Plmt12072013

Page 1

UN PERIODISMO INDEPENDIENTE, HONRADO Y DIGNO AÑO , No. / Q3.00 EN TODO EL PAÍS

www.prensalibre.com

GUATEMALA, VIERNES 12 DE JULIO DE 2013

VAN 660 REQUISAS ESTE AÑO

Piden más regalías en minería Tres propuestas de reforma se conocen en el Legislativo.

Primer Plano / 2

PP PRIORIZARÁ ENDEUDAMIENTO EN CONGRESO / 4

Migrantes padecen estafas

Engañan en EE. UU. a trabajadores temporales. Actualidad / 8

Imparables extorsiones desde penales Corrupción facilita ingreso de celulares Pág. 3

Purgará 72 años de prisión

EL PAPA ENDURECE SANCIONES

Vaticano refuerza Código Penal contra pederastia y lavado.

Internacional / 47

Tribunal de San Benito, Petén, condena a Carlos Eduardo Sintuj por abuso sexual y muerte de Andry Yaretzi Lemus, de 7 años —inserta— Actualidad / 10 Foto Prensa Libre: RIGOBERTO ESCOBAR

BUENA VIDA

Obstáculos se superan con voluntad

La decisión es el primer paso para doblegar aspectos negativos / 52


ESCAPARATE

Editor general: Gerardo Jiménez Ardón g Mesa Central de Redacción: Editora Jefa de Redacción: Doménica Velásquez Navas g Editor de Cierre: Haroldo Shetemul

MITIGACIÓN AMBIENTAL TIENE POCO ESPACIO

Reforma minera gira sobre regalías

Comuna suspende a empleados

2

Durante seis meses no recibirán sueldo 151 trabajadores en Jalapa. DEPARTAMENTAL / 25

Aumenta exportación de reciclados

Cacif se opone a implementar moratoria en licencias.

China es el principal mercado que recibe producción nacional. MUNDO ECONÓMICO / 37

POR BILL BARRETO

Las tres iniciativas de ley más recientes presentadas para reformar la Ley de Minería se concentran en la proporción de las regalías percibidas por el Estado, con diferentes montos y formas de distribución, más que en garantizar la mitigación del impacto de las industrias extractivas. La primera de estas propuestas, la 4440, presentada durante el gobierno de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), contempla regalías por metales básicos por 6 por ciento, una cifra que, según el jefe de bloque de la UNE, Orlando Blanco, todavía es muy baja.

Nueva normativa de la UE exige seguridad para consumidores. MUNDO ECONÓMICO / 44

Artistas se inspiran en el país

Ofrecen dinero a beliceños

Desde Manu Chao hasta Dr. Dre hablan de Guatemala.

En Guatemala los acosan para arreglar juego contra EE. UU.

ESPECTÁCULOS / 54

TODODEPORTES / 65

MAGIA EN ESCENA Más de 20 artistas participan en festival durante los fines de semana de julio.

CULTURA / 58

>Lunes, miércoles y viernes: 15.30 horas >Hoy: Guillermo Rodríguez, director de la

Cámara de Comercio, y Carlos González, investigador de Asíes >Tema: Evaluación de la economía en el 2013 y proyección para el 2014

ENTREVISTA WEB

VEA HOY EN

No se puede garantizar que los consensos estén logrados, el Ministerio de Energía y Minas está trabajando en adiciones o cambios a la iniciativa”. Juan José Porras, diputado del Partido Patriota.

Europeos controlan cosméticos

prensalibre.com

Guatemala, viernes 12 de julio de 2013

PRIMER PLANO

US$1: Q7.82757

Infografía Prensa Libre: ROSANA ROJAS

PRENSA LIBR

Tipo de cambio

“La tabla de regalías es todavía muy baja, debería hacérsele ajustes hacia arriba”, afirmó Blanco, quien también señaló que aspectos de la propuesta como incluir criterios de protección al medioambiente, crear un consejo interinstitucional y consultar a la población siguen vigentes. La propuesta de Libertad Democrática Renovada (Líder), que solo consta de tres artículos, se centra en la proporción de las regalías, las cuales se elevan al 20 por ciento. “Este porcentaje es la mitad de lo que el presidente Otto Pérez Molina ofreció en campaña”, ase-

jurídico y legal”, aseveró el diputado oficialista Juan José Porras, integrante de la Comisión de Energía. El congresista afirmó: “No debe ser un trámite súper engorroso, los países no se vuelven atractivos para la inversión así”. POSICIONES OPUESTAS

guró el jefe de bloque de Líder, Roberto Villate, quien admitió que la propuesta fue de tipo coyuntural. Respecto de la ausencia de propuestas ambientales en esa iniciativa, Villate indicó que estas podrían haberse adherido si hubiera iniciado la discusión sobre la ley en el pleno. Blanco criticó la propuesta del 20 por ciento, la cual tildó de “irreal” y de carecer de sustento técnico. Por su parte, la iniciativa del actual gobierno sí incluye algunos aspectos de mitigación de riesgos ambientales, pero estos “están sujetos a análisis

La Coordinadora Nacional Indígena y Campesina propuso el miércoles recién pasado una serie de cambios a la Ley de Minería, como aumentar regalías al 35 por ciento, que los pueblos indígenas donde se autorice la explotación sean socios de las industrias, y la creación de una empresa estatal minera. El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif) se pronunció ayer contra una eventual moratoria a la minería de metales propuesta por el Ejecutivo a través de una enmienda a la ley vigente.


LO DECOMISADO Resultados de las requisas que las autoridades han efectuado en las cárceles del Sistema Penitenciario del país:

han hecho las autoridades este año.

1,300 1,760 CHIPS CELULARES

han sido incautados durante los cateos del 2013.

para celulares se han decomisado en las prisiones.

67 PERSONAS

detenidas por ingresar objetos a las cárceles.

1,332 cateos se efectuaron en las 22 cárceles. 3,068 celulares fueron decomisados 1,827 chips para móviles fueron incautados 57 personas, entre ellos cinco guardias penitenciarios, fueron detenidas por haber ingresado objetos ilícitos o prohibidos en las prisiones.

REQUISAS NO FRENAN ACCIONES DELICTIVAS

Reclusos dirigen las extorsiones Según analistas, las autoridades deben emprender investigaciones.

BLOQUEADORAS

Antenas no funcionan

L

REOS BURLAN las antenas bloqueadoras.

as antenas bloqueadoras de señal de celulares le costaron al Estado Q25.7 millones, una inversión que resultó inútil, pues los reos las burlan para hacer llamadas extorsivas y dirigir a sus bandas. Édgar Camargo, director de Presidios, reconoció que las antenas bloqueadoras no funcionan al cien por cien. “No es que sean infuncionales, sino que su ad-

quisición no fue la más correcta”, explicó. “Han sido ineficaces las torres de control de celulares”, afirmó Gary Estrada, del Instituto de Estudios Comparados. Según los analistas, debido a la poca efectividad de las antenas los reos buscan la forma de obtener celulares con la complicidad de la guardia penitenciaria y del personal administrativo de Presidios.

del orden y control de los centros de detención. Lastimosamente, en el país el fenómeno de extorsión desde las cárceles es amplio”, explicó. Carmen Aída Ibarra, del Movimiento Pro Justicia, aseguró que son importantes esos controles, pues representan una estrategia de combate. Sin embargo, añadió, a la fecha las autoridades no abren investigaciones, ni utilizan los recursos de inteligencia para determinar

las formas como entran los objetos ilícitos o las rutas utilizadas. La Fuerza de Tarea contra Extorsiones de la Policía ha capturado este año a 355 personas sindicadas de extorsión, y el 90 por ciento de estas son dirigidas por cabecillas de pandillas que están presos. “Son los reos los que hacen las llamadas, y después mandan a sus cobradores a intimidar. Nada se mueve sin que ellos den la orden”, refiere un asesor

de esa fuerza de tarea. Añadió que la mayoría de extorsiones provienen del Centro Preventivo de la zona 18, en El Boquerón, Santa Rosa; el Infiernito, Escuintla; la Granja de Rehabilitación Pavón y del reclusorio Preventivo Pavoncito, en Fraijanes.

POR JULIO F. LARA

Las requisas en las cárceles del Sistema Penitenciario (SP) han sido ineficaces para detener las extorsiones dirigidas por reos en todo el país; en su mayoría, pandilleros. Las autoridades han efectuado 660 requisas este año, y en la mayoría de estas sobresale el decomiso de teléfonos celulares, chips, cargadores y paneles solares. Gary Estrada, del Instituto de Estudios Comparados, dijo que algunas de las deficiencias para reducir el ingreso de objetos prohibidos en los presidios es la corrupción, de la que es susceptible la guardia penitenciaria. “Las requisas son acciones normales que debe realizar todo sistema penitenciario, pues son parte

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

DIFERENCIAS Rudy Esquivel, vocero de Presidios, explicó que el SP tiene tres objetivos para ejecutar las requisas. Uno es verificar que no

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EL SISTEMA Penitenciario alberga a 16 mil cien reclusos en las 22 cárceles del país.

Foto Prensa Libre: PNC

CUATRO MUJERES son detenidas por haber intentado ingresar un celular y droga en el Preventivo de zona 18. se den ilícitos; el segundo, comprobar cómo están los suelos, techos, barrotes y paredes; y el tercero, establecer el comportamiento de los reclusos. Édgar Camargo, director del SP, explicó que al encontrar objetos prohibidos en las cárceles, se denuncia al reo en el Ministerio Público, para que se le abra proceso. “Se ha logrado decomisar objetos prohibidos a las personas que visitan a los reos”, dijo.

CAPTURA La Policía detuvo ayer a Dora María Chávez Cucú, de 28 años, y Sharlin Victoria Santizo Velásquez, 25, por haber intentado ingresar droga escondida en su cuerpo, para un recluso del sector 5 del Preventivo para Hombres de la zona 18. También aprehendieron a Johana Elizabeth Oliva Asencio, 20, con un celular, y a Aura Yaneth Ibuchak, 30, quien llevaba un paquete de marihuana.

3 Guatemala, viernes 12 de julio de 20 1 3

660 REQUISAS

REVISIONES DEL 2012

PRENSA LIBRE

Editor de Fin de Semana e Investigación: Gustavo Adolfo Montenegro


PRENSA LIBR Guatemala, viernes 12 de julio de 2013

4

NACIONAL

NOTICIERO WEB

.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NACIONAL AL 7015

SÍGANOS EN:

> De lunes a viernes 12.30 y 19 horas > Domingos 19 horas

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

Editores: g Política y Poderes: Edin Hernández y Antonio Barrios Alvarado g Seguridad y Justicia: Claudia Acuña y Rodolfo López g Fotografía: Antonio Jiménez g Estilo: Brenda Cetino g Coeditor de Estilo: Douglas Agustín g Editor general de Diseño y Arte: Antonio Ramírez García

EL EJECUTIVO PODRÍA TRASLADAR LA INICIATIVA LA PRÓXIMA SEMANA

Oficialismo dará prioridad Propuesta plantea ampliación del Presupuesto de este año.

POR JESSICA GRAMAJO Y URÍAS GAMARRO

El Partido Patriota (PP) le dará prioridad en la agenda legislativa a la aprobación de los bonos del Tesoro, para pagar la deuda a contratistas del Ministerio de Comunicaciones, y a los préstamos, informó el jefe de ese bloque, Valentín Gramajo. “Se va a consensuar con las otras bancadas la agenda. Los préstamos que están en el Presupuesto de este año son prioridad, y cancelar las deudas y poder hacer otra obra también es una prioridad, y allí entran los bonos”, detalló Gramajo. Agregó que para buscar consensos han tenido “acercamientos” con las bancadas, “a excepción de Líder —Libertad Democrática Renovada—”. “Nos han dicho que quieren leer la opinión de la Junta Monetaria (JM). Entonces, estamos a la espera de eso”, dijo. Según el jefe del PP, se priorizará la aprobación de los dos préstamos que ya están en el Presupuesto de este año. Uno de ellos es con el Banco Interamericano de Desarrollo, por US$237 millones (Q1 mil 896 millones), y otro con el Banco Mundial, por US$200 millones (Q1 mil 600 millones). A ello se agregan Q3 mil 500 millones en bonos del Tesoro, lo que sumaría una aprobación de deuda de Q6 mil 996 millones. Manuel Barquín, miembro de la Comisión Permanente y diputado de la Gran Alianza Nacional, dijo que “oficialmente” la

COMUNICACIONES

Composición de la deuda flotante

R

ubén Mejía, viceministro de Comunicaciones, informó ayer que la estructura de la deuda flotante o de arrastre que tiene ese ministerio se forma de la siguiente manera: la Dirección General de Caminos debe Q1 mil 400 millones; la Unidad de Conservación Vial (Covial), Q1 mil 700 millones; el Fondo de Solidaridad, Q230 millones; y la Dirección General de Aeronáutica Civil, Q30 millones. La deuda en Caminos, dijo, se refiere a los trabajos prestados en atención de carreteras por los estragos ocasionados por las tormentas Stan, Ágatha y 12 E, que obligaron a ese ministerio a utilizar la figura de emergencia para atender las necesidades que se presentaron en esa ocasión. En el caso de Covial, la deuda está concentrada en los pagos de mantenimiento en carreteras, programas de señaliza-

Afrontamos con responsabilidad un problema de endeudamiento que se heredó de otras administraciones”. Rubén Mejía, viceministro de Comunicaciones.

ción, y limpieza en los derechos de vía, explicó. Además, esa entidad ya acumulaba una deuda, porque esa dirección manejaba y administraba con anterioridad la ejecución de proyectos carreteros y la contratación por emergencias. “En Covial, la deuda está en inversión, mantenimiento y atención de

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

COVIAL CONCENTRA el 50 por ciento de la deuda que arrastra el Ministerio de Comunicaciones con contratistas, por Q1 mil 700 millones. emergencias”, subrayó. En el Fondo de Solidaridad, la deuda está enfocada en la construcción de escuelas, mejoramiento de caminos vecinales y obras de infraestructura mayor. El último tramo de la deuda es un remanente por la remodelación del Aeropuerto Internacional La Aurora.

Q1,700 Q1,400 Q230 MILLONES MILLONES MILLONES es la deuda auditada en Covial, la mayoría adquirida por emergencias.

iniciativa no ha ingresado en el Congreso, pero “fácilmente los bloques la apoyarán, porque se debe honrar la deuda”. Trascendió que podría conocerse en el pleno el próximo miércoles. SUBIRÁ TECHO Aunque no precisó can-

es la deuda registrada en la Dirección General de Caminos.

tidad, María Castro, viceministra de Finanzas, indicó que la aprobación de los bonos incrementará el techo del Presupuesto de este año, el cual es de Q66 mil 985.4 millones, y podría llegar a Q68 mil millones con la aprobación de los bonos. La funcionaria, citada al

son las obligaciones pendientes en el Fondo de Solidaridad.

Congreso por la Unidad Nacional de la Esperanza, agregó: “Como ha habido reducción en la recaudación, la propuesta sería reducir el gasto, para mantener el déficit fiscal en niveles manejables; es decir, un 2.4 por ciento. Pero aumentarán los ingresos por deuda, que ampliará el

ministrativa. La intención es sanear financieramente al ministerio, comentó. El viceministro explicó que la deuda corresponde a la ejecutada antes del 2010. A partir del 2011, cobró vigencia una normativa presupuestaria que no permite la acumulación de deuda.

El compromiso de pago que está pendiente, según el viceministro, es para mil 300 compañías, entre grandes, medianas y pequeñas. Mejía indicó que el proceso de pago se desarrollará este año, pero lo que no sea posible cubrir en este ejercicio se cancelará en el 2014, para hacerlo de forma ordenada y ad-

Q30 MILLONES

se deben por la remodelación en el aeropuerto La Aurora.

techo total”. Castro aclaró que los bonos son para inversión, y se asignarán al techo presupuestario del Ministerio de Comunicaciones, que fue aprobado con Q5 mil 884.7 millones, pero tuvo ampliación de Q138.7 millones, que lo elevó a Q6 mil 23.4 millones.

CONDICIONES En un comunicado, la JM afirmó que se emitió opinión favorable con la condición de que el déficit fiscal para este año y para el 2014 no supere el 2.2 por ciento del producto interno bruto. “Los recursos provenientes de los bonos se


LA CIFRA

QUE NACE en Latinoamérica lo hace de una madre adolescente (15 a 19 años), según datos del Fondo de Población de las Naciones Unidas.

PRENSA LIBRE

1 de cada 4 niños

5 g

Tel.: 2412-5600

AL CONGRESO

a endeudamiento POSTURA

COLOCACIÓN

Usac niega apoyo

Sector privado muestra interés

E

l rector de la Universidad de San Carlos, Estuardo Gálvez, señaló que el voto a favor de la emisión de bonos del Tesoro emitido por Rodrigo Ponce, en representación de esa casa de estudios, en la Junta Monetaria (JM) “no refleja la posición del Consejo Superior Universitario (CSU)”. De acuerdo con Gálvez, en una audiencia entre el CSU y Ponce se decidió votar en contra de más endeudamiento estatal, y se esperaba que esa fuera la postura durante la elección. Agregó: “Entre los argumentos dijo que era ilegal, porque era una deuda flotante no reconocida en la

M Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EL CSU analiza desconocer a Ponce. Corte de Constitucionalidad, ni en presupuestos aprobados por el Congreso y la JM, además de que eso endeudaba al país, y la decisión era en contra”. Luego del apoyo de Ponce a la emisión de bonos, el CSU analiza desconocerlo como su representante ante la JM. Se buscó a Ponce para conocer su postura, pero no contestó las llamadas a su teléfono celular. Por Alex Rojas

ESTUDIO

NEGOCIACIÓN

Análisis minucioso

Buscan acuerdos

El PP puede tener miles de prioridades, pero esa es preocupación de ellos; nosotros queremos analizar bien la propuesta y a las empresas a las que se les pagará”, dijo el jefe del bloque Todos, Jorge Barrios.

alentín Gramajo, jefe de la bancada del PP, afirmó: “Se va a consensuar con las otras bancadas la agenda. Los préstamos que están en el Presupuesto de este año y cancelar las deudas son prioridad”.

deben de destinar exclusivamente a inversión pública”, agrega. El comunicado establece que ni la JM ni el Banco de Guatemala “asumirán ninguna responsabilidad que pueda derivar del destino, así como de los trámites o actos, previos o posteriores, rela-

cionada con la utilización de los recursos provenientes de los títulos”. “Esperamos que el déficit termine en 2.4 por ciento, porque vamos a tener una restricción en el gasto por la reducción de los ingresos y por lo que los ministerios ejecuten este año. No se podrán

V

de deuda que tiene el arco Antonio sector”, afirmó Andrés Gutiérrez, viCastillo, presidente de ceministro la Cámara de Industria. de Finanzas, informó El industrial aseguayer que los bancos ró que varias empresas del sistema han mosparticiparán de las cotrado interés en adquilocaciones del rir los bonos Ministerio de extraordinaDATOS Finanzas. rios a los que “El sector la Junta MoAcerca privado tiene netaria (JM) de la suficiente lidio dictamen colocación quidez para la favorable el compra de los pasado miértítulos, y solo coles. quedaría penLa emisión diente conocer ascendería a cuáles serán Q3 mil 445 miTasa máxima las condiciollones, a una en la que se nes de la ventasa de entre podrían ta”, afirmó. 7% y 8% y placolocar los Carlos Gonzo de 10 años. bonos. zález Arévalo, El técnico analista de explicó que Asíes, afirmó hay liquidez que en el sispor Q2 mil tema financie500 millones, mil millones ro hay sufiy los agentes es el monto ciente liquidez económicos de bonos para adquirir han mostrado colocados los títulos. interés en ese para el 2013. “Es un trastipo de títulos. lado de dinero “Esperade los privamos que los dos al público, que lo bancos tengan interés; necesita; pero luego o si no, ya tenemos regresará a los privaotro escenario para la dos, que lo pondrán en venta de los bonos”, el sistema financiero”, subrayó. enfatizó. “Los bonos serán Según Gutiérrez, comprados por el secesa colocación reactitor privado, y parte de vará al sistema finanese dinero servirá para ciero. el beneficio del pago

8%

Q11

ejecutar todos los bonos este año, por lo que se solicitará al Congreso que se apruebe que la deuda se pueda utilizar también en el 2014”, agregó Castro. DISCORDIA José Alejandro Arévalo, representante suplente del Congreso ante la JM,

afirmó que él rechazaba la emisión de los bonos por diversos aspectos técnicos. “Lo hice saber al titular, pero hizo caso omiso”, expresó. Prensa Libre llamó en repetidas ocasiones a Luis Fernando Pérez, representante titular del Congreso, pero no respondió.

