PDF,12062012

Page 1

UN PERIODISMO INDEPENDIENTE, HONRADO Y DIGNO AÑO , No. / Q3.00 EN TODO EL PAÍS

www.prensalibre.com

GUATEMALA, MARTES 12 DE JUNIO DE 2012

FIJA NUEVO PLAZO PARA ENTREGA

EUROCOPA 2012

Medina culpa a juntas por retraso en fertilizantes

Foto Prensa Libre: AFP

UCRANIA SORPRENDE

Con doblete de Schevchenko, el equipo amarillo vence 2-1 a Suecia, mientras que ingleses y franceses empatan 1-1.

Tododeportes / 65 a 69

LEA HOY

Migrantes, sin pasaporte

Urge reforma electoral

Alejandro Balsells, de Cedecón, habla en Diálogo Libre sobre cambios en sistema político. / 6

EN ESTA EDICIÓN

BUSCA TERCER PERÍODO

ARTE EN BILLETES Foto Prensa Libre: AP

Internacional / 39

ACTUALIDAD

Lentitud en emisión de documento legal afecta a miles que se encuentran en el exterior del país. / 4

Críticas por favoritismo a partido oficial Pág. 2

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, muestra el certificado que lo acredita como aspirante a otro mandato de seis años, pese a dudas por el avance del cáncer que padece.

ACTUALIDAD

A lo largo de los siglos, el papel moneda une estética e identidad. Cultura / 52


PRENSA LIBRE

Tipo de cambio

US$1 : Q7.87623

ESCAPARATE

PRIMER PLANO Editor general: Gerardo Jiménez Ardón g Mesa Central de Redacción: Editora Jefa de Redacción: Doménica Velásquez Navas g Editor de Cierre: Haroldo Shetemul

Foto Prensa Libre: CARLOS SEBASTIÁN

Esperanza para dejar la bebida

EFRAÍN MEDINA, ministro de Agricultura, admite que no se cumplirá con la entrega de los fertilizantes en el plazo previsto para el próximo viernes, debido a deficiencias en las juntas que integran a los campesinos.

MINISTRO CULPA A JUNTAS LOCALES

Al-Anon ayuda a las familias destruidas por el alcoholismo. BUENA VIDA / 46

Séptimo galardón de Nadal El español se impone a Djokovic en la final de Roland Garros. TODODEPORTES / 70

DÍA CRUCIAL Guatemala enfrenta esta noche a EE. UU. con la misión de obtener una victoria.

Entrega de abono no cumple plazos Medina niega politización y asegura que hay delegados de dos grupos. POR BILL BARRETO

TODODEPORTES / 62

VEA HOY EN

prensalibre.com

Guatemala, martes 12 de junio de 2012

2

SALUD / Científicos identifican las células que causan el cáncer de cuello de útero. TECNOLOGÍA / Apple presenta nueva versión de sistema operativo y aplicación propia de mapas.

El ministro de Agricultura, Efraín Medina, reconoció un nuevo retraso en la entrega de fertilizantes, lo cual atribuyó a las Juntas Locales de Transparencia, a las que calificó del “obstáculo más grande” para cumplir con los plazos dados a los campesinos. Medina había dicho el 23 de mayo que el último plazo para la entrega de 1.8 millones de sacos de abono era el 15 de junio, pero ayer admitió que no cumplirán con ese objetivo. Durante una citación de la bancada de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Medina dijo bajo juramento que solo se había completado la entrega del 30 por ciento de los fertilizantes, aunque minutos antes, en declaraciones a periodistas, expresó que habían

EJECUTIVO

TRANSPARENCIA

Reconoce contratiempo

Señalan varios problemas

E

l presidente Otto Pérez Molina admitió que la integración de las Juntas Locales de Transparencia causó retrasos en la entrega de fertilizantes, pero que a más tardar el 23 de junio se completará el proceso. “Esta semana se vence el plazo para que —el fertilizante— esté puesto en sus destinos. El plazo a las empresas vence esta semana y esperamos que se cumpla”, dijo.

completado el 50 por ciento. ¿POLITIZACIÓN? El 7 por ciento de las Juntas ni siquiera han sido integradas, según reporte del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Agricultura (Maga) enviado al Congreso. El documento refiere que las Juntas deben recibir “el listado de parte de Fonades —Fondo Nacional de Desarrollo— y proceder a la selección de los beneficiarios y completar el listado si fuera necesario”. Respecto de la falta de acuerdo en las Juntas y el

E

l diputado Amílcar Pop, presidente de la Comisión de Transparencia del Congreso, señaló que esa sala legislativa ha recibido “múltiples denuncias” de politización en la repartición del abono y en la integración de las Juntas Locales de Transparencia. “El partido oficial no está respetando la integración de las Juntas y encarga a sus excandidatos los listados y la distribución”, afirmó Pop.

retraso en la entrega, Medina indicó: “Se habla de politización, pero la dificultad es porque no son de un solo partido, son de diferentes partidos (...), por lo menos de dos” agrupaciones. El ministro negó la politización del programa y aseguró que se ha buscado que las Juntas estén formadas por miembros de “al menos dos partidos”, el de los alcaldes, que en 200 municipios son de oposición, y un representante del gobernador, que es designado por el presidente de la República. En Canillá, Chiché y Za-

cualpa, Quiché, las Juntas de Transparencia no se han podido integrar, por conflictos entre sus integrantes, refirió el ministro. Según el cronograma de entrega elaborado por el Maga, en Chiché la distribución del abono debió haberse hecho del 31 de mayo al 2 de junio, y en Zacualpa, del 4 al 6 de junio, mientras que en Canilláestaba prevista para el 15 de junio. El funcionario afirmó que las empresas adjudicadas Mayafert y Tigsa tenían el compromiso de entregar el producto en las bodegas municipales co-


DISTRIBUCIÓN DE FERTILIZANTE ESTARÍA POLITIZADA

PROCESO ACCIDENTADO

g

g

g

g

El 16 de marzo el presidente anunció que se adjudicaría la compra por un millón 900 mil sacos, que luego se redujo a un millón 863 mil 798. El 18 de mayo, la bancada Encuentro por Guatemala señaló al Gobierno por una compra con Q55 millones de sobrecosto. El 1 de mayo el presidente comenzó la entrega oficial de fertilizantes y anunció que se completaría antes del 31 de mayo. Pobladores denunciaron politización en la repartición. El 23 de mayo el ministro de Agricultura, Efraín Medina, fijó el 15 de junio como plazo para finalizar la distribución. En mayo se reportaron conflictos en las Juntas de Transparencia.

mo fecha máxima el 15 de junio, y se espera que cumplan con el plazo, mientras que aseguró: “En el caso de los beneficiarios no tenemos ninguna limitación legal” para completar la entrega. SEÑALAMIENTOS Representantes de Consejos Comunitarios de Desarrollo de San Lucas Tolimán, Sololá, señalaron que como integrantes de la Junta de Transparencia solo tuvieron 10 minutos para ver los listados de beneficiarios de su municipio, y pidieron a los diputados Orlando Blanco y Mauro Guzmán, de la UNE, la instalación de una comisión para revisar esas denuncias. Medina fue cuestionado por Blanco y Guzmán por no haber garantizado los procedimientos de transparencia. INVIERNO El ministro dijo que para no afectar la cosecha de granos básicos se da prioridad a la entrega en zonas donde se reporta lluvia, y que, “afortunadamente”, en el norte y el nororiente del país esta se ha retrasado. Según reportes del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología, el invierno empezó de manera oficial en la segunda semana de mayo.

Denuncian a partido oficial por anomalías Alcaldes y vecinos aseguran que excandidatos del partido oficial controlan reparto. POR BILL BARRETO Y CORRESPONSALES

Pobladores y alcaldes de varios municipios del país han denunciado que las listas de beneficiarios del programa estatal de entrega de fertilizante fueron manipuladas políticamente para beneficiar a correligionarios del Partido Patriota (PP), y que la distribución del abono está en manos de excandidatos a alcaldes de esa organización en la provincia. CHIMALTENANGO Alrededor de dos mil vecinos de San Juan Comalapa, Chimaltenango, demandaron ayer frente al edificio municipal transparencia en la entrega del abono, al asegurar que varios pobladores no aparecen en los listados oficiales y se quedarán sin ese apoyo. “Creemos que esto se produjo por la manipulación del antiguo alcalde Javier Bal, ya que él labora como delegado departamental del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (Maga), y benefició a un grupo afín, pero perjudicó a varios agricultores que en realidad necesitamos el abono”, denunció Carlos Roquel, vecino del lugar. Pobladores quemaron la puerta principal del edificio municipal, al percatarse de que en la lista elaborada por representantes del Fondo Nacional de Desarrollo (Fonades) no aparecían como beneficiarios. Según el cronograma del Maga, la distribución en Comalapa debió haber finalizado el 21 de mayo; sin embargo, debido a retrasos y conflictos, continuará la próxima semana. ESCUINTLA Siete alcaldes de Escuintla que no pertenecen al partido oficial denunciaron irregularidades en la entrega del ferti-

Foto Prensa Libre: JOSÉ ROSALES PINZÓN

VECINOS DE San Juan Comalapa, Chimaltenango, demandan ante el edificio edil que se realice una entrega transparente del abono del Programa Nacional de Fertilizantes de este año.

EN ENTREDICHO LAS JUNTAS Están integradas por siete personas, que son las encargadas de la fase final de selección de beneficiarios. g

g

g

Las Juntas están formadas por un representante de la Municipalidad, dos del Consejo Municipal de Desarrollo y dos más a escala municipal de la sociedad civil, nombrados por el Consejo Departamental de Desarrollo. Además lo integra un técnico a escala municipal, del Maga, y otro a escala municipal, del Ministerio de Desarrollo Social. El Fondo Nacional para el

Desarrollo elabora las listas de beneficiarios, que luego entrega a las Juntas Locales de Transparencia, encargadas de depurarlas y ampliarlas, en caso de ser necesario. g

El cobro a los beneficiarios se efectúa mediante agencias móviles de Banrural, según Medina. Por este servicio se erogarán “alrededor de Q5 millones”; sin embargo, los retrasos en la entrega podrían elevar el monto.

tides Crespo y al presidente. El gobernador de Escuintla, Lewis Logan, confirmó la existencia de evidencias de anuncios y afirmó que lo hará saber al mandatario. QUETZALTENANGO El alcalde de Olintepeque, Quetzaltenango, Miguel Gómez Calvac, y cientos de vecinos criticaron que más de mil costales de fertilizante fueron embodegados en un inmueble propiedad del exalcalde y secretario municipal por el PP, Cruz Celidón Chávez. Aseguraron que el político se encarga de manipular la entrega del abono y advirtieron de que los beneficiarios serán los seguidores de este y no la población necesitada. JALAPA

lizante, ya que no fueron tomadas en cuenta las Juntas Locales de Transparencia. Indicaron que excandidatos del PP reparten el abono y promueven una campaña anticipada. Los ediles de Nueva Concepción, La Democracia, Palín, Guanagazapa, Escuintla, Iztapa y Siquinalá advirtieron de que presentarán una denuncia al presidente Otto Pérez Molina, para que cumpla su palabra de no utilizar los programas sociales

para hacer campaña política. Roni Recinos, alcalde de La Democracia, dijo que durante la entrega del fertilizante en ese municipio el excandidato a la alcaldía por el PP Ramón Soto colocó equipo de audio donde resaltaba que gracias a su gestión serían favorecidos con el programa de fertilizantes. Pobladores también reportaron propaganda donde se promocionaba al mismo excandidato, al diputado oficialista Arís-

En la vivienda que fue sede del PP durante la última campaña electoral fue descargado recientemente el lote de fertilizante que será entregado en fecha aún desconocida, pese a que, según el cronograma del Maga, la distribución debió haber terminado el 29 de mayo. “Con esto queda en evidencia la mentira del Gobierno de que el fertilizante no será entregado solo a sus allegados”, expresó María Donis, vecina de Jalapa.

3 Guatemala, martes 12 de junio de 2012

La adjudicación y distribución de los fertilizantes han estado envueltas en cuestionamientos.

PRENSA LIBRE

Editor de Fin de Semana e Investigación: Gustavo Adolfo Montenegro


COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

>De lunes a viernes 12.30 y 19 horas >Domingos 19 horas

ENTREVISTA WEB

.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NACIONAL AL 7015

SÍGANOS EN:

NOTICIERO WEB

PRENSA LIBRE Guatemala, martes 12 de junio de 2012

4

NACIONAL

>De lunes a viernes 15.30 horas >Hoy: Miguel Ángel Balcárcel, comisionado de diálogo del Ejecutivo.

Editores: g Política y Poderes: Edin Hernández y Antonio Barrios Alvarado g Seguridad y Justicia: Claudia Acuña y Rodolfo López g Fotografía: Antonio Jiménez g Estilo: Brenda Cetino g Coeditor de Estilo: Douglas Agustín g Editor general de Diseño y Arte: Antonio Ramírez García

HABILITARÁN CONSULADOS MÓVILES EN EE. UU.

Atraso en pasaportes afecta a connacionales

Gobierno promete agilizar traslado de cartillas para dar el documento en país del norte.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

LA DIRECCIÓN de Migración promete agilizar trámites.

POR GIOVANNI BAUTISTA Y MANUEL HERNÁNDEZ

Miles de guatemaltecos en Estados Unidos se encuentran en situación de vulnerabilidad debido a que la Dirección General de Migración (DGM) no ha entregado los pasaportes DATO que fueron solicitados en consulados de Guatemala en ese país, desde hace tres semanas. Foto Prensa Libre: GIOVANNI BAUTISTA El interventor de la DGM, Freddy Viana, GUATEMALTECOS DENUNCIAN que en el consulado de Los Ángeles tienen más de tres confirmó que aún no se semanas de no extenderles el pasaporte, y deben viajar varias veces para ese trámite. millones de han enviado los docuguatemaltecos mentos, no solo en EE. oportunidades anteriores los están tomando los datos AUMENTAN QUEJAS residen en UU. sino alrededor del Los reclamos y rostros de documentos eran entregados en de las personas en los EE. UU., de consulados. Ellos remi- enojo son comunes en el Con- tres días hábiles, pero desde el 15 mundo, porque están acuerdo con ten la información a Gua- sulado General de Guatemala en de mayo último se suspendió la en proceso de impreproyecciones temala, aquí se revisa y Los Ángeles, ante el inconve- emisión. sión en Guatemala. nacionales. “Antes del viernes se La oficina en Los Ángeles es luego se imprimen, y niente que representa para los estarán enviando a Esahora los estaremos en- guatemaltecos el retraso en la una de las más concurridas. Iris Linares solicitó su pasaporte el 18 entrega del pasaporte. tados Unidos tres mil 200 pa- viando”, prometió el funcionario. Los connacionales que acu- de mayo, y ha viajado tres veces El pasaporte es el único dosaportes, y después del 15 de junio se harán envíos dos veces por cumento legal de identificación den a esa sede diplomática se desde el condado de Ventura, a semana. El atraso se debe a que se en el extranjero. extrañan del atraso, ya que en más de dos horas de distancia,

1.5

para indagar cómo va el trámite de su documento. “Tengo previsto viajar con mi familia el próximo jueves a Jamaica, y tengo los boletos comprados. Ante esa situación viajaré a Guatemala a recoger mi pasaporte, lo que me ha representado un gasto adicional de US$500 en el boleto aéreo, perder días de trabajo, y mucha tensión. Además, viajo con el temor de que mi pasaporte no esté listo y no pueda salir del país”, refirió la guatemalteca. En una situación similar se encuentra Marco Medina, quien tramitó el documento de viaje el 15 de mayo, ya que tiene familiares enfermos en Guatemala, a quienes desea visitar. “El Gobierno tiene que ayudarnos. Tienen que agilizar esto. Cada vez que vengo a solicitar información es lo mismo, y he visto hasta gente llorando por los problemas que ocasiona esa situación”, comentó Medina durante una visita al Consulado, en donde había decenas de solicitantes del documento. Viana aseguró que se habilitarán en los próximos días consulados móviles, para poder legalizar a más guatemaltecos en Estados Unidos.

Pérez presenta reformas

Cooperativistas se muestran a favor de cambios en la Constitución.

POR G. CONTRERAS

El Gobierno comenzó ayer la discusión de los cuatro ejes que integrarán la propuesta de reformas constitucionales, cuyo borrador aún se elabora. “El movimiento cooperativo ve con buenos ojos esta iniciativa”, dijo José Ángel López,

uno de los dirigentes cooperativistas con quienes se reunió el presidente Otto Pérez Molina. El mandatario indicó que casi descarta convocar a una Asamblea Nacional Constituyente, y prefiere la aprobación de cambios en el Congreso. El gobernante también recibió a representantes de Enel, empresa que, aseguró, continuará con inversiones en el país en energía eléctrica. FINIQUITOS PENDIENTES Pérez Molina reconoció que

tres funcionarios aún carecen de finiquito, y resaltó que solicitó a la Secretaría General de la Presidencia los expedientes para conocer los casos y evaluar la situación. Fuentes de la Presidencia informaron que dos de los tres funcionarios pendientes de presentar su solvencia en la Secretaría de Control y Transparencia son Jacobo Bolvito, comisionado presidencial Contra la Discriminación y el Racismo, y Óscar Bautista, subsecretario de la Paz, pero en un

Foto Prensa Libre: CORTESÍA PRESIDENCIA

DIRIGENTES DE cooperativas, durante la reunión con el presidente Otto Pérez Molina, en el salón del Gabinete. listado de la Contraloría General de Cuentas aparece que este ya se los entregó.

El otro funcionario, aunque no lo confirmaron, es Fredy Viana, interventor de Migración.


EL DATO

LA CIFRA

BUSCA EL Gobierno para construir un centro de rehabilitación para menores, debido a la sobrepoblación en esos lugares.

208 jóvenes

DE LOS 634 que están recluidos en centros correccionales para menores tienen más de 18 años de edad.

PRENSA LIBRE

Q6 millones

5 g

Tel.: 2412-5600

LÍDER CONDICIONA FIN DE INTERPELACIÓN

Confuso consenso en agenda de hoy

Bancadas temen que continúe estancamiento del Congreso.

ORGANIZACIONES INDÍGENAS se oponen a audiencias que se celebran en el Congreso.

Grupos ven propuesta Comisión extraordinaria continúa con la discusión de las reformas a la iniciativa de ley de desarrollo rural.

POR JESSICA GRAMAJO

El Legislativo sostendrá hoy su segunda sesión extraordinaria en medio de una confusión generada por la bancada Libertad Democrática Renovada (Líder), porque ya no se concretó si cumplirá con finalizar la interpelación al ministro de Finanzas, Pavel Centeno. Líder había prometido concluir el interrogatorio a cambio de que se apruebe de urgencia nacional la ley de enriquecimiento ilícito, lo cual fue acuerpado por 12 de los 15 jefes de bancadas. Los congresistas añadieron otros temas que consideraron prioritarios, como la aprobación de tres préstamos por US$179 millones, la creación de la policía técnica y una prórroga para quienes no pudieron registrar su arma a tiempo. El caos se desató cuando el jefe de Líder, Roberto Villate, rechazó la inclusión de otros temas en la agenda “mínima”. Repentinamente, se levantó de la mesa y dijo: “...Yo le quiero agradecer el almuerzo, señor presidente —Gudy Rivera—, pero yo dije que mañana —hoy— concluimos la interpelación si la agenda mínima es aprobar la iniciativa 4472 de enriquecimiento ilícito, pero la bola de nieve se sigue haciendo grande y no se ve

Foto Prensa Libre: ÁLVARO INTERIANO

POR JESSICA GRAMAJO

Foto Prensa Libre: ÁLVARO INTERIANO

JEFES DE bloques intentan acordar una agenda mínima para tratar hoy en sesión extraordinaria. Se prevé que convoquen a dos más la próxima semana.

TEMAS PRIORITARIOS Si Líder concluyera la interpelación, los jefes de bloques impulsarían esta agenda: g

g

Iniciativa de ley para prevenir el enriquecimiento ilícito. Tres préstamos: dos con el Banco Interamericano de Desarrollo por US$29 millones y US$50 millones, respectivamente, y otro por US$100 millones con el Gobierno de Japón.

buen ánimo”, y se retiró. Debido a esa acción, quedó en duda si Líder finalizará la interpelación y si retirará otras ocho que tiene pendientes con igual número de ministros. PERTURBACIÓN La actitud de Villate ge-

g

g

La creación de la policía técnica de investigaciones, propuesta por el Ministerio de Gobernación. Una prórroga de dos años para el registro de armas, luego de que el plazo oficial venciera en abril pasado.

neró confusión, pues aunque el presidente del Congreso afirmó que hay acuerdo en la discusión y aprobación de seis temas, el resto de jefes de bloques consideran que no se alcanzó ninguno. “Hubo consenso con que se conozca la ley de

enriquecimiento ilícito como primer punto, así como los créditos y las otras dos iniciativas, aunque nunca se votó”, indicó el diputado unionista José Alejandro Arévalo. “Una agenda mínima no puede tener solo una iniciativa. Creo que Líder quiere seguir entrampando al Congreso”, dijo con evidente molestia Rivera, al finalizar la cita. El jefe de Compromiso Renovación y Orden, Carlos Fión, expresó: “A mí me quedó la impresión de que Líder rompió su compromiso y seguirá con la interpelación, de tal manera que la agenda mínima solo quedará en buenas intenciones”. Mario Taracena, jefe de la Unidad Nacional de la Esperanza, indicó: “Líder nunca pensó que se aceptaría su propuesta de priorizar la aprobación de la ley de enriquecimiento ilícito, por lo que mejor se retiraron”.

Nueve organizaciones sociales acudieron ayer al Congreso para discutir reformas a la iniciativa de ley de desarrollo rural y presentar sus propuestas. Mientras, afuera del Palacio Legislativo organizaciones sociales agrupadas en la Coordinadora Nacional Indígena y Campesina (Conic) manifestaron su rechazo a esas discusiones, por considerar que las reformas se harán para beneficiar a un sector, en detrimento de la mayoría.

“Solo se quiere apoyar a los empresarios. Nuestra propuesta es que se democratice la tierra, que todos tengan acceso, pero los que tienen el poder económico se oponen a ello y por eso el Congreso puso a discutir una ley que tiene más de 12 años de haber obtenido consenso”, expresó Justo Mendoza, representante del Conic. A estas audiencias se espera que acudan unas 75 organizaciones, para que promuevan cambios a la iniciativa.

Gobernación licita equipos especiales POR M. HERNÁNDEZ

El Ministerio de Gobernación, a través de la Subdirección de Apoyo Logístico de la Policía Nacional Civil (PNC), cotizó el pasado 8 de junio en Guatecompras artículos de espionaje y municiones. Los productos cotizados son 51 cámaras de video, 110 cámaras fotográficas digitales, 25 gorras con cámara de video, 28 lapiceros tipo espía y

51 micrograbadoras. Además, la Dirección de Inteligencia Civil y la Subdirección de Estudios de la PNC esperan comprar por vía directa 27 mil municiones 9 mm de proyectil full metal jacket de bronce o cobre, cuatro mil municiones calibre 22 mm, dos mil municiones 9 mm expansivas y seis mil municiones 9 mm sólidas. Las ofertas vencen, una hoy; la segunda, el jueves, y la tercera el 21 de junio.

Guatemala, m artes 12 de junio de 20 1 2

Coeditor de Diseño: David Gil Diseño: Flor López Samayoa/Samuel Marroquín/Boris Campos g


PRENSA LIBRE

ACTUALIDAD / NACIONAL

EN PRENSALIBRE.COM

Guatemala, martes 12 de junio de 2012

6

Foto Prensa Libre: ERLIE CASTILLO

NUEVO SECRETARIO Miguel Enrique Catalán Orellana fue juramentado ayer por la vicepresidenta Roxana Baldetti como secretario nacional de Administración de Bienes en Extinción de Dominio. El nuevo funcionario explicó que hay cerca de US$439 mil que pueden ser distribuidos en el futuro cercano, cuando quede en firme la orden judicial.

Viceministro espera aval

Está pendiente el cambio de Roberto Pérez Bran, uno de los designados por el exfuncionario Francisco Arredondo. POR ANDREA OROZCO

El Viceministerio Técnico del Ministerio de Salud todavía no tiene jefe, debido a que desde hace más de un mes el sustituto de Marcelo Núñez no ha sido juramentado para ocupar ese puesto. El 9 de mayo recién pasado, el ministro de Salud, Jorge Villavicencio, nombró a Manuel Lezana para aquel cargo, pero debido a los problemas que el jefe de esa cartera afrontó por falta de finiquito, el designado no ha asumido. En el Ministerio de Salud trabajan dos viceministros, el recién nombrado financiero, William Sandoval, y el de Hospitales, Roberto Pérez Bran, quien será sustituido en estos días, según el Departamento de Comunicación de esa dependencia.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

MARCELO NÚÑEZ, ex viceministro de Salud. Desde la semana recién pasada se rumora sobre la oficialización de los cambios administrativos, pero según la información, no ha sido posible por la falta de una firma y la apretada agenda de Villavicencio durante los días posteriores a su nombramiento, luego de haber entregado su finiquito.

Trasladan a usuarios Patricia Obando, jefa de la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (Sosep), informó sobre el traslado de usuarios del programa social al Ministerio de Salud, con una clínica que se abrirá en la 10a. avenida y

14 calle, zona 1 capitalina. Obando dijo que quienes lleguen a esa dependencia en busca de ayuda médica serán enviados la clínica referida, para que sean evaluados por personal de Salud y le den seguimiento a su caso.

“Reforma política es apremiante” Cambios a la Ley Electoral deben ser antes de una enmienda a la Carta Magna. POR ANDREA OROZCO

A

lejandro Balsells, presidente del Centro para la Defensa de la Constitución, habló en Diálogo Libre, que se transmite de lunes a viernes en www.prensalibre.com, sobre la importancia de la reforma a la Ley Electoral y de Partidos Políticos antes de una reforma constitucional. Se habla de reformar la Constitución por medio del Congreso o de una asamblea nacional constituyente. ¿Cuál es su opinión? La Constitución establece cuáles son los procedimientos para la reforma. De los artículos 3 al 46 debe ser por medio de una asamblea constituyente, siempre que el Congreso decida qué artículos se tienen que reformar. Todo lo demás es una decisión del Congreso. ¿Antes de una reforma constitucional no debería darse una reforma a la Ley Electoral? La reforma al régimen político es algo apremiante. Muchos de los aspectos que se tocan en lo constitucional son esencialmente de lo electoral. Hablar de una asamblea constituyente con las reglas electorales vigentes es un absurdo, porque es la integración de otro cuerpo paralelo en el Congreso, con las mismas reglas, la misma forma de elección y el mismo sistema de financiamiento y nivel de intermediación de los partidos políticos.

