UN PERIODISMO INDEPENDIENTE, HONRADO Y DIGNO AÑO , No. / Q3.00 EN TODO EL PAÍS
www.prensalibre.com
GUATEMALA, SÁBADO 23 DE JUNIO DE 2012
SENADO REALIZA JUICIO POLÍTICO
Destituido presidente de Paraguay
Varios países rechazan a nuevo gobernante Pág. 2
SE REQUIEREN EMPRENDEDORES
Representantes de Asociación de Jóvenes Empresarios hablan sobre retos de negocios, en Diálogo Libre. Actualidad / 6
Foto Prensa Libre: AP
MOTÍN POLICIAL AFECTA A BOLIVIA
Guardias saquean sede de Dirección de Inteligencia. Manifestaciones se extienden a escala nacional.
Internacional / 34 EUROCOPA 2012
Foto Prensa Libre: AFP
ALEMANIA
GOLEA A GRECIA
Teutones confirman condición de favoritos y avanzan a las semifinales de la Eurocopa.
Tododeportes / 47 Foto Prensa Libre: AFP
AGENTES ANTIDISTURBIOS dispersan en Asunción protesta de partidarios del depuesto mandatario Fernando Lugo.
MEDICINAS SIN LICITACIÓN Finanzas reactiva contrato abierto por Q141 millones PRIMER PLANO / 3
EN ESTA EDICIÓN
US$1: Q7.85586
ESCAPARATE
PRIMER PLANO Editor general: Gerardo Jiménez Ardón g Mesa Central de Redacción: Editora Jefa de Redacción: Doménica Velásquez Navas g Editor de Cierre: Haroldo Shetemul
PERFIL
NAHUALES DEL CALENDARIO MAYA
Político liberal
HOY 23 DE JUNIO DE 2012 KAWOQ: Significa la fuerza de la unión, conciencia expansiva, desarrollo del plan cósmico, crecimiento, fertilidad, energía para la abundancia material y espiritual. Simboliza a la mujer, la esposa y la sagrada vara espiritual.
PNC captura a presuntos plagiarios
Molotov se va de gira por Europa
Caen ocho sindicados de pertenecer a banda los Lambada.
Grupo mexicano promociona álbum grabado en vivo en Rusia.
DEPARTAMENTAL / 21
F
GENTE JOVEN / 37
Aventura en lo alto de volcanes
Foto Prensa Libre: AFP
FEDERICO FRANCO —centro— asume el cargo de gobernante, poco después de que el Senado destituyera a Fernando Lugo.
Montañistas dan sugerencias para practicar deporte extremo.
ederico Franco Gómez es médico cirujano, miembro de una familia de médicos y políticos. Franco, de 49 años de edad, pertenece al Partido Liberal —conservador—. Era presidente de esa agrupación política cuando llegó a la Vicepresidencia en dupla con Fernando Lugo, en las elecciones presidenciales del 20 de abril del 2008. Crítico del ahora expresidente, lo sustituyó en 75 ocasiones, por los constantes viajes de este. AFP
RECHAZO POR RECAMBIO EN PARAGUAY
GENTE JOVEN / 38
Todo listo para iniciar Wimbledon Tradicional torneo de tenis comienza el lunes, en Inglaterra. TODODEPORTES / 58
LLEGA TOYOTA 86
Guatemala es escenario de lanzamiento de automóvil deportivo para América Latina.
MUNDO ECONÓMICO / 26
Federico Franco asume presidencia Presidenta de Brasil sugiere expulsar a país de Mercosur. ASUNCIÓN
VEA HOY EN
prensalibre.com
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 23 de junio de 2012
2
Tipo de cambio
CIENCIA / El 30 de junio se tendrá un segundo más para ajustar la rotación de la Tierra. TECNOLOGÍA / Nintendo presenta una versión más grande y potente de su consola portátil 3DS.
En medio de una fuerte crítica internacional, el vicegobernante Federico Franco ADEMÁS asumió ayer el poder presidenDestituyen cial en Paraguay, a Lugo luego de que fueFoto Prensa Libre: AP ra destituido por el Senado FernanEL PRESIDENTE Fernando Lugo acata la decisión del Senado de Separado Lugo, acusado destituirlo y garantiza una tranquila sucesión del poder. ción del de mala gestión. cargo causa Franco, de 49 posible con la ayu- de agosto del 2013, cuando RECHAZO EXTERNO indignación. da y la colabora- concluye este período. Argentina, Brasil, Chile, años y miembro Página 33 del Partido Libeción de cada uno También se declaró Ecuador, Bolivia, Repúblide ustedes”, expre- sorprendido por el “rápi- ca Dominicana, Costa Rica ral, tomó el juramento entre aplausos y en só Franco, al momento de do” proceso contra Lugo. y Venezuela, entre otros, En momentos en que calificaron la destitución una sala bicameral repleta, la juramentación. El nuevo presidente dijo Franco era juramentado, de Lugo como “golpe de poco más de una hora y media después de que el que dialogó con “algunos” agentes antidisturbios dis- Estado” y anunciaron que Senado señalara a Lugo de cancilleres sudamericanos persaban una manifesta- no reconocerán a Franco. “mal desempeño en sus que viajaron a Asunción, ción a favor de Lugo frente La presidenta brasileña funciones”, en una vota- para tratar de evitar el jui- a la sede del Senado, aun- Dilma Rousseff sugirió que la situación se nor- que Paraguay sea expulción de 39 a cuatro, con dos cio contra Lugo. ausencias. Franco enfatizó su in- malizó luego de que el sado del Mercado Común “Es el compromiso más tención de entregar el ahora expresidente acata- del Sur (Mercosur) y de la grande y solamente será mando presidencial el 15 ra su destitución. Unión de Naciones Sura-
ADUCEN DESABASTECIMIENTO EN EL IGSS
COSTA RICA
E
l Gobierno de Costa Rica deploró la destitución del presidente de Paraguay, Fernando Lugo, “mediante un procedimiento que da visos de golpe de Estado”, al tiempo que ofreció asilo al destituido gobernante o a miembros de su gabinete.
GUATEMALA
Sigue hechos
E
l gobierno guatemalteco emitió anoche un comunicado en el que dice respetar el derecho interno de cada país. “Sigue con especial atención los sucesos políticos ocurridos” en Paraguay, indica. Expresa su deseo porque la crisis política de ese país sea resuelta en un marco de legalidad.
mericanas por el rompimiento del orden constitucional. La argentina Cristina Fernández afirmó que no va a “convalidar el golpe”, el venezolano Hugo Chávez lo calificó de “írrito e ilegal” y el boliviano Evo Morales dijo que no acepta “un Gobierno que no surja de las urnas”. “Lamentamos muchísimo que esto haya sucedido”, expresó el colombiano Juan Manuel Santos. El Comité Internacional Socialista para América Latina y el Caribe también tildó de “golpe de Estado” el juicio político contra Lugo. El mandatario recién juramentado pidió a los países vecinos, en particular a los socios del Mercosur, que “entiendan” la situación generada en su país y acepten que hará “el mayor de los esfuerzos para que se normalice”. Lugo fue destituido por el Congreso luego de un juicio político del que recibió notificación el jueves último y que se celebró ayer en el Senado, en apenas cinco horas. EFE/ AFP
Minfin reactiva cuatro contratos abiertos
Agefinsa se convierte en el mayor proveedor de medicamentos en un paquete. POR ANDREA OROZCO
El Ministerio de Finanzas (Minfin) reactivó cuatro compras por contrato abierto para abastecer de medicamentos al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (Igss) y a los ministerios de Salud y de la Defensa, este último para el Hospital Militar. En la página de Guatecompras figura la adjudicación del paquete cuatro a 11 empresas, pero destaca la Agencia Farmacéutica Internacional, S.A. (Agefinsa), con Q139 millones 720 mil de los Q141 millones 503 mil 722 del total adjudicado. Los otros tres paquetes —6-2011, 7-2011 y 8-2011— aún figuran en esa página electrónica como anulados, pero Prensa Libre tuvo acceso a documentos donde el Minfin rechazó recursos de reposición de varias empresas que señalaron vicios en el proceso, por lo que estos también se reactivarán. Solo falta el detalle de las empresas ganadoras y los montos que obtendrán en la adjudicación. Según los documentos, el Minfin estima que los contratos deben ser reactivados para evitar un desabastecimiento en el Igss. “Es de vital importancia que esa institución contara con los medicamentos objetos del concurso, pues de lo contrario estaría afectando la capacidad de cumplir con las obligaciones de cobertura de atención médica a sus afiliados”, se lee. El 9 de febrero último el ministro de Finanzas,
Infografía Prensa Libre: MYNOR ÁLVAREZ
Pavel Centeno, rescindió las compras al aducir falta de transparencia en las bases de licitación, pero el 22 del mismo mes las reactivó, lo que le valió ser interpelado por la bancada de Libertad Democrática Renovada (Líder), y de nuevo fueron suspendidos. Ahora, una semana después de finalizado el juicio político a Centeno, el Minfin reactivó las compras abiertas. Además, el Diario de Centro América publicó ayer la prórroga de contratos abiertos de medicamentos adjudicados en 2005, 2007 y 2009.
CÓMO SE MANEJA El contrato abierto permite obtener mejores precios, según la Ley de Contrataciones. g
g
Ricardo Sagastume, abogado de farmacéuticas independientes, dijo que el contrato del 2011 tiene vicios, por lo que presentarán un amparo para frenarlo. Las empresas representadas por el jurista presentarán recursos de reposición para frenar el proceso de adjudicación ahora
que se reactivarán los cuatro paquetes. g
g
El abogado refirió que con esta reactivación se beneficia a farmacéuticas que aparecen en las adjudicaciones. Agregó que solicitan intervención de la Contraloría General de Cuentas para revisar el proceso.
FAVORECIDA El paquete cuatro 9-2011 tiene vigencia del 15 de junio del 2012 al 14 de diciembre de 2013, por Q141 millones 503 mil 722. En esta compra, Agefinsa figura como el mayor proveedor con Q139 mi-
llones 720 mil del total. Roberto Villate, jefe de bancada de Líder, señaló que el representante legal de esa farmacéutica, Fernando Jarquín Pira, es uno de los financistas del Partido Patriota (PP). “Fer-
nando Jarquín sí figuraba en la lista de financistas del PP que nosotros denunciamos”, aseguró Villate. Jarquín declaró a Prensa Libre que su labor es únicamente empresarial y que nunca ha financiado a nin-
gún partido. Según la vicepresidenta de la República y secretaria general del PP, Roxana Baldetti, Jarquín Pira “no ha dado ni un centavo. Se lo juro por mis hijos, que es lo más santo que tengo. Conozco a su hermano porque él me presentó al que ahora es mi esposo, hace 25 de años, y nunca más nos volvimos a ver”. Una fuente del PP informó que no podía descartar o aceptar el eventual aporte del empresario a la campaña política. Agefinsa ha recibido Q256.8 millones este año, Q100 millones más que en 2011 —Q150 millones 532 mil— y que en el 2010 —Q153.2 millones—. Baldetti dijo que pedirá a la Secretaría de Transparencia investigar ese incremento. Agregó: “Me alegro que alguien le haya quitado el lugar a (JI) Cohen” como proveedor de medicamentos.
3 Guatemala, sábado 23 de junio de 2012
Critica destitución
PRENSA LIBRE
Editor de Fin de Semana e Investigación: Gustavo Adolfo Montenegro
NOTICIERO WEB
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 23 de junio de 2012
4
NACIONAL
.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NACIONAL AL 7015
SÍGANOS EN:
COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES
>De lunes a viernes 12.30 y 19 horas >Domingos 19 horas
Editores: g Política y Poderes: Edin Hernández y Antonio Barrios Alvarado g Seguridad y Justicia: Claudia Acuña y Rodolfo López g Fotografía: Antonio Jiménez g Estilo: Brenda Cetino g Coeditor de Estilo: Douglas Agustín g Editor general de Diseño y Arte: Antonio Ramírez García
COMISIÓN ESPECIAL CONVOCA A DIÁLOGO
Ministra de Educación no llega al Legislativo
Institutos Belén e Inca, por limpieza y asueto, reiniciarán clases el martes y miércoles próximos.
EL PROYECTO SERÁ DISCUTIDO Estudiantes rechazan reformas al pénsum de magisterio que cobraría vigencia el otro año. g
g
g
g
POR ÁLEX ROJAS
La Comisión de Educación del Congreso invitó a una reunión entre estudiantes y la ministra de EduDATO cación, Cynthia del Águila, a la cual esta no acudió, lo que generó críticas de los normalistas, al retirarse del Salón de los Pasos Perdidos, del Legislativo. días se El diputado indemantuvo la Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA pendiente Mario Tosuspensión ESTUDIANTES DE Belén hacen cola para ingresar a instituto entregado el jueves. rres, quien preside esa de clases en sala legislativa, explicó el Inca y CONTINÚAN ACCIONES que el objetivo de la que van a tener, se logren acuerTorres refirió que la Belén. citación era facilitar el dos”, expuso el mandatario. funcionaria se excusó Según el presidente Otto proceso de diálogo y porque tenía “actividaPérez Molina, está en trámite LENTO RETORNO buscar consensos. des propias de esta cartera, conun recurso de exhibición perSin embargo, expuso que “la vocadas y confirmadas con anPese a que el mandatario asesonal para los planteles eduComisión no se siente satisfecha terioridad” que no se podían guró que las clases se reanudarán cativos que siguen ocupados con esta condición —la ausencia cancelar. el próximo lunes, según las dipor estudiantes. de Del Águila— porque es conrecciones de los institutos CenAl saber de la ausencia de la “Continuamos con las metraria a la intención de abrir un ministra, los estudiantes expretro América (Inca) y Belén, será didas administrativas. Esperadiálogo serio”. hasta uno o dos días después. saron su molestia y se retiraron. mos que el martes, en la reunión
35
g
g
La carrera docente se plantea en dos etapas, que sumarían cinco años de estudio. La primera fase, llamada preparatoria, constituye un bachillerato en Ciencias y Letras con Orientación en Educación. En esta, el estudiante obtiene un diploma que no lo habilita para ejercer la docencia hasta cursar la especialización. La etapa de especialización comprende tres años, con el respaldo de la Universidad de San Carlos. Son cinco las áreas para especializarse en educación primaria y preprimaria, con opción bilingüe intercultural. Entre los cambios se contempla que los docentes deben estar nombrados a tiempo completo, tanto en los períodos efectivos de clase como en las fases de planificación.
El retraso, explicaron los directores, se debe a las tareas de limpieza de los planteles y al asueto por el Día del Maestro, el próximo lunes. En cuanto a la reposición del tiempo de clases, los docentes consideran que la nota final se puede obtener del promedio de clases recibidas.
Congreso prepara código Proyecto de comportamiento prohibiría el uso de megáfonos, mantas e incluso gritos en el hemiciclo, plan que es rechazado por diputados opositores. POR JESSICA GRAMAJO
El presidente del Congreso, Gudy Rivera, informó que redacta un Código de Ética que regiría el comportamiento de los diputados en el hemiciclo y prohibiría, entre otros, el uso de megáfonos. Rivera, del Partido Patriota (PP), explicó que en la prepa-
ración del código lo asesoran entidades internacionales y que podría ser aprobado solo por la Junta Directiva del Poder Legislativo. El código normaría la colocación de mantas y las faltas de respeto en el hemiciclo, y quienes lo incumplieran serán llamados al orden o expulsados de la sesión, aunque afir-
mó: “Las sanciones aún están en análisis”. Luis Chávez, diputado de la bancada de Libertad Democrática Renovada (Líder), calificó la medida como desesperada, ya que Rivera “no ha tenido la capacidad de cumplir su función mediadora. Es prepotente, abusivo, imponente y niega la palabra”. Carlos Fión, jefe del bloque de Compromiso, Renovación y Orden, ve oportuna la medida, pero cree que debe ser avalada por el pleno, con reformas a la Ley del Régimen Interior.
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
DIPUTADOS DEL PP y de Líder, como opositores, han utilizado megáfonos en años recientes durante las sesiones plenarias.
EL DATO
LA CIFRA
DE DÓLARES pierde el país al año en productividad por deficiencia al no consumir yodo, según estudio regional.
1,850 niños
DE PRIMARIA retornaron ayer a sus clases en el Inca y el instituto Belén, al haber sido recuperados los edificios.
PRENSA LIBRE
18 millones
5 g
Tel.: 2412-5600
El proyecto
EN CORTO
Unifica cinco iniciativas que ya estaban en análisis: 4450, 4466, 3894, 3919 y 3963. g
g
g
TABLERO
La iniciativa 4450 contiene 12 artículos propuestos por el partido Libertad Democrática Renovada (Líder), y la 4462 tiene 16, planteados por el Poder Ejecutivo.
Líder denuncia fallas La bancada de Libertad Democrática Renovada (Líder) denunció ayer en el Ministerio Público a la Junta Directiva del Congreso, por considerar que las fallas en el tablero electrónico han sido malintencionadas. La queja se presentó por el supuesto delito de destrucción de registros
Con la propuesta se reforman 33 artículos del Código Penal y agrega 10 nuevos. Además añade un artículo a la Ley de Extinción de Dominio y a la Ley contra la Delincuencia Organizada. El proyecto de ley tipifica 15 nuevos delitos, entre estos: testaferrato, cohecho activo, pasivo, transnacional y tráfico de influencias. Fotoarte Prensa Libre: BILLY MELGAR
NORMATIVA CONTRA LA CORRUPCIÓN
Solicitan cambios a iniciativa de ley
Se teme que la definición del delito de tráfico de influencias sea mal interpretado. POR BILL BARRETO
Analistas políticos y legisladores coinciden en que el proyecto de ley contra la corrupción, que era conocido como ley penal de enriquecimiento ilícito, requiere definir en forma más clara el delito de “tráfico de influencias”, para evitar una mala interpretación. El tráfico de influencias lo comete, según la actual redacción, cualquier persona que, “abusando de su derecho de petición, por sí misma o (...) actuando como intermediaria, influya en un funcionario o empleado público prevaliéndose para ello de su jerarquía, posición, amistad o cualquier otro vínculo personal, para obtener un beneficio”. El abogado constitucionalista Mario Fuentes
Álvarez, de Encuentro por Guatemala, que presente una enmienda a la definición de este delito en el proyecto. Álvarez refirió que, para no arriesgarse con la interpretación de “abuso”, estableDestarac opinó ció con el dipuque esa redactado Oliverio Garción debería cía Rodas, presicambiarse, “para dente de la sala de evitar que se obs- Existe una Legislación, que taculicen las lase pudiera agrebores normales propuesta de gestión que no de reforma gar una enmienda específica en este implican hechos a esta sentido. ilícitos”. Esta incluiría El experto definición, que las gestiones consideró que la cual “dentro de las ese texto podría obligaciones proimpedir las labo- considero fesionales —de res normales de adecuada”. abogados litiganlos operadores tes y diputados en políticos y aboOLIVERIO labores de fiscagados especialiGARCÍA, lización, por zados en gestiopresidente de ejemplo—” no nes durante la la Sala de Legislación. fueran consideramediación ante das como tráfico instituciones. de influencias. PROPUESTA DE CAMBIO Según García Rodas se Algunos representan- debe esperar para ver la tes de sectores civiles y del redacción final, “pero si es sector privado le solicita- algo que contribuye a moron al diputado Luis Pedro dificar la ley para hacerla
“
más clara y que no se preste a malas interpretaciones, es bueno”. OTROS CAMBIOS
Fuentes Destarac dijo que también podría incluirse en la iniciativa, cuando llegue a la fase de tercera lectura, que el sujeto de un soborno —cohecho activo— “tenga la facultad de denunciar el acto sin tener repercusiones legales para propiciar las denuncias, lo que no figura en la iniciativa”. El delito de enriquecimiento ilícito, contenido en la propuesta, complementa los de cohecho, que persigue el soborno, y peculado, para sancionar la sustracción de dinero público, señaló el abogado. CUMPLIR OBLIGACIONES El Estado de Guatemala adquirió el compromiso de tipificar el delito de tráfico de influencias cuando se adhirió a la Convención Interamericana contra la Corrupción y de las Naciones Unidas contra la Corrupción.
informáticos. Además, el bloque de oposición solicitó, mediante una petición administrativa a la presidencia del Legislativo, que haga una auditoría forense para determinar las razones por las que el tablero electrónico ha tenido fallas en las recientes plenarias.
IGUALDAD
Mujeres piden cuotas La Comisión Específica de Asuntos Electorales del Congreso celebró un foro de mujeres, donde estas demandan la inclusión del sistema de cuotas en las reformas que esa sala discute. José Echevarría, presidente de la Comisión, indicó que a
pesar de que la modificación del artículo 212 de la Ley Electoral ya tiene dictamen, los grupos de féminas piden que ese cambio se incluya en el paquete de reformas, para que mujeres e indígenas integren listados a cargos de elección popular.
REFORMAS
Borrador fue concluido El borrador de propuesta de reformas constitucionales fue terminado ayer por el Ejecutivo, el cual piensan discutirlo con varios sectores en una semana. “Mañana —hoy— podríamos tener un documento base, que se podría compartir con los medios para que lo so-
cialicemos”, dijo ayer el presidente Otto Pérez Molina, quien se reunió con el grupo asesor para modernizar el Estado. Reiteró que se busca reducir el número de cambios a la Carta Magna y ejemplificó que la parte fiscal contenía 35, pero se redujo a cinco o seis artículos.
RENUNCIA
Mario Torres deja UCN El congresista Mario Torres dijo ayer que renunció al partido Unión del Cambio Nacional (UCN), en donde era secretario adjunto número dos, y se declaró diputado independiente. Según Torres, la razón de su dimisión a la agrupación polí-
tica obedece a que “en los últimos meses no se ha conducido de manera democrática y se tomaron decisiones que no se apegan a los cánones de la democracia”. Con la salida de Torres, la UCN queda integrada por 12 parlamentarios.
Guatemala, sábado 23 de junio de 20 1 2
Coeditor de Diseño: David Gil Diseño: Mauro González Gramajo/Samuel Marroquín/Boris Campos g
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 23 de junio de 2012
6
ACTUALIDAD / NACIONAL
EN PRENSALIBRE.COM
“Faltan créditos bancarios”
“
Asociación de jóvenes da apoyo a empresarios en el país.
Ser creativo es la clave del éxito. No es el dinero, sino hay que atreverse a hacer las cosas”.
POR LUCÍA MAYORGA
L
uis Velásquez, vicepresidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE-Guatemala), y César García, director de la junta directiva, comentan sobre los retos, desafíos y oportunidades que enfrentan los jóvenes emprendedores en el país. En entrevista con Diálogo Libre, Velásquez y García informaron que el 28 y 29 de junio se celebrará el Tercer Congreso Iberoamericano de Jóvenes Empresarios, organizado por esa asociación, para fortalecer el acercamiento empresarial en los países integrantes. ¿Es suficiente tener una buena idea para ser empresario joven en el país? García: Para empezar, se necesita entusiasmo y fuerza, pero un emprendedor debe tener carácter, orden, control y ser apasionado de su negocio. Es vital contar con todas estas cualidades, pues si no se complementan, ningún proyecto saldrá adelante.
Luis Velásquez, de AJE-Guatemala.
“
Las tres claves del éxito se basan en la pasión, el orden y siempre cumplir con su palabra”. Foto Prensa Libre: ERLIE CASTILLO
LUIS VELÁSQUEZ y César García, de Jóvenes Empresarios, durante la entrevista en Diálogo Libre, que se transmite por www.prensalibre.com de lunes a viernes. Después de generar la idea, ¿qué pasos se deben seguir? Velásquez: Primero hay que realizar un plan de negocios eficiente, para presentarlo ante un inversionista y lograr que este se interese. García: La mejor manera de empezar un negocio es buscar algo que me apasione y que le guste a la gente. En los negocios se necesitan tres partes principales: dinero, capital humano y la idea. Una vez tengo dos elementos, el tercero cae por agregado.
¿En qué áreas trabajan ustedes y cómo surgió su negocio? García: Tengo una revista, GuateDining. Surgió de una necesidad como consumidor. He ido aprendiendo en el camino sobre el negocio; sin embargo, un buen consejo para cualquiera que desee iniciarse en el mundo de los negocios es buscar asesoría con gente profesional. Velásquez: Tengo un programa de televisión que se llama Inversión y Desarrollo, en el cual el enfoque es promover las
inversiones de capital humano y financiero. Queremos destacar lo mejor del país y con ello atraer la inversión extranjera. ¿Cuánto presupuesto se necesita para iniciar un negocio? García: Depende de cada rubro del negocio, pero todo radica en la habilidad de cada persona para sacar adelante su proyecto. En el caso de Guatemala existe un estudio donde se afirma que el monto promedio es de Q10 mil.
César García, de AJE-Guatemala. ¿Cómo conseguir capital para una empresa? Velásquez: La liquidez bancaria del país existe, pero la mala estructuración de las ideas emprendedoras no deja crear nuevos proyectos. Existen varias formas de tener capital monetario. Está Ángeles Inversionistas, que es uno de los proyectos que, como Jóvenes Empresarios, impulsamos en el programa. Básicamente consiste en una persona que tiene un capital de riesgo y un emprendedor que le pre-
senta el proyecto. Si al inversionista le gusta la idea, él invierte en el capital social de la empresa y se convierten en socios. ¿Qué facilidades ofrece el país para emprender un negocio? ¿Qué harían diferente? García: Guatemala es un país con muchas oportunidades, pues la mayoría de empresarios son jóvenes. Sucede que la mayoría comienza sus negocios por necesidad, tienen baja escolaridad, generan poco trabajo y tienen bajas tasas de capitalización. Debemos cambiar este panorama y dar capacitación a los emprendedores. Velásquez: Guatemala es de los países top 10 en emprendimiento en el mundo, pero no se logran concretar muchos proyectos por la falta de créditos bancarios y escasez de capacitación. ¿Cuáles son las medidas que el Estado podría proporcionar para fomentar los negocios? García: En el país hay dificultades al iniciar un negocio porque el trámite es bastante engorroso. La otra parte es la impositiva, pues siempre dificulta al que empieza porque es difícil mantener un negocio con altos impuestos. Velásquez: Otro factor importante es el acceso a microcréditos, porque son los que mejor pagan y es un gana-gana con los emprendedores.
Plan de prevención llega a niños El zar antidrogas de Estados Unidos visitó ayer a estudiantes de la escuela donde se ejecuta el programa Mis Primeros Pasos. POR BYRON ROLANDO VÁSQUEZ
Estudiantes de preprimaria de Santa Catarina Pinula, Mixco y Villa Nueva forman parte del programa Mis Primeros Pasos, que consiste en la prevención del consumo de drogas por medio de elevar la autoestima, valores e identificación de características personales, entre otros aspectos, de los niños. Luky López-Angulo, de
la Secretaría Ejecutiva de la Comisión contra Adicciones y Tráfico Ilícito de Drogas, explicó que este proyecto es ejecutado con el apoyo del Gobierno de EE. UU. La funcionaria dijo que esta institución, por medio de terapeutas y psicólogos, capacita a docentes sobre cómo tratar con menores la prevención del consumo de drogas y mantenerse alejados de las pandillas. En este programa los
niños hacen tareas que les permiten elaborar sus propios conceptos, así como identificar y expresar sus sentimientos, y elevar su autoestima, valores y características personales. Indicó que se trabaja con niños de 5 años en adelante porque se ha establecido que a esa edad ya diferencian el bien y el mal. Afirmó que este programa forma parte del pénsum de estudios del Ministerio de Educación, por lo que esperan replicarlo de manera progresiva en todo el país. La meta es brindar atención a final de año a cinco mil niños en tres
municipios del departamento de Guatemala. VISITA Gil Kerlikowske, zar antidrogas de EE. UU., visitó la escuela No. 810 Arturo Taracena, en Santa Catarina Pinula, donde el programa Mis Primeros Pasos atiende a 217 estudiantes. Kerlikowske indicó en ese lugar: “Yo he visto que cada país tiene problemas de drogadicción, pero estos problemas los podemos combatir si trabajamos en conjunto, no únicamente niños y adultos, sino también la justicia con todas las otras ramas del gobierno”.
