UN PERIODISMO INDEPENDIENTE, HONRADO Y DIGNO AÑO , No. / Q3.00 EN TODO EL PAÍS
www.prensalibre.com
GUATEMALA, SÁBADO 9 DE JUNIO DE 2012
AUTORIDADES EFECTÚAN 33 ALLANAMIENTOS
Siete capturas por violaciones en la Roosevelt Banda plagiaba, ultrajaba y robaba a mujeres Pág. 2 OPERABAN EN MOTOS Y AUTOMÓVILES
EUROCOPA 2012
Foto Prensa Libre: EFE
RUSIA
GOLEA A R. CHECA Conjunto ruso tiene un gran debut en la Euro, mientras que Polonia sufre para empatar con Grecia. Tododeportes / 51
RESULTADOS
Fuerte dispositivo policial permite la detención de presuntos delincuentes que fueron captados por cámaras de la PMT situadas en calzada.
JORGE GARCÍA HERRERA
GUSTAVO POZUELOS
RAMIRO ANTONIO SOSA
LUIS ENRIQUE REYES
ROBERTO RODRÍGUEZ
PAULO HERNÁNDEZ
JOSÉ RODRÍGUEZ
1-1 4-1
POLONIA
GRECIA
RUSIA
R. CHECA
Foto Prensa Libre: LUIS BARRIOS
EN ESTA EDICIÓN
LEA HOY ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
INTERNACIONAL
Líder da a conocer plan de reformas
Sinfónica quiere independizarse
Revelan pacto de Televisa con el PRI
Oposición presenta proyecto para introducir enmiendas a la Constitución del país / 5
Presidente de orquesta dice, en Diálogo Libre, que buscan formas de financiamiento / 6
Diario británico afirma que televisora mexicana favorece a candidato Peña Nieto / 33
SELECCIÓN PIERDE EN JAMAICA Guatemala sufre, cae 1-2 y arranca con mal pie la eliminatoria.
Tododeportes / 47
PRENSA LIBRE
Tipo de cambio
US$1 : Q7.85865
ESCAPARATE
Demandan renuncia a inmunidad Sectores piden a alcalde de Antigua que enfrente a la justicia. DEPARTAMENTAL / 21
El Istmo y Europa se acercan
MUNDO ECONÓMICO / 25
ONU visita sector sirio bombardeado
Nadal jugará final contra Djokovic
Representante solicita subir presión contra gobierno de Al Asad.
Español intentará barrer a su rival en final de Roland Garros.
INTERNACIONAL / 34
TODODEPORTES/ 58
ÉXITO DE JEPSEN
Video de cantante canadiense ha sido visto más de cien millones de veces en YouTube.
GENTE JOVEN / 37
VEA HOY EN
Editor general: Gerardo Jiménez Ardón g Mesa Central de Redacción: Editora Jefa de Redacción: Doménica Velásquez Navas g Editor de Cierre: Haroldo Shetemul
VIDEOS DELATAN A RED CRIMINAL
Capturan a siete por violaciones Grupo robaba vehículos, asaltaba y violaba a sus víctimas.
POR R. GONZÁLEZ, S. VALDEZ Y O. ARCHILA
Ministros firmarán Acuerdo de Asociación a fin de mes.
prensalibre.com
Guatemala, sábado 9 de junio de 2012
2
PRIMER PLANO
SALUD / Dieta rica en pescado puede reducir el riesgo de cáncer en hígado, según estudio. INTERNACIONAL / Museo de Nueva York exhibe los secretos mejor guardados del espionaje.
Fiscales del Ministerio Público (MP) y agentes de Gobernación efectuaron ayer 33 operativos en distintos puntos del país para desmantelar una presunta banda de violadores que mantenía en zozobra a conductores que circulan en sectores de la calzada Roosevelt, zonas 7 y 11. Los allanamientos se hicieron en las zonas 3, 5 y 21 capitalinas y en Villa Nueva y San Miguel Petapa, donde al final de la jornada capturaron a siete presuntos integrantes de la banda criminal. En conferencia de prensa, la fiscal general, Claudia Paz y Paz, y el ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, indicaron que los capturados son sindicados de violación, robo y plagio o secuestro en sectores de las zonas 7, 11 y 12 capitalinas. Los detenidos fueron identificados como Luis Enrique Reyes Reyes, Jorge Alberto García Herrera, Roberto Carlos Rodríguez Mazariegos, José Manuel Rodríguez Peralta, Pablo José Hernández Rodríguez y/o Pablo José Hernández Cifuentes. También fueron capturados ayer Ramiro Antonio Sosa Rizzo y Gustavo Pozuelos. El 10 de abril último estos habían sido detenidos por robo de vehículos, pero fueron puestos en libertad. Mientras que Víctor Hugo Ramírez Sierra, Luis Eduardo Ambrosio López y Jonway Roberto García Galindo —este último tiene antecedentes penales y policiales por portación
Foto Prensa Libre: CARLOS SEBASTIÁN
LA POLICÍA revisa una de las motocicletas incautadas en el operativo.
PRÓFUGOS Gobernación ofrece una recompensa por información de Jonway Roberto García Galindo, Luis Eduardo Ambrosio López y Víctor Hugo Ramírez Sierra.
REDES
Lectores aplauden acciones En Facebook hubo satisfacción por los operativos para desmantelar al supuesto grupo que acosa a mujeres en calzada Roosevelt. de arma de fuego y robo— se dieron a la fuga. Gobernación habilitó el número telefónico 24138787 o el 110 para recibir información. Aunque ofreció recompensa no mencionó el monto. Las autoridades vincularon a ese grupo delincuencial a Gerson Iván Marroquín García y Marvin Geovanny Melgar Vega, quienes se encuentran en prisión preventiva desde abril por robo agravado. OPERACIÓN López Bonilla explicó
SOCIALES ¿En dónde caben tantos detenidos, quiénes pagan la comida?
Mauricio Moreno ¿Yo digo que salen libres para la otra semana? Lástima este sistema que tenemos. Ojalá estuviera equivocado.
Plubio Monterroso que la banda operaba en los alrededores de la calzada Roosevelt, pero se desplazaba a la calzada Aguilar Batres, Atanasio Tzul, la avenida Petapa y después a la colonia Nimajuyú, zona 21, donde tenían su centro de operaciones. “La banda ubicaba a sus víctimas potenciales —mujeres— en áreas con mucho movimiento al final de las tardes o fines de semana”, explicó el funcionario. De acuerdo con algunos investigadores de la Policía, los delincuentes uti-
Habría que ver si son los verdaderos violadores que se la pasan en la calzada Roosevelt o bien los agarraron solo para que el pueblo no diga.
Ivo Nne Sí, ojalá que sirva de algo la captura, ya que al rato están libres; de nada sirve capturar delincuentes si el
lizaban dos motocicletas que fueron encontradas en una de las viviendas allanadas para marcar a las posibles víctimas. Cuando elegían a una persona la secuestraban y utilizaban las mismas motos para custodiar el carro en donde llevaban a la fémina plagiada, la llevaban a cajeros automáticos para retirar dinero y luego la violaban. Los delincuentes conducían los vehículos robados a parqueos públicos de Nimajuyú, donde los mantenían por tres días o más, indicó el investigador.
FADS
Reacción a señalamiento
IECCP
Detenciones por presión
“
Las presiones han hecho que se agilicen las detenciones; sin embargo, ahora queda el trabajo de carpintería, construir adecuadamente las imputaciones y que estén bien fundamentadas y razonadas, para evitar que se dicten resoluciones a favor de los detenidos”, expresó Marco Antonio Canteo, del Instituto de Estudios Comparados y Ciencias Penales (IECCP).
GRUPO PRO JUSTICIA
Una investigación sólida
“
Es una buena noticia. Lo que sigue es que Gobernación y el Ministerio Público completen las capturas para tener a disposición de la justicia a la banda completa. Que procedan a realizar una investigación criminal fuerte y sólida a efecto de que la banda pueda ser eficientemente desmantelada en el marco de la administración de la justicia. Esa es la respuesta institucional que quiere la población”, dijo Carmen Aída Ibarra, del Movimiento pro Justicia. Foto Prensa Libre: BILLY MELGAR
sistema de justicia no funciona o está corrupto.
Silvia Archila Mejor digan “criminales que hacían de todo”. Esos están hace años, y ya es conocimiento de todos que roban carros y no les hacían nada.
Ephraim Estrada “Dejaban enfriar los carros —los parqueaban varios días para ver si los buscaba la Policía o si eran rastreados por GPS—, después los llevaban a talleres mecánicos donde eran desmantelados”, dijo. El ministro de Gobernación explicó que aún no han determinado quién es el cabecilla de la estructura. “Todos actuaban en diferentes momentos bajo un concepto operativo que no ha permitido definir la jerarquía de la estructura en sí”, expresó.
El peor problema de Guatemala es el pesimismo: si se hace malo, si no se hace, peor. Siempre le buscan cinco patas al gato. Si son o no los de la Roosevelt, para el caso son lo mismo.
Lizy Vásquez Felicito al Gobierno de Guatemala. Qué bueno que
EL INICIO Las autoridades explicaron que la banda empezó a perpetrar delitos como robo de vehículos en una forma “muy estructurada”. Sin embargo, migraron a otro tipo de fenómeno criminal, como las violaciones y el plagio o secuestro. La fiscal general indicó que el MP comenzó las pesquisas de violaciones en marzo del 2012, y las de robo de vehículos el año pasado. Al momento cuentan con ocho denuncias por
estén tomando cartas en el asunto sobre el tema de seguridad. Sigan adelante.
María José Solares Bien por las capturas, pero exijo pruebas contundentes de que sean los verdaderos violadores y no solamente una pantalla para que no digamos que no los
robo de vehículos y con 13 por violación. “Esperamos y hacemos un llamado a la población para que denuncie si tiene información o ha sido víctimas de esta banda”, dijo. Según las pesquisas del MP, el grupo fue rastreado después de haber analizado las grabaciones de cámaras ubicadas en diferentes lugares, así como las comunicaciones telefónicas que mantuvieron entre ellos. Los fiscales dijeron que fueron tres momentos cruciales para partir con la
pueden detener.
Carlos Palma ¡Oh Dios! ¡Qué bueno que estén capturando a estos delincuentes! ¿Había policías entre ellos?
Eldy Corzantes Señor Ministro: Las felicitaciones del pueblo guatemalteco, porque hoy
investigación. “El momento en que interceptan a la víctima, cuando las llevan a los cajeros a sacar su dinero y cuando la liberan”, refirieron. Los investigadores explicaron que analizaron el patrón o comportamiento en la forma de operar de la banda. Determinaron que los hechos ocurrían los lunes, seguidos de viernes y fines de semana en la noche. Analizaron los videos de las cámaras de vigilancia. “Cuando se analiza la ruta se monta vigilancia
están haciendo lo correcto.
Walter Barrios Ojalá hayan capturado a los culpables (que no sean chivos expiatorios) y que se les aplique la ley como se debe.
Ian Macklen La PNC ya cumplió en atraparlos, ahora
y se da seguimiento, se construye un perfil de probables sospechosos. Luego se investiga a bandas dedicadas a esos delitos en esas zonas”, afirmaron. Indicaron que en los videos el MP detectó una motocicleta azul que fue hallada en una de las viviendas cateadas. HALLAZGOS En los allanamientos los fiscales del MP localizaron armas, drogas, más de cien celulares, tarjetas de débito y crédito, títulos de propiedad de vehícu-
tribunales no debe dejarlos libres, recuerden que el peor delito que cita la Constitución es el de secuestro y ellos tienen varios más.
Steve Guirola Si lo hicieron ahora, lo pueden hacer con todo.
Vera Gutiérrez los, pasaportes, documentos de identificación de posibles víctimas, 12 llaves de vehículos, licencias de conducir, unas ocho armas de fuego y reportes de vigilancia de áreas donde actuaban. Las denuncias son investigadas por la Unidad Especial contra Estructuras Criminales del MP. La Unidad está integrada por fiscales capacitados en investigación de organizaciones delictivas, pero son asesorados desde el Ministerio de Gobernación, se indicó.
3 Guatemala, sábado 9 de junio de 2012
“
Qué bueno que ocurre esto, pero qué malo que no lo hicieron antes. Es decir que pareciera ser una reacción a un señalamiento muy público a la ineficiencia. Esto demuestra que sí tienen capacidad para hacerlo, ojalá sigan las capturas, porque es una banda, pero las muertes violentas siguen y no hemos visto resultados”, dijo Eleonora Muralles, de Familiares y Amigos contra la Delincuencia y el Secuestro (Fads).
PRENSA LIBRE
Editor de Fin de Semana e Investigación: Gustavo Adolfo Montenegro
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 9 de junio de 2012
4
NACIONAL
.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NACIONAL AL 7015
SÍGANOS EN:
COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES
Editores: g Política y Poderes: Edin Hernández y Antonio Barrios Alvarado g Seguridad y Justicia: Claudia Acuña y Rodolfo López g Fotografía: Antonio Jiménez g Estilo: Brenda Cetino g Coeditor de Estilo: Douglas Agustín g Editor general de Diseño y Arte: Antonio Ramírez García
PROCURADOR SERGIO MORALES
“Me asombra la impunidad”
Asegura que durante su gestión se agregaron atribuciones a esa institución. POR BILL BARRETO
Sergio Morales dejará la jefatura de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), luego de haber estado al frente durante 10 años, entre el asombro por la impunidad y crueldad “con que se da muerte en Guatemala” y el consejo al próximo responsable de esta institución, Jorge de León Duque, de “decir siempre la verdad” a pesar de las presiones políticas. En una visita a la redacción de Prensa Libre, como parte de su despedida a distintos sectores de la vida pública, Morales dio cuenta de los retos que enfrenta la institución, junto a editores de este medio de comunicación. Mantener la independencia de la institución, reconoció Morales, fue uno de los grandes retos de la PDH frente a la situación política del país durante los dos procesos de elecciones generales realizados durante su doble mandato. BALANCE La PDH duplicó la cantidad de trabajadores, al pasar de alrededor de 300 en el 2002 a 799 en estos 10 años, incremento que Morales justificó por la ampliación en el número de auxiliaturas. “Encontramos la PDH con 22 y la entregamos con 40”, afirmó. Respecto del presupuesto de esa institución, de Q106 millones, el 80 por ciento, según refiere Morales, se destina al pago de sueldos. De los restantes Q26 millones destinados a operación, Q8 millones fueron recortados por el Ministerio de Finanzas, dijo.
LIMPIEZA SOCIAL
Complicado caso Pavón
E
n referencia a la investigación por ejecuciones extrajudiciales en la intervención de las fuerzas de seguridad en la Granja Penal Pavón, en el 2006, Morales dijo que fue uno de los casos más complicados durante su administración. “Cuando fuimos acumulando evidencias encontramos que no nos quedaba otro camino que decir la verdad, que los hermanos Benítez —asesores del Ministerio de Gobernación en ese momento— ingresaron con gorros pasamontañas y dirigieron el operativo”, afirmó Morales. Luego establecieron que las pruebas científicas apuntaban a la ejecución
extrajudicial de siete reos en el centro penitenciario. El Procurador señaló que ese pronunciamiento no fue bien recibido por la administración de Óscar Berger (2004-2008), que siempre negó la existencia de escuadrones de la muerte. La comunidad internacional, según Morales, tampoco aceptó los señalamientos, “ya que ellos habían notificado a sus gobiernos de un operativo limpio”, y la PDH venía a decir “que no era cierto”. Entre las pruebas citadas por Morales figuran videos donde aparecen reos custodiados por agentes de la Policía, los que luego fueron encontrados muertos.
PARLACEN
Ejecución de policías
L
“
Foto Prensa Libre: ÓSCAR ESTRADA
De León es un hombre muy hábil que supo presentar una posición más cercana al PP que yo; ese es su mérito”.
Sergio Morales, procurador de los Derechos Humanos. VIOLACIONES
Derechos laborales
R
uego del asesinato e incineración de los cuerpos de tres diputados salvadoreños al Parlamento Centroamericano (Parlacen) y el piloto de estos, fueron capturados cuatro agentes de la División de Investigación Criminal vinculados al crimen, los cuales a su vez fueron asesinados en el penal El Boquerón, Santa Rosa. Sergio Morales señaló que la PDH obtuvo reportes del ingreso de un vehículo en el centro penal con el grupo armado que perpetró la ejecución de los policías, con el argumento de que entregarían alimen-
tos, y que también hicieron un montaje de un motín. “Dejaron entrar el vehículo con el escuadrón para matarlos. Allí había una responsabilidad, y en aquel entonces de (Alejandro) Giammattei —exdirector de Presidios—, porque cómo es posible que dejen entrar un carro con gente armada”, relató Morales. Recordó que en ese caso los agentes ejecutados fueron torturados con electricidad en una celda, lo cual causó la interrupción de la corriente en el penal, en el cual no se hallaron indicios de motín.
especto de la condena de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) contra el Estado de Guatemala por violaciones a los derechos laborales, el 6 de junio último, el Procurador recordó que esas denuncias llevan mucho tiempo vigentes. “Entre las recomendaciones que se daban en materia laboral estaba el fortalecimiento del Ministerio de Trabajo, para que sus sanciones volvieran a tener eficacia. Desafortunadamente Guatemala no atendió las recomendaciones de la OIT”, señaló Morales,
luego de su estadía el año pasado en Ginebra, Suiza, durante la anterior reunión de ese organismo. Entre los casos de violaciones citados en la resolución de la OIT se encuentran abusos a integrantes del Sindicato de Trabajadores del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social y del Ministerio Público. Sobre los casos de infracciones a los derechos laborales el índice de impunidad resulta muy alto, señaló Morales. “Un caso laboral puede tardarse 10 o 15 años”, refirió.
Las condiciones de la sedes en la provincia distan mucho de ser las mejores, porque de acuerdo con Morales, como máximo se dispone de siete personas para cubrir amplias extensiones de terreno y problemas.
“El Congreso, en estos 10 años, nos ha dado nuevas atribuciones, como atender la Ley de Acceso a la Información. También la PDH tuvo que atender las averiguaciones especiales”, refiere Morales, así como la
creación de la Defensoría de la Mujer y la del Adulto Mayor.
el cambio administrativo, y que está dispuesto a darle sugerencias, si se las solicita. Con relación a la iniciativa de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de coordinar la transición mediante el requerimiento
TRANSICIÓN EN LA PDH Morales afirmó que ya comenzó pláticas con su sustituto, De León Duque, para coordinar
EL DATO
LA CIFRA
CUESTA EN promedio el tratamiento anual de afecciones causadas por el tabaco al sistema de Salud nacional.
14 por ciento
DE LOS adolescentes de entre 14 y 15 años fuma en el país, según la Organización Mundial de la Salud.
PRENSA LIBRE
Q100 mil
5 INJUSTICIA
Tareas pendientes
E
ntre los cambios impulsados en la institución, Morales destacó la judicialización de los casos y su acompañamiento bajo la figura de la “averiguación especial”, así como institucionalizar procedimientos en la PDH, y como tarea pendiente en el sector justicia disminuir los índices de impunidad y mejorar los procesos de intermediación. “Lo penal ya está desbordado. Hay que resolverlo en los procesos de intermediación y en las políticas de contención a los problemas criminales. Si eso no se hace, no hay posibilidad de combatir la impunidad”, señaló. “El sistema de justicia se encuentra colapsado por la avalancha de casos”, dijo. Alrededor de 72 mil denuncias penales son presentadas al año y cada investigador del Ministerio Público tiene hasta dos mil expedientes a su cargo. Agregó que en los crímenes contra sindicalistas “existe un alto grado de impunidad”, problema que también afecta a otros sectores.
SEÑALAMIENTOS
Presiones políticas
S
ergio Morales recuerda que en los 10 años de mandato en la PDH tuvo varios roces con los gobiernos de Alfonso Portillo, Óscar Berger y Álvaro Colom. Con Portillo, los puntos de conflicto se dieron a raíz de pronunciamientos de la PDH contra el Jueves Negro, llamado así porque turbas del Frente Republicano Guatemalteco (FRG) generaron caos en la capital —el 24 y 25 de julio del 2003—, en apoyo a la candidatura presidencial de Efraín Ríos Montt, con cauda de un periodista muerto. Durante el gobierno de Berger la mayor fuente de conflictos fueron las acusaciones e indicios de grupos que cometían ejecuciones extrajudiciales. Morales aseguró que al gabinete de seguridad le solicitó “la creación de una comisión para investigar limpieza social”. Agregó que la PDH ha presentado unas siete mil denuncias en el MP, de las cuales, nunca se les “informó si alguna procedió”.
de informes financieros y administrativos, Morales afirmó: “El problema de la Procuraduría no fue financiero, sino que yo quise ser reelecto y me convertí en un problema político”. Agregó que la Comisión no tiene “entre sus facultades pedirle informes administrativos” a la PDH.
g
Tel.: 2412-5600
OPOSICIÓN ABOGA POR REFORMA CONSTITUCIONAL
Líder presenta plan de cuatro pilares Menores serían enviados a una prisión para que cumplan pena a los 18 años. POR JESSICA GRAMAJO
La bancada de Libertad Democrática Renovada (Líder) presentó ayer su propuesta de reformas a la Constitución, que se fundamenta en cuatro pilares, que van desde el desarrollo humano hasta cambios al Organismo Judicial. Con la iniciativa también se propone aprobar el decreto de convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente, que según el jefe de este bloque de oposición, Roberto Villate, no es un aspecto al que le teman, pero considera que los cambios deben ser analizados en mesas de diálogo para llegar a un “gran consenso nacional”. En el área de educación, la bancada de Líder propone la creación de un bono escolar, con obligación constitucional, y que la formación sea mixta, o sea que se obligaría a impartir clases en español, inglés e idioma materno. Además, establecer la entrega mensual de la bolsa de alimentos, bajo un precepto constitucional, bajo la supervisión de una dirección que la controle y distribuya. También se plantea que los menores puedan ser sujetos imputables desde los 14 años, apresados y condenados por la comisión de delitos graves, y que al cumplir 18 continúen su condena en las cárceles para adultos. Otro de los aspectos que Líder considera necesario
Infografía Prensa Libre: MYNOR ÁLVAREZ
Foto Prensa Libre: ÁLVARO INTERIANO
DIPUTADO VILLATE presenta en la Dirección Legislativa la iniciativa de Líder, para reformar la Constitución Política. establecer en la Carta Magna es la eliminación del recurso de gracia que otorga el presidente de la República a los condenados a muerte y crear la cadena perpetua. En su propuesta, la agrupación afirma: “Tomando en consideración que la corrupción se practica sin distinción de cargos, es necesario tipificar el —delito de— enriquecimiento ilícito
dentro de la normativa constitucional”, para que el efecto del castigo sea drástico. Reducir de 158 a cien el número de legisladores es otra de las iniciativas. También se contempla que para aspirar a una curul se tenga como mínimo una licenciatura, y que el período legislativo sea de seis años la primera vez, y cuatro, si la persona se reelige.
ECONOMÍA El proyecto de ley, que fue presentado en la Dirección Legislativa del Congreso, plantea que las empresas que explotan bienes minerales en el país paguen al Estado un mínimo del 30 por ciento de regalías. Esos fondos irían a las municipalidades donde se explore o exploten hidrocarburos, minerales y “demás recursos, renovables y no renovables”. También está contemplada la creación de una indemnización laboral universal para los empleados públicos, pues creen que debe ser un asunto constitucional. La liberación de la energía eléctrica sería otro de los aspectos que la bancada de Líder prevé como cambios necesarios en la Constitución. Además, propone que “las corporaciones municipales que tengan la disponibilidad financiera de instalar equipo técnico apropiado puedan generar su energía, a fin de que puedan utilizar las líneas de transmisión y distribución instaladas”.
Guatemala, sábado 9 de junio de 2012
Coeditor de Diseño: David Gil Diseño: Flor López Samayoa/Samuel Marroquín/Boris Campos g
PRENSA LIBRE
ACTUALIDAD / NACIONAL
EN PRENSALIBRE.COM
Guatemala, sábado 9 de junio de 2012
6
Foto Prensa Libre: JOSÉ CASTRO
ACTIVISTAS SOCIALES solicitan apresurar la aprobación de ley contra robo de teléfonos. CELULARES
Ven desinterés para aprobar ley
E
l Movimiento Pro Justicia lamentó que la iniciativa de ley que busca erradicar el robo de celulares continúe sin ser analizada en el Congreso, por lo que atribuye falta de interés para aprobarla. Eleonora Muralles, directora de Familiares y Amigos contra la Delincuencia y el Secuestro, dijo: “Pareciera que hay diputados que están defendiendo
los intereses de las empresas telefónicas”. Los activistas sociales solicitaron a los funcionarios que “actúen con independencia y autonomía”, y a las empresas, “que sean consecuentes con sus clientes y apoyen al Estado” para que, a través de la ley, “sea posible desincentivar los fenómenos criminales” de robo, así como fortalecer la investigación.
CONGRESO
Evalúan reforma laboral legislativa
L
a segunda vicepresidenta del Congreso, Nineth Montenegro, desarrolló la segunda etapa de siete mesas de diálogo, con la que se busca impulsar una reforma laboral en el Legislativo. Montenegro se reunió con representantes sociales, sindicales y administrativos del Congreso, quienes propusieron que
sea el presidente del Legislativo el encargado de ubicar los puestos laborales y mover al personal contratado. Montenegro indicó que la idea es que la Junta Directiva pueda avalar los cambios o propuestas que efectúe la presidencia. Expresó que estas ideas aún están en proceso de evaluación y consenso.
FISCALIZACIÓN
UNE y Fonapaz bloquean ingreso
L
a bancada de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) se reunió a puerta cerrada con el director de proyectos del Fondo Nacional para la Paz (Fonapaz), Rodolfo González, y con el gobernador de Huehuetenango, Juan Antonio Solórzano, para discutir supuestos hallazgos en la construcción del hospital en San Pedro Necta, en
ese departamento. Días atrás Solórzano denunció de manera pública que la UNE usó fondos de la construcción del hospital para financiar la campaña. “Accedimos a que no hubiera prensa. El gobernador se comprometió a retractarse en un campo pagado por las declaraciones que vertió ante los medios”, dijo Mauro Guzmán, de la UNE.
“Hacemos milagros para sobrevivir”
Orquesta Sinfónica busca apoyo para lograr autonomía. POR ANA LUCÍA GONZÁLEZ
E
l maestro Marvin López, presidente del Consejo Directivo de la Orquesta Sinfónica Nacional, compartió en Diálogo Libre —programa que se transmite de lunes a viernes por www.prensalibre.com— las dificultades de funcionamiento y financieras de este cuerpo artístico, y las propuestas para salir adelante. ¿Qué importancia tiene para una sociedad que exista una orquesta sinfónica? Es trascendental, porque es parte de lo que debe tener una sociedad. Es la institución mediante la cual se transmite y se desarrolla la herencia de los grandes compositores. Es a través de estas orquestas que se puede interpretar y revivir lo que estos han dado a la humanidad. ¿Cómo se organiza la Orquesta? La Orquesta no tiene un director titular, tiene un consejo directivo que se encarga de la programación artística y administrativa. Este fue creado a través del decreto 24-93, donde se establece la figura y se da la atribución de ser los entes rectores de su programación y actividad. ¿Cuál es la situación que afronta en la actualidad? La falta de recursos no es algo nuevo, hablo de décadas. La época de oro de la Orquesta fue después de la Revolución de Octubre de 1944. En la década
Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA
EL MAESTRO Marvin López, de la Orquesta Sinfónica Nacional, conversa con los editores Patricia Orellana y Gustavo Montenegro.
“
Demandamos la descentralización institucional de la Orquesta, y si es posible que nos den autonomía”. Marvin López, presidente del Consejo Directivo de la Orquesta Sinfónica
de 1950 tenía un gran apoyo, y los maestros gozaban de una buena remuneración. Fue a partir de la década de 1970 que comenzó la decadencia, y en la de 1980 estuvo a punto de desaparecer. En 1991 fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación. Con esto se protegió de desaparecer, pero no se le dio respaldo económico. Ningún ministro se ha interesado en corregir la situación de la Sinfónica. Ha sido difícil. La sociedad política no ha entendido la grandeza de motivar y apoyar el arte. ¿Cuántos músicos tiene y cuántos debería tener? Solo hay 60 plazas. Para llamarse Orquesta Sinfónica debería tener de cien a 120 integrantes. ¿Cuál es el presupuesto y cuánto necesitan? Actualmente tenemos
un presupuesto que hasta da vergüenza decirlo: Q4.5 millones anuales. Una orquesta sinfónica en un país vecino como México tiene hasta US$3 millones. Esto no nos permite lograr la proyección que se requiere a la provincia. Hacemos milagros para sobrevivir. ¿Cuáles son los rubros que han debido cortar? Primero, casi eliminar las temporadas departamentales. En ocasiones tenemos una salida de un día, pero el montaje debe cargarse a las comunidades. Hace 10 años hacíamos giras de una semana completa en occidente. Otra situación es que todos los maestros tienen que comprar sus propios instrumentos. Estos son onerosos, y la mayoría se endeuda con tal de comprarlos. Todos buscamos otras fuentes de ingreso para cubrir los gastos. Soy contrabajista y debo
cambiar las cuerdas de mi instrumento, como mínimo, cada seis meses, y el juego de estas cuesta US$400, cuando es obligación de la Orquesta dar los instrumentos a los músicos. ¿Cuáles son sus demandas? Descentralización institucional de la Orquesta y, si es posible, que nos den autonomía. Pretendemos que nos den una ley constitutiva que se adapte a la naturaleza propia de la orquesta. Estamos inmersos en la Ley de Servicio Civil y hay términos burocráticos que no se adaptan al arte. ¿Qué les manifiesta el público a ustedes? Tenemos el apoyo de quienes asisten a los conciertos. Algunos han manifestado la posibilidad de acompañar la iniciativa con cinco mil firmas. ¿Cuántas veces han ingresado este anteproyecto de ley? Es la tercera legislatura a la que se le presenta. Ahora esperamos la propuesta de los nuevos diputados para saber cuál de las dos apoyan. El presupuesto que se propone es de Q37 millones.
