UN PERIODISMO INDEPENDIENTE, HONRADO Y DIGNO AÑO , No. / Q3.00 EN TODO EL PAÍS
www.prensalibre.com
GUATEMALA, SÁBADO 19 DE MAYO DE 2012
RESTRICCIONES DURARON 18 DÍAS
Pérez levanta estado de Sitio A Q5.3 millones asciende costo preliminar de la movilización de PNC y Ejército en Barillas Pág. 2
Vuelta Ciclística
Foto Prensa Libre: CÉSAR PÉREZ
DÍA 6
DOMINIO CAFETERO
Colombiano Gómez se impone en San Pedro, San Marcos.
TODODEPORTES / 56
NARCOTRÁFICO
Cae banda de policías y fiscales Cuatro de los 14 implicados en una red de narcolavado esperan en el sótano de Tribunales a ser escuchados por un juez ACTUALIDAD / 12
Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA
LEA HOY
BUSQUE HOY
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
INTERNACIONAL
Dan fondos a fideicomiso insolvente
Críticas por favoritismo para ministro
Revuelo en el Vaticano por cartas
Finanzas traslada recursos a instancia de Fonapaz que aún no ha entregado cuentas de gastos del año pasado / 4
Diversos sectores cuestionan rapidez con que Villavicencio solventó situación jurídica para lograr su finiquito / 5
Publican en Italia libro con misivas del papa Benedicto XVI que revela informes confidenciales y varias intrigas / 37
TIEMPO LIBRE
Neeson vuelve al cine
Un día para sobrevivir es el filme de aventuras que está en cartelera. PÁG. 45
PRENSA LIBRE
Tipo de cambio
US$1: Q7.78049
ESCAPARATE
Editor general: Gerardo Jiménez Ardón g Mesa Central de Redacción: Editora Jefa de Redacción: Doménica Velásquez Navas g Editor de Cierre: Haroldo Shetemul
FINALIZAN 18 DÍAS DE RESTRICCIONES EN SANTA
Q5.3 millones costó
2 Guatemala, sábado 19 de mayo de 2012
PRIMER PLANO
Ramazzini está a favor de conciliar Obispo de Huehuetenango continuará apoyo a comunidades. DEPARTAMENTAL / 23
Ingresos tributarios se estancan Crisis europea podría incidir en la desaceleración impositiva. MUNDO ECONÓMICO / 29
Facebook debuta en la bolsa
Coti viene con sencillo filosófico
Red social tiene una valoración de más de US$112 mil millones.
¿Dónde están corazón? es lo nuevo del cantautor argentino.
MUNDO ECONÓMICO / 36
GENTE JOVEN / 43
Pérez niega presiones y afirma que regresó la tranquilidad. POR G. CONTRERAS, A. ROJAS Y M. CASTILLO
El estado de Sitio que fue levantado ayer y que imperó en Santa Cruz Barillas, Huehuetenango, durante 18 días tuvo un costo preliminar de Q5 millones 302 mil 300, debido a la movilización de 480 militares y 350 policías. “En estos días en que han permanecido las fuerzas de seguridad se cumplieron los objetivos que nos habíamos trazado, que era recuperar la gobernabilidad. Se hicieron las capturas que el Ministerio Público consideró que eran convenientes”, afirmó el presidente Otto Pérez Molina al justificar por qué se derogó la medida de excepción. “Además se iniciaron las investigaciones del asesinato que se dio días antes de que pusiera el estado de Sitio”, expresó en conferencia de prensa en la Casa Presidencial. El estado de Sitio dejó 17 capturas: 15 por los disturbios del 1 de mayo y dos más por trata de personas. FONDOS EROGADOS
SÚPER SÁBADO
En Guatemala, Xela y rojos definen el torneo Clausura 2012, y en Múnich, Chelsea y Bayern pelearán por la Champions.
TODODEPORTES / 62 Y 64
De acuerdo con reportes preliminares de los ministerios de la Defensa y Gobernación, hasta ayer se erogaron Q5.3 millones. Personal de Gobernación informó que un recuento preliminar del gasto durante 15 días es de Q982 mil 300. Eso incluye raciones frías de comida para los agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) desplegados en Huehuetenango, combustible, medicamentos y alojamiento. El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, dijo que “llegaron a ser” 350 policías en Barillas, procedentes de otros departamentos de occidente y de la capital. El funcionario indicó
Foto Prensa Libre: MIKE CASTILLO
EFECTIVOS DEL Ejército recorren las calles del casco urbano de Barillas, durante el último día del estado de Sitio.
DESUNIÓN, PASO A PASO
14/6/2011
16/11/2011
Se registra hidroeléctrica
Arden bodega y camiones
Comunidades de Barillas realizaron una consulta popular en el 2007, y fijaron su rechazo a explotar recursos.
Hidro Santa Cruz formaliza sus intenciones y obtiene el registro del Ministerio de Energía y Minas como central generadora.
Durante una protesta vecinos destruyen y queman una bodega, equipo y seis tractores y camiones de la firma española.
que en forma gradual, a partir de ayer, se empezó a retirar de ese municipio la fuerza pública, aunque se quedarán entre cien y 120 policías. El portavoz del Ejército, Rony Urízar, al citar información enviada por el Ministerio de Finanzas, refirió que por cada soldado se invierten Q15 mil al mes. Esa cifra equivale a Q9 mil por cada efectivo en 18 días. Los Q15 mil abarcan desde el uniforme, alimentación y equipo, hasta la movilización y patrullajes, entre otros insumos. Ulises Anzueto, ministro de la Defensa, expresó que en Barillas llegaron a
tener entre 480 y 500 efectivos durante el estado de Sitio. Al tomar la cifra de 480 implicaría una inversión de Q4 millones 320 mil. Antes de la medida de excepción, en el destacamento de ese municipio solo había un pelotón de 30 militares. Ahora hay capacidad para albergar una compañía de unos 120 fusileros, según Urízar. El mandatario enfatizó en que se garantiza la seguridad a la población de Barillas después del estado de Sitio. Además, informó que los ministerios de Energía y Minas y de Ambiente y la
comisión de diálogo gubernamental buscarán acuerdos con los vecinos para la instalación de una hidroeléctrica de capital español que es cuestionada. Pérez Molina negó que se haya depuesto el estado de Sitio por presiones de diversos sectores, y rechazó que se hayan violentado los derechos humanos durante su vigencia. “Sí, atendemos las peticiones, las denuncias, las protestas, las atendemos, pero las decisiones las hacemos con base en análisis. Las decisiones las tomamos con base en la situación, cómo ha progresado”, dijo el gobernante.
CRUZ BARILLAS
SEÑALAMIENTOS
División imperó durante emergencia
D
urante los 18 días que duró el estado de Sitio en Santa Cruz Barillas, Huehuetenango, la población se dividió entre el apoyo y rechazo a la medida. Organizaciones indígenas y activistas de Derechos Humanos llegaron a evaluar la situación en el municipio, y acusaron de abusos de autoridad a agentes de la Policía y militares que durante tres semanas aumentaron su presencia en la zona. El grupo Waqib’ Kej, luego de una visita de tres días a Barillas, denunció el robo de dinero, abusos e intimidaciones por parte de las fuerzas de seguridad durante los allanamientos en las aldeas San Carlos, El Recreo y Santa Rosa. La desaparición de algu-
nas personas, por miedo a ser capturadas o acusadas injustamente, también formó parte de los señalamientos de la organización indígena. La Iglesia Católica de Huehuetenango expresó su rechazo a la medida gubernamental y pidió en varias ocasiones que se levantaran las restricciones constitucionales. El representante adjunto del Alto Comisionado de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU), Andrés Sánchez, junto a un equipo de trabajo, llegó a la población la segunda semana luego de la implementación del estado de Sitio, y supervisó los procedimientos para comprobar la legalidad de la medida estatal y las acciones de las fuerzas de seguridad.
ediles y de Gobierno. “El deponer la medida gubernamental no supone nada ante la viabilidad del proyecto que tenía legitimidad antes del estado de Sitio; la tuvo durante la declaración y la seguirá teniendo”, dijo Fernando Rodríguez, representante de la empresa española.
Decisión violó derechos Foto Prensa Libre: ARCHIVO
POBLADORES DE Barillas se manifestaron para exigir el levantamiento de la emergencia. Diez días después de la muerte de un poblador, suceso que originó los enfrentamientos del 1 de mayo, el Ministerio Público (MP) efectuó la exhumación del cadáver para establecer la causa de la muerte. Hasta el momento, los resultados son parte de la investigación, que está bajo reserva. Del total de las operacio-
nes encabezadas por el MP durante el estado de Sitio, se confirmó el cumplimiento de 15 órdenes de captura, entre ellas las de dos mujeres acusadas de ocultar armas en su vivienda. Las personas detenidas aún no han sido escuchadas en su primera declaración, y por medidas de seguridad, guardan prisión en el Centro Preventivo de la zona 18.
1/5/2012
1/5/2012
1/5/2012
10/5/2012
Muere campesino
Turba ataca pueblo
Respuesta gubernamental
ONU realiza inspección
DIFERENTES CRITERIOS El levantamiento del estado de excepción en Barillas ha generado opiniones encontradas, pues mientras algunos dicen que propició tranquilidad en esa comunidad, otros consideran que alteró la actividad cotidiana de la población. Francisco Morales, del Consejo de Pueblos de Occidente, aplaudió el desistimiento, el cual atribuyó a las presiones efectuadas por distintos sectores y a las violaciones a los derechos humanos cometidas durante los 18 días que rigió la emergencia por parte del Ejército. Eso fue negado por
L
a empresa Hidroeléctrica Santa Cruz dice respetar la decisión presidencial y espera que se pueda instalar una mesa de diálogo que permita en el menor tiempo posible retomar los trabajos en Poza Verde, donde participen todas las comunidades, autoridades
EXPECTATIVA
CRONOLOGÍA
Andrés Miguel, de la aldea El Recreo, muere a balazos. Los pobladores vinculan a la hidroeléctrica con ese crimen.
Esperan abrir diálogo
Un grupo de personas, luego del incidente armado, ataca la municipalidad, el destacamento militar y dos viviendas.
El presidente Otto Pérez Molina, junto con el Gabinete de Seguridad, declara estado de Sitio en Barillas por 30 días.
Una comisión de derechos humanos de la ONU llega al lugar para garantizar el respeto de los derechos humanos en las comunidades.
las autoridades. Morales expuso que la medida de excepción ha dejado una “amarga experiencia” porque se convirtió en una amenaza a la lucha que ellos han realizado desde los procesos de consultas comunitarias y el posicionamiento de las comunidades ante el modelo de desarrollo con base en minería e hidroeléctricas. Refirió que para la población ha sido difícil porque se recordaron los años de violencia del conflicto armado, lo cual será difícil de superar. Expresó que las organizaciones de derechos humanos van a trabajar para hablar con la población y
que se respete el marco de derecho porque las luchas son legítimas. Morales señaló que el respeto al derecho de consulta sigue siendo uno de los puntos por los que las luchas sociales se mantienen, pese a que el estado de Sitio ha dejado “heridas difíciles de sanar”. La Corte de Constitucionalidad declaró sin lugar, ayer, una inconstitucionalidad presentada por ese consejo. Basilio Tzoy, de la organización ambiental Ceiba, señaló que la presión social de organizaciones en el país y regional, cartas que se entregaron al Gobierno y
las protestas contribuyeron a que se levantara el estado de Sitio, lo cual fue el primer paso. Ahora esperan que el Ejército y la PNC salgan de ese municipio y que cesen las órdenes de captura, ya que las autoridades no tienen pruebas de que los líderes de los pobladores son los responsables de los disturbios del 1 de mayo. “Solicitamos que se levante el militarismo de las comunidades porque esto aún crea temor y zozobra en la población”, dijo. Tzoy aseguró que es alentador saber que se retiró la emergencia, debido a que eso permitirá aclarar a
P
ara el representante del Consejo de Pueblos de Occidente, Benito Morales, levantar el estado de Sitio solo demuestra la intención del Gobierno de hacer bien las cosas. “No sabemos las motivaciones de esta decisión, ojalá signifique una recapacita-
ción, porque no se pueden tomar estas medidas sin lesionar derechos fundamentales”, afirmó. Morales también pidió que el Estado respete las consultas comunitarias, para evitar futuros sucesos violentos motivados por la intención de explotar recursos naturales.
WAQIB’ KEJ
Se rectifica error
D
aniel Pascual, del grupo Convergencia maya Waqib’ Kej, indicó que la decisión presidencial solo evidencia el error que se había cometido en Santa Cruz Barillas. “Es evidente que el estado de Sitio tuvo un rechazo generalizado de los sectores indíge-
las comunidades cómo está el panorama y retomar la tranquilidad. Manifestó que se debe respetar la autonomía de las comunidades de aquí en adelante y que la empresa que impulsa la hidroeléctrica no regrese a Barillas, para que no surja de nuevo el conflicto, puesto que a ello atribuyen la ingobernabilidad en esa región. AUTORIDAD LOCAL Según el alcalde Cándido López, esta ha sido la mejor decisión que ha tomado el Gobierno, pues la población está muy dividida; sin embargo, esto permitirá comenzar con la
nas, campesinos y de la Iglesia (católica)”, dijo. Pascual no descartó que Waqib’ Kej solicite su adhesión como querellante en el proceso contra 15 personas detenidas en aldeas de Barillas, durante la medida de emergencia, y que no han sido escuchadas por un juez.
reconstrucción del tejido social, el cual quedó roto durante este conflicto. López indicó que la población tiene razón de estar dividida, pues ver militarizado el municipio causó indignación en vecinos de comunidades rurales, pero satisfacción en el área urbana, debido a que antes del 1 de mayo había ocurrido una serie de disturbios derivados de la hidroeléctrica. Ahora dijo que como autoridad espera que exista seguridad sin militarizar ese municipio, ya que eso ha causado malestar en algunos sectores, aunque otros la apoyan.
3 Guatemala, sábado 19 de mayo de 2012
el estado de Sitio
HIDROELÉCTRICA SANTA CRUZ
PRENSA LIBRE
Editor de Fin de Semana e Investigación: Gustavo Adolfo Montenegro
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 19 de mayo de 2012
4
NACIONAL
.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NACIONAL AL 7015
SÍGANOS EN:
COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES
Editores: g Política y Poderes: Edin Hernández y Antonio Barrios Alvarado g Seguridad y Justicia: Claudia Acuña y Rodolfo López g Fotografía: Antonio Jiménez g Estilo: Brenda Cetino g Coeditor de Estilo: Douglas Agustín g Editor general de Diseño y Arte: Antonio Ramírez García
MANUAL DE FIDEICOMISOS LO PROHÍBE
Finanzas traslada fondos a Fonapaz CGC asegura que hay otra unidad ejecutora con el mismo caso.
LAS FUERZAS de Tarea tendrán responsabilidad en el eje de seguridad del nuevo programa.
Tercer pacto se conocerá Conjunto de acciones por la paz, seguridad y justicia incluye redes de alertas tempranas con vecinos.
POR JESSICA GRAMAJO
Pese a que el Fondo Nacional para la Paz (Fonapaz) aún no ha entregado información de los recursos que recibió del fideicomiso que lo financia, el Ministerio de Finanzas le trasladó fondos, lo que está prohibido en el Manual de Fideicomisos Públicos de esa entidad y en la Ley del Presupuesto General para este año. En el artículo 9 del citado manual se establece que para autorizar anticipos adicionales a las entidades administradoras de los fondos de ese instrumento financiero se debe entregar un informe de gasto y de respaldo de las obras realizadas. Sin embargo, Fonapaz aún no lo ha hecho, y se justifica en que desconoce en qué se erogaron los recursos que se le otorgaron en el último cuatrimestre del 2011. El subdirector de Fideicomisos de Finanzas, César Enríquez, explicó durante una reunión con la Comisión de Transparencia del Congreso que se trasladaron los fondos a Fonapaz porque “el gobierno anterior no dejó en orden la información de los gastos, por lo que se hizo una excepción avalada por el acuerdo ministerial 54-2012”. Durante la reunión, asesores de la referida comisión buscaron el docu-
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
POR GEOVANNI CONTRERAS
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
DIPUTADOS DE la Comisión de Transparencia criticaron la transferencia de recursos a Fonapaz, pues no ha liquidado fondos gastados en obras en el 2011. HALLAZGOS
Más anomalías
E
n la última semana se ha denunciado la sobrevaloración en varias compras a cargo de Fonapaz. Una de ellas fue la adquisición de mil 500 pilas marca Talishte, por las que se pagó 40 por ciento más en relación con el costo que tienen en el mercado. Se denunció la compra de 90 mil láminas a un precio de Q9.9 millones, las cuales, de acuerdo con el diputado del Partido de Avanzada Nacional Hugo
Morán, tienen un sobrecosto aproximado del 50 por ciento. Ricardo Barrientos, economista del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales, afirmó: “Fonapaz y los fideicomisos deberían de desaparecer, no solo porque ya no cumplen con las funciones por las que fueron creados, sino porque se han convertido en una caja chica para la manipulación política del presupuesto que se le asigna a esa entidad”.
mento, pero no fue localizado. Prensa Libre tampoco tuvo éxito al revisar sitios digitales del Congreso y de la secretaría General de la Presidencia.
Rodolfo Kuhsiek, subdirector de Fonapaz, indicó que no han podido regularizar los gastos efectuados en el último cuatrimestre del 2011 porque
los proyectos carecen de la información que requiere la Secretaría General de Planificación, como la propiedad de los terrenos donde se construyeron calles vecinales. Enríquez indicó que los fondos no regularizados ascienden a Q82 millones, y se le transfirieron a Fonapaz unos Q55.7 millones. De ese monto se han erogado unos Q43 millones, dijo Kuhsiek. Aunque Enríquez aseguró que solo Fonapaz tiene ese caso, el director de Fideicomisos de la Contraloría General de Cuentas, Douglas Borja, afirmó que hay más entidades con problemas, pero no las identificó. El diputado Carlos Barreda, vicepresidente de la Comisión de Transparencia, expresó que esa situación solo confirma la urgencia de que se apruebe una ley que regularice esos instrumentos.
ya fue aprobado por el Congreso.
DEL HOGAR AL PAÍS El tercero y último de los pactos que impulsa el Mauricio López Bonipresidente Otto Pérez lla, ministro de GoberMolina será expuesto el nación, expresó a Prensa lunes próximo, dirigido a Libre que todo comenseguridad, justizará con el acercia y paz, con un camiento a las sinnúmero de familias, vía la acciones en tres organización grandes ejes, vecinal para forcon miras a re- Se retoma- mar redes de ducir los índices alertas temprade criminalidad rá el connas locales. e impunidad. “El objetivo trol en El de seguries partir de los dad, por ejem- áreas viohogares seguros plo, contiene ac- lentas, de hacia los barrios ciones para la acuerdo a seguros, ciudaprotección púdes seguras, blica, ciudadana un mapa municipios sey comunitaria. de riesgo”. guros, departaEl capítulo mentos seguros de justicia se rey Guatemala seMAURICIO fiere a medidas gura”, explicó LÓPEZ B., para el fortaleLópez Bonilla. ministro de cimiento de ese El funcionaGobernación. sector y coordirio refirió que el nación entre las documento fue instituciones, con pro- discutido con el sector gramas que serán traba- privado, sociedad civil, jados con la población. comunidad internacioEl de la paz trata sobre nal, entre otros grupos, la resolución pacífica de los que también brindaconflictos y fomento del ron sus aportes. diálogo. “Vamos a intervenir Los otros pactos pro- en los lugares de alto mocionados por el go- riesgo de violencia, para bernante son Hambre retomar el control. DeCero, que funciona en va- sarrollaremos acciones rios municipios, y el Fis- de impacto”, manifestó el cal, cuyo primer paquete ministro.
“
EL DATO
LA CIFRA
DE PRESUPUESTO tiene asignados para este año la Procuraduría de los Derechos Humanos.
39 homicidios
POR CADA cien mil habitantes se registran al año en Guatemala, según la ONU. En Honduras, la tasa es de 86.
PRENSA LIBRE
Q106 millones
5 g
Tel.: 2412-5600
Guatemala, sábado 19 de mayo de 20 1 2
Coeditor de Diseño: David Gil Diseño: Mauro González Gramajo/Samuel Marroquín/Boris Campos g
CUESTIONAN FAVORITISMO DE CGC Y MP
Critican celeridad para dar finiquito
Legisladores critican falta de transparencia en obtención de solvencia. POR A. OROZCO, M. HERNÁNDEZ Y G. CONTRERAS
A un ciudadano común y corriente puede llevarle años, pero a Jorge Villavicencio solo le tomó cuatro días resolver su situación jurídica y obtener el finiquito para continuar como ministro de Salud, por lo que sectores que velan por la transparencia cuestionan la rapidez del proceso. Villavicencio recibió el finiquito el jueves último, en medio de hermetismo por parte de las autoridades de la Contraloría General de Cuentas (CGC), quienes ayer aún no oficializaban la entrega de la solvencia. RECHAZO El diputado Amílcar Pop, presidente de la Comisión de Transparencia
EJECUTIVO
TRANSPARENCIA
SINDICATO
Plazo cumplido
Posición anómala
Fondo político
E
A
l presidente Otto Pérez Molina recordó: “Yo le puse ocho días para que presentara el finiquito, y si no, estaba dispuesto a destituirlo. Cuando me notificó que ya lo tenía, ordené que asumiera sus responsabilidades y que vele por la salud de los guatemaltecos”.
mílcar Pop, presidente de la Comisión de Transparencia del Congreso, lamentó “que el señor presidente tenga que mantener una posición que evidentemente es anómala e inmoral. Él prometió transparencia y probidad, y obviamente no está cumpliendo”.
del Congreso, consideró que “es decepcionante la actitud de las instituciones del Estado”, pues se demuestra que existen “fuerzas externas e internas y que hay intereses pactados previo a la campaña que superan la voluntad del señor presidente”. Roberto Villate, jefe de bancada de Libertad Democrática Renovada, ofreció “un gran aplauso y una gran felicitación” al Ministerio Público (MP) y los juzgados, “por lo ágil que fueron en este tema. Qué bueno que se pusieran a
trabajar así para todos los guatemaltecos”. El legislador señaló que hay evidencia de que las instituciones responden al mando del Ejecutivo, quienes “truenan los dedos e inmediatamente se acciona la justicia”. INFLUENCIAS Según David Gaitán, de Acción Ciudadana, este caso es una muestra de que “el sistema guatemalteco para comprobar la probidad de los empleados públicos no funciona y tampoco existe compromiso
FINANZAS
A
níbal Flores, sindicalista, dijo: “Vemos que se está obviando la Ley. Como empleados, cuando solicitamos una plaza tenemos que llevar la papelería completa, y si no, nos rechazan. Hubo un fondo político para que el funcionario siga en el Ministerio de Salud”.
del Gobierno por cumplir con los requisitos de Ley”. Gaitán añadió: “Existe tráfico de influencias, irrespeto al proceso establecido en la Ley, para que Villavicencio pudiera obtener un finiquito solo en cuatro días, a pesar de las denuncias en su contra”. Calificó de lamentable que el funcionario, al recibir el finiquito, ya no tenga prohibición legal para asumir el cargo, “pero el mensaje moral y ético que transmite el Gobierno deja mucho que desear”. Élmer Velásquez, diri-
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
JORGE VILLAVICENCIO resolvió en cuatro días los reclamos que pesaban en su contra, y está solvente. gente sindical del Hospital Roosevelt, recordó que cuando Villavicencio fue director de ese nosocomio, afrontó problemas con los trabajadores y con la junta directiva de médicos. “Él tuvo dos períodos como director. En el primero, la junta solicitó que saliera por falta de apoyo al cuerpo médico, y en el otro, fue el sindicato que solicitó su retiro”, afirmó. Velásquez señaló que es preocupante que Salud sea uno de los ministerios que se utiliza como botín político.
FUNCIONES El presidente Otto Pérez Molina “ordenó” a Villavicencio que asuma sus responsabilidades nuevamente e impulse la labor de velar por la salud de los guatemaltecos. El mandatario indicó que, de no haber completado su papelería, estaba dispuesto a destituir al ministro. Al cierre de esta edición, el funcionario no había respondido a reiteradas solicitudes de Prensa Libre para realizar una entrevista.
LEGISLATIVO
Revelan desfalco en Taxisco Congreso reduce personal
A
utoridades de la Contraloría General de Cuentas (CGC) y del Consejo Departamental de Desarrollo (Cocode) denunciaron un posible desfalco de hasta Q10 millones en la Municipalidad de Taxisco. El director de Municipalidades de la CGC, Rolando Alvarado, dijo durante una citación en el Congreso que
en la auditoría preliminar se evidencia que la comuna señalada destinó fondos para reparaciones en una escuela que nunca se hicieron, pero sí se erogaron Q600 mil. Afirmó que se destinaron recursos de un préstamo para la construcción de un mercado y el pago de sueldos, lo cual es ilegal, y además se hizo el gasto, pero no se les
pagó a los empleados. El presidente del Cocode de Taxisco, Enrique Moreno, denunció que la Municipalidad gastó Q2.5 millones en el mantenimiento de una carretera que fue pagada por la Asociación de Azucareros. El alcalde electo, Otto Vásquez Peralta, se encuentra en investigación y no asistió a la cita en el Congreso.
E
l Congreso de la República reportó una reducción de 363 empleados respecto del 2011, y ahora ese organismo cuenta con mil 999 trabajadores por lo cuales eroga mensualmente Q20 millones en sueldos. El Poder Legislativo tiene mil 325 empleados, como personal permanente bajo el
renglón 0-11, por los que se pagan Q14.5 millones al mes, informó la segunda vicepresidenta del Congreso, Nineth Montenegro. Los trabajadores con contratos 0-11 tienen un incremento del 10 por ciento en sus sueldos cada año, como parte del Pacto Colectivo de los trabajadores de ese organismo.
Debido al cumplimiento de ese pacto, el presupuesto aumentará en Q17.4 millones en ese rubro el próximo año, para llegar a un gasto de Q257.4 millones. Se contemplan reformas a la Ley Orgánica del Legislativo, para que el personal de confianza dependa de la permanencia de los diputados en su cargo.
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 19 de mayo de 2012
6
ACTUALIDAD / NACIONAL
Estados Unidos será observador en Sica
Artículos que causan duda en algunos sectores La propuesta de ley de desarrollo rural 40-84 es analizada por contener posibles inconstitucionalidades. g
g
g
g
WASHINGTON, D.C.
Art. 1 Establece el Sistema Nacional de Desarrollo Rural, que según el artículo 225 de la Constitución le corresponden al Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural las tareas contempladas en la ley. Art.4 Contempla que el Estado debe tutelar la implementación de políticas de desarrollo rural, pero una ley ordinaria no puede establecer una obligación adicional al Estado. El artículo 119 constitucional detalla las obligaciones. Art. 12 La iniciativa incluye políticas macroeconómicas. Según el artículo 132, la determinación de la Política Monetaria, Cambiaría y Crediticia es una delegación que le corresponde exclusivamente a la Junta Monetaria. Art. 14 Promueve la defensa y promoción de derechos laborales. Estas tareas son atribución del Ministerio de Trabajo, por lo cual podría haber duplicidad de funciones. Fotoarte Prensa Libre: BILLY MELGAR
El Sistema de Integración Centroamericano (Sica) contará con un nuevo observador, luego de conocerse ayer la decisión de Estados Unidos de integrarse a ese foro. Roberta Jacobson, secretaria de Estado adjunta de EE. UU. para América Latina, firmó un memorando de entendimiento con Juan Daniel Alemán, secretario general del Sica, informó la agencia española de noticias EFE. “Este acuerdo subraya el compromiso de EE. UU. de asociarse con Centroamérica para trabajar hacia una mayor prosperidad y seguridad para los ciudadanos de la región”,
afirmó el Departamento de Estado en un comunicado. Otras naciones que tienen estatus de observadores son Chile, Alemania, Italia, Japón, México y España. Los países miembros del sistema son Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y Belice, mientras que República Dominicana funge como Estado asociado. Los países del Sica sostuvieron la semana última una serie de reuniones con funcionarios de la comunidad internacional, en busca de apoyo económico y técnico para la estrategia de seguridad regional, y se obtuvo apoyo de Canadá, Alemania e Italia, por más de US$200 millones.
PROPUESTA DE DESARROLLO RURAL
Proyecto de ley genera disputa
La iniciativa fue discutida durante seis años, hasta tener dictamen favorable. POR BILL BARRETO
La oposición y el oficialismo discrepan sobre posibles inconstitucionalidades en la iniciativa de ley de desarrollo rural integral 40-84, la cual enfrenta modificaciones a consecuencia de este punto y que podrían cambiar su redacción final. La propuesta será conocida durante el receso legislativo por una mesa técnica que analizará, entre otros aspectos, si no viola algunos artículos de la Carta Magna. El subjefe de bancada del Partido Patriota (PP), Aleksander Castillo, indicó que el propósito de que se conozca de esta manera es para evitar “ser incongruentes y que entre al pleno una ley a la que se le tengan que hacer demasiadas enmiendas”. Castillo detalló que se buscará que los distintos sectores involucrados —sociales, empresariales y políticos— participen en el debate. La mesa de dis-
Foto Prensa Libre: ÁLVARO INTERIANO
DEMANDA DEL SECTOR CAMPESINO El sujeto de la propuesta es la población rural en pobreza. g
g
La aprobación de esta propuesta de ley fue una de las principales peticiones de la marcha campesina que finalizó el 27 de marzo último. Implementar la iniciativa para mejorar las condiciones de vida de la población rural en pobreza y pobreza extrema tendría un costo de Q2 mil millones al año, según algunos estudios.
cusión es presidida por el diputado Oliverio García Rodas, del PP, quien además encabeza la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales. NIEGAN FALTAS Durante un foro convocado por la Comisión Extraordinaria de Seguimiento al Plan Visión de País, presidida por el legislador Luis Chávez, de Libertad Democrática Renovada (Líder), este cuestionó que se pretendan realizar modificaciones a la propuesta de ley. “La iniciativa ha sido discutida no solo por todos los sectores, sino también por cons-
g
g
La propuesta cuenta con dictamen favorable desde el 2009 e incluye la creación del ministerio de desarrollo rural integral. Organizaciones como las cámaras de Comercio, de la Industria y el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras rechazan la propuesta.
titucionalistas; modificarla es idea del presidente con la Cámara del Agro. Vamos a desvanecer sus argumentos”, expresó Chávez. El legislador afirmó que invitarán a la discusión a varios constitucionalistas, para ratificar que la normativa no viola la Constitución. Chávez expresó que también se invitará al sector empresarial y a organismos internacionales al análisis. “Al final estaremos puliendo la propuesta con constitucionalistas de renombre”, afirmó Chávez, quien criticó que la oposición no fue invitada a integrar esa mesa técnica.
