PDF,25052012

Page 1

UN PERIODISMO INDEPENDIENTE, HONRADO Y DIGNO www.prensalibre.com

AÑO , No. / Q3.00 EN TODO EL PAÍS

GUATEMALA, VIERNES 25 DE MAYO DE 2012

FUE DETENIDO 13 HORAS

Exfiscal De León queda en libertad Jueza desestima sindicación de lavado de dinero Pág. 2

Foto Prensa Libre: ESBIN GARCÍA

CARLOS DE León, exjefe de MP, hace un guiño a fiscales al escuchar el fallo a su favor.

EN SUSPENSO LA ELECCIÓN DE PDH

CC detiene proceso por duda sobre colegiatura activa de aspirante Jorge de León ACTUALIDAD / 4

A 19 años de serranazo

Expresidente golpista vive con lujos en Panamá y es comentarista de radio.

ACTUALIDAD / 8

LEA HOY

EN ESTA EDICIÓN

SE EXTIENDE PRECIO ALTO EN CARNE Aumento de Q2 por libra de producto se generaliza en la capital y la provincia.

Mundo Económico / 31

INTERNACIONAL

TODODEPORTES

Papa destituye al banquero de Dios

Medio Maratón genera expectativa

Remoción de presidente de banco del Vaticano ocurre en medio de investigaciones sobre blanqueo de fondos / 41

José Carlos Raxón se perfila como el guatemalteco con mejores posibilidades en la carrera de Cobán / 64


PRENSA LIBRE

Tipo de cambio

US$1 : Q7.78858

ESCAPARATE Extorsiones angustian en Zacapa

2 Guatemala, viernes 25 de mayo de 2012

Pobladores de Gualán son amedrentados por delincuentes. DEPARTAMENTAL / 23

Yahoo! se acerca a celulares Firma lanza buscador Axis, que está disponible para iPhone. MUNDO ECONÓMICO / 36

Mexicanos se preparan por huracán

INTERNACIONAL / 42

Toma auge maquillaje oriental

Barcelona y Athletic van por la Copa

Nueva tendencia cosmética despierta misticismo y sensualidad.

El estadio Vicente Calderón será la sede del crucial partido.

BUENA VIDA / 46

TODODEPORTES / 62

AUTO VOLADOR

En China presentan prototipo que flota y se desplaza a pocos centímetros del suelo.

TECNO / 59 BUSQUE HOY

Editor general: Gerardo Jiménez Ardón g Mesa Central de Redacción: Editora Jefa de Redacción: Doménica Velásquez Navas g Editor de Cierre: Haroldo Shetemul

JUEZA SEXTA DECLARA FALTA DE MÉRITO

De León Argueta recobra libertad MP no logra sustentar la imputación por lavado de dinero.

POR R. GONZÁLEZ, H. ALVARADO, P. HERRERA Y O. ARCHILA

Bud avanza en forma peligrosa hacia las costas del Pacífico.

EN PRENSA LIBRE

PRIMER PLANO

Velocidad y diseño Kawasaki revoluciona mercado de motos y Ford presenta vaquero todoterreno.

Silvia de León Santos, jueza sexta Penal, dejó en libertad anoche a Carlos de León Argueta, exfiscal general, así como a René Guillermo Domínguez Ruiz y Hugo René Cáceres García, al otorgarles falta de mérito por supuesto lavado de dinero cometido en un proyecto habitacional avalado por el Fondo Nacional para la Paz (Fonapaz). Los hechos ocurrieron en el 2001, antes de que De León tomara posesión como jefe del Ministerio Público (MP). La jueza determinó que el ente investigador no tenía pruebas para sindicar a los detenidos. La Fiscalía contra la Corrupción no logró sustentar su imputación, por lo que la juzgadora en reiteradas ocasiones le pidió a los fiscales que aclararan la manera en la que explicaban cómo se cometió el lavado de dinero. De León Santos, en su resolución, explicó que los Q50 millones que Fonapaz entregó a la Asociación para el Desarrollo Integral de Guatemala (Asodegua)

SERIE DE PROCESOS El exjefe del MP Carlos de León Argueta enfrentó varias investigaciones.

Foto Prensa Libre: ESBIN GARCÍA

CARLOS DE León sonríe junto a su abogado Enio Flores, después de escuchar la resolución favorable del juzgado sexto de instancia penal. fue lícito. Según la juzgadora, lo que se debe investigar es el momento en que Asodegua le trasladó a la firma Diseño y Construcción Sociedad Anónima (Diconsa) Q29 millones y después otros Q21 millones. Esa empresa fue subcontrada para que ejecutara el proyecto habitacional Peña Flor, en Sinquinalá, Escuintla. De León Santos afirmó que el MP expuso que había un faltante de Q13 millones, que podrían ser la sobrevaloración del proyecto, monto que supuestamente se habían apropiado los señalados, situación que no fue demostrada por el MP.

El fallo judicial se basó en informes de la Contraloría de Cuentas y de un peritaje del MP en el que explican que no hubo sobrevaloración de la obra ejecutada. El MP les imputó a los detenidos haberse repartido Q9 millones, pero demostró que solo Q7 millones fueron trasladados a sus cuentas, además se desconoce el paradero de otros Q4 millones. De León Argueta se abstuvo de declarar ante la jueza pero su abogado, Enio Flores, afirmó que el monto al que se refiere el MP corresponde al pago de una deuda que Asodegua le tenía a su cliente. A eso de las 21 horas,

cuando concluyó la audiencia, De León lamentó la posición del ente investigador pues dijo que se ha presentado para colaborar de forma continua en la investigación en su contra por el supuesto secuestro de su hijo de 3 años, y se mostró satisfecho con el fallo de ayer. En tribunales trascendió que la jueza De León Santos ha conocido casos, cuyos fallos han sido cuestionados. APELARÁN Raquel Sáenz, jefa de la Fiscalía contra la Corrupción, afirmó que apelarán la resolución. Sostiene que los capturados sí cometieron la-

19/06/2003

20/06/2003

Señalado de ataque

Denunciado por retardo

El exesposo de la entonces vocera del MP, Ana Lucía Alejos, denunció al funcionario como responsable del ataque en su contra.

La Defensoría Maya dijo que De León paralizó pesquisas contra Fonapaz y Contierra, por falsificación de documentos.


JUZGADORA

A

l evaluar los hechos por los que el Ministerio Público imputó a los tres señalados, la juzgadora dijo que se vio imposibilitada de ligarlos a proceso penal, por lo que resolvió falta de mérito, al no quedar demostrado el supuesto ilícito.

GOBERNACIÓN

Aseguran captura

E

Infografía Prensa Libre: BILLY MELGAR

vado de dinero, ya que eran recursos del Estado y lo trasladaron a sus cuentas personales. Entre los medios de prueba se mostraron cheques, la forma en que efectuaron los depósitos y transfieron el dinero, explicó. “Nos parece que la juzgadora no entendió que se cometió lavado”, dijo la fiscal. LA CAPTURA A eso de las seis horas de ayer fue capturado De León Argueta, en un operativo de las fuerzas de seguridad efectuado en su residencia situada en la 27 avenida 3-02 zona 15, Colonia San Lázaro. El exfuncionario fue se-

ñalado de lavado de dinero por el ente investigador y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) que colaboró en las pesquisas después de que De León Argueta supuestamente recibiera Q2 millones que estaban destinados a la construcción de un complejo habitacional en el kilómetro 79, Escuintla, en donde se construirían 450 viviendas para familias de escasos recursos. De acuerdo con el MP, el proyecto fue sobrevalorado por poco más de Q13 millones 164 mil 235.93 por Fonapaz, según un contrato firmado en el 2001 con Asodegua, una Organización No Guber-

namental (ONG) fundada por Maximiliano Yngemar y Miguel Onasis de León Argueta, hermanos del exfiscal aludido. La ONG recibió Q50 millones de Fonapaz en dos desembolsos; el primero por Q29 millones, el 17 de diciembre de 2001, y el segundo por Q21 millones, el 8 de noviembre. Según el convenio 265-2001, firmado el 4 de septiembre de ese año, por Haroldo Quej Chen, director de Fonapaz, las autoridades se comprometieron a construir un proyecto habitacional en la finca El Conacaste, Suchitepéquez. Pero el 11 de diciembre siguiente se modificó el convenio para

que la obra se desarrollara en Escuintla. De acuerdo con el convenio, Asodegua cobró el 5 por ciento de los Q50 millones para ejecutar la obra y tuvo la libertad para contratar a las constructoras. Las pesquisas determinaron que el costo del proyecto debió ser de Q36 millones, ya que en Peña Flor cada vivienda costó casi Q100 mil mientras en otros complejos construidos por Fonapaz el valor oscilaba entre Q16 mil y Q30 mil. LA INVESTIGACIÓN Según fiscales del MP, la investigación se basó en una denuncia presentada por la Intendencia de Ve-

rificación Especial (IVE), tras movimientos bancarios de De León Argueta y las otras dos personas capturadas. “Aunque los detenidos no tienen relación directa en el proceso de construcción, sí tienen vinculación con las empresas, pues como ciudadanos reciben fondos del Estado sin ninguna justificación”, se lee en documentos a los que Prensa Libre tuvo acceso Asodegua contrató a Diconsa, cuyo representante legal es Domínguez Ruiz, según el expediente. Esa persona recibió Q6 millones mediante cheques de diferentes bancos. Cáceres García, propietario de la Pastelería El Rey,

l ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, dijo que la orden de captura contra Carlos de León fue tramitada por el MP y la Cicig, las últimas horas del miércoles recién pasado. Aseguró que para evitar fuga de información en “esta captura importante” se utilizaron protocolos de seguridad.

recibió Q3 millones. “El resto del dinero también fue distribuido entre las tres mismas personas, pero no se determinó la manera”, dicen los fiscales. “Hay un dictamen de la IVE que terminó de cerrar el círculo, donde hacen análisis del movimiento financiero de la cuentas y determina que existió el delito de lavado de activos”, señalan. Agregan: “Existen documentos bancarios que especifican la sobrevaloración y la ruta del dinero. Sabemos que de esos Q13 millones fueron a parar Q2 millones a las cuentas de De León, quien después los retiró”.

CRONOLOGÍA 17/02/2004

25/02/2004

18/04/2004

30/12/2011

Vinculado a corrupción

Sustraen documentos

Detención ilegal

Presunto secuestro

De León dirigía la Asociación para el Desarrollo Integral y fue vinculado por una supuesta sobrevaloración de viviendas.

Se denunció que guardaespaldas del exfiscal sustrajeron documentos y libros del Ministerio Público cuando dejó el cargo.

El exgerente del IGSS César Sandoval acusó a De León de detención ilegal, cuando se presentó en forma voluntaria al MP.

El exfiscal se habría llevado a su hijo de la casa de la madre de este en diciembre último y no lo devuelve. Por este caso existe denuncia.

3 Guatemala, viernes 25 de mayo de 2012

No hay indicios

PRENSA LIBRE

Editor de Fin de Semana e Investigación: Gustavo Adolfo Montenegro


PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 25 de mayo de 2012

4

NACIONAL

.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NACIONAL AL 7015

SÍGANOS EN:

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

Editores: g Política y Poderes: Edin Hernández y Antonio Barrios Alvarado g Seguridad y Justicia: Claudia Acuña y Rodolfo López g Fotografía: Antonio Jiménez g Estilo: Brenda Cetino g Coeditor de Estilo: Douglas Agustín g Editor general de Diseño y Arte: Antonio Ramírez García

CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD RESOLVERÁ

Elección de PDH está entrampada Sala legislativa debe informar a la CC cómo se eligió terna.

Cuestionan a Fonapaz

POR REDACCIÓN

La elección del nuevo encargado de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) se entrampó luego de que la Corte de Constitucionalidad (CC) suspendiera el proceso de ayer, al otorgar un amparo provisional contra el candidato Jorge de León, a quien se señala de no ser colegiado activo. Gustavo Martínez Garnica, quien presentó el amparo, argumentó que De León no reunió los requisitos establecidos en los artículos 207 y 273 de la Constitución de “ser abogado colegiado”. La CC suspendió de manera temporal la elección. Según Fredy Cabrera, presidente del Colegio de Abogados, el diputado De León fue colegiado activo hasta el 31 de marzo último, pero entre el 1 de abril y el 21 no tenía esa calidad. El artículo 12 de la Ley de Comisiones de Postulación detalla entre las consideraciones éticas que los aspirantes deben tener constancia de ser colegiados activos. Esta la presentaron todos los aspirantes el 2 de abril, recordó el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso, Luis Fernando Pérez. CONTROVERSIA En la resolución de la CC se solicita al Congreso que “remita el antecedente, o en su defecto un informe circunstanciado”, sobre la

Foto Prensa Libre: J. CASTRO

ARMANDO PANIAGUA —izquierda—, junto a Hugo Morán, quien le exigió aclarar compras.

Diputado exige a Paniagua que denuncie en el MP las anomalías que dice haber encontrado del gobierno pasado. Morán aseguró que el contrato genera muEl director del Fondo chas dudas, debido a Nacional para la Paz (Fo- que se adquirieron 90 napaz), Armando Pania- mil láminas a la empregua, deberá entregar un sa Inmobiliaria Melgar, informe circunstanciado de Chiquimulilla, Santa Rosa, y cada al diputado Huunidad se pagó go Morán, del a Q111, cuando Partido de en el mercado Avanzada Natiene un costo cional (PAN), de Q116. para aclarar la Las El diputado compra de 90 respuestas cuestionó que mil láminas. una empresa peMorán, de queña venda quien citó por Paniagua más barato y setercera vez a Pañaló ambigüeniagua, aseguró no me que las respues- convencen. dad en detalles del contrato. tas verbales del funcionario no Que lo SIN PRUEBAS lo convencie- haga por Durante la ciron, por lo que escrito”. tación, Paniagua deberá entregar aseguró que Foun reporte por HUGO napaz es una escrito. MORÁN, institución im“Quiero que diputado portante para el aclare con dodel PAN. país, pero que cumentación ledurante el gogal por qué la bierno anterior dirección y el número telefónico de la se registraron diversas empresa no coinciden, anomalías. Aunque Morán le sosituación que genera mucha sospecha con la exis- licitó que presentara las tencia de dicho comer- denuncias en el Ministerio Público, el jefe de cio”, afirmó Morán. Paniagua aseguró que Fonapaz respondió que la empresa es legal y que carece de las pruebas dola dirección no coincide cumentales suficientes porque se acaban de para acudir a los juzgados por esos casos. cambiar de domicilio. POR JESSICA GRAMAJO

Foto Prensa Libre: ESTUARDO PAREDES

JORGE DE León muestra la constancia de colegiado activo del 22 de mayo, con la cual asegura que está habilitado hasta marzo del próximo año. FALLO

REQUISITO

COMISIÓN

Suspensión

Obstáculo

Informe

E

L

Después de ver los antecedentes y la documentación acompañada acordamos suspender temporalmente la elección, por el señalamiento contra uno de los tres integrantes de la terna”, dijo Mauro Chacón, presidente de la Corte de Constitucionalidad.

elección de la terna de los aspirantes a la jefatura de la PDH, el 6 de mayo último, y da un margen perentorio de 48 horas. Pérez indicó que corresponderá a la CC resolver si el requisito de ser colegiado activo se exige durante todo el proceso de la elección o solo al momento de entregar los ex-

l candidato De León indicó que su caso es semejante al de Óscar Cruz Oliva, quien fue amparado por la CC, pese a no reunir los requisitos de edad establecidos. La posibilidad de esta resolución fue discutida “en reunión de bancada”, afirmó.

pedientes y al ser electo por el Congreso. De León mostró una constancia de estar habilitado, y aseguró que ese requisito no figura en la Constitución. En conferencia de prensa, el secretario general de Libertad Democrática Renovada, Manuel Baldizón, anunció que su bancada

a Comisión de Derechos Humanos recibió el 7 de abril último un reporte del Tribunal de Honor del Colegio de Abogados que detalla que todos los aspirantes eran colegiados activos, informó el presidente de la Comisión, Luis Fernando Pérez.

no votará en bloque; quedará a criterio de cada diputado. Los otros candidatos son Irma Palencia y Alejandro Córdova, pero se conocía que De León tenía el apoyo de varias bancadas, incluida la oficial. Además, hay otras cuatro acciones en su contra, que la CC debe resolver hoy.


EL DATO

LA CIFRA

DE DÓLARES captó el país en inversión extranjera el año pasado, para un crecimiento del 22% en relación con el 2010.

400 mil

NIÑOS NACEN en promedio por año en Guatemala, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística.

PRENSA LIBRE

985 millones

5 g

Tel.: 2412-5600

Guatemala, viernes 25 de mayo de 20 1 2

Coeditor de Diseño: David Gil Diseño: Flor López Samayoa/Samuel Marroquín/Boris Campos g

EXIGEN COMBATIR CONTRABANDO

Empresarios piden acción

El 14 de junio próximo, el Gobierno elegirá al nuevo zar anticontrabando.

INGRESO ILEGAL Según el sector industrial, varias áreas son afectadas con el contrabando, entre ellas: g

POR LEONEL DÍAZ ZECEÑA

Crear unidades anticontrabando en el Ministerio Público y en la Policía Nacional Civil son algunas de las acciones propuestas por el sector empresarial nacional a la vicepresidenta Roxana Baldetti para combatir ese flagelo. Ayer, durante la segunda reunión de la Comisión Nacional para la Prevención y Combate de la Defraudación Aduanera y el Contrabando (Conacon), socios de la Cámara de Industria de Guatemala (CIG) expusieron a fun-

g

g

Pastas: se estima que entran al país 11.5 millones de paquetes de 200 gramos en forma ilegal al año, dijo la CIG. Huevos de contrabando son cerca del 15% del consumo nacional, según empresarios. El 13% del consumo de bebidas alcohólicas ingresa por pasos ciegos desde México,

cionarios del Gobierno su visión del problema del trasiego de productos. Entre otras propuestas está una unidad contra la defraudación aduanera, así como entidades de

informó la Cámara. g

g

g

Aguas carbonatadas entran más de 40 millones de unidades al año; 10% del mercado nacional, indicó la CIG. Arroz: unas 25 mil toneladas métricas al año; 25% del mercado, añadió la Cámara. 250 mil galones diarios de gasolina serían contrabandeados.

inspección en los ministerios de Salud, Minería y Agricultura. También pidieron que la mercadería incautada sea destruida y que se involucre en el combate a la

Infografía Prensa Libre: JULIO LAGO M.

Q6 MIL

107 MIL

millones pierde el Estado por contrabando, según la CIG.

policías podría pagar el Estado con ese dinero.

Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig). La vicepresidenta indicó que se busca apoyo con el Gobierno de Estados Unidos para dotar a las

aduanas de un sistema de alta tecnología, a fin de inspeccionar la mercadería que entra en el país a través de los puertos y asegurar que pague impuestos. Añadió que solicitará a

la Cicig que intervenga en el combate del trasiego de productos, ya que se trata de estructuras paralelas. La funcionaria resaltó que en la siguiente reunión del Conacon, el 14 de junio, se definirá quién será el nuevo secretario de ese consejo. Los postulados por el Ministerio de Gobernación son Claudia Azucena Méndez Asencio y Nelson Estuardo Castillo Castellanos, y por los empresarios, Byron Oswaldo de la Cruz López.

Buscan modernizar Estado

El Ejecutivo, con aportes de varios sectores, promueve reformas en política, transparencia y presupuesto. POR G. CONTRERAS

Foto Prensa Libre: CORTESÍA PRESIDENCIA

PÉREZ MOLINA junto al ex vicepresidente, Eduardo Stein, durante la reunión en la Casa Presidencial.

El presidente Otto Pérez Molina comenzó ayer las reuniones con varios sectores para analizar propuestas de reformas para modernizar el Estado que implican cambios a la Constitución. El gobernante se reunió con el ex vicepresidente y excoordinador del equipo de transición del nuevo gobierno, Eduardo Stein; el excanciller Édgar Gutiérrez, el abogado cons-

titucionalista Mario Fuentes Destarac, el secretario de la Paz, Antonio Arenales Forno; el secretario de Planificación y Programación, Fernando Carrera, y el diputado Oliverio García Rodas. Pérez Molina dijo al finalizar la cita que este es el primer paso para definir los cambios destinados a reformar la Carta Magna, porque está desactualizada. Los invitados llevaran sus propuestas el próximo jueves.

Agregó que las propuestas que se formulen serán discutidas “lo más pronto posible” con sectores como el político, para que se puedan concretar los cambios. CRITICA INEFICACIA

Pérez Molina criticó ayer la poca producción del Congreso en su primer período ordinario de sesiones. Señaló que los recursos utilizados para pagar sueldos de diputados y trabajadores del Legislativo se pudieron haber dirigido a otros rubros. El mandatario precisó que en tres meses el Congreso erogó Q69 millones

en sueldos. “Aparte de eso, lo que se gastan en carros, combustibles, comidas, refacciones y cajas chicas, que prácticamente le estaría sumando casi Q100 millones en estos tres meses, que bien nos hubieran servido para muchas cosas más, en lugar de estarlos desperdiciando”, expresó. Agregó que la vicepresidenta Roxana Baldetti y el secretario general de la Presidencia, Gustavo Martínez, le entregarán una lista de funcionarios que no tienen finiquito, la cual revisará para decidir destituciones.


PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 25 de mayo de 2012

6

ACTUALIDAD / NACIONAL

VACUNA DEBE SER APLICADA A NIÑOS DE 2 A 6 MESES DE EDAD

Salud compró sin planificar Diputados critican adquisiciones por considerar que se traducen en pérdidas. POR MANUEL HERNÁNDEZ

El Ministerio de Salud adquirió este año 149 mil vacunas pentavalentes contra el rotavirus, sin haber contado con un esquema o planificación de inmunización para su distribución, lo que podría ocasionar la pérdida de 22 mil dosis, ya que vencen en noviembre de este año. La compra es parte del saldo de una orden por 240 mil unidades solicitadas en noviembre del 2010, de las que solo se entregaron 91 mil en el 2011, por la droguería Colón. El ex viceministro de Salud Roberto Calderón expresó que el Programa Nacional de Inmunizaciones no había pedido la compra de este tipo de vacunas porque no tenía planificada la adquisición. El representante de Droguería Colón, Julio Paniagua, confirmó que el Ministerio no les ha entregado un cronograma para distribuir las vacunas en las 29 áreas de salud del país. Calderón aseguró que en el país se vacuna a niños gracias a

valente y después recibe la monovalente, no tendría el efecto preciso de inmunización. Paniagua explicó: “Si se aplican las 149 mil dosis como sola dosis, se deben comprar dos lotes por la misma cantidad; sin embargo, las 149 mil se pueden dividir dentro de tres y dará como resultado la cantidad de beneficiarios a quienes se les aplique la vacuna”. El diputado de Encuentro por Guatemala Leonel Lira indicó que esos probleDATOS mas demuestran que no había un plan realmenEn febrero te estructurado y que la y marzo consecuencia de eso es se comque el Estado pierda las praron: vacunas, ya que no está determinado dónde aplicarlas. “De no ponerse las vacunas, el Estado perdería, ya que estas se Foto Prensa Libre: ARCHIVO mil vacunas pagaron por adelantapentavalentes do y un buen número EL MINISTERIO de Salud efectúa jornadas de vacunación contra el rotavirus, para niños a la de entre 2 y 6 meses de edad. Ese lote de vacunas fue adquirido a la OPS. estará por vencer en droguería noviembre”, afirmó el Colón. diputado. una compra que se hizo a la de Médicos Mario Cordón ma- que se aplican. La comEl jefe de la bancada Organización Panamericana de nifestó que, aunque el Minis- pra solo beneficiaría al de Libertad Democrála Salud (OPS), la cual fue can- terio cuente con un plan de 12.5 por ciento de la potica Renovada, Roberto inmunización, las vacunas blación”, dijo Cordón. celada en febrero último. Villate, manifestó que “Actualmente el Ministerio pentavalentes no alcanzarían El profesional refirió mil dosis está aplicando una vacuna mo- para la cantidad de niños que que la edad para aplimonovalentes al no aplicarse las vacunas se perderán esos novalente en el interior del país, nacen al año. carle la vacuna a un nia la OPS. “Si tomamos en cuenta que ño son los primeros seis la cual fue solicitada desde junio recursos invertidos. “Eso es el resultado del año pasado y que fue en- nacen 400 mil niños al año, se- meses de vida: la pritregada en febrero”, explicó el gún estimaciones del Instituto mera dosis a los dos meses; la de improvisaciones de este goNacional de Estadística, la can- segunda, a los cuatro, y la última, bierno, y se da por la falta de un exfuncionario. verdadero ministro y administidad de vacunas adquiridas solo a los seis. NO ALCANZAN alcanzaría para 49 mil 600 inEl médico señaló que si a un trador del sistema de Salud”, El expresidente del Colegio fantes, ya que son tres dosis las infante se le aplicó la penta- afirmó Villate.

149

400

Analizan seguridad corporativa Agentes del servicio secreto de EE. UU. asesoran a empresarios nacionales.

Foto Prensa Libre: MIGUEL LÓPEZ

FORO EN Antigua Guatemala, durante el cual se abordaron temas de inseguridad, como la clonación de tarjetas de crédito. problema como “riesgo constante” y resaltaron que impide que llegue más inversión al país. La reunión fue la VII Convención Regional sobre Seguridad Corporativa, y según Carolina Castellanos, directora de Amcham, también se habló sobre las nuevas tipologías de delitos

como la clonación de tarjetas de crédito y el riesgo que supone para los negocios del país. “Traemos expertos del servicio secreto de EE. UU., uno de un banco y de la Fiscalía de Delitos, del Ministerio Público, para que nos den su visión”, afirmó.

DONACIÓN

Denuncian Temen a alcalde pérdida

P

POR MIGUEL LÓPEZ

Socios de la Cámara de Comercio Guatemalteco-Americana (Amcham) escucharon a expertos en seguridad hablar de estrategias para lidiar contra la criminalidad, durante un foro efectuado ayer en Antigua Guatemala, Sacatepéquez. La inauguración del evento estuvo a cargo del embajador de Estados Unidos, Arnold Chacón, y el ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla. El objetivo del foro fue abordar temas de seguridad que afectan en la economía de los empresarios en Guatemala y el resto de Centroamérica. Los expertos calificaron el

SAN PEDRO SOLOMA

obladores de San Pedro Soloma, Huehuetenango, denunciaron que el alcalde Nicolás González Martínez Diéguez le “regaló” el mercado municipal a la Iglesia Católica. Los inconformes aseguran que el 13 de mayo la Iglesia dijo tener un título de propiedad del mercado, pero temen un “derramamiento de sangre” cuando se intente desalojar a unos 150 vendedores. Prensa Libre logró comunicarse por teléfono con Martínez Diéguez, quien al principio se identificó como tal, pero al consultarle sobre la denuncia se negó a responder y aseguró que se trataba del “hijo del alcalde”. Luego ya no respondió las llamadas.

M

ario Itzep, del Observatorio Indígena, dijo que su organización teme la pérdida de €32 millones —unos Q312 millones— que la Unión Europea donó al Consejo Nacional de la Juventud (Conjuve), en 2009. Aseguró que solo se ha efectuado la Encuesta Nacional de Juventud y se ha lanzado la política para este sector, por lo que no se invirtió aquella cantidad. Alejandra Carrillo, directora general de Conjuve, resaltó que la donación fue “repartida” entre esa institución, el Ministerio de Trabajo y la Secretaría de Planificación de la Presidencia, por lo que no se recibió ese monto.


PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 25 de mayo de 2012

8

ACTUALIDAD / NACIONAL

EXPRESIDENTE ES ANALISTA EN RADIO PANAMEÑA

Hace 19 años fracasó autogolpe de Serrano Problemas que causaron la crisis política continúan vigentes.

GOBERNANTES

Pérez y Baldetti

E

l presidente Otto Pérez Molina era director de Inteligencia del Ejército. Se dice que por las presiones políticas rechazó el autogolpe y le pidió a Serrano que dejara el poder. La vicepresidenta Roxana Baldetti era secretaria de Información de la Presidencia dirigió la censura a la prensa independiente.

SINDICALISTA

Peligro continúa

POR ANDREA OROZCO

El 25 de mayo de 1993 es una fecha histórica para Guatemala porque la sociedad civil desafió el anuncio del presidente Jorge Serrano Elías de centralizar el poder al disolver el Congreso y las cortes Suprema de Justicia (CSJ) y de Constitucionalidad (CC). El mandatario, que había sido electo en 1990, dijo en cadena nacional que la situación del país era “ingobernable”, por lo que también dejaba sin efecto las funciones de las procuradurías de los Derechos Humanos (PDH) y General de la Nación; suspendió 46 artículos de la Constitución, declaró estado de Emergencia y convocó a nuevos comicios. El autogolpe de Estado, también llamado “Serranazo”, duró 10 días, hasta que el procurador de los Derechos Humanos, Ramiro de León Carpio, fue designado presidente de Guatemala. Han pasado 19 años y los actores principales de esa época tomaron caminos distintos. Algunos fallecieron, otros recuerdan con nostalgia la fecha y unos más viven sin querer recordar. EL EXPRESIDENTE Según varios periodistas consultados en Panamá, Serrano vive “lujosamente” gracias a sus negocios familiares en ese país. Cada lunes en la mañana participa en el programa de opinión La Palabra, en radio KWContinente, propiedad de la familia de la gobernadora de Panamá, Mayín Correa, quien conduce ese espacio. Ahí opina sobre eco-

J

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

FOTOGRAFÍA CAPTADA por Prensa Libre el 25 de mayo de 1993, cuando el presidente Jorge Serrano Elías, acompañado por miembros de su seguridad, abandonó la Casa Presidencial, por el Callejón Manchén. POSTURA

“Antes había más unidad”

R

osalina Tuyuc, quien recientemente recibió en Japón el Premio Niwano para la Paz 2012, y en 1993 integraba la Instancia Nacional del Consenso, afirmó que todavía hay rezagos de esa convulsión política. “Algo que venimos arrastrando desde esa época es la intolerancia del Estado para poder entender

las demandas sociales y de pueblos indígenas”, dijo. Tuyuc expuso que el Estado no genera plena confianza de su actuación y “no hay una visión general de la necesidad de construir un nuevo país multicultural”. Lo que más lamenta la entrevistada es que “entre los sectores de ese entonces había poco más de uni-

dad, y 19 años después no hay espacios de diálogo ni espacios para construir conciencia”. Un recuerdo de esa época para la activista es la visita que hizo, en estado de gestación, a Chichicastenango, cuya cabecera estaba “llena de militares y me llené de temor”. Eso, indicó, originó que su parto se adelantara.

nomía y política regional. La participación del exmandatario en ese medio obedece, según comentan, a la relación que tiene con personajes de la vida política y empresarial de aquel país. Por ejemplo, es amigo de Balbina Herrera, candidata presidencial en las elecciones del 2009. Según el Registro Público panameño, Serrano Elías es dueño de un complejo habitacional en Cerro Azul, en un suburbio de la capital, donde tam-

bién vive. Sus hijos Arturo y Juan Pablo son presidente y tesorero de la empresa Tikal Latinamerican Corporation, S.A, que se dedica a concesiones mineras. El exgobernante es propietario de una cantera, tiene un negocio de materiales de construcción e incursiona en minería y en la crianza de caballos. Según publicó en el 2010 el diario panameño La Estrella, Serrano Elías “se considera el abanderado

del proceso de pacificación de Guatemala”. Describe que “con una emoción imposible de ocultar y temblándole la voz” asegura que los grupos que lo sacaron del país han tenido “pavor” de que regrese y mantienen la persecución en su contra y “está convencido que de haberse mantenido en el poder, el país hoy sería otro”. SIN ACTIVIDAD Gustavo Espina, vicepresidente en 1993, se re-

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

SERRANO, en Panamá en el 2008. tiró de la política, según sus conocidos. Tiene una oficina de bienes raíces en Pradera Concepción y un edificio de oficinas en la carretera a El Salvador. El expresidente de la CSJ Juan José Rodil Peralta es columnista de un matutino y escribió el libro Hacia dónde vamos con la nueva Constitución. El año pasado rechazó la candidatura para diputado al Parlamento Centroamericano (Parlacen) con el Partido de Acción Nacional.

osé Pinzón, de la Central General de Trabajadores de Guatemala y promotor de la Instancia Nacional de Consenso, dijo que los vicios que originaron la crisis de 1993 están vigentes. “La corrupción, impunidad y mafia, la ética política viciada y la poca voluntad aún persisten”, aseguró.

YA FALLECIERON Después de los comicios de 1995, De León Carpio fue diputado al Parlacen y asesoró a organismos internacionales. En 1999 fue electo diputado por el Frente Republicano Guatemalteco, pero renunció en marzo del 2002, y el 12 de abril de ese año falleció en Miami, Florida, donde se encontraba para una evaluación médica. Epaminondas González, quien presidía la CC en 1993, y encabezó la acción legal para desconocer el autogolpe, con el respaldo popular, fue asesinado el 2 abril de 1994, cuando un grupo armado lo atacó a balazos en la puerta de su residencia. La versión oficial fue que los asesinos intentaron robarle el vehículo. José Pinzón, de la Central General de Trabajadores de Guatemala y promotor de la Instancia Nacional de Consenso, aseguró que esa fecha trae recuerdos lamentables y gloriosos porque, como no se podía dar una respuesta de organizaciones sociales, las personas tomaron la decisión de resistir.


PRENSA LIBRE

ACTUALIDAD / NACIONAL

HABILITAN ALBERGUE PARA DAMNIFICADOS

Guatemala, viernes 25 de mayo de 2012

10

OBEDIENCIA Saber vivir con plena libertad La auténtica obediencia no implica una libertad coartada; por el contrario, se trata de una actitud favorable al cumplimiento de reglas legales, sociales y familiares. El segundo fascículo de la serie Valoro viene incluido en forma gratuita en el ejemplar de Prensa Libre, este sábado 27 de mayo. Incluye consejos prácticos para padres sobre cómo establecer y practicar normas claras que favorezcan la convivencia.

PDH abandona mediación en mesa POR SANDRA VALDEZ

La Procuraduría de Derechos Humanos abandonó la mediación del diálogo entre el Ministerio de Educación (Mineduc) y las escuelas normales, para pasar a acompañar el proceso. La decisión se tomó después de que los estudiantes, padres de familia y maestros de las escuelas normales les informaran que suspendían la reunión planificada para ayer por la tar-

de con el Mineduc, que ya entregó por escrito la situación de la propuesta para ampliar la carrera de Magisterio. El Mineduc señaló que esa propuesta aún se encuentra en socialización y no tiene un acuerdo ministerial ni iniciativa de ley que le dé vida jurídica En la cartera se indicó que están dispuestos a dialogar y piden deponer las acciones para que se reanuden labores en las escuelas normales.

Correntada daña casas en Chinautla Conred indica que la zona no es segura para vivir. POR ÁLEX ROJAS

Una correntada de agua y lodo destruyó el miércoles último por la noche varias viviendas en la colonia Complejo Arnoldo Medrano, Tierra Nueva 2, Chinautla, lo que dejó pérdidas y obligó a 20 personas a abandonar sus hogares, por el riesgo de deslizamientos e inundaciones. La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), hizo una evaluación en la zona y habilitó un albergue temporal en el salón municipal Milagro de Amor, donde se encuentran 14 de las 20 personas que quedaron sin vivienda. SORPRESA A las 22 horas, después de varias horas de lluvia, el agua que desciendía de la escuela local en dirección a la zona habitacional, en la ladera, derribó una pared e inundó la pri-

Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA

VECINOS RESCATAN algunas pertenencias.

los callejones de la colonia, donde causó destrozos en al menos siete viviendas más. Dos habitaciones de la residencia de Blanca Salazar se hundieron minutos después de haber evacuado el inmueble. “Al escuchar el agua logramos salir, con la ayuda de algunos vecinos, porque la puerta se había atorado. Minutos después se hundió el lugar donde teníamos la cocina y un dormitorio”, relató Salazar. SOLUCIONES

ACCIONES EN DESASTRES La Conred elaboró un protocolo de acciones para cuando ocurran incidentes causados por la lluvia. g

g

La alerta arranca en el nivel verde, seguido de amarillo, naranja y rojo, según la gravedad del evento. Equipos locales son los primeros en identificar e informar el problema al Centro de Operaciones de Emergencia.

mera casa. Elías Gómez, uno de los vecinos afectados, relató que al caer el muro,

g

g

En la capital se han identificado varios sectores vulnerables en las zonas 3, 5, 6, 17, 18, 21 y 25. Los municipios como Mixco, Chinautla, Villa Nueva, Villa Canales y San Miguel Petapa tienen zonas de riesgo.

el agua subió hasta 60 centímetros dentro de su vivienda. Luego la corriente prosiguió hacia

Personal de la comuna de Chinautla fue asignado para retirar la tierra que quedó en las viviendas. Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología, el invierno está en su fase inicial, y durante los próximos meses podría aumentar el riesgo de deslaves en ese y en otros puntos del país. La Conred evalúa el área junto a la Municipalidad y otras entidades para solucionar el problema. No descartaron facilitar ayuda a las familias damnificadas o trasladarlas a una zona segura.

Desmienten rumores POR REDACCIÓN

Luego de que en redes sociales circularan versiones sobre la supuesta muerte del cardenal Rodolfo Quezada Toruño, el secretario personal del prelado, Érick Trujillo, desmintió tales rumores. Trujillo aseguró que el cardenal Quezada se

encuentra bien de salud y agradeció las muestras de apoyo y preocupación de la comunidad religiosa y laica del país. Quezada es arzobispo emérito, luego de que en el 2010 el papa Benedicto XVI aceptó su renuncia como arzobispo metropolitano, después de cumplir 75 años de edad.

Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA

LA FUERZA del agua destruyó esta vivienda hace dos días, en la colonia Arnoldo Medrano, Chinautla.


PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 25 de mayo de 2012

12

ACTUALIDAD / NACIONAL

Prevendrán pandillerismo

Crimen preocupa a EE. UU. POR LA REDACCIÓN

Autoridades esperan evitar que jóvenes se involucren en pandillas y aseguran que no negociarán con las maras. POR PAOLA HERRERA

Mauricio López Bonilla, ministro de Gobernación, anunció ayer que en los próximos días comenzará el programa “colonia segura o barrio seguro”, con el que se pretende tener un sistema de alerta temprana para evitar que los jóvenes se involucren en pandillas. El programa empezará en algunas áreas de la zona 18, en especial en la colonia El Limón, con un trabajo de organización vecinal para la prevención del crimen vinculado a las maras. “Nuestro trabajo de prevención y organización vecinal va orientado a romper el círculo vicioso que hace que jóvenes y niños que no tienen oportunidades caigan víctimas del reclutamiento de las pandillas”, dijo López Bonilla. ESTADÍSTICAS Según el Ministro, el 60 por ciento de la criminalidad en el país es por disputas entre la Mara 18 y la Salvatrucha, que operan en Guatemala. Los datos que maneja Gobernación señalan que en el país hay entre ocho mil y 10 mil pandilleros organizados, cifra que se triplica con la colaboración que reci-

ben de otras personas —familiares— que participan en esas organizaciones, afirmó López. SE CONTRADICEN El responsable de Gobernación aseguró que la “filosofía del Gobierno no es que nosotros ofrezcamos un pacto o una negociación con las pandillas, y mucho menos plantear una amnistía”. El presidente Otto Pérez Molina indicó que no se va a buscar “acuerdo con mareros. Con ellos el único acuerdo que podemos buscar es la aplicación de la Ley”. Agregó que “llaman a las pandillas a no seguir delinquiendo, pero si alguien ya cometió un asesinato tiene que comparecer ante la Ley”. El miércoles último, en El Salvador, López afirmó: “Podría ser que una propuesta como esta —la salvadoreña— tuviera espacio para algunas áreas donde las pandillas son fuente de violencia y de homicidios por la disputa de territorios”. La tregua entre maras que se concretó en El Salvador no se puede aplicar en el país, a excepción de que intervenga la sociedad civil y la Iglesia, explicó Guillermo Melgar, vocero de Gobernación.

Foto Prensa Libre: ESBIN GARCÍA

UNOS 800 menores de Villa Nueva y Mixco participan en actividad deportiva.

NIÑOS ASISTEN AL MATEO FLORES

Juegan futbol como grandes Participan en la actividad varios estudiantes de escuelas en áreas de riesgo. POR SANDRA VALDEZ

Estudiantes de escuelas de Mixco y Villa Nueva ubicadas en áreas de riesgo se encontraron ayer, por primera vez, en el estadio Mateo Flores, donde compartieron, además de una refacción, la cancha principal del recinto. El nombre del proyecto es Futbol Achik’, y como su traducción al español lo indica, futbol sueño, muchos de los niños que participaron cumplieron su deseo de jugar en un campo profesional, como los jugadores de las ligas mayores.

En el proyecto participan niños y jóvenes de las escuelas Primero de Mayo y República de El Salvador, de Mixco; y Unesco y El Tabloncito, de Villa Nueva, las cuales se ubican en áreas con altos índices de violencia, por lo que son vulnerables a involucrarse en pandillas. COMPONENTES Álex Menjívar está a cargo del programa, que es parte de la Liga Atlética Policial (LAP), con componentes de disciplina scout, televisión y cine, arte y cultura, para evitar que los niños se sumen a gru-

pos delincuenciales. Alberto Rodríguez, jefe de la Sección de Asuntos Narcóticos (NAS, en inglés), de la Embajada de Estados Unidos; Gerardo Aguirre, de la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala; Lizardo Estrada, director adjunto de la Policía Nacional Civil; y Dinora Yax, viceministra de Apoyo Comunitario de Gobernación, participaron en la actividad, en la que entregaron medallas a los escolares. En la cita, Christopher Archila, de 11 años y estudiante de la escuela República de El Salvador, declamó un poema escrito por su padre, el cual insta a evitar la drogadicción.