PRENSA LIBRE
ACTUALIDAD / NACIONAL
Compra directa será temporal
Guatemala, sábado 9 de junio de 2012
8
POR ANDREA OROZCO
El presidente Otto Pérez Molina dijo que los contratos abiertos prorrogados por la cartera de Finanzas serán temporales, pues el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) hará procesos de licitación para Bolsa Segura. “Para esta vez se utilizó, pero esperamos que cuando el Mides empiece a subir sus procesos de licitación, todas las compras se hagan por ese
medio”, afirmó. Añadió: “Se tuvo que utilizar ahorita —ese contrato— porque si se entraba a licitación, la bolsa se habría entregado dentro de dos meses”. Resaltó que se mejoraron los precios de compra. Los contratos abiertos fueron prorrogados por quinta vez para un período de tres meses, pero las entidades estatales que podrían utilizarlos afirmaron que no los necesitan.
Foto Prensa Libre: ESBIN GARCÍA
UN GRUPO de estudiantes bloquea la avenida Petapa, frente a la entrada a la Universidad de San Carlos, y por tercer día apoyó a los normalistas que rechazan el plan oficial para la carrera de Magisterio.
NORMALISTAS DEPONEN MEDIDAS
Se abre mesa para dialogar Mineduc será el enlace entre estudiantes y la Mesa Técnica. POR LA REDACCIÓN
El Ministerio de Educación (Mineduc) y representantes estudiantiles instalaron una mesa de diálogo para debatir los cambios a la carrera magisterial y suspender las protestas públicas. La reunión se efectuó en la sede de esa dependencia y en ella participó la ministra de Educación, Cynthia del Águila, y sus cuatro viceministros, con la mediación del Sistema
NOTICIAS
Nacional de Diálogo y la asesoría y apoyo al grupo estudiantil de Carlos Aldana, ex viceministro de Educación y actual director general de Docencia de la Universidad de San Carlos (Usac). En ese momento un grupo de estudiantes bloqueaba la avenida Petapa, frente a la Usac. ACUERDOS Francisco Toca, estudiante normalista, anunció que el próximo martes
se presentará una propuesta de carrera magisterial para que sea incluida en la que elaboró la Mesa Técnica de Formación Inicial Docente. Según el estudiante, aunque encontraron un mecanismo de diálogo, mantendrán cerrados los planteles educativos mientras avanza el debate. “Suspender las medidas de hecho es una forma de bondad ante el Ministerio de Educación, pero las demás medidas serán conforme se avance en el diálogo, que podrían ceder o aumentar”, advirtió Toca. Del Águila informó que aunque será su despacho el que recibirá las propuestas
Usac fija postura
P
ese a que Carlos Aldana se presentó en representación de la Usac, el rector Estuardo Gálvez negó que fuera delegado y fijó el apoyo a la propuesta, aunque reconoció que se debe dialogar.
estudiantiles, la Mesa Técnica se encargará de discutir los cambios. “Encontramos un punto común para una mejora en la calidad educativa, y los escuchamos como ellos lo habían demandado”, explicó Del Águila. El presidente Otto Pérez Molina confirmó su intervención en el conflicto por medio del delegado del Sistema Nacional de Diálogo, Miguel Ángel Balcárcel, “para hacer contactos y que se reúna con ellos —estudiantes— para decirles que no estén perdiendo su tiempo y se dediquen a estudiar porque, si no, van a perder el año”.
Foto Prensa Libre: ROLANDO MIRANDA
EL GOBERNANTE conversa con agentes de la PNC, en la comisaría que visitó en Retalhuleu.
Presidente hace visita sorpresa POR R. MIRANDA
El presidente Otto Pérez Molina reconoció que las instalaciones de la Policía Nacional Civil (PNC) en Retalhuleu se encuentran en “pésimas condiciones”, al realizar ayer una visita sorpresa. Además, consideró que no es adecuando que la cárcel esté ubicada en el centro de la ciudad. “Vamos a ponerle atención a esta situación, para poder construir dos
edificios en zonas específicas, ya que los presos no pueden estar en pleno centro de la ciudad, y en una emergencia la respuesta de la PNC puede ser lenta, ya que las unidades las tienen parqueadas frente al parque, y en horas pico el tránsito es abundante”, expresó. El jefe de la comisaría local, Nicolás García, manifestó sorpresa por la visita, pero dijo que eso le permite al gobernante ver cómo les toca trabajar.
EN CORTO
CONVENIO
JUSTICIA
INVESTIGACIÓN
PNR busca claridad
Centros están llenos
Efectúan peritaje
Acción Ciudadana firmó un convenio de cooperación con el Programa Nacional de Resarcimiento (PNR) para diseñar mecanismos de transparencia y rendición de cuentas. El convenio surge debido a las constantes denuncias que se presentaron por construcciones de viviendas y mausoleos del PNR para víctimas del conflicto armado por Q115 millones. Debido a las quejas recibidas, las autoridades aceptaron el reto de transparentar sus procesos.
La secretaria de Bienestar Social, Flora Ramos, reconoció en una citación con la Unidad Nacional de la Esperanza que los correccionales están saturados. “En cuatro centros hay 634 jóvenes. El más grande tiene capacidad para 110, pero hay más de 200”, explicó. Afirmó que se busca el apoyo en el extranjero para construir otro centro en San José Pinula, a un costo de Q6 millones. Expresó que 208 jóvenes de los 634 recluidos son mayores de edad y no pueden ser transferidos a prisiones para adultos.
La Unidad de Investigación de Accidentes Aéreos de Aeronáutica Civil, con apoyo de expertos internacionales, efectúa un peritaje para establecer las causas del accidente ocurrido el 21 de abril último en el Zoológico La Aurora, donde murieron tres personas. Además, la Fiscalía de Delitos contra la Vida celebrará una audiencia de conciliación entre los padres de Carlos Aspuac González, de 18 años, de ese parque, quien murió 20 días después del percance, con el propietario de la aeronave.
PRENSA LIBRE
ACTUALIDAD / NACIONAL
20 Ciudades Mayas
2
Guatemala, sábado 9 de junio de 2012
10
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
Una ciudad con larga existencia Aunque fue una de las primeras ciudades mayas en ser exploradas, todavía se tienen pocos detalles de la historia de Kaminaljuyú, uno de los más importantes sitios mayas en el centro del país. A lo largo de casi dos mil años hubo un desarrollo que llegó a tener dos momentos de esplendor, lo cual ha sido evidenciado por las investigaciones arqueológicas. Lea mañana un reportaje sobre esta ciudad preshispánica.
Adultos mayores sufren exclusión POR SANDRA VALDEZ
Violencia, maltrato, exclusión y discriminación afectan a los adultos mayores, que según el decreto 80-96, son las personas a partir de los 60 años, mientras la esperanza de vida es de 67 para los hombres y 70 para las mujeres en Guatemala. Para Alcira Tobar, defensora de los derechos del adulto mayor, no existen políticas públicas para atender a este grupo de la sociedad, solo existen programas de asistencia. Según datos de la Procuraduría de Derechos Humanos, en el país hay más de 900 mil adultos mayores, de los cuales el 40 por ciento vive en extrema pobreza, y solo el 12 por ciento recibe pensión o jubilación, que son de hasta Q80 mensuales. Según Tobar, la exclusión y maltrato, en su mayoría, no son denunciados por los adultos mayores, debido a que los
DENUNCIAS Violencia persiste contra personas de la tercera edad. g
g
De enero a mayo, la Procuraduría de Derechos Humanos ha recibido 242 denuncias de maltrato o violencia contra adultos mayores. En el 2011 recibió un total de 565 denuncias de personas de la tercera edad.
agresores son sus familiares. Otro tipo de maltrato es el que reciben en los autobuses, donde no les permiten abordar debido a que no pagan, ya que gozan de exoneración. En el país funcionan 106 hogares para adultos mayores, y solo dos son públicos.
EMBARGAN CUENTAS BANCARIAS
De León Argueta queda arraigado La resolución también alcanza a otros dos señalados por el MP. POR HUGO ALVARADO
Carlos de León Argueta, exfiscal general del Ministerio Público; René Guillermo Domínguez Ruiz y Hugo René Cáceres García quedaron arraigados, según resolución de Silvia de León Santos, jueza sexta Penal. El exfiscal y las otras dos personas son señaladas de lavado de dinero por el Ministerio Público (MP). También se ordenó que fueran embargadas las cuentas bancarias, de ahorro, monetarias, a plazo fijo y otras que los tres posean. El MP hizo la petición, pero no especifico el monto y el tipo de cuentas por inmovilizar, por lo que la resolución abarca todas las poseen los señalados. La decisión de la jueza se dio después de que la Sala Tercera de Apelaciones resolvió que debía conocer lo solicitado por el ente investigador y hacerlo de inmediato, por lo que autorizó la medida el jueves último en la tarde. El MP presentó el recurso en esa sala y afirmó
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
CARLOS DE León Argueta, exfiscal general del Ministerio Público, quedó arraigado y se le embargaron sus cuentas bancarias. que no le resolvían lo que pedía. En el memorial, el MP no indica si existe peligro de fuga del exfuncionario y los otros dos señalados. Raquel Sáenz, jefa de la Fiscalía contra la Corrupción, no contestó las llamdas a su teléfono celular, por lo que no se obtuvo su versión. CASO POLÉMICO Desde que De León Santos resolvió falta de mérito, el 24 de mayo último, contra los señalados, el caso se volvió polémico.
CRÍMENES
Escuchan a sicario
F
redy Arnoldo López Morales, quien fue jefe de seguridad de Luis Fernando Marroquín Rivera, excandidato a alcalde de San José Pinula, capturado en Santa Rosa, fue trasladado ayer al Juzgado Octavo Penal para rendir declaración por cuatro muertes. El Ministerio Público lo vincula con Augusto Ovalle Barrera, candidato a alcalde por el Partido Unionista, y dos mujeres que lo acompañaban.
También con la muerte de Carlos Enrique Dardón Girón, candidato de Creo. Ambos hechos ocurrieron en el 2011. López Morales es sindicado de asesinato, asesinato en grado de tentativa, simulación de delito y asociación ilícita. Marroquín Rivera, quien pretendía competir por esa alcaldía con el partido Líder, ya fue enviado a juicio, acusado de ser quien planificó la muerte de sus oponentes.
Esa decisión causó que los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) decidieran trasladar a De León Santos a jueza suplente. Según la resolución de la CSJ, notificada a De León Santos el 31 de mayo, ella “desnaturalizó el proceso penal, con la no valoración de los principios constitucionales del debido proceso”. El fallo establece que De León Santos concedió peticiones que no fueron formuladas por las partes. El MP imputó a los se-
ñalados el delito de lavado de dinero, por la ejecución de un proyecto habitacional en Siquinalá, Escuintla, valorado en Q50 millones, de los cuales el exfiscal recibió Q2 millones. Sin embargo, la jueza no encontró indicios para ligarlos a proceso penal y los dejó en libertad. Enio Flores, abogado de De León Argueta, indicó que aún no han recibido notificación de la resolución. Cualquier medida afecta a la persona, y “esto lleva un mensaje dirigido a mi cliente”, expresó.
POLICÍAS
Quedan en prisión
C
arlos Noé López, Roberto Faustino Grijalba y Julio César Ayala, agentes de la Policía Nacional Civil que estaban asignados a la Comisaría 13, quedaron ligados a proceso penal y enviados a prisión preventiva, según resolvió Claudia González, jueza quinta Penal. El Ministerio Público los encontró culpables de plagio o secuestro, conspiración y asociación ilícita. Entre las pruebas que
presentó el ente investigador se encuentran videos del hotel Colina Inn y de otros negocios que muestran cómo se perpetraban algunos de los plagios que cometió el supuesto grupo criminal. Los tres agentes se suman a ocho que ya fueron ligados a proceso por los mismos delitos. Los 11 se dedicaban a secuestrar a personas que se movilizaban por la zona 10, según el MP.
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 9 de junio de 2012
12
ACTUALIDAD / NACIONAL ACTUALIDAD
EN CORTO ACCIDENTE
Avionetazo mortal Juan Moisés López, de 70 años, piloto de una avioneta de fumigación, pereció ayer después de que la aeronave se estrelló contra una vivienda, en la aldea Mareas del Suchiate, San Marcos, a más de 252 km al norte de la capital, informaron la Policía y socorristas. El comisario José Luis Pérez explicó que el accidente se registró a las 7.40 horas, sobre la vivienda de Blanca Cardona, quien no se encontraba en ese momento. Acan-Efe AEROPUERTO
Detenido por robo La Policía Nacional Civil (PNC) capturó a Édgar Clemente, agente antidrogas asignado al aeropuerto La Aurora, por haber robado US$3 mil 500 a un pasajero, se informó en un comunicado oficial. El detenido laboraba en el área de revisión de equipaje y sustrajo 35 billetes de US$100 de la maleta de una persona que viajaba de Guatemala a Panamá. Personal de Aeronáutica Civil denunció el robo luego de haberlo detectado en la cámara de seguridad. Clemente tenía cinco años de servicio. AFP
ÚLTIMA HORA INTERNACIONAL MÉXICO
Cae presunto traficante Militares mexicanos detuvieron a un presunto coordinador del tráfico de armas y drogas desde Guatemala hasta los estados norteños de Tamaulipas y Nuevo León. El capturado también es sindicado de lavar dinero del grupo los Zetas, indicó ayer la Secretaría de Marina. La institución informó en un comunicado que la detención del individuo, quien dijo llamarse Fernando Herrera Zurita, el Orejón, tuvo lugar en un puesto naval de control en la carretera federal Veracruz-Xalapa. EFE
SUCESOS
OTRO COMENSAL RESULTÓ HERIDO
Ataque armado deja dos muertos
El crimen ocurrió en restaurante ubicado en ruta a El Salvador.
Mareros enfrentan proceso
POR OMAR ARCHILA
Los Bomberos Municipales reportaron que en el restaurante Portal del Ángel, ubicado en el kilómetro 11 de la carretera a El Salvador dos hombres murieron baleados, mientras que uno más resultó herido por balas perdidas. Las víctimas fueron identificadas como Mario Danilo Ordóñez Mejía, de 35 años, y José Rodolfo Arrivillaga Martínez, 36. Los socorristas trasladaron a un nosocomio privado a Carlos Federico Pineda Vonhan, 37, luego de que resultara herido en el muslo por balas perdidas. ATAQUE DIRECTO De acuerdo con el informe policial, el crimen contra los dos hombres ocurrió a eso de las 22.15 horas del jueves último. Testigos relataron a la Policía que Arrivillaga y Ordóñez estaban en el restaurante cuando hombres armados irrumpieron en el inmueble y les dispararon. Los atacantes utilizaron fusiles AK-47, pues en el lugar los fiscales del Ministerio Público
NOTICIAS
Foto Prensa Libre:
CARLOS REYES, jefe de la banda, es enviado a juicio.
POR HUGO ALVARADO
Foto Prensa Libre: CARLOS SEBASTIÁN
AGENTES RECABAN evidencias en el parqueo del restaurante Portal del Ángel, ubicado en carretera a El Salvador. localizaron casquillos percutidos de ese calibre. De acuerdo con el informe de la Policía, las versiones de los comensales eran contradictorias, pues algunos aseguraban que los atacantes huyeron en una camioneta gris y otros que en un taxi. ANTECEDENTE Según registros, Arrivillaga
Martínez habría sufrido un atentado en junio del año pasado, y en esa ocasión estaba acompañado de Marcel Clarón Lorenzo, 29. Ambos resultaron heridos. El ataque se registró en el kilómetro 14.5, Muxbal, Santa Catarina Pinula. Por ese hecho, la Policía capturó a Alejandro Ezequiel Chun Caal y a Pablo Sacul Pec.
Carlos Aguilar, juez segundo Penal, resolvió que 22 integrantes de la pandilla Solo Raperos sean procesados por hechos criminales que cometieron entre el 2010 y 2011. Deberán enfrentar juicio por asesinato, pues se les atribuyen 13 crímenes; asociación ilícita, femicidio, robo agravado y asesinato en grado de tentativa. Los pandilleros también están presos por otros delitos, y algunos ya purgan penas por muerte de pilotos de autobuses, taxistas y tuctuqueros, por haberse negado a pagar la extorsión. Según las pesquisas del Ministerio Público, a este grupo también se le atribuyen los crímenes contra siete mujeres, algunas de ellas de la misma banda, a quienes eliminaron por considerar que le daban información a grupos rivales. El ente investigador cuenta con un colaborador eficaz, quien delató la forma de operar de esta pandilla en la zona 18.
EN BREVE
VIOLENCIA
FEMICIDIO
Taxista muere a balazos
Hombre mata a su cónyuge
Los Bomberos Municipales localizaron ayer el cadáver baleado de Esvin Baina, de 35 años, dentro de un taxi rotativo en la 28 calle A, frente al 10-09 de la colonia Santa Fe, zona 13. Compañeros de Baina, quienes llegaron al lugar, aseguraron desconocer el motivo del crimen, pues nunca les dijo que estuviera amenazado. Investigadores de la Policía y fiscales del Ministerio Público recogieron evidencias en la escena del crimen.
Foto Prensa Libre: VÍCTOR HUGO CHAMALÉ
COLISIÓN DEJA TRES MUERTOS Un accidente de tránsito en el kilómetro 47.5 de la ruta Interamericana, protagonizado por un autobús de los transportes Figueroa, dejó como saldo tres mujeres fallecidas y 22 heridos.
Gloria Rufino Gómez, de 43 años, murió ayer cuando su cónyuge la agredió con una piocha, en el lote 9, sector 3, Santa Clara, zona 18. Vecinos de la pareja refirieron a los agentes de la Policía Nacional Civil que al escuchar los gritos de la mujer alertaron a los Bomberos Voluntarios, pero cuando llegaron la víctima ya había muerto. El agresor fue trasladado por la Policía al juzgado de Turno, sindicado del delito de femicidio.
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 9 de junio de 2012
14
OPINIÓN /
EDITORIAL
La impunidad toca diversos ámbitos
E
l agobio social originado en el repunte de la criminalidad y la corrupción, que no dan tregua, lleva a menudo a reducir el efecto de la impunidad únicamente al entorno penal. El sentimiento de impotencia e indefensión es primeramente individual, pero luego se achaca al Estado, por el criterio de que incumple la responsabilidad de proteger a la colectividad de asaltos, secuestros, robos, extorsiones, asesinatos y otras aberraciones delictivas, y se reclama y critica a la Policía Nacional Civil, el Ministerio Público y los tribunales, por su incompetencia en la persecución y sanción del delito. No obstante el peso de la impunidad penal en las preocupaciones ciudadanas, ese espacio del quebrantamiento de la ley es solo una de las características de violación de derechos preestablecidos que no son sancionados y que contribuyen a agravar las condiciones de malestar, inconformidad y desasosiego que hacen de Guatemala una sociedad recelosa, confrontada y dividida, pues no puede haber paz y armonía cuando se atropella la dignidad o el patrimonio de una persona, y las instituciones obligadas a ello le niegan toda posibilidad de resarcimiento moral y económico. Por ejemplo, poco se dice —y de igual manera se les concede escaso interés— de los atropellos del ámbito civil o laboral, en particular cuando afectan a grupos tradicionalmente vulnerables, como niños, ancianos, obreros, sindicalistas, indígenas, mujeres o empleadas domésticas, quienes carecen de espacios de reclamo y denuncia. Y cuando
tienen la rara oportunidad de acudir al fuero judicial, deambulan de un tribunal a otro o pasan largas jornadas de espera y súplica antes de ser atendidos. Pese a que el derecho laboral tiene carácter tutelar a favor del trabajador, y asimismo, que se han aprobado diversas leyes para procurar justicia en beneficio de sectores débiles, ha sido imposible desarraigar la práctica institucional de marginación, discriminación e indiferencia hacia los afectados, y por eso se torna cuesta arriba que una demanda laboral o de familia, o un reclamo de un humilde en contra del abuso de un poderoso, reciba un trato expeditivo, como ocurre cuando el accionante es alguien con fortuna o influencias. Esa impunidad encubierta y desatendida en el país es seguida con interés a escala internacional, y por eso con frecuencia Guatemala recibe reclamos, recriminaciones y sanciones de instancias como la Organización Internacional del Trabajo, la Corte Interamericana de Derechos Humanos, de organismos que velan por los derechos de la niñez y las mujeres, y de instancias de arbitraje y resolución de conflictos de los capítulos comerciales y de otra naturaleza en los que el país figura como contraparte. Precisamente, Guatemala está por recibir una fuerte sanción económica, que a su vez tendrá otras repercusiones en su imagen, por su indolencia en investigar y castigar el asesinato de sindicalistas ocurridos en los últimos años. De manera, pues, que la impunidad penal, que incluye también la falta de castigo para quienes se apropian de los fondos públicos, es solo uno de los muchos tentáculos de ese monstruo invensible que propicia la tolerancia del abuso, la injusticia y la ilegalidad.
FUNDADO EN 1951 CASA EDITORA PRENSA LIBRE S.A. 13 calle 9-31 zona 1, Guatemala Presidenta: Vicepresidente: Director editorial: Gerente general:
María Mercedes Girón de Blank Mario Antonio Sandoval Miguel Ángel Méndez Zetina Luis Enrique Solórzano C.
Teléfono: 2412-5000 = Redacción: 2412-5600 = Fax: 2251-8768 Suscripciones: 1716 = Fax: 2220-5137 Internet: http: www.prensalibre.com = Correo electrónico: nacionales@prensalibre.com.gt MIEMBRO DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA
ALEPH
La memoria como patrimonio Desmantelar los Archivos de la Paz es desmantelar la memoria.
“SE LLAMA MEMORIA A LA facultad de acordarse de aquello que quisiéramos olvidar”, dijo el poeta francés Daniel Gélin. ¿Quién quiere recordar un holocausto, una masacre, o un genocidio solo por deporte? Nadie en su sano juicio. Sería mejor tener una buena historia para recordar. Pero la expropiación psicosocial que vivieron miles de víctimas durante la guerra guatemalteca pide obligatoriamente que la memoria sea patrimonio intocable. Varios familiares de víctimas no quisieran tener que verles la cara a los genocidas, y menos saberlos en puestos de gobierno, pero el recuerdo se impone a la fuerza sobre las vidas, historias y cuerpos de centenares de personas, familias y comunidades que acuden a la memoria por la más elemental de las razones: justicia.
medida suficientemente perversa? ¿No es acaso la ignorancia el método de alienación más perfecto? ¿No es la negación impuesta el dispositivo ideal para más violencia? En medio de un contexto de impunidad y remilitarización social, el gobierno guatemalteco anunció hace poco, sorpresivamente, el cierre de los “Archivos de la Paz”. En medios de comunicación, el actual secretario de la Paz declaró que el 29 de junio estaría “cancelando contratos por los que no encuentro justificación y la función de una dirección a la que no le encuentro sentido”. El mismo funcionario habría dicho en febrero a elPeriódico: “me indigna que se afirme que en Guatemala hubo genocidio”.
Alrededor de dos millones de documenEl recuerdo impune tos relacionados con la no deja en paz a este guerra han sido digipaís. Y hay una genetalizados desde la aperración perdida en Guatura de esos Archivos, temala que quiere que y el personal de los así sea e insiste en bomismos ha proporciorrar la memoria. Está, Carolina nado informes periciade una u otra manera, les al Ministerio Públiconectada al lado más Escobar co en casos claves de oscuro de nuestra hisSarti derechos humanos, intoria reciente y, en concluyendo el juicio por secuencia, a nuestro genocidio contra el ex presente más abyecto. Los miembros de esa genera- jefe de Estado Efraín Ríos ción, con todo y sus allegados y Montt. Desmantelar los Archiburocracia de servidumbre, no vos de la Paz es desmantelar la necesariamente tienen la mis- memoria histórica y la justicia ma edad, pero sí comparten una posible; algo así como si se visión de época y un fantasma cerraran los Archivos del Tecomún: el miedo a una memoria rror de Paraguay, los expedienque pueda condenar a una som- tes de la Stasi de la antigua bría cárcel a algunos o, peor Alemania del Este, o los del aún, situarlos frente a un espejo genocidio de Camboya, entre de feria, de esos que les de- otros. vuelven visiones esperpénticas Si entendemos la palabra pade sí mismos. Sobre los cientos de fosas abiertas y los huesos de trimonio como la herencia miles de personas masacradas, transmitida por nuestros padres, tenemos una herencia aún niegan el genocidio. maldita de violencia heredada Eso es la continuación de por los padres de varias geuna estrategia de tierra arra- neraciones, y nuestra obligasada que quiere asolar hasta ción es desterrarla. Es cierto. con la memoria de un país. ¿No Pero primero tenemos que pales parece suficiente no contar sar por una operación “higiésiquiera con un curso de His- nica”: la de limpiar la memoria toria de Guatemala en las es- de la sangre de millones de cuelas y colegios? ¿No les pa- guatemaltecos y guatemaltecas rece que el vacío procesal que por la vía de justicia. Solo enpadece buena parte de nuestra tonces será otro el legado, y las juventud, incapaz de conectar próximas generaciones quepresente con pasado y viviendo rrán, de verdad, recordar. cescobarsarti@gmail.com en la inmediatez, ya fue una
M AC R O S C O P I O
Todo puesto es importante en el concierto de naciones, debemos cuidarlo. Foto Prensa Libre:
E L Q U I N T O PAT I O
La esquiva paz Nunca habrá paz sin justicia social
La pregunta es ahora cómo llenar D UELE CUANDO SE VAN LOS ALIADOS . Su espacio vacío se convierte en una ese espacio, asumiendo plenamente el oportunidad para los enemigos de la compromiso de continuar una pelea paz y los depredadores de las riquezas aparentemente estéril en contra de los de la Nación. Uno de estos grandes intereses y los privilegios de unos poaliados fue el cardenal Rodolfo Que- cos. La lección aprendida, entonces, es zada Toruño, quien en su calidad de involucrarse. Adoptar como propios defensor de los derechos humanos pro- los motivos fundamentales de la lucha yectó su visión mucho más allá de lo contra la injusticia y convertirse en obvio para enfocarse en los efectos, en portadores del mensaje de paz. No el eco futuro de políticas equivocadas y permitir que la estampa de una firma manipulaciones antojadizas de las le- oficial impida continuar los procesos yes y las políticas. Sabía muy bien de búsqueda de la verdad, como se cuáles serían las consecuencias del pretende hacer con la derogación de la despojo de las riquezas naturales y de la Dirección de Archivos de la Paz, enfalta de visión de país frente al acoso de tidad cuya misión fue, hasta el presente, clasificar y analizar documentos funlas multinacionales. Ya muchos han escrito sobre la labor damentales para el proceso de recuperación de la memoria hispastoral y el trabajo intenso de tórica. monseñor Quezada en la conGuatemala enfrenta una siquista de la paz, una paz estuación muy compleja, en un quiva y frágil, cuyos límites entorno internacional crítico tiemblan con cada golpe de que podría afectar su futuro de mano de políticos ansiosos por manera determinante. De no concentrar el poder y volver al tomar las decisiones correctas absolutismo de antaño. Se han y de no realizar ese proceso en ensalzado sus aportes y se ha Carolina consenso con la sociedad civil, enfatizado en sus méritos copodría generarse un divorcio mo guía espiritual de millones Vásquez absoluto entre gobernantes y de católicos. Pero, sobre todo, Araya gobernados, alejando al país de se ha subrayado su convicción la tan ansiada consolidación de que sin justicia social, sin del estado de Derecho. Uno de un compromiso firme en el combate de la corrupción, el abuso de los mensajes reiterados del cardenal de poder y la impunidad, este país nunca la paz fue precisamente la necesidad de mantener el diálogo constante y buscar logrará alcanzar el desarrollo. Líderes como Rodolfo Cardenal soluciones humanas a problemas huQuezada Toruño ha habido otros, tan manos, respetar los derechos de las visionarios como él y también con- clases más vulnerables —cuya voz se secuentes con su postura ante los gra- pierde mucho antes de llegar a los ves problemas que afronta el país. Sin círculos de poder— y enfocar los esembargo, pocos tuvieron una trayec- fuerzos en la construcción de un motoria tan completa y muchos menos delo de desarrollo respetuoso del meaún el privilegio de transitar por los dioambiente, amigable con las diversas estrechos pasadizos del cambio de una comunidades y capaz de crear riqueza era de dictaduras y conflictos armados para todos. Un sueño para compartir. elquintopatio@gmail.com a una de negociaciones y acuerdos.
