera Palín-Escuintla, y que ahora el cobro es exagerado. Jorge Álvarez, vecino de Iztapa, comentó que es necesario que la Contraloría General de Cuentas haga una revisión en relación con los fondos que se obtienen por el paso, pues el propio alcalde es consciente de la fuga de dinero, y no han hecho nada para detenerla. Jaime Estrada, turista, afirmó que hay ocasiones en que debido a la gran cantidad de tránsito, el cajero no da comprobantes de pago, sobre todo los fines de semana. René García, otro vecino, señaló que se suponía que el puente traería desarrollo al pueblo, pero ha sido lo contrario. “No solo no hay obras, sino que el municipio se convirtió en un lugar de paso”, expresó.

RETALHULEU

Foto Prensa Libre: ENRIQUE PAREDES

LAS NUEVAS tarifas para el paso por el puente Verónica Michelle fueron publicadas en el diario oficial, pero aún no son vigentes.

Foto Prensa Libre: J. VARGAS

MOTOTAXIS bloquean vía en Gualán, Zacapa.

Obstruyen paso de cañeros

P

obladores del parcelamiento Santa Fe, en la cabecera de Retalhuleu, obstruyen el paso de camiones cañeros para evitar el daño ambiental que causa el monocultivo de la caña de azúcar y porque son afectados por el alquiler de terrenos que efectúan los ingenios para la siembra de este producto. Jeremías Pérez, alcalde auxiliar, dijo que unas mil 200 familias son afectadas porque los ingenios pagan el alquiler de terrenos a mejor precio, por lo que no pueden competir para sembrar sus cultivos de subsistencia. R. Miranda/W. Sactic

QUETZALTENANGO

Guatemala, sábado 5 de mayo de 2012

22

ESCUINTLA

PRENSA LIBRE

ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL

Foto Prensa Libre: R. MIRANDA

VECINOS TAPAN paso a camiones.

Septuagenario muere arrollado

T

eodoro Vicente Fuentes, de 74 años, murió luego de haber sido atropellado por un vehículo en la zona 2 de Colomba, Quetzaltenango, informaron los Bomberos Voluntarios. Familiares de la víctima dijeron a las autoridades que Fuentes trabajaba en viviendas del área urbana de Colomba, pero residía en el caserío Nueva Santa Rosa de ese municipio. Socorristas y agentes de la Policía Nacional Civil indicaron que el conductor del vehículo se dio a la fuga. A. Coyoy/W. Sactic

Foto Prensa Libre: A. COYOY

FAMILIARES, EN el lugar del percance.

Asalto deja un hombre herido

I

meldo Ruiz Valenzuela, de 39 años, resultó con varias heridas de bala durante el asalto a un negocio de lubricantes situado en el kilómetro 148 de la ruta a Nueva Concepción, Escuintla, informó la Policía. Testigos indicaron que Valenzuela llegó al lugar para reparar el neumático de un camión, y que momentos después llegaron dos sujetos en una motocicleta, quienes robaron dinero y artículos del negocio y dispararon. Aunque había clientes en el lugar, solo Valenzuela resultó herido, por lo que fue trasladado al Hospital Nacional de Tiquisate. F. Guzmán/W. Sactic

Foto Prensa Libre: F. GUZMÁN

SOCORRISTAS trasladan a Ruiz Valenzuela.


ANTEJUICIOS HAN SIDO DECLARADOS SIN LUGAR

Cobran cuota por utilizar carretera POR J. ROSALES Y W. SACTIC CHIMALTENANGO

Líderes comunitarios de las aldeas Simajuleu, Pamumus y Aguas Calientes, San Juan Comalapa, Chimaltenango, cobran por el paso de vehículos en caminos vecinales hacia esas comunidades para darles mantenimiento a esas vías de acceso, pues señalan que durante años han solicitado la reparación y no han encontrado respuesta de autoridades locales ni del Gobierno. José Luis Pichiyá, líder comunitario de Pamumus, indicó que el alcalde Valeriano Pichiyá no les brindó apoyo para reparar el camino, y les dijo que la comuna afronta una crisis financiera. “Junto al jefe edil redactamos un Solicitaacuerdo para realiremos a la zar cobros a los vehículos que transicomuna tan por este sector. que Las cuotas van desde Q25 a Q100”, explicó suspenda Pichiyá. ese Respecto de los acuerdo cobros comunitarios, José León Chalí, para que concejal primero, inno se dicó que adoptaron esta medida porque sigan cuentan con rerealizando no cursos para la repalos ración de ese tramo, por lo que los vecobros”. cinos tienen que recaudar para comprar JUAN materiales que utiALFREDO lizarán para el manRAMOS, tenimiento. auxiliar de la “Sabemos que no PDH. es lo adecuado, pero es la única forma para que se le dé una solución inmediata al problema”, dijo Chalí. Según Juan Alfredo Ramos, auxiliar de la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH) en Chimaltenango, ese tipo de cobros es ilegal, ya que los caminos son públicos y la comuna tendría que gestionar recursos y exigir a las instituciones de caminos su pronta reparación. “Los cobros perjudican a los que utilizan este camino. Solicitaremos a la comuna que suspenda ese acuerdo para que no se sigan realizando los cobros”, dijo Ramos.

Alac ha encontrado obstáculos para investigar al jefe edil de Antigua Guatemala. POR MIGUEL LÓPEZ Y WALTER SACTIC SACATEPÉQUEZ

El Centro de Asistencia Legal Anticorrupción (Alac), de Acción Ciudadana, conoce hasta ahora seis denuncias contra Adolfo Vivar Marroquín, alcalde de Antigua GuaFoto Prensa Libre: MIGUEL LÓPEZ temala, en las que vecinos lo señalan de ser contratista del ADOLFO VIVAR llegó a la comuna en el 2008 y logró reelegirse con el Partido Patriota. Estado, entre otras irregularidades, y que hasta ahora han Calificasido difíciles de comprobar, porque utiliza a terceras permos esta sonas para hacer negocios. adminisAlac asegura que entre las tración como una denuncias consta que el jefe edil firmó un contrato de sociedad vivarista, arrendamiento con el banco ya que si el alcalde Crédito Hipotecario Nacional discrimina e impulpor US$3 mil mensuales sa la corrupción, —cerca de Q24 mil—, por 10 años. También brinlos demás jefes de dó servicios de puCIFRAS las dependencias blicidad a municipatambién lo hacen”. lidades en un canal de televisión de su Manuel Asmaj, propiedad, pese a que Foto Prensa Libre: MIGUEL LÓPEZ no puede ser funciosecretario sindical. UNA DE LAS FACTURAS donde consta que el nario y contratista al antejuicios canal es de su propiedad, lo cual ha negado. mismo tiempo. han sido “Lo difícil para nopresentados años, y ahora ya no, verbal y física contra perio- de Jesús, a pesar de haber sotros ha sido comcontra el pero hace dos años él distas. presentado pruebas contra el probarlo, porque está alcalde era el alcalde, y por lo “Calificamos esta adminis- alcalde, no logran entender las utilizando testafeVivar tanto tenía prohibi- tración como una sociedad vi- razones por las que fue derros, y es ahí donde Marroquín. ción”, señaló Gaitán. varista, ya que si el alcalde clarado sin lugar el antejuicio se complica la invesMiembros del sin- discrimina e impulsa la co- que esa organización promotigación”, aseguró dicato de la comuna y rrupción, los demás jefes de vió en el 2010. David Gaitán, coorde la Asociación de Micro- las dependencias también lo “El antejuicio contra el aldinador de Alac. Enfatizó que uno de los buseros de Santa María de hacen”, dijo Manuel Asmaj, se- calde fue por abuso de augrandes desafíos que presen- Jesús, Sacatepéquez, conside- cretario general del Sindicato toridad, discriminación racial tan esos actos de corrupción ran que los antejuicios pro- de Trabajadores Municipales y usurpación de poderes”, explicó Rojo. es que se desarrollan utili- movidos contra Vivar no han de Antigua Guatemala. Agregó que han presentado Respecto de los señalazando a otras personas mien- prosperado porque este ha sitras que los mecanismos en do protegido por tráfico de al menos ocho antejuicios mientos, el jefe edil dijo que los contra la administración de antejuicios en su contra han Guatemala para detectarlos influencias. Vivar, por discriminación sa- sido por revanchismo político, son sumamente débiles. VARIAS DENUNCIAS larial, laboral, incumplimiento calumnias y difamación. “Si está utilizando testafeVivar ha sido acusado de del pacto colectivo y despidos El funcionario culpó a la rros, en el país no existe esa oposición y expresó: “La opofigura como delito. Por ejem- discriminación racial, altera- injustificados. Según Édgar Rojo, repre- sición, en lugar de estar gesplo, el alcalde abiertamente ha ción de la traza urbana de la dicho que el ha sido dueño del ciudad, abuso de autoridad, sentante de la Asociación de tionando proyectos está percanal de televisión hace dos exclusión laboral y agresión Microbuseros de Santa María diendo el tiempo”.

8

23 Guatemala, sábado 5 d e mayo de 20 1 2

Foto Prensa Libre: JOSÉ ROSALES

USUARIOS DE tramo carretero pagan a comunitarios en retenes.

Abusos de alcalde quedan sin castigo

PRENSA LIBRE

ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL


PRENSA LIBRE

ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL

Empieza en Cobán el 44 Festival Folclórico Nacional

Guatemala, sábado 5 de mayo de 2012

24

Foto Prensa Libre: ÉDGAR RENÉ SÁENZ

MÉDICOS EXAMINAN a mujeres de Sololá, en el salón de usos múltiples de la Gobernación.

Médicos de EE. UU. atienden a familias POR ÉDGAR RENÉ SÁENZ SOLOLÁ

Médicos y paramédicos de la Rocky Vista University, de Colorado, EE. UU., ofrecieron una jornada de atención gratuita para personas de escasos recursos de Sololá. Unos 20 médicos, entre internistas, cirujanos, oftalmólogos y pediatras, participaron en la jornada que se desarrolló en el salón de usos múltiples de la Gobernación Departa-

mental. Camille Bentley, coordinadora del grupo, explicó que médicos aprovechan sus vacaciones y costean sus viajes, alimentación y estancia, para brindar servicio médico social a guatemaltecos. Indicó que organizan estas jornadas desde hace 12 años, y que vienen anualmente por al menos una semana a diferentes lugares del país.

Elección de Rabín Cobán se lleva a cabo hoy en el Injud, a partir de las 19 horas. POR EDUARDO SAM Y ÁNGEL M. TAX ALTA VERAPAZ

CERTAMEN

Nueve candidaParticipan tas a Rabín Cobán en Rabín se presentan hoy, a Ajaw partir de las 19 horas, en el gimnasio del Instituto Nacional de la JuvenRrepresenFoto Prensa Libre: EDUARDO SAM tud y del Deporte tantes indíLAS CANDIDATAS, junto a la Rabín Cobán y Kulul Ula actuales. (Injud), donde se genas de elegirá a la nueva unos cien En el concur- rinda Macz, Gladys No- te del comité organizador, representante inmunicipios dígena de esa caso participan hemí Pop y Elvia Aracely explicó que la Rabín Codel país parbecera. bán participará en la elecKayalá Ixmuca- Lep. ticipan en la Este certamen La ganadora será inves- ción de la Princesa Tené Tot, Vivian Rabín Ajaw, marca el inicio del Marielena Bol, tida por la Rabín Cobán zulutlán, el próximo 16 de en Cobán, Lilia Floricelda actual, Marylín Mildred junio, quien se elige entre 44 Festival FolclóAlta VeraXol, Angélica Sacul Cu, y la primera fi- las reinas de todos los murico Nacional, que paz. Marlene Pop, nalista es nombrada Kulul nicipios del departamento concluye el 28 de junio, con la elecLuz Andrea Ula, que es la anfitriona y todas tienen la oportución de la Rabín nidad de participar en el Oxom, Íngrid del Festival. Ajaw —Hija del Rey—. Agustín Hun, presiden- certamen Rabín Ajaw. Roxana Chen, Elma Flo-


PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 5 de mayo de 2012

26

Perecen seis personas en hechos violentos Cadáveres tenían heridas de bala y de cuchillo, reportan las autoridades. POR CORRESPONSALES PROVINCIA

Seis personas murieron en hechos de violencia ocurridos en varios departamentos, informó ayer la Policía Nacional Civil (PNC). Los hermanos Ricardo Rubén y Geovanny Quiñónez Díaz, de 26 y 28 años, respectivamente, fueron ultimados en una calle del barrio El Centro, en Jalpatagua, Jutiapa. Sujetos les dispararon cuando salían de un baile en el citado barrio. Aparte, en la comunidad Candelaria Xolhuitz, Nuevo San Carlos, Retalhuleu, fue muerto a balazos José Ángel Hernández, 59, cuando se opuso a un asalto.

Foto Prensa Libre: JORGE TIZOL

AGENTES DE PNC, en la escena del crimen en una comunidad de Nuevo San Carlos, Retalhuleu. En otro hecho, en un tiroteo que se produjo en las zonas 1 y 2 de la ciudad de Quetzaltenango, fue abatido Mateo Stib Ceballos, 24, quien se presume que, en compañía de Abraham Waldemar Santiago Linares, 26, recogerían el dinero de una extorsión en ese sector. Santiago Linares fue cap-

turado, informó el comisario Antonio Muñoz. Aparte, en la pila del cementerio de Zacapa fue hallado el cadáver acuchillado de un indigente de unos 65 años. En la aldea Choaxán, Chiché, Quiché, fue encontrado el cuerpo baleado de un presunto pandillero.


.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NEGOCIOS AL 7015

SÍGANOS EN:

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

g

g

g

EL PAÍS HA RECIBIDO US$1 MIL 476 MILLONES

Envío de remesas crece 9 por ciento Monto es superior en US$133 millones al de los cuatro meses de 2011.

PANELES FOTOVOLTAICOS son las soluciones en energía solar de mayor oferta en Guatemala.

Presentan alternativas Empresas ofrecen aplicaciones de energía solar para diferentes usos.

