UN PERIODISMO INDEPENDIENTE, HONRADO Y DIGNO AÑO , No. / Q3.00 EN TODO EL PAÍS
www.prensalibre.com
GUATEMALA, JUEVES 21 DE JUNIO DE 2012
ESTUDIANTES NO CEDEN
Gestionan desalojo de institutos ocupados Fuerzas de seguridad sitian planteles a la espera de orden judicial Pág. 2
Foto Prensa Libre: ERLIE CASTILLO
AGENTES DE la Policía Nacional Civil vigilan el ingreso al auditorio de la Escuela Normal de Señoritas Belén, en la 11 avenida, zona 1.
TORPEDEAN NORMA ANTICORRUPCIÓN
LEY APENAS PASA EN PRIMERA LECTURA
EN JULIO SE APLICARÁ EL IPRIMA
Óscar Funes, intendente de Aduanas, habla de tributo en Diálogo Libre.
Actualidad / 6
Fracasa intento por aprobar iniciativa de urgencia nacional y crece intención de introducirle enmiendas ACTUALIDAD / 4 LEA HOY
Foto Prensa Libre: ESBIN GARCÍA
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
Casas construidas en área de riesgo
Alteran resolución en Guatecompras
Afectados denuncian obra politizada por Cocode, un diputado y una empresa / 5
Ministerio de Agricultura revela anomalía en licitación de harina fortificada / 10
Foto Prensa Libre:
ESCÁNDALO POR FOTOS DE OBISPO
Religioso argentino es captado con una mujer en balneario mexicano.
Internacional / 42
PRENSA LIBRE
Tipo de cambio
US$1 : Q7.83570
ESCAPARATE
Editor general: Gerardo Jiménez Ardón g Mesa Central de Redacción: Editora Jefa de Redacción: Doménica Velásquez Navas g Editor de Cierre: Haroldo Shetemul
Promueven producción petrolera
2
Ejecutivo pretende generar 18.8 millones de barriles para 2020. MUNDO ECONÓMICO / 33
Abre cumbre favorable al ambiente Río+20 busca acuerdo para frenar deterioro del planeta. INTERNACIONAL / 41
El ejercicio da salud y energía
Foto Prensa Libre: ERLIE CASTILLO
Rutina física reduce la presión arterial, triglicéridos y colesterol.
ESTUDIANTES CAMINAN con dos ataúdes que según aducen, representan la muerte del magisterio.
FRACASA INTENTO DE RECUPERAR ESCUELAS
BUENA VIDA / 46
Princesa de Pixar llega a cines
Miami podría coronarse esta noche
Brave, en 3D, se estrena mañana en salas de Estados Unidos.
Heat buscará ganar el quinto juego de final contra el Thunder.
ESPECTÁCULOS / 48
TODODEPORTES / 66
DUELO INTENSO
Portugal y República Checa se miden hoy para buscar las semifinales de la Euro.
Mineduc solicita orden de desalojo Estudiantes desafían a las autoridades y demandan un nuevo diálogo. POR ÁLEX ROJAS Y MYNOR TOC
TODODEPORTES / 59
VEA HOY EN
prensalibre.com
Guatemala, jueves 21 de junio de 2012
PRIMER PLANO
TECNOLOGÍA / Microsoft lanzará un nuevo sistema operativo para móviles, a final de año. CIENCIA / Expertos prevén que la fotografía del futuro se medirá en gigapixeles.
Luego de una tensa jornada entre autoridades del Ministerio de Educación (Mineduc) y estudiantes de magisterio que ocupan cuatro institutos en la capital, la intervención de la fuerza pública para desalojarlos cada vez está más cerca, por una orden judicial que se solicitó ayer. Después de varias jornadas ausente, la ministra de Educación, Cynthia del Águila, reapareció y se reunió con padres de estudiantes de las escuelas de aplicación de los institutos normales para señoritas Centro América (Inca) y Belén, y ratificó las denuncias en el Ministerio Público (MP) por la ocupación de los cua-
Foto Prensa Libre: ERLIE CASTILLO
UN CONTINGENTE de las Fuerzas Especiales se apostó alrededor del Instituto Normal para Señoritas Belén, en la zona 1, desde ayer por la tarde. tro edificios. Al grupo de inconformes que desde hace 39 días mantienen ocupados los cuatro institutos se sumaron miembros de la agrupación Estudiantes por la Autonomía Universitaria, quienes aseguraron que apoyarán con su presencia y experiencia a la oposición de los normalistas, “el tiempo que sea necesario”.
FRACASA ENTREGA Para las 9 horas de ayer estaba prevista la entrega a padres de familia y maestros de las escuelas de aplicación del Inca y de Belén, pero no fue posible, por las condiciones que los normalistas pusieron. Luego de casi dos horas de conversaciones, los papás se negaron a recibir los edificios. “Querían que nos com-
prometiéramos a apoyarlos y garantizar su seguridad, sin perjuicio de lo que podría pasarles a los niños ante un virtual desalojo. No nos podíamos arriesgar”, explicó Rodolfo Vidal, presidente de la Junta Directiva de Padres de Familia de la escuela del Inca. El grupo estudiantil acusa de falta de “seriedad” a los padres de fa-
L
a Asociación Nacional de Colegios Católicos se pronunció en contra de la propuesta de reformar el pénsum de magisterio. Sus representantes recordaron la adver-
tencia que hicieron a la ministra de Educación sobre el rechazo que recibiría, pues no tiene fundamento. Añadieron que la reacción estudiantil es una respuesta al autoritarismo oficial.
Director de la Oficina de Control Antidrogas de la Casa Blanca se reunirá con el presidente Otto Pérez Molina. rrollo”, divulgado el año pasado. LeMaitre recordó que Gil Kerlikowske, zar en abril último se divulgó antidrogas de Estados una nueva política para el Unidos, prevé arribar hoy combate del flagelo de la al país para conocer el droga y el narcotráfico, impacto del narcotráfico que consta de 113 acciones específicas. Figuran en la salud local. Rafael LeMaitre, de la desde reformas al sisteOficina de Control An- ma judicial, apoyo al protidrogas en la Casa Blan- blema de drogadicción a ca, informó vía teléfono a través del sistema de saPrensa Libre sobre la lle- lud en Estados Unidos y gada de Kerlikowske, en el extranjero, entre quien permanecerá en otros aspectos. “No es solo la política Guatemala dos días. criminal, sabeEl funcionamos que es un rio estadouniDATO rol vital reducir dense sostendrá la demanda de reuniones con el drogas en EE. presidente Otto UU. y en el Pérez Molina y mundo, con visitará centros programas efecde rehabilitade la droga tivos”, afirmó ción de adictos a que llega a LeMaitre. las drogas, entre EE. UU. Agregó que estos uno de pasaría por de esta reunión atención a muGuatemala, se prevé deterjeres y la escuela según la minar los retos con enfoque de Casa Blanca. en Guatemala y prevención, Mis la cooperación Primeros Pasos. que podría otorLa Oficina Antinarcóticos de la Casa garse para apoyar a adicBlanca establece que un tos, situación que ahora se 15 por ciento de la droga trata como una “enfermeque llega a EE. UU. pasa dad crónica del cerebro y no un tema moral”. por Guatemala. Añadió que al 2006 el El Banco Mundial considera que el 90 por cien- consumo de cocaína bajó to de la cocaína que entra en un 40 por ciento en en el país del norte —560 Estados Unidos, y en el toneladas métricas en el mismo porcentaje el nú2007— pasaba por la re- mero de personas que sugión, como consta en el fren sobredosis, mientras informe “Crimen y Vio- que el uso de metanfelencia en Centroamérica: taminas bajó un 15 por un desafío para el desa- ciento. POR LEONEL DÍAZ ZECEÑA
Ministerio confirma sanciones
L
a ministra Cynthia del Águila aseguró que las sanciones administrativas continúan y podrían concluir con la anulación de la matrícula de los nueve estudiantes que firmaron e incumplie-
ron el acuerdo alcanzado el 12 de junio último, en la mesa de diálogo. “Ellos firmaron un compromiso que incumplieron, y aunque hay más involucrados, se iniciaría con ellos”, afirmó.
Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA
LA MINISTRA Del Águila y la directora de la escuela de Belén, Eva García, ratifican las denuncias en el MP.
PROVINCIA
Planteles siguen ocupados
E
studiantes de tres institutos normales en Huehuetenango y dos de Quetzaltenango, también manifestaron ayer su rechazo a los cambios a la carrera magisterial, con una protesta en esas cabeceras departamentales. En Huehuetenango, Evelin López, representante del Instituto Normal Mixto Alejandro Córdova, dijo que no entregarán los edificios ocupados porque las amenazas del presidente de cancelar las matrículas e iniciar acciones administrativas son actos intimidatorios a los que no prestarán atención. Por el contrario, padres de familia de estudiantes del ciclo básico expresaron rechazo a esas medidas y exigieron que sean desocupados los planteles. Además, externaron temor de que sus hijos sean perjudicados, aunque no tienen nada que ver con el mo-
vimiento de diversificado. En Quetzaltenango, decenas de inconformes del Instituto Normal para Señoritas de Occidente salieron a protestar alrededor de ese plantel, para exigir a las autoridades que desistan de ampliar de tres a cinco los años de estudio para magisterio. Padres de estudiantes
del Instituto Normal para Varones de Occidente solicitaron la entrega del edificio para que se puedan reanudar las clases para el ciclo básico. Los normalistas aún no responden a esta petición y piden el diálogo con la ministra de Educación, Cynthia del Águila.
milia, por no apoyarlos, y a la ministra de Educación, de “falta de voluntad” para atender el nuevo llamado al diálogo. A partir de ese momento las negociaciones quedaron a la deriva y en el transcurso de las horas se acabaron las esperanzas de una solución favorable al conflicto. El ministro de Gobernación, Mauricio López
Bonilla dijo que la fuerza pública puede actuar a pedido del Mineduc o del presidente de la República. Las estudiantes del instituto Belén utilizaron la misma estrategia de sus compañeros del Rafael Aqueche y el Inca, para frenar el desalojo, y solicitaron un recurso de exhibición personal, en donde demandan a las autoridades establecer un nue-
vo proceso de diálogo. La medida legal que se notificó a los tres establecimientos, según explicó el juez de Paz Érick García, es evitar que los normalistas sean desalojados con el uso de la fuerza pública. Sin embargo, estos insisten en continuar la ocupación de los cuatro establecimientos. “Las condiciones que imponen las autoridades
Foto Prensa Libre: CARLOS VENTURA
EN QUETZALTENANGO, estudiantes y sus padres protestan contra el cambio a la carrera magisterial.
Por Carlos Ventura y Mike Castillo
para entregar el establecimiento no las compartimos, y la lucha sigue. Están violando nuestros derechos”, expresó una estudiante del Belén, que se identificó como Marlen. Por la tarde se escucharon ruidos y golpes detrás de las puertas de acceso al plantel. Según un padre de familia, las jóvenes colocaron obstáculos para evitar el ingreso de la Policía. Agentes de las Fuerzas Especiales de la Policía Nacional Civil se apostaron en la tarde alrededor del Inca, el Belén y el Rafael Aqueche, donde se mantenía hasta el cierre de esta edición. ESPERAN RESPUESTA De acuerdo con la ministra de Educación, la única vía para resolver el conflicto es la legal, y por eso se insistió en la ratificación de las denuncias de usurpación y allanamiento de las cuatro escuelas normales de la capital, incluidos el Inca y Belén, que son patrimonio del Centro Histórico. Según Del Águila, las denuncias ya se han ratificado cinco veces en el MP y se ha cumplido con todos los requisitos que exige la ley para dar trámite al desalojo. Ayer, el cabildeo llevó al grupo encabezado por Del Águila y dos de sus viceministros a solicitar la intervención de la fiscal general, Claudia Paz y Paz, pero después de una hora de espera afuera de su despacho no fueron atendidos.
15%
Foto Prensa Libre: AFP
GIL KERLIKOWSKE, zar antidrogas de la administración estadounidense, arriba hoy al país.
3 Guatemala, jueves 21 de junio de 2012
Hoy llega zar antidrogas
Colegios rechazan cambios
PRENSA LIBRE
Editor de Fin de Semana e Investigación: Gustavo Adolfo Montenegro
COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES
ENTREVISTA WEB
.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NACIONAL AL 7015
SÍGANOS EN:
NOTICIERO WEB
PRENSA LIBRE Guatemala, jueves 21 de junio de 2012
4
NACIONAL
>De lunes a viernes 12.30 y 19 horas >Domingos 19 horas
>De lunes a viernes 15.30 horas >Hoy: Roberto Wagner, Relaciones Internacionales.
Editores: g Política y Poderes: Edin Hernández y Antonio Barrios Alvarado g Seguridad y Justicia: Claudia Acuña y Rodolfo López g Fotografía: Antonio Jiménez g Estilo: Brenda Cetino g Coeditor de Estilo: Douglas Agustín g Editor general de Diseño y Arte: Antonio Ramírez García
DIPUTADOS NO APOYAN URGENCIA NACIONAL
DICTAMEN
Enmiendas frenan ley contra la corrupción
CC deniega amparo a Líder, pero aún queda otro por conocer. POR JESSICA GRAMAJO Y BILL BARRETO
La aprobación de la ley penal contra el enriquecimiento ilícito apenas avanzó ayer en primera lectura, ya que, pese a los compromisos de las diferentes bancadas, no reunieron 105 votos para que fuera conocida y aprobada de urgencia nacional, debido a que muchos congresistas consideran que se le deben hacer cambios. Como ya es costumbre, a las 9.30 horas, cuando debía comenzar la plenaria, el tablero electrónico solo registraba la presencia de 15 diputados. La sesión empezó una hora más tarde con quórum reducido, menos de los 80 de ley. Después mejoró la asistencia hasta llegar a 107 legisladores, mientras que la bancada de Libertad Democrática Renovada (Líder) dejó dos representantes y anunció que no ingresarán hasta que la Corte de Constitucionalidad (CC) resuelva dos amparos presentados por esa agrupación. Uno les fue denegado ayer en la tarde. Todo se veía bien, incluso varios jefes de bloques presentaron la moción para conocer de urgencia nacional la ley penal contra la corrupción. El diputado oficialista Oliverio García Rodas intentó con un extenso discurso retrasar la votación, pero fue llamado al orden por el jefe de la Unidad Nacional de la Esperanza, Mario Taracena. Al final la moción obtuvo el apoyo de cien diputados, cinco menos que los requeridos; seis votaron en contra y 52 no estaban en el hemiciclo. ENMIENDAS Aunque desde hace 10 años
Foto Prensa Libre: ÁLVARO INTERIANO
DIPUTADO OFICIALISTA Oliverio García Rodas arremete en forma verbal contra el subjefe del Líder, Leonardo Camey, quien minutos antes había calificado de circo la labor en el Congreso.
E
l dictamen favorable de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales sobre la ley penal contra el enriquecimiento ilícito reúne las condiciones para cumplir con el compromiso del Estado de Guatemala de propiciar la transparencia adquirido en la Convención Interamericana contra la Corrupción —Caracas, 1996— y la Convención de las Naciones Unidas —Palermo, 2000—. Lorena Escobar, abogada de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales, señaló que este dictamen “moderniza el marco jurídico penal, para combatir la corrupción y fortalecer la lucha contra la impunidad”. Aprobar el proyecto de ley contra el enriquecimiento ilícito saldaría una tarea “pendiente” del Estado respecto de los convenios internacionales suscritos, afirmó. La iniciativa contra el enriquecimiento ilícito va orientada al castigo de los actos de corrupción, según Escobar. Sin embargo, para honrar los convenios en materia de corrupción, es necesario también prevenir estos hechos ilícitos con la aprobación de leyes a favor de la transparencia en el gasto público.
enmiendas”, explicó Gálvez. El jefe del bloque de Líder, Roberto Villate, criticó los cambios y afirmó: “Quieren quitarle los incisivos, los caninos y los molares a la ley, por eso no la quieren aprobar de urgencia. Ahora, en tres lecturas podrán hacerle todos los cambios que quieran y con tiempo suficiente”.
ANÁLISIS
Cuestionan tablero
L
Cumple convenios
a Junta Directiva del Congreso rechazó el ofrecimiento del Movimiento Cívico Nacional, de hacer un diagnóstico técnico al sistema del tablero electrónico para contabilizar los votos en el hemiciclo. Christian Boussinot, segundo secretario de la Junta Directiva, dijo que se rechazó la propuesta porque los directivos del Legis-
lativo evalúan desde el 18 de abril último remplazar el equipo, con la cooperación de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo (Usaid). El tablero en uso costó Q7.5 millones en el 2006. Boussinot indicó que hoy el presidente del Congreso, Gudy Rivera, se reunirá con representantes de Usaid para tratar el asunto.
TABLERO electrónico en el Congreso de la República.
entró en el Legislativo la primera iniciativa contra la corrupción, Santiago Nájera, diputado de la Unión del Cambio Nacional y presidente de la Comisión de Probidad, votó en contra para conocer esa propuesta de urgencia nacional. En rueda de prensa señaló que está de acuerdo con la normativa, pero si se conoce en tres lecturas, ya que “la propuesta debe ser
analizada y se requieren varios cambios. Se “habla de castigar a los directores o gerentes de las empresas que trabajen con el Estado, pero se deja fuera a los dueños y a los accionistas”, dijo, y anunció que propondrá varias enmiendas. Uno de los que se retiraron al momento de la votación fue Pedro Gálvez, jefe de la bancada de Visión con Valores (Viva), quien
expresó: “La ley que se proponen aprobar de urgencia nacional no reúne las características necesarias, porque hay temas, definiciones y figuras que castigarían a los funcionarios por el hecho de ser funcionarios”. “Ya nadie va a querer ser ministro si lo van a meter a la cárcel. Hay castigos hasta por no presentar a tiempo un finiquito. Por ello vamos a presentar unas siete
VUELVEN LOS GRITOS
Foto Prensa Libre: ÁLVARO INTERIANO
Aunque en la sesión no hubo megáfonos, sí es escucharon en el hemiciclo los gritos del subjefe de Líder, Leonardo Camey, y del diputado oficialista Oliverio García Rodas. Después de que el primero calificara de circo al Congreso, el segundo, del Partido Patriota, perdió la calma y exigió a la Junta Directiva que llamara al orden al legislador de oposición, hecho que aplaudieron varios diputados. Al final, el Congreso conoció en primera lectura la ley penal contra el enriquecimiento ilícito, tres préstamos y la normativa que aplaza el registro de armas, y concluyó sin siquiera convocar a nueva sesión extraordinaria.
EL DATO
LA CIFRA
SE PIERDEN a diario en el país, debido a la desnutrición, porque afecta la productividad, dice ministra de Desarrollo.
2015
ES EL plazo para que los programas de formación magisterial se incorporen el nuevo currículo de Educación Sexual Integral.
PRENSA LIBRE
Q66 millones
5 g
Tel.: 2412-5600
PUGNAS DETIENEN ENTREGA DE LOTES EN SAN PEDRO AYAMPUC
Familias viven en riesgo
Vecinos, constructora, Gobierno y diputado se cuestionan por proyecto.
funcionario refirió que eso se investiga. “Han trasladado a personas al proyecto sin la presencia del Foguavi, a terrenos que no están completamente urbanizados”, resaltó. Según Moreno, mientras se aclare la situación legal “nadie puede entrar en la lotificación”. HABLAN OSORIO Y PELÁEZ
POR GEOVANNI CONTRERAS
Decenas de familias continúan en incertidumbre sobre dónde vivirán, ya que una urbanización aún no ha sido terminada en San Pedro Ayampuc, debido a demandas y señalamientos de politización que intercambian el Gobierno, el Consejo ComuniCIFRA tario de Desarrollo (Cocode), un diputado y la constructora a cargo del Foto Prensa Libre: ESBIN GARCÍA proyecto. Prados de La LaguVARIOS LOTES se encuentran en un terreno casi a la orilla del río Los Uretes, donde los vecinos aseguran que es un área de relleno, por lo que solicitan algo más seguro. nilla, de ese municipio, es una lotificación que delotes bió haber sido entregada García también acusó al di- nizados y en áreas de riesgo, pasado varias familias forman el el año pasado y que está fueron trasladadas a un putado del Partido Patriota Mar- pues algunos están casi sobre proyecto avanzada en 61 por cienalbergue, donde perma- vin Osorio de que tiene nego- una pendiente. iniciado en to, se encuentra en me“No se ha concluido el connecen, porque la lluvia ciaciones con Roberto Antonio el 2009 por dio de un conflicto, en el Peláez, gerente de Cenepsa, so- venio de entregar los 661 terreinundó sus viviendas. el Foguavi. que vecinos aseguran bre la cual pesa un embargo pre- nos. Algunos están en fase de DE LA COMUNIDAD que están en riesgo porcautorio —demanda— por in- construcción y se consideran no que se encuentra a la orilla de un habitables, por lo que no se ha La presidenta del Cocode, cumplimiento de convenio. barranco, en cuyo fondo corre un Thelma García, acusó a Cenepsa Federico Moreno, director avalado en ningún momento por río, pero la constructora Centro de de querer cobrarle a los resi- del Fondo Guatemalteco de la el área técnica de construcción”, Negocios Profesionales, S.A. (Ce- dentes Q600 de “enganche” por Vivienda (Foguavi), explicó informó Moreno. nepsa) lo niega. Acerca de los cobros que suQ8 mil 500 que supuestamente que la compañía continuó con Además, el 6 de junio recién deben pagar. la entrega de lotes no urba- puestamente hace la empresa, el
661
Osorio rechazó que exista alguna negociación con Peláez y aseguró que sólo quiere ayudar a las personas. No obstante, reconoció que sí conoce al empresario “desde hace tiempo”. El gerente también admitió que conoce al político y que se reencontraron ahora que Osorio forma parte de la Comisión legislativa de Vivienda. Ambos cuestionan a Thelma García, a quien señalan de ser de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE). “Ellos vienen de la UNE y somos patriotas, ese es el tema”, afirmó el legislador. García, a su vez, niega que actúe a favor o para algún partido político. Peláez también rechazó que los lotes estén en riesgo, y en cuanto a la demanda en contra de su empresa, indicó: “Va por buen camino”. “El plan no está detenido. Eran mil lotes los que se entregarían, pero se redujeron a 661”, agregó. Osorio señaló que el proyecto no se ha podido terminar porque el Foguavi no ha pagado un nuevo desembolso.
Estado niega genocidio en CIDH
Jueces que integran Corte podrían emitir sentencia contra el Estado de Guatemala, al finalizar fase de conclusiones o hasta en plazo de seis meses. SAN JOSÉ, COSTA RICA
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
LA MASACRE de Río Negro ocurrió en 1982.
Como representante del Estado de Guatemala, Antonio Arenales, secretario de la Paz, pidió a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) no juzgar el caso de Río Negro, donde hubo cinco masacres en 1982, en las que murieron 444 personas. Arenales argumentó que la CIDH debe declararse incom-
petente porque “los hechos ocurrieron entre 1980 y 1982”, cuando Guatemala no había reconocido a la CIDH. Arenales manifestó que la Corte Interamericana no puede juzgar delitos de genocidio y desaparición forzada de personas, pues eso corresponde a una corte penal y no a una de derechos humanos. “Además, es cuestionable que la Corte se convierta en un or-
varios años. ganismo de reparacioCIFRA “Esperamos que la nes que exceden las poCorte siente un precesibilidades económicas dente muy importante de los Estados”, dijo. para Guatemala y el El planteamiento se resto de Latinoamérica presentó en una aupara que hechos como diencia de dos días para víctimas estos no se repitan”, exconocer sobre la mahubo en presó el litigante. sacre de al menos 444 cinco Los siete jueces inpersonas de la etnia masacres tegrantes de la Corte no achí, en Río Negro, Raen Río tienen plazo para dictar binal, Baja Verapaz. Negro. sentencia, pero norÉdgar Pérez, abogamalmente tardan unos do de las víctimas, exseis meses tras la úlpresó: “Es muy importante para las víctimas y sus tima audiencia en que las partes familiares, porque concluye un presentan sus conclusiones. AFP largo proceso” que ha durado
444
Guatemala, jueves 21 de junio de 20 1 2
Coeditor de Diseño: David Gil Diseño: Mauro González Gramajo/Samuel Marroquín/Boris Campos g
PRENSA LIBRE Guatemala, jueves 21 de junio de 2012
6
ACTUALIDAD / NACIONAL
EN PRENSALIBRE.COM
“Iprima no es una medida asfixiante”
Óscar Funes, intendente de Aduanas de la SAT, considera que impuesto permitirá modernizar el parque vehicular. POR BYRON DARDÓN G. Y ANA MARICELA HERRERA M.
E
l 1 de julio entra en vigor el Impuesto a la Primera Matrícula (Iprima). En el programa Diálogo Libre, transmitido en www.prensalibre.com, Óscar Funes, intendente de Aduanas, explica las implicaciones de su puesta en vigor y los alcances que tendrá.
esa misma declaración obtiene la firma electrónica el 1 de julio, pagará el nuevo impuesto.
Los importadores dicen que el Iprima permitirá la discrecionalidad. ¿Qué opina al respecto? Este impuesto es muy claro en cuanto a cuáles son los vehículos que deberán ser gravados. Establece que los automóviles hasta de mil centímetros cúbicos y livianos, como prohibiciones para no ingresar, de¿Cuál es el objetivo del Ipripenden de su antigüedad, por lo ma y por qué se adopta este que en ese sentido no hay ninmodelo? guna discrecioLa idea de la nalidad, ya que la implementación norma establece Guatedel Iprima es suscuáles son los aumala tituir los deretomóviles sujetos no hachos arancelarios a este impuesto. bía adoptado que se pagan por No se puede este sistema en la importación de hablar de discrerelación con vehículos. A parcionalidad, sino tir del 1 de julio de un proceso adCentroamérica, y los automotores ministrativo. En debía haberlo que entrarán, ya el caso de los vehecho hace ocho sean nuevos o hículos que deso 10 años, pero usados, dejarán pués de cierto hasta ahora fue de pagar los Detiempo, específirechos Arancelacamente los liviaaprobada por el rios a la Impornos y los de meCongreso de la tación (DAI) y se nos de mil cenRepública”. sustituirán por el tímetros cúbicos, Iprima. con golpes o coEste gravará la lisionados, la adnacionalización cuando los ca- ministración tributaria tendrá rros se lleven al registro fiscal. que hacer una verificación física Guatemala no había adoptado para establecer si se les permite este sistema, que se debió im- o no el ingreso. plementar desde hace ocho o 10 El reglamento, que será puaños. blicado después de la entrada en vigor, indica que para esa re¿Cómo será el procedimiento visión física lo que se verificará de aplicación para las declaes que el automotor arranque. raciones presentadas antes Si el vehículo enciende, podrá del 1 de julio y las que se ingresar bajo ciertas condiciopresenten a partir de la ennes: los livianos deberán tener trada en vigor del impuesto? menos de 10 años de antigüedad, El Iprima se aplica cuando se y los que tengan motores de transmite la Declaración Adua- menos de mil centímetros cúnera (DUA). Si este documento bicos, 15 años. se transmite el 30 de junio y ese Otro punto en donde se inmismo día se le da la firma dica que pueda haber discreelectrónica, se deberán pagar cionalidad es que la ley señala derechos arancelarios, pero si que esos vehículos van a pagar el
“
Foto Prensa Libre: ESBIN GARCÍA
EL INTENDENTE de Aduanas, Óscar Funes, responde a preguntas respecto de la entrada en vigor del impuesto, en el programa Diálogo Libre.
valor consignado en la factura, de acuerdo con el tipo impositivo, si la administración tributaria puede comprobar la legalidad del comprobante de pago. En caso contrario, se aplica la tabla de valores imponibles. ¿Podría esta medida ser asfixiante para el guatemalteco? No es una medida asfixiante, pues el rango de antigüedad de 10 y 15 años es bastante amplio. Diferente sería si la norma indicara que solo entrarán autos de menos de tres años de antigüedad. Además, aún existe la posibilidad de ingreso de vehículos colisionados, siempre y cuando puedan arrancar. ¿Qué sucederá con los carros que tienen más de 15 años y ya circulan? No les afecta en nada, porque ya fueron nacionalizados. Solo están afectos los que entrarán a partir del 1 de julio. ¿La medida podría generar algún recurso de inconstitucionalidad? Hemos revisado detalladamente la norma y no vemos la posibilidad de que se dé, a pesar de que los importadores lo han manifestado. Consideramos que haber dejado estos años para la posibilidad de importar permite a los contribuyentes que así lo deseen acceder a tener un automóvil, ya que no se obliga a obtener de reciente modelo. En algunos casos los vehículos deben ser desconectados, pero al llegar a las aduanas ya no arrancan. ¿Qué pasará en este caso? En este caso, la SAT permitirá que en los puertos terrestres en donde tiene control puedan ingresar los accesorios necesarios para arrancarlos, y en las empresas portuarias se hacen las gestiones para que se permita el mismo mecanismo. Lo que se
hará es que el vehículo se intentará arrancar en dos o tres intentos, pero no en 10 o 15. ¿La intención del Iprima es modernizar el parque vehicular u obtener más recursos tributarios? La administración tributaria no va a obtener una cantidad sustancialmente mayor a la que ya obtiene. Uno de los objetivos es modernizar el parque vehicular, y el otro, sustituir el DAI por un impuesto interno. Para este semestre la SAT espera obtener entre Q330 millones y Q350 millones. La cifra inicial era de alrededor de Q800 millones, pero si su vigencia huconsenso biese sido antes.
lo que analiza es la posibilidad de la nacionalización de carros considerados clásicos, aunque no tengamos ninguna definición, pero no con el fin de que circulen, sino solo para exhibirlos.
