UN PERIODISMO INDEPENDIENTE, HONRADO Y DIGNO AÑO , No. / Q3.00 EN TODO EL PAÍS
www.prensalibre.com
GUATEMALA, VIERNES 15 DE JUNIO DE 2012
NORMALISTAS INCUMPLEN ACUERDO CON MINEDUC
Estudiantes eluden entrega de escuelas Mil 800 niños continúan sin recibir clases, por ocupación Pág. 3
EUROCOPA 2012
APOYO SOLIDARIO
Miembros de Orquesta Visión Mundial de San Juan Sacatepéquez tocan en Sexta Avenida, zona 1, en presentación de la tercera fase de Tengo algo que dar, campaña que recauda fondos para combatir la desnutrición en el país.
Foto Prensa Libre: AP
EL NIÑO
Primer Plano / 2
CONSIGUE DOBLETE
McCARTNEY
LLEGA A
Fernando Torres se convierte en la figura de España, que golea 4-0 a Irlanda. Italia y Croacia igualan 1-1.
70
Exbeatle está de fiesta y se alista para la apertura de los Juegos Olímpicos.
Tododeportes / 77
Espectáculos / 58
LEA HOY
Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
MUNDO ECONÓMICO
Dudas en autos del Legislativo
Potencias causan cambio climático
Gobierno lanza plan de vivienda
Contraloría ve anomalías en registro de 31 vehículos que no están incluidos en inventario institucional / 4
En Diálogo Libre, José Miguel Leiva, ambientalista, analiza la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible / 6
Programa comienza con Q250 millones que serán administrados por Fopavi, sustituto del Foguavi / 35
EN ESTA EDICIÓN
PRENSA LIBRE
Tipo de cambio
US$1 : Q7.86941
ESCAPARATE
Editor general: Gerardo Jiménez Ardón g Mesa Central de Redacción: Editora Jefa de Redacción: Doménica Velásquez Navas g Editor de Cierre: Haroldo Shetemul
FASES DEL PROGRAMA
Expectativa por cambio de estatus
2
En proceso final trámite para convertir Ixcán en departamento. DEPARTAMENTAL / 25
Cae capo de piratería en México
Primera: Viaje a comunidades
Segunda: Feria de soluciones
En esa ocasión, en abril último, más de seis mil voluntarios llegaron a distintas comunidades del país para convivir con familias que viven en extrema pobreza para conocer sus necesidades.
En mayo recién pasado se celebró la Feria de Soluciones Nutricionales, la cual reunió a distintas organizaciones que luchan contra la desnutrición.
Autoridades vinculan a Gregorio Villanueva con los Zetas. INTERNACIONAL / 47
Dentadura es carta de presentación
Tercera: “La Coperacha Nacional”
Ortodoncista sugiere fórmulas para el cuidado de los dientes. BUENA VIDA / 52
Talento va de gira por Europa
Marquense contrata a Romero
Bruno Campo dirige la Orquesta Sinfónica Juvenil Municipal.
Exjugador rojo firma con los leones para el torneo Apertura 2012.
CULTURA / 66
TODODEPORTES / 81
SÚPER BITÁCORA OverBlog permite reunir en un sitio todo lo que un cibernauta tiene en redes sociales.
TECNO / 70
VEA HOY EN
prensalibre.com
Guatemala, viernes 15 de junio de 2012
PRIMER PLANO
INNOVACIÓN / Nuevas herramientas impulsan a Apple hacia el trono de los teléfonos inteligentes. ESPACIO / Dos astronautas compiten por ser la primera mujer china en viajar al espacio.
Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA
ORGANIZADORES DEL evento, durante conferencia de prensa en el Pasaje Rubio, zona 1, informan que el martes comenzarán una colecta en todo el país.
CAMPAÑA CONTRA DESNUTRICIÓN
Voluntarios buscan ayuda Activistas de “Tengo algo que dar” exhortan a los guatemaltecos a dar sus aportes a partir del martes. POR ÓSCAR GARCÍA
Organizadores del movimiento “Tengo algo que dar”, de la iniciativa del 2012, Despertemos Guatemala, exhortan a colaborar con miles de personas que padecen desnutrición, con el lanzamiento de la campaña La Coperacha Nacional. El dinero recaudado del 19 de junio al 21 de julio será destinado a proveer de un equipo de ayuda a las familias necesitadas que fueron visitadas durante el viaje de sensibilización en la primera fase, a finales de abril. En un ambiente de
biando a los guatemaltecos respecto de la desnutrición crónica”. Afirmó que no es una meta para recaudar fondos, sino el reto es darfamilias les cobertura a serán más de seis mil fabeneficiadas milias en 200 cofiesta y entre gricon esta munidades de 14 tos como “Viva parte del departamentos. Guatemala”, voprograma. El equipo que luntarios y orgaserá entregado a nizadores hicielas familias consron una invitación a los guatemaltecos a tará de una estufa ahounir esfuerzos para co- rradora de leña, un filtro nocer la magnitud de la para purificar agua, árbodesnutrición en el país, les frutales y herramientas así como sus causas y po- para cultivos. sibles soluciones. UNIR ESFUERZOS Juan Álvarez, coordina“El problema de la desdor de la tercera fase, en conferencia de prensa, dijo: nutrición va a continuar a “La Coperacha tengo algo menos que todos los secque dar consiste en pedirles tores en Guatemala nos a los guatemaltecos que co- unamos para atacar esa silaboren en forma monetaria tuación. Estamos igual de y que se involucren en el mal que hace 20 años, a movimiento que está cam- pesar de los esfuerzos que
DATO
6 mil
En esta etapa el objetivo es recaudar fondos por medio de donaciones para comprar herramientas y utensilios para las familias necesitadas.
Cuarta: Retorno al campo En la fase final, prevista para julio, los voluntarios volverán a las comunidades para entregar asistencia a las familias visitadas cuando comenzó este programa.
se han hecho”, expresó Emilio Méndez, quien integra la iniciativa Despertemos Guatemala. La cuarta fase se celebrará en julio, cuando los voluntarios viajarán para entregar la ayuda a las familias visitadas al inicio del programa. CONTRIBUIR Los aportes se pueden hacer a partir del próximo martes, por medio de mensajes de texto con la palabra “despiertos”, al número 8140, por Q10, o hacer depósitos en la cuenta asies/tengo algo que dar” de Banrural, o con tarjeta de crédito al teléfono 2223-0044. Luis Monterroso, de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional, indicó que en Guatemala en el 11 por ciento de los partos los niños presentan signos de desnutrición, debido a la situación de la madre.
PDH VE CUESTA ARRIBA LOS COMPROMISOS
Ministerio advierte de que negociará hasta recibir los establecimientos.
De 86 institutos normales en el país, 17 están en posesión de estudiantes. g
g
POR ÁLEX ROJAS
g
La promesa de restablecer las clases en las escuelas de aplicación de los institutos normales para señoritas Centroamérica (Inca) y Belén, hecha por los estudiantes al Ministerio de Educación (Mineduc), el martes último, se esfumó ayer, luego de tres horas de intentos fallidos. La continuidad de la mesa de socialización, ya instalada, y los acuerdos alcanzados peligran hasta que amFoto Prensa Libre: ÁLVARO INTERIANO bas partes encuentren Las niñas otra ruta de negociaDOS ESTUDIANTES mantienen cerrada la puerta del Instituto Normal para Señoritas ción, luego de que ano- están reciCentroamérica, el que se negaron a entregar ayer, como se habían comprometido. che el Mineduc señaló biendo claque se retiraba de las ses en el conversaciones. MINEDUC NORMALISTAS El viceministro Eli- suelo, y gio Sic aseguró que no hay hasta habrá más diálogo con los estudiantes hasta 60 en un que cumplan con la en- aula para l viceministro Eligio Sic, en conendra Avilés, representante de los trega de los estableciferencia de prensa, aseguró anoestudiantes normalistas, afirmó: mientos, como se ha- 30”. che que no habrá más diálogo con “Se tomó la decisión, y queremos bían comprometido. los estudiantes hasta que cumplan con que este documento esté firmado por los EVA Ayer, a temprana hoentregar los establecimientos. viceministros, pero también por la miGARCÍA, ra, comenzó la jornada “Seguimos abiertos al diálogo, pero no nistra de Educación y en original. Por lo directora de donde se esperaba repodemos permitir que en una mesa los tanto, tomamos la decisión de no abrir el Escuela de cuperar los dos planteestudiantes se nieguen a dar cumpliInca y el Instituto Belén. Ahora pedimos Aplicación de Belén. les, como se había pacmiento a esos acuerdos”, afirmó anoche. una nueva reunión con la ministra”. tado en el acuerdo marco firmado por los esnistra de Educación, Cynthia del dijo David Arias, representante tudiantes. La armonía se rompió quien actúa como mediador. Águila, y no solo la de los cuatro del Sistema Nacional de Diálogo con el primer reclamo estudiantil PETICIONES viceministros, como estaba has- Nacional Permanente. de agregar un párrafo al acta La carta que originó el nuevo ta ese momento. De acuerdo con Sandy Aloriginal, lo que fue aceptado por conflicto es un documento ofiPor tercera vez se accedió al visúrez, representante estudianrepresentantes del Mineduc. Dos veces más fue modifi- cial que el Mineduc envió a cada cambio, y con el documento fir- til del Inca, hubo fallo de ambas cada la carta de compromiso a dirección de las normales del mado por la ministra, los es- partes para alcanzar un acuerdo petición de los educandos, con país. Ahí se solicita permiso para tudiantes exigieron que la fun- que permitiera reanudar las clalo que se esperaba que se en- que la comisión de estudiantes cionaria lo entregara, y aunque ses de nivel primario en ambos tregaran los dos establecimien- ingrese en los planteles e inicie la carta se remitió a la dirección establecimientos. tos, hasta que casi nueve horas la socialización de la propuesta de cada plantel, pidieron que se “Sabemos que ambas partes después finalmente se declaró que busca cambiar el currículo les proporcione una original a hemos fallado y se rompió el de la carrera de magisterio. los dirigentes del movimiento. diálogo. Al principio fue el Miroto el proceso. El primer cambio que pidie“Era la solicitud que la nota neduc, y ahorita estamos cons“Podemos reconocer que este es un elemento que pone cuesta ron los estudiantes fue incluir la fuera firmada por la ministra, cientes de que no cumplimos”, arriba todos los compromisos palabra “protagonistas” en el do- indicando los reparos que ha- afirmó. adquiridos en el acuerdo marco cumento, para garantizar que so- bían tenido. Hicimos entrega de Yoc, luego de haberse conosuscrito por ambas partes”, ase- lo ellos presentarán la propuesta la carta, y aún así no nos reciben. cido la postura de los estudianguró Rolando Yoc, de la Direc- de ampliar el tiempo de estudio. Creemos que el Ministerio de tes, indicó que aunque la PDH Cumplida la petición, a la Educación cumplió con todos favorece el diálogo, este se ención de Resolución de Conflictos de la Procuraduría de los nueva redacción solicitaron in- los requerimientos que le fueron cuentra en un momento difícil. “No encontramos elementos Derechos Humanos (PDH), cluir la firma y sello de la mi- solicitados por los estudiantes”,
“
Sin negociación
Nuevos convenios
E
K
g
g
En la capital permanecen cerrados el Instituto Normal Central para Varones, Normal para Señoritas Inca, el Instituto Belén y el Normal Rafael Aqueche. En Chiquimula, Normal para Señoritas y de Varones de Oriente, Escuela Normal para Maestras de Párvulos, Normal Intercultural, Normal Rural Rafael Iriarte, Normal Bilingüe Tuver Aj Karey Aj y la Escuela Normal de Educación Física. En Quetzaltenango están cerrados el Instituto Normal para Varones y de Señoritas de Occidente. En Huehuetenango se suman el Instituto Normal Mixto Alejandro Córdoba, la Escuela Intercultural Bilingüe y la Escuela de Educación Física. En San Marcos participa en la oposición a la propuesta del Mineduc el Instituto Normal Mixto de Occidente Justo Rufino Barrios, aunque no ha suspendido labores por actividades de aniversario.
de juicio certeros que puedan despejar, porque el estudiantado que había adquirido un compromiso hace 48 horas no facilitó la entrega de las instalaciones”, subrayó. SECUELAS Los líderes estudiantiles solicitaron una reunión urgente con la ministra para retomar el diálogo, pero se desconocían los acuerdos alcanzados ayer. Mientras, 17 establecimientos en todo el país están en poder de los estudiantes en oposición al cambio en la carrera de magisterio. Entre los afectados figuran mil 850 niños de párvulos y de primaria. En la capital reciben clases de manera irregular por la ocupación de las escuelas. Eva García de Loaiza, directora de la Escuela de Aplicación Belén, aseguró que la toma del plantel ha generado en la comunidad educativa tristeza, enojo y molestia. “No es justo que solo cuatro escuelas primarias de la ciudad estén sin atención y las niñas están desde hace dos semanas recibiendo clases en el suelo”, lamentó. También el Complejo Escolar para la Paz, escuela de párvulos y primaria adscrita al Inca, está cerrada desde hace un mes, y los niños y niñas no reciben clases.
3 Guatemala, viernes 1 5 d e junio de 20 1 2
Estudiantes rompen acuerdo con Mineduc
INSTITUTOS BAJO CONTROL
PRENSA LIBRE
Editor de Fin de Semana e Investigación: Gustavo Adolfo Montenegro
.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NACIONAL AL 7015 COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES
>De lunes a viernes 12.30 y 19 horas >Domingos 19 horas
ENTREVISTA WEB
SÍGANOS EN:
NOTICIERO WEB
PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 15 de junio de 2012
4
NACIONAL
>De lunes a viernes 15.30 horas >Hoy: Tania Lizárraga, de Tengo algo que dar.
Editores: g Política y Poderes: Edin Hernández y Antonio Barrios Alvarado g Seguridad y Justicia: Claudia Acuña y Rodolfo López g Fotografía: Antonio Jiménez g Estilo: Brenda Cetino g Coeditor de Estilo: Douglas Agustín g Editor general de Diseño y Arte: Antonio Ramírez García
AUTOS DE CONGRESO NO TIENEN REGISTRO
CGC denuncia irregularidades
Balance general de bienes e inventario del Legislativo registra una diferencia en los montos. POR BILL BARRETO
La auditoría efectuada el año pasado por la Contraloría General de Cuentas (CGC) revela irregularidades en el registro de 28 vehículos en el Congreso, porque no han sido incluidos en el inventario, carecen de certificados de propiedad o tienen tarjetas de circulación a nombre de una empresa privada de seguridad. En el primer hallazgo de la CGC se detectó una diferencia de un Q1 millón 327 mil 610 entre el balance general y lo reportado en el inventario de bienes del Congreso. Este monto correspondería a tres picops modelo 2007, asignados a la Junta Directiva del Legislativo, y a las computadoras y el tablero electrónico del hemiciclo. El reporte de la CGC atribuye esta discrepancia a la “falta de comunicación de la contadora general y el jefe de Inventario”, así como una “deficiente supervisión” del encargado de Despacho de la Dirección Admi-
“
tores del Organismo Legislativo que 26 de estos no tienen el certificado de Propiedad que extiende la SupeCuando se rintendencia de Admicompra un nistración Tributaria (SAT). bien del El reporte de la Connistrativa y del DirecEstado, co- traloría señala el riesgo tor Financiero. de pérdida de los auJorge Antonio Gó- mo un vemez, director de Inven- hículo, lo tomóviles, al no contar con la documentación tario, dijo que los velegal, en caso de accihículos sí fueron regis- primero dentes, robo u “otras trados en el 2006. Atri- que se habuyó la diferencia entre circunstancias en las el balance y el inven- ce es inque se necesite demostario a “falta de cono- ventariarlo”. trar su propiedad. Los automóviles del Concimiento” de la contagreso tienen Q3 mil 673 dora y a la ausencia de MARIO “verificación” del dien multas de tránsito”. LINARES, rector financiero, MarAl respecto, la Diprimer rección Administrativa co Tulio Reyna López. vicepresidente del Congreso. señaló en el mismo inPor este hallazgo la forme de descargo que CGC multó con Q10 mil, cada uno, al en“los vehículos pertenecargado del despacho de la Di- cientes a entidades del sector rección Administrativa, al direc- público no tienen autorización tor de Auditoría Interna, al jefe para obtener dicho certificado, de Inventario y a la contadora salvo en caso de enajenación”. general. En relación con los dos auSe intentó conocer la versión tomóviles con tarjeta de circude Reyna López, pero no atendió lación a nombre de una empresa las llamadas telefónicas ni fue privada, en el referido informe se señala que no se ha comlocalizado en su oficina. pletado el traspaso por probleMÁS DUDAS mas en el pago de impuestos del La CGC detectó al solicitar la anterior propietario, Seguridad documentación de los automo- 2614, S.A.
Infografía Prensa Libre: MYNOR ÁLVAREZ
Salud releva a un viceministro Roberto Pérez Bran, exfuncionario de Hospitales, asegura que su retiro “es un alivio”, porque el trabajo en esa dependencia es “arduo”. POR ANDREA OROZCO
Foto Prensa Libre: ANDREA OROZCO
MARCO ARÉVALO Veras, nuevo viceministro de Salud.
El ministro de Salud, Jorge Villavicencio, anunció la destitución de Roberto Pérez Bran del Viceministerio de Hospitales, y nombró en su lugar a Marco Vinicio Arévalo Veras. Con ese cambio, el funcionario continúa la reorganización de esa cartera para integrar su
equipo de trabajo, según dijo ayer en conferencia de prensa. Villavicencio aseguró que el retiro de Pérez Bran no se debe a algún problema administrativo, “pero cuando hay cambio de autoridades, es natural que trabajemos con quienes hemos venido desempeñándonos desde hace mucho tiempo, para una mejor coordinación”.
Arévalo Veras es médico y cirujano, fue jefe del Departamento de Regulación, Acreditación y Control de Establecimientos de Salud y colaboró con la redacción de la normativa técnica para el funcionamiento de los laboratorios clínicos. El ex viceministro estuvo presente en la actividad durante la juramentación de su sustituto, y únicamente se refirió a su salida como un “alivio”, al asegurar que “el trabajo es arduo y el relevo es sano y necesario en beneficio del Ministerio”.
MODIFICACIONES La cartera ha tenido cinco cambios en cinco meses. g
Renunciaron el ministro Francisco Arredondo y los viceministros Víctor Mejía y Roberto Calderón. Fueron destituidos los viceministros Marcelo Núñez y Roberto Pérez Bran.
PRENSA LIBRE
ACTUALIDAD / NACIONAL
EN PRENSALIBRE.COM
Guatemala, viernes 15 de junio de 2012
6
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
CAMPESINOS QUE manifestaron desde Cobán continúan a la espera de respuestas del Gobierno.
CUC espera respuestas
Pérez Molina dice que hoy entregarán documentos con propuestas, pero campesinos no han sido convocados. POR GEOVANNI CONTRERAS
para darles seguimiento, y que consultará a su equipo si es necesaria su presencia, aunque no está previsto ningún acto para entregar los documentos.
El Ejecutivo prevé entregar hoy a la plataforma de organizaciones campesinas que en marINFORMALIDAD zo marcharon desde CoAparicio Pérez, del bán, Alta Verapaz, a la capital un documento CUC, lamentó que no se con respuestas acerca de desarrolle una actividad varias peticiones que como la del 22 de mayo, quedaron sin solución en en la cual dirigentes la reunión del 22 de mayo plantearon sus demandas y en el mismo último. lugar los funcioLas organizaDATOS narios les daban ciones, encaberespuestas. zadas por el CoEl diálogo Además, asemité de Unidad ha estado guró que no fueCampesina con muchos ron citados a (CUC), piden desacuerdos. ningún acto y que la deuda que saben que agraria por más algunos “testide Q300 milloDesde la gos de honor” nes sea subsimarcha inidel diálogo rediada en su tocial se han cibirán vía electalidad, pero el conseguido trónica las nueGobierno solo pocos vas propuestas. ofrece analizar acuerdos. “No le están caso por caso. dando la imLos campesiDos citas portancia que nos también exiformales se amerita, porgen que no se han sostenique nosotros instale un destado, pero tenemos plancamento militar tres puntos teamientos seen San Juan Samantienen rios y querecatepéquez y el disenso. mos respuestas declarar una formales”, exmoratoria en la presó el diriautorización de gente campesino. licencias mineras. “Esperaríamos las res“Quedamos en que se van a entregar documen- puestas. Si no fueran satos en donde van las res- tisfactorias, las comunipuestas nuestras, para dades y la asamblea perque las puedan recibir, manente determinarán el estudiar y darles segui- seguimiento de aquí en miento. Y no va a haber adelante”, explicó. Aunque se espera una una discusión”, expresó el presidente Otto Pérez contrapropuesta en relaMolina, durante un re- ción con la deuda agraria, la postura gubernamencorrido por Expocasa. Indicó que estarán tal ha sido negativa para atentos si surgen dudas, las otras demandas.
“Se debe impulsar cultura ambiental” José Miguel Leiva analiza la Cumbre Mundial de Desarrollo Sostenible. POR LUIS VELÁSQUEZ
G
obiernos y científicos celebrarán del 20 al 22 de junio la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible, en Río de Janeiro, Brasil. El ingeniero José Miguel Leiva, experto en temas de recursos naturales y asesor regional de las Naciones Unidas, destacó la importancia de la llamada cumbre Río+20, en el programa Diálogo Libre, que se transmite por www.prensalibre.com. ¿Qué se puede esperar de la cumbre de la Tierra ante un panorama difícil? En esta cumbre la humanidad enfrenta un desafío crucial: seguir con los mismos patrones de consumo, desarrollo y avance de la frontera agrícola, o hacer un alto, porque el desarrollo industrial se ha dado a costa de la naturaleza. Los seres humanos hemos sido rapaces explotando insosteniblemente los recursos del planeta. Lamentablemente creo que en esta, como en otras cumbres ambientales, los resultados no serán exitosos. ¿Qué es el desarrollo sostenible? Es un término aplicado al desarrollo económico y social, que permite cubrir las necesidades de las generaciones del presente sin afectar a las futuras. ¿Cuál es el impacto real del cambio climático, según estudios científicos? Hay dos escenarios del cambio climático, pero
Foto Prensa Libre: ÓSCAR ESTRADA
JOSÉ MIGUEL Leiva Pérez —derecha—, asesor regional en medioambiente, de la ONU, conversa con los editores Alberto Ramírez —izquierda— y Miguel González.
“
Los seres humanos hemos sido rapaces al aprovechar insosteniblemente los recursos naturales del planeta”. José Miguel Leiva, experto en recursos naturales y ambiente,
ninguno de los dos es optimista. En uno la temperatura de la Tierra sube como máximo entre 2.2 y 2.7 grados centígrados, si se mantienen las emisiones de carbono al ritmo que se tuvo entre 1980 y el 2000. El otro escenario es peor si se sigue con el actual grado de emisiones en la atmósfera, que causará un aumento de 3.6 a 4.7 grados centígrados. ¿Qué países son los responsables de esta emisión de gases de efecto invernadero? Los países industrializados de Europa, India, EE. UU. y China emiten más del 20 por ciento por nación de gases de efecto invernadero. En contraste, Centroamérica emana menos del 0.8 por ciento de estos gases. Latinoamérica en conjunto emite el 11 por ciento del mundo,
lo que significa que esta región no es la responsable del cambio climático. Sin embargo, recibimos los efectos por igual. Si las potencias son las principales responsables del deterioro ambiental, ¿qué impresión dejará la ausencia del presidente de EE. UU., Barack Obama, en la Cumbre? Ellos estarán ausentes porque no les interesa ni el clima ni el medioambiente, porque lo que les preocupa es levantar sus economías. Este tema no avanza porque hay intereses que subyacen a nivel político. ¿Cuál debe ser el compromiso de gobiernos y sociedades para minimizar las consecuencias? Se deben hacer alianzas estratégicas regionales. En Centroamérica,
por ejemplo, el Sistema de Integración Centroamericana es un foro que se debe aprovechar para analizar y discutir el cambio climático. ¿Qué pasará en Guatemala, al ser el tercer país más vulnerable del mundo ante el cambio climático? Guatemala pierde millones de toneladas de suelo cultivable cada época de lluvia, lo que conlleva a una baja en la producción agrícola del país. Se necesita tomar medidas muy fuertes y eficaces para lograr detener en buena medida la contaminación. ¿Cómo se debe hacer consciencia en Guatemala para detener los efectos del calentamiento global? Guatemala debe trabajar mucho más en la política de educación ambiental. Se debe trabajar con los niños respecto de este tipo de problema, para que en unos 20 o 30 años el país tenga una población con mayor cultura ambiental, y de esa manera entender los procesos y adaptarse de mejor manera a los fenómenos del cambio climático.
PRENSA LIBRE
ACTUALIDAD / NACIONAL
Orellana tiene plaza El parque tiene toques artísticos en honor al destacado guatemalteco, quien es reconocido por sus innovaciones en la música.
Guatemala, viernes 15 de junio de 2012
8
POR ÁNGEL ELÍAS
Foto Prensa Libre: ÁLVARO INTERIANO
VARIAS PERSONAS observan la plaza que lleva el nombre del maestro Joaquín Orellana, en el barrio La Candelaria.
El barrio La Candelaria ya cuenta con una plaza dedicada al maestro Joaquín Orellana, que fue inaugurada anoche y que se complementa con una banca que simula una marimba. “Este es un homenaje al lugar donde se gestaron y edificaron mis anhelos”, indicó Orellana al inaugurar la plaza que lleva su nombre, gestada por Urbanística Taller del Espacio Público.
DATO
254
que se hacen para modificar áreas marginadas por estos parques”, expuso Hugo Díaz, vecino del barrio La Candelaria.
La banca fue diseSOBRE EL ARTISTA ñada sobre una superOrellana nació en Piezas de ficie de concreto lava1937 en la capital y se madera do, con una forma sigraduó de violinista en forma la nusoidal de 20 metros el Conservatorio Nalineales. banca cional de Música. A la actividad asisprincipal. Durante la década de tieron autoridades y 1960 estudió en el Insvecinos, quienes reconocieron la labor de Orellana en tituto Torcuato Di Tella, de Arla música nacional. Participaron gentina. Es reconocido en el munel Cuarteto Contemporáneo y la do musical por sus innovaciones y creación de instrumentos muMarimba de la comuna. “Nos agrada ver los cambios sicales vanguardistas.
FAFG HA EXHUMADO 230 CUERPOS EN ZONA MILITAR
Foto Prensa Libre: ERLIE CASTILLO
LA LLUVIA se mantendrá 48 horas más.