POR URÍAS GAMARRO

El ingreso de divisas por remesas familiares durante los primeros cuatro meses del año fue de US$1 mil 476 millones —Q11 mil 512.8 millones—, lo que significa un crecimiento del 9.9 por ciento en relación con el mismo período del año pasado, reveló ayer el Banco de Guatemala (Banguat). El monto acumulado este año es de US$133 millones superior a los US$1 mil 343 millones reportados entre enero a abril del 2011. Según las estadísticas, en abril de este año el país recibió US$418.9 millones, es decir US$16.8 millones más en relación con marzo, cuando el ingreso ascendió a US$402.2 millones. Además, el monto es de US$47.7 millones más, a los US$371.2 millones recibidos en abril del 2011, o sea, un crecimiento del 12.6 por ciento. Las cifras indican que en marzo y abril de este año las divisas superan los US$400 millones mensuales. En la política monetaria, cambiaria y crediticia para este año la banca central proyecta un incremento del 6 por ciento en el envío de remesas familiares para superar los US$4 mil 600 millones, respecto

Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA

POR AGUSTÍN ORTIZ

Infografía Prensa Libre: ITZA FRANCO

Cuando mejora la economía de Estados Unidos se percibe a través del flujo de remesas hacia Guatemala”. Ubaldo Villatoro, analista.

del año pasado. En el 2011 el ingreso total de divisas por remesas fue de US$4 mil 378 millones, y en el 2010 el monto fue de US$4 mil 126.7 millones. RECUPERACIÓN Ronald García Navarijo, director corporativo del Grupo Financiero Bantrab, explicó que el nivel de envíos de dinero comienza a recuperarse luego de la crisis económica en Estados Unidos del 2007 y el 2008, respectivamente.

“Estamos observando que en los últimos meses hay una recuperación de los montos alcanzados antes de la debacle internacional”, afirmó. El ejecutivo resaltó que este es un indicador que muestra que la economía de EE. UU., está mejorando y concuerda con las proyecciones del Banguat que para este año habrá un crecimiento en las transferencias. Ubaldo Villatoro, experto independiente en temas de migración, indicó que pese a las expulsiones

de guatemaltecos de EE. UU. en lo que va del año, los envíos se mantienen positivos en relación con los últimos dos años. Según datos de la Dirección General de Migración, de enero a abril de este año EE. UU., ha deportado 11 mil 994 guatemaltecos por la vía aérea. Según los resultados de la Encuesta Nacional de Remesas que hizo la Organización Internacional para las Migraciones, en el 2010, el estado de California es donde más transferencias de dinero se dan hacia Guatemala, y el 49% de ese dinero las familias lo destinan para el consumo de bienes y servicios. Además, el 40% se destina para la compra de alimentos y el 23.1% para la inversión y ahorro.

El aprovechamiento de la radiación solar como fuente de energía es posible en el país, ya que en el mercado nacional cada vez más empresas ofrecen aplicaciones para ese tipo de generación. “En Guatemala ya se encuentra variedad de tecnologías para energía solar, ya sea para pequeños o grandes proyectos. Son soluciones rentables porque el retorno de la inversión es garantizada entre cuatro y seis años”, señaló Claus Schieber, promotor de la Asociación de Energía Solar. Schieber es miembro del grupo organizador de la II Feria Solar 2012, que se celebra desde ayer y finaliza el próximo 6 de mayo en el Museo Miraflores, zona 11, donde una decena de empresas exponen las nuevas aplicaciones de energía solar existentes en el país. VARIADA OFERTA Las tecnologías que más se ofertan se refieren a sistemas de iluminación fotovoltaica y aplicaciones térmicas residenciales. Entre las novedades se encuentran equipos de bombeo a base de energía solar, sistemas conecta-

300 DÍAS

al año es el tiempo de radiación solar efectiva en el país. dos para la red, electrificación rural y climatización de piscinas. Mérida Montenegro, asistente de gerencia de la empresa Desarrollos y Proyectos (Depro), dijo que tecnologías como los paneles fotovoltaicos, constituyen una solución en materia de electrificación rural. Depro, por ejemplo, comercializa paneles para sistemas aislados unifamiliares —hogares de cinco integrantes— de 60 vatios (W), con capacidad para iluminar cuatro focos flourescentes de 11 W —75W en focos incandescentes— hasta por cinco horas, a un costo promedio de Q4 mil. Sergio Velásquez, gerente general de la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE), expuso que en la actualidad, los proyectos de autoproducción de energía menores de 5MW a base de recursos renovables pueden realizarse sin necesidad de autorización, excepto de dar aviso al distribuidor de la integración del sistema.

29 Guatemala, sábado 5 d e mayo de 20 1 2

Editora: Ana Maricela Herrera Monterroso Coeditor: Alberto Ramírez Espada Diseño: Carlos Fedorenko Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5070 E-mail: mundoeconomico@prensalibre.com.gt g

PRENSA LIBRE

MUNDO ECONÓMICO


PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 5 de mayo de 2012

30

MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD

PRINCIPAL IMPORTADOR ES EE. UU.

Crece venta de productos de madera En los primeros tres meses del 2012, el sector exportó US$21 millones. POR BYRON DARDÓN

La mejoría en la economía estadounidense es una de las razones para que el sector de muebles y productos de madera experimente un crecimiento interanual de 25 por ciento de enero a marzo del 2012, equivalente a US$21 millones. Carlos Porras, presidente del Comité Organizador de la quinta edición de la Feria de la Proveeduría, explicó que la demanda creció debido a la mejoría del sector de construcción en EE. UU. Porras subrayó que se construyen más viviendas en el sector inmobiliario estadounidense. Eugenio Bosch, director de la empresa Lignum, que produce muebles, puertas,

Foto Prensa Libre: CORTESÍA AGEXPORT

LOS PRODUCTOS de bambú causaron la admiración de los asistentes a Promueble. postes para cercos y cubiertas para jardines o patios, dijo que además del mercado de Estados Unidos, El Salvador también constituye un destino importante para las empresas guatemaltecas. Asimismo, indicó que la demanda local ha mejorado. Ivar Pérez, ejecutivo de la Comisión de Fabricantes de Muebles (Cofama) de la Gremial Guatemalteca de Exportadores y presidente de Muebles Sinaí, coincidió en que la reactivación de la industria constructora estadounidense es favorable para

Infografía Prensa Libre: ITZA FRANCO

INDUSTRIA MEJORA Empresas de la industria forestal se recuperan. g

g

En el 2011 el sector de muebles exportó US$80.4 millones. El crecimiento entre el 2010 y el 2011 fue de 16 por ciento.

Guatemala. Según manifestó, la creciente demanda causó que los inventarios se agotaran y que los pedidos aumentaran.

g

g

Q1 millón en negocios se espera que genere Promueble. A corto y mediano plazos se calculan Q5 millones en negocios.

Pérez explicó que productos como puertas, ventanas, pisos y molduras son los que se exportan en mayor cantidad. “Estados

Unidos es un nicho de mercado en donde nos hemos especializado”, dijo. El empresario resaltó que la expansión por la región centroamericana de empresas como Agencias Way, Elektra, entre otras, también propició que los fabricantes de muebles exportaran más. Mike Mussa, gerente general de Aglomerados Alianza —empresa del grupo industrial Panelat, de Ecuador—, dijo que la suficiente oferta de este producto —utilizado para la fabricación de muebles— permitió en mu-

chos casos incrementar la producción y asegurar las exportaciones. Agregó que la nueva planta que recién abrió, satisface las necesidades de los mercados salvadoreño y hondureño. PROMUEBLE Alrededor de mil personas, entre carpinteros e industriales de la madera y el mueble, participan en la quinta edición de la Feria de la Proveeduría, organizada para Cofama, que concluye hoy, en el Centro de Convenciones de Tikal Futura.

Tienda ofrece más espacio a clientes Elektra inauguró ayer su nuevo local ubicado en el Centro Comercial Megacentro. POR REDACCIÓN DE MUNDO ECONÓMICO

Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA

ESPERAN ATENDER a 30 mil personas cada mes.

Con un espacio de 930 metros cuadrados, ayer, la cadena de tiendas Elektra inauguró una nueva sala de ventas en el Centro Comercial Megacentro. La apertura responde al traslado de instalaciones de la tienda que Ele-

ktra atendía en El Rodeo, zona 7. Erwin Solórzano, gerente distrital de ventas de la cadena, dijo que esperan atraer a 30 mil clientes mensuales provenientes de las zonas aledañas al centro comercial. Este local, refirió, ofrecerá diversidad de pro-

ductos como electrónica, muebles, línea blanca, colchones, telefonía, electrodomésticos y motocicletas, entre otros. Además podrán tener acceso a todos los servicios de Banco Azteca, como pagos de servicios, cambio de divisas, transferencias de dinero, créditos personales y de consumo así como cuentas de ahorro e inversión. Según Rosa María Castañeda, gerente de Mercadeo de Elektra, desde

1997 a la fecha se han abierto 56 tiendas en todo el país y en cinco años Banco Azteca atiende 170 agencias. Banco Azteca es parte del grupo Elektra. Castañeda manifestó que como promoción por la inauguración desde ayer al 7 de mayo próximo, todos los productos tendrán 10 por ciento de descuento. Este nuevo local tendrá acceso por la calzada San Juan y por la calzada

Roosevelt. El 25 de abril último, la cadena de tiendas, operada por el grupo mexicano Salinas, celebró 15 años de haber inaugurado su primera tienda en Guatemala. Según los ejecutivos, durante estos años han invertido US$75 millones, y se espera que en lo que queda del 2012 se inviertan US$5 millones más. En la actualidad, el grupo emplea a dos mil persona.


PRENSA LIBRE

Samsung presenta el móvil Galaxy S3

31

LONDRES

4,440

Guatemala, sábado 5 d e mayo de 20 1 2

El gigante surcoreano de la electrónica Samsung presentó ante la prensa el jueves pasado en Londres la nueva joya de su gama de teléfonos inteligentes, el Galaxy S3, con el que aspira a reforzar su posición de número uno mundial en ventas de teléfonos móviles. El nuevo smartphone Foto Prensa Libre: AP funciona con el sistema Android y tiene una panTELÉFONO INTELIGENTE talla de 12.2 cm, un 22 por de última generación ciento mayor “La imporque la de su preUN DATO tancia del Gadecesor, el Galaxy S3 para laxy S2, con el Samsung no deque la compañía be ser subestisurcoreana desmada”, afirmó bancó a la fiel analista nlandesa Nokia Adam Leach a como líder la BBC. mundial del millones de “La empresa sector. dólares es ha construido Pese al mael beneficio su reputación yor tamaño de obtenido produciendo el la pantalla, por ineludible Samsung aseguSamsung. smartphone ra que, gracias a Android y conuna caja más pequeña, el nuevo aparatos virtiéndose en la encarno es más grande que el nación de este tipo de teléfonos”, agregó. Galaxy S2. El celular, que en un Entre las nuevas aplicaciones del Galaxy S3 primer momento estará figuran, especialmente, disponible en blanco y “funciones de cámara in- en azul claro, se venderá teligente” que utilizan la en Europa a partir de tecnología de la detec- mayo y posteriormente ción ocular y mejoran los se lanzará en Asia, controles de reconoci- Oriente Medio y África. AFP miento vocal.


PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 5 de mayo de 2012

32

MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD

CONSEJOS DEL CONSULTOR Es importante mencionar que únicamente en la primera compra se pagará el IVA, o sea, el 12 por ciento.

ta donde se indique el valor pactado. El legislador incluyó en esta ley la frase “bajo juramento” lo que puede significar consecuencias legales posteriores para el vendedor si no declara correctamente ante el fisco el ingreso total de la venta. Segundo documento: Avalúo practicado por Valuador Autorizado. Este avalúo será comercial y dado que soy Valuador Autorizado, recomiendo muy respetuosamente a mis colegas que incluyan memorias de cálculo y referenciales verificables para la justificación del valor que consignen. Tercer documento: La certificación de la matrícula fiscal que se la extienden en la DICABI del Ministerio de Finanzas Públicas y, cuarto, documento: La certificación de la matrícula del IUSI, que la extiende la Municipalidad de la juManuel risdicción respectiva. La otra parte de la pregunta es: ¿Si Salguero alguna Municipalidad no tiene o no está manejando la matrícula del IUSI, se puede obviar este documento?, luego, quién va a pagar los honorarios del Valuador Autorizado y otros gastos que antes no estaban? Respuestas: hemos indagado al respecto y la mayoría de municipalidades ya está manejando el IUSI, y si existiera alguna que no, entonces habrá que solicitarle de todos modos la certificación de esta situación. También si se diera el caso de que ya está manejando el impuesto, pero su inmueble no está inscrito, entonces es probable que la Municipalidad le requiera los datos respectivos y proceda a inscribirlo y acto seguido le extenderá la certificación. En cuanto al caso de los honorarios del Valuador Autorizado, estos correrán a cargo de las partes interesadas, previo acuerdo entre los actuantes, esto es vendedor o comprador. Tradicionalmente se ha acostumbrado en este tema, que es el comprador quien corre a cargo del pago de los impuestos, de manera que serán los actores los que mediante el respectivo acuerdo resuelvan quién cubrirá estos nuevos gastos. Finalmente me pregunta si fuera el caso de que se requiriera factura por la compra-venta, dado que al redactar y extenderla en la misma se incluye el IVA, situación que produciría una doble tributación. La respuesta es que en la escritura se facciona que la misma es comprobante del pago del impuesto del 3 por ciento. Nuevamente daremos el taller denominado “Impacto a los bienes inmuebles en las Reformas Fiscales ley 10-2012 y aplicación del Manual de Avalúos”, interesados llamar al 2331-4721, 5927-3644 con Iliana de Cruz. ¿Dudas?