SANDRA TORRES es la única candidata para asumir mañana como secretaria general en la asamblea de la UNE.
UNE se alista para proclamar a Torres POR MANUEL HERNÁNDEZ
La Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) se alista para celebrar mañana su asamblea nacional extraordinaria, en donde se proclamará como secretaria general a Sandra Torres, ex precandidata presidencial. La asamblea se realizará luego de que varios integrantes del comité ejecutivo renunciaran a la UNE en enero último, entre ellos el secretario general, Jairo Flores; así como Roberto Alejos, Roberto Kestler y Delia Back. Antes se había separado Gloria Torres, hermana de Sandra Torres. El diputado Orlando Blanco anunció que la reunión se efectuará en el Parque de la Industria, a partir de las 11 horas. “Se espera que por ser extraordinaria, la mayoría de los miembros sean diputados, secretarios departamentales y al-
caldes, y eso porque es un comité ejecutivo transitorio, ya que la próxima asamblea ordinaria será en enero”, explicó el parlamentario. Blanco dijo que celebraron 18 asambleas departamentales, con lo cual se demuestra que tienen representatividad en todo el territorio nacional. El diputado señaló que la asamblea le dará liderazgos nuevos al partido al integrar al Comité Ejecutivo a personas que antes no fueron tomadas en cuenta. Blanco aseguró que el principal reto será fortalecer el partido en todo el país. “Somos el partido más grande a nivel nacional, tenemos presencia en los 334 municipios y contamos con más de cien mil afiliados”, expresó. Torres asumirá la dirección de la UNE, que fue fundada por un grupo de personas, entre las que figuraron ella y su exesposo, el expresidente Álvaro Colom.
Infografía Prensa Libre: ROSANA ROJAS
DAÑOS POR LLEGADA DE LLUVIA
Conred teme derrumbes
Deslizamientos generan alerta por imposibilidad para prevenir esos hechos. POR ÁLEX ROJAS
Después de la primera semana de lluvia por el invierno, que ha dejado al menos un muerto y varios daños, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) mantiene mayor alerta en las zonas con alto índice de vulnerabilidad por deslizamientos, que es su principal preocupación. En la última semana se registraron daños en el cerro Lec, en Sololá; Chimaltenango, Sacatepéquez y Santa Rosa. La Conred dispuso medidas de mitigación. El secretario ejecutivo de la Conred, Alejandro Maldonado, explicó que aunque la lluvia de los últimos días ha causado algunas inundaciones o bloqueo de rutas, en especial en el occidente, “gran parte del país es vulnerable a mayores deslizamientos”. “El mayor problema de los deslizamientos es que son muy difíciles de predecir y el país es al-
“
ra implementar medidas particulares”, agregó. Según el El mayor funcionario, problema aunque el desahora son bordamiento de ríos repretamente vulnesenta un pelirable a estos fac- los degro, los sistetores”, expresó rrumbes, y mas de alerta Maldonado. el país es temprana perConred asemiten la evaguró que tiene un altamente fondo de emer- vulnerable”. cuación a tiempo de las pogencia de casi blaciones en Q10 millones disALEJANDRO riesgo. ponible para la MALDONADO, “El reto este primera fase del secretario de año es impleinvierno. Conred. mentar estos DAÑOS sistemas en todo El sistema de baja pre- el país”, explicó Maldosión que afectó al país la nado. última semana causó lluPREVENCIÓN via constante que hizo Según el Instituto Nacolapsar un puente en Santa Rosa y que la ca- cional de Sismología, rretera de San Andrés Se- Vulcanología, Meteorometabaj a Panajachel, So- logía e Hidrología, la prilolá, fuera cerrada por el mera fase de invierno sepeligro de derrumbes en rá moderada. La Conred cuenta con un protocolo el área. En Chimaltenango y de acción en caso de deSacatepéquez varias inun- sastres naturales. El invierno se establedaciones dañaron unas casas. Los cuerpos de so- cerá en forma general en corro asistieron a los dam- junio, y en julio se tendrá nificados, por lo que la la primera canícula que emergencia fue controla- representa una baja de la lluvia en la región. da en forma temprana. Los cuerpos de socoEn la zona 18 murió un niño al derrumbarse su rro recomiendan guardar la calma al ver alguna vivienda. “En cada emergencias zona de riesgo y buscar se evalúan los daños, pa- rutas de evacuación.
EDUCACIÓN
Guatemala, sábado 19 de mayo de 2012
8
HOMENAJE
COOPERACIÓN
PANORAMA
RESOLUCIÓN
PRENSA LIBRE
ACTUALIDAD / NACIONAL
NACIONAL
Fondo Unido construye aulas
G
erentes de las empresas que integran el Fondo Unido de Guatemala participaron en la construcción de seis aulas en la escuela Los Cedros, en la colonia Monte de los Olivos, Bárcenas, Villa Nueva. El proyecto, coordinado por la comuna de ese municipio, costó Q500 mil y beneficiará a 308 estudiantes que carecían de infraestructura adecuada en ese establecimiento. Guillermo Montano, presidente del Fondo Unido, indicó que por cuarto año efectúan esta campaña de voluntariado, y en el 2012 han construido 60 aulas en todo el país.
Foto Prensa Libre: ERLIE CASTILLO
LAS SEIS aulas fueron construidas en un día.
Actividades para víctimas de VIH
L
a Cruz Roja Guatemalteca encabezará varias actividades durante el fin de semana, en el marco del Candle Light Memorial, una festividad en homenaje a las víctimas mortales del virus de inmunodeficiencia humana (VIH). Las actividades se celebrarán en la Sexta Avenida y 8a. calle de la zona 1 y finalizarán con una misa en la Catedral, mañana a las 16 horas, presidida por el arzobispo metropolitano Óscar Vian. De acuerdo con Israel Orrego, de la Cruz Roja, 21 personas se infectan a diario en el país.
Foto Prensa Libre: E. PAREDES
ORREGO EXPLICA las actividades previstas.
Protesta caos vehicular
C
aos vehicular causó ayer la protesta de cientos de estudiantes de escuelas normales en la Avenida de La Reforma, quienes rechazan la ampliación del pénsum de estudios que impulsa la Mesa Técnica del Ministerio de Educación. A la protesta se unieron estudiantes de oriente y Huehuetenango. Óscar Hernández, integrante de la Mesa, expresó: “Estamos dispuestos a escuchar; estas manifestaciones se dan por falta de información y no debe desintegrar la Mesa porque es multisectorial”.
Foto Prensa Libre: ESBIN GARCÍA
UN AUTOMOVILISTA habla con estudiantes.
CC niega amparo contra De León
L
a Corte de Constitucionalidad (CC) denegó la acción de amparo planteada por la abogada Ligia Anabella Alvarado Batres contra el aspirante a procurador de los Derechos Humanos Jorge de León Duque, en la cual argumentó que este aún continúa como diputado y por lo tanto incurre en ilegalidad al postularse. De igual manera denegó otro amparo que fue planteado contra el nombramiento de Miguel Gutiérrez, jefe de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), por no llenar supuestamente los requisitos necesarios al momento en que asumió el cargo.
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
JORGE DE León Duque, aspirante a procurador.
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 19 de mayo de 2012
10
ACTUALIDAD / NACIONAL
CONDENAN A MUJER POR MUERTE DE SOBRINO
Jueza le impone 24 años de cárcel
Niña de 7 años vio cómo mataron a su hermano.
Foto Prensa Libre: CARLOS PAREDES
FISCALES DEL Ministerio Público contabilizan los toneles hallados en un complejo de bodegas.
Hallan laboratorio para fabricar droga POR CARLOS PAREDES
POR BYRON ROLANDO VÁSQUEZ
El Tribunal Séptimo de Sentencia Penal Unipersonal condenó ayer a Candy Elizabeth Rojas Arreaga a 20 años de cárcel por el homicidio de su sobrino Daniel PENA Armando Porras, de 10 años, perpetrado el 7 de Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA septiembre del 2010. TÍOS Y progenitores del niño Daniel Armando Porras escuchan el fallo. La jueza Magaños de La perito Vivian Salda Pérez también “trauma cerrado hiciera porque no se dela sentenció a cárcel tendría. Minutos después guero Bojorges evaluó pside tórax”. el menor se desmayó por- cológicamente a la niña y cuatro años conpurgará una TESTIMONIO que no soportó la golpiza. determinó que tiene conmutables a razón mujer por Según el testimonio de ciencia clara de lo que sude Q5 diarios, por matar a Al momento golpes a su maltrato a menode dar a conocer la niña, la ira de su tía no se cedió el día de los heres. sobrino. el fallo, la jueza saciaba. Cuando el menor chos. No era la primera ocaJosé Federico leyó una parte del estaba tirado en el piso, lo Aparicio Pachetestimonio de la agarró a puntapiés hasta sión que los menores suco, conviviente de Rojas hermana de la víctima, An- que quedó inerte —en esa frían agresiones por parte Arreaga, fue condenado a drea, 7, quien en su de- parte de la lectura, se le de su tía. En forma concuatro años por maltrato a claración explicó que el fa- quebrantó la voz a la juz- tinua los niños llegaban a la escuela con moretones, menores, conmutables por tal desenlace se originó por gadora—. De acuerdo con la de- y cuando los maestros les la misma cantidad de di- unos dulces de Rojas nero. Arreaga que supuestamen- claración, fue en ese mo- preguntaban la razón, mento cuando la niña se ellos respondían que era Elvira Narcisa Porras y te había tomado el niño. Edwin Mateo Pixtún, paLa menor afirmó que acercó a su hermano, lo por caídas o golpes acdres biológicos de la víc- Rojas Arreaga le pidió un tocó para que él reaccio- cidentales. La misma situación ocurrió durante tima, fueron sentenciados cincho y le empezó a pegar nara, pero no respondió. Después llegó Aparicio un año. a dos años por abandono, al niño sin detenerse, pese Las investigaciones retambién conmutables por a que él le suplicaba que Pacheco y le tiró agua al Q5 diarios. no continuara. Incluso le niño para que se levantara. velaron que otras dos herSegún el dictamen fo- dijo que se iba a desmayar, Ahí se percataron de que manitas de la víctima surense, la víctima murió por pero ella le dijo que lo el menor había muerto. frieron golpizas.
20
Caen presuntas extorsionistas POR MYNOR TOC
La Fuerza de Tarea contra Extorsiones desarticuló ayer una banda de mujeres extorsionistas que era dirigida por Karen Estefanía Guevara Ocampo, de 22 años, cónyuge del reo Áxel Danilo Ramírez Espinoza, alias el Smiley. Los operativos se efectuaron en viviendas situadas en Ciudad Peronia, zona 8 de Villa Nueva; Boca del Monte, Villa Canales, y
El Esfuerzo, zona 5 capitalina. En esos lugares fueron detenidas Sandra Patricia Pérez, 32; Irma Yolanda Guarcas Hernández, 38; Evelyn Alejandra Guevara Ocampo, 25; y su hermana Karen Estefani. Las aprehendidas están sindicadas de asociación ilícita, obstrucción extorsiva de tránsito y conspiración. Las órdenes de captura las emitió el Juzgado de
POLICÍA
Remozarán sedes
U
nas 136 sedes de la Policía Nacional Civil serán remozadas este año, con una inversión de Q4 millones, informó ayer en conferencia de prensa la comisionada presidencial para la Reforma Policial, Adela de Torrebiarte. El objetivo de los trabajos es entregar a los agentes subestaciones en buen
estado, con agua entubada, mobiliario moderno, techos sin agujeros y habitaciones cómodas, explicó. Las remodelaciones comenzarán en sedes de Escuintla, Sacatepéquez y la capital. El dinero para esos arreglos saldrá del reglón 171, que cuenta con Q6 millones de presupuesto, manifestó De Torrebiarte.
VILLA NUEVA
Ataca a taxista
Primera Instancia Penal de la capital. A TRANSPORTISTAS Investigadores de la Policía explicaron que las féminas pertenecen a una estructura criminal que extorsionaba a propietarios de buses urbanos de la Costa Sur y a sus pilotos, a quienes exigían Q1 mil 400 semanales —dinero que recogían en un banco—. Las mujeres recibían órdenes de el Smiley.
Autoridades de la Subdirección General de Análisis e Información Antinarcótica de la Policía Nacional Civil y fiscales del Ministerio Publico localizaron ayer un laboratorio clandestino para elaborar droga sintética. Agentes policiales y fiscales catearon cuatro bodegas en un complejo situado en el km 63.7 de la ruta a la Portuaria Quetzal, Escuintla. En uno de los inmuebles hallaron 47 toneles plásticos, de los cuales 41 contienen supuestos pre-
cursores, otro con combustible y cinco vacíos. Además, 440 sacos estaban etiquetados como soda cáustica y 35 con ácido tartárico. Al fondo del almacén las autoridades encontraron dos tinacos con capacidad de 10 mil galones, una procesadora, una caldera y una planta eléctrica. Los investigadores informaron que investigarán el nombre de la persona que arrendaba el complejo, cómo ingresaba el producto en el lugar y quiénes están involucrados.
P Foto Prensa Libre: C. SEBASTIÁN
KAREN ESTEFANÍA Guevara Ocampo
edro Zacarías Zapeta, de 22 años, fue detenido la noche del jueves último, cerca de las 23 horas, en la 2a. avenida y 2a. calle de la zona 1 de Villa Nueva, sindicado de haber atacado a balazos al taxista Juan José Guzmán Álvarez, 30. La Policía le decomisó una pistola calibre 9 milímetros dentro del auto-
móvil placas A-907BBS. Fiscales del Ministerio Público encontraron dos casquillos que podrían pertenecer al arma incautada. El herido indicó que su agresor, minutos antes del ataque, le solicitó un viaje a una dirección de la misma zona, y cuando emprendieron la marcha le disparó. Los socorristas lo trasladaron al Hospital Roosevelt.
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 19 de mayo de 2012
12
ACTUALIDAD / NACIONAL
RED SE DEDICABA A NARCOTRÁFICO Y LAVADO
Desarticulan banda de policías y fiscales
Autoridades vinculan a la organización con el cartel de Sinaloa.
POR PAOLA HERRERA Y BYRON VÁSQUEZ
Las fuerzas de seguridad desarticularon ayer una estructura criminal integrada por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y fiscales del Ministerio Público (MP), que se presume trabajaba para el cartel de Sinaloa. En conferencia de prensa, la fiscal general, Claudia Paz y Paz, y el ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, informaron sobre la captura de 14 supuestos integrantes de la banda de narcolavado denominada del Cochi y el Choto. Según el Ministerio Público (MP), la gavilla se dedica al narcotráfico y el lavado de dinero proveniente de tráfico de precursores y elaboración de droga sintética.
El Cochi y el Choto Esta organización colaboraba para permitir el ingreso de precursores del cartel de Sinaloa.
FEDERICO GUILLERMO Ramírez Corado
CARLOS ALFREDO Marota Borrayo
LUIS ALEJANDRO Orozco Vargas
GLENDA YOSELIN Gálvez Velásquez
MARVIN ALFREDO Alvarado Castillo
MANUEL LÓPEZ Asencio
RUBÉN ALFONSO Trejo Martínez
HILDA ANGÉLICA Ruano García
LOS CAPTURADOS López Bonilla explicó que la banda era dirigida por el comerciante Luis Alejandro Orozco Vargas, alias el Cochi, y el exagente de la desaparecida División de Análisis e Información Antinarcótica (Daia) de la PNC, Manuel López Asencio, ambos capturados ayer. Además, fueron aprehendidos el fiscal de Villa Nueva, Federico Guillermo Ramírez Corado, y los auxiliares Hilda Angélica Ruano García y Marco Mauricio Benítez Díaz, alias el Nicho. También los agentes asignados a la Subdirección General de Análisis e Información Antinarcótica, Édgar Esteban Salazar, Blanca Cecilia Ávila, René Antonio García y Sergio Jonatán Duarte, alias el K-9, y el inspector Carlos Eleázar Villanueva.
MARCO VINICIO Benítez Díaz
RENÉ ANTONIO García Juárez
ÉDGAR ESTEBAN Salazar Cojón
CARLOS ELEÁZAR Polanco Juárez
BLANCA CECILIA Ávila Zavaleta
SERGIO JONATAN Duarte Castellanos
área para que el cargamento pasara sin problema. El ministro aseguró que los agentes también custodiaban los contenedores para trasladarlos de los puertos hasta las bodegas donde los guardaban, después los retiraban en pequeñas cantidades hacia los laboratorios donde se elaboraban las drogas sintéticas, y eran traficadas a México y Estados Unidos. De acuerdo con las autoridades, a esta organización le pertenecían 120 toneles con sustancias químicas incautadas el 27 de diciembre en el kilómetro 89.5 de la ruta al Atlántico, donde fueron capturadas tres personas, así como mil 763 toneles en un contenedor en el Puerto Santo Tomás de Castilla, Izabal, el 20 de enero último. Las pesquisas incluyen fotografías que demuestran que los funcionarios se reunieron en varias ocasiones con presuntos narcotraficantes, entre ellos los mexicanos Javier Orta y Jesús de León. Estos últimos fueron capturados junto a cinco guatemaltecos el 15 de enero, en la zona 10, con US$500 mil —unos Q3.9 millones—, pero fueron dejados en libertad por la jueza Tercero de Instancia Penal, Jisela Reinoso. “Ojalá esto disuada a los funcionarios que tienen el deber de proporcionar seguridad, y realizar una persecución penal con ética a que desistan de este tipo de cosas, que no permitan caer seducidos por estas situaciones”, dijo López Bonilla.
EN BREVE PRECAUCIÓN
Alerta por volcán
La Conred informó anoche que la actividad del Volcán de Fuego aumenta con constantes explosiones en el cráter y flujo de lava. Recomendó precaución en el tráfico aéreo, por la ceniza volcánica dispersa en varias direcciones.
VIOLENCIA
Matan a hombres
En la 5a. avenida y 31 calle de la zona 3 murió baleado Robin Eduardo López, de 22 años. Por aparte, anoche, en el km 35.2 de la ruta al Pacífico, ultimaron a Julio Chamalé, 36, quien iba acompañado de su familia, que resultó ilesa, informaron los Bomberos Voluntarios.
VENGANZA
Perece baleado
Juan Antonio Castellanos Pimentel, de 25 años, fue muerto a balazos en la 1a. avenida de la colonia San Antonio, en Amatitlán, frente a la casa 10-84. La Policía presume que el motivo del crimen fue una venganza.
ESTRUCTURA PARALELA
Todos están señalados de asociación ilícita, obstrucción a la justicia, conspiración, conspiración para el comercio de tráfico y almacenamiento de droga y abuso de autoridad. CONTRA EL CRIMEN López Bonilla reconoció el poder que tienen las organizaciones criminales para infiltrarse en institu-
ciones del Estado. Afirmó: “Lo que revela es la capacidad corruptora del crimen organizado, que no hay ninguna institución que pueda estar libre completamente de ser infiltrada. Hasta en iglesias ha ocurrido. El poder corruptor del crimen nos alcanza a todos”. Agregó que “existe una lucha para tratar de iden-
tificar a la delincuencia afuera y a quienes estén enquistados dentro de la instituciones”. El funcionario explicó que relacionaron hechos, y se determinó que los policías utilizaban la información privilegiada que llegaba a ellos sobre el ingreso de contenedores con precursores a las aduanas y ejercían influencia en el
Según el MP, Ramírez Corado también lideraba una organización dedicada a la expropiación de bienes inmuebles y a la extorsión, por lo que también se capturó a la esposa de este, Glenda Gálvez, y a Carlos Marota, Marvin Alvarado y al abogado Rubén Trejo. Los detenidos permanecerán el fin de semana en el sótano de la Torre de Tribunales, para que el lunes sean escuchados por los jueces que conocen sus casos.
Foto Prensa Libre:
ULTIMAN A CHATARRERO Wilson Orlando Batres Noj, de 33 años, murió baleado en la 16 avenida y 5a. calle, zona 4 de Villa Nueva, cuando negociaba chatarra.
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 19 de mayo de 2012
14
OPINIÓN /
EDITORIAL
Rezago que amerita mayor compromiso
S
er niño en Guatemala puede resultar toda una paradoja e incluso ser una apuesta arriesgada, si se comparan las condiciones de vida de este país con las de otras naciones. Los niveles de pobreza, con todo y los males que esta condición arrastra, alcanzan indicadores francamente vergonzosos que nos colocan ante una triste desventaja que se seguirá acentuando durante décadas, pues las consecuencias de la mala salud, deficiente nutrición y pobre educación lastrarán las posibilidades de miles de seres humanos. Este no es un discurso alarmista, sino el frío panorama planteado en la más reciente presentación del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), que por medio de su representante en Guatemala, Adriano González, detalló que al menos la mitad de los niños guatemaltecos menores de 5 años padecen desnutrición crónica, condición que les impedirá adquirir las herramientas necesarias para su propio desarrollo, lo cual a su vez impactará en el propio avance de todo el colectivo nacional, pues a futuro se dispondrá de insuficiente capital humano calificado. Unicef sugiere que a partir del próximo año este país adquiera el compromiso de invertir al menos Q6 mil millones en la niñez, para empezar a brindar mejores servicios que faciliten su sano crecimiento, pues paralelamente se informa que este es uno de los pocos países en que los ingresos medios no son del todo malos, pero eso no se refleja en mejor desarrollo para miles de infantes.
Es penoso saber que en ese terreno incluso naciones africanas con menor riqueza y muchos más años de atraso tienen mejores indicadores de inversión por cada niño, ya que en nuestro medio se estima que el Estado invierte en promedio Q4.55 por día, en relación con el presupuesto nacional. Actualmente, esa cifra es cuadruplicada por Bolivia, que hace pocos años estaba entre los lugares con mayor retraso, y eso habla mucho del futuro que espera a esos países, mientras en Guatemala continúan las políticas carentes de cualquier seguimiento científico. Solo en acceso a salud, agua y educación se pueden constatar las gigantescas brechas para hablar de un sano desarrollo para la infancia. Las dos primeras son prácticamente nulas en grandes regiones del país, y en el caso de la educación hasta ahora ningún gobierno ha logrado revertir con seriedad una tendencia que también lacera. Se estima que para escapar de las garras de la pobreza un niño guatemalteco debería estudiar como mínimo unos 12 años, pero en nuestro caso apenas se alcanzan los 5.7 años de escolaridad. Como todo nuevo gobierno, y el actual no ha sido la excepción en la tradición de que cada cuatro años se reinician los planes rimbombantes que anuncian grandes cruzadas contra todos los males, pero casi siempre se llega al final de los mandatos con pocos cambios estructurales y los rezagos se eternizan. Si cuando menos los políticos combatieran la corrupción, muchas cosas podrían cambiar, como sucede hoy en día donde las compras millonarias empiezan a preocupar, mientras se prolonga la agonía de tantos niños que podrían no pasar de este año.
FUNDADO EN 1951 CASA EDITORA PRENSA LIBRE S.A. 13 calle 9-31 zona 1, Guatemala Presidenta: Vicepresidente: Director editorial: Gerente general:
María Mercedes Girón de Blank Mario Antonio Sandoval Miguel Ángel Méndez Zetina Luis Enrique Solórzano C.
Teléfono: 2412-5000 = Redacción: 2412-5600 = Fax: 2251-8768 Suscripciones: 1716 = Fax: 2220-5137 Internet: http: www.prensalibre.com = Correo electrónico: nacionales@prensalibre.com.gt MIEMBRO DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA
ALEPH
Hay quien nunca se va
Dejó una Guatemala llena de murales en relieve. S E D E S P I D E N P E R O N O S E VA N , partirán también buses a ciertas se mueren pero no se van, no los horas para ir a recorrer su obra vemos más pero están entre no- pública a diversas partes de la sotros. Hay gente así. Como ciudad, así que habrá tres reEfraín Recinos, que lanzó una corridos a distinta hora, por la piedra grande en el agua y pro- que ha sido denominada la Ruta vocó ondas inmensas en la his- Guatemalita. Para la gente que toria de la Guatemala del último llegue al Teatro, habrá recorrisiglo. Esas personas se van como dos peatonales por las áreas exquien no se quiere ir, dejando teriores del teatro, que durarán una huella por aquí y otra huella 30 minutos cada uno. Por la mapor allá. A lo mejor de eso se ñana se proyectará el documental de la Fundación Mario Montrata la famosa trascendencia. Una primera imagen me vie- teforte Toledo, El juego de hacer ne a la mente: él de pie, en su dibujos; habrá exposición de fotaller del Teatro Nacional, siem- tografías, pinturas, una bibliopre rodeado de papeles regados teca infantil, teatro, danza, y más. por todas partes y de obras aso- Todo gratis. Por otra parte, en Casa Santo mándose en cada rincón, como si viviera en medio de un jardín Domingo hay una exposición somisterioso sembrado de ideas, bre la vida y obra de Efraín de colores, de trazos, de polvo Recinos, que termina el 22 de viejo y viento nuevo. Allí, cerca julio. En ella, además de las obras del taller del también genial mú- expuestas en retrospectiva, hay sico Joaquín Orellana —de dibujos en crayón de los personajes del cortometraquien por cierto me falje Los visitantes. Se reata mucho qué decir—, lizó una selección de sus pasaba largos días el proyectos no culminamaestro Recinos y redos y hay obras desde su cibía a parientes, amietapa adolescente hasta gos y conocidos. Allí, el último cuadro que en una de las estancias pintó en el 2011, antes de de la gran casa que él morir. Y para hacer de diseñó y construyó, era Carolina este reconocimiento a el cercano amigo, el su vida y a su obra algo hombre del cabello caEscobar más completo aún, se no y la barba larga, el Sarti exhiben allí también obirreductible maestro de jetos personales como la palabra sencilla y el su tablero de trabajo, alhumor agudo. Quetzalteco de nacimiento gunos reconocimientos y varios pero guatemalteco universal co- de sus memorables chalecos con mo pocos, fue ingeniero, escul- motivos indígenas. Una de las formas de ejercer tor, dibujante, pintor, arquitecto, apasionado estudioso de la acús- nuestra ciudadanía es habitar tica y autodidacta en muchas los espacios públicos; otra, es cosas más. Un hombre integral. conocer y reconocer a grandes Dejó una Guatemala llena de hombres y mujeres de nuestro murales en relieve, que no solo país, que, sin acudir a la vioson para ser apreciados, sino, en lencia, han hecho grande a Guamuchos casos, sirven también temala. Por eso vale la pena para tener una mejor acústica, acercarse al Teatro y a la excomo en el caso de los murales posición. La belleza perece en la del Conservatorio Nacional de vida, pero es inmortal en el arte, Música. Su “Guatemalita”, una diría Da Vinci; por ello, y porque escultura-mujer con cuerpo de la belleza no es un concepto mapa de nuestro país, es quizás estático, sino una forma de vivir, Efraín sigue convocándonos. Lo su sello más personal. El 15 de mayo habría cumplido que es auténtico, permanece. Ya 84 años. Y parece que nunca se lo dije, hay gente que nunca se hubiera despedido. Hoy, durante va, y no importa cuánto creamos todo el día y gracias a la or- en la reencarnación, en la vida ganización de la Asociación eterna, en la otra vida o en que Efraín Recinos, será celebrado el solo somos polvo enamorado Tercer Festival de la Guatema- que un día deja de existir para lidad en su honor y en su casa: el siempre. La trascendencia está Teatro Nacional. De la plaza del marcada por la vida que vivimos Teatro donde está la escultura y por el legado que dejamos para del maestro Recinos, creada por que llegue el siguiente y lo el maestro Guzmán Schwartz, continúe.
M AC R O S C O P I O
Se trata de seguir una política errónea sobre el tema de la tierra.
E L Q U I N T O PAT I O
La bruja y el pandillero Ritos satánicos y conjuros forman parte del entorno criminal.