Foto Prensa Libre: ESBIN GARCÍA

ALEJANDRO BALSELLS —derecha— conversa con los editores Rodolfo López y Haroldo Shetemul, en la emisión de Diálogo Libre, sobre reforma electoral.

Hablar de una asamblea constituyente con las reglas electorales que tenemos es un absurdo, porque es integrar otro cuerpo paralelo en el Congreso”. Alejandro Balsells, presidente del Cedecón.

Lo ideal sería que primero se reformara la Ley Electoral y después tocar la reforma constitucional. Hay críticas sobre la poca representación de los partidos en el aspecto geográfico y sobre la población. La institucionalidad de los partidos políticos es precaria. Hay que cambiar su estructura y repensar si queremos que mantengan el monopolio de la participación del país. ¿Cómo se puede transparentar el financiamiento de los partidos? El financiamiento siempre es permeable a la corrupción. Las normas existentes no se han cumplido porque hay una precariedad y debilidad institucional, dolosa o culposa, del Tribunal Supremo Electoral. No tenemos

suena bonito, pero si no se hace bien, podemos tener problemas de representación y legitimidad. Hay que discutir si se tendría segunda vuelta o gana por mayoría simple. Si algo tiene que cambiar es la forma de elegir alcaldes y corporaciones municipales.

sanciones ejemplares, no tenemos procesos que transparenten y que nos digan quiénes financiaron, solo tenemos listas de donantes que sabemos que no son ciertas.

¿Por qué hay tantos partidos políticos en Guatemala? Porque el sistema manda su creación. Desde 1986 para acá hemos tenido 86 a 87 partidos políticos.

¿Qué posibilidad hay de que una reforma electoral incluya a mujeres e indígenas? Eso tiene que abordarse sin los apasionamientos de siempre. El tema de las mujeres se ha discutido muy superficialmente y el de indígenas es más complejo, porque también ponen en debate reformas sustantivas.

¿Qué debe hacerse para que los migrantes tengan derecho al voto? Los migrantes tienen derecho al voto, pero no tienen las facilidades para ejercerlo. Están en el padrón electoral y hay que ordenarlo. Se debe hacer un trabajo serio con los migrantes, y eso significa cambios sustantivos a la Ley Electoral, el Renap, en el Código Municipal.

Se habla de listas uninominales para votar por personas y no por listas. ¿Qué opina? Crear distritos uninominales significa subdividir y elegir un diputado por zonas. En discurso

¿El transfuguismo es parte del mercantilismo de la política? Es falta de regulación, pero también el diputado no se siente vinculado con su partido.


PRENSA LIBRE Guatemala, martes 12 de junio de 2012

8

ACTUALIDAD / NACIONAL

MUJERES SERÍAN PRINCIPALES VÍCTIMAS

Comisionada vincula lavado con crímenes

Inauguran comisaría modelo con Unidad Panda, que se encargará de investigar crimen organizado en Cobán.

Cómo operan

g

g

POR SANDRA VALDEZ

Una red criminal en la que presuntamente participan colombianos y mexicanos ha encontrado una forma de lavar dinero en Cobán, Alta Verapaz, informó Alba Trejo, comisionada contra el Femicidio. Según la funcionaria, mujeres de ese lugar son utilizadas para lavar dinero proveniente de actividades ilícitas, pues debido a que son pequeñas comerciantes y requieren préstamos son víctimas potenciales. La comisionada explicó que la forma como opera la red es prestando dinero a altos intereses y de esa manera justifica las enormes cantidades depositadas en bancos del sistema. Ellas recibieron préstamos, y al no poder pagar los intereses murieron baleadas, dijo Trejo. Hasta ahora las investigaciones han logrado relacionar al menos cuatro muertes violentas de mujeres con esa forma de lavar dinero. La funcionaria aseguró que también hombres comerciantes

Ejecutan plan de previsión

Hacen préstamos para cobrar intereses y justificar el efectivo en el sistema bancario. g

g

g

Los pequeños comerciantes reciben préstamos con altos intereses. Debido al interés, el deudor no siempre logra pagar a tiempo.

POR SANDRA VALDEZ

Cuando el comerciante no abona el capital y el pago adicional que pactó al momento de recibir el préstamo, es baleado. Presuntamente el capital utilizado para los préstamos proviene de actividades delictivas. De esa manera quienes hacen los préstamos obtienen más capital y logran así justificar sus altos depósitos ante los bancos del sistema.

Fotoarte Prensa Libre: ROSANA ROJAS

Las mujeres están siendo utilizadas para el lavado de dinero en Cobán. Aprovechan que tienen necesidad de préstamos y las matan cuando no pueden pagar”. Alba Trejo, comisionada contra el Femicidio.

han sido víctimas de ese acto ilícito en Cobán. ÍNDICES DE VIOLENCIA En Cobán, la incidencia de muertes violentas es baja en relación con el resto del país, según las autoridades, ya que este año van 40 homicidios, el 70 por ciento de hombres y un 30 por ciento de mujeres.

Los delitos de mayor incidencia en ese municipio son violencia intrafamiliar y contra la mujer, según autoridades del Departamento Antinarcóticos (NAS) de la Embajada de Estados Unidos. INVESTIGARÁN RUMORES Las autoridades aseguran que solo han escuchado rumores sobre la forma de lavar dinero que

Llaman a prevenir enfermedad diarreica POR ANDREA OROZCO

Las enfermedades gastrointestinales causan desnutrición infantil y afectan el aprendizaje, dijo Guillermo Villatoro, epidemiólogo del Ministerio de Salud, quien recomendó prevenir este problema, sobre todo en invierno, cuando aumenta el número de casos. Villatoro sugirió cumplir con medidas de higiene, como

lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño; consumir alimentos bien cocidos, purificar el agua, evitar contaminación y combatir plagas de moscas, cucarachas o roedores. Según la Organización Panamericana de la Salud, estas enfermedades afectan al 53 por ciento de niños en edad preescolar y al 47 por ciento de menores en edad escolar.

Foto Prensa Libre: CARLOS SEBASTIÁN

VECINOS Y militares, durante la inauguración.

refiere Trejo. Ayer fue inaugurada una comisaría modelo en ese municipio, con financiamiento del NAS. Junto con esa comisaría funcionará el programa Panda —Unidad de Acción Nacional contra el Desarrollo de Pandillas—, cuyo principal objetivo es la investigación del crimen organizado en Cobán y tiene previsto hacer trabajo de inteligencia en ese ámbito. La comisionada contra el Femicidio comentó que la incidencia de ese delito disminuyó este año en el país, ya que de enero a la fecha han sido asesinadas 264 mujeres, y en el 2011, en el mismo período, perecieron 302.

Con charlas y actividades deportivas y artísticas las autoridades de Mixco ejecutan un plan de prevención del delito en ese municipio. El programa ya funciona en 22 escuelas mixqueñas, en algunas con la plataforma de la Liga Atlética Policial, la cual lleva cine y televisión, estrategias de futbol y pintura. Mientras que en otras escuelas solo llegan las charlas policiales, como parte de la primera fase del plan. En la estrategia participan elementos de la Policía Nacional Civil, Ejército, Secretaría de Bienestar Social, Ministerio de la Defensa, viceministerio de Apoyo Comunitario, y el Departamento de Antinarcóticos de la Embajada de EE. UU. en el país. Dinora Yax, viceministra de Apoyo Comunitario, explicó que la idea es evitar que los niños y adolescentes se integren a las pandillas, mientras Otto Pérez Leal, alcalde mixqueño, resaltó que también pretenden llegar a las áreas en riesgo. Las escuelas que aún no participan pueden hacer su solicitud al 2463-4290.

Municipalidad rechaza solicitud de comités POR MANUEL HERNÁNDEZ

Foto Prensa Libre: ESTUARDO PAREDES

EL ALCALDE Álvaro Arzú, durante la reunión de Concejo.

Aunque el alcalde Álvaro Arzú dijo que apoya a los Comités Únicos de Barrio (CUB) para convertirse en Consejos Comunitarios de Desarrollo (Cocode), la Municipalidad rechazó la petición de esos grupos. El secretario municipal, Héctor Cifuentes, indicó que las solicitudes fueron rechazadas porque no llenan ciertos requisitos.

En la reunión del Concejo, Arzú señaló: “No tenemos ninguna objeción; es más, vamos a tratar de promover que algunos CUB se conviertan en Cocode”. Arzú apoyaría la organización de los vecinos, porque podrían solicitar fondos al Gobierno central y no a la comuna. El concejal Rodolfo Neutze expuso que la reacción de la comuna es un cierre para la participación ciudadana.


PRENSA LIBRE Guatemala, martes 12 de junio de 2012

10

ACTUALIDAD / NACIONAL

Zúñiga afirma que no fue denunciado

El expresidente del Cacif Carlos Zúñiga asegura que su nombre no aparece en la denuncia presentada por Fedecocagua en el caso Rosenberg.

POR PAOLA HERRERA

El empresario Carlos Zúñiga afirmó que su nombre no aparece en la denuncia que fue presentada en el Ministerio Público por la Federación de Cooperativas Agrícolas de Productores del Café (Fedecocagua), el 25 de abril último, como le aseguró a Prensa Libre el abogado José Toledo y se publicó en la edición del 26 de abril pasado. “Me extrañó muchísimo la noticia porque he tenido muy buena relación con Fedecocagua. Cuando fui presidente de Anacafé —Asociación Nacional del Café— trabajé por beneficiar a los pequeños productores y los cooperativistas con el tema de la crisis del café y la emisión de bonos. De hecho tuve mucha crítica por parte de algunos sectores”, expresó Zúñiga. Además dijo que nunca existió una relación con el abogado Rodrigo Rosenberg, cuya muerte —10 de mayo del 2009— causó revuelo nacional después de una serie de señalamientos contra el Gobierno y empresarios que dejó grabados la víctima en un video que fue presentado después de su muerte. “Yo no tuve velas en ese entierro de ninguna forma”, refirió. ESTABA AUSENTE Descartó su participación en la asamblea general de empresarios agremiados en el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif), donde se tomó la decisión de publicar un campo pagado para solicitar el cambio de los directores de Anacafé, que “al parecer eran miembros de Fedecocagua”. “Yo salí del país el 8 de mayo y estuve fuera hasta

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

JAVIER FIGUEROA —derecha— y Erwin Sperisen, exdirector de la PNC, son señalados de ejecución extrajudicial de 10 reos.

EXPNC ES ACUSADO DE EJECUCIÓN

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

En ningún momento ha habido una denuncia en mi contra de parte de ellos”. Carlos Zúñiga, empresario.

PERJUDICA IMAGEN El empresario Carlos Zúñiga afirmó que la publicación daña su imagen. g

g

Afectó la relación con los cafetaleros porque se le mencionó en hechos en que se vieron afectados económicamente. Aseguró que no tuvo ninguna relación con el abogado Rodrigo Rosenberg y que no estaba en el país cuando se publicó el comunicado del Cacif.

el 1 de junio, no era presidente de Cacif y por estar fuera del país pues tampoco era presidente de la Cámara del Agro. Yo no tuve nada que ver con ninguna decisión institucional que se haya tomado”, expuso. Este comunicado se menciona en la denuncia como parte del daño que sufrieron los cooperativistas que fueron retirados de la junta directiva de Anacafé.

Afirmó que esta publicación afectó la relación con los cooperativistas que le “tenían un alto aprecio”. Manifestó que “posiblemente estén dudando de la relación, porque en la nota aparece que atenté contra sus intereses económicos porque hablan de pérdidas millonarias y recibí muchas llamadas donde se extrañaban de que yo tuviera una denuncia. Me causó un daño grande”. Indicó que sostuvo una reunión con los directivos y los representantes de Fedecocagua, “donde los abogados negaron haber mencionado su nombre”. Sin embargo, el día que se interpuso la denuncia los abogados de Fedecocagua, Toledo y Wilve Salazar, no dieron copia de la denuncia a los medios de comunicación, con el argumento de que no querían entorpecer la investigación porque se la presentaban a la fiscal general —Claudia Paz y Paz—, quien decidiría a dónde trasladar el expediente. El empresario refirió que los directivos de Fedecocagua le expresaron que no hay ninguna intención de su parte por poner una demanda en su contra, “por lo que lo afirmado en la nota no era veraz”.

Lo juzgarán en Austria Proceso contra ex jefe policial debe iniciarse este año.

LOS SEÑALAMIENTOS El MP le atribuye a Figueroa haber participado en la ejecución de 10 reos. g

POR HUGO ALVARADO

La justicia de Austria solicitó al Ministerio Público (MP) de Guatemala que envíe las pruebas que tiene contra Javier Figueroa, ex subdirector de la Policía Nacional Civil (PNC), en relación con el caso de la ejecución extrajudicial de 10 reos de la granja Pavón y la cárcel de alta seguridad el Infiernito, en Escuintla, ocurridos en el 2005 y 2006, respectivamente. Lo anterior se debe a que el país europeo tomó la decisión de que no entregará a Figueroa en extradición. El proceso debe empezar antes de que termine el 2012, explicó el MP. El ente investigador está preparando las pruebas para enviarlas, las cuales van desde la declaración de colaboradores eficaces, quienes señalan al ex subdirector de la PNC de haber participado en la incursión en Pavón, donde murieron siete reos, así como prue-

g

En septiembre del 2006 las fuerzas de seguridad incursionaron en la Granja Penal Pavón para recuperar el control, que en ese entonces tenía un comité de seguridad coordinado por los propios reos. Colaboradores eficaces señalan a Javier Figue-

bas documentales, periciales, entre otras evidencias. “El Gobierno austriaco requiere el apoyo a Guatemala, a través de una asistencia judicial, para obtener documentos de todo el material probatorio a Austria, donde se abrió un proceso sumario para que Figueroa sea juzgado por la imputación que le hace la Fiscalía”, añade el informe que envío el país europeo. NO A LA EXTRADICIÓN El Alto Tribunal Regional de Linz, Austria, rechazó en diciembre del 2011 la extradición del ex subjefe policial. La decisión del Tribu-

roa de haber perpetrado la ejecución extrajudicial de siete reclusos. g

g

También en relación con otros tres presos de el Infiernito, Escuintla. El exfuncionario vive en Austria desde el 2007. Actualmente se encuentra en prisión.

nal es firme, ya que rechazó una apelación del MP, que adversó la negativa de extraditar al acusado por razones de seguridad. “Hay indicios de que la seguridad de Figueroa en Guatemala estaría amenazada”, resalta la resolución del Alto Tribunal. Carlos Vielmann, exministro de Gobernación, quien también es señalado en este caso, logró que el proceso quedara cerrado en Guatemala, ya que el MP pidió el cese de la persecución penal en su contra, aunque en España, en donde reside, continúa abierto el proceso.


PRENSA LIBRE Guatemala, martes 12 de junio de 2012

12

ACTUALIDAD / NACIONAL

PANORAMA

NACIONAL

ADOPCIONES

MP presenta 150 pruebas

E

l Ministerio Público presentó más de 150 pruebas contra el grupo que se dedicaba a adopciones ilegales, encabezado por la abogada Susana Loarca Zaracho, de la Asociación Primavera. Junto a ella trabajaban dos empleadas de la Procuraduría General de la Nación y dos abogados. Entre las evidencias presentadas se encuentran videos, documentos y testimonios. Los detenidos fueron trasladados a prisión, por la adopción de una niña que después fue enviada a EE. UU., país que resolvió no devolverla.

BLINDADOS

Investigan a guardias

L

a Fiscalía contra el Crimen Organizado del Ministerio Público investiga a empleados de seguridad de vehículos blindados, por los asaltos que han ocurrido en los últimos meses. El jefe de la Fiscalía, Rony López, dijo que se mantiene un trabajo de inteligencia porque se ha detectado que hay guardias que resultan ilesos en los ataques, debido a que tienen conocimiento del hecho. Se trabaja en coordinación con equipos de seguridad de bancos y de las empresas de transporte de valores, añadió López.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

SUSANA LOARCA Zaracho sigue en prisión preventiva.

AUDIENCIA

SEGURIDAD

H

C

Queda ligado por secuestro oward Wilfredo Barillas Morales, presunto integrante de los Zetas, fue ligado a proceso penal y enviado a prisión preventiva, según resolvió Carol Patricia Flores, jueza primera de Mayor Riesgo. El Ministerio Público le imputó el secuestro de un empresario en Guastatoya, El Progreso, en abril último. El sindicado debe enfrentar proceso por secuestro, asociación ilícita, conspiración y tenencia ilegal de armas de fuego. El caso está en reserva por orden judicial.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EL 5 de junio recién pasado se reportó un asalto a un blindado.

PNC avanza en cambios

on el apoyo de Colombia, Guatemala efectuará por medio de tres convenios la reestructuración de la Policía Nacional Civil, como parte de la reforma policial, informó Julio Rivera, viceministro de Seguridad. “En primer lugar, se replicará la profesionalización de los agentes y de los oficiales, ajustada a la realidad nacional. La reestructuración ya está en marcha, y como parte de ello se ha replanteado la Unidad contra la Trata de Personas, en la cual se incluirá la unidad de delitos sexuales”, expresó el funcionario.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

Foto Prensa Libre:

HOWARD WILFREDO Barillas —izquierda—, en el juzgado.

AUTORIDADES PLANEAN reformar la Policía Nacional Civil.

BANDA ACCIONABA EN LA ROOSEVELT

Se entrega en PDH supuesto violador Audiencia de primera declaración fue suspendida.

POR PAOLA HERRERA Y HUGO ALVARADO

Foto Prensa Libre: ESTUARDO PAREDES

EDUARDO AMBROSIO fue trasladado a la Torre de Tribunales, después de que se entregara en la PDH.

Eduardo Humberto Ambrosio López, relacionado por las autoridades policiales con las violaciones ocurridas en la calzada Roosevelt, se entregó ayer a la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH), con el argumento de que teme por su vida. “Aquí estoy, y que me hagan lo que quieran. Si tienen pruebas, que me prueben si es verdad, pues acepto la culpa. Pero, si no, que ya me dejen de estar molestando, porque ya van

IMPLICADOS

Suman nueve detenidos

C

ción de Conflictos de la PDH, aseguró que la defensa solicitó que le dieran acompañamiento a Ambrosio López porque teme que no se respete el debido proceso. NO LOS ESCUCHAN

on la entrega de Ambrosio López ya son nueve las personas aprehendidas, sindicadas de pertenecer al grupo que atacaba a mujeres que se conducían en su vehículo por la calzada Roosevelt, entre las zonas 7 y 11. Según la información que brindaron las autoridades el viernes último,

esta banda empezó con el robo de vehículos y luego pasó a otro tipo de delitos como secuestro y violación. Los victimarios fueron identificados gracias al rastreo de cámaras ubicadas en diferentes puntos de la calzada. Jonway García y Víctor Hugo Ramírez, también señalados, siguen prófugos.

tres casos en menos de cinco meses que me están molestando”, afirmó Ambrosio al ingresar en el edificio de la PDH. El sindicado considera que se le vincula porque

tiene un proceso penal abierto por haber comprado un carro robado a un amigo y ya no se presentó a declarar. Rolando Yoc, jefe del Departamento de Resolu-

La audiencia de primera declaración de los nueve capturados fue suspendida por Claudia González, jueza quinta Penal, a petición de los abogados defensores. La diligencia estaba programada para las 14 horas, pero al inicio los abogados se pusieron de acuerdo y pidieron que no se celebrara porque querían conocer el expediente de investigación del Ministerio Público, para conocer los indicios de prueba que tienen contra sus defendidos. La jueza decidió posponer la diligencia para el próximo lunes.


PRENSA LIBRE

ACTUALIDAD / NACIONAL

Conred eleva alerta

Guatemala, martes 12 de junio de 2012

Ante el incremento de actividad del Volcán de Fuego, se intensifica el monitoreo en las 14 comunidades más vulnerables. POR CARLOS PAREDES

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) declaró ayer alerta naranja, debido al incremento de la actividad eruptiva del Volcán de Fuego. “La alerta naranja se de-

DELINCUENCIA

Liberan a mujer

U

na mujer que había sido secuestrada ayer a las 8 horas fue liberada poco después por sus plagiarios cuando fueron perseguidos por la Policía. La víctima se dirigía a su oficina en la colonia Mariscal, zona 11, cuando seis individuos a bordo de motocicletas la amenazaron con armas de fuego y tres se subieron en su vehículo. Sin embargo, un testigo se percató y llamó a la Policía de Mixco, por lo que un autopatrulla “Quetzal 10” acudió al lugar. Al ver que eran perseguidos, los delincuentes que iban en el vehículo se bajaron y huyeron. Por Sandra Valdez

CHAJUL

Rescatan a fémina

L

as fuerzas de tarea que se encuentran en la región ixil rescataron a la hija del alcalde de Chajul, Quiché, Pedro Caba, que había sido secuestrada por seis individuos. El gobernador departamental, Heber Cabrera Mejía, indicó que ante la presión de las fuerzas de seguridad y un grupo de vecinos de la comunidad los delincuentes liberaron a la joven de 23 años entre unos matorrales y huyeron. La mujer presentaba golpes en el rostro y fue entregada a su familia. Por Óscar Figueroa

clara cuando se conoce de una situación o de algún fenómeno que podría impactar y provocar situaciones severas de emergencia”, dice la entidad. El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología reporta lanza-

miento de columnas de ceniza de hasta mil 500 metros de altura, la cual se desplaza a una distancia de 15 kilómetros hacia el occidente. Pedro Morales, delegado de la Conred en Escuintla, resaltó que las comunidades con más riesgo son La Trinidad, El Zapote y Ceilán, ya que para llegar allí se deben cruzar tres ríos, cuya corriente aumenta en esta época.

ACTUALIDAD

PROTESTAN POR AGUA Vecinos de colonias de la zona 18 se quejaron de la falta de agua entubada, por lo que ayer de nuevo bloquearon el tránsito por más de tres horas en el kilómetro 5.5 de ruta al Atlántico, como medida de presión para que se escuche su demanda. Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA

SUCESOS

ATAQUE OCURRIÓ EN CAMPO DE FUTBOL

Ultiman a piloto de bus en Mixco Socorristas localizan dos cuerpos dentro de vehículo, en la zona 19. POR OMAR ARCHILA

Carlos Rolando Mejía Jax, de 31 años, piloto de un autobús, fue ultimado cuando jugaba futbol el domingo recién pasado por la noche, en la cancha de la avenida Federal y 0 calle, zona 1 de Mixco, informaron los Bomberos Voluntarios. Foto Prensa Libre: Los socorristas recogieron el cadáver de Mejía, LAS AUTORIDADES buscan evidencias en el lugar donde murió baleado el quien tenía seis impactos de piloto de bus Carlos Mejía, en la zona 1 de Mixco. bala en la mandí22.40 horas la gieron de la escena del traba estacionado en la 11 bula y la cabeza. DATO víctima estaba ju- crimen 12 casquillos. avenida y 3a. calle, coVecinos relatagando de portero Según el informe de la lonia La Florida, zona 19. ron que el partido cuando un sujeto Policía, el piloto no tenía Los socorristas indicase disputaba enque vestía panta- antecedentes penales ni ron que Fernando Castetre conductores loneta roja y ca- tatuajes. de los autobuses llanos, de 30 años, estaba misola amarilla muerto, y el otro, no idende las rutas 10 y 11, MUERTE MISTERIOSA Pilotos con rojo lo atacó tificado y de unos 35, fue que cubren el trade buses a balazos. Los Bomberos Munici- trasladado a la sala de uryecto de esa cahan muerto Se investiga si pales informaron ayer so- gencias del hospital 7-19 becera al centro en lo que va se trató de una bre el hallazgo de dos del Seguro Social. de la capital. del año, en venganza perso- hombres, uno muerto y Según el reporte de los ATACADO hechos nal o si el ulti- otro intoxicado, dentro bomberos, los hombres no violentos. mado era víctima de un vehículo, supues- presentaban señales de Testigos inforde extorsión. tamente con señales de violencia, por lo que el maron a los inFiscales del intoxicación. Ministerio Público invesvestigadores poliEl automotor se encon- tiga el caso. ciales que a eso de las Ministerio Público reco-

15

EN BREVE INSEGURIDAD

Lo matan en zona 3

Los Bomberos Voluntarios fueron alertados por vecinos de la 3a. avenida y 29 calle, zona 3, luego de que escucharon balazos en el sector. En el lugar los socorristas encontraron el cadáver baleado de un hombre de unos 35 años, quien vestía traje negro, camisa celeste y corbata azul.

SUCESOS

Fallece periodista

Francisco René Ovando López, de 28 años, trabajador del Tribunal Supremo Electoral, fue encontrado muerto en su vivienda, en la colonia Utatlán 1, zona 7. Los Bomberos Municipales indicaron que al parecer se trató de un suicidio.

VIOLENCIA

Mueren baleados

Dos hombres fueron ultimados en Nueva Concepción, Escuintla. Uno fue identificado como Abel Sarmientos, de 40 años. En la aldea Matasano, Villa Canales, murieron a balazos dos hombres, según informaron los Bomberos Voluntarios. Por Felipe Guzmán


PRENSA LIBRE Guatemala, martes 12 de junio de 2012

16

OPINIÓN /

EDITORIAL

Las protestas y la locomoción

E

n los últimos días han ocurrido varias protestas callejeras, causantes de problemas a los ciudadanos en una serie de formas que obligan a pensar en las limitaciones y condiciones que deben ser llenadas para la práctica de esta posibilidad de acción popular, permitida por las leyes vigentes del país. El derecho a protestar no puede ser absoluto, al igual que ningún otro, pero además, tampoco es permisible que miles de ciudadanos sufran molestias personales y también daños económicos como consecuencia de que sea practicado por un determinado grupo de ciudadanos. En ese orden de ideas, interrumpir el tránsito vehicular en calles citadinas y carreteras del país es inaceptable y debe ser motivo de castigo para sus organizadores, sin importar los motivos de quienes quieren hacer pública su oposición y rechazo a una determinada decisión de las autoridades o de empresas privadas. Quienes de manera súbita interrumpen el paso, al hacerlo cometen un delito. Si al bloqueo de calles se agrega el uso de armas de fuego, el asunto se vuelve aún más peligroso, por el riesgo evidente a la vida de personas inocentes, y por ello ya es una acción de violencia criminal. Si a todo esto se agrega el uso de capuchas para ocultar la identidad, la acción es todavía más grave y quienes la cometen no pueden después pedir, ni mucho menos exigir, un diálogo con las autoridades. Por principio, estas no pueden discutir con personas que han roto el orden público.