LITERAL “Cuando fuimos acumulando evidencias, encontramos que no nos quedaba otro camino que decir la verdad, que los Benítez —asesores del Ministerio de Gobernación en ese momento— ingresaron con gorros pasamontañas y dirigieron el operativo”. Sergio Morales, procurador de DD. HH., en entrevista con Prensa Libre, al referirse a ejecuciones en Pavón. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 4
“Ya nombré al encargado del Sistema Nacional de Diálogo, Miguel Ángel Balcárcel, para que haga contactos y se reuna con ellos, para decirles que no estén perdiendo su tiempo y se dediquen a estudiar porque, si no, van a perder el año”. Otto Pérez Molina, presidente de la República, al referirse a las medidas de hecho de los estudiantes normalistas. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 8
GUATEMALA NECESITA MUCHO lidad es que lo que hacen apoyo internacional y no de- estas radios es funcionar cobemos permitir que en las mo radios comerciales, con principales instancias se nos anuncios y pautas hasta de cuelen enemigos de las li- gobierno, pero sin pagar sus derechos y, lógicamente, los bertades individuales. Ahora resulta que se pre- impuestos. No nos explicasenta como candidato a la mos cómo alguien que haga Secretaría de la Comisión In- una apología del delito pueda teramericana de Derechos ocupar una posición tan imprincipalmente Humanos el señor Frank La portante, Rue, guatemalteco naciona- cuando se trata de respetar lizado de origen salvadoreño una ley o varias leyes. Recientemente, el señor que entre sus últimos puntos curriculares destacan: haber La Rue nos criticó a algunos desdiciendo sido miembro de la Repre- columnistas, sentación Unitaria de la Opo- mucho de su posición de resición Guatemalteca lator de la libertad de ex(RUOG), presidió una ONG presión cuando hablamos de conocida como Caldh, fue co- la mal direccionada coopemisionado presidencial de ración internacional, lógicalos derechos humanos en el mente sus posiciones son degobierno de Óscar Berger, y a finitivamente sesgadas y partir del 18 de junio del creemos que en el tema de derechos humanos 2008, relator de la las personas deben ONU en materia de ser imparciales y no Libertad de Expreestar sobrecargando sión, personaje posolamente a un lado lifacético que pasó la balanza. de ser un crítico conNo conocemos a tumaz del Gobierno ninguno de los otros a importante funciocandidatos, pero nario público. Humberto creo que no tendrán Los demás candila carga ideológica datos en la lista son: Preti que tiene el candiElizabeth dato La Rue. Abi-Mershed: secreCreo que si a Guataria ejecutiva adtemala le interesa tejunta de la Comisión Interamericana de DDHH de ner un candidato para ese puesto en esa dependencia la OEA en Washington. Emilio Álvarez-Icaza: Co- de la OEA, debería selecciomisión de Derechos Huma- narse a personas que no llenos del Distrito Federal, Mé- guen desde un organismo internacional a dañar la imagen xico. Javier Hernández Valen- del país. El Ministerio de Recia: Naciones Unidas, Ofici- laciones Exteriores debería na del Alto Comisionado pa- tomar el tema y proponer a ra los Derechos Humanos, un jurista idóneo. Recientemente se tuvieron muchos Oficina de México. Sofía Macher Batanero, vi- nombres para la candidatura cepresidenta de la Comisión del procurador de los Dede la Verdad y Reconciliación rechos Humanos y podría ser que de allí saliera una prode Perú. La candidatura del señor puesta. No sabemos cuál es el proLa Rue es cuestionable, pues su actitud parcial en el tema cedimiento de elección en la de derechos humanos se ha OEA, pero si es voto por país, hecho notar a lo largo de los nuestros funcionarios debeaños, que fue un defensor de rían hacer lobby y recibir las la guerrilla y acusador del instrucciones para que no llegue el señor La Rue a tan Ejército. Hoy por hoy, el señor La- importante puesto. Sería basRue se ha manifestado a favor tante nefasto. NOTA: Quiero agradecer de algo tan ilegal como son las mal llamadas radios co- por este medio las muestras munitarias, aduciendo que de condolencia recibidas por las comunidades también tie- el deceso de mi señora madre, nen derecho a tener un me- Arminda Jorquin de Preti. hupretij@hotmail.com dio de expresión, pero la rea-
15 Guatemala, sábado 9 d e junio de 20 1 2
Sería bastante nefasto
PRENSA LIBRE
OPINIÓN /
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 9 de junio de 2012
16
OPINIÓN / L A F U E R Z A D E L A D E M O C RAC I A E ST Á en el respeto a la ley. La razón de ser del Gobierno es que se respeten las leyes, siguiendo las normas de las mismas; por lo tanto, la oposición a algo que no nos parece debe realizarse a través de las leyes, y no de ilegales manifestaciones públicas. Especialmente cuando hay falsos amantes de nuestro pueblo, extranjeros que lideran las manifestaciones, los cuales inmediatamente deberían ser declarados non gratos y expulsados del país, tal como nos ocurriría si fuéramos a organizar manifestaciones en el de ellos, oponiéndose a la utilización de nuestros recursos naturales, pero que sí lo realizan en sus países: electricidad, computadoras, automóviles y en sus viviendas, edificios, carreteras, etc. concreto (cemento), cobre, acero, etc. Es interesante ver cómo ONG financiadas por ellos promueven líderes que incitan a personas de baja preparación a oponerse a proyectos indispensables para un urgente desarrollo. En un estudio que se realizó en China Continental, se determinó que al llegar la electricidad a las poblaciones mejoró
H AC I A D E L A N T E
Orden y progreso
En estos momentos, 17 de cada cien guatemaltecos adultos no saben leer ni escribir. qué es una de la últimas? Si ¡tres! veces su nivel de vida. respondió: porque ya se cons¿Saben cuántas hidroeléctritruyeron casi todas las posibles cas de todas las posibles por pequeñas hidroeléctricas, acerconstruir hay en Alemania, Suetó. ¿Saben en cuántos países cia o cualquier nación europea? desarrollados realizaron conSi respondieron ninguna, acersultas populares para la constaron. Finlandia construyó un trucción de alguna hidroelécembalse que ocupó el 10% de su Jaime trica? Si contestó “En ninguno”, territorio. China Continental acertó. inundó varios pueblos para teFrancisco Es prácticamente imposible ner electricidad al construir Las Arimany sacar a un pueblo del subdeTres Gargantas. sarrollo si no se utilizan sus En EE. UU. visité una de las recursos naturales; el error no pocas fábricas de turbinas para hidroeléctricas pequeñas, ¿saben por está en desenterrarlos, está en no co-
Q ’A N O ’J B ’A L
brar por su valor, es decir, entregar ese patrimonio de todos los guatemaltecos, que no es solo de los que allí viven, a través de concesiones negociadas a puerta cerrada y a escondidas. El camino del infierno está lleno de buenas intenciones, lo que vale es obtener resultados que disminuyan la pobreza. La lucha debe iniciarse eliminando la miseria del analfabetismo y mejorando la alimentación y vivienda de toda la población; simultáneamente esforzándonos en que la población llegue por lo menos a grado de bachiller o maestro; lo demás llegará por añadidura. Participemos en la alfabetización solicitando a nuestros alcaldes que apoyen el proceso de Conalfa. En estos momentos, 17 de cada cien guatemaltecos adultos no saben leer ni escribir, aun así hay 1.4 millones de analfabetas. Vivamos realidades y busquemos soluciones que logren las ilusiones que tenemos como seres humanos, que toda la población tenga un buen nivel y calidad de vida. jfarimany@hotmail.com
L A E R A D E L FA U N O
Río+20 y los pueblos (I) La lipo del aeropuerto Los Estados se comprometieron a cumplir con una agenda común para el desarrollo sostenible.
Fantasías y vanidades del 2006, año del maquillaje de La Aurora.
L O S G O B I E R N O S D E L M U N D O S E pueblos indígenas en todo el continente reunirán en Río de Janeiro, Brasil, del de América Latina. Por eso estas reuniones han servido 20 al 22 de junio, para celebrar y evaluar los 20 años de la Cumbre de la solo para fortalecer el tan deteriorado Tierra (1992) y 10 años de la de Jo- sistema capitalista en el mundo y prinhannesburgo de 2002. En estos dos cipalmente en los denominados países encuentros, los Estados se compro- subdesarrollados, en vías de desarrollo metieron a cumplir con una agenda o del tercer mundo, como quieran llacomún para el desarrollo sostenible. En marnos. La reunión de hoy tiene como obese mismo año se adoptaron tres convenios internacionales: el Convenio so- jetivo “asegurar la renovación del combre la Diversidad Biológica, el de las promiso político con el desarrollo sosNaciones Unidas sobre el Cambio Cli- tenible, evaluando los progresos realizados hasta la fecha y los mático y el de Lucha contra la aspectos que quedan por meDesertificación. jorar en la implementación de Estados que en ese momenlos resultados de las princito, ante todo el mundo, propales cumbres sobre desarrollo metieron poner en marcha un sostenible, y abordando al misconjunto de acciones destinamo tiempo nuevos retos o retos das a proteger el planeta y la emergentes”. Los principales vida. Contribuir a que todos los temas de la conferencia son: a) seres humanos gocemos de una Kajkoj Economía verde en el contexto vida digna. La sociedad humana en su conjunto celebró tales Máximo Ba del desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza, y b) compromisos, apoyando con Tiul Marco institucional para el deesperanza el cumplimiento de sarrollo sostenible. los mismos, porque todos los Paralelamente a este evento países, principalmente las grandes potencias, habían llegado a se llevará a cabo la Cumbre de los asumir una gran responsabilidad ante la Pueblos, en donde participarán organizaciones sociales, ONG, pueblos inhumanidad y la madre tierra. Pero después de 20 años, los Estados, dígenas, sindicatos, universidades, como siempre y sobre todo los cau- hombres, mujeres, jóvenes, niños y nisantes del deterioro del planeta, como ñas, comprometidos con los cambios son los denominados países desarro- profundos que deben darse para los llados, han hecho poco para resolver los pueblos y plantear a los Estados que altos índices de problemas relaciona- asuman con responsabilidad sus comdos con los derechos económicos, so- promisos, sobre todo porque ahora, con ciales, culturales y ambientales de los el nombre engañoso y mal intenciopueblos. Peor aún, se siguen profun- nado de “economía verde”, se promuedizando dichos problemas, sobre todo ve el despojo y la contaminación del hoy con la implementación del modelo ambiente en todo el mundo, solo veade desarrollo extractivista-capitalis- mos lo que está sucediendo en Guata-neoliberal, en los territorios de los temala.
L O Q U E H I Z O Ó S C A R B E R G E R C O N E L hablaba de la multiplicación del turismo aeropuerto La Aurora es semejante a lo como si fueran los panes bíblicos. Todo que haría una mujer vanidosa que, sa- aquello fue una farsa de implantes y biéndose enferma de los riñones, los liposucción, una brutal ignorancia sobre pulmones, el corazón y con agruras, elige el tema y una equivocación presidencial hacerse una liposucción, la blefaroplastia que aún tiene graves consecuencias. Aeronáutica Civil es una camisa que a y se va de compras a Miami. Y lo hace gastando una fortuna que ni es suya ni le muchos les ha quedado grande. Es una sirve gran cosa, porque de todas maneras caja chica, pero enorme, que recauda bastante dinero, en efectivo y a diario. sigue torcida. Cuando era presidente en el 2006, Esos ingresos —supongo que todos— se Berger gastó varios millones de dólares van a los fondos del Estado y retornan en la remodelación de una terminal aérea como parte del presupuesto que tiene asignado el Ministerio de Coque hasta la fecha conserva calor municaciones. Es lo normal, peexcesivo durante el verano, goro valdría la pena revisar la reinteras durante el invierno, no sirversión aeronáutica, además de ven todas las fajas de las maletas evaluar qué recibe Guatemala y no tiene salas de espera para por sus millonarios aportes a la quienes despiden o reciben a sus Corporación Centroamericana parientes. Ya sea por vanidad o de Servicios de Navegación Aépor ineptitud, desestimó los prorea (Cocesna), que es un gasto blemas de fondo; tomó decisioJuan adicional al que concede al Cennes descabelladas para un país tro de Control Cenamer que urgido de educación y seguridad. Carlos mencioné la semana pasada Quien revise sus declaraciones y Lemus (prensalibre.com/opinion/aerolas de sus entusiastas funciopuerto_0_711528923.html). narios de la época se sorprenSiempre se ha hablado de derá de leer tanta fantasía. Aquel año se hablaba de que serían construidos construir un aeropuerto internacional en cinco aeropuertos internacionales y 21 Escuintla o en fortalecer el de Flores, aeródromos locales. La Aurora recibiría a Petén, lo cual sería conveniente, pero 20 aviones grandes al mismo tiempo y se todo se queda en proyecto porque cada podrían parquear cuatro Boing 747 pe- gobierno entrante cambia los planes del gaditos sin ningún problema, simultá- saliente. En abril pasado, una aeronave se neamente. ¡En un aeropuerto que ni si- accidentó en el zoológico. En mayo, a un quiera tiene una calle de rodaje para un Convair no le funcionó adecuadamente el solo Boing! Además ¿qué harían cuatro tren de aterrizaje y se quedó sobre la pista B747 en La Aurora? ¡Un mal negocio! durante horas. Cada vez que hay perporque les convendría más despegar di- cances de esa naturaleza se menciona lo recto a Europa desde Petén o la Costa Sur riesgosa que es la ubicación del aeroque desde los cinco mil pies sobre el nivel puerto, o cuando se trata de problemas del mar que tiene La Aurora, donde el aire administrativos se le interviene. Eso paes menos denso y eso, entre otros fac- rece conveniente, pero siempre se detores, exige más combustible. Hasta se sestiman los problemas medulares.
EDUCACIÓN
PATRIMONIO
Mejores profesionales
ACLARACIÓN
Molesto homónimo
E
n la nota publicada el 6 de junio en la página 10, titulada “Capturan a abogado por expropiaciones”, en uno de los párrafos se menciona: “Se involucra también al abogado Gustavo Adolfo Gudiel, quien está pendiente de conocer si enfrentará juicio”. Como no se consignó el segundo apellido del implicado, he sido objeto de ciertos cuestionamientos que me están afectando, ya que mi nombre es Gustavo Adolfo Gudiel Ramos y también soy abogado y notario, colegiado 15,237. El nombre completo del que se menciona en la nota es Gustavo Adolfo Gudiel Valenzuela, colegiado 5,813.
Lic. Gustavo Adolfo Gudiel Ramos, colegiado 15,237
Obstruyen banqueta
E
l único tanque público que ha funcionado en Puerto Barrios, en la 7a. avenida y 3a. calle, barrio El Estrecho, se encuentra en abandono. Aproximadamente en 1948 fue inaugurado por el alcalde Manuel Castillo Ramírez, de quien se guardan gratos recuerdos. Esta pila era la lavandería del pueblo, en donde las señoras disfrutaban de los dimes y diretes de un sector que, aunque lleno de amarguras, se transformaban en carcajadas. Han transcurrido más de 20 años que ese tanque dejó de funcionar, y solo ha quedado el recuerdo y el abandono en que las autoridades de la comuna lo mantienen. Incluso hasta el servicio de agua se extinguió para el sector. Es una pena que el municipio, a pesar de estar sentado en un banco de agua, no cuente con esta. Es un reto para el actual alcalde, José Antonio López.
F
rente a la plaza Joaquín Orellana, 13 avenida, entre 3a. y 4a. calles, zona 1, existe una venta de perfumes que se ha apoderado de la banqueta. Colocan mesas con frascos y galones con sustancias desconocidas, que obstaculizan el paso. No es posible que ahora que se está mejorando el ornato se instale esta venta, lo que puede significar un riesgo para los vecinos, si hubiera una explosión.
Víctor Cruz Portillo victor.cruzportillo@gmail.com
Édgar Contreras edgcontreras@gmail.com
Foto Prensa Libre: CORTESÍA VÍCTOR CRUZ PORTILLO
ALZAS
REMEMBRANZA
PROGRAMAS
Productos más caros
Largo caminar religioso
Perdimos el empleo
L
os consumidores también tenemos la culpa de que los precios de los productos no bajen. Si hay un incremento, solo hacemos bulla por un rato, pero terminamos pagándolo de todos modos. Esta actitud la conocen muy bien los empresarios. Cuando no estemos de acuerdo, protestemos; y si esto no funciona, hagámoslo en forma individual, dejando de comprar tal o cual producto. La mejor manera para que los precios bajen es dejar de consumir la misma cantidad, cambiar de proveedor o buscar sustitutos, pero si seguimos pagando cualquier aumento estamos indirectamente aceptando pagar lo que nos vendan. Recordemos que en Guatemala no hay justicia para el consumidor.
Josué Alejandro Castellanos alonzo castellanazo@yahoo.es
E
l muy querido y dignísimo cardenal Rodolfo Quezada Toruño ha fallecido. Remontando algunos lustros, cuando era solo sacerdote, tenía la Capellanía del Santuario de Guadalupe, zona 1, donde celebraba la misa dominical para jóvenes universitarios. El templo resultaba insuficiente para la gran asistencia a escuchar largas homilías, pero que se hacían cortas por su amenidad, autoridad y mensajes saludables. Desde entonces ya se perfilaba en él la característica de un religioso ejemplar. En su largo caminar religioso sobresalió su entrega en la obtención de la paz para esta sufrida Guatemala que ahora llora su ausencia. Él estará ahora en el gozo de una nueva vida en la patria celestial.
Carlos Santos Son Roquel A-1 250,008
CALIDAD DE SERVICIOS
E
l programa Escuelas Abiertas beneficiaba a jóvenes de escasos recursos y daba trabajo a padres de familia. Yo laboré como conserje en una escuela de Villa Hermosa II. Ahora resulta que despidieron a todos y solo quieren contratar a dos personas por establecimiento. ¿Cómo es posible que dos docentes enseñen a los miles de estudiantes que llegan los fines de semana? ¿Acaso este gobierno quiere ver a más delincuentes que jóvenes aprendiendo? Además, las bolsas seguras solo están llegando a los departamentos, cuando aquí en la capital, en los asentamientos, hay personas en extrema pobreza. Por favor, no nos quiten el trabajo que habíamos logrado con Escuelas Abiertas.
Zoila M. González Orellana DPI 1735 82184 0101
Una semana sin agua
A
lcalde Álvaro Arzú: desde hace más de una semana no tenemos agua en Bellos Horizontes, zona 21, sobre todo quienes residimos en el segundo y tercer pisos. En verano no tuvimos mayores problemas de falta de agua, por lo que en invierno no debería haberlos. Señor Arzú, usted tiene agua los 365 días del año y no paga por eso. Nosotros, pagando todos los meses un precio elevado, tenemos un servicio pésimo. ¿Pasaría usted una semana o más sin agua? Seguro que no. Así que esperamos una solución cuanto antes.
Édgar A. Pinto
L Í N E A C O M U N I TA R I A MANTENIMIENTO VIAL
EXIGEN REPARAR BACHES EN MIXCO
L
a salida de Pinares hacia la ruta principal del bulevar de Ciudad San Cristóbal, zona 8 de Mixco, tiene una cantidad exagerada de baches. Lo mismo ocurre con la ruta paralela que conduce al sector de Granjas, donde hay aguje-
ros profundos que llevan meses en el olvido. Los vecinos de Ciudad San Cristóbal demandan que se dé mantenimiento a estas rutas de alto movimiento vehicular, ya que han sido abandonadas, tanto por la anterior administración municipal como por la actual.
Foto Prensa Libre: CORTESÍA A. LAVAGNINO
Envíe su opinión, la cual no debe ser mayor de 20 líneas, firmada, con su nombre completo y fotocopia de cédula de vecindad o DPI, licencia de conducir o pasaporte, por el correo normal, a 13 calle 9-31, zona 1, al fax 2220-5128, o a opiniones@prensalibre.com.gt
17 Guatemala, sábado 9 d e junio de 20 1 2
S
oy un viejo de 73 años, y cuando estudié la preprimaria y la primaria tuve excelentes maestros. En 1953 ingresé en la Escuela de Ciencias Comerciales, sección nocturna, en donde estudié cinco años para perito contador. En ese entonces los bachilleres y maestros también estudiaban cinco años, porque en ninguna de las tres carreras existían los básicos. Ahora se pretende que los maestros estudien ocho años, tres básicos, dos de secundaria y tres en la universidad. Propongo eliminar los tres años de básicos y que en cada carrera se estudien cinco, lo que dará excelentes resultados. Los profesionales de secundaria de antes éramos mejores que los de ahora.
Julio Samayoa jlshezequiel@hotmail.com
LO VIVÍ EN LA CALLE
TANQUE PÚBLICO ESTÁ ABANDONADO
PRENSA LIBRE
OPINIÓN / DE LOS LECTORES
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 9 de junio de 2012
18
ACTUALIDAD / WEB
LO DESTACADO DE PRENSALIBRE.COM MULTIMEDIA
OJO DEL LECTOR Envía tus fotos a ojodellector@prensalibre.com.gt
FOTOGALERÍA
LA EUROCOPA ABRE EUFÓRICA Fanáticos rusos celebran en la vía pública la victoria de su selección, en su primer partido de la Eurocopa 2012, frente a República Checa. Polonia y Grecia no lograron ganar, y cada uno se quedó con un gol.
Foto Prensa Libre: AFP
VIDEO
CONSTRUCCIÓN DE REPRESA GENERA POLÉMICA EN BRASIL
Foto Prensa Libre: MARILISS MONROY
POSTE A MEDIA CALLE
Según las autoridades, su construcción es necesaria para el desarrollo del país. Pero el proyecto afronta una creciente oposición por parte de los habitantes de la región.
Foto Prensa Libre: EFE
ENCUESTA
¿Cómo el Gobierno debería apoyar a la Orquesta Sinfónica Nacional? Heidy Muñoz ¡Darles un presupuesto digno! ¡Salarios adecuados para todos los artistas que forman parte de ella! ¡Respetarla y promoverla no solo a nivel nacional sino internacional! Allí hay talento chapín, y eso se valora, se respeta y se apoya. Carlos Mejía Deberían de darles becas de estudios, para que puedan enseñar aquí, en vez de darles viajes a los parlamentarios que solo dejan el dinero en otros países y no hacen nada, y un buen presupuesto. Rox Estrada Incrementar presupuesto creo que la orquesta es lo que todavía nos queda como cultura importante en el país Sakis González El 0.5% del presupuesto nacional, no únicamente a la Orquesta, sino a los Conservatorios de Música a nivel nacional. Más arte, más música, menos violencia.
Roberto Guillén Meré No es del Gobierno la acción primera, es de cultura de cada guatemalteco que debe apreciar lo nuestro. Guatemala vive del internacionalismo y no aprecia lo que es nuestro. Ana Lu Cm Pienso Pienso que deberían de ponerle un tanto más de interés, ya que estos pueden ser o son proyectos culturales y nuestro país podría llegar a mucho con esto. Marcela Castillo Con todo respeto: bajarle el sueldo a los diputados que no hacen nada y dárselo a la Orquesta sinfónica Nacional, que sí hace algo por la sociedad, intentar dar mejor educación musical en las escuelas, colegios, e institutos.
9% No
91% Sí
LEER PARA CREER
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
Sugerencias para regular la creación de empresas con datos falsos.
@osmansandoval Osman Sandoval No inscribiendo en definitiva, hasta que sean corroborados dichos datos, pero que sí estén autorizadas para funcionar.
¿Considera que el arte debería recibir mayor presupuesto por parte del Gobierno?
Alfredo Carías Que salgan hacer giras por el país y que los colegios lleguen a verlos.
@osaquino Oscar Aquino Deberían hacer chequeos de las propiedades de manera periódica, y si cuentan con el equipo que se va a utilizar en la empresa.
La ampliación de la entrada a San José Pinula, ruta a El Salvador, fue inaugurada recientemente, pero quedó un poste a media cuadra que representa peligro para los automovilistas.
@KkhrizZ777 Chris Arias Antes de aceptar la creación se debe confirmar que exista la empresa. @jonathux Jonathan Lara Limitando la facilidad con que se puede registrar una sociedad anónima. @jmalvarado3 Jorge Alvarado Con el aval de profesionales debidamente colegiados y se ponga cárcel si mienten.
Circos, sin animales silvestres
La Secretaría de Ambiente de Paraguay prohibió el uso de animales silvestres en cautiverio en espectáculos circenses en todo el país, incluso los que sean con fines benéficos.
LA + COMENTADA
Tiroteo fuera de restaurante Individuos armados asesinaron a dos hombres en el estacionamiento del restaurante Portal del Ángel, en el kilómetro 11 de la carretera a El Salvador. Las víctimas son Mario Danilo Ordóñez y José Rodolfo Arrivillaga, informaron las autoridades. Mario Barrera: ¿Mano dura? ¡Para nada! El Ministerio de Gobernación reprime a manifestantes y no a delincuentes, pide que las mujeres no salgan de noche.
Carlos Reyes: Ya es hora de seguir el ejemplo de Malasia o Singapur, donde nadie critica cuando el Estado ejecuta asesinos o traficantes de droga.
Edgar Ibañez: Parece que Guatemala está en guerra. Hay matanzas donde sea.
Francisco Ramírez: El país de la eterna primavera quedó en el recuerdo. Aquí vivimos la barbarie todos los días.
María Arce: Es una pena que esto ocurra en restaurantes y sitios privados donde afecta la inversión privada, que es la única manera de generar empleos.
Alejandro Barrera : ¿Dónde está la mano dura que prometió Otto Pérez? Todo es mentira. La corrupción está enraizada en el Gobierno.
.com
SÍGANOS EN:
g
g
g
g
E-mail: nacional@prensalibre.com.gt
SECTORES PIDEN APOYO ESTATAL
Exigen a edil que renuncie a inmunidad Quieren que se restituya gobernabilidad en Antigua. POR WALTER SACTIC SACATEPÉQUEZ
Sectores sociales, empresariales y sindicales de Antigua Guatemala exigen al alcalde, Adolfo Vivar, que renuncie a su inmunidad y enfrente en los tribunales de justicia las acusaciones de corrupción que se le imputan, y piden al Gobierno que intervenga en el caso para restituir la gobernabilidad en esa cabecera. Según representantes del sector empresarial, es urgente la intervención estatal, ya que han empezado a percibir una caída de la economía de la ciudad y ausencia de visitantes, debido a los señalamientos contra Vivar. Pedro Asturias, dirigente del Colectivo de la Sociedad Civil de Antigua Guatemala, explicó que solicitan que el Gobierno nombre una junta interventora para el Consejo Nacional para la Protección de Antigua Guatemala (Cnpag), la cual debería estar integrada por tres o cinco vecinos distinguidos de la ciudad que se encarguen de investigar la supuesta corrupción en esa entidad. Además piden que los directivos del Cnpag que renunciaron informen públicamente las razones por las que dejaron el cargo.
ADEMÁS
P
Sin reacción
rensa Libre trató de obtener la versión del jefe edil Adolfo Vivar, pero este no respondió las múltiples llamadas que se le hicieron a su teléfono celular. Al llamar al teléfono directo de la secretaria del alcalde, una mujer afirmó que este no estaba en su despacho y que probablemente no regresaría.
Se le solicitó algún otro número de teléfono para comunicarse con el funcionario y dijo que no tenía acceso a esos números, solamente la secretaria, quien tampoco se encontraba en la Municipalidad. Solicitó que se intentara comunicar con Vivar más tarde, pero ya no fue posible.
Foto Prensa Libre: WALTER SACTIC
COLECTIVO DE la Sociedad Civil de Antigua Guatemala pide al alcalde Adolfo Vivar que renuncie a su inmunidad y aclare las denuncias de corrupción.
