PDF,14062012

Page 1

UN PERIODISMO INDEPENDIENTE, HONRADO Y DIGNO AÑO , No. / Q3.00 EN TODO EL PAÍS

www.prensalibre.com

GUATEMALA, JUEVES 14 DE JUNIO DE 2012

NORMA SERÁ DISCUTIDA EL MARTES

Nubarrones en ley contra riqueza ilícita Riesgo de manipulación de proyecto Pág. 3

EUROCOPA 2012

Foto Prensa Libre: AFP

ALEMANIA

MUESTRA PODERÍO

Equipo teutón derrota 2-1 a los holandeses y sella boleto a la próxima fase, mientras que en un duelo de gran intensidad Portugal vence 3-2 a Dinamarca.

Tododeportes / 78

LEA HOY

ELIMINAN ARMAS

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

Diputados van de viaje

Autorizada extradición

Efectivos militares, en coordinación con el Organismo Judicial, participan en proceso de destrucción de armamento incautado a delincuentes en operativos llevados a cabo por las fuerzas de seguridad en los últimos dos años.

TODODEPORTES

Siete parlamentarios gastan más de Q89 mil en alojamiento, viáticos y boletos / 4

Tribunal resuelve entrega de Overdick a justicia de EE. UU., por narcotráfico / 14

Dopaje requiere más control

Actualidad / 10

Foto Prensa Libre: ESTUARDO PAREDES

Rafael Robles, coordinador médico de Fedefut, habla en Diálogo Libre sobre limitaciones para evitar consumo de sustancias prohibidas / 84

PREVÉN ESCASEZ DE ALIMENTOS

Ministerio de Agricultura afirma que en el 2013 el fenómeno El Niño ocasionará sequía, lo que afectará siembras de granos básicos y hortalizas MUNDO ECONÓMICO / 43


US$1 : Q7.87547

ESCAPARATE Un metro sube nivel de agua Viviendas, terrenos cultivables y negocios se anegan en Atitlán.

Editor general: Gerardo Jiménez Ardón g Mesa Central de Redacción: Editora Jefa de Redacción: Doménica Velásquez Navas g Editor de Cierre: Haroldo Shetemul

Amenazas El cuerpo de agua ha superado varias amenazas y la Amsa trabaja para lograr su conservación. g

DEPARTAMENTAL / 27 g

Petroleros discuten alternativas Opep busca salida a sobreproducción y caída de precios.

g

g

MUNDO ECONÓMICO / 48

Mueren 72 por ataques explosivos

g

La superficie, según la última batimetría, se estableció en 14.97 kilómetros cuadrados. 14 municipios en dos departamentos comparten la cuenca de ese cuerpo de agua. Siete municipios tienen influencia directa en el Lago, con una población aproximada de 1.5 millones. En la cuenca se ubica el 25 por ciento de la industria nacional, según la Amsa.

LAGO DE AMATITLÁN ESTÁ EN PELIGRO

INTERNACIONAL / 51

Sexualidad en tiempos de juventud

Almeida aún mantiene esperanza

Experto español aconseja sobre el amor y la sensualidad.

Técnico de la Bicolor confía en lograr el boleto a la hexagonal.

BUENA VIDA / 56

El volumen del Lago supera los 283 millones de metros cúbicos de agua.

FUENTE: INFORME AMSA

Unos 42 atentados dejan luto y destrucción en ciudades de Irak.

TODODEPORTES / 83

Basura industrial carece de control

La cuenca del afluente la comparten 14 municipios con escaso manejo de desechos sólidos. POR ÁLEX ROJAS

ARTE EN EL CENTRO La Bienal de Arte Paiz presenta una serie de exposiciones en el corazón capitalino.

CULTURA / 62

VEA HOY EN

prensalibre.com

Guatemala, jueves 14 de junio de 2012

2

PRIMER PLANO

Fotoarte Prensa Libre: BILLY MELGAR

PRENSA LIBRE

Tipo de cambio

INTERNET / Entidad reguladora recibe mil 930 solicitudes de dominios web personalizados. TECNOLOGÍA / Aplicación para citas Skout suspende el acceso a menores, tras casos de violación.

La Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca y del Lago de Amatitlán (Amsa) calcula un gasto de Q600 mil al año en la extracción de desechos del agua, arrastrados por el río Villalobos y de origen industrial, debido a que carecen de tratamiento. Gran parte de la contaminación que amenaza al Lago se considera que es causada por unas 900 industrias que se ubican en esa cuenca, según la Amsa. En el estudio, elaborado en el 2009, se determinó que en siete municipios había 400 industrias que no cumplían con el reglamento de descargas y aguas residuales. El documento indica que entre las más contaminantes están las industrias de caucho, plástico y

temala genera hasta mil 200 metros cúbicos de basura que deben Los gastos extraer. “El mayor prosuperan blema en el invierno es que inlos Q600 todo tipo de mil solo en gresa materia, basura, arena y animales textiles, además limpieza y muertos en grande hoteles y res- hay que des cantidades. taurantes. En meEso repercute en nor medida las tomar en la calidad de vida industrias quími- cuenta de la gente que cas y la fabricavive en la orilla ción de alimentos otros del Lago y el pery bebidas. costos”. La investigasonal está expuesto a esa conción señala que el MANUEL taminación crítidepartamento de CANO, ca”, expresó. Guatemala es el representante Cano refirió que más indusde Amsa. tria tiene regisque durante cada crecida del río Vitrada, con un 58 llalobos ingresan en el Lapor ciento. go hasta mil 200 metros IMPACTO DE LLUVIA cúbicos de basura, y el cosDe acuerdo con estu- to promedio de la extracdios realizados por la Am- ción de esos desechos es sa, el problema se incre- de casi Q20 por cada mementa durante el invierno, tro cúbico. “Al año los gastos suya que el aumento del caudal del río arrastra más peran los Q600 mil solo en desechos que se depositan la limpieza, pero también hay que tomar en cuenta en el cuerpo lacustre. Manuel Cano, encarga- los gastos de combustible, do de la limpieza del Lago, personal y lanchas. Hasta calcula que cada lluvia en se podría duplicar el cosel departamento de Gua- to”, aseguró.

AMENAZA CONTROLADA La Amsa afirmó que el problema de la ninfa en el Lago ya está controlado y que en la actualidad se encuentra en menos del uno por ciento de ese cuerpo de agua, mientras que la cianobacteria está siendo atacada. La cianobacteria se reproduce más durante el verano, debido al aumento del calor, pero se ha mantenido bajo control en los últimos años. En el caso de la ninfa, Cano dijo: “El problema con esa planta es que se reproduce por distintos tipos y la semilla puede tardar hasta 30 años. Cuando empieza la lluvia, esta brota y se reproduce aceleradamente, por las condiciones del Lago”. Añadió que la Amsa ha creado un programa de artesanías, donde la ninfa es la materia prima para elaborar bolsas y artículos decorativos que los vecinos de la cuenca venden a los turistas. Según la Amsa, más de 76 mil personas al año son incluidas en programas de educación ambiental, con el objetivo de educar y reducir el crecimiento de vertederos clandestinos.


NORMATIVA IMPONE CÁRCEL Y MULTAS

POR JESSICA GRAMAJO

Aunque la mayoría de diputados ha manifestado su anuencia para aprobar una ley que luche contra la corrupción y castigue el enriquecimiento ilícito, fue difícil incluir la propuesta para crear delitos en la agenda prioritaria, debido a diferencias de criterios que hacen temer por el futuro de la iniciativa. “Se debe sacar de la agenda la iniciativa de ley contra el enriquecimiento ilícito” —conocida como ley contra la corrupción—, dijo el jefe de la bancada de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Mario Taracena, durante la reunión de la instancia de jefes de bloques que se efectuó ayer. Añadió que la iniciativa se incluyó en la agenda por solicitud de la bancada Libertad Democrática Renovada (Líder). “Me preocupa que si se deja, el grupo de Manuel Baldizón va a extorsionar con otros temas”, indicó Taracena, posición que respaldaron legisladores de la Unión del Cambio Nacional (UCN). Sin embargo, el diputado de Winaq y presidente de la Comisión de Transparencia, Amílcar Pop, destacó la necesidad de que el país cuente con una normativa para perseguir los actos ilegales que cometen funcionarios. “No podemos permitir que la corrupción continúe siendo un factor que no puede ser perseguido ni penado, hay que establecer un disuasor. Además, la iniciativa no es una propuesta de Líder; por el contrario, el tema tiene más de 10 años de estarse discutiendo”, aseguró Pop. José Gándara, legislador de Compromiso, Renovación y Or-

PREOCUPACIÓN

Urgen norma contra acumulación ilícita

A

g

g

g

g

Persigue el peculado por sustracción, culposo y por uso. Castiga el cohecho pasivo, activo y el transnacional. Los particulares que reciben fondos públicos del Estado también son incluidos en la ley y se les perseguirá en caso de que se les compruebe enriquecimiento ilícito. La norma podría evitar el uso de testaferros, ya que hasta ahora se carece de una normativa al respecto.

cción Ciudadana (AC) demandó al Congreso la aprobación, de urgencia nacional, de la ley contra el enriquecimiento ilícito, y que no haga ningún cambio en el texto que ya tiene dictamen favorable. Manfredo Marroquín, presidente de la organización, explicó que la propuesta ya fue revisada por AC. Además, aseguró que tiene el visto bueno de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala. En la iniciativa se incluye como delito el enriquecimiento ilícito, así como las declaraciones

patrimoniales falsas, y se faculta a los jueces a expropiar propiedades que sean producto de corrupción, para que pasen a control de la Secretaría de Extinción de Dominio. Además, se añade el delito de testaferrato y tráfico de influencias, entre otras figuras. También se aumentan penas en abuso de autoridad, incumplimiento de deberes, peculado y malversación, entre otros delitos. “Sabemos que habrá intentos de hacer modificaciones y una sola destruiría el sentido de la ley”, afirmó Marroquín.

den (Creo), consideró necesario incluir la iniciativa. “Hay que mantener el compromiso de aprobarla de urgencia nacional, ya que la mayoría de bloques están de acuerdo con hacerlo de esta manera”, afirmó. Leonel Lira, jefe del partido Encuentro por Guatemala, señaló que apoyan la iniciativa, pero no descartó presentar enmiendas si así se considera necesario durante la discusión en el pleno.

INCLUYE REFORMAS cho contra el Estado, se ATRASO La iniciativa contra prevén multas de el enriquecimiento ilíUS$10 mil —unos Q78.7 Pasan los cito contempla varias mil— hasta US$625 mil años sin reformas al Código Pe—unos Q5 millones—. tener la nal, con el fin de incluir OTRAS LEYES normativa delitos contra las personas jurídicas que Los jefes de bloques “con su autorización o también acordaron inEn 12 años anuencia” participen en cluir en la agenda la se ha discuhechos de corrupción. aprobación de cuatro tido la neceEn ello se incluye a funpréstamos y un acuersidad de cionarios o empleados do de entendimiento, aprobar una públicos, directores, geque servirán para filey contra la rentes, ejecutivos, renanciar el Presupuesto corrupción. presentantes, adminisde Egresos de este año. tradores y entes privaEn el primer debate En el Istmo, dos que reciban recurse contempla conocer solo Guatesos del Estado. tres préstamos que sumala carece Entre los delitos se man US$167 millones de una ley contemplan inhabilita—unos Q1.3 milloque luche ciones a los cargos que nes—, así como otorgar contra funse ocupen en la admiuna prórroga de dos cionarios nistración pública, así años para quienes no corruptos. como multas que van pudieron registrar sus de Q50 mil hasta Q500 armas. mil, y penas de cárcel En el tercer debate que en algunos casos pueden ser figuran dos préstamos, uno por de seis meses a 10 años, según la US$29 millones —Q228.2 millogravedad del hecho cometido. nes— y otro por US$50 millones En el caso del delito donde se —Q393.5 millones—, ambos con compruebe responsabilidad pe- el Banco Interamericano de Denal de personas jurídicas que sarrollo, y la iniciativa para crear autoricen o participen en un he- la policía técnica de investiga-

COMPROMISO EN DUDA Para el politólogo Renzo Rosal, la discusión que se ha tenido sobre la ley pareciera ser más de tipo político y se ve como si los legisladores no estuvieran comprometidos para aprobarla. “No ha habido voluntad antes, por lo que me parece que meterla en una discusión para desentrampar la agenda es una trampa para no aprobarla”, aseguró Rosal. Agregó que de ser conocida por el pleno, “muy difícilmente pasará íntegra, ya que buscarán manosearla para quitarle los dientes que le dan la fuerza en la lucha contra la corrupción” en el país.

g

g

g

g

El cobro indebido para otorgar obra pública también será creado con la normativa. Destruir registros informáticos podría convertirse en acción ilegal y penada. Usar influencias o información obtenida con influencias para ser beneficiado con obras u otros servicios del Estado también está contemplado en la ley. Además, se castigaría el uso de información confidencial o reservada.

3

Fotoarte Prensa Libre: BENILDO CONCOGUÁ

Jefes de bloques incluyen tema en agenda, que se conocerá el martes próximo.

La iniciativa contra el enriquecimiento ilícito unifica cinco propuestas ya conocidas en el Parlamento.

Guatemala, jueves 14 de junio de 20 1 2

Surge discordia por iniciativa anticorrupción

DETALLES DE LA PROPUESTA

PRENSA LIBRE

Editor de Fin de Semana e Investigación: Gustavo Adolfo Montenegro

ción. Para esta instancia se cuenta con una asignación de Q80 millones. “Hay que abordar todos los temas posibles porque después de que el pleno conozca las más de ocho interpelaciones solicitadas, solo se tendrán cinco sesiones para avanzar en la agenda antes de que se vuelva a entrampar, por ello se buscó incluir la mayoría de temas posibles”, refirió el diputado Luis Fernando Pérez. PRESENTAN ACCIONES El jefe de la bancada de Líder, Roberto Villate, informó que denunció en el Ministerio Público y en la Corte de Constitucionalidad a la Junta Directiva y al presidente del Congreso, a los que acusa de haber reducido el tiempo en el uso de la palabra en el debate por la interpelación del ministro de Finanzas, Pavel Centeno. La inconformidad del bloque de Líder surgió porque con la reducción a un minuto por cada orador se creó una confusión y se logró finalizar el interrogatorio a Centeno, que se había iniciado el 16 de febrero último.


.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NACIONAL AL 7015 COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

>De lunes a viernes 12.30 y 19 horas >Domingos 19 horas

ENTREVISTA WEB

SÍGANOS EN:

NOTICIERO WEB

PRENSA LIBRE Guatemala, jueves 14 de junio de 2012

4

NACIONAL

>De lunes a viernes 15.30 horas >Hoy: Miguel Leiva, experto ambiental.

Editores: g Política y Poderes: Edin Hernández y Antonio Barrios Alvarado g Seguridad y Justicia: Claudia Acuña y Rodolfo López g Fotografía: Antonio Jiménez g Estilo: Brenda Cetino g Coeditor de Estilo: Douglas Agustín g Editor general de Diseño y Arte: Antonio Ramírez García

SIETE LEGISLADORES GASTARON Q89 MIL

Diputados retoman viajes al extranjero Los países visitados en mayo fueron Chile, Estados Unidos y El Salvador.

Foto Prensa Libre: ÁLVARO INTERIANO

MEDINA RESPONDE a la Comisión de Finanzas.

Critican limitada ejecución

POR BILL BARRETO

POR BILL BARRETO

Luego de que durante el primer cuatrimestre del año la Dirección Financiera del Congreso no reportara gastos por viajes al exterior, a partir del 7 de mayo se registran siete visitas de comisiones al extranjero con gastos en viáticos, alojamiento y boletos por Q89 mil. Cinco de los siete congresistas que viajaron pertenecen a la bancada del Partido Patriota (PP). Los legisladores Carlos Mejía, de la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG), de la Comisión de Pueblos Indígenas, y Catarina Pastor, del PP, registran el mayor gasto en viáticos, hospedaje y boletos aéreos por unos Q46 mil 58. Estos diputados participaron en el IX Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de las Naciones Unidas, en Nueva York, y según el reporte de labores de ambos congresistas se trató del “posicionamiento político sobre la doctrina del descubrimiento (...) y el derecho a la compensación por las conquistas del pasado”. Pastor afirmó que fue una “experiencia muy bonita para conocer la problemática de los pueblos indígenas” y que espera poder participar el próximo año. Mejía y Pastor afirmaron haber viajado a Nueva York en clase económica, cuyo valor promedio es de US$524. El mayor costo individual de un viaje fue el del diputado Haroldo Quej (PP), por cuyos viáticos y hospedaje el Congreso erogó Q31 mil 307. El legislador visitó Chile, invitado por el

El diputado Jorge García, integrante de la Comisión de Finanzas del Congreso, interrogó al ministro de Agricultura, Efraín Medina, por la baja ejecución presupuestaria en el programa contra la desnutrición, Triángulo de la Dignidad, el cual tras cinco meses de gobierno no se ha puesto en marcha. El Triángulo de la Dignidad tiene asignados este año Q225 millones, con la prioridad de atender a cuatro mil 400 familias con niños menores de 5 años y mujeres en estado de gestación. Medina explicó que no se han hecho los desembolsos porque la ejecución se efectuaría por medio del Fondo de Tierras y hace falta la aprobación de un acuerdo gubernativo, así como el dictamen de la Procuraduría General de la Nación y del Ministerio de Finanzas. García calificó de “ineficiente” la ejecución en la cartera de Agricultura y requirió la agilización de la inversión en este programa.

Infografía Prensa Libre: MYNOR ÁLVAREZ

Clúster y la Gremial Forestal, los que cubrieron sus gastos de transporte. El informe del legislador señala entre los resultados de la visita “conocer las necesidades jurídicas, financieras y tecnológicas del sector forestal de Guatemala”. Quej, además de presidir la Comisión de Agricultura, integra la de Ambiente y Ecología. Delia Karina Rivera de Paniagua (PP), esposa de Armando Paniagua, director del Fondo Nacional para la Paz, y presidenta de la Comisión de la Mujer, participó en Valparaíso, Chile, en el Encuentro Anual de Grupo de Mujeres Parlamentarias, que trató entre otros temas

la violencia de género desde la perspectiva nacional. Rivera resaltó que a pesar de solo tener cinco meses de experiencia en el Congreso, dio a conocer la situación de Guatemala al ser el único país latinoamericano en tener una ley contra el femicidio. DEFIENDEN RESULTADOS Rodolfo Castañón, de la Unidad Nacional de la Esperanza, integrante de la Sala de Integración, indicó que su participación en el encuentro en El Salvador “fue —para— exhortar” a los representantes de los países centroamericanos a cabildear por iniciativas de ley sobre unificación aduanera.

Francisco Mérida, del PP, quien también asistió a El Salvador, dijo que los esfuerzos de la comisión estaban orientados a pedir el cabildeo entre los legisladores, para agilizar los procesos aduaneros. En el informe de resultados del diputado Juan Alcázar, de la Comisión de Gobernación, en su viaje a El Salvador se señala que los participantes en esa reunión regional tomaron como marco la normativa sobre trata de personas aprobada por el Senado de México. Mejía afirmó que la participación en el foro de las Naciones Unidas le permitió debatir sobre los derechos de los pueblos indígenas.

COOPERACIÓN Medina también fue cuestionado por la falta de ejecución de Q27 millones otorgados por la Comunidad Autónoma de Andalucía, España, y Q4 millones del Ministerio de Agricultura para desarrollo de huertos familiares. “La ejecución pronta ayuda a la economía del país; urgimos que se cumpla con esta”, señaló García.


EL DATO

LA CIFRA

SE GASTAN en promedio en limpieza del Lago de Amatitlán, lo que no incluye personal, lanchas y combustible.

900 industrias

CONTRIBUYEN A contaminar el Lago de Amatitlán, según la Autoridad para el Manejo Sustentable de ese afluente.

PRENSA LIBRE

Q600 mil

5 g

Tel.: 2412-5600

GOBIERNO INCREMENTA COMBATE DEL CONTRABANDO

País analiza legalizar 115 pasos fronterizos Pérez y Lobo prevén fortalecer intercambio de información contra pandillas.

Foto Prensa Libre: ÓSCAR ESTRADA

INDÍGENAS EXIGEN ser incluidos en reformas.

POR GEOVANNI CONTRERAS

El ministro de la Defensa, Ulises Anzueto, reveló ayer que se analiza cuáles de los 115 pasos fronterizos DATO “no autorizados” en Guatemala pueden “legalizarse”, para reducir el contrabando, trata de personas y tráfico de drogas. Foto Prensa Libre: ÁLVARO INTERIANO Anzueto explicó que países: muchos de los pasos PORFIRIO LOBO, presidente de Honduras, y Otto Pérez Molina, en la Casa Presidencial. México, El son caminos de terraSalvador y La idea de despenalizar las drocería, “prácticamente duras, Porfirio Lobo, que, según el trabajo de las FuerHonduras, carreteras. Se necesita quienes hablaron sobre zas de Tarea contra el Femicidio, gas no fue discutida, pero Lobo son vecinos que ambos países geseguridad fronteriza, el Sicariato y las Extorsiones, afirmó que “no hay ningún punto de neren la infraestructura en la Casa Presiden- esos tres delitos están relacio- de discordia”. Recordó que su país Guatemala. y se cree un puesto nados y son cometidos por pan- y la región están a la espera del cial. análisis sobre la despenalización aduanero de ambos paídillas guatemaltecas. PUNTOS DE AGENDA ses, para generar todas las ac“En ese tema de las maras es- que le fuera encargado a la Ortividades que corresponden a Incrementar el intercambio de tamos viendo que se pueda com- ganización de los Estados Ameuna aduana, los aspectos mi- información entre ambos países partir información, debido a que se ricanos en abril recién pasado, en gratorios, de impuestos, etcé- para mejorar la seguridad fron- ha detectado que hay procedi- la Cumbre de las Américas. El intercambio comercial y la tera”. teriza y la lucha contra el crimen mientos y metodologías que las El ministro hizo ese anuncio organizado fue el principal acuer- pandillas utilizan en los dos países, próxima firma del Acuerdo de en el marco de la reunión entre do de los gobernantes. y también hay comunicación entre Asociación con la Unión Europea En conferencia de prensa las maras de Guatemala y las de en Honduras, el 29 de junio, tamlos presidentes de Guatemala, bién se analizó. Otto Pérez Molina, y de Hon- conjunta, Pérez Molina reveló Honduras”, afirmó Pérez Molina.

3

PROPUESTA

Indígenas solicitan inclusión POR MYNOR TOC

El Observatorio Indígena Nacional expresó ayer su preocupación debido a que en las reformas constitucionales que promoverá el Ejecutivo no está incluido este sector de la población. Mario Itzep, coordinador del Observatorio, afirmó en conferencia de prensa que le pedirán al presidente Otto Pérez Molina que antes de promover cambios a la Constitución exija al Congreso las enmiendas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos. “Como Observatorio no avalamos ninguna modificación a la Constitución sin que se realice a través de una asamblea nacional constituyente que incluya a los pueblos indígenas”, manifestó Itzep.

EXPERIMENTOS

Audiencia por ley rural

Juez desestima reclamo

rece de 20 instituciones, organizaciones, cámaras y agrupaciones, se han pronunciado a favor de la aprobación de la iniciativa de ley de desarrollo rural integral 40-84, durante las audiencias públicas organizadas por la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales que conoce la referida propuesta. Ayer se pronunció en contra de la iniciativa la Cámara de Comercio

l juez federal Reggie Walton desechó una demanda contra autoridades estadounidenses interpuesta por guatemaltecos a los que investigadores de EE. UU. infectaron con enfermedades de transmisión sexual de 1946 a 1948. La demanda fue presentada a nombre de las víctimas y sus herederos, luego de que se revelara que presidiarios, pacientes mentales, soldados y huérfanos

T

Guatemalteco Americana, que mostró “preocupación” por el crecimiento del Estado, de aprobarse la iniciativa, y por “atentar” contra la propiedad privada. Adrián Zapata, comisionado presidencial para el Desarrollo Rural Integral, resaltó que la resistencia de algunos sectores se debe a “prejuicios ideológicos”, pero que la medida es necesaria para desarrollar la economía campesina.

E Foto Prensa Libre: ESBIN GARCÍA

COMISIÓN DE Legislación escucha a empresarios.

guatemaltecos fueron infectados en forma deliberada sin su consentimiento, con la excusa de que se estudiaban los efectos de la penicilina. El juzgador reconoció que era “un capítulo perturbador” en la historia de EE. UU., pero dictaminó que la ley federal no considera procedentes las demandas por perjuicios que los afectados hayan sufrido en un país extranjero. AP

Guatemala, jueves 14 de junio de 20 1 2

Coeditor de Diseño: David Gil Diseño: Mauro González Gramajo/Samuel Marroquín/Boris Campos g


PRENSA LIBRE

ACTUALIDAD / NACIONAL

Otro atasco para Cocode

Guatemala, jueves 14 de junio de 2012

6

Álvaro Hugo Rodas, jefe de Obras de la comuna, manifestó en una reunión su anuencia para inscribir a vecinos. POR MANUEL HERNÁNDEZ

Foto Prensa Libre: ESBIN GARCÍA

LUZ LAINFIESTA, ministra de Desarrollo Social, explica las estrategias utilizadas para combatir la pobreza.

