UN PERIODISMO INDEPENDIENTE, HONRADO Y DIGNO AÑO , No. / Q3.00 EN TODO EL PAÍS
www.prensalibre.com
GUATEMALA, MIÉRCOLES 16 DE MAYO DE 2012
AGENDA ESTÁ ESTANCADA DESDE FEBRERO
Diputados ven mal trabajo legislativo Bancada de PP acusa a Líder de bloqueo, pero este lo niega Pág. 3 LEA HOY ACTUALIDAD
Pobladores exigen entrega de víveres
ADIÓS A CARLOS FUENTES Galardonado escritor fallece a los 83 años por una afección en el tracto digestivo, en un hospital de la capital mexicana. CULTURA / 44
Unos marchan y otros entran al Congreso en protesta por atraso de Bolsa Segura / 4
Vuelta Ciclística
DÍA 3
DEPARTAMENTAL
Rechazan estado de Sitio en Barillas
FREDDY DOMINA ETAPA
Unos cinco mil manifiestan en Huehuetenango contra minería e hidroeléctricas / 23
Colombiano gana en Jalapa, y Rincón es el nuevo líder de la vuelta al país.
DEPARTAMENTAL
Incendio arrasa mercado en Petén Siniestro consume al menos 70 comercios en la plaza central de Santa Elena / 24
TODODEPORTES / 56
BUSQUE HOY Foto Prensa Libre: EFE
ATENTADO SACUDE BOGOTÁ Ataque con explosivos causa dos muertos y decenas de heridos, entre ellos un exministro contra quien iba dirigida la acometida. Internacional / 35 Foto Prensa Libre: JESÚS CUQUE
PRENSA LIBRE
Tipo de cambio
PRIMER PLANO
US$1 : Q7.75106
Editor general: Gerardo Jiménez Ardón g Mesa Central de Redacción: Editora Jefa de Redacción: Doménica Velásquez Navas g Editor de Cierre: Haroldo Shetemul
ESCAPARATE
Ministerio de Economía impondrá tributo a primera matrícula. MUNDO ECONÓMICO / 27
Hollande asume Presidencia Mandatario francés dice que abrirá una nueva vía en Europa. INTERNACIONAL / 36
Cómo evitar el cabello esponjado
Rojos y Xela comienzan la batalla
Consejos para lucir una cabellera hidratada y llena de vida.
Gran final tendrá hoy su primer asalto en el estadio Mateo Flores.
BUENA VIDA / 38
TODODEPORTES / 61
AMOR EN ESCENA
El viernes llega a la pantalla el filme Cuando te encuentre, protagonizado por Zac Efron.
ESPECTÁCULOS / 40
Infografía Prensa Libre: BILLY MELGAR
Dan vía libre a impuesto vehicular
PIDEN Q6 MIL MILLONES A PARTIR DEL 2013
Unicef demanda atención a niñez
Guatemala es el único país de ingresos medios con desnutrición.
POR ANDREA OROZCO
VEA HOY EN
prensalibre.com
Guatemala, miércoles 16 de mayo de 2012
2
CIENCIA / Hallazgo evidencia que la polinización se remonta a 110 millones de años. TECNOLOGÍA / Windows 8 restringirá el uso de navegadores Google Chrome y Firefox.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) recomienda mejorar la atención a los niños guatemaltecos, para lo cual sugiere agregar Q6 mil millones al presupuesto destinado para este sector. Los recursos se requieren a partir del 2013, y se distribuirían en Q300 millones para salud; Q400 millones para seguridad y justicia; Q1 mil 200 millones para nutrición y Q4 mil cien millones para educación. Unicef recomienda que esta inversión se mantenga en el tiempo y sea progresiva hasta al menos el 2021. Según el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), el país invierte diariamente Q4.55 por niño, una de las cifras más bajas en comparación
PDH
GOBIERNO
Educación y salud
Inclusión social
N
L
idia Aguilar, defensora de la Niñez de la Procuraduría de los Derechos Humanos, dijo que el país debe invertir al menos un 6 por ciento del PIB en salud y educación para la niñez, pero ahora solo se destina el 3 por ciento.
uis Hernández, viceministro de Desarrollo Social, expresó que trabajan por la inclusión de la niñez en los servicios de salud y educación con el Bono Seguro, donde existe corresponsabilidad de los padres para recibir el beneficio.
con el resto de países de Latinoamérica. Jonathan Menkos, economista del Icefi, indicó que para cumplir con esa inversión el país debe crecer uno por ciento en su producto interno bruto (PIB) en el 2013, y un 4 por ciento para el 2021.
de niños menores de 5 años e impacta en el desarrollo nacional, al no permitir una mano de obra productiva. González también se refirió a la falta de acceso de la niñez a salud, agua y educación, y afirmó que para salir de la pobreza y aumentar la competitividad de Guatemala son necesarios, al menos, 12 años de escolaridad, pero el promedio del país es de 5.7 años.
DEFICIENCIAS Adriano González, representante de Unicef en Guatemala, señaló que hay temas que hacen del país “una excepción en lo malo” sobre la infancia, como la desnutrición crónica que afecta a la mitad
DESIGUALDAD El representante de Unicef también destacó
que, en términos económicos, Guatemala es el quinto país más desigual de América Latina y el Caribe, pero además es el único de ingreso medio que tiene un nivel de desnutrición crónica elevado. “Guatemala está jugando con niveles como en Afganistán, Somalia o Ruanda, con la diferencia de que Ruanda está mejorando respecto de Guatemala y son muchísimo más pobres, y países con ingresos similares, o menores, como Túnez, Georgia o Paraguay tienen índices de desnutrición crónica que no llegan ni a la mitad de los de aquí. Guatemala tiene el doble de desnutrición que Haití”, aseguró González. PROTECCIÓN SOCIAL
Para abordar el tema de equidad en la niñez, Unicef e Icefi presentaron un seminario en donde recomendaron que, además de la inversión, se trabaje un sistema de protección social, con transferencias monetarias y programas que garanticen el acceso de los menores a servicios de salud, educación, justicia, agua, alimentación y apoyo familiar.
PRENSA LIBRE
Editor de Fin de Semana e Investigación: Gustavo Adolfo Montenegro
PREVÉN DOS SESIONES EXTRAS
Legisladores califican mal al Congreso Foto Prensa Libre: ESBIN GARCÍA
EL PRIMER período ordinario de sesiones en el Congreso finaliza con una plenaria que no se celebró por falta de quórum y una interpelación inconclusa.
POR JESSICA GRAMAJO
Al finalizar el primer período ordinario de sesiones en el Congreso, la evaluación que los diputados hicieron sobre su labor no es nada alentadora, pues aunque se muestran satisfechos por los 11 decretos aprobados, reconocen que la agenda ha estado estancada desde febrero último, lo que ha generado desgaste. Varios jefes y subjefes de bloques consultados coincidieron en que esta primera etapa es mal calificada por el estancamiento del Congreso, Leonel Soto, subjefe del bloque de la Unión del Cambio Nacional, dijo que la situación del Congreso se ha complicado por la “intransigencia” de la bancada de Libertad Democrática Renovada (Líder) y porque el Partido Patriota (PP) “no ha tenido liderazgo para el diálogo y el impulso de maniobras políticas que permitan liberar la agenda”. Leonel Lira, jefe de Encuentro por Guatemala, afirmó que la labor legislativa se inició con buen pie y se logró la aprobación de 11 leyes, incluido el paquete fiscal, pero el 17 de febrero, cuando comenzó la interpelación del ministro de Finanzas, Pavel Centeno, el Congreso quedó paralizado. Reconoció que eso ha generado críticas y desgaste. LLUVIA DE CRÍTICAS Para el jefe de la Unidad Nacional de la Esperanza, Mario Taracena, el problema es que el PP carece de
FINANZAS
DECRETOS APROBADOS El Congreso solo ha aprobado 11 decretos, el último fue el estado de Sitio en Barillas. g
g
g
g
01-2012: Reformas a la Ley del Organismo Ejecutivo, que crea el Ministerio de Desarrollo Social. 02-2012: Ley Orgánica del Consejo Económico y Social. 03-2012: Estatuto de Roma de la Corte Penal, sobre crímenes de lesa humanidad. 04-2012: Fortalecimiento del Sistema Tributario, el Combate de la Delincuencia y el Contrabando Aduanero.
Ley del Sistema de Alerta Alba-Keneth. g
g
g
g
g
06-2012: Convenio Constitutivo del Fondo Monetario Internacional. 07-2012: Convenio con la Organización de Estados Iberoamericanos. 08-2012: Acuerdo de Alcance Parcial entre Guatemala y Ecuador. 09-2012: Ley de Vivienda. 10-2012: Ley de Actualización Tributaria.
05-2012: Reformas a la
11-2012: Estado de Sitio en Barillas.
operadores políticos, y los que tiene “son malos para la negociación”. Además, tiene a un presidente del Legislativo que “le quedó enorme la camisa”, y “una vicepresidenta de la República que juega a secretaria general del Partido Patriota que maneja al Congreso a control remoto”, y todo ello les ha impedido negociar. Además, “hay una bancada sin escrúpulos, chantajista, extorsionista como lo es la de Líder, que ha provocado un estancamiento, por lo que el Legislativo está entre la incapacidad del PP y la deshonestidad de los opositores”, aseguró Taracena.
“Hubo dos meses buenos y dos malos”, dijo Carlos Fión, jefe del bloque de Compromiso, Renovación y Orden, porque se logró la aprobación de leyes, pero luego Líder abusó de la interpelación y el PP no ha usado los mecanismos para contrarrestar la habilidad de sus opositores. El jefe de la bancada Independiente, Jorge Mario Barrios, consideró que la labor en este período ha sido mala por el estancamiento, pero ha permitido un trabajo más ágil en las salas de trabajo. El presidente del Legislativo, Gudy Rivera, opina que el problema ha sido que la bancada Líder ha
g
g
Parlamento presenta informe de gastos
D
esde batidoras, licuadoras, estufas eléctricas, hasta tres cortinas valoradas en Q14 mil 70 han sido los gastos reportados por el Congreso durante el primer cuatrimestre del 2012. El primer informe financiero de la legislatura que preside Gudy Rivera detalla que de los Q587 millones asignados —sin incluir los recursos para la Procuraduría de Derechos Humanos— erogaron Q121 millones, lo que representa un gasto de un 21 por ciento del total. El informe refiere que para el pago de planilla se han usado Q104 millones;
en la compra de materiales y suministros, Q4 millones; y en servicios no personales, Q12 millones. Entre los gastos que sobresalen está la adquisición de una parrilla y plancha eléctrica, por Q480; una caja fuerte, por Q500; un cargador de batería para carro, por Q2 mil 575; aguas gaseosas, por Q6 mil; manteles, por Q5 mil 580; cristalería, por Q11 mil 784; y tazas de porcelana, por Q2 mil 160. Luis Mijangos, director financiero del Organismo Legislativo, justificó los gastos y aseguró que todos son necesarios.
“secuestrado al Congreso” con la interpelación. “El secuestro a un órgano del Estado le cuesta un montón de recursos al país y debilita la institucionalidad del Congreso”, condenó Rivera. Taracena, Lira y Soto coinciden en que las bancadas minoritarias deben unirse para propiciar un diálogo durante el receso parlamentario, y así desentrampar la agenda.
Rivera aseguró que es “extorsionado por diputados de Líder que exigen obras y pago de deuda”. “Yo no quiero quedar en la historia como el presidente que tranzó dinero y obras para desentrampar la agenda”, afirmó. “Aquí el entrampamiento de la agenda se llama chantaje y soborno (...) La bancada Líder ha pedido Q206 millones para el pago de deuda a las empresas constructoras de obra que les financiaron la campaña, y entre Q300 millones y Q400 millones en nuevas obras”, denunció públicamente Rivera. Al conocer esas acusaciones, el jefe de la ban-
DIMES Y DIRETES En medio de las críticas por la falta de acuerdos entre el PP y la oposición, el presidente del Congreso insistió en cuestionar a la bancada de Líder.
cada de Líder, Roberto Villate, salió en busca de Rivera para encararlo, pero no tuvo suerte, ya que este se había retirado a una cita médica. “Quiero que me diga viéndome a los ojos que nosotros les hemos pedido dinero. Lo que Líder hizo fue convocar a un gran diálogo nacional, pero los oficialistas no han querido porque son autoritarios y quieren hacer lo que ellos dicen, incluso negarle la palabra a los opositores. Que presente pruebas de lo que dice”, expresó Villate. Rivera había reconocido que carece de pruebas porque “hay acciones que no se pueden probar”. SESIÓN FRUSTRADA La última sesión ordinaria del Congreso no pudo llevarse a cabo ayer, debido a que no se logró el quórum necesario de 80 diputados. Luego de una hora y media de espera, el tablero electrónico registraba 70 de 158 legisladores. Nineth Montenegro, segunda vicepresidenta del Congreso, aseguró que solo se han programado dos sesiones extraordinarias, una para elegir al nuevo procurador de los Derechos Humanos, y la otra, para conmemorar el Día de la Institucionalidad, el 27 de mayo. Pero el entrampamiento parece seguir vigente, ya que al regresar del descanso legislativo, el 1 de agosto, al Congreso le esperan seis interpelaciones solicitadas por Líder, y finalizar el interrogatorio a Centeno.
Guatemala, m iércol es 16 de mayo de 20 1 2
La última plenaria que estaba programada para ayer tampoco se pudo celebrar, debido a que solo asistieron 70 de los 158 legisladores.
3
PRENSA LIBRE Guatemala, miércoles 16 de mayo de 2012
4
NACIONAL
.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NACIONAL AL 7015
SÍGANOS EN:
COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES
Editores: g Política y Poderes: Edin Hernández y Antonio Barrios Alvarado g Seguridad y Justicia: Claudia Acuña y Rodolfo López g Fotografía: Antonio Jiménez g Estilo: Brenda Cetino g Coeditor de Estilo: Douglas Agustín g Editor general de Diseño y Arte: Antonio Ramírez García
AUTORIDADES CONFORMARÁN LISTAS DE BENEFICIARIOS
Protestan por atraso de programas sociales
PROYECTOS DE APOYO Beneficiados durante el gobierno de Álvaro Colom. g
Pobladores piden a autoridades no depurar listados y otorgar el beneficio a los ya inscritos.
g
POR ÓSCAR GARCÍA Y JESSICA GRAMAJO
Dos grupos de pobladores de la capital y de la provincia se manifestaron contra el retraso en la entrega de la Bolsa Segura, la cual contiene víveres, y pidieron al Ejecutivo agilizar los programas sociales, mientras el Gobierno dijo que evitará el clientelismo e intermediarios en la gestión de esos beneficios. Uno de los grupos, formado por unas 400 personas y organizado por la Coordinadora por la Defensa de los Programas Sociales, salió del parque Jocotenango, zona 2, rumbo a la Casa Presidencial, en la zona 1. Llevaba pancartas y coreaba consignas para externar sus reclamos. Julio Domingo, coordinador del movimiento, expresó: “Solicitamos que los 125 mil beneficiarios de los censos anteriores de la
VIDEO
Familias claman por la Bolsa Segura g
g
Utilice su smartphone. Descargue el programa en www.i-nigma.mobi
Bolsa Solidaria sean incluidos en este programa” —Bolsa Segura—. Ronald Arango, diputado de la bancada Independiente, aseguró que la caminata era para mostrar la necesidad que tienen las personas que viven en zonas pobres de la capital. Aseguró que si no se agiliza la entrega de los beneficios, podría haber más
Foto Prensa Libre: ESBIN GARCÍA
LUIS CHÁVEZ, de la bancada Líder, recibe iniciativa de ley Probolsa, para institucionalizar el programa Bolsa Segura, sobre distribución de víveres. protestas de las personas necesitadas. En la Casa Presidencial, la ministra de Desarrollo Social, Luz Lainfiesta, recibió a representantes de los descontentos. Al final de la reunión, la ministra dijo: “Quiero dejar claro que el programa Mi Bolsa Segura no es clientelar, no tendremos intermediarios y se basará
en la situación de pobreza de las personas”. Añadió que los requisitos para inscribirse son residir en asentamientos, colonias o barrios vulnerables, afectados por pobreza; que los niños asistan a la escuela y la madre debe llegar a charlas sobre valores familiares. ACUDEN AL CONGRESO Otro grupo de perso-
nas, con apoyo de la bancada de Libertad Democrática Renovada (Líder), llegó al Congreso. Con pancartas y megáfonos protestaron dentro del Palacio Legislativo por la entrega tardía de los programas sociales, en especial de la bolsa de alimentos. Pobladores de diferentes municipios del país y de zonas de la capital, ma-
350 mil bolsas solidarias se repartían cada mes a personas de escasos recursos en el departamento de Guatemala y la cabecera de Escuintla y Quetzaltenango. Esta contenía aceite, frijol, harina de maíz y arroz, entre otros productos. 300 municipios cubrió el programa de Transferencias Condicionadas, que consistía en un aporte de Q300 para cada familia beneficiada. 250 mil personas asistieron a Escuelas Abiertas en el país. El 19 de mayo se hará el listado en escuelas de la zona 3 con un registro de huella digital. Una semana después entregará la bolsa segura.
nifestaron su descontento y entregaron al diputado Luis Chávez, de Líder, una propuesta encaminada a institucionalizar la bolsa de alimentos. Chávez explicó que con la iniciativa se crearía el fondo Probolsa, que podría obtener los recursos del 10 por ciento del total de ingresos del Estado para este programa social.
Fertilizante genera reclamos
Licitación para adquirir harina de la supertortilla también causa conflicto. POR JESSICA GRAMAJO
La supuesta distribución desigual del fertilizante es cauda de nuevas denuncias de politización por parte de alcaldes de la provincia. Ayer, jefes ediles de Totonicapán, Huehuetenango, Escuintla, Jalapa, San Marcos y Sololá se reunieron con la bancada de
la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y el viceministro de Agricultura, Sebastián Marcucci. Las denuncias se repiten, ya que todos los alcaldes que acudieron coinciden en que la entrega de los sacos de fertilizantes ha sido politizada por los gobernadores y por los excandidatos a alcalde oficialistas.
Ayer la Corte Suprema de Justicia aceptó la acción interpuesta por la UNE para que el programa de fertilizantes sea gratuito, y le da 24 horas al Ministerio de Agricultura para que presente un informe circunstanciado. NUEVA DENUNCIA
Orlando Blanco, diputado de la UNE, dijo que mañana presentará una acción contra el ministro de Agricultura, Efraín Medi-
na, porque el evento para la adquisición de la supertortilla no coincide con el plan de acción del programa previsto. “Lo han cambiado en varias oportunidades y ahora hasta quitaron las bases”, aseguró. Medina será denunciado por perjurio, ya que, según Blanco, “bajo juramento” les “entregó varios datos que no coinciden con el evento publicado en Guatecompras”.
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
POBLADORES Y alcaldes denuncian politización en la distribución de abono por parte de oficialistas.
EL DATO
LA CIFRA
PODRÍA RECAUDAR la Dirección de Migración hasta finales de año por administrar la extensión de pasaportes.
30 mil
PASAPORTES SON solicitados en promedio, cada mes, por guatemaltecos para viajar al exterior, según Migración.
PRENSA LIBRE
Q41.5 millones
5 g
Tel.: 2412-5600
CONTRALORÍA
Nombran auditores
L Foto Prensa Libre: ARCHIVO
JORGE VILLAVICENCIO, ministro de Salud suspendido —a la izquierda—, tiene 12 procesos legales en contra, según registros del Organismo Judicial.
FUNCIONARIO BUSCA FINIQUITO
Jueces tienen 12 procesos
“
El Ministro de Salud enfrenta nueve casos penales y otros tres civiles. La ContraPOR HUGO ALVARADO
El suspendido ministro de Salud, Jorge Villavicencio, tiene cuesta arriba solventar en corto plazo 12 procesos legales vigentes en el Organismo Judicial (OJ). Según el Sistema de Información de Expedientes Judiciales del OJ, a Villavicencio le aparecen nueve procesos penales, tres en el Juzgado Quinto, otros dos en el Juzgado Octavo, dos más en el Juzgado Segundo, uno en el Sexto, otro en el Décimo; todos del ramo penal. Estos casos están registrados en el 2004, 2005, 2006, 2007 y 2009. Carlos Castillo, vocero de la Corte Suprema de Justicia, informó que hasta ahora ninguno de esos juz-
dos se encuentran en el Juzgado Quinto y una en el Primero. Castillo informó que en el Juzloría tiene gado Primero de Cuentas tamque inforbién aparece un gados ha informado en qué fase mar al Juz- caso contra el ministro junto a se encuentran los gado Priotras siete percasos. mero de sonas. Los procesos El vocero exasignados al Juz- Cuentas, plicó que la Congado Octavo Pe- del caso”. traloría General nal, en el 2004 y de Cuentas 2007, no han teCARLOS (CGC) hace una nido movimienCASTILLO, contrarrevisión to, por lo que sovocero del proceso, y licitó ayer los exde la CSJ debe presentar pedientes para los resultados ver en qué fase se para que el Juzgado emiencuentran. Uno de los procesos, se- ta una nueva resolución. “Es por ello que no se gún se supo en ese juzgado, es por negligencia médica, puede informar cómo se encuentra este caso”, ocurrida en el 2004. afirmó. VÍA CIVIL Esa contrarrevisión En lo que respecta a consiste en determinar Villavicencio fue los procesos por la vía si civil, a Villavicencio le quien autorizó el envío aparecen tres, entre el de material médico a la Unidad Nacional de Of2004 y el 2006. De esas denuncias, talmología.
a contralora general, Nora Segura, informó que nombró a dos auditores y un supervisor para que realicen la contrarrevisión que ordenó la juez de Primera Instancia de Cuentas, Elsa Falla, para determinar si el ministro de Salud, Jorge Villavicencio, es el responsable de lo que le acusa la Contraloría. Segura añadió que los auditores podrían tardar entre dos o tres días para revisar el caso, y que su informe será determinante para decidir la entrega o no del finiquito al ministro. Además, la fiscal contra la Corrupción, Raquel Sáenz, señaló que el próximo martes se efectuará en el Juzgado Séptimo de Instancia Penal la audiencia para desestimar el caso penal. Asimismo, el ministro Villavicencio pagó Q6 mil 443.85 para desvanecer el reparo encontrado en la referida denuncia.