Carlotta pasa cerca del país POR ALEX ROJAS
La tercera tormenta tropical del año, Carlotta, que se formó en el océano Pacífico, aunque pasa cerca de las costas nacionales, no representa peligro directo para el país, pero los departamentos del occidente y la meseta central sí registran desde ayer un aumento de lluvia. La precipitación podría originar inundaciones y deslizamientos a causa de la saturación del suelo, según el Instituto de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología. Debido al riesgo, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres ha declarado alerta amarilla institucional, y vigila el paso de la tormenta, que se mueve en dirección a las costas mexicanas, así como el estado de la red vial. En Coatepeque, Quetzaltenango, la lluvia había causado la inundación de algunas calles y derribado árboles por los fuertes vientos.
Restos podrían ser de comunidad achí CIDH conocerá masacres en Río Negro, por negación de justicia en el país. POR SANDRA VALDEZ
“Creemos que las osamentas que están en la fosa 15 del destacamento de Cobán podrían ser de alguna CIFRAS de las masacres en Río Negro”, expresó ayer Juan de Dios García, diBuscan rector de la Asociación justicia para el Desarrollo Integral de las Víctimas de la Violencia en las Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA Verapaces Maya Achí, (Adivima). FAMILIARES HAN reunido dinero para ofrecer recompensa por la captura de militar. José Suasnávar, subvíctimas director de la FundaEs por ello que ya entrevis- febrero fueron asesinados 75 orden de captura confueron ción de Antropología tra José Antonio Sola- taron y tomaron muestras ge- hombres y nueve mujeres; el 4 ejecutadas Forense de Guatemala res, quien era coman- néticas de familiares de víctimas de marzo, siete líderes comuen Río nitarios; el 13 de marzo, 107 niños (FAFG), quien asegura dante en la zona militar en ese lugar. Negro. que en el Comando ReSegún García, familiares de víc- y 70 mujeres, y 18 niños fueron en donde encontraron gional de Entrenamienlos restos, y pese a ello timas de Río Negro creen que sus esclavizados. El 14 de mayo fueron masato de Operaciones de cobra pensión mensual seres queridos fueron llevados a Paz, donde antes funcradas en la comunidad 15 peresa zona militar. al Estado. cionó la Zona Militar 21, Para Suasnávar, el hallazgo en sonas y 45 más fueron llevadas a la En esas exhumaciones, masacres en Cobán, Alta Verapaz, según Suasnávar, en la fo- la fosa 15 es atípico, ya que hay zona militar de Cobán. El 14 de ocurrieron han exhumado 230 osasa número 15 ubicaron 63 muchos niños, mientras que en septiembre fueron ejecutadas 101. en ocho mentas. Este caso ya fue aceptado por restos que pertenecen a otras áreas militares han enconmeses de Adivima busca que un hombre, 18 mujeres y trado hombres, adultos y ado- la CIDH, donde el 19 y 20 de 1982. la Corte Interamericana junio próximos habrá una au44 menores de edad, to- lescentes. de Derechos Humanos diencia para escuchar a dos sodos con prendas de vestir CINCO MASACRES (CIDH) dilucide la nebrevivientes, peritos, uno sobre similares a las del pueblo gación de justicia en Guatemala, achí, por lo que creen que podrían En Río Negro ocurrieron cin- justicia e impunidad en Guapues desde el 15 de abril hay pertenecer a Río Negro. co masacres en 1982: el 13 de temala y un antropólogo.
430 5
PRENSA LIBRE
ACTUALIDAD / NACIONAL
PGN AVALÓ ADOPCIONES DE DOS NIÑOS
Guatemala, viernes 15 de junio de 2012
10 Foto Prensa Libre:
FORTALEZA Necesaria para vivir a plenitud
Las adversidades siempre están presentes en la vida y sirven para probar la capacidad de una persona para mantener sus valores, a pesar de los inconvenientes. Esta disposición a enfrentar los retos requiere una virtud que se debe cultivar desde la niñez: la Fortaleza. Platón la consideraba como una de las cuatro virtudes de la excelencia, junto con la justicia, la templanza y la prudencia. Sobre ella trata el fascículo Valoro de esta semana, incluido gratuitamente con el ejemplar de Prensa Libre.
NOTICIAS
EN CORTO
SAN JOSÉ DEL GOLFO
Condenan ataque Vecinos de San José del Golfo demandaron a las autoridades que esclarezcan el atentado a balazos que sufrió la noche del miércoles último Thelma Yolanda Oquelí García, de 37 años, líder del movimiento en resistencia, y
anunciaron que tomarán medidas de hecho. Jorge López, integrante del Frente Norte del Área Metropolitana, explicó que días atrás descubrieron que eran vigilados por varios individuos. Oquelí se recupera de las heridas, agregó López.
INACIF
Señalan a directora Varias organizaciones del sector justicia adversan que Miriam Ovalle de Monroy sea reelecta como directora del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), ya que se quejan de ineficiencias en resoluciones que emi-
ten peritos. Entre estas destacan que Ovalle coaccionó a empleados para cambiar dictámenes en varios casos. Ovalle rechazó los señalamientos en su contra. “No hay ninguna institución infalible o perfecta”, agregó.
Acuden a la CIDH por proceso ilegal Familia y organizaciones señalan al Estado. POR SANDRA VALDEZ
Los padres de dos niños que ahora viven con familias estadounidenses que los adoptaron, aparentemente, en forma anómala buscan CIFRAS que la Comisión Interamericana de Ley de Derechos HumaAdopciones, nos (CIDH) acepen vigor te su caso y les desde 2007 restituya sus dereFoto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA chos. Se trata de OsLEONEL DUBÓN, del Movimiento de la Niñez, y Flor Ramírez, madre de En el 2006 niños adoptados de forma ilegal, piden justicia en entes internacionales. min Tobar y Jefhubo cuatro frey Arias, ambos mil 918 prode apellidos Ramíra es procesada vulnerar los derechos de MADRE BUSCA AYUDA cesos. rez, quienes fueFlor Ramírez, madre de por adopciones los infantes. ron separados de Detalló que el caso fue los ahora jóvenes, explicó ilegales. En el 2009, sus padres en 1997, En aquel en- llevado a la CIDH, donde entre llanto su dolor por con la vicuando el primero tonces los meno- el Estado mostró interés haber perdido a sus hijos, gencia de la tenía 6 años y el res, ahora con 17 en concretar un acuerdo y pese a que buscó justicia nueva Ley otro, menos de y 22 años, fueron de solución amistosa y en todos los juzgados de la de Adopciouno, porque exisseparados y da- además se comprometió a Niñez del país, siempre nes, fueron tía una denuncia dos en adopción asumir una serie de me- desestimaron su caso. adoptados de maltrato. Pacheco aseguró que a dos familias de didas para restituir los de756 niños. La separación este proceso busca abrir la rechos perdidos. Estados Unidos. fue autorizada por Sin embargo, el Estado puerta a todos los casos de Nicolás Pala Procuraduría checo, del Movi- “desconoció después su adopción anómalos, preGeneral de la Nación miento Social por los De- compromiso por recono- sentados antes de la en(PGN), en un proceso pro- rechos de la Niñez, señaló cer los hechos y las vio- trada en vigor de la actual movido por Susana Umaña que se utilizó un instru- laciones”, y solo consideró Ley de Adopciones, en el Saracho, abogada que aho- mento institucional para una de cinco. 2007.
Recusan a jueza sexta
Agencia especial conocerá casos POR PAOLA HERRERA
POR HUGO ALVARADO
Silvia de León Santos, jueza sexta Penal, fue recusada tanto por el Ministerio Público (MP) como por la defensa de Carlos de León Argueta, exfiscal general. El ente investigador argumenta que duda de la imparcialidad de la juzgadora, mientras que De León Argueta refiere que teme que la operadora de
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
SILVIA DE León, jueza sexta Penal. justicia ahora resuelva a favor del MP en cada una de las peticiones que efectúe. La Sala Tercera debe resolver las recusaciones.
Con la reestructuración de la Fiscalía contra el Crimen Organizado, las investigaciones por la estafa a cuentahabientes del Banco de Comercio y Bancafe International Bank (BIB) fueron trasladadas a una agencia especial de casos de alto impacto. Las autoridades tomaron esa decisión debido a la manera como operaron las estructuras financieras para apropiarse del capital de los depo-
sitantes por medio de empresas fuera de plaza, además de la complejidad de los casos. Para esos procesos fueron designados un fiscal y un auxiliar. En diciembre último, 11 exdirectivos y exaccionistas del BIB fueron detenidos, pero el proceso se encuentra empantanado por recursos legales. Por el cierre de operaciones del Banco de Comercio únicamente está procesada una persona.
PRENSA LIBRE
ACTUALIDAD / NACIONAL
CRÍMENES FUERON ATAQUES DIRECTOS
Matan a balazos a dos guardias
Guatemala, viernes 15 de junio de 2012
12
Foto Prensa Libre: ÓSCAR ESTRADA
EXIGEN SEGURIDAD
Estudiantes de Medicina de la Universidad de San Carlos efectuaron ayer un plantón en las instalaciones del Centro Universitario Metropolitano (CUM), en protesta por la falta de seguridad que viven a diario los sancarlistas, tanto en los buses como asaltos en los alrededores de esas instalaciones.
Exagente y ocho más van a juicio POR HUGO ALVARADO
Estanislao Zepeda Díaz, exagente de la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad (SAAS), y otras ocho personas fueron enviados a juicio acusados de haber integrado una banda de secuestradores. El Juzgado Noveno Penal resolvió que cinco mujeres y cuatro hombres también enfrenten debate por asociación ilícita, lavado de dinero y uso de documentos falsos. Según las pesquisas, Zepeda Díaz era el jefe
de la banda que fue detenida después de que el 6 de enero del 2012 plagiaron a una comerciante en la zona 18. Por su liberación exigían Q250 mil. A este grupo se le atribuyen al menos tres secuestros, cuyas víctimas eran comerciantes que fueron ubicados en la capital y por quienes exigían entre Q250 mil y Q300 mil para liberarlos. Zepeda Díaz era quien negociaba con familiares de las víctimas y aceptaba liberarlas por montos menores, según las pesquisas.
INVESTIGACIÓN
Policía capturó a tres hombres por homicidio de agente en Mixco. POR OMAR ARCHILA
Cuerpos de socorro reportaron ayer que dos guardias de seguridad privada fueron ultimados en hechos distintos, uno en la colonia Nueva Montserrat, y el otro en Villalobos 1, zona 12. El custodio Juan Alberto Hernández Sarat, de 34 años, según sus compañeros, terminó se turno a las 7 horas, “sin saber que nunca regresaría al condominio La Fontana, donde laboró por tres años”. Hernández salió de ese residencial, ubicado en la zona 4 de Mixco, y se disponía a abordar un bus para llegar a su casa, en la zona 1 de Mixco, cuando fue atacado a balazos por tres individuos a bordo de un vehículo. Según el reporte policial, los atacantes le interceptaron el paso al guardia en la 15 avenida y 2a. calle, colonia Nueva Montserrat, zona 3 de Mixco, a eso de las
Foto Prensa Libre:
SAMY GALICIA Pérez, Héctor Adolfo Prado Cabrera y Jorge Mario García García con acusados de la muerte del agente en la colonia Nueva Montserrat. 8.30 horas, y le dispararon en repetidas ocasiones. Cuando llegaron los Bomberos Voluntarios, el guardia había muerto. CAPTURADOS Después de una persecución, agentes de la Policía Nacional Civil lograron capturar a tres sujetos que huían en un vehículo, a quienes sindicaron de ser los responsables del ata-
que armado. Los detenidos fueron identificados como Jorge Mario García García, 42; Héctor Adolfo Prado Cabrera, 19, y Samy Galicia Pérez, 18. OTRO HECHO Mario Efraín González, 48, murió baleado cuando custodiaba la abarrotería Josué, ubicada en la 2a. avenida y 22 calle,
SUCESOS
VIOLENCIA
M
C
zona 12, Villalobos 1, en la entrada al asentamiento Unidos por la Paz. Los Bomberos Municipales llegaron al lugar para auxiliarlo, pero ya había muerto. De acuerdo con testigos, el ataque fue directo, ya que cerca del cadáver los socorristas localizaron el arma con que lo atacaron y pertenencias de la víctima.
Hallan evidencia Hecho de tránsito Cuatro personas contra violadores deja un muerto son ultimadas
E
n un operativo de seguimiento donde participó la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala, la Policía Nacional Civil y el Ministerio Público se logró recuperar evidencia contra la banda de violadores que operaba en la calzada Roosevelt, según investigadores policiales. La operación se realizó ayer en el sector 6, manzana C, colonia Villa Flor, zona 6 de Mixco, donde
agentes investigadores y fiscales dieron cumplimiento a una orden de inspección, registro y secuestro de evidencias. En el domicilio allanado había una camioneta tipo agrícola y una motocicleta, ambos vehículos identificados mediante cámaras de seguridad como los utilizados por los violadores para interceptar a sus víctimas. En los operativos, que continuaban anoche, no se reportaron capturas.
anuel Aroldo Marín, de 31 años, murió en un accidente de tránsito, mientras que Byron Vásquez, 30, y Clemente Rufino, 38, quedaron gravemente heridos en el mismo hecho registrado en el kilómetro 72 de la ruta al Pacífico. En la capital, un autobús colisionó contra un poste de alumbrado público en la 9a. calle y 10a. avenida de la zona 1, por exceso de velocidad. Por Carlos Paredes
Foto Prensa Libre: O. ESTRADA
AUTOBÚS colisiona contra un inmueble.
uatro hechos violentos perpetrados ayer dejaron igual número de personas muertas en distintos puntos de la capital, reportaron socorristas y la Policía. En la avenida Petapa y 10a. calle, zona 12, murió Hugo Sampuel, de 22 años, cuando salía de su vivienda. En el lugar del crimen investigadores policiales localizaron varios casquillos y un billete de Q100 junto al cuerpo.
En otro ataque en la 26 avenida y 20 calle de la zona 5, colonia La Palmita, los Bomberos Voluntarios confirmaron la muerte de un hombre. En la misma zona, en el sector conocido como Los Campos del Maracaná, murió un adolescente de unos 17 años. En el bulevar principal de la colonia San Rafael, zona 18, individuos ultimaron a un hombre de aproximadamente 20 años.
PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 15 de junio de 2012
16
OPINIÓN /
EDITORIAL
Primer desliz de un diálogo absurdo
E
l incumplimiento por parte de los estudiantes opuestos a la reforma magisterial, de entregar ayer las escuelas de aplicación de los institutos normales para Señoritas Centro América y Belén, usados para clases del nivel primario, demuestra la inconveniencia de legitimar y negociar con sectores que carecen de la madurez necesaria para honrar los compromisos adquiridos. Este primer tropiezo era previsible, porque es fruto de un consenso al que fue orillado el Gobierno por presiones que jamás debió aceptar, porque la reforma de la carrera magisterial es un asunto nacional de carácter estratégico, fruto de largas deliberaciones en las que al final imperó el interés social porque se supere una de las peores barreras a los esfuerzos por liberar al país de su estancamiento socioeconómico. Es lamentable que el Ministerio de Educación haya accedido a las presiones estudiantiles, porque colocó al Estado en una posición de debilidad y vulnerabilidad ante la descalificación de iniciativas cuya pertinencia y necesidad ha sido demostrada con creces, y abre las puertas para que se desperdicien los aportes multisectoriales que permitieron la articulación de un plan que ha recibido elogios y originado esperanzas comunitarias de que, por fin, se vislumbre una salida a la antiquísima crisis en el sistema de enseñanza. El incumplimiento de este primer compromiso anticipa que los inconformes y quienes los azuzan seguirán quebrantando el acuerdo y que, consecuentemente, también se dude de la libe-
ración de las 17 escuelas normales de todo el país, que tienen tomadas y paralizadas desde hace 25 días. Es predecible, por eso, que tampoco se pueda reanudar las clases. Una especie de maldición parece gravitar sobre los ciclos lectivos, pues cada año se interrumpen, ya sea por fenómenos naturales, como lluvias o erupciones volcánicas; por el abandono gubernamental en el remozamiento de los edificios, que finalmente caen en desuso, o por las largas huelgas de docentes instigadas por Joviel Acevedo. Irónicamente, hoy la paralización de las clases proviene de una rebelión estudiantil hacia una propuesta avalada por el sindicato que preside Acevedo, porque en un gesto de prudencia y buen juicio, inesperado de su persona, ha entendido que Guatemala no puede seguir arrastrando este lastre de oscurantismo formativo, por sus múltiples implicaciones en el futuro de la Nación. Sería lamentable que como corolario de este impertinente paso de blandura dado por el Gobierno, se cambie el marco axiológico y operativo del plan y se termine por regresar a la rémora de que el nivel medio siga graduando de maestros a personas que carecen de vocación y solo ven a esa noble profesión como el medio más fácil de resolver una necesidad de subsistencia. Demasiados espejos tienen en otros países, la sociedad y el Estado, de los beneficios de promover un sistema educativo competente, eficiente y actualizado, y suficientemente claro y categórico es el principio constitucional de que el interés general prevalece sobre el particular, como para que un grupo de inconformes eche por la borda un empeño ineludible e impostergable.
FUNDADO EN 1951 CASA EDITORA PRENSA LIBRE S.A. 13 calle 9-31 zona 1, Guatemala Presidenta: Vicepresidente: Director editorial: Gerente general:
María Mercedes Girón de Blank Mario Antonio Sandoval Miguel Ángel Méndez Zetina Luis Enrique Solórzano C.
Teléfono: 2412-5000 = Redacción: 2412-5600 = Fax: 2251-8768 Suscripciones: 1716 = Fax: 2220-5137 Internet: http: www.prensalibre.com = Correo electrónico: nacionales@prensalibre.com.gt MIEMBRO DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA
C ATA L E J O
Mi padre fue el padre de un padre de padres El primer día del padre sin el padre, tiene una significación espiritual muy especial. LA CELEBRACIÓN DEL PRIMER día del padre, cuando el padre acaba de irse en el viaje sin retorno, tiene una significación especial, similar a la del primer cumpleaños pasado sin su presencia física. Constituye el inicio de una etapa nueva de la vida, a la cual nadie se ha podido preparar realmente. Y no importa si los hijos ya están cercanos a la tercera edad, si son apenas unos adolescentes o si son jóvenes adultos recién iniciados en el largo —o talvez corto, nunca se sabe— camino del inicio o del desarrollo de una familia. Cuando el padre ya no está, sólo puede comunicarse uno con él por medio de los recuerdos, y de los pensamientos propios de seguro inspirados por su sabiduría y su amor paternal, enorme, seguro, bien intencionado y total.
morada a quienes nos dieron la existencia, sin importar de manera alguna las especiales y únicas circunstancias previas y posteriores. Como señalé antes, la nueva etapa se complementa con ese primer cumpleaños y esa primera Navidad con el asiento vacío en la mesa donde, en mi caso, nietos, hijos y padres estaremos de nuevo en medio de abrazos y de tamales…
EL DÍA DEL PADRE, SEGÚN la tradición, es una jornada para entregar regalitos como un agradecimiento simbólico. El papel de padre, por aparte, no es exclusivamente para quien ha procreado, sino para quien ha criado, o para quien ha estado allí con su corazón y su cerebro listos a fin de aconsejar, de abrazar, de dar un hombro, de escuchar. Por eso también, un regalo para un padre espiritual, POR ESO ES POcalificado así de maSIBLE considerar nera voluntaria y eshuérfano a todo aquel pontánea por alguien, hombre o mujer cuyos tiene una significapadres ya no están. ción distinta pero Puede ser una orfanigualmente importandad de un tiempo rete. Constituye una lativamente corto, condecoración emotimientras uno se acosMario va de primer orden, tumbra a la idea de porque puede llevar ocupar el trono del Antonio además a la persona a centro de la responSandoval ascender a la categosabilidad. Si uno ya es ría de abuelo espiripadre, le tocará ejertual, y crear una recer ese papel. Y si es abuelo, su lugar está imbuido lación personal a veces supede una mayor responsabilidad. rior a la basada en la conEn el caso mío, mi padre fue el sanguinidad. padre de un padre de padres. CUANDO LAS TRES FEMis hijos ya son padres y la calidad de abuelo es un rango CHAS antes indicadas se asomuy especial, considerado de man en el calendario, también manera distinta en las culturas se puede hablar del inicio del del mundo: los chinos, por fin del duelo, del luto del coejemplo, consideran esa etapa razón. Entonces, sobre todo última vital en un santuario pero no exclusivamente si la donde radica la experiencia de relación paterno-filial ha sido la vida. Obviamente, me re- normal, se puede iniciar el fiero a personas con la enorme también indispensable juicio suerte de pertenecer a familias —aunque cariñoso, juicio al fin— de las acciones paternas. unidas. Muchas veces se encuentran ESTE ARTÍCULO QUIERE las razones, se afianzan los SER una fuente de apoyo para agradecimientos y también las quienes, como yo, hemos visto lamentaciones. Como toda exa nuestro padre embarcarse en periencia humana, constituye ese viaje cuya nave algún día una novedad. La vida continúa, abordaremos. Esa despedida con sus altibajos, sus alegrías y terrenal en tal forma tiene la sus penas. En mi caso, este día particularidad de no afectar del padre la pasaré sintiéntanto, a pesar de todo, porque dome más cerca de él. Mis responde a la ley natural de la nietos talvez no lo puedan vida. Los hijos debemos tener comprender. Ya lo harán cuanentre nuestros papeles más do el tiempo cubra las heridas importantes llevar a la última ahora aún a medio cerrar.
D E M I S N O TA S
Deberían unirse los que piensan que es hora de cambiar el Congreso.
Foto Prensa Libre:
IMAGEN ES PERCEPCIÓN
La prueba de fuego
La condena para los violadores determinará si funciona el sistema judicial en Guatemala. La banda parece estar bien estrucLO S M E D I O S D E CO M U N I CAC I Ó N Y redes sociales han venido subrayando turada, algunos de los detenidos tieuna serie de hechos delictivos que un nen un amplio récord delictivo. Ahora grupo de “seres” —a los que sería un dicen tener un ejército de abogados sacrilegio llamar humanos— han per- que buscarán argucias legales para petrado en la calzada Roosevelt en los detener el proceso de la justicia. De tantos crímenes que puede coúltimos meses. Estos delincuentes han inmolado el alma —sentimientos, meter un ser humano en contra de intelecto y voluntad—, espíritu y otro, se encuentran el secuestro y la cuerpo de inofensivas jóvenes mu- violación, delitos imperdonables donjeres. Sin mostrar una centésima de de se somete a la víctima al “cobarde misericordia, estos cafres han come- poder” del delincuente, que utiliza la tido las más terribles y cobardes atro- fuerza para someter a su voluntad a cidades, que van desde el despojo de una persona que se encuentra en desbienes materiales hasta violentar lo ventaja. Estos crímenes merecen ser más profundo de la intimidad de estas castigados con todo el rigor de la ley, jovencitas; todo esto, por supuesto, en porque lastiman lo más profundo e medio de insultos, golpes y amenazas íntimo del alma de la víctima, dejando perpetuas heridas morales, de muerte. ¿Quién quisiera no solo en la persona que los estar en los zapatos de estas sufre, sino en los familiares 16 mujeres, algunas de las más cercanos. cuales quizás nunca lleguen a Los tipos ya están deterestaurarse emocionalmente? nidos, al parecer las pruebas ¿Qué sentiría usted si alguna que los inculpan son suficiende ellas fuera su hija? Seguro tes; ahora “le toca el turno al exigiría que cayera todo el sistema judicial”. El oro se rigor de la ley sobre estos Brenda prueba con fuego y esta es criminales. Cuando empezó la presión Sanchinelli una prueba para un sistema que pareciera obsoleto, pero mediática… ¡milagrosamente Izeppi que aun así la sociedad guahubo detenciones! Y el sátemalteca, ávida de justicia, bado pasado los titulares de guarda la esperanza en la emitodos los periódicos escritos publicaban las fotografías de la banda sión de un veredicto justo y no emde “violadores y secuestradores”. Es- pañado con “artimañas” legales que tos sátiros aterrorizaban a toda la favorezcan la libertad de estos seres, población femenina que ya temía tran- que no saldrían más que a hacer lo sitar por esa área. Los sindicados de mismo, y esta vez quizá usted podría haber secuestrado y violado a varias ser la víctima. La presión mediática y social sobre jóvenes ¡habían caído! Situación atípica en este país. Lo que no me pareció este caso debe ser implacable, no lógico es que el lunes siguiente a la debemos soltar el dedo de la llaga detención, estos mismos medios ni hasta ver a los culpables tras las rejas. hablaron del tema para darle un se- Esta vez se debe sentar un preceguimiento al caso. Esto afecta mucho, dente. “El crimen genera un castigo, porque no se ejerce presión; por eso digamos esta vez adiós a la impunidad”. estamos fregados en este país.