SOLICITARÁ AMPLIACIÓN DE Q500 MILLONES

Provincia recibirá Mi Bono Seguro

Centro de investigaciones presenta sugerencias para el programa oficial. POR ANDREA OROZCO

Luz Lainfiesta, ministra de Desarrollo Social, anunció la entrega de transferencias monetarias condicionadas, Mi Bono Seguro, en la provincia, en alrededor de 19 departamentos a partir de julio próximo. El cronograma del Ministerio de Desarrollo Social establece que “en dos o tres semanas” los usuarios de los municipios priorizados en cada departamento recibirán Q150 por llevar a los niños a las escuelas y Q150 por asistir a los servicios de Salud. En esos lugares ya finalizó el proceso de bancarización. Mi Bono Seguro ya fue entregado en municipios de Chiquimula, Huehuetenango y San Marcos, en donde se consideró “más urgente y con mayores retos para la combatir la pobreza”, según Lainfiesta. La funcionaria emitió sus declaraciones antes de presentar las estrategias

CIFRAS Problema crece.

supuestados no serán suficientes. DEPURACIÓN

La Encuesta Nacional de Condiciones de Vida del 2011 reveló de Estado contra que un 22.7 por la pobreza, en un ciento de los seminario sobre usuarios del engénero, etnia, potonces Mi Familia de pobreza breza y políticas Progresa no eran se registró públicas desarropersonas en exen el 2011. llado por la Ortrema pobreza. ganización de las Según LainNaciones Unidas fiesta se ha hecho Mujeres. una depuración años se continua de los PRESUPUESTO necesitan beneficiarios, al para que el La funcionaria retirar a cien mil guatemalteco también adelanpersonas de las duplique sus tó que se solici854 mil que se reingresos. tará una ampliacibieron en el pación presupuesdrón original. Las taria por Q500 razones para su millones para que el pro- salida tienen que ver con el grama pueda funcionar en criterio económico y que el 2013, ya que los Q900 no llenaban los requisitos millones asignados para para ser asistidos, “léase este año no serán suficien- mujeres embarazadas o tes para atender a los 750 madres con niños menores mil beneficiados de Mi Bo- de 5 años o en edad escolar no Seguro. menor de 15 años”, afirmó. Según el registro oficial INTEGRALIDAD se han erogado Q10 millones a través de dos enJorge Lavarreda, directregas, una en marzo y otra tor del Centro de Invesen abril, pero Lainfiesta tigaciones Económicas estima que a ese ritmo, de Nacionales, aseguró que el entregar una transferencia programa gubernamental por mes, los recursos pre- no es suficiente para com-

53% 50

batir la pobreza, y recomendó realizar trabajo interinstitucional, mejorar la calidad en los servicios de Salud y Educación y centrar la atención en la pobreza extrema. Lavarreda calcula que son necesarias dos décadas para que los beneficiarios del programa superen su nivel económico y que las transferencias deben realizarse de manera periódica, para que cada persona “no se desencante” y cumpla con las corresponsabilidades del caso. Entre otras recomendaciones, el experto dijo que se debe favorecer la transparencia y evitar el clientelismo, por lo que se deben desarrollar procedimientos de quejas, reclamos y denuncias. También lograr el registro único de beneficiarios, para que ese sirva como herramienta para asignar los programas de protección social y complementar la entrega con otros programas de desarrollo social. Lainfiesta coincidió con las recomendaciones y dijo que el trabajo debe realizase en serio, ya que “cada día nacen 23 niños condenados al hambre”.

El alcalde Álvaro Arzú dijo que para autorizar la inscripción de los Comités Únicos de Barrio (CUB) como Consejos Comunitarios de Desarrollo (Cocode), estos deben inscribirse antes en el Registro de Cuentadantes de la Contraloría General de Cuentas, que los habilitará para la administración de fondos públicos. El concejal opositor Rodolfo Neutze discrepó del nuevo trámite anun-

ciado por el jefe edil, e indicó que eso no figura en los requisitos establecidos. Ayer por la mañana, en reunión con la diputada Nineth Montenegro, el jefe de Obras de la comuna, Álvaro Hugo Rodas, se comprometió a inscribir a los 10 CUB como Cocodes, al completar los últimos requisitos. El presidente de la Comisión legislativa de Descentralización, Marco Orozco, expuso que Arzú incumple con la Ley de Consejos de Desarrollo al negar las inscripciones.

Foto Prensa Libre: ÁLVARO INTERIANO

DANIEL HERNÁNDEZ, presidente de CUB, en reunión con diputados en el Congreso.

Definidas fechas para Teletón 2012 POR BEATRIZ TERCERO

“Estoy en terapia para volver a creer” es el lema de la Teletón del 2012, que se efectuará el 13 y 14 de julio próximos. Juan Carlos Eggenberger, director general de Teletón Guatemala, anunció ayer en conferencia de prensa que este año se espera superar en Q1 millón los Q25 millones 78 mil recaudados en el 2011. Los donativos se harán al enviar un mensaje de texto al 2425 con la palabra Terapia, a un costo de Q40, y en los bancos del sistema. Teletón Guatemala tendrá el apoyo de tres miniteletones en Estados Unidos, organizadas por connacionales en ese país.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EL EVENTO será el 13 y 14 de julio próximos. Se espera que artistas nacionales como Evelyn Arriaga, Kim Lou, Shery, Duo Sway, Alux Nahual y Viento en Contra den su apoyo al evento. Chichi Peralta, Joey Montana, Playa Limbo y Ha Ash serán algunos de los invitados internacionales a esta edición.


PRENSA LIBRE

ACTUALIDAD / NACIONAL

Presentan reliquias rescatadas Más de 400 piezas mayas recuperadas en el 2008 fueron entregadas ayer al Ministerio de Cultura para su restauración y conservación.

Guatemala, jueves 14 de junio de 2012

8

POR ALEX ROJAS

Foto Prensa Libre: ERLIE CASTILLO

LAS PIEZAS mayas recuperadas y presentadas se calcula que podrían pertenecer a los períodos Preclásico y Posclásico.

El Ministerio de Cultura y Deportes presentó 440 piezas mayas que habían sido robadas y que fueron recuperadas durante un allanamiento en una venta de antigüedades en Chichicastenango, Quiché, en el 2008. Las piezas recuperadas consisten en vasijas, platos, cántaros, silbatos y obsidiana, que fueron saqueadas y estaban a la venta.

El trabajo de investigación y el proceso penal retrasó la entrega de las piezas al Estado por casi cuatro años. Ahora se procede a identificarlas e inventariarlas, antes de que sean entregadas al Museo de Arqueología, para su conservación. RECUPERACIÓN El director de investigaciones de la Dirección de Patrimonio Cultural, Óscar Mora, ex-

plicó que durante el allanamiento fue detenido el propietario del negocio, Diego Canil Mejía, quien fue condenado a cinco años de cárcel por atentado contra el patrimonio natural y cultural de la Nación y al pago de US$2 mil 340 por responsabilidades civiles. “Hay necesidad de endurecer las sanciones, por las lesiones que se causa al patrimonio cultural de la Nación”, dijo Mora. El funcionario lamentó las bajas condenas, ya que una de las piezas se vendía a US$38, “sin importar el valor cultural y la antigüedad”.

LLEVAN MÁS DE TRES MESES SIN SERVICIO

Vecinos utilizan agua de río contaminada

Residentes de la colonia Monja Blanca, zona 18, piden que se les restablezca el servicio

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EL INSIVUMEH prevé que se forme un ciclón tropical.

Mañana ingresa temporal POR ÁLEX ROJAS

POR ÓSCAR GARCÍA

Vecinos de la colonia Monja Blanca, zona 18, denunciaron la indiferencia de las autoridades por solucionar el problema de falta de agua entubada, por lo que se abastecen del río Los Ocotes, que pa- Sin el agua sa cerca del lugar, aunque temen por su salud, uno no debido a que está con- puede Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA taminada. POBLADORES DE la colonia Monja Blanca, zona 18, muestran el agua sucia que utilizan. Los afectados afir- hacer maron que, por carecer nada y se de recursos, utilizan el afecta presó: “Tememos una rrean en recipientes, desde por eso se afecta a varios puntos, agua del río para los epidemia porque el otras colonias, para suplir la pero pedimos paciencia, porque oficios de la casa y para nuestra estamos en los trabajos para resagua del río está con- necesidad. su aseo personal. tablecer el servicio”. taminada. Por eso pesalud”. PROBLEMA Los pobladores rela“Queremos que nos pongan dimos que se solucione taron que colocaron un Natividad García, vecina, se- el agua, porque llevamos un mes el problema del agua”. GLADYS tubo para extraer el líAfirmó: “Queremos ñaló: “Esta agua dicen que viene sin servicio y nos ayudamos con MORALES, quido del afluente y lueque los vecinos se acer- de un río y es sucia, pero varias el agua del río, pero está sucia”, colonia Monja go distribuirlo con otras dijo Olga Leticia Hernández, en quen al Comité para co- familias la usan”. Blanca. conexiones a las casas. Situación similar afrontan la colonia Mónaco. menzar un diálogo, y Un camión cisterna Refirió que el mes pasado pedimos más amabili- pobladores de la colonia Móde la comuna lleva agua a esa dad por parte del personal de naco, de la misma zona, donde se pagó Q412 sin haber recibido el colonia cada ocho días, lo cual Empagua —Empresa Municipal verificó que el suministro no servicio. no es suficiente, por la cantidad de Agua—”. El alcalde Álvaro Arzú aseguró llega a todos los hogares. de familias que habitan el lugar, Dany Alonso, supervisor del en la reunión del Concejo que el Los vecinos aseguraron que indicaron los afectados. para consumo compran el agua área norte de Empagua, explicó: servicio de agua en la zona 18 fue Rigoberto Méndez, vocal del a Q10 y Q15 el tonel. También se “El problema es que la gente restablecido y que hay más agua Comité Único de Vecinos, ex- observó a personas que la aca- comienza a manipular las llaves, que en otro tiempo.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) señaló que la Depresión Tropical E-3, formada anoche en el océano Pacífico “afectará regiones del Sur al centro del país, por lo que se pronostican nublados parciales a totales con lluvia”. De acuerdo con el avance del fenómeno atmosférico, el Insivumeh indica que podría convertirse en ciclón tropical y afectar con lluvias fuertes el fin de semana. El temporal también podría aumentar la velocidad del viento y oleaje en la costa del Pacífico, y representar peligro para los pescadores. El Insivumeh recomienda tomar precauciones. Las advertencias incluyen al Ministerio de Comunicaciones, porque durante el fin de semana la lluvia podría dañar carreteras o puentes. El boletín especial emitido por el Instituto no descarta que por la saturación del suelo se registren deslizamientos e inundaciones en la bocacosta.


PRENSA LIBRE

ACTUALIDAD / NACIONAL

Destruyen 983 armas incautadas

Guatemala, jueves 14 de junio de 2012

10

El Ejército utilizó productos químicos y equipo especial antes de cortarlas con esmeriles, para después fundirlas. POR BYRON ROLANDO VÁSQUEZ

Foto Prensa Libre: SANDRA VALDEZ

GRUPO QUE participó en grabaciones, durante la presentación de las películas.

OBJETIVO ES PREVENIR EL DELITO

Niños filman sus historias

Programa LAP funciona en cuatro escuelas de Villa Nueva y Mixco. Les dimos POR SANDRA VALDEZ

Organizaciones, instituciones, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), maestros y niños se unieron y vieron en la producción de cine y televisión, que presentaron ayer, una forma de prevenir el delito. Niños de primaria han plasmado en cortometrajes sus ideas y demostrado su aptitud para hacer algo que no habían soñado: planificar, producir, actuar y filmar para cine y televisión las historias que ellos mismos crearon. DESDE NIÑOS La trama de los filmes fue trabajada desde la perspectiva de niños de cuatro escuelas de áreas vulnerables a la violencia. Ellos escribieron el guión, lo actuaron y filmaron. Estos trabajos fueron denominados Repechaje, que trata sobre el sueño de niños de jugar futbol y llegar a la liga mayor. Tam-

el trompo de oro a los mejores en cada categoría. Fueron buenos trabajos”.

para el Desarrollo Sostenible y el Consejo Nacional para la Prevención del Delito, con fondos de la Sección de Asuntos Narcóticos (NAS, en inglés), de la Embajada de Estados Unidos.

bién está Bullying, que aborda esa problemática y cómo identificarCAPACITACIÓN la y evitarla. Otro de los filLAP llevó mes fue titulado equipo y expertos Guerra de dos para capacitar a mundos, en el que los niños que parmuestran a extraticipan en el proFERNANDO terrestres que grama extracurriHERRERA, quieren llevarse a cular y se les endirector del una princesa y los señaron técnicas programa LAP. niños de la escuede futbol, arte, la la rescatan. disciplina scout, La cuarta historia es El cine y televisión. sueño, y trata de un niño Antes fueron capacitaque debe estudiar para una dos los agentes de LAP evaluación, pero se queda sobre cómo filmar una hisdormido y sueña que ocu- toria, y ellos también hirre un terremoto y no lo cieron sus propios cortoexaminan. Al final despier- metrajes. ta y estudia. Este componente de En los filmes participan LAP fue denominado De unos 800 estudiantes de principio a Film, en el que cuatro escuelas, dos de Vi- también los agentes de la lla Nueva y dos de Mixco, PNC filmaron tres cortodonde funciona el progra- metrajes, además de los ma Liga Atlética Policial cuatro de los escolares, los (LAP), cuyo principal ob- cuales fueron presentados jetivo es la prevención del ayer a las autoridades del delito en áreas de riesgo. Ministerio de GobernaEl programa está a cargo ción, la Policía y la NAS, del Centro Intercultural entre otras instituciones.

El Organismo Judicial (OJ), con apoyo del Ejército, la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Embajada de Estados Unidos en Guatemala, procedió ayer a destruir 983 armas de fuego de diverso calibre, las cuales fueron incautadas en los últimos dos años en diferentes hechos delictivos. “Estamos con un proceso de destrucción de armamento, que ha sido declarado en comiso a favor del Organismo Judicial”, informó Thelma Aldana, presidenta de ese poder. Este programa de destrucción se inició en el 2005, como un homenaje a la firma de los acuerdos de paz, y en esa ocasión la cantidad destruida fue de 501. En esta oportunidad la cantidad de armas destruidas es de 983, que van desde revólveres hasta fusiles de asalto, utilizados por el crimen organizado y el narcotráfico. En un período de siete año se han destruido 10 mil unidades. Aldana afirmó que lo destruido ayer forma parte de un lote que por su estado de deterioro, o bien por su calibre, no puede ser utilizado por las fuerzas de seguridad. Ulises Anzueto, ministro de Defensa, dijo que por medio de la Unidad de Material de Guerra se procedió a la destrucción de los pertrechos, después de haber concluido con los debidos procesos judiciales. El Ejército instaló un módulo en el Almacén Judicial, equipado con esmeriles, productos químicos y un equipo de oxiacetileno, que fue utilizado para cortar el armamento que después será fundido. El procedimiento usado por los militares fue, primero, seleccio-

Foto Prensa Libre: ESTUARDO PAREDES

EXPERTOS DESTRUYEN armas decomisadas a grupos delincuenciales en el país.

10 mil UNIDADES

incautadas al crimen organizado se han destruido en un período de siete años.

nar el arma, después inspeccionar que no tuviera balas, comprobar su registro, tomarles fotos, verificar su funcionamiento y determinar el método para destruirla. Adicionalmente, Sergio Dimeck, encargado del Almacén, dio a conocer que solo quedaron 160 unidades, cuyos procesos judiciales ya se concluyeron, y otra cantidad considerable se encuentra en la Dirección General de Control de Armas y Municiones (Digecam), para los trámites respectivos antes de ser devueltas al OJ para su comiso. ARMAS REUTILIZABLES La presidenta del OJ aseguró que existe un lote de 98 armas de fuego que serán entregadas al Ministerio de Gobernación, y otra parte que

será utilizada por la seguridad de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). GARANTIZAR LA VIDA El viceministro de Apoyo al Sector Justicia, Arkel Benítez, señaló que la destrucción de armas significa “garantizar la vida de los guatemaltecos, debido a que estas han sido utilizadas para malos propósitos”. Expresó que en el marco del Sistema de Integración Centroamericana se avanza para fortalecer las fronteras con mejores controles, para evitar el trasiego de armamento. En el caso de Guatemala explicó que el control y registro de armas que se ha establecido en los últimos meses es fundamental para minimizar su uso ilegal en el país.


PRENSA LIBRE Guatemala, jueves 14 de junio de 2012

12

ACTUALIDAD / NACIONAL

NACIONAL

PANORAMA

Tribunal deja libres a cuatro

ESCUINTLA

Señalan a reos de violación

MIGRANTES

E

U

U

NARCOTRÁFICO

l Tribunal Segundo de Sentencia absolvió a cuatro empleados del supuesto narcotraficante Mauro Salomón Ramírez Barrios, acusados por el Ministerio Público (MP) de pertenecer a esa estructura criminal. En el 2011 se produjo una balacera en Tikal Futura, zona 11, en un intento por capturar a Ramírez Barrios. Los absueltos son Oswaldo Ulises de León, Juan Carlos Barrios de León, Vidal Antonio Gutiérrez y Carlos Antonio Martínez Carranza. El MP indicaba que pertenecen a esa organización, pero no presentó las pruebas.

na mujer de 22 años denunció ayer que fue violada por 21 internos de la Granja de Rehabilitación Canadá, Escuintla. La víctima dijo que había llegado a esa prisión de visita conyugal con uno de los internos, pero cuando salía fue retenida por un grupo de reos, quienes abusaron de ella. Las autoridades realizaron una requisa en horas de la noche para dar con los responsables, en tanto la víctima fue trasladada al Instituto Nacional de Ciencias Forenses, para ser evaluada.

MUJER ASEGURA que fue abusada por 21 internos de la granja Canadá.

Saqueaban residencias

Rescatan a menor na niña guatemalteca de 3 años fue rescatada en Tucson, Estados Unidos, por la Patrulla Fronteriza. La investigación comenzó el 7 de junio, cuando agentes en la estación de Nogales detuvieron a una guatemalteca por ingresar de manera ilegal en EE. UU. La mujer de inmediato les dijo a los agentes que el coyote se había fugado a México con su hija, por lo que se coordinó la búsqueda con las autoridades de aquel país, que encontraron a la niña abandonada cerca de la frontera. EFE

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

Foto Prensa Libre:

LOS CUATRO hombres quedaron en libertad por resolución del Tribunal.

DELINCUENCIA

T

res supuestos integrantes de la banda denominada los Betetas, que saqueaban viviendas en la capital, fueron capturados ayer por la Policía Nacional Civil en la 1a. avenida y 3a. calle de la zona 1 de Boca del Monte, Villa Canales. Los detenidos fueron identificados como Javier Gómez Polanco, de 21 años; Élmer Daniel Betancourt Salazar, 28, y Bryan Fernández Hernández, 20, alias el Nica, quienes son acusados de asociación ilícita, asesinato en grado de tentativa y robo agravado.

Foto Prensa Libre: ESBIN GARCÍA

Foto Prensa Libre: EFE

MENOR FUE localizada abandonada en área fronteriza de EE. UU.

LOS DETENIDOS fueron trasladados a un juzgado de la capital.

ACUSADOS DE HABER SECUESTRADO A UN NIÑO EN MÉXICO

Enfrentan juicio por plagio Los sindicados exigían a familia de cautivo Q2.8 millones por liberarlo.

una de las vigas de la residencia, y era sometido a malos tratos, como una medida de presión para que los familiares accedieran a entregar el dinero exigido, según consta en las investigaciones. De acuerdo con las autoridades, con el monto del rescate planificaban comprar armas para el grupo los Zetas, con sede en México. El cabecilla del grupo criminal era el mexicano Álvaro Morales Vásquez, quien murió en el enfrentamiento con las autoridades.

POR HUGO ALVARADO

En el Tribunal Primero A de Mayor Riesgo empezó ayer el juicio contra tres presuntos secuestradores, acusados de haber participado en el plagio de un menor de edad mexicano, en el 2011. Los sindicados son los guatemaltecos William Roberto Michicoj López, Faustino Andrés Miguel y Claudia Leticia Muñoz Castillo. La función de la mujer, según el Ministerio Público (MP), era cuidar a la víctima. Todos enfrentarán cargos por asociación ilícita, plagio o secuestro y portación ilegal de arma de fuego. La víctima, plagiada en Chiapas, México, estuvo cautiva durante 38 días, hasta que fue rescatada por la Policía Nacional Civil, el 27 de noviembre del

SE DECLARAN ZETAS

Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA

LOS TRES acusados de haber secuestrado a un mexicano, menor de edad, escuchan la acusación del Ministerio Público en el Tribunal Primero A de Mayor Riesgo. 2011, en Guatemala. El menor fue trasladado al barrio La Esperanza, Huehuetenango, en donde empezó la negociación con su familia. MILLONARIO RESCATE Los señalados exigían cinco

millones de pesos mexicanos (Q2.8 millones) por liberar al plagiado. Una de las pruebas con que cuenta el MP en contra de los sindicados es un video que mandaron a los padres del menor, en el cual se observa cómo

es maltratado. En una de las escenas se ve que el niño recibe golpes en el rostro y que además sangra, mientras sus cautivos lo intimidan con un machete. Los plagiarios lo tenían atado con las manos hacia arriba, en

Durante las negociaciones con la familia de la víctima, los secuestradores —en uno de los videos que el MP tiene como prueba— se califican de miembros de la banda de narcotraficantes los Zetas, fundada en México y que tiene operaciones en el país. Al momento del rescate, en la vivienda donde tenían cautiva a la víctima las fuerzas de seguridad encontraron un chaleco tipo militar, un fusil de asalto AK-47, ropa y zapatos que usaban los supuestos secuestradores.


PRENSA LIBRE Guatemala, jueves 14 de junio de 2012

14

ACTUALIDAD / NACIONAL

EXTRADITARÁN A EE. UU. A PRESUNTO NARCO

Tribunal entrega a Wálter Overdick

Es acusado de trasiego de drogas hacia país del norte.

INCRIMINACIÓN El sindicado aparece en video de una fiesta con presuntos narcos.

POR LA REDACCIÓN

El Tribunal Tercero de Sentencia resolvió ayer acceder a la petición de extradición de Wálter Overdick Mejía, alias el Tigre, presunto narcotraficante requerido por Estados Unidos por haber ingresado toneladas de cocaína en ese país, de 1999 al 2011. Overdick Mejía está acusado de conspiración para distribuir cocaína y portación ilegal de armas de fuego. Las pesquisas señalan que el Tigre trasladó a EE. UU. mil 200 kilos de cocaína —dos mil 640 libras— en el 2002, entre otros cargamentos en años anteriores. Por esa causa la Corte del Distrito Sur de Nueva York pidió su extradición desde el 19 de enero del 2012, para que enfrente a la justicia estadounidense. En la acusación se explica que Overdick es uno de los mayores narcotraficantes en Guatemala. Según la sindicación, para mantener el control de los estupefacientes el sindicado se alió al grupo mexicano los Zetas, que tiene

g

g

g

Foto Prensa Libre:

WÁLTER OVERDICK se declaró inocente, después de escuchar el fallo que autorizó su extradición. su base de operaciones en Cobán, Alta Verapaz, de donde él es originario. De acuerdo con la investigación de la Agencia Antinarcóticos de EE. UU. (DEA, en inglés), en 1999 el supuesto capo construyó pistas clandestinas para el aterrizaje de narcoavionetas. Entre sus funciones estaba supervisar los paquetes de narcóticos que escondía en una finca, cerca

de México, para que luego siguieran su ruta al país del norte. La droga era ingresada por toneladas en Guatemala, en camiones y en botes, refiere la acusación que le leyó el Ministerio Público en el Tribunal. Según las pesquisas, el Tigre compraba la coca proveniente de Sudamérica y luego la vendía a los Zetas asentados en Guatemala El sindicado tenía do-

En la grabación se observa que conversa y socializa con supuestos narcos del grupo los Zetas. Ese video es prueba de la narcofiesta celebrada el 12 de julio del 2011 en la finca Santa Marta, en Ixcán, Quiché, donde fue capturado su hijo Kevin Overdick, de 20 años. También se tiene documentado que el 15 de septiembre del 2010 participó en una carrera de caballos, en Alta Verapaz, donde se le ve junto a cabecillas de aquella organización.

cumentos contables de la droga que enviaba a EE. UU. y el dinero que le generaba. Un testigo estadounidense señaló a Overdick de haber trabajado junto a los Zetas, ya que un supuesto socio le proveía de alcaloides. Según la acusación, el socio y Overdick rompieron relaciones por problemas relacionados con la distribución de cocaína.

Mueren ocho personas baleadas POR B. VÁSQUEZ, F. GUZMÁN Y E. PAXTOR

La violencia dejó ayer ocho personas muertas, informaron socorristas y la Policía. Danilo García, de 19 años, quien conducía una motocicleta, fue baleado en el kilómetro 10.8 de la ruta al Atlántico, supuestamente por su acompañante. Un hombre pereció en un ataque armado que se

produjo en la estación de buses de Tierra Nueva 2, zona 11 de Mixco, donde también resultaron heridas Lili Solórzano, 21, y Rosalía Jiménez, 68. El cuerpo de una mujer, de unos 19 años, fue localizado baleado en el camino vecinal que comunica la aldea El Manzanillo con San Lucas Sacatepéquez, Sacatepéquez. En el kilómetro 19 de la ruta a Fraijanes fue hallado el cadáver de un hombre,

de unos 40 años. En el lote 1, manzana D, colonia Santa María La Paz, Loma Blanca, zona 21, fue ultimado Rudy Alexánder Herrera, 31, quien se encontraba en el negocio Global Cell. OTROS CRÍMENES Darwin Manolo Barrera Reyes, 14, fue atacado en su casa, en el lote 93 de la aldea El Pilar, La Gomera, Escuintla. Familiares encontraron el cuer-

po cuando regresaron de trabajar. Un piloto de mototaxi, de unos 25 años, pereció a balazos en San José La Rinconada, Sacatepéquez. En el kilómetro 57, ruta al Pacífico, fue localizado el cuerpo de un hombre envuelto en sábanas. Élmer Orlando Pérez Martínez, 24, murió al explotarle una bomba artesanal. El hecho ocurrió en la aldea El Durazno, Chiquimula.

Foto Prensa Libre:

Foto Prensa Libre: ERLIE CASTILLO

AMARILIS GONZÁLEZ, derecha, madre de niño muerto —inserto—, recibe el pésame de vecinos.

Indignación por crimen

Investigadores sospechan que ataque armado es venganza contra un pandillero que se encuentra en prisión. Dios. Él me lo dio y ahora me lo quitó”, añadió. Juan Ordóñez, vecino La muerte a balazos del niño Jefferson Israel del lugar, indicó que en el Hernández González, de sector nunca ha existido 2 años, perpetrada la no- seguridad. “Es imposible che del martes último en vivir aquí. Ya no estamos una casa del asentamien- seguros ni en nuestra to La Isla, colonia Vi- propia casa”, lamentó. Según Nidia del Cid, llalobos 1, zona 12, causó procuradora de indignación enla Niñez de la tre los residenCIFRA Procuraduría de tes del área. los Derechos En el hecho Humanos, desresultó herida de inicios de esElsa Yolanda te año a la fecha González, abuela PNC ha regisla del niño menores trado la muerte Según la Pohan muerto de seis niños licía Nacional a balazos en víctimas de la Civil (PNC), lo que va violencia, en espandilleros dispecial en las zopararon desde del 2012, según las nas 5, 18 y 21. la ventana de la autoridades. casa y luego esPESQUISAS caparon. InvestigadoLourdes Amarilis González, ma- res de la Policía infordre del menor, dijo que maron que el ataque ardejará en manos de Dios mado pudo deberse a una venganza contra un lo ocurrido. “No puedo creer lo pandillero, detenido en que pasó y la manera co- mayo último, a quien se mo mataron a mi hijo. le atribuye una serie de Todo está en manos de crímenes en ese sector. ERLIE CASTILLO

6

NOTICIAS

EN BREVE

VIOLACIÓN

INSEGURIDAD

Capturan a cinco

Hieren a dirigente

La Policía capturó ayer en Totonicapán a un menor; en San Pedro Ayampuc, a Wilson Pineda, de 19 años; en Quetzaltenango, a Edwin Vásquez, 20; en la zona 6, a Rolando Gómez Semeya, 23; y en Villa Nueva, a Wálter Marroquín, 34, sindicados de violación.

