PDF, 20052012

Page 1

EDICIÓN DOMINICAL

UN PERIODISMO INDEPENDIENTE, HONRADO Y DIGNO AÑO , No. / Q5.00 EN TODO EL PAÍS

PRIMEROS FAVORECIDOS SON DOS MIL Gobierno realiza censo en zona 3 para determinar quiénes recibirán bolsa de víveres, a partir de mayo. Actualidad / 5

Celebran la guatemalidad de Recinos

Miles de personas de todas las edades participan en tributo a artista nacional. Actualidad / 8

www.prensalibre.com

GUATEMALA, DOMINGO 20 DE MAYO DE 2012

HOSTIGAMIENTO ESCOLAR

Acoso

FEROZ

El bullying es un mal silencioso que no es debidamente atendido Pág. 2

EN ESTA EDICIÓN

MACABRO HALLAZGO

Encuentran cinco fosas con número indeterminado de restos humanos, en Monterrey, México. Internacional / 24

Alerta y evacuaciones debido a erupción del Volcán de Fuego / 4 Vuelta Ciclística

CHAMPIONS

CORONA ES PARA CHELSEA Conjunto inglés derrota

DÍA SIETE

RIVERA IMPONE SU LEY Colombiano domina

en penales al Bayern y levanta su primera Copa de Europa. Drogba fue la figura del vencedor.

etapa que finaliza en Huehuetenango y el liderato sigue en poder de Ramiro Rincón.

TODODEPORTES / 52

TODODEPORTES / 47

Foto Prensa Libre: ROMEO RIOS

XELA SE PROCLAMA CAMPEÓN

Conjunto chivo derrota a Municipal en la tanda de los penaltis y gana el quinto título de su historia. Fernando Patterson es clave en la final. Tododeportes / 43


DE CERCA

Invierno afecta plan en Lago La llegada de la lluvia pone en riesgo el avance para frenar la contaminación de Atitlán, según autoridades.

FENÓMENO SOCIAL

PRENSA LIBRE

2

ACOSO ESCOLAR O BULLYING

LAS CONDUCTAS agresivas entre compañeros de estudios se manifiestan mediante bromas pesadas, segregación, insultos o vejámenes.

DEPARTAMENTAL

PÁGINA 12

Desarrollan ingenio y creatividad Tres generaciones de una familia en Chimaltenango hacen modelos de vehículos a escala bajo pedido. PÁGINA 17

AULAS HOSTILES

Foto Prensa Libre: ÓSCAR ESTRADA

POR ANA LUCÍA GONZÁLEZ

INTERNACIONAL

Guatemala, domingo 20 de mayo de 2012 - DOMINICAL

DE PORTADA

ESCAPARATE

Iglesia investiga a Legionarios Congregación de México enfrenta nuevo escándalo por relación entre sacerdote y una mujer. PÁGINA 26

T

an pronto como Nathalie Co Chopen comienza a contar su historia, la voz se le entrecorta por el llanto y las lágrimas corren por su rostro. A sus 13 años, el miedo y la falta de apoyo vivido en la escuela, durante cuatro meses, a manos de sus compañeras, no solo ha dejado secuelas físicas, sino psicológicas: ha tenido que abandonar temporalmente sus estudios de primero básico. Nathalie fue víctima de acoso escolar o bullying en el Instituto Víctor Manuel de la Roca, zona 2, durante varios meses. Sufrió el hostigamiento continuo de tres compañeras, con insultos, expresiones despectivas y el blo-

El hostigamiento por parte de compañeros de escuela o colegio es un drama silencioso que a menudo tiene desenlaces trágicos.

queo para utilizar el baño. A finales de abril, la situación se agravó, debido a una agresión a empujones y patadas que le dejaron fracturada la nariz y hundidos varios dientes. Tuvo que ser sedada, hospitalizada y sometida a un doloroso tratamiento, además de padecer una fuerte crisis emocional. Su madre, Irma Co, presentó una denuncia en el Ministerio Público y la Dirección Departamental de Educación contra las estudiantes agresoras y también contra la directora y la maestra auxiliar, por negligencia, al no intervenir oportunamente.

Quizás sin saberlo, Co ha sentado un precedente con las autoridades de Educación, al desnudar un problema del que se habla, se estudia y aumenta, pero que no ha sido atendido y para el cual no existe ni siquiera una tipificación legal, como sí la hay en otros países. Nidia Aguilar, defensora de la niñez de la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH), contabiliza 13 casos de suicidios de menores este año, de los cuales cuatro se atribuyen al acoso escolar. “Han dejado notas en las que expresan que ya no aguantaban estar en la

escuela”, dice. No es un problema nuevo, pero se ha visibilizado más, porque hay más violencia y agresividad, afirma Aguilar. Asimismo, señala que hay un amplio subregistro, por falta de denuncias. De hecho, en algunos casos, los padres intimidan a autoridades del plantel. DESBALANCE DE PODER El psicólogo Guido Aguilar define el bullying como el maltrato sistemático entre niños o jóvenes, mediante el abuso de fuerza, autoridad o una supuesta superioridad social, física o intelectual.


MINISTERIO PÚBLICO

FISCALÍA DE LA NIÑEZ

Identificar y prevenir

Todavía no es delito

Han aumentado casos

Mineduc, señala que en la Unidad de Quejas se trabaja para replantear estos casos y que puedan ser atendidos con base en el protocolo elaborado. “Aunque no recibimos denuncias, debemos darle seguimiento mientras se fortalece el sistema”, afirma.

E

n el Ministerio Público, el hostigamiento escolar no está catalogado como delito, sino como maltrato contra menores de edad. Según el tipo de agresor, se refiere a distintas fiscalías, explica Jackeline Azmitia, de la Oficina de Aten-

E

ción Permanente. Si es un caso de maltrato de menor a un menor, la denuncia se dirige a la Fiscalía de la Niñez y Adolescencia. Si el maltrato es de un adulto hacia un niño, se dirige a la Fiscalía de la Mujer y Niñez Víctima.

n la Fiscalía de la Niñez y la Adolescencia, Gina Ortiz indica que de enero de este año a la fecha ha recibido 559 expedientes de denuncia, de los cuales calcula que unos 200 casos se refieren a acoso escolar. Ortiz observa un au-

VIDEOCLIP

LEVÁNTATE Así se titula el tema de la cantante guatemalteca Kim Lou, contra el bullying.

CIFRAS

AGRESIONES

4 JÓVENES

34% ESTUDIANTES

dejaron notas sobre el acoso que sufrían y los llevó al suicidio.

de sexto primaria es víctima de acoso, según un estudio.

0 LEYES

existen en el país para combatir el hostigamiento escolar.

200 DENUNCIAS

de acoso escolar ha recibido la Fiscalía de la Niñez y la Adolescencia este año.

EN EL MUNDO

Cero tolerancia a los prepotentes y abusivos

E

El investigador Andrés Gálvez-Sobral, autor del estudio El fenómeno del acoso escolar en Guatemala (2010), lo sintetiza también como un “desbalance de poder”. Hasta ahora, el estudio de Gálvez-Sobral es el más completo sobre ese problema en el país, pues se basa en una muestra estadística de 18 mil 780 estudiantes de sexto primaria pertenecientes a 933 establecimientos oficiales a escala nacional. Los resultados reportaron que el 34 por ciento de los estudiantes manifestaron ser víctimas de agresión recurrente en su es-

l acoso, hostigamiento o bullying (palabra derivada del inglés bully: peleonero) es un fenómeno que se da en todas las escuelas del mundo. Las primeras investigaciones surgen en 1973, cuando Dan Olweous lo identifica, propone el término y lo estudia en Noruega.

A partir de entonces toma importancia y comienza a estudiarse. En Estados Unidos recién se estrenó el documental Bully, el cual narra la historia de un niño de 12 años que sufre violencia a manos de sus compañeros. La cinta denuncia que este es un problema que afecta

a 13 millones de jóvenes. Aunque no es la primera cinta sobre el tema, esta propicia un movimiento de no tolerancia, que aglutina ya a miles de personas en todo el mundo. La película fue clasificada como R, por sus escenas violentas. En Guatemala, la Comi-

sión del Menor y la Familia presentó este año en el Congreso una iniciativa de ley contra el bullying, para tipificarlo como delito por sus graves consecuencias. En institutos y colegios hay manuales de convivencia para evitar estas agresiones que a veces se disfrazan de “bromas”.

tablecimiento educativo. También se encontró que reportan más bullying los estudiantes rurales que los urbanos, los niños que las niñas, los que están en aulas pequeñas que los de las numerosas, y los que pasan la edad reglamentaria. Las categorías de agresión más comunes medidas en el estudio recogen tres variables principales: conductas agresivas, conductas violentas y de exclusión social, y tres actores: agresor, víctima y testigos. Entre otros hallazgos encontrados por Gálvez-Sobral se tiene que

hay edades pico de acoso, que son entre quinto primaria y primero básico, para después descender. “Dejan de ser agresores, pues no es socialmente correcto y el grupo termina por excluirlo”, indica. La percepción general es que el problema surge por la formación de grupos dentro del aula. “Se ha determinado que el nivel socioeconómico está relacionado con la posibilidad de convertirse en víctima”, comenta. Añade que el problema comienza cuando hay una persona en el aula que no es aceptada en ningún grupo. A eso se

une que el agresor identifica al más débil de la clase. “Busca a la persona que tiene la menor cantidad de respaldo posible, no tiene amigos, no se queja, sus padres no lo atienden y, a partir de eso, todo se vuelve un círculo vicioso”, explica.

—que no son los acosadores, pues estos en el fondo son inseguros— pueden intervenir y defender a la víctima.

CÓMPLICES PASIVOS Con el resto de compañeros lo que sucede es que prefieren aliarse al agresor o solo guardar silencio, por temor a convertirse en víctimas. “Es un grupo que agrede para no ser agredido”, subraya. Aunque los auténticos líderes grupales

SECUELAS Carlos tiene 21 años. Cuando tenía 11 fue víctima de insultos constantes por un estudiante mayor, quien llegó a agredirlo físicamente, sin que ningún maestro o compañero interviniera. Al final, tuvo que abandonar la escuela, lo cual dejó una honda huella de la cual evita hablar. Ciertamente, el bullying no es algo nuevo. Ha existido siempre, pe-

mento de aproximadamente el 20 por ciento de casos en relación con el año pasado. “Gran parte de esos casos se resuelve por la vía de la conciliación”. Por la cantidad de casos, a partir de esta semana, la Fiscalía cuenta con dos investigadores de apoyo.

ro es hasta hace unos años que se le ha puesto más atención al problema y se lucha por detenerlo. El psicólogo Luiz Tuchán opina que la reciente explosión de ese fenómeno parece correlacionarse con la profundización del materialismo y el consumismo, y el deterioro de los valores espirituales y éticos. De acuerdo con Aguilar, en el bullying nadie sale ganando, ni en corto ni en mediano plazo. Las víctimas de acoso desarrollarán baja autoestima, inseguridad y ansiedad, así como pobres relaciones interpersonales, a menos que denuncien y que haya reglamentos claros de rechazo. SOLUCIONES Las consecuencias del hostigamiento constante pueden ser trágicas y extremas, desde el suicidio hasta asesinatos colectivos, como los ocurridos en otras partes del mundo. Según Aguilar, en los planteles deben practicarse políticas de cero tolerancia al bullying, junto a un entrenamiento de identificación de síntomas para el personal docente y administrativo. Gálvez-Sobral coincide en que debe darse una mejor preparación de los docentes, pues en la mayor parte de casos no identifican a las víctimas; además se requiere de padres maduros que corrijan a sus hijos y que no apañen sus desmanes. Mientras no se corrija esto, habrá más casos como el de Nathalie, quien entre lágrimas comparte: “No puedo masticar, me duelen las piernas y me inyectan para que pueda respirar mejor. Si se lo cuento a usted, es porque no quiero que a otras niñas les pase lo que a mí”.

3 DOMINICAL - Guatemala, domingo 20 de mayo de 2012

E

l Ministerio de Educación (Mineduc) coordina esfuerzos interinstitucionales para combatir el acoso escolar. La viceministra técnica Evelyn Amado indica que la estrategia va dirigida a la identificación y prevención del problema. Cecilia Alfaro, del

PRENSA LIBRE

EDUCACIÓN


PRENSA LIBRE Guatemala, domingo 20 de mayo de 2012 - DOMINICAL

4

ACTUALIDAD / NACIONAL

EVACÚAN A 13 PERSONAS

Erupción amenaza a pobladores

Actividad del Volcán de Fuego disminuye, pero la alerta naranja y el monitoreo continúan.

Foto Prensa Libre: MIGUEL LÓPEZ

LA EXPULSIÓN de lava se elevó a un kilómetro del cráter, según el Insivumeh. POR LEONEL DÍAZ ZECEÑA M. LÓPEZ Y E. PAREDES

La intensidad en la erupción del Volcán de Fuego, situado entre Chimaltenango y Sacatepéquez, disminuyó ayer de manera leve, por lo que 13 personas fueron evacuadas y las alertas se mantienen. Existen varias amenazas que aún podrían afectar el lugar, según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), entre estas, la caída de ceniza, en especial las comunidades Panimaché 1 y 2, Morelia, Santa Sofía, Yepocapa, Siquinalá y Santa Lucía Cotzumalguapa. Por la erupción persiste un nivel de peligro en el sector de la Autopista Palín-Escuintla, por la acumulación de ceniza fina en el asfalto, la cual puede adherirse a los vidrios e incluso dañar los motores al ingresar en las tomas de aire. Además, el material volcánico se ha acumulado en Barranca Las Lahas, El Jute, Trinidad, y los ríos Guacalate, Taniluyá, Cenizas, Pantaleón y Achiguate. “Se espera el descenso de lahares, que de llegar a las vías de comunicación, las van a afectar seriamente”, advierte el boletín del Insivumeh, que también señala riesgos para cultivos y ganado.

NOTICIAS

CRONOLOGÍA

ERUPCIONES MEMORABLES

1582

1717

1932

1953

Destrucción

Cenizas

Nuevo cráter

Se rebalsa

El Volcán de Fuego ha tenido una larga trayectoria, que algunas veces ha sido trágica.

Una erupción de lava destruyó el poblado de San Pedro; tres años después hubo una lluvia de piroclastos —rocas—. En 1586 hizo otra erupción.

Una erupción de cenizas duró cuatro meses y estas llegaron hasta El Salvador y Petén; en 1732 otra erupción formó el primer cráter.

Una fuerte erupción de ceniza abrió otro cráter, se observó una caída de ceniza de 303 libras por metro cuadrado. Se abrieron grietas.

Una emisión llenó el cráter de lava que bajó por el costado y habría llegado al cruce de Alotenango a El Rodeo y Escuintla.

evitar vuelos en un radio de 25 a 30 km del perímetro del Volcán.

PREVENCIÓN

RIESGO LATENTE

Albergados

L

a Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres evacuó a 13 personas, entre ellos ocho niños, que habitan en el área conocida como Barranca Las Lahas, donde desciende la lava. Las familias fueron trasladadas a la Escuela Oficial Mixta Santa Isabel, en El Porvenir, San Juan Alotenango, Sacatepéquez.

RECOMENDACIONES El Insivumeh aconseja precaución y un tránsito lento a los automovilistas que recorran la mencionada autopista. La Dirección General de Ca-

Foto Prensa Libre: ENRIQUE PAREDES

EQUIPO DE rescate de los Bomberos Voluntarios inspeccionan área cercana al Volcán de Fuego. minos recomienda permanecer atentos, ya que las erupciones incluyen lluvia de piedras, que han depositado material en barrancas, lo que podría ocasionar derrumbes en la red vial.

La ceniza expulsada por el coloso es un riesgo para las aeronaves, por lo que el Insivumeh le recomienda a la Dirección de Aeronáutica Civil tomar precauciones con el tránsito aéreo y

Eddy Sánchez, director del Insivumeh, recordó por vía telefónica que la actividad volcánica inició hace varios días, y ayer, a las 2.45 horas, ocurrió una erupción fuerte, que lanzó bloques de material y causó retumbos. Agregó que la nube de ceniza llegó a cuatro mil metros de altura. “La potencia de la explosión fue la mitad de lo que tuvo el Volcán de Pacaya el 28 de mayo del 2010”, explicó Sánchez. Añadió que esta situación es un “riesgo potencial”, para avalanchas de lodo volcánico y podría traer complicaciones en cuencas de ríos. Porfirio Aguirre, poblador de Trinidad, Escuintla, comentó a Prensa Libre que se despertaron por una fuerte explosión.

EN CORTO

SISMO

ASTRONOMÍA

Tiembla en costas de Retalhuleu

Eclipse de Sol no se verá en el país

Un sismo de 4.3 grados en escala de Richter e intensidad 1 en Mercalli se registró ayer a las 5.26 horas en las costas de Retalhuleu, a una profundidad de 29.8 kilómetros,

según informó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología. Según el boletín sismológico, el epicentro se ubicó a 168.1 kilómetros al su-

roeste de la capital y fue sensible en cinco departamentos: Retalhuleu, Quetzaltenango, Sololá, Escuintla y Chimaltenango. El movimiento no causó destrozos.

Hoy, el Sol se verá parcialmente cubierto por la Luna y habrá un fenómeno conocido como “eclipse anular de Sol”; sin embargo, este no será visible en Guatemala.

El que podrá ser apreciado ocurrirá el 4 de junio, y será un eclipse parcial de Luna, informó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hi-

drología. Ese día, la penumbra alcanzará a la Luna a las 2.46 horas, y se ocultará casi totalmente a las 5.03 horas, mientras amanece.


MINISTERIO DE DESARROLLO LANZA PLAN PILOTO

Presidente ofrece trabajos POR EDWIN PERDOMO

Con ofertas de infraestructura y fertilizantes, el presidente Otto Pérez Molina recorrió ayer varias localidades de Izabal. En El Estor, el mandatario inauguró el Centro de Atención Integral Materno Infantil. El hospital brindará atención prenatal, durante partos y postnatal, así como consulta externa y urgencias. Pérez ofreció entregar nueve mil sacos de fertilizante y que siete mil mujeres reciban la remesa condicionada conocida como Mi Bono Seguro. El mandatario colocó la primera piedra de la escuela Oxib Kej, que tendrá un costo aproximado de Q2.5 millones y que beneficiará a más de 800 estudiantes de básico y diversificado. Este sería el primer instituto nacional en esa localidad. Pérez Molina ofreció una carretera, con el aporte gubernamental, desde Cobán, Alta Verapaz, hacia El Estor, “para que despegue la economía en las áreas rurales del municipio”. El presidente también apoyará proyectos productivos e infraestructura en varias aldeas. En Morales, Izabal, Pérez Molina colocó la primera piedra para pavimentar una calle hacia la aldea La Libertad. En Puerto Barrios dijo que distribuirán mil 500 sacos de fertilizante, e inauguró un polideportivo. El mandatario hizo la oferta de gestionar el pavimento y habilitar la segunda entrada a Puerto Barrios que serviría para descongestionar el ingreso a la ciudad, explicó. Al final de la jornada, el presidente visitó la Portuaria Santo Tomás, para verificar el proceso de intervención.

Víveres se entregarán solo en el departamento de Guatemala, cada dos meses. POR BILL BARRETO

El programa de reparto de alimentos denominado Bolsa Segura, antes conocido como Bolsa Solidaria, empezó ayer con el registro de entre dos mil y dos mil 500 “usuarios”, según la denominación oficial, los cuales recibirán los insumos el próximo sábado, en un acto que presidirá el presidente Otto Pérez Molina. La inscripción de los beneficiarios inició en la Escuela Oficial Pedro Betancourt, zona 3 capitalina, y empezó a partir de la recolección de datos en las cuatro escuelas de esta zona. La ministra de Desarrollo Social, Luz Lainfiesta, indicó que se tomaron como criterios para la selección la condición económica de las familias y la asistencia de sus hijos de manera regular a las escuelas. La base de datos incluye la huella digital del índice derecho de cada uno de los beneficiados y su foto, así como una copia electrónica del documento de identificación. El viceministro de Protección Social, Luis Hernández, explicó que al menos durante este año se tiene contemplado que la Bolsa Segura sea entregada solo en el departamento de Guatemala. Dijo que para el 2012 la meta de distribución de bolsas es de cien mil. “Los criterios de selección son familias que viven en los asentamientos urbanos más precarios que asisten a estos centros”, manifestó Lainfiesta; sin embargo, algunos de los beneficiados consultados indicaron vivir en la avenida Elena, zona 3, y en la zona 7 capitalina. ESCUELA PARA PADRES Al registro de usuarios en la escuela Pedro Betancourt asistió la vicepresidenta Roxana Baldetti, quien expuso que el programa incluye el compromiso de los padres, que recibirán la Bolsa, de asistir a una

Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA

LOS COSTOS del proceso de registro serán conocidos tras su aprobación, por la Contraloría.

