PDF,22062012

Page 1

UN PERIODISMO INDEPENDIENTE, HONRADO Y DIGNO AÑO , No. / Q3.00 EN TODO EL PAÍS

www.prensalibre.com

GUATEMALA, VIERNES 22 DE JUNIO DE 2012

EE. UU., MÉXICO E ISTMO UNIFICAN OPERATIVOS

Refuerzan estrategia conjunta antidrogas Zar antinarcóticos estadounidense respalda lucha regional Pág. 3 LEA HOY

ARMAMENTO DECOMISADO

ACTUALIDAD

Política mexicana impacta en el país

Autoridades incautan nueve fusiles de asalto ocultos en un picop y capturan a conductor, en km 121 ruta al Atlántico, Zacapa.

El analista Roberto Wagner evalúa en Diálogo Libre el proceso electoral que se vive en nación del norte / 6

Actualidad / 12

ACTUALIDAD

Matan a balazos a agentes de PNC

EN ESTA EDICIÓN

Desde un vehículo disparan contra dos investigadores que se conducían en moto en calzada Aguilar Batres / 14

DEPORTES

EUROCOPA 2012

EL HÉROE

DE PORTUGAL Cristiano Ronaldo anota golazo y coloca a lusos en semifinales. Hoy chocan Alemania y Grecia. Tododeportes / 59

EL HEAT CELEBRA El equipo de Miami derrota a Thunder y se corona campeón de la NBA. / 70

CRECE ESCÁNDALO POR JUEGOS ARREGLADOS / 66

SALEN DE 2 PLANTELES

Estudiantes desalojan Belén e Inca, pero otros 16 continúan tomados. Actualidad / 4


PRENSA LIBRE

Tipo de cambio

US$1 : Q7.85586

ESCAPARATE

Editor general: Gerardo Jiménez Ardón g Mesa Central de Redacción: Editora Jefa de Redacción: Doménica Velásquez Navas g Editor de Cierre: Haroldo Shetemul

NAHUALES DEL CALENDARIO MAYA

2

HOY 22 DE JUNIO DE 2012 TIJAX: Simboliza el cuchillo de obsidiana, el cuchillo de doble filo, la fuerza y el poder del guerrero, lo drástico, el sufrimiento, las revelaciones por medio de imágenes fugaces, el poder del trueno y el rayo.

Diputados enjuiciarán a Lugo Mandatario paraguayo enfrenta proceso político por masacre. INTERNACIONAL / 37

Ejército captura a hijo de capo

Infografía Prensa Libre: MYNOR ÁLVAREZ

TÉCNICA PARA IDENTIFICAR A DELINCUENTES

Cae en México Jesús Guzmán, descendiente del Chapo Guzmán. INTERNACIONAL / 38

Vibrante decoración de postres

Todo listo para el GP de Europa

En El consultorio, la chef Carmen Gómez comparte recetas.

Octava carrera de la Fórmula 1 se disputa en Valencia, España.

BUENA VIDA / 40

TODODEPORTES / 68

Buscan almacenar voces sospechosas Peritaje de acústica fue utilizado en caso Pitágoras.

POR PAOLA HERRERA

BAILE MÁGICO

Ruso Serguéi Kheylik se presenta en gala de ballet, jazz, break dance y acrobacia.

CULTURA / 51

VEA HOY EN

prensalibre.com

Guatemala, viernes 22 de junio de 2012

PRIMER PLANO

CIENCIA / Unión Europea requerirá de un millón de investigadores para el 2020. TECNOLOGÍA / Google lanza sitio web para preservar idiomas en peligro de extinción.

El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) creará un banco de voces para hacer peritajes de compatibilidad que permitan la identificación de delincuentes por medio de la sección de acústica. La institución coordina con el Ministerio Público (MP) para que las evidencias que son enviadas para ser analizadas tengan formatos compatibles y se facilite la implementación de una base de datos. La directora del Inacif, Miriam Ovalle de Monroy, indicó que necesitan “por lo menos unas 800 voces de mujeres y hombres que hayan sido captadas por teléfono, grabadora, en forma directa o en espacios donde se genere eco”. Esta técnica se utiliza

TECNOLOGÍA

Pesquisas forenses

L

as autoridades del Inacif aseguran que ya cuentan con la infraestructura para la operación de la sección acústica. La información trasladada por el MP es ingresada en una computadora convencional,

en Guatemala desde hace un año y con ella se “garantiza que la voz que se atribuye a determinada persona sea realmente la suya”, explicó. Este tipo de prueba se utilizó en el juicio contra la persona que negociaba con la familia de las víctimas de la banda de secuestradores los Pitágoras, que operaba en Quetzaltenago, afirmó la fiscal general, Claudia Paz y Paz. Los análisis se efectúan en grabaciones obtenidas por medio de escuchas telefónicas, llamadas directas, mensajes en grabadora y amenazas

donde se analiza con un programa denominado Batvox, que es utilizado a escala mundial en las investigaciones forenses. La máquina hace una comparación de las frecuencias, pero es el perito quien debe analizarlas.

que se conjugan con lo lingüístico —análisis de contexto y los tonos de voz—, lo que permite obtener resultados para dar soporte a las acusaciones, dijo Ovalle. Según la funcionaria, es necesario fortalecer la unidad, debido a que los análisis actuales son casos directos de una conversación de un sospechoso con la muestra que tenga el MP. EXPERIENCIA Expertos colombianos asesoran a Guatemala en este tipo de peritajes, aunque la mayor limitante que tiene el Inacif es que

no hay un experto en fonoaudiología, especialización requerida por la persona que hace los dictámenes. Los análisis efectuados van encaminados a investigaciones de casos de extorsiones y secuestros. La fiscal resaltó que en algunos casos han solicitado apoyo a México para este tipo de peritajes. Por esta razón respaldó la necesidad de tener la base de datos para agilizar los procesos de investigación en que se requieren estas evaluaciones. Berny Matías, jefa del Departamento Técnico Científico del Inacif, explicó que la unidad está en la etapa de validación, para lo cual es indispensable tener las muestras. Las voces que tendrá en su sistema el Inacif servirán para compararlas con las de sospechosos que por orden judicial deban entregar la muestra o para determinar que una persona grabada en escuchas telefónicas participa en hechos delictivos. Un peritaje acústico puede tardar unos 15 días, dependiendo de los indicios que presente el MP.


PRENSA LIBRE

Editor de Fin de Semana e Investigación: Gustavo Adolfo Montenegro

PÉREZ SOLICITA APOYO EN INTELIGENCIA

País y EE. UU. coordinan lucha POR LEONEL DÍAZ ZECEÑA

Guatemala, Estados Unidos y otros países de la región comenzarán en julio próximo operaciones conjuntas para el combate fronterizo antidrogas, anunció ayer el presidente Otto Pérez Molina. “Estamos por comenzar una operación combinada con fuerzas del país y EE .UU., orientada a disminuir el porcentaje del narcotráfico y las drogas que están transitando por Guatemala”, indicó el mandatario durante una visita a Retalhuleu. Estas acciones son “mientras se discuten otras alternativas para enfrentar el narcotráfico”, resaltó anoche Pérez Molina, durante una conferencia conjunta con Gil Kerlikowske, director de la Oficina de la Casa Blanca para la Política sobre el Control de Drogas. El funcionario estadounidense, quien hoy finaliza una visita de dos días a Guatemala, se mostró ayer a favor de la propuesta de buscar alternativas en la lucha contra las drogas. “El presidente está en lo correcto en que hay complejidad en el problema de las drogas y que debemos estar abiertos e iniciar un diálogo respecto de las formas más efectivas de lidiar con esto. No podemos tener a un socio más fuerte en ese tema”, expresó, al referir el apoyo de su gobierno al combate de las drogas en la región. Kerlikowske refirió que será positivo en el mundo lograr avances en la prevención, tratamiento y combate del crimen organizado y el narcotráfico. OPERACIONES EN CURSO “Mientras se discuten otras alternativas, estamos comprometidos a seguir en la lucha con operaciones conjuntas con México y EE. UU. Ahora, en Honduras, se lleva a cabo una de ellas”, afirmó Pérez Molina. Indicó que existe una acción

g

g

PERIPLO EN GUATEMALA

QUIÉN ES EL ZAR ANTIDROGAS

El zar antidrogas arribó a Guatemala ayer y se prevé que termine su visita hoy, para partir hacia Perú.

Gil Kerlikowske es el director de la Oficina de Política Nacional de la Casa Blanca para el Control de Drogas.

Luego de haber visitado un centro de rehabilitación de mujeres con problemas de narcoadicción, se reunió con el presidente Otto Pérez Molina en la Casa Presidencial. Hoy se prevé que visite en Santa Catarina Pinula la Escuela Urbana número 810 Arturo Taracena y que observe la implementación de un programa de prevención llamado Mis Primeros Pasos, impulsado por el Gobierno de Guatemala y la asociación estadounidense Cadca.

g

g

g

Guatemala, viernes 22 de junio de 20 1 2

Zar antidrogas, de la Casa Blanca, resalta la importancia de la prevención.

3

Fue nombrado por el presidente Barack Obama y ratificado por el Senado. Tiene a su cargo programas federales para el control de drogas y la implementación de la Estrategia Nacional del Presidente para el Control de Drogas. Tiene 37 años de experiencia en asuntos policiales y políticas contra drogas, fue jefe de policía, tiene una maestría en Justicia Criminal y un doctorado Honoris Causa.

contra el narcotráfico en la cual sita a Retalhuleu, el gobernante participan pilotos y tripulacio- expresó que debe haber una resnes militares guatemaltecas; sin ponsabilidad compartida con embargo, explicó que en la pla- EE. UU. en la lucha antidrogas. “Esperamos que asuman su nificación también estuvo preresponsabilidad como sente EE. UU. el país con más conCon México se harán sumo de drogas y de operativos en la frontera, donde vienen las arexplicó el mandatario, y mas”, indicó expresó su deseo de que Según el zar antidroestas operaciones con- Debemos gas, el problema va más juntas puedan mejorar allá del combate frontal los resultados en la lucha iniciar un o el enfrentamiento micontra el narcotráfico. diálogo litar, y afirmó que tamPérez Molina expuso bién debe ser abordado que se busca fortalecer respecto con la temática del imla cooperación entre los de las pacto en la salud púpaíses de la región y EE. formas blica y que además deUU., y que es vital un be haber un aspecto de mejor y mayor inter- más educación. cambio de información efectivas “Prevenir a los jóe inteligencia. venes, tanto en EE. UU. “Ojalá sea en tiempo de lidiar y Guatemala, es extrereal —la información—, con esto”. madamente importanpara alertar a los países y te para ambos países”, que participen”, afirmó. GIL apuntó. El mandatario recor- KERLIKOWSKE, Kerlikowske arribó dó que en la región se zar antidrogas de EE. UU. al país ayer, con el procomisionó a la Organipósito de determinar la zación de los Estados dimensión de la proAmericanos para que hiciera estudios respecto de blemática de Guatemala en otras opciones para el combate cuanto a la adicción a las drogas. Luego visitó un centro de redel narcotráfico. habilitación en la capital. IMPACTO Hoy tiene previsto visitar la Durante la mañana, en su vi- Escuela Urbana 810 Arturo Ta-

Foto Prensa Libre: ERLIE CASTILLO

GIL KERLIKOWSKE, director antidrogas de la Casa Blanca, durante la conferencia de prensa, en la Casa Presidencial. racena, para conocer el progra- culminarán en el 2015. Las medidas están enfocadas ma “Mis Primeros Pasos”, desarrollado por Guatemala y la en especial en las áreas de salud organización estadounidense pública y seguridad, con proCoaliciones Comunitarias Anti- gramas basados en las comunidades y la intervendrogas de América ción temprana en esos (Cadca). centros. “Nos agrada que el “Trabajaremos en director nos traiga noprevenir el uso de droticias que habíamos esgas ilícitas y la adiccuchado del énfasis que Estamos ción, antes de que sea EE. UU. empieza a darnecesario más tratales a programas de pre- por miento”, añade. vención y orientados a comenzar El proyecto incluye bajar el consumo”, dijo una reformas al sistema juPérez Molina. operación dicial, en el cual las UNA ENFERMEDAD leyes se apliquen de combinada manera que los adicEl nuevo enfoque tos tengan la oportuestadounidense, divul- con gado en su Estrategia fuerzas del nidad de terminar con el abuso de esas susNacional de Control de tancias y reconstruDrogas, en abril últi- país y EE. yan sus vidas. mo, ya percibe la dro- UU”. También se ofrece gadicción como un luchar contra la proproblema biológico. OTTO PÉREZ ducción y tráfico de En ese documento, MOLINA, drogas e implementar Kerlikowske y su equipresidente estrategias para dar po reunieron datos de de Guatemala. más seguridad en las docenas de agencias fefronteras, contra el derales especializadas en el tema y se impuso una meta flujo de narcóticos, y trabajar para reducir el 15 por ciento en con otros países para reducir la el índice de uso de drogas y un producción y tráfico así como porcentaje similar en las con- reforzar la ley, instituciones secuencias del uso de narcó- democráticas, seguridad ciuticos durante cinco años, que dadana y derechos humanos.


.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NACIONAL AL 7015 COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

>De lunes a viernes 12.30 y 19 horas >Domingos 19 horas

ENTREVISTA WEB

SÍGANOS EN:

NOTICIERO WEB

PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 22 de junio de 2012

4

NACIONAL

>De lunes a viernes 15.30 horas >Hoy: Wálter de la Cruz y Évelyn Juárez, de Sife Guatemala.

Editores: g Política y Poderes: Edin Hernández y Antonio Barrios Alvarado g Seguridad y Justicia: Claudia Acuña y Rodolfo López g Fotografía: Antonio Jiménez g Estilo: Brenda Cetino g Coeditor de Estilo: Douglas Agustín g Editor general de Diseño y Arte: Antonio Ramírez García

MINEDUC DESISTE DE SANCIONES

Estudiantes desocupan Inca y Belén

Entrega de las restantes 16 normales tomadas en todo el país se definirá en una reunión, el martes.

Foto Prensa Libre: ESTUARDO PAREDES

UN GRUPO de estudiantes del instituto Belén lanzan claveles rojos al aire, al anunciar el acuerdo alcanzado con el Mineduc para entregar el plantel.

POR ALEX ROJAS Y MYNOR TOC

Después de una intensa jornada de diálogo entre estudiantes, funcionarios del Ministerio de Educación (Mineduc), Procuraduría de Derechos Humanos, Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado y representantes de la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas, se logró recuperar ayer los institutos para señoritas Belén y Centro América (Inca). La entrega no fue simultánea. La del Inca se retrasó durante cuatro horas, mientras se daban a conocer los acuerdos alcanzados con el Mineduc a todos los estudiantes. Las jóvenes que mantenían ocupados los edificios fueron saludadas con vivas y aplausos por sus compañeras cuando abandonaron los edificios en la tarde y noche. Los 16 institutos que continúan tomados seguirán en poder de los normalistas por tiempo indefinido, y su desalojo depende del avance en los compromisos asumidos ayer. El Mineduc anunció que desiste de las medidas administrativas y sanciones iniciadas contra los nueve dirigentes estudiantiles que habían firmado el primer compromiso.

DETALLES DE LA JORNADA Durante el día varios grupos manifestaron su apoyo o rechazo al movimiento estudiantil. g

g

g

Foto Prensa Libre: ESBIN GARCÍA

LUEGO DE haber entregado el Inca, estudiantes se retiran con sus pertenencias en medio de aplausos. PROCESO La negociación no fue fácil y desde hacía dos días hasta la liberación de los institutos agentes de las Fuerzas Especiales de la Policía Nacional Civil resguardaron el perímetro de los institutos Inca, Belén y Rafael Aqueche. Estudiantes universitarios, padres de familia y normalistas se mantuvieron en pie de guerra mientras gritaban consignas y portaban claveles rojos en rechazo a las fuerzas de seguridad. La negociación comenzó ayer a las 11 horas, con la

llegada de los viceministros de Educación Alfredo García y Eligio Sic, quienes ingresaron en el instituto Belén para reunirse con representantes de las cuatro escuelas normales de la capital. Después de 20 minutos de diálogo a puerta cerrada, los funcionarios se retiraron pero regresaron una hora después, para reanudar las conversaciones, que duraron un tiempo similar al primer encuentro. Finalmente, a las 13.10 horas, por tercera vez los viceministros ingresaron en el plantel y la jornada se

Grupos de al menos 20 policías permanecieron desde el miércoles alrededor de las cuatro normales capitalinas. En horas de la tarde un agente policial accionó por error dos bombas lacrimógenas frente al instituto Belén. En apoyo a los normalistas, universitarios colocaron afiches y acompañaron la ocupación de los establecimientos.

extendió hasta las 16.30 horas, cuando junto a representantes estudiantiles salieron a anunciar el acuerdo bilateral. LIBERACIÓN Antes de que fueran abiertas las puertas del instituto Belén se dieron a conocer los acuerdos y condiciones bajo las cuales se entregaba el establecimiento, que reclamaban los padres de los estudiantes de la escuela de aplicación de esa normal. Kendra Avilés, vocera de las estudiantes del Belén, informó que aunque

g

g

g

Maestros que respaldan a las estudiantes de Belén cantaron y bailaron rondas infantiles en apoyo a la ocupación. A través de ventanas, padres de familia hacían llegar comida e insumos a los normalistas durante la extensa jornada de diálogo. Estudiantes de la Escuela de Educación Física bloquearon el acceso al bulevar El Naranjo para apoyar la ocupación.

aún se oponen al cambio a la carrera de magisterio, ahora les ofrecen un diálogo “democrático”. “Con el Ministerio de Educación hemos acordado y comprometido, y estamos dispuestos a trabajar en forma legal, con lineamientos muy concretos de ambas partes”, agregó Avilés. El acuerdo, según el viceministro García, consiste en facilitar un diálogo con la ministra Cynthia del Águila y al menos seis representantes de cada una de las 86 escuelas normales del país.

“Es el momento para que el Gobierno dé explicaciones sobre la propuesta que quiere imponer”, subrayó Avilés. La líder estudiantil afirmó: “Esta no es una victoria, es un paso muy importante y no es un final, sino un comienzo”. COMPROMISOS De acuerdo con García, se suspenden las sanciones contra los estudiantes, mientras las denuncias interpuestas y ratificadas en el Ministerio Público, según explicó, escapan de la competencia del Mineduc porque otros establecimientos aún se encuentran tomados. Respecto de los 34 días en que fueron suspendidas las clases en las escuelas normales, García dijo que se definirá la manera de reponer ese tiempo. Afirmó que tendrán que establecer un nuevo calendario y “se tienen que cumplir con los 180 días —de clases—, que es la meta nacional”. Carlos Aldana, facilitador del diálogo en representación de la Dirección de Docencia de la Universidad de San Carlos, señaló que aún falta una fase crítica en el proceso de conciliación. “Hubo problemas de actitud y de procedimiento de ambos lados. Por eso somos garantes de que sí avanzará el diálogo”, enfatizó.


EL DATO

LA CIFRA

TIENE ASIGNADOS cada diputado por mes en caja chica. El jefe de bloque recibe un monto adicional.

25 personas

CONTRATARÁ EL Ministerio de Trabajo para revisar los expedientes de quienes solicitan pensión del adulto mayor.

PRENSA LIBRE

Q1 mil

5 g

Tel.: 2412-5600

SE PREVÉ QUE LE RESTEN FUERZA AL APROBARLA

POSTURA

Temen sea olvidada F ley contra corrupción

Cicig apoya norma

Presidente del Congreso dice que buscará acuerdos para volver a incluir normativa en la agenda. POR JESSICA GRAMAJO

Diputados de diferentes bancadas calificaron como una estrategia para volver a olvidar la ley penal de DATO enriquecimiento ilícito lo ocurrido durante las sesiones del martes y miércoles últimos, incluso opinan que hay intereses externos al Foto Prensa Libre: ARCHIVO se presentó Congreso que presiola primera nan para impedir su JEFES DE bloques definirán si la ley penal contra el enriquecimiento ilícito es colocada de iniciativa nuevo en la agenda de la próxima sesión extraordinaria, para la cual aún no hay fecha. aprobación. contra la Nineth Montenegro, corrupción, diputada de Encuentro año después se eliminó Partido de Avanzada Nacional, retirando o modificando artícupero no por Guatemala, dijo: “Se ve complicada la aprobación de los que le dan fuerza”. del Código Penal. tuvo eco. El jefe de la Bancada Indesacó a varios legisladoAún así, en el 2001, la ley porque “durante la sesión res del pleno, como es“con una doble moral”, del miércoles hubo muchos di- pendiente, Jorge Mario Barrios trategia para que la ley se ratificó la Conven- putados que se ausentaron y Falla, dijo: “No puedo prejuzgar sea archivada o para modificarla ción Interamericana contra la otros que abandonaron el he- a nadie, pero dar la palabra a un y quitarle los dientes que la hacen Corrupción, que obliga a crear miciclo al momento de sufra- montón de gente, esperar para la efectiva, porque incluye al sector una ley contra este flagelo, por lo gar”. “Eso demuestra que no hay votación y que se arruine de privado que maneja fondos pú- que se viola esa normativa in- voluntad política para ratificar o manera oportuna el tablero refleja que no hay voluntad poblicos y el cobro de comisiones”. ternacional, dijo Montenegro. aprobarla”, añadió. Recordó que en 1996 existía Además, a Morán le preocupa lítica real para aprobar la ley”. SURGEN DUDAS El presidente del Congreso, el delito sobre enriquecimiento que “si en dado caso pasa la ley, ilícito y el testaferrato, pero un Hugo Morán, diputado del también se le cambie el espíritu, Gudy Rivera, explicó que de-

2002

NOTICIAS

rancisco Dall’Anese, jefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), consideró ayer que los diputados podrán resolver de manera responsable la aprobación de la controversial ley penal de enriquecimiento ilícito. “El Congreso de la República está para discutir las cosas, y si se busca algún ajuste, pues en buena hora. Sería peor aprobar una ley y que después sea cuestionada. Es mejor que sea ahora cuando se definan las dudas que se tienen”, explicó el comisionado a la Prensa. Dall’Anese agregó que esa normativa sería un instrumento básico para luchar contra la corrupción, el desvío del dinero, y se vería en el mediano plazo como una mejora en la situación de vida, por la calidad de servicios públicos, así como disminución de índices de criminalidad. La contralora general de Cuentas, Nora Segura, indicó que la ley será de gran beneficio, y aseguró que se han dado recomendaciones porque se pretende fortalecer al sector justicia para que pueda perseguir delitos de corrupción.

penderá de los jefes de bloques que se vuelva a colocar en agenda la aprobación de la ley. “No es una decisión de la Junta Directiva, lo vamos a proponer al evaluar la siguiente agenda”, aseguró. Ayer la Corte de Constitucionalidad negó el segundo amparo pedido por Libertad Democrática Renovada, contra una sesión por la interpelación al ministro de Finanzas, Pavel Centeno.

EN BREVE

DESNUTRICIÓN

SESIÓN

NOMBRAMIENTO

VIVIENDA

Plan Hambre Cero reduce cobertura

Diputado señala agresión en el MP

Martín Machón dirigirá la Digef

Vecinos se quejan de supuesta estafa

El plan Hambre Cero no cubrirá los 166 municipios que se propuso el Gobierno, sino solo 83, indicó el secretario de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Presidencia, Luis Monterroso, en reunión con el Partido de Avanzada Nacional. Afirmó que han identificado mil 863 casos de niños desnutridos.

El diputado Luis Chávez, de Libertad Democrática Renovada, presentó ayer en el Ministerio Público una denuncia contra los congresistas del Partido Patriota Oliverio García, Pedro Muadi, Luis Fernández Chanal y Édgar Cristiani, por agresión física, luego de los empujones que supuestamente estos le dieron en la sesión del martes recién pasado.

El exfutbolista Martín Machón fue nombrado director General de Educación Física, en sustitución de Gerardo Aguirre, quien figuró en denuncias por supuestas anomalías financieras. Machón es alcalde auxiliar de la zona 12, fue candidato a diputado por el Partido Unionista y buscó presidir la Federación de Futbol.

Residentes de la zona 21 acudieron a la Comisión de Vivienda del Congreso a denunciar a una desarrolladora que les ha cobrado Q250 para que el Fondo para la Vivienda les otorgue un subsidio. El director de esa entidad, Federico Moreno, negó que se hagan cobros y aseguró que presentarán la denuncia por estafa, en el Ministerio Público.

Guatemala, viernes 22 de junio de 20 1 2

Coeditor de Diseño: David Gil Diseño: Mauro González Gramajo/Samuel Marroquín/Boris Campos g


PRENSA LIBRE

ACTUALIDAD / NACIONAL

EN PRENSALIBRE.COM

Guatemala, viernes 22 de junio de 2012

6

Foto Prensa Libre: CARLOS SEBASTIÁN

EL DIRECTOR del Fonades, Julio Menéndez, responde a cuestionamientos de diputados.

Dejan abono en bodegas

Director del Fonades señala que la entrega de fertilizantes a los campesinos finalizará el próximo 30 de junio. cuyas listas solicitadas por el bloque de la UNE El director del Fondo desde hace dos semanas Nacional de Desarrollo no han sido entregadas. El funcionario recono(Fonades), Julio Menéndez, reconoció que los ció que se tienen reportes sacos con fertilizantes de “malos líderes” en Ushan sido almacenados en pantan, Quiché, quienes inmuebles de excandida- pudieron haber interceptos del partido oficialista tado camiones que transy otros brindados por al- portaban los sacos de fercaldes del Partido Patrio- tilizantes el miércoles último. ta (PP), Unidad También se Nacional de la DATOS tienen informes Esperanza de problemas (UNE) y LiberDiscrepan en la distributad Democrátipor registro ción en Hueca Renovada de entrega huetenango, (Líder). de abono. San Marcos y Debido a los Alta Verapaz, señalimientos de dijo Menéndez. politización del Al 20 de juPrograma NacioENTREGA nio, Fonanal de Fertilizandes registra El director tes, Menéndez el pago del del Fonades expidió recordar 45.5% de los plicó que las durante una cisacos. discrepancias tación en la banse deben a que cada de la UNE El fondo en muchos muque “la campaña también renicipios no se había terminaporta que el efectúa el regisdo” y que se de87% de satro electrónico cidió usar estos cos está en de las cuotas inmuebles porlos puntos solventadas. que habían sido de entrega. Los pagos reofrecidos “sin portados a la costo”. cuenta Por este hecho, el directivo respon- 30510501-0608-87, a nomdió a los cuestionamien- bre de Fonades-Fertilitos del diputado Mauro zante en Banrural, suman Guzmán, de la UNE, de a la fecha Q21 millones que así se pudo comprar 202 mil 500. El Comité Técnico del “una mayor cantidad de Fonades otorgó una amsacos de fertilizante”. Guzmán interrogó al pliación a las empresas director de Fonades por Mayafert y Tigsa para la participación de ex- cumplir con la entrega candidatos del partido del abono, cuyo plazo oficialista en el almace- fijado en bodega era al 15 namiento y distribución de junio, por lo cual no del abono, así como en la tendrán multas. Pagar la integración de las juntas seguridad cuesta Q4 milocales de transparencia, llones 258 mil. POR BILL BARRETO

“Política mexicana incide en el país” Roberto Wagner explica la importancia de proceso en vecino país. POR CÉSAR PÉREZ MARROQUÍN

R

oberto Antonio Wagner, analista internacional, aseguró en Diálogo Libre, que se transmite por www.prensalibre.com, que los guatemaltecos deben prestar atención al proceso electoral de México, ya que, sin importar quién sea el próximo presidente de esa nación, sus políticas de seguridad influirán en las de Guatemala. ¿Son importantes para Guatemala las elecciones de México? Son importantes porque el elemento principal que se debe tomar en cuenta es la seguridad, ya que lo que está sucediendo en México poco a poco se está dando en Guatemala. ¿Cuál es su perspectiva del proceso electoral en el vecino país? El proceso electoral ha sido bastante controversial: un candidato que surgió como el gran favorito dentro del PRI —Enrique Peña Nieto—, que gobernó México durante todo el siglo XX, se ha ido socavando y vemos cómo el candidato perdedor de las elecciones pasadas —Andrés Manuel López Obrador— está retando ese favoritismo. López Obrador es el único que incluye en su discurso el tema de migración, ¿qué piensa de eso? Él ha sido más puntual en ese tema porque está familiarizado con la parte sur de México, de donde

Foto Prensa Libre: ÁLVARO INTERIANO

ROBERTO WAGNER, en la entrevista en Diálogo Libre, en www.prensalibre.com.