En las más recientes manifestaciones han participado menores de edad, muchas veces cometiendo los mismos delitos que los adultos. En algunos casos, los protagonistas adolescentes se han apresurado en señalar su condición legal para advertir de que no pueden ser capturados por las autoridades. Esto implica que son acciones dirigidas a conseguir de hecho la impunidad, además de constituir un espectáculo deprimente a causa de que se puede vislumbrar a un adulto poco dispuesto a acatar la legalidad, base del funcionamiento correcto de la sociedad. Las autoridades tienen entre sus funciones asegurarse de la aplicación de la ley, pero también de actuar cuando esta es violentada de manera consciente y voluntaria. Los padres de los menores de edad son legalmente responsables de las acciones de sus hijos, y por ello si las autoridades los capturan cuando los adolescentes se salen de la ley, no constituiría un ejemplo de represión, porque esta implica el uso de la violencia. Pero sí sería un buen aliciente para disminuir la participación de menores de edad en manifestaciones, en especial si no son autorizadas. Las manifestaciones públicas solo son malas cuando no son autorizadas, y además las consecuencias de todo tipo afectan a grandes grupos de la sociedad. La acción gubernativa para desmotivar estas acciones tiene la base lógica de evitar que la multiplicación de su número convierta al país en un territorio ingobernable y al mismo tiempo impredecible. Basta ver cómo actúa la autoridad del primer mundo contra los manifestantes ilegales para saber qué se debe hacer.

FUNDADO EN 1951 CASA EDITORA PRENSA LIBRE S.A. 13 calle 9-31 zona 1, Guatemala Presidenta: Vicepresidente: Director editorial: Gerente general:

María Mercedes Girón de Blank Mario Antonio Sandoval Miguel Ángel Méndez Zetina Luis Enrique Solórzano C.

Teléfono: 2412-5000 = Redacción: 2412-5600 = Fax: 2251-8768 Suscripciones: 1716 = Fax: 2220-5137 Internet: http: www.prensalibre.com = Correo electrónico: nacionales@prensalibre.com.gt MIEMBRO DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA

D E M I S N O TA S

Europa y sus hijos problema

Europa es como una familia con hijos, digamos, diferentes… Según sus proponentes, la E STO D E V E R L A H I STO R I A mientras se desenvuelve es co- belleza del plan de Dobbs es que mo leer un libro del final para los europeos no podrían escoadelante. En el caso de la Eu- ger entre las dos monedas. Torozona todos lo veníamos ve- dos tendrían un poco de ambas. En donde un euro “viejo” se nir. La economía es una ciencia dividiría en “clara” al 70 por íntimamente ligada a las varia- ciento de su valor, y el “yema”, bles humanas. Y Europa es co- al 30 por ciento. Dobbs asegura que su enmo una familia con hijos de diversa característica. Desde foque está diseñado para peraquel, con la cultura del dolce mitir una transición ordenada far niente, amante de la buena de la Eurozona a dos o más vida, tranquilo, vulnerable a los regiones y prevenir el flujo espolitiqueros, por ende genera- peculativo de capitales. Estas dor de politiqueros clientelistas nuevas regiones tendrían su que lo cortejaron para ganar su propio banco central y moneda. voto. Esos son los gobiernos Todos los euros serían camque gastaron a manos llenas biados por una canasta de nueengordando hasta niveles ab- vas divisas a una tasa fija. Tras surdos los déficits presupues- la separación, la competitivitarios que hoy pasan la factura dad sería restaurada por el país del almuerzo que no resultó con una devaluación gradual, gratis después de todo. Los que tasas más altas de interés e construyeron trenes más caros inflación. Neil Record, otro fide mantener que si se nalista del premio, aconpagaran taxis a los seja que Alemania conusuarios. Los que brinvoque a los líderes de los daron jubilaciones casi 17 estados miembros de el doble de sus vecinos. la Eurozona para conEn fin, los adictos al minarlos a abandonar en gasto clientelar y el forma colectiva y de incrédito compulsivo. mediato el euro. Esto haY están los hijos disAlfred ría que los países vuelciplinados, que mantienen el hogar. Sin su Kaltschmitt van a sus divisas nacionales basadas en las taaporte todo se derrumsas del euro. ba. Son los que pagan la El Banco Central Eucuentas atrasadas, los ropeo podría ser elimique impiden los cortes de agua, luz y hasta ponen la nado y sus funciones podrían comida en la mesa cuando falta. serles devueltas a los bancos Atraen para sí epítetos fuertes. nacionales. Todos los integranLos tildan de desalmados y du- tes acordarían extender liquiros. Son los que están tratando dez ilimitada a los bancos dode evitar el colapso y pagando miciliados en sus Estados y rebuena parte de la factura para querir su recapitalización. La familia Eurozona tuvo un no perder su propio techo. Y luego está la realidad. Esos problema familiar desde su géacontecimientos que escriben nesis político más temprano. los finales de los capítulos con Hijos de estados cultural y poindiferencia a los discursos po- líticamente muy diferentes. Y es que los de sangre latina solíticos. Eso acontece en la Eurozona. mos diferentes. Acaso al final del día con más Variables sujetas a variables que se están moviendo para pre- contentamiento por vivir la vivenir el colapso. Ya se habla de da desde una óptica de “bienestar”… Un cafecito en la teruna separación familiar. Es lo que propone Cathy tulia mañanera para un jubilado Dobbs, finalista del premio bri- tempranero con un horizonte tánico Wolfson de Economía: de productividad todavía lozaDividir el euro como un huevo: no. Un vinito en la taberna deLa clara sería una zona com- fendiendo el estado benefactor puesta por las economías más y las reivindicaciones dignas de fuertes: Alemania, Finlandia, todo ser humano. Un periódico Holanda, Francia, etcétera. La a un lado de la mesa con tiyema estaría compuesta por las tulares señalando los excesos economías débiles, Grecia, Por- de líderes politiqueros. ¿Barbas en remojo, Guatemala? tugal, España, etcétera. (países alfredkalt@gmail.com piggs).


MIRADOR

O como andar del tingo al tango.

HOMO ECONOMICUS

Para progresar...

La pobreza se ha vuelto la mercancía de moda para lucrar ilegítimamente. ¿ D E Q U I É N E S L A R E S P O N S A B I L I DA D nidad internacional”. Alguna vez se ha de que Guatemala deje de ser un país preguntado, por ejemplo, que si están pobre? ¿Del Gobierno, del presidente, tan preocupados por los salarios bajos del Congreso, de los partidos polí- y la falta de empleo… ¿por qué no ticos, del Cacif, de las ONG, de la organizan una empresa exitosa y pro“comunidad internacional”? ¿De to- ductiva que pague “salarios altos”? Lo dos los arriba mencionados? Yo creo que pasa es que no todos nacieron que de ninguno de los de arriba men- para empresarios —dirán—. De acuercionados. La responsabilidad de que do. ¡Pero tampoco se trata de vivir de Guatemala deje de ser un país pobre es gorrones! ¿Quieren contribuir a resuya. El problema es que hay de- ducir la pobreza? Exijan más. Pero masiada gente que no quiere asumir háganlo consigo mismos. Trabajen y dejen de fomentar la mendicidad. esa responsabilidad. ¿Cómo habrán hecho los países riNo se trata de un “individualismo a ultranza”. Guatemala comenzará a de- cos para salir de pobres? ¿O usted es jar de ser pobre cuando usted deje de de los que creen que la riqueza no hay serlo. No existe sustituto para la res- que crearla; que ya está dada y que lo ponsabilidad individual. Lamentable- único que hace falta es repartirla mejor? En serio: ¿cómo habrán mente demasiadas organizapodido prosperar sin todas ciones se han encargado de esas ONG? ¿Sin los créditos difundir el cáncer de la “dede la “banca de desarrollo rechitis”. “Tú tienes deremultilateral”? ¿Cómo le hachos” —dicen—: derechos labrán hecho sin las donaciones borales, derechos culturales, de los “países cooperantes”? derechos económicos, dere¿No será que lograron proscho a la alimentación, derecho perar, precisamente porque, a la educación, a la salud, a José Raúl en ausencia de esa “coopevacaciones, a un salario justo, ración” tuvieron que salir derecho a una vida digna, deGonzález adelante con trabajo y esfuerrecho a una vivienda digna, Merlo zo individual que se tradujo, a derechos, derechos y más denivel colectivo, en un esfuerrechos. Lo cual se traduce en zo de nación? una cómoda y conveniente abPiénselo. Llevamos décadas recidicación del más elemental sentido de responsabilidad personal. ¡Lógico! ¡Si biendo toda esa “ayuda”; no solo en ya nadie menciona obligaciones! Por Guatemala, sino en todos los países ende alguien más tiene que proveerme subdesarrollados. Todavía estamos esperando que uno solo de ellos salga de todos mis “derechos”. Rico, ¿no? No extraña entonces la prolifera- del subdesarrollo. Si creemos que “exción de los profesionales en la pro- tender la mano” es sustituto de asumir tección de los “derechos”. Creadores nuestras responsabilidades seguirede las llamadas ONG. Entes que lucran mos bateando. Les garantizo que esde la precariedad de las condiciones taríamos mejor sin tanto mercader de de vida de los guatemaltecos más la pobreza que viene a “ayudar”. Algún pobres. Que viven de mercadear y día lo deberíamos probar. Lo malo es hasta mantener esas condiciones para que se les acabaría “el negocio”… heconomicus@hotmail.com aprovechar los fondos de la “comu-

LITERAL “Es casi humanamente imposible —cumplir a tiempo con la entrega el 15 de junio—. (...) Aunque no lo queramos, va a haber necesidad de ir más allá de este fin de semana en la entrega de los fertilizantes. Esperamos que no sea más allá de una semana”. Efraín Medina, ministro de Agricultura, al aceptar que el Gobierno no cumplió con la entrega del abono a tiempo. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 2

“Lo solicité el 15 de mayo porque tengo familiares enfermos en Guatemala. El Gobierno tiene que ayudarnos, tienen que agilizar esto. Cada vez que vengo por información es lo mismo y he visto gente llorando por los problemas que les toca vivir”. Marco Medina, migrante en Los Ángeles, al denunciar los atrasos para renovar pasaporte en Estados Unidos. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 8

C O M E N Z Ó L A F I E B R E D E L A S ría un Orlando Blanco consreformas. Han llegado masi- tituyente, quien se despachó vamente, como los zompopos con aquello de que “la moral de mayo, y pareciera que es en la política hay que aparpreciso transformar todo: la tarla”; los vividores de ayuda Constitución, la enseñanza, la internacional que van creando Ley Electoral, el sistema…. No opinión a medida que reciben hay nada que se resista a la el cheque del mes o los anavalancha del cambio. Refor- timinas, antihidroeléctricas, mar es modificar algo, pero antisembrados y antitodo, auncon el agregado —que incluye que abiertamente practican la el diccionario— de que exista antiética, la antihonestidad y la intención de mejorarlo, de lo nunca dan la cara. Hay que contrario quedaría excluido de acometer precisos cambios en ese concepto. En relación con la Constitución, ¡por supuesto una de ellas: la reforma edu- que si!, pero únicamente aquecativa, algunos chicos —to- llos que ya fueron evidenciadavía en kínder— pretenden dos —le duela a quien le dueboicotear un cambio impres- la— en el proyecto ProReforcindible en el país para me- ma y que posteriormente han jorar la calidad de la ense- sido copiados, adaptados o inñanza. Para tal logro son apo- terpretados por grupos que yados por enmascarados te- ahora pretenden “liderar” el rroristas que dicen estudiar en cambio. No importa, lo sustancial es que se prola Usac y lanzan coduzcan las modificabardemente cocteles ciones que se requieincendiarios contra ren y que deben foquien se les ponga calizarse en aspectos delante —¿a qué hora sustanciales: número estudiarán?— ¡Norde diputados, elecciomal que se opongan! nes de magistrados, Conforman un grupo reducción del poder de vividores analfaPedro de ciertos colectivos: betas que no desean colegio de abogados y mejorar sino dedicarTrujillo Usac, revocación del se a la delincuencia mandato presidenestudiantil organizacial, entre otros, de lo da y, consecuentecontrario las institumente, luchan por el estatus quo. Sin embargo, es ciones desvían su misión y necesario que haya un cambio terminan por no funcionar pasustancial en el país y el ma- ra lo que fueron constituidas, gisterio evolucione hacia una sino para ganar privilegios a carrera media con visos de ser costa de crearse parcelas de superior en el corto plazo. Ar- poder. Tardamos en alejarnos de gumentos a favor sobran y, en contra, parece que no se sus- los próceres, de aquellos cautentan más que en el seno de dillos que todopoderosamente esos colectivos de facinerosos hacían y deshacían —aunque que pretenden, al igual que todavía quedan resabios de “sus hermanos mayores” —ac- malos aprendices en ciertas tivistas bochincheros profe- municipalidades— y es momento de promover un marco sionales—, arrodillar al país. La reforma constitucional, de normas generales, sin expor su parte, puede requerir cepción ni privilegios. Distanuna lectura más pausada. A ciados de los próceres es mofavor: los grupos minoritarios mento de reformar las cuesque carecen de suficiente re- tiones que impiden el progrepresentatividad y que no tie- so. No hay excusa para seguir nen nada que perder. La Asam- malviviendo por más años ni blea Constituyente —que apo- razón para que unos pocos yan— les daría el poder del que —encapuchados, pagados desescasean por falta de votos y, de afuera, inútiles o prepoconsiguientemente, favorece- tentes— sigan jodiendo la vida ría su posicionamiento polí- de honestos ciudadanos. Hay tico. Además, podrían incluir que apoyar el cambio razotodas las carajadas propias de nado dentro de parámetros los discursos vacíos que pro- que impidan que por debajo de claman o de “modernismos” la mesa —como suele ser haextremos. Baste pensar qué ha- bitual— se manosee la ley.

17 Guatemala, m artes 12 de junio de 20 1 2

De próceres a reforma

PRENSA LIBRE

OPINIÓN /


PRENSA LIBRE Guatemala, martes 12 de junio de 2012

18

OPINIÓN / LU E G O D E L T É R M I N O D E L A I I G U E R RA Mundial, Estados Unidos de Norteamérica (EE. UU.), en aras de consolidar su hegemonía de ultramar, estratégicamente ideó un instrumento paralelo al poderío económico, diplomacia y defensa: la Cooperación Internacional para el Desarrollo (CID), que nacería con el Plan Marshall, aparejado con el Programa de Asistencia para el Desarrollo Internacional de 1950. Ambos darían paso a la formulación de la Iniciativa Kennedy de 1961 —Ley de Ayuda al Exterior—, fecha en que se crea la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés). En Guatemala, Usaid ha firmado tres convenios de cooperación —1954, 2004 y 2009—. Últimamente su trabajo se desarrolló a través del Plan de País 2004-2010, aunque Usaid también ha apoyado indirectamente en los acuerdos de paz y en reconstrucción tras el paso del huracán Mitch. Desde la óptica de la bilateralidad financiera, aunque casi toda la asistencia de Usaid es no reembolsable, la situación de la deuda externa con Usaid para 2010 era de US$121,278 millones, y debido a la escasa

PA N Ó P T I C A

Usaid en Guatemala

“Todo poder es una conspiración permanente”, Honoré de Balzac. peración utilizadas por Usaid y utilización de los procedimientos cuán efectivas son para fortalecer nacionales y mecanismos de el desarrollo nacional? Ante ello, transparencia, solamente se tiene Usaid utiliza predominantemente registro del monto de cooperación la cooperación técnica y financiera desembolsada durante 2008-2010, no reembolsable, cooperación desel cual fue de US$209 millones, es centralizada y esencialmente la decir, representó un 58% de la CID cooperación atada, ya que las acen el país (Segeplan, 2011:47). EmFranco tividades financiadas se ejecutan pero, aun cuando EE. UU. es el principalmente a través de ONG mayor cooperante bilateral, su Martínez norteamericanas —Mercy Corps, Ayuda Oficial al Desarrollo resMont Share y Save The Children—, empecto del PIB para 2011 solamente presas estadounidenses y guatefue de 0.2%. maltecas —Agexport y Anacafé—, Por ello la pregunta obligada es: ¿Cuáles son las modalidades de coo- universidades, transferencias a otras agen-

cias federales —Corporación Reto del Milenio— u otras agencias internacionales —PNUD—, que mínimamente han contribuido al fortalecimiento de la institucionalidad pública. En términos de costo-efectividad, tal y como lo plantea el actual Marco de Política de Usaid 2011-2015, la CID para EE. UU., se convierte en una artimaña rentable geopolíticamente —menor costo que la guerra—, que aunada a la seguridad nacional y prosperidad económica configuran la nueva arquitectura del reposicionamiento mundial estadounidense frente a los países Brics, eurozona y otros. Finalmente, la política exterior de EE. UU. contemporáneamente se ha visto complementada con el Plan Maya Jaguar —narcotráfico—, Asociación Fullbright —educación superior—, Cuerpos de Paz —humanitarismo— e iglesias neopentecostales —control socioideológico—, evidenciando una sofisticación de sus intervenciones gubernamentales desde un paradigma híbrido, donde reina el pragmatismo entre la lógica neorrealista y neoliberal, según lo demande el mapa de poder y coyuntura mundial. framont@gmail.com

REGISTRO AKÁSICO

PUNTO DE ENCUENTRO

Adiós, cardenal

¡Desarchívese!

Gran pesar en el país por el fallecimiento de un canónigo justo y preclaro.

K. Doyle: Es una pérdida lamentable para las iniciativas de justicia y derechos humanos.

M O N S E Ñ O R R O D O L F O C A R D E NA L jamás tuvo palabras de condena o reQuezada fue un referente moral, pro- probación para los religiosos que opmotor de la autonomía laica y ejemplo de taron por esa vía. Antes bien, su comla modernidad piadosa. Sus enseñanzas prensión lo llevó a subrayar el carácter entre los estudiantes de la parroquia generoso de esa entrega. De la misma universitaria y los diferentes movimien- manera observaba con indulgencia el tos juveniles estuvieron dirigidas a fa- limitado alcance de los adherentes al vorecer el crecimiento de una concien- cristianismo social. Supo dar al César lo cia crítica, un espíritu libre y un com- que es del César y a Dios lo que es de promiso con el mejoramiento de la hu- Dios. No existe templo, santuario, basílica, manidad. Rechazó la pompa y la vanidad, supo ser humilde, en medio de la dig- o catedral a su cargo que no haya sido nidad de los cargos que ostentó. De engrandecida y embellecida; mientras los aposentos de Monseñor se personalidad afable y de recomantenían en la más absoluta nocida simpatía, no reclamaba austeridad. Obviamente, su acaprobación para su persona, petuación para que cesara el enro sí respeto a su investidura frentamiento armado concretó como miembro del colegio carsu cariño hacia todos los guadenalicio. temaltecos. Sin la decisión que El Concilio Vaticano II, en la mostró en esa hora, el país se Constitución Gaudium et Spes, hubiera ensangrentado por otra proclamó “la justa autonomía de Antonio generación. En medio de tantos la realidad terrena”. Señaló que saboteadores, ventajistas y la Iglesia debía evitar la disMosquera aprovechados, supo alzar su voz criminación entre creyentes y Aguilar a favor de la paz; sin importarle no creyentes, e “invita cortéslas habladurías y sorteando las mente a los ateos” a considerar trampas que le tendían para que su doctrina. De la misma forma que la revolución cubana, el Concilio fracasara en su empeño. Defendió al país, afirmó la necesidad de constituir al hom- a sus habitantes, a la naturaleza, a la bre nuevo. Monseñor Quezada formó entereza cívica y moral que debe maparte de ese movimiento de renovación nifestar toda la ciudadanía. Su adhesión incondicional a las encatólica. Estudioso de Karl Rahner, lo refería con otros partícipes de la nueva señanzas de la Iglesia, por encima de teología, entre los universitarios que conveniencias y busca de simpatías, deacudían a esa peculiar parroquia. Aun- muestran su perfil de pastor incorrupque mantenía diferencias con la teología tible y firme. No emitía anatemas y de Hans Küng, supo tender puentes para excomuniones, se limitaba a mostrar las dialogar tanto con las iglesias refor- reglas para formar parte de su Iglesia. El fallecimiento de Monseñor deja un madas como con otras comunidades de creyentes, en especial con judíos y el vacío muy grande entre los hombres de islam. No tomó en serio, a orientalistas buena voluntad del país. ¡Descanse en paz! como Anthony de Mello. mosquera@doctor.com Crítico de la teología de la liberación,

L A S AU TO R I DA D E S D E S E PA Z TO M A RO N Presidencial, que incluye la sexta copia del la decisión de clausurar la Dirección de los plan militar Operación Sofía. Entre ambos, Archivos de la Paz (DAP). Notificaron el hay un millón 118,851 folios digitalizados. En despido a 17 trabajadores y no dejaron en el caso de la SBS, los archivos permitieron claro el destino de los documentos ni el obtener información sobre los procesos de uso que en adelante se les dará. Pero, ¿de adopción irregular utilizados para ocultar qué estamos hablando cuando nos re- niñez desaparecida durante la guerra. Existe además un centro de documentación que ferimos a los Archivos de la Paz? Según el acuerdo de creación 092-2008 alberga otros cinco mil 743 documentos de —derogado el 29 de mayo de 2012—, la memoria histórica. En el marco de un Convenio con la DAP es la instancia encargada de sistematizar documentación e información Fundación de Antropología Forense, se de archivos estatales relacionados a vio- trabajaron los archivos —libros y actas de defunción— de cinco cementelaciones de derechos humanos, rios municipales, entre estos La en cumplimiento del artículo 9 de Verbena, para coadyuvar a la lola Ley de Reconciliación Naciocalización de personas deteninal que establece como un deber das-desaparecidas que pudieron humanitario del Estado asistir a haber sido enterradas como XX. las víctimas a través de la Sepaz, Un convenio con el MP ha perque a su vez “deberá tomar en mitido, a través de peritajes de cuenta las recomendaciones que contexto, contribuir a documenformule al respecto la Comisión Marielos tar al menos tres casos de depara el Esclarecimiento Histórico saparición forzada, entre ellos el (CEH)”. Monzón de Fernando García, y uno reLa recomendación 22 de la lativo a niñez desplazada en el CEH establece que el Gobierno y área Ixil. Otro convenio con el el OJ, en colaboración con la Ministerio de Gobernación posociedad civil, inicien investigaciones sobre las desapariciones forzadas sibilitó la digitalización y ordenamiento de de que se tenga conocimiento, utilizando un primer lote de expedientes del personal los recursos jurídicos y materiales dis- de la Guardia de Hacienda, Guardia Civil, ponibles, para aclarar el paradero de los PN y PNC. Hacen falta dos lotes más. desaparecidos y, en el caso de haber muer- Asimismo, se publicaron nueve informes to, entregar sus restos. Y la recomen- de investigación, entre los que destacan dación 79 plantea que se continúe con los dos sobre el Diario Militar, dos sobre niñez esfuerzos de investigación y análisis del desaparecida y uno sobre la represión pasado, de manera que se consoliden las contra el movimiento sindical. Lo anterior muestra lo estratégico de bases para evitar los errores que han los archivos y, de alguna manera, las provocado el enfrentamiento. De esa cuenta, la DAP inició el trabajo de razones de la desafortunada decisión. El ordenamiento, digitalización y clasificación Gobierno debe explicar a dónde irán, qué de la documentación del archivo de la se piensa hacer con ellos y qué exacSecretaría de Bienestar Social (SBS) y de los tamente solicitó a Cicig en relación con los archivos del desaparecido Estado Mayor archivos.


PRENSA LIBRE Guatemala, martes 12 de junio de 2012

20

OPINIÓN / DE LOS LECTORES ELECTRICIDAD

TRADICIONES

Mal servicio de Deorsa

GIGANTES BAILAN ALEGREMENTE

D

eorsa suministra el servicio de energía eléctrica en Petén, pero este es deficiente: hay constantes apagones y cobros exagerados que afectan a los usuarios. En la aldea San Miguel, Flores, Petén, hay lámparas que tienen más de un mes que no encienden, pero ni el alcalde de Flores ni Deorsa solucionan el problema. Pero, eso sí, en los recibos cargan Q48 por servicio de alumbrado público. Ignoro quién fue el alcalde que aceptó que los usuarios pagaran por este servicio, cuando lo ideal sería que la comuna absorbiera el 50 por ciento de este cobro, lo que nos beneficiaría, a cambio de las pérdidas que nos ocasionan los cortes de energía.

E

l baile de los gigantes es una tradición heredada de los españoles, lo cual se puede comprobar por las facciones ladinas de esas figuras. Esa es una de las muchas tradiciones que el municipio de San Antonio Huista, Huehuetenango, revive cada año durante el mes de junio, cuando se celebra la fiesta en honor del patrono del pueblo, San Antonio de Padua. Las estructuras son de gran altura y recorren las calles de los pueblos, bailando al compás de los sones autóctonos que interpreta una marimba sencilla. Debajo de la vestimenta de cada gigante, un bailarín lleva la estructura de madera que soporta a tan imponentes personajes. Generalmente bailan en pareja: el gigante y la giganta.

Rosario Sáenz rosarioenyd@yahoo.es

Foto Prensa Libre: CORTESÍA ROSARIO SÁENZ

Julio Morales Baldizón P-17 2,066

IMPUNIDAD

Jueces son criticados

E

l Organismo Judicial se ve envuelto en críticas que solo dejan ver que está en trapos de cucaracha, por lo que no nos debería sorprender que la seguridad en el país esté fatal. No hay que culpar solo a la Policía o al MP. También los jueces, que en su mayoría son ineptos porque dan fallos inauditos, condenas risibles, multas ridículas, etcétera, tienen mucho que ver. El mensaje que se les da a los delincuentes es que la justicia es corrupta, fácil de comprar. ¿Cómo puede la asociación de jueces apoyar a una de su gremio, sabiendo que tiene gran cantidad de quejas? Al parecer, la Cámara Penal sabe, con nombres y apellidos, la corrupción de muchos jueces y operadores.