Thelma Yolanda Oquelí Véliz, de 33 años, dirigente del movimiento contra la minería en San Pedro Ayampuc, fue herida de bala ayer frente al cementerio de la localidad, cuando se dirigía en su vehículo desde el lugar donde permanecen en resistencia hacia su casa.


PRENSA LIBRE Guatemala, jueves 14 de junio de 2012

16

OPINIÓN /

EDITORIAL

Sistema judicial y Constitución

D

entro de la larga serie de temas que más o menos a nivel de rumor han sido mencionados respecto de la necesidad de cambios y alteraciones a la Constitución vigente del país, se encuentra el sistema judicial. Quienes defienden la idea de modificarlos consideran que de esa forma mejorará la impartición correcta de justicia y la confianza de los guatemaltecos, indispensable para que el país pueda funcionar adecuadamente hacia adentro y hacia sus necesarias relaciones con el mundo. Esto no es así. Los nuevos textos no pueden de manera alguna garantizar que los hombres y mujeres encargados de impartir justicia cambien de actitud. Por ello el factor principal es el humano, la voluntad de que el sistema legal funcione y al mismo tiempo una buena carga de convencimiento de estos factores legales para no pasar a la historia jurídica del país como gente que rompió o, peor aún, se burló de las leyes y con ello contribuyó a que los guatemaltecos decidan tomar la justicia con su propia mano. En general puede indicarse que no se sabe qué se debe corregir en el sistema legal. No hay diagnóstico, y por ello se puede caer en el error de intentar corregir con la aplicación de medidas equivocadas. El Organismo Judicial no tiene problemas derivados de la Constitución, sino de la aplicación de determinadas leyes comunes, que con el simple hecho de ser cambiadas harán aumentar la ahora alicaída confianza poblacional en el funcionamiento de la justicia.

Algunos ejemplos son simples de señalar y de entender: no hay necesidad de alterar la Constitución para cambiar el período de la presidencia del Organismo Judicial, ni terminar con el sistema de rotación. La crisis es global, es de los jueces en general, porque no funciona la Junta de Disciplina Judicial, integrada en un alto número por jueces que en apariencia no tienen ni quieren tener la voluntad de entender que al no juzgar a sus colegas, de hecho se convierten en cómplices de las fechorías. Los juzgados de Paz —otro ejemplo— deben tener la capacidad de resolver problemas de cierta importancia. Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia no deben desempeñar labores administrativas, sino se deben dedicar con exclusividad a juzgar, a conocer casos, a tomar decisiones. Estos temas en apariencia son internos de la CSJ, pero en realidad su importancia abarca al país entero y lamentablemente no han recibido el interés que necesitan y que merecen antes de involucrar al país en la aventura de reformas constitucionales o de una Asamblea Nacional Constituyente, cuya integración correcta es imposible, a la luz de las actuales circunstancias de Guatemala. En este momento se encuentra integrada una comisión para conocer la crisis del sistema judicial. Sus miembros, si no tienen el conocimiento jurídico necesario, pueden incurrir en errores. Otros temas, como modificaciones fiscales, bancarias y de otra naturaleza deben ser conocidos a profundidad. Pero antes es imprescindible dejar bien el sistema judicial, y esto requiere una buena dosis de voluntad ciudadana.

FUNDADO EN 1951 CASA EDITORA PRENSA LIBRE S.A. 13 calle 9-31 zona 1, Guatemala Presidenta: Vicepresidente: Director editorial: Gerente general:

María Mercedes Girón de Blank Mario Antonio Sandoval Miguel Ángel Méndez Zetina Luis Enrique Solórzano C.

Teléfono: 2412-5000 = Redacción: 2412-5600 = Fax: 2251-8768 Suscripciones: 1716 = Fax: 2220-5137 Internet: http: www.prensalibre.com = Correo electrónico: nacionales@prensalibre.com.gt MIEMBRO DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA

PERSISTENCIA

Dante en Guatemala

Para Borges, La Divina Comedia es “el mejor libro que la literatura ha alcanzado”.

L A P R E S E N C I A D E DA N T E E N Guatemala ha sido posible por la labor de la Societá Dante Alighieri, cuya directora de cursos es la doctora Eleonora Meneghetti y cuyo presidente es Cav. Giovanni Caridi. Ambos han sido capaces de llevar a cabo el lema que define al mundo italiano: “Con l’Italia nel cuore” —Con Italia en el corazón—. Ello implica tener como el sol de la cultura a Dante Alighieri, uno de los más insignes genios de la humanidad, al lado de Homero, Virgilio, Cervantes y Shakespeare. Porque ¿quién no sabe de Dante dentro y más allá del mundo occidental?

Societá Dante Alighieri de Guatemala lleva a cabo dentro de sus cursos. Porque, ¿qué mejor manera de aprender la lengua italiana si no es traduciendo a Dante? Eso fue lo que hizo Borges, quien nos cuenta que en los largos viajes que tenía que hacer en metro para dirigirse de su casa a la biblioteca argentina, en donde trabajaba, dispuso llevar consigo un libro muy especial: La Divina Comedia, pero en una edición bilingüe, de un lado el italiano, del otro la traducción al español. De esta manera fue aprendiendo la lengua italiana. He aquí sus palabras: por el año 82, llegaron a la biblioteca tres pequeños volúmenes, cuya traducción inglesa era de Carlyle. Aún sin saber italiano, leyó y releyó el original de la comedia, y ayudándose con la traducción, inició su conocimiento de esta lengua toscana o italiana. Tanto insistió que llegó a traducir él mismo al castellano aquellos pasajes de La Comedia que más impresión le causaban.

Puede que no haya tenido la oportunidad de leer su obra maestra La Divina Comedia, pero sabe cómo es el infierno, el purgatorio y el paraíso. Claro un más allá nacido de la mente de un hombre que aunque escribió numerosas obras en latín e italiano, escogió esta última lengua neolatina para titular su más famosa Margarita obra, con la cual ha ganado la inmortalidad en Carrera el mundo de la literatura universal. En el año 1999, cuando se celebraba el nacimiento de Miguel Ángel Asturias y Jorge Luis Borges, la Editorial Universitaria de la Usac, dirigida entonces por el connotado editor Raúl Figueroa Sarti, decidió hacerle un homenaje a este escritor argentino y escogió mi libro Ensayos sobre Borges, dentro del cual incluí mi trabajo Dante a la luz de Borges. Para Borges, La Divina Comedia “es el mejor libro que la literatura ha alcanzado. Y ello porque no hay cosa en la tierra que no se halle en esta obra: lo que fue, lo que es y lo que será, la historia del pasado y la del futuro, las cosas que he tenido y las que tendré, todo ello nos espera en ese laberinto…”. En 1982 publica Borges el libro Nueve ensayos dantescos, en donde resume sus más profundas reflexiones sobre el universo del genial poeta italiano. Algo que la

Es entonces cuando empieza a consultar algunos de los casi infinitos comentarios antiguos y modernos sobre La Comedia, deteniéndose en los que han hecho los escritores ingleses. Consciente de que nada nuevo se puede decir de esta obra que no se haya dicho antes, va señalando en Nueve ensayos dantescos, sus impresiones.

Me parece que en la Asociación Dante Alighieri se ha tomado en cuenta el libro borgiano para comprender mejor la obra de Dante. He de confesar que fue este autor italiano quien inspiró mi obra poética Iracundiae Dea, que traducida del latín al español es Diosa de la Iracundia. La mejor manera de aprender el italiano es leyendo a Dante Alighieri, así como que la mejor manera de aprender el español es leyendo El Quijote, de Miguel de Cervantes Saavedra. Si Dante es la máxima representación de la lengua italiana, Miguel de Cervantes Saavedra es la máxima representación de la lengua española.


INDEPENDENCIA

El presidente puede destituir a los funcionarios que no cumplan la ley.

P E R S P E C T I VA S

Buscar la viabilidad

Conciliar la propuesta con el sentido maximalista, que mueve a diversos actores, será crucial. L A P R E S I D E N C I A D E L A R E P Ú B L I C A fiscal del Estado están bastante claros. ha descartado la opción de Asamblea Seguramente faltan detalles sobre el Nacional Constituyente como meca- contenido en particular, pero todas nismo para reformar la Constitución. ellas apuntan a propuestas de alta senEsa es buena noticia, pero quizá no sibilidad ciudadana. Ese es el factor bien recibida por aquellos sectores que motiva la iniciativa. ¿Se trata de que ya se saboreaban con esa po- quedar bien, aprovechar la percepción sibilidad, interesados en cooptar ese de demanda social e incrementar el espacio para finalidades particulares, respaldo? Si la respuesta a esta preprovocadoras de cambios inversos. gunta es afirmativa, estamos ante una Eso es, asegurar por medio del texto propuesta de reformas que persigue constitucional un conjunto de bene- oxigenar el momento, ponerle otros ficios para unos, que romperían con el colores, mover las aguas, aprovechar contenido humanista y el balance en- las circunstancias para encontrar la tre los derechos individuales y los viabilidad necesaria. En política cortoplacista esos obsociales. Para muestra un botón: la iniciativa jetivos son válidos. La pregunta está planteada por el partido Líder tiene un en si hay interés de ir más allá o si esas dimensiones son las apuestas claro contenido populista, inprincipales. ¿Qué es primero, corporando un conjunto de el huevo o la gallina? ¿Primedidas, que si bien son nemero democratizamos los cesarias a nivel operativo, no partidos, o modificamos el tiene sentido su incorporasistema de elecciones? Me inción en el cuerpo constituclino a lo primero, pero los cional. Proponer la inclusión promotores de las reformas del bono escolar, la bolsa aliparecen optar por lo segundo. menticia, la impartición de la Renzo Ese asunto es medular, de ello llamada educación mixta, la depende si estamos hablando tendencia hacia la criminaliLautaro de apuestas de fondo o de zación de los jóvenes, la inRosal forma. sistencia sobre la pena de Es preciso que todo este muerte, son algunas muestras ambiente se capitalice pronto; del sentido de complacencia con la población. Con apretar ciertas darle largas inviabiliza y aumenta exteclas no se garantiza que la melodía pectativas difíciles de cumplir. Avanzar con el planteamiento actual será sea totalmente diferente. Resulta evidente que el asunto de positivo. Conciliar la propuesta con el lanzar al aire la iniciativa de reformas sentido maximalista, que mueve a diconstitucionales se traduzca en va- versos actores, será crucial. Las anriadas expresiones de interés y re- siedades comen el mandado y dissistencia. ¿Quién no quiere ser invitado minuyen las oportunidades. Insisto a una fiesta para colocar la nueva con una preocupación manifestada en música? El asunto va tomando forma y mi artículo anterior: ¿se están mifuerza. Parece que los cuatro ejes, se- diendo adecuadamente las alianzas guridad y justicia, fortalecimiento del para empujar las reformas en el Consistema político, transparencia y ren- greso actual? rlrosal@yahoo.es dición de cuentas, y fortalecimiento

LITERAL “El mayor problema en el invierno es que ingresa todo tipo de materia, basura, arena y animales muertos en cantidades. Eso repercute en la calidad de vida de la gente que vive en la orilla del lago, y el personal está expuesto a esa contaminación crítica”. Manuel Cano, encargado de limpieza, al describir que se ha agravado la contaminación en el Lago de Amatitlán. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 2

“Se necesita que los dos países generen la infraestructura y se cree un puesto aduanero de ambos lados, para poder generar todas las actividades que corresponden a una aduana, así como los aspectos migratorios, de impuestos, etcétera”. Ulises Anzueto, ministro de la Defensa, sobre la legalización de 115 pasos fronterizos para combatir el contrabando. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 5

H E M O S C O N V E R S A D O M U - no garantiza la salud? Guachas veces con el Lic. Al- temala es líder en el mundo fonso Carrillo de su simple con su pésimo sistema edutesis para que Guatemala to- cativo. Niños y jóvenes que me un mejor rumbo, y ahora no reciben clases porque sus lo puso en blanco y negro en maestros están ausentes reasu columna del diario La Ho- lizando una protesta o están ra del 12/08/2012, por lo que en paro. ¿Y la educación que sin más comentarios la trans- garantiza la Constitución? Muchos ciudadanos tiecribo con un par de párrafos nen dos teléfonos, uno para editados: “El presidente Pérez nom- entregar a los ladrones y otro bró al ministro de Salud, ha que tiene la esperanza que no permitido obstrucción de ca- se lo quiten cuando lo asalrreteras y ha permitido que el ten. ¿Acaso la Constitución sindicato de maestros actúe no garantiza la seguridad? El ilegalmente. Señor presiden- que denuncia tiene temor de te, usted tiene que velar por- hacerlo porque sabe que lo que se cumpla la ley. No tema más probable es que el deexigir que se cumpla el es- tenido saldrá libre en pocos tado de Derecho, es la única días y puede vengarse. La manera en que el Estado se mayoría prefiere ni siquiera enderezará. El ejemplo co- llamar a la Policía u otras mienza por usted, la cabeza. autoridades porque se sienten más inseguros. ¿Acaso el presidente ¿Y la garantía de seno tiene como deber guridad y justicia de constitucional cumla Constitución? plir y velar porque se Los fiscales del cumplan las leyes? Ministerio Público El presidente que hacen su trabajo puede pedir que se batallan para que alcumpla la Constitugunos jueces proceción y que los jueJuan sen a los delincuences y magistrados tes, ya que comúnque no sean honoCallejas mente los dejan lirables sean removiVargas bres. La Corte y los dos por infracción tribunales frecuende la Constitución. temente no imparSin jueces intachables e independientes no se ten justicia. Mientras no se puede combatir la corrup- imparta justicia rigurosación. El presidente puede mente, continuaremos con actuar con agilidad y des- altísimos niveles de impunitituir a los funcionarios del dad. ¿Acaso la Constitución Organismo Ejecutivo que no no garantiza la justicia? El problema se agrava porcumplan la ley. En Guatemala la pobla- que con frecuencia los función tolera que jueces dejen cionarios y empleados del libres a su antojo a los de- Estado no cumplen la Constenidos. Mientras gran can- titución y las leyes. Desde tidad de jueces y abogados 1986 que entró en vigor hasta piensen que el juez tiene de- nuestros días, con frecuencia recho a violar la ley anto- esto ha sucedido. ¿Por qué jadizamente, alegando inde- Jorge Serrano, expresidente, pendencia judicial, como ha vivido cómodamente en muchos lo hicieron en fecha Panamá cuando violó la ley? reciente, la ley seguirá sin ser ¿Y qué pasó con los dipuaplicada y la Constitución, tados responsables de la péruna letra muerta. ¿Acaso la dida del dinero del Congreso Constitución no garantiza la en MDF? ¿Y qué pasó con las pérdidas del IGSS? ¿Quién justicia? El que necesita ir al hos- está recuperando todo ese pital público tiene que dinero sustraído? Señor presidente… Si usaguantar las vicisitudes de no ser atendido o recibir res- ted se enfoca en su obligación puesta de que no se atiende constitucional de velar porpor huelga o porque el go- que se cumpla la Constitubierno central no les pro- ción y leyes vigentes, habrá porciona materiales y medi- desarrollo del país para becina. ¿Acaso la Constitución neficio de todos”.

17 Guatemala, jueves 14 de junio de 20 1 2

Simple: cumplir la ley

PRENSA LIBRE

OPINIÓN /


PRENSA LIBRE Guatemala, jueves 14 de junio de 2012

18

OPINIÓN / PENSANDO EN RECIO SOBRE LA Cuestión Malvinas, el espontáneo expresidente de Brasil e incuestionable líder mundial Luis Ignacio Lula se preguntaba hace un par de años qué es lo que hacen los británicos a 14 mil kilómetros de sus propias islas y cómo era posible que las Malvinas no fueran argentinas. Curiosidades como esta han puesto el tema en el Comité Especial de Descolonización de Naciones Unidas, y justo hoy Cristina Kirchner reivindicará en esa instancia la soberanía argentina de las Malvinas. En una acción desesperada, el Reino Unido ha propuesto para el 2013 un referéndum en “Falklands” —nombre dado por los británicos a las Malvinas—, sabiendo que la población de tres mil habitantes estará de su lado. No podría ser de otra manera, sabiendo que la mayoría de esta población ha sido “sembrada” para vivir temporalmente en ese lugar por los mismos británicos y que es casi matemático que un ciudadano inglés —sin raíces en una pequeña isla del fin del mundo— quiera seguir siendo inglés. Este referéndum carece de entrada, de legitimidad, no solo por lo que acabo de señalar, sino porque será realizado

ALEPH

Islas, imperio y nación (I) Las Malvinas son la consecuencia de una política colonial británica que data de inicios del siglo XIX. Cuestión Malvinas. Es por ello que por los habitantes de un territorio este tema está demandando un en disputa. reclamo de soberanía por vías diInglaterra carece de argumenplomáticas a nivel internacional. tos razonables y sólidos frente a la Lo militar es un costo inneCuestión Malvinas, pero es incesario, en todo sentido, y más dudable que su capacidad militar simple sería deponer la histórica es infinitamente superior a la de soberbia británica, alimentada Argentina. El problema es que Carolina —quizás— desde una nostalgia Argentina no solo no tiene caimperial. Con todo, las grandes pacidad defensiva, sino que el Escobar posibilidades petroleras de la zona gobierno de esa nación no tiene el Sarti y la presencia de un submarino menor interés en una confronnuclear inglés con misiles antitación bélica o en alimentar su buques y tecnología de última geaparato militar. Simplemente busca sentarse en una mesa a dialogar sobre la neración cercano a las Malvinas simboliza

el nivel de amenaza y presencia que el Reino Unido está definiendo para este asunto. Parece mentira que un país que integra el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, y estoy hablando de Gran Bretaña, no atienda las resoluciones de la Asamblea de esa misma organización. Y también es insostenible que los británicos, quienes suscribieron el Tratado de Tlatelolco para la prohibición de armas nucleares en América Latina y el Caribe, incumplan una vez más el compromiso suscrito en él. Esta discrecionalidad contribuye al debilitamiento de instancias como las que se mencionan y las vacía de contenido. Las Malvinas son la consecuencia de una política colonial británica que data de inicios del siglo XIX. Sin embargo, el mapa geopolítico y geoestratégico del mundo demanda otros equilibrios y movimientos en torno a los núcleos tradicionales de poder. Nuevas ideas que cuestionan el intervencionismo y las formas colonialistas de operar en el mundo son puestas sobre la mesa para nuevos debates ciudadanos y políticos de mayor anchura. cescobarsarti@gmail.com

REFLEXIONES

IDEAS

Manifestar y expresar (I)

Depende de qué reforma

La Libertad de Expresión se puede ejercer en todas sus formas.

Los cambios a la Constitución podrían ser para mejor, pero también podrían dejarla peor…

P O R L I B E RTA D D E E X P R E S I Ó N S E cluye la labor de la prensa y medios sociales entiende el derecho individual o colectivo de comunicación a través de las tecnologías de “buscar y recibir información de cual- tradicionales o nuevas, incluso el internet; quier tipo y de difundir información y el uso del arte y toda forma creativa de opiniones a través de cualquier medio”, expresión, pero también el derecho de los según el artículo 19 de la Declaración pueblos de tener cultura, idioma propio, Universal de Derechos Humanos, el ar- valores, tradiciones, y de manifestarlos pútículo 19 del Pacto Internacional de De- blicamente y reproducirlos a las próximas rechos Civiles y Políticos o el artículo 13 de generaciones. Es en este sentido que las la Convención Americana de Derechos expresiones de la diversidad cultural de los pueblos también son parte de la libertad de Humanos. Sin embargo este concepto necesita expresión. Pero hay formas de expresión que norcierto desarrollo: buscar y recibir inmalmente se ignoran en estas caformación de cualquier tipo sigtegorías: las celebraciones públinifica la capacidad de investigar cas religiosas o las marchas y hechos, realizar investigaciones manifestaciones “pacíficas” de orcientíficas o para tomar deciganizaciones y sectores sociales. siones, significa el desarrollo de Acá deseo enfatizar el aspecto periodismo investigativo, ejerde las marchas o manifestaciones cer el derecho a conocer la ver“pacíficas”, pues son una forma dad por parte de las víctimas de extrema de expresión cuando secviolaciones de derechos humaFrank tores sociales o la sociedad en nos o sus familiares, o la sogeneral no encuentran otra forma ciedad en general, y significa, La Rue de hacerse escuchar por las aupor ende, el acceso a archivos Lewy toridades de Estado a nivel local o históricos, significa tener acceso nacional. Enfatizo el carácter de a información de carácter púpacífica, pues la libertad de exblico; lo que garantiza la transparencia, y esta no solo consiste en presión no puede ser utilizada por nadie acceso a información sobre el manejo de para afectar o limitar el ejercicio de los fondos públicos, sino también a la in- derechos de otros, incluyendo el derecho a formación sobre cómo se toman las de- la propiedad, causando un perjuicio o daño cisiones políticas que afectarán a todos a los bienes. Este derecho no puede ser limitado por en la sociedad. Es muy importante resaltar el hecho de el Estado o sus autoridades, salvo en casos que esto incluye el derecho de la sociedad a de salvaguardar los derechos fundamenestar informada por una prensa que opere tales de otros, el tránsito de ambulancias, libremente, que trabaje bajo el principio de de bomberos, de policías o cualquier otra diversidad y pluralismo —diversidad de emergencia, o la reglamentación del orden medios y pluralismo de ideas— sin censura público, sin que esto se convierta en una del Estado y sin monopolios u oligopolios. limitación al ejercicio del derecho mismo. Por su parte, el otro aspecto, el derecho (ver artículo 33 de la Constitución Política a difundir información, ideas y opiniones “a de Guatemala). flarue1@hotmail.com través de cualquier medio”, también in-

L A S E M A NA PA S A DA A R G U M E N T É Q U E justicia funcione de una mejor manera a no estoy de acuerdo con que se convoque a como lo hace en el presente, con los inuna Asamblea Nacional Constituyente por- centivos actuales. Y aunque sé los beneficios potenciales que esta implica una amenaza directa a los derechos individuales que la actual Cons- que la propuesta de ProReforma podría titución protege. Sí estoy de acuerdo en que tener, tampoco soy partidario de imponerla se tienen que hacer reformas a la Cons- sobre otras, como pareciera ser que a los titución, pero no cualquier reforma. La que políticos les interesaría hacer con sus proyo apoyo es la de ProReforma, que los puestas. Considero que los ciudadanos guadiputados han tenido durmiendo en el temaltecos son los verdaderos mandantes y en quienes realmente radica el poder y, por Congreso. Porque estoy convencido de que es lo mismo, deben ser ellos quienes decidan necesario reformar el sistema para en- libremente si quieren que se hagan reformas y qué reformas quieren que se caminarnos hacia un verdadero hagan. estado de Derecho, lo que desde Por eso, considero que los dihace años he apoyado, y lo sigo putados están obligados a prehaciendo, que es la propuesta de sentar ante la ciudadanía las proProReforma. Esta es una ponencia puestas planteadas cumpliendo el muy bien pensada, a la cual un procedimiento establecido por la grupo de intelectuales le dedicó 10 Constitución y que sea la ciuaños de preparación. Adicionaldadanía que decida lo que desea mente, en ProReforma seguimos Jorge que se cambie. el camino establecido por la misNo faltará quien argumente ma Constitución, consiguiendo el Jacobs A. que la ciudadanía se va a “conapoyo no solo de los cinco mil fundir” con varias propuestas y ciudadanos que la Constitución que por ello es mejor que los requiere, sino de más de 73 mil diputados hagan un “chirmol” de ciudadanos que la apoyan y por lo mismo firmaron la solicitud presentada al las mismas, de acuerdo con lo que ellos consideren mejor, y que la ciudadanía enCongreso. Lamentablemente los diputados, sa- tonces solo tenga que decir sí o no a una sola biendo que afecta sus intereses de corto propuesta. A lo que yo argumento que no podemos plazo, han preferido tenerla durmiendo el sueño de los justos y no presentarla, como menospreciar a la ciudadanía, creyendo que es su obligación, para que la población son borreguitos que no entienden las propuestas. Muchos de los ciudadanos podrán decida si le parece o no. Y digo específicamente que afecta sus no tener educación formal, pero eso no intereses de corto plazo, porque aunque quiere decir que no entiendan nada o que no ellos no lo entiendan o no lo quieran tengan sentido común. Así que, si los poreconocer, en el largo plazo, todos, in- líticos quieren cambiar la Constitución, que cluyendo los mismos políticos, estaríamos propongan sus propias reformas, pero conmejor si se logra cambiar el sistema a sulten todas las propuestas a la ciudadanía y manera de que se respeten los derechos que sea esta la que decida. O qué, ¿le tienen individuales de todos y que el sistema de miedo a que los ciudadanos decidan?


PRENSA LIBRE Guatemala, jueves 14 de junio de 2012

20

ACTUALIDAD / WEB ARQUEOLOGÍA

TRANSPORTE

Poco interés por la cultura

EL OCASO DEL FERROCARRIL

F

elicito a Prensa Libre por el reportaje del 27 de mayo, “Patrimonio en Abandono” y el magnifico editorial “Riqueza cultural mal aprovechada”. Ustedes han puesto el dedo en la llaga sobre el poco interés y atención que recibe el patrimonio arqueológico por el Gobierno. En Guatemala hay arqueología a manos llenas en la Costa Sur, el altiplano, el oriente y en las tierras bajas del norte; sin embargo, los arqueólogos nos preguntamos si existe campo, debido al escaso apoyo. No obstante el trabajo que hemos desarrollado, aunado al de proyectos extranjeros, se ha permitido conocer mejor la cultura maya y hacer que este conocimiento se socialice en eventos como el Simposio de Arqueología Guatemalteca, el Coloquio Guatemalteco de Arte Rupestre, la Convención Mundial de Arqueología Maya y el Encuentro de Arqueología Maya de Petén. Con esto se ha logrado que cada vez más personas, sobre todo niños y jóvenes, conozcan y valoren esta cultura tan relevante en Mesoamérica. Si el Gobierno y la iniciativa privada aúnan esfuerzos, Guatemala tendrá un lugar entre las naciones del mundo.