El proceso está registrado por Q619 mil, que fue el monto del equipo que había sido adquirido. Javier Monterroso, del Ministerio Público (MP), dijo por teléfono que desconocía si esas denuncias se encontraban en esa institución. Ofreció para hoy revisar en el sistema informático de ese ente investigador. En caso de que estén abiertas, el MP empezará la inspección, para determinar en qué fase están. El presidente Otto Pérez Molina dispuso desde el domingo recién pasado que el viceministro William Sandoval se encargará de dirigir la cartera de Salud mientras Villavicencio obtiene el finiquito en la CGC. Aunque Villavicencio tiene varios reparos de la Contraloría y denuncias en el MP, fue juramentado como ministro de Salud, lo que ha generado una disyuntiva entre la Ley de Probidad y la Constitución Política.
Aspirantes cabildean
Los postulantes a la PDH, Alejandro Córdova, Jorge de León e Irma Palencia, negaron recibir presiones de bancadas. POR BILL BARRETO
“
Al ser consultados, los tres candidatos negaron haber recibido “chantaje” y coincidieron en señalar que algo así “empañaría” el proceso.
Los integrantes de la terna Dos aspide candidatos a dirigir la Procu- rantes nos raduría de los hicieron Derechos Humanos (PDH) saber que peregrinaron una banca- VISITAS ayer por distinda les Luego de hatos bloques de ber desmentidiputados, en pidió do las afirmabusca de apoyo. plazas”. ciones de RiveLa jornada ra, De León empezó para los GUDY asistió a una tres aspirantes RIVERA, reunión con la con un desayupresidente del bancada de la no con la banCongreso. Unidad Naciocada del Partido nal de la EspePatriota (PP), que los recibió pese a ranza. Después de haconocerse su inclinación ber conversado cerca de por la candidatura del una hora con el jefe de también diputado Jorge este bloque, Mario Taracena, trascendió que de León Duque. Tras este encuentro, De León cuenta con el el presidente del Con- apoyo de ese partido. Más temprano el cogreso, Gudy Rivera, dijo que dos de los candida- mité ejecutivo de la tos le habían manifesta- Unión del Cambio Nado que han recibido pre- cional sostuvo una reusiones de una bancada nión, en la cual traspara otorgar plazas a cendió que el secretario general del partido, Macambio de apoyo. Rivera se negó a iden- rio Estrada, habría dado tificar a los aspirantes. su apoyo a De León. “Si no lo hacen ellos, no- Después, los diputados sotros estaríamos denun- de ese bloque escuchaciando” a la bancada res- ron los planes de trabajo de los postulados. ponsable, añadió.
Foto Prensa Libre: ESBIN GARCÍA
ALEJANDRO CÓRDOVA, Irma Palencia y Jorge de León, en reunión con la bancada oficial.
Guatemala, miércoles 16 de mayo de 2012
Coeditor de Diseño: David Gil Diseño: Mauro González Gramajo/Samuel Marroquín/Boris Campos g
MIGRACIÓN
PANORAMA
REESTRUCTURAN COBERTURA
PNC tendrá otro modelo
Impulsan plan de jerarquías geográficas para brindar seguridad. POR GEOVANNI CONTRERAS
El Gobierno anunció que en menos de dos meses estará lista la nueva organización y distribución de la Policía Nacional Civil (PNC), con un redespliegue geográfico y comisarías regionales, distritales y municipales. “En seis meses los guatemaltecos van a sentir un cambio —en la seguridad ciudadana—”, afirmó el presidente Otto Pérez Molina días antes de tomar posesión, plazo que vence en 58 días. Para cumplir con esa promesa, el Ejecutivo comenzará una reestructuración de la PNC. “Vamos a tener una región que va a responder por sus departamentos. Vamos a tener una comisaría distrital que va a responder por cada uno de sus municipios, y una comisaría por cada mu-
PROMETE INSUMOS El presidente ofreció equipo para Escuintla y la zona sur del país. g
g
Para Escuintla, Santa Rosa, Suchitepéquez y Retalhuleu están designados mil 600 policías. Según Pérez, esa cifra corresponde a cuatro mil habitantes para cada agente. Mil 700 agentes están en entrenamiento. Pérez dijo que al graduarse serán enviados a reforzar el distrito sur.
nicipio, para responder por su territorio y por cada una de sus comunidades”, explicó el gobernante durante una visita de trabajo en Escuintla. Acerca de si logrará su cometido de que la ciudadanía perciba un cambio en seguridad, el mandatario dijo que hay “descensos sensibles” en las muertes de pilotos y en extorsiones. Insistió en que, com-
parado con los primeros cuatro meses del 2011, de enero a abril el número de homicidios ha descendido en 18 por ciento. Según datos de la PNC, de enero a abril del 2011 ocurrieron mil 948 homicidios, y mil 906 en el mismo período del 2012, lo que significaría un descenso de solo 2.15%.
SEGURIDAD
Foto Prensa Libre: ENRIQUE PAREDES
PÉREZ MOLINA pide a los mandos medios de la PNC de cuatro departamentos del sur “dar más” por la seguridad de los guatemaltecos.
PROCESO
Guatemala, miércoles 16 de mayo de 2012
6
NIEGA FAVORES “Yo no le estoy gestionando absolutamente nada al ministro” —de Salud—, respondió Pérez Molina al consultarle sobre los avances coincidentes de Jorge Villavicencio en el Ministerio Público, en la Contraloría General de Cuentas y en un juzgado de Cuentas, para limpiar acusaciones y obtener finiquito. “No voy a defender a nadie. El ministro no es mi amigo, no es mi compañero y no es mi familiar. Yo le puse un plazo, y si no lo cumple, se va”, agregó. Sobre la compra de playeras por la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad a una empresa de limpieza cuya dirección es una casa particular, el presidente ofreció revisar el caso, averiguar “quién es el responsable” y “actuar”.
NACIONAL
EE. UU. ignora noticias del TPS
E
l embajador de EE. UU., Arnold Chacón, reiteró que su país aún analiza la solicitud de Guatemala para otorgar un Estatuto de Protección Temporal (TPS, en inglés) para migrantes guatemaltecos. “Está en manos del Departamento de Seguridad Nacional y están analizándolo. No hay ninguna respuesta que yo conozca. El tema es complejo y no tenemos ninguna decisión de mi gobierno”, dijo Chacón, lo que contrasta con la versión emitida la semana recién pasada por el presidente Otto Pérez Molina, quien aseguró saber de “avances positivos” en el tema.
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
MIGRANTES SIGUEN siendo deportados.
Unos 500 soldados vigilarán Petén
A
yer comenzó la capacitación de 250 kaibiles y 250 soldados que integrarán la Brigada Especial de Operaciones de Selva, en Petén, ofrecida por el presidente Otto Pérez Molina para combatir el narcotráfico en esa zona. El grupo será desplegado el 30 de junio, informó el vocero del Ministerio de la Defensa, Rony Urízar. Añadió que también se capacita a 500 policías militares para instalarse en San Juan Sacatepéquez, con la tarea de apoyar la seguridad ciudadana en la capital.
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
CERCA DE 250 kaibiles vigilarán Petén.
Pasaportes darán Q41.5 millones
L
a Dirección General de Migración, dependencia del Ministerio de Gobernación, se hará cargo de un negocio de Q41.5 millones, al emitir los pasaportes a partir de hoy hasta el 31 de diciembre próximo. El ministro de esa cartera, Mauricio López Bonilla, dijo que Inmobiliaria La Luz dará a Migración, en alquiler, las impresoras y locales que utilizaba en sus cuatro sedes, distribuidas en la capital, Petén, Quetzaltenango y Chiquimula. Además, esa dependencia contratará en el renglón 0-29 a 18 trabajadores que estaban en aquella empresa.
QUEZALTEPEQUE
PRENSA LIBRE
ACTUALIDAD / NACIONAL
Foto Prensa Libre: ÁLVRO INTERIANO
MIGRACIÓN SE hace cargo de pasaportes.
Acusan a alcalde en la Contraloría
P
obladores de Quezaltepeque, Chiquimula, visitaron ayer la Contraloría General de Cuentas para denunciar al alcalde Álvaro Rolando Morales por supuestos malos manejos en la corporación municipal, ya que el jefe edil ha adelantado pagos sin que se hayan ejecutado obras. Vecinos pusieron como ejemplo que para la terminal de buses ya se adelantaron Q585 mil, pese a que no se ha construido nada. Afirmaron que tampoco se ha adquirido el terreno. Morales ganó la reelección con la alianza UNE-Gana, y lo acusan de clientelismo, ya que utilizó fondos para compra de votos.
Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA
VECINOS LLEGAN a la Contraloría de Cuentas.
PRENSA LIBRE Guatemala, miércoles 16 de mayo de 2012
8
ACTUALIDAD / NACIONAL
EL AÑO PASADO PERECIERON 380 MADRES ADOLESCENTES
Aumenta muerte materna
En el 2012, 95 niñas, de entre 10 y 14 años, han muerto en el parto o por complicaciones.
ción urinaria y anemia. Las niñas menores de 14 años presentan grados de desnutrición alarmantes, señala el documento.
MADRES NIÑAS San Marcos es el departamento con más casos de niñas embarazadas —356—, de las cuales murieron 28 en el parto o por complicaciones en este. En Alta Verapaz, el segundo departamento con mayor incidencia, 286 menores fueron atendidas en los centros de Salud y hospitales. Le sigue Petén, con 255 niñas madres; Huehuetenango, con 230, e Izabal, con 207 casos.
POR MYNOR TOC
Según el Observatorio en Salud Sexual y Reproductiva (Osar), murieron 380 niñas de las tres mil 46, de entre 10 y 14 años, que dieron a luz el año pasado, mientras que en el primer trimestre del 2012 perecieron 95. Con 16 años y ocho meses de gestación, Rosita —se guarda su identidad—, quien cursaba primero básico en un instituto de Petén, se vio obligada a dejar sus estudios y buscar un lugar para vivir, después de que sus padres la expulsaron de su casa al conocer su embarazo. La joven vive ahora con una amiga y una tía lejana. Ella dice que nunca recibió educación sexual de sus padres y menos en la escuela. Los embarazos en menores y adolescentes no deben ser ignorados por la población, indicó en conferencia de prensa Mirna Montenegro, integrante del Osar, quien considera que el Estado debe intervenir para castigar a los responsables de los embarazos en niñas. En Jalapa, Inés, a sus 12 años,
MUERTE MATERNA
Infografía Prensa Libre: JULIO LAGO M.
cursaba el quinto grado de primaria, pero abandonó sus estudios para convivir con el padre de su hijo, un hombre de 25 años, quien luego la dejó supuestamente “por no ser buena pareja”. La menor vive ahora en la
vivienda de su hermana, con su bebé de 6 meses. ESTUDIO Osar recopiló datos de la red hospitalaria del país y de los centros de Salud. Montenegro señaló que du-
rante el 2011 se reportaron tres mil 46 partos en niñas de entre 10 y 14 años, y la mayoría quedó embarazada tras una violación. Según el estudio, una menor en estado de gestación está expuesta a sufrir un aborto espontáneo, hemorragias, infec-
Estudiantes rechazan plan
ARMAS
Impulsan tratado
E
Ministerio de Educación tendrá hoy acercamientos con estudiantes de escuelas normales para explicar en qué consiste el plan de la carrera de magisterio. POR ÓSCAR GARCÍA
Decenas de estudiantes protestaron ayer frente al Congreso y en calles del Centro Histórico, en rechazo a la decisión del Ministerio de Educación de efectuar cambios en la carrera de magisterio, por lo que la cartera busca el diálogo. Los representantes estudiantiles se reunieron con la Comisión de Educación del Legislativo, y hoy darán a conocer los resultados del encuentro, en
conferencia de prensa. David Alemán, dirigente estudiantil de la Escuela Normal Central para Varones, expresó: “Acudimos al Congreso para que nos apoyen con reformar la ley, y así evitar que se incremente el tiempo de estudio, porque el bachillerato no nos permite trabajar como maestros”. Cuatro establecimientos permanecen tomados por los estudiantes, quienes indicaron que el nuevo plan afecta su economía y carrera profesional. Señalaron que buscarán el apoyo
Según el Osar, en el 2011 se reportaron 380 muertes maternas en menores, mientras que en el 2010 se registraron 406 decesos por las mismas causas. En lo que va del 2012, 95 niñas han muerto por complicaciones en el parto, a escala nacional. Los departamentos con más casos son Huehuetenango, 12; Alta Verapaz, 10; Quetzaltenango; 9, Chimaltenango y Jalapa, 5. Montenegro expresó: “Es urgente implementar el Reglamento de la Ley para la Maternidad Saludable —acuerdo gubernativo 65-2012—, para garantizar la atención a las madres”. El monitoreo de Osar demuestra que el año pasado, 49 mil 231 mujeres —entre 10 y 19 años— recibieron atención por embarazos y partos en todo el país, en centros asistenciales.
Foto Prensa Libre: CARLOS SEBASTIÁN
ESTUDIANTES PROTESTAN en las calles del Centro Histórico, para rechazar cambios en el plan de estudios de magisterio. de otros establecimientos en donde se imparta magisterio. INFORMACIÓN “Falta información. No es más tiempo de estudio. Se reducirá a dos años de bachille-
rato, y se dará la oportunidad de estudiar un técnico universitario los otros tres años”, dijo el presidente Otto Pérez Molina. El mandatario explicó que se necesita mejorar la calidad de la educación.
l Parlamento Centroamericano (Parlacen) instó ayer a los países de la región a ratificar el Tratado sobre Comercialización de Armas que impulsan las Naciones Unidas desde el 2006, con el objetivo de erradicar el tráfico ilegal de las mismas, informó ese organismo. Los parlamentarios del foro centroamericano consideran que al año, “más de un millón de armas se trafican en forma ilegal” en la región. Debido a ese tráfico, de acuerdo con el Parlacen, cerca de 20 mil personas son víctimas de la violencia, lo que incide directamente en la construcción de la paz y seguridad. AFP
PRENSA LIBRE
ACTUALIDAD / NACIONAL
SINDICADA ES MAESTRA EN RABINAL
Guatemala, miércoles 16 de mayo de 2012
10
Foto Prensa Libre: A. INTERIANO
DEMANDAN PAGO de horas extras.
Sindicato exige más personal POR MYNOR TOC
El Sindicato de Trabajadores Organizados de la Procuraduría General de la Nación (STOPGN) exige a la institución el pago de horas extras de trabajo y el cese de acoso laboral. El sindicalista Efrén Sandoval explicó que con la entrada en vigor de la Ley Alba-Keneth, la PGN organizó turnos en los que participan personas que trabajan más de ocho horas al día sin que hasta ahora se les haya remunerado ese tiempo extra. “No estamos en contra de la Ley; queremos que la PGN contrate personal para que la alerta funcione y se evite que se extienda la jornada laboral”, expresó. Los sindicalistas solicitan al Congreso que amplíe el presupuesto de la PGN para cubrir esa paga adicional. INSPECCIÓN Eddy Rivera, inspector del Ministerio de Trabajo, verificó el caso, y según el acta, Sara Payés, jefa de la Unidad de Protección de la Niñez y Adolescencia, explicó que el área de Recursos Humanos de la PGN deberá dilucidar el asunto, pues los intereses de las partes chocan.
Cae presunta extorsionista Capturada enamoraba a personal del MP y de la Policía.
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
SEIS TAXISTAS murieron en igual número de días.
Pesquisas implican a mujeres POR MYNOR TOC
POR PAOLA HERRERA
La rutina de la Escuela Mundo Mágico, en la aldea Xecambá, Rabinal, Baja Verapaz, se rompió desde el viernes recién pasado, cuando fue capturada la maestra Claudia Azucena Marisol Mayén Camo, de 23 años. La educadora está acusada de integrar una estructura criminal que extorsiona a empresarios del transporte urbano en esa localidad, junto a otras 15 personas, de DETALLES las cuales cuatro fueron detenidas. La investigación de la Unidad contra ExFoto Prensa Libre: ARCHIVO torsiones de la Fiscalía contra el Crimen OrCLAUDIA AZUCENA Mayén Camo integraba una banda de extorsionadores en Rabinal, Baja Verapaz. ganizado señala que la maestras gavilla operaba en el de Rabinal lugar desde el 2009. hace años, de la cual Mayén Camo familia de peligro”. están Mayén Camo era una El esposo de Mayén aparecía como informante mienvinculadas a de las 11 mujeres que Camo murió en un ata- tras participaba en los hechos. extorsiones. Los investigadores aseguraron cobraban las transferenque armado, el 22 de cias que depositaban las enero de 2009, donde que el viernes último Mayén Cavíctimas en un banco. En oca- ella resultó herida en un glúteo. mo le informó a su madre que la siones retiraba personalmente el iban a capturar, sin que se le huINFORMADA biera notificado en forma oficial. dinero de los comercios, informaron vecinos del área, que por Mayén Camo se relacionaba OTRA MAESTRA temor pidieron el anonimato. sentimentalmente con agentes de Las víctimas debían pagar en la Policía Nacional Civil y perLas autoridades buscan a otra un inicio Q3 mil 500 semanales, sonal del Ministerio Público (MP) profesora que integra la banda y después redujeron la cuota a Q1 de la localidad, para mantenerse que imparte clases en una esmil 500, expuso uno de los in- informada de las acciones de las cuela del centro del municipio. vestigadores. fuerzas de seguridad contra la Además, es esposa de uno de los Esta estructura criminal man- organización que integraba. líderes de la banda, que hace un tenía en zozobra a la población, La Fiscalía Distrital de Baja Ve- año salió del sector 11 del Prepues era conocida como “una rapaz está tras esta banda desde ventivo de la zona 18.
2
El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, no descarta que en los crímenes contra taxistas hayan participado mujeres al servicio de grupos criminales. El funcionario, en conferencia de prensa, informó que su sospecha se deriva de las pesquisas por la muerte de seis pilotos de taxis, la semana recién pasada, en el área metropolitana. “Las mujeres han sido utilizadas por pandilleros para cobrar extorsiones, asesinatos y participar en femicidios. Sospechamos que están implicadas —en muertes de taxistas—”, expresó. Agregó: “Hay un equipo de investigadores que trabaja en esclarecer los hechos que se cometieron en un área donde la Policía no tenía reportes de incidencia criminal”. “No puedo asegurar que estas muertes se relacionen con extorsiones”, dijo el ministro. PRECURSORES López Bonilla anunció que ante el continuo decomiso de precursores químicos en los puertos de Izabal y Escuintla habilitaron dos terrenos fuera de la capital para almacenar los toneles, lejos de áreas urbanas.
Denuncia a fiscal del MP POR PAOLA HERRERA
Una adolescente de 16 años, víctima de secuestro, presentó ayer una denuncia por discriminación contra Claudia Reyes, agente fiscal del Ministerio Público (MP) de Cobán, Alta Verapaz. Según la joven, recibió malos tratos de Reyes porque en el expediente había una fotografía en la que aparece abrazada con su victimario. “La fiscal me in-
dicó que no me habían secuestrado, sino que estaba con el hombre por propia voluntad”, refirió. Agregó que Reyes le recriminó que usara pantalón de lona en vez de traje “indígena”. En marzo último la menor denunció que Edwin Coronado la retuvo en su casa por 36 horas y la obligó a ingerir bebidas alcohólicas. Aseguró que él aún la acosa y que el MP no
ha investigado. La encargada de Atención a la Víctima del MP, Hilda Morales, recibió a la menor y aseguró que le darán seguimiento al caso. La denuncia fue presentada con apoyo de la Comisión Presidencial contra el Racismo y la Discriminación. Trinidad Gutiérrez, de esa instancia, indicó que este año, en Cobán han conocido 18 casos de discriminación.
Foto Prensa Libre: CARLOS SEBASTIÁN
ADOLESCENTE NARRA caso de discriminación, en las oficinas centrales del Ministerio Público, en Gerona, zona 1 capitalina.
PRENSA LIBRE
ACTUALIDAD / NACIONAL
CONDUCTORES Y UNA ABOGADA ESTÁN IMPLICADOS
Guatemala, miércoles 16 de mayo de 2012
12
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
CÁMARA AMPARA a acusador de Sandra Torres.
Revés judicial a Torres
Tribunal abre juicio por deceso de pilotos Los choferes de buses pagaban Q100 diarios a cambio de que no los mataran.
POR HUGO ALVARADO
La Cámara de Amparos y Antejuicios de la Corte Suprema de Justicia amparó de manera provisional al Partido Patriota (PP), uno de los acusadores de Sandra Torres por irregularidades en el Consejo de Cohesión Social. El magistrado José Arturo Sierra, integrante de esa cámara, explicó que mientras no se resuelva en definitiva el amparo, el caso queda detenido. El mencionado partido se opone a la recusación planteada por Torres en contra de la jueza cuarta Penal, Jisela Reinoso, a quien la Sala Tercera de Apelaciones ordenó retirar del caso, el cual trasladó al Juzgado Segundo del mismo ramo. El abogado del diputado Valentín Gramajo, jefe de bancada del PP, presentó la acción que ayer fue otorgada.
PESQUISAS
Incrimina a exfiscal
F
rancisco Dall’Anese, quien fue fiscal general en Costa Rica durante la investigación y juicio del crimen contra Parmenio Medina, y la fiscal Guiselle Rivera serán denunciados, según la página web del diario Extra, de aquel país. El denunciante es el empresario deportivo Jorge Castillo, quien argumenta que en su caso implantaron pruebas para incriminarlo, con testigos falsos, en un crimen que no cometió. Castillo estuvo detenido por cuatro años, y en el juicio la Fiscalía pidió que fuera absuelto. Su caso está en la Corte Interamericana de Justicia. Los hechos ocurrieron antes de que Dall’Anese asumiera como jefe de la Cicig en el país.
POR HUGO ALVARADO
El Tribunal Primero A de Mayor Riesgo comenzó ayer el juicio en contra de nueve hombres y cinco mujeres, acusados de haber extorsionado y matado a pilotos de buses de la ruta 40R, que cubre de Mixco a la capital. Las 14 personas enfrentan cargos por asesinato, asesinato en grado de tentativa, obstrucción extorsiva de tránsito, falsedad material y portación ilegal de arma de fuego. Entre los señalados hay pilotos, un inspector de la ruta y una abogada, a quienes el Ministerio Público (MP) sindica de pertenecer a una ramificación de una pandilla que opera en el lugar, con excepción de la profesional del Derecho. El líder de la banda era Luis Fernando Carrera, uno de los señalados. Una de las muertes por las que enfrentan juicio es la del chofer Augusto Leonel Pérez, ocurrida en el 2011 en la colonia La Brigada, zona 7 de Mixco. El MP también les atribuye otros ataques contra conductores.