PAGO DE IMPUESTO PREVISTO EN LA LEY

D

erivado de la reforma tributaria relacionada con los bienes inmuebles, he recibido muchos correos de mis amables lectores quienes presentan varias dudas que compartiré con todos ustedes. Me preguntan si es indispensable que para el pago de impuestos de las compras-ventas de inmuebles se acompañen todos los documentos que se mencionan en la reforma tributaria. Respuesta: El Artículo 172 del decreto 10-2012 recién aprobado, indica: Se adiciona un tercer párrafo al artículo 19 de la Ley del Impuesto de Timbres y Papel Sellado Especial para Protocolos que indica que “en los testimonios de las escrituras públicas autorizadas por notario, el impuesto podrá pagarse en cualquiera de las formas previstas en esta ley. En el caso del testimonio de la escritura pública en el que se documente la segunda o subsiguientes ventas o permutas de bienes inmuebles, la base imponible del impuesto la constituye el valor mayor entre los siguientes: 1. El valor consignado por quien vende, permuta y adquiere, bajo juramento, en la escritura pública. 2. El valor establecido por un valuador autorizado ó 3. El valor inscrito por el contribuyente en la matrícula fiscal o municipal. Es importante mencionar que únicamente en la primera compra se pagará el IVA, o sea, el 12 por ciento. Luego en la segunda o subsiguientes ventas, se aplicará la Ley de Timbres y Papel Sellado, o sea solamente el 3 por ciento. Bien, como podemos ver se tienen tres numerales, sin embargo, en el tercero menciona la matrícula fiscal o municipal, y estas corresponden a dos entidades diferentes, la primera, o sea la fiscal, la maneja la Dirección de Catastro de Bienes Inmuebles (DICABI), que entre otros objetivos está el de relacionar los incrementos a capitales, que derivarán en los controles del Impuesto Sobre la Renta. De manera que DICABI tiene registrado un valor para ese bien. Luego, la matrícula municipal se relaciona con el Impuesto Único Sobre Inmuebles (IUSI), y puede ser que las municipalidades manejen otros montos. Por tanto, serán cuatro documentos los que se presenten para la liquidación de impuestos. Primer documento: Será la escritura de compra-ven-

manuelsagueroespana@gmail.com

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

MARCELLO ESTEVAO, jefe de la misión del FMI en Nicaragua.

Piden disminuir la informalidad MANAGUA

El jefe de una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que se encuentra en Managua, Marcello Estevao, pidió ayer al Gobierno de Nicaragua disminuir la informalidad de su mercado laboral, que alcanza el 70 por ciento, según cifras oficiales. Con el Gobierno de Daniel Ortega “hablamos de los retos de la economía, de cóUN DATO mo se puede crecer, aumentar la productividad (y) cómo se puede disminuir la informalidad del mercado laboral”, declaró a periodistas Estevao, un economista brasileño, que por ciento encabeza una misión del mercado del FMI que evalúa el laboral en estado de la economía Nicaragua y las finanzas de Niestá en la caragua, con miras a informalidad. firmar un nuevo acuerdo económico. El empleo informal en Nicaragua, con bajos salarios, sin acceso a la seguridad social y que mantiene a ese segmento bajo el umbral de la pobreza, es del 70 por ciento, de acuerdo con cifras oficiales y a economistas independientes. En este país centroamericano existen un poco más de 2 millones de empleos, de los que más de 1.4 millones son informales, es decir que viven con menos de US$1.88 al día, según la Encuesta Continua de Hogares del año 2010.

70

ACAN-EFE


ESTRATEGIA EMPRESARIAL Si algo realmente me da esta profesión es el atesoro de ir ganando amigos en el camino.

CUATRO HISTORIAS PARA COMPARTIR

C

onfieso que esto de ser consultor especializado en expansión a través de franquicias me ha dado enormes recompensas en mi vida. Me permitió vivir fuera de Guatemala durante muchos años desarrollándome profesionalmente, a la vez de especializarme y recorrer el mundo ayudando empresas a crecer en una decena de países a lo largo de 15 años, pero si algo realmente me da esta profesión es el atesoro de ir ganando amigos en el camino. Todos han sido ejemplos de vida y superación. Hoy le comparto cuatro historias de cientos que quisiera contarles esperando que le motiven igualmente a usted, amigo lector. José Villeda, fundador y presidente de Motoshop VRC. De nuestro querido Chepe, para los que tenemos el honor de contar con su amistad, se publicó una entrevista en la Revista D, de Prensa Libre, hace unos días, en donde se cuenta toda su trayectoria de vida de la que bien se podría hacer una película. Fundó una empresa de la nada literalmente hace 30 años, y hoy es una empresa multinacional con operaciones en toda Centroamérica. Con Chepe uno aprende cosas nuevas todos los días, es una persona admirable y un trabajador incansable que muchas veces recorre toda Centroamérica en su moto para visitar sus tiendas y atender a su red de franquicias. Diego y Bernal Vadill; los conocí hace 10 años, cuando recién fundaron The Bagel Factory. Siempre he dicho que si hay una historia de emprendimiento que es ejemplo de logro para los jóvenes de la región es la de mis dos buenos amigos. Fundaron un negocio siendo menores de 25 años con prácticamente nada de capital, pero teniendo la visión siempre de desarrollar sus marcas en todo el mundo. Hoy, además, han desarrollado Go Green y Skillets convir-

Director General Francorp Centroamérica dirección@francorpca.com

33

Foto Prensa Libre: AP

TIMOTHY GEITHNER, secretario del Tesoro de EE. UU., durante una conferencia en Pekín.

EE. UU. saluda las medidas de China

ria a su moneda, pese a que su cotización base sigue El secretario del Tesoro siendo fijada cada día por su banco central. estadounidense, El mes pasado, Timothy GeitUN DATO el banco central hner, felicitó este aumentó este viernes en Pekín a margen de flucChina por sus metuación 0.5 por didas “significaticiento al 1 por vas y prometedociento respecto res” sobre el tipo del billete verde. de cambio del es la “Estas medidas yuan, aunque inapreciación son significativas sistió en que perque ha y prometedoras y mita una mayor registrado creemos que van a reevaluación de el yuan conducir al yuan a su moneda. respecto del apreciarse más China “ha acdólar. con el tiempo restuado para ir hacia pecto del dólar y un sistema de tipos de cambio más flexible otras monedas importanen el que el mercado juegue tes”, declaró Geithner. Washington DC había un papel mayor”, destacó Geithner al finalizar dos acusado con frecuencia a días de “diálogo estratégico Pekín de mantener el curso y económico” entre las dos del yuan artificialmente bamayores potencias econó- jo para impulsar sus exportaciones, lo que ha promicas en la capital china. El yuan se ha apreciado vocado un masivo exceden13 por ciento respecto del te comercial chino respecto dólar desde que en el 2010 de la otra gran potencia China reintrodujese un económica mundial. AP margen de fluctuación diaPEKÍN

13%

Fondo de pensiones demanda a cadena NUEVA YORK

SIEMBRAS

Agricultores japoneses plantan arroz en Inzai, Japón. Según un estudio, las familias japonesas el gasto en compra de arroz disminuyó 4.1% a €263, mientras que el gasto en el pan aumentó 0.2% (€269).

Foto Prensa Libre:

COMPRAN MENOS

Uno de los fondos de pensiones más importantes del país presentó una demanda judicial contra ejecutivos presentes y anteriores de Wal Mart y contra miembros de su consejo de administración, por considerar que incumplieron sus responsabilidades en un presunto caso de sobornos. El Sistema de Pensiones de Maestros Estatales (State Teachers’ Retirement System) de California, poseedor de más de 5.3 millones de acciones de Wal Mart Stores Inc., indicó que su demanda incoada el jueves por la tarde en Delaware,

desea cambiar la forma en que se dirige la corporación y mejorar los reglamentos internos en la mayor cadena detallista del mundo. La demanda pide que los daños sostenidos como resultado de las infracciones deberían ser otorgados a la empresa. El mes pasado, el diario The New York Times indicó que Wal Mart encubrió presuntamente los resultados de una auditoría interna según la cual su filial en México sobornó a funcionarios públicos de ese país para obtener mejores emplazamientos para sus comercios. AP

Guatemala, sábado 5 d e mayo de 20 1 2

tiéndose en la empresa franquiciante número uno de origen centroamericano, con cerca de 70 tiendas en nueve países, en seis años de desarrollo. Si puedo destacar algo de los Vadillo, es su enorme calidad humana y su concepto de amistad a toda prueba. Julio Díaz, con quien nos une una vieja y sincera amistad, fue mi primer cliente en firmar al trasladarme a residir a México hace más de 10 años. Julio había fundado poco tiempo atrás el negocio de minidonas llamado Beleki, como resultado de un proyecto universitario. Desde un inicio ambos supimos que llegaría muy lejos y hoy es una de las grandes franquiJosé cias de México, y cuenta con Fernández 150 tiendas. Ha sido premiada en varias ocasiones por la Asociación Mexicana de Franquicias, por su trayectoria y éxito. De Julio destacó entre muchas virtudes la visión, búsqueda y decisión, ya que siendo apenas veinteañero firmar un Fundaron contrato de logró alianza estratéun gica con Wal-Mart México para el desarrollo de su connegocio cepto en todo el país; vivo siendo ejemplo de que si se quiere, se puede. menores Manuel y Viviana Rodríde 25 guez, de Café Bardú, de Cosaños, con ta Rica, un joven matrimonio tico que a pulso de esfuerzo prácticay soñar en grande han conmente solidado un modelo de servicio de café para empresas nada de que ahora le permite a pecapital, queños inversionistas hacerpero se de un negocio consoliteniendo la dado con enormes oportunidades de crecimiento. De visión”. Manu y Vivi podría escribirse mucho por su extraordinaria calidad humana y familiar, ejemplo de que la esencia de las personas se puede transmitir a un negocio.

PRENSA LIBRE

MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD


PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 5 de mayo de 2012

34

MUNDO ECONÓMICO / INTERNACIONALES

CRISIS IMPULSA MEDIDA

Lanzan campaña “Land of Dreams”

EE. UU. pretende atraer turistas y acabar con la mala imagen de sus aduanas.

Foto Prensa Libre: AP

A DIARIO cientos de españoles acuden a las oficinas de empleo en busca de oportunidades.

Desempleo registra baja en ocho meses MADRID

WASHINGTON DC

Estados Unidos ha puesto en marcha por primera vez una campaña para atraer turistas extranjeros por razones económicas, lo que podría ayudar a reducir trabas de entrada impuestas desde los atentados del 11 de septiembre del 2001. La agencia Brand USA, que comenzó a actuar en el 2011 como el primer organismo gubernamental encargado de promocionar el turismo extranjero, lanzó ayer una campaña televisiva dispuesta a conquistar las preferencias de turistas en Reino Unido, Japón, Corea del Sur o Brasil. El gobierno estadounidense quiere recuperar el gancho perdido por su rígida política de visados y hasta por el mal humor de su agentes de aduanas, pese a que sigue siendo el primer mercado receptor de turistas del mundo y que nunca antes necesitó echar mano de publicidad institucional. “Land of Dreams” (Tie-

NOTICIAS

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

ESTA ES la primera vez en que Estados Unidos aplica una campaña de turismo para atraer visitantes. rra de Sueños) es el lema de una campaña que intenta resaltar el carácter diverso e integrador de la cultura estadounidense y que excepcionalmente relega los colores patrios —azul, rojo y blanco— en los logotipos y promociones. “Es la primera vez que Estados Unidos intenta presentarse como un destino singular de manera coordinada y consolidada”, declaró Vicki Johnson, portavoz de Brand USA. Pese a que el 2011 fue un año positivo para el turismo en este país, al que hasta ahora le bastaba con Hollywood para promocionarse, Brand USA pre-

tende aumentar el atractivo en mercados emisores de turismo no tradicionales, especialmente en países emergentes. El año pasado visitaron Estados Unidos 62 millones de turistas, 4 por ciento más que en el 2010, que gastaron un total de US$153 mil millones en servicios y bienes, según datos del Departamento de Comercio. La gran mayoría de turistas que visitan EE. UU. siguen procediendo de los vecinos Canadá (21 millones) y México (13.4 millones), y también del Reino Unido (4 millones). Con un índice de de-

sempleo del 8.1 por ciento, muy superior al que la primera economía mundial está acostumbrada, la llegada de turistas especialmente de países como Corea del Sur o emergentes como China y Brasil supone un potencial impulso para superar la crisis. Según Brand USA, la campaña de imagen intentará acabar con los recelos sobre las estrictas normas de entrada en los aeropuertos estadounidenses, desde la percepción de las autoridades policiales, los tiempos de espera o los requerimientos de visados. EFE

El desempleo registrado en España cayó en 6 mil 632 personas en abril pasado respecto de marzo, tras ocho meses consecutivos de subidas, informó ayer el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Con estos datos, que contabilizan el número de personas sin trabajo registradas en las oficinas públicas de empleo, la cifra total de desempleados se situó en 4.74 millones de personas. Sin embargo, según la última Encuesta de Población Activa (EPA), publicada la semana pasada, el desempleo aumentó en España en 365 mil 900 personas en el primer trimestre de este año hasta alcanzar los 5.63 millones de personas sin trabajo, 24.44 por ciento de la población activa y una nueva cifra récord. De acuerdo con los datos publicados ayer por el ministerio de Empleo y Seguridad Social, desde abril del 2011, cuando el desempleo bajó en 64 mil 309 personas, el número de de-

4.7

MILLONES de personas se encuentran desocupadas en España.

sempleados se ha incrementado en 474 mil 875. Por sectores, el desempleo subió en abril sólo en la industria, con 1 mil 828 personas (0.34 por ciento) y entre el colectivo sin empleo anterior en 2 mil 473 (0.60 por ciento), mientras que bajó en los servicios en 8.304 (-0.29 por ciento); la construcción, en 1 mil 388 (-0.17 por ciento) y en la agricultura, en 1.241 (-0.74 por ciento). El número de afiliados a la Seguridad Social subió en abril en 16 mil 549 personas con respecto de marzo, con lo que el total de adscritos se situó en 16.919.079. En cuanto a abril del 2011, la Seguridad Social ha perdido 555 mil 122 ocupados (el 3.18 por ciento menos). EFE

EN BREVE

IBERIA

AGRICULTURA

DINERO

ALIMENTOS

AUTOS

Cancelan vuelos

Diversifican cultivos

Colocan bonos

Importarán azúcar

Bajan ventas

La compañía aérea Iberia canceló ayer 108 vuelos, 33% de los 326 programados, por la huelga de tripulantes de cabina de pasajeros en protesta por la creación fuera de la empresa de la filial de bajo coste Iberia Express.