“ C Á M B I AT E D E C A S A P O R Q U E S I N O de sale tanta ira, tal alevosía? El Ministerio Público lo vincula con vas a ir a la cárcel”, le dijo la mujer mientras escudriñaba la brasa del puro. una banda de 25 sicarios a quienes apaEsvin Silvestre Pérez Marroquín, im- rentemente dirige con habilidad, dados buido de su poder sobre la vida y la el tiempo y los recursos invertidos en la muerte, no le hizo caso. Tenía una investigación y la persecución que conabsoluta confianza en que la suerte le dujeron a los agentes de la PNC hasta su iba a acompañar, como lo había hecho escondrijo. Esvin, según aparece en las antes, durante los allanamientos rea- fotos, se resignó a su suerte como aceplizados por la PNC en su colonia. Pero tando la fatalidad y sin oponer resisla suerte se desvanecería como voluta tencia, quizás castigándose a sí mismo por no haberle hecho caso a la bruja del de humo. Dieciocho años. Casi nada, una edad a puro. Es difícil ver un caso tan extremo sin la cual se le adjudican otras vivencias y otros placeres. La época de la vida cuan- cuestionar a la sociedad en la cual surge do la imaginación y la energía se con- semejante fenómeno. ¿En qué estamos fabulan para hacer planes de un futuro fallando si jóvenes como Esvin se mullleno de nuevas experiencias, cuando se tiplican contagiando a otros con sus anti valores, su odio y ese terrible inicia el camino de ingreso a la afán de destruir la vida de quieuniversidad, se comienza a sones les rodean? ¿Por qué se ha ñar con un negocio propio o las abandonado a la niñez y a la ilusiones de un noviazgo. Pero juventud hasta el punto de neEsvin, como otros muchos jógarle oportunidades mínimas venes pandilleros, solo parece de educación y trabajo que potener un camino y lo ha redrían haberles llevado por una corrido hasta el límite. ruta distinta? La captura del “Trouble”, coCarolina En una de las casas allanadas mo le llaman sus secuaces, apase encontraban, según las notas reció en algunos medios; otros Vásquez de prensa, otros dos menores de simplemente ignoraron el Araya edad, familiares del acusado. acontecimiento, quizás por can¿Participaban también en sus sancio de llevar tanta violencia actividades criminales? ¿Se ena sus audiencias. Pero el hecho es importante aunque solo sea por arro- trenaban para seguir la sangrienta trajar una luz adicional sobre los problemas dición de las extorsiones y los asesinatos de esta sociedad, una de las más gol- de hombres y mujeres inocentes? Este caso es un llamado de atención peadas por el crimen a nivel mundial. El Trouble asesinó a muchas per- para ir un poco más allá de las apasonas. La corrección política exige in- riencias, escarbar en ese sub mundo y sertar la palabra “presumiblemente”, pe- sacar las respuestas que permitan enro ese es un gesto irrelevante cuando la frentar el problema de la violencia deevidencia de los hechos nos golpea en el lincuencial que tiene a Guatemala en la rostro. Sus víctimas —hombres y mu- lista negra mundial. Todo tiene alguna jeres— fueron torturadas, violadas, des- explicación lógica; la degradación tan cuartizadas con un sadismo incompren- profunda de este segmento de la sosible. ¿Qué lleva a un adolescente a ciedad no es la excepción. elquintopatio@gmail.com cometer semejantes crímenes? ¿De dón-
LITERAL “Lo que hay —en este caso— es un tráfico de influencias. Es el irrespeto al proceso establecido en la Ley para que el ministro Jorge Villavicencio pudiera obtener un finiquito en tan solo cuatro días, a pesar de las denuncias penales y multas en su contra”. David Gaitán, de Acción Ciudadana, al referirse a la entrega del finiquito al ministro de Salud. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 5
“Lo que revela es la capacidad corruptora del crimen organizado, que no hay ninguna institución que pueda estar libre completamente de ser infiltrada. Hasta en iglesias ha ocurrido. El poder corruptor del crimen nos alcanza a todos”. Mauricio López, ministro de Gobernación, sobre la captura de policías y fiscales implicados en narcolavado. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 14
L A P R O B L E M Á T I C A D E L A mas de ordenamiento territotenencia y uso de la tierra está rial, más pago para productos por salir de nuevo a discusión específicos, etc.). f. Creación y se está tomando como base el del Fondo de Garantía CreAcuerdo 196-2009, el cual es diticia para Arrendamiento de una copia de la Iniciativa 4084 Tierras con opción a compra. a todas luces inconstitucional. g. Elaborar y levantar un inPara el tema se han formado ventario de tierras según su dos comisiones por el Dr. capacidad de uso y uso actual, Adrián Zapata en su rol de categorizando según su potenComisionado de Desarrollo cial, para que el precio sea consecuente con la calidad. h. Rural así: A. Promoción de Inversión Creación de un banco de tiePrivada en lo Rural, aquí par- rras nacionales productivas ticipa Maneco, Mantra, Maga, (¿nacionalización de la tierra?) Mar, Misiva, Minfin, Incultura, que incluye lotes baldíos naMEM, SAA, Comisionado cionales, excesos identificados Competitividad y Comisiona- en propiedades particulares do DRI. En esta comisión, va- por corrimiento de mojones, rios de los ministros han pre- tierras confiscadas por LED y sentado comentarios al docu- tierras utilizadas en actividamento, los cuales no han sido des ilícitas, tierras que hubierecogidos por el comisionado ran sido adquiridas ilegal o y no se reflejan en el docu- irregularmente. Todo lo que en este banco se destimento final, eso ya nara a procesos de adestá siendo expuesto judicación gratuita. en el Gabinete por los Como se puede mismos (AZ). observar, la legislaB. Economía Camción pretendida ve pesina: Aquí participa más allá de una simMaga, SAA, Secretaple Ley de Desarrollo ría de la Mujer (SeRural, y además no prem), Mandes, SegeHumberto garantiza el desarroplan, Mantra, Maneco llo, eso sí pone en y Misiva, Sesan y el Preti riesgo la del aparato comisionado DR. En productivo existente, el caso del Mineco se sigue hablando de fue incluido de último gratuidad, condonay Sesan solicitó que lo desvincularan para no poner ción de deuda y de aumento de en riesgo los resultados del impuestos, La ley no ha llegado al programa Hambre Cero con temas ideológicos. Sin embar- Congreso, lógicamente Zapago, el documento que está por ta no querrá que pase por allí, presentar como “resultado” pues sabe que no pasará, si no del “trabajo” de esa mesa no lo que solo lo está manejando como un instrumento de porefleja así. La propuesta incluye de- lítica de Estado y por ello esas cenas de artículos relaciona- comisiones masivas multisecdos y muchos de ellos solo son toriales que tienen que tener un aumento a la burocracia mucho cuidado, pues la que la estatal. Veamos por ejemplo habilidad para tergiversar realgunos de los puntos de uno sultados de sesiones de ciertos actores no los vaya a sorde los artículos. a. Reforma del Fondo de prender. Por ejemplo se habla de que Tierras con nuevas funciones, más programas, gratuidad y todo será gratuito pues el Fonmás gastos (más presupuesto). tierra ya demostró que cobrar b. Creación de un Fondo de la tierra no sirve, yo he parGarantía Crediticia para Com- ticipado en programas de adpra de Tierras. c. Un programa quisición de tierra por comude condiciones preferenciales nidades rurales y en planes de de precios al Estado para com- financiamiento de 10 años la prar los activos extraordina- gente ha pagado antes del venrios de tierras que estén en cimiento del plazo. Lógicapropiedad de los bancos pri- mente si líderes ideológicamente interesados llegan a devados. d. Política de tratamiento de cirles, no paguen, lo que les da la deuda agraria (condonación el Gobierno es suyo, nunca hupretij@hotmail.com deuda). e. Reforma al IUSI (te- pagarán.
15 Guatemala, sábado 19 de mayo de 20 1 2
Una nueva política agraria (I)
PRENSA LIBRE
OPINIÓN /
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 19 de mayo de 2012
16
OPINIÓN / E ST E LU N E S S E A N U N C I Ó E L N O M B RAmiento de monseñor Álvaro Ramazzini como nuevo obispo de Huehuetenango. De ese modo concluye un largo período de 23 años en que ha fungido él como obispo de San Marcos. También su nombramiento para Huehuetenango nos permite ver la importancia que a esa diócesis se le concede desde la Santa Sede. Monseñor Ramazzini es un hombre de retos, un hombre al que admiro y que muchas veces ha sido injustamente criticado, a veces más desde la ignorancia y la mala fe que desde argumentos serios. Ataques en la Prensa a su figura por columnistas frívolos y también malintencionados ni le han provocado rencor ni le han quitado el sueño. Bien dijo en su momento el Quijote aquello de que ladran, pues cabalgamos. El cambio en Huehuetenango marca nuevos retos en el horizonte pastoral de monseñor Ramazzini. Un departamento otrora hermoso y lejano, vive hoy problemas sociales graves que van desde su condición fronteriza, la presencia del narco, la aguda pobreza en no pocos de sus municipios y la conflictividad de la que Barillas es hoy muestra sangrante.
R E R U M N O VA R U M
Relevo en Huehuetenango Quienes le apuestan a la confrontación no ayudan a Guatemala, ni a su pueblo ni a su futuro. cristiana y su empeño por serPor ello le pido a Dios que iluvir a los huehuetecos con enmine y dé sentido pastoral y trega, con espíritu de servicio fortaleza cristiana a monseñor y con el deseo profundo de ser Ramazzini en este nuevo enbuen pastor a imagen del Buen cargo que ha recibido. Pastor por antonomasia meQuisiera también fijarme recen también una palabra de no solo en el obispo que llega agradecimiento. sino en el que sale de HueGonzalo Me parece que es también de huetenango. Me refiero a mondestacar la ilusión con la que señor Rodolfo Bobadilla, próde Villa vive el proyecto final de su vida: ximo a cumplir sus 80 años de su retiro en la Ciudad de Guaedad y pastor benemérito, pritemala para colaborar en la pamero en Petén y después, en rroquia del Señor de las Milos últimos 16 años, en Huehuetenango. Su bondad, su calidad sericordias y para atender pastoralmen-
te a los enfermos en el Hospital General San Juan de Dios y hacerlo hasta que las fuerzas le den. Vivir con ilusión su retiro, pensar en hacerlo de un modo discreto, sirviendo sacerdotalmente hasta el final de sus días retrata al pastor que siempre fue, no buscador de poderes y protagonismos, sino servidor sencillo en donde la obediencia lo situó. Por todo ello no puedo sino decir: muchas gracias, monseñor Bobadilla. Ojalá encontremos en usted ejemplo a seguir. Termino el artículo con una nota sobre Huehuetenango y sobre la necesidad, ahí como en todas partes, de fomentar una cultura del diálogo. Quienes le apuestan a la confrontación no ayudan a Guatemala, ni a su pueblo ni a su futuro. El diálogo pasa por buscar metas, por ser paciente, por adherirse a principios y no por establecer la cerrazón de que es como yo digo o no hay salida. En la búsqueda de soluciones hace falta honradez, espíritu de diálogo y capacidad de entender al otro. De todo ello hace hoy mucha falta en Huehuetenango.
Q ’A N O ’J B ’A L
L A E R A D E L FA U N O
Memoria e historia (VI)
Infancia violenta
Desde la llegada de los españoles, los pueblos originarios han sido objeto de reflexiones externas.
L O QUE PRESENTO AHORA PUEDE SONAR béis hecho tan detestables guerras a repetitivo, pero mi intención sigue estas gentes, que estaban en sus tierras siendo situar al lector en el cono- mansas y pacíficas donde tan infinitas cimiento de la historia negada u ocul- de ellas, con muerte y estragos nunca ta. Desde la llegada de los españoles, oídos habéis consumido? ¿Cómo los tenéis tan opresos y falos pueblos originarios han sido objeto de análisis y reflexiones externas, tigados, sin darles de comer ni cude uno u otro bando, de los que están a rarlos en sus enfermedades en que, de los excesivos trabajos que les dais, favor y de los que están en contra. Cuando en las universidades de Es- incurren y se os mueren y, por mejor paña, como Salamanca, intelectuales, decir, los matáis por sacar y adquirir utilizando como argumento la filo- oro cada día? Y ¿qué cuidado tenéis de sofía aristotélica y platónica, discu- quien los adoctrine y que conozcan a su Dios y creador, sean bautían si los pueblos indios “eran tizados, oigan misa, guarden verdaderos hombres”, el 21 de las fiestas y domingos? ¿Estos diciembre de 1511, fray Antono son hombres? ¿No tienen nio de Montesinos, en su seránimas racionales? ¿No estáis món de ese domingo de Adobligados a amarlos como a viento, dice la siguiente senvosotros mismos? ¿Esto no entencia para denunciar la extendéis? ¿Esto no sentís? ¿Cóplotación y malos tratos que mo estáis en tanta profundicomenzaron a sufrir los pueKajkoj dad de sueño tan letárgico blos originarios, porque los dormidos?” conquistadores solo buscaban Máximo Aunque algunos dicen que oro y hacerse ricos con la sanBa Tiul la historia no se repite, no es gre de los indios a los que cierto, posiblemente no de la trataban como animales: misma forma, pero sí con la “Para daros a conocer estas verdades me he subido aquí yo, que misma intención: por ejemplo si antes soy la voz de Cristo en el desierto de quienes argumentaban en contra conesta isla. Y, por tanto, conviene que sideraban que al indio había que incon atención no cualquiera, sino con tegrarlo al cristianismo y a la civitodo vuestro corazón y con todos lización a la fuerza, sin remordimienvuestros sentidos, la oigáis; la cual voz tos y ni rencores, y quienes estaban a os será la más nueva que nunca oísteis, favor, que había que civilizarlos y crisla más áspera y dura y espantable y tianizarlo de forma pacífica. Hoy, quienes están en contra dicen peligrosa que jamás no pensasteis oír. Esta voz os dice que todos estáis en “que la única forma para que los puepecado mortal y en él vivís y morís por blos salgan de la pobreza es que se la crueldad y tiranía que usáis con integren al desarrollo”, y los otros estas inocentes gentes. Decid: ¿Con dicen “sí, pero hay que hacerlo de qué derecho y con qué justicia tenéis forma dialógica y humana”. ¿Y lo que proponen los pueblos en tan cruel y horrible servidumbre a estos indios? ¿Con qué autoridad ha- dónde queda?
Heredero de una cultura violenta y extravagante.
En el Don Bosco tuve un maestro cuyo V E N G O D E U NA G E N E R A C I Ó N Q U E apedreaba sapos y lagartijas. Robábamos castigo predilecto era levantar de las orejocotes en una finca de la zona 7, hoy jas al alumno hasta separarlo del piso. El urbanizada. No había recreo sin puñe- profesor —al que por cierto le faltaba un tazos. Jugábamos hulazos con cáscara de dedo pulgar y era el de artes indusnaranja. Con el tiempo, en vez de cáscaras triales— sudaba de gozo cuando soltaba al tirábamos grapas de carpintería. Nuestros muchacho con la cara roja de dolor. Algunos maestros son extravagantes. juegos favoritos eran el cabezazo, que consistía en golpear con la frente en la Uno en el Emiliani nos estimuló a que cabeza del compañero que estaba des- fabricáramos un carro. Sí, diseñaríamos el cuidado. Otro juego —el estelar— era dar motor, la tapicería, la carrocería, todo. Si un karatazo con la punta de los dedos en el lo hacíamos bien aquel cuarto bachillerato industrial, al año siguiente haríamos uno perineo. para cada uno. Nos entusiasmó la Aquella violencia la ejercíaidea. Recuerdo que yo hasta penmos a espaldas de las monjitas, saba en el color que le daría al esas buenas mujeres que nos comío, con una franja estilo Starsky rregían tirándonos de las patillas, & Hutch. Pero notamos que algo pegándonos en la cara y sacuno estaba bien cuando supimos diéndonos de las orejas. Una de que él andaba en bus; nos conellas nos mandaba que pusiétaba historias extrañas de su vida ramos las manos como culitos de y de cómo no tenía los dientes gallina y allí nos daba el reglazo. Juan delanteros porque se tiró de una Era un dolor del diablo. gran altura tras perder una En tercero básico, a un proCarlos apuesta… El carro nunca lo consfesor se le ocurrió que lleváLemus truimos. La idea no era mala. ramos sapos para disecarlos. CaCreo que los maestros deberían da quien cazó lo que pudo. Los volver al espíritu experimental más listos —incipientes empresarios— llevaron más de un ejemplar y lo de los estudios, pero ya sin disecciones. vendieron a quienes no consiguieron na- Afortunadamente, muchos nos volvimos da; hubo ranitas y sapos gordos, pero el ecologistas, o al menos aficionados. No éxito del aula fue un compañero que como un padre Somasco que solía disatrapó un tacuazín. Aquel pobre animal parar a los pájaros. Teníamos en el colegio parecía perro asustado. Tenía el hocico un bosque precioso, enorme, donde pasbien amarrado y se retorcía. Cuando llegó taban las vacas y mataban cerdos; hacían el momento de matarlos a todos, aquello tostadas y comíamos grasa como quien apestaba a formol. Comenzamos el pro- toma refresco. Una vez le preguntamos ceso de disección en medio de una he- por qué los mataba y nos explicó que los diondez indescriptible cocinada con vien- animales no tienen alma. También tuve tres abiertos. Fue algo que al final de maravillosas maestras, hoy, recuerdo a los cuentas no me ha servido para nada en la chalados, aquellos que a su vez tuvieron vida, pero valía puntos. Aquella masacre un pasado todavía más violento. De ahí la recordarán muy bien los muchachos del venimos todos, por algo somos tan susceptibles y agresivos. Experimental Simón Bolívar.
BULLYING
HIDROELÉCTRICAS
Niños son más vulnerables
PROYECTOS DE ENERGÍA LIMPIA
V
i un documental sobre Corea del Sur, donde se informaba que en 1954, después de la guerra interna que dividió en dos a esta península, se inició un proceso de industrialización del país que lo ha llevado a ser una de las principales economías del mundo. A los países del primer mundo se les conoce también como industrializados, donde uno de los elementos más importantes para alcanzarlo es la energía eléctrica. Lamentablemente, en Guatemala el costo de este insumo para la industria es uno de los más caros en toda América, lo que nos pone en desventaja competitiva con países como Costa Rica. Es importante que la población guatemalteca entienda que proyectos como las hidroeléctricas ayudarán a generar energía limpia y económica, lo que redundará en mayores fuentes de empleo y desarrollo social.
Rodolfo Samayoa chofo_ofoch@hotmail.com
Édgar Estuardo Woc Jo edgar00726@hotmail.com
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
INCENTIVOS
DROGAS
ELECTRICIDAD
DIPUTADOS
Nos sentimos desilusionados
Diversas opiniones
¿A quién acudimos?
Qué honrados resultaron
H
ace tres años se inició un nuevo deporte en Guatemala: el rugby. A principios del año, 12 guatemaltecos viajaron a Brasil para participar en el Torneo Sudamericano y lograron superar a varios países que tenían más experiencia. Más tarde fuimos llamados 15, como preseleccionados para los Panamericanos Escolares, y el proyecto empezó con mucho entusiasmo. Sin embargo, la CDAG dejó de hacerse cargo y al final nos quedamos con las manos vacías y desilusionados. Es importante que las autoridades deportivas se animen más a conocer sobre este deporte, ya que los clubes que existen en el país tienen la intención de que se integre un equipo juvenil.
José Andrés Rivera Urrutia 2005000447@ceroble.edu.gt
V
ivimos en un país en donde el concepto de libertad no está muy definido. Guatemala se ha vuelto puente para el tráfico de drogas, por lo que es común ver a personas vender cocaína, crack, marihuana, etcétera. Ahora, con la propuesta del presidente Otto Pérez de despenalizarlas, han surgido opiniones diversas, unas a favor y otras en contra. Lo que hay que analizar es que si actualmente las drogas no son legales, pero ya hay un buen número que las obtiene y las consume, ¿qué pasará si algún día es legal su compra y consumo?, ¿la violencia será reducida o aumentará? Las autoridades deben considerar estas inquietudes antes de tomar decisiones.
Fernando Yela ferraul_24@hotmail.com
C
uando el Estado administra los servicios, se cree que lo hace mal y que es mejor que empresas privadas lo hagan, pero en algunos casos sale peor el remedio que la enfermedad. Esto se comprueba con Deorsa, que administra la energía en el suroriente del país. Los apagones son constantes en la boca costa. Una tarde conté ocho apagones, y el 12 de mayo no hubo energía desde las 6.15 hasta las 9.30 horas. Con los apagones se dañan nuestros aparatos eléctricos, y lo más triste es que como nuestras leyes no se aplican, esta empresa no paga los daños, como se hace en países que respetan el estado de Derecho. ¿A quién acudimos para solucionar este problema que ya nos tiene cansados?
Édgar Godoy Gaitán DPI 1716 29388 0101
L
a agenda del Congreso sigue atrasada y las propuestas de ley siguen estancadas. Ahora el pretexto que tienen los diputados para no trabajar es que el recién nombrado ministro de Salud Pública no cuenta con su finiquito. Qué honrados resultaron ahora los legisladores. ¿Por qué no protestaron cuando los diputados Eduardo Meyer y Darío Morales siguieron ocupando su curul a pesar de haberles sido comprobado el robo de dinero a ese organismo? Siguieron gozando de los beneficios completos, aunque ya ni la palabra pedían por “vergüenza”, si es que la tenían. Su ardua labor era asistir a las sesiones y cobrar su cheque puntualmente, ¡qué descaro!
Édgar Alvarado Josué A-1 350,,725
17 ¿Estudiantes o pandilleros?
D
a pena ver que jóvenes estudiantes demuestren ser delincuentes en las propias narices de la Policía. Escuché decir a uno de ellos que su papá trabajaba en la PNC y él pertenecía a la mara 18. Es inconcebible esta situación. ¿Por qué las autoridades no lo detuvieron y lo consignaron a un tribunal de Menores y luego lo llevaron a una correccional? Es tiempo de aplicar la mano dura. No es posible tanta delincuencia.
Daniel Leiva leivadani@ymail.com
CALIDAD DE SERVICIOS
Nos dejan sin agua
E
mpagua no resuelve el problema de agua en el asentamiento Arzú, sector A, que venimos padeciendo desde hace varios meses. Cortan el servicio en forma constante, aunque estemos al día en los pagos. Estamos desesperados porque sin agua no es posible vivir. Hemos hablado con la ingeniera Blanca Escobedo, pero de nada ha servido. Esperamos que tomen en cuenta esta petición y restablezcan el servicio.
Paula Ajtún
L Í N E A C O M U N I TA R I A SEGURIDAD VIAL
BORDILLOS LASTIMAN A LOS TRANSEÚNTES
V
ecinos y peatones se quejan de que en varias banquetas de Tiquisate, Escuintla, la empresa Telgua ha colocado unos promontorios de cemento, sobre las tapaderas de metal, lo que ha lastimado a varios transeúntes. Indican que esto se hizo para evitar que los ladrones se roben
las tapas de metal de las aberturas de sus instalaciones telefónicas. Las tapaderas se protegieron con una grada de cemento de hasta 2 pulgadas de alto, lo que ha lesionado a varias personas, especialmente de noche, puesto que la calle no está bien iluminada.
Foto Prensa Libre: FELIPE GUZMÁN
Envíe su opinión, la cual no debe ser mayor de 20 líneas, firmada, con su nombre completo y fotocopia de cédula de vecindad o DPI, licencia de conducir o pasaporte, por el correo normal, a 13 calle 9-31, zona 1, al fax 2220-5128, o a opiniones@prensalibre.com.gt
Guatemala, sábado 19 de mayo de 20 1 2
E
l bullying es un fenómeno que ha penetrado en la sociedad, principalmente entre niños y adolescentes. Actualmente se sabe de casos extremos de violencia y de discriminación. ¿Qué se puede hacer contra ese problema? Una solución es integrarse a un grupo compacto de amigos, que permite solidaridad, promueve el respeto y, sobre todo, llena de fuerza a la persona. Un niño que está solo y no tiene amigos es víctima potencial de bullying. En cambio quien está rodeado de amigos tiene por seguro que está blindado contra ese acoso.
LO VIVÍ EN LA CALLE
PRENSA LIBRE
OPINIÓN / DE LOS LECTORES
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 19 de mayo de 2012
18
ACTUALIDAD / WEB
LO DESTACADO DE PRENSALIBRE.COM MULTIMEDIA
OJO DEL LECTOR Envía tus fotos a ojodellector@prensalibre.com.gt
FOTOGALERÍA
CEREMONIA EN CHICABAL Personas caminan alrededor de un altar maya durante la celebración de la Rogativa por la lluvia, en la Laguna de Chicabal, sitio sagrado de San Martín Sacatepéquez, Quetzaltenango. La ceremonia se realiza cada año, 40 días después de la Semana Santa.
VIDEO
Foto Prensa Libre: AFP
RED SOCIAL DE FACEBOOK INGRESA A BOLSA DE VALORES La mayor entrada en bolsa de todos los tiempos para una empresa de internet. Mark Zuckerberg hizo sonar a distancia la campana del Nasdaq en Nueva York.
ENCUESTA ¿Es usted de los guatemaltecos que utilizan teléfonos inteligentes?
LEER PARA CREER
Funeraria cambia cadáveres
Una familia demandó a una funeraria por un cambio de cadáveres que dio como resultado que una abuela fuera sepultada con la ropa de otra mujer en California, en lugar de en Nicaragua.
CISTERNA SIN TAPADERA Foto Prensa Libre: AP
Este cisterna, a un costado de la cancha deportiva del parque San Sebastián, 3a. calle entre 6a. y 7a. avenidas, zona 1—, tiene cuatro meses de no tener tapadera o protección y es un peligro para el peatón.
LA + COMENTADA
Opinan sobre maneras en que se puede activar el desarrollo rural del país Antonio Escobar Capacitación en agricultura, después empresas que inviertan para contratar a estas personas.
Annely Perdomo ¡Impulsando proyectos rentables para ellos, que les sean productivos, según el área donde vivan!
Marco A. De León Pedir ayuda a los que saben. Israel hizo florecer el desierto a través de riegos directos; necesitamos conocimientos que ya han dado resultado en otros lugares.
Julio René MPalen Incentivando a la población a volverse microempresarios, para llevar desarrollo a todas las zonas del país.
Pedro Giovanni Portocarrero Mejorando los procesos de cultivos e innovando proyectos alternativos en regiones que se presten para ello, como el turismo. Amanda Castro Educando y capacitando a los campesinos sobre cómo sacarle provecho a sus tierras, y que siembren. Y a los que no tienen tierras, el Gobierno que les dé en calidad de préstamo para que las trabajen y produzcan, pero nunca darles dinero.
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
Foto Prensa Libre: ALEJANDRO ESCOBAR
Andrea Monroy Alvarado Pues yo creo que no hay otra solución: reforma agraria, organización del trabajo por cooperativas y tecnificación de las mismas. Luis Reyes Yo siempre he dicho que hay terrenos que pertenecen al Gobierno que no producen nada, ¿por qué no darlos a los campesinos para ser cultivados? Y que el mismo gobierno lo compre para venderlo más barato en el mercado. Eso opino, pero no creo que se dé.
TWITTER Comentan sobre protestas de estudiantes de magisterio por cambio en pénsum @hellcode Helmuth Morales Deberían informarse mejor antes de protestar, es probable que traiga beneficios. @mendoza_misael Misael Mendoza ¡Solo pierden el tiempo y afectan a la gente trabajadora! @quiquecaal6 Enrique José Álvaro Pierden el tiempo con manifestaciones, deberían estar educándose, haraganes.
@Andrea_GR Andrea González No entiendo cómo permiten que haya grupos que generan caos en la ciudad, afectando a muchas personas, ¿dónde está la Policía? @mechesquevedo Mercedes Quevedo Es necesaria, si no quieren estudiar “tanto tiempo”, que sigan otra cosa. Urgen maestros preparados, por algún lugar hay que empezar.
Estudiantes rechazan cambio Cursantes de la carrera de magisterio de establecimientos públicos protestaron frente al Ministerio de Educación contra el plan de estudios que amplía la carrera de tres a cinco años. Los inconformes quemaron una copia del plan y obstaculizaron el paso vehicular. Leonel Rivera: Para el que quiere superarse vale la pena el esfuerzo de estudiar dos años más. La actual calidad educativa es mediocre. Néstor Larrazábal: Felicitaciones al Ministerio de Educación y al Ejecutivo, porque solo con una reforma educativa profunda podremos dar un paso hacia adelante. Gustavo Contreras: La solución es sencilla. El estudiante que desee tomar esa carrera, que cum-
pla los requisitos, o de lo contrario que busque otra carrera. Estuardo Mejía: Ya es hora de una reforma educativa, pues solo estamos adelante de Haití en calidad educativa, Es momento de los cambios, a pesar de los guatemaltecos que todo lo quieren suave. José Tobar: Yo vi estudiantes del Instituto Belén abrazadas con el novio en la 6 avenida de la zona 9. ¿Por qué no aprovechan el tiempo para estudiar?
.com
SÍGANOS EN:
g
g
g
g
E-mail: nacional@prensalibre.com.gt
FORTALECEN VALORES FAMILIARES Y CULTURALES
Asociación usa nuevo método educativo
Programa llega a estudiantes de 33 comunidades de Sololá.
POR ÉDGAR RENÉ SÁENZ SOLOLÁ
Una novedosa e innovadora metodología educativa es parte del aprendizaje de niños de 3 y 5 años de edad, de 33 comunidades de Nahualá y Santa Catarina Ixtahuacán, Sololá. El proyecto, desarrollado por la Asociación Vivamos Mejor, permite a los infantes aprender en su idioma materno y apegados a sus costumbres y tradiciones, lo cual, según los desarrolladores, facilita el proceso de enseñanza-aprendizaje. Ana Elisa Mancilla, directora del Área Agroecológica y Seguridad Alimentaria de la Asociación, comentó que la metodología, denominada Rincones Educativos, busca que el niño se sienta cómodo en la escuela y que no pierda su entorno cultural y familiar. Explicó que han creado el proyecto Centro de Educación Inicial Bilingüe Intercultural (Ceibi), que se ha implementado en 33 comunidades de Nahualá y Santa Catarina Ixtahuacán, lugares en los que existe un alto índice de personas en extrema pobreza. Mancilla agregó que instalaron un Ceibi en cada comunidad, los cuales están adscritos a las escuelas oficiales, otros funcionan en centros de capacitación, y todos son avalados y supervisados por el Ministerio de Educación. LA METODOLOGÍA El proyecto permite atender al niño desde los diferentes aspectos familiares hasta la inserción en la vida practica de su comunidad procurando el bienestar de los escolares en su
Foto Prensa Libre: ÉDGAR RENÉ SÁENZ
EN EL Ceibi de la aldea Simajutiú, Santa Catarina Ixtahuacán, los niños aprenden con el método de aprendizaje denominado Rincones Educativos.
“
En el hogar ponemos en práctica lo que los niños aprenden en la escuela, como medidas higiénicas y cómo preparar los alimentos”. Candelaria Cotiy, madre de familia.
entorno, se informó. Cada Ceibi cuenta con infraestructura y material didáctico de fácil manejo, sin que ello signifique perder su idioma, el cual fomenta la interculturalidad. De acuerdo con Mancilla, los docentes reciben capacitación de manera constante, a fin de actualizar sus conocimientos y adentrarse en la metodología, que requiere una mística de servicio.
Foto Prensa Libre: ÉDGAR RENÉ SÁENZ
ESCOLARES TAMBIÉN aprenden sobre higiene y nutrición. Agregó que el programa curricular se basa en la cultura local del niño, su entorno, idioma, juegos, costumbres y una relación directa con el medioambiente. Los infantes aprenden cómo proteger la flora y fauna del lugar, y todos sus juguetes son hechos con materiales propios de la región, como trozos de madera rústica, semillas de pino, y piedras. El mobiliario consiste en ca-
silleros construidos en forma triangular donde los niños colocan sus juguetes y hojas de trabajo, mesas triangulares movibles que permiten a los maestra ubicarse en diferentes puntos del aula, para hacer interactivo el sistema de enseñanza. El mobiliario también tiene otros usos, ya que los niños pueden utilizar los casilleros y las mesas como túneles y pasadizos.
ADEMÁS
Sistema integral
A
utoridades educativas de Sololá comentaron que desean que el programa de la Asociación Vivamos Mejor se extienda a más escuelas, pues es un sistema integral y puede satisfacer la demanda de una educación más dinámica. Manuel Sohom Ixmaá, coordinador técnico administrativo de Educación de Nahualá, afirmó que ha visto de cerca cómo funciona el programa Rincones Educativos y está impresionado. Explicó que los niños reciben una educación integral desde sus primeros años, que fomenta en ellos el deseo de seguir estudiando, y que por cómo se desarrollan las actividades se evita la deserción escolar. “Los niños se sienten como en su casa, con los mismos juguetes y en un ambiente completamente diferente, pues les brindan cariño, ternura, y jugando se les enseñan los contenidos elementales de una escuela dinámica”, dijo Sohom. Comentó que lastimosamente el sistema tradicional no tiene el atractivo de este programa y que ojalá pudiera extenderse a todos los establecimientos educativos.
EXPERIENCIA Juana Guachiac, maestra del Ceibi de la aldea Simajutiú, Santa Catarina Ixtahuacán, indicó que atiende a 28 niños con la metodología de Rincones Educativos. Afirmó que la educación está entrelazada con la relación familiar, pues el sistema incluye programas complementarios que integran a los padres, especialmente las mamás, quienes participan en actividades donde preparan alimentos balanceados y nutritivos, como parte del eje de seguridad alimentaria. Candelaria Cotiy, vecina del lugar, comentó que la vida les ha cambiado, porque sus hijos han aprendido mucho y ponen en práctica lo que aprenden en la escuela, como la forma de preparar los alimentos y medidas higiénicas. Antonio Macario, padre de familia, dijo que la metodología educativa ha servido para contagiar el deseo de asistir a la escuela, y lamentó que no todas las comunidades cuenten con este sistema.