El Gobierno de EE. UU. advirtió ayer sobre los altos niveles de criminalidad, impunidad, corrupción generalizada, particularmente en la Policía, y la mala situación de las cárceles en Centroamérica. En su informe anual de 2011, sobre la situación de derechos humanos en el mundo, el Departamento de Estado destaca que Honduras tuvo “una tasa de homicidios extremadamente alta”, así como que en Nicaragua hay un poder Ejecutivo “cada vez más autoritario”. En el caso de Guatemala se subraya la “corrupción generalizada institucional”, particularmente en los sectores policial y judicial, y la participación de la Policía en delitos graves, como homicidio, narcotráfico y extorsión. El país sufrió el año pasado muchos casos de violencia contra mujeres y un alto número de homicidios, muchos relacionados con el tráfico de drogas, resalta el documento. Las condiciones de reclusión fueron “duras y peligrosas”, añade el informe, que también remarca los arrestos y detenciones arbitrarias, las amenazas, intimidación y asesinatos contra periodistas y sindicalistas, y la discriminación contra féminas y minorías sexuales. Según EE. UU., “la impunidad de crímenes cometidos por funcionarios del Gobierno sigue siendo un problema generalizado” en Guatemala. EFE

Agentes reciben capacitación POR OMAR ARCHILA

Unos 50 agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) que están destacados en San Marcos, Suchitepéquez y Chimaltenango recibieron ayer una capacitación para que orienten a las familias a erradicar la violencia intrafamiliar y contra la mujer en sus comunidades.

El proyecto es financiado por el programa Ventana Construcción de Paz, de la Organización de las Naciones Unidas, con US$10 mil —unos Q80 mil— y funcionará en los tres departamentos, con el apoyo de la Delegación de Prevención del Delito de la PNC. Lesbia Marisol García, subinspectora delegada de San Marcos, explicó que el

programa se inició en Cobán, Alta Verapaz, y ahora se extiende a estos tres departamentos”. Los agentes fueron capacitados en temas como acercamiento con la comunidad, cómo atender casos y denuncias de violencia, tanto familiar como contra la mujer, y estrategias para prevención de la violencia comunitaria, entre otros.

Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA

AGENTES DE la PNC reciben charlas.


PRENSA LIBRE

ACTUALIDAD

SUCESOS

Capturan a seis en operativo

Guatemala, viernes 25 de mayo de 2012

Entre los capturados está una mujer, a 14 quien la Policía le encontró varios teléfonos celulares con reporte de robo. POR OMAR ARCHILA

La Fuerza de Tarea contra Robo de Celulares efectuó ayer un operativo comando en el mercado El Guarda, zona 11, el cual dejó como resultado seis personas capturadas.

Los detenidos son Marco Antonio Corzo Sanabria, de 38 años; Kevin Danef Ruiz Hernández, 18; Mirna Noemí López Ponce, 24; Giovanni Francisco Quiñónez Méndez, 27; Jaime Abac Salvador, 22, y Jorge Boanerges Es-

teban Argueta, 32. Al momento de la captura estas personas vendían teléfonos celulares en puestos informales en ese lugar. De acuerdo con la Policía, los aparatos tenían reporte de robo. TRABAJO CONJUNTO Pablo Castillo, vocero de la Policía Nacional Civil, explicó que en la diligencia participaron 75

agentes de las Fuerzas Especiales de la Policía y unos 50 soldados. Castillo expresó que en el operativo decomisaron más de 150 teléfonos portátiles. El funcionario aseguró que ese tipo de acciones policiales continuarán en El Guarda y en otros puntos, “para, de alguna manera, frenar el robo de celulares en el país”.

Foto Prensa Libre: CORTESÍA PNC

VENDEDORES INFORMALES fueron sorprendidos por la Policía cuando ofrecían teléfonos robados.

ASALTO EN ZONA 12 FUE CONFUSO

Foto Prensa Libre: EDWIN PERDOMO

LA POLICÍA detiene a Neri Rubidio Reyes Hernández, en Puerto Barrios, Izabal.

Detenido cabecilla de banda criminal POR EDWIN PERDOMO

Neri Rubidio Reyes Hernández, de 24 años, fue detenido ayer por la División Especializada de Investigación Criminal de la Policía, señalado de haber dirigido una banda de sicarios que participaron en la muerte de tres mujeres, en Izabal. La orden de captura fue girada por el Juzgado de Primera Instancia Penal de Puerto Barrios, por tres asesinatos, asociaciones ilícitas, portación ilegal de arma de

fuego y robo agravado. El jefe de la Policía, Pablo Méndez, explicó: “Reyes Hernández dirige una banda de asaltantes y sicarios que mató a Miriam Jeaneth Casasola Fajardo, de 42 años, e hirió a sus dos hijos, el 25 de febrero de este año”. Además, se presume que mató a balazos a Esperanza Aracely Hernández Méndez, 33, y a su hija Joselin Pascual Hernández, 14, en la aldea el Corozo, de esa ciudad. La última tenía siete meses de embarazo.

Hundimiento causa alarma en la zona 3 POR OMAR ARCHILA

Residentes de los alrededores de la 3a. avenida y 27 calle de la zona 3 se alarmaron ayer por un hundimiento en el asfalto. Cuerpos de socorro llegaron al lugar para auxiliar a los vecinos afectados. “Dios quiera que no sea como el hundimiento que hubo en la zona 6 hace años”, expresó Clara Jiménez, una de las vecinas. María José Salas, de la

Municipalidad de Guatemala, llegó al lugar para informar a los vecinos que el hundimiento se debió a una fuga de agua en uno de los drenajes que atraviesan por el sector. “En época de lluvia nuestro enfoque es atender emergencias como esta. Se trata de una fuga por la ruptura en uno de los brazos de la red de drenajes superficiales que pasa por este sector. No hay colector que pase por aquí”, explicó.

Dos atracos dejan un hombre muerto Ola criminal también deja una pareja ultimada en La Brigada, Mixco. POR OMAR ARCHILA Y FELIPE GUZMÁN

Llegar a la capital para hacer unas compras le costó la vida a German Oswaldo Vargas Vargas, de 49 años, oriundo de Zacapa, cuando un delincuente le disparó después de haber intentado asaltarlo. El hecho ocurrió en la 34 avenida 12-84, zona 5, reportaron los Bomberos Municipales. El vocero de los socorristas, Raúl Hernández, informó que vecinos del sector los alertaron sobre el ataque ocurrido a eso de las 14 horas. EL HECHO Testigos aseguran que Vargas, acompañado de otro hombre, se encontraba en el negocio de llantas cuando un supuesto delincuente se le acercó y le apuntó con una pistola. Vargas intentó tomar el arma que llevaba en la cintura, pero el individuo le disparó y huyó del lugar. “¡No hay justicia en este país, matan a la gente y las autoridades no hacen nada!”, expresó Floridalma Vargas,

Foto Prensa Libre: ERLIE CASTILLO

AGENTES CUSTODIAN el cadáver de German Vargas, mientras llega el MP. familiar de la víctima. “Él era un hombre trabajador y honrado; ahora deja tres hijos en la orfandad”, dijo. Se informó que Vargas era dueño de una flotilla de buses en Zacapa, la cual transporta pasajeros desde ese lugar a los diferentes municipios de ese departamento y Chiquimula. Vargas era sobrino de Élder Vargas, exalcalde de Zacapa en el período de Óscar Berger. OTROS HECHOS En la 7a. avenida y 17 calle, colonia La Reformita, zona 12, un vehículo chocó con un poste del tendido eléctrico, después

de que el piloto David Guerra Zenteno, 31, perdiera el control del automotor. La víctima fue trasladada a la urgencia del Hospital Roosevelt. La Policía investiga si el suceso se debió a un intento de asalto, por el cual la víctima perdió el control del vehículo. En la colonia Nimajuyú, frente al módulo 16-12, zona 21, un hombre murió a balazos. Socorristas calculan que la víctima tenía 25 años. En la 2a. avenida y 1a. calle, colonia Progreso, zona 11, individuos dispararon contra un hombre de unos 30 años que murió en

el lugar. En ambos casos no se logró establecer la identidad de las víctimas. ATAQUE Una pareja murió cuando sujetos les dispararon en la colonia La Brigada, zona 7 de Mixco. La mujer fue identificada como Nora Yesenia Montes Lemus, 22, y el hombre, de 25 años, murió en el Hospital Roosevelt sin ser identificado. En Nueva Concepción, Escuintla, individuos ultimaron a Rolando Peñate Colindres, 49, originario de Jutiapa, quien padecía trastornos mentales, indicó la Policía Nacional Civil.


PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 25 de mayo de 2012

16

OPINIÓN /

EDITORIAL

Una posibilidad muy problemática

E

l presidente Otto Pérez Molina, al aclarar tajantemente ayer que no habrá ningún tipo de acuerdo ni negociación con los mareros, logró detener una nueva fuente de críticas y de posiciones encontradas, lo cual es positivo. Cuando el ministro de Gobernación declaró que existía la posibilidad de buscar un acuerdo entre los delincuentes, abrió sin quererlo las puertas a la confusión, al no haber especificado que era una posibilidad muy lejana. Esto fue la causa por la que en nuestra información se cometiera el error de señalar un diálogo con las maras, en vez de entre las maras. La reacción popular en los medios radiales de opinión no se hizo esperar y por ello la acción presidencial sirve para indicar que está fuera de posibilidad hacer algo similar a lo que se hace en El Salvador, con resultados que aún es muy pronto para calificar de manera adecuada. El ministro López Bonilla habló luego de haberse reunido con sus colegas salvadoreño y hondureño, David Munguía y Pompeyo Bonilla, respectivamente. Sin mala voluntad de nadie se creó un ambiente que con toda seguridad estaba siendo negativo para las relaciones entre el Gobierno y los demás sectores de la población. Es un hecho que el experimento salvadoreño, sin precedentes, debe ser analizado y monitoreado, a fin de buscar lecciones positivas o negativas para el resto del Istmo. Las reacciones de algunos sectores fueron inmediatas. El obispo católico Álvaro Ramazzini, de la Pastoral Peni-

tenciaria, lo apoyaría; la entidad de investigación Asíes la considera delicada y cuestionable, y el partido Líder la rechaza. Pese a haberse aclarado el tema, es conveniente un encuentro de opiniones, que podría estar organizado por la sociedad civil con la colaboración del gobierno actual. En esa línea de pensamiento, el primer problema que se debe resolver es el semántico, en apariencia poco importante: negociar, llegar a acuerdos, a canjes, entre el Gobierno y la delincuencia organizada, ¿es una capitulación gubernativa, es decir, una rendición de la autoridad? La meta es positiva, sin duda alguna, porque busca defender a los ciudadanos de los brutales crímenes de la delincuencia organizada. Queda entonces centrar el análisis en si se debe considerar que ese fin justifica los medios para lograrlo. Aun considerando que no es una rendición, la siguiente pregunta es más simple y se refiere a cuál es el límite de las concesiones otorgadas a los delincuentes, ya sea que estén libres por las calles o que guarden prisión. Y a esa duda le sigue otra: ¿qué ocurrirá si los mareros incumplen el pacto o simplemente afirman que el Estado lo ha incumplido? Además, ¿qué ocurrirá con los mareros sentenciados o que se encuentran en juicios legales? ¿cómo afectará a la voluntad de las fuerzas de seguridad y su capacidad de acción? Se trata de un caso en el que se debe conocer el criterio de los ciudadanos, de la sociedad civil y del Gobierno. La decisión de dejar de matarse entre sí corresponde a los mareros, sin intervención oficial. Es un campo, en todo caso, del trabajo de líderes religiosos y estudiosos sociales.

FUNDADO EN 1951 CASA EDITORA PRENSA LIBRE S.A. 13 calle 9-31 zona 1, Guatemala Presidenta: Vicepresidente: Director editorial: Gerente general:

María Mercedes Girón de Blank Mario Antonio Sandoval Miguel Ángel Méndez Zetina Luis Enrique Solórzano C.

Teléfono: 2412-5000 = Redacción: 2412-5600 = Fax: 2251-8768 Suscripciones: 1716 = Fax: 2220-5137 Internet: http: www.prensalibre.com = Correo electrónico: nacionales@prensalibre.com.gt MIEMBRO DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA

C ATA L E J O

Fondos sociales y sus números Es momento oportuno para descubrir las enormes cifras de los poco controlados fondos sociales. EL EXCELENTE TRABAJO de Acción Ciudadana respecto de la piñata de dinero colocado en los fondos sociales para emplearlo, teóricamente, en el beneficio del país, abre las puertas al deseo de conocer a cuánto ascienden esos fondos desde su inicio. La generalidad de la población no conoce a esa catorcena, y por ello creo conveniente señalar sus nombres: de Desarrollo Indígena, de Inversión Social, de Solidaridad, Desarrollo Comunal, de Tierras, de Vivienda, de Medio Ambiente, de Ciencia y Tecnología, de Conservación de la Naturaleza, de Desarrollo, de Reactivación de la Actividad Agropecuaria, para la Paz, de Solidaridad, y de Autogestión para el Desarrollo Educativo. Al conocer las cifras se comprende por qué son botín político.

de 444, y diario es de 1,2; Berger la incrementó a 2,271 (promedio anual de 567 y diario de 1.55); Colom la redujo a 1,570 porque mucho del dinero se fue a los programas clientelistas de su esposa de entonces. El actual gobierno tiene presupuestados 422 millones. (Las interpretaciones son mías).

EL FONDO DE INVERSIÓN social significó un gasto de 3,434 millones de quetzales en los diez años, de los cuales, 998 fueron de Arzú en dos años; 1,451, de Portillo, en cuatro años; 985, de Berger, en cuatro años, y de Colom son solo 46, por las mismas razones apuntadas arriba. Estos dos casos ejemplifican las enormes cantidades de dinero otorgadas para utilizarlas de manera demasiado laxa. Ciertamente, como expresó el presidente Otto Pérez Molina, la lenCREO TAMBIÉN titud de la burocracia buena idea tomar un guatemalteca fue una par de ejemplos espede las causas para cíficos y analizar sus crearlos. Pero con el cifras. Escogí al Fondo Mario paso del tiempo se conNacional para la Paz virtieron en una fuente (Fonapaz), y al Fondo Antonio de pagos políticos, de de Inversión Social. Me Sandoval compadrazgos y de parece importante porgastos injustificados, que tienen un objetivo poco demostrables, somuy amplio, muy nebuloso: trabajar por la paz, tan- brevaluados y todos los demás to como por la inversión social, ejemplos ocurridos en la tedejan espacio para una serie de laraña de la corrupción. interpretaciones y de supuesEL PROBLEMA PRINCIPAL tos significados muy distintos, de acuerdo a criterios diferen- no es la idea de dar dinero a la tes y al objetivo de los políticos población más pobre para solde turno. Es necesario señalar ventar algunas de las necesiun factor: colocar fondos tan dades. Es un objetivo correcto, gigantescos en manos de per- pero cuando no se tienen las sonas nombradas a dedo puede formas de control, ni quienes implicar una confianza casi cie- los dirigen tienen conciencia ga en su honradez, o puede del mal causado cuando se burtener como objetivo el reparto lan del espíritu y de la letra de fuera de control de dineros uti- los fondos, ocurre lo sucedido lizados muchas veces de ma- en los últimos días, cuando la población empieza a pregunnera discrecional. tarse por qué a pesar del gasto EL CONTROVERSIAL FO- multimillárdico de dinero, las NAPAZ tiene las siguientes ci- condiciones del país no mefras: El total de lo gastado en joran como debieran y lejos de diez años asciende a 6,642 mi- ello hay retrocesos. El gobierno llones de quetzales, o sea un tiene oportunidad de marcar millón y medio diarios. Arzú un hasta aquí a los malos magastó en dos años 1,025 mi- nejos. Es cuestión de voluntad llones, o sea un promedio de política, porque esas sumas ex512 anuales y 1.4 diarios; Por- ceden con mucho las de miles tillo aumentó la cifra a 1,776, de empresas, y están dirigidas pero fue en sus cuatro años, y por gente de poca o nula capor ello el promedio anual es pacidad.


D E M I S N O TA S

La ley no se concreta en la certeza de un castigo ejemplar.

IMAGEN ES PERCEPCIÓN

Diecisiete retos

Al menos tenemos la esperanza de que se empezó a trabajar en un plan integral de seguridad. U N O D E L O S T E M A S Q U E M Á S P R E O - sus hogares, posiblemente no regrecupan a la población guatemalteca es la sarán con vida. A cuatro meses de gobierno de la inseguridad que se vive en nuestro país. Según indica el informe publicado por administración Pérez Molina hemos la Secretaría de la Declaración de Gi- observado que el factor subjetivo de nebra sobre violencia armada y de- percepción de seguridad ha cambiado, sarrollo, Guatemala ocupa el séptimo el hecho de haber colocado puestos de lugar en todo el mundo en cuanto a registro con fuerzas combinadas, en cierta manera ha sido positiva y una número de muertes violentas. Fue precisamente la necesidad de medida inmediata para que los ciuponer fin al clima de inseguridad lo que dadanos sientan más protección. En cuanto a la seguridad objetiva me le otorgó la victoria a Otto Pérez Molina, quien ofreció mano dura, para agradó mucho observar la presentación del plan de 17 líneas de acción del pacto combatir la inseguridad. Una de las obligaciones primordia- de seguridad, justicia y paz. Con este les del Estado es proporcionar a sus plan se pretende combatir la crimiciudadanos seguridad y justicia, sin nalidad de manera completa. Es necesario que el plan contenga al pretexto ni excusa alguna. Estos dos menos cuatro líneas básicas de vectores van de la mano y son acción: en primer lugar, mevitales dentro de la pirámide jorar la seguridad de nuestras de prioridades del desarrollo fronteras para el control del nacional. narcotráfico y crimen organiLa seguridad ciudadana es zado que amenaza fuertemente una realidad objetiva y tana nuestro país; segundo, argible, pero también es un senticular medidas policiales de timiento subjetivo. Objetiva, carácter operativo, así como de porque la podemos medir en Brenda respuesta judicial, incremenfunción del número de hechos delictivos que se cometen duSanchinelli tando de forma real los medios humanos y materiales; en terrante un período de tiempo Izeppi cer lugar, perfeccionar y modeterminado, víctimas y casos dificar las leyes inoperantes y registrados. Mientras la perobsoletas, para que los delincepción subjetiva se mide a través de las opiniones que analizan la cuentes no encuentren impunidad en preocupación de la ciudadanía sobre su ellas; por último, reformar totalmente el propia seguridad. Lo cierto es que des- sistema penitenciario de nuestro país de ambas perspectivas estamos vivien- con el fin de que los convictos reciban el do en nuestro país un progresivo de- castigo que merecen y no continúen terioro de la seguridad ciudadana como delinquiendo dentro de las prisiones, nunca antes lo habíamos sentido, si- por el contrario, que se reformen como tuación que atenta totalmente en con- hombres de bien. Porque la cadena de la tra de la calidad de vida de los ciu- justicia tiene cuatro eslabones que dedadanos y el desarrollo integral del ben casar para que esta sea efectiva: Policía Nacional Civil, Ministerio Púpaís. La delincuencia crece cada día ante blico, Tribunales de Justicia y Sistema nuestras miradas atónitas, la idea que Penitenciario. Imagen_es_percepcion@yahoo.com muchos tienen es que cuando salen de

LITERAL “Entre los sectores de entonces había un poco más de unidad, pero 19 años después miramos que hay situaciones en donde todavía no hay espacios de diálogo ni espacios para construir conciencia. No hay visión general para construir un nuevo país”. Rosalina Tuyuc, exintegrante de la Instancia Nacional de Consensos, sobre el frustrado autogolpe de Jorge Serrano. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 8

“Las extorsiones se incrementaron considerablemente desde enero, por lo que sostuvimos una reunión con las autoridades sobre qué hacer. Nos preocupa que a estas alturas los índices siguen en un nivel muy alto y afectan a varios municipios”. Waldemar Barrera, auxiliar departamental de la PDH, sobre el incremento de extorsiones en Gualán, Zacapa. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 23