LITERAL “El problema de la desnutrición —que afecta a uno de dos niños— va a continuar a menos que todos los sectores en Guatemala nos unamos para atacar esa situación. Estamos igual de mal que hace 20 años, a pesar de los esfuerzos que se han hecho”. Emilio Méndez, de Despertemos Guatemala, al anunciar la tercera fase de la campaña contra la desnutrición. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 2
“En los últimos años la producción de viviendas es en promedio de 20 mil unidades, mientras que cada año se necesitan 50 mil más. A ese ritmo se requiere construir por lo menos 70 mil casas por año para reducir el déficit habitacional”. Xavier Andrade, presidente de Anacovi, describe el déficit de vivienda en el país y cómo reducir ese problema. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 35
Muy tarde se han dado A P R O P Ó S I T O D E L A G UA yaba, el actual sistema par- cuenta de que existe un límite lamentario filibustero del Con- razonable de preguntas que se greso la tiene secuestrada y le pueden hacer a un funcioestá haciendo con ella jalea nario público. Y toda una serie de reformas que evitarían el rococó. En la receta politiquera de secuestro constitucional de la mi tía, la jalea rococó consiste democracia y el bien común. en inmovilizar la guayaba casi Entre estas, a votación unial nivel de pudrimiento, y lue- monal, el uso correcto de las go, con saña, aplastarla con mociones privilegiadas, los lítodo y pepitas hasta dejar una mites del uso de la palabra y el masa uniforme, manejable y transfuguismo. En Guatemala la guayaba untable, para utilizarla para el consumo común de los que la tiene un dueño, y es el Congreso de la República. Es ahí controlan. Esta receta no funciona sin donde se cuecen las habas, se las condiciones ambientales dispensan favores, se pagan idóneas. Por ejemplo, requiere peajes, se cobran recompensas aire enrarecido, ambiente y se secuestra el bien común. Los verdaderos políticos y prostituido y esporádicos toques de efectos sonoros es- representantes del pueblo latridentes. Y demagogia. Mu- mentablemente se cuentan cha demagogia politiquera. con los dedos en este Congreso. Sea porque no También es indispenhacen nada, sea porsable la cooperación, que lo que hacen no por inercia, de las sirve de nada. El hebancadas lentas y torcho es que seguirepes en ponerse de mos dándole vuelta a acuerdo. Gente con la misma cantaleta de buenas ideas e ingesiempre si no se llenuas intenciones, que van a cabo esas redice estar dispuesta a Alfred formas a la Ley Ordefender el bien cogánica del Congreso. mún de la guayaba. Kaltschmitt Deberían unirse Los resultados eslos que piensan que tán a la vista. Los que es hora de cambiar el controlan la guayaba Congreso, y acabar tienen paralizada la agenda desde hace cuatro me- con los incentivos perversos ses, y ellos no pueden hacer que atraen lo peor de nuestra clase política. Hombres y munada. Resulta una contradicción jeres con los más bajos insdigna de los silogismos bár- tintos politiqueros que logran baros que los constituyentes, su elección con un solo obpensando en cómo protegerse jetivo: no servir, sino servirse de ataques políticos externos del Estado. Invertir en la poque limitaran su función fis- lítica para enriquecerse de la calizadora, crearan la Ley Or- política. Cuando los políticos sanos, gánica del Congreso. En ella encontramos todo lo relacio- idealistas, formen un movinado con las interpelaciones y miento para llevar a cabo esas esa dispensación normativa reformas, todos nos uniremos: tan generosa para interrogar prensa, sectores civiles y emholgadamente a los funciona- presariales. Porque todos sarios públicos. Nunca pensaron bemos que es imposible conque el cáncer vendría desde tinuar como estamos. Un país adentro, que de quien tenían es tan bueno como sus poque protegerse eventualmente líticos. Son los políticos los que —cuando los días fueron ma- deben intermediar los cambios los y las nubes oscuras cayeran y procesos transformacionales sobre Macondo— era de los de nuestra sociedad. Concluvirus internos, de los dipu- sión: la guayaba solo les sirve a tados politiqueros que descu- los que están untando sus pabrirían los recovecos de la letra nitos personales con la jalea. muerta de esas normativas, y Para el resto de Guatemala, la que ellos mismos serían se- guayaba no sirve para un cacuestrados por sus colegas fi- rajo. Rectifico: La guayaba sirlibusteros con esta Ley Or- ve para sacarnos impuestos y devolvernos esta basura. gánica.
17 Guatemala, viernes 1 5 d e junio de 20 1 2
La guayaba y el Congreso
PRENSA LIBRE
OPINIÓN /
PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 15 de junio de 2012
18
OPINIÓN / H AC E D É C A DA S L O P R E D I J O J AC Q U E S Cousteau, luego de observar el rápido deterioro de los océanos: “Si queremos salvar a la humanidad, tendremos que salvar los océanos”. Este es un tema de que la gente de la “tierra” no se quiere enterar. Está muy lejos de su cotidianidad. ¿Quiénes escucharon a Cousteau? Los ciudadanos del mundo que sí se preocupan por conservar la vida en el planeta. También miembros de la comunidad científica, como Jacques Piccard, quien declaró la importancia de cambiar la creencia de ver a los océanos como una fuente de recursos ilimitados. “Si no detenemos la sobrepesca, el lanzamiento de pesticidas, fertilizantes, desechos industriales, basuras nucleares, actividades extractivas, basura plástica, en 25 años habremos acabado con la vida marina”. ¿Exageración? No. El secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, solicitó aprovechar la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible, Río+20, para generar iniciativas que velen por la protección de los océanos. “Los humanos no hemos devuelto los favores a los océanos. Los países y las compañías los siguen usando como ver-
V E N TA N A
¡Sin pajilla, por favor!
“La basura que se encuentra en el planeta lleva nuestro nombre por todas partes”. Manuel Mansylla muerte de incontables especies de tederos para millones de toneladas aves y especies marinas. Solo en el de desperdicios, algunos tóxicos y océano Pacífico existe un parche peligrosos”. de basura formado por más de cien ¿Qué puedo hacer yo? ¿Qué millones de toneladas de basura puede hacer usted, estimado lecplástica que abarca más de 700 mil tor? Si somos responsables, pokilómetros cuadrados. Es superior demos disminuir el consumo del a la extensión territorial de España plástico en nuestra vida diaria. El Rita María o de Centroamérica. reciclaje no es suficiente. En el 2008, el arquitecto Manuel La evidencia está frente a nuesRoesch Mansylla y Jimena, su esposa, funtros ojos. Hemos transformado daron Trashpatch —parche de banuestros ríos en basureros móviles sura—, una organización que se que conducen su carga mortal hasdedica a generar conciencia sobre ta los océanos, convirtiéndolos en un vertedero inmundo que causa día a día la la contaminación del plástico en el me-
dioambiente y promover el uso de prácticas sostenibles para frenar su dispersión. Manuel presentó una propuesta en la 18 Bienal de Arte Paiz, llamada La pesca del día. Son 18 fotografías de bandejas de duropor con desechos plásticos empacados como si fueran alimentos, como los que encontramos en los supermercados. La metáfora es poderosa. Una reflexión en voz alta: “Si seguimos contaminando los océanos, terminaremos comiéndonos nuestra propia basura. Es el efecto búmeran”, susurró el Clarinero. “ Siempre utilizo un poco de mi propia basura, de mis objetos personales, en la composición de mis presentaciones”, expresó Manuel en una entrevista, y continuó: “Puedo enseñar el gancho de pelo de mi esposa, o mi cepillo de dientes viejo. Hago esto con el propósito de mostrarle a la gente que toda la basura en el planeta lleva escrito nuestro nombre por todas partes”. Empecemos hoy a dejar de consumir objetos plásticos innecesarios. Imaginémoslos como armas flotantes que matan tortugas, peces, gaviotas, ballenas. Si compramos una bebida ¿por qué no decir? “¡Sin pajilla, por favor!”. clarinerormr@hotmail.com
PA R A L E L O 3 0
SIEMPRE VERDE
Cuando no me mirabas
“No queremos violencia”
Cuando tú pensabas que no te veía, aprendí de ti más que lo que te esmeraste en enseñarme.
“Les pedimos de corazón que se fueran”, dijeron las mujeres en la entrada de la mina.
Cuando tú no me veías, te escuché C UA N D O N O M E V E Í A S , YO T E V I llegar del trabajo, tal vez cansado, pero al entrar a hablarle a mamá de los sacrificios que a la casa vi siempre tu sonrisa y tus abrazos. veces hacías para que a fin de mes te alcanzara el dinero, y pensando que no lo Aprendí a ser feliz. Cuando no me veías, vi que sin motivo sabíamos nunca dejaste de invitarnos a aparente le llevabas flores a mamá y apren- comer un helado o comprar aquel juguete, dí lo importante de demostrar amor sin y aprendí la satisfacción que brinda el dar esperar un día especial. Aprendí que todos más que lo que se da. Cuando no me veías te vi salir cada los días son especiales por el simple hecho mañana lleno de optimismo y esperanza de de amanecer vivos. Cuando pensabas que no te veía, te hacer ese el mejor día de tu vida y de dar sentaste a mi lado y me preguntaste cómo todo lo que tú tenías, y aprendí a ver cada me fue en mi día, aunque mis días en el cole día como una oportunidad para sembrar y cosechar, aun cuando hubiese no eran nada emocionantes comdías nublados difíciles u oscuros. parados con los tuyos, en mi peCuando tú no me veías, te vi queño mundo sí que lo eran y con escuchar a otras personas, aunque tan solo preguntarme me hiciste para algunos esas personas no ver que yo te importaba. tuvieran mucho que decir o fueCuando tú pensabas que no ran intoleradas por quienes esveía, te vi compartir todas las taban “muy ocupados”. Me enmañanas un “buenos días” y un señaste a escuchar, respetar y vajusto pago a don Maco, que te Samuel lorar a cada persona y aprender ayudaba a parquear el carro ende cada opinión. frente de la panadería, y al fiPérezCuando pensabas que no me nalizar el día un “buenas noches” Attias veías, te vi alimentar y cantarle al y su justo pago a doña Marta, que perro de la casa e incluso a los que lo cuidaba frente a tu oficina. deambulaban perdidos en la calle, Aprendí a ver a cada persona sin distinciones. Me enseñaste así que antes y vi que nunca mataste ni a una mosca… que cualquier cosa todos/as somos seres aprendí el valor de la compasión, del respeto a la vida y a la creación. humanos y tenemos la misma dignidad. Cuando no me veías, te vi confiar en Cuando pensabas que no te miraba te escuché más de alguna mañana agradecer a Dios y te escuché decir que lo que Él Dios por haberte permitido despertar, por hacía estaba bien hecho, fuera lo que estar sano, por tu trabajo, por mi mamá y fuera, aun sabiendo que entrabas al hosmis hermanos y hermanas; y vi tantos pital para no salir más… me enseñaste a tener fe y que no todo está perdido aun motivos que hay para agradecer. Cuando tú no me veías, yo sí te vi. Te vi cuando todo apunte a que lo está. Cuando tú pensabas que nadie te veía, cantar y bailar de alegría cuando había una fiesta, y llorar y entristecerte cuando al- yo lo hacía. Te vi sin que me vieras y te guien partía… aprendí a celebrar la vida, escuché sin que me hablaras, y aprendí valorar la amistad y expresar tus sen- tanto de ti, que aunque hoy no te vea, te timientos en cada momento y en su justa sigo viendo y te sigo escuchando. Gracias, Papá. dimensión.
E S T E M I É R C O L E S B A L E A R O N P O R L A dios guatemaltecos en abril, sin que eso espalda a una mujer que resistía la mi- haya sido un obstáculo. Los habitantes de nería de oro. Me indigna la forma co- San José del Golfo se oponen a la exbarde y artera de proceder de ciertos plotación minera desde mucho antes. sectores. No encuentro palabras lo su- Como sus manifestaciones pacíficas y las ficientemente fuertes para nombrar este peticiones al Gobierno fueron cínicainnombrable suceso. Estoy cansada de mente ignoradas, la población bloqueó el escribir sobre minería, pues cualquier ingreso a la mina. Selvin Morales, ex argumento se pierde por la ceguera que director general de Minería del gobierno produce la ambición del oro. Desde el de la UNE —en cuya época se tramitaron 2003 he compartido información sobre las licencias para esta mina ¿uuhh?— es las consecuencias ambientales y sociales ahora el gerente de Exmingua, ¡aahh!, la de su explotación, sobre todo para las subsidiaria guatemalteca de Radius Exploration, transnacional canacomunidades que viven en las diense dueña de la mina El Tam“áreas de interés” en los países bor. Dann Kappes, presidente minados. de Exmingua, pide a la cooEl esquema global de saqueo peración internacional que fisinmisericorde de recursos nacalice los fondos que, según Anturales tiene una fuerza grodrés Castillo, presidente del Catesca, y sociedades como la cif, son utilizados por activistas nuestra —dividida, amedrentapara promover bloqueos a inda, hambrienta, desconfiada— Magalí versiones. son víctimas perfectas para las Con estados de Sitio y miestrategias de penetración de Rey litarización, el Gobierno del selas transnacionales mineras y Rosa ñor Pérez indica que no habrá sus socios locales. Sé que tereparo en usar la violencia insnemos poco a nuestro favor y titucional del aparato de Estado “ellos” lo tienen casi todo. El caso de Yolanda Oquelí —la valiente que contra el pueblo. Balean a una mujer. desafía el poderío minero, ejercitando su Exigimos justicia, pero sabemos que el legítimo derecho a la resistencia, porque sistema de justicia está tomado, y que el Gobierno de Guatemala ha sido his- aquí los poderosos violan impunemente tóricamente incapaz de velar por los las leyes. ¿Será ingenuo creer que entre intereses de la población— ilustra la ciudadanos podemos cortar el círculo eterna historia de la explotación de oro. vicioso que nos empuja nuevamente al Yolanda Oquelí y muchas otras per- precipicio? Hechos como este pueden sonas de San José del Golfo quieren servir como catalizadores... Invito al sedefender el territorio donde viven de las ñor Castillo a verificar sus fuentes de garras de los explotadores de oro. La información, pues las acusaciones que minera, segura de su supremacía, viola hace son graves, y a dialogar con otras leyes guatemaltecas con la complicidad mujeres que, como Yoli, creemos que la del Gobierno: empezó operaciones sin vida es lo más importante. Mis respetos y tener todas las autorizaciones requeridas solidaridad para Yolanda Oquelí, heroílegalmente, extremo publicado en me- na y sobreviviente.
PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 15 de junio de 2012
20
OPINIÓN / DE LOS LECTORES LEGISLACIÓN
REFLEXIÓN
Que aprueben iniciativa
Canto a la madre naturaleza
F
elicito al diputado por Suchitepéquez, Roberto Villate Villatoro, no por su insistencia en hacerle la vida “color de hormiga” al presidente Otto Pérez Molina, que ni una micra ha hecho avanzar a nuestra querida Guatemala, sino por la iniciativa de ley que propuso para prohibir que menores de edad ingresen en establecimientos donde vendan bebidas energizantes y embriagantes. Sin embargo, creo que debió plantearla en sentido inverso: prohibir que establecimientos de acceso general vendan estos productos a jóvenes y niños.
N
aturaleza es esta, la que ven mis ojos transmitiendo esperanzas, como el árbol que nace entre tantos abrojos y se asoma desde el húmedo suelo. Naturaleza es aquella brisa que huele mis sentidos, la que lleva sus trinos más allá de la sierra y recoge los murmullos de la tierra. Naturaleza es la que llora pérdidas por tierras calcinadas y las guerras pasadas que han atropellado sus frescas primaveras. Es la que habita en el alma de oscuras cavernas que encierran los misterios dentro del calcáreo suelo y gota a gota se esculpen bellezas blanquecinas. También, son las calles, alamedas y maizales; es la que pinta multicolores buganvilias que se plasman en sonrojadas mejillas de afanosas mujeres. Naturaleza es esta, que con manos de seda palpa sueños y desliza nubes alborozadas hinchadas de lluvia para empapar este suelo patrio. Mirna Lissett Carranza Archila
Waldemar Morales Rodríguez waldemarmr5-medios@yahoo.com
Lissett256@hotmail.com
EDUCACIÓN
Podrían otorgar becas
S
oluciones para el problema de la carrera de magisterio hay. Todos estamos de acuerdo en preparar a los maestros a nivel universitario, el problema es que muchos padres de familia no pueden sostener más de dos años de estudio a sus hijos. Lo que estas familias podrían considerar es que ellos estudien otra carrera de tres años, como perito contador o secretariado comercial o bilingüe. El Mineduc debería considerar la posibilidad de dar un bono o conseguirles becas a los estudiantes de magisterio que se inscriban en la Universidad y, por otro lado, ya no contratar a maestros graduados solo del diversificado. El futuro de Guatemala está en su educación y esta no puede convertirse en moneda de cambio.
Dr. Carmelo Foronda carforo@gmail.com
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
CONTRADICCIONES
TRÁNSITO
SOLIDARIDAD
Impiden desarrollo
Pilotos causan desorden
Importante apoyo familiar
E
n el mundo existe un país pequeñito y muy lindo llamado Guatemala. Sus habitantes quieren energía eléctrica barata, pero no aceptan a las hidroeléctricas; quieren petróleo y combustible baratos para sus vehículos y carreteras, pero no quieren petroleras; les gusta el oro y la plata para su ornamento, y tecnología, y utilizan metales para sus máquinas, techos de vivienda y transporte, pero no quieren minería. Presumen de ser una nación de cultura avanzada, pero se oponen a actualizar el pénsum de educación. Qué gente tan contradictoria. ¿Cómo podrán crecer y ser competitivos cuando la ignorancia los hace víctimas de sí mismos y se cierran al cambio, negándose un futuro mejor?
Víctor Flores O-16 23,273
E
l Tejar, Chimaltenango, se ha caracterizado por tener calles anchas y, la mayoría, adoquinadas o pavimentadas; sin embargo, el incremento de vehículos está causando problemas viales. La comuna no ha puesto orden, por lo que los pilotos cometen abusos. Los sábados y domingos las calles se vuelven intransitables, principalmente la que está frente al edificio municipal y el mercado, que son utilizadas como parqueo por cualquier persona, incluso algunos automovilistas dejan sus vehículos a más de un metro de la orilla de la banqueta. También los pilotos de busitos extraurbanos hacen sus paradas donde se les da la gana. Sugiero al alcalde que sancione estos abusos e imponga multas.
Lic. Walfredo A. Mayca DPI 1994 35871 0401
L
amentablemente el bullying es una triste realidad y está llegando a extremos lamentables. Lo que yo aconsejo a los padres de familia y maestros es brindar amor, apoyo, educación y una buena base espiritual a los hijos, para que no haya ningún mal que lamentar. Yo de niño no fui afortunado físicamente y siempre fui objeto de burlas y muchos apodos. Pero mi madre linda siempre me enseñó que no era menos que nadie, y que con un poco de esfuerzo podía llegar más lejos que los muchos que se burlaban de mí. Al final, ellos terminaron por admirar mi autoestima, mi educación y mi calidad como persona. Si les sirve de algo, consigan la biografía de Nick Vujicic, un hombre que ha vencido todas sus limitaciones.
Samuel Enrique Cifuentes scifuentes69@gmail.com
LO VIVÍ EN LA CALLE
La Tierra es un vertedero
E
s increíble la cantidad de humo que emana de los automotores, principalmente del transporte público. He observado en la Cenma las unidades de Transportes Esmeralda, especialmente el que tiene la placa 687BLP, que es más humo que camioneta. También un camión que transporta envases plásticos y las unidades que van a Peronia. Tenemos un planeta maravilloso, que hemos convertido en vertedero de desechos, humo y plásticos.
Angélica Ruth Toledo toledodegil@hotmail.com
CALIDAD DE SERVICIOS
Bombas están calibradas
E
n la gasolinera Tara, ubicada en la calzada San Juan, kilómetro 16.5, no despachan cabal la gasolina. Cada tres días le pongo a mi carro Q200 en combustible, pero he notado que aunque el precio baje y yo espere más cantidad, según mi indicador, nunca se llena el tanque. Cuando pregunté a los despachadores, me contestaron que las bombas están calibradas. En una ocasión traté de comprar un galón en un recipiente que llevé, pero se negaron a vendérmelo.
José Bobadilla A-1 169,652
L Í N E A C O M U N I TA R I A INSEGURIDAD
PELIGRO ACECHA EN PASEO DE LA SEXTA
S
i bien resulta agradable caminar por el Paseo de la Sexta, zona 1, siempre hay más de algún delincuente que hace de las suyas, en especial en la 18 calle. Varios transeúntes han denunciado la última semana por las redes sociales a dos individuos
que asaltan en la Sexta Avenida, de la 19 a la 14 calles. Una usuaria del Transmetro que desciende en la estación de El Calvario narró que desde que se bajó del autobús fue perseguida por dos hombres que le pedían el bolso, por lo que se refugió en la iglesia San Francisco.
Foto Prensa Libre: ESBIN GARCÍA
Envíe su opinión, la cual no debe ser mayor de 20 líneas, firmada, con su nombre completo y fotocopia de cédula de vecindad o DPI, licencia de conducir o pasaporte, por el correo normal, a 13 calle 9-31, zona 1, al fax 2220-5128, o a opiniones@prensalibre.com.gt
PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 15 de junio de 2012
22
ACTUALIDAD / WEB
LO DESTACADO DE PRENSALIBRE.COM MULTIMEDIA
OJO DEL LECTOR Envía tus fotos a ojodellector@prensalibre.com.gt.
FOTOGALERÍA
COLORIDO ANIVERSARIO Decenas de personas participaron en el 237 aniversario del Ejército de Estados Unidos. La pomposa ceremonia se desarrolló en el Times Square, Nueva York. Entre lo novedoso hubo un pastel con forma de tanque militar, de 500 libras.
Foto Prensa Libre: AFP
VIDEO
PROPUESTAS PARA NUEVOS DOMINIOS DE INTERNET
Foto Prensa Libre: PEDRO OROZCO
CONTAMINACIÓN EN LAGO
La Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números anunció que evalúa las solicitudes y que las primeras estarán en uso el primer trimestre del año próximo.
FACEBOOK Opinan cómo controlar la contaminación industrial en las fuentes de agua del país. Carol Chávez Controlando las empresas que desechan este material, y obligarlas a poner en marcha el sistema adecuado para estos desechos. Johnny Orellana Con plantas de tratamiento para el reciclaje y compostaje orgánico; además por el Ministerio Educación. con nuevo curso sobre medio ambiente. José Catalán Cada empresa debería tener su planta de tratamiento de agua, para que no llegue con tanta contaminación a los ríos y donde desemboquen, como es el caso del Lago de Amatitlán. Oscar Estuardo Saguil Mendez Tener una legislación más drástica con este tipo de empresas, sancionarlas, o impulsar mecanismos de bodegaje de estos químicos. Cuiden el entorno ambiental. Rey Santiago Obligando a las empresas que generan los desechos a construir plantas de tratamiento funcionales, y tener un permanente control de las mismas para que dichas plantas funcionen correctamente. Luenin Estrada Que las municipalidades se preocuparan por construir plantas de tratamiento de desechos sólidos, y lagunas de estabilización para las aguas residuales. Además, nosotros podemos colaborar clasificando la basura en nuestras casas
Foto Prensa Libre: AFP
TWITTER Comentan sobre propuesta de una ley que castigue el enriquecimiento ilícito.
Esta es una faceta que, aunque no se vea en el paisaje, es la realidad del Lago de Atitlán, Sololá. La contaminación persiste y pareciera que las personas no colaboran para reducirla.
ENCUESTA ¿En alguna ocasión ha donado sangre?
@hesagafa_19 Helmut Garcia Por supuesto que sí, pero hay que pensar si será aplicable o no. Nuestro sistema de justicia es deficiente. @rochaeta Ronalth Ochaeta A. Ningún diputado ha firmado el Lazo Anti-Corrupción para la aprobación de la Ley de Enriquecimiento Ilícito. @JoseHurtado29 José Hurtado El problema no es si se crea una ley más o no. La cuestión es ¿quién va a hacer que se cumpla?
LEER PARA CREER
@eduardogamarro Eduardo Gamarro Es curioso que ahora pretendan crear una ley contra el enriquecimiento ilícito, y entonces ¿los políticos serán pobres?
@hector_arg760 Héctor Rodríguez Sí, ya que no se vale sacar ventaja de un puesto, mientras otros ni oportunidad a un trabajo tienen. @JPGramajoC Juan Pablo Gramajo Ya existen pero no se aplican. Hay que dejar de pensar que con solo emitir nuevas leyes se solucionan problemas más de fondo. @Boris_Ortiz_A Boris Ortiz Pero que sea retroactiva.
Ley genera controversia Los diputados manifestaron su compromiso por respaldar la discusión y aprobación de una ley contra el enriquecimiento ilícito y la corrupción, pero analistas observan que la normativa puede carecer de herramientas para castigar a funcionarios y particulares. Mario Acevedo: Que el Congreso apruebe una ley contra la corrupción es igual a pensar que los mareros están a favor de la pena de muerte.
@RobertoLP90 Roberto López ¡Totalmente! y que se aplique por igual.
@ranferx Ranfery Cos Diputados son tan lentos que hasta ahora promueven esta iniciativa de ley. Esto porque muchos de ellos son de pocas letras.
LA + COMENTADA
Foto Prensa Libre: INTERNET
Cierran casa en panteón
Una argentina que para visitar la tumba de su marido acondicionó el panteón como una confortable casa, ya no podrá pasar más allí los fines de semana, como acostumbraba.
Ricardo Ortiz: Temo que en los próximos años haya más de 200 honorables diputados. Ojalá se corrija esta anomalía porque nuestros recursos están siendo mal administrados. Elver Rottmann: Los diputados deben dejar inconsistencias al proyecto
de ley y aprobarlo de urgencia nacional. El que nada debe nada teme. Javier Castejón: Los flamantes diputados no se ponen de acuerdo sobre los delitos a imponer. Es como si pusiéramos a los cuervos a cuidar la milpa. Juan Ralda: No puedo creer que Mario Taracena, de la UNE, se oponga a la discusión de una ley tan importante que cortaría de raíz una enfermedad terminal que afecta al país.
.com
SÍGANOS EN:
g
g
g
g
E-mail: nacional@prensalibre.com.gt
COMITÉ ASEGURA QUE SOLO FALTAN DOS TRÁMITES
Ixcán anhela ser el departamento 23
“
“Ixcán fue muy golpeado por la guerra y ahora tenemos la oportunidad de dejar atrás ese pasado que nos sumió en el subdesarrollo”. Abner Barrera, líder de Ixcán.
