UN PERIODISMO INDEPENDIENTE, HONRADO Y DIGNO AÑO , No. / Q3.00 EN TODO EL PAÍS
PRÓRROGA GENERA DUDAS
Ministerio de Finanzas amplía por quinta vez contrato abierto que no tiene destino específico. Actualidad / 4
LEA HOY ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
Llamado a discutir propuesta
Presidente inaugura tramo vial
En Diálogo Libre, representantes del Mineduc y de Normales invitan a debatir reforma curricular / 6
Nueva área de la Franja Transversal del Norte tiene 24 km que comunican dos localidades de Alta Verapaz / 8
www.prensalibre.com
GUATEMALA, JUEVES 7 DE JUNIO DE 2012
ESTABAN ASIGNADOS A COMISARÍA 13
Capturados once policías por secuestro Banda operaba en autopatrullas y motos Pág. 3
Foto Prensa Libre: E. GARCÍA
Foto Prensa Libre:
PIDEN SEGURIDAD EN LA PROVINCIA
Vecinos y comerciantes de cinco departamentos demandan combate del narcotráfico y la criminalidad. Departamental / 23
DISUELTA PROTESTA La Fuerza Especial Policial desaloja con gas lacrimógeno manifestación de universitarios que obstruía la avenida Petapa, zona 12, en apoyo a estudiantes que no aceptan el cambio de pénsum en magisterio. Primer Plano / 2
Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA
PRENSA LIBRE Guatemala, jueves 7 de junio de 2012
2
PRIMER PLANO Editor general: Gerardo Jiménez Ardón g Mesa Central de Redacción: Editora Jefa de Redacción: Doménica Velásquez Navas g Editor de Cierre: Haroldo Shetemul
UNIVERSITARIOS APOYAN A NORMALISTAS
Estudiantes se enfrentan a PNC
Foto Prensa Libre: AFP
UN AGENTE lanza una bomba lacrimógena para dispersar a los manifestantes, en la zona 12.
Bloqueo de Petapa afectó a miles de automovilistas y transeúntes.
versitarios se suman a la lucha ciudadana de los estudiantes normalistas. Equivocados o no, esto no es relevante ahora. Queremos que las autoridades demuestren tolerancia y diálogo. Desde hace dos semanas hemos pedido un diálogo serio, y no hay respuesta”. EXIGE CORDURA
POR MYNOR TOC, B. VÁSQUEZ Y S. VALDEZ
Con disparos al aire, bombas incendiarias, piedras y palos, estudiantes encapuchados de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac) que apoyan el movimiento de estudiantes normalistas se enfrentaron ayer a la Policía, en el ingreso a esa casa de estudios en la avenida Petapa, zona 12 de la capital. El choque entre agentes policiales y universitarios dejó el saldo de un estudiante detenido, otro más intoxicado por gases y un reportero de Guatevisión lesionado por una piedra. El desorden comenzó a las 9 horas, cuando unos 25 encapuchados secuestraron cuatro autobuses urbanos que pintaron con mensajes de apoyo a los estudiantes normalistas y los atravesaron en la vía. El bloqueo originó atas-
Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA
Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA
EL BLOQUEO afectó la locomoción de personas.
UN SUPUESTO estudiante de la Usac lanza una bomba incendiaria contra la Policía durante los disturbios ayer, en el ingreso a esa casa de estudios.
cos en ambos sentidos de la mencionada avenida. Los universitarios dijeron que rechazan los cambios en el pénsum de magisterio que afecta a los estudiantes de nivel medio.
so a la Usac. Desde ese punto, los inconformes atacaron al grupo policial con piedras y trozos de block. El ambiente se tornó aún más tenso cuando un presunto estudiante encapuchado disparó al aire y gritó consignas reivindicativas de la autonomía universitaria. A las 12.30 horas, el zafarrancho se detuvo, cuando autoridades de la Usac solicitaron al subdirector
DESALOJO Una hora después, llegaron 40 agentes de la Fuerza Especial Policial (FEP) y desalojaron con gas lacrimógeno a los estudiantes, quienes se atrincheraron en el ingre-
ESCAPARATE
TECNO / 55
REITERA MEDIDA Vía telefónica, el ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, reiteró su postura de no permitir el bloqueo de rutas. “Mi obligación es hacer lo que la Ley —de Orden Público— me manda. Yo soy el respon-
Tipo de cambio
SÚPER MARIO
Nintendo lanza al mercado nuevo videojuego del plomero más famoso del mundo y la consola Wii U.
de Operaciones de la Policía, Telémaco Pérez, retirar el contingente antidisturbios.
sable de su vigencia en el país, y si se bloquea una avenida, una calle o carretera, se está incurriendo en un acto fuera de la Ley”, agregó. DIÁLOGO SIN ECO De desafiante calificó Carlos Aldana, director general de docencia de la Usac, la presencia de la FEP frente a esa casa de estudios. Sobre el origen de la protesta dijo: “Los uni-
US$1 : Q7.83856
Movimiento en dos ruedas
Philip Roth gana premio
Biciudad impulsa el uso de la bicicleta como transporte urbano.
Escritor estadounidense obtiene el Príncipe de Asturias de Letras.
BUENA VIDA / 46
CULTURA / 52
Ataque deja cien muertos
Guatemala afina armas
Oposición siria acusa a Gobierno de nueva matanza en centro del país.
Seleccionados buscan la forma de hacer daño a los jamaiquinos.
INTERNACIONAL / 41
TODODEPORTES / 61
En conferencia de prensa en Alta Verapaz, el presidente Otto Pérez Molina pidió a los manifestantes deponer las acciones de bloqueo y llamó a los padres y estudiantes al diálogo. “Quienes protestaron hoy —ayer— son un grupo minoritario de la Universidad de San Carlos. Son los mismos que durante la campaña salieron a protestar contra mi candidatura”, agregó. SE QUEJAN Padres de estudiantes normalistas se presentaron a la Procuraduría de Derechos Humanos y solicitaron que se investiguen las agresiones contra sus hijos durante la manifestación en la que fueron desalojados del Anillo Periférico el martes último. La institución pidió a Gobernación un informe de ese día.
VEA HOY EN
prensalibre.com MÚSICA / Empresa de Estados Unidos creará un Elvis Presley virtual. TECNOLOGÍA / Google advierte a usuarios de que los Gobiernos pueden atacar sus cuentas. MIGRACIÓN / Sube número de migrantes muertos y rescatados en desierto de Arizona.
VÍCTIMAS PRESENTAN DENUNCIA EN FISCALÍA
Se movilizaban en motos y autopatrullas, y MP los sindica de secuestro.
POR ROSMERY GONZÁLEZ
Once agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) asignados a la Comisaría 13 fueron capturados después de que el Ministerio Público (MP) investigara denuncias presentadas por víctimas que aseguraron haber sido secuestradas. Ocho fueron detenidos la noche del martes último, y tres más, ayer. Diez de los sindicados fueron trasladados a la Torre de Tribunales, y el otro se encuentra en el juzgado de Villa Nueva. De acuerdo con investigadores del MP, los agentes fueron denunciados por el mexicano Francisco Bravo Navarro y el guatemalteco Byron Eduardo López Moreno, quienes fueron secuestrados la noche del 22 de mayo último en un sector de la zona 10. Según consta en las pesquisas de la Fiscalía de Delitos Administrativos, las víctimas se encontraban cerca del Casino Golden para negociar la venta de la camioneta Range Rover propiedad de López Moreno. En ese momento fueron interceptados por las autopatrullas GUA13088, GUA13065 y GUA13032; las dos últimas se colocaron atrás del vehículo. Varios agentes descendieron de las unidades y les solicitaron sus documentos de identificación. Minutos después, sin ninguna justificación, los engrilletaron e intentaron ingresarlos en uno de los autopatrullas. “Ambos empezaron a gritar y a pedir auxilio, pues se dieron cuenta de que la detención era ilegal. En medio del escándalo, Bravo Navarro escapa y se refugia en el interior del casino. López Moreno no corre la misma suerte, pues lo ingresan en su vehículo”, dijo un investigador. EL DETALLE La víctima explicó en la denuncia que presentó en el MP que minutos después de haber sido obligado a subir a su vehículo, llegó un automóvil negro que era conducido por individuos vestidos de particular, con el rostro semicubierto.
ASIGNADOS A COMISARÍA 13 Autoridades proporcionaron fotos de siete de los 11 agentes policiales detenidos y que se encuentran en la carceleta de Tribunales, a la espera de rendir su primera declaración ante juez.
OTROS CASOS El Ministerio Público investiga antecedentes de denuncias de hechos similares en diferentes lugares. g
Mynor Abel Dávila Molina
Eleazer Migdael Zavaleta Antón
Carlos Enrique Álvarez Aguilón g
g
g
Geremías José Gutiérrez Marroquín
Manuel Esquipulas Ortiz
Hemerson Edder Edhson Jolón Buenafé
Uno de ellos ocupó el asiento agentes fue abortada porque fuedel piloto y recorrieron la Ave- ron alertados de que corrían riesnida de La Reforma, mientras go de ser descubiertos por la eran escoltados por los autopa- persona que se había escapado. trullas. “Él —Bravo Navarro— podía “En el trayecto los agentes po- dar información” sobre todo porliciales me golpearon y me exi- que se había llevado los grilletes gían un pago de Q500 mil por policiales. liberarme”, consigna la denuncia. Fue en ese momento que los Minutos después, el vehículo y agentes que tenían en su poder a los autopatrullas se estacionaron a López Moreno comenzaron un un costado del ediproceso de negoficio del MP, ubiciación. cado en el barrio “Llamá a tu Gerona, zona 1. amigo para que Los investigadevuelva los gridores refieren que lletes y te dejamos exigían a una de en ese lugar perlibre, porque se las víctimas para manecieron unos trató de una con15 minutos y un fusión”, se lee en liberarla. agente aparentela denuncia. mente hablaba Un amigo de con un jefe, a quien le pedía las víctimas se presentó a la suautorización para solicitar una or- bestación para entregar las llaves den de allanamiento en las casas de los grilletes y devolverlos, y de las víctimas. después dejaron en libertad a LóTiempo después le indicaron a pez Moreno, no sin antes obliLópez Moreno que se había “sal- garlo a firmar una hoja cuyo convado” por esa vez. tenido no pudo leer.
500 MIL
NEGOCIACIÓN
LOS SINDICADOS
Los agentes y sus cómplices regresaron por la misma ruta y se dirigieron a la estación de La Villa, ubicada en la 20 calle de la zona 10. Los investigadores explicaron que la operación del grupo de
Los policías fueron capturados el martes último, a las 21.30 horas, en la estación policial de La Villa, en la 20 calle y 19 avenida, zona 10, donde estaban asignados. Fueron identificados como Mynor Abel Dávila Molina, de 33
Pedro Noé Salazar Morales
Las autoridades han recibido varias denuncias de víctimas que señalan una similitud en la forma de operar de diferentes agentes policiales. Los puntos donde operan igual que la delincuencia organizada son tanto en el área metropolitana como en entradas y salidas de esta. Según investigadores, los hechos en la capital ocurren en las zonas 1, 4, 7, 10 y 17, entre otros sectores. Además, en entradas y salidas, como en puntos del Anillo Periférico, zona 7, áreas de Mixco y sectores de las rutas al Atlántico y del Pacífico.
años; Eleazer Migdael Zavaleta mientras que los particulares se Antón, 29; Carlos Enrique Álvarez encargan de negociar, con el obAguilón, 25; Geremías José Gu- jeto de despojarlos de dinero en tiérrez Marroquín, 24; Manuel Es- efectivo en moneda nacional o quipulas Ortiz, 29; Hemerson Ed- en dólares, armas de fuego o der Edhson Jolón Buenafé, 27; vehículos. Esto se trata de dePedro Noé Salazar Morales, 37 y lincuencia organizada”, explicaÁlex Omar Nájera García, 30. ron fiscales del MP. Los tres detenidos anoche son Este grupo fue capturado lueRoberto Faustino Grijalva Rodrí- go de que el MP logró deterguez, Carlos Noé López Ramos y minar el recorrido de los auJulio César Ayala. topatrullas por Todos son sinmedio del sistedicados de plagio ma de posicionao secuestro. miento global Para hoy está (GPS, en inglés), programada la aucon base en las un vehículo y tres diencia de primera declaraciones de motocicletas usadeclaración, a las 13 las víctimas. horas, en el Juzgado “También se ban los agentes. Quinto Penal, en la pidieron las tarcual se va a deterjetas o papeletas minar si quedan ligados a proceso. de servicio de los policías. Los Durante la audiencia, el MP tiene recorridos coinciden con los daprogramado solicitar que se les tos proporcionados en la denunagregue asociaciones ilícitas. cia. Además se estableció que en Hasta anoche se conoció que esa fecha los agentes estaban aún quedan órdenes de captura asignados a esas unidades”, expendientes de ejecutar. plicaron los investigadores. El presidente Otto Pérez MoMODO DE OPERAR lina indicó: “Esto es parte de la El MP afirmó que esta forma depuración constante que se tiede operar no es nueva entre ne en la Policía Nacional Civil. agentes de la PNC. Es algo que nos sirve de mensaje “Hay varias denuncias de he- para decirles al resto de ofichos similares que están bajo ciales, comisarios y agentes que investigación. Los policías uni- no se permitirá que cometan formados identifican a la gente, hechos delictivos”.
3
PATRULLAS,
3 Guatemala, jueves 7 d e junio de 20 1 2
Caen 11 agentes policiales
PRENSA LIBRE
Editor de Fin de Semana e Investigación: Gustavo Adolfo Montenegro
.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NACIONAL AL 7015 COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES
>De lunes a viernes 12.30 y 19 horas >Domingos 19 horas
ENTREVISTA WEB
SÍGANOS EN:
NOTICIERO WEB
PRENSA LIBRE Guatemala, jueves 7 de junio de 2012
4
NACIONAL
>De lunes a viernes 15.30 horas >Hoy: Édgar Barquín, presidente del Banco de Guatemala.
Editores: g Política y Poderes: Edin Hernández y Antonio Barrios Alvarado g Seguridad y Justicia: Claudia Acuña y Rodolfo López g Fotografía: Antonio Jiménez g Estilo: Brenda Cetino g Coeditor de Estilo: Douglas Agustín g Editor general de Diseño y Arte: Antonio Ramírez García
PRORROGADO EN CINCO OCASIONES
Contrato abierto carece de destino Finanzas dice que es para apoyar la bolsa segura.
Comprarán por excepción
POR ANDREA OROZCO
Una prórroga de contratos abiertos que autorizó el Ministerio de Finanzas carece de destino, ya que las entidades a las que están dirigidos afirman que no necesitan ninguna compra. La ampliación que se publicó ayer en el Diario de Centro América, firmada por la viceministra de Finanzas, María Castro, dice que “a solicitud de los proveedores” y de mutuo acuerdo con las entidades del Estado, se prorrogan por quinta vez y durante tres meses los contratos abiertos número 07-2009. El Departamento de Comunicación de Finanzas dijo en una nota que la prórroga se hace “con el objetivo de apoyar al recién creado Ministerio de Desarrollo Social, que aún no cuenta con la infraestructura administrativa necesaria para iniciar sus propios eventos de adquisición para el proyecto Mi Bolsa Segura”. Sin embargo, en ese mi-
El Gobierno declara de interés nacional la adquisición de 250 mil libretas para emitir pasaportes a guatemaltecos. POR MANUEL HERNÁNDEZ
Fotoarte Prensa Libre: ROSANA ROJAS
nisterio, así como en el de Agricultura (Maga), las secretarías de Seguridad Alimentaria (Sesan) y la de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (Sosep), aludidas en ese acuerdo, aseguraron a Prensa Libre que no requieren ninguna adquisición. Luis Hernández, viceministro de Protección Social de Desarrollo Social, afirmó que efectuaron compras para la Bolsa Segura, a fin de abastecer hasta octubre próximo. “Nosotros, como Mi-
nisterio de Desarrollo, ya hicimos la única compra el 17 de mayo para las próximas 200 mil bolsas, por lo que no vamos a utilizar esas órdenes por el tema de transparencia”, dijo. Hernández aseguró que ya comenzaron los procesos para lanzar licitaciones y adquirir los granos básicos que proveerán en la tercera entrega de la Bolsa, en octubre de este año. TAMPOCO LO UTILIZAN Luis Enrique Monterroso, jefe de la Sesan, expresó
que por no tener ejecución presupuestaria no pueden comprar. Agregó que esos contratos los usan el Ministerio de Desarrollo y el Viceministerio de Seguridad Alimentaria del Maga. Patricia Obando, responsable de la Sosep, informó que tampoco ejecutan presupuesto y que este contrato es para otras entidades. El ministro de Agricultura, Efraín Medina, dijo que el Maga ya no compra granos básicos porque eso le corresponde a la cartera de Desarrollo.
CGC señala baja ejecución en gasto POR MANUEL HERNÁNDEZ
La contralora general de Cuentas, Nora Segura, refirió que existe una baja ejecución presupuestaria en varios ministerios, en los renglones de materiales y suministros, mobi-
Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA
MIGRACIÓN NECESITA libretas para extender pasaportes, cuya compra será de Q15 millones.
liario y equipo, lo que puede generar que en algún momento se pueda violar la Ley de Contrataciones del Estado. “Eso demuestra que no se lleva la ejecución en una forma ordenada y que se llegue a fin de año a cometer muchos errores, a
violar la ley y que resulten en una sanción, juicio de cuentas o denuncia penal”, afirmó Segura, al evaluar cinco meses de gestión. El Ministerio de Agricultura y la Empresa Portuaria Quetzal apenas tienen 2% de ejecución en ese período; el Ministerio de
Gobernación, 16%, y Comunicaciones, a 22%, de acuerdo con la contralora. Los ministerios de Salud y Público tienen 25% cada uno; el de Educación es el más alto, con 45%, seguido del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, con 40%.
con las bases expuestas para la adquisición.
RECHAZAN FORMA El presidente Otto Pérez Molina, en consejo El coordinador del de ministros, declaró de Proyecto de Asistencia interés nacional la ad- Legal Anticorrupción quisición de 250 mil li- de Acción Ciudadana, bretas para pasaportes, David Gaitán, señaló sin sujetarse a los requi- que la “compra por exsitos de licitación públi- cepción” anunciada deca y cotización. muestra que no hay una Los cuadernillos se- planificación anual por rán utilizados parte del Gopor el Ministebierno para DATO rio de Goberprogramar esnación, por metas adquisiciodio de la Direcnes a tiempo. ción General “Acá se sabía de Migración, que las libretas para autorizar de los pasapory controlar la tes, las que esmil libretas son las que expedición a taban de invennecesita personas. tario, no eran El acuerdo suficientes para Migración para emitir señala que Micubrir todo el gración puede año, así que tuvo los pasaportes. erogar para la que haberse adquisición del pensado con servicio Q15 mitiempo y hacerllones, que provendrán se una licitación transdel Presupuesto de In- parente”, afirmó. gresos del ejercicio fisLa cartera de Gobercal 2012. nación se hizo cargo de la La contralora general emisión de pasaportes el de Cuentas, Nora Segura, 16 de mayo de este año, indicó que la compra por luego de que se venció el excepción está en ley y contrato con la empresa que el trabajo de la Con- Inmobiliaria La Luz. traloría será velar por la En Guatecompras se calidad del gasto, que el señala que Migración adproducto sea bueno, si el judicó la compra de una precio es acorde con el camioneta blindada por producto y si se cumple Q855 mil 733.
250
EL DATO
LA CIFRA
MILLONES HAN costado a la economía nacional en los últimos 10 años los gases de efecto invernadero.
260 eventos
ENTRE INUNDACIONES, tormentas y deslizamientos, han ocurrido en Centroamérica, de 1939 al 2011, según la Cepal.
PRENSA LIBRE
US$15 mil
5 Tel.: 2412-5600
Infografía Prensa Libre: BILLY MELGAR
g
Guatemala, jueves 7 d e junio de 20 1 2
Coeditor de Diseño: David Gil Diseño: Mauro González Gramajo/Samuel Marroquín/Boris Campos g
CARDENAL SERÁ INHUMADO HOY
Más de 400 curas acudirán a sepelio Actos se iniciarán con una eucaristía a las 10 horas, ofrecida por el arzobispo Vian. POR JESSICA GRAMAJO
Más de 400 sacerdotes le darán hoy el último adiós al cardenal Rodolfo Quezada Toruño, quien era velado desde el lunes último en la Catedral Metropolitana.
Luis Mejía, secretario de la Catedral, informó que se espera la asistencia de representantes de las diferentes nuncias apostólicas de Centroamérica y de la Conferencia Episcopal Latinoamericana, para las exequias que darán ini-
cio a las 10 horas. También se espera la llegada de funcionarios del Gobierno, aunque ayer por la tarde ninguno había confirmado su asistencia. El historiador Miguel Álvarez recordó que el último arzobispo inhumado en la Catedral fue monseñor Próspero Penados del Barrio, pero quedó en las criptas. Quezada Toruño será sepultado alrededor del mediodía en la capilla del Apóstol Santiago.
SUSPENDIDA Juan Alejandro Barrios, delegado administrativo de la Arquidiócesis de Guatemala, indicó que las actividades de Corpus Cristi previstas para hoy fueron pospuestas para el fin de semana. Sin embargo, esperan que “los fieles realicen alfombras en el recorrido que tendrá la procesión del sepelio” del arzobispo emérito, que saldrá a las 11 horas de la Catedral Metropolitana.
Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA
CIENTOS DE personas hacen largas colas para despedirse del cardenal Rodolfo Quezada Toruño.
PRENSA LIBRE
ACTUALIDAD / NACIONAL
EN PRENSALIBRE.COM
Guatemala, jueves 7 de junio de 2012
6
Foto Prensa Libre: ERLIE CASTILLO
LOS JEFES de bloques parlamentarios acuerdan efectuar una sesión para el próximo martes.
Primer pacto para sesionar
Bloque de Líder afirma que finalizará la interpelación del ministro de Finanzas, Pavel Centeno, el próximo martes. POR BILL BARRETO
Los jefes de bancadas del Congreso acordaron reunirse el próximo lunes para consensuar una agenda legislativa mínima, con la anuencia de Libertad Democrática Renovada (Líder), para celebrar una sesión extraordinaria al día siguiente. Roberto Villate, jefe del bloque de Líder, afirmó que su partido terminará la interpelación al ministro de Finanzas, Pavel Centeno, el próximo martes, y pedirá el voto de falta de confianza hacia el funcionario.
El interrogatorio se inició el 17 de febrero último, y aún está en fase de debate. Valentín Gramajo, jefe de bloque del Partido Patriota, expresó que está a favor de buscar consensos con todas las bancadas, para proseguir con el trabajo legislativo. DESCONFIANZA Orlando Blanco, de la Unidad Nacional de la Esperanza, señaló que será difícil que los partidos coincidan en una agenda legislativa de trabajo y respeten los acuerdos en el pleno.
Dos diputados abandonan Gana POR BILL BARRETO
Los legisladores Reynabel Estrada Roca, de Quiché, y Juan Francisco Cárdenas, de Chimaltenango, dejaron la Gran Alianza Nacional (Gana) para incorporarse al partido Compromiso, Renovación y Orden. Estrada informó por teléfono que presentaron su renuncia a la Gana al presidente del Organismo Legislativo, Gudy Rivera, ayer, a las 13 horas, porque “las bases decidieron que no tiene sentido continuar en un partido que no tiene futuro ni interés en el desarrollo rural”. El diputado agregó que hoy buscarán reunirse con el jefe del bloque de la Gana, Jaime Martínez, para discutir
sobre su permanencia al frente de las comisiones de Pequeña y Mediana Empresa y Fiscalización de Compras del Sector Salud, respectivamente. EXPULSADOS A las 17.30 horas, Martínez informó en conferencia de prensa que el tribunal de honor del partido decidió expulsar a los diputados por haberse “resistido a convocar a las bases” en sus departamentos en actividades del Comité Ejecutivo, el fin de semana último. Gerónimo Lancerio, exministro de Cultura, y Giovanni Salazar remplazan como coordinadores departamentales a ambos diputados en Quiché y Chimaltenango.
“Hay anuencia a hacer cambios”
Ponentes de la propuesta magisterial esperan hasta agosto para su discusión. POR ALEX ROJAS
L
as pedagogas Evelyn Ortiz y Ana María Yantuche, representantes del Ministerio de Educación y de las escuelas normales de Educación para el Hogar, respectivamente, aseguran que la propuesta de cambio al pénsum de magisterio no está escrita en piedra y que luego de la socialización se harán los cambios producto de ese ejercicio. Las profesionales, que integran la Mesa Técnica de Formación Inicial Docente (FID), aseguraron durante una entrevista en Diálogo Libre, que se transmite por www.prensalibre.com de lunes a viernes, que la oposición al cambio se debe a la falta de información sobre el contenido de la propuesta. ¿Cuándo y cómo nació el proyecto de reforma magisterial? Ortiz: Existe desde hace varios años una especie de intento de transformación, y en dos administraciones anteriores se intentó, pero no fructificó. La mesa FID se inició desde el 2008, a petición de la Asociación de Comunidades Normalistas que propuso la Mesa, y el Ministerio de Educación accedió a dar el espacio. ¿Cuáles son los principales cambios en esta propuesta? Ortiz: Es un subsistema y se integra por dos etapas: una preparatoria, que hemos llamado bachillerato en ciencias y letras con orientación en educación, y se
Foto Prensa Libre: ESBIN GARCÍA
EVELYN ORTIZ —izquierda— y Ana María Yantuche, durante Diálogo Libre, responden las preguntas de los usuarios a través de www.prensalibre.com.
