Plmt17072013

Page 1

UN PERIODISMO INDEPENDIENTE, HONRADO Y DIGNO AÑO , No. / Q3.00 EN TODO EL PAÍS

www.prensalibre.com

GUATEMALA, MIÉRCOLES 17 DE JULIO DE 2013

EMISIÓN DE BONOS ELEVARÍA GASTO PÚBLICO

Presupuesto pasará de Q70 mil millones Proyecto de ley prevé que Congreso autorice ampliación Pág. 3

DETENIDO PRESUNTO SICARIO

TESTIGO CAMBIA VERSIÓN Colaborador dice que MP lo obligó a señalar a los Valdés Paiz.

Autoridades conducen a Francisco Trinidad Castillo, alias el Carnicero, quien fue capturado en Chimaltenango, bajo la sindicación de haber desmembrado al subinspector de la PNC César Augusto García, secuestrado de la subestación policial de Salcajá, Quetzaltenango, el 13 de junio último.

Actualidad / 10

Torre cumple 78 años Monumento recuerda al liberal Justo Rufino Barrios.

Actualidad / 4

Cultura / 46 Foto Prensa Libre:

AVANZA CANAL INTEROCEÁNICO

El Gobierno declara de prioridad la construcción de corredor que unirá las costas del Atlántico y el Pacífico.

Primer Plano / 2

EN ESTA EDICIÓN

TODODEPORTES

Americana se impone

Liga Nacional cae 0-3 en el Juego de las Estrellas / 66


PRENSA LIBR

Tipo de cambio

Editor general: Gerardo Jiménez Ardón g Mesa Central de Redacción: Editora Jefa de Redacción: Doménica Velásquez Navas g Editor de Cierre: Haroldo Shetemul

ESCAPARATE Delincuentes amenazan en escuela

2

Extorsionistas exigen Q35 mil a maestros en plantel de Xela. DEPARTAMENTAL / 25

Aumenta el ingreso de turistas El Inguat dice que de enero a junio llegaron 938 mil 838 visitantes. MUNDO ECONÓMICO / 31

Captura de Z-40 afecta a cartel

Estado priorizará canal interoceánico

INTERNACIONAL / 39

Inclemencia del tiempo daña la salud

Vilanova responde a Guardiola

Es importante la protección de las vías respiratorias.

Guerra dialéctica no para entre entrenadores.

BUENA VIDA / 42

TODODEPORTES / 65

DEL MÁS ALLÁ Adaptada del cómic llega al cine historia sobre policías con trabajo sobrenatural.

ESPECTÁCULOS / 44

>Lunes, miércoles y viernes: 15.30 horas >Hoy: Édgar Santos, de la Asociación Guatemalteca de Exportadores.

>Tema: Manejo y usos de la nube para

hacer más productiva la empresa

ENTREVISTA WEB

VEA HOY EN

Foto Prensa Libre: EDWIN BERCIÁN

ROXANA BALDETTI y Otto Pérez Molina acompañan a los empresarios Guillermo Catalán, del Corredor Interoceánico, y Jan Blichfeld, director de Eurogas, en la declaración de interés nacional del proyecto.

EUROGAS ENTERPRISES ES PRIMER INVERSOR

Autoridades de México ven posible disputa de poder en los Zetas.

prensalibre.com

Guatemala, miércoles 17 de julio de 2013

PRIMER PLANO

US$1: Q7.81008

El proyecto tiene un costo de US$7 mil millones. POR MANUEL HERNÁNDEZ

El Gobierno declaró ayer de “utilidad pública” y de “interés nacional” la gestión, promoción, construcción y operación del corredor interoceánico de Guatemala, por considerar que es una obra que le permitirá al país un posicionamiento estratégico frente al comercio mundial. “El proyecto atraerá inversión extranjera, generación de empleo directo y mayores ingresos al Estado en concepto de tributos, así como el mejoramiento y calidad de vida y desarrollo de todos los habitantes de Guatemala”, señala el acuerdo, presentado anoche en el Palacio Nacional de la Cultura, ante varios empresarios y funcionarios. El presidente de la junta directiva del Corredor Interoceánico, Guillermo Catalán, dio a conocer que dentro de cuatro o cinco meses se empezarán a desarrollar estudios para es-

INICIATIVA

El proyecto abarca a 46 municipios de siete departamentos y 19 mancomunidades. Se comprarán tres mil 533 terrenos, los cuales serán cancelados a final de año. El proyecto contempla una superficie de 140 metros de ancho por 372 kilómetros de largo. El corredor unirá el océano Pacífico con el Atlántico. Se construirán dos nuevos puertos donde

tablecer el valor de la infraestructura, que se ha calculado en US$7 mil millones y US$8 mil millones —entre Q54.9 mil millones y Q62.8 mil millones—. “Con esta declaración de utilidad pública y de interés nacional se consolida institucionalmente el beneficio de todos los guatemaltecos con un marco que amarra y abraza todo aquello que han venido impulsando los alcaldes”, dijo Catalán. PRIMER INVERSOR El primer grupo de in-

atracarán barcos de última generación. Habrá un ferrocarril para transportar los contenedores de puerto a puerto en cuatro horas y media. La construcción del proyecto puede beneficiar la costa este de Estados Unidos. México, Honduras y Nicaragua impulsan proyectos similares para trasportar mercaderías de puerto a puerto y competir así con el Canal de Panamá.

versores extranjeros que aportan al proyecto del corredor interoceánico es Eurogas Enterprises. Su director ejecutivo, Jan Blichfeld, dijo que la corporación aglutina capitales de diferentes países —entre ellos Dinamarca, Finlandia y Holanda— y cuya experiencia se orienta al desarrollo de la infraestructura vinculada a las comunicaciones, el transporte, la energía, el petróleo y sus derivados. “La coherencia del modelo del negocio con

las necesidades del país y del comercio mundial nos hace confiar en que el corredor interoceánico se convertirá en uno de los eslabones de la cadena logística global. Nuestra presencia en este proyecto es la consecuencia de haber realizado una validación que nos lleva a tener una profunda convicción de que va a ser un proyecto que favorecerá al país con el comercio mundial”, explicó el directivo. Catalán aseguró que antes de que termine este año se cancelarán los compromisos de pago a tres mil 533 propietarios de terrenos que abarcará el proyecto. SATISFACCIÓN

El presidente Otto Pérez Molina manifestó: “Me siento satisfecho de poder anunciar que el corredor interoceánico ha sido declarado de interés para la nación, una condición de respaldo y compromiso con todas las actividades que este proyecto privado pueda desarrollar”. Pérez Molina agregó: “El Gobierno ha evaluado que este es un proyecto que tendrá un alto impacto en el futuro nacional, en el que se tienen grandes esperanzas para apoyar el desarrollo social y económico del país”.


PRESUPUESTO LLEGARÁ A Q70 MIL 485 MILLONES

Expertos ven pago de favores en la emisión de bonos del tesoro que “honraría” compromisos de obras. POR JESSICA GRAMAJO

La iniciativa de ley que aprobaría la emisión de bonos del tesoro autoriza al Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) a registrar y erogar como inversión la deuda flotante, y avala elevar el Presupuesto General de la Nación a Q70 mil 485.4 millones. Según el proyecto de ley al que Prensa Libre tuvo acceso, en los artículos 1 y 2, el Congreso autorizaría a sumar los Q3 mil 500 millones de emisión de títulos al techo presupuestario de este año, aprobado en Q66 mil 985.4 millones. La iniciativa de ley es acompañada de un dictamen del Ministerio de Finanzas Públicas (MFP), de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplán), del CIV y de la Junta Monetaria, y todas las opiniones son a favor de la propuesta. LEGALIZAN DEUDA

En la misma propuesta, pero en el artículo 4, se faculta al CIV a registrar en los sistemas de Inversión Pública y de Gestión las “obras legalmente contratadas”, con el fin de “registrar adecuadamente el avance físico y financiero” de las mismas, “con lo cual se permitirá liquidar dentro del Sistema de Contabilidad Integrada el compromiso que originó la gestión”. Esa autorización, según expertos en economía, permitirá ingresar todas las obras de infraestructura que se contrataron sin respaldo presupuestario ni financiero y que violaron los artículos 26 y 63 de la ley Orgánica del Presupuesto, donde se prohíbe tal extremo. Pedro Prado, economista de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asíes), afirma que con la “deuda flotante” ha habido poca claridad, porque “no se conoce públicamente la supuesta auditoría que refiere cuántas y cuáles empresas son a las que se les debe, y si tienen o no derecho a que se les pague porque la obra no se ha podido comprobar”. Al respecto, Julio Suárez, vicepresidente del Banco de Guatemala, indicó durante una citación con el bloque Todos, que

DETALLES DE INICIATIVA En su dictamen, la Segeplán advierte que no asume responsabilidad alguna por la omisión de actos previos, durante y posteriores en los procedimientos técnicos, administrativos y de utilización de los bonos. Si los bonos no son colocados o gastados en su totalidad este año, el saldo se trasladará para el presupuesto del próximo año. El Banguat y la JM advierten en su opinión positiva que con bonos y los dos préstamos por US$437 millones, el déficit fiscal llegaría a 3 por ciento, y ellos proponen que no pase de 2.2 por ciento. El CIV refiere de que de los Q3 mil 500 millones, Q500 millones serán para la zona norte, Q1 mil 250 millones para el sur, Q1 mil millones para occidente y Q750 millones para oriente.

la consulta a la JM establece que emite opinión favorable solo si los recursos son para inversión. “Tal como lo establece el artículo 3 de la iniciativa de ley que el MFP nos presentó”, dijo. “Realmente la deuda no es inversión”, afirmó Suárez, al tiempo que aseguró que corresponderá a los “órganos de fiscalización velar porque se cumplan los requerimientos que la Ley establece”. Según la propuesta, la cual el Ejecutivo aún no ha enviado oficialmente al Congreso para dictamen y aprobación, el monto que se autorice de los bonos tendrá como destino “exclusivamente” la inversión, y “no podrá ser modificado, ni transferido a otra entidad, programa o proyecto”. ES ERROR AMPLIAR GASTO Respecto de la ampliación del techo presupuestario, expertos en economía consideran

Foto Prensa Libre: ESTUARDO PAREDES

VICEPRESIDENTE DEL Banguat, Julio Suárez, acude al bloque Todos para explicar la decisión de la JM de emitir opinión favorable a los bonos del tesoro solicitados para el pago de deuda.

Dinero será para pago de favores

C

risthians Castillo, politólogo del Instituto de Análisis e Investigación de los Problemas Nacionales, consideró que la aprobación de los bonos no solo es un pago político, sino que redistribuirá a los actores políticos. “Se verá quiénes recibirán los recursos cuando sea el momento de votar en el Congreso”, dijo.

que sería un grave error hacerlo, porque podría generar un impacto negativo en la estabilidad macro y micro económica del país, lo que generaría incluso incrementos en el costo de la canasta básica. “No es conveniente la aprobación de una ampliación presupuestaria, porque ello causaría un ensanchamiento del déficit fiscal que repercutiría negativamente en la macroeconomía del país, que ha sido muy sana por muchos años”, manifestó Prado. Agregó: “Los ingresos fiscales han sido escasos, ni siquiera se ha cumplido con las metas de recaudación y se ha tenido que recurrir a recortes de esas expectativas de ingresos, y en lugar de hacer un recorte de los gastos, se está buscando un incremento con recursos poco sanos”. Hugo Maúl, economista del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (Cien), con-

Avalarán acto corrupto

Es nefasto y muy dañino para el país que este gobierno vaya a legalizar un acto corrupto, como es la contratación de obras sin el respaldo presupuestario y financiero. El precedente es pésimo, porque están elevando a la corrupción a una política de Estado”, manifestó Manfredo Marroquín, director de Acción Ciudadana.

sideró que con los niveles del gasto público y de endeudamiento que se tiene en la actualidad, cualquier ampliación presupuestaria tendría efectos contraproducentes en la economía, porque no se sustenta con financiamiento sostenible, como son los recursos obtenidos de impuestos. Además, el experto del Cien, indicó que “cada vez que el Gobierno gasta, impacta en la economía, porque le resta las posibilidades de consumo a los inversionistas, por lo que genera un impacto a la estabilidad de los precios de la canasta básica, porque también recoge los recursos disponibles y causa problemas inflacionarios”. Maúl consideró que con esa acción el Gobierno se “está curando en salud” porque, si el Congreso no aprueba el Presupuesto para el 2014, tendrá asegurado un techo presupuestario de Q70 mil 485 millones.

INVESTIGARÁN La semana anterior, el presidente Otto Pérez Molina afirmó que de los Q3 mil 500 millones de bonos, Q2 mil millones serían para el pago de la deuda flotante y solo Q1 mil 500 millones para nueva inversión. Nora Segura, contralora general de Cuentas, comentó ayer al finalizar una citación con el bloque Libertad Democrática Renovada (Líder), que de oficio harán una investigación, porque “hay que verificar las obras”. Aunque advirtió que deberá buscar auditores y que hay proyectos que serían difíciles de analizar, como los dragados de ríos, porque será muy complicado comprobar si esos trabajos se hicieron. Agregó que los bonos no pueden usarse para el pago de deuda no respaldada. Al respecto, y tras una actividad en Retalhuleu, el presidente Pérez Molina aseguró que en el caso de los Q2 mil millones solicitados para pagar deuda, se trata de algo comprobado, basado en un informe de auditoría —que no se ha hecho público— realizada por la empresa Orellana, Sánchez, Suazo & Asociados, que se utilizó para determinar los montos y compromisos por pagar. “Vamos a pagar deuda que tiene contrato, que se fue a hacer la auditoría al campo y que está chequeado que la obra existe”, expresó el mandatario, quien afirmó que el monto de la deuda era de Q12 mil millones, pero se redujo porque muchas obras estaban a medias.

3 Guatemala, m iércol es 17 de julio de 20 1 3

Deuda sería legalizada

PRENSA LIBRE

Editor de Fin de Semana e Investigación: Gustavo Adolfo Montenegro


PRENSA LIBR Guatemala, miércoles 17 de julio de 2013

4

NACIONAL

NOTICIERO WEB

.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NACIONAL AL 7015

SÍGANOS EN:

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

> De lunes a viernes 12.30 y 19 horas > Domingos 19 horas

Editores: g Política y Poderes: Edin Hernández y Antonio Barrios Alvarado g Seguridad y Justicia: Claudia Acuña y Rodolfo López g Fotografía: Antonio Jiménez g Estilo: Brenda Cetino g Coeditor de Estilo: Douglas Agustín g Editor general de Diseño y Arte: Antonio Ramírez García

GOBERNACIÓN ASEGURA QUE ESTRUCTURA DE

Décima captura Foto Prensa Libre: ESTUARDO PAREDES

BANCADA DE la Unidad Nacional de la Esperanza, en citación al subcontralor, Édgar Pérez.

Listado tiene fallas

Ministerio de Finanzas y Segeplán son señalados por “fallas de control interno”; diputados piden más rigor. POR BILL BARRETO

Auditorías especiales efectuadas por la Contraloría General de Cuentas (CGC) al Ministerio de Finanzas (Minfin) y a la Secretaría de Planificación y Programación (Segeplán) revelaron “fallas de control interno” en la ampliación por Q525 millones del Listado Geográfico de Obras del 2013, aprobado el año pasado por el Congreso. El director técnico de Presupuesto, Edwin Martínez, y parte del Minfin, recibió una sanción por Q2 mil, debido a estas fallas, indicó el subcontralor, Sergio Pérez, en una citación de la Unidad Nacional de la Esperanza. “El Ejecutivo presentó un proyecto y el Congreso aprobó otro”, indicó Pérez, pese a lo cual señaló que la Ley no le prohibía al presidente de la Comisión de Finanzas, en ese momento el oficialista Iván Arévalo, enviar el Listado una vez aprobado. Los diputados Mauro Guzmán y Carlos Barreda adversaron la auditoría al Legislativo, al señalar que Arévalo no estaba facultado para hacer los cambios.

ASIGNACIÓN DUDOSA El 23 de octubre del 2012 fue aprobado el Presupuesto del Estado para el 2013, de urgencia nacional. El Presupuesto incluía el Programa de Inversión Física o Listado Geográfico de Obras. Este incluía una ampliación por Q545 millones que no estaban contemplados en el proyecto de presupuesto del Ejecutivo. El 4 de febrero último una publicación de Prensa Libre señaló la modificación en el Listado Geográfico. El 27 de febrero de este año la bancada de la UNE denunció la modificación y pidió a Segeplán y a Finanzas que no se asignaran recursos para los proyectos incluidos. El 4 de junio último la CGC reconoció la modificación por Q525 millones.

Inacif revela que armas fueron usadas en varios crímenes. POR LA REDACCIÓN

Francisco Trinidad Castillo Villatoro, alias el Carnicero o el Cebo, fue capturado ayer en la 6a. avenida parcelamiento La Alameda, zona 1 de Chimaltenango, sindicado de haber participado en la masacre perpetrada contra ocho policías en Salcajá, Quetzaltenango, el 13 de junio último. A este y a otros detenidos las autoridades los señalan de haber matado y desmembrado al subinspector policial César Augusto García Cortez, secuestrado por el grupo armado el día en que ocurrió la matanza. Castillo Villatoro es el décimo capturado por esa masacre, ya que el domingo último fueron aprehendidas nueve personas de la banda criminal que se autodenomina Cartel del Golfo y que opera en La Mesilla y La Democracia, Huehuetenango. Los servicios de inteligencia lo localizaron desde el sábado último en Chimaltenango, donde participó en un desfile hípico. “El Carnicero es un sicario, un matón igual que los otros. Es un carnicero de oficio. Esta estructura de narcotraficantes es la más brutal que hemos conocido, y tiene responsabilidad en muchos asesinatos”, dijo ayer el ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla. El funcionario añadió que desde el desarrollo de la operación Dignidad, el objetivo era capturarlo. Suponen que Castillo Villatoro se enteró de los allanamientos el domingo

QUIÉN ES EL SINDICADO Francisco Trinidad Castillo Villatoro, de 31 años, apodado el Carnicero, ya que ese es su oficio, aunque dentro de la estructura lo conocen como el Cebo. Es un hombrecasado, con domicilio en Candelaria, La Democracia, Huehuetenango, donde la Policía efectúa operativos. Tiene registrado a su nombre un picop 2003, color gris. La Policía investiga una cuenta monetaria a su nombre en un banco del sistema nacional.

Foto Prensa Libre:

POLICÍA CAPTURA a Francisco Castillo Villatoro.

INTEGRANTES DEL GRUPO

MILSON FREDY García Chávez, policía

EMERSON EMANUEL Villatoro Cano

DELMAR DAGOBERTO Calderón Villatoro, alias el Gringón.

AUGUSTO CHAVARRÍA Guerra, alias el Güero.

BACILIO PACAY, alias el Bazuka.

MARÍA ISABEL Sales López

último, y ya no se movió de Chimaltenango, adonde llegó con un caballo de su “jefe”, Eduardo Francisco Villatoro Cano, para participar en el desfile.

“Esta persona pertenece a la estructura que buscamos en Huehuetenango”, aseguró López Bonilla. Bajo fuertes medidas de seguridad, la Policía llevó

a Castillo Villatoro, por la tarde, al Juzgado de Chimaltenango, y una hora después lo trasladó a la cárcel de máxima seguridad de Fraijanes.


PRENSA LIBRE

5 g

Tel.: 2412-5600

NARCOTRAFICANTES ES SUMAMENTE VIOLENTA Y CRUEL

PROCESO

por masacre en Xela MATANZA

Banda discutió tras muerte de policía

L

os integrantes de la banda que se autodenomina Cartel del Golfo tuvo altercados después de la muerte del subinspector César Augusto García Cortez, debido a que temían que eso los delatara, reveló un investigador. Una fuente del Ministerio Público (MP) dijo que por medio de la investigación se logró establecer que el grupo estaba dividido, pues, incluso, hubo señalamientos y fuertes expresiones entre ellos por este crimen. La banda, agregó la fuente, es liderada por Francisco Eduardo Villatoro Cano, alias Guayo.