¿Podrá ingresar la maquinaria pesada para el campo o construcción de carreteras que suelen ser de muchos años de uso? El impuesto está especificado para los vehículos terrestres que van a circular. En este caso, por ejemplo, alguien con un tractor nunca va a ir al Registro Fiscal de Hemos Vehículos, por lo que no está afecto llegado a la Iprima pora un que no va a circon los cular. importadores, de Todos aqueque lo establecillos vehículos susceptibles de do en la norma es ser registrados lo que se va a en el Registro aplicar, por lo que Fiscal de Vehícusi hay desacuerlos son los únicos do pedimos que afectos.
“
¿Cómo ve el desarrollo del sector de autos importados usados, si ellos se quejan de que habrá desempleo? lo canalicen a Consideramos ¿Favorecerá a través de los que sí podría telos importadotribunales”. ner algún desinres de autos centivo esa actinuevos este imvidad económica, puesto? pero en lo que la medida se No, porque se pagará igual a implementa en su totalidad. Lue- lo que pagaban con anteriogo los análisis económicos verán ridad. que los vehículos importados usados van a seguir con la ten- ¿Se ha observado un incredencia al alza, solo que con- mento en la importación de centrados en estos años de an- vehículos usados antes de la tigüedad. entrada en vigor del Iprima? De enero a la fecha, el in¿Qué pasará con vehículos cremento de vehículos imporclásicos de colección? tados usados ha sido de 40 por La Ley del Iprima no espe- ciento. Solo en el último mes cifica ningún tema relacionado subió en promedio un 20 por con la calidad o la categoría que ciento. El comportamiento se se le pueda dar al vehículo; solo va a mantener de aquí al 1 de habla de una prohibición. Por lo julio. tanto, si es un carro de colección Luego de esto la tendencia va que se quiere circular, la Ley no a bajar un poco, pero ya entrada lo permite. en su totalidad la misma, se La administración tributaria volverá a incrementar.
PRENSA LIBRE
ACTUALIDAD / NACIONAL
País debe reforzar educación
Guatemala, jueves 21 de junio de 2012
8
POR ANDREA OROZCO
Infografía Prensa Libre: MYNOR ÁLVAREZ
MÁS DE MIL CASOS IDENTIFICADOS ESTE AÑO
Lanzan sistema móvil de alerta nutricional
Cada día, 38 niños mueren antes de cumplir 5 años, por enfermedades prevenibles.
los facilitadores comunitarios, con utensilios para pesar y medir a los infantes. Un plan piloto de ese sistema de monitoreo se desarrolló en 864 comunidades rurales de cuatro departamentos. MÁS AFECTADOS
POR ANDREA OROZCO
La Fundación Tigo donará dos mil 500 teléfonos celulares para el Sistema Móvil para el Monitoreo de la Desnutrición Aguda en la Comunidad, plan que espera prevenir muertes por hambre en la provincia. El Sistema se basa en la mensajería de texto para monitorear la condición nutricional de los niños, con lo que se pretende atender de manera oportuna los casos de desnutrición. Apoyan la iniciativa el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, los ministerios de Salud y
Foto Prensa Libre: ESBIN GARCÍA
REPRESENTANTES DE entidades organizadoras presentan de manera oficial el sistema de monitoreo nutricional. de Desarrollo Social y la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan). “Decidimos involucrarnos en salud a través de lo que somos buenos en hacer, poniendo a disposición de Guatemala la red de telefonía celular que llega a los lugares más recónditos, para desarrollar una plataforma que permite salvar vidas”, dijo Acisclo Valladares, de la Fundación Tigo.
El monitoreo se hará en dos fases: la primera cubrirá durante este año 12 departamentos, y la segunda tendrá a su cargo, en el 2013, el resto del país. APORTE PRIVADO Valladares indicó que la inversión de la Fundación Tigo no se puede cuantificar, pues se desarrolló un software especial y se patrocinan las mochilas de
Luis Enrique Monterroso, jefe de la Sesan, dijo que en ocho semanas de monitoreo nutricional se han detectado mil 500 casos sospechosos de desnutrición aguda. De ellos, mil 146 figuran como reales. Monterroso aseguró que este año aumentarán en 40 por ciento los casos de desnutrición aguda, en comparación con el 2011, lo que se atribuye a que los datos reales no se revelaron durante la administración pasada. La anterior cifra se infiere porque a la fecha se han registrado más de mil casos, indicó. Según el Ministerio de Desarrollo Social, cada día mueren 38 niños antes de cumplir 5 años debido a causas prevenibles, como la desnutrición.
Vecinos insisten en ser Cocode POR MANUEL HERNÁNDEZ
Representantes de nueve comités únicos de barrio (CUB) insisten en su demanda de convertirse en consejos comunitarios de desarrollo (Cocode), a pesar de que la comuna capitalina les notificó que para inscribirse deben cumplir ciertos requisitos. “Ya fuimos notificados, cumpliremos con lo expresado por la Municipalidad, y en término de
dos semanas realizaremos la asamblea y levantaremos un acta para que quede constancia y poder ser inscritos”, dijo Daniel Hernández, líder comunitario. Los vecinos critican que el acta con las observaciones tenga fecha 15 de junio, un día después de que la comuna designó a Manuel Arturo Escobar como registrador de asociaciones de vecinos y otras formas de asociaciones. El concejal octavo, Rodolfo
Neutze, compartió esas críticas, al asegurar que Moisés Sitaví era el registrador, y no Escobar. Además, Neutze acusó a la comuna de obstaculizar la inscripción de los Cocode, al pedir a la Contraloría General que les exija que antes se inscriban como cuentadantes. En la sesión del Concejo celebrada ayer se anunció que a partir del lunes esas reuniones serán transmitidas en el sistema de circuito cerrado municipal.
Foto Prensa Libre: ÁLVARO INTERIANO
SESIONES DEL Concejo se verán en equipos de la comuna.
Guatemala, en comparación con el resto de países de Mesoamérica, tiene un avance del 67 por ciento en el cumplimiento de la Declaración Ministerial Prevenir con Educación, firmada en el 2008 y donde los ministerios de Salud y Educación se comprometieron a impartir educación sexual en las escuelas y mejorar los servicios de Salud. José Ángel Aguilar, secretario de la Coalición Mesoamericana para la Educación Integral en Sexualidad, dijo que el país ha sido el único cuyas carteras involucradas han trabajado juntas y que el porcentaje alcanzado en el cumplimiento es ejemplar. Pero ese logro podría estar en riesgo, pues según Karen Molina, de la Campaña Nacional por la EduDATOS cación Sexual, los Para el avances se 2015, la dieron en meta es el 2010 y en reducir el 2011, pero este año no hay voluntad del Gobierno para contide escuelas nuar con el sin educación cumplisexual. miento de los compromisos. “La recomendade jóvenes ción prinsin cobertura cipal es que de salud. no se pierdan los avances que se han logrado. El hecho de que Guatemala tenga más de 60 por ciento de avance es significativo, pero se necesita darle seguimiento, y en el actual gobierno no vemos algo claro”, manifestó Molina. El mayor avance del país se obtuvo con un plan piloto de educación sexual en seis departamentos priorizados por sus altos índices de embarazos en adolescentes y niñas, y el incremento de enfermedades de transmisión sexual, como el VIH. En los puntos negativos en la segunda evaluación de esos compromisos figura la falta de una campaña actualizada de información en los medios de comunicación y la falta de monitoreo del cumplimiento del marco legal que garantiza el derecho a la educación integral en sexualidad.
75%
50%
PRENSA LIBRE Guatemala, jueves 21 de junio de 2012
10
ACTUALIDAD / NACIONAL
PANORAMA
NACIONAL
CONAPREVI
DESAPARICIÓN
LAVADO
J
Y
Denuncian debilitamiento
Llevarán caso a CIDH
a Red de la no Violencia contra la Mujer denunció ayer, en conferencia de prensa, que la actual secretaria de la Mujer, Elizabeth Quiroa, ha decidido en forma unilateral hacer cambios en la Coordinadora Nacional de Prevención de la Violencia Intrafamiliar (Conaprevi). Cecilia Álvarez, de la organización femenina, dijo que esa medida afecta mandatos como el acompañamiento a víctimas y dar capacitaciones o charlas de sensibilización. Se trató de obtener la versión de Quiroa, pero no respondió las llamadas.
ulio Solórzano Foppa, hijo de la poetisa Alaíde Foppa, dio a conocer que hoy denunciará en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), con el acompañamiento del Grupo de Apoyo Mutuo, la desaparición de la escritora cuando tenía 66 años, junto con su conductor, Leocardio Ajtún Chiroy. “Nosotros necesitamos saber qué pasó”, expresó Solórzano, quien dijo que podrían inferir culpabilidad en el entonces ministro de Gobernación, Donaldo Álvarez Ruiz, y otros exfuncionarios de seguridad.
L
Foto Prensa Libre: CARLOS SEBASTIÁN
adiel Reinoso Trujillo, jueza cuarta Penal, a solicitud de la defensa de Marllory Dadiana Chacón Rossell, levantó el arraigo que tenía en su contra desde el 25 de enero último, lo cual le impedía salir del país. La medida le fue impuesta por un juzgado de turno a raíz de que su nombre apareció en la lista de la Oficina para el Control de Bienes en el Extranjero (Ofac, en inglés), que la señala de formar parte de una red de traficantes de drogas y de lavado de dinero en la región centroamericana.
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
ALAÍDE FOPPA desapareció en la capital el 19 de diciembre de 1981.
LA AGRUPACIÓN señala que cambios afectan a entidad.
Quitan arraigo contra Chacón
MASACRE
En julio decidirá cambio de delito
P
atricia Flores, jueza de Mayor Riesgo, decidirá el 2 de julio si modifica el delito al ex jefe de Estado y exdiputado José Efraín Ríos Montt, tal y como lo solicitó el Ministerio Público (MP) de genocidio por asesinato en el caso de la masacre en Dos Erres, La Libertad, Petén. En forma paralela, el abogado Danilo Rodríguez, defensor del militar, planteó que se declare la falta de mérito por considerar que no hay ninguna prueba en donde aparezca que Ríos Montt dio las órdenes para asesinar a 201 personas en la referida comunidad.
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
MARLLORY CHACÓN Rossell ya no tiene prohibición para salir del país.
JUEZA PATRICIA Flores decidirá en julio si modifica los delitos a Ríos Montt.
Donan Q9 millones a la Cicig
SUBSANAN ERROR
Alteran acta de licitación
Ministro de Agricultura denuncia que publicación se hizo en Guatecompras. POR PAOLA HERRERA
El ministro de Agricultura, Efraín Medina, presentó ayer en el Ministerio Público (MP) una denuncia para que se investigue la alteración del acta de la junta de licitación para la compra de harina fortificada cuando fue publicada en Guatecompras. Según el funcionario, mediante un proceso de supervisión se detectó que el acta que fue presentada el lunes último por la junta de licitación, donde se declaró desierto el concurso para la adquisición de 105 mil 252 sacos de harina, “sufrió una alteración determinante”.
En la parte resolutiva se omitieron cinco líneas en que se argumenta el rechazo a uno de los oferentes que no llenó los requisitos, además de que las firmas fueron montadas. “Es un documento mutilado el que se subió a Guatecompras”, expresó Medina, quien descartó que haya responsabilidad de la junta calificadora que entregó el acta al responsable de publicarlo en el portal. En el documento original, consultado en ese portal, se observa que en el literal c) se lee: “...que cumple con las características físicas, químicas y microbiológicas; sin embargo, no
POR R. GONZÁLEZ
Foto Prensa Libre: CARLOS SEBASTIÁN
EL MINISTRO de Agricultura, Efraín Medina, presenta en el MP la denuncia por falsedad material. las describe como lo establecen las mismas bases. Rechazar la oferta presentada por la entidad Derivados de Maíz de Guatemala, Sociedad Anónima, por incumplir en la presentación de los requisitos fundamentales siguientes. a) No presentó copia simple del certificado de origen de la harina de soya...”. Mientras que en el otro documento que se encuentra en un formato diferente se obvia este párrafo y además se establece que es el literal e), cuando en realidad es c). La petición fundamental de la denuncia presentada por el Ministerio es que el MP “proceda a
realizar la investigación correspondiente relativa a los responsables de la falsedad material”. Medina dijo que tomarán las medidas administrativas y darán seguimiento a las denuncias penales, ya que esto pudo haber generado procesos legales por los oferentes en contra de Agricultura por presentar documentos que no sustentan el rechazo a las ofertas presentadas. Afirmó que luego de haber subsanado el error, continúa el proceso para la compra por Q18.5 millones y los interesados tienen hasta el lunes para presentar sus inconformidades.
El Gobierno de Alemania suscribió un convenio de cooperación por Q9 millones 877 mil, cifra con la cual reiteró su apoyo a la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) para que continúe su labor. El comisionado Francisco Dall’Anese indicó que la donación será asignada al fortalecimientode investigaciones, capacitación de expertos, y dar continuidad a 11 proyectos de ley, entre ellos la de enriquecimiento ilícito. A la actividad asistieron la fiscal general, el ministro de Gobernación y el embajador de Alemania, Thomas Shäfer.
Foto Prensa Libre: ESTUARDO PAREDES
THOMAS SHÄFER firma el convenio de cooperación.
PRENSA LIBRE
ACTUALIDAD / NACIONAL JUSTICIA
Nexos
Guatemala, jueves 21 de junio de 2012
12
E
Infografía Prensa Libre: MYNOR ÁLVAREZ
n los últimos meses las autoridades han logrado la captura de varios abogados acusados de estafa, conspiración para la estafa, falsedad material y falsedad ideológica. Entre ellos se encuentran Mario Roberto Quiñónez, Gustavo Gudiel Valenzuela, Edwin Mayén y Roger Mauricio González. La vinculación con la estafa se logra porque consignan en las escrituras que los vendedores o compradores, que no existen, son personas que conocen.
DESPOJAN BIENES INMUEBLES
Fiscalía investiga a red de notarios
Mafia va tras propiedades que se observan abandonadas. POR PAOLA HERRERA
La Fiscalía Distrital Metropolitana del Ministerio Público (MP) investiga a 30 abogados y notarios que aparecen en varias denuncias por expropiación de bienes. Las investigaciones han determinado que hay varias estructuras que buscan inmuebles para cometer las estafas en el Registro General de la Propiedad. Estas organizaciones, que incluyen a abogados y
prestanombres, tienen personas que recorren diferentes sectores del departamento de Guatemala para elegir los bienes. Después otros integrantes verifican en el Registro la situación de los inmuebles y los datos de los propietarios. En su mayoría eligen terrenos baldíos grandes en sectores como Hacienda Real, zona 16, y Ciudad San Cristóbal, Mixco. CON SUTILEZA Investigadores refieren
que los profesionales del Derecho actúan con sutileza para evitar ser vinculados con las estafas. Los notarios certifican en las escrituras que el dueño y el comprador se identificaron con cédulas de vecindad, por lo que no se les puede imputar la falsedad, debido que no están obligados a verificar que los documentos sean reales. Sin embargo, la Fiscalía ha establecido que los nombres de los 30 notarios, hombres y mujeres, se repiten en varias investigaciones. Una de estas estructuras es la que supuestamente lidera el abogado Roger Mauricio González, impli-
cado en la muerte de la jueza de Trabajo Flor de María Gil Ovalle, quien fue víctima de estafa con varias propiedades. Esta organización ha llegado a falsificar actas de matrimonio para estafar a sus víctimas. Uno de los hechos fue denunciado por el Instituto de Previsión Militar cuando una mujer se presentó a reclamar el seguro del oficial Édgar Rolando Son. La Fiscalía determinó que la supuesta esposa era la secretaria de González, Gladys Pineda Urbina. La red logró inscribir a nombre de la fémina un bien inmueble del militar, ubicado en San Juan Comalapa, Chimaltenango.
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
EL TESTIGO señaló a Richard Citalán —foto—, condenado a 50 años de prisión por asesinato.
Identifican a testigo
Joven había delatado a integrantes de la Mara Salvatrucha que desmembraron a cuatro personas y esparcieron los restos. POR PAOLA HERRERA
El Ministerio Público (MP) se percató que una persona muerta el 14 de junio último era en realidad José Luis Cuéllar Velásquez, de 18 años, quien había declarado contra integrantes de una pandilla involucrada en desmembramiento de cuatro personas. La víctima fue ultimada en la 26 avenida y 20 calle, zona 5. Cuéllar colaboró con el MP en la investigación por el desmembramiento de personas elegidas al azar, cuyos restos fueron esparcidos en diferentes áreas capitalinas el 9 de junio del 2010. El testimonio del joven permitió la localización del cuerpo de una de las víctimas cuya cabeza fue abandonada frente a una estación de bomberos en la zona 13. La investigación del MP revela que un amigo de Cuéllar fue baleado minutos antes en la zona 5 y él llegó a ver qué
VERSIÓN CLAVE La declaración fue crucial en el caso. g
g
En el testimonio que José Luis Cuéllar dio meses atrás en el MP refirió que el desmembramiento fue ordenando por un líder pandillero recluido en la cárcel El Boquerón, Santa Rosa. Reconoció a Richard Citalán, condenado a 50 años de prisión por haber participado en el crimen.
pasaba. Luego de haber confirmado de que se trataba de su conocido, se retiró, pero los delincuentes lo persiguieron y lo mataron. Cuéllar se había cambiado de pandilla a la Mara 18.
Ligados 11 a proceso por violaciones POR BYRON ROLANDO VÁSQUEZ
Ligia Araceli Pérez, jueza quinta Penal, después de una jornada extensa concluyó la madrugada de ayer la diligencia de primera declaración de los 11 presuntos integrantes de la banda que secuestraba, robaba y violaba a mujeres en la calzada Roosevelt, zona 11.
A las 10 horas del martes último comenzó la audiencia que concluyó la madrugada de ayer, en la cual quedaron ligados a proceso Pablo José Hernández Rodríguez, Víctor Hugo Ramírez Sierra y Marvin Geovany Melgar Vega. Horas antes habían sido ligados otros siete supuestos integrantes de esta estructura criminal.
El primero en quedar ligado a proceso penal fue Jorge Alberto García. El Ministerio Público les atribuyó a todos los delitos de secuestro, asociación ilícita, robo agravado y violación con agravación de la pena. Durante la diligencia, que se celebró a puerta cerrada porque el caso está en reserva, el ente investigador presentó vi-
deos, declaraciones testimoniales y la forma en que operaba la banda. Se conoce que al menos son 14 los casos en que participaron estas personas, quienes ahora guardan prisión en el Centro Preventivo de la zona 18. Hasta el momento se encuentra prófugo Jonway Roberto García Galindo, también sindicado de integrar la banda.
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
EN PRISIÓN preventiva y ligados a proceso penal quedan 11 presuntos violadores de la Roosevelt.
PRENSA LIBRE
ACTUALIDAD
SUCESOS
Ultiman a cuatro en la provincia
Guatemala, jueves 21 de junio de 2012
14
Dos de las cuatro víctimas eran agentes de seguridad que fueron atacados con armas de fuego.
Foto Prensa Libre: ESBIN GARCÍA
CURIOSOS OBSERVAN el cadáver del piloto de microbús Salomón Rolando Xocoj Chub. El escenario del ataque fue protegido por investigadores del MP.
VÍCTIMAS ESPERABAN PASAJE
Balean a dos conductores
La Policía capturó a dos adolescentes como presuntos responsables del hecho.
CASOS Pilotos de buses son blanco de extorsionistas. g
g
POR OMAR ARCHILA
Dos pilotos de microbús de servicio colectivo fueron atacados a balazos ayer en el sector conocido como La Fuente, en Ciudad San Cristóbal, zona 8 de Mixco, informaron los Bomberos Voluntarios. El cadáver de Salomón Rolando Xocoj Chub, de 30 años, quedó en el lugar, en tanto que Édgar David Cardona, 20, fue trasladado a la sala de urgencias del Hospital Roosevelt.
g
En lo que va del año han muerto unos 24 pilotos. Carlos Mejía Jax fue ultimado el 10 de junio. Dos más murieron el 6 de junio en Amatitlán.
Curiosos relataron a la Policía que los microbuses que cubren el trayecto de San Cristóbal a Villalobos estaban estacionados en el punto mencionado cuando dos adolescentes llegaron y les dispararon. Luego de haber perpetrado el ataque, los jóvenes huyeron, pero la
ZONA 18
Localizan artículos ilícitos en requisa
U
na requisa se realizó ayer, durante casi cinco horas, en el Preventivo para Hombres de la zona 18, con el objetivo de localizar artículos ingresados de forma ilegal. Rudy Esquivel, vocero
del Sistema Penitenciario, explicó que localizaron 30 armas punzocortantes, 25 cigarros de marihuana, un chip para teléfono celular, una memoria electrónica SD y cuatro cargadores para aparatos telefónicos.
Policía logró rastrearlos por unas cámaras instaladas en el sector. Otro piloto de la ruta de transporte, quien pidió no ser identificado, expresó que son víctimas de dos grupos delincuenciales que les exigen Q5 mil semanales como pago de extorsión. De acuerdo con el conductor, en forma semanal entregan a cada grupo criminal Q2 mil 500 a cambio de no ser asesinados. Después del hecho, investigadores de la Fuerza de Tarea contra las Extorsiones lograron la captura de dos hermanos, de 16 y 17 años, a quienes sindican de ser los responsables del crimen. La Policía les encontró una pistola calibre 9 mm a los adolescentes, quienes fueron remitidos al Juzgado de Menores en Conflicto con la Ley Penal ubicado en Mixco.
POR F. GUZMÁN Y H. OLIVA
Diferentes hechos violentos en la provincia dejaron un saldo de cuatro personas muertas, en su mayoría a balazos. Una mujer de unos 25 años fue localizada en un terreno baldío en el kilómetro 42 de la ruta a Palín, Escuintla. La víctima tenía heridas de arma blanca en el rostro y el cuello. En el escenario del crimen se encontraron dos cuchillos. El cadáver presentaba golpes en el rostro y cuello, informó la Policía Nacional Civil (PNC). También en Palín fue ultimado Franklin Antonio Ramírez, 16, quien fue baleado por parte de un grupo de delincuentes. El hecho ocurrió en la avenida Treinta de Junio de ese municipio. Agentes de la PNC indicaron que Ramírez fue
Foto Prensa Libre: SERGIO VÁSQUEZ/CVB
LOS BOMBEROS Voluntarios recogen los restos de una mujer encontrada en Palín, Escuintla. perseguido varias cuadras por sus atacantes hasta que le dieron alcance y le dispararon. Ramírez era estudiante de un instituto de la localidad y fue llevado al Hospital del Seguro Social de Escuintla, donde horas después expiró. En Tiquisate, el agente de seguridad Mynor Manolo Mota Aguirre, 27, sufrió dos heridas de bala después de un ataque perpetrado por individuos cuando realizaba una recarga telefónica junto a un compañero, en una tienda ubicada en la colonia Juan José Castillo de ese municipio. Mota, originario del
parcelamiento El Arisco, fue llevado de emergencia al Seguro Social de Escuintla, donde pereció. GUARDIA BALEADO El guardia de seguridad Fermín Elías Pérez, 56, murió en la entrada principal del Cementerio General de Jalapa, el cual resguardaba, luego de que un sujeto le disparó en la cabeza, informó la Policía. Personas que conocían a la víctima indicaron que hace un mes Pérez fue herido de bala, cuando tuvo problemas con uno de sus vecinos, pero afirmaron que desconocían si el conflicto continuó.
Foto Prensa Libre: HUGO OLIVA
UN GUARDIA de seguridad fue ultimado en cementerio de Jalapa.
Matan a dos en fallido asalto POR OMAR ARCHILA
Delincuentes balearon a tres personas la noche del martes último, en el kilómetro 25.5 de la ruta al Atlántico, y dos murieron luego de que intentaran robarles el vehículo en que transportaban madera. Según el reporte de la
Policía, las víctimas mortales fueron identificadas como Carlos Norberto Pérez Fajardo, de 27 años, y Marben Roel Mérida Herrera, 40. Entretanto, el conductor Edwin Conrado Mérida González, 31, resultó herido. Mérida González dijo a las autoridades que
cuando transitaban por aquella dirección, a eso de las 23 horas, hombres que viajaban en un picop intentaron interceptarles el paso. El conductor del camión, tras haberse percatado de lo ocurrido, no se detuvo y aceleró, lo que causó que los criminales empezaran a dispararles.
En el asiento del acompañante del piloto quedó el cadáver de Pérez, y en la parte trasera de la cabina el cuerpo de Mérida. Las autoridades hallaron en el interior de la cabina una pistola calibre 9 mm y una tolva con 11 cartuchos útiles, además de seis casquillos.