“
Lo que queremos es graduar mejores maestros y en la cantidad que el país necesita, porque cada año se gradúan de 17 mil a 20 mil”. Evelyn Ortiz, representante de la mesa FID.
cursa durante dos años. La segunda fase, que consiste en la especialización, consta de tres años y los estudiantes obtienen un título de profesor a nivel universitario. ¿Con esta propuesta se rompe el paradigma de que solo las escuelas normales pueden formar maestros? Yantuche: Las Normales seguirán siendo las que formen docentes, porque las dos etapas se darán en estos planteles. La idea del bachillerato permite que el estudiante realmente se dé cuenta si la docencia es su vocación, y en la misma escuela normal podrá seguir con su especialidad. ¿Por qué ha recibido tanta oposición esta propuesta? Yantuche: Los que están de acuerdo son padres y estudiantes que real-
mente han leído la propuesta y la han comprendido. Son unas cuantas —Normales en contra— en las que no se pudo hacer la socialización y que están desinformadas y aún no acceden a recibir la información. ¿La propuesta busca evitar que se gradúen más maestros cada año? Ortiz: Lo que queremos es graduar mejores maestros y en la cantidad que el país necesita, porque cada año se gradúan de 17 mil a 20 mil maestros y hay 80 mil maestros subempleados. ¿Mejorarían los sueldos con esta propuesta? Yantuche: No tenemos todas las respuestas, pero esperamos que sí, porque cuando se eleve la calidad educativa, los sueldos podrán mejorar. Ya se incluyó a la Uni-
versidad de San Carlos y se firmó una carta de entendimiento para acreditar esta propuesta. ¿También se van a incluir a las universidades privadas? Ortiz: Se está comenzando el diálogo con las universidades privadas y la puerta está abierta. Se ha presentado la propuesta con muchos sectores y no se excluye a las universidades privadas. ¿Aún hay tiempo para implementar la propuesta el próximo año? Yantuche: Tenemos hasta agosto y se está anuente a hacer cambios y socializar con los grupos que lo deseen y quieran participar. ¿En qué momento se decidirá si la propuesta se implementa? Yantuche: Estamos en la etapa de socialización hasta agosto, para incluir todas esas ideas y modificar los puntos que son viables, porque la propuesta no está escrita en piedra. Está sujeta a algunos cambios y después se presentará la redacción final al Ministerio de Educación y ellos decidirán.
PRENSA LIBRE
ACTUALIDAD / NACIONAL
Audio revela presiones de Vivar
tomando decisiones que no le Dirigente del Consejo de Vecinos de la ciudad colonial corresponden”. indica que el alcalde debe, al menos, separarse del cargo. Vivar negó tener relación
Guatemala, jueves 7 de junio de 2012
8
POR WÁLTER SACTIC Y ANA LUCÍA GONZÁLEZ
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
ADOLFO VIVAR Marroquín, alcalde de Antigua Guatemala
La renuncia el mes pasado del conservador de Antigua Guatemala, Eduardo Andrade Abularach, y de dos integrantes del Consejo de Protección de la Antigua Guatemala pudo haberse debido a presiones del alcalde Adolfo Vivar Marroquín y no a motivos personales, como aquellos dan a conocer en sus cartas de dimisión.
En un audio al que tuvo acceso Prensa Libre se escucha al jefe edil decir, en una sesión del Concejo el 30 de mayo: “Ya nos sacudimos al Conservador y dos miembros del Consejo también ya se fueron. Vamos a ver bajo qué términos... no hemos tenido sesiones en el Consejo”. Miguel Torres y Gloria Palacios son los otros que renunciaron. Y agrega: “Por eso me sacudí al Conservador, por estar
con el audio y aseguró que se trata de un montaje y que no le hace caso a especulaciones porque en los tribunales solo valen las pruebas. “La realidad es que todo lo que es oficial, es lo que presentamos como pruebas. A los montajes no le ponemos importancia, porque si no caemos en la especulación”, aseguró. SILENCIO Andrade Abularach, Torres y Palacios han evitado
dar a conocer su postura sobre los hechos. José Víctor Ordóñez, presidente del Consejo Cívico de Vecinos de esa ciudad, afirmó que hubo presión —no sabe de quién— para que los tres miembros del Consejo renunciaran. “Lo dejaron entrever”, aseguró. Sobre la crisis del Consejo por denuncias de corrupción señaladas por el edil, Ordóñez indicó que por respeto a los antigüeños, “el alcalde debe aclarar su situación. Al menos, debe separarse del cargo para que lo investiguen, y considerar su renuncia”.
OBRA DEBE TERMINARSE EN FEBRERO DEL 2014
El 50% de la FTN está pavimentado
Foto Prensa Libre: ÁLVARO INTERIANO
PÉREZ MOLINA y Alejandro Sinibaldi, ministro de Comunicaciones, en el acto.
Presidente Pérez Molina inaugura 6% de tramo carretero de 335 kilómetros. POR LEONEL DÍAZ ZECEÑA
La Franja Transversal del Norte (FTN), una carretera de 335.73 kilómetros que unirá Huehuetenango, Quiché, Alta Verapaz e Izabal, tiene 50.9% de pavimento, informó la compañía constructora Solel Boneh. Arístides de Jesús Valle, coordinador general de la obra por la compañía, indicó que se ha pavimentado 171 kilómetros, en las cuatro fases. Ayer, el presidente Otto Pérez Molina inauguró 24 kilómetros de la FTN —6 por ciento del total—, entre Fray Bartolomé de Las Casas y la aldea Las Peñitas, Alta Verapaz. AVANCE DE LA OBRA La construcción de la FTN está dividida en cuatro tramos: el primero, de 96.13 kilómetros, de Modesto Méndez, Izabal, a Raxruhá, Alta Verapaz. Se han pavimentado 58 kilómetros. El segundo es de 91.69 kilómetros, de Raxruhá a Playa Grande, Quiché, con avance de 70 kilómetros. En ese tramo hay conflicto, por-
que pobladores de Raxruhá piden que la carretera pase por el pueblo, y el trazo original lo rodea. Pérez Molina dijo durante el acto, que según acuerdo alcanzado con la comuna local, el Gobierno hará una calzada de la cabecera a la FTN. El tercer tramo del proyecto es el más atrasado, ya que de 63.81 kilómetros entre Playa Grande y la bifurcación Tres Ríos, Quiché, se han pavimentado solo 11 kilómetros. Valle comentó que la meta de
la empresa es apresurar la construcción en el área. El cuarto trayecto es de 84 kilómetros, entre la bifurcación Tres Ríos y la finca La Trinidad, Huehuetenango, con pavimentación de solo 32 kilómetros. Ese tramo tiene otro conflicto, ya que los pobladores de las comunidades El Aguacate y Yalambojoch, Huehuetenango, se oponen al paso de la carretera, que representa 11 kilómetros de la FTN. El mandatario dijo que la negociación continúa.
COSTO Y FINANCIACIÓN Pérez Molina explicó que la obra le costará US$261.2 millones al Estado —unos Q2 mil 45 millones—, y se debe concluir el 3 de febrero del 2014. De esos fondos, US$3.2 millones fueron para el diseño, US$209.5 para la construcción, US$742 mil para gestionar derecho de vía y US$47.6 millones para mantenimiento durante 10 años. Todo el proyecto está a cargo de la firma israelí Solel Boneh. La obra se financia con fon-
Foto Prensa Libre: JULIO LAGO M.
dos del país y un préstamo del Banco Centroamericano de Integración Económica, contratado por el Ministerio de Comunicaciones el 11 de septiembre del 2009 por US$203 millones, a una tasa de interés de 5.9%, la segunda más alta pagada por el Estado y a 20 años plazo. Al 31 de diciembre del 2011, el Gobierno había pagado US$6.6 millones en intereses, a lo que se suma una multa por US$2.5 millones por atrasos en el gasto del crédito.
PRENSA LIBRE Guatemala, jueves 7 de junio de 2012
10
ACTUALIDAD / NACIONAL
Serrano justifica autogolpe
PRINCIPALES PROBLEMAS La Cepal detalla algunos de los efectos del clima a mediano plazo.
PANAMÁ
Después de 19 años de haber disuelto los poderes Legislativo y Judicial, el expresidente Jorge Serrano Elías, quien está asilado en Panamá, aseguró que no se arrepiente de ese autogolpe y afirmó que volvería a intentarlo para eliminar la corrupción en Guatemala. “De lo que me arrepiento es de no haberlo hecho bien, porque yo hubiera podido evitar que el país cayera en lo que cayó”, expresó Serrano a AP, en entrevista en su casa, la noche del martes último, antes de presentar su libro La guayaba tiene dueño: El secuestro del Estado de Guatemala. Indicó que la cúpula empresarial y la “élite” del Ejército, entre los que figuraba el hoy presidente, Otto Pérez Molina, lo sacaron después del autogolpe. Acusó al poder empresarial de “secuestrar” al Estado para su beneficio en el período que transcurrió desde su salida hasta ahora. AP
g
g
g
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
LOS CULTIVOS de subsistencia como maíz, frijol y arroz podrían sufrir un mayor impacto, como consecuencia de las variantes climáticas que causan los gases de efecto invernadero.
CAMBIO CLIMÁTICO AMENAZA ECONOMÍA
Daño ambiental causa pérdidas Ministerio de Ambiente afirma que el problema en el clima se hereda de las 20 economías más grandes del planeta. POR ALEX ROJAS
Foto Prensa Libre: AP
JORGE SERRANO Elías, expresidente de Guatemala. COMUNA
Abogados atienden
Aunque Guatemala es un bajo emisor de gases de efecto invernadero, sí es vulnerable a sus efectos, los que en la economía local han alcanzado US$15 mil millones en la última década, según un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). La Cepal calcula que para el 2020 casi el 2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) podría representar el costo del
REACCIONES Marcel Oseida, jefe de la Unidad de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), anunció que la contaminación ya llegó a un límite y ahora se necesita tomar medidas para adaptarse a sus efectos. “Los costos de adaptación van a ser altos y tenemos un compromiso de la cooperación internacional para ayudar al Gobierno a que esa inversión sea conjunta, pero el no hacerla en estos años va a acrecentar los costos y aumentar las pérdidas y daños que te-
g
g
En los últimos 30 años los desastres climáticos han aumentado hasta un 5 por ciento en Centroamérica. El efecto del cambio climático podría aumentar la intensidad de huracanes y tormentas en este siglo de un 5 a un 10 por ciento. La demanda de agua potable en la región podría crecer hasta el 500 por ciento para el 2050, y más de mil 600 por ciento a finales de este siglo. En el sector agropecuario podría reducir hasta un 9 por ciento durante este siglo, si no se cuenta con un plan de adaptación. Centroamérica emite menos del 0.8 por ciento de gases de efecto invernadero mundial.
nemos”, agregó Oseida. De acuerdo con el funcionario, el Ministerio de Agricultura ha calculado mayores daños en los cultivos de subsistencia como maíz y frijol, a causa de los efectos del clima, además de una disminución en las importaciones de café e incluso de azúcar. La debilidad en reducir los daños por los fenómenos climáticos, según la Unidad Específica del MARN, radica en que los daños desde la tormenta Mitch, en 1998, hasta el paso de la depresión 12E, a finales del 2011, no han permitido recuperar la infraestructura dañada. “Para poder reconstruir un puente que se dañó, hay que dejar de invertir en otro sector, y eso ha venido a debilitar otros procesos”, expresó.
Estafan a migrantes con TPS
L
a Municipalidad de Guatemala habilitó una ventanilla, que será atendida por dos abogados, para dar apoyo legal a los vecinos. El vocero de la comuna, Carlos Sandoval, dijo que la oficina se encuentra en el primer piso del edificio edil, en el Centro Cívico, y que la atención que brindará incluye aspectos municipales, así como cualquier otra duda que expongan los interesados. “Son dos profesionales quienes dan soporte a las dudas que los habitantes de la ciudad tienen sobre procedimientos legales, sin costo”, aseguró Sandoval.
cambio climático, y para el 2100, el costo derivado de ese problema ascendería al 20 por ciento del PIB. Otro estudio del Banco Interamericano de Desarrollo refiere que para América Latina los costos anuales llegarán a US$100 mil millones. Los daños que prevé el informe de la Cepal también incluyen la disminución de la disponibilidad de agua en la región, a causa de las posibles sequías. El acceso al agua en el país
para el 2005 se fijaba en 12 mil 197 metros cúbicos por persona, pero para el 2100 podría reducirse hasta en el 59 por ciento.
g
La región ha soportado más de 260 eventos extremos entre 1939 y 2011, como inundaciones, tormentas y deslizamientos.
Casos se dan en Huehuetenango, Totonicapán, Quetzaltenango, Quiché, Chimaltenango y Alta Verapaz, y les cobran hasta US$375. POR BILL BARRETO
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
MILES DE guatemaltecos trabajan en Estados Unidos.
La Comisión legislativa del Migrante informó junto al Grupo Articulador de la Sociedad Civil en Materia Migratoria para Guatemala sobre el reporte de al menos 10 casos de estafa a migrantes, para tramitar el Estatuto de Protección Temporal (TPS). El presidente de la comisión,
Felipe Alejos, afirmó que conocen de casos registrados en Huehuetenango, Quetzaltenango, Totonicapán, Quiché, Chimaltenango y Alta Verapaz, en donde cobran entre US$200 y US$375. Alejos presentó una denuncia en el Ministerio Público para que se investigue el origen de los fraudes. El congresista instó a la población a no dejarse engañar,
“ya que desde hace dos años se entregó la petición formal del TPS —a EE. UU.—, y no ha sido autorizado, por lo que no puede iniciarse ningún trámite”. Los estafadores piden a sus víctimas documentos de identificación y dinero para comenzar el supuesto trámite a los migrantes en Estados Unidos. El TPS se concede a personas de ciertos países, para que permanezcan en EE. UU. en forma legal y reciban permiso para trabajar en esa nación.
PRENSA LIBRE Guatemala, jueves 7 de junio de 2012
12
ACTUALIDAD / NACIONAL
POR GRADUARSE MIL 600 AGENTES
Hay déficit de dos mil 800 policías Institución suspende vacaciones, permisos y licencias de personal.
Foto Prensa Libre: ESBIN GARCÍA
SEGURIDAD
MÁS PNC EN EL LIMÓN El plan piloto de la nueva versión de Barrio Seguro llegó ayer a El Limón, zona 18, e incluye más presencia policial en esa colonia, y un juzgado de Paz móvil.
POR BYRON ROLANDO VASQUEZ
El ministro de CIFRA Gobernación, Mauricio López Se tiene Bonilla, afirmó una fuerza ayer que la Pode 24 mil Foto Prensa Libre: ARCHIVO licía Nacional Cipolicías vil (PNC) afronta DÉFICIT DE agentes de la Policía Nacional Civil no permite atender la demanda de seguridad pública, señala ministro de Gobernación. la carencia de dos mil 800 agentes Jubilados que protegen a población para poder disponibilidad que nos para atender las Entre el funcionarios y a atender la demanda de se- permita un mejor trabajo, demandas de se2010 y 2011 para mayor efectividad”, personas que guridad. guridad pública. hubo 315 re“Con presencia poli- dijo el funcionario. cuentan con meLos registros tirados. didas cautelares cial, lo que tenemos node la PNC estaRESURGE EL 110 aprobadas por sotros es una disuasión de blecen que la insPendientes Adicionalmente refirió juez competente. la actividad delincuencial, titución tiene a Mil 600 Además, los que pero eso es momentáneo”, que para fortalecer las acsu servicio a agentes son están suspendi- reconoció el titular de Go- ciones policiales trabajan unos 24 mil agenlos que esen la recuperación del núdos por el Ins- bernación. tes, que se divitán por graExplicó que para poder mero telefónico 110, el tituto Guatemalden en tres gruduarse de la teco de Seguri- solventar esta dificultad cual se encontró “totalpos formados por Academia dad Social suspendieron las vacacio- mente caído”, y que es ocho mil miemde la PNC. (IGSS), jubilados nes, permisos y licencias. fundamental para la debros de las fuerAdicionalmente, seña- nuncia ciudadana. y de vacaciones. zas de seguridad, Otra de las acciones En definitiva, ló que está por salir una para turnos de ocho horas cada uno, lo la cifra se reduce a entre 10 promoción de mil 600 vinculadas con ese sisteque significa que 16 mil mil y 12 mil policías para agentes de la Academia ma es que los autopatruagentes atienden la de- desempeñar tareas de se- de la PNC, y paralela- llas y motocicletas puedan mente empezará una se- estar conectados por memanda de seguridad de la guridad pública. gunda promoción que dio de un mapa en “tiempo población mientras el resES DISUASIVO concluirá su formación, a real”, para poder responto descansa. der de manera inmediata, López Bonilla comentó final del año. Aunque la realidad es “Con estos agentes se cuando se recibe una deotra, ya que de los 16 mil se que se tendría que unideben restar los policías formar a la mitad de la empezará a tener mayor nuncia.
EJECUCIÓN
Exagente queda ligado a proceso
E
l exagente de la Policía Nacional Civil Nicolás Camajá Bach quedó ligado a proceso y en prisión preventiva, sindicado de la ejecución extrajudicial de Edwin Estuardo Santacruz Rodríguez, ocurrida en Río Hondo, Zacapa, el 3 de noviembre del 2005.
Camajá fue capturado en Antigua Guatemala, señalado de haber integrado una organización criminal —formada en el 2005 desde Gobernación y la PNC— que ejecutó a varios prófugos de la cárcel llamada El Infiernito, Escuintla, que se habían fugado el 22 octubre de ese año.
OPERACIONES
Fuerza de tarea cambia de jefe
D
avid Moya renunció al cargo de jefe de la Fuerza de Tarea contra Secuestros, y en su lugar se designó a Elías Pumay, quien dirige la Fuerza de Tarea contra Extorsiones. El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, explicó que desde que asumió
el cargo, Moya se comprometió a trabajar hasta abril último, porque junto a un grupo de abogados trabajaría en la portuaria Santo Tomás de Castilla, en Izabal. Agregó que durante los cuatro meses que Moya estuvo al frente de la unidad, disminuyeron esos delitos.
Respaldan a juzgadora Dos memoriales fueron entregados a la presidenta de la CSJ en apoyo a Silvia de León, jueza sexta Penal. POR HUGO ALVARADO
Un grupo de 117 jueces de todas las instancias de la capital y la provincia del Organismo Judicial y 500 abogados litigantes presentaron memoriales en forma separada para pedir que no sea trasladada Silvia de León del Juzgado Sexto de Instancia Penal. Carlos Aguilar, juez segundo Penal, quien llevó el expediente con la firma de sus colegas, expresó que al decidir el traslado de la juzgadora, junto con Verónica Galicia, exjueza décima Penal, se vulnera “gravemente” el principio de independencia judicial, por lo que solicitan a los magistrados de la CSJ que revisen la medida. Manifestó que existe preocupación en los operadores de justicia porque ahora, después de cualquier decisión que se tome en un proceso que afecte los intereses de alguna de las partes, la reacción será el traslado. “Nos solidarizamos con las juezas antes mencionadas, por el atropello
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
LA CSJ trasladó a la jueza Silvia de León. sufrido, ya que por cualquier resolución que tomemos la decisión es el traslado o que nos perjudiquen con otras medidas”, dijo Aguilar. Adda María Molina Ramírez, representante de los abogados litigantes, explicó que están molestos e indignados por la decisión de la CSJ. “Estas decisiones nos afectarán, ya que nuestros defendidos ya no tendrán opciones de obtener fallos a su favor”, refirió Molina Ramírez. Thelma Aldana, presidenta de la CSJ, manifestó que no podía emitir opinión al respecto porque no había leído los memoriales, y se limitó a decir que cualquier ciudadano tiene derecho a pedir lo que crea conveniente.
PRENSA LIBRE Guatemala, jueves 7 de junio de 2012
14
ACTUALIDAD / NACIONAL
ACTUALIDAD
EN CORTO OPERATIVO
Accionarán contra jefes El Ministerio Público emprenderá acciones penales contra varios oficiales de la Policía que ordenaron a 70 agentes designados para un operativo en la aldea Tunajá, Zacualpa, Quiché, que se retiraran y dejaran a los fiscales que practicaban un operativo para capturar a nueve personas acusadas de secuestro. Los oficiales tomaron la decisión luego de que los comunitarios se organizaran para evitar que ingresaran para ejecutar los allanamientos. La Fiscalía contra el Crimen Organizado trata de individualizar a los oficiales para procesarlos, indicó el fiscal Rony López.
INFORME
Revelan violaciones El “Informe de derechos humanos en Guatemala”, presentado ayer en Ginebra, Suiza, resalta que en el país siguen las violaciones a los derechos fundamentales, así como el irrespeto del sector empresarial hacia los trabajadores. El documento registra 10 sindicalistas muertos en el 2011, a lo que se suma que solo el 2 por ciento de la población económicamente activa está sindicalizada.
CASO CABRAL
Suspenden a juez García La Corte Suprema de Justicia de Nicaragua suspendió ayer a un juez local, acusado de haber emitido una certificación de nacimiento bajo falsa identidad del nicaragüense José Fernando Treminio Díaz al costarricense Alejandro Jiménez, alias el Palidejo, sospechoso de ser el autor intelectual del ataque ocurrido en Guatemala, donde murió el trovador argentino Facundo Cabral. Guillermo García, juez del municipio de Tipitapa, fue apartado de forma temporal de su cargo por el referido trámite. ACAN-EFE
SUCESOS
HOMICIDIOS SE REGISTRAN EN LAS ZONAS 6 Y 12
Dos comerciantes perecen baleados De acuerdo con los investigadores, en ambos casos se trató de ataques directos. POR OMAR ARCHILA
Dos comerciantes murieron a balazos ayer, en diferentes ataques armados ocurridos en las zonas 6 y 12 capitalinas, reportaron los bomberos Municipales y los Voluntarios. Julio César Prera Orellana, de 41 años, pereció baleado cuando dos hombres le interceptaron el paso cuando manejaba su automotor, en la 3a. avenida y 5a. calle, colonia Ciudad Real 1, zona 12. Según vecinos del occiso, este vendía carros, y ropa usada, en ese sector de la zona 12. Los Bomberos Municipales se presentaron al lugar y encontraron el cadáver dentro del vehículo, con un arma en la mano derecha y un cartucho. EMBOSCADA Testigos relataron a las autoridades que Prera se conducía en su carro, y al llegar a la mencionada dirección dos hombres que estaban escondidos le interceptaron el paso y le dispararon. La víctima intentó repeler el ataque con su arma, pero murió. El vehículo recibió más de 14 perforaciones. Las autoridades encontraron cinco casquillos dispersos en la calle.
NOTICIAS
Foto Prensa Libre: CARLOS SEBASTIÁN
ESCENAS DE CRÍMENES
El comerciante Julio César Prera Orellana —arriba— fue atacado a balazos cuando transitaba en la 3a. avenida y 5a. calle, colonia Ciudad Real 1, zona 12. Su cadáver quedó dentro del vehículo. En la 25 avenida y 22 calle, frente al lote 6, colonia La Reinita, zona 6, David Cordero Martínez —derecha—, vendedor de lubricantes para vehículos, fue emboscado por un individuo, quien lo mató cuando intentaba sacar su carro de un parqueo.
OTRO CASO Los Bomberos Voluntarios reportaron que en la 25 avenida y 22 calle, frente al lote 6, colonia La Reinita, zona 6, David Cordero Martínez, 33, pereció a balazos. Personas que pasaban por el lugar comentaron que la víctima se disponía a sacar su ca-
rro cuando fue sorprendido por un sujeto que le disparó varias veces. Agregaron que el atacante corrió media cuadra y huyó en un mototaxi. A la escena del crimen se presentó la esposa de Cordero, quien señaló que este tenía unos 22 días de vender lubricantes y
Foto Prensa Libre: CARLOS SEBASTIÁN
aceites para automotores, y que anteriormente laboró en el Parque Zoológico La Aurora. “Es lamentable que sigan matando a gente trabajadora y honrada, sin que el Gobierno haga algo. Exigimos justicia y poder vivir en paz”, expresó Carmen Sánchez, vecina de la zona 6.
EN BREVE
INSEGURIDAD
VIOLENCIA
Atacados
Ultimado
William García Rivas, de 53 años, fue ultimado ayer en la 25 avenida y 19 calle, zona 5, colonia La Palmita, reportaron los Bomberos Municipales. Danilo Joel de León Panadero, 33, fue muerto a balazos en la 9a. avenida y 11 calle, zona 1 de Mixco, reportaron los Bomberos Voluntarios.
Un taxista, de unos 40 años, murió ayer de cuatro balazos y su cuerpo fue localizado por los Bomberos Voluntarios en el bulevar El Naranjo. Curiosos dijeron a la Policía que la víctima conducía el taxi y posiblemente por robarle el auto le dispararon, versión no confirmada por las autoridades.
VIENTO BOTA ÁRBOLES
Foto Prensa Libre: ALEXÁNDER COYOY
Una torrencial lluvia y fuertes vientos que ayer azotaron la bocacosta de Quetzaltenango en horas de la tarde afectaron Coatepeque y Colomba. Además, en la ruta al Pacífico, del kilómetro 213 al 217, varios árboles se cayeron por la fuerza de los vientos, lo que generó atascos viales. AC
PRENSA LIBRE Guatemala, jueves 7 de junio de 2012
16
OPINIÓN /
EDITORIAL
Penoso rechazo a mejora educativa
D
urante muchos años se ha atribuido a la baja calidad educativa —y con razón— el mayor obstáculo para que Guatemala pueda dar los pasos necesarios que le permitan salir de su prolongado subdesarrollo. Cuando después de muchos intentos se logra consensuar un modelo educativo para enfrentar esa grave carencia y neutralizar e incluso lograr el apoyo de fuerzas antagónicas a la actualización del sistema de enseñanza, como el sindicato magisterial liderado por el señor Joviel Acevedo, el rechazo a aquella aspiración proviene ahora de algunos estudiantes de magisterio, un sector en el que descansa la responsabilidad de formar a las futuras generaciones. Esa oposición está tomando un rumbo peligroso con los brotes de violencia a los que se han sumado supuestos estudiantes universitarios que, como se dice vulgarmente, no tienen vela en ese entierro, salvo su interés común en objetar de manera sistemática toda propuesta orientada a mejorar los procesos de enseñanza, en particular en el sensible campo de la formación docente. Es generalizado el criterio de que la educación nacional está enclaustrada en un círculo vicioso de incompetencias que se inicia en la preprimaria y desemboca en el ciclo diversificado con el egreso de profesionales deficientes, entre quienes se cuentan los maestros. Por eso es plausible la exigencia de que los mentores se gradúen en el nivel universitario, porque ese es el único camino para resolver las graves deficiencias formativas en todos los niveles.