Éver Torrebiarte Longo etorrebiartel@yahoo.com

POLÍTICA

INEFICACIA

PROYECTO

Su afán es solo dinero

La justicia es un show

Solicitud a Ricardo Arjona

N

o cabe duda de que cuando hay un jugoso sueldo de por medio, a los políticos les viene del norte respetar el sufragio de quienes confiaron en ellos. Este es el caso del actual diputado y electo procurador de los Derechos Humanos, Lic. Jorge de León. Si él fue electo en las pasadas elecciones para el Organismo Legislativo, de esa manera debería terminar su período. ¿Dónde, entonces, quedaron las promesas que hizo a sus simpatizantes? Con esas actitudes no se podría confiar en él, porque si así de fácil ha pensado dejar su curul, así mismo podría dejar la Procuraduría de los Derechos Humanos si le ofrecieran otro cargo de mayor categoría.

Ramiro Augusto Argueta López 0-16 11,307

S

ugiero a las máximas autoridades que por economía y por ser el lugar idóneo trasladen las oficinas del Ministerio Público y del Organismo Judicial al gran Teatro Nacional, para que ahí monten el show que les dan a los guatemaltecos, como los juicios de Sandra Torres, Gloria Torres e hijas; Ríos Montt, Eduardo Meyer, Darío Morales y ahora el de Carlos De León Argueta, personas que han sido buscadas por largo tiempo, y cuando están listos para ser procesados, fiscales y jueces los dejan libres en un abrir y cerrar de ojos. Un Congreso paralizado por meses, un Ministerio Público y Organismo Judicial hipercorruptos, nos dan la señal de que Guatemala está yendo por el camino equivocado.

Édgar Alvarado Josué A-1 350,,725

E

stimado Ricardo: nos sentimos orgullosos de tu éxito y tu entusiasmo porque el arte destaque en Guatemala. Un ícono de nuestro país es la marimba. Te cuento que hace unos años se inició la construcción del Instituto Nacional de la Marimba, a un costado del Teatro Nacional, un edificio hermoso diseñado también por el maestro Efraín Recinos, pero la obra fue abandonada por falta de fondos, según el Gobierno. Me atrevo a pedirte que consideres la posibilidad de invertir y terminar esta construcción. Es poco lo que le hace falta. Tal vez has estado pensando en algún proyecto para la Guatemala que sueñas, y este podría ser uno de ellos. Ojalá lo tomes en cuenta.

Karla Maldonado karmaldo@gmail.com

LO VIVÍ EN LA CALLE

Reparen tramo

L

os vecinos de Villa Nueva y Amatitlán solicitamos a Covial que repare el tramo carretero conocido como El Filón, antigua carretera de Amatitlán, destino turístico cercano a la capital y muy visitado. He visto que han recapeado otras rutas, pero esta la dejan en el olvido, cuando es de suma urgencia su reparación. Ya no se trata solo de rellenar los hoyos, pues al poco tiempo se vuelven a abrir.

Manola Figueroa manola_fig_a@hotmail.com

CALIDAD DE SERVICIOS

Otra vez sin agua

E

n abril, Empagua dejó a los vecinos de la zona 17 sin agua por más de 18 días; justificaron que el problema se debía a daños en la tubería de abastecimiento. Sin embargo, desde entonces el servicio ha sido irregular. Ahora, desde hace una semana, otra vez estamos con el mismo problema, no contamos con el vital líquido y hemos tenido que comprar agua envasada, lo que nos sale muy caro. Pero, eso sí, el recibo llegó con el cobro normal, como si hubiéramos tenido agua el mes completo.

Fernando Sierra

L Í N E A C O M U N I TA R I A ASFALTO

HUNDIMIENTO CAUSA ACCIDENTES VIALES

C

ontinuos percances ocasiona el hundimiento que se encuentra en el kilómetro 130 de la ruta Interamericana, reportan vecinos y automovilistas. Desde hace más de un año el asfalto está quebrado, lo que formó un desnivel. Además, hay agujeros en las orillas, lo cual

ocasiona que en época de lluvia los automovilistas pierdan el control y choquen. El tramo más peligroso es el de El Progreso, Sololá, en la vía de Guatemala a Quetzaltenango. Varios vehículos, entre ellos un autopatrulla, no pudieron esquivar el agujero, lo que ha dejado incluso muertos.

Foto Prensa Libre: ÁNGEL JULAJUJ

Envíe su opinión, la cual no debe ser mayor de 20 líneas, firmada, con su nombre completo y fotocopia de cédula de vecindad o DPI, licencia de conducir o pasaporte, por el correo normal, a 13 calle 9-31, zona 1, al fax 2220-5128, o a opiniones@prensalibre.com.gt


PRENSA LIBRE Guatemala, martes 12 de junio de 2012

22

ACTUALIDAD / WEB

LO DESTACADO DE PRENSALIBRE.COM MULTIMEDIA

OJO DEL LECTOR Envía tus fotos a ojodellector@prensalibre.com.gt.

FOTOGALERÍA

MODA CANINA EN SAO PAULO Los perros también tienen en Sao Paulo un momento estelar de pasarela y flashes en desfiles de moda de invierno, otra excentricidad como los platillos gurmé o helados con que los brasileños miman a sus mascotas y alientan un pujante mercado.

Foto Prensa Libre: AFP

VIDEO

VIDEOJUEGOS HECHOS EN RUSIA, TRAS LA CONQUISTA DEL MUNDO

MENSAJE CURIOSO

Bien alejado de California o Europa, Alawar Entertainment logró abrirse camino en el mundo de los videojuegos con títulos como Farm Frenzy o Los tesoros de Montezuma.

FACEBOOK Proponen acciones para volver productivos a jóvenes y alejarlos de la violencia. Adolfo Siguantay Que haya fuentes de empleo, porque cada año salen miles y miles de estudiar y luego se topan con la realidad, y eso es frustrante. Less Solórzano Es un tema muy delicado, pero seguro que con entretenerlos en deporte, pintura y en otras cosas se sienten reincorporados en la sociedad.

Foto Prensa Libre: AFP

TWITTER Opinan sobre posibilidad de que con el censo del 2013 el número de diputados llegue a 200.

@Davi2585 David Saucedo Algo innecesario, con 140 diputados bien capacitados y con intereses enfocados en Guatemala es suficiente.

Antonio Escobar Lo primero que deberían hacer es sacar de las calles a tanto niño que está trabajando y ponerlos a estudiar.

@PatricGramajo Patric Gramajo No importa la cantidad ¡pero que si haya calidad! Si es viable que se aumente así lo dice la ley hay que cumplirla.

Julissa Cifuentes Que por la mañana impartan las clases del pénsum asignado y que por la tarde les dieran talleres de manualidades, costura u otro oficio que les sirva en caso de que no pudieran continuar con sus estudios. De esta forma mantendrían ocupada su mente y tendrían menos tiempo para andar en la calle.

ENCUESTA

LA + COMENTADA

¿Considera que es deber de los ciudadanos alertar a la PNC si son testigos de un delito?

Nueva ruta del Transmetro

@billyorozco Billy Orozco Está bien que existan más diputados, pero que se den cuenta de que están allí por la gente y para la gente.

Gregorio Itzep Educar a los padres; muchos son permisivos con los hijos; todo o nada en cosas materiales. Hay padres que no conocen qué tipo de amistades tienen sus hijos, de allí la frase: “Dime con quién andas y te diré quién eres”.

Johann Temaj Se siente bien realizar actividades de bienestar, pero lastimosamente el país no invierte en ello; no estamos como en otros países, donde sí hay apoyo a los jóvenes y niños.

Los administradores de los cementerios están enfocados en proteger estos recintos, y para lograrlo se les ocurren advertencias como esta, vista en Santa Bárbara, Suchitepéquez.

@MaferCancinos Mafer Cancinos Si fueran más diputados para beneficiar estaría de acuerdo, pero por la mayoría es visto como un negocio redondo.

@rvuflores Vladimir Flores Si mucho debería haber 100 diputados, pues estos no sirven casi para nada, más que para hacer negocios en el Congreso.

@evelyncrockerf Evelyn Crocker ¿Más diputados con salarios tan altos, mientras los servicios de salud y las escuelas se encuentran en precarias condiciones? @Ricardismo Ricardo Herrera La cantidad no es igual a representatividad, sería imposible evaluar el trabajo de 200 diputados. No más diputados. @CiiA_mata15 Cesar Mata ¿Y para qué más gente sin oficio? Solo ocupando puesto; al contrario, mejor deberían reducir personal ineficiente.

Foto Prensa Libre: JORGE RODAS

LEER PARA CREER

Foto Prensa Libre: EFE

Misteriosos cuerpos de vampiros

Arqueólogos búlgaros se han unido a la actual moda de los vampiros, con el anuncio del descubrimiento de un nuevo cadáver que recibió una puñalada al estilo Drácula.

El Corredor Central y la ampliación del eje Centro Histórico del Transmetro entrará en funcionamiento en agosto de este año, reportó la municipalidad capitalina, que calculó que la obra ha avanzado en el 75 por ciento. La nueva ruta pretende beneficiar a 268 mil personas. Alejandro Galvez: Qué bien que incrementen el alcance del Transmetro, pero deben limpiar las unidades y debe extenderse a la calzada Roosevelt. Marlon Suarez: Desde el momento que el alcalde Alvaro Arzú no se deja fiscalizar es porque algo esconde, lástima que es un intocable en Guatemala. Alfredo Santos: ¿Se han dado cuenta que la municipalidad solo arregla las calles por donde

pasa el Transmetro? No tenemos una sola calle en buen estado. Efren Arango: Aunque sea poco, es un paso más para la modernización del transporte público. Manuel Domínguez: Yo apoyo a Arzú en la colocación del Transmetro, pero no lo alabo, pues es su obligación. Luis Quinteros: La municipalidad capitalina debe tener también un programa de reactivación para el comercio.


.com

SÍGANOS EN:

g

g

g

g

E-mail: nacional@prensalibre.com.gt

CÁMARA DE COMERCIO BUSCA SOLUCIÓN A INUNDACIONES

TESTIMONIOS

Propone pedir crédito V para crisis de invierno Diputados y jefe edil de Xela escuchan propuesta. POR CORRESPONSALES PROVINCIA

La Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Quetzaltenango (CCQ) propuso ante los siete diputados por ese departamento y el alcalde Jorge Barrientos, gestionar un préstamo de US$30 millones —unos Q236 millones 100 mil— con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con el fin de hacer estudios y trabajos necesarios para solventar la problemática de las inundaciones en Xelajú. Unas 10 mil familias de Quetzaltenango se ven afectadas durante el invierno cada año, pues sus viviendas se inundan con cada aguacero ante las deficiencias del alcantarillado; por tal razón fue que se desarrolló la reunión entre la CCQ , diputados y el jefe edil de Xela, para que se busque el apoyo del presidente Otto Pérez Molina y del Congreso de la República, con el objetivo de que se apruebe un crédito con el BID. “Ya no podemos seguir sentados y platicar año con año de la problemática. Es una propuesta que tenemos y consideramos que es lo más inmediato, necesario, ya que es el único elemento que hay para darle una solución al problema de los drenajes”, indicó Manolo Véliz, presidente de la CCQ. Añadió que el trámite consiste en que el man-

Foto Prensa Libre: CARLOS VENTURA

REUNIÓN ENTRE integrantes de la CCQ, diputados por Quetzaltenango y el alcalde Rolando Barrientos. 2010, en la que se gestiones para CIFRA incluye la prohiobtener el présbición a las comutamo, e hizo ver nas para adquirir la importancia créditos más allá del respaldo del de su período de Gobierno central gobierno. y del Legislativo. Resaltó que de millones “Yo me siento esa forma la Mucien mil es muy optimista al nicipalidad poel monto haber tenido esta dría hacer sus que se reunión. Tampropias gestiones solicitaría al bién aproveché y obtener los fonBID para el para solicitar dos necesarios problema ayuda a los dipupara solucionar en Xelajú. tados, para que se en definitiva el inculminen los traconveniente. bajos del viaducEl diputado por Quetto, que es un compromiso de Estado y no de la Mu- zaltenango, Leonel Soto nicipalidad. Nosotros va- Arango, explicó que tammos a apoyar toda inten- bién es necesario citar a ción que busque solventar todos los ministros del el problema de las inun- Gobierno, que tengan relación directa con el prodaciones”, aseguró. Dentro de la reunión, blema de las inundacioBarrientos resaltó que si el nes que afectan a QuetGobierno y los legislado- zaltenango y otros munires no los respaldan para la cipios. El legislador hizo ver solicitud del crédito, es necesario que se derogue que el préstamo puede ino modifique la reforma al cluirse, en efecto, cuando Código Municipal del el pleno del Congreso co-

Q266

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

VARIAS ZONAS de Xelajú son afectadas con inundaciones durante el invierno. datario Pérez Molina solicite el crédito con el BID, pero debe contar con el apoyo de al menos 80 diputados para la aprobación del mismo, juntamente con el presupuesto anual del Estado, cuyo último día de aceptación es el 30 de noviembre. “Convocamos a los legisladores, porque son ellos quienes deberán dar

su visto bueno. Aquí hay que olvidarse de las banderas políticas, pues hay que hacer mucho para salir de la problemática de las inundaciones, que no solo afectan al vecino, sino también al comercio”, resaltó Véliz. SOLICITA APOYO El alcalde Barrientos aseguró que apoyará las

Urgen trabajos

ecinos de Quetzaltenango dijeron que es urgente que el Gobierno y la comuna hagan algo en conjunto, que permita solucionar el problema de inundaciones en siete puntos de Xelajú. Mario Xicará, vecino de la zona 2, indicó que las autoridades debieron empezar a gestionar un crédito desde hace años y haber evitado inundaciones. “Que la obtención del préstamo y los fondos obtenidos se manejen con transparencia y que se invierta en las necesidades que existen. Sí hay que hacer el préstamo”, resaltó Xicará. Julia Cajas, poblador del barrio El Cenizal, zona 4, también afectada por las inundaciones, pidió el apoyo del presidente Pérez Molina y del Congreso para que se solicite y apruebe el crédito. Añadió que si no se hace un trabajo de gran magnitud, el problema no se solucionará.

nozca la solicitud de aprobación del presupuesto anual del Estado. “Junto a este, también puede aprobarse del convenio de préstamo, por lo que ahora hay que seguir apoyando la idea”, refirió. POCO VIABLE En cuanto a la solicitud del alcalde Barrientos, de derogar o reformar el Código Municipal, a fin de que las comunas puedan endeudarse por períodos mayores a los de su administración, los diputados indicaron que es poco viable. La CCQ informó que en breve darán a conocer los requisitos que se deberán cumplir para obtener el crédito, y establecer si se comienza el cabildeo ante el Gobierno. Los legisladores se comprometieron a negociar con otros diputados y obtener apoyo para este proyecto.

25 Guatemala, m artes 12 de junio de 20 1 2

Editor: Roberto Morales Muralles Coeditor: Hugo Rafael Chacón Redactores: Leonel Sión, Julio Román y Fernando Magzul Diseño: Víctor López Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128 g

PRENSA LIBRE

DEPARTAMENTAL


PRENSA LIBRE Guatemala, martes 12 de junio de 2012

26

ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL

PADRES DENUNCIAN PRECARIEDAD EN INSTITUTO

Edificio educativo necesita reparación Más de mil estudiantes de dos jornadas son afectados.

Foto Prensa Libre: MIKE CASTILLO

INTEGRANTES DE la Comisión de Seguridad y Justicia del Codede.

Comisión solicita terreno

POR ÓSCAR GONZÁLEZ JUTIAPA

Al menos mil estudiantes del Instituto Experimental Licenciado Mario Efraín Nájera Farfán, de la ciudad de Jutiapa, reciben clases con riesgo de contraer enfermedades respiratorias o gastrointestinales, debido a las malas condiciones en las que se encuentra el edificio, denunciaron padres de familia, quienes exigen a la Dirección Departamental de Educación (Dideduc) que haga las gestiones para obtener el presupuesto destinado a esta emergencia. Los afectados dijeron que el establecimiento educativo fue construido hace 50 años, y desde entonces no ha recibido mantenimiento. Entre los principales deterioros que han sido identificados se destacan la filtración de agua en la terraza, paredes agrietadas, acumulación de chatarra y falta de algunas puertas de los sanitarios, entre otros problemas. La madre de familia Patricia García dijo que en ese edificio funciona por la mañana el Instituto Experimental, con más de 500 estudiantes, y por la tarde el Instituto Nacional de Educación Básica, con la misma cantidad de jóvenes.

Comuna de Huehuetenango debe donar sitio para construcción de edificio. Foto Prensa Libre: ÓSCAR GONZÁLEZ

LA TERRAZA está enmohecida, debido a la filtración de agua.

Foto Prensa Libre: ÓSCAR GONZÁLEZ

CHATARRA ACUMULADA en una área del Instituto Experimental de Jutiapa. Añadió que debido a lo deteriorado del inmueble, los padres de familia se organizaron e intentaron reunirse con el jefe de la Dideduc, Roberto Salguero, pero no los recibió. “Fuimos a buscarlo para que juntos hagamos algo por

mejorar las condiciones del instituto, pero su secretaria nos dijo que no podía atendernos. Es un señor prepotente, pues nos tuvo esperando tres horas”, lamentó. Los inconformes aseguraron que el claustro no se puede pronunciar sobre las ne-

Foto Prensa Libre: Ó. GONZÁLEZ

VARIOS SANITARIOS no tienen puerta. cesidades del establecimiento, porque Salguero los tiene amenazados con levantarles una sanción administrativa. Se intentó conocer la opinión del director, pero cuando su secretaria anunció de la entrevista, prefirió no recibir al corresponsal de Prensa Libre.

Se oponen a instalación de antena POR ÉDGAR DOMÍNGUEZ TOTONICAPÁN

Foto Prensa Libre: ÉDGAR DOMÍNGUEZ

GRUPO DE vecinos se opone a instalación de antena.

Al menos cien familias del barrio El Salvador, San Cristóbal Totonicapán, están preocupadas por la antena de telefonía que instalarán en esa comunidad, pues consideran que esta emite radiación y que perjudicará la salud de los lugareños, por lo que solicitaron a la Municipalidad que revoque el permiso concedido a la empresa encargada del proyecto.

Los inconformes también pidieron que la comuna entregue una copia del contrato y de los estudios de impacto ambiental para la instalación de la torre de telefonía, así como del acta en la que el Concejo autorizó el permiso, para determinar si hubo anomalías. El vecino Armando López dijo: “Según el alcalde, nosotros nos oponemos a la instalación de esa antena por cuestiones políticas, pero lo que queremos es el bienestar

de nuestra comunidad”. “Sabemos bien que la Ley es clara, ya que un jefe edil tiene que velar por la salud de la población”, añadió. El alcalde Valentín Tay señaló que los inconformes están en contra del desarrollo del municipio, por eso se oponen a la instalación de la estructura. “Se otorgó el permiso porque la compañía cumplió con todos los requisitos de ley, entre estos el de impacto ambiental”, aseguró Tay.

POR MIKE CASTILLO HUEHUETENANGO

Integrantes de la Comisión de Seguridad y Justicia del Consejo Departamental de Desarrollo (Codede) advirtieron de que Q15 millones podrían perderse si la Municipalidad de Huehuetenango no legaliza la donación de un terreno para la construcción del Centro Pericial del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif ). Enma Pérez, CIFRA coordinadora de esa Comisión, informó en conferencia de prensa que se trata de un terreno ubicado en la zona 5 de esa ciudad, el cual millones fue cedido por el costará la concejo anterior, peconstrucro solo de palabra. ción y equiAgregó que la dopamiento cumentación de la de un cenpropiedad debe estro pericial tar completa a más del Inacif. tardar el martes —hoy—, de lo contrario se perderán los Q10 millones para la edificación de la sede y Q5 millones para equipamiento, recursos proporcionados por el Inacif. “El problema es que el 1 de julio asumirán las nuevas autoridades en el Inacif, y si no presentamos ese acuerdo municipal de la donación del terreno, vamos a perder el centro pericial”, aseguró Pérez. Según los integrantes de la Comisión, abogados del Inacif hicieron la investigación en el Registro Nacional de la Propiedad para conocer la situación legal del terreno. El alcalde Augusto Gómez dijo que la comuna nombró una comisión para efectuar la medición del terreno y con ello redactar el acuerdo municipal para la donación del inmueble.

Q15


POR CORRESPONSALES PROVINCIA

El cadáver de un hombre, de aproximadamente 35 años, fue encontrado ayer en el camino entre la cabecera de Zacapa y la aldea Santa Lucía, junto al cual había un mensaje que lo relaciona con el narcotráfico, informó la Policía Nacional Civil. Según el reporte policial, el cuerpo tenía señales de tortura; además, tenía dos bolsas plásticas en la cabeza, las cuales estaban aseguradas con cinta adhesiva, y estaba atado de pies y manos. Vestía pantaloneta negra y playera roja. También se le encontró un cartel con un men-

Foto Prensa Libre: ÓSCAR GONZÁLEZ

EL ALBAÑIL Miguel Gregorio López fue atacado a balazos en la calzada Los Almendros, Jutiapa. saje que decía: “Por sapo, por entregar al jefe de Sinaloa”. MÁS CRÍMENES En el interior de una vivienda del caserío Las Flores Chiquibul, Melchor de Mencos, Petén, fueron muertos a balazos los esposos Adán Hernández Pérez, 48, y María Emilia Vargas Román, 42; en tanto, otro hombre que fue identificado solo como Antonio, hermano de Hernández, fue llevado con heridas de bala a un Centro de Salud local. En la calzada Los Almendros, zona 3 de la ca-

becera de Jutiapa, fue ultimado el albañil Miguel Gregorio López, 68. En la aldea El Ovejero, El Progreso, en el mismo departamento, fue hallado el cadáver baleado de un hombre de aproximadamente 35 años. Vestía camisa tipo polo, blanca con franjas azules, pantalón de lona azul y zapatos cafés. En la emergencia del Hospital Nacional de Jalapa murió Francisco López Rodríguez, 40, alias el Chico cebolla, quien fue atacado con arma blanca en la 1a. avenida y 7a. calle, zona 2 de la referida ciudad.

CHIMALTENANGO

Hallan cuerpo de recién nacida

Foto Prensa Libre: JOSÉ ROSALES

BOMBEROS EXTRAEN el cuerpo de la bebé.

Niño perece por accidente

J

acob Justiniano Agustín Romero, de 6 años, quien nació en Estados Unidos, murió ayer en un confuso accidente de tránsito ocurrido en San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. El menor perdió la vida luego de seis horas de agonía en la sala de urgencias del Hospital Regional de Occidente, Xelajú, a donde fue llevado luego de haberse caído de la palangana de un picop. Familiares no dieron detalles acerca del percance. C. Ventura

Foto Prensa Libre: CARLOS VENTURA

JACOB JUSTINIANO Agustín

Hombre se ahoga en fosa

L

uis Enríquez Simón, de 18 años, murió ahogado tras haberse caído en una fosa que estaba en el interior de una vivienda en construcción, en el asentamiento La Paz, zona 4 de la cabecera de Escuintla, informó la Policía. Familiares indicaron que Enríquez había desaparecido desde la tarde del sábado último, pero el cadáver fue hallado hasta la noche del domingo. El vecino Juan Gómez refirió que el incidente pudo ser a consecuencia de la oscuridad del lugar, ya que no hay alumbrado público. M. Sandoval

QUICHÉ

27

B

omberos Voluntarios de Chimaltenango recuperaron ayer el cadáver de una recién nacida, que se encontraba en el fondo de un pozo ciego de una residencia de la aldea Tonajuyú del Centro, de esa cabecera. Remigia Guerra dijo que su bisnieta, de 17 años, quien padece trastorno mental, fue a la letrina y luego se enfermó, por lo que la llevaron al Hospital Nacional, donde les dijeron que esta acababa de dar a luz. Autoridades y socorristas llegaron a la casa, donde descubrieron el cuerpo de una bebé dentro del sanitario. J. Rosales

QUETZALTENANGO

Otras cinco personas mueren en hechos violentos.

DEPARTAMENTAL

Foto Prensa Libre: MELVÍN SANDOVAL

ENRÍQUEZ SIMÓN yace en el suelo.

Cae excandidato por secuestro

G

Foto Prensa Libre:

CURIOSOS OBSERVAN el lugar donde fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre, el cual tenía un mensaje que lo relaciona con el narcotráfico.

abriel Ventura Gutiérrez, de 30 años, excandidato a la Alcaldía de Zacualpa, Quiché, por el Partido Patriota, fue capturado en la Torre de Tribunales de la capital, sindicado de plagio o secuestro y homicidio contra Julián Ajquí de la Cruz. La captura ocurrió cuando este se presentó a responder por la orden de captura vigente en su contra por haber participado en disturbios del 12 de septiembre del 2011, pero también tenía otra pendiente por la muerte de Ajquí, por aparentes disputas político-partidistas. O. Figueroa

Foto Prensa Libre:

GABRIEL VENTURA Gutiérrez

Guatemala, m artes 12 de junio de 20 1 2

Encuentran cadáver con mensaje

PANORAMA

ESCUINTLA

TENÍA SEÑALES DE TORTURA

PRENSA LIBRE

ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL


PRENSA LIBRE

ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL

Reportan aumento de muertes maternas

Guatemala, martes 12 de junio de 2012

28

En el 2011 se registraron 39 decesos, y en lo que va del 2012 suman 14. Foto Prensa Libre: ROLANDO MIRANDA

EL DIRECTOR del hospital de Retalhuleu —izquierda—, Miguel Espinoza, explica las necesidades de ese nosocomio al diplomático taiwanés Adolfo Sun.

Embajador de Taiwán gestiona ayuda para hospital de Reu POR J. TIZOL Y R. MIRANDA RETALHULEU

Tras un recorrido por el Hospital Nacional de Retalhuleu, acompañado de alcaldes y autoridades, el embajador de Taiwán en Guatemala, Adolfo Sun, se comprometió a gestionar ante su gobierno la ayuda necesaria para capacitación sobre salud en ese departamento. Sun explicó que Taiwán

apoya al sector Salud desde el año último, cuando un grupo de médicos guatemaltecos viajó a su país para capacitarse y formar la primera unidad del equipo de trasplantes de hígado. El diplomático añadió que se gestiona apoyo para la habilitación de una sala de cuidados intensivos en ese nosocomio. Taiwán apoya las actividades de salud, educación y cultura. “Se nos ha informado de la necesidad

de esta unidad, y se gestionará para que la ayuda llegue lo más pronto posible”, añadió. Miguel Espinoza, director del hospital, explicó que las necesidades son varias, por tal razón se pidió el apoyo de Taiwán. El subdirector Mario De León señaló que la referida sala es una urgencia, ya que hay pacientes que ingresan graves y deben ser trasladados a Mazatenango o Quetzaltenango.