PRENSA LIBRE Guatemala, jueves 21 de junio de 2012
16
OPINIÓN /
EDITORIAL
Alcance de delito requiere claridad
A
yer se expresaba, en este espacio, la conveniencia de asegurar la máxima claridad en la tipificación del delito de tráfico de influencias contenido en la ley contra la corrupción que discute el Congreso, para asegurar que la normativa no resulte adversa al objetivo de asegurar el funcionamiento correcto de la administración pública. La trascendencia de la propuesta en el ideal de poner coto a la corrupción justifica la profundización en el tema, por la preocupación y sospecha de malas intenciones que origina una ley de corte ético en un país donde resulta un acierto la aseveración “piensa mal y acertarás”, y apodíctica la sentencia “hecha la ley, hecha la trampa”. Ahora que una serie de desafortunadas circunstancias ha impedido la aprobación de la ley de urgencia nacional y obligado a que se conozca por el trámite ordinario de tres lecturas, se crea el espacio de discusión y análisis para asegurar que el tráfico de influencias quede debidamente aclarado y delimitado, a fin de que no restrinjan o desnaturalicen prácticas genuinas de ejercicio profesional, como puede ser el de abogados, auditores y otros profesionales que cumplen procuraciones ante el Estado, o de ciudadanos que en uso de derechos constitucionales realizan diligencias en dependencias públicas. Gestiones profesionales legítimas y derechos tales como el de petición, de libre acceso a los tribunales o dependencias del Estado y hasta el de libre emisión del pensamiento podrían verse menoscabados ante una ley difusa que
por esa característica podría convertirse, también, en arma de autoritarismo y represalias en manos de funcionarios inmorales y carentes de la capacidad de discernir el afán de imparcialidad y objetividad como cualidad inherente a la función pública o su aspiración axiológica de defensa de los intereses generales sobre los particulares. Se debe, por lo tanto, ahondar en el alcance semántico, acerca de lo cual existen criterios esclarecedores como el de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo, que postula el concepto de “tráfico indebido de influencias”, para que no quede lugar a dudas cuando un cabildeo o gestión trasciende de lo éticamente aceptable hacia lo delictivo, y también la necesaria precisión respecto de cuál es el bien jurídico protegido (por ejemplo, si es la transparencia en las funciones del Estado o el resguardo del prestigio de la burocracia, ente otros), para evitar generalizaciones que luego la hagan inaplicable. La superficialidad en la aprobación de leyes estratégicas para enderezar los entuertos de la vida social suele pasar caras facturas al prestigio de las instituciones, como el Congreso, o a la misma dinámica pública. A causa de ello, han existido numerosas normativas que ni siquiera habían cobrado vigencia y ya se veía la necesidad de reformarlas. Y recientemente, se tiene el caso de la Ley de Aduanas, en la actualización tributaria, que quedó convertida en un adefesio infuncional y dañino. Queda, pues, en la cancha de los diputados la responsabilidad de cerrar la puerta a cualquier imprecisión que haga infuncional o inaplicable la ley, o que cree las condiciones para que pueda ser impugnada. Esa intención no es remota.
FUNDADO EN 1951 CASA EDITORA PRENSA LIBRE S.A. 13 calle 9-31 zona 1, Guatemala Presidenta: Vicepresidente: Director editorial: Gerente general:
María Mercedes Girón de Blank Mario Antonio Sandoval Miguel Ángel Méndez Zetina Luis Enrique Solórzano C.
Teléfono: 2412-5000 = Redacción: 2412-5600 = Fax: 2251-8768 Suscripciones: 1716 = Fax: 2220-5137 Internet: http: www.prensalibre.com = Correo electrónico: nacionales@prensalibre.com.gt MIEMBRO DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA
PERSISTENCIA
Atentado contra Yolanda
Yolanda Oquelí había venido sufriendo intimidaciones y amenazas. Y O L A N DA O Q U E L Í , Q U I E N encabeza las protestas contra la mina El Tambor, en San José del Golfo, fue atacada por criminales aún no identificados y se encuentra recluida en un sanatorio. Eso sucedió la tarde del miércoles 13 de junio de este año. A la empresa Servicios Mineros de Centro América, S.A., se le acusa de dedicarse a dividir y a amenazar a la población de San José del Golfo y San Pedro Ayampuc. Yolanda venía de su trabajo hacia su casa, cuando un vehículo se le atravesó y se bajaron dos hombres a dispararle. Un crimen imperdonable y una manera de intimidar a aquellos que se opongan a la minería en Guatemala. Tal hecho delictivo debe ser investigado por las autoridades guatemaltecas para encontrar a los culpables con el fin de que sean sometidos a los tribunales de justicia.
y legal contra actividades extractivas que atentan contra la vida, la integridad física y moral, el derecho a un ambiente sano y seguro y el derecho humano al agua”. También se demanda “al poder ejecutivo que ponga un alto a su política de entregar a empresas mineras nuestro territorio y bienes naturales sin llevar a cabo la debida consulta previa, libre e informada a las poblaciones afectadas sobre las consecuencias que conlleva este tipo de proyectos tal como lo exigen el Código Municipal y el Convenio 169 de la OIT. La persistencia del gobierno de la mano dura en imponer autoritariamente estos proyectos extractivos está llevando a nuestro país a una situación de violencia represiva que resulta absolutamente inaceptable”.
“Exigimos a los orAnte semejante criganismos responsables men nos unimos al Covelar por el respeto a lectivo Ecologista Malos derechos humanos, dre Selva para manifesque se tomen medidas tar nuestro repudio en Margarita inmediatas de proteccontra del gobierno ción efectiva para gaque permite y tolera Carrera rantizar la vida de la que tales compañías lideresa y defensora de mineras continúen haderechos humanos: Yociendo daño a nuestra landa Oquelí”. tierra y ataquen a los guatemaltecos sin que nadie los “Que se emitan medidas de defienda. protección a las comunidades Las mencionadas compañías del municipio de San José del mineras no tienen ningún de- Golfo y San Pedro Ayampuc que recho de llevar actividades ex- permanecen a inmediaciones de tractivas que atentan contra la las instalaciones del proyecto vida, la integridad física y moral Minero Progreso VII Derivada de los que vivimos en el planeta (la Puya), pues ellas y ellos están Tierra y su lenta y dolorosa ejerciendo su derecho constitudestrucción. Recordando que cional enunciado en el Artículo no solo los humanos sufren sino 45 de la Constitución Política de también los animales y las plan- la República de Guatemala: Es tas. Son compañías de la muer- legítima la resistencia del pueblo te. Ese es el verdadero nombre para la protección y defensa de que ha de dárseles porque ya se los derechos y garantías conha demostrado científicamente signados en la Constitución.” el daño que hacen a nuestro “Los pobladores de San José planeta. del Golfo y San Pedro Ayampuc En un comunicado del grupo protestan desde hace más de Madre Selva se condena tal cri- cien días en los accesos a las men: “Es inaceptable que el go- instalaciones de la mina El Probierno apoye y tolere a com- greso 7 Derivada, conocida copañías mineras que pretenden mo El Tambor y propiedad de imponer sus proyectos por me- Exploraciones Mineras de Guadio de amenazas, intimidación y temala, cuya licencia de exploviolencia contra hombres y mu- tación de oro y plata durante 25 jeres que ejercen su legítimo años fue aprobada el 23 de noderecho a la resistencia pacífica viembre de 2011”.
INDEPENDENCIA
No es así como se logra generar confianza en la democracia.
Foto Prensa Libre:
P E R S P E C T I VA S
Dónde queda la calidad La polarización hizo su aparición, como producto de imprecisiones y los mensajes a medias.
L O S E S T U D I A N T E S N O S A L E N D E L A S escuela. Se pretende el aumento de los escuelas normales, alegan disposición estudiantes que culminan con éxito al diálogo pero no deponen las acciones cada uno de los niveles. En lo formal, la de hecho. Exigen que la ministra de propuesta apunta a la mejora de ese Educación dé la cara y asuma la coor- indicador, pero las observaciones de dinación del llamado proceso de diá- los estudiantes estarían en la línea de logo. El Ejecutivo está llegando a su provocar abandono de la carrera malímite de tolerancia; anuncia interés en gisterial. En materia de calidad educativa, conversar, pero no ceja en su empeño: no hay retroceso en las reformas a la otra preocupación es mejorar el decarrera magisterial. En resumen, el sempeño de los estudiantes. Quienes asunto está en punto muerto y es muy egresan del sector público tienen muprobable que en los siguientes días se chas menos oportunidades profesiopongan en marcha acciones violentas nales que los graduados de las inspara desalojar las instalaciones edu- tituciones privadas. A lo sumo, los egresados de la carrera de magisterio cativas. Es evidente que la polarización hizo tendrían limitadas posibilidades de lasu aparición, como producto de la es- borar en el sector público, pero más allá, el futuro se vuelve gris calada de imprecisiones y los indistintamente de si se amplía mensajes a medias. ¿Existe diso no el número de años de posición al diálogo, que estudio. conllevaría revisar la propuesLos datos de diversos esta inicial? ¿Saben los estudiantudios revelan que los maestes y sus dirigentes la totalidad tros de primaria tienen bajo del planteamiento? ¿Existen en desempeño incluso para aproambos sectores preocupaciobar los cursos que imparten. nes de fondo por reformar la Renzo De momento, nadie ha diseducación pública? ¿Qué vencutido el pénsum de estudios drá a partir de las acciones de Lautaro que se prevé, la formación con choque? Rosal que deberían contar los proLa educación básica y difesores a cargo del nuevo moversificada adolece de probledelo, las metodologías de immas que desafían cualquier buena intención de gobierno alguno: la partición. ¿Quiénes ofrecerán la formación a oferta del sector público del nivel básico solo alcanza a la cuarta parte de la nivel universitario? ¿Será que la asampoblación escolar; el resto es atendido blea nacional del magisterio está inpor el sector privado y los institutos teresada en que esta formación sea por cooperativa. El ciclo diversificado ofrecida por la Usac y las universidades es atendido por el sector oficial solo en privadas? En materia de escalafón, ¿la una pequeña parte (una quinta parte nueva formación implicará más ingredel total de los jóvenes); el sector sos efectivos y por lo tanto más reprivado atiende al 75%. La propuesta cursos para la dirigencia magisterial? del gobierno no se orienta, en primera Con tantos cabos sueltos, salta a la vista instancia, a modificar esta despropor- que esta parte de la reforma educativa requiere mayor debate. ción en materia de cobertura. rlrosal@yahoo.es Otro déficit es la permanencia en la
LITERAL “Quieren quitarle los incisivos, los caninos y los molares a la iniciativa de ley contra el enriquecimiento ilícito, por eso no la quieren aprobar de urgencia nacional. Ahora, en tres lecturas podrán hacerle todos los cambios que quieran y con tiempo suficiente”. Roberto Villate, jefe de la bancada de Líder, al referirse a la discusión para aprobar la ley contra la corrupción.. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 4
“Decidimos involucrarnos en salud a través de lo que somos buenos en hacer, poniendo a disposición de Guatemala la red de telefonía celular que llega a lugares más recónditos, para desarrollar una plataforma que permite salvar vidas”. Acisclo Valladares, de Fundación Tigo, al presentar el sistema móvil para el monitoreo de la desnutrición aguda. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 8
S EGURAMENTE , SEÑOR PRE - denada al exterminio por los sidente, usted quisiera llegar voraces y torpes e ignorantes al final de su período pre- que llegan a ocupar cargos sidencial, siendo mejor apre- como el de presidente, miciado por su pueblo y no nistro y tantas otras cosas, solamente por aquellos que ahora ya no solo es para vaahora hablan a su oído para rones, para no discriminar al animarle a faltar al respeto al sexo “débil”... da en realidad pobre y al indígena; al an- coraje ver cómo un militarote ciano y al joven hombre o y unos licenciadotes se enmujer, simplemente porque sañan contra esos jóvenes su formación militar y cul- tratándolos como que fueran tura de cuarteles, con todo delincuentes y el pueblo emrespeto, aún influye en sus brutecido apoya a esos prereacciones y forma de re- potentes, que porque tienen lación con sus congéneres. armas y personal servil se No es así como se logra ge- sienten héroes golpeando ninerar confianza en la demo- ños y adolescentes que lo único que quieren es que no cracia. Si queremos generar ma- les cambien el sistema esdurez y responsabilidad en tablecido...” La Comunidad Normalisnuestras futuras generaciones; respeto y reconocimien- ta cuenta: … “decidimos orto a las autoridades legal- ganizarnos, por la desinformación que ha exismente electas y letido alrededor de la gitimidad en sus acMesa Técnica (imciones, es altamente pulsada principalconveniente dejar de mente por el Minisestigmatizarles y esterio de Educación), forzarse por enconque ha elaborado y trar soluciones poplanteado las reforlíticas y dejar por un mas a la carrera malado en acción y lenJuan gisterial y en la que guaje la estigmatizahace más de cuatro ción de quienes deCallejas años, fue la última fienden sus puntos Vargas vez que un estudiande vista, simplemente normalista partite por ser diferentes. cipó en dicha consTranscribo algunas de las cientos de opiniones trucción, evidenciando la exque he recibido en torno al clusión de la comunidad estudiantil en el proceso. …ante tema educativo: Héctor Rolando Velás- esta situación, nos vimos quez Samayoa nos dice: obligados a tomar las ins“…soy maestro con 24 años talaciones de nuestros insde servicio en los distintos titutos, como medida de preniveles del sistema educativo sión para presionar a las aude Guatemala, y considero toridades para que nos inque la actualización del pén- formaran acerca del estado sum de la carrera magisterial actual del proceso, que según es necesaria e impostergable, declaraciones de la señora así como la duración de la ministra, ya no es una promisma, que se dividirá en dos puesta, sino una imposietapas, la primera a nivel de ción…”. Mary-O dice: “...debe darun bachillerato y la siguiente en una universidad; muy se una reforma de fondo cobien, pero si van a enviar a los menzando con el Ministerio jóvenes a la Facultad de Hu- de Educación y sus trabamanidades de la Universidad jadores, porque todo es pode San Carlos, mejor que no lítica, todo por conveniencia, pierdan su tiempo, ya que todo por quedar bien con las dicha Facultad está por los jefaturas, con las personas suelos en la formación do- que puedan devolvernos el cente, y se han propuesto favor. El ministerio necesita mejorar su administración a engañar a los muchachos…”. El ciudadano Héctor San- nivel nacional, tener controtiago García Castro comenta: les, estadísticas, manuales de “soy maestro, graduado en la procedimientos que realcombativa Escuela Normal mente se apliquen…”. callejas_juan@hotmail.com Central para Varones, con-
17 Guatemala, jueves 21 de junio de 20 1 2
Respeto, señor presidente
PRENSA LIBRE
OPINIÓN /
PRENSA LIBRE Guatemala, jueves 21 de junio de 2012
18
OPINIÓN / E N U NA C O L U M NA D E E S T E M I S M O diario (12/6/12) se afirma —otra vez— que la paternidad irresponsable tiene, principalmente, su raíz en las mujeres machistas. Parcial e irresponsable sentencia en un país que ostenta los primeros lugares de femicidio en el mundo. ¿Cómo pueden ser, incluso las mujeres machistas —que las hay—, tan culpables de la existencia de un orden de siglos que ha sido sostenido y sigue sosteniéndose gracias a una maquinaria de leyes, normas, prácticas e instituciones creadas por y para hombres? Si bien es cierto que hay mujeres que nutren este orden, acudo de nuevo al peso de una maquinaria cultural que funciona porque sus engranajes jurídicos, sociales, sicológicos, educativos y religiosos, entre otros, ejercen una influencia incuestionable en la vida de las mujeres y los hombres que la sostienen. Ponerlas como las más culpables, es resucitar a Eva, y con ella al mito fundacional de un orden patriarcal cada vez más cuestionado y caduco. Claro que las falangistas españolas de los años 50 contribuyeron a sostener el franquismo, así como las madres de la patria hicieron lo propio en el nazismo
ALEPH
Olvidar la culpa Sostener un orden o reinventarlo nos compromete a todos y todas.
alemán o el fascismo italiano de Mussolini. Nadie duda de que algunas mujeres apoyen hoy los neofascismos en todo el mundo, que sean muchas las madres árabes que aún llevan a sus hijas al ritual de mutilación genital, o que tengamos entre nosotras a porCarolina tavoces del orden más conservador. ¿De qué otra manera poEscobar dría continuar el orden del padre Sarti hasta hoy? ¿Qué otro mecanismo les habría permitido, a esas mujeres y a sus hijos e hijas, por siglos, sobrevivir a la hoguera, la mar- ble en
ginación social, el aislamiento, la miseria, la prisión o la muerte? Ejemplos abundan de mujeres cuestionadoras del orden, que han terminado su vida en el cadalso, la cárcel, la pira, lapidadas, muertas a golpes o a tiros. El más reciente: la guatemalteca Yolanda Oquelí, quien se opusiera sistemáticamente a la explotación minera, con todo su conocido entramado de poder. Es más, las que han luchado por conseguir leyes contra la paternidad irresponsatodos los continentes, han sido
mujeres, de la mano de algunos hombres solidarios. Sostener un orden o reinventarlo nos compromete a todos y todas. Entre innumerables testimonios de mujeres de todas las clases sociales que expresan haber sostenido matrimonios violentos por no estar preparadas para un trabajo digno que les permitiera mantener a sus hijas e hijos, contamos con las historias de muchas que han promovido y siguen promoviendo cambios en el mundo, desde sus particulares circunstancias. Las sufragistas en Estados Unidos, las de la “querella de las mujeres” en Europa, las abuelas y madres de la Plaza de Mayo, las feministas de todos los continentes y las que, sin llamarse o sentirse feministas, han cuestionado el orden y se han atrevido a peinarlo a contrapelo desde sus personales historias. Y así también millones de mujeres que, día a día, ejercen resistencias de todos los tamaños contra lo que sienten que las oprime, mientras susurran entre dientes: “hombres necios que acusáis a la mujer sin razón, sin ver que sois la ocasión, de lo mismo que culpáis.” cescobarsarti@gmail.com
REFLEXIONES
IDEAS
Manifestar y expresar (II)
¿Cuál competencia?
La esencia de la democracia es la búsqueda de acuerdos mínimos de nación. En el caso nuestro, las manifestaciones ANTE EL EJERCICIO DEL DERECHO A la reunión y manifestación pacíficas, tra- estudiantiles de las normales son legídicionalmente las fuerzas de seguridad timas, estemos o no de acuerdo con sus del Estado sobrereaccionan con uso in- planteamientos, y no es aceptable el que necesario de la fuerza, violando el prin- se hayan disuelto violentamente por la cipio de “proporcionalidad” que debe fuerza pública, solo porque se oponen a regir las posibles limitaciones si éstas políticas públicas del Estado. Esta es la esencia del derecho al disenso en la fueran legítimas. De hecho, el entrenamiento y capa- democracia. De igual forma son legítimas las procitación de fuerzas policiales y de seguridad debe ir orientado a garantizar el testas y marchas pacíficas de organiorden y la protección del ejercicio de este zaciones campesinas y comunidades inderecho, y no a reprimirlo como es la dígenas exigiendo que se aplique la consulta establecida en el convenio costumbre. El Artículo 33 de la 169 de la OIT para concesiones y Constitución Política de la Reproyectos de infraestructura de pública de Guatemala establece: gran envergadura que afectarán “Se reconoce el derecho de reusu vida diaria, su situación econión pacífica y sin armas. Los nómica y el medio ambiente. Se derechos de reunión y de matrata, pues, del ejercicio de la nifestación pública no pueden soberanía territorial de los pueser restringidos, disminuidos o blos indígenas. coartados; y la ley los regulará Frank Este derecho se basa en los con el único objeto de garantizar principios de libertad de expreel orden público. Las manifesLa Rue sión, pero también representa el taciones religiosas en el exterior Lewy mínimo respeto que las autode los templos son permitidas y ridades de Estado, tanto naciose rigen por la ley. Para el ejernales como locales, deban tener cicio de estos derechos bastará la previa notificación de los organizadores hacia los diferentes sectores del pueblo al que pretenden representar. ante la autoridad competente”. La cobertura de la Prensa de estos Las manifestaciones de jóvenes que se han dado a nivel mundial por la crisis hechos, de igual forma debe darse con financiera y económica son una protesta y toda libertad y garantías de protección, expresión legítima y extrema —mientras sin hostigamiento, sin confiscación de no sean violentas— frente a la falta de materiales o cualquier forma de cenregulación y control del Estado sobre las sura. Ya es hora de que dejemos de opoinstituciones financieras que nos llevaron a esta crisis. Las movilizaciones de población nernos a cualquier expresión con la que en Túnez y Egipto fueron una expresión no coincidamos y aceptemos que la esenlegítima de las aspiraciones democráticas cia de la democracia es la búsqueda de de sus pueblos, aunque compartamos o no acuerdos mínimos de nación, en el consus planteamientos y reivindicaciones, y texto del pluralismo de opiniones, ideopudieron así en forma pacífica derrocar a logías u opciones políticas. flarue1@hotmail.com dos dictaduras de más de 30 años.
No se necesita más regulación sino menos trabas...
El punto no es que los mercados sean A R A Í Z D E L A V I S I TA , L A S E M A NA pasada, de uno de los comisionados para imperfectos, la pregunta del millón es ¿cuál la Competencia de México, se le ha dado es la alternativa? Lo que es válido para todos énfasis en los medios a la “importancia” los participantes es todavía más válido para de la aprobación de una Ley de Com- un regulador alejado de la toma de depetencia. Lo que necesitamos no es una cisiones y que su dinero no está en juego en Ley de Competencia, sino que se eliminen las mismas: no puede tener toda la información de lo que pasa. Con el agravante las trabas que existen para competir. Muchos justifican las leyes de com- que las decisiones que él tome serán mucho petencia bajo el argumento de que los peores que las que toman diariamente todos mercados son imperfectos y que, por tanto, los involucrados, debido al poder que este es necesaria la participación de los re- tiene para alterar el sistema de precios. El argumento de que es para evitar guladores para “reducir las imperfecciomonopolios o acuerdos de precios nes”. De entrada, considero que tampoco es válido. Para evitarlos, quien argumente que los merlo que se necesita es eliminar cados son perfectos, no tiene la todas las barreras de entrada a una más remota idea de qué son. Por actividad. La única forma en que supuesto que los mercados son son sostenibles los monopolios o imperfectos. Son imperfectos porlos acuerdos de precios es cuando que no son más que el resultado de se obstaculiza exprofesamente el las cientos, miles o millones de ingreso de nuevos competidores. transacciones que se realizan diaJorge Si lo que realmente se quiere es riamente por cientos, miles o mique exista competencia, lo que se llones de personas involucradas en Jacobs A. necesita es eliminar todas las trael comercio de algún tipo de probas de ingreso a cualquier acducto o servicio. tividad económica. Si no existen Las personas que participan en barreras de ingreso, aunque haya la toma de decisiones que sumadas constituyen un mercado son —como un solo oferente, este no podrá incrementar todo ser humano— imperfectas. Pero adi- los precios por mucho tiempo antes de que cionalmente, ninguno tiene ni puede tener la competencia llegue. El último argumento es el más ridículo. toda la información que existe sobre ese producto o servicio y las transacciones que “Somos el único país de la región que no del mismo se llevan a cabo cada instante. De tiene una ley de competencia y los europeos ahí que la información no es perfecta, las nos la exigen”. Si realmente quieren que decisiones tampoco lo son, y por lo tanto, exista competencia y los “fuerzan” a tener los mercados resultantes no pueden ser una ley de competencia, lo pueden resolver “perfectos”. Lo que hace que los mercados de manera fácil. Emitan una ley de comfuncionen es la información que transmiten petencia que tenga un solo artículo: “Se a través del sistema de precios. A través de anulan todas las barreras de entrada para los precios, una persona en cualquier parte cualquier actividad económica”. Y ya esdel mundo puede tomar decisiones aunque tuvo. Cumplen con el requisito y realmente desconozca cuáles son todos los factores liberan la competencia. Todo lo demás es una quimera burocrática. que en ese momento inciden sobre ellos.
SUGERENCIAS
REFORMAS
Preocupa nivel del lago
EL PUEBLO DEBE SER QUIEN DECIDA
E
l Congreso de la República no tiene representación del pueblo de Guatemala, mucho menos los distintos bloques que lo forman. La población sobrepasa los 15 millones de habitantes y apenas los eligieron unos tres millones de votantes; por lo tanto, el pueblo debe ser consultado ampliamente sobre cualquier reforma que pretenda hacerse a la Carta Magna. La última vez que se trató de reformar la Constitución, el pueblo dijo no. Algunos pretenden manosearla para lograr oscuros fines, como la reelección presidencial, ampliar puestos en el Organismo Judicial, aumentar el número de diputados, ponerle tope a los salarios públicos, etcétera. ¿Por qué mejor no se desarrolla la actual Carta Magna, que no supera a la de 1945?
Lic. Francisco Morales L. A-1 27, 074
Fernando Linares Beltranena DPI 1665269910101
ECONOMÍA
Medidas urgentes
L
os europeos se quejan de la eurozona, pero apoyan el reajuste acelerado, tema central de los legisladores, pero a sacrificio de recortes a los sueldos y las pensiones. Me extraña que, para variar, no hablen de recortes al costo de vida, haciéndolo prevalecer como medida emergente, bajando precios u ofertando los productos que se consumen a diario. Tampoco piensan en los techos, proyecto de medio y largo plazos a la hora de la jubilación, y sí piensan en la longevidad, pero esto tiene que ver con incremento de porcentajes a los laborantes en los futuros, y no se diga en salud, atención que en ellos prevalece en vida útil.
Carmen Girón C. A-1 275,410
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
BUROCRACIA
EDUCACIÓN
FERTILIZANTES
Trámite estancado
Docentes se van a festejar
Entrega está politizada
E
n enero del 2007, a los 67 años de edad, inicié mi trámite de jubilación en el IGSS; sin embargo, esta es la fecha en que aún sigo esperando la aprobación. Inicialmente rechazaron el trámite, pero en septiembre del 2007 apelé la resolución y demostré que cumplí con la cantidad de cuotas que exige la Ley. Ya han pasado casi cinco años y medio, y el trámite está estancado. Acudí a la PDH para que me apoyaran, pero tampoco he recibido ayuda alguna. A veces creo que el IGSS está a la espera de que mis días lleguen a su fin, para no pagarme. Gracias a Dios he podido seguir trabajando, pues parte de mi familia aún depende de mis ingresos.
Rigoberto Chacón Afiliado 140043183
E
n San Marcos y Coatepeque ya varios maestros se están preparando para “la semana del maestro”. Hemos sabido que algunos se irán a festejar a El Salvador, y otros al Irtra, cuando nuestros hijos están perdiendo clases. ¿De dónde sale tanto dinero para estos viajecitos y algunas cosas más, si constantemente se están quejando de que el sueldo no les alcanza? También sabemos que en algunas escuelas hacen sus fiestas y sacan a los estudiantes temprano, pero si denunciamos, nuestros hijos son los que “pagan el pato”, pues los empiezan a “llevar mal” y les bajan calificaciones. Muchos padres de familia no tenemos trabajo, pero nos obligan a pagar tributos para sacarles los sueldos a estos malos maestros.
E
l fertilizante para la aldea Buena Vista, San Pedro Sacatepéquez, fue entregado al anterior alcalde, Gabriel Ajcip Tepeu, quien lo almacenó en una casa particular. Como comité, hicimos una lista de los vecinos que serían beneficiados, con número de cédula, pero ahora resulta que el abono lo recibe el anterior candidato del PP, para entregarlo a sus seguidores. Esto es un atropello, porque están dejando por un lado al Cocode y echan por la borda nuestro trabajo y compromiso con los vecinos. Solicitamos que se investigue esta situación que nos perjudica. Si esto ocurre a 25 kilómetros de la capital, ya me imagino qué sucederá en los departamentos más lejanos.
Carlos Siliézar rosiel15@yahoo.es
Ing. Juan José Bolaños H. vicepresidente Cocode Buena Vista, San Pedro Sacatepéquez, A-1 18510.
Sintámonos orgullosos
F
elicito al supermercado ubicado en el kilómetro 63, a Puerto Quetzal, porque en el estacionamiento colocaron una bandera tan grande que puede apreciarse a gran distancia. El Ministerio de Cultura debería velar porque en todos los centros comerciales y almacenes sea obligación exponer nuestro pendón. Es lamentable que ni en nuestras fronteras se observe este símbolo patrio.