INACIF CONFIRMA MUERTE El director del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), Jorge Nery Cabrera, confirmó ayer la muerte del subinspector García Cortez, quien fue secuestrado el 13 de junio último cuando un grupo armado mató a ocho policías de la estación de Salcajá, Quetzaltenango. Agregó que el análisis de los restos humanos encontrados el 19 de junio en el cauce del río Valparaíso, en Huehuetenango, determinaron que pertenecen a

García Cortez. Detalló que los tres dedos fueron estudiados por medio de las huellas dactilares, mientras que el intestino, parte del cerebro y un brazo, por el ADN de los familiares. También mencionó Cabrera que al momento del hallazgo los restos tenían entre 24 y 36 horas de haber sido dejados en el lugar. El funcionario explicó que a pesar de las pruebas no se puede constatar la causa de la muerte del agente.

POR LA INVESTIGACIÓN El MP señala que para no afectar la investigación no se ha hecho oficial la muerte del subinspector, pero se hará pública en el momento procesal oportuno. El único que ha reconocido la muerte de García Cortez es el presidente Otto Pérez Molina, no así el ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla. Investigadores de la Policía expresaron que no pueden asegurar si el subinspector está muerto porque oficialmente el Inacif no lo ha indicado, y la única información que tienen es que los tres dedos que aparecieron le pertenecen a García Cortez. Aseguraron que ignoran la información que tiene el MP de los restos localizados siete días después de la masacre y el plagio, y que el caso está en reserva, por lo que no pueden dar más datos. Al consultar a policías sobre los familiares de García Cortez, evitaron pronunciarse al respecto, por lo que no se pudo contactarla para conocer si ya les brindaron información.

Agentes de la Comisaría 73 acudieron al lugar y comprobaron que se trataba de un operativo a cargo de un comando especial de la misma institución policial.

Jorge Nery Cabrera, director del Instituto Nacional de Ciencias Forenses, dijo que las armas decomisadas a los sindicados, las cuales supuestamente fueron usadas en la matanza cometida en Salcajá, tam-

Foto Prensa Libre:

CÉSAR AUGUSTO García Cortez, subinspector.

CHIMALTENANGO

DESFILE El domingo último se presentó un desfile hípico en la cabecera de Chimaltenango, como parte de la feria dedicada a Santa Ana, y participaron 800 jinetes, entre ellos Castillo Villatoro, con caballos de pura raza. Foto Prensa Libre:

El lunes último, los vecinos de Chimaltenango se sorprendieron cuando observaron a hombres armados rodear el inmueble donde se produjo la detención.

bién pudieron haber sido utilizadas en otros ataques, aunque aún no determinan en cuáles. REGIÓN DIVIDIDA La Fiscalía contra la Narcoactividad afirmó que en Huehuetenango y Quetzaltenango operan varias estructuras que trafican drogas, armas y a personas. La región se encuentra dividida entre los carteles mexicanos del Golfo y Sinaloa, que se disputan el territorio, y en menor medida por el grupo armado de los Zetas. La fuente asegura que el de Sinaloa tiene más poder, debido a su amplio despliegue en Guatemala. El grupo de los Zetas está, en su mayoría, desarticulado, dijo un fiscal, y según un investigador, aún existen pequeñas células dedicadas a trasladar y resguardar droga desde el sur del país hacia México. SIGUEN LOS OPERATIVOS Las autoridades informaron que continúan los operativos en Huehuetenango, en busca de más integrantes de la estructura que masacró a los ocho agentes. Según López Bonilla, la hipótesis más posible es que los sindicados creyeron que el subinspector policial era responsable del robo de dinero. El funcionario agregó que rastrean toda el área y que investigarán en todas las propiedades que tiene la red. Son diez las personas que han sido capturadas por la matanza, entre ellas, dos mujeres. El Ministerio Público dijo el domingo último que las órdenes de detención contra la presunta estructura criminal son por asesinato, asociación ilícita, robo agravado y secuestro. Los detenidos el domingo último en 33 allanamientos efectuados en La Mesilla y La Democracia, Huehuetenango, son: el agente de la Policía Nacional Civil Milson Fredy García Chávez, así como Émerson Emanuel Villatoro Cano, Delmar Dagoberto Calderón Villatoro, alias el Gringón; Augusto Chavarría Guerra, alias el Güero; Bacilio Pacay, alias el Bazuka, Jeremías Rax Chú, Ricardo Huitz, María Isabel Sales López y Sandra Amarilis Bedoya Morales.

Foto Prensa Libre:

JUZGADOS DE Xela carecen de seguridad.

MP pide trasladar expediente

L

a Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) recibió ayer una solicitud de la Fiscalía para que el expediente de las pesquisas por la masacre en Salcajá, Quetzaltenango, pase a un juzgado de Mayor Riesgo. La petición se hizo con el argumento de que el proceso en una judicatura de competencia ampliada puede ofrecer mayores medidas de seguridad a los operadores de justicia y sindicados. Tal solicitud se deriva de la poca seguridad que reciben los operadores de justicia en Quetzaltenango, donde el juez Primero de Instancia Penal, quien libró las órdenes de captura, tuvo que salir del país y envió junto a las órdenes una solicitud para que los detenidos rindieran su primera declaración en la capital. El Centro de Justicia de ese departamento cuenta con seguridad del Organismo Judicial y de la Policía Nacional Civil, además de guardaespaldas para algunos jueces, y aunque aún es escasa, no han solicitado más protección, según Gabriel Medrano, presidente de la CSJ. Medrano opina que el caso debe llevarse en un juzgado de mayor riesgo. El presidente de la CSJ afirmó que los Q75 millones que ese organismo tiene para seguridad son insuficientes, pues han tenido que contratar a más agentes y esperan que el número llegue a 260 a finales de año.

Guatemala, miércoles 17 de julio de 201 3

Coeditor de Diseño: David Gil g Diseño: Mauro González Gramajo/Samuel Marroquín/Flor López Samayoa


PRENSA LIBR Guatemala, miércoles 17 de julio de 2013

6

ACTUALIDAD / NACIONAL

Q16 MILLONES SON CONDONADOS

Bajan adeudo a pobladores Comunidades de Retalhuleu reciben escrituras. Fotos Prensa Libre: ESTUARDO PAREDES Y EDWIN BERCIÁN

MANUEL BALDIZÓN —con corbata celeste— y diputados del bloque Líder —inserto— plantean una denuncia por escuchas telefónicas ilegales.

POR G. CONTRERAS Y R. MIRANDA

La deuda agraria se redujo ayer otros Q16 millones, los cuales fueron subsidiados por el Gobierno a las comunidades Agrícola de Jesús, Champerico, Retalhuleu; El Tablero, San Pedro Sacatepéquez, San Marcos; y El Olvido, Nentón, Huehuetenango. En promedio, a las tres localidades se les redujo la deuda en un 90 por ciento, ya que debían Q18.4 millones. En un acto celebrado en Champerico, el presidente Otto Pérez Molina entregó tres resoluciones de aplicación de la nueva Política de Reestructuración Social, Económica y Territorial de la Deuda del Fondo de Tierras (Fontierras), las cuales, además del subsidio de Q16 millones, eliminan el cien por cien de mora en los pagos y el 99 por ciento de intereses.

Foto Prensa Libre: ROLANDO MIRANDA

REPRESENTANTES DE pobladores de Retalhuleu reciben resoluciones donde se condona deuda.

PAGO POR TIERRAS La deuda agraria se estima en Q328 millones, de la cual, aseguró el gobernante, ya se han subsidiado Q104 millones, con las fincas de ayer. Pérez Molina afirmó que requerirán de Q30 millo-

También se entregaron escrituras de otras fincas de tres departamentos, así como créditos del Programa de Arrendamiento, en el marco del 21 aniversario de la Coordinadora Nacio-

nes adicionales a Q212 millones que ya se destinaron para la deuda agraria. Para hombres y mujeres de la Conic se han entregado cinco mil 295 créditos, que suman Q11.11 millones.

nal Indígena y Campesina (Conic). Como contraparte al subsidio de la deuda, las comunidades firmaron un Convenio de Protección de Bosques.

Falta reserva estratégica POR BILL BARRETO

El ministro de Agricultura, Élmer López, indicó que durante 24 años el país no ha contado con una reserva estratégica de alimentos, por lo cual han tenido que recurrir a lo que les facilita el Programa Mundial de Alimentos (PMA). En conferencia de prensa, López indicó que las tres mil 296 toneladas métricas de alimentos almacenadas y que fueron denunciadas por diputados de la Unidad Nacional de la Esperanza y la Procuraduría de los Derechos Humanos, corresponden a reservas que si-

guen en distribución y que están almacenadas para atender la parte más crítica del hambre estacional durante julio, agosto y septiembre. BAJA EJECUCIÓN Según el informe más reciente de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesán), el Ministerio de Agricultura tiene una ejecución del 16.03 por ciento de sus recursos, y en su programa de alimentos por acciones, el 16.36 por ciento. López invitó al procurador de los Derechos Humanos, Jorge de León Duque, a visitar las bodegas.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

BODEGAS DE Indeca almacenan alimentos.

Bancada de Líder denuncia espionaje

Gobierno niega que la Secretaría de Inteligencia Estratégica intervenga teléfonos y correos electrónicos. POR BILL BARRETO

El bloque legislativo de Libertad Democrática Renovada (Líder) denunció ayer al Gobierno de efectuar escuchas telefónicas ilegales e intervenir correos electrónicos, páginas de internet y redes de dirigentes políticos, sociales, religiosos y activistas. En la sede de la bancada de Líder se planteó un procedimiento de exhibición personal a favor de los integrantes del bloque legislativo, al considerar que se les estaba violando su libertad de acción, explicó Édgar Vásquez, asesor legal de la bancada. El diputado Salvador Baldizón acusó a la Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado (SIE), dirigida por José María Argueta, de llevar a cabo una labor de coacción y espionaje mediante “escuchas telefónicas, con equipo en manos del Estado”. El congresista indicó que han recibido diferentes acciones de intimidación, como mensajes de texto para pedirles la aprobación en el Congreso de bonos del tesoro, para pagar la deuda flotante del Estado.

Los diputados que brindaron declaración ante la jueza de Paz, Luz del Carmen Sierra, fueron Édgar Ajcip, Leonardo Camey, Álvaro Trujillo, Salvador Baldizón, Miriam Pineda, Delia Back, Luis Chávez, Mirza Arreaga, Fidencio Lima y Óscar Corleto, según fuentes de la agrupación.

mentos de prueba”, pero que sí se presentaron documentos en los que se evidenciaba que organismos del Estado usaron “algunos mecanismos legales disfrazados”, para solicitar información personal de los congresistas. NIEGAN ACUSACIONES

El secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Francisco Cuevas, indicó que la acusación de la bancada de Líder obedece a que “leído muPlanteamos han IMPLICACIONES cho la historia de —Edward— Tras la decla- Habeas Snowden, el esración de los di- Data para pía americano, putados, la jueza y están ampliadeberá requerir obtener la información a la información mente equivocados, pues la entidad señalada usada en Secretaría no o presentarse en practica ese tisus instalaciones nuestra po de actos”. para tomar decla- contra”. Las funcioraciones al resnes de la SIE pecto y decidir si MANUEL son, según Cuees necesario apliBALDIZÓN, vas, coordinar car medidas causecretario general de el trabajo de intelares, señaló Líder. teligencia del Vásquez. Estado y recoEl secretario general de Líder, Manuel pilar información que Baldizón, también declaró presenta en forma perióante la jueza y afirmó que dica al presidente, y tiene la intervención de comu- una asignación anual de nicaciones afectaba a “di- Q18 millones para gastos rigentes políticos, socia- administrativos. El directorio de emles, religiosos y opositores”, y que entregarían do- pleados y servidores públicos de esta institución cumentación al respecto. El asesor legal de la es restringido por “poner bancada señaló que ayer en riesgo el sistema nano se adicionaron “ele- cional de seguridad”.


PRENSA LIBR Guatemala, miércoles 17 de julio de 2013

8

ACTUALIDAD / NACIONAL

ORGANIZACIÓN PUBLICA INFORME

Migración se incrementa

Población guatemalteca en EE. UU. alcanzó los 1.6 millones.

del 2002 al 2012, EE. UU. deportó a 227 mil 383 guatemaltecos, de los cuales el 68 por ciento se dio en los últimos cinco años. DESARROLLO

POR SERGIO MORALES

La cantidad de guatemaltecos que migran a EE. UU. con el objetivo de alcanzar una mejor vida aumentó de manera considerable en los últimos años, según el informe Perfil Migratorio de Guatemala 2012, que publicó ayer la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). De acuerdo con el estudio, se calcula que hasta el 2012 un millón 637 mil 119 connacionales —11.4 por ciento de la población del país— se establecieron en EE. UU., lo que muestra un incremento aproximado de 592 mil desde el último censo efectuado en

aquel país en el 2010. El análisis detalla que California, Florida, Nueva York, Texas y Nueva Jersey son los Estados donde radica la mayoría de guatemaltecos, de los cuales el 51.7 por ciento viajó a ese país en busca de mejores condiciones económicas; el 37.2 por ciento lo hizo en busca de empleo y el 3.2 por ciento migró para reunirse con sus familiares. DEPORTACIONES Pese a que en promedio 300 guatemaltecos salen del país en busca de oportunidades, en forma simultánea 200 retornan de manera forzada desde EE. UU. y México. El informe revela que

La migración de connacionales a EE. UU. es un importante pilar de la economía nacional, a tal punto que el estudio concluye que “es la actividad económica más importante en la sociedad guatemalteca”. En el 2012 el ingreso de divisas por remesas familiares rebasó los US$4 mil millones —Q31 mil millones— y en 11 años los migrantes han contribuido con la economía nacional al enviar más de US$38 mil millones —Q298 mil millones—. Los departamentos de donde más migran los guatemaltecos son Guatemala, San Marcos, Huehuetenango, Quetzaltenango y Jutiapa.

Cientos de católicos llevaron ayer en hombros la imagen de la Virgen del Carmen. Bruno Frisson, párroco de la Ermita del Cerrito del Carmen, afirmó que este año se cumplieron 400 años de veneración.

1.6

51.7%

de guatemaltecos vivían en EE. UU. en el 2012.

a ese país en busca de mejoras económicas.

154

US$38

620 fueron deportados en los últimos cinco años.

millones en remesas enviaron del 2002 al 2012.

MILLONES

VIAJÓ

MIL

MIL

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

ARMAS SERÁN para la Policía. COMPRA

Segura prepara dictamen

L

Fotoarte Prensa Libre: BENILDO CONCOGUÁ

PORTUARIA

Asume nuevo ministro

Acciona contra usufructo

M

FESTEJAN A MARÍA

El informe Perfil Migratorio de Guatemala 2012 revela datos importantes para el país.

DEFENSA

anuel López Ambrosio fue juramentado ayer como nuevo ministro de la Defensa Nacional, en sustitución de Ulises Noé Anzueto, que se retiró por haber cumplido 33 años de servicio en las fuerzas armadas.

Foto Prensa Libre: EDWIN BERCIÁN

Presencia en el norte

MANUEL LÓPEZ Ambrosio El acto de traspaso de mando se efectuó en la antigua Escuela Politécnica, zona 10, al cual asistió el presidente Otto Pérez Molina, quien condecoró a Anzueto con la Cruz del Ejército y el botón del Deber Cumplido.

L

a diputada Nineth Montenegro, jefa del bloque Encuentro por Guatemala, presentó una acción legal para que el usufructo de la Empresa Portuaria Quetzal sea conocido y resuelto por un juzgado de lo Contencioso Administrativo.

a contralora general de Cuentas, Nora Segura, informó que esta semana emitirán el dictamen, favorable o no, sobre la compra de armas por excepción que el Ministerio de Gobernación prevé para la Policía Nacional Civil. El artículo 18 del Reglamento de la Ley de Contrataciones establece que para esa adquisición también se requiere dictamen de la Secretaría de Planificación y Programación y del Ministerio de Finanzas. Segura indicó que Gobernación no puede iniciar la compra sin contar con dictamen favorable.

EMPRESA PORTUARIA Quetzal, Escuintla La congresista afirmó que el usufructo a la Terminal de Contenedores Quetzal, subsidiaria de la española Terminal de Contenedores de Barcelona, se otorgó con irregularidades.

MIXCO

REUNIÓN

Abren causa contra comuna

Consejo de Vivienda recibe propuesta

L

a Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) abrió ayer un expediente contra la Municipalidad de Mixco, por negarse a entregar información que de oficio es pública y está relacionada con el presupuesto

de esa comuna. Desde el 5 de junio la Municipalidad ha negado los datos solicitados, por lo que, después de los plazos establecidos, la PDH, con base en la Ley de Acceso a la Información Pública, abrió una investigación.

E

l Consejo Nacional de la Vivienda recibió ayer, de empresarios de ese ramo, una propuesta de iniciativa de ley que permitiría la adquisición de viviendas con bajas tasas de interés y de acuerdo con

el ingreso y perfil socioeconómico de cada persona, sin que esto afecte los ingresos fiscales. La vicepresidenta Roxana Baldetti, quien encabeza el Consejo, indicó que la propuesta se analizará en el gabinete Económico.


ESTAFA

PANORAMA

NACIONAL

MP pide juicio contra auditor

E

l Ministerio Público presentó ayer la acusación formal contra Antonio Gómez Fuentes, quien se desempeñó como auditor externo, en el caso contra los exdirectivos de Bancafé, que habrían estafado a inversionistas en una entidad fuera de plaza. La Fiscalía solicitó que enfrente juicio por caso especial de estafa, estafa mediante informes contables, lavado, encubrimiento propio e intermediación financiera. Entre las pruebas se encuentran correos electrónicos entre el sindicado y los exdirectivos e informes internacionales de Canadá y EE. UU.

AMPLÍA SU DECLARACIÓN

Colaborador acusa a fiscal MP y Cicig rechazan señalamientos hechos por sentenciado. POR HUGO ALVARADO

Luis Mario Paz Mejía, colaborador eficaz en el proceso seguido por la muerte del abogado Rodrigo Rosenberg, acusó a un fiscal de haberlo obligado a declarar contra los hermanos Francisco y Estuardo Valdés Paiz, señalados como autores intelectuales del crimen, perpetrado el 10 de mayo del 2009. Paz Mejía amplió su declaración y señaló a Rubén Herrera, fiscal especial del Ministerio Público (MP) para la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), de haberlo obligado a hablar mal de los hermanos Valdés Paiz, sindicados de la muerte de Rosenberg, su primo. En su declaración, que era poco audible, indicó que Herrera lo había presionado para que dijera que los hermanos Valdés Paiz lo habían contratado

VIDEO

Vea las imágenes de la declaración.

Le pasaron un guión manipulado. La Cicig vino al país solo a destruir y no ayudar a los casos”.

Utilice su smartphone. Descargue el programa en www.i-nigma.mobi

Francisco Valdés, sindicado.

para matar a Rosenberg. Ayer, en la audiencia que se celebró en el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, zona 9, Paz Mejía refirió que no conocía y ni había hablado con los sindicados. Además expuso que su deseo de ampliar su declaración se debió a que tanto el MP como la Cicig no le cumplieron con un pago en efectivo y darle seguridad a él y a su familia, entre otros beneficios. Antes, Paz Mejía habría dicho que había mentido cuando se convirtió en colaborador eficaz y que quería declarar. El colaborador padece de una enfermedad terminal, por lo cual el Juzgado Tercero Penal efectuó la diligencia en ese nosocomio. El 5 de julio del 2011, la

Corte de Constitucionalidad ordenó que se debía llevar a cabo la declaración de Paz Mejía, pero una serie de acciones legales interrumpieron el proceso. Prensa Libre buscó la versión de Herrera, pero no respondió las llamadas ni los mensajes enviados a su celular. Fiscales del MP e investigadores de la Cicig desmientieron lo afirmado por Paz Mejía. Diego Álvarez, vocero de la Cicig, manifestó que son mitos y leyendas, ya que en ningún momento hubo ofrecimientos al colaborador. La Cicig indicó que a los hermanos Valdés Paiz los señalan otras personas y no la declaración de Paz Mejía, que siempre ha asegurado que no conocía a los procesados.

PROCESOS

Foto Prensa Libre: ÓSCAR RIVAS

LUIS MARIO Paz Mejía, colaborador eficaz, rinde su declaración con dificultad para expresarse, debido a su deteriorada salud.