EFE

Perú reemplazará 10 mil hectáreas de plantaciones antiguas de café para incrementar sus índices de productividad con un plan que culminará en el 2017, informó ayer el ministro de Agricultura, Luis Ginocchio. EFE

El Tesoro Público español colocó el jueves pasado €2 mil 516 millones en tres emisiones de bonos, a tres y cinco años, por las que ha tenido que ofrecer entre el 4% y el 5%, el interés más alto. EFE

El Gobierno mexicano autorizó ayer un cupo para importar hasta 250 mil toneladas de azúcar a partir de hoy y hasta el 31 de diciembre del 2012, con el fin de asegurar el abasto nacional. EFE

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

BUSCAN abastecerse del edulcorante.

Las ventas de autos nuevos en España cayó en abril 21.7% interanual, retrocediendo a niveles de hace 20 años, anunció el jueves pasado la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles. AFP


PRENSA LIBRE

INTERNACIONAL .com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: INTER AL 7015

SÍGANOS EN:

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

g

g

g

g

35

E-mail: internacional@prensalibre.com.gt

HALLAN 14 CUERPOS DECAPITADOS DENTRO DE VEHÍCULO

Mueren 23 por guerra de carteles en México Delincuentes cuelgan de un puente a cinco hombres y cuatro mujeres.

Foto Prensa Libre: INTERNET

VIOLENCIA EN poblado de Nicaragua.

Perecen ocho en ataque armado

CIUDAD DE MÉXICO

La pugna entre los carteles de las drogas causa 23 muertes en México Los cuerpos mutilados de 14 personas fueron hallados dentro de un vehículo en una de las principales arterias de Nuevo Laredo, Tamaulipas, en el noreste de México, lo que elevó a 23 los cadáveres encontrados ayer en esa ciudad. Los restos humanos, sin cabezas, fueron encontrados en bolsas negras dentro de una camioneta tipo Van estacionada frente a la sede de la Asociación de Agentes Aduanales de Nuevo Laredo, señaló una fuente de la fiscalía del Estado de Tamaulipas. En tanto, 14 cabezas que se presume corresponden a los cuerpos mutilados fueron encontradas en hieleras abandonadas cerca de la presidencia municipal de esa urbe, fronteriza con EE. UU. Estos hallazgos ocurrieron solo unas horas después de que militares encontraran los cuerpos de nueve personas, cinco hombres y cuatro mujeres, colgados de un puente de Nuevo Laredo, con señales de tortura y los ojos vendados. Los presuntos autores de las 14 muertes no dejaron mensajes, mientras que los responsables del asesinato de las personas

MANAGUA

Foto Prensa Libre: EFE

EN LOS últimos días se han incrementado los hechos de violencia en regiones del norte de México. UNESCO

Plan para proteger a los periodistas

LEA MÁS

Crimen no da tregua en Tamaulipas.

L

Foto Prensa Libre: AFP

VIOLENCIA AFECTA a comunicadores. colgadas en el puente ubicado en el cruce de la carretera nacional y el bulevar Luis Donaldo Colosio sí lo hicieron. A través de una manta, presuntos miembros de la organización criminal de los Zetas se atribuyeron los asesinatos de supuestos miembros del cartel del Golfo por “calentar la plaza” y atraer la atención de las fuerzas de seguridad

a Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) aprobó el Plan de Acción “Periodistas y el tema de la Impunidad”, con el objetivo de crear un ambiente de libertad y seguridad para trabajadores de medios de comunicación, según divulgó una radio de la ONU. Ayer, periodistas mexicanos recordaron a tres colegas asesinados el jueves último como jóvenes enérgicos que trabajaban en condiciones de alto riesgo en Veracruz.

con atentados. Según el mensaje, las víctimas eran supuestas responsables del ataque con explosivos contra la sede de la Policía municipal registrado el 24 de abril recién pasado. Los zetas amenazan con acabar con sus rivales del Golfo, que al parecer se aliaron con el cartel de Sinaloa para arrebatarles el control de esa ciudad.

El 17 de abril último también fueron hallados 14 cuerpos descuartizados dentro de un vehículo estacionado a un costado de la Alcaldía de Nuevo Laredo con un mensaje presuntamente firmado por Joaquín el Chapo Guzmán, líder del cartel de Sinaloa, que anunciaba su llegada a la ciudad para limpiarla de zetas. El recrudecimiento de la violencia en Nuevo La-

Utilice su smartphone. Descargue el programa en www.i-nigma.mobi

redo, un bastión de los Zetas, está relacionado con una mayor presión de las autoridades contra líderes de ese grupo criminal y los enfrentamientos entre los carteles rivales. El Ejército mexicano asumió desde hace un año las labores de seguridad pública en la urbe debido a la corrupción de las policías que actuaban en la zona. EFE

Al menos ocho personas murieron, entre ellas tres hermanos, y otras tres resultaron heridas en un ataque armado perpetrado por un grupo de hombres vestidos como militares en el Caribe Sur de Nicaragua, informaron ayer fuentes del Ejército y familiares de las víctimas. El ataque ocurrió la noche del miércoles último en la comunidad costera de El Gallo, en el municipio La Cruz de Río Grande, en la Región Autónoma del Atlántico Sur, declaró el portavoz del Ejército de Nicaragua, Juan Ramón Morales. Familiares de las víctimas, por su parte, declararon que seis hombres armados con fusiles y vestidos con uniforme castrense emboscaron a los hermanos Marino (40 años), Léster (28) y Óscar Miranda (38), quienes perdieron la vida cuando bajaban de una pequeña embarcación. En el ataque también perecieron otras cinco personas, y tres más sufrieron heridas de bala. EFE

Guatemala, sábado 5 d e mayo de 20 1 2

Editor: Miguel González Fuentes Coeditor: Hugo Sanchinelli Redactores: Luis Alberto Velásquez/César Pérez M. Diseño: Juan René Chicoj Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128 g


PRENSA LIBRE

INTERNACIONAL / MUNDO

NOTICIAS PEKÍN

China permitirá salida del disidente Chen

36 Guatemala, sábado 5 de mayo de 2012

EN CORTO

El Gobierno de China abrió ayer la puerta a que el disidente Chen Guangcheng, que ha llevado a Pekín y a Washington a su peor crisis diplomática en una década, viaje a EE. UU. para estudiar, en un día en el que los dos gobiernos clausuraban un diálogo en el que admitieron mu-

chas diferencias en derechos humanos. Las tensiones entre ambos países comenzaron después de que Chen escapara de su arresto domiciliario y se refugiara en la Embajada de Estados Unidos durante seis días, y Pekín exigiera a Washington disculpas oficiales por ello. EFE

EL CAIRO Foto Prensa Libre: AFP

FRANOIS HOLLANDE obtiene un 53.5% de apoyo, contra 48% de Nicolás Sarkozy, según últimos sondeos.

PAÍS ELIGE NUEVO PRESIDENTE MAÑANA

Socialista solicita voto de franceses

Sarkozy se acerca un poco más a Hollande en las encuestas.

Nuevo rumbo en Europa

A

PARÍS

El socialista Franois Hollande, favorito en los sondeos, exhortó ayer a los franceses a darle una amplia victoria mañana en la segunda vuelta de la presidencial, en tanto que su adversario, Nicolás Sarkozy, depositaba su esperanza en una fuerte participación. Los últimos sondeos siguen dando como ganador a Hollande con 52.5 a 53.5 por ciento de los votos, pese a que el presidente Sarkozy ha reducido la ventaja después del debate televisado del miércoles último. Pero la campaña oficial terminó y, salvo sorpresa de último minuto, el socialista tendría que salir electo mañana. Hollande exhortó a los franceses a darle una amplia victoria. “Si los franceses deben

Foto Prensa Libre: AP

EL PRESIDENTE francés, Nicolás Sarkozy, que busca reelegirse, asegura que la votación será muy reñida. elegir, que lo hagan claramente, masivamente, que le den al que sea investido toda la capacidad y los medios para actuar”, agregó Hollande, que considera que “52 por ciento de los votos sería una victoria amplia”. El candidato evoca ya la dificultad de su posible mandato, estimando que no disfrutará de un período de gracia. “No tengo plazo de gracia, es decir que todas las decisiones que tome tendrán que ser justas y coherentes”, dijo. Pese a todos los pronósticos en su favor, Hollande afirmó que sigue habiendo incógnitas en estos

comicios, como la participación y el voto en blanco. “Los sondeos muestran un acercamiento, así que digo a todos los que quieren que yo sea el próximo presidente de la República que no dejen a otros decidir en su lugar”, afirmó. Por su parte, Sarkozy estimó que el resultado de la elección se decidirá por muy poco margen y puso sus esperanzas en una fuerte movilización de los electores, declarándose sereno. “Siento una fuerte participación en la segunda vuelta y una situación de gran igualdad, va a decidirse por poca cosa, va a decidirse verdaderamente

demás de la elección del futuro presidente, los comicios en Francia pueden cambiar el rumbo de Europa, tras una intensa campaña que hizo tambalear la política económica, migratoria y diplomática del bloque.

en función de las decisiones de los franceses de ir o no ir” a las urnas, dijo Sarkozy. La dirigente de ultraderecha Marine Le Pen llamó implícitamente el martes último a votar en blanco, tras un discurso en el que criticó con virulencia al presidente, pese a la derechización del discurso de este durante la campaña con el objetivo de atraer al electorado ultraderechista. La participación será similar a la de la primera vuelta del 22 de abril último, es decir del 80%, señaló Brice Teinturier, del instituto Ipsos. EFE

Empeoran protestas en la capital egipcia Al menos dos personas murieron y 300 resultaron heridas en choques registrados ayer en El Cairo, Egipto, entre manifestantes y fuerzas antimotines de los militares en el poder, según fuentes oficiales. A su vez, un fiscal militar informó que 170 manifestantes

fueron arrestados durante los choques, que se dieron en el barrio de Abasiya, cerca del Ministerio de Defensa, a pocas semanas de la elección presidencial. Los militares en el poder impusieron un toque de queda en las inmediaciones del Ministerio de Defensa en El Cairo. AFP

BUENOS AIRES

Fernández promulga ley de expropiación La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, promulgó ayer una ley para expropiar las acciones de la española Repsol en la petrolera YPF, sancionada en la víspera por el Congreso. La norma por la cual la mayor petrolera de Argentina, privatizada en 1990, vuelve a estar bajo

control del Estado fue votada por la mayoría de las fuerzas políticas el jueves último en la Cámara de Diputados. Del total de acciones expropiadas, el 51 por ciento quedará bajo control del Estado, y 49 por ciento se distribuirá entre las provincias productoras de petróleo. AP

KHAR

Atentado cobra 20 vidas en Pakistán Un ataque suicida en un mercado paquistaní, cerca de la frontera afgana, dejó 20 muertos ayer, dijeron las autoridades, un día después de que Estados Unidos diera a conocer cartas capturadas en el refugio de Osama bin Laden, en las que cen-

suró a los milicianos paquistaníes por matar a civiles. La explosión dañó más de una docena de comercios, y cuadrillas de rescate buscaron entre los escombros para rescatar a posibles víctimas. El atacante tenía entre 15 y 16 años. AP


PRENSA LIBRE

EL MUNDO

EN IMÁGENES

37

HOY HABRÁ SUPERLUNA WASHINGTON DC

EL FENÓMENO conocido como superluna mostrará la noche de hoy a este satélite

un 14 por ciento más grande y un 30 por ciento más brillante. La Luna llegará a su fase llena y se colocará en el punto de su órbita más cercano a la Tierra este año.

CONCLUYE TRAVESÍA MÓNACO

LA VUELTA al mundo en

el Planetsolar, un barco impulsado exclusivamente por energía solar, concluyó ayer en Mónaco. Esta inédita ecoaventura tardó año y medio en completarse.

Foto Prensa Libre: AP

ZAPATOS GIGANTES MASSACHUSETTS

PARA HALLAR zapa-

tos de su talla, Igor Vovkovinskiy, el hombre más alto de EE. UU., necesitó viajar por casi medio país. Se calcula que la medida de su calzado está entre el número 86 y 90.

Foto Prensa Libre: AP

NOTICIAS

EN BREVE

ATENAS

PANAMÁ

SANTO DOMINGO

Inciertas elecciones

Pide sede de la ONU

Operan a Zelaya

Grecia celebra mañana las elecciones legislativas más inciertas de las últimas décadas, luego de dos años de políticas de austeridad que han desgastado a los partidos políticos tradicionales. AFP

Panamá trabaja “seriamente para convertirse en la otra Ginebra o Nueva York del sistema de Naciones Unidas” y propondrá al secretario general Ban Ki Moon acoger una sede regional de la ONU, informó el gobierno de ese país. EFE

El expresidente de Honduras Manuel Zelaya fue operado ayer de una rodilla, en República Dominicana, luego de haberse fracturado el fémur en una caída durante una visita a ese país caribeño, informaron fuentes médicas. AFP

Guatemala, sábado 5 d e mayo de 20 1 2

Foto Prensa Libre: AP


.com

Linda dentadura

Por salud y por estética se recurre al uso de brackets para que tus dientes tengan la alineación correcta y además puedas lucir una mejor sonrisa. Pág. 40

POR REDACCIÓN GENTE JOVEN MÚSICA

Gente Joven

El talento de la cantautora guatemalteca Gaby Moreno se expande cada vez más, y la noche del jueves fue un momento especial en su carrera, con su participación en el programa televisivo The Tonight Show, con Jay Leno. Moreno se presentó junto a varios músicos, como parte de un proyecto llamado Art for Amnesty, e interpretaron el tema Toast To Freedom. “¡Qué increíble experiencia fue Jay Leno! Ahora a descansar unos diítas porque en una semana me toca duro. ¡Los quiero!”, escribió Moreno en su Twitter. Las reacciones en YouTube no se hicieron esperar. Ayer, varios usuarios publicaron videos de la presentación de la artista en el programa. “Ella es mejor que cualquiera ahí cantando, tiene una voz increíble”, escribió un usuario en uno de los clips. Otro publicó: “Felicidades, Gaby, tienes una voz angelical y estás entre los grandes”. Cientos de visualizaciones de los videos muestran el afecto que sus fanes le tienen a Gaby en distintos países.

Imágenes de su presentación La artista compartió algunas fotografías del espectáculo con sus seguidores en Twitter y Facebook.