Selva Moreno selvadepelaez@yahool.com
CALIDAD DE SERVICIOS
Empleados corruptos
V
isité, junto a 35 compañeros de labores, el parque arqueológico de Quiriguá. Cuando indiqué al encargado que éramos 36 personas, sin titubear y sin la menor vergüenza me indicó que solo le pagara la mitad, pero que no me entregaría los boletos. Como esto me molestó, no tuvo más remedio que entregarme los 36 comprobantes y recibir el monto establecido, sin poder hacer su “negocio”. Qué pena que haya servidores públicos corruptos que solo ven cómo seguir arruinando a nuestra querida patria.
Juan Manuel Domínguez A-1 598,551
L Í N E A C O M U N I TA R I A INFRAESTRUCTURA
MALLA DESTRUIDA CAUSA PROBLEMAS
E
n la 12 calle de la zona 1 de Retalhuleu, la malla que originalmente fue instalada para impedir que alguien cayera del puente se encuentra rota y oxidada. Varios peatones han sufrido golpes de gravedad, ya que al caminar por el área no se visualiza
el peligro y tampoco existe señalización que advierta sobre el deterioro de la infraestructura. Con el fin de evitar más percances, los pobladores han denunciado el problema a las autoridades de la localidad; sin embargo, aún no han recibido respuesta.
Foto Prensa Libre: ROLANDO MIRANDA
Envíe su opinión, la cual no debe ser mayor de 20 líneas, firmada, con su nombre completo y fotocopia de cédula de vecindad o DPI, licencia de conducir o pasaporte, por el correo normal, a 13 calle 9-31, zona 1, al fax 2220-5128, o a opiniones@prensalibre.com.gt
19 Guatemala, jueves 21 de junio de 20 1 2
C
omo vecino de Atitlán, me preocupan los cambios bruscos en el nivel del lago. Leí en la nota titulada “Aumenta nivel de Atitlán”, del 14 de junio, sobre estos cambios que afectan construcciones, siembras, turismo y la certeza jurídica de la propiedad de los terrenos. Sugiero construir un drenaje a partir del extremo este de San Lucas Tolimán, solo para drenar el exceso de la lluvia. Podría ser un tubo de cemento de un metro de diámetro, que pase debajo de la calle y que desemboque en el río, del lado sur de esta ciudad. Con este control podría mantenerse un nivel medio para regular los excesos del agua.
LO VIVÍ EN LA CALLE
PRENSA LIBRE
OPINIÓN /
PRENSA LIBRE Guatemala, jueves 21 de junio de 2012
20
ACTUALIDAD / WEB
LO DESTACADO DE PRENSALIBRE.COM MULTIMEDIA
OJO DEL LECTOR Envía tus fotos a ojodellector@prensalibre.com.gt
FOTOGALERÍA
BIENVENIDA AL VERANO Bajo un sol imponente, miles de expertos y principiantes invadieron el paseo de Times Square, Nueva York, para una práctica de yoga, con el fin de saludar la llegada del verano. Unas mil 500 colchonetas se emplearon para la ocasión.
Foto Prensa Libre: AFP
VIDEO
FUNDADOR DE WIKILEAKS AMAGA A LA JUSTICIA
Foto Prensa Libre: HAROLDO RODRÍGUEZ
SE ADUEÑAN DE LA CALLE
Julian Assange aprovechó la libertad condicional de que goza para refugiarse en la Embajada de Ecuador en Londres y evitar un proceso judicial en Suecia.
Foto Prensa Libre: AFP
FACEBOOK Comentarios sobre los estudiantes que ocupan institutos públicos Roberto Gómez Ya que les gusta tanto perder el tiempo, que el Ministerio de Educación los haga perder por decreto y así se van a su casa a descansar lo que resta del año, para que regresen con ganas a estudiar en el 2013. Ana Victoria Hernández Sin lugar a dudas la educación debe mejorar, ya no podemos seguir como estamos. Por el bien de nuestra juventud debemos esforzarnos para ser llamados dignamente maestros.
Edyn Matt Alvarado La verdad es que en educación estamos bien atrasados, y por si no sabían la educación empieza por nuestros padres, es decir en el hogar. Los maestros son solo instructores. Luz Elena Godínez Deberían trabajar en lugar de estar dando más problemas al Gobierno; existen mejores formas de resolver los problemas.
Andrea de los Ángeles Ovalle ¡A veces tenemos que aceptar los cambios! ¡Aunque sean duros o cuesten mucho, los cambios son buenos!
Karin Samayoa Que les cierren las escuelas; si no quieren estudiar, que no lo hagan, pero no tienen derecho a quitarles la oportunidad a otros que sí quieren estudiar y salir mejor preparados.
Francisco Alberto Badillo Salas Grupo de inconscientes que no les importa la calidad de los profesores, sino únicamente obtener una plaza para enseñar a medias y poder cobrar.
Sucely Ávalos Ramírez A los que están en contra del cambio de pénsum de magisterio les recuerdo que Guatemala es un país pobre que saldrá adelante con más educación.
TWITTER¡¡
ENCUESTA
LA + COMENTADA
¿Considera que el Gobierno debe seguir licitando áreas para expandir la explotación de petróleo en el país?
Sigue pulso con normalistas
18% Sí
82% No
LEER PARA CREER
Foto Prensa Libre:
¿Cómo se puede solucionar el conteo de votos de los diputados? @HugoGTM Hugo Fernando Me parece que si dicen que son honestos esto no pasaría.
@Crdiazr Carlos Díaz Rivera ¡Excusas! ¿Cuánto tiempo tuvieron el tablero sin usar? Y ahora se descompone.
@ferosadoc Francisco Rosado Que usen una papeleta con el voto, firma y huella digital del diputado.
@Alfonso_G_S Pedro Alfonso Gómez Esto es absurdo. Las votaciones son a través del tablero electrónico hasta ahora. Que regresen al método antiguo.
@knchon Manuel Medina El problema es la falta de compromiso con la nación y los jóvenes a largo plazo.
Los Bomberos Voluntarios de la cabecera de Retalhuleu colocaron una reja en la vía pública para agrandar su estacionamiento, una medida contraria al reglamento local de orden y ornato.
@Yorch_0287 Jorge Rene ¡Arreglando el tablero!
Corte de cabello a los reos
El director de una cárcel de Perú ordenó que los siete mil 200 reos deben tener el pelo corto y no deben lucir joyas, para evitar que se fuguen disfrazados de mujeres.
Los estudiantes de magisterio que se oponen a los cambios en el pénsum de estudio se niegan a dialogar con el Ministerio de Educación y desafiaron un ultimátum del Gobierno para entregar 18 institutos ocupados, lo que mantiene detenido el ciclo escolar en esos planteles. José Tobar: Esas instalaciones tienen que desalojarlas cuanto antes. No me extraña que los estudiantes estén armados. Esta situación se puede salir de control. Marlon Suárez: El derecho de manifestación está amparado por la Constitución, pero es ilegal alterar el orden público, la sedición y el insulto a la autoridad. David Centeno: En ese movimiento estudiantil no hay ideales ni liderazgo, son
bochincheros. Magda Wilmary: Ministra de Educación, usted no tiene por qué dialogar con esos estudiantes. La ley es la ley y punto. Victor Sinibaldi: Esto ya es usurpación y debe ser sancionado. Hay niños que quieren estudiar y esos pseudoestudiantes los están atrasando. Julio: Muy bien si piensan desalojarlos. Ya sabemos que el sindicalista Joviel Acevedo está detrás de esto.
PRENSA LIBRE
DEPARTAMENTAL .com
SÍGANOS EN:
g
g
g
g
23
E-mail: nacional@prensalibre.com.gt
ADEMÁS
Ignoran problema
L
Foto Prensa Libre: CARLOS VENTURA
LA IMAGEN muestra el socavamiento ocurrido en el kilómetro 15, entre Quetzaltenango y Cajolá, como consecuencia de las recientes lluvias.
a gobernadora de Quetzaltenango, Dora Alcahé, expuso que no han recibido ninguna solicitud de alcaldes o vecinos para que intervengan en el problema. Agregó que al recibir la denuncia, la Coordinadora Nacional para La Reducción de Desastres, la Unidad Ejecutora de Conservación Vial y la Dirección General de Caminos procederán a evaluar la situación. “No tenemos registrados problemas en rutas, y de haberlos, haríamos la inspección para verificar si hay riesgo”, dijo Alcahé.
BACHES Y SOCAVAMIENTO PREOCUPAN A VECINOS
Invierno podría dejarlos aislados
“
Ruta hacia varios municipios de Quetzaltenango está dañada.
Tememos que si no se atiende el problema ahora, la fuerte lluvia dañe más la ruta y nos quedemos incomunicados”.
POR CARLOS VENTURA QUETZALTENANGO
Vecinos de Cajolá, San Miguel Siguilá, Olintepeque, Cabricán, Huitán y La Esperanza, Quetzaltenango, temen quedar incomunicados durante este invierno, ya que aseguran que la ruta que comunica a esas comunidades se encuentra en pésimas condiciones. Los residentes señalaron que el tramo que lleva hacia esas localidades está lleno de baches y que el fin de semana último la lluvia causó un socavamiento de grandes proporciones. La parte de la carretera más dañada se encuentra en el kilómetro 15, entre Quetzalte-
Foto Prensa Libre: CARLOS VENTURA
DESPRENDIMIENTO AFECTA uno de los dos carriles de la ruta, mas no ha recibido atención de las autoridades. nango y Cajolá. El vecino Reginaldo de León indicó que esta situación pone en riesgo a miles de personas que a diario transitan por ese lugar. Martín Tay, residente de uno de los municipios afectados, explicó que colocaron piedras en el área donde ocurrió el desprendimiento, para alertar a los pilotos y evitar una tragedia, ya que el sitio no cuenta con alumbrado público.
“Tememos que si no se atiende el problema ahora, la fuerte lluvia dañe más la ruta y nos quedemos incomunicados”, expresó Tay. Los afectados comentaron que esa arteria es importante porque une seis municipios y les evita hacer un recorrido más largo por San Juan Ostuncalco. Al alcalde de Cajolá, Mario Mencho, le preocupa que la carretera no ha recibido mantenimiento y que vaya a que-
Martín Tay, vecino afectado. dar inhabilitada. “Sería una gran pena que la carretera no tenga la atención necesaria. Nosotros vamos a convocar a los alcaldes que nos veríamos afectados, para que solicitemos al presidente Otto Pérez Molina la ayuda necesaria para proteger la ruta”, afirmó. El alcalde de Sibilia, Francisco de León, dijo que el tramo entre Cajolá y su municipio está intransitable y en época de lluvia la situación se complica.
Foto Prensa Libre: EDWIN PERDOMO
UNAS MIL familias se ven afectadas por tramo intransitable.
Aldeas quedan sin paso Río Las Pavas, en Puerto Barrios, destruye badén e incomunica a vecinos. POR EDWIN PERDOMO IZABAL
Más de mil familias de seis comunidades de Puerto Barrios, Izabal, quedaron incomunicadas después de que un badén fuera arrastrado por las correntadas del río Las Pavas, como consecuencia de la lluvia que ha azotado gran parte del país en las últimas horas. El vecino Jovito Ramírez informó que las aldeas afectadas son Las Pavas, La Cocona, San Pedro, Sarita, Nuevo San Carlos y San Carlos El Porvenir, DATO cuyos pobladores deben cruzar el río a pie, para transbordar o trasladar productos de un lugar a otro. familias de Refirió que la lluseis aldeas via de los últimos están incodías aumentó el caumunicadas ce del río Las Pavas, por el daño lo cual destruyó el en el paso paso provisional haprovisional. cia la cabecera departamental y afecta a unas mil familias. Ramírez exigió a las autoridades la construcción de un paso formal. Juan Luis Lucero, de la empresa Perenco, dijo que un equipo de ingenieros de esa compañía evaluará hoy los daños y se pondrá en contacto con la Municipalidad, para que en conjunto reparen el paso lo antes posible.
1000
Guatemala, jueves 21 de junio de 20 1 2
Editor: Roberto Morales Muralles Coeditor: Hugo Rafael Chacón Redactores: Leonel Sión, Julio Román y Fernando Magzul Diseño: Víctor López Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128 g
PRENSA LIBRE Guatemala, jueves 21 de junio de 2012
24
ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL
INTEGRAN COMITÉS DE GESTIÓN
Buscan disminuir efectos del clima Maestros son clave en programa de prevención.
Desnutrición se cobra otra víctima mortal
POR ÓSCAR FIGUEROA QUICHÉ
Con el propósito de disminuir el impacto de los desastres naturales en escuelas públicas y en comunidades de Quiché, la Dirección Departamental de Educación (Dideduc) y la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) capacitaron a los coordinadores técnicos administrativos de los 21 municipios de ese departamento, para que impulsen la integración de los comités escolares de Gestión para la Reducción de Desastres. Luis Felipe Zapeta Lux, delegado de la Conred, informó que el proyecto da cumplimiento al decreto 443-97 del Ministerio de Educación, que promueve la conformación de esos comités. La importancia del referido decreto es que desde las escuelas se fomenta la organización comunitaria para rutas de evacuación, aprender a detectar zonas de riesgo, qué hacer en caso de desastres causados por la lluvia o sismos, entre otros procedimientos, explicó Zapeta. “El año pasado, el modelo de las coordinadoras
Foto Prensa Libre: POR OSWALDO CARDONA
FAMILIARES LLORAN el deceso de una menor, a causa de desnutrición, en Santa Rosa.
Malos hábitos de alimentación afectan el desarrollo integral de los niños en Santa Rosa. MÁS CASOS Amarilis Mota, epidemióloga del nosocomio Dos niños han muer- de Cuilapa, afirmó que se to por desnutrición se- ha incrementado la canvera en lo que va de este tidad de niños con diaaño en el Hospital Re- rrea y vómitos. gional de Cuilapa, Santa “Cuando son examiRosa, donde han sido nados por los pediatras, atendidos 36 casos, a los se establece que los paque se suman 13 cientes tienen que han sido bajas las defenCIFRA atendidos en el sas debido a la Centro de Redesnutrición cuperación Nuque padecen, y tricional de Capor esa razón sillas y 11 en son internados”, Guazacapán, explicó. muertes informó Luis “Los niños por Salazar, vocero son alimentadesnutrición del Área de Sados con agua se han lud de ese deazucarada y gapartamento. seosas. Otro reportado este año en La última problema es que Santa Rosa. muerte por deslas familias tienutrición ocunen gallinas, perrió el martes ro en lugar de recién pasado. La víctima comer la carne o huevos, fue Florecita Ramírez, de prefieren venderlos para 5 años, de la aldea El agenciarse de dinero, peQuequesque, Moyuta, Ju- ro con eso sacrifican la tiapa, quien permaneció salud de los hijos, que no recluida 15 días en el hos- se desarrollan adecuadapital. mente”, señaló Mota. POR O. CARDONA SANTA ROSA
Foto Prensa Libre: ÓSCAR FIGUEROA
MAESTROS DE Quiché participan en capacitación impartida por la Conred, para la integración de comités escolares de gestión.
“
La capacitación pretende afianzar la prevención en las escuelas comunitarias, que son las áreas más susceptibles a padecer los embates de la naturaleza”. Luis Felipe Zapeta, de la Conred.
locales para la reducción de desastres dio resultados positivos, las personas reaccionaron correctamente para enfrentar el invierno copioso que dejó daños en cultivos e infraestructura, pero los daños personales fueron mínimos”, destacó. Zapeta agregó que en el 2012 los efectos del cambio climático han ocasionado problemas en los es-
tablecimientos educativos del cantón Las Graditas, Santa Rosa, Santa Cruz del Quiché, al igual que en las escuelas de los cantones Magtzul Segundo Centro y Agua Escondida, Chichicastenango. “La capacitación pretende afianzar la prevención en las escuelas comunitarias, que son las áreas más susceptibles a padecer los embates de la
naturaleza”, enfatizó. Armín Rodríguez Mota, director departamental de Educación, afirmó que los últimos acontecimientos causados por la lluvia en Quiché evidencian la necesidad de que el sector educativo esté organizado, y al tomar en cuenta la función de los maestros en las comunidades, su participación es importante para reducir el impacto de los desastres. “Como primer procedimiento para que la organización sea efectiva, la Dideduc solicitó a la Conred que capacite a los maestros de Quiché, para que tengan conocimientos básicos sobre cómo organizar al alumnado y a las comunidades”, dijo.
2
Controlarán tráfico de flora y fauna POR EDWIN PERDOMO IZABAL
Foto Prensa Libre: EDWIN PERDOMO
PERSONAL DE la PNC y del Conap atenderán garita instalada en Puerto Modesto Méndez, Izabal.
Con el propósito de reducir el contrabando de flora y fauna silvestre, el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), la División de Protección a la Naturaleza, de la Policía Nacional Civil (PNC), y el Ejército habilitaron una garita
de control en la aldea Puerto Modesto Méndez, Izabal, y un predio para almacenar los decomisos. Iván Cabrera, director regional del Conap, explicó que la garita ayudará a evitar el trasiego de especies en peligro de extinción, que son extraídas de Petén e ingresadas en Izabal.
Agregó que el predio, que antes utilizaba el Instituto de Transformación Agraria, fue convertido en un área para almacenar lo que se decomise. “El control será de manera permanente y habrá turnos diurnos y nocturnos. Se revisarán toda clase de vehículos, porque hay información de que el
tráfico de especies protegidas utiliza esta ruta”. afirmó Cabrera. Pablo Méndez, jefe de la PNC, dijo: “Las revisiones se harán con la ayuda del personal del Conap, para evitar aglomeración de vehículos. Nosotros incrementaremos el número de agentes, para evitar inconvenientes a los automovilistas”.
POR R. MIRANDA RETALHULEU
Rosa Mazariegos, maestra afectada..
minutos varias personas empezaron a sentir dolor abdominal y a vomitar. Explicaron que en cuestión de media hora las 60 personas presentaron los mismos síntomas, por lo que fueron trasladados al Hospital Nacional de Retalhuleu y al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, en ambulancias de los Bomberos Voluntarios. La maestra Rosa Mazariegos indicó que acudió al evento con toda su familia y compraron alimentos en la actividad, pero a la media hora comenzaron a sentirse mal. Según los pacientes, posiblemente el pollo estaba descompuesto, y por eso afectó a la mayoría de personas que lo consumieron.
SATURADOS La masiva movilización de pacientes saturó las salas de urgencia de los dos nosocomios. Personal médico tuvo que hacer esfuerzos para darle tratamiento a los intoxicados, la mayoría con graves cuadros de vómitos y dolor abdominal. Al menos 14 adultos y ocho niños quedaron internados en el hospital de Retalhuleu, en estado delicado, mientras que en el IGSS se registraron 22 adultos. Los afectados solicitaron a las autoridades que investiguen quién estuvo a cargo de la preparación y venta de alimentos, pues, según ellos, no se tomaron las medidas higiénicas básicas.
Foto Prensa Libre: ROLANDO MIRANDA
ALGUNOS DE los intoxicados se encuentran internados en el Hospital Nacional de Retalhuleu, y otros, en el Seguro Social.
QUICHÉ
25
E
Ó. Figueroa
Foto Prensa Libre: O. FIGUEROA
AUDIENCIA EN juzgado de Quiché
Pareja perece en un baño
U
na pareja de jóvenes murió cuando se duchaba en un baño de una residencia, en la cabecera de San Marcos, informó la Policía. Se trata de María Celeste Batz Orozco, de 16 años, de San Pedro Sacatepéquez, y su pareja, Héctor Bladimir Orozco Bautista, 21, quien militaba el Club Deportivo San Pedro, de la Primera División. Según la Policía, la pareja se quedó sin oxígeno porque el baño es demasiado pequeño y carece de ventilación. A. Marroquín
PROVINCIA
Sesenta personas, entre estudiantes y maestros, resultaron ayer con síntomas de intoxicación luego de que ingirieron alimentos en mal estado, en una actividad magisterial a escala departamental, por lo que fueron trasladados a hospitales. Los afectados se encontraban en la elección de la Señorita Magisterio, que se celebraba en el salón Alberto Bruni Flores, en la zona 1 de Retalhuleu. Quienes resultaron intoxicados informaron que durante el evento comieron enchiladas y panes con pollo, y a los 15
“
Compramos alimentos en la actividad, pero a la media hora comenzamos con síntomas de intoxicación”.
Ligan a proceso a tres agentes l juez de Primera Instancia Penal de Santa Cruz del Quiché, Érick Castillo, ligó a proceso a los agentes de la Policía Nacional Civil José Pineda, Éder Tzunux y Osman Rodas, por consumo ilícito de bebidas alcohólicas. A Rodas también se le agregó el delito de amenazas, proferidas contra el alcalde de Pachalum, Marvin Estrada. Los procesados, supuestamente, atropellaron a Jeison Soto, en Pachalum, por lo que fueron retenidos el 17 de junio último. El juez ordenó arresto domiciliar.
SAN MARCOS
Se sospecha que alimentos que ingirieron estaban en mal estado.
DEPARTAMENTAL
Foto Prensa Libre: A. MARROQUÍN
TRASLADAN UNO de los cuerpos.
Caen presuntos secuestradores
L
a Policía Nacional Civil capturó a dos presuntos integrantes de la banda de secuestradores los Topos, en el parque central de San José El Rodeo, San Marcos. Los detenidos son Gilder Raúl Barrios Tomás, de 32 años, y Carlos Rangel Aguilar de León, 33, por el secuestro de German Bisquera Guzmán, 67, el 9 de junio último, en El Tumbador. Según la Policía, la víctima permaneció en una fosa séptica y fue liberada el martes, después de que la familia pagara Q52 mil 500. Los presuntos delincuentes habían pedido otros Q17 mil, pero fueron detenidos.
Foto Prensa Libre: PNC
LOS DOS hombres sindicados de plagio.
Violencia deja dos muertos
U
na mujer y un hombre murieron en forma violenta en distintos hechos que ocurrieron ayer en Escuintla y Chiquimula, informaron las autoridades. En un terreno baldío, en el ingreso a la colonia Valle Las Flores, Palín, Escuintla, fue encontrado el cadáver de una pobladora, con múltiples heridas de arma blanca. La víctima no fue identificada. Marcelo Vásquez García, de 47 años, fue muerto a balazos y machetazos, en el caserío El Zapote, El Naranjo, Jocotán, Chiquimula. E. Paredes/ E. Paxtor
Foto Prensa Libre: E. PAXTOR
CADÁVER HALLADO en Jocotán, Chiquimula.
Guatemala, jueves 21 de junio de 20 1 2
Se intoxican 60 personas en reunión
PANORAMA
SAN MARCOS
PARTICIPABAN EN FESTEJO
PRENSA LIBRE
ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL
PRENSA LIBRE
ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL
Guatemala, jueves 21 de junio de 2012
26
Foto Prensa Libre: MELVIN SANDOVAL
PADRES Y Estudiantes de Telesecundaria, durante una protesta, en Escuintla.
Estudiantes exigen maestros POR M. SANDOVAL ESCUINTLA
Al menos 350 estudiantes de tercero básico de institutos de Telesecundaria de Escuintla se quedaron sin maestros desde la semana pasada, por lo que exigen a las autoridades de Educación que les resuelvan el problema lo más pronto posible. La estudiante Laura Pérez expuso que seis establecimientos de Telesecundaria son los afectados, pues ocho maestros no han recibido su
sueldo y por ello no imparten sus asignaturas. Señaló que ahora que están a punto de concluir el ciclo básico se han interrumpido las clases. La maestra Evelia Pozuelos aseguró que comenzaron a trabajar desde enero de este año, pero no les han pagado y recibieron la noticia de que no les renovarán los contratos. El director departamental de Educación, Ezequiel Arias, dijo que no tenía tiempo para dar información del caso.
Socializan estrategia contra el VIH
Ante el aumento de casos de VIH y sida, el Proyecto Vida elaboró un plan de trabajo para los próximos cuatro años. POR ÉDGAR O. GIRÓN QUETZALTENANGO
El Proyecto Vida, en coordinación con la Red Suroccidental, socializaron en Coatepeque, Quetzaltenango, un plan para el combate a la epidemia del VIH durante los próximos cuatro años, debido a que han registrado un incremento de casos en la región. Mónica Landfourd, de comunicación social del Proyecto Vida, que atiende personas que viven con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y sida, informó que convocaron a gobernadores, diputados y jefes de las áreas de Salud de Quetzaltenango, Retalhuleu y San Mar-
cos, así como a representantes de las 22 instituciones que integran la Red Suroccidental, que trabaja en varios aspectos con este tipo de pacientes. El objetivo de la reunión con instituciones gubernamentales fue informar sobre la estrategia de combate y las acciones para afrontar esta epidemia durante los próximos cuatro años. Roberto Santamarina, director de la Clínica 12, que atiende a pacientes con VIH, indicó que en el proyecto se tienen inscritas a cinco mil cien personas, pero están activas tres mil cien. Añadió que entre los ausentes se toman en cuenta a fallecidos
Foto Prensa Libre: ÉDGAR OCTAVIO GIRÓN
PARTE DE los asistentes a la reunión donde se informó sobre la estrategia de salud y personas que no llegan a sus consultas. Explicó que los casos nuevos se mantienen en un promedio de 400 al año, lo que revela un incremento en la región. Guillermo Bolaños Ventura, representante de Intrahealth, proyecto Ca-
pacity Guatemala, y coordinador de la actividad, lamentó la inasistencia de los gobernadores y jefes de áreas de Salud de Quetzaltenango y Retalhuleu, lo que calificó como un desinterés en la solución de los problemas de salud en sus departamentos.
PRENSA LIBRE
ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL
Recuerdan a desaparecidos Exponen fotografías con motivo del Día Nacional contra la Desaparición Forzada, que se conmemora hoy.
Guatemala, jueves 21 de junio de 2012
28
POR EDUARDO SAM ALTA VERAPAZ
Foto Prensa Libre: EDUARDO SAM CHUN
VISITANTES OBSERVAN imágenes de víctimas del conflicto armado interno, en Cobán.
Familiares de víctimas del conflicto armado interno de Alta Verapaz conmemoran desde ayer, en Cobán, el Día Nacional
contra la Desaparición Forzada, con la apertura de una exposición de más de 200 fotografías. La muestra, que se encuentra en el Convento Santo Domingo de Guzmán, incluye imágenes de
víctimas y cruces con los nombres de personas desaparecidas. Hoy se celebrará una misa en la Catedral de Cobán, a las 9 horas, y después se efectuará una caminata desde el parque central hacia el lugar conocido como El Monumento. En la inauguración de la exposición estuvo presen-
te Aura Elena Farfán, de la Asociación de Familiares de Desaparecidos de Guatemala, quien fue la principal promotora de que se permitiera el acceso a la Fundación de Antropología Forense a la antigua zona militar 21, donde hasta ahora se han encontrado más de 215 osamentas, y se espera encontrar de 500 a mil.
PRENSA LIBRE Guatemala, jueves 21 de junio de 2012
30
Sectores promueven sitios turísticos de Reu Diplomáticos de diferentes países acuden a feria folclórica.
POR JORGE TIZOL Y ROLANDO MIRANDA RETALHULEU
Unos 22 diplomáticos, entre embajadores acreditados en el país y representantes de organismos internacionales, llegaron ayer a Retalhuleu para promover el turismo local, una actividad organizada por la Gobernación Departamental, alcaldes de los nueve municipios y el Instituto Guatemalteco de Turismo. Los organizadores indicaron que en la actividad, que empezó ayer y finalizará mañana, los visitantes tienen la oportunidad de conocer costumbres y platillos típicos de los nueve municipios, además de disfrutar la feria folclórica en las ins-
Foto Prensa Libre: ROLANDO MIRANDA
ARTESANA DE Retalhuleu muestra a diplomáticos y otros visitantes una pieza tejida en forma artesanal. talaciones del palacio de la Gobernación. Philippe Bastelica, embajador de Francia, dijo: “Esta ciudad es muy bonita y su gente es muy amable. Visitaremos varios lugares turísticos, para promocionarlos en mi país”.