Vecinos de esta región esperan que la designación oficial represente desarrollo para muchas comunidades. POR ÓSCAR FIGUEROA QUICHÉ
Dos años y medio después de que el Comité pro Departamento de Ixcán comenzó las gestiones para que este municipio de Quiché se convierta en el departamento 23 del país, únicamente falta cumplir dos trámites para lograr ese objetivo, por lo que la población está a la expectativa y ansiosa porque esto ocurra, pues considera que será la única forma de que el desarrollo llegue a esa región. El gobernador de Quiché, Heber Cabrera Mejía, aseguró que existe voluntad política para que Ixcán sea elevado a departamento, pues el expediente ya se encuentra en su despacho, a donde llegó tras haber pasado por la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan). Explicó que ya se celebró una audiencia con pobladores de Ixcán, quienes expresaron su anuencia a que el proceso continúe, por lo que la Gobernación remitirá el expediente la próxima semana al Departamento Jurídico del Ministerio de Gobernación, que deberá emitir el último dictamen antes de que la petición sea enviada al Congreso de la República, para que dé su aprobación. “Como originarios de Ixcán, vamos a tratar de vender bien este proyecto y darle el trámite que corresponde, para apoyar el anhelo de los ixcanecos de ver convertido su municipio en otro departamento. Definitivamente hace falta mejorar las condiciones viales y de infraestructura, para que no existan reparos legales que impidan este propósito. Por ello, paralelamente al trámite, existe un proyecto de desarrollo que queremos impul-
ADEMÁS
Camino a la independencia
E
l 21 de agosto de 1985, el acuerdo gubernativo 772-85 elevó a Ixcán a la categoría de municipio. El 14 de julio de 2007 se le presentó la primera solicitud de independencia a Álvaro Colom, entonces candidado presidencial, cuando hizo un mitin en Playa Grande. El 20 de octubre del 2008 se integró el Comité pro Departamento de Ixcán, según acta 019-2008 del Concejo. En el 2009, el Comité reunió 10 mil firmas, que corresponden al 10 por ciento de la población, y ese año fue presentada la solicitud a la Gobernación Departamental. Segeplan envió en abril último el expediente a la Gobernación, antes de que llegue al Congreso.
sar, a fin de que Ixcán llene esos requerimientos, mientras dura el proceso legal de desmembración de este territorio”, informó Cabrera Mejía. Cecilio Aguilar, secretario del Comité pro Departamento de Ixcán, expresó que el proceso ha avanzado gracias a la integración de varias comisiones y al apoyo de Segeplan, la municipalidad local, el Instituto Nacional de Estadística y los dictámenes catastrales. “Ahora compete al gobernador hacer lo propio, antes de que
Foto Prensa Libre: ÓSCAR FIGUEROA
ESTA ES la única calle pavimentada que tiene Playa Grande, que será designada como cabecera departamental cuando Ixcán sea elevado a categoría de departamento 23 de Guatemala. Uspantán, Quiché; Alta Verapaz y Barillas, Huehuetenango, se ha dialogado para que aldeas de esos municipios formen parte de Ixcán si es declarado departamento. ESTÁN LISTOS
Foto Prensa Libre: ÓSCAR FIGUEROA
SEDE DE la Municipalidad de Ixcán, en Playa Grande, Quiché, que contaría con tres municipios al ser elevado a departamento. entre a conocer el Organismo Legislativo, y confiamos en que el presidente Otto Pérez nos brinde esa alegría”, dijo Aguilar. LOS TRES MUNICIPIOS Aguilar adelantó que de ser declarado departamento, las aldeas Xalbal, Ingenieros y San Juan Xactelá se convertirán en los históricos primeros municipios, y Playa Grande será la cabecera departamental. “Estamos convencidos de que solo descentralizados y con nuestro propio presupuesto podre-
mos desarrollar Ixcán”, expresó. Ixcán, con mil 575 kilómetros cuadrados, alberga a 102 mil pobladores en 193 comunidades. Es más grande que Sololá y Sacatepéquez juntos, por lo que los vecinos consideran que podrá salir adelante con esfuerzo de la población. Carlos Cahuec, alcalde de Ixcán, explicó que el Gobierno les asigna pocos recursos económicos, pese a que las necesidades son muy grandes en esa región. Aseguró que con el respaldo de líderes de comunidades de
Abner Barrera Cáceres, presidente del Comité pro Departamento de Ixcán, dijo que la población está ansiosa y con deseos de trabajar para convertir el nuevo departamento en uno muy próspero para la región y para sus habitantes. Agradeció a la administración de Álvaro Colom por haber abierto el espacio para la autonomía de Ixcán, y también al mandatario actual, Otto Pérez Molina, porque ha permitido la continuidad del proceso. “Ixcán fue muy golpeado por la guerra, y ahora tenemos la oportunidad de dejar atrás ese pasado que nos sumió en el subdesarrollo. Como ejemplo, el asfalto de la Franja Transversal del Norte brindará a esta región una nueva perspectiva e impulsa el comercio entre Ixcán y los departamentos adyacentes”, enfatizó Barrera.
25 Guatemala, viernes 1 5 d e junio de 20 1 2
Editor: Roberto Morales Muralles Coeditor: Hugo Rafael Chacón Redactores: Leonel Sión, Julio Román y Fernando Magzul Diseño: Víctor López Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128 g
PRENSA LIBRE
DEPARTAMENTAL
PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 15 de junio de 2012
26
ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL
MADRE DEL MENOR ES SOLTERA Y TIENE SEIS HIJOS
Pobladores rescatan a niño desnutrido Paciente de 3 años pesa 11 libras y mide 65 centímetros.
Foto Prensa Libre: FELIPE GUZMÁN
LÁMINAS ESTÁN rajadas, en el laboratorio de computación.
POR JORGE TIZOL RETALHULEU
Ante la indiferencia de la madre de un niño de 3 años que padece desnutrición grave, unos 15 vecinos del barrio Monterrey, zona 4 de Retalhuleu, lo rescataron y lo llevaron al Centro de Salud para que este reciba atención médica. La vecina Rutilia Mazariegos dijo que María Hernández, 34, es soltera y tiene seis hijos, de 3, 5, 8, 10, 11 y 12. El Foto Prensa Libre: JORGE TIZOL menor padece de desnutriEL MÉDICO Óscar García, director del Área de Salud, examina a menor. ción. un cua- Soto, dijo que el niño pesa 11 vara a un centro asistencial. “Hace unas de niños con semanas, entre dro de libras y mide 65 centímetros, Ella nos dijo que ya lo había desnutrición severa lo que normalmente tiene un llevado, pero que no se lo desnutrilos vecinos junhan sido confirmados ción gra- niño de 1 año, por lo que fue quisieron recibir, y solo le dietamos dinero ve, para- trasladado al Hospital para ron algunos medicamentos. para que la maen Retalhuleu. Niños Desnutridos de Cham- Creemos que la mamá tuvo sitosis, má llevara a su hijo al hospital, miedo de que le quitaran al perico. extremiDe acuerdo con Griselda niño, y por eso nunca buscó porque está muy desnutrido. dades hipotróficas con disPasaron los días y no lo hizo. minución del tono muscular, Alvarado, encargada de la ayuda”, expresó. Médicos señalaron a HerPor eso nos organizamos, fui- su estado es muy delicado y guardería de la Sosep, el memos a la guardería de la Se- su recuperación llevará va- nor llegó a ese lugar en febrero nández de negligencia, pues cretaría de Obras Sociales de rios meses. último con bajo peso, fue aten- nunca buscó ayuda para su dido adecuadamente y se re- hijo. la Esposa del Presidente (SoDEFICIENCIA DE PESO Según estadísticas del Área cuperó, pero hace un mes se sep), para trasladarlo al centro de Salud, en Retalhuleu hay 30 Debido a la precaria salud enfermó de diarrea. de Salud”, detalló. “Se le indicó a la madre que casos de desnutrición severa y Vilma Calderón, nutricio- del menor, el caso fue renista del centro de Salud lo- mitido al Área de Salud, don- ya no se podía recibir al niño y 85 sospechosos. La mayoría cal, informó que el niño tiene de el director Óscar García se le insistió para que lo lle- está en tratamiento.
30 CASOS
Vecinos exigen trabajos de calidad POR ALEXANDER COYOY QUETZALTENANGO
Foto Prensa Libre: A. COYOY
POBLADORES OBSERVAN trabajos en Coatepeque.
Vecinos y el Consejo Comunitario de Desarrollo (Cocode) del barrio Guadalupe, zona 4 de Coatepeque, Quetzaltenango, solicitaron a la comuna que haga trabajos de calidad en la reparación del alcantarillado de ese sector. Los afectados dijeron que los trabajos empezaron la semana pasada, pero avanzan con lentitud, situación que les preocupa porque podrían
quedar inconclusos. Según el vecino Justiciano Paz, en ese lugar convergen varias tuberías, lo cual causa que se despeguen los tubos de cemento debido a la vibración, y por eso hay fugas de aguas servidas. “La tubería que desfoga en el río Negro pasa por mi propiedad, y por eso en el cuarto en donde tengo mi taller se han producido hundimientos. Espero que los trabajos que realizan sean de calidad, para evitar una tragedia, porque mi casa se puede derrumbar con
la humedad en el suelo”, expresó Paz. Cristina de Werner, integrante del Cocode, expuso que el anterior concejo envió una cuadrilla que reparó la filtración, pero al poco tiempo el problema se presentó de nuevo. La cuadrilla municipal que se encarga de los trabajos dijo que ha encontrado varias fugas y las ha tapado. Además, colocarán piedras alrededor del colector, a fin de evitar vibración y que los trabajos sean duraderos.
Instituto necesita reparación
Claustro no utiliza 10 aulas porque se inundan cada vez que llueve. POR FELIPE GUZMÁN SUCHITEPÉQUEZ
Maestros, padres de familia y estudiantes del Instituto Nacional de Educación Básica de Río Bravo, Suchitepéquez, solicitan al Ministerio de Educación que se dé mantenimiento al edificio, en especial al laboratorio de computación, porque carecen de recursos propios para costear los trabajos, informó el director de ese plantel, Carlos Valenzuela. Entre los daños que tiene el edificio destacan el deterioro del techo, de duralita y lámina, que tiene filtraciones, lo que causa que las aulas se inunden cada vez que llueve, afirmó CIFRA Valenzuela. Recalcó que debido a las malas condiciones del inmueble, la Dirección optó por no usar 10 saestudiantes lones, pues los niños atiende el y maestros están exInstituto puestos a enfermeNacional de dades respiratorias Educación por la humedad. Básica de El padre de famiRío Bravo. lia Estuardo Morales señaló: “Hace nueve meses las computadoras se dañaron porque llovió por la noche, y por las goteras se produjo un cortocircuito. Se han tapado los agujeros, pero siempre aparecen más”. Érick Santiz, coordinador técnico administrativo de Educación, indicó que esa es una de las escuelas más dañadas en el municipio y que ya se gestionó la ayuda para la reparación y se espera la respuesta.
900
DEPARTAMENTAL
Agentes asisten a jornada médica
U
nos 250 agentes de la Comisaría 34 de la Policía Nacional Civil, en Retalhuleu, son beneficiados con una jornada médica organizada por la Dirección General, a fin de que estén en perfectas condiciones de salud. “Estamos llevando este servicio a todas las comisarías una vez al año, y en esta ocasión participaron un odontólogo, un psicólogo, un nutriólogo y un médico general”, explicó el médico José Muñoz. Se vacunó también contra el tétano y se hicieron pruebas de VIH. J. Tizol
Cantinas clandestinas podrían ser cerradas, según mesa.
POR ÁNGEL JULAJUJ SOLOLÁ
A fin de fortalecer las estrategias de seguridad en Santiago Atitlán, por el repunte de crímenes, extorsiones y secuestros, se integró una mesa para aclarar los casos. Tomás Chiviliu, alcalde de Santiago Atitlán y presidente de la Mesa Intersectorial, está preocupado por hechos delincuenciales y de violencia y las mantas con amenazas que han sido colocadas por una banda que opera en el lugar. Salvador Loarca, auxiliar de la Procuraduría de los Derechos Humanos de ese municipio, refirió que el Plan Cantinas, creado el 21 de diciembre
“
del 2010 por vaque en relación rias organizaciocon los últimos nes, no ha entrahechos de viodo en vigor. lencia se agiliza Agregó que Los últila investigación; después de un sin embargo, enmonitoreo se mos crífatizó que es nepudo constatar menes cesario el apoyo que actualmente de las autoridaexisten 65 canti- han atedes locales, para nas que no cuen- morizado lograr resultatan con autoriza- a la poblados pronto. ción municipal, El subcomisalicencia sanita- ción, cuanrio Elías Rodríria ni registro en do antes guez manifestó la Superintenque para contradencia de Admi- se vivía en rrestar la ola denistración Tri- paz”. lincuencial y de butaria. violencia se ha En la Mesa se asignado a perMARTA expuso que essonal capacitado MENDOZA, tos lugares se para la segurivecina. han convertido dad de la ciudaen centros de danía. planificación de crímeLa vecina Marta Mennes, secuestros, extorsio- doza dijo: “Los últimos nes y trata de personas. crímenes han atemorizaPor ello, se indicó que do a la población, cuando esos negocios clandesti- antes se vivía en paz”. nos podrían ser clausuAgregó que después rados, por no llenar los de las 19 horas es perequisitos legales ni ad- ligroso caminar por las ministrativos. calles, y considera que integrar la Mesa InterAPOYO sectorial es buena idea, El fiscal distrital del porque tomará medidas Ministerio Público, Bene- en beneficio de los vedicto Ténaz, manifestó cinos.
Foto Prensa Libre: J. TIZOL
ENFERMERA EXAMINA a agente de PNC.
Choque causa caos vehicular
U
n accidente entre un camión de la empresa Isomax y una camioneta de los Transportes López dejó de cauda una persona herida y varias con crisis nerviosa, además de largas filas de vehículos en el km 177, Santa Cruz Muluá, Retalhuleu. El piloto del camión con placas C-605BFF, Elmo Soto, de 28 años, resultó con heridas, por lo que fue atendido por socorristas en el lugar. Según testigos, el camión impactó de frente en el autobús C-898BMD, conducido por Francisco Osorio, 34, quien resultó ileso. R. Miranda/J. Tizol
PETÉN
Fortalecen seguridad en Atitlán
Foto Prensa Libre: J. TIZOL
CAMIÓN Y autobús colisionan, en Reu.
Madre e hija se salvan de morir
U
n incendio consumió una vivienda, ayer en la madrugada, en Santa Elena, Flores, Petén, donde una mujer y su hija se salvaron de morir quemadas, gracias a que el humo las despertó. Jocky Matta refirió que encendió una candela en la sala y fue a dormir su hija. “Pasado algún tiempo escuché un ruido y supuse que era un gato, pero de pronto empecé a sentir olor a quemado, por lo que desperté a mi hija y salimos a la calle”, relató la mujer, quien calculó las pérdidas en Q50 mil. R. Escobar
QUETZALTENANGO
INTEGRAN MESA INTERSECTORIAL
RETALHULEU
Foto Prensa Libre: ÁNGEL JULAJUJ
LÍDERES DE varios sectores intercambian información acerca de los hechos de violencia y la delincuencia que azotan Santiago Atitlán, Sololá.
27
Foto Prensa Libre: R. ESCOBAR
BOMBEROS REVISAN inmueble quemado.
Municipalidad desacata orden
L
a Municipalidad de Coatepeque, Quetzaltenango, se negó el martes último a reinstalar en sus puestos a tres personas que habían sido despedidas hace un año, a pesar de una orden judicial. Edwin Josué Pineda, secretario general de Conflictos y Trabajo, afirmó que Roger Giovanni Orosco, Sucely Yaneth López y Ángel David Arreaga, tienen que ser reinstalados en sus puestos de trabajo. El alcalde Emilio Maldonado dijo que no fueron reinstalados porque cuando fueron despedidos no pertenecían a ningún sindicato. A. Coyoy
Foto Prensa Libre: A. COYOY
MESA DE negociación se reúne.
Guatemala, viernes 1 5 d e junio de 20 1 2
RETALHULEU
PANORAMA
PRENSA LIBRE
ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL
PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 15 de junio de 2012
28
ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL
Esperaron 50 años para tener escuela
Orquestina dará recital en Antigua POR JULIO ROMÁN CHIMALTENANGO
La aldea El Naranjito, Taxisco, cuenta con un edificio escolar, después de trámites y gestiones que duraron cinco décadas. POR O. CARDONA SANTA ROSA
El sueño que comenzó hace 50 años en la aldea El Naranjito, Taxisco, Santa Rosa, hoy es una realidad, ya que la población finalmente cuenta con un edificio formal para que funcione la escuela de esa comunidad. El maestro Leonel de la Cruz recordó que la escuela fue fundada hace 50 años, y empezó a funcionar debajo de un árbol. Posteriormente lograron alojarse en un pequeño rancho de hoja de palma, donde permanecieron por décadas. Explicó que después de
6
AULAS
tiene la escuela que atiende a más de 200 estudiantes. múltiples gestiones de la comunidad, ahora cuentan con un edificio de dos pisos, con seis aulas, para atender a más de 200 estudiantes de preprimaria y primaria, el cual fue financiado por el Consejo Departamental de Desarrollo. NUEVO PROYECTO De la Cruz aseguró que ahora hacen gestiones para
Foto Prensa Libre: OSWALDO CARDONA
NIÑAS PARTICIPAN en un baile, durante la inauguración de la escuela de la aldea El Naranjito. que les autoricen un instituto de diversificado, que cubra las carreras de Perito Contador, Bachillerato en Computación y en Ciencias y Letras, pues el más accesible se encuentra muy lejos, por lo cual casi cien estudiantes han dejado de estudiar y se han dedicado a la agricultura. Uben Castillo, exdo-
cente de esa comunidad, dijo que en los 24 años que trabajó en la aldea nunca soñó con un edificio de esa categoría. Según Alberto Fuentes Mérida, padre de familia, pasaron varios gobiernos y nunca habían sido atendidos, y ahora sus hijos tendrán un lugar digno para estudiar.
La orquestina del Colegio Mesoamericano de Chimaltenango presentará hoy un recital gratuito en el parque central de Antigua Guatemala, Sacatepéquez, como parte de un proyecto para promover la música entre la juventud. Edwin Ruiz, maestro de música del Colegio, informó que el concierto comenzará a las 18 horas en el parque central de Antigua Guatemala, e incluirá variedad de música. Explicó que la orquestina se formó hace seis años con 20 estudiantes, y con el paso del tiempo creció y ahora la integran 50, en su mayoría de secundaria. Según Ruiz, actualmente existen tres grupos musicales: el Quinteto Clásico, que lo integran violín uno, violín dos, una viola, un chelo y piano; el coro en el que
Foto Prensa Libre: COLABORACIÓN
CORO DEL Colegio Mesoamericano participan 40 niños, y la orquestina, de 50 estudiantes. El maestro explicó que los tres grupos darán un concierto con música variada como baladas, tradicional, clásica y latina. Añadió que para el recital se eligió Antigua Guatemala, ya que es un lugar de tradición cultural y quieren despertar en los integrantes de estos grupos una verdadera formación artística musical.
PRENSA LIBRE
ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL
Guatemala, viernes 15 de junio de 2012
30
Atacan a familia hondureña
Viajaban en un picop cuando fueron interceptados por un grupo armado, en San Juan Ermita. Foto Prensa Libre: VÍCTOR CHAMALÉ
CURIOSOS OBSERVAN el bus que quedó de costado a la orilla de la carretera
Vuelco de autobús deja 21 lesionados POR VÍCTOR CHAMALÉ CHIMALTENANGO
Veintiún personas resultaron lesionadas ayer, cuando un autobús extraurbano de los trasportes Esperanza volcó en el kilómetro 58.5, ruta entre San Andrés Itzapa y Chimaltenango, informó la Policía Nacional Civil. Los Bomberos Voluntarios y Municipales Departamentales reportaron que trasladaron a 21 personas con heridas de consideración al Hospital Nacional de Chimaltenango. “Las personas fueron estabilizadas y luego trasladadas, ya que tenían gol-
pes de consideración. Por fortuna vinieron otras compañías a apoyar con varias ambulancias para el traslado de los heridos”, expresó el socorrista José Popol. Según pasajeros del bus, este se dirigía hacia Chimaltenango y luego a la capital, pero unos kilómetros antes, el piloto le cedió el timón al ayudante Pedro Guzmán, de 22 años, quien por causas que se desconocen perdió el control del transporte, que volcó y se arrastró unos 30 metros sobre el asfalto. Guzmán también resultó lesionado.
POR EDWIN PAXTOR CHIQUIMULA
Un muerto es el saldo de un ataque armado contra una familia hondureña que viajaba en un picop, en Ticanlú, San Juan Ermita, Chiquimula, rumbo a la frontera con su país. En el hecho murió Ismael Antonio Maldonado Díaz, de 27 años, quien
DATO
1
Foto Prensa Libre: EDWIN PAXTOR
AUTORIDADES RECABAN datos en el sitio donde fue atacada una familia hondureña.
tivamente, quiepereció en el pines resultaron cop placas honmuerto es el ilesos. dureñas saldo del Rodríguez naPCG-8004. ataque armarró que se perMaldonado do que sufrió cataron de que viajaba a Hondufamilia un vehículo los ras con su esposa, hondureña. seguía, y por eso María del Carsu esposo chocó men Rodríguez, contra el de los 24, y sus dos hijos Emiliano Maldonado Ro- perseguidores, para predríguez y Jefferson, de 9 venir una agresión, pero meses y 3 años, respec- estos le dispararon.
OTRO CRIMEN Aparte, Keneth Estuardo Díaz Morales, 26, fue ultimado cuando manejaba su mototaxi hacia San José La Rinconada, Jocotenango, Sacatepéquez. Ciento setenta y seis pilotos de este transporte son extorsionados por pandilleros que exigen un pago conjunto de Q100 mil.
Alcalde solicita protección POR ÓSCAR GONZÁLEZ JUTIAPA
Foto Prensa Libre: ÓSCAR GONZÁLEZ
TEÓFILO SINOHÉ Corado Azmitia
El alcalde de El Adelanto, Jutiapa, Teófilo Sinohé Corado Azmitia, de 47 años, solicitó ayer protección a la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), porque el martes último fue víctima de un atentado. “Cuando gané la reelección como alcalde, recibí varias amenazas de
muerte por medio de llamadas telefónicas y mensajes de texto. Después del 15 de enero, comenzaron nuevamente las amenazas hasta que me dispararon cuando me dirigía a mi casa”, relató Corado. El jefe edil agregó que no está seguro de si se trató de un intento de robo o un ataque directo, porque en el lugar se han reportado varios casos de
asalto. Darío Flores, auxiliar de la PDH en Jutiapa, dijo: “Este es el tercer caso de atentados contra alcaldes que conoce esta institución. Los tres han tenido problemas desde que ganaron las elecciones en los comicios pasados”. Agregó que los expedientes serán remitidos a donde corresponde, para que se hagan las investigaciones.
PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 15 de junio de 2012
32
ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL
Entregan premio Palmera de Jade
ALTA VERAPAZ
VAN POR CETRO Cuatro candidatas disputarán el cetro de Señorita San Cristóbal Verapaz, que ostenta Marta Gudelia Flores Gálvez —centro—, el 30 de junio en el salón cultural de ese municipio.
POR M. SANDOVAL ESCUINTLA
Foto Prensa Libre: E. SAM
El Centro Cultural de Escuintla y el Ministerio de Cultura y Deportes entregaron la Palmera de Jade, máximo galardón de esa rama en este departamento, al maestro Marco Tulio Samayoa, director de grupo folclórico Itzcuintla, por su destacada proyección en el rescate de la cultura local. Este es el sexto año que se entrega este reconocimiento a un vecino distinguido, para el cual se reciben varias propuestas de la sociedad civil, que una terna independiente califica, hasta ser electo el más destacado en la proyección cultural, explicó Óscar Rodríguez, director del Centro Cultural. “Lo que buscamos es que más vecinos se motiven a realizar acciones en beneficio de la cultura escuintleca, para proyectar su identidad a través
Foto Prensa Libre: M. SANDOVAL
MARCO SAMAYOA —Der.— recibe galardón. de costumbres y tradiciones”, enfatizó Rodríguez. El galardón fue entregado por el diputado Arístides Crespo y el viceministro de Cultura Leandro Yax. “Agradezco a Dios y a mi familia, porque son ellos los que me han permitido realizar estas acciones en beneficio de la población escuintleca”, dijo Samayoa luego de recibir el premio.
.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NEGOCIOS AL 7015
SÍGANOS EN:
COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES
g
g
g
Alianza busca atraer turismo Delta Air Lines y la Agexport impulsan al país como destino para tratamientos médicos.
Infografía Prensa Libre: ITZA FRANCO
EJECUTIVO BRINDARÁ FACILIDADES
Gobierno presenta política de vivienda Subsidio para compra y reparación de casas son los principales ejes. POR AGUSTÍN ORTÍZ
Facilitar la construcción de 40 mil viviendas en el próximo año, otorgar 18 mil subsidios para la compra de casas y seis mil para la reparación, son algunos de los ejes de la Política Nacional de Vivienda 2012-2022, que lanzó ayer el Gobierno. El presupuesto para echar a andar el programa este año asciende a Q250 millones, según lo anunció el presidente Otto Pérez Molina, durante la inauguración de la quinta edición de la feria de la vivienda, Expocasa 2012. La actividad es organi-
SITUACIÓN DEL SECTOR La construcción de vivienda en Guatemala no cubre las necesidades de la población. g
g
g
1.7 millones de unidades es el déficit habitacional. 50 mil nuevos requerimientos de vivienda por año. 70 mil unidades de vivienda es el mínimo de producción que requiere el país.
zada por la Cámara Guatemalteca de la Construcción (CGC). Alejandro Sinibaldi, ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), dijo que los recursos serán canalizados a través del Fondo para la Vivienda (Fopavi), que sustituirá en los próximos meses al Fondo Guatemalteco de la Vi-
g
g
g
g
72 por ciento de casas en el país están pagadas —propiedad—. 13 por ciento de casas son alquiladas. 11 por ciento de las viviendas están cedidas. 1.8 por ciento de las casas se pagan a plazo.
vienda (Foguavi). Sinibaldi explicó que el programa de subsidio a la reparación de vivienda se iniciará con un plan piloto en Santa Catarina Pinula y la ciudad de Guatemala, bajo el nombre Piso Seguro, y consistirá en apoyar a las familias que tengan una vivienda con piso de tierra para que este sea fundido con concreto.
El funcionario refirió que como parte de la Política, este año se promoverá la legalización de 10 mil viviendas, y se impulsará un programa de tasas preferenciales y el subsidio a la tasa de interés para la adquisición de viviendas de interés social. REDUCIR DÉFICIT Xavier Andrade, presidente de la Asociación Nacional de Constructores de Vivienda (Anacovi), se mostró complacido por la política, ya que dijo que incentiva al sector y ayuda a reducir el déficit habitacional, que supera los 1.7 millones de unidades. “En los últimos años, la producción nacional de viviendas se sitúa en un promedio de 20 mil unidades, mientras que cada año se suman 50 mil requerimientos de vivienda. A ese ritmo el país requiere construir por lo menos 70 mil casas por año para reducir el déficit habitacional”, indicó Andrade.
aéreo con tarifa preferencial. “Los descuentos van desde el 5% al 15%, dependiendo de la época en la que deseen viajar”, explicó Luz María Loza, gerente de la agencia de viajes Avanti Travel. Loza refirió que la POR ROXANA LARIOS compañía a la que reUn convenio firmado presenta es la única auayer entre la Comisión torizada para ofrecer de Turismo de Salud y ese paquete a los inteBienestar de Agexport y resados. “En la página de inDelta Air Lines permitiría, en el mediano pla- ternet y en Facebook se pueden hacer zo, atraer a cinlas reservacioco mil visitanVIAJES nes”, añadió tes bajo el conLoza. cepto de turisTuristas mo de salud. recibirán DESTINOS La alianza servicio Con este busca impulsar total acuerdo se esa Guatemala copera atraer a tumo destino de tratamientos ristas desde EsLa agencia tados Unidos, médicos. de viajes haEuropa y AméLa meta para rá las reserrica Latina. el 2013 es que vaciones de Donado seingresen en el hoteles y país cinco mil ñaló que en hospitales. años anteriopacientes, lo res, quienes veque significaría Descuento nían al país paUS$35 millones del paquera tratarse en en exportación. te comple“En los últisalud proveto será de mos años han nían del sur de entre 5% al México, Cenllegado al país 15%. troamérica, Beun promedio de lice y Estados mil 500 turistas, y cada uno gasUnidos. ta US$350 por día”, se“Queremos potenciar ñaló Julio Donado, pre- la ciudad de Guatemala. Ahora el corredor hossidente de la Comisión. Los paquetes que pitalario, que antes solo promoverá la alianza in- comprendía la zona 10, cluirán tratamiento mé- se amplió a las zonas 9, 15 dico, hospedaje y boleto y 16”, agregó Donado.