AMBIENTE

Guatemala, miércoles 17 de julio de 2013

10

PRESIDIOS

PRENSA LIBR

ACTUALIDAD / NACIONAL

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

PROTESTA DE afectados por Bancafé.

Se incrementan los antejuicios

E

n el primer semestre del año, la Corte Suprema de Justicia ha recibido 110 solicitudes de antejuicio, mientras que en todo el 2012 fueron 119, por lo que ahora las resoluciones van más despacio, indicó el presidente del Organismo Judicial, Gabriel Medrano. Entre las peticiones de pesquisas contra funcionarios con inmunidad se encuentra una contra el mandatario Otto Pérez Molina, presentada por diputados de Libertad Democrática Renovada, por haberles ordenado a los ministros no presentarse a las citaciones del Congreso.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

GABRIEL MEDRANO, presidente del OJ.

Marn investigará contaminación

U

na granja avícola ubicada en la aldea La Laguneta, Chinautla, podría estar causando contaminación ambiental y enfermedades a los habitantes, quienes ya han presentado sus denuncias en el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (Marn). Según el Marn, la avícola, registrada como Guatehuevo, por su tamaño es una empresa de alto impacto y en el Ministerio no existe ninguna licencia ambiental, por lo que se efectuará una inspección para verificar los posibles daños. Se solicitó la versión de la empresa, pero no respondió.

Foto Prensa Libre: EDWIN BERCIÁN

LA AVÍCOLA está cerca del centro del poblado.

Sorprenden a condenado

S

amuelle Corbetta, de nacionalidad italiana, quien fue condenado a ocho años de prisión, por agresión sexual contra una niña de 7 años, fue sorprendido caminando por las calles de Antigua Guatemala, junto a sus custodios del Sistema Penitenciario y sus familiares. Corbetta fue sentenciado el 4 de julio último, y el 12 del mismo mes fue visto comprando en Antigua Guatemala, y no cumpliendo su condena en prisión, afirmó Norma Cruz, de la Fundación Sobrevivientes. Manifestó que denunciarán el hecho ilícito y verificarán en el Sistema Penitenciario por qué el extranjero no estaba en la cárcel. El Tribunal ordenó que después de cumplir la pena debe ser expulsado del país.

VIDEO

Vea imágenes que generaron polémica.

Utilice su smartphone. Descargue el programa en www.i-nigma.mobi


PRENSA LIBR Guatemala, miércoles 17 de julio de 2013

12

ACTUALIDAD

SUCESOS

Imponen 125 años de cárcel

Mujer perece baleada

POR Ó. FIGUEROA

El Tribunal de Sentencia Penal de Quiché condenó ayer a 125 años de prisión a Mateo Ralios Ortiz, de 24 años, a quien encontró culpable de cuatro femicidios y un asesinato. Las víctimas fueron su hija, su exconviviente, su suegra, su cuñada y su cuñado, a quienes dio muerte a martillazos, en el caserío Chojolomquiej, Zacualpa, Quiché, la madrugada del domingo 26 de agosto del 2012. “Por fortuna tuvimos acceso a pruebas científicas que ubicaron rastros de sangre de las víctimas en la ropa de Ralios Ortiz, quien cometió el quíntuple crimen. Además, obtuvimos declaraciones de testigos clave que lo ubicaron en la escena del crimen”, explicó el fiscal del caso, Casimiro Hernández.

POR J. LARA Y C. VENTURA

Infografía Prensa Libre: ROSANA ROJAS

INACIF REPORTA 412 DECESOS EN SEIS MESES

Muerte de mujeres va en aumento En el 2012, en el primer semestre se registraron 310 casos. Este año van 102 más. POR SANDRA VALDEZ

Foto Prensa Libre: Ó. FIGUEROA

MATEO RELIOS Ortiz recibe 125 años de prisión.

La cifra de muertes de mujeres se incrementó en el primer semestre de este año, en comparación con el mismo período del año pasado. Según el análisis del Grupo Guatemalteco de Mujeres (GGM), basado

en cifras del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), el aumento fue de 102 muertes. En el primer semestre del 2012 murieron en forma violenta 310 féminas, mientras que en el mismo período del presente año la cifra subió a 412, según los datos obteni-

Mueren dos en ataques POR HUGO ALVARADO

Dos ataques armados en distintos lugares dejaron anoche dos muertos y siete heridos, según reportes de los Bomberos Municipales. Luis Felipe de León, de 21 años y piloto de un autobús urbano de la ruta 18, fue atacado a balazos, en la calzada San Juan y 9a. avenida, colonia La Florida, zona 19. Según las primeras pesquisas, el conductor compraba combustible en una gasolinera cuando le pasaron disparando. El ataque dejó a otras

dos personas heridas, quienes fueron trasladadas al Hospital Roosevelt. En otro hecho, Blanca Patricia Villeda Solares, 31, murió baleada en un callejón de la 17 avenida y 25 calle, colonia 15 de Agosto, zona 5 capitalina, sector considerado como zona roja. En el suceso resultaron heridas otras cinco personas, algunas de las cuales eran familiares de la víctima. Todas fueron trasladadas en estado grave al Roosevelt. Las autoridades indicaron que investigan el móvil del ataque.

Foto Prensa Libre: O. FIGUEROA

UNA MUJER muere a balazos en la zona 5.

dos del Inacif. El análisis de la organización femenina refleja que junio fue el mes menos violento, con 58 crímenes, nueve menos que en mayo, cuando se registraron 67. GGM espera que esta tendencia continúe el resto del año. En abril el Inacif registra 72 féminas muertas en forma violenta; en marzo, 59; en febrero, 76, y en enero, 80. El total representa el 25 por ciento de aumento en la muerte de mujeres este año respecto del 2012, según GGM.

NOTICIAS

En cambio la cifra total de muertes de hombres y mujeres en el primer semestre de este año es 4.3 por ciento mayor que la del año último, según el análisis de la entidad.

Leidy Elizabeth Castillo, de 53 años, murió baleada ayer, a las 7.15 horas, en la 11 avenida y 9a. calle, colonia Castillo Lara, zona 7, informaron los Bomberos Municipales. Testigos indicaron que dos sujetos le dispararon. Afirmaron que los agresores escaparon en una moto. Castillo regresaba de dejar a sus tres nietos en un colegio privado ubicado en la colonia mencionada, cuando se produjo el ataque. LOCALIZAN CUERPO El cadáver de Francisca Morales Citalán, de 44 años, fue localizado en una vivienda, en un predio que se ubica sobre la avenida Las Américas, zona 3 de Quetzaltenango. Se desconocen las causas de la muerte.

POR EDADES Cuando se evalúa el grupo etario más afectado, las mujeres que más han muerto se encuentran entre los 16 y 30 años, con 176 víctimas, mientras en el 2012 fueron 134. Le sigue el grupo comprendido de 31 a 45 años, en el que murieron 115 féminas.

EN CORTO

Foto Prensa Libre: E. PAREDES

LEIDY ELIZABETH Castillo, víctima.

INTERNACIONAL

INSEGURIDAD

CRIMEN

FENÓMENO

Ultimado empresario

Matan a exgobernador

Terremoto en Perú

Abigaíl Alfonso Ortiz Chacón, de 37 años, murió baleado ayer, en la calle principal de Teculután, Zacapa. La víctima se encontraba en un automóvil cuando fue ultimado. Según familiares, se dedicaba a la crianza de cerdos y era prestamista. Se ignora el móvil del hecho.

Milton Siriaco de Paz, de 65 años, gobernador de El Progreso durante el gobierno de Vinicio Cerezo, fue ultimado anoche, a dos cuadras de la subestación de Sansare, El Progreso, informó la Policía Nacional Civil. En el ataque también resultó herida su madre, Mélida Rivas, 89.

Un terremoto de 6.0 grados de magnitud en la escala de Richter sacudió anoche al sur del Perú, según el Centro de Vigilancia Geológica de los Estados Unidos. Al cierre de la edición se desconocía si el movimiento telúrico había causado pérdidas humanas y materiales.

Por Érick de la Cruz

Por Hugo Oliva

EFE


PRENSA LIBR Guatemala, miércoles 17 de julio de 2013

16

OPINIÓN /

EDITORIAL

Males que surgen del abandono

L

as fuerzas de seguridad asestaron un golpe contundente a las estructuras del crimen organizado al aprehender, el domingo recién pasado, a varios integrantes de una facción violenta que opera en Huehuetenango y a quienes se sindica del trasiego de drogas y de haber cometido varios asesinatos, aunque muchos de esos actos ilícitos no fueron el factor determinante para que fueran capturados, sino las pistas que dejaron tras haber masacrado a ocho agentes de la Policía Nacional Civil en Salcajá, Quetzaltenango. Quiere decir que si ese grupo de matones no hubiera segado la vida de los agentes de la PNC, con toda certeza habría continuado sus fechorías, como prácticamente lo da a entender el ministro de Gobernación al afirmar que por esa torpeza perderá toda la estructura delincuencial, como si los múltiples delitos que se le atribuyen no fueran suficiente motivo para combatirlos, procesarlos y encarcelarlos, ya que este pequeño cartel impone sus designios en la zona fronteriza con México. En casos de alto impacto como este queda evidenciada la reducida capacidad de alcance del Estado, porque grupos violentos han impuesto su ley en varios departamentos del país y es prácticamente nulo el margen de operatividad de las fuerzas de seguridad, por lo que los capos del narcotráfico controlan a su sabor y antojo a quienes se movilizan por sus territorios, al punto de que en ciertas regiones resulta difícil transitar sin escapar a la mirada vigilante de quienes están a su servicio.

Esta situación se observa de manera invariable en las entradas de varios poblados del oriente del país, donde aparentes parroquianos se ven en esquinas, aceras o a la vera del camino, atentos a cualquier movimiento que consideren sospechoso. Se puede decir que funcionan como una especie de juntas de seguridad local, pero para beneficio de estructuras criminales y donde es casi imposible que las autoridades se atrevan a incursionar, mucho menos a indagar por denuncias o delitos cometidos en tales parajes. El caso de Huehuetenango es especialmente delicado, debido a su extensión, localización y difícil acceso, pero ocurre lo mismo en San Marcos y Petén, por citar los departamentos con mayor extensión de territorio fronterizo con México y, por ende, con una enorme cantidad de pasos ciegos, que constituyen un botín estratégico para las corporaciones delictivas que atentan contra la propia seguridad nacional, y es ahí donde se hace necesaria la presencia de las fuerzas de autoridades, principalmente del Ejército, que es el llamado a preservar la seguridad territorial. Cuando se captura a tantos miembros de un grupo criminal y se conocen detalles de sus atroces crímenes, como el haber desmembrado a un jefe policial, es cuando se patentiza la seria amenaza que representan para el país, pues no solo han operado a sus anchas, sino que se suceden gobiernos y ministros que simplemente postergan el problema. Una lamentable consecuencia de no enfrentarlo es que el poderío de esos carteles trasciende lo estrictamente criminal, y cuando se dispone de tantos recursos malhabidos es muy fácil incursionar en el terreno político.

FUNDADO EN 1951 CASA EDITORA PRENSA LIBRE S.A. 13 calle 9-31 zona 1, Guatemala Presidenta: Vicepresidente: Director editorial: Gerente general:

María Mercedes Girón de Blank Mario Antonio Sandoval Miguel Ángel Méndez Zetina Luis Enrique Solórzano C.

Teléfono: 2412-5000 = Redacción: 2412-5600 = Fax: 2251-8768 Suscripciones: 1716 = Fax: 2220-5137 Internet: http: www.prensalibre.com = Correo electrónico: nacionales@prensalibre.com.gt MIEMBRO DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA

C ATA L E J O

La tecnología en la vida actual Cada vez estamos más cerca del “homo tecnologicus”.

ADEMÁS DE LA VERTIGINOSA rapidez de la tecnología actual para aparecerse en el horizonte de la vida actual, el fenómeno sociocultural de enfrentarse a esta convierte a los seres humanos en una especie de personas extrañas y muy distintas a las de apenas una generación. La diferencia entre las generaciones es un factor imparable, y los cambios se manifiestan prácticamente en todas las actividades de la especie humana. La capacidad de adaptación no necesariamente se relaciona con el nivel de conocimiento o de educación, sino más bien con la edad de los usuarios, cada vez menor. Comprobar esto es muy fácil al observar a los niños párvulos cómo de una manera natural se sumergen en una vida para ellos muy natural.

sonas silenciosas, chunche en mano, escribiendo con pulgares y a veces una velocidad vertiginosa, con personas cuya distancia puede ser de pocos centímetros o miles de kilómetros. La conversación personal se está convirtiendo en algo del pasado, y está pasando lo mismo hasta con las relaciones de enamoramiento y de gozo de la compañía.

LOS RIESGOS NO ESTÁN FUERA. Algunas gentes van manejando su carro —es decir lidiando con peatones y vehículos de toda clase— y al mismo tiempo hablando por teléfono, si se me permite el “arcaísmo”. Lo peor: hablan porque llamaron ellos. En el caso de las mujeres, se han reportado casos de quienes a todo ello agregan estar arreglándose o peinándose. Y cuando dos perLOS CAMBIOS EN sonas se encuentran, LA sociedad se dan en cada vez un interlocutodos los campos, pero tor se queda viendo en especial en el de la cómo el otro trata al comunicación instanmismo tiempo de estánea. El problema cribir una respuesta a principal no se refiere un mensaje, entender a la velocidad con la Mario las palabras e ideas del cual llegan todo tipo interlocutor y todavía de datos a los usuarios Antonio dialogar, claro, con míde la tecnología, cada Sandoval nimas posibilidades de vez más cercanos de decir algo medianacrear la especie del mente coherente. En “homo tecnologicus”, con sus subespecies de “homo los restaurantes, la gente “conipod-ucus”, “homo tabletus” y testa-mensajes” dan espectáalgunos otros. Lo más preo- culo deprimente. cupante, según mi leal saber y NO SE TRATA DE DEMOentender, lo constituye la influencia por hacer igualmente NIZAR a la tecnología. Es bueinstantánea a la comunicación na, es útil, es conveniente. Pero mutua, el diálogo, de ejercer el no se puede justificar consiolvidado derecho de respon- derarla una reina despótica y der después, porque se está por ello rendirse a los efectos ocupado o simplemente no se personales, sociales, familiaquiere hacerlo, se está con- res y emocionales sufridos virtiendo en una especie de cuando o porque alguien la utipecado mortal. Se contesta de liza. Los avances de hoy eran impensables hace solo cinco inmediato, faltaba más… años, no digamos más tiempo. EN POCO TIEMPO, LA MA- La destrucción de las relacioNO humana tendrá cambios… nes humanas constituye un Con pasos mínimos y trans- precio demasiado alto por tocurso del tiempo la posición de dos estos beneficios. Termino los dedos ya no será natural- señalando otra realidad: la jermente recta, sino en forma de ga tecnológica, cuyo empleo una especie de garra cuyo fin convierte en inentendibles caes sostener el aparato de co- si todas las explicaciones de municación, información, en- los más recientes avances, si no tretenimiento, apuntes, etcéte- se tienen como base los anra. Las reglas de convivencia teriores. La decisión es simple social ya han llegado a con- pero difícil: impedir la desvertir una reunión de amigos humanización a causa de la en un ayuntamiento de per- tecnología.


P U N T O S S O B R E PA P E L

Requiere de voluntad y perseverancia en el tiempo

U K E M I K N A’ O J

Minería e impunidad Repudiable que en nombre del “desarrollo” se legitime la represión estatal.

D E S D E E L 20 1 1 L A S C O M U N I DA D E S D E los intereses del sistema capitalista, los municipios de San Pedro Ayampuc aunque proclame el “desarrollo” de y San José del Golfo, de manera or- Guatemala, en realidad se sustenta en ganizada, se han opuesto a las ac- una perspectiva de acumulación batividades mineras que empresas trans- sada en la represión y el irrespeto a la nacionales pretenden imponer con lujo vida, así como al derecho de consulta de fuerza, como es el caso del proyecto previa, libre e informada de las comunidades. minero El Tambor I en La Puya. Estos crímenes inevitablemente nos El proyecto El Tambor fue impulsado por las empresas canadiense Ra- recuerdan los años más cruentos del dius Explorations Ltd. y sudafricana conflicto armado interno que condenó Gold Field Inc, posteriormente le ce- a Guatemala a vivir en la zozobra. Es dieron sus derechos a la empresa es- claro que los asesinatos selectivos y tadounidense Kappes, Cassiday & As- atentados contra lideresas y líderes sociates (KCA), siendo Exploraciones sociales son parte de estrategias perMineras de Guatemala (Exmingua) la versas que persiguen acallar a las comunidades que con justa razón se oposubsidiaria de ambas. Sin embargo, la resistencia pacífica, nen a la minería a cielo abierto que a todas luces provoca muerte, informada y organizada que destrucción, devastación ecohan demostrado las mujeres y lógica y conflictividad social hombres de San Pedro AyamEl tiro de gracia es una tácpuc y San José del Golfo ha tica brutal de las prácticas consido reprimida brutalmente. trainsurgentes del pasado para Al extremo que el 09 de julio, 2 silenciar a la gente pensante. hombres que se conducían en Ese es el mensaje de terror que una motocicleta en el camino los asesinos del señor Ajau de terracería que va de San Francisca Suret pretenden infundir en José del Golfo a la aldea San las comunidades de los muAntonio El Ángel, asesinaron Gómez nicipios de San Pedro Ayamal activista del plantón La PuGrijalva puc y San José del Golfo. ya, señor Santos Fidel Ajau No cabe la menor duda de Suret. que este escenario de repreAjau Suret tenía 54 años y le segaron la vida con tres balazos por la sión e impunidad liderada por los inespalda y dos tiros de gracia. Y la noche tereses mineros, indudablemente atende ese mismo día, hombres descono- ta contra la vida y los derechos de las cidos realizaron disparos frente a la mayorías. El gobierno de Otto Pérez vivienda de la líder y activista social Molina tiene alta responsabilidad en Yolanda Oquelí en San José del Golfo. estos actos impunes porque no ha imVale recordar que en julio de 2012, plementado acciones y mecanismos Oquelí, fue víctima de un atentado institucionales que condenen y elimidonde resultó gravemente herida y nen las acciones militares, violentas y autoritarias con que Kappes, Cassiday afortunadamente sobrevivió. Tanto el asesinato del señor Ajau & Associates (KCA) y Exploraciones Suret como el atentado e intimida- Mineras de Guatemala (Exmingua) ha ciones contra Yolanda Oquelí, nos reprimido e intentado acabar con la muestran una vez más que la lógica de resistencia pacífica de La Puya.