Juan Alfonso Masferrer, representante de Chile, agradeció la invitación porque así conocen de los sitios de este departamento. “Retalhuleu tiene varios atractivos turísticos; voy a conocer muchos lu-
gares en estos días”, expresó. El alcalde de Champerico, Victoriano Ovando, afirmó que este evento es una buena oportunidad para dar a conocer las diferentes artesanías y otras actividades productivas.
.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NEGOCIOS AL 7015
SÍGANOS EN:
COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES
g
g
g
SE LICITARÁN 792 MIL HECTÁREAS PARA EXPLORACIÓN
Producción anual aumentará Para el 2020 se espera llegar a 18.8 millones de producción petrolera.
REFORMAS
Minería
L
POR ROSA MARÍA BOLAÑOS
La licitación de siete áreas petroleras para explorar y luego explotar, consistentes en 792 mil hectáreas, podría generar una producción anual de más de 18.8 millones de barriles al año hasta el 2020. Para ese año se prevé llegar a producir 51 mil 620 barriles de petróleo diarios —unos 18.8 millones anuales—, lo que representaría para el país ingresos por US$768 millones, anunció el ministro de Energía y Minas, Érick Archila, en una reunión con empresarios esta semana. Con este plan se prevé recuperar la tendencia a la baja que ha tenido la producción nacional. En el 2011 se produjeron 3.9 millones de barriles al año que generaron ingresos por alrededor de US$110 millones, según datos del
Infografía Prensa Libre: BENILDO CONCOGUÁ
Ministerio de Energía y Minas. La licitación se lanzará en forma oficial en julio próximo, y se ha programado recibir ofertas y adjudicar en octubre y noviembre de este año. “Se busca completar este año todo el proceso de adjudicación y que queden finalizados todos los procesos y firmados los contratos para evitar lo que ha
sucedido en otros gobiernos, cuando han quedado entrampados los procesos”, comentó Archila. “Se podría iniciar con la exploración, y unos dos años más tarde, ya podrían tenerse resultados para ampliar la explotación, aunque los beneficios podrían verse dentro de unos cuatro años”, explicó el funcionario. “Las áreas petroleras
que se licitarán son Cotzal, con 80 mil hectáreas; San Francisco, 126 mil; La Libertad, 105 mil; Laguna Blanca, 158 mil; Cancuén, 117 mil; El Cedro, 35 mil, y Xacbal, con 171 mil”, añadió Archila. El gobierno anterior lanzó cuatro áreas y participaron dos empresas: la filial de la francesa Perenco y la estadounidense City Petén. A esta úl-
tima le fue adjudicada el área entre San Andrés, San Benito, y La Libertad, Petén, por un plazo de 25 años. Sin embargo, los trámites no se han finalizado y están en revisión, indicó recientemente el funcionario. En los contratos también se buscará tener un mejor ingreso para el Estado, pero también se apoyará al empresario con
a nueva Ley de Minería se presentará hoy en conferencia de prensa, en la cual se prevé modificar las regalías y el destino que estas tendrán en varias comunidades. Además se busca reducir la conflictividad. “La intención es cambiar las reglas para garantizar adecuadas condiciones a las inversiones mineras, pero que también las comunidades reciban sus beneficios”, explicó Archila. Se prevé la creación de un fondo minero con similares características al Fondo Petrolero. En el 2011 hubo una producción de minería metálica de Q7 mil 107 millones.
certeza jurídica para garantizar que continúe su inversión. Aunque el lanzamiento oficial no se ha hecho, el país ya empezó a promocionar en rondas de negocios; por ejemplo, en la más reciente reunión Global Petrolium Show, en Canadá. Además, la próxima semana viajarán a Miami, EE. UU., y en agosto, a Cartagena.
Retalhuleu será conocido como Guatemágica El departamento se organizó en clúster, y ahora se lanza como destino con combinación de actividades y atractivos. POR R. BOLAÑOS
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
TAKALIK ABAJ es un destino arqueológico.
A partir de hoy, Retalhuleu se convertirá en un destino turístico denominado Guatemágica, que combinará actividades de aventura, diversión, turismo rural y ecológico, cultura, arqueología y playa. El plan fue elaborado por el clúster de Retalhuleu
integrado por hoteles, restaurantes, sectores de cultura, arqueología y también por representantes del Instituto de Recreación de los Trabajadores (Irtra), que posee dos parques temáticos y varios hostales. El destino se promocionará, para empezar, en la atracción de turismo regional proveniente del sur
de México, Centroamérica y turismo interno, indicaron autoridades del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat). Los lugares que se promocionarán serán las playas de Champerico y Tulate, así como los parques Xetulul y Xocomil, del Irtra. Además integran este destino el área de Manchón Guamuchal, que constituye la reserva de humedales más extensa de la Costa Sur. También se promocio-
narán destinos como la Reserva, El Patrocinio y Finca Santa Elena. Otro de los principales atractivos, y el cual se lanzará este día es el Parque Arqueológico de Takalik Abaj, en donde hay diversidad de montículos y existen vestigios de las culturas Olmeca y Maya —del Período Preclásico, 800 a. C. al 250 d. C.—, refirió el Inguat. También se incluye entre los sitios promocionales la cabecera, donde se
encuentra el Museo de Arqueología y Etnología Horacio Alejos, hoteles y el Parque Xulik, museo de juguetes, y se promociona como el primer parque de entretenimiento familiar de Centroamérica, Panamá y México. Para la presentación se espera la presencia de 42 embajadores, y es parte de las actividades que se celebran el 21 de cada mes, por el Oxlajuj Baktún, dentro de la cosmovisión maya.
33 Guatemala, jueves 21 de junio de 20 1 2
Editora: Ana Maricela Herrera Monterroso Coeditor: Alberto Ramírez Espada Diseño: Carlos Fedorenko Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5070 E-mail: mundoeconomico@prensalibre.com.gt g
PRENSA LIBRE
MUNDO ECONÓMICO
PRENSA LIBRE Guatemala, jueves 21 de junio de 2012
34
MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD
ACUERDO EVITARÍA ACTIVAR PANEL ARBITRAL
Países proponen arreglo amistoso
El país se libraría de una demanda de US$15 millones, en el TLC.
Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA
COIMPRO DISEÑA productos para empresas internacionales.
Etiquetan ropa de marca
Empresas reconocidas encargan sus marcas a Guatemala.
POR URÍAS GAMARRO
Los gobiernos de Guatemala y Estados Unidos propusieron de manera oficial llegar a un arreglo amistoso y no activar el panel arbitral en el Tratado de Libre Comercio (TLC), por las demandas laborales que conoce la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) contra el país. Si se llega a un acuerdo amistoso, se evitaría una sanción económica establecida en el TLC de hasta US$15 millones. El anuncio fue hecho ayer en conferencia de prensa por los ministros de Economía, Sergio de la Torre, y de Trabajo, Carlos Contreras, al haber suscrito con la Superintendencia de Administración Tributaria un acuerdo de intercambio de información, para prevenir las violaciones a los derechos laborales en las empresas. “Tenemos la oferta formal del USTR, verbal todavía, de entrar en un arreglo amistoso antes de ir a un arreglo de panel arbitral”, subrayó De la Torre. El 9 de agosto del 2011 el USTR, a cargo de Ron Kirk, anunció el establecimiento de un panel contra el Gobierno de Guatemala bajo el TLC, por el fracaso de hacer que se respeten las leyes laborales, algo que el Gobierno en ese entonces rechazó. De la Torre aseguró que el Ejecutivo tiene la voluntad de cumplir las acciones para respetar las leyes laborales y hay una ruta y un plan de acción. Afirmó que de los 17
Foto Prensa Libre: ÓSCAR ESTRADA
LOS MINISTROS Carlos Contreras, de Trabajo; Sergio de la Torre, de Economía; y Miguel Gutiérrez, de la SAT, suscriben el acuerdo. PROCESOS
BAJO VIGILANCIA Las autoridades de EE. UU. siguen de cerca la aplicación de las leyes laborales en el pais. g
g
g
Del 2004 al 2008 los sindicatos de Guatemala plantean demandas contra Guatemala por las violaciones a los derechos laborales. El TLC cobra vigencia el 1 de julio del 2006 y el capítulo laboral es el número 16, que consiste en promover el respeto a los derechos laborales. Las denuncias que EE. UU. aceptó para su trámite fueron despidos en las fábricas de vestuario Fibro, Avandia y la agroexportadora Improcsa.
puntos establecidos en la hoja de ruta, trabajan en el cumplimiento de 15 y está bajo análisis jurídico la petición del USTR de la devolución de la capacidad sancionatoria al Ministerio de Trabajo y la aplicación de una fianza laboral a las empresas de confección y vestuario. Contreras afirmó que el caso entró al capítulo
g
g
g
g
Además, las amenazas de muerte a sindicalistas bananeros en Izabal y el asesinato de Pedro Zamora, del Sindicato de Trabajadores del Puerto Quetzal. Las primeras advertencias de EE. UU. de iniciar un panel arbitral se dan en julio del 2010 y agosto del 2011. El Gobierno de EE. UU. hace una serie de recomendaciones al país en materia laboral. EE. UU. es el principal socio comercial.
20 del TLC que se refiere a la solución de controversias, en la cual se establece la resolución de un panel arbitral —tribunal internacional competente para juzgar una demanda— o un acuerdo por la vía negociada. “Para ambas partes, lo que más conviene es un arreglo porque es un acuerdo que permite sa-
tisfacer las demandas sin ir a un juicio largo y que puede entorpecer las relaciones económicas con el principal socio comercial”, expuso. SANCIONES Rafael Sánchez, abogado de la Federación Sindical de Trabajadores de la Alimentación, Agroindustria y Similares (Festras), indicó que difícilmente el USTR pueda aceptar un arreglo amistoso con Guatemala, sin antes devolver la capacidad sancionatoria a la Inspección General de Trabajo (IGT). “Este es un tema central que a la fecha no se ha resuelto y no creo que a corto plazo se pueda realizar”, afirmó. El abogado explicó que en el contexto del Derecho internacional este tipo de diálogo y diplomacia siempre están presentes, pero el planteamiento del USTR es claro en que la IGT recobre el poder sancionatorio. Rolando Figueroa Pérez, abogado laboralista de la Comisión de Vestuario y Textil (Vestex), dijo: “En la aplicación de sanciones la única autoridad competente para conocer las faltas laborales son los jueces de trabajo”.
dente de la Comisión de Vestuario y Textiles (Vestex), señaló que el mensaje que quiere dar Guatemala es que el país ofrece varias opciones a los compradores. Arias añadió que la inPOR ROXANA LARIOS dustria nacional tiene Las especificaciones buenas expectativas para de talla, cuidado para el este año y que están oplavado, tipo de tela y pre- timistas. Durante la última edicio en las etiquetas que llevan las prendas de ción del Apparel Sourmarcas famosas son fa- cing Show 2012, que se bricadas en efectuó del 22 al nuestro país. 24 de mayo úlPAQUETE timo, más emCoimpro se presas internaha dedicado a El sector identificarlas cionales se intevestuario para colocar el resaron en conse vende nombre de feccionar sus completo prendas en el nuestro país a país. otra escala. Mónica de JCPenney y Empresas Juárez, gerente la compañía nacionales de la compañía, PVH, que trabavenden el jan con las marseñaló que algupaquete cas Calvin nas de las emcompleto a presas con las Klein, Tommy las marcas que trabajan son Hilfiger, Van internacioKmart, Vintage, Heusen, IZOD, nales, desde ARROW y Bass JCPenney y la elaborase interesaron Walmart. ción de la en elaborar sus “La estrateprenda hasprendas en Guagia debe consista el etiquetemala. tir en fabricar la tado y emcantidad que soTENDENCIA paquetado. liciten y no teDe Juárez exner un mínimo puso que las de consumo”, marcas famosas que diagregó De Juárez. Durante la crisis eco- señan ropa buscan fabrinómica, las compañías car cada detalle de maredujeron costos y co- nera especial. “La tendencia es que menzaron a fabricar solo ahora se usen materiales lo que necesitaban. “Nosotros trabajamos como papel, pero recilo que pidan, no importa clado, eso le da una idea a si son muchas o pocas los compradores de que etiquetas, nos diferencia- la compañía se preocupa mos de las grandes em- por el medioambiente”, presas que elaboran solo añadió la empresaria. por mayor los productos, La compañía elabora las es por eso que hemos etiquetas con maquinaria ganado clientes”, expuso de litografía que es capaz la ejecutiva. de trabajar cualquier tipo Carlos Arias, presi- de papel y diseño.
Petróleo cae 2.65% en jornada bursátil NUEVA YORK
CULTIVAN FRUTO Trabajadores indios empaquetan mangos para su venta. Este producto está considerado como la fruta nacional en India, Paquistán, Bangladesh y las Filipinas.
ber anunciado que prorrogará hasta fin de año su “Operación Twist” de canje de bonos a corto plazo por otros a largo, por valor de US$267 mil millones. A juicio del banco central estadounidense, la continuación de la “Operación Twist”, lanzada en septiembre del 2011, “debería rebajar las presiones en los tipos de interés a largo plazo y ayudar a que las condiciones financieras generales sean más expansivas”. Al término de su reunión de dos días, el Comité de Mercado Abierto de la FED decidió que continuará con la tasa de interés de referencia por debajo del 0.25%. EFE
35
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
EL PETRÓLEO cierra a US$81.8 el barril.
BOLSAS E INDICADORES DOW JONES 12,824.39
NASDAQ 2,930.45
MÉXICO 38,973.64
LONDRES 5,622.29
no operó
-0.10% +0.02% +0.74% +0.64%
EL DÓLAR EN EL MUNDO Euro
0.78792
Libra esterlina
0.63655
Franco suizo
1.0552
Yen
79.5010
Dólar canadiense
1.01979
Peso mexicano
13.80
TOKIO 8,752.31
BUENOS AIRES
+1.11%
H O RTA L I Z A S
SAO PAULO 57,166
FRÁNCFORT
6,392.13
+0.05% +0.45%
C O M B U ST I B L E S
SUPERIO R
Q32.90 REGULAR
Tomate
Q90, caja de 50 libras.
Chile pimiento Q65, 34 libras.
Cebolla blanca Q110, quintal.
Pepino
Q60, caja de 50 unidades.
Q32.35 DIÉSEL
Q28.72 FUENTE: MEM 18/06/2012
OMC reprende a Costa Rica por subsidio
Organización señala al país centroamericano de no reducir la ayuda para los productores de arroz. GINEBRA
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
SEÑALAN QUE país se excede en el apoyo para el cultivo del grano.
Costa Rica fue reprendido ayer de nuevo en el marco de la reunión del Comité de Agricultura de la Organización Mundial del Comercio (OMC), por no cumplir sus compromisos sobre la reducción de subsidios al arroz, informaron fuentes diplomáticas. Indicaron que la última
notificación costarricense al respecto confirma que el país centroamericano sigue excediendo el límite que se acordó para el respaldo doméstico al arroz. Un documento de la OMC, distribuido entre los miembros en mayo, indica que los subsidios al arroz sumaron un total de US$104 millones en el 2011, una cantidad muy por en-
cima del límite de US$16 millones al que se había comprometido el Gobierno. Según las fuentes, la delegación costarricense declaró en el comité de Agricultura que no puede decir cuándo podrá cumplir sus compromisos a este respecto, y anunció que presentará un informe de situación en su próxima reunión. Los representantes de EE. UU., Australia, Canadá, Japón, Filipinas, Perú, Malasia, Pakistán y Colombia
expresaron su preocupación sobre el incumplimiento costarricense y sobre su incapacidad para ofrecer cualquier tipo de información adicional, según las fuentes. Las quejas sobre los subsidios de Costa Rica al arroz se repiten desde septiembre del 2010 en este comité de la OMC, cuya misión es hacer un seguimiento de los compromisos de los gobiernos en materia de subsidios agrícolas y acceso a los mercados. EFE
Guatemala, jueves 21 de junio de 20 1 2
Foto Prensa Libre: EFE
AGRO
El petróleo de Texas cayó ayer el 2.65% y cerró en US$81.80 el barril, niveles que no registraba desde octubre, en un día en que se conoció un aumento inesperado de las reservas de crudo y en el que la FED no terminó de convencer con la extensión de la “Operación Twist” por US$267 mil millones. Al cierre de la tercera sesión de la semana en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del Petróleo Intermedio (WTI) para entrega en julio restaron US$2.23 al precio de cierre del martes.
La fuerte caída del llamado “oro negro” se produjo en un día en que el Departamento de Energía anunció que las reservas de petróleo en EE. UU. aumentaron en 2.9 millones de barriles la semana última y se ubicaron en 387.3 millones de barriles. La mayoría de los expertos había calculado una caída de reservas en la semana de 600 mil barriles, y ahora los inventarios de crudo se encuentran por encima del promedio para esta época del año y son un 6.4% mayores que las de hace un año. En la depreciación del crudo también tuvo que ver la Reserva Federal tras ha-
PRENSA LIBRE
MUNDO ECONÓMICO / BOLSA
PRENSA LIBRE Guatemala, jueves 21 de junio de 2012
36
MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD
ECONOMÍA Y DESARROLLO Es totalmente inoperante seguir con el mecanismo de aprobación parlamentaria préstamo por préstamo.
LOVE IS IN THE AIR
A
sí como aquella canción de la década de 1970 Love is in the air, los economistas guatemaltecos pueden cantar hoy algo parecido con el tema de las reformas a la Constitución. El rumor abunda y las opiniones de algunos colegas no se han hecho esperar. Así que algo ha de estar pasando, porque cuando el río suena… Por supuesto que todos están jugando su papel, los que están en el ruedo, guardan silencio y ponen cara de jugador de póker, no sea que se les queme el pastel en la puerta del horno. A los que estamos en galería nos toca leer el tarot, buscar información en los pasillos, interpretar silencios y comentarios. Así es el juego político en democracia. Pero independientemente de lo que finalmente se acuerde, bien vale la pena aprovechar la ventana de oportunidad que se ha abierto, y sentarnos a discutir ampliamente sobre algunos temas. En algunos casos, para consensuar que efectivamente hace falta una reforma, y en otros para ratificar que vamos por la senda correcta. Así, por ejemplo, tratar de reabrir el tema del financiamiento del banco central al Gobierno, francamente no creo que sea recomendable en este momento. Y no porque debamos adoptar una posición dogmática hacia la estabilidad macroeconómica, sino porque es probablemente uno de los pocos acuerdos que hemos alcanzado, que funciona, que ha institucionalizado una cierta disciplina en la gestión de las finanzas públicas, que va más allá del ministro o presidente de turno. Ese sería un retroceso, no una reforma. Distinto es abrir el debate a temas como la forma en que se aprueba el endeudamiento externo. Es totalmente inoperante seguir con el mecanismo de aprobación parlamentaria préstamo por préstamo. Es un juego totalmente perverso, que no hace sino des-
Tomás Rosada
“
Mucho más eficiente sería poder discutir en el Parlamento el monto global del endeudamiento externo que se autoriza contratar al Gobierno”.
virtuar —por no decir prostituir— la discusión que debe darse en el Congreso de operaciones que tienen un objetivo de desarrollo, pero que desafortunadamente necesitan del voto parlamentario para poder entrar en vigencia. ¡Tenemos casos de préstamos que se toman tres, cuatro y hasta cinco años para entrar a funcionar, gracias a este esquema pinche! Mucho más eficiente sería poder discutir en el Parlamento el monto global del endeudamiento externo que se autoriza contratar al gobierno central en un período de tiempo. Hacerlo de esa manera acota la discusión al impacto de la deuda externa en la estabilidad macroeconómica del país. Una vez acordado en el Congreso dicho monto, sería competencia de los técnicos del Ministerio de Finanzas determinar cuál es la mejor mezcla de recursos para perseguir los objetivos que se han planteado. Esa sí sería una reforma para avanzar. De igual forma, hay otras áreas mucho más estratégicas, en donde está haciendo falta apretar tuercas. La composición y funcionamiento de la Junta Monetaria, y el conflicto de interés de tener allí metidos a representantes que son juez y parte; o el tema de asignaciones constitucionales y la necesidad de contar con mecanismos que asocien el monto de la transferencia con un mínimo de calidad en la ejecución de dicho gasto público. Dos ejemplos en los cuales nos está haciendo falta mucha creatividad para corregir fallos de diseño institucional.
Como siempre, la pregunta sigue siendo la misma: ¿quién le pone el cascabel al gato? trosada@gmail.com http://ekonomiaydesarrollo.blogspot.com
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
LA BANCA chipriota estaría en problemas, por crisis en Grecia.
Chipre pedirá ayuda bancaria
La ayuda que se solicite a la zona euro para los Chipre solicitará a Ru- bancos podría ser de la sia un préstamo de entre €3 misma cuantía que el présmil y €5 mil mitamo solicitado a llones esta semaRusia, se inforDATO na, y ayuda a la mó. zona euro para Desde hace vasus bancos “prorias semanas, hay bablemente la rumores de un pepróxima semana”, dido de ayuda de dijo ayer una Chipre, pero sefuente diplomátigún la prensa loca europea. cal, el país busca mil millones En Bruselas se por todos los mepodría ser la espera que Chidios evitar una máxima pre “resuelva priayuda de la zona solicitud de mero el asunto euro, que llevaría ayuda por del préstamo biaparejadas mediparte de lateral y haga una das de austeridad. Chipre. solicitud para los Chipre, cuya bancos probableeconomía es muy mente la siguiendependiente de te semana” siguiendo el Grecia, está bajo presión, modelo del rescate que Es- en particular su sector banpaña obtendrá para sanear cario, socavado por la opey recapitalizar los bancos, ración del retiro de la deuindicó esta fuente que pi- da griega. dió el anonimato. AFP BRUSELAS
€5
PRENSA LIBRE
Crisis europea reducirá ventas de aromático
37
Las reducción de las exportaciones de café a Europa es el primer síntoma del impacto de la crisis de esa región en Guatemala, dijo Enrique Lacs, experto en temas de comercio exterior. El consultor explicó que el principal producto que Guatemala exporta a ese continente es el café, por lo que se verá afectado a un mediano plazo. “La crisis afectará primero a aquellos productores y empresarios que envían bienes a Europa, en el cual las exportaciones del grano lo lideran”, señaló el experto. Según las estadísticas de comercio exterior del Banco de Guatemala, de enero a abril del 2012 las ventas a Europa han registrado una reducción del 10.5% en relación con el mismo período del 2011. Lacs añadió que la vigencia del Acuerdo de Asociación (ADA) entre Centroamérica y la Unión Europea, que se suscribirá la próxima se-
Foto Prensa Libre: AFP
BEN BERNANKE, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos de América.
Fed prolonga bonos Twist
la tasa de desempleo solo descenderá lentamente La Reserva Federal hacia niveles que consi(Fed) de Estados Unidos dera consistentes con su anunció ayer que prorro- mandato dual —control gará hasta fin de de inflación y año su “Operafomento de emCIFRA ción Twist” de pleo—”. canje de bonos a A juicio del corto plazo por banco central otros a largo, por estadounidense, valor de US$267 la continuación mil millones, y de la “Operamil millones mantendrá la tación Twist”, lande dólares sa de interés de zada en sepforman referencia entre tiembre del 2011, parte de la el 0% y el “debería rebajar “Operación 0.25%. las presiones en Twist”. Al término de los tipos de insu reunión de terés a largo plados días el Cozo y ayudar a mité de Mercado Abier- que las condiciones fito, que dirige la política nancieras generales sean monetaria de EE. UU., se más expansivas”. indicó que “anticipa que EFE WASHINGTON
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
ENRIQUE LACS experto en comercio exterior. mana, aportará poco a las exportaciones de café ya que ingresa a cero arancel —acceso inmediato—. Sergio de la Torre, ministro de Economía, reitero ayer que Guatemala no tendrá mayor impacto por la crisis en Europa, aunque, en el caso del café no tendrá mayor efecto, porque es un bien que tiene una mayor demanda en ese mercado.
267
Perú busca dinamizar gasto
Gobierno destinará US$746 millones para la ejecución de proyectos de inversión. LIMA
El Gobierno de Perú destinará dos mil millones de soles —US$746 millones— para la ejecución de proyectos de inversión que permitan afrontar los efectos de la crisis internacional en el país, informó el ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla. “Se ha aprobado un decreto de urgencia para dinamizar el gasto público de cara al deterioro internacional. La situación externa sigue siendo incierta y queremos de manera preventiva un nuevo impulso fiscal”, explicó el ministro. Según la información publicada hoy por el dia-
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
LUIS MIGUEL Castilla, ministro peruano. rio El Comercio, este será el cuarto paquete de estímulo económico que lanza el Gobierno, que en septiembre último inyectó 890 millones de soles —US$332 millones— y en octubre mil 600 millones de soles —US$597
millones—. En noviembre último, se permitió que los saldos no ejecutados por los gobiernos regionales y locales se trasladaran al presupuesto del 2012, con la intención de que el estímulo fiscal llegue al 2%
del Producto Interno Bruto (PIB). Entre las medidas del nuevo paquete se ha comprendido la ampliación de la vigencia de los plazos, para que los proyectos de inversión pública pasen por el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), el régimen acelerado de contrataciones, las compras estatales a las pequeñas empresas y la ampliación de programas sociales estatales. El paquete de estímulo fiscal fue acompañado por tres decretos legislativos publicados hoy, y que buscan apoyar al sector exportador, que está siendo afectado por la crisis en Europa. “Esto se hace con la finalidad de favorecer la exportación de mercancías de pequeñas y medianas empresas y evitar la exportación de impuestos”, explicó el ministro. EFE
Guatemala, jueves 21 de junio de 20 1 2
POR URÍAS GAMARRO
PRENSA LIBRE Guatemala, jueves 21 de junio de 2012
38
MUNDO ECONÓMICO / INTERNACIONALES
ASIA Y LATINOAMÉRICA SE FORTALECEN
G20 presenta nuevo equilibrio de poder Países en desarrollo inyectarán dinero para el rescate de Europa.
LOS CABOS, MÉXICO
La escena en la cumbre del Grupo de los 20 que acaba de concluir en el balneario de Los Cabos habría sido impensable hace una década: Cientos de dignatarios reunidos en opulentos hoteles y salones de convenciones mexicanos, con el propósito de negociar un plan de rescate económico para Europa, mientras que los gobernantes de Brasil y China inyectan miles de millones de dólares al Fondo Monetario Internacional para rescatar España y Grecia. Aunque la reunión no produjo una solución para la zona euro en crisis, sí esbozó el nuevo equilibrio de poder en el mundo. Los países en desarrollo proyectaron optimismo y riqueza durante los dos días de la cumbre, mientras que los líderes de Europa y Estados Unidos luchaban solo para mantener su solvencia. Muchas cosas eviden-
RECHAZO
Cumbre paralela
L
a Cumbre de los Pueblos celebrada en forma paralela a la reunión de líderes del G20 en el noroeste de México arremetió contra ese foro de gobernantes. Organizaciones sociales y delegaciones de más de 30 países reunidos desde el 16 de junio en La Paz, a unos 200 kilómetros de donde se celebró la cita del G20, atribuyeron la actual crisis al modelo neoliberal y al “afán desmedido de ganancia”. “Rechazamos las recetas que los países del G20 quieren imponer al mundo, un modelo basado en el libre mercado que no funciona”, señalaron.
temente han cambiado desde la década de 1990, cuando las economías de Asia y Latinoamérica atravesaban agotadoras recesiones, mientras que los influyentes intermediarios con sede en Washington ordenaban el mismo tipo de recetas de austeridad
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
FIRMAS BUSCAN dar más atención.