NOTICIAS
Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA
NUEVE HOMBRES y cinco mujeres enfrentan juicio, acusados de perpetrar ataques contra pilotos de la ruta 40R. Algunos conductores están vinculados a los hechos, ocurridos en Mixco. Según las investigaciones, el inspector señalado sabía cuánto dinero recaudaban a diario de pasaje los choferes, además de conocer el recorrido de la ruta. A DIARIO Según las pesquisas, los pilotos pagaban Q100 diarios y se calcula que eran unos 70 buses de la ruta los afectados. El inspector los conducía al lugar donde debían hacer efectivo el pago. La mayoría de las veces la
extorsión era entregada en el extremo de buses de la colonia Santa Marta, zona 5 de Mixco. De acuerdo con las investigaciones, la organización ordenaba la muerte de quienes se oponían al pago. En ese proceso el MP tiene pruebas documentales, testimoniales y escuchas telefónicas. SE DEFIENDE Amarilis Grijalba Chilel, abogada acusada por ese caso, señaló que ella se limitó a defender a uno
EN BREVE
ÚLTIMA HORA
VIOLENCIA
NARCOMENUDEO
INSEGURIDAD
Matan a estudiante
Lo ultiman en vivienda
Expira bebé en hospital
Mario Fernando Choc Ic, de 17 años, murió baleado ayer en la 19 avenida y 12 calle G, colonia Paraíso 1, zona 18, informaron investigadores de la Policía. Vecinos del sector dijeron que desconocían a la víctima, quien, según testigos, huía de dos sujetos, que le dispararon. Fiscales del Ministerio Público encontraron cerca del cadáver un carné de un establecimiento público y dos casquillos de bala.
César Augusto Marroquín Méndez, de 32 años, fue ultimado ayer en la casa ubicada en la 11 avenida 1-40, zona 1, informaron los Bomberos Voluntarios. Según la Policía, el crimen contra Marroquín está ligado al narcomenudeo en ese sector. Investigadores hallaron tres casquillos 9 mm. La propietaria de la casa dijo que la víctima trabajaba con ella y que desconocía el motivo del hecho.
de los acusados por un arrendamiento de vivienda. La profesional del Derecho añadió que el sindicado le presentó una cédula de vecindad falsa. Sin embargo, la entidad investigadora la vincula con la muerte de choferes. Grijalba está acusada de asociación ilícita y guarda prisión preventiva desde el año pasado, ya que se le ha negado una fianza ante el peligro de fuga y de obstaculización de la investigación.
El niño Ángel José Catalán, de 1 año y cinco meses, murió ayer en el Hospital Roosevelt, dos días después de haber sido herido por una bala perdida en la colonia Lo de Bran, zona 6 de Mixco. Berania López, portavoz del nosocomio, explicó que el proyectil perforó el intestino y el estómago del menor. Aparte, en la colonia Nuevo Amanecer, zona 21, Yoselin Pérez, 17, resultó herida en una pierna. La menor indicó que había presenciado un tiroteo.
INTERNACIONAL HONDURAS
Hallan cuerpo de periodista
El cadáver del periodista hondureño Alfredo Villatoro Rivera, secuestrado el 9 de mayo último, fue encontrado anoche en una calle al sur de Tegucigalpa, informaron las autoridades. El Ministerio de Seguridad dijo que el cuerpo estaba vestido con uniforme policial. Villatoro conducía el noticiero matutino de la radioemisora HRN. AFP
PRENSA LIBRE Guatemala, miércoles 16 de mayo de 2012
16
OPINIÓN /
EDITORIAL
Bochorno domina en el Congreso
E
l Congreso de la República concluyó ayer su período ordinario de sesiones, pero hay que decirlo, este es uno de los más bochornosos ejercicios de los que se tenga noticias en décadas, pues no solo han sido pocos los esfuerzos por producir una legislación de calidad, sino que, encima, el tiempo de trabajo efectivo fue verdaderamente penoso, al punto de que muchos legisladores han dejado de asistir a una sesión formal desde hace casi tres meses, en los que ni siquiera se le pudo dar trámite formal a la conclusión de la interpelación a la que fue sometido el ministro de Finanzas, Pavel Centeno. Este interrogatorio político no solo abarcó la mayor parte de las sesiones, sino que también retrató de cuerpo entero a muchos de los protagonistas del accionar en el Organismo Legislativo. De un lado quedaron los interpelantes, que fueron incapaces de aclarar las principales dudas con el encargado de las finanzas nacionales y principal artífice de una reforma fiscal que dejó demasiadas dudas, por la celeridad con la que se aprobó. Pero también en el otro extremo quedaron los otros diputados, encabezados por los oficialistas, que igualmente fueron incapaces de sostener un ritmo de trabajo adecuado para dejar sin argumentos a la oposición que se empecinó en defenestrar a un ministro, pero también para darle debido cumplimiento a un derecho constitucional que muchos funcionarios están obligados a acatar y que también sirve para aclarar el funcionamiento del aparato burocrático.
El Partido Patriota tiene muy clara la utilidad de ese procedimiento que empleó en más de una ocasión y con muy parecidos propósitos. Por ello no es válido simplemente señalar a los opositores de entrampar la agenda, pues de por medio siempre quedará en evidencia cierta incapacidad de negociación de altura, pues cuando no existen argumentos ni la estatura política para superar las desavenencias partidarias, puede fácilmente ocurrir lo que se vio a lo largo de ese primer semestre en el Legislativo. Resulta obvio que la principal cabeza del Congreso no fue la mejor elección para los patriotistas, y en buena medida a su delegado se debe mucha de la mediocridad que imperó en el Congreso en esta primera jornada, porque afloraron demasiadas denuncias de intromisión desde una parte del Ejecutivo, y hasta se debió citar a esa bancada a una reunión en el Palacio Nacional de la Cultura, para ratificar la necesaria unidad partidaria, pero ese era un encuentro que muchos habían estado promoviendo, precisamente para que se ratificara el apoyo a quienes deben tomar decisiones parlamentarias. Sin duda el descanso que inician los congresistas es uno de los menos merecidos, y aunque se sientan satisfechos por haber aprobado 11 leyes más, pena les debería dar dejar en las gavetas muchas otras iniciativas relevantes. Pero en todo caso debe avergonzarlos ser parte de un órgano importante del Estado que con demasiada facilidad deja de trabajar, como lo demuestra el que no lo han hecho de manera relevante desde febrero, y aunque se señale a la oposición, también se debe aceptar la propia incapacidad para lograr consensos.
FUNDADO EN 1951 CASA EDITORA PRENSA LIBRE S.A. 13 calle 9-31 zona 1, Guatemala Presidenta: Vicepresidente: Director editorial: Gerente general:
María Mercedes Girón de Blank Mario Antonio Sandoval Miguel Ángel Méndez Zetina Luis Enrique Solórzano C.
Teléfono: 2412-5000 = Redacción: 2412-5600 = Fax: 2251-8768 Suscripciones: 1716 = Fax: 2220-5137 Internet: http: www.prensalibre.com = Correo electrónico: nacionales@prensalibre.com.gt MIEMBRO DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA
C ATA L E J O
Mis dos pláticas con Carlos Fuentes Tuve oportunidad de conversar en dos ocasiones con el gran escritor Carlos Fuentes.
AL ENTERARME AYER de la muerte del enorme escritor mexicano Carlos Fuentes, dos pensamientos llegaron a mi mente. El primero, la satisfacción porque el fin de su vida terrena no haya sido el resultado de una enfermedad prolongada. Se fue en poco tiempo, con la plenitud de sus facultades, y apenas ayer —según supe— fue publicada una última entrevista en la prensa internacional. Esto es señal inequívoca de su deseo de continuar viviendo para bien de las letras latinoamericanas. Me hizo recordar los viejos tiempos de estudiante, cuando leí una de sus principales obras: La muerte de Artemio Cruz, pocos años después de haber salido a luz. Nunca imaginé tener la oportunidad de poder hablarle en persona por un tiempo relativamente largo.
vento convertido en hotel donde nos encontrábamos hospedados. Ya en Rosario había ocurrido lo mismo, durante una cena en el hotel y un almuerzo ofrecido en honor de los académicos. En ambas ocasiones pude darme cuenta de su sencillez, de la forma campechana de su trato con personas a quienes acababa de conocer. En suma, un hombre de talento y de buena estirpe.
LA CALIDAD HUMANA no necesariamente acompaña a la capacidad intelectual. Muchos escritores, músicos, poetas, son admirables por sus obras pero de alguna manera decepcionan cuando uno observa y saluda al ser humano. No es el caso de Carlos Fuentes. El haber vivido en muchas ciudades, sobre todo latinoamericanas, sin duda se reflejó en ver a los hispanoparlantes no como perEL SEGUNDO DE sonas nacidas en algumis pensamientos fue na de las pequeñas o recordar cuando se grandes parcelas georealizó la a todas luces gráficas donde el eslejana posibilidad de pañol es el instrumento conocer a Carlos Mario de unión. Uno, no comFuentes. Fue en la beprendo por qué, mulla ciudad argentina Antonio chas veces piensa en los de Rosario, donde se Sandoval grandes como presumicelebró el Congreso dos. Y es cierto. La mede la Lengua Españodianía intelectual es en la, en 2004. Lo reconocí como uno de los asis- demasiadas ocasiones la causa tentes, y luego tuve la opor- por la cual quienes cobran fama tunidad de escucharlo en el por sus obras artísticas se endiscurso inaugural. Por cierto, caraman al árbol del orgullo. hubo una anécdota: el presiPOR ESAS CAUSAS, A MI dente argentino Néstor Kirchner llegó dos horas y media juicio, con la partida de Carlos tarde y nos dejó plantados a Fuentes se pierde un gran ser todos los asistentes, entre humano, no solo un gran esellos el Rey Juan Carlos de critor de la literatura mundial. España, quien cerró los ojos Su forma tranquila la siento siaparentando dormir en los ac- milar a la de Miguel Ángel Astos oficiales de inauguración, turias, con quien también tuve en señal de protesta, pero los oportunidad de compartir abrió cuando Fuentes comen- cuando le dieron el Premio Nobel de Literatura en 1967. Ya zó a hablar. habrá suficientes trabajos esTUVE OTRA OPORTUNI- critos por autoridades acadédad de verlo en Cartagena de micas y literarias al respecto de Indias, con motivo del siguien- la vida, la obra y la ideología de te congreso mencionado. Allí este escritor mexicano. Tamtambién conocí a Gabriel Gar- poco me atrevo a hacer comcía Márquez, pero solo de sa- paraciones con otros grandes ludo. Con Carlos Fuentes de de la literatura del ancho y pronuevo pude, junto con otros fundo mar del idioma español. académicos españoles e hispa- Solo quiero compartir mis pennoamericanos, compartir una samientos al enterarme del final muy agradable conversación de la producción de Carlos acompañada de algunos cóc- Fuentes, quien ahora ya es parte teles, en el corredor del con- de la historia hispanoparlante.
P U N T O S S O B R E PA P E L
El tufo a emboscada y homicidio se ha acentuado.
U K E M I K N A’ O J
Violencia estructural
No más mecanismos de represión estatal que vulneran los derechos de las mujeres y la niñez. L A V I O L E N C I A P O L Í T I C A E N G UA - público. De hecho, para justificar el temala es un continuum del terror es- estado de Sitio en Santa Cruz Barillas, tatal que ha atentado y atenta con se ha censurado a las lideresas y líderes fuerte saña contra la dignidad de las como sediciosos, agrego: sediciosas. En este país, las leyes las diseñan las mujeres, las niñas y las adolescentes. Es imposible ver con indiferencia cómo la oligarquías y las diputadas y diputados violencia política en este país no ha las firman. De esa forma impunemente cesado; más aún cuando observamos la violan los derechos sociales, políticos y respuesta irresponsable de las dipu- económicos de las guatemaltecas y tadas y diputados que respaldaron el guatemaltecos. Al respecto cabe preestado de Sitio decretado por el pre- guntarse ¿hasta cuándo en este país sidente Otto Pérez Molina en el mu- vamos a permitir que las y los congresistas trabajen para las empresas nicipio de Santa Cruz Barillas. Muchas organizaciones sociales han nacionales y transnacionales? Es claro expresado su repudio contra esta me- que no están cumpliendo con su oblidida y han manifestado su preocu- gación de velar por las necesidades, la pación por la integridad física, emo- seguridad y los derechos de la ciucional y espiritual de las mujeres por- dadanía, pero sus salarios provienen de nuestros impuestos. que las violaciones sexuales, Difícilmente la hidroelécen tanto crímenes de lesa hutrica Santa Cruz va a contrimanidad, se siguen perpetranbuir al desarrollo de Guatedo en este país 15 años después mala, si su propietario Luis de la firma de los “Acuerdos de Castro Valdivia, originario de Paz”. Por ejemplo, durante el La Coruña, España, fue acuEstado de Excepción y el Essado por la fiscalía de su país tado de Sitio decretado por el en 2007 por utilizar el método gobierno anterior en San Juan Francisca de tráfico de influencias para Sacatepéquez y Alta Verapaz, la concesión de licencias. El así como en los violentos deGómez Tribunal Superior de Justicia salojos realizados en el Valle Grijalva de Galicia suspendió la insdel Polochic, muchas mujeres talación de tres minicentrales maya kaqchikel y q´eqchi´ sobre el río Deza cuando se fueron violadas por tropas del ejército y agentes de la Policía Nacional estableció que provocarían serios daños ambientales. Civil. Por ello, los “Acuerdos de Paz” firAhora, con el pretexto de la propiedad privada, desde el Congreso de la mados en 1996 forman parte de una República se aprueban leyes que am- gran estrategia que los grupos oligárparan a las élites económicas nacio- quicos nacionales y extranjeros ideanales y extranjeras para seguir des- ron en complicidad con el gobierno y el pojando territorios y explotando la Ejército de Guatemala, para encubrir fuerza de trabajo con violencia. Eso sí, a los mecanismos y las tácticas de rela ciudadanía excluida y empobrecida presión y persecución contra los puese le niega el derecho a la propiedad blos históricamente excluidos en este privada. Por ello, cuando las personas país y vulneran con mayores creces la defienden sus derechos territoriales se vida y los derechos de las mujeres y la les acusa de desestabilizar el orden niñez.
LITERAL “La falta de acceso de la niñez a la salud, agua y educación es grave, y para salir de la pobreza y aumentar la competitividad de Guatemala son necesarios, por lo menos, 12 años de escolaridad, pero el promedio en el país es de 5.7 años de educación”. Adriano González, representante de Unicef, al describir el grave problema de la desnutrición en Guatemala. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 2
“No me dio tiempo de sacar mi mercadería. Lo perdí todo con el incendio. Gracias a Dios que no hubo pérdidas humanas que lamentar. La verdad estoy muy triste, porque las llamas destruyeron más de Q100 mil en productos básicos”. Jorge Tizol, comerciante afectado, sobre sus pérdidas al quemarse el mercado de Santa Elena, Petén. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 24
U NA S Ó R D I DA H I S T O R I A grosar el proceso judicial. Curiosamente, el embaronda los dramáticos incidentes ocurridos en enero de jador Cajal parece estar vi1980 en la embajada española viendo una especie de amen Guatemala. Para muchos, nesia selectiva. Ha olvidado la versión que dio el em- detalles que ya están conbajador español de ese tiem- signados en libros, diarios y po, Máximo Cajal, fue una declaraciones de personas verdad escrita en piedra. que vivieron el horror de la más salvaje guerra urbana. Apoyados en ese testimonio, Según varios testimolos grupos antigobiernistas y los activistas de la guerrilla nios, el embajador Cajal inse aseguraron de convencer sistió en que a la hora de los al mundo de que todo había tristes sucesos estuvieran presentes el ex vicepresisido un plan del Gobierno para aplastar una “legítima” dente de la República, licenciado Eduardo Cáceres acción de protesta. Hoy las incongruencias Lehnhoff, y el excanciller del embajador Cajal están sa- Adolfo Molina Orantes. Peliendo a flote y al combi- ro, además, dejó que los henarlas con testimonios de chos transcurrieran sin opootros protagonistas indirec- ner resistencia ni ofrecer tos —familias de los falle- protección a los dos exfuncionarios ni al personal local cidos— está quedando en de la Embajada. claro que hubo una El tufo a embosconspiración para cada y homicidio se que los hechos se ha acentuado a medieran de la manera dida que se explora dramática que todos con seriedad el enconocemos. torno objetivo del Revisemos los hesuceso. chos: el embajador Los horrores de Cajal invitó a ciudaJulio la guerra que vividanos notables para mos jamás quedaconversar con ellos Ligorría rán en el olvido. Huen la sede diplomáCarballido bo excesos y en mutica. En paralelo y chos de esos casos pese a que lo usual hay responsables lien aquellos tiempos era la “toma” de embajadas bres, sin enfrentar las culpas por los grupos antigobiernis- que durante años han contas, nada hizo Cajal para sal- seguido desfigurar en la vaguardar la sede, a la cual clandestinidad. Nada borrallamó en días previos al in- rá su conspiración e intercidente “una embajada de vención en hechos que caupuertas abiertas”. Por eso fue saron dolor ajeno y que aún fácil la invasión de la sede hoy siguen siendo manipudiplomática por campesinos lados con trasfondo ideoy estudiantes, quienes per- lógico y que en la perspectrechados con bombas incen- tiva histórica se convierten diarias y armas, se atrinche- en actos más que conderaron en las oficinas de la nables, porque han sido maEmbajada. Los hechos apun- lintencionadamente desfitan a que Cajal puso la trampa gurados dentro de la maraña para que los invasores tu- de relatos de salvajismo y vieran rehenes notables. Lue- deshumanización de quienes planificaban la guerra, go comenzó el incendio y unos pocos sobrevivieron al desde México y La Habana. La justicia debe ir a fondo drama de las llamas en un en el caso y dar una muestra ambiente cerrado. de ecuanimidad. Los resLos hechos que hoy relato aparecen en varias rigurosas ponsables deben ser juzgafuentes de información, como dos con rigor, en especial al los testimonios recogidos por exdiplomático Cajal, hoy el historiador Jorge Luján Mu- amnésico conspirador de un homicidio espantoso, sin ñoz. No son inventos o interpretaciones, sino están de- duda, de los peores recorfinidos por las coincidencias dados en el marco de la de más de un testigo en pie- guerra urbana. www.julioligorria.com zas que, sin duda, deben en-
17 Guatemala, m iércol es 16 de mayo de 20 1 2
Amnesias convenientes
PRENSA LIBRE
OPINIÓN /
PRENSA LIBRE Guatemala, miércoles 16 de mayo de 2012
18
OPINIÓN / ES MUY PROBABLE que el presidente Pérez Molina se salga con la suya para conseguir el finiquito del ministro de Salud, pero será a un costo muy alto de su credibilidad. Este es uno de esos casos en los que uno piensa que se gasta pólvora en zanates y que se le da vuelta a una normativa para salir en caballo blanco. Realmente da pena la forma como este gobierno comienza su gestión, porque lo hace a costa de su propia reputación y tan solo para demostrar que la mano dura se impone a como dé lugar. Para tratar de mantener en la cartera de Salud a Jorge Villavicencio, el mandatario violó la Ley de Probidad y retorció el artículo 183 de la Constitución, pero como eso no ha bastado, ahora busca lograr la solvencia en tiempo récord. VILLAVICENCIO LLEGÓ al Ministerio de Salud con 22 sanciones administrativas y dos denuncias en el Ministerio Público, por lo cual la Contraloría General de Cuentas no podía extenderle el finiquito que requería para asumir ese cargo. El inciso B del artículo 16 de la Ley de Probidad estipula que no
Historia de un finiquito
habría habido problema. Si así hubiera procedido, quizá el ministro habría conseguido su solvencia sin problemas, ya que algunos reparos no tienen mayor sustancia y se hubiera evitado el estigma de que el documento que podría obtener se consiguió mediante un procedimiento espurio.
inventó la suspensión temporal del ministro para que obtenga su finiquito. Según el artículo 183 constitucional, el presidente de la República tiene la potestad de nombrar y remover a ministros de Estado, pero en ninguna parte se refiere a que puede suspenHaroldo derlos para que obtengan un requisito, cuya inexistencia había Shetemul violentado la Ley de Probidad. Tan fácil hubiera sido que esos ocho días se los hubiera dado el mandatario a Villavicencio antes COMO ESA JUGADA no le salió bien, entonces el mandatario se de tomar posesión de su cargo y así no
EN LOS ÚLTIMOS DÍAS se han observado movimientos extraños en la Contraloría General de Cuentas, el Ministerio Público y el Organismo Judicial para borrar los reparos contra Villavicencio, algunos de los cuales datan de hace cinco años. ¿Por qué el MP aparece ahora gestionando el cierre de las demandas contra Villavicencio? Se supone que esos son organismos independientes del Poder Ejecutivo, pero en estos tiempos ya nadie sabe si realmente lo son o puede haber presiones para conseguir un finiquito. Por eso insisto en que es lamentable este hecho que sienta un precedente nefasto porque se llega al retorcimiento de normativas y eventuales presiones y tráfico de influencias para que el presidente gane la partida.
A CONTRALUZ
El presidente Pérez Molina desgasta la imagen de su gobierno por un mal procedimiento.
podrán optar a un cargo público quienes no tengan constancia de solvencia de la institución en la que hayan tenido a su cargo la recaudación, custodia o administración de bienes del Estado. Lo anterior quiere decir que el nombramiento de Villavicencio contravino la citada norma, pero para justificar esa violación Pérez Molina la calificó de “ley menor”.