“
La crisis se vive en el comercio, pues hay baja en las ventas porque los turistas están dejando de venir”. Foto Prensa Libre: WALTER SACTIC
EMPLEADOS DEL Cnpag aseguran que el jefe edil trata de desviar la atención al señalar a esa entidad. ANTEJUICIO El Colectivo exige también que el alcalde Vivar renuncie a su derecho de antejuicio y se someta a los tribunales, donde demuestre que no son ciertos los señalamientos de supuestos actos de corrupción en la comuna. El Sindicato de Trabajadores del Cnpag rechazó los actos de corrupción señalados por el jefe edil, a quien exigieron que si tiene pruebas, que las pre-
sente ante los tribunales y que no señale a toda la institución que él preside, pues daña la imagen de la ciudad. Trabajadores de campo y administrativos calificaron la denuncia de Vivar como un distractor para desviar la atención de la opinión pública y se olviden los señalamientos contra la Municipalidad. José León Martínez, secretario de conflictos del Sindicato, afirmó que el
Otto García, de la Cámara de Comercio. jefe edil debe ser fiscalizado, primero por ser el presidente del Cnpag y, al inicio de su gestión, se alió con dos de los que renunciaron de la entidad. Pidió a Vivar que no vincule los problemas de la comuna con los de ese consejo. AFECTA LA ECONOMÍA La Cámara de Comercio de Antigua Guatemala exhortó a que se proteja la ciudad, Patrimonio de la
Foto Prensa Libre: WALTER SACTIC
EMPRESARIOS PIDEN intervención estatal. Humanidad, la economía y la seguridad de los ciudadanos. Además demanda que las autoridades responsables den seguimiento y solución a las denuncias presentadas contra la Municipalidad, que se esclarezca cada caso, se deduzcan responsabilidades y terminen los escándalos, el abuso de autoridad y la mala administración. Otto García, presidente de esa filial, manifestó que
21 Guatemala, sábado 9 d e junio de 20 1 2
Editor: Roberto Morales Muralles Coeditor: Hugo Rafael Chacón Redactores: Leonel Sión, Julio Román y Fernando Magzul Diseño: Juan René Chicoj Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128 g
PRENSA LIBRE
DEPARTAMENTAL
Antigua Guatemala está expuesta a un alto riesgo al no estar integrado el Cnpag. “La crisis se vive en el comercio, pues hay baja en las ventas, porque los turistas están dejando de venir. Incluso hemos tenido hasta cierre de negocios por esa situación”, expresó. Carlos Solórzano, del sector de la construcción, dijo que este también se ha visto empañado por los conflictos en la ciudad colonial, ya que desde marzo el Cnpag no emite licencias. Añadió que unos tres mil albañiles, carpinteros, herreros, maestros de obra y jardineros son los que se verán afectados con la paralización del sector. José Cabrera, gerente general de la Cámara de Comercio de Guatemala, dijo que la preocupación del empresariado es la institucionalidad de la ciudad y los escándalos de corrupción que se conocen, por lo que es necesaria la intervención del Gobierno.
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 9 de junio de 2012
22
ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL
MUERE PILOTO POR QUEMADURAS
Se estrella avioneta contra casa en Ocós
Propietario de vivienda donde cayó aeronave solicita apoyo.
Foto Prensa Libre: RIGOBERTO ESCOBAR
ALCALDES REUNIDOS en Flores.
Solicitan agilización de trámites
POR ALEXÁNDER COYOY SAN MARCOS
POR R. ESCOBAR PETÉN
“
El piloto de una avioneta que cayó ayer sobre una casa en Ocós murió a pocos minutos de haber sido ingresa- Solicito do en el Hospital Regional de Coatepeque, que me Quetzaltenango, a don- ayuden, ya de fue trasladado por socorristas de la Cruz que el acFoto Prensa Libre: ALEXÁNDER COYOY Roja de Tecún Umán, cidente hiCURIOSOS OBSERVAN los restos de la aeronave que cayó sobre el techo de una San Marcos. zo que vivienda, en Ocós, San Marcos, la cual quedó con serios daños. El accidente aéreo ocurrió en el caserío perdiera Mareas del Suchiate, mis pertetro de la vivienda. Ocós, cuando a la aeAgentes de la División de Análisis e Inronave que pilotaba José nencias”. formación Antinarcótica Moisés López Ovando, EFRAÍN (Daia), de la Policía Nade 60 años, se le apagó el RUIZ motor y cayó sobre una cional Civil (PNC), y solCARDONA, casa. dados se presentaron al dueño de casa lugar, ya que se rumoLópez Ovando, dañada. raba que se trataba de quien falleció a causa una narcoavioneta. de quemaduras, residía en Coatepeque y era originario Según vecinos, la aeronave de la capital. fumigaba cuando notaron que el José Luis Barrios, vocero de motor se apagó. Efraín Ruiz Cardona, propielos Bomberos Voluntarios de Tecún Umán, informo que envia- tario de la vivienda, dijo que en ron unidades paramédicas y el momento del accidente no contra incendios, ya que les in- había nadie, porque su esposa formaron que había varios he- había llevado a sus seis hijos a la escuela. ridos. “Solicito que me ayuden, ya Agregó que al llegar, la avioFoto Prensa Libre: ALEXÁNDER COYOY neta y la vivienda se encon- que el accidente hizo que pertraban en llamas, que consu- diera mis pertenencias”, expresó AGENTES DE la Daia llegan al lugar del accidente, porque se mencionaba que se había accidentado una narcoavioneta. mieron el aparato y enseres den- Ruiz Cardona.
Los 13 alcaldes de Petén se reunieron con representantes del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (Marn) y del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), a fin de pedir que se agilicen los estudios de impacto ambiental para la ejecución de proyectos. Marvin Cruz Guzmán, presidente de la Asociación de Municipalidades de Petén, explicó que necesitan que se desentrampen los trámites necesarios para realizar obras en los municipios. Agregó que de lo que va de este año ninguna comuna ha ejecutado un proyecto con el dinero del Fondo del Petróleo, lo cual afecta la programación de cada municipio y detiene el desarrollo de las comunidades que necesitan las obras. Rolman Hernández, director del Conap-Petén, explicó que todos los trámites ambientales son revisados por el Marn, pero cuando los proyectos son en áreas protegidas, el trámite es más lento porque se buscan consensos entre ambas instituciones, a fin de que la resolución sea apegada a la ley.
Caen sindicados de masacre Cinco hombres son vinculados con la muerte de una familia en Chiquimula. POR EDWIN PAXTOR CHIQUIMULA
Foto Prensa Libre: EDWIN PAXTOR
LOS CINCO hombres detenidos por la masacre ocurrida en Camotán, junto a las mujeres que quisieron evitar la captura.
La Policía Nacional Civil (PNC), la Fuerza de Tarea contra el Secuestro y el Ministerio Público allanaron ayer varios inmuebles en la aldea La Lima, Camotán, Chiquimula, donde detuvieron a cinco hombres vin-
culados con la masacre de una familia de esa comunidad, y a dos mujeres que intentaron impedir el arresto. Los detenidos son Pedro Raymundo Gómez, de 42 años; Benedicto Raymundo Gómez, 43; Marino Pérez Esquivel, 21; María Concepción Suchité, 23; Pascual Zacarías García, 38; Arcadio Pérez, 48; y una joven de 16 años. Según la PNC, los cinco hombres son señalados de haber participado en la masacre ocurrida en La Lima, el 4 de diciembre del 2011, donde murieron Arcadia
Raymundo López, Sandra Pérez, Antolina Pérez, Neftaly Raymundo Vásquez y Tereso Pérez Raymundo, aparentemente por disputa de tierras. A los capturados se les imputan los delitos de violación con agravación de la pena, asesinato y asesinato en grado de tentativa. Las mujeres fueron aprehendidas por haber agredido a cinco policías. En el allanamiento se incautó una escopeta calibre 12, una pistola calibre 9 mm, cartuchos para escopeta y balas 9 mm.
23
U
nos dos mil estudiantes de magisterio de Chiquimula bloquearon ayer el paso en los ingresos a la cabecera, en la carretera de Zacapa a Esquipulas, y ocasionaron atascos que molestaron a los automovilistas. Los inconformes señalaron que tomaron esa medida porque nadie los escucha, y solo de esta manera pueden llamar la atención de las autoridades acerca de su rechazo a los cambios que han propuesto las autoridades de Educación a la carrera de Magisterio.
Foto Prensa Libre: E. PAXTOR
RECHAZAN CAMBIOS a pénsum de magisterio.
Destituyen a docentes
E
n cumplimiento a una orden del director departamental de Educación Roberto Salguero se despidió a ocho docentes del programa Telesecundaria, por falta de presupuesto para sueldos. Alexia Ramos, maestra afectada, dijo: “Somos víctimas de un acto inmoral y de traición, porque nos hicieron trabajar cinco meses y ahora solo nos devuelven nuestra papelería para que busquemos trabajo, y no nos pagan”. Los maestros presentaron una denuncia del caso en el Ministerio de Trabajo.
POR REDACCIÓN CHIMALTENANGO
Foto Prensa Libre:
BERLARMINO MONTÚFAR, exalcalde.
SINDICADOS Se les señala de supuestos malos manejos de más de Q27 millones. g
g
g
g
g
Can, concejal tercero.
Belarmino Montúfar Ramírez, exalcalde.
g
Francisco González Peña, síndico primero.
g
Jorge Ardón Xocoy, síndico segundo.
g
Gustavo García, concejal primero.
g
Ana Odilia Tubac Cos, concejal segunda.
g
Clemente Camey, concejal cuarto. Edy Antonio Arrivillaga, concejal quinto. Rubén Rosales, concejal sexto. Luis Mendizábal, concejal septimo.
Ángel Gabriel Sinay
Édgar García Arroyo, contador.
Desarrollo Local, expresó: “Tiene que haber documentos que respalden el ingreso del dinero, pero lo importante es saber en qué se gastó”. Higinio Pu, de la Defensoría Indígena, considera que es necesario que cada año se hagan auditorías, para evitar malos manejos. Heidi Díaz, auxiliar fiscal de la agencia 1 del MP de ese departamento,
dijo: “En esta fiscalía solo tenemos el caso que se sigue contra Montúfar por el asesinato de un hombre, ocurrido en diciembre del 2010”. Al ser consultado sobre los fondos, Montúfar expresó: “Todo se trata de una revancha política. Sí existen documentos de cómo se invirtió el dinero. En octubre del 2011, la CGC realizó una auditoría y no se halló anomalías”.
g
RETALHULEU
O. González
Foto Prensa Libre: O. GONZÁLEZ
MAESTROS ESTÁN molestos con Educación.
Mujer perece en accidente
J
ulia Angélica Argueta Chanchabac, de 23 años, murió ayer atropellada por un motociclista en el kilómetro 180, San Sebastián, Retalhuleu. Agentes de la Policía Nacional Civil capturaron al motorista Julio Sánchez López, de 50 años. Según familiares de la víctima, procedían de San Felipe en un autobús extraurbano, y cuando se bajaron, el motorista rebasó por el lado izquierdo y atropelló a Argueta, quien murió en el lugar. R. Miranda
QUETZALTENANGO
El alcalde de Chimaltenango, Alfonso Elel, y grupos civiles organizados pidieron a las autoridades de justicia que agilicen las investigaciones para aclarar el destino de más de Q27 millones de esa comuna —periodo fiscal 2011—, de los cuales no hay documentación para establecer en qué se gastaron durante la administración de Belarmino Montúfar. Elel expuso el 15 de enero último, durante el cambio de mando, que Montúfar y su concejo no entregaron los documentos sobre los ingresos y egresos del 1 de enero al 31 de diciembre del 2011. Ante esta situación, el actual concejo solicitó a la Contraloría General de Cuentas (CGC) una auditoría, la cual ratificó que no existe documentación que respalde la ejecución presupuestaria correspondiente al ejercicio fiscal 2011. El jefe edil denunció en el Ministerio Público (MP) a Montúfar, su concejo y al administrador financiero de la comuna, para que sean procesados y se establezca en qué se gastó esa suma millonaria. “Nosotros cumplimos con denunciar y esperamos que pronto tengamos noticias positivas sobre el destino de los Q27 millones 514 mil 874.16”, dijo Elel. Rubén Xoyón, del Centro de Estudios y Apoyo al
Estudiantes bloquean paso
E. Paxtor / E. De la Cruz
JUTIAPA
Auditoría de CGC establece que no hay documentos de respaldo.
DEPARTAMENTAL
Foto Prensa Libre: R. MIRANDA
FAMILIARES OBSERVAN cadáver de joven.
Encuentran dos cadáveres
L
os cadáveres de una mujer y un hombre fueron hallados en municipios de Quetzaltenango, reportaron ayer las autoridades. El cuerpo de una mujer de unos 25 años fue encontrado en la 4a. avenida y 1a. calle, zona 10 de Xelajú. Según las autoridades, la víctima tenía múltiples heridas, pero no se pudo establecer con qué la atacaron. En la ruta entre Coatepeque, Quetzaltenango, y el parcelamiento La Blanca, Ocós, San Marcos, fue localizado el cadáver baleado y torturado de un hombre. C. Ventura/ A. Coyoy
Foto Prensa Libre: C. VENTURA
ESCENA DEL crimen ocurrido en Xelajú
Guatemala, sábado 9 d e junio de 20 1 2
Desconocen paradero de Q27 millones
PANORAMA CHIQUIMULA
ALCALDE NO RECIBIÓ INFORME
PRENSA LIBRE
ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 9 de junio de 2012
24
ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL
Cuba y Dominicana encabezan medallero POR REDACCIÓN PETÉN
República Dominicana y Cuba encabezaban ayer el medallero de oro de las competencias del Campeonato Panamericano Juvenil de Lucha Olímpica Carlos Fión, en el estilo grecorromano, que fue
inaugurado el jueves último en Santa Elena, Petén, y que concluirá hoy. Los resultados oficiales dan el triunfo al dominicano Odalis Ramírez, en la categoría de 55 kilogramos, mientras que su compatriota Antony Méndez también consiguió el oro en la categoría de 66 ki-
logramos. Los cubanos Kendis Roche e Ismael Molina se acreditaron el oro en los pesos de 120 kilogramos y 60 kilogramos, respectivamente. LOCALES DESTACADOS Siempre en el estilo grecorromano, los guatemaltecos Óscar López, 50
kilogramos, y José Morales, de 55 kilogramos, ocuparon el tercer lugar para ganar medallas de bronce. Muy emocionados, expresaron que estos triunfos los dedicaban a sus lugares de origen, Chimaltenango y Puerto Barrios, Izabal, respectivamente.
Foto Prensa Libre:
JOSÉ MORALES, de Puerto Barrios, y Óscar López, de Chimaltenango, ganaron medallas de bronce.
Se quedan sin servicio de agua Comuna no tiene fondos para restablecer servicio y buscará apoyo con el Gobierno Central. POR É. DOMÍNGUEZ TOTONICAPÁN Foto Prensa Libre: ÓSCAR FIGUEROA
NIÑOS RETIRAN agua de lluvia que se filtra por las paredes de escuela de Quiché.
MAESTROS SOLICITAN APOYO AL MINEDUC
Dirección y tres aulas se inundan Estudiantes han comenzado a enfermarse por deterioro de escuela. POR ÓSCAR FIGUEROA QUICHÉ
La Escuela Oficial Urbana Mixta Gumarkaah, en la zona 4 de Santa Cruz del Quiché, Quiché, se anega cada vez que llueve, a causa de las fisuras en las paredes de varias aulas, por lo que el claustro solicita ayuda al Ministerio de Educación (Mineduc). Carlos Ávila, director del establecimiento, expuso que los estudiantes han comenzado a enfermarse y se teme que con la humedad colapse el edificio.
Según Ávila, el problema obedece a que la escuela colinda con terrenos baldíos sin alcantarillas, y la lluvia que a diario azota la ciudad se filtra en las paredes de tres aulas. Agregó que se anegan la dirección y los salones de primero A, segundo A y sexto B; esta última es la más afectada. El director señaló que no tienen recursos propios para las reparaciones que se necesitan, debido a que el fondo de gratuidad que el Gobierno debe asignarles para el mantenimiento de las instalaciones aún no
“
Mi hija me dice que todos los días deben sacar el agua de su clase, ya que se filtra por las paredes”.
terreno, lo cual originó que se desplomara”, explicó.
Unas 15 mil familias SIN DINERO de San Francisco El Alto, Totonicapán, se quedaEl alcalde Diego Gonron sin servicio zález manifestó de agua domicisu preocupaCIFRA liar porque el ción porque la miércoles últicomuna no tiemo la bomba ne fondos para que los abasteatender la urcía se desplomó gencia. con un derrum“Se necesibe que se protan aproximamil dujo en la codamente Q500 se necesitan munidad Chiremil, por lo que para nox, de ese muvoy a realizar restablecer nicipio. las gestiones el Antonio Álcon organizaservicio varez, presidenciones del Ggode agua. te del comité de bierno Central, mantenimiento para que nos del pozo, explicó que el apoyen”, destacó. derrumbe fue causado González agregó que por la saturación de hu- ya se hacen trabajos en medad en el suelo. los manantiales que “Cerca de ese lugar abastecen los tanques de pasa un río que socavó el captación.
Q500
Alejandra López, madre de familia.
ha llegado. “Las inundaciones ocurren a diario, y los estudiantes están bajo nuestra responsabilidad, por lo que solicitamos al Mineduc que nos ayude a resolver este problema lo más pronto”, dijo Ávila. ENFERMOS Esteban Solís, maestro de sexto grado B, aseguró que el problema comenzó al mismo tiempo que el invierno, y los estudiantes se han quejado de dolor de huesos y piernas.
La vecina Alejandra López demandó que las autoridades gubernamentales resuelvan esta situación lo más pronto posible, porque el proble ma no es solo que los niños se enferman, sino que los maestros y padres de familias temen que la escuela se derrumbe en cualquier momento a causa del exceso de humedad. López expresó: “Mi hija me dice que todos los días deben sacar el agua de su clase, porque se filtra por las paredes”.
Foto Prensa Libre: ÉDGAR DOMÍNGUEZ
VECINOS OBSERVAN los restos de la bomba de agua que se desplomó.
.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NEGOCIOS AL 7015
SÍGANOS EN:
COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES
g
g
g
PRESIDENTES PARTICIPARÁN EN ACTO
El Istmo y Europa firmarán acuerdo La firma del documento se efectuará el 29 de junio en Tegucigalpa, Honduras.
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
SUBESTACIÓN PANALUYA, Zacapa, es parte de la interconexión eléctrica de Centro América.
Región será competitiva 40 Sistema de interconexión eléctrica atraerá inversión.
POR URÍAS GAMARRO
Los ministros de Economía de Centroamérica y Panamá firmarán, el 29 de este mes, el Acuerdo de Asociación (AA) con el comisario de comercio de la Unión Europea, Karel de Gucht, y otras autoridades de ese continente, en un acto en la capital de Honduras. La Secretaria de Industria y Comercio de Honduras —país que tiene la presidencia Pro Témpore del Sistema de Integración Económica— notificó a los países y los sectores productivos sobre la firma. La notificación se oficializó luego de un impasse sobre la fecha de la suscripción. Rafael Briz Méndez, presidente de la Cámara Española de Comercio de Guatemala, indicó que la firma será trascendental para ambos bloques económicos. “Los empresarios centroamericanos tendrán acceso a un mercado europeo donde el poder adquisitivo es alto y habrá oportunidades de inversión y generación de empleo”, indicó. Briz subrayó que aunque no es el momento ideal, por la crisis económica que impacta a varios países de la zona euro, la debacle también re-
MANAGUA
Fotoarte Prensa Libre: ÁSTRID MÉNDEZ
ENTENDIMIENTO
LARGO PROCESO Las negociaciones entre Centroamérica y Europa comenzaron en el 2008. g
g
g
Las negociaciones del Acuerdo de Asociación empezó en mayo del 2008. Es el primer acuerdo comercial que negocia y suscribirá el bloque de la Unión Europea con otro bloque económico. El acuerdo negociado contempla tres pilares que son el comercial, político y cooperación.
presenta una oportunidad para los empresarios. Con el Acuerdo de Asociación, el Istmo accede a un mercado de 500 millones de consumidores. Manuel Lejarreta, em-
g
g
g
El 19 de mayo del 2010 concluyeron las negociaciones del AA entre Centroamérica y la Unión Europea. Los textos del acuerdo serán de dominio público para los agentes económicos, luego de la firma en Honduras. Se prevé que cobre vigencia el 1 de enero de 2013.
bajador de España en Guatemala, aseguró recientemente que el AA implicará nuevas oportunidades de negocios para empresarios del país europeo interesados en hacer inversiones.
HOJA DE RUTA Los técnicos de la Comisión Nacional Coordinadora de Exportaciones (Conacoex), conformada por representantes del sector público y privado, acordaron el jueves último una hoja de ruta para establecer los tiempos para la ratificación hasta la vigencia del AA en Guatemala, que inicialmente está previsto para el 1 de enero del 2013. César Zamora, director ejecutivo de la Comisión Empresarial de Negociaciones Internacionales, señaló que la hoja de ruta contempla seguimientos en las comisiones de Economía y Relaciones Exteriores del Congreso, para su ratificación, luego de la firma en Honduras. “Hay un calendario sobre la probable aprobación del AA en el Congreso, de julio a octubre, una vez esté suscrito y presentado a ese organismo”, afirmó.
El Sistema de Interconexión Eléctrica de los Países de América Central (Siepac), que funcionará por completo entre fines del 2012 e inicios del 2013, permitirá a esta región ser más competitiva y atraer más inversiones, indicó hoy en Managua un representante de la Comisión Económica para América Latina (Cepal). “Centroamérica será más competitiva en el suministro de energía, y una de las cosas que más se quejan los industriales es que el costo de energía en Centroamérica es caro”, pero con la interconexión eléctrica regional disminuirán los costos, dijo a Acan-Efe Víctor Hugo Ventura, jefe de la Unidad de Análisis y Recursos Naturales de la Cepal. El Siepac es un proyecto de transmisión de energía valorado en US$500 millones, y con una extensión de mil 800 kilómetros sobre la costa del Pacífico, conecta a la región desde Guatemala hasta Panamá, a través de 15 subestaciones. Ese proyecto, que ten-
MILLONES
de habitantes se beneficiarán del Siepac.
drá una capacidad de transmisión de 300 megavatios, eliminará en Centroamérica los “riesgos de racionamiento en caso de que haya una sequía severa”, lo que representa “un beneficio muy importante”, destacó Ventura. También permitirá a la región comercializar energía a “mejor precio” y “fomentar la competencia”, subrayó. “Al haber mejor escala, son mejores los proyectos que deberían ir entrando”, agregó. Los socios de Siepac son Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá; los países beneficiados, más Colombia, México, España y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). En Centroamérica el 85% de la población tiene acceso a la electricidad y se espera que el Siepac beneficie a los más de 40 millones de habitantes en la región, precisó Ventura. ACAN-EFE
25 Guatemala, sábado 9 d e junio de 20 1 2
Editora: Ana Maricela Herrera Monterroso Coeditor: Alberto Ramírez Espada Diseño: Carlos Fedorenko Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5070 E-mail: mundoeconomico@prensalibre.com.gt g
PRENSA LIBRE
MUNDO ECONÓMICO
PRENSA LIBRE
MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD
PROGRAMA ES PARA DISPOSITIVOS APPLE
Guatemala, sábado 9 de junio de 2012
26
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
PAVEL CENTENO, ministro de Economía.
Aumenta el techo de gasto
Desarrollan app para la Eurocopa
Dos jóvenes guatemaltecos incursionan en el mercado de móviles.
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
BRASIL 2014 espera 3.1 millones de aficionados.
Mundial genera demanda
POR AGUSTÍN ORTIZ
La próxima semana, el Gabinete de Gobierno conocerá el proyecto de Presupuesto del Estado para el ejercicio fiscal 2013, que proyecta un techo entre Q66 mil millones y Q67 mil millones, con un déficit máximo —diferencia entre ingresos y egresos— de 2.4%. “La proyección de techo está en función de las perspectivas de comportamiento de las variables macroeconómicas del Banco de Guatemala, las previsiones de ingresos tributarios de la Superintendencia de Administración Tributaria, entre otros”, dijo Pavel Centeno, ministro de Finanzas. Centeno indicó que se espera que el presupuesto sea financiado en 75% por los ingresos tributarios, y se buscará reducir la contratación de deuda bonificada para el pago de deuda pública. El funcionario adelantó la creación de un fondo de emergencia por desastres naturales por Q800 millones, con recursos propios del país.
POR AGUSTÍN ORTIZ
El día en que José Miguel de la Roca, un desarrollador de software, compró su álbum para coleccionar estampas de la Eurocopa 2012, hace unos meses, su esposa le preguntó por qué no mejor desarrollaba una aplicación que le permitiera llevar el récord de manera digital. El comentario, recuerda De la Roca, fue suficiente para que le surgieran ideas, y luego de casi tres meses de pruebas y ajustes, junto a su socio en la empresa The Spot Mobile, el desarrollador gráfico Renato Galindo, diseñó una aplicación para iPhone e iPad de Apple. LA APLICACIÓN La aplicación (app), que denominaron iSticker Albums, ya está disponible en la tienda de Apple —App Store— y permite a los usuarios llevar el registro de álbumes de estampas, ingresar a nuevas colecciones, categorías e
POR BYRON DARDÓN G.
Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA
JOSÉ MIGUEL de la Roca, desarrollador de software, y Renato Galindo, desarrollador gráfico de la aplicación para iPad e iPhone, iSticker Albums.
Potencial del emprendimiento
T
he Spot Mobile es una de las 20 empresas de tecnología de la información que se incuban en el Campus Tecnológico de la zona 4 capitalina, dijo María Zaghi, encargada de Ne-
gocios de ese parque. En tres días que lleva de funcionar la página de comunidad de iSticker en la red social Facebook, 500 personas se han unido a ella, lo cual demuestra su mercado potencial.
íconos para cada uno de estos, y compartir automáticamente en redes sociales y por correo con otros coleccionistas, expli-
có Galindo. De la Roca comentó que la aplicación iSticker Albums cuesta US$0.99, y por coincidir su lanza-
miento con el inicio de la Eurocopa 2012, ya incluye ese álbum con sus categorías e íconos. Según Galindo, el lanzamiento de iSticker en plataformas Apple se debe no solo a la apuesta por uno de los mercados más importantes de aplicaciones a escala mundial, sino también muestra un crecimiento exponencial en el país. No obstante, los desarrolladores trabajan en una versión de la aplicación para sistemas Android, y contemplan integrar otros componentes que mejoren el intercambio de estampas.
Combustibles bajan Q0.50
El galón de gasolina súper y diésel reportaron ayer la novena reducción de precio en el mercado local. POR URÍAS GAMARRO
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
LA GASOLINA y el diésel reflejaron bajas de precio.
Los combustibles registraron ayer una baja de cincuenta centavos. El galón de gasolina superior —95 octanos— se cotizó en la modalidad de autoservicio en Q32.99; la regular —88 octanos—, en Q32.44; y el diésel, en
Q28.49 en las estaciones de la capital. La diferencia de precio en relación con el despacho de servicio completo es de Q1. Fausto Velásquez, gerente de ventas de Unopetrol, que administra las estaciones Shell, dijo que ayer se reportó cambio de inventarios en las
estaciones de servicio que reflejaron nuevos precios al consumidor. “Se está reflejando la tendencia del mercado internacional y a ello se debe la disminución de precio”, afirmó. Érick Archila, ministro de Energía y Minas, confirmó las bajas para los tres productos y añadió que se mantiene una tendencia a otras posibles bajas de precio. “También hay movimientos en las estaciones
de servicio en los departamentos”, aseguró. Velásquez agregó que con este movimiento se acumula en promedio una reducción de precio de Q4 al galón de gasolina desde abril, cuando alcanzó un punto máximo. Ayer en la bolsa de Nueva York el precio del barril de petróleo cerró en US$84.10 —Q660.18— y el galón de gasolina US$2.68. —Q21.03— para entrega en julio.