Un 93% de las principales aerolíneas del mundo tienen como objetivo prioritario invertir en investigación tecnológica para poder ofrecer a sus pasajeros nuevos servicios a través de los teléfonos móviles en los próximos tres años. Esta es una de las conclusiones del estudio efectuado por la empresa SITA sobre tendencias en inversión tecnológica que fue presentado ayer en el mar-
REINO UNIDO
Líder en inversión
El Reino Unido se mantuvo en el 2011 como líder receptor de inversiones extranjeras, con 679 proyectos anunciados, pese a que supone un retroceso del 7% respecto del 2010, por delante de Alemania y Francia, según un estudio de Ernst & Young. EFE
PETRÓLEO
Aumentan reservas
Las reservas de petróleo en Estados Unidos aumentaron en 2.9 millones de barriles la semana última y se ubicaron en 387.3 millones de barriles, anunció ayer el Departamento de Energía. La mayoría de los expertos había calculado una caída de reservas en la semana de 600 mil barriles. EFE
Foto Prensa Libre:
EL PRESIDENTE de China, Hu Jintao, saluda al presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, durante un receso en la Cumbre G20. que ahora desatan protestas en las calles del Viejo Continente. INYECCIÓN China prometió US$43 mil millones al fondo, mientras que India, México, Brasil y Rusia aportaron cada uno US$10 mil
millones. Felipe Calderón, presidente de México, señaló que Estados Unidos no ponía un solo centavo, debido a “serias restricciones de carácter jurídico y político”. En otras palabras, desembolsar miles de millones de dólares para salvar a Europa era imposible
para los políticos estadounidenses. Los analistas consideraron que los líderes del G20 terminaron su cumbre anual esperando con ansias que Europa adopte medidas para evitar un catastrófico desastre económico. AP-AFP-EFE
Compañías ofrecerán servicios móviles BRUSELAS
EN BREVE
co de la asamblea anual que la compañía celebra en Bruselas. Además, la investigación indica que un 49% de las compañías aéreas prevén aumentar su inversión en este campo en el 2013. El informe del 2012, que representa la visión de la mitad de las principales cien compañías aéreas internacionales, indica que “algunos mercados” se mantienen fuertes, mientras que otros, principalmente las compañías aéreas europeas, están su-
invirtiendo en infriendo una fuerDATO vestigación y dete presión debido sarrollo en este tea los elevados rreno. precios del carEn relación burante y a la cricon la venta de pasis económica. sajes a través de Según el inlos teléfonos inteforme, 58% de las de las ligentes, más de la aerolíneas tienen empresas mitad del centeen su lista de efectúa nar de compañías prioridades la inversiones entrevistadas ya posibilidad de en redes ofrecen este serofrecer a sus pasociales. vicio, y un 83% sajeros más serquiere ofrecer vicios a través otros servicios del móvil en los próximos tres años, mien- por este canal en el 2015. EFE tras que un 35% ya están
90%
Foto Prensa Libre: EFE
Rebaja nota La agencia crediticia Moodys rebajó un escalón la deuda de Telefónica, desde “Baa1” a “Baa2”, dejándola en un aprobado a dos pasos del “bono basura”.
GOOGLE MAPS
Amplían cobertura
El programa Google Maps amplió la cobertura en tiempo real sobre el estado del tránsito en siete nuevos países, incluyendo Perú y México. La información permitirá a los usuarios “ver el estado actual del tránsito y les da un estimado del tiempo que les tomará recorrer una ruta”, señaló Google. AP
PRENSA LIBRE
INTERNACIONAL .com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: INTER AL 7015
SÍGANOS EN:
COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES
g
g
g
g
41
E-mail: internacional@prensalibre.com.gt
COMIENZA CUMBRE SOBRE DESARROLLO SOSTENIBLE
Río+20 busca acuerdo que preserve al planeta Prevalece la inconformidad con texto que adopta el concepto de “economía verde”.
Foto Prensa Libre: AP
BARACK OBAMA, presidente de EE. UU.
Obama reconoce amenaza
RÍO DE JANEIRO
El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, inauguró ayer la cumbre Río+20 sobre desarrollo sostenible, considerada una oportunidad histórica para impulsar un acuerdo mundial que frene la degradación ambiental del planeta y combata la pobreza. Foto Prensa Libre: AFP Un total de 86 jefes de Estado y de Gobierno participarán en EL SECRETARIO general de la ONU, Ban Ki-moon, y la presidenta brasileña, Dilma Rousseff. esa cumbre, que se extenderá desarrollo sostenible” que comhasta mañana. prometerán a los países con meLa cumbre sobre desarrollo ANUNCIO tas sociales y ambientales y sussostenible Río+20, la mayor jatituirán los Objetivos de Desamás celebrada en la historia de la rrollo del Milenio de la ONU, ONU, tiene lugar 20 años desque expiran en el 2015. pués de la Cumbre de la Tierra —ayer— que Maldivas será el pril archipiélago de las Mal“Nadie en esa habitación donde 1992, que tomó decisiones divas en el océano Índico mer país en convertirse en rede se adoptó el texto estaba para hacer frente al cambio cliserva marina. Podemos hacerlo se convertirá en la macontento. Es débil. Y todos los mático, la pérdida de biodiveren poco tiempo. Será la mayor yor reserva marina del planeta sabían”, dijo la comisionada eusidad y la desertificación. reserva marina del mundo”, en unos años, anunció ayer su ropea para el cambio climático, Desde la Cumbre de la Tierra anunció Waheed. presidente, Mohamed Waheed, Connie Hedegaard. “el progreso ha sido demasiado Según el mandatario, esto en la sesión plenaria de la cumEl acuerdo sobre el texto filento. Ahora tenemos una sesignifica que solo la pesca resbre de la ONU Río+20 sobre nal, logrado el martes último y petuosa del medioambiente y desarrollo sostenible. gunda oportunidad. Estoy satisque debe ser aprobado por los fecho de que las negociaciones sostenible serán permitidas. “Me gustaría anunciar hoy líderes mañana, ahuyenta el fanhan llegado a una conclusión tasma de la cumbre de Copensatisfactoria. Un histósafíos que la situación apertura buscó alentar a los lí- hague del 2009, cuando los nerico acuerdo está al alDATO global nos impone”, deres a tomar acciones concre- gociadores dejaron las discusiocance”, dijo Ban afirmó por su parte la tas que beneficien a la huma- nes en manos de los líderes, y la Ki-moon. presidenta brasileña, nidad a largo plazo. reunión fracasó. “El mundo está ob“El documento no tiene la Dilma Rousseff, al asuLos líderes mundiales o sus servando si las palabras mir la jefatura de la representantes de 193 países to- ambición necesaria para salvar se traducen en acciones, conferencia Río+20. marán la palabra en los tres días al planeta o a los pobres. Este como sabemos que su“Estoy confundida y de la cumbre, llamada a aprobar resultado mínimo señala la falta cederá. Río+20 no es un países enojada por el estado un documento que ya recibió la de valentía política” de quienes final, es un comienzo. Es participan del mundo; quiero que aprobación de todas las dele- lo adoptaron, afirmó Meena Rahora de que todos penen la esto cambie. ¿Están gaciones el martes último. man, de la organización Third semos globalmente y a cumbre World Network. aquí para salvar su imaNo todos quedaron conforlargo plazo, empezando Río+20. gen o salvarnos a no- mes con el texto, que adopta el En la cumbre habrá sonadas aquí ahora en Río, porsotros?”, preguntó a los concepto de “economía verde”, ausencias, como las del líder que el tiempo no está de líderes Brittany Trifold, una neo- fortalece el Pnuma (Programa estadounidense Barack Obama y nuestro lado”, añadió. “No tengo duda de que es- zelandesa de 17 años que con su de la ONU sobre Medio Am- la jefa del Gobierno alemán, ÁnAFP taremos a la altura de los de- discurso en la ceremonia de biente), y lanza “objetivos de gela Merkel.
Mayor reserva marina mundial
E
193
WASHINGTON DC
El presidente de EE. UU., Barack Obama reconoció que la situación económica en Europa puede afectar las probabilidades de ser reelegido en noviembre. Antes de partir de la cumbre económica del Grupo de los 20 en México, Obama expresó su confianza en la capacidad de Europa para resolver su crisis financiera. Agregó sentirse esperanzado de que los votantes convaliden sus aspiraciones en noviembre si se centra en fortalecer las economías de Estados Unidos y el mundo, y crear más empleos en su tierra. “He dicho de forma consecuente que si tomamos las medidas acertadas, si hacemos lo que corresponde, la política correcta vendrá en consecuencia, y no he cambiado de parecer”, insistió el mandatario en una conferencia de prensa dada el martes último en este balneario, en su último viaje por el extranjero antes de los comicios de noviembre. El presidente regresó a Washington ayer, donde le aguardan una dura campaña para su reelección y una economía precaria. Obama reconoció que no podía controlar el ritmo de las cuestiones en Europa, pese a las repercusiones en la crisis de la deuda soberana del continente que podrían tener en la economía de Estados Unidos y sus posibilidades de un nuevo mandato. AP
Guatemala, jueves 21 de junio de 20 1 2
Editor: Miguel González Fuentes Coeditor: Hugo Sanchinelli Redactores: Luis Alberto Velásquez/César Pérez M. Diseño: Juan René Chicoj Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128 g
PRENSA LIBRE Guatemala, jueves 21 de junio de 2012
42
INTERNACIONAL / MUNDO
Mubarak tiene vida artificial EL CAIRO
El expresidente egipcio Hosni Mubarak se encuentra en estado de coma desde el martes último, luego de haber sufrido un paro cardíaco, informaron ayer fuentes del personal médico que lo acompañó en su traslado desde el hospital de la cárcel cairota de Tora a un centro sanitario del Ejército.
La fuentes explicaron que el exmandatario, de 84 años, todavía está en coma porque los médicos no han conseguido disolver el coágulo que tiene en el cerebro, y no descartaron que pueda ser operado en cualquier momento para extirparlo. Según las fuentes, Mubarak fue trasladado ayer al hospital militar del barrio cairota de Maadi, por-
que el centro sanitario de la prisión de Tora, en el sur de la capital, no disponía del equipamiento necesario para tratar una obstrucción sanguínea. El corresponsal de la televisión estatal egipcia en el hospital militar de Maadi afirmó que el exmandatario está inconsciente y conectado a respiración artificial. EFE
Ordenan captura de Julian Assange LONDRES
Foto Prensa Libre: AP
HOSNI MUBARAK, expresidente de Egipto.
PUBLICAN FOTOGRAFÍAS COMPROMETEDORAS
Obispo argentino desata escándalo Religioso fue captado abrazando a una mujer en Puerto Vallarta.
El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, será arrestado por la Policía británica si abandona la Embajada de Ecuador en Londres, donde se refugió el martes último en busca de asilo político, advirtió ayer Scotland Yard. En una decisión que sorprendió a muchos de sus partidarios, Assange se presentó en la legación ecuatoriana en Londres, y reclamó asilo a Rafael Correa, en un último intento de evitar su inminente extradición a
Foto Prensa Libre: AFP
JULIAN ASSANGE, fundador de WikiLeaks Suecia. Por aparte, el gobierno de Ecuador examina si otorga o no asilo a fundador de WikiLeaks. EFE-AFP
Unión Europea sancionará a Siria BRUSELAS
BUENOS AIRES
Un obispo argentino, el presidente de Cáritas Latinoamérica y el Caribe, se vio involucrado en un escándalo, luego de que un canal de PLEGARIAS televisión difundiera fotografías Convocan comprometedovigilia de Foto Prensa Libre: INTERNET ras del religioso rezos por con una mujer en el Papa una playa de México. Un canal argentino difundió imágenes comprometedoras del obispo FerUna serie de nando María Bargalló junto a una mujer, como lo muestra la secuencia. El Moviimágenes de monmiento del fancia”. exenta de imprudencia de tener más datos, previsiseñor Fernando Amor Fami“Las fotos pre- mi parte, pueda dar lugar a blemente desde la NunMaría Bargalló, liar anunció sentadas respon- malas interpretaciones”. El ciatura en Buenos Aires. obispo de Merlo y que ha conden, en efecto, a obispo también dijo: “SienEl Código de Derecho Moreno, suburvocado para un encuentro en to profundamente mi sa- Canónico contempla en su bios al oeste de el 22 de juMéxico, en don- cerdocio y la entrega al artículo 401/2 que un obisBuenos Aires, nio en la de coincidimos Señor Jesús, y en ella deseo po presente la renuncia de abrazado con una Plaza de por distintos mo- perseverar hasta el fin”. su oficio al Papa “si por mujer en una playa San Pedro a tivos, hace dos enfermedad u otra causa mexicana cercana POSTURA una vigilia años, con una grave quedase disminuida a Puerto Vallarta de rezos por amiga de la inEl Vaticano sigue con su capacidad para desemfueron divulgadas Benedicto fancia práctica- atención el caso del obispo peñarlo”. el martes último XVI y su mente desde que María Bargalló, pero no ha Bargalló se desempeña por la noche en el pontificado. tengo uso de ra- hecho ningún comentario actualmente como presicanal de noticias zón, y otras per- a la espera de más datos, dente de Cáritas LatinoaAmérica 24. sonas que no apa- dijeron fuentes vaticanas. mericana y el Caribe, la El prelado, de “De momento no ha- organización católica que 57 años, dijo a esa señal recen, y con cuya familia televisiva que desconocía tengo vínculos de fuerte cemos comentario algu- se dedica a brindar asislas fotografías. Pero en un amistad de toda la vida”, no”, subrayaron las fuen- tencia humanitaria en la tes, que precisaron que región. Fue elegido para el comunicado difundido explicó Bargalló. También lamentó que desconocían el caso y es- cargo en el 2010 por cuatro ayer admitió que la mujer EFE/ AP “es una amiga de la in- “aquella situación, no taban a la espera de ob- años.
IMÁGENES POLÉMICAS
La Unión Europea (UE) prepara nuevas sanciones contra Siria, entre ellas tomar medidas para clarificar la prohibición a las aseguradoras de cubrir las entregas de armas a Damasco, informaron fuentes diplomáticas europeas. Estas nuevas sanciones, que se agregan a quince sucesivas impuestas por la UE en un año, suman cinco nuevas empresas y a una persona a la lista de entidades con bienes congelados y prohibición de visado.
Foto Prensa Libre: EFE
FUNERAL DE niño sirio muerto en bombardeo. Entretanto, fuerzas del régimen sirio intensificaron bombardeos contra Deraa y la periferia de Damasco. AFP
Nuevo gobierno asume en Grecia ATENAS
Grecia cuenta con un Gobierno encabezado por el líder conservador y vencedor de los comicios del domingo último, Andonis Samarás. El jefe de Nueva Democracia juró ayer su cargo como primer ministro ante el presidente Karolos Papulias. Una de las principales tareas de Samarás será renegociar las medidas de austeridad del memorándum firmado por el anterior gobierno de Lukás Papadimos con la Unión Europea y el
Foto Prensa Libre: EFE
ANDONIS SAMARÁS, primer ministro griego. Fondo Monetario Internacional, a cambio de un préstamo de ¤130 mil millones. EFE
EN IMÁGENES
DEFIENDE AMAZONÍA EL CACIQUE brasileño Rao-
Foto Prensa Libre: AFP
ni, de 82 años, conocido en todo el mundo por su lucha en la defensa de la Amazonia y los pueblos indígenas, pidió ayer en Río de Janeiro que se detenga la construcción de la represa de Belo Monte, Brasil.
PRESENCIA DE HIELO WASHINGTON DC
EL CRÁTER Shackleton,
cercano al polo sur de la Luna, podría albergar hielo, según un equipo de investigadores estadounidenses que aún no ha podido demostrar su existencia, informó ayer la revista científica Nature.
Foto Prensa Libre: EFE
JOVEN SOBREVIVE MIAMI
YASSER LÓPEZ, de 16 años, sufrió
Foto Prensa Libre: AP
un accidente el 7 de junio último cuando fue a pescar con amigos y a uno de ellos se le disparó el arpón y le atravesó la cabeza por encima del ojo derecho. Gracias a una cirugía, sobrevivió.
Capturan a secuestrador TOULOUSE
Un hombre que dijo pertenecer a la red Al Qaeda tomó ayer a cuatro personas como rehenes en un banco de Toulouse, sur de Francia, y exigió la presencia de unidades de élite de la Policía, informó una fuente de las autoridades. El hombre disparó y tomó como rehenes a cuatro personas, entre ellas el di-
rector del banco. El secuestro finalizó con la liberación de los rehenes y la detención de su autor, quien resultó herido de bala. Según la Policía, el secuestrador, de 26 años, es un enfermo mental. CASO SIMILAR El secuestro recordó ayer a muchos franceses el caso de Mohamed Me-
rah, abatido por la Policía luego de haber confesado el asesinato de siete personas en esa ciudad y en la vecina Montauban, no solo por su reclamada pertenencia a la misma red terrorista, sino porque la sucursal bancaria se encuentra muy cerca del apartamento donde el yihadista murió después de un prolongado cerco policial. AFP-EFE
43 Guatemala, jueves 21 de junio de 20 1 2
RÍO DE JANEIRO
PRENSA LIBRE
EL MUNDO
PRENSA LIBRE
INTERNACIONAL / MUNDO
Caen 13 presuntos narcos
Guatemala, jueves 21 de junio de 2012
Uno de los 44 implicados confiesa haber participado en el secuestro y asesinato de una funcionaria. Foto Prensa Libre: AFP
GUADALAJARA
Las autoridades mexicanas anunciaron ayer la captura de 13 presuntos miembros del cartel Jalisco Nueva Generación y responsables del secuestro y asesinato de una funcionaria de la Fiscalía estatal. En la presentación de los detenidos, el general de la Zona Militar 15, Gilberto Hernández, dijo que el grupo se dedicaba al “secuestro, venta de droga y homicidios” en la zona de los Altos, ubicada en el occidental Estado de Jalisco. Los presuntos delincuentes, entre ellos dos mujeres, fueron arrestados gracias a una denuncia anónima, después de que un grupo armado secuestrara el lunes último a la funcionaria de la Fiscalía
FERNANDO LUGO, presidente de Paraguay, ofrece conferencia de prensa en Asunción.
Comisión especial investiga masacre Foto Prensa Libre: EFE
TRECE SUPUESTOS delincuentes son acusados del secuestro y asesinato de Laura Aguas, funcionaria de la Fiscalía estatal de Jalisco, México. de Jalisco Laura Aguas, en San Miguel el Alto, a unos 140 km de Guadalajara, capital de Jalisco. Uno de los detenidos, cuyo nombre no fue dado a conocer, confesó haber participado en el secuestro y el asesinato de la funcionaria, y proporcionó información para localizar su cadáver, apuntó
la fuente castrense. Personal militar localizó el cuerpo de Aguas en un terreno en la carretera que conduce de San Miguel al central Estado de Aguascalientes. Según las primeras investigaciones, este grupo pretendía establecerse como una célula de ese cartel y “tomar el control en la
plaza” del municipio de San Miguel el Alto. Durante la captura fueron decomisadas siete armas largas y cuatro cortas, dos granadas de fragmentación, 650 cartuchos y 26 cargadores de diferentes calibres, además de dinero en efectivo, tres vehículos y 15 teléfonos celulares. EFE
ASUNCIÓN
El presidente de Paraguay, Fernando Lugo, anunció ayer que una “comisión especial” con “apoyo de un comisionado de la Organización de Estados Americanos (OEA)” investigará la matanza ocurrida el 15 de junio último, durante un desalojo policial de campesinos sin tierra, en una hacienda del nordeste de ese país. En conferencia de prensa, Lugo explicó que
la comisión estará formada por “referentes notables de la sociedad civil paraguaya” y que será una investigación independiente de la iniciada por los organismos jurisdiccionales de ese país. Seis policías y 11 campesinos perecieron en un enfrentamiento armado, el viernes último, en una hacienda de Curuguaty, a 350 kilómetros al noreste de Asunción, propiedad del conocido político y empresario Blas N. Riquelme. EFE
Policía reprime marcha de estudiantes en Chile SANTIAGO
KABUL
ESTAMBUL
Atentado suicida
Bombardea a kurdos
Tres soldados estadounidenses de la Isaf figuran entre los 21 muertos que dejó un ataque suicida por los talibanes ayer contra una patrulla militar en un concurrido mercado de la ciudad de Khost, en el sur de Afganistán, dijo un funcionario del Departamento de Defensa. AFP
Foto Prensa Libre: AFP
MANIFESTANTES DETENIDOS por carabineros durante la marcha, en Santiago, Chile. manos de las municipalidades. Los adolescentes de diversos establecimientos se manifestaron con un gran cartel que decía: “A un año de lucha aún no se escucha”, en referencia a la falta de respuesta del Gobierno a sus reclamos. Los estudiantes chilenos iniciaron sus protes-
tas en mayo del 2011. Sus masivas marchas tuvieron amplio respaldo en la ciudadanía, según encuestas, y una baja sostenida en la popularidad del presidente Sebastián Piñera. Para la próxima semana, los universitarios convocaron a una protesta contra el Gobierno. AP
EN BREVE
Foto Prensa Libre: AP
CAPTURA DE integrantes del Talibán.
La aviación de Turquía bombardeó posiciones del ilegal Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK) en la zona fronteriza con Irak, en represalia a un ataque rebelde que causó el martes último 34 muertos, confirmó ayer el Estado Mayor turco.
EFE
MADRID
HOUSTON
ASUNCIÓN
Aumentan refugiados
Ataque armado
Venderá marihuana
Los nuevos conflictos en Siria, Mali, Costa de Marfil o Libia, y el recrudecimiento de otros ya existentes, especialmente en África Oriental, multiplicaron la cifra de refugiados en el mundo durante el 2011, considerado el peor en la última década, en el Día Mundial del Refugiado, celebrado ayer. EFE
Al menos tres personas murieron y dos más resultaron heridas luego de una balacera, ayer por la madrugada, en un club nudista del suroeste de Houston, Texas. Dos hombres y una mujer murieron en el lugar. Otros dos hombres heridos fueron trasladados a un hospital. AP
El Gobierno de Uruguay planea legalizar la venta de marihuana, para evitar que los adolescentes consuman pasta base de cocaína, una droga más dura y adictiva, que es señalada como la causa de la virulencia de la delincuencia juvenil en el país, informaron ayer a fuentes oficiales. EFE
45 Guatemala, jueves 21 de junio de 20 1 2
La Policía reprimió ayer a varias decenas de jóvenes que junto con algunos miles de estudiantes de secundaria marcharon por el centro capitalino en demanda de reformas a la educación. La represión policial se produjo tras incidentes menores que se registraron al término de la manifestación que recorrió unas 12 cuadras del centro de la ciudad hasta concluir en las inmediaciones de una antigua estación ferroviaria. Una gran cantidad de policías antimotines se apostó en el recorrido con decenas de carros lanza agua y lanza gases. Un pequeño grupo de encapuchados lanzó piedras y destrozó un semáforo. Con carteles proclamaban su rechazo al lucro en establecimientos con financiamiento estatal y en favor del pase al Estado de las escuelas en
EL MUNDO
PRENSA LIBRE
INTERNACIONAL / MUNDO
PRENSALIBRE.COM
PRENSA LIBRE Guatemala, jueves 21 de junio de 2012
46
BUENA VIDA .com
SÍGANOS EN:
>Martes y jueves 9.30 horas >Hoy: La chef Carmen María Gómez hablará sobre repostería creativa.
Editora: Patricia Orellana g Coeditor: Alfredo Vicente g Diseño: Pablo Juárez/Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379
ALTERNATIVAS SALUDABLES
EN FORMA
y con energía POR PAMELA SARAVIA EJERCICIO
Bien sabido es que la actividad física es de gran beneficio para quien la practica. Aquellas personas que se ejercitan con frecuencia tienen una vida más sana y plena, y si lo hacen de manera continua y moderada, mejoran su estado de ánimo y disminuyen el riesgo de padecer enfermedades, ya que fortalecen el sistema inmunológico, lo cual conlleva una vida más feliz y saludable. NOVEDOSOS
BENEFICIOS Entrenar en forma habitual tiene resultados positivos. g
g
g
g
En el país existen varios gimnasios que se enfocan en ejercicios de alta intensidad, con el empleo de novedosa metodología que trata de elevar la frecuencia cardiaca. Estos se combinan con ejercicios de fuerza en los que se hace uso del peso corporal o pesos específicos según la zona del cuerpo que se trabajará. Salvador González, gerente de Alive Fit, Gimnasio Boutique, explica que estos sistemas de entrenamiento, en los que se emplea menos maquinaria son efectivos porque ayudan a tonificar, a bajar de peso y, sobre todo, a mejorar la condición física en muy poco tiempo. Por eso, muchos lugares ahora se especializan en estas técnicas.
Reduce la presión arterial, los triglicéridos y el colesterol total. Disminuye el riesgo de padecer enfermedades cardíacas y derrames cerebrales. Aumenta la felicidad y disminuye el estrés. Aminora el riesgo de desarrollar cáncer.
Juan Diego Vicente, de Boom Kettlebell Gym, afirma que en este lugar se promueven rutinas o entrenamientos que mejoran la capacidad, resistencia, fuerza y flexibilidad. ÓPTIMOS RESULTADOS Daniel Sánchez, entrenador del método Crossfit, asegura que no se necesita un sitio lujoso y con maquinaria específica. Ejecutar bien un ejercicio, con intensidad y constancia trae resultados. “Los métodos funcionales son aquellos en
los que se utilizan muchos músculos para realizar un mismo trabajo. Se trata de movimientos naturales”, explica. Lo que se pretende con esta rutina es que las personas mejoren su desempeño, que sean más capaces para ejercitarse y sean, como consecuencia, más eficientes. Entre los aparatos que se emplean están barras olímpicas, aros de gimnasia, mancuernas con peso, cuerdas de saltar, etcétera. Los instrumentos básicos y las rutinas consisten en repetición de un ejercicio específico a gran velocidad y al máximo esfuerzo. Salvador González, Alive Fit, 2206-8000 Daniel Sanchéz, Crossfit, 4770-9161 Juan Diego Vicente, Boom Gym, 2362-0708
ENTRENAMIENTOS DE suspensión figuran entre las nuevas opciones. Foto Prensa Libre: SALVADOR GONZÁLEZ
Foto Prensa Libre: CARLOS MARROQUÍN
EL YOGA es una opción para ejercitarse.
SISTEMAS ANTIGUOS de ejercitación cobran popularidad en el país.
La actividad física aumenta la liberación de endorfinas.
MENSAJES ÍNTIMOS
DRAMAS FAMILIARES
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
LA EXHIBICIÓN artística de cadáveres Body Worlds es creación de Gunther Von Hagens.
Cuerpos revelan anatomía oculta POR REDACCIÓN BUENA VIDA EXPOSICIÓN
Las maravillas de la anatomía humana podrán admirarse en la famosa exposición Body Worlds, que llegará al país por primera vez en julio próximo. El científico y artista alemán Gunther von Hagens es el creador de esta muestra que ha sido visitada por unos 30 millones de personas alrededor del mundo. Von Hagens utiliza cadáveres que fueron donados por personas cuando aún estaban en vida. Estos pasan por un proceso químico de plastinación —patentado por él—, para conservarlos y que se pueda
NOTICIAS
ver su interior. Von Hagens coloca el cuerpo en las posiciones más inverosímiles: haciendo tiro con arco, realizando un golpe de tenis, jugando a las cartas o ajedrez. Juan José Castillo, de En Vivo Producciones, manifestó que la inusual exhibición, que incluirá 18 cuerpos, órganos y animales —la misma que se ha presentado en varios países—, estará abierta a partir del 6 de julio, en el centro comercial Miraflores, zona 11. Horarios: de lunes a sábado, de 10 a 20 horas, y domingo, de 10 a 19 horas. Boletos, niños, Q50; adultos, Q90; fast pass, Q150. Estarán a la venta en todoticket.com y en el centro comercial.