Guatemala, viernes 12 de julio de 201 3

Coeditor de Diseño: David Gil g Diseño: Mauro González Gramajo/Samuel Marroquín/Flor López Samayoa


PRENSA LIBR Guatemala, viernes 12 de julio de 2013

6

ACTUALIDAD / NACIONAL

Líder denuncia a Otto Pérez POR JERSON RAMOS Y HUGO ALVARADO

El diputado Roberto Villate, jefe de la bancada Libertad Democrática Renovada (Líder), presentó una solicitud de antejuicio contra el presidente Otto Pérez Molina, a quien señala de incurrir en cinco delitos por haber prohibido a los ministros de Estado asistir a citaciones en el Congreso. Los ilícitos señalados contra el mandatario son violación a la Constitución, instigación a delinquir, incumplimiento de deberes, abuso de autoridad y resoluciones violatorias a la Carta Magna. La petición fue planteada el 9 de julio, en el Centro de Gestión Penal de la Torre de Tribunales. Esa dependencia asignó al Juzgado Cuarto de Primera Instancia Penal para tramitar el antejuicio contra el dignatario. Villate explicó que el trámite a la solicitud debe concluir en el Congreso de la República, porque ningún órgano jurisdiccional es competente para conocer la petición. “El Organismo Judicial y la Corte Suprema de Justicia solo deben servir como un canal para trasladar el expediente, y espero que así se haga”, dijo el congresista. DENUNCIA A CUEVAS Nery Rodas, diputado del bloque Líder, planteó en el Ministerio Público una denuncia por incumplimiento de deberes contra Francisco Cuevas, secretario de Comunicación Social de la Presidencia, por haberse negado en tres ocasiones a asistir a ese bloque parlamentario, para explicar el gasto en el programa semanal De Frente con el Presidente, y para aclarar dudas de la erogación de Q31 millones que tiene asignada la dependencia a su cargo.

Foto Prensa Libre: ÓSCAR RIVAS

NERY RODAS presenta la denuncia contra Cuevas.

META SE FIJA EN Q25 MILLONES

Teletón 2013 empieza hoy

Por lo menos 25 artistas nacionales y extranjeros participarán. POR SERGIO MORALES

Organizadores de la 27 edición de la Teletón se declararon listos para empezar hoy, a las 20 horas, la actividad, que este año se propone superar en al menos Q1 la meta alcanzada el año pasado, que fue de TELETÓN Q25 millones 172 mil. Para atraer la atención de los guatemaltecos, la Teletón 2013 contará con la participación de 25 artistas, es el costo entre nacionales y exFoto Prensa Libre: EDWIN BERCIÁN de una tranjeros, que amenizarán durante las 25 horas terapia que ARTISTAS Y animadores de la Teletón 2013 saludan a los asistentes al finalizar la conferencia de prensa. continuas que durará la se da a los actividad, entre ellos el niños en Fundabiem. imitador dominicano tema bancario nacio- como yo, que está discapacitada, Julio Sabala, el presennal, en la cuenta nú- que no puede hablar, que tiene tador guatemalteco mero 9999; se pueden problemas para caminar o que Héctor Sandarti, la cantante me- enviar mensajes de texto con la tiene problemas cerebrales”, exxicana América Sierra y la actriz palabra terapia al 2425, o a través presó el pequeño al final de la Liza Echeverría. de la compra de productos de las conferencia de prensa. Las actividades empezarán marcas patrocinadoras”, señaló “Es un honor para mí saber hoy, a las 20 horas, en el Centro el directivo, quien dijo que otro que lo que Dios nos ha regalado, de Convenciones del hotel Tikal mecanismo de aporte son las 191 el arte, se use para el bien de Futura. La entrada tendrá un va- miniteletones que se instalarán otra persona”, afirmó Ovidio lor sugerido de Q40 —lo que en todo el país, o por medio de la Girón, excantante del grupo Racuesta una terapia—, aunque las página web www.teleton.com.gt na, en representación de artisfamilias numerosas podrán intas nacionales. EXHORTAN A COLABORAR gresar con un aporte voluntario. Eggenberger garantizó que el Rodelvi Pérez Rodas, un niño escenario donde se desarrollará FORMAS DE APOYO de 7 años que padece limita- el concierto final de la Teletón Juan Carlos Eggenberger, di- ciones físicas y representa a los será “de los mejores, si no el rector general de la Teletón infantes beneficiados de la Te- mejor” de la historia de esa ac2013, informó que los guatemal- letón, invitó a los guatemaltecos tividad, y aseguró que el lugar tecos podrán apoyar de dife- a apoyar la causa. tendrá capacidad para 645 esrentes maneras. “Yo los quiero invitar a la pectadores que serán reempla“El más importante es el sis- Teletón, para que apoyen a gente zados cada dos horas.

Q40

Foto Prensa Libre: ESBIN GARCÍA

RADHA MUTHIAN habla sobre la reunión.

Impulsan estufas ecológicas POR G. CONTRERAS

Un plan para facilitar el acceso a estufas ecológicas para dos millones de familias guatemaltecas que cocinan con leña presentará el Gobierno en septiembre próximo, con el acompañamiento de la Alianza Global para Estufas Limpias y la Embajada de EE. UU. Radha Muthian, directora ejecutiva de la Alianza, expuso ayer al presidente Otto Pérez Molina sobre las bondades de una “estufa limpia” —cuya base es una plancha— contrastada con la cocina de leña. Esta clase de estructura, según el tipo, cuesta entre US$30.00 —Q234— y US$150.00 —Q1,173—, dijo Muthian, quien afirmó que la Alianza Global podrá brindar al país asesoría y apoyo tecnológico. “Dos millones de familias todavía cocinan con fuegos abiertos en Guatemala, por lo que hay impactos en la salud, ya que respiran el humo, además de la deforestación. También hay un problema de tiempo: mujeres y niños pasan 5 a 8 horas al día encontrando esa leña y cocinando su comida”, dijo Muthian. En Guatemala, dos millones de familias gastan 13 millones de toneladas de leña al año, lo que equivale a Q4 mil 692 millones.


PRENSA LIBR Guatemala, viernes 12 de julio de 2013

8

ACTUALIDAD / NACIONAL

INFORME REVELA VEJÁMENES EN PROGRAMA

Estafas y abusos afectan a migrantes Organizaciones denuncian irregularidades en plan de visas.

Vecinos piden agua potable

Más de 40 familias reclaman servicios básicos a la comuna de San Miguel Petapa.

POR SERGIO MORALES

Los guatemaltecos que migran a EE. UU. por medio del programa de visas temporales de trabajo son víctimas de constantes estafas y abusos por parte de reclutadores no autorizados, quienes por el trámite de la visa cobran hasta Q35 mil a quienes quieren trabajar en ese país, cuando el costo real es de US$190, unos Q1 mil 486. La Red de Defensores para Trabajadores Globales presentó ayer un informe en que se documentaron 10 casos de estafadores que incluso han obligado a los guatemaltecos que buscan migrar a EE. UU. a que les entreguen los títulos de propiedad de sus inmuebles, con la promesa de que se los devolverán cuando regresen al país. Sin embargo, tres de ellos no lograron recuperar sus propiedades. “Están perdiendo sus casas y la poca tierra que tienen, porque no poseen grandes extensiones”, expresó Herman Palacios, representante de la Red en Guatemala. VIOLAN DERECHOS Los integrantes de la Red denunciaron que los guatemaltecos que viajan a EE. UU. a través de ese programa son víctimas de violaciones a sus derechos laborales, ya que muchos trabajadores no devengan ni siquiera el salario mínimo y la mayoría no cuentan con lugares dignos para vivir durante su estadía, ya que en un inmueble pequeño son asignadas de 15 a 20 personas. Además se señala que los migrantes son sometidos a jornadas extensas

Foto Prensa Libre: KENETH CRUZ

ANTE LA falta de agua potable, los vecinos usan como suministro un río de aguas servidas.

POR ÁLEX ROJAS

Foto Prensa Libre: AP

LOS MIGRANTES son sometidos a jornadas extensas de trabajo y labores riesgosas, según el informe de la Red de Defensores para Trabajadores.

3 MIL

270 visas temporales se entregaron en el 2012.

Q35 MIL

llega a cobrar un reclutador, de manera ilegal.

CÓDIGO DE TRABAJO El artículo 34 del Código de Trabajo señala que el Ministerio de Trabajo autoriza los contratos de guatemaltecos en el exterior. El patrono deberá tener representación permanente en Guatemala. El empleador debe pa-

de trabajo de hasta 15 horas y también son obligados a trabajar con herbicidas que causan daños a la salud. “A algunos se les ha tratado como verdaderos esclavos y al llegar al lugar de trabajo se les retiene el pasaporte, para evitar que abandonen el lugar. Eso se convierte en trata de per-

gar los gastos por el viaje del trabajador y sus familiares. La empresa deberá depositar fondos o firmar una fianza para garantizar la repatriación de los trabajadores. No puede autorizar contratos con menores.

sonas”, expuso el sacerdote Juan Luis Carbajal, de la Pastoral de Movilidad Humana, del Arzobispado de Guatemala. Los activistas señalan que la estrategia de confiscar los títulos de las propiedades de los migrantes obedece a que los reclutadores les dicen que no busquen ayuda cuando sus

derechos laborales son violados o perderán sus inmuebles. Cathleen Carón, directora ejecutiva de la Alianza de Justicia para Trabajadores Globales, refirió que una gran parte de los migrantes sufren vejámenes. “Hay abogados que estiman que el cien por cien de los trabajadores sufren algún tipo de violación al reglamento” —del programa de visas temporales—, afirmó Carón. SIN CONTROL A las organizaciones pro migrantes también les preocupa el escaso control que las instituciones del Gobierno guatemalteco tienen sobre el programa. Al respecto, la oficina de prensa del Ministerio de Trabajo señaló que no hay forma de controlar las ilegalidades que cometen las empresas estadounidenses con los trabajadores guatemaltecos. La Cancillería informó que no tiene control del programa en EE. UU., aunque afirmó que los consulados están a disposición de los migrantes para recibir asesoría legal.

Al menos 200 habitantes de la comunidad La Paz, San Miguel Petapa, piden a la comuna local que solucione los problemas sanitarios que sufren desde hace 14 años como consecuencia de la falta de servicios básicos, como agua potable, energía eléctrica y alcantarillado. Para suplir sus necesidades básicas completas, los vecinos utilizan la vertiente de aguas servidas y pluviales que pasa por el lugar, lo cual ha causado enfermedades,

en especial a los niños. De acuerdo con Marvin Barahona, presidente del Consejo Comunitario de Desarrollo, en tres ocasiones se ha solicitado a la comuna el servicio de agua potable y alcantarillado, pero no obtienen respuesta. “Para tomar compramos un galón de agua cada dos días. Todo lo demás lo hacemos con agua del río”, manifestó Gloria Milián Ruiz, quien, al igual que las 40 familias que habitan la pequeña comunidad, tiene un pozo en su inmueble, el cual utiliza para verter las aguas negras, aunque en condiciones insalubres. La comunidad es un anexo de El Frutal, Villa Nueva, y fue creada como un asentamiento hace 14 años.

Anam: Requisitos atrasan a Codedes POR G. CONTRERAS

Mientras los gobernadores señalan a las comunas de ser quienes, por tardarse en completar los expedientes de proyectos, retrasan la ejecución de obras a los Codedes, la Asociación Nacional de Municipalidades (Anam) apunta a instituciones del Ejecutivo. Rubelio Recinos, presidente de la Anam, afirmó que obtener los estudios de impacto ambiental y el aval de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) lleva tiempo. “Lo que sucede es que hay procedimientos que se tienen que respetar. Pi-

den requisitos de medioambiente y Segeplan que la ley exige, eso ha retrasado la ejecución, pero ya nos reunimos con el presidente y estos requisitos se llenarán a la mayor brevedad”, dijo Recinos. Los Consejos Departamentales de Desarrollo (Codedes) reportaron una ejecución presupuestaria de apenas 15 por ciento, en la sesión de la semana última del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural. Ekaterina Parrilla, jefa de Segeplan, coincidió entonces que han identificado problemas al completar expedientes por parte de las unidades ejecutoras —municipalidades—.


PRENSA LIBR Guatemala, viernes 12 de julio de 2013

10

ACTUALIDAD / NACIONAL

CRIMEN OCURRIÓ EN FLORES, PETÉN

Condenado a 72 años de prisión Tribunal lo halla culpable de haber violado y matado a niña de 5 años, en julio del 2012.

CARLOS SINTUJ purgará 72 años de prisión por el asesinato de una niña. —Abajo— La procesada Claudia Hernández festeja su libertad.

Sentenciada por parricidio

POR RIGOBERTO ESCOBAR

El Tribunal de Sentencia de San Benito, Petén, condenó ayer a 72 años de prisión inconmutables a Carlos Eduardo Sintuj Pérez, por haber violado y asesinado a la niña Andry Yaretzi Lemus Vásquez, de 7 años, cuyo cadáver fue localizado en una pila, en una vivienda de Flores, el 15 de julio del 2012, después de haber permanecido desaparecida tres días. Sebastián Hernández y sus cuatro hijos, quienes también fueron procesados por este caso, fueron absueltos porque no se encontraron pruebas suficientes para inculparlos. Sonia Toledo Cruz, presidenta del Tribunal, explicó que por el delito de asesinato Sintuj Pérez purgará 50 años; por agravación de la pena, 20, y por uso público de nombre supuesto, dos, ya que al momento de su captura en Chiquimula se identificó con otro nombre. CELEBRAN SENTENCIA El fiscal del Ministerio Público Alejandro Flores Maldonado expresó su satisfacción por la condena contra Sintuj Pérez, y respecto de la absolución del resto de sindicados señaló que la uni-

Tribunal sentenció a 29 años de prisión a Ángela de Jesús Paz López, a quien declaró culpable de haber planificado la muerte de su madre.

La Corte de Constitucionalidad (CC) emitió ayer una sentencia que expulsa dos normas de las reformas tributarias relacionadas con la simulación fiscal y el protocolo notarial. El máximo tribunal declaró inconstitucional el artículo 31 del libro V del Decreto 4-2012, que contiene la simulación fiscal. Esta norma otorgaba facultad a la Superintendencia de Administración Tributaria para hacer ajustes cuando el contribuyente encubriera el carácter ju-

2012 murió López, quien fue atacada en su residencia, ubicada El Tribunal Octavo de Sen- en un edificio de la zona 1. En el crimen también partencia Penal condenó ayer a Ángela de Jesús Paz López a ticipó José Miguel Argueta, conuna pena de 29 años de pri- viviente de la sentenciada, quien sión inconmutables, luego de le disparó a la víctima en la parte haberla encontrado respon- posterior del cráneo. En la vivienda se encontrasable de la muerte de su maban Paz López y su dre, María del Rosahermano, un menor de rio López. CIFRA 7 años. En el video se El fallo de la juve el momento en que dicatura indica que los tres abandonan el entre Paz López y su recinto. También se mamá existían proobserva que Argueta blemas personales, arrastra hasta la calle los cuales las llevaron una bolsa, en la cual fue a discutir en varias años de introducido el cadáver. oportunidades. edad tiene Después lo quemaron. Además, las prueÁngela de La investigación de bas aportadas por la Jesús Paz la Fiscalía refiere que Fiscalía señalan que la López. los sindicados intenahora condenada plataron desviar la atennificó y ejecutó acciones correspondientes al delito ción y culpar a un grupo dede parricidio, afirmó la jueza dicado al cobro de extorsiones, ya que al cadáver le colocaron Oly González. un letrero que decía: “Esto paLOS HECHOS sa por no pagar la renta”. El proceso contra Argueta Por medio de la grabación de una cámara de vigilancia se es- está suspendido en el Juzgado tableció que el 22 de abril del contra el Femicidio. POR JERSON RAMOS

19

Foto Prensa Libre: RIGOBERTO ESCOBAR

dad de impugnaciones “decidirá qué hacer con el expediente”. Decenas de vecinos de los municipios aledaños llegaron a las afueras de la sede del Tribunal y al enterarse de la sentencia estallaron en júbilo y aplaudieron la resolución. Sintuj Pérez fue trasladado a la cárcel de Santa Elena, Petén, bajo fuertes medidas de seguridad y no quiso emitir pa-

CC expulsa dos artículos POR BYRON VÁSQUEZ

Foto Prensa Libre: EDWIN BERCIÁN

POSIBLES PROBLEMAS personales entre Ángela Paz —foto— y su madre fueron el móvil del crimen, dice la Fiscalía.

rídico del negocio o bien declarara falsamente. Martín Guzmán, secretario de la CC, dijo que el fallo, que contiene 145 páginas, también incluye la suspensión del articulado relacionado con la sanción de Q5 mil a notarios por no presentar su protocolo a la autoridad tributaria para que verifique datos sobre tributos. “La base de la Corte es que el protocolo solo puede ser exhibido con orden judicial”, explicó Guzmán. La acción la planteó el Colegio de Abogados y Notarios.

labra alguna. La muerte de la menor Lemus Vásquez, quien cursaba el primer año de primaria, causó indignación y repudio en la población petenera, que manifestó en las calles exigiendo justicia. La Policía efectuó intensos operativos infructuosos en busca de Sintuj Pérez, hasta que fue capturado, en Esquipulas, Chiquimula, el 24 de agosto del 2012.

OTROS SUSPENDIDOS Artículo 4 del Decreto 10-2012 relacionado con las rentas de trabajo gravadas, pensiones, jubilaciones y montepíos. Artículo 61, que faculta a la SAT para recalificar las operaciones de una empresa. Artículo 7 de la Ley de Fortalecimiento de la Administración Tributaria, el cual se refiere al débito fiscal.

PROCESO

Corte confirma nuevas elecciones en Nebaj

L

os magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC) confirmaron ayer la realización de nuevas elecciones municipales en Santa María Nebaj, Quiché. En la resolución del amparo provisional otorgado a los pobladores opuestos a Pedro Cobo, alcalde electo por la coalición UNE-Gana, se establece que la corporación municipal permanezca en sus cargos mientras se lleva

a cabo el proceso eleccionario y la toma de posesión de las autoridades que resulten electas en los próximo comicios. El Tribunal Supremo Electoral resolvió anular las elecciones para alcalde de Santa María Nebaj, Quiché, en cumplimiento de una resolución del máximo tribunal, al indicar que se violó el derecho de participación a Virgilio Bernal, quien fue excluido de la papeleta.


PRENSA LIBR

ACTUALIDAD / NACIONAL

Sala se retracta en caso Serrano

Guatemala, viernes 12 de julio de 2013

12

La orden de captura contra Jorge Serrano Elías continúa vigente, tras fallo que da la razón al Ministerio Público. POR JERSON RAMOS

Foto Prensa Libre: ESTUARDO PAREDES

SE CALCULA que hay 20 mil vehículos en los seis predios del área metropolitana, aunque el problema es a escala nacional, según la PNC.

BUSCAN CONTROL EN PREDIOS

Saturación de vehículos

Incendios son causados por personas inconformes.