21 Guatemala, sábado 19 de mayo de 20 1 2
Editor: Roberto Morales Muralles Coeditor: Hugo Rafael Chacón Redactores: Leonel Sión, Julio Román y Fernando Magzul Diseño: Juan René Chicoj Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128 g
PRENSA LIBRE
DEPARTAMENTAL
QUETZALTENANGO
PANORAMA
DEPARTAMENTAL
Agrede a mujer con un cuchillo
J
orge Ovidio Soc, de 24 años, sindicado de haber lesionado a su exconviviente con un cuchillo, fue capturado ayer en el paraje Xeul, La Estancia, Cantel, Quetzaltenango, informó la División Especializada en Investigación Criminal, de la Policía Nacional Civil. Las autoridades aseguraron que Soc tenía una orden de aprehensión emitida por el Juzgado Tercero de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente de Quetzaltenango, por violencia física contra la mujer.
Foto Prensa Libre: OSWALDO CARDONA
POBLADORES CRUZAN río Las Cañas, Santa Rosa de Lima, Santa Rosa, después de que las correntadas destruyeran un badén, que ya fue reparado.
PETÉN
A. Chaclán
Lluvia alerta a autoridades Se preparan para afrontar inundaciones y derrumbes.
POR W. SACTIC Y CORRESPONSALES PROVINCIA
Las primeras lluvias que han azotado varias regiones del país pusieron en alerta a las autoridades de Retalhuleu y Quetzaltenango, que ya habilitaron los primeros albergues a donde podrán acudir los afectados por inundaciones y deslizamientos. En Retalhuleu, la lluvia causó inundaciones en viviendas en Champerico, Santa Cruz Muluá, San Andrés Villa Seca y la parte baja de la cabera. Julio Quintanilla, de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), informó que las evaluaciones que han hecho sugieren instalar refugios, por lo que habilitaron salones e iglesias de los municipios mencionados. “Realizamos una eva-
“
metro 113.5, ruta luación antes de entre Panajachel asignar los albery San Andrés Segues, ya que no se metabaj, luego de quiso utilizar esque quedara blocuelas para no No se quiqueado por desuspender las clarrumbes en el ceses de los niños”, so utilizar rro Lec. explicó. escuelas A pesar de las Las autoridaacciones de mides informaron —como altigación, las auque por ahora se bergues— toridades locacuenta con 50 al- para no les consideran bergues, que se que el riesgo de utilizarán para suspender más deslizaalojar a centena- las clases mientos es latenres de familias te, porque el río afectadas por los de los La Quebrada desbordamientos niños”. mantiene el tede ríos. rreno húmedo. En CoatepeJULIO En Santa Rosa que, QuetzalteQUINTANILLA, de Lima, Santa nango, las autoride la Conred en Rosa, ayer por la dades coordinan Retalhuleu. tarde fue habiliacciones con cotado el paso por mités locales de Reducción de Desastres, el río Las Cañas, después para evitar inundaciones de que correntadas despor desborde de afluentes truyeran un badén en el kilómetro 67, en carretera en las partes bajas. El alcalde, Emilio Mal- hacia la parte norte de ese donado Trujillo, afirmó departamento y a Jalapa. que el municipio se ha or- Sin embargo, los vecinos ganizado y 30 institucio- temen que otra lluvia nes han integrado el Co- arrastre de nuevo la mité de Operaciones de tierra. La Conred informó que Emergencia. la lluvia inundó casas en la ABREN PASOS aldea Puerta Bajo, ZaraEn Sololá, dos máqui- goza, Chimaltenango, y en nas removieron ayer rocas Pastores y El Panorama, y lodo, y habilitaron el pa- Antigua Guatemala, Sacaso vehicular en el kiló- tepéquez.
Foto Prensa Libre: A. CHACLÁN
JORGE OVIDIO Soc, en la Policía.
Comerciantes recibirán ayuda
L
HABILITAN 50 ALBERGUES
as comunas de Flores y San Benito, Petén, informaron que ayudarán a los comerciantes afectados por el incendio que consumió varios locales del mercado central de Santa Elena y dejó pérdidas millonarias. El alcalde de Flores, Armando Aragón, dijo que formaron una comisión que se encargará de evaluar los daños que tuvo cada comerciante y luego determinará el tipo de ayuda que se les brindará. “Las pérdidas sobrepasan los Q2 millones, pues el fuego afectó 772 comercios, 37 locales y 11 tortillerías”, destacó. R. Escobar/W. Sactic
QUICHÉ
Guatemala, sábado 19 de mayo de 2012
22
Foto Prensa Libre: R. ESCOBAR
AFECTADOS LIMPIAN área afectada.
Dos mueren en accidente
D
os personas murieron en accidentes de tránsito ocurridos en distintos municipios de Quiché. Nayid Miguel Toscano López, de 42 años, y Ana Villamizar Carrillo, 38, colombiana, fueron hallados sin vida ayer en un barranco de Chichicastenango, en donde cayó el vehículo en el que se conducían. En el caserío Quivalá, ruta entre Santa Cruz del Quiché y San Andrés Sajcabajá, un microbús cayó en un barranco, y ocho personas resultaron heridas. O. Figueroa/W. Sactic
RETALHULEU
PRENSA LIBRE
ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL
Foto Prensa Libre: O. FIGUERO
LUGAR DEL accidente de microbús
Percance vial deja una herida
U
na mujer resultó con heridas de consideración cuando el vehículo que conducía se empotró detrás de un camión, en el kilómetro 213, ruta entre Retalhuleu y Champerico. Los Bomberos Voluntarios dijeron que la víctima es Alejandra Castillo, de 25 años, quien fue trasladada a un hospital. Testigos explicaron que Castillo intentó rebasar un camión, pero otro carro transitaba en sentido contrario y, al esquivarlo, se estrelló en la parte trasera del vehículo pesado. R. Miranda/W. Sactic
Foto Prensa Libre: R. MIRANDA
VEHÍCULO QUE conducía Castillo
FUE NOMBRADO OBISPO DE HUEHUETENANGO
“Indígenas deben ser escuchados”
¿Cuál es su reto personal? Mi reto siempre ha sido San marcos; sin embargo, tras esta decisión trataré de luchar y seguiré fortaleciéndome como misionero para convertir a los habitantes en lo espiritual y lo social, pues considero que van de la mano. ¿Cuál fue su experiencia en el tema de la minería en San Marcos? Considero que el tema de la minería no es desarrollo económico ni social. Es un problema grave. Hace dos semanas presenté un estudio para el cierre de la mina Marlin, y aunque todavía tengo duda sobre el cierre, seguiremos tras el análisis y llevaremos el estudio a Estados Unidos. La instalación de estas explotaciones la considero inconstitucional, por no ser respetado el convenio 169 y ni la voz del pueblo.
POR ÁNGEL JULAJUJ Y WALTER SACTIC SOLOLÁ
Álvaro Ramazzini dirigió durante 23 años la Diócesis de San Marcos, y el 14 de mayo último el Vaticano anunció su designación como obispo de Huehuetenango. En esta entrevista habla sobre los retos que le esperan en el nuevo cargo. ¿A qué obedece su traslado a Huehuetenango? Fue una decisión del papa Benedicto XVI, y la cumplo por el juramento de obediencia. Tuve que viajar a Roma para que me informaran de este cambio. Esto luego de 23 años de estar en San Marcos. ¿Personalmente, le afecta el traslado? Sí, porque todavía tenía algunos sueños que cumplir en San Marcos, sobre todo la tenencia de la tierra, el acompañamiento de jóvenes sacerdotes en la iglesia de las localidades y el proceso del cierre de la mina Marlin. En el caso de la minería seguiré apoyando, porque es un problema nacional. ¿Cuáles fueron los logros a lo largo de los 23 años en San Marcos? Considero que fueron 23 años de evangelización, formación integral, plan de desarrollo integral y un plan de conversión hacia la juventud, pero que al final, la Diócesis de San Marcos ha logrado un perfil sobre la problemática agraria y de los migrantes.
Foto Prensa Libre: ÁNGEL JULAJUJ
ÁLVARO RAMAZZINI, durante un encuentro anual de monseñores y obispos de todo el país, en Sololá. más en los pró¿Cómo ve a San UN DATO ximos meses, paMarcos y Huera trabajar manhuetenango, en comunadamenrelación con los te, pero creo que problemas que es necesario forafrontan? talecer el diáloSon muy pareaños de go. Considero cidos, sigo sosteactividad que el problema niendo que los pastoral y de Barrillas es campesinos o indesarrollo un problema que dígenas deben ser promovió se hubiera arreescuchados, y Ramazzini glado a través que los estaré en San del dialogó, pero apoyando. En el Marcos. se esperó hasta tema religioso, que se diera el trataré de fortaasesinato de un lecer a los sacerdotes y su trabajo, puesto líder. En el caso del estado que Huehuetenango cuenta con 30 parroquias y solo de Sitio, el Gobierno lo tiene 22 sacerdotes, y creo hubiera declarado en última instancia, porque que sería el primer reto. solamente generó riesgo ¿Qué opina sobre el con- y presión a la situación, y esto no ayuda a fortaleflicto en Santa Cruz Bacer la democracia entre rrillas? Trataré de conocer las comunidades.
23
¿Cómo enfrentará el conflicto por la hidroeléctrica en Huehuetenango? Habría que hacer un estudio, pero considero que esa es una responsabilidad del Ministerio de Ambiente. Hay que ver el impacto ambiental, ya que en estos casos nunca se hace a lo profundo, no existe información concreta y que al final genera confusión dentro de la sociedad. ¿Cuál es su mensaje para la población de los dos departamentos? Decir a las comunidades de Huehuetenango que mi único deseo es servir y que crezca la intervención del Evangelio, pero también apoyaré al departamento para crecer en armonía, y los atenderé tal como se merecen, para erradicar la problemática de las comunidades. A la comunidad de San Marcos, decirles que me voy muy triste y me duele mucho, pero que tengo que obedecer el mandato que se me ha asignado; sin embargo, lucharé por ellos para que se hagan valer sus derechos.
23
Foto Prensa Libre: OSWALDO CARDONA
ESTUDIANTE EXPLICA las características del proyecto de viviendas ecológicas.
Proponen alternativa habitacional Universitarios sugieren a autoridades implementar viviendas ecológicas en lugares afectados por lluvia y sismos. POR O. CARDONA Y W. SACTIC SANTA ROSA
considerablemente. DISEÑO
Los investigadores calEstudiantes de la Uni- culan que para una viversidad Rafael Landívar vienda de 36 metros cuade Guatemala presenta- drados se utilizan cuatro ron a jefes de institucio- mil botellas plásticas, que nes gubernamentales y a se llenan con basura y se las municipalidades de cierran, para que le den Santa Rosa un proyecto más estabilidad a las pade construcción de vi- redes. Estas se recubren con viendas con productos reciclables, que pueden malla, se aseguran a la otorgarse a familias de madera y se rellenan con Cuilapa afectadas por los concreto. El block se usasismos y la crecida del ría para el cimiento y el piso. río San Juan. Henry Salazar, goberÓscar Quan, investigador de diseño indus- nador de Santa Rosa, prometió que gestiotrial, explicó narán ante instique el proyecto tuciones, persoconsiste en la nas particulares fabricación de y embajadas, paviviendas con ra determinar si botellas plásti- Este tipo se logra financiacas, cascara de miento, y así no coco, madera, de casas cobrarles nada a lámina, blocks y sería una los beneficiados. cemento, ya que Salazar agreson materiales alternativa gó que se les han durables. para Agregó que reconstruir construido viviendas tempoel costo de las rales a 900 faviviendas oscila las áreas milias, las cuaentre Q17 mil y afectadas”. les se verificaQ24 mil. rán para que no Quan expuRENATO se dañen en este so que las famiECHEVERRÍA, invierno. lias afectadas de la Conred. Según Renato esperan que el Echeverría, de la Gobierno les construya viviendas, pa- Coordinadora Nacional ra lo cual tendrán que para la Reducción de Deesperar más de cinco sastres, el proyecto podría años, pero si se acepta la fortalecer el proceso de propuesta universitaria, reconstrucción en Cuilael tiempo y costo de las pa, Santa María Ixhuatán y estructuras se reduciría Oratorio.
“
Guatemala, sábado 19 de mayo de 20 1 2
Ramazzini asegura que debió prevalecer diálogo en Santa Cruz Barrillas, y no el estado de Sitio.
PRENSA LIBRE
ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL
PRENSA LIBRE
ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL
Detectan desnutrición en niños durante jornada
Guatemala, sábado 19 de mayo de 2012
24
Foto Prensa Libre: MELVIN SANDOVAL
BACHES EN tramo de la antigua carretera que atraviesa la ciudad de Escuintla
Calle deteriorada genera malestar POR M. SANDOVAL ESCUINTLA
Pilotos y vecinos solicitan que las autoridades reparen un tramo carretero de la ruta al Pacífico, en Escuintla, ya que tiene muchos baches, que causan accidentes y dañan los vehículos. El tramo dañado es del kilómetro 56 al 59, desde la entrada a la ciudad por la antigua ruta por Palín hasta la salida hacia Santa Lucía Cotzumalguapa. El
piloto Francisco Morales afirmó que con la llegada del invierno, el paso se torna más difícil. “Hemos solicitado al Gobierno que repare el tramo, pero no lo han hecho, por lo que exigimos que cumplan con su responsabilidad”, expresó Marlon Orellana, otro conductor. El gobernador Lewis Logan dijo que ya solicitó a Covial que lo repare, y pide paciencia y precaución a los pilotos, para evitar accidentes.
Se han registrado 75 casos de desnutrición aguda tras examinar unos dos mil 500 menores. POR JORGE TIZOL RETALHULEU
Estudiantes de Medicina de la Universidad Rafael Landívar de Quetzaltenango y personal del Área de Salud de Retalhuleu, con el apoyo de otras instituciones de gobierno, llevan a cabo jornadas de evaluación médicas de niños de 6 meses a 5 años, en comunidades de seis municipios de este departamento, con el objetivo de detectar posibles casos de desnutrición aguda. La primera y segunda fases concluyeron el jueves último, en la que unos 15 estudiantes y 10 médicos examinaron a unos dos mil 500 niños, entre los que se detectaron 75
Foto Prensa Libre: JORGE TIZOL
ESTUDIANTES OBSERVAN cómo médico mide a un niño, en aldea de El Asintal. casos de desnutrición aguda, informó Óscar García Soto, director del Área de Salud. En la tercera fase, que empezó ayer, trabajan 80 personas de las entidades citadas y de otras instituciones, y se espera que la cifra de niños examinados llegue a ocho mil.
Londy Ola, estudiante de Enfermería, dijo: “Estamos verificado cuántos niños realmente tiene desnutrición aguda en los municipios de El Asintal, Nuevo San Carlos, San Andrés Villa Seca y comunidades de Champerico, donde vive un alto porcentaje de personas en ex-
trema pobreza, así como en Santa Cruz Muluá y San Martín Zapotitlán”. García explicó que los niños con desnutrición ya reciben tratamiento y dieta con alimento terapéutico, que está compuesto de pasta de maní, que tiene un alto contenido de proteínas y vitaminas.
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 19 de mayo de 2012
26
Foto Prensa Libre: DANILO LÓPEZ
VENDEDORES SE reúnen luego de que las autoridades les decomisaran mercadería.
Municipalidad retira ventas informales
Comerciantes aseguran que no se les notificó sobre el desalojo y exigen un nuevo lugar para vender. POR DANILO LÓPEZ SUCHITEPÉQUEZ
Momentos de tensión se vivieron ayer en Mazatenango cuando la Municipalidad ordenó el desalojo de vendedores informales ubicados en la avenida Lincoln y 9a. calle, zona 1 de esa ciudad. El Juzgado de Asuntos Municipales ordenó a las policías Municipal y de Tránsito que decomisaran la mercadería de los vendedores e impidieran que se instalen en la calle, al considerar que causan desorden.
Los vendedores amenazaron con ocupar el edificio municipal, por lo que las autoridades cerraron el inmueble. Claudia Osorio, comerciante afectada, dijo que la comuna nunca les informó de la decisión, y ahora exigen que les autoricen un lugar para vender. El juez Juan Vicente Ramírez dijo que sí notificaron la prohibición de vender en la calle, y que los negociantes deberán estar en el mercado. Agregó que el proceso de ordenamiento continuará.
Se incrementa uso de billetes falsos POR GENNER GUZMÁN Y WÁLTER SACTIC SAN MARCOS
Comerciantes y vecinos de San Pedro Sacatepéquez y la cabecera de San Marcos denunciaron que en los últimos dos meses se incrementó la circulación de billetes falsos de diferentes denominaciones. El propietario de la librería La Providencia, Noel Navarro Miranda, dijo que individuos compraron varios artículos con billetes falsos de Q100. “Es lamentable esta situación, porque perjudi-
can a decenas de comerciantes que luchan para sacar adelante sus negocios. Esto no solo genera pérdidas económicas, sino de empleos y cierre de empresas”, destacó Navarro. Dory López, quien tiene una farmacia, mostró varios billetes falsos de Q50 y Q100 con los que le han pagado. Los afectados aseguraron que circulan billetes de Q10, Q50 y Q100, por lo que instaron a las fuerzas de seguridad para que implementen operativos que permitan dar con los falsificadores de papel moneda.
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 19 de mayo de 2012
28
Foto Prensa Libre: HUGO OLIVA
PABLO AGUILAR Morales, alcalde de Sansare, durante conferencia de prensa.
Edil rechaza señalamiento en su contra
Asegura que no existe resolución que impida que siga en el cargo, como han querido hacer creer rivales políticos. POR HUGO OLIVA EL PROGRESO
Pablo Aguilar Morales, alcalde de Sansare, El Progreso, negó los señalamientos que aseguran que ya no puede estar en el cargo, después de que la Sala Cuarta de Apelaciones rechazara en definitiva un amparo que él interpuso contra la Contraloría General de Cuentas (CGC), por retirarle el finiquito con que tomó posesión. Aguilar convocó a una conferencia de prensa y explicó que continúa al frente de la comuna. Aseguró que aún no existe ninguna resolución que diga lo contrario. Según Aguilar, los señalamientos en su contra provienen de adversarios políticos y señaló de ello al exalcalde Esvin Morales, quien perdió las elecciones el año pasado. “Estamos aquí para aclarar que es falsa la información que se ha venido dando y que saliera por los medios de comunicación, en donde un grupo de personas que acompañan al exalcalde dieron a conocer alguna resolución de la Sala Cuarta de Apelaciones. Quiero manifestar que yo sigo en mi puesto como alcalde. No es cierto que yo esté ilegalmente, pues se me acreditó como alcalde por el Tribunal Supremo Electoral, con su respectiva resolución”, dijo Aguilar.
Exfuncionario se defiende
E
l exalcalde Esvin Morales dijo que sus acciones no son revanchismo político. Lo que él hace es velar por el debido proceso, pues Aguilar no cuenta con finiquito, y que velará porque se cumpla la ley.
Añadió que hay una petición de amparo que sigue en la Sala Cuarta, pero no ha emitido resolución que diga que él ya no deba seguir en el puesto. Mencionó que el revanchismo político se debe a que cuando asumió el cargo, descubrió actos anómalos del anterior alcalde y los denunció. Aguilar negó que haya persecución contra el exalcade Morales, como este denunció. HAY RESOLUCIÓN El 30 de marzo, la Sala Cuarta de la Corte de Apelaciones, con sede en la capital, emitió una resolución en la que declara “notoriamente improcedente” el amparo a favor del alcalde de Sansare, El Progreso, Pablo Aguilar Morales. Ahora, el caso deberá ir a la Corte de Constitucionalidad.
.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NEGOCIOS AL 7015
SÍGANOS EN:
COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES
g
g
g
SITUACIÓN EN LA ZONA EURO GENERA PREOCUPACIÓN
Crisis empezaría a impactar al fisco La Superintendencia sugiere revisar proyecciones de ingresos por importaciones.
POR ROSA MARÍA BOLAÑOS Y AGUSTÍN ORTIZ
La desaceleración en los ingresos tributarios registrada en abril pasado podría obligar a la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) a revisar las proyecciones de ingresos establecidos en el Presupuesto del Estado para el 2012. Según un análisis de la SAT, un comportamiento similar en los meses siguientes significaría el comienzo del impacto del comercio exterior, “debido a la incertidumbre internacional generada por la crisis iniciada en la zona del euro”. El informe refiere que el estancamiento del mes pasado se debe en “una pequeña parte” a una leve reducción en precios como el de los combustibles y otra a la reducción del volumen de producto importado. Durante abril, la recaudación reportó un leve crecimiento de 0.17 por ciento respecto del mismo mes del 2011, para alcanzar ingresos por Q4 mil 174.3 millones —Q7.2 millones más que el año pasado—. El análisis agrega que el temor y la incertidumbre pueden continuar y generar expectativas que deriven en la reducción del nivel de importaciones gravadas, por ello, advierten la posible necesidad de revisar las proyecciones de ingresos. Datos de los ingresos reflejan un crecimiento acumulado de 9 por ciento de importaciones y de no repuntar durante el año, no se podrá llegar al 13 por ciento proyectado. La recomendación, dice el
Infografía Prensa Libre: ITZA FRANCO
documento, es que “deberá reconsiderarse —la proyección— para no afectar las finanzas del Estado en los meses siguientes”. ESTANCAMIENTO En enero se reportaron US$1
mil 65.3 millones de importaciones, con un crecimiento de 15.4 por ciento respecto del mismo mes del año pasado. En febrero crecieron 16.7 por ciento y llegaron a US$1 mil 96.5 millones, en marzo crecieron 8.09 por ciento y se registraron en
US$1 mil 280.9 millones. Mientras que en abril ya se nota el cambio, y se registran solo US$1 mil 75 millones, lo que significa una baja de 1.38 por ciento respecto de abril del 2011. El crecimiento acumulado a abril es de 9.07 por ciento. La importancia de los impuestos por importaciones en la estructura tributaria del país es que significan el 30 por ciento del total de ingresos. Miguel Gutiérrez, superintendente de Administración Tributaria, indicó: “La recaudación al 30 de abril muestra un ritmo de crecimiento muy lento respecto de lo que observamos el año anterior”. Refirió que el 2012 inició con un comportamiento en el nivel de ingresos similar al del año pasado, pero marzo y abril “evidencian una merma en los niveles de importación”. Gutiérrez reforzó lo que refiere el análisis en cuanto a la situación actual, que puede tener su origen en la incertidumbre por los problemas económicos en la zona del euro. “Hay que recordar que muchos países europeos ya están reconociendo una recesión al computar dos trimestres consecutivos de crecimiento negativo. Pero lo importante para Guatemala y el resto de nuestros principales socios comerciales será el efecto que tendrá la crisis en Europa sobre Estados Unidos. Por el momento todo parece indicar que observaremos conjuntamente una desaceleración de la actividad económica, una merma en la recaudación tributaria”, manifestó Gutiérrez. Agregó que la merma tiene ver con el impacto positivo temporal que causó en la recaudación del 2011 la aplicación del Acuerdo Gubernativo 46-2011, con el cual se exoneraron los intereses y recargos por impuestos atrasados. Gutiérrez añadió que también se logró desmantelar empresas que emitían facturas falsas y las cuales se denunciaron.
INGRESOS
Escenario incierto
E
l Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) advirtió recientemente que este año los ingresos tributarios se ubicarán en alrededor de Q43.2 millones, unos Q435 millones por debajo de lo proyectado en el Presupuesto 2012. Según Ricardo Barrientos, economista del Icefi, la caída de la recaudación redundará en una merma de la carga tributaria —recaudación como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB)— y este año se ubicará en 10.9%, mientras que en el Presupuesto se estimó en 11.1%. En su diagnóstico “Guatemala: los desafíos fiscales del nuevo gobierno”, el Icefi señala que sus cálculos toman en cuenta las últimas proyecciones macroeconómicas del Banco de Guatemala (Banguat), donde se revisan a la baja las estimaciones de crecimiento económico, comercio exterior y otras variables sobre las cuales fue calculado el Presupuesto de este año. Barrientos explicó que en tanto que el cálculo del Presupuesto 2012 se hizo sobre la base de las proyecciones macroeconómicas a junio del 2011, con una estimación del crecimiento de la economía en 3.3 por ciento, la última revisión de las proyecciones del Banguat ajustan esa cifra a 3.1 por ciento, lo que supone una mayor cautela. Pedro Prado, analista de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asíes), pese a que a abril, los ingresos tributarios registraron un menor crecimiento, la recaudación aún no entró en una fase de estancamiento. “Lo que sí es conveniente es que las autoridades económicas le tomen el pulso a lo que pasa en Europa, de manera que puedan establecer varios escenarios de la crisis latente”, indicó. Prado expuso que si bien no hay certeza de lo que pueda pasar en Europa, se debe considerar que de agravarse la crisis afectaría a Estados Unidos, el principal socio comercial de Guatemala y, con ello, habría un impacto en la recaudación por la vía del comercio.
29 Guatemala, sábado 19 de mayo de 20 1 2
Editora: Ana Maricela Herrera Monterroso Coeditor: Alberto Ramírez Espada Diseño: Carlos Fedorenko Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5070 E-mail: mundoeconomico@prensalibre.com.gt g
PRENSA LIBRE
MUNDO ECONÓMICO
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 19 de mayo de 2012
30
MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD
CARMEN URÍZAR DIRIGIRÁ LA CNEE
Entidad apoyará política de energía Alumbrado y transmisión están en los planes.
Foto Prensa Libre: ÉDGAR OCTAVIOGIRÓN
FAMILIAS CAMPESINAS de Nuevo Progreso, San Marcos, aprenden a cultivar y proteger el cacao
Se capacitan sobre cacao
POR AGUSTÍN ORTIZ
La recién nombrada presidenta de la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE), Carmen Urízar, dijo que su prioridad al frente de esa entidad será profundizar los avances que se han registrado en los últimos 15 años en materia de la Política Energética del país. “Reconozco que la administración saliente ha logrado avances importantes, que hay que continuar y profundizar en la línea de lograr un mercado más competitivo, actores más dinámicos y una generación más eficiente que redunde en un abaratamiento de la energía”, señaló Urízar. La también exministra de Energía y Minas, que asumirá funciones el próximo 28 de mayo, dijo que los objetivos prioritarios de la nueva CNEE se enmarcan en avanzar el plan de expansión de la transmisión eléctrica y diversificación de la matriz de generación. Urízar dijo que como brazo técnico del Ministerio de Energía y Minas (MEM) apoyará la agilización de la concreción del mercado eléctrico regional y los planes de electrificación rural.
Agricultores buscan rescatar el cultivo que se utilizaba en las ceremonias mayas.
Foto Prensa Libre: ESTUARDO PAREDES
CARMEN URÍZAR, presidenta electa de la CNEE asumirá funciones el 28 de mayo próximo.
Directiva conformada
E
l presidente Otto Pérez Molina confirmó ayer como directores de la Comisión Nacional de Energía Eléctrica a Silvia Alvarado de Córdova, quien fue propuesta por el sector del mercado mayorista. El otro integrante de la CNEE es Jorge Guillermo
Roberto Barrera, consultor en temas energéticos, consideró que la nueva CNEE debería poner ma-
Araúz, quien va por el sector académico. Alvarado es ingeniera química y ha trabajado en el sector eléctrico, mientras que Araúz es abogado y notario, actual secretario de la Corte Suprema de Justicia y fue ex viceministro de Energía y Minas.
yor atención en lograr un mercado eléctrico más ordenado, ya que el ente regular muestra deficiencia
en la auditoría del mercado mayorista. Otro de los temas de la agenda de Urízar es el referente a lograr una estrategia conjunta con las municipalidades para transparentar el cobro por alumbrado público, que en muchos casos impacta entre 7% y 11% en la factura eléctrica de la población. Gerson López, secretario ejecutivo de la Asociación Nacional de Municipalidades (Anam), indicó que en su última asamblea las comunas acordaron priorizar el abordaje del tema, por lo que ya se trabaja en una consultoría propia al respecto.
EEGSA prepara otra licitación POR AGUSTÍN ORTIZ
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
EEGSA LICITARÁ por 140 MW de potencia.
La Empresa Eléctrica de Guatemala (EEGSA) anunció ayer que en julio próximo lanzará un nuevo proceso de licitación de corto plazo destinado a sustituir los contratos de generación de energía de esa empresa, próximos a vencer. Carlos Rodas, gerente de Planificación de la EEGSA, dijo que los dos
contratos a expirar son los de generación de las barcazas instaladas en Puerto Quetzal y el de la cogeneración de cinco ingenios, que vencen en 2013 y 2014, respectivamente. “El proceso se lanzará en julio para firmar los contratos a principios del 2013; estos caducarán en mayo del 2015, cuando cobren vigencia los nuevos contratos de generación para el suministro de ener-
gía del 2015 al 2030”, explicó Rodas. La nueva licitación supone para la EEGSA la contratación de 140 megavatios (MW) de potencia de energía para atender la demanda de sus 980 mil usuarios de los departamentos de Guatemala, Escuintla y Sacatepéquez. El contrato con Puerto Quetzal data de 1993, y el de la cogeneración de los ingenios, de 1994.
siembra de nuevas plantas mejoradas. Luego de analizar el cultivo en su condición silvestre dentro de las comunidades, se estableció que están perjudicadas por plagas de honPOR EDGAR O. GIRÓN gos, entre ellas la moDecenas de pequeños rilia, que ataca el fruto agricultores de Nuevo desde pequeño, quemánProgreso, San Marcos, dolo y pudriéndolo. Para recuperar las hacen alianzas con diferentes instituciones plantas existentes se capara rescatar el cultivo pacita a los campesinos del cacao, el cual había en técnicas apropiadas, quedado en el abandono, que permiten el manejo del tejido de la y las plantas crecacaotera y el cen en forma silDATOS vestre. control de plaLos campesigas, con aplicaEl cacao nos, quienes ciones tan senes una cillas como el cuentan con el planta uso de cal en la apoyo de la Asoceremonial ciación Naciobase del tallo. nal del Cacao Israel Flores, (Anacacao), se presidente de la El cultivo Asociación de unieron con el de cacao Productores de programa Moscrece en camed y el MiCacao, del caseforma silnisterio de Agrirío El Recuerdo, vestre y es cultura, para reen Nuevo Proatacado por greso, afirmó cibir capacitaplagas. que en esa coción sobre la forma de recumunidad exisAgricultoten 25 pequeños perar ese res reciben agricultores cultivo. capacitaque están inteMarcelo Lóción para pez Barrios, resados en la recuperar y conservación y presidente de obtener beaprovechaAnacacao, exneficios del miento de la espuso que hasta cacao. pecie. ahora existen cultivos de ese Luis Cardona, del caserío producto, pero esos han crecido en un Los Cardona, Nuevo Proambiente silvestre, sin greso, indicó que en ese asistencia técnica, lo lugar se encuentran 48 cual ha hecho que se en- productores y tienen 480 cuentren en riesgo de cuerdas cultivadas con extinción, debido al ata- cacao. López Barrios señaló que de enfermedades y que el aprovechamiento plagas. López Barrios ex- del fruto es una oporpresó que han visitado tunidad para generar recomunidades para cursos a las familias y identificar cacaoteras mejorar la actividad ecode las y atenderlas, a la vez nómica que implementan la comunidades.