Foto Prensa Libre: TWITTER.COM/GABY_MORENO

LA GUATEMALTECA se tomó una foto tras bambalinas, en el set, la noche del jueves pasado.

Foto Prensa Libre: FACEBOOK GABY MORENO

EL GRUPO, junto a Jay Leno —de corbata—, al finalizar el show que se transmite por NBC.

Editora: Patricia Orellana g Coeditor: Alfredo Vicente g Edición Gráfica: Pablo Juárez/Flor López g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379

Foto Prensa Libre: FACEBOOK GABY MORENO

EN ESTA imagen se ve a la artista con Rickey Minor, director musical de Jay Leno.

MODA

Pasarela

Las creaciones de Mauricio Samayoa encantaron a todos en el desfile de modas que presentó la semana pasada para dar a conocer sus novedades en el diseño. Pág. 41

G A B Y sigue en la cima

39 Guatemala, sábado 5 d e mayo de 20 1 2

SÍGANOS EN:

Luego de su presentación en The Tonight Show, de Jay Leno, la compositora e intérprete Gaby Moreno ha causado sensación en las redes sociales y en YouTube.

PRENSA LIBRE

ORTODONCIA


PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 5 de mayo de 2012

40

GENTE JOVEN /

SONRISA

QUE BRILLA

IMPORTANTE SABER Cuando tengas tus brackets, debes considerar: g

g

g

Cepillar tus dientes después de cada comida para evitar que se te acumulen restos de esta. El hilo dental entre brackets y dientes ayudarán a eliminar el sarro. No debes comer dulces duros — al morderlos se te pueden lastimar tus piezas— ni chiclosos —se te adhieren a los brackets. Las frutas duras como manzana o pera, debes partirla en rodajas para evitar que te lastimes.

Los tratamientos de ortodoncia pueden mejorar el aspecto estético de tus dientes. POR BEATRIZ TERCERO SALUD

Para conseguir una sonrisa radiante es importante tener dientes bien alineados, y para esto muchas veces se requiere el uso de brackets. Existen diversos tratamientos de ortodoncia que no sacrifican estética ni comodidad. Todo es cuestión de asesorarse de la mejor manera con un ortodoncista y elegir entre las distintas opciones que se acomoden a tus necesiades de salud y del bolsillo. DIVERSIDAD DE ESTILOS Optar por un tratamiento depende, entre otras cosas, del material que se utilizará. Los brackets convencionales están elaborados de una base con malla que se adhiere al diente. Estos constan de una ranura donde se ubica el arco. Existen, sin embargo, otros tipos co-

mo los de zafiro y cerámica. Además, puedes elegir entre varios colores y tonalidades. Es importante considerar al momento de elegir el freno (conjunto de brackets), que el tratamiento puede llegar a durar hasta dos o tres años, pero los resultados beneficiarán tu salud bucal ya que, al estar los dientes alineados, lograrás la mordida correcta y como consecuencia no habrá desgaste en tus piezas dentales. Después de que tus dientes muestren la alineación adecuada, procederán a colocarte un retenedor transparente para perfeccionar la posición de estos. Los brackets tienden a causar una presión a tu diente durante las primeras semanas, lo que significa que la pieza dental responde de manera favorable al procedimiento. Cuando se comienza un tratamiento desde temprana

edad, el proceso de alinear los maxilares es más fácil, así que, si aún no sabes si debes usar frenos, consulta a tu dentista cuanto antes. La parte final de tu tratamiento se da cuando el médico recomienda utilizar retenedores —una placa de plástico transparente que fija los dientes— para lucir una dentadura linda y natural. CONSIDERACIONES Recuerda que todo se pude arreglar, pero los odontólogos recomiendan una visita anual al dentista, y desde los 6 años de edad, para tener una dentadura atractiva y saludable. Además, el cepillado diario y el uso de hilo dental evitarán que se te acumule placa bacteriana que a largo plazo puede causarte gingivitis, entro otros problemas.

Foto Prensa Libre: ÁNGEL ELÍAS

DE ZAFIRO

DE CERÁMICA

METÁLICOS

Resistentes

Cómodos

Naturales

E

E

S

e consideran los brackets con mayor estética en ortodoncia. Por ser elaborados con piedra de zafiro monocristalino, permiten la visibilidad de los dientes. Son los más caros.

stán fabricados con una base de acero que se puede unir a otras de oro y plata. Este tipo de materiales es bastante utilizado.

xisten brackets que no dañan el esmalte dental y por lo tanto evitan el riesgo de descalcificación en la parte frontal del diente.

Muere cantante de Beastie Boys POR REDACCIÓN GENTE JOVEN MÚSICA

El mundo del hip hop está de luto. Ayer falleció Adam Yauch, cantante de los Beastie Boys. El rapero murió en Nueva York, a los 47 años de edad, como consecuencia

del cáncer que padecía en la glándula salival parótida desde hace tres años. LAMENTAN DECESO Bajista autodidacta, vegetariano estricto y simpatizante de la causa tibetana, Yauch formó la banda cuando cumplió 17 años, junto a Michael Mike

D Diamond y Adam Adrock Horovitz. Su muerte se hizo eco rápidamente en la red social Twitter. Numerosas estrellas manifestaron su pesar, entre ellas los músicos Justin Timberlake, Boy George y Moby, la actriz Mila Jojovich y la banda de rock Duran Duran.

La banda, que ha vendido más de 40 millones de discos en todo el mundo, ganó los premios Grammy a Mejor Actuación Rap por Intergalactic (1998), Mejor Actuación de Música Alternativa por Hello Nasty (1998) y Mejor Álbum Instrumental Pop por The Mix-Up (2007).

Foto Prensa Libre: AP

ADAM YAUCH —Der.—, junto a Adam Horovitz —Izq.— y Michael Diamond.


PRENSA LIBRE

CUMPLEAÑOS Felicidades, Luis

41

El cumpleañero estuvo muy bien acompañado.

Guatemala, sábado 5 d e mayo de 20 1 2

¡El cumpleaños de Luis estuvo alegrísimo! Esta vez decidió celebrarlo en el bar El Milagro, zona 1, junto a sus mejores amigos. Al ritmo de la música, Luis disfrutó de la fiesta con mucha energía. ¡Que cumplas muchísimos años más!

Ellos tres la pasaron muy bien.

Amigos de Luis festejaron sin parar. Fue una fiesta inolvidable.

MODA Pasarela a color La pasarela del diseñador guatemalteco Mauricio Samayoa dejó complacidos a los asistentes. Él lanzó la colección primavera-verano 2012 de la línea Freaky Funk, la cual propone atuendos con colores llamativos. El desfile fue la semana pasada en galería Incubador, zona 1.

Los invitados disfrutaron de las espectaculares propuestas de Mauricio Samayoa. Dos guapas mujeres posaron para Brújula.

Mauricio Samayoa —Izq.— se distingue por sus creaciones vanguardistas.

Los invitados apreciaron los diseños.

La pasarela encantó a esta pareja.


PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 5 de mayo de 2012

42

POR ÁXEL VICENTE

Apegado a la justicia, los principios y los valores, el abogado Gil Arturo González Solís entregó parte de su vida al fortalecimiento de la verdad y sirvió al país con respeto a la democracia. Como aquel que sigue las huellas de un ídolo y ve en sus pasos un camino por continuar, González Solís vio en la carrera de derecho de su padre, Luis Arturo González, una manera de perpetuar sus ideales. “Su padre fue un hombre de derecho que tuvo una influencia mayúscula en su vida, ya que fue magistrado de la Corte Suprema de Justicia, presidente del Congreso de la República, y presidente de Guatemala por cuatro meses —cuando murió Castillo Armas—”, explica el abogado Luis Ernesto Rodríguez. Con esta guía, desarrolló un interés por las leyes y formó una carrera impecable. “Él siempre dijo que esta era una linda profesión, pero difícil de ejercer para aquellos que luchan por la verdad”, refiere Leticia Cifuentes, su esposa. Así, en 1959 obtuvo el título de abogado y notario por la Universidad de San Carlos de Guatemala; en 1960 estudió en la Escuela de Lenguas de la Universidad de Georgetown, Washington, Estados Unidos; y obtuvo un posgrado en la Escuela de Economía y Ciencias Políticas en la Universidad de Londres, en 1962. A pesar de que man-

APEGADO A LA VERDAD Gil Arturo González Solís nació el 15 de mayo de 1935. g

g

g

g

Hijo de Luis Arturo González López y Julia Solís Gallardo. En 1960 se casó con Leticia Cifuentes, con quien procreó tres hijas: Ana Julia, Lucía y Karina. Antes de su matrimonio, tuvo un hijo llamado Luis Gustavo. Trabajó en el Tribunal Supremo Electoral, la Corte Suprema de Justicia y el Ministerio de Relaciones Exteriores.

tuvo una ideología apolítica, por su profesionalismo fue llamado a laborar en diferentes salas de apelaciones, juzgados y tribunales. También trabajó en el Ministerio de Educación como asesor jurídico, y en el Ministerio de Relaciones Exteriores, como viceministro. Fue magistrado del Tribunal Supremo Electoral, integrante de la Corte Suprema de Justicia, presidente de la Sala Segunda de la Corte de Apelaciones, agregado civil de la Embajada de Guatemala en Gran Bretaña, entre otras funciones. “En todos sus cargos nunca mostró ambición ni vanidad, siempre fue

muy seguro de sus creencias e ideales; por ello muchas veces rechazó cargos que podrían ensuciar su nombre”, asegura su hija Ana Julia. “De su trabajo recuerdo a un excelente jurista, un juez capaz, honesto, estudioso que siempre iba al meollo del asunto con profundidad y certeza jurídica”, comenta el abogado Gabriel Medrano, su amigo y compañero de labores. CONOCEDOR Detrás de su apego a la leyes se encontraba una persona guiada por el sentido analítico, heredado de su padre, y una personalidad artística, que adoptó de su madre, quien fue poeta. Prueba de ello fueron los versos que escribió y las canciones que interpretó con su guitarra como La malagueña salerosa, Por amor y otros boleros que por muchos años dedicó a su esposa. “Siempre nos trató como princesas”, afirma Ana Julia. Leía a los grandes pensadores de la política y tenía una inmensa colección de libros en su biblioteca personal. “Tenía tanto conocimiento que para mí era como mi enciclopedia ambulante”, agrega. En sus últimos días, aún leía las noticias y manifestaba su inquietud porque la justicia en el país fuera honesta y pura. “La moral empieza por cada persona”, solía decir, según Ana Julia. Gónzalez falleció la noche del 18 de abril como consecuencia de un cáncer. Según el abogado Alejandro Balsells, deja “un legado de capacidad, honradez, austeridad y firmeza, digna de imitar por todos”.


PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 5 de mayo de 2012

46

TODODEPORTES SÍGANOS EN:

.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: DEPORTES AL 7015 COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

Editor: Hugo Castillo Aragón g Coeditores: Fernando López R./Claudia Castro g Diseño: Flor de María López/Walter Nájera g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5080

Meme es el rey Corredor vuela en la autopista a Puerto Quetzal El ciclista, originario de La Esperanza, Quetzaltenango, logró su primer campeonato nacional en el 2010. POR CARLOS MORALES CH. CICLISMO

Manuel Rodas, del equipo Cable DX-Decorabaños, y clasificado a los Juegos Olímpicos de Londres, logró ayer la corona del Campeonato Nacional de la prueba contrarreloj, que se disputó de Súper 24, en Escuintla, a Puerto Quetzal. Rodas mantuvo el ritmo en cada pedalazo en los 38 kilómetros, y dosificó sus energías durante el recorrido. El ciclista empezó la prueba con todo su potencial, aceleró sus movimientos cuando fue conveniente, y en los últimos kilómetros apretó el paso. Meme flaqueó a la mitad del trayecto, ya que su ritmo bajó. Sin embargo, superó ese momento porque no se desesperó, mantuvo su pedaleo y cuando pasó ese inconveniente apretó a fondo. El corredor quetzalteco usó la bicicleta que lo acompaña desde el pasado 2009. “Es una bicicleta normal que tengo desde hace varios años”, expresó Rodas.

ESTADÍSTICAS

Ganadores

Manuel Rodas y Álder Torres lograron las coronas del campeonato nacional contrarreloj. Nombre

Tiempo

1. Manuel Rodas, Cable DX-Decorab.

42m.46s.

2. Lisandro Ajcú, Coca Cola

a 17 seg.

3. Álder Torres, Café Quetzal

a 36 seg.

Categoría Sub 23

Tiempo

1. Álder Torres, Café Quetzal

43m.22s.

2. Miguel Muñoz, Coca Cola

a 26 s.

3. Julio Padilla, Cable DX-Decorabaños

a 1:57

ANIMADO

Foto Prensa Libre: EDUARDO GONZÁLEZ

MANUEL RODAS acelera antes de llegar a la meta y completar los 38 kilómetros.

El segundo y tercer lugares fueron para Lisandro Ajcú, de Coca Cola, y Álder Torres, de Café Quetzal, quien fue primero en la categoría Sub 23, respectivamente. Ajcú, quien junto a sus compañeros cumplió un mes y 15 días de preparación en Colombia, como previo a la 52 Vuelta Ciclística a Guatemala, que empezará el 13 y concluirá el 20 del corriente mes, fue animado desde los altavoces de la unidad de acompañamiento, completó una gran faena, pero al final quedó a 17 segundos del vencedor. Torres, un muchacho de 21 años, mostró su capacidad y además de subir al podió en el

Foto Prensa Libre: EDUARDO GONZÁLEZ

ÁLDER TORRES muestra completa concentración. tercer lugar, fue el triunfador en la categoría Sub 23. Sus compañeros de Café Quetzal mostraron su alegría por el logro, lo cual es un estimulo para encarar la Vuelta a Guatemala. Además de la batalla contra los minutos, los ciclistas afrontaron la adversidad del calor que hubo durante la exigente competición.


EL DATO

LA CIFRA

COMPITIERON AYER en el Campeonato Nacional Contrarreloj, que se adjudicó Manuel Rodas Ochoa, de Cable DX-Decorabaños.

3 citas

OLÍMPICAS HA tenido el pentatlón nacional: Sergio Sánchez, Barcelona 92; Maribel Luna, Atenas 2004, y Rita Sanz-Agero, Pekín 2008.