Édgar Humberto Carpio Rezzio arqueólogo colegiado 3,278

ORNATO

Es necesario concienciar

¿

Por qué nuestra gente es tan inconsciente? En cualquier calle de la ciudad hay desechos tirados. La comuna debería hacer publicidad y campañas para que la gente haga conciencia y deposite la basura en su lugar.

Lillian de Muñoz

L

os guatemaltecos nunca le dimos importancia al ferrocarril —parte de nuestro patrimonio—, a tal grado que ni el Ministerio de Comunicaciones ni el MP han reaccionado a las más de 400 denuncias por robo de línea férrea y ocupación ilegal de terrenos de Fegua. ¿Qué empresa podría haber hecho rentable el ferrocarril si jamás hubo una política de protección? Pocos fuimos los chapines que nos dimos el lujo de pasear en tren, durante los viajes turísticos promovidos por Ferrovías. Qué importante hubiera sido que el ferrocarril no fuera solo de pasajeros, sino también para el turismo, o bien para transportar carga de productos, como sucede en otros países desarrollados. ¿Por qué a los guatemaltecos nos ha costado tanto darnos cuenta de cuáles son los mecanismos del progreso?

LO VIVÍ EN LA CALLE

Urge recapeo

V

isité a un familiar en la colonia Venezuela, zona 21. Utilicé la calzada Atanasio Tzul, pero durante el recorrido observé el mal estado del asfalto. Tuve que esquivar gran cantidad de agujeros, lo que me puso en peligro en varias ocasiones. Es urgente que la comuna mande a recapear por completo esta calzada.

Kevin Maldonado

Martha Balsells de Sechel titabalsells@yahoo.com

CALIDAD DE SERVICIOS

Foto Prensa Libre: CORTESÍA MARTA BALSELLS

TRIBUTOS

SALUD

ELECTRICIDAD

La SAT y sus disposiciones

El IGSS ignora a los jubilados

Habrá que tomar medidas

L

a SAT no solo entorpece el pago de impuestos, sino que los empleados tratan al contribuyente como les da la gana. Además, anuncian cambios sin pensar a quién van a afectar. Muchos pequeños contribuyentes ya habían impreso nuevas facturas y ahora resulta que hay que cambiarlas. ¿Quién pagará el gasto efectuado? Hay muchos pequeños contribuyentes que son de la tercera edad que tienen que hacer trámites en esa dependencia, pero desde el policía de la entrada hasta los empleados los tratan mal. Debería haber una ventanilla especial para estas personas. La SAT también evade impuestos, pues vende formularios sin ningún comprobante. ¿A dónde va ese dinero?

Rafael G. Mencos A-1 225,878

E

s lamentable que el IGSS tenga planificado construir un parque de costo millonario cuando muchos pacientes estamos a la espera, desde hace más de un año, de nuestra jubilación. Soy una persona diabética, hipertensa y con un derrame cerebral. Entregué mi papelería el 29 de marzo del 2011, para el IVS y asistencia médica, sin embargo esta es la fecha en que mi caso no ha sido resuelto. Actualmente no cuento con atención médica ni fármacos, y mi situación económica es lamentable desde que sufrí el derrame. Desde ya responsabilizo a las autoridades del IGSS de las consecuencias de su falta de atención y no agilizar mi caso, cuando el derecho me asiste, por ser afiliado.

Óscar Tobar afiliado 150331718

A

hora que Guatemala cuenta con un gobierno que dice ser de mano dura es cuando los servicios esenciales están perdiendo su calidad en mayor proporción. Por ejemplo, el de energía eléctrica: ya tienen harta a toda la población del nororiente del país los constantes cortes que han sido causa de grandes inversiones en reparación de aparatos eléctricos averiados y muchos otros definitivamente quemados. El pueblo indignado ya está empezando a organizarse para tomar medidas, como en Santa Cruz Barillas, Huehuetenango, ante la falta de autoridad y desgobierno. Es injusto que paguemos por un servicio ineficaz.

Domingo Salazar Barrera DPI 2346340060614

Llamadas me afectan

D

esde hace tres meses he recibido llamadas a mi celular que proceden del City Bank, donde preguntan por una persona que no conozco. Las llamadas se incrementaron de tres a cuatro diarias. El 12 de mayo último fui a la agencia de Villa Nueva a quejarme, pero las llamadas continuaron. Fui a la oficina central del banco y me dieron el reporte 685026, indicándome que en siete días hábiles ya no me llamarían, pero a la fecha las sigo recibiendo con una hora de diferencia. Exijo al banco que investigue esto porque no tengo deuda ni saldo pendiente con esa entidad.

Acxel Duarte acxelduarte@gmail.com

L Í N E A C O M U N I TA R I A DELINCUENCIA

VECINOS DE ANTIGUA PIDEN ILUMINACIÓN

P

obladores de Antigua Guatemala, Sacatepéquez, demandan de las autoridades instalar iluminación en el portal ubicado a un costado del Palacio del Ayuntamiento, ya que los delincuentes aprovechan la oscuridad para cometer fechorías. Los residentes aseguran que

las autoridades les prometieron colocar focos y faroles cuando iluminaron el parque durante las fiestas navideñas; sin embargo, ese lugar sigue a oscuras y representa peligro para los turistas. Además, es utilizado como dormitorio y sanitario por los indigentes.

Foto Prensa Libre: WÁLTER SACTIC

Envíe su opinión, la cual no debe ser mayor de 20 líneas, firmada, con su nombre completo y fotocopia de cédula de vecindad o DPI, licencia de conducir o pasaporte, por el correo normal, a 13 calle 9-31, zona 1, al fax 2220-5128, o a opiniones@prensalibre.com.gt


PRENSA LIBRE Guatemala, jueves 14 de junio de 2012

22

ACTUALIDAD / WEB

LO DESTACADO DE PRENSALIBRE.COM OJO DEL LECTOR

MULTIMEDIA

Envía tus fotos a ojodellector@prensalibre.com.gt

FOTOGALERÍA

INDÍGENAS PIDEN POR LA TIERRA Miembros de distintas tribus del mundo celebraron la Ceremonia del fuego sagrado ayer, durante sus actividades relacionadas con la Cumbre de Desarrollo Sostenible de la ONU RÍO+20, en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil.

Foto Prensa Libre: AFP

VIDEO

UN TUIT QUE ALBOROTÓ LA POLÍTICA FRANCESA Un tuit en el que la primera dama daba su apoyo al rival político de Ségolène Royal, antigua compañera de François Hollande, causó sorpresa y una cascada de críticas.

Foto Prensa Libre: MAXANDY MARLIN GONZÁLEZ DE LEÓN

AL PADRE EN SU DÍA Foto Prensa Libre: EFE

FACEBOOK

ENCUESTA

Comentan sobre cómo se podría erradicar el analfabetismo en el país. Tere Menéndez Si alguien me pudiera responder ¿Cómo erradicar el analfabetismo, cuando hay un pueblo que no quiere ser educado y una docencia que no quiere educar?

Irene Reyes de Ibañez Organización, perseverancia y disciplina de parte del Ministerio de Educación; que tomen con seriedad este problema de la alfabetización.

Johanna Jal Iniciativa de cada uno, y sobre todo que el gobierno apoye al Mineduc; siempre lo hacen, lo malo es que es solo mientras empiezan los proyectos, después lo abandonan.

Catalino Moran En lugar de dar una bolsa con comida, mejor proveer de útiles escolares y que el estudio sea una obligación.

Giovanni Ochoa Se podrá erradicar cuando los gobiernos quieran entrarle en serio a este problema, con determinación, voluntad y seriedad, sin interponer intereses partidistas se puede hacer. Cuba es un ejemplo de eso. Eli Yan Alfabetizando a las personas, usando a las personas que estudian magisterio o las que estudian pedagogía en la Universidad de San Carlos de Guatemala.

Noemi Chacon Hay que fundar escuelitas de párvulos en todos los rincones del país. A esa edad los niños aprenden rápido; también hay que obligar a los padres a que manden a la escuela a los niños y no se los lleven a trabajar.

@basilio_07 Basilio Garcia Soto Un libro. Me gusta lo tradicional.

LEER PARA CREER

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

Usuarios opinan sobre si es mejor leer un libro físico o uno electrónico

@wil_ghost Wilson Monterroso Sowa Mil veces prefiero un libro, te cansa menos y creo que es más interesante, a mi criterio.

¿Cree que se pueden contener las extorsiones en el país?

William Rodríguez Lanzando una campaña nacional de los beneficios de la alfabetización, y sobre todo ayudar a las personas que no tienen recursos para ser alfabetizadas.

TWITTER

@juanfcallejasa Juan Callejas Mi experiencia con el kindle es fenomenal.

El hombre que aparece en la fotografía se llama Nicolás Tala. Es de Chimaltenango y fue captado mientras paseaba junto a sus tres hijos, como una muestra de la protección que un padre provee.

@DiegoMenes Dieo Menes M. Es más cómodo y bonito leer libros, pero por el bien del planeta prefiero e-books. @aGaBeefheart Gab Ruiz ¡Un libro, toda la vida! @hanitaOliva nick name E-book es para libros especializados; para saborear una historia, el libro debe tocarse.

El partido más corto

Seis minutos disputados en la ciudad ucraniana de Lviv entre un equipo local y uno polaco de Cracovia, en 1894, pasaron a la historia por convertirse en el partido más corto que las páginas del futbol han registrado.

LA + COMENTADA

Polémica en sesión plenaria El Congreso de la República finalizó la interpelación del ministro de Finanzas, Pavel Centeno, que duró tres meses y medio, pero la oposición censuró el que el oficialismo limitara el uso de la palabra a los diputados y amenazó con presentar recursos legales contra la Junta Directiva. Carlos: Qué lástima que el futuro de Guatemala está en manos de estos irresponsables, corruptos e ineptos. Juan San: ¿Acaso no nos hemos dado cuenta de que el Congreso es un circo? Cuando a los diputados les conviene hacen alianzas, y en cuatro años engañarán de nuevo al pueblo. Observador: Pensemos que limitar el tiempo es correcto cuando el tiempo es mal gastado, mal representado, improductivo y

cuando se legisla en cosas que no son importantes. Efren Arango: Esos diputados parecen ayudantes de autobús al utilizar esos megáfonos. Luis Alberto: Despierta Guatemala. Ojalá en la próximas elecciones mandemos a la calle a todos esos diputados y no vendamos el voto por un par de láminas. Pedro Solares: Lo cierto es que Gudy Rivera, presidente de la Junta Directiva, violó la ley otra vez.


.com

SÍGANOS EN:

g

g

g

g

E-mail: nacional@prensalibre.com.gt

VECINOS REPORTAN QUE AGUA SE INCREMENTÓ UN METRO

Aumenta nivel de Atitlán Casas, negocios y terrenos cultivables de seis municipios de Sololá permanecen anegados. POR ÁNGEL JULAJUJ SOLOLÁ

Propietarios de varias viviendas, negocios y terrenos de seis municipios de Sololá son afectados por el nivel del Lago de Atitlán, que aumentó durante este invierno, lo cual complica la situación que se originó en el 2010, cuando varias estructuras quedaron bajo el agua por la misma razón. Pobladores informaron que luego del paso de la tormenta Ágatha, en el 2010, el nivel del agua subió unos cuatro metros y afectó varias viviendas, negocios y muelles situados en las riberas del Lago, nivel que se mantuvo el año pasado. Explicaron que con las lluvias de este invierno el agua subió un metro más y decenas de inmuebles se anegaron. Los municipios afectados son Santiago Atitlán, San Pedro La Laguna, San Juan La Laguna, Santa Catarina Palopó, San Marcos La Laguna y San Lucas Tolimán, donde las autoridades han reportado que desde el año pasado al menos 80 viviendas y locales comerciales se han inundado, así como terrenos con cultivos de hortalizas, legumbres, maíz y café. Según las autoridades, los municipios más afectados son San Juan La Laguna, donde se han reportado 30 inmuebles anegados, y Santiago Atitlán, con 17 estructuras inundadas. Santiago Mendoza Cholotío, líder comunitario de San Juan La Laguna, indicó que las 30 casas afectadas entre el 2010 y este año fueron abandonadas y no pueden usarse, pues muchas están completamente bajo agua. Agregó que unos 80 agricultores perdieron miles de quetzales, puesto que sus cultivos se inundaron y se estropearon sus cosechas por completo. Mendoza añadió que el agua también dañó una calle, cuyo costo fue de Q1 millón. El agricultor Jorge Alberto Mendoza Yojcom afirmó que el

ADEMÁS

Recuento de daños

A

utoridades tienen reporte de al menos 80 inmuebles afectados en el último año por el aumento del nivel del Lago de Atitlán. En San Juan La Laguna hay 30 estructuras dañadas; en Santiago Atitlán, 17; en San Pedro La Laguna, 11; en San Lucas Tolimán y Santa Catarina Palopó, nueve, y en San Marcos La Laguna, seis.

Foto Prensa Libre: ÁNGEL JULAJUJ

EN SANTIAGO Atitlán, el parque Chinimyá, que se encuentra en la entrada del municipio, quedó bajo el agua luego del aumento del nivel del Lago de Atitlán. Diecisiete viviendas se inundaron.

“Me quedé con los brazos cruzados porque no tenía a quién culpar por esta situación. Pedí apoyo al Ministerio de Agricultura, pero no he obtenido respuesta”. Foto Prensa Libre: ÁNGEL JULAJUJ

ÁREA AFECTADA en Santiago Atitlán agua destruyó varias cuerdas con cultivos de maíz, café y frutales, por lo que tuvo pérdidas por unos Q8 mil. “Me quedé con los brazos cruzados porque no tenía a quién culpar por esta situación. Pedí apoyo al Ministerio de Agricultura, pero no he obtenido respuesta”, dijo. NUEVA CONSTRUCCIÓN “No nos quedó más que dejar como cimiento la casa, porque el agua la cubrió, y decidimos construir un segundo piso, habilitar una galería de

Jorge Mendoza, agricultor. arte entre el agua y construir muelles para el ingreso de turistas”, relató Rolando Pérez Cox, propietario de un inmueble dañado, quien añadió que para llegar al lugar deben usar canoa. Otros pobladores indicaron que en las últimas semanas se calcula que el nivel del agua llegó a cinco metros y se acercó a unos 300 metros de varios municipios, por lo que inundó viviendas y locales que antes se encontraban a salvo. El lanchero Marcos Quiacaín, de Santiago Atitlán, relató que

Foto Prensa Libre: ÁNGEL JULAJUJ

UNA DE las 30 casas que, al igual que terrenos cultivables, permanecen anegadas, en San Juan La Laguna, Sololá. ante el crecimiento del Lago varios muelles quedaron debajo del agua, lo que dificulta el embarque de personas en los municipios afectados. Los vecinos solicitaron a las autoridades que intervengan y que se forme una comisión que analice cómo se puede solucionar el problema, a fin de evitar que otros inmuebles corran la misma suerte. Rodolfo Pérez, alcalde de San Juan La Laguna, informó que se han tomado acciones como la inversión para alargar el muelle en la entrada del municipio.

También se coordina con los ministerios de Agricultura y de Ambiente, para apoyar a los agricultores que perdieron sus cultivos y para evitar daños a personas. Luis Florencio García Chutá, gobernador de Sololá, manifestó que se debe realizar una evaluación de los daños y verificar cómo ayudar a los damnificados. Agregó que muchas personas que viven a las orillas del Lago acostumbran construir junto a este y cuando sube el nivel del agua se inundan las propiedades.

27 Guatemala, jueves 14 de junio de 20 1 2

Editor: Roberto Morales Muralles Coeditor: Hugo Rafael Chacón Redactores: Leonel Sión, Julio Román y Fernando Magzul Diseño: Víctor López Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128 g

PRENSA LIBRE

DEPARTAMENTAL


PRENSA LIBRE Guatemala, jueves 14 de junio de 2012

28

ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL

PUESTO ATIENDE A PACIENTES DE 14 ALDEAS

Cocode solicitan centro de Salud

Una enfermera no se da abasto para atender demanda.

PNC reduce patrullajes

Vehículos con desperfectos mecánicos y chocados disminuyen la capacidad de acción de la Policía.

POR EDWIN PERDOMO IZABAL

Ante la falta de personal, medicamentos, servicios e instalaciones adecuadas, los presidentes de consejos comunitarios de Desarrollo (Cocode) de 14 comunidades de Morales, Izabal, en representación de más de 15 mil pobladores, solicitaron al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social que eleve el Puesto de Salud de la aldea Río Negro a Centro de Salud. La petición de los vecinos obedece a las carencias que afronta el referido puesto, que ya no se da abasto para atender la demanda de servicio de salud de más de 15 mil personas de las comunidades Río Negro, Santa Rosa, San Marcos, Quinto, Penitas, Nuevo San José, La Ceiba, La Ceibita, Las Ánimas, San Joaquín, Nueva Esperanza, Riachuelo, Quebrada Grande y El Jardín. Los afectados señalaron que, además de las limitaciones en la infraestructura y la falta de medicamentos, solo una enfermera se encarga de atender a las decenas de usuarios que acuden a ese lugar todos los días.

Foto Prensa Libre: ÓSCAR GONZÁLEZ

UNIDADES CON desperfectos mecánicos de la Comisaría 21 de la Policía Nacional Civil

POR ÓSCAR GONZÁLEZ JUTIAPA

Foto Prensa Libre: EDWIN PERDOMO

REPRESENTANTES DE varias aldeas se reúnen en el salón comunal de Río Negro, Morales, Izabal.

El trámite no es complicado, pero la obtención del presupuesto será lo difícil”.

Gesi Quinto, directora del Área de Salud de Izabal.

La enfermera es la responsable de las jornadas de vacunación los jueves y viernes, por lo que esos días no hay atención para otras dolencias. TRABAJA SIEMPRE Irma Mantar, del Cocode de la aldea San Joaquín, dijo: “No hay medicina, la enfermera no descansa, trabaja de día y de noche porque a toda hora llegan pacientes, y como le tenemos confianza y sabe-

mos de su entrega, los vecinos la buscan”. Agregó que los representantes de las comunidades solicitan ambulancias, médicos y medicinas, pero para ello es necesario que el Ministerio abra un centro de Salud. Rosalina Aldana, representante de la aldea Río Negro, afirmó que urge que el Gobierno asigne el presupuesto que se necesita para que la solicitud sea atendida.

Waldemar Barrera, de la auxiliatura de la Procuraduría de los Derechos Humanos, expresó: “Hemos abierto un expediente para exigirle al Ministerio de Salud que eleve ese puesto a centro de Salud, para que haya más recursos que incidan en la reducción de muertes en esas comunidades”. Gesi Quinto, directora del Área de Salud, prometió que visitarán ese puesto de Salud para hacer una evaluación sobre su capacidad de atención y la demanda de servicios, y de ser necesario contratarán otra enfermera y un técnico en salud rural. “El trámite no es complicado, pero la obtención del presupuesto será lo difícil”, enfatizó.

Los patrullajes de la Policía Nacional Civil (PNC) de la Comisaría 21, en Jutiapa, se han reducido en los últimos meses porque ocho autopatrullas y 15 motocicletas están fuera de servicio, unos por desperfectos mecánicos y otros por daños causados en accidentes. La PNC informó que uno de los compromisos del gobierno anterior fue dotar 50 unidades móviles a ese departamento, pero solo entregaron 10 motocicletas y 15 autopatrullas. “Al incumplimiento del anterior gobierno hay que agregar que por los recortes del presupuesto del Ministerio de Gobernación, las unidades que estaban en uso no recibieron mantenimiento adecuado y eso causó que se arruinaran y quedaran fuera de servicio”, dijo un agente que pidió que se omitiera su nombre. Señaló que debido a

23 VEHÍCULOS de la Policía de Jutiapa están fuera de servicio.

este descuido se redujeron considerablemente los patrullajes en carreteras y comunidades. “Los vehículos que aún están en servicio son usadas para persecución, operativos y diligencias”, expresó el agente. Juan Aguilar, jefe de la referida comisaría, afirmó que ya enviaron un documento a los altos mandos, para hacerles saber la situación, y esperan que la respuesta sea positiva. La vecina Anita Contreras dijo: “Los delincuentes aprovechan la falta de recursos de la Policía, como ocurrió el lunes último cuando mataron a un albañil y la Policía llegó en automóvil solo para acordonar el área”.

Organizaciones ofrecen jornada médica POR ÉDGAR RENÉ SÁENZ SOLOLÁ

Foto Prensa Libre: ÉDGAR RENÉ SÁENZ

MÉDICA PRACTICA examen preliminar a mujer, antes de la consulta con oftalmólogo.

Vecinos de Sololá con afecciones de los ojos pueden acudir a la jornada oftalmológica gratuita organizada por el Hospital de Ojos de Sololá, la Unidad Nacional de Oftalmología y la Fundación de Ojos de Guatemala.

El servicio al público, que inició el lunes recién pasado y finalizará mañana, se ofrece en el Hospital de Ojos, situado en el campus de la Universidad del Valle de Guatemala en el altiplano, en el caserío El Xolbé, Sololá. Álex Silva Sánchez, director del referido hospital, informó que se

ofrecen cirugías para problemas de los ojos como cataratas, obstrucción de vías lagrimales, quistes en párpados, carnosidades, corrección de párpados y estrabismo. Afirmó que todos los exámenes se realizan con equipo especializado y los pacientes reciben tratamiento médico posto-

peratorio. El programa esta dirigido a todas las personas de escasos recursos y que no se han tratado la enfermedad. María Ajcalón, una de las beneficiadas, indicó que le retirarán la carnosidad de los ojos, que por falta de dinero no había tratado.


POR ÓSCAR FIGUEROA QUICHÉ Foto Prensa Libre: ÓSCAR FIGUEROA

VECINA SALUDA a un militar, a su llegada a San Juan Cotzal, Quiché. trabajar en materia de seguridad en las ocho microrregiones del municipio”, expresó Ortiz. El alcalde Baltazar Cruz Torres informó que la acción combinada de seguridad entre la PNC y el Ejército es la respuesta a los constantes asaltos, secuestros, extorsiones y muertes violentas en esa localidad. “La Municipalidad atendió la petición de la mayoría de vecinos, que están cansados de la delincuencia. Los cotzalenses recibimos con alegría, confianza y sin temor a

los soldados, porque sabemos que vienen a protegernos”, dijo Cruz. El gobernador Heber Cabrera Mejía expresó que el Ejército llegó para apoyar en el restablecimiento de la paz y tranquilidad del municipio. “Es necesario destacar que la instalación del destacamento militar obedece a la solicitud ciudadana y a la gestión del concejo local”, agregó. El vecino Pedro Corio afirmó que con la presencia del Ejército los vecinos podrán caminar más seguros por las calles.

PROVINCIA INGRESO DE soldados en San Juan Cotzal, quienes fueron bien recibidos por los pobladores.

Foto Prensa Libre: R. MIRANDA

VARIAS DE las víctimas, en hospital de Reu.

Cae hombre en cateos

L

a Policía Nacional Civil y el Ministerio Público captuaron ayer a un hombre durante seis cateos que se efectuaron en la aldea Jicamapa, Ipala, Chiquimula, donde se decomisaron armas de fuego y una granada. El detenido fue identificado como Augusto de Jesús Jácome Fajardo, de 49 años, en cuya vivienda se halló un rifle calibre 22, un revólver 3.57 y una granada, que tuvo que ser detonada por el mal estado en que encontraba. En otra vivienda se incautó un rifle calibre 22 y una pistola calibre 9 mm.

Foto Prensa Libre: EDWIN PAXTOR

AUGUSTO DE Jesús Jácome Fajardo

Capturan a tres por agresión

T

res hombres que agredieron con machete a un individuo fueron detenidos ayer por la Policía en el mercado de la zona 4 de Retalhuleu. Los detenidos son David García Martínez, de 19 años; Lucio Gómez López, 26, y Mario Samuel Sologuí Letona, 28, sindicados de haber atacado con machete a Alfredo Lorenzo Villeda Sales, 37. Según testigos, los cuatro hombres ingerían licor en una venta del lugar, y luego, Villeda fue agredido por sus compañeros. R. Miranda

Foto Prensa Libre: ÓSCAR FIGUEROA

29

T

res niños y cuatro adultos fueron atacados por un enjambre cuando lavaban ropa en el río Ocosito, en el parcelamiento Caballo Blanco, Retalhuleu. Las víctimas son María Ramos Aguilar, de 31 años; Sulma Maribel Ramos, 21; Jesús Vicente Morales, 40; Loida Ramos Vicente, 19; Mirna Ramos Vicente, 11; Erminia Flores Ramos, 9, y Elvis Estuardo Ramos, 2. Testigos narraron que unos niños apedrearon el panal, lo que causó el ataque.

E. Paxtor

RETALHULEU

Con el propósito de mejorar la seguridad en San Juan Cotzal, Quiché, el Ministerio de la Defensa instaló un destacamento que contará con 30 soldados, quienes apoyarán a la Policía Nacional Civil. Es la primera vez que un contingente militar llega a ese lugar después del fin de la guerra interna. Rudy Ortiz, comandante de la Quinta Brigada de Infantería, de Huehuetenango, afirmó que los soldados fueron capacitados sobre el valor y respeto de los derechos humanos. “Nos reuniremos con operadores de justicia, la sociedad civil y autoridades municipales, para

Abejas atacan a siete personas

R. Miranda

CHIQUIMULA

Pobladores solicitaron el retorno de soldados.

DEPARTAMENTAL

Foto Prensa Libre: R. MIRANDA

SOCORRISTA AUXILIA a Alfredo Villeda.

Encuentran dos cadáveres

D

os cadáveres fueron localizados en varios sitios de la provincia, informaron las autoridades. Un grupo armado mató a balazos a Sergio Isaías Hernández Pérez, de 30 años, alcalde auxiliar de La Casaca, La Libertad, Petén, en su vivienda. Por ahora se desconoce el móvil del crimen. Aparte, niños que jugaban en un edificio abandonado, en Vitzal, Nebaj, Quiché, descubrieron el cadáver putrefacto de Raúl César Sánchez, de 49 años, quien tenía cuatro días de haber desaparecido. O. Figueroa/ R. Escobar

Foto Prensa Libre: R. ESCOBAR

TRASLADAN CUERPO de alcalde auxiliar.