Foto Prensa Libre: ÁLVARO INTERIANO
ZAR ANTIDROGAS Gil Kerlikowske saluda a niños de la escuela Arturo Taracena, en Santa Catarina Pinula.
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 23 de junio de 2012
8
ACTUALIDAD / NACIONAL
Recuerdan a maestra POR ÁLEX ROJAS
Representantes de la Asociación de Auxilio Póstumo del magisterio recordaron ayer a los mártires del gremio, en especial a la docente María Chinchilla, cuyo asesinato durante una manifestación, en 1944, significó la institución del 25 de junio como Día del Maestro. Durante el recorrido de casi un centenar de profesores, en su mayoría jubilados, se efectuó un acto en la 17 calle y Sexta Avenida, zona 1, lugar donde fue asesinada Chinchilla, y concluyeron en la tumba de la educadora, en el Cementerio General. Francisco Chacón, presidente de Auxilio Póstumo, explicó que se necesita un mayor compromiso del Estado hacia el gremio magisterial.
Foto Prensa Libre: ROLANDO MIRANDA
UN MÉDICO examina en el Hospital Nacional de Retalhuleu a uno de tres menores rescatados con orden judicial.
Foto Prensa Libre: JORGE TIZOL
NAYELY ELIZABET y Orgidia Nohemí padecen de desnutrición crónica. Ambas están hospitalizadas.
MADRE TIENE SEIS HIJOS Y ESTÁ EMBARAZADA
Foto Prensa Libre: ESBIN GARCÍA
CON UNA caminata, docentes inician celebración del Día del Maestro.
Sesan medirá nivel de yodo POR ANDREA OROZCO
La Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan) anunció que se efectuará una encuesta para medir el nivel de yodo en niños de 6 a 36 meses, mujeres en edad fértil, embarazadas y escolares, en una jornada entre julio y agosto de este año. Nicté Ramírez, del Proyecto Centroamericano de Fortificación de Alimentos, aseguró que la deficiencia de ese micronutriente en la alimentación causa efectos similares a la desnutrición, porque afecta la formación, el crecimiento del cerebro y el desarrollo intelectual, y cada afectado puede perder alrededor de 13.5 puntos de coeficiente intelectual. Las muestras se tomarán en las consultas externas de los centros de Salud y escuelas públicas. Se calcula que el 39% de la sal no está yodada.
Foto Prensa Libre: ÓSCAR ESTRADA
NICTÉ RAMÍREZ explica los peligros de la falta de yodo en el organismo.
PGN rescata a tres menores desnutridos Ocho casos más se han atendido en hospital de Retalhuleu. POR JORGE TIZOL Y ROLANDO MIRANDA
Gracias a denuncias presentadas por vecinos, el juez de Paz Mardoqueo Gómez Pichiyá ordenó que tres niños que vivían con sus padres en la comunidad Santa Ana La Selva, Champerico, Retalhuleu, fueran trasladados al hospital nacional de la cabecera departamental, ya que padecen desnutrición crónica. El rescate de los menores Orgidia Nohemí, de 2 años; Eduardo Gabriel, 4, y Nayely Elizabet, 7, de apellidos Rodas Vicente, estuvo a cargo de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan) y la Procuraduría General de la Nación (PGN). Miguel Ángel Espinoza, director del hospital, explicó que Nayely pesa 35 libras y que lo normal son de 50 a 55; Eduardo, 14 libras, y lo normal es 32, y Orgidia pesa siete libras, cuando lo normal son 25. El facultativo agregó que la
Foto Prensa Libre: JORGE TIZOL
EDUARDO GABRIEL, de 4 años, es llevado a un centro asistencial, para que se recupere de la desnutrición. primera medida será lograr que se recuperen nutricionalmente, aplicarles antibióticos, ya que presentan infecciones en la piel, y considera que para ello deben permanecer cuatro semanas en observación.
niños con desnutrición crónica que se han recuperado. Son menores que están en viviendas de escasos recursos. Otros han sido rescatados por las autoridades, por falta de cuidado de los padres”, dijo.
MÁS CASOS
PADRES REINCIDENTES
El director del nosocomio refirió que han atendido más casos de desnutrición crónica. “Hemos tenido ocho casos de
Efraín Cifuentes, delegado departamental de la Sesan, afirmó que los padres de los tres menores rescatados, iden-
tificados como Elvia Vicente y Rafael Rodas, serán puestos a disposición de un juez, ya que anteriormente esos niños habían sido recluidos en un centro asistencial de Champerico por problemas similares. Relató que al llegar a la vivienda se verificó el estado nutricional de los pequeños y se constató que tenían un alto grado de desnutrición, por lo que su estado es delicado. Subrayó que los padres de muchos niños desconocen qué es la desnutrición crónica, lo que ocasiona que el problema se agrave al grado de que los menores presenten llagas en el cuerpo. Cifuentes añadió que, según se pudo establecer, los padres de los niños rescatados los utilizan para obtener ayuda de instituciones y residentes del lugar. Antonio Ralda, diputado distrital del Partido Patriota, se presentó al hospital nacional de Retalhuleu para establecer en qué estado se encontraban los menores, donde explicó: “Me informaron de este caso y decidí venir a verificar cómo es la situación de estos menores, para darles seguimiento, ya que es uno de los mandatos del presidente, y trataremos de disminuir la desnutrición en Retalhuleu”.
PRENSA LIBRE
ACTUALIDAD / NACIONAL
20 Ciudades Mayas
4
Guatemala, sábado 23 de junio de 2012
10
Foto Prensa Libre: LUCÍA MAYORGA
El primer gran observatorio Mañana, en la edición dominical, se presentan algunos detalles de la ciudad maya Uaxactún, que fue un importante observatorio astronómico y, de hecho, el primero de importancia en la región. Uno de sus complejos arquitectónicos tiene cuatro pirámides alineadas para observar el punto en que nace el Sol en distintas épocas del año. Esto y mucho más se encuentra en este emblemático sitio.
Investigan a 76 agentes de PNC POR MYNOR TOC
La Oficina de Responsabilidad Profesional (ORP), de la Policía Nacional Civil (PNC), investiga a 76 agentes que habrían incurrido en faltas graves —delitos—, por lo cual la mayoría están detenidos. En la lista aparecen 18 agentes que fueron capturados en los últimos meses, sindicados de secuestro y de integrar una red de trasiego de combustible y otros delitos. Los policías enfrentan proceso penal en los tribunales y cada caso es analizado por el Tribunal Disciplinario de la PNC, el cual podría ordenar la destitución de los agentes. MÁS CONTROLES Al trabajo de la ORP se integrarán unos 50 investigadores en las siguientes semanas, dijo Julio Rivera, viceministro de Gobernación. Lorena Escobar, de la
COMISARÍAS EN LA MIRA Cifra de denuncias va en aumento. g
g
Agentes de las comisarías 12, 13 y 14 son las más denunciadas en la Inspectoría General. 264 expedientes ha recibido la ORP; en estos casos solo 184 agentes serán juzgados por el Tribunal Disciplinario de la Policía.
Asociación de Investigación y Estudios Sociales, expresó que no solo debe haber pesquisas cuando hay denuncias contra los agentes, sino supervisión constante del personal, para evitar actos de corrupción.
BANDA DELINQUÍA EN LA ROOSEVELT
MP sigue la pista a más violadores Autoridades analizan pedir declaraciones de las víctimas por anticipado. POR PAOLA HERRERA
Las investigaciones efectuadas por el Ministerio Público (MP) sobre violaciones en la calzada Roosevelt, zona 11, indican que hay entre cuatro y cinco personas más que integraban la banda y que siguen sin ser identificadas. Uno de los investigadores aseguró que entre quienes no han sido individualizados se encuentran autores materiales y coautores de los robos y violaciones. “Se tienen algunos datos e información que al relacionarlos se puede establecer si efectivamente están vinculados a los hechos, pero aún no se tienen los nombres”, refirió. La Fiscalía no descarta hacer pruebas de ADN —ácido desoxirribonucleico— a las 11 personas señaladas de integrar esta banda, quienes se encuentran en prisión, para cotejarlas con los rastros que se encontraron en las víctimas. La investigación va encaminada a obtener “los indicios racionales” para solicitar la primera declaración de las otras personas que se presume que participaron en los hechos que fueron denunciados desde marzo último. Hasta el momento el MP ha acumulado 15 denuncias por robo de vehículos y abusos sexuales que son investigadas por la fiscalía especial contra estructuras criminales. ANTICIPO DE PRUEBA Investigadores analizan la posibilidad de solicitar la declaración de las víctimas en anticipo de prueba, así como un recono-
Infografía Prensa Libre: MYNOR ÁLVAREZ
cimiento en fila de personas para establecer la función de cada uno de los detenidos en la estructura criminal. Además se busca evitar que las víctimas enfrenten de nuevo a los agresores, por lo que analizan que su testimonio sea a través de videoconferencia. El MP tiene tres meses para hacer la investigación contra las 11 personas que ya están ligadas a proceso penal. Las autoridades no han logrado identificar al líder de esta banda. PRUEBAS Entre las pruebas con
que cuenta el MP están las imágenes captadas por cámaras en el sector donde se movilizaban los malhechores, además de inspecciones oculares donde eran captadas y abandonadas las mujeres. “Se han identificado los lugares y horarios en que operaban; esta es la primera fase”, dijo uno de los investigadores. También se tienen los testimonios de las víctimas, pero las autoridades aún esperan que se sumen más denuncias, después de la captura de los presuntos violadores. Las autoridades están tras la pista de Jonway
Galicia Galindo, quien permanece prófugo desde el 8 de junio, cuando se hicieron 33 allanamientos en diferentes partes del departamento de Guatemala. El Ministerio de Gobernación analiza la posibilidad de dar una recompensa por información que pueda llevar a la captura de Galicia Galindo. Esta banda robaba vehículos desde el 2011, pero su forma de operar evolucionó cuando empezó a obligar a sus víctimas a retirar dinero de cajeros automáticos y a violar a las mujeres que caían en sus manos.
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 23 de junio de 2012
12
ACTUALIDAD / NACIONAL NARCOTRÁFICO
EN CORTO REDENCIÓN
Juez admite documentos El Juzgado Segundo de Ejecución admitió para su revisión los documentos presentados por la defensa del coronel retirado Byron Disrael Lima Estrada, quien pidió su redención de penas. El militar fue condenado a 20 años de prisión por ejecución extrajudicial en grado de complicidad, en el 2000, por la muerte del obispo Juan José Gerardi, ocurrida en abril de 1998. La defensa de Lima acreditó buen comportamiento, trabajo y estudio en la prisión. La documentación será analizada para emitir el fallo.
Tres ligados a proceso
H
ugo Roderico Comapa, José Alberto Muralles Jiménez y Óscar Amílcar Hernández Escobar quedaron ligados a proceso y en prisión preventiva por depósito ilegal de armas de fuego, tenencia ilegal de armas de fuego y asociación ilícita, según resolvió Silvia de León, jueza Sexta Penal. Los tres sindicados fueron capturados el 28 de mayo del 2012, después de un allanamiento en una discoteca, en Zacapa. En el patio trasero del men-
cionado negocio, la Policía Nacional Civil y el Ministerio Público encontraron dos mil 500 municiones, armas de fuego, material para fabricar explosivos, uniformes similares a los que utilizan militares, cascos y chalecos antibalas. El lugar fue ubicado luego de operativos ordenados tras un ataque armado en esa discoteca. Se observó la entrada y salida de vehículos con armamento, según las investigaciones. El arsenal estaba enterrado, en varios toneles.
Foto Prensa Libre:
LOS TRES sindicados fueron enviados a prisión y quedaron ligados a proceso, según resolvió el Juzgado Sexto Penal.
EN BREVE CHIQUIMULA
Localizan cadáver
EXTRADICIÓN
Presenta apelación
El presunto narcotraficante Wálter Overdick Mejía intenta frenar su extradición a Estados Unidos, que lo reclama por trasiego de armas, por lo que presentó una apelación en la Sala Primera de Apelaciones, con el argumento de que los hechos que se le sindican ya prescribieron. Según la defensa de Overdick, los sucesos de la acusación ocurrieron de 1999 al 2001. La Corte del Distrito Sur de Nueva York pidió la extradición a Guatemala y el Tribunal Tercero ya la autorizó.
ZONA 18
Requisa en prisión Un contingente policial efectuó ayer una requisa en el sector 11 del Preventivo para Varones, zona 18, la cual duró unas cuatro horas. Rudy Esquivel, vocero del Sistema Penitenciario, dijo que entre lo incautado en las celdas se reportan 3.5 libras de marihuana, 63 y 33 baterías para teléfonos móviles, 15 armas punzocortantes y un panel solar. Según el reporte de Presididos, el sector 11 del Preventivo alberga a 276 reclusos, en su mayoría de la Mara 18.
Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA
FAMILIARES LLORAN la muerte de Jimmy Daniel Pérez Campo, quien fue baleado en el bulevar San Rafael, zona 18, cuando acompañaba a su mamá. Según testigos, salían de un banco.
CRÍMENES OCURRIERON EN ZONAS 6 Y 18
Ataques dejan dos muertos En ambos casos, las víctimas acompañaban a sus padres. POR OMAR ARCHILA
En distintos hechos armados dos hombres perdieron la vida ayer, uno en la zona 6 y otro en la zona 18, según reportaron socorristas. Cristian Daniel Gómez Vásquez, de 18 años, fue ultimado en la 1a. avenida, frente al lote 1, colonia Jocotales, zona 6. El cuerpo tenía más de nueve impactos de bala, según los Bomberos Municipales. IBA A SU CASA María Elena Vásquez, madre
de la víctima, relató que es dueña de un negocio en el mercado local y que su hijo le ayudó a colocar la venta. “Él me dijo que iba para la casa. Yo le dije que no, que se quedara conmigo... Es como que si presentía algo, pero se fue”, recordó Vásquez. A una cuadra de su vivienda el joven fue alcanzado por dos sujetos que se conducían a bordo de una motocicleta, quienes le dispararon varias veces. Los fiscales del Ministerio Público localizaron en el área unos 11 casquillos.
OTRO HECHO En el bulevar San Rafael, zona 18, una mujer y su hijo fueron atacados a balazos, indicaron los Bomberos Voluntarios que auxiliaron a las víctimas. En el lugar quedó el cadáver de Jimmy Daniel Pérez Campos, de 20 años, mientras que Victoria Campos fue trasladada al hospital, con crisis nerviosa. Testigos informaron a la Policía que los responsables del ataque fueron dos adolescentes que huyeron a pie. Las autoridades indicaron que el cadáver tenía 10 heridas de bala entre el tórax y el rostro. Investigadores manejan dos hipótesis, una que se trató de un ajuste de cuentas, y la otra que fueron víctimas de asaltantes, ya que, según testigos, acababan de salir de un banco.
El cuerpo de un hombre con impactos de bala fue localizado ayer en la aldea El Morral, Chiquimula, informó Nery Hernández, jefe de la Comisaría 23. La víctima, de unos 20 años, tenía los pies y manos atados y estaba en un camino de terracería cerca de un vertedero. Vestía pantalón negro, camisa con líneas y botas. Por Edwin Paxtor
VIOLENCIA
Baleados en la capital
Los Bomberos Municipales reportaron anoche un ataque armado en la 14 avenida y 17 calle de la zona 1, que dejó dos personas heridas, identificadas como Byron Cortez Villatoro, de 29 años, y Denis Lenin Téllez, 33. Según testigos, las víctimas platicaban cuando les dispararon.
TRÁNSITO
Perecen tres en accidente
Jeimy, Medely y Zaida Carpio, de 4, 7 y 19 años, perdieron la vida ayer al caer el vehículo en donde se conducían a una hondonada en la ruta a Melchor de Mencos, Petén. Cuatro personas resultaron lesionadas. En otro percance en la aldea El Triunfo, San Miguel Ixtahucán, San Marcos, en donde un autobús extraurbano de los Transportes González volcó, hubo 15 heridos.
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 23 de junio de 2012
14
OPINIÓN /
EDITORIAL
La destitución de Fernando Lugo
U
n hecho político sin precedentes ocurrió ayer en la ciudad de Asunción, donde el Congreso paraguayo destituyó al presidente Fernando Lugo y le dio posesión al vicepresidente, Federico Franco, en una acción que por su fondo y por la forma como fue realizada está llamada a generar reacciones internas en Paraguay, en América Latina y en el resto de la comunidad internacional. Mucho se puede analizar en este caso. Lo primero es la ventaja de que un Congreso tenga la potestad de cesar en sus funciones a un presidente cuando este, a juicio de los diputados, no está cumpliendo con sus obligaciones. Aplicada correctamente, esta posibilidad obliga al mandatario a actuar bien, pero al mismo tiempo puede convertirse en un constante chantaje al que solo se escapa aceptando presiones indebidas y que puede sumergir a un país en la ingobernabilidad y en el desorden, sin posibilidad de terminarlo. Otro tema es el proceso para defenestrar al presidente. No puede hacerse en cuestión de horas, como en este caso, porque entonces es válido considerarlo como un golpe de Estado técnico. En ese sentido gira la declaración de Lugo, quien considera dejar el cargo “como un héroe”, y la afirmación de Miguel Insulza, secretario general de la OEA. Este juicio político existe en otros países, y el más famoso de todo lo constituye el caso Watergate, en el que el presidente Richard Nixon prefirió renunciar al cargo antes de colocarse en el banquillo de los acusados, en un jui-
cio en el que eran nulas sus posibilidades de salir bien librado. El caso Lugo trae también a cuento la responsabilidad de los políticos de cumplir con sus actividades con un mínimo de decencia. Se trata de un personaje controversial y que tiene poca credibilidad, desde el momento en que había traicionado a su religión, al haber engendrado varios hijos de distinta madre dentro de su vida sacerdotal y episcopal. Lo ocurrido en Asunción abre la puerta a posibles desórdenes callejeros. Independientemente de la justeza de la decisión de los congresistas, la prisa por destituir al mandatario es, como mínimo, sospechosa. Paraguay quedará sumido en un período de incertidumbre, del cual pueden derivarse problemas muy profundos, e incluso trágicos. Pero a pesar de todas las peculiaridades del proceso de destitución, ha sido puesto en el tapete un tema que subyace desde hace tiempo en los países latinoamericanos: decidir si lo más importante es mantener el período presidencial por el que un candidato ha sido electo, con el riesgo de desmanes de todo tipo que lleven a la ingobernabilidad, o por el contrario, tener la posibilidad de una expulsión y entonces abrir la puerta a las presiones y al chantaje político. En el fondo de todo esto subsiste el origen de todos los problemas políticos: haberse salido de la corrección, y en muchos casos también de la ley. Lugo es el ejemplo de alguien llegado a la política por razones del hastío de los ciudadanos a los malos gobiernos, que luego, con sus actitudes irresponsables, provocan crisis de consecuencias impredecibles.
FUNDADO EN 1951 CASA EDITORA PRENSA LIBRE S.A. 13 calle 9-31 zona 1, Guatemala Presidenta: Vicepresidente: Director editorial: Gerente general:
María Mercedes Girón de Blank Mario Antonio Sandoval Miguel Ángel Méndez Zetina Luis Enrique Solórzano C.
Teléfono: 2412-5000 = Redacción: 2412-5600 = Fax: 2251-8768 Suscripciones: 1716 = Fax: 2220-5137 Internet: http: www.prensalibre.com = Correo electrónico: nacionales@prensalibre.com.gt MIEMBRO DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA
ALEPH
Educación y protesta juvenil Es una oportunidad para retomar la propuesta de nación.
E N U N O D E L O S V O L Ú M E N E S D E tercultural bilingüe, y por prola colección Maras y pandillas en blemas como la deserción esCentroamérica se transcribe par- colar debida —entre otras rate de una entrevista a Calixto, el 2 zones— a la explotación laboral de mayo de 1988, quien recuerda infantil. Me quedo cortísima. Nos falta debatir y dialogar enque él y su grupo de amigos de un barrio de la zona 7 habían em- tre nosotros, y eso sí es una cuespezado a ser una “mara”, a partir tión de educación que, en este de la huelga de camionetas, aun- caso, ha de ser liderada por quien que no eran ellos mismos quie- está al frente de la cartera edunes se habían hecho llamar de esa cativa. Los dictadores, tanto si son manera. “¿Se recuerda usted que analfabetas como si no lo son, decían los chavos de prensa y de simplemente ordenan. Esto no la tira ‘¡ahí viene la marabunta?!’ precisa de mayor elaboración ni Y así, como quien dice, nos llega educación; más bien parten del lo primero y nos pusimos la Mara miedo de no saber y poder lidiar con la diferencia. Los retóricos Plaza.” Esto me vino a la mente cuan- tratarán de convencer para terdo leí una columna relacionada minar imponiéndose, lo cual tamcon la reciente protesta juvenil poco pide más que saberse de en torno a la profesionalización memoria las recetas de cualquier docente, titulada “¿Estudiantes o dogma y ser hábil con el logos. mareros?”. Esta nota llega para Nuestros innumerables esfuerzos sumarse a un paquete mediático de concertación y diálogo al térofrecido a la población desde una mino de la guerra fueron parte de esta intención vaciada, misma óptica conservaentonces, de una amplia dora. Otra vez, se eviciudadanía deliberativa y dencia la intención de propositiva, porque vefijar estereotipos y de níamos del miedo a hacriminalizar a determiblar. La comunicación y nados grupos sociales, el liderazgo, en cambio, sirviéndose del priming parten de la escucha aceffect de la comunicativa, de un ejercicio de ción, que bien conocen Carolina participación ciudadana quienes asesoran camque le dé al diálogo su pañas políticas. La paEscobar lugar, de una intención radoja es que muchos de Sarti real de intercambio de los que van por el proideas y cambios de fondo greso económico a cualpara grandes sectores de quier costo reproducen —un cuarto de siglo después— la población. ¿No es de eso de lo prácticas comunicacionales tan que se trata la educación prepoco progres y tan poco salu- cisamente? En su sentido más prodables para un país blanquinegro fundo, la educación va tras la conciencia, y busca despertar en el ser como el nuestro. Por supuesto que solo ciego se humano lo mejor de sí mismo para podría estar en desacuerdo con la formas de convivencia más arprofesionalización docente y con mónicas. Y no hablo aquí solo de la mejora de la calidad educativa saberes enciclopédicos, sino de en general, en cualquiera de sus una educación para la vida. La protesta social no surge niveles. Pero esta protesta juvenil da para mucho más que con- espontáneamente y se gesta musiderar la forma, criminalizar a cho antes de estallar. No polas y los jóvenes —con todo y los demos disociarla, tanto en sus infiltrados violentos de siem- contenidos como en sus formas, pre—, y mandarlos de regreso a de los acontecimientos socioposus casas. Es una oportunidad líticos que Guatemala ha vivido para retomar la propuesta de na- en el último medio siglo, ni de la ción de una reforma educativa violencia institucionalizada que integral que precisa impulsar una vivimos durante la guerra y seeducación gratuita y laica desde guimos viviendo hoy. Pero más el nivel preprimario, hasta la re- allá está una juventud con pocos visión de la calidad de la edu- o nulos canales de expresión y cación superior en todas las uni- cientos de espacios de represión, versidades y pseudouniversida- que pide que recordemos que des del país, pasando por calidad enseñar, como decía Freire, exige educativa en general y la am- respeto a los saberes de los edupliación de la cobertura en el candos y la corporización de las nivel primario, por la necesidad palabras por el ejemplo. cescobarsarti@gmail.com de considerar una educación in-
M AC R O S C O P I O
Cuánto les alcanzará a los europeos el dinero para seguir donando.
Foto Prensa Libre:
E L Q U I N T O PAT I O
Funcionarios de cartón La ineficiencia burocrática como causa de la hambruna.
La poca capacidad ejecutoria también N O E S FA LTA D E F O N D O S E L P R O B L E ma, por lo menos no totalmente. El está amarrada a los compromisos adhambre que sufre un enorme grupo quiridos durante las campañas. Cae por poblacional, en el cual se encuentra ese su peso que los retrasos en la asignación 50 por ciento de la infancia con des- de fondos tiene mucho que ver con los nutrición crónica, se debe en buena procesos de licitación, las negociaciones parte a la baja calidad de los burócratas bajo la mesa y la repartición de las encargados de resolver el problema. De partidas presupuestarias como pago de acuerdo con declaraciones del titular favores económicos y políticos. Si así no de la Secretaría de Seguridad Alimen- fuera, ya existiría una ley anticorrupción taria y Nutricional (Sesán), apenas se desde mucho tiempo atrás, porque una ha ejecutado el 13 por ciento del pre- legislación específica para la materia es supuesto asignado a esa dependencia el instrumento indispensable para transpara este año, el cual asciende a un parentar las acciones en el ámbito gubernamental. millardo de quetzales. Como todos saben —incluso aquellos Pero este no es el primer caso de baja ejecución. En distintas ocasiones políticos que viven en constante neel Estado guatemalteco ha perdido do- gación— Guatemala presenta el mayor índice de desnutrición en Aménaciones para programas de rica Latina y sexto en el ranquin alimentación y salud por falta mundial, lo cual es un récord de capacidad para utilizar los deshonroso para un país con fondos. Es decir, ni regalos tanta riqueza. Esos millones de puede recibir porque no sabe seres humanos hundidos en la qué hacer con ellos. En las miseria no tienen siquiera el circunstancias en las cuales poder de elevar la voz contra sobrevive la mayoría de la poesta injusticia. Por eso es imblación del país, esto es un Carolina perativo que la sociedad civil crimen de lesa humanidad. organizada ejerza toda la pre¿Cuál es el origen de taVásquez sión posible exigiendo los cammaño descontrol? En primera Araya bios que se requieren a nivel instancia, podría señalarse a la legislativo e institucional para corrupción y el clientelismo, garantizar un uso eficiente de ya que los gobiernos se han resistido de manera consistente a for- los recursos del Estado, y para que eso talecer al servicio civil de modo que sea suceda los ministerios y secretarías neun organismo capaz de administrar las cesitan tener personal calificado, hodistintas dependencias del Estado de nesto y comprometido con los objetivos manera profesional, técnica y eficiente. planteados durante la campaña. Las excusas ya se agotaron, hoy ninObviamente, porque no les conviene. Si el aparato estatal contara con un cuer- gún gobierno puede alegar ignorancia de po de burócratas honorable, capacitado la corrupción en los despachos desde los y conocedor de los entresijos de la cuales se conduce el destino del país, función pública, no se producirían es- pero en donde haya funcionarios hotos enormes vacíos en los cuales se nestos también debe asegurarse de que hunden programas y proyectos cuya sean capaces de cumplir con su misión ejecución podría salvar vidas y con- como corresponde. elquintopatio@gmail.com ducir al desarrollo.