POR HUGO ALVARADO

Los seis predios de la Policía Nacional Civil (PNC) que son utilizados como depósitos de automóviles consignados se encuentran saturados, indicó Adela Camacho de Torrebiarte, comisionada para la Reforma Policial. Según información de esa instancia, la dinámica de los vehículos que son remitidos por los juzgados refiere que ingresan cinco y sale uno. “Lo que buscamos es soluciones a esta problemática, para desahogar los predios”, dijo Camacho de Torrebiarte. Por ello, ayer se efectuó un taller en que participó personal de las comunas de Villa Nueva, Mixco, el Ministerio Público (MP), el Organismo Judicial y el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif). La propuesta de la PNC es ordenar la situación de los predios, que

La Sala Tercera de Apelaciones del ramo Penal dejó sin efecto una resolución emitida por esa instancia, en la cual se beneficiaba al expresidente Jorge Antonio Serrano Elías con el CIFRA Foto Prensa Libre: ARCHIVO cierre del proceso penal y la orEL EXPRESIDENTE Jorge Serrano Elías den de captura en reside en Panamá desde hace 20 años. su contra. procedente una recién pasado quedó sin El 25 de junio último, la menapelación plan- efecto la orden de aprecionada sala anuteada por el ex- hensión luego del fallo de delitos ló el caso abierto gobernante, pues la Sala Tercera, por maimputa la contra el exmanno se podía plan- yoría de dos a uno. El maFiscalía al tear una acción gistrado Áxel Romero radatario, señalado expresidente. de ese tipo, según zonó su voto. de haber roto el Tres días después, la la resolución. orden constitucional el 25 de mayo de Cámara de Amparos y AnLOS HECHOS 1993 con un autogolpe tejuicios suspendió la dede Estado, denominado La orden de captura in- cisión de la Sala, al otorgar Serranazo. ternacional en contra de un amparo provisional a la El Ministerio Público Serrano Elías data del 2 de Procuraduría General de impugnó esa decisión con junio de 1993, cuando la la Nación, la cual no figura un recurso de reposición, al Fiscalía le imputó 15 delitos, como parte en el proceso. considerar que los magis- entre estos violación a la La Fiscalía pidió antetrados no tramitaron en for- Constitución, resoluciones juiciar a los magistrados ma debida una acción pro- violatorias a la Carta Mag- Sergio Roberto Lima y Jocesal defectuosa con la cual na, rebelión y desacato. sé Israel Jiatz, por haber la defensa de Serrano Elías Durante 20 años estuvo beneficiado al expresidenlogró el cese del caso. vigente esa resolución ju- te, quien se encuentra asiTambién se declaró im- dicial, pero el 25 de junio lado en Panamá.

15

CORRUPCIÓN Foto Prensa Libre: ÁLVARO INTERIANO

MANO CRIMINAL

Los tres incendios que han ocurrido en el predio de Bárcenas, Villa Nueva, fueron causados por personas que se dedican a robar piezas de los vehículos, según la PNC. tienen en promedio unos 20 mil autos cuyos propietarios tienen problemas legales. Por el momento el Inacif y el MP tienen dificultades para efectuar peritajes a vehículos, ya que no se sabe dónde están ubicados y cuando los encuentran les dan varias llaves, por lo que pierden tiempo en verificar cuál es la del automotor. En caso de que sea aprobado, se va a ordenar de tal manera que en una base de datos se indique

en qué predio está el auto, el nombre del dueño y la llave, entre otras características. Óscar Figueroa, asesor de la PNC, refirió que en el predio de Mixco hubo un deslave y los vehículos están enterrados. Como una medida para resolver esa situación, en los próximos meses se subastarán 500 autos, algunos de los cuales fueron consignados por la extinta Policía Nacional y otros llevan 32 años en el predio de la zona 6.

CGC ratifica acusación

L

os auditores de la Contraloría General de Cuentas (CGC) encargados de investigar el cobro del impuesto único sobre inmuebles (IUSI) en Chinautla ratificaron ayer la denuncia contra Arnoldo Medrano, alcalde de ese municipio. Luis Roberto Muñoz Barrera, Rigoberto Cruz Ixcaragua, Luis Najarro Valenzuela, Gregorio Ángel Cocón Cano y Luis Lemus se presentaron ante la jueza Vilma Militza Paredes, vocal del Tribunal Décimo de Sentencia Penal, nombrada como pesquisidora en el caso. Paredes dio un plazo de cinco días hábiles para que los auditores de la CGC completen los documentos de la investigación. El Ministerio Público investiga el supuesto cobro ilegal del mencionado impuesto.

PROCESO

Se inicia juicio por crímenes

E

n el Tribunal Primero B de Mayor Riesgo se inició el debate contra cuatro supuestos autores de la muerte del empresario Mario Roberto Cruz Marroquín, su esposa y su piloto, cuyos cadáveres fueron encontrados, el 31 de enero último, en Sanarate, El Progreso. Los acusados son Saúl Guillermo Leiva Pinto, Thelma Elizabeth Pereira Morales, Saulo David Leiva Ambrosio y María Jeaneth Morales Alvarado, presuntos integrantes de la banda los Perversos. Las víctimas fueron interceptadas y secuestradas el 16 de julio del 2012, en el kilómetro 33 de la ruta al Atlántico, mientras viajaban de la capital a Zacapa, en una camioneta tipo agrícola. Cruz Marroquín acudió a un hospital en la capital, donde fue sometido a una operación en los ojos. Los acompañantes del empresario eran Ana Abelina Quevedo Espinoza y José Alejandro Duarte Vargas.


PRENSA LIBR

ACTUALIDAD

INTERNACIONAL

BANDA ESTARÍA INTEGRADA POR 12 AGENTES

Policías detenidos por cobro ilegal

14 Guatemala, viernes 12 de julio de 2013

SUCESOS

Foto Prensa Libre: CVB

BOMBEROS SOFOCAN el incendio.

Mujer incendia su casa POR BYRON ROLANDO VÁSQUEZ

Problemas de tipo sentimental llevaron ayer a Karla Jessenia Salazar, de 30 años, a ingerir licor y después prenderle fuego a su vivienda. Los Bomberos Voluntarios acudieron a la 17 avenida 26-32, Proyectos 4-3, zona 6. Rescataron a Salazar del siniestro y la trasladaron al Hospital General San Juan de Dios. De acuerdo con lo manifestado por vecinos, la mujer expresó que había tomado esa decisión por tener problemas sentimentales. Los socorristas utilizaron tres mil galones de agua para sofocar las llamas.

SINIESTRO

Niña muere quemada

Sindicados fueron apresados al recibir bolsa con Q5 mil.

Por E. de la Cruz y J. Tizol

Matan a 13 narcos MÉXICO

POR BYRON VÁSQUEZ Y ÓSCAR GONZÁLEZ

La Inspectoría General de la Policía Nacional Civil (PNC) capturó a dos agentes a raíz de una denuncia de extorsión en Jutiapa, informó Pablo Castillo, vocero de la entidad. EXTORSIÓN Los detenidos son Élder Arnoldo Vásquez Ortiz, de 22 años, y Foto Prensa Libre: ÓSCAR GONZÁLEZ Eugenio Amadeo LA POLICÍA traslada a los agentes Élder Vásquez Ortiz y Eugenio Sanabria HernánSanabria Hernández, detenidos por extorsión. dez, 27, ambos de mil exigían servicio en el coa un Fuentes cercanas a la mando motorizaIndicó que de inmediacomerciante La aprehendo asignado a la para no sión se dio como to se solicitó apoyo a la PNC informaron que la seguimiento a Oficina de Responsabili- ORP y la IG investigan a Comisaría 21 de matarlo. Jutiapa. una denuncia pre- dad Profesional (ORP) y a un grupo de extorsionisLas capturas sentada por un la Inspectoría General tas y sicarios que estaría se efectuaron en la 5a. ave- vecino de esa localidad. (IG) de la PNC, que asig- integrado por 12 policías nida y 0 calle, en el barrio nó a personal para comen- de la Comisaría 21, dos A UN COMERCIANTE zar las investigaciones de los cuales fueron capEl Cóndor, frente al asilo turados ayer. de ancianos San Juan BauJuan Aguilar, jefe de por ese hecho. Ese grupo habría entista, zona 3 de la cabecera operaciones de la ComiEl operativo se coordepartamental. saría 21, informó que un dinó con el denunciante, viado mensajes intimiLos agentes fueron sor- comerciante de Jutiapa de- quien señaló que había datorios al jefe de la Coprendidos cuando recibían nunció el miércoles por la sido citado para ayer a las misaría 21, José Martíun sobre manila en cuyo tarde en la fiscalía distrital 15 horas por los agentes nez, con la advertencia interior esperaban recibir que dos policías le pedían para que llevara el dinero de que lo van a matar si Q5 mil en efectivo pro- esa suma de dinero a cam- a un callejón frente al asi- continúa con la investigación de esa banda. ducto de una extorsión. lo de ancianos. bio de no asesinarlo.

Q5

C

indy Gabriela Gómez, de 1 año, murió carbonizada ayer cuando un incendio consumió la vivienda en que se encontraba. La niña se quedó sola cuando su mamá fue a traer agua y dejó una vela encendida. Por aparte, un menor de 13 años fue arrastrado ayer por el río Ocosito, cuando se bañaba en un área del parcelamiento Caballo Blanco, a unos 15 kilómetros de la cabecera de Retalhuleu.

Foto Prensa Libre: EFE

MILITARES RASTREAN área de Zacatecas.

Foto Prensa Libre: VÍCTOR CHAMALÉ

Foto Prensa Libre: ÉDGAR DOMÍNGUEZ

VIENTO CAUSA DAÑO

HERIDO EN CHOQUE

Árboles caídos, 10 casas sin techo y siembras de maíz dañadas deja fuerte viento en la cabecera de Chimaltenango. Los socorristas no reportaron víctimas.

Un adolescente resulta lesionado luego de chocar el microbús que conducía contra un camión, en Totonicapán. El menor huía, ya que había ocasionado otro percance vial.

Al menos 13 presuntos delincuentes murieron ayer en México durante un enfrentamiento armado con efectivos del Ejército en el estado central de Zacatecas, informaron fuentes oficiales. El enfrentamiento se produjo en la comunidad de Bañuelos, en el municipio de Sombrerete, según informó el fiscal general del estado, Arturo Nahle. El funcionario indicó que aunque el Ejército no ha informado, “hay una persona que sobrevivió y que dijo que es integrante del cartel del Golfo”. EFE

Grupo no deja rastro MÉXICO

Al menos 92 personas que viajaban al estado mexicano de Veracruz, para participar como observadores en los comicios locales del domingo último, fueron reportadas como desaparecidas, según fuentes relacionadas con el caso. La Comisión de Derechos Humanos de Morelos presentó a las autoridades una queja por desaparición, para que “investiguen e informen sobre este lamentable hecho”, refirió la titular del organismo, Lucero Benítez. Se sabe que entre el grupo hay mujeres y niños. EFE


PRENSA LIBR

OPINIÓN /

EDITORIAL

Guatemala, viernes 12 de julio de 2013

16

L

Santuarios del crimen

os esfuerzos que hacen las autoridades por contrarrestar las extorsiones, principalmente las que se cometen desde las cárceles, parecen no dar resultados o sus avances son parsimoniosos, a juzgar por la cantidad de artículos robados que se siguen encontrando en distintos penales, principalmente teléfonos celulares, que se han convertido en la principal herramienta para los mensajeros del terror, quienes hacen de las suyas con pequeños empresarios. Un registro tenebroso arroja que en los primeros seis meses del años las fuerzas de seguridad han efectuado 660 requisas en 22 prisiones y han incautado mil 760 celulares y mil 300 chips, al tiempo que han detenido a 67 personas; la mayoría, por haber intentado ingresar drogas y teléfonos a esos recintos. También han sido capturados siete guardias penitenciarios, por haber permitido esos ilícitos, panorama que retrata de cuerpo entero la dimensión de un problema que no se resolverá en pocos meses ni en un período de gobierno. Tampoco es posible esperar soluciones en un gobierno como el actual, que no da signos de que quiera combatir la criminalidad, ya que no existe congruencia entre lo efectuado por la administración superior, que con demasiada frecuencia da el mal ejemplo en cuanto al manejo de los recursos públicos, los cuales son empleados, en muchas ocasiones, con absoluta discrecionalidad y a la vez se rehúye a cualquier cuentadancia, lo que lleva a pensar en que algo oscuro existe detrás de las impetuosas compras sin licitación.

Por ello resulta preocupante constatar que la criminalidad que se nutre desde los centros de detención sigue prácticamente invariable y que las extorsiones continúan imparables, sin que se vislumbre que existe la plena voluntad de contrarrestar sus nocivos efectos, lo que también explica por qué continúa el trasiego de artículos robados en los penales, a lo cual las primeras que deberían responder son las autoridades de Presidios, que con su incapacidad comprometen a todo el Estado y dejan en una situación de vulnerabilidad a miles de pobladores. Es absurdo que con tanta frecuencia se coordinen operativos en las cárceles del país, para decomisar objetos robados, y no sean castigados quienes tienen la obligación de no permitir su ingreso, pero estas personas tampoco parecen tener plena conciencia de que su incapacidad afecta a todos los ciudadanos, ya que no se trata de un simple tráfico de artefactos ilícitos, sino que estos son los instrumentos con los cuales el crimen amedrenta y extorsiona a gente inocente que, al final, paga las consecuencias de un sistema perverso. Lo grave de toda esta situación es que los actos de violencia relacionados con esas pandillas siguen causando víctimas, y miles de millones de quetzales pasan por las manos de los extorsionistas mientras en los centros carcelarios se dilapidan millonarios recursos en sofisticados sistemas de seguridad, que no son confiables porque las mafias continúan operando a su sabor y antojo desde esos lugares, y paralelamente se invierten grandes cantidades para espiar a los ciudadanos, en un sistema que parece estar diseñado para favorecer al crimen.

FUNDADO EN 1951 CASA EDITORA PRENSA LIBRE S.A. 13 calle 9-31 zona 1, Guatemala Presidenta: Vicepresidente: Director editorial: Gerente general:

María Mercedes Girón de Blank Mario Antonio Sandoval Miguel Ángel Méndez Zetina Luis Enrique Solórzano C.

Teléfono: 2412-5000 = Redacción: 2412-5600 = Fax: 2251-8768 Suscripciones: 1716 = Fax: 2220-5137 Internet: http: www.prensalibre.com = Correo electrónico: nacionales@prensalibre.com.gt MIEMBRO DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA

C ATA L E J O

Revolución contra toda la corruptela La corrupción en el 2013 equivale a los abusos de la realeza en la Francia de 1789.

CUANDO LOS PARISINOS se lanzaron contra la vieja y mazmorresca fortaleza de La Bastilla, su principal motivo era el hambre. El hambre provocada por los exagerados impuestos de una monarquía absoluta, de espaldas a la población. Las luchas comenzaron en las calles y pronto los soldados reales lo convirtieron en un factor imparable, y aunque hubo cambios prácticamente fueron insuficientes. Eso hizo nacer el gobierno republicano, la aplicación de la democracia, utopías en ese entonces buscadas con entusiasmo, aunque luego con baños de sangre y venganzas. Había nacido el fin de ese tipo de reinados y, para sobrevivir, los remanentes debieron adaptarse a actuar en el ambiente de parlamentos, hasta nuestros días.

qué, imposibles de responder con los viejos argumentos de ser problemas de importancia menor. Y si se tiene la voluntad de identificar situaciones parecidas, aunque talvez menos ruidosas y notorias en el continente latinoamericano, se evidencia la posibilidad de acciones espontáneas como en su momento fueron los movimientos independentistas de la corona española hace dos siglos.

A MI JUICIO, LA BASTILLA de 1789 es el Maracaná del 2013. En 1789, las tropas reales peleaban contra los plebeyos a las puertas de ese símbolo de la realeza. Hace dos semanas los policías lanzaban bombas lacrimógenas y se enfrentaban con balas de goma a manifestantes armados de palos en docenas de ciudades y frente a un símbolo del país. Los nobles franceses dieron marcha atrás en alASÍ COMO SE DEBE gunas medidas, como conocer la Historia a lo hizo la presidenta fin de no repetirla, es brasileña, pero en el necesario en este inprimer caso fueron incipiente Tercer Milesuficientes y tardías. El nio identificar muesriesgo mayor va incluitras de descontento soMario do en los mensajes de cial cuya gravedad de“No al Mundial del be ser entendida en sus Antonio 2014”. El futbol es el posibilidades más graSandoval circo romano de hoy, ves. Los franceses procon la diferencia de no testaron contra la vida haber leones comiénlicenciosa de los monarcas. Hoy, en Brasil y con dose a los cristianos. Cuando la motivo del espectáculo nacio- gente lo pone en segundo plano, nal por excelencia, el futbol, sin duda algo ocurre. parece haberse iniciado un moEL MENSAJE DEBE SER vimiento con la capacidad de regarse en el resto del con- captado en toda su magnitud tinente. No es contra el de- por quienes practican la poporte, sino contra el gasto mi- lítica y la han vuelto una mallonario en estadios innecesa- nera descarada y cobarde de rios mientras las condiciones enriquecimiento y también de sociales son precarias, el trans- burla a la ley a lo largo del porte público sube, no se in- continente. Los negocios turvierte suficiente en obras de bios a la sombra del Gobierno beneficio social y cuando se saldrán más a la vista del púhace se manifiesta la corrup- blico, pues la inmensa multición cada vez con mayor des- plicación de las comunicaciones instantáneas, es imposible parpajo. de detener, al menos en cuanto ES NOTORIO OTRO ASPEC- su capacidad de enterar a la to: la participación de los jó- ciudadanía de todo aquello digvenes, muchos de ellos autoi- no de ser conocido. Las ideas dentificados como “apolíticos”, básicas de la democracia son en una confusión con la palabra fáciles de entender y por ello, “apartidistas”. Ya son adultos y de exigir. Dentro del sistema su poca experiencia en la vida político deben surgir personas los hace soñar con la correc- con la simple misión de castigar ción como base para las ac- la corruptela y acabarla, porque ciones políticas, y en general de cada país tiene motivos para toda actividad humana. Co- realizar su propio maracanazo mienzan los porqués, los para moderno.


D E M I S N O TA S

Hay que coserles los bolsillos a los pantalones del tesoro nacional.

IMAGEN ES PERCEPCIÓN

Los miserables ¡Marchemos, hijos de la patria, el día de gloria ha llegado!