EL PROYECTO Con este nombre, Bolsa Segura, es conocido el anterior programa llamado Bolsa Solidaria, de la administración pasada. g

g

g

El registro de los usuarios del programa se hace antes de contar con la aprobación de la Contraloría General de Cuentas (CGC), “para probar que todo está bien”, según la ministra Lainfiesta. La toma de datos se inició en las escuelas de la zona 3 capitalina y luego se extenderá a otras zonas y municipios del departamento. Tras la aprobación del registro por la CGC, la meta es completar el censo de beneficiarios en 30 días, la

“escuela para padres”. “En los días que se dé la Bolsa, los padres que quieran tendrán que venir a aprender un poquito de valores, de moral y de limpieza”, afirmó la vicepresidenta. Respecto de las personas en situación de pobreza y cuyos hijos no asisten a las escuelas, Baldetti aseguró que se han ubicado a cuatro mil 500 personas

Bolsa Segura será entregada cada dos meses. g

g

La bolsa “transitoria” que se entregará el próximo fin de semana incluirá 10 libras de frijol, 10 libras de arroz, 5 libras de Maseca, 1 botella de aceite, 1 kilo de avena y 24 unidades de tetrapak de Incaparina. La Bolsa Segura aún no cuenta con los insumos extras prometidos en campaña: leche y vitaminas, esta semana se darán a conocer las bases para ofertar estos productos.

que recibirían la Bolsa Segura. Lainfiesta afirmó que la selección se hizo con base en información proporcionada por los centros de Salud de las localidades y del Fondo Nacional para la Paz (Fonapaz). CUESTIONAMIENTOS El lunes último la bancada de la Unidad Nacional de la Es-

peranza denunció una reducción en los beneficiarios de los programas sociales en los programas de Transferencias Condicionadas, Becas Solidarias y Escuelas Abiertas, por Q167 millones, el cual incluía una disminución de 63 mil 129 familias en los municipios priorizados por el programa Hambre Cero. Lainfiesta indicó que no existió una “reducción”, sino una “limpieza de las bases”. La ministra afirmó que se excluyó de las listas a quienes “tenían su nombre y nunca participaron en los programas. Lo que yo estoy haciendo es transparentando para que quede exactamente quién verdaderamente está siendo beneficiado”, afirmó. Cinco de los municipios priorizados por la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional en el programa Hambre Cero no recibirán transferencias condicionadas, renombradas como Bono Seguro: Almolonga, Zunil, Olintepeque y Sibilia, en Quetzaltenango, y Santiago Sacatepéquez, en Sacatepéquez, de estos solo Sibilia es dirigida por un alcalde del partido oficial. Tanto Baldetti como Lainfiesta niegan el uso clientelar de los programas sociales y coinciden en que buscan “transparentarlos”.

5 DOMINICAL - Guatemala, domingo 20 de mayo de 2012

Foto Prensa Libre: EDWIN PERDOMO

OTTO PÉREZ Molina visita comunidades de Izabal.

Comienza el registro para Bolsa Segura

PRENSA LIBRE

ACTUALIDAD / NACIONAL


PRENSA LIBRE Guatemala, domingo 20 de mayo de 2012 - DOMINICAL

6

ACTUALIDAD / NACIONAL

GUATEMALA CAE EN RANQUIN MUNDIAL

Crece presión hacia la Prensa

La mayoría de casos de censura se vive en la provincia, dicen investigadores. POR JESSICA GRAMAJO

El índice de Libertad de Prensa 2012, de la fundación Freedom House, reporta que Guatemala cayó cuatro escaños, colocándose en la casilla 132 de 197 países calificados. La tendencia del país ha sido negativa, ya que en los últimos 10 años ha descendido 64 posiciones respecto del mejor ranquin alcanzado en el 2004, cuando ocupó la posición 68, según la referida fundación. En Guatemala la libertad de prensa es parcial, refiere el informe. Comparado con las 35 naciones de América calificados, el país ocupa la posición 30, a un escaño de ser considerado sin libertad de prensa. En América, los únicos cuatro países donde la libertad de prensa es nula, según Freedom House, son Honduras, que ocupa el escaño 32; México, el 33; Venezuela, el 34, y Cuba, el 35. CALIFICACIÓN Para establecer la situación de la libertad de prensa en los países, Freedom House califica tres ambientes: el político, el económico y el legal.

CENSURA

Falta de autonomía es fuerte en la provincia

I

leana Alamilla, referente en Guatemala de la Red de Intercambio para la Defensa de la Libertad de Expresión, afirmó que la mayoría de casos de violación a la libertad de prensa ocurren en la provincia. “La autocensura sobresale, muchos periodistas se limitan a informar, debido a los amedrentamientos que reciben del narcotráfico, el crimen organizado y los grupos paralelos”, manifestó. Rolando Yoc, director de Incidencia Política de la Procuraduría de Derechos Humanos, considera que también hay limitaciones para acceder a la información

pública y a la apertura de los funcionarios, “quienes practican la opacidad”. En las últimas semanas han surgido varias amenazas a la libertad de prensa, una de ellas en el Congreso, donde trascendió que la bancada oficial creó una lista de periodistas “no gratos” a quienes se les veda información. Según el informe del Observatorio de Periodistas del Centro de Reportes Informativos sobre Guatemala en el 2011, se registraron 33 agresiones contra periodistas y en los últimos cuatro años han sido asesinados ocho reporteros.

El informe refiere que el ambiente político es el que tiene un mayor impacto en la evaluación negativa que se hace del país. Los factores que más han influido en la calificación baja son las denuncias de actos de intimidación, las amenazas de muerte y las expresiones violentas contra periodistas, así como la influencia que “ciertos grupos de poder tienen en el contenido de las noticias”, sin excluir la censura que se hace a los medios. Freedom House también califica como una limitante para Guatemala el que “hay una notable concentración de la propiedad de los medios de co-

municación”, además “hay falta de acceso a la información pública, a pesar de la existencia de una ley específica”, y la “condicionalidad de las pautas de gobierno en los medios”. Guatemala no es el único país con problemas de libertad de prensa. De acuerdo con Freedom House, “la profesión periodística está en riesgo”, ya que a pesar de que muchos países han mejorado —en especial los árabes— “este es el octavo año consecutivo en el que el valor promedio del índice cae a escala mundial, denotando graves retrocesos en la capacidad de expresión de las personas”.

Infografía Prensa Libre: ROSANA ROJAS

Militares se repliegan

Ayer comenzó el retiro de las fuerzas militares y la Policía Nacional Civil (PNC) de Santa Cruz Barillas, Huehuetenango, tras 18 días del estado de Sitio. POR MIKE CASTILLO

Foto Prensa Libre: MIKE CASTILLO

EL RETIRO paulatino de 480 militares y 350 policías comenzó ayer en Santa Cruz Barillas, Huehuetenango.

Entre aplausos y muestras de gratitud, vecinos de Santa Cruz Barillas, Huehuetenango, despidieron al primer contingente del Ejército y de la PNC que se replegó de ese poblado. Según el concejal primero de la Municipalidad local, Antulio Samayoa, algunos pobladores tienen temor de venganzas por parte de

los familiares de las personas aprehendidas, quienes viven en las cercanías de la Hidro Santa Cruz. Tras el repliegue, en el ambiente se reflejaban sentimientos encontrados. Uno de los pobladores dijo que están listos para defender a su pueblo: “No vamos a dejar entrar a bochincheros, no estamos provocando a nadie y por lo mismo no queremos que la gente de las al-

deas venga a hacer relajo, porque estamos dispuestos a dar la vida si es necesario, solo queremos vivir en paz”, dijo Leonel Méndez. El 1 de mayo último murió baleado Andrés Miguel, de la aldea El Recreo. Pobladores vincularon en el crimen a la hidroeléctrica local, lo que propició ataques a la comuna y otras estructuras. Fue entonces que el Gobierno decretó estado de Sitio durante 30 días, que revocó el viernes pasado. El 15 de mayo, cinco mil personas participaron en una marcha pacífica en la cabecera departamental contra la medida.


PRENSA LIBRE

ACTUALIDAD / NACIONAL

Precio de carnes aumenta Mientras carniceros anuncian incremento en los precios, el Ministerio de Economía denuncia especulación.

Guatemala, domingo 20 de mayo de 2012 - DOMINICAL

8

POR PAOLA HERRERA

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

LOS CARNICEROS aseguran que no pueden mantener el precio de las carnes.

La gremial de carniceros acordó ayer un nuevo incremento de Q2 a la libra de carne para el consumidor final. Édgar Méndez, directivo de esa agrupación, aseguró a este diario que los abastecedores les informaron de un incremento

de Q0.50 desde mañana. Ese aumento sería adicional al de hace tres semanas, absorbido por la gremial, al considerar que era un alza temporal, explicó. “Ya no es posible absorber este aumento”, dijo Méndez. Es por ello que el consumidor final deberá pa-

gar entre Q22 y Q30 por la libra de carne fina. Méndez afirma que los abastecedores argumentan el alza por el contrabando de ganado a México. Según los reportes que presentan, unos cien camiones cargados con 15 reses cada uno salen a diario de Petén hacia ese país. ACCIONES

Claudia del Águila, viceministra de Economía, dijo a Prensa Libre, vía teléfono, que en el mo-

nitoreo hecho en las últimas semanas no se ha reflejado un incremento al producto. Agregó que se tienen activados los contingentes con Estados Unidos para la importación de carne de hasta mil 49 toneladas, de las cuales se han utilizado 777. Agregó que el 11 de mayo se presentó otra denuncia en el Ministerio Público por especulación, después de que la primera fue cerrada por no especificar los hechos.

LA ACTIVIDAD SE REALIZÓ EN EL TEATRO NACIONAL

Dedican festival a Efraín Recinos

Ayer hubo presentaciones culturales para exaltar la “guatemalidad”.

LUIS GARCÍA planta un encino.

Celebran Día del Árbol POR HILDA RODAS

POR LUCÍA HERRERA

El Centro Cultural Miguel Ángel Asturias vivió ayer un ambiente de fiesta con la afluencia de público de todas edades al Tercer Festival de la Guatemalidad, que se dedicó en honor del maestro Efraín Recinos (1928-2011). El festival, que se desarrolló de 10 a 17 horas, incluyó exposiciones de arte, pinta caritas, elaboración de retratos en vivo, recorridos guiados por las instalaciones del Centro Cultural, proyección de películas y presentaciones culturales. Una de las actividades que más llamó la atención fue el recorrido en trolley por la zona urbana para ver la obra de Efraín Recinos, que se encuentra en varios puntos de la ciudad —el Crédito Hipotecario Nacional, el Hotel Intercontinental, entre otros edificios—. “Este festival surgió hace tres años como una iniciativa de la Asociación Efraín Recinos para promover el sentido de ser guatemalteco que cada vez se pierde más, a través de la vida y obra del maestro Recinos”, dijo Nikté Xoyón, una de las organizadoras.

Foto Prensa Libre: ÁNGEL ELÍAS

Foto Prensa Libre: LUCÍA HERRERA

MAYRA REYES, del Taller azul, expuso su obra y pintó en vivó durante la actividad. Lorena Recinos, hija del maestro, se mostró muy contenta por la afluencia. “El 15 de mayo se celebraba el cumpleaños de mi papá, así que aunque él no esté, estamos recordando su vida”, afirmó. Entre los visitantes asistieron niños de Mixco y Villa Nueva que participan en el programa Transformarte, que promueve la referida asociación. Por la tarde, en la sala Efraín Recinos se presentaron agrupaciones del proyecto Crea Arte, de la Universidad Landívar, y un desfile de modas, donde utilizaron diseños con elementos tradicionales.

Foto Prensa Libre: LUCÍA HERRERA

CORO POLIFÓNICO del proyecto Crea Arte, de la Universidad Rafael Landívar, se presenta en el Festival.

Para conmemorar el Día del Árbol, que se celebra a escala mundial el 22 de mayo, ayer se plantaron 200 árboles en el kilómetro 18.5, en la carretera vieja a Antigua Guatemala. La actividad, organizada por la fábrica Henkel, tenía como objetivo ser una actividad recreativa y brindar información sobre el ambiente a las familias de Mixco. Como parte del proyecto de educación ambiental Impacto para el Mañana, en el que trabaja la fábrica desde hace un año, se reunieron vecinos para participar en la plantación de árboles. CONVIVENCIA Durante cuatro horas, niños y adultos disfrutaron de un espectáculo de payasos. Estos personajes, además de provocar la risa de los presentes, les brindaron charlas motivacionales sobre el cuidado de los árboles, el manejo de la basura y el proceso de reciclaje. La empresa, que se encuentra bajo la supervisión en forestación del Instituto Nacional de Bosques, donó árboles a varias escuelas de Mixco, para que los niños los planten. Luisa Torres, jefe de Comunicación Corporativa, explicó que la siembra de árboles es una estrategia de sustentabilidad mediante la cual buscan convertir esta actividad en un proyecto continuo y de voluntariado.


PRENSA LIBRE Guatemala, domingo 20 de mayo de 2012 - DOMINICAL

10

ACTUALIDAD / NACIONAL

ACTUALIDAD

SUCESOS

EN CORTO

VENGANZA

Lo ultiman en su negocio

TRANSPORTE

Exigen más controles La Asociación de Usuarios del Transporte Urbano y Extraurbano de pasajeros demandaron ayer al Ministerio de Gobernación acciones para evitar ataques contra pilotos de buses y taxis. Entre las peticiones figura que se establezca un mecanismo tecnológico para retirar el efectivo de las unidades, y así evitar las extorsiones y los ataques. Además, exigieron el retiro o reubicación de los ayudantes de pilotos de las unidades, debido que son quienes maltratan a los usuarios, en especial a adultos mayores. Paola Herrera

VAPULEADOS

Rescatan a asaltantes

Daniel Méndez, de 18 años; Oswaldo Ramos Pérez, 19, y Camelia de Jesús Pérez, 50, fueron rescatados ayer por la Policía Nacional Civil, antes de que los lincharan en la aldea Los Amates, San Luis Jilotepeque, Jalapa. Una turba pretendía lincharlos, por haber ingresado en la casa del curandero del pueblo, Silvestre Morales Felipe, 46, a quien le exigieron que les entregara el dinero que tenía.

Foto Prensa Libre: CARLOS VENTURA

Foto Prensa Libre: CARLOS VENTURA

RODOLFO OCHAETA y Marco Vinicio Orozco fueron sorprendidos con estupefacientes.

DETIENEN A encargados de negocio, por distribuir licor a menores de edad.

DISTRIBUÍAN DROGA EN XELA

Operativos dejan cuatro detenidos En una cafetería que quedó cerrada les vendían licor a menores de edad. POR CARLOS VENTURA

Cuatro personas fueron capturadas en Quetzaltenango, en dos operativos diferentes de la Policía Nacional Civil (PNC). Marlon Rodolfo Ochaeta Mendoza, de 31 años, y Marco Vinicio Orozco, 26, fueron sorprendidos por las autoridades cuando vendían estupefacientes a adolescentes y estudiantes, en una cafetería de la zona 1 de

Quetzaltenango, la cual se presume era utilizada como fachada. La Fiscalía contra la Narcoactividad del Ministerio Publico y agentes de la PNC efectuaron la detención la noche del viernes. Después de un allanamiento en la cafetería Café-bar Brothers, los investigadores localizaron 22 bolsitas con supuesta cocaína, 16 con crack y Q3 mil en efectivo.

Ese lugar estaba bajo investigación desde hacía varios meses. VENDÍAN LICOR

Aparte, las autoridades capturaron a Ricardo Alberto Alfaro Cardona y Gerber Estuardo Rivera Pascual, ambos de 27 años, encargados del negocio Social y Habana Bar, situado en la zona 1 de la misma ciudad, por haber vendido licor a menores, informó Edú Ardino López, vocero de la Jefatura 41 de la PNC. El negocio quedó clausurado por las autoridades, después de inspecciones en distintos clubes nocturnos.

Hugo Oliva

SEÑALAMIENTO

Denuncian a alcalde Una manta fue colocada ayer en una pasarela de la aldea La Fragua, Zacapa, en la que se acusa al alcalde Eliseo Salguero Vargas, conocido como Cheyo Vargas, de tener vínculos con los Zetas y con la familia Mendoza, de Izabal, por narcotráfico. Vecinos bajaron la manta y la quemaron, en apoyo al alcalde de la referida cabecera. El jefe edil rechazó los señalamientos y aseguró que solo buscan dañarlo. Dijo: “Me están dañando porque ven que estamos trabajando por el pueblo (...) si algo me pasa, es por envidia”. Julio Vargas y Erick de la Cruz

Gílmer Eduardo Sánchez Córdoba, de 27 años, murió baleado la noche del viernes, en la autopista Los Altos, en Quetzaltenango. El cadáver fue descubierto por sus trabajadores, quienes fueron a buscarlo después de que no contestaba reiteradas llamadas. En el lugar del crimen se halló el automóvil de la víctima y Q2 mil 400. Carlos Ventura

VIOLENCIA

Matan a dos en Petén

En hechos distintos, dos hombres fueron ultimados cuando se dirigían a sus hogares. En la pista de aterrizaje, en el barrio Ixobel, la noche del viernes recién pasado un hombre murió baleado. A las 4 horas de ayer, fue localizado el cuerpo de otro hombre, en matorrales del barrio Suchitán, Melchor de Mencos. Rigoberto Escobar

CRIMEN

Perece agricultor

El cadáver del agricultor Onofre de Jesús Herrera Pérez fue hallado en las aguas de un canal de riego, en el caserío La Plancha, aldea La Fragua, Zacapa. Francisco Herrera dijo que su hermano salió el jueves a trabajar, pero ya no regresó. Fiscales presumen que murió acuchillado. Erick de la Cruz

INSEGURIDAD

Hieren a adolescente

HALLAN CADÁVER DE MOTORISTA

Foto Prensa Libre: ALEXÁNDER COYOY

Erick Alberto García López, de 33 años, murió baleado en la cabeza, en un ataque perpetrado en el km 237.5 de la ruta al Pacífico, en la aldea Las Palmas, Coatepeque, Quetzaltenango. Josefina López aseguró que su hijo no tenía problemas con nadie.

Helis Arrecis Esquivel, de 14 años, fue trasladado anoche por socorristas al Hospital Roosevelt, después de que recibiera un balazo en la cabeza. El ataque ocurrió en el sector 5, frente al lote 133 del asentamiento Unidos por la Paz, Villa Lobos I, zona 12. Jacinto García, tío del menor, dijo que un joven le disparó cuando compraba comida.


PRENSA LIBRE

DE CERCA POR ÁNGEL JULAJUJ

L

Guatemala, domingo 20 de mayo de 2012 - DOMINICAL

12

Foto Prensa Libre: ÉDGAR RENÉ SÁENZ

EL CAMBIO en la temperatura del agua causó esta semana el surgimiento de la cianobacteria en el Lago.

Con las lluvias y el correspondiente flujo de caudales en la cuenca de Atitlán aumenta la cantidad de contaminantes orgánicos.

a época de lluvia está a punto de cobrar fuerza y con ello aumenta el temor de que el Lago de Atitlán de nuevo sea víctima de sedimentos, aguas servidas y residuos de fertilizantes que arrastran los ríos que desembocan en este y que podrían estropear los esfuerzos de rescate. De continuar la actual tendencia y si no se hace la inversión necesaria, en ocho años la degradación pasaría a un punto grave. Por si fuera poco, el aumento de población es otra presión sobre la salud del Lago. Actualmente hay 510 personas por kilómetro cuadrado en la cuenca de Atitlán, y se duplicará en 30 años: con ello se prevé mayor deforestación, aumento en la labor agrícola y más aguas servidas. Marvin Romero, director de la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno, dijo que en los primeros cua-

RESCATE DEL LAGO DE ATITLÁN

A LA PUERTA

de otro invierno FOTOGRAFÍA CAPTADA en noviembre de 2011, cuando el nivel del Lago subió debido a las lluvias.