Como sucede con otros indicadores socioeconómicos, Guatemala se quedó virtualmente sola en la obsoleta práctica de que los maestros egresen del nivel diversificado, pues en el resto de países del continente, estos deben poseer título universitario. Esa es la vía para asegurar la excelencia y para determinar que quien se decida por esa noble carrera, lo haga por vocación y no solo por el afán de acceder a un trabajo que le garantice salario y jubilación. No cabe, pues, ningún argumento de descalificación a un proceso que no se debe detener solo porque a un pequeño grupo desfasado se le ocurre que va en contra de sus intereses económicos espurios y egoístas, sin tomar en cuenta el gravísimo daño que la involución educativa representa para el futuro del país. Guatemala tiene que salir de ese estadio oscuro y ominoso que la define como una nación primitiva y rezagada en todos los ámbitos inherentes a una educación esmerada. El alto precio de ese oscurantismo ya lo estamos pagando, y se irá acentuando en términos de exclusión del concierto universal del conocimiento si ahora no se corrige el rumbo con entereza, decisión y coraje. Sería una insensatez cerrar los ojos a la lacerante realidad de la postración social originada en la mediocridad educativa, y hacer causa común con las mentalidades obtusas que se sienten cómodas en un país que a causa de sus enormes carencias mantiene la mano extendida con la esperanza de recibir limosnas de aquellas naciones que están a la vanguardia de la modernidad. Dar marcha atrás en este logro, solo para complacer a quienes se quedaron varados en la época de las cavernas, tendría ribetes de tragedia nacional.
FUNDADO EN 1951 CASA EDITORA PRENSA LIBRE S.A. 13 calle 9-31 zona 1, Guatemala Presidenta: Vicepresidente: Director editorial: Gerente general:
María Mercedes Girón de Blank Mario Antonio Sandoval Miguel Ángel Méndez Zetina Luis Enrique Solórzano C.
Teléfono: 2412-5000 = Redacción: 2412-5600 = Fax: 2251-8768 Suscripciones: 1716 = Fax: 2220-5137 Internet: http: www.prensalibre.com = Correo electrónico: nacionales@prensalibre.com.gt MIEMBRO DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA
PERSISTENCIA
Monseñor Quezada Toruño Un ejemplo a seguir, aunque no tengamos la misma fe religiosa.
L A Ú LT I M A V E Z Q U E L O V I F U E grafía e Historia. A su vez, en Funerales Reforma, cuando Gustavo Rodolfo Mendoza, viacompañaba a mi amigo y co- cario general de la Arquidiólega Mario Antonio Sandoval cesis, afirma que el Cardenal por la muerte de su insigne tenía afición por la historia. padre, uno de los grandes fun- Aseguraba que le servía para no cometer los mismos errodadores de Prensa Libre. Yo iba de salida, cuando en- res. Hombre culto, Quezada Totraba el Cardenal Monseñor Quezada Toruño. Al saludarlo ruño hablaba varios idiomas: el me dijo: “¿Le puedo dar un beso latín —clásico—, el francés, el en la mejilla?”. Altamente con- alemán y el italiano. Amaba la movida le dije que sí. Apenas lectura. Seguramente leía a los posó sus labios en mi mejilla autores en su propia lengua. izquierda, sentí que me tenía en Confesó que escribía cuentos. alta estima. ¿Por qué si yo no Si no los publicaba era porque, profeso ninguna religión? Se- según decía: “la Santa Sede me guramente porque supo lo mu- quitaría de aquí”, —del Arzocho que quise y admiré a mon- bispado de Guatemala—. También, ardoroso defensor señor Juan José Gerardi, de quien era muy amigo. Presiento de la paz; por su labor a favor que leyó mi libro En la mirilla de esta, recibió el título de del Jaguar. Biografía novelada Conciliador en el Acuerdo de Oslo, Noruega, en 1990. de monseñor Gerardi. Hombres como él, pocos. HuUna vez que nos reunimos milde, generoso, capaz en San Sebastián para de amar a Dios y a su hablar sobre Gerardi, prójimo. Culto, conoceantes de tomar la pador de la psicología hulabra, cada uno (a) se mana, gran humanista. presentaba, diciendo a Se dice que era un homcuál congregación cabre de conversación tólica pertenecía. amena y respuestas Cuando llegó mi turno, agudas. De acuerdo a lo único que se me ocuMargarita estas calidades no dudo rrió decir al presentarque se haya llevado me fue: “Margarita CaCarrera bien con Gerardi. rrera, fiel devota de Haroldo Shetemul, monseñor Gerardi”. en su columna de PrenAhora que nos abansa Libre, titulada “A dona de este mundo su fiel amigo, monseñor Rodolfo Contraluz”, ha dicho: “Las ejeCardenal Quezada Toruño, me cutorias de Quezada Toruño vienen a la memoria sus pa- fueron muchas, pero en la hislabras siempre en defensa de toria del país quedará grabada los desposeídos y a favor de la en letras de oro su participación que permitió concluir una justicia y de la paz. Su nombre pasará a la his- tarea que parecía imposible de toria de Guatemala como uno alcanzar: el cese del conflicto de los más valiosos enemigos armado”. Es verdad que pertenecía a de la guerra y la injusticia. Aquellos que tuvieron la dicha la alta sociedad, algo a lo que él de ser sus amigos nos cuentan jamás le dio importancia. Preque monseñor era un hombre fería su amor a los pobres, con de conversación amena y res- lo cual seguía los pasos de puestas agudas, amigo de los Jesucristo. Un verdadero homchistes, lo mismo que Gerardi. bre de fe, lo que no lo cerraba “Estamos dispuestos a perdo- para comprender otras ideas, nar —al asesino de Juan Ge- otras religiones. Para él, el ser rardi—, pero debemos saber a humano era digno de respeto, quién perdonar y de qué per- no importando sus creencias. Enemigo de la pena de muerte, donar”, fueron sus palabras. Nery Rodenas, director de la amaba la vida, pero jamás se Oficina de Derechos Humanos vendía. Recto y piadoso, verdel Arzobispado, afirmó que dadero seguidor de Cristo. Un monseñor Quezada Toruño era ser ejemplar en todo sentido. un simpático bromista, pero a Guatemala ha perdido a uno de la vez, un conocedor de la his- sus mejores hijos. Estará siemtoria política nacional, lo cual pre en deuda con él. Un ejemlo llevó a ser miembro nume- plo a seguir, aunque no tenrario de la Academia de Geo- gamos la misma fe religiosa.
INDEPENDENCIA
Es muy cómodo sentarse en una mesa a disponer de reformas teóricamente.
P E R S P E C T I VA S
Una ley necesaria
Una ley no lo es todo, pero es la declaración básica para entrarle al asunto. E L L U N E S 4 I N I C I A R O N L A S AU D I E N - es de 272 dólares per cápita, superior al cias públicas en el Congreso para dis- promedio latinoamericano de US$140, cutir, ojalá por última ocasión, los ar- del cual un 43% se ha dirigido a ingumentos sobre la iniciativa 4084, Ley fraestructura rural y 25% a gasto social, del Sistema Nacional de Desarrollo como las transferencias condicionadas. La inversión productiva y la diRural Integral. Un ejercicio similar se dio en 2010, namización de economías campesinas que dio como resultado el dictamen ha sido dejada en segundo plano. Las favorable de la Comisión de Agricul- políticas públicas con enfoque rural tura. El ejercicio no debe ser para darle han demostrado inefectividad, disperlargas al asunto, para distraer la aten- sión y desarticulación; en resumen, ción, o menos aún, para dar marcha han sido un total fracaso. No por gusto atrás y deslegitimar el sentido central en los últimos 15 años los niveles de pobreza no han disminuido, empeode la propuesta. La discusión se da en un escenario rando nuestra posición en comparadonde privan dos tipos de posiciones ción con el resto de Latinoamérica. La iniciativa de ley define acerque pretenden lo mismo: la no aprobación de la ley. Expresiones del mo- tadamente como sujeto priorizado de la política de desarrollo rural a vimiento campesino como del la economía campesina. sector económico buscan su Orienta sus acciones hacia los inviabilidad; unos quieren la campesinos sin tierra y los aprobación del proyecto sin campesinos de infra y subcambio alguno, y los otros, sistencia, que suman 800 mil bajo la negación de las crudas hogares. realidades de la ruralidad, haUna ley no lo es todo, pero cen creer que el derrame del es la declaración básica para crecimiento y las grandiosiRenzo entrarle al asunto. La propuesdades del mercado alcanzata es mejorable en las siguienrán a todos. Las audiencias Lautaro tes dimensiones: clarificar la reviven los miedos, las desRosal división de funciones del Miconfianzas, las eternas polanisterio de Desarrollo Rural rizaciones y las miopías que Integral (ejecución, coordinaprivan en sectores de uno y ción y monitoreo del Plan Nacional de otro lado. La iniciativa tiene sentido en la Inversiones Rurales); explicitar que su medida que se enfoca en proponer creación consiste en readecuar y susalidas a las complejidades que se dan perar la dispersión de las dependenen la Guatemala profunda, esa donde cias relacionadas con el desarrollo ruse concentra la pobreza, esa que se deja ral; buscar la complementariedad con de lado para justificar la corrupción, los Consejos de Desarrollo; reorientar esa que se usa para los argumentos las inversiones públicas hacia el defáciles y contemplativos de los po- sarrollo rural; redefinir las funciones líticos, esa que ha justificado infinidad del Consejo de Participación y Aude programas y financiamientos pero ditoría Social como ente consultivo, así que no han logrado disminuir nada de como reconocer el papel activo de las mujeres en la sociedad rural. fondo. rlrosal@yahoo.es El gasto público rural en Guatemala
LITERAL “Vengo a cumplir una orden del ministro: no vamos a permitir que se obstruyan calles y avenidas, venimos a poner orden y a que se respete la libre locomoción de los ciudadanos. Los estudiantes pueden manifestar, pero no deben afectar a otras personas”. Telémaco Pérez, subdirector de Operaciones de la Policía Nacional Civil, en desalojo de estudiantes de la Usac. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 2
“Con presencia policial, lo que tenemos es una disuasión de la actividad delincuencial, pero eso es momentáneo, y para poder solventar esta dificultad se han suspendido vacaciones, permisos y licencias”. Mauricio López, ministro de Gobernación, al referirse al déficit de agentes en la Policía Nacional Civil. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 12
E L J U E V E S A N T E R I O R T R A S - campo que se está pisando. Es un reto de altura que ladé el pensamiento del Dr. Olmedo España en relación dicha mesa técnica tenga el con la propuesta de reforma valor y las agallas, como deque hoy las autoridades del cía mi bisabuelo, de lanzar Mineduc están planteando y una reforma en todas las unique, sin duda, por ser un versidades, entonces sí se esaspecto crucial para el futuro taría agarrando el toro por los de todos, debe tener un ver- cuernos y agarrándose de la dadero debate. Pedí a los lec- cola porque pueden salir tores escribir y enviarme sus manchados”. Hugo Xicará, por su lado, puntos de vista. Afortunadamente recibí aportaciones, opina en parte lo siguiente: de las cuales procedo a tras- “La educación pública tiene ladar el pensamiento central el inconveniente de que cada de dos colaboradores. El ciu- maestro que llega debe acodadano José Antonio del Va- modarse al ritmo de los anlle E., de Quetzaltenango, tiguos, o sea, un nivel laboral opina así: “Leí su interesante pésimo basado en el ‘menor artículo del 31 de mayo en esfuerzo’ en su máxima exdonde invita a enviar opinión presión, así es como he visto sobre la educación y qué bue- maestros muy buenos labono que usted se haya formado rar en el sector privado y en en la Escuela Normal bajo el el público al mismo tiempo con resultados muy alero de maestros diferentes, argubrillantes. Ante la mentando que no les problemática que esdejan dar la milla extán viviendo los actra que se requiere tuales alumnos de la en lo público. carrera de magisteSé de supervisorio, es segunda vez res de educación que que se intenta desapara apoyar maesparecer las escuelas Juan tros para plazas vanormales del país. cantes o mantenerCentrándose en Callejas los en las existentes la problemática de la Vargas solicitan prebendas educación, no es el económicas o en esnivel medio, el culpecie, supervisores pable. Debemos ver más profundamente el pro- que han tenido el descaro de blema y radica en todas las proponerse como maestros universidades tanto privadas ejemplares en concursos de con la de San Carlos, inclu- universidades, sabiendo que yendo la EFPEM, todas for- están hundidos en vicios de madoras de profesores de en- alcohol que no los deja tener señanza media en todas las noche sobria. ¿Para qué arreglar el penáreas, ellos son los verdaderos responsables de la ma- sum? Para que la mayoría de la formación de los docentes maestros graduados que consiguen trabajo no lo hagan del nivel primario. Ignoro quiénes forman la ejerciendo su profesión. En la “mesa técnica” si en verdad mayoría de colegios privados esta mesa desea presentar un ya no se puede trabajar si no trabajo de altura que le dé un se tiene como mínimo un giro de 360 grados a la edu- profesorado a nivel univercación, debe hacer un estudio sitario, así sea para dar clases sobre los docentes egresados en el área de primaria, lo cual de las universidades y hacer hace que la preparación acaun recorrido por toda la re- démica no sea de cinco años, pública en donde funcionan sino de seis o siete. Gracias a todos los que las extensiones que tienen la carrera de profesores de en- han contribuido con sus señanza media, para consta- ideas y aportes como restar su deficiencia incluyendo puesta a esta columna. Sela profesionalización que se guiremos incluyendo en está dando actualmente en próximas entregas otras opialgunos municipios. Es muy niones de mucho valor. Ánicómodo sentarse en una me- mo, atrévase a participar. sa a disponer de reformas ¡Opine! callejas_juan@hotmail.com teóricamente sin conocer el
17 Guatemala, jueves 7 d e junio de 20 1 2
¿Cómo cambiar la educación? (2)
PRENSA LIBRE
OPINIÓN /
PRENSA LIBRE Guatemala, jueves 7 de junio de 2012
18
OPINIÓN / F R A N C I S F U K U YA M A H A P U B L I C A D O recientemente el primer volumen de una obra que va a marcar un hito relevante en la ciencia política contemporánea: The Origins of Political Order. Este volumen abarca desde la prehistoria hasta el inicio de la Revolución Francesa. La obra está dedicada a Samuel Huntington y quiere ser una especie de actualización de ese seminal libro de Huntington, publicado en 1968: Political Order in Changing Societies. Escaparía a la economía de estas breves notas un análisis de las intensas 500 páginas del volumen, solo me referiré a un tema que tanto Huntington como Fukuyama consideraron fundamental. El desarrollo es un fenómeno complejo que abarca las dimensiones económica, social, cultural y política. Han sido definitivamente superados los análisis “economicistas” y se acentúa siempre más el interés por las variables institucionales, tanto en sus aspectos más propiamente políticos, como administrativos y jurídicos. Los EE. UU., China, Alemania y Suecia tienen sistemas políticos distintos, pero de todos ellos se puede decir con Huntington que “poseen
P U N T O D E V I S TA
Fukuyama y Huntington El desarrollo es un fenómeno complejo que abarca las dimensiones económica, social, cultural y política.
lecen del peor mal que pueda instituciones políticas sólidas, tener un gobierno: ser incapaz de flexibles, coherentes: burocragobernar eficientemente. El recias eficientes, partidos polítisultado tiende a ser inestabilidad cos bien organizados, sistemas y violencia políticas. eficaces de control civil sobre La institucionalización polílos militares, importante ingetica es el proceso por el cual rencia del Gobierno en la ecoadquieren valor y estabilidad las nomía y procedimientos sufiSadio organizaciones y procedimiencientemente aptos para asegurar tos políticos, y se puede definir el la continuidad y frenar el conGaravini nivel de institucionalización de flicto político”. Buena parte de di Turno cualquier sistema político por la los países en desarrollo se caadaptabilidad, complejidad, auracterizan, en cambio, por la autonomía y coherencia de sus orsencia de instituciones políticas viables y eficientes. Sus gobiernos ado- ganizaciones y procedimientos. El nivel
institucional de una organización aumenta en relación directa con su adaptabilidad, y disminuye en función de su rigidez. Cuanto mayor sea el grado de complejidad de una organización, mayor será el grado de institucionalización. Las instituciones desarrolladas son más complejas porque están sujetas a una mayor división del trabajo y especialización. Las otras dos medidas de institucionalización, autonomía y coherencia están muy relacionadas. Las organizaciones tendrán un grado de institucionalización en relación directa con el nivel de autonomía que detenten frente a las demás esferas sociales. Una organización tendrá un mayor o menor grado de institucionalización en proporción directa con su grado de coherencia y unidad internas. En un sistema político coherente los roles y misiones de diferentes organizaciones serán bien definidos y acordados. En conclusión, la historia de la humanidad demuestra ampliamente que un proceso de desarrollo integral y estable presupone la construcción de un Estado institucionalizado.
P L U M A I N V I TA D A
IDEAS
Injusto tributo
ANC: Aquí No Cuentan
Perjudica a jubilados y pensionados, contrariando el espíritu constitucional.
Los politiqueros quieren debilitar la camisa de fuerza que les impide enseñorearse de los demás…
L O S J U B I L A D O S Y P E N S I O NA D O S D E L los jefes de bloques, su oportuna inpaís, quienes viven sus últimos años, tervención para que la misma sea mobeneficiados con este ingreso econó- dificada. En sus exposiciones recuerdan a los mico que cubre sus necesidades personales y familiares, están muy preo- congresistas que, históricamente en cupados, y vaya si no les asiste la razón, Guatemala, estos beneficios han estado por la nueva ley en proceso, artículo 70 exentos de impuestos y que el espíritu de del Impuesto Sobre la Renta, que co- la actual Constitución Política de la Rebrará vigencia en enero de 2013, con- pública es el de revisar periódicamente tenido en la denominada Ley de Ac- la cuantía de las mismas para mejorarlas tualización Tributaria, decreto del Con- (artículo 114), y jamás para disminuirlas, greso de Guatemala 10-2012, que elimina por lo que es importante respetar los las rentas exentas, las jubilaciones, pen- términos de la Ley del Impuesto Sobre la Renta vigente aún este año, desiones y montepíos. Medida gucreto del Congreso 26-92 y sus bernamental injusta, inhumana, reformas, en la que se contemilegal e insólita, que rebaja el pla que las jubilaciones, penmonto de las cantidades que siones y montepíos están denperciben estos guatemaltecos tro de las rentas exentas, inciso adultos, ancianos, enfermos, en n, artículo 6o. Además, señala, silla de ruedas o postrados en que de conformidad con el arcama. tículo 44 de la Constitución de Este candente tema está sienJaime la República, serán nulas ipso do enfocado por las juntas dijure las leyes y las disposiciones rectivas de la Asociación de PeCórdova gubernativas o de cualquier riodistas de Guatemala (APG) e Palacios otro orden que disminuyan, resInstituto de Previsión Social del trinjan o tergiversen los derePeriodista (IPSP), así como por chos que la misma garantiza. El comunicadores sociales de diversos medios escritos, radiales y te- artículo 106 constitucional señala estos derechos a favor de los trabajadores en levisivos. Todos salen en defensa de los pe- leyes, convenios y tratados internacioriodistas y demás beneficiados con pen- nales, ratificados por Guatemala. Los funcionarios que crearon esta ley siones, jubilaciones y montepíos, expresando su preocupación porque esta seguramente son jóvenes, con buenos ley perjudica a un sector que proyectó sueldos, excelente salud y posible larga importante papel en la vida nacional. vida, pero les importa el final de estos Apoyan a la vez la iniciativa presentada compatriotas que durante muchos años por el diputado Carlos Barrera, que pro- aportaron su trabajo y ejemplo a la mueve la anulación de dicha cláusula sociedad, con dignidad, honradez y resque incluye a los ancianos como con- ponsabilidad, virtudes ausentes en otros chapines. tribuyentes obligados al ISR. Vemos al final del camino una bella y Ambas entidades han solicitado al Congreso de la República, y en especial a brillante luz de esperanza. Dios su presidente, Gudy Rivera Estrada y a ayudará.
Q U E N O L O E N G A Ñ E N . N O E S P O R L A los “Derechos Individuales”, por lo que “modernización” del Estado, ni por el la pregunta del millón es: ¿por qué les beneficio de las “mayorías”, ni por ayu- interesa a los políticos que se puedan dar a los más pobres, ni por las amenazas cambiar los derechos individuales condel crimen organizado, ni porque los signados en la Constitución? Yo creo que ninguna consideración guatemaltecos estemos mejor. No es por ninguna de esas razones por las cuales actual es lo suficientemente grande colos politiqueros quieren que se con- mo para arriesgar que nuestros derechos voque a una Asamblea Nacional Cons- individuales sean manoseados por los tituyente, (ANC). La verdadera razón es políticos de turno. Si al tema de seporque no les gusta que la Constitución guridad se refiere, ya tenemos el ejemplo le ponga límites a su actuar y quieren que ni a los políticos ni siquiera a los quitarle todos los candados posibles magistrados de la Corte de Constitucionalidad les ha importado viopara enseñorearse de los gualar los derechos individuales temaltecos, pero especialmente consignados en la Constitución, de su dinero. Esa es la triste al aprobar y sostener violaciorealidad. nes a los mismos, como por Hay que entender que el conejemplo la intercepción de llacepto detrás de las constitumadas telefónicas. Si no les ha ciones es limitar el poder de los importado pasarse la Constitugobernantes para que no pasen ción por el arco del triunfo en por encima de los derechos de Jorge aras de la “seguridad”, ¿qué polos habitantes de un país. En demos esperar que no hagan pocas palabras, es una camisa de Jacobs A. cuando tengan a su disposición fuerza que limita lo que los popoder eliminar cualquier derelíticos pueden hacer para que no cho de los ciudadanos que a los se enseñoreen de un país. Es la políticos les estorbe? principal garantía que tenemos ¿Se necesitan cambios a la Conslos habitantes de un país de que los políticos no se aprovecharán del uso de titución? Definitivamente. Pero no nuestros recursos para convertirnos en cualquier cambio y especialmente no aquellos que puedan reducir nuestros súbditos y esclavos. Y estas garantías están establecidas derechos individuales. El convocar a principalmente en la primera parte de la una Asamblea Nacional Constituyente Constitución, la parte “dogmática”, la es completamente inaceptable desde cual no puede ser modificada sino por ningún punto de vista. No se necesita una Asamblea Nacional Constituyente. para reformar lo que los políticos diDe ahí que no nos debe extrañar que los cen que quieren reformar. No deje que politiqueros quieran aprovechar esta los politiqueros lo engañen con ese oportunidad para hacer cambios aquí, cuento y al final le digan lo que para que es donde pueden librarse de algunos ellos representa una ANC: los ciudadanos y sus derechos Aquí No de esos candados que tanto les pesan. Hay que hacer notar que la ANC solo Cuentan. jj@libertopolis.com es necesaria para cambiar el capítulo de
CONDOLENCIAS
MAGISTERIO
PROTESTAS VS. MEJOR EDUCACIÓN
A
E
nte el sensible fallecimiento de S.E. Cardenal Rodolfo Quezada Toruño, la Conferencia Episcopal de Guatemala hace pública su manifestación de pesar, que comparte con todo el pueblo de Guatemala. Expresa su firme esperanza en la resurrección y la vida eterna prometida a quienes han sido fieles durante su peregrinar terreno. Reconoce la vida y obra de quien fuera primero un pastor dedicado a su trabajo evangelizador y dentro de ello reconciliador en el contexto del no lejano enfrentamiento armado interno en nuestro país. Fue luchador incansable por la paz y la reconciliación, cuyos aportes al proceso de pacificación y al logro de los acuerdos de paz son reconocidos y apreciados por las partes en conflicto y por todo el pueblo de Guatemala. Manifiesta que Monseñor Quezada Toruño ha sido un excelente testimonio de la misión de la Iglesia en pro del respeto a la vida, la paz y la dignidad de todas las personas, así como del avance en el logro de la verdadera justicia y el desarrollo para todo en el país, misión que la Conferencia Episcopal está comprometida en llevar adelante. Dentro de su ministerio pastoral como obispo se efectuaron dos visitas de su Santidad el beato papa Juan Pablo II a Guatemala. En una de ellas se logró la canonización del santo Hermano Pedro. “Dichosos los que trabajan por la paz” (Mt. 5,9).
Presidencia Conferencia Episcopal de Guatemala.
s indignante ver cómo estudiantes de magisterio se prestan para salir a protestar por una reforma que lleva años ya en otros países, y que es urgente implementar en Guatemala. Pero, ¿quiénes estarán manipulando a este grupo de estudiantes? ¿Por qué se prestan para esto si los que deberían pronunciarse son los de nivel básico, que son a quienes les afecta directamente esta propuesta? ¿Por qué en Guatemala cualquiera quiere ser maestro si ya no hay mercado laboral para esta carrera? Además de esto, hay que considerar que hoy en día egresan como maestros estudiantes que ni porque estuvieran ocho años estudiando saldrían preparados para ser docentes. ¿Y dónde están los padres de familia que aceptan que sus hijos salgan de casa solo para hacer bochinches en las calles?