C O M O E S C R I B Í A L G U NA cencia o un pasaporte debido vez, la corrupción se gesta en a que una empresa privada es las largas colas, en los trá- la encargada. Estuvimos recientemente mites engorrosos, en los procesos complicados, en la ine- en el Irtra, esa isla de efificiencia estatal que, al final, ciencia, belleza y comodidad, desemboca en la explotación escrupulosamente adminisindecente de los ciudadanos trada por la iniciativa privada. y en el atropello de sus de- En el cincuentenario de su fundación se hace relevante rechos civiles. Ciudadanos que sufren comprobar que el Estado no horas de sol, incomodidades es el mejor administrador y y frustraciones para sacar do- nos preguntamos qué sería el cumentos tan simples como Irtra si el Estado tuviese meuna pinche certificación de tidas sus manotas. La nota amarga del viaje, antecedentes penales. Desesperados por la len- una vez más, fue el sufrido, titud en el vía crucis de las accidentado y peligroso viaje colas, “alguien” corre la bola por carretera de Escuintla a de que por Q50 o Q100 le sale Retalhuleu. El estado de la rapidito y sin mayor congoja, carretera no es pésimo, es y así —con la mordida ve- una porquería absoluta. Los nenosa a tuto— es como se accidentes causan enormes esparce y contamina esa si- congestiones y es afortunado aquel que no reventó miente maligna que llantas en los múlpulula en las institiples cráteres que tuciones públicas surgen de improviso que irrespetan su raen la carretera. zón de ser y los deQué impacto tenrechos de quienes les dría para la econopagan sus salarios. mía si a través de una Ahhh… Guatemaalianza público-prila mala mala, con Alfred vada, los guatemaltantos hijos infelices forzados a lamer el Kaltschmitt tecos gozásemos de una autopista de seis yugo de los malos carriles de costa a servidores públicos. costa. Los costos de Esas son las malditransporte. El ahorro ciones recurrentes a las que estamos expuestos de tiempo. La seguridad para constantemente porque el los usuarios, el efecto popoder coercitivo de la ley no sitivo en el turismo y en se concreta en la certeza de nuestra calificación como un castigo ejemplar. Al con- país para atraer inversión y trario, los incentivos perver- desarrollo. Uno no puede más que presos se enquistan como tumores malignos en todo, o en guntarse si alguna vez aprenbuena parte, del sistema es- deremos la lección o no. Yo tatal, haciendo del servicio estoy optimista en que este público, un lucrativo negocio gobierno se enfocará en estas para los hueseros burócratas. prioridades que han sido prioSi existiera la Ley de Servicio ridades desde hace tanto tiemCivil, y los burócratas, me- po que la memoria duele. La oportunidad para hacer diante un sistema de meritocracia y desempeño fueran una reforma del Estado está profesionales de carrera, otra aquí, a los cinco meses del 14 cosa sería y el gasto público a las 14. Los guatemaltecos no no sería opaco, sino trans- podemos perder la fe en que la conflictividad social baparente y de calidad. ¿Cuántos recursos, horas jará, que seremos un país más hombre ahorradas, y cuánta seguro, que la infraestructura incidencia positiva tendría- del país se mejorará, que el mos si todo ese enjambre de imperio de la ley y el Estado procesos y trámites hijos de de Derecho prevalecerán. su madre Doña tramitología, Que desde el presidente hasfuese la regla y no la ex- ta el último empleado del cepción? Como si no fuera Gobierno serán un ejemplo suficiente prueba la rápida, de servidor público, probo expedita y transparente me- honesto y eficiente. alfredkalt@gmail.com todología de tramitar una li-

17 Guatemala, viernes 25 de mayo de 20 1 2

Tramitología y gestión pública

PRENSA LIBRE

OPINIÓN /


PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 25 de mayo de 2012

18

OPINIÓN / E S I M P O RTA N T E Q U E L O S C H A P I N E S sepamos que la única inscripción maya clásica que se conoce y que se refiere a la fecha 13.0.0.0.0 4 Ajaw 3 K’ank’in, que equivale al 21 de diciembre del 2012, es este texto que se encuentra en la Estela 6, en el sitio arqueológico llamado Tortuguero, en Tabasco, México. David Stuart, reconocido epigrafista, la tradujo: “Tzuhtz-(a)j-oomu(y)-uxlajuunpik (ta) Chan Ajawux(-te’) Uniiw. Uht-oomEk’Y-em (al) BolonYookte' (K'uh) ta” “El treceavo ‘bak’ tun’ terminará (en) 4 Ajaw, el tercero de Uniiw, o sea 3 K’ank’in, sucederá. Será el descenso (?) del Nueve Apoyo (Dios [es]) al.” De acuerdo con algunos estudiosos, el texto anterior también podría leerse así: “¿Sucederá el descenso de B’olon Okte’ K’u, el señor de la Luz?” ¿Quién es realmente B’olon Okte’ K’u? Para el Dr. Ruud van Akkeren, con quien conversé recientemente, B’olon Okte’ K’u, o Dios L, es el dios supremo del inframundo y del comercio. Ruud lo describe así: “Es una deidad vieja, a menudo pintada de negro, con una boca hundida y desdentada. Lleva un manto de piel de jaguar, incluso con cabeza y garras.

V E N TA N A

Deidad de la transición

“B’olon Okte K’u es un dios viejo. Lleva un manto con piel de jaguar”. Ruud van Akkeren. palacio subterráneo, dirigiendo a Siempre lleva un cigarro en la los señores de X’ ib’alb’a, como boca, un sombrero de ala ancha también transitando caminos adornado por un tecolote fancon el cacaxtle del marchante. tástico y un bastón curvado, como Ruud me comentó otra sorun báculo episcopal, que simboprendente función de este enigliza al mercader”. mático personaje, ¡es la deidad de El nombre de esta deidad ha las transiciones calendáricas! “Es sido muy discutido. En el Chilam Rita el adivino del tiempo. Sostiene el B’alam de Chumayel aparece coinstante liminal del cambio, al mo B’olon Yokte’ K’u, y se traMaría principio y al final de cada peduce como ‘nueve sus pasos’ o Roesch ríodo de tiempo,” agregó el Cla‘nueve sus pies.” Este dios tenía rinero. Como parte del pensavarias funciones. En la iconomiento maya ancestral, B’olon grafía clásica maya se le ve sentado en su trono de piel de jaguar, en su Okte K’u, estuvo hace cinco mil años, al

inicio del año 3114 a.C. Este “dios de la transición” ha regido los cierres de ciclos largos y cortos, como el katúnico de 256 años. También está presente durante los cinco días aciagos del Wayeb del calendario solar. “Su presencia será memorable este 21 de diciembre,” concluyó van Akkeren con hábil voz. ¿Cómo así? pregunté. Ruud me comentó que esta deidad prehispánica pervive en varias comunidades tradicionales de Guatemala. Ruud sorprenderá a la audiencia cuando diga quién es esta deidad de la transición durante su interesante charla que se titula: La deidad que estará presente en el fin del ciclo de b’aktunes 2012, en la V Convención Mundial de Arqueología Maya, en junio. Ruud van Akkeren es de origen holandés. Es antropólogo y escritor. Reside en Cobán. Ha publicado la novela La Danza del Tambor. Los últimos días del Calendario Maya. Próximamente la editorial Piedra Santa presentará Xib’alb’a y el Nacimiento del Sol. Para más información, entre a la página: www.eventosantiguaguatemala.com clarinerormr@hotmail.com

PA R A L E L O 3 0

SIEMPRE VERDE

De izquierda... (II)

Tendencia peligrosa

Mito 7: La izquierda es una. Falso. La C O N T I N Ú O C O M PA RT I E N D O L O Q U E considero como mitos que imperan en llamada izquierda se dibuja y desdibuja, Guatemala sobre el pensamiento lla- pues no existe un concepto estático somado de “izquierda, con el objetivo de bre dicha clasificación como ideario pocontribuir a hacer menos polarizantes y lítico. Habrá talvez varias corrientes de más edificantes las discusiones públicas izquierda política y económica, unas y privadas en cuanto al desarrollo hu- más radicales que otras, unas segregadas y otras concentradas, unas vigentes y mano, económico y social. Mito 5: Las personas de izquierda son otras menos vigentes de acuerdo con su “resentidas”, “negativistas”, “eco-histé- concepción en determinado contexto. ricas”, “frustrado-as”, “atrasados”, o “an- En economía política, algunas ideas pati-todo”, (hasta terroristas) entre otras recen tan antagónicas como el nuevo categorizaciones. Esos argumentos capitalismo de estado chino versus el socialismo empresarial escanad-hominen son utilizados redinavo o los emprendimientos currentemente por quienes se sociales e intervenciones pobenefician del poder concenlíticas en economías de mertrado y se propagan ante las cado. Todas ellas son parte de masas a través de columnas de nuevos espectros que no neopinión, programas de radio, cesariamente responden a una TV, e incluso pseudo-académibipolaridad como se acostumcos que al utilizar dichos epíbra encasillar cualquier fenótetos ponen en tela de duda su Samuel meno simplistamente. Esas prereputación al intentar evadir el debate. “Etiquetar” ad-homi- Pérez-Attias suntas izquierdas no son clasificables como una corriente nem busca desprestigiar a quiede pensamiento homogéneo. nes se pronuncian precisamente Mito 8: La izquierda no busca contra las injusticias del status el desarrollo. Al final del día, quo sin que pertenezcan a esos tanto el pensamiento de derecha, de izabsurdos conceptos. Mito 6: Las izquierdas son exclu- quierda, de centro o cualquier otro pensivamente populistas. Falso. Definiendo samiento en el análisis político que no populismo como la “tendencia política esté bajo ese espectro buscará objetivos dirigida a explotar los sentimientos de de desarrollo, unos apuntan a la indilas masas para ganar el favor de estas”, se vidualidad y otros a la comunidad, por la puede inferir que en nombre de los vía de la expansión integral del Ser Hupostulados de la derecha también se ha mano y su entorno tomando en cuenta el incurrido en acciones populistas que bienestar social que es más que la suma de preservan el status quo y la hegemonía los bienestares individuales. Los objepolítica a través del fomento de su po- tivos, a la larga, apuntan a fines similares; pularidad entre las masas. Gobiernos sin embargo, es la forma de explicar los conservadores y liberales e incluso em- fenómenos políticos, económicos y/o sopresas e individuos utilizan el populismo ciales lo que hacen grandes diferencias para generar empatía en las masas y que van más allá de una simple dicotomía. (Finalizo el próximo viernes). conseguir objetivos determinados.

E L P R E S I D E N T E P É R E Z H A S I D O C L A R O : según expertos, sería US$49 millones. ¿De su intención es convertir a Guatemala en dónde van a salir esos fondos? O los país minero y petrolero. Comparten su habitantes de Sipacapa y San Miguel están objetivo ciertos grupos poderosos del condenados a vivir con agua y suelos sector privado y, por supuesto, las trans- contaminados. Ahora, para Goldcorp, lo nacionales mineras y petroleras. Hay único importante es explotar alguna de las “tendencia extractiva” también en otros otras 12 áreas que han solicitado en esa países latinoamericanos. El año pasado, región. Los japoneses creyeron que debido a América Latina captó el 25% de las inversiones en exploración. Hoy, el 45% del sus altos niveles de conocimiento, discobre, el 50% de la plata y el 20% del oro ciplina, eficiencia, tecnología, apego a la salen de la región. Si se concretan los ley y la fortaleza de sus instituciones proyectos de inversión, que suman unos podrían manejar adecuadamente la industria nuclear. El terremoto y el US$300 mil millones, Latinoatsunami que afectaron Fukoshimérica liderará la producción de ma revelaron corrupción, falta de estos metales en el 2020. transparencia y errores fatales en Con la fiebre metálica han el manejo de la planta Daishi, estallado más de 162 conflictos en situación que el Gobierno, la la región, porque las comunicompañía Tepco y la industria dades locales se oponen. Varios nuclear siguen tratando de oculproyectos han sido detenidos en tar. Hoy, Japón enfrenta las conChile, Argentina y Perú. En Chile, Magalí secuencias y un futuro terrible. Goldcorp tuvo que paralizar la En Guatemala, aunque ciertos explotación de la mina El Morro, Rey funcionarios traten de minimizar por no haber consultado al pueRosa los conflictos mineros, hay más blo indígena que vive en la rede 350 licencias para reconocer, gión. ¡Ah!, no es solo Guatemala, explorar o explotar metales. El no son solo los pueblos guatemaltecos, los obispos ni los ecohis- presidente Pérez y quienes todavía creen téricos opuestos al desarrollo. La opo- que la minería metálica moderna es una sición a la minería metálica es tan común buena opción para Guatemala deben tecomo la voracidad, la prepotencia y la ner en cuenta lo peligrosa que es esa industria, y lo irreversible de sus daños. ceguera que demuestran los extractores. La aplicación del convenio 169 exige ¿De verdad hay quien crea que, dadas consultar a las comunidades. Punto. Se- nuestras actuales circunstancias, Guategún Acisclo Valladares, debido a la falta de mala puede manejar adecuadamente la consulta, la licencia de la mina Marlin I es minería tóxica a cielo abierto? Se podría nula ipso jure. Pero eso no ha afectado a la discutir sobre minería metálica si no huminera, como tampoco la oposición de las biera tanta corrupción, racismo y decomunidades: la etapa de explotación a sigualdad; si tuviéramos una ley de micielo abierto de la mina Marlin I se agotó. nería decente y funcionarios respetuosos La minera tiene una fianza de garantía de de la ley y de los derechos humanos... US$1 millón para el cierre de la mina, pero, hoy, no tenemos condiciones para como manda la ley; cuando lo adecuado, un diálogo inteligente y respetuoso.

Desmitificando se polariza menos y la comunicación fluye mejor.

“La mina Marlin I es nula ipso jure”. Acisclo Valladares.


PÉSAME

DEFORESTACIÓN

Padre y maestro

ALARMA PÉRDIDA DE LOS BOSQUES

Lic. Eduardo Morel Barrios L. :edmorelb@yahoo.com

CONSULTAS

Mezclan a reos con pacientes

A

sistí al Hospital San Juan de Dios, pero mientras esperaba a ser atendido llegaron dos reos a consulta, custodiados por seis agentes de la PNC. Sentimos temor por cualquier acción que se pudiera dar. Sugiero que los lleven al Hospital Militar, para evitar riesgos.

Waldemar Morales Rodríguez waldemarmr5-medios@yahoo.com

C

ada año desaparecen en el mundo unos 60 mil kilómetros cuadrados de bosque, según datos del Instituto Nacional de Bosques (Inab). La cobertura forestal en el 2010 para Guatemala fue calculada en tres millones 700 mil hectáreas, equivalente a un 34% del territorio nacional. Sin embargo, el total estimado de área de cobertura forestal para el 2006 fue de tres millones 800 mil hectáreas, lo que representa una pérdida neta de bosque de 146 mil hectáreas en los últimos cuatro años. Cada año en el país se pierden 73 mil hectáreas de bosque, y solo se recuperan 15 mil, según el Inab. A ese paso, dentro de algunos años no tendremos ni una sombra donde refugiarnos de los candentes rayos solares. Es evidente que el medioambiente se está deteriorando a pasos agigantados. Urge reflexionar y actuar de inmediato.

Elder Exvedi Morales Mérida M-13 5,173

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

ACLARACIÓN

INFRAESTRUCTURA

TRÁMITE

Descuidó sus pertenencias

Ruta es urgente

Problema sin resolver

R

especto de la nota publicada el 15 de mayo por Martha Glendy Rangel, la gerencia del hotel Royal Palace aclara lo siguiente: Se desmiente que Martha G. Rangel estuviera hospedada más de un mes como lo indica en su queja, estuvo solo dos días. La bolsa personal y computadora que le sustrajeron, lo hicieron estando ella custodiando los mismos; en ese momento habían más de 300 personas que estaban siendo atendidas por el personal del hotel. El lobby de los hoteles aquí y en todo el mundo son considerados áreas públicas. Cuando la señora Rangel hizo el requerimiento de las cámaras de video, se le mostraron, y se constató que fue descuido de ella la sustracción de sus pertenencias.

Gerencia General, Inmobiliaria Puerta Dorada, S. A. y/o Hotel Royal Palace

L

a carretera de San Lucas Sacatepéquez, bifurcación a Santiago Sacatepéquez, y que pasa por la comunidad de Pachalí, cuya construcción se inició en marzo del 2010, quedó a medias desde enero de este año. Para completarla falta pavimentar una parte, además de cunetas y pozos de absorción. Es previsible que con las lluvias lo construido colapse, ponga en grave riesgo a automovilistas, vecinos y viviendas cercanas, y se eche a perder una millonaria inversión. Solicitamos a la Dirección General de Caminos que tome acciones urgentes para concluir este proyecto; de lo contrario responsabilizamos a las autoridades por los daños que esta omisión pueda causar.

Firmas de vecinos, aldea Pachalí, Santiago Sacatepéquez

E

l 1 de octubre del 2009 inicié el trámite de mi DPI en el Renap de San Lucas Sacatepéquez —solicitud 2140010236404081, CUI 9 1978266360101—, pero a la fecha no me lo han entregado. Desde entonces me han engañado con decirme que hubo un problema informático de duplicidad y que lo están resolviendo, pero ya han pasado dos años y siete meses. Ya no sé qué hacer ni a quién acudir para resolver esta situación, que me ha causado un sinfín de inconvenientes. Ellos dicen que no pueden repetir el proceso, pero tampoco me dicen si algún día me van a entregar mi documento. Me he presentado a sus oficinas 45 veces, pero pareciera que esto no les importa.

Luis Rolando López García A-1 368,174

Niños deben ser educados

H

ace unos días encontré a una pareja de esposos con sus dos hijas pequeñas. Les di unos regalos que llevaba, pero ni las gracias me dieron. Medité sobre esa actitud y consideré que no hacemos nada con enviar a nuestros hijos a la escuela o colegio, si no somos capaces de darles la mínima educación para que sean personas sociales y agradables. La educación en la escuela y en la casa debe ser integral.

Daniel Geller Feldblum A-1 1,087,189

CALIDAD DE SERVICIOS

Anteojos salieron mal

E

n diciembre compré unos anteojos en una tienda de Portales, zona 17; sin embargo, los que allí me recetaron dañaron más mi vista. Ahora no se hacen responsables por el daño sufrido. Presenté una queja en la Diaco, pero tampoco he recibido respuesta. Los ejecutivos de Optical Center dicen que esto lo tengo que arreglar con sus abogados. ¿Por qué con ellos, si no se los compré a ellos? Me urge una respuesta.

José David Mazariegos O. jmazariegos1973@gmail.com

L Í N E A C O M U N I TA R I A ALCANTARILLADO

AGUAS SERVIDAS CONTAMINAN ÁREA

E

n el kilómetro 19.2 de la ruta Interamericana, a unos 500 metros de la entrada a Ciudad Satélite, los vecinos se quejan de que a la orilla de la calle las aguas servidas forman una poza de la cual emanan olores fétidos que no pueden evitar percibir las personas que utilizan la pasarela

que se encuentra en las cercanías. Los vecinos culpan a una empresa que funciona en el lugar y que no cuenta con sus propias alcantarillas, y las del rededor se encuentran en mal estado, por lo que solicitan a las autoridades que intervengan para evitar la contaminación que esto genera.

Foto Prensa Libre: ESBIN GARCÍA

Envíe su opinión, la cual no debe ser mayor de 20 líneas, firmada, con su nombre completo y fotocopia de cédula de vecindad o DPI, licencia de conducir o pasaporte, por el correo normal, a 13 calle 9-31, zona 1, al fax 2220-5128, o a opiniones@prensalibre.com.gt

19 Guatemala, viernes 25 de mayo de 20 1 2

F

alleció recientemente Carlitos Larrañaga Gomar, quien para mí fue un segundo padre, cronista y maestro. La vida nos unió en la Asociación de Cronistas Deportivos de Guatemala (ACD) y en el Instituto de Previsión Social del Periodista (IPSP), en especial, en sus directivas. Ahí aprendimos de su honradez y de su ética. Coincidimos en muchos aspectos del periodismo deportivo, creando la Revista Deportiva Afición. Fue un segundo padre, pues estuvo con mi familia en todo momento, compartió triunfos estudiantiles de mis hijos y a quienes les brindó especial afecto. Admiré su labor como cronista deportivo, al reunir tiempo y acción en más de alguna nota, lo que comprobó su objetividad. Por todo ello vino a constituirse en un excelente maestro. Así como recibí sus críticas constructivas, también obtuve sus aplausos en esta labor que ya había desempeñado en un desaparecido diario. Fue Carlitos una guía en esta vida tan azarosa, dada su nobleza y rectitud, de las cuales más de alguno abusó. Mí pésame a su familia.

LO VIVÍ EN LA CALLE

PRENSA LIBRE

OPINIÓN / DE LOS LECTORES


PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 25 de mayo de 2012

20

ACTUALIDAD / WEB

LO DESTACADO DE PRENSALIBRE.COM MULTIMEDIA

OJO DEL LECTOR Envía tus fotos a ojodellector@prensalibre.com.gt

FOTOGALERÍA

ENFRENTAMIENTO EN EL CONGRESO Diputados oficialistas y opositores en Ucrania protagonizaron una encendida riña durante una discusión en el uso del idioma ruso en regiones de ese país. El legislador Mykola Petruk tuvo que recibir atención, por los golpes recibidos.

Foto Prensa Libre: AFP

VIDEO

AVIÓN SURCA CIELO EUROPEO SIN GASTAR COMBUSTIBLE

Foto Prensa Libre: ARELY FERNANDO ORTEGA MORÁN

FRENTE A LA PMT

El avión experimental Solar Impulse fue diseñado para volar de día y de noche sin carburantes, gracias a la energía solar, e hizo un vuelo ayer, en el oeste de Suiza.

FACEBOOK Usuarios comentan sobre atraso en la entrega del fertilizante a los campesinos. Jeferson Palazuelos Es un atraso que complica la economía de muchos guatemaltecos, y en sí, del país. Esto por la negligencia de retener los fondos cuando deberían de darlos a los que necesitan para vivir; y a la vez incrementar la economía nacional. Elizabeth Santizo El ministro Efraín Medina no tiene una varita mágica para entregar el fertilizante en una noche. Un mes no es suficiente para entregar el fertilizante en los 334 municipios. Rovins David Roblero Una muy mala organización por parte del Gobierno. Qué mal. Espero que todas las personas salgan beneficiadas y no solo unas cuantas. Karinita Godoy Esas son puras mentiras, que sean claros y digan de una vez si lo dan o no, para que la pobre gente no tenga falsas esperanzas. Moises Najera Ahora estoy viviendo en una región de Alta Verapaz, y es lamentable que acá todos los funcionarios, en carros del año, mientras los fertilizantes, nada. Yadira Orosco Los procesos no deben ser tan largos, pues el clima acá en Guatemala es muy cambiante, de un rato a otro pasamos de sol a lluvia; espero que aún se pueda entregar el resto de abono para que los campesinos puedan cosechar sus siembras.