POR ÓSCAR FIGUEROA QUICHÉ

Representantes del Observatorio en Salud Reproductiva (Osar), de Quiché, denunciaron en instituciones de salud, educación, pro derechos humanos y organizaciones de mujeres, que en este año han ocurrido 14 muertes maternas en ocho municipios de ese departamento. La queja fue planteada durante el desarrollo de un foro por la salud de la mujer quichelense. Según el Osar, los municipios en donde se han registrado las muertes son: Sacapulas, con dos; Cunén, dos; Joyabaj, dos; San Bartolomé Jocotenango, dos; Cotzal, dos; Ixcán, dos; Uspantán, uno; y San Pedro Jocopilas, uno. Gemima Álvarez, del Osar, dijo que es preocupante la cantidad de decesos reportados a la fecha, sobre todo porque las causas han sido la tardanza en la identificación

Foto Prensa Libre: ÓSCAR FIGUEROA

MUJERES QUICHELENSES participan en foro sobre salud reproductiva. en las señales de peligro —sangrado—, el retraso de familiares en decidir trasladar a la paciente a un hospital, la falta de acceso a servicios médicos en áreas rurales y la carencia de calidad en la prestación de servicios médicos por parte del Estado. “La tardanza en la identificación de señales de riesgo para la mujer durante el parto es la principal causante de este problema en Quiché”, añade Álvarez. Luis Rodolfo Farfán, de la jefatura de Área de Salud de Santa Cruz del Quiché, señala que a pesar de los avances en cuanto a la sensibiliza-

ción a la ciudadanía, sobre la importancia de lograr la disminución de los decesos de madres, estos se han incrementado en ese departamento. “Durante el 2011 se registraron 39 muertes maternas, y ahora ya llevamos 14. Por ello seguimos trabajando, para reducir esta clase de fallecimientos. Hace falta educar a la población sobre la importancia de llevar un control prenatal, para detectar oportunamente las señales de peligro. A esto se suma la carencia de medicamentos para los servicios de Salud, lo que impacta en el índice de este problema”, explica Farfán.


PRENSA LIBRE

ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL

Estudiantes desalojan Dideduc Normalistas, quienes mantenían ocupada la sede departamental de Educación, salen pacíficamente ante la llegada de la Policía.

Guatemala, martes 12 de junio de 2012

30

POR MIKE CASTILLO HUEHUETENANGO

Foto Prensa Libre: MIKE CASTILLO

ANTIMOTINES DE la Policía Nacional Civil resguardan el ingreso a sede de la Dideduc.

Ante la presencia de un contingente de la Policía Nacional Civil (PNC), estudiantes normalistas de tres establecimientos educativos de la ciudad de Hue-

huetenango desalojaron pacíficamente la sede de la Dirección Departamental de Educación (Dideduc), la cual mantuvieron ocupada durante cuatro días. Carol Morales, director Departamental de Educación, informó que

el tener ocupadas esas instalaciones trajo consecuencias administrativas, puesto que hay procesos que tienen fecha límite, como el caso de 123 contratos de maestros de Telesecundaria que, de no ingresar los expedientes en el Ministerio de Educación, podrían quedar sin efecto. Agregó que lo anterior también perjudica en la

ausencia de clases, puesto que la preparación académica de los jóvenes está detenida y muchos de ellos se graduarán este año. “Nos preocupan los efectos de las protestas, las cuales —insistió— no podemos resolver nosotros porque existe una mesa técnica que conoce de las reformas a la carrera magisterial”, aseguró Morales.


.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NEGOCIOS AL 7015

SÍGANOS EN:

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

g

g

g

PRESENTAN RESULTADOS DE EVALUACIÓN A GUATEMALA

FMI sugiere bajar el déficit

Organismo recomienda un indicador deficitario del 1.8% para el 2015.

ESCENARIOS

Economía sólida

J

POR URÍAS GAMARRO

Las autoridades del Ministerio de Finanzas Públicas se comprometieron con la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI), que evalúo al país en marzo último, a una reducción gradual del déficit fiscal durante los próximos cuatro años. Fernando Delgado, representante residente regional para Centroamérica, Panamá y la República Dominicana del FMI, indicó ayer durante el XXI Ciclo de Jornadas Económicas, que organizó el Banco de Guatemala (Banguat), que el resultado de la evaluación del capítulo cuarto por la misión es el inicio de un camino descendente del déficit fiscal para estabilizar la deuda en los próximos cuatro años. El déficit fiscal es la diferencia entre los gastos de las administraciones

Foto Prensa Libre: ESTUARDO PAREDES

JOSÉ DE Gregorio, profesor de la Universidad de Chile, expone en el auditorio del Banguat las situación de la economía global para América Latina y resalta la posición que tiene actualmente EE. UU. públicas y los ingresos para un período presupuestario de un año. El representante del FMI explicó que el actual déficit fiscal no es lo suficientemente bajo para que no crezca la deuda; es decir, si sigue al nivel del 2.4%, 2.5% o 2.8%, seguirá creciendo la deuda. Delgado explicó que el

nivel que estabiliza la deuda es de 1.8% del PIB. “La idea es que para el 2015 se llegue a ese porcentaje”, señaló. Pavel Centeno, ministro de Finanzas Públicas, explicó que para el 2012 el déficit fiscal cerraría en 2.3%, menor a la cifra proyectada a principios de este año, que fue de 2.4%.

Centeno, explicó que para el 2013 se proyecta un déficit del 2.4% y la idea es reducir la contratación de deuda pública externa. El ministro afirmó que el 75% del presupuesto para el próximo año sería financiado por los ingresos tributarios. Édgar Barquín, presidente del Banguat y Junta

Monetaria, dijo que lo ideal es la reducción gradual del déficit fiscal en los próximos años. “Poner en 1.8% el déficit fiscal es evitar una expansión de la economía y terminar con el tema de la inversión social”, opinó Manuel Pérez Lara, rector de la Universidad del Istmo.

osé de Gregorio, profesor de la Universidad de Chile y expositor en el Ciclo de Jornadas Económicas, mencionó que los países de América Latina se encuentran en una posición sólida con relación a la crisis en Europa. El experto declaró que los gobiernos deben tener una posición fiscal austera, no gastar más de sus necesidades, mantener estabilidad macroeconómica, inflación controlada y los tipos de cambios estables. “En caso de cualquier dificultad, deben tener una política de macroeconomía que ayude a los países a mitigar los impactos internacionales”, subrayó. De Gregorio afirmó que la mayoría de las economías de América Latina crecerán en el 2012 y 2013, con tasas del 4% al 7%. “Para Centroamérica hay buen escenario, y hay que aprovecharlo y mantener vigilancia”, aseguró.

Región afronta riesgo crediticio

Standard and Poors refiere que las deudas externas de los países del Istmo pueden provocar peligro. NUEVA YORK

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

S&P REVISA calificación riesgo país anualmente.

Varios países de Centroamérica afrontan un creciente riesgo crediticio por sus deudas externas, según informó ayer la agencia de calificación financiera Standard and Poors (S&P). La firma también destaca la mejora experimentada por Bolivia, Paraguay y

Surinam, analizados en este estudio comparativo con Costa Rica, Guatemala y El Salvador. Los seis países tienen una nota “BB”, que los ubica por debajo del grado inversor mínimo de “BBB-”, pero según Standard and Poors la situación de unos y otros es distinta. Las deudas soberanas de

los países centroamericanos “están enfrentando crecientes riesgos crediticios”, dice el informe. “Tenemos una perspectiva negativa en nuestra nota BB de Guatemala y hemos recortado la calificación de El Salvador en dos peldaños en los últimos tres años. Estos países están tratando de evitar crecientes riesgos crediticios”, agrega el texto. Los tres países centroamericanos han visto cómo sus finanzas públicas, que

ya eran frágiles, rica a Estados UN DATO “han empeorado Unidos y Europa por el aumento de como un elemensus déficits públito que ha afectado cos y sus deudas negativamente a gubernamentaesa región a la holes”, como consera de crecer en cuencia de una recomparación con es la nota cuperación más Sudamérica, que de riesgo lenta de lo espevive actualmente que S&P rado tras la crisis una época de boasignó al económica y finanza por los altos país. nanciera mundial precios de las maque estalló en el terias primas en 2008. un contexto de finanzas púS&P pone de relieve la blicas consolidadas. exposición de CentroaméAFP

BB

31 Guatemala, m artes 12 de junio de 20 1 2

Editora: Ana Maricela Herrera Monterroso Coeditor: Alberto Ramírez Espada Diseño: Carlos Fedorenko Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5070 E-mail: mundoeconomico@prensalibre.com.gt g

PRENSA LIBRE

MUNDO ECONÓMICO


PRENSA LIBRE Guatemala, martes 12 de junio de 2012

32

MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD

PAÍS OFRECE SIETE BIOMAS

País fomenta el aviturismo Mesa Nacional de Aviturismo busca contabilizar visitantes.

por los siete biomas del país y la riqueza cultural. Alfonso Muralles, presidente de la Comisión de Turismo Sostenible, comentó que “debido al potencial, más comunidades se interesan en promoverse”. Hasta ahora no se tienen cifras de la cantidad de visitantes que llega al país por ese motivo. La MNA y el Instituto Guatemalteco de POR ROXANA LARIOS Y ROSA MARÍA BOLAÑOS Turismo (Inguat) buscan contabilizar el ingreso de visitantes y agreEl interés por el gar la opción de avistamiento de CONDUCTA aviturismo en la aves ha registrado boleta de ingreso un importante crePara al país que llenan cimiento en los úlobservar los turistas. timos años. aves Del 2007 a la feMÁS SERVICIOS cha, los operadores Pedro Duchez, que ofrecen ese tiNo hacer director del Inspo de actividad han movimientituto Guatemalpasado de 10 a 45, tos bruscos, teco de Turismo según Irene Rodríno usar per(Inguat), informó guez, asesora de la fume, haayer que aumenMesa Nacional de blar en voz tará la cantidad de Aviturismo baja, ropa agentes de turis(MNA). de color mo que cubrirán Según Rodríneutro y áreas como Panaguez, la temporada respetar las jachel, Monterrien la que se pueden reglas. co, Quetzaltenanllegar a observar de go, Esquipulas, 450 a 500 aves es Retalhuleu y Peentre noviembre y tén, zonas que no cuentan abril. “En Japón, Estados Uni- con ese servicio. La nueva promoción de dos, Canadá, Holanda e Inglaterra las agencias de via- 50 agentes empezó sus clajes ofrecen a Guatemala co- ses ayer y se sumarán a los mo destino de aviturismo”, 274 que ya ejercen. Además, para el 2014 se prevé llegar a agregó Rodríguez. 500, agregó. Según datos del RIQUEZA Inguat, de enero a marzo, Los turistas son atraídos van 152 hechos delictivos

contra turistas, lo que significa un 0.02 por ciento del total de visitantes al país. El Inguat aporta Q400 por agente, y el resto proviene del Ministerio de Gobernación, ya que aparte de cuestiones de seguridad, se les capacita en servicio al turista. Con relación a la estrategia que el Inguat y la compañía Aeroméxico tendrán para promover el ingreso de turistas desde ese destino, Duchez refirió que a los turistas que provengan desde el sur de México la promoción incluye destinos como Antigua Guatemala y Panajachel, mientras que los que vienen desde el centro se les sugiere visitar Atitlán y Tikal, aparte de Retalhuleu.

Infografía Prensa Libre: ITZA FRANCO

Foto Prensa Libre: CORTESÍA ALLAN MARTÍNEZ

CARLOS PAREDES de la UV; Iván Echeverría, Galileo; Murphy Paiz, Usac; Leonel Soto, Rural; y Omar Díaz, San Pablo, firman acta constitutiva de Redigua.

Promueven red de ingeniería del país

Decanos de cinco universidades suscriben acta de formación de Redigua. POR AGUSTÍN ORTIZ

Cinco universidades del país avalaron la creación de la Red de Decano de Ingeniería de Guatemala (Redigua), cuyo objetivo es promover la colaboración interuniversitaria en materia de investigación académica y la promoción de proyectos de impacto social y económico. La conformación de Redigua quedó oficializada ayer tras la suscripción del acta constitutiva por parte de los decanos de las facultades de ingeniería de las universidades San Carlos de Guatemala (Usac), del Valle de Guatemala (UVG), Galileo, San Pablo y Rural. “La ingeniería es en la actualidad el sector que diseña proyectos, productos y servicios de alto valor y con mayor impacto en el crecimiento del país; de ahí la importancia de unificar esfuerzo para su desarrollo”, dijo Carlos Paredes, decano de la Facultad de Ingeniería de la UVG. Murphy Paiz, decano de la Facultad de Ingeniería de la Usac, señaló que para lograr su objetivo, Redigua promoverá la cooperación interinstitucional para efectuar investigaciones académicas, trabajos de graduación y pro-

ADEMÁS

Líneas de trabajo de la Redigua

L

a Red de Decano de Ingeniería de Guatemala quedó instalado por la decanos Murphy Paiz, de la Usac; Carlos Paredes, UVG; Iván Echeverría, Galileo; Omar Díaz, San Pablo; y Leonel Soto, Rural. Redigua se constituye en una instancia de diálogo y coordinación entre los que dirigen las facultades de ingeniería de las universidades del país. Entre los ejes de acción de Redigua destacan la constitución de una plataforma de colaboración interuniversitaria.

Establecer lazos de cooperación para el impulso del avance de la ingeniería en el país. También pretende crear las bases para desarrollar proyectos académicos conjuntos y apoyar investigaciones en el campo de la ingeniería. Redigua buscará apoyar proyectos y planes de emprendimiento que surjan en las aulas universitarias, así como trabajos de graduación. Este foro de decanos también pretende posicionar la ingeniería guatemalteca en la región.

yectos de innovación. Paiz destacó que Redigua permitirá optimizar esfuerzos y recursos; avanzar conjuntamente en la actualización de los planes de estudio de la ingeniería, las nuevas tendencias y las áreas de aporte social y económicas, con miras a apoyar los esfuerzos de competitividad del país. Iván Echeverría, decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Galileo, recordó que desde hace alrededor de dos años se trabaja en la conformación de Redigua a partir de la visión de contar con una

plataforma para promover la calidad educativa en las áreas de esa disciplina, y un mejor desempeño de los estudiantes y profesionales. Paredes indicó que las universidades Inter Naciones y Mariano Gálvez (UMG) han manifestado su anuencia a sumarse al Redigua. A fin de fortalecer la plataforma interuniversitaria, los decanos suscriptores de Redigua aprobaron invitar a las universidades Rafael Landívar (URL), del Istmo (Unis) y Mesoamericanda, que tienen facultades de ingeniería, a ser parte de la red.


PRENSA LIBRE

MUNDO ECONÓMICO / BOLSA

“Oro negro” cae a US$82.7

Guatemala, martes 12 de junio de 2012

Incertidumbre en rescate de banca 36 española causa baja en el precio. NUEVA YORK

El petróleo de Texas bajó ayer el 1.66% y cerró en US$82.7 por barril, con lo que cayó por debajo de los US$83 por primera vez desde octubre último, influido por las incertidumbres por la falta de concreción del rescate europeo a la banca española. Al cierre de la primera sesión de la semana en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contra-

tos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en julio restaron US$1.4 al precio de cierre del viernes. El llamado “oro negro” había comenzado la jornada con una marcada tendencia alcista, llegó a tocar un máximo de US$86.64, después de que el sábado último los ministros de Finanzas de la zona del euro concedieran a España un préstamo de hasta €100 mil millones para recapitalizar el sector financiero del país. Sin embargo, esa tendencia se fue enfriando hasta convertirse finalmente en un marcado des-

ver que el miniscenso debido a las CIFRA tro iraquí de Pedudas por la falta tróleo y presidende detalles sobre te de la OPEP, Abel plan de ayuda a dul Kareem Luaila banca española, bi, alertara de un así como las preo“tremendo excecupaciones que so” de oferta de despiertan las por ciento crudo. elecciones en bajó el Los contratos Grecia del próxicrudo en la de gasolina con mo domingo. primera vencimiento en Todo ello caujornada de julio restaron 3 só que el petróla semana. centavos para celeo de Texas cerrar en US$2.65 rrara en su nivel por galón, en tanmás bajo desde el 6 de octubre último, cuan- to que los de gasóleo para do acabó en US$82.59 por calefacción, también para entrega en julio, bajaron 4 barril. En el descenso de esta centavos, para acabar en primera jornada de la se- los US$2.63 por galón. EFE mana también tuvo que

1.66

Foto Prensa Libre: EFE

EL PETRÓLEO estadunidense empieza la semana con una baja en el precio del barril.

BOLSAS E INDICADORES DOW JONES 12,411.238

NASDAQ 2,809.73

MÉXICO 37,035.75

-1.14%

-1.70%

-0.77%

EL DÓLAR EN EL MUNDO

LONDRES 5,432.37

BUENOS AIRES

2,179.53

TOKIO 8,624.90

-0.05% -0.86% +1.96%

H O RTA L I Z A S

SAO PAULO 54,001.44

FRÁNCFORT

-0.79%

+0.17%

6,141.05

C O M B U ST I B L E S

SUPERIOR

Euro

0.8026

Libra esterlina

0.6464

Q33.53

Franco suizo

0.9640

REGULAR

Yen

79.2756

Dólar canadiense

1.0321

Peso mexicano

14.1080

Tomate

Q110, caja de 50 libras.

Chile pimiento Q60, 34 libras.

Cebolla blanca Q110, quintal.

Pepino

Q50, caja de 50 unidades.

Q32.90 DIÉSEL

Q29.23 FUENTE: MEM 04/06/2012


PRENSA LIBRE

ALERTA FISCAL Y LEGAL La Ley Sarbox tiene como finalidad recuperar la confianza de los inversionistas públicos.

revelación en los estados financieros. El punto de conexión entre precios de transferencia y FIN 48 es el Impuesto sobre la Renta, dado que según las diferentes interpretaciones a la Ley se originaran diferentes posiciones fiscales inciertas —conservadoras, agresivas o mixtas— en el régimen del Impuesto sobre la Renta. La importancia obedece a que actualmente las entidades multinacionales que observan base contable USGAAP, estén o no bajo la supervisión de la SEC, deben reportar trimestralmente las posiciones fiscales inciertas adoptadas respecto del Impuesto sobre la Renta, según lo requiere la metodología del pronunciamiento técnico FIN 48. Por lo que a partir del 1 de enero del 2013, cuando entren en vigencia en Guatemala los precios de transferencias, contenidos en los artículos 54 al 67, Libro I “Impuesto Dr. Édgar sobre la Renta”, Ley de ActuaMendoza lización Tributaria, decreto No. 10-2012 del Congreso de la República, dichas entidades deberán incluir en su reporte las posiciones fiscales inciertas de Impuesto sobre la Renta respecto de los precios de transferencia, especialmente en las transacciones siguientes: a) Sexto método: Método de valoración para importaciones o exportaciones. Dado que remite a parámetros internacionales o precios internacionales sin delimitar su alcance y los comparables a ser utilizados; b) Servicios intragrupo: Servicios contables, legales, técnicos, informáticos, administrativos; c) Pago de regalías; d) Migración de intangibles y su valuación; e) No residentes con o sin establecimiento permanente; f) Reestructuración de negocios internacionales; y g) Valuación de acciones, entre otros. Es importante mencionar, que las entidades que observan NIIF para las Pymes, conforme la Sección 29 “Impuesto a las Ganancias”, párrafo 29.3, literal f), deberán medir los activos y pasivos por impuestos diferidos incluyendo los efectos de posibles resultados de una revisión por parte de las autoridades fiscales, lo que las equipara a observar posiciones fiscales inciertas respecto del Impuesto sobre la Renta similar a FIN 48. Es importante resaltar la importancia que tendrán los Acuerdos de Precios Anticipados (Apas), por la falta de experiencia al inicio de la aplicación de los precios de transferencia en Guatemala, toda vez que es un procedimiento reconocido por la ley que recomiendo utilizar, para evitar posiciones fiscales inciertas respecto de la nueva Ley de Impuesto sobre la Renta. Me despido con la frase del día: “Todos somos aficionados. La vida es tan corta que no da para más." Charles Chaplin.

37 Guatemala, m artes 12 de junio de 20 1 2

PRECIOS DE TRANSFERENCIA Y FIN 48

P

revio a entrar al tema principal, es importante traer a colación la Ley Sarbanes-Oxley —conocida también como Sarbox, Sarox, Sox—, aprobada por el Senado de los Estados Unidos de América, que entró en vigencia en julio del 2002, la cual está compuesta por 11 títulos. La Ley Sarbox tiene como finalidad recuperar la confianza de los inversionistas públicos, así como establecer controles para garantizar la información financiera reveladas por las empresas registradas en las bolsas de EE. UU., bajo la supervisión de la entidad denominada Securities and Exchange Commission (SEC, en inglés). Con la vigencia de dicha ley se crea el órgano de supervisión denominado Public Company Accounting Oversight Board (PCAOB, en inglés) y se introduce el título III Responsabilidad Corporativa, Sección 302 “Responsabilidad corporativa por los reportes financieros” y el título IV Revelaciones Financieras Fortalecidas, Sección 404 “Valoración realizada por la Administración respecto de los controles internos.” La Sección 302 requiere que el CEO (Chef Executive Operative) y CFO (Chef Financial Operative), o las personas que desempeñen funciones similares, certifiquen por escrito en cada reporte trimestral o anual (Ej: FIN 48), que han revisado dichos reportes y que la información contenida en ellos presentan razonablemente la condición financiera y los resultados de la operación del emisor para el período que se reporta. Por su parte, la Sección 404 requiere que la administración de la empresa presente un reporte anual de control interno y su responsabilidad por establecer y mantener una estructura adecuada de control interno y procedimientos para la información financiera, así como una valoración para el final del año fiscal más reciente, respecto de la efectividad de la estructura de control interno y de los procedimientos para la información de las finanzas. Los antecedentes son importantes para mejor comprensión del pronunciamiento técnico FIN 48 y la temática sobre precios de transferencia; en virtud que FIN 48 es una interpretación del FASB 109 “Contabilización del Impuesto Sobre la Renta”, que regula el manejo de posiciones fiscales inciertas en materia de Impuesto sobre la Renta, su tratamiento contable y su

edgar.mendoza@gt.pwc.com

TECNOLOGÍA

Vista exterior del Centro de Convenciones Moscone West en San Francisco, donde Apple celebró ayer su conferencia anual para desarrolladores de software para sus sistemas operativos, Worldwide Developers Conference (WWDC).

Foto Prensa Libre: EFE

CELEBRAN CONVENCIÓN


ESPAÑA RECIBIRÁ APOYO FINANCIERO

Falta de concreción opaca plan de ayuda

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

CHINA INVIERTE en energía renovable.

La euforia que causó el anuncio del rescate tiene detalles que no se han revelado.

Energía atrae interés

TORONTO, CANADÁ

Las inversiones mundiales en energías renovables totalizaron US$257 mil millones —€204 mil millones— en el 2011, un 17% más que el año anterior, según dos informes divulgados ayer en Canadá que constatan el crecimiento del sector. Además, con las últimas cifras, las energías renovables han proporcionado el 16.7% de las necesidades energéticas del mundo. Los documentos “Tendencias Globales en Inversiones de Energías Renovables”, del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), y el “Informe de Situación Global”, de Renewable Energy Policy Network for the 21st Century (REN21), también revelan que existe un exceso de fabricantes de equipamiento y la caída de los precios. Los dos informes destacaron que, de nuevo, China es el país que más invierte en energías renovables, unos US$52 mil millones —€41.300 millones— en el año 2011.

MADRID

Los mercados españoles recibieron ayer con euforia el plan de ayuda europea a DATOS la banca, pero la falta de concreMantienen ción de la medida, nota de según los experdeuda tos, hizo que el optimismo inicial se enfriara. La agencia Foto Prensa Libre: AFP La autorizade calificación de los miDECENAS DE Españoles no ocultaron ayer su descontento por el apoyo que dará el grupo ción finannistros de Finande países de la eurozona al gobierno español. ciera Stanzas de los países dard & contratados para analistas, a la falta de con- visto bueno del sector y de las reformas estructurales. de la zona euro, el Poors afirEl ministro alemán de los analistas, aunque estos que analicen la si- creción. sábado último, de mó que La prima de riesgo de la últimos advierten de que la Finanzas, Wolfgang Schutuación de las enuna línea de crémantiene tidades financie- deuda soberana de España, falta de detalles pesa más ble, fue el primero en afirdito de hasta €100 sin cambios mar que la “troika”, forras, entreguen que mide la desconfianza que el optimismo inicial. mil millones para en “BBB+” la mada por la CE, el Fondo sus conclusiones. que genera el mercado esque España sanee nota de EsSUPERVISARÁN AYUDA Monetario Internacional La euforia ini- pañol, se disparaba al acasu sector finanpaña, pese El préstamo a la banca (FMI) y el Banco Central cial con la que bar la sesión hasta alcanzar ciero centró ayer al reciente ayer reacciona- 520 puntos básicos tras ha- española no conllevará Europeo (BCE), controlará también el debate anuncio de ron los mercados ber bajado a 467, mientras ninguna “condicionalidad” la reestructuración de la político en el una ayuda a la medida anun- que el principal indicador macroeconómica adicio- banca en España, y tampaís. europea. ciada el sábado de la bolsa nacional, el nal, pero tanto la Comisión bién el vicepresidente de El jefe del Ejerecién pasado, IBEX 35, cerró con una caí- Europea como Alemania la Comisión, Joaquín Alcutivo, Mariano aseguraron hoy que habrá munia, indicó que se viRajoy, dijo el domingo úl- que hizo subir la bolsa casi da del 0.54%. La ayuda de hasta €100 una supervisión europea gilará el uso que haga la timo que la cifra final que un 6% al inicio de la sesión, pedirá España se conocerá se fue diluyendo a lo largo mil millones destinada a de la ayuda a las entidades banca española de los cuando los evaluadores in- de la jornada, debido, se- reforzar la solvencia de los financieras, y el eurogrupo préstamos. EFE ternacionales, que fueron gún la valoración de los bancos españoles recibió el vigilará de cerca el déficit y

NOTICIAS

EMPRESAS

OFRECERÁN INTERNET La compañía aérea franco-holandesa Air France-KLM informó que a partir del 2013 ofrecerá internet a sus clientes en vuelos de largo recorrido, gracias a un acuerdo con Panasonic Avionics.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

PRENSA LIBRE Guatemala, martes 12 de junio de 2012

38

MUNDO ECONÓMICO / INTERNACIONALES

EFE

EN BREVE

AUTOMÓVILES

APPLE

GENERAL ELECTRIC

Decrecen las ventas

Brinda aplicación

Venderá unidad

Las ventas de automóviles importados en Brasil cayeron un 35.6% en mayo último, en relación con el mismo mes del 2011, según la Asociación Brasileña de Empresas Importadoras de Vehículos Automotores. EFE

Una aplicación de Apple gratuita para detectar comida “no segura” en China rompe récords de descargas, pues detalla a sus más de 200 mil usuarios “marcas peligrosas” de alimentos, informa el South China Morning Post. EFE

General Electric estudia vender parte de su unidad de préstamos por preocupaciones de algunos inversores por el crecimiento de ese negocio, el cual se ha convertido en uno de los mayores bancos de EE. UU. EFE


PRENSA LIBRE

INTERNACIONAL .com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: INTER AL 7015

SÍGANOS EN:

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

g

g

g

g

39

E-mail: internacional@prensalibre.com.gt

VENEZUELA TENDRÁ COMICIOS EN OCTUBRE

Chávez se inscribe y busca más poder Mandatario aspira a un tercer mandato de seis años.