Lic. Francisco Javier Méndez Castillo Colegiado 10,152
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
BUROCRACIA
FERIA
INEFICACIA
Trámite engorroso
Expoturismo de Izabal
No conectan servicio
E
n la Dirección General de Transportes no se les da trámite a las solicitudes de licencia para vehículos de pasajeros. Nuestro expediente, 1352-2008, está estancado desde hace más de cuatro años. Mi papá llega cada jueves a preguntar cómo va el caso y siempre le dicen que no hay quién firme. La última vez le indicaron que estaba en el Departamento Económico desde el 18 de enero, pero no pasa porque no hay jefe en esa sección. Por favor, no atrasen a la gente que quiere trabajar. No nos hagan gastar dinero haciendo viajes inútiles. Presidente Otto Pérez: solicito que investigue qué es lo que está pasando en esa dependencia. No sé si quieren algún incentivo económico para agilizar los trámites.
Rosa María Gutiérrez Guerra U-22 24,383
L
a gremial de operadores de turismo interno que aglutina Fepyme montará la segunda feria turística para pequeñas y medianas empresas, Festur 2012, Expoturismo de Izabal. Esta segunda Festur está programada del 22 al 24 de junio próximos, y se llevará a cabo en un hotel capitalino. Esta contará con stands de expositores de los destinos turísticos más importantes de cinco municipios de Izabal, sin ningún costo, donde se promocionarán destinos y paquetes para la temporada de vacaciones. Cada municipio exhibirá lo mejor de su folclor, artesanías y platillos típicos. Los interesados en participar pueden comunicarse al 2335-0834, para que esta gremial les oriente en cómo ser parte de Festur.
Sonia Myriam Toledo Izabal Tours, A-1 422,,699
D
esde diciembre del 2011 se hizo el pago al contado por un servicio nuevo de agua en la 17 avenida, colonia Cipresales, zona 6, medidor 70255287, expediente 11-SC-01014, cliente 260799. Se adquirieron los implementos necesarios para el servicio y se finalizó la inspección de campo. Solo está pendiente que Empagua conecte el agua. Pero cuando pido información me indican que los encargados no tienen material para conectarla. Me enteré de que a una vivienda cercana le suspendieron el servicio, y a la familia le impusieron una multa de Q6 mil. Los propietarios hicieron un convenio de pago y al siguiente día les reconectaron el agua. Entonces, ¿qué sucede con el pago al contado que se hizo?
Alfonso Ramírez
LO VIVÍ EN LA CALLE
Depredan bosque
V
ivo en Colinas de Minerva, zona 11 de Mixco. Al frente de mi casa hay un barranco donde todos los días se ve a personas cortando árboles. Se ha llamado a la Policía, pero indican que no hay ley para multar esto. Se ve que transportan grandes carretadas de leña, y cuando pasan por donde está la seguridad, hasta les suben la talanquera. En épocas anteriores se llamó a las autoridades de Ambiente, pero a la fecha no han llegado al lugar. Por favor, detengan este daño a la naturaleza.
Licda. Miriam de León A-1 780,734
CALIDAD DE SERVICIOS
Pilotos abusan
U
tilicé un autobús de Transportes Giralda para ir a Asunción Mita el 19 mayo, y me asombró que me cobraran Q40, cuando en Semana Santa pagué Q35; además, la unidad fue parando en todos lados. El colmo fue que en Jutiapa nos bajaron, con el pretexto de que no llevaban mucho pasaje, y nos trasladaron a un bus de la empresa Lorenita, en mal estado. Uno paga para un viaje completo, pero los pilotos abusan de los usuarios.
Francisco Castillo
franciscocastillo49@yahoo.com
L Í N E A C O M U N I TA R I A VIABILIDAD
VECINOS DEMANDAN RETIRAR OBSTÁCULOS
R
esidentes de varias colonias de la zona 7 de Quetzaltenango solicitan a las autoridades municipales que manden a retirar los camellones de concreto, que obstaculizan el paso e impiden que los vehículos se puedan parquear, Los afectados señalan tam-
bién que por la noche los obstáculos podrían causar algún accidente. Además, los camellones dificultan el paso del agua de lluvia hacia los drenajes, lo que también afecta el área, debido a que algunas calles resultan inundadas durante el invierno.
Foto Prensa Libre: CARLOS VENTURA
Envíe su opinión, la cual no debe ser mayor de 20 líneas, firmada, con su nombre completo y fotocopia de cédula de vecindad o DPI, licencia de conducir o pasaporte, por el correo normal, a 13 calle 9-31, zona 1, al fax 2220-5128, o a opiniones@prensalibre.com.gt
19 Guatemala, jueves 7 d e junio de 20 1 2
Mensaje de la Conferencia Episcopal
PRENSA LIBRE
OPINIÓN / DE LOS LECTORES
PRENSA LIBRE Guatemala, jueves 7 de junio de 2012
20
ACTUALIDAD / WEB
LO DESTACADO DE PRENSALIBRE.COM MULTIMEDIA
OJO DEL LECTOR Envía tus fotos a ojodellector@prensalibre.com.gt
FOTOGALERÍA
SEGUNDO DÍA DE PROTESTAS La manifestación y posterior accionar de las fuerzas especiales de la Policía cambió de escenario. Esta vez fue en la Universidad de San Carlos, por la misma inconformidad: rechazo a la propuesta de reforma magisterial.
Foto Prensa Libre: AFP
VIDEO
EL PARAÍSO DE LAS APUESTAS SE ENCUENTRA EN CHINA Casinos de Macao generan cinco veces más ganancias que en Las Vegas. Asia vive un boom del negocio de las apuestas desde la liberación del juego, en el 2002.
ENCUESTA ¿Considera que se violaron los derechos humanos de los estudiantes normalistas en la disolución de la protesta?
22% Sí
78% No
LEER PARA CREER
Una vaca, sucesora de Paul
Yvonne, que se escapó de su prado en Baviera, intentará adivinar los resultados de Alemania durante la Eurocopa 2012, tal como lo hacía el pulpo Paul en la edición anterior.
TRAMO EN MAL ESTADO Foto Prensa Libre: AP
La carretera entre San Lucas Tolimán y Godínez, Sololá, se encuentra en mal estado, incluso en una parte el camino se desmoronó. Si el invierno se intensifica, será más peligroso.
LA + COMENTADA
Usuarios comentan sobre protestas efectuadas por estudiantes de la Usac. Josué Ayala ¿Y si son estudiantes por qué protestan como delincuentes?
Víctor Ino Allí sí rápido actúa el presidente ¿y contra las maras y narcotraficantes qué?
Millye Alfaro Lo bueno es que son estudiantes, ¿y si no lo fueran? ¿Qué más pintaran? Avergüenzan a la gente que tiene claro el concepto de educación y que sí sabe el significado de esa palabra.
Yulisa Mendoza Apoyo que no se aumente la cantidad de años de estudio para el magisterio, sino que haya más calidad de educación, pero destrozando buses y haciendo paros lo único que hacen es afectar a la gente trabajadora.
Rebeca Fuentes de Elgueta Es injusta la protesta de los universitarios; ellos no tienen nada que ver con el problema; igual que los de los institutos, a ellos no les va a afectar en nada. Los que tomen la carrera de magisterio será porque tienen verdadera vocación. Donald Piedrasanta “Somos estudiantes, no delincuentes”. A mí en la escuela nunca me enseñaron a pintar con spray, a prenderle fuego a las llantas, ni a cruzar buses y molestar al pueblo para poder ser escuchado.
Foto Prensa Libre: AFP
Foto Prensa Libre: SILVIA JEANNETTE URREA
María Mercedes González Contradicen con hechos vandálicos lo que con palabras aseguran. Óscar Velásquez Está mal que los estudiantes bloqueen las calles, que la Policía utilice violencia contra los estudiantes y que el Estado pretenda mejorar la educación alargando el tiempo de la carrera magisterial de un día para otro sin pensar que eso afecta los planes de los que actualmente están estudiando tal carrera.
TWITTER Usuarios proponen manifestaciones que no sean violentas. @husandoval Hugo Sandoval Carteles, moñas, listones, sin interrumpir la libre locomoción; campañas silenciosas han dado resultado en otros países.
@LUI2888 Luis Peña Que las autoridades acepten las propuestas en un diálogo.
@Fernyguate Marie Fernanda Haciendo una tendencia en Twitter.
@jlponce71 José Luis Ponce Que hagan huelga de hambre en el parque central, así no molestan a los demás.
@hesagafa_19 Helmut Garcia Se puede manifestar de forma inteligente sin afectar el derecho de los demás.
@dvan95 Diego Orellana Que el Gobierno tome en serio cuando se habla pacíficamente y no se llegue a esto.
Encapuchados disparan al aire Un grupo de encapuchados cerró el ingreso a la Universidad de San Carlos, bloqueó la avenida Petapa y luego se enfrentó a policías antidisturbios que acudieron a desalojarlos. Un manifestante fue captado cuando accionaba un arma de fuego, aunque no causó víctimas. Ignacio Ramírez: Los intelectuales estudiantes dicen que están protestando porque le pegaron a una niña bochinchera y no dicen nada de los disparos que detonaron. Fernando Morales: Es una lástima que delincuentes se infiltren en el movimiento de los estudiantes de magisterio sin saber a fondo el contenido de la propuesta. Mario Acevedo: Ya basta. Los estudiantes abusan de la autonomía.
Si la Policía tiene que entrar a la Usac para conservar el orden, que lo haga. Edgar Castro: Un verdadero sancarlista trabaja, no se involucra en bochinches y está a favor de mejorar el nivel de los maestros. Fernando Canek: Este tipo de acciones, no afecta la calidad académica en un año lectivo. Eder Canté: Si quiero ser maestro, trabajo en cualquier oficio hasta graduarme.
PRENSA LIBRE
DEPARTAMENTAL .com
SÍGANOS EN:
g
g
g
g
23
E-mail: nacional@prensalibre.com.gt
ADEMÁS
Deficiencias policiales
V
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
TRASLADO DE un alijo de droga decomisado recientemente por las autoridades en Izabal.
íctor Morán, jefe del Distrito Nororiente de la Policía, expuso que hay deficiencias para combatir la delincuencia. Agregó que carecen de vehículos y armamento, y se necesita capacitación y equipo de inteligencia para contrarrestar el narcotráfico y el crimen organizado.
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
ESCENA DE enfrentamiento armado ocurrido en Zacapa, el 27 de mayo último, entre presuntos narcotraficantes.
VECINOS, EMPRESARIOS Y AUTORIDADES OFRECEN APOYO AL ESTADO
Piden lucha contra el narco
Solicitan ayuda para mejorar seguridad en cinco departamentos. POR REDACCIÓN CHIQUIMULA
“
Representantes de vecinos y comerciantes de Izabal, Zacapa, Alta Verapaz, Petén y Chiquimula se reunieron Hacemos en este último departamento para exigirle a lo posible los ministerios de Go- para conbernación y Defensa un efectivo combate del trarrestar narcotráfico, el crimen los hechos organizado, el sicariato delincueny la delincuencia coFoto Prensa Libre: mún, ya que aseguran ciales, pero que estos han aumen- necesitaENCUENTRO DE vecinos y empresarios de cinco departamentos del país con tado su accionar en la autoridades, en el que exigieron una estrategia para mejorar la seguridad. región y han generado mos el greso; Julio César Ri- atemorizada porque estos gru- narcotraficantes y a la delinzozobra entre la pobla- apoyo de vera Clavería; vicemi- pos armados disparan al aire con cuencia. ción. otras insti- nistro de Seguridad, y frecuencia y se desplazan en los Los empresarios y DIPUTADOS OPINAN Helmut Casados, jefe poblados sin ninguna restricpobladores invitaron a tuciones”. del Estado Mayor de la ción. Byron Chacón, diputado por la reunión a gobernaDefensa Nacional. Otro poblador indicó que las Izabal, dijo: “El crimen orgadores, alcaldes, diputaVÍCTOR Uno de los represen- disputas entre carteles del nar- nizado nos tiene de rodillas. No dos, jefes de la Policía MORÁN, tantes de los vecinos cotráfico están a la orden del día es posible que mientras los narNacional Civil (PNC) y jefe del distrito norte dijo que les preocupa el y que se han incrementado los cotraficantes se mueven en vedel Ejército, en la cual de la PNC. aumento de hombres crímenes, el sicariato y las ex- hículos de lujo y con armaexpusieron sus temores armados, que se presu- torsiones. mento de asalto, nuestra Policía por la incidencia del me son narcotraficantes, que se Un empresario expuso que tenga autopatrullas con llantas narcotráfico en la región. En la reunión también par- desplazan en vehículos de lujo y este clima de inseguridad des- lisas, municiones deficientes, ticiparon Laura Franco, presi- que protagonizan balaceras y favorece la inversión y afecta la sin combustible ni equipo adedenta de la Comisión Específica enfrentamientos, como el ocu- economía de los departamentos, cuado”. Agregó que no es justo que en de Asuntos de Seguridad Na- rrido en Zacapa hace unos días. pues la gente ya no quiere viajar Añadió que la población vive a esas zonas, por temor a los estos departamentos los malhecional y de Inteligencia del Con-
chores maten, violen mujeres y niñas, y trafiquen drogas, personas y armas a cualquier hora del día. Baudilio Hichos, diputado por Chiquimula, expresó que en los cinco departamentos se ha incrementado la violencia, por lo que convocaron a autoridades para buscarle solución y emprender un combate frontal de la delincuencia que le permita a la población vivir en paz. Agregó que el ofrecimiento del Gobierno de aplicar mano dura aún no se hace realidad y ratificó que el compromiso es apoyar al Estado, para obtener resultados. Los parlamentarios afirmaron que apoyarán, para que el Ministerio Gobernación reciba más dinero e invierta más en seguridad. COMPROMISO
El viceministro Rivera prometió que tomarán las medidas necesarias para apoyar a las comisarías en la lucha contra la delincuencia. Expresó que poco a poco han retomado el control de la institución, que estaba plagada de corrupción y se negociaba hasta con la compra de uniformes. “Vamos a incrementar los controles fronterizos, revisaremos los modelos de seguridad de manera que los hagamos funcionales y efectivos. Se debe reforzar las juntas locales de seguridad, pero deben estar controladas por la Policía, para evitar que se conviertan en entes de extorsión como está pasando en otros departamentos”, expresó.
Guatemala, jueves 7 d e junio de 20 1 2
Editor: Roberto Morales Muralles Coeditor: Hugo Rafael Chacón Redactores: Leonel Sión, Julio Román y Fernando Magzul Diseño: Víctor López Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128 g
No han recibido pago desde que empezó el ciclo escolar.
Maestros de escuelas e institutos de Escuintla y Baja Verapaz ocuparon ayer sus respectivas direcciones departamentales de Educación (Dideduc), para exigir pago de sueldos atrasados y nombramientos. En Escuintla, docentes, estudiantes y padres de familia de varias escuelas tomaron las instalaciones de la Dideduc como medida de presión para que el Ministerio de Educación (Mineduc) pague cinco meses atrasados del presente ciclo escolar. Los inconformes colocaron una cadena en la
DEPARTAMENTAL
Un capturado tras incidente
D
os heridos de bala, uno lesionado y un detenido es el saldo de un incidente que empezó con un percance vial y culminó en balacera, en el km 121 de la ruta al Atlántico, en Teculután, Zacapa. Los heridos son Mario Alexánder Cruz, de 31 años; Marlon Cruz, 36; el lesionado es Josué Ávila, 17, y el detenido fue identificado como Elíseo Pérez, 32. Ávila fue atropellado por un vehículo, al que siguieron parientes del menor, pero los ocupantes del automotor les dispararon. La Policía detuvo a Pérez, como presunto responsable. E. De la Cruz
Foto Prensa Libre: E. DE LA CRUZ
ELÍSEO PÉREZ, detenido por la Policía.
Rescatan cuerpo en Atitlán
E
l cadáver de un hombre que supuestamente murió ahogado fue rescatado ayer del Lago de Atitlán, informaron los Bomberos Voluntarios. El socorristas Agustín Raxtún informó que el cuerpo vestía pantaloneta negra con cuadros blancos, playera negra, calcetines blancos y un collar en el cuello. Se calcula que tenía entre 25 y 30 años. Agregó que con este ya son dos los cadáveres que han rescatado de ese lago, ya que el lunes último sustrajeron el cuerpo de Yolanda Ovalle, 52.
Foto Prensa Libre: CARLOS GRAVE
CATEDRÁTICOS DE Salamá ocupan la Dideduc para demandar nombramientos. puerta de ingreso a esas oficinas, para impedir que el personal administrativo entrara, informó Víctor Cuevas, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Escuintla. “Somos 34 docentes del renglón 021, de todo el departamento, pero en el país son 870 maestros los que viven la misma situación”, señaló. Cuevas agregó que ya no tienen dinero para acudir a las escuelas ni para comida y comprar materiales didácticos.
Gloria Ester Alvarado, de Recursos Humanos de la Dideduc de este departamento, explicó que el atraso en los pagos se debe a la falta de fondos en el Mineduc. “No sabemos en cuánto tiempo se les pagará, pero estamos seguros de que se cumplirá”, dijo. En Salamá, Baja Verapaz, maestros del ciclo de básico ocuparon la Dideduc porque algunos no fueron tomados en cuenta en la convocatoria a plazas y porque otros fueron trasladados de establecimiento.
Á. Julajuj
SANTA ROSA
POR MELVIN SANDOVAL Y CARLOS GRAVE PROVINCIA
ZACAPA
Maestros exigen pago de sueldos
PANORAMA
SOLOLÁ
TOMAN SEDE DE LA DIDEDUC
Foto Prensa Libre: MELVIN SANDOVAL
MAESTROS Y padres de familia de Escuintla se reúnen en la entrada de la Dideduc para exigir el pago de sueldos atrasados a docentes.
Foto Prensa Libre: ÁNGEL JULAJUJ
CUERPO YACE a la orilla del Lago.
Repatrian a migrante
A
eso de las 3 horas de ayer llegó a la aldea Ojo de Agua, Nueva Santa Rosa, el cuerpo de Álvaro Andelino Aquino López, de 33 años, cuyo cadáver fue hallado en una residencia de Boston, EE. UU., hace 8 días. Luisa López relató que su hijo, hace año y medio, regresó a Guatemala después de haber permanecido cinco años en EE. UU., pero por falta de trabajo, decidió regresar a ese país. “Viajó hace un mes. Lo último que supimos es que le faltaban dos días para llegar a su destino”, dijo. O. Cardona
PROVINCIA
PRENSA LIBRE Guatemala, jueves 7 de junio de 2012
24
ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL
Foto Prensa Libre: O. CARDONA
FAMILIARES LLORAN la muerte de Aquino.
Violencia deja tres muertos
A
l menos tres personas murieron en hechos de violencia en la provincia, reportaron ayer las autoridades. El cadáver acuchillado de Consuelo Nohemy Gramajo Galindo, de 58 años, fue encontrado en el cuarto nueve del hotel López De León, en Tecun Umán, San Marcos. Óscar Amílcar Flores Batres, 28, murió a balazos en Casillas, Santa Rosa. Según la Policía, sus atacantes usaron fusiles de asalto. Carlos Alejandro Vásquez, 16, pereció baleado en la colonia Juan José Castillo, zona 3 de Tiquisate, Escuintla. A. Coyoy. O. Cardona. F. Guzmán
Foto Prensa Libre: O. CARDONA
ÓSCAR AMÍLCAR Flores Batres, en vida.
LUGAR CARECE DE SERVICIOS BÁSICOS E INSUMOS
Pobladores solicitan al Gobierno que retome obra.
Vecinos y personal del Centro de Atención Permanente (CAP) de San Andrés Sajcabajá, Quiché, manifestaron su malestar porque esas instalaciones se utilizan a pesar de no haber sido terminadas, lo que pone en riesgo la salud de quienes se encuentran internados y pacientes Foto Prensa Libre: ÓSCAR FIGUEROA que llegan a consulta. Los afectados dijeron que MÉDICA EXAMINA a niño en el área de Pediatría, del Centro de Atención Permanente de el gobierno anterior empezó San Andrés Sajcabajá, sección que carece de ventanas. el proyecto de ampliación del centro Agregó que careden a su hijo de 7 años. CIFRA de Salud local para cen de medicamentos “Las condiciones del CAP y materiales de ciruconvertirlo en CAP, dejan mucho que desear. gía. “Es triste no conpero en febrero del Ojalá las autoridades pongan tar con hilo para su2011 los trabajos fuede su parte para resolver los ron abandonados. turar, no hay mediriesgos a los que nos enSin embargo, los cina para atención de frentamos quienes hacemos mujeres en gestación ambientes inconclumillones uso de las instalaciones”, que ingresan con hesos se utilizan para la costaría el dijo. morragias o hipertenatención de pacienproyecto, y Pedro Pu, delegado del tes, lo cual complica sión”, lamentó la mésolo se Fondo Nacional para la Paz de la recuperación de desembolsaron dica. Quiché, afirmó que está al tan“Eso dificulta la los enfermos. Q2 millones to del abandono del proyecto, atención apropiada La médica Hilma 93 mil. y se comprometió a hacer las Foto Prensa Libre: ÓSCAR FIGUEROA durante las 24 horas Méndez refirió que gestiones para que la obra sea los nuevos ambienque el Ministerio de ÁREA DE Ginecología aún retomada lo más pronto potes, como pediatría, encama- Salud ha ordenado. Franca- no ha sido terminada. sible. miento y sala de partos, no mente, las autoridades nos tieSegún el contrato de asigtienen puertas, ventanas ni nen en el olvido, y con el inicio Méndez. nación del proyecto, el costo cielo falso y no cuentan con del invierno todo empeora, La pobladora Emilia Chach es de Q4 millones, y solo se servicio sanitario para el per- porque las instalaciones no expresó su preocupación por desembolsaron Q2 millones están terminadas”, recalcó las condiciones en que atien- 93 mil. sonal ni los usuarios.
Q4
Pasarela de rampa es bien recibida por vecinos POR CARLOS PAREDES ESCUINTLA
PASARELA SE encuentra en la entrada a Palín.
Foto Prensa Libre: EDWIN PAXTOR
USUARIOS INGRESAN en el predio de la nueva terminal de buses.
POR ÓSCAR FIGUEROA QUICHÉ
Foto Prensa Libre: CARLOS PAREDES
25
Pobladores de Palín, Escuintla, han manifestado su satisfacción porque en los próximos días se inaugurará la pasarela tipo rampa en la entrada de ese municipio. El vecino Bernardo Pirique dijo que la obra es de mucho beneficio para decenas de personas que a diario tienen que cruzar la carretera para cumplir con sus actividades. “La construcción de pasarelas con rampa es el tipo de
proyectos que se necesitan en los poblados. Mucha gente que lleva a pastar a sus animales corre menor peligro al cruzar la carretera”, afirmó. Pirique recalcó que facilita el paso de mujeres que usan traje típico y adultos mayores, quienes corren más riesgo de caer. Saturnino Pérez, otro vecino, exhortó a las autoridades a que hagan gestiones y agilicen la construcción de otras pasarelas con el mismo diseño en otros lugares de Palín. “Es necesario que las au-
toridades modifiquen las pasarelas de gradas, porque la mayoría de personas no las usan porque son incómodas, especialmente para las mujeres que usan falda, vestidos o traje típico”, dijo. Según el alcalde Vitelio Yantuche, la ruta que atraviesa el poblado es muy utilizada por transporte de carga, por lo que es peligroso atravesar a pie la carretera. Agregó que gestionará ante las instancias correspondientes, para que las pasarelas de gradas sean modificadas.
Trasladan terminal de buses
Comuna pretende reducir atascos en el centro de Chiquimula. POR EDWIN PAXTOR CHIQUIMULA
Mediante un acuerdo emitido por el Concejo de Chiquimula, la terminal de buses que se encontraba a un costado de la comuna fue reubicada en las antiguas instalaciones de las reservas militares, con lo cual se pretende reducir el embotellamiento en el centro de la ciudad, informó el jefe edil Rolando Arturo Aquino Guerra. Según el alcalde, la decisión del Concejo se basó en el aprovechamiento Esperamos del referido predio, que la que no se utilizaba. “Esperamos que población la población tenga un área más segura tenga un para abordar los bu- área más ses”, expresó. segura La vecina Rosario Marín señaló que para con el cambio de la abordar terminal tiene que caminar varias cua- los buses”. dras para abordar el ROLANDO colectivo. AQUINO, El poblador Myalcalde de nor Morales consiChiquimula. deró que los cambios causan incertidumbre e inconvenientes, sobre todo para quienes hacen compras y tienen que cargar los productos por varias cuadras. “Esperamos que en el futuro inmediato el traslado de la terminal traiga beneficio para los vecinos”, dijo. Algunos pilotos y ayudantes manifestaron su inconformidad por el traslado, porque la cantidad de pasajeros se redujo considerablemente en los últimos días. Además, solicitaron a la Municipalidad que mejore esas instalaciones, a fin de que haya comodidad para los usuarios.
“
Guatemala, jueves 7 d e junio de 20 1 2
CAP funciona en edificio inconcluso
PRENSA LIBRE
ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL
PRENSA LIBRE Guatemala, jueves 7 de junio de 2012
26
ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL
Celebran Miércoles del Chilate
LEYENDA
Origen de la danza
E
Danza pagana se relaciona con la celebración católica del Corpus Christi. POR CARLOS GRAVE BAJA VERAPAZ
Pobladores de Rabinal, Baja Verapaz, celebraron ayer el Miércoles del Chilate, un día tradicional para este municipio, en el que predomina un desborde de tradiciones y sincretismo religioso relacionados con el cuerpo y la sangre de Cristo. El maestro Eldin de León, miembro de la cofradía local, indicó que este día es previo a la celebración del Corpus Christi, una fiesta que para el pueblo maya achí tiene que ver con la festividad del maíz, que representa la vida de los pueblos mayas.