8 AÑOS

11 MUNICIPIOS

510 PERSONAS

de tratamiento de aguas servidas funcionan actualmente.

es el tiempo límite para reducir la contaminación directa sobre el Lago.

de 19 contarán con plantas de tratamiento. Hay cinco más en obras.

por kilómetro cuadrado habitan en la cuenca del Lago de Atitlán.

tro años aún se puede lograr mucho, pero en ocho años pasará a ser catalogado como un lago enfermo y los costos de rescate se triplicarán. Por ahora hace falta generalizar la letrinización, implementar pilas con plantas de tratamiento; estufas, para evitar la deforestación, y continuar los planes educativos. Pese a las inversiones hechas desde el 2009, cuando se descubrió la cianobacteria en el Lago, la cantidad de nutrientes sigue siendo alta, derivado de la fuerte carga de las llamadas aguas negras —contaminadas con heces y orina—, aguas grises —con jabón— y, principalmente, residuos de fertilizantes

químicos utilizados por los agricultores, lo cual aumenta en cada época lluviosa, sobre todo si tormentas o depresiones tropicales afectan al país, explicó Flor Barreno, bióloga de la organización Pro Lago. La acción más clara que se ha emprendido para disminuir la contaminación es la construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales, de las cuales hasta ahora funcionan seis, de las siete proyectadas. La de Santa Catarina Palopó dejó de operar. Se encuentran en construcción cinco plantas más de aguas residuales en Santa Cruz La Laguna, San Juan La Laguna y Panajachel, y en la segunda fase

en San Andrés Semetabaj y en la aldea San Jorge La Laguna. Con estas, 11 en los 19 municipios que circundan el Lago cumplirían con limpiar sus aguas.

donde los deslizamientos durante invierno generan cantidad de descarga. Sin embargo, la erosión y deforestación aún son un gran problema. El geólogo Miguel Fernández expuso que muchas laderas en la cuenca del Lago de Atitlán están formadas por cenizas volcánicas como el caso del cerro Lec y La Catarata, por lo tanto, se seguirán deslizando y erosionando. La asociación Vivamos Mejor, en conjunto con Geólogos del Mundo, elaboraron un mapa geomorfológico que puede ser utilizado para mejorar la planificación territorial, afirmó Iván Girón, coordinador del Programa de Gestión de Riesgos de

REGLAMENTO La construcción de plantas está normada en el Reglamento de Vertidos para Cuerpos Receptores de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno, acuerdo gubernativo 51-2010, del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales. Este acuerdo fija los parámetros y límites máximos permisibles para la descarga de aguas residuales en el Lago. Los lugares más vulnerables se encuentran en la parte norte,

la Asociación Vivamos Mejor. La Organización Panajachelense Pro-Lago Atitlán busca mitigar la contaminación por desagües mediante filtros naturales que retienen las heces. Son pequeños humedales compuestos mayormente por ninfas y cañas que absorben diversos contaminantes. Estos filtros deben ser reconstruidos, porque a menudo son destruidos por las correntadas. “La ninfa funciona como una red sobre el agua, que atrapa las heces y se alimenta de los elementos que están compuestas las aguas grises”, detalló Flor Barreno, quien teme que el invierno próximo sea copioso y no solo se lleve estas barreras, sino también dañe las plantas de tratamiento, y con ello los esfuerzos que ha costado tanto emprender. Los operadores de turismo están preocupados ante el florecimiento de la cianobacteria, que reapareció estos días en la superficie del Lago por el incremento de la temperatura del agua y la lluvia de inicio del invierno, que arrastra nutrientes que desequilibran el nitrógeno y el fósforo.

ESPECIES

Peces dañinos

L

a introducción de especies exógenas como la lobina negra y las carpas fue otro factor que afectó el equilibrio del Lago, afirma Alberto Rivera, de la Asociación Juntos por el Lago. En la década de 1960 fue llevada a ese cuerpo lacustre la mojarra sérica, proveniente de la Costa Sur, y se recomendó introducir la lobina negra para fomentar el turismo y la pesca deportiva, pero esa medida cambió la cadena alimenticia del Lago. Mario Sajvín Quiacaín, representante de pescadores del lugar, dijo que empezaron a notar que había cianobacteria debido al crecimiento descomunal de las carpas, que llegaron a medir hasta un metro. La carpa se alimenta en el fondo del Lago, arranca bocados de algas y levanta sedimentos en el suelo, con lo que remueve el fósforo depositado en las profundidades, y esto hace que la cianobacteria tenga más alimento y cuente con un mejor ámbito de reproducción. La existencia de carpas explica la muerte de otras especies pequeñas de peces, que ya no encontraron algas donde habitar y desovar.

Foto Prensa Libre:

MAPA DEL uso de suelos de la cuenca del Lago de Atitlán.

Foto Prensa Libre: ÁNGEL JULAJUJ

TOMA DE muestra para el monitoreo del agua

Foto Prensa Libre: ÁNGEL JULAJUJ

LOS RESIDUOS de gasolina persisten. Foto Prensa Libre: AP

13 DOMINICAL - Guatemala, domingo 20 de mayo de 2012

5 PLANTAS

ESFUERZOS Y PLAZOS

PRENSA LIBRE

EN CIFRAS


GUÍA PARA ENTREVISTA

Algunos eventos artísticos en días recientes nos han recordado la perentoria necesidad de volver a tratar temas largamente discutidos, pero —aparentemente— igual de olvidados. Hablamos, en este caso, de un motivo básico de encuentro entre artistas y medios de comunicación: la entrevista. De todas las características eficaces de quien la realiza, resalta una que es fundamental. Es la capacidad de “destapar” al artista. Necesariamente, el artista es una ficción creada por su oficio: la de trasladar a un escenario o a un espacio de exhibición, aquello que —por virtud del arte— parece ficticio. Sin embargo, en realidad, es una muestra poética de lo tangible, de lo sustantivo, de lo concreto. Resulta que la entrevista nunca debería conducirse por el frívolo vericueto de lo intrascendente, tal como insistir sobre fechas, lugares y datos que ya están consignados en otras informaciones. Quien entrevista no debiera machacar con Por asuntos que bien puede averiguar sin necePaulo sidad de una converAlvarado sación con el músico, el pintor, el cineasta o la bailarina. Así, y en todo caso, la labor del comunicador cultural es la de un “traductor”: interpretar y esclarecer lo que el artista propone al público. De toda entrevista deberían desaparecer preguntas como, ¿cuándo es su próxima exposición?, ¿cuántos temas llevará su disco?, ¿qué siente cuando se presenta en esta ciudad?, ¿qué país le gustaría visitar?, ¿cuál es su color favorito?, y la casi inevitable, ¿qué consejo le puede dar a la juventud? Si el entrevistador o la entrevistadora verdaderamente desean cumplir con su cometido, imperiosamente deberán prepararse para encarar a quien está convencido de algo en lo que su entrevistado es experto: su propia propuesta. Es cosa de abandonar la interrogante fácil y, si se vale, poner en aprietos al entrevistado. Cuestionar aquello que tiene que ver con su intimidad, con su angustia existencial, con su sentido de la vida; no solamente repetir las mismas preguntas que hizo el periodista anterior. Créanlo o no, los artistas se lo vamos a agradecer. presto_non_troppo@yahoo.com

ARTE DRAMÁTICO

PRESTO NON TROPPO

PRENSA LIBRE Guatemala, domingo 20 de mayo de 2012 - DOMINICAL

14

CULTURA MAGNÍFICO MONTAJE

OCURRIÓ en Egipto

Antonio y Cleopatra, de Shakesperare, se presenta los domingos, a las 16 horas, en el Teatro Abril. POR ARMANDO BENDAÑA

E

l precioso Teatro Abril, en la 9a. avenida y 14 calle, está a punto de terminar una prolongada restauración, y ya luce en todo su esplendor sus románticas escalinatas, decorados cielos, gigantescos espejos, múltiples arañas y varias estatuas regidas por una imponente Victoria alada de Samotracia. Allí se estrenó Antonio y Cleopatra, un montaje clásico del príncipe universal de las letras inglesas, William Shakespeare (1564-1616). AUTOR Y OBRA Durante su vida, además de poesía, Shakespeare escribió 41 piezas teatrales, entre comedias, dramas históricos y tragedias. Antonio y Cleopatra (1606) es una doble tragedia, política y sentimental. Como en muchos de los trabajos del genio, el argumento no es original suyo. En este caso se basa en el texto Vidas Paralelas, de Plutarco, traducida del latín al inglés por Thomas North, en 1579. Sin embargo, Shakespeare, un hombre de vasta cultura, profundas emociones y gran creatividad, le imprime un lenguaje poético, soberbio e intenso. Un ritmo fluido apasionado, que continuamente cambia de locación. De Alejandría a Roma, puntos intermedios y viceversa. Mientras ello hace, bosqueja al ser humano en su grandeza y miseria, amor y dolor. La obra cubre un período de vida de estos dos personajes, que va del 51 al 30 antes de Cristo: Marco Antonio, el más famoso general romano de esa época, y

Foto Prensa Libre: ARMANDO BENDAÑA

LA MUERTE llega en forma inesperada y muy bien lograda en el montaje. Cleopatra, mujer de excepcional belleza, reina de Egipto. TÓRRIDO ROMANCE Cleopatra había sido amante del anterior procónsul Julio César, con quien tuvo un hijo. Al morir el César, el Imperio Romano es regido por los triunviros César Octavio, Marco Antonio y Lépido. Marco Antonio gobierna y es responsable de Egipto y el oriente. Cleopatra, con ansias

de poder “real”, atrae a su lado al famoso triunviro iniciando una apasionada relación que, con sus alzas y bajas, durará el resto de sus vidas. Con el pasar del tiempo, Marco Antonio va olvidando su compromiso para con Roma y Fulvia, su esposa. Lleva una vida de placer y vino. Octavio César, preocupado por la conducta de Antonio y asediado por una rebelión de Sexto Pompeyo, lo hace venir a Roma


Foto Prensa Libre: ARMANDO BENDAÑA

REUNIÓN DE miembros del senado romano.

LA ACCIÓN

LA DISCORDIA entre los enamorados surge debido a la pugna por el poder, dibujada por el mismo Shakespeare.

La barcaza donde ella se sentaba como en un trono bruñido ardía en el agua”. Fragmento de la obra Antonio y Cleopatra, de William Shakespeare.

y juntos combaten al sublevado. Para entonces, Fulvia ha muerto. Agripa propone que para fortalecer la buena relación existente, Marco Antonio se case con Octavia, hermana de Octavio. Así se hace. Pero Marco Antonio añora a Cleopatra, y con el tiempo abandona todo en Roma y vuelve al calor de su amada, con quien se propone gobernar Egipto y el Asia, en pareja. Octavio toma el hecho como

Foto Prensa Libre: ARMANDO BENDAÑA

una traición, apera su poderosa flota naval y zarpa hacia Alejandría. Contra su buen juicio, pero azuzado por Cleopatra, Antonio, cuyo fuerte eran las luchas terrestres, decide presentar batalla en el mar. La confrontación es un desastre: “La barcaza donde ella se sentaba como en un trono bruñido ardía en el agua”, reza una línea del texto. Los romanos continúan su avance hacia Alejandría. En el primer encuentro terrestre, las armas de Marco Antonio prevalecen, pero en una posterior batalla, Octavio, asesorado por el traidor Enobarbo, sella la victoria. Marco Antonio culpa a Cleopatra de su derrota, ella se esconde en un gigantesco monumento funerario y hace correr el rumor de su muerte. Al oírlo, Marco Antonio pierde la gana de vivir, busca la forma de morir. El final es muy shakesperiano. luzbendana@gmail.com

Con todo y un intermedio, toda la acción dura poco menos de dos horas. Hay 27 actores en escena. Tres son protagonistas: el experimentado Rafael Girard (Marco Antonio), Brenda González (Cleopatra) y Elder Reyes (César Octavio, sobrino nieto, hijo adoptivo de Julio César). Los demás son personajes con breves pero ricas participaciones. La vieja de los higos (Isabel Portillo) es especialmente simpática. Enobarbo (Alejandro Foto Prensa Libre: ARMANDO BENDAÑA González) en su monóCLEOPATRA (Brenda logo de despedida exhiGonzález) le coquetea be gran pasión… culpa, a un esclavo de su palacio. remordimiento, miseria humana. Esta historia ha sido llevada a la pantalla grande en varias oportunidades. A Marco Antonio lo han personificado Marlon Brando, Charlton Heston, Richard Burton y hasta Luis Sandrini, en una simpática parodia. A Cleopatra, Elizabeth Taylor, en su mejor momento. Comparar esas actuaciones con lo que vimos esa tarde en el Teatro Abril sería necio. Hay que tener en cuenta, que en la traducción se pierde mucha de la riqueza del lenguaje shakesperiano, lenguaje que más que argumento, es poesía. En general el elenco nacional está bien, ambienta la obra, la hace caminar y, por ratos, es creíble. La segunda parte representan el drama con fuerza e intensidad.

VER, OÍR Y DISFRUTAR

L

uis Pedro Abril Aldana, cuarta generación de la familia Abril involucrada en teatro, hizo un gran esfuerzo económico y personal para montar esta magnífica obra: cinco actos y 40 escenas. Vestuario de buen gusto, finos acabados y acorde a la época. Los tocados de Cleopatra, ricos y lujosos. El juego de luces, ágil y eficiente, excepto en algunos casos que no se iluminó eficientemente el rostro a los actores en cierto sectores del escenario. Música de ambiente bien trabajada. La escenografía, a base de lienzos pintados a mano, es suntuosa y forma parte de la colección del Teatro Abril. La acústica es estupenda. En el segundo balcón se escuchan los parlamentos tan bien como en la tercera fila de platea.

15

Honda huella

Una exposición retrospectiva dedicada a la obra del maestro Efraín Recinos, fallecido en el 2011, está expuesta en el Paseo de los Museos de Casa Santo Domingo, Antigua Guatemala. Se pueden apreciar obras, bocetos, prendas y pertenencias del maestro.

Sinfónica

Pese a la limitación de recursos que la aqueja, la Orquesta Sinfónica Nacional no se detiene, y se presentará el jueves 24 y viernes 25, a las 20 horas, en la Gran Sala del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias. Admisión: Q50 y Q30. Boletos a la venta en la 3a. avenida y 5a. calle, zona 1.

Danza

Foto Prensa Libre: ARMANDO BENDAÑA

UN MOMENTO conmovedor llega cuando la adversidad se cierne sobre el triunviro.

Varias academias de danza invitan al festival Dance Challenge, en el cual se muestran propuestas, llenas de creatividad, ritmo y mucha energía. El espectáculo se presentará el miércoles 23, a las 19 horas, en la Gran Sala del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias. Q150 y Q100.

DOMINICAL - Guatemala, domingo 20 de mayo de 2012

Buen esfuerzo de ambientación

PRENSA LIBRE

HAY 27 ACTORES EN ESCENA


PRENSA LIBRE

DEPARTAMENTAL .com

SÍGANOS EN:

g

17

Foto Prensa Libre: V. CHAMALÉ

E-mail: nacional@prensalibre.com.gt

TRES GENERACIONES ARMAN VEHÍCULOS A ESCALA

Modelismo artesanal

AVIÓN MIDE 50 centímetros.

Se ajustan a nuevos modelos y a los que aparecen en cine y televisión.

Foto Prensa Libre: VÍCTOR CHAMALÉ

MOTOTAXIS DE 15 cm solicitados por un cliente

POR VÍCTOR CHAMALÉ CHIMALTENANGO

La familia Román García, que reside en el km 49 de la ruta InCIFRA teramericana, aldea San Miguel Morazán, El Tejar, Chimaltenango, se las ingenia desde hace 30 años para cumplir con la demanda años de quienes requieren Foto Prensa Libre: VÍCTOR CHAMALÉ tiene la réplicas de madera a familia escala de sus vehículos CARLOS ROMÁN Ruiz —derecha— posa con su nieto Juan y sus hijos Rodolfo y Quirio, Román de o de los que aparecen quienes se dedican al modelismo. dedicarse a en alguna serie de tefamilia cada nuevo di- detalle, de manera que las per- la imaginación, la creatividad y elaborar levisión o película. seño es un reto que les sonas queden satisfechas con el la motricidad, indispensables modelos de El artesano Rodolfo producto y regresen, o nos re- para que de adultos tengan meapasiona. madera. Román García afirmó “Es aquí donde en- comienden con otras personas”, jores oportunidades de desarroque en los últimos llar algún oficio. tra la paciencia y el afirmó Román. años la demanda de “Necesitamos que el GobierEntre los materiales que utidon que Dios nos dio nuevos diseños de vehículos se para hacer este trabajo, que es un lizan para los modelos se en- no o alguna institución privada incrementó debido a los nuevos arte que empezó mi papá hace 30 cuentran la madera de pino y invierta en este proyecto, para modelos que surgen y por la años, y gracias a Dios nuestros aglomerados, pintura de aceite, que las nuevas generaciones aceptación que han tenido los hijos ya son parte del equipo”, barniz y pegamento. Los precios descubran su talento y se den que aparecen en series de te- dijo. varían según el tamaño, diseño y cuenta de que con esfuerzo y levisión o en el cine. Según el artesano, cuando se grado de dificultad de la réplica, dedicación es posible salir ade“Los clientes nos traen fo- debe hacer un diseño nuevo, se y oscilan entre Q350 y Q1 mil 200 lante”, manifestó el artesano. tografías, recortes de revistas, reúnen las tres generaciones pa- por unidad. Quirio Román, otro arun juguete o los vehículos para ra discutir la mejor forma de tesano, instó a la MuPROYECCIÓN que les hagamos una copia. El 25 hacer los planos para la réplica nicipalidad y al Gobierpor ciento son usados para ju- del vehículo. Uno de los proyectos de la no a que impulguetes, y el resto, para exhi“Por lo general nos lleva una familia Román es que algún día sen activibición”, destacó. semana hacer el diseño, porque estudiantes acudan al taller para Román agregó que para la cuidamos hasta el más mínimo aprender este arte, que estimula

30

Foto Prensa Libre: VÍCTOR CHAMALÉ

PICOP DE modelo moderno, recién terminado.

Foto Prensa Libre: V. CHAMALÉ

DOS BUSES a escala, en la etapa de secado, con uno real en el fondo.

dades para que los artesanos de los municipios tengan una vitrina para promover sus productos, no solo en el país, sino a escala internacional. HISTORIA Hace 30 años, un hombre que se ganaba la vida mediante la elaboración de juguetes de madera se mudó cerca de la casa de Carlos Román. Luego de un tiempo se cambió de residencia, y la gente tocaba en la casa de la familia Román, para solicitar un juguete. “Cada semana llegaban personas a solicitar un carro y se me ocurrió hacer algunos. Primero hice juguetes para mis hijos, los cuales me salieron muy bonitos, y así se inició todo. Ahora mis hijos están al frente del negocio y tengo la fortuna de ver a mis nietos dedicarse a esto también”, relató Román. Los artesanos aseguraron que turistas de Centroamérica, Estados Unidos, Italia y España han adquirido algunos modelos.

ESTE CAMIÓN mide 60 por 30 centímetros. Foto Prensa Libre: V. CHAMALÉ

DOMINICAL - Guatemala, domingo 20 de mayo de 2012

Editor: Roberto Morales Muralles g Coeditor: Hugo Rafael Chacón g Redactores: Leonel Sión, Julio Román y Fernando Magzul g Diseño: Carlos Fedorenko g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128


PRENSA LIBRE

ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL

Xela cautiva a extranjero

Guatemala, domingo 20 de mayo de 2012 - DOMINICAL

18

Ciudad ofrece seguridad, cultura y bajo costo de vida, dice ciudadano de EE. UU.

Foto Prensa Libre: MIGUEL LÓPEZ

INTEGRANTES DE la Asociación Los patojos, durante la presentación de la revista Jocotenango a fondo, que será publicada cada tres meses.

MEDIO ALTERNATIVO ES TRIMESTRAL

Grupo Los patojos presenta revista

Aborda temas que afectan a la juventud de Jocotenango.

Queremos publicar temas como drogadicción, salud, arte y educación para orientar a la juventud”.

POR MIGUEL LÓPEZ SACATEPÉQUEZ

La Asociación Los patojos, de Jocotenango, Sacatepéquez, publicó la revista Jocotenango a fondo, un proyecto de comunicación comunitaria alternativa de expresión juvenil en ese municipio. Según dirigentes de la referida asociación, la revista se publicará cada tres meses y será complementada con documentales audiovisuales y de radio y en las redes sociales. Juan Pablo Romero, director de esa asociación, afirmó que se trata de un proyecto de comunicación comunitaria alternativa y que su objetivo es constituirse como una herramienta útil para la formación de valores en los jóvenes. Agregó que el tiraje es de 500 ejemplares, y que

Foto Prensa Libre: MIGUEL LÓPEZ

JUAN PABLO Romero, director de la Asociación Los Patojos, muestra un ejemplar de la revista. aborda temas como teología de la liberación, artículos de educación, el conflicto armado interno, literatura y arte urbano. Los dirigentes de la Asociación son Juan Pablo Romero, Marvin Calderón, Marco Cay, Andrea Tumax, Andrés Reyes, Marlon Calderón, Carlos Calderón, Javier Calderón, Brenda Pérez y Astrid Ibáñez, con edades entre 16 y 28 años y estudiantes de diversificado. Andrea Tumax, integrante del grupo, explicó que este promueve varios

talleres sobre redacción, fotografía, video y otros temas, con el fin de profesionalizar la labor periodística. “Queremos publicar temas como drogadicción, salud, arte y educación para orientar a la juventud”, enfatizó. Byron Gudiel, delegado departamental de la Procuraduría de los Derechos Humanos, considera que el proyecto es positivo, porque es un medio de expresión de los jóvenes, en el que pueden proponer cambios y exigir a sus au-

Andrea Tumax, integrante de la Asociación Los Patojos.

toridades el cumplimiento de los ofrecimientos. Recalcó que la revista es una muestra de liderazgo y de incidencia positiva que deben ser replicados en otros municipios. Axel Solórzano, maestro de Antigua Guatemala, instó a la juventud de Jocotenango a que aprovechen este medio de expresión y haga escuchar su voz, no solo para generar crítica constructiva, sino para que las autoridades locales los tomen en cuenta en las políticas de desarrollo.

mucha cultura; siempre hay música, poesía, exhibiciones de arte, lo que hace que sea un buen lugar para jubilados o personas que no quieren llevar una vida agitada, como la que tienen en sus países, agregó. POR ANA CHACLÁN “La vida en Xela es QUETZALTENANGO muy tranquila, los gastos La cabecera de Quet- de renta y comida son zaltenango es uno de los baratos; además, la gente lugares que algunos ex- y el clima son agradatranjeros prefieren para bles”, expresó. Actualmente tiene un vivir, por la seguridad, el bajo costo de la vivienda negocio de venta de liy la diversidad de acti- bros usados en inglés y un hostal para vidades culturamochileros. les que ofrece. Según WilEste es el cason, en el sitio so del estadouweb www.xelanidense Philip Wilson, quien La vida en pages.com abre vive en Xelajú foros para conversar con desde hace tres Xela es otros extranjeaños. Laboró co- muy ros que radican mo trabajador en Xelajú. social en San tranquila, Al respecto, Luis, Misuri, Es- los gastos tados Unidos, de renta y la gobernadora en el 2003 coDora Alcahé dijo: “Los exnoció esta ciu- comida tranjeros radicadad y desde en- son dos en Xela en tonces tuvo la idea de quedar- baratos; forma legal se a vivir en for- además, la aportan cosas ma definitiva. buenas al depargente y el tamento, ponen En el 2008 se negocios que trasladó a Xelajú clima son y compró una agradables”. benefician con casa, donde actrabajo a nuestra tualmente vive gente. Sin emPHILIP bargo, hay exsolo. WILSON, cepciones”. “Trabajé 10 estadounidense No se tiene años para el Goreadicado en Xela. bierno de Estaun dato especídos Unidos, y fico de cuántos extranjeros vicon mis ahorros y el dinero que obtuve de ven en la ciudad altense la venta de mis perte- ni sus nacionalidades; sin nencias en mi país, me embargo, la sección convine a vivir aquí”, relató. sular de la embajada briWilson decidió vivir tánica registra a ocho en Quetzaltenango por- ciudadanos radicados en que es una ciudad con esa ciudad.