(La migración) es otro tema que debe interesar a los guatemaltecos porque muchos connacionales deben cruzar el territorio mexicano para llegar a EE. UU.”. Roberto Antonio Wagner, analista.

provienen muchos de los mexicanos que son migrantes. Ese es otro tema que debe interesar a los guatemaltecos porque muchos connacionales deben cruzar todo el territorio mexicano para llegar a EE. UU. En materia migratoria, ¿qué piensa de los problemas que los guatemaltecos afrontan en ese país? En los últimos seis años es muy claro cómo el presidente Felipe Calderón entra en una política de combate de las drogas establecida por EE. UU. y declara una guerra frontal que ha cobrado más de 50 mil víctimas. Eso está relacionado con el tema de migrantes porque estos utilizan los puntos ciegos por donde pasan drogas, armas y cualquier tipo de contrabando.

¿Se ha notado algún cambio en las relaciones de Guatemala y México después de que el PRI dejó el poder? El período de Vicente Fox —del PAN— fue un período transitorio en el que se hicieron ciertos ajustes a la forma de hacer gobierno, pero fue con Felipe Calderón que se sentaron las bases para agilizar las relaciones económicas con Centroamérica, incluida Guatemala. ¿En el tema de las drogas habrá alguna forma para que Guatemala y México mejoren el control fronterizo para evitar el narcotráfico? Va a ser muy difícil, por eso es que son importantes esas elecciones, porque si vamos a los puntos fronterizos no hay presencia del Estado guatemalteco, las bases militares están

desabastecidas, sin personal. Controlar realmente el problema de las drogas va a ser muy difícil. ¿Qué piensa de las visitas de altos funcionarios de EE. UU. a Guatemala? Eso responde a la propuesta del Gobierno de Guatemala de despenalizar las drogas, lo que está fuera de la agenda exterior y de las macrodecisiones de EE. UU., y lo que buscan es fijar bien su posición ante ese tema en la región, porque van a seguir manteniendo una guerra innecesaria contra las drogas y esperan mantener ese conflicto fuera de sus fronteras. ¿En qué medida afecta a Guatemala la lucha contra las drogas de México? En la medida en que tengan éxito los mexicanos, nosotros cada vez más vamos a estar sufriendo por ese problema. Los recursos de los carteles superan los presupuestos de todos los ministerios de Defensa de América Latina y por eso el tema de la despenalización debe discutirse a alto nivel, pero con propuestas concretas.


PRENSA LIBRE

ACTUALIDAD / NACIONAL

Reactivan museo en Retalhuleu POR ROLANDO MIRANDA

Guatemala, viernes 22 de junio de 2012

8

Foto Prensa Libre: ROLANDO MIRANDA

PÉREZ INAUGURA trabajos.

Con el objetivo de reactivar un proyecto para incrementar el turismo, el presidente Otto Pérez Molina visitó ayer el Parque Nacional Takalik Abaj, en El Asintal, Retalhuleu, donde colocó la “primera piedra” para la construcción del museo Caracol del Tiempo. El mandatario dijo que las instalaciones son fundamenta-

les, ya que este lugar es el único en Mesoamérica que cuenta con historia de las culturas maya y olmeca. “Por tal razón es importante seguir con el proyecto, que quedó abandonado por el gobierno pasado”, añadió. Pérez Molina agregó: “Ya tenemos un convenio firmado con Fonapaz y el Ministerio de Cultura y Deportes para que se retomen los trabajos, pues queremos terminarlo este año, para

que el turismo en esta región se eleve y sea una nueva era, porque le pondremos espíritu de cambio y desarrollo”. DECLARATORIA Retalhuleu fue declarado Polo Turístico de Desarrollo, por sus facilidades de infraestructura y atractivos al turismo. También se buscará la construcción de un aeropuerto internacional en ese departamento.

Pérez cuestiona acción de Corte

E

l gobernante aseguró ayer que la Corte Interamericana de Derechos Humanos es incompetente para juzgar las masacres cometidas por el Ejército contra la población indígena de Río Negro entre 1980 y 1982. “La Corte es de derechos humanos, no una corte penal”, resaltó. AFP

CASAS DULCE REFUGIO NO PUEDEN PAGAR MEDICINAS

Perecen 38 ancianos por falta de recursos

Ministerio de Salud afirma haber pedido a Finanzas ampliación presupuestaria.

Foto Prensa Libre: CARLOS SEBASTIÁN

JORGE CASTELLANOS llegó de un hospital a Palencia.

13 CASAS

Dulce Refugio funcionan en el país, en las que atienden a mil 500 internos.

POR ANDREA OROZCO

De enero a junio de este año han fallecido 38 ancianos en los asilos Dulce Refugio, situación que los directivos atribuyen a la fata de recursos económicos para atender en forma integral a sus internos. Amarilis Roque, representante legal de los hogares, dijo que desde que el Ministerio de Salud dejó de asignar los Q18 millones convenidos, ha sido más difícil la compra de medicamentos y poder brindar dietas adecuadas a los beneficiados. “Son personas vulnerables y también depende de su enfermedad. Aunque tengan 65 años fallecen, si es alguna afección muy grave”, dijo Roque. Las 13 casas hogar que funcionan en el país atienden a mil 500 internos y a dos mil 500 beneficiados ambulatorios que reciben alimentos y medicamentos. En cada casa se ha recibido a entre 10 y 15 ancianos referidos por los hospitales. PRECARIEDAD Un ejemplo de las dificultades financieras es el asilo de Palencia, donde no tienen luz porque adeudan unos Q7 mil, de dos meses. También deben el gas —uti-

24 MILLONES

Foto Prensa Libre: CARLOS SEBASTIÁN

EN LA casa hogar de Palencia se atiende a 33 ancianos, cuya mayoría ha sido abandonada por sus familiares y su cuidado ha sido posible gracias al apoyo de vecinos de esa comunidad. lizan cuatro cilindros al mes—, el medicamento se pide al crédito en farmacias locales o se les solicitan a visitadores médicos o a quien regale muestras. Además, adeudan granos básicos como maíz; leña y al menos tres cajas mortuorias. En ese centro atienden a 33 ancianos internos y a 17 ambulatorios. Se sostienen gracias al voluntariado de su personal, que a pesar de no recibir sueldo durante seis meses, se ha mantenido casi en su totalidad, y a la colaboración de la comunidad. Ludvin Ramírez, uno de los voluntarios, refirió que entre las mayores necesidades figuran los alimentos, pañales para adultos y medicamentos para afecciones como diabetes e irregularidades de la presión arterial.

La representante legal de Dulce Refugio dijo que se necesitan unos Q24 millones para suplir las necesidades de los hogares, y que los Q18 millones que el Ministerio de Salud les otorgaba, hacía menos pesada la tarea de recaudar fondos. Roque refirió que esa ayuda, entregada trimestralmente a razón de Q4.5 millones, figura en el Acuerdo Ministerial DA-008, firmado por el entonces viceministro de Salud Guillermo Echeverría, y que daba paso a la creación de una partida presupuestaria en esa dependencia, destinada a la institución. Sobre la versión del Gobierno de que no se otorga el presupuesto por falta de transparencia, Roque dijo que cuentan con un dictamen de la Contraloría General de Cuentas se-

gún el cual “la Asociación Dulce Refugio ha demostrado su capacidad en la administración de los recursos con base en normas de calidad y transparencia”. NUEVO PLAZO Representantes de los hogares y diputados de Libertad Democrática Renovada (Líder) se reunieron ayer con el viceministro administrativo financiero de Salud, William Sandoval, para hacer efectivo el amparo provisional otorgado por la Corte de Constitucionalidad, el 2 de abril, a favor de Dulce Refugio. Nery Rodas, legislador de Líder, dijo que la cartera de Salud tenía hasta ayer al mediodía para cumplir, a cambio de no solicitar la separación de Sandoval. Sin embargo, este les entregó documentos para demostrar que

necesitan para cubrir gastos y medicinas en hogares Dulce Refugio. ese ministerio ya solicitó al de Finanzas una ampliación presupuestaria para transferir fondos. “La conclusión, al final de la reunión, es que ellos ahora sí están con toda la voluntad de cumplir”, dijo Rodas. El próximo lunes, a las 9 horas, vence el nuevo plazo para entregar los fondos; de lo contrario, aseguran, se buscará la destitución del funcionario. Los afectados criticaron que durante seis meses se ha negado la ayuda a Dulce Refugio, pero que la esposa del presidente, Rosa Leal, anunció la apertura de los hogares Mis Años Dorados, que funcionarán como “un aporte a cientos de familias que tienen adultos mayores, y que por causas variadas no pueden darles atención, tiempo ni paciencia”.


PRENSA LIBRE

ACTUALIDAD / NACIONAL

HAY 36 PRESUNTOS ZETAS ACUSADOS

Guatemala, viernes 22 de junio de 2012

10

C A R I DA D La gran reina de las virtudes Ninguno de los valores tiene un verdadero sentido si no es inspirado por la Caridad, considerada por muchos como la mayor de las virtudes. A ella está dedicado el fascículo Valoro, incluido gratis en la edición de Prensa Libre de mañana.

Foto Prensa Libre: MYNOR TOC

FACHADA DE la Escuela Técnica de Bomberos Municipales, en la zona 12.

Socorristas tienen escuela

Inmueble posee auditorio, aulas de estudio y área de prácticas al aire libre. POR MYNOR TOC

Con inversión de Q15.5 millones, autoridades ediles y los Bomberos Municipales de Guatemala inauguraron ayer la Escuela Técnica de esa entidad, en la Estación Central, zona 12. Julio Dougherty, primer comandante, explicó que las instalaciones fueron equipadas con modernos sistemas de enseñanza para capacitar a los futuros bomberos. “Esta institución cada día se moderniza. La escuela cumple con los cer-

tificados a nivel mundial”, expresó Dougherty. El edificio de socorristas ediles posee tres pisos, donde se capacitará a los estudiantes. Además, cuenta con área de práctica al aire libre. Como parte de la modernización, esta semana están al servicio de los vecinos tres unidades con equipo médico de última tecnología. Los Bomberos Municipales cuentan con nueve estaciones en la capital y 875 socorristas, de los cuales 200 trabajan en la guardia permanente.

MP pide condenas de hasta 166 años

Entre los casos se encuentra la muerte de un auxiliar fiscal de Cobán. POR LA REDACCIÓN

En la fase de conclusiones en el juicio que se sigue contra 36 presuntos miembros del grupo de narcotraficantes los Zetas, el Ministerio Público (MP) pidió penas de entre ocho y 166 años de prisión, en el Tribunal Primero B de Mayor Riesgo. Entre los delitos que se les imputan a los supuestos zetas están secuestro, asesinato y ataques contra las fuerzas de seguridad. También enfrentan juicio por portación ilegal de armas de fuego y municiones; asociación ilícita, conspiración para el asesinato, comercio, tráfico y almacenamiento de drogas. Entre los casos por los cuales son juzgados está el secuestro de Luis Alberto Bardales Tobar y los asesinatos de Luis Carlos Bardales Chacón y Keiry Franco Salguero, ocurridos en Petén, en el 2011. Contra Hugo Álvaro Gómez Vásquez, alias el comandante Bruja, y Élder Estuardo Morales Madrid el MP pidió 166

Foto Prensa Libre:

LOS ACUSADOS, ayer, en la audiencia que se celebró en el Tribunal Primero B de Mayor Riesgo. años de prisión por esos crímenes. OTROS CASOS Por la muerte del auxiliar fiscal Allan Stowlinsky Vidaurre, cuyo cuerpo apareció desmembrado en el centro de Cobán, Alta Verapaz, el MP solicitó 114 años de cárcel para Salvador Argüelles Briones, jefe del grupo criminal en esa región; José Antonio Guzmán Gómez y el mexicano Lauro Zabaleta. De acuerdo con las investigaciones, el fiscal participó en un operativo

antinarcóticos donde se decomisaron 500 kilos de droga, propiedad de los Zetas y del comandante de estos, Z-200, quien pudo haber ordenado el asesinato del operador de justicia. En operativos efectuados en Huehuetenango, Totonicapán y Petén se encontraron mantas que advertían a las autoridades y medios de comunicación de que no “se metieran con los Zetas”. Ese mismo grupo es juzgado por haber emboscado a cuatro policías en San Pedro Pinula, Jalapa.

PRESENTAN MAPEO Los Zetas amenazan a grupos nacionales. g

g

Según el MP, los Zetas operan en nueve departamentos del país, y aquellos que no se “alínean para el trasiego de armas y droga” son eliminados. Sus rivales son los Lorenzana, Juan Ortiz, Mauro Salomón Ramírez Barrios, Otto Salguero y Juan León —ya muerto—.

Atentados preocupan a AI POR GEOVANNI CONTRERAS

Amnistía Internacional (AI) expresó su preocupación por los ataques y amenazas contra activistas de derechos humanos, en especial quienes se oponen a la minería. En su página web, AI señala que analizó la situación de Guatemala por el conflicto en San José del Golfo, en relación con la mina El Tambor, a cuya

operación se oponen habitantes de ese municipio y de San Pedro Ayampuc. AI añade que uno de sus investigadores entrevistó a Yolanda Oquelí, dirigente comunitaria y parte de la resistencia contra esa minera, quien fue víctima de un atentado a balazos el 13 de junio último. “El ataque a Oquelí debe ser una voz de alarma para las autoridades de Guatemala. Las vidas de

estos activistas están en riesgo simplemente por tratar de asegurar que los derechos humanos de sus comunidades no sean violados cuando compañías mineras comienzan operaciones”, expresó Sebastián Elgueta, investigador para Centroamérica en AI. Por aparte, activistas enviaron a empresas canadienses una carta donde piden el cese de ataques en Guatemala y México.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

VECINOS PROTESTAN contra minera.


PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 22 de junio de 2012

12

ACTUALIDAD / NACIONAL

CARGAMENTO TENÍA COMO DESTINO LA CAPITAL

Daia incauta arsenal en Teculután, Zacapa El armamento se transportaba entre cajas de verduras y fue localizado por perros policías.

9 FUSILES

Es por narcotráfico

La fiscal general, Claudia Paz y Paz, se reunió ayer con representantes de 30 organizaciones sociales que exigen al Congreso la aprobación de una ley que obligue a las empresas telefónicas a registrar a propietarios de celulares. “Compartimos una preocupación común, que es la necesidad de mejorar la legislación que sanciona los delitos vinculados con la utilización de celulares”, afirmó la funcionaria. Agregó: “Se deben modificar los delitos de robo y flasheo de celulares y lograr su registro, porque a través de un teléfono anónimo se extorsiona. Es una herramienta para el secuestro o incluso hay explosivos que se activan por celular”. Eleonora Muralles, representante de las organizaciones, aseguró que desde hace un año solicitan la aprobación de una normativa, que es indispensable para combatir la delincuencia.

J

ulio Rivera Clavería, viceministro de Gobernación, indicó anoche que las incautaciones de armamento en Zacapa son producto de la actividad del narcotráfico en esa región del país. Aunque no quiso profundizar en el tema, se limitó a decir que este día se ampliaría la información respecto de la incautación del armamento y la detención de Omar Madrid.

Foto Prensa Libre:

ARMAMENTO INCAUTADO. En la acción fue detenido Omar Madrid —inserto—. Al momento del descubrimiento, Madrid Castañeda se sorprendió y dijo que desconocía que transportaba el armamento, debido a que él había sido contratado para trasladar la mercadería de Zacapa a la Cenma, en la capital. Indicó que por esa razón se detuvo de inmediato cuando los agentes le hicieron el alto.

Caja Lúdica impulsa cinco de las 12 estrategias en igual cantidad de barrios de Guatemala y 15 comunidades en ocho departamentos.

Isabel Aguilar Umaña, coordinadora regional del Programa de Juventud Interpeace para Centroamérica, indicó que la prevención del delito es el camino para reducir la violencia en el país, “porque está comprobado que las políticas de mano dura fomentan la cultura de violencia”. Añadió que para la confor-

POR PAOLA HERRERA

VERSIÓN

MÁS SOSPECHOSOS Paralelamente al operativo se solicitó el apoyo del Ejército, que llegó con dos unidades blindadas porque se observaron más vehículos con personas sospechosas, presumiblemente con la intención de rescatar al detenido o bien de apropiarse de las armas incautadas.

De acuerdo con la información de las fuerzas de seguridad, Madrid Castañeda podría formar parte del cartel de los Zetas, al cual se le ha decomisado armamento en esa región del país. El capturado fue trasladado por la Policía al Juzgado de Primera Instancia Penal de la localidad.

Fijan plan contra la violencia POR BYRON ROLANDO VÁSQUEZ

Exigen aprobar normativa

fueron incautados en un puesto de registro de la Daia.

POR LA REDACCIÓN

Agentes de la División de Análisis e Información Antinarcótica (Daia), de la Policía Nacional Civil (PNC), incautaron ayer en un puesto de registro instalado en Teculután, Zacapa, nueve fusiles AK-47 que eran transportados a la capital, con destino final en la Central de Mayoreo (Cenma), y capturaron a Omar Alexánder Madrid Castañeda, de 38 años. Según se informó, las fuerzas de seguridad estaban investigando la ubicación de este armamento desde hacía varias semanas, y tuvieron conocimiento de que hoy se haría la movilización por la ruta al Atlántico, en Teculután, Zacapa. Con la información obtenida los agentes de la Daia detuvieron el vehículo Chevi 500, blanco, placas P-277DYV, y cuando lo registraron, con el apoyo de perros policías, se detectó que entre las nueve cajas de verdura —camote— había igual cantidad de fusiles empacados con sus respectivas tolvas, listos para su distribución.

Foto Prensa Libre: CARLOS SEBASTIÁN

FISCAL Y delegados de organizaciones sociales

mación de las 12 estrategias se llevó a cabo un diálogo, en el que participaron 37 instituciones públicas, 59 organizaciones civiles y 35 juveniles. Aguilar Umaña dijo que como parte de este proceso se estableció la prevención del delito en tres niveles —primario, secundario y terciario—. En el primero se busca cambiar o contribuir a modificar los factores de riesgo que están en la base de la violencia, como la falta de

empleo, carencia de acceso a oportunidades educativas, violencia intrafamiliar y falta de espacios de recreación. En el otro se trabaja con los grupos que, por su ubicación, están expuestos a cometer violencia o son víctimas de ella. Y el tercero es trabajar con adolescentes y jóvenes que entraron en conflicto con la Ley Penal, por lo que se requiere que los sistemas judiciales y penitenciarios actúen con una función rehabilitadora, resocializadora para evitar la reincidencia, porque el Sistema Penitenciario se ha convertido en una “escuela del crimen”, aseguró la coordinadora.

ESTRATEGIAS Parte de las tácticas que fueron planteadas por instituciones públicas, organizaciones civiles y de jóvenes: g

g

g

g

1.- Prevenir la violencia en el hogar, la escuela y la comunidad. 2.- Alertar la deserción escolar y promover la educación alternativa, que se encuentran fuera del sistema educativo. 3.- Promover el arte, la cultura, el deporte y la recreación, para prevenir la violencia. 4.- Generar oportunidades de

formación para el trabajo e inserción laboral. g

g

g

5.- Promover programas de inserción y reinserción social de mareros y expandilleros. 6.- Incrementar y mejorar los servicios de atención a las víctimas de violencia. 7.- Promover un enfoque integral de prevención para mejorar la seguridad ciudadana.


PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 22 de junio de 2012

14

ACTUALIDAD

SUCESOS

ATAQUE CONTRA AGENTES FUE DIRECTO

Matan a balazos a investigadores Los cuerpos quedaron sobre el carril exclusivo del Transmetro.

Ultiman a hombre en colonia Canalitos POR OMAR ARCHILA

POR OMAR ARCHILA

Dos investigadores policiales murieron baleados ayer al mediodía en la calzada Aguilar Batres y 36 calle, zona 11 capitalina, informaron los Bomberos Voluntarios. Las víctimas CIFRA son Mario Romeo González Arauz, Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA de 32 años, y Daniel Gildardo GóFISCALES BUSCAN evidencias donde murieron Mario González y Daniel Gómez, ambos investigadores de la Deic —insertos—. mez López, 24, quienes estaban asignados a la DiDe acuerdo con estadíscuando indivi- que se transportaban. agentes visión EspecialiEn el lugar no quedó ticas de la PNC, en lo que va duos armados han muerto zada en Investique se conducían ningún casquillo de bala, del año han muerto en heeste año: 11 gación Criminal en un picop gris por lo que las autoridades chos violentos 11 agentes en servicio (Deic), de la Pode doble cabina suponen que los atacantes que estaban de servicio y 20 y 20 de licía Nacional Ciles preguntaron dispararon desde adentro que estaban de descanso. descanso. vil (PNC). por una direc- del vehículo. CAOS VIAL Mariano Laz, ción. ASIGNADOS vocero de los Bomberos VoFiscales del Ministerio Gómez López, quien luntarios, afirmó que Gon- conducía la moto, dismiSegún la Policía, Gó- Público cerraron el carril zález Arauz tenía un balazo nuyó la velocidad, lo mez López era oriundo de de la Aguilar Batres que en el pómulo, y Gómez Ló- cual fue aprovechado Jalapa y había ingresado conduce al sur, lo cual pez, uno en el tórax. por los atacantes, quie- en esa institución el 1 de causó fuerte embotellamiento por varias horas nes dispararon contra diciembre del 2008. EL HECHO González Arauz era ori- en ese sector. los agentes. Una de las versiones Agentes de la Policía Los cadáveres quedaron ginario de Jutiapa y llevaba que tienen las fuerzas de sobre el carril del Trans- seis años de laborar en la Municipal de Tránsito desseguridad es que los agen- metro, a un costado es- PNC, luego de haber egre- viaron a los conductores tes iban a bordo de la mo- taban las pistolas de ambos sado de la 16 promoción, hacia Ciudad San Cristótocicleta placas M273PNC agentes y la motocicleta en en el 2006. bal, zona 8 de Mixco.

31

Recuerdan a víctimas

Familiares de guatemaltecos desaparecidos durante el conflicto armado recordaron a las 45 mil víctimas de la guerra al soltar unos dos mil globos blancos frente al Palacio Nacional de la Cultura. La actividad fue organizada por la Coordinación Genocidio Nunca Más, para conmemorar el Día Nacional contra la Desaparición Forzada.

Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA

FAMILIARES DE Marlon Pineda lloran junto al cadáver, el cual quedó en el vehículo.

NOTICIAS

Foto Prensa Libre: ESBIN GARCÍA

Marlon Ariel Pineda González, de 26 años, fue ultimado cerca de su vivienda, en la colonia Canalitos, zona 24. Familiares indicaron que Pineda salió de su casa porque recibió una llamada telefónica, pero minutos después fue baleado. Los Bomberos Municipales fueron alertados por vecinos, pero cuando llegaron Pineda ya había muerto en una camioneta

tipo agrícola. Maricela González, madre de la víctima, aseguró que su hijo estaba por graduarse de administrador de empresas en una universidad privada. Otros familiares comentaron que Pineda estaba en recuperación de una cirugía. Las fuerzas de seguridad investigan si el ataque está ligado a una venganza personal o si se trató de un asalto.

Un muerto y dos heridos en zona 8 POR OMAR ARCHILA

Un ataque armado dejó ayer una persona muerta y dos heridas en la 36 calle A 8-37, zona 8, informaron los Bomberos Voluntarios. Según los socorristas, el hecho ocurrió en una venta de repuestos de vehículos. El cadáver de Durman Enrique Martínez Flores, de 27 años, quedó en el negocio. Érick Alfredo Reyes

Pineda, 31, y Érick Estuardo Pineda Flores, 44, fueron trasladados a la sala de urgencias del Hospital General San Juan de Dios. Testigos dijeron a la Policía que vieron a hombres armados que dispararon contra las tres víctimas. Los heridos comentaron a los socorristas que veían un partido de futbol en la televisión cuando sujetos ingresaron en el local y les dispararon.

EN BREVE

VIOLENCIA

INSEGURIDAD

DELINCUENCIA

Acribillado en estación

Perecen en Petapa

Acción criminal

Mariano Aragón Mejicanos, de 21 años, fue acribillado de 11 balazos en la terminal de buses de Tiquisate, Escuintla. Vecinos dijeron que el hecho pudo haberse debido a un ajuste de cuentas, ya que la víctima delinquía en ese lugar y en el mercado municipal.

Por Felipe Guzmán

Óscar Franco García, de 24 años, fue muerto ayer a balazos en un taller de motocicletas ubicado en la colonia Prados de Villa Hermosa, San Miguel Petapa. Mientras que Ervin Isidro Herrera López, 33, fue ultimado en su vehículo, en la colonia Los Planes, zona 5 de Villa Nueva.

Gelder Romeo Vásquez Gutiérrez, de 33 años, murió baleado frente a su vivienda, en el lote 321 de la colonia Las Victorias, en Chimaltenango. Familiares refirieron que regresaba de su trabajo, junto a su esposa, a bordo de una motocicleta, cuando le dispararon. Por Víctor Chamalé


PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 22 de junio de 2012

16

OPINIÓN /

EDITORIAL

Veda de armamento y lucha antidrogas

L

a visita al país del señor Gil Kerlikowske, zar antidrogas de Estados Unidos, puede ser interpretada como un ejemplo de la decisión de ese país para colaborar en la lucha contra las drogas. Por eso, las declaraciones suyas luego de reunirse ayer con el presidente Otto Pérez Molina van en esa línea, aunque para la realidad guatemalteca tienen una importancia limitada, ya que existen decisiones políticas que deben ser tomadas por la Casa Blanca, por el Congreso o por el Senado. En una reunión con periodistas, surgió el tema de cómo puede hacer Guatemala para enfrentar con alguna posibilidad de éxito esta lucha, si durante más de medio siglo hay un embargo de venta de armas. El embajador Arnold Chacón expresó algo novedoso: el embargo ya no existe y ha sido sustituido por unas “restricciones congresionales”. Esto significa que Guatemala puede ir a adquirir armas al mercado internacional, porque técnicamente la decisión se refirió al Ejército, no a las demás fuerzas armadas del país. Dicha declaración puede ser analizada desde el punto de vista de que lograr la eliminación de esas restricciones es tarea de la Cancillería, que necesita establecer los contactos respectivos en el Congreso estadounidense. Es imprescindible, porque Guatemala tiene una situación económica que le impide, por motivos de prioridad en los gastos, erogar dinero en armamento europeo, por ejemplo, cuyo precio aumenta como consecuencia de la actual y

difícil situación económica del euro. En cambio, si de nuevo es posible comprarlo en Estados Unidos, se posibilita también la adquisición a precios simbólicos o muy reducidos por razones de beneficio político para los dos países, en especial Estados Unidos. Hace 55 años, Guatemala adquirió los aviones Mustang para su Fuerza Aérea al precio de US$1 cada uno. Repetir algo similar se justifica en estos momentos, porque los problemas derivados del tráfico de drogas son mutuos, aunque por razones y con consecuencias muy distintas. El señor Kerlikowske calificó a las bandas de narcotraficantes como “verdaderas empresas criminales” y se refirió positivamente a la extradición de los acusados de ese delito. Reiteró la posición estadounidense de rechazar la idea de la legalización, lo cual no constituye novedad. Informó que hay dos mil 600 juzgados tratando casos delictivos relacionados con las drogas, y señaló que en Colorado se votará por la propuesta para legalizar la marihuana. Se refirió, además, al criterio de que el abuso del consumo de drogas legales médicas también constituye una preocupación. Por eso han sido gastados US$30 mil millones en programas de tratamiento. Todo esto es importante y va en el camino correcto, pero así como no fue bien recibida la reciente sugerencia de que Estados Unidos daría US$1 de asistencia por cada US$3 gastados por los países, ahora el tema de las limitaciones congresionales puede convertirse en un obstáculo para el necesario trabajo conjunto en el combate del narcotráfico.