Foto Prensa Libre: EFE

TWITTER Opinan sobre propuesta de una tregua entre pandillas, para reducir la violencia. @Rodrigovega14 Rodrigo Vega No, porque es como permitirles que sigan libres en el país; deben de buscar cómo combatirlas para que no se sientan libres. @arachelisfcb Aracely Toledo No me parece positivo. Si hay treguas entre las pandillas, ¿contra quién se van a unir? Contra el pueblo, o sea nosotros. @rolf_lg Manuel Rodolfo López Lo que hay que hacer es eliminar esa lacra social sin pensar en sus derechos, ya basta de tanta delincuencia.

Esto se ve a diario en el cruce entre Muxbal y Santa Catarina Pinula: buses sobrecargados pasan frente a los agentes de la Policía Municipal de Tránsito, sin que estos los sancionen.

ENCUESTA

LA + COMENTADA

¿Considera que la Política Nacional para el Desarrollo del Turismo ayudará al crecimiento del sector?

Capturan a exjefe del MP

27% Sí

73% No

LEER PARA CREER

@IngridQuino Ingrid Quino Podría ser una buena opción para reincorporarlos a la sociedad, y detener un poco la ola de violencia. @LaGabssy Gabby Ambelis ¿Cómo entre pandillas? ¿Ya no las van a combatir? ¿Las van a hacer amigas? Es ilógico que hagan eso, ¿por qué no las eliminan? @Helmuthochoa Helmuth Ochoa Negativo, como van a dar una tregua con personas que siembran el terror en nuestra bella Guatemala. @rockfiti Raúl Fernádez Si hacen tregua las pandillas seguirán operando en sus zonas libremente y la criminalidad irá en ascenso. @gio_8ª Liovanni Ochoa Eso demuestra la falta de planes para enfrentar a la delincuencia; aunque quieran tapizar la situación que está mejorando, eso no es así.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

Creyeron que eran narcos

La Policía allanó un campamento de escolares en México, al que confundió con un grupo de narcotraficantes. Los padres de los menores denunciaron a los agentes.

Carlos de León Argueta, fiscal general durante el gobierno del Frente Republicano Guatemalteco (FRG), fue capturado por su supuesta participación en el lavado de Q2 millones, en un proyecto habitacional con una ONG. También fueron detenidos un ejecutivo y un comerciante. Alejandro: Que León Argueta pague lo que se embolsó, así como con otros personajes como Eduardo Meyer. Gilberto Molina: Queremos justicia sin medida sustitutiva, para que no se vaya a fugar. A este exfiscal le debe caer todo el peso de la ley, y que los jueces no se vendan por unos cuántos dólares, como es común. Orlando Lara: A ver cómo sale de esta De León Argueta, quien ha protagonizado aventuras y en-

tretención para la opinión pública junto a su pareja Ana Lucía Alejos. Javier Castejón: Una vez más se deja ver la triste realidad de Guatemala, en donde todos los políticos, sin excepción alguna, son delincuentes. Henry Estrada: Esta clase de gente como De León Argueta siempre estará sonriente cuando la capturan porque sabe que puede comprar jueces, pagará una fianza y saldrá con millones en la bolsa.


.com

SÍGANOS EN:

g

g

g

g

E-mail: nacional@prensalibre.com.gt

POBLADORES Y PDH REPORTAN REPUNTE DE CASOS

Extorsiones agobian a vecinos de Gualán

Al menos una familia abandonó el municipio por amenazas.

Foto Prensa Libre: RIGOBERTO ESCOBAR

MAESTROS ESPERAN a su compañera, en hospital de Petén.

Hieren a maestra en asalto

POR LA REDACCIÓN ZACAPA

Pobladores de Gualán, Zacapa, temen por su seguridad y la vida de sus familiares, ya que grupos delincuenciales les exigen fuertes sumas de dinero a cambio de no matarlos, lo cual ha generado zozobra entre la población y al menos una familia abandonara su vivienda, para evitar riesgos. Datos de la Policía Nacional Civil (PNC) revelan que únicamente dos personas han denunciado ser víctimas de extorsión, y que la División Especializada en Investigaciones Criminológicas procesa otros 10 casos; sin embargo, vecinos aseguran que al menos 35 familias han sido extorsionadas y que una de ellas abandonó de su hogar, por temor. Un vecino que se identificó como Hugo refirió que los delincuentes conocían los movimientos exactos de él y su familia, lo cual le infundió temor y lo obligó a pagar la extorsión. Otros afectados mencionaron que los maleantes exigen que el dinero sea enviado mediante transferencias bancarias, a fin de evitar que las autoridades los rastreen. “Es posible que los delincuentes tengan habilitadas muchas cuentas bancarias y con eso evitan que las autoridades den con ellos”, expresó uno de los afectados. Waldemar Barrera, auxiliar departamental de la Procuraduría de Derechos Humanos, dijo: “Las extorsiones se incrementaron considerablemente desde enero de este año, por lo que tuvimos una reunión con las autoridades,

Claustro suspende clases en escuela de La Paz, San Benito, Petén, luego del robo.

Foto Prensa Libre:

MOVIMIENTO VEHICULAR en una calle de Gualán, Zacapa, donde la PDH indica que este año se han incrementado las extorsiones, al igual que en otros municipios. ADEMÁS

Instan a denunciar

L

Foto Prensa Libre:

COPIA DE una boleta de transferencia bancaria que comprueba que una víctima paga la extorsión a plazos. para ver qué se hace al respecto. Nos preocupa que hasta ahora los índices siguen en un nivel muy elevado y afectan a varios municipios”. Añadió que exigen a las autoridades que cumplan con investigar los hechos y se deduzcan las responsabilidades penales. Según Barrera, muchas personas no denuncian porque los delincuentes los amenazan con matar a alguien si avisan a la Policía. Recordó que la PDH puede darle acom-

pañamiento a las víctimas de extorsión, y demandó que las autoridades manejen la información de las denuncias con cautela y estricta reserva. FORMA DE OPERAR Fuentes de la PNC informaron que las investigaciones han determinado que los delincuentes investigan a las familias, para verificar su estabilidad económica, y luego las acosan mediante llamadas telefónicas, en las que exigen pagos que oscilan entre Q5 mil

a Gobernación Departamental instó a quienes son víctimas de extorsión a que denuncien. El número telefónico 5018-1832 fue habilitado para que los pobladores informen sobre algún hecho delictivo.

y Q25 mil. “Sabemos que en algunas oportunidades los delincuentes aceptan que sus víctimas paguen la extorsión en pagos de no menos de Q2 mil 500”, dijo un investigador. De acuerdo con la PNC, las víctimas denuncian que integrantes de los Zetas están detrás de las extorsiones, pero que se considera que los extorsionistas se hacen pasar por miembros de esta banda para aprovechar el temor que infunde ese cartel.

POR RIGOBERTO ESCOBAR PETÉN

Una maestra de la Escuela Oficial Urbana Mixta del barrio La Paz, San Benito, Petén, fue golpeada ayer por dos delincuentes que ingresaron en la Dirección y robaron material didáctico y una computadora, informó la directora, Marleny Díaz. Indicó que a eso de las 9 horas observaron que un grupo de jóvenes estaba afuera del establecimiento, pero no le dieron importancia. Sin embargo, a eso de las 10.45 horas, dos de estos individuos, quienes portaban pistolas y palos, ingresaron en la escuela y golpearon a Maiby Guzmán, auxiliar de ese plantel, y luego se llevaron una computadora y una caja con material didáctico. Añadió que la afectada fue llevada al Hospital Regional de Petén, con una herida en la cabeza. “Estaba arreglando unos papeles cuando entraron dos hombres y se abalanzaron contra mí y me golpearon en la cabeza. Caí al suelo y allí aprovecharon los ladrones para llevarse el equipo y el material”, relató Guzmán. Según se informó, varios estudiantes que se encontraban en el patio de la escuela fueron amenazados por los delincuentes durante su huida. Ante esta situación, las autoridades de la escuela suspendieron las clases hasta que se determine qué hacer para solucionar la inseguridad en el sector.

23 Guatemala, viernes 25 de mayo de 20 1 2

Editor: Roberto Morales Muralles Coeditor: Hugo Rafael Chacón Redactores: Leonel Sión, Julio Román y Fernando Magzul Diseño: Víctor López Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128 g

PRENSA LIBRE

DEPARTAMENTAL


Denuncia que se opuso a aumento a dietas de concejales.

RETALHULEU

Comuna afronta conflicto

PANORAMA

T

res hombres fueron capturados ayer en la madrugada en Retalhuleu, cuando se desplazaban en tres vehículos en los que llevaban mercadería variada, que se presume ingresó de contrabando procedente de México. Los detenidos son Francisco Marroquín Sacor, de 28 años; Noé Vicente Mejía Ajún, 30, y Justo Rufino Palacios Funes, 39. Los tres se conducían en la Calzada Navidad, zona 1 de Reu, y transportaban golosinas, huevos y sopas instantáneas, entre otros productos, cuyo valor se calcula en Q30 mil.

Foto Prensa Libre: R MIRANDA

PARTE DEL producto decomisado en Reu

Adulto mayor muere a golpes

E

H. Oliva

QUETZALTENANGO

40

Tres detenidos por contrabando

l cadáver de Teodoro Jiménez Román, de 69 años, fue hallado ayer en su vivienda, en el caserío Tierra Blanca, aldea Sashicó, Jalapa, con múltiples golpes en el cráneo. José Jiménez refirió que a las 6 horas llegó a la casa de su padre, pues irían juntos a trabajar al campo, pero este no le abrió la puerta, por lo que la derribó y encontró el cadáver. Autoridades determinaron que a Jiménez Román lo golpearon varias veces en el cráneo.

POR A. COYOY Y W. SACTIC QUETZALTENANGO

La Municipalidad de Coatepeque, Quetzaltenango, afronta un conflicto interno luego de que el concejal primero denunciara que fue separado de su cargo por haberse ausentado de cinco sesiones del Concejo, pero asegura que cuenta con documentos donde consta que pidió permiso para ello, versión que el alcalde niega. El concejal Mauro Alfredo Alburez denunció, en conferencia de prensa, que CIFRA fue desplazado luego de que denunciara su opoFoto Prensa Libre: ÁLEX COYOY sición al incremento de dietas MAURO ALFREDO Alburez muestra escrito presentado al Concejo. de los concejales, la contrataempleados ción de familiacusas sobre su miso. quería “A raíz de su ausencia ausencia del país, res en la comuna despedir la por razones per- injustificada e inasisteny el despido de comuna, y cia en cinco sesiones, cosonales. 40 trabajadores. el concejal mo lo dictamina la ley, la “LamentableExplicó que asegura que mente este con- plaza del concejal primenotificó, en forse opuso. flicto se viene ro está vacante, y no es un ma verbal, en dando desde que despido”, expresó Maldoreunión del Concejo, que por un viaje al tomamos posesión, debido nado. Según Jerson López, exterior se ausentaría del 1 a que fui electo por el paral 20 de mayo, y lo hizo por tido de la Unidad Nacional de la Asociación Nacioescrito el 27 de marzo, pero de la Esperanza, pero en la nal de Municipalidades, no recibió respuesta, por lo segunda vuelta opté por las comunas son autónoque de nuevo la entregó apoyar al Partido Patriota”, mas y se respeta las decisiones que toman. Añapor escrito el 30 de abril, dijo Alburez. “Me quieren sacar, dió que tendrá una reupero tampoco le responporque soy la piedra en el nión con el jefe edil, para dieron. conocer el problema. Alburez afirmó que el zapato”, agregó. López mencionó que Al respecto, el alcalde alcalde y siete miembros de la corporación acorda- Emilio Maldonado mani- el Código Municipal esron declarar vacante su festó que desconoce las tablece que si un concejal puesto, al ampararse en el denuncias de Alburez se ausenta sin excusa en artículo 39 del Código Mu- contra el Concejo, y que más de cinco ocasiones, nicipal, sin tomar en cuen- sí presento dos escritos, puede declararse vacante ta que consta en dos es- pero no solicitó un per- el puesto.

DEPARTAMENTAL

R. Miranda/ J. Tizol

JALAPA

DEJAN FUERA A CONCEJAL

Foto Prensa Libre: HUGO OLIVA

FAMILIAR TRASLADA el cadáver de Jiménez.

Localizan feto en basurero

U

n feto, de unos ocho meses de gestación, fue encontrado ayer en una caja de cartón en el basurero municipal de Coatepeque. El hallazgo lo hicieron recolectores de desechos, quienes dieron aviso a los Bomberos Municipales y a la Policía. El socorrista Roberto Cochajil informó que el feto, que aún tenía el cordón umbilical, pudo haber sido abandonado en horas de la madrugada, y fue llevado a la morgue del Instituto Nacional de Ciencias Forenses. A. Coyoy y E. Girón

ZACAPA

PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 25 de mayo de 2012

24

ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL

Foto Prensa Libre: A. COYOY

AUTORIDADES, EN el lugar del hallazgo.

Accidente deja ocho heridos

O

cho personas resultaron con lesiones graves ayer cuando el picop en el que se desplazaban volcó en La Oscurana, Huité, Zacapa. Los heridos, que fueron llevados al Hospital Regional de Zacapa, fueron identificados como Marta Vásquez Ramírez, 50 años; Élder Agustín Pérez, 20; Édgar Estuardo González, 18; Pablo García Juárez, 15; Balvino de la Cruz Paz, 11; Daysi Maricela de la Cruz, 9; Óscar Humberto Vásquez, 7; Jorge Vásquez, 6. Aparentemente, el picop se quedó sin frenos, y eso causó el accidente. E. de la Cruz/ E. Paxtor

Foto Prensa Libre: É. DE LA CRUZ

INGRESAN A mujer en hospital de Zacapa.


PUREZA DE LÍQUIDO REDUCIRÁ MALES INTESTINALES

Foto Prensa Libre: ÉDGAR O. GIRÓN

POBLADORES PADECEN por inundaciones todos los años.

Familias peligran por ríos Desborde de dos afluentes podría afectar a vecinos de tres departamentos. POR ÉDGAR O. GIRÓN Y WALTER SACTIC PROVINCIA

Un estudio presentado recientemente por la iniciativa privada e instituciones públicas reveló que al menos dos mil cien familias que viven en las riberas de los ríos Ocosito y Pacayá, en tres departamentos, están expuestas directamente a inundaciones por posibles desbordamientos. Las familias vulnerables están asentadas en 16 comunidades de la cabecera de Retalhuleu; Coatepeque, Quetzaltenango, y Ocós, San Marcos. Otras 14 mil familias corren riesgo menor UN DATO de padecer daños por la misma causa. El representante de la empresa Bananera Nacional, S.A., Humberto Orozco, mil familias dijo en reunión del viven en Centro Operativo de zona de Emergencia (COE) riesgo en el que, según el estusuroccidente dio, el riesgo se debe del país. a que la región se encuentra en una zona baja sobre el nivel del mar y donde son frecuentes las lluvias, por lo que los desbordamientos ocurren cada invierno. Añadió que, debido al peligro a que están expuestas las comunidades, se impartirán talleres de capacitación y trabajos de prevención y gestión de riesgos a lo largo de los ríos. El coordinador del Proyecto Cuenca Naranjo, Suchiate, Manuel Solano Flores, aseguró que el área citada es la más peligrosa, por lo que el COE apoyará los esfuerzos para minimizar los riesgos en las comunidades.

16

San Rafael Las Flores es el segundo municipio con agua segura.

POR OSWALDO CARDONA Y WALTER SACTIC SANTA ROSA

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y el Ministerio de Salud declararon a San Rafael Las Flores, Santa Rosa, como el primer Municipio con Agua Segura en ese departamento y el segundo en el país, después de que se comprobara la pureza del líquido que consumen los habitantes del lugar. La declaratoria fue oficializada esta semana en la aldea San Rafaelito, después de un estudio bactereológico que el Ministerio de Salud le practicó al agua que proviene de manantiales situados en las montañas de este municipio y que abastecen a 14 mil pobladores de la zona urbana y 18 comunidades, entre aldeas y caseríos. Ramiro Quezada, representante de Unicef, aseguró que San Rafael Las Flores es el primer pueblo con agua pura en Santa Rosa, y San Jacinto, Chiquimula, el primero en todo el país. El jefe del Departamento de Salud y Ambiente del Ministerio de Salud, Guillermo Duarte, explicó que al efec-

Foto Prensa Libre: OSWALDO CARDONA

NIÑOS BEBEN agua, en la aldea San Rafaelito, San Rafael Las Flores, que fue declarado Municipio con Agua Segura por parte de autoridades de Salud y Unicef.

El Código Municipal obliga a los alcaldes a que deben clorar el agua, pero no todos lo cumplen, y por eso es que no brindan un servicio adecuado”. Ramiro Quezada, representante de Unicef.

tuarse el análisis en laboratorios se determinó que ese municipio cuenta con la mejor agua de Santa Rosa. Agregó que en todas partes el agua tiene algún grado contaminación, pero luego de un tratamiento y de estudios se logra la purificación.

APOYO A LA PUREZA Las autoridades informaron que la pureza del agua se consiguió con el apoyo de Unicef, al instalar un hipoclorador en el tanque de captación, de donde parte la red de distribución. Además, se hizo un análisis

de toda el agua, para establecer que la calidad es del cien por cien, por lo que es apta para el consumo, lo cual se reflejará en la disminución en males diarreicos. Quezada refirió que Unicef apoyó con equipo a las autoridades, líderes comunitarios, comités de agua y capacitación a líderes comunales sobre el uso de los sistemas artesanales de purificación. “El Código Municipal obliga a los alcaldes a que deben clorar el agua, pero no todos lo cumplen, y por eso es que no brindan un servicio adecuado”, enfatizó.

Vecinos temen caída de puente POR FELIPE GUZMÁN Y WALTER SACTIC ESCUINTLA

Pobladores de Tiquisate, Escuintla, aseguran que están atemorizados porque en cualquier momento podría caerse el puente Zanjón de Arenas, ubicado en el kilómetro 143 de la ruta a Río Bravo, Suchitepéquez, ya que su estructura está dañada, lo que dejaría incomunicados varios poblados.

El representante del Consejo Comunitario de Desarrollo (Cocode), Víctor Aguilar, informó que la estructura del puente está dañada, socavada y con grietas en el asfalto que lo cubre, por lo que solicitó a las autoridades municipales que gestionen la reparación de la obra. “Estamos preocupados, porque si se cae —el puente— afectará a todos los pobladores de Tiquisate y a los que vivimos en las colonias Ro-

carena, Granjas W y otras aledañas”, dijo Aguilar. Residentes del lugar recordaron que el puente fue construido en 1967 y que desde hace más de 40 años no recibe mantenimiento. El concejal Adonías Reyes expuso que verificarán el problema y coordinarán para darle solución inmediata, aunque aún no han recibido ninguna denuncia o solicitud para trasladarla al Ministerio de Comunicaciones.

Foto Prensa Libre: FELIPE GUZMÁN

LÍDER DE Cocode muestra daños en base de puente.

25 Guatemala, viernes 25 de mayo de 20 1 2

Certifican servicio de agua entubada

PRENSA LIBRE

ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL


.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NEGOCIOS AL 7015

SÍGANOS EN:

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

Editora: Ana Maricela Herrera Monterroso Coeditor: Alberto Ramírez Espada Diseño: Carlos Fedorenko Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5070 E-mail: mundoeconomico@prensalibre.com.gt g

g

g

PRECIO POR LIBRA SUBE ENTRE Q1 Y Q2

Se generaliza alza en la carne

Carnicerías de la provincia aplicaron ajustes desde ayer.

POR MUNDO ECONÓMICO Y CORRESPONSALES

El aumento de Q2 a la libra de carne de res que se aplica desde el lunes recién pasado en las carnicerías de la capital se extendió a los consumidores de los departamentos, según un monitoreo efectuado ayer por Prensa Libre. En la provincia, las carnicerías reportan un alza en promedio de Q1 a Q2 a la libra del producto. Romeo Orozco, expendedor de carne del mercado de la Terminal de San Marcos, informó que la libra pasó ayer de Q20 a Q22, y la de pollo, de Q11 a Q12. Las carnicerías en Coatepeque, Quetzaltenango, aplicaron también un incremento de Q1, afirmó el vendedor Marcos López. “Los abastecedores nos informaron del nuevo ajuste y lo estamos trasladando hoy —ayer—”, subrayó. En el mercado de Santa Cruz del Quiché, los comerciantes

Foto Prensa Libre: RIGOBERTO ESCOBAR

EN UNA venta de Petén los dueños de las carnicerías informaron ayer a sus clientes de los nuevos precios. aplicaron un incremento de Q1.50 a la libra de carne de res y Q0.40 a la de pollo. Tomás Tecum, de la Asociación de Expendedores de Carne, dijo que los ganaderos de la Costa Sur, quienes los abastecen, le aumentaron Q40 al valor del quintal en canal. “La razón que nos dieron es que hay escasez de ganado porque hay contrabando de México”, refirió. Saraí Ramírez, vendedora del mercado Central de Santa Elena, Petén, explicó que la libra de lomito y puyaso pasó de Q20 a Q22, y la libra de pollo amarillo, de Q11 a Q13.