LITERAL “No es conveniente la aprobación de esa ampliación presupuestaria, porque ello causaría un ensanchamiento del déficit fiscal, que repercutiría negativamente en la macroeconomía del país, que ha sido muy sana por muchos años”. Pedro Prado, analista de Asíes, al hablar sobre aprobación de bonos del tesoro y aumento del Presupuesto. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 3

“Es un sicario —Francisco Trinidad—, un matón igual que los otros. Es un carnicero de oficio. Esta estructura de narcotraficantes es la más brutal que hemos conocido, y tiene responsabilidad de muchos asesinatos”. Mauricio López Bonilla, ministro de Gobernación, al hablar sobre la captura ayer del supuesto narcotraficante. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 4

U N O S D Í A S AT R Á S V I S I T Ó ciona, pero es lógico, con proGuatemala el ingeniero Car- gramas permanentes, no nelos Slim, el hombre que de cesariamente asistencialistas, acuerdo con la lista Forbes sino funcionales y autososteacumula la mayor riqueza in- nibles por las propias comudividual del planeta. Reunio- nidades, el tema seguridad se nes con el presidente y al- produce sin esfuerzo. Es imgunos de sus ministros, así portante que entendamos que como con importantes em- el Estado y los grandes grupos presarios locales, sirvieron empresariales son los que depara que él manifestara su ben proveer el capital semilla deseo por estrechar más su de todas las iniciativas. Mientras escuchaba la colaboración con Guatemala. Particularmente interesante fórmula Slim, recordé que la resultó lo relacionado con la quinta de sus 10 reglas de oro educación, para lo cual ha para el grupo empresarial propuesto un proyecto en la Carso, que él fundó y ha dePlaza Central, donde iniciará sarrollado incansablemente, un plan piloto que ha fun- habla de algo que por mocionado muy bien en su natal mentos parece perdido en México. También propuso la nuestra nación: “5. No hay implementación de la mayor reto que no podamos alcanzar cantidad posible de biblio- trabajando unidos con claritecas virtuales en todas las dad de los objetivos y coescuelas públicas de Guate- nociendo los instrumentos”. Mi reflexión de mala, en colaboraesta semana gira en ción con los empretorno a esta fórmula sarios locales. y a nuestra historia Creo comprender como nación, los deal ingeniero Slim safíos que hemos encuando concentra su contrado y a la forma visión en temas educomo la tragedia nos cativos. Él se ha maha regresado al punnifestado en repetiJulio to de abandonar los das ocasiones como egoísmos y unirnos un creyente de que Ligorría como una sola fuerza el fortalecimiento de Carballido invencible detrás de las opciones educaun propósito único. tivas forman en bueGuerra, terremotos, na parte la ruta al desarrollo y progreso de las crisis económicas mundiales, adversidades sociales y todo naciones. Además de la importancia tipo de acontecimientos ney significado de esta visita, gativos nos han dado la forresultaron más importantes taleza como nación para salir aún las reflexiones que el adelante y superar las joringeniero Slim puso sobre la nadas más complejas con los mesa en las reuniones que actos más heroicos que puesostuvo con el presidente y blo alguno puede presumir. Sin embargo, cuando hacon empresarios. Carlos Slim nos expuso la necesidad de blamos de sumar esfuerzos visualizar una fórmula de en tiempos ajenos a lo tráprioridades para terminar gico, regateamos apoyo, cricon la pobreza en Guatemala: ticamos el entusiasmo y busla fórmula, que pareciera sen- camos cómo no participar cilla, requiere de gran vo- con toda la energía que poluntad y perseverancia en el damos imaginar. Las noticias de los últimos tiempo, y es la siguiente: N+S+E+Tc+IE=PyB, la cual se días llaman a reflexionar sobre traduce así: nutrición, salud, este tema puntual: siguen mueducación, preparación téc- riendo niños por desnutrición nico vocacional, inversión crónica aguda; con la llegada más empleo producen pros- de la época lluviosa, muchos peridad y bienestar. O sea, perderán sus viviendas de por toda una serie de acciones sí precarias. Las reflexiones que generan bienestar a la del ingeniero Slim son más familia y al país y que pueden que oportunas. Detengamos hacer más productivos a los nuestras diferencias y de una vez por todas trabajemos junciudadanos. Tomemos nota de que el tos por Guatemala. www.julioligorría.com tema seguridad no se men-

17 Guatemala, m iércol es 17 de julio de 20 1 3

La fórmula Slim N+S+E+Tc+IE=PyB

PRENSA LIBRE

OPINIÓN /


PRENSA LIBR Guatemala, miércoles 17 de julio de 2013

18

OPINIÓN / DIECIOCHO MESES DESPUÉS de haber llegado al poder, Pérez Molina luce cansado e irascible, aunque no ha abandonado ese aire de candidato presidencial que ofrece y ofrece y trata de convencer. Sin embargo, la insatisfacción popular está del otro lado de la acera. Sería mezquino no reconocer que ha hecho esfuerzos, pero el problema es que su plan de gobierno ha demostrado que no tiene sustento y los compromisos con quienes financiaron su campaña electoral durante más de ocho años lo han atado. A eso hay que agregar el clientelismo político que se ha apropiado de los programas sociales y la voracidad con que miembros de su partido y sus aliados políticos saquean los recursos públicos. EL OFRECIMIENTO INSIGNIA del PP: la seguridad ciudadana, no ha rendido sus frutos. Gobernación impulsa un programa para ampliar el número de agentes de la PNC y redistribuir sus fuerzas en el territorio nacional, que podría rendir frutos a mediano plazo, pero el problema es que Pérez Molina gastó millones en propaganda para ofrecer seguridad en el

sidente presiona por la aprobación de bonos por Q3 mil 500 millones, cuyo destino está atado a la negociación de tajadas entre partidos.

A CONTRALUZ

Sin resultados tangibles En 18 meses el PP ha demostrado poca capacidad para ejercer la administración pública.

cimientos vacíos de ejercer control sobre la espiral inflacionaria. La población también ha resentido un aumento en la carga tributaria, que llevó a Pérez Molina a hacer maromas como la supuesta rebaja al 50 por ciento del impuesto de circulación vehicuSI A LA INSEGURIDAD se le Haroldo lar. A la vez, la imagen de este agrega la crisis económica que gobierno tiende a empañarse agobia a los sectores populares, Shetemul porque no se observa una cruentonces tenemos un coctel exzada anticorrupción, mientras alplosivo. Los precios de los procaldes y funcionarios patriotistas ductos de la canasta básica asse apropian de las bolsas sofixian a los sectores marginales sin que sientan un alivio con los ofre- lidarias y fertilizantes. Aún más, el precorto plazo y los guatemaltecos que votaron por él no ven un cambio en su calidad de vida, atormentados por asaltos en buses, extorsiones, atracos y asesinatos.

EN EL PLANO POLÍTICO, Pérez Molina da más muestras de poca capacidad para resolver conflictos. El berrinche de prohibir a sus ministros asistir a citas en el Congreso no solo es inconstitucional, sino que demuestra la falta de operadores políticos y abre una peligrosa disputa con otro organismo de igual jerarquía y que recuerda la torpeza de Serrano cuando no pudo controlar a los diputados. El presidente solo tiene ojos para la bancada de Líder, a la que asume como su única oposición. Eso es ganancia para Baldizón, que debería agradecerle a Pérez Molina por este grave traspié. En fin, después del desgobierno de 18 meses, es poco lo que puede esperarse de la gestión patriotista. Ojalá y me equivoque y que el presidente deje de gobernar con impulsos y accesos hepáticos, y medite sobre la necesidad de redimensionarse como un estadista y no un peleador callejero o como un candidato aún en campaña. Twitter: @hshetemul

CON NOMBRE PROPIO

ECLIPSE

¡Regateadores!

Agresores de la prensa

C UA N D O VA M O S A L M E R C A D O rega- resultado efectivo, porque “hay muchos teamos, es natural regatear. De hecho, la otros casos que no se resuelven” y así situación económica es tan dramática vivir en esta conducta social es un verque en tiendas de postín y alcurnia dadero absurdo. Con Ríos Montt se alegó que faltaban aceptan el sagrado derecho al regateo; por supuesto, le llaman “descuento es- los guerrilleros; con Cristina Siekavizza, pecial”, “bonificación por cliente fre- que hay muchas otras mujeres que no cuente” o lo que sea, pero no es más que tienen justicia; con Lea de León, que hay otros abogados asesinados; con Portillo, un regateo. El comerciante sabe que en el precio que por qué no se juzga a todos los otros. debe incluir, de una vez por todas, la Es obvio, vivimos la cultura del complot cuota del regateo, y así todos ganan, el y nos gustan los que hacen apologías del que compra sale convencido de haber delito. Y si bien es cierto puede la justicia parecer selectiva, también es logrado una ganga, y el vendedor verídico que llevar un caso a cree en su “estrategia de ventas”. sentencia es un esfuerzo casi De hecho, en la compra de elecheroico, sobre todo que en mutrodomésticos o computadoras chas ocasiones el poder del Esson súper comunes “los precios tado delincuente ha sido actor. especiales” al adquirir combos, Hoy, por ejemplo, las autoy así hay un montón de casos. ridades nos han informado que No tendría nada de malo el han desmantelado una peligrosa regateo, siempre y cuando fuera Alejandro banda de sicarios que operaba en solo por los precios, pero si nos Quetzaltenango y Huehuetenandamos cuenta, convivimos junto Balsells go, y al parecer son quienes a una cultura de bajarse al que Conde atentaron contra policías disreclama sus derechos, y esto es puestos en Salcajá. En este miscomo si viera yo que la señora mo espacio sostuvimos que ese que compra regatea y de shute me metiera para aconsejarle al vendedor es un verdadero crimen contra el Estado, mantener su precio. Todos debemos asu- y poco nos importa si el presidente se mir que este país no cambiará si no se viste de naranja, rojo, morado o verde. Ese apuntala un verdadero sistema de jus- hecho, ni por asomo, puede permanecer ticia, independiente, eficiente y sobre impune, pero ya se escucha más de algún todo que sepa, el mismo sistema, que irresponsable diciendo que “faltan muhabrá consecuencias si resuelve en con- chos otros casos de policías asesinados”. Con los números actuales de crimitra de lo prescrito por la Constitución y nalidad, ningún presidente, ministro, fisla ley (como en el caso Serrano). Hoy, con Pérez Molina, se repite lo cal general, magistrado, juez o policía mismo de Colom, Berger, Portillo, Arzú y podrá garantizar un Estado de Derecho etc. Sentimos que la inseguridad nos eficiente, así que si queremos cambiar la afecta de forma directa y nos sentimos cosa, dejemos de regatear justicia, porque desprotegidos. Pero cuando por fin lle- la justicia es un derecho y por congan casos judiciales a decisiones de jue- siguiente se consigue a costa de esfuerzo y ces, somos los primeros en regatear un lucha. La pregunta es: ¿usted se apunta?

D U R A N T E E L S E G U N D O T R I M E S T R E D E nunció amenazas de muerte en su contra, este año, las agresiones en contra de la recibidas en su celular, probablemente por libertad de expresión y de prensa se in- publicaciones en las que menciona a funcrementaron en relación con el mismo cionarios de gobierno del departamento. Los periodistas de Alta Verapaz, Otoniel período del año anterior, registrándose un total de 13 casos, entre los que resalta el Esaú Rivera Rivera, corresponsal de los asesinato de un comunicador en Jutiapa, el diarios Siglo 21 y Al Día e Irma Elizabeth Tzi segundo asesinado en ese departamento. Yat, de Nuestro Diario, denunciaron ameLa mayoría de violaciones a estas garantías nazas de muerte, a raíz de la cobertura que fueron amenazas, agresiones físicas y ver- dieron de la detención de supuestos viobales, robo de equipo, obstrucciones a la ladores en el departamento. Estos son algunos de los casos. fuente y el allanamiento a un medio. La Relatoría Especial para la Libertad de En la capital fue donde ocurrieron más Expresión de la OEA ha recohechos, pero también se denunnocido el valioso trabajo de quieciaron violaciones en Jutiapa, en nes ejercen el periodismo en Escuintla, San Marcos, Jalapa, nuestra región y llamó a los EsHuehuetenango, Retalhuleu, Sotados a adoptar mecanismos efilolá y Alta Verapaz. caces de prevención y protección Como ya se ha vuelto usual, frente a circunstancias que pueson las autoridades, especialdan amenazar la vida, seguridad o mente los alcaldes, la Policía Naintegridad personal de las y los cional Civil, pobladores, estuIleana comunicadores. diantes y vecinos, los señalados También insta a las autoridacomo responsables. En las cerAlamilla des a erradicar las causas que canías de la Plaza de la Consfomentan y perpetúan la violencia titución, la reportera Alejandra contra las y los periodistas y traCano y el camarógrafo Juan Carbajadores de los medios, y a tomar los Rodríguez, ambos de T13 Noticias, fueron víctimas de amenazas, robo todas las medidas necesarias para acabar de su equipo de trabajo y destrucción del con la impunidad de estos crímenes. El Sistema Interamericano de Derechos vehículo del noticiero, cuando cubrían un enfrentamiento entre agentes de la Policía Humanos ha destacado que la libertad de expresión es un instrumento esencial para Municipal y vendedores ambulantes. El corresponsal de Prensa Libre en el funcionamiento de los sistemas demoJalapa, Hugo Oliva, fue obligado por un cráticos, para la denuncia contra la arsoldado a entregar su identificación, du- bitrariedad y la lucha por los derechos de rante el estado de Excepción en el de- las personas. Es irónico que quienes atacan a pepartamento; el militar tenía órdenes de no permitir que se tomaran videos o riodistas sean los mismos que deberían fotos de los operativos, fue retenido por protegerlos o aquellos a quienes dedicamos varios minutos hasta que se comunicó nuestro trabajo. Y el presidente no pone en práctica el con un oficial que lo dejó ir. Carlos Alberto Salgado, editor del se- Programa de Protección a Periodistas. iliaalamilla@gmail.com manario El Defensor, en Retalhuleu, de-

Vivimos la cultura del complot y nos gustan los que hacen apologías del delito.

Y el presidente no pone en práctica el Programa de Protección a Periodistas


PRENSA LIBR Guatemala, miércoles 17 de julio de 2013

20

OPINIÓN / DE LOS LECTORES REMEMBRANZA

VIOLENCIA

Un poeta revolucionario

SE PIERDE RESPETO POR LA VIDA

N

os consternó la muerte de nuestro amigo el poeta Carlos Zipfel y García. Él, Mario Roberto Morales y yo fundamos en 1979 la revista La Estafeta Literaria, de la cual solo logramos publicar cuatro ejemplares, que vendíamos a Q0.10. También escribían con nosotros Ana María Rodas y José Faustino Collado. Para Zipfel era como su revista Guatemala Comercial ¿Se recuerdan? Carlos Zipfel era un poeta revolucionario. Su afición por los libros era absolutamente proverbial y siempre los tuvo a la mano, tanto para leerlos y reconocerlos como para negociarlos; así que siempre anduvo con una librería de inmediato acceso. Estuvo en el exilio por muchos años. Roberto y yo también. Él en el exilio exterior, y yo en el interior, como decía mi otro amigo escritor William Lemus, respecto de los escritores que nos quedamos en el país mientras duraba la guerra interna. Carlos Zipfel García se llevó nuestra estafeta al otro lado, para compartirla con los amigos escritores desaparecidos y que habitan otras dimensiones en la eternidad. Que la pase bien. Mi pésame a Carlitos Zipfel junior.

Carlos René García Escobar DPI 1906 08811 0101

TRÁNSITO

Por fin ejerce control

E

xiste más control de Emetra en la 17 calle, entre 4a. y 8a. avenidas, zona 1, donde pilotos abusivos se estacionaban el tiempo que les venía en gana. Ojalá que esto siga así. Hay que enseñarles una de las tantas normas de disciplina en el tránsito.

Luzmarí Montoya

C

ada día aumenta el número de pilotos del transporte asesinados, debido a extorsiones, y en las estadísticas nada se menciona acerca de las familias que quedan desamparadas, mucho menos sobre medidas que estén tomando las autoridades para acabar con este flagelo. Estoy segura de que si esta violencia estuviera dirigida a gente adinerada no habrían escatimado recurso alguno para protegerla. En Guatemala, la vida humana no tiene el mismo valor. Obviamente quienes toman las decisiones clasifican a los ciudadanos. Recuerdo que desde 1978, cuando se dio la protesta por el incremento al pasaje, se propuso como medida importante el prepago, pero después de tantos años, ¿qué esperan las autoridades para exigir que se ponga en práctica en todas las rutas? ¿Cuántos muertos y huérfanos faltan para imponer ese sistema?

Fulvia de León aviful1@hotmail.com

LO VIVÍ EN LA CALLE

Extravié mis documentos

D

ebido a un descuido, extravié mis documentos personales; mi DPI, tarjeta de débito, carné del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social y tarjeta del Transurbano, todos a nombre de Óscar Iván García Noguera. Por favor, si los encuentra, llame al 32792475 o al 32190304. Estaré muy agradecido.

Antonio Noguera darkfenix_tono@hotmail.com

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

REFLEXIÓN

SALUD

ESPIONAJE

Del término matrimonio

Diagnósticos a la ligera

Dar asilo no es aconsejable

¿

Es correcto llamarle matrimonio a las uniones homosexuales? El origen etimológico de la palabra matrimonio es matri-monium, que quiere decir, el derecho que adquiere la mujer para poder ser madre dentro de la legalidad. En otras palabras, significa la condición femenina que se fundamenta en la posesión de matriz. Los hombres no tienen matriz, y en consecuencia no pueden engendrar entre ellos. Dos mujeres tampoco pueden procrear entre sí. Por lo tanto, la unión de dos personas del mismo sexo nunca puede llamarse matrimonio, por imposibilidad física y biológica, ni desde el punto de vista etimológico. La unión de parejas del mismo sexo debería llevar otro nombre.

Carla Valiente cegmv@hotmail.com

E

l IGSS cuenta con los mejores médicos. Son tan eficaces que con tomarle el peso corporal a una persona y la presión sanguínea ya tienen un diagnóstico, y luego le recetan un sinnúmero de medicamentos, sin especificar de qué padece y qué lo ocasiona. Para dentro de seis meses o un año se le programa nueva cita, y si para entonces está vivo el paciente lo mandan a servicios contratados y pruebas de laboratorio. Deben pasar otros seis meses para que sepa el resultado de esos análisis. Al parecer, la vida de los afiliados solo les importa para llenar un número de personas atendidas y recibir el jugoso salario que devengan gracias a su ojo “biónico”.

Lic. Mario Fernando Díaz Reyna Colegiado 6,068

D

esde 1970, cuando comenzó el declive de la curva de producción petrolera en EE. UU., se inició una carrera por su consecución que se ha ido volviendo cada vez más agresiva, de ahí que se halla iniciado una guerra contra Irak bajo falsas acusaciones. Ahora bien, aunque conceder asilo a Edward Snowden es un acto humanitario, al gobierno venezolano no le conviene hacerlo, porque esto le daría a EE. UU. la mejor excusa para una invasión. Recordemos que con la captura del exgeneral Manuel Noriega hubo un bombardeo en el pueblo panameño y una posterior invasión. Hay varios países que no poseen la riqueza petrolera de Venezuela y que están en disposición de otorgar asilo político.

Aura Noelia De León aura.noelia.deleon@outlook.com

CALIDAD DE SERVICIOS

Buen trabajo, pero sin acera

L

a comuna capitalina empezó un proyecto de asfalto en la zona 17. Este abarca desde el puente de entrada a la colonia Lomas del Norte, residenciales del Norte y El Maestro, entre otras, lo cual ha sido de nuestro agrado; sin embargo, existe un tramo que no tiene acera, de sur a norte, lado derecho, después de la gasolinera Shell, lo que hace difícil transitar porque hay que hacerlo sobre la carretera, con riesgo de ser atropellado. Ojalá la construyeran, para que la obra sea todo un éxito.

Fernando Santos

L Í N E A C O M U N I TA R I A ESCUINTLA

JALADORES AGREDEN A COMPRADORES

C

ompradores y vendedores del mercado municipal de Tiquisate, Escuintla, se quejan de que, debido a la falta de organización, personas que entregan productos en los locales no solo dejan residuos esparcidos, sino que pasan golpeando a los transeúntes con sus carretas. Los afectados denuncian que

los jaladores, como los denominan, son abusivos y agreden verbalmente a quienes se cruzan en su camino, por lo que demandan que la entrega de los productos se haga más temprano, de manera que no cause tantas molestias. Afirman que la actitud de esas personas ahuyenta la clientela e impacta en su economía.

Foto Prensa Libre: FELIPE GUZMÁN

Envíe su opinión, la cual no debe ser mayor de 20 líneas, firmada, con su nombre completo y fotocopia de cédula de vecindad o DPI, licencia de conducir o pasaporte, por el correo normal, a 13 calle 9-31, zona 1, al fax 2220-5128, o a opiniones@prensalibre.com.gt


LO DESTACADO DE PRENSALIBRE.COM LA MÁS COMENTADA

MULTIMEDIA VIDEO

Maga registra atraso en ayuda Tres de cada cuatro familias que deben recibir asistencia del Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Visán), del Ministerio de Agricultura, no han recibido víveres. Lectores de este diario consideran que es urgente que la ayuda avance más rápidamente, porque existen familias en extrema pobreza que están a la espera de ese apoyo.

LEER PARA CREER

Guardaba en casa calaveras robadas

IR A TAILANDIA PARA SER MONJE

Foto Prensa Libre: AFP

Hasta 56 cráneos humanos y otros 55 huesos formaban la macabra colección de un vecino de la región de Burgerland, Austria, que se dedicaba a exhibirlos e incluso intentó vender alguno en un mercadillo, informó la radiotelevisión pública ORF.