FUNDADO EN 1951 CASA EDITORA PRENSA LIBRE S.A. 13 calle 9-31 zona 1, Guatemala Presidenta: Vicepresidente: Director editorial: Gerente general:

María Mercedes Girón de Blank Mario Antonio Sandoval Miguel Ángel Méndez Zetina Luis Enrique Solórzano C.

Teléfono: 2412-5000 = Redacción: 2412-5600 = Fax: 2251-8768 Suscripciones: 1716 = Fax: 2220-5137 Internet: http: www.prensalibre.com = Correo electrónico: nacionales@prensalibre.com.gt MIEMBRO DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA

C ATA L E J O

La confrontación con los estudiantes El futuro nacional es gris, porque la educación cada día tiene menor calidad.

PARA QUIENES HACEN el esfuerzo de analizar los hechos ocurridos en nuestra sociedad desde la perspectiva histórica, el contexto presente y las posibles consecuencias hacia el futuro, la confrontación de los estudiantes con las autoridades del Ministerio de Educación es un caso preocupante. Tiene una serie de facetas, todas con una dosis de verdad, pero también implica la creación de precedentes inconvenientes. Implica también riesgos para todos los involucrados, muchos de ellos menores de edad. Se relaciona con el tema de dónde comienza la justificación del gobierno para utilizar a las fuerzas de seguridad, y toca la responsabilidad de los padres de familia cuando sus hijos adolescentes participan en actividades colocadas fuera de la ley.

el estado o en los establecimientos privados. Por aparte, la falta de información previa suficiente acerca del plan oficial a los actores interesados, ha provocado una actitud de cautela o de abierto rechazo a estos cambios, mientras por su lado las autoridades educativas tampoco parecen tener clara la defensa de sus criterios.

EL ASUNTO SE COMPLICA aun más porque no se puede rechazar la posibilidad de la participación de agitadores, sobre todo en el caso de los supuestos estudiantes armados de escuadras de grueso calibre y cubiertos con capuchas, causantes de bloqueos en la entrada de la Universidad de San Carlos. Ante esta situación, las fuerzas del gobierno deben actuar con cautela. Tienen en frente a una mezcla de adolescentes, padres de famiTODO COMENZÓ lia, agitadores, así como CON el anuncio oficial a ejecutores de posibles de la decisión de auplanes de desestabilizamentar en dos años la ción, diseñados con el carrera del magisterio. objetivo de confrontaEvidentemente, los ciones callejeras simimaestros graduados en Mario lares a las recientes de secundaria no tienen la Chile. Si la situación se preparación debida. EsAntonio sale de control, a nadie to se debe a factores Sandoval le debe extrañar disturcomo la deficiencia de bios de impredecible la enseñanza de sus proprofundidad, así como fesores, a la enorme cantidad de días de feriado, por noticias negativas en el campo cualquier causa, al abandono de internacional. ver al maestro como un mentor AUN CUANDO TODO SEA de juventudes, sino como una persona sólo interesada en ob- solucionado sin problemas, vatener un mejor sueldo, a con- rios de los efectos de la crisis ya siderar a los colegios privados ocurrieron. La pérdida de las como empresas, no como ins- clases no es recuperable e imtituciones. Es en realidad una plica atraso para el país, sovorágine, en su sentido de aglo- lamente notorio cuando pase el meración confusa de sucesos. Al tiempo. Los ejemplos de la definal el hecho indudable es una ficiencia educativa de Guateeducación de baja calidad en mala son evidentes, sin importodos los niveles, incluyendo tar si se trata de centros educativos oficiales o privados. En por supuesto el universitario. los últimos doce meses las claLOS DOS AÑOS ADICIONA- ses han desaparecido por las LES de estudios son vistos por huelgas magisteriales y ahora muchos padres de familia como por los enfrentamientos de los un problema porque implican estudiantes. Al pensar desde la mantener a sus hijos por más perspectiva del futuro mediato tiempo. Ese incremento no im- y a largo plazo, el panorama es plica necesariamente una me- gris. Nadie parece entender la jora en la calidad de la ense- relación entre educación defiñanza. Y para cerrar el círculo, ciente y subdesarrollo afianzaestudiar ese tiempo adicional y do. Por eso, independientemensupuestamente estar mejor pre- te de quién gane esta prueba de parado tampoco implica esperar fuerzas, el país ya resultó perun mejor ingreso cuando los dedor. marioantoniosandoval@gmail.com maestros obtengan una plaza en


D E M I S N O TA S

No hay proyecto de inversión que no esté en la mira de los corruptos.

IMAGEN ES PERCEPCIÓN

Hambre cero, ¿cuándo? Todos debemos contribuir a erradicar el hambre que hoy sufren nuestros pequeños niños.

U N I N F O R M E D E L F O N D O D E L A S futura del infante. El hambre es una amenaza, no solo Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) reveló que Guatemala es el país con para la vida de los niños, sino también la tasa más alta de desnutrición crónica para su dignidad. Una carencia grave y en Latinoamérica, y el sexto a nivel prolongada de alimentos provoca el deterioro del organismo, apatía, pérdida del mundial. Tanto la sociedad como el propio sentido social y finalmente la muerte. Un niño, sin importar el color de su Estado guatemalteco debemos tomar acciones inmediatas y hacer lo necesario de piel, etnia o lengua, puede llegar a enmanera concreta para eliminar progre- ternecer al más vil de los hombres. Hoy el 50% de los niños guatemaltecos mesivamente la desnutrición crónica. El rostro de un niño refleja la ternura nores de 5 años están sufriendo de hamdel cielo y la belleza de la tierra. La luz de bre y desnutrición. El hambre nace, en primer lugar, de la su inocencia alumbra el oscuro mundo de egoísmo y maldad en el que vivimos. pobreza. La seguridad alimentaria de las Su sonrisa limpia es una llama de es- personas depende de su poder adquisitivo y no de la disponibilidad física de aliperanza para el mañana. Su rostro de ángel lo adorna, aun mentos. ¿Cómo es posible que en un cuando sufre de hambre, mipaís plagado de centros comerseria, maltrato e indiferencia. ciales, apartamentos de lujo, caSu cuerpecito es una másas de playa tipo Beverly Hills, quina perfecta, diseñada por carros exuberantes y donde coDios, de tal manera que está rren millones de millones de compuesta por nueve sistemas dólares exista tanta miseria e que interactúan entre sí, para injusticia social para los más ejecutar con éxito todos los débiles? procesos internos, necesita de Brenda No me asusta tanto la actitud un suministro de combustible que conlleva ciertas caracteSanchinelli del Gobierno, porque de ellos —yo al menos— ya no espero rísticas nutricionales imporIzeppi nada, pero sí me aterra la intantes. Su organismo necesita diferencia de los que se denopara sobrevivir lo que se deminan “cristianos”, pastores nomina alimentos. La importancia que juegan estos en la sobre- evangélicos, sacerdotes católicos y demás vivencia y buen desarrollo del ser hu- denominaciones que dirigen iglesias. ¿Dónde están los empresarios, profesiomano es vital. Muchas enfermedades pueden ser nales, excandidatos a la Presidencia, las prevenidas con una buena alimenta- ONG, toda la sociedad civil y militar, etc.? No esperemos que el Gobierno actué, ción; por ejemplo, es bien sabido que la deficiencia de hierro (anemia) en los actuemos todos, porque está en juego la primeros años de vida está íntima- vida de estos pequeños inocentes que mente relacionada con problemas del son el futuro de Guatemala. Todos los sectores sociales debemos sistema nervioso central, muchas veces contribuir y participar activamente para irreversibles. La deficiencia total o parcial de los erradicar el hambre que hoy sufren nuesnutrientes básicos en los primeros años tros pequeños niños. Imagen_es_percepcion@yahoo.com del niño condicionarán la calidad de vida

LITERAL “La ley contra el enriquecimiento ilícito sería un instrumento básico para luchar contra la corrupción... y se vería en el mediano plazo como una mejora en la calidad de vida, por la calidad de servicios, así como disminución del índice criminal”. Francisco Dall’Anese, de la Cicig, al referirse a la necesidad de aprobar la ley contra el enriquecimiento ilícito. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 5

“El partido oficial no ganó todas las alcaldías. En muchas que no son de esa agrupación nos han proporcionado este apoyo, como en las de Líder y la UNE. Salvo en contadas ocasiones ha habido ayuda de candidatos que perdieron”. Julio Menéndez, director del Fonades, al reconocer que el Gobierno ha almacenado abono en bodegas de partidos. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 6

H A G O E C O D E L A preocu- no pretendamos meter tantas pación expresada por este cuestiones sobre temas opamatutino en su editorial del cos, que dejemos de lado lo día de ayer, sobre los peligros trascendente: la corrupción y que contiene la ley contra la el enriquecimiento ilícito. corrupción que se discute en Concentrémonos en el robo, el Congreso. Alarma, en es- la mordida, la coima, el mal pecial, lo nebuloso de su re- abuso de los recursos públidacción para tipificar el trá- cos. Es decir, el cohecho y el fico de influencias. La OCDE robo. Son más de 15 mil mila tipifica como “tráfico in- llones de quetzales, según el debido de influencias”. Por Banco Mundial, devorados esa senda debería transitar la por las fauces de la corrupredacción del documento, sin ción los que se pierden cada dejar lagunas oscuras por año. “Enriquecimiento ilícito donde pueda surgir toda clase de demonios maquiavé- es el incremento del patrilicos. (Agua la boca para los monio de un funcionario púpolitiqueros manipuladores blico con significativo exceso con deseos de afectar a sus respecto de sus ingresos legítimos durante el ejercicio enemigos). Es necesario aclarar lo que de sus funciones y que no es una correcta influencia y lo pueda ser razonablemente que no es. El trabajo de lobby, justificado por él”. Aloo, diputados con conso cabildeo, —ampliatructoras o negocios mente utilizado en ligados al Estado…. Estados Unidos— Aloo, comisionistas permite a ciertos de los ministerios sectores organizados que demandan 15 por plantear sus prociento por “sacarles puestas ante los forel cheque” a los projadores de las políveedores. Alooo, buticas públicas. Es una Alfred rócratas que cobran acción legítima para promover en forma Kaltschmitt hasta 30 por ciento de comisión por transparente demanotorgar obras. das e intereses de diEn la legislación versos colectivos de guatemalteca existía la sociedad. Esto está el delito de enriquecimiento en peligro en esta ley. Todo se puede hacer bien ilícito de funcionarios públio mal. Dar prebendas para cos, pero fue suprimido en el influenciar a un funcionario 2000. Pregúntese usted la rapúblico es por supuesto in- zón de semejante barbaridad correcto e inmoral. Pero, ¿y si y seguramente la encontrará se le manda una caja o una en el incremento de los ínbotella de vino y la acepta?, ¿o dices de corrupción de esa si se le invita a una cena?, ¿o a fecha a la actual. No hay proyecto de inun seminario con gastos pagados en un balneario? ¿o si se versión grande que no esté en le envía un presente navideño la mira de los contaminados en diciembre? Todo lo an- por la corrupción. Si pasa de terior podría ser objeto de Q50 millones con seguridad y una investigación y depen- puntualidad enfermiza apadería del criterio de un juez recerá los ojos de los enpara encontrar falta. Preocu- cargados de filtrar esos “negocios”. A ellos hay que apunpa la ambigüedad. Bien harían los padres de tarles. De manera que la ley conla patria en analizar bajo esta óptica de vulnerabilidad las tra la corrupción es necesapotenciales malas aplicacio- ria, pero antes escudríñese nes que pudiesen darse en para evitar que se convierta en un arma de dos filos. Sienesta ley. Todos estamos hasta la co- do el filo peligroso el que ronilla de ese 30 por ciento pueda utilizarse para manidel Presupuesto General de la pular, acusar, señalar a sus Nación perdido en la corrup- oponentes. O sea, no demos escobas ción. Admitido. Nos indigna. A eso hay que apuntarle. De- para la cacería de brujas. alfredkalt@gmail.com jemos de lado lo ambiguo y

17 Guatemala, viernes 22 de junio de 20 1 2

Medicina peor que la enfermedad

PRENSA LIBRE

OPINIÓN /


PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 22 de junio de 2012

18

OPINIÓN / L A E M P L E A DA D O M É S T I C A O L G A Petrona Say, actualmente amparada como testigo protegido, declaró que la noche del 6 de julio del 2011, Roberto Eduardo Barreda de León asesinó a su esposa Cristina Siekavizza Molina. Al día siguiente, antes de salir para El Progreso, Barreda de León llevó al colegio a los hijos de ambos, Roberto José y María Mercedes, quien estaba enferma de las amígdalas. Esa mañana los padres de Cristina trataron infructuosamente de comunicarse con ella. Habían quedado de almorzar junto con los niños. Cerca de las 14 horas llamaron a Barreda de León para preguntarle por Cristina, él dijo que ella no había recogido a los niños en el colegio y que, por eso, había autorizado a la madre de grado que se encargara de ellos hasta que él regresara a la ciudad. Los angustiados padres de Cristina, Juan Luis Siekavizza y Angelís Molina de Siekavizza, fueron a buscarla a su casa, ubicada en el residencial Los Manantiales. Los guardias no los dejaron entrar porque nadie estaba en la casa para autorizar su ingreso. Barreda de León había ordenado a la empleada que fuera “al área

V E N TA N A

Estamos pendientes

“Roberto Barreda de León merece la máxima pena”, sentenció el Clarinero. que Juan Luis y Angelís pusieron verde a buscar a Cristina”. Juan la denuncia de desaparición de Luis y Angelís decidieron ir por Cristina en el Ministerio Público los niños. Al volver al condoy en la Policía Nacional la tarde minio ya se encontraba Barreda del 7 de julio. No olvidan cuando de León en la casa y comentó Barreda de León, al ser entreque Cristina había salido a cavistado por dos agentes de la minar por el residencial después PNC, les dijo con prepotencia de las seis de la mañana y no la Rita que su “madre era una persona vio regresar. Desde ese momenmuy influyente y que cuando to manejó la versión “que un María regresara se haría cargo de la narcotraficante que vivía en el Roesch situación”. residencial podría haberla seLos padres de Barreda de cuestrado”. Con esa “explicaLeón, Beatriz Ofelia de León y ción” Barreda de León ganó tiempo. La investigación principió hasta Roberto Barreda Valenzuela, estaban de

viaje en Rusia y regresaron a Guatemala el 11 de julio. Al día siguiente, Juan Luis y Angelís los invitaron a su casa para que los ayudaran. Beatriz de León es expresidenta de la Corte Suprema de Justicia, y Roberto Barreda Valenzuela, abogado. Sin embargo, lo único que sugirieron fue extender la notificación de la desaparición a nivel nacional y avisar a los bomberos. Así se inició la tragedia que vive la familia Siekavizza Molina hace casi un año y no termina: Angelís me dijo: “Juan Luis y yo le entregamos a Roberto nuestro mayor tesoro, nuestra hija Cristina. Nunca imaginamos que nos traicionaría de esta manera. Hasta el día de hoy no sabemos nada de su paradero ni de nuestros amados nietos”. Barreda de León huyó con los niños en agosto del 2011. Los guatemaltecos estamos pendientes de que se resuelva este caso emblemático de violencia intrafamiliar. Queremos la máxima pena para crímenes de esta índole. ¡Estamos hartos de tanta impunidad! clarinerormr@hotmail.com

PA R A L E L O 3 0

SIEMPRE VERDE

Valor y precio

La alquimia del oro

El “sentido común” es muchas veces enemigo de la ciencia y de la búsqueda de la verdad.

Cuando hay oro de por medio es imposible aplicar la inteligencia.

B A J O L A B A N D E R A D E L S E N T I D O los consumidores no conocen —aunque común, sin evidencias, sin análisis ni exista— no priorizan —aunque sea imexperimentación se obvian las razones portante— o que no puedan pagar —auny se establece una superficialidad y que lo deseen— tenderá a desaparecer generalización a veces peligrosa. Ra- en un sistema de mercado. Los macionalmente, la satisfacción de nece- ravillosos diseños en los telares mayas, la sidades individuales comprando bienes belleza de los güipiles, las recetas de y servicios en los mercados es eficiente. elaboración del chocolate artesanal que Sin embargo, el análisis implica revisar desde los tiempos precolombinos han los impactos muchas veces no evidentes sido trasladadas entre generaciones, los en el ojo de consumidores y/o pro- idiomas, las manifestaciones musicales y ductores en sus transacciones indivi- culturales e incluso especies vegetales duales. Una fotografía no cuenta la pe- que por no seguirse cultivando tenderán a perderse en el tiempo, al delícula completa. saparecer los motivos o la esAcostumbramos pensar que cala de prioridades de quienes si algo no tiene precio en el demandarían dichos “servicios” mercado es porque no tiene va—en un contexto de completo lor. En el análisis de precios lo laissez faire— ¿Cuál es la ga“abundante” es barato o incluso nancia neta para la humanidad gratis. Un pensamiento presuen el largo plazo, es decir, ya con miblemente lógico pero que el dinero en la bolsa pero con puede caer en lo simplista o Samuel especies, culturas y sabiduría falaz. Cuantificar el valor percibido o real de lo que nos rodea Pérez-Attias perdida? Que esas manifestaciones no tengan precio no imexclusivamente en términos plica que carezcan de valor. monetarios puede ser engañoso. La imposibilidad de cuanPor ejemplo, ¿tienen valor los tificar a través del sistema de paisajes que se admiran durante Semana Santa? Si lo tienen, ¿por qué no precios el valor del espacio público, los tienen un precio? ¿A quién debe pagarse beneficios de los espacios abiertos, de el uso del espacio público que de otra la vida en comunidad, el paisaje naforma sería una vista limpia y natural? tural, los ecosistemas, la educación Hace poco se publicó sobre la sabiduría integral más que del entrenamiento oriental transmitida oralmente que per- son otros ejemplos de cómo, al promitió a Jihyun Ryou (chino) crear un curar resolver problemas económicos sistema para almacenar productos que individuales —mediante la satisfacción consideramos perecederos fuera del re- inmediata y personal— se pueden frigerador, de tal forma que su tiempo de crear costos en términos sociales y vida se incrementa. Sabiduría milenaria ambientales en el tiempo. De ahí la que no existía en los libros y que tiende a importancia de darle al mercado su desaparecer conforme la humanidad se justa dimensión. Donde los mercados homogeniza hacia formas de producción fallan endógenamente se requiere un y consumo industriales pero muchas componente exógeno para regularlos veces insostenibles en el tiempo. Lo que en beneficio de la humanidad.

P O R S U P U E S T O Q U E E S T E G O B I E R N O desarrollo y que ha dado empleo a más de no va a apoyar jamás una moratoria al mil personas de Sipacapa” puede haber otorgamiento de más licencias mineras. costado un poco más, pero eso no significa ¡Ni pensarlo!, si ha hecho todo lo posible que todo Sipacapa se haya vendido. Montana necesita empezar a explotar para facilitarles el negocio a las transnacionales mineras —...y petroleras, ener- otra mina, en los Chocoyos, también en géticas, agroindustriales...—. La propuesta territorio sipakapense. ¿Cómo harán esta de reformas a la Ley de Minería del vez para burlar legalmente la limitación de ministro Archila puede verse con la misma la venta de terrenos comunales? Algún lente y con los mismos temores que la sipakapense podría prestarse para darles propuesta de reformas a la Constitución. la salida legal. ¿Por cuánto venderán los Sabemos que es demasiado peligroso po- malos líderes el futuro de sus hermanos, nerlas en las manos de quienes tendrían de sus hijos y de la madre naturaleza? La profecía de que con la minería se que aprobarlas hoy por hoy. No instalan la corrupción y la viotengo idea de quiénes particilencia se cumple a cabalidad. La paron en la redacción de las repoblación y la naturaleza se enformas propuestas por el MEM, cuentran en estado de total inpero eso casi no importa, ya que defensión. no es cuestión de cambiar uno o El patriota reveló lo poco que varios artículos; lo que está mal le importan los problemas amcon la Ley de Minería vigente es bientales con la designación de su espíritu: fue hecha por y para Magalí funcionarios antiecológicos en las mineras. puestos clave, como el Ministerio Aún si tuviéramos una proRey de Ambiente. Hoy, la señora Ropuesta de ley decente, se correría Rosa xana está en Río+20 —la fraun riesgo enorme, al caer esta en casada cumbre ambiental donde manos de los actuales diputados, lo único que se pretende es hacer y el antecedente es lo que están haciendo con la ley anticorrupción. Son negocios con los bienes naturales—, muchos los diputados que negocian su acompañada por una delegación donde voto, y las transnacionales mineras tienen van mejor representados los azucareros mucho potencial para ser explotado por que el sector ambiental. La señora Soesos padres de la patria. Los mineros están benes puede seguir repitiendo su flamante comprando sus derechos. ¿Con cuánto discursito de aprovechamiento racional, habrán apoyado al partido patriota para como si no supiéramos que cuando hay que este llegara al poder? Comparado con oro de por medio es imposible aplicar la lo que ganan por sacar oro en Guatemala, inteligencia. Gracias a la alquimia, el oro podría suponerse que fue barato comprar ha venido a transmutar el espíritu de a los líderes que hace siete años jugaron un quienes lo han tocado: se vende el tepapel decisivo en la resistencia de Si- rritorio guatemalteco al mejor postor y se transforma uno de los territorios más pacapa. ¿Qué pasó, Mario? “Convencer” a esos hermosos de la Tierra en montañas de líderes sipakapenses de que “la empresa desechos tóxicos, aguas contaminadas y apoya proyectos de infraestructura y de almas atormentadas.


INVERSIONES

SUGERENCIA

Empresas descorteses

TRÁMITES COMPLICADOS

Andrea Carolina Morales B-2 48,012

VIRTUDES

Practican el altruismo

S

er altruista es la bondad que tienen quienes ayudan a otros sin recibir nada a cambio. En Guatemala existen cientos de personas que practican esta virtud, incluso en forma anónima, pues en la mayoría de casos no se dan a conocer ni desean que se sepan sus nombres. Personalmente tengo la dicha de conocer a varios que ayudan con medicinas, comidas y diferentes servicios a personas necesitadas. Una sincera felicitación a quienes practican el altruismo.

Daniel Geller Feldblum A-1 1,087,189

T

odos los trámites en la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) son un dolor de cabeza porque los formularios son complicados y enredados. Hay que buscar a una persona experta o un contador para que los llene, y por supuesto, hay que pagar. Los mayores problemas los afrontan los pequeños contribuyentes, y no me explico por qué no se ha encontrado una solución. Sugiero una medida práctica que podría ayudar a captar más impuestos: 1) seleccionar los negocios por categoría y tamaño, y asignarles una cuota mensual. 2) Emitirles una tarjeta con todos los datos y en la que haya 12 espacios, es decir, uno para cada mes del año, para que mensualmente hagan sus pagos directamente en el sistema bancario.

Mario Monterroso mario-monterroso-c@hotmail.com

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

CONSTITUCIÓN

PROTESTAS

PATERNIDAD

Rechazamos las reformas

Debe cancelar matrículas

Abandonan a sus hijos

L

a Asamblea Constituyente de 1985 redactó servilmente la actual Carta Magna. Lean el artículo 277: “Quienes pueden proponer reformas constitucionales, en primer lugar el presidente, luego 10 o más diputados, después la Corte de Constitucionalidad y, por último, ¡el pueblo! mediante petición de cinco mil ciudadanos”. La Constitución la redacta una Asamblea Nacional Constituyente, por mandato del pueblo con el único objetivo de proteger a los ciudadanos de los interminables abusos de sus gobernantes, no al revés. Por lo tanto, ninguna reforma solicitada por el Ejecutivo y aprobada por el actual y corrupto Congreso puede ser para beneficiar a la población. O convocan una Asamblea o decimos no a las reformas.

Otoniel Fajardo Miranda DPI 2271 36527 1805

S

uplicamos a las autoridades que obliguen a los estudiantes a desocupar los establecimientos educativos porque no son de ellos. Además, perjudican a niños de preprimaria y primaria. Estos manifestantes deben decir quiénes son los que están detrás de ellos, manipulándolos y exponiéndolos a enfrentamientos violentos. Vimos por la televisión cómo algunos de ellos golpearon en la cabeza a otro estudiante en un confuso accidente. Sugiero a la ministra de Educación que cancele las matrículas de estos jóvenes que, creo, con esas actitudes nunca llegarán a ser maestros, o lo serán al mejor estilo de Joviel Acevedo. ¿Cómo van a reponer el tiempo perdido, si en lo que va del año no han aprendido nada?

Violeta Cardona violetacardona@hotmail.com

P

idamos a Dios para que ilumine a esos hombres que abandonan a sus hijos, para que enmienden su error. Tengo la dicha de compartir con muchos niños, y hay bastantes que me cuentan que no conviven con su padre. Si supieran estos individuos la huella y secuelas que dejan en sus hijos, estoy segura de que asumirían su rol de padres. Es importante que quienes piensen iniciar una familia reflexionen sobre lo que significa la paternidad y cumplan con sus obligaciones. Cuántos niños desearían tener un papá que los amara, los respetara y les pusiera atención. Hay un ser al que usted le dio vida, que siempre lo espera, necesita y lo ama sin conocerlo.

Brenda Véliz Mendizábal J-10 39,323

Abusos de directiva

L

os vecinos de la colonia Panorama, Ciudad San Cristóbal, estamos molestos por los atropellos de los directivos de uno de los comités existentes. Las arbitrariedades han llegado al extremo de aumentar, en forma inconsulta, la cuota mensual de vigilancia de Q100 a Q185. Si no pagamos los aumentos que ellos imponen, nos afectan con impedirnos el ingreso a la colonia. Solicitamos la intervención de las autoridades.

Julio G. Bosque A-1 116,291.

CALIDAD DE SERVICIOS

Alumbrado público

D

esde octubre último, luminarias de los postes 273680 y 273694 se quemaron y aún no han sido reparadas. Se encuentran en la sección I, lotes 88 y 144. Recientemente otras dos se apagaron, postes 273680 y 273699, en la sección I, lotes 32 y 104, todos en la colonia El Milagro, zona 6 de Mixco. Ya se avisó a la Municipalidad, pero no atiende. ¿Acaso no pagamos en el recibo de la luz el alumbrado público?