Guatemala, jueves 14 de junio de 20 1 2

Ejército vuelve a San Juan Cotzal

PANORAMA RETALHULEU

INSTALAN DESTACAMENTO

PRENSA LIBRE

ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL


PRENSA LIBRE Guatemala, jueves 14 de junio de 2012

30

ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL

Celebran a San Antonio de Padua, patrono de Reu

Pobladores efectúan varias actividades religiosas y culturales.

Foto Prensa Libre: JULIO VARGAS

REUNIÓN DEL Consejo Departamental de Desarrollo, donde se anunció proyecto.

POR ROLANDO MIRANDA Y JORGE TIZOL RETALHULEU

Cientos de vecinos e integrantes de cofradías de Retalhuleu participaron en los últimos días en varias actividades en honor de San Antonio de Padua, patrono de esa cabecera. Una de las tradiciones religiosas es el encuentro de las imágenes de San Antonio de Padua y San Sebastián Mártir, que recorren las calles en procesiones y se encuentran en la 7a. avenida, zona 1, donde son colocadas frente a frente para que se hagan reverencia. Esta tradición, que según los cofrades data de 1627, representa un lazo de amistad entre los pobladores de la cabecera y San Sebastián. Los organizadores de la fiesta explicaron que este encuentro se efectúa dos veces al año, puesto que la visita de la imagen de San Sebastián Mártir a San Antonio de Padua es correspondida.

ONU impulsa plan contra la violencia POR JULIO VARGAS ZACAPA Foto Prensa Libre: ROLANDO MIRANDA

VECINOS E integrantes de cofradías participan en el encuentro de imágenes en Retalhuleu. nal convite. Explicó que la feria titular de Retalhuleu es el 8 de diciembre, pero el 13 de junio se festeja en grande, por ser el día del santo patrono. COMIDA TÍPICA

Foto Prensa Libre: JORGE TIZOL

BAILE DEL convite, en una calle de la cabecera. Marcos González, de la Cofradía de San Antonio de Padua, informó ayer que el día principal de los

festejos comenzó con una alborada y una misa, entre otras actividades, entre las cuales destaca el tradicio-

Víctor Manuel López, vecino de esa cabecera, afirmó que otra tradición que cobra relevancia durante esta fiesta es el platillo conocido como chojín. Este prepara con carne de res cocida al carbón, la cual se conserva para mantener su olor y darle un sabor especial al caldo.

Representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) informaron, en una reunión del Consejo Departamental de Desarrollo, que en las próximas semanas se implementará un plan en los 10 municipios de Zacapa, con el objetivo de disminuir la violencia contra la mujer. Alma Luz Guerrero, comentó que el programa se pondrá en marcha con el nombre ONU-Mujer y que el principal trabajo será promover los derechos de las féminas. Explicó que este es un plan piloto que se denomina Territorio Libre de la Violencia Contra las Mujeres.

Según Guerrero, se capacitará a las féminas en varios aspectos, y a los hombres, para que conozcan sobre los derechos de la mujer y sobre los castigos penales que pueden recibir por agredirlas. Agregó que este plan ya fue implementado en una comunidad de Alta Verapaz, donde ha funcionado muy bien. También se ha puesto en práctica en El Salvador y países de África. Guerrero explicó que los alcaldes decidirán cuáles serán las comunidades beneficiadas con este plan piloto, y que son ellos los que primero se tienen que manifestar contra la violencia a las mujeres.


POR EDWIN PERDOMO IZABAL

17

Foto Prensa Libre: EDWIN PERDOMO

REUNIÓN ENTRE autoridades y pobladores de Tamejá, Lívingston, Izabal. Caliente, con la condición de que cuidaran el entorno, pero cuando se iba a legalizar esa porción de tierra, se violó el acuerdo, por lo que se pidió el desalojo, el cual

deberán cumplir en 30 días. Vecinos de Creek Agua Caliente aceptaron que cometieron errores, pero dicen que no tienen otro sitio a dónde ir.

Mujer asegura ser dueña de calle POR C. VENTURA QUETZALTENANGO

Foto Prensa Libre: FELIPE GUZMÁN

ENFERMERAS ATIENDEN a agente herido, trasladado al IGSS de Santa Lucía Cotzumalguapa.

Agente de PNC muere en accidente POR CARLOS PAREDES Y FELIPE GUZMÁN ESCUINTLA

Jéssica América Sopón Vin, de 27 años, agente de la Policía Nacional Civil (PNC), murió y cuatro agentes y dos civiles resultaron heridos cuando un autopatrulla chocó ayer contra un camión, en el kilómetro 123, ruta entre la aldea Tecojate y Nueva Concepción, Escuintla, informaron Bomberos Voluntarios. Sopón murió minutos después de haber sido ingresada en el hospital del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) de Santa Lucía

Cotzumalguapa. Los agentes Eulalio Melvin Poroj Chilicoj e Iván Aroldo Lucas resultaron con heridas leves, mientras que Carlos Humberto López permanece hospitalizado en estado delicado. Todos viajaban de el autopatrulla. También resultaron lesionados Leonel Pérez García, 24 años, piloto del camión y un agente de seguridad privada no identificado. Según la PNC, el accidente ocurrió porque Pérez García no respetó el alto en un crucero y embistió el vehículo en el que se conducían los cinco agentes.

31 Guatemala, jueves 14 de junio de 20 1 2

Pobladores de la comunidad Creek Agua Caliente deberán abandonar terrenos de Tamejá, Lívingston. talaba 17 árboles de jocote de fraile —en peligro de extinción—, en un bosque Pobladores de Tamejá, que han cuidado durante Lívingston, Izabal, libera- 25 años. La retención movilizó ron el martes último a un a representantes hombre, a quien estatales y de enmantuvieron coDATO tidades ecologismo rehén durante tas, y se acordó más de 24 horas, la liberación. porque lo acusan Victoriano de invasión y desMo Coc, líder de trucción del amTamejá, señaló biente. que los pobladoLa liberación familias de res de Creek se dio luego de Creek Agua Agua Caliente que una comiCaliente envenenan ríos, sión gubernadeberán talan ilegalmenmental intervisalir de te y se apropianiera en el caso y Tamejá en ron de una parte se acordara la ex30 días. del terreno de pulsión de 17 faesa comunidad. milias de Creek Recordó que Tamejá Agua Caliente. Los vecinos de Tamejá tiene 23 caballerías, y capturaron a Santiago Xol por un acuerdo se enSacul, de 42 años, cuando tregó una a Creek Agua

PRENSA LIBRE

Acuerdan desalojo de 17 familias por daño ambiental

La 18 avenida, entre la 7a. y 8a. calles, zona 3 de Xelajú, es un terreno privado, afirma María Luisa Noriega, quien empezó trabajos para construir un edificio en el lugar, lo que generó una pugna con vecinos y la comuna. Noriega contrató maquinaria para hacer las zanja en los límites del terreno que dice que le pertenece, lo cual causó indignación entre los vecinos quienes aseguran que el paso es público y que les permite llegar a sus viviendas. “Desde la administración del alcalde Rigoberto Quemé Chay, en el 2000, empezaron a usar mi terreno como calle. Estaba circulado y había árboles. Introdujeron drenaje sin mi consentimiento, y ahora que quiero cerrarlo los vecinos se oponen, a pesar de que tengo todo el derecho sobre mi propiedad, pues tengo las escrituras”, expresó

Foto Prensa Libre: C. VENTURA

ZANJA EN la 8a. calle de Xelajú Noriega. “Esta es una calle pública, no puede ser que la señora nos impida el paso para ingresar a nuestras viviendas”, dijo un vecino. El alcalde Jorge Barrientos indicó: “Si ella tiene derechos, que lo ratifique en los juzgados. Estamos a la espera del dictamen jurídico, para analizar alguna expropiación o indemnización, pero debe prevalecer el interés público”.


.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NEGOCIOS AL 7015

SÍGANOS EN:

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

Editora: Ana Maricela Herrera Monterroso Coeditor: Alberto Ramírez Espada Diseño: Carlos Fedorenko Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5070 E-mail: mundoeconomico@prensalibre.com.gt g

g

g

VUELVE FENÓMENO EL NIÑO

Prevé escasez de alimentos

para el 2013

Impacto se dará por canícula de julio próximo.

POR ROXANA LARIOS

En el 2013 el país afrontará una importante escasez de alimentos debido al impacto que causará el fenómeno El Niño (sequía), según el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (Maga). “Existen riesgos de escasez de alimentos”, señaló ayer Efraín Medina, ministro de Agricultura, al indicar que para julio próximo se pronostica una canícula larga que alterará el ciclo agrícola. Medina se refirió al tema durante su participación en el taller de Agricultura en Guatemala 2022, impartido por Israel.

APOYO

E

Crédito y seguro

fraín Medina, ministro de Agricultura, señaló que los agricultores que tengan en propiedad por lo menos una manzana pueden acceder a un crédito de Q3 mil. “No pagarán intereses y el único requisito es que pertenezcan a una asociación y que paguen en un año el préstamo”, añadió.

El fondo es de Q225 millones, que alcanzará para 70 mil familias. El funcionario explicó que junto con el Banco Mundial (BM) se ofrecerá un seguro agrícola a pequeños productores. “El trabajo está en etapa de evaluación y los resultados se darán en un año”, agregó Medina.

Según el ministro, es parte del fenómeno El Niño y que los productos más afectados serán los que se siembran en época de segunda cosecha —de mayo a octubre—. “A no ser que sea bajo riego, los productos más afectados serán las hortalizas y los granos básicos, pues tienen dependencia de la época de llu-

via para su desarrollo”, añadió Medina. El Maga trabajará en brindar asistencia técnica con silos a los agricultores y con sistemas de riego, expuso el funcionario. Benjamín Feinstein, especialista israelí en técnicas agrícolas, señaló que ese país puede aportar su experiencia en los sistemas de riego por goteo,

Infografía Prensa Libre: ITZA FRANCO

para aumentar la producción con poca agua. PREOCUPACIÓN “Estamos preocupados porque uno de los grandes problemas que tienen los agricultores es la falta de infraestructura de riego”, expresó Tulio García, gerente de la cooperativa Cuatro Pinos. García agregó que del total del área agrícola nacional solo el 8% cuenta con sistemas de riego, y que las demás plantaciones dependen de la lluvia. “Si se cumplen las previsiones, las cosechas de hortalizas serán bajas y esto también afectará las exportaciones. Solicitamos

al Gobierno que lance un programa serio para impulsar el riego”, añadió García. RECOMENDACIONES El experto José Miguel Leiva, asesor para Mesoamérica del Mecanismo Mundial de las Naciones Unidas, recomendó que los agricultores estén preparados y que conserven el 40% de sus cosechas de maíz y frijol, así como pasto para alimento de las vacas. Otra técnica para almacenar agua para usar en períodos de sequía “es guardar en toneles el líquido obtenido de las lluvias y usarlo cuando no

llueva. Está comprobado que esta agua dura para regar por lo menos cuatro meses”, añadió Leiva. “Las proyecciones del último encuentro sobre el cambio climático señalan que en realidad toda Centroamérica debería estar preparada, debido a la acentuación del cambio climático”, resaltó el especialista. César George, meteorólogo del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), señaló: “Se debe recordar que es un pronóstico, y en este momento nos encontramos en condiciones neutras”.

Compañía busca talento nacional

Sollen-Guatemala apuesta a profesionales para instalar planta.

POR ROXANA LARIOS

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

FABRICARÁ PANELES táctiles para celulares.

Luego de haber anunciado su intención de instalar una planta para fabricar pantallas táctiles para teléfonos móviles, la compañía coreana Sollen-Guatemala informó ayer que busca talento

guatemalteco para conformar su equipo de trabajo. Young Jin Oh, gerente de Relaciones Públicas de la empresa, señaló que contratarán a profesionales en Economía, Administración de Empresas, Derecho, Electrónica, ingenierías, Química, Trabajo Social y Diseño. Sollen-Guatemala anunció el viernes de la semana recién pasada que instalará una fábrica de pantallas para iPad y iPhone, la cual se

Para los interesados

L

a inversión de la empresa será de entre US$15 millones y US$20 millones, explicó Young Jin. La producción

encargará de distribuir el producto a todo el continente. La fábrica será la tercera de la compañía en el

43 Guatemala, jueves 14 de junio de 20 1 2

g

PRENSA LIBRE

MUNDO ECONÓMICO

mensual en Guatemala será de 500 mil pantallas, y de esa cantidad se exportarán cerca de US$5 millones.

mundo. Las otras dos se encuentran en Corea y China. Esta firma fabrica paneles táctiles para teléfonos celu-

lares de marcas Samsung, Apple, BlackBerry y LG, entre otras. Además, Sollen-Guatemala construirá un instituto junto a su planta, donde impartirá carreras técnicas que impartirán expertos coreanos. Jin explicó que la capacidad de las aulas será para 120 estudiantes, y se impartirán las carreras de Electrónica, Mecánica, Química, Computación y Diseño.


PRENSA LIBRE Guatemala, jueves 14 de junio de 2012

44

MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD

EXPOCASA REÚNE 80 EMPRESAS

Feria inmobiliaria ofrece opciones El objetivo del evento es contribuir a la dinamización del mercado de casas y apartamentos.

Queda integrada mesa de análisis

tegrada por el presidente del Banco de Guatemala, la A partir de ayer, una Superintendencia de Banmesa técnica presidida cos y la Superintendencia por el ministro de Finan- de Administración Tribuzas deberá analizar las re- taria (SAT). Víctor Mancilla, supeformas a la iniciativa rintendente de 43-26, conocida Bancos, recocomo Ley del Semendó que se creto Bancario. elabore un nuevo Las reformas, anteproyecto de según la Comiley, para evitar sión de Transpa- Aprobar la perder tiempo rencia del ConLey es un con las reformas. greso de la ReÉdgar Barpública, tendrá requisito quín, presidente como objetivo fundadel Banguat, coque la SAT pueda mentó que la iniacceder a la in- mental ciativa 43-26, formación banca- para que ya recibió ria de los contricumplir los dictamen favobuyentes y que el comprorable, no llena país cumpla con los requisitos de estándares inter- misos con la Ocde, por lo nacionales sobre la Ocde”. que recomendó transparencia. un nuevo anteLa mesa debeproyecto. rá trabajar, según EDGAR BARQUÍN, Guatemala reel viceministro quiere un mínide Finanzas, DurPresidente del Banguat. mo de 12 acuerval Carías, para dos de intercamayudar a acelerar bio de informala salida del país de la lista gris de la Or- ción tributaria para salir de ganización para la Coope- los listados. Hasta la fecha ración y el Desarrollo Eco- tiene 11, y en breve firmará nómico (Ocde) y de la lista uno más con Australia. Senegra de Francia, que ca- gún Carías, también se estalogan a Guatemala como pera que a más tardar en país que no facilita el in- julio se firme un acuerdo tercambio de información de negociación rápida con la Ocde, que permitirá sutributaria. La instancia estará in- mar 32 acuerdos más. POR BYRON DARDÓN G.

POR AGUSTÍN ORTÍZ

Las personas interesadas en comprar una vivienda y conocer planes de financiamiento que ofrece el mercado podrán encontrar alguna opción, desde hoy hasta el domingo 17 de junio, en Expocasa, la feria inmobiliaria organizada por la Cámara Guatemalteca de la Construcción (CGC). La quinta edición de Expocasa será inaugurada en el Parque de la Industria, y reúne 80 proyectos habitacionales con precios que van desde Q150 mil hasta US$250 mil, los cuales se ubican principalmente en la zona metropolitana y sectores aledaños, dijo Álvaro Mayorga, presidente del Comité Organizador de la feria. Según Mayorga, durante el evento, cuyo principal objetivo es contribuir a la dinamización del sector de la construcción y vivienda, participan 53 empresas, las cuales expondrán sus proyectos. Además, siete bancos, una

Foto Prensa Libre: CARLOS SEBASTIÁN

GRUPO DE técnicos estudiará reformas a la iniciativa de Ley del Secreto Bancario.

Foto Prensa Libre: ESBIN GARCÍA

EXPOCASA REÚNE ofertas inmobiliarias y planes de financiamiento de viviendas en el mercado.

SECTOR EN RECUPERACIÓN Tras haber caído entre el 2008 y 2009, la construcción en el país registra avances. g

g

21 mil 500 casas se esperan construir en el 2012. 47 mil 600 viviendas se edificaron en el 2006 antes de la crisis.

cooperativa y una aseguradora ofrecerán planes de financiamiento. Xavier Andrade, presidente de la Asociación Nacional de Constructores de la Vivienda (Anacovi),

g

g

1.7 millones es el déficit habitacional calculado en el país. 60% del costo de una casa se asocia al precio de los materiales.

expresó que una de las ventajas que ofrece el mercado actual es que las tasas de interés por financiamiento de vivienda oscilan en 7%. Otra novedad de la ex-

Foto Prensa Libre: ESBIN GARCÍA

XAVIER ANDRADE, presidente de Anacovi. posición es que las personas que ya cuentan con un terreno podrán encontrar arquitectos, ingenieros y constructoras para el diseño y edificación de su vivienda.

Empresa amplía servicios

Tigo Money y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) invierten US$240 mil para aumentar la cantidad de agencias. POR ROXANA LARIOS

Foto Prensa Libre: CORTESÍA TIGO

MIGUEL AVENDAÑO, director de Tigo Money, habla sobre el servicio para microcréditos.

La compañía de telefonía Tigo anunció ayer que aumentó la cantidad de agencias de Tigo Money, con el objetivo de llegar al segmento de la población no bancarizada en

el área rural. Los puntos autorizados pasaron de ser mil 400 a dos mil. La empresa y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) invirtieron US$240 mil en el proceso. Los agentes están ubicados en tiendas de barrio,

farmacias y gasolineras de las comunidades. NUEVO SERVICIO Miguel Avendaño, director de Tigo Money, señaló que el servicio que ofrecían las agencias era para enviar remesas locales, pero ahora buscarán que el servicio permita a los usuarios pagar sus microcréditos. “Estamos en pláticas

con cinco microfinancieras para que sus clientes puedan pagar sus préstamos en las agencias de Tigo Money y que se haga el abono directamente”. También se desarrolló una herramienta de geolocalización para que las personas que tienen un teléfono celular Tigo puedan ubicar los tres agentes más cercanos a su comunidad, refirieron.


PRENSA LIBRE

MUNDO ECONÓMICO / BOLSA

Petróleo retrocede 0.84%

Guatemala, jueves 14 de junio de 2012

El crudo se deprecia, a pesar 46 de una disminución en las reservas. NUEVA YORK

El petróleo de Texas bajó ayer el 0.84% y cerró en US$82.62 por barril, en un día en que se conocieron datos macroeconómicos sobre EE. UU. que no gustaron a los analistas, pese a que las reservas de petróleo cayeron menos de lo esperado. Al cierre de la tercera sesión de la semana en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los con-

tratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en julio restaron 70 centavos al precio de cierre del martes. El llamado “oro negro” se depreció todo lo que había recuperado la jornada anterior, en un día en que se anunció un descenso del 0.2% de las ventas de los minoristas en EE. UU. y del 1% del índice de precios de productor de EE. UU. en mayo último. La cotización del crudo de referencia en ese país fue a la baja pese a que el Departamento de Energía anunció que las reservas de petróleo disminuyeron

tos de gasóleo en 200 mil barriPRECIO para calefacción, les la semana retambién para encién pasada, metrega en julio, nos de lo previsto restaron 1 centapor los analistas, vo, hasta US$2.61 y se ubicaron en por galón, tras 384.4 millones. haberse conociPor otro lado, do que sus invenlos contratos de dólares tarios se mantugasolina con venpor barril vieron estables cimiento en julio terminó en 120 millones no registraron ayer el oro de barriles. cambios por ternegro. A falta de que cer día consecuse conozca mañativo y cerraron en US$2.65 por galón —3.78 na el estado de sus relitros—, tras haberse co- servas, los contratos de nocido que sus reservas gas natural con vencibajaron en 1.7 millones de miento también en julio barriles —0.8%— hasta terminaron en US$2.18 por cada mil pies cúbicos. 201.8 millones. EFE Mientras, los contra-

82.6

Foto Prensa Libre: AP

CORREDORES DE bolsa revisan todos los indicadores, como el petróleo, que registra una baja.

BOLSAS E INDICADORES DOW JONES 12,496.38

NASDAQ 2,818.61

-0.62% -0.86%

MÉXICO 37,142.15

LONDRES 5,483.81

BUENOS AIRES

-0.35%

+0.18%

-1.24%

EL DÓLAR EN EL MUNDO

2,151.14

TOKIO 8,587.84

SAO PAULO 55,650

FRÁNCFORT

6,142.49

+0.60% +1.09%

H O RTA L I Z A S

-0.14%

C O M B U ST I B L E S

SUPERIOR

Euro

0.79621

Libra esterlina

0.64491

Q32.71

Franco suizo

1.0406

REGULAR

Yen

79.4617

Dólar canadiense

1.03797

Peso mexicano

13.9820

Tomate

Q110, caja de 50 libras.

Chile pimiento Q60, 34 libras.

Cebolla blanca Q110, quintal.

Pepino

Q50, caja de 50 unidades.

Q32.10 DIÉSEL

Q28.18 FUENTE: MEM 11/06/2012


ECONOMÍA Y DESARROLLO “¿O sea que las decisiones económicas se ensucian con el barro de la política partidista? Jamás lo hubieraimaginado”.

DICHO A PEDRO PARA QUE LO OIGA JUAN

L

a coyuntura económica mundial se pone cada día más interesante, por decir lo menos. Ahora no solamente hay que preocuparse por seguir el ciclo económico, algo ya de por sí bastante complejo, sino que, además, debemos sobreponerle el ciclo político, que indudablemente está condicionando muchas de las opciones que se barajan para salir del atolladero. Tres ejemplos son muy ilustrativos del amplio espectro que va de lo técnicamente aconsejable a lo políticamente factible. Por un lado tenemos el análisis puro y duro que hacen Ferguson y Roubini, dos economistas estadounidenses, quienes plantean un conjunto amplio de medidas técnicas para el rescate de la unión monetaria europea. Estas incluyen, en la parte más ortodoxa, recapitalización bancaria, seguro europeo de depósitos y mutualización de la deuda. Pero también sugieren acciones que estimulen el crecimiento de la productividad, tales como una mayor flexibilización monetaria por parte del Banco Central Europeo, un euro más débil, más gasto en infraestructura e incrementos salariales por encima de la productividad para dinamizar ingresos y consumo de la población. El segundo ejemplo, más mezclado, lo ofrece Paul Krugman al disparar contra la obsesión que tienen bancos centrales para no bajar tasas de interés, aun cuando (sic) “la inflación se ralentiza y las expectativas del mercado en cuanto a la inflación futura se han hundido. Y de acuerdo con cualquiera de las normas habituales de la política monetaria, la situación exige una rebaja drástica de los tipos de interés.” Lo interesante de Krugman es que lleva su argumento todavía más lejos, saliendo del terreno tecnocrático, y nos sugiere que, probablemente en el caso de la Reserva Federal de los Estados Unidos, la razón para la inacción sea tomar distancia del momento electoral, y no ser percibidos como partidarios de las propuestas del actual presidente. ¡Madre mía!,

trosada@gmail.com http://ekonomiaydesarrollo.blogspot.com/

EXPOSICIÓN

Este es el interior del pabellón Porsche, que forma parte del Autostadt que se desarrolla en Wolfsburgo, Alemania, el cual se encuentra abierto al público.

Foto Prensa Libre: EFE

MUESTRAN VEHÍCULOS

47

Foto Prensa Libre: EFE

SLIM ES considerado el magnate de las telecomunicaciones en México.

Compañías se unen contra Carlos Slim MÉXICO

mercado de televisión abierta con TV Azteca, la segunda cadena televisiva del país.

La empresa española Telefónica y la mexicana Iusacell firmaron ayer COMPETENCIA un acuerdo por el que Juan Abellán, presicompartirán las redes móviles de ambas com- dente de Movistar en pañías en México, en un México, dijo que la alianintento por ampliar su za busca enviar un mencompetencia en su sec- saje a favor de la comtor dominado por el petencia “y en contra de un monopolio que dumagnate Carlos Slim. Telefónica y Iusacell, rante muchos años frenó el desarrollo de que en conjunMéxico en teleto están por deDATOS comunicaciobajo del 30% de nes”, en una participación Noticia aparente refedel mercado, favorece rencia a Telcel. informaron que al El acuerdo el acuerdo por mercado fue firmado en un plazo inicial momentos en de cinco años que Iusacell esimplica que caRamiro Topera la notificada uno de sus var, experto ción sobre los reclientes tendrá en telecosultados de una acceso a la red municacioapelación ante el de telefonía nes, dijo órgano antimomóvil de la que el nopolios sobre otra, con lo cual acuerdo “sí su intención de esperan benefimarca un hialiarse con Teleciar a cerca de to o un anvisa, la principal 27 millones de tecedente televisora del usuarios. único”, porpaís que busca El mercado que no se incursionar en el de telefonía cehabía regismercado de telular es domitrado una lefonía celular. nado por Améalianza en el Inicialmente rica Móvil, del que solo se la alianza fue remagnate Slim, compartirá chazada, pero que tiene cerca infraestruclas empresas del 70% del tura. apelaron. mercado a tra“No tememos vés de su filial a nadie, no tememos a la mexicana Telcel. dijo Movistar, la unidad competencia”, mexicana de la española Adrian Steckel, director Telefónica, es la segunda de Iusacell, aunque semayor operadora del ñaló que la “cancha” debe mercado, con un 22% de estar pareja para todos participación, mientras los competidores, algo que Iusacell participa en que a su juicio no sucede el negocio de la telefonía plenamente en este momóvil con un 4.4%, según mento. Abellán cuestioun reporte reciente de la nó que una sola empresa Organización para la Coo- tenga el 70% del merperación y el Desarrollo cado. “¿Cómo lo hacen? ¿Son mejores? Pueden Económico (Ocde). Iusacell es propiedad ser un poquito mejores, del Grupo Salinas, que pero no tanto” , dijo. AFP también participa en el

Guatemala, jueves 14 de junio de 20 1 2

¿o sea que las decisiones económicas se ensucian con el barro de la política partidista?, jamás me lo hubiera imaginado… Finalmente, en el otro lado del espectro están las recientes declaraciones del presidente Obama quien, a propósito de la crisis en España, alerta sobre la necesidad de moderar el discurso de austeridad a rajatabla que pregonan algunos. El argumento que da es muy simple: austeridad a secas no hará sino deprimir salarios y nivel de empleo, lo cual se traduce en una menor capacidad de compra de los ciudadanos europeos. Esto no sería un problema para la (aún) economía más grande del mundo si no fuera porque la globalización nos ha vuelto interdependientes. El mensaje del presidente norteamericano es que el consumo europeo puede ser un dinamizador de la producción y economía norteameTomás ricanas. Ninguna novedad en Ricardo ello. Al fin y al cabo algún costo Rosada habríamos de pagar, ¡oh dichosos consumidores!, por vivir en una aldea global que abarata precios y amplía menú de bienes y servicios de nuestra canasta. Algunos han interpretado las palabras de Obama como arguelectoral, en donde “se lo El mensaje mento digo a Pedro —europeos— para del que lo oiga Juan —norteamepresidente ricanos—”. Al recalcar la naturaleza internacional de la crisis, norteame- trata de tomar distancia del juicio político que los votantes esricano es tán haciendo de su gestión ecoque el nómica. consumo Todos los análisis, desde los más técnicos a los más polítieuropeo co-electorales, coinciden en repuede ser conocer que la solución no puede verse en términos excluyentes un crecimiento versus austedinamizador entre ridad, sino más bien en una mezde la cla de medidas que, corrigiendo desequilibrios macroeconómieconomía cos, preserven la democracia y la norteame- paz social. Para lo segundo, estimular empleo —primero— y ricana. productividad —después— son fundamentales. Dicho de otra manera, el fin último debe ser el bienestar de las personas. La salud de sistemas financieros y de las finanzas públicas son simples medios para alcanzar aquello.