Foto Prensa Libre: ANA CHRISTINA CHACLÁN

PHILIP WILSON vive en Quetzaltenango desde hace más de tres años.


PRENSA LIBRE

ESTAMPAS

19

SAN MARTÍN DE PORRES

La iglesia de San Martín de Porres, ubicada en 8a. avenida y 2a. calle, zona 2 de Cobán, Alta Verapaz, fue construida en 1990. Tiene capacidad para albergar a aproximadamente 600 personas.

Foto Prensa Libre: MIGUEL LÓPEZ

ESCUELA DE CRISTO

El templo tiene arquitectura de tipo renacentista que contrasta con la de otras iglesias de Antigua Guatemala, Sacatepéquez.

SANTIAGO APÓSTOL

Foto Prensa Libre: JOSÉ ROSALES PINZÓN

La parroquia de Patzicía, Chimaltenango, fue inaugurada en 1985, tras el terremoto de 1976. Tiene detalles ojival y gótico.

ARQUITECTURA RELIGIOSA

Templos fuera de lo común Recintos que muestran una mezcla de arte contemporáneo, art decó y moderno, y que reúnen a fieles para la eucaristía y otras actividades religiosas.

Foto Prensa Libre: ÉDGAR DOMÍNGUEZ

SAN ANDRÉS XECUL

Está pintada de diferentes colores y resalta el amarillo. No hay mucha información del por qué está decorada de esa forma. Es poco lo que se sabe de su historia y construcción. Es una de las joyas arquitectónicas de San Andrés Xecul, Totonicapán.

SAN NICOLÁS

La iglesia de San Nicolás se encuentra en la 15 avenida, entre 3a. y 4a. calles de la zona 3, Quetzaltenango. Fue construida en 1899. Su estilo neoclásico es uno de los principales atractivos turísticos de Xelajú.

Foto Prensa Libre: CARLOS VENTURA

DOMINICAL - Guatemala, domingo 20 de mayo de 2012

Foto Prensa Libre: ÁNGEL MARTÍN TAX


PRENSA LIBRE Guatemala, domingo 20 de mayo de 2012 - DOMINICAL

20

OPINIÓN /

EDITORIAL

Tesoro nacional en el abandono

U

na atmósfera sinfónica armoniosa y magistral llenó la Gran Sala del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias en el más reciente concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), en el cual fueron interpretadas obras de Dvorak, Wagner y la famosísima Obertura 1812, de Tchaikovsky, la cual logró elevados vuelos de sonoridad y dramatismo, a pesar de la notable disminución en el número de integrantes, debido a limitaciones presupuestarias impuestas por el ostracismo al cual ha sido sometida esa institución cultural, merecidamente reconocida como Patrimonio Cultural de la Nación, pero que se trata de un título que ningún gobierno ha honrado. Con una manifestación digna de su calidad artística, músicos de la OSN se acercaron esta semana al Congreso de la República, para pedir que se apruebe una iniciativa que descentralice esa entidad, y con ello garantice un mínimo de fondos para funcionar. Autoridades han ido y venido en el Ministerio de Cultura y Deportes sin que hayan hecho algo por resolver esa situación. En forma paradójica, esa institución ha venido sufriendo recortes presupuestarios en los últimos años, y eso la ha obligado a suprimir las temporadas que solían ofrecer en los departamentos y en establecimientos escolares, por no mencionar el despido de integrantes, a quienes, en algunos casos, se les adeudan varios meses de sueldo. Lo más triste es constatar que para políticos y funcionarios el máximo conjunto musical del país no merece la debida atención y prioridad.

La OSN es uno de los grandes frutos de la Revolución de 1944 y durante muchas décadas le ha dado lustre y prestigio al país, desde 1946, cuando fue fundada y encomendada entonces a la dirección del maestro Andrés Archila. Al principio fue una dependencia del Ministerio de Comunicaciones y Obras Públicas; después, pasó a ser parte de la Dirección General de Bellas Artes, adscrita al Ministerio de Educación, y en la actualidad forma parte del Ministerio de Cultura y Deportes, dispendioso para organizar actividades con poca o ninguna trascendencia. Por el contrario, en la Sinfónica Nacional han desfilado, como integrantes o directores, verdaderos maestros, como se recuerda a Ricardo del Carmen y Jorge Sarmientos, quien fue su director musical y artístico durante varios años. Igualmente es memorable el paso de maestros como Enrique Anleu Díaz o Henry Raudales, quienes han dejado su huella en esa búsqueda por hacer de ese patrimonio una obra que llegue a todos los guatemaltecos de distintos estratos. Ninguno de los últimos gobernantes, ni siquiera el recién pasado, que presumía de heredar los ideales revolucionarios, ha tenido la suficiente sensibilidad para reconocer con hechos el valioso aporte de este grupo de consagrados artistas. Esta es una oportunidad de oro para la actual administración de dejar un legado que trascenderá generaciones y que servirá para combatir la inseguridad artística y los bajos índices de cultura, en una sociedad necesitada de mayores estímulos culturales para poder enfrentar, con inspiración y sensibilidad, los males sociales que la aquejan.

FUNDADO EN 1951 CASA EDITORA PRENSA LIBRE S.A. 13 calle 9-31 zona 1, Guatemala Presidenta: Vicepresidente: Director editorial: Gerente general:

María Mercedes Girón de Blank Mario Antonio Sandoval Miguel Ángel Méndez Zetina Luis Enrique Solórzano C.

Teléfono: 2412-5000 = Redacción: 2412-5600 = Fax: 2251-8768 Suscripciones: 1716 = Fax: 2220-5137 Internet: http: www.prensalibre.com = Correo electrónico: nacionales@prensalibre.com.gt MIEMBRO DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA

TIEMPO Y DESTINO

El columnista y su pandilla (I)

“Nadie debe decir como periodista lo que no pueda decir como caballero”. C O N F R E C U E N C I A A L G U NA S riodistas, se han publicado mupersonas confunden la moral chos libros. También han sido propuestos con la ética y en sus publicaciones las utilizan como sinó- códigos de ética, cuyo propósito nimo, tal como se acostumbró en aparente es librar al periodismo los primeros tiempos del uso de de toda la basura inmoral que esas palabras. Semánticamente, campea en algunos medios de comunicación social. Pero, tras son lo mismo. Con el correr de los años y del la apariencia hay algo sucio. Algunas veces esos códigos estudio del concepto, las interpretaciones han cambiado, y pa- de ética —que el periodismo ra terminar con la confusión han independiente rechaza— son sido acuñadas, con sentido di- concebidos para imponer desde dáctico, frases que combinan lo afuera formas y criterios en la producción de noticias, comencómico con lo serio. Se dice, por ejemplo, que la tarios, entrevistas, crónicas, reética va del ombligo hasta el portajes y anuncios, con el fin de cuero cabelludo y la moral del favorecer los puntos de vista de ombligo hasta los dedos de los los gobiernos, aplaudir sus pies. Arriba, el intelecto y la aciertos y callar sobre sus errocapacidad de análisis. Abajo, la res y crímenes. Los citados códigos devienen conducta sexual para lo cual no se requiere capacidad reflexiva finalmente en formas de censura y autocensura, y cuando el pede contenidos filosóficos. Estas expresiones marcan a ni- riodismo libre se resiste, terminan funcionando covel popular las diferenmo instrumentos de cacias entre las dos disrácter penal. ciplinas mencionadas. La La conducta del pemoral concierne a la conriodista, en el ámbito de sideración que el indilo moral, ha sido fuente viduo tiene de sus actos. de estudios a fondo y en La ética es el estudio de determinados tiempos esos actos bajo las lentes se ha intentado acuñar del bien y del mal. Luis una palabra que engloPero, si bien es adbe los conceptos ética y mitida esa diferencia enMorales moral en una sola patre los dos términos, hay Chúa labra: moralética. acuerdo en que tienen Su autor fue Márquez una relación íntima. Sterling, periodista, poWalter Brugger, uno de mis tratadistas favoritos, es lítico y escritor cubano que, en autor de un Diccionario de Fi- 1946, dio a un libro suyo el título losofía, que cuando lo compré Moralética del periodismo. Es posiblemente uno de los —hace veinte años— llevaba quince ediciones en alemán, libros más olvidados y menos nueve en español y otras tantas conocidos en el gremio de peen los muchos idiomas a los que riodistas. Pero, en su tiempo, era libro de cabecera de algunos fue traducido. No ofrece una galería de pa- aprendices del oficio. En el fondo, esa obra y mulabras aisladas; explica con claridad la interconexión de los chas otras que se han publicado conceptos; es decir, pinta el sis- sobre la materia tienen la fitema circulatorio del idioma. Así nalidad —nacida de una necelo hace con los términos ética y sidad social y cultural imperiomoral. Ética —dice Brugger— o sa— de que toda noticia, refilosofía moral, es la explicación portaje, entrevista, comentario o y fundamentación filosófica del aviso pagado que aparezca en los medios de comunicación social fenómeno moral. El fenómeno moral es la ac- no se aparte de la intención ción humana impulsada por la moralmente válida. Y eso toca con una de las conciencia personal e íntima del bien y del mal. Y se da en el mejores especialidades del pemomento en que el ser actuante riodismo: la columna periodísescoge uno de esos dos caminos. tica, esa clase de escritura que da Esto último no lo dice Brugger. luz y brillo a la sección de opinión, o que la ensucia cuando se Pero, nada me cuesta agregarlo. Con el propósito de crear aparta de la moralética, circunsnormas de comportamiento en tancia que nace, no en los libros el ámbito de los profesionales, docentes, sino en la conciencia entre los cuales figuran los pe- personal.


SI ME PERMITE

El conocimiento se valora por su utilidad y no solo por tenerlo.

Foto Prensa Libre:

E S C E N A R I O D E V I DA

Chile es ejemplo

Hoy sus áreas silvestres realmente están protegidas y sirven a las poblaciones. M E E N C U E N T R O E N C H I L E E N U NA productores que es lo que hizo que gira organizada por la gremial forestal Chile lograra el éxito y se convirtiera en visitando viveros, bosques nativos, ase- un referente mundial por la producción rraderos y plantaciones forestales. sustentable de madera y la protección Créanme amigos lectores, que es tre- de sus bosques nativos. Cuando fue mendamente sorprendente la lección atendida de forma planificada esta actividad comercial en Chile, quitó la que los chilenos nos están dando. Ustedes se preguntarán: “¿Quién presión hacia los bosques primarios, y protege los bosques en Chile?”, de los las personas dejaron de talarlos in13.4 millones de hectáreas de bosques discriminadamente. Hoy sus áreas silnativos, 3.9 millones, es decir el 29%, se vestres realmente están protegidas y encuentran protegidos bajo el Sistema sirven a las poblaciones y comunidades Nacional de Áreas Silvestres Prote- por sus servicios ambientales. Para lograr el éxito debemos congidas del Estado (Snaspe), conformado por parques nacionales, reservas na- tar con una buena legislación, y con cionales y monumentos naturales y planificación a corto, mediano y largo unidades administradas por la Cor- plazos. Debe haber una visión de país, poración Nacional Forestal bajo las si- y la actividad debe estar decretada por el Estado. Recordemos glas Conaf. Esta institución que los chilenos conjugan la aprueba y vigila el cumpliparte ambiental, social y ecomiento de los planes de manómica, pero dando priorinejo y el uso sustentable de los dad siempre al aspecto ambosques, y prohíbe cortar cierbiental y como resultado han tos árboles en peligro de exlogrado la receta para crear tinción. ¡Y los chilenos lo cumriqueza a través de sus bosplen al pie de la letra! ques de forma cabildeada y Lo que más me tiene imVida programada por etapas. presionada de los chilenos es En la primera etapa crearon su cultura forestal. Si botan un Amor la materia prima y recuperaron árbol, siembran hasta 15 más ¡y de Paz sus suelos erosionados, pues todos lo hacen! Hoy en día, la habían deforestado 20 millomulta es de US$20 mil por nes de hectáreas cien años árbol talado si no se cumple con los planes de manejo. Es además atrás. Así, emprendieron buenas prácprohibido hacer cambio de uso de suelo ticas utilizando su madera como un en zonas boscosas. La actividad in- recurso renovable y creando la legisdustrial está regulada de tal forma que lación oportuna. En la segunda etapa, a es completamente sustentable y ami- partir de 1998 se crearon los objetivos sociales y ambientales y ya pueden gable con el ambiente. Chile empezó con incentivos fores- darse el lujo de repartir riqueza, detales hace unos 80 años y sigue dán- pendiendo de esta actividad millones dolos. Sin embargo, Guatemala cuenta de chilenos. Entonces, “¿quien protege con el Instituto Nacional de Bosques los bosques en Chile? La respuesta es (INAB) y vamos a paso seguro, estando “todos”, pues hay una visión de país a tiempo para reforzar y perfeccionar el donde cada uno es beneficiado. Lea mi modelo, y seguir incentivando tanto a siguiente columna, pues aún hay más. vidamordepaz@yahoo.com pequeños como a medianos y grandes

LITERAL “—Cuando un estudiante es el agresor— busca a la persona que tiene la menor cantidad de respaldo posible, no tiene amigos, no se queja, sus padres no lo atienden y, a partir de eso, todo se vuelve un círculo vicioso”. Andrés Gálvez-Sobral, investigador, acerca del estudio sobre el fenómeno del acoso escolar en Guatemala. INFORMACIÓN EN LA PÁG.3

“No pudimos encontrar dentro del programa anterior una base de datos que nos permitiera reconocer a la gente pobre y necesitada de los asentamientos y áreas marginales de Guatemala (...), por eso tenemos que empezar casi de cero”. Roxana Baldetti, vicepresidenta, en relación con la información sobre los beneficiarios de la Bolsa Segura. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 5

“ E L CO N O C I M I E N TO E S realmente lo único que enriquece, pero no puede ser tomado de los demás”, Ignacy Jan Paderewsky Nuestra vida se desarrolla diariamente aprendiendo de los que nos anteceden y es un proceso de invertir en vidas que puedan ser productivas y también sentirse dignificadas por saber el cómo hacer las cosas y hacerlas bien. Mucho se valora cuando alguien ha aprendido algo con mucho sacrificio y tomando el tiempo necesario para alcanzar la destreza, pero mucho más se valora cuando este toma el tiempo de invitar a su prójimo y compartirle desinteresadamente el conocimiento. Esto no solo requiere dejar atrás un interés personal, pero también valorar a su prójimo como alguien igual que merece sacar provecho de lo que la vida le ha enseñado.

neroso y bondadoso como lo recibieron es tiempo ahora de compartirlo con su propia gente. Prueban así que la riqueza de lo que se aprende no está en capitalizarlo para sí, sino más bien multiplicarlo para que más gente conozca el cómo y cuándo hacer las cosas bien hechas, y así multiplicar el cúmulo de conocimiento. Cuando el humano refleja en sus acciones percibe que lo aprendido sí funciona y que fue mucho más que oportuno recibirlo. Y además se refleja en su tarea diaria. Es la mejor manera de comunicar la gratitud a los que se tomaron el tiempo y trabajo de compartir el conocimiento con uno y que no fue en vano ni el tiempo y tampoco el costo que otros invirtieron para uno.

Debemos, como humanos, reconocer que una beca implica gastos, esfuerzos, estrategias y además Este cuadro es Samuel muchísima gente inexactamente lo que volucrada en la plael Estado de Israel ha Berberián nificación para que el hecho en el pueblo becario alcance lo que guatemalteco, a lo en una mesa se estuvo largo de los años. A la planificando. Lo peor fecha han sobrepasado el número de los cinco mil que se podía hacer es ignorar becados que han viajado al este proceso y no valorarlo. suelo israelí para aprender viDespués que el Gobierno vencialmente tecnología y conocimiento que a través de los del Estado de Israel haya inaños han acumulado y lo com- vertido en un número mayor parte con nuestros compa- de los cinco mil becados, uno triotas para que en nuestra sentado en esta tierra se pretierra lo pongamos en prác- gunta ¿por qué tanto silencio tica y mejorar no solo nuestro de estos beneficiados? Creo trabajo, sino también nuestra que se debería ver, oír y apreciar en una manera más manorma de vida. nifiesta. Claro está que alEn esta amalgama de be- guno que otro surge por allí cados usted encontrará gente expresando su sentir y grade todo estado y variedad titud. Porque dicho con una desde un agricultor que bajo metáfora, con “una nube de el Sol labra la tierra hasta testigos” de esta generosidad académicos universitarios se manifiesta a lo largo de los que en la vivencia vivida en el últimos años. Viejo Mundo regresan para Técnicamente nos quedan mejorar su tarea docente que ya habían emprendido en el dos caminos; podemos apropasado. Tiene la oportunidad vechar del beneficio solo papara tomar otro paso y no ra nosotros; o bien, voltear el quedar simplemente con lo rostro y encontrar gente menos privilegiada que nosoque tiene. tros y proyectar una acción Claro que el reto de los similar a la que hemos rebecados está en reproducir el cibido. ¿Cuál escoger? samuel.berberian@gmail.com conocimiento y del modo ge-

21 DOMINICAL - Guatemala, domingo 20 de mayo de 2012

Honra al que da conocimiento

PRENSA LIBRE

OPINIÓN /


PRENSA LIBRE Guatemala, domingo 20 de mayo de 2012 - DOMINICAL

22

OPINIÓN / LA IGLESIA HA ELEGIDO EL DÍA EN QUE celebra la ascensión de Jesús al cielo, para conmemorar la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. Hay una vinculación orgánica entre ambas conmemoraciones. La última recomendación de Jesús a sus discípulos, antes de subir al cielo, fue el encargo de difundir el Evangelio a todos los pueblos y naciones de todos los tiempos. El mandato de Jesús presupone, primero, que el mensaje que sus discípulos deben transmitir trasciende culturas, tiempos y lugares, y por eso debe ser anunciado a todos y, en segundo lugar, que es necesario valerse de los medios que hagan posible esa comunicación y crear nuevos medios que la hagan viable en todos los sentidos posibles. El mandato de Jesús presupone que más allá de la diversidad de culturas y de fenotipos, la humanidad es una sola, y que desde la diversidad cultural, social y étnica, hombres y mujeres se plantean las mismas preguntas fundamentales para las que el Evangelio es la mejor respuesta. La aparición del lenguaje articulado para la comunicación del pensamiento es

BUENA NOTICIA

Comunicación y ética

Los medios de comunicación social están sujetos a la ética que rige el uso del lenguaje. el signo que señala la humanización de la especie. También el arte es medio de comunicación. La pintura, la música, la escultura, la danza comunican un mensaje. Pero la palabra hablada es el medio de comunicación por excelencia, al que se debe recurrir para explicitar el mensaje de las obras de arte. La aparición de la escritura en algunos lugares del planeta y su difusión y adaptación a los diversos idiomas del mundo señaló el inicio de la posibilidad de

Mario Alberto Molina co-

se

municarse con personas geográfica y cronológicamente distantes. La escritura fue por milenios el único modo de comunicación de ideas, ayudada por el desarrollo de los medios de transporte, la invención del papel y de la imprenta. La prensa es el medio más antiguo de comunicación social. Pero a partir del inicio del siglo XX, la tecnología posibilitó el desarrollo y diversificación de los medios a un ritmo nunca antes visto. Primero inventó la radio, luego el cine, el

teléfono, la televisión, la comunicación telefónica inalámbrica e internet hasta la creación de comunidades virtuales por medio de las redes sociales. Pero todos esos medios son ampliación del alcance del medio de comunicación original: el lenguaje humano. Por eso los medios de comunicación social están sujetos a la ética que rige el uso del lenguaje. En primer lugar, los comunicadores sociales están obligados a la verdad, que no solo consiste en que la palabra corresponda a los hechos y al pensamiento, sino que además sirva al bien común. Cuando los intereses de los dueños de los medios están en contraste con el bien común, la comunicación se convierte en manipulación a través de la información parcial y en el peor de los casos falaz. En segundo lugar, los medios deben promover la comunicación que construye, que edifica, que fomenta la calidad humana de las personas, es decir, de contenidos moralmente sanos. Y en tercer lugar los medios de comunicación deben promover la belleza que motiva a buscar la forma y el sentido que abre la mente hacia la trascendencia divina.