CON NOMBRE PROPIO
ECLIPSE
Fideicomiso y consulta
Soluciones de fondo
U N S I S T E M A J U R Í D I C O Q U E N O G E N E R E nanciera a la que se le transmitieron los orden no funciona. El marco jurídico bienes para un fin—, así que alegar que los existe porque la convivencia debe ga- comités técnicos, los cuales son órganos rantizarse. Derecho y ley no son si- de asesoría que por lo general se esnónimos, muchas veces son antagónicos. tablecen en el contrato sin estar previstos Tenemos en la historia gobiernos que en la ley, tienen una función ejecutiva, es persiguieron un estado de legalidad y no una locura. Si existe robo en un fideide derecho, por ejemplo Estrada Ca- comiso, el banco o financiera es resbrera, Ubico o Ríos Montt. Se aplicaba la ponsable. El banco o financiera tiene la ley, aunque esta indicara que la persona obligación de oponerse a cualquier dedebía ser juzgada por tribunales secretos cisión de un comité técnico si afecta su y se les condenaba a muerte sin que el responsabilidad, decir lo contrario es desvirtuar la figura, no se diga si se constituye delito tuviera esa pena. alguno que viole, por ejemplo, la Hay dos temas que llaman la Ley Orgánica del Presupuesto. atención, porque se opina muOtra discusión que va y viene cho sobre ellos, pero en realidad es el Derecho de Consulta de las cada vez es menos jurídica la comunidades frente a decisiodiscusión y, si bien, ambos connes que las afecten. La traen ceptos no tienen nada que ver unos y la llevan otros. Se preentre sí, sólo sirven para llevar tende reformar la Ley Electoral agua al molino del interesado y para regular “miniconsultas poevidencian que nadie aboga por Alejandro pulares”, cuando nada tiene que el derecho y se lee, de forma ver un plebiscito con ese detruncada, la ley. Balsells recho. Podemos estar de acuerEl primero de los puntos es el Conde do o no con el estado de Sitio en relativo a los fideicomisos púBarillas, pero estimar que debe blicos y es notorio que se evade consultarse a la población para entender el marco legal. Si bien en el fideicomiso, por principio, existe decretarlo es un desvarío. El problema del Derecho de Consulta una transmisión de propiedad para los efectos que indica el contrato, también es la omisión del Estado en desarrollarlo, es cierto que, por su naturaleza, ese y esto permite que se especule. Esaporte es un interés hacendario y por pecular es peligroso, porque el derecho consiguiente la Contraloría de Cuentas es para brindar certeza. Si bien el detiene que fiscalizar —si el registro y la recho de consulta existe aunque no esté administración son un relajo, es otra regulado, llevar procesos de votación cosa—. Sostener que la Superintenden- diciéndole a la gente que lo que opine la cia de Bancos es la competente para comunidad será lo que se hará, es una supervisar los detalles de los mismos mentira y es aprovecharse de quienes de está fuera de lo dispuesto por la Cons- buena fe participan. Fideicomisos y consultas tienen algo titución. El Código de Comercio señala que el en común; son invocados como absoresponsable de lo que pasa en el fi- lutos cuando en derecho todo es redeicomiso es el fiduciario —banco o fi- lativo.
N U E S T R A T R I S T E Z A N O P U E D E , N I P O R es de fondo, atacar las causas que geasomo, compararse con ese sentimiento neran la desigualdad. Un reciente informe de la FAO señala permanente que exhiben en sus rostros las personas que están a la mano de Dios. Aún que muchos gobiernos implementan mecuando es muy preocupante lo ocurrido didas asistencialistas a través de proen Santa Cruz Barillas, las revelaciones gramas sociales que alivian las necesobre hechos de corrupción, las críticas al sidades de alimentación, pero no acaba presidente por su forma de hacer los con el problema estructural de la denombramientos, sin constatar si están ape- sigualdad económica y la pobreza, y gados a derecho o si hay idoneidad o sus agrega que los pobres, luego de haber “sugerencias” a los diputados para que sido beneficiarios de una política social opten por uno de los candidatos de la terna de ese tipo, no adquieren la perspectiva para procurador de los Derechos Hu- de movilidad social, en cuanto al empleo y a la educación, para ascender manos, el tema de la lucha contra socialmente. la pobreza y, por ende, contra la Una de las políticas más efecdesnutrición es fundamental para tivas implementadas en Chile y el necesario desarrollo nacional. Brasil es la inversión en las muHay que mantenerlo en agenda jeres, ya que ellas hacen un uso pública y darle cobertura. eficiente de los recursos, pues La decisión de algunos emlogran cubrir las necesidades presarios de invertir en lugares básicas de alimentación en los con elevados indicadores de subIleana hogares y se aseguran destinar desarrollo, además de justa, es una buena parte a la educación y visionaria, pues se ha demostrado Alamilla salud de sus hijos e hijas. En que sacar a la gente de la pobreza estos países, los programas maes negocio, mientras más capanejados por mujeres y los préscidad adquisitiva tengan, más gatamos bancarios otorgados a nancia; a mayor educación, más desarrollo, y la infraestructura, al mismo ellas muestran alta tasas de retorno. El incremento en la producción de tiempo que resuelve asuntos básicos, es un potencial para el avance de la industria alimentos facilitaría el acceso y reduciría turística. La pobreza no es solo injusta y los precios; en ese sentido, la agricultura en provoca sufrimiento, sino que es una ver- pequeña escala puede jugar un papel sugüenza nacional e internacional. Y en un mamente estratégico, agrega el informe, país tan desigual, los empresarios son mal que se ajusta muy bien a nuestra realidad. Y la FAO tiene razón cuando reivistos ante esta inequidad. El V Informe del procurador de los teradamente ha señalado que el hambre Derechos Humanos, próximo a salir del en el mundo no se debe a la falta de cargo, titulado Seguridad Alimentaria y alimentos, sino a la situación de pobreza Nutricional, de la asistencia humani- y extrema pobreza en la que viven las taria, a la erradicación de la pobreza, mayorías, lo que les imposibilita tener ubica adecuadamente el problema al suficiente poder adquisitivo para poder afirmar que el asistencialismo no es la tener acceso a ellos. iliaalamilla@gmail.com salida y tampoco la caridad. La solución
Hay dos temas que llaman la atención, pero en realidad cada vez es menos jurídica la discusión.
El hambre no es por falta de alimentos, sino de acceso.
OBSTÁCULOS
INJUSTICIA
Vibradores son un riesgo
JUBILADOS NO RECIBEN AUMENTO
Jaime A. Orantes Caravantes B-2 9,352
SUGERENCIA
El control de las minas
E
l Gobierno debe encarar el déficit presupuestario nacional tomando el control de las minas. La Constitución dice que los recursos naturales son del Estado. Acabamos de enterarnos de que se entregaron más de US$9 mil 500 millones en metal de plata a otra minera canadiense, porque el oro de San Marcos ya casi se acabó. ¿Acaso nadie del Gobierno ama a Guatemala como para poner orden? El presidente Pérez Molina debe tomar medidas ejemplares e históricas, nacionalizando las minas y usando ese dinero en educación y salud para los guatemaltecos.
Francisco Pérez paquitope@gmail.com
E
s lamentable cómo los funcionarios se recetan grandes sueldos y gozan muchos privilegios, mientras los jubilados del Estado apenas pueden sobrevivir con la miseria de pensión que reciben, pues para ellos nunca hay un pequeño aumento. Anteriormente, cuando había aumento a los empleados públicos, era general, y si no estoy mal, existe una ley donde se establece que se les debía aumentar el 50 por ciento a los jubilados, pero nunca se ha cumplido. Hoy, los jubilados ni siquiera se dan cuenta cuando esto sucede. Presidente Otto Pérez Molina, usted tendrá que ser un gobernante diferente y espero que sea más consciente y retome el sistema de aumento general que había, para que así los jubilados también puedan alcanzar aunque sea una migaja, pues todo está muy caro.
Héctor R. Ruiz rapifutbol2000@hotmail.com
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
ORNATO
IMPUNIDAD
MIGRACIÓN
Parada es inadecuada
Nuevas leyes nos afectan
Americanos naturales
E
l 14 de mayo se empezó a utilizar la parada del Transurbano frente a la Lectura, en la Terminal, para la ruta de Villa Hermosa y Nimajuyú. Su objetivo: evitar atascos en la 6a. avenida y 5a. calle, zona 9, por el cambio de vías. Sin embargo, los usuarios no estamos de acuerdo y solicitamos que la cambien, ya que en el lugar donde está ubicada hay un vertedero, lo que considero una falta de respeto para el usuario, pues es un sitio apestoso en el que tenemos que permanecer. Si el traslado no fuera posible, entonces cambien el ornato, recojan los desechos y traten de jardinizar. Los usuarios pagamos nuestros tributos, por lo tanto merecemos un mejor lugar.
Irene Aldana
N
o es posible que ahora este gobierno ponga en aprietos a los contribuyentes con nuevas leyes. Estos impuestos causan más problemas económicos a las familias, que ahora vivimos en total austeridad. Lo que nos asombra es que empleados del Estado están viendo cómo se hacen de nuevos aumentos salariales, sin importarles que la mayoría nos estamos tronando los dedos porque el dinero no alcanza. ¿Será justo que tengamos que hacer tantos sacrificios para mantener a una casta de malos e irresponsables políticos que no hacen nada por la patria? Comprométanse ustedes también a gobernar con austeridad y dejen a un lado su ambición.
Juan Guzmán M-13 21,,695
L
os estadounidenses se consideran verdaderos americanos del continente, pero si nos damos cuenta, ellos son los menos americanos. Originalmente son migrantes europeos que al llegar a colonizar el norte no se mezclaron racialmente con los indígenas, que sí eran verdaderos norteamericanos por natura. En cambio, cuando los españoles colonizaron Centro y Sudamérica sí se mezclaron racialmente con nuestros indígenas. De manera que de esta mezcla racial surgimos los hispanoamericanos, que somos 50% español y 50% indígena, o sea que tenemos un porcentaje de raíz americana que los estadounidenses no tienen, porque ellos son cien por cien europeos que habitan el Norte de América.
Javier Rolando Sánchez A-1 334,360
Urge colocar túmulos
R
ecién se inauguró el carril auxiliar en el bulevar Vista Hermosa, pero lamentablemente la mayoría de automovilistas que por ahí circulan lo hacen a excesiva velocidad. Urge que se coloquen túmulos, pues es zona residencial y hay una iglesia en ese sector, por lo que niños y personas de edad avanzada cruzan que a diario ese carril. Eviten una tragedia. También debe haber señalización, ya que a pesar de tener varias entradas al carril, dejaron solo una.
Carlos Ramírez
CALIDAD DE SERVICIOS
Atención esmerada
A
pesar de la crisis hospitalaria, me di cuenta de que no todo está perdido. Debido a una operación estuve hospitalizado en cirugía B del Hospital Roosevelt durante tres semanas, donde observé que médicos y personal de enfermería mantienen vivo el espíritu de servicio y se esfuerzan en apoyar a los internados con los pocos recursos de que disponen. Gracias, amigos del Hospital Roosevelt.
Oswaldo Escobar A-1 895,022
L Í N E A C O M U N I TA R I A SOCAVAMIENTO
CONDUCTORES CORREN PELIGRO
U
n socavamiento en la carretera, en el kilómetro 152 de la ruta Interamericana pone en riesgo a los conductores que transitan por esa vía. Transportistas solicitan a las autoridades poner atención al peligro, pues consideran que con el inicio de la lluvia el pro-
blema se puede agravar y causar alguna tragedia. Los denunciantes recuerdan que durante el invierno del 2011 fueron varios los derrumbes que se registraron en esa ruta, lo que hace más peligrosa la presencia del hundimiento, pues el camino puede ceder ante el peso de los automotores.
Foto Prensa Libre: ÁNGEL JULAJUJ
Envíe su opinión, la cual no debe ser mayor de 20 líneas, firmada, con su nombre completo y fotocopia de cédula de vecindad o DPI, licencia de conducir o pasaporte, por el correo normal, a 13 calle 9-31, zona 1, al fax 2220-5128, o a opiniones@prensalibre.com.gt
19 Guatemala, m iércol es 16 de mayo de 20 1 2
E
n la recién inaugurada carretera a Antigua Guatemala, que por cierto quedó muy bonita, instalaron siete tramos de vibradores en la bajada Las Cañas, los cuales son demasiado altos, tanto que ya han causado estallidos de llantas y accidentes. Creo prudente hacer una evaluación, pues es demasiado el riesgo, así como la inversión que ahora se tendrá que hacer en la reparación de trenes delanteros, muletas, cabezales, alineación y llantas. Aunque se pase despacio el golpe en el vehículo es fuerte. Si bien es cierto que es prudente el aviso de que la pendiente es peligrosa, los vibradores deben ser más pequeños. Lo mismo se había hecho en la entrada a San Lucas, donde atinadamente los quitaron.
LO VIVÍ EN LA CALLE
PRENSA LIBRE
OPINIÓN / DE LOS LECTORES
PRENSA LIBRE Guatemala, miércoles 16 de mayo de 2012
20
ACTUALIDAD / WEB
LO DESTACADO DE PRENSALIBRE.COM MULTIMEDIA
OJO DEL LECTOR Envía tus fotos a ojodellector@prensalibre.com.gt
FOTOGALERÍA
RECHAZAN PLAN MAGISTERIAL Estudiantes de institutos normales de la capital arreciaron sus protestas contra el plan que analizará el Congreso de la República con el fin de ampliar los años para la carrera de magisterio.
VIDEO
Foto Prensa Libre: AFP
CLASE DE ARTES PLÁSTICAS FUERA DE LO COMÚN En Nueva Jersey, estudiantes no videntes aprenden a utilizar el pincel gracias a la iniciativa de una profesora que hace algunos años perdió parcialmente la vista.
ENCUESTA ¿Considera que los guatemaltecos apoyamos el arte y la cultura nacionales?
LEER PARA CREER
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
Demanda a esposa por fea
Las autoridades judiciales de China fallaron a favor del ciudadano Jiat Feng, quien demandó en la Corte a su esposa, por “haberle escondido sus atributos físicos reales”.
MICROBÚS ESCOLAR Foto Prensa Libre: CARLOS SEBASTIÁN
Esta es la forma en que cientos de jóvenes viajan desde sus hogares hacia los establecimientos de estudio en los departamentos. Esta foto fue tomada en Totonicapán.
LA + COMENTADA
Opinan sobre la seguridad en estos cuatro meses de gobierno César A. Molina ¡Mejor! ¡Fui a Petén para Semana Santa y vi más control! Eso siempre es bueno, además que veo control permanente en la calzada Roosevelt y en las carreteras. Juan Miguel Hernández Creo que las cifras que publicó el Gobierno sobre la violencia en el país son ficticias; los índices de violencia tienen una tendencia sumatoria, y hoy más que nunca está expandiéndose en la sociedad, solo hay que salir a la calle para darse cuenta de nuestra triste realidad.
Foto Prensa Libre: ANA DE LEÓN
Ed García Sigue igual que antes, corrupción a todo nivel. No hay avances y en las máximas magistraturas siguen poniendo gente allegada; no prevalece la preparación académica, se impone la impunidad. Guillermo Emilio Ávila Valle Mano Dura no resultó ser tan duro y estamos a merced de la delincuencia. Dios bendiga a la gente honesta de este país, porque a los políticos no les importa.
Yonito Juárez ¡Sigue igual o tal vez peor! Mi pregunta es ¿Dónde está la seguridad que prometieron?
José Pablo García Turcios Creo que falta mucho, pero el 18% es bastante para nuestro país, a comparación de otros gobiernos que ni se preocupaban de la violencia en Guatemala.
Zuri González Gracias a Dios, no me ha pasado nada, pero a mis alrededores y personas que quiero han sido asaltadas; no importa lo material, pero el susto sí que es muy feo.
Wálter Emanuel Flores Duque Pues la verdad, falta mucho que hacer en el tema de violencia, pero confío en que en estos cuatro años se dé el cambio que necesita nuestro país.
TWITTER Opinan sobre propuesta de que carrera magisterial sea universitaria. @Wagoncam Walter González Cama Más que un título, una restructuración en el pensum y luego la formación.
@Cs_Jon Cesar Macario Claro que sí, si queremos un mejor país, debemos empezar con la educación.
@PerezGuayo340 Eduardo Pérez Sí, es una buena idea para cambiar la educación en Guatemala.
@PineloDaniel Daniel Pinelo Muy buena opción, ¿pero ganarán como profesionales universitarios?
@claudiaklopezr Claudia Karina López Si en manos de ellos esta la calidad de educación para los alumnos, sería ideal.
@DavidFGM David García Sí, estoy de acuerdo, porque es la única manera de recibir educación de calidad.
Allanan camino a ministro La Fiscalía informó que solicitará la desestimación de un proceso por faltante en equipo médico por Q3 millones contra Jorge Villavicencio, ministro de Salud, y un juzgado de Cuentas solicitará una contrarrevisión de otro caso, para que el funcionario obtenga finiquito. Amado Castro: Confío en el presidente Otto Pérez, pero ojalá no ponga a Drácula a cuidar el banco de sangre. Julián Espinoza: Qué pasa Guatemala, ante nosotros solo hay corruptos, ladrones e incapaces. Zaira Solares: Creo que la Contraloría se está excediendo porque la Constitución dice que nadie puede ser condenado ni privado de sus derechos sin haber sido citado, oído y vencido en juicio.
Jaime Castillo: Si pretendemos que el país camine bien, no debe haber nadie que esté por encima de la ley. Mario Barrera: En este gobierno no hay ningún avance, todo sigue igual que en el gobierno anterior. David Aguilar: Seguramente Villavicencio sí está dispuesto a firmar lo que no aceptó Francisco Arredondo. Por eso hay especial interés en él, teniendo tantos obstáculos.
.com
SÍGANOS EN:
g
g
g
g
E-mail: nacional@prensalibre.com.gt
EXIGEN CANCELACIÓN DE LICENCIAS MINERAS
Marchan en rechazo al estado de Sitio
Opinan que si el Estado apoya a hidroeléctricas y mineras habrá más conflictos.
Foto Prensa Libre: ÉRICK DE LA CRUZ
GRUPO DE vecinosk, durante protesta en Zacapa.
Pobladores protestan contra tala Participan en jornada de oración ecuménica por la vida, la paz y la justicia.
POR MIKE CASTILLO HUEHUETENANGO
Unas cinco mil personas de comunidades de occidente, campesinos y representantes de organizaciones ambientales participaron ayer en una marcha pacífica en la cabecera de Huehuetenango, donde advirtieron de que si el Gobierno insiste en promover Foto Prensa Libre: MIKE CASTILLO la minería e hidroeléctricas como modelo de desarrollo, MANIFESTANTES, DURANTE la protesta para apoyar a vecinos de Santa Cruz Barillas. podría generarse mayor conflictividad en el país, tal y respeten las 62 consultas cocomo ocurre en Santa Cruz munitarias de buena fe realiBarrillas, donde rige un eszadas en el país, y que se cantado de Sitio. celen todas las licencias miDesde las 8 horas, picops y neras e hidroeléctricas a escala autobuses trasladanacional. ban a los participanRolando López, del Consejo UN DATO tes en la marcha, que Nacional de Autoridades Indíllegaron de los 32 genas de Guatemala, afirmó que municipios de Hueesta movilización es una mueshuetenango y de cotra para las empresas que busmunidades de San can por la fuerza implementar Marcos, Quetzalteproyectos mineros o hidroeléctricos, pues pese a que el Gonango, Chimaltenanmil go, Quiché y Sololá. bierno las autorizó, las comupersonas se El punto de reunidades están en pie de recalcula que Foto Prensa Libre: MIKE CASTILLO nión fue en la cosistencia y nadie podrá explotar participaron munidad Las Velos recursos naturales. MUJERES PARTICIPAN en la marcha por las calles en la gas, en la entrada a Francisco Morales, de la de la cabecera huehueteca. marcha de Huehue, desde Asamblea Departamental por la Huehue. DEMANDAS donde partió la maPiden también que la aludida Defensa de los Recursos NaLolita Chávez, re- empresa sea retirada de esa lo- turales, destacó que el Gobiernifestación que recorrió varias calles y con- presentante del Consejo de calidad, ya que la población no en lugar de defender los cluyó frente a la Gobernación Pueblos de Occidente (CPO), considera que es la causante de intereses de las comunidades, informó que exigen que dejen la conflictividad social. Departamental. las reprime para favorecer inAdemás demandan que se tereses de las empresas, lo cual Los manifestantes adopta- en libertad a las 15 personas que ron la consigna “Todos y todas permanecen detenidas desde aclare el crimen contra Andrés podría causar conflictos en todo somos Barillas” y portaron pan- que entró en vigor el estado de Francisco Miguel, quien murió el país. cartas con mensajes de soli- Sitio y que se cancele la licencia el 1 de mayo último, hecho que Los manifestantes entregadaridad a los pobladores de ese que autoriza a la empresa Hidro se le atribuye a personal de ron las demandas al gobernador municipio, de rechazo al estado Santa Cruz para que constru- Hidro Santa Cruz. departamental, Juan Solórzano, Chávez agregó que rechazan quien se comprometió a hade Sitio que rige en el lugar y a yan una hidroeléctrica en la las acciones del Gobierno en aldea Poza Verde, en Santa la militarización que impulsa el cerlas llegar la presidente Otto Cruz Barillas. esa población. Gobierno, e instan a que se Pérez Molina.
5
POR ÉRICK DE LA CRUZ ZACAPA
Un grupo de vecinos de las comunidades de la parte alta de Zacapa, representantes de sindicatos y de distintas iglesias acudieron ayer a la plaza Alcázar de San Juan, frente a Gobernación Departamental, para participar POSTURA en una oración ecuménica por la vida, la Barricadas justicia y la paz. afectaban La acción se dela libre rivó de un conflicto locomoción entre pobladores de varias comunidades con la gobernadora, La gobernaCarolina Orellana, y dora dijo reel diputado Gustavo cientemente Echeverría, a quieque las barrines señalan de haber cadas impeordenado que fueran dían la libre retiradas barricadas locomoción, que vecinos habían por lo que colocado en la finca fueron retiraLoma Larga para evidas para que tar el paso de calos vehículos miones que extraían circularan trozas de la montaña sin obstácuLas Granadillas. los. El reverendo José Pilar Álvarez, de la Iglesia Luterana, dijo que mientras permanecieron colocadas las barricadas se evitó la deforestación en la montaña, que surte de agua a Zacapa. Los inconformes creen que la gobernadora y el legislador abusaron de su poder, por lo que advirtieron de que emprenderán acciones legales por usurpación de la propiedad y violación a los derechos humanos. Las actividades en la Gobernación fueron suspendidas, y el edificio quedó resguardado por la Policía.
23 Guatemala, m iércol es 16 de mayo de 20 1 2
Editor: Roberto Morales Muralles Coeditor: Hugo Rafael Chacón Redactores: Leonel Sión, Julio Román y Fernando Magzul Diseño: Juan René Chicoj Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128 g
PRENSA LIBRE
DEPARTAMENTAL
Incendio arrasa área de mercado Un incendio ocurrido ayer por la madrugada consumió al menos 70 locales de un sector del mercado central de Santa Elena, Flores, Petén, por lo que cuerpos de socorro y vecinos del lugar trabajaron por más de seis horas para controlar el fuego y evitar que se propagara. Las llamas destruyeron el área conocida como el carretón de la basura o sector de las tortillerías. Waldemar Col Bol, jefe de la estación de Bomberos de San Benito, refirió que fueron alertados a eso de la una de la madrugada por los encargados de la seguridad del mercado. Agregó que por la ex-
Caen tres por trata de personas
A
gentes de la Policía Nacional Civil de Nueva Santa Rosa y Santa Rosa de Lima, Santa Rosa, detuvieron a tres hombres, durante operativos efectuados en prostíbulos tras haber recibido denuncias sobre explotación sexual de mujeres indocumentadas. Julián Isaías Hernández Álvarez, de 26 años, fue detenido en la zona 2 de Nueva Santa Rosa; Jaime Aníbal Muñoz 26, en la zona 1; y Arcadio Zacarías, 48, en Santa Rosa de Lima. Los apresados fueron trasladados a un juzgado y sindicados de explotación sexual y trata.