Erik Ottoniel Galindo eogalindo@yahoo.com

L Í N E A C O M U N I TA R I A ASFALTO

VECINOS TEMEN QUE SE FORME AGUJERO

V

ecinos de la colonia Mackepeace, zona 1 de Huehuetenango, temen un hundimiento en el camino de ingreso a esa localidad, debido a tantos agujeros formados por la lluvia y fallas en el sistema de alcantarillado. Humberto Taracena, quien re-

side en el lugar, advirtió sobre el peligro de que se forme un agujero similar al de la zona 6 capitalina. Los afectados solicitan una vez más a las autoridades que implementen medidas de prevención, ya que unas seis viviendas se encuentran en riesgo.

Foto Prensa Libre: MIKE CASTILLO

Envíe su opinión, la cual no debe ser mayor de 20 líneas, firmada, con su nombre completo y fotocopia de cédula de vecindad o DPI, licencia de conducir o pasaporte, por el correo normal, a 13 calle 9-31, zona 1, al fax 2220-5128, o a opiniones@prensalibre.com.gt

19 Guatemala, viernes 22 de junio de 20 1 2

S

oy recién egresada de una universidad y mi profesión es psicóloga, con experiencia laboral de cinco años. Acudo frecuentemente a las famosas reclutadoras; sin embargo, estas empresas no hacen más que llamar a posibles candidatos, hacen invertir en gasolina o transporte, en impresión de currículo y en el entusiasmo de ir en busca de una oportunidad, pero todo un esfuerzo para nada, pues solo se dedican a “reclutar”, y si no se cumple con el perfil exacto —en ocasiones inalcanzable— o no se vive a la vuelta de la empresa, ni las gracias dan, e incluso a veces solo hacen llegar para llenar una solicitud. Es injusto e inhumano que a sabiendas de que se busca empleo, se haga invertir y ni siquiera agradecen nuestra participación. La fuerza laboral merece mayor reconocimiento y respeto.

LO VIVÍ EN LA CALLE

PRENSA LIBRE

OPINIÓN / DE LOS LECTORES


PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 22 de junio de 2012

20

ACTUALIDAD / WEB

LO DESTACADO DE PRENSALIBRE.COM MULTIMEDIA

OJO DEL LECTOR Envía tus fotos a ojodellector@prensalibre.com.gt

FOTOGALERÍA

HUELGA EN ARGENTINA El Gobierno de Argentina encara una huelga de trabajadores del sector camionero que amenaza con paralizar la industria, por falta de combustible, y puede dejar sin energía, gas y transporte a varias regiones del país.

Foto Prensa Libre: AFP

VIDEO

PANDILLA CELEBRA MISA DE ACCIÓN DE GRACIAS

PERRO NUMERADO

Pandilleros prisioneros en El Salvador celebraron una misa en la cárcel de Ciudad Barrios, para vanagloriar la tregua entre ellos que supuestamente evitó la muerte de 850 personas.

FACEBOOK Usuarios opinan sobre la entrega de institutos Inca y Belén a las autoridades.

Foto Prensa Libre: EFE

TWITTER Usuarios comentan sobre fallas que presentó la red social Twitter.

Erik Morales Por fin, ya era hora. Que se preparen mejor, porque la educación pública en el país está a un nivel realmente decepcionante. Estudien ya por favor.

@dvan95 Diego Orellana Twitter es la red social más activa en noticias y acontecimientos del momento. Me sentí muy incomunicado mientras el servicio no funcionaba.

Aída Muñoz A dónde vamos a parar si dejamos que esto siga sucediendo, que jóvenes sin madurez manipulen a las autoridades, qué triste que ni eso se pueda controlar; tanto tiempo que estuvieron cerradas las puertas de las aulas de estudio.

@ardes Adriana Ramos Me sentí frustrada porque necesito un servicio social, ando buscando a una persona urgentemente y no he podido tener respuesta.

Licy Molina Qué bien que mis compañeros normalistas hayan cumplido su propósito. Felicidades, compañeras belemitas. Pedro Samayoa Arenales Dan lástima ciertas opiniones. ¿Es que no hay capacidad de lectura? Con razón estamos como estamos. Ojalá los patojos nos dieran unas lecciones de madurez y ciudadanía. Fabiolita Sagui Les deberían anular la matrícula, por perezosos, nunca están dispuestos a aprender. Y esos son los maestros del mañana, qué mal está Guatemala. Gloria Elizabeth Tuchan Fuentes Qué mal que critiquen, ¿para qué quiere Guatemala maestros preparados con cinco años de estudios si sus escuelas están tan mal? Qué pena con este Gobierno y con todos los guatemaltecos, que en vez de criticar deberían saber a qué acuerdos llegaron y no juzgar sin antes enterarse de la verdadera situación.

@ivangcalderon Iván Calderón ¡Que feo se siente! ¡Uno se siente incomunicado!

Este motorista se desplaza en la calzada Roosevelt con su mascota, que si bien no lleva casco, sí se identifica con el número de placa, con una cinta en la cabeza.

ENCUESTA

LA + COMENTADA

¿Está de acuerdo con que los comités únicos de barrios se conviertan en consejos comunitarios de Desarrollo?

Protesta afecta a estudiantes

19% No

81% Sí

LEER PARA CREER

@Decime_Colocho Wilson Díaz Sin Twitter sentimos que se nos niega el derecho de libertad de expresión. @Joshvill5 Josué Villatoro El acceso a información en tiempo real es ya una necesidad, así que fue como estar incomunicado. @maggie_a2 Magie A.A. ¡Es increíble la falta que hace! Me sentía incomunicada con el mundo. @leosg26 Leonardo Son Estuve incomunicado, la información por este medio es más rápida y accesible. @chapacorzo Lucia Corzo Jacobs Ya me acostumbré a estar informada de todo por medio de Twitter. Yo pensé que mi celular se había averiado. @Pineda_dice Carlos Pineda Tuve que hacer mis tareas y estudiar sin revisar mi Twitter.

Foto Prensa Libre: GIOVANNI BENINI

Foto Prensa Libre:

Obama no pagó la cuenta

El presidente de EE. UU., Barack Obama, almorzó con dos peluqueros y dos militares para festejar el Día del Padre, pero se fue delrestaurante sin pagar los US$55.58 de cuenta.

Estudiantes desocuparon los institutos Belén y Normal Centro América (Inca), pero 16 planteles más permanecen bajo el control de estudiantes de nivel medio que se oponen a cambios en el pénsum de magisterio, que afecta el desarrollo del año escolar. Manuel Díaz: Necesitamos un sistema de internado para los maestros, con hospedaje, alimentación, incentivos, donde se alcance la calidad de profesores que el país busca. Julio Morales: La educación del nivel medio es muy mala, no solo la de los maestros. Juan Molina: Yo quisiera saber si los que critican el movimiento estudiantil están dispuestos a impartir clases donde no hay agua, en

escuelas construidas con troncos y niños sentados en pedazos de madera. Luis Zardon: Si los estudiantes no quieren prepararse a nivel universitario, entonces que el Ministerio de Educación y los colegios contraten solo a aquellos que tengan ese título. Allan Quevedo: Los estudiantes no cumplieron al principio con desalojar. Mientras tanto los más afectados son los que sí quieren estudiar.


.com

SÍGANOS EN:

g

g

g

g

E-mail: nacional@prensalibre.com.gt

PROGRAMA ORIGINA CONFLICTOS

Se generaliza malestar por fertilizantes Agricultores de varios departamentos aseguran que distribución de abono está politizada.

Foto Prensa Libre: JOSÉ ROSALES

AGRICULTORES DE Pazticía, Chimaltenango, que no recibieron fertilizante. POR CORRESPONSALES PROVINCIA

La distribución de fertilizantes en la provincia ha generado conflictos en varios departamentos del país, ya que agricultores señalan que la forma de entrega está politizada y que el programa estatal no está llegando a quienes realmente lo necesitan. Unos 700 vecinos de Patzicía, Chimaltenango, impidieron ayer la entrega de fertilizante en el municipio, pues aseguran que el programa solo beneficiará a los allegados del Partido Patriota (PP). “Creemos que los encargados del programa de fertilizante manipularon las listas de este poblado, ya que únicamente se le entregarán los dos quintales de abono a aquellas personas que están afiliadas al PP, y con eso solo perjudicarán a cientos de agricultores que en verdad necesitan esta ayuda”, expresó el líder comunitario Israel Sisimit. Agregó que el miércoles último se acercaron a la Municipalidad, para ver las nóminas de beneficiarios y saber qué día debían presentarse a recibir el abono, pero se dieron cuenta de que habían sido marginados. Vitalino Toj, del Consejo Comunitario de Desarrollo de la zona 1, aseguró que muchos de los

ESCUINTLA

Fuera de tiempo

M

Foto Prensa Libre: ÓSCAR FIGUEROA

CAMPESINOS DE Chiché, Quiché, firman acta en la que hicieron constar que les quitaron el abono. que recibieron fertilizante no son agricultores y que vendieron los sacos a Q200. Herminia Escobar, otra campesina, recordó que durante los últimos tres años fue beneficiaria del programa estatal de abono, y que hace unos meses cumplió con los requisitos del actual gobierno y entregó toda la papelería que le solicitaron, pero aún así no apareció en la lista final. Marta Ajuchaj, otra vecina, aseguró que no permitirán que se distribuya el abono y que la población está preparada para mantener la medida durante mucho tiempo. POLITIZAN ENTREGA Francisco Gómez, secretario municipal, indicó que la única participación de la comuna en esta entrega fue la de designar un

aría Camajá Gómez, del caserío La Bendición, La Democracia, Escuintla, dijo que el abono llegó tarde, pues hace más de un mes que sembraron el maíz.

municipio con el PP, y más de 60 simpatizantes, les arrebataron el fertilizante que No vamos descargaban en el a permitir salón de usos múltiples de esa que se distribuya localidad. Relataron que correligionarios el abono, del partido oficial pues a les dijeron que quienes contaban con la les llegó el autorización de deprograma autoridades partamentales estatal son para llevarse el producto a una del PP”. bodega privada. Los inconforMARTA mes añadieron LO ARREBATAN AJUCHÁN, que unos dos mil vecina de 500 agricultores Líderes de los Patzicía. de escasos recur40 consejos cosos de 40 comumunitarios de Desarrollo de Chiché, nidades no recibirán el Quiché, denunciaron que abono del programa esPedro Macario Zavala, ex- tatal, debido a esa acción. Un caso similar ocurrió candidato a alcalde de ese

miembro en la junta de transparencia, pero que el resto de personas eran del Partido Patriota, y por eso el abono no llegó a quienes lo necesitaban. Según Guillermo Lam, gobernador de Chimaltenango, autoridades y pobladores harán una depuración de las listas, a fin de que el abono llegue a donde es necesario.

Foto Prensa Libre: EDUARDO SAM

EN SAN Cristóbal Verapaz, Alta Verapaz, 32 comunidades se quedaron sin el programa estatal. en Uspantán, donde desde hace un mes representantes de la sociedad civil que integraban la junta de transparencia denunciaron haber sido marginados por allegados del PP. A este municipio se asignaron cuatro mil 200 sacos, para beneficiar a dos mil cien campesinos, pero solo partidarios del PP tuvieron acceso a estos. Sobraron mil sacos, por lo que líderes comunitarios sometieron y ataron a los correligionarios del PP y se llevaron el abono para repartirlo entre algunos campesinos. En Zacapa, unos 15 mil agricultores continúan sin recibir fertilizante debido a retrasos en el proceso de distribución, por lo cual se han manifestado. Representantes de 32 comunidades de San Cristóbal Verapaz presentaron un memorial al

23 Guatemala, viernes 22 de junio de 20 1 2

Editor: Roberto Morales Muralles Coeditor: Hugo Rafael Chacón Redactores: Leonel Sión, Julio Román y Fernando Magzul Diseño: Víctor López Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128 g

PRENSA LIBRE

DEPARTAMENTAL

Fondo Nacional de Desarrollo, la Gobernación Departamental y la Procuraduría de los Derechos Humanos, donde denunciaron que los excluyeron de las listas de beneficiados con fertilizante, por no haberse afiliado al partido oficial. El diputado Julio César Xicay, del Partido Libertad Democrática Renovada, por Quetzaltenango, solicitó a la gobernadora Dora Alcahé información sobre la serie de denuncias que ha recibido sobre la politización en la entrega del fertilizante en Olintepeque, San Juan Ostuncalco, Almolonga y San Francisco La Unión, entre otros municipios, donde excandidatos a la Alcaldía o exalcaldes del PP pudieron haber sido asignados para entregar el abono, pero solo a sus simpatizantes.


PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 22 de junio de 2012

24

ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL

PROCURAN EVITAR MÁS MUERTES POR CONFLICTO DE TIERRAS

Pobladores solicitan tregua Autoridades analizan autenticidad de documentos históricos.

CONTRAPARTE

Apoyan medida

E

POR HUGO OLIVA JALAPA

Líderes campesinos de Santa María Xalapán, de la cabecera de Jalapa, se reunieron con la Secretaría de Asuntos Agrarios, el gobernador, la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) y la Comisión de Diálogo Permanente, para proponer una tregua en el conflicto de tierras, a fin de evitar más muertes. Roberto González, mayordomo principal de las comunidades de Santa María Xalapán, indicó: “Estamos preocupados porque ya han muerto va-

PANORAMA

Foto Prensa Libre: HUGO OLIVA

REPRESENTANTES DE vecinos de Santa María Xalapán, reunidos con autoridades, para tratar conflicto de tierras en Jalapa. rias personas, tanto de los campesinos como de los terratenientes, y por eso proponemos una tregua entre las partes, para buscar solución al conflicto y evitar que haya más víctimas”.

CÉDULA REAL González agregó que la tierra que reclaman, ubicada en la periferia de Jalapa, les pertenece, y se amparan con un documento que representantes del rey Carlos V de España

entregó a la comunidad entre los años 1600 y 1700. “Queremos que se reanude la mesa de diálogo, para que retorne la paz y tranquilidad entre los habitantes”, afirmó González.

l gobernador de Jalapa, Mario Cantoral, afirmó que ya se sostuvo una reunión con los dueños de los terrenos invadidos, quienes también están de acuerdo con que haya una tregua. Además, se acordó con diputados del departamento que se reunirán con el ministro de Gobernación y la registradora de la Propiedad.

Miguel Ángel Cardona, de la Secretaría de Asuntos Agrarios, indicó que analizan la cédula real con la que se reclama la propiedad en disputa, al igual que los documentos del Archivo General de Centro

América, por lo que no hay una resolución definitiva respecto del conflicto. “Al estudiar estos archivos hay que hacer una interpretación minuciosa de lo que sucedió en el tiempo de este rey y quién otorgó ese documento. Además se tiene que estudiar cómo quedaron los documentos después de la Independencia de Guatemala de España, en 1921, las leyes que se derivaron como país independiente y lo sucedido en la historia y la legislación de todas las épocas, para definir una solución que satisfaga a ambas partes”, expresó Cardona. Según Cecilia Aguirre, auxiliar de la PDH, la reunión finalizó, pero no se consiguió ningún acuerdo, y se espera que pronto se logre concretar otro acercamiento entre las partes. Añadió que se comprometieron a hacer un estudio histórico y forense de los documentos y presentar un informe en octubre.

DEPARTAMENTAL

ZACAPA

Pareja muere arrollada

U

n hombre y una mujer que se conducían en una motocicleta murieron ayer arrollados por un picop, en el kilómetro 148 de la carretera a Chiquimula, en la cabecera de Zacapa. El conductor de la motocicleta fue identificado como Juan Egidio Vargas Fajardo, de 58 años, y su acompañante, como Vilma Leticia Cordón. El piloto del picop, Boris Estuardo Ávila Bolaños, fue detenido por las autoridades.

Foto Prensa Libre: EDWIN PAXTOR

LOS CUERPOS quedaron junto a la moto destruida, frente al picop.

U

nos 300 familiares de víctimas del conflicto armado interno de Alta Verapaz participaron en actividades para conmemorar el Día Nacional contra la Desaparición Forzada. Ana Xuc, una de las participantes, dijo que se ofició una misa en la Catedral de Cobán, una exposición de fotografías y una marcha que partió del parque de la localidad y finalizó en la entrada a la cabecera, donde entregaron ofrendas en memoria de sus familiares desaparecidos. E. Sam

Foto Prensa Libre: EDUARDO SAM

MUJERES CARGAN una cruz en memoria de sus familiares.

Perecen cinco por violencia

Capacitan a policías

Recuerdan a víctimas

E. Paxtor

PROVINCIA

PETÉN

ALTA VERAPAZ

A

gentes de la Policía Municipal de Transito (PMT) de Ciudad Flores y agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) participaron en un taller denominado “Atrévete a triunfar”, que se desarrolló en el teatro Valentín del Valle Góngora. Gabino Corado, de relaciones comunitarias de la Policía, informó que se capacitó en labores diarias, formación en valores, resolución de conflictos, trabajo en equipo, crecimiento espiritual, ética y superación personal. R. Escobar

Foto Prensa Libre: RIGOBERTO ESCOBAR

AGENTES DE la PMT y la PNC participan en taller de capacitación.

L

a violencia dejó cinco muertos en la provincia, reportó la Policía. En Santa María Ixhuatán, Santa Rosa, fue ultimado Antonio Godoy García, de 24 años, mientras que Santos Baudilio Hernández Boteo, 57, murió por heridas con machete. En Tiquisate, Escuintla, mataron a balazos a Édgar Aparicio, 26. En Chimaltenango, pereció baleado Nery Francisco Pixtún García, 28. En Santa Elena, Petén, el agente particular Jorge Ovidio García González, 39, fue ultimado cuando custodiaba la empresa Degas. C. Cardona/F. Guzmán/V. Chamalé/R. Escobar

Foto Prensa Libre: R. ESCOBAR

AUTORIDADES EXAMINAN cadáver de un guardia privado, en Petén.


PISO ESTÁ DETERIORADO DESDE EL AÑO PASADO

Reforestan cuenca del Motagua POR HUGO OLIVA EL PROGRESO

Decenas de estudiantes de varios establecimientos, reservistas del Servicio Cívico Militar y la Municipalidad de El Jícaro, El Progreso, reforestan áreas en la cuenca del río Motagua. CIFRA El alcalde Francisco Mejía explicó que la campaña de reforesmil tación inárboles se cluye planplantarán tar cien mil en los árboles de próximos diferentes cuatro años. especies en los próximos cuatro años, para proteger la referida cuenca. “Uno de las metas que me propuse como alcalde es el de fortalecer la masa boscosa en el municipio, porque hay muchas hectáreas de terreno deforestados”, dijo. Agregó que en la primera fase se plantarán 10 mil árboles de campeche, pino y guayacán en 10 hectáreas de terreno deforestado.

100

ACLARACIÓN

Codede anterior

E

l 11 de junio se publicó el reportaje Desorden causa altas deudas a los Codede, por lo que el Consejo de Huehuetenango aclara que la construcción del hospital de San Pedro Necta corresponde a ejecución del anterior Codede.

Atletas y entrenadores solicitan reparación de complejo deportivo. paran para participar en competiciones internacionales.

POR MIGUEL LÓPEZ SACATEPÉQUEZ

ES INSEGURO Unos 350 atletas de SacateAndrea Rivera, entrenadora péquez ven limitada y cuesta arriba su participación depor- de bádminton, aseguró que no tiva en los próximos juegos na- puede preparar al grupo que está cionales a desarrollarse en agos- a su cargo porque no hay condiciones de seguridad. to de este año, debido a “Para nosotros ha sique el gimnasio de la do un mal año, el daño Confederación Deporque hay en el gimnasio tiva Autónoma de Guanos afecta competitivatemala (CDAG) está mente”, señaló. dañado y dificulta su Nuestros El entrenador de esentrenamiento. grima Leonel Romero Los afectados dije- atletas aseguró que las condiron que el mayor pro- llegarán a ciones del piso exponen blema son los hundila compe- a los atletas, ya que puemientos en el piso, cauden sufrir lesiones que sados durante el cam- tencia con los dejarían fuera de las peonato mundial de una clara competiciones. pesas que se realizó re“Nuestros atletas llecientemente en la ciu- desventaja, garán a la competencia dad colonial, y que a la y eso no con una clara desvenfecha no se han repaes justo”. taja, y eso no es justo rado. porque las condiciones Recalcaron que en LEONEL del inmueble se pueden esas instalaciones se ROMERO, mejorar. Estamos mopractican las disciplientrenador de lestos por los destrozos, nas bádminton, esgriesgrima. no por la actividad dema, voleibol, baloncesportiva que lo causó, to y andinismo, y reciben clases estudiantes de ini- sino la indiferencia de las auciación de establecimiento edu- toridades para hacer las reparaciones”, expresó. cativos. Raúl Coronado, director técEntrenadores y atletas exigen a las autoridades deportivas que nico metodológico de la CDAG, inviertan en la reparación del aseguró que ya realizaron la evarecinto, porque el problema luación del inmueble y el pretambién afecta a quienes se pre- supuesto de la reparación, y que

Foto Prensa Libre: MIGUEL LÓPEZ

PISO DE concreto de complejo deportivo está deteriorado. Al fondo, dos atletas practican esgrima. ya se publicó el contrato en el portal Guatecompras. “El proceso llevará algunas semanas, mientras tanto esta-

mos acondicionando a los atletas para que realicen sus entrenamientos en otro sector”, afirmó.

Pilotos se quejan de baches en ruta A diario circulan aproximadamente 800 vehículos en carretera que fue asfaltada en 1998. POR OSWALDO CARDONA SANTA ROSA

Pilotos que circulan en la ruta entre Casillas, Santa Rosa, a Mataquescuintla, Jalapa, está llena de baches a causa del intenso tránsito pesado y la lluvia, por lo que solicitan a las autoridades que reparen ese tramo, para evitar accidentes. Los afectados solicitaron al Ministerio de Comunicaciones que invierta en la reparación de esa

carretera, una de las más importantes de esa región, porque une a dos departamentos. Agregaron que los 24 kilómetros de carretera fue asfaltado en 1998, y que ya cumplió su ciclo de utilidad, que era de cinco años. El conductor José Flores indicó que en el km 85 hay un derrumbe de grandes proporciones que dificulta el paso y representa un peligro para quienes pasan por ese tramo, por donde circulan unos

800 vehículos a diario. “Esta es un área de mucho comercio y las autoridades tienen que hacer algo para evitar accidentes, perdida de tiempo y económicos”, dijo Flores. Felipe Rojas, alcalde de Casillas, indicó que la comuna conoce del problema pero que a la fecha no se ha hecho ninguna solicitud al citado ministerio. Mario García, delegado de la Zona Vial de Caminos, dijo que la saturación de humedad ha causado varios derrumbes en ese tramo y la lluvia dificulta los trabajos de mantenimiento.

Foto Prensa Libre: OSWALDO CARDONA

UNO DE los baches en el asfalto, que dificulta el paso.

25 Guatemala, viernes 22 de junio de 20 1 2

Foto Prensa Libre: H. OLIVA

NIÑOS PARTICIPAN en jornada de reforestación.

Daños en gimnasio afectan a deportistas

PRENSA LIBRE

ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL


PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 22 de junio de 2012

26

ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL

Municipalidad instala sistema de internet gratuito en parque Proyecto incluye incremento de seguridad, para evitar robos.

Foto Prensa Libre: DANILO LÓPEZ

ESTUDIANTES MUESTRAN envases recogidos.

Venden plástico para proyecto

POR MELVIN SANDOVAL ESCUINTLA

Vecinos de la cabecera de Escuintla tienen acceso gratuito a internet inalámbrico en el parque La Unión, zona 1, servicio que implementó la comuna con el cual pretende apoyar a estudiantes para que hagan tareas, así como fortalecer la fraternidad en la localidad. El jefe edil Pedro René Escobar informó que el servicio cubre un radio de 120 metros, con cinco megabits de velocidad. “Los usuarios solo tienen que llegar con su computadora o teléfono celular en el área de cobertura para poder conectarse y disponer de la red el tiempo que necesiten. En el caso de los

POR DANILO LÓPEZ SUCHITEPÉQUEZ

Foto Prensa Libre: MELVIN SANDOVAL

DOS JÓVENES utilizan el servicio de internet gratuito en el parque La Unión, en la zona 1 de la ciudad de Escuintla. estudiantes, pueden hacer investigaciones que les dejan en la escuela o colegio”, expresó. Escobar agregó que la Municipalidad asignó más agentes de la Policía Municipal, para garantizar la seguridad de los usuarios

y evitar los robos de aparatos. “Somos el primer municipio del departamento que ponemos en marcha este proyecto, y espero que los vecinos disfruten de los beneficios”, afirmó. La estudiante Carla Ló-

pez considera que el proyecto es positivo, porque en los últimos años el uso del internet en las escuelas se ha incrementado. “Nuestros padres pueden ahorrar algo de dinero, pues ya no tendremos que pagar por el servicio”, dijo.

Estudiantes de la Escuela de Telesecundaria Nima I, de Samayac, Suchitepéquez, recolectan botellas plásticas en las zonas públicas de la localidad, para reunir dinero con su venta, a fin de restaurar los sanitarios de ese establecimiento. Los jóvenes dijeron que para costear el proyecto necesitan recaudar unos Q2 mil 500, y por falta de apoyo de las autoridades educativas decidieron salir a las calles para recolectar envases y venderlos a recicladoras.

La maestra Arlen Cano dijo que las solicitudes que han hecho no han tenido respuesta, y ante la necesidad de restaurar los sanitarios, los jóvenes tomaron la iniciativa. “Para juntar el dinero se deben recoger 40 mil envases desechables, significa que cada estudiante tiene que recolectar 500 unidades. Es un reto duro pero hay entusiasmo”, destacó. El padre de familia Mario Xicay lamentó la indiferencia de las autoridades, y animó a los estudiantes y maestros para que logren la meta que se trazaron.


CHIMALTENANGO

REINA DE CULTURA

27

Foto Prensa Libre: AROLDO MARROQUÍN

Marchan contra actividad minera POR A. MARROQUÍN Y G. GUZMÁN SAN MARCOS

Unas cuatro mil personas de varios municipios de San Marcos marcharon en la cabecera, en rechazo a toda actividad relacionada con minería. Nim Sanic, de los Pueblos Indígenas de Occidente, dijo que el Gobierno reactivó licencias de exploración minera, actividad que solo ha dejado hambre, pobreza, divisionismo y devastación. “Recientemente se autorizó la licencia minera Los Chocoyos, de Sipacapa, a la cual nos oponemos porque va a terminar con los nacimientos de agua, tal como ha

pasado en San Miguel Ixtahuacán”, destacó. Froilán Rodas, alcalde de Tacaná, afirmó que en ningún municipio de San Marcos se aceptará más actividad minera. “Si es posible, defenderemos nuestro territorio con nuestra sangre”, enfatizó. Pablo Matías Agustín, presidente del Consejo de Autoridades Ancestrales de Concepción Tutuapa, expresó que los manifestantes se desplazaron por sus medios desde las comunidades para apoyar el movimiento. “No queremos que se sequen los ríos y que surjan enfermedades por la contaminación minera”, afirmó.

Foto Prensa Libre: JOSÉ ROSALES

Guatemala, viernes 22 de junio de 20 1 2

Kelly Callejas —derecha— fue electa de entre cinco candidatas como Señorita Casa de la Cultura 2012–2013, en la Escuela Tipo Federación de Chimaltenango. POBLADORES SE manifiestan en calles de la cabecera de San Marcos.