Conocida por sus playas paradisiacas, Tailandia también es destino de centenares de occidentales que esperan ordenarse como monjes budistas.

FOTOGALERIA

REUNIÓN CON EL PAPA FRANCISCO Durante la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) se espera que cerca de dos millones de peregrinos se encuentren con el Pontífice, quien visitará Brasil del 22 al 28 de julio.

Foto Prensa Libre: EFE Foto Prensa Libre: ARCHIVO

FACEBOOK Reacciones sobre atraso en la ayuda alimentaria en el país.

OJO DEL LECTOR

Ninet Monroy Mientras unos pocos tengan que comer, no les importa. Las organizaciones que brindan la ayuda deberían fiscalizar que esta llegue a quienes de verdad la necesitan.

SOSPECHOSAS MOTOS SIN PLACAS

En la imagen se observan cuatro motocicletas estacionadas frente al parque de Chajul, Quiché. Ninguna de las cuatro porta placas de circulación.

Juan Alberto Coy Qué lamentable ver todo eso: víveres almacenados y a punto de vencerse, y la gente muriéndose de hambre en algunos municipios. Es una irresponsabilidad. Juan Ordóñez Que despidan al encargado de esos alimentos almacenados. Como él tiene para comer, mientras en otro lado esperan, aparte de lo que ya han aguantado. Albert Gálvez Esta gente sufre demasiado por la extrema pobreza, los explotan como esclavos al trabajar en la mayoría de fincas pagándoles una miseria.

PNC SE QUEDA SIN GASOLINA

Policías empujan autopatrulla sin combustible en el centro de Esquipulas, Chiquimula, porque obstaculiza el tránsito.

O TODOS HIJOS O TODOS ENTENADOS

En la avenida Bolívar fue fotografiado este vehículo que en hora pico invade la ruta del Transmetro, pese a prohibición.

@OCANO123 Oscar Cano ¡Qué lamentable que nuestra niñez tenga que seguir sufriendo a nivel de educación! @richyplato Ricardo Plato Pero ni las sobras del presupuesto que supuestamente les es asignado les toca, y al final los niños son los afectados. @MoKaVaLeNcIa Monica Valencia Lamentable, mientras el Ministro de Comunicaciones construye carreteras para su campaña, la educación y los niños están olvidados por el Gobierno. @CalebCuxil Caleb Cuxil M Grandioso, les pagaron el bono a todos, pero los niños no reciben su refacción, ni los maestros su material.

Foto Prensa Libre: JORGE CABRERA

Rossana de Nájera Esto es por no manejar bien los recursos. Tan sencillo sacar los alimentos y regalarlos antes de que se sigan venciendo.

¿Qué opina de que unas 400 escuelas aún no han recibido fondos?

Foto Prensa Libre: GUSTAVO BARRIOS

Willian Aguilar ¡Injusticia! Es evidente que este gobierno está improvisando cualquier cosa.

Karla Pérez Los víveres no son la solución, lo que el pueblo necesita es educación; que les enseñen nuevas formas de cultivar.

TWITTER

Envíe sus fotos a ojodellector@prensalibre.com.gt.

Foto Prensa Libre: HENDRY ANDRADE

PRENSA LIBR Guatemala, miércoles 17 de julio de 2013

22

ACTUALIDAD / WEB

@Humberto_Rev90 Humberto Revolorio Es una irresponsabilidad del Gobierno no atender temas tan importantes como es la educación. @frankilou55 Francoise Couture Triste y lamentable, pero no sorprendente. La educación no les importa, es más difícil engañar a gente educada. @SGruest Silvia Zepeda Gruest ¡Lamentablemente seguimos en las mismas! ¿Hasta cuándo? @LetranAlejandro Alejandro Letran Lamentable, cómo el Presidente tiene la cara de decir en un informe que todo está bien.


SÍGANOS EN:

.com

g

E-mail: nacional@prensalibre.com.gt

Foto Prensa Libre: CARLOS VENTURA

EN PLANTEL educativo de Las Tapias denunciaron un intento de extorsión, por un hombre que se hizo pasar por vendedor.

2 ESCUELAS

Foto Prensa Libre: CARLOS GRAVE

PADRES DE familia de la escuela Soledad España están preocupados por la seguridad de sus hijas.

de Xela con casos de extorsión tienen reportadas las autoridades.

TEMEN POR SEGURIDAD DE NIÑAS EN ESCUELA DE XELA

Extorsionistas exigen Q35 mil a maestros Dos hombres entregan carta en la que delincuentes aseguran que si no pagan, se deberán atener a las consecuencias. POR CARLOS VENTURA QUETZALTENANGO

Padres de familia y autoridades de Quetzaltenango están preocupados porque recientemente dos hombres entregaron una carta en la Escuela de Niñas Soledad España, de la zona 1 de Xelajú, en la que les exigen a los docentes Q35 mil. Maestras que prefirieron el anonimato dijeron que el viernes recién pasado dos hombres llegaron a la escuela y les entregaron un papel en el que les exigían esa suma. “Nos piden que juntemos Q35 mil, porque es para el ‘ bono 14’ de este grupo delincuencial. Nos preocupa nuestra seguri-

dad y la de las niñas, por lo que ya se lo hicimos ver a las autoridades de Educación”, expresó una docente. TEMOR DE PADRES Varios padres de familia han manifestado preocupación por este problema y aseguraron que desconocían que extorsionaban a los maestros. Criticaron la ausencia de planes de seguridad de la Policía Nacional Civil (PNC), pues es evidente que no se patrulla en las afueras de los establecimientos educativos. “Yo no sabía que los delincuentes ya están metiéndose con la escuela. Me preocupa mucho esta situación porque tengo tres

Me preocupa mucho esta situación, porque tengo tres hijas aquí, y una no sabe cómo pueden reaccionar los delincuentes”. Verónica Sacor, madre de familia.

hijas aquí, y una no sabe las reacciones de los delincuentes. Es urgente que las autoridades los capturen. La noticia me ha puesto temerosa; no es justo lo que están haciendo”, expuso Verónica Sacor, madre de familia. Amílcar Toc, padre de familia, también mostró preocupación debido a que con este tipo de extorsiones se pone en riesgo la seguridad de las estudiantes. “Es preocupante porque está en riesgo la seguridad de nuestras hijas si los maleantes llegaran a cometer un ataque”, expresó. Padres de familia indicaron que en una de las esquinas de la

escuela hay una cámara de vigilancia, pero como muchas ya están dañadas, no creen que esta pueda aportar detalles de los hombres que entregaron la carta. Exigen más presencia de la Policía en los alrededores de los planteles educativos. CASO SIMILAR La supervisora de Educación Primaria del área rural de Xela, Dina González, indicó que sabe de otro caso similar en la escuela Las Tapias, en la zona 8 de esa ciudad. “En una reunión con los directores, la directora del plantel

POSTURAS

Desconoce denuncias

L

a gobernadora departamental Dora Alcahé dijo que desconoce los casos de extorsión en escuelas de Xela, pero aseguró que ordenará a la PNC que implemente planes de vigilancia. “Yo acá no tengo ninguna denuncia por parte de alguna escuela y desconozco si lo están haciendo por medio de otra instancia”, expresó Alcahé. Francisco Huinac, director departamental de Educación, aseguró que la PNC patrulla en las afueras de las escuelas.

denunció que un joven bien vestido dijo que iba a vender material didáctico en la escuela y llevaba una mochila, pero como se puso muy nervioso cuando las maestras le pidieron su identificación, no lo dejaron entrar”, recordó. Según González, como medida de seguridad, todo estudiante debe portar carné, y las persona que lleguen a cualquier establecimiento educativo deben presentar documento de identificación y una carta que explique el motivo de su visita. Francisco Huinac, director departamental de Educación de Quetzaltenango, calificó el hecho como intento de extorsión y dijo que las maestras ya no recibieron ninguna acción por parte de los malhechores. “Gracias a la intervención de la directora, que se comunicó a la Supervisión y la Dirección de Educación, no se consumó la extorsión”, afirmó Huinac.

25 Guatemala, m iércol es 17 de julio de 20 1 3

Editor: Roberto Morales Muralles g Coeditor: Hugo Rafael Chacón g Redactores: Leonel Sión, Julio Román y Oscar García g Diseño: Diego Apolo Q. g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128

PRENSA LIBRE

DEPARTAMENTAL


JALAPA

PANORAMA

DEPARTAMENTAL

Cuatro perecen por violencia

L

a violencia en Jalapa dejó ayer tres personas muertas, informó la Policía. Mynor Ortiz González, de 29 años, murió estrangulado en el barrio Chipilapa, de la cabecera. En otro hecho, Margarito Hernández López, 50, pereció baleado en la aldea Aguamecate, San Pedro Pinula. Melesio López Lorenzo, 19, fue ultimado en la aldea Santo Domingo, y Pedro Alexánder Gómez Gutiérrez, 27, murió baleado en la aldea Las Agujitas, del mismo municipio.

Foto Prensa Libre: ÓSCAR GONZÁLEZ

PRESIDENTES DE Cocode de la cabecera de Jutiapa, quienes comenzarán acciones del Frente contra el Suicidio.

COMISIÓN CAPACITA A COCODE

Integran frente contra el suicidio

Psicólogas hablan con maestros, pues se registran casos de niños. POR ÓSCAR GÓNZÁLEZ JUTIAPA

La Comisión Multisectorial contra el Suicidio brindó una capacitación a 35 presidentes de consejos comunitarios de Desarrollo de la cabecera de Jutiapa, para empezar a las acciones del Frente Contra el Suicidio. Este frente pretende frenar los casos de intoxicaciones intencionales con productos químicos agrícolas que han ocurrido en los últimos años en ese departamento. Según autoridades locales, en el 2012 se reportaron 72 suicidios en Jutiapa, y en lo que va del año van 40 casos y 95 intoxicaciones intencionales. Máximo Pérez, presidente del Cocode de El

También hay suicidios por problemas sentimentales, cuando a hombres y mujeres los han dejado sus cónyuges”.

agregó. Psicólogas del Ministerio de Salud Pública y estudiantes de la carrera de Psicología capacitaron a los presidentes de los Cocode, para que sepan identificar a personas que podrían atentar contra su vida.

Durazno, Jutiapa, expresó: “Hasta ahora solo las iglesias evangélicas han transmitido mensajes para MAGISTERIO amar la vida en Esta capacitael sector de la ción también se montaña jutiaimpartirá a paneca, porque maestros, ya que las autoridades en las estadístise han limitado a cas de suicidios realizar reuniotambién se ennes en la zona MÁXIMO cuentran casos urbana, pero no PÉREZ, de menores en llegan hasta presidente de Cocode. edad escolar. donde está el La Multisecproblema”. torial ha pro“En las aldeas hay señoritas que puesto que en las agrose envenenan porque re- veterinarias se tomen acsultan embarazadas, y el ciones para que los pronovio no se quiso casar ductos químicos no se con ellas, y hombres que vendan a cualquier peral conocer que tienen si- sona, indicó Misael Mada, deciden matarse”, yén, de esa entidad.

PROVINCIA

H. Oliva

Foto Prensa Libre: HUGO OLIVA

TRASLADAN CADÁVER de Melesio López.

Matan a tres hombres

L

a Policía reportó ayer la muerte violenta de tres personas en la provincia. Dos hombres que se desplazaban en motocicleta ultimaron a Vitelio Súchite García, de 24 años, en la terminal de Chiquimula. Óscar René García de la Cruz, 36, pereció baleado, entre Teculután y Usumatlán, Zacapa. Por este hecho, dos hombres fueron capturados y llevados a la cárcel Los Jocotes. Tomas Calán Atz, 54, dejó de existir en el hospital de Cuilapa, Santa Rosa, por heridas de bala que le causaron individuos. E. Paxtor/E. de la Cruz

QUICHÉ

Guatemala, miércoles 17 de julio de 2013

26

Foto Prensa Libre: EDWIN PAXTOR

AGENTES RECABAN datos en Chiquimula.

Se manifiestan contra vertedero

L

íderes de cinco comunidades de Chichicastenango, Quiché, mantienen bloqueado el paso entre el cantón Pocohil 1 y el área urbana de ese municipio, en protesta por un vertedero municipal que fue habilitado entre viviendas y altares mayas. Los inconformes amenazaron con cortarles el suministro de agua a unas 60 mil familias del área urbana si el vertedero no es clausurado de inmediato. El vecino Francisco Martín dijo: “No nos oponemos a los proyectos de desarrollo”. O. Figueroa

EL PROGRESO

PRENSA LIBR

ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL

Foto Prensa Libre: O. FIGUEROA

PROTESTA DE líderes comunitarios.

Comisaría tiene nuevos jefes

L

a Comisaría 53 de la Policía Nacional Civil de El Progreso estará a cargo del comisario Augusto Joel Cardona Chávez, el subcomisario Érick Guillermo Juárez Ramos, como jefe de operaciones, y el subcomisario Marco Antonio Vásquez Gutiérrez, como jefe de la sección de personal. Cardona Chávez indico que al llegar como jefe de El Progreso, su mayor objetivo es trabajar por la seguridad en la demarcación, ofreció su mejor esfuerzo y exhortó a la población para que colabore con la Policía. H. Oliva

Foto Prensa Libre: HUGO OLIVA

NUEVOS JEFES policiales de El Progreso


SÍGANOS EN:

.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NEGOCIOS AL 7015

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

CIFRAS INDICAN INGRESO DE 938 MIL 838 PERSONAS

Llegan 4.8% más de turistas

El Inguat enfoca su estrategia de publicidad en mercados cercanos. POR ROXANA LARIOS

De enero a junio de este año visitaron el país 938 mil 838 turistas, lo que significa un crecimiento de 4.8% en relación con el mismo período del año pasado, revelan estadísticas del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat). Según datos, en similar período del 2012 llegaron 895 mil 491 turistas. El Inguat resalta que el mes que reportó mayor incremento de entradas fue marzo último, cuando se registró un aumento de 20.3% respecto del mismo mes del año pasado. Esta cifra ha sido cuestionada por empresarios del sector, quienes objetan la comparación, ya que el aumento registrado este año se debe a la Semana Santa, mientras que el año pasado fue en abril. En cuanto al ingreso de divisas por concepto de turismo, las estadísticas indican que durante los primeros seis meses del año se registran US$691.2 millones, lo que representa un aumento de 6.2%, pues el año pasado el monto fue de US$650.6 millones.

6.5% META

de ingreso de turistas para el 2013, según el Inguat.

6.2% SUBIÓ

el ingreso de divisas por turismo en el primer semestre.

CRUCEROS

Temporada

E

n septiembre próximo comienza la temporada de cruceros 2013-2014, que se espera influya de manera positiva para incrementar el ingreso de turistas en el país. Durante la temporada 2012-2013, que concluyó en mayo último, llegaron a Guatemala 129 mil 696 cruceristas, entre visitantes y tripulación. En la temporada anclaron 72 barcos, mientras que la anterior habían sido 48, según el Inguat.

No vemos que el sector despegue este año; pensamos que el ingreso de turistas es parecido al año pasado”. Víctor Urbina, presidente de la Comisión de Turismo Sostenible de la Agexport.

Con excepción de marzo, los otros meses reportaron un incremento moderado y mayo cayó 0.8%. “Mantenemos un crecimiento sostenido, debido a que nos hemos enfocado en nuestros mercados prioritarios”, refirió Pedro Du-

Infografía Prensa Libre: BENILDO CONCOGUÁ

chez, director del Inguat. El funcionario explicó que el país se ha promocionado en Centroamérica, el sur de México y Estados Unidos para atraer a más turistas. “Estamos trabajando con líneas aéreas para ofrecer en

los próximos meses un vuelo directo del sur de México a Guatemala y otro a Colombia, lo cual incrementará el ingreso de visitantes para fin de año”, añadió Duchez. En el caso de Europa, expuso: “En ese mercado

mantenemos la presencia solo modesta”, agregó al referirse a la crisis que impacta a ese continente. “No vemos que el sector despegue, pensamos que el ingreso de turistas es parecido al del año pasado”, comentó Víctor Urbina,

Pago de ISCV aún es lento El plazo para pagar el impuesto de circulación vence el próximo 31 de julio, y aún faltan 1.3 millones de vehículos. POR EDDY CORONADO

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EL ISCV debe pagarse antes del 31 de julio.

A dos semanas de que finalice el plazo para pagar el Impuesto Sobre Circulación de Vehículos (ISCV), más de la mitad de contribuyentes aún no lo hacen efectivo. Hasta ayer la Superin-

tendencia de Administración Tributaria (Sat) reportó Q504.4 millones por ingresos en concepto de ese tributo. El monto corresponde al pago de 1.1 millones de automotores. Están pendientes de cancelar 1.3 millones de propietarios, que representan

una expectativa de ingresos por Q297 millones en ISCV. Aquellos que no cumplan con el período de pago deberán cancelar hasta el cien por cien de la multa, más intereses. Según la SAT, el parque vehicular asciende a 2.4 millones de vehículos. Omar Franco, intendente de Recaudación de la Sat, comentó que no se prevé hacer una prórroga

del plazo. “Hacemos un llamado a los contribuyentes para que cumplan. Tenemos preparada la plataforma tecnológica para atender a los que sea necesario”, aseguró. La semana recién pasada se atendieron unos 31 mil pagos diarios y ayer subió la cifra a 40 mil, pero en los siguientes días se espera que las operaciones sumen 80 mil por día.

presidente de la Comisión de Turismo Sostenible de la Asociación de Exportadores, al referirse a los datos del Inguat, La meta que tiene el Inguat para 2013 es de dos millones de visitantes con un aumento del 6.5% a 7%.

¿Dónde pagar?

P

ara hacer el pago del impuesto de circulación están disponibles 16 de las 18 entidades bancarias, que suman más de mil 300 agencias. La Sat también tiene disponible hacer el pago en línea, para solo recoger la calcomanía en una sucursal.

31 Guatemala, m iércol es 17 de julio de 20 1 3

Editora: Ana Maricela Herrera Monterroso g Coeditor: Alberto Ramírez Espada g Diseño: Walter Nájera g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5070 g E-mail: mundoeconomico@prensalibre.com.gt

PRENSA LIBRE

MUNDO ECONÓMICO


PRENSA LIBR

MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD

Sat investigará beneficios Los empresarios que sean beneficiados bajo el régimen 29-89 y con el uso de zonas francas estarán bajo análisis.

Guatemala, miércoles 17 de julio de 2013

32

POR EDDY CORONADO

Foto Prensa Libre: ÁLVARO INTERIANO

PERSONAL DE la Sat se reunió ayer con representante de la Cámara de Industria.

Con el objetivo de reducir la defraudación y evasión fiscal, la Superintendencia de Administración Tributaria (Sat) anunció ayer que investigará las empresas que se beneficien de la Ley de Incentivos a la

Actividad Exportadora y de Maquila 29-89, y la Ley de Zonas Francas. Filadelfo Reyes, intendente de Aduanas, informó en una reunión con miembros de la Cámara de Industria que dan seguimiento a 10 mil declaraciones que de enero a junio del

2013 salieron hacia zonas francas y otros depósitos. Reyes refirió que analizarán el destino, el registro de almacenaje y la nacionalización. El motivo de la investigación es una sospecha de que hay empresas que tienen beneficios fiscales, pero que no cumplen con los requerimientos. Además, aquellos que hayan reportado un au-

mento irregular de declaraciones también serán auditados. “Son criterios de riesgo y tenemos indicios de algunas operaciones que no nos dan una asertividad”, resaltó Reyes. Aquellas compañías que hayan efectuado gestiones anómalas, a criterio de la Sat, se comenzará el trámite para que les sean suspendidos los beneficios.