LITERAL “Yo he visto que cada país tiene problemas de drogadicción, pero estos problemas los podemos combatir si trabajamos en conjunto, no únicamente niños y adultos, sino también con el sector justicia y con todas las otras instituciones del Gobierno”. Gil Kerlikowske, zar antidrogas, durante su visita a la escuela donde se ejecuta programa Mis Primeros Pasos. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 6
“Me someto a la decisión del Congreso. Esta noche salgo por la puerta más grande de la patria... salgo por la puerta del corazón de mis compatriotas... es la historia paraguaya, su democracia, la que han sido heridas profundamente”. Fernando Lugo, presidente de Paraguay, al referirse a la decisión del Congreso, que lo destituyó del cargo. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 33
L A S E M A NA PA S A DA L E Í M O S qué productos agrícolas neen este matutino que líderes cesitan allá y que les podrían de las organizaciones cam- comprar, para así hacer propesinas estaban “pasando el ducir ese más del millón de sombrero” en ciertos países hectáreas en poder de cameuropeos para que se les ayu- pesinos, y mejor aún si les dara con el problema que cau- dieran la oportunidad de que san los cultivos extensivos, lo productos que cosechasen como son la palma y la caña pudieran ser transformados, para tener un valor agregado de azúcar, y la falta de tierra. Definitivamente no co- que verdaderamente mejoramentaron en su gira sobre el ría las condiciones de vida en más de un millón de hec- el campo. Tema difícil. A los táreas que ya han sido re- europeos no les gustan los partidas, y tampoco han de productos transformados y haber comentado sobre la menos si van a competir con gran cantidad de parcelas los que ellos ya transforman, que están sembradas con ca- que además, por lo regular, ña de azúcar, pues los be- están subsidiados, definitivaneficiarios de la repartición mente la cooperación seguirá se convencieron de que les viniendo en un 80% para gasera más rentable que sembrar tos de funcionamiento de las ONG y organizaciones sociagranos básicos. El otro tema que no to- les, rurales, de derechos humanos, etc., etc. caron, seguramente, Ahora el nuevo tees que la deserción ma se llama “No a los en las tierras reparmonocultivos”. Se tidas después de los deberían dar una acuerdos de paz es vuelta por países code más del 70%. mo Brasil, donde son Tampoco han de millones de hectáhaber contado nada reas sembradas de lo sobre las tierras inHumberto mismo, en áreas, cavadidas y las violaña, en otras marañón, ciones a la propiedad Preti así como soya, palma, privada que mantiehiguerilla. En México nen creando un clima se siembran millones de inseguridad juríde hectáreas de sedica que ha desestimulado la inversión y, por en- millas oleaginosas y hasta la misma Cuba, donde la caña es de, la generación de empleo. Por supuesto que los re- quien cubre la mayor parte del sultados de la gira están pen- área cultivable. Por supuesto, dientes de la magnanimidad allí nadie se atreve a criticar. Se asegura que aquí todo de los gobiernos que ahora se encuentran a punto de pedir se está exportando para comun rescate para sus bancos y bustibles. Qué mentira, el para poder mantener sus in- porcentaje que se produce de terminables beneficios socia- alcohol sale de melazas de la les que los han llevado a la caña, y Guatemala, en oleaginosos comestibles, sigue situación actual. Lógicamente las organiza- siendo deficitaria, por lo que ciones no gubernamentales el aceite de palma se queda que reciben los aportes obli- para consumo humano. Los gatorios de los gobiernos po- aceiteros serían tontos si hidrían ser las donantes es- cieran biocombustibles cuyos precios son más baratos perados. Lo que no sabemos es para que el del aceite comestible. Lógicamente la ofensiva qué fue el viaje, si fue para presentar proyectos, para ir a en contra de las políticas del hacer las acostumbradas de- sector privado y las gubernuncias en contra del país o namentales que apoyan la insencillamente para aprove- versión está en marcha, y los char alguna donación para líderes no cesarán mientras pasajes, hoteles y alimenta- sigan apoyados por gobierción, visitando los maravi- nos que se dicen amigos. Creo que verdaderamente llosos centros turísticos del obtendrían ayudas efectivas Viejo Continente. Lo ideal hubiese sido que si dijesen la verdad. hupretij@hotmail.com fueran a pedir que les dijeran
15 Guatemala, sábado 23 de junio de 20 1 2
Si dijesen la verdad
PRENSA LIBRE
OPINIÓN /
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 23 de junio de 2012
16
OPINIÓN / C A DA V E Z Q U E M E S I E N T O A E S C R I B I R mi artículo quincenal debo escoger un tema. A veces hay tantos que se me hace difícil, especialmente porque quiero llevar un mensaje con una lógica que le permita al lector conocer un punto de vista que siempre irá a favor de mejorar el nivel y calidad de vida de nuestros conciudadanos, especialmente aquellos que viven en estado de pobreza, y para quienes tienen la responsabilidad de opinar y dirigir el destino de nuestro país; gobierno, religiosos, colegas columnistas, educadores, iniciativa privada y a los trabajadores, razón de ser del sistema, quienes tienen la posibilidad de mejorar, cuando se apoyan y ponen sus esfuerzos en las necesarias inversiones que se realizan en nuestro país. Tenemos varios pilares indispensables para sustentar el desarrollo de un país: la educación de toda la población, ya que los ciudadanos deben tener un mínimo de años de estudio. Estuve representando a Conalfa en una reunión de la ONU, cuando nuestra ministra Ana de Molina firmó a 13 años ese compromiso; luego un buen porcentaje debe estudiar una carrera pro-
H AC I A D E L A N T E
Opinan sin indagar No podemos tener ciudadanos capaces si no lo están quienes les enseñan.
los 80, y actualmente en atlefesional, y de ellos, otro portismo, en caminata, el cubano centaje deben sacar sus posgraRigoberto Medina. dos y doctorados. Otro pilar es la energía para Es preocupante la actitud de impulsar los procesos produclos líderes estudiantiles que se tivos, el traslado vehicular y la oponen a que los maestros estén iluminación en general, tanto en bien preparados. No podemos las calles como en las viviendas y tener ciudadanos capaces si no Jaime las empresas. lo están quienes les enseñan, El precio con que llega a los como tampoco podemos tener Francisco consumidores, así como la condeportistas de primera línea si Arimany taminación del ambiente origino hay buenos entrenadores. nada por alguno de ellos, son de Como ejemplos: el remo, cuando suma importancia. vinieron los argentinos Juan ZaCuando leo artículos de religiosos, nasi y Sergio Guaglianone a mediados de
especialmente católicos, que tienen buena voluntad, reconociendo que tratan de ser neutros en su opinión, pero que opinan influenciados en la miseria que ven y en la propaganda de líderes financiados por países petroleros del Norte de Europa, nos damos cuenta de que desconocen las leyes económicas y legales, así como el tema ambiental, y me pregunto: ¿Acaso es moral dar una opinión sin investigar sobre el tema? Todos los proyectos hidroeléctricos pasan por el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, donde los interesados presentan un estudio de impacto ambiental, que toma varios meses y a veces años, preparado por profesionales en el ramo registrados en el MARN, donde luego los revisan y comprueban en el campo que el estudio demuestra que cumple con todas las normas legales para proteger el ambiente y a las comunidades; si el resultado de la comprobación es correcto, el proyecto es aprobado y registrado por el MARN. Posteriormente, durante su construcción, hay revisiones periódicas para comprobar que se está siguiendo el debido proceso. jfarimany@hotmail.com
Q ’A N O ’J B ’A L
L A E R A D E L FA U N O
Río+20 y los pueblos (III)
Con la misma vara
Sin la presencia de los máximos líderes del norte, esta propuesta quedará en entredicho.
El obispo Fernando Bargalló ha hecho cosas más importantes que bañarse en una playa.
C Ó M O C O N S T RU I R U N M O D E L O D E rrollo sostenible con la plena vigencia desarrollo fuera de los parámetros del y cumplimiento de los derechos husistema capitalista y colonialista, si manos”. Estos derechos están contenidos en quienes no permiten la construcción de un modelo civilizatorio diferente no toda la doctrina de los derechos huparticipan en estas conferencias en manos, en el Convenio 169 de la OIT y donde se alzarán también las voces de en la Declaración Universal sobre los los pueblos. Obama —Estados Uni- Derechos de los Pueblos Indígenas. En la misma Declaración afirman dos—, Merkel —Alemania— y Cameron —Inglaterra— no participarán en la “igualmente que el desarrollo sosteconferencia de Río+20, donde se im- nible y la libre determinación de nuestros pueblos se complementan”, pero pondrá el modelo “Economía Verde”. Sin la presencia de los máximos para “ello es fundamental asegurar los derechos territoriales, la geslíderes del norte esta propuestión territorial y la constructa, que han defendido como el ción y fortalecimiento de econuevo modelo de desarrollo nomías comunitarias dinámisostenible, quedará en entrecas y defenderlas contra las dicho. Su ausencia significa industrias extractivas, inverque no están dispuestos a fisiones depredadoras, apropiananciar ni a firmar acuerdos ción de territorios, desplazavinculantes para las nuevas y mientos forzados y proyectos necesarias políticas ambientaKajkoj de desarrollo insostenibles. les globales ni mucho menos a Hacemos un llamado al munreconocer sus errores. Si este Máximo do a retomar el diálogo y la es el caso, ¿entonces en manos Ba Tiul armonía con la Madre Tierra y de quién dejará la ONU este adoptar un nuevo paradigma compromiso?, pues sin temor a de civilización basado en el equivocarnos, lo dejará en manos de las corporaciones transnacio- buen vivir y en el espíritu de la sonales, como ocurrió en el 2002 en brevivencia colectiva, la dignidad y bienestar, ofrecemos respetuosamente Johannesburgo. Por eso en la declaración de la “Con- nuestra visión cultural para renovar ferencia Internacional de los Pueblos colectivamente nuestras relaciones Indígenas Río+20 Sobre el Desarrollo entre todas y todos, con la Madre Sostenible y la Libre Determinación”, Tierra para garantizar el buen vivir/vique se realizó antes de la reunión de vir bien con integridad”. Estas palabras de Leonardo Boff son los representantes de Estado, las y los participantes “acordaron de consenso una llamada de atención para los goque a lo largo de la historia nuestros biernos y corporaciones transnacionasistemas fundamentales de creencias les: “Asumid el proyecto de los pobres, culturales y visiones del mundo ba- que es de transformación para que haya sados en las relaciones sagradas con la más vida y libertad para todos. Maldito Madre Tierra han perpetuado a nues- el latifundio que roba la tierra que el tros pueblos y que solo habrá desa- Padre destinó para todos”.
E S M Á S T E N TA D O R A C E P TA R L A que ha denunciado sus abusos. Othacehé ha acusado a los curas de evidencia en una fotografía que rastrear el contexto al que pertenece; más todavía estafadores, trotskistas, de meterse en posi se trata de un obispo con una mujer en lítica, de distribuir estupefacientes, de que biquini —cosa difícil de pasar por alto, se relacionan con el narcotráfico y hasta pues es más rara que si viéramos al de que tienen albergues antihigiénicos; monstruo del lago Ness tomando el demandó al sacerdote Raúl Vila por deSol— como fue visto Fernando María fraudación fiscal y estafa, y acusó al presBargalló, obispo de la Diócesis argentina bítero Miguel Velo —quien defendió a 600 familiares de despedidos— de violador. de Merlo-Moreno. Pero el mundo otorga categoría de Así neutraliza a quienes delatan sus acsantos a sus monjes, sacerdotes y otros ciones. En el 2007, Bargalló firmó una carta religiosos, para desplumarlos al menor de apoyo a los curas. Desde entonces, Othacehé lo ha perseguido hasta descuido. Es fácil apedrear al que por fin logró mostrarlo en otro, avergonzarlo, crucificarlo calzoneta al mundo, en fotos de antes que ver hacia nuestras hace año y medio que fueron propias playas. Buena parte del difundidas la semana pasada. planeta tiene hambre de sangre, Es cierto que la exposición de sexo, mortandad y ovnis. Hasta Fernando Bargalló afecta a su circulan por la red rostros diacomunidad y alegra a sus enebólicos configurados con el humigos, pero este obispo ha hecho mo del 11 de septiembre. Juan cosas más importantes que la Invito a que revisemos en dos que hoy lo hunde. Ha dado la minutos el problema del cura de Carlos cara en marchas, es uno de los Merlo. Está relacionado con el Lemus más comprometidos con los secabogado Raúl Alfredo Othacetores excluidos, ha defendido a hé, intendente de Merlo, Gran sus hermanos religiosos y ha Buenos Aires, un político de los más violentos y manipuladores que aún puesto en riesgo su vida en un sistema quedan en Latinoamérica. Organizacio- injusto, todo lo cual no hace el Vaticano nes de derechos humanos lo señalan de de Benedicto XVI, que ahora está por que manda vapulear o acosa a sus opo- destituirlo. Aun cuando es mostrado cositores, a quienes de primero despres- mo a un apestado, son más graves las tigia dentro de su comunidad, luego les acciones de Othacehé, matón de corbata, monta querellas y bloquea sus fuentes de argentino macabro que tiene servidores ingreso. En el 2009 creó una universidad en todos los poderes del Estado. Estoy en contra de los curas pederastas como elefante blanco para su clientelismo, en ella nombró a su hijo secretario y de quienes han ocasionado daños sede Asuntos Académicos y a sus con- mejantes, pero no de este que se divertía cejales en puestos claves. Hace distribuir en una playa. No es el primero ni será el volantes difamatorios contra integrantes último en nadar con amigas de la infancia, del Movimiento de Sacerdotes para el pero, como dijo un amigo mío hace dos mil Tercer Mundo, una pastoral en favor de años, con la misma vara con que midamos los más pobres surgida en los años 1960 y seremos medidos. Y con una cuarta más.
CONSTITUCIÓN
Reformas riesgosas
An:197.66pt Al:270pt Imagenes : Fotos : 19 EDT 230612 CART 1,photo01+
E
n el Templo de La Merced, zona 1 capitalina, se han logrado varias mejoras. Estos son algunos ejemplos: la nueva iluminación en el interior y fuera de la iglesia, se han colocado vidrios en cuatro altares, para proteger imágenes y cuadros. También fue restaurado el altar mayor. Lo más importante es agradecer a los feligreses por su ayuda, ya que con esta el párroco, Orlando José Aguilar, ha logrado cumplir parte de los proyectos que se ha trazado para conservar uno de los patrimonios más importantes del país. Invito a la población a que visite nuestro templo y así pueda apreciar los cambios positivos que se han alcanzado.
Pedro Pérez Cobo lupal43@yahoo.com
FERTILIZANTE
Ganan protagonismo
María Esperanza Penagos E. A-1 486,878
A
unque el Ministerio de Agricultura asegure que no se está politizando la entrega de fertilizante, esto es evidente en Santiago Atitlán. En este lugar, quienes controlan y se acreditan ese beneficio son un excandidato del Partido Patriota y otros grupitos que solo entregan abono a sus correligionarios, menos a la población en general. Es notorio que el partido oficial quiere protagonismo con este programa e incluye a otras agrupaciones políticas. Lo más lamentable es que no se respeta la autonomía de la comuna, que debería coordinar la distribución, y no un excandidato, que seguramente se está preparando para las próximas elecciones. ¿Dónde quedan las funciones del Concejo o del alcalde? Recomiendo al gobierno de Otto Pérez Molina que establezca mejores relaciones con las autoridades municipales, aunque no sean de su partido, y trate de no convertir un programa en un negocio bajo la mesa, pues, como siempre, el afectado es el pueblo de Guatemala.
Pedro Xeché atru10@yahoo.com
CAMBIOS HAN SIDO POSITIVOS
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
LEYES
EDUCACIÓN
TRÁMITES
Castigo para corruptos
Siguen a sus formadores
Prórroga para obtener el DPI
N
o solo para evitar la evasión de impuestos debe aprobarse la ley contra el enriquecimiento ilícito, sino por todo acto de corrupción. A los que se logre capturar habrá que encerrarlos y no aceptarles fianzas. Qué bonito que se roben Q3 millones y les impongan un millón de fianza, y después apelen su libertad por “buena conducta” y salgan millonarios. El castigo debe ser sin ninguna consideración, porque es al pueblo al que le están robando las posibilidades de un mejor futuro. También deberían ser incluidos aquellos que pretenden un aumento de sueldo cuando no cumplen con su trabajo, como los que proponen que las mujeres tomen precauciones para no ser violadas, cuando su responsabilidad es dar seguridad.
Rafael González Mencos A-1 225,878
A
l enterarnos del comportamiento de los futuros maestros y la forma de sus reclamos, ¿de qué nos extrañamos? Ellos fueron excelentes alumnos de los docentes guiados por Joviel Acevedo, al hacer plantones, cerrar carreteras, tomar edificios públicos y protestar contra todo lo que les venía a la mente. Ahora estos estudiantes siguen las enseñanzas de aquellos. Lo que nos causa frustración es que de nuevo el Gobierno defrauda, ya que no impone orden. ¿Dónde está la mano dura? Si estos “niños” amedrentan tanto al presidente como a la ministra de Educación y causan daño a parvularios y estudiantes de primaria, ¿qué plan tiene en revueltas mayores?
Édgar Alvarado Josué A-1 350,725
E
xaspera la indolencia de este gobierno frente al viacrucis que vivimos los guatemaltecos al gestionar en el Renap el DPI. Después de un mes, me entregaron el certificado de nacimiento por el que pagué Q30. Luego tramité el de matrimonio, y cancelé Q50. Posteriormente me dieron otro certificado de nacimiento por Q15. ¿Por qué dejaron de hacer las anotaciones en el primer documento? Para mí, es un fraude. Solicito al presidente Pérez Molina que gestione la prórroga del plazo para la adquisición del DPI y mejor contrate a empresas multinacionales especializadas que logren corregir ese entuerto y así documentar a los dos millones de guatemaltecos que estamos pendientes.
Hugo Francisco Montoya Jenner columbiarl2004@yahoo.com
LO VIVÍ EN LA CALLE
Urge reparar carretera
A
lcalde de Mixco: Los vecinos de las colonias Minervas y Primero de Mayo, quienes le dimos nuestro voto de confianza para que usted atendiera nuestras necesidades con más rapidez, solicitamos su intervención para que mande a rellenar los cráteres que se han formado en la carretera, la cual fue totalmente abandonada por la pasada administración. Venga y compruebe que es un calvario transitarla. No nos defraude.
Fernando G. Gómez A-1 107,283
CALIDAD DE SERVICIOS
Aumentó la tarifa
E
n el 2006, en la esquina de la 8a. avenida y 7a. calle, zona 3 de Mazatenango, solo existía un servicio domiciliar de luz, el cual pagaba Q29 por el alumbrado público. Resulta que a la fecha son cuatro los servicios existentes, pero ahora pagamos Q154.24 —Q38.56 cada uno—, lo cual es un aumento de 450 por ciento. Por favor, explíquenme cómo entiendo esto; es más, ¿qué justifica semejante cambio?
Luis Felipe Guzmán J-10, 34,487
L Í N E A C O M U N I TA R I A ORNATO
ÁREA ES FOCO DE INSALUBRIDAD
V
ecinos y estudiantes de la Avenida las Américas y 5a. calle, zona 3 de Quetzaltenango, a un costado del Zoológico Minerva, solicitan a las autoridades municipales que retiren la maleza y limpien el paso peatonal. Los afectados señalan que de-
bido al descuido de que es objeto ese lugar, algunas personas lo utilizan como sanitario, lo cual genera mal olor y plagas, tanto de moscas como de roedores. También demandan que se pavimente el área, a fin de evitar que se convierta en foco de insalubridad.
Foto Prensa Libre: CARLOS SEBASTIÁN
Envíe su opinión, la cual no debe ser mayor de 20 líneas, firmada, con su nombre completo y fotocopia de cédula de vecindad o DPI, licencia de conducir o pasaporte, por el correo normal, a 13 calle 9-31, zona 1, al fax 2220-5128, o a opiniones@prensalibre.com.gt
17 Guatemala, sábado 23 de junio de 20 1 2
¿
Cuál es la necedad de apresurar los cambios a la Constitución? Siete personas no representan a Guatemala. Esto se debe afianzar entre los diferentes sectores del país. Ojo, un intento de reforma a la Carta Magna es necesario, pero con razonamiento.
SOLIDARIDAD
PRENSA LIBRE
OPINIÓN / DE LOS LECTORES
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 23 de junio de 2012
18
ACTUALIDAD / WEB
LO DESTACADO DE PRENSALIBRE.COM MULTIMEDIA
OJO DEL LECTOR Envía tus fotos a ojodellector@prensalibre.com.gt
FOTOGALERÍA
HOMENAJE A VÍCTIMAS La comunidad japonesa alrededor del mundo se unió para honrar la memoria de 523 personas que murieron durante el terremoto y posterior tsunami ocurridos en ese país en el 2010 y que además dejaron destrucción por US$30 mil millones.
Foto Prensa Libre: AFP
VIDEO
URUGUAY ESTÁ A FAVOR DE LEGALIZAR LA MARIHUANA Uruguay sorprendió al concierto de las naciones al proponer que los Estados legalicen y controlen la producción, distribución y venta de marihuana.
ENCUESTA ¿Cree que la ministra de Educación, Cynthia del Águila, debe participar en el diálogo con estudiantes de magisterio?
16% No
84% Sí
LEER PARA CREER
Suero para estudiantes Una escuela secundaria de la provincia de Xiaogan, China, suministra suero a sus estudiantes, en un intento por elevar su rendimiento escolar y que puedan ingresar en la Universidad.
BURLA LEY DE TRÁNSITO Foto Prensa Libre: EFE
Un autobús se atraviesa el arriate de la 13 calle, zona 11, para continuar su camino al final del carril auxiliar del Anillo Periférico, una de tantas faltas que la PMT no debería dejar pasar.
LA + COMENTADA
Usuarios comentan sobre el poco avance de ley contra la corrupción David Momotic Cómo se va a aprobar una ley en un Congreso corrupto; eso era de suponerse, los diputados no la aprueban porque necesitan esconder los negocios y todo lo que les favorece, aunque el pueblo muera de hambre.
Rafael Ramazzini El Congreso cada día está peor, aunque ofrezcan lo que ofrezcan. Cada vez llega más gente que solo busca aprovecharse de su puesto y se olvidan de dignificar su nombramiento como representantes del pueblo.
Douglas Palacios A los diputados que no asisten deberían de tomar su respuesta como un voto a favor. ¿A qué le temen?
Claudia González Claro que quieren impedir la aprobación, como todos son corruptos, definitivamente no les conviene la ley. Con todo a su alcance para volverse millonarios no quieren obstáculos en su camino. Esto va para largo.
Eliú Padilla Claro que no la quieren aprobar, no les conviene para nada. Es como si hubiera una ley para reducir el número de congresistas... jamás la aprobarán. Francisco Catalán A todos esos diputados irresponsables no les conviene una ley contra la corrupción. Lo que yo me gano en un día, estos padres de la Patria lo obtienen en un minuto, debajo de la mesa.
Foto Prensa Libre:
Foto Prensa Libre: GERSON MIRANDA
Leonel Hernández No les conviene, porque muchos funcionarios irían a parar a la cárcel. Todos son corruptos. Clemberth Ardany Castellanos Zp Que se aplique esa ley y punto, por eso mi Guatemala no progresa, ya que todos los impuestos se despilfarran.
TWITTER Opiniones sobre la reducción de municipios para el plan Hambre Cero. @CisnerosLucky Lucky Cisneros Ahora que no alcanza el dinero, propongo que quiten tanto beneficio a los diputados.
@jorge_mo20 Jorge Morales Nos prometieron hacer el país de las maravillas y miren cómo nos llevan.
@ronigar Roni García Como siempre, los políticos hablan mentiras, la gente siempre les cree.
@RockMota Rosairo Mota Si es así, entonces creo que ese programa ya no será de hambre cero.
@JanelynAvila Janelyn Ávila Era de esperarse, ¿cuándo el Gobierno ha cumplido su palabra?
@_G3RMANFLOR3S German Flores Sería mejor si cubriera los 166 municipios, en cada uno hay familias muy necesitadas.
Ancianos no tienen recursos Al menos 38 adultos mayores de los asilos Dulce Refugio han muerto este año, debido a la falta de recursos en esos hogares desde que el Ministerio de Salud dejó de asignar Q18 millones para gastos de alimentación, medicamentos y pago de servicios. Otto: No importa qué hicieron estas personas en el pasado. Merecen cuidados y nos debe hacer reflexionar sobre el futuro que estamos asegurando desde ahora. Ricardo Ortiz: Me parece muy triste que personas que fueron activas y ayudaron con su trabajo al desarrollo del país no tengan una pensión digna cuando entran a la tercera edad. Adalberto Echeverría: Ojalá los diputados pasaran un fin de
semana en un asilo y se dieran cuenta lo que ahí se vive. No seamos parte de la idea de que los ancianos son seres humanos desechables. Pedro Solares: Qué triste que los ancianos mueran cuando hay caprichos entre políticos. Sergio Ramírez: Es una pena que la gente muera en los asilos por enfermedad y en el abandono, mientras los políticos amasan fortunas con contratos y dádivas.
.com
SÍGANOS EN:
g
g
g
g
E-mail: nacional@prensalibre.com.gt
DETENIDOS INTEGRABAN BANDA LOS LAMBADA
PNC captura a ocho supuestos plagiarios También son sindicados de robo y violación.
Foto Prensa Libre: ÓSCAR FIGUEROA
DELEGADO DE la Conred evalúa los daños que dejó la corriente.
Río destruye tres puentes en Quiché
POR ENRIQUE PAREDES ESCUINTLA
La Policía Nacional Civil y el Ministerio Público efectuó ayer 15 cateos en Masagua, Escuintla, y capturó a ocho personas sindicadas de integrar una banda de secuestradores y violadores conocida como los Lambada, que operaba en ese municipio. Los detenidos son Édgar Antonio Estrada Catú, de 38 años, presunto cabecilla del grupo; Juan Pinto Díaz, 42; Foto Prensa Libre: ENRIQUE PAREDES Eduardo Mejía Marroquín, 30; Edwin Giovanni Rosales Ale- SEIS DE los ocho presuntos integrantes de la banda los Lambada, detenidos en los cateos mán, 25; Jonathan Rodolfo Ro- efectuados por las autoridades en varias comunidades de Masagua, Escuintla. sales Alemán, 23, y Francisco rrido a finales de abril último, Ovidio Arévalo, 22. en la finca La Montañita. Los supuestos delincuentes En esa ocasión, 12 integranfueron detenidos en allanates de los Lambada ingresaron mientos en la aldea El Astillero, en la casa patronal de la finca Masagua. Además, Boris Roy después de haber robado lando Rivera, 39, fue aprehenpertenencias violaron a las dido en la colonia Los Giles, y mujeres, quienes los denunEddy Armando Pereira Zamociaron. ra, 28, en la finca Vista Alegre, El 8 de mayo último, las en el mismo municipio. autoridades detuvieron a ByTodos son sindicados de ron Pérez Pereira, 28, alias el violación con agravación de la Sapo; Douglas Adolfo Rivas pena, robo agravado, asociaMorales, 22; Kevin Orlando ciones ilícitas, Pineda, 22, y Rolando Pinto plagio o seFoto Prensa Libre: ENRIQUE PAREDES Díaz, 31, sindicados de viocuestro y conslación y robo agravado. piración, por lo FUERZAS DE seguridad, durante uno de los De acuerdo con la Policía, que fueron allanamientos en Masagua. después de este caso se emconsignados al efectuaron las aupezó un trabajo de investijuzgado de ese ron que este varias mujeres. grupo delictivo municipio. Pablo Castillo, vocero de la gación que permitió ubicar al toridades en MaSegún la instalaba pues- PNC, informó que las deten- resto de la banda, aunque resagua, Escuintla. PNC, los ocho tos de asalto en ciones fueron en cumplimien- conoció que aún hay tres homhombres son esa carretera, to de una orden emitida por el bres pendientes de captura. Las autoridades vinculan a parte de la banda los Lambada donde asaltaba a ocupantes de Juzgado de Primera Instancia los Lambada con la muerte de y se les señala de haber co- vehículos particulares, camio- Penal de Escuintla. cinco personas, cuatro violametido una serie de secues- nes y transporte colectivo. FORMA DE OPERAR ciones, varios asaltos en el tros rápidos y violaciones en La información revela que la antigua ruta entre Escuintla en muchas ocasiones estos deLa banda empezó a ser in- sector y el crimen contra dos y Puerto San José. lincuentes cometieron se- vestigada luego de la violación agentes de la PNC, cometido Fuentes policiales explica- cuestros rápidos y violaron a de tres mujeres, hecho ocu- en el 2011.