A dos años para que se efectúe la copa mundial de futbol de Brasil, las agencias de viajes ya ofrecen paquetes turísticos, puesto que a diferencia de Sudáfrica, se prevé que este evento tendrá gran demanda. Sary Valverde, vicepresidente de Viajes Colón, agencia costarricense certificada por la Federación Internacional de Futbol (Fifa) para vender boletos de los partidos, explicó que Brasil es considerado el paraíso de ese deporte. A eso se suma la cercanía geográfica. Llegar a Sudáfrica toma entre 16 y 24 horas, Brasil requiere entre siete y ocho. La agencia mencionada anunció ayer una alianza en Guatemala con Viajes Tívoli y Carlson Wagonlit Travel, por medio de las cuales se ofrecen paquetes turísticos que van de US$5 mil 559 (Q43 mil 638) a US$34 mil 849 (Q273 mil 565) por persona. A diferencia del mundial anterior, los boletos de ingreso serán mucho más caros, pues el más barato cuesta US$700, contra US$85 de Sudáfrica. Ricardo Rodríguez, gerente de mercadeo de Credomatic, informó que se ofrecen precios de contado con tarjeta de crédito. Se indicó que 30% paga con plástico, 40% con financiamiento bancario y el resto en efectivo. Bruno Mertins, gerente de la agencia de viajes Turansa, comentó que en esta edición se prevé que habrá “gran afluencia de aficionados, comparado con Sudáfrica 2010, debido a la mayor oferta de vuelos”.
bloqueando una solución factible para reducir el déficit del Gobierno y recortar el monto de la deuda, dijo S&P. La agencia de calificación crediticia reiteró la advertencia que reaWASHINGTON lizó en agosto del 2011 y La agencia de califi- dijo que si los políticos cación Standard & Poors no llegan a un acuerdo en (S&P) amenazó ayer a el mediano plazo, EstaEstados Unidos con re- dos Unidos podría sufrir cortarle nuevamente en otro recorte crediticio. el 2014 la nota de su deuEn tanto, la calificada soberana, que man- dora de riesgo señaló que tuvo en AA+ con pers- Estados Unidos todavía pectiva negativa, en ra- merecía una nota alta, zón de las dificultades por su calidad de emisora políticas para combatir el de una moneda clave en las reservas déficit fiscal. mundiales. Luego de baFECHAS jarle la triple A, “Considerala máxima calimos que EstaDatos que ficación en su dos Unidos tiedestaca la ne una econoescala, en agosto agencia mía muy diverdel 2011, S&P sesificada y orienñala ahora que tada hacia el mantiene su La calificamercado, con pronóstico nedora de una estructura gativo. riesgo tameconómica “La perspecbién expreadaptable y retiva negativa resó sus dusistente, y todo fleja nuestra vidas de que lo anterior consión de que los las soluciotribuye a la cariesgos creditines a largo lidad de la forcios en Estados plazo putaleza creditiUnidos, princidieran salir cia”, afirmó. palmente polítide las elecSin embargo, cos y fiscales, ciones prela agencia apunpodrían llevar a sidenciales to que la capauna nueva rebay legislaticidad del Goja de la nota AA+ vas de nobierno de imple—de la deuda— viembre. mentar refora largo plazo en mas “se ha deel 2014”, advirtió bilitado en los la agencia. S&P ya había adver- últimos años (...) en partido en agosto del 2011 de ticular respecto de la dique si los políticos no rección general de la pologran solucionar juntos lítica fiscal”. “Pensamos que los reel agujero de las finanzas públicas estadouniden- cientes vuelcos en las ses y reducir la deuda en ideologías en los dos mael mediano plazo, Esta- yores partidos políticos dos Unidos podría en- en Estados Unidos pofrentar otra rebaja de la drían generar incertidumbre sobre la capacidad del nota de su deuda. La discusión ideológi- Gobierno y su voluntad ca entre demócratas y re- de sostener finanzas púpublicanos, que en la ac- blicas sólidas en el largo tualidad se encuentra en plazo” , afirmó. ACAN-EFE un punto muerto, sigue
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
LA ENTIDAD amenaza con bajar la calificación a perspectiva negativa.
27 Guatemala, sábado 9 d e junio de 20 1 2
En noviembre próximo podría finalizar la ronda de discusiones.
PRENSA LIBRE
S&P bajaría nota a EE. UU.
PRENSA LIBRE
29
NUEVA COMPRA La empresa Telmex, propiedad de Carlos Slim, invirtió US$160 millones en el centro de datos Triara, “el más grande y moderno de América Latina”, que fue inaugurado ayer en el central Estado de Querétaro.
El BCIE invirtió US$2 mil millones TEGUCIGALPA
El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) destinó US$2 mil 528 millones entre el 2010 y el 2011 para diversos proyectos de desarrollo en América Central, informó ayer el presidente ejecutivo del organismo financiero, Nick Rischbieth. Los recursos aprobados por el BCIE se enFoto Prensa Libre: ARCHIVO marcan en la Estrategia Institucional 2010-2014, NICK RISCHBIETH, “Competitividad con In- presidente del BCIE. tegración y DeEl organissarrollo Social”, ESTRATEGIA mo financiero declaró Risaprobó US$1 chbieth a perioLa mil 137.7 millodistas. inversión nes a Honduras Del total de es para entre enero del recursos dedesarrollo 2010 a abril de sembolsados, este año, pero indicó que el solo el 48% 45.78% —US$1 Durante los —US$546.4 mimil 157.42 milloúltimos 11 llones—, ha sines— se destiaños invirtió do desembolsanó a proyectos US$2 mil 528 do, dijo el bande competitivimillones en quero, tras hadad; 41.15% la región. ber explicado —US$1 mil 40.2 que “es un promillones— a ceso normal, desarrollo social; y el restante 13.07% porque son proyectos de —US$330.4 millones— a inversión que tardan alrededor de cuatro años”. la integración regional. Para este año, el BCIE Subrayó que para este año se prevé una inver- ha otorgado una línea de sión de US$1 mil 740.8 crédito por US$61 millomillones a proyectos de nes para tres bancos del desarrollo en Centroa- sistema financiero guamérica, de los cuales temalteco para impulsar US$498 millones se des- proyectos de energías tinarán a Honduras para limpias, así como asisproyectos de energía, in- tencia a las pequeñas fraestructura y sector empresas y vivienda. ACAN-EFE agrícola, entre otros.
Guatemala, sábado 9 d e junio de 20 1 2
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
EMPRESAS
FINANZAS PERSONALES Y ECONOMÍA La idea de planificar nuestros gastos es indispensable para lograr buenos resultados económicos.
ticket o factura debemos anotarlos en una libreta de bolsillo que nos acompañara siempre. La tercera es Controlar cada semana para saber cómo vamos con lo presupuestado. En ese día de control nos sentaremos a ver cuánto nos hemos gastado en cada renglón de gasto que presupuestamos y cuánto nos queda para gastar en el. Revisaremos los gastos hechos que aparecen anotados en nuestra libreta de bolsillo y también los que nos muestran los recibos, tickets y facturas pagadas. Dicho control nos permitirá practicar la cuarta y última acción representada por la palabra Ajustar, que significa que debemos regular el gasto en aquellos renglones en los cuales veamos en el control semanal que amerita restringirlo para no pasarnos de lo planificado y así corregir Eduardo a tiempo el rumbo, en caso lo amerite. Palacios Lo bueno de este control semanal es que no tenemos que llegar a fin de mes cuando ya no se puede hacer nada, pues ya solo podemos ver números finales y no estemos en la posición de hacer correcciones provechosas. Si tomamos en cuenta estas cuatro acciones, tenemos garantizado que nos vaya bien en la administración de nuestros gastos y tengamos éxito económico cada año. Todo lo que he publicado hasta hoy en esta columna aparece en mi libro Cómo Hacerla en la Vida, que ya se encuentra en las principales librerías.
NO BASTA CON TENER UN PRESUPUESTO
A
parte de hacer un presupuesto para tener idea de cuánto y en qué podemos gastar habrá que saber en el camino cómo vamos en lo que hemos dispuesto gastar, de lo contrario, de nada nos servirá tenerlo. La idea de planificar nuestros gastos es indispensable para tener buenos resultados económicos, ya sea que se trate de nuestra economía o la de nuestra empresa. Sin embargo, habrá que tomar en consideración otros pasos adicionales. Para poder conseguirlo le enseñamos a nuestros estudiantes que deberán tener en mente la palabra PACA, que está formada por las iniciales de las cuatro acciones que necesitamos realizar para llevar exitosamente nuestra administración del gasto, lo cual es clave para tener logros positivos en nuestra economía. La primera palabra es Presupuestar, que no es sino listar los gastos que tendremos que cubrir cada mes en donde se toman en cuenta las necesidades, obligaciones, compra de cosas útiles, comodidades y gustos. La segunda es Anotar, que nos indica que todos los gastos que hacemos y por los cuales no nos dan recibo,
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
LA EMPRESA tiene inversiones en varios países de América Latina.
Gas Natural invertirá en Costa Rica BARCELONA, ESPAÑA
EMPRESAS
SE PASA A NASDAQ El gigante de alimentos Kraft, que está en pleno proceso de división en dos empresas diferenciadas, anunció ayer que abandonará este mes la bolsa de Nueva York para empezar a cotizar en el mercado Nasdaq, con el objetivo de recortar gastos en comisiones.
La compañía energética Gas Natural inició la construcción de una central hidroeléctrica en Torito, Costa Rica, que supondrá una inversión cercana a los €100 millones. En un comunicado, la compañía española explica que explotará la central duranDATO te un período de 20 años y que la nueva instalación, que entrará en funcionamiento en el 2014, contará con una potencia instalada de 50 megavatios. La firma energética millones de ya cuenta con una inseuros sería talación de este tipo en la inversión Costa Rica, situada en La de la Joya, con 50 megavatios empresa. más de potencia. Con la puesta en marcha de la segunda central, Gas Natural se convertirá en el mayor productor privado de electricidad del país centroamericano. En la actualidad, Gas Natural Fenosa cuenta en América Latina con un parque de generación eléctrica de dos mil 466 megavatios, repartido entre México, Puerto Rico, Panamá, República Dominicana y Costa Rica. La compañía cuenta con cerca de 10 millones de clientes en Latinoamérica, 155 mil kilómetros de redes eléctricas y gasistas, y un valor de activos en explotación superior a los €6 mil 600 millones.
100
Info@ProsperidadGlobal.com
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 9 de junio de 2012
30
MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD
EFE
Petróleo cierra a US$84.1 El crudo estadounidense retrocedió 0.84%, debido al fortalecimiento del dólar frentre a otras monedas. NUEVA YORK
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
EL PRECIO del barril de petróleo registró una baja en la jornada de ayer en la bolsa de Nueva York.
El petróleo de Texas bajó ayer 0.84% y cerró en US$84.1 el barril, debido al fortalecimiento del dólar frente a otras divisas, por las preocupaciones que genera la crisis de deuda europea, aunque logró acumular en la semana una subida del 1.04%.
Al cierre de la última sesión de la semana en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en julio restaron 72 centavos al precio de cierre del jueves último. El crudo de Texas terminó con ese descenso
una jornada en la que el llamado “billete verde” se revalorizaba frente a otras monedas, particularmente frente al euro, por el que se pagaban a esa hora US$1.2508 frente a los US$1.2561 de la jornada precedente. La subida del dólar frente a otras divisas presiona a la baja a las materias primas que, como el petróleo WTI, se cotizan en esa divisa, puesto que resultan relativamente
más caras. El nuevo avance de la divisa estadounidense se producía en un día marcado por las preocupaciones sobre la situación de la banca española. Pese al descenso de este viernes, el petróleo de Texas selló la semana con una subida del 1.04%, lo que en cualquier caso se produce después de una caída del 17.4% en mayo último. EFE
tilación e iluminación, además de la dependencia de un corredor o servidumbre que puede presentar problemas con otras personas. Luego de haber conocido las características intrínsecas del terreno, debemos investigar lo que sucede en el exterior. Vea si el sector tiene red de agua entubada, si es de la lotificación, analice el reglamento, precio del canon, y precio de los excesos, que en muchos casos estos últimos son elevados. Indague por sistema drenaje de aguas servidas y de pluviales, sobre todo en las profundidades y diámetros. Vea la disponibilidad de la energía eléctrica en 110 y 220 voltios, iluminación pública, banquetas —algunos proyectos incluyen en su terreno la banqueta—, bordillos, calles Manuel pavimentadas o de tierra, transporte —tal vez no usemos Salguero el servicio público, pero nuestros trabajadores sí—. Si el terreno es de una lotificación, verifique si cuenta con licencia municipal, dado que las normas y reglamentos municipales exigen al lotificador requisitos como: Estudio de Impacto Ambiental, áreas verdes, forestales, escolar, deportiva y de calles; estas se denominan Áreas de cesión, o sea que pasan a formar parte de las entidades gubernamentales, tanto para su uso como para mantenimiento y control, especialmente las calles y áreas verdes. Si puede investigue en la municipalidad correspondiente, sobre la lotificación y los requisitos para los permisos de construcción de edificaciones. Finalmente acuda al Registro de la Propiedad a investigar lo concerniente a: propietario, fecha de adquisición, colindantes, área —expresada en números y letras— y gravámenes o limitaciones. Es importante que coincidan los colindantes —pueda ser que ya no estén los propietarios originales, pero las propiedades deberían estar—. Con lo encontrado físicamente, por ejemplo, si dice “(...) al norte 20 metros con calle”, entonces coloque una brújula —o guíese por el sol— en el terreno, constate la medida y la ubicación de la calle, y así, con el resto. No olvide que debe contar en una de sus colindancias con un acceso, o indicar servidumbre de paso. Muchas escrituras o inscripciones no tienen acceso y esto es motivo suficiente para que le nieguen un crédito hipotecario, o le pidan que haga una escritura pública que le obligará a gastos y atrasos. Si cuenta con esta información, solamente quedará acordar el precio y ¡buena suerte! ¿Dudas?
CUANDO SE COMPRA UN BIEN INMUEBLE
S
i usted ha comprado antes un bien inmueble, probablemente tenga ya experiencia; si no, quisiera compartirle algunos consejos. Lo primero que debemos hacer es visitar el terreno. Algunos por sus compromisos o por otras causas no ven el inmueble, y posteriormente afrontan serios problemas. Así que decídase a visitarlo con ojo clínico, y una vez que llegue al sitio, observe las características del terreno, empezando por la topografía. Si el terreno es plano, probablemente no se tengan muchos problemas, pero si está por debajo del nivel de la calle puede ser difícil evacuar las aguas pluviales. Deberá investigar a qué profundidad se localiza la red de drenajes en la calle, para ver si le funcionará adecuadamente la evacuación y bombeo. También los terrenos inclinados requerirán la construcción de obras que le permitan el acceso vehicular, por lo que deberá contar con un gasto extra para movimiento de tierras o probables muros de contención. En algunos lugares en que la vista es atractiva, lo inclinado puede representar una ventaja. Si está sobre el nivel de la calle, se tienen ventajas en cuanto a vistas, ventilación y soleamiento, así como el aprovechamiento de sótanos, pero no olvide que también deberá mover tierras y hacer obras extras de ingeniería. El tamaño es importante, empiece con la relación frente: fondo, o sea la medida del frente y la medida hacia el fondo, la mejor relación es 1:2, esto significa que si tiene 8 metros de frente, el fondo debe ser de 16. Recuerde que en algunas ocasiones un buen frente puede ser más atractivo y representar una ventaja el día que usted decida revenderlo. La ubicación es otro elemento a observar, ya que existen tres posibilidades: Esquina, medial en cuadra y en interior. Si el sector es comercial, la esquina tiene ventajas, debido a que se cuenta con dos frentes para exhibir productos o la colocación de mostradores. Si es residencial, entonces la esquina puede ofrecer vulnerabilidad al asalto, mientras el terreno medial, ofrece un poco más de seguridad. Finalmente la ubicación en interior es la menos atractiva, dado que no se puede explotar adecuadamente en cuanto a ven-
manuelsalgueroespana@gmail.com
INNOVACIÓN
El vehículo eléctrico que se mueve con energía del sol SolarWorld Gran Turismo es presentado por los estudiantes de la universidad de Bochum. Los estudiantes lo construyeron en colaboración con la empresa alemana SolarWorld.
Foto Prensa Libre: EFE
PRESENTAN AUTO SOLAR
31 Guatemala, sábado 9 d e junio de 20 1 2
En algunos lugares en que la vista es atractiva, lo inclinado puede representar una ventaja.
PRENSA LIBRE
CONSEJOS DEL CONSULTOR
PRESIDENTE DE EE. UU. VE AMENAZAS
Barack Obama presiona
y advierte a eurozona
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
EL COMERCIO con EE.UU desiminuyó.
Mandatario exige a países de esa área aumentar la disciplina presupuestaria.
Comercio de bienes se reduce WASHINGTON DC
WASHINGTON
El presidenDATOS te estadounidense, Barack Estadísticas Obama, expreeconómicas só ayer su de EE. UU. “preocupación” porque la posible “amenaza de una renovada recesión” en Europor ciento pa afecte a EE. fue el UU, e instó a Foto Prensa Libre: AFP crecimiento los europeos a del primer BARACK OBAMA, presidente de EE. UU., se pronuncia respecto de la crisis que se podría originar complementar trimestre en en EE. UU. si los países europeos no toman medidas. la disciplina EE. UU. presupuestaria El presidente nificar menos negocios zona, especialmente en quieran fuerza” . con estímulos Según Obama, lo “adecompareció ante la para nuestros fabricantes España e Italia, que han al crecimiento. prensa, para refe- en Pittsburgh o Milwau- visto cómo se disparaba la cuado” es combinar la “in“En estos prima de riesgo de su deu- versión a corto plazo en rirse a los decep- kee”, agregó. momentos, por ciento Obama insistió en la da pública en un complejo crecimiento y trabajos cionantes datos nuestra preofue la tasa económicos re- necesidad de coordina- contexto de recesión eco- con una senda de responcupación es de sabilidad fiscal a largo cientes en EE. UU. ción en Europa al destacar nómica. Europa, que desempleo. En este sentido, cele- plazo”. y las tensiones fi- que “a corto plazo, deben afronta la ameAseguró que ese ennancieras en la eu- estabilizar el sistema fi- bró que en Europa haya naza de una rozona, a cinco nanciero” y “una parte ahora, “en paralelo” a las foque se puede aplicar nueva recesión mientras sus miembros meses de las elecciones consiste en tomar claras discusiones sobre “mane- tanto a Europa como a EE. tratan de superar la crisis en las que se juega la ree- medidas, lo antes posible, ras sensatas” de solucio- UU., que también encara para inyectar capital en nar los problemas de fi- problemas relacionados financiera. Obviamente, lección. nanciación, conversacio- con una abultada deuda y “Si hay menos deman- los bancos débiles”. esto nos concierne porLa crisis financiera ha nes sobre cómo mostrar un creciente déficit preque Europa es nuestro da para nuestros producprincipal socio comer- tos en lugares como París generado un repunte de “algo de flexibilidad, para supuestario. EFE o Madrid, eso puede sig- las tensiones en la euro- que estas reformas adcial”, dijo Obama.
1.9
8.2
NOTICIAS
INDICADORES
LA MEJOR SEMANA El mercado bursátil neoyorquino cerró ayer su mejor semana del año, ante las noticias de que las empresas están renovando sus inventarios. El Dow Jones cerró con ganancias de 12 mil 554 unidades.
Foto Prensa Libre: EFE
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 9 de junio de 2012
32
MUNDO ECONÓMICO / INTERNACIONALES
El superávit de los países de América Latina y del Caribe en su comercio de bienes con Estados Unidos disminuyó un 29.15% de marzo a abril último y quedó en US$4 mil 809 millones, informó ayer el Departamento de Comercio de EE. UU. El superávit latinoamericano y caribeño representó en abril último el 7.77% del déficit en el comercio de bienes estadounidense, que en ese mes sumó US$61 mil 865 millones. En los cuatro primeros meses de este año el superávit latinoamericano y caribeño ha sumado US$22 mil 896 millones, comparado con un saldo favorable de US$22.99 millones en el período similar del 2011. El superávit de México en su comercio de bienes con EE. UU. bajó de US$6 mil 139 millones en marzo a US$5 mil 447 millones en abril último. En los cuatro primeros meses del año, el superávit mexicano ha sumado US$21 mil 640 millones, comparado con uno de US$21 mil 70 entre enero y abril del 2011. EFE
EN BREVE
AVIACIÓN
PETRÓLEO
INDUSTRIA
Reinicia aerolínea
Recibe contrato
Despedirán a dos mil
Al Jutut al Falestiniya, la humilde aerolínea nacional palestina, retoma la actividad tras siete años en tierra con vuelos entre Jordania y Egipto, en un pequeño, pero simbólico paso hacia su futuro espacio aéreo propio. EFE
El Grupo Carso, de Carlos Slim, informó que su subsidiaria Operadora Cicsa recibió de la compañía estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) un contrato por US$205 millones para fabricar tres plataformas marinas de producción. EFE
El fabricante nipón Olympus, envuelto en un escándalo de pérdidas encubiertas, presentó ayer un plan de reestructuración a medio plazo, por el que despedirá de aquí al 2014 a unos 2 mil 700 trabajadores en el mundo.
EFE
PRENSA LIBRE
INTERNACIONAL .com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: INTER AL 7015
SÍGANOS EN:
COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES
g
g
g
g
33
E-mail: internacional@prensalibre.com.gt
SEÑALAN A CANDIDATO MEXICANO PEÑA NIETO
Diario revela trato entre Televisa y PRI The Guardian denuncia pagos a televisora para hundir a Andrés López Obrador.
Foto Prensa Libre: EFE
HUGO CHÁVEZ, presidente de Venezuela, padece cáncer.
Un año de dudas El mandatario venezolano cumple un año de lucha contra cáncer pélvico.
MADRID
CARACAS
La cadena Televisa, la más importante de habla hispana, vendió espacios en sus informativos y en los principales programas para privilegiar a Enrique Peña Nieto y desprestigiar al candidato de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, publicó ayer el sitio de internet del diario español El Mundo. Peña Nieto es el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y favorito en los sondeos, aunque es seguido muy de cerca por López Obrador, del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Según los documentos obtenidos por el diario británico The Guardian, el plan involucra al expresidente Vicente Fox, quien pudo haber acordado con Televisa y TV Azteca una estrategia para impedir que Obrador llegara a la Presidencia en el 2006, mientras se preparaba la candidatura de Peña Nieto para estas elecciones del 2012. El pacto se selló la noche del 4 de abril del 2005, 15 meses antes de las elecciones, durante una cena entre Fox y los dueños de las dos principales cadenas de televisión: Emilio Azcárraga, de Televisa, y Ricardo Salinas, de TV Azteca. El dinero para pagar los ataques habría salido de Los Pinos —residencia oficial—. La garganta profunda que ha revelado al diario británico la existencia de estos documentos es un antiguo ejecutivo de la cadena Televisa, que mostró al periódico varios do-
Hugo Chávez, presidente de Venezuela, cumple mañana un año desde que el cáncer lo obligó a pasar por el quirófano por primera vez, el mismo tiempo que ese país lleva sumido en una incertidumbre que la acompañará hasta las elecciones del 7 de octubre próximo y, tal vez, más allá. Un año después de haber sido operado de un absceso que desveló un tumor en la zona pélvica, la falta de información sobre la naturaleza de la enfermedad y sus implicaciones para el futuro del país llenan de preguntas sin SONDEOS respuesta a un país ya enfilado hacia las Popularidad elecciones que decide jefe de dirán el gobernante Estado se para el período mantiene 2013-2019. Desde que el 10 de junio del 2011 fue opeLas encuesrado en La Habana, tas sobre inChávez, de 57 años, tención de ha pasado dos veces voto sitúan más por el quirófano a Chávez por tumores, y ha esmuy por detado largas temporalante del das en Cuba para tracandidato tarse con quimioteraopositor pia y radioterapia un Henrique cáncer del que solo se Capriles. sabe que está en la zona pélvica, pero no su ubicación exacta o gravedad. El silencio ha sido caldo de cultivo de rumores y versiones para todos los gustos sobre muertes repentinas, supuestos empeoramientos, pronósticos y conjeturas de vida, mientras la oposición pide infructuosamente que el jefe de Estado dé información clara. Analistas coinciden en que la enfermedad produjo una “solidaridad primaria” de los seguidores del gobernante. EFE
Foto Prensa Libre: EFE
PERIÓDICO APUNTA a Enrique Peña Nieto, candidato a la Presidencia de México por PRI. DEFENSA
Televisora objeta reportaje
L
a cadena mexicana Televisa y el PRI rechazaron el contenido de un artículo del periódico británico The Guardian, que habla de la supuesta venta de cobertura favorable de la televisora al candidato presidencial Enrique Peña Nieto. En un comunicado, Televisa destacó que el artículo,
cumentos y correos electrónicos en los que, archivados con el nombre de “Yessica de Lamadrid”, se detallan nombres, citas y fechas. Yessica de Lamadrid era en esa época amante de Enrique Peña Nieto, entonces solo un gobernador del Estado de México con aspiraciones presidenciales, y ella era ejecutiva de la empresa de contenidos audiovisuales Radar, cercana a Televisa.
firmado por la corresponsal Jo Tuckman, reconoce que “no ha sido posible confirmar la autenticidad de los documentos”. Señaló que los documentos en los que se basa el reportaje no fueron mostrados a Televisa, “por lo que no pudimos dar opinión de algo que desconocemos”, agrega el comunicado.
Según el reportaje titulado “Archivos de computadora vinculan tratos sucios de televisión al favorito a la Presidencia de México”, la estrategia de Televisa se enfocó en “desmontar la percepción pública de que López Obrador es un salvador”. Aunque The Guardian señala que no ha sido posible confirmar su autenticidad, asegura poseer copias de los documentos de prueba.
Finalmente, el 2 de julio del 2006, López Obrador perdió los comicios por un puñado de votos frente a Felipe Calderón, aunque nunca reconoció la derrota. Seis años después, López Obrador es segundo en las encuestas, tras Peña Nieto, que le saca una ventaja de entre 4 y 20 puntos, de cara a los comicios presidenciales del próximo 1 de julio. No es la primera vez que unos diarios airean el pacto mediático “antiLópez Obrador” para favorecer a Peña Nieto, un abogado de 45 años casado con la guapa Angélica Rivera, una estrella de telenovela de Televisa. La revista Proceso, el Wall Street Journal, el diario Reforma, y ahora The Guardian han denunciado el acuerdo en distintas ocasiones. Las elecciones presidenciales de México se efectuarán el 1 de julio, pero el candidato del PRI afronta rechazo de ciertos sectores, como el movimiento estudiantil #yosoy132, que denuncia “la imposición de un presidente por las televisoras”. EFE
Guatemala, sábado 9 d e junio de 20 1 2
Editor: Miguel González Fuentes Coeditor: Hugo Sanchinelli Redactores: Luis Alberto Velásquez/César Pérez M. Diseño: Juan René Chicoj Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128 g
PRENSA LIBRE
INTERNACIONAL / MUNDO
Atentado deja 19 muertos
Una bomba fue activada por control remoto cerca de una estación de autobús, en el área de Daudzai de Peshawar, en el noroeste de Pakistán.
Guatemala, sábado 9 de junio de 2012
34
PESHAWAR
Foto Prensa Libre: AFP
AUTOBÚS QUEDA destruido por la explosión de una bomba en Pakistán, atentado que investigan autoridades.
Al menos 19 personas murieron ayer durante la explosión de una bomba en Peshawar, en el noroeste de Pakistán, país ensangrentado por innumerables atentados perpetrados esencialmente por talibanes aliados a Al Qaeda, anunció la Policía. El ataque tuvo lugar en Daudzai, un barrio periférico de Pes-
hawar, la capital de la provincia de Khyber-Pakhtunkhwa. El dispositivo estaba disimulado debajo del autobús, alquilado por la administración para transportar a sus empleados, pero que aceptaba también a otros pasajeros, indicó la Policía. “Al menos 19 personas han muerto, y la mayoría son empleados del Gobierno”, indicó Tahrir Ayub, un oficial de la Policía
de Peshawar. Siete mujeres y una niña de 7 años se encuentran entre los muertos, y aproximadamente 40 personas resultaron heridas, según la Policía. Peshawar es la mayor ciudad del noroeste, en las puertas de las zonas tribales fronterizas con Afganistán, bastión de los talibanes y santuario de la red terrorista Al Qaeda. Más de cinco mil personas han muerto en cerca de 600 atentados durante cinco años, la gran mayoría perpetrados por suicidas talibanes. AFP
NUEVAS PROTESTAS CONTRA EL GOBIERNO
ONU visita zona de masacre siria
Foto Prensa Libre: EFE
MUSULMANES CONDENAN asesinatos.
Mortal disputa religiosa BANGKOK
Cuatro personas murieron ayer en enfrentamientos entre budistas y musulmanes en el oeste de Birmania, informó un responsable birmano, cuando las tensiones religiosas aumentaban esta semana en dicha región. “Fueron atacados con cuchillos. Los que murieron eran budistas”, precisó el responsable del Gabinete presidencial. Poco antes, otro responsable gubernamental indicó que la Policía había disparado en Maungdaw, Estado Rajin, ciudad poblada en gran mayoría por la minoría musulmana de los Rohingyas. Estos hechos ocurren luego de que 10 musulmanes murieran el domingo último en el sur del Estado Rajin, linchados por la multitud de miembros de la minoría étnica rajin, mayoritariamente budista. Los musulmanes representan oficialmente el 4 por ciento de la población birmana, y los budistas, el 89 por ciento. AFP
Enviado especial pide aumentar presión sobre el régimen de Bachar al Asad. DAMASCO
Los observadores de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) llegaron finalmente ayer a los lugares de la masacre de Al Kubeir, en Siria, donde la escalada de violencia llevó al emisario interDATOS nacional Kofi Annan a reclamar más presiones Comisión sobre el régimen de BaEuropea char al Asad. aporta Los enviados de la ayuda. ONU fueron primero “al poblado vecino de Maarzaf, donde las vícLa Comitimas fueron enterradas; sión Euroluego a Al Kubeir, para pea anunció inspeccionar los daños que destinacausados por el bombarrá US$25 deo del Ejército”, afirmó millones de Foto Prensa Libre: EFE Abdel Karim al Hamui, ayuda huATENTADO EN Damasco deja dos policías muertos. militante opositor. manitaria a “En un retén de la población cuando se dirigían a Al co de reuniones que mantiene Maarzaf los soldados siria y desKubeir, según la ONU. en Estados Unidos. ordenaron a los habiplazados. Asimismo, numeroAl abrir la reunión con la tantes que no hablaran sos sirios desfilaron secretaria de Estado estadoucon los observadores, ayer para responder al nidense, Hillary Clinton, el enbajo amenazas de rellamamiento de los militantes viado de la ONU y de la Liga presalias”, agregó Al Hamui. Estos observadores, desple- contrarios al régimen, cuya con- Árabe para Siria dijo que disgados en Siria para vigilar una signa era: “revolucionarios y co- cutió sobre “la manera de autregua propuesta por Annan, pe- merciantes, de la mano hasta la mentar la presión sobre el régimen de Al Asad y las partes, ro violada de manera sistemá- victoria”. Annan llamó, por aparte, a para que el plan de paz sea tica, fueron bloqueados el jueves AFP último en dos oportunidades, “aumentar la presión” en el mar- instrumentado”.