El chilate es un atol blanco hecho de maíz, el cual se sirve en una jícara ovalada con un pequeño agujero en la punta, por donde se llena y se le agrega un poco de cacao líquido, y se acompaña de un pan. El historiador Virgilio Yol coincide con De León en que es un día dedicado al maíz, que simboliza la vida y el cuerpo de la población maya, y lo compara con el jueves de Corpus Christi, o cuerpo y sangre de Cristo. Para el pueblo maya achí es lo mismo, indicó Yol, porque el día del maíz es la vida, el cuerpo y sangre de los indígenas; tam-
Foto Prensa Libre: CARLOS GRAVE
VECINOS DE Rabinal toman chilate, en la jícara tradicional. bién conocido como el despertar o Cosonic. Esta celebración tiene que ver, además, con un tributo al Sol, que irradia su luz y le da energía a los seres humanos y la naturaleza, añadió. “De esta forma nuestros antepasados daban gratitud al astro Sol, para que no durmiera y siempre
brindara su luz, porque hace crecer los frutos de la sagrada tierra, principalmente el grano de maíz, ya que si solo hay lluvia, la planta no crece, y si no hay cosecha, el resultado es el hambre, porque este grano es la principal fuente de alimento de los pueblos mesoamericanos”, explicó.
Foto Prensa Libre: CARLOS GRAVE
DANZA DEL Patzca recorre calles de Rabinal.
l Miércoles del Chilate sale a las calles de Rabinal la Danza del Patzca o Güegüecho, con la cual se recuerda que hubo un tiempo de oscuridad en el mundo, y los abuelos, en busca de un nuevo amanecer, se metieron en el centro de la tierra y excavaron recorriendo grandes tramos, y salieron debajo de donde se encontraba el Divino Creador, con un gran resplandor que casi los dejó ciegos. Al encontrarlo, intentaron cargarlo, pero como pesaba demasiado, les salió el bocio, de ahí el nombre del baile. Es la única danza a la que se le permite el ingreso a la iglesia el día de Corpus Christi, para sacar al Divino Creador transformado en el cuerpo y la sangre de Cristo.
PRENSA LIBRE
ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL
Sepultan a párroco de San Lucas Tolimán Pobladores de ese municipio de Sololá despidieron ayer al sacerdote que trabajó en ese lugar durante 48 años.
Guatemala, jueves 7 de junio de 2012
28
POR ÁNGEL JULAJUJ SOLOLÁ
Foto Prensa Libre: ÁNGEL JULAJUJ
VARIOS SACERDOTES concelebran misa antes del sepelio del religioso Gregorio Schaffer.
El sacerdote Gregorio Schaffer Regan, quien falleció hace dos semanas en Estados Unidos, aquejado por cáncer en la piel, fue sepultado la tarde de ayer
en San Lucas Tolimán, Sololá, donde desarrolló su ministerio durante muchos años. Schaffer nació en St. Paul, Minnesota, EE. UU., el 29 de enero de 1934, en el seno de una familia de 10 hermanos.
Fue ordenado sacerdote el 21 de febrero de 1960, en la parroquia de St. Mary, en Sleepy Eye. Llegó a San Lucas Tolimán el 4 de octubre de 1963. Uno de los problemas que tuvo que superar cuando llegó a ese municipio fue aprender español. Fundó varios proyectos que buscaban ayudar a los pobres y necesitados de esa población, a la que
atendió como sacerdote durante 48 años y siete meses. El 5 de septiembre de 2010 viajó a EE. UU. para hacerse exámenes, porque se le formaron llagas en la piel, y le diagnosticaron cáncer. El 22 de mayo último fue ingresado en el hospital para enfermos con enfermedades terminales, y falleció el 24 de ese mes.
Sector turístico asegura que mejorará economía y promoción. POR MIGUEL LÓPEZ SACATEPÉQUEZ
La designación de Antigua Guatemala como sede de la 43 Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se celebrará en junio del 2013, ha despertado expectativa en el sector turístico de esa ciudad, ya que aseguran que con ello se mejorarán la economía y el turismo. En un comunicado de prensa difundido en la página de la OEA se confirma que su 43 Asamblea General se celebrará en la ciudad colonial, del 4 al 6 de junio del 2013, pues así lo decidieron “por aclamación” los representantes de los Estados miembros en la jornada final de la Asamblea de Cochabamba, Bolivia. Luis Reyna, del Comité de Autogestión Turística (CAT) de Antigua Guatemala, informó que el beneficio que obtiene la ciudad colonial con estas ac-
Foto Prensa Libre: MIGUEL LÓPEZ
VISTA DE Antigua Guatemala, desde el Cerro de la Cruz.
“
Últimamente hemos estado manchados por noticias de mala administración pública e infraestructura deficiente, pero estos eventos nos benefician”. Luis Reyna, del CAT de Antigua.
tividades es el posicionamiento como destino turístico. Agregó que la fecha en que está programada la asamblea es consideraba como temporada baja en turismo, y eso ayudará a inyectar recursos a la eco-
nomía local. “Últimamente hemos estado manchados por las noticias de mala administración pública e infraestructura deficiente, pero estos eventos nos benefician”, explicó Reyna.
Leonel Azurdia, operador de turismo, aseguró que si la ciudad fue tomada en cuenta para este evento continental, las autoridades deben cuidar y luchar fuertemente para conservar la sede, y que la situación administrativa que experimenta Antigua Guatemala no empañe su imagen. “Es una oportunidad para figurar ante el mundo, esperamos que vengan más eventos, para dar credibilidad y que operadores de turismo del mundo nos tomen en cuenta”, dijo.
JALAPA
BUSCAN CORONA Diez bellas jóvenes compiten por el título Señorita Centroamérica, cuya elección se celebrará mañana en el Instituto Normal Centroamericano para Varones, a partir de las 14 horas, por el aniversario de ese establecimiento. Foto Prensa Libre: HUGO OLIVA
31 Guatemala, jueves 7 d e junio de 20 1 2
Asamblea de OEA crea expectativa
PRENSA LIBRE
ANTIGUA GUATEMALA SERÁ SEDE EN EL 2013
.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NEGOCIOS AL 7015
SÍGANOS EN:
COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES
g
g
g
SE INICIA OBRA EN SUBESTACIÓN
Avanza electrificación rural
Proyecto permitirá aumentar en 95% cobertura de energía.
Q20 MILLONES
es la inversión en nueva subestación eléctrica.
30 MIL
POR AGUSTÍN ORTÍZ
En los próximos tres años, Guatemala espera alcanzar 95% de electrificación nacional, con una inversión de US$20 millones —unos Q136 millones—. Las obras, que son parte del Programa de Electrificación Rural (PER), del Instituto Nacional de Electrificación (Inde), permitirán conectar unos 30 mil servicios —unas 150 mil personas—, principalmente de Quiché, Huehuetenango, Alta Verapaz y Baja Verapaz. El proyecto abarca 160 kilómetros de líneas de transmisión eléctrica, la construcción de dos nuevas subestaciones y la ampliación de dos más en igual número de departamentos. Para el inicio de la obra, el presidente Otto Pérez Molina y autoridades del sector eléctrico del país colocaron ayer la primera piedra de la construcción de una subestación eléctrica, en la aldea Buena Vista, Uspantán, Quiché. De acuerdo con Érick Archila, ministro de Energía y Minas, en la actualidad el índice de electrificación nacional se ubica en 82%, lo que significa que de tres millones 62 mil 219 hogares, solo dos millones 532 mil 118 están conectados al sistema de energía. LAS OBRAS La estación Buena Vista, cuya ejecución, según Jaime Tupper, gerente de Deocsa y Deorsa —distribuidoras de energía en
usuarios se conectarán en los próximos tres años.
95 POR
Foto Prensa Libre: AGUSTÍN ORTIZ
VÍCTOR HUGO Figueroa, alcalde de Uspantán; Alejandro Sinibaldi, ministro de Comunicaciones; Érick Archila, ministro de Energía; Otto Pérez, presidente; yJaime Tupper, de Deorsa-Deocsa, inauguran obra. Occidente y Oriente, respectivamente— durará 15 meses y transformará el voltaje de 69 kilovatios a 13.8 kW. Tupper refirió que esta transformación permitirá llevar la energía a los hogares. Según Marinus Boer, gerente general del Inde, la inversión que se hará, solo en la subestación Buena Vista, asciende a Q20 millones. Tupper dijo que la subestación, junto a la nueva línea eléctrica, resolverán el problema de baja potencia en la región entre las 18 horas y 22 horas, debido a la sobrecarga del sistema de interconexión. Víctor Hugo Figueroa, alcalde municipal de Uspantán, Quiché, señaló que la nueva infraestructura eléctrica permitirá la conexión del 60% de la población de ese municipio, que suma unos 38 mil habitantes de 104 co-
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
LA SUBESTACIÓN en Quiché permitirá conectar cinco mil hogares, solo en esa región. munidades, que hasta ahora carecen de energía. Según el alcalde, otros cinco municipios del norte de Quiché, que presentan los niveles más bajos de electrificación del departamento, se beneficiarán. Esas comunas son Cu-
nén, Chicamán, San Juan Cotzal, San Andrés Sajcabajá y Canillá, refirió Figueroa. ANILLO ELÉCTRICO Boer informó que además de la subestación Buena Vista, este año, como parte del proyecto de construcción de los Ani-
llos de Transmisión Eléctrica, se contempla la edificación de otra subestación en Sacapulas, también en Quiché. El gerente del Inde aseguró que entre la obra de transformación —las dos subestaciones— y transmisión eléctrica, el índice de electrificación en ese departamento pasará de 75% a 95% en los próximos años. Solo este año se espera que en Quiché se conecten a la red eléctrica unos cinco mil usuarios —unas 25 mil personas—. En los siguientes dos años, el Inde contempla la ampliación de las subestaciones de Quiché y San Julián, en Baja Verapaz. Según el proyecto del Inde, la subestación Buena Vista servirá de enlace con las líneas de transmisión y sus subestaciones Sacapulas a Uspantán —Chicamán—, con una
CIENTO
será la cobertura nacional eléctrica. longitud aproximada de 35 kilómetros de tendido; línea San Julián —Tactic, Alta Verapaz— a Uspantán, con 65 kilómetros; y la línea Quiché —Santa Cruz del Quiché— a Sacapulas, con una extensión de 40 kilómetros. OTROS PROYECTOS El presidente Otto Pérez Molina, tras haber inaugurado el inicio de la subestación Buena Vista, dijo que como parte del PER se contempla la construcción de una línea de transmisión de casi cien kilómetros de longitud en Petén —Poptún-Santa Elena—. Boer dijo que para el 5% restante sin conexión a la red nacional, se prevé efectuar estudios en cada región para determinar qué tipo de tecnologías —solar o minicentrales hidroelécticas aisladas— son las adecuadas para cubrir las necesidades.
33 Guatemala, jueves 7 d e junio de 20 1 2
Editora: Ana Maricela Herrera Monterroso Coeditor: Alberto Ramírez Espada Diseño: Carlos Fedorenko Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5070 E-mail: mundoeconomico@prensalibre.com.gt g
PRENSA LIBRE
MUNDO ECONÓMICO
PRENSA LIBRE
MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD
Autoridades difieren en metas Minfin refiere que se llegará a los ingresos fijados para el 2012 y que el país está en condiciones del crecimiento proyectado.
Guatemala, jueves 7 de junio de 2012
34
POR R. BOLAÑOS
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
MINISTRO DE Finanzas, Pavel Centeno.
El ministro de Finanzas, Pavel Centeno, no comparte la visión de las autoridades de la SAT sobre el comportamiento de la recaudación, e indicó que hablar de que no se llegará a la meta de recaudación en este año es delicado. Las declaraciones de
“Tendencia es a la baja”
Importadores de combustible prevén mayor consumo. POR URÍAS GAMARRO
Las rebajas del petróleo y sus derivados en el mercado internacional promoverán una mayor demanda de combustibles y a la vez la reactivación económica en Guatemala, indicó Juan Ángel Díaz, presidente de la Gremial de Hidrocarburos. El barril de petróleo ha registrado una disminución de US$23, al haber pasado en US$107 en abril último, a US$84 en junio en promedio. La gremial aglutina a las compañías importadoras que distribuyen combustibles en el país. ¿Cuál es la tendencia de los precios de los combustibles? A nivel nacional e internacional hay una tendencia a la baja. Hay factores políticos y económicos en Siria y Europa que impulsan una disminución. En el mercado local, ¿qué se puede esperar? Una reducción de precio. La semana pasada la baja fue de Q1 para las gasolinas y el diésel. Los consumidores vamos a seguir gozando este efecto colateral en precios que a su vez impulsará la economía. A menor precio, mayor demanda. ¿Cree que es una tendencia sostenible para las siguientes semanas? En el mercado interna-
Centeno se dieron luego de que el superintendente de Administración Tributaria, Miguel Gutiérrez, dijo que, con el comportamiento actual de la recaudación, no se llegará a cubrir el monto fijado como ingresos tributarios en el presupuesto del 2012, además de que se prevé un ritmo menor en el cre-
cimiento de la economía. Sin embargo, Centeno opinó que el país aún está en condiciones de lograr el crecimiento económico establecido por las autoridades y que se busca mantener en 2.9% el déficit fiscal. A su vez, el Banco de Guatemala proyecta un crecimiento de la economía de 3.1%. Gutiérrez explicó, el fin de semana, que el presupuesto tiene proyectados Q43 mil 611.1 millones de ingresos, que incluye efectos por la reforma. Indicó
tado, el cual estará que con el comUN DATO Q700 millones por portamiento acdebajo. tual de la recauEl presupuesto dación, y que las del 2012 se hizo reformas no entracon base en proron en vigor en las yecciones de crefechas previstas, la cimiento econóSAT proyecta que mil 950 mico de 3.3%, la al final del año los millones última revisión del ingresos por improyecta Banco de Guatepuestos quedarían recaudar la mala lo ajustó a 3.1 en Q42 mil 950 miSAT en el por ciento. Gutiéllones netos. Con 2012. rrez agregó que el esto, explicó, se locrecimiento del grará superar la meta de la SAT, pero no se 2012 podría no llegar a 3.1%, llegará al monto presupues- sino a 2.4% o a 2.8%.
Q42
ANALIZAN PARTICIPACIÓN FEMENINA
Mujeres son clave para el desarrollo Féminas reciben menos créditos.
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
JUAN ÁNGEL díaz cional hay una volatilidad cíclica con una tendencia a la baja. Es decir, los precios refinados caen un día US$0.10, pero luego se recuperan en US$0.08, US$0.04 y US$0.02; luego es estable y después hay brincos al alza o a la baja. ¿Cómo se mantiene el consumo? Cuando el precio del galón se ubica en los Q30, hay un efecto psicológico de que se está reactivando la demanda para el diésel y la gasolina. También se percibe en el tránsito, en el cual hay mayor congestionamiento. ¿Cuál es la proyección de crecimiento de consumo? Proyectamos un aumento en términos generales. ¿Cómo se mantiene el contrabando de combustibles desde México? Persiste, porque el diferencial de precio es de US$1 por galón.
POR BYRON DARDÓN G.
Aunque no se ha comprobado que el acceso que tienen las mujeres al crédito lleve a que ese sector se formalice en el mercado, un estudio del Banco Mundial (BM) refiere que ellas pueden DATOS contribuir al desarrollo económiLa mujer co del país. afronta De acuerdo exclusión. con datos del esFoto Prensa Libre: ESTUARDO PAREDES tudio “Igualdad de género y deDECENAS DE féminas asistieron al foro organizado por el BM, BCIE, En Guatesarrollo”, presenSeprem y ONU Mujeres. mala el 11% tado ayer durante de pequeñas un foro organizahogares a cargo de las féminas a insumos tó durante su participaempresarias do por el BM, sode mujeres tie- productivos y activos fi- ción que uno de los depercibe dislo el 7% de las nen terreno pro- nancieros es clave para el safíos del país es generar criminación nuevas herramientas de mujeres que trapio, mientras que desarrollo del país. al recibir bajan por su Óscar A. Avalle, repre- crédito para las mujeres. la cifra sube a créditos. cuenta reciben 50% para los sentante residente en Recordó que las féminas créditos, compahombres cabeza Guatemala del BM, dijo representan el 50% de la En el merrado con 13.9% de que se debe trabajar con población laboral, y que de hogar. cado de exhombres. Según el foro, las instituciones “para de esa población el 30% portación En el caso de en donde parti- que las mujeres puedan son cabezas de hogar. de la zona las féminas que María Machicado, reciparon repre- ser partícipes en el procentral del dirigen empresas, sentantes del ceso de desarrollo de los presentante de ONU Mupaís, las musolo el 9.8% reBM, Banco Cen- países. El acceso al cré- jeres Guatemala, afirmó jeres pocibe financiatroamericano de dito es uno de los ele- que “las mujeres son acseen solo el miento, en tanto Integración Eco- mentos para lograr esa toras de las economías lo3% de los que en los homcales, pues tienen la prácnómica (BCIE), participación”, dijo. contratos. bres el porcentaje Andrés Castillo, presi- tica y el conocimiento la ONU, analises de 19%. tas económicos, dente del Comité de Aso- empírico para desarrollar Otros datos del infor- sector privado y de la Se- ciaciones Agrícolas, Co- emprendimientos económe resaltan que en la pro- cretaría Presidencial de la merciales, Industriales y micos estratégicos para el vincia, 40 de cada cien Mujer (Seprem), el acceso Financieras (Cacif), resal- país”.
PRENSA LIBRE
MUNDO ECONÓMICO / BOLSA
Crudo cierra jornada a US$85 el barril NUEVA YORK
Guatemala, jueves 7 de junio de 2012
36
Foto Prensa Libre: EFE
AVIACIÓN
MEJORA SERVICIO Esta es la clase ejecutiva del Boeing 747-8 Intercontinental de Lufthansa. La aeronave esta equipada con ocho sillas de primera clase, 92 de clase ejecutiva y 262 de clase económica.
El petróleo de Texas subió ayer 0.84% y cerró en US$85.02 el barril, en un día en que se conoció que las reservas de crudo en Estados Unidos disminuyeron la semana última, pero menos de lo previsto por los analistas. Al cierre de la tercera sesión de la semana en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en julio sumaron 71 centavos al precio de cierre del martes. La cotización del llamado “oro negro” enca-
denó así su tercera jornada consecutiva de avances, y reconquistó los US$85, con lo que recupera parte del terreno perdido en mayo último, cuando registró una depreciación mensual del 17.4%. El crudo de referencia en EE. UU. avanzó ayer en un día en que se conoció que las reservas de petróleo en Estados Unidos disminuyeron en cien mil barriles la semana recién pasada, menos de lo anticipado por los analistas, y se ubicaron en 384.6 millones de barriles. Por otro lado, los contratos de gasolina con vencimiento en julio, los de más próximo vencimien-
to, sumaron 1 centavo hasta US$2.69 por galón —3.78 litros—, tras conocerse que sus reservas aumentaron la semana última en 3.3 millones de barriles —1.7%—. Por su parte, los contratos de gasóleo para calefacción con entrega también en julio avanzaron hasta los US$2.67 por galón, tras conocerse que sus inventarios aumentaron en 2.3 millones de barriles —1.9 por ciento—. Mientras, los contratos de gas natural con vencimiento en el mes de julio restaron 2 centavos para terminar en US$2.42 por cada mil pies cúbicos. EFE
Foto Prensa Libre: AP
EL PETRÓLEO de EE. UU. sigue al alza.
BOLSAS E INDICADORES DOW JONES 12,414.79
NASDAQ 2,844.72
MÉXICO 37,274.79
LONDRES 5,384.11
TOKIO 8,533.53
BUENOS AIRES
2,221.52
+2.37% +2.40% +0.50% +2.36% +0.97%
EL DÓLAR EN EL MUNDO
+1.81%
H O RTA L I Z A S
SAO PAULO 54,156.00
FRÁNCFORT
6,093.99
+3.19% +2.09%
C O M B U ST I B L E S
SUPERIO R
Euro
0.7970
Libra esterlina
0.6455
Q33.53
Franco suizo
0.9571
REGULAR
Yen
79.24
Dólar canadiense
1.0287
Peso mexicano
14.20
Tomate
Q125, caja de 50 libras.
Chile pimiento Q60, 34 libras.
Cebolla blanca Q100, quintal.
Pepino
Q50, caja de 50 unidades.
Q32.90 DIÉSEL
Q29.23 FUENTE: MEM 04/06/2012
Nicaragua construirá canal interoceánico El presidente Daniel Ortega envió la iniciativa de ley a la Asamblea Nacional. MANAGUA
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
DANIEL ORTEGA, presidente de Nicaragua.
El Gobierno de Nicaragua proyecta construir un canal interoceánico que tendrá un costo de al menos US$30 mil millones, en un período no mayor de 10 años, y calificó esa obra como una “prioridad” y “patrimo-
nio nacional”, informaron ayer las autoridades. La iniciativa de ley, que fue enviada este martes a la Asamblea Nacional por el presidente del país, Daniel Ortega, destaca que el proyecto será “complementario” y no “competitivo” con el Canal de Panamá. Según el texto de la iniciativa propuesta por el mandatario, el canal se construiría en un período no mayor de 10 años tras su ratificación en el
Parlamento; sin embargo, adelanta que podría estar concluido para el 2019. En ese año, el canal en Nicaragua tendría capacidad para captar 416 millones de toneladas métricas, lo que representaría el 3.9% de la carga marítima mundial, señala el informe. Al 2025, agrega, el canal podría recibir 573 millones de toneladas métricas; es decir, un 4.5% de la carga marítima
mundial. El proyecto también dice que la ruta del canal se “determinará con base en estudios de factibilidad posteriores”, aunque subraya que “existe una necesidad de un —nuevo— canal interoceánico en las Américas”. El Ejecutivo expresa que Nicaragua “es el mejor lugar” para construir un canal, debido a que el impacto en el medioambiente “será menor” y
porque ese país tiene “amplia disponibilidad de agua y tierras bajas”. Nicaragua, que impulsará el proyecto como una empresa mixta de carácter público y privado, será dueña del 51% de las acciones y de las ganancias, y ofrecerá el restante 49% a los inversores, que podrán ser países, organismos internacional o personas naturales o jurídicas, según la iniciativa. ACAN-EFE
PRENSA LIBRE
ECONOMÍA Y DESARROLLO “Es necesario visibilizar la realidad de aquellos segmentos de población que enfrentan oportunidades desiguales para alcanzar su desarrollo.”
gasto público social, pero también por una narrativa de superación que ha logrado arraigarse en las nuevas generaciones, así como el mayor acceso a tecnología —celular e internet—, con lo cual se amplía el menú de opciones y comparadores de vida para este grupo social. Sin embargo, no todo son buenas noticias, ya que aún persisten fuertes diferencias —brechas— que deben ser atendidas. Una de ellas tiene que ver con las opciones de empleo a las que acceden las mujeres jóvenes rurales. El trabajo no remunerado dentro del hogar persiste más que para los hombres jóvenes rurales, y con una clara diferenciación de actividades que son vistas como típicas de cada sexo. Asimismo, la Tomás percepción que hay sobre el matrimonio y el punto de Rosada quiebre que supone en los proyectos de vida de las jóvenes en el campo. ¿Por qué son importantes ejercicios analíticos como este? En un sentido amplio, porque para pensar en políticas de desarrollo rural hay que La conocer a los actores que hapobreza bitan el territorio. Y en un plano más específico, porque golpea es necesario visibilizar ante más el Estado y la sociedad la realidad de aquellos segmenfuertede población que enfrenmente a la tos tan oportunidades desiguapoblación les para alcanzar su desarrollo. rural e Si bien es cierto, la mujer indígena joven rural sigue siendo un colectivo en desventaja, la que a la evidencia también nos dice población que está en un claro proceso urbana”. de transición. Los nuevos estímulos y condiciones a los que está expuesta hoy, no solamente la hacen distinta de sus madres y abuelas, sino que pueden ayudar a desarrollar sus capacidades, y con ello transformar el medio en donde vive. Esperamos ansiosos la divulgación de los resultados finales, pero sobre todo la discusión que deberá generar en la región. ¡Muchos éxitos y adelante!
37 Guatemala, jueves 7 d e junio de 20 1 2
NUEVAS TRENZAS
E
n América Latina hay muchas cosas que ya sabemos de las dinámicas rurales, pero también hay un vacío de información que, a menos que se llene con evidencia reciente, lo que termina pasando es que se alimenta de clichés sin mucho fundamento o, en el mejor de los casos, de nociones incompletas. Así, por ejemplo, sabemos que la pobreza golpea más fuertemente a la población rural e indígena que a la población urbana, y que en el caso de la desigualdad, la historia es al revés. Y aunque también estamos conscientes de que somos un continente joven, la verdad es que no nos hemos dado mucho a la tarea de husmear los rasgos de la juventud rural, mucho menos de las mujeres jóvenes rurales. Ese es justamente el objetivo de un proyecto regional llamado Nuevas Trenzas (www.nuevastrenzas.org). Conocer (sic) “quiénes son hoy en día las mujeres rurales jóvenes, sus aspiraciones y expectativas, aquello que las conecta y aquello que las diferencia de sus madres y abuelas, los problemas y oportunidades que encaran y los retos que deben enfrentar para salir de situaciones de estancamiento y pobreza y acceder a una vida digna.” En este participan seis países de la región: Perú, Nicaragua, Ecuador, El Salvador, Colombia y Guatemala, planteándose metodologías tanto cuantitativas como cualitativas. Han salido a buscar los últimos censos de población y encuestas de condiciones de vida, y también han construido grupos focales e historias de vida. Ello les está permitiendo construir una narrativa muy interesante alrededor de la nueva mujer rural. Ya han comenzado a salir algunos resultados de su trabajo, revelándonos tendencias interesantes. Por ejemplo, el proceso de desfeminización del campo, en parte explicado por los procesos migratorios; la reducción de la brecha educativa entre mujeres y hombres rurales, llegando casi a desaparecer —o incluso a revertirse en favor de las mujeres— en el nivel primario; o la reducción de la brecha educativa entre las mujeres urbanas y rurales, probablemente explicada por un aumento del
“
trosada@gmail.com http://ekonomiaydesarrollo.blogspot.com/
TRANSPORTE
El presidente surcoreano, Lee Myung-bak, presentó el viernes último la nueva línea de tren de alta velocidad entre Wonju y Gangneung. La línea estará completada en el 2017, un año antes de que Pyeongchang albergue los Juegos Olímpicos de Invierno en el 2018.