Un encuentro enriquecedor

La diversidad cultural debe verse como un intercambio de riquezas, diálogo y conciliación.

P L U M A S I N V I TA D A S

Diversidad es riqueza

Fortalecer la cultura

La diversidad cultural es un intercambio de las riquezas propias de cada cultura.

Garantizar que los servicios institucionales sean de calidad, con pertinencia cultural

Se considera que la diversidad culE L D Í A M U N D I A L D E L A D I V E R S I DA D Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, tural es intrínsecamente positiva, en la proclamado por la Asamblea General de medida en que se refiere a un interla Organización de las Naciones Unidas cambio de las riquezas propias de cada (ONU) en diciembre del 2002 y ce- cultura, y por ende, a los vínculos que lebrado cada 21 de mayo, proporciona nos unen en los procesos de diálogo e una oportunidad para la movilización intercambio. Es por ello que los gobiernos depor parte de todos los actores —gobiernos, legisladores, organizaciones de berían concebir la integración de la la sociedad civil, las comunidades— diversidad cultural en una amplia gama para promover la cultura en su diver- de políticas públicas —incluso en aquesidad y en todas sus formas: el pa- llas que puedan parecer bastante aletrimonio tangible e intangible, las in- jadas de las políticas culturales en el sentido estricto—, esto podría dustrias culturales y creativas, contribuir al abordaje de dos los bienes y servicios. objetivos de fundamental imEn este día, la Unesco puso portancia: el desarrollo, la prede relieve la necesidad de luchar María vención de conflictos y la conscontra los desequilibrios que trucción de la paz. existen entre los intercambios Fernanda En el ámbito del desarrollo, culturales, y en la necesidad de contar con políticas culturales Castellanos es cada vez más evidente cómo la cultura es un elemento que fortalezcan la cohesión sotransversal que contribuye al cial y el desarrollo económico desarrollo sostenible: econóque plantea una era global. Según la Declaración Universal de la mico, social y ambiental. Respecto de la paz y la prevención de Unesco sobre la Diversidad Cultural, aprobada en el 2001, “la diversidad cul- conflictos, la diversidad cultural pone tural es tan necesaria para el género de relieve “la unidad en la diversidad”; humano como la diversidad biológica es decir, en la humanidad común que para los organismos vivos”. Es una fuen- emerge de nuestras diferencias. La dite de intercambios, de innovación y de versidad cultural representa la garantía creatividad. La diversidad cultural cons- más confiable en el fortalecimiento de tituye “el patrimonio común de la hu- la cohesión social y ofrece fuentes de manidad” y su reconocimiento es un inspiración para renovar las formas de beneficio para las generaciones presen- gobernanza democrática. * Oficial Sector Cultura Unesco Guatemala tes y futuras.

Ejemplos: a) invocación al creador ral como un mandato constitucional, formador bajo la cosmovisión maya en citado en el artículo 58, asevera que la actos públicos, b) instituir una ce“Identidad cultural reconoce el de- remonia maya en los eventos públicos recho de las personas y comunidades a c) dar a conocer el significado de los su identidad cultural de acuerdo a sus días con base en el calendario y cosvalores, su lengua y sus costumbres”, y movisión maya, e) conmemoración del el artículo 66 enuncia: “Guatemala Oxlajuj B’aktun, f ) uso del traje maya está formada por diversos grupos ét- en algunas instituciones públicas, g) nicos entre los que figuran los grupos aplicación de símbolos en revistas y indígenas de ascendencia maya. El Es- documentos públicos, h) construcción tado reconoce, respeta y promueve sus de centros culturales de las comuformas de vida, costumbres, tradicio- nidades lingüísticas k’iche’, achi’, ixil y uspanteko con pertinencia nes, formas de organización cultural, lingüística y contexsocial, el uso del traje indígena tual, entre otros. en hombres y mujeres, idiomas y dialectos”. Carlos Lo anterior se justifica porEn este marco legal corresque los pueblos de Guatemala ponde el fortalecimiento de los Batzín * tienen su historia, su período idiomas nacionales, 22 idiomas de existencia, sus caracterísmayas, un xinca, un garífuna y el ticas culturales e idiomáticas; castellano. el pueblo maya, con cinco mil Entre las instituciones resaños de existencia; el pueblo ponsables para su promoción y desarrollo están: la Academia de Len- xinka, mil años; el pueblo ladino, 500 guas Mayas de Guatemala, la Educación años; y el pueblo garífuna, 200 años, Intercultural Bilingüe, del Ministerio de aproximadamente. Las acciones que se deben iniciar Educación, y las instituciones integrantes de la Coordinadora Interinstitucional con intensidad institucional es la compatibilización de los datos del censo Indígena del Estado. Con los pueblos maya, garífuna, la- nacional con el presupuesto de la nadino y xinca se ha iniciado la vitalización ción para garantizar que los servicios de su identidad cultural para elevar su institucionales sean de calidad, con autoestima individual y colectiva, ele- pertinencia cultural, lingüística y conmento clave para el proceso de de- textualmente. * Ministro de Cultura y Deportes sarrollo integral con identidad. E L D E R E C H O A L A I D E N T I DA D C U LT U -


Foto Prensa Libre: EDUARDO GONZÁLEZ

¡ADELANTE, GUATEMALA! Sonrisas, entusiasmo y muestras de orgullo de ser guatemaltecos se pudieron observar a lo largo de las etapas de la Vuelta Ciclística a Guatemala, dedicada a Prensa Libre. Esta es una escena que inspira, puesto que deja entrever el anhelo de un mejor país, en paz y armonía.

LAS 5 MÁS LEÍDAS EN PRENSALIBRE.COM

Los mismos jefes de bloques reconocieron la poca productividad del Legislativo, en donde unos se pasan de intransigentes y otros presumen de oponerse a cuanto puedan. Si a ello se suman dos libras de indolencia y tres tazas de politiquería se tiene la receta para un caldo de excusas.

EL ANECDOTARIO

LO FEO

LO MALO

Buenos son los funcionarios para presumir de una Orquesta Sinfónica Nacional, Patrimonio Cultural de la Nación, en algún acto protocolario o conmemorativo, pero muy malos para apoyar el financiamiento de esa institución, cuyos músicos protestaron, con música, frente al Congreso.

Reconocimiento de la triste realidad en el Congreso

LA FOTO

La situación de inseguridad y subdesarrollo en Centroamérica demanda un combate frontal de la corrupción y del lavado de dinero, declaró esta semana el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, durante un debate en la Asamblea General sobre la estrategia de seguridad para la región.

Los artistas siguen sin apoyo del Estado

ANECDOTARIO

Dinero no le alcanza al gobierno

E Foto Prensa Libre: ARCHIVO

l 19 de mayo de 1892, el recién asumido presidente José María Reina Barrios gestiona créditos internos por 1 millón 400 mil pesos, a fin de enfrentar un fuerte déficit acumulado. El dinero estaba destinado exclusivamente para cancelar sueldos atrasados hasta el 31 de diciembre de

1891. Para solventar el presupuesto del año en curso, tuvo que efectuar otros préstamos, sin garantía ni hipoteca, abonables al 12% de interés anual. Reina Barrios consideró que el Código Fiscal vigente no llenaba ya sus objetivos, pues resultaba confuso e incompleto, por lo que la Secretaría de Hacienda nombró una comisión

encargada de preparar un nuevo proyecto, que nunca llegó a concretarse. Sin embargo, impulsó reformas en la organización de la hacienda pública, ya que separó la Dirección de Contribuciones de la Dirección General de Aduanas. Además, se planteó como problema el depender del café como único producto de exportación.

23

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

13 de mayo de 2012

México gana la primera etapa

1

Empieza la 52 edición de la Vuelta Ciclística a Guatemala. 14 de mayo de 2012

2

Diez detenidos van a prisión

Juzgado procesa a supuestos delincuentes de la zona 18. 15 de mayo de 2012

3

Primera víctima de la lluvia

Muere niño en un deslizamiento en Quiché. 16 de mayo de 2012

4

Condenan a cuatro por homicidio

Tribunal de Huehuetenango impone condenas de 40 años. 17 de mayo de 2012

5

Lluvia daña paso provisional

Cinco municipios de Santa Rosa quedan incomunicados.

56 MIL

millones de dólares al año es, aproximadamente, el tamaño del mercado mundial de productos para mascotas.

20 de mayo del 2001 Comienza a publicarse y alimentarse la Wikipedia en español, de Common Media.

DOMINICAL - Guatemala, domingo 20 de mayo de 2012

LO BUENO

Llamado de la ONU para eliminar la corrupción

PRENSA LIBRE

MOSAICO


PRENSA LIBRE Guatemala, domingo 20 de mayo de 2012 - DOMINICAL

24

INTERNACIONAL .com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: INTER AL 7015

SÍGANOS EN:

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

Editor: Miguel González Fuentes g Coeditor: Hugo Sanchinelli g Redactores: Luis Alberto Velásquez/César Pérez M. g Diseño: Juan René Chicoj g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128

Bomba mata a estudiante

g

E-mail: internacional@prensalibre.com.gt

Italia está conmocionada por el ataque contra un instituto en Brindisi, que costó la vida a una joven e hirió a otras cinco. ROMA

Un atentado con bomba mató ayer frente a un instituto de Brindisi (sureste de Italia) a una alumna de 16 años e hirió de gravedad a otras cinco, en un acto que no fue reivindicado, pero ocurrió en vísperas del 20 aniversario del asesinato del juez antimafia Giovanni Falcone. La explosión se produjo hacia las 7.45 hora local, cuando los alumnos entraban en el establecimiento Morvillo-Falcone, que lleva el nombre del juez siciliano Giovanni Falcone y de su esposa Francesca Morvillo. Melissa, una alumna de 16 años, hija única de un obrero, murió a causa de las heridas sufridas. Una compañera de la misma edad, Verónica, sufrió una intervención quirúrgica y se encuentra entre la vida y la muerte. Otras cuatro jóvenes estaban heridas de gravedad. Tres sufren quemaduras en todo el cuerpo y otra podría perder las piernas, según las autoridades sanitarias locales. Según las primeras informaciones, la bomba era un artefacto casero

Condena atentado

E

l jefe de Gobierno italiano, Mario Monti, condenó ayer tajantemente el atentado y prometió actuar con “determinación y firmeza” para evitar que el país vuelva a un pasado “subversivo”.

compuesto de tres tambos de gas conectadas entre ellas y ocultas en mochilas colocadas junto al instituto. El centro, que cuenta unos 600 alumnos, en su mayoría mujeres, ofrece formación para los oficios relacionados con la moda. Interrogada sobre la hipótesis de que la mafia de la región de Apulia, la Sacra Corona Unita, esté detrás del atentado, la ministra del Interior habló de un acto “complejo” con un modus operandi “inusual”, que presenta “anomalías”. “ Las hipótesis son numerosas, y ninguna nos da certeza”, declaró Annamaría Cancellieri. AFP

Foto Prensa Libre: AP

VARIOS CUADERNOS quedaron esparcidos en el lugar donde la bomba estalló en Brindisi, Italia.

Foto Prensa Libre: AFP

LAS FOSAS fueron halladas cerca del poblado donde el domingo último se encontraron 49 cadáveres.

DESCUBREN VARIOS RESTOS HUMANOS

Localizan cinco fosas en México

Se presume que hechos sean por las disputas del narcotráfico. MONTERREY

Cinco fosas clandestinas con un número indeterminado de restos humanos enterrados hace varios meses fueron localizadas en el Estado mexicano de Nuevo León (norte), informó una fuente de la Procuraduría (fiscal) local. “Lo que refieren los peritos que están trabajando en las fosas es que son cinco y los restos óseos tienen ya varios meses, alrededor de un año en el lugar. Hasta el momento no se ha podido determinar cuántas personas por-

INVESTIGACIÓN

Detienen a cuarto militar

U

n cuarto oficial de alto rango fue detenido en México dentro de una investigación civil a presuntos nexos de militares con carteles del narcotráfico, anunciaron autoridades castrenses luego de la captura de tres generales. La Secretaría de la

que no se han detectado cuerpos completos”, dijo la fuente, que pidió el anonimato. Las fosas fueron descubiertas en el poblado de China, de Nuevo León, donde el domingo recién pasado, en la localidad de Cadereyta, se localizaron 49 cadáveres a los que les cercenaron manos, pies y cabeza, una de las masacres más macabras come-

Defensa informó en un comunicado que se detuvo al teniente coronel Silvio Hernández Soto, para interrogarlo y destacó que al mismo se le había nombrado en una de varias de órdenes de captura emitidas el 7 de mayo último y que incluían a los otros oficiales.

tidas por el narcotráfico en México. Las autoridades descartan que estos restos humanos, localizados en una finca abandonada ubicada a menos de cien kilómetros de la frontera con Estados Unidos, puedan estar relacionadas a los 49 cadáveres hallados, debido al estado de descomposición que presentan. Elementos del Ejército,

Agencia Estatal de Investigaciones y peritos de la fiscalía, trabajan en la zona, añadió la fuente. En Nuevo León, el vecino Tamaulipas (noroeste) y Durango (norte) desde el 2011 han sido localizadas numerosas fosas clandestinas de las que han sido desenterrados cientos de cadáveres, que se presume son de víctimas de las disputas entre los carteles de las drogas que sacuden a México. Por aparte, el Ejército mexicano detuvo a algunos de los posibles autores de la masacre de 49 personas a las que les cortaron cabeza, manos y pies y cuyos cadáveres fueron hallados el domingo último en el Estado de Nuevo León, informaron fuentes de la fiscalía local. Entre los detenidos estaría Daniel Elizondo, apodado el Loco, y quien sería el líder de la célula delictiva autora de la masacre, añadió la fuente. AFP


decidirán su futuro

El 1 de julio los votantes irán a las urnas con la esperanza de terminar con la violencia. POR CÉSAR A. PÉREZ M.

E

l proceso electoral de México, que concluirá el 1 de julio próximo con la elección presidencial, se desarrolla en medio de un clima de violencia originada por el narcotráfico y el crimen organizado, que demanda de un presidente que garantice seguridad a los mexicanos y termine con la ola delincuencial que cada día suma más muertos. Las actividades proselitistas de los tres principales candidatos se centran en temas que preocupan a los ciudadanos, que se sienten presa del crimen y la pobreza. Una muestra clara de la inseguridad fue la difusión de un video protagonizado por niños, que cuestiona a los candidatos si solo van por la silla presidencial o van a cambiar el futuro del país. La producción, que en su momento causó polémica, muestra los males de México, como la violencia, la corrupción y el secuestro. En lo que concierne a la seguridad y el crimen organizado, el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto, señala que el Ejército se debe reorientar, para que la Policía se encargue de combatir a grupos insurgentes. El izquierdista Andrés Manuel López Obrador, representante de una coalición liderada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), enfoca su plan de seguridad en medidas sociales que disminuyan los índices de violencia, pues, según él, se deben solucionar las causas que originan los pro-

blemas sociales. La aspirante oficialista Josefina Vázquez Mota, del derechista Partido de Acción Nacional (PAN), en el poder, asegura que lo mejor en el caso de la seguridad es empezar la segunda fase en la agenda de defensa, que comenzó el presidente Felipe Calderón. Los candidatos adoptan nuevas estrategias para ganar votos, e involucran a sus familias para despertar confianza entre la gente. Según el analista político Salvador García, esta vez se ha visto de manera más abierta “el uso familiar como un elemento de campaña”. La experta en mercadotecnia política Lourdes Sáenz Esquivel considera que para los votantes es muy importante que el candidato tenga una familia bien integrada, porque con ello “ganan confianza”.

contienda. “Peña Nieto cuenta con una ventaja suficiente para pensar que ya no puede perder”, expone José Antonio Crespo, especialista en asuntos electorales del Centro de Investigación en Docencia Económica. Para el antropólogo y analista político Roger Bartra, la transición democrática ocurrida en el 2000 después de décadas de gobierno hegemónico del PRI, con la llegada del PAN, “ha quedado opacada por el drama de la violencia desatada por la lucha contra los narcotraficantes”. ADVERTENCIA El actor mexicano Gael García Bernal alertó de que un eventual regreso al poder del PRI puede significar la “vuelta al autoritarismo” y la “falta de libertad”. En las elecciones del 1 de julio, además de elegir presidente para el período 2012-2018, los mexicanos renovarán la Cámara de Diputados y el Senado.

Infografía Prensa Libre: AFP/EDICIÓN: I. FRANCO

Con información de agencias AFP, EFE y sitios de Internet.

REGRESO DEL PRI A medio camino de la campaña electoral, México parece decidido regresar al PRI al poder, partido que gobernó durante 71 años hasta el 2000, con la llegada de Vicente Fox a la Presidencia, del PAN. Según la encuestadora Buendía & Laredo, Peña Nieto cuenta con 49.6 por ciento de las intenciones de voto, contra 24.9 por ciento de López Obrador y el 23.1 por ciento de Vázquez Mota. Gabriel Quadri, del partido Nueva Alianza, también compite en la

PA RT IC

Nu IPACI vo evo ÓN tan s tes l In Ele stitu to c

E

na to t ral l y el ó la L ral p Fede q P de ue ad ista rese ral tre julio se u rón E Nom n26 s mi , des tiliza lecto iy 1 8 jóv llone tacó rá el po 9 añ enes s 50 que 1 tal r pri os su de 2 mil 66 79 mmera frag entre ma mex illon vez arán 18 do ica es . En s a no 45 t vo s es 9 m otar tá i nl l . la-

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

MILLONES DE mexicanos viven con intensidad la campaña electoral.

25 DOMINICAL - Guatemala, domingo 20 de mayo de 2012

MEXICANOS

PRENSA LIBRE

ACTUALIDAD ELECCIÓN PRESIDENCIAL


PRENSA LIBRE Guatemala, domingo 20 de mayo de 2012 - DOMINICAL

26

ANÁLISIS: EL MUNDO

ESCÁNDALOS

en Legionarios de Cristo POR REDACCIÓN INTERNACIONAL*

L

a congregación mexicana Legionarios de Cristo se encuentra de nuevo en el ojo de huracán, debido a que uno de sus sacerdotes más conocidos mantuvo relaciones por años con una mujer con quien procreó un hijo. Se trata del cura estadounidense Thomas Williams. Esta agrupación reconoció que fue informada sobre el caso de Williams y que evitó tomar medidas, pese a que esa asociación ha estado en el centro de un escándalo mundial por el comportamiento de su fundador, el sacerdote mexicano Marcial Maciel, fallecido en el 2008, acusado de abusos sexuales contra menores y quien mantuvo una doble vida con dos mujeres, con quienes tuvo hijos. “El director general y su consejo lamentan mucho no Sacerdote admite actuado anteshaber con que tuvo un hijo, la debida firmeza; asumen su resmientras el ponsabilidad y piden perdón por Vaticano no haber hecho todo lo posible investiga siete para limitar el escándalo”, reza el casos de abuso. comunicado de los Legionarios de Cristo. En la nota, que se puede consultar en la página oficial de esa congregación, la entidad comunica que el responsable del escándalo es un importante profesor de Teología Moral de una universidad romana, Thomas Williams, quien sostuvo “por años una relación con una mujer, con quien tuvo un hijo”, precisa. “Se retirará del ejercicio público del ministerio sacerdotal durante al menos un año parar orar, hacer penitencia y discernir sobre su futuro”, cita el comunicado. El guapo religioso, ordenado sacerdote en 1994, era comentarista de una cadena

Foto Prensa Libre: AP

UNA DE las sedes de los Legionarios de Cristo en Roma, Italia, donde estuvo como dirigente Thomas Williams.

Foto Prensa Libre: INTERNET

SACERDOTE THOMAS Williams, de la Legión de Cristo, admite que tuvo un hijo. de televisión estadounidense, fue rector de la dirección general de los Legionarios durante la década de 1990, ejerció como decano de Teología en una universidad romana y era profesor de la universidad de los Legionarios en Roma, el Pontificio Ateneo Regina Apostolorum. “Hace varios años mantuve una relación con una mujer y soy el padre de su hijo. Estoy

profundamente afectado por esa grave transgresión e intentaré hacerme perdonar”, declaró Williams, agrega el comunicado de los Legionarios, publicado en inglés. La noticia fue divulgada pocos días después de que el Vaticano informara que abrió siete investigaciones por supuestos abusos sexuales a menores contra varios sacerdotes de esa congregación.