SONDEOS

Peleada contienda

A

CARACAS

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, formalizó ayer su candidatura para las próximas elecciones presidenciales del 7 de octubre, en un acto ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), en el que estuvo acompañado por simpatizantes, familiares y dirigentes de partidos políticos afines. Vestido con boina roja y ataviado con ropa deportiva con los colores de Venezuela, Chávez, de 57 años y aspirante a la tercera reelección, firmó el acta de inscripción ante los rectores del CNE, en la jornada en que se cerraba el plazo para registrarse. En el momento de oficializar su postulación, Chávez elogió el papel del CNE expresando que está “seguro” de que “nunca antes en toda la historia política venezolana”, hubo un árbitro electoral “del tamaño, de la transparencia, de la calidad y del compromiso que hoy tiene el poder electoral venezolano”. “Yo me rindo ante ustedes como árbitro, como jugador del juego político. Vengo aquí a cumplir con la Ley y me comprometo a reconocer ante Venezuela y el mundo el resultado de las elecciones presidenciales del 7 de octubre”, dijo Chávez. El presidente venezolano no dejó pasar la opor-

Foto Prensa Libre: AFP

EL PRESIDENTE de Venezuela, Hugo Chávez, es acompañado por miles de seguidores, en Caracas.

Ortega augura triunfo

E

l presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, saludó a su homólogo venezolano, Hugo Chávez, en ocasión de su inscripción como candidato en las elecciones del próximo 7 de octubre en ese país sudamericano y le auguró la victoria.

tunidad de ensalzar su propuesta y afirmar que la suya es “la candidatura de la mayoría de los venezolanos, de la construcción de la patria independiente, libre y socialista”. Posteriormente tomó el acta y la mostró ante decenas de miles de segui-

dores que se fueron congregando en la céntrica Plaza Caracas —donde tiene su sede central el CNE— desde primeras horas de la mañana. Chávez acudió a inscribirse subido en un camión con los colores patrios donde se leía “Chá-

diferencia de otros procesos, el mandatario Hugo Chávez, de 57 años, no la tendrá tan fácil para vencer a su contrincante Henrique Capriles, debido a los padecimientos propios de su enfermedad y el desgaste que ha sufrido luego de 13 años en el poder. A esto se suma la creciente simpatía que ha generado la candidatura de Capriles, un abogado de orientación centroizquierdista de 39 años, considerado el rival más fuerte que ha enfrentado el gobernante en más de una década. Algunas encuestas promocionadas por el Gobierno le dan a Chávez una ventaja de 20 puntos porcentuales sobre Capriles, pero otros estudios reducen la brecha entre el mandatario y su contrincante, a unos cinco puntos.

vez, corazón de la patria”, con el que cubrió el trayecto entre el Palacio de Miraflores y la sede del CNE. El presidente venezolano, convaleciente de un cáncer, saludó a sus seguidores en compañía de algunos familiares, como sus hijas Rosa Virgina y Rosinés o su hermano Adán Chávez, y miembros de su Gabinete y del partido, como el vicepresidente, Elías Jaua. Chávez formalizó su inscripción al día siguiente de que lo hiciera el opositor Henrique Capriles. EFE

Foto Prensa Libre: EFE

CANDIDATOS MANUEL López Obrador, Gabriel Quadri, Enrique Peña Nieto y Josefina Vázquez.

Debate olvida el narcotráfico

Pese a que los carteles de la droga tienen de rodillas a los mexicanos, candidatos presidenciales evaden tema. CIUDAD DE MÉXICO

En su último debate televisivo, los candidatos a la Presidencia de México coincidieron en dar prioridad al combate a la pobreza creciente, pero pasaron por alto el tema del narcotráfico y las más de 50 mil muertes violentas que ha causado, subrayaron ayer analistas. El debate del domingo último en Guadalajara marca la recta final de la campaña en la que Enrique Peña Nieto, abogado de 45 años del Partido Revolucionario Institucional (PRI), mantiene holgada ventaja frente a Andrés Manuel López Obrador, del Movimiento Progresista, y Josefina Vázquez Mota, del gobernante Partido Acción Nacional (PAN). “El gran tema ausente fueron los miles de muertos, del que pasaron de largo”, expresa Alberto Aziz Nacif, del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores. “Eludieron la violencia, el crimen, la zozobra de México. Lamentable”, coincidió en Twitter el historiador Enrique Krauze, director de la revista Letras Libres y uno de los más influyentes autores en el país. La omisión de los can-

Matan a candidato

E

l político mexicano Margarito Genchi Casiano, candidato a diputado local por el izquierdista Partido de la Revolución Democrática, fue asesinado ayer a balazos en su domicilio, en la comunidad de Llano Largo, Guerrero, informaron fuentes de la Fiscalía del sureño Estado mexicano.

didatos sobre el narcotráfico es más notoria si se considera que 82 por ciento de los mexicanos cree que la inseguridad va en aumento, según una encuesta divulgada en marzo último por la ONG México Unido contra la Delincuencia. “El narcotráfico se ha tocado poco porque ninguno tiene muy claro qué hacer. Sus propuestas van en el mismo sentido: crear una policía nacional, pero más allá, no tienen claridad”, sostuvo José Antonio Crespo, del Centro de Investigación y Docencia Económica. AFP

Guatemala, m artes 12 de junio de 20 1 2

Editor: Miguel González Fuentes Coeditor: Hugo Sanchinelli Redactores: Luis Alberto Velásquez/César Pérez M. Diseño: Juan René Chicoj Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128 g


PRENSA LIBRE

INTERNACIONAL / MUNDO

PLAN

Rusia pide reunión

Guatemala, martes 12 de junio de 2012

40

E

Foto Prensa Libre: AFP

IMAGEN TOMADA de un video muestra uno de los bombardeos del Ejército de Siria contra zonas de la ciudad de Homs, según denuncias de opositores.

l Gobierno de Rusia propone una conferencia internacional, en la que también estaría Irán, para intentar salvar el plan Annan, pero los países occidentales son poco favorables. El plan de paz del emisario internacional Kofi Annan ha quedado en letra muerta y las potencias siguen divididas sobre la manera de resolver la crisis.

EE. UU. TEME NUEVA MATANZA

Combates en Siria dejan 87 muertos

Arrecian los enfrentamientos entre rebeldes y la fuerza siria, así como represión del régimen. DAMASCO

La represión y los enfrentamientos en varias ciudades de Siria causaron ayer 87 muertos, en su mayoría civiles, mientras Estados Unidos teme que el régimen de Bachar al Asad esté preparando una nueva matanza. El emisario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de la Liga Árabe, Kofi Annan, se declaró “gravemente preocupado” al día siguiente de la muerte de 63

personas a causa de la violencia en Siria. Desde Ginebra, un portavoz de Annan dijo que el emisario internacional está preocupado por la situación y la escalada de violencia entre rebeldes y fuerzas del Gobierno. La portavoz del Departamento de Estado de EE. UU., Victoria Nuland, recalcó que “su país se une a Kofi Annan para expresar su preocupación por las informaciones procedentes de Siria, que apuntan a que el régimen estaría preparando

una nueva masacre” en la región de Haffé. Después de la jornada del domingo último en la que murieron 63 personas, la represión de la revuelta contra el régimen, que cumple 16 meses, y los combates entre soldados e insurgentes dejaron ayer 87 muertos, informó la organización no gubernamental Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). El Ejército bombardeó con artillería pesada la ciudad de Rastan, en la provincia de Homs; la región de Hafa, en la provincia de Latakia; algunos sectores de la provincia de Idleb y la localidad de Al Ashara, en un intento de retomar el control de estos bastiones rebeldes, según

voceros de la oposición. Los combates se intensificaron en los últimos días en varias ciudades del país, sobre todo en Damasco, donde el Ejército Sirio Libre, formado sobre todo por desertores, está causando las bajas más importantes para la tropa del régimen. Más de 14 mil personas murieron desde el 15 de marzo del 2011, cuando empezó la revuelta contra el régimen de Bachar al Asad, primero con manifestaciones pacíficas y luego con combates militares, según el balance de la OSDH. La oposición exige la salida de Al Asad, quien ha reprimido las manifestaciones que exigen reformas sociales. AFP/EFE/AP

Mubarak sufre paros cardíacos EL CAIRO

El expresidente egipcio Hosni Mubarak, de 84 años, preso desde su condena a cadena perpetua el 2 de junio último, acusó a las autoridades de querer matarlo en la cárcel, después de que una fuente médica dijera que había sufrido dos paros cardíacos. “El corazón de Mubarak se paró dos veces. Los médicos tuvieron que recurrir a un desfibrilador”, indicó una fuente médica de la prisión de Tora, al sur de El Cairo. “A veces está consciente, y otras, inconsciente y se niega a alimentarse”, añadió la fuente, que pidió el anonimato, dando a entender que su estado de sa-

Foto Prensa Libre: AP

HOSNI MUBARAK, expresidente de Egipto. lud se había deteriorado bruscamente. Mubarak fue condenado a prisión perpetua por la represión de la revuelta contra su régimen al comienzo del 2011. El tribunal no lo acusó de tener una responsabilidad directa. AFP

Policía rusa allana casas de opositores MOSCÚ

La Policía rusa anunció ayer el comienzo de una serie de allanamientos de los domicilios de los principales líderes opositores, en vísperas de una gran manifestación convocada por ellos contra el presidente Vladimir Putin. Los allanamientos se efectuaron en las casas de Alexei Navalny, Ilia Yashin y Serguei Udaltsov, en el marco de una investigación sobre una manifestación anterior que terminó con “desórdenes masivos”, indicó un portavoz del Comité de Investigación a la agencia Interfax. Policías con metralletas prohibían la entrada a los edificios donde se lle-

Foto Prensa Libre: EFE

INCAUTAN OBJETOS en domicilios de Moscú. vaban a cabo los allanamientos, indicaron testigos a la radio Eco de Moscú. La oposición rusa convocó a una manifestación para hoy por las calles de Moscú, para protestar contra el Gobierno, pese a la represión. AP/AFP

Zar antidrogas sugiere cambiar leyes Gil Kerlikowske pide que se termine con el estigma de la drogadicción en EE. UU., para verlo como problema de salud pública. WASHINGTON DC

Foto Prensa Libre: AFP

GIL KERLIKOWSKE, zar antidrogas de EE. UU.

El consumo de drogas debe ser tratado como un problema de salud en Estados Unidos, y no solamente como un tema criminal, lo que implica cam-

biar leyes y mentalidades, declaró ayer el zar antidrogas Gil Kerlikowske. “El problema de la droga en nuestro país debería ser tratado como un tema de salud pública, no solamente de justicia criminal”, expli-

có Kerlikowske, jefe de la Oficina de Control Antidrogas en la Casa Blanca. “Demasiadas leyes y regulaciones que fueron aprobadas para frenar o castigar el consumo no distinguen entre la persona que continúa utilizando drogas y la que está en el camino de la rehabilitación”, añadió. La Oficina de Control

Antidrogas divulgó en abril último, tras tres años de elaboración, una nueva estrategia que propone más de un centenar de cambios en la legislación federal y en los programas de lucha contra el narcotráfico. Unos 23.5 millones de estadounidenses se encuentran en tratamiento para superar una adicción al alcohol o a los estu-

pefacientes, según datos oficiales. El consumo de cocaína ha caído un 40 por ciento desde el 2006 y el consumo de drogas en general se ha reducido en un tercio desde 1979 en EE. UU. Pero el consumo de marihuana y las drogas sintéticas causan alarma entre las autoridades, por sus efectos devastadores. AFP


EN IMÁGENES

TEMOR EN CHINA LA GRAN ciudad china

Foto Prensa Libre: AFP

de Wuhan se vio ayer súbitamente envuelta por una espesa nube amarillenta que generó rumores e inquietudes entre los habitantes, debido a que desconocen qué tipo de contaminación es.

Foto Prensa Libre: EFE

COMPRA MILLONARIA WASHINGTON DC

EL ACAUDALADO estadounidense Donald Trump firmó ayer la compra por

US$150 millones del emblemático complejo turístico de Miami, el Doral Golf Resort & Spa, en el que planea invertir otros US$100 millones para su renovación.

CALOR EXTREMO ISLAMABAD

VARIAS ZONAS de Pakis-

tán son afectadas por una ola de calor que obliga a sus residentes a dormir en la calle. Dos hombres instalaron su cama en la orilla de una carretera en Islamabad, donde el termómetro ha marcado 48 y 50 grados centígrados.

Foto Prensa Libre: AP

Cumbre busca salvar el planeta PARÍS

La cumbre Río+20 tanteará soluciones a la degradación del planeta, del 20 al 22 de junio, en Río de Janeiro, Brasil, en un clima de discrepancias y de intereses enfrentados, 20 años después de la Cumbre de la Tierra, que dio la señal de alarma. El presidente francés, Francois Hollande, uno de los pocos mandatarios

de potencias occidentales que ya confirmó su asistencia, advirtió sin embargo del riesgo de “fracaso” y urgió a una “toma de conciencia” para impulsar en la agenda la cuestión ecológica, relegada a un segundo plano por la crisis económica financiera mundial. El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente presentará un informe con constatacio-

nes contundentes: alza de emisiones de gases de efecto invernadero, acumulación de residuos, disminución rápida de las reservas de peces, amenazas para la biodiversidad y falta de agua potable para millones de personas. Unos 130 jefes de Estado acudirán a la que será la cuarta cumbre de desarrollo sostenible de la historia. AFP

41 Guatemala, m artes 12 de junio de 20 1 2

PEKÍN

PRENSA LIBRE

EL MUNDO


PRENSA LIBRE

NOTICIAS

EN CORTO

Guatemala, martes 12 de junio de 2012

42

Foto Prensa Libre: AFP

Foto Prensa Libre: AFP

PARTIDO DE Francois Hollande se prepara para la segunda vuelta.

LA VIOLENCIA religiosa en Birmania deja muerte y destrucción.

PARÍS

BANGKOK

La izquierda sale fortalecida

Naciones Unidas retira personal

La derecha y la ultraderecha francesas definieron ayer sus estrategias con vistas a la segunda vuelta de las legislativas, el próximo 17 de junio, luego de la victoria en la primera vuelta del domingo último de la izquierda del presidente Francois Hollande, reforzado y con perspectivas de obtener mayoría absoluta. El conjunto de la izquierda —Partido Socialista, sus aliados ecologistas y el Frente de Izquierda— obtuvo 46.77 por ciento de los votos, la derecha conservadora —UMP y sus aliados— 34.07 por ciento, y el Frente Nacional —extrema derecha— un 13 por ciento. AFP

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) informó ayer que comenzó a evacuar de manera voluntaria a su personal en el Estado de Rakhine, oeste de Birmania, por la violencia religiosa que ha causado siete muertos y 17 heridos. La ONU indicó en un comunicado que se trata de una evacuación temporal, en forma voluntaria, del personal nacional e internacional no esencial. El presidente birmano, Thein Sein, anunció en medios estatales que decretó el toque de queda en Rakhine, lo que pone la administración local bajo el mando del Ejército. EFE


PRENSA LIBRE Guatemala, martes 12 de junio de 2012

44

INTERNACIONAL / MUNDO

EL MUNDO

EN BREVE

ESTOCOLMO

BUENOS AIRES

WASHINGTON DC

KABUL

ROMA

Rebajan los Nobel

Hospitalizan a Kirchner

Investigan a ministro

Sismo deja dos muertos

Embajador especial

La Fundación Nobel anunció ayer que reducirá la dotación de sus galardones en un 20 por ciento, para evitar disminución de capital. Los Nobel de Medicina, Física, Química, de la Paz, Literatura y Economía bajarán de US$1.4 millones a US$1.1 millones. EFE

Máximo Kirchner, hijo de la presidenta argentina, Cristina Fernández, fue sometido ayer a un procedimiento quirúrgico contra artritis séptica que padece en una rodilla. Su estado es “estable”, según el parte médico del hospital donde fue ingresado. EFE

El secretario de Comercio de EE. UU., John Bryson, es investigado con relación a dos accidentes viales en el Estado de California. Las autoridades encontraron a Bryson “solo e inconsciente detrás del volante de su vehículo”, informó la Policía. EFE

Al menos dos personas murieron, 16 resultaron heridas y varias continúan sepultadas a causa de un terremoto de 5.7 grados en la escala abierta de Richter, ocurrido ayer en la provincia de Baghlan, en el norte de Afganistán, informaron autoridades locales. EFE

El presidente boliviano, Evo Morales, fue nombrado ayer embajador especial de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación para la quinua, alimento de países andinos similar a los cereales, y del que Bolivia es productor. EFE


PRENSALIBRE.COM

SÍGANOS EN:

.com

>Martes y jueves 9.30 horas >Hoy: Ana Lucía Peña hablará sobre cómo elegir la mascota ideal.

Editora: Patricia Orellana g Coeditor: Alfredo Vicente g Diseño: Pablo Juárez/Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379

CÁPSULAS

LOS ALCOHÓLICOS LOGRAN DEJAR LA BEBIDA

SER CONSCIENTE

Donde hay familia

La toma de conciencia me ha ayudado a aprender a no reaccionar con ira, a detenerme y pensar, a vivir mi vida un minuto a la vez, si fuera necesario.

HAY SOLUCIÓN

ACEPTACIÓN No solo aprendo a controlar mi dolor, sino a transformarlo en ventajas espirituales, que fortalecen la compasión y la comprensión, y las aplico en beneficio mío y el de los demás.

Al-Anon ayuda a restablecer vidas que han pasado por la desesperación.

TESTIMONIO

“Cambió mi vida”

Antes de que me casara, mi esposo bebía alcohol. Aún así me casé con él, pues pensaba que mi amor lo cambiaría, pero eso no ocurrió”, recuerda Marina. “Cada vez bebía más y por su mal carácter discutíamos mucho. Yo intentaba quedar bien con él y hasta le compraba la bebida”, afirma. “Teníamos problemas económicos, ya que él perdía sus trabajos. Me separé de él”, agrega. “Luego comenzó a asistir a Alcohólicos Anónimos y yo me uní a las reuniones de Al-Anon. Los grupos me han ayudado a descubrir que tengo muchos defectos, pero también muchas virtudes, ya que en la locura de cuidar a mi alcohólico me olvidé de vivir. Me dieron el don de la serenidad y me enseñaron a amarme y valorarme”, expresa. “Al-Anon cambia vidas y da motivos para seguir viviendo, porque nuestro espíritu crece”, puntualiza Marina, cuyo esposo dejó de beber hace 17 años.

de Al-Anon afrontan el mismo reto y comparten sus experiencias, fortalezas y El alcoholismo es una esperanzas para sobrellevar enfermedad que no solo este problema. Cuando llega un nuevo afecta a la persona que bebe, sino a su entorno miembro, se le explica que familiar, pero de esta se es impotente ante el alcopuede salir adelante con la holismo, puesto que es una enfermedad mental, corpoayuda de Al-Anon. El programa de ayuda ral, emocional, que él no la mutua de los Grupos de escogió, explica Clara. “Ni la religión, psiquiafamilia Al-Anon —fundado en 1951, en Estados Unidos, tría o medicina han podido por Lois W. y Annie B. y curar este mal. Todos los presente en 115 países—, alcohólicos están destinaestá adaptado a grupos de dos a ser alcohólicos”, añade Clara, cuyo esAlcohólicos Anóposo dejó la benimos, para conCIFRA bida hace 25 años. tribuir con el creEn estos grucimiento mental, pos se les enseña a emocional y espilos familiares a ritual de los famidejar de culpar al liares, y es compaciente e instarlo patible con todas a que busque relas creencias. millones de cuperación. TamSegún estadíspersonas bién deben dejar ticas, por cada alalcohólicas de sentirse rescohólico hay 10 hay en ponsables de los personas afectaGuatemala, actos de aquel, los das, explica Mirsegún cuales, muchas na, quien aclara Al-Anon. veces, traen conque el anonimato secuencias graves. es una de las bases fundamentales de esta or- Asimismo, se les orienta ganización. “En Guatemala cómo marcarles existen 33 grupos, pero aún límites. Los niños son faltan más, porque queremos llegar a los rincones quienes más sufren por esta situación, ya más inhóspitos”, agrega. Algunos integrantes de que no solo tienen un pala familia se niegan a acu- dre alcohólico, sino una dir a esta opción de re- madre que hasta puede cuperación, pero quienes convertirse en neurótica la buscan pueden salir más por la depresión e impofortalecidos, prudentes, tencia que la envuelven, saludables y, en última ins- resalta Mirna. Según la Organización tancia, más felices. El obstáculo, muchas ve- Mundial de la Salud, el 75 ces, es que se avergüenzan por ciento del daño emodel alcohólico. Pero quie- cional del infante lo causa la nes asisten a las reuniones mamá, y el 25 por ciento, el

ESPIRITUALIDAD No hay garantías de que la vida tome el rumbo que queremos, pero la voluntad de Dios es el único camino; me corresponde trabajar con Él y confiar mi vida y mi voluntad a su cuidado y guía.

POR BRENDA MARTÍNEZ FAMILIA

AMOR Y RESPETO Al tratar a otros con amor y respeto, nos convertimos en imanes de ello. Decidimos comportarnos con dignidad, porque nos enriquece y alivia.

ALEJAR TEMORES

4

Ilustración Prensa Libre: ASTRID MÉNDEZ

PRENSA LIBRE Guatemala, martes 12 de junio de 2012

46

BUENA VIDA

papá alcohólico. Para ellos existen los grupos Alateen, que imparten la misma filosofía de Al-Anon, adaptadas a los menores. CONGRESO El 2 de julio, a partir de las 18 horas, el orador mexicano Salvador V. dictará la conferencia “En todas nuestras acciones, sacando provecho de nuestras

crisis”, en el hotel Camino Real. El 3 de julio, de 10 a 17 horas, se llevará a cabo la Convención Nacional de Al-Anon, en el hotel Santo Domingo, Antigua Guatemala. El 1 y 2 de septiembre se desarrollará el Congreso de Al-Anon, en el hotel Tikal Futura. Teléfonos de Al-Anon, 2253-9637 y 2251-8949, correo, alanondeguatemala@gmail.com

La recuperación significa que aprendo a quererme y cuidarme. Suelto las riendas de temores y resentimientos que me impiden gozar de esta vida maravillosa.

PONER LÍMITES Aunque no puedo lograr que otra persona cambie, puedo fijar límites en mi vida y en mi hogar. Practico principios nuevos, como franqueza, humildad y humor.

AUTOESTIMA Se ha fortalecido mi capacidad de enfrentar situaciones desagradables, mediante la serenidad y la autoestima, que surgen al practicar los Doce Pasos de Al-Anon y al intentar “un día a la vez”.


PRENSA LIBRE Guatemala, martes 12 de junio de 2012

48

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

TALLER

SEGURIDAD PARA ELLAS El especialista en seguridad personal Otto Castillo impartirá el 6 y el 13 de julio un taller de prevención y seguridad para mujeres, a partir de los 12 años de edad. Costo, Q350. Para inscripciones, llamar al 2332-9572 y 2331-8407, o ingresar en el sitio www.pcs-internacional.com


ESPECTÁCULOS

PRENSA LIBRE Guatemala, martes 12 de junio de 2012

50

SÍGANOS EN:

.com

BUEN ROCK

Editora: Patricia Orellana g Coeditor: Alfredo Vicente g Diseño: Pablo Juárez/Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379

DICE PRESENTE POR REDACCIÓN ESPECTÁCULOS MÚSICA

GUITARRISTA

John Petrucci

F

undador del grupo. Entre sus premios se incluyen: Guitarrista del Año, en el 2007, otorgado por la revista Total Guitar; ganó en el 2010 y 2011 como Mejor Guitarrista de Metal, y se le incluye dentro de los 20 mejores guitarristas de metal de todos los tiempos.

BATERISTA

Mike Portnoy

F

undador de la banda. Cuenta con 26 premios de la revista Modern Drummer, 12 años continuos como el Mejor Baterista de Rock Progresivo. Es el segundo baterista más joven en ser introducido al Modern Drummer Hall of Fame.

BAJISTA

Agosto será sin duda un mes emocionante e interesante para los seguidores del rock, porque una de las bandas de reconocida trayectoria dentro del género metal progresivo, Dream Theater, ofrecerá un concierto para saciar la sed de su público. El 8 de agosto será la fecha en la que este grupo estadounidense, reconocido por su calidad instrumental, se presente en Mundo E. La banda ha alcanzado una sublime síntesis entre melodía, instrumentación progresiva y agresividad pesada inigualable, deleite a los guatemaltecos con temas de su reciente material A Dramatic Turn of Events y de trabajos antiguos como Awake, Six Degrees of Inner Turbulence y Systematic Chaos, entre otros.