Foto Prensa Libre: CORTESÍA AGEXPORT
PACIENTES RECIBIRÁN atención a un costo menor que en sus países de origen.
35 Guatemala, viernes 1 5 d e junio de 20 1 2
Editora: Ana Maricela Herrera Monterroso Coeditor: Alberto Ramírez Espada Diseño: Carlos Fedorenko Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5070 E-mail: mundoeconomico@prensalibre.com.gt g
PRENSA LIBRE
MUNDO ECONÓMICO
PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 15 de junio de 2012
36
MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD
BIB entregará más recursos
Amplían el plazo para pago de multas POR URÍAS GAMARRO
El Ministerio de Finanzas publicó ayer el acuerdo ministerial 121-2012 en el Diario de Centro América que prorroga las infracciones establecidas en la Ley Aduanera Nacional, contenida en el decreto 10-2012.
La medida amplía el plazo hasta el próximo 15 de septiembre para aplicar las multas establecidas en la normativa. Esta es la segunda prórroga que otorga el presidente Otto Pérez Molina, ya que la primera exoneración se acordó del 16 de marzo al 15 de junio del 2012.
POR BYRON DARDÓN G.
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
LAS MULTAS aduaneras regirán en septiembre.
El Bancafe International Bank hará una quinta entrega de US$6.89 millones provenientes de los recursos que habían invertido en esa institución suspendida por la Corte de Barbados, luego de que la Junta Monetaria de Guatemala cerrara Bancafé Grupo Financiero del País en el 2006. El dinero se repartirá
6.89 MILLONES de dólares entregará la entidad.
entre los cuentahabientes. La información fue publicada en la página de PricewaterhouseCoopers (PWC), custodio nom-
brado por la Corte de Barbados para recuperar los depósitos de los cuentahabientes del BIB. El portal indica que esta entrega tomó más tiempo de lo esperado, por retrasos en el proceso de recuperación de activos del BIB. La distribución se hará en dos fases: la primera, a través de transferencias; y la segunda, por medio de envío de cheques.
NIVEL DE EXPANSIÓN Y CONSUMO MEJORAN
Cepal prevé 3.5% de crecimiento Indicador es el más optimista en relación con otros análisis.
Barista clasifica a final de concurso POR ROXANA LARIOS
POR URÍAS GAMARRO
La economía del país crecerá 3.5% este año, según la previsión de la Comisión Económica para América Latina (Cepal). El Informe Macroeconómico de América Latina y El Caribe, publicado ayer por esa comisión, indicó que durante los primeros tres meses del año, la economía de Guatemala ha tenido un crecimiento menor en relación con el 2011. “Para el 2012 se prevé que la economía crecerá 3.5% debido a la expectativa de un moderado desempeño exportador, vinculado al menor precio de exportaciones como el café y el azúcar, un impulso más modesto en la demanda de Centroamérica y de los Estados Unidos y a una leve desaceleración del crédito interno”, indica el documento. La proyección es más optimista a la prevista por el Banco Mundial, que calcula que el PIB —valor de los bienes y servicios producidos en un año— cerrará en 3.3%; la del Fondo Monetario Internacional
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
RAÚL RODAS, barista y campeón guatemalteco que participa en Viena, Austria.
Infografía Prensa Libre: ITZA FRANCO
externa de los (FMI), que la proDATOS productos exporyecta en 3.1%, y la tados por la redel Banco de Revisión gión, tanto por Guatemala (Bande la las menores imguat) que la maneconomía portaciones destiene en un rango nacional de Europa, como de 2.9% a 3.3%. de otras regioEntre los facnes. tores que impulLa Junta Además, mesarían el comporMonetaria nores ingresos tamiento econóllevará a capor remesas y mico estaría la bo en julio la menor turismo, y expansión de la revisión de el deterioro de demanda interna la política cuentas fiscales —consumo e ineconómica. por reducción de versión—. los ingresos fisEl análisis de cales, principalla Cepal mantiene en el 2012 su previsión mente de los países exde crecimiento para Amé- portadores de productos rica Latina y el Caribe de básicos. 3.7%. FUNDAMENTO El informe también adJulio Roberto Suárez, vierte —menos probable— en un escenario de vicepresidente del Bancrisis una menor demanda guat y Junta Monetaria,
explicó a Prensa Libre que el informe de la Cepal se sustenta en parte por una inflación baja, la posición, la expansión del consumo y el ritmo de recuperación de la economía de los EE. UU. “Como banco central mantenemos una proyección más moderada respecto del 2011 por la desaceleración del crecimiento del comercio mundial”, añadió. Fernando Delgado, representante regional para Centroamérica, Panamá y la República Dominicana del FMI, indicó que Guatemala ha entrado en un período de consolidación del crecimiento del PIB, que para este año cerrará en una tasa promedio del 3%.
El barista guatemalteco Raúl Rodas busca hoy el primer lugar del Campeonato Mundial de Baristas (WBC, en inglés), en Viena, Austria. Los otros cuatro finalistas son Maxwell Colonna-Dashwood, del Reino Unido; Miki Suzuki, de Japón; Colin Harmon, de Irlanda; Fabrizio Sención, de México; y Stefanos Domatiotis, de Grecia.
La presentación de Rodas será a las 4.45 horas —tiempo de Guatemala— y se puede ver en vivo en la página web new.livestream.com La premiación de los tres primeros lugares se efectuará a las 7.30 horas. Rodas es campeón nacional de baristas y se destaca por su experiencia, versatilidad y creatividad al preparar las bebidas, según la Asociación Nacional del Café (Anacafé).
Conacon nombra nueva coordinadora POR BYRON DARDÓN
La Comisión Nacional Contra el Contrabando (Conacon) asignó ayer como nueva coordinadora ejecutiva a Claudia Azucena Méndez Asencio. Roxana Baldetti, vicepresidenta de la República, quien presidió la tercera reunión de la Conacon, efectuada ayer en la sede de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), presentó a la nueva funcionaria y
expresó confianza en que ayudará en la lucha contra el contrabando. En la reunión se informó que la SAT trasladará un equipo élite que trabajaba en Puerto Quetzal para distribuirlo en puertos, aeropuertos y en los puntos ciegos de las fronteras, con el fin de controlar el contrabando. Sin embargo, las autoridades no indicaron qué acciones efectuarán debido a lo estratégico de la información.
PRENSA LIBRE
MUNDO ECONÓMICO / BOLSA
Petróleo se recupera y cierra a US$83.9 NUEVA YORK
Guatemala, viernes 15 de junio de 2012
38
Foto Prensa Libre: EFE
AVIACIÓN
REGRESA POR VIENTO El avión suizo Solar Impulse, que ayer efectuaba un vuelo sin carburante entre Rabat y Uarzazate —sur de Marruecos—, regresó a causa del viento y aterrizó en la capital marroquí.
El petróleo de Texas subió ayer el 1.56% y cerró en US$83.91 por barril, en un día en el que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) decidió mantener sin cambios su cuota conjunta de producción de crudo de 30 millones de barriles al día. Al cierre de la cuarta sesión de la semana en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en julio sumaron US$1.29 al precio de cierre del miércoles último.
El “oro negro” se apreció con fuerza en una jornada en la que la Opep decidió mantener sin cambios su cuota conjunta de producción de crudo de 30 millones de barriles al día (mbd). Al mantener limitados sus suministros, el grupo petrolero intenta defender un precio de US$100 para su crudo de referencia, que el miércoles se vendió a US$95.56 y frenar de esta forma su caída, que es del 29% desde marzo último. Los contratos de gasolina con vencimiento en julio avanzaron 2 centavos y cerraron en US$2.67 por galón —3.78 litros—. Los contratos de gasóleo para calefacción también para
entrega en julio cerraron en US$2.61 por galón. BOLSA Wall Street afianzó ayer su tendencia alcista en la recta final de la sesión y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cerró con un avance del 1.24%, en una jornada en la que aumentaron las esperanzas de más estímulo monetario. Al cierre de la sesión, ese índice sumó 155.53 puntos para acabar en 12 mil 651.91 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 ganó el 1.08%, y el índice compuesto del mercado Nasdaq, el 0.63%. EFE
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
EL CRUDO sube de precio en la bolsa.
BOLSAS E INDICADORES DOW JONES 12,651.91
NASDAQ 2,836.33
MÉXICO 37,440.48
LONDRES 5,467.05
+1.24% +0.63% +0.80% -0.31%
EL DÓLAR EN EL MUNDO
TOKIO 8,568,89
SAO PAULO 55,351.6719
FRÁNCFORT
2,190.82
+1.84%
-0.22%
-0.54%
-0.23%
BUENOS AIRES
H O RTA L I Z A S
6,138.61
C O M B U ST I B L E S
SUPERIOR
Euro
0.79185
Libra esterlina
0.64298
Q32.71
Franco suizo
0.95113
REGULAR
Yen
79.3995
Dólar canadiense
1.02309
Peso mexicano
13.8940
Tomate
Q110, caja de 50 libras.
Chile pimiento Q60, 34 libras.
Cebolla blanca Q110, quintal.
Pepino
Q50, caja de 50 unidades.
Q32.10 DIÉSEL
Q28.18 FUENTE: MEM 11/06/2012
IDEAS PARA NEGOCIOS CON FUTURO especial: 1) Comunicación: el porcentaje más alto de dificultades en los equipos se debe a una mala comunicación. Cuando busque un nuevo gerente o director verifique su forma de comunicar, atrás quedaron las pruebas únicas que miden inteligencia o habilidades matemáticas. Hoy hablamos con la persona, no de cualquier tema, de nuestros problemas, su visión y forma de resolver, mientras tanto evaluamos su forma de comunicar. 2) Visionario y con iniciativa: estas dos cualidades son indispensables en un líder para marcar los territorios a futuro y paralelamente promover la ejecución, a esto le llamamos gente estratega, piensa a largo plazo y garantiza que lo diseñado se convierta en realidad. 3) Disciplina: talvez una de las más difíciles de conseguir, ese hábito que marca la diferencia entre unos y otros. Los japoneses señalan que no se trata de ser más inteligentes, la cuestión es ser disciplinados y punto. La disciplina en un equipo permite que se honre la palabra, lo que se dice, se hace; el resto es “carpintería”. 4) Energía: como bien lo expresa Jack Welch, el líder debe tener energía y a la Yesid vez ser capaz de irradiarla a otros, y se consolida cuando energiza a quienes se Barrera encuentran a su alrededor. Un líder no vive de la venta de frases o discursos, debe ser un actor directo a través del ejemplo. Por ello acude a lo más propio, que es su energía, la traslada a otros para que la sigan reproduciendo y genera poder en todos los niveles de la organización. Terminemos con otro paradigma en la organización, el hecho de que aquel que tiene más información es más poderoso, pues eso mata cualquier equipo y nos convierte en roba datos, alimentando una que otra neurona, que finalmente morirá en ese intento. Continuaremos con otras cualidades en la próxima entrega. Hasta pronto.
LLEGÓ COMUNAZGO, EL FIN DE LA ERA DEL LÍDER INDIVIDUAL
E
n pocos días anunciaremos la presentación oficial del libro en el que replanteamos la forma como dirigimos las empresas actualmente. Los lectores que deseen recibir un resumen del material me pueden escribir. Hoy quisiera contestar a una de las preguntas que más se hacen los presidentes, dueños de empresa y gerentes de recursos humanos: ¿Qué cualidades debe tener un ejecutivo hoy? Sin ser una respuesta fácil, trataré de integrar en un grupo de comentarios las características obligantes que debe tener una persona que aspira a convertirse en líder, no por su propia decisión, sino por el consenso del grupo con el que trabaja y colabora; allí está la primera y gran diferencia que abordamos en Comunazgo: usted no es líder por su propia decisión, lo es por sus actos, por su ejemplo y por la mirada y aprobación de aquellos con los que trabaja. Acabemos con el paradigma de los que creen o se autoproclaman líderes, el título que pueden recibir es jefe, supervisor o director, pero líder implica un concepto mucho más amplio que el otorgado por una empresa. Para llegar a ese peldaño debemos revisar algunas de las cualidades que debe poseer un personaje de estos. La clasificación que hago a continuación no presenta un orden
yesid@rybsideas.com
COMERCIO LIBRE He sido testigo de errores de los gobernantes en materia económica.
país? Época Berger: Implementó el TLC con EE. UU. y buscó renegociar para proteger a un par de sectores productivos, incluso enviando un embajador ad hoc a EE. UU. Es el responsable del caso Ferrovías y que los guatemaltecos estemos a punto de que nos condenen a pagar más de US$60 millones de indemnización, aparte del costo de los abogados. Época Colom: Duplicó la deuda externa del país para aumentar la burocracia y desarrollar proyectos clientelares corruptos políticos como Mi Familia progresa. En un ataque de supuesta defensa a la democracia, cerró las fronteras al comercio por un asunto interno de Honduras —contra de los acuerdos de integración centroamericana— y luego apoyó la toma por un grupo del poder en la Secretaria de Integración Económica Centroamericana, partiendo la opinión de CA en el proceso y volviéndola Reny inoperante. Y claro, las acusaciones del Mariane asesinato de un hombre tan bueno como Khalil Musa y su hija, un crimen impune. Bake Luego de este breve resumen de la “herencia” en materia económica de los gobiernos pasados desde que existe esta columna, me pregunto: ¿Cuál querrá ser la herencia de Otto Pérez Molina? ¿Cómo querrá ser recordado? Luego de un comienzo de estadista al proponer la despenalización de las drogas, cometió el error de apoyar un desastre para la competitividad del país al implementar a la carrera una mal diseñada Ley de Aduanas. Esperemosquenosearecordadocomo“ElPresidentequepuso a funcionar la maquinita de la inflación y afectó a los más pobres” al querer hacer cambios constitucionales en esa área.
LAS HERENCIAS DE CADA GOBIERNO
A
veces pareciera que quienes manejan o influyen en cada gobierno guatemalteco en la parte económica no tienen idea del contexto mundial en que les ha tocado vivir. Aparte, claro está, que olvidan que su período de tiempo en el poder es efímero y que luego serán recordados o maldecidos por la población con base en las decisiones que hayan tomado en el poder. A punto de cumplir 10 años de escribir esta columna, he sido testigo de errores de los gobernantes en materia económica que luego terminamos pagando todos y muchas veces en este espacio lo intenté advertir en su momento. En esta década, el contexto mundial-regional ha pasado de prioridades comerciales y bonanza económica a otro de prioridad de seguridad —iniciado luego del 11 septiembre 2001—, una debacle en la seguridad de Centroamérica y una crisis económica mundial. Sin entrar a detalle de los casos de corrupción y “clientelismo” de cada gobierno, algunos de los hechos para recordar: Época Portillo: con un equipo negociado risoño y sin estrategia de país, negoció el TLC con EE. UU. Perdió la posibilidad de conseguir el TPS para los ilegales chapines al no apoyar a EE. UU. en Irak —ahora su excanciller está en la reforma constitucional de este gobierno—. ¿Qué opinarán los chapines que sufren por no tener TPS y envían sus remesas al
bakereny@hotmail.com “Reny Mariane Bake” en Facebook y Twitter
39
MÉXICO
El órgano antimonopolios de México anunció ayer que decidió autorizar una alianza que permitirá a la cadena de medios Televisa incursionar en el sector de la telefonía celular, aunque estableció varias condiciones en un intento por evitar riesgos de prácticas anticompetitivas en otros sectores como la Foto Prensa Libre: ARCHIVO televisión. La Comisión Federal COMPAÑÍA HARÁ de Competencia avaló alianza. que Televisa adquiera 50% de la empresa de reconsidera una primera telefonía celular Iusacell, iniciativa tomada hace propiedad del Grupo Sa- cinco meses por la misma Comisión linas, que tamFederal de bién participa DATOS Competencia, en el mercado que rechazó la de televisión Mercado alianza por abierta con TV telefónico considerar que Azteca, la seen México pondría en riesgunda cadena go la compedel país. tencia en el Entre las En telefomercado de tecondiciones nía fija, Tellevisión. Televiestablecidas mex controsa apeló la depor el órgano la un 80% cisión y ahora está una que del mercael órgano antiapunta a que do; y en cemonopolio deTelevisa y Grulular, su cidió revertir su po Salinas no compañía decisión y autraten de impeTelcel tiene torizar el dir la incorpoun 70%. acuerdo con diración de otros versas condicompetidores al mercado de televisión cionantes. Actualmente el merque ambos dominan ahora, para lo cual el ór- cado de telefonía móvil y gano dijo que a más tar- fija es dominada por el dar en 24 meses se tiene magnate Carlos Slim, que licitar una tercera considerado uno de los cadena de televisión hombres más ricos del mundo. abierta. AP Con esta decisión se
Foto Prensa Libre: EFE
COMUNICACIONES
HARÁN DESPIDOS Nokia Corp. despedirá a mil empleados y cerrará varias plantas para fines del 2013, a fin de ahorrar dinero y agilizar sus operaciones, anunció ayer la empresa.
Guatemala, viernes 1 5 d e junio de 20 1 2
Usted no es líder por su propia decisión, lo es por sus actos y por la mirada y aprobación de aquellos con los que trabaja.
Televisa competirá en telefonía móvil
PRENSA LIBRE
MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD
PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 15 de junio de 2012
40
MUNDO ECONÓMICO / INTERNACIONALES
ECUATORIANOS BUSCAN REGRESAR A SU PAÍS
Emigrantes huyen por crisis española
Varias familias golpeadas por la situación económica prefieren el retorno. MADRID
Patricia, Fabián y sus hijos avanzan lentamente en una cola de facturación del aeropuerto de Madrid con 10 maletas y un perro, pertenencias reunidas en años de emigración con las que ahora regresan a Ecuador huyendo de la crisis en España, donde vivir “ya es imposible”, dicen. “Yo me quedé sin trabajo, mi marido está sin empleo desde hace dos años y, con dos niños, la situación es muy difícil, por eso decidimos irnos”, explica Patricia Herrera, de 30 años. “Nos vamos muy tristes”, reconoce. “A mí me da mucha pena irme y a mi hijo, sobre todo, porque él se ha criado aquí”, agrega mientras la pequeña Desiré, de 2 años, corretea a su alrededor. Alexis, de 15 años, ayuda a sus padres con las maletas y no logra ocultar su decepción. “Yo lo entiendo, pero no me quiero ir”, dice el muchacho, que apenas conoce Ecuador. “Mi sitio es España, es que llevo aquí toda la vida”, afirma. “Ayer estuve con mis amigos, estuvieron llorando porque me venía y en las redes sociales hay muchos comentarios de ‘te echaremos de menos’”, dice mientras retiene la emoción. “Se pasa mal, la verdad”, agrega. Fabián Córdoba, de 32 años, llegó a España hace 13 y encontró trabajo de pintor en un país en pleno auge inmobiliario. “Había aquí muchísimo trabajo, había empleo para todo el mundo, sobraba. En lugar de las ocho horas diarias que hay que trabajar
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
LA CRISIS que impacta en España ha generado que decenas de inmigrantes, provenientes en su mayoría de países de América del Sur, deban retomar sus vidas en sus países de origen.
DEUDA SERÁ 84% DEL PIB La crisis de deuda para España se complica cada vez más. g
Foto Prensa Libre: EFE
LA SITUACIÓN ha obligado a muchos a pedir dinero en las calles. por ley se trabajaban 14, y si querías, más”, recuerda mientras avanza hacia el mostrador del vuelo Madrid-Quito. “Se ganaba mucho dinero y se estaba de maravilla”, explica. Un año después llegó su esposa, y dos años más tarde, Alexis acompañado de su abuela. Pero en el 2008 estalló la burbuja inmobiliaria y aquella España de vacas gordas vio dispararse el desempleo. Ahora alcanza ya el 24.44%, pero ronda el 35% entre la población in-
migrante. “Si para los españoles ha ido mal, para nosotros todavía más”, se lamenta Patricia, que nunca hubiese podido imaginar una crisis como esta en Europa. LES CONFISCAN CASA Recuerda que sus primeros años fueron prósperos. “Lo que hicimos mal fue comprar el piso, ahí comenzaron los problemas”, dice. Con un sueldo de pintor y otro de empleada doméstica obtuvieron un cré-
La agencia de calificación de riesgos Fitch cree que el nivel de deuda del Estado español llegará al 84% del PIB a cierre de 2012, casi €45 mil millones más que lo que prevé el Gobierno, en gran medida por la ayuda financiera.
dito para comprar un apartamento en Torrejón de Ardoz, en las afueras de Madrid, por €224 mil. Con un interés variable, “empezamos pagando €800 al mes y acabamos pagando €1 mil 500”, explica. “El sueldo de los dos se iba totalmente”. Cuando Fabián se quedó sin trabajo dejaron de pagar y el banco confiscó la casa. Ya habían pagado unos €80 mil, según sus cálculos. Afortunadamente, dicen, no se van de España
g
En el último cuadro macroeconómico, publicado a finales de abril, el Ejecutivo español calculaba que la deuda cerraría el 2012 en el 79.8% del PIB, aunque entonces no se había solicitado el préstamo de hasta €100 mil millones para la banca española.
huyendo de los acreedores, porque negociaron con el banco saldar la deuda con la entrega de la vivienda. Ahora tendrán que volver a empezar de cero en Alamor, la pequeña localidad de Loja, donde serán acogidos por los padres de Fabián, reconocen mientras se preparan para meter a Roger, su shar pei de ocho meses, en una caja de transporte para perros. “Nos vamos sin saber qué vamos a hacer”, admite Patricia. “Pero viendo la situación
ADEMÁS
Necesitan €60 mil millones
E
spaña deberá pedir entre €60 mil y €65 mil millones a sus socios europeos para sanear sus bancos, según un informe preliminar de las dos auditoras encargadas de inspeccionar sus cuentas, al que ha tenido acceso el diario español ABC. “La cifra, puesta ya sobre la mesa del ministro de Economía, Luis de Guindos, es de €60 mil millones”, afirmó el diario. Esta cantidad podría aumentar hasta los €65 mil millones, precisó. Bankia, cuya nacionalización en mayo último precipitó el plan de ayuda europeo a los bancos españoles, recibirá €19 mil millones.
que hay ahora en España, aquí ya es imposible vivir”, agrega Fabián, convencido de que en Ecuador “se va a vivir mejor”. “Tengo muchos amigos que se han regresado y están mucho mejor que aquí”, agrega. LLEGADAS CAYERON Tras haber vivido un auge de inmigración que hizo pasar el número de extranjeros de 500 mil en 1996 a cinco millones en el 2006, España vio cómo caían las llegadas con la crisis. Según datos del Instituto Nacional de Estadística, en el 2009 los inmigrantes aumentaron un 7.1% y un 0.4% en el 2010. El año último el país registró por primera vez un saldo migratorio negativo, con 40 mil 447 extranjeros menos. Por nacionalidades, el mayor descenso lo registraron los ecuatorianos, cuyo número cayó un 15.1%, pasando de 360 mil 710 en el 2010 a 306 mil 380 en el 2011. La comunidad colombiana se redujo 10.4%, la argentina 10.2%, la peruana un 8.1%, y la boliviana 7.2%. Vladimir Paspuel, presidente de la ONG Rumiñahui, que ayudó a Fabián y a Patricia a retornar, dijo que la cantidad de gente que quiere regresar va en aumento. Según Paspuel, este año han ayudado a 36 familias a retornar a su país. AFP
PRENSA LIBRE
Más hispanos tienen comercios
41
NUEVA YORK
NOTICIAS
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
LOS MEXICANOS lideran lista. tas cifras suponen un “gran cambio de la situación” si se compara con los datos de 1990, cuando tan solo el 12% de los propietarios de empresas con menos de cien trabajadores era inmigrante. Del total actual, el 34% son blancos, el 31% asiáticos y el 28% latinos. El resto marca diferentes razas. EFE
EN BREVE
REFINERÍA
INVERSIÓN
Adjudican contrato
Suscribirá bonos
El grupo surcoreano Hyundai Engineering and Construction (E&C) anunció ayer que se adjudicó un contrato para participar en la expansión de una refinería de petróleo en Venezuela por un valor de US$2 mil 990 millones.
La empresa de telecomunicaciones española Telefónica suscribirá bonos necesariamente convertibles en acciones del grupo de comunicación Prisa, por US$125 millones, dentro de una operación de aumento de capital. EFE
EFE
DINERO
AUTOPISTA
BID dará préstamo
Emiten obligación
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó a Nicaragua un préstamo por US$40 millones para promover la agricultura y la transferencia de tecnología, informó ayer una fuente oficial. La financiación será ejecutada por el Ministerio Agropecuario. EFE
La concesionaria de autopistas portuguesa Brisa lanzó ayer una emisión de obligaciones por valor de hasta €150 millones para financiación en el mercado. Los títulos vencerán en diciembre del 2014, a una tasa del 6.25% anual. EFE
Guatemala, viernes 1 5 d e junio de 20 1 2
Casi uno de cada cinco propietarios de pequeños comercios en Estados Unidos son inmigrantes, según un nuevo informe publicado ayer por la firma de análisis Foreign Policy Institute, que desvela que cerca de un 30% de los comerciantes son latinos. El estudio, elaborado a partir de los datos del censo del 2010, afirma que el 18% de todos los dueños de pequeños negocios en ese país ha nacido fuera de Estados Unidos, lo cual está por encima del porcentaje de inmigrantes sobre el total de la población —13%—. El documento indica que son los mexicanos los que cuentan con un mayor número de pequeños comercios en Estados Unidos de toda la comunidad inmigrante, seguidos por los indios, coreanos, cubanos, chinos y vietnamitas. Según esa firma de análisis, con sede en Latham, Nueva York, es-
PRENSA LIBRE
INTERNACIONAL .com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: INTER AL 7015
SÍGANOS EN:
COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES
g
g
g
g
47
E-mail: internacional@prensalibre.com.gt
VILLANUEVA ESTÁ VINCULADO A LOS ZETAS
Militares capturan a capo de piratería Autoridades de México dicen que dan fuerte golpe a cartel del narcotráfico.