Foto Prensa Libre: INTERNET

MARCIAL MACIEL fue el primero en manchar la imagen de la congregación fundada por él. La nota de los Legionarios también precisa que en el caso de Williams no hubo abuso o hecho criminales, y que ese tipo de actos no se denuncian a las autoridades civiles. La identidad de la mujer y del pequeño no será revelada, indicaron los directivos de la congregación, que sostienen que evitaron denunciar el caso para “proteger” a los involucrados y que se habían

limitado a aconsejar al sacerdote que tuviera “un comportamiento adecuado” y de “retirarse del ámbito público”. DE TAL PALO, TAL ASTILLA Algunos analistas señalan que Williams tuvo un gran “ejemplo” en Maciel, el fundador de la mencionada congregación, quien murió sin


ANTECEDENTES

Caso de Alberto Cutié

U

no de los sacerdotes católicos más populares de Estados Unidos, Alberto Cutié, párroco en Miami Beach, fue atrapado por los paparazzis cuando besaba en la boca y acariciaba a una mujer en una playa, en mayo del 2009. Las fotos de la revista de farándula TVNotas USA mostraron al religioso con una mujer recostado en la arena de Miami Beach en varias situaciones. El cura fue expulsado de la parroquia San Francisco de Sales, Miami, donde oficiaba misas en las que, según asiduos asistentes, se reconocía una nutrida población femenina que acudía a ver al apuesto y joven sacerdote de ojos azules. Poco después, Cutié anunció que no abandonaría a su novia, la guatemalteca Ruhama Buni Canellis, sino que se cambió a la Iglesia Episcopal, que no lo obliga al celibato. Ambos se casaron posteriormente bajo ese nuevo credo.

ROMA

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EL EXSACERDOTE Alberto Cutié se casó con la guatemalteca Ruhama Buni Canellis.

ABUSOS DE CURAS Investigaciones penales en EE. UU. y otros países. g

La pesquisa efectuada en el 2004 en Estados Unidos reveló que más de cuatro mil 392 curas y diáconos católicos abusaron sexualmente de al menos 10 mil 677 niños estadounidenses entre 1950 y el 2002.

g

La Iglesia Católica de Alemania fue objeto de acusaciones, procedentes sobre todo de niños que estuvieron en escuelas e internados entre 1970 y 1980, lo que causó la cólera del Gobierno.

*

Con información de agencias de noticias EFE, AFP, AP y sitios de internet.

denado por el papa Benedicto XVI por sus “gravísimos e inmorales” comportamientos y por la vida que g Unas 350 demandas se registraron en llevó “sin escrúpulos y sin g Holanda en el 2010, donde las personas En Irlanda, responsables del verdadero sentimiento afirmaron haber sufrido abuso sexual por Arzobispado de Dublín, ocultaron los religioso”. miembros del clero en las décadas de abusos sexuales cometidos por Desde antes de la muerte 1950, 1960 y 1970. sacerdotes contra cientos de niños de Juan Pablo II, el cardenal durante décadas. Aparentemente, 14 mil Ratzinger, prefecto de la g El papa Benedicto XVI ha sido señalado 500 niños fueron víctimas de esos Congregación de la Doctrina por las víctimas de proteger a sacerdotes abusos. Cuatro obispos renunciaron. de la Fe, ya seguía los pasos pederastas. de Maciel, pero no fue hasta el 19 de mayo del 2006 cuando ya como Benedicto XVI lo castigó nombres de las perde agosto de ese año haber sido castigaMAESTRO VATICANO por abusos sexuales se supo de la exis- sonas y el número do por sus abusos durante décadas tencia de tres hijos de víctimas de los sexuales contra seReligioso Iglesia contra seminaristas mexicanos, nacidos actos de Maciel, inminaristas, a quieimpartía Católica menores de edad. de otra madre pero cluido el abuso senes engañaba al declases de averigua El actual Papa que frecuentaban a xual contra seminacirles que tenía un moral. siete casos nombró una comiristas y menores de su media hermana. permiso especial sión de cinco obisNinguno de es- edad. del Papa, señala en pos en marzo del En el mismo cotos informes fue un artículo el peEl sacerdoLa Congre2009 para que insdesmentido por la municado de prenriodista Joëlle Stolz te Thomas gación para peccionara a los LeLegión. Pero el des- sa, la congregación del diario francés Williams, la Doctrina gionarios de Cristo. concierto estaba a la acepta que Maciel Le Monde. que es pade la Fe inEn mayo del medida del silencio sostuvo una relaHubo un tiempo dre de un vestiga a sie2010, el Vaticano diimpuesto desde ha- ción estable con en el que los miemhijo, dictaba te sacerdofundió un duro cocía tiempo: median- una mujer con la bros de los Legioclases de tes de los Lemunicado sobre la te un “voto espe- que tuvo una hija, y narios de Cristo moral a segionarios de triple vida de Macial”, suspendido en que en últimos consideraban a Maminaristas, Cristo por ciel, en el que conel 2006, que decía tiempos han apareciel como un homsegún inforsupuestos firmó sus “gravísique los sacerdotes cido dos hermanos bre excepcional mó la Leabusos semos y objetivamende los Legionarios que afirman ser —un “santo”—, que gión de xuales conte inmorales” comde Cristo tenían también sus hijos. se había ganado la Cristo. tra menores. portamientos. En el caso del prohibido criticar a confianza de numePara sanear la par de hermanos sus superiores. rosos papas. Sin Benedicto “Este es un pacto de tipo que refiere ese comunicado, congregación, embargo, muchos menores jamás se imaginaron que es- mafioso”, comenta el soció- se trata de José Raúl y Cris- XVI nombró al cardenal itataban durmiendo con el ene- logo y psicoanalista mexi- tian González Lara, hijos que liano Velasio De Paolis, quien migo: un lobo disfrazado de cano Fernando González, au- tuvo con Blanca Estela Lara, en los últimos meses ha protor de dos libros sobre el caso la pareja de Maciel en Mé- cedido a sustituir a la cúpula oveja. xico, durante una primera re- de los Legionarios. A principios de febrero Maciel. La Legión de Cristo cuenEl 25 de marzo del 2010, la lación. del 2009, The New York Tita con 900 sacerdotes y tres mes reveló que Maciel, fa- Legión de Cristo reconoció FUNDACIÓN mil seminaristas, y está esllecido en el 2008 a la edad de públicamente que su fundaLa congregación Legiona- tablecida en 18 países, ade87 años, había llevado una dor Marcial Maciel incurrió “doble vida” y engendrado en actos que resultaron en rios de Cristo fue fundada en más de tener 70 mil miempor lo menos una hija, ra- perjuicio de varias personas. México en 1941 por Maciel bros del Regnum Christi, la dicada en Madrid. A finales En su comunicado omitió los (1920-2008), quien fue con- rama laica.

El Vaticano anunció ayer que llevará ante la justicia a los autores de la filtración de documentos reservados y cartas confidenciales al papa Benedicto XVI y otras autoridades de la Santa Sede, cuya publicación calificó de “acto criminal”. “La nueva publicación de documentos privados del Santo Padre y de la Santa Sede no es solamente difamatoria, sino que asume claramente el carácter de un acto criminal”, indica la Oficina de Prensa vaticana en un comunicado, después de que saliera en Italia el libro Sua Santita, del periodista Gian Luigi Nuzzi, con nuevos textos que des-

velan tramas e intrigas en el Vaticano. En la nota, el Vaticano afirma que los derechos personales de privacidad y libertad de correspondencia de Benedicto XVI, sus colaboradores y las personas que le enviaron los mensajes han sido “violados”. Señala que la Santa Sede continuará investigando “sobre estos actos de violación de la privacidad” del Pontífice, como persona y también como Autoridad Suprema de la Iglesia Católica y del Estado de la Ciudad del Vaticano. El Vaticano no descarta, “si es necesario”, pedir la colaboración internacional para esclarecer la filtración de esos textos y su publicación. EFE

Foto Prensa Libre: EFE

EL PAPA Benedicto XVI saluda, durante la audiencia en el Aula Pablo VI, del Vaticano.

Dominicanos eligen presidente SANTO DOMINGO

Más de 6.5 millones de dominicanos están convocados hoy a las urnas para elegir presidente en una reñida justa que se decidirá entre el oficialista Danilo Medina y el opositor Hipólito Mejía, y que según encuestas podría resolverse sin necesidad de una segunda vuelta. Con el material electoral repartido, sin mayores inconvenientes en los masivos

cierres de campaña ni en la instalación de las mesas, prácticamente todo está listo para que los dominicanos elijan a su próximo presidente. La encuesta Greenberg, publicada a principios de esta semana, apunta que la intención de voto para Medina era de 51% y para Mejía de 46%, un resultado muy estrecho que deja, además, un porcentaje ínfimo para los cuatro candidatos minoritarios.AFP

27 DOMINICAL - Guatemala, domingo 20 de mayo de 2012

La Santa Sede consideró un “acto criminal” la publicación de documentos secretos del Papa.

PRENSA LIBRE

Vaticano exige proceso judicial


PRENSA LIBRE Guatemala, domingo 20 de mayo de 2012 - DOMINICAL

28

ESTAMPAS RECORRIDO VISUAL

Diversión y arte

La extravagancia de personas, el espacio y la creatividad son captadas por fotógrafos. FANÁTICO

Patrick González, de 12 años, fue suspendido en su escuela por un día debido a un corte de pelo que tenía la forma del rostro del basquetbolista Matt Bonner; sin embargo, obtuvo boletos para un partido y varios regalos de su ídolo de la NBA.

Foto Prensa Libre: AFP

GANAN CONCURSO

Foto Prensa Libre: EFE

AMENAZA POTENCIAL

Ashleigh Butle, de 17 años, y su perro bailarín Putsey, ganaron el concurso de búsqueda de talentos de Londres, Reino Unido, gracias al apoyo que recibieron de millones de espectadores en televisión que los eligieron por encima de bailarines, nadadores sincronizados y un dúo de ópera pop.

La Agencia Espacial de Estados Unidos calcula que hay unos cuatro mil 700 asteroides que son potencialmente peligrosos para el planeta, según datos de la sonda WISE, que analiza el cosmos. Foto Prensa Libre: EFE

PEINADOS SINGULARES

Foto Prensa Libre: AP

En el desfile Audi Fashion Show, efectuado en Singapur, llamaron la atención los despampanantes y extravagantes peinados presentados por un grupo de estilistas dedicados a moldear el cabello.

ESCULTURA DE METALES

Foto Prensa Libre: EFE

El artista chino Xu Jiang exhibe una escultura elaborada en aluminio en Dresde, Alemania. La obra forma parte del Año Chino de la Cultura 2012.


G8 aboga por eurozona fuerte y unida CAMP DAVID

OTAN definirá hoy estrategia militar CHICAGO

Los líderes de la Alianza Atlántica se reúnen hoy y mañana en Chicago para definir la transición que cierre la guerra en Afganistán, una década después de su inicio, y también su propio futuro en plena incertidumbre económica. La cumbre, a la que asisten los países con presencia militar en Afganistán y el propio presidente de ese país, Hamid Karzai, servirá también para analizar, aunque sin aprobar todavía, las peticiones de ingreso de países del exbloque comunista. El presidente estadounidense, Barack Obama, recibe como anfitrión en la ciudad que lo lanzó políticamente, a los 60 dirigentes, entre ellos los líderes de los 28 países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Foto Prensa Libre: AFP

PROTESTA DE activistas en Chicago. Obama se encuentra ya en plena campaña electoral para su reelección y uno de sus objetivos es culminar el retiro de las tropas estadounidenses de combate de Afganistán a finales del 2014. Pero las manifestaciones de organizaciones pacifistas y de activistas del movimiento “Ocupar Wall Street” en Chicago amenazan con empañar su operación para reasentar su liderazgo internacional. AFP

Ataque suicida deja 13 muertos KABUL

Por lo menos 13 personas, incluyendo tres agentes de la Policía, murieron en un atentado suicida cometido en el sur de Afganistán, informaron fuentes locales. El atacante mató a un guardia antes de ingresar a un puesto de control de la Policía en la provincia de Khost, y una vez en el interior se hizo estallar, dijo ayer Amir Badsha Dawran, el gobernador del distrito de Alisher, donde se produjo el ataque. Los talibanes reivin-

Foto Prensa Libre: AFP

INVESTIGAN ATAQUE suicida en Khost. dicaron el ataque suicida, afirmando que todas las personas muertas eran miembros de las fuerzas de seguridad afgana. AFP

ma había señalado que la búsqueda del crecimiento económico y la lucha contra el déficit deben ir juntos. Esta fórmula buscaba satisfacer tanto a la canciller alemana Ángela Merkel, adalid de la austeridad en Europa, como al líder del gobierno italiano, Mario Monti, y al nuevo presidente francés, Francois Hollande, quienes

proclaman al crecimiento como una prioridad. Como telón de fondo de este debate estuvieron siempre presentes las graves inquietudes sobre Grecia, donde la crisis económica se suma a un bloqueo político luego del fracaso de las negociaciones para formar gobierno después de las elecciones del 6 de mayo último. AFP

29

Foto Prensa Libre: EFE

MANDATARIOS PARTICIPAN en una sesión de trabajo en el marco de la cumbre del G8.

DOMINICAL - Guatemala, domingo 20 de mayo de 2012

El grupo del G8 abogó ayer por una zona euro “fuerte y unida” que incluye a Grecia, y se comprometió a impulsar el crecimiento sin olvidar la implantación de medidas contra el déficit, en una cumbre dominada por la crisis de la deuda en Europa. Sin embargo, en un re-

flejo de sus diferencias de estrategia, los líderes del G8 también reconocieron que “las medidas necesarias —para impulsar el crecimiento y abatir el déficit— no son las mismas para cada uno de ellos”. En la apertura de la segunda jornada de la cumbre realizada en Camp David, en el Estado de Maryland, el presidente estadounidense Barack Oba-

PRENSA LIBRE

INTERNACIONAL / MUNDO


SANA

N

uevos enfrentamientos con combatientes de Al Qaeda en el sur de Yemen dejaron ayer al menos 35 muertos, mientras un supuesto ataque con aviones no tripulados de Estados Unidos mató a dos milicianos, dijeron funcionarios. Fuentes de la Coman-

Foto Prensa Libre: EFE

VEHÍCULO DAÑADO por ataques en Yemen. dancia del Ejército de la provincia de Abian señalaron que 23 yihadistas y 12 militares perdieron la vida en combates en los alrededores de la ciudad de Yaar, el principal feudo de Al Qaeda, en el sur de Yemen. AFP

CABO CAÑAVERAL

Aplazan vuelo de cohete SpaceX

U

na nave de suministro de una empresa privada que debía ser lanzada rumbo a la Estación Espacial Internacional en órbita permaneció en Tierra ayer después que problemas en el cohete impulsor obligaron a abortar a último momento el vuelo histórico. Los nueve motores del cohete SpaceX Falcon 9 se encendieron. Pero cuando apenas faltaba medio segundo para el despegue, las computadoras de a bordo cerraron todo automáticamente. Por eso, en vez de partir rumbo al espacio, el cohete se quedó en la plataforma de lanzamiento rodeado por el humo del escape del motor. AP

MIAMI

Primera tormenta tropical

L

Foto Prensa Libre: AP

UBICACIÓN DE la a primera tormenta tormenta Alberto.

tropical de la temporada de huracanes 2012 en el Atlántico se formó ayer en la costa sudoeste de Estados Unidos, con vientos de hasta 75 kilómetros por hora, informó la autoridad meteorológica estadounidense. La tormenta bautizada

como Alberto se situaba a 225 kilómetros al sudoeste de Charleston, Carolina del Sur, y avanzaba hacia el sudeste con una velocidad de seis kilómetros por hora, dijo el Centro Nacional de Huracanes (CNH, en inglés). AFP

SANTIAGO

Protesta vecinal deja varios heridos

V

arios heridos y dos vehículos policiales quemados dejaron ayer los enfrentamientos entre vecinos de una localidad del norte de Chile, que protestan contra el funcionamiento de una planta procesadora de carne de cerdo, y Carabineros, informó el ente oficial. Los vecinos, en su mayoría personas de escasos recursos que habitan en viviendas construidas con materiales ligeros, se quejan desde hace tiempo de los malos olores que despide la industria, situada en Freirina, 680 kilómetros al norte de Santiago, en la región de Atacama. EFE

EN BREVE

NUEVA DELHI

NUEVA YORK

DAMASCO

LA PAZ

Trágico percance

Disidente chino

Atentado suicida

Termina huelga

Al menos 16 personas murieron y otras 10 resultaron heridas en el norte de la India al incendiarse el autobús en el que viajaban después de chocar con un camión, informó ayer la Policía. EFE

El disidente chino Chen Guangcheng llegó a Estados Unidos ayer en un vuelo procedente desde Pekín, un mes después de haber escapado al arresto domiciliario en su país, informó la cadena televisiva CNN. AP

Un atentado suicida mató a nueve personas e hirió a otras cien en Deir Ezzor, Siria, afectada por primera vez por este tipo de ataques desde el inicio de la revuelta popular contra el Gobierno de Bachar al Asad. AFP

El presidente Evo Morales firmó ayer un acuerdo con médicos de Bolivia para poner fin a una huelga que cumplió 53 días contra un decreto que aumenta la jornada laboral de seis a ocho horas. EFE

31 DOMINICAL - Guatemala, domingo 20 de mayo de 2012

Mueren 36 en combate

EL MUNDO

PRENSA LIBRE

INTERNACIONAL / MUNDO


PRENSA LIBRE

TODODEPORTES .com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: DEPORTES AL 7015

SÍGANOS EN:

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

43

Editor: Hugo Castillo Aragón Coeditores: Fernando López R./Claudia Castro Diseño: Diego Apolo Quezada/Walter Nájera Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5080 g

g

DOMINICAL - Guatemala, domingo 20 de mayo de 2012

g

FINAL TORNEOCLAUSURA2012

QUINTA LUNA Xelajú gana la corona del Clausura 2012 4 Pág. 44

Foto Prensa Libre: ROMEO RIOS

Rivera se impone en la séptima Foto Prensa Libre: JESÚS CUQUE

Colombiano triunfa en Huehuetenango y Rincón sigue como líder. PÁG / 47

Chelsea es el campeón de Europa Foto Prensa Libre: AP

En los penaltis, ingleses son mejores y levantan la copa de la Champions. PÁG / 52


PRENSA LIBRE Guatemala, domingo 20 de mayo de 2012 - DOMINICAL

44

FINAL TORNEOCLAUSURA2012 CHIVOS SE CORONAN EN SU ESTADIO

La fiesta es total

Los chivos consiguieron su quinto título en la historia, luego que anoche derrotaron a rojos en la serie de penaltis.

Todo se definió en los penaltis

POR EDDY RECINOS FUTBOL

Xelajú MC se consagró anoche al derrotar en la serie de penaltis a Municipal, por 5-3, y conseguió así su quinto título en la historia del plantel altense. Los chivos ganaron el derecho a participar en el torneo de Campeones de la Concacaf, al igual que lo hicieron los rojos. El drama se hizo presente anoche en el encuentro que tuvo un alargue con dos tiempos extras. Todo porque se dio el empate en los 90 minutos. PRESIÓN TOTAL A los dos minutos apareció el goleador Israel Silva, quien en un contragolpe encaró al guardameta Jaime Penedo que le derribó dentro del área y el árbitro central, DATO Jonathan Polanco, marcó un tiro penalti. Al cobro llegó el mismo Israel Silva y se el puesto encargó de en que abrir la cuenta clasificó en favor de los Xelajú MC chivos. en el Unido a esta Torneo acción, el árbiClausura. tro expulsó al guardameta rojo. El hondureño Darwin Oliva salió y el suplente Cristian Álvarez ingresó para hacerse cargo de una gran responsabilidad. La presión de los altenses era muy intensa y el primer tiempo cerró con un claro dominio de los locales, aunque con algunas reacciones de los munícipes. En el segundo tiempo, nuevamente Silva falló en un mano a mano con el guardameta Álvarez, mientras que los rojos respondieron con remates desde afuera del área. Fue así como a los 60 minutos, Manuel León empató el duelo cuando con un disparo bien colocado. El técnico altense hizo modificaciones para incrementar el control del medio campo. Fue así como Édgar Chinchilla, quien recién había ingresado al terreno de juego estrelló un remate en el arco rojo.

3

Foto Prensa Libre: ROMEO RIOS

CAMPEONES

PATTERSON FUE impresionante en la tanda de penaltis y fue la figura del partido.

Los últimos ganadores

Los ganadores de títulos en los últimos 11 torneos cortos. EQUIPO

Xelajú MC Municipal Comunicaciones Comunicaciones Municipal Municipal Jalapa Comunicaciones Municipal Jalapa Xelajú MC

TORNEO Clausura 2012 Apertura 2011 Clausura 2011 Apertura 2010 Clausura 2010 Apertura 2009 Clausura 2009 Apertura 2008 Clausura 2008 Apertura 2007 Clausura 2007

Wílber Caal amplió el marcador a los 78 minutos cuando en un disparo fuerte venció al guardameta Cristian Álvarez. Esto dio paso a los tiempos extras.

SIN POSIBILIDADES

Foto Prensa Libre: ROMEO RIOS

Cristian Álvarez no puede detener uno de los penaltis, durante el dramático final que se vivió anoche.

Foto Prensa Libre: NORVIN MENDOZA

ISRAEL SILVA festeja con Johnny Ruiz.


PRENSA LIBRE

FINAL TORNEOCLAUSURA2012

2-1

MUNICIPAL

SÍNTESIS

(5-3 EN PENALTIS) Torneo Clausura 2012/Final Goles: Israel Silva, minuto 7 y Wílber Caal, min. 78, para Xelajú; Manuel León, min. 60, para Municipal Estadio: Mario Camposeco Hora: 20 Árbitro: Jonathan Polanco

ALINEACIONES

XELAJÚ MC

Foto Prensa Libre: NORVIN MENDOZA

¡Aquí está el campeón!