HISTORIA El grupo inició en 1985, bajo el nombre Majesty, cuando Mike Portnoy, John Myung y John Petrucci decidieron unir talentos mientras estudiaban en el Berklee College of Music, en Massachusetts. La banda pasaría luego a llamarse Dream Theater, y a pesar de algunos cambios en la alineación inicial —a la que se agregaron un vocalista y un tecladista—, los tres miembros originales permanecieron junto a James LaBrie y Jordan Rudess hasta el 8 de septiembre del 2010. Entonces, Mike Portnoy dejó la banda y ese mismo año se convocó a audiciones para su reemplazo. Mike Mangini es, desde entonces, el nuevo baterista de Dream Theater. ENTRADAS Los boletos estarán pronto a la venta en todoticket.

BATERISTA

Mike Mangini

I

ngresó a la banda en el 2010, en lugar de Mike Portnoy. Mangini ha ganado innumerables elogios por su talento, tienen varias postulaciones a premios Grammy y es reconocido por establecer cinco récords como el baterista más rápido del mundo.

John Myung

O

60

riginario de Illinios, Chicago, otro de los fundadores de la banda. En el 2010 fue incluido en el Salón de la Fama de Long Island y también fue nombrado el Mejor Bajista de todos los tiempos, por la encuesta realizada por el sitio MusicRadar.

IMAGEN DE la portada del disco A Dramatic Turn of Events

10 millones de discos ha vendido la banda alrededor del mundo. Foto Prensa Libre: ARCHIVO

LOS CINCO integrantes de la banda son reconocidos por su excelente preparación y calidad instrumental.

MILLONES de dólares recaudó el fin de semana, en Estados Unidos, la nueva cinta animada de Dreamworks, Madagascar 3.

DATO

Foto Prensa Libre: ARCHIVO


VOZ

James LaBrie

D

e origen canadiense, se unió a la banda en 1990. A lo largo de su carrera se ha consolidado como una de las más respetadas y admiradas voces del rock progresivo. Considerado como el 15 Mejor Vocalista de todos los tiempos del sitio MusicRadar.

Guatemalteca gana Miss América Latina

51

Georgina Méndez obtuvo el primer lugar, luego de haber competido contra 23 concursantes de Latinoamérica. POR REDACCIÓN ESPECTÁCULOS BELLEZA

La guatemalteca Georgina Méndez Pimentel, de 24 años, fue electa como la nueva Miss América Latina del Mundo 2012, durante el certamen de belleza que se llevó a cabo el sábado último en la Riviera Maya, México. La corona fue entregada por la reina saliente Estefani Chalco, quien representó a Ecuador en el certamen del 2011.

Esta es la tercera ocasión que Guatemala obtiene ese título, desde 1981. María Fernanda Morales —1993— y Heydi Elizabeth Guerrero —2007— fueron las antecesoras en ese certamen. Méndez tiene una licenciatura en Mercadotecnia y Estética Profesional. Además, estudia Imagen Pública en la Universidad Galileo de Guatemala. REPRESENTANTES En el certamen parti-

ciparon 23 representantes de América Latina. Entre las finalistas estuvieron: Victoria Zambrano, de Puerto Rico; Belén Sogliano, de Uruguay; y Eyra Luz Baquero, de Colombia. El cuadro de semifinalistas incluyó a las delegadas: Marianela González, de Panamá; Laura Baez, República Dominicana; Génesis Valera, Venezuela; Karyne Medeiros, Brasil; y María Alejandra Proaño, Ecuador.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

MÚSICA

SE DESINHIBE Madonna se presentó la semana recién pasada en Estambul, Turquía, ante más de 50 mil personas. La cantante estadounidense no dudó en enseñarle a sus seguidores uno de sus pechos, en pleno concierto. El incidente no tardó en causar revuelo en las redes sociales.

NOTICIAS

EN BREVE

MÚSICA

FARÁNDULA

Se golpeó

En reality

JUSTICIA

LANZAMIENTO

Pierde demanda

Regresan con disco

Juanes estrenará el 15 de junio un reality show sobre su vida, titulado Punto de Vista. El programa se compondrá de 13 episodios y se transmitirá por el canal UnoDosTres de Youtube, para mostrar el día a día de la estrella.

Lady Gaga se recupera de un golpe en la cabeza que sufrió el domingo último, durante un concierto en Nueva Zelanda. La cantante se lastimó con un poste mientras lo retiraban; después del inciente, dejó por unos minutos el escenario.

TECLADOS

Jordan Rudess

S

e unió a la agrupación en 1999. Trabajó con artistas del calibre de David Bowie, Steven Wilson, The Dixie Dregs, Tony Williams, Jan Hammer y el Paul Winter Consort. En el 2010, el graduado de Julliard presentó su primera composición para orquesta en vivo.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

MÉNDEZ ES la tercera guatemalteca que se lleva la corona de Miss América Latina del Mundo, desde 1981.

Premian lo mejor del teatro POR REDACCIÓN ESPECTÁCULOS TEATRO

El musical Once, que cuenta la historia de amor frustrado entre un músico y una inmigrante cantante y pianista en Dublín, fue el gran ganador de la 66 edición de los Premios Tony, al obtener ocho galardones en la ceremonia celebrada el domingo último en Nueva York. Once tenía 11 postula-

ciones, pero ganó tres de los más importantes: Mejor Musical, Mejor Director —John Tiffany— y Mejor Actor Principal —Steve Kazee—. “Es simplemente increíble”, dijo Cristin Milioti, la protagonista femenina del musical, durante la ceremonia. Clybourne Park, de Bruce Norris, ganó como Mejor Obra de Teatro y Arthur Millers Death of a Salesman se llevó los pre-

mios a Mejor Resurgimiento de obra de teatro y mejor director —Mike Nichols—.

MÁS CATEGORÍAS Así quedó la 66 edición de los premios Tony: g

OTROS GANADORES The Gershwins Porgy and Bess, que presenta una versión recortada de la legendaria ópera del compositor George Gershwin, ganó como Mejor Resurgimiento de Musical y Mejor Actriz Principal, gracias a Audra McDonald en el papel de Bess.

Aerosmith lanzará su nuevo álbum Music From Another Dimension, en los próximos meses. Con ello, la banda estadounidense de rock vuelve a reunirse después de su último disco, Just Push Play (2001).

Paulina Rubio deberá pagar US250 mil después de que un tribunal español desestimara la demanda interpuesta por la artista, hace cinco años, a una televisora que señaló a la estrella de ser homosexual.

g

g

El musical Nice Work If You Can Get se llevó los premios a Mejor Actor y Mejor Actriz de Reparto. Nina Arianda obtuvo el premio a Mejor Actriz principal por su papel en Venus in Fur. La obra Peter and the Starcatcher obtuvo

cinco galardones. g

Los premios Tony son otorgados a la excelencia en teatro en el circuito oficial de Broadway y se consideran el equivalente a los Óscar para el cine, los Grammy para la música y los Emmy para la televisión.

Guatemala, martes 12 de junio de 2012

Con excelente nivel musical, banda de Estados Unidos llega a Guatemala para brindar un recital de gran calidad y sin precedentes.

PRENSA LIBRE

ESPECTÁCULOS


CULTURA

PRENSA LIBRE

.com

SÍGANOS EN:

Editora: Patricia Orellana Coeditor: Alfredo Vicente Diseño: Pablo Juárez/Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379 g

g

Guatemala, martes 12 de junio de 2012

52

POR BRENDA MARTÍNEZ ARTES VISUALES

El papel moneda es una exhibición de grandes obras

Los billetes han encerrado un grandioso muestrario artístico a lo largo de los siglos, que pasa inadvertido muchas veces por su objetivo monetario, y que ha reflejado la idiosincrasia del país. Las manifestaciones artísticas del papel moneda

han llegado a ser, a la par de su razón sustantiva —medio legal de pago—, un elemento representativo constante de la vasta y ancestral cultura de Guatemala, refiere Ricardo Martínez, conservador de la Pinacoteca del Banco de Guatemala y cofundador del Museo Numismático de Guatemala. Los billetes son una referencia que permite identificar a artistas y figuras que han formado parte del imaginario del guatemalteco, asevera el crítico de arte Guillermo Monsanto. Desde esta perspectiva, hay requerimientos que tratan de combinar identidad, estética e historia. “Cada edición contiene elementos que mejoran su aspecto visual”, agrega. Según el historiador Haroldo Rodas, el diseño permite que la población tenga a la mano representaciones mediante las cuales el guatemalteco afiance y fortalezca su sen-


PRENSA LIBRE

53 Guatemala, martes 12 de junio de 2012

tido de nacionalidad no solo en el ámbito artístico, sino que transmitan valores sociales, históricos y políticos. En los primeros billetes que circularon, a partir de 1874, predominaban las figuras mitológicas grecolatinas, creadas por grabadores anónimos de las casas impresoras como Waterlow & Sons o Thomas de la Rue. “En estos se pueden contemplar aspectos relacionados con el gusto neoclásico y formas que evocan la libertad y la justicia”, explica Rodas. Se puede definir un diseño específico para la moneda nacional luego del aparecimien-

to del quetzal, en 1926, en el que se apreciaban alegorías que exaltaban aspectos guatemaltecos que evidenciaban el sentido republicano, dice Rodas. La mayor variación de modelos en papel moneda ocurre en la segunda mitad del siglo XX, cuando se exaltó a personajes históricos, paisajes y monumentos del país, añade. La idea, después de la primera reforma monetaria, en 1946, era revalorizar a través de los

billetes grandes obras de arte de maestros nacionales que simbolizaran nuestra idiosincrasia, tradiciones y costumbres, expone Martínez. “Es una verdadera galería de arte que llega hasta el presente”, expresa Monsanto. DISEÑOS AUTÓCTONOS Los billetes actuales fueron diseñados, probablemente, en el extranjero. A consecuencia de las condiciones monetarias fue necesario emitir el de Q200 —que circula desde el 2010—, y, en un futuro, los de Q500 y Q1 mil. Con este fin se convocó a una comisión de historiadores, en el

2002, que propuso, tras una exhaustiva investigación, alrededor de cien temas que merecieran aparecer en estas denominaciones, refiere Rodas. Se abrió un concurso nacional en el que participaron alrededor de 800 trabajos. Los criterios de selección llevaron un largo proceso burocrático. Al final se eligieron seis ejes temáticos, y fueron tres los escogidos por el Congreso de la República: la marimba, para el billete de Q200; las letras de oro de Guatemala, para el de Q500, y el Patrimonio Mundial Cultural del país, para el de Q1 mil.


PRENSA LIBRE Guatemala, martes 12 de junio de 2012

54

Dramaturgia en la provincia POR ÉDGAR GIRÓN ARTES ESCÉNICAS

El Departamento de Teatro de la Municipalidad de Coatepeque, Quetzaltenango, a cargo del dramaturgo Antonio Romero Guitrón, desarrolló una serie de talleres para estudiantes y maestros a fin de promover el arte teatral. Aproximadamente 30 participantes terminaron el curso, en el cual desarrollaron cerca de 23 obras cortas escritas por ellos mismos; tres de estas fueron escenificadas. El objetivo de esta actividad es crear nuevas obras teatrales para que se presenten en la XXII edición del Festival de Teatro Escolar de Quetzaltenango. Fausto Hernández, concejal municipal de Cultura, dijo que con es-

Foto Prensa Libre: ÉDGAR GIRÓN

ESTUDIANTES RECIBEN taller en Coatepeque. tas actividades se promueve el arte entre la niñez de la ciudad y la provincia. Este y el otro mes se

continuará con los talleres de dramaturgia, para llevar el concepto teatral a más planteles educativos de la región.


TECNO

PRENSA LIBRE Guatemala, martes 12 de junio de 2012

56

SÍGANOS EN:

.com

Manzana

Editor: Cristián Dávila g Diseño: Pablo Juárez/Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379

siempre fresca M POR REDACCIÓN TECNO

iles de usuarios de los productos Apple estuvieron pendientes ayer de las novedades que se presentaron en la Worldwide Developers Conference (WWDC), que la compañía efectúa todos los años, en San Francisco, Estados Unidos. Lo más destacado fue el lanzamiento del nuevo sistema operativo iOS 6, para iPhone, iPad y iPod Touch, que incluirá una aplicación de ubiDATO cación geográfica por medio de mapas y mejoras en el asistente de Más voz Siri, el cual será en español. novedades La compañía aprovechó la de oportunidad para mostrar la siApple guiente generación de Apple computadoras portáMacBook Pro y El asistente presentó tiles MacBook Air. de voz Siri ayer nuevo RUMORES recibirá órdenes en sistema CONFIRMADOS español. Foto Prensa Libre: AFP especulación de operativo y unaLa herramienta de MILES DE personas acudieron a la conferencia de Apple. Los mapas otras mapas elaborada por mostrarán con la intenactividades y compras adquiridas por el cómo llegar aplicaciones. Apple, ción de desvincularse usuario, como los pasajes de avión o ena un lugar de Google Maps, quetradas para una película. con solo dó confirmada. Ahora la cartopronunciar PORTÁTILES MODERNAS grafía de los creadores del iPhone la dirección. llegará a estos aparatos con iOS 6. Durante la conferencia también sobreDe acuerdo con expertos, esta salió el lanzamiento de la nueva geneLos estados función será la competencia diración de ordenadores portátiles de Facerecta de Google, pues se ha conMacBook Pro y MacBook Air. El primero book y Twitvertido en una referencia geocuenta con la tecnología de alta definición ter se pográfica para los usuarios de disllamada Retina Display, material con el drán actualipositivos móviles, según lo conque se fabrican iPhones y iPads. zar con esta Foto Prensa Libre: AP firma un estudio reciente desaMacBook Air es dos veces más rápido herramienrrollado por comScore Mobile PRESENTACIÓN DEL sistema que el modelo actual, tiene mejor calidad ta. Metrix, en Estados Unidos, el de ubicación geográfica. gráfica y mayor capacidad en el disco duro. cual demostró que un 45 por cienApple dio a conocer que en julio próto del tráfico de Google Maps se genera herramientas incluyen navegador GPS y ximo será el debut de Mountain Lion, la desde teléfonos, tabletas y reproductores vista tridimensional de las ciudades. reciente versión de los sistemas operade Apple; es decir, aproximadamente 31 Otra novedad de iOS 6 es la aplicación tivos para ordenadores Mac, que remmillones de usuarios mensuales. Ambas Passbook, que centralizará los boletos de plazará al actual Lion.


PRENSA LIBRE

SÍGANOS EN:

.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: DEPORTES AL 7015 COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

Editor: Hugo Castillo Aragón g Coeditores: Fernando López R./Claudia Castro g Diseño: Diego Apolo Quezada/Walter Nájera g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5080

LOS JUGADORES de la selección en la práctica a puerta cerrada de la Bicolor en el estadio del Trébol.

N O se vale perder

Foto Prensa Libre: ROMEO RIOS

Guatemala, martes 12 de junio de 2012

62

TODODEPORTES

Carlos Ruiz anotó su primer gol en eliminatorias contra Estados Unidos, en el camino a Corea y Japón 2002. POR LUIS BARRIOS BAUTISTA FUTBOL

La selección guatemalteca tiene esta noche una cita con la historia, ante su gente y contra Estados Unidos, un rival de peso, que es poderoso pero no invencible. La Bicolor necesita ganar y así meterse en la pelea directa por los dos cupos a la hexagonal final de la eliminatoria mundialista. MENTALIDAD Y DESEO El seleccionador nacional Ever Hugo Almeida cambió su esquema y algunos nombres, en busca de mayor profundidad y control del balón, en el que será el duelo entre la Sele y el equipo de las barras y las estrellas. “Estamos mentalizados por-

Guatemala se juega todo en la eliminatoria

que pensamos en ganar. Si no, nos quedamos en el camino”, fueron las palabras del entrenador al concluir la última práctica de ayer, a puerta cerrada, en el estadio del Trébol. Almeida dijo que con el cambio de esquema y la aparición de José Contreras como un enlace espera que sea el conductor de juego para la Azul y Blanco, además de Carlos Figueroa y Marvin Ávila por las bandas, quienes deberán apoyar en el área rival a los delanteros Mario el Loco Rodríguez y Carlos Humberto el Pescado Ruiz. “Estados Unidos es un equipo muy prolijo. Tiene mucha paciencia para jugar, buen juego aéreo, pero nosotros buscamos la posibilidad de hacerles daño y conseguir el triunfo”, explicó. El paraguayo trabajó intensamente. Primero fue la entrada en calor, para luego hacer una activación muscular, a cargo de Manuel Hashimoto,

EN VIVO

Lo mejor del deporte

No se pierda hoy, a las 19:30, TodoDeportes en www.prensalibre.com. preparador físico. El turno del estratega llegó y con él la insistencia y exigencia en la aplicación táctica y los movimientos en cuanto a la salida y manejo del balón. El técnico pidió mucha salida por los costados, y sobre todo un gran despliegue físico a la zaga, concentración y mucho cuidado con el juego aéreo de los estadounidenses. El turno de los volantes y delanteros llegó con el trabajo de definición, tiros libres, juego aé-

reo y varios movimientos a la hora del ataque. EL EQUIPO De acuerdo con lo que se pudo ver desde las afueras del estadio y lo que se mostró en la práctica del lunes, la Selección cambiará el 1-5-4-1 por un probable 1-4-4-2. No estará Marco Pappa, quien mostró un bajo nivel en el duelo frente a Jamaica, y el técnico lo dejará en la banca, para que sea un sustituto de lujo que puede ingresar en cualquier momento y

marcar la diferencia. El lugar de Alejandro Galindo será ocupado por José Contreras, y Carlos Figueroa y Marvin Ávila suplirán a Jhonatan López y Marco Pappa, mientras que Mario Rodríguez iría en lugar de Jairo Arreola. Jerez será el portero, Elías Vásquez, Luis Rodríguez, Carlos Gallardo y Edwin Morales, los zagueros. Wilfred Velásquez será el único contención, acompañado por José Contreras como volante mixto, mientras que por afuera Marvin Ávila y Carlos Figueroa, para dejar en punta a Carlos Ruiz y Mario Rodríguez. Almeida dejó claro que Alejandro Galindo se recupera de una dolencia luego del juego en Jamaica, y que los cambios se efectúan en función de las cualidades del contrincante y en contar con un equipo ofensivo que inquiete al rival en busca


EL DATO

LA CIFRA

HA MARCADO Guatemala a Estados Unidos en 10 partidos eliminatorios. El último lo anotó Carlos Ruiz en el 2000.

6 derrotas

PRENSA LIBRE

5 goles

HA SUFRIDO la Selección frente a Estados Unidos en eliminatorias. Los otros cuatro resultados en eliminatorias son empates.

63

Últimos duelos

Así se escribe la historia entre Guatemala y Estados Unidos. Fecha

Encuentros

19/11/08

Estados Unidos 2-0

Guatemala

20/08/08

Guatemala

0-1

Estados Unidos

07/09/05

Guatemala

0-0

Estados Unidos

30/03/05

Estados Unidos 2-0

Guatemala

03/09/00

Estados Unidos 1-0

Guatemala

16/07/00

Guatemala

1-1

Estados Unidos

21/12/96

Guatemala

2-2

Estados Unidos

03/11/96

Estados Unidos 2-0

Guatemala

08/10/89

Guatemala

Estados Unidos

17/06/89

Estados Unidos 2-1

0-0

Guatemala

Creo que todos tendremos tres puntos, porque Jamaica no ganará en Antigua y nosotros ganaremos a Estados Unidos”. Éver Hugo Almeida, seleccionador nacional.

La oportunidad de Contreras

Los pases de 20 o 30 metros definen a José Contreras como el jugador ideal para la Bicolor en el desarrollo de la eliminatoria.

del resultado. LA HISTORIA NO FAVORECE En eliminatorias mundialistas se han enfrentado en 10 ocasiones, desde 1989, rumbo al Mundial de Italia 1990. Los números favorecen a los estadounidenses con seis victorias y cuatro empates. Guatemala no ha ganado ningún juego, y solo ha marcado cinco goles. El último tanto lo anotó Carlos Ruiz, en Mazatenango, el 16 de junio del 2002. En casa, la Bicolor ha conseguido los cuatro empates. El último (0-0) fue el 7 de septiembre del 2005, rumbo a Alemania 2006. El técnico era Ramón Maradiaga. Hugo Almeida no se ha enfrentado a Estados Unidos en los 28 juegos dirigidos, solamente en la Sub 20, cuando la Sele los venció y logró la clasificación al Mundial de Colombia 2011.

E. Vásquez

E. Morales

W. Velásquez J. Contreras M. Ávila

C. Figueroa M. Rodríguez

HOY LIBERTAD 15DE SETIEMBRE DE1821

GUATEMALA-ESTADOS UNIDOS Hora: 20 Estadio: Mateo Flores

ESTADOS UNIDOS T. Howard C. Bocanegra S. Cherundolo Foto Prensa Libre: LUIS BARRIOS BAUTISTA

FIGURA

C. Goodson J. Torres

GRAN RESPONSABILIDAD José Manuel el Moyo Contreras está recuperado de una lesión, y se espera que sea esta noche el motor de la Sele frente a los Estados Unidos.

M. Edu

J. Jones M. Bradley C. Dempsey

L. Donovan

H. Gómez

DT. Jurguen Klinsmann

ENTUSIASMO

“Estamos obligados a ganar”

E

C. Gallardo L. Rodríguez

DT. Éver Hugo Almeida

SEGURIDAD

l defensa de la Selección Nacional Carlos Gallardo aseguró que el equipo no puede perder contra Estados Unidos. “Estamos obligados a ganar para seguir soñando con asistir al Mundial. Si se da otro resultado, pues hay más partidos, pero será más difícil. Por eso debemos ganar hoy contra Estados Unidos”, afirmó. Aseguró que están nerviosos por el partido que encararán, pero se tiene confianza en obtener un buen resultado junto a sus

R. Jerez

C. Ruiz

POR LUIS BARRIOS BAUTISTA FUTBOL

Una lesión no le permitió ser titular frente a Jamaica, donde solo jugó 45 minutos, por lo que José el Moyo Contreras toma con responsabilidad el ser titular y enfrentar a Estados Unidos. “Son un equipo fuerte. Estamos preparados, y en 90 minutos, unidos y como un equipo, podemos sacar el resultado”, refirió el Moyo. Contreras tiene claro que además de ser el motor de la Bicolor, también debe apoyar a Wílfred Velásquez en la recuperación de balón. “Estos partidos no se deben jugar con nervios. Esperamos que la gente llegue y nos apoye”, explicó.

GUATEMALA

“Quiero que demos una alegría” Foto Prensa Libre: ROMEO RIOS

CARLOS GALLARDO, en el hotel Crown Plaza. compañeros. “Nervios hay en todos los partidos, pero hay que calmarse y confiar en las capacidades de todos. Ellos son los mejores de Concacaf, pero sabemos que podemos luchar contra esa presión”, expresó.

E

l autor del gol de la Selección contra Jamaica, Dwight Pezzarossi, afirmó que es necesario sumar la victoria ante los norteamericanos. “Es una eliminatoria y es importante ganar para mantener las posibilidades intactas de clasificar. Es un rival que todos conocemos, pero esta es una eliminatoria y hay que trabajar duro para hacer un partido correcto y ganar los puntos que nos acerquen a la hexagonal”, explicó el Tanque.

Foto Prensa Libre: ROMEO RIOS

PEZZAROSSI, DURANTE el entrenamiento de ayer. Pezzarossi, quien tiene la experiencia de varias eliminatorias, afirmó que la euforia es positiva en la afición nacional. “Quiero que se dé una alegría para la gente, porque viven una gran euforia y esa vibra positiva llega a nosotros”, enfatizó.

Guatemala, martes 12 de junio de 2012

HISTORIA


PRENSA LIBRE Guatemala, martes 12 de junio de 2012

64

Viene por el triunfo En 10 enfrentamientos de eliminatoria mundialista, Guatemala no conoce el sabor de la victoria sobre el equipo de Estados Unidos.

Fecha 2

Así se desarrollará la eliminatoria en la Concacaf: Partidos

Antigua y Barbuda - Jamaica

POR CARLOS MORALES CHACÓN

FUTBOL

“Estados Unidos tiene respeto por Guatemala” y “el partido será difícil”, afirmaron ayer el entrenador alemán Jurgen Klinsmann y el delantero Landon Donovan, respectivamente, antes de que el combinado tocara ayer el césped del estadio Mateo Flores, durante el reconocimiento de la cancha, previo al desafío de hoy. La formación estadounidense empezó el pasado viernes con acierto la tercera eliminatoria hacia el Mundial del 2014 en Brasil, con el triunfo de 3-1 sobre Antigua y Barbuda. Guatemala cayó en Kingston por 1-2 frente a Jamaica. Durante el único contacto oficial con la Prensa nacional y extranjera, Klinsmann, quien está al frente del equipo desde julio del 2011, señaló que “desde el amistoso que disputó Guatemala contra Paraguay le he dado seguimiento”.

HOY

Hora 17

Canadá

- Honduras

17.45

Guyana

- Costa Rica

Panamá

- Cuba

19.05

El Salvador

- México

19.30

Guatemala

- Estados Unidos

18

20

JORNADA

Duelo en el Caribe

J

Foto Prensa Libre: EDUARDO GONZÁLEZ

LANDON DONOVAN —centro— es una de las figuras del seleccionado de Estados Unidos.

MÁS AGRESIVO Donovan, atacante del Galaxy, de la MLS, resaltó que conoce la evolución del futbol del área y mencionó la calidad de los guatemaltecos Carlos el Pescado Ruiz y Marco Pablo Pappa. “Guatemala juega mejor, tiene más armonía y sabemos que como jugará en casa será más agresivo”, recalcó.

Foto Prensa Libre: EDUARDO GONZÁLEZ

JURGEN KLINSMANN es el técnico de Estados Unidos.

Foto Prensa Libre: EDUARDO GONZÁLEZ

EL DELANTERO Landon Donovan se enfocó en desafío de hoy contra Guatemala.