15
CATEOS
POR ÓSCAR FIGUEROA QUICHÉ
Al menos 300 familias de los cantones Paxot Primer Centro y Xalbaquiej Segundo Centro, Chichicastenango, Quiché, han quedado incomunicadas luego de que el río Motagua destruyera tres puentes. Esta situación perjudica a agricultores y fruticultores, ya que no pueden comercializar sus productos. Además, más de mil estudiantes no podrán asistir a sus escuelas porque no cuentan con un paso seguro. Los afectados señalaron que en las DATO comunidades no ha llovido mucho, pero en las zonas montañosas las precipitaciones se han extendido por dos días familias de y eso originó la credos cida del río, que comunidades arrastró piedras y troncos que destruquedaron aisladas. yeron los únicos pasos en esas comunidades. Julio Senté Jerónimo, presidente del Consejo Comunitario de Desarrollo del cantón Xalbaquiej, informó que el río Motagua destruyó el puente de concreto de más de 20 metros de longitud y ahora no hay acceso a la escuela e iglesias. En el cantón Paxot Primer Centro, sector bajo, la correntada se llevó el puente peatonal de la comunidad, y la estructura de concreto que se construía también tuvo daños. Carlos Enrique Marroquín, delegado departamental de la Coordinadora Nacional (Conred) para la Reducción de Desastres, dijo que se reunirá con autoridades a fin de programar la ayuda para los afectados y solucionar en corto tiempo esta situación.
300
21 Guatemala, sábado 23 de junio de 20 1 2
Editor: Roberto Morales Muralles Coeditor: Hugo Rafael Chacón Redactores: Leonel Sión, Julio Román y Fernando Magzul Diseño: Víctor López Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128 g
PRENSA LIBRE
DEPARTAMENTAL
Aldeanos y finquero discrepan por terreno en Parramos.
POR VÍCTOR CHAMALÉ CHIMALTENANGO
Pobladores de la aldea San José Parrojas, Parramos, Chimaltenango, temen perder mil cuerdas de un terreno comunal que han tenido por más de 90 años, pues están en litigio con los herederos del finquero Isidro Valdez, quienes aseguran que son los dueños legítimos del inmueble. Los afectados señalaron que esos terrenos los han utilizado para la siembra y han sido el sostén para más de cien familias de esa comunidad. El problema comenzó cuando se presentaron los hijos de Valdez y afirmaron ser dueños de 12 fincas que se encuentran en la aldea. También ase-
“
No sabemos por qué estas personas vienen a reclamar la finca, pero nunca presentan escrituras de propiedad”. Jesús Bal, vecino de San José Parrojas.
guraron que cuentan con los documentos que los acreditan como propietarios. Los vecinos indicaron que, hace unos días, Raúl Valdez Salvatierra, uno de los hijos del finquero, llegó al terreno en compañía de personal del Registro de Información Catastral (RIC), pero los vecinos les negaron la entrada. Víctor Méndez Nicolás, primer alcalde indígena, señaló que los supuestos dueños de las tierras nunca han mostrado las escrituras de la propiedad. El vecino Jesús Bal expuso que les extraña que hasta ahora los supuestos dueños se preocupen por reclamar las fincas. Valdez Salvatierra explicó que la diligencia tenía la finalidad de iden-
tificar las fincas, y que el permiso lo solicitaron al juzgado de Parramos. “No venimos a quitarle la tierra a nadie, solo queremos lo que mi padre nos heredó. Traigo las certificaciones que el Registro de la Propiedad Inmueble me ha proporcionado, donde reza que están a nombre de mi difunto padre. Yo no conozco las colindancias, pero tengo gente que sí las identifica, y al hacer eso se puede hacer un convenio de arrendamiento”, manifestó Valdez. Héctor Oliva, del RIC, informó que en uno de los terrenos en disputa hay un nacimiento de agua que abastece a la aldea. Se fijó una reunión entre las partes en el Juzgado de Paz de Parramos para intentar solucionar el diferendo.
SAN MARCOS
DEPARTAMENTAL
Estudiantes cierran carretera
E
studiantes del Instituto Normal Mixto de Occidente Justo Rufino Barrios, de San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, bloquearon ayer el paso de vehículos en el kilómetro 248 de la carretera hacia Quetzaltenango, en protesta porque el Ministerio de Educación (Mineduc) busca extender el pénsum de magisterio. El director de ese plantel, Elifas Godínez, dijo que la propuesta del Mineduc no se adapta a los intereses educativos de los estudiantes, por lo tanto esta debe analizarse. A. Marroquín/G. Guzmán
SAN MARCOS
Disputa de finca genera conflicto
PANORAMA
U
l choque entre un microbús extraurbano y un camión dejó una persona muerta y dos gravemente heridas, indicaron los Bomberos Voluntarios de Tecún Umán y Malacatán, San Marcos. Léster Vásquez, de 18 años, quien viajaba en el microbús, fue trasladado al Hospital Nacional de Malacatán, en donde falleció después de haber sido ingresado. Según la Policía, el camión tenía daños en el motor y estaba estacionado en la ruta, pero el piloto no colocó ninguna señal preventiva.
POBLADORES DE la aldea San José Parrojas, Parramos, impiden el ingreso de Raúl Valdez Salvatierra y personal del RIC para que hagan mediciones.
Foto Prensa Libre: A. COYOY
MICROBÚS SE empotró detrás de camión.
Policía imparte charlas a jóvenes
E
studiantes del Instituto Experimental Dr. David Guerra Guzmán, de Chiquimula, participaron durante dos días en una orientación acerca del peligro de las drogas. Miguel Hernández, de la división antinarcótica de la Policía Nacional Civil, dijo que el objetivo de estas charlas es mostrarles a los jóvenes el daño que estas ocasionan en el cuerpos. “También les pedimos a los padres de familias que cuiden a sus hijos y que se documenten, para que sean ellos los que les hablen”, agregó el funcionario. E. Paxtor
Foto Prensa Libre: VÍCTOR CHAMALÉ
Foto Prensa Libre: A. MARROQUÍN
JÓVENES RECHAZAN medida del Mineduc.
Joven muere en accidente vial
A. Coyoy
CHIQUIMULA
VECINOS IMPIDEN MEDICIÓN
PROVINCIA
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 23 de junio de 2012
22
ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL
Foto Prensa Libre: E. PAXTOR
ESTUDIANTES OYEN plática, en Chiquimula.
Matan a dos hombres
E
n las últimas horas la violencia se ha cobrado la vida de dos personas, reportó la Policía Nacional Civil. En la colonia Las Victorias, Chimaltenango, mataron a balazos a Gelder Romeo Vásquez Gutiérrez, de 33 años, quien se desplazaba en su motocicleta, placas M-053CLH. Aparte, el cadáver lapidado de un hombre de unos 28 años y 1.67 metros de estatura fue hallado por vecinos en la aldea Casas de Pinto, kilómetro 134, ruta al Atlántico, en Río Hondo, Zacapa. Vestía sandalias de cuero, pantalón de tela beige y una camisa rosada. V. Chamalé/Erick de la Cruz
Foto Prensa Libre: V. CHAMALÉ
CADÁVER DE Romeo Vásquez
PRENSA LIBRE
ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL
23
COMUNA DE Escuintla inaugura monumento al maestro, en el parque local.
MAESTROS HOMENAJEADOS en la cabecera de Huehuetenango
MOTIVAN APORTE A LA EDUCACIÓN
Docentes reciben reconocimientos
Foto Prensa Libre: ÉRICK DE LA CRUZ
DESFILE EN Zacapa, en la apertura de los Juegos Deportivos Magisteriales.
Desarrollan actividades para celebrar el Día del Maestro.
POR CORRESPONSALES PROVINCIA
Con motivo de la celebración del Día del Maestro, el próximo lunes, varios sectores de la sociedad realizaron actividades esta semana para reconocer la labor de este gremio y entregaron reconocimientos a quienes han destacado en la educación de niños, jóvenes y adultos. Entre las actividades se destacan entrega de medallas, galardones, certámenes de belleza, juegos deportivos, marchas, conciertos y actividades de esparcimiento.
Foto Prensa Libre: OSWALDO CARDONA
EN SANTA Rosa, tres docentes recibieron el galardón Profesora María Chinchilla, con motivo del Día del Maestro.
Foto Prensa Libre: DANILO LÓPEZ
DOCENTES PARTICIPAN en un certamen de belleza, en Mazatenango, Suchitepéquez.
Foto Prensa Libre: JORGE TIZOL
PROFESORES JUBILADOS reciben reconocimiento en Retalhuleu.
Foto Prensa Libre: VÍCTOR CHAMALÉ
EDUCADORES DE Chimaltenango festejan en el Instituto Leonidas Mencos Ávila.
Guatemala, sábado 23 de junio de 20 1 2
Foto Prensa Libre: MIKE CASTILLO
Foto Prensa Libre: MELVIN SANDOVAL
Foto Prensa Libre: ÉDGAR SÁENZ
EN LA cabecera de Sololá, educadores destacados reciben galardones.
PRENSA LIBRE
ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL
Por primera vez en 241 años una mujer dirige comunidad xinca
Guatemala, sábado 23 de junio de 2012
24
Foto Prensa Libre: JOSÉ ROSALES PINZÓN
PACIENTES RECIBEN medicamentos en la jornada de salud en Chimaltenango.
Secretaría ofrece jornada médica POR JOSÉ ROSALES CHIMALTENANGO
Unos dos mil vecinos de cinco municipios de Chimaltenango recibieron esta semana atención médica en una jornada de salud organizada por la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (Sosep) y apoyada por la Embajada de Taiwán. Silvia Arriola, subdirectora de servicios sociales de la Sosep, dijo que la jornada se ofreció en los municipios Tec-
pán Guatemala, Zaragoza, El Tejar, Santa Apolonia y Santa Cruz Balanyá. Según El médico Élder Leonel Escobar, las principales enfermedades que se identificaron fueron desnutrición crónica en niños, bajo peso en mujeres embarazadas, problemas respiratorios y artritis y reumatismo en adultos mayores. “Entregamos vitaminas para mejorar las defensas de los pacientes y que resistan a las enfermedades”, expresó.
Tradicionalmente, solo hombres administraban finca comunal. POR ÓSCAR GONZÁLEZ JUTIAPA
Después de 241 años de existencia, la comunidad indígena xinca de Jutiapa es dirigida por primera vez por una mujer, Dina Odilia Cardona Muñoz, quien ha roto la tradición de que solo los hombres podían administrar esa finca comunal. El escritor Luciano Castro, en su libro Crónicas de la Ciudad, refiere que los primeros registros de la comunidad xinca de Jutiapa se tienen desde 1438, cuando al grupo de ancianos se les denominaba Indios Justicia. “Por costumbre, solo los hombres tomaban decisiones claves sobre la tierra comunal. Este grupo fue reconocido hasta en 1771, cuando se hace el repar-
Foto Prensa Libre: ÓSCAR GONZÁLEZ
DINA ODILIA Cardona Muñoz, dirigente xinca, atiende a condueña de finca. timiento de tierras. Se crea la Villa de San Cristóbal de Jutiapa, donde ahora está la cabecera, y los indígenas
son desplazados hacia la periferia y se reconoce su finca comunal y su directiva, que con el paso de los años
recibió el nombre de comunidad indígena xinca”, explicó. Los estatutos de la comunidad establecen que se debe elegir a la junta directiva mediante sufragio secreto, que durante cinco años debe administrar la finca comunal, de 730 caballerías y 44 manzanas. En la directiva actual fue electa Cardona Muñoz, quien el 1 de junio último se convirtió en la primera mujer que dirige esa comunidad indígena en sus más de 200 años de existencia. “Me han felicitado porque rompí una tradición. Me han apoyado desde el primer momento y no he tenido inconvenientes”, dijo Cardona. Añadió que es una mujer de carácter fuerte, pero muy servicial, y reconoció que debe imponer su autoridad con algunos condueños de la finca, que no se acostumbran a que una mujer dirija la comunidad.
.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NEGOCIOS AL 7015
SÍGANOS EN:
COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES
g
g
g
Ecos promueve ciudad colonial Revista alemana destaca que Antigua es un lugar mágico.
POR R. M. BOLAÑOS
Foto Prensa Libre: CARLOS SEBASTIÁN
LOS DIRECTORES de la CNEE, Silvia de Córdova, Carmen Urízar —presidenta— y Jorge Arauz, explicaron las intenciones de ampliar la comercialización de electricidad en el mercado regional.
SE PODRÁN ENVIAR 100 MEGAVATIOS
País exportará más a El Salvador
CNEE solicitará agilizar marco del Mercado Eléctrico Regional.
POR ROSA MA. BOLAÑOS
Guatemala podrá aumentar la venta de electricidad a El Salvador, luego que este país eliminó algunas restricciones al elevar el límite máximo de volumen de 30 megavatios a 100 megavatios, según la Comisión Nacional de Energía (CNEE). Carmen Urízar, presidenta de la CNEE, refirió que la ampliación es positiva, ya que permite al país encaminarse para convertirse en exportador de energía. “Guatemala es un exportador neto. Con El Salvador se había logrado
“
Pensamos que hasta que estén listas las reglas regionales vamos a empezar a hacer transacciones de volumen, pero esas reglas han tomado mucho tiempo”.
Silvia de Córdova, directora CNEE.
vender hasta 100 megavatios; sin embargo, hace algunos años luego empezaron las restricciones comerciales como bloqueos, porque a los agentes instalados de un lado de la frontera no les gustaba que les estén enviando energía de la vecindad”, comentó Silvia de Córdova, directora de la CNEE. Según Edwin Rodas, viceministro de Energía, la limitante se debía a problemas técnicos, pero que con los tramos del Siepac se han ido eliminando. Indicó que se podrán aumentar las transacciones aunque dependerán de las condiciones de precios. Además, Urízar dio a
conocer que El Salvador y Guatemala solicitarán a la Comisión Regional de Interconexión Eléctrica (Crie) que se agilice el marco regulatorio del Mercado Eléctrico Regional (MER). “Se solicitará en conjunto y de urgencia que se inicien las transacciones comerciales con contratos firmes a largo plazo, ya que ahora solo se pueden hacer de corto plazo, por lo que se comercializa solo con transacciones de excedentes”, agregó Urízar. La reunión con la Crie se hará a finales de junio. “En el Mercado Regional no debemos esperar que todos los países de Centroa-
mérica estén listos”, agregó Jorge Arauz, también director de la CNEE. Rodas, director en la Crie por parte de Guatemala, explicó que por ahora se hacen transacciones en el mercado regional a través del Reglamento Transitorio (RTMER), pero que este tiene la limitante que no permite hacer contratos firmes, solo transacciones de corto plazo y de oportunidad. La postura de los reguladores de ambos países se debe también a que hoy existe un contrato a largo plazo entre Hidro Xacbal y la empresa AES de El Salvador, por 30 megavatios, el cual no se ha podido operar porque el RTMER no lo permite, agregó. Por lo anterior, los reguladores acordaron pedir a la Crie que se emita una resolución para agilizar el marco regulatorio que incluye esa figura de contrato, y así Xacbal pueda cumplir su compromiso, manifestó el funcionario.
La ciudad de Antigua Guatemala está catalogada como uno de los lugares mágicos del mundo, por la revista alemana Ecos, en su edición de junio. La revista, que tiene una edición mensual de 40 mil ejemplares que circulan en Alemania, Austria y Suiza, además de su versión en internet, dedica un inserto de ocho páginas en las que destaca las bellezas de la ciudad colonial. En la edición se incluyen textos y fotos sobre Guatemala, la cultura y los tejidos mayas, la conmemoración de la Semana Santa y denominan a “Antigua Guatemala como la ciudad detenida en el tiempo”. El reportaje incluye diversidad de fotos de paisajes, monumentos históricos, comercios y tiendas, entre otras características que ofrece Antigua. La publicación responde a un viaje de familiarización que hicieron periodistas de esa revista. La visita fue promovida por el Instituto Gua-
40 MIL
ejemplares se editaron de la revista Ecos.
temalteco de Turismo (Inguat) en semanas recientes, dijo la directora de Relaciones Públicas, Patricia Letona. La publicación cobra relevancia en el intento del país por posicionarse como un destino turístico, ya que desde el 2009 se enfrenta a una advertencia de viaje por parte de Alemania, por la inseguridad ciudadana. Operadores de turismo alemanes decidieron dejar de promocionar los destinos del país desde ese año al quitar los catálogos dirigidos a potenciales viajeros. Las cancelaciones de viajes se iniciaron en el 2009. En el 2010 se perdió el 80 por ciento de reservaciones desde ese país, al igual que en el 2011. Operadores nacionales temen que continúe. Estadísticas del Inguat indican que en el 2010 entraron al país 20 mil 979 alemanes; 1.7 por ciento menos que en el 2009.
Foto Prensa Libre: ÓSCAR ESTRADA
LA PUBLICACIÓN se puede encontrar en http://www.ecos-online.de.
25 Guatemala, sábado 23 de junio de 20 1 2
Editora: Ana Maricela Herrera Monterroso Coeditor: Alberto Ramírez Espada Diseño: Carlos Fedorenko Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5070 E-mail: mundoeconomico@prensalibre.com.gt g
PRENSA LIBRE
MUNDO ECONÓMICO
PRENSA LIBRE
MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD
Empresas llevan oferta a Taiwán Sector buscará nuevos nichos de mercado en Asia durante la feria alimentaria de Taipéi.
Guatemala, sábado 23 de junio de 2012
26
POR URÍAS GAMARRO
Foto Prensa Libre: ÁLVARO INTERIANO
LOS EXPOSITORES muestran sus productos.
Representantes de ocho empresas de alimentos procesados, frutas frescas y mariscos de Guatemala participarán la próxima semana en el Food Taipei Show —feria alimentaria—, para promover el intercambio comercial en los países asiáticos.
Adolfo Sun, embajador de Taiwán en Guatemala, explicó ayer que esa es la actividad más importante para la mencionada industria, en la cual se reúnen compradores de varios países de Asia. Los clientes que participan en ese evento llegan de China continental, Tailandia, Japón y Filipinas,
entre otros países. “Es una oportunidad para potencializar ese mercado por parte de los productores nacionales”, subrayó el diplomático. El Ministerio de Economía de Guatemala facilitó el pago de los boletos aéreos y los viáticos para los participantes, y será la misión más grande que participará de Centroamérica. Además, el Gobierno de Taiwán brindará apoyo a los participantes. La exposición se desa-
rrollará del 27 al 30 de junio próximos. Luis Godoy, director ejecutivo de la Asociación Guatemalteca de Exportadores, indicó que uno de los objetivos de esa misión es que las empresas conozcan las exigencias, gustos y requerimientos de los clientes asiáticos. El intercambio comercial bilateral entre Taiwán y Guatemala en el 2011 fue de US$173 millones, y para este año se calcula cerrar en US$200 millones.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) concluyó la primera etapa logística para la elaboración del censo de población y habitación 2013 al validar la boleta que será utilizada para la recopilación de información. El diseño fue confirmado luego de haber llevado a cabo un programa piloto en los hogares de Alotenango, Sacatepéquez, durante mayo, informó Rubén Darío Narciso, gerente del INE. Narciso expuso que el censo podría ser durante el primer trimestre o el cuarto trimestre del 2013 y se calcula la inversión en Q174 millones.
Toyota presenta su modelo 86
40 MIL
Foto Prensa Libre: WÁLTER SACTIC
POR BYRON DARDÓN Y WÁLTER SACTIC
El autódromo Pedro Cofiño fue ayer el escenario para la presentación del Toyota 86 para el mercado latinoamericano. El automóvil deportivo, según representantes de la marca, llega para llenar el vacío existente en automóviles de esta clase. Andrés Abascal, gerente de mercadeo de Cofiño Stahl, comentó que se espera que se venda un promedio de entre cinco y 10 autos por mes. El deportivo tendrá un costo de entre US$35 mil y US$40 mil. El Toyota 86 pertenece a la gama de automóviles de la nueva generación de la compañía en donde destaca la estabilidad en el manejo, dentro de un di-
EL AUTO es fruto del diseño Subaru-Toyota.
dólares será el costo máximo, pero se pueden adquirir a US$35 mil dependiendo del equipamiento del automóvil.
Foto Prensa Libre: WÁLTER SACTIC
EL TOYOTA 86 representa la avanzada de la marca japonesa en cuanto a autos deportivos se refiere.
FICHA TÉCNICA
Un carro seguro y liviano para correr
H
ellmuth Sole, gerente de educación para América Latina de Toyota Corporation, dijo que el nuevo modelo muestra lo mejor de la marca. Según Sole, el To-
yota 86 se caracteriza por ser un vehículo ágil y con desempeño extraordinario en la carretera. Tiene un motor tipo boxer de dos mil centímetros cúbicos, cuatro cilindros con 197 caba-
seño compacto de cuatro asientos, pero ligero, que tiene lo último en tecnología de seguridad. Entre otros aspectos, el auto incluye nueve bolsas de aire y un sistema de control de estabilidad de-
nominado VSC, que permite activar o deshabilitar ciertos sistemas de control de acuerdo con el gusto del usuario, para permitir mayor o menor asistencia al conducir. Según Abascal, en Gua-
Validan boleta de censo
POR URÍAS GAMARRO
PRIMER DEPORTIVO EN 10 AÑOS
Guatemala fue el escenario del lanzamiento para América Latina.
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
EN 2013 se elaborará el censo de población.
llos de fuerza con tracción trasera y frenos de disco. La transmisión cuenta con seis velocidades manuales de cambios cortos o también se puede adquirir el modelo automático.
temala el portafolio de vehículos de Toyota cubre todos los segmentos del mercado, pero hacía falta tener un espacio en este segmento. “Este es un carro prácticamente de carreras, pe-
ro diseñado para circular en la ciudad, con un motor de dos mil centímetros cúbicos. Aunque no es un auto de volumen y la producción es limitada aún, la misma seguirá creciendo. “Creemos que sí tiene mercado con un grupo objetivo de jóvenes adultos de 25 años en adelante”, manifestó Abascal. El diseño del vehículo y, sobre todo, el motor, son el resultado de una combinación de conocimientos entre Subaru y Toyota, ambos expertos en deportes de motor. Mientras que Subaru se dedicó al diseño del motor, Toyota desarrolló el sistema de inyección y otras configuraciones del automóvil.
Zolic ampliará bodegas POR URÍAS GAMARRO
Directivos de la Zona Libre de Industria y Comercio Santo Tomás de Castilla (Zolic) anunciaron ayer un plan de inversiones por Q7 millones para la ampliación de la infraestructura para el período 2012-2014. Christian Rodríguez Barrios, presidente de la junta directiva de Zolic, explicó que la ampliación obedece a una mayor demanda de los agentes económicos. “Hay inversiones que han expresado interés en operar en Zolic, sobre todo importadoras de combustible”, afirmó.
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 23 de junio de 2012
28
MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD
MIGUEL MARTÍNEZ, DIRECTOR DE CEMEX
“Construcción se estabiliza”
Demanda registra alza este año.
cador en las personas y en la economía por todo lo que se crea alrededor de la obra. La cartera de proyectos que tiene Guatemala es amplia, sobre todo de aquellas de más alto impacto y rapidez.
POR URÍAS GAMARRO
Miguel Martínez Treviño, director para Guatemala de la fábrica de cementos Cemex, conversó con Prensa Libre sobre el desempeño del mercado y la reactivación de la construcción para el 2012. Para este año la actividad de construcción crecerá 3.9 por ciento, superior al 0.9 por ciento del 2011, según el cálculo del Banco de Guatemala. ¿Cuál es el plan de negocios para Guatemala? Nuestro objetivo en el país es crecer, ya que es un mercado importante y existen varios retos. Te-
¿Y vivienda? Construcción y promoción de casas.
Foto Prensa Libre: CARLOS SEBASTIÁN
MIGUEL MARTÍNEZ Treviño, director de Cemex para Guatemala, expuso que el sector de la construcción registra una estabilidad para el 2012. nemos diferentes iniciativas importantes. ¿Como cuáles? Es en infraestructura y vivienda donde queremos
apalancar nuestro negocio. Esos son dos pilares de la estrategia a seguir. En infraestructura, ¿cuál es el plan?
Se trata de proyectos de viabilidades —carreteras—. Hemos observado oportunidades importantes que de alguna forma tienen un efecto multipli-
DATOS Operación de Cemex en Guatemala Las inversiones superan los US$50 millones en los últimos 50 años. Cemex opera en el país una fábrica de cemento y cuatro plantas de concreto.
¿Cómo perciben el sector de la construcción luego de la crisis? La construcción de edificaciones en la Ciudad de Guatemala ha mejorado y en términos generales estamos en una posición estable. Se percibe la construcción de edificios im-
portantes. La expectativa es que el mercado crecerá pronto. Pareciera que salimos del ciclo de la crisis, se estabilizó y luego entraremos al crecimiento. ¿Qué hace falta para lograr ese crecimiento? Ser más agresivos y activos en la promoción de ese tipo de obras y promoverlas.
¿Cuál es el cálculo de consumo para este año? Dependerá del segundo semestre. Durante el primer semestre del año fue bueno y fue ligeramente superior en ventas y demanda que en el 2011.
PRENSA LIBRE
29 Guatemala, sábado 23 de junio de 20 1 2
Foto Prensa Libre: AP
LUEGO DE bajas pronunciadas el jueves último, ayer los precios registraron un alza tanto en Nueva York como en Londres.
Prudencia influye en precios del crudo En Nueva York, el barril cerró en US$79.76.
Sube la bolsa
W
all Street incrementó ayer su avance en la recta final de la jornada y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió el 0.53%. Ese indicador, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas de EE. UU., sumó 67.21 puntos para acabar en las 12 mil 640.78 unidades.