PRENSA LIBRE

ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL


.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NEGOCIOS AL 7015

SÍGANOS EN:

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

g

g

g

SECTORES SE QUEJAN DE QUE PROPUESTA NO FUE CONSENSUADA

Proponen cambios a minería

Reformas buscan redistribuir regalías y crear fondo minero.

388 EMPRESAS

tienen en la actualidad licencias de exploración o de explotación, de acuerdo con el Ministerio de Energía y Minas.

POR BYRON DARDÓN G. Y ROSA MARÍA BOLAÑOS

La redistribución de regalías, la formación de un consejo minero y de un fondo de minas, así como la regulación del cierre técnico de estas por abandono o peligro para la salud humana o del ambiente son algunas de las 30 reformas que se propondrán a la actual Ley de Minería. Érick Archila, ministro de Energía y Minas (MEM), presentó ayer en conferencia de prensa los principales cambios y recordó que la legislación actual tiene 15 años de vigencia. “Es indispensable hacer una reforma para dejar de cara al futuro diferentes marcos que no contempla la Ley actual, lo que permitirá el desarrollo más responsable de la industria extractiva en el país”, dijo el funcionario. CAMBIOS EN DETALLE Según Archila, entre los cambios se propondrá la formación de una empresa minera estatal con el fin de que el Estado tenga la posibilidad de participar en el sector, “para incrementar sus ingresos y lograr la equitativa distribución del ingreso nacional”. Otro punto es que previo al otorgamiento de la licencia de exploración y explotación, el MEM, en coordinación con el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, debe hacer una presentación del proyecto a los miembros del Consejo Municipal de Desarrollo en cuya juris-

600 MILLONES

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

AUNQUE VARIAS empresas tienen licencias de exploración o de explotación, solo la mina Marlin opera en el país.

FONDO MINERO

Las regalías

El MEM propone que el destino del fondo minero se distribuya en los siguientes rubros. La tabla muestra un ejemplo del monto que correspondería al aplicar 5% de regalías a Montana Exploradora en el 2012. Destino

Porcentaje

Monto

Municipalidades en donde está la mina

35

Q81,413,730.05 Q46,522,131.46

Resto de comunas

20

Ministerio de desarrollo

20

Q46,522,131.46

Fondo de emergencia por cambio climático

20

Q46,522,131.46 Q6,978,319.72

MEM

3

Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales

2

Q4,652,213.5

Total

100

Q232,610,657.65 Fuente: Ministerio de Energía y Minas

dicción se encuentre el mismo. En cuanto a la distribución de los recursos económicos provenientes de las regalías, el ministro explicó que los cambios proponen que se beneficien todos los municipios del departamento en donde se haga la actividad y no solo en las comunas en donde estén las minas, como sucede en la actualidad.

Agregó que las municipalidades deben utilizar los recursos solo en abastecimiento de agua potable, saneamiento ambiental, salud y educación. Para resguardar la transparencia, la ejecución de los mismos se llevará a cabo por medio del Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF). En cuanto al porcentaje de las regalías, en el caso de la explotación, el oro

pagará 5 por ciento, la plata 4 por ciento, el níquel 3 por ciento y los materiales de construcción 1 por ciento. El listado incluye alrededor de 20 materiales como jade y mármol. Otra novedad será la creación del seguro ambiental, que busca “dejar plena facultad al Estado y mayor seguridad para los cierres técnicos de las minas”, refirió.

de quetzales es el máximo que el Estado recibiría por regalías si se aprobaran las reformas que se proponen a la actual legislación. Asimismo, las reformas contemplan la realización periódica de estudios de salud antes, durante y al cierre de una explotación minera, que permitan el monitoreo y vigilancia en las área de influencia de las operaciones mineras. Dichos estudios serán hechos por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. Otro cambio propuesto es la creación de un sistema nacional de información minera para realizar procesos de investigación, divulgación y planificación de las actividades del sector. De igual manera se propone la formación del Consejo Minero, que coordinará y armonizará las regulaciones y decisiones para el sector. Este órgano se integrará por los ministros de Energía y Minas (que lo preside), Ambiente y Recursos Naturales, el secretario de Planificación y Programación de la Presidencia, un representante de la Gremial de Indus-

trias Extractivas, un representante de la Asociación Nacional de Municipalidades y otro del Instituto de Fomento Municipal. Se mejorarán los controles en las explotaciones de canteras con el fin de evitar la vulnerabilidad, el riesgo de deslaves, inundaciones y evasión de impuestos. El ministro afirmó que la iniciativa de ley sea presentada al Congreso de la República por medio del Organismo Ejecutivo en julio próximo. DESCONOCEN CAMBIOS

Aunque ayer el ministro Archila dijo que las reformas se consensuaron, los sector involucrados dijeron desconocer la iniciativa. Los representantes del Centro de Acción Legal, Ambiental y Social (Calas) y de la Gremial de Industrias Extractivas expusieron que desconocen los cambios. Yuri Melini, director de Calas, indicó que otros ambientalistas, organizaciones indígenas, representantes de la Iglesia y sector académico tampoco fueron consultados. Agregó que buscarán acercarse al Congreso. El profesional señaló que las regalías deberían ser indexadas al precio internacional de los metales. Agregó que le preocupa el procedimiento de las consultas populares. Mario Marroquín, presidente de Gretexpa, dijo desconocer el proyecto final. “Es cierto que dimos algunos comentarios a alguna propuesta, pero no conocemos la propuesta final. Por lo que no la podemos avalar”, insistió. Marroquín expresó su desacuerdo con el Fondo Minero, ya que no se discutió con la Gremial. Según indicó, la minería es diferente al sector petrolero, por lo que consideran que este fondo no es el adecuado para la claridad de la inversión social.

29 Guatemala, viernes 22 de junio de 20 1 2

Editora: Ana Maricela Herrera Monterroso Coeditor: Alberto Ramírez Espada Diseño: Carlos Fedorenko Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5070 E-mail: mundoeconomico@prensalibre.com.gt g

PRENSA LIBRE

MUNDO ECONÓMICO


PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 22 de junio de 2012

30

MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD

SE INICIA ANÁLISIS DEL MERCADO LABORAL

INE actualizará datos de empleo

El objetivo es conocer los indicadores de ocupación.

Surge duda por licitación

POR URÍAS GAMARRO

Por tercer año consecutivo, el Instituto Nacional de Estadística (INE) iniciará hoy la recopilación de datos para levantar la Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos (ENEI). La recopilación deberá incluir la información de cuatro mil hogares a escala UN DATO nacional. Los resultados permitirán conocer la evolución de Foto Prensa Libre: ESTUARDO PAREDES la tasa de emfue el pleo y desemRUBÉN DARÍO Narciso, gerente del INE, procedió a juramentar ayer a los crecimiento pleo, afirmó encuestadores que recopilarán la información de la ENEI 2012. de la PEA y ayer Rubén suma 5.7 tructura salarial y tán en la informalidad, que nos y rurales. Darío Narcimillones de El gerente del INE prelas ramas de activi- es el segmento de la poso, gerente del personas en dad económica en la blación más desprotegi- cisó que los datos oficiales INE, durante el 2011. de esta encuesta se coque se emplean las da”, agregó González. la juramentaEl experto mencionó nocerán en septiembre. personas. ción de los 110 El costo de la ENEI es El economista que al contar con esa inencuestadores y personal que traba- Juan Alberto González in- formación las autoridades de Q1.8 millones y los redicó que la actualización deberán plantear las po- cursos provienen de una jará en este proyecto. “Vamos a tener infor- de estos indicadores per- líticas económicas para donación del Banco Intemación de los últimos tres mitirá conocer los cam- generar procesos de for- ramericano de Desarrollo. Según la última encuesmalización de empleo y años para medir la marcha bios en estos períodos. ta —2011—, la tasa de deAñadió que los datos trabajo digno. del mercado laboral”, ase“Esperamos que esta sempleo en el país o podel empleo e ingresos guró Narciso. Expuso que la ENEI forman la base para hacer investigación genere datos blación desocupada alcanbrindará una radiografía análisis socioeconómi- de la participación de sec- zó a 230 mil 137, es decir, el de la Población Económi- cos del país, es decir, có- tores microempresariales 4.06% de la PEA. La cantidad significó camente Activa (PEA), Po- mo la economía benefi- y cuántos empleos absorun incremento de 27 mil blación Ocupada, Pobla- cia a la sociedad por la ben”, manifestó. Narciso explicó que el 261 personas más que no ción Desocupada, Pobla- vía de ingresos. “Se identificará a las estudio abarcará los mer- cuentan con un empleo, en ción Subocupada y Ocumetropolitanos relación con la ENEI del personas que tienen un in- cados pada Plena. Además, medirá la es- greso formal y quienes es- —ciudad—, centros urba- 2010.

1%

Empresarios instan a ratificar acuerdos POR URÍAS GAMARRO

Representantes de varias cámaras empresariales instaron a los congresos de los países a ratificar los Acuerdos de la Unión Aduanera Centroamericana, que permitirá el paso libre de mercancías y personas. Adán Aquino, presi-

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

PARA LA licitación de 600 megavatios se esperan ofertas de hidroeléctricas, biomasa y gas.

dente de la Comisión de Empresarios para la Unión Aduanera, expuso ayer en una conferencia de prensa, en el Parlamento Centroamericano, que la ratificación de estos acuerdos permitirá la reducción de costos logísticos de hasta 50 por ciento lo que significará un ahorro a los

consumidores finales. “Los procedimientos en las aduanas se agilizarán, ya que los atrasos incrementan los costos de las mercancías”, subrayó. Otro aspecto es que los productos serán más baratos y accesibles en la región. Aquino agregó que en

la reunión del Sistema de Integración Centroamericana en Tegucigalpa, Honduras, la próxima semana se revisará el Acuerdo de Unión Aduanera. En los primeros dos meses del año, el comercio intrarregional creció 6.4% para alcanzar los US$1 mil 533 millones.

Se trabaja en definir las bases para adquirir 600 megavatios.

a los costos internacionales de los combustibles, explicaron los directores de la CNEE, Carmen Urízar, Silvia de Córdova y Jorge Arauz. “Guatemala ha sido POR R. M. BOLAÑOS muy exitosa en generar Las reuniones para confianza con inversiodefinir cambios a las ba- nistas privados, pero ses de la licitación de siempre hay matices. En 600 megavatios (MW) la propuesta anterior se empezaron el miércoles discutió bastante el tema recién pasado, y aunque de la indexación y la Junlos empresarios mostra- ta de Licitación consiron interés, también deró no tomarla en cuenta. Eso vale la existen inquiepena revisarlo, tudes acerca de DATOS porque a lo mela calificación, jor ahí se puede tipos de contraSeguihacer más efitos y precios, inmiento a ciente el costo cluyendo la inconcursos de las propuesdexación de los tas que se recicombustibles. ban”, indicó De Unos 40 re800 MW se Córdova. presentantes de licitaron en Los comisioempresas, como el primer nados indicaron potenciales ofeconcurso, que no solo se rentes para la lien el cual se trata de llenar citación de 600 adjudicaron las necesidades MW asistieron a 210 MW. del volumen de la convocatoria demanda, sino de la Comisión 600 MW se de buscar el preNacional de licitan en la cio más bajo poEnergía Eléctrisegunda fasible. ca (CNEE) y del se para cuLa licitación Ministerio de brir demana largo plazo Energía y Minas da y cambio —15 años— es (MEM) para inde matriz atractiva, portercambiar inenergética. que permite a quietudes, crear los inversionisuna retroalimentación y definir las tas establecer sus proyectos, agregaron. bases. También surgió la duUna de las inquietudes surgió respecto de da sobre qué costos infijar la calificación de tegrarán las tecnologías ofertas de cada tecnolo- como el gas y el carbón, a gía por aparte o todas lo que el ministro de juntas, y además si exis- Energía y Minas, Érick tirá una oferta virtual Archila respondió que —precio máximo sugeri- deben integrarse todos do por el ente regula- los costos —los combusdor— para calificar las tibles, transporte y gastos de importación—. propuestas económicas. Archila, coincidió con Otro aspecto consultado es sobre si se apro- los comisionados con que bará o no alguna inde- la reunión fue un éxito, ya xación de los precios de que se muestra interés de la generación de energía los inversionistas.


PRENSA LIBRE

MUNDO ECONÓMICO / BOLSA

Precios caen en EE. UU. y Londres

Guatemala, viernes 22 de junio de 2012

Desaceleración de la demanda 32 mundial provoca bajas. NUEVA YORK

Los precios del crudo terminaron ayer con pérdidas de más de US$3 en Londres y Nueva York, en un mercado muy inquieto por la desaceleración de la demanda mundial y por los temores de que la oferta sea muy abundante. El barril de light sweet crude, con entrega en agosto, en su primer día de cotizaciones perdió

Pese a las marUS$3.25 a UN DATO cadas pérdidas, el US$78.20 en el desplome actual New York Mersolo sorprendió a cantile Exchanla mitad de los ge (Nymex), míanalistas. nimo desde “Es cierto que principios de es muy sorprenoctubre del año dente ver hasta pasado. dólares fue qué punto los De igual mala cotización precios cayeron nera, en Lonayer, en en poco tiempo, dres, el barril de EE. UU., y pero de la misma Brent del mar US$89.23, forma la pregundel Norte con en Londres. ta sobre la sobreigual venciproducción es miento operado en el Intercontinental Ex- crítica y las perspectivas change (ICE), cayó tam- de la demanda son alarbién fuertemente, per- mantes”, recalcó Andy Lidiendo US$3.46 a pow, del gabinete Lipow US$89.23, su piso desde Oil Associates. AFP diciembre del 2010.

78.20

Foto Prensa Libre: EFE

MERCADOS

BOLSAS A LA BAJA La Bolsa de EE. UU. cerró con pérdidas ante la espera de un recorte de la nota crediticia a varios bancos por parte de la agencia calificadora Moody’s. El Dow Jones cedió 1.95% y el Nasdaq 2.44%.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

CRISIS IMPACTA a precios del crudo. BOLSAS E INDICADORES

DOW JONES 12,573.57

NASDAQ 2,859.09

MÉXICO 38.515.94

-1.96%

-2.44%

-1.17%

EL DÓLAR EN EL MUNDO

LONDRES 5,566.36

BUENOS AIRES

TOKIO 8,824.07

SAO PAULO 57,166

FRÁNCFORT

2,311.43

-0.99%

-1.70%

-0.82%

-2.91%

-0.77%

H O RTA L I Z A S

6,343.13

C O M B U ST I B L E S

SUPERIO R

Euro

0.79709

Libra esterlina

0.64128

Q32.90

Franco suizo

1.04454

REGULAR

Yen

80.2709

Dólar canadiense

1.02912

Peso mexicano

13.9172

Tomate

Q140, caja de 50 libras.

Chile pimiento Q130, 34 libras.

Cebolla blanca Q280, quintal.

Pepino

Q80, caja de 50 unidades.

Q32.35 DIÉSEL

Q28.72 FUENTE: MEM 18/06/2012

Compañías formalizan unión con Star Alliance Línea aérea amplía sus destinos y volará a 193 países. POR ROXANA LARIOS

Foto Prensa Libre: ROXANA LARIOS

EJECUTIVOS ANUNCIAN convenio.

Las compañías Copa Airlines y Avianca Taca anunciaron formalizaron ayer su incorporación al grupo Star Alliance que agrupa a 27 líneas aéreas en el mundo. El anuncio por parte de Copa se hizo en Panamá, mientras que Avianca Ta-

ca lo anunció en Bogotá, Colombia. “Los pasajeros serán los mayores beneficiarios pues tienen la opción de acumular millas en todos sus vuelos de las 27 aerolíneas”, refirió Pedro Heilbron, presidente de Copa. Fabio Villegas, presidente de Avianca TACA, expuso que también los clientes de esta aerolínea acumularán sus millas en todos sus viajes que hagan con miembros de Star

Alliance. 400 aeropuertos UN DATO “Empezamos en 193 países con 21 el proceso de inmil vuelos diarios. corporación en el Stair Alliance 2010 y celebraagrupa a aerolímos la incorponeas de todo el ración”, refirió. mundo entre las líneas Mark Schwab, que están: TAP aéreas son presidente de Portugal, Turparte del Star Alliance, kish Airlines, grupo Star explicó que las Thai, Singapore Alliance. aerolíneas Airlines, Brusmiembro cuensels Airlines, Air tan con 21 mil Canada, Scandi500 vuelos diarios en navian Airlines, Sout conjunto y los pasajeros African Airways, Asiana tienen la opción de mil Airlines, Croatia Airli-

27

nes, Austrian. Los pasajeros también podrán recibir beneficios en las aerolíneas: Air New Zealand, Egypt Air, Avianca TACA, Copa, Swiss, Polish Airlines, Lufthansa, TAM, Ethiopian, Air China, Aegean, Blue 1, United y US Airways que también integran Star Alliance. El lanzamiento de la incorporación se hizo con la presencia de autoridades de gobierno de cada país y representantes de algunas aerolíneas miembros.


Al no quedar afectas al ISR no se tendrá la obligación de tributar.

SITUACIÓN FISCAL DE JUBILACIONES

U

n grupo de jubilados ha pedido que se modifique la nueva ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) porque se cree que ahora pagarán impuesto, lo cual no es así, por las siguientes razones legales. La interpretación, la cual no compartimos, que se ha manejado es que dichas rentas quedaron gravadas porque las mismas están incluidas en el artículo 4 del decreto 10-2012 el cual establece que se consideran rentas “del trabajo personal prestado por un residente en relación de dependencia, desarrollado dentro de Guatemala o fuera de Guatemala”. “Las pensiones, jubilaciones y montepíos, por razón de un empleo realizado dentro del país, que pague o acredite a cualquier beneficiario un residente en Guatemala”. Se debe tomar en cuenta que la disposición del artículo 4 es una norma general y no está estableciendo el hecho generador, el cual es imprescindible para que nazca la obligación para el pago del tributo. Respecto del hecho generador, el artículo 31 del Código Tributario indica: “Hecho generador o hecho imponible es el presupuesto establecido por la ley, para tipificar el tributo y cuya realización origina el nacimiento de la obligación tributaria”. El hecho generador para las rentas del trabajo en relación de dependencia en la nueva Ley del ISR está debidamente establecida en el artículo 68 y resulta interesante resaltar que dentro de los diferentes

mgi@chilemonroycpa.com

COMERCIO LIBRE El Gobierno debe analizar sus intereses comerciales.

bajadas existentes responden al mundo del siglo XXI. Según la página de internet del Ministerio de Relaciones Exteriores, existen 37 embajadas de Guatemala en el mundo. Partiendo de la base de que las relaciones exteriores de un país se establecen por razones políticas, económicas o apoyo a migración/estudios, al contrastar esas embajadas con los primeros 25 socios comerciales de Guatemala en el 2011, descubrimos: 1. Pareciera que ignoran el cambio geopolítico-económico mundial. De los cinco países emergentes llamados BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) “no” estamos en India, China y Sudáfrica. En Rusia hay una sola persona y exportamos Reny M. casi US$40 millones. Rusia es miembro del G8 y el G20. En Bake contraste, la Embajada en Cuba tiene cuatro personas. 2. Exportamos más de US$140 millones a Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos, pero “no” tenemos una embajada en ningún país del Golfo Pérsico. La embajada más cercana es Egipto, bastante lejos geográficamente. 3. De los países denominados G20, “no” hay embajada en Australia, China, India, Indonesia, Sudáfrica y Turquía. 4. ¿Qué tal si cerramos unas embajadas en países que no son prioritarios y abrimos donde sí lo son?

EMBAJADA ANTE EL MUNDO FELINO

E

sta semana en el Gobierno se inventaron un puesto de “embajador especial para atraer inversión extranjera”, por lo que ahora bromeo: “Si están inventándose embajadas, yo quiero ser embajadora ante el mundo felino. Me entiendo perfecto con los gatos, pregúntenle al mío”. Fuera de la broma, desgraciadamente oculta una gran verdad: parece que se están “inventando” puestos para los amigos. El mencionado “embajador especial” —cuya esposa hasta piscina les tenía habilitada a los mareros en época de Berger—, ha dicho que va a “triplicar la inversión extranjera al 2013 y que va a priorizar México”. Pareciera que, o están tramando algún negocio o no tienen idea del contexto económico mundial y dónde está el dinero y el poder en el siglo XXI y solo buscan justificar su hueso. Creo que el presidente debiera acordarse del caso de aquellos que le juraban que ganaba en primera vuelta y hasta sudaron para ganar en segunda vuelta. En vez de estar creando embajadas especiales, debiera hacer un análisis profundo de cómo están nuestras relaciones exteriores en el mundo y si las em-

Cbakereny@hotmail.com. En Facebook y Twitter: “Reny Mariane Bake”

33 Guatemala, viernes 22 de junio de 20 1 2

conceptos de rentas gravadas no están incluidas las pensiones, jubilaciones y montepíos, razón por la cual se llega a la interpretación que tales ingresos quedaron fuera del alcance de la ley, lo que en derecho tributario se le denomina como un caso de no afectación. Al no quedar afectas al ISR no se tendrá la obligación de tributar. Otras de las interpretaciones que se han dado respecto de este tema es el hecho que por no haber quedado como exentas en la nueva ley, equivocadamente se ha interpretado que sí pagan impuesto, lo cual no es así, porque la exención la concede la ley cuando la renta está previamente afectada, es decir que esté incluida dentro de los presupuestos del hecho generador, peÓscar ro en el caso que nos ocupa no hay razón que se incluya como exenta Chile una renta que no está siendo afecMonroy tada por la ley, la exención no tendría razón de ser. Por ello aunque no esté incluida en la exención, las rentas por pensiones, jubilaciones y montepíos no pagarán ISR, puesto que son rentas no afectas por no estar incluidas dentro del hecho generador. Los jubilados pueden estar tranquilos ya que no se menoscabarán sus ingresos. En similar situación y con un tratamiento diferente están las rentas por premios de loterías, rifas, sorteos, bingos y otros eventos, que están en la norma general, pero no fueron tipificados en el hecho generador. Por esos y otros problemas es importante una revisión y reforma a la nueva ley del ISR. Otros temas fiscales, seminarios y conferencias visite: www.chilemonroy.com

PRENSA LIBRE

TERMÓMETRO FISCAL


PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 22 de junio de 2012

34

MUNDO ECONÓMICO / INTERNACIONALES

REVELAN AUDITORÍA DE CRISIS ESPAÑOLA

SAO PAULO

Rescate bancario será de US$78 mil millones E

Rajoy llama a la asistencia

Gobierno español deberá presentar la cifra que solicitará. MADRID

El préstamo de la Unión Europea para sanear el problemático sector bancario español podría alcanzar el equivalente a US$78 mil DATOS millones. El costo fue calcuDescartan lado por dos evaluapresentar ciones independientes solicitud sobre el sistema financiero que fueron encargadas por el gobierEl gobierno no español y divulgaespañol desdas ayer. cartó que Europa habilitó una presentaría línea de crédito de hasayer a sus ta un máximo de socios de la US$125 mil millones zona euro Foto Prensa Libre: después de que España que el fonpidiera auxilio econóFERNANDO RESTOY, subgobernador del Banco de España, refirió que el rescate do de rescamico el 9 de junio. bancario permitirá sanear la banca. te compre El ministro de Ecodeuda sobenomía, Luis de Guindo hincapié en que el res- yuntura como la actual y un sición de la banca española es rana para dos, dijo en Luxemburcate europeo será sufi- hipotético escenario de deterio- bastante “cómoda” y dijo confiar relajar la go que la cantidad conciente para sanear la ban- ro económico más acusado en en que las conclusiones lancen presión en creta que pedirá el país un mensaje de tranquilidad a los un periodo de tres años. ca. los mercase conocerá en los próEn una situación como la pre- mercados. Las auditorías, realidos. ximos días y que antes Los problemas del sistema fizadas por las empresas sente, la banca podría requerir de julio se definirán los Oliver Wyman y Roland hasta €25 mil 600 millones en nanciero español se circunscrimecanismos del crédiBerger, evaluaron la car- provisiones. En el escenario es- ben a un 30 por ciento del sector, to. tera de crediticia de los 14 prin- tresado, que incluía caídas en el según el Fondo Monetario In“Hablamos de cifras agregadas cipales grupos bancarios del precio de la vivienda de un 60 ternacional, mientras que granque se distancian mucho del má- país, lo que supone el 90% del por ciento o una contracción des grupos como Santander y ximo acordado por el Eurogrupo sistema financiero. acumulada del PIB del 6.5 por BBVA se mantienen en buena como ayuda financiera España”, Los resultados arrojaron dos ciento, el sector bancario podría forma gracias a la diversificadijo ayer el subgobernador del cifras diferentes sobre las ne- necesitar entre €51 mil y €62 mil ción de sus inversiones en el Banco de España Fernando Restoy cesidades de recapitalización de millones. exterior. en conferencia de prensa, hacien- la banca española ante una coAP Restoy consideró que la po-

l presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, celebró en Brasil que el resultado de una auditoría del sistema bancario conocido este jueves acorte “las necesidades de capital en márgenes manejables” a la vez que pidió que “la asistencia financiera se apruebe lo antes posible”. El resultado de esas evaluaciones “acorta las necesidades de capital en márgenes manejables y garantiza que la asistencia financiera puesta a disposición de España por nuestros socios europeos es más que suficiente”, comentó Rajoy en un encuentro con empresarios en Sao Paulo. “Por esta razón, yo reitero mi deseo de que esa asistencia financiera se apruebe lo antes posible, porque Mariano el saneamiento Rajoy de nuestro sistema bancario es un paso imprescindible en el proceso de recuperación de la economía española”, añadió. “Estos resultados confirman que las actuaciones realizadas hasta ahora por el Gobierno eran necesarias y que las estimaciones en materias de provisión y recapitalización eran las correctas”, insistió Rajoy. Rajoy dijo que el proceso que enfrentará España para intentar salir de la crisis “no es fácil ni amable, pero el Gobierno que presido está determinado a llevarlo a cabo sin vacilación”. “Soy muy consciente de los grandes sacrificios que estoy pidiendo y que tengo que seguir pidiendo a nuestros empresarios y al conjunto de ciudadanos”, enfatizó. AFP

Canadá adopta plan inmobiliario TORONTO, CANADÁ

El Gobierno canadiense anunció ayer medidas para enfriar el mercado inmobiliario ante el temor a que los canadienses estén aumentando de forma insostenible en el largo plazo su deuda, que ha alcanzado niveles récord. El ministro de Finanzas canadiense, Jim Flaherty, anunció que el período máximo de amortización

se reducirá de 30 a 25 años y que la cantidad de dinero que los canadienses pueden retirar cuando refinancian sus viviendas será un 80 por ciento en vez de un 85 por ciento como hasta ahora. El objetivo de estas y otras medidas anunciadas ayer es encarecer las hipotecas y limitar la cantidad de dinero que los consumidores pueden tomar prestado en propor-

ción a sus ingresos. “Nuestro Gobierno ha animado a los canadienses a tomar prestado de forma responsable”, dijo Flaherty. “Sinceramente, el punto es que queremos asegurar que cuando la gente realiza la compra más importante de su vida, lo hacen de forma prudente. Es deseable calmar un poco el mercado”, añadió Flaherty.

La semana pasada, el organismo público Estadísticas Canadá dijo que la deuda de los hogares canadienses se había situado en cifras récord en el primer trimestre del año hasta alcanzar una tasa del 152 por ciento. Esto significa que por cada dólar que los canadienses reciben de ingresos, tienen una deuda de US$1.52. EFE

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EL BANCO de Canadá busca evitar que los compradores no se endeuden.


NOTICIAS

EN BREVE

EE. UU.