Foto Prensa Libre: EFE
PRESENTAN TREN
PRENSA LIBRE Guatemala, jueves 7 de junio de 2012
38
MUNDO ECONÓMICO / INTERNACIONALES
COMISIÓN EUROPEA PRESENTA PLAN
NOTICIAS
Exigen que banca rescate a bancos Se busca que las crisis de esas entidades las resuelvan inversionistas y no el contribuyente. BRUSELAS
La Comisión Europea (CE) presentó ayer su plan de rescate para la banca, considerado el primer paso hacia una unión bancaria, que evitará que las futuras crisis se resuelvan con rescates públicos, lo que ha costado a los contribuyentes europeos miles de millones de euros. Por el contrario, serán los inversores y acreedores los que deberán hacerse cargo de una eventual quiebra o de acudir al rescate de un banco. “Los bancos deben pagar por los bancos. No queremos que los contribuyentes paguen”, las facturas de las crisis financieras, indicó el comisario euro-
to a activos, los inpeo de Mercado DATOS versores temen Interior, Michel que la cuarta ecoBarnier, en moSe busca nomía de la zona mentos en que la unificar la euro no pueda hasituación de los banca de cer frente sola a bancos españoles Europa las exigencias ficentran todas las nancieras de su preocupaciones. sistema bancario. De todas ma€23 mil neras, el plan “no FONDO COMÚN 500 fue la está hecho para suma que Pero si bien solucionar los se inyectó aporta el primer problemas actuapara el resgrano de arena hales”, precisó Barcate del cia una unión bannier. Es decir, de Bankia de caria europea, el momento no serEspaña. plan de la CE no virá como salvaprevé un fondo vidas para rescaEl plan buscomún de depósitar a la banca euca que los tos para todos los ropea, uno de los bancos presEstados miemsectores más golten a los bros que permita, peados por la cribancos y no entre otras cosas, sis que estalló en los Estados. rescatar a las enGrecia hace más tidades al borde de dos años. de la quiebra. “El objetivo es La propuesta sí incluye que se eviten los daños de otras crisis financieras”, en la creación de fondos nael futuro, aclaró. “La pro- cionales, que en caso nepuesta no está diseñada cesario, tendrán la obligapara solucionar casos co- ción de prestarse entre sí mo el de —el español— ante problemas bancarios transfronterizos, lo que suBankia”, precisó. En las últimas semanas, pone un avance hacia la los mercados financieros unión bancaria. En los últimos meses, aumentaron la presión sobre España. Tras el rescate la crisis financiera eurohistórico de €23 mil 500 pea extiende sus daños millones solicitado en ma- colaterales, y cada día que yo último por Bankia, ter- pasa se agudizan los procer banco del país en cuan- blemas del sector finan-
ciero europeo. Los bancos de Europa ya no se prestan dinero entre ellos, lo que causa falta de liquidez y frena la libre circulación de capitales, uno de los principios de la unión monetaria. Bruselas propone criterios comunes, paneuropeos, en el diseño del saneamiento bancario, con las mismas medidas preventivas y de emergencia, como la identificación y aislamiento de los activos de mala calidad —tóxicos—. La propuesta de la CE de “recuperación y resolución” bancaria se basa en tres fases: “La primera etapa es la prevención, la segunda la intervención precoz con medidas que pueden ser duras, pero necesarias”. Pero en última instancia, se pasará a la tercera fase de “resolución con varios instrumentos”, entre ellos la separación de activos, el “bail-in” o “principio de que los bancos paguen por los bancos”. “Esta propuesta es la última pieza hacia una restructuración bancaria”, afirmó una fuente europea. AFP
Foto Prensa Libre: AP
EL RESCATE multimillonario de Bankia, de España, ha obligado a la Comisión Europea a plantear un plan en el cual sean los bancos los que rescaten a bancos en quiebra y no con impuestos del contribuyente.
EN BREVE
CHILE
ARGENTINA
Aumentan inversiones
Imponen aranceles
Las inversiones chilenas en Asia suman US$443 millones en los últimos 20 años, principalmente en la industria, la minería y los servicios, informaron hoy fuentes oficiales. Corea, China, Bangladesh, Japón, India, Indonesia, Malasia, Pakistán, Tailandia, Turquía y Vietnam son los países receptores de las inversiones chilenas.
Argentina impondrá a partir de julio próximo un arancel de 14% para los bienes de capital importados desde naciones extra Mercosur que compiten con la producción local, para proteger a su industria, anunció ayer la presidenta Cristina Kirchner. La medida contribuirá a “dar equilibrio fiscal” y proteger la industria nacional.
EFE
EFE
El ron, discordia de EE. UU. y Cuba LA HABANA
Cuba se resiste a dar por perdida una de sus múltiples “batallas” con Estados Unidos: el ron Havana Club, objeto de un largo litigio por la comercialización de esa marca en el país norteamericano. Ante la decisión de la Corte Suprema estadounidense de denegar a la cubana Cubaexport y la francesa Pernod Ricard la Foto Prensa Libre: EFE renovación del derecho para vender ese ron en EE. LA MARCA Havana UU., Cuba ha advertido a Club mantiene litigio. Washington de que esa actitud francesa Pernord DATO “irrespetuosa” Ricard de renovar el registro pone en riesgo las seis mil marque Havana Club cas y patentes tenía en ese país estadounidendesde 1976. ses que se coEl litigio de Pernod Ricard y mercializan en la Isla. la empresa Cuse prohibió Además, La baexport, partila Habana dice tecipantes en sorenovación ciedad de Havaner un “plan B” de ciertas para vender su na Club Internamarcas cional desde ron en EE. UU. cubanas. 1993, comenzó con Habanista, una marca que, en el 2006, cuansegún representantes del do el Departamento del grupo cubano-francés Tesoro no renovó la liHavana Club Internacio- cencia comercial a la comnal y del propio Gobierno, pañía francesa. será la nueva opción coEl motivo de aquella mercial para defender allí decisión fue una ley de el producto cubano tras 1998 que prohibió la reun proceso legal que ha novación de ciertas martrascendido a lo político. cas comerciales cubanas Ejemplo de ello es que asociadas a propiedades el Gobierno de Cuba ha nacionalizadas tras la reotorgado a este conten- volución de 1959 y que, cioso el carácter de “asun- según La Habana, fue to oficial”. aprobada por maniobras En mayo último, la de “la mafia anticubana de Corte Suprema de Esta- Miami” y de la compañía dos Unidos denegó la po- Bacardí. sibilidad a la compañía EFE
1998
PRENSA LIBRE
INTERNACIONAL .com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: INTER AL 7015
SÍGANOS EN:
COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES
g
g
g
g
41
E-mail: internacional@prensalibre.com.gt
NUEVO ATAQUE DEJA AL MENOS CIEN VÍCTIMAS
Opositores de Siria denuncian matanza
Rebeldes culpan al Gobierno de bombardeos en zonas de Hama.
Ataque deja 40 muertos Bombardeos de la Otan y atentados de rebeldes estremecen zonas afganas.
PARÍS
Las fuerzas del régimen sirio mataron ayer a cien personas, incluidos niños y mujeres, en la región de Hama, centro de Siria, denunció la oposición, mientras que Turquía, Estados Unidos y otras potencias analizaban la crisis siria, horas después de que Rusia y China se opusieran a una intervención extranjera. “Tenemos un centenar de muertos en las poblaciones de Al Kubeir y Maarzaf, entre ellos unas 20 mujeres y 20 niños”, declaró Mohamed Sermini, un portavoz del Consejo Nacional Sirio, que acusó a las fuerzas del régimen y a sus milicias de estar detrás de esa “matanza”. Sermini llamó además a los observadores internacionales, encargados de supervisar el alto el fuego, vigente desde el 12 de abril, pero violado cotidianamente, a trasladarse al lugar del drama. El director del Observatorio Sirio de Derechos Humanos, Rami Abdel Rahmane, habló igualmente de una “matanza”, informó acerca de 87 muertos y recalcó que ese balance no era definitivo. Pese a la continuación de la violencia, y a los muertos que se cuentan por decenas cada día, Rusia y China, aliados del régimen sirio, se declararon abiertamente hostiles a toda “intervención” y a cualquier cambio de régimen en Siria. Estados Unidos indicó, por aparte, que estaba dispuesto a apoyar una acción coercitiva de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra Siria, en el marco del Capítulo
Foto Prensa Libre: AFP
RESTOS DE la motocicleta donde se conducía atacante en Afganistán.
SAJAWAND, AFGANISTÁN
CREAN FONDO
Foto Prensa Libre: AFP
FUNERAL DE uno de los opositores muertos por ataques de las fuerzas del régimen sirio, en la provincia de Hama. CARTA
Empresarios apoyan rebelión en Siria. g
Abren puerta a intervención
E
l grupo Amigos de Siria celebró ayer una segunda reunión en Washington, Estados Unidos, en la que se analizó la “efectividad” de más sanciones contra el régimen de Bachar al Asad, y se abrió la puerta al uso de la fuerza militar bajo la Organización
VII de la Carta de las Naciones Unidas, tal como lo había solicitado la Liga Árabe. Al mismo tiempo, 16 naciones, entre ellas Estados Unidos, varios países árabes y europeos, se reunieron en la noche en Estambul, Turquía, para discutir acerca de los medios para hacer que cese la violencia en Siria y obligar al presidente Bachar al Asad a dejar el poder. La comunidad internacional no consigue superar sus
de Naciones Unidas (ONU). Estos países se basan en el capítulo 7 de la Carta de la ONU, que contempla la imposición de sanciones y la puesta en marcha de operaciones militares para tratar de frenar la violencia en caso de amenazas a la paz o actos de agresión.
divisiones sobre el caso sirio, con Moscú y Pekín que rechazan toda injerencia en los asuntos sirios, y con los occidentales y algunos países árabes que quieren una transición política que culmine con la partida de Al Asad. RECHAZAN LA FUERZA “Rusia y China están de forma contundente en contra de los intentos de solucionar la crisis Siria con una intervención militar exterior, así
g
Un grupo de empresarios sirios anunció ayer en Doha, Qatar, la creación de un fondo de US$300 millones para apoyar a la revuelta de la oposición contra el régimen del presidente sirio, Bachar al Asad. La ONU espera conocer hoy las “nuevas ideas” que el enviado especial a Siria, Kofi Annan, presente a ese organismo.
como de imponer una política de cambio de régimen”, afirmó un comunicado conjunto después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, se reuniera con los líderes chinos en China. El conflicto, que comenzó en Siria entre la oposición y el régimen en marzo del 2011, ha causado, según la ONU, más de 10 mil muertos, 230 mil desplazados internos y 60 mil refugiados en países limítrofes. AFP/EFE
Unos 40 civiles murieron ayer en el sur de Afganistán, al menos 15 en un bombardeo de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (Otan) en Logar, y otros 23 en un doble atentado suicida en la inestable provincia de Kandahar. Mujeres y niños están entre las víctimas en Logar, informó Din Mohammad Darvish, portavoz del gobierno de esa provincia vecina a Kabul, la capital. La Otan reconoció haber ejecutado un “bombardeo de precisión” en el distrito de Baraki Barak, después de CIFRA que los insurgentes talibanes atacaran a tropas afganas y de la coalición. Según el adjunto del jefe de la Policía de Logar, Rais Khan mil soldados Sadeq Abdulrahimde la Otan zai, siete rebeldes y combaten civiles murieron en el contra ataque contra dos caterroristas en sas, luego de que los Afganistán. talibanes dispararan contra las fuerzas de la coalición. En la provincia de Kandahar, un hombre en una moto se hizo estallar en un estacionamiento muy concurrido, donde se encontraban decenas de camiones que abastecían la base de la Otan en Kandahar, la segunda mayor de ese país. Luego, un segundo kamikaze, a pie, se hizo estallar cuando la multitud se congregaba para ayudar a los heridos del primer atentado, indicó el jefe de la Policía de esa provincia, el general Abdul Raziq. En un comunicado, los talibanes reivindicaron el ataque suicida de Kandahar. AFP/AP
130
Guatemala, jueves 7 d e junio de 20 1 2
Editor: Miguel González Fuentes Coeditor: Hugo Sanchinelli Redactores: Luis Alberto Velásquez/César Pérez M. Diseño: Juan René Chicoj Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128 g
PRENSA LIBRE Guatemala, jueves 7 de junio de 2012
42
INTERNACIONAL / MUNDO
NOTICIAS
EN CORTO
BOGOTÁ
Perecen ocho rebeldes Ocho guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) murieron ayer en el noroeste de Colombia, por un bombardeo de la Fuerza Aérea contra un campamento localizado gracias a informaciones de Inteligencia del Ejército, informó un vocero militar. El comandante de la Armada, almirante Roberto García, informó que se trató de una operación efectuada en zona rural del municipio de
Foto Prensa Libre: EFE
DAÑOS CAUSADOS por guerrilla colombiana. Nechí, en el departamento de Antioquia. Entre los muertos está Silvio o El Francés, jefe del Frente 37 de las Farc, y quien, según García, llevaba más de 30 años en las filas guerrilleras colombianas. AFP/AP
PARÍS
Hollande reforma jubilación El gobierno socialista francés asestó un golpe ayer a la emblemática reforma de las jubilaciones del expresidente conservador Nicolas Sarkozy, al anunciar un decreto que permitirá jubilarse a los 60 años a los asalariados que empezaron a trabajar muy jóvenes. Cuando faltan cuatro días para la primera vuelta de las elecciones legislativas, en las que el presidente Francois Hollande espera obtener una mayoría que le permita aplicar sus prome-
Foto Prensa Libre: AFP
FRANCOIS HOLLANDE, presidente de Francia. sas de campaña, el Gobierno cumple con esta medida, contra la cual la derecha no ha escatimado las críticas. La jubilación será posible a los 60 años para los asalariados que empezaron a trabajar a los 18 o 19 años de edad, cita el nuevo decreto. AFP
MOSCÚ
Mueren nueve bomberos Nueve bomberos paracaidistas perecieron ayer en la región siberiana de Tuvá, que limita con Mongolia, durante la extinción de un incendio forestal, según informaron las autoridades rusas. Los paracaidistas se vieron sorprendidos cuando el fuego cambió de dirección y, al parecer, solo cuatro pudieron escapar con vida. En el 2010, en coincidencia con el verano más caluroso que se re-
ONU ALERTA SOBRE SUBIDA DEMOGRÁFICA
Consumo amenaza futuro del planeta La emisión de gases elevará la temperatura terrestre en los próximos años. RÍO DE JANEIRO, BRASIL
El acelerado crecimiento demográfico y el consumo desenfrenado están llevando a una destrucción “sin precedentes” de la Tierra, alertó ayer la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en vísperas de la Conferencia sobre desarrollo sostenible Río+20. El quinto informe del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) urge a un cambio de rumbo de la humanidad, para evitar el desastre que se vislumbra, y subraya la responsabilidad de los gobiernos. “Si las estructuras actuales de producción y consumo de los recursos naturales siguen prevaleciendo, y no se hace nada para revertir la tendencia, los gobiernos deberán asumir la responsabilidad de un nivel de deterioro y de impacto sin precedentes en el medioambiente”, advirtió el jefe de la PNUMA, Achim Steiner. El informe se publica 20 años después de la histórica Cumbre de la Tierra, que
Foto Prensa Libre: EFE
DIRECTIVOS DE la ONU presentan un informe sobre la situación de la Tierra.
50%
AUMENTARÁ
600
MILLONES
la demanda de alimentos y materias primas para el 2030.
de personas no tendrán agua en el 2015, según la ONU.
tuvo lugar en Río de Janeiro, Brasil, en 1992. Precedida por una serie de foros, la cumbre Río+20, que se abrirá el 13 de junio próximo en la misma metrópoli de Brasil, congregará a unos 50 mil expertos, responsables gubernamentales, empresarios, jefes de Estado y activistas, para discutir el futuro de un pla-
neta amenazado. La economía verde como meta a la vez de un desarrollo sostenible y de la erradicación de la pobreza se sitúan en el corazón de esta conferencia, cuyos debates más importantes se llevarán a cabo del 20 al 22 de junio próximos. El reto que aguarda a los delegados es inmenso: según
cifras de la ONU, la demanda global de alimentos habrá aumentado un 50 por ciento en el 2030; la de agua, un 30 por ciento; y la de energía, un 45 por ciento en un contexto de incremento de la desigualdad y de la temperatura del planeta. La población mundial se ha duplicado desde 1950 a siete mil millones de habitantes, y alcanzará nueve mil 500 millones en el 2050. Ante esa realidad, se debe impulsar un desarrollo que satisfaga las necesidades de los habitantes actuales de la Tierra sin comprometer la supervivencia de las generaciones futuras, insiste el PNUMA. AFP
Corrupción agrava crisis en UE BRUSELAS, BÉLGICA
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
RUSIA AFRONTA altas temperaturas. cuerda en Rusia, los incendios arrasaron más de un millón de hectáreas de bosques y acabaron con la cuarta parte de la cosecha de cereales de es país, lo que desató una ola de críticas antigobierno. EFE
La corrupción y la falta de transparencia en la Unión Europea (UE), y sobre todo en los países del sur —Grecia, Italia, Portugal y España—, agrava la crisis que vive el continente europeo, según un informe de la organización no gubernamental Transparency International, publicado ayer en Bruselas. “Las relaciones entre la corrupción y la crisis
financiera y fiscal en curso no se pueden seguir ignorando”, cita el informe. “En estos países la corrupción consiste con frecuencia en prácticas legales, pero poco éticas, resultado de normas de cabildeo opacas, tráfico de influencias y relaciones demasiado estrechas entre el sector público y el privado”, indica esa organización. El informe, titulado Dinero, poder y política: los
riesgos de la corrupción en Europa, denuncia la falta de transparencia en la toma de decisiones y en el financiamiento de los partidos políticos. Diecinueve de los 25 países del estudio todavía no disponen de normas para regular las actividades de cabildeo, y solo 10 de ellos prohíben completamente el financiamiento no declarado de partidos políticos, indica Transparency International. AFP
Foto Prensa Libre: EFE
CUESTIONAN A países de la Unión Europea.
PRENSA LIBRE
EL MUNDO
EN IMÁGENES
43
BAÑO DE BARRO EIN GEDI
MUCHOS TURISTAS que llegan al balneario de la
región israelí de Ein Gedi, ubicado en el Mar Muerto, disfrutan de un baño de barro, rico en minerales, al cual se le atribuyen propiedades curativas.
ESTATUA VIVIENTE MADRID
DESDE EL comienzo de
Foto Prensa Libre: AP
BICICLETA DE ALTURA LA HABANA
LAS CALLES de La Habana, Cuba, se han convertido en
una pista de exhibición para Félix Guirola, quien construyó una bicicleta de cuatro metros de altura y dice que trabaja en otros vehículos novedosos.
Foto Prensa Libre: AFP
la crisis económica en España, aumentó el número de estatuas vivientes en Madrid. Estas personas, que están desempleadas, buscan obtener algunos ingresos al mostrar su creatividad.
CAMINO AL MUSEO NUEVA YORK
EL TRANSBORDADOR
espacial Enterprise hace un recorrido por Nueva York, mientras es remolcado hacia el museo donde permanecerá para su exhibición.
Foto Prensa Libre: AFP
Ola de calor deja 45 muertos NUEVA DELHI
Al menos 45 personas murieron en los últimos dos días a consecuencia de la ola de calor en el Estado de Bengala, en el este de la India, informó ayer la Policía. Según un recuento de este cuerpo de seguridad difundido por la agencia local IANS, 15 de estas personas fallecieron ayer en distintos puntos de la
región, incluida la capital, Calcuta, y muchas otras personas han tenido que ser hospitalizadas. El rotativo Times of India elevó a cien el número de víctimas mortales en Bengala durante la última semana, por colapsos y desfallecimientos a causa de las altas temperaturas. Durante la última semana se dispararon los termómetros en la India, que en su mitad norte ha
registrado temperaturas muy cercanas a los 50 grados centígrados en algunos puntos. En ese país asiático, las aglomeraciones son frecuentes, los edificios tienen un deficiente aislamiento, el acceso al agua corriente no es universal y gran parte de la población carece de recursos para adquirir frigoríficos, aire acondicionado e incluso ventiladores. EFE
Foto Prensa Libre: AP
ALTAS TEMPERATURAS afectan a hindúes.
Guatemala, jueves 7 d e junio de 20 1 2
Foto Prensa Libre: AFP
PRENSA LIBRE Guatemala, jueves 7 de junio de 2012
44
INTERNACIONAL / MUNDO
EL MUNDO
EN BREVE MOSCÚ
WASHINGTON DC
BUENOS AIRES
Presenta comité
Ley genera Debaten legalización escándalo
El candidato republicano a la Presidencia de EE. UU., Mitt Romney, presentó ayer a los miembros del comité que estará encargado de dirigir la campaña para ganarse el voto latino, decisivo en los comicios de noviembre. EFE
Foto Prensa Libre: AP
MITT ROMNEY, candidato republicano.
El Parlamento argentino comenzó ayer el debate sobre varios proyectos de ley para despenalizar la tenencia de drogas para consumo personal. El magistrado Eugenio Zaffaroni respaldó la legalización del consumo. EFE
La adopción ayer de una ley que impone multas a participantes en actos de protesta en caso de disturbios desencadenó un escándalo en Rusia, donde la oposición denunció un incremento de la represión del régimen de Vladimir Putin. AFP
GINEBRA
CARACAS
Gonorrea se resiste
Formalizará inscripción
La resistencia de la gonorrea a los tratamientos existentes se ha convertido en una grave amenaza para la salud pública, por la falta de opciones médicas, reveló ayer un informe la Organización Mundial de la Salud (OMS). EFE
El mandatario venezolano, Hugo Chávez, formalizará el próximo lunes la inscripción de su candidatura a la Presidencia para las elecciones de octubre, en el último momento del plazo dado por el Consejo Electoral. EFE
SÍGANOS EN:
ENTREVISTA WEB
PRENSA LIBRE Guatemala, jueves 7 de junio de 2012
46
BUENA VIDA .com
>Martes y jueves 9.30 horas >Hoy: Doris Díaz hablará sobre cómo sustituir la carne por vegetales.
Editora: Patricia Orellana g Coeditor: Alfredo Vicente g Diseño: Pablo Juárez/Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379
BICIUDAD PROMUEVE EL TRANSPORTE EN BICICLETA ESTE MES
Optimismo en dos ruedas POR BRENDA MARTÍNEZ ECOLOGÍA Y SALUD
La bicicleta es el único medio de transporte en el que el ser humano utiliza su energía para desplazarse, lo cual representa múltiples beneficios para la salud y el medioambiente, que la iniciativa Biciudad impulsa en junio. El objetivo de este proyecto, creado por varias organizaciones, es concienciar a la sociedad de que es posible movilizarse en bicicleta, como transporte urbano alterno y elemento natural del paisaje metropolitano —como ocurre en muchas ciudades— y fomentar el respeto a los ciclistas, explica Ricard Hernández, director de RAQ , taller de arquitectura y urbanismo. Las condiciones para lograrlo son evidentes, ya que la Ciudad de Guatemala tiene áreas planas, como la que se prolonga desde la zona 1 hasta la Avenida de las Américas, zona 14, o desde El Trébol, zona 8, hasta la zona 10, idóneas para transportarse en bicicleta, refiere Alfredo Maúl, director de la Asociación Ambiental G-22. Según un estudio, el 70 por ciento de los desplazamientos internos citadinos son de menos de cinco kilómetros y se hacen en 20 minutos en bicicleta, dice Hernández. Esto ayuda a evitar los atascos y a reducir la contaminación auditiva, espacio vial y gasto en combustible. Otra opción en auge son las ciclovías. Una de ellas está habilitada en la Universidad de San Carlos, y comienza en la parada del Transmetro. “Este sistema de bicicleta pública existe en muchos lugares del mundo”, agrega Hernández. Para el futuro, la Municipalidad tiene proyectado disponer de unos 25 kilómetros más de estos tramos, exclusivos para ciclistas. Un ejemplo es Holanda, donde la mayor parte de la población se moviliza en bicicleta sin importar su edad
Infografía Prensa Libre: ÁSTRID MÉNDEZ
ni clase social. Este país tiene 16 millones de habitantes y 18 millones de esos medios de transporte. POR SALUD La médica Guadalupe Verdejo, representante de la Organización Panamericana
de la Salud y de la Organización Mundial de la Salud en Guatemala, destaca que usa bicicleta ayuda a reducir la emisión de gases de efecto invernadero y promueve un estilo de vida saludable. “El deporte ayuda a prevenir algunos tipos de cáncer y la
obesidad”, añade. ACTIVIDADES Durante este mes se desarrollarán varias actividades para instar a los pobladores a usar bicicleta y a obtener el máximo provecho de ello.