¿ Q U É P O D R Í A C O N V E RT I R A U N de un pueblo pobre, oprimido y cangrupo de leales súbditos en una turba sado de las injusticias sobre los prisedienta de sangre?, una buena pre- vilegios de la nobleza feudal y del gunta para la historia. Viene de in- Estado absolutista. En el siglo XVIII la Ilustración esmediato a mi mente la Revolución Francesa, considerada el cambio po- taba floreciendo, y grandes filósofos de lítico más importante que se produjo la talla de Voltaire y Jean-Jacques Rousseau abogaron por la igualdad y la en Europa, a fines del siglo XVIII. Este movimiento no solo cambió el razón. Ellos cuestionaban por qué la destino del pueblo francés, sino sirvió gente ponía su fe en líderes políticos y y sirve aún de ejemplo para otros religiosos, que hacían caso omiso a sus países donde ocurren conflictos so- necesidades. Tristemente nadie se atreciales similares, en contra de un ré- vía a considerar o a decir que estaban gimen opresor y despótico, como lo oprimidos, dentro de un sistema rígido, era la Francia de ese entonces. Y inflexible e incuestionable. La guillotina era solo una pequeña aunque han pasado ya algunos siglos, el tema está vigente porque pareciera parte de un movimiento ilustrado de que cíclicamente estamos viviendo igualdad de derechos en Francia. Mientras Joseph-Ignace Guiesos tiempos de represión llotin abogó por la igualdad en —claro está— con la sofisla pena de muerte, los franticación e hipocresía del siglo ceses luchaban por la igualdad XXI. En parte por eso, la pede derechos en la vida. Y palícula Los miserables arrasó radójicamente, la guillotina se los premios de la academia apropió indebidamente en eshollywoodense, no solo por la ta lucha, convirtiéndose en un brillante caracterización de instrumento del terrorismo en los actores, sino por ser un Brenda la Revolución Francesa, como filme basado en la gran epopeya histórica en el contexto Sanchinelli la hoja indiscriminada para silenciar a nobles, radicales y de la Francia revolucionaria. Izeppi ciudadanos comunes. La novela, de estilo román“El 14 de julio de 1789, la tico, plantea a través de su burguesía, apoyada por los argumento un razonamiento sobre el bien y el mal y los valores que campesinos, formó una multitud reenmarcan la ley y la justicia, la política volucionaria formada por hombres y y la ética. Medularmente, la novela mujeres, que hastiados de injusticias y sirve como una defensa de los opri- hambre toman por la fuerza La Bastilla, midos, sea cual sea el lugar o situación símbolo del régimen absolutista. Desplazando el poder de los nobles y sociohistórica que vivan. En estos tiempos hablar de la Re- partidarios del absolutismo”. Es allí volución Francesa generalmente evo- cuando nace el significativo lema franca imágenes de Luis XVI y María cés, “Libertad, igualdad y fraternidad”. Antonieta en la guillotina. Y aunque ¿Encuentra alguna similitud entre el Los Miserables relata hechos poste- escenario y hechos de Los Miserables y riores a la decapitación de los mo- los tiempos duros que vivimos aquí y narcas, es inevitable conectar este mo- ahora? Imagen_es_percepcion@yahoo.com vimiento político social con el triunfo

LITERAL “Se va a consensuar con las otras bancadas la agenda —del Congreso—. Los préstamos que están en el Presupuesto de este año son una prioridad, y cancelar las deudas y poder hacer otra obra también es una prioridad, y allí entran los bonos”. Valentín Gramajo, jefe de bloque del Partido Patriota, al referirse a la prioridad en la agenda legislativa. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 4

“Vemos que hay un total desorden y anarquía, principalmente en cuanto al respeto al derecho laboral. No es justo que se esté tomando este tipo de decisiones, pues la gente debe gozar de sus derechos individuales y garantías laborales”. Josué Lemus, asesor laboral, por suspensión de 151 trabajadores de la comuna de Jalapa, por seis meses. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 25

E L A M O R A L D I N E R O E S L A hay que coserles los bolsillos raíz de todos los males”, reza a los pantalones del tesoro la Biblia. Es parte del bagaje nacional gastando solo lo que humano y comprobado a lo nos entra. Diría también que largo de la historia. Amor al es hora de que alguien de oro fue lo que atrajo a los afuera venga para inocularnos conquistadores. Cuentos de de la tentación de meter la piras de templos llenos de mano en las gavetas públioro convertido en el anzuelo cas… Traer a verificadores inpara atraer a aventureros que ternacionales para impedirno tenían nada que perder y nos continuar robándonos a mucho que ganar en el nuevo nosotros mismos. La compañía se llama Somundo. Esa contaminación socio- ciété Générale de Surveillangenética la llevamos cultu- ce, comúnmente conocida ralmente como rasgo distin- como SGS. Y ya estuvo aquí tivo y tara sociopolítica. Y en tiempos pasados pero la aunque el interés y el em- sacaron porque impidió a tal prendimiento personal es na- grado la corrupción en los tural y hasta necesario para la puertos que los corruptos losobrevivencia individual y el graron despacharla de regreprogreso de las naciones, acá so a Suiza. La abuela tiene razón. Es en Guatelandia hay una inmoralidad insana que se cue- hora de traer a una empresa para que de una vez la en el aspirante a por todas termine política, en el gobereste infame desannante, en el funciogramiento económinario público, porco que según los que la norma es el cálculos del Banco chanchullo, la morMundial consume al dida, la comisión o la 30 por ciento del prebenda bajo la mePresupuesto Naciosa; y la transparenAlfred nal. O sea, hasta el cia, la honestidad y el bien común, la ex- Kaltschmitt costo de la verificadora nos sale gratis y cepción. Esa es la ahorramos hasta el sangre que riega 25 por ciento más del nuestro cuerpo sopresupuesto. cial, y es tan común El núcleo de sus servicios que lo vemos como natural. lo constituyen “los Servicios He ahí el dilema chapín. Y entonces creamos leyes de Inspección para la veripara prevenir un destino ine- ficación de la cantidad, el vitable. Policías para cuidar peso y la calidad de los propolicías, cuidadores para cui- ductos comercializados. Los dar a los cuidadores, ¿Dónde Servicios de Ensayos para acaba y dónde termina? ¿Acaso probar que la calidad y el no será en el corazón del in- funcionamiento de los productos cumple con diferentes dividuo el origen de la causa? Anunciaban unos campos normativas de seguridad y pagados ayer que hay que salud. Servicios de Certifihonrar las deudas del Estado cación para garantizar que pagando obras que han sido los productos, sistemas o serconcluidas y cumplidas bajo vicios cumplen con los relos parámetros negociados. quisitos de las normativas esNadie puede oponerse a tal tablecidas por los gobiernos, cosa. El problema es esa tara entidades normativas o los inmoral a la que aludo arriba. clientes de SGS, y Servicios Ha contaminado de tal forma de Verificación para probar la cosa pública que no hay que los productos y servicios obra sin desconfianza ni pro- cumplen con las normativas yecto alguno sin suspicacia o tanto locales como globales”. Con toda seguridad me prorecelo. He ahí el dilema. Ahora vienen millardos de nuncio a favor de la conbonos de deuda. Intereses pa- tratación de una verificadora ra darle servicio a esa deuda internacional en tanto siga¿Seguirá la espiral pedigüeña mos padeciendo de este cánel año entrante para pagar cer inmoral. O sea. Hagámosle caso a la más deudas de la deudas? Mi abuela habría dicho que abuela.

17 Guatemala, viernes 12 de julio de 20 1 3

De mis notas sueltas

PRENSA LIBRE

OPINIÓN /


PRENSA LIBR Guatemala, viernes 12 de julio de 2013

18

OPINIÓN / E L C A S O D E C R I S T I NA H A S I D O C O M O un huracán que ha “arrancado los techos” de miles de hogares chapines, dejando al descubierto escenas dolorosas de cómo un “padre-ogro” atormenta a su esposa e hijos. Los golpes que propina un padre a una madre se incrustan en las almas inocentes de los niños y las enferma. Es en el hogar donde un niño aprehende el mundo que le rodea. En el hogar se forman los futuros ciudadanos de un país. En Guatemala, el índice de violencia intrafamiliar es alarmante. ¿Podremos esperar un futuro promisorio si nuestra niñez crece con hambre, con golpes y gritos? La violencia doméstica rompe los límites del respeto, sabotea los valores que fortalecen la voluntad de hacer aquello que es bueno para uno mismo y para los demás. La violencia deforma el espíritu de la persona, le despierta zonas oscuras que le incitan a cometer actos de maldad. Es por ello que en Guatemala han aumentado los crímenes macabros, los cuerpos descuartizados, las niñas violadas. El caso de Cristina incomoda a las

V E N TA N A

Negligencia y maldad (II) “Es fácil decir ‘Dios así lo quiso’ pero tenemos que despertar de esa comodidad”. Susana Siekavizza. el Renap extendió certificados instituciones del Estado porque falsos y Migración le entregó a saca a luz la podredumbre que Barreda pasaportes guatemalteexiste en sus dependencias. Gracos y salvadoreños, con otras cias a la negligencia de los funidentidades, para él y los niños, a cionarios, y a la hábil maldad de un costo de Q200 mil? Esto es la familia Barreda de León y Cía., solo una muestra de la larga caRoberto Barreda escapó de la dena de acciones delictivas que justicia, llevándose a los niños. Rita han salido a luz durante las in¿Por qué el Inacif permitió que vestigaciones, pero nadie ha sido estuviera presente el padre de María capturado. Roberto Barreda cuando se hiRoesch ¿De dónde saca fuerza la facieron las pruebas de luminol milia Siekavizza Molina para no para verificar la sangre en la casa callar, para no temer, para exigir de Cristina, cuando eso le compete solo a las autoridades? ¿Cómo es que justicia, día a día, para no desmayar ante

la indiferencia de los gobiernos de turno, para seguir buscando al asesino prófugo que le quitó la vida a su amada Cristina? Los Siekavizza Molina son gente de fe y de valores. Su fuerza radica en el amor, la solidaridad, el respeto, la integridad. “Caminan lo que hablan”, susurró el Clarinero. Susana Siekavizza, quien era muy unida a su hermana Cristina, expresó en una entrevista para el boletín Flash, de la Asociación de Graduadas del Colegio Monte María: “Es muy fácil para la gente decir, “Dios lo juzgará”, y así lavarse las manos. Hay que hacer que la gente asuma su responsabilidad… Como ciudadanos tenemos que despertar de esa comodidad”. “Mi hermana Cristina era honesta y de carácter fuerte. Era mi ejemplo”. Cuando Susana supo que Cristina había desaparecido comentó con coraje: “Desde ese momento la vi muerta y dije: donde esté y en el estado en el que esté, la vamos a encontrar”. Fue así como Susana inició la organización Voces por Cristina. clarinerormr@hotmail.com

PA R A L E L O 3 0

SIEMPRE VERDE

Modelo de sociedad (IV)

Hazte fama

Proponer una revisión del status quo genera rechazo y temor entre quienes ven su poder amenazado.

Ya puede echarse a dormir: su fama ya lo antecede cuando se trata de mentir.

P R E G U N T E A U NA P E R S O NA Q U E T I E N E democratizado los privilegios que las hambre, que quiere alimentar a sus hijos élites concentraban. La presión social es pero que no encuentra trabajo, que es insostenible en el tiempo. La premisa es: discriminada y criminalizada por ser revoluciones, protestas, violencia social pobre y vivir en el campo o en un o subdesarrollo constante. En Guatemala, una minoría privilegiada asentamiento, que solo se le ofrece el salario mínimo —debajo del costo de la tenemos acceso a medios, a recursos, a canasta básica— y que en lugar de per- estudios superiores, a capacidad de insona es considerada como “mano de fluencia y —la mayoría de las veces— a obra no calificada”, ¿qué opciones tiene puestos de toma de decisión que impactan para salir de su desesperante situación? socialmente. Muchos/as que hoy leemos El modelo que impera en el país es el esta columna, pero que somos una reducida caldo de cultivo idóneo que fomenta de- minoría en el país, nacimos con más oportunidades que las mayorías, y aun sesperación, estrés, emigración, no siendo de la élite de poder corrupción y prácticas de sobreeconómico concentrada —oligarvivencia económica poco ortodocas— nos encontramos en conxas, ilegales y/o informales. Motiva diciones mucho más favorables protestas sociales creando condique la media, contamos con más ciones idóneas para candidatos grados de libertad individual y mopopulistas de “izquierda y derevilidad social que la norma y somos cha”, y para el surgimiento de más propensos a seguir reprodusectas que ofrecen confortar almas Samuel ciendo dichos privilegios —aunque desesperadas y en donde sus micon mucho esfuerzo— a nuestros nistros religiosos introducen la Pérezhijos/as. Desde una mayor capaagenda política e ideológica que Attias cidad de consumo hasta la confavorece a quienes les financian y tratación de personal y el acceso a que se benefician de dicho “momovilidad social por la cuota de delo” manteniéndoles en el poder. Es ingenuo negar las bondades de los poder y la cantidad de oportunidades hemercados en el desarrollo social. Sin redadas, nuestros grados de libertad de embargo, cuando los recursos están con- acción y de influencia individual son más centrados en pocos, intergeneracional- amplios que la norma. Representamos una mente, el crecimiento económico di- cuota de poder más grande que la que se fícilmente se derrama, más bien favorece disemina individualmente en las mayorías aún más la concentración de la riqueza. que carecen de acceso a niveles de eduEse modelo de esa sociedad debe ser cación básica, nutrición, salud preventiva, mercados, recursos productivos, estamencuestionado, revisado y corregido. Muchos cambios en la historia fueron tos de poder y canales democráticos. Si usamos esas capacidades y pripropiciados por élites, algunas renunciando a ciertos privilegios y/o apoyando vilegios para cambiar el modelo de soaun desde su posición de poder los ciedad democratizando los privilegios derechos y favoreciendo oportunidades concentrados, el país tenderá a caminar de los/as oprimidos/as. Otros cambios, en una dirección más sostenible, más viniendo desde abajo, violentamente han pacífica, más sana, más prospera.

L O S I E N T O , P E R O E L A N U N C I O D E L sean utilizadas por el Gobierno para señor Pérez, de una moratoria minera, no defender a los mineros de aquellos que significa nada positivo a estas alturas para tratan de salvar sus territorios de la la población guatemalteca, porque puede destrucción y de la contaminación que ser como cualquiera de sus promesas de provoca la minería moderna. Ahora, cuando su popularidad cae escampaña, o como cualquiera de sus ofrecimientos a los pueblos indígenas o cam- trepitosamente, el señor de los mineros pesinos cuando tiene que “calmar la ni- finge un gesto de conmiseración o sogua”. Si el señor Pérez en realidad hubiera lidaridad, pide una moratoria de dos años tenido la intención de hacer las cosas bien y ofrece una nueva ley. ¿Querrá el señor en el tema minero, creyendo —como ha Pérez que alguien pueda creer que una demostrado creer— que la minería me- ley de minería gestada durante su reitálica es la gran solución para los pro- nado, con las condiciones de corrupción, desvergüenza e incapacidad blemas económicos, hubiera pocomprobadas en el Congreso, dido llamar a un diálogo ¡al inicio sería beneficiosa para la poblade su gobierno! para la discusión ción? ¿Creerá que puede volver a de una nueva ley de minería, huengañar al pueblo que votó por biera podido pedir la congelación él? ¿O soñará con que los mismos de las licencias vigentes —porque vuelvan a financiar a su partido son nulas ipso jure, toda vez que político y por eso su moratoria Guatemala ha incumplido, en todura solamente dos años? dos los casos, con el requisito de la Magalí Mientras dura este capítulo consulta, obligatoria por ser sigdel show, quienes habitamos esnataria del convenio 169— y huRey te espectacular e injusto país biera podido pedir la moratoria Rosa sentimos cómo se deterioran las por 25 años. Entonces sí que se condiciones naturales de nueshubiera ganado una ovación de pie, de millones de guatemaltecos. Pero no tra tierra. No hay un solo indicador podía hacer eso, pues hubiera tenido que positivo para Guatemala en el tema ecofallarles a algunos de sus financistas de lógico. Seguimos perdiendo nuestra más campaña. Lo hace hasta ahora, cuando ya importante riqueza: bosques, aguas limpagó muy bien a los mineros, pero mal a su pias, suelos fértiles y biodiversidad; y las pueblo: el “patriota” autorizó 10 licencias poblaciones empobrecidas siguen siende minería metálica —tres de explotación do las más vulnerables ante el cambio climático. Tal vez por eso el gobierno y siete de exploración—. El señor Pérez sabe que más del 90% patriota entrega siete nuevos territorios de la población guatemalteca está en para la explotación petrolera. Petróleo, contra de la minería metálica. ¿Le im- minerales, agua, suelos, maderas, mano portó eso antes? Parece que no. El costo de obra barata... todo a buen precio, para de su lealtad lo ha pagado el pueblo, que que vengan canadienses, franceses, rues el que sufre por los conflictos que sos, chinos y extraterrestres a llevárprovoca la imposición de la minería, al selos, porque la población guatemalteca grado de tener que soportar que las está tan embelesada platicando con su fuerzas armadas y policíacas del país presidente que no va a darse cuenta.


PRENSA LIBR Guatemala, viernes 12 de julio de 2013

20

OPINIÓN / DE LOS LECTORES IMPUESTOS

INFRAESTRUCTURA

Intereses por pago a tiempo

TRABAJO DURA POCOS DÍAS

A

pesar de lo crítica que está le economía en el hogar, trato de estar al día con mis tributos, pero me he dado cuenta que algunos contribuyentes que han buscado mis servicios —soy perito contador—, por un día de atraso de cualquier impuesto la SAT les ha cobrado multa, mora e intereses. Ahora tengo una duda: ¿cuánto ganará de intereses el pago de más y anticipado que hice del impuesto sobre circulación de vehículos y que lo usarán por un año a partir de la fecha que lo hice? Creo que si me lo devolvieran inmediatamente algo me pagaría un banco del sistema en una cuenta de ahorro.

L

os atascos que en estos días se forman en la ruta al sur se deben, en parte, a las ranuras de separación entre las secciones del puente Villalobos, las cuales han sido reparadas en varias ocasiones pero el trabajo dura pocos días. Se solicita de manera urgente a la dependencia encargada de esos trabajos que haga las reparaciones formalmente y no a medias, a efecto de que el tránsito sea más fluido y los automotores no se dañen más. También deben reparar el poste que desde hace casi un año está acuñado para que no se caiga, pues puede causar una tragedia. Preocupa que se hagan trabajos tan de mala calidad y que las instituciones encargadas no tengan los recursos necesarios ni mucho menos la idea de cómo hacerlos mejor. Ojalá que podamos ver soluciones a corto plazo.

Ing. Rodolfo Guil Valenzuela roguilva@gmail.com

Carlos Enrique Estrada Escobar D-4 10,434

L

as personas que habitamos los apartamentos 107, 207 y 407 del edificio B, módulo 16-02, Nimajuyú 1, nos vemos afectados de salud porque a los vecinos del apartamento 307 desde hace un año no solo les cortaron el servicio de agua entubada sino que hay una fuga en el drenaje porque se rompió el tubo de la pila. Por ese motivo hay malos olores, cucarachas, moscas y, últimamente, hasta gusanos. La fuga cae a los lados de los contadores de luz y sobre el apartamento del primer piso. Desesperados por esta situación, solicitamos al dueño del apartamento, Allan Perci Palacios Reyna, que tome cartas en el asunto y trate de solucionar este problema que tanto nos afecta.

Consuelo Meza de Molina DPI 2342970261108

No caben más agujeros

L

as calles de Colinas de Minerva están saturadas de hoyos y apenas ha iniciado el invierno. Es necesario que el alcalde vea personalmente esta situación y envíe a recapearlas porque se ha hecho difícil el tránsito. Todo el bulevar a la iglesia Lluvias de Gracia está en mal estado. Por aquí se ve a muchos empleados limpiando y barriendo calles, pero eso no es prioridad ahora.

Flavio Sandoval Espino U-22 17,974

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

OPOSICIÓN

CORRUPCIÓN

IRREGULARIDADES

Hambre de poder

Esperamos un milagro

Sobrevaloran medicamento

s lamentable que los guatemaltecos elijamos cada cuatro años a personas que solo nos dicen mentiras, nos engañan y únicamente llegan a robar. Esa es la razón por la cual no quieren reformar la Ley Electoral y de Partidos Políticos, con la idea de seguir ocupando puestos sin que nadie los toque. Allí está el partido Líder, que utiliza la misma estrategia de los mal llamados patriotas, cuando sabemos que eso de oposición son puras mentiras, pues lo que ellos quieren es el poder, para seguir exprimiendo al pueblo. Da vergüenza ver a Luis Chávez, ahora en la bancada Líder. Es cierto que el dinero compra conciencias y corrompe. Los que ahora hacen campaña solo tienen hambre de poder.

ueño con el día que llegue al Gobierno una persona honrada, ¿pero cuánto tiempo más tendremos que esperar para que ocurra este milagro? Uno se engaña cuando cree que una persona, por ser de buena familia, no va a robar, pero, ¡oh! sorpresa, resulta ser la más corrupta. Muchos ministros están en esa posición, pues en educación estamos de último, en salud, ni hablemos, y en infraestructura, peor, porque pareciera que los puentes los hacen de arena, y todo porque hay que pagarles hasta el 40% a las constructoras de los diputados, y así ya no alcanza para los materiales necesarios. De esa manera no solo reciben su sueldo por hacer nada, sino también obtienen ganancias con obras de cartón.

CONTAMINACIÓN

Fuga de agua incomoda

LO VIVÍ EN LA CALLE

E

Justo Rufino Vásquez T-21 42,667

S

Karla Chang ivanova405@hotmail.com

D

espués de haber sido atendido por el médico del IGSS fui a la farmacia a recoger el medicamento —un lugar inadecuado—. Después de una hora en la fila, soportando las inclemencias del tiempo, me dijeron que no había y que llamara a un número de teléfono, donde nunca me respondieron. Después de un mes de no recibir la medicina tuve que ir a una farmacia a comprarla, y leí que en la caja de empaque dice lo siguiente: “uso exclusivo IGSS/MSPAS/PROAM”. ¡Qué tal? Lo compré a Q90, mientras que el IGSS reporte en la boleta un precio de Q243.50. ¿Dónde están el ministro de Salud y el procurador de los Derechos Humanos, para que aboguen por los afiliados?

César González cgonzalez2702@gmail.com

CALIDAD DE SERVICIOS

Caos en el aeropuerto

E

n la salida del Aeropuerto La Aurora, muchas personas irrespetan la señalización: cuando llegan a esperar o a dejar a un pasajero quieren estacionarse frente a la puerta de salida, lo que es un abuso, pero también está el inconveniente de que si considera que le tomará menos de una hora este trámite, preferirá formar un atasco en las vías y no ingresar al parqueo del aeropuerto porque le costará Q20, los que le cobrarán en una sola caja a la salida. Por favor, señores, hagan las cosas más fáciles.