Cae venta de casas

EFE

AVIACIÓN

MÉXICO

Usarán renovables

Habrá despidos

Ofrece crédito

La empresa estadounidense de distribución en línea eBay operará su nuevo centro de datos a partir de energías renovables, mediante el uso de pilas de combustible que funcionan con biogas, dijo el grupo en un comunicado. AFP

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

CARLOS SLIM, propietario de América Móvil.

Amplía presencia en holandesa KPN blica de adquisición de €8 por acción para elevar América Móvil, gi- su participación en KPN gante mexicano contro- a 27.7%, o sea, por €2.600 lado por el multimillo- millones. El operador holandés nario Carlos Slim, que lanzó una oferta pública de telecomunicaciones de adquisición hostil y aconsejó entonces a sus parcial sobre el operador accionistas no aceptar la holandés de telecomuni- propuesta. “La dirección caciones KPN, anunció de KPN ha estudiado cuiayer que elevó su par- dadosamente la oferta de América Móvil ticipación en la y recomienda de sociedad euroUN DATO forma unánime pea de 8.7 por que los accionisciento a 20.9 tas no se sumen por ciento. a ella” , aseguró “Como conKPN en un cosecuencia de municado emitilas transacciopor ciento do el 1 de junio. nes efectuadas fue la Este jueves, este día, tanto presencia KPN reiteró esdentro como que ta posición y fuera de los aumentó la aseguró que la mercados regucompañía. oferta de Amélares”, América rica Móvil, “miMóvil controlanusvalora de rá más de 299 forma sustanmillones de acciones ordinarias que cial” a la sociedad ho“representan una parti- landesa. Antes de lanzar sus cipación del 20.92 por ciento en el capital de ofertas, América Móvil KPN”, indicó la sociedad tenía 4.8 por ciento de las acciones de KPN, una en un comunicado. El grupo mexicano participación que fue precisó haber efectuado progresivamente elevanayer un total de 27 tran- do hasta más del 8 por sacciones, de €7.51 a ciento mediante transacciones de compra de ac€7.70 por acción. El pasado 8 de mayo, ciones a €7.80 y €7.90 el América Móvil había título. AFP lanzado una oferta púLA HAYA

20.9

La compañía aérea Air France anunció ayer la supresión de más de 5 mil puestos de trabajo para finales del 2013. Entre diciembre del 2011 y diciembre del 2013 se suprimirán 5 mil 122 de los 49 mil 301 asalariados de la compañía. AFP

Foto Prensa Libre: EFE

ALEXANDRE DE JUNIAC, CEO de Air France.

35

El Banco de México (Banxico) ofreció ayer US$10 mil millones al Fondo Monetario Internacional (FMI) a través de un crédito bilateral, como parte del esfuerzo internacional para fortalecer a la institución financiera multilateral. EFE

Guatemala, viernes 22 de junio de 20 1 2

El ritmo de venta de casas usadas en Estados Unidos cayó 1.5 por ciento en mayo y alcanzó una tasa anual de 4.55 millones de unidades, informó ayer la Asociación Nacional de Agentes de Bienes Raíces.

ENERGÍA

PRENSA LIBRE

MUNDO ECONÓMICO / INTERNACIONALES


PRENSA LIBRE

INTERNACIONAL .com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: INTER AL 7015

SÍGANOS EN:

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

g

g

g

g

37

E-mail: internacional@prensalibre.com.gt

Guatemala, viernes 22 de junio de 20 1 2

Editor: Miguel González Fuentes Coeditor: Hugo Sanchinelli Redactores: Luis Alberto Velásquez/César Pérez M. Diseño: Juan René Chicoj Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128 g

AUMENTA TENSIÓN EN PARAGUAY

Lugo enfrentará juicio político Petición fue aprobada como secuela de matanza de 17 personas. Eulalio López, líder campesino de la Liga Nacional de Carperos, La Cámara de diputados apro- involucrada en los sangrientos bó sorpresivamente ayer un pe- choques del viernes recién padido de juicio político para des- sado, instó al campesinado a motituir al presidente de Paraguay, vilizarse para defender al goberFernando Lugo, por “mal desem- nante. Sin embargo, fuentes guberpeño de sus funciones”, informaron oficialmente fuentes par- namentales señalaron a periodistas acreditados en la lamentarias. sede de gobierno La petición fue VEA MÁS que el jefe de Estado aprobada por 76 voDetalles sobre no permitirá una estos contra uno, cocrisis paraguaya calada violenta. mo secuela de la El presidente, un matanza de seis poexobispo católico, licías y 11 campedijo que denunciaba sinos en un enfren“ante el pueblo que tamiento armado el su voluntad está viernes último en siendo objeto de un Curuguaty, 250 km ataque inmisericoral noreste. de por sectores que Lugo anunció siempre se opusieque no renunciará y Utilice su smartphone. ron al cambio para que se someterá al Descargue el programa en que el pueblo sea juicio político de www.i-nigma.mobi protagonista de su destitución. democracia”, mani“Este presidente no va a presentar renuncia al festó el gobernante. Acusó a los congresistas de cargo y se somete con absoluta obediencia a la constitución y las haber abandonado la mesura y la leyes a enfrentar el juicio político reflexión. Señaló que los opositores con todas sus consecuencias”, precisó el jefe de Estado al pro- “quieren robar la suprema decisión del pueblo” que lo eligió en nunciar un mensaje a la nación. ASUNCIÓN

MENSAJE

Militares fijan postura

L

as Fuerzas Armadas de Paraguay garantizaron ayer el respeto al “ordenamiento constitucional y democrático vigente”, luego del anuncio del presidente Fernando Lugo de que no renunciará al cargo y se someterá al “juicio político” promovido en el Congreso contra él. “Las Fuerzas Armadas se mantienen dentro de su función específica que le confieren la Constitución y las leyes”, reza mensaje.

sufragio universal el 20 de abril del 2008. El Senado convocó inmediatamente a una sesión plenaria para aprobar el sistema de juicio político para que el jefe de Estado comparezca como acusado. “Vamos a fijar el plazo para que el presidente se entere del libelo acusatorio y se defienda”, dijo el presidente del Senado, Jorge Oviedo Matto. Solo cinco partidarios de Fernando Lugo integran el Senado de 45 miembros. Enrique García, procurador general de la República, que asu-

Foto Prensa Libre: AP

FERNANDO LUGO, presidente de Paraguay, enfrentará juicio. mirá la defensa del presidente, dijo que “el juicio puede durar varios días dependiendo del plazo que establezca el Senado”. La aprobación del juicio político se produjo después de que el Partido Liberal, que integraba la coalición de gobierno, decidiera apoyarlo. De los 28 diputados liberales, 27 votaron a favor del juicio político y uno estuvo ausente. Si Lugo es condenado por el Senado, asumirá el vicepresidente, Federico Franco, líder del Partido Liberal, componente de la

Alianza Patriótica para el Cambio, la coalición que ganó las elecciones presidenciales del 2008. Las próximas elecciones presidenciales están marcadas para el 23 de abril del 2013 y el período presidencial finaliza el 15 de agosto de ese año. En un intento por desactivar la crisis, Lugo anunció el miércoles último la formación de un grupo especial de “civiles notables” con apoyo de la OEA “para ofrecer un marco de garantía internacional al proceso de investigación” de las muertes. AFP

Propuesta crea polémica en Uruguay MONTEVIDEO

Foto Prensa Libre: EFE

EL MINISTRO Daniel Olesker habla sobre la intención de Uruguay de asumir el control sobre la producción de marihuana.

El proyecto de Uruguay de legalizar la marihuana, pionero en una Latinoamérica donde la guerra contra las drogas lanzada hace cuatro décadas causa decenas de miles de muertos, desató controversias ayer en América Latina. El primero en reaccionar fue el presidente de Guatemala —país acosado por la violencia de los carteles mexicanos y las

maras centroamericanas—, Otto Pérez, que fue el primer jefe de Estado en ejercicio en la región en pronunciarse en favor de una legalización de producción, comercialización y consumo de las drogas. Su portavoz, Francisco Cuevas, indicó que “los países tienen que buscar nuevas rutas para combatir el narcotráfico de una forma más eficiente y reducir el impacto de violencia que provocan las organizaciones criminales”.

En cambio, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, cuestionó la decisión uruguaya por ser “unilateral” y llamó a tener “un enfoque común”. En Uruguay la oposición política mostró cautela ante el anuncio mientras los promotores de la legalización celebraron. El proyecto que ahora deberá ser estudiado por el Parlamento implica que la droga sea producida y vendida bajo control estatal. AFP


PRENSA LIBRE

INTERNACIONAL / MUNDO

JESÚS GUZMÁN SALAZAR CAE EN JALISCO

México captura a hijo del Chapo

Guatemala, viernes 22 de junio de 2012

38

Infografía Prensa Libre: AFP

Mueren 75 en naufragio

La embarcación, que transportaba 200 inmigrantes ilegales no contaba con chalecos salvavidas para los pasajeros. SÍDNEY

Al menos 75 personas murieron ayer al naufragar ayer un barco con unos 200 emigrantes a bordo, a 120 millas al norte de la Isla de Navidad, a dos mil 600 km de las costas del noroeste de Australia y a 300 km de las costas de Indonesia, en el océano Índico, informó la Policía. Es probable que “muchas” de las 200 personas a bordo de esta embarcación que partió de Sri Lanka hayan muerto, declaró un responsable de la Policía del Estado de Australia Occidental, Karl O’Callaghan. “Nosotros pensamos que había unos 200 refugiados a bordo. Actualmente hay 40 en el casco y el resto está en el agua”, añadió. “De acuerdo con lo que nos informan de los

aviones —enviados al lugar para las operaciones de socorro—, no había 200 chalecos salvavidas” en ese barco, dijo. El barco había emitido un llamado de socorro a mediados de la tarde para decir que estaba naufragando. En otro hecho, al menos 47 etíopes, presuntamente inmigrantes ilegales, se ahogaron en el lago Malaui tras naufragar el lunes último el barco que los transportaba, indicó la Policía. “Al día de hoy —ayer— se recuperaron 47 cadáveres”, dijo el portavoz de la Policía, Davie Chingwalu. El accidente solo se conoció el martes último por la mañana, cuando lugareños y efectivos policiales “vieron cuerpos muertos en el lago y el barco dado vuelta” , agregó el vocero. AFP

Ejército da fuerte golpe al narcotráfico, con importante detención. CIUDAD DE MÉXICO

Infantes de Marina detuvieron a uno de los hijos de Joaquín el Chapo Guzmán Loera, líder del cartel de Sinaloa y uno de los capos del narcotráfico más busDATO cados, anunció Foto Prensa Libre: EFE ayer la Armada. LA MARINA de México presentó ayer a Jesús Alfredo Guzmán Salazar Los marinos —segundo derecha—, hijo de Joaquín el Chapo Guzmán. hallaron y detuvieron a Jesús AlEl Tesoro describe a Sahíbe a los estafredo Guzmán dounidenses ha- lazar Hernández, de 53 Salazar, de 26 DROGAS la revista cer negocios con años, como esposa de Guzaños, en el Estado de negocios mán Loera, sin entrar en ellos. occidental de JaForbes Guzmán Sala- detalles. lisco gracias a un incluyó al En mayo, el Tesoro zar y su padre trabajo de inteliChapo en su fueron acusados anunció sanciones contra gencia, dijo la lista de las formalmente de dos hijos del Chapo: Iván l Chapo GuzMarina en un copersonas varios delitos de Archivaldo el Chapito municado. El texmán está en la más ricas lista del Tesoro narcotráfico en Guzmán Salazar, de 31 to no especificó del mundo. de EE. UU. desde el una corte federal años, y Ovidio Guzmán cuándo sucedió 2001, un año desde EE. UU. en López, de 22. el hecho ni dio Iván Archivaldo Guzagosto del 2009, pués de que escapó otros detalles. mán Salazar fue detenido Semanas atrás, el De- señaló el departamento. de una prisión de máxima seguridad en Las autoridades mexi- en Jalisco bajo cargos de partamento del Tesoro esun camión de lavantadounidense anunció canas y estadounidenses lavado de dinero en el dería. Desde entonsanciones económicas pa- creen que el Chapo tiene 2005, pero luego quedó en ces se encuentra próra Guzmán Salazar y su hijos con varias mujeres. libertad. Guzmán López madre, María Alejandrina Desposó a una de ellas en cumple una función imfugo y se desplaza entre distintas guariSalazar Hernández. Esto una vistosa ceremonia pú- portante en las actividadas mientras dirige a significa que las autorida- blica en el 2007 y hace des de su padre, dijo el su cartel. des pueden congelar sus poco la mujer dio a luz a departamento. AP/ AFP bienes en EE. UU. y pro- mellizos en California.

2009

El más buscado

E

Romney promete plan migratorio a hispanos ORLANDO

Foto Prensa Libre: AFP

MITT ROMNEY habla a la comunidad hispana.

El virtual candidato presidencial republicano, Mitt Romney, prometió ayer ante un foro latino su propio plan migratorio que reemplace la medida provisional anunciada por el presidente de EE. UU., Barack Obama el viernes último, como parte de sus esfuerzos por captar el voto hispano. Durante un discurso ante mil personas en la 29 conferencia anual de la

Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Elegidos (Naleo, en inglés), Romney acusó a Obama de oportunismo político al anunciar la suspensión de la deportación de ciertos estudiantes indocumentados, y argumentó que, si gana el 6 de noviembre, no se conformará con “medidas provisionales”. “Algunos me han preguntado si dejaría en pie la orden ejecutiva del presidente. La respuesta es que pondré en marcha mi

Obama tiene ligera ventaja

E

l actual presidente estadounidense y candidato demócrata, Barack Obama, aventaja en el Estado de Florida por cuatro puntos, 46 por ciento frente a 42 %, al virtual candidato presidencial republicano, Mitt Romney, según una encuesta divulgada ayer por la Universidad Quinnipiac.

propia solución a largo plazo que reemplazará, sustituirá a la medida temporal del presidente”, dijo Romney, al referirse a la

directriz del viernes recién pasado. Esa medida beneficiaría al menos a 800 mil estudiantes indocumenta-

dos que llegaron a EE. UU. cuando eran menores, y que podrán obtener un permiso de trabajo temporal renovable de dos años. La medida, sin embargo, no ofrece una vía para la legalización. Romney se presentó ante el Naleo un día antes de que lo haga Obama, mientras republicanos y demócratas cortejan activamente a los poco más de 12.2 millones de hispanos que acudirán a las urnas en noviembre. EFE


EL MUNDO

La decisión fue apoyada por EE. UU., que pronosticó que no será la última persona en hacerlo. DAMASCO

Foto Prensa Libre: EFE

“SALVEN EL ÁRTICO” RÍO DE JANEIRO

UN GLOBO con la forma de un oso polar es elevado por activistas de Greenpeace,

durante la cumbre de Río+20, para que las regiones árticas sean incluidas como patrimonio de la humanidad. Al fondo, la famosa estatua del Cristo Redentor.

CUERPOS GEMELOS WASHINGTON DC

LOS PLANETAS Kepler 36b y C hacen conjunción en esta obra de arte creada por el Centro Astrofísico de Harvard, y basada en una imagen del telescopio Kepler a mil 220 años luz de la Tierra.

Siria sufrió ayer la primera deserción de un piloto de caza, que voló a Jordania y recibió asilo político, tras más de 15 meses de revuelta contra el régimen sirio a mediados de marzo del 2011 que han causado más de 15 mil muertos . Según las fuerzas jordanas, el piloto desertor, un coronel, aterrizó ayer por la mañana en una base del ejército del aire, a bordo de un MiG-21 de fabricación rusa. Para escapar a los radares, “el avión despegó a gran velocidad y baja altitud de un aeropuerto militar situado entre Deraa y Sueida, en el sur de Siria”, indicó Georges Sabra, portavoz del Consejo Nacional Sirio (CNS), principal alianza opositora. El coronel, llamado Ha-

Foto Prensa Libre: AFP

AVIÓN RUSO MiG-21 conducido por Hasan Meri al Hamadé, que aterrizó en Jordania. san Meri al Hamadé, es oriundo de Deir Ezzor (este), y pertenece a una familia conocida por su lucha contra el régimen, según Sabra. Por pedido suyo, Jordania le concedió asilo político, anunció el portavoz gubernamental jordano Samih Maayata. El Ministerio de Defensa sirio tachó al piloto de “traidor”, y reclamó la restitución del aparato. Por su lado, Estados Unidos se congratuló de la deserción y pronosticó que no será la última persona en “hacer lo correc-

to” y abandonar las fuerzas armadas de Siria. APOYO RUSO Prueba de que Rusia sigue apoyando al régimen del presidente sirio Bachar al Asad pese a las presiones internacionales, Moscú confirmó que un carguero ruso que tuvo que dar media vuelta el martes recien pasado frente a las costas escocesas llevaba helicópteros destinados a las fuerzas sirias. Rusia aseguró también que el barco retomará su ruta hacia Siria. AFP

Indígenas protestan en Brasil RÍO DE JANEIRO

Un centenar de indígenas de distintos lugares del mundo entregó ayer un documento que recoge sus exigencias sobre la conservación de la naturaleza a representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en la Conferencia sobre Desarrollo Sostenible Río+20.

Foto Prensa Libre: EFE

Foto Prensa Libre: AFP

EL MUNDO

Representantes de Brasil, Ecuador, Paraguay, Bolivia, Canadá, Filipinas y otros países llegaron hasta el cordón de seguridad de los jefes de Estado y de Gobierno reunidos en la Cumbre Río+20. Llevaban taparrabos, arcos, flechas y una pancarta que decía: “Que nos devuelvan nuestras tierras y territorios ya”.

Los manifestantes entregaron el documento que contiene las demandas que entre todos acordaron exigir a la ONU. La Río+20 se celebra en el vigésimo aniversario de la Cumbre de la Tierra de 1992, que fue efectuada en la ciudad brasileña de Río de Janeiro y también albergó una aldea de indígenas de varios países. EFE

EN BREVE

CELEBRAN AÑO 5,520

LONDRES

YAKARTA

ATENAS

BOLIVIA

Herencia millonaria

El príncipe Guillermo de Inglaterra, que ayer cumplió 30 años, recibirá una herencia de €12.4 millones de su madre, Diana, muerta en 1997. Su hermano, Enrique, heredaría un monto similar cuando cumpla 30 en el 2014. EFE

Tragedia aérea

Presenta Gabinete

UN SACERDOTE aima-

ra celebra en Tiahuanaco la llegada del año 5,520. Según la creencia, la cultura tiahuanacota duró 5 mil años, más 520 a partir del arribo de los españoles.

Siete militares y tres civiles murieron al estrellarse ayer un avión de las Fuerzas Armadas indonesias en un barrio de Yakarta. Las víctimas civiles son dos niños y una mujer adulta. EFE

El nuevo primer ministro griego, Andonis Samarás, reveló ayer la composición de su gobierno de coalición. En el consejo de ministros, Samarás prometió, además, un gobierno “eficaz” para “sacar a Grecia de la crisis”. AFP

39 Guatemala, viernes 22 de junio de 20 1 2

Piloto de caza sirio deserta del régimen

EN IMÁGENES

PRENSA LIBRE

INTERNACIONAL / MUNDO


PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 22 de junio de 2012

40

BUENA VIDA SÍGANOS EN:

.com

Editora: Patricia Orellana g Coeditor: Alfredo Vicente g Diseño: Emilio Soto/Pablo Juárez g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379

PROFESIÓN La profesión de un pastelero y un decorador suelen confundirse. El primero estudia lo referente a la preparación de pasteles y postres; el segundo, además de conocer la pastelería y repostería, aprende el arte de decorar. En otras palabras, es un artista que utiliza el azúcar como medio para crear obras en postres. Este se mantiene actualizado en cuanto a conocimientos decorativos.

NOVEDADES La preparación y decoración de pasteles no se limita solo a la cocina, ya que las nuevas tendencias están ligadas a las áreas de creatividad como la moda, la arquitectura, la escultura; es decir, los pasteles dejan de ser sencillos postres y se convierten en objetos artísticos y atractivos con forma de bolsos, zapatos, edificios, etécetera. Actualmente se elaboran los topsy turn —pasteles torcidos—.

BODAS El color y diseño de un pastel de bodas debe reflejar la relación de la pareja; este es el broche de oro de la fiesta. Aunque tradicionalmente se utiliza el blanco, las nuevas tendencias también hacen uso de otros colores como azul, púrpura o lila. Antes de elegir el sabor, hay que determinar el plato fuerte de la fiesta ya que de eso también depende la elección del pastel.

Exquisita obra de arte

POR ÁXEL VICENTE COCINA

L

a decoración y elaboración de pasteles fue el tema de la edición de ayer de El Consultorio —programa en línea que se transmite martes y jueves a las 9.30 horas por www.prensalibre.com—. Para ello se contó con la orientación de la decoradora profesional y fundadora de Pasteles Artísticos, Carmen María Gómez. Entre los sabores que agasajan al paladar no se pueden dejar de lado los que ofrecen la diversidad de postres. Sin embargo, como recuerda el dicho: “Todo entra por los ojos”, y por eso, las tendencias actuales en la decoración de estos platillos también ha evolucionado al punto de involucrar la repostería con el arte. “La presentación adecuada de un postre invita a la degustación; un pastel debe verse rico desde el momento en que está en un plato”, explicó Gómez, quien ha estudiado en México y Estados Unidos para complementar estudios en varias disciplinas de decoración. ARTE El reto de los deco-

ESTILOS Hay postres que se adaptan para baby showers, despedidas y cumpleaños, entre otras actividades. Entre los más actuales se encuentran los cupcakes rellenos, cakepops y minicupcakes, que se pueden decorar de diferentes formas como banderas, flores, abejas y tortolitas.

WILTON

Foto Prensa Libre: ÁXEL VICENTE

LA CHEF Carmen María Gómez conversó con cibernautas de Prensa Libre acerca de la decoración profesional de pasteles.

La repostería y decoración de pasteles requieren de creatividad artística. radores, como afirmó Gómez, radica en preparar un delicioso y suculento platillo y decorarlo de acuerdo con las expectativas y gustos in-

FONDANT EXTENDIDO Para hacer el fondant se remoja gelatina durante cinco minutos y luego se pone a derretir en baño de María, sin dejar que hierva. Se disuelve la glucosa y se añade manteca. Al retirarlo del fuego se agrega glicerina, colorante y esencia. Se forma un cuenco de azúcar glas cernida y se vierte la mezcla. Se agrega azúcar hasta lograr una consistencia pastosa.

dividuales. “Todo es cuestión de creatividad y experimentación”, aseguró. Así es como en la actualidad existe una va-

riada lista de diseños en pasteles que se adecúan a ocasiones específicas. La preparación de los pasteles y la profesión de repostería han evolucionado al punto de convertirse en un arte que no resulta complicado ejercer cuando se tiene el interés. Contacto: Pasteles Artísticos, 20 calle 25-96 zona 10, centro comercial La Plaza, local 14D, tel. 2366-7835.

APRENDIZ Para quienes están interesados en iniciarse en el campo de repostería y decoración, es necesario que tomen un curso para principantes. Con esto tendrán una idea sobre los conceptos básicos. Aunque esta labor implica medidas y recetas exactas para la preparación, existen moldes y guías que facilitan la preparación y decoración de pasteles.

El método Wilton es reconocido a escala internacional. Consiste en cuatro cursos que se imparten durante cuatro meses, en los cuales los participantes aprenden puntos básicos de creación artística de pasteles específicamente relacionados con la decoración. Se garantiza que en ese tiempo, quienes lo reciben aprenden a decorar pasteles de manera rápida y creativa.

MASA La consistencia de la masa para un pastel depende del gusto de cada cocinero y de lo que desea preparar. Para elaborar la masa indicada se debe experimentar con diferentes fórmulas hasta encontrar la adecuada. Hay que recordar que tanto decoración como exquisito sabor deben ir de la mano, así los comensales quedarán satisfechos.


Foto Prensa Libre: ARCHIVO

LA ESPAÑOLA Marta Matarín, de la Universidad Brahma Kumaris, hablará sobre equilibrio espiritual.

La fuerza interna de la humanidad POR REDACCIÓN BUENA VIDA ESPIRITUALIDAD

La conferencista española Marta Matarín visitará el país el domingo próximo para dictar la conferencia “Equilibrio entre el autorespeto y la humanidad”. Además de dirigir la Universidad Espiritual Mundial Brahma Kumaris en Barcelona, España, integra el grupo Mujeres y Espiritualidad, de Asociación de la Unesco para el Diálogo Interreligioso (Audir), y coordina a los jóvenes de esa entidad. El lema de Matarín es: “Cuando tú cambias, el mundo cambia”, y explica: “Al ser una persona mejor, el mundo puede ser mejor. Si perdemos la esperanza, perdemos todo. Cuando se confía en el corazón de las personas, se puede ver que otro mundo es posible y, además, que lo vamos a alcanzar”.

“Aspiro a un mundo en equilibrio, de respeto, amor y entendimiento. Sobre todo, un mundo en el que los seres humanos y la naturaleza vivan en armonía. Cuando le demos lo mejor de nosotros mismos a la naturaleza, ella hará también lo propio”, dice. La Universidad Brahma Kumaris es una organización sin fines de lucros, que reconoce la bondad intrínseca de todas las personas. Este centro enseña un método práctico de meditación que ayuda a las personas a comprender cuáles son sus recursos y valores internos. CITA La cita es el 24 de junio, de 10.30 a 12.30 horas, en la Universidad Brahma Kumaris, avenida Cementerio Las Flores 17-33, zona 7. Entrada libre. Más información por el 2434-5614 y 2434-5489 o por el correo info@gt.bkmsu.org

El miércoles recién pasado en Florencia, Italia, se presentó la pasarela de la colección de Valentino para hombre, de la temporada primavera/verano 2013. Los diseñadores Maria Grazia Chiuri y Pierpaolo Piccioli se alejaron con esta colección del legado clasicista del fundador de la casa italiana, con una colección para un hombre joven, de estilo casual y urbano, presentada en el escenario romántico del Jardín de Boboli, en Florencia. Destacaron los estampados camuflaje y verdes caqui, así como los tonos grisáceos y azul oscuro, en diseños con reminiscencia militar y también aires de uniforme colegial, gracias a las camisas blancas sin botones. Las líneas rectas y nítidas, a las que acostumbra la firma, se mezclaron en los atuendos con mezcla de texturas de cuero, lana, nylon, algodón y lino, para crear volúmenes. La sencillez aparente de los trajes, con las solapas de las chaquetas en tonos oscuros, combinaban sutilmente las texturas, y en ocasiones estaban acompañadas por una línea longitudinal en el pantalón. En cuanto a los zapatos, en el tacón y jun-

Foto Prensa Libre: EFE

EL MODELO luce un diseño de la marca italiana. to a la suela, casi disimulada, los diseñadores incluyeron una línea de tachuelas, que probablemente los italianos solo se atreven a poner en un lugar que pasa desapercibido. Chiuri y Picciolo se alejan un paso más de la herencia del maestro Valentino con esta colección, aunque aún permanecen fieles al cuidado y el amor por los patrones y las líneas depuradas que siempre cultivó su predecesor, y que se observaron en dos trajes sobrios y clásicos, uno blanco y otro negro, que cerraban el desfile. Con esto, ambos diseñadores dejan claro que aunque lo militar, las tachuelas y las zapatillas de deporte hayan llegado a la casa italiana, Valentino será siempre Valentino. EFE

DEPORTE

TALLER DE AJEDREZ

Uno de los deportes que ayuda al desarrollo cognitivo es el ajedrez. El sábado 30, de 9 a 11 horas, Víctor Paz impartirá un taller de esta práctica deportiva en el Centro Cultural de España, vía 5, 1-23, zona 4. Está dirigido a niños de 8 a 12 años. Tel.: 2385-9066.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

41 Guatemala, viernes 22 de junio de 20 1 2

POR REDACCIÓN BUENA VIDA MODA

PRENSA LIBRE

Florencia recibe a Valentino


PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 22 de junio de 2012

42

NOTICIAS

EN BREVE

RECUPERACIÓN

CONVERSATORIO

CONVOCATORIA

HOMENAJE

Autoayuda

Cáncer

Nutrición

Educación

Narcóticos Anónimos Guatemala invita a quienes tengan problemas con la adicción a drogas, a que encuentren una nueva forma de vida. Hay una solución y es gratis. Línea de Ayuda: 2335-5243. www.naguate.org.