Habrá exhibición y concurso de fotografía y ciclo de cine dedicados a ese vehículo. También se impartirán talleres sobre seguridad y manejo vial para ciclistas y sobre cómo fabricar una bicicleta de bambú. Biciudad cerrará con
broche de oro el domingo 24, cuando se desarrolle la Bicivuelta, con un recorrido de 25 kilómetros a través de la metrópoli. Los organizadores esperan que haya participación masiva de ciclistas. Este es solo el comienzo
MENSAJES ÍNTIMOS
Algunas sugerencias para evitar el robo de la bicicleta. Considerar que el candado debe costar el 10 por ciento del valor del vehículo. De bajo costo Adquirir una bicicleta de entre Q500 a Q1 mil, para evitar que sea atractiva. Debe tener llantas y frenos en buenas condiciones.
Lugar idóneo Asegurarla a un poste o a cualquier otro objeto que esté fundido al suelo o pared, no atornillado. Buscar un lugar bien iluminado y con alto flujo de peatones.
Técnica confiable Procurar dejar el mínimo espacio entre el candado o cadena, el poste y la bicicleta, para darle menos posibilidad de maniobra al ladrón.
AGENDA Actividades de Biciudad en junio: g
g
g
g
de una “bicicultura” que debe continuar y contagiar cada vez a más personas que se preocupen por mejorar su calidad de vida y la de su entorno. Contacto: G-22, teléfono 2332-3366, www.g-22.org, y en Facebook, Biciudad.
g
g
Día 8, 19 horas: ¿Cómo construir una bicicleta de bambú?, en G-22, vía 9 5-04, zona 4. Día 9, 17.30 horas: taller sobre seguridad, Centro Municipal del Arte y la Cultura, zona 1. Día 10, 9 horas: taller de manejo vial, en G-22. Día 15, 18 horas: exhibición de bicipolo, Polideportivo del Centro Histórico, 12 calle 6-37, zona 1. Día 24, 8 horas: Bicivuelta. Sale de la avenida Simeón Cañas, zona 2. Consultar el calendario completo en www.g-22.org.
“Haz las paces con tu pasado, para que no arruine tu presente”. Brett.
C
uando recibo relatos de mujeres casadas que por diversas razones afrontan problemas que desean compartir, a manera de desahogo, creo que la historia se repite en muchos casos y que son los mismos que se han vivido en el pasado y que se seguirán viendo por siempre. Por ejemplo, una esposa describe su vida conyugal, como la han sufrido tantas mujeres en el silencio de su hogar. Y esto realmente es interesante, porque así se pueden compartir tantos casos y problemas, que en algún momento sirven para prevenir y hasta reaccionar positivamente. Creo también que, en cierta manera, abre el entendimiento y se puede llegar a comprender mejor, para no cometer más errores y seguir sufriendo demasiado. Por eso, siempre es bueno tener una buena amiga confidente, para compartir las alegrías y las penas, y para evitar errores que luego resultan irreparables. En el caso de esta esposa, cuenta que en un principio fue feliz en su matrimonio, pero después sufrió moral y materialmente, porque su esposo empezó a tratarla mal, al extremo de golpearla. Ella dice que aceptó esta situación para no destruir su hogar y por sus hijos, que en los momentos de más angustia le daban valor para seguir adelante. “Pero, ¿cómo Al cabo de los años y de mucho sufrimiento, su esse superan poso tuvo un cambio sorprendente: se convirtió en estos un esposo responsable y en el hogar ya no hacía falta problemas nada material, aunque para ella no existiera una deconyugales? mostración de cariño ni una caricia. Con sus propias palabras y con toda crudeza escribe lo siguiente: “De un tiempo a esta parte de mi vida es un constante tormento. Siento como si una fuerza externa me alejara de mi esposo, como repugnancia al estar cerca de él. Yo he fingido todo este tiempo, pero me siento tan frustrada, tan deprimida y solitaria. Pienso y pienso, y no encuentro la razón y me mantengo en una tensión terrible. Por las noches me ataca el insomnio, y lo peor es que ya no puedo fingir más… Pero aún así, no quiero destruir mi hogar, el de mis hijos. Siento que hay algo en mí que no me deja entrar en la realidad”. Desde luego, que en estos casos algo malo esta ocurriendo en el matrimonio, pero con los escasos elementos de juicio que se cuentan puede ser que hay ahí falta de comprensión y poca afinidad. Y me atrevería a pensar que falta amor. Si estos factores tan importantes en la vida de toda pareja están ausentes, es razón suficiente para sentir frustración y confusión, pues el incentivo mayor para una pareja matrimonial es el amor, la armonía, la seguridad material y la unión espiritual. Pero, ¿cómo se superan estos problemas conyugales? Les aseguro que no es fácil, que aún para la mujer más inteligente es una tarea difícil, aunque a veces, con sólo aceptar los defectos del compañero se puede llevar más o menos una vida soportable, siempre que el amor no haya muerto del todo. rina.montalvo@gmail.com
47 Guatemala, jueves 7 de junio de 2012
Medidas
LO ARRIESGADO DEL MATRIMONIO
PRENSA LIBRE
Por Rina Montalvo
PRENSA LIBRE
LA
Guatemala, jueves 7 de junio de 2012
48
PANDILL
SE AVENTURA POR EUROPA
Los amigos descubrirán que las cosas no son fáciles cuando son los más buscados del Viejo Continente. POR PAMELA SARAVIA CINE
Foto Prensa Libre: PABLO JUÁREZ DÁVILA
La cinta animada Madagascar 3: Europe's Most Wanted, llega mañana a las salas de cine de Guatemala. Niños y adultos podrán disfrutar de nuevo, en formato 2D y 3D, de los sim-
páticos y cómicos personajes que dan vida a esta historia que ha alcanzado gran éxito a escala mundial. Los cuatro animales, que crecieron en cautiverio en el Central Park Zoo de Nueva York, se embarcan en una aventura más en un otro continente.
SEPTIEMBRE se estrenará Papitwo, el nuevo álbum de Miguel Bosé. El material incluye colaboraciones con otros artistas, entre ellos, Penélope Cruz.
AÑO
Melman (David Schwimmer)
Alex (Ben Stiller) El rey de Nueva York aún ansía volver a su trono en el zoológico. Esconderse en un circo ambulante con el resto de sus amigos en Europa puede significar por fin su regreso a la Gran Manzana.
La girafa hipocondriaca encuentra el amor con Gloria. Al fin realiza sus sueños cuando él y Gloria encuentran cómo balancear todo, en la cuerda floja del circo.
Woody Allen
4
2005
HISTORIA minan en Madagascar, entre La interesante un grupo de léhistoria de estos mures. cuatro personaLa historia jes empieza continúa cuancuando nace en en el que se do, abandonaAlex, el león, el estrenó Madagascar dos en las ledeseo de conocer 1. En el 2008, llegó janas costas de la vida salvaje, y Madagascar 3. la isla, los anipide como regalo males crean un de cumpleaños una visita a la jungla. Con el plan para volver a Nueva afán de disuadirlo, sus amigos York. Con precisión militar, —Marty, la cebra; Melman, la los pingüinos reparan un viejirafa, y Gloria, la hipopótamo— jo avión que se había estrelogran escapar del zoológico, llado. Una vez a bordo, la con la ayuda de cuatro pin- curiosa tripulación cae a tierra en el lugar más salvaje de güinos. Sin todos: las vastas llanuras de la saberlo, ter-
Allen, de 76 años, grabó en Nueva York fue Whatever Works (2009). Algunas fases del rodaje, que comienza en El realizador estadounidense ambientará su la segunda mitad de este año, tampelículas próxima película en la Gran Manzana. bién tendrán luha rodado gar en San FranAllen en cisco, la ciudad POR REDACCIÓN la ciudad que lo vio nacer gaard —Green Europa que escogió el ciESPECTÁCULOS para grabar su nuevo pro- Lantern—, Bobby desde el neasta para su CINE yecto, que contará con los Cannavale —The 2005. debut tras las cáactores Alec Baldwin y Other Guys— y maras con Take La próxima ciudad en la Cate Blanchett. los cómicos estaque Woody Allen grabará El filme, que aún no tiene dounidenses Louis C. K. y the Money and Run (1969). una película será Nueva título, incluirá también a Andrew Dice Clay. La reciente cinta de York, según dio a conocer Michael Emerson —de la EL REGRESO Allen se llama To Rome el martes recién pasado. serie Lost—, Sally Hawkins El cineasta regresará a —Layer Cake—, Peter SarsLa última cinta que with Love (2012).
volverá a Nueva York
DATO
7
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
EL CINEASTA tiene 76 años.
En Madagascar 3 brilla el talento circense de sus personajes. Foto Prensa Libre: ARCHIVO
propia África. Allí, Alex se reúne con sus padres y cada uno de los personajes centrales conoce a otros de su misma especie e inician una vida muy diferente a aquella que llevaban en cautiverio. Sin embargo, el deseo de los amigos por regresar a su hogar no cesa, y así, ayudados por los sigilosos y aventureros pingüinos y por el autoproclamado Rey Julien, encuentran la historia encubierta perfecta que puede significar su boleto de vuelta.
Se embarcan por Europa como parte de un circo ambulante, al que los amigos reinventan al mejor estilo Madagascar.
LOS TÁCTICOS pingüinos no faltarán.
La estrella de 19 años Miley Cyrus (Hannah Montana) y el australiano Liam Hemsworth (Los juegos del hambre), 22, se comprometieron el 31 de mayo, último, anunció ayer la revista People. Hemsworth le propuso matrimonio con un anillo de diamante de 3.5 quilates. La pareja anunció su compromiso ayer por la mañana, aunque no precisó la fecha para la boda. La noticia fue confirmada por Jeff Raymond, padre de la cantante.
FIESTA EN ANTIGUA Hoy, con el apoyo de la Alianza Francesa, el creador y productor de música electrónica Metastaz ofrecerá un concierto en La Casbah, Calle del Arco, Antigua Guatemala, a partir de las 20 horas. Admisión:, Q100.
SHOW PARA AYUDAR Foto Prensa Libre: AP
LA PAREJA anunció ayer su compromiso. “Estoy tan contenta de estar comprometida, y estoy deseosa de tener una vida de felicidad con Liam”, dijo Cyrus.
El grupo Son Latino se presentará el 14 de junio, a beneficio del asilo San Vicente de Paúl, en el colegio Sagrado Corazón, 14 calle 9-47, zona 1, a las 11 horas. Contribución: artículos de primera necesidad.
NUEVOS ANIMALES
LOVE FEST JALAPA
En esta tercera entrega de la saga se conocerá a nuevos personajes pertenecientes a razas de distintos lugares del planeta. Un león marino italiano, un tigre ruso y un jaguar de origen americano compartirán con la ya conocida e inseparable pandilla.
El 16 y 17 de junio se desarrollará el espectáculo Love Fest Jalapa, con actividades musicales y talleres culturales. Entradas: Q25, Q60, Q130 y Q200. Lugar: Nueva Terminal de Buses de Jalapa. Hora: Sábado, a las 16 horas, y domingo, a las 10 horas.
Marty (Chris Rock) La oportunidad de unirse al circo le da a Marty el disparo de adrenalina que necesita, aunque el que será disparado será él: del cañón.
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
JULIEN SE topará con el amor de su vida.
Gloria (Jada Pinkett-Smith) Está lista y dispuesta a llevar su amor a un nivel más excitante y alto, en la cuerda floja.
Foto Prensa Libre: MP5
MÚSICA
COMPARTA CON TAVO Quienes deseen conocer de cerca, compartir y conversar con Tavo Bárcenas, pueden enviar un correo a espectaculosdepl@gmail.com con el nombre de los dos discos del cantante.
CONCIERTO DE TROVA Mañana y el sábado, la casa cultural Trovajazz presentará en concierto al artista Luis Enrique Mejía Godoy, de Nicaragua, a partir de las 21 horas. Costo de la entrada, Q80, silla; Q150, mesa por persona. Ubicación: Vía 6, 3-55, zona 4. Reservaciones por el teléfono 2334-1241.
49 Guatemala, jueves 7 de junio de 2012
LA
POR REDACCIÓN ESPETÁCULOS FARÁNDULA
AGENDA
PRENSA LIBRE
Miley Cyrus se compromete
PRENSA LIBRE
50
FAMOSOS
Guatemala, jueves 7 de junio de 2012
EN BREVE Presenta a su hija
Foto Prensa Libre: AP
EL CANTANTE falleció a consecuencia de una enfermedad pulmonar crónica.
Muere mito del rock and roll POR REDACCIÓN ESPECTÁCULOS MÚSICA
Herb Reed, el último sobreviviente del grupo vocal The Platters, murió la noche del martes último en un hospital de Boston, Estados Unidos, a los 83 años de edad. El artista falleció a consecuencia de una enfermedad pulmonar crónica. INFLUYENTES Reed fue uno de los cinco músicos que fundaron el referido grupo en la década de 1950, que se convertiría en uno de los más exitosos de los inicios del rock and roll.
Miembro de una familia de clase baja de Kansas City, durante su adolescencia se trasladó a Los Ángeles, donde empezó a formar parte, en 1953, de la formación de The Platters. La banda se hizo famosa con temas legendarios como Only you y The Great Pretender, ambas con versiones posteriores de grandes mitos como Ringo Starr y Freddie Mercury, respectivamente. El grupo vocal quedó en la memoria del público estadounidense por el quinteto formado por Tony Williams, David Lynch, Paul Robi, Zola Taylor y Herb Reed.
La actriz mexicana Angélica Vale dio a conocer el nacimiento de su hija y presentó una fotografía en su cuenta de Twitter. “¡Ya llegó! Angélica IV acaba de nacer, estamos bien las 2, más tarde les pongo la foto. ¡Soy la mujer más feliz del mundo! ¡Besos!”, escribió la artista poco antes de publicar la imagen.
MÚSICA
Muy codiciado
El 22 por ciento de los estadounidenses opina que Bruce Springsteen debería componer un himno nacional para sustituir a The Star-Spangled Banner, según un sondeo en línea efectuado por la revista Vanity Fair y el programa Minutos, de CBS.
FARÁNDULA
Víctima de robo
Tres collares de oro y diamantes valorados en US$200 mil pertenecientes a Axl Rose, de Guns N’ Roses, fueron robados el martes último, en París. El robo se produjo en el camerino de la sala de espectáculos del Palais Omnisports de Bercy, mientras el cantante ofrecía un concierto.
ESPECTÁCULO
Resurgirá Elvis
La firma de efectos especiales Digital Domain Media Group anunció ayer la creación de un Elvis Presley virtual para que resurja la magia y música del rey del rock and roll, quien falleció en 1977, indicó Jack Soden, director de Elvis Presley Enterprises.
CULTURA
PRENSA LIBRE Guatemala, jueves 7 de junio de 2012
52
“
Estoy encantado de recibir el Premio Príncipe de Asturias y emocionado porque el jurado haya encontrado mi obra merecedora de tal honor”. Philip Roth, escritor.
Hoy, a las 19 horas, la Orquesta Sinfónica Nacional y el Coro Ricardo del Carmen ofrecerán un concierto en el Conservatorio Nacional, 3a. avenida y 5a. calle, zona 1. Admisión, Q30.
.com
SÍGANOS EN:
Editora: Patricia Orellana g Coeditor: Alfredo Vicente g Diseño: Pablo Juárez/Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379
Philip Roth gana el Príncipe de Asturias de las Letras. POR REDACCIÓN CULTURA LITERATURA
El novelista Philip Roth, considerado referente de la gran narrativa estadounidense, fue distinguido ayer en Oviedo, España, con el premio Príncipe de Asturias de las Letras. Roth, considerado uno de los mejores escritores norteamericanos en la actualidad, se impuso en la última ronda de votaciones al escritor japonés Haruki Murakami. El jurado destacó que la obra de Roth forma parte de la mejor tradición novelística en Estados Unidos, que sigue la senda abierta por autores como John Dos Passos, Scott Fitzgerald y Ernest Hemingway. HALAGOS
EN OCTUBRE, Philip Roth recibirá el reconocimiento. Foto Prensa Libre: AP
GALARDONAN A ÍCONO LITERARIO DE EE. UU.
Premian escritura fluida e incisiva
CLÁSICO
El jurado estuvo integrado por Algo más TRAYECTORIA personalidades del como Luis María Roth nació en Newark, Nueva Jersey, el 19 de marzo de 1933. Anson Oliart, laureado: Blanca Berasátegui Garaizábal, g Es el segundo hijo José Luis García Roth, de 79 de una familia Martín y Álex años, es uno judionorteamericana Grijelmo. de los escrique emigró de la Destacó la catores más región europea de pacidad del literepresentaGalitzia, Ucrania. rato para crear tivos de la g Autor de 31 novelas personajes, henarrativa escomo El mal de chos y tramas patadounidenPortnoy (1969), La ra mostrar una se de la sehumillación (2009), compleja visión gunda micuatro escritores comunista (1998) y La Némesis (2010) y su de la realidad que tad del siglo vivos más mancha humana famosa trilogía se debate entre la XX. importantes de (2000). americana integrada razón y los senEstados Unidos. g Fue incluido por el por Pastoral timientos, como Es el único g Es licenciado por la crítico literario Harold americana (1997), Me el signo de los escritor vivo Universidad de Bloom entre los casé con un tiempos y el decuya obra sasosiego del es editada presente. en su totaliEl escritor obra de Roth ha tista Joan Miró, será en- el chino Yan Lianke, el dad por The “posee una calimarcado a varias tregado en octubre de este guatemalteco Rodrigo Rey Library of dad literaria que generaciones de año, en Oviedo, España, du- Rosa y otros. America. se muestra en una autores y lecto- rante un acto que será preRECUERDA A SU AMIGO escritura fluida e res, por la contun- sidido por el príncipe de incisiva”, se lee dencia de su na- Asturias, Felipe de Borbón. Roth también aproveen el acta redactada por los rrativa y su autenticidad. A este galardón opta- chó la ocasión para recormiembros del jurado. El premio, que consiste ban 24 escritores, entre dar a su colega y comPara un amplio sector en US$65 mil y una es- quienes figuraban el fran- pañero Carlos Fuentes, esde la crítica literaria, la cultura diseñada por el ar- cés Dominique Lapierre, critor mexicano que falle-
Bucknell y posgraduado en literatura inglesa por la Universidad de Chicago. Ha ganado premios literarios de Estados Unidos, como el National Book Critics Circle Award (1987 y 1992), el Faulkner Award (1993 y 2000) y el National Book Award (1960 y 1995).
g
ció recientemente. “Quisiera que estuviese vivo —Fuentes—, para que pudiera oír su voz melodiosa al otro lado del teléfono, dándome la enhorabuena con su cortesía habitual”, expresó el escritor al enterarse de que fue acreedor del premio.
53
POR ÁNGEL ELÍAS LITERATURA
POLIFACÉTICO Ray Bradbury creó desde ciencia ficción hasta relatos de humor y misterio. g
g
g
VIDA DE LETRAS Sus primeros relatos adentran al lector en los miedos y angustias de la Guerra Fría. Su vena literaria aparece a los 12 años, cuando comienza a escribir dos horas diarias. Más adelante, vende su primer relato en 1941 y se dedica a la literatura desde 1943. Guerra Fría, marcianos telepáticos, monstruos marinos enfermos de amor, y su visión de un futuro en el cual los bomberos queman libros, fueron los temas que caracterizaron los escritos de Bradbury. El libro Las crónicas marcianas, que es una alegoría a la guerra, ha sido traducido a más de 30 idiomas. Su obra más recordada, Fahrenheit 451, escrita en plena Guerra Fría, señala los males de la censura y el control del pensamiento en un
g
Es considerado un verdadero mito en el campo de la literatura fantástica. Su primer relato publicado fue Pendulum, escrito en 1941, en colaboración con Henry Hasse. Escribió numerosas obras teatrales y guiones para la televisión y el cine, incluido el de la película de John Huston Moby Dick (1956). En 2006 recibió el VI Premio Reino de Redonda, instituido por el escritor español Javier Marías.
Estado totalitario. La historia se hizo mundialmente famosa al ser adaptada al cine por Francois Truffaut, en 1966. El escritor escribió casi 600 cuentos y 30 libros durante su trayectoria en las letras mundiales. Su nieto Danny Karpetian dijo a la web io9.com: “Si tuviera que hacer alguna declaración, sería lo mucho que lo quiero y lo extraño, y espero con interés escuchar los recuerdos que tienen de él todos aquellos que estuvieron a su lado”.
Foto Prensa Libre: AP
LAS HISTORIAS de Ray Bradbury aportaron mensajes aleccionadores para el futuro.
Guatemala, jueves 7 d e junio de 20 1 2
La literatura de Ray Bradbury deja una marca fuerte en la ciencia ficción, luego de su muerte ocurrida ayer en Los Ángeles, EE. UU. Entre las obras más destacadas de este escritor de 91 años se encuentran Las crónicas marcianas (1950), Fahrenheit 451 (1953) —llevada al cine años después— y Memoria de crímenes (1984). Bradbury nació en agosto de 1920 en la localidad de Waukegan, Illinois, EE. UU. Desde pequeño tuvo pesadillas que, con los años, le ayudaron a plasmar sus escritos.
PRENSA LIBRE
Muere creador de Fahrenheit 451
PRENSA LIBRE Guatemala, jueves 7 de junio de 2012
54
Julio será un mes para leer POR ÁXEL VICENTE LITERATURA
Del 20 al 29 de julio, en el Parque de la Industria, se celebrará la XVI Feria Internacional del Libro de Centroamérica (Filcen) y la IX Feria Internacional del Libro en Guatemala (Filgua). Con el lema “Hacia el Oxlajuj Baq’tun”, se desarrollarán en forma conjunta estas dos ferias
internacionales, las cuales contarán con más de 125 locales de exhibición y unas 300 actividades, entre talleres, presentaciones de libros y conferencias. “El libro constituye un camino específico para llegar al conocimiento”, dijo el ministro de Cultura y Deportes, Carlos Batzín. Más información en www.filgua.com.
Foto Prensa Libre: ÁXEL VICENTE
ORGANIZADORES, EN conferencia de prensa.
POR REDACCIÓN TECNO
M
ario Bros es el personaje para videojuegos que más sensación ha causado desde 1985, y hasta la fecha, millones de gamers siguen fascinados con las nuevas entregas de su fantástico mundo de aventuras. New Super El martes recién pasado, Nintendo sorprendió a miles de perMario Bros sonas con el lanzamiento de New Super Mario Bros U y la consola U es la Wii U, ambas novedades de la reciente feria E3, que finaliza hoy en Los Estados Unidos. versión del Ángeles, En la reciente versión, el plovideojuego. mero más famoso del mundo tendrá sorprendentes habilidades y trajes especiales que aumentarán sus poderes. El jugador podrá interactuar con otros usuarios mediante mensajes que se enviarán por internet.
DISEÑO ACCIDENTAL
De acuerdo con Shigeru Miyamoto, las limitaciones de las consolas de la década de 1980 impedían hacer un diseño estilizado, por lo que Mario Bros adoptó una forma bonachona y robusta.
ALGO DE HISTORIA El personaje de Mario Bros fue diseñado por el japonés Shigeru Miyamoto, actual presidente de Nintendo, quien ganó el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades del 2012. La animación fue lanzada el 13 de septiembre de 1985 con el nombre de Super Mario Bros, para la consola Nintendo Entertainment System (NES), aunque como personaje apareció por primera vez en los videojuegos de Donkey Kong, creados
años antes por Miyamoto. El argumento de las primeras versiones como Super Mario Bros o Mario World es sobre dos plomeros —Mario y Luigi— que tienen el objetivo de rescatar a la princesa Peach, del reino Champiñón, quien es secuestrada por Bowser, el rey de los koopas. Aunque los personajes en la actualidad son los mismos del comienzo, con la evolución del videojuego se crearon otras modalidades de entretenimiento, como en Mario Kart o Mario Party, para la consola Nintendo 64 (N64), donde se participa en torneos con miniautos o competencias de baile y estrategia. La infancia de muchas personas en el mundo ha estado marcada por esta figura animada que vuela, lanza bolas de fuego, se vuelve invisible o usa un dinosaurio como caballo, la cual es una de las favoritas de los videojuegos, a pesar de haber nacido hace casi tres décadas.
Infografía Prensa Libre: JULIO LAGO M.
TECNO
más famoso del mundo
55 Guatemala, jueves 7 d e junio de 20 1 2
El plomero
Editor: Cristián Dávila g Diseño: Pablo Juárez/Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379
PRENSA LIBRE
.com
SÍGANOS EN:
PRENSA LIBRE
TODODEPORTES .com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: DEPORTES AL 7015
SÍGANOS EN:
COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES
61
g
g
¿CÓMO VENCER
GUATEMALA
A JAMAICA? Éver Hugo Almeida busca cómo salir avante contra los caribeños
POSIBLE ONCE
R. Jerez L. Rodríguez C. Gallardo W. Velásquez J. López
E. Vásquez E. Morales M. León M. Pappa
C. Ruiz
M. Rodríguez
DT. Éver Hugo Almeida
ALMEIDA AÚN NO HA DEFINIDO SUS TITULARES
El técnico Éver Hugo Almeida apelaría por un esquema de 4-4-2, con lo que cambiaría el sistema que más le gusta, el 5-3-1-1, por las condiciones del rival. Por lo anterior, apelaría por una línea defensiva de cuatro jugadores, con una doble contención, dos volantes de llegada y dos en punta.