En Chiquimula, el precio de la libra de carne se cotizó ayer en Q22; el puyazo Q21 y la molida, en Q18. El Índice de Precios al Consumidor de abril del Instituto Nacional de Estadística indica que la carne registró una variación al alza de 0.05 por ciento en relación con marzo último. Según el informe, el precio de la libra de hueso con carne de res es, en promedio, de Q10.56, y la libra de pollo con menudos, de Q13.21. Desde el lunes último, en la ciudad los consumidores pagan entre Q22 y Q24 por libra dependiendo del corte.

Foto Prensa Libre: AROLDO MARROQUÍN

EN EL mercado de la terminal de San Marcos, los expendedores locales incrementaron Q2 a la libra de carne. jueves. ABASTECIMIENTO

C

Negociación directa

arlos Hernández, presidente de la Gremial de Carniceros, indicó que hoy se reunirán con el gerente de un rastro de Petén, para negociar una compra directa del producto y eliminar a los intermediarios. “Buscamos una estrategia para poder abaratar los costos, y eso dependerá de las negociaciones que efectuemos con los productores”, aseguró.

El expendedor explicó que las carnicerías reportaron esta semana una disminución de las ventas de hasta el 50 por ciento, lo que generó despidos y el cierre de algunos establecimientos en los mercados de La Terminal, zona 4, y Colón, zona 1, en la capital. Añadió que los abastecedores están entregando el producto en canal de Q11.75 a Q12, lo que, aseguró, no es rentable.

Precios registran baja de Q0.50 POR URÍAS GAMARRO

Infografía Prensa Libre: ROSSANA ROJAS

El precio del galón de gasolina y de diésel en varios expendios de la capital registró una nueva baja ayer, en promedio de Q0.50 por galón, y se prevé que el ajuste se generalice en todo el país. Enrique Meléndez, director ejecutivo de la Asociación Guatemalteca de Expendedores de Gasolina (Ageg), informó ayer que el precio de la súper (95 octanos) en el despacho de autoservicio es de Q34.99; la re-

31 Guatemala, viernes 25 de mayo de 20 1 2

g

PRENSA LIBRE

MUNDO ECONÓMICO

gular (88 octanos), Q34.39, y el diésel, Q29.99. En la modalidad de servicio completo la diferencia de precio es de Q1 en promedio. “Hubo cambios de inventarios esta semana en las estaciones de servicio, con nuevos precios al consumidor”, afirmó. Meléndez agregó que con este ajuste los precios han acumulado una baja promedio de Q2.20 hasta los Q3 en las últimas cuatro semanas consecutivas. El ejecutivo expuso que la

baja del precio del barril de crudo en el mercado internacional y los productos refinados es la causa de la disminución de precios en Guatemala, y la tendencia al futuro es que podrían darse otras bajas. Ayer en la bolsa de Nueva York, el precio del barril del Petróleo Intermedio de Texas, de referencia para Guatemala, cerró en US$90.68 (Q705.49), mientras que el precio del galón (3.78 litros) de gasolina cerró en US$2.87 (Q22.32) para entrega en julio.


PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 25 de mayo de 2012

32

MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD

El 80% cambia las facturas

Malasia busca comercio POR URÍAS GAMARRO

POR AGUSTÍN ORTIZ

Malasia inició una estrategia para mejorar la relación comercial, explicó ayer ante un grupo de empresarios de la Cámara de Comercio de Guatemala (CCG) Bieyka Jiménez Quezada, asesora comercial de la Embajada de Malasia en Ciudad de México. Jiménez se reunió con varios empresarios guatemaltecos para darles a conocer la oferta exportable de bienes y servicios y el interés de hacer negocios con el sureste asiático. La ejecutiva mencionó que empresarios de Kuala Lumpur están interesados en comprar a Guatemala alimentos procesados y agroindustriales. Ese país ofrece a Guatemala tecnología, maquinaria y equipos, sobre todo para la producción de aceite de palma. Además, electrodomésticos, químicos, derivados del petróleo, autopartes, dispositivos médicos y productos eléctricos. “Creemos que Guatemala puede ser un socio importante en la región para los empresarios de Malasia”, subrayó la ejecutiva. Jorge Briz, presidente de la CCG, dijo que hay interés de los empresarios nacionales en explorar ese mercado y hacer alianzas comerciales, sobre todo por la capacidad económica que tienen los habitantes de Malasia y otros mercados cercanos, como Singapur y Tailandia. “El azúcar y otras materias primas que se producen en Guatemala tienen oportunidades para esos mercados”, subrayó. Según las estadísticas de comercio del Banco de Guatemala, el país exportó en el 2011 a Malasia US$19.9 millones e importó US$36.6 millones.

Aproximadamente el 80 por ciento de los 640 mil pequeños contribuyentes había realizado hasta ayer el trámite para autorizar sus nuevas facturas, según refirió ayer el superintendente de la SAT, Miguel Gutiérrez. De acuerdo con la base de datos de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), este es un requisito de la Ley Antievasión 2 y el plazo para que ese grupo de contribuyentes utilizara sus facturas antiguas venció ayer. Miguel Arturo Gutiérrez, jefe de la SAT, indicó que la cifra ha superado las expectativas de esa institución, si se considera que el plazo para el cambio fue muy corto, ya que la Ley Antievasión 2 entró en vigor en febrero recién pasado. “Puede que sean contribuyentes que no tuvieron tiempo, que no tuvieron toda la información o que están en estos momentos fuera de actividad económica, pero que podrán hacer los trámites y el cambio posteriormente pagando las multas que estipula la Ley”, dijo Gutiérrez. De acuerdo con el funcionario, por cada factura no autorizada que emita el contribuyente, la Ley contempla una multa de Q100. Según la nueva norma, los pequeños contribuyentes —con un monto máximo de facturación anual por Q150 mil— deberán declarar mensualmente 5% sobre sus ingresos brutos directamente en las cajas fiscales y la misma deberá hacerse aunque no tenga impuesto por pagar. Las nuevas facturas deben ser identificadas como factura de pequeño contribuyente y llevar la leyenda “No genera crédito fiscal”.

Infografía Prensa Libre: ASTRID MÉNDEZ

EJECUTIVO PRETENDE ATRAER VISITANTES

Llaman a cumplir planes de turismo Inguat presenta política para desarrollar sector. POR ROXANA LARIOS

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

MALASIA SE interesa en comprar azúcar a Guatemala.

Los sectores relacionados con el turismo esperan que se cumplan todos los proyectos que plantea la Política Nacional para el Desarrollo Turístico Sostenible 2012-2022, presentada ayer por el Inguat. Con el plan se pretende au-

mentar 6.6% anual el ingreso de turistas del 2012 al 2016, y el 8% del 2016 al 2022, así como el aumento en las divisas del 8.6% a 9.9%. La Cámara de Turismo (Camtur) expuso que la responsabilidad del Gobierno debe ser velar por el cumplimiento de la Política. “Es positivo porque se está convirtiendo en una política de Estado”, señaló Mariano Beltranena, presidente de la Camtur. Vinicio Bobadilla, presidente del Comité de Turismo de la Cámara de Comercio Guatemalteco Americana, expresó: “Es positivo, ya que no se han visto cambios en los últimos 40 años en el Inguat,

pero debe ir acompañada con un programa nacional de seguridad. Solo se llegará a las metas si se trabaja en las propuestas”. Salvador Contreras, presidente de la gremial de restaurantes, expuso: “No conocemos la política. El año pasado presentamos una propuesta de turismo gastronómico y no hemos tenido respuesta”. Alfonso Muralles, presidente del Comité de Turismo Sostenible de la Asociación Guatemalteca de Exportadores, manifestó que la ocupación hotelera en la provincia del país es del 65% en promedio, y “tiene potencial para crecer”, agregó.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

MIGUEL ARTURO Gutiérrez


TERMÓMETRO FISCAL A partir de hoy, este grupo de personas debe emitir nuevas facturas.

C

on la vigencia de la Ley Antievasión II, los pequeños contribuyentes del Impuesto al Valor Agregado (IVA), a partir de mayo de este año tienen que cumplir nuevas obligaciones. Iniciamos con las facturas de ventas, que precisamente desde hoy, 25 de mayo, todos los pequeños contribuyentes deben emitir nuevas, debidamente autorizadas por las normas de la Ley Antievasión II, es decir, desde el día de ayer, 24, quedaron inválidos los documentos que se tenían en existencia y ha vencido la autorización para ser emitidas. De seguirlas emitiendo y ser detectadas por la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), podría aplicarse lo establecido en el artículo 85, numeral 2 del Código Tributario, que sanciona con el cierre del negocio al emitir facturas que no están previamente autorizadas por la autoridad tributaria. En el caso de los tributarios que adquieren compras o servicios a pequeños contribuyentes también deben tomar en cuenta que a partir de hoy deben exigir la nueva factura, toda vez que de aceptar las anteriores, esas ya no se considerarían documentación legal, y por tal motivo el gasto sería considerado no deducible. Para distinguir las nuevas facturas, se debe observar que las mismas lleven impreso la identificación “Factura de Pequeño Contribuyente”, y, también impresa, la leyenda “No genera derecho a Crédito Fiscal”.

mgi@chilemonroycpa.com

COMERCIO LIBRE El crecimiento económico lo genera la producción privada.

trabajado en España) y no incentivaban la creación de empleo o de empresas. Las nuevas generaciones tenían como meta ser “funcionarios¨ (burócratas), con muchas vacaciones, buena paga y, según ellos, trabajo de por vida. En Grecia había personas trabajando en entidades públicas que debían apoyar la conservación de lagos que habían desaparecido medio siglo atrás. Para pagar todo, a tomar dinero prestado el gobierno. ¿Resultado? Los países europeos dejaron el crecimiento económico olvidado; en el 2005, en pleno boom de la economía mundial, la zona euro según el BM solo creció 2%, mientras que China crecía al 10% . Ahora Grecia, que es solo el 2% del PIB de la eurozona, es el cuarto país más endeudado del mundo (worldfacReny tbook/CIA). Analistas de Citi Group creen que hay una posibilidad de Mariane 50-75% que Grecia salga el próximo año Bake del euro, causando turbulencias económicas en la Unión Europea. ¿Las lecciones para Guatemala? 1. Los sistemas de andar “repartiendo” y no enfocarse en producir llevan a desastres como el griego. 2. Los próximos años el turismo europeo se reducirá (ie. este año solo el 50% de los españoles saldrán de vacaciones), así que hay que esforzarse en atraer turistas a Guatemala y buscar nichos no afectados por la crisis económica europea o nuevos mercados. ¡El otro año la Grecia turística estará de barata por la crisis en su país! 3. Visto el desastre griego, el dicho de la abuelita: “No hay que gastar más de lo que se gana”, tiene toda la razón.

LOS ERRORES DE LA UNIÓN EUROPA (II)

C

ontinuando con el artículo de la semana pasada, acerca de cuáles han sido algunos de los errores que han llevado a la Unión Europea al borde del colapso. El primer error fue andar repartiendo a diestra y siniestra en su concepción errada de “Estado de Bienestar”. El segundo, olvidar que primero hay que producir, para luego disfrutar. Se les olvidó que el crecimiento económico lo genera la producción privada y que todo lo que “se reparte” alguien lo está pagando, ya sea ahora (con impuestos) o a futuro (con deuda). En otras palabras, en buen chapín se diría: “hay que pagar los elotes que se comieron”. Por ejemplo, España, otorgaba sistemas de salud “gratis” para todos (incluyendo ilegales), con aspectos tales como operaciones de cirugía plástica. Mientras, en países más productivos de la eurozona, como Holanda, la salud es por medio de un seguro pagado; si alguien no puede cubrir su costo, recibe un subsidio, pero debe justificarse y no es automático; y los ilegales ni pensar en atención médica gratis. Ahora en España están recortando prebendas (y todos se quejan, porque dicen son “derechos” adquiridos). Mientras en España “repartían”, se olvidaron que se debe producir. Leyes que impedían el despido en forma fácil (ie. 45 días pagados de indemnización por año

bakereny@hotmail.com. En Facebook y Twitter “Reny Mariane Bake”

35

BRUSELAS

El Tribunal General de la Unión Europea anuló ayer la decisión de la Oficina de Armonización del Mercado Interior (OAMI) de denegar el registro de la marca “Toro XL” del español Grupo Osborne, por riesgo de confusión con un logotipo de la Industria Licorera Quetzalteca, con Foto Prensa Libre: ARCHIVO domicilio social en Guatemala. LA EMPRESA tenía La sentencia consi- conflicto por el logo. dera que la OAMI “deLa OAMI esclaró errótimó la oposineamente” la DATOS ción, decisión existencia de contra la que un riesgo de Detalles Osborne preconfusión del fallo sentó un recurentre las emitido so pidiendo su marcas, indiayer anulación. caron fuenEl Tribunal tes del Triconsidera que, bunal. Según el fadadas las difeEn el llo, a pesar rencias entre 2005, el Grude que “XL” las marcas a nipo Osborne se repita, vel visual, fonésolicitó el reestas pretico y concepgistro de la sentan difetual (al menos marca comurencias sigpara los consunitaria “Toro nificativas midores espaXL” para dispor su esñoles, italianos, tinguir bebitructura. franceses y das alcohóliportugueses) y cas, con exel escaso caráccepción de ter distintivo del elevinos y cervezas. A esa solicitud se mento “XL”, es “poco opuso en septiembre probable” que el púdel 2006 la Industria blico atribuya a IndusLicorera Quetzalteca al tria Licorera Quetzalconsiderar que existía teca el origen de los un riesgo de confusión productos protegidos con su marca “XL”, por la marca solicitada aplicable a bebidas al- por Osborne. EFE cohólicas.

Foto Prensa Libre: EFE

TECNOLOGÍA

NUEVO CANAL Directivos de Sky y el canal HBO presentan el nuevo canal Sky Atlantic HD en Hamburgo (Alemania). El canal lleva el contenido de la estadounidense HBO a Alemania.

Guatemala, viernes 25 de mayo de 20 1 2

PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES

Adicional a lo anterior, a partir de este mes de mayo y sucesivos, todos los pequeños contribuyentes deben presentar una declaración mensual, y es de aclarar que dicha declaración la deben hacer siempre en todos los casos, aunque en un determinado mes no tengan movimiento. De incumplir con esa obligación incurrirían en el pago de una multa hasta de Q1 mil por cada mes, y si la declaración se presenta voluntariamente, la sanción se reduce en un 85%. Se tiene la duda de si el 5% que se le retiene al pequeño contribuyente es o no Impuesto al Valor Agregado, y esa duda la resuelve claramente el artículo 48 de la ley del IVA al establecer que los obligados a retener son los Agentes Retenedores del IVA e indica que “actuarán como Oscar Chile agentes de retención del Impuesto al Valor Agregado para pequeños conMonroy tribuyentes”. Al establecerse en la ley que lo que se retiene es el IVA para pequeños contribuyentes, se concluye que la retención del 5% corresponde a dicho impuesto y con ello también se interpreta que las facturas llevan incorporado el Impuesto al Valor Agregado. El problema que se ha presentado a algunos pequeños contribuyentes es que el comprador no acepta que se le incluya el IVA, pero esto ya es un asunto de negociación entre las partes. Impacto de las Reformas Tributarias en las Transacciones Inmobiliarias, conferencia especial que impartiremos el 7 de junio, información por el teléfono 4739-1133. Otros temas fiscales visite: www.chilemonroy.com

Osborne gana litigio por logo

PRENSA LIBRE

MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD


CONCLUYE REUNIÓN DE LÍDERES

Cumbre saca a luz diferencias en UE

Crisis de la eurozona se evidencia en postura de los países.

Foto Prensa Libre: AP

EL GRUPO Yahoo! tiene una nueva aplicación para iPad, iPhone y video iPod Touch.

Yahoo! lanza buscador Axis

Nuevo software permite hacer búsquedas más rápidas en la web.

BRUSELAS

La cumbre que la Unión Europea (UE) celebró en Bruselas ha dejado sin resolver las dudas planteadas sobre el futuro de Grecia en la eurozona y los eurobonos, a tenor de las declaraciones ayer de responsables políticos y económicos. El economista jefe de la OCDE, Pier Carlo Padoan, constató que en Bruselas quedaron en evidencia “significativas diferencias de puntos de vista” entre los países europeos y que está “más claro” que una cosa es la resolución de la situación inmediata, es decir el problema de Grecia, y otra “la arquitectura de la zona euro”. Padoan advirtió de que con la salida de Grecia de la zona euro habría un deterioro de las perspectivas económicas a medio plazo, sobre todo en Europa, pero también en EE. UU. y en menor grado en los países emergentes. No obstante, Padoan precisó que la salida de Grecia del euro es una hipótesis que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se ha esforzado en rechazar y en

Foto Prensa Libre: EFE

LÍDERES EUROPEOS se reunieron para buscar puntos comunes en la crisis que impacta a la zona euro, ante la posible salida de Grecia del euro.

La crisis no se resolverá con un remedio milagroso, sino como resultado de un trabajo duro”. Ángela Markel, canciller de Alemania.

pedir que no se especule con ella. La agencia de calificación de riesgos Fitch cree que una “respuesta política efectiva” de la Unión Europea (UE) ante una hipotética salida de Grecia del euro puede minimizar el posible contagio a otros países

“periféricos” como Chipre, España, Italia, Irlanda y Portugal. Se trata del escenario más probable de los varios que maneja esa agencia de calificación en caso de que Grecia abandonara la moneda única. Las “notas” de Fitch so-

bre la deuda soberana de “todos” los países que comparten la moneda europea pasarían a tener perspectivas negativas, explicó Douglas Renwick, director senior del departamento de Deuda Soberana. Alemania y Francia continuaron evidenciando sus diferencias respecto de los eurobonos. El ministro alemán de Economía reiteró su firme oposición a los eurobonos e insistió en que las reformas estructurales y los planes de ajuste fiscal estabilizarán los mercados. EFE

EXTRACCIÓN PETROLERA

IMPORTANTE PROVEEDOR Cerca de unas mil 400 millones de toneladas de petróleo con el condensado (entre ellas unas 400 millones de toneladas en el océano), y unos 500 mil millones de metros cúbicos de gas han sido extraídos de las entrañas de Azerbaiyán.

Foto Prensa Libre: EFE

PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 25 de mayo de 2012

36

MUNDO ECONÓMICO / INTERNACIONALES

La aplicación permite a los usuarios “pasar” fácilmente de una página web a otra, o revisar una tira desplegable de la vista previa de las páginas en lugar de hacer clic en SAN FRANCISCO los enlaces para ver cómo Yahoo! busca recupe- son las páginas. “Hemos eliminado de rar la corona de las búsquedas en internet que le la ecuación toda la páarrebató Google, con el gina de resultados de lanzamiento de un sof- búsqueda por una expetware que cambia la for- riencia de búsqueda que ma en que los usuarios se parece a un juego”, dijo Batraski. exploran la web “La experiencuando usan los EQUIPO cia completa de populares disbúsqueda se enpositivos móviAplicación cuentra en la les de Apple. para aplicación”, El grupo de varios continuó. “Uno internet Yahoo! programas no tendrá que lanzó la aplicautilizar Safari ción Axis para el nunca más”. teléfono inteliElimina Safari es el gente iPhone, la enlaces azuprograma de natableta iPad y el les y los vegación web reproductor de reemplaza que Apple inaudio y video con vistas corpora en sus iPod Touch, así previas. dispositivos. como el softwaEl panel de re “plug-in” para Ofrece sinresultados de los navegadores cronización búsqueda de Chrome de Goode páginas Axis muestra al gle, Internet Exa través de instante la inplorer de Microdistintos formación de soft, Firefox de dispositivos. potencial inteMozilla, y otros rés, como si fuecon capacidades ra la tabla de regráficas HTsultados de un partido ML-5. “Yahoo! está investi- deportivo. Yahoo! también simgando mucho”, dijo el director de gestión de pro- plificó el correo electróyectos de productos es- nico, el uso de Twitter y peciales, Ethan Batraski, de la red social Pinteal mostrar un adelanto rest. Axis también ofrece la del Axis a la AFP. “Seguimos floreciendo”, opción de sincronización de las páginas a través de agregó. Axis elimina los enla- distintos dispositivos, de ces azules que han de- modo que las instrucciofinido los resultados de nes para llegar a un lado, las búsquedas en internet los horarios de películas durante una década y los u otras páginas que quereemplaza con vistas pre- den abiertas en un disvias de páginas que pue- positivo se mostrarán auden proporcionar la in- tomáticamente en otro. AFP formación solicitada.


PRENSA LIBRE

INTERNACIONAL .com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: INTER AL 7015

SÍGANOS EN:

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

g

g

g

g

41

E-mail: internacional@prensalibre.com.gt

JUSTICIA ITALIANA INVESTIGA POSIBLE LAVADO DE DINERO

El Vaticano destituye al banquero de Dios Gotti ha sido una figura polémica en el banco de la Santa Sede.