Este es el once inicial de Xelajú MC que participó anoche frente a Municipal y que se encargó de luchar durante los 120 minutos para quedarse con el título, lo selló en la sufrida serie de tiros penaltis.

PRIMER LOGRO EN GUATEMALA

Medford se consagra

E

Foto Prensa Libre: ROMEO RIOS

EL GUARDAMETA costarricense volvió a ser fundamental para que los chivos celebren. LA FIGURA

Patterson se inspira

E

l guardameta, Fernando Patterson, consiguió su tercer título con los chivos, luego que lo hizo en 1986, Clausura 2007 y Clausura 2012. Durante el encuentro de anoche Patterson salvó en varias oportunidades al plantel chivo que tuvo el control del encuentro, y cuando fue exigido respondió. El guardameta detuvo los disparos de los tres jugadores rojos. Manuel León, Saúl Phillip y Yony Flores. En la fase de clasificación sumó 1710 minutos, además de ser el tercero menos vencido y le anotaron en 20 oportunidades. Fernando Patterson festejó por tercera oportunidad el título del

l técnico Hernán Medford consiguió el quinto título para Xelajú MC, luego de vencer a Municipal en la serie de penaltis. Al f inalizar el duelo, el timonel costarricense manifestó que no tenía palabras para def inir el momento que vivía junto a sus dirigidos y la af ición altense. “Enfrentamos a un gran rival. Municipal se vino a defender muy bien, pero se hizo un buen trabajo”, argumentó. Xelajú MC clasificó en el tercer lugar del torneo y dejó en el camino a Heredia en la fase de acceso de semifinales, luego a Marquense en la semifinal. Los chivos vivieron momentos

Enfrentamos a un gran rival, que vino a defender bien, pero al final se hizo un buen trabajo para salir adelante”. Hernán Medford, técnico de Xelajú MC.

complicados, ya que fue el equipo que más empates sumó, al registrar 10, ocho victorias y cuatro derrotas en la fase de clasificación. EDDY RECINOS

Es una gran afición que se merecía este triunfo. Vamos a seguir el próximo año, ahora vamos a la fiesta”.

EDDY RECINOS

Jaime Penedo

Jhony Girón

Yoni Flores

Fredy Taylor

Hamilton López

(C. Morales, min. 105)

Saul Phillip

Alexánder Cifuentes

Manuel León

Milton Leal

Kevin Lemus

(E. Chinchilla, min. 63)

Marvin Ávila

Franco Sosa

Juan José Castillo

(W. Caal, min. 67)

Eliseo Quintanilla

Julio Estacuy

(P. Solórzano, min. 77)

Kevin Arriola

Mario Rodríguez

Sergio Morales

(E. Ferreira, min. 88)

Israel Silva

Darwin Oliva

Johnny Ruiz

(C. Álvarez, min. 6)

DT: Hernán Medford

DT: Javier Delgado

TIROS Xelajú acertó más disparos

En la tanda definitiva los chivos logran el quinto título. PENAL

JUGADOR

1

Manuel León (Rojos)

2

Evandro Ferreira (R)

3

Saúl Phillip (R)

4

Yoni Flores (R)

Foto Prensa Libre: ROMEO RIOS

HERNÁN MEDFORD consiguió su primer título en el balompié guatemalteco.

GOLES

Israel Silva (Xela)

Wílber Caal (X)

Fernando Patterson (X)

Sergio Morales (X)

ESTADÍSTICAS

En números Estadísticas de los equipos Xelajú MC

Fernando Patterson, portero de Xelajú. Xelajú MC, con una bandera de Costa Rica, la cual compartió con el técnico Hernán Medford.

MUNICIPAL

Fernando Patterson

9 10 13 6 12 4 0

Municipal

Tiros a gol Tiros desviados Tiros de esquina Fuera de lugar Faltas Tarjetas amarillas Tarjetas rojas

5 8 6 1 10 3 1

DOMINICAL - Guatemala, domingo 20 de mayo de 2012

XELAJÚ MC

45


PRENSA LIBRE

FINAL TORNEOCLAUSURA2012

Guatemala, domingo 20 de mayo de 2012 - DOMINICAL

46

Foto Prensa Libre: ROMEO RIOS

LA NOCHE se enciende cuando entra al terreno de juego el Xelajú MC, cuyos seguidores mostraron anoche su amor por el conjunto occidental.

Foto Prensa Libre: ROMEO RIOS

LA CREATIVIDAD de los seguidores occidentales se puso de manifiesto en el estadio Mario Camposeco.

Pasión al máximo

El partido de vuelta de la gran final del Torneo Clausura 2012 convocó a miles de seguidores chivos, que abarrotaron el estadio Mario Camposeco. REDACCIÓN DEPORTES FUTBOL

Quetzaltenango fue una caldera ayer en la noche, ya que la final contra los rojos logró que la ciudad prácticamente se volcara alrededor de un solo sentimiento. Desde las primeras horas

del sábado, miles de aficionados comenzaron a formar largas filas para entrar al denominado coloso de hielo. Los registros de los ingresos durante las últimas temporadas indican que la afición quetzalteca es, sin duda, las más fiel y constante. Estar en otra final, y el

sueño de conquistar otra corona, fue un argumento de peso para que desde el pasado jueves, cuando se pusieron a la venta los boletos, la pasión se desbordara. Familias enteras con las caras pintadas, mujeres, niños y ancianos tuvieron la oportunidad de disfrutar de un juego intenso y que acaparó mucha atención. Cuando se abrieron las puertas del estadio Mario Camposeco el ambiente se co-

menzó a encender, y a pesar de la lluvia que cayó en horas de la tarde, el ánimo fue cada vez mejor, y para matar el tiempo, los seguidores usaron la creatividad para entretenerse y ahuyentar el aburrimiento. Cuando los dos equipos saltaron al terreno de juego, el cielo de la ciudad quetzalteca se llenó de rojo y los cantos del sector más pasional de los aficionados a Xelajú MC presagiaban que se venía una batalla de grandes proporciones.

Foto Prensa Libre: CARLOS VENTURA

LA LUZ del futbol se encendió anoche en Xela.

Foto Prensa Libre: NORVIN MENDOZA

LA PASIÓN de los chivos quedó en evidencia.

Foto Prensa Libre: ROMEO RIOS

Foto Prensa Libre: CARLOS VENTURA

EL ESPECTÁCULO

FINAL

NOCHE DE ALEGRÍA El futbol es sin duda una de las pasiones más grandes. Anoche, el Mario Camposeco lució sus mejores galas.

LAS BELLAS NUNCA FALTAN Foto Prensa Libre: NORVIN MENDOZA

LOS ROSTROS de alegría antes del inicio del juego.

Las chicas Gallo fueron admiradas en los graderíos y levantaron suspiros de rojos y chivos.


El portugués Daniel Silva, segundo, y el costarricense Román Villalobos, tercero, no soportaron el ataque de los colombianos. POR CARLOS MORALES C. CICLISMO

Los colombianos del EMP pegaron con todo en la llegada a Huehuetenango, en la séptima etapa de la 52 Vuelta a Guatemala, dedicada a Prensa Libre, donde el mayor perjudicado resultó ser el nacional Álder Torres, de Insta Cofi-Café Quetzal, que cayó del tercero al séptimo lugar de la clasificación general. El vencedor de la largada, que empezó en San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, fue el escarabajo Óscar Rivera, quien cubrió la distancia de 131 kilómetros en 3h.29m.9s. Con dos segundos de diferencia llegaron el portugués Daniel Silva, el costarricense Román Villalobos, y los colombianos Javier Gómez, Fredy Piamonte y el líder, Ramiro Rincón. La Vuelta quedó sentenciada en favor de los cafeteros, aunque los corredores mostraron sus reservas. Desde el principio de la etapa, que fue dedicada a Ricardo Alberto López, se bailó al ritmo de la cumbia colombiana, porque el EPM situó al frente del grupo a cuatro ases, Rivera, Gómez, Piamonte y Rincón. A ese tren se subieron el costarricense Villalobos y Silva. PROLONGADO ASCENSO El guión de la etapa se empezó a escribir muy temprano con la fuga de los mencionados colombianos. Eso sucedió cuando los corredores apenas empezaban a calentar piernas. Los escarabajos encontraron su plato favorito, un prolongado ascenso en donde se disputó el inicial puerto de montaña de primera categoría, en el alto de Santa Irene, a 2694 metros de altura sobre el nivel del mar. El pedaleo fue con ritmo. No hubo necesidad de acelerar. Después de dejar ese puerto, unos kilómetros después se volvió a subir, esta vez en busca del alto de Palestina, de segunda categoría. Como sucedió en el pri-

Foto Prensa Libre: CÉSAR PÉREZ

ÓSCAR RIVERA, del equipo EPM, celebra luego de ganar la séptima etapa, de la 52 Vuelta a Guatemala.

No se puede asegurar, menos celebrar el triunfo. Falta la etapa de hoy”. Ramiro Rincón, líder de la Vuelta.

mero, Gómez se lo agenció. Atrás se quedaron los guatemaltecos, Torres y sus compañeros Luis Danilo el Zorro Marroquín, y Hosman la Pulguita Chicol; el campeón nacional de ruta de Coca Coca, Mario Archila y su aliado Miguel Muñoz. Estos hicieron su particular esfuerzo, pero no hubo manera de reducir la distancia con los fugados. Quedó evidenciado una vez más que el ritmo de carrera es inferior y por esa razón se entra a la batalla en desventaja.

Foto Prensa Libre: JESÚS CUQUE

RAMIRO RINCÓN se mantiene en la cima de la clasificación general.

Foto Prensa Libre: CÉSAR PÉREZ

ÓSCAR RIVERA, al frente del grupo de ciclistas, desarrolló ayer una gran carrera para el equipo EPM.

47 DOMINICAL - Guatemala, domingo 20 de mayo de 2012

EEscarabajos l díamuestran de todo Risuvpoderío era

PRENSA LIBRE

COLOMBIA SENTENCIA LA VUELTA


PRENSA LIBRE Guatemala, domingo 20 de mayo de 2012 - DOMINICAL

48

Vuelta ciclística

Guatemala 2012

ÓSCAR RIVERA

Una gran jornada

Desde el inicio metió presión

SÉPTIMO DÍA

Resumen

En la etapa Quetzaltenango y San Pedro, San Marcos, se vivió la vuelta con gran intensidad.

Ficha técnica:

Distancia: 131 kilómetros Duración: 3h. 29m. 09s. Velocidad promedio: 37.581 km/h Clima: templado, nublado y por momentos con neblina. Mejor guatemalteco: Álder Torres Líder: Ramiro Rincón Llegada de ayer País Tiempo

Foto Prensa Libre: CÉSAR PÉREZ

RIVERA DOMINÓ toda la etapa pese a lo exigente del terreno.

Gracias al apoyo de sus compañeros, durante los 131 kilómetros, los colombianos casi aseguran el título de la Vuelta a Guatemala.

General Individual 1. Ramiro Rincón 2. Freddy Piamonte 3. Román Villalobos 4. Daniel Silva 5. Javier Gómez

POR CÉSAR PÉREZ CICLISMO

General Equipos

El colombiano Óscar Rivera coronó un gran trabajo de su equipo EPM, y luego de una fuga en los primeros kilómetros de la salida en San Pedro, San Marcos, sus compañeros hicieron un gran trabajo que culminó al levantar los brazos en la meta en Huehuetenango. “Hicimos un buen DATO paso desde el principio. Fue intenso cuando empezamos la montaña, pero eso era lo que buscábamos, seleccionar la carrera para estar más Foto Prensa Libre: CÉSAR PÉREZ tranquilos en la parte final de la etapa”, dijo. colombianos ÓSCAR RIVERA, izquierda, observa a uno de los ciclistas costarricenses en la etapa de ayer. El ganador reconoquedaron ció que casi se sentenLa etapa de ayer fue res, y puso a cuatro corredores corre sueña con ganar”, afirmó. entre los ció todo. “Así estaba “Todo nos ha salido muy bien, de mucha exigencia por entre los primeros seis lugares. dos planificado desde la Respecto del triunfo en la estoy muy contento porque un la montaña en los priprimeros etapa de hoy —ayer—. meros kilómetros de etapa, Rivera se sintió muy miembro de nuestro equipo es el de Montaña. Nos funcionó imponer que seguramente ganará la comcompetencia; sin embar- satisfecho. un paso fuerte desde el “Esta es una carrera realmente petencia. La satisfacción es muy go, el equipo EPM rainicio y ahora casi está definido tificó la historia de que los co- importante, muy bien organizada grande por todo lo que hemos este asunto”, agregó. lombianos son grandes escalado- y que cualquier ciclista que la conseguido aquí”, aseguró.

2

LO RATIFICA LA FEDECICLISMO

Se confirma Vuelta en noviembre

L

Foto Prensa Libre: CÉSAR PÉREZ

ALFREDO FLORES, presidente de la Fedeciclismo.

1. Oscar Rivera 2. Daniel Silva 3.Román Villalobos 4. Javier Gómez 5. Freddy Piamonte 6. Ramiro Rincón 7. Delio Fernández 8. Alder Torres 9. Hersson Jiménez 10. Octavio Bulgareli 11. Joao Cabreira 12. Marsh Cooper 13. Mario Archila 14. Carlos López 15. Marco Salas

a Vuelta que se correrá en noviembre, que aún está por definirse cómo se llamará, de acuerdo con la empresa que adquiera los derechos, será inscrita el 21 de este mes en la Unión Ciclística Internacional. El presidente de la Federación de Ciclismo, Alfredo Flores, confirmó ayer en San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, previo a la salida de la séptima etapa, que la Vuelta de ese mes es un hecho. “Si alguna empresa se interesa le vamos a ceder los derechos por un aproximado de Q1 millón”, manifestó.

El máximo dirigente del deporte de los pedales, que aprobó con alta calificación la cobertura de la 52 Vuelta a Guatemala, tanto en su edición impresa como en nuestra página electrónica, insistió en que en caso de que ningún patrocinador se interese, entrará al rescate la Fedeciclismo. “La Reglamentación de la UCI señala que si una Federación no efectúa la competencia solicitada se tiene que cancelar una multa, pero eso no va a suceder. La carrera de noviembre se hará”, indicó Flores. El ciclismo tendrá un histórico 2012, ya que la Unión Ciclística

Internacional (UCI) aprobó la realización de una Vuelta que culminará hoy, más la de noviembre. El desarrollo de la 52 Vuelta a Guatemala se tenía que llevar acabo el año pasado, pero el Gobierno suspendió el desarrollo de la misma por los efectos de la tormenta tropical 12-E. Esta se tenía que correr del 23 de octubre al 1 de noviembre. La 53 versión del giro guatemalteco será del 18 al 25 de noviembre del 2013, de acuerdo con la notificación oficial que remitió la UCI a la Federación de Ciclismo.

1. EPM-UNE 2. Insta-Cofi Café Quetzal 3. Onda 4. Cable DX Deco-Quetzal 5. Canels Turbo

General Regularidad 1. Ramiro Rincóno, EPM 2. Freddy Piamonte, EPM 3. Gregory Panizo, FUN 4. Marsh Cooper, OPT 5. Román Villalobos, GIA

General Volantes 1. Jose Goncalvez, ONDA 2. Julio Padilla, Cable DX 3. Daniel Silva, ONDA 4. Javier Gómez, EPM 5. Rolando Solomán, INS

Colombia 3h.29m.09s. Portugal a 02s Costa Rica m.t. Colombia m.t. Colombia m.t. Colombia m. t. España a 05.57 Guatemala m.t. Costa Rica m.t. Brasil m.t. Portugal m. t Canadá m. t Guatemala m. t México a 6.00 Costa Rica m. t.

Equipo Tiempo EPM EPM GIANT Onda EPM

17h.32m.45s. a 01.26 a 3.00 a 5.08 a 6.11

País

Tiempo

Colombia 63h.09m.29s. Guatemala a 37.33 Portugal a 44.03 Guatemala a 1:00.02 Guatemala a 1:20.20

País

Puntos

Colombia Colombia Brasil Canadá Costa Rica

65 58 57 55 52

País

Puntos

Portugal Guatemala Portugal México Guatemala

22 20 15 14 13

General Montaña

País

Puntos

1. Javier Gómez, EPM-UNE 2. Ramiro Rincón, EPM-UNE 3. Asbel Rodas, Cable DX 4. Eduar Beltrán, EPM 5. Freddy Piamonte, EPM-UNE

Colombia Colombia Guatemala Colombia Colombia

68 24 24 20 20

Metas

País

Puntos

Portugal Colombia Colombia

5 3 1

Portugal Colombia Colombia

5 3 1

Portugal Costa Rica Colombia

5 3 1

4 Montaña 1 (1.cat.) 1. Javier Gómez Colombia 2. Óscar Rivera Colombia 3. Freddy Piamonte Colombia

11 7 4

4 Montaña 2 ( 2 cat) 1. Javier Gómez Colombia

7

4 Volante 1 1. Daniel Silva 2. Freddy Piamonte 3. Óscar Rivera 4 Volante 2 1. Daniel Silva 2. Freddy Piamonte 3. Javier Gómez 4 Volante 3 1. Daniel Silva 2. Román Villalobos 3. Ramiro Rincón

2. Freddy Piamonte

Colombia

4

3. Óscar Rivera

Colombia

2

4 Montaña 3 (2 cat) 1. Javier Gómez Colombia

7

2. Freddy Piamonte

Colombia

4

3. Ramiro Rincón

Colombia

2

4 Montaña 4 (3 cat.) 1. Javier Gómez Colombia

4

2. Óscar Rivera

Colombia

2

3. Freddy Piamonte

Colombia

1

4 Montaña 5 (2 cat) 1. Javier Gómez Colombia

7

2. Ramiro Rincón

Colombia

4

3. Román Villalobos

Costa Rica

2


IMÁGENES DE LA SÉPTIMA LARGADA

ENVIADO ESPECIAL

PELOTÓN

El gran golpe Foto Prensa Libre: JESÚS CUQUE

ÁLDER TORRES, de Insta Cofi-Café Quetzal, se mantiene como el mejor guatemalteco.

Guatemaltecos son afectados Pese a que ayer los ciclistas nacionales entraron tarde a la meta, hoy darán la pelea para intentar aún subir al podio. POR CARLOS MORALES CHACÓN CICLISMO

Fuerte fue la adversidad que sufrió ayer el ciclismo nacional, porque las principales cartas como Álder Torres, de Insta Cofi-Café Quetzal, y Mario Archila, de Coca Cola, llegaron a la meta con 5m.57s., en relación con el ganador de la etapa, el colombiano Óscar Rivera. Torres continúa como el mejor de los guatemaltecos, pero cayó del tercero al séptimo puesto de la general, y ahora quedó a 7m.34s. del líder Ramiro Rincón. “Unas veces se gana y otras se pierde y tengo que asimilar este momento. Voy a continuar con todo, porque mi deseo es subir al podio de los campeones”, resaltó Torres, de 21 años de la aldea Puerta del Señor, Fraijanes. PERJUDICADO Archila, de San Bartolomé Milpas Altas, también resultó perjudicado, porque quedó a 12m.11s. en el undécimo lugar. Un puesto después se colocó La Pulgita Chico, del Caserío El Llano, Patzún, con una diferencia de 14m.19s. El Zorro de Pastores, Luis Danilo Marroquín está instalado en el 14 posición a 21m.32s. Miguel Muñoz, de Coca Cola, estuvo en la pelea. Su principal preocupación fue aportarle a su jefe de filas, Mario Archila, a mantenerlo en el lote perseguidor. “Fue una gran ba-

Foto Prensa Libre: CÉSAR PÉREZ

LOS SEGUIDORES de Xelajú MC saludaron a la caravana antes de entrar en el estadio Mario Camposeco.

Unimos fuerzas con la intención de acortar la ventaja con los fugados, pero resultó imposible”. Miguel Muñoz, ciclista de Coca Cola.

Foto Prensa Libre: CÉSAR PÉREZ

EN EL peligroso descenso, se notó la presencia del líder, quien tomó sus precauciones.

Foto Prensa Libre: CÉSAR PÉREZ

Foto Prensa Libre: JESÚS CUQUE

FREDDY PIAMONTE, de Colombia, mostró su destreza y se deleitó tocando la marimba.

MIGUEL MUÑOZ, de Coca Cola, estuvo en la pelea. talla. Traté de colaborar con Mario y aportarle a los demás guatemaltecos, porque como paisanos tenemos que ayudarnos”, señaló Muñoz. “Fue difícil mantener el paso de los colombianos. Traté de alcanzarlos, pero me faltó más fuerza”, declaró Hosman Chicol, quien al final entró a la meta en Huehuetenango con muestras de esfuerzo. Por su parte, Álder Torres refirió que aún queda una etapa y que buscarán ganarla hoy.

Foto Prensa Libre: JESÚS CUQUE

¡QUE VIVA Prensa Libre! Los lectores reconocen el gran trabajo de este matutino durante la 52 Vuelta.

T

odo quedó consumado antes de la esperada etapa reina entre Retalhuleu, Mazatenango y Quetzaltenango.