El seleccionador se ha enfrentado una vez a Jamaica, en EE. UU., y mañana disputará su séptimo partido de la eliminatoria. POR ENVIADOS ESPECIALES SELECCIÓN
Ensayos, entrenamientos a puerta cerrada, sesión de videos y charlas técnicas, es la rutina del técnico paraguayo Éver Hugo Almeida, quien mañana tendrá una de las pruebas más duras, después de 27 juegos dirigidos. ¿Cómo ganarle a Jamaica?, es la pregunta que se hace todos los días Almeida. Ya los enfrentó una vez y no les pudo ganar. Fue hace un año, dos goles en contragolpe en la Copa Oro y una ilusión rota, pero ahora todo es distinto y se puede percibir buen ambiente en el seno de la Sele. Toda la mala vibra, los pensamientos negativos y la falta de patriotismo han quedado fuera en el combinado, y eso se nota en cada uno de los seleccionados.
Foto Prensa Libre: CÉSAR PÉREZ
JOSÉ CONTRERAS, durante el entrenamiento de la Selección Nacional.
Habla con los guerreros Éver Hugo Almeida probó ayer con los jugadores que podrían iniciar contra los caribeños, mañana.
EL EQUIPO QUE BUSCA Ayer por la tarde efectuó su segundo entrenamiento en la cancha Arnett Gardens, una superficie dura y con hoyos que hacen difícil el contacto de los jugadores más técnicos; en él espera definir el equipo que utilizará. La línea de cuatro en la defensa parece convencerle, y con ello busca copar más las bandas para contrarrestar la velocidad que podría presentar Jamaica. Pero todo dependerá de cómo fluya el partido, ya que otro de sus ensayos es la tradicional línea de cinco, siempre con Ricardo Jerez en el arco; Carlos Gallardo, como último hombre; Elías Enoc y Luis Rodríguez, como acompañantes, y un poco más adelantados estarán
Foto Prensa Libre: CÉSAR PÉREZ/ENVVIADO ESPECIAL
7 AÑOS
6 PARTIDOS
3 VISITAS
tiene la Sele de no anotarle a Jamaica. El último fue el 1 de octubre de 2005 (JC Plata).
ha disputado en la eliminatoria Almeida. Los ganó todos y solo le marcaron tres goles.
ha realizado la Sele a Jamaica: dos partidos amistosos y uno eliminatorio olímpico.
Jonathan López y Erwin Morales. Este último es determinante, ya que de él depende el esquema al quedarse al lado de los defensas y dejar más libre a López. En el mediocampo mantiene la duda en la pareja de contención, ya que ha probado a Wilfred Ve-
lásquez con Manuel León o Alejandro Galindo. El primero parece ganar el duelo para ser el acompañante del Velásquez, ya que con el jugador del Independiente de Santa Fe no le convence la poca marca que posee, aunque da más velocidad que León. Lo que tiene
confirmado es que utilizará a dos, para tener posesión del balón. Del medio para adelante, Marco Pappa, Carlos Ruiz y López, son los elegidos, solo falta definir al acompañante de Ruiz. Quien tiene el pulso a favor es Mario Rodríguez, aunque presentó una mo-
lestia en su tobillo derecho, por lo que ayer probó con Jairo Arreola. El Loco tiene más experiencia, velocidad y le gana físicamente a Arreola. Una de las preocupaciones del técnico no es la velocidad de los jamaiquinos, ya que eso lo podría contrarrestar con el control del balón y el manejo de los tiempos, sino el viento que sopla en Kingston y que puede cambiar la dirección del esférico. Por eso, fueron determinantes los entrenamientos a partir de las 19 horas y que hoy reconocerán la superficie del Estadio Nacional, ya que la temperatura no será un factor de preocupación, pues el clima es templado.
Guatemala, jueves 7 d e junio de 20 1 2
Editor: Hugo Castillo Aragón Coeditores: Fernando López R./Claudia Castro Diseño: Diego Apolo Quezada/Walter Nájera Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5080 g
PRENSA LIBRE Guatemala, jueves 7 de junio de 2012
62
MARCO PABLO PAPPA
El talismán de la Sele El volante disfruta su segunda eliminatoria
El guatemalteco Marco Pablo Pappa disputa su segunda eliminatoria, donde ha marcado tres goles con el combinado nacional. POR CLAUDIA CASTRO ENVIADA ESPECIAL
MARCO PABLO PAPPA posó ayer para Prensa Libre en Kingston, Jamaica.
do de José Manuel Contreras; en otras, de Manuel León, dos Quizá no es el que de sus contemporámás habla de la selecneos y compañeros ción, tampoco al que le de diferentes batallas gusta ser el centro de atención, pero sí el que en selecciones de edad limitada, como desea ser el distribuidor, juegos ha la mayor. el cerebro y el eje del disputado Para poder conocer combinado nacional. Así Marco a fondo los sentimienes Marco Pablo Pappa, el Pappa talismán que Guatemala tos del volante naciocontra nal, el mejor lugar fue necesita. Jamaica. junto a la alberca del Cada vez que los juhotel donde se hospegadores salen de sus dan, en Jamaica. habitaciones, siempre anda en medio del grupo, en Salió relajado, después de un algunas ocasiones acompaña- reparador sueño y previo a la
DATO
2
charla técnica. “Ahora sí podemos conversar”, dijo, entre sonrisas. Y es que Pappa siempre está dispuesto para platicar de futbol, lo que más le apasiona. LA SEGUNDA ELIMINATORIA Este capítulo en su carrera tiene un sabor distinto, es su segunda eliminatoria y ya quedó atrás la pasada con el técnico hondureño Ramón Maradiaga, en la que salió destrozado por la derrota contra Cuba y la eliminación frente a EE. UU. Ahora, como él mismo confiesa, llega más maduro porque la ilusión continúa intacta. “Ha
Foto Prensa Libre: CÉSAR PEREZ/ENVIADO ESPECIAL
día hay revanchas y que empezar la eliminatoria será importante. “Lo que más deseo es ser un jugador de equipo, porque si ganó yo, gana la Sele y también el país. Este es el trabajo de todos. Las cosas no son individuales, siempre es del seleccionado y eso es lo que deseamos reflejar”, pasado el tiempo resalta. DATO —suspira—. DebePappa saldrá mañana mos vivir el presente más suelto en el medioy luchar por lograr campo, algo que facilita grandes cosas. Sabesu juego y que hace que mos que tendremos los delanteros cuenten momentos difíciles y con más balones y que de alegría, pero lo imhagan las cosas más senpartidos ha portante será saber cillas y mejor. jugado manejar la realidad, Si empezar en Jamaica Marco para que eso nos ayula eliminatoria es una Pappa con de en la eliminatoria”, ventaja, es algo que el la Selección reconoce el jugador. jugador prefiere no conmayor. Su juego es vital patestar en este momento, ra el combinado, y aunpues asegura que eso lo que confiesa que en alsabrán hasta después del gunos encuentros no ha tenido el partido, aunque, claro, pelearán mejor desempeño, sabe que cada por la victoria.
35
Ambiente de fiesta y pasión Guatemala invadió las calles de Jamaica, donde decenas de seguidores vieron a los rivales que tendrá su selección, mañana en la continuación de la eliminatoria rumbo a Brasil 2014. Es un ambiente de fiesta, y algunos aficionados guatemaltecos que hicieron el viaje trataron de acercarse a las figuras del combinado nacional.
Foto Prensa Libre: CÉSAR PÉREZ/ENVIADO ESPECIAL
AFICIONADOS nacionales se acercaron ayer al hotel Pegasus para saludar a los seleccionados guatemaltecos.
Foto Prensa Libre: CÉSAR PÉREZ/ENVIADO ESPECIAL
LA SELECCIÓN guatemalteca dio un paseo por la capital jamaiquina y visitó un centro comercial.
Marvin Ávila pone la alegría
Todo el deporte en la web
POR CLAUDIA CASTRO ENVIADA ESPECIAL
Foto Prensa Libre: CÉSAR PÉREZ
PAPPA comparte con aficionados nacionales. “Queremos que todo nos salga bien y qué mejor que conseguir un triunfo, porque pelear los puntos en la eliminatoria es vital y no será nada fácil. Ganar sería fantástico, y más porque estamos de visita ante un rival directo. Ojalá tengamos el inicio perfecto”, confiesa. El zurdo tiene claro que si él está fino con la pelota, todo puede salir mejor. “Es una de mis cualidades”, asegura. “Tengo un compromiso con la selección, que es darle el juego que necesita, y para eso me he preparado todos estos años y es el momento de demostrarlo”, resalta. El jugador del Chicago Fire de la MLS no solo quiere regresar de Kingston con los tres puntos, sino llegar en óptimas condiciones para enfrentar a Estados Unidos, pues, como dice, de este partido dependerá cómo llegue la Bicolor al partido del próximo martes.
Los movimientos de cadera de ritmo pegajoso y su estilo peculiar al caminar o platicar hacen de Marvin Ávila un jugador distinto que nunca pasa desapercibido. Al contrario, es único en la delegación. Desde que pisó suelo jamaiquino, Titiman no ha dejado de sonreír, y no es para menos. E clima, el ambiente y la raza hacen que el chico de Lívingston se sienta como en casa. Ávila es el único jugador garífuna que integra el combinado, y eso lo hace sentirse orgulloso. “Aquí me siento contento. Es como estar en mi tierra, y feliz porque soy el único moreno de la selección”, dice orgulloso. Además, bromea con sus compañeros de que en Jamaica viven muchos de sus familiares, por el color de su tez. APLICACIÓN TÁCTICA Para el volante de Municipal, lo más importante será que la selección se aplique tácticamente, ya que considera que eso puede ser la fortaleza de la Bicolor para el juego del próximo viernes. “Tenemos que aprovechar el desorden que ellos tienen en su juego y sacar ventaja de lo que nosotros sabemos hacer, porque son veloces y fuertes, pero
63
Vea TodoDeportes, a las 19.30 horas, por www.prensalibre.com.
NAVEGACIÓN A VELA
En buen momento
E
Foto Prensa Libre: CÉSAR PÉREZ/ENVIADO ESPECIAL
MARVIN ÁVILA es uno de los jugadores más alegres del seleccionado nacional que está en Jamaica. nosotros tocamos bien la pelota”, indica el jugador, quien visita por primera vez el país caribeño. El volante lleva el ritmo en las sangre, y eso lo hace diferente. En el hotel Pegasus ya saben quién es el chico del reggae, y en su habitación, que comparte con Javier del Águila, siempre está programado el canal de música de Jamaica. Para el juego de mañana,
Ávila no sabe si jugará de titular. Sin embargo, está tranquilo y a la espera de que lo llamen para poder dar su talento, en una tierra que la siente como suya. “Será importante llevarnos un buen resultado de acá. Observamos el encuentro que disputaron frente a Panamá, y conocemos de las características que tienen, del desorden que presentaron y que debemos tocar el balón”, agregó.
l velerista Juan Ignacio Maegli finalizó ayer en la décima posición de la regata Navega por Oro, pese a que se había mantenido en el sexto lugar, luego del tercer día de competencia. Maegli participará este jueves entre los mejores clasificados de la regata del campeonato de vela que se desarrolla en Inglaterra y que sirve de fogueo previo a los Juegos Olímpicos. En las justas se han registrado vientos de hasta 44 nudos —81.5 kilómetros por hora—. También participa Andrea Aldana, quien se ubicó en la posición 37. Maegli declaró en su perfil de Facebook: “Terminamos la serie clasificatoria. Después de seis pruebas me ubico décimo en la general, con regatas bastante regulares y un poco de suerte. Mañana (hoy) empezamos las finales y espero poder hacerlo un poco mejor, si el viento nos permite navegar”, aseguró. EDDY RECINOS
Foto Prensa Libre: CÉSAR PÉREZ/ENVIADO ESPECIAL
UN SEGUIDOR jamaiquino posa junto a Carlos Gallardo, en Kingston, Jamaica.
Foto Prensa Libre: LUIS BARRIOS/ENVIADO ESPECIAL
VISTA AÉREA del estadio Nacional de Jamaica, donde jugará Guatemala mañana contra los locales.
Foto Prensa Libre:
JUAN MAEGLI se ubica en la décima posición.
Guatemala, jueves 7 de junio de 2012
Foto Prensa Libre: CÉSAR PÉREZ
EL VOLANTE asegura que disfruta esta eliminatoria.
El guatemalteco Marvin Titiman Ávila ha jugado 35 partidos con la Selección Nacional, y lleva tres goles.
PRENSA LIBRE
HOY
PRENSA LIBRE Guatemala, jueves 7 de junio de 2012
64
TODODEPORTES / FUTBOL
EURO 2012
CUENTA REGRESIVA Batalla europea se inicia mañana
3 TÍTULOS
de la Euro tiene Alemania, país más veces ganador. Le siguen España y Francia, con dos.
9 GOLES
marcó en dos participaciones Michel Platini, de Francia, máximo anotador histórico.
Torneo más prestigioso de selecciones luego de Copa Mundial comienza con la esperanza de que el futbol sea su principal protagonista. VARSOVIA FUTBOL
“
El futbol ha sido casi ignorado durante cinco años turbulentos en Si España que Polonia y Ucrania y Alemania han buscado reivinjuegan a dicar la decisión de la UEFA de llevar su su máximo gran torneo a Europa nivel son oriental. Ahora Michel Pla- las tini, exfutbolista fran- favoritas cés, quien fue capitán para y director técnico de su selección, desea, quedarse desde su posición co- con el mo presidente del organismo, que sean los título”. equipos los que acaMICHEL paren los titulares. PLATINI “Les digo a los juPresidente de gadores: Salgan a enla UEFA tretenernos”, expresó Platini. Habló en el después de años de traestadio nacional de Varsovia, bajo, es poder observar tranuno de muchos proyectos de quilamente los partidos, ceder la reconstrucción que se retrasa- pelota a los jugadores y dejarlos ron, donde Polonia abrirá su par- hacer lo suyo”, dijo Platini, quien ticipación contra Grecia, cam- elevó el trofeo en sus manos en 1984. peón hace ocho años. Son varias las preguntas que “Lo que me gustaría ahora,
Foto Prensa Libre: AFP
MICHEL PLATINI, que preside la UEFA, espera que la Euro 2012 sea un éxito.
Se palpita Dos trabajadores terminan en Kiev, capital de Ucrania, el montaje de una enorme pantalla que muestra la imagen del trofeo de la Eurocopa. Foto Prensa Libre: AFP
se asoman antes del comienzo del certamen. ¿Podrá el campeón europeo y mundial España ser el primer equipo en defender su título continental y definir una era caracterizada por la grandeza de Barcelona y Real Madrid?
¿Podrá el plantel joven de Alemania superar el obstáculo que representa España? ¿Será acaso la oportunidad para Holanda de recuperar su antigua jerarquía del “futbol total” y hacer olvidar las tácticas agresivas que empañaron la final
del Mundial del 2010 en su derrota ante España? De todos modos, no siempre los favoritos han dado en la tecla, después de ganadores imprevistos como Grecia, en el 2004, y Dinamarca, en 1992. AP
El futbol anima a europeos La Eurocopa 2012, que se inicia mañana en Polonia y Ucrania, ha desatado la locura entre los aficionados y turistas que ya respiran la pasión del futbol. Poco a poco varias ciudades se ven invadidas de fanáticos que esperan el debut de sus selecciones.
Foto Prensa Libre: AFP
LOS NIÑOS comienzan a disfrutar la pasión de la Euro, que empieza mañana en Polonia y Ucrania.
Foto Prensa Libre: AP
LA CANCILLER alemana, Ángela Merkel, almorzó ayer con los integrantes de la selección teutona.
Tango es el rey de la Euro REDACCIÓN DEPORTES FUTBOL
Infografía Prensa Libre: AFP / EDICIÓN: JULIO LAGO
Foto Prensa Libre:
Foto Prensa Libre: EFE
Foto Prensa Libre:
DAVIDE ASTORI se une a la selección italiana.
LA FINAL se jugará en el estadio Olímpico de Kiev.
MARIO BALOTELLI, jugador de Italia.
SELECCIÓN DE ITALIA
PARA LA FINAL
EN LOS PARTIDOS
Convocan a Astori
Aún hay boletos
Sin tolerancia al racismo
a UEFA anunció que todavía tiene disponibles cerca de 10 mil de los 1.4 millones boletos para varios partidos de la Eurocopa en Ucrania, incluida la final.
a organización de la Euro 2012 acordó con la UEFA que los árbitros suspenderán los partidos si los futbolistas son objeto de abusos racistas de parte del público.
I
talia convocó a última hora al defensor Davide Astori, del Cagliari, para que se sume al grupo en caso de que una lesión en la pantorrilla le impida jugar a Andrea Barzagli. AP
Foto Prensa Libre:
EL ESTADIO PGE, de Polonia, ha afrontado retrasos.
L
L
AP
AP
Foto Prensa Libre: EFE
TODO LISTO para que los aficionados visiten el fan fest, ubicado en el centro de Varsovia, Polonia.
El que será protagonista de cada uno de los partidos y estará presente en todos los estadios de la Eurocopa 2012 que se jugará en Polonia y Ucrania será el balón Tango 12. Con el mismo nombre con que la marca alemana Adidas ha bautizado a la pelota de sus competencias oficiales desde los años 1980, grandes son las innovaciones que la nueva versión tiene con ocasión del torneo europeo, cuyo año de celebración se une al mismo. La empresa alemana Bayer tiene mucho que ver en el diseño y tecnología que Tango 12 presenta para la contienda entre las mejores selecciones del Viejo Continente. Su textura se asemeja a la estructura de la tela de los jeans y tiene una superficie con menos costuras, para hacerla más lisa. El balón tiene cinco capas de poliuretano a base de materias primas de impranil, lo cual permite un contacto óptimo con el pie de los jugadores, consideran los responsables del proyecto de desarrollo de Bayer. El diseño, hasta cierto punto retro, que recuerda al Tango clásico de los torneos oficiales de la Fifa y la Euro, lleva consigo los colores de las banderas polaca y ucraniana, para conmemorar a los anfitriones del certamen que comienza mañana,
Foto Prensa Libre: AFP
CRISTIANO RONALDO domina la Tango 12.
LISTO PARA RODAR Tango 12 se pone en movimiento mañana. g
g
Cada balón llevará impresa la fecha, la sede y el nombre de los equipos que disputen cada partido. TodoDeportes ofrece una réplica de la Tango 12 para la persona que se convierta en el seguidor 15 mil en su cuenta de twitter: @Tododeportes_pl
además de gráficos que simbolizan las características más importantes del futbol: concordia, espíritu de lucha y pasión. También contiene otra imagen dedicada al arte ornamental del papel picado, una tradición en las zonas rurales de ambos países.
65 Guatemala, jueves 7 de junio de 2012
Balón diseñado por la firma Adidas, con avances de empresas como Bayer, derrocha tecnología.
PRENSA LIBRE
TODODEPORTES / FUTBOL
PRENSA LIBRE Guatemala, jueves 7 de junio de 2012
66
TODODEPORTES / TENIS Y BREVES
Nadal va a semifinales
Rafael Nadal sumó ayer su 50 victoria en Roland Garros, y sobrepasó en un triunfo las del sueco Bjorn Borg. PARÍS TENIS
Rafael Nadal (2), defensor del título del Abierto de Tenis de Francia, venció ayer en un duelo español por 7-6 (7/4), 6-2 y 6-3 a Nicolás Almagro (12), en cuartos de final del torneo del Grand Slam de Roland Garros. El mano a mano entre ambos quedó en 8 a 0 a favor de Nadal. “Cuando llegas a rondas finales, el servicio tiene que responderte, si no, es una agonía”, declaró Nadal. El español David Ferrer (6) se impuso por 6-4, 6-7 (3/7), 6-3 y 6-2 al escocés Andy Murray (4). En semifinales, Ferrer se enfrentará a su compatriota Rafael Nadal. Respecto de su próximo rival, Nadal dijo: “David es uno de los mejores jugadores del mundo en
VISTAZO A LAS
GRANDES LIGAS 4
LIGA AMERICANA EQUIPO
BLANQUEADA
Orioles Mantarrayas Yanquis Azulejos Medias Rojas
31 31 30 29 28
24 24 24 26 27
.564 .564 .556 .527 .509
----.5 2 3
Medias Blancas Indios Tigres Reales Mellizos
31 29 25 24 21
24 25 30 30 33
.564 .537 .455 .444 .382
--1.5 6 6.5 10
Vigilantes Angelinos Marineros Atléticos
33 28 25 24
23 28 33 32
.589 .509 .431 .429
--4.5 9 9
PG PP POR.
DIF.
DIVISIÓN CENTRAL
Sharapova derriba a Kanepi
DIVISIÓN OESTE
4 LIGA NACIONAL
L
EQUIPO
a rusa María Sharapova venció ayer a la estonia Kaia Kanepi por 6-2 y 6-3. La checa Petra Kvitova hizo lo propio con la kazaja Yaroslava Shvedova por 3-6, 6-2 y 6-4. Las vencedoras de esos enfrentamientos se medirán en semifinales. AFP
HOY
Desafíos
Las semifinales femeninas se iniciarán a las 7 horas. Hoy Samantha Stosur
- Sara Errani
Maria Sharapova
- Petra Kvitova
cualquier superficie. Aunque le gané recientemente en Barcelona, contra él será muy difícil”. “Fue muy duro. Estoy
PG PP POR. DIF.
DIVISIÓN ESTE
DIVISIÓN ESTE
Foto Prensa Libre: AFP
EL TENISTA Rafael Nadal se desplaza en busca de la pelota, en una acción del partido de ayer. Foto Prensa Libre: AFP
MARÍA SHARAPOVA celebra su triunfo.
BREVES
Foto Prensa Libre: AP
EL ESPAÑOL David Ferrer toca la pelota en un pasaje del encuentro contra Andy Murray.
se ensucia”
Falcao es pretendido
“El futbol
LUIS ENRIQUE fue técnico del AS Roma.
--1 1.5 2 5
Rojos Piratas Cardenales Cerveceros Astros Cachorros
30 28 28 24 24 19
24 26 28 31 31 36
.566 .519 .500 .436 .436 .345
--2 3 6.5 6.5 11.5
Dodgers Gigantes Cascabeles Rockies Padres
35 31 26 24 19
21 25 30 31 37
.625 .564 .455 .436 .339
--4 9 10.5 16
DIVISIÓN CENTRAL
Resultados de ayer (al cierre)
Gigantes Dodgers Mets Bravos Piratas Indios Mantarrayas Orioles Azulejos
6-5 6-5 3-5 2-1 4-5 9-6 1-4 2-1 4-0
Padres Filis Nacionales Marlins Rojos Tigres Yanquis Medias Rojas Medias Blancas
Dodgers Mets Cachorros Gigantes Piratas Azulejos Indios Vigilantes Mantarrayas Orioles
-
Filis Nacionales Cerveceros Padres Rojos Medias Blancas Tigres Atléticos Yanquis Medias Rojas
DEPORTIVAS BARCELONA
Foto Prensa Libre:
.585 .564 .554 .545 .491
4 Juegos para hoy
LUIS ENRIQUE
El exfutbolista y exentrenador del Roma, Luis Enrique Martínez, aseguró ayer que los problemas de corrupción por los que atraviesa en estos momentos el futbol italiano “son cosas que ensucian este deporte y que por desgracia ya sucedieron en el 2006”. EFE
22 24 25 25 29
4
MEJOR JUGADOR
EFE / AFP
31 31 31 30 28
DIVISIÓN OESTE
feliz de jugar semifinales en Roland Garros por primera vez —en una ocasión llegó a cuartos de final—. “Contra Nadal será un partido difícil, porque él es el mejor jugador del mundo y de la historia sobre tierra batida”, dijo Ferrer. La otra semifinal la disputarán el serbio Novak Djokovic y el suizo Roger Federer, que clasificaron en la jornada del martes.
Nacionales Marlins Mets Bravos Filis
Foto Prensa Libre:
MARIANO RIVERA será operado. LANZADOR
Rivera será operado
Mariano Rivera informó ayer que se ha disuelto el coágulo que tenía en la pantorrilla derecha, por lo que podrá someterse a una cirugía en la rodilla lesionada. El panameño, líder de salvamentos en la historia de las Grandes Ligas, visitó el Yankee Stadium. AP
El delantero colombiano del Atlético de Madrid, Radamel Falcao García, no dio importancia ayer a lo que se dice sobre su posible paso al Barcelona. “No le doy importancia a lo que se habla, porque no he visto, no he leído, ni he escuchado nada”, dijo Falcao. EFE
Foto Prensa Libre: EFE
FALCAO GARCÍA está con Colombia.
Foto Prensa Libre: AFP
DROGBA ES un goleador codiciado. MARADONA
Va por Drogba
El club Al Wasl, que dirige Diego Maradona, venció a Al Muharraq, de Bahrein, 3-1 en el partido de ida en la final de una liga de segunda categoría, e hizo una oferta por el marfileño Didier Drogba, quien puede ir al club chino Shanghai Shenhua. AP
PRENSA LIBRE
67
ELIMINA A SPURS
Thunder avanza a la gran final
K
evin Durant volvió a ser determinante para el Thunder de Oklahoma City, que anoche venció 107-99 a los Spurs de San Antonio en el sexto juego de la final de la Conferencia Oeste y la cual venció de forma definitiva 4 juegos a 2. Thunder jugará, por primera vez en su historia bajo ese nombre —antes lo hizo como los Supersonics de Seattle y terminó como campeón en 1979—, las finales de la NBA contra el vencedor de la final del Este, la cual disputan Heat de Miami y Celtics de Boston. Durant aportó 34 puntos y 14 rebotes para la causa de
PLAY-OFFS
Así van
Resultado de ayer
Spurs
99-107
Thunder
Oklahoma City ganó la serie 4-2
Hoy
Heat
-
Celtics
Hora: 18.30 - Serie: 2-3
su equipo, para el cual colaboró Russell Westbrook con otros 25. El francés Tony Parker fue el mejor para los Spurs, con 29 unidades.
Guatemala, jueves 7 d e junio de 20 1 2
Foto Prensa Libre: AFP
KEVIN DURANT celebra el triunfo de Oklahoma City, que disputará el título de la NBA.