PRENSA LIBRE

MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD


PRENSA LIBRE Guatemala, jueves 14 de junio de 2012

48

MUNDO ECONÓMICO / INTERNACIONALES

CRISIS, SOBREPRODUCCIÓN Y EMBARGO PREOCUPAN

Opep discute en Viena futuro del “oro negro” Expertos buscan opciones para el mercado del petróleo. VIENA

La sobreproducción petrolera, en particular por Arabia Saudita, y la desaceleración económica centran las preocupaciones de los ministros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), que se reúnen desde ayer en Viena, con el telón de fondo del embargo a Irán. La 161 conferencia ministerial de la Opep, el primer encuentro del grupo de 12 países en el 2012, deberá establecer el nivel de la oferta conjunta de petróleo para los próximos meses, después de que en el último encuentro, en diciembre pasado, se fijara una cuota de 30 millones de barriles diarios (mbd). El ministro libio de Petróleo, Abdurahman Benyeza, cuantifió en 1.8 millones de barriles por día el exceso de producción, mientras que para su homólogo venezolano, Rafael Ramírez, la sobreproducción es de 3 mbd.

DEBATE

Sanciones inquietan

Los miembros más conservadores, Irán y Venezuela, acusan a los países del Golfo, en especial a Arabia Saudita, de haber aumentado considerablemente la producción de crudo en los últimos meses, favoreciendo la caída de los precios, que en dos meses perdieron un 25%. El Brent de Londres cotiza por debajo de los

Foto Prensa Libre: EFE

PRESIDENTE MARIANO Rajoy, en el Congreso.

Las condiciones del préstamo de la zona euro a los bancos españoles causaron que la oposición pidiera explicaciones el miércoles último al Gobierno y a su presidente, Mariano Rajoy, quienes siguen insistiendo en que solo el sector financiero se verá afectado por estas medidas. “Dígalo conmigo: res-ca-te. Rescate limitado, rescate financiero, rescate ligth, rescate mara-

Transforma planta

Ford convirtió una vieja planta de ensamblaje de casi 60 años en Kentucky en el nuevo hogar del modelo Escape rediseñado, y reforzó la plantilla para fabricar el pequeño vehículo utilitario. Ayer la planta celebró el lanzamiento del nuevo Escape, que saldrá a la venta este mes.

AUTOMOTORES

Venden fábrica

El fabricante de vehículos sueco Saab Automobile, en quiebra desde diciembre último, fue vendido al consorcio eléctrico National Electric Vehicle Sweden de propiedad chino-japonesa, informaron ayer los administradores de la compañía. EFE

Foto Prensa Libre: AP

MINISTROS DE energía de países productores asisten a la reunión que la Opep celebran en Austria. US$100 el barril, su nivel más bajo en año y medio. En efecto, el reino saudita aumentó considerablemente su oferta en diciembre último, pasando de 9.45 millones de barriles por día a más de 10 millones en abril, un nivel histórico cuyo objetivo es compensar la oferta de crudo iraní. Pero no sólo los saudíes

bombearon más oro negro. Libia recuperó su producción de antes del conflicto que depuso al líder Muamar Gadafi, —1.55 mbd, según el propio gobierno libio— e Irak pasó de 2.62 mbd en febrero a 3.03 mbd en abril, según datos de la Agencia Internacional de Energía (AIE) . La Opep fijó en diciembre último un techo de 30

mbd, pero según datos de la AIE, la producción del cartel, que provee un tercio del petróleo consumido en el mundo, aumentó en abril último. “Discutiremos (hoy) de la oferta, demanda y del equilibrio necesario para el resto del año, subrayó Abdalá el Badri, secretario general de la Opep. EFE/AFP

Préstamo a la banca crea polémica MADRID

INNOVACIÓN

AP

A

demás en el seminario de la Opep también planean las incertidumbres geopolíticas: Teherán está sometido a un endurecimiento de las sanciones financieras internacionales por su programa nuclear, y el 1 de julio entrará en vigor el embargo decretado en enero por la Unión Europea a su petróleo. Las sanciones “desestabilizarán el mercado de petróleo y finalmente provocarán movimientos bruscos de los precios”, advirtió ayer el ministro iraní de Petróleo, Rostam Qassemi.

EN BREVE

villa, pero rescate”, dijo la vocera del partido Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, dirigiéndose al conservador Mariano Rajoy en el Congreso de los Diputados. “Sabemos que se impondrán condiciones estrictas que afectarán a las pensiones, al mercado laboral y a los impuestos indirectos”, aseguró el ex ministro socialista de Trabajo, Valeriano Gómez. “Los ciudadanos quieren saber si, de verdad, no les va a suponer más sa-

millones. crificios tener CIFRA que rescatar a las RENUNCIA entidades finanEl expresidente cieras”, dijo la dide Bankia, Rodrigo putada socialista Rato, envió una Inmaculada Rocarta a la dirección dríguez Piñero. de la entidad en la El ministro de mil cual renuncia a su Economía, Luis millones es indemnización de de Guindos, resel crédito €1.2 millones. pondió que “no europeo a Rato renunció a habrá condiciola banca principios de manes adicionales española. yo de Bankia, ende política fiscal tidad que ha peni de reformas estructurales” en la ayuda dido una ayuda pública de europea, concedida por €23 mil 500 millones. AFP un máximo de €100 mil

€100

Foto Prensa Libre: EFE

COLABORAN EN MAPAS La compañía californiana Apple se asoció con TomTom para colaborar en los servicios cartográficos.

TRANSPORTE

Paralizan puertos

Los puertos del Caribe de Costa Rica, por donde transita el 80% del comercio internacional del país, cumplieron ayer 24 horas paralizados por una huelga de los encargados de su operación, sin que exista aún un mecanismo de negociación con el Gobierno. ACAN-EFE


PRENSA LIBRE

INTERNACIONAL .com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: INTER AL 7015

SÍGANOS EN:

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

g

g

g

g

51

E-mail: internacional@prensalibre.com.gt

EXTREMISTAS ATENTAN CONTRA PEREGRINOS CHIÍES

Mueren 72 en Irak, por serie de ataques

Responsables de matanza usaron al menos 18 carros bomba.

VEA MÁS

Video sobre las explosiones.

Utilice su smartphone. Descargue el programa en www.i-nigma.mobi

42 ATENTADOS con explosivos dejan destrucción.

BAGDAD

Al menos 72 personas, la mayoría de ellas peregrinos chiíes que se disponían a conmemorar el aniversario de la muerte de un imán, murieron ayer en Irak, a causa de una ola de sangrientos atentados con bomba que dejaron, además, 250 heridos. Cerca de 42 ataques sembraron la desolación en Bagdad, Hilla, Kerbala, Azizia, Balad, Baquba —centro de ese país— y Kirkuk y Mosul. De esos atentados, 18 fueron perpetrados con carros bomba, 18 con otro tipo de explosivos y seis a mano armada. Son los ataques más sangrientos desde que el 5 de enero último una serie de atentados antichiíes, en

Foto Prensa Libre: AFP

LA OLA de ataques contra la comunidad religiosa chií, en Irak, deja destrucción en varias ciudades. Bagdad y Nasiriya, causaron la muerte de 68 personas, indicaron las autoridades iraquíes. El atentado más mortífero tuvo lugar en la ciudad de Hilla, en el centro de Irak, a 95 km de Bagdad, la capital, donde la explo-

sión de dos carros bomba causó la muerte de 20 personas y dejó 51 heridas. En Bagdad, donde se registraron 10 atentados, tres de ellos con carros bomba, hubo al menos 28 muertos y 53 heridos, según fuentes de hospitales.

El Gobierno anunció que hoy no será un día laborable en la administración pública de Bagdad, a fin de “facilitar el trabajo de las fuerzas de seguridad y el movimiento de peregrinos”. Esta serie de atentados

coincide con la preparación en Bagdad de la conmemoración del aniversario de la muerte de Musa al Kazem, el séptimo de los 12 imanes venerados por los chiíes duodecimanos, mayoritarios en esta rama del islam.

200 km Infografía Prensa Libre: AFP

Los militantes extremistas suníes, que consideran herejes a los peregrinos chiíes, multiplicaron en el pasado los ataques contra esa comunidad, sobre todo en las fiestas religiosas, que son multitudinarias. AFP

Fernández reclama soberanía de Malvinas NACIONES UNIDAS

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

CRISTINA FERNÁNDEZ, presidenta de Argentina.

La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, reclamará hoy la soberanía de las islas Malvinas en el Comité de Descolonización de la ONU, el mismo foro en el que los malvinenses defenderán la convocatoria de un referendo de autodeterminación como salida al conflicto. Respaldada por una comitiva de casi un centenar de personas, Fernández en-

cabezará la delegación que defienda la soberanía argentina sobre esas islas, en una sesión histórica por tratarse de la primera vez que un jefe de Estado interviene ante el llamado Comité Especial de Descolonización. La fecha escogida para la sesión, el 14 de junio, es significativa, ya que se trata del 30 aniversario de la rendición de la tropa argentina que ocupó las Malvinas el 2 de abril de 1982 y se enfrentó a fuerzas británicas, con el

Cameron apoya a isleños

E

l primer ministro británico, David Cameron, reafirmó ayer el firme respaldo del Reino Unido a la población de las Malvinas, estimando que logró labrarse un futuro pese a las “agresivas amenazas” de Argentina.

resultado de al menos 650 muertos en el primer bando y 255 en el segundo. Argentina usará así su artillería diplomática para

defender su soberanía sobre un territorio bajo control británico desde 1833, mientras que el Gobierno de las Malvinas defenderá que la

Organización de las Naciones Unidas (ONU) reconozca el resultado del plebiscito popular que quiere celebrar sobre el asunto en el 2013. Para ello, la Asamblea Legislativa del archipiélago envió una representación de ocho personas, compuesta por varios de sus miembros y también jóvenes, que explicarán su deseo por dejar las cosas “tal como están”, explicó uno de los asambleístas, Roger Edwards. EFE

Guatemala, jueves 14 de junio de 20 1 2

Editor: Miguel González Fuentes Coeditor: Hugo Sanchinelli Redactores: Luis Alberto Velásquez/César Pérez M. Diseño: Juan René Chicoj Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128 g


PRENSA LIBRE Guatemala, jueves 14 de junio de 2012

52

INTERNACIONAL / MUNDO

CUMBRE RÍO+20 COMIENZA EN BRASIL

Gobiernos buscan acuerdo ambiental Más de 50 mil personas participarán en conferencia de la ONU. RÍO DE JANEIRO

Gobiernos del mundo entero se dan cita desde ayer en la conferencia de la ONU Río+20 en busca de un compromiso para salvar el planeta, pero en medio de serias dudas sobre la posibilidad de lograr un acuerdo a la altura de lo que se requiere para su supervivencia. La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, que será la anfitriona del evento, llamó al “compromiso de todos los países del mundo” para alcanzar un acuerdo que responda a las acuciantes necesidades ambientales y sociales del planeta, al haber inaugurado en Río de Janeiro el pabellón de Brasil en esa conferencia. La cumbre Río+20, que se extenderá por 10 días, será la mayor conferencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) jamás efectuada, con más de 50 mil participantes entre líderes de gobierno, sociedad civil y el mundo empresarial, informó la organización. Ministros de todo el mundo dedicarán los pró-

del presidente estadounidense, Barack Obama, o la canciller Ángela Merkel, de Alemania. Los más recientes estudios dejan claro que el mundo requiere urgentemente de soluciones. Según cifras de la ONU, la demanda global de alimentos habrá aumentado un 50 por ciento para el 2030, y la de energía un 45 por ciento, en un contexto de aumento de la ADEMÁS desigualdad social, escasez de La UE agua y elevación busca compromiso de la temperatura del planeta, cuyos creíble recursos naturales muestran que no dan abasto. La Unión Europea DUDAS (UE) hará Los países todo lo pocoinciden: el ensible para cuentro mundial alcanzar un es crucial para el compromifuturo del planeso creíble ta. Pero bajo condurante la dición de anonicumbre mato, las delegaRío+20, dijo ciones expresan Janez Podudas sobre las tocnik, coposibilidades de misario euun compromiso ropeo para ambicioso en un el Medio Foto Prensa Libre: AFP contexto de crisis Ambiente. económica interLA CONTAMINACIÓN ambiental es uno de los temas principales en la cumbre Río+20. nacional. La cumbre ximos tres días a definir la cumbre oficial de líde- Río+20 tiene por objetivos alcanzar un pacto mundial un acuerdo que lleva me- res, del 20 al 22 de junio. Más de cien gobernan- que impulse una transises en negociación y del que se estima que menos tes son esperados, entre ción radical hacia una ecode un tercio ha sido con- ellos el presidente francés, nomía verde y social para Francois Hollande, y el el planeta, y definir cuál sensuado. La ONU no descartaba primer ministro chino, será el organismo interayer que las negociaciones Wen Jiabao, pero habrá au- nacional encargado de diAFP puedan extenderse hasta sencias claves, como las rigir esos cambios.

Hollande afronta críticas PARÍS

El presidente francés, Francois Hollande, afronta su primera tormenta política debido al desconcertante tweet de su compañera sentimental Valérie Trierweiler contra su expareja Ségolne Royal, que la derecha explota con vistas a la segunda vuelta de las legislativas, previstas para el domingo.

La primera dama causó estupefacción, y luego una cascada de críticas y burlas, tanto en la izquierda como en la derecha, al haber enviado un tweet de apoyo al rival político en las legislativas de Ségolne Royal, dirigente socialista y excompañera de Hollande, con el que tuvo cuatro hijos. La prensa francesa se hacía eco de las reacciones sobre ese encontronazo

entre vida pública y privada, con no poca ironía, mientras aparecía el debate sobre la necesidad de dar un estatuto oficial a la primera dama, inexistente en Francia, y la derecha aprovechaba el hecho para llevar agua a su molino. Francois Rebsamen, presidente de la bancada socialista en el Senado, afirmó que Trierweiler “tiene que aprender la reserva”. AFP

Foto Prensa Libre: AP

OPOSITORES SIRIOS protestan contra el apoyo que el Gobierno de Rusia da a régimen de Al Asad.

Potencias se acusan

Rusia y EE. UU. se señalan de entregar armas a la oposición y al régimen sirio. DAMASCO

El canciller ruso, Serguei Lavrov, acusó ayer a EE. UU. de armar a los rebeldes sirios, poco después de que la secretaria de Estado de EE. UU., Hillary Clinton, exhortara a Moscú a dejar de suministrar armamento al gobierno sirio de Bachar al Asad. Durante una conferencia de prensa en Teherán, Lavrov acusó directamente a EE. UU. de abastecer de armas a los rebeldes sirios. “Estados Unidos abastece de armas a la oposición, armas que son utilizadas en los combates contra el gobierno sirio”, afirmó el canciller ruso, quien justificó las ventas de armamento de su país a Siria porque “no violan ninguna ley internacional”, ya que se trata de “equipos para la defensa”. Es la primera vez que un alto funcionario ruso acusa abiertamente a EE. UU. de abastecer de armas a los rebeldes sirios, ya que hasta ahora Rusia

Niegan señalamientos

E

stados Unidos rechazó ayer la acusación de Rusia de que esté armando a los rebeldes sirios. Por aparte, Rusia desmintió las declaraciones atribuidas a su canciller de haber acusado a EE. UU. de suministrar armas a opositores sirios.

denunciaba a “potencias extranjeras”, sin identificarlas. Poco antes, Clinton había dicho que Moscú insistía en armar al Gobierno sirio para continuar con la represión. “Estamos inquietos con las últimas informaciones que poseemos, que indican que Rusia se apresta a enviar helicópteros de ataque a Siria”, dijo la secretaria de Estado. AFP/ EFE

Policía da nuevo golpe a los Zetas MONTERREY

Foto Prensa Libre: AFP

FRANCOIS HOLLANDE, presidente de Francia.

Más de medio centenar de presuntos integrantes del cartel de los Zetas, entre los que se encuentran dos policías, mujeres y menores de edad, fueron capturados en el Estado mexicano de Nuevo León, informaron ayer autoridades locales.

Estas capturas fueron reveladas un día después de que en EE. UU. se anunciara la captura de José Treviño Morales —el hermano de Miguel Ángel Treviño, el número dos de los Zetas— y el desmantelamiento de una red que lavaba dinero a través de operaciones con caballos de carrera. AFP


EL MUNDO

EN IMÁGENES

pan-El Sabino, comunidad de San Marcos. La Procuraduría de Justicia de Michoacán informó que el vehículo fue alquilado por un jardín de niños en Uruapan, a unos 400 kilómetros de la Ciudad de México, y planeaban visitar una granja de animales exóticos fuera de la ciudad. AFP/AP

EN BREVE PARÍS

53

Limitan sueldos

Las remuneraciones de ejecutivos de las empresas públicas francesas tendrán un tope de €450 mil anuales —US$565 mil—, a partir del 2012, dependiendo de las empresas, anunció ayer el ministro de Economía y Finanzas, Pierre Moscovici. AFP

PROMOCIÓN FUERA DE SERIE PEKÍN

EL COLECCIONISTA de porcelana Zhang Lianzhi cubrió su camioneta con 10 mil piezas de cerámica antigua, valoradas en más de US$150 mil, campaña con la que busca promover sus museos de porcelana en Tianjín, China.

TÚNEZ

Cadena perpetua

Un tribunal militar condenó ayer a cadena perpetua, en ausencia, al expresidente de Túnez Zine El Abidine Ben Alí, por el papel que jugó en la sangrienta represión contra manifestantes en las ciudades de Thala y Kasserine en enero del 2011. AFP

MADRID

Reciben galardón

El premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional recayó ayer en la organización internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, por su dedicación a “prevenir y aliviar el sufrimiento humano”, anunció el jurado del galardón. AFP

Foto Prensa Libre: AFP

LAGOS DE METANO LONDRES

LA SONDA Cassini fo-

tografió una gran mancha en Titán, la luna más grande de Saturno, que podría estar compuesta por lagos de metano líquido, informó la revista científica Nature.

MÉXICO

Operan a Zavala

Foto Prensa Libre: EFE

POTENTE TELESCOPIO pio de rayos X, capaz de escrutar el Universo y los agujeros negros, fue puesto en órbita por un cohete lanzado desde un avión en pleno vuelo en EE. UU.

Foto Prensa Libre: AP

WASHINGTON DC

UN SOFISTICADO telesco-

Margarita Zavala, esposa del presidente mexicano, Felipe Calderón, salió con éxito de una cirugía de emergencia para evitar el desprendimiento de retina del ojo derecho, informó ayer la Oficina de Comunicación de la Presidencia en un comunicado. AFP

Guatemala, jueves 14 de junio de 20 1 2

Al menos 10 personas murieron ayer al haberse accidentado el autobús en el que se trasladaban por una carretera del municipio mexicano de Uruapan, en el Estado de Michoacán, reportó la Policía. El vehículo de transporte público “se precipitó

en un barranco, y al menos 10 personas, entre ellas menores de edad, fallecieron”, informó a la Prensa la vocera de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán, Magda Guzmán. La portavoz, que no explicó las causas que habrían originado el accidente, dijo que se registró en la carretera Urua-

MORELIA

PRENSA LIBRE

Perecen 10 en accidente


SÍGANOS EN:

PRENSALIBRE.COM

.com

>Martes y jueves 9.30 horas >Hoy: Annya Vela hablará de cuando se requiere ortodoncia.

Editora: Patricia Orellana g Coeditor: Alfredo Vicente g Diseño: Pablo Juárez/Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379

ESPECIALISTA ESPAÑOL HABLA DE EDUCACIÓN SEXUAL

“LA SEXUALIDAD es entrega de amor”

POR BRENDA MARTÍNEZ FAMILIA Y SALUD

Jokin de Irala orienta a jóvenes a no confundir deseo con afecto

Comenzar una vida sexual precoz y sin pareja estable implica varios problemas para los jóvenes, entre los que destaca una sexualidad deshumanizada, según el médico y profesor español Jokin de Irala, especializado en Medicina Preventiva y en Ciencias de la Familia. De Irala, quien dictó conferencias en el Congreso Internacional Inspirando Familias, que se desarrolló del 31 al 2 de junio, en el hotel Camino Real, conversó con Prensa Libre sobre el reto que afrontan los padres en la actualidad para convencer a sus hijos de que abstenerse de las relaciones sexuales hasta tener un compromiso sólido redunda en una viCuando un da afectiva y saludable.

joven sabe esperar, ama desde ya a la persona con la que compartirá su vida”.

¿Cree que el concepto de la sexualidad ha cambiado en los últimos años? La sexualidad de hoy se está deshumanizando, puesto que suele desligarse del amor. Ha surgido una desorientación de conceptos como deseo, atracción, enaJOKIN moramiento y amor. DE IRALA, Muchos jóvenes, al médico creer que es amor, se español. lanzan a una sexualidad precoz con todos los inconvenientes que conlleva, como enfermedades de transmisión sexual, embarazos imprevistos y daño afectivo y psicológico.

¿Cómo debería ser la educación sexual adecuada? El reto consiste en determinar quién decide qué contenido y qué enfoque se le debe dar. Lo más racional es que los gobiernos, en vez de sustituir a los padres, los ayuden a hacer su tarea para que sean ellos quienes los orienten. En Francia, los progenitores

Foto Prensa Libre: ÁSTRID MÉNDEZ

eligen qué asociación llegará a la escuela pública a impartir charlas acerca de este tema. También hay que darles herramientas, materiales y recursos actualizados. ¿Cómo apartar los tabúes que impiden que los progenitores hablen de este tema con sus hijos? Somos seres sexuales, por lo que es absurdo no plantear una educación de este tipo. Los padres deben abrirse y dejar atrás los dogmas. El gran desafío es convencerlos de que no hacer nada no sirve de nada. Si ellos no hacen su trabajo, los jóvenes serán educados por su entorno. Yo siempre digo a los padres de familia que es imposible que ellos hablen de este asunto peor que el amigo de sus hijos en el colegio. No tiene ningún sentido tener miedo, porque tarde temprano les ganará “la calle”. ¿Cómo persuadir a los jóvenes de

que esperen a tener intimidad? La sexualidad es la entrega de amor de un ser humano a otro. No es algo que haya que reprimir, sino algo bueno que tiene que ser protegido y darse en las mejores condiciones, o sea, con amor. Yo les explico a los jóvenes que el amor se concibe como “contigo para siempre, contigo solamente; tú y yo juntos vamos a fundar una familia para siempre”. Cuando un joven espera hoy, ama desde ya a la persona con la que compartirá su vida. Aunque no la conozca le está siendo fiel. Es un amor anticipado. ¿Y quienes ya han tenido relaciones sexuales pero quieren abstenerse? A ellos les hablo de la segunda virginidad, la cual se puede reconquistar, cuando se prepara el corazón para el amor exclusivo. Eso también tiene valor. www.inspirandofamilias.org

PERFIL

Jokin de Irala

g

g

g

Es subdirector del Departamento de Medicina Preventiva de la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra. Es subdirector del Instituto de Ciencias para la Familia de dicho centro superior de estudios. Ha escrito 12 libros y un centenar de artículos en revistas científicas. Ha dictado innumerables conferencias.