PRENSA LIBRE

42 ciclistas

47

Rumbo a Roma Foto Prensa Libre: E. GONZÁLEZ

MANUEL RODAS luce el suéter de campeón.

“Recuperé mi nivel”

Estoy contento por el triunfo, el cual se lo dedico a mi familia y al equipo”, refirió Manuel Rodas, después de ser investido con el suéter de campeón nacional contrarreloj. “Siempre trato de correr de la mejor forma y contribuir con el equipo que se ha destacado en el ciclismo nacional. Gracias a Dios recupere mi nivel, después del bajón”, agregó.

CIERRE

Foto Prensa Libre:

LOS CICLISTAS cierran su preparación.

Nacional de ruta

L

os corredores guatemaltecos cerrarán mañana su corta preparación hacia la 52 Vuelta Ciclística, que está dedicada a los 61 años de Prensa Libre, con la disputa del campeonato nacional de ruta. La Vuelta constará de mil 412 kilómetros. La salida será a las 8.30 horas de la Plaza Confucio, para completar cinco vueltas al circuito entre El Cerinal y la entrada a Santa Elena Barillas.

Mundial espera a seleccionados

La actividad que reúne a los mejores del planeta tendrá la presencia de tres guatemaltecos con diferentes objetivos por cumplir. POR FERNANDO RUIZ PENTATLÓN MODERNO

La Ciudad Eterna será, a partir del lunes, la sede de la edición 52 del Campeonato Mundial de Pentatlón Moderno, en el que los seleccionados nacionales Andrei Gheorghe, Marinés Garza y Nikkos Papadopolo saldrán detrás de su mejor actuación. Gheorghe tendrá en el evento su último fogueo antes de los Juegos Olímpicos, Londres 2012. Garza y Papadopolo asisten con la opción de acumular puntos para el ranquin de la Unión Internacional (UIPM) clasificatorio olímpico, aunque las mejores posibilidades son para la primera. La contienda, que reunirá a 76 mujeres y 106 hombres, tendrá sus sedes en el Club Aquaniene —para natación— y el Hipódromo Militar Tor di Quinto —para esgrima, equitación y prueba combinada de carrera y tiro—.

Foto Prensa Libre: FERNANDO RUIZ

ANDREI GHEORGHE estará en contacto con varios de los oponentes que verá en Londres 2012. MARINÉS GARZA

A sumar más puntos

S

POR TODO “De esto se trata el Mundial, de enfrentar a los mejores y estar en la competencia de alto nivel que luego tocará en Londres”, expresó Gheorghe, quien considera haber ganado mucho en su preparación de los meses anteriores. “A diferencia de la Copa del Mundo a la que fui en marzo, en Charlotte, esta vez la condición física me ha dado buenas señales, he ganado resistencia y eso se nota bastante, me siento mejor preparado para competir esta vez”, manifestó. Andrei, que actualmente ocupa el puesto 84 en el escalafón

EN CONTIENDA

Foto Prensa Libre: FERNANDO RUIZ

Los guatemaltecos buscarán un espacio en la final del Mundial.

EL ENTRENADOR y padre de Andrei, Marian Gheorghe, le da indicaciones en la práctica. mundial, cree que la pelea por los primeros puestos del Mundial no tendrá sorpresas. “A ese nivel Europa domina todo; los rusos, los húngaros o los italianos son de los favoritos”, aseguró.

g

g

El miércoles será la competencia para damas, con la participación de Garza. El viernes será el turno para Gheorghe y Papadopolo.

erá a finales de mes cuando la UIPM cerrará de manera oficial el ranquin clasificatorio a Londres 2012, en el que la seleccionada guatemalteca aspira a encontrar una posición que le otorgue el boleto. El mes anterior, en Rostov, Rusia, Garza sumó 54 punMarinés tos luego de Garza haber alcanzado la final en la cuarta etapa de la Copa del Mundo, lo cual le permite ubicarse en el puesto 56 del escalafón.

Guatemala, sábado 5 de mayo de 2012

PENTATLÓN MODERNO

CAMPEÓN


PRENSA LIBRE

ACCESO A SEMIFINALESCLAUSURA2012 MUNICIPAL - SUCHITEPÉQUEZ

XELAJÚ MC - HEREDIA

Día: domingo 6 de mayo - Hora: 18 Estadio: Mateo Flores - Árbitro: Ayanelson Leonardo - Serie 2-1 con ventaja Suchi

Día: domingo 6 de mayo - Hora: 18 Estadio: Mario Camposeco - Árbitro: Óscar Reyna -Serie 2-1 con ventaja Heredia

Suchi no se encerrará

Guatemala, sábado 5 de mayo de 2012

48

PARTIDOS DE VUELTA

Los venados se ejercitaron ayer en el camerino del estadio Carlos Salazar, debido a la lluvia que afectó la región. POR DANILO LÓPEZ FUTBOL

Foto Prensa Libre: EDDY RECINOS

EL GRUPO de jugadores rojos ora antes de la sesión de ayer, en el estadio El Trébol.

SUCHI LLEGA CON VENTAJA

Están unidos Municipal va por el pase

Los rojos han clasificado a 24 de 25 semifinales. En esa instancia Suchi los eliminó en el Apertura 2007.

Suchi tiene una ventaja mínima. Nosotros debemos hacer un buen partido. Hay que ser contundentes para avanzar”.

POR EDDY RECINOS FUTBOL

Desde ayer el técnico Javier Delgado comenzó a planificar cómo encarar el duelo de vuelta frente a Deportivo Suchitepéquez, rival que los golpeó primero en la serie que gana 2-1, con la intención de mantenerse con vida en la lucha por el título del torneo Clausura. “Ahora tenemos la oportunidad de cerrar en nuestra cancha; no era el marcador que queríamos, pero dentro de todo lo que se tiene, el gol que se consiguió es muy reconfortante. Salimos fortaleci-

Foto Prensa Libre: EDDY RECINOS

MARIO RODRÍGUEZ y Yony Flores, en la práctica de ayer. El Loco anotó su gol 83 con Municipal. dos, ya que después de ir con un marcador 2-0, que era un resultado más difícil de manejar, la serie está abierta para cualquiera”, expresó el estratega edil. Según Delgado, las series son de mucha estrategia, por eso valora el trabajo táctico que realizó su

equipo en Mazatenango. “Ahora tendremos que ser más ofensivos. Hay que salir así desde el primer minuto”, refirió.

LOCO TIENE 229 JUEGOS Por su parte, el delantero Mario Rodríguez, quien mañana cumplirá su partido 229 de Liga en tor-

El técnico uruguayo Richard Preza aseguró ayer que en el encuentro de ida frente a Municipal se jugó un partido inteligente, ya que neutralizaron a los escarlatas, y con eso los venados sacaron ventaja. Preza indicó que viajarán a la capital por el resultado que los clasifique a la ronda semifinal del torneo Clausura. Según el entrenador, se dieron muchos errores que se deben corregir, y uno de ellos es sacar la mentalidad de mediocridad que se tiene, ya que se debe asumir que se están jugando las finales de un torneo. “Cuando hay que rematar al rival bajamos la guardia y dejamos que nos haga daño. Realmente eso nos pasó, pero vamos a seguir luchando por crecer, porque si se deja vivo al rival este se levanta y nos da por toda la cara”, agregó. El uruguayo aseguró que debe seguir trabajando fuerte por el resultado que necesita en la visita y con la mentalidad de ir en busca de lograr los objetivos. “Hemos jugado muy

Foto Prensa Libre: DANILO LÓPEZ

LOS VENADOS tienen mucha confianza.

La gente debe confiar en nosotros, porque vamos a dar el cien por cien, para sacar el mejor resultado. Richard Preza, técnico de Suchi. buenos partidos en la capital y espero que realmente gane el mejor. No voy a ir a encerrarme”, sentenció el estratega venado.

Mario Rodríguez, delantero rojo. neos cortos con el plantel escarlata, aseguró que tendrán que manejar de manera inteligente el encuentro si quieren ganar el boleto para las semifinales. “Suchi tiene ventaja mínima, nosotros debemos hacer un buen partido, hay que ser contundentes para avanzar”, aseguró.

Foto Prensa Libre: DANILO LÓPEZ

ANGELO PADILLA y Edwin Villatoro participan en el entrenamiento, en el camerino venado.


La fortaleza altense

Los juegos de ida Mañana

Hora

N. Concepción - Cobán Imp.

12

Sayaxché

12

- J. Escuintleca

San Pedro

- Guastatoya

15

Carchá

- Mixco

15

Amatitlán

Hora

- La Gomera

11

SEGUNDA DIVISIÓN

Semifinales

Xelajú está convencido de revertir el marcador adverso que obtuvo contra HereDATO dia, el jueves pasado, y se mostró con ansias de encarar el juego de vuelta. El técnico Hernán Medgoles ha ford le dio los marcado méritos a HereIsrael Silva y dia, por el buen es el máximo resultado. anotador “Cuando uno chivo. pierde, siempre tiene que acepel máximo artilletar la derrota y ro de Xela, dijo darle el mérito al rival. sentirse feliz y satisfecho. Nosotros nos desconcen“Uno espera hacer histramos y ahí está el re- toria y quiero compartir sultado”, añadió. los méritos con el resto de Para Medford, en los 90 mis compañeros”, aseguró minutos que faltan están el jugador. obligados a ganar. “RecorCONFIRMAN SUSPENSIÓN demos que estos partidos son una final. Los muchaEl Órgano Disciplinario chos hicieron un buen tra- de la Fedefutbol confirmó bajo en Puerto Barrios y la suspensión de dos años ahora nos toca en casa”, para el portero Byron Raresaltó Medford. mos, quien dio positivo El delantero brasileño por cocaína en el control Israel Silva, quien marcó que se efectuó en la fase su gol 105 y se convirtió en final del Apertura 2011.

Los juegos de vuelta definen a los dos finalistas.

105

Mañana

Hora

Ayutla

-

Siquinalá

11

Sto. Tomás

-

Quiriguá

11

FUTSAL

Semifinales Los juegos de ida serán en el Domo, zona 13. Hoy As Deport Foto Prensa Libre: C. VENTURA

-

Aquasistemas -

Hora Glucosoral

16

Farmacéuticos

18

Éxito Los altenses mantienen el invicto en su casa en este torneo y han mostrado su superioridad contra los rivales.

Foto Prensa Libre: CARLOS VENTURA

JOHNY RUIZ y Nelson Morales, durante el entreno de ayer de los altenses.

Foto Prensa Libre:

ROBERTO MORENO fue el designado. JAMAICA-GUATEMALA

FUTBOL

Moreno será el árbitro

Heredia busca otra semifinal

M

Cuartos

Por el descenso

POR CARLOS VENTURA FUTBOL

otivados por la victoria obtenida el jueves último contra Xelajú MC, en el juego de ida de la serie de clasificación semifinales del torneo de Clausura 2012, Deportivo Heredia llevó a cabo su última práctica, previo al viaje a la ciudad de Quetzaltenango. Los moralenses, que parten hoy a la ciudad altense, recibieron una charla de parte del técnico Carlos Ruíz, hicieron hieloterapia y practicaron tiros al arco, con la mentalidad puesta en definir la eliminatoria en los primeros 45 minutos de juego, pues irán con todo para buscar una victoria

PRIMERA DIVISIÓN

contra los chivos. Ruiz convocó a 19 jugadores para hacer el viaje, e incluyó a Mario Castellanos, quien no pudo jugar durante la fase de clasificación por una lesión que le obligó a estar sin ver acción. “Hemos analizado el partido del jueves para mejorar en el de vuelta, y estoy molesto por la forma en que nos hicieron el gol porque dimos ventajas; no fuimos contundentes, tuvimos más de 15 situaciones de gol y ellos solo llegaron una vez y anotaron. Eso es lo que me molestó”, dijo ayer el entrenador argentino. EDWIN PERDOMO

R

RUIZ LO EXPLICA TODO

Foto Prensa Libre: EDWIN PERDOMO

El argentino Carlos Ruiz presentó a los jugadores la idea táctica que pretende implementar mañana contra Xelajú.

oberto Moreno, de Panamá, fue designado por la Concacaf para que imparta justicia en el encuentro que Guatemala disputará contra Jamaica, en Kíngston, el próximo 8 de junio, en la eliminatoria mundialista rumbo a Brasil 2014. La Concacaf también dio a conocer que Joel Aguilar Chicas, de El Salvador, pitará el encuentro de Guatemala frente a Estados Unidos, el 12 de junio, en el Mateo Flores. “Apelaremos la decisión, ya que no estamos de acuerdo con los nombramientos, por lo que pediremos árbitros sudamericanos”, expresó ayer Bryan Jiménez, presidente de la Fedefutbol. POR FRANCISCO SÁNCHEZ

49 Guatemala, sábado 5 d e mayo de 20 1 2

La ventaja de un gol para Heredia mantiene abierta la serie para ambos equipos, que buscan la clasificación.

TODODEPORTES

PRENSA LIBRE

ACCESO A SEMIFINALESCLAUSURA2012


PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 5 de mayo de 2012

50

TODODEPORTES / DEPORTE PARA TODOS FACEBOOK

CLAUSURA 2012:

Xela en su casa es fuerte, prueba de ello es que quedó invicto. Además, haremos presión a estadio lleno y 3-0 será el marcador de vuelta.

¿Quiénes clasificarán?

Luego de los juegos de ida de acceso a semifinales, ¿qué equipos avanzarán?

Estuardo Sajquim

Los rojos y mis Súper Chivos ya están acostumbrados a estar en estas instancias, ya saben cómo manejarlas... Vamos Xela, con todo.

Suchi pasa, los rojos no están fuertes, es algo psicológico que ellos se vuelven grandes porque no tienen mucho futbol en este momento.

Xelajú va a remontar la serie en su casa al igual que Municipal y van a estar en las semifinales contra Marquense y los cremas.

Paco Juárez

Dany Chum

Kevin Pereira

LIGA VILLALOBOS

LIGA FUTURAS PROMESAS

Torneo

Fecha 9

Así se efectuará la fecha 13:

4

Resultados de la jornada disputada en las canchas de Perfect, zona 10:

JORNADA

Mañana

Resultados

La Isla

-

San Antonio

Deportivo 16

-

Atlético Villagrán

Independiente

-

Escorpión

Génesis

-

Veteranos

Deportivo 26

-

Inter

4

FC Colonial

1-0

Perfect

1-0

Usac

Menedy FC

3-0

La Academia

Juv. As Deport

1-2

Club Chapín

4

POSICIONES Equipos

Zorros FC

POSICIONES Categoría

JJ JG JE JP GF GC Pts.