Foto Prensa Libre: O. CARDONA
UNO DE los detenidos vestía ropa de mujer.
Encuentran motos robadas
E
l Ministerio Público (MP) y la División Especializada en Investigaciónes Criminalísticas incautaron cuatro motores de vehículos y cuatro motocicletas, en dos allanamientos en San Benito y Santa Elena, Flores, Petén, informó la Policía. El comisario Bladimir Shade Ortiz detalló que las motos habían sido reportadas como robadas y los números de los motores fueron alterados. Agregó que fue detenido Erwin Rolando Dávila, de 31 años, a quien se le incautó un supuesto paquete con marihuana.
Foto Prensa Libre: RIGOBERTO ESCOBAR
COMERCIANTE INTENTA rescatar algunos de sus productos en el mercado central de Santa Elena. tensión del fuego solicitaron apoyo a compañías de socorro de Poptún, Dolores y La Libertad, bomberos de Aeronáutica Civil, camiones cisternas de la Zona Vial de Caminos y de las comunas de Flores y San Benito. Después de seis horas de ardua tarea, el incendio fue controlado. Debido al siniestro varios comerciantes reportaron cuantiosas pérdidas. Jorge Tizol, afectado, dijo: “No me dio tiempo de sacar mi mercadería; lo perdí todo. Gracias a Dios que no hubo pérdidas humanas que lamentar, la verdad estoy triste porque las llamas destruyeron más de Q100
mil en productos básicos”. Luz Chiquic Juárez, otra afectada, indicó que sus pérdidas ascienden a más de Q200 mil, ya que solo logró rescatar el 10 por ciento de su mercadería. Según autoridades, aún se desconocen las causas del incendio, pero no se descarta que haya sido un corto circuito o que alguien lo haya causado intencionalmente. El alcalde de Flores, Armando Aragón, dijo que se reunió con los afectados para evaluar los daños y manifestarles su apoyo. Agregó que la comuna envió una cuadrilla para limpiar y vigilar el área, a fin de evitar saqueos.
R. Escobar/W. Sactic
QUETZALTENANGO
POR R. ESCOBAR PETÉN
DEPARTAMENTAL
O. Carcona/W. Sactic
PETÉN
Siniestro en Santa Elena, Flores, Petén, empezó a eso de la una de la madrugada.
PANORAMA SANTA ROSA
CONSUME UNOS 70 LOCALES
Foto Prensa Libre: R. ESCOBAR
PERITOS DEL MP revisan motocicleta.
Capturado por secuestro
H
ugo Ricardo Cortez Bail, de 36 años, fue detenido por la Policía Nacional Civil (PNC) en Almolonga, Quetzaltenango, sindicado de asociación ilícita y secuestro de un niño de 7 años en la zona urbana de Xela, el 30 de marzo último. El vocero de la PNC, Sergio García, informó que el sindicado exigía el pago de Q50 mil a los familiares del menor para dejarlo en libertad, por lo que el Juzgado Segundo de Primera Instancia Penal de Quetzaltenango emitió orden de captura el 4 de mayo. C. Ventura/W. Sactic
SOLOLÁ
PRENSA LIBRE Guatemala, miércoles 16 de mayo de 2012
24
ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL
Foto Prensa Libre: C. VENTURA
INVESTIGADOR custodia a detenido.
Policía abre sede en aldea
A
Foto Prensa Libre: RIGOBERTO ESCOBAR
BOMBEROS Y voluntarios trabajan para controlar las llamas en mercado.
utoridades locales y de gobierno inauguraron ayer una subestación de la Policía Nacional Civil en la aldea Tzununá, Santa Cruz La Laguna, Sololá, con el objetivo de prevenir hechos de violencia, delincuencia y agresión contra la mujer. El alcalde Gregorio Simaj García dijo que la población ha aumentado a dos mil 500 habitantes y la inseguridad ha comenzado generar problemas, ya que los escándalos en vía publica son más frecuentes, y es necesario controlarlos, al igual que los robos a turistas. Á. Julajuj/W. Sactic
Foto Prensa Libre: Á. JULAJUJ
JEFES DE la PNC inauguran sede.
Construyen clínica rural POR EDWIN PERDOMO Y WALTER SACTIC IZABAL
Foto Prensa Libre: OSWALDO CARDONA
EL JEFE edil Leonel Morales explica el programa Cero Contaminación en la Laguna de Ayarza.
SE INVIERTEN Q70 MIL EN PROYECTO
Vecinos impulsan limpieza de laguna
Varias organizaciones construyeron una clínica de atención a la mujer en la aldea Quebrada Seca, Lívingston, Izabal, a fin de contrarrestar la mortalidad materno-infantil en las comunidades asentadas en las faldas del cerro San Gil. El director de la Fundación para el Ecodesarrollo y la Conservación (Fundaeco), Oswaldo Calderón, explicó que con la obra se beneficiarán más de nueve mil vecinos de Tameja, Creek Maya, Agua Caliente, Los Laureles, Na-
cimiento San Gil, Lámpara y Zapotillo, pues se atenderá a la población en general, pero se hará énfasis en la salud materno-infantil. Calderón agregó que la idea surgió tras una reunión con líderes comunitarios preocupados por las dificultades que afrontaban para llevar a familiares a los puestos de Salud. La construcción, impulsada por las organizaciones Fundaeco, El Faro y el Consejo Nacional de Áreas Protegidas, contó con el respaldo financiero de la Unión Europea y la Compañía Perenco Guatemala Limited.
Voluntarios y comuna retiran desechos de manto de agua. cos, toneles y neumáticos arrojados al agua, informó el alcalde Leonel Morales. Estudiantes, pobladoExpuso que por el secres y autoridades locales tor de San Rafael Las Flode San Rafael Las Flores, res la laguna no había reSanta Rosa, extrajeron tres cibido atención, por lo que toneladas de desechos de decidieron impulsar el la Laguna de programa contra Ayarza, como la contaminación, CIFRA parte de la camque abarca un kipaña Cero Conlómetro a la orilla taminación, que del manto de busca disminuir agua. los efectos dañiEl jefe edil lanos ocasionados mentó la condipersonas se por la basura ción en que se enestima que arrojada en ese cuentra este sitio participaron lugar. turístico, e invitó en la campaña Aunque la maa las autoridades para limpiar yoría de quienes del Instituto Gualaguna, en participaron en la temalteco de TuSanta Rosa. jornada ambienrismo a que vital fueron volunsiten y observen tarios, la Municique el lugar es un palidad erogó Q70 mil pa- destino con potencial, pera el pago de un equipo de ro carece de mantenibuzos llevado por una em- miento. presa de excursiones, al UNIDOS POR EL LAGO que se unieron otros del Cuerpo de Bomberos VoLas autoridades indicaluntarios de Amatitlán, pa- ron que a esta jornada asisra facilitar la extracción de tieron cerca de 500 perninfa acuática, envases de sonas, entre vecinos, estumetal, recipientes plásti- diantes y trabajadores mu-
Foto Prensa Libre: EDWIN PERDOMO
POR O. CARDONA Y WALTER SACTIC SANTA ROSA
500
NUEVO CENTRO asistencial está equipado y tiene ambulancia para traslado de pacientes.
Entregan letrinas a familias de Reu Foto Prensa Libre: OSWALDO CARDONA
ESTUDIANTES RETIRAN ninfa acuática, durante jornada de limpieza. nicipales, ya que hay mucha basura dentro del agua. La estudiante Jennifer Montes mencionó que se unieron a la jornada porque el proyecto busca cuidar la laguna. “Debemos dar el ejemplo y contribuir con el programa Cero Contaminación. Les pedimos a todas las personas que no tiren la basura en el agua, ya que después cuesta limpiar y tiene consecuencias”, expresó. Según vecinos, la limpieza debe realizarse con frecuencia, para evitar el deterioro de ese manto de
agua y su entorno. Olverto González, del equipo de buzos de los Bomberos Voluntarios, afirmó que está satisfecho por la labor, pues es a favor de la naturaleza y de quienes visitan el lago. “Felicitamos a los vecinos y a los estudiantes por colaborar con la limpieza, pues se logró retirar gran cantidad de desechos”, dijo. Tanto visitantes y autoridades opinan que Ayarza es un atractivo aún no aprovechado, ya que está rodeado de bosques, donde se respira aire limpio.
POR JORGE TIZOL Y WALTER SACTIC RETALHULEU
Unas 800 familias de 10 comunidades de Retalhuleu fueron beneficiadas con la entrega de letrinas de ventilación, donadas por el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), a fin de promover el saneamiento de sectores rurales del departamento. El director del Área de Salud, Óscar García Soto, explicó que la donación de Unicef ayudará a disminuir la contaminación generada por heces a la intemperie, y por ello también fueron entregadas a escuelas y templos. “Este nuevo sistema
Foto Prensa Libre: JORGE TIZOL
SANITARIOS DONADOS por Unicef de letrinización es de cierre hidráulico y pozo ventilados. Además, facilita la limpieza porque divide las heces con la orina, para que no genere malos olores”, dijo García.
25 Guatemala, m iércol es 16 de mayo de 20 1 2
La clínica atenderá a unas nueve mil personas de varias comunidades de Lívingston.
PRENSA LIBRE
ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL
.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NEGOCIOS AL 7015
SÍGANOS EN:
COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES
g
g
g
CONSEJO APRUEBA IMPUESTO A PRIMERA MATRÍCULA
Otorgan luz verde al Iprima Importadores presentarán recurso legal contra tributo a vehículos.
TASAS
Nuevo arancel
E
POR AGUSTÍN ORTIZ Y ROSA MARÍA BOLAÑOS
El Consejo de Ministros de Economía de Centroamérica (Comieco) aprobó la petición de Guatemala sobre la eliminación de aranceles a la importación de vehículos, con lo cual el país podrá aplicar el Impuesto a la Primera Matrícula (Iprima) en los próximos días. Sergio de la Torre, ministro de Economía, dijo que durante una reunión el pasado lunes en Tegucigalpa, el Comieco dio opinión favorable a la propuesta de Guatemala para eliminar los aranceles en mención. “Por lo tanto, podrá entrar en vigencia el Iprima”, afirmó. Indicó que en el transcurso de la semana se notificará al Ministerio de Finanzas Públicas y a la Secretaría General de la Presidencia sobre la resolución, para que se envíe al
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
LA GREMIAL de Importadores de Vehículos Usados indica que por el momento no harán protestas, pero sí presentarán un recurso de inconstitucionalidad contra el Iprima. Diario de Centro América y pueda entrar en vigor. El Iprima fue creado con el decreto 10-2012, Ley de Actualización Tributaria, para sustituir los aranceles de importación de vehículos, y el Minfin defiende que con el Iprima se
elimina la discrecionalidad y se da certeza jurídica para definir la base para calcular el impuesto. Sin embargo, Nelson Escalante, director ejecutivo de la Gremial de Importadores de Vehículos Usados, dijo que ya tienen
listo un recurso de inconstitucionalidad contra el artículo 109 de ese decreto, pues consideran que se eliminará el negocio de las importaciones. En el mencionado decreto se establecen las limitaciones para importar
vehículos. El inciso c) prohíbe el ingreso de automotores con daños que no permitan su circulación. No se podrán importar automotores usados con daño o choque de los modelos 2006 al 2012. El Iprima se aplicará so-
l Iprima gravará en tasas que van desde 5% hasta 20% los vehículos terrestres que se importen al país, o los que se ensamblen en territorio nacional. Los tractores se gravarán con 5%. Estos en la actualidad tienen 0%. Igual aumento tendrían los vehículos híbridos para el transporte de personas, mercancías, frigoríficos, cisternas, recolectores de basura o usos especiales. El transporte de mercancías, con carga máxima superior a 2.5 toneladas, vehículos cisternas, frigoríficos y recolectores de basura se gravan con 10%, mientras que ahora pagan 5%.
bre el monto de la factura a los autos nuevos recientes, pero a los usados se les cobrará con base en las tablas de valores emitidas por la SAT cada año. Se prevé que genere Q350.5 millones en el 2012 y Q462 millones en el 2013.
Buscan aumentar importación La importación de electricidad de México podría aumentarse en 30 megavatios, según la Secretaría de Energía. POR R. M. BOLAÑOS
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
LA INTERCONEXIÓN entró a operar en el 2009.
La Secretaría de Energía de México dijo que se prevé aumentar en 30 megavatios (MW) la exportación de electricidad de ese país a Guatemala. La información de la Secretaría es parte de los acuerdos firmados, mediante cartas de intención firmadas el lunes último, para
ofrecer cooperación técnica en temas energéticos. Según un comunicado de prensa, divulgado en el sitio Yahoo! finanza y la agencia de noticias Notimex, la entidad otro de los planteamientos es vender energía a Centroamérica. Con ese fin, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de México, y el Instituto Nacional de Electri-
ficación (Inde) de Guatemala, elaborarán un plan de trabajo para que la línea de transmisión del Sistema de Interconexión Eléctrica para los Países de América Central (Siepac) se enlace con la interconexión México-Guatemala, se agregó. La carta de intención que el gobierno mexicano firmó con el Ministerio de Energía y Minas de Guatemala incluye además del tema de electricidad, el apoyo en temas de hidrocarburos como cooperación para realizar estudios para determinar la
existencia de yacimiento en las fronteras. Marinus Boer, gerente del Inde, dijo que por el momento no se ampliará la importación de energía. Las condiciones actuales del contrato entre el Inde y el CFE son de la contratación de 120 MW con su energía asociada y un contrato de oportunidad de hasta 80 MW. Del 2009 a diciembre del 2011 el país ha importado 750.20 gigavatios hora (GWh) de energía de México. Esta opera de las 7 a las 23 horas.
27 Guatemala, m iércol es 16 de mayo de 20 1 2
Editora: Ana Maricela Herrera Monterroso Coeditor: Alberto Ramírez Espada Diseño: Carlos Fedorenko Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5070 E-mail: mundoeconomico@prensalibre.com.gt g
PRENSA LIBRE
MUNDO ECONÓMICO
PRENSA LIBRE
MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD
Guatemala establece acuerdos fiscales
Guatemala, miércoles 16 de mayo de 2012
28
“
País tiene pendiente aprobar apertura del secreto bancario.
Podremos avanzar durante el año para que nos saquen de la lista gris, el único requisito que haría falta es aprobar el acceso al secreto bancario”.
POR R. M. BOLAÑOS Y B. DARDÓN
Foto Prensa Libre: ÓSCAR ESTRADA
EN UN acto público, presidido por el presidente Otto Pérez Molina, el Gobierno presenta la Política Nacional de Empleo 2012-2021.
GOBIERNO LANZA POLÍTICA
Ofrecen 47 mil empleos
Ejecutivo propiciará condiciones para empresas. POR AGUSTÍN ORTIZ
El Gobierno presentó ayer la Política Nacional de Empleo 2012-2021, que busca generar condiciones para la generación de más de 47 mil plazas anuales y hasta 200 mil al concluir la actual administración, en el 2016. La política lleva el nombre de “Empleo seguro, decente y de calidad 2012-2021”. Durante la presentación, el presidente Otto Pérez Molina dijo que, contrario a los 20 mil empleos que en la actualidad genera la economía nacional, su gobierno propiciará las condiciones para superar el récord de 47 mil plazas, únicamente alcanzado en el 2007. El mandatario aclaró que el Estado no será un generador de trabajo, sino
200 MIL
20 MIL
jóvenes se suman a la fuerza laboral cada año.
de esas 200 mil personas absorbe el mercado laboral.
el promotor, al propiciar las condiciones para que los empresarios, cooperativistas, pequeñas y medianas empresas y otros sectores económicos inviertan y, con ello, generen trabajo.
de empresas, resolución de conflictos, actualización de la normativa coercitiva e impulsar la flexibilización laboral.
LA POLÍTICA Carlos Contreras, ministro de Trabajo, explicó que la Política persigue lograr cuatro ejes: empresas competitivas, trabajadores empleables y productivos, entorno competitivo y Estado promotor de condiciones para la inversión. Agregó que el Gobierno cuenta ahora con lineamientos para atraer inversión, garantizar el cumplimiento de las leyes laborales, promover la innovación y calidad productiva, impulsar una modernización del registro
El Estado de Guatemala firmó ayer en Paris siete acuerdos de intercambio de información tributaria con países nórdicos, en busca de salir de la lista gris de la OCDE y la lista negra de paraísos fiscales que emite Francia; sin embargo, aún queda pendiente la apertura del secreto bancario. Los acuerdos se firmaron con Noruega, Suecia, Finlandia, Islandia, Dinamarca, Groenlandia e Islas Feroe, informó el ministro de Finanzas, Pavel Centeno, quien también preside el directorio de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT). Con estos convenios se podrá intercambiar información tributaria, por ejemplo si hay empresas que trabajan en esos países, transacciones comerciales, incluso los precios de transferencia con lo que se podrá hacer más fácil el cobro de los impuestos, dijo Centeno a Prensa Libre por vía telefónica desde Paris. El funcionario indicó: “Guatemala puede empezar a perfilarse como uno de los países que pueden salir de la lista gris de la OCDE”, pero está pendiente de aprobarse en el Congreso la apertura al secreto bancario para temas fiscales, recordó el
Pavel Centeno, ministro de Finanzas.
EXIGENCIAS Puntos que le exigen a Guatemala: g
g
Apertura del secreto bancario en materia fiscal. Se encuentra en segunda lectura en el Congreso. Ese organismo busca establecer que un juzgado resuelva en 48 horas, y que se le avise al dueño de la cuenta que se revisarán sus transacciones. La OCDE también pidió que las empresas eliminen las acciones al portador y que sean nominales, para lo cual se aprobó una ley, además se estableció el uso de las normas internacionales de contabilidad y auditoría.
funcionario. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) tiene a Guatemala en su lista gris, como uno de los países no cooperantes en materia fiscal. Centeno indicó que
hay otros 23 convenios en negociación, de los cuales el próximo mes podrían terminar dos más, uno con México y otro con Francia. Respecto del secreto bancario, agregó que esta semana habló con el presidente del Organismo Legislativo, Gudy Rivera, para que tomaran en cuenta la iniciativa, pero, lamentablemente, no hubo plenaria ayer. “Al aceptar el acceso a la información bancaria de los posibles evasores, pueden aumentar las inversiones porque los inversionistas extranjeros lo verían de forma positiva”, expuso. Enmanuel Seidner, presidente de la Comisión de Economía del Congreso, dijo que la iniciativa de ley sobre el secreto bancario “no prosperará por el momento”, porque ese organismo entró en receso de medio año. “Deberíamos levantar el secreto bancario para que la SAT pueda tener acceso de la información bancaria de los contribuyentes que están incumpliendo con sus obligaciones tributarias”, expresó el diputado José Alejandro Arévalo, integrante de la Comisión de Finanzas.
LA META Según Juan Carlos Paiz, comisionado del Programa Nacional de Competitividad, la meta del Gobierno es que en cuatro años la Política ayude a generar 200 mil empleos por año, cifra equivalente al número de jóvenes que se integran cada año a la fuerza laboral del país. Andrés Castillo, presidente del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras, aplaudió al Gobierno luego de recordar la importancia de que el Estado garantice la inversión privada como motor del empleo.
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
LOS ACUERDOS firmados en Europa pretenden hacer más fácil la tributación.
PRENSA LIBRE Guatemala, miércoles 16 de mayo de 2012
32
MUNDO ECONÓMICO / INTERNACIONALES
VIERNES INGRESA A LA BOLSA DE VALORES
CRONOLOGÍA
Facebook se convierte en evento económico
Empresa está valorada en US$100 mil millones.
las acciones. Facebook cuenta con más de 900 millones de usuarios que se conectan a la red social al menos una vez al mes. Incluso en un rango de precio más alto, será difícil para los seguidores de la compañía y para inversionistas comunes y corrientes acceder a la oferta pública inicial. Se espera que la mayoría de las acciones termine en manos de personas relacionadas con la empresa o en grandes cuentas activas dentro de uno de los bancos importantes o firmas de corretaje que se han involucrado directamente en la venta de las acciones. Los analistas indican que hay tanto interés en las acciones de Facebook que algunos aseguradores están cerrando sus libros tan pronto como el martes. Esto significa que no aceptarán más solicitudes de compradores potenciales.
NUEVA YORK
El ingreso de Facebook en la bolsa, previsto para el viernes próximo, es considerado un gran evento financiero a escala mundial, pero no debería suponer mayores cambios para sus usuarios más allá de un entorno más centrado en la publicidad. En el corto plazo no se espera ningún sismo. Pero dentro de algunos años la repercusión de esta cotización en bolsa se debería sentir fuertemente. Con el ingreso en Wall Street, la empresa se someterá de forma permanente a la presión de los inversores, que buscan siempre maximizar los beneficios y la rentabilidad de lo que constituye la principal riqueza de Facebook: el usuario y su deseo de consumo. ACCIONES Facebook incrementó ayer el rango de precio en el que planea vender sus acciones al público mientras siguió en ascenso el entusiasmo de los inversionistas por el valor potencial de la red social más famosa del mundo. La compañía de California informó en un documento ante los reguladores que ahora espera vender sus acciones a un precio entre US$34 y US$38 por acción, un aumento de su rango anterior
NOTICIAS
COFUNDADOR Foto Prensa Libre: AFP
de entre US$28 y US$35. Se espera que la oferta pública inicial se complete el jueves y el viernes empiece en la sesión del mercado Nasdaq. La oferta pública inicial es la más esperada en años y podría valorizar a Facebook en más de US$100 mil millones. Se cree que la oferta será la más grande en la historia para una compañía de internet y podría recabar 10 veces más que los US$1 mil 670 millones registrados en la oferta de Google Inc., en el 2004. A un valor de US$38 por acción, la cifra máxima en el rango calculado por Facebook, la red
social generaría US$6 mil 840 millones en acciones. Sus actuales accionistas obtendrían colectivamente US$5 mil 980 millones. Facebook pondrá a la venta 180 millones de sus acciones en la oferta pública inicial. Otros 157 millones de títulos vendrán de accionistas actuales, entre ellos los primeros inversionistas de la compañía y su director general Mark Zuckerberg. Incluso después de la oferta, Zuckerberg seguirá siendo el principal accionista de Facebook. Será él quien controle la compañía con el 57 por ciento de
EN BREVE DIVISAS
AEROLÍNEAS
Compite en visitas
Aumentan remesas
Recorta vuelos
EFE
Hace ocho años, un grupo de estudiante crean la red social más importante de su tiempo y ahora entra a la bolsa de valores. 04/02/2004
Lanzamiento The Facebook
Mark Zuckerberg, de 19 años, y tres compañeros de estudio, en segundo año en la universidad de Harvard, lanzó The Facebook.