El más sonado ocurrió en la década de 1980. g

g

g

CIUDAD DEL VATICANO

La destitución del presidente del Banco del Vaticano, el Instituto para las Obras Religiosas (IOR), Ettore Gotti Tedeschi, constituye según los observadores un nuevo escándalo para la Santa Sede, que exoneró ayer al directivo por “no haber cumplido con su labor”. Designado en el 2009 para enderezar las cuentas del IOR, Gotti Tedeschi, de 67 años, simpatizante del Opus Dei y durante años máximo responsable del Banco Santander en Italia, fue destituido “por no haber cumplido funciones de prioritaria importancia”. La decisión fue tomada por “unanimidad” por las directivas de la entidad, precisa en una inédita nota la Santa Sede. Interrogado por la Prensa, Gotti Tedeschi no quiso explicar las razones de su destitución, aunque no pudo esconder su ira. “Prefiero no hablar, de lo contrario digo malas palabras”, comentó Gotti. Los miembros de la Superintendencia del IOR “están entristecidos por los acontecimientos que han llevado al voto de censura, pero consideran que esta acción es importante para mantener la vi-

ESCÁNDALOS

g

g

Foto Prensa Libre: AFP

REUNIÓN DEL 2010 entre el Papa y Ettore Gotti, presidente del Banco del Vaticano —derecha—. talidad del instituto”, precisa el comunicado del Vaticano. El despido de Gotti Tedeschi fue decidido al término de una guerra interna por la aplicación de las normas internacionales para la transparencia y contra el lavado de dinero sucio. La justicia italiana abrió en el 2010 una investigación judicial contra dos directivos del Banco del Vaticano por violar las leyes italianas contra el blanqueo de dinero, con lo que la entidad bancaria de la Santa Sede volvió a estar en el ojo de huracán después de los escándalos que la azotaron

en la década de 1980. En enero último documentos confidenciales divulgados por la Prensa italiana confirmaron las luchas internas para el cumplimiento de las normas sobre la transparencia. El despido del banquero ocurre pocos meses antes de que expertos europeos decidan en julio si el Vaticano puede estar en la “lista blanca” de países que cumplen las normas internacionales, un deseo explícito del papa Benedicto XVI. La justicia italiana sospechaba que el Banco del Vaticano administre a través de cuentas anó-

nimas, identificadas solo con la sigla IOR, importantes sumas de dinero de oscura procedencia. La reputación del IOR fue cuestionada por el periodista Gianluigi Nuzzi, autor del libro Vaticano sociedad anónima, quien volvió esta semana a lanzar un libro con documentos reservados y cartas internas dirigidas al Papa. IOR, que sigue manejando cuentas de órdenes religiosas y otras asociaciones católicas que utilizan el estatus de la Santa Sede, fue dirigido en la década de 1980 por el controvertido arzobispo estadounidense Paul Marcinkus,

Actualmente, la Fiscalía italiana indaga operaciones bancarias sobre la transferencia de US$25 millones a JP Morgan de Fráncfort, Alemania. El Banco del Vaticano se vio salpicado a principios de 1980 por la quiebra del Banco Ambrosiano de Roberto Calvi, encontrado ahorcado bajo un puente de Londres en 1982, que tenía conexiones con el “banquero de Dios”, monseñor Paul Marcinkus. Cuando el papa Juan Pablo I conoció este caso, pidió una investigación a fondo. Curiosamente, un mes después, Juan Pablo I murió. Marcinkus, fallecido en el 2006, fue absuelto en 1985, pero fue obligado a dejar en 1990 el Vaticano y retirarse en EE. UU. tras una negociación entre Italia y la Santa Sede. Sobre este caso se han producido películas como El Padrino III.

muy cercano a Juan Pablo II, quien lo protegió siempre. El escándalo destapó las relaciones ocultas entre el Banco Vaticano, la logia masónica P2 de Licio Gelli y la mafia siciliana. US$6 MIL MILLONES El IOR, fue fundado por Pío XII en 1942 y tiene personalidad jurídica propia. Actualmente cuenta con un patrimonio de US$6 mil 269 millones y 33 mil titulares de depósitos, en su mayoría italianos, polacos, franceses y españoles, según datos del organismo del Consejo de Europa. AFP/EFE/AP

Ponen en duda pacto entre pandillas SAN SALVADOR

La “tregua” entre pandillas de El Salvador, lograda con la mediación de la Iglesia Católica, ha disminuido los asesinatos en el país, pero su eficacia real sigue en duda y no necesariamente es un ejemplo para otros países agobiados por la violencia, dijeron ayer funcionarios salvadoreños.

Honduras y Guatemala deben evaluar detenidamente el proceso salvadoreño para ver si es factible adaptarlo como anunciaron sus ministros de Seguridad, señalaron el fiscal general y el procurador para la Defensa de los Derechos Humanos de El Salvador, Romeo Barahona y Óscar Luna, respectivamente. “Si aquí, al final, los resultados no van a ser satisfactorios,

allá vamos a llevar un modelo que también puede fracasar”, expresó Luna, quien advirtió de que las características de la violencia son distintas en cada país y pidió “prudencia” ante el caso salvadoreño. Barahona reafirmó su rechazo tajante a la “tregua” pactada por las pandillas salvadoreñas en marzo último, pero dijo: “Todo país tiene que evaluar si eso

es positivo o si se puede aplicar; ellos harán sus valoraciones y van a determinar si es factible”. Honduras, El Salvador y Guatemala integran el Triángulo Norte de Centroamérica, una de las zonas más violentas del mundo con tasas anuales de homicidios de hasta 85 por cada cien mil habitantes, principalmente por la actividad de pandillas y narcotraficantes. EFE

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

PANDILLEROS FUERON oídos por sacerdotes.

Guatemala, viernes 25 de mayo de 20 1 2

Editor: Miguel González Fuentes Coeditor: Hugo Sanchinelli Redactores: Luis Alberto Velásquez/César Pérez M. Diseño: Juan René Chicoj Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128 g


PRENSA LIBRE

INTERNACIONAL / MUNDO

Universitarios protestan contra el PRI MÉXICO

Guatemala, viernes 25 de mayo de 2012

42

Foto Prensa Libre: AP

MILES DE estudiantes de la capital mexicana y en varias ciudades señalan manipulación de campañas.

Los universitarios mexicanos irrumpieron por sorpresa en la anodina campaña electoral, que parece decidida de antemano, para denunciar lo que consideran una alianza entre los principales medios de comunicación y el candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, favorito en las encuestas.

“Los medios han manipulado mucho la campaña electoral, particularmente a favor de un candidato, Peña Nieto. No es democrático ni justo, y estamos hartos”, expresó Tania Gómez, de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Las encuestas anticipan el regreso al poder en la elección del 1 de julio del Partido Revolucionario

Institucional (PRI), que gobernó México de 1929 al 2000. Peña Nieto tiene una ventaja de más de 15 puntos sobre sus inmediatos rivales. El 11 de mayo último, un grupo de estudiantes de la jesuita Universidad Iberoamericana abuchearon a Peña Nieto por la brutal represión policial de hace seis años contra una protesta social en Atenco, en

el Estado de México, del que él era gobernador. La protesta ha crecido como bola de nieve, con concentraciones frente a la cadena de televisión Televisa y el diario Milenio, señalados por los estudiantes de ponerse al servicio del PRI. El politólogo Luis Daniel Vázquez dijo que los estudiantes han demostrado su fuerza. AFP

COSTA DEL PACÍFICO ENTRA EN ALERTA

México previene por huracán Bud

Autoridades califican meteoro de bastante peligroso.

HILLARY CLINTON, secretaria de Estado de EE. UU., informa sobre los derechos humanos en el mundo.

EE. UU. critica acción policial El Departamento de Estado publica informe sobre la corrupción en los fuerzas de seguridad de Honduras.

MÉXICO

El huracán Bud aceleró su avance hacia las costas del Pacífico mexicano al tiempo que cobra fuerza y se pronostica que alcance hoy la categoría 3 de un total de 5 en la escala de Saffir-Simpson, informó ayer el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México. Un boletín citó ayer que Bud se ubicaba a 365 kilómetros al suroeste de Manzanillo, en el occidental Estado de Colima, y se desplazaba hacia el noreste a 15 km/h. El ciclón, el segundo de la temporada de huracanes en el Pacífico, registraba vientos sostenidos de 175 kilómetros por hora, con rachas de 215, y su índice de peligrosidad se considera “fuerte”. El SMN indicó que las bandas nubosas externas de Bud cubren parte de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, y recomendó a la navegación marítima en las inmediaciones del sistema y a la población en las costas de esos estados extremar precauciones.

Foto Prensa Libre: AP

WASHINGTON DC

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

LA COSTA del Estado de Guerrero será afectada por lluvia que trae tormenta. CICLONES

Temporada del Atlántico

L

a época de huracanes que se avecina en el Atlántico norte sería “casi normal”, con la formación de entre cuatro y ocho huracanes, y entre nueve y 15 tormentas tropicales, informó ayer la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (Noaa, en inglés). Según los expertos de Noaa, los seis meses

de estación ciclónica indican que “existe un 50 por ciento de posibilidades de que la temporada sea casi normal”. El promedio histórico es de 12 tormentas tropicales —vientos por encima de los 62 km/h—, seis huracanes —vientos superiores a 119 km/h— y tres huracanes mayores —vientos superiores a los 178 km/h—, según la agencia de EE. UU.

Infografía Prensa Libre: AFP

Pronosticó que para hoy el huracán se ubicará a 250 kilómetros al suroeste de Manzanillo. El SMN, que depende de la gubernamental Comisión Na-

cional del Agua, prevé unos 13 ciclones para la actual temporada en el Pacífico, que comenzó el 15 de mayo y culminará el 30 de noviembre.

En la última temporada se formaron 10 huracanes en el océano Pacífico, de los cuales solo unos pocos tocaron tierra y causaron daños. EFE/AP/AFP

La Policía hondureña cometió graves violaciones a los derechos humanos durante el 2011, según un informe anual que divulgó ayer el Gobierno estadounidense, en el que denunció creciente acoso contra opositores en Venezuela y Cuba. “La corrupción y la impunidad fueron graves problemas que impidieron la eficiencia de la Policía Nacional” hondureña, cita el texto. En el 2011, Honduras registró el índice de homicidios civiles más alto del mundo, de 82 asesinatos por cada cien mil habitantes, al que contribuyeron también “los asesinatos ilegales” por parte de los agentes policiales, critica el texto. El informe señala a modo de ejemplo que a finales de agosto del 2011 las autoridades habían abierto 455 investigaciones contra policías a causa de irregularidades y

Amenazas a periodistas

E

stados Unidos instó ayer a las autoridades de Honduras a que se investiguen las amenazas y el asesinato contra periodistas, que solo en los últimos tres años suman 23, sin que ningún caso se haya esclarecido.

violaciones a los derechos humanos. En Venezuela, el informe denunció una creciente concentración de poder en el Ejecutivo y hostigamiento a la Prensa. Otro país en el que Washington constató la persecución de la oposición fue Cuba, donde las detenciones de disidentes se habrían duplicado en el 2011, así como la represión contra activistas. AFP


PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 25 de mayo de 2012

46

BUENA VIDA SÍGANOS EN:

.com

Editora: Patricia Orellana g Coeditor: Alfredo Vicente g Diseño: Pablo Juárez/Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379

PASO A PASO El maquillaje kalegee es originario de los países del Golfo Pérsico.

NUEVA TENDENCIA COSMÉTICA PROYECTA SENSUALIDAD

Maquillaje exótico que transporta al Oriente

1

POR BRENDA MARTÍNEZ BELLEZA

PASO 1 Aplicar sombra negra en la esquinas del párpado, pero dejar el centro sin color. Debe llegar al borde de la ceja.

2 PASO 2 Colorear el espacio central con sombra radiance frozen white. Matizar con el color negro difuminado.

3 PASO 3 Maquillar el párpado superior con índigo, azul o morado. Debajo de las cejas aplicar sombra color vainilla, como iluminador.

La cultura de los países orientales atrae por su misticismo y sensualidad, aspectos que también se ven reflejados en el maquillaje, que capta cada vez más adeptas en el país. Satva-Sa, instructora y coreógrafa de danzas árabes, explica que cada nación de esta región tiene su estilo específico de maquillaje, el cual, a diferencia de la tendencia en Guatemala, no destaca el rostro de acuerdo con el vestuario, sino con la personalidad. La experta refiere que en países del Golfo Pérsico, Egipto o la India el maquillaje se asemeja a un ritual, ya que se hace en forma relajada y minuciosa. Otra particularidad es que los colores se combinan con blanco, para darle a la mirada un efecto deslumbrante y cautivador. En este reportaje se muestra paso a paso la aplicación del maquillaje árabe conocido como kalegee. También se incluyen las características del egipcio y del indio, todos adecuados para lucir en celebraciones nocturnas. Este tipo de maquillaje es muy requerido por jóvenes y adolescentes cuando van a fiestas, por lo que es importante que aprendan la técnica correcta. Fuente consultada: Satva-Sat. Teléfono 4857-8342 o escribir al correo arabiansumbatdance@gmail.com

EGIPCIO VOLUPTUOSO Y ATRAYENTE La característica de este maquillaje es el delineado continuo, desde el lagrimal hasta el borde de las cejas, combinado con un triángulo blanco que se dibuja en el extremo del ojo. Los colores brillantes y las cejas acentuadas realzan la mirada. Los labios con tonalidad carmesí le dan el toque adecuado al rostro.

MAQUILLAJE KALEGEE Fotos Prensa Libre: BRENDA MARTÍNEZ

4

5

PASO 4

PASO 5

Delinear el contorno exterior inferior de los ojos, con lápiz rojo. La línea debe sobresalir hasta que forme un triángulo con el borde de la sombra.

Rellenar ese triángulo con radiance frozen white. Aplicar sombra roja debajo de los ojos, corrector de ojeras y rubor. Colocar pestañas postizas.

El encanto de Las mil y una noches 6 destella en PASO 6 el rostro.

Pintar los labios con un rojo intenso. El detalle original serán las líneas punteadas con labial negro.

INDIO CON SIGNIFICADO MÍSTICO En la India, decoraciones como el bindi o tilak —en medio de la frente, que representa el “tercer ojo” o la sabiduría oculta, cuya forma y color depende del estado civil de la mujer— y las danas —minúsculas piezas brillantes que forman un arco sobre las cejas— son los elementos que complementan el maquillaje, en que los delineados también juegan un papel fundamental.


CULTURA

PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 25 de mayo de 2012

54

Este es mi México es el nombre de la exposición de dibujo infantil que se inaugurará mañana, a las 10.30 horas, en el Centro Cultural Luis Cardoza y Aragón, 2a. avenida 10-57, zona 10.

SÍGANOS EN:

.com

Editora: Patricia Orellana g Coeditor: Alfredo Vicente g Diseño: Pablo Juárez/Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379

POR LUCÍA HERRERA FESTIVAL ARTÍSTICO

EL TEATRO NACIONAL SERÁ ESCENARIO DE MÁS DE

FESTIVAL D

C

omo ya es tradición cada año, durante junio el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias celebra su aniversario con un festival que reúne a cientos de artistas de la plástica, teatro, danza, música, cine y literatura. Este año el festival se efectuará del 1 al 24 de junio en los diferentes espacios del centro cultural más grande del país, que cumple 34 años.

1

Japonismo. Recital de piano de la japonesa Kumi Miyagawa. Sala Efraín Recinos. 20 horas. Admisión, Q100, Q80 y Q50.

LOS PARTICIPANTES Para la selección de las actividades el Teatro lanza una convocatoria a los artistas, y entre ellos se hace la selección del programa. Muchas de las agrupaciones esperan con ansias el festival porque logran tener un espacio, con todas las comodidades, para presentar sus manifestaciones artísticas. Este año habrá participación de grupos nacionales y extranjeros. Además, habrá proyecciones de películas de Eurocine. Entre los invitados extranjeros destaca la participación de solistas y agrupaciones estadounidenses, costarricenses y de Japón. También habrá recitales en el marco del año dedicado al maestro Joaquín Orellana. Agenda completa en www.teatronacional.com.gt

g

A dónde irá mi voz. Presentación del disco y concierto de Fito Méndez. Teatro de Cámara. 20 horas. Admisión, Q50.

2

Concierto para Italia. Con el violinista italiano Domenico Nordio y la Orquesta Sinfónica Municipal. Sala Efraín Recinos. 19 horas. Admisión, Q150, Q100 y Q50.

g

A puro traste. Presentación del grupo costarricense Orquestap. Teatro de Cámara. 20 horas. Admisión, Q60. g

3

La ciudad Dorada. Obra de teatro de Carlos Figueroa Juárez. Teatro de Cámara. 11 horas. Admisión, Q30.

5

Para no olvidar. Presentación del disco y concierto de la Estudiantina de la Universidad de San Carlos. Sala Efraín Recinos. 19 horas. Entrada libre con boleto previo. g

6

g

Violín Valzante de Huis. Armadel. Concierto de la obra de Joaquín Orellana, con Los Quates de Quinchos. Sala Efraín Recinos. 20 horas. Admisión, Q50 y Q30.

g

El Rabinal Achí. Conversatorio y Presentación de documental. Teatro de Cámara. 16 horas. Entrada libre con boleto previo.

9

15

Cuerdas Viento y Hormigo. Concierto dirigido por el maestro Nery Cano. Sala Efraín Recinos. 20 horas. Admisión, Q150, Q100 y Q50.

g

16

Aquel fin de semana. Obra de teatro del Grupo Tercera Llamada. Tras Bastidores. 20 horas. Admisión, Q50.

10

g

Gran Concierto de Tríos. Con la participación de Trío Montekarlo, Los Castello, Los inseparables de Cobán y Trío Nuevo Sol. Teatro de Cámara. 16 horas. Admisión, Q60.

12

Gala del cine mudo. Por la Cinemateca Universitaria. Sala Efraín Recinos. 19 horas. Entrada libre con boleto previo.

13

g

El Sombrerón. En la Semana del cine de antaño. Tras Bastidores. 18 horas. Entraba libre con boleto.

14

17

Marimba & Jazz. Con el maestro Roberto Estrada y Fernando Vásquez. Sala Efraín Recinos. 16 horas. Admisión, Q75 y Q50.

g

g

Émulo Lipolidón. Concierto con el Cuarteto Contemporáneo de Guatemala. Teatro de Cámara. 20 horas. Admisión, Q50.

g

g

Galardón Efraín Recinos. Teatro de Cámara. 16 horas. Ingreso con invitación.

g

g

Lo mejor The Jazz Train Band. Concierto con la Jazz Train Band. Sala Efraín Recinos. 17 horas. Admisión, Q80, Q50 y Q30.

g

g

El Gran Lengua. Presentación con el Ballet Moderno y Folclórico. Sala Efraín Recinos. 18 horas. Admisión, Q50 y Q30.

Heritage (Herencia). Ballet Teatro de Estados Unidos. Sala Efraín Recinos. 20 horas. Admisión, Q100, Q80 y Q70.

g

Canta la Historia. Concierto del coro Capilla del Valle de la Asunción. Teatro de

g

Fotoarte Prensa Libre: ÁSTRID MÉNDEZ

7

Gira Nuevas Canciones. Concierto con Alux Nahual. Sala Efraín Recinos. 20 horas. Admisión, Q200, Q150 y Q100.

g

Danza en el Bosque. Concierto Celta con el grupo costarricense Peregrino Gris. Sala Efraín Recinos. 17 horas. Admisión, Q100, Q80 y Q70.

g

Cámara. 20 horas. Admisión, Q30.

g

Gala de Repertorio. Con el Ballet Nacional de Guatemala. Sala Efraín Recinos. 19 horas. Admisión, Q50 y Q30. g

g

Redoblante y Cundeamor. Con Raúl López Colibrí. Teatro de Cámara. 11 horas. Admisión, Q30.

19

Estaciones. Con el Grupo de Proyección Folklórica Zoel Valdés. Teatro de Cámara. 20 horas. Admisión, Q25.

g

g

Un amigo mío. Película alemana en el marco de Eurocine. Tras Bastidores. 18 horas. Entrada libre con boleto previo.

20

Retrospectiva de boleros clásicos románticos. Con Elizabeth de Guatemala y el maestro Jorge Sarmientos. Sala Efraín g


PRENSA LIBRE

DE 50 ACTIVIDADES ARTÍSTICAS

Recinos. 19 horas. Entrada libre con boleto previo. g

Entre el cielo y la tierra. Presentación del disco y concierto de David Franco. Teatro de Cámara. 20 horas. Admisión, Q50.

21

23

Danceforms The 58 th. International. Festival de coreografías Choreographers Showcase dirigido por Susana B. Williams. Sala Efraín Recinos. 18 horas. Admisión, Q100, Q80 y Q50.

Tuna Sinfónica. Concierto con la Orquesta Sinfónica Nacional. Sala Efraín Recinos. 20 horas. Admisión, Q50 y Q30. g

g

g

Paúl Colindres le canta a España. Teatro de Cámara. 20 horas. Admisión, Q50. Celda 211. Película española, del Eurocine. Tras Bastidores. 18 horas. Entrada libre con boleto previo.

22

g

24

La danza del Tun. Con el grupo de danza Maíz y Frijol. Sala Efraín Recinos. 17 horas. Admisión, Q50 y Q25.

g

g

Antología al 2012. Concierto de El Gordo. Teatro de Cámara. 16 horas. Admisión, Q50.