Foto Prensa Libre: AFP
FRANCOIS HOLLANDE espera otra victoria.
Socialistas se perfilan favoritos PARÍS
Los socialistas, y la izquierda en general, se perfilan como favoritos para la primera ronda de los comicios legislativos que se disputarán en Francia mañana. Los candidatos del Partido Socialista del presidente francés, Francois Hollande, podrían obtener mayoría absoluta, según los sondeos publicados, que hasta adelantan que podrían prescindir de coaliciones con ecologistas y el Frente de Izquierdas. Esas encuestas, sin embargo, precisan que persisten algunas incertidumbres destacadas, como el papel que los electores asignarán finalmente al ultraderechista Frente Nacional de Marine Le Pen, que alcanzó una destacada tercera posición en los comicios presidenciales de abril y mayo últimos. Los institutos demoscópicos sitúan a Le Pen cerca de otro resultado récord en las legislativas, superior incluso al 15 por ciento, pero subrayan también el impacto de la abstención, que podría rebasar el 40 por ciento. EFE
PRENSA LIBRE
EL MUNDO
EN IMÁGENES
PROTESTA EN EGIPTO
35
PERSISTEN LAS protes-
tas contra la Junta Militar en Egipto, en donde un manifestante escribe en la arena una leyenda en árabe que dice: “La revolución continúa en El Cairo”.
Foto Prensa Libre: AFP
MIRADA ATENTA BRIESEN
LAS LIBÉLULAS están
entre los más antiguos de los insectos voladores, con cerca de cinco mil especies conocidas en todo el mundo. El ejemplar de la foto fue captado en Briesen, Alemania.
Foto Prensa Libre: AFP
PERROS INCREÍBLES SAN DIEGO
HANZO, UN boxer de tres
años, participa en el concurso del Perro Increíble, en San Diego, California, Estados Unidos, en donde demostró sus habilidades, como el surfeo.
EL MUNDO CIUDAD DE MÉXICO
Avalan extradición Un tribunal federal resolvió el jueves último que la mexicana Sandra Ávila, conocida como la Reina del Pacífico y presa en México por narcotráfico, sí puede ser extraditada a EE. UU., lo que revierte una contrademanda. AFP
Foto Prensa Libre: AP
EN BREVE PARÍS
Hollande respalda
El presidente francés, Francois Hollande, llamó ayer a combinar “voluntad política” y “movilización ciudadana” para evitar el fracaso de la cumbre sobre desarrollo sostenible en Río de Janeiro, del 20 al 22 de junio. AFP
WASHINGTON DC
Obama gana voto
El 66 por ciento de hispanos votarían en noviembre próximo por el presidente y aspirante a la reelección en EE. UU., Barack Obama, frente al 23% que lo haría por su rival republicano, Mitt Romney, según un sondeo. AFP
Guatemala, sábado 9 d e junio de 20 1 2
EL CAIRO
La nueva sensación entre los jóvenes es Carly Rae Jepsen, con su Call Me Maybe.
.com
CULTURA
POR REDACCIÓN GENTE JOVEN MÚSICA
Cientos de jóvenes demuestran su talento en varias disciplinas como el break dance, el rapeo, la música de DJ y el grafiti. Conoce más de este movimiento. Pág. 38
Gente Joven
Foto Prensa Libre: ERICK ÁVILA
C
arly Rae Jepsen es una cantante canadiense que, a sus 26 años, ha puesto a cantar su tema Call
Me Maybe a varios artistas a través de YouTube. El videoclip de su pegajosa canción pop ha sido visto cien millones de veces en el famoso portal de videoclips, e intérpretes como Justin Bieber, Katy Perry y el actor James Franco han publicado videos cantándola, debido a su rápido éxito. La joven lanzó en el 2008 un álbum titulado Tug of War, y en el 2010 fue nominada en los premios Juno como Compositora del Año y Mejor Nuevo Artista, así como una nominación en los Premios Much Music a Mejor Artista Favorita Nueva. Sin embargo, el éxito mundial llegó cuando su compatriota Justin Bieber compartió en Twitter un enlace al tema Call Me Maybe, que se lanzó de manera oficial el 22 de febrero último. El single obtuvo el disco de Platino por más de 1.2 millones de copias vendidas en Estados Unidos y triple de Platino en Canadá. Gracias a la popularidad que alcanzó con ese hit, Carly será la encargada de abrir la gira de conciertos de Bieber titulada Believe, la cual empezará el 29 de septiembre de este año.
DATOS
Editora: Patricia Orellana g Coeditor: Alfredo Vicente g Edición Gráfica: Pablo Juárez/Flor López g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379
Trayectoria de la intérprete 2007: obtiene el tercer lugar en el reality show Canadian Idol. 2008: lanza su primer disco de estudio, Tug of War.
CONCIERTO
Foto Prensa Libre: KENETH CRUZ
ALUX NAHUAL
La banda presentó nuevas canciones en un show con lleno total. Entérate cómo se vivió esta noche de música nacional. Pág. 41
2012: estrena el sencillo Call Me Maybe.
DE CANADÁ
PARA EL MUNDO
37 Guatemala, sábado 9 d e junio de 20 1 2
SÍGANOS EN:
Talento urbano
PRENSA LIBRE
COMANDO ESPECIAL, UNA COMEDIA DE ACCIÓN PÁG. 40
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 9 de junio de 2012
38
GENTE JOVEN / TEMA
Expresión urbana
POR BEATRIZ TERCERO ARTE
Bailar al ritmo de hip hop, rapear al son de tus ideas, pintar paredes de manera creativa y mezclar con la consola son cuatro formas de divertirse, aprender y aportar talento a la sociedad. Estas expresiones forman parte de la cultura urbana, a la que cada día se unen más jóvenes positivos y con ganas de innovar el arte nacional. Gracias a esa participación dirigen su creatividad a la superación personal y al desarrollo del país.
TÚ ELIGES A continuación te explicamos en qué consiste cada disciplina que integra la cultura urbana. B-boying: e practica al ritmo del break dance. Originalmente fueron los afroamericanos quienes la introdujeron. Cobró auge en la década de 1980. Grafiti: se trata de pintar textos y plasmar dibujos en las paredes. Esta expresión debe ser positiva y constructiva para que se considere obra urbana.
Esta vez los tuiteros se enfocaron en los artistas guatemaltecos. POR REDACCIÓN GENTE JOVEN
Hay muchos cantantes y bandas en el país con prometedoras carreras. Su versatilidad musical es motivo de comentarios en las redes sociales, lo cual también les sirve para conocer qué opina la gente.
EN GUATEMALA En el 2009, un grupo integrado por ocho jóvenes, con el propósito de brindar mejores oportunidades a los demás, fundó la asociación Trasciende. Esta organización se ha enfocado en buscar espacios para permitir a cientos de guatemaltecos desenvolverse en las cuatro expresiones DATOS urbanas que provienen de la culMás sobre tura hip hop. Estas lo que se son: Disc Jockey, hace en el B-boying, grafiti, país: MC o rapeo. En la sede de esta entidad se imEn el 2009 parten talleres pasurgió el ra motivar y ensemovimiento ñar a jóvenes cómo Trasciende, desarrollar las dicon ocho inferentes expresiotegrantes. nes urbanas. En la actuaORÍGENES lidad cuenta con más de La Asociación 400. nació de un movimiento en Estados El equipo Unidos, en la dénacional de cada de 1960, inb-boys, Mategrada por grupos ya Crew, rede población presentó en afroamericana y lael 2010 al tina en barrios copaís en la mo Brooklyn. competenEsta corriente cia mundial abarca cuatro acde b-boying, tividades artísticas que se celeque practican alrebró en Frandedor del mundo cia. grupos juveniles.
Talento nacional
MENSAJES La gente opina sobre qué artistas son sus favoritos y por qué.
MAYA CREW, grupo de B-boys que ha destacado en competencias internacionales. Fotos Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA
La cultura hip hop es un movimiento que se manifiesta de cuatro maneras.
@Lic_Aquino: “Mis respetos a ellos, por que han logrado triunfar lejos de nuestras fronteras.” @TavoMatta: “Yo seguiría sin conocer a Gaby, si no fuera por la canción con Arjona.” @cmanfre_2008: “Viento en contra”
@janssyvaldez: “Hay talento nato en guatemala.”
LA DISCIPLINA del DJ se aprende en los talleres que ofrece Trasciende. DJ: es el encargado de decidir qué música incluir, mezclar y transmitir al público o usar de base para que alguien rapee. MC o rapeo: esta práctica se basa en recitar de manera rítmica la letra de alguna canción, a fin de que se logre jugar con las palabras a un mismo compás. COMPETENCIA Trasciende organizará un campeonato a es-
“
A través del arte en cualquier expresión, se logra una mejor sociedad”. VÍCTOR GARRID0, DJ Fender, de Trasciende.
PINTAR EN paredes es una práctica que puede llevar desde tres horas hasta siete días. cala nacional. La primera eliminatoria se llevará a cabo el 17 de junio en el Teatro de Bellas Artes (15 calle y Av. Elena), y la final será el 7 de julio en el Centro Cultural Mega Artes (8a. calle 4-28 zona 1), para elegir al ganador de b-boying que representará al país en un torneo latinoamericano, este año. Fuente consultada: Dj Fender, Tel.: 5905-6287. Dirección: 12 calle, 5-45 zona 1.
@RyuRene: “ Para mí, La Gran Calabaza” @Edward1992xD: “Artista nacional favorito, El Gordo.”
@Andy_SkyWalker: “Tuco Cardenas ;)”
LA DANZA requiere equilibrio y concentración.
@orviton: “Recién descubrí a El Gordo y debo decir que me gusta la letra y sus canciones. ¡Un cantautor que merece la pena apoyar!”
EVANGELIO DOMINICAL
Liturgia de la palabra para la misa de mañana, día del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo.
ectura del libro del Éxodo 24, 3-8 En aquellos días, Moisés bajó del monte Sinaí y refirió al pueblo todo lo que el Señor le había dicho y los mandamientos que le había dado. Y el pueblo contestó a una voz: “Haremos todo lo que dice el Señor”. Moisés puso por escrito todas las palabras del Señor. Se levantó temprano, construyó un altar al pie del monte y puso al lado del altar doce piedras conmemorativas, en representación de las doce tribus de Israel. Después mandó a algunos jóvenes israelitas a ofrecer holocaustos e inmolar novillos, como sacrificios pacíficos en honor del Señor. Tomó la mitad de la sangre, la puso en vasijas y derramó sobre el altar la otra mitad. Entonces tomó el libro de la alianza y lo leyó al pueblo, y el pueblo respondió: “Obedeceremos. Haremos todo lo que manda el Señor”. Luego Moisés roció al pueblo con la sangre, diciendo: “Esta es la sangre de la alianza que el Señor ha hecho con ustedes, conforme a las palabras que han oído”. Salmo 115 - Levantaré el cáliz de la salvación. ¿Cómo le pagaré al Señor todo el bien que me ha hecho? Levantaré el cáliz de salvación e invocaré el nombre del Señor. - Levantaré el cáliz de la salvación. A los ojos del Señor es muy penoso que mueran sus amigos. De la muerte, Señor, me has librado, a mí,
tu esclavo e hijo de tu esclava. - Levantaré el cáliz de la salvación. Te ofreceré con gratitud un sacrificio e invocaré tu nombre. Cumpliré mis promesas al Señor ante todo su pueblo. Levantaré el cáliz de la salvación. Lectura de la carta a los hebreos 9, 11-15 Hermanos: Cuando Cristo se presentó como sumo sacerdote que nos obtiene los bienes definitivos, penetró una sola vez y para siempre en el “lugar santísimo”, a través de una tienda, que no estaba hecha por mano de hombres, ni pertenecía a esta creación. No llevó consigo sangre de animales, sino su propia sangre, con la cual nos obtuvo una redención eterna. Porque si la sangre de los machos cabríos y de los becerros y las cenizas de una ternera, cuando se esparcían sobre los impuros, eran capaces de conferir a los israelitas una pureza legal, meramente exterior, ¡cuánto más la sangre de Cristo purificará nuestra conciencia de todo pecado, a fin de que demos culto al Dios vivo, ya que a impulsos del Espíritu Santo, se ofreció a sí mismo como sacrificio inmaculado a Dios, y así podrá purificar nuestra conciencia de las obras que conducen a la muerte, para servir al Dios vivo! Por eso, Cristo es el mediador de una alianza nueva. Con su muerte hizo que fueran perdonados los delitos cometidos durante la antigua alianza, para que
los llamados por Dios pudieran recibir la herencia eterna que él les había prometido. Lectura del santo Evangelio según San Marcos 14, 12-16. 22-26 El primer día de la fiesta de los panes Azimos, cuando se sacrificaba el cordero pascual, le preguntaron a Jesús sus discípulos: “¿Dónde quieres que vayamos a prepararte la cena de Pascua?” Él les dijo a dos de ellos: “Vayan a la ciudad. Encontrarán a un hombre que lleva un cántaro de agua; síganlo y díganle al dueño de la casa en donde entre: ‘El Maestro manda preguntar: ¿dónde está la habitación en que voy a comer la Pascua con mis discípulos?’ Él les enseñará una sala en el segundo piso, arreglada con divanes. Prepárennos allí la cena”. Los discípulos se fueron, llegaron a la ciudad, encontraron lo que Jesús les había dicho y prepararon la cena de Pascua. Mientras cenaban, Jesús tomó un pan, pronunció la bendición, lo partió y se lo dio a sus discípulos, diciendo: “Tomen: esto es mi cuerpo”. Y tomando en sus manos una copa de vino, pronunció la acción de gracias, se la dio, todos bebieron y les dijo: “Esta es mi sangre, sangre de la alianza, que se derrama por todos. Yo les aseguro que no volveré a beber del fruto de la vid hasta el día en que beba el vino nuevo en el Reino de Dios”. Después de cantar el himno, salieron hacia el monte de los Olivos.
JUBILEO CIRCULAR Jesús Sacramentado se encuentra hoy en las iglesias El Sagrario (Catedral), 7a. avenida 6-73, zona 1; y Corpus Christi, 8a. calle 14-09, zona 6. También estará desde mañana hasta el próximo 12 de junio en El Sagrario y en el templo de La Santísima Trinidad, 8a. avenida A 8-51, zona 3.
FRATERNIDAD CRISTIANA
DIRECCIÓN: kilómetro 13.5, calzada Roosevelt 8-25, zona 3 de Mixco DOMINGO: 7, 9.30 y 12 horas Prédica: Una fiesta de incredulidad
“De aquel que cree en mí, como dice la Escritura, brotarán ríos de agua viva”. Juan 7:38.
INTIMIDAD CON DIOS
DIRECCIÓN: 7a. avenida 14-44, zona 9 DOMINGO: 7.30, 10 y 13 horas PRÉDICA: El Dios de mi fortaleza
“Al tiempo que me decía: ¡La paz sea contigo, hombre altamente estimado! ¡Cobra ánimo, no tengas miedo!”. Daniel 10:19.
FAMILIA DE DIOS
DIRECCIÓN: calzada Roosevelt 2-61, zona 3 de Mixco DOMINGO: 7, 9, 11, 16 y 18 horas PRÉDICA: Llenos del Espíritu Santo
“Acto seguido, sopló sobre ellos y les dijo: Reciban el Espíritu Santo”. Juan 20:22.
MINISTERIOS EL CALVARIO
DIRECCIÓN: 33 calle 2-69, zona 8 DOMINGO: 8, 10, 12 y 16 horas PRÉDICA: El hombre que tiene a Dios bendice a su familia
“¡Aleluya! ¡Alabado sea el Señor! Dichoso el que teme al Señor, el que halla gran deleite en sus mandamientos. Sus hijos dominarán el país; la descendencia de los justos será bendecida. En su casa habrá abundantes riquezas, y para siempre permanecerá su justicia. Para los justos la luz brilla en las tinieblas. ¡Dios es clemente, compasivo y justo!”. Salmo 112:1-4.
MINISTERIOS VIDA NUEVA
DIRECCIÓN: 20 calle final, Complejo Pradera Multibodegas, local No. 20, kilómetro 6.8, carretera a Muxbal. DOMINGO: 10 horas
La palabra de Dios será dictada por los pastores Luis Pedro y Silvia Solares.
LA VIÑA
DIRECCIÓN: 12 avenida A 14-10, zona 2 DOMINGO: 8 y 11 horas PRÉDICA: Una iglesia modelo
“Cuando llegó el día de Pentecostés, estaban todos juntos en el mismo lugar”. Hechos 2:1.
CRISTO CENTRO TIEMPOS DIRECCIÓN: 2a. avenida 25-41, DE GLORIA zona 1 DOMINGO: 10 horas PRÉDICA: Promesa versus olvido
“El necio se cruza de brazos, y acaba muriéndose de hambre. Más vale poco con tranquilidad que mucho con fatiga”. Eclesiastés 4:5-6.
VIDA REAL
DIRECCIÓN: centro de convenciones Ilumina, 19 avenida 16-02, zona 10 DOMINGO: 8, 10, 12.15 horas PRÉDICA: Cómo propiciar la armonía con mis amistades
“¡Cuán bueno y cuán agradable es que los hermanos convivan en armonía! Es como el buen aceite que, desde la cabeza, va descendiendo por la barba, por la barba de Aarón, hasta el borde de sus vestiduras. Es como el rocío de Hermón que va descendiendo sobre los montes de Sión”. Salmo 133:1-3.
CASA DE DIOS
DIRECCIÓN: kilómetro 17, carretera a San José Pinula DOMINGO: 7, 9.30, 12.15, 16 y 18.30 horas PRÉDICA: Un regalo para Dios
“Que el Señor te responda cuando estés angustiado; que el nombre del Dios de Jacob te proteja. Que te envíe ayuda desde el santuario; que desde Sión te dé su apoyo. Que se acuerde de todas tus ofrendas; que acepte tus holocaustos”. Salmo 20:1-3.
PRÍNCIPE DE PAZ
DIRECCIÓN: 21 calle, avenida Centroamérica, zona 1 DOMINGO: 7, 9.30 y 12 horas PRÉDICA: Josué, el gran libertador
“Ya te lo he ordenado: ¡Sé fuerte y valiente! ¡No tengas miedo ni te desanimes! Porque el Señor tu Dios te acompañará dondequiera que vayas”. Josué 1:9.
VERBO
DIRECCIÓN: bulevar San Isidro, zona 16 DOMINGO: 10 horas PRÉDICA: El altar familiar
“Grábate en el corazón estas palabras que hoy te mando. Incúlcaselas continuamente a tus hijos. Háblales de ellas cuando estés en tu casa y cuando vayas por el camino, cuando te acuestes y cuando te levantes”. Deuteronomio 6:6-7.
CASA DE LIBERTAD
DIRECCIÓN: kilómetro 13.1, carretera a El Salvador, centro comercial Metroplaza DOMINGO: 9 y 11.30 horas PRÉDICA: Es Dios quien lo hace
“Recuerda al Señor tu Dios, porque es él quien te da el poder para producir esa riqueza; así ha confirmado hoy el pacto que bajo juramento hizo con tus antepasados”. Deuteronomio 8:18.
DIRECCIÓN: en el 5o. piso del centro comercial Los Próceres, zona 10 DOMINGO: 11 horas PRÉDICA: El poder de retener la integridad
“¿Te has puesto a pensar en mi siervo Job? —volvió a preguntarle el Señor—. No hay en la tierra nadie como él; es un hombre recto e intachable, que me honra y vive apartado del mal. Y aunque tú me incitaste contra él para arruinarlo sin motivo, ¡todavía mantiene firme su integridad!”. Job 2:3.
LLUVIAS DE GRACIA
DIRECCIÓN: 8a. avenida 18-00, Colinas de Minerva, sector 5, zona 11 de Mixco DOMINGO: 8, 10.30 y 15 horas PRÉDICA: El fundamento de un hogar feliz
“Y dijo: Por eso dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su esposa, y los dos llegarán a ser un solo cuerpo. Así que ya no son dos, sino uno solo. Por tanto, lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre”. Mateo 19:5-6.
EBENEZER
DIRECCIÓN: 13 avenida 27-59, zona 5 DOMINGO: 8, 11, 15 y 18 horas
Servicio especial de alabanza y adoración.
REFUGIO DE LA OVEJA DIRECCIÓN: 23 avenida 0-92, zona 9 DOMINGO: 8.30 y 11.30 horas PRÉDICA: Matando a tu peor enemigo
“¡Soy un pobre miserable! ¿Quién me librará de este cuerpo mortal? ¡Gracias a Dios por medio de Jesucristo nuestro Señor!”. Romanos 7:24-25.
EL SHADDAI
DIRECCIÓN: 4a. calle 23-03, zona 14 DOMINGO: 8 y 11 horas PRÉDICA: Un nuevo corazón
“No seas mezquino sino generoso, y así el Señor tu Dios bendecirá todos tus trabajos y todo lo que emprendas”. Deuteronomio 15:10.
ELIM CENTRAL DIRECCIÓN: 3a. avenida 11-42, colonia El Rosario, zona 3 de Mixco DOMINGO: 8, 10.30 y 18 horas PRÉDICA: Pueblo adquirido
“Y por ellos me santifico a mí mismo, para que también ellos sean santificados en la verdad”. Juan 17:19.
39 Guatemala, sábado 9 d e junio de 20 1 2
“Esta es mi sangre”
CONGREGACIONES EVANGÉLICAS
PRENSA LIBRE
GENTE JOVEN / IGLESIAS Y CONGREGACIONES
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 9 de junio de 2012
40
GENTE JOVEN / TIEMPO LIBRE POR REDACCIÓN GENTE JOVEN CINE
D
os policías creyeron haber superado sus conflictos de la adolescencia hasta que les asignan una importante misión: descubrir una peligrosa red de narcotráfico que opera en una escuela secundaria. Así comienza la comedia Comando Especial, que se estrenó ayer en el país. A finales de la década de 1980 se transmitió la serie televisiva 21 Jump Street, protagonizada por el actor Johnny Depp, la cual sirvió como punto de inspiración para llevar a la pantalla grande una versión más actual. Los directores Phil Lord y Chris Miller eligieron a los intérpretes estadounidenses Channing Tatum —G.I. Joe, Dear John y Enemigos públicos—, quien es el encargado de aportar rudeza a la película, y Jonah Hill, nominado al Óscar por su participación en Moneyball, especialista en hacer reír, gracias a su experiencia en papeles cómicos. Juntos crean una explosión de situaciones divertidas. TRAMA
Explosión de carcajadas
Noche de terror
HOY, A LAS 18.30 HORAS, en Bad Attitude, 4a. calle 5-10, zona 1. Entrada por consumo.
Primera muestra de cine de terror. Después habrá un concierto de la banda Kevlar.
Aquel fin de semana
HOY, A LAS 20 HORAS, en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias. Admisión, Q50.
El grupo Tercera Llamada presentará un drama sobre las relaciones familiares.
MÚSICA
Rock nacional
HOY, A LAS 21 HORAS, en Allegretto Bar, 7a. avenida 14-68, zona 9. Entrada por consumo
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
LOS ACTORES estadounidenses Jonah Hill y Channing Tatum encarnan a dos agentes encubiertos, en la cinta Comando Especial.
en el cual se trafican drogas. Aunque varios expertos en cine han afirmado que es una mala adaptación de la exitosa serie que estelarizó Depp, los realizadores se esmeraron por incluir escenas intensas y momentos divertidos, para garantizar casi dos horas de entretenimiento liviano, ideal para pasarla bien con amigos durante el fin de semana.
Tavo Bárcenas amenizará la noche, con decenas de canciones actuales y del recuerdo.
FIESTA
Música electrónica
HOY, A LAS 19 HORAS, en The Embassy Bar & Lounge, 3a. avenida 16-51, zona 10. Costo, Q100.
Un ambiente distinto para pasarla bien.
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
LOS PROTAGONISTAS fingen ser estudiantes de secundaria.
Descanso asegurado
AGENDA DEPARTAMENTAL ANTIGUA
Teatro clásico en escena
HOY, A LAS 19 HORAS, en el Proyecto Cultural El Sitio, 5a. calle poniente núm. 5, Antigua Guatemala. Costo, Q20.
POR REDACCIÓN GENTE JOVEN OCIO
Presentación de la obra Fuenteovejuna, de Lope de Vega.
En Tecpán Guatemala, Chimaltenango, se encuentra Casa Xara, un destino turístico donde los visitantes pueden caminar por largos senderos, disfrutar del clima frío y descansar en cómodas habitaciones. En el sitio se encuentra la reserva natural del Molino Helvetia, a 89 kilómetros de la capital.
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
JASON STATHAM es el protagonista del filme.
Una aventura peligrosa
CONCEPTO DIFERENTE En Casa Xara destacan las cabañas, en las que se pueden alojar 10 personas. Cada área cuenta con televisor, sistema de cable satelital, DVD y equipo de sonido. En la cocina hay todo tipo de electrodomésticos, para preparar alimentos, como microondas,
CONCIERTO
TEATRO
Comando Especial es una comedia para ver y divertirse el fin de semana.
Los agentes Jenko —Tatum— y Schmidt —Hill— eran enemigos en la escuela secundaria, pero volvieron a encontrarse en una academia policial, donde los envían a Comando Especial, una unidad secreta dirigida por el capitán Dickson —Ice Cube—, quien les solicita que adopten un comportamiento de adolescentes, a fin de pasar desapercibidos en un estable cimiento educativo
QUÉ HAY
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
EL LUGAR tiene una pequeña capilla y un salón para organizar actividades familiares o empresariales. refrigerador, lavaplatos y minibar. El hospedaje tiene un costo aproximado de US$30 por persona. En las cercanías se encuentran las ruinas de Ixim-
ché y el pueblo de Tecpán Guatemala, ideales para dar un paseo y luego descansar en la finca. Más información por los teléfonos 2363-3711 y 7840-4147
POR REDACCIÓN GENTE JOVEN ENTRETENIMIENTO
Hoy, a las 23 horas, canal FX transmitirá la película El transportador, sobre un comerciante que se dedica a trasladar bienes, pero un día debe viajar junto a una hermosa joven, quien pondrá en riesgo su vida.
CHIQUIMULA
Experiencia bohemia
HOY, A LAS 20 HORAS, en Keko’s Café, 4a. avenida, 4-96, zona 1 de Chiquimula.
Música, comida y el espacio perfecto para divertirse con amigos.
ZACAPA
Emocionante competencia
HOY, A LAS 11 HORAS, en el turicentro Valle Dorado, kilómetro 149, ruta al Atlántico, Río Hondo, Zacapa.
Tercera fecha del campeonato nacional de moto enduro.
GENTE JOVEN / BRÚJULA
MODA Versátil pasarela
La pareja disfrutó de la música de Guatemala.
ALUX NAHUAL Gira Nuevas Canciones
Los Aluxes brindaron un concierto espectacular, en el que presentaron cuatro nuevos temas que se unen a su repertorio de éxitos.
La agrupación nacional se presentó en concierto el jueves último en la Gran Sala Efraín Recinos, del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, en el marco del VIII Festival de Junio, y como parte de su gira Nuevas Canciones. Los músicos regalaron a sus seguidores un repertorio de sus temas más conocidos y cuatro nuevos: Se busca, Los fusiles no cantan, Efraín y Con-sumundo, que se incluirán en un disco que esperan lanzar a finales de este año. Los seis integrantes de la banda brindaron una espectacular noche con un lleno total.
Jessica Schell desfiló en la pasarela.
Los atuendos juveniles predominaron.
Guapas chicas del público
Este grupo disfrutó con cada canción de Alux. Foto Prensa Libre: ÁNGEL ELÍAS
Tres chicos que gozaron a todo dar.
LA CANTERA Siempre alegre Para los amantes del deporte La Cantera Sport bar es la opción ideal. Este es un sitio para pasarla bien con los amigos y vivir la pasión por el deporte. Además, se presta para cantar y bailar con los amigos o la pareja los fines de semana. ¡A disfrutar!