Rodolfo Contreras

rodolfocontrerasus@yahoo.com

L Í N E A C O M U N I TA R I A RETALHULEU

PARQUE NO RECIBE MANTENIMIENTO

E

l parque central de Retalhuleu se encuentra en abandono: siempre está sucio y maloliente, lo que da mala imagen ante quienes lo visitan. Los vecinos que viven cerca del sector ya han hecho varias solicitudes a las autoridades municipales para que hagan una limpieza general y

jardinicen. También sugieren un plan de trabajo para que constantemente haya personal encargado de darle mantenimiento. Si se hiciera así, no solo mejoraría su ornato, sino habría más personas deseosas de visitar un lugar donde poder pasar un momento agradable.

Foto Prensa Libre: ROLANDO MIRANDA

Envíe su opinión, la cual no debe ser mayor de 20 líneas, firmada, con su nombre completo y fotocopia de cédula de vecindad o DPI, licencia de conducir o pasaporte, por el correo normal, a 13 calle 9-31, zona 1, al fax 2220-5128, o a opiniones@prensalibre.com.gt


LO DESTACADO DE PRENSALIBRE.COM LA MÁS COMENTADA

MULTIMEDIA

Los lectores comentaron la noticia sobre el trámite de antejuicio para el presidente Otto Pérez, planteada por el partido Libertad Democrática Renovada (Líder), en torno a la prohibición de que los ministros acudan a citaciones en el Congreso. Las opiniones fueron variadas, entre quienes desestiman este proceso y quienes señalan que el país pierde con la confrontación entre los organismos del Estado.

LEER PARA CREER

VIDEO

Antejuicio para Otto Pérez

Diputada pide sala de maquillaje

PAPA FRANCISCO, HOMBRE DEL AÑO

Foto Prensa Libre: AFP

La legisladora israelí Ruth Calderón solicitó al Parlamento una sala de maquillaje, para que profesionales arreglen a las diputadas entre las largas sesiones de la Cámara, informó el diario digital Ynet.

La edición italiana de revista Vanity Fair nombró en su última edición al Papa como el Hombre del Año, tras sus primeros cien días de pontificado.

FOTOGALERÍA

PROTESTAN CONTRA LEY Manifestantes instan al Congreso de Estados Unidos a no aprobar una ley para limitar el acceso al aborto seguro y legal. Foto Prensa Libre: AFP Foto Prensa Libre: INTERNET

FACEBOOK ¿Qué opina de que se emitan los bonos por Q3 mil 445 millones?

OJO DEL LECTOR

Eusilfrey Cabrera ¿Endeudarse más para pagar deudas? Suena ilógico, simplemente lo que van a pagar por la nueva deuda que lo amorticen a la vieja deuda.

Víctor Hugo Monzón Gámez ¿Qué tal sería que dejaran tanta publicidad gubernamental? Y con esos millones se podrían llevar a cabo buenos programas y proyectos. Óscar González El problema no es la deuda, el problema es que no se ven los proyectos de obra gris; y si las hacen, no las terminan; y si las terminan, son de mala calidad.

RECORREN CALLES EN MAL ESTADO

CHATARRA CON RUEDAS

Este vehículo en mal estado circula en la 6a. avenida y 11 calle, zona 9. Es un peligro, sobre todo si lo hace de noche.

RIESGO INNECESARIO

Tres jóvenes se transportan en moto, sin tomar ninguna precaución, además, van a toda velocidad, en Vista Hermosa, zona 15.

@arongutierrez1 Aron Gutiérrez Con un sistema donde se vea el número; después de saber si es broma, solicitar el bloqueo. @hape1911 Héctor Alberto Haciendo conciencia entre todos; empezar por los niños en cada escuela o colegio, todos los dias, de ser posible. @fcasanovamp Fernando Casanova Bloqueándole el celular a los que hagan las llamadas falsas. @torresol_ Mafercita Concienciar en las escuelas y a los padres del daño que provoca hacer estas llamadas falsas.

Un lector de este matutino comparte un video donde muestra el mal estado en que se encuentra el trayecto la avenida principal de la colonia Villa Hermosa, zona 12. Foto Prensa Libre: JORGE ALFREDO CASTELLANOS

Fernando Giovanni Salvatierra Donis Es una medida de recapitalización. Sin dinero no hay obras y las que están en proceso se paran y no se concluyen. Lo que debe hacerse es que las supervisiones sean a cabalidad, y que el trabajo sea de la mejor calidad para no estar dándole a la misma carretera.

¿Cómo se pueden disminuir las llamadas falsas a bomberos?

Foto Prensa Libre: JORGE LUIS GARCÍA

Eric Escobar No es posible que nos sigan endeudando en lugar de reducir la deuda externa. Si dinero en Guatemala hay, lo que pasa es que es muy mal administrado.

Hector Sulecio En Guatemala debería existir el voto del pueblo para que uno pueda decidir sí o no sobre lo que ellos proponen.

TWITTER

Envíe sus fotos a ojodellector@prensalibre.com.gt

Foto Prensa Libre: GABRIEL GATICA

PRENSA LIBR Guatemala, viernes 12 de julio de 2013

22

ACTUALIDAD / WEB

@rapepi Raul Dactary Pérez Disminuyen si aprueban ley de celulares y que obliga a las empresas a registrar al propietario. @luisesmorales Luis Morales Creando conciencia a la población, es impresionante que todavía haya gente que juegue con este tipo de instituciones. @kamilothefido Kamilo Gutierrez Registrar la llamada de donde se efectúa y dar con los bromistas. @Blue5hadow26 Alejandro Castigando con multas a los bromistas. @JFasesor Jaime Florián Implementando un software que identifique la procedencia de las llamadas e imponga multa o deshabilite dichas líneas.


SÍGANOS EN:

.com

g

E-mail: nacional@prensalibre.com.gt

AFECTADOS NO RECIBIRÁN PAGO DURANTE SEIS MESES

Comuna suspende a 151 trabajadores

Mintrab autoriza petición del Concejo de Jalapa, que aduce falta de liquidez. POR HUGO OLIVA JALAPA

Ciento cincuenta y un trabajadores municipales de Jalapa no tendrán empleo ni sueldo durante los próximos seis meses, después de que el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) autorizó la solicitud de suspensión colectiva que planteó el alcalde Élmer Guerra, debido a la falta de liquidez de la comuna para pagar sueldos. Algunos trabajadores recibieron ayer por la mañana las notificaciones de suspensión de sus plazas, informó Rubén Rivera, secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales. En las notas se lee que por medio de la resolución D-IGT-556-2013-JAAH-crgl, se declaró con lugar la solicitud de suspensión laboral colectiva total de contratos de trabajo. “Queda suspendida sin responsabilidad para ninguna de las partes a partir de la presente fecha”, se lee en el texto. Juana Pérez Santiago, quien durante 12 años laboró para la comuna en el servicio de limpieza, no pudo contener el llanto y manifestó su preocupación porque se quedó sin trabajo. ES INJUSTO “Yo no sé qué voy a hacer; pago alquiler, y ahora me van a sacar a la calle, porque me suspendieron por seis meses sin goce de sueldo. Lo que hace el alcalde con nosotros es injusto”, expresó.

ADEMÁS

Más contratos

L

a semana pasada fueron contratadas más personas para trabajar en la Municipalidad, entre ellas una supuesta sobrina del alcalde Élmer Guerra, señaló el dirigente sindical Rubén Rivera. Agregó que esta persona fue nombrada como asistente de la subgerencia de la Empresa Eléctrica Municipal y se contrató al asesor de un diputado como jefe de personal de esa dependencia, puesto recién creado. Empleados cesados dijeron que estas personas devengan Q10 mil mensuales. Guerra dijo que desconoce si el nuevo jefe es asesor de algún diputado y que auditores de la Contraloría General de Cuentas le sugirieron la creación del puesto. Negó que la asistente contratada para ese puesto sea su familiar.

6 MESES

durará suspensión de 151 trabajadores de la comuna de Jalapa. a ellos. Refirieron que es inaudito que las autoridades municipales se quejen por la falta de liquidez para pagarles a los trabajadores antiguos, cuando contratan a nuevo personal, que en muchos casos tienen sueldos elevados.

Foto Prensa Libre: HUGO OLIVA

JUANA PÉREZ Santiago laboraba en tareas de limpieza en la comuna de Jalapa y fue suspendida por seis meses.

Yo no sé qué voy a hacer; pago alquiler, y ahora me van a sacar a la calle, porque me suspendieron por seis meses sin goce de sueldo”. Juana Pérez Santiago, empleada cesada

Rivera aseguró que harán las consultas necesarias a sus asesores legales para establecer las medidas que se tomarán por la autorización del Mintrab. “Estamos verificando qué personal es el que recibió la suspensión. Vemos que hay trabajadores de los renglones 0-21, 0-22 y hasta del renglón 0-11, que es gente presupuestada. Como sindicato no estamos de acuerdo con esta suspensión, y ahora nos vamos a asesorar para de-

terminar los pasos a seguir”, indicó Rivera. SEÑALAN ANARQUÍA El abogado Josué Lemus Navas, quien ha asesorado al Sindicato de Trabajadores Solidarios, la otra organización sindical de la comuna, manifestó: “Vemos que hay un total desorden y anarquía, principalmente en cuanto al respeto al derecho laboral. No es justo que se esté tomando este tipo de

PROCEDIMIENTO LEGAL Foto Prensa Libre: HUGO OLIVA

NOTIFICACIÓN QUE recibieron empleados decisiones, pues la gente debe gozar de sus derechos y garantías laborales. Desde la perspectiva de la base del derecho internacional, la autorización del Ministerio de Trabajo no es una base legal para hacer esto”, comentó Lemus. Otros trabajadores indicaron que Guerra y el Concejo han usado la crisis financiera solo como una excusa para despedir a empleados y colocar en las plazas a personas allegadas

Al respecto, el alcalde justificó las acciones al indicar que la suspensión fue un procedimiento legal y fundamentado en el Código de Trabajo. Agregó que la unidad de Recursos Humanos tiene que entregar las notificaciones, debido a que no hay dinero para pagarles a los trabajadores. Cuando Guerra asumió la comuna, en enero del 2012, despidió a 250 empleados al aducir crisis financiera. En noviembre de ese año, un juez de trabajo ordenó la reinstalación de los trabajadores y el pago de los sueldos, pero hasta ahora no se han hecho efectivos.

25 Guatemala, viernes 12 de julio de 20 1 3

Editor: Roberto Morales Muralles g Coeditor: Hugo Rafael Chacón g Redactores: Leonel Sión, Julio Román y Oscar García g Diseño: Diego Apolo Q. g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128

PRENSA LIBRE

DEPARTAMENTAL


ZACAPA

PANORAMA

DEPARTAMENTAL

Ultiman a tres hombres

T

res presuntos cuatreros perecieron baleados en la ruta entre las aldeas Barranco Colorado y San Juan, de la cabecera de Zacapa, reportó la Policía. Según informe de las autoridades, las víctimas fueron atacadas desde un picop blanco en marcha. Peritos del Ministerio Público encontraron en el lugar 12 casquillos de arma de fuego, y no fueron identificadas las víctimas porque carecían de documentos. Los tres cadáveres fueron enviados a la morgue del Inacif en la ciudad de Zacapa.

Foto Prensa Libre: ENRIQUE PAREDES

JEFE EDIL de Escuintla, Pedro René Escobar, acompañado por agentes de la Policía Municipal, conversa con comerciantes de verduras.

ALCALDE INSTA A RESPETAR LÍNEA

Vendedores reacomodan mercadería Jefe edil de Escuintla acciona luego de trifulca.

POR ENRIQUE PAREDES ESCUINTLA

El alcalde de Escuintla, Pedro René Escobar, supervisó ayer por la mañana, junto a miembros del Concejo y policías municipales, las ventas informales, con el objetivo de concienciar sobre problemática que sufre la población al no respetarse las medidas designadas por la comuna. Se informó que esta iniciativa surgió después de los enfrentamientos ocurridos el miércoles recién pasado entre vendedores de la economía informal y agentes de la Policía Municipal, por los que resultó herido el

Foto Prensa Libre: ENRIQUE PAREDES

AUTORIDADES EDILES hablan con vendedores. juez municipal Wilfredo Calderón. En su recorrido, Escobar les pidió a los vendedores que respetaran la línea trazada por el juez Calderón, ya que con ello se pretende mejorar el paso tanto de automovilistas como de peatones, solicitud que fue aceptada por la mayoría de comerciantes, quienes optaron por reordenar sus ventas. El alcalde expresó que

el objetivo también era concienciar a los inquilinos de mercados sobre la colaboración para mantener el ornato, ya que todos necesitan de los demás. Resaltó que, ante lo ocurrido el miércoles, se tomarán decisiones más oportunas, para que esto no vuelva a suceder. El vecino Julio Alvarado afirmó que es importante que la comuna cumpla su función como administrador de los bienes del pueblo, y que vele por quienes lo eligieron, pues cada vez se mira que los vendedores de la economía informal se adueñan más de la ciudad. Según Renata Espinosa, vecina, es importante buscar los medios para tener un buen mercado que pueda alojar a los vendedores informales, y que se haga respetar un reglamento que impida que nuevos comerciantes lleguen a ocupar las calles del municipio.

ESCUINTLA

J. Vargas

Foto Prensa Libre: E. DE LA CRUZ

AUTORIDADES RECOGEN evidencias.

Matan a fémina dentro de tienda

E

lvia Ester Esquivel Orozco, de 48 años, fue ultimada el miércoles por la noche en su tienda Regalo de Dios, ubicada en el lote 90 de la 4a. avenida y 4a. calle, colonia 14 de Febrero, en Puerto San José, Escuintla. Familiares indicaron que Esquivel atendía su negocio cuando llegaron dos hombres en una motocicleta negra y le pidieron dos bolsas de agua pura; posteriormente le dispararon. Según las autoridades, el crimen pudo haber sido por extorsión. E. Paredes

JUTIAPA

Guatemala, viernes 12 de julio de 2013

26

Foto Prensa Libre: ENRIQUE PAREDES

POLICÍA CUIDA la escena del crimen.

Mujeres exigen oportunidades

L

a Asociación de Mujeres Campesinas del Suroriente efectuó una marcha pacífica ayer en la ciudad de Jutiapa para exigir al Gobierno más oportunidades de trabajo para las féminas que viven en las comunidades rurales. Unas 150 integrantes de Jutiapa, Jalapa y Santa Rosa se reunieron en el parque central de Jutiapa, para iniciar la caminata que terminó frente al Complejo Deportivo. Mirtala Cruz, presidenta de esa asociación, dijo: “Venimos escuchando promesas de gobiernos desde hace muchísimos años”. O. González

QUETZALTENANGO

PRENSA LIBR

ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL

Foto Prensa Libre: ÓSCAR GONZÁLEZ

MARCHA SE inició en el parque central de Jutiapa.

Supervisan cantinas

U

na comisión integrada por delegados de la Municipalidad y el Centro de Salud de Coatepeque, Quetzaltenango, supervisa cantinas que funcionan en varios sectores de esa ciudad, con el propósito de comprobar si los propietarios cumplen con los requisitos que exige la Ley. El alcalde Emilio Maldonado Trujillo dijo que se verificó la documentación que permite el funcionamiento legal de este tipo de negocios, y a los propietarios que no cuenten con la autorización se les ordenará el cierre de su negocio. E. Girón

Foto Prensa Libre: E. GIRÓN

COMISIÓN HABLA con comerciantes.


SÍGANOS EN:

.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NEGOCIOS AL 7015

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

PRINCIPAL MERCADO ES CHINA

CONFERENCIAS

Exportación de reciclados aumenta 10%

Sector se reunirá

L

a industria del plástico se reunirá el 20 y 21 de agosto próximo en la quinta edición de reciclaje y responsabilidad ambiental, Econciencia 2013. El evento tiene como objetivo crear conciencia sobre la importancia de proteger el ambiente. Se llevarán a cabo conferencias sobre la gestión de residuos, estrategias de sostenibilidad, innovación y crecimiento económico del sector. El evento será en el hotel Barceló y tendrá un costo de Q400 para los empresarios y Q300 para los estudiantes.

Guatemala utiliza la fibra para fabricar ropa, zapatos y utensilios de limpieza. POR ROXANA LARIOS

Ropa de poliéster, utensilios para limpieza y algunas botellas de bebidas que se consumen a diario son algunos de los productos que se fabrican con plásticos reciclados, actividad que se ha incrementado un 10 por ciento. Datos de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) indican que las exportaciones de plástico reciclado sumaron US$2.2 millones, de enero a mayo últimos. China es el principal mercado a donde se envían los productos ya reciclados. “Ese país fabrica fibras de poliéster para telas deportivas que luego puede regresar a Guatemala para elaborar prendas, además de otros usos”, explicó Ernesto Gil, presidente del

Las prendas de vestir enviadas a Estados Unidos implementan fibras de plástico recicladas en ese país”. Alejandro Ceballos, Comisión de Vestuario y Textiles (Vestex).

Comité de Reciclaje de la Asociación Guatemalteca de Plásticos. Según Gil, para este año las expectativas son altas. “Existe más conciencia social, la gente está reciclando más, lo que tiene un beneficio para el ambiente y también genera ganancias”, aseguró. INDUSTRIA NACIONAL Jalil de León, director ejecutivo de la gremial de plásticos adscrita a la Cámara de industria de Guatemala (CIG), explicó

Infografía Prensa Libre: ITZA FRANCO

que la industria nacional también aprovecha este mercado. Resaltó que el sector reporta un incremento de 12% en volumen de lo que se recicla y transforma. “Debido al interés que ha despertado la industria, también nuevas empresas han abierto con el fin de dedicarse a esta actividad. Podemos decir que en lo que va del año se reportan 5% más compañías”, añadió De León. En la actualidad 150 firmas se dedican al reci-

claje, que genera dos mil empleos directos y 10 mil indirectos. En el país se transforma el policloruro de vinilo (PVC) para luego fabricar materia prima para suelas de zapatos y utensilios de limpieza, mientras que el tereftalato de polietileno (PET) se transforma en nuevas botellas. “Los procesos son totalmente seguros y no existe ningún riesgo para la salud si una persona usa un plástico reciclado”,

añadió De León. En el 2012 las exportaciones de desechos, desperdicios y recortes de plástico sumaron 11 mil 890 toneladas métricas (TM), 52% más que en el 2011 —7 mil 805 TM—. Lo anterior significa que ese año se exportaron US$5.8 millones, mientras que en el 2011 el monto fue de US$4.9 millones, lo que reflejó un aumento del 18%, según Agexport. Además de los usos tradicionales, la fibra de plástico reciclado se uti-

liza para fabricar ropa, en especial para deportistas. Alejandro Ceballos, miembro de la junta directiva de la Comisión de Vestuario y Textiles (Vestex), comentó que en el caso de este sector utilizan hilos de plástico para este fin. Sin embargo, refirió que ellos utilizan el que envía EE. UU., ya que implementar el que viene de China significaría pagar 22% de impuestos para poder entrar en ese mercado.

Dinero de cuentas inactivas seguirá en bancos Resolución temporal de la CC indica que medida queda suspendida, por lo que los clientes pueden retirar su dinero. POR BYRON DARDÓN

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

SEDE de la Corte de Constitucionalidad

Los recursos de cuentas sin movimiento y con más de 10 años de antigüedad continuarán en los bancos del sistema, luego de que la Corte de Constitucionalidad (CC) dejó sin efecto de manera temporal el artículo 4

del decreto 26-2012, que reformó la Ley de Bancos y Grupos Financieros. Este artículo ordenaba a los bancos del sistema que trasladen al Fondo para la Protección del Ahorro (Fopa) los recursos de cuentas inactivas con más de 10 años de antigüedad.