RECAUDACIÓN SUBE 8% DE ENERO A JUNIO

Brecha suma Q1 mil 400 millones Ingresos en aduanas mantienen desaceleración. POR URÍAS GAMARRO

La brecha fiscal —ingresos que no se han logrado captar— acumuló en el primer semestre del año Q1 mil 400 millones, según informó ayer la Intendencia de Recaudación de la Superintendencia de Administración Tributaria (Sat). Hemos La meta de tributos para los controlado primeros seis la brecha meses era de Q24 mil 335 mi- fiscal a llones, pero su- junio y mó Q22 mil 925 esperamos millones, afirmó Omar Franco, in- revertirla tendente de en los Foto Prensa Libre: ARCHIVO Recaudación. LA SAT aún no alcanza las metas Lo acumulado siguientes significa un cre- meses”. mensuales de recaudación programadas. cimiento del 8% en relación con el tendencia que se dente de Aduanas, señaló OMAR mismo período reportó en los que el comportamiento FRANCO, del año pasado, del primer semestre se deprimeros meses. intendente de cuando se alcanLa meta de re- be principalmente a una Aduanas. zaron los Q21 mil caudación previs- menor recaudación sobre 126 millones. ta para este año es los impuestos a las im“El impuesto de Q49 mil 100 portaciones, atribuido a sobre la renta es el que millones, luego de haber una menor actividad más recaudación ha per- sido modificada en mayo comercial. cibido”, resaltó Franco. Reyes afirmó que hay último. El funcionario explicó menos importaciones en CAUSAS que la brecha se ha rebienes de consumo, bienes ducido, comparada con la Filadelfo Reyes, inten- de capital y combustibles.

24

POR CIENTO

aumentó la recaudación del ISR en junio último, según la Sat. ADUANAS

Analizarán empresas

E

l intendente de Aduanas, Filadelfo Reyes, informó que empezarán a inspeccionar a aquellas empresas que se encuentran en los regímenes fiscales para determinar sus operaciones. “Estamos implementando un programa para determinar cuál es el uso de estos regímenes por parte de las compañías”, subrayó.

Entre los rubros que han registrado menor actividad está la importación de vehículos, abonos químicos, maquinaria industrial y turbinas para la generación de electricidad. La recaudación en aduanas, de enero a junio, alcanzó los Q7 mil 623 millones, lo que significa una brecha de Q829 millones menos a lo proyectado.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

LA ACTIVIDAD de transporte de carga en la red portuaria tendrá un importante crecimiento.

Prevén aumento de carga marítima POR URÍAS GAMARRO

Crecimiento El volumen de exportación de ferroníquel, estancado melaza de caña de azúegún estadíscar y el movimiento de ticas de la contenedores en general CPN, en el registraría un creci2012 el movimiento miento del 3% de mode carga marítima vimiento en carga mareportó un crecirítima para el 2013, semiento del 1% en gún cálculos de la Corelación con el 2011. misión Portuaria NacioLa baja demannal (CPN). da en la Eurozona y Antonio Asencio, EE. UU. incidieron, asesor especializado de según el informe. la CPN, explicó que se espera cerrar con un movimiento de 19 millones de toneladas mé- respecto del mismo petricas (TM) de carga, ci- ríodo del 2012. Rubén Darío Narciso, fra superior a los 18.4 millones que se alcanzó gerente del Instituto Nacional de Estadística, reen el 2012. saltó que este “Hay una indicador está fuerte demanda DATO empatado con el de estos bienes comportamienen el mercado to de las exporexterior, que taciones e imnos hace supoportaciones del ner que la tasa país y su prode crecimiento yección para diserá mayor que es el ciembre. crecimiento en el ejercicio Jean Paul Brianterior”, aseinteranual choux, gerente guró el técnico. del de la Asociación Asencio movimiento de Exportadoafirmó que de de carga. res de Café, reenero a mayo firió que el voúltimos el movimiento de carga es de lumen de exportación 9.1 millones de TM, lo del grano reportaría un que equivale a un cre- crecimiento del 4% para cimiento del 12% con este año cafetalero.

S

8%


PRENSA LIBR

MUNDO ECONÓMICO / INTERNACIONAL

EN CORTO

38 Guatemala, miércoles 17 de julio de 2013

PROYECCIÓN Foto Prensa Libre: ARCHIVO

PROYECTO competirá con el Canal de Panamá.

No sé si decir sí o no al canal, lo que exigimos es que se hagan las cosas como dice la ley”.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

DANIEL ORTEGA, presidente de Nicaragua, y un representante de la empresa HKND celebran la firma del acuerdo para el desarrollo del canal.

Beeky McCrace, coordinadora de justicia comunitaria de Tama y Kriol.

INDÍGENAS QUIEREN CONOCER DETALLES DEL PROYECTO

Comunidades exigen información del canal Líderes cuestionan cumplimiento de leyes. MANAGUA

Las comunidades indígenas del sureste de Nicaragua acudirán a la justicia internacional, si es necesario, para que el Gobierno cumpla con informarles y consultarles sobre la construcción de un canal interoceánico en la Región Autónoma Atlántico Sur (RAAS), dijo ayer un representante de esos pueblos. “Vemos que el Gobierno no está interesado en cumplir con las leyes nacionales e internacionales que protegen a los indígenas, —pero— vamos hacer incidencia a escala nacional e internacional, porque demandamos que se respeten los derechos de los indígenas en cuanto a la consulta”, indicó

ADEMÁS

Preocupa construcción

M

ientras la empresa china HKND Group avanza en su objetivo de construir el gran canal de Nicaragua, el Gobierno nicaragüense se mantiene rezagado para enfrentar la transformación que viene con ese megaproyecto, aseguró ayer la Mesa Nacional para la Gestión del Riesgo (MNGR). Entre las principales preocupaciones de la MNRG está la sostenibilidad

Beeky McCrace, coordinadora de Justicia Comunitaria del gobierno territorial Tama y Kriol, ubicado en la RAAS. El 1 de julio recién pasado las autoridades de los pueblos indígenas y afrodescendientes de la RAAS interpusieron un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley del Gran Canal, por considerar que “pone en peligro” su existencia en su “propio territorio”. Hasta ahora los indí-

de la inversión. Según los planteamientos de los integrantes del organismo Gestión del Riesgo, existe “poca disponibilidad de recursos hídricos”, debido a la escasa profundidad del Gran Lago de Nicaragua y a que su cuenca no tiene planes de manejo sostenible. Otra señal de alarma para la MNRG es el deterioro que el proyecto va a causar en el mismo lago. AFP

genas no han obtenido respuesta, según McCrace. La información brindada por el Gobierno de Nicaragua señala que el canal que unirá los océanos Atlántico y Pacífico atravesará la RAAS, independientemente de la ruta que decida tomar la empresa HKND Group, concesionaria del proyecto. PIDEN CLARIDAD “Tenemos planeado seguir en la lucha; —el

reclamo— no es sobre decir sí o no al canal, lo que estamos exigiendo al gobierno de Daniel Ortega es que se hagan las cosas como dice la ley” , insistió McCrace, en referencia a la Constitución Política de Nicaragua y a la legislación previa a la Ley del Gran Canal. La representante de la Justicia indígena comentó que hay incertidumbre en las comunidades indígenas sobre cuáles espacios ocupará el canal, quiénes

van a ser afectados de forma directa, además de los impactos ambientales y socioculturales. “No nos han informado ni consultado nada, lo único que sabemos es por los medios de comunicación, todas las rutas —posibles— del canal nos afectan”, aseguró McCrace. La información oficial sobre el canal es que costará US$40 mil millones, atravesará la RAAS y el Gran Lago de Nicaragua, será más grande que el de Panamá; incluye una vía acuática, un ferrocarril, zonas francas, dos aeropuertos internacionales y dos puertos de aguas profundas. El proyecto actualmente está en la fase de estudios de prefactibilidad, por lo que su ruta y espacio a ocupar todavía no están definidos. La Ley del Gran Canal fue aprobada el 13 de junio último, en medio de protestas porque las autoridades obviaron el proceso de consulta ciudadana. ACAN - EFE

Esperan a más turistas

La actividad del turismo en España se verá favorecida por la inestabilidad en Egipto y, en menor medida, en Turquía, que le ayudarán a superar la recesión a finales de este año, según prevé la Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur). Esa demanda “inesperada” se traducirá en 726 mil a 730 mil turistas extranjeros. EFE

HÍBRIDO

Mazda lanza auto

El fabricante nipón de automóviles Mazda Motor lanzará durante este año en el mercado japonés su primer vehículo híbrido, una versión del modelo Axela, conocido fuera del archipiélago como Mazda 3, informó ayer el diario económico Nikkei. EFE

ATRACTIVO

Edifican parque

La ciudad china de Shanghái acogerá desde 2014 el primer parque temático del mundo, dedicado a los cuentos infantiles del escritor danés Hans Christian Andersen, un atractivo turístico que espera abrir sus puertas en enero próximo, casi cuatro años después de lo planeado. EFE

RESTAURANTE

Otorgan concesión

McDonald’s abrirá su primer restaurante de hamburguesas en Vietnam, después de haber otorgado la concesión al yerno del primer ministro de la nación comunista, informó ayer la empresa. En ese país otras marcas como Starbucks, Subway y Pizza Hut ya han inaugurado tiendas. AP


SÍGANOS EN:

PRENSA LIBRE

INTERNACIONAL .com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: INTER AL 7015 COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

g

E-mail: internacional@prensalibre.com.gt

MÉXICO ESTÁ ATENTO ANTE REPUNTE DE VIOLENCIA

Detención de Z-40 debilita a los Zetas

Peña Nieto atribuye captura a la coordinación y al uso de inteligencia.

GUATEMALA

Organizó grupo

E

l presidente guatemalteco, Otto Pérez Molina, aseguró ayer que el líder de los Zetas, Miguel Ángel Treviño Morales, alias Z-40, capturado en México, organizó en Guatemala al menos una célula de ese grupo criminal. “Se supo varias veces que estuvo en Guatemala, que estuvo organizando a uno de los grupos, pero después ya no tuvimos información”, declaró el mandatario. Las autoridades guatemaltecas señalan que los Zetas ingresaron en el país en el 2008, y le atribuyen la matanza, en mayo del 2011, de 27 campesinos en el departamento de Petén, fronterizo con México y Belice. Pérez Molina no precisó si el grupo que supuestamente organizó Treviño Morales en Guatemala sería el responsable de la masacre de campesinos, cuyos autores dejaron el letrero Z200.

CIUDAD DE MÉXICO

La captura del capo Miguel Ángel Treviño, alias Z-40, segundo jefe de los Zetas desde octubre del 2012, es un duro golpe contra ese sanguinario cartel que augura nuevas disputas por su liderazgo y por el apetito de otras organizaciones criminales por sus feudos, según analistas. La detención de Treviño, la madrugada del lunes último por la Marina Armada cerca de Nuevo Laredo, Tamaulipas, fronteriza con EE. UU., es el golpe más importante contra el narcotráfico del gobierno de Enrique Peña Nieto, que asumió el poder en diciembre del 2012. El Z-40 había asumido el control de esa organización fundada por exmilitares de élite desertores, tras la caída de su jefe Heriberto Lazcano, el Lazca, abatido por la Marina en octubre del 2012, aunque su cadáver fue robado después por un comando armado. “La captura de Treviño es un duro golpe, pero no significa la caída ni el exterminio de los Zetas”, refirió el experto en narcotráfico, Ricardo Ravelo. Los Zetas son el segundo cartel más importante de México, después del de Sinaloa, y trata de dominar el tráfico de droga desde Sudamérica hasta la frontera con EE. UU. Atraviesa la región centroamericana, así como en varios países europeos, particularmente en Italia, indicó Ravelo, autor del libro Crónicas de sangre: cinco historias de los Zetas.

Infografía Prensa Libre: AFP

ALERTA El Gobierno está en alerta por “información que ya tenemos de las posibles repercusiones —de la captura del Z-40— y estamos atentos para poder reaccionar”, resaltó el vocero oficial para asuntos de seguridad, Eduardo Sánchez. El presidente Enrique Peña Nieto señaló que esta operación, culminada por elementos de la Marina Armada, en coordinación con otras fuerzas de seguridad, demuestra que con el “uso de inteligencia y de tecnología” realmente “se puede combatir la delincuencia de manera muy eficaz”. AFP/EFE

Foto Prensa Libre: EFE

MIGUEL ÁNGEL Treviño, alias Z40 fue detenido cerca de Nuevo Laredo, en el estado mexicano de Tamaulipas.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

UN INMIGRANTE toma juramento de ciudadanía en EE. UU.

Solicitudes de asilo aumentan WASHINGTON DC

Los pedidos de asilo en Estados Unidos casi se han cuadruplicado en los últimos cinco años, la mayoría debido a solicitudes de inmigrantes provenientes de El Salvador, Honduras y Guatemala, según cifras internas de la Policía de Inmigración y Control de Aduanas obtenidos por The Associated Press. De acuerdo con el borrador de un testimonio de Joseph Langlois, director PEDIDO asociado de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, en inglés), que iba a ser presentado el mes recién pasado para una audiencia mil 400 en el Congreso sobre solicitudes las solicitudes de asise han lo, USCIS recibió presentado más de 19 mil 119 soen lo que va licitudes de asilo hasdel año en ta fines de mayo. Texas. La agencia prevé recibir más de 28 mil 600 para fines del año fiscal. De acuerdo con el testimonio, durante el año presupuestal del 2009 la agencia solo recibió cinco mil 369 expedientes de ese tipo. Para poder obtener asilo en Estados Unidos, un inmigrante debe demostrar que sufre persecución debido a su raza, su religión, sus opiniones políticas, su nacionalidad o su pertenencia a un grupo social en particular. También debe demostrar que su gobierno forma parte de esa persecución, que es incapaz de protegerlo o no está dispuesto a hacerlo. AP

12

Guatemala, m iércol es 17 de julio de 20 1 3

Editor: Miguel González Fuentes g Coeditor: Hugo Sanchinelli g Redactores: Beatriz Tercero/César Pérez M. g Diseño: Diego Apolo Quezada g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128

39


PRENSA LIBR

INTERNACIONAL / MUNDO

Snowden pide asilo a Rusia

Exagente de la CIA escribió la solicitud de asilo en el aeropuerto Sheremétievo de Moscú, donde permanece confinado.

Guatemala, miércoles 17 de julio de 2013

40

MOSCÚ

Foto Prensa Libre: EFE

EDWARD SNOWDEN es requerido por la justicia de Estados Unidos, por espionaje.

El informático estadounidense Edward Snowden, requerido por la justicia de su país por espionaje y bloqueado desde hace más de tres semanas en un aeropuerto de Moscú, solicitó

ayer asilo político provisional a Rusia, como paso previo para refugiarse en un país de América Latina. “La solicitud fue enviada a las autoridades rusas”, declaró el abogado ruso Anatoli Kucherena, miembro de la Cámara Civil, un

COREA DEL NORTE MANTIENE SILENCIO

Panamá captura barco norcoreano En dos contenedores autoridades hallan misiles balísticos.

NOTICIAS

Snowden, bloqueado en el aeropuerto desde su llegada, el 23 de junio, procedente de Hong Kong, dijo el viernes último que tenía intención de pedir asilo político a Rusia, en espera de poder viajar a América Latina, donde Venezuela, Bolivia y Nicaragua se ofrecieron a acogerlo. EE. UU. reiteró su llamado a la expulsión del exagente de la CIA. AFP

EN CORTO

MADRID

Rajoy debe presentarse al Congreso Alfredo Pérez Rubalcaba, líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), anunció ayer que presentará una moción de censura si Mariano Rajoy no comparece al Parlamento por el “caso Bárcenas”. Hasta ahora, el Partido Popular ha rechazado peticiones de la oposición

Foto Prensa Libre: EFE

ALFREDO PÉREZ Rubalcaba, del PSOE. para que Rajoy explique el escándalo de corrupción desatado en torno al exgerente del partido, que está en la cárcel. EFE

ATENAS

PANAMÁ

Las autoridades panameñas interceptaron un buque norcoreano procedente de Cuba con un “supuesto equipo sofisticado de misiles balísticos” que pretendía atravesar el Canal Interoceánico, informó ayer el presidente Ricardo Martinelli. En el barco había unos Foto Prensa Libre: EFE 220 mil quintales de azúcar, pero cuando “comenzamos MATERIAL BÉLICO dentro del contenedor del barco norcoreano Chong Chon Gang. a descargar el edulcorante hemos encontrado unos especialistas”, expuso el ción para la Paz de Estocontenedores que presumi- vocero presidencial Luis colmo (Sipri, en inglés). SEÚL “En el 2010, el buque fue mos tienen un equipo so- Eduardo Camacho. detenido por las autoridafisticado de misiles HERMETISMO des ucranianas, habiéndoy eso no es permitido”, aseguLas autorida- se encontrado el transpordes de Corea te de drogas no declaradas, ró Martinelli. l Gobierno de del Norte no se alcohol y munición para “Teníamos Corea del Sur armas pequeñas”, precisó han pronunsospecha de MIL señaló ayer al ciado de mo- por correo electrónico Laque —el barquintales de régimen de Corea co— tenía mento en tor- wrence Dermody, investiazúcar llevaba del Norte como sosno al barco de gador del Sipri. droga y lo trael barco. pechoso del ataque Debido a varias sanciobandera norcojimos al puerto, cibernético que a fireana con arma- nes de las ONU, Corea del donde empezanales de junio remento retenido en Pana- Norte tiene prohibido exmos a verificar todo lo cién pasado inutilique estaba en el buque, que má, mientras el Gobierno portar e importar cualzó durante horas el venía de Cuba e iba a Corea de Seúl señaló que todavía quier tipo de armamento, portal de la Presiunas medidas que fueron del Norte”. “comprueban los hechos”. dencia y páginas de La carga no declarada El barco norcoreano ya intensificadas tras la úlotras oficinas gudel buque norcoreano “a había sido detenido ante- tima prueba nuclear del bernamentales y simple vista parecen mi- riormente por llevar carga régimen el 12 de febrero privadas. siles, pero vamos a esperar ilícita, informó el Instituto recién pasado. AFP/ EFE a que sea corroborado por Internacional de Investiga-

220

órgano consultivo cercano al Kremlin. El abogado, quien se reunió previamente con Snowden en el aeropuerto de Moscú-Sheremetievo, precisó que la solicitud fue entregada a un representante del servicio de migraciones. Ese servicio, al igual que WikiLeaks, que apoya a Snowden, confirmó la información en Twitter.

Ataque cibernético

E

Grecia registra otra huelga Los sindicatos que se oponen a las medidas de austeridad en Grecia iniciaron ayer la cuarta huelga general de este año, mientras el Gobierno se prepara para comenzar a eliminar empleos del sector público. El transporte público también se detuvo, con excepción de metro y

Foto Prensa Libre: EFE

HUELGA PARALIZA servicios en Grecia. tranvía que tienen prohibido hacer huelga, y los controladores aéreos llevaron a cabo una huelga de media jornada. AFP

NUEVA YORK

ONU llama a festejar a Mandela El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, llamó a los ciudadanos del mundo a dedicar mañana 67 minutos de servicio público para celebrar el Día Internacional de Nelson Mandela. El llamamiento surge con motivo de la celebración mañana del Día Internacional de Nelson

Foto Prensa Libre: AP

PÓSTER DE Mandela, víspera de su natalicio. Mandela, fecha del cumpleaños del exmandatario sudafricano, que en esta ocasión cumplirá 95 años. EFE


BOGOTÁ

MUNDIAL

EL MUNDO

Obama espera ley migratoria

41

E

l presidente Barack Obama reconoció ayer que no hay tiempo suficiente para cumplir su expectativa de que el Congreso apruebe la reforma migratoria antes del receso veraniego y se mostró esperanzado de que ocurra en el otoño. Durante entrevistas concedidas en la Casa Blanca a televisoras filiales de Telemundo en Dallas y Denver, el mandatario dijo por primera vez públicamente que ya no espera ver al Congreso que apruebe una reforma migratoria antes del receso veraniego previsto a partir del próximo 2 de agosto. AP

Foto Prensa Libre: AP

BARACK OBAMA, presidente de EE. UU.

Santos recibe a guerrilleros

SAN SALVADOR

Foto Prensa Libre: EFE

PREPARAN VISITA

E

l presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, recibió ayer en la ciudad de Cali a un grupo de 30 guerrilleros desmovilizados del Ejército de Liberación Nacional (ELN) que entregaron sus armas, a quienes les ofreció “la mano generosa” de la sociedad. Santos se trasladó de Bogotá a Cali expresamente para recibir a los guerrilleros, entre ellos ocho mujeres, tres de ellas embarazadas, que, vestidos de militar, con el rostro cubierto y con brazaletes del ELN, formaron frente al mandatario en el Batallón Pichincha de Cali. EFE

RÍO DE JANEIRO

LOS PEREGRINOS de la Jornada Mun-

Foto Prensa Libre: AFP

dial de la Juventud en Río de Janeiro, Brasil, se preparan para homenajear al papa Francisco con esculturas de arena, como muestra la imagen. Se espera que durante la jornada asistan alrededor de dos millones de personas.