Matan a otro periodista VERACRUZ
CIUDAD DE MÉXICO
Las autoridades mexicanas presentaron ayer ante los periodistas al detenido Gregorio Villanueva Salas, conocido como un mafioso de la piratería, presunto integrante del cartel de los Zetas y acusado de varios ataques con granadas. Villanueva fue arrestado por militares el 11 de junio último en la Ciudad de Monterrey, en el norte de México, junto con otros tres integrantes de su banda. Según la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), Villanueva era “uno de los principales operadores” de los Zetas, uno de los grupos del crimen organizado de México que destaca por la saña con la que trata a sus víctimas. De acuerdo con la fuente, el detenido controlaba la producción y distribución de discos
Foto Prensa Libre: EFE
VÍCTOR BAEZ fue secuestrado y apareció sin vida en Veracruz.
Foto Prensa Libre: AP
GREGORIO VILLANUEVA Salas dijo que el dinero que obtenía de ventas de piratería lo entregaba a los Zetas. piratas en los Estados de Zacatecas, San Luis Potosí, Nuevo León, Coahuila y la Ciudad de Nuevo Laredo, en la frontera con Estados Unidos. Villanueva dijo a las autoridades que las ganancias que obtenía se las entregaba personalmente a Heriberto Lazcano Lazcano, el Lazca, considerado el líder de los Zetas. Sedena indicó que Villanue-
va es presunto responsable de un número no determinado de ataques a escuelas, comercios, medios de comunicación e instalaciones militares en la ciudad de norteña de Matamoros. Esas acciones, según Sedena, buscaban “generar un clima de violencia” para “afectar las actividades” de un grupo del crimen organizado rival, el cartel del Golfo. EFE/AFP
Nada los detiene
L
os carteles de la droga en México llevan años extendiendo sus actividades para cometer delitos como el secuestro, la extorsión y la piratería. Desde el 2006 han muerto más de 35 mil personas en México por la violencia de los narcotraficantes y el crimen organizado.
El periodista mexicano Víctor Baez, secuestrado desde el miércoles último, fue hallado ayer sin vida en el oriental Estado mexicano de Veracruz, donde ya suman nueve los comunicadores asesinados en un año y medio, informaron fuentes oficiales. El cuerpo del periodista, que era coordinador de la sección policial del diario Milenio Xalapa y socio de la página web “reporterospoliciacos”, fue encontrado en una céntrica calle de Xalapa, capital de Veracruz, informó el gobierno estatal. El periodista fue secuestrado en las afueras de las oficinas de la página web que dirigía, por tres personas armadas que viajaban en un vehículo, explicó la portavoz del gobierno de Veracruz, Gina Domínguez. Los asesinatos más recientes fueron los de los periodistas gráficos Gabriel Huge, Esteban Rodríguez y Guillermo Luna, el 3 de mayo último en el puerto de Veracruz. México, donde han perecido 78 profesionales del periodismo desde el 2000. Ese país es considerado uno de los más peligrosos del mundo para ejercer esa profesión. EFE
Finca hípica generaba sospechas OKLAHOMA, EE. UU.
Foto Prensa Libre: AP
JOSÉ TREVIÑO fue detenido por la Policía en Oklahoma, EE. UU.
Si los socios del cartel mexicano de la droga los Zetas trataban de no llamar la atención mientras operaban una red de lavado de dinero en una hacienda hípica en Estados Unidos, al parecer lo hicieron todo mal, según autoridades. Vigilaban su finca por las noches con un enorme reflector, despilfarraban grandes cantidades de dinero, compraron parcelas de tierra durante un período de fuerte recesión y efec-
José Treviño Moratuaron costosas mejoCIFRA les, acusado de parras a su hacienda en ticipar en una suuna industria que no puesta transacción es famosa por generar de lavado de dinero, grandes ganancias. los habitantes de esta “Sería necesario comunidad hípica un multimillonario dijeron que Treviño para sostener una millones de era un buen vecino. operación como esa”, dólares La Policía de EE. dijo Clifford Massenganó José UU. informó que Tregale, vecino de LeTreviño. viño y sus dos herxington, Oklahoma, manos, uno de ellos, Estados Unidos. Un día después de que las Miguel Ángel Treviño Morales, autoridades federales arresta- es un líder del cartel de la droga AP ran al operador de la hacienda, de los Zetas en México.
20
Guatemala, viernes 1 5 d e junio de 20 1 2
Editor: Miguel González Fuentes Coeditor: Hugo Sanchinelli Redactores: Luis Alberto Velásquez/César Pérez M. Diseño: Juan René Chicoj Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128 g
PRENSA LIBRE
INTERNACIONAL / MUNDO
DISUELVEN COMPOSICIÓN DEL PARLAMENTO
Tensión en Egipto por fallo de corte
Guatemala, viernes 15 de junio de 2012
48
Foto Prensa Libre: CNH
IMAGEN DE la ubicación de tormenta tropical Carlotta, en el océano Pacífico.
Centroamérica declara alerta
Autoridades de la región decretan alerta preventiva por la influencia de la tormenta tropical Carlotta. SAN SALVADOR
El Salvador, Nicaragua y Guatemala se declararon en alerta preventiva por la influencia de la tormenta tropical Carlotta, que se formó ayer en el océano Pacífico y generó lluvia aislada en la región, según autoridades del Gobierno y defensa civil. La Coordinadora para la Reducción de Desastres (Conred) de Guatemala dispuso dar una alerta amarilla en todo el territorio; Protección Civil de El Salvador la declaró verde —menor grado—; y el Gobierno de Nicaragua dijo estar en vigilancia ante el avance de la tormenta. Carlotta causa lluvia en la capital y en el sur de Guatemala, y en las costas de El Salvador y de Nicaragua. En el resto de Centroamérica también hay gran nubosidad y llovizna.
Istmo es vulnerable
E
n el Istmo, altamente vulnerable a los fenómenos naturales, la lluvia deja cada año cientos de muertos y pérdidas por miles de millones de dólares.
La tormenta se constituye “en un fenómeno latente de amenaza”, ya que por su “interacción” con una onda tropical estará incidiendo sobre el territorio, afirmó el director de Protección Civil de El Salvador, Jorge Meléndez. Según los pronósticos del Centro Nacional de Huracanes de Miami, Carlotta podría llegar a categoría de huracán hoy, frente a las costas del sur de México. AFP
Alto tribunal mantiene la candidatura de Shafiq para las presidenciales. EL CAIRO
Un polémico fallo del Tribunal Constitucional egipcio ordenó ayer la disolución del Parlamento por irregularidades en su formación, solo dos días antes de los comicios No puede presidenciales, Foto Prensa Libre: EFE en los que podrá haber un participar el ge- retroceso CIENTOS DE manifestantes egipcios condenan polémico fallo del neral retirado Tribunal Constitucional y se preparan para protestas en El Cairo. Ahmed Shafiq, en la Sin embargo, pese a las acuerdo con la ley tras haber reci- transición bido autoriza- democrática y con la Declara- acusaciones abiertas de ción Constitucio- “golpe de Estado” formución de esa mispropiciada nal —provisional, ladas por los principales CONFIRMA ma corte. en vigor desde líderes políticos, la reacLa sentencia por el ELECCIONES marzo de 2011—”, ción en la calle no fue tan deja al país tal como en la re- pueblo según dijo el por- airada de inmediato como La segunda vuelta habían tavoz de la cúpula algunos volución que egipcio”. de los comicios se castrense, Moha- pronosticado. acabó con Hoscelebrará el 16 y 17 Egipto parece más bien med Askar. ni Mubarak haHILLARY CLINTON, de junio. El Constitucio- contener el aliento ante la ce 16 meses: sin secretaria de presidente, sin nal resolvió que cercanía de los comicios Estado de las elecciones le- presidenciales, donde los g La Junta Militar egipcia Parlamento y Estados gislativas del in- egipcios deberán elegir sin ConstituUnidos. confirmó que la segunda vierno pasado entre Shafiq, último prición. vuelta de las elecciones fueron inconstitu- mer ministro de Mubarak, La Junta Mipresidenciales se litar anunció incionales, por lo y visto por muchos como celebrarán el 16 y 17 de mediatamente que recu- que el Parlamento resul- un resabio del antiguo réjunio, como estaba pera el poder legislativo, tante ha quedado invali- gimen, y el islamista Moprevisto, informó la que había transferido al dado, según dijo la vice- hamed Mursi, el candidato agencia de noticias los Hermanos Parlamento tras su forma- presidenta de esta corte, de oficial Mena. Musulmanes. AFP ción en enero último, “de Tahani el Gebali.
“
Ataques dejan 60 muertos en Siria DAMASCO
Las fuerzas leales al régimen sirio continuaron ayer con sus intensos bombardeos contra varias zonas de ese país, en los que murieron varias decenas de personas, según los grupos de la oposición. Los Comités de Coordinación Local informaron en un comunicado de la muerte de 60 personas,
más de la mitad en la periferia de Damasco y en la provincia de Homs, mientras que el Observatorio Sirio de Derechos Humanos documentó más de 40 víctimas. En la localidad de Zabadani, de los alrededores de la capital, se registraron bombardeos, mientras que en las cercanas Erbin y Kafar Suseh estallaron combates entre las tropa gubernamental y los re-
beldes del Ejército Libre Sirio, según los Comités. Este grupo de activistas también denunció una masacre en la población de Hamorieh de la periferia de Damasco, donde fueron asesinados nueve ciudadanos. En cuanto a Homs, los bombardeos castigaron la localidad de Talkalaj, atacada con tanques, y Al Rastan, en la que las fuerzas leales al régimen usaron también artillería pe-
sada y helicópteros. El Observatorio informó que en esta provincia, uno de los principales feudos opositores, se registraron, además, violentos enfrentamientos entre el Ejército y los rebeldes. Estos sucesos coinciden con la visita de los observadores de la ONU desplegados en Siria a la zona de Al Hafa, blanco de los bombardeos desde la semana recién pasada. EFE
Foto Prensa Libre: AP
LOS BOMBARDEOS castigan la ciudad de Homs.
EL MUNDO
EN IMÁGENES
PRENSA LIBRE
INTERNACIONAL / MUNDO
49
Alemania advierte ante crisis
Foto Prensa Libre: AP
HAZAÑA PELIGROSA WASHINGTON DC
BERLÍN
NIK WALLENDA, un equilibris-
La jefa del Gobierno Ángela Merkel dio advertencias sobre un exceso de expectativas sobre la capacidad de Alemania para frenar la crisis que corroe a la eurozona, que ayer volvió a ilustrarse con las altas tasas que España e Italia tienen que ofrecer para financiar sus deudas. “La fuerza de Alemania no es ilimitada”, declaró Merkel en un discurso en el Bundestag —Cámara baja del Parlamento—, dedicado a la cumbre del G20 de potencias industrializadas y emergentes prevista para la semana próxima en Los Cabos, México. En esa reunión la crisis de la deuda será “el tema central”, admitió Merkel.
ta estadounidense de 33 años, intentará cruzar las cataratas del Niágara caminando sobre un cable de acero, poniendo en riesgo su vida.
Foto Prensa Libre: EFE
SOLICITAN APOYO
EN PORTADA DE TIME
TEGUCIGALPA
WASHINGTONE DC
CINTIA PAMELA Morales tiene
LA PORTADA de la revista es-
24 años, mide 80 centímetros, pesa 29 libras y podría ser la mujer más pequeña de Honduras. Sus parientes piden ayuda al Gobierno porque sufre de problemas del habla.
tadounidense Time fue dedicada a los inmigrantes indocumentados que viven en EE. UU. Time titula "We are americans" —Somos estadounidenses—, con el subtítulo "Solo que no legales".
PANORAMA
AFP
Foto Prensa Libre: EFE
MUNDIAL
TEGUCIGALPA
Prohibición sigue vigente
E
NUEVA YORK
Argentina hace reclamo
E
RÍO DE JANEIRO
Promueven justicia social
M
CHICAGO
Condenan a magnate
E
l Congreso hondureño acordó instaurar por tiempo indefinido la restricción del uso de motocicletas a una sola persona, que venció ayer, como medida para combatir una ola de homicidios por sicarios que usan esos vehículos, informaron fuentes oficiales. Los diputados dispusieron en sesión, la noche del miércoles último, que la medida, que entró en vigor el 14 de diciembre del 2011 para un período de seis meses, continúe, pero ahora por tiempo indefinido. AFP
l secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, reiteró ayer a la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, su disposición a ejercer sus buenos oficios para resolver la disputa entre Argentina y el Reino Unido por la soberanía de las Islas Malvinas. “El secretario general y la presidenta Fernández trataron el asunto de las Islas Malvinas”, señaló el portavoz de la ONU mediante un comunicado de prensa. Las Islas Malvinas están bajo dominio británico desde 1833. EFE
ovimientos sociales de todo el mundo se darán cita a partir de hoy en Río de Janeiro, Brasil para participar en la Cumbre de los Pueblos, una reunión alternativa que busca llevar propuestas de justicia social y ambiental a la Conferencia de la ONU sobre Desarrollo Sostenible Río+20. En esta cumbre, que se celebrará hasta el 22 de junio, día en que concluye la Río+20, son esperadas 20 mil personas que participarán en 800 actividades programadas en las 36 tiendas instaladas a lo largo del Aterro de Flamengo. EFE
l y magnate estadounidense Allen Stanford fue condenado ayer a 110 años de prisión por un fraude de US$7 mil millones, informó la acusación. Allen Stanford, apodado el Pequeño Madoff, en referencia al neoryorquino condenado a 150 años de prisión por un fraude similar, había sido declarado culpable en marzo último de haber engañado a unos 30 mil inversores de más de cien países mediante inversiones falsas a través del Banco Stanford International, con sede en la isla antillana de Antigua. AFP
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
Foto Prensa Libre: EFE
Foto Prensa Libre: AFP
Foto Prensa Libre: EFE
LAS AUTORIDADES regulan el uso de motocicletas en Honduras.
BAN KI-MOON, secretario general de ONU, recibe a Cristina Fernández.
REPRESENTANTES DE pueblos indígenas se reúnen en Brasil.
EL FINANCISTA Allen Stanford defraudó US$7 mil millones.
Guatemala, viernes 1 5 d e junio de 20 1 2
Foto Prensa Libre: AFP
ÁNGELA MERKEL, canciller alemana.
PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 15 de junio de 2012
50
EL MUNDO
EN BREVE
CARACAS
ATENAS
MADRID
Impulsa fábrica
Comicios griegos
Noticias en Twitter
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, indicó ayer que su país desarrolla una fábrica de pólvora y de aviones no tripulados para convertir a Venezuela en un “país potencia”. EFE
La campaña sobre las elecciones legislativas griegos del domingo ha entrado en su recta final con los dos partidos, la conservadora Nueva Democracia y la izquierdista Syriza, muy igualados en sondeo. EFE
Twitter anunció que ha alcanzado un acuerdo con varias empresas de comunicación que permitirá mensajes expandidos y la posibilidad de consultar las noticias completas o visitar enlaces. EFE
PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 15 de junio de 2012
52
BUENA VIDA SÍGANOS EN:
.com
Editora: Patricia Orellana g Coeditor: Alfredo Vicente g Diseño: Pablo Juárez/Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379
EN PRENSALIBRE.COM
HIGIENE Los frenillos retienen placa bacteriana, por ello es importante enjuagar la boca después de comer, para facilitar la eliminación de restos blandos de comida. Se cepilla por encima y por debajo del bracket con cepillo de cerdas suaves. Los frenillos no impiden el uso de hilo dental. Este se pasa entre los dientes, enhebrándolo por debajo del alambre.
ALIMENTOS La persona con frenillos puede comer cualquier tipo de alimento, siempre y cuando parta en trozos aquellos de consistencia dura, como manzanas, para evitar que al morderlos enteros se desprenda alguna pieza. Se recomienda no masticar chicle. El médico sugerirá tener la dieta más adecuada hasta que los dientes se adapten.
MORDIDA La mordida normal es aquella en la que los dientes superiores cubren levemente a los inferiores. Si el individuo tiene los dientes rectos, pero la mordida está desproporcionada, es candidato para la ortodoncia. Si este problema es de origen óseo, el procedimiento correctivo solo puede hacerse en menores de 12 años; además, no se colocan frenillos, sino aparatos más sofisticados.
La dentadura perfecta POR BRENDA MARTÍNEZ SALUD
L
a ortodoncista Annya Marie Vela Soto resolvió ayer dudas acerca de ortodoncia y estética dental expuestas por los internautas, en otra edición de El consultorio, programa en línea que se transmite martes y jueves, a las 9.30 horas, por la página prensalibre.com. “Es muy importante que la persona se sienta segura de sí misma con su sonrisa. Este es un recurso social que se convierte en la carta de presentación de la imagen, por lo que es fundamental cuidarla”, expresó la ortodoncista. Siempre existe una solución para lucir una dentadura bella. La ortodoncia ayuda a corregir la mala posición de dientes y de la mordida mediante la utilización de aparatos especiales, como los frenillos. “Nunca es demasiado tarde para tener una sonrisa de revista”, afirmó Vela, puesto que no existe límite de edad para empezar este tipo de tratamiento estético, a los que puede recurrir alguien de 12 años y un adulto mayor.
NIÑOS Las consultas de adaptación sirven para que el pequeño, a partir de los 2 años, se acostumbre a las visitas con el odontopediatra, quien es el especialista que vigila la salud dental infantil. En la primera y segunda consultas, el experto platica con él, le enseña las instalaciones y los instrumentos para que tome confianza. En la tercera cita ya puede comenzar con tratamientos más complejos.
MOLESTIAS
Foto Prensa Libre: BRENDA MARTÍNEZ
EL EDITOR Cristian Dávila y la ortodoncista Annya Marie Vela atienden las consultas planteadas por los internautas acerca de higiene y estética dental.
Tratamientos estéticos ayudan a corregir imperfecciones dentales. Sin embargo, es fundamental tratar previamente las caries o enfermedades de las encías. En la actualidad no solo existen los brackets metálicos, que son los más conocidos y resistentes, sino también los cerámicos —que son más estéticos, porque disimulan
bastante el aparato, aunque son más frágiles— y los linguales —se colocan en la parte interna de la dentadura—. Vela aclaró que estas opciones tienen la misma efectividad, pero los dos últimos tienen un costo más elevado. La duración del tratamiento depende de cada
caso, pero el promedio es de un año y medio a dos. La especialista asegura que los dientes necesitan un tiempo de cicatrización después de la ortodoncia, por lo que es imprescindible que la persona porte un retenedor plástico para evitar que regresen a su posición anterior. Cepillarse los dientes tres veces al día, usar enjuague bucal y acudir con el dentista una vez al año es la fórmula para mantener una boca saludable. Contacto: Annya Marie Vela Soto, de Clínicas Sonríe, teléfono 2444-7878.
BLANQUEAMIENTO
CARILLAS DENTALES
El blanqueamiento consiste en decolorar la dentina —capa dental—. Puede hacerse en la clínica del especialista o en casa. En el primer caso, el experto aplica a la dentadura un químico que se activa con luz. Si es en casa, al paciente se le entrega un molde plástico de su dentadura, en el que vierte peróxido de hidrógeno todas las noches durante dos semanas, para blanquear los dientes de manera gradual.
Las carillas dentales —finas láminas de porcelana— se colocan en la parte frontal de la superficie de los dientes, para cubrir espacios entre estos o para ocultar la pérdida de su color. Sin embargo, no corrigen el problema, sino que solo lo disimulan. Hay que tomar en cuenta que si el espacio está demasiado abierto, la carilla no se verá bien, puesto que se notará la desproporción en la anchura dental.
El proceso de ortodoncia no es doloroso, pero genera una sensación de presión que se manifiesta solo los primeros tres días después de la consulta con el ortodoncista, una vez al mes. A diferencia de los procedimientos utilizados en el pasado, las técnicas actuales no causan mayores molestias. La colocación de frenillos tarda de una hora y media a dos horas.
CARIES Las caries se producen al combinar un consumo alto en azúcar con una mala higiene bucal. Hay que evitarlas desde los primeros años. Cuando al bebé le salen los primeros dientes, los padres deben limpiarlos con una gasa. Si la caries llega a afectar el nervio dental, es preciso hacer tratamiento de canales, en el que se cura la infección y se coloca un material de relleno en la raiz.
POR REDACCIÓN BUENA VIDA NUTRICIÓN
ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares y cáncer, y controla la osteoporosis y la diabetes. TALLER En la Clínica Biológica Hunab-Ku se impartirá mañana, de 8 a 12 horas, un taller para conocer los beneficios de la soya. Costo, Q100. Más información por el 2434-5489 y 2434-5589.
Manos impecables POR REDACCIÓN BUENA VIDA ESTÉTICA
Las manos también reflejan la personalidad, de ahí la importancia de darles los cuidados que merecen. Las deficiencias de vitaminas y minerales se reflejan en las uñas, ya que se tornan débiles, con manchas, opacas y quebradizas. Las uñas están formadas por una lámina plana convexa que recubre y da protección a la pulpa de los dedos. Esta lámina integra muchas capas de queratina. Las uñas de la mano crecen 0.15 mm por día en la infancia; 0.91 mm en la edad adulta; y 0.06 en la tercera edad. Las de los pies crecen entre un tercio y un cuarto más lento. NOVEDADES La tecnología cosmética ha avanzado mucho y el mercado constantemente lanza productos de calidad que se emplean para manicuras de larga duración. Uno de ellos es shellac, con el cual no hay
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
HAY QUE evitar hablar por teléfono en la calle.
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
LAS UÑAS deben cuidarse para que luzcan sanas. necesidad de limar la uña, sino que se remueve con un líquido especial. CONSEJOS Para tener uñas y manos resplandecientes es importante aplicar sobre la cutícula cuatro gotitas de aceite de oliva con masajes circulares tres veces al día durante dos semanas. No hay que morder las uñas o las cutículas, ya que estas se debilitan, y como resultado se
quebrarán de manera constante. Otro aspecto fundamental para cuidar esta parte del cuerpo es protegerlas con guantes al momento de hacer tareas domésticas en las que se utilicen químicos. Los expertos en cosmética sugieren que es mejor limar las uñas que cortarlas, así como practicarse una manicura por lo menos dos veces al mes. Fuente: Mao Salón
RECREACIÓN
EL ARTE DE COMPARTIR El próximo sábado, a partir de las 9.30 horas, se desarrollará la actividad Enfamiliarte, en el parque Jocotenango —antiguo parque Morazán—, zona 2 . Habrá bailes folclóricos, poesía, pintura, comida y música. Foto Prensa Libre: ARCHIVO
Taller para ellas POR REDACCIÓN BUENA VIDA SEGURIDAD
La clave para que una mujer reduzca las posibilidades de ser víctima de un atraco, secuestro o incluso abuso sexual es contar con herramientas para saber actuar en momentos críticos. El especialista en seguridad personal Otto Castillo impartirá un taller de dos sesiones, los viernes 6 y 13 de julio. Está dirigido a mujeres mayores de 12 años. Se impartirán claves para evitar ser víctima de secuestros o asaltos, qué hacer en caso de un allanamiento del hogar, cómo proteger a los hijos, utilización de objetos como armas defensivas, sistemas de protección y rastreo, así como seguridad en redes sociales. El costo es de Q350 por persona. Informan por los 2332-9572 y 2331-8407 y en la página www.pcs-internacional.com
53 Guatemala, viernes 1 5 d e junio de 20 1 2
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
LEGUMINOSA SE puede preparar de múltiples maneras.
La soya es el alimento de origen vegetal con más contenido proteínico, el cual puede sustituir a la carne, huevos y productos lácteos. Esta leguminosa provee de la mayoría de los aminoácidos indispensables para el organismo, es
rica en potasio, es buena fuente de magnesio, fósforo, hierro, calcio, manganeso y contiene vitamina E y B6. La soya tiene un excelente perfil nutricional, pues contiene entre 38 y 40 por ciento de proteína y 18 por ciento de grasas, en su mayoría polinsaturadas, por lo que no contiene colesterol. Es un alimento que
PRENSA LIBRE
Fuente de proteína
PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 15 de junio de 2012
54
Obras con objetivo social POR REDACCIÓN BUENA VIDA ARTE ALTRUISTA
La Fundación para la Superación Integral de Menores con Lesión Cerebral (Funsilec) convoca a artistas nacionales y extranjeros a participar en la exposición Del arte al niño, con el fin de reunir fondos para su obra. La novena edición de
esa actividad se desarrollará del 6 de septiembre al 19 de octubre próximos en el vestíbulo del Centro Empresarial Zona Pradera, zona 10. La recepción de trabajos será del 9 al 13 de julio y el 16 y 17 de ese mes, de 9 a 17 horas, en el salón José Mariano Arzú Castillo, 3a. calle 17-16, zona 2, interior finca El Zapote, Cerve-
cería Centroamericana. Funsilec apoya a niños y jóvenes con lesión cerebral mediante becas para rehabilitación para un máximo logro de función neurológica física, social e intelectual. Para conocer las bases, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 2439-3296 o 2439-3585, o escribir a funsilecentral@yahoo.es.
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
EDICIÓN ANTERIOR de muestra Del arte al niño
ESPECTÁCULOS
PRENSA LIBRE
.com
SÍGANOS EN:
Editora: Patricia Orellana g Coeditor: Alfredo Vicente g Diseño: Pablo Juárez/Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379
Guatemala, viernes 15 de junio de 2012
58
Foto Prensa Libre: EFE
Foto Prensa Libre: EFE
PAUL MCCARTNEY y sus dos hijas, Stella COMO BEATLE, saltó a la fama. y Mary.
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
EL ARTISTA reúne a multitudes en todos los escenarios que pisa.
Paul McCartney llega a sus siete décadas el lunes próximo en un año de importantes celebraciones y presentaciones.