EN BREVE
ARQUEOLOGÍA
AYUDA SOCIAL
Encuentro
Carrera
Del 18 al 28 de junio, en el campus de la Universidad del Valle, se desarrolla el primer Encuentro de Arqueoastronomía, que gira sobre el tema del final del 13 Baktún. Más información en www.uvg.gt/arqueoastronomia.
El 24 de junio, a las 8 horas, en el Domo de la zona 13, se celebrará la carrera Corre con el corazón, a beneficio del Instituto Neurológico. Colaboración: Q70. Más información sobre el recorrido por el teléfono 2422-1338.
CURSO
TALLERES
Ajedrez
Biciferia
El sábado 23, en el Centro Cultural de España —vía 5, 1-23, Cuatro Grados Norte, zona 4— se impartirá un taller gratuito de ajedrez dirigido a niños de 8 a 12 años. Más información por los tels.: 2385-9066 y 2385-9067.
El domingo 24, a las 7 horas, se llevará a cabo la mayor feria de bicicletas del país. La actividad contará con talleres de seguridad vial, entre otras actividades. La cita es en la avenida Simeón Cañas, zona 2. Entrada libre.
Q
uerida Rina: Cuando yo le escribí mi primera carta tenía 16 años. Todavía conservo el recorte, pues gracias a Dios por esto pude estudiar. Lamentablemente, en ese tiempo me dejé engañar por un muchacho y le traje más problemas a mí querida madre: ¡Quedé embarazada a mis 17 años y tuve una hija…! Ya se imagina una niña cuidando a otra niña… Y mi viejita, a mi lado cuidando de nosotras. Creyendo superar esta situación, me enamoré de otro hombre. Ahora estoy casada, pero no soy feliz. Cuando nos hicimos novios él me prometió ayudarme con mi hija; pero vivo muy triste, porque mi esposo solo vive reclamándome lo de mi hija. Me ha dicho que se la devuelva a mi mamá, porque por ella son los problemas. Me hace sentirme tan mal, pues para mí mi hija es tan importante y no quiero que ella sufra. Necesito un consejo, Rina, no aguanto más, vive regañándome porque mi hija come mucho, que la niña esto, que lo otro, en fin, estoy desesperada. Vive fastidiándome porque no trabajo, y yo deseo tanto trabajar, pero no tengo la oportunidad. Me gradué de cultora de belleza, pero no tengo medios para poner mi salón. Mi madre se encuentra enferma de tanto trabajar y tengo miedo de perderla. Yo quisiera poner mi negocio, pero mi esposo me dice que no sirvo para nada. “Creyendo ¡Y yo quiero salir de esta angustia! Adoro a mis otros superar esta hijos, pero para ellos sí da esposo con gusto. El situación, me mi problema es mi hija… Ella presiente el problema y la enamoré de veo a veces triste o enojada. otro hombre”. Cómo quisiera ayudar a mi mamá, porque mi papá viajó en busca de mejoras económicas, pero no volvió más… Ya van casi 11 años de su partida”. Estimada amiga: La situación que esta esposa y madre está viviendo es realmente preocupante. Sinceramente, y si debo ser franca, debo decirle con mucha pena que no es fácil encontrarle solución a sus problemas. Y es que no sé cual sea más complejo; si el de su esposo, el de su madre o el de su hija… Aparte de la desintegración de su hogar y de su propio sufrimiento. Lo que sí descubro dentro de todo este drama familiar es que usted es una buena hija llena de amor y de gratitud por su madre y que a la vez es una madre que adora a sus hijos. Pero se encuentra dentro de una encrucijada por su hija que tuvo que integrarse a su matrimonio, y esto es lo peor que a una madre le puede pasar, aunque casi siempre sucede en estos casos. Lo difícil es cuando no se tiene independencia económica, como en su caso, lo que da origen al comportamiento de su esposo, injusto e inhumano. Sin embargo, algo me dice que es usted una buena mujer, que está llena de amor y de buenas intenciones. Por eso duele tanto que sea víctima de acoso psicológico, que a veces es más duro que el maltrato físico. Y duele tanto que una niña inocente sufra el infortunio de ser discriminada y maltratada en su propio hogar. Su abuela no tiene recursos para protegerla, de ahí la necesidad urgente de buscar un trabajo o de poner su salón de belleza. Si algún lector generoso colabora, llame al 2412-5600, para darles información. Dios los bendice hoy y siempre.
47 Guatemala, jueves 21 de junio de 20 1 2
¡Cuidado! El acoso psicológico es más duro que el maltrato físico.
PRENSA LIBRE
Por Rina Montalvo
PRENSA LIBRE
PELIRROJA Fotoarte Prensa Libre: PABLO J. DÁVILA
Guatemala, jueves 21 de junio de 2012
48
AVENTURA
Un viaje a las Tierras Altas de Escocia, lleno de acción y fantasía. POR REDACCIÓN ESPECTÁCULOS CINE
DETALLES Más sobre la tecnología empleada en la cinta: g
g
Es la primera película que se reproducirá en el Dolby Theater, conocido por ser el lugar de entrega de los Óscar. Se grabó con el sistema Dolby Atmos, una nueva y revolucionaria tecnología de sonido que debutará junto con la película.
MÉRIDA ES un personaje de mucho coraje.
grada tradición de los Señores de la Tierra. Con sus acciones desata un caos y furia sobre el reino de sus padres. Empeñada en restablecer el orden, Mérida pide ayuda a una anciana y excéntrica adivina, que le concede un malogrado deseo. El peligro inminente fuerza a Mérida a recurrir a todos sus talentos y recursos para deshacer una maldición antes de que sea demasiado tarde. Así descubrirá el significado de la verdadera valentía.
Mañana llega a los cines de Estados Unidos la nueva película de Pixar, Brave —Valiente—, disponible en formato 3D, y primera cinta de la casa de animación que le apuesta a una protagonista femenina. Han pasado 17 años desde el estreno de Toy Story, primera cinta de la famosa firma, con la CURIOSIDADES que se marcó una Para Pixar, fue más comnueva etapa para las películas de anima- plejo recrear una época antigua que la moción. derna acostumEn el 2010 brada. se dejó ver DATO Solo para el diun avance seño de musgo y de Valiente, piedras, parte del en el que sopaisaje de la cinta, lo se obserfueron usados 350 vó a una pinceles. adolescenOtro elaborado te pelirroja cintas trabajo fue el cabeacompañaanimadas llo de la protagoda de su arha realizado nista, para el que se co, en un Pixar crearon 15 diferenmundo meAnimation tes niveles de amdieval. Studios. plitud y frecuencia. Ese era el adelanto de VOCES una historia soVarios artistas prestaron su bre una impetuosa adolescente, Mérida, hija voz para darle vida a esta pardel Rey Fergus y la Reina ticular y emocionante histoElino, quien lidera una ex- ria. A la protagonista le presta traordinaria travesía por las su voz la escocesa Kelly Macescabrosas y misteriosas lla- donald, conocida por sus acnuras de las Tierras Altas de tuaciones en No Country for Old Men, Trainspotting y Nanla Escocia medieval. ny McPhee, entre otras. SINOPSIS El Rey Fergus es interpreLa habilidosa arquera tado por Billy Connolly —The pelirroja está decidida a Boondock Sainty—, y la Reina trazar su camino en la Elino por Emma Thompson vida. Reta al destino pa- —Sense and Sensibility, Men in ra cambiar su futuro, lo Black 3—. La voz de la adivina que la lleva a desafiar es la de Julie Walters, quien una centenaria y sa- protagonizó Billy Elliot.
10
POR REDACCIÓN ESPECTÁCULOS CINE
Fotos Prensa Libre: ARCHIVO
LA PROTAGONISTA es una hábil adolescente.
CREACIONES DE ÉXITO Producciones de Pixar en los últimos años: g
g
g
g
g
g
g
g
g
g
Toy Story fue su primera película. Se estrenó en 1995. En 1999 llegó Toy Story 2, y en el 2010, Toy Story 3. A Bug’s Life debutó en los cines en 1998. Monsters, Inc. se estrenó en el 2001.
LOS TRILLIZOS son parte de la aventura.
Finding Nemo se lanzó en el 2003. The Incredibles salvaron al mundo en el 2004.
Mañana, a las 13 horas, se estrenará en los cines del país la cinta Intrusos en Guatemala, dirigida por Juan Carlos Fresnadillo y grabada en Guatemala. La historia relata la vida paranormal de dos personajes.
EXPOSICIÓN DE ARTE La DJ Babby G. se presentará este sábado en Beats Bar —C.C. Paseo Real, 19 calle y 13 avenida, zona 10—, a las 23.45 horas. Valor de la entrada: Q50, incluye dos bebidas. Reservaciones por el teléfono 53162841. Foto Prensa Libre: ARCHIVO
DESDE 1999, Clooney produce largometrajes. DESCANSO August: Osage County será dirigida por John Wells y tendrá en la producción a Grant Heslov, con quien Clooney trabajó también en sus títulos como director The Ides of March y Good Nig-
ht and Good Luck. En la última década George Clooney ha producido cintas como Insomnia (2002), The Big Empty (2005), Michael Clayton (2007) y The Men Who Stare at Goats (2009).
NOCHE ELECTRÓNICA Los DJ PTR, Pablo H., Alex López y Taracena ofrecerán un show el sábado en la discoteca 1800 Lounge —12 calle 3-46, zona 10, frente a Plaza Fontabella— a las 20 horas. Costo de la entrada: preventa, Q90; día del toque, Q100.
MÚSICA
EN CHILE
Cars llegó en el 2006, y su secuela, cinco años más tarde. Ratatouille fue estrenada en el 2007. Wall-e, en el 2008. Up conquistó al mundo en el 2009. Valiente es la reciente producción de los estudios.
George Clooney producirá una adaptación cinematográfica de la obra teatral August: Osage County, de Tracey Letts, informó ayer la BBC. El largometraje llevará a la gran pantalla el exitoso drama sureño de conflictos familiares que fue galardonado por el Pulitzer y el Tony a la mejor obra teatral del 2008. Contará con la participación de las actrices Julia Roberts y Meryl Streep. Con este proyecto, el conocido actor y director reafirma su apuesta por contenidos de calidad, desde que incursionó en la realización fílmica en el 2002, con Confessions of a Dangerous Mind.
FILME GUATEMALTECO
ANGUS ES el leal acompañante de Mérida.
Jennifer López se presentó la noche del martes en Santiago de Chile, como parte de su gira Dance Again. La cantante cautivó a 11 mil seguidores con su sensualidad.
SÁBADO DE TROVA
Foto Prensa Libre: AFP
El 22 de junio, los trovadores Rafael Jaén, Rony Manuel y Cocky Valdez ofrecerán un show en la casa cultural Trovajazz —vía 6, 3-55, zona 4— a partir de las 21.15 horas. Reservaciones por los téls.: 23341241 y 23605392. Entrada por consumo.
49 Guatemala, jueves 21 de junio de 2012
Osage County. Participarán Julia Roberts y Meryl Streep.
AGENDA
PRENSA LIBRE
Clooney producirá adaptación para cine Actor estadounidense llevará al cine la obra August:
PRENSA LIBRE
Defienden concierto en Israel
Guatemala, jueves 21 de junio de 2012
50
POR REDACCIÓN ESPECTÁCULOS MÚSICA
SANTOS INTEGRA el exitoso grupo de bachata Aventura.
Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina defendieron ayer en conferencia de prensa su decisión por presentar su concierto previsto para hoy en Tel Aviv, Israel, después de ser presionados para que cancelaran su recital en esa ciudad. “Es verdad que hemos recibido muchas cartas y comunicaciones —para cancelar el show—. No nos ha contratado el Gobierno israelí, sino nuestros amigos latinoamericanos judíos. Sería presumir que tuviéramos ideas claras. Hemos venido a leer, escuchar y aprender”, dijo Sabina. Ambos artistas destacaron su interés por aprovechar su primer recital ante seis mil personas en el Estado judío para escuchar y aprender, en vez de —en palabras de Serrat— “dar una conclusión rápida” sobre el conflicto de Oriente Medio.
ne. En Buenos Aires ofrecerá tres conciertos en el estadio Luna Park, con posibilidad de agregar tres presentaciones más. “Me preparé mentalmente para comenzar de cero y no apostar por un éxito nada similar a lo que viví con Aventura”. Santos recalcó que dedicará el próximo año a su carrera como solista, antes de tomar otra decisión.
SERRAT Y Sabina
Foto Prensa Libre: AP
EL CANTANTE se presentará en concierto en Buenos Aires como parte de su gira de este año.
Disfruta de su éxito POR REDACCIÓN ESPECTÁCULOS MÚSICA
Romeo Santos, integrante del grupo Aventura, indicó ayer que no planea regresar con la agrupación de bachata por ahora, ya que su carrera como solista marcha muy bien, y como prueba de ello, ofrecerá tres conciertos en Buenos Aires, Argentina, en los próximos días. “Ahora mismo estoy muy enfocado en mi carrera como solista. No creo que sea prudente ponerle pausa a algo que todavía está en desarrollo. Lo que ha pasado con mi carrera solista nos ha sorprendido a todos porque ha sido rápido”, dijo Santos. El intérprete neoyorquino de origen puertorriqueño y dominicano alcanzó el éxito como solista después del lanzamiento de su disco Fórmula Vol. 1, en el que colaboran artistas como Usher, Pitbull, Lil Way-
NOTICIAS
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
Foto Prensa Libre: FAMOSOS.COM
EN BREVE
FARÁNDULA
FAMOSOS
ESPECTÁCULO
Espera bebé
Dona dinero
Estrenará monólogo
La revista colombiana de farándula Gente asegura que Shakira tiene seis semanas de embarazo. La publicación indicó que la cantante espera “un tiempo prudente” para hacer público su estado. Shakira es novia del futbolista Gerard Piqué.
La actriz estadounidense Angelina Jolie donó US$100 mil al alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, a fin de apoyar la acción de esa agencia en favor de los refugiados sirios, informó ayer esa entidad.
El exboxeador estadounidense Mike Tyson estrenará el 31 de julio un show en un teatro de Broadway, en el que hará un repaso a su polémica vida y su trayectoria en el mundo del boxeo. El show será dirigido por Spike Lee.
Editora: Patricia Orellana g Coeditor: Alfredo Vicente g Diseño: Pablo Juárez/Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379
TROVA SINFÓNICA EN FESTIVAL DE JUNIO
MAJESTUOSA
51 Guatemala, jueves 21 de junio de 20 1 2
fusión musical
Sinfonía y poesía convergerán en el escenario.
de Rony Hernández, Gloria Cáceres, Fernando López, Armando Pineda, Rony Manuel y Meli, los grupos Desde que el maestro Roberto Valtrez y Pacaya. Además, Roberto EstraEstrada presentó el primer concierto de trova con el acompañamiento da conducirá la velada de una orquesta, hace dos años, no desde el piano y figuran solo logró la aceptación de los oyen- los guitarristas Germán tes, sino ha crecido la idea de her- Giordano y Coky Valmanar dos tradiciones musicales di- dés, el bajista Edgar Bran, y los percusionisferentes pero muy intensas. En una parte está la canción la- tas Leonel Franco y Mytinoamericana de la segunda mitad nor García. La novedad del siglo XX, en la que confluyen el folclor, la balada CONCIERTO en esta ocasión es la participación latina, la poesía e incluso la de la orquesta denuncia social. Por el otro, La cita Nueva Filarmonía, la música orquestal, cuya será que dirige el maestro combinación de instrumenErnesto Calderón, un tos de cuerda y percusión mañana TROVADORES conjunto sinfónico integrapinta de colores sinfónicos PARTICIPANTES do por jóvenes, y que por aquello que normalmente 20 horas vez primera compartirá el se canta sobre la base de escenario con músicos de una agrupación popular o, Gran Sala raigambre popular. simplemente, con una guidel Centro La ocasión es propitarra. Cultural Micia para disfrutar de un Ese primer mundo soguel Ángel arte que se distinnoro es el de cantautores Asturias. gue por su elocomo Silvio Rodríguez, Pacuencia lírica blo Milanés, Joan Manuel Admisión: en letra y Serrat, Alejandro Filio y FiQ150, Q100 música. to Páez, quienes desde hace y Q50. varias décadas son referentes de este formato musical. Dirección Entre los de origen guageneral de temalteco podrá escucharFERNANDO Roberto Esse la música de Rony HerLÓPEZ trada. Ernesnández y Fernando López. to Calderón El segundo, en cambio, es el dirige la orde los arreglos realizados questa. por el maestro Estrada, cuORQUESTA NUEVA Filarmonía yo modo de orquestar se basa en las líneas claras y transparentes que, por momentos, sirven de soporte al piano, las guitarras, el bajo y la batería, o, en otros, toma el protagonismo de la canción. El recital que se presentará mañana dentro del VIII Festival de Junio, del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, contará con la participación POR PAULO ALVARADO MÚSICA
ADRIANA VALDEZ
Fotos Prensa Libre: ARCHIVO
Lienzo maya, en Filadelfia POR REDACCIÓN CULTURA EXPOSICIÓN
Foto Prensa Libre: UNIVERSIDAD FRANCISCO MARROQUÍN
VISTA DE la exhibición del lienzo en el Penn Museum, en Filadelfia.
El Lienzo de Quauhquechollan forma parte de una de las piezas destacadas de la exhibición Maya 2012: Lords of Time que se exihibe en el Penn Museum, en Filadelfia. Esta pieza constituye una exploración por el universo maya que invo-
lucra los sistemas de calendarización de la civilización, así como la historia de los reyes indígenas y su poder. En un inicio se creía que el lienzo ilustraba la conquista española de un área del centro de México, pero después de una investigación minuciosa, la arqueóloga holandesa Florine Asselbergs descubrió que la pintura era el tes-
timonio de la conquista de Guatemala. DIGITALIZACIÓN En el 2006, con el apoyo del Banco G&T Continental y la Universidad Francisco Marroquín, se restauró digitalmente el Lienzo de Quauhquechollan, el cual se encontraba prácticamente en el olvido en el Museo Casa de Alfeñique de Puebla, México.
Fotoarte Prensa Libre: ASTRID MÉNDEZ
CULTURA
PRENSA LIBRE
Hoy, en el Festival de Cine La otra banqueta se proyectará Ninguno y todos, a las 18 horas, en el Centro Cultural de España, vía 5, 1-23, zona 4.
.com
SÍGANOS EN:
Editor: Cristian Dávila g Diseño: Pablo Juárez/Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379
53
LA OPCIÓN PES Full Control permitirá que los jugadores, incluso el portero, se muevan como la persona desee.
Goles, destreza
Foto Prensa Libre: EFE
y diversión POR REDACCIÓN TECNO
L
os amantes de los videojuegos deportivos tendrán otra opción para entretenerse, pues el lunes recién pasado se anunció en Madrid, España, el lanzamiento de Pro Evolution Soccer 2013, que Videojuego competirá con la reciente verFifa. estará siónDedeacuerdo con la empresa disponible Konami, la novedad es que incluirá la función PES Full Conpara PC, trol, que permite una perfecta de los jugadores y Xbox 360, manipulación del balón. Además, el portero Play tendrá el dominio total para deel esférico cuando el equiStation 3 y tener po contrario intente anotar. Nintendo “Utilizar esta herramienta requiere más práctica, porque Wii. es mucho más precisa y es como en verdad se juega en la vida real”, explicaron Ippei Nio y Manorito Hosoda, desarrolladores de la saga Pro
ENTRENAMIENTO
Para dominar las opciones manuales de Pro Evolution Soccer 2013, el usuario podrá efectuar entrenamientos con su equipo favorito, a fin de conocer todos los niveles de la modalidad PES Full Control.
Evolution Soccer. “Tuvimos que ver decenas de partidos de futbol para poder reproducir en los futbolistas y equipos los movimientos más frecuentes de cada personaje”, afirmó Nio. Otro detalle que destaca en la versión del 2013 es que los deportistas mejorarán sus técnicas y destrezas a medida que ganen partidos y torneos. CONECTIVIDAD El videojuego podrá usarse en internet, para que la usuario interactúe con gamers de todo el mundo. Incluirá la aplicación
Foto Prensa Libre: EFE
MANORITO HOSADA muestra algunas herramientas del videojuego. myPES, que permite compartir en Facebook estadísticas detalladas de los partidos, como la posesión del balón, victorias y equipos más utilizados. Más de 20 estadios de la Liga Española de Futbol serán los escenarios donde se desarrollarán los campeonatos. Los creadores indicaron que quienes no deseen utilizar PES Full Control, podrán activar la función de inteligencia artificial y disfrutar del videojuego como lo han hecho en las versiones anteriores. Pro Evolution Soccer 2013 saldrá a la venta a finales de septiembre próximo. EFE
Guatemala, jueves 21 de junio de 20 1 2
TECNO
PRENSA LIBRE
.com
SÍGANOS EN:
PRENSA LIBRE
TODODEPORTES .com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: DEPORTES AL 7015
SÍGANOS EN:
COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES
59
POLONIA - UCRANIA
C e c h vs R o n a l d o PETR CECH
Vuelve la seguridad
L
uego de una endeble actuación en el primer partido contra Rusia, el arquero del Chelsea se redimió luego contra Grecia y Polonia para recobrar la confianza y posición como líder checo.
PETR CECH cuenta con la confianza como el guardián de la portería checa para hoy.
Portero checo y atacante portugués, en choque de estrellas.
de Campeones Uefa del 2008, principalmente, Ronaldo había marcado en el Dos de las grandes es- 1-1 en los 120 minutos, pero trellas de la temporada, el Cech le detuvo el penalti en portero checo Petr Cech y el esa definición que ganaron artillero portugués Cristia- los Diablos Rojos 6-5 en no Ronaldo, librarán hoy un Moscú. duelo clave en los cuartos En Eurocopa, ambos ya de final entre lu- se vieron las caras en el sos y checos 2008. El partido se saldó con por un boleto a una victoria lusa, en un clasemifinales de ro triunfo de CR7 sobre Cela Euro 2012, en ch, al marcar un tanto y dar Varsovia. una asistencia para el 3-1 Todo los opo- final, en la fase de grupo. ne, desde el caSin embargo, para alcanrácter al puesto. zar sus niveles superlativos El desafío entre ambos han pulido sus esel muro checo, pecialidades con mucho campeón de Eu- trabajo. ropa con el ChelRonaldo es el jugador de sea, y el bombar- campo más usado del mundero do, según una del investigación Real de Wall Street MaJournal: seis drid mil 30 minuprotos en 71 premete R. CHECA - PORTUGAL sentaciones con antecon el MaHora: 12.45 cedentes drid y de sus choques de al- Portugal. Cech, con 62 to voltaje Chel- partidos esta temposea-Mánchester Uni- rada entre los Blues y ted, entre el 2004 y el su selección, hizo 2009. apenas menos que el En la final de la Liga portugués. AFP VARSOVIA, POLONIA FUTBOL
En pie de guerra
L
os dos goles que le marcó a Holanda y que sellaron, además del triunfo 2-1, el pase portugués a los cuartos de final, devolvieron al protagonismo a la estrella lusa que no lució ante Alemania y Dinamarca.
HOY
93
PARTIDOS
como internacional para República Checa ha disputado Cech. Foto Prensa Libre: AFP
CRISTIANO RONALDO
Guatemala, jueves 21 de junio de 20 1 2
EUROCOPA 2012
Editor: Hugo Castillo Aragón g Coeditores: Fernando López R./Claudia Castro g Diseño: Diego Apolo Quezada/Walter Nájera g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5080
34
GOLES
ha marcado en su carrera Ronaldo para la selección portuguesa.
CRISTIANO RONALDO tiene la batuta de la ofensiva portuguesa.
Foto Prensa Libre: AFP
PRENSA LIBRE
TODODEPORTES / BREVES Y BEISBOL EUROCOPA
2012
Guatemala, jueves 21 de junio de 2012
60
Infografía Prensa Libre: AFP / EDICIÓN:BENILDO CONCOGUÁ
Al estilo portugués
Entrenador Paulo Bento asegura que su equipo se mantendrá fiel a su estilo en el choque de hoy. VARSOVIA, POLONIA FUTBOL Foto Prensa Libre: AFP
MICHAL BILEK busca junto a los checos la siguiente ronda.
Ve favorito a su rival Seleccionador de República Checa pasa la presión a los portugueses y anuncia que detendrá con su defensiva a Ronaldo y sus compañeros. VARSOVIA, POLONIA FUTBOL
Michal Bilek admitió ayer que preparó un equipo “más defensivo” para frenar a la selección de Cristiano Ronaldo, a la que ve “favorita”. “Portugal es favorito y tiene un equipo basado en grandes individualidades. Vamos a adaptar nuestra táctica para ser más defensivos. No tenemos grandes estrellas, salvo Petr Cech y Tomas Rosicky, pero nuestra motivación es excelente”, apuntó. Bilek alabó la calidad de Ronaldo, autor de un doblete a Holanda (2-1) en el último partido, pero subrayó que no se quiere obsesionar con él y que no quiere descuidar al resto de rivales. “Es muy peligroso, pero no es el único. No nos preparamos para jugar solo contra él, sino contra toda la selección de Portugal”, afirmó. AFP
Paulo Bento confirmó que contra República Checa jugarán los mismos once que lo hicieron frente a Holanda. “Se busca siempre esconder la táctica, pero nosotros vamos con el mismo equipo, no vamos a cambiar nada. Tenemos que jugar con velocidad, como lo hicimos. Debemos mantenernos fiel a nuestro estilo, conservar nuestra sangre fría”, afirmó. “Contra Alemania, Dinamarca y Holanda no tuvimos problemas para recuperarnos psicológicamente, pero físicamente estamos en buena condición”, añadió. Bento piensa que el comienzo de la fase de eliminación directa cambia la situación, a la vez que manifestó su satisfacción por la recuperación del zaguero Pepe. AFP
Foto Prensa Libre: EFE
PAULO BENTO confía en que su equipo se clasificará a semifinales.
TODODEPORTES / DEPORTE
Sami Khedira, volante de la selección alemana, confía en que vencerán a Grecia y avanzarán a las semifinales de la Eurocopa 2012. GDANSK FUTBOL
El centrocampista alemán Sami Khedira le restó importancia a la suspensión del jugador griego Giorgos Karagounis en el partido de mañana por los cuartos de final de la Eurocopa 2012 y afirmó que su equipo ganará a los helenos con o sin Karagounis. “Creo que los griegos sabrán cómo compensar la baja de Karagounis y harán todo lo posible para destruir nuestro juego, pero no lo conseguirán, con Karagounis o sin él”, declaró desafiante Khedira en una rueda de prensa en Gdansk. Karagounis, emble-
Foto Prensa Libre: AFP
SAMI KHEDIRA aseguró en una conferencia de prensa que Alemania vencerá a Grecia. mático capitán de los griegos, fue decisivo para la clasificación de su equipo a cuartos, con un gol ante Rusia. MERKEL ASISTIRÁ La canciller alemana, Ángela Merkel, estará mañana en Gdansk, Polonia, para apoyar a los jugadores de su selec-
ción, anunció un portavoz ayer. “Un cambio de agenda ha permitido a la canciller aceptar una invitación del presidente polaco, Donald Tusk, para asistir al partido”, señaló Georg Streitner, portavoz adjunto de la canciller. AFP
Grecia dará la pelea
La selección griega no es favorita para vencer a Alemania, pero sus jugadores aseguran que pelearán por un triunfo, mañana. LEGIONOWO FUTBOL
Los jugadores de la selección griega avisaron ayer a sus rivales alemanes, con los que se medirán mañana en los cuartos de final, que son “luchadores” y no saldrán derrotados de antemano, pese a que todos les ven como perdedores del “combate”. El centrocampista del Panathinaikos Kostas Katsouranis dijo que el equipo no piensa que puede perder, sino que sueña con dar la sorpresa y plantarse en las semifinales de la Eurocopa 2012. “Vamos a jugar ante Alemania. ¿Qué es lo que piensan que estamos
Foto Prensa Libre: EFE
KOSTAS KATSOURANIS se mostró desafiante y aseguró que Grecia está preparada. pensando nosotros? ¿Que vamos a perder?”, dijo desafiante, y señaló que el equipo puede aprovechar el factor sorpresa en su beneficio. “¿Y ellos qué piensan? ¿Que vamos a quedarnos de pie mirándolos?”, siguió preguntándose, sin buscar realmente respuestas. CONVENCIDO El goleador del PAOK
Salónica, Dimitris Salpingidis, también se mostró convencido de que los griegos están capacitados para dar la gran sorpresa. “Si entras en el vestuario, verás a 22 luchadores preparados para el combate”, afirmó Salpingidis, quien además recordó que Grecia ya fue campeona en el 2004. AFP
61 Guatemala, jueves 21 de junio de 2012
“Alemania ganará”
PRENSA LIBRE
EUROCOPA 2012
PRENSA LIBRE Guatemala, jueves 21 de junio de 2012
62
EUROCOPA 2012
TODODEPORTES /
Del Bosque quiere el pase a semifinal
España espera su primera victoria contra Francia, al que ha enfrentado siete veces en juegos oficiales.