El 28 de junio, a las 18.30 horas, en Centro Cultural de España, Vía 5, 1-23, zona 4, se desarrollará el conversatorio “Concepciones de la medicina maya y de la moderna sobre el cáncer”. Tel.: 2385-9066.

La convocatoria del Premio Bimbo Panamericano en Nutrición, Ciencia y Tecnología de Alimentos estará abierta para quienes deseen presentar sus investigaciones en estas áreas. Bases en: www.premiobimbo.com

Exalumnos del Colegio San Sebastián invitan al homenaje que se realizará el 14 de julio a Rolando Marroquín Tánchez, por su labor en ese plantel y por celebrar sus bodas de oro magisteriales. Tel.: 2361-5396.


ESPECTÁCULOS

PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 22 de junio de 2012

46

.com

SÍGANOS EN:

Editora: Patricia Orellana Coeditor: Alfredo Vicente Diseño: Pablo Juárez/Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379

MICHAEL g

g

AÚN BRILLA POR PAMELA SARAVIA MÚSICA

Foto Prensa Libre: INFOSURHOY.COM

IMITADORES Y fanes de Michael bailan al ritmo de Thriller. COREOGRAFÍA

Imponen récord

E

n el 2009, en conmemoración de lo que hubiera sido su cumpleaños número 51 —29 de agosto— más de 50 mil personas se congregaron ante el Monumento a la Revolución en la capital mexicana, para bailar juntas el tema Thriller.

Se registraron en el recinto 11 mil 628 fanes, quienes impusieron el récord Guinness de más personas bailando Thriller, mientras la canción sonaba en los altoparlantes y el video de Jackson se observaba en dos pantallas gigantes.

ÁLBUM POSTMORTEM

El lunes se cumplen tres años de la inesperada muerte de uno de los artistas más admirados e influyentes de la música actual, el estadounidense Michael Jackson. El Rey del Pop, quien falleció en Los Ángeles por un paro cardiorrespiratorio, se preparaba para una serie de conciertos en Londres, que nunca llegaron a concretarse debido a su repentina muerte. Después se determinó que el deceso se debió a una intoxicación aguda de propofol, suministrado por el médico Conrad Murray, quien fue condenado por homicidio involuntario.

Canciones inéditas

E

l material titulado Michael, que incluye 10 canciones inéditas del fallecido artista, salió a la venta en el 2010. Editado y distribuido por Epic Records y Sony Music, el disco fue ampliamente criticado, y se dijo que no era un tra-

PORTADA DEL disco Michael

ACTIVIDADES Miles de actividades, homenajes y conciertos se han realizado para recordar y rendir homenaje al cantante. He aquí algunos destacados.

Foto Prensa Libre: SOULCULTURE.CO.UK

HOMENAJE PÓSTUMO

Quedó inmortalizado

E

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

LAS MANOS de los hijos de Michael, junto a sus huellas de zapato.

30 AÑOS

del estreno de Blade Runner se cumplirán el 25 de junio. La cinta de Ridley Scott se convirtió en un clásico de la ciencia ficción.

RECUERDO

l Cirque Du Soleil decidió hacer un homenaje póstumo al artista con el show Michael Jackson The Immortal World Tour. La presentación ofrece una combinación de la música y coreografías del Rey del Pop, con la

creatividad circense del Cirque du Soleil que captura la escencia de Michael. La poderosa e inspiradora música y letras del astro reviven mediante una actuación de apasionante intensidad en la que transmiten su mensaje de amor y paz.

Emotivo tributo

L

os tres hijos del intérprete de Human Nature grabaron las huellas de su padre junto a las de ellos en el cemento de Hollywood, en enero de este año, en un homenaje pensado para inmortalizar su leyenda. Paris Jackson, de 13 años, se encargó de es-

cribir el nombre de su padre con un símbolo de un corazón incluido, frente a la entrada del Teatro Chino del Paseo de la Fama. Blanket, de 9 años, marcó la suela de los zapatos de su padre apoyado por su hermano mayor, Prince, de 14.

bajo como lo hubiera presentado el artista. El material incluye la canción Hold My Hand, que vocaliza Jackson junto a Akon, al igual que una colaboración con 50 Cent y una con Lenny Kravitz.

Foto Prensa Libre: NASHCILLEARTS.COM

UNA DE las partes del show del circo


EMILIO SOTO

Cifras después de su deceso Michael Jackson ha acumulado impresionantes récords luego de su muerte, que se suman a los varios conseguidos en vida.

35 MILLONES

de álbumes se vendieron alrededor del mundo los 12 meses posteriores a su fallecimiento.

170 MILLONES

de dólares recaudó el astro del 2010 al 2011, según publicó Forbes.

250 MILLONES

de dólares generaron la película y el álbum This is It.

47 Guatemala, viernes 22 de junio de 2012

Fotoarte Prensa Libre:

PRENSA LIBRE

A tres años de su muerte, Michael Jackson aún es el R ey del Pop.


PRENSA LIBRE

49

Cultura Profética viene en julio

conocida por temas como Un deseo, Ritmo que pesa y De antes, se formó en 1996 en Puerto La agrupación puer- Rico, y dos años destorriqueña de reggae pués debutó con el álbum Canción Cultura Profétide alerta. ca ofrecerá un DATO En la décaconcierto en da pasada el Guatemala el 20 grupo se conde julio. solidó como La banda, uno de los considerada una grandes del de las más reprereggae en Lasentativas del años de tinoamérica, y género en Latitrayectoria grabó en los noamérica, se tiene la estudios Tuff presentará a las banda de Gong, de la fa20 horas en Stareggae. milia de Bob ge Club —CC Marley. Gran Plaza, km En el 2010 lanzó su 14.5, carretera a El Salvador—. Precio de las en- quinto álbum de estutradas: Q225 y Q300, a la dio, La Dulzura. La banda se ha preventa en todoticket.com sentado en Guatemala GRANDES DEL GÉNERO en dos ocasiones, la más Cultura Profética, reciente en el 2010. POR REDACCIÓN ESPECTÁCULOS MÚSICA

16

TWITTER Esta semana los famosos tuitearon en las redes sociales: @gaby_moreno Gaby Moreno “Londres, el 23, junto a Van Dyke Parks & Daniel Rossen (Grizzly Bear)”. @haashoficial Ha Ash “El 23 de sept. habrá fiesta en el Auditorio Nacional para celebrar 10 años de carrera”.

@Fonseca Fonseca “El miércoles 27 de junio estaremos en Twittcam con @peopleenespanol”. @Ricardo_Arjona “@arzu_alvaro Mismo día de lanzamiento, mismo título, ¿me está haciendo usted la competencia? Un abrazo, lo hace muy bien”.

Guatemala, viernes 22 de junio de 20 1 2

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

LA AGRUPACIÓN, que estrenó en el 2010 La Dulzura, ofrecerá un concierto en Stage Club.


PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 22 de junio de 2012

50

ESPECTÁCULOS /

NOTICIAS

FAMOSOS

ACUDIÓ A CHARLA La actriz y cantante juvenil Selena Gómez participó ayer en el festival de publicidad Cannes Lions, en Francia. La estrella acudió a un seminario de Viacom. Foto Prensa Libre: AP

EN BREVE

JUSTICIA

MÚSICA

FARÁNDULA

Declara por robo

Presentan disco

Habrá boda

Adam Clayton, bajista de la banda de rock irlandesa U2, declaró ayer en Dublín contra su exasistente Carol Hawkins, acusada de haberse apropiado alrededor de US$3.5 millones de las cuentas bancarias del músico.

La cantante mexicana Lucero y su compatriota Joan Sebastian ponen hoy a la venta Un Lu*Jo, álbum que grabaron juntos. El material, de producción independiente, contiene 11 temas dedicados al amor.

Gilberto Santa Rosa se comprometió con la presentadora Alexandra Malagón, después de siete años de noviazgo, mientras se encontraban en un restaurante de París, donde le obsequió un anillo de diamante, informó El Universal.


.com

Editora: Patricia Orellana g Coeditor: Alfredo Vicente g Diseño: Pablo Juárez/Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379

Espectáculo de alto nivel artístico reúne a destacados bailarines y coreógrafos.

51

FESTIVAL DE JUNIO

Derroche

CITA Presentarán dos funciones:

de baile ecléctico

Hoy, a las 19 horas, en el gimnasio Body Arts, 18 calle 14-62, zona 13.

POR BRENDA MARTÍNEZ DANZA

El fotógrafo español Alberto García-Álix fue elegido como el ganador de PhotoEspaña 2012, por el valor artístico de su obra.

Colectivos de prestigio internacional presentarán diversos géneros dancísticos en el espectáculo The 58th International Coreographers, mañana, en la gran sala Efraín Recinos del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias. El plato fuerte de la presentación —organizado por la coreógrafa Susana Williams, de Danceforms Productions—, será Serguéi Kheylik, reconocido bailarín ruso que ha pertenecido a innumerables compañías, entre las que destaca Rock The Ballet, y que visitará por primera vez Guatemala. Kheylik es un artista cosmopolita que ha llevado su talento por varios países y ha complementado su experiencia con el conocimiento de cada academia de ballet a la que ha pertenecido, en Nueva York, Los Ángeles, Austria, Corea del Sur, Sudáfrica y Japón. Incluso ha bailado para Cirque du Soleil. El bailarín conversó con Prensa Libre por vía telefónica desde Nueva Jersey, EE. UU. “Estoy muy ansioso de bailar en Guatemala. Aunque mi interpretación será corta —con el nombre de Fractal—, solo la he presentado

Mañana, a las 18 horas, en la Gran Sala Efraín Recinos del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias. Entradas a la venta en el teatro y el gimnasio. Admisión: Q100

Foto Prensa Libre: ARSLAN GUSENGADZHIEV

SERGUÉI KHEYLIK combina el ballet con jazz, break dance y acrobacia.

Foto Prensa Libre: ARSLAN GUSENGADZHIEV

KHEYLIK DESAFÍA la gravedad con sus piruetas, que parecen inverosímiles. una vez, en el 2009”, refiere Kheylik, de 28 años. A los 12 años de edad ingresó en la Academia de Ballet del Teatro Bolshói, en Moscú, y perfeccionó su enseñanza con becas en escuelas de Viena, Austria, y Stuttgart, Alemania. Se inclina por el baile contemporáneo, en el que mezcla géneros como break

La tendencia actual de danza es combinar géneros. Nadie tiene un estilo particular”.

Foto Prensa Libre: DANCEFORMS PRODUCTIONS

ÁNGELA LUERN interpretará Intersect, coreografía de Erin Carlisle-Norton.

combinar génedance y jazz, así como saltos ros. Nadie tiene acrobáticos un estilo partiSERGUÉI sorprendentes. cular. Se copian KHEYLIK, “En un mununos a otros”, bailarín ruso. do globalizado explica el ganaya no hay que dor de medallas viajar, por de oro en los fesejemplo, a Nueva York tivales internacionales para apreciar su estilo de Ballet en Viena y Bulde baile específico, que garia. ahora se ejecuta en cualPROGRAMA quier lugar. La tendencia actual de danza es En la presentación

participarán obras de reconocidos coreógrafos nacionales y extranjeros como Erin Carlisle Norton, con Intersect y Pivot; Susana Williams, con Nessun Dorma y Queen Moo; Marius Petipá, con Pas de deux Don Quixote; Antonio Luissi, con Stroke Urbano; y Marcio Chamalé, con Permear un encuentro.

Guatemala, viernes 22 de junio de 20 1 2

CULTURA

PRENSA LIBRE

SÍGANOS EN:


.com

EL REY

Editor: Cristian Dávila g Diseño: Pablo Juárez/Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379

de Android

L

53 Foto Prensa Libre: BILLY QUIJADA

EL MÓVIL está disponible en azul metálico y blanco.

POR BILLY QUIJADA

a batalla para demostrar qué teléfono inteligente es el mejor continúa, y se demostró ayer durante el lanzamiento en Guatemala del Samsung Galaxy S III, el cual, según expertos, será la competencia del iPhone, pues es el dispositivo más novedoso que funciona con el sistema operativo Android. El móvil incluye un procesador de cuatro núcleos y 1GB de memoria RAM, características que lo hacen más veloz que las versiones anteriores.

Smartphone sorprende por el alto desempeño del sistema operativo.

MULTIFUNCIÓN

IMAGEN Y DISEÑO

El Samsung Galaxy S III es una buena opción para quienes buscan equipos livianos, pues tiene 8.6 milímetros de grosor y pesa 133 gramos. Además, la pantalla táctil —de 4.8 pulgadas— está fabricada con gorilla glass de segunda generación, que la hace resistente a rayones y golpes. La tecnología de retroiluminación Super AMOLED mejora de manera considerable la visualización de gráficas e imágenes.

El equipo permite ejecutar varias aplicaciones simultáneas, por ejemplo, ver un video mientras la persona escribe un mensaje de texto, navega en internet, juega o utiliza otras herramientas multimedia.

HERRAMIENTAS Al contar con el sistema operativo OS Android 4.0, el aparato tiene varias apps y herramientas, como S Voice, para que funcione por medio de comandos de voz. “La ventaja del Samung Galaxy S III es que puede sincronizarse de manera inalámbrica con televisores y computadoras, a fin de reproducir contenido del celular en una pantalla más grande. Con la aplicación S Beam es posible enviar archivos de 1GB en menos de tres minutos”, explica Rolando Melgar, de la empresa Samsung. La rapidez del dispositivo no conoce límites, ya que será posible transferir 10MB en menos de dos segundos.

MULTIMEDIA Las personas no necesitarán equipo extra para las videoconferencias, debido a que el móvil incluye dos cámaras de alta definición. La que se encuentra en la parte trasera es de ocho megapíxeles y lanza una ráfaga de 20 fotografías en menos de 10 segundos, ideal para captar secuencias. La cámara frontal es de 1.9 megapíxeles y sirve para tomar autorretratos sin ningún problema.

OTROS DETALLES El equipo tiene una capacidad de almacenamiento entre 16GB y 32GB, que puede extenderse hasta 64GB, con una memoria Micro SD. El Samung Galaxy S III está disponible en el país desde hoy con las compañías Claro y Movistar. De acuerdo con Melgar, en las próximas semanas podrá adquirirse en la empresa Tigo. WWW.SAMSUNG.COM

Guatemala, viernes 22 de junio de 20 1 2

TECNO

PRENSA LIBRE

SÍGANOS EN:


PRENSA LIBRE

TODODEPORTES .com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: DEPORTES AL 7015

SÍGANOS EN:

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

59

POLONIA - UCRANIA

Recital de Cristiano Con un golazo, la estrella portuguesa sella pase a semifinales.

0

MARCADOR

R. CHECA

1

PORTUGAL

VARSOVIA, POLONIA FUTBOL

La selección lusa se convirtió en la primera semifinalista de la Euro 2012 al imponerse con justicia 1-0 a República Checa. El conjunto del técnico Paulo Bento ganó con un tanto de cabeza del atacante del Real Madrid (79) , tras un centro desde la derecha de Joao Moutinho, que además deja en la cima de la tabla de gote las leyendas portugueDATO leadores al crack luso, sas Eusebio y Luis Figo, con tres dianas junto que gritaron el gol como al alemán Mario Góniños descontrolados. mez, el ruso Alan DzaPortugal había empegoev y el croata Mario zado el torneo con caída Mandzukic. ante Alemania (1-0), pero En semifinales, los enderezó su rumbo con tantos portugueses, finalistriunfos 3-2 contra Dinasuma tas de su Eurocopa en marca y 2-1 frente al subRonaldo el 2004, se enfrentacampeón mundial Holancon el rán al vencedor del da, para terminar segunda uniforme de clásico que sostende su llave B, por detrás Portugal. drán mañana, en Dode los teutones. netsk, España con En cambio, República Francia. Checa, finalista en InPese a un gran partido del glaterra 1996, se despidió del portero checo Petr campeonato con una actuación Cech, que había sostenido casi irregular, que empezó con un solo a su selección, Ronaldo le duro revés frente a Rusia (1-4) y ganó el gran duelo que esperaba victorias cortas contra Grecia ver el público en el estadio Na- (2-1) y el local Polonia (1-0). cional de Varsovia, principalmenAFP

Foto Prensa Libre: EFE

CABEZAZO Y AL FONDO

35

Petr Cech no logra detener el remate de Cristiano Ronaldo para el único gol del partido.

RONALDO CELEBRA de manera efusiva el tanto para su selección. Foto Prensa Libre: EFE

Guatemala, viernes 22 de junio de 20 1 2

EUROCOPA 2012

Editor: Hugo Castillo Aragón g Coeditores: Fernando López R./Claudia Castro g Diseño: Diego Apolo Quezada/Walter Nájera g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5080


PRENSA LIBRE

TODODEPORTES / BREVES Y BEISBOL EUROCOPA

2012

Guatemala, viernes 22 de junio de 2012

60

CON ACROBACIA

Foto Prensa Libre: AP

En la primera parte del partido, Cristiano Ronaldo intentó este remate de chilena pero se fue desviado de la portería que defendió Petr Cech para República Checa.

CRISTIANO RONALDO

“Triunfo justo”

E

l astro del Real Madrid aseguró que el triunfo contra República Checa es “súper justo”, y comentó que la “esperanza” en la competición es “grande”. “Es una etapa más conseguida. Vamos a ver quién nos toca en semifinales”, comentó el jugador. El futbolista, que marcó hoy su tercer gol en el torneo, recordó los balones enviados al poste, pero señaló que “lo más importante” es lo que hizo el equipo. EFE

Foto Prensa Libre: EFE

NANI

“Fuimos superiores”

E

l extremo del Manchester United, Nani, aseguró que la selección lusa fue superior a la República Checa, a la que batió en los cuartos de final de la Eurocopa, pero recordó que hay que seguir “paso a paso”. “Hay siempre que sufrir un poco, porque en esta fase todos los partidos son difíciles. El adversario era fuerte y mostró calidad. Pero fuimos superiores”, comentó el jugador originario de Cabo Verde. EFE

Foto Prensa Libre: EFE


Ya solo quedan grandes equipos en el tor-

Portugal fue más peligroso y futbolístico. Su ataque es muy fuerte y Petr Cech nos salvó en varias ocasiones”.

neo, con jugadores de calidad. No tenemos preferencias para semis”.

Paulo Bento, seleccionador de Portugal.

Michal Bilek, seleccionador de República Checa

Foto Prensa Libre: AFP

EL ESTADIO Nacional de Varsovia lució ayer sus mejores galas con ocasión del duelo entre lusos y checos.

Foto Prensa Libre: EFE

TODOS QUERÍAN una foto con esta seguidora.

Foto Prensa Libre: AFP

AFICIONADA PORTUGUESA

LA ALEGRÍA DE GANAR Ver a su selección como una de las cuatro semifinalistas en la Euro 2012 fue motivo de felicidad para la afición lusa.

Foto Prensa Libre: AFP

UNA LLAMADA telefónica durante el partido.

61 Guatemala, viernes 22 de junio de 2012

TODODEPORTES / DEPORTE

PRENSA LIBRE

EUROCOPA 2012


PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 22 de junio de 2012

62

POLONIA - UCRANIA

TODODEPORTES /

Encuentro de alta tensión

La tricampeona Alemania busca dar un paso más ante un equipo griego que quiere seguir dando sorpresas en esta competición.

selección que hizo pleno de puntos en la primera fase. En cambio, Grecia, campeón La favorita Alemania saldrá europeo en Portugal-2004, geal ataque a buscar su plaza en neró la mayor sorpresa de la semifinales de la Eurocopa an- historia en grandes citas y se metió en cuartos, al te el muro que levanfestejar un angustioso tará Grecia, en un parDATO triunfo 1-0 ante Rusia, tido de cuartos de final en el grupo A, que hacon tensión extradebía arrancado con emportiva por las connopate 1-1 contra el antaciones políticas que fitrión, Polonia, y caído lo rodean. 2-1 frente a República El vencedor de este Checa. duelo chocará contra el títulos Encima, los helenos ganador del cruce Insuma la sufrirán la ausencia de glaterra-Italia por un selección su alma y motor, el calugar en la gran final alemana en pitán Giorgios Karadel 1 de julio, en Kiev. Eurocopas. gounis, quien debe La Mannschaft, tricumplir una fecha de campeona europea suspensión, por doble —1972, 1980, 1996— a la conquista de su primer título amarilla. El seleccionador alemán Joagrande desde aquella coronación en Wembley, en 1996, llega chim Low señaló además que con la moral por las nubes tras “Giorgios Karagounis ha sido un haber ganado el grupo de la jugador clave en muchas ocamuerte con tres triunfos en fila, siones, brindando pases deci1-0 a Portugal, 2-1 al subcampeón sivos y vinculándose como una mundial, Holanda; y 2-1 a Di- pieza importante para la unión AFP namarca, erigiéndose en la única del equipo”. GDANSK EURO 2012

Foto Prensa Libre: AFP / EDICIÓN: BENILDO CONCOGUÁ

3

Foto Prensa Libre: AP

Foto Prensa Libre: AFP

ALEMANIA está confiada en avanzar a semifinales cuando enfrente hoy a Grecia.

GRECIA tiene un gran reto ante los alemanes.

MÁXIMOS GOLEADORES

Rep. Checa Portugal

Alemania Grecia

22 de junio

21 de junio

Portugal 28 de junio

27 de junio

Jugador

Goles

Alan Dzagoev (RUS)

3

Mario Gómez (ALE)

3

Mario Mandzukic (CRO)

3

Cristiano Ronaldo (POR)

3

Césc Fábregas (ESP)

2

LA FIGURA

HOY

España Francia

23 de junio

1 de julio

Inglaterra Italia

24 de junio

Infografía Prensa Libre: BENILDO CONCOGUÁ

ALEMANIA-GRECIA

12.45

Foto Prensa Libre: AFP

CRISTIANO elevó su cifra de goles.


ESPAÑA

E

spaña abandonará hoy Polonia, donde ha estado concentrada en Gniewino y ha jugado sus tres primeros partidos de la Eurocopa 2012, en Gdansk, para volar a Ucrania por la mañana y entrenarse por la tarde en el estadio Donbass Arena. Cinco horas de viaje les esperan a los internacionales españoles, que tras la comida de equipo tendrán en su nuevo hotel de concentración tiempo para el descanso.

España llega a cuartos luego de haber empatado con Italia (1-1) y ganado después a Irlanda (4-0) y Croacia (1-0). “Francia es un gran equipo que no tuvo su mejor día —ante Suecia—. Esperemos que contra nosotros no recuperen su mejor rendimiento, y si lo hacen estaremos preparados. Hoy, España, a su mejor nivel, es muy difícil de derrotar”, dijo Fernando Torres.

Como siempre me exijo más. Si haces un buen partido pero no lo finalizas con el gol es un juego incompleto. Por suerte, contra Irlanda sí lo fue”. Fernando Torres, delantero español.

AFP

63

Foto Prensa Libre: EFE

FERNANDO TORRES y Sergio Busquets enfrentarán mañana a Francia en cuartos de final.

Francia toma calma Problemas internos y lesionados fueron los rezagos de Francia, que hoy buscará su pase a las semifinales. DONETSK EURO 2012

Foto Prensa Libre: AFP

LA SELECCIÓN francesa busca dejar atrás sus conflictos internos y luchará por avanzar a semifinales.

A pocas horas de su duelo de cuartos de final de la Eurocopa-2012 contra España, la selección francesa se entrenó a puerta cerrada en la jornada de ayer, en la que el adjunto al seleccionador Laurent Blanc, Alain Boghossian, rebajó la tensión por el altercado del martes. Todavía se habla de la fuerte discusión vivida en el vestuario de los Bleus el martes, tras haber perdido 2-0 contra Suecia, pero los integrantes del equipo quieren pa-

Es normal que haya tensiones. No hay nada roto. En caliente, se pueden decir cosas estúpidas. Fue una reunión para dejar las cosas claras” Alain Boghossian sub entrenador frnacés sar página para preparar lo mejor posible el encuentro con la Roja. Francia se ejercitó al final de la tarde en su campamento base de Kirsha, para evitar el fuerte calor que hace en Donetsk, don-

de la temperatura superó los 30 grados. Antes de la sesión, el entrenador adjunto Boghossian había explicado que los centrocampistas lesionados Franck Ribery —del talón izquierdo— y Samir Nasri —de la rodilla— están “operativos”, luego de que se perdieran la práctica el miércoles, en el día siguiente al revés ante los suecos. “Van muy bien. Al día siguiente del partido hay fatiga; siempre es difícil. Han descansado para curar pequeños problemas. Todo el mundo estará operativo esta tarde”, apuntó. Antes del partido ante los campeones del mundo y europeos, Francia hará hoy una última sesión, en la cual solo los 15 primeros minutos estarán abiertos a la Prensa. AFP

Guatemala, viernes 22 de junio de 20 1 2

Cambian de ambiente

TODODEPORTES /

PRENSA LIBRE

EUROCOPA 2012


PRENSA LIBRE

TODODEPORTES / FUTBOL

Leones sueñan en grande

Guatemala, viernes 22 de junio de 2012

Los occidentales inician el torneo en casa y 64 enfrentarán a la Usac, quien logró su ascenso contra Cobán. POR AROLDO MARROQUÍN FUTBOL

Marquense inició su trabajo con muchas expectativas de ser nuevamente protagonista para cerrar de una mejor forma las instancias finales. El trabajo del equipo se efectuó en el estadio de San Pedro, ya que su recinto estará ocupado por una actividad artística. El técnico colombiano Jaime de La Pava cumplió su segunda

He venido a un club que quiere mucho en lo deportivo. Voy a aportar mis conocimientos y con el esfuerzo de los jugadores lo vamos a lograr”. Jaime de La Pava, técnico de Marquense. semana con los occidentales y asegura que el reto es demasiado importante para buscar resultados sobresalientes. “No es nada fácil hacer que el equipo esté al cien por ciento, porque se trabaja para saber

las debilidades y virtudes de un club. Este es un equipo que quiere trascender, por eso los jugadores saben de la responsabilidad. No estamos para perder tiempo sino para aprovecharlo, y sacaremos nuestras conclusiones cuando inicie el torneo”, señaló De La Pava. La idea del entrenador colombiano está definida y se la ha transmitido a sus jugadores para que ellos también puedan esforzarse y ser protagonistas. “Sé que mi equipo tiene buenos jugadores. Hay que inyectarle propósitos y esto se va a lograr con trabajo, aquí no estamos inventando nada, hay que hacer trabajo en todos los aspectos deportivos posibles para salir adelante”, puntualizó.

Foto Prensa Libre: AROLDO MARROQUÍN

EL TÉCNICO de los occidentales, Jaime de La Pava, platicó con sus jugadores previo a la práctica en el estadio de San Pedro.