JUAN MANUEL Santos participa en la ceremonia. Foto Prensa Libre: EFE

Funes acusa a magistrados

NACEN PANDAS ATLANTA

UNA PANDA gigante de 15 años, lla-

mada Lun Lun” dio a luz a dos crías gemelas en el zoológico de Atlanta, Georgia., EE. UU., el lunes último. Se trata de los primeros pandas gigantes que nacen en ese país en lo que va del año, y los primeros gemelos desde 1987.

E

l presidente de El Salvador, Mauricio Funes, acusó ayer a los magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de intentar “paralizar” el trabajo del Gobierno con sus sentencias. “No cabe ninguna duda, que como que si hubiera una intención de los magistrados de la Sala de paralizar este gobierno, justamente ahora que nos quedan 11 meses”, expuso el mandatario, luego de haber participado en un evento oficial. Los cinco años de la administración de Funes concluyen el 1 de junio del 2014. EFE

RÍO DE JANEIRO

EN IMÁGENES

MODA JAPONESA TOKIO Foto Prensa Libre: EFE

MAURICIO FUNES, presidente salvadoreño.

Brasil reforzará seguridad

Foto Prensa Libre: AFP

EL MUNDO

L

as protestas que sacudieron a Brasil en junio último y la decisión del papa Francisco de utilizar un papamóvil abierto durante la visita que hará a ese país la próxima semana, obligaron a las autoridades brasileñas a revisar y reforzar la seguridad para la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ). El plan inicial de seguridad durante la visita que el Pontífice hará a las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Aparecida, entre el 22 y el 28 de julio, preveía la movilización de 12 mil militares y policías, número ahora elevado a cerca de 14 mil. EFE

Foto Prensa Libre:

BRASILEÑOS HACEN preparativos en Río.

UNA MODELO luce un traje de baño, una de las últimas tendencias de la colección de verano, durante la semana de la moda en Tokio, Japón. La actividad finalizará el viernes próximo.

EN CORTO

NUEVA YORK

PARÍS

EL CAIRO

Conflicto sirio

Detienen a noruego

Nuevo gobierno

Un promedio de cinco mil personas muere cada mes en la guerra que azota a Siria desde marzo del 2011 y que ha generado la peor crisis de refugiados, según la ONU. AFP

Un noruego neonazi simpatizante del asesino en masa Anders Behring Breivik fue detenido ayer, bajo sospecha de planear “un importante acto terrorista”, dijeron las autoridades francesas. AP

El nuevo Ejecutivo egipcio, de corte liberal y tecnócrata, tomó ayer posesión con el desafío de guiar la etapa transitoria, pese al rechazo de la mayoría de los islamistas que apoyan a MohamedMursi. EFE

Guatemala, m iércol es 17 de julio de 20 1 3

WASHINGTON DC

PANORAMA

PRENSA LIBRE

INTERNACIONAL / MUNDO


PRENSA LIBR Guatemala, miércoles 17 de julio de 2013

42

BUENA VIDA SÍGANOS EN:

.com

Editora: Patricia Orellana g Coeditores: Alfredo Vicente / Cristian Dávila g Diseño: Antonio Lucero / Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379

VIRUS Las enfermedades virales son las más comunes, principalmente en los niños. Entre estas se encuentran la gripe, los diferentes tipos de influenzas y el rinovirus. Estas ocasionan que el paciente presente síntomas de decaimiento, fiebres leves —abajo de 38 grados centígrados— y secreción nasal. Se recomienda reposo y tomar muchos líquidos.

BACTERIAS Las infecciones bacterianas se manifiestan en la mayoría de casos con fiebres altas —superiores a los 38 grados—. La infecciones en las amígdalas o faringe también pueden ser comunes. Si no se controlan a ese nivel o el sistema inmunitario falla, llegan a desencadenar enfermedades más serias como neumonías y bronquitis agudas. Se tratan con antibióticos.

NIÑOS Los más pequeños son los más vulnerables, ya que se exponen a padecer enfermedades respiratorias en colegios y guarderías. Los más suceptibles son los menores de un año, y los menores de seis meses son los que más complicaciones pueden presentar. Lo básico en casa es tener un termómetro y detectar fiebres, lo cual será la mayor alerta para ir al médico.

EN PRENSALIBRE.COM

LLUVIA Y SALUD

deben ir de la mano POR PAMELA SARAVIA FONSECA SALUD

L

os cambios de temperatura y la humedad clásica de la época lluviosa son dos factores que afectan de el sistema inmunitario. Las defensas locales de las vías respiratorias, que empiezan en la nariz, se ven abatidas en estas fechas, razón por la cual aumentan las molestias y se incrementa el número de afecciones y enfermedades de esta índole. El tercer factor de incidencia en las enfermedades respiratorias es la falta de ventilación en casas, colegios y oficinas, explicó ayer la neumóloga pediatra, Brenda Figueroa, durante El Consultorio, que se transmite los martes y jueves por www.prensalibre.com. “Cuando llueve cerramos las puertas y las ventanas para que no se entre el agua o los zancudos y con eso lo que hacemos es dejar que los virus y las bacterias se queden dentro. No nos tomamos un tiempo para ventilar el lugar, y eso hace que aumenten los procesos respiratorios en esta época”, señaló Figueroa. La especialista agregó que la época de lluvia y la humedad constituyen el ambiente ideal para que los virus y las bacterias se fortalezcan. Por eso, la ventilación natural es fundamental para combatirlas. LOS PACIENTES “Las enfermedades respiratorias dependerán mucho de cada persona”, afirma Figueroa. Hay individuos que tienen muy bien sus de-

CRÓNICOS Los pacientes con enfermedades crónicas (asma o fibrosis quísticas) son vulnerables a padecer otro tipo de infecciones, además de las virales y bacterianas. Sus padecimientos pueden ser causados por hongos o parásitos, lo cual debe detectarse y tratarse en forma diferente a las enfermedades respiratorias comunes.

PREVENCIÓN

Foto Prensa Libre: ÁNGEL ELÍAS

LA MÉDICA Brenda Figueroa —izq.— conversa con la periodista Pamela Saravia, durante su participación, ayer, en El Consultorio.

CONSEJOS PARA EVITAR ENFERMEDADES Cumplir con las vacunas recomendadas para los niños. Enseñar a los pequeños a cubrirse la boca cuando tosen o estornudan. También a lavarse las manos constantemente para evitar cualquier tipo de contagio.

Ventilar cualquier área —casa, aulas y oficinas—, para favorecer a que los virus salgan del lugar. Abrigarse adecuadamente con los cambios de temperatura y evitar mojarse con la lluvia.

Las afecciones en las vías respiratorias son comunes en la época lluviosa y es preciso tomar las medidas adecuadas. fensas y otros que padecen enfermedades crónicas, de ahí la importancia de una dieta balanceada y el consumo

diario de frutas y verduras, que tienen vitaminas. En caso de no incluirlas en la dieta se debe optar por suple-

Evitar exponerse al aire acondicionado. Alimentarse adecuadamente, para fortalecer las defensas. Limpiar superficies con antibacteriales. No automedicarse por ningún motivo.

mentos, aunque esto no es lo ideal. Una persona que goza de buena salud también puede tener enfermedades virales y bacterianas, pero sin complicaciones. Es natural llegar a padecer dos veces al año de alguna enfermedad respiratoria. Las poblaciones más vulnerables son los niños y los adultos mayores, ya que sus defensas son más débiles. Furente: Médica Brenda Figueroa, teléfono: 2474-2136

Hay varias etapas para poder prevenir estas enfermedades. Se recomienda la vacuna contra la influenza o la vacuna antigripal a finales de cada año. A los niños se les debe vacunar contra el neumococo, cuya bacteria es la que causa más infecciones a nivel pulmonar. También se recomienda una alimentacion balanceada, que aumentará las defensas.

TRATAMIENTO Dependerá mucho de cada paciente y si es una afección viral o bacteriana. Si el paciente está estable y con fiebre baja, se le debe hidratar bien. El agua es muy recomendada porque hace que las secreciones no se espesen y cueste menos expulsarlas. También puede tomar medicamentos contra el dolor como acetaminofén. No se aconseja dar aspirinas a los niños.


.com

LA CITA

En los planos de la época se observa el crecimiento de la urbanización hacia el sur, principalmente en los barrios de Tívoli y Santa

POR QUÉ EN ESE LUGAR

Obra emblemática capitalina, la Torre del Reformador es una de las numerosas construcciones que se erigieron durante el gobierno de Jorge Ubico, con el fin de conmemorar el centenario del natalicio de Justo Rufino Barrios, el 19 de julio de 1935. Con monumentos y edificaciones como esta, el gobernante, además, buscaba modernizar la ciudad. El período ubiquista (1931-1944) se caracterizó, sobre todo a partir de 1937, por una etapa de intensa construcción estatal, que modificó la “fisonomía” de la ciudad y continuó con el patrón urbano tradicional respecto de su localización central, explica la Historia General de Guatemala.

POR BRENDA MARTÍNEZ ARQUITECTURA E HISTORIA

La torre se exhibió en la Golden State International Exposition, en San Francisco, California, en 1933, y fue desarmada y enviada a Guatemala para ensamblar-

CAUSÓ ADMIRACIÓN

lugar se trató de encontrar algo de origen americano como respuesta al movimiento moderno con una clara influencia de EE. UU. Fue en este país en donde la United States Steel Products Company fabricó la estructura en hierro galvanizado, que se colocó sobre cimientos de cemento armado, construidos por las autoridades. La supervisión de la instalación y los planos estuvieron a cargo del intendente municipal —equivalente a alcalde— Andrés Arturo Bickford Matheu. “La de Francia es mucho más alta —mide 300 metros— y es de hierro sin galvanizar, por lo que es presa de corrosión, algo que no ha ocurrido con la del Reformador”, refiere Prahl. “En la noche anterior al viernes 19, víspera de la inauguración, la estructura de hierro fue iluminada en presencia de algunos invitados, que incluían a periodistas, al quedar todos gratamente impresionados por aquella novedad que le daría ornato a la ciudad y que recordaría permanentemente al Reformador”, explica Prahl en sus Reflexiones críticas a la historia. Ese día hubo un desfile de unos 10 mil hombres, encabezados por Ubico, quien era ahijado de Barrios.

La Torre del Reformador cumple 78 años.

PERPETUO recordatorio de liberales

EL 19 DE JULIO DE 1935 SE INAUGURÓ OBRA CAPITALINA

Editora: Patricia Orellana g Coeditores: Alfredo Vicente / Cristian Dávila g Diseño: Antonio Lucero / Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379

SÍGANOS EN:

CULTURA

PRENSA LIBR

Infografía Prensa Libre: JULIO LAGO M. / INVESTIGACIÓN: BRENDA MARTÍNEZ

EN EL Teatro de Cámara del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, 24 calle 3-81, zona 1, se presentará la Banda Sinfónica Municipal. Entrada libre.

Hoy, a las 18 horas

Guatemala, miércoles 17 de julio de 2013

46


se de nuevo al seguir las marcas de cada pieza. Se bautizó como Torre Conmemorativa del 19 de Julio, día de su inauguración, con una inversión de Q49 mil 775.60, aportados por la Dirección General de Obras Públicas, explica el cronista de la ciudad, Miguel Álvarez. El festejo histórico contradice la creencia de que el monumento es una réplica de la torre parisina Eiffel, ya que no existen muchas similitudes entre ellas, excepto de que ambas son metálicas, dice el historiador Carlos Prahl. En 1935 se inauguró gran cantidad de obras en las llamadas “fiestas de Barrios”, dice el libro. Una de ellas es la Plaza Barrios, en cuyo centro se colocó la estatua ecuestre del caudillo de la revolución liberal de 1871.

Guatemala, miércoles 17 de julio de 201 3

Fuentes: historiadores Carlos Prahl y Miguel Álvarez; Reflexiones críticas a la historia, de Carlos Prahl, 1996; Historia General de Guatemala; Nueva Guatemala de la Asunción, de Ana María Urruela; Revista Militar, agosto y septiembre de 1935, volumen 7, 8 y 9; Guatemala en 1943, álbum gráfico, 12 años de gobierno, 1941-1943.

Así como en diferentes regiones de Estados Unidos, el art deco contribuyó en Guatemala al rompimiento de los patrones neoclásicos e impulsó el uso de materiales nuevos. En su

INFLUYE ESTILO

Clara, en las zonas 9 y 10, agrega el libro. El Gobierno cooperó en la formalización del suburbio elitista sur con la pavimentación de sus principales accesos como la 7a. avenida actual. Con ese objetivo, es en este sector donde se eligió el lugar para levantar la torre, en el crucero del bulevar 15 de Septiembre —7a. avenida— y calle General Miguel García Granados —2a. calle—, que aún no habían sido asfaltadas y que tenían escasas viviendas.

PRENSA LIBRE

47


TECNO

PRENSA LIBR

.com

SÍGANOS EN:

Editora: Patricia Orellana Coeditores: Cristian Dávila / Alfredo Vicente g Diseño: Antonio Lucero / Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379 g

Nexus

Guatemala, miércoles 17 de julio de 2013

52

Evolución

móvil POR BILLY QUIJADA

E

AÑOS

cumplió el lunes último la consola de videojuegos Nintendo Entertainment System, popularmente conocida como NES.

vescencia de estas plataformas”, dice Catalán. “Si a las grandes empresas como Microsoft les ha costado ganar un espacio en el mercado móvil, creo que a los software emergentes se les complicará más”, comenta René Cum, de la firma nacional Mobile App Solution. Cum considera que Android crecerá más y será el líder, por la cantidad de dispositivos que incorporan su programa y la gran comunidad de desarrolladores que lo respalda. “Que haya más sistemas operativos nos beneficia a todos, porque nos permitirá experimentar con otras plataformas y encontrar opciones a la medida”, comenta Ricardo Azurdia, director ejecutivo de Shiftt. “Hemos investigado el campo del software móvil y vemos el panorama amplio con las novedades que vienen, las cuales vamos a incorporar entre nuestros servicios, ya que parte de nuestra filosofía es la innovación”, anticipa Azurdia.

Infografía Prensa Libre: ASTRID MÉNDEZ

l mundo de los teléfonos inteligentes está dominado por las plataformas iOS y Android, dos imperios que podrían decaer ante algunos sistemas operativos emergentes que comienzan a ganar terreno, ya que varios fabricantes de software y hardware los apoyan. Expertos afirman que estos nuevos programas deben presentar ofertas muy atractivas para poder obtener una buena cuota de usuarios. “Creo que el pastel ya se repartió entre Apple y Google —que tienen el 17.3 y 75 por ciento del mercado, respectivamente—, pero todavía hay pequeñas porciones para los demás”, asegura Adrián Catalán, desarrollador de la compañía Elemental Geeks. “Seguro atraerán a un grupo de gente considerable, pero dudo que sea grande para justificar su existencia. Tal vez en uno o dos años se verá el resultado de la efer-

25

MÓVIL La tableta electrónica de Google Nexus 7, de 32 GB, finalmente está disponible en Guatemala en la empresa Aplitic. Su precio aproximado es de US$390.

CINE

Filme

O p e n R o a d Fi l m s lanzó un nuevo avance de la película Jobs, basada en la vida de Steve Jobs, con el formato d e I n s t a g ra m , con el fin de ampliar su promoción en las redes sociales.

NOVEDADES

Hogar

Media docena de sistemas operativos se preparan para conquistar el 92 por ciento del mercado que domina Apple y Google.

Las empresas LG Electronics y Aire Max presentaron ayer en Guatemala su nueva línea de paneles solares y soluciones de iluminación led.


POR REDACCIÓN TECNO

red social “muy sensual”, pero que también puede llevar a encuentros más serios. En un intento por ampliar el uso de Tinder, la empresa Hatch Labs lanzó en mayo la opción Matchmaker, que permite al usuario

hacerla de Cupido y presentar de manera virtual a dos de sus amistades de Facebook que él considere que podrían tener mucha química. MÁS OPCIONES Similar a Tinder es su predecesor Hot or Not, que triunfó a principios de la década pasada como portal de internet, en el que se les daba una puntuación a las demás personas según su apariencia física. Quienes

deseen conocer qué amigos en Facebook estarían interesados en tener una aventura con ellos pueden recurrir a la aplicación Bang With Friends, que funciona para la versión web de la red social y para dispositivos Android. Bang With Friends funciona con Facebook y sirve para que el usuario indique de manera anónima quiénes de sus amigos le atraen. De nuevo, el nombre no se revela, salvo que el interés sea correspondido. Para encontrar a la pareja ideal las opciones se amplían, ya que hay portales de citas especializados en propiciar relaciones duraderas y en los que se toman en cuenta otros factores, más allá del físico. Estos son Match.com, eHarmony o Zoosk. ALGO FORMAL Al igual que Tinder, la herramienta Let’s Date localiza posibles parejas cercanas al usuario. Para ser miembro se necesita tener una cuenta activa en Facebook y solo permite tener un mínimo de 50 amigos para evitar perfiles falsos. Let’s Date elabora una ficha de identificación con los gustos e intereses de los usuarios. El sistema propone posibles parejas que encajan en sus peticiones previamente establecidas.

ASÍ FUNCIONA Los usuarios habilitan una cuenta a través de su perfil de Facebook, seleccionan una foto de presentación, el rango de edad de las personas a quienes les gustaría contactar y establecen un área de búsqueda. El resultado del perfil que configura el sujeto es un conjunto de imágenes de gente que encaja con parámetros genéricos. Quienes sean del agrado físico del cibernauta se marcan con un “me gusta” de forma anónima, y

EFE

Portales de internet y aplicaciones pretenden ser un punto de encuentro para las relaciones de pareja. TINDER ES una aplicación diseñada para que los usuarios se conozcan mejor. Fotos Prensa Libre: ARCHIVO

APP FUNCIONA con el perfil de Facebook.

Redes sociales para enamorados

53 Guatemala, m iércol es 17 de julio de 20 1 3

L

a red social móvil Tinder es una nueva alternativa para las personas que buscan encontrar a su media naranja en el mundo virtual, pues hace que los dispositivos móviles se conviertan en verdaderas herramientas para enamorar. Con menos de un año de vida, la plataforma se convirtió en una de las aplicaciones gratuitas más populares en EE. UU., según el sitio especializado AppData, después de haber causado furor en las universidades del país, gracias a su forma fácil y rápida de conocer gente nueva. El servicio generó más de 75 millones de citas, de las cuales, 50 terminaron en boda, afirma la compañía Business Insider.

solo en el caso de que las dos partes se sientan atraídas mutuamente se revela la identidad y se les permite intercambiar mensajes. “Yo apenas uso Facebook”, dijo un usuario habitual de Tinder que no quiso revelar su identidad públicamente, y confirmó que se trata de una

PRENSA LIBRE

BUENA VIDA / TECNO


PRENSA LIBRE

61 Guatemala, m iércol es 17 de julio de 20 1 3

EN UNA parte del

área verde de la Aldea Panabajal, Tecpán Guatemala, Gerson Toc pedalea para cumplir su entrenamiento.