Fotos Prensa Libre: BEATRIZ TERCERO
Ella se la pasó de maravilla.
Un grupo muy alegre
Ella sabe lo que es festejar.
41 Guatemala, sábado 9 d e junio de 20 1 2
El jueves último se inauguró la tienda Cat, en el centro comercial Oakland Mall. Los guatemaltecos Jessica Schell y Pedro Cuevas —integrante de Dúo Sway—, modelaron algunos diseños de esta novedosa colección.
PRENSA LIBRE
Estos amigos se mostraron entusiastas.
Las jóvenes apoyaron a la banda de rock nacional.
PRENSA LIBRE
TODODEPORTES .com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: DEPORTES AL 7015
SÍGANOS EN:
COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES
47
Editor: Hugo Castillo Aragón Coeditores: Fernando López R./Claudia Castro Diseño: Diego Apolo Quezada/Walter Nájera Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5080 g
g
Guatemala, sábado 9 d e junio de 20 1 2
g
Inicio con derrota
Foto Prensa Libre: CÉSAR PÉREZ
LOS JUGADORES de la selección de Jamaica celebran una de las anotaciones contra Guatemala, en el juego de la eliminatoria hacia el Mundial de Brasil 2014.
La Selección Nacional de Guatemala solo efectuó dos remates a gol y perdió su primer partido eliminatorio, después de seis solventados. POR CLAUDIA CASTRO ENVIADA ESPECIAL
La misma dosis, dos goles; el mismo sufrimiento, una derrota (2-1) y una lección para enfrentar los próximos cinco partidos. Guatemala comienza mal la eliminatoria contra Jamaica, un rival que no da tregua y que pegó en el orgullo nacional. Con un estadio pintado de amarillo y verde, acompañado del sonido de las vuvuzelas y el olor a marihuana, los jamaicanos tenían su propia fiesta, comenzaba la eliminatoria mundialista, buscaban vencer a Guatemala y lo lograron. Dos errores de marca, dos remates en el travesaño y dos salvadas del portero Ricardo Je-
Jamaica desnuda a la Sele, que pasó una mala noche. rez, marcaron la noche del comienzo de la eliminatoria. Un equipo que nunca bajó los brazos y que fue fiel a su estilo y a su estrategia, pero que pagó caro no poder contrarrestar la velocidad del rival. INDECISIÓN Guatemala comenzó con el control del balón; la defensa lucía segura y los únicos problemas de indecisión los presentaban los dos contenciones, Wilfred Velásquez y Alejandro Galindo, y a ellos se les unía Marco Pablo Pappa, quien no se logró enganchar al ritmo del combinado, no consiguió tomar el esférico y ser el distribuidor para Carlos Ruiz y Jairo Arreola, quienes adelante luchaban solos y no contaban
1976 AÑO
en el cual Guatemala remontó un 0-2, contra Panamá, cuando ganó por 2-4. con opciones claras. Jamaica, que salió timorato, analizando al rival, poco a poco tomó el control. Se apoderó de la banda izquierda y su lateral, Demar Phillips, se convertía en el mejor distribuidor del esférico, además de aprovechar las indecisiones nacionales, porque esa recuperación, que fue la fortaleza en los primeros minutos,
se perdía por momentos. Una jugada parecía que no llevaba peligro. Una pausa de Phillips, un remate fuera del área y gol. Ricardo Jerez no llegó, el balón le picó y eso lo complicó. La marca se perdió al minuto 41 y la fiesta caribeña comenzó. TRES CAMBIOS El técnico Éver Hugo Almeida hizo los tres cambios al comienzo del segundo tiempo. Ingresó a Mario Rodríguez, Dwight Pezzarossi y José Manuel Contreras. Apenas entraban al campo y los caribeños sacaron el balón. La defensa no estaba colocada y Ryan Johnson no perdonó. Llegó el segundo gol lapidario. Con dos dianas en contra y sin el balón, no hay dosis para
rescatar un resultado. Contreras tomó el rol de creativo como volante mixto, para buscar tener el esférico. Pero Jamaica no se lo permitió, porque a Wilfred Velásquez le falta ritmo, no logró ser el recuperador eficaz y dejaba desprotegido el mediocampo. Guatemala apeló a la velocidad del Loco Rodríguez para buscar por alto que Pezzarossi hiciera daño. Nada parecía funcionar, el Pescado Ruiz naufragó adelante, se olvidaron de llevarle balones y Dwayne Miller –el segundo portero, que entró a los 19 minutos— no tuvo problemas. En el cierre del choque, cuando los segundos se consumían, en una falta a favor de Guatemala, que Carlos Ruiz cobró, pegó en el travesaño y rebotó. Pezzarossi, el incansable, aprovechó y anotó. Este tanto ayuda para que la diferencia (-1) no sea tan abultada. Ahora toca pensar en Estados Unidos, un rival más fuerte y que se enfrentará en casa, en donde no se deben permitir los mismos errores.
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 9 de junio de 2012
48
Foto Prensa Libre: CÉSAR PÉREZ/ENVIADO ESPECIAL
ROSTROS TRISTES se observaron al final del juego en los delanteros Carlos Ruiz y Marco Pappa —al fondo—, que no tuvieron una buena noche, en Kingston.
Foto Prensa Libre: CÉSAR PÉREZ/ENVIADO
EL VOLANTE de contención de la Selección Nacional, Wilfred Velásquez, recibe la marca del jamaiquino Jason Morrison, y fue anulado en todo el encuentro.
ELIMINATORIA HACIA BRASIL 2014
Cuesta arriba Viene Estados Unidos
Derrota complica el transcurso de la clasificatoria para la Bicolor, que el martes recibe al rival más fuerte del Grupo A.
MARTES LIBERTAD 15DE SETIEMBRE DE1821
GUATEMALA - EE. UU. Hora: 20 Estadio: Mateo Flores Árbitro: Joel Aguilar, de El Salvador Partido por la segunda fecha en el Grupo A de la eliminatoria de Concacaf.
POR ENVIADOS ESPECIALES FUTBOL
Los tres puntos son más que una obligación para la Selección guatemalteca en el próximo choque en contra de los estadounidenses, líderes del sector tras su victoria (3-1) contra Antigua y Barbuda. Guatemala tiene cinco encuentros por delante, tres como local, en los que basa su esperanza por lograr uno de los dos cupos para la fase final. Contra EE. UU., el combinado nacional no ha conseguido victoria en 10 encuentros de eliminatoria mundialista.
Foto Prensa Libre: CÉSAR PÉREZ/ENVIADO
JAIRO ARREOLA pelea por el balón con Adrián Mariappa.
4 GOLES
le ha marcado Guatemala a EE. UU. en juegos de eliminatoria.
Foto Prensa Libre: CÉSAR PÉREZ/ENVIADO Foto Prensa Libre: CÉSAR PÉREZ/ENVIADO ESPECIAL
CARLOS RUIZ forcejea con un zaguero de Jamaica, en una acción del partido de anoche.
DWIGHT PEZZAROSSI celebra su anotación.
Estuvo puntual en los recortes. No le costó la marcación de jugadores rápidos, pero en algunos momentos llego a destiempo, lo que causó faltas fuertes.
Erwin Morales
Foto Prensa Libre: LUIS BARRIOS/ENVIADO
EL ONCE inicial de Guatemala posó para los medios antes del partido contra Jamaica.
Carlos Gallardo Se encargó de llevar la voz de mando en el sector defensivo, en sus intentos para evitar que los jamaiquinos causaran peligro.
ÉVER HUGO ALMEIDA
“Nos faltó manejo del balón”
Luis Rodríguez Presionó al rival en su sector, pero permitió los espacios en los remates para las anotaciones. Tuvo marcaciones fuertes, cuando fue exigido.
E
l técnico de la Selección guatemalteca, Éver Hugo Almeida, de nuevo mandó al terreno de juego a los hombres que él pensó que le funcionarían y darían un resultado favorable; sin embargo, su once inicial se quedó corto, ya que faltó claridad y nunca generó opciones claras de gol, por lo que la portería de Jamaica nunca estuvo en peligro. Guatemala entró a defenderse en los primeros minutos y buscó atacar por medio de contragolpes, aunque le faltó efectividad y las llegadas fueron demasiado tibias. En la segunda parte, Guatemala, que buscaba la paridad, se vio nuevamente sorprendida con el 2-0. “Nos faltó más manejo de balón y
Se empleó bien en el sector central, en el primer tiempo evitó el ingreso de los hombres peligrosos de los caribeños, pero se perdió en el segundo tiempo.
Wilfred Velásquez Cortó todos los avances del rival en el primer tiempo, pero en algunos momentos sus entradas fueron fuertes. En el segundo tiempo, perdió la marca. Foto Prensa Libre: LUIS BARRIOS/ENVIADO
ÉVER HUGO Almeida, en uno de los pasajes del encuentro. nos vimos sorprendidos con la primera anotación, cerca del final de la primera parte”, expresó Almeida. Añadió que buscará reponerse en el partido de local, cuando reciba a Estados Unidos, el próximo martes, en el Mateo Flores. POR FRANCISCO SÁNCHEZ
Alejandro Galindo Jugó el primer tiempo, intentó proyectar el juego ofensivo, pero llegó al choque y se perdió.
Jonathán López Tuvo poca participación durante los 90 minutos. Su aporte ofensivo, cuando lo intentó, fracasó. Propuso muy poco y no aprovechó su velocidad.
Marco Pappa Poca marca en el primer tiempo. Propuso con algunas jugadas a balón parado, pero no tuvieron fruto. No tuvo espacios para desarrollarse en el sector.
JAMAICA
Cumple su papel de favorito
Jairo Arreola Jugó el primer tiempo, pero careció de propuestas ofensivas. Se desgastó muy rápido, ya que llegó a choque con la defensiva caribeña. Así se perdió.
J
amaica se quedó con los primeros tres puntos de la tercera fase eliminatoria de la Concacaf, tras vencer 2-1 a Guatemala, gracias a que aprovechó la velocidad de sus jugadores, quienes fueron más certeros, y tras los severos errores de la zaga guatemalteca. De esta forma, los jamaiquinos cumplieron con su papel de favoritos e hicieron valer su condición de locales ante un desconcertado equipo guatemalteco que cometió errores en la zona baja y nunca pudo entregar de forma correcta el balón. Los caribeños sumaron sus primeros tres puntos a costa de un rival que se vio débil en todas sus líneas y que busca por primera vez clasi-
Carlos Ruiz No tuvo los espacios y contó con poco apoyo de sus compañeros para buscar las jugadas de peligro, pero intentó ordenar al grupo.
CAMBIOS
Foto Prensa Libre: CÉSAR PÉREZ
THEODORE WHITMORE le ganó el duelo a Éver Almeida. ficarse a un Mundial. El futbol de Jamaica fue más efectivo y tuvo otras ocasiones de aumentar el marcador en la segunda parte, cuando buscó aumentar el marcador, pero les faltó definición y por el contrario fue Guatemala quien tuvo una reacción tardía con el tanto de Dwith Pezzarrossi.
g
g
g
Watson
Austin
Palmer
Mariappa
5
L. Rodríguez
Gallardo
Galindo
Velásquez
Phillips
Shelton
Morrison
López
Pappa
Johnson
Richards
Ruiz
Arreola
5 6
JAMAICA
5 4 3 4 4 5
Pezzarossi ( 7). Pocas opciones en el juego aéreo, pero anotó el descuento. Contreras ( 4). Se perdió en el juego y cayó en la desesperación. M. Rodríguez (4). Fue escaso su juego y cayó en el fuera de lugar.
DT Éver Almeida
2-1
LIBERTAD 15DE SETIEMBRE DE1821
GUATEMALA
Eliminatoria de Concacaf para la Copa Mundial Brasil 2014 Goles: Demar Phillips y Ryan Johnson, a los minutos 41 y 46, para Jamaica; Dwight Pezzarossi, al 90+2, para Guatemala. Estadio: Parque Nacional Independencia, de Kingston. Hora: 19.30 Arbitro: Roberto Moreno, de Panamá. JAMAICA
4
Morales
Vásquez
DT Theodore Whitmore
SÍNTESIS
Elías Vásquez
3
Nosworthy
Jerez
GUATEMALA
Donovan Ricketts (D. Miller, ‘20)
Ricardo jerez
Nyron Nosworthy
Elías Vásquez
Jevaughn Watson
Luis Rodríguez
Rodolph Austin
Erwin Morales
Lovel Palmer
Elías Vásquez
Adrián Mariappa
Jonathan López
Demar Phillips
Wilfred Velásquez
Luton Shelton (R. Fuller, ‘70)
Alejandro Galindo (J. Contreras, ‘46)
Jason Morrison
Marco Pappa (M. Rodríguez, ‘46)
Ryan Johnson (T. Stewart, ‘86)
Jairo Arreola (Dwight Pezzarosii, ‘46)
Dane Richards
Carlos Ruiz
DT Theodore Whitmore
DT Éver Almeida
“
Para nosotros fue tarde el gol; solo nos queda corregir errores y ganar el partido que viene para el martes, contra Estados Unidos”. Erwin Morales, seleccionado nacional.
ESTADÍSTICAS
En números
Sumario del partido jugado anoche en Kingston. Jamaica
6 3 2 0 11 0 0
Guatemala
Tiros a gol Tiros desviados Tiros de esquina Fuera de juego Faltas Tarjetas amarillas Tarjetas rojas
3 1 4 2 RELEVO 15 EFECTIVO Aún y cuando no tuvo peso, Dwight Pez0 mayor zarossi aprovechó la única oportunidad que tuvo 0 para marcar gol.
Foto Prensa Libre: CÉSAR PÉREZ
49 Guatemala, sábado 9 de junio de 2012
Tuvo un mano a mano y lo solucionó, pero cuando le tiraron desde afuera no pudo controlar el balón, como sucedió cuando disparó Phillips en el primer tanto.
Ricketts
ALINEACIONES
Ricardo Jérez
PRENSA LIBRE
ASÍ LOS VIMOS
PRENSA LIBRE
CONCACAF Grupos
Así están distribuidos los grupos en la tercera fase de la eliminatoria.
50 Guatemala, sábado 9 de junio de 2012
4
Grupo A Equipo
1
1
0
0
3
1
3
Jamaica
1
1
0
0
2
1
3
Guatemala
1
0
0
1
1
2
0
Antigua y Barbuda 1
0
0
1
1
3
0
4 Foto Prensa Libre: CÉSAR PÉREZ/ENVIADO
LA AFICIÓN guatemalteca estuvo presente en Kingston. DESDE MUY temprano los aficionados llegaron al estadio para mostrar su apoyo.
Foto Prensa Libre: LUIS BARRIOS/ENVIADO ESPECIAL
Grupo B Equipo
JJ JG JE JP GF GC Pts.
México
1
1
0
0
3
1
Costa Rica
1
0
1
0
2
2
1
El Salvador
1
0
1
0
2
2
1
Guyana
1
0
0
1
1
3
0
4
JJ JG JE JP GF GC Pts.
Panamá
1
1
0
0
2
0
3
Canadá
1
1
0
0
1
0
3
Cuba
1
0
0
1
0
1
0
Honduras
1
0
0
1
0
2
0
ELIMINATORIA
Fecha uno Foto Prensa Libre: CÉSAR PÉREZ/ENVIADO
EE. UU. hace lo justo
La selección de Jurgen Klinsmann consigue su primer triunfo en la eliminatoria, tras superar a Antigua y Barbuda, pero deja dudas.
Así da comienzo la eliminatoria de la Concacaf, rumbo al Mundial de Brasil-2014. Ayer Estados Unidos
3-1
Antigua y Barbuda
Jamaica
2-1
Guatemala
México
3-1
Guyana
Costa Rica
2-2
El Salvador
Cuba
0-1
Canadá
Honduras
0-2
Panamá
12 de junio
TAMPA, FLORIDA FUTBOL
Antigua y Barbuda
-
Guatemala
-
Jamaica Estados Unidos
Guyana
-
Costa Rica
El Salvador
-
México
Canadá
-
Honduras
Panamá
-
Cuba
7 de septiembre
Estados Unidos superó su primera prueba en la tercera fase de las eliminatorias de Concacaf al Mundial de Brasil 2014 al vencer a Antigua y Barbuda por 3-1, en partido jugado bajo la lluvia ayer en Tampa. Los goles estadounidenses fueron marcados por Carlos Bocanegra en el DATO minuto 8; Clint Dempsey, de penal, en el 44, y Herculez Gómez, en el 72. Por Antigua descontó Peter Byers (65). El objetivo quedó cumplido por parte de partido han EE. UU. al conseguir la no le costó trabajo gadisputado victoria, pero su juego nar sus tres primeros Estados dejó muchas dudas. puntos en esta tercera Unidos y La lluvia permanenfase, en la que se deAntigua y te fue protagonista en finirán los seis clasiBarbuda. este encuentro de la ficados al hexagonal primera fecha del Grufinal de las eliminapo A jugado en el estadio Ray- torias, que se jugará el año mond James, de Tampa, que re- próximo. vistió características inéditas, Los tres primeros del hexapues nunca antes se habían en- gonal se clasificarán directafrentado estas selecciones. mente a la Copa del Mundo A los dirigidos por el téc- Brasil 2014, mientras que el cuarnico alemán Jurgen Klinsmann to disputará un repechaje ante
Guatemala
-
Antigua y Barbuda
Jamaica
-
Estados Unidos
Costa Rica
-
México
El Salvador
-
Guyana
Cuba
-
Honduras
Canadá
-
Panamá
Foto Prensa Libre: AP
LANDON DONOVAN conduce el balón ante la marca de Quinton Griffith.
1
EN VIVO
Experiencia Foto Prensa Libre: AP
un representativo de Oceanía. EE. UU. marcó su territorio desde temprano, cuando Bocanegra aprovechó un balón suelto tras despeje del arquero caribeño Marvin James sobre cabezazo de Gómez, y de un toque de derecha mandó el balón al fondo de la portería para el primer gol en esta eliminatoria. Los de Antigua, para equilibrar las cosas, empezaron a jugar de pierna fuerte y en el 40
3
Grupo C Equipo
Celebran Fueron los seguidores jamaicanos quienes disfrutaron con la victoria de su equipo frente a la selección guatemalteca.
JJ JG JE JP GF GC Pts.
Estados Unidos
Carlos Bocanegra es felicitado por sus compañeros, luego de uno de los goles. Bocanegra pagó su gol con un golpe en la cabeza que le hizo una herida. Dempsey se encargó de cobrar un penalti y poner el 2-0 en el 44. En el complemento, la tranquilidad llegó en el 72, cuando Herculez Gómez marcó el tercer tanto. EE. UU. se concentrará de nuevo en el Home Depot Center, de Los Ángeles, con vistas al compromiso del martes próximo, en su visita a Guatemala. AFP
LA ACCIÓN DEPORTIVA
Mañana, a las 19.30 horas, no se pierda el resumen en www.prensalibre.com
PRENSA LIBRE
GRUPO A
51
EL ESTADIO Nacional de Varsovia lució impresionante.
Grecia perdona Foto Prensa Libre: EFE
Foto Prensa Libre: EFE
Portero polaco Tyton se viste de héroe para preservar el empate.
1
Foto Prensa Libre: EFE
DIMITRIS SALPINGIDIS celebra el tanto del empate para los helénicos.
MARCADOR
POLONIA
1
EL POLACO Robert Lewandowski vence a Costas Chalkias y anota el 1-0.
GRECIA
VARSOVIA, POLONIA FUTBOL
Polonia no consiguió comenzar su Eurocopa con una victoria, y solo pudo empatar 1-1 contra Grecia en Varsovia, en el primer partido del torneo y del grupo A, en el que los helénicos llegaron incluso a desperdiciar un penal en la segunda parte. Robert Lewandowski abrió el marcador de cabeza en el 17, mientras que los griegos igualaron en el 51, por medio de Dimitris Salpingidis. Los dos equipos terminaron con 10, aunque los griegos jugaron más tiempo con uno menos, desde que el árbitro español Carlos Velasco Carballo mostró la roja a Sokratis Papastathopoulos en el 44, por doble amarilla, mientras que Szczesny la vio en el lado polaco por cometer un penal en el 69. Esa pena máxima fue fallada por Giorgos Karagounis contra el suplente Przemyslav Tyton, que se convirtió en el héroe inesperado, mientras que Dimitris Salpingidis vio en el 75 cómo se le anulaba un gol por fuera de juego.
Foto Prensa Libre: AP
Foto Prensa Libre: EFE
PRZEMYSLAW TYTON detiene el cobro de penalti de Giorgos Karagounis, que pudo ser el 2-1 para Grecia. Grecia volvió a aguar la fiesta del anfitrión, aunque sin poder ganar como en el 2004, cuando superó 2-1 a Portugal en el primer partido, que sirvió de presagio a un torneo histórico, en el que fue campeón tres semanas más tarde, superando de nuevo a los lusos en la final de Lisboa (1-0). Polonia vio escaparse el sueño de regalar los tres puntos a sus hinchas y continúa sin ganar un partido en esta competición, cuya fase final solo había jugado
en una ocasión, hace cuatro años, con una eliminación en su llave, tras un empate y dos derrotas. Los locales comenzaron fuertes, haciendo daño especialmente por la banda derecha, la de Piszczek, que en el 14 se fue por velocidad en el lateral y envió un pase de la muerte al que no llegó por centímetros su compañero Lewandowski. Los mismos protagonistas no fallaron en la siguiente, cuando
un centro de Piszczek, esta vez por alto, sí fue aprovechado por el atacante, que remató de cabeza picado, haciendo botar el balón para impedir que el portero evitara el primer tanto. La expulsión de Papastathopoulos parecía dejar la misión en imposible para los hombres del portugués Fernando Santos. En la segunda parte, un centro de Vasilis Torosidis causó una mala salida del arquero Wojciech Szczesny, que permitió a Dimitirs Salpingidis encontrarse con el balón y empujar a la red (1-1, 51). El partido sufrió un nuevo cambio de rumbo, con la expulsión de Szczesny por cometer un penal, que Karagounis desperdició frente a Tyton (70). En el 75 el juez de línea levantó la bandera para invalidar un gol de Salpingidis, por fuera de juego, y los dos equipos mostraron sus miedos en la recta final, sin asumir riesgos, aunque el visitante Katsouranis estuvo a punto de marcar en su propia meta en el descuento final (90). AFP
“
Estoy feliz por poder marcar un gol así en el partido de apertura. Tenemos que mantenernos positivos para el siguiente juego”. Robert Lewandowski, seleccionado polaco.
Guatemala, sábado 9 d e junio de 20 1 2
UN ENORME globo con el logo fue la atracción de la inauguración.
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 9 de junio de 2012
52
GRUPO A
La máquina rusa
Goleada 4-1 sobre República Checa marca inicio de ensueño.
4
MARCADOR
RUSIA
1
R. CHECA
BRESLAVIA, POLONIA FUTBOL
En una exhibición magistral de futbol ofensivo, Rusia empezó su campaña en la Euro con una contundente victoria sobre los checos. Alan Dzagoev anotó dos veces para el equipo ruso, que de esa forma se apoderó del primer lugar del Grupo A. Rusia se fue al descanso con ventaja 2-0 tras los goles de Dzagoev y Roman Shirokov, a los 15 y 24 minutos, respectivamente. Los checos descontaron mediante Vaclav Pilar a los 52. Sin embargo, Dzagoev replicó con su segundo gol del partido, a los 80, y el suplente Roman Pavlyuchenko sentenció dos minutos después. Rusia, semifinalista hace cuatro años, demostró que tiene el potencial de repetir esa actuación e ir más lejos en Polonia y Ucrania. Luego de una reñida pulseada en los primeros 10 minutos, Rusia supo imponer su mejor criterio en la circulación del balón y se dio gusto con los zagueros checos. Dzagoev abrió el marcador cuando aprovechó un balón que le quedó a los pies tras un cabezazo de Aleksandr Kerzhakov que había pegado en un poste. Shirokov no perdonó al facturar el segundo. Moviéndose por la izquierda hizo la diagonal con Andrei Arshavin y elevó perfectamente el balón ante el esfuerzo de Petr Cech. Pilar superó la trampa de la posición adelantada para llegarle a un pase de Petr Jiracek, desairó al arquero Vyacheslav Malafeev y definió con un remate bajo para el 3-0. Al final los rusos pisaron a fondo el acelerador. Dzagoev anotó el gol de la tranquilidad tras un pase de Pavlyuchenko. AP
Foto Prensa Libre: AP
PETR CECH, portero de República Checa, es vencido por el remate de Alan Dzagoyev, quien ayer marcó doblete para Rusia.
“ “
Marcar cuatro goles a un equipo como este es fantástico, y eso que pudieron ser más. Estamos satisfechos con el resultado de nuestro debut”. Dick Advocaat, seleccionador ruso.
Todos estamos decepcionados y no nos esperábamos esto. Al perder el balón tuvimos muchos problemas porque el contrincante era mejor”.
Foto Prensa Libre: AP
ROMAN SHIROKOV celebra luego de marcar el parcial 2-0.
Foto Prensa Libre: AP
LA DECEPCIÓN fue notoria en Cech por el resultado del encuentro.
Michal Bilek, seleccionador checo.
CIFRAS
44
mil personas presenciaron el choque en el estadio de Wroclav.
6
goles ha marcado Dzagoev como internacional para Rusia.
HOY
Comienza la actividad en el grupo B de la Euro 2012.
Holanda - Dinamarca Hora: 10
Alemania - Portugal Hora: 12.45
PRENSA LIBRE
EUROCOPA 2012 BREVES
EURO 2012 INGLATERRA
Visitan lugar emblemático
Guatemala, sábado 9 d e junio de 20 1 2
Después de alemanes, italianos y holandeses, una delegación de la selección inglesa visitó el campo de concentración nazi de Auschwitz-Birkenau, en el sur de Polonia. Los jugadores Ashley Cole, Wayne Rooney y el portero Joe Hart, cruzaron a pie bajo el tristemente célebre letrero “Arbeit Macht Frei” (El trabajo os hará libres), antes de visitar el museo del lugar, sus barracones, el Muro de los Fusilados y los restos de la cámara de gas. AFP
Foto Prensa Libre: EFE
CESARE PRANDELLI, técnico de Italia, da instrucciones. ITALIA
Con sistema defensivo
Italia afronta la Eurocopa siendo fiel a los principios fundamentales de su futbol, y alineará una defensa de cinco para protegerse de España. El italiano Daniele De Rossi aseguró que podría jugar en el centro de una defensa con cinco hombres para el debut de los azurris. “No voy a ser un defensor puro, sino que trabajaré entre la defensa y el medio. Hay que hacer esfuerzos”, señaló. AFP
GRUPO A
53
Foto Prensa Libre: EFE
LA ESQUINA DEL FANÁTICO Foto Prensa Libre: AFP
LOS JUGADORES ingleses visitaron el campamento nazi.
Los polacos disfrutaron ayer la inauguración del torneo continental, y aunque el resultado no fue favorable para su representativo, la pasaron muy bien en el estadio.
GRUPO C
JJ JG JE JP GF GC Pts.Dif.
GRUPO D
JJ JG JE JP GF GC Pts.Dif.
JJ JG JE JP GF GC Pts.Dif.
GRUPO B
JJ JG JE JP GF GCPts.Dif.
Rusia
1
1
0
0
4
1
3 +3
Holanda
0
0
0
0
0 0 0
0
España
0
0
0
0
0
0
0
0
Ucrania
0
0
0
0
0
0
0
0
Grecia
1
0
1
0
1
1
1
0
Dinamarca 0
0
0
0
0 0 0
0
Italia
0
0
0
0
0
0
0
0
Suecia
0
0
0
0
0
0
0
0
Polonia
1
0
1
0
1
1
1
0
Alemania
0
0
0
0
0 0 0
0
Irlanda
0
0
0
0
0
0
0
0
Francia
0
0
0
0
0
0
0
0
R. Checa
1
0
0
1
1
4
0 -3
Portugal
0
0
0
0
0 0 0
0
Croacia
0
0
0
0
0
0
0
0
Inglaterra 0
0
0
0
0
0
0
0
MÁXIMOS GOLEADORES Jugador
1A-2B
1B-2A
Goles
Alan Dzagoev (RUS)
2
Roman Pavlyuchenko (RUS)
1
Dimitris Salpingidis (GRE)
1
Robert Lewandowski (POL)
1
Vaclav Pilar (CHE)
1
FIGURA DE LA JORNADA
HOY Holanda - Dinamarca
1C-2D
1D - 2C
10.00 Alemania - Portugal
12.45 Infografía Prensa Libre: BENILDO CONCOGUÁ
Foto Prensa Libre: EFE
ALAN DZAGOEV marcó doblete para Rusia.