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 19 de mayo de 2012
32
MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD
CONSEJOS DEL CONSULTOR Como ingeniero civil y valuador de bienes inmuebles encontramos muchos problemas con la tenencia de la tierra.
los relaciona Hernando de Soto cuando dice: “… llevan además una vida paralela, como capital externo al mundo físico. Pueden ser usados para aumentar la producción, atendiendo a los intereses de otras partes como “garantía” de una hipoteca, por ejemplo, o asegurando el suministro de otras formas de crédito, así como de servicios públicos…”. El proceso catastral ha empezado y como tal ha derribado muchas leyes, sobre todo la de los procesos de Titulaciones Supletorias correspondientes al Estado y Municipalidades, ha modificado la actividad del Ingeniero Civil que ahora debe obtener el reconocimiento denominado “Agrimensor” para poder elaborar planos acordes a las bases ya establecidas por el RIC. Justo hace algunos meses comenté lo lamentable de que pocos ingenieros Manuel estaban calificados como agrimensores, pero ahora tengo nuevas estadísSalguero ticas y ya se tienen más de 60 colegas que están ejerciendo en el país brindando asesoría profesional a muchas personas que requieren de esta actividad. El avance del Catastro ya hace gala de algunos productos interesantes, sobre todo en la página oficial donde información valiosa. Si usted El proceso presentan ingresa y abre la pestaña que se llama catastral “Geoportal” encontrará el mapa digitalizado de Guatemala, que se puede ha ampliar y ampliar hasta llegar a idenempezado tificar, sobre la fotografía aérea, los y como tal lotes y parcelas con el código de clasificación catastral (CCC), que tiene ha toda la información relacionada prederribado cisamente de estas parcelas levantadas y procesadas, de las primeras zonas ya muchas catastradas, que son pocas, pero ya es leyes...”. bastante. Allí se pueden ver los polígonos a escala de las diferentes fincas trazadas sobre diversas capas, que incluyen servidumbres, estadísticas, infraestructura, lugares sagrados, etc., con información muy acertada para usos técnicos y económicos. Hace falta mucho por hacer, pero afortunadamente el proceso está avanzando y pronto tendremos más información que le permita a usted hacer mejores negocios, tomar las mejores decisiones. Este lunes 21 se elegirá el representante del Colegio de Ingenieros de Guatemala ante el RIC, por lo que invito a todos los colegiados para que asistan y voten en este ejercicio democrático de participación profesional. Dudas:
LAS VENTAJAS ECONÓMICAS DEL RIC
E
l año pasado le hablé del RIC, que es el Registro de Información Catastral, cuyo objetivo es el establecimiento, mantenimiento y actualización del catastro nacional. El RIC como una institución del Estado relativamente joven, inició su camino construyendo las bases y lineamientos del trabajo a largo plazo partiendo de la elaboración, consenso y aprobación de documentos técnicos, legales y administrativos con el propósito de socializar el proceso catastral, por lo que actualmente ya se tienen muchos reglamentos, entre algunos podemos mencionar el de Aranceles, de la Ley del RIC, de Tierras Comunales, del Registro de Agrimensores. Además de cuatro manuales y varias guías operativas. El RIC inició operaciones en el 2005, lleva más de seis años de actividad, pero es poco visible, no se nota mucho su presencia; sin embargo, ya se han construido las bases técnicas para levantar un proyecto sostenible y de largo plazo.
¿CÓMO NOS AFECTA EL RIC? Como ingeniero civil y valuador de bienes inmuebles encontramos muchos problemas con la tenencia de la tierra, con las medidas, con las desmembraciones, con la ubicación, en fin, se presentan un sinfín de inconvenientes, que la mayoría de propietarios probablemente no los ve, incluso ni sabía de ellos, sino hasta que pretende venderlos o proponerlos como garantía hipotecaria ante una entidad financiera. Es justo cuando más apretados económicamente están, además de lo urgido del trámite. Es allí en que se despiertan o surgen como seres malvados de una película de terror. Y usted no lo puede creer, sobre todo por lo difícil y complicado, tanto técnicamente como desde el punto de vista económico. Y es esto precisamente lo que, entre otras cosas, el RIC hará, encenderá las luces de alerta, de tantos y complejos problemas que actualmente tienen los propietarios o poseedores de la tierra de nuestra Guatemala desde el punto de vista de las medidas, del tamaño, de sus colindantes, etc. El RIC intentará hacer un retrato, una descripción de lo que hay, de lo que encontrará en los sectores que se vayan declarando “zonas en proceso catastral” y brindará los lineamientos de lo que hay que hacer para regularizar, para darle la certeza jurídica que requieren los bienes para insertarlos en los procesos económicos propios del movimiento de capitales, como
“
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
OLII REHN, titular de Asuntos Económicos de la Comisión Europea.
CE confía en la solución griega BRUSELAS
La Comisión Europea (CE) y su titular de Asuntos Económicos, Olli Rehn, aseguraron ayer no estar estudiando escenarios ante una posible salida griega del euro, desmintiendo así unas palabras en ese sentido del comisario de Comercio, Karel De Gucht. “La CE niega firmemente estar trabajando en un escenario de salida de Grecia”, señaló a través de su cuenta oficial en Twitter el portavoz del Ejecutivo comunitario, Olivier Bailly. La Comisión salió así al paso del revuelo causado por unas declaraNo ciones de De Gucht, estamos quien en una entrevista trabajando publicada ayer por el diario belga De Standaard sobre la aseguró que tanto servicios de la CE como del base de Banco Central Europeo un “estudian escenarios de escenario emergencia” ante una hipotética salida griega de de salida la moneda única. de Grecia”. Según el portavoz, la postura oficial de la CoOLLI REHN, misión es la expresada en repetidas ocasiones por el titular de asuntos presidente de la CE, José económicos Manuel Durao Barroso, y de la Comisión por Rehn. “Barroso y ReEuropea. hn llevan dos años diciendo que la CE quiere que Grecia permanezca en el euro. Esto sigue siendo cierto”, subrayó Bailly, quien insistió en que “no hay un plan” de la Comisión para la salida griega.
“
manuelsalgueroespana@gmail.com
EFE
Petróleo cierra en US$91.48 el barril El descenso en el precio se debe en parte a la crisis política en Grecia, como el temor a un pacto en la demanda del crudo. NUEVA YORK
Foto Prensa Libre:
EL CRUDO mantiene una tendencia a la baja.
El petróleo de Texas bajó ayer el 1.16 por ciento y cerró en US$91.48 el barril, con lo que acumuló un fuerte descenso semanal del 4.8 por ciento, arrastrado por la crisis política en Grecia y el temor a un posible impacto en la demanda de crudo.
Al final de la última sesión de la semana en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en junio restaron US$1.08 al precio de cierre del jueves último. Después de seis jornadas consecutivas de retrocesos, el crudo de refe-
rencia en EE. UU. cerró esta semana con una fuerte caída semanal del 4.8 por ciento hasta situar el precio del barril en su nivel más bajo desde octubre pasado. De esta forma, el petróleo de Texas se depreció casi US$15 desde que empezó mayo, en el que ha registrado dos días de repunte. El fuerte descenso del crudo en EE. UU. se ha visto marcado por las
preocupaciones procedentes del Viejo Continente, donde la crisis política en Grecia y las dudas sobre la crisis en España despiertan temores sobre el impacto que puedan tener en la demanda de petróleo. La agencia de evaluación de riesgos Fitch rebajó hoy la nota crediticia a largo plazo de cinco importantes bancos griegos, un día después de haber reducido la calificación de Grecia de B- a CCC ante el
riesgo de que el país abandone el euro. Mientras, la agencia Moodys degradó el jueves de una a tres escalones la calificación que otorga a 16 bancos españoles, incluidos el Santander y BBVA. Los contratos de gasolina sumaron 1 centavo y cerraron en US$2.88 por galón, con lo que acumula un descenso semanal del 4 por ciento. EFE
ESTRATEGIA EMPRESARIAL En Guatemala ya existen ejemplos importantes de microfranquicias exitosas.
toriamente que el franquiciador o desarrollador del negocio cuente con una estructura sólida para darle servicio y soporte permanente a su red de franquiciados, de otra manera es un tuerto guiando a un ciego como dice un refrán popular. No basta con tener un lindo quiosco que vende jugos frutales con excelente aceptación en el mercado para que esta empresa sea franquiciable, debe existir una organización detrás del negocio, aunque esta estructura sea modesta, debe ser sólida, que tenga accesos a economías de escala con proveedores, que la empresa tenga la capacidad de transferir su conocimiento y dar soporte permanente a su red de forma continua y con calidad, José debe poseer sistemas que controlen el negocio y una Fernández* experiencia madura en el mercado. No basta con que el micronegocio esté debidamente legalizado, constituido y registrado en el fisco, llevar contabilidad formal y que gane dinero para que sea franquiciable. No basta Si no se observa esta concon tener sideración, el riesgo es la apertura y cierre de muchíun lindo simos conceptos de negocio quiosco que nunca debieron franquique vende ciarse, no porque no fueran buenos y lindos negocios, sijugos no que simplemente no eran frutales franquiciables con la consiguiente pérdida del patrimocon nio de pequeños emprendeexcelente dores y empresarios. La microfranquicia es una aceptación herramienta de desarrollo en el para Guatemala con muchas mercado...”. oportunidades de trascender, difundir conceptos y servicios, mejorar la calidad de vida de las personas, distribuir la riqueza y generar un patrimonio para muchas personas, esto es una realidad comprobable. ¡Suerte! * Director General Francorp, C.A. y El Caribe: direccion@francorpca.com
33
E
TOMARI MAKOTO Yagi, presidente de la Federación nipona de Compañías Eléctricas.
Japón instaura plan de ahorro energético por ciento respecto del nivel del 2010, año en el que se El Gobierno nipón pre- registró el verano más caluroso en Japón sentó ayer un plan desde 1898. para solicitar a UN DATO El verano es la hogares y empreépoca de mayor sas de siete regioconsumo en el nes del país que país debido a que ahorren en veralas altas temperano entre 5 y un 15 turas y la humepor ciento en dad disparan el electricidad ante por ciento uso de aires aconla posibilidad de es el dicionados. que se produzcan porcentaje La campaña picortes en el sumáximo de de que esta reducministro tras el ahorro que ción del consumo apagón nuclear. espera el se lleve a cabo los El plan no conGobierno. días de semana, templa de moentre las 9 y las 20 mento imponer recortes obligatorios, tal y horas, entre el 2 de julio y el como se hizo el verano pa- 7 de septiembre. El debate generado sosado en la zona de Tokio y en el noreste del país tras el bre la seguridad en las cenaccidente en la planta ató- trales a raíz de la crisis nuclear en Fukushima ha mica de Fukushima. A través del programa, el motivado que Japón, que Ejecutivo pedirá a consu- obtenía un 30 por ciento de midores de la región de la electricidad a partir de la Kansai (centro), que incluye fusión atómica, mantenga ciudades muy pobladas co- actualmente detenidos sus mo Osaka y Kioto, que re- 54 reactores atómicos. EFE corten su consumo en un 15 TOKIO
15
“
UE pide recompensa BUENOS AIRES
joserobe@hotmail.com
INVERSIÓN
BMW se fijó vender dos millones de autos anuales para 2016, frente a los 1.67 millones el 2011. Para esto planea nuevas instalaciones en Brasil, México y Europa del Este. La decisión se podría tomar en otoño.
Foto Prensa Libre: EFE
ANALIZAN IR A AMÉRICA
La Unión Europea (UE) respeta la decisión de Argentina de expropiar el 51 por ciento de la petrolera YPF, que estaba bajo control de la española Repsol, aunque debería acordarse una compensación económica, dijo el embajador del bloque en Buenos Aires, Alfonso Díez Torres. “Al ser aprobada la ley de expropiación por el Congreso, la UE respeta esa decisión y reitera que nunca cuestionó el derecho a la expropiación conforme a la Constitución y a los acuerdos internacionales que tiene Argentina”, dijo el español Díez Torres, en una entrevista al diario El Cronista de Buenos Aires, publicada este viernes.
El Congreso argentino aprobó por amplia mayoría el 3 de mayo pasado la expropiación de la mayoría de YPF, alegando falta de inversiones por parte de la empresa que controlaba la petrolera, Repsol, algo que la empresa española niega, al tiempo que reclama una compensación económica por US$10 mil 500 millones por esa medida. El diplomático aseguró que la UE solo manifestó su inquietud por “las formas como se hizo y porque pudieran haberse vulnerado los derechos de la empresa afectada”, Repsol, y expresó su confianza en que se llegue a un acuerdo para establecer “una compensación económica” a la firma. AFP
Guatemala, sábado 19 de mayo de 20 1 2
Foto Prensa Libre: EFE
LAS MICROFRANQUICIAS n los últimos 10 años se ha desarrollado y perfeccionado un formato de franquicias no tradicional llamado microfranquicia. Este modelo tiene varias virtudes, siendo la más importante de ellas el efecto generador de autoempleo y el consecuente impacto económico social en las comunidades. La microfranquicia hoy por hoy está siendo promovida alrededor del mundo como una herramienta para el combate a la pobreza, ya que le permite a microempresarios adquirir y operar un negocio de forma asociativa que le brinde ingresos dignos a su grupo familiar y mejorar así su calidad de vida. Ejemplos de microfranquicias muy exitosas existen ya en Guatemala, entre ellas la cadena Construred perteneciente a Cementos Progreso; Motoshop VRC con su formato de tienda express; los restaurantes Pollolandia y los centros de reducción de peso Bella Forma. Una microfranquicia usualmente son negocios cuya inversión inicial requieren menos de US$20 mil para implementarse y pueden ser de cualquier actividad aunque es común ver los que están basados en la distribución de productos o comercialización de alimentos. Ahora bien, es muy importante tener cuidado en reconocer que aunque las microfranquicias por definición son negocios de formato pequeño y mediano, de ninguna manera significa que se debe o puede franquiciar cualquier micronegocio. Siempre afirmo que prácticamente todo concepto de negocio es franquiciable, pero que no todas empresas deben franquiciar, y la prueba de ello se refleja desafortunadamente en algunas malas experiencias también en microfranquicias, tanto para el franquiciador como para el franquiciado. La microfranquicia, al igual que cualquier otro tipo de franquicia, demanda manda-
PRENSA LIBRE
MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 19 de mayo de 2012
34
Sudamérica busca acuerdo energético Países del Cono Sur tratan de concretar una política regional sobre energía. CARACAS
Ministros y otros representantes de los países de Sudamérica buscan en Caracas, reunidos ayer en la III reunión del Consejo Energético Suramericano, acuerdos que plasmen en hechos una política de integración regional que necesita, según reconocen todos, pasos concretos para avanzar. Así lo señaló el ministro de Exteriores anfitrión, Nicolás Maduro, que aprovechó la apertura de la reunión para llamar a la “aceleración y concreción” de las políticas relativas a la energía para alcanzar los retos “vitales” que tienen los Gobiernos de la Unión de
Foto Prensa Libre:
CONO SUR analiza situación de energía. Naciones Suramericanas (Unasur). “Grandes objetivos se están planteando para la constitución del Tratado Energético de Suramérica”, dijo el canciller de Venezuela, país que ejerce la presidencia del Consejo Energético Suramericano, en referencia a una de las tareas que ocupan la agenda de los ministros.
Maduro destacó que “hay documentos vitales del Consejo Energético que tienen que traducirse en políticas comunes de Suramérica”, y subrayó la necesidad de alcanzar consenso, aunque “respetando la diversidad”, para avanzar en la concreción del tratado. La secretaria general de Unasur, María Emma Mejía, indicó que el proceso de integración energética va a llevar “mucho tiempo, no va a ser fácil” y por ello llamó a los países a hacer balance de la situación energética en la región y a tratar de adelantar un trabajo que cristalice en forma de tratado. Mejía subrayó la urgencia de encontrar soluciones en materia energética en una región en la que “millones de latinoamericanos y caribeños no tienen electricidad”. EFE
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 19 de mayo de 2012
36
MUNDO ECONÓMICO / INTERNACIONALES
RED SOCIAL LANZA OFERTA PÚBLICA
Facebook hace historia en el mercado Nasdaq
La compañía colocó sus acciones en US$38.
Foto Prensa Libre: EFE
MARK ZUCKERBERG, fundador de Facebook.
DATOS DE FACEBOOK La red social dice tener más de 900 millones de usuarios registrados. Si fuera un país sería el tercero en el mundo, después de China (1 mil 340 millones de habitantes) e India (1 mil 170 millones).
NUEVA YORK
Facebook hizo historia ayer con el mayor estreno en bolsa de una firma tecnológica con una deslumbrante valoración de más de US$112 mil millones, y eso pese a DATOS un turbulento arranque en el que pasó de Ganancias dispararse más del 13 de la red por ciento a no exsocial más perimentar cambios y popular remontar después el vuelo en Wall Street. “No creo que ninguno de nosotros haya visto nada parecido en nuestra vida. La últiFoto Prensa Libre: AFP ma vez que vimos algo millones de que se le acercaba fue LA RED social inició su cotización ayer por la mañana dólares fue cuando Google salió a en el indicador tecnológico Nasdaq. la ganancia bolsa y en comparade ción aquello parece nutos después del negociado 432 millones— reFacebook un evento pequeño”, arranque, la subida se cuperaban fuerza hasta ganar durante el frenó repentinamente un 5.5%, lo que catapultaba su explicó el analista de primer hasta llegar a no re- valoración hasta los US$112 mil Gartner, Michael Gartrimestre tenberg. gistrar ningún cam- millones, por encima de sódel 2012. El primer interbio, exactamente en lidas compañías como McDocambio de acciones de nalds, Citigroup o Amazon. los US$38. La participación de FaceEse inesperado cambio se Facebook en el mercado Nasdaq se produjo por US$42.05, debió en parte a un error téc- book es el mayor estreno en 11 por ciento más que los nico del mercado Nasdaq, que Wall Street de una tecnológica, US$38 a los que había fijado su reconoció estar investigando muy por encima de Google, que precio de salida. problemas con la ejecución de en el 2004 recaudó US$1.900 En esos primeros minutos las órdenes de compraventa de millones, y el tercero mayor de la historia de cualquier emse llegaron a cerrar contra- las acciones de Facebook. Una hora del cierre de la presa de EE. UU., solo por detaciones por US$43, con lo que se disparó más del 13 por cien- sesión, las acciones de la red trás de General Motors y Visa. to; sin embargo, unos 20 mi- social —de las que ya se han EFE
g
205
NOTICIAS
g
g
g
g
Infografía Prensa Libre: AFP
Con 169 millones de usuarios, EE. UU. cuenta con el mayor número de miembros de Facebook, seguido de India con 51 millones, Brasil con 45 millones y México con 20 millones, según cifras de ComScore. En abril último, Facebook anunció un multimillonario acuerdo para comprar la aplicación de fotos instagram, una compra de US$1 mil millones. La red social registró 125 mil conexiones entre personas al 31 de marzo pasado y 3 mil 200 millones de comentarios y de expresiones a través del botón “me gusta”. Más de 300 millones de fotos se suben cada día a Facebook y más de 488 millones acceden a la red mediante teléfonos móviles. En la actualidad la red cuenta con 3 mil 500 empleados.
EN BREVE
WALMART
BANCA
TELÉFONO
Registran ganancias
Caen en morosidad
Aprueban impuesto
Walmart reportó el jueves un alza del 10.1% en sus ganancias del primer trimestre, con lo que pudo haber recuperado su atractivo entre los inversionistas y a pesar del reciente escándalo por supuestos sobornos en México, facturó US$113 mil 18 millones. AP
La morosidad en la banca española, índice que refleja su vulnerabilidad, alcanzó en marzo su nivel más alto desde 1994, al situarse en 8.37 por ciento, según el Banco de España. La morosidad del crédito se elevó a €147 mil 968 millones.
AFP
El Parlamento húngaro aprobó ayer un nuevo impuesto, que entrará en vigor a partir de julio, para las llamadas y mensajes de texto enviados por móvil, con el que espera recaudar entre €170 millones y €210 millones en el 2013. EFE
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
LLAMADAS por celular pagarán impuesto.
INMOBILIARIA
BERD
Construye edificio
Eligen presidente
El megaproyecto inmobiliario Costanera Center, con el rascacielos más alto de Sudamérica, el cual será inaugurado en el 2013, es el símbolo de la pujanza económica de Chile, pero amenaza con afectar el tránsito.
EFE
El británico Suma Chakrabarti fue electo ayer nuevo presidente del Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo, tras una pugna inédita en esa entidad nacida en 1991 para ayudar a los países del Este.
AFP
PRENSA LIBRE
INTERNACIONAL .com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: INTER AL 7015
SÍGANOS EN:
COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES
g
g
g
g
E-mail: internacional@prensalibre.com.gt
LIBRO NARRA CASO DE SACERDOTE MACIEL Y ETA
Filtración de cartas del Papa crea revuelo Revelaciones vuelven a mostrar las intrigas en el Vaticano. ROMA
La publicación en un libro de una serie de cartas confidenciales del papa Benedicto XVI sobre temas candentes, como las intrigas del Vaticano o los escándalos sexuales del cura mexicano Marcial Maciel, genera desconcierto en Italia frente a esa inédita filtración. Un resumen del libro, que saldrá hoy en toda Italia con el título Su Santidad, las cartas secretas de Benedicto XVI, escrito por Gianluigi Nuzzi, autor del exitoso libro Vaticano SA, sobre las finanzas de la Santa Sede, fue publicado ayer por el diario Il Corriere della Sera. Basado en cartas confidenciales dirigidas a Benedicto XVI y a su secretario personal, Georg Gaenswein, el libro describe maniobras y confabulaciones dentro del Vaticano e incluye informes internos enviados al Papa sobre políticos italianos, como el ex primer ministro Silvio Berlusconi y el presidente de la
37
Complot contra Pontífice
E
stos nuevos documentos internos vaticanos se unen a los publicados a principios de este año por el diario Il Fatto Quotidiano sobre un supuesto complot para acabar con el Pontífice a finales del 2012.
nio y otros tipos de uniones”, reza el texto. Según fragmentos publicados por Il Corriere della Sera, el secretario del Papa recibió por fax todos los detalles del llamado “escándalo Boffo”, la operación de descrédito del director del diario Avvenire, el periódico de la Conferencia Episcopal italiana, mediante acusaciones de acoso homosexual y homosexualidad contra el periodista Dino Boffo, que resultaron luego ser falsas. GUERRA OCULTA
Foto Prensa Libre: EFE
EL PAPA Benedicto XVI vuelve a ser víctima de las divisiones por el poder en el Vaticano. República Giorgio Napolitano. Igualmente trata los enfrentamientos con la canciller alemana, Ángela Merkel, sobre los que niegan el Holocausto, y las confesiones del secretario histórico y fundador de la congregación mexicana Legionarios de Cristo, Maciel, acusado de abuso de menores y seminaristas y de tener una doble vida con
dos esposas e hijos. Nuzzi tuvo acceso, posiblemente a través de funcionarios de la Secretaría de Estado, a centenares de documentos, incluidos algunos que llevan el sello “Reservado” o que fueron elaborados por la misma secretaría del Vaticano. Se trata de la peor filtración de documentos vaticanos en la
historia reciente de la Iglesia Católica, que hasta ayer no se había pronunciado oficialmente sobre el tema. Entre las revelaciones están las directivas específicas con los temas que se trataron con el Estado italiano durante la visita presidencial en el 2009. “Se debe evitar toda equivalencia entre la familia fundada en el matrimo-
Esas cartas revelan el reciente clima de guerra oculta por el poder dentro del gobierno del Vaticano, la influyente Curia Romana, que afectan la credibilidad de la Iglesia Católica. El nombre del secretario de Estado, el cardenal Tarcisio Bertone, mano derecha del Papa y número dos de la Santa Sede, figura en buena parte de las cartas y sale afectado negativamente, por lo que no se descarta que el libro sea una operación mediática para atacarlo. El diario italiano Libero también publicó adelantos, así como los comentarios de Nuzzi sobre el difícil año vivido con los “cuervos” del Vaticano, que le pasaron los documentos entre “silencios, largas esperas y precauciones maniacales”. AFP/EFE
Hallan muerto a reportero
El gremio periodístico, sectores civiles y de derechos humanos condenan la muerte del periodista mexicano Marcos Antonio Ávila García. CIUDAD DE MÉXICO
El periodista mexicano que había sido secuestrado el jueves último apareció muerto ayer en una carretera del Estado de Sonora, en el noroeste de México, con signos de tortura y un mensaje de un cartel del narcotráfico, informó la fiscalía estatal.
El vocero de la Procuraduría de Sonora, José Larrinaga, informó que encontraron un cadáver con un mensaje de amenazas en un monte cerca de la costa del Golfo de California. Fue identificado como Marcos Antonio Ávila García, reportero de 39 años. El comunicador cubría notas
de narcotráfico para los periódicos afiliados Diario Sonora de la Tarde y El Regional en Ciudad Obregón. La Policía encontró su cuerpo envuelto en una bolsa de plástico negro con un mensaje del narcotráfico cerca de la playa de Guaymas, a unos 110 kilómetros de donde lo secuestraron. Con la muerte de Ávila suman 81 los periodistas asesinados en el país desde el 2000, seis de ellos en el último mes. AFP/AP
Foto Prensa Libre: AFP
MÉXICO VIVE una ola de violencia que afecta a los periodistas.
Guatemala, sábado 19 de mayo de 20 1 2
Editor: Miguel González Fuentes Coeditor: Hugo Sanchinelli Redactores: Luis Alberto Velásquez/César Pérez M. Diseño: Juan René Chicoj Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128 g
PRENSA LIBRE
INTERNACIONAL / MUNDO
OBAMA Y HOLLANDE APOYAN CRECIMIENTO
Guatemala, sábado 19 de mayo de 2012
38
Foto Prensa Libre: EFE
DETENCIONES SON titulares en México.
Los países más ricos del mundo analizan caso nuclear iraní.
Capturan a tercer general
Un tercer general, Ricardo Escorcia, retirado desde hace un año, fue detenido el jueves último por el Ejército mexicano para ser entregado a la Fiscalía como parte de una investigación por colusión con el narcotráfico, informó el Ministerio de Defensa. Esa detención se une a las del general retirado Tomás Ángeles, ex viceministro de Defensa, y el general brigadier Roberto Dawe, en activo, el martes recién pasado. El arresto de Escorcia fue solicitado por la Procuraduría General de Justicia Militar “de manera simultánea” con la de Ángeles y Dawe “con la finalidad de que rinda declaración ministerial en las indagatorias que lleva a cabo dicha Procuraduría”, agregó en un comunicado esa entidad. Aunque no se ha informado oficialmente del objetivo de esa investigación, una fuente de la Fiscalía bajo anonimato y el abogado de Ángeles, Alejandro Ortega, apuntaron que se trata de la recepción de sobornos del cartel de los hermanos Beltrán Leyva, con base en declaraciones de testigos protegidos. AFP
La crisis de la deuda domina la cumbre del G8, que comenzó ayer en Camp David, cerca de Washington DC, donde el presidente Barack Obama y su par francés, Francois Hollande, se pronunciaron después de una reunión a favor del crecimiento para compensar las medidas de austeridad. Durante una conferencia de prensa posterior a la reunión con Obama, Hollande dijo: Se debe “hacer todo lo posible para que los griegos puedan quedarse en la zona euro y para que nosotros podamos aportarles el apoyo indispensable en materia de crecimiento, de actividad de inversión”. Obama anunció, por aparte, que evocará medidas enérgicas para reactivar el crecimiento en la cita del G8, con los representantes de los ocho países más industrializados del mundo, que se efectúa en la residencia presidencial de Camp David, cien kilómetros al noroeste de Washington DC. En oposición a Alemania, el nuevo presidente francés y el jefe de gobierno italiano, Mario Monti, desean orientar las políticas económicas de sus países hacia un mayor crecimiento. En momentos en que el bloqueo político en Grecia hace temer un regreso del país al
Foto Prensa Libre: AP
BACHAR AL Asad, presidente de Siria.
Régimen mantiene ataques
CAMP DAVID, EE. UU.
CIUDAD DE MÉXICO
NOTICIAS
Líderes buscan contener crisis
DAMASCO
Foto Prensa Libre: AP
FRANCOIS HOLLANDE, presidente de Francia, es recibido en Washington DC por su homólogo de EE. UU., Barack Obama. dracma como moneda y abandonar el euro, Hollande subrayó que él y Obama tenían “la misma convicción de que debe permanecer en la zona euro”. Además de la economía, los dirigentes de las principales potencias tratarán los programas nucleares iraní y de Corea del Norte, y la sangrienta represión en Siria. Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Reino Unido y Rusia integran el grupo de los países más industrializados del mundo (G8). AFP/EFE/AP
“Retiro de tropa no es negociable”
E
l presidente francés, Francois Hollande, declaró ayer en Washington DC que su decisión de retirar la tropa francesa de Afganistán a finales del 2012 “no es negociable”. Esta declaración fue hecha en el contexto de la cumbre de la Otan, que se celebrará hoy.
Los cadáveres se apilan en Siria, con más de 12 mil muertos en 14 meses, mientras el régimen de Bachar al Asad se mantiene firme, y no aparecen alternativas, según las potencias occidentales, a la misión de observadores de la ONU que vigila un cese al fuego inexistente. Dos bombas que estallaron cerca de convoyes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el primer mes de la misión pusieron en evidencia que la tarea de los observadores es tal vez la más peligrosa emprendida por esa organización internacional. Siria es “muy, pero muy peligrosa”, dijo Edmond Mulet, encargado de las misiones de mantenimiento de paz de la ONU. Los observadores “están desarmados y no hay cese al fuego, no hay diálogo entre las partes y hay una guerra urbana”, indicó. La Misión de Supervisión de la ONU en Siria cuenta ahora con la totalidad de sus 300 observadores. Pero los países occidentales pronostican que su mandato no será renovado, el 20 de julio, tras sus primeros 90 días. AFP
EN CORTO
SAN SALVADOR
SANTO DOMINGO
SAN SALVADOR
El Salvador pide apoyo
Elegirán presidente
Alertan por lluvia
El Salvador solicitó ayer en Washington DC que los organismos internacionales apoyen su plan para crear empleo juvenil como fórmula para sostener la tregua entre dos pandillas del país. El secretario técnico de la Presidencia salva-
Dominicana está llamada a elegir mañana nuevo presidente entre el oficialista Danilo Medina y el exmandatario Hipólito Mejía, quienes prometieron combatir el alto costo de la vida y la corrupción en ese pequeño país caribeño.