El recurso fue presentado en la CC por la Cámara de Comercio de Guatemala. Luis Lara, gerente general del Banco Industrial, dijo que las cuentas seguirán registradas en las respectivas instituciones bancarias y dependerá de la política de cada banco el manejo que se les dé. Por ejemplo, añadió, las cuentas de depósitos monetarios podrían generar al-

gún tipo de descuento porque significan mayores gastos administrativos. “En general, mientras dure la suspensión, la situación seguirá como antes de la reforma y las personas que quieran retirar sus recursos podrán hacerlo”, aseguró Lara. Según Édgar Barquín, presidente del Banco de Guatemala, la suspensión no significa ningún proble-

ma, puesto que los recursos constituyen alrededor de Q20 millones. “El objetivo no es tanto fortalecer el Fopa, porque el monto es muy pequeño”, agregó Barquín. En caso de que la suspensión sea definitiva, señaló, se exigirán mayores controles para que estas cuentas sin movimiento “no puedan ser utilizadas para fines sospechosos”.

37 Guatemala, viernes 12 de julio de 20 1 3

Editora: Ana Maricela Herrera Monterroso g Coeditor: Alberto Ramírez Espada g Diseño: Walter Nájera g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5070 g E-mail: mundoeconomico@prensalibre.com.gt

PRENSA LIBRE

MUNDO ECONÓMICO


PRENSA LIBR

MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD

MUESTRAN OPOSICIÓN A INTENCIÓN DEL EJECUTIVO

Guatemala, viernes 12 de julio de 2013

38

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EL INGRESO fiscal proveniente de aduanas se ve afectado.

Denuncian uso ilegal de firmas POR EDDY CORONADO

La Corporación de Agentes Aduaneros de Guatemala (CAAG) denunció ayer que existen miembros de esta institución que prestan su firma a tramitadores aduaneros y otras agencias que se hacen pasar por estos para hacer las gestiones ante las autoridades. Víctor Rivera, presidente de la CAAG, denunció que existen solo 115 agentes registrados, pero se calcula que unas cuatro mil agencias funcionan ilegalmente en el país. Este problema surge porque algunos prestan la firma para ser utilizada. Rivera reTRÁMITES firió que se tienen identificados los nombres de 15 personas, cuya denuncia se presentó a la Superintendencia de Administración Tributaria mil (SAT); sin embargo, esa agencias de institución no actuó, extrámites de presó Rivera. “La respuesta que tuviaduanas mos de la autoridad es que funcionan ilegalmente. no tenían base para intervenir”, declaró. Este problema genera defraudación, subfacturación y manipulación de los precios de los productos importados, cuyo impacto se ve reflejado en la caída en los ingresos fiscales de aduanas. La ley aduanera, en el artículo 129, señala que los agentes de aduanas podrán ser suspendidos si permiten que al amparo de su autorización funcione un tercero no autorizado. Un agente de aduana se cree que puede hacer unas ocho mil pólizas al año, pero los involucrados en este problema superan muchas veces las cien mil, informó la Corporación. Rivera denunció que están involucrados en este problema agentes de carga, desconsolidadores, transportistas terrestes, líneas aéreas, marítimas e importadores de productos. La CAAG busca reducir este problema por medio de un plan piloto denominado “aduana sin papeles”, que se implementará en Izabal para colocar controles con sistemas digitales.

4

Industria califica de “nefasta” moratoria Las licencias a mineras metálicas quedarían paralizadas.

POR EDDY CORONADO

El sector industrial mostró ayer su rotundo rechazo a la intención de suspender la aprobación de licencias de reconocimiento, exploración y explotación minera. “Es una inconsistencia en las políticas de gobierno, en relación con la atracción de inversión. Es un pésimo mensaje para la inversión y un nefasto precedente para el futuro porque mañana puede ser cualquier otro sector el afectado”, dijo Andrés Castillo, presidente de la Cámara de Industria de Guatemala (CIG). El miércoles último, el Ejecutivo entregó al Congreso la iniciativa para declarar una suspensión al trámite de licencias a la mineras metálicas durante los próximos dos años. Representantes de la Gremial de Industrias Extractivas (Gremiext) acuerparon la conferencia de prensa ofrecida ayer, en la que advirtieron de que si el Congreso aprueba la petición, tomarían otro tipo de acciones más severas. El año pasado la Gremiext acordó con el Ministerio de Energía y Minas un aumento de las regalías, del 1% al 5%

Foto Prensa Libre: ESBIN GARCÍA

ANDRÉS CASTILLO —centro—, presidente de la Cámara de Industria, junto a directivos de la Gremial de Industrias Extractivas, manifestaron ayer su rechazo a la moratoria. CONTRADICE FORO

Atracción de inversión

E

n el Investment Summit fue presentado un proyecto de explotación de oro y níquel, cuya inversión calculada era de US$50 millones, pero que prácticamente quedaría paralizado. Javier Zepeda, organiza-

para el oro, siempre y cuando las condiciones del precio lo permitieran. Ese incremento, según Castillo, fue “un compromiso de un pacto de caballeros que

dor del evento, señaló que la suspensión va en contra de todos los esfuerzos, además reducirá las oportunidades para querer explorar, ya que ello limita el desarrollo y las oportunidades de empleo en la provincia.

tenían y esto traiciona ese pacto y la confianza que se había firmado”. Castillo agregó que la decisión de Otto Pérez Molina afectaría unos cien mil pues-

tos de trabajo y “evidencia falta de liderazgo y voluntad política para atender la conflictividad, porque aunque hay alguna atendible, hay mucha que es manipulada”. Regina de Cerezo, vocera de la Compañía Guatemalteca de Níquel (CGN), expuso que el impacto afecta a las compañías que ya operan con la ampliación de créditos, además de las pequeñas empresas que comienzan a explorar y que ven reducidas sus esperanzas. Explicó que a escala internacional es un mensaje que ha comenzado a impactar en la cotización de bolsa para aquellos sectores, cuyos valores se encuentran colocados en ese mercado bursátil.

FERIAS

Acercan bajos precios al consumidor

M

Foto Prensa Libre: CORTESÍA DIACO

PRODUCTOS se ofrecen a bajo precio en las ferias.

añana se celebrará la tercera Feria del Consumidor, organizada por la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco). Con estas actividades, según la Diaco, se planea acercar más a las familias guatemaltecas a los productos de la canasta básica, a bajos precios. Se tienen programadas 19 de estas actividades. Jenny Alcázar, vocera de esa entidad, explicó que los interesados podrán encontrar pre-

cios mucho más bajos que en el supermercado, ya que la intención es reducir a los intermediarios con un acercamiento directo de los proveedores y el cliente. Este fin de semana será en la 20 avenida 13-45, colonia Mirador 2, zona 11, a un costado de la Iglesia María Auxiliadora. La siguiente semana, varias empresas llevarán sus productos al parque de Villa Nueva. “Este mecanismo, que simula

una feria ambulante de productos, permite ayudar a la economía familiar y estimular a la baja de los precios”, aseguró Alcázar. Entre los artículos que podrán encontrar, hay huevos, pollo, embutidos, arroz, sopas instantáneas, bebidas, leche, detergentes, y café, entre otros productos. En algunos casos los descuentos pueden llegar hasta 50%. “Se espera la participación de unas cinco mil personas”, indicó.


Petróleo pierde 1.51%

Guatemala, viernes 12 de julio de 2013

Luego de haber alcanzado el precio más 40 alto desde marzo del 2012, el crudo cerró ayer en la bolsa de valores a US$104.91 por barril. NUEVA YORK

Un día después de haber alcanzado su mayor nivel desde marzo del 2012, el petróleo de Texas perdió ayer posiciones y bajó 1.51% hasta cerrar en US$104.91 por barril. Al cierre de la cuarta sesión de la semana en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en agosto, los de más próximo vencimiento, restaron US$1.61 al cierre del miércoles último. Los operadores se decanta-

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EL CRUDO dejó la racha alcista y empezó a la baja. ron por la recogida de beneficios, un día después de que el crudo de Texas concluyera su racha alcista y alcanzara su nivel más elevado en más de un año, en lo que mucho influyó la

crisis en Egipto. En el retroceso también tuvo que ver el último informe de la Agencia Internacional de Energía, que anticipa que los productores que no pertenecen a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) aportarán el año que viene 1.3 millones de barriles diarios más que en el 2013. Por aparte, los contratos de gasolina para entrega en agosto, los de más próximo vencimiento, sumaron un centavo y cerraron en US$3.02 por galón. Mientras, los contratos de gasóleo para calefacción, también con vencimiento ese mes, retrocedieron un centavo y terminaron en US$2.99 por galón. Los contratos de gas natural para entrega en agosto, los de más próximo vencimiento, cayeron por su parte 7 centavos para cerrar en US$3.61 por cada mil pies cúbicos. EFE

EL DÓLAR EN EL MUNDO

C O M B U ST I B L E S

SUPERIO R

Euro

0.76373

Libra esterlina

0.65845

Q33.91

Franco suizo

0.94690

REGULAR

Yen

98.913

Q32.46

Dólar canadiense

1.03687

DIÉSEL

Peso mexicano

12.8086

Q30.18 FUENTE: MEM 08/07/2013

RAMADÁN

COMPRAN FRUTAS Y VERDURAS

BOLSAS E INDICADORES

A pesar de la crisis financiera que vive Damasco, Siria, varias personas compran verdura, fruta y dulces en un mercado. La demanda de estos artículos aumenta durante el Ramadán, que inició el lunes recién pasado.

DOW JONES

NASDAQ

15,460.92

3,578.3

+1.11%

+1.63%

MÉXICO

LONDRES

40,479.83

6,543.41

+1.20% +0.59%

Foto Prensa Libre: EFE

Analizarán construir tren interoceánico TEGUCIGALPA

La Secretaría de Obras Públicas, Transporte y Vivienda (Soptravi) de Honduras suscribió un acuerdo con una empresa de China para un estudio de factibilidad sobre la construcción de un tren interoceánico entre el Caribe y Pacífico del país centroamericano, informó ayer una fuente oficial. El exministro de Soptravi y presidente de la Comisión de Obras Públicas del Parlamento hondureño, Miguel Ángel Gámez, dijo que el acuerdo fue suscrito el miércoles recién pasado, en Tegucigalpa. Ejecutivos de la empresa Harbour Engineering Company (CHEC) firmaron con autorida-

des de la Soptravi el convenio “y ahora habrá que esperar lo que diga el análisis para saber si es viable y de cuánto sería la inversión”, agregó Gámez. Según los principales promotores hondureños del proyecto, la idea es construir un ferrocarril que comunique a Puerto Castilla, en el caribeño departamento de

TOKIO

3,232.07

14,472.58

+3.35% +0.39%

300 TONELADAS

sería la capacidad de barcos que ofrecerían los puntos marítimos que uniría el tren.

BUENOS AIRES

CACAO: EVOLUCIÓN DE PRECIOS

EN US$ POR 10 T.M.

2.251

Foto Prensa Libre:

TREN IRÍA de Puerto Castilla a Amapala. Colón, con Amapala, en la Isla del Tigre, Golfo de Fonseca, en el Pacífico. El Golfo de Fonseca es compartido por Honduras, El Salvador y Nicaragua. Los puntos marítimos ofrecen una ventaja por la profundidad de sus aguas, lo que permitiría el atraco de barcos de 300 mil toneladas. ACAN-EFE

FRÁNCFORT

46,626.0

8,158.80

+2.51%

+1.14%

PARIS

MADRID

Fuente: mercado de Nueva York

2600

Mayo 2013 Julio 2013

SAO PAULO

3,840.53

8,030.

2.239 1900

*13 *17 *17 *18 *20 *24 *25 *26 *27 *01 *02 *03 *04 *05 *08 *09 *10 *11

JUNIO

JULIO

+0.74% +0.45%

H O RTA L I Z A S

Tomate

Q60, caja de 50 libras.

Pepino

Q35, caja de 50 unidades.

Cebolla blanca Q170, quintal.

Chile pimiento Q60, 50 libras.

FUENTE: FASAGUA/CENMA

PRENSA LIBR

MUNDO ECONÓMICO / BOLSAS E INDICADORES


IDEAS PARA UN NEGOCIO CON FUTURO

¿OPORTUNIDAD O SUSTO?

P

or estos días se avivan las noticias de un producto que a finales de los 90 del siglo XX costaba en promedio US$100 mil, ahora puede valer 1% o 2% de ese precio. Lleva por lo menos tres décadas el invento, el tema es que ahora está a su alcance. ¡Y esto qué pasó! La reflexión para hoy: ¿Oportunidad o susto? Nos encontramos con la posibilidad de que cualquier consumidor pueda dar un nuevo salto hacia actividades que hasta ahora habían estado reservadas exclusivamente para grandes complejos industriales y químicos, la famosa fábrica o industria que creaba, perfeccionaba y producía piezas y partes de artículos demandados por el mercado, ensamblando y reservando su espacio con cierta exclusividad. Hablamos de la impresora 3D (I3D), no como novedad, sino como algo común y popular, sin exclusividad para la empresa de marca. En esta oportunidad es la microempresa o famiempresa, la casa común y corriente con un creativo habitándola, o lo que hemos dado en llamar la nueva microfábrica del siglo XXI, donde el usuario no solo tiene acceso por el precio, sino que el producto tiene código abierto, esto quiere decir que puede modificarla y personalizarla de acuerdo con sus necesidades. Muy probablemente los que hoy vivimos con un

teléfono celular y una computadora como parte de nuestra rutina, debamos pensar en el presupuesto para el próximo período en una I3D, si queremos hacer parte de la presente revolución tecnológica o de los átomos, es un llamado a los inventores, a los creadores. ¿Será que podemos seguir pensando que no hay oportunidades? Tal vez oportunidades sí hay, lo que a veces no tenemos son ideas frescas, este es el llamado para nuestros emprendedores, somos una sociedad altamente creativa, ahora tenemos cómo demostrarlo; colegios, universidades, centros de investigación, academias y el sistema financiero, es un buen momento para integrar una política de apoyo, servicio y facilitación para hacer parte de la nueva revolución. La nueva tecnología al servicio del invento ya hace zapatos, juguetes, R. Yesid partes para autos y aviones; se está Barrera aplicando a la medicina, en fin su uso Santos es infinito, incluyendo comida, todo hecho por usted en su casa, y estamos en el principio. ¿Se anima a construir la ruta de esta nueva necesidad de cambio y adaptación? Aquí hay una llamado al empresariado actual, puede que la importación de ciertos productos la podamos reemplazar; como en todo, habrá ganadores y perdedores, es importante plantearnos en qué bando vamos a estar, gran parte dependerá de cómo asumimos el reto, como oportunidad o amenaza. Es verdad que estamos en la economía del conocimiento, pero ese no es el fin, es la acción. Hasta la próxima. www.rybsideas.com www.facebook.com/RYBSIDEAS

COMERCIO LIBRE

41

LA HABANA

Cuba reportó en el 2012 la cifra de 74 ordenadores personales por cada mil habitantes, un índice de lento crecimiento en los últimos años, según datos divulgados ayer por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE). El último informe sobre tecnologías de la información y las comunicaciones de la ONE mostró que ese índice de ordenadores personales era de 56 en el 2008, año en que el Gobierno autorizó la venta libre de esos equipos a particulares, y creció a 62 en el 2009 y a 70 en el 2011, hasta alcanzar 74 el año pasado. Según la ONE, el número total de computadoras existentes en la isla en el 2008 era de 630 mil, en el 2009 ascendió a 700 mil, y el año pasado rebasó por primera vez la cifra de 800 mil. Las estadísticas indican asimismo que Cuba, con una población de 11.2 millones de habitantes, alcanzó en el 2012 el número de dos millones 871 mil usuarios a internet, casi 1.5 millones más que

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

CUENTA con 800 mil ordenadores. en el 2008. Cuba tiene en la actualidad un porcentaje de conectividad a internet de tan solo un 15 por ciento y la gran mayoría de sus habitantes no puede tener acceso a la red en sus hogares, una posibilidad que solo se permite a determinados profesionales como médicos, periodistas, académicos, intelectuales o artistas. En junio recién pasado el Gobierno amplió el servicio de conexión pública con la apertura de 118 nuevas salas de navegación en todo el país, pero con precios de conexión que todavía se consideran muy caros. EFE

Muchos de esos “compromisos” de construcción se hicieron ilegalmente.

ENDEUDANDO A LOS NIETOS

C

ontra viento y marea este gobierno quiere pagar una supuesta deuda con constructores, conocida como “deuda flotante”. Ya desde el año 2010, desde este espacio se venía advirtiendo que esa supuesta deuda, que viene del gobierno anterior, era ILEGAL y corrupta en muchas ocasiones. Se debería de recordar lo siguiente: 1. Muchos de esos “compromisos” de construcción se hicieron ilegalmente, ya que no había espacio presupuestario y no estaban presupuestados. Por lo tanto, lo que hicieron fue, en muchos casos, “apalabrar” el asunto y luego ver como ir resolviendo en el camino. 2. NADIE sabe al día de hoy qué proyectos fueron construidos, su calidad y cuál su situación legal desde el inicio. Algunos MAFIOSOS —con mayúsculas— del sector privado, agrupados en la Cámara de Construcción, apoyan los mencionados bonos, porque sabrá Dios qué negocios oscuros habrán hecho con el gobierno pasado y qué negocio estarán haciendo en el pago de los bonos. La gran pregunta que NADIE responde es: ¿Eran esas construcciones legales y tenían espacio presupuestario? Si era así, deberían de demandar a los del gobierno pasado porque no les pagaron? ¿Quién fiscaliza esas construcciones y su

calidad? ¿Públicamente? 3. La emisión de deuda pública, sean bonos o préstamos, lo que está haciendo es endeudar más al país. Este gobierno, especialmente el presidente, debería de avergonzarse de traicionar al pueblo y seguir endeudando a las nuevas generaciones. El actuar de este gobierno, especialmente del Ministro de Comunicaciones (Sinibaldi) y del Ministro de Finanzas Públicas (Centeno) es para exigir que se les destituya. ¿Dan ustedes fé de que esa supuesta deuda pública es legal? Demuestren que tenía espacio presupuestario, que las construcciones se hicieron y sus calidades. De lo contrario, es un robo al pueblo a punta de bonos del tesoro. 4. Y esta indignación popular sobre ese “negocio” de los bonos para pagar deuda ilegal debería de ampliarse en Reny repudiar a todos los involucrados y Mariane denunciarlos públicamente. Por ejemBake plo, ¿cuáles son las empresas a las que supuestamente se les debe? ¿Quién conoce eso a detalle? Y si alguno de mis lectores le indigna este negocio sucio de los bonos entre Sinibaldi – Centeno y la Cámara de Construcción, manifiéstelo. No critique y exija cuentas solo al gobierno, también critique y demande rendición de cuentas a los del sector privado que la apoyan. En otras palabras, llame o escriba a la Cámara de Construcción, llamándoles lo que son y exigiéndoles que transparenten las cuentas. NO a pagar deuda espuria e llegal! bakereny@hotmail.com, Facebook y Twitter “Reny Mariane Bake”

BMW

Foto Prensa Libre: EFE

REBASAN VENTAS El fabricante automovilístico alemán vendió hasta junio último el récord de 954 mil 521 automotores de las marcas BMW, Mini y Rolls-Royce, lo que supone un 6% más respecto de los mismos meses del 2012.

Guatemala, viernes 12 de julio de 20 1 3

Ahora cualquier consumidor pueda dar un nuevo salto hacia actividades que estaban reservadas para otros.