PARA EL PARTIDO DE ESTA NOCHE

Todavía hay boletos L

Foto Prensa Libre: EDDY RECINOS

EL MERCADO negro apareció ayer, pero autoridades del futbol pidieron a los aficionados que no se dejen sorprender.

a venta de boletos en el mercado negro apareció ayer en los alrededores del estadio Mateo Flores, donde se podían adquirir generales y tribuna, según se pudo constatar. Los precios de las entradas eran de Q110 para la general norte y sur, mientras que para la tribuna, Q550; sin embargo, no se ofrecieron las otras localidades. La Federación de Futbol anunció la semana pasada que los precios para el encuentro de Guatemala con los estadounidenses para hoy son palco Q1,200, tribuna Q500, preferencia Q250 y generales Q100. De acuerdo con el último recuento efectuado ayer en la mañana, en los puntos de distribución se habían vendido 12 mil 489 boletos,

mientras que se espera que hoy se agote la venta de los 23 mil 169 que se pusieron a disposición del público desde el jueves pasado. La Fedefutbol informó que aún se cuenta con algunas entradas en las agencias Multipagos de Ficohsa ubicadas en Econo Super San Cristóbal, La Torre zona 11, 5 calle 4-27 zona 1 y zona 9. Las agencias Multipagos Ficohsa ofrecieron ayer a los clientes un descuento del 10 por ciento en la compra de los boletos. Las ventas de camisolas, gorros y comida para los aficionados que lleguen al estadio se ubicarán a partir de este día, mientras que se espera el cierre del paso vehículos a partir de las 15 horas. EDDY RECINOS

amaica tendrá que visitar hoy la cancha de Antigua y Barbuda, que perdió 3-1 con Estados Unidos, mientras que los regge boyz derrotaron a Guatemala 2-1. En otro juego de la Concacaf, la modesta selección de Guyana, que viene de perder ante México, recibe hoy a su similar de Costa Rica, herida por su pálido 2-2 frente a El Salvador, en un partido crucial por la segunda fecha del Grupo B de la Concacaf rumbo al mundial Brasil 2014. En el otro juego del Grupo B, el líder México visita a El Salvador, que se llevó de Costa Rica un valioso punto. En el C, la sorprendente Panamá recibe a Cuba y Honduras viajará a Canadá. Los canadienses buscarán vencer a los hondureños, que vienen de perder en casa frente a Panamá por 0-2, en el segundo partido del grupo C de las eliminatorias de la Concacaf. El pasado viernes, en la primera fecha de esta ronda clasificatoria, la Marea Roja panameña se colocó como líder del Grupo C al arrasar como visitante a Honduras (2-0). Esta vez, jugando en el estadio Rommel Fernández, los canaleros recibirán al equipo cubano, que ya viene tocado tras presentarse con una derrota en casa ante Canadá (1-0) . AFP

Foto Prensa Libre: AP

JAMAICA VISITARÁ hoy a Antigua y Barbuda.


PRENSA LIBRE

GRUPO D

65

El guardameta del equipo galo, Hugo Lloris —al centro—, no puede evitar la anotación del inglés Joleon Lescott —derecha—, quien se encargó de abrir la cuenta en el partido.

Foto Prensa Libre: AFP

MOMENTO CLAVE

Samir Nasri —al centro— celebra con sus compañeros su gol (1-1) durante el partido que jugaron las selecciones de Inglaterra y Francia, correspondiente al Grupo D de la Eurocopa 2012.

Clásico muy parejo 1

MARCADOR

FRANCIA

1

Francia prolongó su racha invicta a 22 partidos al apuntarse el empate ayer frente a Inglaterra.

INGLATERRA

KIEV, UCRANIA FUTBOL

Francia e Inglaterra, los dos favoritos del grupo, empataron 1-1 en el partido estelar de la primera jornada de la llave D de la Eurocopa, ayer en Donetsk. Los ingleses se adelantaron en el minuto 30, con un remate de cabeza de Joleon Lescott tras un balón colgado al área por Steven Gerrard, mientras que Samir Nasri recibió de Franck Ribery en la frontal y envió en el 39 un disparo que permitió restablecer el empate, inamovible hasta el pitido final. Francia eleva su cuenta de partidos invictos a 22, pero queda con un sabor agridulce, ya que demostró más que su rival, excesivamente conservador. Por cuarta gran cita seguida, desde que ganó precisamente a los ingleses 2-1 en la Eurocopa 2004, no comienza con una victoria en un gran torneo. Su último triunfo en una fase de grupos se remonta al 2006, cuando superó a Togo (2-0). Pero el resultado del es-

Ha sido un empate merecido para los dos equipos. No es un mal resultado. Podríamos haber marcado el segundo gol”. Laurent Blanc, técnico francés.

Foto Prensa Libre: AFP

Foto Prensa Libre: AP

JOLEON LESCOTT fue letal para los ingleses, con su mortal juego aéreo. tadio del Shakhtar este lunes no permite despejar el camino en su intento de pasar a cuartos, después de haber caído en la primera fase de la Eurocopa 2008 y el Mundial 2010. Los ingleses, con su estrella Wayne Rooney en la grada, por estar sancionado, volvían a una Eurocopa ocho años después tras perderse la del 2008, y no pudieron romper su maldición de los últimos años contra los franceses, un

enemigo íntimo al que no ganan desde un amistoso en Montpellier en 1997. POCAS OPCIONES “Ha sido un empate merecido para los dos equipos. No es un mal resultado. Podríamos haber marcado el segundo gol, aunque en la segunda parte no hubo muchas ocasiones”, expresó el seleccionador francés, Laurent Blanc. El partido comenzó con mucho respeto mutuo y

EL FRANCÉS Samir Nasri le dio el respiro a sus seguidores, al haber conseguido el empate. tras un primer intento desde la frontal de Nasri (11), Inglaterra dispuso de la primera ocasión clara, cuando una buena asistencia de Ashley Young habilitó a James Milner, que solo ante Hugo Lloris, aunque algo escorado, envió al lateral de la red. Inglaterra estuvo muy ordenada y resistió bien la batalla en el centro del campo y que llegó a ponerse por delante en el marcador.

Fue en el 30 cuando Gerrard colgó de falta un balón en el área, en el que Joleon Lescott se adelantó a Alou Diarra para enviar de cabeza a la red. Francia digirió bien el golpe y reaccionó con rabia. En el 35 llegó una doble ocasión clarísima: Nasri centró y el remate de cabeza de Diarra fue repelido con problemas por el arquero Joe Hart, cuyo rechace fue alcanzado por Franck Ribery, que retrasó

de nuevo para Diarra, que envió fuera. El tanto llegó en el 39, cuando una combinación rápida de Florent Malouda para Patrice Evra y de este para Ribery terminó en la frontal del área para Nasri, que esta vez sí envió un duro disparo inalcanzable para el portero del Mánchester City. “Hemos jugado bien contra un buen equipo”, dijo el técnico de los ingleses, Roy Hodgson. AFP

Guatemala, m artes 12 de junio de 20 1 2

SUSTO FRANCÉS

Foto Prensa Libre: AFP


PRENSA LIBRE

GRUPO D

TODODEPORTES /

Guatemala, martes 12 de junio de 2012

66

Foto Prensa Libre: EFE

EL INGLÉS Alex Oxlade-Chamberlain —centro— lucha por el balón con el francés Adil Rami, en el duelo que empataron ayer.

EL PORTERO inglés Joe Hart intenta detener el disparo del francés Franck Ribery. Foto Prensa Libre: EFE

Francia paga cara la timidez

Los bleus tuvieron siempre el control sobre el rival, pero el gol de los ingleses puso cuesta arriba el partido para los franceses. UCRANIA EURO

El delantero francés Karim Benzema dijo ayer, tras el empate 1-1 contra Inglaterra en el debut en la Eurocopa-2012, que creía que DATOS su equipo había sido mejor, pero que pagaComperon cara su timidez en tencia el arranque del juego. europea “Hemos hecho un buen partido. Los primeros minutos fueron muy tímidos por nuestra parte, difíciles, y los pagamos. Luego fuimos entrando poco a poco y años hemos conseguido redespués montar, hemos creado vuelve muchas ocasiones”, Inglaterra a añadió el atacante del la Euro. Real Madrid. Foto Prensa Libre: AFP “Nos ha faltado un poco de acierto, les heKARIM BENZEMA intentó guiar a sus compañeros mos movido bien judurante el duelo contra los ingleses. tiros a gol gando con nuestro toefectuó que de balón”, apuntó resultado en el próximo haya marcado”, resaltó el francés. Francia. Benzema. compromiso contra “Enfrente teníamos a un buen Destacó el buen enUcrania, el viernes, de equipo. Podríamos haber percuentro del arquero rinuevo en Donetsk. dido de una forma tonta, pero en val, el inglés Joe Hart, y se mos“Me alegro por (Samir) Nasri. la segunda parte tuvimos más el tró tranquilo, esperando que el Siempre ha sido un muy buen balón y podríamos haber marequipo pueda conseguir un buen jugador. Estoy contento con que cado” , aseguró. AFP

8

15

FIGURA

BENZEMA

Mal inicio

E Foto Prensa Libre: AFP

SAMIR NASRI salvó a los franceses.

Nasri está optimista

E

l centrocampista ofensivo francés Samir Nasri, autor del tanto de su equipo en el empate 1-1 contra Inglaterra, en el estreno en la Eurocopa-2012, indicó que seguía siendo optimista sobre las opciones de clasificación del equipo. “Ha sido un gran honor que me eligieran el hombre del partido, pero hubiera preferido ganar. Pudimos haber perdido el encuentro, hemos logrado empatar, algo que es importante para entrar en el torneo”, resumió el jugador del Manchester City, el hombre más peligroso del equipo de Laurent Blanc, en Donetsk. “Ahora vamos a concentrarnos en nuestros próximos choques. Sigo creyendo en nuestras posibilidades de clasificarnos. Nuestro objetivo es llegar a los cuartos de final”, añadió. “Tenemos que comenzar a pensar en el choque frente a Ucrania”, señaló Blanc. AFP

l seleccionador inglés Roy Hodgson dijo ayer que estaba conforme con el rendimiento de sus jugadores, tras el empate 1-1 con Francia en la primera jornada del grupo D de la Eurocopa-2012 de futbol. “Estoy contento por los jugadores. Las condiciones —climáticas, mucho calor— eran complicadas para los dos equipos y mis muchachos demostraron un espíritu increíble”, refirió el extécnico del Liverpool. “Arrancamos bien, pero los franceses retomaron el vigor al final de la primera parte” , analizó Hodgson, quien llegó al frente del equipo en mayo último. “Estoy contento por la gestión del partido, y los jugadores demostraron que están felices de vivir juntos”, agregó. Hodgson señaló que el empate podía ser “una buena plataforma” para que el equipo comience a creer en sí mismo y firme buenos resultados en esta Eurocopa. AFP

Foto Prensa Libre: AP

EL TÉCNICO inglés Roy Hodgson salió satisfecho.


PRENSA LIBRE

EUROCOPA 2012

TWITTER DE TODODEPORTES

67 Guatemala, m artes 12 de junio de 20 1 2

Seguidor 15 mil gana un balón T odoDeportes de Prensa Libre sumó ayer su seguidor 15 mil en Twitter, y se afianzó como la cuenta deportiva más seguida del país en esa red social. Samuel Orellana fue el ganador del balón de la Eurocopa 2012, la Tango 12. En los próximos días habrá más promociones para nuestros seguidores, tanto de Twitter como de Facebook.

GRUPO A

Foto Prensa Libre: EFE

LA ESQUINA DEL FANÁTICO

Este aficionado gozó y sufrió los 90 minutos en Kiev, la capital de Ucrania, el triunfo de su selección contra Suecia, por la Eurocopa 2012.

GRUPO C

JJ JG JE JP GF GC Pts.Dif.

GRUPO D

JJ JG JE JP GF GC Pts.Dif.

JJ JG JE JP GF GC Pts.Dif.

GRUPO B

JJ JG JE JP GF GCPts.Dif.

Rusia

1

1

0

0

4

1

3 +3

Alemania

1 1

0

0

1 0 3 +1

Croacia

1

1 0

0

3

1

3

2

Ucrania

1

1

0

0

2

1

0

3

Grecia

1

0

1

0

1

1

1

0

Dinamarca 1 1

0

0

1 0 3 +1

Italia

1

0 1

0

1

1

1

0

Inglaterra 1

0

1

0

1

1

0

1

Polonia

1

0

1

0

1

1

1

0

Holanda

1 0

0

1

0 1 0 -1

España

1

0 1

0

1

1

1

0

Francia

1

0

1

0

1

1

0

1

R. Checa

1

0

0

1

1

4

0 -3

Portugal

1 0

0

1

0 1 0 -1

Irlanda

1

0 0

1

1

3

0 -2

Suecia

1

0

0

1

1

2

0

0

MÁXIMOS GOLEADORES Jugador

1A-2B

1B-2A

Alan Dzagoev (RUS)

Goles

FIGURA DE LA JORNADA

2

Andriy Shevchenko (UC)

2

Mario Mandzukic (CRO)

2

Robert Lewandowski (POL)

1

Vaclav Pilar (CHE)

1

HOY Grecia - Rep. Checa

1C-2D

1D - 2C

10 Polonia -Rusia

12.45 Infografía Prensa Libre: BENILDO CONCOGUÁ

Foto Prensa Libre: EFE

ANDRIY SHEVCHENKO marcó doblete para los ucranianos.


PRENSA LIBRE

GRUPO D

Guatemala, martes 12 de junio de 2012

68

Autoridad de anfitrión

Foto Prensa Libre: AP

ANDREI SHEVCHENKO supera al defensor sueco Olof Mellberg y vence al portero Andreas Isaksson para marcar el gol del empate en el estadio Olímpico de Kiev.

2

MARCADOR

UCRANIA

1

Shevchenko marca el doblete que le da el triunfo a su selección contra Suecia

SUECIA

KIEV, UCRANIA FUTBOL

Con un doblete que paralizó el Olímpico de Kiev para darle el triunfo a Ucrania en la remontada ante Suecia (2-1), Andrei Shevchenko agrandó su leyenda en el futbol y consiguió la victoria para su selección. Shevchenko marcó su anotación 48 en enfrentamientos contra 108 selecciones. El ucraniano sentenció con un cabezazo en el que madrugó al crack sueco Zlatan Ibrahimovic, que había abierto las emociones. “Me siento como un joven de 20 años, aunque tengo 35. Fue un juego increíble, con dos goles”, dijo el ucraniano al final del partido. “He tenido que hacer un gran trabajo porque tuve problemas toda la temporada en mi espalda, mi rodilla, pero ahora me siento fantástico”, expuso. Si bien muchos pensaban que era una sombra de aquel in-

Con este triunfo, Ucrania manda en la llave con tres puntos, por delante de Francia e Inglaterra, que a primera hora igualaron 1-1 en Donetsk y suman una unidad, mientras que los escandinavos cierran la tabla en blanco. En la próxima fecha, los ucranianos recibirán a los franceses en Donetsk, mientras que suecos e ingleses se darán cita en Kiev. GRAN HISTORIA

Foto Prensa Libre: AFP

ZLATAN IBRAHIMOVIC abrió el marcador, pero no bastó. EL UCRANIANO Andrei Shevchenko fue el jugador fundamental y celebra el segundo gol. Foto Prensa Libre: AP

menso atacante que puso el mundo a sus pies en su gloriosa época con el Milán, Sheva mostró que sigue siendo un mito viviente, un goleador eterno, inmortal. Luchó para jugar la Eurocopa, donde lo ven como un talismán.

UN ÍDOLO La gente soñaba con aquel veloz delantero que lideró la selección en el Mundial 2006 a cuartos de final, con sus goles y autoridad dentro de un plantel muy disciplinado. Mucho para un país muy joven, que es independiente desde solo desde 1991.

En un vibrante partido que electrizó las gradas de un estadio completamente vestido de amarillo, los ucranianos dieron la vuelta al marcador con las dos dianas de Sheva (55, 62), después de que el as sueco Zlatan Ibrahimovic (52) helara el clima con su tanto.

El Balón de Oro en el 2004, esta temporada disputó apenas unos 20 partidos con el Dínamo, ninguno de diciembre a inicios de abril, por sus lesiones. Por ello, el mérito es doble, como los goles que hizo y lo dejaron como líder provisional en la tabla de goleadores, junto al croata Mario Mandzukic y al ruso Alan Dzagoev. Su gran mentor, el seleccionador Oleg Blokhin —Balón Oro 1975— sabía que quedaban chispas del genio lombardo de San Siro. Lo incluyó en todas las listas y los responsables del Dínamo programaron sesiones livianas para recuperar su debilitado cuerpo en el que ya pesan esos 35 años. Sheva anotó 175 goles con el Milán. AFP


PRENSA LIBRE

EUROCOPA 2012 TÉCNICO DE SUECIA

OLEG BLOKHIN

Sueño cumplido

“Tuvimos ocasiones”

E

l seleccionador sueco Erik Hamren criticó el nivel de su equipo en parte del partido que Suecia perdió 2-1 frente a Ucrania, aunque afirmó que el resultado más justo hubiera sido el empate. “Los dos equipos estaban muy nerviosos al inicio del partido. Después, arrancamos bien el segundo tiempo

El técnico ucraniano consideró justo el resultado, porque los suecos “jugaron por el empate”. “Sólo han jugado al contragolpe buscando a (Zlatan) Ibrahimovic. Además, no han tenido mucho fair-play. En su gol teníamos un jugador tendido en el césped. El árbitro tendría que haber parado el juego”, refirió. AFP

E

Foto Prensa Libre: AP

EL TÉCNICO de Ucrania festejó la victoria.

recuperando el balón más arriba y logramos marcar. Desgraciadamente, ellos empataron rápido”, expresó el técnico. “En los últimos 20 minutos no teníamos nada qué perder y jugamos bien. Pienso que hubiéramos merecido un empate, tuvimos muchas ocasiones”, señaló Hamren. AFP

69

Foto Prensa Libre: AFP

ERIK HAMREN se lamentó por la derrota.

Con la mentalidad clara Grandes expectativas para los encuentros de este grupo, ya que algunos podrían quedar fuera. BRESLAVIA, POLONIA FUTBOL

Foto Prensa Libre: AFP

DIMITRIS SALPINGIDIS marcó el gol del empate ante Polonia.

Grecia y República Checa juegan en Breslavia un duelo de la segunda jornada del grupo A en el que ambos tendrán como misión no perder, en un partido clave, tras no conseguir ganar en la fecha inaugural. Los griegos sumaron un punto al empatar 1-1 con Polonia, mientras que los checos están en una situación más delicada, tras ser humillados por los rusos (4-1). Ganar significaría volver a buscar las opciones para la clasificación, pero perder sería letal o casi, en un partido que inevitablemente marcará la suerte de ambos equipos. Por lo mostrado en el primer

partido, los griegos son favoritos, intentando reeditar en esta Eurocopa la sorpresa que dieron en la de hace ocho años, cuando el equipo se proclamó campeón en Portugal. POR LA CLASIFICACIÓN Rusia podría convertirse en el primer equipo clasificado para los cuartos de final de la Eurocopa, si logra imponerse a Polonia en juego de segunda hora. Este juego ha generado una gran expectación por las tensas relaciones históricas entre ambos países, con lo que cuenta con un inevitable trasfondo de orden político. En lo estrictamente futbolístico, Rusia es favorita para la victoria, sobre todo después de lo mostrado en el primer partido

contra los checos. Alan Dzagoev firmó un doblete en ese partido y será uno de los hombres a seguir, sin olvidar a la estrella del equipo, Andrei Arshavin, que intentarán poner a prueba al arquero Przemyslaw Tyton, que volverá a defender al equipo ya que Wojciech Szczesney está sancionado. Tyton ya se ganó todos los elogios cuando, tras la expulsión del arquero del Arsenal por cometer un penalti, detuvo el lanzamiento y permitió a los suyos evitar la derrota contra los griegos en el Nacional de Varsovia. Los preparativos para este duelo constituyen un “gran reto” para la policía polaca, por el temor a disturbios. “Los preparativos para el partido constituyen el gran reto para los servicios del orden de la capital”, declaró el ministro del Interior, Jacek Cichocki. AFP

Foto Prensa Libre: AFP

EL RUSO Alan Dzagoev guió la victoria contra los checos.

Guatemala, m artes 12 de junio de 20 1 2

l seleccionador de Ucrania, Oleg Blokhin, admitió tras la victoria 2-1 contra Suecia que había soñado que su estrella Andrei Shevchenko iba a marcar dos goles, como consiguió en este partido en Kiev. “Andrei no me creyó cuando le dije que había soñado que iba a marcar dos goles”, reveló Blokhin.


PRENSA LIBRE

TODODEPORTES / TENIS, BEISBOL Y BREVES VISTAZO A LAS

GRANDES LIGAS

EN BREVE

Guatemala, martes 12 de junio de 2012

70

4

LIGA AMERICANA EQUIPO

PG PP POR. DIF.

DIVISIÓN ESTE

Foto Prensa Libre: AP

Mantarrayas

35 25

.583

---

Yanquis

35 25

.583

...

Orioles

34 26

.567

1

Azulejos

31 30

.408

4.5

Medias Rojas

29 32

.475

6.5

DIVISIÓN CENTRAL

KEVIN DURANT es figura de los Thunder.

Medias Blancas

33 27

.550

---

Indios

32 27

.542

0.5

FINAL DE LA NBA

Tigres

28 32

.467

5

Reales

24 34

.414

8

Mellizos

24 35

.407

8.5 ---

Batalla por el título empieza

La hora de la final de la NBA llegó con los Thunder y el Heat como los protagonistas, que buscarán hoy el primer triunfo en el Chesapeake Energy Arena, en Oklahoma City. EFE

Foto Prensa Libre: AFP

TEÓFILO STEVENSON —Der.— y Mohamed Alí. CAMPEÓN OLÍMPICO

Adiós a Stevenson

Teófilo Stevenson, el legendario boxeador cubano que se consagró campeón en tres juegos olímpicos, falleció ayer de un infarto, informó un funcionario del deporte cubano. Tenía 60 años. AP

JUEGOS OLÍMPICOS

García es el elegido

E

l fondista guatemalteco José Amado García fue designado ayer por la Federación de Atletismo para participar en el maratón de los Juegos Olímpicos de Londres. García consiguió la marca B (2.15.52) para asistir a Londres, al igual que Alfredo Arévalo (2.16.05) y Jeramis Saloj (2.17.06), pero al final prevaleció el mejor tiempo de clasificación.

DIVISIÓN OESTE

Foto Prensa Libre: AFP

EL FONDO del símbolo de París, la Torre Eiffel, es el marco perfecto para Rafael Nadal.

Nadal logra la séptima corona

Nadal tiene ahora 11 títulos grandes y está empatado con Borg y Laver, en el cuarto lugar de la tabla histórica del tenis mundial.

PUNTO DECISIVO “Este torneo es para mí el torneo más especial del mundo”, declaró Nadal, quien tras conseguir el punto decisivo cayó de rodillas al piso y se tomó el rostro, llorando de emoción. El español es el rey indiscutido, pero quedó empatado con Chris Evert, quien también

35 26

.574

Angelinos

32 29

.525

2

Marineros

27 35

.435

8.5

Atléticos

26 35

.426

9

4 LIGA NACIONAL EQUIPO

PG PP POR.

DIF.

DIVISIÓN ESTE Nacionales

36 23

.610

---

Bravos

34 27

.557

3

Mets

32 29

.525

3

Marlins

32 29

.525

5

Filis

29 33

.468

8.5

DIVISIÓN CENTRAL Piratas

32 27

.542

---

Rojos

32 27

.542

---

Cardenales

31 30

.508

2

Cerveceros

28 32

.467

4.5

Astros

26 34

.433

6.5

Cachorros

20 40

.333

12.5 ---

DIVISIÓN OESTE

PARÍS TENIS

Rafael Nadal dejó atrás al sueco Björn Borg, que es historia antigua en la lista de jugadores que más veces ganaron el Abierto de Francia al conquistar ayer su séptimo título y frustró las ilusiones de Novak Djokovic de ganar los cuatro torneos grandes del tenis en forma consecutiva. Nadal se impuso por 6-4, 6-3, 2-6 y 7-5 al completarse ayer un duelo suspendido el día previo por lluvia. Fue la 52 victoria de Nadal en 53 partidos en Roland Garros y rompió el empate con Borg al tope de la lista de tenistas que más veces ganaron este torneo. Borg lo ganó en seis ocasiones.

Vigilantes

Dodgers

39 22

.639

Gigantes

34 27

.557

5

Cascabeles

30 30

.500

8.5

Rockies

24 35

.407

14

Padres

20 41

.328

19

4

Resultados de ayer (al cierre)

Medias Rojas

1-4

Marlins

Nacionales

6-3

Azulejos

Yanquis

3-0

Bravos

4 Juegos para hoy Foto Prensa Libre: AFP

EL TRADICIONAL festejo del español Rafael Nadal, después de haber recibido el galardón como campeón de Roland Garros.

Venía de perder tres finales: Wimbledon y Estados Unidos en el 2011, y el de Australia este año. Estoy muy emocionado”. Rafael Nadal, campeón de Roland Garros.

tiene siete títulos de Roland Garros. “Es sin duda el mejor jugador de la historia en esta superficie. Los resultados lo indican”, expresó el serbio Djokovic.

Djokovic estuvo arriba en el cuarto set por 2-1 cuando se reanudó el juego, pero Nadal le rompió el saque y emparejó la pizarra 2-2. Comenzó a llover de nuevo cuando Nadal ganaba 5-4 en la cuarta manga. Luego de una espera paró la lluvia. Nadal le rompió nuevamente el saque a su rival y se llevó el partido cuando Djokovic cometió su cuarta falta doble del duelo. El serbio bajó la cabeza en señal de desconsuelo. Djokovic, número uno del mundo, ganó los abiertos de Estados Unidos, Australia y Wimbledon, pero se quedó con las ganas de ser el primero que conquista los cuatro grand slam en forma consecutiva en 43 años, desde que Rod Laver lo hizo en 1969. AP

Astros

-

Yanquis

-

Gigantes Bravos

Piratas

-

Orioles Rojos

Indios

-

Nacionales

-

Azulejos

Medias Rojas

-

Marlins Mantarrayas

Mets

-

Tigres

-

Cachorros

Cascabeles

-

Vigilantes

Filis

-

Mellizos

Padres

-

Marineros

MARLINS

Rompen mala racha

Desesperados por un cambio, los Marlins de Miami abrieron ayer su techo retráctil por primera vez en casi dos meses. Atinaron con la decisión, ya que rompieron una racha de seis derrotas al vencer 4-1 a Josh Beckett y los Medias Rojas de Boston. AP


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.