La Dirección de Protección Civil de El Salvador decretó ayer alerta verde —preventiva— por la lluvia que afecta a ese país y que ha causado la muerte de una persona y varios afectados. El director de Protección Civil, Jorge Melén-
doreña, Álex Segovia, abogó por que organismos internacionales revisen “con sentido de urgencia” los programas existentes en el país, para estimular el crecimiento económico y generar oportunidades para los jóvenes vulnerables. EFE
Medina, de 60 años, y Mejía, 71, que según las encuestas disputarán una reñida primera vuelta para suceder al mandatario Leonel Fernández, se medirán en las urnas por segunda ocasión, pues ya compitieron por la Presidencia en el 2000. AFP
dez, anunció la alerta a escala nacional y advirtió que las precipitaciones continuarán en las próximas horas. En Honduras, las autoridades ampliaron ayer a 12 de los 18 departamentos del país la alerta verde por la lluvia. EFE
PRENSA LIBRE
EL MUNDO
EN IMÁGENES
39
HUELGA DE CABARETERAS PARÍS
LAS BAILARINAS del célebre cabaré parisino Crazy Horse pusieron fin a la
primera huelga en la historia de ese establecimiento, que comenzaron por diferencias con la dirección respecto de sueldos. El Crazy Horse, creado en 1951 por Alain Bernardin, es uno de los negocios de ese tipo de más renombre de París, Francia, junto con el Moulin Rouge, el Lido y el Follies Bergres.
QUIEREN SALVARLOS LIMA
ATRACCIÓN SOLAR
Foto Prensa Libre: AP
UN GRUPO de cocineros alimentó en un muelle de Lima, Perú, a decenas de pelícanos amenazados de morir por falta de alimento. A la fecha han muerto unas 500 de esas aves.
SAN SALVADOR
UN ARO solar producido
por la refracción de la luz a través de gotas de agua en las altas nubes de la atmósfera, llamó la atención ayer de miles de salvadoreños que salieron a las calles a observar el fenómeno.
EL MUNDO
Foto Prensa Libre: AFP
EN BREVE
WASHINGTON DC
CARACAS
BANGKOK
Concede 60 visas
Tragedia aérea
Vendía cadáveres
Estados Unidos autorizó a 60 académicos cubanos a participar en una conferencia que se celebrará la semana que viene en San Francisco, informó ayer el Departamento de Estado. AFP
Cuatro militares de las fuerzas armadas venezolanas murieron ayer cuando el helicóptero en el que hacían maniobras se precipitó a tierra en San Felipe, del Estado de Yaracuy. AFP
Un ciudadano taiwanés fue detenido ayer en Tailandia en posesión de seis cadáveres de bebés previamente asados, que pretendía vender por internet para emplearlos en rituales de brujería. EFE
Guatemala, sábado 19 de mayo de 20 1 2
Foto Prensa Libre: EFE
.com
TEMA
SÍGANOS EN:
Gente Joven Editora: Patricia Orellana g Coeditor: Alfredo Vicente g Edición Gráfica: Pablo Juárez/Flor López g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379
Foto Prensa Libre: BILLY QUIJADA
LANZAMIENTO
¡Muy pronto!
La banda nacional El Tambor de la Tribu lanzará su nuevo disco, Perfume, el 26 de mayo en un concierto exclusivo. Pág. 47
Coti vuelve a hacer presencia en la escena musical con ¿Dónde están corazón?, que se escucha en las radios desde el mes pasado y que se incluye en su disco Lo dije por boca de otro, que saldrá a la venta en junio. “¿Dónde están corazón? es una pregunta que deja mucho a la imaginación, es casi filosófico, un montón de cosas que tienen que ver con el pasado y cómo esa energía se transforma en uno mismo y en los demás, y de eso se trata esta canción.”, dice el cantante, de acuerdo con un comunicado de prensa, de la disquera Universal. Las grabaciones del álbum se realizaron en España. En la masterización participó Tom Coyne, quien ha trabajado con Usher, Adele y Beyoncé. El disco del argentino tiene como invitados en algunos de sus sencillos a artistas como Fito Páez, Enrique Iglesias, Dani Martin y Didi Gutman.
DEL CANTAUTOR El cantante y compositor argentino se dio a conocer en Latinoamérica en el 2005, con la interpretación de la canción Nada fue un error, junto a las mexicanas Paulina Rubio y Julieta Venegas. Es el compositor del tema Color esperanza, interpretado por el también argentino Diego Torres.
C OT I Foto Prensa Libre: UNIVERSAL
ESTÁ EN LA RADIO
El boliche es un deporte que te divertirá mucho mientras lo practicas. Conoce más sobre este juego. Pág. 44
43
POR REDACCIÓN GENTE JOVEN MÚSICA
Guatemala, sábado 19 de mayo de 20 1 2
Quién dijo ¡Chuza!
PRENSA LIBRE
Un nuevo concepto musical trae el cantautor argentino Coti con su reciente álbum, Lo dije por boca de otro, del cual se desprende su sencillo ¿Dónde están corazón?
PRENSA LIBRE
GENTE JOVEN /
Un logro más POR REDACCIÓN GENTE JOVEN MÚSICA
Guatemala, sábado 19 de mayo de 2012
44
EL BILLAR es otro de los deportes que comúnmente se practica en los recintos de bolos.
¡CHUZA! Fotos Prensa Libre: BILLY QUIJADA
es el objetivo
POR BILLY QUIJADA OCIO
En familia o con amigos, el boliche es un deporte que brinda momentos de emoción y entretenimiento al jugar duelos en equipo o individuales. DATO En Guatemala existen En diferentes nuestro opciones papaís ra practicar este deporte, entre estas: La práctica Metro Bowl, del boliche en la zona 15, empezó en y Boliches Guatemala Tikal Futura, a finales de en zona 11. la década ¡LISTOS! de 1950, y se jugaba Lanzar la en el Club bola sobre la Guatemala. pista y lograr Actualmenderribar los te este es 10 pinos para un deporte poder gritar federado. ¡chuza!, es el objetivo de quienes practican esta disciplina. El juego consiste en derribar todos los pinos al final de la pista en el menor
Salir a jugar a los bolos con los amigos es una buena opción para disfrutar en grande del fin de semana. MUCHO POR JUGAR
ofrecen las salas de boliche, como juegos electrónicos para niños y adultos. Estos incluyen hockey de mesa, máquinas para bailar y emuladores de motos y carros para competir frente a la pantalla. número de tiros posible, lo cual colocará al jugador a la cabeza de la competencia en la que se participa. Por lo general, el ambiente de un recinto de bolos es iluminado con luces neón y amenizado con música electrónica que llena el local de energía y buenas vibras, lo cual causa que el jugador sienta una experiencia única en este deporte.
HORA DE GOZAR Para practicar boliche no se requiere ser un deportista experimentado, por lo que se hace accesible a cualquier persona de cualquier edad y género. Tampoco debe invertirse en implementos, ya que al alquilar la pista se incluyen zapatos, bolas y pinos. Antes de empezar esta práctica es importante hacer un calentamiento para
estirar los músculos y lubricar las articulaciones, pues con esto se evitará cualquier lesión física. Para jugar, lo primero que se debe hacer es colocarse los zapatos especiales —de cuero y hule—, que tienen la función de evitar que el jugador se resbale al correr por la pista. Las bolas son proporcionadas en el lugar, aunque quienes desean com-
petir a alto nivel compran especiales de acuerdo con su peso, tamaño y dimensión de la mano. Una de las mayores ventajas de este juego es la interacción entre los integrantes del grupo, ya que al inicio de las pistas hay mesas y una pantalla en donde se anotan los participantes para saber cuándo deben lanzar, por ello es que se rotan constantemente de lugar de acuerdo con el turno asignado. “Quienes no desean jugar pueden sentarse a observar los partidos mientras degustan algo de las comidas que hay en los restaurantes”, comenta Sybella Recinos, de Metro Bowl. Para disfrutar el fin de semana con este deporte solo tienes que llamar a tus amigos e invitarlos a divertirse.
La cantautora guatemalteca Gaby Moreno fue elegida por LA Weekly como una de las personas más interesantes de Los Ángeles. El semanario acaba de lanzar un especial en su web llamado People 2012, en el que figuran 61 angelinos destacados. La publicación resalta a Gaby por su talento para el blues y la música retro, e indica: “Las canciones en español de Moreno y su voz cavernosa han inspirado oleadas de adulación a través del hemisferio”. AGRADECIDA “Gracias, LA Weekly!!”, escribió Gaby el jueves por la noche en Twitter, donde compartió el enlace a la publicación. En el especial se detalla la trayectoria de Gaby, quien reside en Los Ángeles desde hace más de una década, y quien se inició en la música desde niña, en Guatemala.
Comentarios sobre la publicación de Gaby Moreno
REACCIONES Así se expresaron nuestros lectores al conocer la noticia: Eddy Roberto Batres Blanco: “Felicitaciones. Ella tiene muy bonita voz y mucho talento aparte de lo bonita”. Yomitow Lorenzo: “FELICIDADES Y MUXOS ÉXITOS MÁS...”. Ángel Rodríguez: “Congrats Gaby! ;-)” Cristian Equite: “Los chapines estamos en todo orgullo nacional para Guate, ya q solo lo malo pareciera brillar. Pero nos llena de orgullo saber q los chapines intentamos cambiar la realidad q nos aquejan en nuestro país!! José Luis Pineda Letona: “Felicitaciones a usted y a su orgullosa mamá por estar sobresaliendo en el exterior”.
QUÉ HAY FIESTA
HOY, A LAS 20 HORAS, en Stage Club, kilómetro 14.5, carretera a El Salvador. Admisión, Q200 y Q120.
Concierto del cantante Chris Willis.
TEATRO
Historia llena de magia
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
Huyen
MAÑANA, A LAS 17 HORAS, en el Instituto Guatemalteco Americano. Costo, Q40.
LA TRAMA se desarrolla en Alaska, Estados Unidos.
El grupo Artestudio Kodaly presenta la obra de teatro Alicia en el País de las Maravillas.
CONCIERTO
del peligro
El Clubo y 4 tiempos
HOY, A LAS 21 HORAS, en Bar Los Lirios, 7a. avenida 9-2, zona 1. Costo, Q40.
Un día para sobrevivir es el estreno de la semana. POR REDACCIÓN GENTE JOVEN CINE
¿Qué harías si el avión en el que viajas se accidenta en las tierras frías y desoladas de Alaska, EE. UU., al tiempo que los supervivientes del percance son perseguidos por una manada de lobos hambrientos? Así comienza la película Un día para sobrevivir, que se estrenó ayer en los cines de Guatemala. El director Joe Carnahan tuvo la idea de llevar a la pantalla grande el libro Ghost Walker, de Ian MacKenzie, quien además es el guionista
del filme. Esto garantiza la fidelidad de la adaptación. El realizador reclutó al actor irlandés Liam Neeson para encabezar el elenco de esta película. Los artistas trabajaron juntos en la producción cinematográfica A-Team, lo que facilitó el desarrollo de la filmación. También actúan Frank Grillo, Dermot Mulroney, Dallas Roberts, Joe Anderson, Nonso Anozie y James Badge Dale. ACERCA DEL RELATO Un día para sobrevivir es la historia de varios hombres que se salvan de morir durante un accidente aéreo. El problema
Divertido show musical con bandas nacionales.
MAGIA
Ilusiones ópticas Foto Prensa Libre: ARCHIVO
EL ACTOR Liam Neeson es el protagonista de la cinta. ocurre cuando se dan cuenta de que están en un lugar desolado y deberán permanecer juntos para no ser devorados por una manada de lobos que sigue sus pasos. La misión de los personajes es huir del peligro y vencer sus miedos internos, que se podrían convertir en sus peores enemigos si no logran controlarlos.
La cinta fusiona ciencia ficción, suspenso y acción, aspectos que garantizan casi dos horas de entretenimiento. CIFRAS El filme contó con un presupuesto de US$25 millones y ha recaudado más de US$65 millones en taquillas de todo el mundo.
Descanso con historia POR BILLY QUIJADA OCIO
Visitar el hotel Convento Boutique, en Antigua Guatemala, es como viajar en el tiempo y revivir la época colonial de Guatemala. En este lujoso recinto se han hospedado celebridades como el actor y director Mel Gibson, el conductor Don Francisco y la presentadora Myrka Dellanos. La decoración de las habitaciones está inspirada en el mediterráneo, pues los muebles, cortinas y accesorios hacen que el visitante se sienta en Europa.
El mago Gustav Adolph presentará un espectáculo.
AGENDA DEPARTAMENTAL ANTIGUA
Música clásica
HOY, A LAS 17 HORAS, en la Casa Popenoe, 6a. calle oriente No. 16, Antigua, Guatemala.
El pianista Andrey Ponochevny ofrecerá un recital con música de Beethoven.
SUCHITEPÉQUEZ
Momentos inolvidables
El área destacada del hotel es La Colonia, un espacio ideal para momentos de tranquilidad y descanso, ya que se encuentra cerca del jardín principal.
HOY, A LAS 20 HORAS, en Bukana’s, 10 calle 5-81, zona 1 de Mazatenango.
Fiesta con mucha música y buen ambiente.
GASTRONOMÍA Otro atractivo de Convento Boutique es el restaurante El Cardenal, donde se preparan platillos gurmé y comida fusión. El menú incluye recetas guatemaltecas, japonesas y peruanas, así como otras especialidades internacionales. Más información por el teléfono 7720-7272.
HOY, A LAS 16 HORAS, en Plaza Fontabella, zona 10. Entrada gratuita.
HUEHUETENANGO
Alux Nahual en concierto
HOY, A LAS 20 HORAS, en la feria de Huehuetenango. Costo, Q100.
Foto Prensa Libre: BILLY QUIJADA
EL HOTEL tiene una piscina climatizada.
La banda guatemalteca interpretará nuevos temas musicales.
45 Guatemala, sábado 19 de mayo de 20 1 2
Noche electrónica
PRENSA LIBRE
GENTE JOVEN / TIEMPO LIBRE
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 19 de mayo de 2012
46
GENTE JOVEN / IGLESIAS
EVANGELIO DOMINICAL
Ascendió al cielo
Liturgia de la palabra para la misa de la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. ectura del libro de los hechos de los Apóstoles 1,1-11 En mi primer libro, querido Teófilo, escribí acerca de todo lo que Jesús hizo y enseñó, hasta el día en que ascendió al cielo, después de dar sus instrucciones, por medio del Espíritu Santo, a los apóstoles que había elegido. A ellos se les apareció después de la pasión, les dio numerosas pruebas de que estaba vivo y durante 40 días se dejó ver por ellos y les habló del Reino de Dios. Un día, estando con ellos a la mesa, les mandó: “No se alejen de Jerusalén. Aguarden aquí a que se cumpla la promesa de mi Padre, de la que ya les he hablado: Juan bautizó con agua; dentro de pocos días ustedes serán bautizados con el Espíritu Santo”. Los ahí reunidos le preguntaban: “Señor, ¿ahora sí vas a restablecer la soberanía de Israel?” Jesús les contestó: “A ustedes no les toca conocer el tiempo y la hora que el Padre ha determinado con su autoridad; pero cuando el Espíritu Santo descienda sobre ustedes, los llenará de fortaleza y serán mis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria y hasta los últimos rincones de la tierra”. Dicho esto, se fue elevando a la vista de ellos, hasta que una nube lo ocultó a sus ojos. Mientras miraban fijamente al cielo, viéndolo alejarse, se les presentaron dos hombres vestidos de blanco, que les dijeron: “Galileos, ¿qué hacen allí
parados, mirando al cielo? Ese mismo Jesús que los ha dejado para subir al cielo, volverá como lo han visto alejarse”. Lectura de la carta del apóstol San Pablo a los efesios 4,1-13 Hermanos: Yo, Pablo, prisionero por la causa del Señor, los exhorto a que lleven una vida digna del llamamiento que han recibido. Sean siempre humildes y amables; sean comprensivos y sopórtense mutuamente con amor; esfuércense en mantenerse unidos en el espíritu con el vínculo de la paz. Porque no hay más que un solo cuerpo y un solo Espíritu, como es también solo una la esperanza del llamamiento que ustedes han recibido. Un solo Señor, una sola fe, un solo bautismo, un solo Dios y Padre de todos, que reina sobre todos, actúa a través de todos y vive en todos. Cada uno de nosotros ha recibido la gracia en la medida en que Cristo se la ha dado. Por eso dice la Escritura: Subiendo a las alturas, llevó consigo a los cautivos y dio dones a los
hombres. ¿Y qué quiere decir “subió”? Que primero bajó a lo profundo de la tierra. Y el que bajó es el mismo que subió a lo más alto de los cielos, para llenarlo todo. Él fue quien concedió a unos ser apóstoles; a otros, ser profetas; a otros, ser evangelizadores; a otros, ser pastores y maestros. Y esto, para capacitar a los fieles, a fin de que, desempeñando debidamente su tarea, construyan el cuerpo de Cristo, hasta que todos lleguemos a estar unidos en la fe y en el conocimiento del Hijo de Dios, y lleguemos a ser hombres perfectos, que alcancemos en todas sus dimensiones la plenitud de Cristo. Lectura del santo Evangelio según San Marcos 16,15-20 En aquel tiempo, se apareció Jesús a los once y les dijo: “Vayan por todo el mundo y prediquen el Evangelio a toda creatura. El que crea y se bautice, se salvará; el que se resista a creer, será condenado. Estos son los milagros que acompañarán a los que hayan creído: arrojarán demonios en mi nombre, hablarán lenguas nuevas, cogerán serpientes en sus manos, y si beben un veneno mortal, no les hará daño; impondrán las manos a los enfermos y estos quedarán sanos”. El Señor Jesús, después de hablarles, subió al cielo y está sentado a la derecha de Dios. Ellos fueron y proclamaron el Evangelio por todas partes, y el Señor actuaba con ellos y confirmaba su predicación con los milagros que hacían.
JUBILEO CIRCULAR Jesús Sacramentado se encuentra hoy en Nuestra Señora de las Victorias, 20 avenida 01-95, zona 1, y en la iglesia San Esteban, 16 calle 33-96, zona 7, Villa Linda 2. Del 20 al 22 de mayo estará en el Santuario de Guadalupe, zona 1, y en la iglesia Santa Clara de Asís, zona 21.
CONGREGACIONES EVANGÉLICAS FRATERNIDAD CRISTIANA
DIRECCIÓN: kilómetro 13.5, calzada Roosevelt 8-25, zona 3 de Mixco DOMINGO: 7, 9.30 y 12 horas PRÉDICA: ¿Por qué los buenos sufren?
“Porque yo sé muy bien los planes que tengo para ustedes —afirma el Señor—, planes de bienestar y no de calamidad, a fin de darles un futuro y una esperanza”. Jeremías 29:11.
INTIMIDAD CON DIOS
DIRECCIÓN: 7a. avenida 14-44, zona 9 DOMINGO: 7.30, 10 y 13 horas PRÉDICA: El poder de la diligencia
“Por eso es necesario que prestemos más atención a lo que hemos oído, no sea que perdamos el rumbo”. Hebreos 2:1.
FAMILIA DE DIOS
DIRECCIÓN: calzada Roosevelt 2-61, zona 3 de Mixco. DOMINGO: 7, 9, 11, 16 y 18 horas PRÉDICA: El padre es amor
“El que no ama no conoce a Dios, porque Dios es amor”. 1 Juan 4:8.
EL SHADDAI
DIRECCIÓN: 4a. calle 23-03, zona 14 DOMINGO: 8 y 11 horas PRÉDICA: Declárame qué tienes en casa
“¿Y qué puedo hacer por ti? —le preguntó Eliseo—. Dime, ¿qué tienes en casa? Su servidora no tiene nada en casa —le respondió—, excepto un poco de aceite”. 2 Reyes 4:2.
ELIM CENTRAL DIRECCIÓN: 3a. avenida 11-42, colonia El Rosario, zona 3 de Mixco DOMINGO: 8, 10.30 y 18 horas PRÉDICA: Real sacerdocio y el ungimiento
“Pero ustedes son linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo que pertenece a Dios, para que proclamen las obras maravillosas de aquel que los llamó de las tinieblas a su luz admirable”. 1 Pedro 2:9.
VIDA NUEVA
DIRECCIÓN: Complejo Pradera Multibodegas, local No. 20, kilómetro 6.8, carretera a Muxbal. DOMINGO: 10 horas PRÉDICA: El perfecto plan de Dios
“Puesto que me has obedecido, todas las naciones del mundo serán bendecidas por medio de tu descendencia”. Génesis 22:18.
CRISTO CENTRO TIEMPOS DIRECCIÓN: 2a. avenida 25-41, DE GLORIA zona 1 DOMINGO: 10 horas PRÉDICA: La marca de la bestia
“Ahora bien, hermanos, en cuanto a la venida de nuestro Señor Jesucristo y a nuestra reunión con él, les pedimos que no pierdan la cabeza ni se alarmen por ciertas profecías, ni por mensajes orales o escritos supuestamente nuestros, que digan: ¡Ya llegó el día del Señor! No se dejen engañar de ninguna manera, porque primero tiene que llegar la rebelión contra Dios y manifestarse el hombre de maldad, el destructor por naturaleza”. 2 Tesalonicenses 2:1-3.
VIDA REAL
DIRECCIÓN: centro de convenciones Ilumina, 19 avenida 16-02, zona 10 DOMINGO: 8, 10 y 12.15 horas PRÉDICA: La historia donde debemos participar: ¡aquí y ahora!
DIRECCIÓN: en el 5o. piso del centro comercial Los Próceres, zona 10 DOMINGO: 11 horas PRÉDICA: Las puertas que abren el poder de Dios
“Entren por la puerta estrecha. Porque es ancha la puerta y espacioso el camino que conduce a la destrucción, y muchos entran por ella”. Mateo 7:13.
LLUVIAS DE GRACIA
DIRECCIÓN: 8a. avenida 18-00, Colinas de Minerva, sector 5, zona 11 de Mixco DOMINGO: 8, 10.30 y 15 horas PRÉDICA: Cuatro maneras de cuidar el matrimonio
“No se fijen en mi tez morena, ni en que el sol me bronceó la piel. Mis hermanos se enfadaron contra mí, y me obligaron a cuidar las viñas; ¡y mi propia viña descuidé!”. Cantares 1:6.
“Los hijos son una herencia del Señor, los frutos del vientre son una recompensa. Como flechas en las manos del guerrero son los hijos de la juventud. Dichosos los que llenan su aljaba con esta clase de flechas. No serán avergonzados por sus enemigos cuando litiguen con ellos en los tribunales”. Salmo 127:3-5.
EBENEZER
CASA DE DIOS
Servicio especial de alabanza y adoración. El apóstol Serio Enríquez compartirá la enseñanza de la palabra de Dios en las cuatro reuniones.
DIRECCIÓN: kilómetro 17, carretera a San José Pinula DOMINGO: 7, 9.30, 12.15, 16 y 18.30 horas PRÉDICA: Amo a mi iglesia
Servicio de alabanza y adoración. Continúa la serie de prédicas Revolution.
PRÍNCIPE DE PAZ
DIRECCIÓN: 21 calle, avenida Centroamérica, zona 1 DOMINGO: 9 y 17 horas PRÉDICA: La sabiduría de Ana
“Este pobre clamó, y el Señor le oyó y lo libró de todas sus angustias”. Salmo 34:6.
VERBO
DIRECCIÓN: bulevar San Isidro, zona 16 DOMINGO: 10 horas PRÉDICA: El discipulado de nuestros hijos
“Los hijos son una herencia del Señor, los frutos del vientre son una recompensa”. Salmo 127:3.
CASA DE LIBERTAD
DIRECCIÓN: kilómetro 13.1, carretera a El Salvador, centro comercial Metroplaza DOMINGO: 9 y 11.30 horas PRÉDICA: No apagar el Espíritu Santo
“No apaguen el Espíritu, no desprecien las profecías”. 1 Tesalonicenses 5:19.
DIRECCIÓN: 13 avenida 27-59, zona 5 DOMINGO: 8, 11, 15 y 18 horas
REFUGIO DE LA OVEJA
DIRECCIÓN: 23 avenida 0-92, zona 9 DOMINGO: 8.30 y 11.30 horas PRÉDICA: Los orígenes de la pobreza
“Ya conocen la gracia de nuestro Señor Jesucristo, que aunque era rico, por causa de ustedes se hizo pobre, para que mediante su pobreza ustedes llegaran a ser ricos”. 2 Corintios 8:9.
LA VIÑA
DIRECCIÓN: 12 avenida A 14-10, zona 2 DOMINGO: 8 y 11 horas PRÉDICA: Lo que hay antes y después de una bendición
“Así que llevaron las barcas a tierra y, dejándolo todo, siguieron a Jesús”. Lucas 5:11.
MINISTERIOS EL CALVARIO
DIRECCIÓN: 33 calle 2-19, zona 8 DOMINGO: 7.30, 10, 12 y 16 horas PRÉDICA: El impacto de la sanidad en la familia
“Él fue traspasado por nuestras rebeliones, y molido por nuestras iniquidades; sobre él recayó el castigo, precio de nuestra paz, y gracias a sus heridas fuimos sanados”. Isaías 53:5.
Convivir fue el objetivo de estos chicos.
FISH AND GO Música en vivo
47
En pareja, el festejo no paró.
Ellas celebraron toda la noche.
El Tambor de la Tribu ofreció una velada de lanzamiento a los medios en un ambiente lleno de ritmo.
La compañía estuvo genial.
CONCIERTO Con aroma a Perfume El Tambor de la Tribu presentó el 9 de mayo un show musical muy prendido. Durante el concierto dio a conocer, entre bromas, anécdotas y hechos históricos que han marcado la carrera de esta banda y el próximo lanzamiento de su nuevo material discográfico Perfume. El 26 de mayo, la agrupación ofrecerán un concierto en el Gran Tikal Futura Hotel para promocionar su nuevo material. Durante la velada, el grupo interpretó temas como Skalavera, Dame, Vuelve y Camino a tu corazón.
Pasar un grato momento, en buena compañía y con una refrescante bebida, o ver un partido junto a los amigos, lo puedes hacer en La Playa, situado en Plaza Futeca, zona 14. Siempre relajado, este local invita a disfrutar al máximo.
Los buenos amigos saben compartir.
Excelente lugar para visitar en pareja.
Llegaron para apoyar el talento de la banda.
Disfrutaron del show y rieron.
Esta pareja cantó cada uno de los temas.
LA PLAYA Un lugar selecto
Simpáticas amigas
Qué decir de estas chicas. La pasaron genial.
Guatemala, sábado 19 de mayo de 20 1 2
Si lo tuyo es pasarla fenomenal junto a tu pareja o amigos, te recomendamos que visites Fish and Go, ubicado en la zona 10. Te espera un buen ambiente, acompañado de música en vivo, para que pases momentos espectaculares.
PRENSA LIBRE
GENTE JOVEN /
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 19 de mayo de 2012
56
TODODEPORTES SÍGANOS EN:
.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: DEPORTES AL 7015 COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES
Editor: Hugo Castillo Aragón g Coeditores: Fernando López R./Claudia Castro g Diseño: Diego Apolo Quezada/Walter Nájera g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5080
Vuelta ciclística
Guatemala 2012
Baño de gloria
JAVIER GÓMEZ, del equipo EPM de Colombia, en el momento de celebrar la llegada a San Pedro.
EL COLOMBIANO CONQUISTA SAN PEDRO, ANTE EL INFORTUNIO DE SOLOMÁN. El guatemalteco de Insta Cofi-Café Quetzal, Rolando Solomán, sufrió una caída a seis kilómetros de la meta y dejó escapar el triunfo. POR CARLOS MORALES CICLISMO
Foto Prensa Libre: CÉSAR PÉREZ
El dolor de perder la etapa fue más intenso que los raspones que sufrió Rolando Solomán en su brazo izquierdo, quien pasó frustrado la meta en San Pedro Sacatepéquez, en segundo lugar de la sexta etapa de la 52 Vuelta a Guatemala, dedicada a Prensa Libre, y que se agenció el colombiano del EPM, Javier Gómez. Solomán, del Insta Cofi-Café Quetzal, brilló en la largada de ayer, y junto a Gómez, pedalearon de manera combinada hacia la población de San Pedro Sacatepéquez, pero los riesgos a que están expuestos los titanes de las carreteras le pasó factura negativa al guatemalteco, originario del caserío La Esperanza, Patzicía. El Rolo, junto al orgullo de La Esperanza, Quetzaltenango, Asbel Rodas, de Cable DX-Decorabaños, y Andreas de Silvestris y Julio Padilla, de Hino-Pizza Hut, fueron protagonistas de una tempranera fuga en el circuito de seis vueltas en Quetzaltenango. En esa escapada también estuvo el colombiano Rincón; los costarricenses Herson Jiménez y José Vega; Chad Haga, de Estados Unidos, y José Goncalves, de Onda, de Portugal. Padilla y Goncalves prepararon su particular duelo en donde estuvo en juego el liderato de las metas volantes. En el desafío salió avante el portugués, quien tomó el mando de esa especialidad con 22 puntos, dos
Foto Prensa Libre: EDUARDO GONZÁLEZ
ROLANDO SOLOMÁN recibió el apoyo de los aficionados.
“
El Policía que iba adelante provocó la caída. Fue doloroso, porque en ese momento todo se derrumbó. Sentí los efectos del accidente”. Rolando Solomán, ciclista de Café Quetza. más que el nacional de 19 años. ILUSIÓN DEL TRIUNFO Después de completar esa parte de la etapa, en donde el grupo tomó ventaja de 6:35, la mentalidad y las piernas se enfocaron en el ascenso hacia el alto de Palestina, ubicado a 2,959 metros sobre el nivel del mar. Al dejar San Juan Ostuncalco, un perro provocó la caída de Silvestris, quien sufrió la luxación del hombro izquierdo. Al pasar el premio de montaña de primera categoría de Palestina, que se lo llevó Solomán, sólo que-
EL DATO
LA CIFRA
SUMA EL equipo colombiano EPM en la Vuelta. Primero fue Freddy Piamonte; luego, Isaac Bolívar; y ayer, Javier Gómez.