NUEVA YORK
El precio del crudo subió ayer, tras fuertes pérdidas el jueves, cuando pasó por debajo de la barrera simbólica de los US$80, en un mercado que siguió dominado por la prudencia, tras una serie de índices sombríos y en medio del temor por el exceso de oferta. El barril de light sweet crude para entrega en agosto cerró con un alza de US$1.56 a US$79.76 en el New York Mercantile Exchange (Nymex). En Londres, el barril de Brent del Mar del Norte con entrega en agosto, cerró por encima de los US$90 en el Intercontinental Exchange (ICE), a US$90.98, tras un alza de US$1.75 con respecto al
cierre del jueves, cuando tocó su mínimo desde diciembre del 2010. El precio del barril repuntó ayer, en lo que los analistas calificaron como un movimiento de corrección técnica tras el desplome del jueves, cuando
el crudo de Nueva York perdió más de US$3, cayendo por debajo de la barrera simbólica de US$80 el barril por primera vez desde octubre. “Los precios del petróleo bajaron mucho —el jueves— y se acercaron a un nuevo nivel clave de entre US$74 y US$76, por encima del cual tienden a mantenerse” por el momento, constató Rich Ilczyszyn, de iiTrader. Tras haber seguido operando con pérdidas en los intercambios electrónicos previos a la apertura, a US$77.56, cota mínima desde el 6 de octubre, los precios aprovecharon una leve tendencia al alza, aunque los analistas no creen que se mantenga. “A pesar de este repunte, los indicadores económicos en Europa y en China están retrocediendo”, indicó James Williams, de WTRG Economics. AFP
NOVEDADES
El presidente de Vedes AG, Achim Weniger, presenta un helicóptero de juguete de Silverit, dirigido por control remoto desde un smartphone, durante una conferencia en Núremberg (Alemania).
Foto Prensa Libre: EFE
HELICÓPTERO MÓVIL
CONSEJOS DEL CONSULTOR Los registros de inmuebles deben exigir el recibo del pago del IUSI antes de hacer una inscripción.
matrícula fiscal extendida por Dicabi, de estos tres se tomará como base el mayor. 3) ¿Cuándo y quién paga los impuestos, el comprador o el vendedor? Respuesta: de acuerdo a la ley y basados en el artículo 159 del decreto 10-2012 que reforma el artículo 57 del mismo decreto de 1992 y ahora indica: “Si el vendedor no es contribuyente del IVA o su actividad no es comerciar bienes inmuebles, el impuesto se pagará por el adquirente dentro de los 15 días al de la fecha de autorización de la escritura, se haya compulsado o no el testimonio”. Compulsar significa legalizar la copia de un documento oficial certificando su coincidencia con el original copiado. Esta ley indica claramente “…el impuesto se paManuel gará por el adquiriente…”, o sea que quien paga los imSalguero puestos de una compra es el comprador. 4) ¿Cuándo se establece el monto a pagar del impuesto en la segunda o subsiguiente venta? Respuesta: De acuerdo con el artículo 172 del mismo decreto indica: “…la base imponible del impuesto la constituye el valor mayor entre los siguientes: 1) El valor consignado por quien vende, permuta y adquiere, bajo juramento, en la escritura pública. 2) El valor establecido por un valuador autorizado o 3) El valor inscrito por el contribuyente en la matrícula fiscal o municipal”. El notario requerirá esto tres documentos, además del valor bajo juramento que le expresen los comparecientes, o sea el vendedor y comprador y tomará el más alto. De manera que una vez tenga toda la información, el notario le hará saber al comprador el monto de los impuestos a pagar. Luego de acuerdo a la ley basada en el mismo artículo 57 arriba mencionado donde se indica textualmente: “El notario está obligado a consignar en la razón final del testimonio de la escritura pública, el monto del impuesto que grava el contrato y deberá adjuntar el recibo o fotocopia legalizada del recibo de pago respectivo”. Como pueden ver, es con el notario que se define la cantidad a pagar a la vez que, para presentar el testimonio al Registro, deberán estar cancelados los impuestos respectivos. El martes 17 de julio daremos un taller denominado “Impacto de las Reformas Fiscales ley 10-2012 y aplicación del Manual de Avalúos”, interesados pueden llamar al 2331-4721, 5927-3644, con Iliana de Cruz.
DUDAS SOBRE PAGO DE IMPUESTOS
C
ontinuando con el resumen de las preguntas que estimados lectores me han hecho relacionadas con los procedimientos de compras-ventas de inmuebles, específicamente en lo relativo a la liquidación de los impuestos según el decreto 10-2012 de la reforma tributaria, les traslado las siguientes. 1) Varios lectores me han comentado esto: En el Registro General de la Propiedad, únicamente están pidiendo, además de la escritura de la compra venta, el recibo del pago del IUSI, y no están solicitando la certificación de Dicabi ni el avalúo realizado por valuador autorizado, ¿porqué? Respuesta: porque de acuerdo con el artículo 20 del decreto 4-2012, en el que se le adicionó el artículo 57 A que indica: “OBLIGACION DE LOS REGISTROS PÚBLICOS: Los registros deben exigir el pago del IVA cuando corresponda y los registros de inmuebles deben exigir el recibo del pago del IUSI antes de efectuar una inscripción”, por lo tanto, el Registro de la Propiedad se enmarca dentro de este artículo. Es a la SAT a la que le corresponde verificar, en el caso de la segunda o subsiguiente venta, que se presenten los cuatro documentos donde conste el valor para determinar cuál es el mayor para efectos de la tributación y aquí se tendrán a la vista los valores consignados en: la escritura elaborada por el notario, la certificación de Dicabi, la certificación del IUSI de la municipalidad y un avalúo realizado por valuador autorizado. 2) El respetado empresario Aníbar Mejía me pregunta: ¿cómo se determina el valor del bien en la primera venta y cuál es la base del impuesto? Respuesta: el artículo 158 del decreto 10-2012, reforma el artículo 56 del decreto 27-92 y ahora indica: “La base imponible para la primera venta o permuta de bienes inmuebles será el precio de venta consignado en la factura, escritura o el de la matricula fiscal; de estos tres se tomará el que sea mayor. Con esta base se calculará el 12 por ciento correspondiente al IVA”. De manera que se deberán tener tres documentos: la factura de la compra-venta, el testimonio de la escritura elaborada por un notario y la certificación de la
manuelsalgueroespana@gmail.com
TECNOLOGÍA
SE INTERESAN EN MARCA Sony podría invertir €496 millones en Olympus para convertirse en su principal accionista, con un 10% de las acciones, después de que Panasonic rechazara un acuerdo similar.
Foto Prensa Libre: EFE
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 23 de junio de 2012
30
MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
EN EL 2011, Nueva York recibió 718 mi turistas provenientes de Brasil.
Ciudades anuncian acuerdo turístico turistas extranjeros para esta capital estadounidense. Brasil es también ahora Las oficinas de turismo el mercado emisor de las ciudades de que más gasta en Nueva York y Sao UN DATO Nueva York, con Paulo anunciaron US$1 mil 620 de en ayer que han re2011, precisa el conovado hasta el municado. 2013 su acuerdo “Al ampliar este para la promoción acuerdo reafirmade viajes entre mos nuestro comesas dos ciudades promiso de crecer americanas. dólares es en este mercado, y Según el acuerel promedio agradecemos a do, firmado por de gastos Turismo de Sao primera vez en de un Paulo y American marzo del 2011, turista Airlines por ser ambos destinos brasileño. nuevamente nuesharán intercamtros socios en este bios con soporte de mercadotecnia, redes so- proyecto”, señaló el presiciales y medios de comu- dente y responsable de la nicación para impulsar los Oficina de Turismo de flujos turísticos, señala el Nueva York, George Fercomunicado de prensa con- titta. En el 2011 la ciudad de junto que ayer distribuyeNueva York recibió 50.6 miron las dos entidades. En el 2011 Nueva York llones de visitantes, una ciatrajo a 718 mil visitantes fra récord cuya contribubrasileños, en su mayoría de ción a la economía de la Sao Paulo, lo que sitúa al ciudad fue de US$32 mil país sudamericano como el millones. EFE segundo mercado emisor de NUEVA YORK
1,620
Latam tendrá 15% de mercado regional SANTIAGO DE CHILE
La fusión entre la brasileña Tam y la chilena Lan (Latam) asociará a dos gigantes de la aviación que juntas copan ya el 15 por ciento del tráfico aéreo en Latinoamérica y consolida la tendencia a la integración de grandes aerolíneas ya vista en Estados Unidos y en Europa. La operación culminó ayer en la bolsa de Sao Paulo con el cierre de la oferta pública para que los accionistas de Tam canjearan sus participaciones por papeles de Lan. Esta integración dará lugar a Latam Airlines
Group 51 mil 600 empleados y que se convertirá en la aerolínea de mayor capitalización bursátil del mundo, con un valor de US$12 mil 556 millones ingresos anuales consolidados por valor de US$13 mil 200 millones. Las compañías han previsto que la fusión generará sinergias de entre US$600 y US$700 millones. “La fusión aérea es una tendencia global”, recalcó Patricio Sepúlveda, vicepresidente regional para América Latina y el Caribe de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, en inglés). EFE
FINANZAS PERSONALES Y DEL HOGAR Gastan, pero no todo. Siempre procuran evitar gastar todo lo que generan, pues eso que les queda es su ganancia.
“QUÉ HACEN LOS RICOS, QUE LOS DEMÁS NO HACEN”
N
o mandan plata de su casa a otras casas pagando intereses. Hasta donde les es posible pagan pronto sus créditos para que lo que hoy pagan en intereses empiece a quedarse en su bolsa y no en bolsas ajenas. Cada día salen a traer plata de otras casas a la suya, vendiendo servicios o productos, cobrando intereses del dinero que tienen en el banco, o bien, dando propiedades en alquiler. Gastan, pero no se lo gastan todo. Siempre procuran evitarse gastar todo lo que generan, pues eso que les queda es su ganancia y esta es su capital. El secreto de ellos es que de cada billete generado con su trabajo, una parte es para gastar y otra para guardar, es decir, hacer su capital. Trabajan bajo la sencilla, pero muy efectiva idea de “billete ganado, medio comido, medio guardado”. Si los ingresos los comparáramos con los goles de un partido, diríamos que meten goles, pero no dejan que les metan o, en todo caso, que les metan menos de
Info@ProsperidadGlobal.com
AUTOMOTORES
DESARROLLAN EL AMAROK
Foto Prensa Libre: EFE
Mecánicos trabajan en los nuevos modelos del Volkswagen Amarok, en Hanover, Alemania. La producción en serie de este tipo de camioneta comenzará a partir del próximo lunes, y la fábrica tiene proyectado construir 17 mil unidades en lo que resta del 2012.
31
Foto Prensa Libre: AP
CONSOLA TENDRÁ pantallas más grandes.
Nintendo lanza su versión “XL” TOKIO
El gigante nipón de los videojuegos Nintendo presentó ayer una nueva versión “XL” de su exitosa consola portátil 3DS con pantallas 90 por ciento más grandes que en su anterior modelo, más capacidad de memoria y una batería con mayor duración. La nueva versión de UN DATO su portátil saldrá en el mercado nipón bajo el nombre “LL” el próximo 28 de julio a un precio cercano a los €188 o US$235, mientras que en Europa salmillones de drá al mercado el misunidades ha mo día, aunque su prevendido cio final aún no ha sido Nintendo en determinado, detalló Japón, de un portavoz de la comsu consola pañía tras su presen3DS. tación en Japón. La “XL” contará con dos pantallas, una superior de 4.88 pulgadas y otra inferior táctil de 4.18 pulgadas, por encima de las 3.53 y 3.02 pulgadas de su anterior versión 3DS, y saldrá a la venta en tres modelos: blanco, plateado y negro, y rojo y negro. Además, Nintendo precisó que la nueva consola portátil, capaz de producir imágenes en 3D sin gafas, tendrá un peso de 336 gramos, casi 100 gramos más que su anterior versión, y que incluirá una tarjeta de memoria de 4 gigabytes, el doble de capacidad de su predecesora.
6.3
EFE
Crisis mundial impacta a Cuba Problemas para abastecer de alimentos, cambio de divisas e ingreso de turistas es lo que impacta a la isla. MADRID
Foto Prensa Libre: AP
LA ISLA no se escapa del efecto.
La crisis económica mundial ha generado en Cuba una crisis alimentaria, pero además ha influido en el cambio de divisas y en el turismo europeo, destacó ayer el vicepresidente de la Asociación Nacional de Economía y Contadores de la
isla, Alberto Betancourt Roa. “Cuba es una economía pequeña, pero muy abierta y por lo tanto cualquier efecto negativo en la economía internacional se refleja en la economía nacional, y te obliga a hacer modificaciones en los planes”, explicó Betancourt Roa. Garantizar la alimenta-
ción de la población, así como la energía eléctrica es, para el economista cubano, un “problema fundamental” en el día a día de la isla. Otra consecuencia de la crisis económica que afecta principalmente a Europa y Estados Unidos es el cambio de divisas, ya que, según apuntó, “como consecuencia del bloqueo no podemos pagar en dólares y tenemos que pagar mucho en euros”.
“Si el euro se devalúa a nosotros nos afecta doblemente. Cuando vamos a pagar una importación tenemos que pagar más euros. Cuando recibimos el pago de una exportación, recibimos menos euros”, precisó. La crisis en Europa puede tener además una afectación sobre el volumen de turistas de la UE, señaló Betancourt Roa, aunque, dijo, “hasta ahora no se ha notado”. “Hay que ver qué ocurre en noviembre cuando
empieza la próxima temporada turística”, añadió. Dada la actual situación internacional, el economista cubano indicó que el Gobierno castrista adopta cambios estructurales que permitan a Cuba avanzar hacia el desarrollo. Betancour Roa se refirió a la necesidad de un cambio en la mentalidad del pueblo cubano en una sociedad acostumbrada a operar de otra manera. EFE
Guatemala, sábado 23 de junio de 20 1 2
los que meten. Saben que la clave no es cuánto uno recibe, ni cuánto uno gasta, sino cuánto uno gana; en otras palabras, cuánto le queda a uno después de cubrir todos los gastos. Es decir, que saben que el asunto no es cuánto ganas, sino cuánto gastas. Siempre tienen en mente que si se lo gastan todo solo podrán pasarla en la vida, si gastan más de lo que tienen de ingresos la pasarán mal, y solo si se quedan con algo es que la podrán hacer, para poderla después pasarla bien. Una parte de sus ganancias las reinvierten en su negocio, o sea, que hacen sacrificios en el presente para disfrutar de beneficios en el futuro. Son gente de mucho trabajo y productividad con pequeñas y medianas empresas propias dedicadas al comercio de servicios y productos, la agricultura y la industria. Aunque muchos de los que hoy son ricos nacieron y crecieron en Eduardo ambientes familiares con limitación económica siempre pensaron en Palacios grande. Como lo dijo Warren Buffet: “La gente pobre y clase media tiene pensamientos de pobreza y escasez, la gente rica piensa en abundancia y prosperidad”. Cómo administras tus ingresos y qué tipo de pensamientos tienes tú, para que también la puedas hacer. Todo lo que he publicado en 14 años en esta columna aparece en mi libro Cómo hacerla en la vida, ya en las principales librerías.
PRENSA LIBRE
MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD
PRENSA LIBRE
MUNDO ECONÓMICO / INTERNACIONALES
España pedirá ayuda el lunes
32 Guatemala, sábado 23 de junio de 2012
LUXEMBURGO
Foto Prensa Libre: AP
REUNIDOS EN Roma e invitados por Mario Monti, primer ministro de Italia, los líderes europeos, discutieron respecto de la crisis y cómo impulsar una mayor integración.
CUATRO PODEROSOS SE REÚNEN EN ROMA
Países apuestan por crecimiento
Naciones dedicarán €130 mil millones para impulsar las economías. ROMA
Los líderes de las cuatro primeras economías de la zona euro, Alemania, Francia, Italia y España, acordaron ayer dedicar €130 mil millones, es decir, el 1 por ciento del PIB de la Unión Europea (UE), al crecimiento económico, y acompañar esta iniciativa con una mayor integración política y bancaria. En una reunión en Roma, la canciller alemana, Ángela Merkel; el presidente de Francia, Francois Hollande; el primer ministro italiano, Mario Monti, y el jefe del Ejecutivo español, Mariano Rajoy, llegaron a un acuerdo sobre los pasos que, a su juicio, tienen que dar en los próximos meses para salvar la moneda única. Los cuatro líderes
—quienes fueron invitados por Monti a esta reunión el pasado mayo durante las cumbres del G8 y de la OTAN en EE. UU.— acudirán al Consejo Europeo de los próximos 28 y 29 de junio con una postura común, en la que apuestan por una mayor integración para otorgar una mayor estabilidad al euro y políticas que propicien el empleo. “En el próximo Consejo Europeo propondremos medidas para relanzar la economía, con inversiones, una apuesta por el fomento del empleo y el incremento de la competencia en Europa, así como hacer más en el mercado único europeo”, dijo Monti en el primer turno de palabra de la comparecencia de prensa posterior al encuentro, en la que es-
esos €130 mil mituvo acompañado DATOS llones, deben ir por Merkel, Hoacompañados del llande y Rajoy. Dinero rigor fiscal, un “Deseamos, para tándem necesaademás, presentar banca no rio en la nueva un paquete de mese discute agenda europea. didas de creci“Hemos hemiento a nivel eucho una apuesta ropeo, por valor En el enclara y contundel 1 por ciento cuentro de dente para el fudel PIB de la ayer no alturo de Europa. Unión Europea, canzó Queremos más es decir, de €130 acuerdo soEuropa, queremil millones”, bre la posimos una unión agregó. bilidad de política, quereAlemania, que se mos una unión Francia, Italia y inyecten dieconómica, queEspaña trabajan rectamente remos una unión ya para definir los las ayudas a bancaria y una términos del gaslos bancos unión fiscal”, to público que se con necesiafirmó Rajoy. deberá acometer dades a traEl presidente para la inversión vés de los del Gobierno esnecesaria en pro fondos de pañol señaló cinde ese relanzarescate. co asuntos en los miento económique ha habido co de una Europa acuerdo con Itay una zona del euro que se sitúa en el centro lia, Francia y Alemania, de las preocupaciones de empezando por el control del déficit público y la deulos mercados financieros. Pero no olvidaron que da estatal y la aprobación todas estas medidas para de reformas estructurales el crecimiento, de las que para mejorar la competino ofrecieron detalles, ni tividad económica. AFP siquiera sobre el origen de
España hará el pedido oficial de ayuda para recapitalizar la banca “el lunes próximo”, anunció ayer el ministro de Economía español, Luis de Guindos, en Luxemburgo. “Es una mera formalidad”, reiteró De Guindos al día siguiente de que el Eurogrupo exhorFoto Prensa Libre: EFE tara a España a que solicite oficialmente antes LUIS DE GUINDOS, del lunes el rescate para ministro de Economía. su banca, después de que sendas auditorías priva- rescate español el 9 de das evaluaran las nece- julio. Pero aún quedan sidades del sector finan- detalles en el aire, como el monto exacto ciero en €62 de los fondos que mil millones de UN DATO la zona euro eneuros en el peor tregará a España de los casos. y, sobre todo, las Al ser intecondiciones que rrogado sobre Bruselas exigirá las condiciones a cambio. del rescate a la mil millones Esa factura banca españode euros vendría acompala, asfixiada sería el ñada de nuevas tras el pinchamonto que exigencias de zo de la burburequiere la austeridad en un ja inmobiliaria banca momento en que en el 2008, el española. el país, en receministro ressión y con una pondió que se tasa de desemtrabaja sobre “parámetros” ya existen- pleo del 24.44 por ciento, tes, basados en acuerdos intenta reducir su déficit con otros países que han público del 8.9 por ciento recibido ayuda de la zona del PIB al 5.3 por ciento este año. euro. De momento es imBarajamos “plazos largos; van más allá de portante señalar que “telos 15 años, con períodos nemos una hoja de ruta”, de gracia de entre cinco y afirmó De Guindos. Según el ministro, la 10 años, y tipos de interés que están dentro del 3 y 4 entrega del préstamo se por ciento”, dijo De hará o con capital (líquido) o mediante la emiGuindos. La meta es sellar el sión de bonos del fondo Memorando de Entendi- de rescate europeo. AFP miento con el plan de
62
NOTICIAS
EN BREVE
GM
CARNIVAL
Ampliarán planta
Reportan pérdidas
La empresa General Motors (GM) anunció ayer que aumentará a más del doble su capacidad en la planta de San Petersburgo, como parte de una inversión de US$1 mil millones en Rusia en los próximos cinco años. La capacidad de producción aumentará de los 98 mil autos actuales a 230 mil unidades hacia el 2015. EFE
El grupo Carnival, la mayor operadora de cruceros del mundo, incurrió en pérdidas en su primer semestre fiscal (diciembre-mayo), aquejado aún por el incidente del Costa Concordia y el coste del combustible. La compañía detalló que en los seis primeros meses de su ejercicio fiscal perdió US$125 millones. AFP
PRENSA LIBRE
INTERNACIONAL .com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: INTER AL 7015
SÍGANOS EN:
COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES
g
g
g
g
E-mail: internacional@prensalibre.com.gt
33
Atentado mata a 22 personas KABUL
Foto Prensa Libre: AP
DIPUTADOS PARAGUAYOS decidieron separar del cargo al presidente Fernando Lugo, por mal desempeño de sus funciones.
PRESIDENTE PARAGUAYO ACATA DECISIÓN
Senado destituye a Fernando Lugo Condena del mandatario es recibida con indignación por partidarios. ASUNCIÓN
El presidente de Paraguay, Fernando Lugo, fue destituido por el Senado ayer luego de un juicio político sumarísimo, acusado por la Cámara de diputados de “mal desempeño de sus funciones”. En total 39 de los 43 senadores presentes entendieron que el mandatario es culpable de las acusaciones y quedó automáticamente destituido, ya que alcanzaron los dos tercios —30 de 45 sin importar las ausencias— que exige la Constitución de ese país. Cuatro senadores apoyaron la absolución del mandatario al criticar el expeditivo juicio político como un atentado a la democracia paraguaya. Fernando Lugo acató la de-
por la puerta más grande de la patria”, dijo. “Por la puerta del corazón de mis compatriotas”. El actual vicepresidente Federico Franco asumió la presidencia de Paraguay. En la plaza aledaña al edificio cisión del Congreso, pero ca- Legislativo manifestantes recilificó esa medida de herida bieron la noticia de la destitución profunda a la democracia pa- con gritos de “Lugo presidente” raguaya, en un disy luego abuchearon a los legisladores. curso luego de su DATO La Policía antidisdestitución. turbios cargó contra “Me someto a la partidarios de Lugo en decisión del Congreso”, dijo Lugo en sus la plaza de Armas frente al Congreso después primeras declaraciode la destitución del nes tras la destitución, aunque “es la mandatario. La condena del historia paraguaya, presidentes presidente por el Sesu democracia, la que paraguayos nado fue recibida con han sido heridas han indignación y los maprofundamente”. enfrentado nifestantes derriba“Hoy me retiro coun juicio ron las vallas del cormo presidente, pero político. dón de seguridad, a no como ciudadano lo que la Policía resparaguayo”, sentenció el presidente destituido, y pondió con el lanzamiento de expresó su deseo de que no gases lacrimógenos, tanquetas con cañones de agua para dihaya incidentes. “Esta noche —ayer— salgo solver la concentración. AFP
4
PATERNIDAD
Gestión cuestionada
L
a gestión del presidente de Paraguay, Fernando Lugo, se vio salpicada por varias denuncias de paternidad que lo obligaron hasta ahora a reconocer a dos hijos, uno de ellos con la joven Viviana Carrillo y recientemente un segundo varón, de 10 años, con Narcisa Delacruz, una funcionaria del Instituto de Previsión Social. También le reclaman paternidad Benigna Leguizamón y Hortensia Morán, quienes llevaron el tema a la justicia civil. Este escándalo redujo notablemente el apoyo político del mandatario paraguayo.
Cuatro talibanes fuertemente armados atacaron un hotel cerca de Kabul la noche del jueves último y mataron por lo menos a 18 personas luego de más de 12 horas de combates, antes de caer bajo los disparos de policías, anunció ayer el Ministerio afgano del Interior. El ataque tuvo lugar a orillas del lago Qargha, un lugar de veraneo situado a unos 10 km de Kabul. “Diecisiete civiles y un policía murieron y otros cinco, incluyendo a un poDATO licía, fueron heridos”, según el porHotel tavoz del Ministerio pertenece del Interior, Sediq a “señor de Sediqqi, que tamla guerra” bién confirmó la cifra de cuatro atacantes. El anterior baEl hotel lance de la misma que fue atafuente señalaba 16 cado es promuertos: 12 civiles, piedad de tres guardias del houn antiguo tel y un policía. “señor de la El comandante de guerra” aflas tropas estadougano cononidenses de la Orcido como ganización del TraMulá Hezat. tado del Atlántico Norte en Afganistán, el general John Allen, acusó en un comunicado a la red Haqqani, con sede en Pakistán, de haber organizado este ataque. Este atentado es otra bofetada para las autoridades afganas y la coalición. Demuestra que los talibanes pueden atacar donde y cuando quieren, incluyendo a los alrededores más prestigiosos de Kabul, frecuentados por la élite local, pese a la protección de los policías que se encuentran allí durante todo el año. AFP
Foto Prensa Libre: EFE
EL ATENTADO ocurrió en una región prestigiosa de Kabul.
Guatemala, sábado 23 de junio de 20 1 2
Editor: Miguel González Fuentes Coeditor: Hugo Sanchinelli Redactores: Luis Alberto Velásquez/César Pérez M. Diseño: Juan René Chicoj Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128 g
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 23 de junio de 2012
34
INTERNACIONAL / MUNDO
SAQUEAN SEDE DE INTELIGENCIA
Sublevación policial amenaza a Morales
Demandan aumento salarial y derogación de ley disciplinaria. LA PAZ
Una sublevación policial de bajo rango comenzó con la toma violenta de un cuartel ubicado a pocos pasos del palacio presidencial de Bolivia, y se extendió ayer a la mayoría de las ciudades, poniendo en vilo al gobierno de Evo Morales. Los policías de base demandan al Gobierno un aumento salarial y la derogación de una reciente norma disciplinaria y exigen negociar únicamente con el presidente Evo Morales, quien tuvo que anticipar su regreso de Brasil para atender la emergencia.
PANORAMA
cuarteles pacíficamente y dejó a las ciudades sin patrullaje en las calles, según informes de medios locales y de dirigentes de los policías amotinados. El movimiento no es secundado por los oficiales. “La confrontación no es el camino adecuado para lograr reivindicaciones. Pido a mis camaradas CIFRA reflexionar y deponer medidas de presión para sentarse a negociar con el alto mando”, dijo el comandante general, coronel Víctor Maldólares es donado. el sueldo de Foto Prensa Libre: AFP La protesta comenun policía al zó la semana recién POLICÍAS PROTAGONIZAN saqueos y destruyen mes. pasada con un camla sede de la inteligencia en La Paz. pamento de las espoLos sublevados, en su ma- una fogata en la calle con mue- sas frente a algunas unidades yoría vestidos de civil, toma- bles y documentos mientras policiales en La Paz y se agravó el jueves último con la toma de ron la Dirección Nacional de exigían mejoras salariales. En Santa Cruz, Cocham- un cuartel antidisturbios ubiInteligencia cercano al palacio presidencial, prendieron bamba, Oruro, Sucre y Tarija cado a unos cien metros del AP/ EFE fuego al edificio y atizaron la Policía se replegó a sus palacio presidencial.
194
Foto Prensa Libre: EFE
ACTIVISTAS PROTESTAN en Brasil.
Río+20 finaliza entre dudas RÍO DE JANEIRO
La cumbre Río+20, que congregó a 193 gobernantes o sus representantes para discutir un futuro más sustentable para el planeta, llegó ayer a su conclusión con una sensación de disconformidad generalizada en torno al acuerdo final. El texto adoptado por los países refleja las discrepancias y las dificultades de alcanzar consensos entre países dispares, que llevó a organizaciones no gubernamentales a decir que la conferencia arrojó resultados por debajo de lo esperado. “El texto acordado simplemente no tiene la fuerza para hacerle frente a los desafíos ambientales y de desarrollo de nuestro tiempo”, comentó Manish Bapna, presidente de la organización ambientalista World Resource Institute. AP
MUNDIAL
Foto Prensa Libre: EFE
Foto Prensa Libre: AP
Foto Prensa Libre: EFE
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
HOMBRE DETENIDO como presunto hijo del Chapo Guzmán.