Cuba tiene pocas computadoras

PRENSA LIBRE

MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD


PRENSA LIBR Guatemala, viernes 12 de julio de 2013

44

MUNDO ECONÓMICO / INTERNACIONAL

MEDIDA OBLIGA A DETALLAR COMPONENTES

ADEMÁS

UE aumenta control para los cosméticos

Normativa busca ofrecer una mayor protección a los consumidores.

materiales insolubles o biopersistentes —nanomateriales—, La nueva normativa sobre los empleados sobre todo en los procosméticos comercializados en la tectores solares o los productos Unión Europea (UE), que au- capilares, explicó el comisario. Todos los nanomateriales menta las exigencias de seguridad para los fabricantes y obliga que sean utilizados como coa una información más detallada lorantes, conservantes y filal consumidor sobre la compo- tros ultravioletas, deberán sición y los efectos de estos pro- aparecer en la lista de ingredientes y con un símbolo ductos, entró en vigor ayer. Las reglas, aprobadas por la específico en la etiqueta. El reglamento UE a finales del 2009, prohíbe el uso de entran en vigor ahora CIFRA sustancias clasificatras haberse cumplido das como canceríel período transitorio genas o tóxicas para de tres años y medio la función reproque los Veintisiete deductora, salvo en cacidieron conceder al sos excepcionales y sector para facilitar su bajo condicioaplicación. mil nes estrictas. La normativa permiproductos Además, se tirá “una mayor proteccosméticos ha creado un ción a los consumidocirculan en registro eurores y una información el mercado peo de fabrimás clara” sobre los 350 europeo. cantes —el mil cosméticos que hay Portal de Noen el mercado común, y que van desde los productos de tificación de Productos uso diario como la pasta de dien- Cosméticos (CPNP)—, tes, hasta el maquillaje o loción lo que facilitará la idende afeitar, afirmó el nuevo co- tificación de los artícumisario europeo de Consumo, el los que pongan productos en el mercado y su croata Neven Mimica. seguimiento. CONTROLES Unos 320 mil artiEntre las novedades destaca la lugios ya se han insobligación de exigir un control crito en este portal, por específico sobre los productos lo que quedarían unos que la Comisión Europea (CE) 30 mil por registrarse. EFE sospeche que pueden contener BRUSELAS

EN LA Unión Europea negocian desde pastas de dientes hasta tratamientos de belleza más especializados.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EN CORTO

HIDROCARBURO

BEBIDAS

PRÉSTAMO

Construirá una planta

Compra envasadora

Llegan a un acuerdo

La constructora española OHL informó ayer que participará en consorcio, con otras dos firmas, en la construcción de una planta de hidrógeno y la terminación de un gasoducto en la refinería de Cadereyta Jiménez, en Nuevo León, México, para la petrolera mexicana Pemex Refinanciación. EFE

L

os fabricantes tendrán que designar a una “persona responsable”, encargada de las pruebas de seguridad de los productos y de las autoridades nacionales de control, así como crear sistemas para recoger información sobre quejas de consumidores y posibles efectos indeseados de los artículos. Junto a las nuevas normas que entran en vigor, la Comisión ha adoptado también un nuevo reglamento para evitar la información y la publicidad engañosa sobre los efectos beneficiosos de los cosméticos, como pueden ser la acción durante 48 horas, la hidratación o el efecto antiarrugas. EFE

350

NOTICIAS

Seguridad y quejas

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

PLANTA PETROLERA de Pemex, en México.

La chilena Embotelladora Andina, una de las mayores envasadoras de Coca-Cola en Latinoamérica, anunció ayer la adquisición de la firma brasileña Ipiranga por un valor de 1.218 millones de reales —unos US$536 millones—. La embotelladora atiende a unos 23 mil clientes. EFE

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

COMPAÑÍA CHILENA adquiere envasadora.

El embajador ruso en Nicosia, Vyacheslav Shumskiy, explicó que su país y Chipre han llegado a un principio de acuerdo para reestructurar y facilitar el pago del préstamo de €2 mil 500 millones. Ahora buscamos una fecha en la que este acuerdo será firmado y aplicado”, resaltó. EFE

Foto Prensa Libre: ARCHIVOS

SITUACIÓN DE Chipre ha generado protestas.


SÍGANOS EN:

PRENSA LIBRE

INTERNACIONAL .com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: INTER AL 7015 COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

g

E-mail: internacional@prensalibre.com.gt

ACTUALIZA SISTEMA LEGAL DEL VATICANO

Papa refuerza el código penal

Leyes sancionan pederastia y crímenes financieros.

LEGISLACIÓN

Tipifica delitos

L

CIUDAD DEL VATICANO

El papa Francisco aprobó ayer una reforma del código penal del Vaticano, que refuerza las sanciones contra los actos de pederastia y fortalece las medidas represivas en caso de corrupción y lavado de dinero. La legislación aprobada afecta tanto a clérigos como laicos que viven y trabajan en Ciudad del Vaticano, y es diferente de la ley canónica, que abarca a la Iglesia Católica universal. La mayor parte del ordenamiento jurídico del Vaticano se basa en el Código Italiano de 1889. Muchas de las nuevas disposiciones eran necesarias para actualizar el sistema legal del Vaticano, después de que la Santa Sede firmó tratados internacionales como la Convención de la ONU sobre los Derechos del Niño. DISPOSICIONES Otras disposiciones eran necesarias, a fin de cumplir con normas internacionales para combatir el lavado de dinero, que son parte de los intentos del Vaticano para mostrar transparencia financiera. Sin embargo, destaca un nuevo delito como respuesta obvia a las filtraciones de documentos papales del 2012, que representó una de las violaciones más graves a la seguridad del Vaticano en los últimos tiempos. Un tribunal del Vaticano

Foto Prensa Libre: AP

EL PAPA aprueba una reforma del código penal de la Santa Sede y del Estado de la Ciudad del Vaticano. juzgó y condenó a Paolo Gabriele, el mayordomo del entonces papa Benedicto XVI, por haber robado documentos personales del Pontífice y dárselos a un periodista italiano, Gianluigi Nuzzi. Con esos expedientes, Nuzzi publicó un libro que fue éxito de ventas y que mostró las peleas internas, la disfunción burocrática y los señalamientos de corrupción y homosexualismo que afligen a los más altos niveles de gobierno de la

Iglesia. Gabriele, quien refirió que quería exponer la “maldad y la corrupción” que afectaba a la Santa Sede, fue declarado culpable de robo agravado y sentenciado a 18 meses de prisión. Al final, Benedicto XVI lo perdonó y ahora está en libertad. Las revelaciones, no obstante, devastaron al Vaticano, al romper la confidencialidad que normalmente rige la correspondencia con el Papa. La reforma establece una

a nueva legislación vaticana también prevé la posibilidad de que los tribunales de la Santa Sede juzguen “delitos cometidos contra la seguridad, los intereses fundamentales y el patrimonio de la Santa Sede”. También se incluyen en la legislación vaticana las cuatro convenciones de Ginebra contra los crímenes de guerra, la convención internacional sobre la eliminación de cualquier forma de discriminación racial, la convención contra la tortura y los tratos inhumanos y degradantes y la convención de 1989 sobre los derechos del niño. El motu proprio —decreto— del Papa prevé asimismo “la adopción de medidas de cooperación adaptadas a las convenciones internacionales más recientes” en materia de cooperación judicial entre el Vaticano y los otros Estados.

pena que va de seis meses a dos años de cárcel para quien obtenga de manera ilegal o revele documentos reservados. Ahora, Francisco también ha incluido en la normativa el delito contra la humanidad, el genocidio y el apartheid, así como normas más duras contra la corrupción. El Papa también abolió la condena a cadena perpetua y la ha sustituido por penas que van de los 30 a los 35 años de cárcel. AP

Foto Prensa Libre: AFP

KREMLIN BUSCA adquirir máquinas de escribir antiguas para evitar el espionaje electrónico.

Rusia teme al espionaje Servicio especial ruso regresa a la máquina de escribir para guardar sus secretos. MOSCÚ

Luego de las revelaciones del informático estadounidense Edward Snowden, uno de los servicios especiales rusos decidió comprar máquinas de escribir para los documentos secretos, publicó ayer el diario ruso Izvestia. El Servicio Federal de Protección (FSO), surgido de la ex KGB, lanzó una licitación para la compra de 20 máquinas de escribir. Esta decisión fue tomada luego de “los escándalos de WikiLeaks, las revelaciones de Snowden, así como las informaciones según las cuales el primer ministro, Dimitri Medvédev, fue escuchado durante la cumbre del G20 en Londres”, explicó a un diario una fuente del servicio. “Fue decidido utilizar más documentos en papel”, según la misma fuente. Interrogado por la AFP, el servicio de prensa del FSO no hizo ningún comentario.

Bloquean a Snowden

E

l caso del extécnico estadounidense, Edward Snowden, bloqueado en un aeropuerto de Moscú desde hace 19 días, sigue “estancado” y tanto Rusia como EE. UU. permanecen “a la espera”, declaró una fuente rusa cercana al caso.

Según las otras fuentes citadas por el diario, los servicios de Inteligencia, así como el Ministerio de la Defensa utilizan siempre máquinas de escribir. “El medio más primitivo se debe privilegiar: la mano humana o la máquina de escribir”, añadió interrogado por Izvestia. A la luz de las cada vez más frecuentes filtraciones, el Servicio Federal de Protección ruso, responsable de la seguridad de los altos cargos del Estado, ha encargado 20 máquinas de escribir para redactar documentos secretos y evitar posibles filtraciones por el uso de medios electrónicos, según el diario ruso Izvestia. EFE/ AFP

Guatemala, viernes 12 de julio de 20 1 3

Editor: Miguel González Fuentes g Coeditor: Hugo Sanchinelli g Redactores: Beatriz Tercero/César Pérez M. g Diseño: Diego Apolo Quezada g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128

47


PRENSA LIBR Guatemala, viernes 12 de julio de 2013

48

INTERNACIONAL / MUNDO TEGUCIGALPA

JOHANNESBURGO

BAQUBA

Fiscales buscan a asesinos

Mandela muestra mejoría

Ataques dejan 40 muertos

A

utoridades hondureñas divulgaron ayer las fotografías y nombres de tres buscados por el asesinato del periodista Aníbal Barrow, de 58 años, cuyos restos fueron encontrados el martes último en una pequeña laguna en el norte del país. “Pedimos la colaboración

Foto Prensa Libre: EFE

FOTOS DE presuntos asesinos son publicadas. de la ciudadanía”, demandó el director de fiscales, Roberto Ramírez, tras la difusión de las fotos de Héctor Noel Baquedano, Denis Omar Ramírez y Hebert Natanahel Mendoza. AFP

E

l expresidente Nelson Mandela “continúa respondiendo al tratamiento”, pero todavía se encuentra en estado crítico en el hospital, anunció la presidencia sudafricana. Esa información fue difundida después de que el presidente Jacob Zuma visitó al héroe de

Foto Prensa Libre: AFP

MANDELA INSPIRA a miles de personas. la lucha contra el apartheid. El premio Nobel de la Paz, hospitalizado desde el 8 de junio pasado por una infección pulmonar, se encuentra entre la vida y la muerte desde el día 23 de ese mes. AFP

A

l menos 40 personas, entre ellas 25 miembros de las fuerzas de seguridad, murieron ayer en Irak, en una serie de atentados que afectaron especialmente a milicianos encargados de la protección de oleoductos y a la comunidad chiita.

Foto Prensa Libre: AFP

LA VIOLENCIA en Irak deja cientos de muertos. Esos hechos elevan a 225 el número de personas muertas en episodios violentos en Irak desde principios de mes, según un balance efectuado por la agencia de noticias AFP. AFP

REPUBLICANOS RECHAZAN PROYECTO GLOBAL

Plan migratorio registra trabas

Reforma sería analizada por partes en la Cámara de Representantes. WASHINGTON DC

El líder de la mayoría republicana en la Cámara de RepreADEMÁS sentantes de EE. UU., John BoeSenadores hner, dijo ayer esperan que no aceptará superar que ese hemiciclo obstáculos vote la versión de la reforma migratoria aprobada en Senadores el Senado y que el Chuck SchuFoto Prensa Libre: AP proyecto de ley mer, demóMARIO MELGAR, de 5 años, y su madre de origen guatemalteco, son parte deberá debatirse crata, y el de los 11 millones de inmigrantes indocumentados que viven en EE. UU. pedazo a pedazo, republicano no en bloque, coJohn Mcreunión de ayer, jó claro que la Cámara baja Preguntado por una pomo en el caso de Cain espepero hará falta “no va a utilizar el pro- sible fecha en la que la rela Cámara alta. ran que se cooperación bi- yecto de ley del Senado”, forma pueda estar aprobada Un día desapruebe la partidista para aprobado a finales de ju- en ambas cámaras, Boehner pués de haberse reforma millevar este pro- nio último, porque en su aseguró que está “mucho reunido con los gratoria. yecto al pleno”, opinión es “defectuoso” y más preocupado por hacer republicanos de resaltó Boehne. no aborda bien cómo “de- esto bien que por establecer la Cámara baja EE. UU. co“En todas las tener el flujo ilimitado” de una fecha límite”. para tratar de menzó deconversaciones inmigración ilegal. Por su parte, la líder de adoptar una posportaciones que he tenido, ha Aseguró, no obstante, la minoría demócrata en la tura común en el a la región quedado claro que la Cámara de Repre- Cámara baja, Nancy Pedebate sobre la central de que hay que tra- sentantes “se va a ocupar de losi, comentó ayer que ha reforma, Boehner México. tar esto en peda- esto” porque la mayoría de enviado una carta a Boeafirmó que la mazos pequeños que sus legisladores coinciden hner, “urgiéndole a acyoría de los legislos representan- en que “el sistema actual tuar”, y aseguró que está ladores de su partido están dispuestos a tes puedan digerir, y que el está roto”, y adelantó que el preocupada por el “retraestadounidense primer paso en el proceso so” que imponen los reaprobar una ley sobre in- pueblo pueda digerir”, añadió. será “asegurar la frontera” publicanos a la hora de migración. El líder republicano de- con México. debatir la ley. EFE “Estoy alentado por la

Foto Prensa Libre: EFE

LAS ARTERIAS de las principales ciudades de Brasil son bloqueadas por miles de empleados.

Trabajadores toman calles Miles de brasileños se declaran en huelga para exigir mejores condiciones de trabajo. SAO PAULO

Miles de trabajadores a lo largo y ancho de Brasil participaron ayer en una huelga nacional pacífica para exigir mejores condiciones de trabajo y servicios públicos en la nación más poblada de América Latina. Empleados metalúrgicos, de transporte y de la construcción, así como maestros y funcionarios públicos, se sumaron a la jornada organizada por las grandes centrales sindicales de ese país. Los participantes bloquearon parcialmente o por completo 40 carreteras en 14 estados. En la Ciudad de Santos, los trabajadores portuarios impidieron la entrada de camiones al puerto más

grande de la región. Algunos bancos ubicados en zonas en las que se esperaba que los inconformes organizaran grandes manifestaciones cerraron, pero permitieron el uso de los cajeros automáticos. En Sao Paulo, unas cinco mil personas marcharon en la Avenida Paulista, una de las principales arterías de la ciudad, con carteles que demandaban una semana laboral más corta, mejores condiciones de trabajo y vivienda a precios asequibles. Los maestros de escuelas públicas y privadas también se declararon en huelga, mientras que algunos hospitales operan con el personal mínimo indispensable. La huelga ocurre después de las protestas que sacudieron el mes último a Brasil, cuando manifestantes molestos por la corrupción, los deficientes servicios públicos y la alta carga fiscal se lanzaron a las calles. AP


PRENSA LIBR Guatemala, viernes 12 de julio de 2013

52

BUENA VIDA SÍGANOS EN:

.com

Editora: Patricia Orellana g Coeditores: Alfredo Vicente / Cristian Dávila g Diseño: Antonio Lucero / Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379

EN PRENSALIBRE.COM

LA VOLUNTAD ES EL SECRETO

POR CRISTIAN NOÉ DÁVILA MÉDICINA ALTERNATIVA

T

odos los días ocurren situaciones que provocan emociones negativas; sin embargo, estas pueden convertirse en positivas si la persona tiene la voluntad y la decisión de superar los obstáculos que afectan su tranquilidad. “Lo que produce una emoción negativa es una experiencia dolorosa. Hay que saber que nosotros pasamos por una serie de pérdidas o duelos a lo largo de nuestra vida”, dijo ayer Margarita Lara, terapeuta en medicina biológica, en El Consultorio, que se transmite los martes y jueves en prensalibre.com De acuerdo con la experta, estas emociones no siempre son malas, ya que dejan un recuerdo. “Si el individuo comprende que no debe repetir esa experiencia, en ese momento se trasciende a una esfera de aprendizaje”, agregó. Las emociones negativas se manifiestan con mayor frecuencia cuando ocurre una situación dolorosa que provoca vacíos o carencias, que a su vez dan una sensación de impotencia y debilidad. “Cuando un ser descubre que es vulnerable, automáticamente construye un muro que impide el creci-

Foto Prensa Libre: BILLY QUIJADA

MARGARITA LARA, terapeuta en medicina biológica, durante El Consultorio. miento emocional normal. A estos se le denomina una personalidad desestructurada”, explicó Lara. GENÉTICA Se dice que los individuos fuertes, es decir, que siempre buscan el bie-

nestar integral, tienen dispositivos cerebrales sólidos, mientras que las personas con dispositivos cerebrales débiles dejarán llevarse por el dolor. “Estas últimas son más propensas a los comportamientos compulsivos. No obstante,

hay que recordar que todos tenemos la habilidad para generar mecanismos sólidos, pero no todos tenemos la voluntad para hacerlo. El secreto es la voluntad”, afirmó la terapeuta.

EL ÁRBOL

BENEFICIOS Ser positivo brinda:

Salud Energía Entusiamo

Creatividad Lara aseguró que para conGratitud vertir las emoPaz ciones negativas en positivas existe un esquema efectivo, el cual se visualiza en forma de árbol. “Las emociones —po-

PARA TENER equilibrio emocional hay que buscar la tranquilidad.

La decisión es el primer paso para convertir emociones negativas en positivas.

sitivas o negativas— empiezan en el tronco. En las ramas secundarias se encuentran aspectos que se relacionan con el placer y el dolor. En la copa se ubican los sentimientos. La persona debe transmutar nuevas ramas que se adapten a una actitud positiva, la cual permitirá darle un enfoque optimista a nuestro estilo de vida”, enfatizó la experta.

Más información por los teléfonos 4287-0744 y 2361-7107

NUEVA ACTITUD La persona debe aceptar que puede ser débil y necesita buscar ayuda, ya que nadie está solo. Es importante perdonarse a uno mismo por sentirse vulnerable. Es necesario reconciliarse con los demás, incluso con los enemigos. Hay que recordar que los individuos tienen el poder de elegir su destino. Cerrar círculos y aceptar que no se puede cambiar el pasado brinda estabilidad. Vivir el presente, el aquí y el ahora.

DEFINICIÓN

Emoción

L

a emoción es una manifestación de origen biológico que se produce en la corteza frontocerebral —en medio de la frente—. Esa reacción bioquímica libera neurotransmisores que viajan por el sistema linfático o sanguíneo y llegan a todos los órganos, tejidos y células del cuerpo, lo cual genera una respuesta física, como gestos o movimientos corporales. Una emoción no se debe confundir con un sentimiento, ya que este es una estructuración mental que se construye luego de que el organismo ha sido expuesto a esas reacciones químicas de manera frecuente.


PRENSA LIBR

SÍGANOS EN:

.com

GUATEMALA

ESPECTÁCULO

Editora: Patricia Orellana g Coeditores: Alfredo Vicente / Cristian Dávila g Diseño: Antonio Lucero / Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379

Guatemala, viernes 12 de julio de 2013

54

14 JULIO

viajará Alejandro Sanz al Ártico, junto a Greenpeace, con el fin de mostrar la necesidad de proteger ese ecosistema.

HECHA CANCIÓN POR REDACCIÓN ESPECTÁCULOS MÚSICA

Desde los bosques y la fauna hasta problemas sociales, Guatemala ha servido de inspiración para varios artistas nacionales e internacionales, quienes han plasmado partes de ese país en sus composiciones. Mientras Bohemia

Suburbana rendía homenaje a los paradisiacos escenarios del Lago de Atitlán en su conocido tema Azul, del disco Mil palabras con sus dientes (1997), la agrupación francesa Mano Negra, que surgió en el 1987, evocaba al país en las canciones Sueño de Solentiname y Peligro. Así como ellos, muchos intérpretes han plasmado las experien-

cias que han vivido en el país de la eterna primavera en sus creaciones. Algunas de estas son muy conocidas; otras no han corrido la misma suerte, pero todas coinciden en que encontraron su musa en la tierra del Quetzal.

Ilustración Prensa Libre: ASTRID MÉNDEZ

MANU CHAO

Me gustas tú

Me gusta Guatemala, me gustas tú”, es uno de los versos escritos por Manu Chao, un cantautor francés de origen español. Sus composiciones se caracterizan por la lucha de la libertad y de los ideales individuales, así como la paz, la unidad y el amor. Sin embargo, también han sido una forma de denuncia que habla desde los guetos de diferentes regiones, temas de inmigración, así como críticas directas a los gobiernos y a los políticos. El popular tema Me gustas tú, pertenece al disco Próxima estación esperanza, que grabó con Virgin Records en el 2000.