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 9 de junio de 2012
54
EUROCOPA 2012
El duelo de dos gigantes
Dos equipos con grandes aspiraciones buscarán dar el primer paso para avanzar a la siguiente ronda. LVIV, UCRANIA FUTBOL
La nueva generación dorada de Alemania abre hoy contra el Portugal de Cristiano Ronaldo (12:45), el primer combate duro del grupo de la muerte de la Eurocopa, en Lviv, una prueba de lujo para dos equipos que sueñan con el título. El choque de dos gigantes se dará después del estreno de la llave B, con el candidato Holanda contra Dinamarca, en Járkov. El conjunto de Joachim Löw, gran favorito al título europeo, junto con España, pretende derrotar por tercera vez consecutiva a los lusos en torneos mayores. Alemania, tres veces campeón de Europa, eliminó a Portugal en cuartos de final en el torneo de hace cuatro años —Austria y Suiza—, y también lo derrotó en el partido por el tercer puesto del Mundial 2006. Pero no llegan con antecedentes brillantes, recientemente perdieron 5-3 en un amistoso
con Suiza, después de una derrota 2-1 contra Francia en un amistoso, en febrero último. Por lo menos pudo sumar un triunfo 2-0 sobre Israel, en el último duelo de la preparación. RIVALES EN EL CAMPO El jugador alemán Mesut Özil calificó al capitán portugués Ronaldo, como un “jugador extraordinario”. Ambos juegan para el Real Madrid. “Para mí, Ronaldo es extraordinario, desde todos los puntos de vista”, escribió Özil en su crónica en el sitio de internet del diario germano Die Welt. “No es un solitario; de hecho, da mucho por todo el equipo. Da el ejemplo y sé que es una persona realmente simpática” , añadió. “Se ha escrito mucho sobre su vida privada, pero puedo decir con absoluta seguridad que es un verdadero profesional. Está muy concentrado en el deporte y se dedica mucho a su condición física”, aseguró Özil. “Le deseo únicamente victorias, pero después de hoy, ob-
Foto Prensa Libre: EFE
CRISTIANO RONALDO es una de las armas ofensivas más letales del planeta.
“
Estaríamos satisfechos con un empate, pero tomamos un resultado mejor si viene. Nuestro objetivo es ganar este partido”. Cristiano Ronaldo, jugador portugués.
viamente”, agregó el jugador de origen turco. Por su parte, el capitán portugués espera que su selección se convierta en la “sorpresa” de la competencia europea, que afronta “con la ventaja de no ser favorita” y por ello se cubre de menor presión. “Es una de los favoritas, con
Foto Prensa Libre: AP
EL CREADOR de juego en el conjunto alemán, Mesut Özil, sabe que será un juego difícil.
“
Ronaldo es un jugador extraordinario, desde todos los puntos de vista; da todo por el equipo y hoy así se verá en la cancha”. Mesut Özil, centrocampista alemán.
Holanda, España e Italia, donde todos pueden ganar el torneo. Espero que Portugal sea la sorpresa, que entremos bien”, apuntó el Golden Boy. “No siento ningún tipo de nervios. Nos sentimos bien y tal vez mañana —hoy— la tensión suba, pero en este momento no lo estoy. El equipo está confiado
y bien preparado”, afirmó el astro del Real Madrid. “Estamos enmarcados en un grupo muy fuerte, con equipos técnicamente muy buenos. Tenemos que jugar sin presión, con placer. La ventaja de Portugal es que no está entre los favoritos, y por ello tenemos menos presión”, reconoció el luso. AFP
Holanda es la favorita
El juego de daneses y naranjas puede verse empañado por los cantos racistas que haga el público en el estadio. JÁRKOV, UCRANIA FUTBOL
Foto Prensa Libre: EFE
ROBIN VAN Persie estará en el ataque de Holanda.
Holanda debuta en Járkov contra Dinamarca, con la misión de confirmarse como uno de los favoritos de la Eurocopa, en la que buscará cortar una sequía de 24 años sin títulos internacionales, tras el logrado en el Europeo de 1988. Ambos equipos abren el grupo de la muerte, y el duelo tendrá como telón de fondo una amenaza de cantos racistas que podrían sufrir los jugadores de color de Holanda, que ya sufrieron
esos ataques durante un entrenamiento a puertas abiertas el jueves último, en un campo polaco y que denunció el capitán Mark van Bommel. “Durante el torneo, si uno de nosotros es confrontado a una situación como esta, inmediatamente iremos a ver al árbitro para que actúe”, aseguró el volante del Milán. El presidente de la Uefa, Michel Platini, le avisó a los árbitros que pueden detener el partido si hay ataques racistas. Van Marwijk dispondrá en el campo de una formación casi
idéntica a la que desplegó hace dos años en Sudáfrica contra los daneses, aunque toma el encuentro con mucha responsabilidad. “Es una cita grande y el primer partido para mí es el más importante de los últimos seis meses”, apuntó el técnico holandés. El entrenador danés Morten Olsen ha percibido altos y bajos en su once, tras la derrota 3-1 frente a Brasil y el triunfo 2-0 contra Australia, en los amistosos de preparación. “Holanda tiene un equipo parecido al de Sudáfrica. Tiene muchos jugadores talentosos. Debe ser uno de los favoritos para el título, por lo que también lo es contra nosotros”, refirió Olsen. AFP
Foto Prensa Libre: EFE
LOS DANESES saldrán a buscar un buen resultado.
La Roja buscará revalidar el título ganado en el 2008, cuando venció a Alemania 1-0. GNIEWINO, POLONIA FUTBOL
Los jugadores de la selección española Gerard Piqué y Fernando Llorente coincidieron en señalar, en Gniewino, Polonia, donde su equipo se prepara para el juego de mañana contra Italia, que prefieren que los rivales les entreguen el balón y que apuesten por jugar al contragolpe. El debut de la Roja en Gdansk indica que el equipo azzurro apostará por entregar el balón a la roja, con la esperanza de mantener su portería a cero y sorprender a los hombres de Vicente del Bosque en un contragolpe. Todo sale a raíz del
Foto Prensa Libre: EFE
LA SELECCIÓN española trabaja arduamente para hacerle frene a sus rivales del Grupo C. juego amistoso que los españoles perdieron contra Italia (2-1), que apostó por el sistema de contraatacar. A España también le sorprendió de esta manera Suiza (1-0) en el debut del Mundial de Sudáfrica 2010.
Piqué piensa que Italia y otros equipos tratarán de esperar a España. “Prefiero dominar los partidos. Al final puedes perder, pero si dominas y tienes el control, el rival busca alguna contra y sus opciones se reducen mucho”, refirió el defensa. AFP
55 Guatemala, sábado 9 d e junio de 20 1 2
España apostará al toque de balón
PRENSA LIBRE
EUROCOPA 2012
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 9 de junio de 2012
56
TODODEPORTES / DEPORTE PARA TODOS FACEBOOK
FUTBOL:
Alemania o España son dos selecciones con diferente visión de juego a los demás, por eso tienen mejores opciones de coronarse.
Se inició la Euro 2012 ¿A quién y por qué lo considera favorito para ganar la Eurocopa 2012?
Marco De León
España, porque es la selección que está dando mucho de sí y porque está muy relacionada con Guatemala por el idioma. José Miguel
Hay una buena probabilidad de que gane España la Euro, aunque en semifinales se pueden encontrar Alemania, España, Holanda y Francia.
Holanda va con todo, y tienen una deuda pendiente con España, por eso creo que van a ser campeones. Miguelito Quijada
Juan Carlos Martínez
LIGA VILLALOBOS
LIGA FUTURAS PROMESAS
Torneo
Fecha 13
El torneo finaliza este fin de semana:
4
Hoy se disputa la jornada cuatro en Perfect, zona 10.
FINAL
Hoy
Mañana 10/06/2012 Independiente
-
Inter
5-3
Inter
4
San Antonio
JJ JG JE JP GF GC Pts. 14 12
2. La Isla
2
0
42 15 38
14 9
2
3
36 23 29
3. Independiente 14 9
2
3
39 28 26
4. Deportivo 26
14 7
5
2
46 31 24
5. San Antonio
14 7
3
4
31 21 21
6. Atl. Villagrán
14 6
3
5
40 38 20
7. La Cuadra
14 6
2
6
31 26 18
8. Deportivo 16
14 5
3
6
33 36 18
9. Lico 13
14 5
3
6
30 38 16
10. Génesis
14 5
1
8
24 33 16
11. Escorpión
14 5
0
9
20 42 15
12. At. Villalobos 13 3
2
8
31 44 11
13. Veteranos
14 3
1
10 20 62 10
14. G-21
0
0
0
0
0
0
0
15. Inter A
0
0
0
0
0
0
0
SEGUNDA DIVISIÓN
Así se desarrollará el último boleto en el Cementos Progreso: PROGRAMACIÓN Lunes 11
Hora
-
9
Cremas
Rojos
Ascendidos a Segunda División Marquense Usumatlán Tigres del Jumay
COPA COCA COLA
Semifinales Así marchan las series:
4
RESULTADOS Partido de ida
Col. Mario Monteforte. 1-4
Ins. Luis Pasteur
Incav Jalapa
Liceo Guatemala
0-2
Hoy Ins. Luis Pasteur
-
Col. Mario Monteforte
Usac
-
Zorros FC
POSICIONES JJ JG JE JP GF GC Pts.
1. Zorros
13
8
4
1
2. Perfect
12
7
3
2
29 11 28 17
3. Menedy
13
7
2
4
28 18 23
4. Usac
13
6
4
3
19 12 22
5. Club Chapín
13
6
3
4
31 18 21
6. La Academia
12
3
2
7
15 22 11
7. J. ASDeporte
13
3
1
9
14 26 10
8. FC Colonial
13
0
2 11
7 24
7
46 2
LIGA RODERICO RUIZ PAZ Foto Prensa Libre: CORTESÍA LIGA VILLA LOBOS I
INTER ES el favorito para ganar el título, ya que se mantuvo como líder durante 14 fechas.
Gran FINAL
Inter e Independiente son los equipos de la Liga Villalobos que van por el título de Copa.
Mañana a las 10 horas se disputará la final del torneo de Copa de la Liga Villalobos I, en el campo de la colonia del mismo nombre, en la cual chocarán Inter e Independiente. Este último superó en la fase semifinal a su oponente La Isla por 5-3, en encuentro que se extendió hasta los penaltis. Por su parte, Inter, que se mantuvo de líder invicto durante las 14 fechas de clasificación, pasó a la final gracias a que también superó en semis a San Antonio por 3-2. Yersi García, del plantel La Isla, concluyó como máximo goleador de la actual competición con 17 tantos, mientras que Génesis fue premiado como el equipo más disciplinado. Este torneo se efectúa desde 1989 y es el que más cautiva la atención de los futbolistas
Torneo Apertura Se juega la sexta fecha en los campos de Nueva Montserrat, zona 4 de Mixco.
4
JUEGOS
Hoy Chaparrón Corintians Nápoles Peñarol Santa Ana Esfuerzo Jr.
-
La Colonia Milan Pumas La Fuente Brisas Hurtarte Munich Olímpico San Francisco Flamengo Cotzalense Montserrat Pensamiento
-
Unión y Amistad Unitrans La Máquina Real Sociedad San Juan Mendoza
Mañana
POR FRANCISCO SÁNCHEZ FUTBOL
Ascenso
4
J. ASDEPORTE
Club Chapín
CATEGORÍA
POSICIONES FINALES
1. Inter
-
Isla
3-2
EQUIPOS
-
Perfect
4
Resultados semifinales Independiente
La Academia
4
Esfuerzo Jordan Juvenil B Real Ixil Promo Libby Shoes San Francisco El Tesoro Representantes Pensamiento América’s Deportivo Rossy Tejutla Chelsea
POSICIONES
CAMPEONATO JJ JG JE JP GF GC Pts.
1. Pormo Libby S. 2. Pumas 3. San Juan 4. Juvenil B 5. Esfuerzo 6. Santa Ana 7. Brisas 8. La Colonia
Foto Prensa Libre: CORTESÍA LIGA VILLA LOBOS I
Busca su primer título
Independiente se medirá contra Inter en la final y busca adueñarse de su primer título de Copa en la colonia Villalobos I. jóvenes y aficionados todos los domingos. Lico 13 es el único equipo que aún sobrevive desde que nació la Liga en ese año.
5 5 4 5 5 5 4 5
4 3 3 2 1 1 0 1
0 1 0 1 2 1 3 0
1 1 1 2 2 3 1 4
13 5 12 6 2 10 9 3 9 7 11 7 3 6 5 6 11 4 2 3 3 3 8 3
PERMANENCIA JJ JG JE JP JF GC Pts.
Foto Prensa Libre: LIGA VILLA L.I
YERSI GARCÍA, del equipo La Isla, concluyó como goleador.
9. Independiente 10. América’s 11. Montserrat 12. Munich 13. Paraíso 14. Tejutla 15. Flamengo
5 5 5 5 5 5 5
3 3 3 3 2 2 1
2 1 1 0 1 1 0
0 1 1 2 2 2 4
10 3 11 11 6 10 7 7 10 8 7 9 11 8 7 10 10 7 5 8 3
16. El Tesoro
5
0
0
5
4
17
0
FUTECA MAJADAS
Xuxy Estrada
Marvin Alvarado
FUTECA ROOSEVELT
Zona 2, Mixco
Este fin de semana se juega la fecha nueve.
4
GOLEADORES Nombre
Equipo
Julio Herrera
Audio Center
11
Wilson Araujo
Rijk Zwaan
8
Héctor Boror
La Academia F11
8
Juan P. Sagastume La Academia F11
8
Oliver Herrera
Audio Center
7
Daniel Cabrera
Rijk Zwaan
6
4
Goles
GOLEADORES Nombre
Equipo
Goles
Jorge Maldonado
Distribuidora J y R
5
Sergio Tello
Rijk Zwaan
5
4
POSICIONES FINALES
CATEGORÍA A JJ JG JE JP GF GC Pts. 1. Rijk Zwaan
7
7
0
0
2. La Academia
8
3. F. Standard
8
29
3
21
5
1
2
27 20 16
5
0
3
21 13 15
4. Los Socios
8
4
2
2
16 18 14
5. Audio Center
7
4
1
2
30 12 13
6. Distrib. J y R
8
3
1
4
19 20 10
7. J.F. Fut 11
8
3
1
4
19 28 10
8. Avengers 11
8
2
0
6
15 19
9
9. Antiguos
8
3
0
5
12 21
9
10. Galácticos
6
2
2
2
8
10
8
11. D. La Roca
7
1
1
5
6
23
4
LIGA SOLIDARISTA
Bárcenas, Villa Nueva
a fase final se acerca para la Sexta Copa Coca Cola, que hoy disputará el último partido de la serie semifinal. En los cotejos semifinales de ida, el Instituto Experimental Luis Pasteur derrotó 4-1 al Colegio Mario Monteforte, en duelo que se disputó en Retalhuleu, mientras que hoy jugará el juego de vuelta. La final se jugará el 16 de junio, con el partido de ida, y el de vuelta, el 23 de junio. Será el momento cumbre cuando se conozca al monarca de la Copa.
La fecha 16 se juega este sábado
Mañana
4
JUEGOS
Citi
-
Milan
Flamenco
-
Manchester
Cohetería Kalimán
Dep. Veteranos
-
J. Solidarista
Hawaii
-
Big House
Segeisa
-
FC Pelícano
Cangrejos del Sur
-
Glucococo
Reencuentro
4
-
Hoy
Juventus
POSICIONES
CATEGORÍA
JJ JG JE JP GF GC PTS
4
Paulo Fuentes
TU LIGA
En la arena
ENCUENTROS
Alemania tiene un gran equipo y considero que ellos serán los campeones; tienen a grandes goleadores, excelente media y una dura defensa.
Juan Carlos
-
Usac
POSICIONES CAT. LIBRE
JJ JG JE JP GF GC Pts.
1. City
8
6
1
1 105 58 19
1. Hawaii
2. Milan FC
8
5
1
2
85 59 16
2. Pesqueros Sipacate 15 11 1 3 100 77 35
3. Flamengo
8
5
0
3
81 59 15
15 12 1 2 121 63 38
3. Cangrejos del Sur
15 8 3 4 88 66 30
4. Segeisa
15 7 0 8 95 78 21
4. J. Solidarista
8
5
0
3
62 63 15
5. Big House
15 6 1 8 86 91 20
5. Reencuentro
8
3
0
5
70 71
9
6. Glucococo
15 6 1 8 75 100 20
6. Juventus
8
3
0
5
61 71
9
7. Usac
15 3 3 9 79 84 15
7. Manchester
8
3
0
5
53 77
9
8. FC Pelícano
15 4 1 10 75 115 14
8. D. Veteranos
8
1
0
7
40 109 3
9. Cohetería Kalimán
15 4 0 11 83 97 12
16. J. Amatitlaneca
15 3 0 12 60 91 9
4
57
GOLEADORAS CATEGORÍA B NOMBRE - GOLES - EQUIPO
Ana Morales
22
Ingenio La Unión
Ana Trejo
15
Marroquín
Alejandra de León
10
Aliansa FEM
Resultados Categoría A Fusión SAT
1-2 Oca
Revolutions
1-3 SGI
Blue Angels
1-0 Marroquín
Fusion SAT
2-7 Ingenio La Unión
Revolutions
1-1 Dist Ferjos
Aliansa
0-3 Oca
SGI
2-1 Blue Angels
4
POSICIONES CATEGORÍA B
CATEGORÍA A JJ JG JE JP GF GC Pts. 1. Aleko
9
8
0
1
65 27 24
2. Sparta Rotterd.
9
6
0
3
46 32 19
3. Everton
9
5
0
4
39 34 17
4. Los Magos
9
5
0
4
42 41 15
5. Escuela Politéc. 9
5
0
4
29 38 15
6. Proyectos FC
9
5
0
4
40 36 14
7. Tecosa
9
5
0
4
28 33 13
8. Amicelco
9
4
0
5
37 42 12
9. Suka Suaves
9
4
0
5
39 49 12
10. Erre Team
9
4
0
5
39 49 10
11. Vodka Juniors
9
2
0
7
45 56
9
12. 1,004
9
1
0
8
27 39
3
CIUDAD QUETZAL
Posiciones
Después de 19 fechas, así marcha la Liga Linda Vista:
4
POSICIONES
CATEGORÍA A JJ JG JE JP GF GC Pts. Foto Prensa Libre: CORTESÍA COPA COCA COLA
EL INSTITUTO Experimental Luis Pasteur ya tomó ventaja en la semifinal y espera avanzar a la final.
LIGA FUTBOL PLAYA
Así marcha la competencia:
4
L
Que gane el que mejor resuelva sus partidos. Mi equipo es España, y no digo que va a repetir, pero tiene el juego y a los jugadores para intentarlo.
FUTSAL
PRIMERO DE JULIO
Liga de ascenso
Fecha 15
Los juegos se disputan en la colonia Primero de Julio.
Este domingo se juegan los partidos de ida de la fase de presemifinales en el Domo Megapaca, zona 11.
4
Forza Juvenil Chinautla
POSICIONES
CATEGORÍA A JJ JG JE JP GF GC Pts.
1. FC Estudiantes 2. Farmacéuticos 3. Forza Juvenil 4. Chinautla 5. U. Landívar 6. Enfagrow 7. Legendarios B 8. Linces 9. Gluco Especial 10. Bantrab 11. Multimedios
20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20
12 12 11 10 11 9 8 6 6 6 4
4 2 3 5 1 2 2 5 2 2 2
4 6 6 5 8 9 10 9 12 12 14
86 96 102 120 99 85 74 121 76 85 72
Hoy -
Nacional
Mañana
Mañana -
JUEGOS
Juventus
ENCUENTROS
Enfagrow U. Landívar
4
4
65 69 83 102 82 91 69 131 83 107 134
40 38 36 35 34 29 26 23 20 20 14
Revolution
-
18 Júnior
Atlético 16
-
Milán
Isla
-
Deportivo Checha
Deportivo Quito
-
Atlético 24
Deportivo La C
-
La Cuadra
Cartaginés
-
Isla FC
4
CATEGORÍA A
19 13 4
2
2
30 46
2. Veteranos LV
19 10 5
4
61 45 35
3. Estudiantes
19 10 4
5
53 39 34
4. Marquense
19 11 1
7
44 41 34
5. L. de Jerusalen 19 10 1
8
54 45 31
6. U22
19 9
3
7
54 50 30
7. Palermo
19 9
2
8
48 42 29
8. FC Español
19 7
6
6
54 44 27
9. Nazareno
19 6
7
6
53 52 25
10. La Cuadra
19 6
6
7
28 26 24
11. Real Madrid
19 6
3
10 47 48 21
12. Real Juventud 19 6
3
10 53 60 21
13. Milan
18 3
3
12 40 58 12
14. Monterrey
18 1
2
15 18 77
4
PRÓXIMOS PARTIDOS: Mañana
POSICIONES
1. Milán
1. Lazio
JJ JG JE JP GF GC Pts.
Monterrey
-
Real Juventud
14 9
Estudiantes
-
Real Madrid
Lazio
-
Marquense
-
Milán
5
0
42 14 32
2. Calzado Lynda 14 10 0
4
37 17 30
3. Isla
14 7
2
5
36 21 23
4. Isla FC
14 7
2
5
21 15 23
FC Español
5. Atlético 24
14 7
0
7
36 23 21
La Cuadra
-
Nazareno
6. Dep. Checha
14 6
2
6
32 37 20
7. Atlético 16
14 5
4
5
31 29 19
Veteranos LV
-
Luz de Jerusalén
8. Cartaginés
14 5
4
5
34 35 19
Palermo
-
U 22
5
Guatemala, sábado 9 de junio de 2012
ALEMANIA, porque es una selección con mucha rapidez, coordinación, superpotencia por sus jugadores.
España es una gran selección con jugadores experimentados y un entrenador excepcional, por eso son campeones del mundo.
Liga femenina
Los partidos se desarrollan en Futeca Majadas zona 11.
PRENSA LIBRE
TODODEPORTES / DEPORTE PARA TODOS
PRENSA LIBRE
TODODEPORTES / TENIS, AUTOMOVILISMO, BEISBOL Y BREVES VISTAZO A LAS
EN MONTREAL
Guatemala, sábado 9 de junio de 2012
Hamilton 58 es rápido
4
E
l inglés Lewis Hamilton —McLaren—, que ya lo fue en la primera, volvió a ser el más rápido en la segunda sesión de ensayos libres de ayer para el Gran Premio de Canadá, séptima prueba del Mundial de Fórmula Uno, en la que le sacó 54 milésimas al español Fernando Alonso —Ferrari—, líder del campeonato, que marcó el segundo tiempo. En la mejor de sus 43 vueltas, Hamilton —campeón del mundo en el 2008— cubrió el circuito de Montreal, de 4361 metros, en un tiempo de un minuto, 15 segundos y 259 milésimas, 54 menos que Alonso —que giró 36 veces—, y con una diferencia de 151 sobre Felipe Massa, compañero del doble campeón mundial español, que fue tercero tras haber dado 39 vueltas. Cuarto fue el doble campeón mundial alemán Sebastian Vettel —Red Bull—, que giró 44 veces y dejó su mejor tiempo en 1:15.531. “Ésta es una gran pista. Es un circuito que requiere un compromiso del cien por cien y el piloto puede marcar diferencias”, declaró Hamilton. “Los primeros indicadores son positivos, pero es demasiado pronto para sacar conclusiones, pero estoy contento por como se dieron las cosas”, dijo Alonso. EFE
BREVES
EQUIPO
PG PP POR. DIF.
Mantarrayas Yanquis Orioles Azulejos Medias Rojas
33 32 32 30 29
.569 .561 .552 .526 .500
--.5 1 2.5 4
25 25 26 27 29 26 26 32 32 34
.552 .544 .448 .429 .393
--.5 6 7 9
25 29 32 33
.569 .500 .448 .441
--4 7 7.5
PG PP POR.
DIF.
DIVISIÓN CENTRAL
Medias Blancas Indios Tigres Reales Mellizos
32 31 26 24 22
DIVISIÓN OESTE
Vigilantes Angelinos Atléticos Marineros
33 29 26 26
4 LIGA NACIONAL EQUIPO
Foto Prensa Libre: EFE
RAFAEL NADAL derrotó a David Ferrer y va por su séptima corona, en Francia.
Foto Prensa Libre: AP
EL SERBIO Novak Djokovic toca con precisión, en una acción del partido contra Federer.
Batalla final en la arcilla de París Será el cuarto enfrentamiento este año entre los actuales números uno, Novak Djokovic, y tres del mundo, Rafael Nadal.
JORNADA
Gran cierre Así se jugarán las finales: Hoy
Hora
María Sharapova - Sara Errani
Foto Prensa Libre: AP
LIGA AMERICANA
DIVISIÓN ESTE
PARÍS TENIS
LEWIS HAMILTON saluda, al final de la faena de ayer.
GRANDES LIGAS
Mañana
El serbio Novak Djokovic y el español Rafael Nadal se enfrentarán mañana en la final de Roland Garros, después de doblegar ayer con maestría al suizo Roger Federer y al también español David Ferrer, respectivamente. Djokovic alcanzó su primera final en París, el único grande que le queda por inscribir en su
Rafael Nadal
7
Hora
- Novak Djokovic
7
palmarés, al imponerse a Federer por 6-4, 7-5 y 6-3 en dos horas y cinco minutos. Nadal disputará su séptima final en ocho años, la cuarta sin ceder un set, al derrotar a Ferrer en su mejor partido del torneo, por 6-2, 6-2 y 6-1, en una hora y 46 minutos. Djokovic ganó la final del Abierto de Australia, y Nadal, las de Montecarlo y Roma, don-
de se sacó la espina de las siete últimas derrotas que le recetó su rival — seis en el 2010 y una en 2012—. En total, Nadal domina por 18-14, con victorias en París en los cuartos de 2006 y las semifinales de 2007 y 2008. FAVORITA María Sharapova, segunda cabeza de serie de Roland Garros y desde el próximo lunes de nuevo número uno del ranquin de la WTA, es favorita para ganar hoy la final frente a la sorprendente italiana Sara Errani (21). “Será un gran desafío. Vi jugar a Sara su partido y lo hizo bien, como lo ha hecho durante el torneo”, refirió Sharapova. “Es algo increíble, inesperado, no pensé en llegar a la final”, expuso Errani. EFE / AFP
DIVISIÓN ESTE
Nacionales Bravos Mets Marlins Filis
33 32 32 31 29
23 25 27 27 31
.589 .561 .542 .534 .483
--1.5 2.5 3 6
25 27 29 31 33 38
.561 .526 .508 .456 .431 .333
--2 3 6 7.5 13
21 25 30 32 39
.638 .569 .474 .429 .328
--4 9.5 12 18
DIVISIÓN CENTRAL
Rojos Piratas Cardenales Cerveceros Astros Cachorros
32 30 30 26 25 19
DIVISIÓN OESTE
Dodgers Gigantes Cascabeles Rockies Padres
4
37 33 27 24 19
Resultados de ayer (al cierre)
Reales Mets Filis Tigres Indios Nacionales Mantarrayas Angelinos Azulejos Padres Astros
2-4 1-9 9-6 5-6 6-2 7-4 5-1 7-2 3-4 5-9 8-3
Piratas Yanquis Orioles Rojos Cardenales Medias Rojas Marlins Rockies Bravos Cerveceros Medias Blancas
Cachorros Filis Vigilantes Azulejos Nacionales Angelinos Tigres Astros Padres Indios Reales Dodgers Mets Mantarrayas Atléticos
-
Mellizos Orioles Gigantes Cerveceros Medias Rojas Rockies Rojos Medias Blancas Cerveceros Cardenales Piratas Marineros Yanquis Marlins Cascabeles
4 Juegos para hoy
DEPORTIVAS
IRÍA A LOS OLÍMPICOS
FRENTE A BRADLEY
BRASIL-ARGENTINA
Beckham está en lista
Regresa Pacquiao
Duelo entre gigantes
El sueño de David Beckham de estar en los Juegos Olímpicos de Londres recibió un fuerte impulso porque fue incluido en la preconvocatoria de 35 futbolistas del seleccionador de Inglaterra, Stuart Pearce, quien dará la lista de 18 jugadores el próximo 6 de julio. AFP
Foto Prensa Libre: AP
DAVID BECKHAM puede ir a Londres.
Manny Pacquiao regresa hoy al cuadrilátero, determinado a demostrar que su anterior pelea no fue otra cosa que algo circunstancial. Timothy Bradley, un virtual desconocido, será su adversario en un combate que podría acabar con la lucrativa carrera del filipino Pacquiao o revitalizarla. AP
Foto Prensa Libre:
MANNY PACQUIAO quiere aumentar bonos.
La selección argentina, tras su triunfo categórico ante Ecuador por 4-0 en la quinta jornada de las eliminatorias sudamericanas, buscará hoy, en Nueva Jersey, ante Brasil, consolidar un equipo y un estilo de juego pensando en continuar en forma exitosa su camino al Mundial 2014. EFE
Foto Prensa Libre: EFE
PATO Y Marcelo, de la selección de Brasil.