BOMBARDEOS DEL régimen sirio dejan daños en varias ciudades.
MUESTRAS DE apoyo en favor de Julian Assange, en Londres.
PERIODISTAS MARCHAN en apoyo de reportera Stephania Cardoso.
CIUDAD DE MÉXICO
Niega ser hijo del Chapo
DAMASCO
Violencia deja 55 muertos
LONDRES
CIUDAD DE MÉXICO
E
D
N
l abogado defensor de un hombre detenido como presunto hijo del poderoso narcotraficante mexicano Joaquín el Chapo Guzmán rechazó ayer que se trate de la misma persona y que su cliente tenga algún parentesco con el capo. “De ninguna manera es el hijo de esa persona. Este señor que detuvieron se llama Félix Beltrán León y es una persona totalmente ajena a quien pretenden las autoridades”, dijo el abogado Heriberto Rangel Méndez al diario Reforma. AFP
ecenas de miles de personas manifestaron ayer contra el presidente Bachar al Asad en Siria, en donde 55 personas murieron por la violencia, de los cuales 26 eran partidarios del régimen, en una emboscada en la provincia de Alepo, en el norte del país. El enviado internacional Kofi Annan llamó a la comunidad internacional a aumentar la presión sobre las partes y deseó que Irán participe en una próxima reunión sobre la crisis en Siria, en donde murieron más de 15 mil personas desde que comenzó la revuelta en marzo del 2011. AFP
Assange espera asilo ada garantiza que la petición de asilo político de Julian Assange a Ecuador dé resultado, manifestó el propio fundador de WikiLeaks. Assange, fundador de WikiLeaks, se asiló el martes último en la Embajada de Ecuador, en Londres, después de haber agotado todos los recursos legales para evitar ser entregado a Suecia, donde la Justicia lo reclama por ser sospechoso de un caso de violación y asalto sexual a dos mujeres. Assange sigue a la espera de la respuesta de asilo del Gobierno de Ecuador. AFP
Periodista aparece viva
U
na reportera de la sección policial de un diario local y su hijo, que hace dos semanas habían sido reportados como desaparecidos, fueron localizados con vida y se encuentran bajo protección del Gobierno federal, informó el presidente Felipe Calderón. En un acto en el que promulgó leyes para brindar protección a reporteros y defensores de derechos humanos, el mandatario refirió que la periodista Stephania Cardoso y su hijo gozan de medidas de apoyo de una Fiscalía especial federal. AP
EN IMÁGENES
YAKARTA
ABORÍGENES DE In-
Foto Prensa Libre: AFP
donesia recorren un río en los bosques de ese país, considerados la tercera reserva tropical del mundo.
DESPUÉS DE LA LLUVIA RÍO DE JANEIRO
LOS AGUACEROS de la noche sorprendieron a este hombre en una de las viviendas temporales de la villa Kari Oca construida con hojas de palma. Él se disponía a regresar a su lugar natal, en Jacarepagua, Río de Janeiro, Brasil.
Foto Prensa Libre: AFP
ZONA DE TORMENTA NUEVA DELHI
UN MONZÓN se apro-
xima a una zona residencial en Guwahati, al noreste de la India, país marcado en estos meses por la abundante lluvia e inundaciones.
Foto Prensa Libre: AFP
EL MUNDO
EN BREVE
SAN SALVADOR
MANAGUA
BAGDAD
Admite recurso
Contra femicidio
Estallan bombas
La Corte Centroamericana de Justicia admitió un recurso presentado por el Parlamento salvadoreño contra la Corte de Justicia de ese país, por haber declarado inconstitucional la elección de 20 magistrados y solicitó otro proceso. EFE
La Corte de Justicia de Nicaragua abrirá 18 juzgados y contratará 70 fiscales para respaldar la Ley contra el Femicidio, que prevé condenas de hasta 30 años de cárcel por agresiones contra las mujeres. EFE/AFP
Dos bombas que estallaron ayer en un mercado en el noreste de Bagdad causaron la muerte a por lo menos 14 personas e hirieron a más de un centenar, dijeron autoridades iraquíes. AP
35 Guatemala, sábado 23 de junio de 20 1 2
RESERVA MUNDIAL
PRENSA LIBRE
EL MUNDO
.com
MOLOTOV
DEPORTE
PARA EL MUNDO
Los guatemaltecos Édgar Betancourth y Arturo Andrade comparten la apasionante disciplina de escalar. Entérate cómo. Pág. 38
Gente Joven
La banda mexicana comenzó su gira Don't you know we are loco? por Europa y anunció el lanzamiento de un disco.
POR REDACCIÓN GENTE JOVEN MÚSICA
Molotov, la banda mexicana de rock alternativo que se caracteriza por la música de letras “sin tapujos” lanzó recientemente una campaña para promocionar su disco Molotov, desde Rusia con amor. El nuevo material saldrá a la venta a finales de este año o a inicios del 2013, y mientras tanto la agrupación realiza distintas presentaciones. DETALLES
Editora: Patricia Orellana g Coeditor: Alfredo Vicente g Edición Gráfica: Pablo Juárez/Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379
El álbum se grabó en vivo durante tres conciertos de la banda en Rusia, en las ciudades de Kazán y Perm —en el centro de ese país— y Kosovo —nación
TEATRO
Comedia
La obra De tal padre tal astilla hizo reír a carcajadas al público que asistió la semana pasada a Teatro del IGA. Brújula estuvo presente en el espectáculo. Pág. 41
que se independizó de Serbia—. El disco incluirá algunos temas inéditos y éxitos como Gimme Tha Power y Frijolero. Se espera que el álbum salga a la venta en formato CD, y por primera vez en 15 años de trayectoria, también estará acompañado de un DVD. Molotov, desde Rusia con amor será el último álbum con el que el grupo terminará el contrato con su actual empresa discográfica.
también promociona su documental Gimme Tha Power por Europa, que fue dirigido por Olallo Rubio, en el que exponen la historia de México durante los últimos 60 años. “Son 45 fechas que realizaremos en el verano, en festivales y shows, vamos de España hasta Croacia, y luego, seguiremos con el Corona Fest, en Sudamérica, a partir de octubre y hasta final de año”, indicó Randy Ebrigth, baterista de Molotov.
DE GIRA Por
ahora,
Molotov Foto
sa Pren
e Libr
O C HIV : AR
37 Guatemala, sábad sábado o 23 de junio de 20 1 2
SÍGANOS EN:
Al extremo
PRENSA LIBRE
LLEGA AL PAÍS LO NUEVO DE JOHNNY DEPP PÁG. 40
Guatemala, sábado 23 de junio de 2012
38
Planes y más Los tuiteros usan este medio para expresarse de manera breve y concisa. POR REDACCIÓN GENTE JOVEN
¿Qué harán este fin de semana los lectores de Gente Joven?. Compartimos sus respuestas. Los tuiteros también aprovecharon para felicitar a Raúl Rodas por haber ganado la competencia mundial de baristas.
MENSAJES Los tuiteros publicaron en sus cuentas lo siguiente: @Lic._Aquino “Orgullo que un guatemalteco haya ganado un torneo internacional”. @Ryurene “Es un gran ejemplo para toda Guatemala. Mi sueño es convertirme en un reconocido escritor”.
gos”.
@mizq32 “Videojuegos, escuchar música o salir para juntarme con mis ami@CiudadBizarra “A comer bacalao”.
@15_lomajo “Ver un programa de cocina”. @yumasha “Quiero ir al cine a ver Sombras Tenebrosas”.
ESCALADA POR BEATRIZ TERCERO DEPORTE
Superar cualquier obstáculo y conquistar la cima es algo que los guatemaltecos Édgar Betancourth, de 28 años, y Arturo Andrade, 32, han logrado con el montañismo. Estos dos amigos actualmente se preparan para viajar a Perú el 15 de julio, ya que escalarán la Cordillera Blanca. Ambos han sabido aprovechar el máximo a la escalada para conquistar sus propias metas y demostrarse a sí mismo y a los demás que es posible superar los retos con pasión y perseverancia. Gente Joven habló con los montañistas, quienes compartieron su emoción por sus logros, y también dieron consejos sobre cómo iniciarse en el fascinante mundo de la escalada. PRÁCTICA
La escalada es una disciplina extrema que permite ascender a paisajes geográficos montaño- ES ESENCIAL portar equipo sos con la ayuda de arneses y especial para el ascenso. equipo especial. Andrade, quien es un empresario que se atrevió a conocer las altitudes el 2005, explica que es necesario tener co- Lo que nocimientos básicos de aconseja que empielas técnicas de esta prác- hacemos tica para superar y afron- no tiene cen con ascensos pequeños en cerros. “Así tar cualquier incidente definición, se practica sin riesgo durante el ascenso. de lesiones y se aprenBetancourth, quien es se trata de de a controlar cualguía y ha hecho 150 as- pasión por censos en el país, indica quier dificultad”, explica Betancourth. que para escalar no de- las alturas”. Es importante que al ben existir límites permomento de ascender, sonales. Ambos coinciÉDGAR se dejen algunas señaden en que Guatemala BETANCOURTH, tiene muchos sitios para les clave, como cintas montañista. de colores, para idenhacer montañismo y se tificar algunos obstácupuede empezar con los durante el ascenso, subidas a volcanes, como el Aca- y poder regresar por el mismo tenango, de Agua, camino. Ipala y de PaAndrade comenta que en Lacaya. tinoamérica se pueden realizar A quie- diferentes tipos de escalada. nes nunca Una de estas es en rocódromo, han es- que se practica con la ayuda de calado una cuerda. También es pose les pular la que se hace
“
@stambuk82p16 “Si quieren, ir a jugar gotcha”. @joemrz “Lo que sea, pero quiero hacer algo este fin”. @carlospop007 “Este fin de semana tengo fútbol. ¡Es semifinal!”.
al extremo
EN GUATEMALA, el volcán Acatenango es una opción para que escales.
Fotos Prensa Libre: ARCHIVO
DOS JÓVENES montañistas de Guatemala viajarán en julio a Perú para participar en un reto que los llena de emoción.
Las zonas volcánicas del país ofrecen mucha aventura. en salas de búlder, para ascender sobre bloques de roca. “Existe otra modalidad que es la alpina, que se practica en la alta montaña. En esta se requiere saber sobre el clima, la presión atmosférica y la altitud”, añade el montañista. Hay quienes disfrutan de escalar sobre superficies como hielo o nieve dura, y para esto se usa equipo sofisticado y seguro. Según el estilo de escalada que se emprende, se utilizan diferentes accesorios, como arnés, cintas, mosquetones —normales o de seguridad—, cuerda
dinámica, magnesio, pies de gato —un tipo de calzado—, cinta larga, grigri —seguro que se ata a la cuerda— y casco. La mochila no debe faltar. RETO En julio, Andrade y Betancourth viajarán a Perú para escalar la Cordillera Blanca, que se encuentra a 6 mil metros sobre el nivel del mar. Fuente consultada: APQ Advisor Publicity Tél.: 2360-5021
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
PRENSA LIBRE
GENTE JOVEN /
EVANGELIO DOMINICAL
Palabra de la liturgia para la misa del 12 domingo del tiempo ordinario
ectura del libro de Job 38, 1. 8-11 El Señor habló a Job desde la tormenta y le dijo: “Yo le puse límites al mar, cuando salía impetuoso del seno materno; yo hice de la niebla sus mantillas y de las nubes sus pañales; yo le impuse límites con puertas y cerrojos y le dije: ‘Hasta aquí llegarás, no más allá. Aquí se romperá la arrogancia de tus olas’”. Salmo 106 - Demos gracias al Señor por sus bondades. Los que la mar surcaban con sus naves, por las aguas inmensas negociando, el poder del Señor y sus prodigios en medio del abismo contemplaron. - Demos gracias al Señor por sus bondades. Habló el Señor y un viento huracanado las olas encrespó; al cielo y al abismo eran lanzados, sobrecogidos con terror. - Demos gracias al Señor por sus bondades. Clamaron al Señor en tal apuro y Él los libró de sus congojas. Cambió la tempestad en suave brisa y apaciguó las olas. - Demos gracias al Señor por sus bondades. Se alegraron al ver la mar tranquila y el Señor los llevó al puerto anhelado. Den gracias al Señor por los prodigios que su amor por el hombre ha realizado. - Demos gracias al Señor por sus bondades. Lectura de la segunda carta del apóstol San Pablo a los corintios 5, 14-17 Hermanos: El amor de Cristo nos apremia, al pensar que si uno murió por todos, todos murieron. Cristo murió por todos para
que los que viven ya no vivan para sí mismos, sino para aquel que murió y resucitó por ellos. Por eso nosotros ya no juzgamos a nadie con criterios humanos. Si alguna vez hemos juzgado a Cristo con tales criterios, ahora ya no lo hacemos. El que vive según Cristo es una creatura nueva; para Él todo lo viejo ha pasado. Ya es todo nuevo. Aclamación antes del Evangelio - Aleluya, aleluya Un gran profeta ha surgido entre nosotros. Dios ha visitado a su pueblo. - Aleluya Lectura del santo Evangelio según San Marcos 4, 35-41 Un día, al amanecer, Jesús dijo a sus discípulos: “Vamos a la otra orilla del lago”. Entonces los discípulos despidieron a la gente y condujeron a Jesús en la misma barca en que estaba. Iban además otras barcas. De pronto se desató un fuerte viento y las olas se estrellaban contra la barca y la iban llenando de agua. Jesús dormía en la popa, reclinado sobre un cojín. Lo despertaron y le dijeron: “Maestro, ¿no te importa que nos hundamos?”. Él se despertó, reprendió al viento y dijo al mar: “¡Cállate, enmudece!”. Entonces el viento cesó y sobrevino una gran calma. Jesús les dijo: “¿Por qué tenían tanto miedo? ¿Aún no tienen fe?”. Todos se quedaron espantados y se decían unos a otros: “¿Quién es este, a quien hasta el viento y el mar obedecen?”. Oración de los fieles Celebrante: Como Job,
recojamos las inquietudes, problemas y necesidades de la humanidad y oremos a Dios diciendo: - Te rogamos, óyenos Para que la Iglesia permanezca unida a Jesucristo. Oremos al señor. - Te rogamos, óyenos Para que el Papa y ministros de la Iglesia, apremiados por el amor de Cristo vivan en constante espíritu de servicio al Evangelio y a los hermanos. Oremos al señor. - Te rogamos, óyenos Para que el Señor arranque de la tribulación a los que están angustiados, solos o deprimidos. Oremos al Señor. - Te rogamos, óyenos Para que los ancianos y los niños abandonados encuentren quién los acoja con cariño y comprensión. Oremos al Señor. - Te rogamos, óyenos Para que los difuntos gocen de la vida de Dios. Oremos al Señor. - Te rogamos, óyenos Para que al contemplar a Cristo presente en la fracción del pan y en la vida de la comunidad no temamos a las dificultades. Oremos al Señor. - Te rogamos, óyenos Celebrante: Te rogamos escuches las súplicas de tus fieles y hagas crecer en ellos la fe, la esperanza y el amor. Por Jesucristo nuestro Señor. - Amén Oración sobre las ofrendas Acepta, Señor, este sacrificio de reconciliación y alabanza que vamos a ofrecerte, a fin de que purifique nuestros corazones y podamos corresponder a tu amor con nuestro amor. Por Jesucristo, nuestro Señor.
JUBILEO CIRCULAR Jesús Sacramentado se encuentra hoy y mañana en la iglesia Santa Rosa, 10a. avenida 7-39, zona 1; y en el templo El Inmaculado Corazón de María, 7a. avenida 27-03, colonia Reformita Trinidad, zona 12.
FRATERNIDAD CRISTIANA
DIRECCIÓN: kilómetro 13.5, calzada Roosevelt 8-25, zona 3 de Mixco DOMINGO: 7, 9.30 y 12 horas PRÉDICA: Ni yo te condeno
“Entonces él se incorporó y le preguntó: Mujer, ¿dónde están? ¿Ya nadie te condena? —Nadie, Señor. —Tampoco yo te condeno. Ahora vete, y no vuelvas a pecar”. Juan 8:10-11.
INTIMIDAD CON DIOS
DIRECCIÓN: 7a. avenida 14-44, zona 9 DOMINGO: 7.30, 10 y 13 horas PRÉDICA: Entendidos en los tiempos
“De Isacar: doscientos jefes y todos sus parientes bajo sus órdenes. Eran hombres expertos en el conocimiento de los tiempos, que sabían lo que Israel tenía que hacer”. 1 Crónicas 12:32.
CIUDAD CRISTIANA
DIRECCIÓN: calzada San Juan 32-83, zona 7 DOMINGO: 7.30, 9.30 y 11.30 horas PRÉDICA: Cuarenta días en el espíritu
“Pero cuando venga el Espíritu Santo sobre ustedes, recibirán poder y serán mis testigos tanto en Jerusalén como en toda Judea y Samaria, y hasta los confines de la tierra”. Hechos 1:8.
VIDA NUEVA
DIRECCIÓN: Complejo Pradera Multibodegas, local No. 20, kilómetro 6.8, carretera a Muxbal DOMINGO: 8.30 y 11 horas PRÉDICA: Amor a primera risa
Celebración del Día del Amigo. Música y show de comedia cristiana con el payaso Yoyito, del grupo Los hijos del Santo.
LA VIÑA
DIRECCIÓN: 12 avenida A 14-10, zona 2 DOMINGO: 8 y 11 horas PRÉDICA: El fruto de edificar la casa del padre
“El esplendor de esta segunda casa será mayor que el de la primera —dice el Señor Todopoderoso—. Y en este lugar concederé la paz, afirma el Señor Todopoderoso”. Ageo 2:9.
EBENEZER
DIRECCIÓN: 13 avenida 27-59, zona 5 DOMINGO: 8, 11, 15 y 18 horas
Servicio de adoración al Señor.
CRISTO CENTRO DIRECCIÓN: 2a. avenida 25-41, zona 1 DOMINGO: 10 horas PRÉDICA: Ley de la reciprocidad
“Den, y se les dará: se les echará en el regazo una medida llena, apretada, sacudida y desbordante. Porque con la medida que midan a otros, se les medirá a ustedes”. Lucas 6:38.
VIDA REAL
DIRECCIÓN: centro de convenciones Ilumina, 19 avenida 16-02, zona 10 DOMINGO: 8, 10, 12.15 horas PRÉDICA: ¿Cómo ganar la carrera por la vida real?
“Porque por gracia ustedes han sido salvados mediante la fe; esto no procede de ustedes, sino que es el regalo de Dios, no por obras, para que nadie se jacte. Porque somos hechura de Dios, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios dispuso de antemano a fin de que las pongamos en práctica”. Efesios 2:8-10.
CASA DE DIOS
DIRECCIÓN: kilómetro 17, carretera a San José Pinula DOMINGO: 7, 9.30, 12.15, 16 y 18.30 horas PRÉDICA: Fe con pantalones
“Ahora bien, la fe es la garantía de lo que se espera, la certeza de lo que no se ve. Gracias a ella fueron aprobados los antiguos”. Hebreos 11:1-2.
PRÍNCIPE DE PAZ
DIRECCIÓN: 21 calle, avenida Centroamérica, zona 1 DOMINGO: 7, 9.30 y 12 horas PRÉDICA: Cornelio, el militar que condujo a su familia a conocer el Evangelio en su propia casa
“Él y toda su familia eran devotos y temerosos de Dios. Realizaba muchas obras de beneficencia para el pueblo de Israel y oraba a Dios constantemente”. Hechos 10:2.
VERBO
DIRECCIÓN: bulevar San Isidro, zona 16 DOMINGO: 10 horas PRÉDICA: Yo y mi casa serviremos al Señor
“Pero si a ustedes les parece mal servir al Señor, elijan ustedes mismos a quiénes van a servir: a los dioses que sirvieron sus antepasados al otro lado del río Éufrates, o a los dioses de los amorreos, en cuya tierra ustedes ahora habitan. Por mi parte, mi familia y yo serviremos al Señor”. Josué 24:15.
CASA DE LIBERTAD
DIRECCIÓN: centro comercial Metroplaza, kilómetro 13.1, carretera a El Salvador DOMINGO: 9 y 11.30 horas PRÉDICA: La suficiencia de Jesús
“En verdad, ¡cuán bueno es Dios con Israel, con los puros de corazón! Yo estuve a punto de caer, y poco me faltó para que resbalara”. Salmo 73:1-2.
TIEMPOS DE GLORIA
DIRECCIÓN: 5o. piso del centro comercial Los Próceres, zona 10 DOMINGO: 11 horas PRÉDICA: Un nuevo tiempo
“Si a un árbol se le derriba, queda al menos la esperanza de que retoñe y de que no se marchiten sus renuevos”. Job 14:7.
LLUVIAS DE GRACIA
DIRECCIÓN: 8a. avenida 18-00, Colinas de Minerva, sector 5, zona 11 de Mixco DOMINGO: 8, 10.30 y 15 horas PRÉDICA: El fundamento de un hogar feliz
“Ámense los unos a los otros con amor fraternal, respetándose y honrándose mutuamente. Nunca dejen de ser diligentes; antes bien, sirvan al Señor con el fervor que da el Espíritu. Alégrense en la esperanza, muestren paciencia en el sufrimiento, perseveren en la oración”. Romanos 12:10-12.
REFUGIO DE LA OVEJA
DIRECCIÓN: 23 avenida 0-92, zona 7 DOMINGO: 8.30 y 11.30 horas PRÉDICA: Los siete montes
“¡En esto consisten el entendimiento y la sabiduría! Las siete cabezas son siete colinas sobre las que está sentada esa mujer”. Apocalipsis 17:9
EL SHADDAI
DIRECCIÓN: 4a. calle 23-03, zona 14 DOMINGO: 8 y 11 horas PRÉDICA: Cuatro libertades que Dios nos ha dado
“Cristo nos libertó para que vivamos en libertad. Por lo tanto, manténganse firmes y no se sometan nuevamente al yugo de esclavitud”. Gálatas 5:1.
ELIM CENTRAL DIRECCIÓN: 3a. avenida 11-42, colonia El Rosario, zona 3 de Mixco DOMINGO: 8, 10.30 y 18 horas PRÉDICA: Conociendo el amor de Dios
“En estos días finales nos ha hablado por medio de su Hijo. A este lo designó heredero de todo, y por medio de él hizo el universo. El Hijo es el resplandor de la gloria de Dios, la fiel imagen de lo que Él es, y el que sostiene todas las cosas con su palabra poderosa. Después de llevar a cabo la purificación de los pecados, se sentó a la derecha de la Majestad en las alturas”. Hebreos 1:2-3.
39 Guatemala, sábado 23 de junio de 20 1 2
Jesús calmó la tempestad
CONGREGACIONES EVANGÉLICAS
PRENSA LIBRE
GENTE JOVEN / IGLESIAS Y CONGREGACIONES
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 23 de junio de 2012
40
GENTE JOVEN / TIEMPO LIBRE POR REDACCIÓN GENTE JOVEN CINE
E
l director estadounidense Tim Burton regresa a la pantalla grande con la comedia Sombras tenebrosas, que se estrenó ayer en los cines del país, en la que vuelve a contar con el talento de Johnny Depp y Helena Bonham Carter. El filme es la quinta producción en la que los tres artistas trabajan juntos, pues ya habían coincidido en Charlie y la fábrica de chocolate, El cadáver de la novia, Sweeney Todd y Alicia en el país de las maravillas. El éxito de estas cintas ha radicado en la compatibilidad entre realizador y actor. “Johnny siempre se compromete en todo lo que hace; supe de inmediato que esto lo apasionaba. Me emocionaba saber a dónde llegaría con la historia, sabía que sería muy divertido”, dijo Burton en una entrevista reciente sobre el trabajo de Depp. En la nueva película se sumaron al elenco Michelle Pfeiffer, Eva Green, Thomas McDonell, Christopher Lee y Chloë Grace Moretz, entre otros intérpretes.
Sombras TENEBROSAS BARNABAS COLLINS es un excéntrico vampiro que trata de entender el estilo de vida de la década de 1970.
Sombras tenebrosas está inspirada en la serie televisiva del mismo nombre, la cual tuvo más de mil episodios entre 1966 y 1971. Graham King, productor de la comedia, afirma que no es necesario ser
Vacaciones de locura POR REDACCIÓN GENTE JOVEN OCIO
Hoy, a las 18 horas, canal Fox transmitirá la película Locura de amor en Las Vegas, protagonizada por Cameron Díaz y Ashton Kutcher. La comedia es sobre dos desconocidos que se casan luego de una noche de copas.
HOY, A LAS 20 HORAS, en Bad Attitude, 4a calle 5-10, zona 1. Costo, Q50.
Músicos nacionales rendirán homenaje a la banda Smashing Pumpkins.
MÚSICA
El Gordo ofrecerá recital alegórico al 2012.
CONCIERTO
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
seguidor del programa para disfrutar de la nueva versión, debido a que el estilo extravagante y gracioso atrapará al espectador.
El parque ecológico Corazón del Bosque, situado en el kilómetro 145, aldea El Novillero, Santa Lucía Utatlán, Sololá, atrae a cientos de turistas cada año gracias a la exuberante naturaleza que lo rodea. En el lugar se escucha el sonido de las ramas de los árboles que se mueven al compás del viento, así como el canto de más de 72 especies de aves. En el bosque se pueden hacer largas caminatas, para lo cual se debe llevar ropa cómoda y calzado adecuado. Debido a que el clima es frío, se necesitarán abrigo y gorros. El recinto tiene cabañas
HOY Y MAÑANA, A LAS 18 HORAS, en Megafrater, Ciudad San Cristobal.
CULTURA
Teatro y danza
DETALLES
El filme es sobre el vampiro Barnabas Collins —Depp—, quien estuvo enterrado por más de dos siglos y que despierta en la década de 1970, donde deberá adaptarse a costumbres que desconoce. En la historia aparece Angelique Bouchard —Green—, eterna enemiga y responsable de todas las desgracias del protagonista.
Explo Music Fest
Los artistas evangélicos Jesús Adrián Romero, Álex Campos y Abel Zavala presentarán su música.
MAÑANA, A LAS 17, HORAS, en la sala Efraín Recinos del Teatro Nacional. Costo, Q25 balcón y Q50 platea.
Presentación del montaje La danza del tun.
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
JOHNNY DEPP y Eva Green encarnan a dos temibles enemigos que se enfrentan a muerte.
POR REDACCIÓN GENTE JOVEN OCIO
ASHTON KUTCHER y Cameron Díaz
Tributo musical
MAÑANA, A LAS 16 HORAS, en el Teatro de Cámara del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias. Admisión, Q50.
Destino ecológico Foto Prensa Libre: ARCHIVO
FIESTA
Homenaje al 2012
Tim Burton y Johnny Depp fusionan su talento en una nueva cinta.
ADAPTACIÓN
QUÉ HAY
AGENDA DEPARTAMENTAL ANTIGUA
Fiesta electrónica
HOY, A LAS 20 HORAS, en El Coyote Rojo, 7a. avenida norte No. 2 E, Antigua Guatemala. Entrada libre.
Un bar para pasarla bien al lado de amigos.