AGOSTO 2006
Alianza con Microsoft
En alianza con Microsoft, Facebook tiene nueve millones de usuarios. Rechaza una oferta de compra de Yahoo! por US$1 mil millones
FEBRERO 2008
Busca usuarios en español
Es el lanzamiento de una versión en español. En junio de ese año se convierte en la red de internet más visitada con 132 millones de usuarios.
MARZO 2010
Valor económico de la red
El sitio tiene 400 millones de usuarios. El diario The Wall Street Journal estima su valor entre US$35 mil millones y US$50 mil millones.
ENERO 2011
Se registra en Wall Street
Facebook capta US$1 mil 500 millones. En febrero del 2012 presenta su registro de entrada a la bolsa con un valor de US$100 mil millones.
AFP-AP
EXPORTACIONES
TURISMO
Con sus islas, escenarios paradisiacos y clima tropical, el Sudeste Asiático se prepara para competir con el Mediterráneo o el Caribe como destino de los cruceros, a pesar de que los piratas surcan mares de la región.
Mark Zuckerberg, cofundador y pilar indiscutible de Facebook, uno de los gigantes mundiales de internet antes de alcanzar los 30 años, ya figura entre las leyendas de Silicon Valley. “La fortuna sonríe a los audaces”, la famosa máxima de Virgilio citada por Zuckerberg en su página personal, parece reflejar fielmente a un hombre que lanzó su compañía cuando sólo contaba con 19 años y nunca consideró dejar las riendas. Zuckerberg ya forma parte de los 20 hombres más ricos del mundo y su empresa vale unos US$100 mil millones, según estimaciones en función del valor de ingreso de sus acciones en la bolsa.
HISTORIA DE UNA RED SOCIAL
Las remesas enviadas por los salvadoreños en el exterior a su país sumaron US$1 mil 278.3 millones en el primer cuatrimestre de este año, 8.9 por ciento más que en igual período de 2011, informó ayer una fuente oficial. ACAN-EFE
PELIGRA VENTA
China Southern Airlines, una de las tres aerolíneas más grandes de China, anunció ayer que recortará sus vuelos a Filipinas debido a la disminución del número de turistas tras el aumento de tensiones entre ambos países. EFE
La asociación de exportadores de bananas de Filipinas afirmó que los agricultores pueden verse afectados si China detiene la importación, luego haber descubierto organismos perjudiciales. Foto Prensa Libre: EFE
PRENSA LIBRE
INTERNACIONAL .com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: INTER AL 7015
SÍGANOS EN:
COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES
g
g
g
g
35
E-mail: internacional@prensalibre.com.gt
Guatemala, m iércol es 16 de mayo de 20 1 2
Editor: Miguel González Fuentes Coeditor: Hugo Sanchinelli Redactores: Luis Alberto Velásquez/César Pérez M. Diseño: Juan René Chicoj Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128 g
Atacan convoy de ONU en Siria DAMASCO
Un grupo de observadores de la ONU fue ayer blanco de un ataque del régimen sirio en Idleb, norte de Siria, donde las fuerzas gubernamentales perpetraron, además, una “masacre” durante unos funerales, según la oposición siria. “El régimen sirio ha cometido una masacre durante una visita de los observadores de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Idleb, afirmó el opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
Según los opositores, 20 personas fueron abatidas por las fuerzas del régimen de Bachar al Asad cuando participaban en los funerales de un hombre fallecido la víspera. Además, un convoy de observadores de la ONU formado de cuatro vehículos fue también blanco de un ataque en esa misma ciudad, pero no hubo heridos. Siria vive una revuelta popular desde marzo del 2011 contra el gobierno de Asad, hecho que ha dejado unos nueve mil muertos, según conteo de la ONU. AFP
Foto Prensa Libre: AFP
LA CARGA explosiva se cree que fue detonada desde un autobús y causó daños a varios vehículos.
EL BLANCO ERA EL EXMINISTRO DE JUSTICIA
Foto Prensa Libre: AFP
OPOSITORES DIVULGAN video del ataque contra vehículos de la ONU, en Idleb, Siria.
Bombardeo deja 54 víctimas en Yemen
Atentado mortal estremece Bogotá Explosión ocurre en zona transitada de la capital de Colombia.
SANÁ
Al menos 54 personas murieron ayer, entre ellas 41 supuestos militantes de la red terrorista Al Qaeda, en varios ataques aéreos y enfrentamientos entre el Ejército yemení y los terroristas en el sur de Yemen. La ofensiva de las fuerzas yemeníes buscan expulsar a Al Qaeda de sus bastiones en el sur de ese país, principalmente las ciudades de Yaar, Zinyibar y Lauder, todas en la provincia de Abian. Estados Unidos asesora y entrega material a los yemeníes para hacer frente a Al Qaeda y efec-
BOGOTÁ
Foto Prensa Libre: AFP
SOLDADOS YEMENÍES patrullan en Abian. túa incursiones con aviones no tripulados. Por aparte, Yemen enfrenta un movimiento secesionista en el sur y una rebelión chiita, en el norte de ese país. EFE
Cinco personas murieron y decenas resultaron heridas en un atentado con explosivos perpetrado ayer en una zona muy transitada de Bogotá, Colombia, que iba dirigido contra el exministro Fernando Londoño, quien está fuera de peligro. Sin embargo, la Policía dijo que fueron dos las víctimas mortales. “A Fernando Londoño le hicieron un atentado. Iba en su automóvil blindado”, expuso el presidente colombiano, Juan Manuel Santos. “Afortunadamente el doctor Londoño está estable
EXFUNCIONARIO
Combatió a guerrilla
F
ernando Londoño fue el primer ministro del Interior del expresidente Álvaro Uribe, cuyo gobierno lanzó un combate frontal contra las guerrillas izquierdistas de las Farc y el ELN.
en el hospital. Infortunadamente murieron su conductor y un agente policial”, agregó Santos. El atentado ocurrió poco después de las 11 hora local, en la avenida Caracas con calle 74. En este sector se ubican numerosas empresas y universidades, con constante presencia de transeúntes, especialmente estudiantes.
Foto Prensa Libre: AP
LA FUERTE explosión aterrorizó a pobladores. No estaban muy claras las circunstancias del atentado explosivo, de acuerdo con la Policía, aunque el alcalde Gustavo Petro informó que capturaron a una persona. Al parecer el estallido se produjo cuando varios vehículos estaban esperando la luz verde en ese cruce, dijo un testigo. Media docena de auto-
motores resultaron incinerados por la explosión, incluido un pequeño autobús público cuyo techo se desprendió. “Quiero condenar de la manera más enérgica este atentado. No entendemos cuál es su propósito, pero tengan la absoluta seguridad de que el Gobierno no se va a dejar descarrilar por estos actos terroristas”, enfatizó Santos. Horas antes la Policía informó que había desmantelado un carrobomba cargado con explosivos y metralla, en una zona del sur de Bogotá. La condena internacional contra el atentado no se hizo esperar por parte de países como EE. UU., México y Europa. CULPAN A LAS FARC La Policía atribuyó a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) el atentado perpetrado contra Londoño. AFP
PRENSA LIBRE Guatemala, miércoles 16 de mayo de 2012
36
INTERNACIONAL / MUNDO
RAYO IMPACTA EN AVIÓN DE PRESIDENTE DE FRANCIA
Hollande propone nueva vía en Europa
Nuevo jefe de Estado francés se entrevista con la canciller de Alemania.
Foto Prensa Libre: AFP
EL DESCONOCIDO se incendió ante decenas de transeúntes.
Hombre se prende fuego
PARÍS
COPENHAGUE
El socialista Francois Hollande asumió ayer la Presidencia de Francia y nombró rápidamente a su primer ministro, en una jornada marcada por un incidente en su primer viaje oficial a Berlín, cuando un rayo alcanzó el avión en que viajaba, obligándolo a dar media vuelta. Hollande fue investido presidente de la República Francesa en una ceremonia celebrada por la mañana en el Palacio del Elíseo, en la que prometió luchar contra todas las discriminaciones en Francia e instó a “una nueva vía en Europa”. “A partir de este día, usted encarna Francia, usted simboliza la República y usted representa al conjunto de los franceses”, le dijo el presidente del Consejo Constitucional, Jean-Louis Debré, a Hollande, que desde ese momento preciso pasó a ser formalmente el presidente de la República. En el discurso pronunciado inmediatamente después, el gobernante afirmó que deseaba “abrir una nueva vía en Europa”. Por la tarde, Hollande tomó su primera gran decisión del
Un hombre se prendió fuego ayer cerca del tribunal donde se juzga al ultraderechista noruego Anders Breivik, autor confeso de la matanza de 77 personas en el 2011 en Noruega. “El hombre cruzó la calle y se prendió fuego”, declaró Kjell Jan Kvarme, jefe de las operaciones de la PoliADEMÁS cía en el lugar de los hechos. “Los poliBreivik cías le arrancaron la justifica la ropa y apagaron el matanza fuego”, agregó. en Oslo Gravemente herido, el hombre, cuya identidad se descoAnders nocía, fue trasladado Breivik adal hospital, agregó. mitió haber “Por el momento, matado a nada nos lleva a penlas 77 persar que lo ocurrido sonas al deesté relacionado” cir que las con el juicio de Breivíctimas havik, estimó Kvarme. bían traicioSegún un testigo, nado a Nocitado por el canal ruega. TV2, el hombre gritó en sueco “¡Dispárenme! ¡Dispárenme!”. El 22 de julio del 2011, Breivik hizo estallar una bomba cerca de la sede del gobierno noruego, que dejó ocho víctimas. Posteriormente, concurrió a la isla de Utoya, donde tenía lugar una reunión de jóvenes laboristas, y ultimó a balazos a 69 personas más. AFP
NOTICIAS
Foto Prensa Libre: EFE
FRANCOIS HOLLANDE asume Presidencia de Francia; lo acompaña su esposa, Valerie. ENCUENTRO
Hay puntos en común
L
a canciller alemana, Ángela Merkel, declaró ayer que tiene “puntos de acuerdo” con el presidente francés, Francois Hollande, a propósito del crecimiento en Europa, pese a las diferencias expresadas en las últimas semanas. “No tengo ningún proble-
quinquenio, al nombrar como primer ministro al diputado socialista y alcalde de la ciudad de Nantes, Jean-Marc Ayrault. Después, Hollande partió rumbo a Berlín, donde se reunió por primera vez con la canciller Ángela Merkel, para
ma con el hecho de que hay puntos de acuerdo” sobre el crecimiento, dijo la canciller en Berlín. Merkel destacó que el crecimiento es “un concepto general” que puede referirse a distintos tipos de medidas, y que hablará con Hollande de los diferentes puntos de vista que puedan tener.
hablar del crecimiento en Europa y la crisis griega, pero el mal tiempo perturbó su primer viaje oficial. Al término de una reunión, Hollande y Merkel ratificaron la importancia de una buena relación entre Alemania y Fran-
cia, y el deber que tienen ambos países de trabajar juntos. Hollande, quien abogó por una relación franco-alemana “equilibrada y respetuosa”, dijo que en la próxima cumbre europea había que poner “todo sobre la mesa”, incluso la propuesta de los eurobonos. Merkel y Hollande afirmaron en una conferencia de prensa que quieren que Grecia permanezca en la zona euro e insistieron en que los griegos deben respetar los compromisos asumidos con la Unión Europea. El incidente de vuelo puso un poco de suspenso a la primera jornada presidencial de Hollande, en la que se alternaron el sol y la lluvia, que hasta ese momento había transcurrido con total normalidad. AFP
EN CORTO
ATENAS
BUENOS AIRES
QUITO
Grecia volverá a votar
Señalan a vicepresidente
Policía halla dólares
Los griegos se encaminan de nuevo a las urnas a finales de junio, por el fracaso de sus dirigentes en formar un gobierno de coalición luego de las elecciones legislativas del 6 de mayo último, que desautorizaron las políticas de
La oposición acusó ayer al vicepresidente argentino, Amado Boudou, imputado por un fiscal de presunto enriquecimiento ilícito, en lo que constituye la segunda causa judicial que involucra al compañero de fórmula de la jefa de Estado, Cristina Fernández.
Una avioneta con matrícula mexicana que se estrelló el domingo último en Ecuador, que se sospecha estaba vinculada con el narcotráfico, llevaba US$1.3 millones en una maleta, informó ayer la Policía. Una fuente de la Po-
austeridad impuestas a ese país por la Unión Europea, (UE) y el Fondo Monetario Internacional. Paralizado políticamente desde estas elecciones, en las que ningún partido obtuvo mayoría, Grecia corre el riesgo de quedar fuera de la UE. AFP
Luego de los cargos que el fiscal Jorge Di Lello presentó contra Boudou y otras personas, diputados opositores buscan reactivar un juicio político contra el vicepresidente, proceso que fue frenado por el mayoritario grupo de legisladores oficialistas. EFE
licía de la localidad de Pedernales indicó que el dinero estaba en una maleta azul. En el accidente murieron dos hombres, posiblemente mexicanos, aunque cuya identidad no se ha divulgado por las autoridades. EFE
PANORAMA
ADOPTA MASCOTA PARÍS
EL FRANCÉS jubilado Yvan Blaise, de 83 años, posa junto a Bamby, un jabalí que
Foto Prensa Libre: AFP
TELEVISIÓN CANINA WASHINGTON DC
Foto Prensa Libre: AFP
sus perros solos en casa y quieren entretenerlos, un canal de TV por cable en EE. UU. ofrece programación “científicamente desarrollada” para canes, las 24 horas.
REFUGIO ANIMAL
BUENOS AIRES
PARA QUIENES dejan a
BERLÍN
parque de animales salvajes de Eekholt, Alemania, luchan por conservar varias especies en peligro de extinción, como esta cría de Águila de Mar, nacida el 25 de abril.
EL MUNDO
Foto Prensa Libre: AFP
EN BREVE
CHIAPAS
WASHINGTON DC
TEGUCIGALPA
Cura sale de México
Balacera en Florida
Demandan apoyo
El sacerdote mexicano Alejandro Solalinde, quien dirige un albergue para migrantes, dejará el país por amenazas de muerte y hará una gira en Europa donde hablará de violaciones a derechos humanos en México. AP
Cinco personas murieron ayer en un tiroteo ocurrido en el interior de una vivienda situada en Port St. John, en la costa este de Florida, informó la oficina del alguacil del condado de Brevard. EFE
Al menos 12 campesinos hondureños, pobladores de una zona fronteriza con El Salvador, comenzaron ayer una huelga de hambre frente al Congreso con el fin de reclamar ayuda del gobierno de Porfirio Lobo. AFP
LA PAZ
TRABAJADORES DEL
MUNDIAL
Orden enfrenta otro escándalo
37
L
a orden religiosa de los Legionarios de Cristo se vio conmovida ayer por un segundo escándalo en la semana, luego de revelarse que su clérigo más conocido es padre de un niño. El sacerdote Thomas Williams, comentarista en la televisión estadounidense, así como escritor y teólogo en cuestiones morales en la universidad de la Legión en Roma, informó que lamentaba profundamente “esta grave transgresión” contra el voto de celibato y dijo que se tomará un año fuera de la orden para reflexionar sobre lo que ha hecho. AP
Foto Prensa Libre: INTERNET
SACERDOTE THOMAS Williams reconoce error.
Tormenta avanza en el Pacífico
L
a tormenta tropical Aletta, la primera de la temporada de huracanes 2012, se formó ayer en el noreste del océano Pacífico, sin que afecte al territorio mexicano, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Aletta, ubicada a mil 25 kilómetros al suroeste del puerto de Manzanillo, se desplaza hacia el oeste-noroeste sobre el Pacífico nororiental a 15 kilómetros por hora con vientos máximos de 65 kilómetros por hora y rachas de 85 kilómetros, según un boletín emitido por autoridades del SMN.
Foto Prensa Libre: INTERNET
LA TORMENTA Aletta podría causar lluvia.
Exdirigente queda detenido
E
l exapoderado de las Madres de Plaza de Mayo Sergio Schoklender quedó detenido ayer luego de haber declarado ante el juez que le investiga por presunta malversación de fondos públicos para un plan de viviendas, administrado por la referida asociación humanitaria argentina. El juez federal Norberto Oyarbide le comunicó a Schoklender su decisión después de que se le informara al acusado sobre los delitos que se le imputan, dijeron fuentes judiciales sin proporcionar otros detalles sobre el procedimiento. EFE
Foto Prensa Libre: AFP
SERGIO SCHOKLENDER, acusado de malversación.
Ultiman a tercer comunicador
U
n tercer periodista, Eugenio Aduviri, del diario La Razón, fue asesinado en Bolivia a manos de atracadores en menos de tres meses, informó ayer el cotidiano que citó fuentes policiales. “Atracan y asesinan al periodista de La Razón Eugenio Aduviri” en la ciudad de La Paz, señaló el matutino, uno de los más importantes de Bolivia, en cuya sección de deportes trabajó el reportero. El tabloide acotó que la Policía informó que “se trata de un atraco” callejero. A finales de febrero fueron asesinados dos reporteros hermanos en la ciudad de El Alto. AFP
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
LA POLICÍA investiga el crimen del reportero.
Guatemala, m iércol es 16 de mayo de 20 1 2
adoptó hace 14 meses cuando caminaba solo por una zona boscosa del sureste de Francia. Bamby ahora pesa 190 libras y vive en un corral con abrigo de paja.
CIUDAD DEL VATICANO
EN IMÁGENES
CIUDAD DE MÉXICO
EL MUNDO
PRENSA LIBRE
INTERNACIONAL / MUNDO
PRENSA LIBRE Guatemala, miércoles 16 de mayo de 2012
38
BUENA VIDA SÍGANOS EN:
.com
Editora: Patricia Orellana g Coeditor: Alfredo Vicente g Diseño: Pablo Juárez/Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379
UNA CABELLERA SIEMPRE DEBE LUCIR SANA
Hasta aquí llegó
EL FRIZZ Es necesario hidratar el pelo para que no se esponje.
POR LUCÍA MAYORGA BELLEZA
El cuero cabelludo reseco, el color opaco, las puntas quebradizas y las hebras capilares abombadas son algunas características de una cabellera que sufre de frizz debido a la deshidratación. “El frizz es cuando nuestro cabello se esponja, debido a que se reseca porque es sometido a cualquier forma de fricción, lo que crea estática”, explica Maria Andree Olivero, estilista profesional. Esto afecta a todo tipo de cabelleras; sin embargo, las más vulnerables son las que gustan de utilizar el cabello rizado pues, por su propia naturaleza, necesitan más cuidados e hidratantes.
IMPORTANTE
Causa y efecto
E
l cuero cabelludo contiene átomos de hidrógeno, que también se encuentran en el ambiente húmedo. Entonces cuando la cutícula del pelo está abierta, debido a la resequedad, se esponja. “En otras palabras, el cabello naturalmente busca el agua y, entre más seco esté, más agua necesita; la cual se encuentra en el ambiente y hace que el cabello se eleve”, explica Olivero.
Asimismo, las causas naturales que hacen que el cabello se cargue de estática se deben a la deshidratación, falta de ácidos grasos esenciales —lípidos—, proteínas y el uso excesivo de productos químicos.
que se aplica y no se enjuaga, dura de cuatro a seis semanas y hace que el peinado dure más tiempo. Y el extreme care, también a base de dicha proteína, y dura hasta cuatro meses en las hebras capilares. Otras opciones como las ampollas y los tratamientos en crema duran menos tiempo, pero son eficaces si se desea hidratar la cabellera. “Se recomienda aplicarlos antes de que empiece la temporada lluviosa, para lograr hidratar a profundidad el cabello”, agrega Castillo.
PRECAUCIÓN Es importante saber cuáles son los componentes de dichos tratamientos, pues no deben contener formaldehído, un compuesto químico que se utiliza para prolongar la duración del tratamiento, pero que ha sido regulado internacionalmente pues el exceso y uso frecuente puede causar cáncer en las vías respiratorias y en los orificios de los ojos. “Es necesario conocer el producto que se utilizará. Se recomiendan los tratamientos que no se lavan, pues aunque no alisan
OPCIONES El principal ingrediente para combatir el frizz es el agua, especialmente en climas húmedos. “Para lograrlo, se debe hidratar el cabello y utilizar productos a base de esta, no de silicón ni alcohol”, explica la estilista Mónica Castillo. Las tendencias han evolucionado y lo novedoso en la actualidad son los tratamientos de queratina, que es una proteína del cabello que lo hidrata y sella. Expertas recomiendan dos opciones para prevenir que el cabello se esponje: el blowout, a base de queratina,
el cabello, sí lo hidratan y acondicionan, que es justo lo que se necesita para evitar el frizz”, puntualiza Olivero. Fuentes consultadas: MAO Salón; 2337-0092 Hair Gallery, 4855-8616
CULTURA
PRENSA LIBRE Guatemala, miércoles 16 de mayo de 2012
44
.com
SÍGANOS EN:
Editora: Patricia Orellana g Coeditor: Alfredo Vicente g Diseño: Pablo Juárez/Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379
CARLOS FUENTES FALLECIÓ AYER A LOS 83 AÑOS
Voló a la región MÁS TRANSPARENTE POR FERNANDO RAMOS LITERATURA
C
uando un gran escritor muere —Carlos Fuentes falleció ayer— las hojas de sus libros se abren. El lector busca un libro de este, hojea un poco y se detiene en el párrafo que más le ha impresionado; puede pasar que alguna lágrima se escapa, la literatura tiene ese efecto. La conexión entre escritor y lector es de esas cosas raras. Una persona lee las páginas que otra ha escrito y siente que lo conoció en persona. La muerte no discrimina, pero cuando le llega a alguien como Carlos Fuentes lo convierte en inmortal.
BIBLIOGRAFÍA Fuentes escribió más de 20 novelas, una ópera, cinco obras de teatro, nueve libros de cuentos, guiones de cine, libros de política y una biografía. Además, ensayos, columnas y crítica literaria. g
DEL AUTOR
La novela La muerte de Artemio Cruz (1962) fue una de las obras más leídas de Carlos Fuentes.