Misterio y suspenso envuelven a The Bridge

Cross es una policía joven y obstinada, con un desorden de comportamiento no diagnosticado. El elenco tamDemián Bichir protagoniza serie de homicidios bién lo integran el episodios teniente y mentor de una hora que se estrenará el lunes. de Sonya, Hank tiene nuevo Wade —Ted Leviprograma ne—; Charlotte ger—, deberán resolver en gratoria, los invesPOR REDACCIÓN que se la nueva serie televisiva tigadores deben Millwright —AnESPECTÁCULOS estrenará nabeth Gish— la The Bridge, para capturar a llevar a cabo un TELEVISIÓN por FX. análisis exhaustiesposa de un ranun asesino. chero que descuEl programa se trans- vo para llegar al Una serie de homicibre que su marido tiene dios en el límite entre Juá- mitirá cada lunes, a las 19 fondo de estos crímenes. El trabajo no será sen- grandes secretos; y Steven rez, México, y El Paso, Es- horas, por FX. Después de encontrar el cillo. Ruiz es un investi- Linder —Thomas M. Wrigtados Unidos, es lo que Marcos Ruiz —interpreta- cuerpo de una jueza esta- gador de homicidios de ht—, un hombre siniestro do por Demián Bichir— y dounidense, quien estaba en Chihuahua, México, ana- conectado con los crímeSonya Cross —Diane Kru- contra de la reforma mi- lítico e incorruptible. nes de Juárez y El Paso.

Fotos Prensa Libre: ARCHIVO

MANU CHAO, músico francoespañol.

DATO

13

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

DEMIÁN BICHIR y Diane Kruger


OTRAS

R.E.M.

The flowers of Guatemala

Canciones de varios intérpretes

La banda japonesa de pop rock Triceratops llamó a un sencillo Guatemala.

Muchos artistas mencionan al país en sus composiciones.

El compositor inglés Pete Sears aborda el tema de derechos humanos en Guatemala. El tema infantil Paula the koala menciona la naturaleza del país.

L

BUNBURY HA visitado Guatemala varias veces. ENRIQUE BUNBURY

El extranjero

U

no de los artistas internacionales que siempre ha manifestado su amor por Guatemala es el español Enrique Bunbury. En cada una de las presentaciones que ha tenido en el país se ha mostrado complacido de volver a los suelos guatemaltecos. Por eso no resulta extraño que en su canción El Extranjero, del álbum Pequeño (1999) diga: “Me siento en casa en América; en Antigua quisiera morir”. Hay quienes aseguran haberlo visto viajar en bus desde la capital hacia Antigua Guatemala.

a banda estadounidense R.E.M., formada por Michael Stipe, Peter Buck, Mike Mills y Bill Berry, incluyó en su cuarto álbum Lifes Rich Pageant (1986), el tema The flowers of Guatemala. En ella, la banda hace una descripción de los ambientes que envuelven al país y describe a la gente como “amigables” y “felices”. “Las flores usualmente florecen de noche” o “hay algo que nunca he visto antes... las flores recubren absolutamente todo” son algunos de los versos de esta canción.

Ave que emigra

L MORENO CANTA blues y soul.

DR. DRE

Goatemalo

Xxplosive

E

E

l cantante y compositor argentino Dante Spinetta, quien es hijo de la leyenda del rock Luis Alberto el Flaco Spinetta, también grabó un tema enfocado en el país llamado Goatemalo. Spinetta, quien también forma parte de la banda Illya Kuryaki and the Valderramas, escenifica diferentes situaciones de las leyes que imperan en los diferentes barrios del país, una situación en donde la lucha del poder y el control es tan natural y normal en diferentes zonas de la ciudad.

DANTE ES hijo de la leyenda del rock Luis Alberto Spinetta.

Seguidores de Bruce Lee están molestos Una marca famosa de whisky utilizó a Bruce Lee, el mito de las artes marciales fallecido en 1973, en un anuncio televisivo para los consumidores chinos, que ha sido recibido con mucha controversia. Los fanes del legendario actor están molestos, entre otras co-

sas, porque él era abstemio. El anuncio, que se estrenó el 7 de julio, une tecnología digital con un doble actual de Lee —el actor Danny Chan— para dar vida al fallecido astro, en el ultramoderno Hong Kong actual. El spot recupera algunas de las citas más populares de Lee y termina con un primer plano de una botella del licor escocés.

R.E.M. ES una banda reconocida de rock.

GABY MORENO

DANTE SPINETTA

POR REDACCIÓN ESPECTÁCULOS TELEVISIÓN

55

a cantautora guatemalteca Gaby Moreno, que ha llevado su blues, soul y bossa nova a diferentes países de Europa, es una de las artistas nacionales que en cada oportunidad deja claro que su amor por Guatemala está presente y latente, sin importar el lugar donde se encuentre. “Recuerdos desde mi infancia, que a veces parten el alma... A mi Guate nunca la olvido, la llevo siempre conmigo” son estrofas de su canción Ave que emigra, que pertenece a su disco Postales (2012).

l productor, rapero y actor estadounidense Andre Romelle Young, más conocido como Dr. Dre, también menciona a Guatemala en el tema Xxplosive, que forma parte del disco que lleva el mismo nombre, y que fue grabado en 1999. En la canción, el rapero hace un enfoque más crudo sobre la situación de países como Guatemala: el trasiego y consumo de drogas, así como la trata de blancas que afecta al continente americano.

TEMAS SOCIALES interpreta Dr. Dre.

MÚSICA

TOCAN EN SUIZA

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

BRUCE LEE

El cantante líder y guitarrista Billy F. Gibbons y el bajista Dusty Hill, de la banda de rock estadounidense ZZ Top, se presentó el miércoles pasado en la edición 47 del Festival de Jazz de Montreux en Montreux, en Suiza. Foto Prensa Libre: EFE

Guatemala, viernes 12 de julio de 201 3

El grupo internacional de reggae Maíz creó un tema romántico que tituló Guatemala.

PRENSA LIBRE

ESPECTÁCULOS


CULTURA

PRENSA LIBR Guatemala, viernes 12 de julio de 2013

58

SÍGANOS EN:

.com

E d i t o r a : P a t r i c i a O r e l l a n a g C o e d i t o r e s : A l f r e d o V i c e n t e / C r i s t i a n D á v i l a g D i s e ñ o : A n t o n i o L u c e r o / E m i l i o S o t o g T e l . : 24 1 2 - 5 6 0 0/ Fa x : 2 2 3 0 -1 37 9

POR LUCÍA HERRERA ARTES ESCÉNICAS

P

or seis años la Asociación Magos Gran Jaguar presenta su Festival de Magia, en el que niños y adultos disfrutan de varios espectáculos, y en esta edición participarán más de 20 artistas nacionales y extranjeros, en el Teatro Dick Smith del Instituto Guatemalteco Americano, IGA. Cada año, la Asociación guatemalteca prepara un show en el cualparticipan magos consagrados del país, como Marcel, hasta principiantes que han destacado por su talento y entusiasmo, entre ellos el Mago Steven, presidente de la Asociación. También subirán a escena algunos de los mejores magos de El Salvador —Ben Aguilar—, Honduras —Fortín— y México —Alexander—. “Entre los nacionales más destacados está Jean Cairoli, un ilusionista circense que presentará un truco que en verdad sorprenderá al público”, dijo Steven. En el festival se podrá ver magia cómica, de salón, argumentada y bizarra, además de ilusionismo y mentalismo. Entre los participantes están: Dany, Raúl de la Horra, Manuel, Cal-

Fotos Prensa Libre: CORTESÍA MAGOS GRAN JAGUAR

LOS CHARLESTON ofrecen magia cómica.

GRUPO DE artistas que participan en show. vini, Andy Andini, Kenti, Androckles, Alejandro Díaz, Rhok Shifter. Marcel, Steven, Montes y Murga, Wilson, Divos Magic y Los Charleston. Las funciones serán todos sábados de julio, a las 20 horas, y domingos,

a las 11 horas. Los sábados la función es para adultos. Los domingos, para la familia con participación del público, magia cómica y muy colorida. El Teatro Dick Smith se encuentra en el Ruta 1, 4-05, zona 4. Admisión, Q60.

6

AÑOS

tiene de presentarse el show, con espectáculos dirigidos a niños y adultos.

MÁS DE 20 MAGOS SUBIRÁN A ESCENA

MAGIA A LA VISTA Innovador espectáculo estará en temporada fines de semana de julio.

Hoy, a las 19 horas, se presentará la obra El médico a palos, en el Convento de Capuchinas, en Antigua Guatemala. Admisión, Q30.

BEN AGUILAR, de El Salvador, hace magia con cuerdas.

ALEXANDER ES un artista mexicano.

STEVEN, CAMPEÓN latinoamericano de magia, en escena.


TECNO

PRENSA LIBR Guatemala, viernes 12 de julio de 2013

60

.com

SÍGANOS EN:

Editora: Patricia Orellana Coeditores: Cristian Dávila / Alfredo Vicente g Diseño: Antonio Lucero / Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379 g

El smartphone Lumia 1020 busca revolucionar la manera de captar instantáneas con dispositivos móviles.

¿TELÉFONO o cámara fotográfica? POR REDACCIÓN TECNO

L

900 MIL

intentos de phishing —estafa virtual— se detectaron en un día por la empresa de seguridad informática Kaspersky Lab. Los vínculos maliciosos dirigían al usuario a sitios falsos de Apple.

a empresa finlandesa Nokia presentó ayer en Nueva York, Estados Unidos, su nuevo teléfono inteligente Lumia 1020, el cual destaca porque incluye una cámara de 41 megapixeles. “Con el Lumia 1020, las imágenes significarán más, ya que podrás ver ángulos que no has visto antes. Esto transformará tu manera de hacer, modificar y compartir fotos para siempre”, dijo Stephen Elop, consejero delegado de la firma. El nuevo smartphone, que estará disponible en amarillo, negro y blanco, funciona con el

MÓVIL

Xperia ZL

Sony lanzó ayer en Guatemala el teléfono inteligente Xperia ZL, con pantalla de 5 pulgadas. Está disponible a un precio de Q5 mil 995.

ASPECTOS TÉCNICOS

El Lumia 1020 tiene un procesador de doble núcleo de 1.5 GHz, una memoria RAM de 2 GB y 32 GB de almacenamiento. Estará disponible en Estados Unidos a partir del próximo 27 de julio, a un costo de US$300, pero la persona debe firmar un contrato de dos años con la operadora AT&T.

sistema operativo Windows Phone 8 y tiene una pantalla de 4.5 pulgadas de alta definición. Su principal novedad es la cámara trasera de 41 megapixeles. El sensor de la cámara es el mejor, si se compara con el de cualquier otro dispositivo móvil del mercado actual, aclaró

Elop durante la presentación, la cual comenzó con un video en el que se repasaron dos siglos de historia de la fotografía, con el objetivo de hacer énfasis en la relevancia que tomó este arte en la actualidad. “La fotografía forma parte de nuestra vida diaria. Tomamos fotos a to-

das horas y estas se convirtieron en un lenguaje global; todo el mundo se ha convertido en fotógrafo”, aseguró uno de los actores del audiovisual. Para confirmar la capacidad de la cámara, Elop mostró la imagen de una escena en movimiento captada con el Lumia 1020. Segundos antes enseñó la misma escena tomada con el Galaxy S4 y el iPhone 5. La diferencia en el enfoque era evidente. La compañía destacó la capacidad de este nuevo dispositivo de tomar imágenes incluso con poca iluminación, pero so-

H A R DWA R E

bre todo evidenció el gran alcance de su zoom con una imagen de una aguja entre la maleza. Como las fotografías son muy pesadas, la cámara guarda instantáneamente una versión de 5 megapixeles para que sea más fácil de compartir en las redes sociales. Nokia apostó por la perfección en la estabilización de imagen y las posibilidades de ajuste manual de la exposición, con el objetivo de encontrar un lugar privilegiado en el mercado dominado por Samsung y Apple.

INTERNET

EFE

I m p r e s o ra 3 D Nueva función La empresa nacional Mbau3D anunció ayer que ya es tá en el país su nueva i m p r e s o ra t r i d i m e n s i o n a l S u p e rm a n , l a c u a l imprime objetivos en dimensiones d e 17 5 x 1 8 5 x 1 4 0 m i l í m e t r o s .

Instagram incorporó esta semana una opción para insertar fotos y videos en sitios web, a fin de compartir la información en forma más fácil.


SÍGANOS EN:

PRENSA LIBRE

TODODEPORTES .com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: DEPORTES AL 7015 COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

Foto Prensa Libre:

Sobornos acosan al futbol del área

Beliceños denuncian Los jugadores Ian Gaynair y Woodroow West dijeron ayer que fueron acosados por una persona que les ofreció fuertes sumas de dinero a cambio de arreglar el partido que su selección disputó contra Estados Unidos, en la primera fecha de la Copa Oro 2013.

La red internacional de corrupción intenta sobornar a jugadores de países de escasos recursos. POR REDACCIÓN DEPORTES FUTBOL

Los arreglos de partidos reaparecen en el futbol regional. Ayer, dos jugadores beliceños denunciaron que una persona que los contactó en Guatemala les ofreció dinero para arreglar el marcador del partido de la Copa Oro 2013 contra Estados Unidos. Los seleccionados Ian Gaynair y Woodroow West fueron acosados por esa persona que viajó a Estados Unidos para ofrecerles fuertes sumas de dinero para arreglar el partido que su equipo disputó contra los anfitriones, el martes último —derrota 6-1—. En declaraciones ofrecidas a channel5belize.com, Gaynair denunció: “Estábamos en Guatemala, en junio, para jugar un partido amistoso. Esta persona se acercó amistosamente, quiso saber más sobre Belice y mi persona. Junto a West le explicamos las carencias que vivimos en nuestro país”. El sujeto trabaja desde hace varios años de la misma forma, en Belice, según refirió el presidente de la Federación de ese país, Ruperto Vicente, quien aseguró que el sujeto está identificado. Los jugadores dijeron que el individuo los buscó en Estados Unidos y les ofertó arreglar el juego. “Nos sentamos a platicar y nos hizo la oferta de mucho dinero para ayudar a nuestra familia y cambiar nuestro estilo de vida. Después de eso yo me asusté y recordé que ya nos ha-

REDES INTERNACIONALES EN EL ÁREA SUSCEPTIBLES Los guardametas son los más acosados. Al principio los amañadores les regalan dinero y luego los obligan a arreglar los encuentros.

€15 MILLONES es el reporte que maneja la Fifa de lo que mueven estas organizaciones anualmente en el mundo del futbol.

bían advertido del arreglo de partidos. Nos enseñó muchos billetes, pues se dio cuenta de mi cambio de actitud. Le dije a West que no quería seguir ahí y nos fuimos”, agregó Gaynair. LA CONCACAF REACCIONA Luego de enterarse de la noticia, la Concacaf emprendió una investigación junto con la Fifa, sobre el supuesto intento de soborno. “Se inició una investigación después de haber recibido el reporte de los jugadores. Queremos agradecerles por su valentía y reconocer su compromiso para preservar la integridad de nuestro deporte”, dijo el organismo en un comunicado. Agencias

ya fueron sancionados guatemaltecos y salvadoreños.

AMO DEL SOBORNO Uno de los máximos responsables de arreglo de partidos en el mundo es Wilson Raj Perumal, de Singapur, quien fue detenido por la Interpol.

EN GUATEMALA

POSIBLE AMAÑO

Arreglaron partidos

España investiga

L

L

os arreglos de partidos ya tocaron terreno guatemalteco y en el 2012 los jugadores Guillermo Ramírez, Gustavo Cabrera y Yony Flores fueron investigados por la Fifa por haber recibido dinero a cambio de amañar encuentros. Después de una larga investigación, la Fifa concluyó en que sí formaron parte de arreglos de varios encuentros, por lo que los tres jugadores fueron suspendidos de por vida del futbol federado. Integrantes de la Selección Nacional fueron quienes los denunciaron.

a liga española investiga un partido de segunda división entre el Racing de Santander y el Hércules, por un posible resultado amañado. El portavoz de la liga, Juan Carlos Santamaría, dijo que se analiza la victoria del Racing, del 8 de junio sobre el Hércules, por marcador de 3-0. Santamaría dijo que la pesquisa se emprendió el 3 de julio, luego de que la liga recibió un reporte que advertía sobre “apuestas sospechosas”. También se investiga un partido entre el Levante y el Deportivo La Coruña. AP

Guatemala, viernes 12 de julio de 20 1 3

OTRO ESCÁNDALO

Editor: Hugo Castillo Aragón g Coeditores: Fernando López R./César Pérez Monzón g Diseño: Juan René Chicoj y Pablo Juárez g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5080

65


PRENSA LIBR Guatemala, viernes 12 de julio de 2013

66

TODODEPORTES / FUTBOL

Nacho se viste de albo

López se une al equipo crema El delantero de 26 años ya jugó en el extranjero, en el Naval Talcahuano y La Serena, ambos equipos de Chile, donde anotó 19 goles. POR ROMEO RIOS FUTBOL

La camisola blanca ya forma parte de la carrera de Minor López Campollo. Ayer vivió su primer día con Comunicaciones y viajó con el equipo blanco a Punta de Palma, Izabal, para hacer la pretemporada, de cara al torneo Apertura 2013. Tras su paso por Xelajú, Marquense, Naval Talcahuano y La Serena, de Chile, Nacho se colocó ayer la camisola de Comunicaciones, su tercer equipo en Guatemala. El delantero, quien hizo 50 goles con sus anteriores equipos, llegó con ilusión al estadio Cementos Progreso, donde se le tomaron medidas para su nuevo

traje y viajó con su nuevo plantel a Izabal. ¿Cómo vive este nuevo reto? Estoy feliz, con mucha ilusión. Sé lo que significa Comunicaciones, y vengo con la idea de seguir sumando títulos con el equipo. ¿Hay más presión en Comunicaciones que en Marquense y Xelajú? Me ha tocado estar en otros equipos en diferentes épocas, y me doy cuenta de que ahora Comunicaciones está bien organizado y la exigencia será fuerte. ¿Es usted el remplazo de Dwight Pezzarossi? Dwight hizo una gran historia, es un ídolo aquí, es difícil igualar sus logros. Yo haré lo propio y tratar de que me vaya bien y ganar cosas importantes. ¿En qué momento de su carrera llega? Llego en un buen momento. En San Marcos se me dieron las cosas; no cumplimos con el ob-

Foto Prensa Libre: FRANCISCO SÁNCHEZ

MINOR LÓPEZ, ayer, en el estadio Cementos Progreso. jetivo final, pero en lo personal me fue bien. Mucha afición de Xelajú lo critica por fichar por Comu-

nicaciones, ¿qué piensa? Critican pero no saben cómo se dieron las cosas. Yo soy de allá, pero ahora me toca defender la camisola blanca.

Foto Prensa Libre: FRANCISCO SÁNCHEZ

EL DELANTERO ya se colocó la camisola crema.

Viajan a Punta de Palma

Jugadores del equipo mayor y la categoría especial están en Izabal, donde no habrá ningún partido de preparación. POR ROMEO RIOS FUTBOL

Foto Prensa Libre: FRANCISCO SÁNCHEZ

JOSÉ MANUEL Contreras se encamina a abordar el bus que trasladó a los albos a Punta de Palma.

Con 35 jugadores, Comunicaciones viajó ayer a Misión El Faro, en Punta de Palma, Izabal, para efectuar durante 10 días el trabajo de pretemporada antes del inicio del torneo Apertura 2013. El viaje estaba planificado para las 9 horas, pero antes de emprender camino a los juga-

dores se les tomaron medidas para los nuevos uniformes y trajes formales. Por cuarta ocasión, los cremas viajaron al norte del país para llevar a cabo su pretemporada. Esta vez permanecerán en ese lugar hasta el 21 de julio. Los dirigidos por Iván Franco Sopegno harán tres jornadas diarias de trabajo: a las 6, 10 y 15 horas. ANTE EL SAPRISSA Ayer se confirmó que el 28 de julio se disputará el juego de homenaje y despedida a Dwight Pezzarossi contra el Saprissa de Costa Rica, a las 11 horas, en el estadio Mateo Flores.

Foto Prensa Libre: FRANCISCO SÁNCHEZ

EL GRUPO de jugadores partió ayer a las 10 horas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.