GNIEWINO, POLONIA FUTBOL
El seleccionador español, Vicente del Bosque, dejó abierta la duda de si
colocará en el partido contra Francia en punta a un delantero centro nato, como Fernando Torres, o a Cesc Fábregas como falso nueve. El técnico puso a entrenar a Cesc Fábregas con el resto de los delanteros y no con los centrocampistas, en la práctica de la selección. De este modo, Del Bosque parece apegado a su idea de utilizar en esta
Eurocopa a Cesc Fábregas como falso nueve, por lo que el barcelonista luchará por el puesto de punta con Torres. El mediocampista catalán jugó en esa posición como titular contra Italia y también en posición adelantada en los otros dos partidos. Fábregas y Torres son los dos máximos goleadores del equipo, con dos tantos cada uno. AFP
Foto Prensa Libre: AFP
LAURENT BLANC (centro), durante la práctica de los Bleus en Kircha, donde dos de sus jugadores estelares no entrenaron para evitar lesiones.
Ribery y Nasri no se unieron al entreno Francia ha dejado a un lado la derrota frente a Ucrania y se enfoca para el juego de cuartos contra España. DONETSK, UCRANIA DEPORTE
Foto Prensa Libre: EFE
FERNANDO TORRES —centro— podría ser una de las piezas que el técnico Del Bosque utilice en la selección para buscar un pase a la semifinal.
Los mediocampistas de Francia Franck Ribery, con un golpe en el talón
izquierdo, y Samir Nasri, que recibió uno en la rodilla, no se unieron al entrenamiento del equipo, un día después de la derrota 2-0 frente a Suecia en la Eurocopa 2012. El seleccionador, Laurent Blanc, prefirió no asumir riesgos, de cara al encuentro del sábado frente a España, en cuartos de final, en el estadio Donbass Arena, de Donetsk. Ribery dio unas vuel-
tas trotando y después paró, ya que el talón todavía estaba “un poco dolorido”, según el cuerpo técnico del equipo. En cuanto a Nasri, no participó en la sesión porque se sometió a cuidados para recuperar bien su rodilla. Después del fuerte calor en Donetsk, los franceses se ejercitaron con temperaturas más frescas. AFP
MÁXIMOS GOLEADORES
Rep. Checa Portugal
21 de junio
Alemania Grecia
22 de junio
Jugador
Goles
Alan Dzagoev (RUS)
3
Mario Gómez (ALE)
3
Mario Mandzukic (CRO)
3
Cristiano Ronaldo (POR)
2
Césc Fábregas (ESP)
2
MAYOR ANOTADOR
HOY
España Francia
23 de junio
Inglaterra Italia
24 de junio
Infografía Prensa Libre: BENILDO CONCOGUÁ
REP. CHECA-PORTUGAL
12.45
Foto Prensa Libre: AFP
ALAN DZAGOEV fue el goleador en los grupos.
Juan Maegli sería el abanderado
POR ROMEO RIOS JUEGOS OLÍMPICOS
Aunque el Comité Olímpico Guatemalteco no ha oficializado quién será el atleta abanderado de la delegación en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, ayer por la noche tras-
cendió que será el velerista Juan Ignacio Maegli. La decisión habría surgido luego de la reunión que sostuvo el Comité Ejecutivo del COG, donde definieron que el dos veces olímpico sería el encargado de portar la bandera en la inauguración de los Juegos, el 27 de julio, en Londres. La decisión se tomó luego de analizar los perfiles del marchista Érick Barrondo, la gimnasta Ana Sofía Gómez y el velerista, quien fue el aspirante más fuerte.
Municipal prolonga play-off 63 Su victoria 9-3 sobre la Universidad de San Carlos en el cuarto juego obliga a la definición de la serie esta noche. POR FERNANDO RUIZ BEISBOL
Foto Prensa Libre:
JUAN IGNACIO MAEGLI tiene grandes posibilidades de pelear en la categoría Láser.
PREPARACIÓN
Buen ensayo
Rojos ganan por 10-1 a J. Pinulteca Los escarlatas solventarán su segundo partido de preparación el próximo domingo contra Aurora, de la Primera División. POR CARLOS MORALES CHACÓN
FUTBOL
Después de 15 días de acondicionamiento físico, Municipal mostró ayer parte de sus argumentos futbolísticos con el 10-1 que le aplicó a Juventud Pinulteca, de la Segunda División, en el estadio Manuel F. Carrera. “Observé a los jugadores que estarán disponibles, quienes pusieron en práctica lo efectuado en los entrenamientos. Hubo cosas buenas y otras que debemos corregir”, declaró el entrenador costarricense de Municipal, Javier Delgado. “Los partidos amistosos son necesarios, después del trabajo de acondicionamiento físico. Vimos al equipo rápido, a pesar de cumplir la pretemporada”. REFUERZO SUDAMERICANO Delgado confirmó que hoy se definirá al refuerzo extranjero, que viene de América del Sur. Ratificó que hoy se une al trabajo el portero panameño Jaime Penedo, y se recuperan de sus respectivas lesiones Mario Rodríguez y Edwin González.
En el diamante Enrique Trapo Torrebiarte, la novena edil igualó a dos triunfos por bando la contienda al mejor de cinco partidos contra los universitarios, que ganaron los primeros dos. La faena sobre el montículo del abridor Rodrigo Ramazzini fue clave para Municipal luego de trabajar la ruta completa, en la que recetó seis ponches y contuvo ocho imparables a la batería contraria, para apuntarse el triunfo. Ramazzini se vio apoyado por sus compañeros en la ofensiva, que en la primera entrada castigó con cuatro carreras al derecho Carlos Marte —que cargó con la derrota—. En tres turnos oficiales, el receptor Jenfry Rodríguez conectó dos dobletes e impulsó dos carreras. En el juego de esta noche, si Municipal se impone, se coronará de nuevo campeón nacional; si lo hace la Usac, existirá una serie extra para definir la corona.
HOY 19.15 HORAS
En el diamante de la zona 2 será el quinto juego entre ediles y universitarios.
Foto Prensa Libre: FERNANDO RUIZ
“
JUAN VALENZUELA —de espaldas— empuja el balón para concretar el cuarto gol de Municipal.
Jugar en Municipal es una motivación y por esa razón me preparo a fondo para estar bien”. Juan Valenzuela, delantero de Municipal. Foto Prensa Libre: FERNANDO RUIZ
JUAN JOSÉ Castillo —derecha— controla el esférico ante un futbolista de Juventud Pinulteca, de la Segunda División.
Foto Prensa Libre: FERNANDO RUIZ
RODRIGO RAMAZZINI se apuntó el triunfo edil.
Guatemala, jueves 21 de junio de 20 1 2
Juan Ignacio, quien participó en los Juegos de Pekín 2008, también fue propuesto por Prensa Libre.
PRENSA LIBRE
TODODEPORTES / FUTBOL Y BEISBOL
PRENSA LIBRE Guatemala, jueves 21 de junio de 2012
64
LONDRES 2012
CHIVO OLÍMPICO Manuel Rodas cumple su sueño
Manuel Rodas será el ciclista guatemalteco número 24 en unos juegos olímpicos, pues el 28 de julio recorrerá las calles de Londres.
POR ROMEO RIOS JUEGOS OLÍMPICOS
Los primeros pedalazos de Manuel Rodas fueron por las calles de La Esperanza, QuetFoto Prensa Libre: ROMEO RIOS zaltenango, donde creció la ilusión de convertirse en un ciclista MANUEL RODAS participó en la producción de fotografías de profesional y luchar por ganar estudio en la instalaciones de Prensa Libre. algún día una Vuelta a Guatemala. clismo decidió que sería namericano de Pista en Mar de DATO Pero como dice Mepara el originario de Plata, Argentina; Vuelta Telmex y Clásica de Tulcán, en México. me, los sueños y las meQuetzaltenango. Pero para Manuel, el hatas cambian con el pa“Estoy muy contento sar de los años. Las por la oportunidad que cer un papel decoroso en la competencias intername dieron. Considero Vuelta a Guatemala 2012 cionales como selecque esto llega en uno de sería la motivación percionado le hicieron ver los mejores momentos fecta antes de viajar a años de que hay otro mundo y de mi vida. No sé si es el Londres y encarar los carrera en el 2006 se propuso mejor, pero paso por un Juegos Olímpicos. profesional Rodas tenía el anasistir a unos Juegos gran momento y estoy tiene el Olímpicos, para tratar muy comprometido con helo de ganar la etapa pedalista de enfrentarse a los hacer un buen papel pa- reina, que consiguió nacional. mejores corredores del ra el país”, afirmó Ro- al ser el primero en cruzar la meta en planeta. das, de 28 años. Quetzaltenango. Seis años después, MOTIVACIÓN “Fue un moRodas forma parte de la deleAL MÁXIMO mento inolvidable gación que participará en las justas de Londres 2012. Aunque la clasificación de Ro- que me hace “Este no es un sueño que sur- das fue por medio de la desig- fuerte antes de gió de la nada. Desde hace mucho nación de la Federación, no iba a llegar a Lontiempo quería estar en unos Jue- esperar de brazos cruzados que dres”, asegugos. Hace cuatro años me puse fuera elegido y antes de saber la ró. Ahora le muy triste, porque no pude estar noticia tenía un plan de comla en Pekín, pero sabía que iba a petencias, en el que buscaría la toca prueba tener una nueva oportunidad y plaza anhelada. hoy estoy cerca de cumplir una de “Me emocioné mucho cuando más difícil las metas más grandes que me he me dijeron que yo iba a participar, de su catrazado en mi vida”, expresó el porque buscaba asistir a los JJ.OO. rrera, la rupedalista, en entrevista exclusiva Ya tenía planificadas varias com- ta de 250 kicon Prensa Libre. petencias internacionales para al- lómetros en Manuel Rodas fue de los pri- canzar las marcas requeridas, pe- Londres, meros atletas en lograr su cla- ro cuando supe que iría enfoqué el donde no será sificación. En noviembre del 2011, tiempo en mi preparación”, re- nada fácil, porque se enfrentala Unión Ciclística Internacional conoció el pedalista. (UCI) le otorgó una plaza en ciParte de esa preparación in- rá a los mejores clismo de ruta a Guatemala, por la cluyó, desde noviembre último, exponentes de esa posición que poseía el país en el dos paradas de Copa del Mundo especialidad. “Lo he dicho desde ranquin del América Tour. de Pista, una en Cali, Colombia, y La plaza tenía que ser para uno otra en Pekín, China, en donde que supe la noticia. Me he preparado y lo seguiré de los mejores ciclistas del mo- obtuvo resultados destacados. mento y la Federación de CiAdemás, un campeonato Pa- haciendo, con la idea de hacer la
11
Foto Prensa Libre: ROMEO RIOS
g
g
g
g
g
g
g
Nombre: Manuel Oseas Rodas Ochoa. Lugar y fecha de nacimiento: La Esperanza, Quetzaltenango, 5 de julio de 1984 —27 años—.
Un momento memorable 4 ETAPAS
El ciclista quetzalteco tiene en sus piernas varios torneos internacionales, pero su orgullo es la etapa reina de este año.
Prueba en Londres: ciclismo de ruta, 250 kilómetros.
POR ROMEO RIOS JUEGOS OLÍMPICOS
de la Vuelta a Guatemala forman parte del currículo de Manuel Rodas, ciclista nacional.
Años de experiencia: 11 años en el ciclismo nacional.
El ciclista nacional Manuel Rodas ha figurado en varias vueltas a Guatemala, donde hasta ahora ha acumulado cuatro etapas ganadas. Pero sin lugar a dudas la más importante la vivió este año, cuando se consagró como el mejor en la etapa reina, que finalizó en su tierra natal. El 20 de mayo fue el primero en llegar al parque central de Quetzaltenango, donde sus coterráneos lo recibieron con los brazos abiertos. “Al culminar la Vuelta a Guatemala quedé más motivado que nunca, porque sé que estoy bien. El hecho de ganar la mejor etapa de la competencia dice mucho y quedé con mucha ilusión para seguir preparándome mejor y hacer una gran carrera en Londres”, explicó Rodas.
El quetzalteco había sido el primero en alzar los brazos en otras tres largadas: una en El Tablón, Sololá; otra en Huehuetenango, y una más en Xela, que no fue la última, pues la etapa reina hizo delirar al quetzalteco en la edición de este año. “Quería ganarla para tomar mucha confianza, pues hice una gran carrera y ahora voy con la ilusión de hacer un buen papel. Quiero dejar claro que en nuestro país hay buenos ciclistas”, expresó Rodas. El ciclista tiene también como títulos personales dos campeonatos nacionales de contrarreloj, además de un campeonato centroamericano de pista, disputado en El Salvador. El quetzalteco ganó en el 2008 una etapa en la Vuelta a Costa Rica.
Equipo: Cable DX Decorabaños, de Quetzaltenango. Mejor actuación en pruebas nacionales: triunfo en cuatro etapas de la Vuelta a Guatemala; la más importante fue la etapa reina, en la edición de este año. Además, posee dos campeonatos nacionales contrarreloj. Mejor actuación internacional: Título Centroamericano de Pista, en El Salvador (2011), y una etapa de la Vuelta a Costa Rica (2008).
mejor carrera de mi vida. Quiero dejar bien representado al país y no solo decir que ya estuve en unos Juegos. Deseo que sepan que aquí hay grandes talentos del ciclismo”, afirmó. LA MEJOR IMAGEN Manuel Rodas quiere dejar una buena imagen del ciclismo na-
cional, porque sabe que esta profesión no es nada fácil en el país. “Hay que sacrificarse mucho, porque cuesta dedicarse a este deporte en Guatemala. Mientras no hay buenos resultados, no hay quién lo respalde a uno. En mi caso, con mi mejoría es un poco más cómodo, pero muchos no tienen la oportunidad que tengo”, resaltó. Rodas, quien forma parte del equipo Cable DX, de Xela, no deja de pensar en ese momento, donde todos hablen del ciclista guatemalteco que estará en Londres. “Pienso y sueño con ese momento. Me da la idea de estar allí y hacer una gran carrera. No será fácil, porque estarán las potencias, pero voy con mucho orgullo, representando a mi Guatemala”, dijo orgulloso el deportista.
65 Guatemala, jueves 21 de junio de 2012
Manuel Rodas competirá en sus primeros Juegos Olímpicos:
PRENSA LIBRE
EL ORGULLO DE LA ESPERANZA
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
LA ETAPA SOÑADA
Video de Rodas
Vea la producción de Manuel Rodas.
Manuel Rodas tocó la gloria este año, tras haber cruzado primero la meta en el parque central de Quetzaltenango y ganar la etapa reina, la más complicada del circuito guatemalteco.
Utilice el escáner de su smartphone. Descargue el programa en www.i-nigma.mobi
¿QUÉ SIGNIFICA IR A LONDRES?
“
En el 2006 me propuse asistir a unos juegos olímpicos, y ahora que voy a cumplir mi sueño quiero hacer la mejor carrera de mi vida, para dejar bien a mi país ante el mundo.
EL PRIMER DÍA SALE A ESCENA Manuel Rodas competirá el 28 de julio en Londres: g
g
g
g
La prueba de ruta consta de 250 kilómetros y se disputará el 28 de julio, a partir de las 8 horas. La salida y meta están ubicadas en Westminster, donde se encuentra el Palacio de Buckingham. Entre las grandes figuras estará Mark Cavendish, en representación de los locales. Según la organización, participarán 145 corredores en la rama masculina, entre ellos el nacional Manuel Rodas.
PRENSA LIBRE
TODODEPORTES / BALONCESTO, BEISBOL Y TENIS
El día que James siempre soñó
Guatemala, jueves 21 de junio de 2012
66
Foto Prensa Libre: EFE
RAFAEL NADAL será el abanderado de España. ABANDERADO
Nadal es el elegido
E
l tenista español Rafael Nadal señaló ayer, tras conocer que ha sido designado abanderado en los JJ.OO. de Londres, que “llevar la bandera de España” será un honor, y a su vez uno de los “momentos más emotivos” de su trayectoria deportiva. “Para mí, llevar la bandera de España y representar a todos los deportistas olímpicos en Londres es un verdadero honor”, ha comentado Nadal en un video que ha difundido el Comité Olímpico Español. “Lo único que puedo hacer es agradecer a todas las federaciones olímpicas que me hayan dado esta posibilidad”, refirió. “Creo que llevar la bandera será uno de los momentos más emotivos que vaya a tener en toda mi carrera, y creo que es el reconocimiento a la trayectoria de muchos años”, añadió Nadal. EFE
Miami llega al juego de esta noche con ventaja de 3-1 sobre Oklahoma City, en busca de ganar el quinto partido de la final de la NBA. MIAMI BALONCESTO
LeBron James nunca había vivido una situación así. Ha tenido muchas experiencias durante nueve temporadas, con tres premios al jugador más valioso, tres finales de la NBA con dos equipos distintos y una decisión que cambió su lugar de residencia, su uniforme y su imagen, y hoy puede ser el día que tanto soñó. “Tengo una tarea que cumplir”, dijo James. “Mi trabajo no ha terminado”, aseguró. Podría terminar esta noche, cuando el Heat de Miami, con ventaja de 3-1 en la final, reciba al Thunder de Oklahoma City en el quinto partido. Pese a que debió abandonar el cuarto encuentro por un calambre, James está ansioso por jugar, ahora que se encuentra tan cerca de un título.
GRANDES LIGAS 4
LIGA AMERICANA EQUIPO
PG PP POR. DIF.
DIVISIÓN ESTE
Yanquis
41 27
.603
---
Orioles
39 30
.565
2.5
Mantarrayas
38 30
.559
3
Medias Rojas
35 33
.515
6
Azulejos
35 34
.507
6.5
DIVISIÓN CENTRAL
HOY
Indios
36 32
.529
---
Medias Blancas
35 33
.515
1
Tigres
33 35
.485
3
Reales
31 36
.463
4.5
Mellizos
27 40
.403
8.5
DIVISIÓN OESTE
HEAT - THUNDER
Vigilantes
43 27
.614
---
Angelinos
37 32
.536
5.5
Atléticos
32 36
.471
10
Marineros
30 41
.423
13.5
PG PP POR.
DIF.
4 LIGA NACIONAL
Estadio: American Airlines Arena de Miami
THUNDER TIENE FE En contraparte, concentrados en encontrar la fórmula que les extienda la temporada, y algo parcos con la prensa, los jugadores de Oklahoma City saldrán a buscar la victoria contra Miami Heat, en el quinto partido de la final por el título de la NBA. Desde su estrella Kevin Durant hasta el técnico Scott Brooks, cada jugador de los Thunder sabe que no habrá mañana si pierden hoy, y tampoco ignoran que pelearán contra la historia en escenario adverso. AFP y AP
VISTAZO A LAS
EQUIPO
DIVISIÓN ESTE
Nacionales
39 27
.591
Mets
38 32
.543
3
Bravos
37 32
.536
3.5
Marlins
33 35
.485
7
Filis
33 37
.471
8
DIVISIÓN CENTRAL
---
Rojos
38 30
.559
---
Piratas
35 32
.522
2.5
Cardenales
34 34
.507
3.5
Cerveceros
32 37
.464
6.5
Astros
28 41
.406
10.5
Cachorros
24 44
.353
14
DIVISIÓN OESTE
Dodgers
42 26
.618
---
Gigantes
38 31
.551
4.5
Cascabeles
34 35
.493
8.5
Rockies
25 42
.373
16.5
Padres
24 46
.343
19
4
Foto Prensa Libre: AFP
LEBRON JAMES, en la última práctica de los Miami Heat, antes del quinto juego de la final.
Resultados de ayer (al cierre) Rockies
6-7
Filis
Rojos
1-8
Indios
Cardenales
3-1
Tigres
Bravos 10-5 Yanquis
WIMBLEDON 2012
Definen cabezas de serie
2-3
Reales
2-1
Nacionales Astros
Azulejos
3-8
Cerveceros
Marineros 10-14 Cascabeles
N
ovak Djokovic y María Sharapova serán las cabezas de serie en Wimbledon por primera vez, mientras que Venus Williams y Kim Clijsters entraron en el cuadro general sin preclasificación. La preclasificación anunciada ayer para el tercer Grand Slam del año sigue al pie de la letra el ranquin de mujeres, pero tiene algunos cambios menores en la rama masculina, para reflejar el dominio de la superficie de césped de ciertos jugadores. Williams, ganadora de Wimbledon en cinco ocasiones y finalista entre 2000-09, no tiene preclasificación por primera vez desde que debutó en el All England Club en 1997. La estadounidense ca-
Mantarrayas
Vigilantes
4-2
Padres
Orioles
3-4
Mets
Marlins 5-15 Medias Rojas Mellizos
2-1
4 Juegos para hoy
Piratas
Rockies
-
Mantarrayas
-
Filis Nacionales
Cardenales
-
Tigres
Mellizos
-
Piratas
Marlins
-
Medias Rojas
Dodgers
-
Atléticos
LIGA AMERICANA
Indios barren a Cincinnati Foto Prensa Libre: AP
NOVAK DJOKOVIC será cabeza de serie en el torneo de tenis de Wimbledon 2012. yó al puesto 55 en el ranquin de la WTA mientras batalla con una enfermedad que le ocasiona fatiga y dolor en las articulaciones. Williams ha disputado apenas cinco torneos este
año y el último fue el Abierto de Francia, donde fue eliminada en la segunda ronda. Su hermana Serena, cuatro veces campeona en Wimbledon, es la sexta preclasificada. AP
Justin Masterson lanzó pelota de tres imparables durante su primer juego completo en esta temporada, y los Indios de Cleveland, líderes de la División Central de la Liga Americana, concretaron una barrida en tres juegos sobre los Rojos de Cincinnati, al ganar por 8-1. AP
DEPORTIVAS
DOS AÑOS
HAMILTON
Drogba se va a China
Busca la segunda
Lewis Hamilton busca la victoria del domingo en el GP de Europa, que lo convertiría en el primero en ganar dos carreras seguidas en la Fórmula Uno y rompería la racha de siete triunfadores distintos. AP
67 Guatemala, jueves 21 de junio de 20 1 2
Didier Drogba, campeón de la Liga de Campeones con el Chelsea, firmó por dos años con el Shanghai Shenhua, que lo convierte en el mejor pagado del futbol chino, con US$15 millones al año. AP
PRENSA LIBRE
BREVES
PRENSA LIBRE Guatemala, jueves 21 de junio de 2012
100
BUENA VIDA .com
SÍGANOS EN:
Editora: Patricia Orellana g Coeditor: Alfredo Vicente g Diseño: Pablo Juárez/Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379
NIÑO DE 13 AÑOS CREA INICIATIVA PINTANDO VIDAS
Para ayudar no hay edad
Proyectos de menores son ejemplo de generosidad. POR BRENDA MARTÍNEZ ALTRUISMO
Mientras otros niños ocupan su tiempo libre en juegos, otros lo emplean en hacer obras caritativas, sin importar las limitaciones a las que se puedan enfrentar por su corta edad. Ese es el caso de Alfred Remmele, de 13 años, y de Dayana Hay que López, 10, quien nació con espina bí- servir a los fida y osteogénesis demás sin imperfecta —huesos de cristal—, pensar en quienes demuestran recibir algo que puede surgir a cambio una verdadera amistad, aún entre ex- sino traños, en el que uno pensar de ellos se convierte en el apoyo indiso- que hay que dar luble del otro. Fue el año pasado más”. cuando Alfred se conmovió de las neNOMBRE Y cesidades por las APELLIDO que atraviesa DayaCargo del na, proveniente de personaje una familia de escasos recursos, después de escuchar una plática motivacional que dictó Pablo Rubio en nes— pañales y mesu colegio. En el menor dicinas. Solo en la germinó la semilla del de- primera semana reuseo de ayudar, que florece nió Q600. cada día con la iniciativa “Me impacta que de su creación Pintando ella, aunque está en ARTÍNEZ ENDA M Libre: BR sa n Vidas. “Si yo tengo tanto y silla de ruedas, siemre P e Foto fin vend ella no tiene nada, ¿por pre tiene una sonrisa Con ese su amiga. . a n a y a D a qué no ayudarla?”, se plan- de oreja a oreja y está yudar a pleaños os para a ra fiesta de cum d teó Alfred en aquel en- agradecida con la vin fo r a la prime o recaud tonces, determinación que da”, expresa Alfred, E propusambién organizó S D E R F .T ha cristalizado con la re- quien se ha impuesto la de su hijo, a quien le pidió AL y dulces que su compromiso fuera caudación de fondos que meta de construirle una llaveros obtiene de la venta de lla- casa a Dayana —quien ella es una princesa”, ase- serio. “Ella es una bengos, empresas y per- gura con un rostro ilusio- dición de Dios y un ejemveros y dulces. El dinero quiere ser maestra cuansirve para comprarle a Da- do crezca—, la cual está a sonas particulares que do- nado. plo de vida”, dice Conde. yana —quien a su corta punto de lograr, gracias al nan dinero o materiales. “Me siento muy feliz de La madre de Alfred, Naedad ha pasado por el qui- apoyo que ha recibido su “Mi sueño es terminarle su gora Conde, alentó desde haber conocido a mi amirófano en ocho ocasio- proyecto por parte de ami- casa de princesas, porque un comienzo el altruismo go”, expresa Dayana, al re-
DETERMINACIÓN
Ayudó a su padre
E
l niño estadounidense Drew Cox no se dejó intimidar cuando se enteró en abril de este año de que su padre padecía cáncer de testículos y requería de un tratamiento urgente pero costoso, que su familia no podría solventar. Con incomparable fortaleza, decidió ayudar a su progenitor y abrió un puesto de venta de limonada frente a su casa, en Texas, para reunir fondos. La noticia de su noble gesto se propagó con rapidez y lo-
“
ARTISTA
“Monstruos” salvadores
A
idan Reed, un niño estadounidense, a quien le diagnosticaron leucemia a los 5 años, en el 2011, ha ayudado a pagarse el costoso tratamiento para salvar su vida, gracias a su creatividad. El infante ha dibujado y vendido unos tres mil dibujos de sus monstruos favoritos, con lo que ha recaudado US$30 mil, lo suficiente para que su familia no venda su casa con el fin de cubrir las interminables facturas del hospital y cos-
PRENSA LIBRE CULTURA /
103 Guatemala, jueves 21 de junio de 20 1 2