SUCHITEPÉQUEZ
Inolvidable velada
HOY, A LAS 21 HORAS, en Bukana’s, 10a. calle 5-81, zona 1 de Mazatenango.
Ale Mendoza y Rony Viango amenizarán la noche. Foto Prensa Libre: ARCHIVO
EN EL parque hay senderos para hacer caminatas. con temascales —baños de vapor—, ideales para que los visitantes se relajen. En el restaurante Utatlán, cuya especialidad es la carne de conejo, hay un variado menú de gastronomía nacional. Al
terminar de comer se puede tomar un trago de boj —bebida de caña— o del tradicional caldo de frutas de Salcajá. Más información por el teléfono 7723-4140
CHIQUIMULA
Experiencia bohemia
HOY, A LAS 20 HORAS, en Bohemios Café, 4a. calle 3-40, zona 1 de Chiquimula.
El lugar perfecto para disfrutar un fin de semana distinto.
GENTE JOVEN / BRÚJULA
Ambos se divirtieron con el show.
ZONA VIVA El buen comer
El buen humor contagió a esta linda pareja. Los comediantes guatemaltecos fueron los responsables de darle un sazón de alegría a la noche, en el Teatro del IGA.
COMEDIA De tal padre tal astilla Josué Morales y su hija Daniela fueron los encargados de brindar una buena dosis de humor a la noche del viernes 15, en el Teatro Dick Smith, del IGA, con el espectáculo De tal padre tal astilla. Durante la presentación, los artistas imitaron a cantantes como Vicente y Alejandro Fernández, Celine Dion, Andrea Bocelli, Selena Quintanilla, Ricardo Arjona y Gaby Moreno. El talento de ambos guatemaltecos se puso en evidencia durante la velada, que dejó satisfechos a los asistentes.
Ellos disfrutaron de la cena.
Un grupo de amigos que se reunieron para pasar un rato agradable.
Brújula captó a lindas chicas sonrientes.
La pareja estuvo feliz durante la presentación. Fotos Prensa Libre: ÁNGEL ELÍAS
LA PLAYA Diversión El restaurante y bar La Playa, zona 14, te ofrece uno de los mejores ambientes para que celebres junto a tus amigos y familia cualquier acontecimiento. Disfruta no solo del lugar, sino también de sus bebidas y boquitas.
Motivados por el ambiente del lugar
41 Guatemala, sábado 23 de junio de 20 1 2
Pasarla bien es una de las opciones que Hacienda de los Sánchez ofrece a quienes visitan el conocido restaurante, ubicado en la zona 10. Parrilladas, ensaladas y deliciosos asados esperan a la gente de buen paladar.
PRENSA LIBRE
Estos chicos disfrutaron de la comedia.
La noche estuvo genial para ellos.
Sonrieron para la lente de Brújula.
PRENSA LIBRE
TODODEPORTES .com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: DEPORTES AL 7015
SÍGANOS EN:
COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES
47
EUROCOPA 2012
Guatemala, sábado 23 de junio de 20 1 2
Editor: Hugo Castillo Aragón g Coeditores: Fernando López R./Claudia Castro g Diseño: Diego Apolo Quezada/Walter Nájera g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5080
POLONIA - UCRANIA
EL PORTERO Michalis Sifakis no puede detener el remate de Sami Khedira, que fue el parcial 2-1 para Alemania.
Aplanadora teutona 4
MARCADOR
ALEMANIA
2
GRECIA
GDANSK, POLONIA FUTBOL
La selección teutona exhibió todas sus virtudes y derrotó 4-2 a Grecia para ubicarse entre los cuatro mejores de la Euro 2012. Vertical, veloz y contundente, el conjunto de Joachim Low se impuso con dianas de Philipp Lahm, al minuto 39, Sami Khedira, al 61, Miroslav Klose, al 68, y Marco Reus, al 74. Giorgos Samaras igualó transitoriamente por Grecia al 55, y Dimitris Salpingidis maquilló el
Alemania despeja su camino hacia las semifinales, al borrar a Grecia.
marcador con un penalti, al 89. Alemania se clasificó por séptima ocasión a las semifinales de la Euro, donde enfrentará el jueves al ganador del partido de mañana entre Inglaterra e Italia. La escuadra germana busca el cetro que ganó por última vez en la edición de 1996, en Inglaterra. A TODA POTENCIA Low se dio el lujo de dejar en la banca a titulares como Mario Gómez, el goleador alemán en esta Euro con tres tantos, Thomas Mueller y Lukas Podolski,
pero de todas formas sus reemplazantes demostraron que la selección germana es una de las favoritas, si no la gran favorita, para alzarse con el título. Grecia apeló a su fórmula de siempre: defenderse con todo y apostar al contragolpe, una receta con la que conquistó la Euro 2004. Aunque tocó la puerta del área griega desde los primeros minutos, Alemania no encontraba la forma de vencer el cerrojo helénico y fallaba en el toque final. Finalmente fue un pincelazo de genialidad el que abrió el
Foto Prensa Libre: AP
gos salieron con una DATO mayor vocación ofensiva en el complemento y se esperanzaron con el gol de Samaras, quien empujó el balón a bocajarro para culminar marcador, cuando Laun rápido contragolpe hm enganchó una peque inició Salpingidis lota a botepronto y sacó goles por la banda derecha. un cañonazo con comba ha marcado El gol fue como una desde afuera del área Miroslav bofetada para los aleque el arquero Michalis Klose con la manes, que reaccionaSifakis no pudo atajar. selección de ron con furia y bomAlemania tuvo otras Alemania. bardearon el arco de oportunidades antes Sifakis. del entretiempo, pero Khedira les devolvió la vense fue al descanso con una ventaja mínima con sabor a poco, taja al prender la pelota en el aire tomando en cuenta su abruma- desde cerca del punto de penal, dora ventaja en posesión del ba- Klose aumentó la diferencia con lón —71-29 por ciento en todo el un cabezazo y Reus completó la partido— y remates al arco sinfonía al enganchar la pelota de primera y mandarla al ángulo (14-5) . AP Obligados a anotar, los grie- tras un rebote del portero.
64
PRENSA LIBRE
TODODEPORTES / BREVES Y BEISBOL EUROCOPA
2012
Guatemala, sábado 23 de junio de 2012
48
Foto Prensa Libre: AP
MIROSLAV KLOSE corre a celebrar, luego de haber marcado en la portería helénica el parcial 3-1 para los alemanes en el partido de ayer.
EL SELECCIONADOR Joachim Low da instrucciones a sus jugadores desde el área técnica. Los alemanes ya están en semifinales. Foto Prensa Libre: AFP
PHILIPP LAHM
Con efectividad
E
l capitán de Alemania, Philipp Lahm, dijo que su equipo se complicó la vida innecesariamente al no haber concretado las ocasiones que tuvo en los primeros minutos, pero luego corrigió para marcar cuatro veces. “En los primeros minutos tuvimos varias ocasiones que no aprovechamos, y luego de irnos en ventaja encajamos el empate por un descuido”, expresó Lahm. EFE
Foto Prensa Libre: AP
LA CANCILLER Ángela Merkel presenció el choque de ayer. ÁNGELA MERKEL
Partido formidable
L Foto Prensa Libre: EFE
PHILIPP LAHM fue uno de los mejores del partido.
a canciller alemana, Ángela Merkel, calificó de “partido formidable” el firmado ayer por la selección de su país. Merkel, que presenció el encuentro desde el palco oficial, reconoció haber “temblado un poco al principio”, porque “siempre es apasionante” este tipo de partidos. “Pero después tuve la impresión de que dominamos. Fue un encuentro formidable”, agregó. AFP
TODODEPORTES / DEPORTE
PRENSA LIBRE
EUROCOPA 2012
49
El triunfo de la escuadra teutona sobre Grecia fue motivo de celebración en la capital de Alemania, cuyas principales calles se cubrieron de gran cantidad de personas.
JOACHIM LOW
Una victoria merecida
J
oachim Low, técnico de Alemania, expresó, tras la clasificación a semifinales, que el triunfo de su equipo fue “indudablemente merecido”, con lo que se mostró muy satisfecho. “Para el equipo supone un gran éxito llegar por cuarta vez seguida a una semifinal”, afirmó. AFP
Foto Prensa Libre: AFP
Foto Prensa Libre: AFP
LA CANCILLER Ángela Merkel celebra uno de los goles de Alemania en el partido de ayer.
UN PEQUEÑO aficionado hace sonar su corneta en los graderíos del estadio de Gdansk, Polonia. Foto Prensa Libre: AFP
Guatemala, sábado 23 de junio de 2012
EUFORIA EN BERLÍN
Foto Prensa Libre: AFP
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 23 de junio de 2012
50
EUROCOPA 2012
TODODEPORTES /
DEL BOSQUE
Choque de potencias España deberá hacer añicos la historia, vencer por primera vez en partido oficial a Francia, si quiere retener el título. DONETSK, UCRANIA FUTBOL
España y Francia DATOS se enfrentan en cuartos de final de la EuCifras rocopa 2012, en Dohistóricas netsk, Ucrania, en un clásico en que la mejor generación española de la historia busca la revancha ante su verdugo de los fue la última últimos 30 años. victoria de La selección de Francia Vicente del Bosque sobre llega al partido coEspaña. mo gran favorito CONVINCENTE después de haber Pese a todo, España no dominado el futbol llega en su mejor versión internacional en los al encuentro, porque no últimos cuatro años partidos con ha sido convincente en la con los títulos de la España fase de grupos en que gaEurocopa 2008 y el sumará Xavi nó con facilidad a Irlanda Mundial 2010, mienHernández. (4-0), pero pasó apuros tras que Francia está contra Italia (1-1) y Croaintentando levancia (1-0). tarse desde que la Pese al triunfo abultado congeneración de Zinedine Zidane tra Irlanda, España mostró poca se jubiló.
E
l seleccionador español, Vicente del Bosque, afirmó ayer que no cree que Laurent Blanc, el técnico francés, se decida por una táctica defensiva en el duelo entre ambos. “Va a ser un partido con alternativas; el que esté más atinado ganará”, dijo Del Bosque.
BLANC
“Eficacia defensiva”
3-1
113
“Partido con alternativas”
L
Infografía Prensa Libre: AFP / EDICIÓN: BENILDO CONCOGUÁ
efectividad en ataque y esa sequía tiene que ver con la ausencia del goleador David Villa, que se perdió el torneo debido a una lesión. Del Bosque busca una solución y sus dos opciones son recurrir a Fernando Torres, fallón en exceso pese a su doblete contra Irlanda, o un falso nueve, personificado en Cesc Fábregas, que también lleva dos goles.
Con uno de los mejores centros del campo de la historia del futbol mundial, España busca vengarse de Francia, que le ha dado en las tres últimas décadas una bofetada tras otra. “Francia nos enseñó una lección en el Mundial del 2006 que nos sirvió para crecer. Esperemos que esta vez nuestra experiencia incline la balanza a nuestro favor”, afirmó Torres. AFP
aurent Blanc, entrenador de Francia, expresó que su equipo se enfrentará a España y que los ingredientes para derrotar al rival deben ser “solidaridad y eficacia defensiva”. “Sabemos los puntos fuertes de España. Lo hemos estudiado”, señaló Blanc.
TODODEPORTES /
PROMOCIÓN EN FACEBOOK
BREVES
EURO 2012
T
REPÚBLICA CHECA
ododeportes, en su afán de interactuar con los lectores de las distintas plataformas de Prensa Libre, regaló ayer un balón oficial de la Eurocopa Polonia y Ucrania 2012. Durante el partido que disputaron las selecciones de Grecia y Alemania, varios seguidores enviaron sus fotografías de cómo vivieron el encuentro, que terminó 4-1 a favor de los teutones. La fotografía ganadora fue enviada por Karin Castillo. También informamos que durante la final de la Euro, que se disputará el 1 de julio, tendremos una promoción especial.
Foto Prensa Libre:
Milan Baros deja selección
El checo Milan Baros, que ha vestido 93 veces la camiseta de su país, anunció que abandona la selección después de la eliminación en la Eurocopa, en cuartos de final contra Portugal. Baros, del Galatasaray, segundo mayor goleador de la selección, con 41 dianas —después de Jan Koller, con 55—. Baros, de 30 años, debutó el 25 de abril de 2001 contra Bélgica, cuando militaba en el club Banik, de Ostrava. EFE
REDACCIÓN TODODEPORTES
UNIDAD
Francia lo ve en España
Foto Prensa Libre: AP
EL DELANTERO Helder Postiga es atendido.
D
esesperada por encontrar la anhelada unidad, la Selección de Francia solo necesita observar a España y a su figura Andrés Iniesta para encontrar el ejemplo que busca. Les Bleus podrán verlo muy de cerca hoy, cuando enfrenten a Iniesta y al resto de sus compañeros en los cuartos de final de la Eurocopa. La magnífica racha de resultados de España desde que ganó la Euro del 2008 es consecuencia del espíritu colectivo de un equipo colmado con el mejor talento. “Tienes que tener corazón para jugar contra España”, señaló el técnico de Francia, Laurent Blanc, con miras al encuentro en el Donbass Arena, de Donetsk. AP
51
DELANTERO
Postiga se pierde la semi
Foto Prensa Libre: EFE
JORDI ALBA, junto a Andrés Iniesta, durante el entreno de España, ayer, en Donetsk, antes del juego contra Francia.
El delantero portugués Helder Postiga, sustituido por lesión en el muslo derecho el jueves último, en el partido que ganó 1-0 en cuartos contra la República Checa, se perderá por tal motivo la semifinal, indicó ayer la Federación Portuguesa de Futbol. “Tiene una pequeña oportunidad de jugar la final”, apuntó una fuente del cuerpo técnico. El jugador se hizo daño, solo, porque no recibió una entrada o un golpe del rival. Se quejó de la parte trasera del muslo. AFP
Foto Prensa Libre: EFE
MILAN BAROS se retira del seleccionado de Rep. Checa.
MÁXIMOS GOLEADORES
Rep. Checa Portugal
Alemania Grecia
22 de junio
21 de junio
Portugal
Alemania
27 de junio
España Francia
23 de junio
28 de junio
1 de julio
Jugador
Goles
Alan Dzagoev (RUS)
3
Mario Gómez (ALE)
3
Mario Mandzukic (CRO)
3
Cristiano Ronaldo (POR)
3
Césc Fábregas (ESP)
2
LA FIGURA
HOY
Inglaterra Italia
24 de junio
Infografía Prensa Libre: BENILDO CONCOGUÁ
ESPAÑA - FRANCIA
12.45
Foto Prensa Libre: EFE
SAMI KHEDIRA anota su primer gol en la Euro.
Guatemala, sábado 23 de junio de 20 1 2
Gana pelota de la Eurocopa 2012
PRENSA LIBRE
EUROCOPA 2012
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 23 de junio de 2012
52
TODODEPORTES / FUTBOL
BRAYAN JIMÉNEZ
“Todo está en manos de Fifa” Si se comprueba el delito,
La Fedefutbol instauró una comisión de apoyo al investigador de la Fifa, quien continúa con el caso de supuesto arreglo de partidos.
CRONOLOGÍA Desarrollo de investigación g
g
g
se hará la denuncia en el MP
REDACCIÓN DEPORTES FUTBOL
g
g
Brayan Jiménez, presidente de la Fedefutbol, se refirió ayer a los supuestos arreglos de partidos, escándalo por el que son investigados cuatro futbolistas nacionales. El dirigente indicó que todo está en manos de la Fifa, entidad que investiga este tipo de acciones a escala mundial y es el único que en este momento puede determinar si los futbolistas sindicados son culpables o inocentes.
g
g
g
TOTAL APOYO AL PROCESO “La Fedefutbol ha cumplido con todos los requisitos que requiere la Fifa. El primer paso fue avisar, por eso enviaron a un investigador que determinará si son culpables o inocentes”, refirió. Jiménez explicó que la Fedefutbol ha colaborado en todo momento con la investigación y hasta no tener resultados concretos no puede actuar de otra manera. “Tenemos que hacer una investigación exhaustiva, basados en lo que la Fifa estipula. Hay una comisión de la Fedefutbol trabajando en esto, integrada por Héctor Trujillo, Renato Durán, Milton Mendoza y Guillermo Pivaral, quienes apoyan al investigador”, explicó. Sobre lo que realiza el español Javier Mena, quien fue nombrado por la Fifa para investigar los posibles arreglos de partidos y la participación de futbolistas nacionales, Jiménez explicó que por recomendaciones que les han dado no se harán movimientos fuera del ámbito deportivo. “Mena es muy reservado por lo delicado del caso, pero seguirá investigando y se espera que lo más pronto posible se den los resultados”, dijo. EVITA MEZCLAR ASUNTOS Respecto de la citación por parte de la diputada Nineth Montenegro y una investigación del Ministerio Público, Jiménez agregó que a la Fifa no le gusta que se mezcle lo político con el deporte, ya que son muy delicados en ese aspecto.
g
Foto Prensa Libre:
BRAYAN JIMÉNEZ, presidente de la Fedefutbol. g
Foto Prensa Libre:
SERGIO GUEVARA, al momento de salir de la audiencia en la Fedefutbol, el jueves pasado.
El 22 de mayo, el defensa Gustavo Cabrera no viajó a Costa Rica, debido a una lesión. La selección viajó el 23 del mismo mes a Costa Rica, para enfrentar un juego amistoso. La Bicolor disputó el partido en San José, con derrota de 2-1. Antes de ese juego supuestamente se dio el intento de arreglo. El 27 de mayo, Guillermo Ramírez fue separado de la selección. El 28, Gustavo Cabrera y Yony Flores también salieron, todos por faltas a la disciplina. El 28 de mayo comenzaron los rumores de que la separación de los futbolistas fue por intentar arreglar los partidos. El 3 de junio, la Fedefutbol hizo oficial la investigación contra los futbolistas. El 3 de junio, la Fifa recibió informe del caso y asignó al español Javier Mena, quien inició su labor en el país. Mena escuchó el 19 y 20 de junio a Carlos Ruiz y Luis Rodríguez, quienes dieron su testimonio. El 21 de junio fueron citados y escuchados los acusados, Gustavo Cabrera, Yony Flores, Guillermo Ramírez y Sergio Guevara. El caso sigue bajo investigación y la próxima semana podría conocerse alguna resolución.
HONDURAS
EL SALVADOR
COSTA RICA
No existe antecedente
Varios casos registrados
Una sola investigación
e acuerdo con los archivos de la Federación Hondureña de Futbol, en el 2002 circuló el rumor sobre el posible arreglo del partido entre Honduras y México, pero este hecho fue investigado y no se pudo comprobar, indicó Melvin Pineda, periodista de La Prensa. La investigación fue promovida por un diputado y la duda siguió luego de la derrota de Honduras como local contra Trinidad y Tobago y posteriormente frente a México, para quedar fuera en la eliminatoria rumbo a Corea-Japón 2002.
l caso más sonado por supuesto arreglo de partidos en El Salvador, fue el de FAS, el club más laureado de ese país. La Fifa aún investiga el partido de Liga de Campeones de la Concacaf frente a Puerto Rico Islanders, además de las confesiones de un supuesto empresario de Singapur, quien envió a una persona de confianza para arreglar dos partidos entre Estados Unidos y la selección salvadoreña, y El Salvador contra Costa Rica en el 2010. Por estos casos no existe sanción de la Fifa.
D
De acuerdo con las directrices que dio la Fifa, hasta definir con total claridad si existen los arreglos y la participación de Gustavo Cabrera, Yony Flores, Guillermo Ramírez y Sergio Guevara, dicho
E
caso no podrá ser trasladado o seguido por otro ente, con el fin de no entorpecer las investigaciones. “En ningún momento nos hemos opuesto a que el Ministerio Público inicie de oficio una in-
D
e acuerdo con medios costarricenses, el único caso de posible arreglo de partidos en el que se vería involucrado el futbol tico es en un juego amistoso en el 2010, frente a El Salvador, donde la Fifa investiga a los salvadoreños, tras la confesión de un empresario de Singapur quien afirmó que habría intentado arreglar el encuentro. Aparte del caso antes mencionado, no existen antecedentes, lo que para los periodistas ticos es muy sano.
vestigación y estamos claros que la Fifa desea erradicar este mal del deporte y queremos que se llegue hasta el fondo”, agregó. “Al final del proceso se harán las consultas a la Fifa y si se
comprueba que se cometió un delito en contra de las leyes vigentes de Guatemala, el caso se traslada al Ministerio Público y a los entes correspondientes”, refirió el titular de la Fedefutbol.
COG reconoce el talento POR FERNANDO LÓPEZ R. Y ROMEO RIOS JUEGOS OLÍMPICOS
Dos de los atletas clasificados a los Juegos Olímpicos de Londres, Juan Maegli, de Navegación a Vela, y Sofía Gómez, de gimnasia, recibieron la Columna de Olimpia, por su destacada trayectoria. Maegli ha brillado en lo que
Foto Prensa Libre: ROMEO RIOS
EL PRESIDENTE Otto Pérez Molina y Sergio Camargo premian a Juan Maegli. MAEGLI Y GÓMEZ, al finalizar la entrega de reconocimientos del COG.
va del 2012, al finalizar en la cuarta posición en el Campeonato Mundial de Láser celebrado en Alemania, además del bronce que logró en los Juegos Panamericanos de Guadalajara, en el 2011. El atleta, según trascendió hace algunos días, será el abanderado de la delegación guatemalteca en Londres, lo cual será confirmado el martes próximo, durante la juramentación. “Me siento orgulloso por este tipo de reconocimientos. Estos últimos meses han sido importantes porque los atletas hemos conseguido buenos resultados para el deporte”, expresó Maegli al finalizar la actividad.
Sofía Gómez es uno de los talentos más grandes de la gimnasia. Su mejor resultado fueron las medallas de oro y de plata que obtuvo en Guadalajara, en la viga y todo evento. “Es un orgullo recibir este tipo de reconocimientos, y que se hagan antes de asistir a los Juegos Olímpicos es un incentivo más grande”, dijo Gómez, de 16 años. La cena, organizada por el Comité Olímpico Guatemalteco, contó con la presencia de altas autoridades como el presidente Otto Pérez Molina, quien felicitó a los seleccionados que viajarán a Londres, y al resto de atletas que fueron premiados por el COG.
Foto Prensa Libre: ROMEO RIOS
Unidos por una buena causa La Fundación Jorge Toruño recaudó 25 becas, con un valor de Q7 mil cada una. Al año otorgan 50 paquetes estudiantiles en el país.
Foto Prensa Libre:
SEBASTIEN VIDEL ganó ayer su partido de sencillos y contribuyó al triunfo del equipo nacional sobre Aruba.
POR MAX STUARDO PÉREZ GOLF
COPA DAVIS
Con la participación de más de 70 golfistas, en las instalaciones del Club Campestre San Isidro se realizó el Torneo de Golf por la Educación, en su cuarta edición.
Guatemala juega hoy el ascenso de grupo
FONDOS POR LA EDUCACIÓN El objetivo de este evento era buscar los fondos necesarios para crear becas por medio de la Fundación Jorge Toruño, que por más de 10 años se ha comprometido a dar oportunidad a niños y jóvenes del país para obtener una educación integral. En la categoría Gross con Handicap de 0-9, el ganador fue José Masís, con tarjeta de 78 golpes, mientras que Lory Wunderlich finalizó segundo con puntuación de 80 y Ashok Partheoban concluyó tercero con dos golpes más. Al final, el club que mayor cantidad de logros obtuvo durante el torneo fue el de San Isidro, por lo que se hizo acreedor de un trofeo especial. El presidente de la Fundación Jorge Toruño, Javier Zepeda, expresó su agradecimiento: “Quisiera agradecer a nuestros patrocinadores, pero principalmente a todos los golfistas, pues sin ellos no lograríamos alcanzar nuestra meta”.
González sellaron el triunfo nacional al combinarse en los dobles para una victoria 2-0, El anhelado regreso al Gru- con 6-1 y 6-2, sobre los dos po 2 de la Zona Americana de Hodgson. Durante la última la Copa Davis estará semana, Guatemala hoy al alcance del DATO pasó por encima de equipo guatemalteco Haití (2-1), el país anen Puerto España, Trifitrión (3-0) y Honnidad y Tobago, al enduras (3-0). frentar a su similar de Costa Rica. TRAS EL PASE Los nacionales deHoy, a partir de las rrotaron sin probletriunfos 8 horas, el equipo namas por 3-0 a Aruba en cuatro cional se medirá en la en la jornada de ayer series suma cancha del Parque para completar de maGuatemala Shaw, de la capital trinera impecable su pacontra nitaria, con los cosso por el grupo A, el Costa Rica. tarricenses, quienes cual terminaron en que ayer perdieron 0-3 primer lugar con cuacontra Bahamas y fitro triunfos y ninguna nalizaron en el segundo puesto derrota. En los sencillos, Sebastien del grupo B, luego de un triple Vidal superó 2-0, con parciales empate que se definió por conde 6-3 y 6-4, a Gian Hodgson, y teo de parciales ganados. Si Guatemala logra impoChristopher Díaz aventajó también 2-0, con 6-0 y 6-1, a nerse, volverá al grupo II del continente, en el cual participó Ibian Hodgson. Julen Urigüen y Wilfredo por última vez en el 2006. POR FERNANDO RUIZ TENIS DE CAMPO
Foto Prensa Libre: MAX S. PÉREZ
Ganadores Lory Wunderlich —I—, José Masís —C— y Ashok Partheoban, en el podio.
Foto Prensa Libre: MAX S. PÉREZ
LAS EDECANES ofrecieron un momento refrescante a los golfistas en su recorrido. ANDRÉS SICILIA acierta un golpe, durante el torneo de golf.
Foto Prensa Libre: MAX S. PÉREZ
3
53 Guatemala, sábado 23 de junio de 20 1 2
La última reunión con los atletas olímpicos se efectuará el próximo martes, cuando se lleve a cabo la juramentación.
PRENSA LIBRE
TODODEPORTES / GOLF, TENIS Y JUEGOS OLÍMPICOS
P PRREENNSSAA L LIIBBRREE Foto Prensa Libre: ROMEO RIOS.
Guatemala, Guatemala, sábado sábado 23 23 de de junio junio de de 2012 2012
54
D e p ie ante los problemas La seleccionada sufrió una fuerte lesión en la rodilla izquierda, pero ya se encuentra lista para asistir a los Juegos Olímpicos.
JAMY FRANCO
EL SUEÑO CONTINÚA Londres es el inicio de algo grande
La marchista nacional desea ser la primera guatemalteca en celebrar una medalla en Juegos Olímpicos.