LOS 70 de Paul POR REDACCIÓN ESPECTÁCULOS MÚSICA
E
Rain (2001), por mencionar algunos de los más de 20 discos en su haber. Cinco canciones, entre ellas All My Loving y Let it Be, le bastaron a McCartney para demostrar que todavía aflora en los acordes de su guitarra 50 años después.
l próximo lunes, el legendario Paul McCartney cumplirá 70 años, que estarán acompañados del éxito del reciente disco Kisses on the Bottom, la euforia que se vivió durante la presentación maMEDIÁTICO siva en el Zócalo de la Ciudad de México McCartney ha destinado parte de su en mayo y la cita que tendrá en la apertura de los Juegos Olímpicos, en Londres, el 27 capital a la defensa de los animales. El cantante británico tiene la tercera made julio. El nuevo álbum contiene, según el yor fortuna del mundo de la música artista, las grandes baladas de su juventud británica. Pero fuera de su faceta solidaria, ha tenido que que inspiraron a los Beatles, entre enfrentarse a la presión ellas My Valentine. mediática. Con la seEl cumpleaños del músico CIFRA paración de su segunda coincide con el mes en el que se esposa, la exmodelo Heatconmemora la grabación del priher Mills, comenzó un camer sencillo de los Beatles, Love mino de rosas con espinas Me Do, escrito por él, y con la por los juzgados. Actualcelebración del 50 aniversario de mente está casado con la la banda. Con esta canción se estadounidense Nancy inició la llamada “revolución Beapremios Shevell. tles”. Sus letras, su moda, su reGrammy beldía, animaron a la juventud a tiene en su SIGUE VIGENTE rebelarse contra el convencionahaber Paul Su actuación a prinlismo y las injusticias para apostar McCartney. cipios de este mes en el por la paz y la libertad. Jubileo de Diamantes VIDA DE ESTRELLA de la reina Isabel II de Inglaterra, Desde el 10 de abril de 1970, cuando y su futura presentación en la McCartney anunció la disolución del gru- inauguración de los Juegos po tras tensas disputas entre los miem- Olímpicos son otras muestras bros, no se ha alejado de la música, al igual de que aún es una de las que Ringo Starr, únicos integrantes vivos figuras de la música mundial. A eso se suman sus 14 Gramde los Beatles. Un mes más tarde salió su primer my y el Óscar que se le álbum en solitario de título homónimo, y concedió a la banda por Let un año después, Ram con la colaboración it Be. Además, ya prepara de su primera esposa, Linda, con quien se una serie de conciertos casó en 1969 y madre de los tres primeros para octubre de este año, hijos del compositor. A estos le siguieron mes en el que salió a la Red Road Speedway (1973), Back to the Egg venta el primer sencillo grupo, Love (1979), Pipes of Peace (1983), Flowers in the del Dirt (1989), Off the Ground (1993), Driving Me Do.
14
El talento del ex Beatle no deja de sorprender al mundo.
Fotoarte Prensa Libre: PABLO JUÁREZ DÁVILA
PRENSA LIBRE
Hugh Laurie visitará Kiev El actor y músico británico pro-
negro, frutas, coñac y una moto Harley Davidson, que los organizadores ya alquilaron para Conocido por su pa- que el actor pueda repel en la televisión co- correr la ciudad. También acudirá al mo Dr. House, el multifacético artista Hugh centro de la capital ucraniana para ver Laurie, visitará en una pantalla Ucrania para DATO gigante el parbrindar su únitido de la Euco concierto en rocopa, que enterritorio de la frentará a las ex Unión Soviéselecciones de tica el miércoSuecia y Franles próximo. cia. Laurie llegará a la capital ucrainstrumentos CONCIERTO niana tres días emplea El recital seantes del conLaurie en rá en el Palacio cierto y se hossus shows: Ucrania en pedará, con su piano y Kiev, donde esposa, en la haguitarra. presentará su bitación presidisco de blues dencial del hotel Premiere Palace, uno de Let Them Talk. El material, es el prilos hoteles más lujosos mer álbum de estudio de de Kiev. Laurie, que grabó entre SUS GUSTOS Los Ángeles y Nueva OrPara su estancia so- leans, según señala la licitó queso, chocolate promotora de la gira. POR REDACCIÓN ESPECTÁCULOS MÚSICA
2
Foto Prensa Libre: AFP
EL MULTIFACÉTICO británico, durante el concierto que ofreció en Chile esta semana.
Foto Prensa Libre: AFP
LA CASA de infancia de Ringo Starr.
Salvan vivienda POR REDACCIÓN ESPECTÁCULOS MÚSICA
La presión de los vecinos de Liverpool logró salvar la casa donde nació el exbaterista de los Beatles, Ringo Starr. El Ayuntamiento de Liverpool pretendía derribar el edificio, una casa adosada de tres habitaciones, en el número 9 de la calle Madryn, donde el ex Beatle vivió cuando tenía solo unos meses. La medida era parte de un plan de regeneración de la zona en el que se demolerían 400 viviendas. Un numeroso grupo de vecinos no estaba de acuerdo con que se derribaran esos inmuebles, ya que el plan pretendía destrozar la comunidad, y algunas de esas casas eran perfectas para que las habitara gente joven y familias. La presión popular llegó hasta el secretario de Estado de Vivienda británico, Grant Shapps, quien visitó la zona y, luego de reunirse con el alcalde, Joe Anderson, informó que algunas viviendas se conservarán, entre ellas la que vio nacer al batería del popular cuarteto de Liverpool.
MÚSICA
Juanes se presentó hace unos días ante miles de fanes en el Cotton Bowl de Dallas, Texas, y fue catalogado como el artista principal de este festival llamado H2O.
Foto Prensa Libre: AP
ÉXITO CONTINUO
Guatemala, viernes 1 5 de junio de 2012
tagonista de Dr. House ofrecerá un concierto en Ucrania.
59
PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 15 de junio de 2012
60
Satisfecha con el triunfo POR BEATRIZ TERCERO BELLEZA
La modelo guatemalteca Georgina Méndez Pimentel, quien obtuvo el título de Miss América Latina el sábado recién pasado, en México, arribó el miércoles último al Aeropuerto Internacional La Aurora. Entre mariachis y amigos, la recién coronada recibió una calurosa bienvenida, y a su llegada la acompañaron las guatemaltecas ex Miss América Latina Mundo, María Fernanda Morales (1993) y Heydi Elizabeth García (2007). Durante la actividad, Pimentel manifestó su emoción y satisfacción por haber obtenido el título en un concurso en el que compitió con 23 representantes de diferentes países de Latinoamérica. “Estuve durante dos semanas en Cancún, en la Rivera Maya, y fue la mejor experiencia que he tenido en mi vida. Le dedico el triunfo a Dios, a mi familia y a todos los que me apoyaron”, dijo Pimentel.
NOTICIAS
Foto Prensa Libre: BEATRIZ T.
PIMENTEL, EN conferencia de prensa, el miércoles. La joven agregó que gracias al título recorrerá varios países de Latinoamérica, en calidad de embajadora del país y del certamen. Durante el viaje, la representante solicitará apoyo —en los lugares que visite— con el fin de contrarrestar la desnutrición, un problema social en el que se enfocará para tratar de reducirlo por medio de diferentes campañas.
EN BREVE
MÚSICA
FARÁNDULA
Concierto
Padre feliz
Ministerio Mar abierto presentará su disco Intimidad mañana, a las 17.30 horas, en el Salón Arco Azul, km 14.5 de la carretera a El Salvador. La actividad es organizada por Comunidad Católica de Jóvenes Atrio. Admisión: Q60, incluye disco.
El actor estadounidense Tom Cruise dijo que se siente contento con sus tres hijos: Suri, de 6 años, Connor, 17, e Isabella, 19. Asegura que por ahora no planea tener más hijos, pues está disfrutando cada minuto con ellos.
CINE
SENCILLO
Cena romántica
Canción futbolera
La actriz Jennifer Aniston y su novio, Justin Theroux, disfrutaron una romántica cena en el célebre restaurante Le Jules Verne, calificado como el segundo mejor en el lista parisina. La pareja disfruta de unas vacaciones de 10 días.
El cantante español David Bisbal y los colombianos Cali y El Dandee forman parte de la música que acompaña la Eurocopa 2012. Con el tema No hay dos sin tres, alude desde el principio al sueño de la Roja de ser campeona de nuevo.
PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 15 de junio de 2012
62
MÚSICA
EN VIDEO Gaby Moreno publicó un video grabado en Nueva York, en el que incluye canciones de su nuevo disco en español, con el sello Metamorfosis. En este manifiesta estar contenta con el trabajo junto a su banda. Foto Prensa Libre: ESTUARDO PAREDES
TWITTER @Victormanuelle “Gracias mi gente. Ella lo que quiere es salsa #1 Billboard Tropical. Ahora a brindar”.
@NapoleónRobletto “Pronto escucharán #Tomamimano a Dueto con @paezfrancisco AuugggG!”.
@Shakira “Rabiosa, Loca y Waka Waka ya son Certified en @VEVO por llegar a 100 millones de reproducciones”.
@KalimbaMX “Chequen el lanzamiento de mi videoclip Desde aquí, hasta allá.”
CULTURA
PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 15 de junio de 2012
66
.com
SÍGANOS EN:
Editora: Patricia Orellana Coeditor: Alfredo Vicente Diseño: Pablo Juárez/Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379 g
g
DIRECTOR ORQUESTAL PERFECCIONA TÉCNICA MUSICAL
Bruno se abre CAMPO EN EUROPA
BRUNO CAMPO dirige a artistas internacionales. Foto Prensa Libre: BRUNO CAMPO
POR ÁXEL VICENTE MÚSICA
E
Hoy, a las 20 horas, en la Gran Sala del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, el maestro Nery Cano dirigirá el concierto Cuerdas, viento. Admisión: Q150, Q100 y Q50.
Guatemalteco se especializa bajo la tutela de grandes de la música.
l maesVIDA tro Bruno Acerca Camdel po, grama de las Naquien dirige la Ormúsico ciones Unidas paquesta Sinfónica ra el Desarrollo, Juvenil Municipal A los 8 el maestro ganó y el Sistema de años empeuna beca para caOrquestas y Cozó a tocar pacitarse en Euros de la Ciudad oboe. ropa. Asimismo, de Guatemala, se obtuvo el apoyo encuentra —perA los 14 de personas y manecerá varios años, cuanempresas privameses— en Eurodo conoció das para extender pa para perfeccioun sistema su formación con nar sus conceptos que surgió otros directores. musicales. en VenezueHablar de BruVIRTUOSOS la creado no Campo es repor José AnCampo comferirse a aquel jotonio Abreu, parte estudios ven director que se involucró con 11 músicos de se caracteriza por con la edupaíses como Rudirigir a sus múcación musimanía, Francia, sicos con mucha cal para el Estados Unidos, energía, pero tamdesarrollo Italia, Australia y bién del innato comunitario. Noruega. apasionado de la La preparamúsica. Este amor ción es intensa. por expandir sus conocimientos lo ha lleva- Las clases empiezan a las 8 do a suelos europeos. “To- horas e incluyen ensayos do comienza con la nece- con la orquesta hasta las sidad de seguir creciendo y 13.30. Por las tardes, reaprendiendo para poder ciben teoría durante tres dar más a mi país”, co- horas y culminan con ensayos con un sexteto. Toda menta. Con el apoyo del Pro- esta preparación está a yecto MuniJoven y el Pro- cargo de reconocidos
maestros que supervisan cada movimiento de dirección orquestal. Entre las personalidades que Campos ha conocido se encuentra el maestro italiano Riccardo Muti, quien ha sido director musical del teatro de ópera La Scala de Milán y fue distintiguido con el Premio Príncipe de Asturias de las Artes en el 2011. “Escuché Attila —de Giuseppe Verdi— bajo su dirección en el Teatro de la Ópera de Roma. Su energía es maravillosa, controla cada movimiento de la orquesta y de la ópera”, describe Campo. Durante el intermedio de la presentación, Campo tuvo la oportunidad de hablar con Muti, a quien le habló sobre su trabajo con el Sistema de Orquestas de Guatemala. “Estoy muy feliz de escuchar acerca de tu trabajo en Guatemala y sobre tu música. Admiro lo que haces, porque la música es
“
tival Riva del Garda, Italia, en un curso dirigido por Isaac Karabtchevsky, director Quiero de la Orquesta que el Sinfónica de Sao Paulo, Brazil; remundo cursos en CONTINUIDAD conozca a cibirá Gratz, Viena, y en Guatemala Letonia, con el Actualmente, Colin Campo se en- y que sepa maestro Metters. cuentra en Bacau, También busRumanía, en don- que aquí ca aplicar para ir a de recibe forma- también estudiar a acadeción de maestros mias como Palazcomo Ovidiu Ba- existe el zo Ricci y La Chila, Charles Gam- talento”. gianna, en Siena, betta y Robert con la dirección Gutter. BRUNO de uno de los Trabaja en el CAMPO, maestros más faconcierto para director orquestal. mosos de Europa, violín de TchaiGianluigi Gelkovsky, en el que metti. dirige a instru“Estoy realmentistas de cuerda de otros países. mente emocionado. Me También prepara obras co- encuentro en un mundo mo el Pájaro de Fuego, de lleno de oportunidades. Lo Stravinsky, la 2a. Sinfonía, que me toca hacer ahora es de Brahms, y Finlandia, de que el mundo conozca que Guatemala existe y que Jean Sibelius. Posteriormente, en ju- tiene un buen nivel mulio, participará en el Fes- sical”, dijo el maestro. una de las más grandes y poderosas armas para unir a las personas”, le dijo el maestro italiano al director guatemalteco.
La Gremial de Editores de Guatemala, a través de la Agencia ISBN, lanzó el primer boletín informativo del año en el cual se informa sobre más de 300 publicaciones nuevas de autores guatemaltecos. La Agencia ISBN inició en el 2011 con la producción de boletines informativos en alusión a las publicaciones registradas en el país. Este año se tiene previsto el lanzamiento de tres boletines, con el objetivo de promoverlos a través de redes sociales, correos electrónicos y en la página web de la gremial. El primero se lanzó previo a la IX Feria Internacional del Libro en Guatemala (Filgua) y de la XVI Feria Internacio-
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
GREMIAL DE Editores presentará libros. nal del Libro de Centroamérica (Filcen), que tendrá lugar en el Parque de la Industria, del 20 al 29 de julio. Para conocer más sobre las novedades literarias visitar www.industriaguate.com o www.facebook.com/isbn.guatemala?sk=app_714647010.
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
FOTOGRAFÍA
GUATEMALA DIVERSA Desde el 7 de junio hasta el 15 de julio, en el Centro de Formación de la Cooperación Española —6a. avenida norte, entre 3a. y 4a. calles, Antigua Guatemala— se exhibe la muestra Guatemala diversa, del fotógrafo italiano Oliviero Toscani.
67 Guatemala, viernes 1 5 d e junio de 20 1 2
POR REDACCIÓN CULTURA LITERATURA
PRENSA LIBRE
Novedades literarias
PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 15 de junio de 2012
68
CULTURA /
Niña revive a Dalí y Picasso POR REDACCIÓN CULTURA ARTES VISUALES
Aelita Andre, la niña australiana considerada un prodigio del arte, inauguró esta semana su segunda exposición individual en Nueva York, Estados Unidos. Más halagos y críticas positivas ha recibido la pe-
queña Andre, que a sus 5 años ya es comparada con grandes del arte como Jackson Pollock, Dalí y Picasso. VALOR ARTÍSTICO Su segunda exposición lleva por nombre Secret Universe —Universo secreto— y estará expuesta en la galería de arte contemporáneo Agora, en el ba-
rrio de Chelsea. Muchos seguidores de la pequeña artista consideran que sus piezas serán vendidas antes de la clausura de la muestra, prevista para el 3 de julio, ya que en su primera exposición titulada The Prodigy of Color —El prodigio del color—, logró vender los 24 cuadros en la primera semana, cuya colección
ascendió a US$27 mil. Los críticos afirman que todas sus obras muestran la riqueza de su imaginación y su capacidad de pintar de una manera intuitiva. Andre ha sorprendido a muchos por su estilo expresionista abstracto y por realizar pintura automática propia del surrealismo. Con información de 20minutos.es
Foto Prensa Libre: AELITAANDREART.COM
AEILITA ANDRE es considerada la artista profesional más joven de la historia.
TECNO
PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 15 de junio de 2012
70
.com
SÍGANOS EN:
Llegó la súper
Editor: Cristián Dávila g Diseño: Pablo Juárez/Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379
bitácora POR BILLY QUIJADA
A
hora es posible reunir en un solo sitio web todas las actualizaciones que una persona hace en las diferentes redes sociales a las que pertenece, gracias a la plataforma social hub, que centraliza la información del usuario y la deja disponible para el público del ciberespacio. OverBlog, el primer sistema Redes europeo de blogs, lanzó esta un espacio que permite sociales semana publicar en orden cronológico estarán los comentarios, fotos y videos que los individuos suben a integradas Facebook, Twitter, Google+ o Además, en esta bigracias a la YouTube. tácora es posible interactuar en plataforma cada notificación.
social hub.
DIFERENCIA
DATO
En páginas similares, como About.me y Flavors.me, el usuario debe crear una cuenta y vincular sus perfiles de las redes sociales, para que los estados se en incondensen en un mismo portal; sin millones ternet, el inembargo, no es posible comentarlos. ternauta debe ser de visitas “Con OverBlog se pretende soprudente con el tipo de comenrecibe lucionar el problema de la fragOverBlog tarios que publica en las redes mentación de contenidos causaal mes. sociales que ha enlazado”, redos por la variedad de redes socomienda Mota. ciales donde una persona parOverBlog permite ingresar a ticipa, ya que ahora se vincularán todas las un panel de estadísticas para saber sobre plataformas en una sola, para que el usua- las actividades que recibe la bitácora, rio amplíe su presencia e influencia en cuenta con varios estilos de diseño para internet”, comenta Frederic Montagnon, personalizarlo y una opción para generar cofundador de OverBlog. dinero por medio de publicidad. De acuerdo con el guatemalteco Óscar Otra ventaja del sistema es la transMota, director de la empresa de desarrollo misión de videos en directo por medio de web Pixmenta, la página es una herra- Livestream, con teléfonos inteligentes. mienta útil para conectar los intereses del Aunque el servicio está en fase de usuario y su biografía, a fin de crear una prueba, es posible inscribirse sin difiexcelente carta de presentación virtual, cultad y experimentar con las múltiples pues hará gala de un buen diseño para herramientas que ofrece. tener una presencia web unificada. Fuentes consultadas: “Si se busca crear una buena reputación Óscar Mota, oscar@pixmenta.com, y es.over-blog.com
34
TODO EN UNO
OverBlog integra en su plataforma redes sociales como Tum blr, Google+, LinkedIn, Flickr, Facebo ok, Twitter y YouTube, entre otras. Ad emás, permite importar entrad as de blogs alojados en Wordpress o Blogger.
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
PRENSA LIBRE
TODODEPORTES .com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: DEPORTES AL 7015
SÍGANOS EN:
COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES
77
EUROCOPA 2012
Guatemala, viernes 1 5 d e junio de 20 1 2
Editor: Hugo Castillo Aragón g Coeditores: Fernando López R./Claudia Castro g Diseño: Diego Apolo Quezada/Walter Nájera g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5080
POLONIA - UCRANIA
Foto Prensa Libre: EFE
LOS ESPAÑOLES celebran la tercera anotación.
FERNANDO TORRES marcó el primer gol para España, tras un potente disparo que venció al portero Shay Given.
Con paso arrollador Foto Prensa Libre: AP
Fernando Torres se luce con dos goles y se gana la titularidad.
4
“
Teníamos muchas ganas de que llegara este partido, para desquitarnos del empate contra Italia. Hemos visto a la España de siempre; este es el camino a seguir”.
MARCADOR
ESPAÑA
0
IRLANDA
GDANSK, POLONIA FUTBOL
España goleó a Irlanda por 4-0, en Gdansk, con un doblete
Foto Prensa Libre: AP
DAVID SILVA eludió la marca de tres defensas y con un tiro magistral marcó la segunda anotación para la Roja. de Fernando Torres y con tantos de David Silva y Cesc Fábregas, lo que le permite asumir el primer lugar del Grupo C. Con este triunfo, España se jugará el pase a cuartos ante Croacia, mientras que Irlanda se convierte en el primer equipo
eliminado en la Eurocopa. El seleccionador español, Vicente del Bosque, que había jugado sin delantero contra Italia, colocó a Torres, quien no había pasado por buenos momentos, y ayer aportó dos anotaciones.
Fernando Torres, seleccionado español. “Estoy feliz porque nuestro objetivo era ganar el partido, pero luego queríamos superar el marcador que había logrado Croacia ante Irlanda (3-1). Es una dosis de moral y optimismo para nuestro grupo”, afirmó Del Bosque.
DOMINIO TOTAL El Niño Torres, al minuto 4, adelantó a España, con un disparo cruzado y potente por alto que el portero Shay Given no acertó a interceptar. El segundo gol lo marcó Silva al inicio del segundo tiempo (49), al recoger un rechace del portero Given, tras un disparo cruzado desde la izquierda de Iniesta. Fernando marcaría su segundo, el tercero para España, en el minuto 70, al recibir un pase adelantado de Silva, que lo dejó solo ante Given, al que batió por su izquierda. Del Bosque sustituyó en el minuto 73 a Torres, dando entrada a Fábregas. España volvió a jugar con un falso nueve, y el jugador del Barcelona cerró la cuenta en el 83. con un disparo cruzado desde la derecha, tras un tiro de esquina. AFP
PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 15 de junio de 2012
78
EUROCOPA 2012
TODODEPORTES /
BREVES
EURO 2012
DISTURBIOS
SUB 21
Condenan a 14 aficionados
Piden a UEFA retirar sede
El presidente de la Federación Palestina, Jibril Rajub, pidió a la UEFA que le retire a Israel la organización de la Eurocopa Sub 21 en el 2013. En una carta dirigida al presidente de la UEFA, Michel Platini, Rajub denuncia las “violaciones del Gobierno israelí a las reglas de la Fifa y de la carta olímpica”. AFP
Los tribunales polacos condenaron a 14 aficionados violentos por su participación en los disturbios cuando Polonia y Rusia se enfrentaron en la Eurocopa, dijo un oficial de la Corte. Los juicios tienen el propósito de demostrar que las autoridades no tolerarán más disturbios durante la Euro. AP
Foto Prensa Libre: AP
LA ESQUINA DEL FANÁTICO Foto Prensa Libre: EFE
LOS DISTURBIOS se registraron el miércoles.
GRUPO A
Seguidores de la selección española mostraron su apoyo de principio a fin en el juego que la Roja ganó con un contundente 4-0 a Irlanda. Los aficionados usaron disfraces para alentar desde las gradas.
Foto Prensa Libre: AFP
MICHEL PLATINI decidirá el futuro de la sede del Sub 21.
GRUPO C
JJ JG JE JP GF GC Pts.Dif.
GRUPO D
JJ JG JE JP GF GC Pts.Dif.
JJ JG JE JP GF GC Pts.Dif.
GRUPO B
JJ JG JE JP GF GCPts.Dif.
Rusia
2
1
1
0
5
2
4 +3
Alemania
2
2
0
0
3 1 6 +2
España
2
1
1
0
5
1
4
4
Ucrania
1
1
0
0
2
1
3
1
R. Checa
2
1
0
1
3
5
3 -2
Portugal
2
1
0
1
3 3 3
0
Croacia
2
1
1
0
4
2
4
2
Inglaterra 1
0
1
0
1
1
1
0
Polonia
2
0
2
0
2
2
2
Dinamarca 2
1
0
1
3 3 3
0
Italia
2
0
2
0
2
2
2
0
Francia
1
0
1
0
1
1
1
0
Grecia
2
0
1
1
2
3
1 -1
Holanda
0
0
2
1 3 0 -2
Irlanda
2
0
0
2
1
7
0 -6
Suecia
1
0
0
1
1
2
0 -1
0
2
MÁXIMOS GOLEADORES Jugador
1A-2B
1B-2A
FIGURA DE LA JORNADA
Goles
Mario Gómez, Alemania
3
Alan Dzagoev, Rusia
3
Mario Mandzukic, Croacia
2
Andriy Shevchenko
2
Cesc Fábregas, España Fernando Torres, España
2 2
HOY Ucrania - Francia
1C-2D
1D - 2C
10 Suecia - Inglaterra
12.45 Infografía Prensa Libre: BENILDO CONCOGUÁ
Foto Prensa Libre: AP
FERNANDO TORRES anotó un doblete.
TODODEPORTES /
Italia dominó el primer tiempo y tomó la ventaja, pero al final cedió el empate.
1
MARCADOR
ITALIA
1
CROACIA
POZNAN, POLONIA FUTBOL
Las selecciones de Italia y Croacia empataron ayer a un gol y se dieron por satisfechas con el resultado, ya que ambos conjuntos cuentan con opciones de pasar a los cuartos de la Eurocopa. Italia, que jugó mejor futbol que sus oponentes, contó con un excepcional gol de Andrea DATO Pirlo al minuto 39, y con un puñado de oportunidades, especialmente en la puntos primera parte. suman los MEJORAN italianos, España y Los croatas, Croacia rivales de Espallevan 5. ña el próximo lunes, mejoraron en el segundo tiempo y empataron en el 72 por medio de su goleador, Mario Mandzukic, que suma tres dianas en el torneo. El 4-4-2 del conjunto balcánico depende mucho de la inspiración del pequeño Modric y de la conexión con los interiores Perisic, del Borussia Dortmund, y Rakitic, del Sevilla. En el ángulo izquierdo del área balcánica, Pirlo ejecutó con precisión al 39 un tiro libre que sobrepasó la barrera y entró ajustado al palo derecho. Pletikosa aún tocó el balón. Sin embargo, Mandzukic, que ya había dejado algunos detalles de clase, empató el partido en el 72 y sumó tu tercer gol en la competición, al fusilar a Buffon dentro del área. EFE
Foto Prensa Libre: AFP
EL DELANTERO del Everton, Nikica Jelavic, celebra el gol de Mandzukic, con el que Croacia empató 1-1 frente a Italia.
2
Foto Prensa Libre: AFP
MARIO MANDZUKIC festeja el gol del empate contra Italia.
BENGALAS
Foto Prensa Libre: AFP
SE DETIENE LA ACCIÓN Los jugadores Pericic y Vukojevic tratan de retirar una bengala que cayó sobre el césped durante el juego en el que empataron frente a Italia.
“
Nos quedamos con un sabor muy amargo, porque cuando juegas bien y creas ocasiones tienes que matar el partido”. Cesare Prnadelli, seleccionador de Italia.
Foto Prensa Libre: AFP
UN AFICIONADO italiano luce molesto con el resultado.
79 Guatemala, viernes 1 5 d e junio de 20 1 2
Croacia rescata punto
PRENSA LIBRE
GRUPO C
PRENSA LIBRE
80 Guatemala, viernes 15 de junio de 2012
EUROCOPA 2012
TODODEPORTES /
ANDREA PIRLO
DARIJO SRNA
“Estamos obligados a ganar”
“España es de carne y hueso”
E
Foto Prensa Libre: EFE
l volante creativo italiano Andrea Pirlo, galardonado como el mejor del partido Italia contra Croacia, se mostró feliz por el gol anotado, pero se sintió frustrado por el resultado final de empate (1-1).
D
“Hay que seguir. No importa que haya sido el hombre del partido. Lo que interesa es alcanzar los cuartos de final”, declaró el jugador de la Juventus. “Ante Irlanda tenemos la obligación de ganar”, sentenció.
Foto Prensa Libre: AFP
arijo Srna, capitán de la selección de Croacia, dijo tras haber empatado con Italia que España, campeona de Europa y del mundo y a la que se enfrentarán el lunes en Gdansk, “es de carne y
hueso”. “Sabemos que tenemos calidad y tenemos fe en nosotros mismos. Este es uno de los grupos más duros de la Eurocopa. España es también de carne y hueso”, afirmó el defensa balcánico.