1961 el año
PRENSA LIBRE
3 triunfos
QUE SE disputó por primera vez la etapa con salida en Quetzaltenango y llegada en San Pedro Sacatepéquez, San Marcos.
57
Resumen
PELÍCULA DE LA ETAPA IMÁGENES DE LA SEXTA LARGADA
Una nueva jornada de grandes emociones se vivió ayer en el trayecto entre Quetzaltenango y San Pedro, San Marcos.
Foto Prensa Libre: CÉSAR PÉREZ
EL CICLISTA colombiano Javier Gómez dominó la etapa en San Pedro, y se mantiene al frente de las metas de montaña. JAVIER GÓMEZ
“Me tuve confianza”
E
“
mocionado por la victoria lograda ayer en la sexta etapa de la 52 Vuelta a Guatemala, entre Quetzaltenango y San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, el colombiano Javier Gómez reconoció el buen momento que vivió, y sobre todo no se olvidó de su madre, a quien le dedicó el triunfo. “Esta victoria va para mi mamá, a quien quiero y recuerdo mucho, pero también es para las madres de toda Guatemala”, dijo. Respecto del trayecto, en el cual imperó la montaña y luego un peligroso descenso, el ganador dijo: “Me tengo mucha confianza. Hubo curvas que tuve mis precauciones para tomarlas, pero fue porque no conozco el trayecto, pero me sentí muy bien. Creo que en Colombia somos buenos para descender”. Para Gómez, el éxito del equipo cafetero es la unión que existe entre ellos. “Además, tenemos muy buena comunicación”, dijo. Algo que influyó en el triunfo de Gómez fue la caída de Rolando
Solomán. “Le dije que me ayudara en la fuga y a cambio lo ayudaría a ganar. Le di mi palabra y me gusta cumplirla. Cuando cayó lo miré y no se levantó rápido. Lo esperé por unos instantes, pero no se paró rápido. Yo pensé que el pelotón venía cerca, por eso me vine solo. Quizás en otra fuga podemos ayudarnos de nuevo”, resaltó. POR CÉSAR PÉREZ
daron al frente el ciclista de Insta Cofi y el de EMP. La visual de los corredores se enfocó en el peligroso descenso que desembocó en San Pedro Sacatepéquez. Las medidas de precaución fueron mínimas a pesar de que la carretera presentó riesgo por las reparaciones efectuadas para cubrir los hoyos. Los ases descendieron a más de 95 kilómetros por hora. Solomán y Gómez empezaron a respirar el olor de la meta, pero el infortunio estaba reservado para el guatemalteco, quien tomó una curva, como lo
hace todo ciclista de manera cerrada, pero en su camino encontró una motocicleta, y sin poder evitar la colisión perdió el equilibrio y cayó al asfalto. Allí se acabó la ilusión del triunfo. Rolando no se preocupó del golpe, sino en volver a subirse a la bicicleta. Sin embargo, los segundos que perdió fueron fatales, porque Gómez, a pesar de que lo esperó un tiempo prudencial, según sus palabras, voló hacia la meta en donde pasó cómodamente envuelto en una lluvia de papelitos, gritos y aplausos de los pobladores.
Foto Prensa Libre: JESÚS CUQUE
LOS NIÑOS disfrutan al máximo la fiesta del pedal; acá muestran el orgullo por los colores guatemaltecos.
En la etapa Quetzaltenango y San Pedro, San Marcos, se vivió la vuelta con gran intensidad.
Ficha técnica:
Distancia: 134 kilómetros Duración: 3h. 15m. 56s. Velocidad promedio: 41.03 km/h Clima: templado, nublado y por momentos con neblina. Mejor guatemalteco: Rolando Solomán Líder: Javier Gómez Llegada de ayer País Tiempo 1. Javier Gómez 2. Rolando Soloman 3. Chad Haga 4. Daniel Silva 5. Ramiro Rincón 6. Freddy Piamonte 7. Román Villalobos 8. José Aguirre 9. Delio Fernández 10. Marsh Cooper 11. Octavio Bulgareli 12. Gregory Panizo 13. Óscar Rivera 14. Álder Torres 15. Luis Danilo Marroquín
General Individual
Le dije a Solomán que me ayudara en la fuga y a cambio lo ayudaría a ganar la etapa. Le di mi palabra y me gusta cumplirla”.
1. Ramiro Rincón 2. Freddy Piamonte 3. Álder Torres 4. Gregory Panizo 5. Marsh Cooper
General Equipos 1. EPM-UNE 2. Insta-Cofi Café Quetzal 3. Onda 4. Cable DX Deco-Quetzal 5. Canels Turbo
General Regularidad
Javier Gómez, colombiano de EPM. Foto Prensa Libre: JESÚS CUQUE
EL PASO de la caravana frente al Monumento a la Marimba, en Quetzaltenango.
1. Gregory Panizo, Funvic 2. Ramiro Rincón, EPM 3. Marsh Cooper, OPT 4. Freddy Piamontes, EPM 5. Álder Torres, INST
General Volantes 1. José Goncalvez, ONDA 2. Julio Padilla, Cable DX 3.Rolando Soloman, INS 4. Javier Gómez, EPM 5. Wálter Escobar, CAB
General Montaña 1. Javier Gómez, EPM-UNE 2. Asbel Rodasn, Cable DX 3. Eduardo Beltrán, EPM-UNE 4. José R. Aguirre, Canel´s 5. Ramiro Rincón, EPM-UNE
Metas
Foto Prensa Libre: EDUARDO GONZÁLEZ
TÍPICO PAISAJE del occidente guatemalteco, donde la pasión por el ciclismo es especial. NERY VELÁSQUEZ, exciclista del equipo Café Quetzal, saluda a la caravana en Xela.
Foto Prensa Libre: EDUARDO GONZÁLEZ
4 Volante 1 1. José Goncalvez 2. Julio Padilla 3. Alejandro Padilla 4 Volante 2 1. Rolando Solomán 2. Javier Gómez 3. Ásbel Rodas 4 Volante 3 1. Ásbel Rodas 2. Rolando Solomán 3. Javier Gómez 4 Montaña 1 (1.cat.) 1. Javier Gómez 2. Ásbel Rodas 3. Rolando Solomán
Colombia Guatemala EE.UU Portugal Colombia Colombia Costa Rica México España Canadá Brasil Brasil Colombia Guatemala Guatemala
3h.15m.56s. a 1.30 a 1.35 a 1.56 a 2.04 m. t. m. t. a 2.17 a 2.21 a 2.25 m. t m. t m. t m. t m. t.
Equipo
Tiempo
EPM EPM INSTA Onda Optum
17h.32m.45s. a 01.26 a 01.39 a 01.56 a 02.10
País
Tiempo
Colombia 52h.41m.58s. Guatemala a 19.40 Portugal a 32.11 Guatemala a 36.23 Guatemala a 43.44
País
Puntos
Brasil Colombia EE.UU Colombia Guatemala
57 55 51 47 40
País
Puntos
Portugal Guatemala Guatemala México Guatemala
22 20 13 13 6
País
Puntos
Colombia Guatemala Colombia México Colombia
32 24 20 15 15
País
Puntos
Portugal Guatemala Guatemala
5 3 1
Guatemala Colombia Guatemala
5 3 1
México Guatemala Guatemala
5 3 1
Colombia Guatemala Guatemala
11 7 4
Guatemala, sábado 19 de mayo de 2012
SEXTO DÍA
PRENSA LIBRE
OPINIÓN CARLOS MORALES CHACÓN
Guatemala, sábado 19 de mayo de 2012
58
ENVIADO ESPECIAL
PELOTÓN
Caídas son letales
L
as caídas son los riesgos a que están expuestos los corredores y nadie desea que un adversario deportivo sufra en la carretera. Lamentablemente, Andrea de Silvestris, del Hino-Pizza Hut-Eurobikes, y Rolando Solomán, de Insta Cofi-Café Quetzal, fueron víctimas de esos inconvenientes. De Silvestris fue el más perjudicado, porque tuvo que dejar la Vuelta por la luxación que sufrió en el hombro izquierdo. Solomán, afortunadamente, solo afrontó raspones y continuó en la batalla, pero esa adversidad lo dejó sin oportunidad de luchar por la etapa. “Ánimo, muchachos, que la familia del ciclismo los respalda”. A Romeo Quicibal, hermano de Christian, del Hino-Pizza Hut, le pican las piernas por formar parte de una Vuelta a Guatemala, por eso llega en bicicleta a las salidas de cada etapa. “Calma muchacho, ya llegará su momento”. Julio Padilla, de Cable DX-Decorabaños, no soltó la marca ayer porque siempre tuvo a la vista a su novia Daniela. Mientras tanto, su hermano Alejandro, del Hino-Pizza Hut, le dibujó lo que haría en la etapa a uno de sus asistentes. Eso es convicción pura, Alejandrito. Manuel el Olímpico Rodas se inspiro en su hijo Kevin, de un año y siete meses, y desde su bicicleta le mando besitos cuando la caravana pasó por La Esperanza. Como el grupo paso sin apuros, hasta tiempo tuvo de tomarle unas fotitas. Con ojitos de búho —no nuestro compañero Max Pérez— observó a los corredores el comisario internacional, el español Roberto Coca Cuéllar, quien ayer no volvió a dejar que ningún miembro de la Prensa estuviera en una fuga, porque él controla la carrera. “Todos quietos o les cae la ley”, sentenció.
Solomán lamenta infortunio El pedalista de Insta Cofi-Café Quetzal estuvo cerca de ganar la etapa ayer, pero un accidente le impidió llenarse de gloria en San Pedro. POR CARLOS MORALES CICLISMO
Resignado, con dolor por los raspones y al mismo tiempo frustrado se sintió ayer Rolando Solomán, de Insta Cofi-Café Quetzal, quien tuvo todo servido para recibir los honores del rey de las carreteras como ganador de la etapa que concluyó en San Pedro Sacatepéquez, pero la ingrata caída antes de la llegada lo relegó al segundo puesto. “El Policía que iba adelante provocó la caída. Eso fue doloroso, porque en ese momento todo se derrumbó. Sentí los efectos del accidente, pero después volví a estar en la jugada. Estoy satisfecho con el segundo lugar, aunque pude haber entrado a la pelea de la etapa”, declaró Solomán, quien logró la corona de
DATO Foto Prensa Libre: JESÚS CUQUE
SOLOMÁN estuvo cerca de ganar.
1
Foto Prensa Libre: CÉSAR PÉREZ
PESE A LA CAÍDA, Rolando Solomán cruza la meta en el segundo puesto.
ADVERSIDAD campeón nacional de título de Solomán señaló que ruta en el 2009. campeón está consciente de que “Desde la salida se nacional de esa adversidad le imtrabajó con la intenruta ganó pidió estar en la bación de buscar la etapa. en el 2009. talla de la etapa contra El equipo estuvo cerca el colombiano Góde lograr ese objetivo, pero los accidentes que le pa- mez. “Tengo que aceptar que san a los ciclistas me afecta- estos son los riesgos del ciclismo y debo afrontar con calron”, agregó.
ma todo”, resaltó. El pedalista finalizó la largada como el mejor guatemalteco. “Junto a mis compañeros celebramos ese lugar. Además, estoy contento porque en estas últimas dos etapas me he sentido bien, con lo cual demuestro mis cualidades en beneficio del equipo”.
Foto Prensa Libre: CARLOS VENTURA
MOMENTOS DE DOLOR
Andrea de Silvestris, de Hino-Pizza Hut, es asistido al haber sufrido una fuerte caída en la salida de Quetzaltenango. El pedalista, quien chocó contra un perro, sufrió una lesión en el hombro.
Foto Prensa Libre: EDUARDO GONZÁLEZ
GENERAL INDIVIDUAL
“Fui medalla de bronce en el Panamericano júnior, campeonato efectuado en México, en la especialidad Madison, junto con Julio Padilla; también fui Campeón de la Vuelta del Porvenir, en el 2009, campeón del Campeonato Contrarreloj Juvenil 2010”, compartió. “Esta es mi primera vuelta y estoy aprendiendo mucho; el ritmo es alto, pero mis compañeros me ayudan, junto con los consejos de mi padre”, refirió. POR JESÚS CUQUE
Nombre
Foto Prensa Libre: JESÚS CUQUE
CHRISTIAN QUICIBAL conversa con su padre, Amílcar, antes de partir ayer de la ciudad de Quetzaltenango.
“Es una etapa muy exigente” Para Rodas, pedalista de Cable DX, hoy la carrera rumbo a Huehuetenango será muy técnica, debido a la exigencia que tendrá. POR CÉSAR PÉREZ CICLISMO
Foto Prensa Libre: CÉSAR PÉREZ
SEXTO DÍA
REINA DE LA ETAPA Es guatemalteca, tiene 23 años, se llama Kimberly Leiva y representa a Guatevisión.
El último guatemalteco que brilló en la etapa que se corre hoy entre San Pedro y Huehuetenango es Manuel Rodas, de Cable DX, ya que en el 2010 Meme conquistó la victoria en ese trayecto. “Hay que tomarla con mucha calma, porque tiene una bajada corta y vertiginosa. Luego viene un premio de montaña que lo toma a uno con las piernas frías, entonces hay que saber dosificarse”, expresó Rodas. “Hay que aprovechar la parte de descenso de Palestina hacia Xela, y luego tomar bien el tramo entre la autopista de Quetzaltenango y San Francisco El Alto, que es como una travesía”, agregó. Para Manuel, otro factor clave es tomar bien el descenso entre Pologuá y antes de llegar al pie de la cuesta de Malacatancito. “Ahí hay que ir muy bien. Para poder ganar esa etapa hay que aprovechar ese
Foto Prensa Libre: CÉSAR PÉREZ
MANUEL RODAS, del equipo Cable DX. descenso o una fuga en la última parte de montaña entre Malacatancito hacia Huehuetenango”. Rodas considera que hoy puede ser una jornada con algunos movimientos. “Puede pasar mucho, todo depende de que los equipos quieran ser protagonistas sepan controlar la carrera”, aseguró.
1. Ramiro Rincón 2. Freddy Piamonte 3. Álder Torres 4. Gregory Panizo 5. Marsh Cooper 6. Octavio Bulgareli 7. Román Villalobos 8. Daniel Silva 9. Delio Fernández 10. Javier Gómez 11. Mario Archila 12. Carlos Hernández 13. Óscar Rivera 14. Eduar Beltrán 15. Hosman Chicol 16. Víctor García 17. Wálter Escobar 18. Manuel Rodas 19. Carlos López 20. Luis Danilo Marroquín 21. Rolando Solomán 22. Fredy Colop 23. Elías Vega 24. David Gutiérrez 25. Francisco González 26. Chad Haga 27. Michael Sherer 28. Asbel Rodas 29. Héctor de León 30. Londy Morales 31. Geovany Jiatz 32. Alejandro Padilla 33. Carlos Maczul 34. Jhonathan de León 35. Isaac Bolívar 36. Marco Salas 37. Reid Munford 38. Miguel Muñoz 39. Douglas Moi 40. Hersson Jiménez 41. Alfredo Ajpacajá 42. Luis Santizo 43. José Ramón Aguirre 44. Dorian Monterroso 45. Danny Morales 46. Juan Cruz 47. Luis Zamudio 48. Chris Parrish 49. José Andrés Vega 50. Cristian Quicibal 51. Joao Cabreira 52. Pablo Hernández 53. José Goncálvez 54. Ronny Castillo 55. Josué Calí 56. Jhonny Morales 57. Julio Padilla 58. Aldo Zamora 59. Héctor Aguilar 60. Domingos Goncalves 61. Abelardo Julajuj 62. Rodrigo Goicolea
País
Tiempo
Col Col Gua Bra Can Bra Crc Por Esp Col Gua Gua Col Col Gua Mex Gua Gua Mex Gua Gua Gua Crc Esp Gua Usa Usa Gua Gua Gua Gua Gua Gua Gua Col Crc Usa Gua Bra Crc Gua Gua Mex Gua Gua Gua Usa Usa Crc Gua Por Gua Por Gua Gua Gua Gua Gua Uru Por Gua Gua
17:32.45 a 1.26 a 1.39 a 1.56 a 2.10 a 2.25 a 3.00 a 5.08 a 5.35 a 6.11 a 6.16 a 7.18 a 7.32 a 8.12 a 8.21 a 8.23 a 10.53 a 12.20 a 13.16 a 15.34 a 20.08 a 21.41 a 23.51 a 27.48 a 28.46 a 30.34 a 32.56 a 33.23 a 33.39 a 36.47 a 37.12 a 37.48 a 40.41 a 41.42 a 41.46 a 42.14 a 43.56 a 44.22 a 44.48 a 45.09 a 45.56 a 46.03 a 47.33 a 48.23 a 49.21 a 51.58 a 52.38 a 54.49 a 56.10 a 56.46 a 59.43 a 1:05.02 a 1:05.25 a 1:05.28 a 1:11.46 a 1:14.33 a 1:18.28 a 1:25.00 a 1:27.12 a 1:29.19 a 1:36.32 a 2:02.58
59 Guatemala, sábado 19 de mayo de 20 1 2
E
l amor y la pasión del ciclismo se lleva en la sangre, y es más fuerte cuando se hereda por el mejor ejemplo, el del padre. Christian Quicibal, de 20 años, tiene cinco de practicar el ciclismo a todo vapor. Desde muy pequeño, su padre Amílcar Quicibal le enseñó a montar esa maquinita que lo despegó del suelo y echó a volar sus sueños para llegar algún día a ser un gran ciclista y sumar grandes triunfos.
Clasificación
Ramiro Rincón mantiene el liderato y el guatemalteco Álder Torres cayó al tercero.
Clasificación de Regularidad 1. Gregory Panizo 2. Ramiro Rincón 3. Marsh Cooper
Bra Col Can
57 puntos 55 51
Clasificación por Equipos 1. EPM-UNE 2. Insta-Cofi Café Quetzal 3. Onda
Col Gua Por
52:41.58 53:01.38 53:14.09
Infografía Prensa Libre: JULIO LAGO
La pasión se hereda
PRENSA LIBRE
FAMILIA QUICIBAL
PRENSA LIBRE
TODODEPORTES /
FINAL TORNEOCLAUSURA2012
Guatemala, sábado 19 de mayo de 2012
60
Foto Prensa Libre: CARLOS VENTURA
Foto Prensa Libre: EDDY RECINOS
LA HORA DE JUGAR
CON VARIANTES
SUEÑAN CON LA QUINTA LUNA
ROJOS TIENEN BUEN ÁNIMO
Xelajú MC efectuó el último entrenamiento en el Mario Camposeco, bajo la mirada de su afición, que confía en que consigan hoy el título.
Municipal se ejercitó a puerta cerrada en el estadio del Trébol, antes de su viaje a Quetzaltenango, ayer por la mañana.
HOY HABRÁ CAMPEÓN
Noche de fiesta Chivos y rojos van
TRANQUILIDAD
CLAVES
en busca de la gloria
Foto Prensa Libre: CARLOS VENTURA
HERNÁN MEDFORD busca su primer título en el país.
“Será una dura final”
E
l técnico de Xelajú MC, Hernán Medford, aseguró ayer que confía en que sus dirigidos encuentren los goles para salir campeones, frente a Municipal, que llega con ventaja al segundo encuentro. “Llegó el momento de poner en practica lo que hemos trabajado en entrenamientos. Serán los muchachos los encargados de definir los próximos 90 minutos. Estamos tranquilos, serenos y le pedimos a Dios que nos acompañe en el juego. Será muy reñida esta final”, aseguró.
Xela buscará aprovechar su condición de local, para intentar revertir el resultado que consiguieron en el primer duelo. POR EDDY RECINOS Y CARLOS VENTURA FUTBOL
Hoy se conocerá al campeón del Torneo Clausura, en el partido que sostendrán Xelajú MC y Municipal, en el estadio Mario Camposeco, a partir de las 20 horas. Los rojos llegan con la ventaja (1-0) que consiguieron el miércoles último en el Mateo Flores, por lo que esperan cosechar el bicampeonato al mando del técnico Javier Delgado, además del título 30 de su exitosa historia. VARIANTES OBLIGADAS Xelajú MC tiene variantes en el once, debido a la baja por lesión de Nelson Morales, una de sus principales figuras en la defensa. Del lado rojo habrá dos variantes obligadas. Pedro Samayoa, por acumulación de tarjetas
Foto Prensa Libre:
ELISEO QUINTANILLA anotó el gol del triunfo.
En casa, Xelajú MC apuesta por la presión que su afición ejercerá y que desde el jueves último ya se había volcado para adquirir los boletos para el duelo de esta noche. Los chivos, además, no perdieron durante los 11 encuentros que sostuvieron como locales en la fase de clasificación. Los rojos registraron dos victorias de visita, cuatro empates y cinco derrotas.
JUEGO DE IDA
CON FIGURAS
Con ventaja
En los chivos cuentan con su máximo goleador, Israel Silva, quien lleva 110 goles, pero que en el primer encuentro no halló la forma de hacer daño. Otro que es vital y que destaca a la hora de estas series, es el guardameta Fernando Patterson, quien fue el tercero menos vencido en la fase de clasificación, con 20 anotaciones. Por los rojos, el portero Jaime Penedo también es fundamental en el arco edil, y es el cuarto menos vencido; además, hay otros elementos desequilibrantes como Eliseo Quintanilla, Mario Rodríguez, Juan José Castillo y Darwin Oliva.
M
unicipal llega al segundo partido de la final con una ventaja de 1-0, gracias a la anotación que consiguió el salvadoreño Eliseo Quintanilla. Los rojos dominaron el primer duelo, pero fallaron varias opciones de gol y terminaron con 10 jugadores.
y Jaime Vides, por expulsión, no tendrán acción. En lugar de ellos saldrán a la cancha Manuel León y Kevin Lemus.
Foto Prensa Libre:
JAVIER DELGADO buscará su segundo título con Municipal
“No debemos perdonar”
E
l técnico Javier Delgado considera que una de las claves para quedarse nuevamente con el título de campeones será concretar las jugadas de gol que se logren. “No debemos perdonar, hay que convertir todas las opciones que se generen, ya que en el primer partido fallamos opciones claras. Con Hernán Medford nos conocemos mutuamente”, expresó. En los cambios que tendrá que efectuar en el once, Delgado expresó que confía en los que aparecerán en el once titular.
JUEGOS OLÍMPICOS
XELAJÚ MC Patterson Taylor
Girón
Cifuentes
Estacuy Morales
Sosa
Arriola
Ruiz
Silva
DT. Hernán Medford
HOY 20 HORAS
Guatemala sella boletos en pesas
La delegación nacional que estará en Londres llegó ayer a 17 atletas, tras los dos boletos obtenidos ayer en el Panamericano de Pesas.
Estadio Mario Camposeco Árbitro: Jonathan Polanco MUNICIPAL
POR FRANCISCO SÁNCHEZ PESAS
Penedo Phillip
Flores
López Ávila
Castillo
León
Lemus Quintanilla Oliva
Rodríguez
DT. Javier Delgado
CAMPEONES
Los últimos ganadores Municipal ha ganado cuatro títulos en los últimos 10 años. EQUIPO
AÑO
Municipal Comunicaciones Comunicaciones Municipal Municipal Jalapa Comunicaciones Municipal Jalapa Xelajú MC
Apertura 2011 Clausura 2011 Apertura 2010 Clausura 2010 Apertura 2009 Clausura 2009 Apertura 2008 Clausura 2008 Apertura 2007 Clausura 2007
Guatemala tuvo ayer una jornada memorable en el Panamericanos de Levantamiento de Pesas, que concluyó en la Antigua Guatemala, al asegurar dos plazas para los Juegos Olímpicos de Londres, luego de finalizar en el quinto puesto en la clasificación general por equipos en ambas ramas. La actuación de Christian López Bobadilla, en la categoría +105 kilogramos, le permitió a Guatemala terminar bien ubicada con 130 puntos. El atleta de Coatepeque se colgó la plata en la modalidad de arranque en el bronce, en totales. “Fue una competencia que me dejo momentos felices y también de dolor, ya que en el primer intento del arranque sufrí una contractura muscular que afectó mi desempeño, pero luego me repuse", aseguró López. BOLETO EN LA FEMENINA En la rama femenina también se confirmaron varias plazas a Londres, después de las destacadas participaciones de Isabel González, Élida Cojom, Les-
Foto Prensa Libre: CORTESÍA COG
CHRISTIAN LÓPEZ ganó dos medallas, plata y bronce.
LEVANTAMIENTO DE PESAS El Mundial se celebró en Antigua Guatemala. g
Foto Prensa Libre: CORTESÍA COG
ASTRID CAMPOSECO cerró el jueves la participación del equipo femenino, con lo cual selló la plaza para los Olímpicos.. bia Cruz y Astrid Camposeco, en el Panamericano. Ahora le corresponderá a la Federación de Pesas designar quiénes ocuparán las plazas en
g
También en la rama femenina, la delegación participante obtuvo el boleto a Londres 2012.
Pezzarossi irá a los Orioles
2
VICTORIAS
Paolo Pezzarossi formará oficialmente parte de la organización de los Orioles de Baltimore, y hoy estampará su firma.
11
POR FERNANDO RUIZ BEISBOL
ha tenido Municipal contra Xelajú en finales, en 1964 y en el 2010.
GOLES
Anotó Israel Silva en la clasificación del Clausura 2012.
Londres, pero sin duda la de hombres será de Christian López y la de mujeres se la disputará Astrid Camposeco y Lesbia Cruz.
Guatemala concluyó en la quinta posición de la rama masculina que le otorga la plaza olímpica.
Foto Prensa Libre: FERNANDO RUIZ
PAOLO PEZZAROSSI se unirá a la organización de Baltimore.
Guatemala sumó a un quinto pelotero firmado por las organizaciones de las Grandes Ligas del beisbol. De forma oficial, Paolo Pezzarossi se unirá a la organización
de los Orioles, que antes incorporó a sus sucursales de ligas menores a Manuel Hernández y Juan Andrés Aguilar. Marlon Clavería pertenece a los Padres de San Diego, y Dennis Hurtarte, a los Piratas de Pittsburgh. EL DERECHO FIRMARÁ HOY El jardinero, que batea y lanza a la derecha, recibió la confirmación oficial de su incorporación a Baltimore y hoy llevará a cabo la ceremonia, en donde firmará el contrato que le vinculará durante los próximos sie-
te años con el equipo, en el que espera alcanzar ascender entre las menores y alcanzar la gran carpa en el mediano plazo. Pezzarossi, de 19 años, participará en el acto junto a su padre, y Giovanni Ronald Hurtarte, agente guatemalteco del equipo, para incorporarse lo antes posible al campo de entrenamiento de las menores de los Orioles en Sarasota, Florida. “Gracias a Dios se da lo que tanto quería, lo que busqué mucho tiempo y por lo que trabajé”, resaltó ayer Pezzarossi.
61 Guatemala, sábado 19 de mayo de 20 1 2
Leal
Dos plazas más
PRENSA LIBRE
TODODEPORTES / PESAS, FUTBOL Y BEISBOL
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 19 de mayo de 2012
62
TODODEPORTES / DEPORTE PARA TODOS FACEBOOK
FUTBOL:
¿Considera que los chivos podrán remontar en el juego de vuelta de la final? Seguidores de Prensa Libre, en Facebook, respondieron a la pregunta.
Los rojos meterán dos goles más. Arriba mimados y el hecho de no ir al estadio no significa que dejemos de apoyar. Ganen o pierdan, seguirán siendo los mejores de Guatemala.
El problema del Xelajú es que siempre le echan la culpa a los árbitros; entendemos el cariño al equipo, pero abran los ojos. Hay jugadores con muchas limitaciones en su equipo.
Analy Rivera
Andrés Mazariegos
Municipal ha ido a ganar torneos centroamericanos a Saprissa, de Costa Rica, no digamos a Xela, por eso el rojo sera bicampeón.
Municipal ha demostrado ser un buen equipo, pero recordemos las ocasiones en que Xela le ha volteado el marcador. El futbol nos da muchas sorpresas.
Ángel del Amanecer
Vamos mi Xela, hay que darlo todo; tu afición te apoya y yo te puedo decir que fui el primero en comprar la entrada. Saludos. Edvin Pastor
Le voy a los chivos, aunque no es mi equipo favorito, porque ya aburrieron los rojos y cremas. Fui a una final y en Xela se vive un excelente ambiente. Carlos Gómez
María José Alvarado
Es una serie complicada, pero hay que tomar en cuenta desde cuándo no ganan los rojos en Xela, por lo que los superchivos tenemos todo para ser monarcas. Pablo Palacios
Pues no creo que pierda Xela, porque tiene buen cuadro para remontar el marcador en contra. Aparte, está de local y es un gran favorito para esta final. Paolo Castro
Foto Prensa Libre:
LAS PLAYAS del país se han convertido en canchas de práctica, de donde han salido las figuras de este singular deporte.
Arena y SOL
La emoción del futbol playa se vive cada fin de semana en las canchas del Campo Marte, y otras en el interior, donde se disputa la Liga Nacional. POR REDACCIÓN DEPORTES FUTBOL DE PLAYA
Hawái es líder solitario de la Liga Nacional de Futbol playa, tras haber vencido 10-3 a Pesqueros de Sipacate en la fecha 12 del torneo Clausura 2012, en duelo disputado en el Campo Marte. PRIMERO Y SEGUNDO Un intenso partido, disputado en una candente cancha de arena, dejó como saldo un buen espectáculo para los asistentes a la jornada, ya que mostró buen LIGA TECPÁN
Alejandro de León
Considero que Xela no va a regalar nada, y tienen la ventaja de jugar en su estadio, donde su afición apoya con todo. Será un partido muy disputado. José Cubur
Cierre de la clasificación
Se juega la sexta fecha del campeonato
4
La liga femenina juega sus fases finales:
ENCUENTROS Mañana -
Santa Inés
Divino Maestro
-
Poroma
Chirijuyu
-
Juvenil
Horizontes
-
Molino Venecia
CATEGORÍA A JJ JG JE JP GF GC Pts.
Así se efectuará la jornada 14 Mañana
Hansport
-
Legendarias FC
4
Usac
-
U Landívar
IDA ACCESO A SEMIS
POSICIONES FINALES GRUPO B
JJ JG JE JP GF GC Pts.