Foto Prensa Libre: BRENDA MARTÍNEZ

PRENSA LIBRE Guatemala, jueves 14 de junio de 2012

56

BUENA VIDA


Su testimonio de vida es muy triste, pero siempre hay esperanza. Cuando aquella joven madre me escribía a esta columna hace 30 años aproximadamente, ya cargaba con el peso de su dolor, del acoso infantil y la frustración de una niñez incomprendida… Muy temprano cargó sobre sus espaldas el reto de ser madre soltera, dura lucha que ha sabido enfrentar sola, con valentía, tenacidad, sensatez y mucho amor, lo cual sigue haciéndolo hasta hoy. Pero en medio de todo este drama humano que hoy nos relata con tanto dolor la autora de este mensaje, se vislumbra una esperanza para su vida y para el futuro de su hijo de 24 años. Ella pide compasión y la ayuda de los lectores generosos y espera que le den la oportunidad de un trabajo digno y justo, para realizar los sueños de su vida: Tener un terreno pequeño, y por fin tener un lugar propio, donde pueda vivir tranquila con su hijo. Y para que los lectores conozcan con más amplitud la vida y el vía crucis de esta mujer, publico parte de su mensaje, con las reservas necesarias, por razones obvias. “Rina, cuando le escribí la primera vez, la respuesta de sus lectores fue maravillosa. Era una solicitud para que me donaran libros usados para los estudios de mi hijo. Dios los bendiga. Hoy, Rina, quiero compartir mi testimonio que es muy triste, pero con fortaleza he podido salir adelante”. Y su testimonio de vida “Sé atender empieza así: “Soy la menor de nueve hermanos. Desde cualquier los 6 años sufrí de abuso sexual por parte de mi hernegocio mano. Mi madre no se daba cuenta y nunca me apoy soy muy yó. Al cumplir los 17 años, responsable”. la violación se consumó. Al pedir ayuda a mis hermanos, me acusaron de mentirosa y se convirtieron en mis enemigos. Ya pasaron 33 años y no tengo ninguna comunicación con ellos. Así, en la búsqueda equivocada de cariño, conocí al padre de mi hijo. Me costó mucho salir adelante con mi hijo. Pasé las peores necesidades, sin el apoyo de mi familia ni del padre. Y yo toda la vida trabajando. Desgraciadamente, a mi hijo también lo abusaron unos vecinos, a quienes les pagaba para que lo cuidaran”. Y continúa así: “Debido al gran esfuerzo por mi trabajo, se me dificultó tener un lugar propio donde vivir, pero ahora me preocupa el futuro de mi hijo. Es bachiller y no tiene vicios, pero es muy inseguro y yo sé por experiencia lo que cuesta salir adelante en la vida estando solo en el mundo, siempre con la ayuda de Dios, por supuesto. Yo no pido programas sociales, lo que suplico a sus lectores es que me ayuden comprándome aretes, llaveros, collares, pulseras que yo elaboro, porque recibí un curso de bisutería de un año en Intecap, los fines de semana”. Estoy en tratamiento en el IGSS, pero sé que el colon peligra con el cáncer y tengo pena por mi hijo, porque no tendrá un techo donde vivir. Yo soy una mujer muy activa, presentable y tengo 50 años. Sé atender cualquier negocio y soy muy responsable, tengo buenas referencias de mi trabajo. Me gustaría alguna oferta de trabajo”. Y bien, después de conocer el caso de esta madre, la información necesaria se puede obtener en el 2412-5600, con la señorita Mercedes, en horas hábiles. rina.montalvo@gmail.com

POR REDACCIÓN BUENA VIDA MODA

Por primera vez en sus casi 900 años de historia, el emblemático museo parisino del Louvre abrió sus vestíbulos a la moda, con un desfile de la casa italiana Salvatore Ferragamo. La colección vacacional de mitad de temporada que se presentó el martes recién pasado fue un homenaje a la marca que comenzó como fabricante de calzado para las primeras estrellas de Hollywood y se convirtió en un nombre destacado de ropa de confección para damas y caballeros. Antes de la pasarela, el director creativo Massimiliano Giornetti explicó que buscaba integrar técnicas de moda francesas en su obra junto con la estética del Louvre.

seo”, dijo Giornetti. Por ello hubo piezas de piel beige y otras crema por la pasarela, que se mezclaban con pieles en miel. Giornetti fusionó impresionantemente la gama de color de la piedra caliza dentro del Louvre, común en los edificios de París.

LA COLECCIÓN “La gama de colores claros de la ropa es a propósito y a tono con las piedras claras del mu-

LA MODELO luce un diseño de Ferragamo.

Oportunidad de salvar vidas POR REDACCIÓN BUENA VIDA SALUD

El Día Mundial del Donante de Sangre, que se celebra hoy, fue instituido para reconocer a los millones de personas que, al donar sangre, salvan vidas. El incremento de los accidentes y la implementación de unidades de medicina intensiva, donde se atienden a enfermos que antes eran irrecuperables, son algunos de los factores que han originado escasez de sangre para transfusiones. Hoy a partir, de las 9 horas, se realizará una colecta móvil de sangre en el Centro Universitario Metropolitano y el

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

HAY QUE prevenir la escasez de sangre. Campus Central de la Universidad de San Carlos, zona 12. Quienes deseen colaborar, deben tener más de 18 años, presentar cédula o carné, pesar más de 115 libras, no padecer enfermedades crónicas o agudas y presentarse en ayunas. Informan por el 2443-9512.

57 Guatemala, jueves 14 de junio de 20 1 2

TANTOS AÑOS DE LUCHAR

Louvre alberga desfile de modas

Foto Prensa Libre: AP

MENSAJES ÍNTIMOS

PRENSA LIBRE

Por Rina Montalvo


ESPECTÁCULOS

PRENSA LIBRE Guatemala, jueves 14 de junio de 2012

58

SÍGANOS EN:

.com

A DÓNDE IR

Editora: Patricia Orellana g Coeditor: Alfredo Vicente g Diseño: Pablo Juárez/Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379

PARA LA FIESTA ELECTRÓNICA Si gustan de los beats y el house:

g

g

The Box, en la 15 calle 2-53, zona 10. Muchos DJ han disfrutado de este escenario. De martes a sábado. La Casbah, en la Calle del Arco, 5a. avenida norte No. 30, Antigua Guatemala.

Escoger el sitio para ir con amigos es fácil si sus gustos musicales coinciden. POR PAMELA SARAVIA ENTRETENIMIENTO

¿A dónde vamos? Es una pregunta común entre amigos cuando desean salir a compartir. La respuesta puede ser sencilla, pues en la actualidad hay muchos lugares para escoger según el ritmo musical que se desee

escuchar, cantar o bailar. La mayoría de los antros ofrece música en vivo, lo cual hace de las veladas una experiencia más intensa y alegre. Además, el presentar un género específico para amenizar las jornadas hace que los asistentes queden complacidos. Aquí una serie de opciones:

g

TROVA

EN XELA

Para salidas relajadas, la trova es una buena opción.

Vida nocturna

En Trovajazz, vía 6 3-55, zona 4, este género se disfruta en vivo siempre. Cada semana hay un artista o banda invitada. De martes a sábado.

g

g

Rustichela es la opción para los cumbieros. En ocasiones se presentan grupos como la KSK. De martes a sábado. Vintage y Shots ofrecen música variada. De martes a sábado.

ROCK Dos lugares: g

g

Bad Attitude, en la 4 calle 5-10, zona 1, la mayoría de noches tocan bandas. Entre los artistas nacionales que se han presentado están Woodser, Miss Lilith, Azul Vendetta y más. Rattle ‘N Hum ofrece rock de 1980 y 1990. Ubicado en la 4a. avenida 16-11, zona 10.

En la pantalla chica POR REDACCIÓN ESPECTÁCULOS TELEVISIÓN

3

JULIO

saldrá a la venta el nuevo álbum de estudio del cantante Chris Brown, Fortune, en el que se incluye el tema Don’t Wake Me Up.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

Southland está considerada como una de las mejores series policiales de la televisión.

Space estrenará hoy, a las 20 horas, la cuarta temporada de Southland, considerada una de las mejores series policiales de la televisión actual. La serie regresa a las calles para mostrar los secretos de la verdadera tarea policial. La actriz Lucy Liu debuta en el papel de Jessica Tang, una novata que que-

dará a cargo del oficial Cooper —Michael Cudlitz—. La incorporación de Tang a las fuerzas de seguridad se da gracias a que Ben Sherman, interpretado por Ben McKenzie, cerró su ciclo como policía novato. PROGRAMACIÓN El lunes 18, a

DATO

18 de junio se transmitirán, a las 20 horas, por TNT, los Premios Billboard.

las 21 horas, por el canal Warner, hace su estreno exclusivo para la región la serie Dallas, que introduce al intimidante clan Erwing, familia de poderosos empresarios de la industria petrolera. Estos tienen dos facciones embarcadas en la lucha del poder y el dinero.


CUMBIA Bar Concordia, edificio El Centro, 9a. calle 6-65, zona 1. Entre los grupos que amenizan están Los Patanes. Bar Los Lirios, en la 7a. avenida 9-20, zona 1. La Miseria Cumbia Band es de las bandas que se presenta en el lugar.

REGGAE Un par de sitios: g

g

Dreads, en la 11 calle 0-68, zona 10, aunque no hay música en vivo, sí buen repertorio. Abierto todos los días. El Chamán, en 7a. Av. norte No. 2, segundo piso de Don Quijote Cruiser, Antigua Guatemala. De martes a sábado.

El sábado, a las 17.30 horas, Leonardo Ramírez presentará su disco Intimidad, en Arco Azul, km 14.5 carretera a El Salvador. El material incluye los temas Yo te quiero alabar, Alaba a Dios y Eres.

Las guatemaltecas Evelyn Arriaga y Kim Lou y los internacionales Chichi Peralta, Ha Ash y Playa Limbo son algunos de los artistas que participarán en la Teletón, el 13 y 14 de julio, en el hotel Tikal Futura. Foto Prensa Libre: BEATRIZ TERCERO

Cultura del tatuaje tendrá su exposición ExpoTattoo unirá, durante dos días, al arte cuyo lienzo es el cuerpo humano con la música. POR REDACCIÓN ESPECTÁCULOS ENTRETENIMIENTO

SALSA Si el baile al ritmo de música en vivo les apasiona, para el fin de semana la cita es en: g

g

Ilustración Prensa Libre: JULIO LAGO M.

Hotel Intercontinental , en la 14 calle 2-51, zona 10. Gran Tikal Futura Hotel, en la calzada Roosevelt 22-43, zona 11.

Este fin de semana se desarrollará ExpoTattoo, que reúne a los mejores tatuadores del país en un mismo lugar, en el que se desea crear conciencia y tolerencia hacia este arte. La actividad será en el Salón Oro del Gran Hotel, el sábado, desde las 15 horas, y el domingo de las 11 a las 17 horas. También participarán varios artistas que se encargarán de amenizar la velada, entre ellos Indhu, Miss Lilith, Mother Shuffle Silver Sky y Arca. El viernes, a las 20 horas, se realizará el conversatorio “La cultura del tatuaje en Guatemala”, en Bad Attitude, y se contará con la presencia del licenciado en Arte David Andrade. La

REGGAE EN VIVO Quienes gustan del ritmo del reggae pueden asistir este sábado a disfrutar de grupos que interpretarán este género. La cita es en Shakespeare Pub situado en la 13 calle 1-51, zona 10. A partir de las 19.30 horas. Admisión: Q20.

HOMENAJE A PAPÁ EL sábado, con motivo del Dia del Padre, Trovajazz ofrecerá una velada de boleros y música latinoamericana con Rony Hernández y Tito Santis, a partir de las 21.15 horas. Admisión: Q40. Ubicación: Vía 6, 3-55, zona 4.

Foto Prensa Libre:

MISS LILITH será uno de los grupos que se unirán al evento del fin de semana. noche estará amenizada por la banda invitada Pepió. PARTICIPANTES Entre los tatuadores presentes figuran Byron Masdeu, Luis Bedre-

gal/Caros Wolfos, Ivan Goñan, Luis Arturo Valenzuela y Dany Ortega, y los estudios Morel Pain Addiction, Luigui Tattoo Studio, Osmara Tattoo, Oscar Tattoo y Ta2 Mike.

CONCIERTO Blues King se presentará el domingo en Plaza Fontabella. 4a. av. 12-59, zona 10. Charly Vásquez, y Jorge Godínez interpretarán temas de John Lee Hooker, Muddy Waters, B. B. King, Robert Jonhson y Willie Dixon.

59 Guatemala, jueves 14 de junio de 2012

g

LANZAMIENTO

APOYAN CAUSA

Opciones ideales: g

AGENDA

CAMPAÑA

PRENSA LIBRE

ESPECTÁCULOS


CULTURA

PRENSA LIBRE Guatemala, jueves 14 de junio de 2012

62

SÍGANOS EN:

.com

Editora: Patricia Orellana g Coeditor: Alfredo Vicente g Diseño: Pablo Juárez/Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379

EXPRESIONES ARTÍSTICAS ABUNDAN ESTE MES

Una travesía por el Centro Histórico

INDIGENTES DE Galería Urbana. Un homenaje a los mendigos de la Sexta Avenida. Cine Lux.

La XVIII Bienal de Arte Paiz estará vigente hasta el 1 de julio POR ÁXEL VICENTE ARTES VISUALES

30 DE junio, de Aníbal López. Las fotos rememoran el conflicto armado. Museo de Historia

M

últiples conceptos de diversos artistas se exhiben en las sedes de la XVII Bienal de Arte Paiz, que tiene como objetivo fomentar el conocimiento, el diálogo y la convivencia, como valores esenciales para una sociedad. En junio hay una razón más para adentrarse al corazón del Centro Histórico, ya que la Bienal pretende acercarse a diversos públicos, a través de instalaciones de arte. Artistas como Daniel Chauche, Manuel Mansylla, Mario Santizo, Eny Roland, David Marín, Luis González Palma y Aníbal López exponen sus obras para que el público conozca sobre la cultura del país y de otras regiones.

EXHIBICIONES Sedes de la Bienal en la zona 1 g

Artecentro, 9a. calle 8-54

g

Cine Lux, 11 avenida 11-02

g

Casa Ibargüen, 7a. avenida 11-76

g

g

g

g

VIDEOPROYECCIÓN DE Óscar Muñoz. Muestra un juego de cartas, como una cura para olvidar.

Centro Municipal de Arte y Cultura, 7a. avenida 11-67 Museo Nacional de Historia, 9a. calle 9-70 El Incubador, 5a. avenida y 11 calle Escuela Nacional de Artes Plásticas, 24 calle, Centro Cultural Miguel Ángel Asturias

SIN TÍTULO (venta loca) de Ángel Poyón. Parodia a la Huelga de Dolores. Cine Lux

COMBUSTIÓN, VIDEO performance de Jorge de León que presenta un ritual del fuego. Artecentro

INSTALACIÓN CREADA por Caja Lúdica, en la que se escenificó una obra de memoria histórica.

CONCEPTO ARQUITECTÓNICO, de Santiago Cirugeda. Anexo Artecentro

VIRUS BACTERIÓFONO, de David Marín. Pieza derivada del Cirlum, de Joaquín Orellana. Centro Municipal de Arte y Cultura

Q'ÄN, QÄQ, Säq, Q'ëq, de Édgar Calel, muestra el origen de la vida y de la cultura misma. Museo Nacional de Historia

Fotos Prensa Libre: ÁXEL VICENTE

El 17 de junio, a las 11 horas, en el auditorio René Poitevín, de Flacso —3a. calle 4-44, zona 10—, Títere Fue presentará la obra El hombre que lo tenía todo, todo, todo. Admisión: Q25.

NOVENO DÍA del difunto, de Manuel Chavajay, evoca rituales sagrados. Casa Ibargüen


PRENSA LIBRE

CURSO

MUSEOLOGÍA Los lunes, de 15 a 16.30 horas, en la Universidad Rafael Landívar, se desarrollará el taller Introducción a la Museología y Museografía, impartido por José Mario Maza. Teléfono: 2426-2626, extensión 3155 y 3156.

63 Guatemala, jueves 14 de junio de 20 1 2

Foto Prensa Libre: ARCHIVO


PRENSA LIBRE Guatemala, jueves 14 de junio de 2012

66

CULTURA /

Boleros protagonizarán la noche POR ÁNGEL ELÍAS MÚSICA

El maestro Jorge Sarmientos y la cantante Elizabeth de Guatemala ofrecerán el concierto Retrospectiva de boleros clásicos románticos, el miércoles 20 de junio. El recital incluirá piezas de compositores extranjeros y nacionales entre los que destacan Agus-

tín Lara, Álvaro Carrillo y Jorge Sarmientos. “Durante el concierto se encontrarán con sorpresas musicales. Mi formación es música popular, por eso este encuentro con Elizabeth es significativo. Es una forma de compartir y celebrar durante el Festival de Junio”, explicó Sarmientos. El piano será el invitado de honor y Sarmientos lo

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

LA VISITA de los especialistas a sitios mayas será fundamental para la convención.

Guatemala será sede de encuentro POR REDACCIÓN CULTURA ENCUENTRO

Del 18 al 28 de junio, en el Campus Central de la Universidad del Valle, se desarrollará el Primer Encuentro de Arqueoastronomía en Guatemala, en el que se desarrollarán actividades que propician el acercamiento a temas relevantes de astronomía y arqueología mayas. El 2012 resulta un año enigmático, ya que la medición del tiempo de la civilización maya estuvo sujeta a la asociación del entorno natural y los fenómenos astronómicos. El 21 de diciembre de este año se cumple el ciclo de 13 baktunes, llamado también la cuenta larga. El fin de este ciclo ha desatado múltiples opiniones, incluso catastróficas, sobre lo que sucederá posteriormente. DISCIPLINA Para este tipo de análisis, los expertos recurren a la arqueoastronomía, la cual estudia las

evidencias arqueológicas de las culturas humanas, como calendarios, cosmologías y cosmogonías, para interpretar su significado. Guatemala, por ser una región que alberga diversos sitios arqueológicos, resulta un punto de investigación importante será la sede de el Primer Encuentro de Arqueoastronomía en el que se disertarán conferencias magistrales de especialistas que orientarán de forma científica el fin de ciclo de 13 baktunes. También habrá talleres para quienes deseen conocer sobre astronomía y arqueología, mesas redondas, y espacios dedicados a la discusión entre expertos que compartirán información. Asimismo, prácticas de campo como observación con telescopio, visitas guiadas por especialistas a Uaxactún, Quiriguá, Tikal y Tak’alik Ab’aj. Más información en http://www.arqueoastronomia.org/arqueoastronomia.htm

interpretará junto a la variedad de temas, entre estos Amor de mis amores, Mi delirio, Canción sin nombre, Sabor a mí. Elizabeth, quien es reconocida como una de las intérpretes femeninas más exitosas de Guatemala, dijo: “Durante tres años nos hemos presentado en distintos escenarios, y para esta ocasión presiento que será

una gran experiencia estar junto al maestro Sarmientos”. La actividad será a las 19 horas, en la sala Efraín Recinos del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, en el marco del Festival de Junio. La entrada es gratuita, pero los boletos deben recogerse en el Paraninfo Universitario, 2a. avenida 12-40, zona 1.

Foto Prensa Libre: ÁNGEL ELÍAS

LOS ARTISTAS interpretarán música de antaño y boleros durante la presentación la próxima semana.


TECNO

PRENSA LIBRE

SÍGANOS EN:

.com

Editor: Cristián Dávila g Diseño: Pablo Juárez/Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379

Guatemala, jueves 14 de junio de 2012

70

TACTILE LAYER será parte de los teléfonos touch a partir del 2013.

Es un teclado

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

mágico C POR REDACCIÓN TECNO

on el objetivo de brindar comodidad al usuario cuando escriba en un móvil con pantalla táctil, la empresa estadounidense Tactus Technology creó el sistema Tactile Layer, que permite que el teclado adquiera volumen y luego desaparezca ya no se necesite. Celulares cuando Aunque la tecnología touch es touch innovadora, algunas veces las personas envían mensajes con errotendrán res o letras equivocadas, pues la superficie lisa no da la misma teclas facilidad que los botones en relieve convencionales. Estos inconvenientes podrán cuando reducirse de manera considerable el usuario gracias a la primera pantalla deformable del mundo, que se dio a lo desee. conocer en Boston, Estados Unidos, y que estará disponible el próximo año. “La idea de diseñar esta tecnología surgió en el 2007, al ver la elegancia de la interfaz del

EXPECTATIVA

Tactus Technology implementará este novedoso sistema el próximo año, por lo que hará una alianza estratégica con la compañía Touch Revolution, fabricante de pantallas táctiles.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EL SISTEMA permite escribir en un smartphone de manera más cómoda. iPhone; pero siempre me han gustado los botones del BlackBerry, ya que todos los seres humanos queremos sentir las cosas. Buscamos ese vínculo con el tacto”, comenta Craig Ciesla, gerente general y fundador de Tactus Technology. “Tactile Layer consiste en una capa plana y transparente, la cual no agregará grosor al equipo, porque su función es remplazar la existente”, explica. El mecanismo se activará cuando el usua-

rio desee escribir un mensaje de texto o editar documentos. Lo sorprendente es que luego los botones desaparecerán y la superficie volverá a ser plana. Teléfonos inteligentes, tabletas electrónicas, dispositivos de juegos y controles remoto serán los principales focos de atención para desarrollar esta tecnología. Según la empresa, después se implementará en automóviles, aparatos médicos y sistemas de navegación.


PRENSA LIBRE Guatemala, jueves 14 de junio de 2012

78

TODODEPORTES SÍGANOS EN:

.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: DEPORTES AL 7015 COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

EUROCOPA 2012

Editor: Hugo Castillo Aragón g Coeditores: Fernando López R./Claudia Castro g Diseño: Diego Apolo Q./Walter Nájera g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5080

ALEMANIA - HOLANDA

El tanque alemán Mario Gómez empuja a Holanda hacia el abismo.

2

MARCADOR

ALEMANIA

1

HOLANDA

JÁRKOV, UCRANIA FUTBOL

Alemania dio un paso gigante hacia los cuartos de final de la Eurocopa al imponerse 2-1 a Holanda y sumar su segundo triunfo de manera consecutiva, ayer, en Járkov, donde dejó a la naranja mecánica al borde de la eliminación, al cabo de la segunda fecha del grupo de la muerte (B). El delantero de origen español, Mario Gómez, anotó el do-

blete —minutos 24 y 38— de la victoria, se colocó como máximo artillero del torneo con tres tantos, junto con el ruso Alan Dzagoev, al tomar en cuenta el que hizo en el triunfo 1-0 ante Portugal, en el debut, y dejó al equipo teutón como líder solitario de la llave. El goleador holandés Robin van Persie (minuto 72) descontó con un derechazo desde el frontal, pero su equipo no logró evitar un nuevo revés que los deja muy comprometidos en la búsqueda de su pase a la siguiente fase del máximo torneo del Viejo Continente de selecciones. El conjunto de Jochim Löw suma seis puntos, seguido por Portugal y Dinamarca, con tres, luego del triunfo electrizante 3-2 de los lusos sobre los daneses, en Lviv; mientras que el vigente subcampeón mundial, que arrancó el certamen con caída 1-0 ante la Dinamita, cierra la tabla en blanco. Con Alemania como claro favorito para asegurarse el primer puesto de la llave, el grupo se definirá en la tercera jornada, que se desarrollará el domingo, cuando a partir de las 12.45 horas los tres veces campeones de Europa choquen con Dinamarca en Lviv y los lusos de Cristiano Ronaldo lo hagan en Járkov, frente a los holandeses. AFP

Foto Prensa Libre: AFP

MARIO GÓMEZ

DEPREDADOR DEL ÁREA El jugador de la selección alemana, Mario Gómez, marca el primer gol de su equipo ante la impotencia del portero holandés, Maarten Stekelenburg, quien nada puede hacer frente al disparo del delantero teutón.

Foto Prensa Libre: AFP

LOS JUGADORES de la selección alemana agradecen a sus aficionados por el apoyo obtenido desde las gradas.


EL DATO

LA CIFRA

SEGUIDOS lleva Alemania marcando goles, entre amistosos y competiciones oficiales.

2 juegos

PRENSA LIBRE

17 partidos

CONSECUTIVOS ha perdido Holanda en la actual Eurocopa, algo que no sucedía desde hace 17 años.

79

Foto Prensa Libre: AFP

JOACHIM LOW, técnico de Alemania. TÉCNICO ALEMÁN

Low está satisfecho

Foto Prensa Libre: AFP

ARJEN ROBBEN confía aún en clasificar.

Robben está decepcionado

E

l atacante holandés Arjen Robben se mostró decepcionado por la derrota de ayer contra Alemania (2-1), en la segunda jornada del Grupo B de la Eurocopa 2012, pero a la vez confiado en que en el siguiente partido su equipo será capaz de superar a Portugal. Los holandeses necesitan esos tres puntos frente a los lusos, con una ventaja de al menos dos anotaciones, y una derrota de Dinamarca contra Alemania. “No estuvimos bien, pero no se puede culpar a nadie en concreto. El problema está sobre todo en que tenemos demasiado espacio entre líneas. Tendremos que corregir eso ante los portugueses. Vamos a ganarles, eso es seguro; estoy convencido de ello”, afirmó Robben. “Voy a contactar con mis compañeros de equipo alemanes del Bayern, para decirles que derroten a Dinamarca. Algunos me lo han prometido ya, espero que mantengan su palabra”, agregó. AFP

Foto Prensa Libre: AP

MESUT ÖZIL celebra con su compañero Mario Gómez una de las anotaciones.

Súper Mario es el matador

Mario Gómez alcanzó al ruso Alan Dzagoev en la cima de la tabla de goleadores, al contabilizar tres dianas en dos encuentros. JÁRKOV, UCRANIA FUTBOL

El alemán Mario Gómez, autor del doblete de la victoria 2-1 frente a Holanda, ayer, en Járkov, por la segunda fecha del Grupo B de la Eurocopa, agradeció el apoyo de sus com-

pañeros y del técnico, aunque piensa que “queda un camino largo hasta la final”. “Fue un partido cerrado hasta lo último. Fue muy duro, nervioso para nosotros. Pero sumamos seis puntos contra dos equipos de clase mundial, ¿qué más podemos pedir?”, dijo el delantero del Bayern Múnich. “Estoy muy feliz por haber marcado dos goles y haber ayudado al equipo. Fue importante tener al grupo y al entrenador apoyándome. Pero queda un largo camino hasta terminar el torneo”, sostuvo.

Alemania tiene casi asegurado su pase a cuartos de final, al sumar seis puntos en dos presentaciones. Contra Dinamarca, el próximo domingo, deberá sellar su boleto con apenas un empate, o incluso perdiendo y una combinación de resultados. Gómez destacó que, pese al dominio alemán en la primera parte contra Holanda y la ventaja de dos goles, tras el descuento de la naranja mecánica, el partido “fue apretado hasta el final”, lo que, agregó, “es más fácil de soportar cuando uno sabe que Manuel Neuer está en la portería”. AFP Y EFE

E

l técnico de Alemania, Joachim Low, expresó que el ritmo impuesto por su equipo en la victoria 2-1 frente a Holanda terminó ahogando físicamente a la naranja mecánica. “Holanda creó pocas ocasiones de gol, que nuestra defensa contuvo bien, pero tuve la sensación de que Holanda estaba físicamente muerta tras 60 minutos”, afirmó. AF’P

Foto Prensa Libre: AFP

BERT VAN Marwijk es el técnico holandés. VAN MARWIJK

Aún tiene esperanza

E

Foto Prensa Libre: AFP

EL DEFENSA holandés Gregory van der Wiel estuvo atento a la marcación del alemán Bastian Schweinsteiger.