Ucrania va por el pase
Los ingleses buscarán un triunfo contra los suecos, mientras que los locales deben hacer lo justo contra Francia. KIEV, UCRANIA FUTBOL
Francia e Inglaterra, teóricos favoritos del grupo D, buscan hoy su primera victoria, en la segunda jornada de su llave en la Eurocopa-2012, donde los coanfitriones ucranianos podrían incluso sellar su pase a cuartos, y Suecia no puede volver a fallar. DUELOS CRUCIALES Foto Prensa Libre: EFE
ANDREI SHEVCHENKO anotó dos goles en el debut ucraniano.
Francia y Ucrania se miden en Donetsk a las 10 horas, en un encuentro crucial, mientras que ingleses y suecos se enfrentan
HOY UCRANIA - FRANCIA Hora: 10 - Estadio: Arena Donbass
SUECIA - INGLATERRA Hora: 12.45 - Estadio: Olímpico de Kiev
en Kiev a las 12.45, sin margen para el error. El inmortal Andrei Shevchenko, que a sus 35 años lideró al equipo con un doblete contra los suecos (2-1), será la gran amenaza para el arquero Hugo Lloris, en un duelo tan complicado como vital para aclarar el pa-
norama en una llave que se presentaba muy igualda. Empezar sin victoria es ya un clásico para los bleus, desde el Mundial 2006, y el empate ante los ingleses dejó un gusto agridulce, que el equipo de Laurent Blanc tratará de borrar en esta segunda jornada del grupo D, donde serán teóricamente los favoritos. En el otro partido del día, Inglaterra y Suecia se enfrentan en un encuentro donde evitar la derrota es el objetivo, y un triunfo sería importantísimo. El empate 1-1 con los franceses dio alas a los ingleses, que llegaban como víctimas y que salieron reforzados en su confianza. Wayne Rooney no estará en el partido, como tampoco estuvo contra los franceses. AFP
Foto Prensa Libre: EFE
KARIM BENZEMA buscará borrar el sueño de Ucrania.
Romero firma con los leones POR FRANCISCO SÁNCHEZ FUTBOL
Gonzalo Antonio Romero Paz, que por mucho tiempo fue jugador y capitán de Municipal, cambió de camisola al estampar su firma en el contrato que desde ayer lo convirtió en nuevo jugador de Deportivo Marquense. “El licenciado Pineda Lam me habló el día que regresamos del juego contra Jamaica y hoy ya se definió mi compromiso de estar con Marquense para esta temporada”, expresó Chalo, luego de haber firmado el contrato durante los próximos seis meses. Romero aseguró que se siente muy agradecido con la familia Pineda Lam por la manera en que se han expresado de su persona, como futbolista y por el espacio que le han dado.
81 Guatemala, viernes 1 5 d e junio de 20 1 2
Después de 17 años y muchos títulos con los rojos, Chalo firma para Marquense, equipo en el que militará el próximo torneo Apertura 2012.
“
Estoy muy motivado y agradecido con Dios porque llego a una gran institución donde tenemos un reto muy importante y eso me motiva muchísimo más”. Gonzalo Romero, volante de Marquense. Foto Prensa Libre: FRANCISCO SÁNCHEZ
“Para mí siempre es importante tener la bendición de estar en un equipo que es competitivo y que su anhelo es ser campeón”, detalló el volante.
Firma contrato El exjugador de Municipal Gonzalo Romero luce la camisola de Marquense, tras haber firmado el contrato que lo liga a los leones por seis meses.
NUEVO TÉCNICO Marquense presentó ayer a los colombianos Jaime De La Pava, como nuevo técnico y Diego Barragán, como preparador físico. “Ellos dirigirán a Marquense en la temporada 2012-2013 que es la de mi retiro definitivo del futbol”, recalcó Rolando Pineda Lam, presidente de los leones occidentales.
Foto Prensa Libre: FRANCISCO SÁNCHEZ
JAIME DE La Pava —izquierda—, saluda a Rolando Pineda Lam, tras haber sido presentado como técnico de Marquense.
FUTSAL
Buscarán un lugar para el Mundial
E
Foto Prensa Libre: EDUARDO GONZÁLEZ
Los detalles Gerardo Paiz —centro— da a conocer cómo está la organización del Premundial.
LAS ENTRADAS se pondrán a la venta a partir del próximo lunes.
Foto Prensa Libre: EDUARDO GONZÁLEZ
PRENSA LIBRE
TODODEPORTES / FUTBOL
l Comité Organizador del Premundial de Futsal, que se disputará en nuestro país del 2 al 8 de julio, dio a conocer los detalles de esta competencia. El evento internacional contará con la participación de ocho selecciones que pelearán por una de las cuatro plazas para el Mundial de Tailandia, que se disputará de 1 al 8 de noviembre. Previo al inicio de este evento, Canadá y El Salvador disputarán una serie de repechajes, el 28 y 29 de junio, en el Domo de la zona 13, a puerta cerrada. El ganador se unirá al Grupo A, donde está Guatemala, y se enfrentarán el 2 de julio. El segundo encuentro del combinado nacional será el 3, contra Panamá, y un día después cierra enfrentándose a Estados Unidos, todos a partir de las 20 horas. “Esperamos que la afición res-
ponda como en años anteriores, con el fin de apoyar a la Selección, que buscará estar de nuevo en un Mundial”, informó el presidente del Comité Organizador, Gerardo Paiz. Las selecciones arribarán a partir del 28 de junio, pero Cuba y St. Kitts & Nevis lo harán el 30. Los boletos estarán a disposición a partir del próximo lunes, en las Megapaca, farmacias Fayco y la Liga Nacional de Futsal. Los costos de las mismas serán de Q10 para la jornada matutina y Q100 para la vespertina, semifinales y final, respectivamente. “Se mandaron a imprimir un total de seis mil 500 entradas, así que ya todo está listo para este evento de talla internacional”, aseguró Paiz. Guatemala se ubica en la posición 18, según el ranquin de la Fifa, y terminó décimo en el Mundial de Brasil, que se realizó en el 2008. EDUARDO GONZÁLEZ
GRUPOS
A
1. Guatemala
2. Estados Unidos 3. Panamá 4. Canadá - El Salvador (repechaje)
1. Cuba
B
2. México 3. Costa Rica 4. St. Kitts & Nevis
PRENSA LIBRE
TODODEPORTES / OLIMPISMO
Guatemala, viernes 15 de junio de 2012
82
Foto Prensa Libre:
Foto Prensa Libre:
Foto Prensa Libre: MM
Destreza en la viga
Fortaleza en el agua
Coraje y pasión
Ana Sofía se clasificó en todo evento, donde la viga es su fuerte, pues obtuvo el oro en Guadalajara.
El velerista ha participado en varias competencias europeas y se muestra muy fuerte para la delegación.
Érick Barrondo se clasificó para dos categorías, 50 y 20 kilómetros de marcha.
JUEGOS OLÍMPICOS 2012
¿QUIÉN DEBE SER EL ABANDERADO?
El último abanderado nacional fue Kevin Cordón, en los Olímpicos de Pekín 2008. Pocos optan por encabezar la delegación.
Propuestas de Prensa Libre OPINIÓN
GRANDES PROEZAS La gimnasta Ana Sofía Gómez fue la gran sensación en los pasados Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, donde consiguió medallas de oro y plata —viga y todo evento, respectivamente—. Además, la pequeña de 16 años consiguió la clasificación a Lon-
Suman 18
Estos son los clasificados a Londres del 2012. Atleta
Según usted, ¿quién debe portar la bandera?
N
uestros lectores pueden emitir su opinión sobre quiénes deben ser los atletas candidatos a portar la bandera nacional en la inauguración de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, que se celebrarán a partir del 27 de julio próximo. Desde hoy, a las 9 horas, podrán opinar a través del perfil
de Facebook de Prensa Libre y en nuestra cuenta deportiva de Twitter: @Tododeportes_pl. Cuéntenos por qué se inclina usted por uno de los atletas, tomando en cuenta sus méritos y actuaciones internacionales de los últimos meses. Los comentarios serán recibidos hasta las 17 de horas de hoy.
dres, el 11 de enero último, en el torneo clasificatorio disputado en Londres, donde tuvo una destacada actuación. Otro de los candidatos es el velerista Juan Ignacio Maegli, quien ha figurado en varios torneos internacionales en las últimas semanas. Juani, quien compite en la categoría de Láser, de navegación a vela, consiguió el bronce en los pasados Juegos Panamericanos y ocupó el cuarto lugar en el cam-
peonato mundial de esa categoría, que se disputó en mayo recién pasado, en Alemania. Además, ha figurado entre los primeros lugares de otros torneos internacionales como el Rolex de Miami OCR y el Skandia Sail For Gold. Otro fuerte candidato es el marchista Érick Barrondo, ganador del oro en los 20 kilómetros de Guadalajara del 2011 y protagonista en varias competencias exigentes.
Disciplina
1. Manuel Rodas
Ciclismo
2. Ana Sofía Gómez
Gimnasia
3. Andrea Aldana
Vela
4. Juan Ignacio Maegli
Vela
5. Kevin Cordón
Bádminton
6. Darrel Castillo
Judo
7. Ástrid Camposeco
Pesas
8. Crhistian López
Pesas
9. Sergio Sánchez
Tiro
10. Jean Pierre Brol
Tiro
11. Elizabeth Zamora
POR ROMEO RIOS JUEGOS OLÍMPICOS
Ana Sofía Gómez, de gimnasia; Juan Ignacio Maegli, de vela, y Érick Barrondo, de marcha, son los atletas propuestos por la sección Tododeportes de Prensa Libre para que porte la bandera de la delegación guatemalteca en los Juegos Olímpicos de Londres. Faltan 42 días para el inicio de las justas olímpicas, y en el grupo nacional se empiezan a barajar los nombres de los candidatos a portar la insignia de Guatemala en la inauguración. Aunque el Comité Olímpico Guatemalteco anunciará al atleta abanderado, en la juramentación, el 26 de junio próximo, la sección deportiva de este matutino hizo un análisis de los atletas con más méritos que podrían encabezar la delegación en Londres.
CLASIFICADOS
Taekuondo
12. Jamy Franco
Marcha
13. Mirna Ortiz
Marcha
14. Mayra Herrera
Marcha
15. Érick Barrondo
Marcha
16. Daniel Quiyuch
Marcha
17. Andréi Gheorghe
Pentatlón
18. José Amado García
Maratón
CLASIFICADOS
Foto Prensa Libre:
El último El guatemalteco Kevin Cordón fue el abanderado de la delegación en Pekín del 2008. Barrondo participará en dos categorías en Londres, ya que hizo la marca necesaria para ocupar un puesto en los 50 y 20 kilómetros. Además, durante el año ha figurado en grandes pruebas como el tercer puesto en la Copa Trofeo Lugano, Suiza, y el oro en Pontevedra, España, donde hizo la marca para los 50. El marchista se clasificó en los 20 kilómetros en septiembre del 2011, en Polonia.
Delegación está lista
L
a delegación guatemalteca está integrada por 18 atletas que alcanzaron su pase a Londres durante el último año. La disciplina que más nacionales lleva es atletismo, pues tiene cinco clasificados en marcha y uno en maratón. Tiro, levantamiento de pesas y navegación a vela tienen dos representantes cada uno. El Comité Olímpico Guatemalteco aún espera que se logren dos wyld card, una para boxeo y otra para tenis de campo, pues fueron solicitadas.
PRENSA LIBRE
TODODEPORTES / GOLF Y TENIS
83
COPA DAVIS
PABLO ACUÑA
PABLO ACUÑA practicó ayer en el Guatemala Country Club.
Enfoca el PGA
Foto Prensa Libre: CÉSAR PÉREZ
El primer contacto con el nuevo PGA Tour Latinoamérica lo tendrá el guatemalteco Pablo Acuña, en Buenos Aires.
México abre la gira 2012
Están en Trinidad
E
l equipo guatemalteco de Copa Davis ya realizó su primer entrenamiento en Trinidad y Tobago, donde, a partir del 18 de junio, buscará su ascenso al grupo dos de la Zona Americana. Los juegos se disputarán en la isla de Tobago y el equipo nacional busca adaptarse al fuerte calor del Caribe. “El equipo está muy bien, estamos contentos y listos para buscar el ascenso”, expresó ayer Christopher Díaz, raqueta uno de Guatemala. POR ROMEO RIOS
ADAPTACIÓN Guatemala iniciará las competencias el próximo lunes.
POR CÉSAR PÉREZ MONZÓN GOLF
La carrera del golfista guatemalteco Pablo Acuña continúa en pleno ascenso y luego de haber tenido un buen año en el 2011, que coronó con la participación en el Mundial de ese deporte, entre el 24 y el 27 de noviembre, en el Mission Hills Resort de la Isla de Hainan, China, ahora se entrena para participar en el PGA Tour Latinoamérica. Con el afán de que los países latinoamericanos se conviertan en el semillero de grandes golfistas, que pronto brillen a la par de estrellas consagradas como los estadounidenses Tiger Woods o Phil Mickelson, el PGA Tour firmó una alianza con el Tour de Las Américas (TLA). A partir de septiembre esa gira pasará a ser respaldada totalmente por la máxima organización del golf a escala mundial. “Creo que los organizadores detectaron que el golf es un deporte que día a día crece en Latinoamérica. Los fanáticos cada vez son más y apoyan a los jugadores de sus países. Esta alianza ayudará a que esta disciplina evolucione y que pronto haya más jugadores como el colombiano Camilo Villegas o el
g
g
Foto Prensa Libre: CÉSAR PÉREZ MONZÓN
PABLO VIAJARÁ el próximo lunes a Buenos Aires.
El equipo entrena a doble turno, pero ayer, por la lluvia, se suspendió el de la tarde. Christopher Díaz, Sebastién Vidal, Wilfredo González y Julen Urigüen forman el equipo.
EN VIVO
ACUÑA TIENE varios años de radicar en Houston, Texas. Foto Prensa Libre: CÉSAR PÉREZ MONZÓN
argentino Ángel Cabrera”, resaltó el nacional. ALCANZAR EL SUEÑO Acuña forma parte de ese grupo de jóvenes golfistas que emergen por todo el continente americano y que aspiran a estar en el máximo nivel. Como parte de este camino, el guatemalteco jugará en el primer torneo del PGA Tour Latinoamérica, el Mundo Maya Open, entre el 3 y el 8 de septiembre, en el Yucatán Country Club, México, donde será la primera parada de la nueva gira.
“Serán 11 torneos los que se disputen en varios de los principales países del continente. Lo que busca la gira es darle más oportunidades a los jugadores, para que ganen sus tarjetas de acceso al PGA Tour de una manera más rápida”, refirió. A pesar de tener su participación asegurada en el torneo mexicano, para mantenerse en ritmo de juego, Acuña viajará el lunes a Buenos Aires, Argentina, para participar en la primera Escuela de Calificación del tour, evento que se desarrollará en el Hurlingham Club
de la capital argentina, entre el 25 y 29 próximos. Esta primera edición del PGA Tour Latinoamérica tendrá una duración de cuatro meses, pero se tiene planificado que la temporada 2013 se divida en dos etapas: la primera, con eventos jugados entre marzo y mayo, seguida por los torneos restantes entre octubre y diciembre. “Gracias a la asesoría de grandes preparadores del golf, he mejorado mi juego. Tengo la confianza suficiente de que todo saldrá bien en esta nueva gira”, resaltó.
Viernes deportivo
No se pierda hoy TodoDeportes, a las 19.30 por www.prensalibre.com
Guatemala, viernes 1 5 d e junio de 20 1 2
Foto Prensa Libre: CORTESÍA C. DÍAZ
EL EQUIPO nacional llegó a Trinidad y Tobago.
PRENSA LIBRE
TODODEPORTES / CICLISMO Y AUTOMOVILISMO
En el banquillo de los acusados
Guatemala, viernes 15 de junio de 2012
84
El estadounidense que ganó siete Tours de Francia consecutivos entre 1999 y 2005 ha enfilado el camino para dejar de ser legendario. AUSTIN, TEXAS CICLISMO
Foto Prensa Libre: AFP
Suspendido Lance Armstrong tenía previsto competir el 24 de junio en un triatlón, en Francia, pero ya no podrá participar.
EN SIETE oportunidades, el estadounidense se alzó con el título del Tour de Francia y ahora es investigado.
Foto Prensa Libre: AFP
Los abogados de Lance Armstrong pidieron acceso a las pruebas recopiladas por la Agencia Estadounidense Antidopaje, incluyendo los nombres de los testigos que alegan haber visto doparse al siete veces ganador del Tour de Francia. El abogado Robert Luskin solicitó a la agencia que les entregue los nombres y todos los resultados de las pruebas. Armstrong tiene hasta el 22 de junio para responder por escrito a las nuevas acusaciones en su contra, el primer paso en un proceso que podría demorar meses. “Estoy contemplando todas mis alternativas”, dijo Armstrong, el jueves, en una entrevista telefónica desde París. “No se limitan al proceso de arbitraje con la Usada —agencia antidopaje estadounidense—. Creo que hay otras dudas que tienen que aclararse respecto de
UCI
Con detalles
L
a Unión Ciclista Internacional (UCI) confirmó ayer que la Agencia Antidopaje de Estados Unidos (Usada) le dio a conocer su decisión de presentar cargos formales por dopaje contra el exciclista Lance Armstrong y que hasta este momento no le había facilitado otra información sobre el caso. “Esta es la primera vez que la Usada le comunica a la UCI sobre el caso”, señaló.
su conducta y tácticas. Se sabe que suelen cambiar las reglas”, agregó. “Tenemos derecho a ciertas cosas, a cierta evidencia; si no toda, a lo que estará en manos de la junta de apelación”, argumentó. La agencia de noticias AP obtuvo copia de la carta que Luskin envió el miércoles a la agencia. “No podemos defender los derechos del señor Armstrong sin saber quién está diciendo qué y cuáles fueron los eventos
Foto Prensa Libre: AP
LA UCI recibió detalles de la investigación contra Lance. que supuestamente ocurrieron durante una década y media”, escribió Luskin. “Incluso en esta etapa preliminar es irrazonable su dependencia en testigos secretos que hacen acusaciones ambiguas”, comentó. La agencia alega tener muestras de sangre del 2009 y 2010 que apuntan al uso de fármacos para mejorar el rendimiento, y testigos que lo vieron utilizarlos. AP
Audi domina los entrenamientos
El circuito de la Sarthe, cerca de Le Mans, Francia, espera cada junio la gran cita de las 24 horas. LE MANS, FRANCIA AUTOMOVILISMO
Se repite la misma historia de los entrenamientos libres. Las primeras prácticas nocturnas de las 24 horas de Le Mans 2012 han servido para
que los Audi R18 e-tron quattro vuelvan a copar las dos primeras posiciones. De nuevo, el trío formado por Andre Lotterer, Marcel Fassler y Benoit Treluyer se colocó a la cabeza y sacó un segundo a la segunda unidad híbrida. Exactamente el mismo guión que había ocurrido unas horas antes en los entrenamientos libres. El Audi R18 Ultra de Gené-Dumas-Duval completó el 1-2-3 para Audi con algo más de un segundo de desventaja.
Quizás la gran novedad sea que uno de los Toyota TS030 híbrido haya conseguido el cuarto mejor tiempo y evitó así el póker de Audi. Alexander Wurz, Nicolas Lapierre y Kazuki Nakajima se situaron a poco más de un segundo y medio del mejor tiempo marcado por el Audi. Para ser su debut en Le Mans y para no haber competido hasta ahora, de momento los resultados de Toyota se podrían calificar como esperanzadores. El mejor del resto fue el HPD
ARX-03a de Strakka Racing, séptimo. En esta ocasión, los Lola-Toyota, de Rebellion Racing, se situaron detrás, por lo que tanto en clasificación como en carrera se puede esperar mucha guerra por parte de los LMP1.5. El Nissan-DeltaWing tiene buenas noticias, ya que en cada sesión mejora sus tiempos. Ayer, y a pesar de afrontar problemas eléctricos, Michael Krumm marcó un 3:42.612. El prototipo norteamericano no está entre los mejores, pero su progresión es más que evidente. AGENCIAS
ANDRE LOTTERER es uno de los pilotos del Audi R18 E-Tron Quattro.
Foto Prensa Libre: AP
EL TOYOTA TS030 es uno de los híbridos que competirán.
24 HORAS DE LE MANS Francia alberga el evento. g
g
La carrera se iniciará el sábado 16 de junio y finalizará el domingo 17. Andre Lotterer, Marcel Fassler y Benoit Treluyer fueron los ganadores del 2011 con un Audi R18 TDI.
FINAL NBA
Miami gana el segundo juego 100-96
El segundo duelo sirvió para empatar la serie de la final de la NBA y ahora uno de los dos buscará tomar ventaja el próximo domingo.
PRÓXIMA JORNADA
THUNDER-HEAT Día: Domingo 17 - Hora: 18 Serie: 1-1
85
US OPEN DE GOLF
Thompson toma la cima
Michael Thompson se apoderó de la punta en el US Open, pero Tiger Woods entusiasmó como en los viejos tiempos. Thompson hilvanó cuatro birdies en los últimos nueve hoyos y preservó la ventaja para firmar una tarjeta de 66 golpes, cuatro debajo del par. AP
OKLAHOMA CITY NBA
Los tres reyes de Miami, LeBron James, Dwyane Wade y Chris Bosh, lograron contener una arremetida final del Oklahoma City Thunder y sus astros Kevin Durant y Russell Westbrook, para ganarles 100-96 y empatar 1-1 la serie por la final de la NBA. James fue fundamental en evitar que la nave miamense naufragara como en el primer encuentro, tras perder una ventaja apreciable, y con grandes canastas al final del partido se encargó de que el Heat marchara ahora a su predio en busca de liquidar la serie al mejor de siete. LeBron se destapó con 32 puntos, ocho rebotes y cinco asistencias, apoyado en esta ocasión
Foto Prensa Libre: AFP
EL MEJOR DEL DÍA
Foto Prensa Libre: AP
JAMES TERMINÓ con 32 puntos en su cuenta.
El estadounidense Michael Thompson fue el mejor ayer, en el primer día del US Open 2012.
por un D-Wade, que cerró con 24 cartones, y Bosh fue todo un gigante bajo las tablas al aportar 15 rebotes y dos bloqueos, sazonados además por 16 unidades. AFP
TENIS
Federer y Nadal ganan
Foto Prensa Libre:
EL JUGADOR de Thunder, Russell Westbrook, encesta ante Chris Bosh y LeBron James, de los Heat.
Foto Prensa Libre: EFE
LEBRON JAMES, de los Heat de Miami, fue el jugador más valioso en el segundo encuentro de la final.
Rafael Nadal derrotó ayer 7-5, 6-1 a Lukas Lacko en su debut en el torneo de Halle, el primer partido del español en la temporada de césped. El suizo Roger Federer también avanzó con un triunfo de 6-4, 7-5 sobre el alemán Florian Mayer.
AP
Guatemala, viernes 1 5 d e junio de 20 1 2
Heat se recupera
EN BREVE
PRENSA LIBRE
TODODEPORTES / BALONCESTO Y BREVES
PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 15 de junio de 2012
86
TODODEPORTES / GOLF Y BEISBOL
Cain hace historia con los Gigantes
Nunca antes en la historia del equipo un abridor pudo lograr la perfección desde el montículo de los Gigantes. HOUSTON GRANDES LIGAS
El sueño de lanzar un partido perfecto volvió a darse esta temporada en el beisbol de las Grandes Ligas, después de que el miércoles el abridor Matt Cain lo consiguió desde el montículo para los Gigantes de San Francisco. Cain no solo consiguió el 22 juego perfecto de las mayores, sino que además lo hizo después de haber retirado a 14 bateadores rivales por la vía del ponche para que los Gigantes derrotaran por paliza de 10-0 a los Astros de Houston.
LOS ÚLTIMOS
g
g
4
DIVISIÓN OESTE
LIGA AMERICANA EQUIPO
PG PP POR. DIF.
DIVISIÓN ESTE
Yanquis
37 25
.597
...
Orioles
37 26
.587
0.5
Mantarrayas
35 28
.556
2.5
Medias Rojas 31 32
.492
6.5
Azulejos
.492
6.5
Medias
31 32
34 28
.548
Indios
32 30
.516
2
Tigres
30 33
.476
4.5
Reales
26 34
.433
7
Mellizos
25 36
.410
8.5
Blancas
Phil Humber, Medias Blancas, 4-0 frente a los Marineros, el 21/04/12.
DIVISIÓN OESTE
Roy Halladay, Filis, 1-0 frente a los Marlins el 29/05/2010.
---
Vigilantes
37 26
.587
---
Angelinos
34 30
.531
3.5
Atléticos
29 35
.453
8.5
Marineros
27 37
.422
10.5
4 LIGA NACIONAL
Dallas Braden, Atléticos, 4-0 frente a Matarrayas, 9/05/2010.
La obra maestra de Cain, en 125 lanzamientos, fue apoyada por un par de grandes jugadas de sus jardineros. El lanzador obligó a que el emergente Jason Castro conectara un batazo a la tercera base para el out 27. EFE
GRANDES LIGAS
DIVISIÓN CENTRAL
El de Cain fue el 22 de Grandes Ligas. g
VISTAZO A LAS
EQUIPO
PG PP POR.
DIVISIÓN ESTE
Nacionales
38 23
MATT CAIN ponchó a 14 bateadores durante el encuentro de los Gigantes frente a los Astros.
40 24
.635
---
Gigantes
36 28
.565
4
Cascabeles
30 32
.492
9
Rockies
24 38
.400
15
Padres
22 41
.339
17.5
4
Resultados de ayer (al cierre) Astros 6-3 Gigantes Indios 5-12 Rojos Tigres 5-3 Cachorros Atléticos 8-2 Rockies Mets 9-6 Mantarrayas Piratas 6-12 Orioles
4 Juegos para hoy Rojos - Mets Piratas - Indios
.623
---
Mets
35 29
.547
4.5
Bravos
34 29
.540
5
Marlins
32 31
.508
7
Filis
30 34
.469
9.5
DIVISIÓN CENTRAL
Foto Prensa Libre: AP
DIF.
Dodgers
Medias Rojas - Cachorros Rockies
Tigres
Yanquis - Nacionales Filis - Azulejos Orioles - Bravos
Rojos
35 27
.565
---
Piratas
32 30
.516
3
Cardenales
32 31
.508
3.5
Cerveceros
28 34
.452
7
Astros
27 36
.429
8.5
Cachorros
21 42
.333
14.5
Marlins - Mantarrayas Reales - Cardenales Astros - Vigilantes Cascabeles - Angelinos