Con mentalidad positiva Xelajú se prepara para iniciar el Apertura de buena forma, y tiene programado disputar cinco juegos amistosos. POR CARLOS VENTURA FUTBOL

Foto Prensa Libre: CARLOS VENTURA

EL PLANTEL altense sigue con la pretemporada y trabaja a doble turno en Quetzaltenango.

Xelajú sigue con la pretemporada en doble jornada y con la mente puesta en hacer un buen papel en el plano internacional. Los refuerzos en los chivos son los ticos Allan Alemán, Édgar Greaves y los nacionales Edwin Enríquez, Ricardo Fóster, Eddy Castillo, Carlos Villa, Manuel León y Edwin Villatoro. Fóster, quien tendrá una dura pelea por la titularidad con Fernando Patterson, comentó que llega para aportar sus conocimientos, pero no se puede ha-

Nos estamos preparando, y tenemos que conocer nuestras fortalezas. Los amistosos servirán para corregir errores previo al inicio del torneo nacional”. Hernán Medford, técnico de Xelajú.

blar mucho cuando se forma parte del actual campeón. “Respeto a Patterson y lo admiro, pero mi intención no es venir y quitar puestos, me lo tengo que ganar con trabajo”, aseguró. El técnico Hernán Medford

expresó que se están preparando físicamente para hacer un buen trabajo en el torneo internacional, que inicia el próximo mes. “Estamos motivados y vamos a trabajar tranquilamente. Ya fui a un torneo mundial de clubes y lo quiero repetir. Hay nuevos jugadores que fueron analizados y considero que vamos a sacar puntos positivos”, añadió. Los juegos de fogueos para el plantel chivo serán contra equipos de Costa Rica, —Santos y San Carlos—, con fecha por definir. Mañana Xela viajará a Sololá para tener un encuentro el domingo con la Nueva Concepción, en un amistoso que servirá para darle la despedida al ex jugador chivo César el Picho Trujillo. También se tiene previsto un amistoso contra San Pedro Sacatepéquez, San Marcos.


ARCHILA

Buscará la oportunidad

todo se consigue con el trabajo en equipo. “Por ahora, me conozco con la mayor parte de mis compañeros, y es cuestión de que nos ayudemos en el trabajo para sacar adelante al equipo, porque ya es tiempo de que Marquense sea campeón, porque siempre es protagonista, pero en las últimas instancias falla”, dijo Archila. Los jugadores de Marquense intensifican su trabajo y buscan que el equipo esté unido, pero más que eso, que los resultados se den a los occidentales. Los jugadores trabajaron en cancha sintética bajo el mando del preparador físico Diego Barragán, quien aseguró que desea que todo el plantel tenga un buen ritmo y se aplique a las indicaciones de todo el cuerpo técnico. AROLDO MARROQUÍN

Marquense no baja el ritmo de la pretemporada. g

g

g

Foto Prensa Libre: AROLDO MARROQUÍN

HESSLER ARCHILA regresó a Marquense, y espera que las oportunidades se le den para ser fundamental en el ataque.

Hoy el plantel seguirá trabajando a doble turno en el estadio de San Pedro, y mañana regresa a la Marquesa de la Ensenada. Para el 26 se espera que Gonzalo Romero se integre al equipo occidental, en el que se le practicarán las pruebas médicas. Martes 26: los occidentales jugarán contra el conjunto de Comunicaciones en el estadio de San Pedro, por motivo de la celebración de la feria del lugar.

LIGA DE CAMPEONES DE LA CONCACAF

Rojos y chivos inician de visita

E

Foto Prensa Libre:

MARVIN ÁVILA desarrollará con los rojos el torneo.

l calendario de la fase de grupos de la Liga de Campeones de la Concacaf dejó el inicio de los equipos guatemaltecos de visita, pues tanto chivos como escarlatas comenzarán fuera de casa esta nueva aventura. Xelajú será el primero de los equipos nacionales en salir a escena, pues el 2 de agosto visitará al subcampeón del Caribe. En tanto, Municipal jugará hasta el 23 del mismo mes, pero contra el Chorrillo FC, de Panamá. El calendario le permitirá a Xelajú ser local en la segunda jornada, cuando reciba a las chivas del Guadalajara, en el estadio Mario Camposeco de Quetzaltenango, el 21 de agosto. Luego, esperará hasta el 18 de septiembre, cuando vuelva a jugar en casa contra el rival del Caribe. El último duelo el 25 de octubre

XELAJÚ

MUNICIPAL

Grupo 7

Grupo 8

Juegos de la primera fase: Encuentros Caribe 2

- Xelajú

Estos son los partidos del grupo: Día

Encuentros

Día

02/08

Monterrey (MEX) - Chorrillo (PAN)

31/07

Xelajú

- Chivas (MEX)

21/08

Chorrillo

- Municipal

23/08

Chivas

- Caribe 2

29/08

Municipal

- Monterrey

29/08

Xelajú

- Caribe 2

18/09

Municipal

- Chorrillo

20/09

Caribe 2

- Chivas

26/09

Monterrey

- Municipal

25/09

Chivas

- Xelajú

25/10

Chorrillo

- Monterrey

23/10

será el más complicado, pues tendrá que jugar de visita en Guadalajara, México. Municipal tendrá cuatro duelos consecutivos, porque después de la visita a Panamá recibirá, el 29 de agosto, al Monterrey mexicano, y el 20 de septiembre, al Chorrillo, en el estadio Mateo Flores. El último partido también lo

tiene difícil, pues jugará de visita contra el Monterrey, el 25 de septiembre. El calendario de los ocho grupos está listo y será hasta octubre cuando se sepa quién será el ganador de cada uno, que avanzará a los cuartos de final, el próximo año. ROMEO RIOS

Foto Prensa Libre:

KEVIN ARREOLA jugará la Concachampions.

65 Guatemala, viernes 22 de junio de 2012

E

l delantero Hessler Archila estará esta temporada con el equipo en el que inició su paso por el futbol, luego de haber participado en el torneo anterior con Suchitepéquez, el cual fue pieza clave en el ataque. Tras su retorno al cuadro occidental, Archila se mostró contento y sabe que no será fácil estar en el once titular. “Trataré de dar lo mejor de mí, para que el equipo logre buenos resultados, y debo aprovechar las oportunidades para anotar. El trabajo es importante en las metas y el profesor de La Pava nos exige, lo que será parte del éxito si trabajamos con responsabilidad”, expresó. El delantero, que consiguió nueve anotaciones, varias en juegos importantes, quiere seguir con la racha positiva, pero asegura que

LEONES NO DESCANSAN

PRENSA LIBRE

TODODEPORTES / FUTBOL


PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 22 de junio de 2012

66

TODODEPORTES / FUTBOL

ARREGLO DE PARTIDOS

Llegan los señalados Fifa continúa la investigación

La próxima semana serán escuchados el portero Ricardo Jérez y el volante Wilfred Velásquez, como parte de la investigación.

POR REDACCIÓN DEPORTES FUTBOL

En la sede de la Federación de Futbol (Fedefutbol) se viven momentos tensos, debido a las investigaciones que continúan por el caso de amaño de partidos, en los que se investigan ahora a cuatro jugadores: Guillermo Ramírez, Yony Flores, Gustavo Cabrera y Sergio Guevara. Este último, implicado sólo con su exequipo, Municipal. Después de las declaraciones del defensa Luis Ricardo Rodríguez, quien aseguró que sí recibió un ofrecimiento —por parte de los implicados— para perder un partido con la Selección Nacional, el Existe un ambiente se tornó problema más turbulento, pues las acusaciodeportivo nes son directas. en el que, El caso lo tiene a su cargo el investisi se de la Interpol encuentran gador contratado por la Filas fa Javier Mena, quien prefirió no pruebas, dar declaraciones saldrán para no entorpecer afectados”. la investigación. Ayer fueron escuchados Ramírez, BRYAN Flores y Cabrera, JIMÉNEZ, quienes son involupresidente de crados en los partila Fedefut. dos amistosos que disputó la Selección de Guatemala frente a Venezuela y Costa Rica —este último el 25 de mayo último—, además del encuentro que sostuvieron El Santos de México contra Municipal, al que se les une Guevara, ya que los cuatro jugadores militaban en el 2005 para los rojos. Los implicados llegaron a la Fedefutbol desde temprano, rindieron su declaración y quedaron a disposición de los investigadores, quienes todavía tendrán que escuchar a otros jugadores. El caso sigue su fase de investigación, mientras que se habla de castigos de inhabilitación de por vida de los jugadores, los cuales están contemplados en los reglamentos de la Fifa. Esto, de acuerdo a la gravedad de los hallazgos que se determinen por el cuerpo investigador y que la próxima semana se podrían conocer.

Foto Prensa Libre:

EL INVESTIGADOR de la Interpol, Javier Mena, llega a la Federación de Futbol, en donde se efectuaron ayer las audiencias. GUEVARA

RAMÍREZ

Foto Prensa Libre:

SERGIO GUEVARA dice no conocer nada del tema.

Foto Prensa Libre:

GUILLERMO RAMÍREZ es afectado por el caso.

Tranquilo

S

ergio Guevara expresó que nunca observó nada extraño o que alguien le hiciera algún ofrecimiento durante el encuentro que disputaron con Municipal frente a Santos. “Estoy tranquilo, porque nunca tuve nada que ver en este tema. Me preguntaron si había recibido dinero, pero yo di mi versión, porque nunca se me hizo un ofrecimiento así”, aseguró.

FLORES

Foto Prensa Libre:

YONY FLORES está dispuesto a ser investigado.

Limpio

Intereses

uillermo Ramírez comentó que son falsas las acusaciones que se le hacen. “No tengo nada que esconder, si me quieren investigar que lo hagan. En los equipos que he jugado, ha sido por lo que hago en el campo y no por otra cosa. Nadie se me ha acercado en ningún partido para hacerme ese tipo de tratos”, comentó al salir de la audiencia el volante.

ony Flores aseguró que existen intereses personales en esta clase de acusaciones. “Le dejo todo a Dios, no soy quién para señalar a nadie. Si él —Luis Rodríguez— fue el más beneficiado, por eso está en Municipal y la Selección, hay que felicitarlo. Por eso me puse a disposición de las personas que están investigando”.

G

CABRERA

Y

Foto Prensa Libre:

GUSTAVO CABRERA negó las acusaciones.

Sorprendido

G

ustavo Cabrera expresó que está sorprendido por los señalamientos de Luis Rodríguez en su contra. “Me sorprende, porque para decir algo así tendría que tener una evidencia. Él vivió en mi casa y es el padrino de uno de mis hijos”, comentó el defensa, quien asegura que en su exequipo, Marquense, nunca le avisaron de la prueba del polígrafo que le practicarían.


Exigen que se denuncie

67

POR REDACCIÓN DEPORTES FUTBOL

CRISTIAN GARCÍA —d—, detenido en Honduras. SOSPECHOSO

García, en la mira

E

l exjugador que está bajo la lupa de los investigadores de la Fifa es Cristian García Genovese, quien todavía no ha sido citado a declarar por sospechoso de ser el vínculo entre los jugadores y los apostadores. El Pibe, como es conocido, ha estado involucrado en algunos problemas, como el que ocurrió en octubre del 2011, cuando en el aeropuerto de Toncontín, Tegucigalpa, Honduras, fue detenido junto al malasio Jayson Joe Lourdes por llevar repartido en dos maletas US$85 mil en efectivo. Sin embargo, las autoridades hondureñas los dejaron en libertad, por considerar que no tenían suficientes pruebas para mantenerlos en prisión. El malasio viajó en esos días entre Perú, Panamá, Guatemala y Honduras, en donde se reunió con García.

EN COSTA RICA El exportero, después del incidente en Honduras, dejó de utilizar su pasaporte guatemalteco y ahora viaja con el argentino —por tener doble nacionalidad—. Coincidentemente viajó a Costa Rica, un día antes del partido entre ambas selecciones. Así lo reporta el registro migratorio de ese país. Ingresó en el aeropuerto Juan Santamaría —el 24 de mayo de este año— a las 15.06 horas, y salió dos días después del juego, a las 18.15. García, quien ha estado alejado de las canchas, se esperaba que para este torneo se vinculara al Deportivo Suchitepéquez, pero aún no se ha presentado a los entrenamientos y se considera que lo haga en los próximos días, para realizar el trabajo de pretemporada.

El caso que en las últimas semanas ha envuelto al futbol guatemalteco se trasladó ayer a otro escenario, esta vez el Congreso de la República, en donde integrantes de la bancada Encuentro por Guatemala (EG) citaron al presidente de la Federación Nacional de Futbol, Bryan Jiménez. El federativo se excusó por padecer quebrantos de salud y permaneció en su oficina del Proyecto Goal, pero delegó la responsabilidad a Renato Durán, secretario general administrativo. En la reunión se encontraba también Johan Vásquez, integrante de la Fiscalía contra el Lavado de Dinero del Ministerio Público (MP). Durante casi 45 minutos los legisladores de EG —Nineth Montenegro, Leonel Lira y Luis Pedro Álvarez— hicieron cuestionamientos a Durán sobre la ausencia de una denuncia en el MP, por los señalamientos que existen sobre jugadores de la Selección Nacional y del club Municipal, que habrían aceptado dinero por arreglo de partidos. Los congresistas pidieron a la Fedefutbol y al MP un informe sobre la situación, que deberá ser presentado la próxima semana. “Queremos saber por qué la Federación no ha pedido al MP ninguna investigación por el caso de los jugadores, pues se trata de acciones que involu-

Foto Prensa Libre:

JOHAN VÁSQUEZ, fiscal del MP. MINISTERIO PÚBLICO

Se indaga desde ya

D

elitos como el lavado de dinero u otros activos de orden administrativo podrían perseguirse por el MP, explicó ayer Johan Vásquez, de la Fiscalía correspondiente. “La persecución penal y la investigación se hacen desde ya, y los elementos de la misma surgirán en el camino”, explicó.

cran a una entidad que maneja fondos públicos y que está obligada a operar con transparencia”, resaltó Lira. “En los últimos días se integró una comisión investigadora, que esperamos aporte la información necesaria para presentar una denuncia ante las autoridades”, refirió Renato Durán Añadió que la comisión podría pedir al Comité Ejecutivo de la Fedefutbol la petición para que los jugadores involucrados sean suspendidos de manera provisional mientras se hacen las averiguaciones.

Foto Prensa Libre:

SEBASTIÉN VIDAL ha disputado los juegos de dobles.

Aseguran duelo por el ascenso Guatemala descendió en el 2010 al grupo 3 de la Zona Americana, y ahora busca retornar al 2, en el torneo de Trinidad y Tobago. POR ROMEO RIOS TENIS DE CAMPO

La Selección guatemalteca de Copa Davis se aseguró un puesto en el repechaje por el ascenso al grupo dos de la Zona Americana, luego de haber vencido ayer 3-0 a Honduras, en el tercer encuentro de la fase de grupos. Guatemala derrotó 2-1 a Haití, 3-0 a Trinidad y Tobago, y con el triunfo de ayer sumó tres puntos en la fase de grupos y ya nadie lo puede quitar del primero o segundo lugares. Ahora solo espera vencer hoy a Aruba, para avanzar como primero y enfrentar al segundo del grupo B, que ayer era liderado por Costa Rica. JUEGO EFICAZ

Foto Prensa Libre:

RENATO DURÁN, secretario de la Fedefutbol, conversa con el diputado Héctor Lira. A la derecha, Nineth Montenegro.

Ayer Guatemala volvió a ser eficaz en su juego y arrasó con los tenistas hondureños. A primera hora, Julen Urigüen venció sin complicaciones a Keny Turcios, con parciales de 6-0 y 7-5. El número uno del país, Christopher Díaz, también tuvo un gran juego y venció en dos sets a Alejandro Obando por 6-1 y 6-2, para

EL CAMINO DE GUATEMALA Estos son los resultados de las series: g

g

Guatemala venció a Haití 2-1. Urigüen perdió en sencillos, pero Díaz y ambos en dobles ganaron sus duelos. Ante Trinidad y Honduras, Urigüen y Díaz ganaron sus sencillos, y Vidal y González, lo hicieron en dobles.

HOY 10 HORAS

Guatemala enfrentará a Aruba, en el cuarto partido de la fase de grupos. agenciarse de la serie 2-0. Ya en juego de trámite, Sebastién Vidal y Wilfredo González formaron pareja para enfrentar a la dupla hondureña, a quienes vencieron también sin dificultad por 6-1 y 6-2. El sábado se disputarán las semifinales, donde los ganadores ascenderán al grupo 2 de la Zona Americana de Copa Davis.

Guatemala, viernes 22 de junio de 2012

Diputados citan a Federativos y piden al Ministerio Público que se indague sobre el arreglo de partidos.

Foto Prensa Libre: EL HERALDO, HON.

PRENSA LIBRE

TODODEPORTES / TENIS Y FUTBOL


PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 22 de junio de 2012

68

TODODEPORTES / FORMULA 1, FUTBOL Y BEISBOL

GRAN PREMIO DE EUROPA

VISTAZO A LAS

Mundial parejo

Tras un mal comienzo de temporada de Ferrari, en las últimas carreras los cambios aplicados al monoplaza han mejorado al F2012.

¿Repetirá un ganador?

LIGA AMERICANA EQUIPO

PG PP POR. DIF.

DIVISIÓN ESTE

Yanquis Orioles Mantarrayas Medias Rojas Azulejos

41 39 38 36 35

27 30 31 33 34

.603 .565 .551 .522 .507

--2.5 3.5 5.5 6.5

32 33 35 36 41

.529 .522 .493 .463 .397

--.5 2.5 4.5 9

27 32 36 41

.614 .543 .486 .423

--5 9 13.5

PG PP POR.

DIF.

DIVISIÓN CENTRAL 36 36 34 31 27

DIVISIÓN OESTE

Vigilantes Angelinos Atléticos Marineros

El británico Lewis Hamilton —McLaren— defenderá este fin de semana el liderato del Mundial de Fórmula Uno en el Gran Premio de Europa, que se celebra sobre el trazado urbano de Valencia, con el acecho del español Fernando Alonso (Ferrari) y el alemán Sebastian Vettel (Red Bull).

43 38 34 30

4 LIGA NACIONAL EQUIPO

DIVISIÓN ESTE

Nacionales Mets Bravos Marlins Filis

CERRADA COMPETENCIA

40 38 37 33 33

27 32 32 36 38

.597 .543 .536 .478 .465

--3.5 4 8 9

30 32 35 37 41 45

.559 .529 .500 .464 .406 .348

--2 4 6.5 10.5 14.5

28 32 35 42 46

.600 .543 .493 .382 .343

--4 7.5 15 18

DIVISIÓN CENTRAL

Rojos Piratas Cardenales Cerveceros Astros Cachorros

La octava prueba del certamen llega muy ajustada en la cabeza de la clasificación de pilotos, con Hamilton en la primera posición, con 88 puntos, seguido de Alonso, con 86 y Vettel, 85, mientras que el australiano Mark Webber (Red Bull) es cuarto, 79. Además, uno de los principales atractivos de la carrera es si en Valencia repetirá alguno de los siete ganadores que ha habido en las primeras siete carreras o por contra un nuevo piloto logrará hacerse con el primer escalón del podio. Esta igualdad sin precedentes entre las escuderías en el Mundial hace más difícil señalar a un claro favorito para llevarse la victoria, si bien el buen rendimiento del Red Bull de Vettel y el McLaren de Hamilton en las sesiones de clasificación les otorga, quizá, una ligera ventaja. En el caso de una victoria de Vettel, sería el primer gran premio que el alemán se adjudica en tres ocasiones. EFE

38 36 35 32 28 24

DIVISIÓN OESTE

Foto Prensa Libre: AFP

CORREDORES Lewis Hamilton, de McLaren, y Daniel Ricciardo, de Toro Rosso, en la conferencia de prensa efectuada en Valencia, junto a otros pilotos de Fórmula 1.

Foto Prensa Libre: AP

FUTBOL

ADMINISTRAN NEUMÁTICOS Trabajadores de McLaren revisan los neumáticos medios y blandos —Blanco y Amarillo—.

SÚPER LIGA CHINA

Respalda el fichaje

Guardiola no va al Bayern

E

4

Indios Medias Blancas Tigres Reales Mellizos

VALENCIA FÓRMULA UNO

l exentrenador del Barcelona, Pep Guardiola, quien según la prensa alemana podría fichar por el Bayern Múnich en el 2013. “No ha hablado con ningún club”, afirmó su representante, José María Orobitg, en declaraciones a la revista alemana Kicker, ayer. “No he hablado con ningún club y no estoy dispuesto a dirigir un equipo ahora”, declaró Guardiola a su representante, según la revista alemana. “Es una pérdida de tiempo,

GRANDES LIGAS

Foto Prensa Libre: AFP

PEP GUARDIOLA dice que no ha negociado con nadie. Guardiola no sabe qué hará en la primavera del 2013. Cinco o seis de los grandes clubes han preguntado por él, pero no quiere saber nada, quizás las cosas sean diferentes el otro año”, explicó Orobitg. AFP

S

ergio Batista, el entrenador argentino del Shangai Shenhua, respaldó ayer la contratación del delantero marfileño Didier Drogba, confirmada el miércoles último, ya que lo considera fundamental para mejorar la situación del equipo, actualmente en el puesto 12º de la liga china. “El equipo está bien. Cuando los tres jugadores estén aquí —Drogba, el francés Nicolas Anelka y el colombiano Giovanni Moreno— darán experiencia al resto del equi-

Dodgers Gigantes Cascabeles Rockies Padres

42 38 34 26 24

4 Resultados de ayer (al cierre) Rockies Cardenales Mantarrayas

4-1 1-2 2-5

Filis Tigres Nacionales

Dodgers

1-4

Atléticos

Mellizos

1-9

Piratas

Marlins

5-6

Medias Rojas

4 Juegos para hoy Cachorros Nacionales Mantarrayas

-

Cascabeles Orioles Filis

Bravos

-

Medias Rojas

Tigres

-

Piratas

Rockies

-

Vigilantes

Mellizos

-

Rojos

Cerveceros

-

Medias Blancas

Yanquis

-

Mets

Cardenales

-

Reales

Azulejos Dodgers Indios

-

Marlins Angelinos Astros

Gigantes

-

Atléticos

Marineros

-

Padres

ATLÉTICOS

Céspedes da el triunfo Foto Prensa Libre: AFP

SERGIO BATISTA dirige al Shangai Shenhua de China. po y harán que sea perfecto”, comentó el exseleccionador argentino a los periodistas. “Son estrellas de renombre, así que aportarán buenas experiencias al equipo”, añadió Batista. AFP

El cubano Yoenis Céspedes conectó un jonrón de tres carreras en la novena entrada, para poner fin a un encuentro con un vuelacerca por primera vez, y los Atléticos de Oakland vencieron 4-1 a los Dodgers, para barrerlos en la serie.

AP


DEPORTIVAS

LEGIONARIOS

Crece interés por Pappa

69

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

MARCO PAPPA podría dejar la MLS.

GRANDES LIGAS

Suspenden a Peralta

El relevista de los Mantarrayas de Tampa Bay, Joel Peralta, fue suspendido ocho partidos por tener resina de pino en su guante. Grandes Ligas anunció ayer el castigo contra el lanzador dominicano. Peralta apeló la sanción y puede seguir jugando hasta que se complete el proceso apelativo. AP

Foto Prensa Libre:

JOEL PERALTA ha apelado la sanción.

FINAL LIBERTADORES

Boca contra Corinthians

El equipo argentino Boca Juniors buscará obtener su séptima Copa Libertadores de América, tras haber alcanzado anoche su décima final, en la que se enfrentará al brasileño Corinthians —27 de junio y 4 de julio—, tras empatar sin goles con la Universidad de Chile en la semifinal de vuelta. En el juego de ida ganaron 2-0, en Buenos Aires. AFP

Foto Prensa Libre: EFE

BOCA JUNIORS va por su séptimo título.

Guatemala, viernes 22 de junio de 20 1 2

Aumenta el deseo por contar con el mediocampista nacional Marco Pablo Pappa. En algunos medios europeos se menciona que los equipos interesados son el Colo Colo, de Chile; el Newcastle, de Inglaterra; y el Villarreal, de España. Pappa juega en la actualidad con el Chicago Fire de la MLS, es uno de los pilares del equipo y todavía tiene un año de contrato.

PRENSA LIBRE

BREVES


PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 22 de junio de 2012

70

TODODEPORTES / BALONCESTO

NUEVO MONARCA DE LA NBA

HEATLeBron ESJames ELse REY inspira

El Heat de Miami consiguió el anhelado título de la NBA, ya que en el 2011 estuvo cerca de ganarlo, pero Dallas fue mejor en la serie final.

BALONCESTO

Campeones

El último campeonato de Miami fue en el 2006.

MIAMI, EE. UU. BALONCESTO

Equipo

LeBron James y el Heat de Miami se proclamaron nuevos campeones de la NBA, al haber vencido en el quinto partido por 121-106 a los Thunder de Oklahoma City, y ganar 4-1 la serie de las Finales al mejor de siete. James, que logró su gran sueño de conseguir su primer título de campeón de la NBA en los nueve años que lleva de profesional, lideró a los Heat con un triple-doble de 26 puntos, 13 asistencias, 11 rebotes y dos tapones que lo dejó también como el Jugador Más Valioso (MVP) de las Finales, después de DATO guiar al equipo de Miami para conseguir el cuarto triunfo consecutivo. El resto de los jugadores títulos de los Heat hicomo cieron el parcampeones tido más comtienen los pleto de la temHeat de porada como Miami. equipo al concluir seis con dobles dígitos, incluido el escolta reserva Mike Miller, que había tenido poca acción durante todo el año y en la fase final, pero se convirtió en el factor ganador con 23 puntos y cinco rebotes. Chris Bosh consiguió 24 puntos, Dwyane Wade llegó a los 20, Shane Battier logró 11 y Mario Chalmers, clave en el cuarto partido, anotó 10 tantos para dejar a los Heat con un 52 por ciento de acierto en los tiros de campo y el 54 de triples. El partido quedó sentenciado al concluir la primera parte con un parcial de los Heat de 59-49, que al concluir el tercer período fue de 95-71 para dejar el cuarto de puro trámite, dado que los Thunder se habían entregado por completo. Kevin Durant, que fue el gran derrotado en el duelo de líderes que mantuvo con James, encabezó el ataque de los Thunder al conseguir 32 puntos, 11 rebotes y tres asistencias, su equipo perdió muchos balones que al final le costaron la derrota.

Año

1. Heat, Miami

2012

2. Mavericks, Dallas

2011

3. Lakers, Los Ángeles

2010

4. Lakers, Los Ángeles

2009

5. Celtics, Boston

2008

6. Spurs, San Antonio

2007

7. Heat, Miami

2006

8. Spurs, San Antonio

2005

9. Pistons, Detroit

2004

10. Spurs, San Antonio

2003

2

EFE

Foto Prensa Libre: AFP

UNA JUGADA de James, que fue muy efectivo en el juego.

EN VIVO

Foto Prensa Libre: AFP

EL SEGUNDO título para el Heat de Miami es levantado por el mejor jugador de la serie, LeBron James, que festejó a lo grande luego de coronarse campeón y ser el Jugador más Valioso.

Viernes deportivo

No se pierda hoy Tododeportes, con Hugo Castillo y Milton Meléndez, en www.prensalibre.com

Foto Prensa Libre: AFP

LEBRON JAMES no escondió su felicidad.

Foto Prensa Libre: AFP

EL AMERICAN Airlines Arena festejó a lo grande el título que consiguió el Heat.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.