Foto Prensa Libre: AP

LA AFICIÓN alemana disfrutó cada minuto del partido, en el cual su equipo triunfó contra Holanda.

l seleccionador holandés, Bert Van Marwijk, afirmó que la derrota 2-1 ante Alemania en la Eurocopa 2012 deja a su equipo en una situación difícil, pero que hay que seguir, “creer y luchar”, mientras sea matemáticamente posible. “Es una pena que no hayamos podido remontar, pero tenemos que continuar. Nos queda una oportunidad para pasar a cuartos y hay que creer en ella”, dijo. AFP

Guatemala, jueves 14 de junio de 2012

REACCIÓN


PRENSA LIBRE Guatemala, jueves 14 de junio de 2012

80

EUROCOPA 2012

TODODEPORTES /

BREVES

EURO 2012

INCIDENTES

DEFENSA FRANCÉS

La Uefa multa a Rusia

Eric Abidal llegará a Kiev

La Unión Europea del Futbol (Uefa) decidió ayer multar y sancionar a los rusos por el comportamiento violento en el arranque de la Eurocopa. La sanción es una multa de €120 mil euros y una amenaza de quitar seis puntos en las eliminatorias de la Eurocopa 2016 si hay reincidencia antes de ese año.

El presidente de la Federación Francesa de Futbol (FFF), Nol Le Grat, indicó que el defensa francés Eric Abidal, que se recupera de un trasplante de hígado, tiene previsto acudir al partido de Francia del 19 de junio frente a Suecia en Kiev. Ese encuentro cerrará la primera fase de la Eurocopa 2012.

AFP

AFP

Foto Prensa Libre: AFP

LA ESQUINA DEL FANÁTICO Foto Prensa Libre: EFE

INCIDENTES DESPUÉS del partido Rusia-Polonia.

GRUPO A

LA SEGUIDORA de la selección de Alemania muestra la pasión por el futbol y por su combinado, durante el partido contra Holanda, al continuar la emoción en la Eurocopa.

Foto Prensa Libre: AFP

ERIC ABIDAL tiene previsto ver Francia-Suecia.

GRUPO C

JJ JG JE JP GF GC Pts.Dif.

GRUPO D

JJ JG JE JP GF GC Pts.Dif.

JJ JG JE JP GF GC Pts.Dif.

GRUPO B

JJ JG JE JP GF GCPts.Dif.

Rusia

2

1

1

0

5

2

4 +3

Alemania

2

2

0

0

3 0 6 +3

Croacia

1

1

0

0

3

1

3

2

Ucrania

1

1

0

0

2

1

3

1

R. Checa

2

1

0

1

3

5

3 -2

Portugal

2

1

0

1

3 3 3

0

España

1

0

1

0

1

1

1

0

Inglaterra 1

0

1

0

1

1

1

0

Dinamarca 2

1

0

1

3 3 3

0

Italia

1

0

1

0

1

1

1

0

Francia

1

0

1

0

1

1

1

0

Holanda

0

0

2

1 3 0 -2

Irlanda

1

0

0

1

1

3

0 -2

Suecia

1

0

0

1

1

2

0 -1

Polonia

2

0

2

0

2

2

2

Grecia

2

0

1

1

2

3

1 -1

0

2

MÁXIMOS GOLEADORES Jugador

1A-2B

1B-2A

Alan Dzagoev, Rusia

3

Mario Gómez, Alemania

3

Nicklas Bendtner, Dinamarca Mario Mandzukic, Croacia

FIGURA DE LA JORNADA

Goles

2 2

Vaclav Pilar, República Checa

2

Andriy Shevchenko, Ucrania

2

HOY ITALIA - CROACIA

1C-2D

1D - 2C

10 ESPAÑA - IRLANDA

12.45 Infografía Prensa Libre: BENILDO CONCOGUÁ

Foto Prensa Libre: EFE

SÚPER MARIO Gómez llegó a tres anotaciones.


TODODEPORTES /

PRENSA LIBRE

GRUPO B

81

EL GUARDAMETA de Dinamarca, Stephan Andersen, es dominado por el balón que tocó Silvestre Varela. Fue el gol del triunfo para Portugal. Foto Prensa Libre: AFP

Varela salva a Portugal

Con el triunfo, Portugal continúa con vida en el grupo de la muerte.

3

DATO

MARCADOR

2

PORTUGAL DINAMARCA LVIV, UCRANIA FUTBOL

Silvestre Varela anotó en la agonía del partido, y Portugal derrotó ayer por 3-2 a Dinamarca y salió a flote en la Eurocopa. Varela salió de la banca a los 84 minutos y marcó a los 87. Pepe abrió la cuenta por Portugal con un frentazo a los 24 minutos y Helder Postiga hizo el otro gol a los 37. Nicklas Bendtner anotó los dos goles daneses a los 41 y 80 minutos. “Demostramos una gran per-

Foto Prensa Libre: AFP

EL CAPITÁN de Portugal, Cristiano Ronaldo, pierde el mano a mano contra el portero Stephan Andersen. sonalidad al seguir buscando el triunfo, luego de permitir el gol del empate”, comentó el técnico de Portugal, Paulo Bento. El gol de Varela rescató a Cristiano Ronaldo, quien se perdió dos ocasiones de anotar por Portugal, incluido un mano a mano contra el portero danés Stephan Andersen en los minutos finales. Justo después de esa pifia, Bendtner empató el encuentro. Portugal y Dinamarca quedaron con tres puntos en el grupo B, que completan Alemania y Holanda. En la tercera y última jornada del grupo, el domingo, Portugal

se medirá a Holanda y los daneses se enfrentarán a Alemania. INQUIETUD

50 partidos con Dinamarca completó ayer Nicklas Bendtner.

Antes de la jornada decisiva dominical, la principal inquietud para los hombres del entrenador de Portugal, Paulo Bento, será que su estrella, Cristiano Ronaldo, continúa negado con el gol y falló ocasiones de anotar, especialmente un mano a mano en el 78. Portugal, que dio buena imagen en la recta final del anterior partido, impuso su dominio en el centro del campo, y en el minuto

Foto Prensa Libre: AFP

NICKLAS BENDTNER, de Dinamarca, logra el gol. Pepe pasa en blanco, y el portero Rui Patricio, es dominado.

13, un remate de Miguel Veloso fue despejado con problemas por el guardameta Andersen. Cristiano estuvo a punto de hacer contacto con un rechace en el área al minuto 18, tras un disparo de Veloso, pero el gol no se hizo esperar y en el minuto 24 Moutinho mandó un tiro de esquina en el que Pepe se adelantó a todos y envió con la cabeza directo a la red, entre el portero Andersen y el defensa William Kvist. El segundo tanto de Portugal llegó al minuto 36, cuando un centro raso de Nani fue apro-

vechado por Helder Postiga, quien fue más rápido que su marcador Simon Kjaer, y mandó el balón a la red. NO PERDONARON Pero los daneses, como ya lo hicieron contra Holanda, no perdonaron en su única incursión peligrosa de la primera parte, cuando un centro de Michael Khron-Delhi lo aprovechó Nicklas Bendtner para el 1-2. Bendtner firmó el 2-2, de nuevo con un frentazo, esta vez tras un centro de Lars Jacobsen (80). Pero el destino guardó un final a lo Hitchcock y Portugal celebró en el minuto 87 con el 3-2. AP / AFP

Guatemala, jueves 14 de junio de 20 1 2

Foto Prensa Libre: AFP

EL FUTBOLISTA de Portugal Silvestre Varela celebra después de anotar al 87.


PRENSA LIBRE

EUROCOPA 2012

Guatemala, jueves 14 de junio de 2012

82

TRANQUILIDAD

SENTENCIA

TRISTEZA

Ronaldo está satisfecho

El héroe Silvestre

Dolorosa adversidad

E

Si no marco ningún gol y gana Portugal el Europeo, estaré satisfecho”, dijo Ronaldo, quien insistió en que está “contento” porque Portugal le ganó a Dinamarca (3-2). Foto Prensa Libre: AP

EFE

Foto Prensa Libre: AFP

l defensa de Portugal, Silvestre Varela, ingresó en el Lviv de Arena al minuto 84. Un centro de Fábio Coentrao lo recibió en el área. Falló el primer remate, pero en el segundo no perdonó. EFE

C

Foto Prensa Libre:

El seleccionador de Dinamarca, Morten Olsen, indicó que frente a Portugal “el revés fue doloroso. La decepción es enorme, por el gol que recibimos al minuto 87”, resumió Olsen. AFP

Desafíos determinantes

El entrenador Vicente del Bosque puso su cargo a disposición si España fracasa en la Eurocopa 2012.

seleccionador de Croacia, Slaven Bilic. SIN MARGEN DE ERROR

POZNAN, POLONIA FUTBOL

La selección italiana, que debutó en la Eurocopa 2012 con un empate positivo contra España (1-1), se juega hoy en Poznan gran parte de sus opciones de acceder a cuartos, en un duelo frente a Croacia, que llega crecida tras haberle ganado a Irlanda (3-1). Croacia comenzó bien y frenar a los italianos lo colocaría en una situación buena para acceder a la siguiente fase. El seleccionador Cesare

Foto Prensa Libre: EFE

Foto Prensa Libre:

CESARE PRANDELLI es el entrenador de Italia.

CESC FÁBREGAS habla con el portero Valdez.

Prandelli podría dar entrada en el ataque a Antonio Di Natale, el autor del gol ante los españoles, en detrimento de Mario Balotelli. “Será el partido decisivo. La idea es no cambiar

demasiado, para mantener la consistencia”, analizó Prandelli. “Tenemos tres puntos y estamos en lo más alto del grupo. Una victoria podría ser suficiente para pasar a cuartos de final”, señaló el

El empate de la primera jornada frente a Italia dejó sin margen de error a España en el duelo de hoy ante Irlanda en el estadio Arena, de Gdansk, con el estado del césped y el poder aéreo rival como principales preocupaciones para los españoles. Irlanda aspira a todo o nada. Un encuentro en el que puede quedar eliminada o en el que puede dar la campanada frente el campeón del mundo. Cesc Fábregas aseguró que a los españoles no les afecta la crítica y que están “acostumbrados a la presión” que tienen para ganar los dos próximos partidos, a Irlanda y Croacia”, respectivamente. AFP / EFE


ÉVER HUGO ALMEIDA

El técnico confía en la clasificación

¿Qué viene para la Selección? Los jugadores van a sus clubes y agradecemos a los dirigentes y técnicos. Se los damos con tiempo para que trabajen previo al campeonato que comienza el 15 de julio. Luego trabajaremos hasta los primero días de agosto, donde haremos microciclos; disputaremos tres partidos en ese mes, de cara a la otra fecha eliminatoria.

Almeida convocará a sus jugadores la última semana de julio, para jugar en agosto tres partidos amistosos en Estados Unidos. POR LUIS BARRIOS BAUTISTA FUTBOL

¿Qué necesitamos para clasificar? Lo importante es ganar, y no será fácil. Observé el partido de Antigua y Jamaica, y si tuvo que haber un ganador debió ser el primero, porque fallaron una gran cantidad de oportunidades.

Éver Hugo Almeida, técnico de la Selección Nacional, analizó las dos fechas disputadas en la tercera fase de la eliminatoria y se mostró tranquilo, pero no satisfecho con los resultados obtenidos contra Jamaica y Estados Unidos. ¿Cómo analiza las dos jornadas disputadas? La idea era tener más puntos, por lo menos tres o cuatro, pero la realidad es otra y creo que tenemos muchas posibilidades. ¿Qué dice a quienes lo critican por hacer al medio tiempo los tres cambios? El día que ellos dirijan un equipo, que hagan lo que quieran; mientras yo dirija, voy a hacer lo que mí me parezca. ¿Cómo percibe la crítica hacia algunos jugadores que usted incluye en su equipo? No presto atención a lo que dicen, vivo con los jugadores el día a día, estamos juntos, analizamos a quien esté bien anímicamente y futbolísticamente, y hubo seleccionados que no rindieron y fueron a la banca, como Pappa o Jairo Arreola.

Foto Prensa Libre: CÉSAR PÉREZ

ÉVER HUGO ALMEIDA habló ayer con Prensa Libre, en el Proyecto Goal, donde se reunió con integrantes de la Fedefutbol para empezar a planificar los siguientes compromisos. ¿Qué valora de su gestión al frente de la Bicolor? Vamos poco a poco, hemos superado la lentitud en el futbol nacional que dejó otra gente, y queremos hacer un futbol diferente, mucho más rápido y creo que la afición lo está entendiendo, porque cuando salimos en ataque piden que metamos la pelota al área, eso lo percibí de los graderíos en el partido contra Estados Unidos. Ya no están contentos con hacer 10 toques antes de llegar

al área. ¿Está tranquilo con lo que se ha logrado? Sí, pero podríamos estar más cómodos; de todas maneras tenemos posibilidades. ¿Lo bueno y lo malo del juego contra EE. UU.? No me gustaron los errores que fueron determinantes, pero me quedo con la unidad del grupo, el orden táctico y las ganas enormes que tienen los

muchachos de hacer las cosas bien. Algunos creyeron que la separación de tres jugadores afectaría al grupo. ¿Qué opina? No todos podemos ser positivos, ha quedado demostrado quiénes son los que están en contra de la Selección. Destaco la valentía de los jugadores, de venir y denunciar un hecho muy importante, que la gente de bien ha aplaudido.

¿Qué dice de la disposición de Carlos Ruiz para estar con la Selección? Lo que hizo Carlos fue demostrar que sigue vigente. Es un hombre que contagia, que ama a su país y que quiere a su selección, un embajador de Guatemala en lo deportivo. ¿De las nuevas caras de la Sele, qué resalta? Wilfred Velásquez es una realidad, igual que Elías Enoc Vásquez, que tiene 19 años. Carlos Gallardo, la recuperación de Luis Rodríguez, el buen trabajo de Marvin Ávila, entre otros. ¿Qué opinión le queda de la afición? En ningún momento nos dejaron solos, se escuchó muy fuerte y claro el sí se puede. La afición ha sido un apoyo importantísimo, es gente joven y no es la misma que va a los partidos de la Liga Nacional.

Cremas viajan a Izabal

El plantel albo practicará un acondicionamiento físico por 10 días en Punta de Palma, Puerto Barrios, previo al arranque del Torneo Apertura. POR EDDY RECINOS FUTBOL

Foto Prensa Libre: MAX PÉREZ

EL PREPARADOR físico Rodolfo González efectuó ayer los test de medición física durante el trabajo en el Cementos Progreso.

Un grupo de 19 jugadores inició la pretemporada en las instalaciones del estadio Cementos Progreso desde el 4 de junio, con la intención de buscar el título del torneo Apertura 2012. Hoy los jugadores se trasladarán al Centro de Retiro Mi-

sión El Faro, en la aldea Punta de Palma, Puerto Barrios, Izabal, a donde llegarán los convocados a la selección el próximo lunes, junto al defensa tico Michael Umaña. En el grupo ya se incorporaron Lisandro Pérez, quien es una de las nuevas incorporaciones para esta temporada, y Osmar López, que vuelve a la institución. El preparador físico, Rodolfo

González, expresó que durante esta etapa se tratará de mejorar la condición del grupo con miras al primer encuentro del torneo Apertura, que inicia el 14 de julio. “Empezamos el lunes con un trabajo de introducción, luego se desarrollaron algunos test que finalizaremos mañana —hoy—. Viajaremos por la tarde a El Faro, donde estaremos concentrados 10 días, en los que esperamos desarrollar 24 sesiones de trabajo, con volumen alto, para que después pensemos en el primer partido frente a Juventud Escuintleca”, indicó.

83 Guatemala, jueves 14 de junio de 20 1 2

“Tenemos posibilidades”

PRENSA LIBRE

TODODEPORTES / FUTBOL


PRENSA LIBRE Guatemala, jueves 14 de junio de 2012

84

TODODEPORTES / FUTBOL Y TENIS

EN PRENSALIBRE.COM

“El futbol es el deporte que más controles hace”

No hay un control suficiente en todas las disciplinas sobre el uso de sustancias prohibidas.

TWITTERO 15 MIL

Recibe la Tango 12

N

uestro seguidor 15 mil en Twitter, Samuel Orellana, recibió ayer en las instalaciones de Prensa Libre el balón de la Eurocopa 2012, la Tango 12, que obtuvo luego de la promoción lanzada en la cuenta @TodoDeportes_pl. “No lo creía cuando supe que era el 15 mil, me puse a celebrar y estoy muy contento con Prensa Libre por la información que nos brinda”, expresó Orellana. Síguenos en Twitter, ya que lanzaremos nuevas promociones para nuestros usuarios de Twitter y Facebook.

POR EDUARDO GONZÁLEZ

E

l coordinador médico de la Federación de Futbol de Guatemala, Rafael Robles, aseguró ayer en el programa Diálogo Libre, que se transmite todos los días en www.prensalibre.com, que se tienen en cuenta las acciones contra los casos de dopaje, pero hay limitaciones que impiden que se realicen. ¿Estamos perdiendo la batalla contra el dopaje? Creo que no, pero hay que generar muchas acciones para estar al ritmo de los que producen las sustancias prohibidas. En términos generales, a nivel mundial, los programas de control y divulgación son muy buenos y los que están en contacto con dichas sustancias conocen lo que es prohibido. Lamentablemente, en nuestros países hay ciertas deficiencias desde el punto de vista educativo. ¿Dirigentes de comités y federaciones están conscientes de atacar ese problema? La preocupación existe, pero para reducir ese problema se requieren acciones de tipo económico, y es ahí donde se topan con dificultades, porque existen limitaciones. ¿Los últimos casos de dopaje en el futbol nacional preocupan a los dirigentes? El futbol es el deporte que más controles hace, y por lo tanto es el único que va a tener estadísticas. Hay mucha utilización de sustancias prohibidas en otros deportes, pero no existe una rutina o periodicidad en las pruebas; por eso no se dan a conocer. ¿Es necesario hacer controles sorpresa en el futbol? Se deberían de hacer para darle

Foto Prensa Libre: MAX PÉREZ

CLAUDIA CASTRO, coeditora, entrega el balón.

Foto Prensa Libre: EDUARDO GONZÁLEZ

RAFAEL ROBLES —derecha—, coordinador médico de la Fedefutbol, conversa con Milton Meléndez y Hugo Castillo —centro—, de la sección Tododeportes, en el programa Diálogo Libre.

Es tan culpable el atleta como el que dio o promovió la utilización y tenencia de sustancias prohibidas. Por lo tanto, debe ser sancionado igual o más que al que se le encontró con el positivo”. Rafael Robles, coordinador médico de la Fedefutbol.

más credibilidad a este deporte. ¿Cuál es el costo de un control de dopaje? Aproximadamente U$350 por prueba. El reglamento de la Fifa dice que son dos por equipo, y en nuestro futbol se realizan 24, por lo que se gastan unos Q8 mil o Q9 mil. ¿Por qué fue tan tardado el proceso de sanción a los jugadores que dieron positivo en Comunicaciones? Se debe a varios factores. Por ejemplo, del torneo recién pasado, las muestras fueron enviadas a finales de diciembre y, por los feriados, las pruebas se abrieron en la segunda semana de enero, en lo que tarda el proceso de análisis, que lleva 15 días, los resultados se dieron a conocer hasta febrero. ¿Podría Fifa abrir una in-

vestigación contra ese equipo que tuvo tres jugadores positivos? Sí, aunque este caso aún no ha concluido. ¿Cree que es correcta la sanción que se le dio a esos jugadores? Por el tipo de sustancias que usaron y que están en el grupo de las no específicas, el reglamento es claro y afirma que la sanción es de dos años y no puede haber reducción. ¿Pueden detectarse sustancias sin haberse consumido? Depende, ya que hay hallazgos de tipo endógeno o exógeno y el laboratorio tiene que reportar cómo ingresó en el cuerpo o si fue producido por este mismo. ¿Qué pasará con el caso del jugador al cual se le detectó clembuterol?

En este caso, la cantidad que se reportó fue muy pequeña, ya que fue 0.2 de nanogramo. Es muy baja y aún se está investigando. ¿Hay controles en los alimentos para determinar si hay sustancias prohibidas? No existen controles por parte de Salud Pública en las carnes, por lo que la boldenona y el clembuterol se utilizan sin ningún análisis. ¿Cree que en otros deportes deberían de hacerse más controles? Existe un alto consumo de sustancias prohibidas en atletas federados y no federados, ya que compiten en carreras o competencias importantes donde hay premios económicos de por medio, y allí deberían de existir controles. ¿Qué daños puede ocasionar el uso de sustancias prohibidas? Todas generan una ventaja en el rendimiento físico, y por lo tanto dañan el funcionamiento del cuerpo. Se puede desarrollar cáncer de hígado, pulmón, cerebro; alteraciones fisiológicas muy grandes y cambios en metabolismo, entre otros.

Foto Prensa Libre: CORTESÍA RYG

DANIELA SCHIPPERS, en el juego que ganó ayer. COPA MUNDO MAYA

Daniela se clasifica

L

a guatemalteca Daniela Schippers se clasificó ayer a los cuartos de final de la Copa Mundo Maya, luego de haber vencido a la paraguaya Ana Paula Neffa, en la segunda ronda del torneo. Schippers no tuvo problemas para eliminar a la sudamericana, y con parciales de 6-2 y 6-1 avanzó con paso firme a la siguiente ronda. La tenista, quien es siembra uno, enfrentará hoy en cuartos de final a Wendy Zhang, de Canadá, a partir de las 10.30 horas en el Club Aurora. POR ROMEO RIOS


DEPORTIVAS

TOUR DE FRANCIA

Schleck no correrá

PRENSA LIBRE

BREVES

85

Foto Prensa Libre: AFP

ANDY SCHLECK se retira del Tour.

BARCELONA

Vilanova por dos años

El técnico francés Tito Vilanova llegó a un acuerdo para entrenar al Barcelona las dos próximas temporadas, y será presentado oficialmente mañana. “Tito Vilanova será el entrenador del Barsa las dos próximas temporadas”, publicó Mundo Deportivo. AFP

Foto Prensa Libre: AP

TITO VILANOVA se consolida.

RAFAEL NADAL

Recuperan reloj robado

La Policía francesa ha recuperado el reloj de €300 mil —unos Q3 millones— que fue hurtado al tenista español Rafael Nadal, en París, confirmó un miembro de su entorno. Nadal subrayó en una rueda de prensa que “no reprocha nada”. EFE

Foto Prensa Libre: AFP

NADAL GANÓ torneo de Roland Garros.

Guatemala, jueves 14 de junio de 20 1 2

El luxemburgués Andy Schleck (RadioShack), ganador del Tour de Francia en 2010, tras la descalificación del español Alberto Contador, renunció a la próxima edición de la prueba francesa, luego de una reciente caída en el Dauphiné, anunciaron ayer allegados suyos. AFP


PRENSA LIBRE

TODODEPORTES / GOLF, BEISBOL Y BALONCESTO

Guatemala, jueves 14 de junio de 2012

86

Foto Prensa Libre: AFP

HEAT Y THUNDER van por el segundo juego. NBA

Segundo episodio

E

l Thunder de Oklahoma ganó en el primer partido de la final de la NBA, por 105-94, al controlar la segunda mitad del partido y recuperarse de una desventaja de 13 puntos frente al Heat. Dwyane Wade, del Heat, indicó: “El primer partido solo sirve para ver” lo que ambos equipos harán, y hacer ajustes. AP

HOY

HEAT - THUNDER Hora: 19 Estadio: Chesapeake Energy Arena

Expectación por US Open

Los mejores golfistas del mundo comienzan hoy la lucha por alzarse con título del torneo estadounidense.

GRANDES LIGAS 4

LIGA AMERICANA EQUIPO

DIVISIÓN OESTE

PG PP POR. DIF.

DIVISIÓN ESTE

Yanquis

36 25

.590

...

Orioles

36 26

.581

0.5

Mantarrayas

35 27

.565

1.5

Medias Rojas 31 32

.492

6

Azulejos

31 32

.492

6

DIVISIÓN CENTRAL

Medias

34 28

.548

---

Indios

32 29

.525

1.5

Tigres

28 33

.459

5.5

Reales

25 34

.424

7.5

Mellizos

25 35

.417

8

Blancas

DIVISIÓN OESTE

MADRID GOLF

El segundo mejor torneo de golf de la temporada, el Open estadounidense, comienza hoy en el Club Olímpico de San Francisco, con trazas de gigante y mucho oxígeno anglosajón. Británicos y norteamericanos se reparten ahora el top 10 del ranquin mundial, y la USGA, organismo que vela por la organización del Open número 112, ha dispuesto que las principales estrellas se peleen las dos pri-

VISTAZO A LAS

Vigilantes

36 26

.581

---

Angelinos

33 30

.524

3.5

Atléticos

27 35

.435

9

Marineros

27 36

.429

9.5

4 LIGA NACIONAL EQUIPO Foto Prensa Libre: AFP

TIGER WOODS se ha recuperado notablemente y está obligado a brillar en el torneo estadounidense. meras rondas. De esta forma los mejores candidatos al título hincarán los codos en la mesa para ganar la mitad del pulso. Sin embargo, el Open que se han fabricado este año los americanos se pre-

vé espectacular con la notable recuperación del exnúmero uno del mundo Tiger Woods. Los norirlandeses Graeme McDowell (2010) y Rory McIlroy (2011) ganaron los dos últimos torneos. EFE

PG PP POR.

DIVISIÓN ESTE

DIF.

Dodgers

40 23

.635

---

Gigantes

35 27

.565

4.5

Cascabeles

30 31

.492

9

Rockies

24 36

.400

14.5

Padres

21 41

.339

18.5

4

Resultados de ayer (al cierre) Nacionales 6-2 Azulejos Piratas 1-7 Orioles Indios 3-5 Rojos Yanquis 3-2 Bravos Mets 9-1 Mantarrayas Medias Rojas 10-2 Marlins

4 Juegos para hoy Medias Rojas - Gigantes Indios - Rojos

Nacionales

38 23

.623

---

Bravos

34 28

.548

4.5

Mets

34 29

.540

5

Marlins

32 31

.508

7

Filis

29 34

.460

10

DIVISIÓN CENTRAL

Mets - Mantarrayas Tigres

Cachorros

Atléticos - Rockies Piratas - Orioles Cascabeles - Vigilantes

Rojos

34 27

.557

---

Piratas

32 29

.525

2

Cardenales

32 31

.508

3

Cerveceros

28 33

.459

6

Astros

26 35

.426

8

Cachorros

21 40

.344

13

Filis - Mellizos Cerveceros - Reales Medias Blancas - Cardenales Padres - Marineros


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.