Héroe de Panabajal

Toc Xon también es campeón nacional de contrarreloj y ganó el oro en la ruta de los Juegos Nacionales en el 2011. POR CARLOS MORALES CHACÓN

CICLISMO

Hace cuatro años, la vida de Gerson Victoriano Toc Xon dio un giro al dejar las labores agrícolas junto a sus padres, Julián y Paula, para vincularse con el ciclismo competitivo, lo cual le rindió frutos el domingo recién pasado, cuando logró la medalla de bronce en la prueba de ruta del Panamericano Juvenil en Zacatecas, México. El muchacho de 18 años trabajaba en el campo, en donde ayudaba a cosechar fresa, milpa y otras siembras, que son la base del sustento de sus padres y hermanos. Gerson sintió la pasión por el ciclismo a los 14 años, y con el decidido respaldo de sus padres y la guía del entrenador de la Asociación de Chimaltenango, Lázaro Martín, empezó a correr

Gerson Toc deja labores agrícolas y brilla en Zacatecas

con todo su potencial. UNA CASA FORMAL El joven, quien tiene la ilusión de contribuir con sus padres a construir una casa formal para cambiar la de adobe en donde vive, tomó el reto en el ciclismo con responsabilidad, porque sabe que solo de esa manera se puede triunfar. “Es una gran satisfacción darle este triunfo a Guatemala, pero todo se logró por el apoyo de mis padres, de la Asociación de Chimaltenango, el entrenador Lázaro —Martín— y personas que me respaldan”, manifestó ayer Gerson, desde su hogar, en la aldea Panabajal, Tecpán Guatemala. Toc está dedicado por completo al ciclismo, por lo que dejó sus estudios —terminó cuarto grado de primaria—, pero tiene la intención de reanudarlos en otro momento de

su carrera deportiva. “Mi intención es llegar a destacar en el futuro. Sé que puedo hacerlo, porque confío en mis condiciones, así como en los respectivos entrenamientos”, agregó el medallista. El ciclista sale a diario de su casa a reunirse con el resto de sus compañeros de la Asociación de Chimaltenango, pero para llegar al punto de reunión, en la entrada a Patzicía, tiene que recorrer con su bicicleta un trayecto de tres kilómetros sobre terracería. “Estoy contento con la medalla de bronce en el Panamericano, aunque al mismo tiempo molesto, porque tuve la oportunidad de entrar a la pelea por el oro, pero me faltaron fuerzas en los últimos metros de la meta, debido a que forcé en solitario durante 15 kilómetros”, recuerda.

UN GRAN SUEÑO Toc Xon entró al esprín y se quedó con el bronce, con un tiempo de 2h.31m.38s. Ese mismo tiempo correspondió a los colombianos Eduardo Estrada —oro— y Daniel Martínez —plata—, en la prueba de 105 kilómetros. Los padres de Gerson frenaron ayer la recolección de fresas, que es la cosecha en esta temporada del año, para felicitar a su hijo. “Es un gran sueño del cual no quiero despertar”, dijo Julián, su padre. “Mi hijo se lo ha ganado por su empeño y dedicación. Como sus padres, solo lo hemos apoyado. Me gusta hacerlo, porque de esa manera se aleja de los malos pasos”, añadió. “Es una gran alegría. Me siento contenta por lo que Gerson hizo”, expresó su madre, Paula.

Foto Prensa Libre: EDUARDO GONZÁLEZ

Foto Prensa Libre: EDUARDO GONZÁLEZ

CON ORGULLO especial luce el azul y blanco Gerson Toc.


PRENSA LIBR

TODODEPORTES / FUTBOL, CICLISMO Y TAEKUONDO

JUEGO DE PREPARACIÓN

Guatemala, miércoles 17 de julio de 2013

62

Foto Prensa Libre: EDUARDO GONZÁLEZ

GERSON —CON la medalla—, con sus padres, Julián Toc y Paula Oxon, y sus hermanos Édgar Humberto, Jenny y Rudy.

BREVE PERFIL 18 años tiene Gerson Toc Xon; tres de competir en el alto rendimiento. Ganó la Vuelta Escolar del 2010 cuando tenía 15 años. Primero en volantes en el Tour Bitini, en Montreal y Canadá en el 2012.

Foto Prensa Libre: EDUARDO GONZÁLEZ

EL MEDALLISTA Gerson Toc se prepara en su habitación.

Doble campeón de la Vuelta del Porvenir, la segunda, en mayo último.

Afinan la idea táctica

Xelajú gana en Huehue Mañana Xelajú jugará contra Ostuncalco FC, de la tercera división, y el domingo contra Real España, en la despedida de Fernando Patterson. POR REDACCIÓN DEPORTES FUTBOL

Xelajú empieza a moldear la idea táctica que quiere el técnico Saúl Rivero, y ayer en el segundo juego de preparación ganó 1-0 a Huehueteco en el estadio Los Cuchumatanes. El juego que no se solventó el sábado pasado por la fuerte lluvia se disputó ayer frente a un número regular de aficionados que llegaron de lugares cercanos de Huehuetenango para ver a los dos conjuntos, uno que actuará en la Liga Mayor y otro en la Primera División.

Foto Prensa Libre: STUARDO CALDERÓN

Falta más ritmo Israel Silva no fue el jugador desequilibrante en el juego de ayer, y los locales tuvieron cierto dominio.

SE MIDEN

Foto Prensa Libre: EDUARDO GONZÁLEZ

LOS PRIMEROS pedalazos de Gerson Toc al dejar su hogar, en Panabajal, Tecpán Guatemala, para ir a entrenar. ENTRENADOR

Foto Prensa Libre: STUARDO CALDERÓN

minuto 52, un tiro libre que cobró Sergio Morales encontró al brasileño Juliano Rangel quien con su mejor arma —de cabeza— venció a Martín Hernández para el único gol. Rivero expresó: “Este tipo de

SERGIO MORALES buscó de varias maneras crear jugadas de peligro, pero recibió una buena marcación. juegos sirven para observar el trabajo en equipo y ver cómo se están acoplando a la idea que se quiere”. Hoy en horas de la mañana se integra el portero uruguayo Óscar Castro.

MUNDIAL DE TAEKUONDO

Martín es guía de Toc

Solórzano sube al tatami

E

L

ázaro Martín, entrenador de la Asociación de Ciclismo de Chimaltenango, donde está afiliado Gerson Toc, disfrutó la medalla de bronce de su juvenil ciclista, logro que no le extraña porque ha visto la evolución deportiva y humana del muchacho. “Derramé lágrimas de alegría, porque el triunfo de Gerson lo considero como mío y es un orgullo tenerlo”, relató Martín.

Huehueteco dominó en la mayor parte del primer tiempo. Xelajú tuvo pocas llegadas de peligro que asustaron la portería de los locales, pero no encontraron el juego de conjunto. Eddy Castillo dio un susto a los altenses, porque salió lesionado en el primer tiempo. Para la parte de complemento los superchivos hicieron ajustes tácticos que dieron frutos y al

Foto Prensa Libre: EDUARDO GONZÁLEZ

EL ENTRENADOR Lázaro Martín —Izq.— y Gerson.

l taekuondista guatemalteco Stuardo Solórzano está listo para debutar hoy en el Mundial de Puebla, México 2013, cuando se enfrente al representante de Irán, Asbaghikhanghah Begnam, en la categoría de menos 63 kilogramos. De acuerdo con la programación, los primeros combates de menos 63 kilogramos se inician a las 9 horas, en el Centro de Exposiciones de la ciudad poblana. Los otros dos representantes nacionales entrarán a escena hasta el próximo sábado, cuando Coralia Abadía, en la categoría de menos 57 kilos, se mida a la competidora de

Rusia, en su primer combate. Andrés Zelaya, en menos 59 kilogramos, combatirá frente al coreano Lee Dae Hoon, subcampeón olímpico en Londres 2012, además de ser cuarto lugar del ranquin mundial. La máxima representante nacional, Elizabeth Zamora, no pudo competir, debido a una fractura del tabique nasal, hace dos semanas, que la marginó de la competencia más importante del año. María Borello, dirigente guatemalteca, fue reelecta como miembro del Consejo de la Federación Mundial de Taekuondo.

Foto Prensa Libre:

SOLÓRZANO ESPERA llegar lejos en el Mundial.


PRENSA LIBR

TODODEPORTES / CICLISMO Y FUTBOL

EE. UU. avanza invicto

Guatemala, miércoles 17 de julio de 2013

64

El equipo de las barras y las estrellas lleva ocho partidos sin derrotas con el técnico Jurguen Klinsman. ESTADOS UNIDOS FUTBOL

2 km

X

A falta de un kilómetro, miras para adelante y ves la meta; ya sabes que es tuya la victoria. Lo voy a recordar toda mi vida”. Rui Costa, ciclista portugués.

Foto Prensa Libre: AP

EL PORTUGUÉS Rui Costa festejó ayer la victoria en la etapa 16 del Tour de Francia.

RUI COSTA SE IMPONE

Domina los Alpes

El final de la contrarreloj de hoy estará marcada por una fuerte tormenta, que los servicios meteorológicos anticipan. GAP, FRANCIA CICLISMO

El portugués Rui Costa (Movistar) entró en los Alpes por la puerta grande, con una victoria en solitario que sirve de bálsamo para su equipo, que colocó a Nairo quinto en la clasificación general en una jornada sin cambios en los puestos de podio, con Chris Froome en lo más alto. Costa, de 28 años, fue el más fuerte entre los 26 corredores que formaron la escapada del día, y ganó con autoridad, merced a un ataque en el Col de Manse, a 18 de meta, que le permitió celebrar su segunda victoria de etapa en el Tour de Francia, después de la alcanzada en Super Besse en el 2011. El ciclista portugués cerró el

Los lideratos no sufrieron movimientos

recorrido de 168 kilómetros entre Vaison-La-Romaine y Gap, en plena “Ruta de Napoleón” con 42 segundos de adelanto sobre sus inmediatos perseguidores y 11.07 minutos respecto del grupo del líder, donde viajaban Froome, Contador, Valverde, Nairo Quintana, Purito Rodríguez y Mollema. No estaba en ese grupo el holandés Ten Dam, quinto de la general, por lo que Quintana y Purito resultaron beneficiados avanzando un puesto, ahora quinto y séptimo, respectivamente. SIGUE EN LA CIMA

Por la parte de arriba sin cambios. Contador atacó tres veces a Froome en el puerto, pero el británico enseguida puso orden, de manera que en vísperas de la contrarreloj hoy las diferencias

se mantuvieron. El líder del Sky, en el centro de sospechas de dopaje, tratará de aliarse con el cronómetro para aumentar los 4.14 que lleva a Mollema y los 4.25 a Contador. La decimosexta etapa presentaba un perfil ondulado, con calor agobiante, propicia para permitir una escapada y plantearla como de transición por parte de los favoritos, que tras el Mont Ventoux tenían marcada la siguiente batalla en la cronometrada. Lo que espera es la contrarreloj de la decimoséptima etapa entre Embrun y Chorges, de 32 kilómetros. El Tour entra en los Alpes con el reloj de primer juez, si es que la carrera no tiene ya un veredicto. EFE

Estados Unidos ganó por 1-0 a Costa Rica en el último partido del grupo C y logró el pase a los cuartos de final de la duodécima edición de la Copa Oro de la Concacaf sin conocer la derrota. El único gol fue conseguido en el minuto 82 por el delantero Brek Shea, que concluyó de forma brillante un contraataque de Estados Unidos que dirigió de forma magistral el veterano Landon Donovan. El partido se jugó en el Rentschler Field, de East Hartford, Connecticut, y fue abarrotado por más de 30 mil espectadores. LLAVES DEFINIDAS Luego de ese resultado que definió los grupos, los cuartos de final quedaron armados con los partidos México-Trinidad y Tobago y Panamá-Cuba, en Atlanta, y Estados Unidos-El Salvador y Honduras-Costa Rica, en Baltimore. Los ganadores avanzan a las semifinales del 24 de julio en Arlington, Texas, y los dos finalistas disputarán el título cuatro días después en el estadio Soldier Field, de Chicago. EFE Y AFP

COPA ORO

Jornada

Estados Unidos avanzó a cuartos de final como líder del Grupo C. Ayer

Cuba 4-0 Belice Estados Unidos 1-0 Costa Rica

4

POSICIONES GRUPO A

1. Panamá

2. México 3. Martinica 4. Canadá GRUPO B

JJ JG JE JP GF GC PTS. 3 3 3 3

2 2 1 0

GRUPO C

CHRIS FROOME —centro— se mantiene de líder del Tour de Francia.

1. Estados Unidos 2. Costa Rica 3. Cuba

4. Belice

0 1 2 2

3 6 2 0

1 3 4 3

7 6 3 1

JJ JG JE JP GF GC PTS

1. Honduras 3 2 2. Trinidad y Tobago 3 1 3. El Salvador 3 1 4. Haití 3 1 Foto Prensa Libre: EFE

1 0 0 1

0 1 3 2

6

1 1 4 4

4

1 1 3 3 0 2 2 3

4 3

JJ JG JE JP GF GC PTS 3 3 0 0 11 2 3 2 0 1 4 1

9 6

3 1 0 2 5 7 3 3 0 0 3 1 11 0


PRENSA LIBR Guatemala, miércoles 17 de julio de 2013

86

TODODEPORTES /

CALENDARIO

Liga Nacional

El Torneo Apertura se iniciará el 3 de agosto próximo y se tiene previsto que ..................................concluya el 15 de diciembre. Se calendarizó hasta la fecha cuatro. JORNADA

..................................FECHA

1

3 y 4 de agosto

Iztapa -

JORNADA ..................................FECHA

1 10

Heredia Halcones Mictlán Municipal Suchitepéquez Halcones Municipal Halcones Municipal

-

Coatepeque Comunicaciones Usac Marquense Malacateco Xelajú Usac Malacateco Usac Malacateco

Pendiente Pendiente Pendiente Pendiente 10/08/13 03/08/13 Pendiente Pendiente 03/08/13 11/08/13

Xelajú Malacateco Marquense Usac Comunicaciones Halcones Mictlán Municipal Halcones Coatepeque

-

Municipal Mictlán Halcones Heredia Iztapa Usac Marquense Malacateco Usac Suchitepéquez

Pendiente Pendiente 17/08/13 03/08/13 Pendiente Pendiente 03/08/13 Pendiente Pendiente 17/08/13

Iztapa Heredia Halcones Halcones Mictlán Municipal Halcones Mictlán Municipal Comunicaciones

-

Usac Marquense Malacateco Usac Marquense Malacateco Usac Marquense Malacateco Coatepeque

Pendiente Pendiente 03/08/13 Pendiente Pendiente Pendiente Pendiente Pendiente Pendiente Pendiente

Municipal Suchitepéquez Halcones Mictlán Municipal Municipal Xelajú Malacateco Marquense Usac

-

Coatepeque Mictlán Usac Marquense Malacateco Malacateco Halcones Heredia Iztapa Comunicaciones

Pendiente Pendiente Pendiente 03/08/13 Pendiente Pendiente 03/08/13 Pendiente Pendiente Pendiente

Iztapa Heredia Halcones Halcones Mictlán Municipal Halcones Mictlán Comunicaciones Coatepeque

-

Malacateco Xelajú Suchitepéquez Usac Marquense Malacateco Usac Marquense Marquense Usac

Pendiente Pendiente 03/08/13 03/08/13 Pendiente Pendiente Pendiente Pendiente Pendiente Pendiente

Mictlán Municipal Halcones Halcones Mictlán Municipal Suchitepéquez Xelajú Malacateco Marquense

-

Coatepeque Halcones Usac Usac Marquense Malacateco Heredia Iztapa Comunicaciones Usac

Pendiente 03/08/13 Pendiente Pendiente 03/08/13 Pendiente Pendiente Pendiente Pendiente Pendiente

Iztapa Halcones Mictlán Municipal Halcones Mictlán Heredia Halcones Comunicaciones Coatepeque

-

Suchitepéquez Usac Marquense Malacateco Usac Marquense Municipal Mictlán Xelajú Marquense

Halcones Mictlán Municipal Suchitepéquez Halcones Mictlán Mictlán Municipal Xelajú Malacateco

-

Coatepeque Heredia Iztapa Comu nicaciones Usac Marquense Marquense Malacateco Usac Marquense

Iztapa Heredia Marquense Halcones Mictlán Municipal Halcones Mictlán Municipal Usac

-

Mictlán Halcones Xelajú Usac Marquense Malacateco Usac Marquense Malacateco Suchitepéquez

Pendiente Pendiente 03/08/13 Pendiente Pendiente 04/08/13 03/08/13 Pendiente 03/08/13 Pendiente

Heredia Halcones Mictlán Municipal Suchitepéquez Halcones Municipal Halcones Municipal

-

Coatepeque Comunicaciones Usac Marquense Malacateco Xelajú Usac Malacateco Usac Malacateco

Pendiente Pendiente Pendiente Pendiente 10/08/13 03/08/13 Pendiente Pendiente 03/08/13 11/08/13

Xelajú Malacateco Marquense Usac Comunicaciones Halcones Mictlán Municipal Halcones Coatepeque

-

Municipal Mictlán Halcones Heredia Iztapa Usac Marquense Malacateco Usac Suchitepéquez

Pendiente Pendiente 17/08/13 03/08/13 Pendiente Pendiente 03/08/13 Pendiente Pendiente 17/08/13

Iztapa Heredia Halcones Halcones Mictlán Municipal Halcones Mictlán Municipal Comunicaciones

-

Usac Marquense Malacateco Usac Marquense Malacateco Usac Marquense Malacateco Coatepeque

Pendiente Pendiente 03/08/13 Pendiente Pendiente Pendiente Pendiente Pendiente Pendiente Pendiente

Municipal Suchitepéquez Halcones Mictlán Municipal Municipal Xelajú Malacateco Marquense Usac

-

Coatepeque Mictlán Usac Marquense Malacateco Malacateco Halcones Heredia Iztapa Comunicaciones

Pendiente Pendiente Pendiente 03/08/13 Pendiente Pendiente 03/08/13 Pendiente Pendiente JORNADA Pendiente

Iztapa Heredia Halcones Halcones Mictlán Municipal Halcones Mictlán Comunicaciones Coatepeque

-

Malacateco Xelajú Suchitepéquez Usac Marquense Malacateco Usac Marquense Marquense Usac

Pendiente Pendiente 03/08/13 03/08/13 Pendiente Pendiente Pendiente Pendiente Pendiente Pendiente

Mictlán Municipal Halcones Halcones Mictlán Municipal Suchitepéquez Xelajú Malacateco Marquense

-

Coatepeque Halcones Usac Usac Marquense Malacateco Heredia Iztapa Comunicaciones Usac

Pendiente 03/08/13 Pendiente Pendiente 03/08/13 Pendiente Pendiente Pendiente Pendiente Pendiente

Iztapa Halcones Mictlán Municipal Halcones Mictlán Heredia Halcones Comunicaciones Coatepeque

-

Suchitepéquez Usac Marquense Malacateco Usac Marquense Municipal Mictlán Xelajú Marquense

JORNADA ................................FECHA

Pendiente Pendiente Pendiente Pendiente 03/08/13 Pendiente Pendiente Pendiente Pendiente Pendiente

Halcones Mictlán Municipal Suchitepéquez Halcones Mictlán Mictlán Municipal Xelajú Malacateco

-

Coatepeque Heredia Iztapa Comu nicaciones Usac Marquense Marquense Malacateco Usac Marquense

JORNADA ................................FECHA

Pendiente Pendiente Pendiente 03/08/13 Pendiente Pendiente 03/08/13 Pendiente Pendiente Pendiente

Iztapa Heredia Marquense Halcones Mictlán Municipal Halcones Mictlán Municipal Usac

-

Mictlán Halcones Xelajú Usac Marquense Malacateco Usac Marquense Malacateco Suchitepéquez

JORNADA .................................FECHA

2

JORNADA ................................FECHA

3

JORNADA ................................FECHA

4

JORNADA ................................FECHA

5

................................FECHA

6

JORNADA

7

................................FECHA

JORNADA ................................FECHA

8

JORNADA ................................FECHA

9

10 y 11 de agosto

17 y 18 de agosto

24 y 25 de agosto

JORNADA .................................FECHA

11 JORNADA

................................FECHA

12

JORNADA ................................FECHA

13

JORNADA ................................FECHA

14

JORNADA ................................FECHA

15

JORNADA ................................FECHA

16

3 y 4 de agosto Iztapa -

Pendiente Pendiente 03/08/13 Pendiente Pendiente 04/08/13 03/08/13 Pendiente 03/08/13 Pendiente

17

Pendiente Pendiente Pendiente Pendiente 03/08/13 Pendiente Pendiente Pendiente Pendiente Pendiente

18

Pendiente Pendiente Pendiente 03/08/13 Pendiente Pendiente 03/08/13 Pendiente Pendiente Pendiente

10 y 11 de agosto

17 y 18 de agosto

24 y 25 de agosto


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.