Carlos Fuentes nació en Panamá, en 1928, aunque sus progenitores eran mexicanos. La profesión del padre, diplomático, hizo que viviera sus primeros años, sin dirección fija, fuera de México. Su estilo de vida fue itinerante, pero siempre volvía a su país. En alguna oportunidad el escritor dijo: “Vivo las novelas en México y en Londres las escribo”. En México terminó sus estudios secundarios y luego ingresó en la Universidad Autónoma de México. Realizó estudios de leyes, pero lo suyo eran las letras. Fue ávido lector de los clásicos y escritor precoz, algunos de sus relatos cortos fueron publicados antes de que cumpliera 20 años.
g
g
Algunas de sus obras más conocidas son Terra Nostra (1975), Las buenas conciencias (1959), La muerte de Artemio Cruz (1962), Aura (1962), El tuerto es rey (1970) y Orquídeas a la luz de la luna (1982). Acababa de terminar de escribir su obra Federico en su balcón y planeaba empezar una nueva, El Baile del Centenario.
“
Debe haber algo más allá de la masacre y la barbarie, para sustentar la existencia del género humano y todos debemos participar en su busca”.
Este año la Editorial Alfaguara planeaba una edición conmemorativa de La muerte de Artemio Cruz, de la cual se cumplen 50 años de haber sido escrita, al igual que su novela Aura.
SU OBRA Su primera novela La región más transparente apareció en 1958. En la década de 1960 publicó varios libros, entre ellos La muerte de Artemio Cruz y Aura. Por aquellos
Carlos Fuentes, en su último twitter Foto Prensa Libre: AP
años se gestaba el movimiento mercadológico que más tarde recibiría el nombre del boom, fue así que coincidió con Mario Vargas Llosa, Gabriel García Márquez, José Donoso, y otros autores; juntos for-
maron el más emblemático movimiento literario de América Latina. Los más de 40 libros del autor de Terra Nostra lo colocan como uno de los mayores escritores hispanoamericanos de la his-
toria. Une su nombre a aquellos a quienes les fue negado el Nobel, suerte que los grandes literatos no necesitan de premios para serlo. Si Juan Rulfo fue el gran escritor de lo rural,
REACCIONES DESPUÉS DE LA MUERTE DEL AUTOR MEXICANO
Felipe Calderón
“
Jorge Volpi
“
Lamento profundamente el fallecimiento de nuestro querido y admirado Carlos Fuentes, escritor y mexicano universal. Descanse en paz”.
Siento terriblemente la muerte de Carlos Fuentes, el mayor novelista de México, generoso amigo”.
Presidente de México
Escritor mexicano
Mario Vargas Llosa
“
Me ha dado mucha pena enterarme de quien fue mi amigo durante 50 años. Deja una obra enorme que es testimonio elocuente de los grandes problemas políticos y realidades culturales”. Escritor peruano
Juan Goytisolo
“
Fuentes es uno de los mejores escritores mundiales, no solo de la lengua española. La noticia me ha afectado profundamente, éramos amigos desde hace 50 años”. Escritor español
Víctor García de la Concha
“
Se nos ha ido uno de los grandes, no solo como escritor, sino como el gran profeta que fue del español como lengua de continuidad”. Director del Instituto Cervantes
PRENSA LIBRE
Por María del Rosario Molina
HORRORES IDIOMÁTICOS Y ALGO MÁS...
BAR-BAR
45
De todo abunda en la viña del Señor: hay secretarias y recepcionistas excelentes, pero de ciertas personas que reciben órdenes para envíos a domicilio… líbranos Dios nuestro.
M
Foto Prensa Libre: AP
FUENTES Y Gabriel García Márquez, en una actividad de la Universidad Autónoma de México.
GALARDONES Carlos Fuentes recibió varias condecoraciones. g
g
Fue galardonado con el Premio Rómulo Gallegos en 1977; el Cervantes, en 1987, y en el 1994 con el Príncipe de Asturias. También recibió, en 1992, la distinción de Legión de Honor del Gobierno de Francia. En el 2006 recibió el Premio a la Libertad de Expresión, de la Fundación Roosevelt; y, en el 2008, la Medalla 1808, que otorga el Distrito Federal de
Carlos Fuentes atrapó, como ninguno, el espíritu de ese monstruo que se llama DF. Su vida física terminó a los 83 años —a causa de una hemorragia en el tracto digestivo—, su litera-
México. En el 2009 recibió la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica. g
g
Este año iba a ser condecorado como Profesor Honoris Causa por la Universidad Nacional de San Marcos, en Perú. Al menos recibió 15 doctorados Honoris Causa de universidades como Harvard, Cambridge y la Nacional Autónoma de México.
tura vivirá para siempre en la memoria colectiva. Vendrán los actos emotivos, cada año se recordará el día en que murió, pero el mejor homenaje será leerlo, ahí está todo lo que tenía que decir.
Foto Prensa Libre: AP
FUENTES RECIBE la condecoración Gran Cruz de la Orden de Isabel La Católica.
e reuní hace poco con un grupo de amigas a “hacer las once”. Así llaman en Colombia al refrigerio de media mañana, que es en verdad un piscolabis, y como en el grupo hay una linda colombiana y nos gustó el nombre, lo adoptamos las demás “jovencitas”, más que cincuentonas. Se habló, por ser su día, de las secretarias y en algún momento todas las presentes habíamos tenido ese trabajo antes de entrar a la U o casarnos. Yo les relaté de un jefe “gringo”, buenísima persona, que había aprendido el español cuando trabajaba, en los tiempos de “Tata Lapo”, en la construcción de una línea de ferrocarril dirigiendo a los obreros y tenía un vocabulario más florido que el de cualquier carretero (creo que ese oficio ya desapareció), tanto que cuando me dictaba una carta tenía que hacer una traducción “intralingual” para no ofender al receptor. Cada quien contó sus experiencias y la conversación derivó en las secretarias y recepcionistas actuales. Reconocimos que la mayoría son excelentes, y Berta —cuándo no— contó un episodio tragicómico que le sucedió a su esposo. Le encargó a su “Es necesario “siete de oros”, es decir, a su secretaria, que por ser vocalizar”. el día del cariño mandará a su esposa y a la de su socio, sendos ramos de rosas (“sendos”, significa “uno a cada uno”, no magníficos o espléndidos, como utilizan algunas personas esa palabra aquí). La joven ordenó rosas amarillas —sinónimo de amistad— para Berta y le envió rojas —pasión y amor— a la cónyuge del socio. Tanto Berta como el socio se encolerizaron y bastante trabajo le costó al buen señor explicar que había encargado los ramos a la “secre”, muy eficiente, mas desconocedora del lenguaje de las flores. Afortunadamente todo se aclaró y la sangre no llegó al río. Otra amiga protestó contra la distracción y la mala vocalización de algunos encargados de recibir órdenes de servicio a domicilio, que nada tienen que ver con las secretarias y las recepcionistas: No los entiendo —explicó—, hablan como los extranjeros a los que los antiguos griegos bautizaron “bar-bar”, porque no comprendían sus dialectos enredados y se dice que de ese mote procede la palabra “bárbaros”. Es cierto: Una vez pedí una hamburguesa, la chica respondió algo incomprensible y me mandaron pastel de fresa. Yo no tengo quejas de las eficientes secretarias y recepcionistas que, entre otras cosas, se encargan de filtrar las llamadas telefónicas y hablan con claridad. Si no fuera por ellas, uno tendría que atender miles de encuestas, de ofrecimientos de tarjetas de crédito y de peticiones de diversa índole. En cuanto a los dichos encargados, sí tendrían que aprender a vocalizar para que el cliente no reciba pizzas con champiñones en vez de las que pidió, de quesos y jamones. selene1955@yahoo.com
Guatemala, miércoles 16 de mayo de 2012
El novelista fue uno de los mayores escritores de Hispanoamérica.
PRENSA LIBRE
56
TODODEPORTES SÍGANOS EN:
.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: DEPORTES AL 7015 COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES
Guatemala, miércoles 16 de mayo de 2012
Editor: Hugo Castillo Aragón g Coeditores: Fernando López R./Claudia Castro g Diseño: Flor de María López/Walter Nájera g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5080
Vuelta ciclística
Guatemala 2012
RINCÓN TOMA EL LIDERATO, Y SU COMPAÑERO PIAMONTE ES SEGUNDO LUGAR. Cinco corredores quedaron al margen ayer, entre ellos Magno Nazaret, de Brasil, y Lisandro Ajcú, quien se retiró por enfermedad. POR CARLOS MORALES CH. CICLISMO
Foto Prensa Libre: CÉSAR PÉREZ MONZÓN
FREDY PIAMONTE llega triunfal a la meta en Jalapa. Una lluvia de papelitos le da la bienvenida a esa ciudad.
RECITAL colombiano
El EPM, de Colombia, pegó fuerte y con ritmo de cumbia completó el uno, dos y tres en la llegada de la tercera etapa de la 52 Vuelta a Guatemala, dedicada a Prensa Libre, y tomó el control de la carrera por medio de Ramiro Rincón, quien fue escoltado por su compañero Fredy Piamonte. Mario Archila, de Coca Cola, quien salió en Salamá, Baja Verapaz, con el suéter amarillo de líder, cayó al tercer lugar de la general con una diferencia de dos minutos y 47 segundos. El originario de San Bartolomé Milpas Altas finalizó en el décimo lugar. La drástica variante en la clasificación fue por el despiadado ataque de los escarabajos, que planificaron hacer el mayor daño posible, y los resultados de la llegada los respaldaron, porque la estrategia funcionó a la perfección. Los colombianos movieron sus cartas con la salida de Javier Gómez, quien empezó a rodar con un grupo de corredores fugados, entre los que figuraron los guatemaltecos Carlos Magzul, de Jalapa; Asbel el Conejo Rodas y Julio Padilla, ambos de Cable DX-Decorabaños, y Jonathan de León, de Insta Cofi-Café Quetzal. RÉDITOS NEGATIVOS Las circunstancias del ciclismo pasaron réditos negativos, principalmente a los nacionales, porque fueron perjudicados por pinchazos o sus fuerzas se extinguieron por el intenso pedaleo. Esos inconvenientes no le afectaron a Gómez, que mantuvo la punta de
Foto Prensa Libre: CÉSAR PÉREZ MONZÓN
NUEVO REY
Ramiro Rincón muestra su estampa de ciclista de categoría, durante el recorrido de Salamá a la ciudad de Jalapa, en la tercer etapa de ayer.
“
Después de dejar Sansare me resentí, pero posteriormente me recuperé y traté de estar en la pelea contra los colombianos”. Álder Torres, de Insta Cofi-Café Quetzal.
la etapa en solitario. Atrás, el resto del equipo colombiano pedaleó con ritmo exigente, lo que obligó al puntero, el guatemalteco Mario Archila y sus compañeros de Coca Cola, a esforzarse al máximo, y ante ese ritmo afrontaron dificultades
EL DATO
LA CIFRA
QUEDARON EN la 52 Vuelta a Guatemala, después de que ayer dejaran la competición cinco corredores, por diferentes circunstancias.
4 figuras
PRENSA LIBRE
63 ciclistas
DEL EQUIPO EPM-UNE, de Colombia, resaltan entre los ocho primeros de la clasificación general, después de la etapa de ayer.
57
Resumen
El drama de Lizandro Ajcú La principal figura del equipo Coca Cola se retira de la vuelta, luego de 50 kilómetros recorridos en la tercera etapa.
Foto Prensa Libre: EDUARDO GONZÁLEZ
MARIO ARCHILA —amarillo—, de Coca Cola, marcha con cuatro ciclistas. El último del grupo es Manuel Rodas, de Cable DX.
POR JESÚS CUQUE CICLISMO
“Me duele mucho la garganta y el pecho, estoy muy triste porque no puedo apoyar a mis compañeros”. “Realmente me preparé muy bien para esta vuelta, les deseo lo mejor a todos los ciclistas y a mi equipo también”, indicó el desconsolado pedalista, quien ya piensa en la siguiente edición, en octubre próximo.
El corredor de Coca Cola, PIEZA IMPORTANTE Lizandro Ajcú, empezó a re“Lizandro Ajcú es una piesentir el esfuerzo desde la primera etapa, producto de la za importante en el equipo caída que sufriera en el Cam- Coca Cola, ya que la prepeonato Nacional contrarre- paración realizada en tierras colombianas le ayuloj individual, pero DATO dó a alcanzar una su férrea voluntad y óptima condición fíamor al ciclismo lo sica”, aseguró Wiimpulsaron a seguir lliam Morales, direcen la Vuelta. tor del equipo rojo, Pero en la etapa quien tenía en el pede ayer, tras el fuerte dalista oriundo de ascenso de Salamá a Mixco su principal la Cumbre de Santa general era carta. Elena, sintió fuertes su posición, Lizandro, a sus 30 dolores en el pecho, a 1.10 del años, todavía tiene por lo cual tuvo que líder al energía suficiente en consultar con su dimomento las piernas para rerector técnico Alede retirarse. correr muchos kilóxánder Sandoval, metros con la biciquien al ver su condición tomó la lamentable de- cleta sobre la pista asfáltica, y cisión de que subiera al carro pronto habrá otra posibilidad para que se le vuelva a ver de apoyo del equipo. Ajcú, con un tono de tris- volar más alto que el cóndor y teza y entre lágrimas, dijo: el águila real.
18
Foto Prensa Libre: EDUARDO GONZÁLEZ
LOS AFICIONADOS animan con toda su pasión a los ciclistas, en el paso por el tramo que finalizó en la ciudad de Jalapa.
“
Estoy contento porque participé de la batalla por segundo día consecutivo. Eso me da confianza para las restantes etapas”. Wálter Escobar, de Cable DX-Decorabaños. para proteger a su líder. Gómez mantuvo su firmeza en la punta. Después de dejar Sansare estuvo el golpe decisivo de los colombianos, porque desarmaron al grupo con el constante ataque de Ramiro Rincón y Fredy Piamonte.
HACIA LA GLORIA Cuando completaron su obra en el ascenso hacia Jalapa, enfilaron hacia la gloria, en donde fueron recibidos con una lluvia de papelitos, aplausos y gritos de los aficionados que se situaron en la meta, en el parque central de Jalapa. Previo a pasar la línea de llegada, Rincón y Piamonte se felicitaron al chocar las manos, y Fredy se adelantó y pasó en primer lugar la meta e hizo realidad su sueño de triunfar en Guatemala. El triplete de los escarabajos se completó con el tercer lugar que firmó Óscar Rivera, quien llegó con una diferencia de un minuto y 48 segundos en relación con el triunfador. Archila pasó décimo la meta; Wálter Escobar, de Cable DX, fue 11; y Álder Torres, de Insta Cofi-Café Quetzal, 12, con un retraso de 2.47.
En la etapa entre Salamá y Jalapa se apreció ciclismo de alta calidad:
Ficha técnica:
Distancia: 141 kilómetros Duración: 3h.51m.11s Velocidad promedio: 36.5 km/h Clima: templado al inicio y caluroso al final de la etapa Mejor guatemalteco: Mario Archila Líder: Ramiro Rincón Llegada de ayer País Tiempo 1. Freddy Piamonte 2. Ramiro Rincón 3. Óscar Rivera 4. Víctor García 5. Gregory Panizo 6. Octavaio Bulgareli 7. Román Villalobos 8. Daniel Silva 9. Marsh Cooper 10. Eduar Beltrán 11. Mario Archila 12. Wálter Escobar 13. Álder Torres 14. Rolando Solomán 15. Luis Danilo Marroquín
General Individual 1. Ramiro Rincón 2. Freddy Piamonte 3. Mario Archila 4. Gregory Panizo 5. Víctor García
General equipos 1. EPM-UNE 2. Insta-Cofi Café Quetzal 3. Onda 4. Cable DX Deco-Quetzal 5. Funvic
General Regularidad 1. Gregory Panizo, Funvic 2. Ramiro Rincón, EPM 3. Freddy Piamonte, EPM 4. Víctor García, Canel´s 5. Alejandro Padilla, Hino
General Volantes 1. José Goncalves, Onda 2. Julio Padilla, Cable DX 3. Javier Gómez, EPM 4. Wálter Escobar, Cable DX 5. Mario Archila, Coca Cola
General Sub 23 1. Eduard Beltrán, EPM-UNE 2. Román Villalobos, Giant 3. Álder Torres, Insta Cofi 4. Hosman Chicol, Insta Cofi 5. Wálter Escobar, Cable DX
Metas
Foto Prensa Libre: JESÚS CUQUE
LIZANDRO AJCÚ abandona la carrera, y debió ser atendido por su cuerpo técnico dentro de la unidad móvil.
4 Volante 1 1. José Goncalves, 2. Jhonathan de León 3. Julio Padilla 4 Volante 2 1. Julio Padilla 2. José Goncalves 3. Javier Gómez 4 Volante 3 1. Javier Gómez 2. David Gutiérrez 3. Wálter Escobar 4 Montaña 1 (1.cat.) 1. José Aguirre 2. Asbel Rodas 3. Jhonathan de León 4 Montaña 2 (2.cat.) 1. Javier Gómez 2. Asbel Rodas 3. Jhonathan de León 4 Montaña 3 (2. cat.) 1. Javier Gómez 2. Asbel Rodas 3. Jhonathan de León 4 Montaña 4 (1. cat.) 1. Ramiro Rincón 2. Freddy Piamonte 3. Javier Gómez
Colombia Colombia Colombia México Brasil Brasil Crc Por Canadá Colombia Guatemala Guatemala Guatemala Guatemala Guatemala
3h.51m.11s. m. t. a 01.48 a 02.47 m. t. m. t. m. t. m. t. m. t. m. t m. t m. t m. t m. t m. t.
Equipo
Tiempo
EPM 11h.07m.14s. EPM a 01.03. Coca Cola a 02.47 Funvic m. t. Canel´s m. t.
País
Tiempo
Colombia Guatemala Portugal Guatemala Guatemala
33h.25m.36s. 33h.44m.21s 33h.47m.57s 33h.48m.21s
País
Puntos
33h.48m.59s
Brasil Colombia Colombia México Guatemala
26 26 23 23 21
País
Puntos
Portugal Guatemala Colombia Guatemala Guatemala
17 11 9 6 5
País
Tiempo
Colombia 11h.11m.04s. Crc m.t Guatemala a 14 seg Guatemala a 21 Guatemala a 02.18
País
Puntos
Portugal Guatemala Guatemala
5 3 1
Guatemala Portugal Colombia
5 3 1
Colombia España Guatemala
5 3 1
México Guatemala Guatemala
11 7 4
Colombia Guatemala Guatemala
7 4 2
Colombia Guatemala Guatemala
7 4 2
Colombia Colombia Colombia
11 7 4
Guatemala, miércoles 16 de mayo de 2012
TERCERA ETAPA
PRENSA LIBRE Guatemala, miércoles 16 de mayo de 2012
58
Vuelta ciclística
Guatemala 2012
SATISFACCIÓN
Piamonte pega en tercer intento E
l pedalista del EPM, de agregó Piamonte. “Ahora viene lo más difícil, porColombia, Fredy Piamonte, experimentó ayer en que los ataques de los rivales serán Jalapa una agradable sensación, constantes, y eso forma parte de la porque al llegar primero a la meta pasión del ciclismo, en donde tocumplió el sueño que tuvo de dos nos esforzamos por figurar entre los primeros”. entrar triunfal. El ciclista reconoció Piamonte, que comque el equipo es joven, y pite por tercera ocasión DATO el más experimentado en la 52 Vuelta, que es es él, pero destacó que a dedicada a Prensa Libre, pesar de eso hay cuaacabó con dos años de lidades para dar especfrustración y siempre táculo ciclístico. “Estoy anheló saborear esa sasatisfecho por contritisfacción en Jalapa. buir con el equipo, por“La suerte estuvo de que todos damos nuesaños tiene nuestro lado, porque totro granito de arena”. de venir a do salió a la perfección, El equipo colombiaGuatemala como fue planificado”, no dio una muestra de el dijo Piamonte, quien cosu calidad, pero no concolombiano noce bien las carreteras sidera que el golpe de Piamonte. guatemaltecas con base ayer sea el definitivo, en sus dos anteriores exporque resta demasiado periencias. “En lo personal me sentí con- para el final. “Nada está definido. Vienen tento por vencer en Jalapa. Afortunadamente en mi tercera par- etapas difíciles y debemos estar ticipación en Guatemala se me dio listos para responder. Nos tocó la oportunidad. Igualmente, estoy sonreír en Jalapa y esperamos que feliz porque el equipo tuvo piernas todo siga de esa manera, pero no y respondió de buena manera”, hay nada asegurado”, indicó.
3
Foto Prensa Libre: JESÚS CUQUE
EL ESCARABAJO Ramiro Rincón goza vestido de amarillo en el podio de los ganadores.
Rincón vuela hacia la cima Equipo colombiano domina cuatro de las clasificaciones de la 52 Vuelta, dedicada a Prensa Libre, después de la etapa de ayer. POR CARLOS MORALES CH. CICLISMO
Foto Prensa Libre: JESÚS CUQUE
TRÍO DEL EPM-UNE. De izquierda a derecha en el podio de honor: Ramiro Rincón, Fredy Piamonte y Óscar Rivera.
EPM-UNE sacó las garras y pasó a controlar la clasificación general individual, por equipos, montaña y Sub 23, después de la arrolladora etapa que sus unidades cumplieron en la llegada a Jalapa. El ahora nuevo amo de la Vuelta, Ramiro Rincón, resaltó que el éxito del equipo se debe al “sacrificio en los entrenamientos que se cumplen bajo cual-
BREVE HISTORIAL El pedalista es un corredor de calidad: g
g
g
g
significativo triunfo en su carrera.
Ramiro Rincón es originario de Boyacá, Colombia. El ciclista tiene 25 años.
g
Compitió en las Vueltas Sub 23 de su país y Venezuela. El liderato de la Vuelta a Guatemala es el más
quier clima, pero la base es la actitud de triunfo que tienen todos los compañeros”, resaltó Rincón. “La etapa de ayer resultó dura y seguramente vienen otras más
g
Rincón salió en el tercer lugar de la general con el mismo tiempo de Mario Archila. En la primera línea de la Vuelta ocupó el lugar 33, a 34 segundos del líder Rangel.
complicadas. Es un orgullo llevar la camiseta de líder y esperamos que todo salga de la mejor manera, aunque falta mucho tramo por recorrer”, añadió Rincón.
PELÍCULA DE LA ETAPA
IMÁGENES DE LA TERCERA LARGADA Momentos de los participantes en la 52 Vuelta Ciclística a Guatemala, que tiene dedicatoria para Prensa Libre. Los principales actores son los titanes de las carreteras, quienes después de tres líneas mostraron su calidad. En ese renglón figuran los guatemaltecos.