1. Divino Maestro 5
4
1
0
21
6
13
1. Champions
14 12 2
0 129 30 38
2. Poroma
3
1
1
13
7
10
2. Santa Cruz Ch. 14 12 1
1 140 35 37 3 106 27 31
3. Juvenil
5
3
1
1
9
10 10
3. Legendarios
4. Horizontes
5
2
0
3
4
4
6
4. U Landívar
14 7
0
7
50 66 21
5. Santa Inés
5
1
3
1
6
7
6
5. Usac
14 5
0
9
42 78 15
6. Chirijuyu
14 10 1
9
47 127 11
5
1
2
2
9
11
5
6. Hansport
14 3
2
7. Frijolitos Rojos 5
1
0
4
8
11
3
7. Enfagrow
14 3
1 10 57 88 10
8. Moli. Venecia
1
0
4
6
20
3
8. Muniguate
14 0
1 13 29 149 1
5
Torneo
Hoy
4
POSICIONES
LIGA VILLALOBOS
Inter 1 La Isla Deportivo 26 Atlético Villagrán Deportivo 16
4
Frijolitos Rojos
5
Foto Prensa Libre:
EL FUTBOL PLAYA ha ganado popularidad.
FUTSAL FEMENINO
Torneo 2012
4 Soy rojo, pero la verdad es que Municipal no jugó bien el partido de ida; si gana Xelajú, pues bien por ellos y el futbol guatemalteco.
nivel técnico y físico, sobre todo del lado del lado de Hawái. En otro encuentro, Segeisa venció 5-3 a la Usac; Cangrejos del Sur venció 5-4 a Cohetería Kalimán; Juventud Amatitlaneca cayó 0-3 frente a Glucoco y FC Pelicano superó 4-3 al aguerrido Big House. Pesqueros de Sipacate enfrenta mañana a Glucoco, a las 10.30 horas, mientras que Hawái se medirá contra la Usac, a las 13 horas, en el Campo Marte de la zona 5. El ingreso es gratuito para todo público.
-
Escorpión Lico 13 San Antonio Independiente Atlético Villalobos
POSICIONES EQUIPOS
1. Inter 2. La Isla 3. Independiente 4.Deportivo 26 5. San Antonio 6. Atl. Villagrán 7. La Cuadra 8. Deportivo 16 9. G-21 10. Lico 13 11. Escorpión 12. Génesis 13. At. Villalobos 14. Veteranos 15. Inter A
JJ JG JE JP GF GC Pts. 13 13 13 13 13 13 13 13 11 13 13 13 13 14 11
11 9 8 7 7 6 5 5 4 4 5 4 3 3 1
2 2 2 4 2 3 2 2 3 3 0 1 1 1 2
0 2 3 2 4 4 6 6 4 6 8 8 8 10 8
42 35 34 44 29 36 31 30 21 28 20 24 28 20 15
15 21 24 29 19 33 26 33 25 37 39 33 41 62 37
35 29 26 25 23 21 17 17 15 15 15 13 10 10 5
Liga de Ascenso
Los partidos se disputan los domingos, en el Domo zona 13.
L
JORNADA 19 Mañana
Farmacéuticos
-
Estudiantes
Bantrab
-
Zuiva Multimedios
Forza Juvenil
-
U. Landívar
Linces
-
Santa Cruz Chinaut.
Enfagrow
-
Legendarios B
Resultados jornada anterior Estudiantes
3-3 Forza Juvenil
U. Landívar
2-5 Glucosoral
Santa Curz Chin.
4
5-8 Farmacéuticos
POSICIONES
PRIMERA D.
JJ JG JE JP GF GC Pts.
1. Farmacéuticos
17 10
1
6
86 64 31
2. Forza Juvenil
17
3
5
90 72 30
3. Estudiantes
9
16
9
3
4
72 54 30
4. Santa C. Chin.
16
9
3
4
92 76 30
5. U. Landívar
16
8
1
7
69 67 25
6. Legendarios B
16
6
2
8
63 60 20
7. Enfagrow
15
6
2
7
66 71 20
8. Linces
16
5
4
7
90 101 19
9. Bantrab
15
6
1
8
a selección nacional de futbol playa de Guatemala continúa con su preparación para los dos encuentros amistosos que disputará contra México. Ambos juegos serán en la cancha de Sipacate, La Gomera, Escuintla, el próximo 25 y 26 de mayo, a las 15 y 11 horas, respectivamente. La Bicolor se coronó monarca recientemente en un torneo invitacional que se celebró en San Salvador.
5
2
10 67 73 17
11. Zuiva Multime. 15
3
2
10 46 89 11
Se disputará la séptima jornada:
4
Dep. Suchi
San Miguel
-
Satélite
Deportivo Jordy
-
Inter
FC Puque
-
Milán
Torino
-
Dep. Albo
4
Foto Prensa Libre: CORTESÍA FUTBOL DE PLAYA
EN LAS canchas de arena del Campo Marte, los seleccionados continúan con sus entrenamientos.
En la arena
La jornada 13 fecha se juega mañana en el Campo Marte.
4
GRUPO 1
JJ JG JE JP GF GC Pts.
1. Tropigás
1
1
0
0
6
2
3
2. Galácticos
1
1
0
0
4
0
3
3. Dep. Suchi
1
0
0
1
2
6
0
4. Chatíos
1
0
0
1
0
4
0
GRUPO 2
-
Pelícano La Roca
Big House
-
Segeisa
Glucococo
-
Pesqueros Sipacate
Juv. Amatitlaneca
-
Cohetería Kaliman
USAC
-
Hawaii
POSICIONES CAT. LIBRE
1. San Miguel
1
1
0
0
10
5
3
2. Inter
1
1
0
0
2
0
3
3. Satélite
1
0
0
1
0
2
0
4. Dep. Jordy
1
0
0
1
5
10
0
LIGUILLA 1. Milán
Cangrejos del Sur
4
1
1
0
TRABAJO FÍSICO, táctico y de velocidad, así como de reacción, realizan los seleccionados guatemaltecos.
COPA COCA COLA
LIGA FUTURAS PROMESAS
Cuartos de final
Fecha 11
-
1004
GOLEADORES
1. Hawaii
4
2. Pesqueros Sipacate 12 8 1 3 79 66 26 3. Cangrejos del Sur
12 6 2 4 74 58 22
4. Glucococo
12 6 1 5 63 79 20
5. Segeisa
12 5 0 7 69 60 15
0
6
1
3
6. Usac
12 3 3 6 60 63 15
Hoy
ESTA FASE ES UN SOLO DUELO 28 de mayo
Liceo Guatemala
- Col. Don Bosco
Imeb Pachalum
- Incav-Jalapa
30 de mayo Col. Mario Monteforte
- Col. Evang. La Patria
LIGA SOLIDARISTA
Colonial FC
Perfect
-
Menedy FC
Cuatro encuentros se disputan mañana en La Liga Solidarista 1 PROGRAMACIÓN Hora
2. Torino
1
1
0
0
4
1
3
7. Big House
12 5 0 7 68 71 15
Juventus
-
Flamengo
14
3. Barcelona
1
0
0
1
1
4
0
8. FC Pelicano
12 4 1 7 62 87 14
City
-
Dep. Veteranos
15
4. Dep. Albo
1
0
0
1
1
6
0
9.J. Amatitlaneca
12 3 0 9 60 82 9
Milán
-
Juv. Solidarista
16
5. FC Puque
1
0
0
0
0
0
0
16. Cohetería Kaliman 12 2 0 10 62 84 6
Reencuentro
-
Manchester
17
-
La Academia
POSICIONES CATEGORÍA
1. Zorros
En Bárcenas MAÑANA
-
4
- Inst. Luis Pasteur
4
Club Chapín
J. ASDeporte
Imeb -Mayuelas
JJ JG JE JP GF GC Pts. 12 10 0 2 103 49 30
Equipo
Goles
Ulises Toledo
Aleko
15
José Rosales
Sparta
12
Miguel Reyes
Erre Team
11
RAMA FEMENINA
Bio-Laiet
-
Champions
Ingenio La Unión
-
OCA
Fusion-Sat
-
Blue Angels
POSICIONES FINALES
1. Aleko
7
5
0
1
2. S. Rotterdam
6
5
0
1
JJ 10
JG JE JP GF GC Pts. 7
43 18 18 31 14 16
3. Proyectos FC
5
4
0
1
25 18 13
4. Everton
5
4
0
1
20 11 12
5. Suka
6
4
0
2
30 29 12
6. Vodka Jrs.
6
2
0
4
28 32
9
7. Esc. Polit.
6
3
0
3
20 21
8
8. Tecosa
7
3
0
4
18 23
8
9. Erre Team
7
3
0
4
23 33
7
10. Los Magos
7
2
0
5
17 34
6
11. 1004
7
1
0
6
22 30
3
12.Amicelco
5
0
0
5
13 27
0
JJ JG JE JP GF GC Pts.
1. Alianza Fem.
5
5
0
0
32
2. Champions
7
5
0
2
33 11 15
3
15
3. Revolution
5
4
0
1
21
7
12
4. Marroquín
7
3
0
4
33 32
9
5. Ingenio
5
3
0
2
16 16
9
6. Fusion Sat
6
3
0
3
12 19
9
7. OCA
4
2
0
2
11
9
6
8. SGI
5
2
0
3
11 13
6
9. Litgua
5
2
0
3
12 18
6
10. Bio Ladet
2
1
0
1
5
7
3
11. Blue Angels
5
0
0
5
5
28
0
12. BBM
4
0
0
5
3
31
0
CIUDAD QUETZAL
Posiciones
Después de 16 fechas, así marcha la Liga:
4
POSICIONES
CATEGORÍA A JJ JG JE JP GF GC Pts.
Hoy se disputa la jornada cuatro en Perfect, zona 10.
Así se jugarán
JUEGOS Mañana
CATEGORÍAS
Los Magos
Tecosa
CATEGORÍA A JJ JG JE JP GF GC Pts.
LIGA FUTBOL PLAYA
-
Sparta
-
4
Foto Prensa Libre: CORTESÍA FUTBOL PLAYA
Mañana
Galácticos
-
Escuela Polit.
Partidos
Foto Prensa Libre: CORTESÍA FUTBOL PLAYA
Tropigás
Aleko
4
Zona 1, Mixco
-
Everton
Nombre
Este fin de semana se inicia la octogonal final.
Chatíos
-
FEMENINA
ENCUENTROS
63
La jornada
LOMAS DE PORTUGAL
4
DUELOS
Vodka
4
61 75 19
10. Gluco Especial 17
Zona 11
3
0
22
8 24
2. Menedy
10
6
2
2
26 12 20
3. Club Chapín
9
5
3
1
23 15 18
4. Usac
10
5
2
3
14 11 17
5. Perfect
8
4
2
2
11
6 14
6. J. ASDeporte
9
2
1
6
11 16 7
7. La Academia
8
1
1
6
9
16 4
8. FC Colonial
10
0
0 10
5
37 0
1. Lazio
16 11 4
1
50 24 37
2. Marquense
16 9
1
6
38 38 28
3. Estudiantes
16 8
3
5
44 34 27
4. U-22
16 8
3
5
50 41 27
5. FC Español
16 7
5
4
49 36 26
6. Veteranos
16 7
5
4
45 35 26
7. Nazareno
16 6
5
5
46 42 23
8. Luz de Jersus. 16 7
1
8
43 41 22
9. La Cuadra
16 5
6
5
23 22 21
10. Palermo
16 6
2
8
40 41 20
11. Real Madrid
16 5
3
8
40 40 18
12. Real Juventud 16 5
3
8
46 51 18 32 45 12
13. Milán
15 3
3
9
14. Monterrey
15 1
2
12 18 68
4
PRÓXIMOS PARTIDOS: Mañana
U-22
-
Palermo
-
Veteranos Monterrey
Nazareno
-
FC Español
Luz de Jesudalén
-
Marquense
Real Madrid
-
Lazio
Milán
-
Real Juventud
La Cuadra
-
Estudiante
5
Guatemala, sábado 19 de mayo de 2012
4
TU LIGA
FUTECA MAJADAS
PRENSA LIBRE
FUTSAL
TODODEPORTES / DEPORTE PARA TODOS
PRENSA LIBRE
TODODEPORTES / FUTBOL BAYERN
Foto Prensa Libre: AFP
Guatemala, sábado 19 de mayo de 2012
64
Foto Prensa Libre: EFE
JUPP HEYNCKES está ilusionado por el título.
Heynckes, ilusionado
E
l entrenador del Bayern de Múnich, Jupp Heynckes, se mostró especialmente ilusionado con la posibilidad de conquistar hoy la Liga de Campeones frente al Chelsea inglés en la capital bávara, una circunstancia que considera muy especial. “Estamos a un paso de hacer historia, es un momento muy importante para el club y para todos nosotros”, afirmó el veterano técnico alemán, de 67 años, ante la posibilidad de lograr el quinto título europeo del equipo y el primero en casa. “Jugar la final en Múnich es algo increíble. Hemos merecido llegar hasta aquí y espero que ahora, todos juntos, podamos hacer un gran partido ante el Chelsea y conseguir el trofeo. Sería maravilloso”, afirmó. Heynckes destacó el gran ambiente que se vive en la ciudad en los días previos a la final y deseó poder dar una alegría a una hinchada que lleva once años esperando un nuevo título continental. “Si ganamos, estoy considerando la posibilidad de conducir el autobús del equipo por la ciudad, para ver las banderas y la alegría de los aficionados”, llegó a bromear.
FINALÍSIMA
CHELSEA
Múnich se calienta Chocan dos grandes
Con ausencias en ambas plantillas, los técnicos del Chelsea y Bayern deberán salir hoy a buscar la gloria en el Allianz Arena.
SEGUNDA FINAL El Chelsea, mientras tanto, afronta la segunda final de Liga de Campeones de su historia con la intención de conseguir la gloria europea, máxima ambición de su propietario, el magnate ruso Román Abramóvich, en la que puede ser la última opor-
Las mismas opciones
E
MÚNICH FUTBOL
El Bayern y el Chelsea se disputan hoy el máximo título de clubes europeos en una final de la Liga de Campeones 2011-12, a la que los dos equipos han logrado llegar en medio de una temporada en que ninguno de ambos ha alcanzado sus metas en la respectiva competición nacional. El Bayern se juega en la final prácticamente toda la temporada, tras tener que resignarse al segundo lugar tanto en la Bundesliga como en la Copa de Alemania. De un triunfo o una derrota en la soñada final en casa depende que la temporada sea recordada como un éxito o un fracaso.
Foto Prensa Libre: AFP
ROBERTO DI MATEO dice que será un duelo parejo.
Foto Prensa Libre: AFP
ARJEN ROBBEN, de Holanda, buscará ganar la Liga de Campeones con el Bayern de Múnich.
Foto Prensa Libre: AP
EL MARFILEÑO Didier Drogba intentará ganar la Copa, luego del intento fallido en 2008 contra al Manchester United. tunidad de su vieja guardia. El equipo blue londinense pone hoy punto final a una temporada convulsa en la que cesó a un entrenador, finalizó en sexta posición en la Premier
League y venció en la Copa de Inglaterra (FA Cup). Los dos técnicos deberán enfrentar la final con varias bajas en sus escuadras titulares. EFE
l entrenador italiano del Chelsea, Roberto Di Matteo, indicó que su equipo tiene “las mismas opciones” de triunfo que el Bayern de Múnich, que juega en su ciudad y su estadio, hoy en la final de la Liga de Campeones. “Cuando uno llega a la final, eso significa que es un buen equipo. Los dos tenemos jugadores suspendidos y eso también es importante. El Bayern tiene unas cualidades que conocemos bien y el hecho de que juegue en casa podría darle una ligera ventaja, pero tenemos los jugadores necesarios para plantarles cara” , explicó Di Matteo en una rueda de prensa, en el estadio de la final. “Tenemos que salir al campo pensando que sí que podemos ganar. No puedo adivinar el futuro, pero tenemos que tener confianza. Merecemos estar en esta final. Este equipo sabe lo que es irse a casa sin el trofeo. Y tanto el club como los aficionados no se merecen que eso pase de nuevo”, añadió. Di Matteo aludía así a la anterior final de la Champions disputada por el Chelsea, que cayó en 2008 contra el Manchester United en la tanda de penales (6-5 tras 1-1) en Moscú.
EL ALLIANZ ARENA, de Múnich, será la sede de la final del 2012 entre Bayern y Chelsea.
Guatemala, sábado 19 de mayo de 20 1 2
Infografía Prensa Libre: MYNOR ÁLVAREZ
PRENSA LIBRE TODODEPORTES / FUTBOL
65
PRENSA LIBRE
TODODEPORTES / FUTBOL, BALONCESTO Y BREVES
EN BREVE
Guatemala, sábado 19 de mayo de 2012
66
Foto Prensa Libre: AFP
RAFA NADAL intenta recuperarse en Roma. TENIS
Definidas las semifinales
El español Rafael Nadal y el serbio Novak Djokovic se clasificaron para las semifinales del Masters 1,000 de Roma. Nole enfrentará a Federer y Nadal lo hará contra David Ferrer. AFP
Ronaldo: Soy mejor que Messi
Una nueva polémica surgió tras las declaraciones del astro madridista al afirmar que es mejor que Messi, del Barcelona. MADRID FUTBOL
El delantero portugués del Real Madrid Cristiano Ronaldo aseguró ayer en una entrevista con la cadena de televisión CNN que es “mejor que Messi”, aunque después cambió de opinión cuando dijo que no se puede comparar “un Ferrari y un Porsche”. “No puedes comparar un Ferrari con un Porsche porque llevan diferentes motores. Él —Messi— hace lo mejor en el Barcelona y yo hago lo mejor en
“
No puedes comparar un Ferrari con un Porsche porque llevan diferentes motores. Él hace lo mejor en el Barcelona y yo lo mejor en el Madrid”. Cristiano Ronaldo, delantero del Real Madrid.
el Madrid”, matizó. MEJOR QUE BARCELONA Ronaldo, autor de 46 goles en la Liga, por las 50 dianas anotadas por el argentino Messi, máximo goleador del campeonato, fue todavía más claro al afirmar que el Real Madrid
fue mejor que el Barsa esta temporada. “Los puntos hablan por sí solos, nueve puntos han separado al Madrid del Barcelona y eso es un montón en España. Nosotros hemos jugado mejor que ellos este año”, aseguró Ronaldo. Expresó que aún recuerda cuando hace un mes le ganaron 2-1 al equipo blaugrana y que nadie antes pudo hacerlo. “Es muy difícil ganar la liga, pero nosotros somos mejores que ellos en este momento”, insistió. Por último, Ronaldo se refirió al fracaso del Real Madrid en la Liga de Campeones ante el Bayern de Múnich. “Siempre es duro cuando se pierde, más aún en los penaltis. La verdad es que a pesar de todo ese fue uno de los peores días en mi carrera deportiva”, admitió el Balón de Oro de 2008. AFP
EL ASTRO del Real Madrid, Cristiano Ronaldo, dio declaraciones a la cadena de televisión CNN, donde al principio aseguró que es mejor que Lionel Messi.
Foto Prensa Libre: AP
ALEXIS SÁNCHEZ podría estar en la final. FUTBOL
Se recuperan para la final
VISTAZO A LAS
4
LIGA AMERICANA DIVISIÓN ESTE EQUIPO
PG PP POR. DIF.
Orioles Mantarrayas Azulejos Yanquis Medias Rojas
26 24 22 21 18
.650 .600 .550 .538 .462
--2 4 4.5 7.5
14 16 18 18 21 17 20 21 22 26
.564 .487 .475 .405 .316
--3 3.5 6 9.5
15 19 22 24
.615 .513 .436 .400
--4 7 8.5
PG PP POR.
DIF.
25 23 21 21 21
.625 .590 .538 .538 .525
--1.5 3.5 3.5 4
DIVISIÓN CENTRAL
Indios Tigres Medias Blancas Reales Mellizos
22 19 19 15 12
DIVISIÓN OESTE
Vigilantes Atléticos Angelinos Marineros
24 20 17 16
4 LIGA NACIONAL DIVISIÓN ESTE EQUIPO
Bravos Nacionales Mets Marlins Filis
15 16 18 18 19
DIVISIÓN CENTRAL
Cardenales Rojos Piratas
22 16 19 19 18 21
.579 .500 .462
--3 4.5
Astros Cerveceros Cachorros
17 21 16 22 15 24
.447 .421 .385
5 6 7.5
.658 .500 .436 .405 .359
--6 8.5 9.5 11.5
DIVISIÓN OESTE
Dodgers Gigantes Cascabeles Rockies Padres
25 19 17 15 14
4
13 19 22 22 25
Resultados de ayer (al cierre)
Piratas
0-6
Tigres
Marlins Rojos
3-2 0-4
Indios Yanquis
Mets Bravos
5-14 5-3
Azulejos Mantarrayas
Medias Blancas Medias Rojas
3-2 4-6
Cachorros Filis
Orioles
2-1
Nacionales
4
El delantero Alexis Sánchez y el meta José Manuel Pinto trabajaron por segundo día consecutivo con total normalidad, y estarán a punto para disputar la final de la Copa del Rey contra el Athletic Club. EFE
GRANDES LIGAS
Juegos de hoy
Cardenales Rojos Atléticos Mets Mellizos Marlins Marineros Piratas Medias Blancas Bravos Vigilantes Cascabeles
-
Dodgers Yanquis Gigantes Azulejos Cerveceros Indios Rockies Tigres Cachorros Mantarrayas Astros Reales
Orioles
-
Nacionales
Medias Blancas Angelinos
-
Filis Padres
Foto Prensa Libre: AFP
BALONCESTO
Los Sixers ganan e igualan la serie Foto Prensa Libre: AFP
CASEY STONER se movió a gran velocidad en Francia. MOTOGP
Stoner, con gran ritmo
El australiano Casey Stoner fue el más rápido en los primeros entrenamientos libres del Gran Premio de Francia de MotoGP, un día después de anunciar que se retirará al final de la temporada. EFE
A
Foto Prensa Libre: AP
ANDRE IGUODALA definió el encuentro para los Sixers.
ndre Iguodala definió un partido parejo con cinco puntos consecutivos en los últimos 90 segundos, para que los 76ers de Filadelfia remontaran ayer una desventaja de 15 puntos y terminaran por sorprender 92-83 a los Celtics de Boston, en el cuarto juego de la serie semifinal de la Conferencia Este de la NBA.
Los Sixers fue un equipo revitalizado en la segunda mitad y jugó como una escuadra que se rehúsa a rendirse contra los Celtics e igualaron la serie 2-2 y garantizaron regresar a su estadio para otro partido. Iguodala, uno de los atletas más calumniados en la historia reciente de Filadelfia, puso adelante 85-83 a los Sixers y embocó un triple para una ventaja de cinco puntos. Iguodala anotó 16 puntos; Evan Turner consiguió otros 16; y Lou Williams agregó 15. El quinto juego es el lunes en Boston. AP
NBA
Semifinales
Cuatro equipos de cada conferencia buscan clasificar. Ayer Celtics
83-92 76ers (Serie: 2-2)
Hoy Clippers Estadio: Staples Center - Hora: 13.30
Spurs
(Serie 2-0) Lakers Estadio: Staples Center - Hora: 20.30
Thunder
(Serie 2-0)
PRENSA LIBRE GENTE JOVEN / IGLESIAS
103 Guatemala, sรกbado 19 de mayo de 20 1 2
PRENSA LIBRE
GENTE JOVEN / IGLESIAS An:232.923pt
ANTETITULO PRINCIPAL
Al:430pt
Título princip
Guatemala, sábado 19 de mayo de 2012
104
Subtítulo de la nota principa subtítulo de la nota principal subtítulo de la nota principal subtítulo de la nota principal subtítulo de la nota principal subtitulo.
título de la lectura título de la lectura. Texto de la lectura texto de la lectura texto de la lectura texto de la lectura texto de la lectura texto de la lectura texto de la lectura texto. Texto de la lectura texto de la lectura texto de la lectura texto de la lectura texto de la lectura texto de la lectura texto de la lectura texto. Texto de la lectura texto de la lectura texto de la lectura texto de la lectura texto de la lectura texto de la lectura texto de la lectura texto.
título de la lectura título de la lectura. Texto de la lectura texto de la lectura texto de la lectura texto de la lectura texto de la lectura texto de la lectura texto de la lectura texto. Texto de la lectura texto de la lectura texto de la lectura texto de la lectura texto de la lectura texto de la lectura texto de la lectura texto. Texto de la lectura texto de la lectura texto de la lectura texto de la lectura texto de la lectura texto de la lectura texto de la lectura texto. título de la lectura título de la lectura. Texto de la lectura texto de la lectura texto de la lectura texto de la lectura texto de la lectura texto de la lectura texto de la lectura texto. Texto de la lectura texto de la lectura texto de la lectura texto de la lectura
título de la lectura título de la lectura. Texto de la lectura texto de la lectura texto de la lectura texto de la lectura texto de la lectura texto de la lectura texto de la lectura texto. Texto de la lectura texto de la lectura texto de la lectura texto de la lectura texto de la lectura texto de la lectura texto de la lectura texto. Texto de la lectura texto de la lectura texto de la lectura texto de la lectura texto de la lectura texto de la lectura texto de la lectura texto.
título de la lectura título de la lectura. Texto de la lectura texto de la lectura texto de la lectura texto de la lectura texto de la lectura texto de la lectura texto de la lectura texto. Texto de la lectura texto de la lectura texto de la lectura texto de la lectura texto de la lectura texto de la lectura texto de la lectura texto. Texto de la lectura texto de la lectura texto de la lectura texto de la lectura texto de la lectura texto de la lectura texto de la lectura texto.
título de la lectura título de la lectura. Texto de la lectura texto de la lectura texto de la lectura texto de la lectura
título de la lectura título de la lectura. Texto de la lectura texto de la lectura texto de la lectura texto de la lectura
título de la lectura título de la lectura. Texto de la lectura texto de la lectura texto de la lectura texto de la lectura texto de la lectura texto de la lectura texto de la lectura texto. Texto de la lectura texto de la lectura texto de la lectura texto de la lectura
CONGREGACIONES EVANGÉLICAS FRATERNIDAD CRISTIANA
FRATERNIDAD CRISTIANA
FRATERNIDAD CRISTIANA
FRATERNIDAD CRISTIANA
FRATERNIDAD CRISTIANA
FRATERNIDAD CRISTIANA
“Xxxx xxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxx.
“Xxxx xxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxx.
“Xxxx xxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxx.
“Xxxx xxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxx.
“Xxxx xxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxx.
“Xxxx xxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxx.
FRATERNIDAD CRISTIANA
FRATERNIDAD CRISTIANA
FRATERNIDAD CRISTIANA
FRATERNIDAD CRISTIANA
FRATERNIDAD CRISTIANA
FRATERNIDAD CRISTIANA
“Xxxx xxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxx.
“Xxxx xxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxx.
“Xxxx xxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxx.
“Xxxx xxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxx.
“Xxxx xxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxx.
“Xxxx xxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxx.
FRATERNIDAD CRISTIANA
FRATERNIDAD CRISTIANA
FRATERNIDAD CRISTIANA
FRATERNIDAD CRISTIANA
FRATERNIDAD CRISTIANA
FRATERNIDAD CRISTIANA
“Xxxx xxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxx.
“Xxxx xxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxx.
“Xxxx xxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxx.
“Xxxx xxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxx.
“Xxxx xxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxx.
“Xxxx xxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxx.
DIRECCIÓN: kilómetro 13.5, calzada Roosevelt DOMINGO: 7, 9.30 y 12 horas PRÉDICA: Lecciones de la mamá de Jesús
DIRECCIÓN: kilómetro 13.5, calzada Roosevelt DOMINGO: 7, 9.30 y 12 horas PRÉDICA: Lecciones de la mamá de Jesús
DIRECCIÓN: kilómetro 13.5, calzada Roosevelt DOMINGO: 7, 9.30 y 12 horas PRÉDICA: Lecciones de la mamá de Jesús
DIRECCIÓN: kilómetro 13.5, calzada Roosevelt DOMINGO: 7, 9.30 y 12 horas PRÉDICA: Lecciones de la mamá de Jesús
DIRECCIÓN: kilómetro 13.5, calzada Roosevelt DOMINGO: 7, 9.30 y 12 horas PRÉDICA: Lecciones de la mamá de Jesús
DIRECCIÓN: kilómetro 13.5, calzada Roosevelt DOMINGO: 7, 9.30 y 12 horas PRÉDICA: Lecciones de la mamá de Jesús
DIRECCIÓN: kilómetro 13.5, calzada Roosevelt DOMINGO: 7, 9.30 y 12 horas PRÉDICA: Lecciones de la mamá de Jesús
DIRECCIÓN: kilómetro 13.5, calzada Roosevelt DOMINGO: 7, 9.30 y 12 horas PRÉDICA: Lecciones de la mamá de Jesús
DIRECCIÓN: kilómetro 13.5, calzada Roosevelt DOMINGO: 7, 9.30 y 12 horas PRÉDICA: Lecciones de la mamá de Jesús
DIRECCIÓN: kilómetro 13.5, calzada Roosevelt DOMINGO: 7, 9.30 y 12 horas PRÉDICA: Lecciones de la mamá de Jesús
DIRECCIÓN: kilómetro 13.5, calzada Roosevelt DOMINGO: 7, 9.30 y 12 horas PRÉDICA: Lecciones de la mamá de Jesús
DIRECCIÓN: kilómetro 13.5, calzada Roosevelt DOMINGO: 7, 9.30 y 12 horas PRÉDICA: Lecciones de la mamá de Jesús
DIRECCIÓN: kilómetro 13.5, calzada Roosevelt DOMINGO: 7, 9.30 y 12 horas PRÉDICA: Lecciones de la mamá de Jesús
DIRECCIÓN: kilómetro 13.5, calzada Roosevelt DOMINGO: 7, 9.30 y 12 horas PRÉDICA: Lecciones de la mamá de Jesús
DIRECCIÓN: kilómetro 13.5, calzada Roosevelt DOMINGO: 7, 9.30 y 12 horas PRÉDICA: Lecciones de la mamá de Jesús
DIRECCIÓN: kilómetro 13.5, calzada Roosevelt DOMINGO: 7, 9.30 y 12 horas PRÉDICA: Lecciones de la mamá de Jesús
DIRECCIÓN: kilómetro 13.5, calzada Roosevelt DOMINGO: 7, 9.30 y 12 horas PRÉDICA: Lecciones de la mamá de Jesús
DIRECCIÓN: kilómetro 13.5, calzada Roosevelt DOMINGO: 7, 9.30 y 12 horas PRÉDICA: Lecciones de la mamá de Jesús
PRENSA LIBRE GENTE JOVEN / TIEMPO LIBRE
105 Guatemala, sรกbado 19 de mayo de 20 1 2
Guatemala, sรกbado 19 de mayo de 2012
120
PRENSA LIBRE
PRENSA LIBRE ACTUALIDAD /
121
Guatemala, sรกbado 19 de mayo de 20 1 2
Guatemala, sรกbado 19 de mayo de 2012
122
PRENSA LIBRE ACTUALIDAD /
PRENSA LIBRE ACTUALIDAD /
123 Guatemala, sรกbado 19 de mayo de 20 1 2