JJ JG JE JP GF GC Pts.

1. Zorros

9

6

3

0

19

1. Inter

11

9

2

0 38 14 29

2. Club Chapín

8

5

3

0

22 10 18

2. San Antonio

12

7

2

3 28 17 23

3. Menedi

9

5

2

2

21 11 17

4. Usac

9

4

2

3

12 11 14

5. Perfect

7

3

2

2

9

6. Juv As Deport

8

2

1

5

11 13 7

7. La Academia

7

1

1

5

9

14 4

8. FC Colonial

9

0

0

9

5

35 0

3. La isla

11

7

2

2 28 19 23

4. Deportivo 26

11

6

4

1 41 25 22

5. Independiente 11

6

2

3 27 20 20

6. Deportivo 16

11

5

2

4 27 25 17

7. At. Villagrán

11

5

2

4 21 20 17

8. G-21

11

4

3

4 21 25 15

9. Lico 13

12

4

3

5 28 36 15

10. La Cuadra

11

4

2

5 29 23 14

11. Escorpión

11

4

0

7 18 35 12

12. Génesis

11

3

1

7 19 29 10

13. A. Villalobos

11

3

0

8 23 35

9

14. Veteranos

12

2

1

9 18 58

7

15. Inter A

11

1

2

8 15 37

5

LIGA SOLIDARISTA

Los juegos en disputa para la jornada. PROGRAMACIÓN Mañana

LOS INTEGRANTES del equipo VLA disputarán la final del torneo Municipal de Futsal de Comalapa, Chimaltenango.

Gran FINAL La Liga de Futsal de Comalapa espera mayor participación en el próximo campeonato masculino y femenino.

POR LUIS BARRIOS BAUTISTA FUTSAL

En Bárcena 4

Foto Prensa Libre: LIGA MUNICIPAL FUTSAL COMALAPA

Hora

Citi

-

Flamengo

14

Manchester

-

Juv. Solidarista

15

Juventus

-

Milán

16

Reencuentro

-

Dep. Veteranos

17

La Liga Municipal de Futsal de San Juan Comalapa disputará mañana, a partir de las 18 horas, la gran final de su torneo 2012. Los contendientes son VLA y Los Chorros, equipos que a base de esfuerzo, dedicación y triunfos consiguieron llegar a la disputa del título.

EL CAMINO El paso a la gran final no fue fácil, ya que en las semifinales, en el juego de ida, se dieron los siguientes resultados: Deportivo 5D2, 10-8 Deportivo VLA; Deportivo RyR 3-5 Los Cachorros. En los juegos de vuelta, Los Cachorros igualaron 4-4 con Deportivo RyR, mientras que Deportivo VLA venció 11-5 a Deportivo 5D2. El juego por el tercer puesto lo disputarán mañana, a las 17 horas, Deportivo RyR contra 5D2, en lo que será el preámbulo de la gran final, donde se esperan a los aficionados a las canchas en el centro de San Juan Comalapa.

Foto Prensa Libre: LMFC

CUARTOS DE FINAL, VUELTA

Unifut-Rosal

-

Pares Glucosoral

Deportivo Reu

-

Jutiapanecas

Deportivo Xela

-

Comunicaciones

Guastatoya

-

Amatitlán

Los finalistas Foto Prensa Libre: LIGA MUNICIPAL DE FUTSAL DE COMALAPA

Torneo Apertura

POSICIONES

Primera División JJ JG JE JP GF GC Pts.

Se conocerán los cuatro equipos que avanzarán a semifinales. Hoy y mañana

LIGA RODERICO RUIZ PAZ

4

Se define

4

6 11

Concluyó la fase de clasificación del certamen que se disputa en Nueva Montserrat, y a partir de este fin de semana se disputa la fase final entre los ocho mejores equipos.

EL EQUIPO 5D2 disputará contra RyR el tercer puesto del torneo 2012 de la Liga de Futsal de Comalapa.

LIGA FEMENINA

8 21

Los jugadores del deportivo Los Chorros posan para Prensa Libre, en las canchas de San Juan Comalapa, Chimaltenango, donde mañana se juegan el título.

1. Pormo Libby S. 15 10 4

1 58 15 34

2. La Colonia

15 9

4

2 30 12 31

3. Juvenil B

15 8

3

4 36 18 27

4. Pumas

15 8

3

4 32 23 27

5. Esfuerzo

15 8

3

4 26 18 27

6. Brisas

15 6

5

4 26 20 23

7. Santa Ana

15 7

2

6 21 22 23

8. San Juan

15 5

7

3 25 21 22

9. America´s

15 6

3

6 21 24 21

10. Independiente 15 5

3

7 27 30 18

11. Tejutla

15 5

3

7 19 31 18

12. Montserrat

15 4

4

7 22 28 16

13. Paraíso

15 4

2

9 20 37 14

14. Flamengo

15 4

1 10 21 36 13

15. Munich

15 2

2 11 18 47

8

16. El Tesoro

15 2

1 12 15 47

7


LIGA INDEPENDIENTE

En Xela Por supuesto que pasa mi Xelajú y también lo harán los rojos, en la semifinal pasamos sobre Marquense y en la final, pase lo que pase.

Isaías Ramírez

Julio César Cortez

FUTECA MAJADAS

Zona 11

Partidos en las canchas del recinto deportivo:

4

L

RAMA MASCULINA

-

Vodka Juniors

Amicelco

-

Erre Team

Proyectos

-

Everton

Aleko

-

Los Magos

E. Politécnica

-

uka Suaves

4

RAMA FEMENINA Hoy y mañana

Champions

-

Blue Angels

Litegua

-

Marroquín

4

Resultados fase final

Mario Alberto

4

FINAL DE CONSOLACIÓN

Octava Juventud

TU LIGA peonato interinstitucional de Papi Futbol de Prensa Libre 2012. A primera hora, Huracanes se mide a Los Terroristas, en el partido que definirá al tercer

BBM

-

Ingenio La Unión

Blue Angels

-

Oca

4

Real Altense

4

Categoría A

POR EL TERCER LUGAR

Calzado D´Brayan 5-1 Calzado Tikal

puesto del torneo. El campeón, subcampeón y tercer puesto recibirán trofeos y el aplauso de los colaboradores que asistirán para apoyar a sus favoritos.

Gran final Rebaño Sagrado

3

3

0

0

18

6

9

4

3

0

1

20 13

9

3

2

0

1

16 14

6

4. Everton

2

2

0

0

5

3

6

5. Tecosa

4

2

0

2

8

10

6

6. E. Politécnica

3

2

0

1

10 10

5

7. Vodka Juniors

3

1

0

2

13 19

4

8. Los Magos

4

1

0

3

9

17

4

9. Proyectos

2

1

0

1

11

8

3

10. 1,004

4

1

0

3

14 16

3

11. Erre Team

4

1

0

3

11 16

2

12. Amicelco

2

0

0

2

7

0

10

JJ JG JE JP GF GC Pts. 4

3

2. Champions

4

3. Litegua Fem

2

4. Aliansa Fem

2

0

1

12 12

9

2

0

2

17

6

6

2

0

0

10

2

6

2

0

0

9

3

6

5. Ing. La Unión

2

2

0

0

9

4

6. Revolutions

3

2

0

1

10

7

6

7. SGI

3

2

0

1

7

5

6

6

8. Marroquín

4

1

0

3

8

24

3

9. Guatema X T.

1

0

0

1

0

3

0

10. Oca

2

0

0

2

3

7

0

11. Blue Angels

2

0

0

2

2

7

0

12. BBM

3

0

0

3

2

9

0

FUTECA CAYALÁ

Día de finales Se definen los títulos en tres categorías durante el Día Tigo PROGRAMACIÓN (Hoy) Categoría C Marlene Lamur

-

Sukusuruk

Categoría D - Semifinal Vodka Juniors

-

Los que no están

Categoría B Primos

-

El Reencuentro

Categoría A CSO

0-3 Peletería Garey

LIGA CIUDAD REAL

Por el título Dos categorías tendrán mañana a sus nuevos campeones, al disputarse las finales en la zona 12. ASÍ JUGARÁN

Santander

JJ JG JE JP GF GC Pts.

3. Suka Suaves

1. Fusion Sat

4-5 11 Calle

-

The Boys

Final División “A”

2. Aleko

Femenina

2-1 Lasser Digital

POR EL QUINTO LUGAR

POSICIONES

1. S. Rotterdam

51

LOS ENCUENTROS

Final División “B”

-

Fusion SAT

4

Así concluyó el certamen que se reactivará el próximo mes.

4

Aliansa

4

Es un marcador muy peligroso, si los que están abajo anotan en los primeros 30 minutos, como visitantes, lo asegurarán todo en la serie.

Juan Manuel Gómez

os equipos de Guatevisión y Cruzeiro FC disputan hoy, a partir de las 15 horas, en las instalaciones de Futeca Naranjo, la gran final del cam-

Hoy y mañana 1,004

Que se queden los dos de siempre, que esta vez pasen Suchi y Heredia, para que otros equipos tengan la oportunidad de llegar a la final.

Guatemala, sábado 5 de mayo de 2012

La etapa final hay que saberla jugar y es ahí donde se crecen los rojos. Esta vez pasarán a la siguiente ronda Municipal y Xelajú.

-

Tigo

Inter

-

Palmeiras

CIUDAD QUETZAL

Posiciones

Después de 14 fechas, así marcha la Liga Linda Vista:

4

POSICIONES Categoría A

Foto Prensa Libre:

LOS EQUIPOS participantes en el Campeonato de Papi Futbol de Prensa Libre 2012 se disputa en las canchas de Futeca Naranjo. LOMAS DE PORTUGAL

LIGA FUTBOL PLAYA

Zona 1, Mixco

En la arena

El torneo Sergio Cifuentes sigue su marcha.

4

La fecha 11 se juega mañana.

4

ENCUENTROS

JUEGOS Mañana

Hoy Inter

-

San Miguel

FC Pelícano de la Roca

-

Usac

FC Puque

-

Chatíos

Segeisa

-

Juv. Amatitlaneca

San Miguel

-

Torino

Cohetería Kalimán

-

Glucococo

Tropigás

-

Deportivo Suchi

Hawai

-

Cangrejos del Sur

Pesqueros

-

Sipacate

4

POSICIONES JJ JG JE JP GF GC Pts.

4

1. Galácticos

12 10

1

1

44 13 31

Categoría libre

2. Dep. Suchi

11

8

2

1

31 14 26

3. Dep. Jordy

12

7

2

3

40 37 23

4. San Miguel

10

7

1

2

5. Satélite

12

6

0

6

6. Los Chatíos

11

6

0

7. Inter

11

5

2

8. Tropigás

11

5

9. FC Puque

11

10. Dep. Albo 11. AC Milán

Categoría

POSICIONES JJ JG JE JP GF GC Pts.

1. Pesqueros

10 8 1 1 71 50 26

37 18 22

2. Hawaii

10 8 0 2 86 31 24

35 27 18

3. Cangrejos del Sur

10 6 1 3 47 37 20

5

23 18 18

4. Glucococo

10 5 1 4 57 61 17

4

36 31 17

2

4

33 31 17

5. Usac

10 3 3 4 52 49 15

4

2

5

30 36 14

6. Big House

10 4 0 5 59 63 12

12

3

1

8

27 41 10

7. Segeisa

10 3 0 7 56 51 9

12

3

0

9

21 39

9

8. Juv. Amatitlaneca

10 3 0 7 41 37 9

12. Torino

11

2

0

9

24 46

6

9. FC Pelícano La Roca 10 2 1 6 49 79 8

13. Barcelona

12

1

1

10 15 45

4

16. Cohetería Kalimán 10 1 0 8 48 77 3

JJ JG JE JP GF GC Pts.

1. Lazio

14 10 3

1

44 19 33

2. Marquense

14 9

1

4

36 28 28

3. FC Español

14 7

4

3

47 33 25

4. Estudiantes

14 7

3

4

38 29 24

5. U22

14 7

3

4

42 36 24

Campo Marte

6. Nazarenos

14 6

4

4

42 35 22

7. Veteranos

14 5

5

4

40 34 20

4

8. Real Juventud

14 5

3

6

44 42 18

9. La Cuadra

14 4

6

4

22 20 18

10. Palermo

14 5

1

8

35 39 16

11. L. Jerusalén

14 5

1

8

29 36 16

12. Real Madrid

14 3

3

8

29 38 12

13. Milán

13 2

3

8

26 38

9

14. Monterrey

13 1

2 10 15 56

5

CAMPEONES EN ACCIÓN

El torneo se disputa cada 15 días. RESULTADOS

Mañana

El Cartel Canaán Dep. Yeshua L. Naciones Esc. D. Mezquital Bilbao P.P Real Alameda Dep. Landívar L. Naciones

4

4-3 0-7 4-1 6-2 10-3 3-6 1-4 7-1 3-0

Águilas Real Alameda Bilbao Galácticos Las Pintas Naciones Escuelas Sacramento Las Pintas La Viña

POSICIONES

Categoría A

1. L. Naciones 2. D. Mezquital 3. Sacramento 4. La Viña 5. El Cartel 6. Real Alameda 7. Dep. Yeshua 8. Canaán (Águila) 9. Los Galácticos 10. Las Naciones Esc 11. Landívar 12. Bilbao 13. Canaán R. 14. Las Pintas

JJ JG JE JP GF GC Pts. 5 5 5 5 5 4 4 4 4 4 5 5 4 4

5 4 3 3 3 2 2 2 2 1 1 1 1 0

0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 1

0 1 1 2 2 2 2 2 2 2 3 4 3 3

29 24 13 17 16 13 9 12 13 16 10 10 5 8

11 15 14 12 11 10 8 9 10 9 9 6 7 6 11 6 13 6 17 4 14 4 18 3 20 3 26 1

4

PRÓXIMOS PARTIDOS: Mañana

La Cuadra

-

Veteranos

Real Madrid

-

Marquense

Estudiantes

-

Monterrey

Nazareno

-

Lazio

U22

-

Real Juventud

Palermo

-

FC Español

Milán

-

Luz de Jerusalén

PRENSA LIBRE

TODODEPORTES / DEPORTE PARA TODOS


PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 5 de mayo de 2012

52

TODODEPORTES / FUTBOL Y BREVES

PREMUNDIAL

ESPAÑA

Sub 17

Jornada 37

Canadá avanzó a la semifinal y Guatemala fue eliminada.