PERFIL DE LA SELECCIONADA Datos relevantes de la carrera de la atleta. g
g
g
g
POR FERNANDO LÓPEZ R. JUEGOS OLÍMPICOS
Las tardes en la niñez de Jamy Franco están llenas de recuerdos de la pista del Estadio Nacional Mateo Flores. Todos los días veía cómo su madre Evelyn Núñez se entrenaba a fondo, sin pensar que años después seguiría sus pasos en el tartán naranja. La atleta, de conflexión delgada, ha sorprendido a muchos con su gran talento y siempre ha dejado claro que está en los 20 kilómetros marcha para cosas grandes, tal y como lo demostró en los Juegos Panamericanos 2011, al haber ganado la medalla de oro. A sus 21 años, Franco está a las puertas de su primera experiencia en Juegos Olímpicos, cuando el 11 de agosto recorra las calles de Londres en los 20 kilómetros marcha. “Estar en los Juegos es un sueño hecho realidad, que me permite demostrarle a toda la gente que se pueden
g
Foto Prensa Libre: ROMEO RIOS
EXPECTATIVA
ORGULLO POR GUATEMALA La atleta nacional ha mostrado su optimismo por hacer un buen papel en los Juegos Olímpicos, en lo que será su primera participación a este nivel. lograr las cosas que uno se propone”, aseguró, durante su visita a la redacción de Prensa Libre. Para la seleccionada, la clave del triunfo y el fracaso es cuestión mental. “Estoy tranquila porque me he dado cuenta de que atletas como la rusa Elmira Alembekova son de carne y hueso, se cansan igual que yo; simple y sencillamente la diferencia es la mentalidad”. GRAN REGRESO En el 2010 la marcha guatemalteca pasó uno de sus momentos más difíciles, ya que no tuvo participación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en Puerto Rico. Fue hasta el 2011, con la lle-
gada del entrenador cubano Rigoberto Medina, que esta especialidad nació de nuevo con un grupo de atletas que parecían estar a la espera del momento para brillar. Ese fue el caso de Franco, quien tras un tiempo lejos de la pista retomó el camino y el 26 de junio del año pasado, en el Gran Premio de Dublín, Irlanda, consiguió la marca que la clasificó a los Juegos Olímpicos al cubrir la distancia de los 20 kilómetros con tiempo de 1:32.48, el 26 de junio del 2011, y así superar la marca A de 1:33.30 que exige la IAAF. “Todo esto es un sueño hecho realidad, pero no se termina solo con clasificar e ir a los JJ.OO., sino con lograr una medalla. Espero
g
Nombre: Jamy Amarilis Franco Núñez. Edad: 21 años. El mejor resultado de la atleta fue la medalla de oro en los Juegos Panamericanos, Guadalajara 2011, donde consiguió una marca de 1:32.38. La clasificación a Londres la consiguió en el Dublin Internacional Race Walking, el 26 de junio del 2011, al cronometrar 1:32.48 en la competencia que terminó en el tercer lugar. Su primera competencia la corrió en mayo del 2005, al haber ganado los 5 mil metros el Centroamericano Júnior, en Managua, Nicaragua. Este año consiguió un cuarto lugar en el 10o. Memorial Mario Albisetti, disputado en Lugano, Suiza, donde terminó en el cuarto lugar y con una marca de 1:30.37.
que Dios me conceda conseguirlo, si no me tocará que seguir trabajando”, agregó la marchista. En Juegos Olímpicos, Guatemala no ha podido celebrar una medalla desde la primera participación en Helsenki, Finlandia 1952, mucho menos en las participaciones femeninas en la marcha de Teresita Collado, en Sídney 2000 y Atenas 2004, además de Evelyn Núñez, en Pekín 2008. “No importa quién del equipo festeje en Londres, lo más lindo sería que se gane una presea para nuestro país, ya que una medalla sería un ejemplo para la juventud”, aseguró la seleccionada de 21 años. Este año ha sido difícil para
”
EXIGENTE PRUEBA Punto de partida de la marcha: g
g
La meta y salida de la competencia será en St James's Park.
g
Los 20 kilómetros mujeres se disputarán el 11 de agosto y es una de las competencias que no necesitan boletos.
g
La actual campeona Olímpica es la rusa Olga Nikolayevna, quien dominó en Pekín 2008. Franco es la mejor atleta del continente Americano y lo demostró en los Panamericanos.
EN VIDEO
Vea la entrevista con la seleccionada Jamy Franco. Utilice el escáner de su smartphone. Descargue el programa en www.i-nigma.mobi
Franco, pues luego de haber participado en las justas de España y Suiza sufrió una fuerte lesión en la rodilla izquierda, que la dejó fuera de la Copa Mundial de Marcha que se disputará en Rusia, en agosto. PUNTOS DÉBILES “Fue una desdicha o dicha no estar en Rusia; primero porque quería participar y segundo porque me dí cuenta cuál es el punto débil de todas las competidoras, y también del mío”, aseguró Franco, quien lucía con orgullo la bandera pintada en su rostro, usada en la producción fotográfica. Ya recuperada de la lesión en la rodilla, la atleta indicó que se ha enfocado en superar sus pun-
tos débiles. “No quiero que Jamy Franco pierda la batalla contra Jamy Franco, en especial en una competencia tan importante”, aseguró. Por el momento, Franco y sus compañeros de equipo —Érick Barrondo, Daniel Quiyuch, Mirna Ortiz y Mayra Herrera— no conocen el recorrido que cumplirán en Londres. “No importa cómo sea, siempre y cuando uno compita con todas la ganas. Además, con Dios no hay terreno difícil”, afirmó. DE SUS INICIOS Franco recuerda con mucha alegría esos días cuando empezó a practicar la marcha, cuando tenía apenas 14 años.
El 23 de octubre del 2011, Jamy Franco alcanzó la gloria al haber ganado medalla de oro en Guadalajara, donde demostró su buen nivel.
POR FERNANDO LÓPEZ R. JUEGOS OLÍMPICOS
Los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 marcaron un día hisDATOS tórico en la marcha guatemalteca y de Carrera en América, luego de que ascenso Jamy Franco se colgara la medalla de oro, tras haber finalizado la competencia con un tiempo de 1:32.38. El dominio fue doble para Guatemala, ya hora, 32 que en el segundo minutos y puesto ingresó su 38 compañera de selecsegundos ción Mirna Ortiz, con fue el una marca de 1:33.37. tiempo de El doble triunfo en Franco en México puso a GuaGuadalajara. temala en lo más alto Foto Prensa Libre: de la marcha, y desde entonces los ojos de JAMY FRANCO, en la premiación de la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Guadalajara. países como México, de agosto España, Suiza, entre SATISFACCIÓN competirá otros, se mantienen en maltecos, en especial a los jóen Londres las nacionales. Ese 23 de octubre venes, a practicar deporte y dela atleta. “La medalla de oro del 2011 ha quedado jar los malos caminos”, expresó. Franco espera seguir demosen México ha sido una grabado en la historia gran alegría y un redel atletismo, no solo trando su buen nivel y pelear cuerdo inolvidable. Con eso he- guatemalteco sino a escala pa- codo a codo con las mejores mos demostrado que cuando namericana. atletas en los Juegos Olímpicos uno propone algo lo puede con“Espero que este tipo de de Londres, que serán inauseguir”, indicó Franco. triunfos inspiren a los guate- gurados el 27 de julio.
1
11
“Mi mamá —Evelyn Núñez— me llevaba al estadio y siempre me burlaba de ella, porque me parecía chistoso, pero por dentro me gustaba”, resaltó. “Un día me dijo que si tanto me burlaba, que probará caminar en la pista. En esa ocasión no quise y fue una semana después que acepté, de ahí en adelante mi vida ha girado alrededor de la marcha”, compartió la seleccionada. Una de las primeras competencias de Franco en la caminata fue el Campeonato Centroamericano Júnior, celebrado en Managua, Nicaragua, el 1 de mayo del 2005. En esa ocasión la guatemalteco sorprendió al ganar la prueba de 5 mil metros. El éxito más
reciente de la seleccionada es la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, con tiempo de 1.32.38. La última previa a Londres fue en Lugano, Suiza, en el 10o. Memorial Mario Albisetti, donde terminó en el cuarto lugar y con tiempo de 1.30.57. La nacional asistió a la Copa Mundial de Rusia, pero debido a la lesión no pudo competir y aprovechó para observar a las rivales con las que competirá en los Juegos Olímpicos de Londres. Por ahora, mientras los días se consumen, la guatemalteca se apega al ritmo de entrenamiento del entrenador Rigoberto Medina, el cual consiste en dos
sesiones diarias, una a las 5 y la otra a las 15.30 horas. “Estoy tranquila, sin presión, consciente de lo difícil que será la competencia en los Juegos Olímpicos, pero con el ánimo hasta al tope y con la ilusión de ser la primera atleta en colgarse una presea en unas justas”, refirió. “Agradezco el apoyo de la gente, creo que llevamos en el corazón tantas cosas buenas y sé que con Dios todo es posible”, aseveró la atleta. “Para nosotros es satisfactorio todo lo que estamos viviendo; estamos demostrando que se puede, sin importante el deporte”, compartió la selecciona nacional.
55 Guatemala, sábado 23 de junio de 2012
“
Haber clasificado a los Juegos Olímpicos de Londres no solo es un sueño que se termina con asistir, sino continúa con la búsqueda de una medalla. Espero en Dios que lo conceda, y si no, Él sabrá por qué.
Un recuerdo inolvidable
PRENSA LIBRE
¿QUÉ SIGNIFICA IR A INGLATERRA?
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 23 de junio de 2012
56
TODODEPORTES / DEPORTE PARA TODOS FACEBOOK
AMAÑO: ¿Qué opina de las declaraciones de Luis el Canche Rodríguez sobre el supuesto arreglo de partidos? Estos son algunos comentarios de los seguidores de Prensa Libre en Facebook: La verdad no se sabe aún. No nos discriminemos, somos chapines, hay que esperar el resultado y después hablar... Wílder Franco Ortiz
Falta de amor a su país. El dinero les interesa nada más. Ya nadie les debería de apoyar habiendo tanta hambre en el país, y ellos, haciéndose ricos. Además, están metidos en otras cosas. Marco Vinicio Chacón
Es injusto para el futbol de Guatemala. Uno de fanático se alegra cuando los 11 jugadores saltan a la cancha, sin saber que los protagonistas son así. Carlos Efrain Cha M.
Felicidades al Canche Rodríguez, lástima que no vuelva a jugar con mis súper chivos, y qué tristeza que hagan eso las personas, que se vendan por dinero. Sigamos apoyando a nuestra Selección. Flory Chajchalac
Que declare toda la corrupción en el futbol de Guatemala y señale hasta a los dirigentes, porque también los hay. Ya destapó la olla, que salte la mugre. Wálter Dávila
El amor al dinero es la raíz de todos los males. Cuando amemos a la patria, a nuestra dignidad, a nosotros mismos, a nuestras familias más que el dinero, entonces Guatemala y el mundo será diferente. Gabriel De León
Esos tres antiguatemaltecos jugaron con la ilusión de millones. Espero que los sancionen de por vida, ya que en cualquier equipo, en donde jueguen, serán fáciles de sobornar. Jorge Sánchez
¡Qué decepción! Sobre todo para los jóvenes aficionados. De todos modos, lástima por los buenos jugadores, pero ya nuestro futbol está maleado, que los suspendan de por vida. Marycarmen Carballo
Foto Prensa Libre: EDUARDO SAM CHUN
LOS ZOOTECNISTAS posan como los ganadores del Apertura de la liga del barrio Cantón las Casas.
Zootecnia, CAMPEÓN
El equipo ganador buscará repetir la hazaña para ascender a la Segunda División Municipal. POR EDUARDO SAM CHUN FUTBOL
Que no se nos hagan raras estas acciones, si nuestros propios gobernantes son los que lo inculcan. Es un problema similar al de la Liga Italiana. Denis Gudiel
Con razón Guatemala no va al mundial, porque siempre los pistean, y ellos, de lujo. Para qué vamos al mundial si nos dan pisto por perder. Estuardo Castellón
El equipo de Zootecnia FC se coronó campeón en el campo del barrio Cantón las Casas, luego de haber vencido en la vía de penaltis por 5-3 al equipo de Colegio Verapaz. Al cierre del encuentro una fuerte lluvia acompañó a los 22 jugadores, que no impidió que los zootecnistas se coronaran. EN BUSCA DEL ASCENSO Con este triunfo en el Torneo Apertura 2012, los zootecnistas obtuvieron el 50 por ciento del pase a la Segunda División municipal. Desde el domingo 17 de junio comenzó el Torneo Clausura 2012, que concluirá en noviembre. De volver a campeonizar, lograrían el ascenso directo. Sin embargo, deberá luchar con otros 11 equipos que buscarán también la opción de subir de categoría. El defensa Marco Antonio Paz, de Zootecnia FC, indicó: “Teníamos todas las ganas en el
Foto Prensa Libre: EDUARDO SAM
EL EQUIPO Zootecnia da la vuelta de campeón, tras haberse coronado en la Tercera División Municipal de Cobán. campeonato, por eso logramos el primer lugar en la ronda clasificación; era nuestro objetivo para poder ascender”. El campo de arena blanca, ubicado en la zona 8 de la ciudad imperial, es uno de los lugares preferidos por los cobaneros para disfrutar del futbol aficionado. OTRAS POSICIONES En tercer lugar quedó el equipo ZM Recreito y en el cuarto puesto FC Santo Domingo, según informó Rigoberto Xona
Paau, presidente de la asociación Aricalco, quien además explicó que fueron cuatro meses de competencia entre los equipos. “A pesar de la lluvia que se vivió el día de la final, esta no afectó el desenvolvimiento del encuentro y por eso fue tan cerrado el marcador”, añadió. El portero menos vencido fue Óscar Álvarez, de FC Santo Domingo, mientras que en el goleo hubo un empate entre Kevin Amperez, Colegio Verapaz, y Pablo Rosales, de Santo Domingo.
LIGA RODERICO RUIZ
CIUDAD QUETZAL
Nueva Montserrat
Posiciones
Lazio está al frente de la tabla, en la liga Linda Vista.
4
4
1. Lazio 2. Estudiantes 3. Marquense 4. L. de Jerusalén 5. Veteranos LV 6. Palermo 7. U-22 8. FC Español 9. Nazareno 10. La Cuadra 11. Real Juventud 12. Real Madrid 13. Milán 14. Monterrey
JORNADA Partidos
San Francisco
0-1 Cotzalense
Pensamiento
10-1 Real Ixil
Múnich
1-3 Independiente
El Tesoro
0-6 Américas
Tejutla
2-1 Flamengo
Paraíso
0-2 Montserrat
Santa Ana
3-0 La Colonia
Esfuerzo
4-1 Pumas
Juvenil B
2-1 Brisas
Pormo Libby Sh.
0-1 San Juan
Dep. Rossy
2-1 Representantes
Hurtarte
9-0 La Fuente
Inter
0-6 Chelsea
4
4
POSICIONES
PRIMERA D.
JJ JG JE JP GF GC Pts.
1. Pormo Libby Sh. 7
5
0
2
2. Santa Ana
7
4
1
2
16 12 13
3. Juvenil B
7
4
1
2
10 12 13
4. San Juan
6
4
0
2
12
7
12
5. Pumas
7
3
1
3
7
7
10
6. Esfuerzo
7
1
3
3
6
10
6
7. La Colonia
7
1
1
5
3
11
4
8. Brisas
6
0
3
3
4
7
3
9. Independiente
7
5
2
0
16
4
17
10. Américas
7
4
2
1
15
17
7
6
15
14
11. Tejutla
7
4
1
2
16 12 13
12. Montserrat
7
4
1
2
10 11 13
13. Múnich
7
4
0
3
13 11 12
14. Paraíso
7
2
1
4
11 13
7
15. Flamengo
7
1
1
5
6
10
4
16. El Tesoro
7
0
0
7
5
27
0
LIGA JRB
Fecha siete
Los juegos se sostienen en la colonia Justo Rufino Barrios, zona 21.
4
JUEGOS
Foto Prensa Libre: CORTESÍA PERFECT TU CANCHA
LOS JUGADORES de Perfect Tu Cancha se encuentran en Europa para disputar dos torneos de talla internacional: el primero, en Portugal, y el segundo, en España.
E
-
Águilas
-
Armicus
Colonial
-
Estrella Roja
Ángeles
-
Atlas
Alfa & Omega
-
Clase 15
Huracán
-
Peñarol
Cariocas
-
Loma Blanca
Electrónica
-
Maldonado
JJ JG JE JP GF GC Pts.
1. Armicus
21 12 4
5
57 44 40
2. Atlas
21 11 3
7
40 27 36
3. Dep. Unión
20 7
7
6
50 49 28
4. Ángeles Azules 21 6
6
9
39 40 24
5. Alfa & Omega
19 6
2
11 35 43 20
6. Cariocas
18 6
1
11 37 52 19
7. Peñarol
21 5
4
12 27 52 19
8. Cruz Azul
21 4
1
16 33 77 13
GRUPO B
En la arena
La cuarta fecha se juega mañana.
4
POSICIONES GRUPO A
se implementó el programa de alto rendimiento High Performance, donde el equipo ha destacado en diferentes torneos nacionales, y como parte de sus logros tendrá un roce internacional y ya se encuentra en Europa, en
LIGA FUTBOL PLAYA
Cruz Azul
4
TU LIGA
l equipo Perfect Tu Cancha se coronó campeón de la Liga Futuras Promesas 2012, después de haber vencido en la final al club Zorros, por 2-1. A inicios de este año
Mañana Unión
JJ JG JE JP GF GC Pts.
1. Huracán
21 15 4
2
53 26 49
2. Estrella Roja
19 9
7
3
48 30 34
3. Maldonado
20 9
5
6
48 36 32
4. Electrónica V.
20 9
5
6
41 32 32
5. D. Loma Blanca 20 8
5
7
35 27 29
6. Águilas
20 7
7
6
42 33 28
7. Colonial
20 7
5
8
40 37 26
POSICIONES
CATEGORÍA A JJ JG JE JP GF GC Pts.
JUEGOS Mañana
Cangrejos del Sur Big House
4
-
4
JORNADA 5
Isla
-
Segeisa
JJ JG JE JP GF GC Pts.
Campeón Perfect
Subcampeón
Mañana
Zorros FC
Cartaginés
-
Atlético 24
Dep. Checha
-
Isla FC
Nacional
-
Dep. la C
Juventus
-
La Cuadra
Calzado Lynda
-
Invitado
-
18 Júnior
Varsovia
Tercer lugar
Portero menos vencido Sebastián Gutiérrez - Perfect
18 13 1 4 135 69 41
3. Cangrejos del Sur
18 9 3 6 106 82 33
1. Calzado Lynda 16 11
0
5
40 20 33
4. Big House
18 9 1 8 110113 29
2. Milán
15 9
5
1
43 16 32
5. Segeisa
18 9 0 9 117 91 27
3. Isla FC
16 9
2
5
26 15 29
6. Glucococo
18 7 2 9 90 114 25
4. Atlético 16
16 7
4
5
36 30 25
5. Isla
15 7
3
5
36 21 24
7. FC Pelícanos
18 5 1 11 90 127 20
6. Atlético 24
16 8
0
8
39 26 24
8. Usac
18 3 4 11 88 96 17
7. Dep. Checha
16 7
3
6
35 39 24
9. Cohetería Kalimán
18 5 0 13 107123 15
8. Cartaginés
16 5
4
7
36 43 19
9. Sexta
16 3
1
10. Dep. Quito
16 1
0
16. Juv. Amatitlaneca 18 3 0 15 59 100 9
4
POSICIONES EQUIPOS
JJ JG JE JP GF GC Pts.
LIGA VILLALOBOS
AMISTOSOS
Antes del comienzo del torneo
4
Lazio Marquense Milán Luz de Jerusalén U-22 Real Madrid Real Juventud
Mañana -
Tottenham Dep. Suchi Tropigás
Campeón Galácticos
Subcampeón Tropigás
Goleador Carlos Mendoza (San Miguel)
Portería menos vencida Galácticos
TECPÁN
Liga
Programación del campeonato para este fin de semana ENCUENTROS
Mañana
Divino Maestro Molino Venecia Horizontes
-
Frijolitos Rojos Juvenil Poroma
Santa Inés
-
Chirujuyú
Real Patacabaj Chileritos Atlas Colonia Las Flores
-
5 de Octubre Pileros FC Los Cuates FC Deportivo Velas
POSICIONES 9 9 9 9 9 9 9 9
8 4 3 4 3 1 1 2
1 4 5 1 1 4 4 1
0 1 1 4 5 4 4 6
37 16 12 20 8 16 6 11
10 14 13 15 13 23 13 29
25 15 14 13 10 7 7 7
CATEGORÍA B JJ JG JE JP GF GC Pts
PROGRAMACIÓN MAÑANA
Hora
Milán A
-
Génesis
10
Independiente
-
Dep. Raymond 11.30
12 13 46 10
Deportivo 26
-
At. Villagrán
15 14 71
San Antonio
-
Veteranos
3
-
ENCUENTROS AMISTOSOS
1. Divino Maestro 2. Poroma 3. Juvenil 4. Frijolitos Rojos 5. Santa Inés 6. Chirijuyú 7. Molino Venecia 8. Horizontes
Roberto Meléndez - Perfect
2. Hawái
44 38 38 37 36 31 31 30 29 28 25 22 13 5
CATEGORÍA A JJ JG JE JP GF GC Pts.
Goleador
18 14 1 3 118 88 44
32 44 43 46 51 44 55 52 54 31 61 51 68 83
Mañana
Los Chatíos Héroes The Brothers
4
Menedy FC
1. Pesqueros
57 58 47 64 63 50 58 62 58 34 57 49 45 18
LOMAS DE PORTUGAL
4
Finalizó el campeonato que se organizó en Perfect, zona 10.
Atlético 16
3 5 7 8 5 8 8 7 6 7 10 11 13 17
PRÓXIMOS PARTIDOS
Monterrey FC Español Palermo Estudiantes Nazareno La Cuadra Veteranos LV
4
Liga
Hoy
Glucococo
POSICIONES CAT. LIBRE
Así se efectuará la siguiente jornada
5 5 2 1 6 4 4 6 8 7 4 4 4 2
Terminó el torneo Sergio Cifuentes. Se han programado fogueos antes del siguiente campeonato.
FUTURAS PROMESAS
Torneo
13 11 12 12 10 9 9 8 7 7 7 6 3 1
Zona 1, Mixco
donde participará en dos torneos: uno denominado Ibercup, en Portugal, donde participarán del 25 al 30 de junio. El segundo campeonato es la Copa Donosti, en San Sebastián, España, el cual se celebrará del 2 al 7 de julio.
PRIMERO DE JULIO
21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 20 20
14.30 16
1. C. las Flores 2. Real Patacabaj 3. 5 de Octubre 4. Los Cuates 5. Velas 6. Chileritos 7. Tigres 8. Atlas 9. Pileros
8 8 8 8 8 8 8 8 8
6 6 5 4 4 3 2 1 1
2 1 1 1 1 1 2 0 0
0 1 2 3 3 4 4 7 7
28 31 23 14 27 18 20 12 8
9 13 17 13 19 21 24 27 35
20 19 16 13 12 10 8 3 3
57 Guatemala, sábado 23 de junio de 2012
Así está la actividad en el torneo que se disputa sábado y domingo.
PRENSA LIBRE
TODODEPORTES / DEPORTE PARA TODOS
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 23 de junio de 2012
58
TODODEPORTES / TENIS, BEISBOL Y BREVES VISTAZO A LAS
GRANDES LIGAS
EN BREVE 4
CICLISMO
Armstrong: “Estoy limpio”
LIGA AMERICANA EQUIPO
PG PP POR. DIF.
DIVISIÓN ESTE
Yanquis Orioles Mantarrayas Medias Rojas Azulejos
El siete veces campeón del Tour de Francia, Lance Armstrong, pidió al panel de revisión de la Agencia Antidopaje de Estados Unidos (USADA, en inglés), desestimar los cargos presentados la semana pasada en su contra por supuesto dopaje.
41 40 38 36 36
28 30 31 33 34
.594 .571 .551 .522 .514
--1.5 3.5 5.5 6
32 34 36 36 41
.536 .514 .486 .463 .406
--1.5 3.5 5 9
27 32 36 41
.620 .543 .486 .423
--5.5 9.5 14
PG PP POR.
DIF.
DIVISIÓN CENTRAL
Indios Medias Blancas Tigres Reales Mellizos
37 36 34 31 28
DIVISIÓN OESTE
Vigilantes Angelinos Atléticos Marineros
AFP
44 38 34 30
4 LIGA NACIONAL
TENIS
David Ferrer va a la final
El español David Ferrer y el alemán Philipp Petzschner avanzaron a la final del torneo de Den Bosch, Holanda, tras haber vencido al francés Benoit Paire, por 7-6 (5), 3-6, 6-1, y al belga Xavier Malisse, 7-5, 7-5, respectivamente. La rusa Nadia Petrova y la polaca Urszula Radwanska estarán en su respectiva categoría. AP
Infografía Prensa Libre: AFP / EDICIÓN: BENILDO CONCOGUÁ
Expectación en Wimbledon
Tras el sorteo efectuado ayer, las principales figuras del tenis mundial inician el lunes la pelea por conquistar el título de Wimbledon. WIMBLEDON TENIS
Foto Prensa Libre: EFE
VETTEL FUE EL MÁS RÁPIDO Sebastian Vettel, de Red Bull, fue el más rápido (1:39.334) en la segunda sesión de entrenamientos de Fórmula Uno.
Novak Djokovic comenzará el lunes la defensa de su título de Wimbledon contra el español Juan Carlos Ferrero, un exnúmero uno del mundo y campeón del Abierto de Francia en el 2003. Djokovic y Ferrero jugaron por última vez hace cinco años y han dividido honores en sus dos duelos. El sorteo trazó un posible encuentro del serbio con Tomas Berdych en los cuartos
TORNEO SE INICIA EL LUNES El circuito será sobre la hierba de Wimbledon. g
g
g
Novak Djokovic se medirá en el primer duelo contra el español Juan Carlos Ferrero. Roger Federer debutará contra el español Albert Ramos. Rafael Nadal, se enfrentará a Andy Murray.
de final y con Roger Federer en las semifinales, en el que sería su sexto enfrentamiento en esa instancia.
NADAL CONTRA BELLUCCI Rafael Nadal, segundo preclasificado, y el cuarto preclasificado Andy Murray están en el otro sector del cuadro. Nadal, dos veces campeón en el All England Club, enfrentará primero al brasileño Thomaz Bellucci, y Murray jugará contra el ruso Nikolay Davydenko. Por su parte, el suizo Roger Federer, que sueña con empatar los siete títulos de Pete Sampras, se enfrentará en primera ronda al también español Albert Ramos. En la rama femenina, la tenista rusa Maria Sharapova, cabeza de serie número uno en Wimbledon, se enfrentará en primera ronda del torneo londinense a la australiana Anastasia Rodionova. Petra Kvitova, actual campeona, lo hará contra la uzbeca Akgul Amanmuradova. AP-AFP
EQUIPO
DIVISIÓN ESTE
Nacionales Mets Bravos Marlins Filis
40 38 37 33 33
28 32 32 37 38
.588 .543 .536 .471 .465
--3 3.5 8 8.5
31 32 35 37 42 45
.559 .529 .500 .464 .400 .348
--1 3.5 5.5 10.5 14
28 32 35 43 46
.600 .543 .493 .377 .343
--4 7.5 15.5 18
DIVISIÓN CENTRAL
Rojos Piratas Cardenales Cerveceros Astros Cachorros
38 37 35 33 28 24
DIVISIÓN OESTE
Dodgers Gigantes Cascabeles Rockies Padres
42 38 34 26 24
4 Resultados de ayer (al cierre)
Tigres 4-1 Piratas Mellizos 5-4 Rojos Azulejos 12-5 Marlins Nacionales 1-2 Orioles Cerveceros 1-0 Medias Blancas Yanquis 4-6 Mets
4 Juegos para hoy Cachorros Cardenales Azulejos Indios Rockies Azulejos Nacionales Tigres Bravos Mellizos Dodgers Yanquis Cerveceros Marineros Gigantes
-
Cascabeles Reales Marlins Astros Vigilantes Filis Orioles Piratas Medias Rojas Rojos Angelinos Mets Medias Blancas Padres Atléticos