La etapa coronará a los escarabajos, que por medio del EPM retienen el título que lograron en el 2010. Carlos López, del Canel’s Turbo, de México, quedó admirado por la impresionante bienvenida de los pobladores de San Marcos en la llegada del viernes a ese lugar. “Es algo único. Mis felicitaciones”, dijo el campeón de la Vuelta al país del 2007. Seguidamente, le compartió al joven Christian Quicibal, del Hino-Piza Hut: “Es la tercera ciudad en donde se reúne la mayor cantidad de personas. El primero es una etapa del Tour de Francia y otra es en el Giro de Italia. “Eso lo tiene oficial la UCI y es algo único”, agregó. “Mejor reír que llorar”, señaló el jalapaneco Jhonny Morales, quien tiene el sabor del liderato de la Vuelta a Guatemala del 2008. “Es la última vez que me mira sufriendo; se lo prometo”, aseguró el corredor, que a pesar de estar en los últimos lugares de la general, no pierde su ánimo. El portugués Daniel Silva no resistió la tentación de experimentar el agradable efecto de tomar las baquetas que usan los maestros de la marimba. De inmediato se llevó los aplausos de los sampedranos que se ubicaron en la salida. Marito Archila, campeón nacional de ruta, llegó ayer temprano al parque de San Pedro, Sacatepéquez, y sobre su bici le echó un ojazo a la cobertura de Prensa Libre. Después levantó su pulgar derecho, en señal de aprobación. “Gracias campeón por esa aprobación”, le dijo nuestro piloto de la móvil, el Chechón Valdez.

49 DOMINICAL - Guatemala, domingo 20 de mayo de 2012

CARLOS MORALES CHACÓN

La emoción de la 52 Vuelta a Guatemala llegó ayer a Huehuetenango, y durante el trayecto que recorrió la caravana, los aficionados no dejaron de apoyar a los protagonistas.

PRENSA LIBRE

PELÍCULA DE LA ETAPA

OPINIÓN


PRENSA LIBRE

“Debemos controlar la carrera”

Guatemala, domingo 20 de mayo de 2012 - DOMINICAL

50

El equipo colombiano EPM intentará mantener el control de la etapa reina que se disputa hoy entre Retalhuleu y Quetzaltenango. POR CÉSAR PÉREZ MONZÓN CICLISMO

El especialista en la alta montaña, Freddy Piamonte, del equipo EPM, de Colombia, y que actualmente marcha en el segundo lugar de la clasificación general, superado por su compañero Ramiro Rincón, reconoció que la etapa reina de hoy entre Retalhuleu y Quetzaltenango será de alta exigencia, donde nadie se puede confiar, en la que hay que controlar la competencia. “A pesar de que se esté bien en la general, controlaremos la carrera. Estaremos atentos a los que se puedan fugar. Es una etapa de mucha exigencia, de alta montaña y hay que concentrarse al máximo para enfrentarla”, expresó. Respecto de darle la oportunidad a algún corredor de ganar la etapa, siempre y cuando no represente peligro para los punteros en cuanto al recorte de tiempo, Piamonte aseguró que no sabe si los dejarán escapar. “Todos los equipos se cuidarán, pero en particular EPM tratará de que la carrera no se mueva mucho”, indicó.

Nombre 1. Ramiro Rincón 2. Freddy Piamonte 3. Román Villalobos 4. Daniel Silva 5. Javier Gómez 6. Óscar Rivera 7. Álder Torres 8. Octavo Bulgareli 9. Marsh Cooper 10. Delio Fernández 11. Mario Archila 12. Hosman Chicol 13. Carlos López 14. Luis Danilo Marroquín 15. Gregory Panizo 16. Eduar Beltrán 17. Carlos Hernández 18. Manuel Rodas 19. Wálter López 20. Fredy Colop 21. Rolando Solomán 22. Marco Salas 23. Elías Vega 24. Francisco González 25. Miguel Muñoz 26. Hersson Jiménez 27. José Aguirre 28. Asbel Rodas 29. Chad Haga 30. Michael Sherer 31. Héctor de León 32. Londy Morales 33. Geovany Jiatz 34. Alejandro Padilla 35. Isaac Bolívar 36. Carlos Magzul 37. Joao Cabreira 38. Jhonathan de León 39. Reid Munford 40. Dorían Monterroso 41. Douglas Moi 42. Alfredo Ajpacaja 43. Luis Santizo 44. José Goncalvez 45. Danny Morales 46. Juan Cruz 47. José Andrés Vega 48. Luis Zamudio 49. Christian Quicibal 50. Pablo Hernández 51. Ronny Castillo 52. Jhonny Morales 53. Julio Padilla 54. Aldo Zamora 55. Domingo Goncalves 56. Abelardo Julajuj 57. Rodrigo Goicolea 1. Ramiro Rincón 2. Freddy Piamonte 3. Gregory Panizo

LA REINA DE LA ETAPA

Infografía Prensa Libre: JULIO LAGO

Clasificación

Así finalizó la penúltima etapa País

Tiempo

Col Col Crc Bra Col Col Gua Bra Can Esp Gua Gua Mex Gua Bra Col Gua Gua Gua Gua Gua Crc Crc Gua Gua Crc Mex Gua Usa Usa Gua Gua Gua Gua Col Gua Por Gua Usa Gua Bra Gua Gua ¨Por Gua Gua Crc Usa Gua Gua Gua Gua Gua Gua Por Gua Gua

21:01.56 a 1.26 a 3.00 a 5.08 a 6.11 a 7.30 a 7.34 a 8.20 a 9.05 a 11.30 a 12.21 a 14.19 a 19.14 a 21.32 a 26.34 a 29.04 a 31.56 a 33.12 a 35.31 a 42.33 a 44.46 a 48.12 a 48.29 a 49.38 a 50.42 a 51.04 a 53.31 a 54.15 a 55.12 a 57.34 a 58.17 a 1:01.25 a 1:01.50 a 1:02.26 a 1:02.38 a 1:04.57 a 1:05.38 a 1:06.38 a 1:08.34 a 1:09.15 a 1:09.26 a 1:10.34 a 1:10.41 a 1:11.32 a 1:13.59 a 1:16.36 a 1:17.02 a 1:17.16 a 1:21.24 a 1:29.40 a 1:30.06 a 1:39.11 a 1:39.20 a 1:49.29 a 1:53.57 a 2:01.10 a 2:27.36

Clasificación de Regularidad

Foto Prensa Libre: CÉSAR PÉREZ

SÉPTIMO DÍA

La hermosa chica, captada por el lente de Prensa Libre, se llama Wendy Cordero, es tica y tiene 24 años. Representa a Claro.

GENERAL INDIVIDUAL

Col Col Bra

65 puntos 58 57

Clasificación por Equipos Foto Prensa Libre: CÉSTA PÉREZ MONZÓN

FREDDY PIAMONTE, de EPM de Colombia, es especialista en montaña.

1. EPM-UNE 2. Insta-Cofi Café Quetzal 3. Onda

Col Gua Por

63:09.29 63:47.02 63:53.32


AQUASISTEMAS CELEBRA con la copa tras coronarse tetracampeón de futsal, luego que venció a Glucosoral.

PRENSA LIBRE

TODODEPORTES / FUTSAL

51

TETRACAMPEÓN Aquasistemas disfruta de la gloria

Aquasistemas no suelta la corona desde que se apoderó de ella en el Torneo Apertura 2010 y frustra a Gluco su intento por recuperarla. POR KENETH CRUZ FUTSAL

Aquasistemas continuó con su hegemonía sobre Glucosoral y se coronó tetracampeón de futsal mayor, luego que ayer no dejó dudas y doblegó por 6-3 a su acérrimo rival en la gran final del Clausura 2012, disputada en el Domo de la zona 13. Aqua volvió a festejar a lo grande tal y como lo hizo en las tres ocasiones anteriores cuando se quedó con la copa de los torneos Apertura y Clausura 2011, así como también del Apertura 2010. El ahora tetracampeón culminó otra campaña de gloria y dejó en el pasado la amenaza de su disolución, pues antes del torneo sus dirigentes habían anunciado que el equipo desaparecería por causas económicas, pero el equipo se repuso.

Foto Prensa Libre: KENETH CRUZ

FUTSAL

Campeones

Estos son los últimos ganadores EQUIPO

TORNEO

1. Aquasistemas

Clausura 2012

2. Aquasistemas

Apertura 2011

3. Aquasistemas

Clausura 2011

4. Aquasistemas

Apertura 2010

5. Glucosoral

Clausura 2010

LA GRAN FIGURA De la mano de su máximo referente Gerson Matta y autor de cuatro goles en la final, Aquasistemas se convirtió en el equi-

MIGUEL SANTIZO celebra el 3-1 para Aquasistemas. po más laureado de Guatemala, al coronarse de forma consecutiva cuatro veces campeón, algo que solo había logrado Glucosoral. Miguel Santizo y Josué Cosajay anotaron los otros dos goles para el 6-3 definitivo en favor de Aqua. Para el subcampeón descontaron Billy Pineda, Érick Acevedo y Eduardo Castellanos. “Gracias a Dios tuve la oportunidad de enmendar los errores del primer tiempo y detuve cinco penaltis a los de Gluco”, expuso Bodhy Samayoa, portero de Aquasistemas.

Foto Prensa Libre: KENETH CRUZ

GLUCOSORAL SE debió conformar de nuevo con el segundo lugar y vio cómo su gran rival celebraba.

Foto Prensa Libre: KENETH CRUZ

LA FELICIDAD es total en los jugadores de Aquasistemas, que celebran el título en el Domo de la zona 13.

DOMINICAL - Guatemala, domingo 20 de mayo de 2012

GLUCOSORAL VUELVE A FALLAR

Foto Prensa Libre: KENETH CRUZ


PRENSA LIBRE

TODODEPORTES / FUTBOL

Guatemala, domingo 20 de mayo de 2012 - DOMINICAL

52

BAYERN LLORA EN SU PROPIA CASA

Foto Prensa Libre: AP

El nuevo monarca

El penalti atajado por Petr Cech le dio confianza al Chelsea, que apenas había tenido opciones frente al arco de Neuer.

Chelsea gana la Champions

MÚNICH FUTBOL

El Chelsea cumplió ayer el sueño que había acariciado durante varios años al lograr su primera Liga de Campeones, tras imponerse en los penaltis por 3-4 al Bayern Múnich, luego de un tiempo reglamentario y una prórroga en la que había cultivado con éxito su futbol defensivamente seguro y ofensivamente minimalista.

Foto Prensa Libre: AFP

PHILLIP LAHM y Bastian Sweinsteiger, se lamentan.

EMPATE VITAL El marfileño Didier Drogba estará asociado al título del Chelsea al marcar el gol del empate en el tiempo reglamentario, cuando to-

Foto Prensa Libre: EFE

do parecía hecho a la medida para el Bayern, y convertir el penalti definitivo. El otro hombre clave es Petr

Cech, por su actuación en el partido y en los penaltis. En el 83, el partido pareció terminarse cuando el Bayern

DIDIER DROGBA festeja el gol que anotó sobre el final del juego y que dio el empate. abrió el marcador con un cabezazo de Thomas Müller, pero el Chelsea volvió a mostrar que cuando se ve obligado a buscar el

gol tiene reservas para hacerlo. En el minuto 88, en el primer saque de esquina en favor del Chelsea a lo largo del partido —el Bayern había tenido 17 a su favor— llegó el empate con un cabezazo de Drogba. En la prórroga, el Chelsea salió mucho más ofensivo que lo que se había mostrado en los 90 minutos pero, en el 93, el Bayern tuvo una gran ocasión de irse en ventaja por un penalti que se produjo por una falta de Drogba contra Ribery. Después llegaron los penaltis y el Bayern logró ventaja; Neuer paró ante Juan Mata, pero luego Cech emparejó las cosas al parar el disparo de Olic. En el último lanzamiento, Schweinsteiger estrelló el balón contra el poste y Drogba convirtió el suyo y le dio el título al Chelsea. EFE


ENTRENADOR DERROTADO

TÉCNICO CAMPEÓN

Triunfo histórico, No supimos según Di Matteo administrarnos

Foto Prensa Libre: AP

BASTIAN SWEINSTEIGER estrella su remate en el vertical para enmudecer al Allianz Arena y ceder el título al Chelsea.

Foto Prensa Libre: EFE

CHELSEA FESTEJA su primer título de la Liga de Campeones luego del gol anotado por Drogba desde el punto de penalti.

Quizá deberíamos haber perdido el partido debido a todas las ocasiones que tuvo el Bayern, pero el triunfo es merecido”. Ashley Cole, jugador del Chelsea.

E

l entrenador del Bayern, Jupp Heynckes, dijo que la clave de la derrota de su equipo ante el Chelsea en la final de la Liga de Campeones, en la definición por penaltis, fue no haber sabido administrar la ventaja de 1-0 hasta el final del tiempo reglamentario. “Toda la estadística del partido habla en favor de nosotros. Pero no supimos manejar la ventaja hasta el final, dijo Heynckes, luego del compromiso en declaraciones al Foto Prensa Libre: AP canal alemán SAT 1. “Ellos jugaron como HEYNCKES se quedó saben que pueden ha- sin títulos este año. cerlo. No debemos acusar al Chelsea de haber jugado de esa forma. Debemos preguntarnos por qué no hicimos nuestros goles en los momentos decisivos”. EFE

Así es el futbol. En el pasado lo hemos visto con frecuencia. No siempre gana el que se lo merece. Es difícil atrapar esto en palabras”. Thomas Müller, jugador del Bayern.

ÚLTIMOS

Campeones

En los últimos 10 años, el Barcelona ha repetido 3 veces y el Milán 2. Jugador

Años

1. Chelsea

2012

2. Barcelona

2011

3. Inter

2010

4. Barcelona

2009

5. Manchester United

2008

6. AC Milán

2007

7. Barcelona

2006

DROGBA

8. Liverpool

2005

GOL DEL TÍTULO

9. Porto

2004

10. AC Milán

2003

Foto Prensa Libre: AFP

El marfileño Didier Drogba vence al guardameta Manuel Neuer para dar su primer título al Chelsea.

1 TÍTULO

Foto Prensa Libre: EFE

Explotan de júbilo Aficionados del Chelsea no pueden contener la emoción por haber ganado la Champions.

Foto Prensa Libre: AFP

BAYERN SUFRE en casa la suerte que acompaña a los locales en las finales y sus aficionados lo lamentan sin consuelo.

Foto Prensa Libre: AP

JHON TERRY saluda al propietario del Chelsea, el magnate ruso, Roman Abramovich.

de Liga de Campeones han conquistado los londinenses en más de cien años de historia.

6 GOLES

sumó Didier Drogba a lo largo de la presente Liga de Campeones de Europa.

53 DOMINICAL - Guatemala, domingo 20 de mayo de 2012

E

l entrenador del Chelsea, Roberto Di Matteo, calificó de triunfo histórico la primera Liga de Campeones del club londinense luego de vencer al Bayern Múnich en el desempate por penaltis de la final. “Ha sido para nosotros un triunfo histórico; es la primera vez que ganamos la Liga de Campeones”, subrayó Di Matteo en declaraciones al canal alemán SAT 1. Di Matteo admitió que durante el partido el Bayern Foto Prensa Libre: AFP había tenido más ocasiones y que lo decisivo había sido DI MATTEO hace la que el Chelsea tuvo más señal de la victoria. suerte en la lotería de los penaltis. “El Bayern jugó bien y tuvo más ocasiones. Cuando se llega a los penaltis es una lotería y hemos tenido más suerte que el Bayern”, dijo Di Matteo. EFE

PRENSA LIBRE

TODODEPORTES / FUTBOL


PRENSA LIBRE Guatemala, domingo 20 de mayo de 2012 - DOMINICAL

54

TODODEPORTES / TENIS, BALONCESTO, BEISBOL Y BREVES VISTAZO A LAS

NBA

Sacan las espuelas

T

im Duncan anotó 19 puntos y los Spurs de San Antonio derrotaron ayer 96-86 a los Clippers de Los Ángeles para sacar una cómoda ventaja de 3-0 en la serie semifinal de la Conferencia Oeste de la NBA. Tony Parker anotó 23 puntos, el novato Kawhi Leonard otros 14 tantos y el argentino Manu Ginóbili 13, para que los Spurs ganaran su 17 partido consecutivo y mejoraran su foja a 7-0 en los playoffs. Los Spurs aprovecharon un tramo de 23-0 en el tercer período. AP

GRANDES LIGAS

NBA

4

LIGA AMERICANA DIVISIÓN ESTE

Semifinales

EQUIPO

Cuatro equipos de cada conferencia buscan clasificar. Ayer Spurs

96-86 (Serie: 3-0)

Clippers

-

Pacers

Estadio: Bankers Life - Hora: 13.30 (Serie 1-2)

Spurs

-

Clippers

Estadio: Staples Center - Hora: 20.30 (Serie 3-0)

Foto Prensa Libre: EFE

NOVAK DJOKOVIC devuelve una pelota al suizo Roger Federer, durante la serie semifinal y que ganó el serbio.

Nole y Rafa van a la final

Foto Prensa Libre: EFE

TIM DUNCAN, de los Spurs, dribla junto a Kenyon Martin, de los Clippers, ayer, en el Staples Center.

26 25 23 21 18

14 16 18 19 21

.650 .610 .561 .525 .462

--1.5 3.5 5 7.5

DIVISIÓN CENTRAL

Hoy Heat

PG PP POR. DIF.

Orioles Mantarrayas Azulejos Yanquis Medias Rojas

Rafael Nadal y Novak Djokovic se enfrentarán por segunda ocasión consecutiva en la final del Masters de Roma.

23 17 .575

---

Medias Blancas Tigres Reales Mellizos

20 19 16 14

21 21 23 26

.488 .475 .410 .350

3.5 4 6.5 9

15 21 22 24

.625 .488 .450 .429

--5.5 7 8

PG PP POR.

DIF.

DIVISIÓN OESTE

Vigilantes Atléticos Angelinos Marineros

25 20 18 18

4 LIGA NACIONAL DIVISIÓN ESTE EQUIPO

Bravos Nacionales

25 16 23 16

.610 .590

--1

Marlins Mets Filis

21 19 21 19 21 19

.525 .525 .525

3.5 3.5 3.5

DIVISIÓN CENTRAL

Cardenales Rojos Piratas

22 17 20 19 19 21

.564 .513 .475

--2 3.5

Astros Cerveceros Cachorros

17 22 16 24 15 25

.475 .400 .375

5 6.5 7.5

.667 .525 .439 .385 .350

--5.5 9 11 12

DIVISIÓN OESTE

Dodgers Gigantes Cascabeles Rockies Padres

ROMA TENIS

26 21 18 15 14

4

13 19 23 24 26

Resultados de ayer (al cierre)

El español Rafa Nadal y el serbio Novak Djokovic, número uno del mundo, se clasificaron ayer para disputar la final del torneo Masters ATP de Roma, que se disputará hoy, tras vencer a su compatriota David Ferrer y al suizo Roger Federer, respectivamente. Djokovic venció al segundo jugador del mundo en dos mangas, por 6-2 y 7-6 (7-4), en un primer set en el que fue muy superior y en un segundo, en el que fue capaz de

BREVES

Indios

Foto Prensa Libre: EFE

RAFA NADAL celebra un punto durante el partido de semifinales. remontar y concluir el partido por la vía rápida después de un tie-break. Es la segunda vez que Djokovic vence a Federer en arcilla, la primera fue también en Roma, en las semifinales de la edición 2009 de la prueba. AFP

DEPORTIVAS

TENIS

LEGIONARIOS

Por el título

Deja La Serena

La rusa María Sharapova, número dos del mundo, defenderá hoy su título de reina de Roma, en la final contra la vigente campeona de Roland Garros, la china Na Li, en un torneo mermado por las ausencias. EFE

Foto Prensa Libre: EFE

MARÍA SHARAPOVA defenderá el título hoy en la final.

El guatemalteco Dwigth Pezzarossi anunció ayer en su cuenta de Twitter, que deja el club La Serena de la Primera División del Futbol chileno, luego de dos temporadas. “Mi familia y yo estamos muy agradecidos con el equipo. Gracias a la afición granate”. LUIS BARRIOS

Foto Prensa Libre:

PEZZAROSSI se integrará a la Selección de Guatemala.

Piratas

4-3

Tigres

Marlins Rojos

0-2 6-5

Indios Yanquis

Mets Bravos

0-2 2-5

Azulejos Mantarrayas

Atléticos Mellizos

0-4 5-4

Gigantes Cerveceros

Marineros

10-3

Rockies

4

Juegos de hoy

Cardenales Rojos Atléticos Mets Mellizos Marlins Marineros Piratas Medias Blancas Bravos Vigilantes Cascabeles

-

Dodgers Yanquis Gigantes Azulejos Cerveceros Indios Rockies Tigres Cachorros Mantarrayas Astros Reales

Orioles

-

Nacionales

Medias Rojas Angelinos

-

Filis Padres

INTERLIGAS

Sorprenden a Yanquis

Joey Votto bateó ayer un cuadrangular de tres carreras y el dominicano José Arredondo salió de apuros en la novena entrada para anotarse su primer salvamento en Grandes Ligas, en la victoria de los Rojos de Cincinnati por 6-5 sobre los Yanquis de Nueva York.

AP


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.