Foto Prensa Libre: JESÚS CUQUE
MARIO ARCHILA —63—, quien cedió el liderato de la Vuelta, reza en la Catedral de Salamá, antes de empezar la faena.
Foto Prensa Libre: JESÚS CUQUE
LA COBERTURA de los medios de comunicación es fundamental, y Guatevisión muestra total profesionalismo.
OPINIÓN
S
i la segunda etapa de la 52 Vuelta a Guatemala, en la cual se presentó la alta montaña, los corredores guatemaltecos se lucieron ayer, de Salamá a Jalapa no fue la excepción, ya que gran parte de la fuga de la jornada fue protagonizada por Jhonatan de León, de Insta-Cofi Café Quetzal, y Asbel Rodas, de Cable DX. Otra situación a destacar es que Mario Archila, del equipo Coca Cola, a pesar de que ayer perdió el liderato de la Vuelta que había tomado en la segunda etapa se mantiene en el tercer lugar de la general, a 2.47 minutos del líder colombiano Ramiro Rincón, que tiene un tiempo de 11:07.14 horas. “Lamentablemente no se pudo mantener el suéter; hice mi mejor esfuerzo, pero las fuerzas no me dieron para más. Queda un sentimiento de tristeza por perder el suéter tan temprano en la carrera, pero así es esto”, dijo Archila. “La etapa de hoy (ayer) fue dura y la montaña, muy exigente, pero aún queda mucha Vuelta para recuperar el suéter. Cuando empezaron a atacar los colombianos, me recuperé, pero en la parte final, cuando me
CARLOS MORALES CHACÓN
“
ENVIADO ESPECIAL
Portar el suéter de líder es una gran satisfacción, es lo que uno sueña cuando se inicia en el ciclismo de alta competencia”.
PELOTÓN
Se baila al estilo cafetero
L
os escarabajos colombianos pegaron con todo en la llegada a Jalapa.
Mario Archila, corredor de Coca Cola. atacaron dos al mismo tiempo, no pude responder más”, agregó. Una situación similar se le presentó a Jhonatan y Asbel. Ambos protagonizaron una larga fuga junto al colombiano del EPM, Javier Gómez, que hizo un gran desgaste para ascender de Sanarate hacia Jalapa, pero en los últimos 10 kilómetros cedió y esto fue aprovechado por sus coequiperos, Freddy Piamonte, para ganar la etapa y Ramiro Rincón, para ser el líder general. POR CÉSAR PÉREZ MONZÓN
Foto Prensa Libre: CÉSAR PÉREZ MONZÓN
TERCER DÍA
REINA DE LA ETAPA Foto Prensa Libre: CÉSAR PÉREZ MONZÓN
JHONATAN DE León, del equipo Café Quetzal, fue protagonista en la tercera etapa de la 52 Vuelta a Guatemala.
Foto Prensa Libre: JESÚS CUQUE
ESTAMPA ESPECTACULAR en la tercera etapa. El grupo busca la cumbre de Santa Elena, después de dejar Salamá.
Se llama Angy Morales, tiene 20 años, es de Táchira, Venezuela, y representa a Banrural.
Foto Prensa Libre: CÉSAR PÉREZ
RAMIRO RINCÓN y su compañero Fredy Piamonte pasan un tramo en mal estado en el ascenso hacia la Ciudad de Jalapa.
Dominan la general, montaña, por equipos y Sub 23. El nuevo capo de la Vuelta es Ramiro Rincón. Cristian el Flaquis Oliva, piloto de una de las dos motocicletas que utiliza Prensa Libre en la Vuelta, asaltó al ciclista Danny Morales, porque se dio un bañito de bloqueador. Listón el muchachito. Nuestro compañero fotógrafo César Pérez Monzón salió ayer al estilo ciclista, porque Gerardín Mirón, de el Peludo, lo asistió con un casquito de Café Quetzal, pero para que le cubriera la cabecita a Checha hubo necesidad de efectuarle una ligera modificación. Los aficionados rodearon a nuestro chico malo de la web, Eduardo González, cuando ayer en Salamá hizo la sesión de video con la edecán venezolana de Banrural, Angy Herrera. Los enviados de elQuetzalteco, Pedro Orozco y Estuardo Calderón, gozan su primera Vuelta, pero no sueltan la rueda de Carlos Guzmán, quien los abastece con su respectiva dosis de biberones. “Es para aguantar”, dijo el socio de el Cabezón Calderón, Estuardo. Marco Tulio Ipuerto, de Emisoras Unidas, mantiene viva la pasión del ciclismo con sus comentarios, y al mismo tiempo valora al profesionalismo de nuestro matutino, el más serio de Guatemala. Gracias por esas frases, Marquito. Rubencho Arcila, colombiano que comenta en Emisoras Unidas, goza del espectáculo de la Vuelta en un “balcón natural de lujo”, como fue su calificativo cuando la jauría ascendió hacia la cumbre de Santa Elena. Gracias a la familia de Julio César Ishlaj por el reconocimiento a este servidor.
59 Guatemala, miércoles 16 de mayo de 2012
Nacionales vuelven a ser protagonistas
PRENSA LIBRE
PROTAGONISTAS
PRENSA LIBRE
5
Guatemala, miércoles 16 de mayo de 2012
60
Alberto Fermín Ahora forma parte de la organización y en el 2000 brilló cuando ganó el giro nacional.
POR CÉSAR PÉREZ MONZÓN CICLISMO
Foto Prensa Libre: CÉSAR PÉREZ
JHONY MORALES, corredor de Jalapa. ANÁLISIS
Etapa de mucha estrategia
E
l último ganador de la prueba contrarreloj en una Vuelta a Guatemala es el jalapaneco Jhony Morales, en la vuelta del 2009. En aquella ocasión el triunfo le significó al ganador colocarse el suéter amarillo de líder. Hoy se disputa la misma prueba, entre Escuintla y Santa Lucía, en lo que será la cuarta etapa de la 52 Vuelta Ciclística a Guatemala. “Es una carrera muy estratégica, donde hay que saber enfrentar el terreno. Esta etapa es muy bonita, no es totalmente plana porque tiene algunas subidas, que ayudan al corredor a desempeñarse bien”, indicó Morales. “No es una etapa neta para velocistas como algunos piensan, es más para corredores constantes que sepan llevar el ritmo de la competencia. El clima también influye, pero el que impera en esa región del país es bastante favorable para la carrera”, agregó. Para Morales, “las bicicletas y todo el equipo especial que se utiliza para la prueba también ayudan. Creo que los corredores estadounidenses podrían destacar”. POR CÉSAR PÉREZ MONZÓN
Infografía Prensa Libre: JULIO LAGO
PREGUNTAS A
Si alguien tiene autoridad para hablar sobre la Vuelta a Ciclística Guatemala es Alberto Fermín Méndez. El oriundo de la Esperanza, Quetzaltenango, brilló con luz propia en la edición del 2000 del giro nacional, ya que se coronó en la Avenida de Las Américas al defender los colores del equipo Bancomet, en la edición 42 del evento. Ahora, Fermín contribuye con sus conocimientos a la organización de la 52 Vuelta a Guatemala. ¿Cómo se vive la Vuelta a Guatemala, ahora como organizador? Con mucha nostalgia. No niego que me dan ganas de subirme en la bicicleta y continuar en la competencia, pero el tiempo pasa y ahora desempeño otras labores desde fuera del pelotón. Hay que estar conscientes de que el tiempo pasa, todo evoluciona y la gente quiere ver nuevos campeones. Ahora creo que los guatemaltecos quieren ver a un campeón nacional.
Foto Prensa Libre: CÉSAR PÉREZ MONZÓN
ALBERTO FERMÍN Méndez, exciclista guatemalteco, ahora forma parte de la organización de la Vuelta al país.
¿Si pudiera, volvería a la competencia? Claro que sí, pero ahora vivo otra fase de mi vida y tengo que trabajar para darle el sustento a mi familia. En su momento logré lo que quería, ganar una Vuelta a Guatemala, y fue lo máximo; hubiera querido más, pero no se pudo.
cuenta con el apoyo necesario. En mi caso, entrenaba de ocho a nueve horas a diario en la bicicleta, ahora he escuchado que algunos solamente hacen de 3 a 4 horas, y todo eso tiene que ver con el apoyo económico que tienen.
¿Por qué cree que los años pasan y Guatemala no ve a otro campeón nacional? Creo que gran parte de eso depende de los patrocinadores que tiene el ciclista. En la gran mayoría de casos no se
¿Cómo ve el nivel de la actual edición de la Vuelta a Guatemala? Veo una vuelta muy rápida, los tiempos cada día son mejores. Algo que me agradó fue que en la etapa entre Sa-
narate y Cobán, en la cual se presentó la montaña, muchos guatemaltecos fueron protagonistas y eso demuestra que nuestros pedalistas tienen buen nivel. Este año la etapa reina es la última. ¿Cree que cuando llegue esa largada ya habrá virtual campeón? Es complicado, pero lo que sí es cierto es que quien llegue con el suéter de líder tiene que escalar muy bien, porque puede perderlo todo.
GENERAL
Clasificación
El colombiano Freddy Piamonte dominó la etapa de ayer. Nombre 1. Ramiro Rincón 2. Freddy Piamonte 3. Mario Archila 4. Gregory Panizo 5. Víctor García 6. Óscar Rivera 7. Marsh Cooper 8. Eduar Beltrán 9. Carlos Hernández 10. Octavio Bulgareli 11. Román Villalobos 12. Delio Fernández 13. Hosman Chicol 14. Daniel Silva 15. Alder Torres 16. Javier Gómez 17. Walter Escobar 18. Manuel Rodas 19. Carlos López 20. Alejandro Padilla 21. Fredy Colop 22. Luis Danilo Marroquín 23. Rolando Solomán 24. Andrea de Silvestris 25. David Gutiérrez 26. Francisco González 27. Elías Vega 28. Danny Morales 29. Douglas Moi 30. Héctor de León 31. Asbel Rodas 32. Michael Sherer 33. Joa Cabreira 34. Carlos Maczul 35. Jhonathan de León 36. Londy Morales 37. Dorian Monterroso 38. Geovany Jiatz 39. Chad Haga 40. Reid Munford 41. Juan Cruz 42. Alfredo Ajpacajá 43. Marco Salas 44. Christian Quicibal 45. Luis Zamudio 46. José Goncalves 47. Isaac Bolívar 48. Chris Parrish 49. Hersson Jiménez 50. Miguel Muñoz 51. Pablo Hernández 52. Luis Santizo 53. José Ramón Aguirre 54. Julio Padilla 55. Héctor Aguilar 56. Elmer Josué Calí 57. Ronny Castillo 58. José Vega 59. Jhonny Morales 60. Domingos Goncalves 61. Aldo Zamora 62. Abelardo Julajuj 63. Rodrigo Goicolea
País
Tiempo
Col Col Gua Bra Mex Col Can Col Gua Bra Crc Esp Gua Por Gua Col Gua Gua Mex Gua Gua Gua Gua Ita Esp Gua Crc Gua Bra Gua Gua Usa Por Gua Gua Gua Gua Gua Usa Usa Gua Gua Crc Gua Usa Por Col Usa Crc Gua Gua Gua Mex Gua Uru Gua Gua Crc Gua Por Gua Gua Gua
11:07.14 a 1.03 a 2.47 m. t. m. t. a 2.51 a 2.57 a 3.50 m. t. m. t. m. t. m. t. m. t. m. t. a 4.04 a 6.08 m. t. a 9.05 a 10.03 a 11.02 a 11.26 a 15.05 a 15.22 a 18.18 a 18.35 m. t. m. t. a 19.03 a 20.40 a 21.00 a 23.53 a 24.16 a 25.24 a 26.08 a 26.25 a 28.36 a 28.42 a 29.58 a 31.40 m. t. a 31.45 a 33.00 a 33.05 a 33.12 a 33.23 a 33.48 a 34.00 a 35.43 a 36.02 a 37.40 a 40.16 a 40.29 a 43.48 a 45.14 a 47.58 m. t. a 48.13 a 49.24 a 52.12 a 57.23 a 1:00.08 a 1:11.04 a 1:24.57
Clasificación de Regularidad 1. Gregory Panizo 2. Ramiro Rincón 3. Freddy Piamonte
Bra Col Col
26 puntos 26 23
Clasificación por Equipos 1. EPM-Une 2. Insta-Cofi Café Quetzal 3. Onda
Col Gua Por
33:25.36 33:44.21 33:47.57
MUNICIPAL
VA POR TODO
J. Penedo J. Vídez
Y. Flores S. Phillips
E. Quintanilla
M. Ávila D. Oliva
H. López g
J. Castillo M. Rodríguez
DT. Javier Delgado
g
Justo como lo hizo en el juego contra Comunicaciones, Delgado podría utilizar una línea de tres en el fondo. El ataque escarlata es peligroso, pues tiene a gente como Quintanilla, Rodríguez y Oliva.
HOY
MISMA ESTRATEGIA Hernán Medford utilizará un 4-4-2.
MUNICIPAL-XELAJÚ MC Hora: 20 - Estadio: Mateo Flores Árbitro: Óscar Reyna
FINAL DE IDA
g
La serie a 180 minutos enfrentará por segunda ocasión a estos equipos en una final de torneos cortos.
g
PRIMERA PARTE EN LA CIUDAD CAPITAL
Partido de ida promete pasión
Municipal recibe esta noche a Xelajú MC en su final 22 en torneos cortos. Los chivos juegan la tercera.
Los centrales Girón y Morales son una dupla efectiva en defensa. Silva y Ruiz han tenido contuinidad en los últimos partidos en delantera.
Rojos
JAIME PENEDO El panameño ha sido fundamental para los rojos en estas series.
JAIME VIDES El defensa se ha consolidado, pero pierde la cabeza en jugadas importantes.
El seleccionado nacional ha demostrado su fortaleza y serenidad en la zaga.
SAÚL PHILLIP El tico ha cumplido a cabalidad en los momentos difíciles y es indiscutible titular.
HAMILTON LÓPEZ Su gran despliegue físico mantiene con fortaleza la defensa roja.
Foto Prensa Libre:
YONY FLORES marcó en el último juego de los rojos, y fue una anotación de pase para la final del torneo.
F. Patterson J. Girón
MARVIN ÁVILA Su velocidad y fuerza hacen del volante un jugador peligroso para cualquier equipo.
PEDRO SAMAYOA En este torneo se consolidó en la media cancha y ha tenido continuidad.
ELISEO QUINTANILLA Aunque no fue regular durante la clasificación, es letal en las fases finales.
JUAN JOSÉ CASTILLO Es el amuleto de los escarlatas en estas fases, pues hace goles importantes.
N. Morales
F. Taylor S. Morales
M. Leal F. Sosa
J. Estacuy I. Silva
K. Arreola J. Ruiz
DT. Hernán Medford
¿QUIÉN GANA?
YONY FLORES
POR ROMEO RIOS FUTBOL
Municipal busca su título número 30, y Xelajú, su quinta corona. Ambos tienen el objetivo muy claro y será hoy (20 horas) cuando empiecen a construir el sueño de un campeonato más en el futbol nacional. Los dos tienen a su plantel completo para el duelo de esta noche en el estadio Mateo Flores, pero ambos jugarán al límite, porque Municipal cuenta en su plantilla con seis jugadores que tienen tres tarjetas amarillas, mientras que Xelajú mantiene a ocho con tres amonestaciones. Los dos tienen a sus porteros con tres amarillas y a varios de sus elementos más importantes, como Yony Flores, Pedro Samayoa y Juan José Castillo, de los rojos; o Nelson Morales, Israel Silva y Jhonny Girón, de Xelajú. Aunque cuidarán a sus jugadores para el juego de vuelta, el partido promete estar lleno de emociones, pues los aficionados esperan observar algo similar a lo que sucedió en la fase de clasificación entre ambos, ya que cada uno ganó de local 1-0.
XELAJÚ
Xela
F. PATTERSON El costarricense tiene suficiente experiencia con el equipo chivo.
FREDY TAYLOR Pasó por lesiones durante el torneo, pero fue fundamental para el equipo chivo.
JHONNY GIRÓN Aunque hizo una buena pareja con Morales, ha sufrido fallas en defensa.
NELSON MORALES Su veteranía lo ha ayudado a fortalecer la zaga quetzalteca.
MILTON LEAL No tuvo continuidad al principio del torneo, pero se consolidó en la zaga.
JULIO ESTACUY Es de los jugadores que más se fajan en la media cancha y tiene experiencia.
SERGIO MORALES La experiencia y picardía convierten al tico en un ofensivo de cuidado.
FRANCO SOSA Tuvo altibajos en la primera fase, pero se ganó la confianza de Medford.
KEVIN ARREOLA Es la revelación del torneo y hay expectación sobre su actuación en esta fase.
SERIE CERRADA Xelajú terminó en la tercera posición, y Municipal fue cuarto, pero son los escarlatas quienes llegan como favoritos, pues su basta experiencia en estas rondas lo convierten en un rival peligroso. De 26 torneos cortos, los rojos han disputado 21 finales, de las cuales han ganado 14, mientras que Xelajú sólo ha accedido
DARWIN OLIVA Foto Prensa Libre:
ISRAEL SILVA anotó un gol que fue trascendental en la serie de semifinales. a dos, con una ganada y una perdida. Precisamente en el torneo Clausura 2010, los chivos ganaron la fase de clasificación y
en la final se enfrentaron a los rojos, y contra todos los pronósticos, los escarlatas vencieron por goleada 7-1 —global— a los quetzaltecos.
El hondureño fue irregular en la clasificación, pero contribuye en el ataque.
MARIO RODRÍGUEZ Es el jugador más peligroso de los escarlatas en ofensiva.
ISRAEL SILVA El brasileño vive un gran momento y lleva 17 goles en el torneo.
JHONNY RUIZ Sólo marcó un gol en la clasificación y fue intrascendente.
61 Guatemala, m iércol es 16 de mayo de 20 1 2
P. Samayoa
Municipal volverá a ser ofensivo.
PRENSA LIBRE
FINAL TORNEOCLAUSURA2012
PRENSA LIBRE Guatemala, miércoles 16 de mayo de 2012
62
FINAL TORNEOCLAUSURA2012
Disfruta segunda final
PRÁCTICA
Saúl Phillip es de los indiscutibles en el armado escarlata y ahora busca su segunda corona consecutiva con los rojos.
Foto Prensa Libre: ROMEO RIOS
POR ROMEO RIOS FUTBOL
El costarricense Saúl Phillip jugará su segunda final en Guatemala, y aseguró que tiene el deseo de volver a levantar la copa para los escarlatas. “Estoy contento, porque desde que vine a Guatemala he tenido buenos resultados. Ahora toca disfrutar la final, porque no es de todos los días, además de luchar a tope para ganarla”, afirmó el costarricense. Añadió que en estas series lo que cuenta es hacer las cosas bien, sin importar en qué lugar se clasificó a la segunda fase del campeonato. “No planeamos clasificar en la última jornada, pero así lo vivimos y ahora tenemos la madurez para sacar adelante estos partidos, que son diferentes a los
ACCIDENTE
JAIME PENEDO, al final del entrenamiento de ayer.
A puerta cerrada
E Foto Prensa Libre: ROMEO RIOS
SAÚL PHILLIP —derecha—, en la parte final del entrenamiento de los escarlatas. de la fase de clasificación”, aseguró Phillip. Agregó que Xelajú demostró en la última parte del torneo ser un cuadro complicado y que no
será fácil cerrar fuera de casa, pero también los rojos mostraron una buena cara en estas fases. “Es indiferente que se cierre fuera de casa, ya lo demostramos
en el torneo anterior; aquí lo que vale es hacer bien las cosas dentro y fuera del campo, jugar lo mejor posible y así alcanzar una nueva corona”, afirmó.
l técnico de los escarlatas, el costarricense Javier Delgado, decidió que el entrenamiento de ayer fuera a puerta cerrada. Aunque no se observó el duelo, se conoció que el tico podría volver a jugar con el equipo que venció a Comunicaciones en la semifinal de vuelta, el domingo recién pasado, donde destaca una línea de tres y un ataque fuerte con Mario Rodríguez, Marvin Ávila y el salvadoreño Eliseo Quintanilla.
Viaje con gran ilusión
Xelajú dejó ayer la Ciudad de Quetzaltenango, y hoy enfrentará el primer reto para tratar de sumar su quinta corona. Foto Prensa Libre: CORTESÍA E. MENDOZA
EL AUTOBÚS chivo tuvo un percance.
Susto en carretera
X
elajú salió ayer al mediodía de Quetzaltenango, en medio de aplausos y porras de varios seguidores que despidieron a los jugadores en el parque central de la ciudad altense. Pero los chivos llevaron gran susto, ya que en el kilómetro 98 una grúa se atravesó en la carretera y chocó contra el chivobús. Los quetzaltecos fueron trasladados en otro autobús, para pernoctar en la capital antes del juego de esta noche.
POR CARLOS VENTURA QUETZALTENANGO
En 18 años de carrera, el defensa Nelson Morales tiene dos títulos como campeón, en el 2004 con Cobán y en el 2009 con Jalapa, y este año asegura que quiere su tercera corona con un equipo departamental. “Estoy contento en el equipo y alegre porque estamos en la final. Ahora nos toca dejar todo para alcanzar la quinta luna, y tenemos que ir paso a paso, porque no será nada fácil. Por eso le pido a la afición no celebrar algo que no se ha concretado”, dijo. El defensa, quien ha tenido un alto porcentaje de juego con Xela en el torneo, manifestó que quiere hacer historia, y para ello ha trabajado con entusiasmo con el resto de sus compañeros. “Sabemos que es complicado
Foto Prensa Libre: CARLOS VENTURA
ISRAEL SILVA fue de los jugadores más ovacionados. el partido, pero vamos a trabajar tranquilos para lograr nuestro objetivo. Vamos a dar todo”, recalcó. Morales comentó que este es un gran momento en su vida personal, porque está muy cerca de esa tercera corona. “Tengo una satisfacción muy grande, porque siento que vamos a lograr el título y el tercero para mí. Cuando vine al equipo, sabía a qué jugábamos, y ahora estamos cerca de alcanzar nuestro máximo objetivo”, señaló el defensa.
Foto Prensa Libre: CARLOS VENTURA
SALIDA DEL EQUIPO HACIA LA CAPITAL
PASIÓN EN QUETZALTENANGO Nelson Morales, al momento de salir del hotel de concentración, donde decenas de seguidores chivos despidieron a los jugadores.