4

RESULTADOS

Canadá

4-0

Jamaica

Guatemala

1-7

Panamá

4

Real Madrid conquistó su título 32 a mitad de semana. Hoy

POSICIONES EQUIPO

JJ

PG

PE

PP

GF

GC Pts. .

1. Canadá

2

2

0

0

10

0

6

2. Panamá

2

1

0

1

7

6

3

3. Jamaica

2

1

0

1

3

4

3

4. Guatemala

2

0

0

2

1

10

0

- Getafe

13

Atlético Madrid

- Málaga

13

Barcelona

- Espanyol

13

Granada

- Real Madrid

13

Mallorca

- Levante

13

Sevilla

- Rayo

13

Osasuna

- Real Sociedad

13

Zaragoza

- Racing

13

Sporting

- Betis

13

Valencia

- Villareal

13

Sin ideas

ITALIA

Las guatemaltecas se vieron superadas por las panameñas, a quienes consideraban el equipo más débil del grupo.

Fecha 37

Juventus mantiene el liderato a falta de dos juegos.

PREMUNDIAL SUB 17

Foto Prensa Libre: NORVIN MENDOZA

Otra goleada La Sele, con las manos vacías

Estados Unidos y México lideran el grupo B y en los juegos de hoy buscarán confirmar su clasificación a la semifinal. POR NORVIN MENDOZA FUTBOL

La selección femenina Sub 17 fue eliminada del premundial clasificatorio a la cita de Azerbayán, al caer estrepitosamente 7-1 contra la representación de Panamá. Las nacionales se vieron en desventaja desde el minuto 3 con la anotación de Karla Riley, y jamás pudieron reaccionar ante un rival bien parado en el te-

amplió la diferencia. En la parte complementaria, Yassiel Franco anotó el cuarto gol para la escuadra roja, luego Marta Cox y rreno de juego. Laurie Batista dieron LEVE ESPERANZA tinte de escándalo a la goleada sobre la Paula Ibargüen dio goles bicolor. una breve esperanza recibieron Marta Cox cerró la cuando anotó el gol en dos cuenta a los 92 minudel empate a los 29 jornadas las tos, con un golazo de minutos de juego, pero nacionales. tiro libre, y las panapronto el sueño se esmeñas treparon al sefumó. Las canaleras volvieron a gundo lugar del grupo A. Guatemala se queda con las marcar al minuto 33, por medio de Laurie Batista, y tres mi- manos vacías al no poder avannutos más tarde Karla Riley zar a la siguiente ronda.

DATO

Hoy -

Fiorentina

Roma

-

Catania

Mañana

Hora

-

Parma

4.30

Atalanta

-

Lazio

7

Bolonia

-

Nápoli

7

Palermo

-

Chievo

7

Novara

-

Cesena

7

Udinese

-

Génova

Inter

-

AC Milan

12.45

Cagliari

-

Juventus

12.45

10

INGLATERRA

Jornada 37 Hoy

Arsenal

- Norwich City

Mañana

LAS PANAMEÑAS celebran la goleada sobre Guatemala.

GRANDES LIGAS

ATLETISMO

Del Potro está en semis

Mayweather frente a Cotto

Rivera afirma que volverá

Bolt regresa a las pistas

El rey de la velocidad, el jamaiquino Usain Bolt, correrá su primera carrera individual de la temporada olímpica hoy, cuando tome la partida de los 100 metros en el Torneo Internacional de Jamaica, que se disputará en el estadio nacional de Kingston. Bolt abrió el año hace tres semanas, al correr en el relevo 4x100 con su club Racers en Jamaica. AFP

Hora 5.45

Hora

Newcastle

- Manchester C.

Aston Villa

- Tottenham

Bolton

- West Bromwich

7

Fulham

- Sunderland

7

Queens Park

- Stoke City

7

Wolverhampton

- Everton

7

M. United

- Swansea City

Foto Prensa Libre: NORVIN MENDOZA

BOXEO

Mariano Rivera afirmó ayer que regresará al montículo en el 2013. Un día después de romperse el ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha mientras fildeaba batazos elevados en una práctica de bateo, el salvador de los Yanquis de Nueva York dijo que no quiere que su carrera termine de esa manera. “No puedo irme así”, declaró el panameño de 42 años. AP

7

La pelea por el liderato está cada vez más cerrada

TENIS

El puertorriqueño Miguel Cotto subirá hoy al cuadrilátero en Las Vegas a defender su título de campeón superwélter de la Asociación Mundial de Boxeo justo con peso límite de 70 kilos (154 libras), mientras que el retador, Floyd Mayweather, lo hará con 1.3 menos. Durante el pesaje, ambos púgiles se vieron en buena forma física. AFP

10 12.45

Siena

Lunes Blackburn

- Wigan

Martes

DEPORTIVAS

El argentino Juan Martín del Potro, primer cabeza de serie, se clasificó para las semifinales del torneo de tenis de Estoril, ayer, donde se jugaron también las semifinales femeninas, con triunfos para Carla Suárez, de España, y la estonia Kaia Kanepi. Del Potro no tuvo problemas para derrotar a Albert Montañés, a quien superó por un doble 6-2. AFP

Hora

Lecce

Liverpool

BREVES

Hora

Athletic

- Chelsea

6.30 7

9

Hora 13

Hora 12.45

ALEMANIA

Fecha 34

Borussia Dortmund se consagró campeón de la Bundesliga Hoy

Hora

Borussia D.

- Frisburgo

7.30

Augsburgo

- Hamburgo

7.30

Colonia

- Bayern Munich

7.30

Hannover

- Kaiserslautern

7.30

Maguncia

- Monchengladbach 7.30

Nuremberg

- B. Lerkusen

7.30

Stuttgart

- Wolfsburgo

7.30

Werder Bremen

- Schalke

7.30

Hertha

- Hoffenheim

7.30


PRENSA LIBRE

53

Dos cierres dramáticos

Las dos últimas jornadas definirán al campeón en Inglaterra e Italia. Ligas que se viven al rojo vivo. INGLATERRA FUTBOL

Las ligas de Inglaterra e Italia tendrán un cierre emocionante a falta de dos jornadas, donde cuatro equipos son los que están en la pelea de obtener el título de la Premier y la Serie A. Manchester City, líder de la Liga inglesa, tras su victoria en la pasada jornada frente al United busca un triunfo contra el Newcastle para llegar a la última jornada de la Liga inglesa, en la punta de la clasificación. El United, que tiene los mismos 83 puntos que el líder, pero mejor diferencia para los Citizens, buscará conseguir una victoria en su casa contra el Swansea y esperar un tropiezo de los dirigidos por Roberto Mancini para asegurar la primera posición. CIERRE EMOCIONANTE En el calcio también se vive con gran emoción. Juventus —78— y AC Milan —77— mantienen un duelo cerrado por conquistar el Scudetto. Los de Turín juegan mañana en Trieste con-

Foto Prensa Libre: AP

LA VICTORIA del Manchester City sobre el United le permitió recuperar el liderato en la Premier.

Todavía nos faltan dos partidos por disputar, y en el futbol puede pasar de todo. Mis jugadores han trabajado muy duro”. Roberto Mancini, técnico del M. City.

tra el Cagliari y busca mantener la ventaja de un punto sobre sus perseguidores, que no la tendrán fácil porque enfrentarán al Inter en un derbi de pronóstico reservado. Juventus buscará reponerse del tropiezo sufrido

Foto Prensa Libre: AFP

ROBERTO MANCINI espera ganar el título. el miércoles recién pasado, tras haber empatado 1-1 con el Lecce, lo que permitió al Milan acercarse en la clasificación y añadir una dosis extra de emoción, aunque los líderes siguen dependiendo de sí mismos para reconquistar el título. AFP Y EFE

Guatemala, sábado 5 d e mayo de 20 1 2

Foto Prensa Libre: EFE

LA JUVENTUS buscará mantener la ventaja de un punto que tiene sobre el AC Milán para ganar el título de la Liga italiana.


PRENSA LIBRE

TODODEPORTES / MOTOCICLISMO, BALONCESTO Y BEISBOL

Stoner es el favorito

Guatemala, sábado 5 de mayo de 2012

54 El español Jorge

LIGA AMERICANA DIVISIÓN ESTE EQUIPO

Únicamente el estadounidense Ben Spies pareció plantar batalla, pero Stoner marcó definitivamente los mejores tiempos del día, a cinco minutos del final de la sesión, con 32 centésimas menos que el piloto norteamericano de Yamaha. Spies había sido el más rápido a mitad de la jornada, con un ritmo similar al de la tarde, en un día en el que las nubes amenazaron con descargar lluvia sobre Estoril, pero en el que finalmente la pista no se volvió a mojar. “Hemos dado unas pocas vueltas esta mañana para comprobar que todo funcionaba y,

PG PP POR. DIF.

Mantarrayas Orioles Azulejos Yanquis Medias Rojas

18 8 16 9 15 11 13 12 11 13

.692 .640 .577 .520 .458

--1.5 3 4.5 6

10 12 13 16 18

.565 .500 .480 .333 .250

--1.5 2 5.5 7.5

17 8 13 13 11 16 10 16

.680 .500 .407 .385

--4.5 7 7.5

PG PP POR.

DIF.

16 15 13 13 11

.640 .577 .520 .500 .440

--1.5 3 3.5 5

9 12 14 14 14 16

.640 .500 .440 .440 .440 .385

--3.5 5 5 5 6.5

9 12 13 13 17

.654 .500 .500 .480 .346

--4 4 4.5 8

DIVISIÓN CENTRAL

PORTUGAL MOTOGP

SPIES DA BATALLA

GRANDES LIGAS 4

Lorenzo, actual líder de la general de MotoGP, tuvo que conformarse con el quinto mejor tiempo en las prácticas.

El australiano Casey Stoner, de Honda, campeón mundial de MotoGP, confirmó su buen momento tras haber ganado, la semana última en Jerez, el Gran Premio de España, y dominar ayer en los ensayos libres del Gran Premio de Portugal, en el circuito de Estoril. Stoner fue el más rápido del día en la categoría reina. Tras unas pruebas matinales que apenas permitieron extraer conclusiones, al disputarse en una pista todavía secándose tras la fuerte lluvia de la noche, el australiano fue muy superior en la sesión de la tarde.

VISTAZO A LAS

Indios Medias Blancas Tigres Reales Reales

13 12 12 8 6

DIVISIÓN OESTE

Vigilantes Atléticos Marineros Angelinos

4 LIGA NACIONAL DIVISIÓN ESTE EQUIPO

Nacionales Bravos Mets Filis Marlins

9 11 12 13 14

DIVISIÓN CENTRAL

Foto Prensa Libre: EFE

CASEY STONER confirmó su buen nivel al plantarse con el mejor tiempo de las pruebas.

25 AÑOS

DIVISIÓN OESTE

Dodgers Rojos Cascabeles Vigilantes Medias Blancas Yanquis Atléticos

Foto Prensa Libre: EFE

BEN SPIES, de Yamaha, obtuvo el segundo mejor tiempo durante los entrenamientos de ayer en Estoril.

Celtics se van arriba LAS SERIES

L

PAUL PIERCE, quien terminó la noche con 21 puntos, salta para lanzar ante la marca de Marvin Williams, de los Hawks.

17 12 13 12 9

4 Resultados de ayer (al cierre)

EN SERIE CONTRA HAWKS

Foto Prensa Libre: AFP

16 12 11 11 11 10

Dodgers Rockies Cascabeles Gigantes Padres

cumplió ayer el español Jorge Lorenzo, quien ganó el GP de Portugal en el 2008 y 2010. como en Jerez, ver dónde estaban los parches de agua. Por la tarde, todavía quedaban algunas áreas húmedas en el circuito que no se han secado del todo, pero hemos podido tener más tiempo para rodar en seco”, explicó Stoner tras sus ensayos. AFP

Cardenales Rojos Astros Cerveceros Piratas Cachorros

os Celtics de Boston se pusieron en ventaja 2-1 sobre los Hawks de Atlanta en la serie de primera ronda en los playoffs de la NBA, al imponerse anoche con marcador de 90-84 en juego que se extendió a tiempo extra. Paul Pierce volvió a ser la pieza clave para los Celtics al anotar 21 puntos, 14 de los cuales vinieron desde la línea de tiros libres en igual número de intentos. Joe Johnson fue el mejor de la noche para Atlanta, con 29 unidades. El cuarto juego de la serie se disputa mañana, en Boston.

Así van

Thunder podría liquidar a los Mavericks esta noche. Ayer Hawks Bulls

84-90 Serie: 1-2 74-79

Serie 1-2

Celtics Sixers

Hoy Pacers

12 horas

Magic

Serie: 2-1

Grizzles

14.30 horas

Clippers

Serie: 1-1

Thunder

17.30 horas

Mavericks

Serie 3-0 Spurs

20 horas Serie: 2-0

Jazz

4

4-5 6-1 5-4 3-6 4-5 6-2 2-7

Cachorros Piratas Mets Indios Tigres Reales Mantarrayas

Juegos de hoy

Filis Dodgers Cerveceros Cascabeles Rojos Cardenales Bravos Marlins Orioles Medias Blancas Vigilantes Yanquis Atléticos Azulejos Mellizos

-

Nacionales Cachorros Gigantes Mets Piratas Astros Rockies Padres Medias Rojas Tigres Indios Reales Mantarrayas Angelinos Marineros

GRANDES LIGAS

Tigres remontan

Un cuadrangular de dos carreras de Jhonny Peralta en la parte baja de la novena entrada les dio a los Tigres de Detroit una victoria 5-4 sobre los Medias Blancas de Chicago. José Valverde (2-0) se embolsó el triunfo con una entrada impecable. AP


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.