Trova Sinfónica. Con la Orquesta de Roberto Estrada. Sala Efraín Recinos. 20 horas. Admisión, Q150, Q100 y Q50. g

g

g

Pepián de tres carnes. Obra con el grupo Teatro Barrio Viejo. Teatro de Cámara. 20 horas. Admisión, Q40. Habemus Papam. Película italiana que se proyectará en el marco de Eurocine. Tras Bastidores. 18 horas. Entrada libre con boleto previo.

Este año el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias cumple 34 años.

Guatemala, viernes 25 de mayo de 2012

DE JUNIO

55


TECNO

China crea auto volador POR REDACCIÓN TECNO

C

on el objetivo de construir el automóvil del futuro, la empresa alemana Volkswagen lanzó un concurso en China para que personas interesadas aportaran novedosas ideas. Con el título El auto del pueblo, más de 33 millones de sujetos visitaron la página del certamen, el cual recibió aproximadamente 119 mil ideas. La que más llamó la atención de los organizadores fue enviada por una joven china, quien inspiró el diseño del prototipo llamado La Hover Car, un vehículo revolucionario que fue precompañía sentado durante la Feria del Volkswagen Automóvil de Pekín del 2012.

desarrolla el carro del futuro.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EL AUTOMÓVIL será únicamente para dos pasajeros.

INFORMACIÓN Y NOVEDADES

El auto tendrá la forma de una dona y se fabricará con vidrio y fibra de carbono. Incluirá dos asientos y, en lugar de ruedas, contará con un sistema electromagnético que lo hace flotar y desplazarse a pocos centímetros del suelo. Los inventores afirman que será amigable con el medioambiente. Además, el pequeño tamaño del vehículo lo hace práctico para el tránsito pesado. Contará con sensores que previenen accidentes, ya que se detiene de manera automática si un objeto se cruza en el camino. Los movimientos se efectúan por medio de un control omnidireccional —parecido al joystick—, que aporta amplitud, comodidad, ergonomía y seguridad en comparación con el volante tradicional.

SISTEMA AVANZADO

El Hover Car será capaz de flotar, conducirse solo, maniobrar en espacios reducidos y contará con un complejo sistema de seguridad que evitará cualquier situación de riesgo.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

SU DISEÑO es minimalista. “La tendencia va hacia autos que puedan circular fácilmente por calles transitadas, los cuales tengan un diseño personal, emocional y excitante”,

comenta Simon Loasby, director de diseño del grupo Volkswagen en China. Aunque solo es un prototipo, el objetivo de la compañía alemana es escuchar sugerencias del público, para implementar en los experimentos lo que la gente espera de los carros del futuro. En Youtube se puede encontrar el video que muestra cómo funcionará el Hover Car, al escribir Volkswagen people’s car project. Fuentes consultadas: bbcmundo.com y Tecmovia.com

59 Guatemala, viernes 25 de mayo de 20 1 2

El “flotamóvil” Editor: Cristián Dávila g Diseño: Pablo Juárez/Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379

PRENSA LIBRE

.com

SÍGANOS EN:


PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 25 de mayo de 2012

62

TODODEPORTES SÍGANOS EN:

.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: DEPORTES AL 7015 COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

Prueba crucial

Editor: Hugo Castillo Aragón g Coeditores: Fernando López R./Claudia Castro g Diseño: Diego Apolo Quezada/Walter Nájera g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5080

Guatemala vuelve después de siete años a San José La Selección iniciará la eliminatoria en el grupo A el próximo 8 de junio, cuando visite la cancha de Jamaica rumbo a Brasil 2014.

POR LUIS BARRIOS, ENVIADO ESPECIAL SAN JOSÉ, COSTA RICA

La hora llegó y la Selección inicia hoy en San José, en el primero de dos juegos de fogueos contra Costa Rica, la cuenta regresiva para disputar la tercera fecha de la eliminatoria mundialista rumbo a Brasil 2014. Sin complejos y sabedores de que el juego del 8 de junio contra Jamaica está a la vuelta de la esquina, la Bicolor hizo su última práctica y además reconoció el Estadio Nacional, donde esta noche —20 horas— se mide a los dirigidos por el colombiano Jorge Luis Pinto. Respecto del partido, Carlos Ruiz se mostró tranquilo y explicó que la Sele está lista. “Es un partido que nos sirve a las dos selecciones, pues acá podremos sacar conclusiones de cómo llegamos a nuestros partidos eliminatorios”, refirió. Gonzalo Romero, con su basta experiencia, dejó claro que los partidos hay que disputarlos, en alusión a lo que ha dicho un sector de la prensa tica, que su selección

EL NUEVO Estadio Nacional de Costa Rica será la sede esta noche para el encuentro entre ticos y guatemaltecos.

Foto Prensa Libre: LUIS BARRIOS

Foto Prensa Libre:

ÉVER ALMEIDA dirigirá su primer partido en Cosa Rica.

Foto Prensa Libre:

tiene la obligación de ganar y hasta golear a Guatemala. CON UN ESTILO DEFINIDO De acuerdo con las pinceladas de futbol y al constante trabajo táctico que dejó ver Éver Hugo Almeida, la Sele jugaría con cinco hombres en el fondo, dos volantes de contención, dos medias puntas y un delantero. Planteamiento que podría variar, de acuerdo a las exigencias del partido y lo que proponga el rival. Tal como lo adelantó el técnico Almeida, quiere un equipo dinámico, que corra y

que exija al rival desde la propia salida, si es necesario. Todo apunta a que Ricardo Jerez será el portero, los zagueros serían Yony Flores. Existe duda de que Luis Rodríguez o Elías Vásquez, y Carlos Gallardo, Rafael Morales y Jonathan López actúen por las bandas. Manuel León y Wilfred Velásquez, en la recuperación. Guillermo el Pando Ramírez y Mario el Loco Rodríguez actua-

rían como hombres de llegada, para dejar en punta a Carlos Ruiz. Cabe mencionar que Almeida no toma la decisión de incluir en la lista de 20 a los debutantes en partidos internacionales Eddy Castillo y Juan Valenzuela. La presencia de Alejandro Galindo como titular no se daría debido a que el jugador del Santa Fe, de Colombia, no se entrenó con total normalidad.

LA SELECCIÓN hizo el reconocimiento de cancha del Estadio Nacional. La Bicolor jugará por primera vez en el nuevo estadio Nacional, donde los ticos no han ganado en los cuatro juegos disputados contra China, España, Argentina, Brasil y Ecuador. UN POCO DE HISTORIA Guatemala y Costa Rica chocaron la última vez el 16 de enero de 2011, en Panamá; los ticos ganaron 2-0 en la Copa Centroamericana. También en dicho


EL DATO

LA CIFRA

EN LA historia ha sufrido Guatemala frente a Costa Rica. La última, el 16 de enero del 2011, con victoria de los ticos 2-0.

59 puesto

PRENSA LIBRE

33 derrotas

SE UBICA Costa Rica en el ranquin de la Fifa publicado el 9 de mayo último y es sexta de Concacaf. Guatemala es 83 del mundo.

63

K. Navas M. Umaña G. González P. López

C. Johnson

R. Azofeifa

Y. Tejeda

A. Sánchez

O. Rojas

R. Brenes

J. Campbell

DT. Jorge Luis Pinto

COSTA RICA-GUATEMALA Día: hoy - Hora: 20 Estadio: Nacional de Costa Rica

GUATEMALA Jerez Gallardo Flores Velásquez Ramírez Ruiz

Rodríguez López León Morales Rodríguez

DT. Éver Hugo Almeida

torneo, pero en la edición 2009, la Bicolor cayó 3-1 en San Pedro Sula, Honduras. El último triunfo de la Sele frente a los ticos se remonta al 12 de octubre del 2005, 3-1, con goles de Élmer Ponciano, Freddy García y Carlos Ruiz, en el estadio Mateo Flores, en el cierre de la eliminatoria rumbo al Mundial de Alemania 2006, dirigidos por Ramón Maradiaga. De esa selección repiten hoy frente a los ticos: Carlos Ruiz, Gonzalo Romero, Carlos Figueroa, Guillermo Ramírez y Mario Rodríguez.

PROTAGONISTA

PORTERO

Rafa Morales quiere jugar hoy

Ricardo Jerez busca afianzarse

R

afael Morales, lateral izquierdo de Comunicaciones y seleccionado nacional, vive con total intensidad todos los momentos con la Selección, y disfruta las horas previas a enfrentar a Costa Rica. “Nunca he jugado contra ellos con la Selección mayor, más de visita, pero si me toca entraré a la cancha, como siempre, a tratar de aportar”, expresó. El antigüeño espera mostrar en los amistosos y la preparación el nivel que tuvo con los albos durante el último torneo. Rafael Morales, “Sabemos la importandefensa. cia de los amistosos; está cerca la eliminatoria y esperamos llegar en el pico más alto del rendimiento para poder enfrentar lo que venga”, explicó. “Hay que afinar detalles y corregir algunos aspectos. Hay que encontrar la fortaleza, unificar la idea de juego y las características de los jugadores. Hay que aprovechar el tiempo y la oportunidad al máximo”, dijo el antigüeño.

R

icardo Jerez Figueroa, el portero menos vencido del Torneo Clausura con Marquense y titular de la Selección Nacional, toma con total responsabilidad enfrentar hoy a Costa Rica y calificó el doble fogueo como un clásico centroamericano. El guardameta tiene claro que el fogueo contra Costa Rica es lo más cercano que tiene la Sele, pero el gran objetivo es llegar bien frente a Jamaica el 8 de junio. “El equipo del Caribe es lo que tenemos en la Ricardo Jérez, cabeza, pero primero teguardameta. nemos un rival como Costa Rica que nos servirá de fogueo para tratar de adaptarnos al planteamiento del cuerpo técnico. La eliminatoria es nuestra meta”, refirió Jerez. “Para nosotros es un clásico centroamericano jugar contra Costa Rica, pues siempre les queremos ganar en todo. Hace mucho tiempo que no enfrento a los ticos”, resaltó.

TICOS, SIN MOSTRAR ENTUSIASMO

Escaso interés por el partido

L

a despedida de Wálter el Paté Centeno, del Deportivo Saprissa, se robó el show en los medios de prensa de Costa Rica, por lo que el juego amistoso entre Guatemala y la selección tica de este viernes pasó a segundo plano. Los principales diarios, programas de televisión y las radios de Costa Rica dieron una amplia cobertura a la despedida del último ídolo del equipo manudo. Presionado por el ocaso de su carrera, el polémico volante de 37 años, el Paté Centeno, decidió por fin hacerse a un lado, luego de varias temporadas de rumores sobre su futuro. Pese

ENCUENTROS

Los últimos

Enfrentamientos contra Costa Rica: Resultado

Fecha

Costa Rica 2-0 Guatemala

16/01/2011

Costa Rica 3-1 Guatemala Guatemala 3-1 Costa Rica Costa Rica 3-2 Guatemala Costa Rica 4-0 Guatemala Costa Rica 5-0 Guatemala Guatemala 2-1 Costa Rica Costa Rica 1-1 Guatemala Costa Rica 0-2 Guatemala Costa Rica 5-2 Guatemala Costa Rica 2-1 Guatemala

25/01/2009 12/10/2005 08/06/2005 25/02/2005 09/10/2004 05/09/2004 13/02/2003 01/06/2001 06/01/2001 15/11/2000

a que a que la selección tica está a unos días de su debut en la tercera fecha de la eliminatoria, el próximo 8 de junio, frente a El Salvador, el amistoso contra Guatemala no ha sido una gran noti-

cia en tierras josefinas. El Diario Al Día mostró ayer una publicación de un cuarto de página de la llegada de la Bicolor guatemalteca a ese país, la cual titulan con una llamativa declaración del seleccionador nacional, Éver Hugo Almeida, “Guatemala no es favorito”. El matutino La Nación publicó una fotografía de la llegada de la Selección de Guatemala, dentro de la nota de cobertura de entrenamiento de la selección tica. Poca expectativa ha tenido este duelo en los aficionados, que podrían asistir en menor cantidad al Estadio Nacional para apoyar a su selección contra Guatemala, esto debido a varios factores. Es viernes, un día inusual para ir al estadio; el alto costo de los boletos; y lo más relevante, que la afición local no siente todavía una empatía con el proceso que dirige el colombiano Jorge Luis Pinto. Los federativos ticos esperan que en las horas previas al partido los aficionados se contagien y asistan en buen número para observar el encuentro contra la Bicolor. LUIS BARRIOS

Foto Prensa Libre:

EL TÉCNICO Jorge Luis Pinto alista a sus dirigidos.

Desea un rival cerrado Costa Rica convocó de último momento a Erick Scott y sustituye a Kenny Cunningham en la convocatoria. POR LUIS BARRIOS FUTBOL

Fiel a su estilo sarcástico y crítico, el colombiano Jorge Luis Pinto, seleccionador de Costa Rica, dijo que espera que Guatemala se encierre en la defensa. “Ojalá que Guatemala se defienda con todo para que me pruebe y así mirar algunas cosas y sacar conclusiones”, fueron las palabras de Pinto, quien en su anterior etapa al frente del tricolor costarricense también dio ese tipo de declaraciones. Pinto explicó que le servirá mucho enfrentar a un equipo defensivo, pensando en la eliminatoria mundialista, ya que los ticos se enfrentarán a El Salvador. “Me gustaría que se metan atrás. Con esta alineación lo que pretendo es ver lo que podamos hacer en ataque, quiero ver movimientos y una buena propuesta ofensiva”, refirió. Sobre la visita que hará al país la próxima semana, Pinto anunció cambios en su once y una propuesta distinta a la de esta noche en el Estadio Nacional de Costa Rica. “Para el partido de la otra semana analizaremos los cambios que se puedan realizar. Podrían ser cuatro o cinco, todo depende de cómo lleguen el resto de legionarios”, resaltó.

Guatemala, viernes 25 de mayo de 2012

COSTA RICA


PRENSA LIBRE

TODODEPORTES / ATLETISMO

JOSÉ CARLOS RAXÓN

Es la carta nacional

Guatemala, viernes 25 de mayo de 2012

64

Medio Maratón está listo El próximo domingo Cobán vivirá de nuevo una fiesta, ya que se celebrará la edición 38 del Medio Maratón de esa ciudad.

POR CÉSAR PÉREZ MONZÓN ATLETISMO

Todo está listo para el Medio Maratón de Cobán en su edición 38, que se celebrará el próximo domingo en la ciudad de Carlos V. Para esta cita los corredores africanos tratarán de robarse otra vez el protagonismo; sin embargo, el guatemalteco José Carlos Raxón, uno de los mejores fondistas nacionales, tratará de evitar esa hegemonía. En 12 de las últimas 15 ediciones del evento han vencido corredores de Kenia —en la rama varonil—. A ellos se han sumado un mexicano, un ecuatoriano y un marroquí. A pesar de este dominio, Raxón, quien conquistó su mejor puesto en el 2009, cuando ocupó el séptimo puesto, tiene fe y confiesa que los africanos no son invencibles. SON HUMANOS

JOSÉ CARLOS RAXÓN se entrena los últimos días a una buena intensidad para estar listo para el Medio Maratón de Cobán, el próximo domingo.

Foto Prensa Libre: EDUARDO GONZÁLEZ

“Claro que se les puede ganar”, expresó de manera contundente José Carlos cuando fue consultado acerca del poderío de los kenianos en los últimos años en la competencia guatemalteca. “Si se trabaja en grupo todo se puede lograr. Tenemos que tener una buena estrategia para vencerlos. Un momento clave es cuando ellos imponen su paso y quieren fugarse, ahí hay que estar listos para pegárseles y no ceder”, explicó. Otro factor que hay que tomar en cuenta es el recorrido, ya que es un terreno quebrado que desgasta mucho. “En la ida, antes del retorno en Carchá, uno va a buen ritmo; sin embargo, en el retorno es cuando se empieza a sentir el cansancio. En ese momento hay que guardar la calma, estar bien física y mentalmente para seguir en el grupo y al paso de los

Foto Prensa Libre: EDUARDO GONZÁLEZ

EL SANJUANERO viajará mañana a Cobán, para correr por novena ocasión los 21 kilómetros. MERLIN CHALÍ

Busca revalidar actuación

S

i en la rama masculina José Carlos Raxón es la carta ganadora, sin duda alguna en damas la máxima figura es la amatitlaneca Merlin Chalí. La fondista enfrentará el Medio Maratón de Cobán con la motivación de que en el 2011 ganó el segundo lugar, con un tiempo de 1 hora 21 minutos y 21 segundos. una de las mejores actuaciones. La corredora, que lleva un fuerte proceso de preparación en los meses recientes para enfrentar el Medio Maratón, está en la fase de mantenimiento, para no llegar sobrecargada al evento del próximo domingo.

punteros”, dijo. Para esta prueba, la cual Raxón ha corrido en ocho ocasiones y únicamente faltó a la del 2010, debido a quebrantos de salud, se ha preparado en forma intensa en los últimos meses. “En la preparación todo está dicho. Estos días es puro mantenimiento y cuidar el ritmo de

Foto Prensa Libre:

MERLIN CHALÍ, en su llegada a la meta en el 2011. Además de Chalí, las otras dos representantes de Guatemala en la competencia serán Dina Judith Cruz y Élida de Xuyá, quienes también buscarán protagonismo en la carrera de los 21 kilómetros.

carrera, y así estar concentrado para el próximo domingo al momento de correr”, refirió. Raxón y otros corredores nacionales tienen planificado viajar mañana a Cobán, para estar listos para el inicio de la carrera en la calle Minerva, a las 8 horas, cuando el sol comience a dar sus rayos y a calentar el ambiente.


Foto Prensa Libre: EDUARDO SAM CHUN

LAS VENTAS de artículos alusivos al Medio Maratón de Cobán se pueden observar en el Polideportivo de la CDAG.

Expectativa por la competencia Con muchos obsequios fueron recibidos los atletas que ayer empezaron a llegar a Cobán, para la carrera del próximo domingo.

POR CÉSAR PÉREZ MONZÓN GOLF

Como el primero de los últimos dos torneos que restan por jugar en la temporada 2012 del Tour de las Américas, el Televisa TLA Players Championship atrajo una fuerte afluencia hasta Acapulco, México, donde el profesional guatemalteco Pablo Acuña buscará brillar. El evento, de 54 hoDATO yos, ofrecerá una bolsa de US$70 mil y su inicio está previsto para hoy. Este torneo es para muchos de los 82 competidores provenientes de 14 países la mejor mil dólares gran oportunidad de Foto Prensa Libre: CORTESÍA SPORTS MARKETING se llevará ganar la tarjeta para el como PGA Tour LatinoaméPABLO ACUÑA espera hacer un buen torneo a partir premio el de hoy, en Acapulco, México. rica, que comenzará en ganador del septiembre próximo. torneo. El Tour de las AméOmega Mission Hills, suficientemente bien aquí para ricas, circuito que el Copa Mundial en el no tener que ir a la escuela”, año pasado clasificó a 2008 y el 2011, llega expresó Acuña, de 28 años, ressus 40 mejores jugadores al nue- en el puesto 11 y con la es- pecto de los Torneos de Clavo Tour, clasificará a 10 más al peranza de conseguir un buen sificación que el PGA Tour Laconcluir su temporada la pró- resultado. tinoamérica celebrará a finales xima semana, en Lima, Perú. “No estaré la semana pró- de junio próximo en Argentina, Acuña, quien ha mostrado xima en Perú, así que este es mi y finales de julio en Miami. su mejor nivel al clasificar a la último torneo. La idea es jugar Con información de Sports Marketing y TLA

15

POR EDUARDO SAM CHUN ATLETISMO

Patrocinadores y voluntarios de la 38 Medio Maratón de Cobán trabajaron en contra del tiempo en el Polideportivo de la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala (CDAG), zona 8, lugar en donde se entregarán los números y obsequios a los seis mil atletas participantes, hoy y mañana, desde las 9 horas. Quienes correrán los 21 kilómetros, a partir de las 8 horas, recibirán su respectivo número, calendario, revista, playera y cronómetro, entre otros obsequios que serán otorgados por los patrocinadores. El único auspiciador que no pudo ingresar en la expo show fue Coca Cola, debido a que la empresa Pepsi tiene la exclusividad de distribución e imagen en las instalaciones que pertenecen a la CDAG, y además existe un contrato que al incumplirse genera una multa de Q100 mil, informó Rolando Teni, coordinador de la región tres de la Confederación. Juan de Dios Reyes hijo informó que ayer hicieron su arribo los primeros keniatas a la ciudad capital. “Se esperará al resto de corredores de élite, que se estima sean unos 15, para luego trasladarlos a Cobán, a donde llegarán a eso de las 18 horas”, dijo. Además, vendrán organizadores de eventos deportivos procedentes de El Salvador, Honduras y Costa Rica, ya que la competencia de Cobán se ha convertido en un referente centroamericano.

El golfista guatemalteco jugará el Televisa Players Championship antes de la última fase de clasificación para el US Open.

Foto Prensa Libre: EDUARDO SAM CHUN

PRENSA LIBRE estará presente en la carrera.

ATLETAS DE GRAN NIVEL Todo está listo para el Medio Maratón. g

g

g

Un total de 24 atletas de élite en la rama masculina competirán entre los seis mil participantes. Nueve damas integran el grupo clase A. El departamento que más corredores nacionales tiene inscritos es Guatemala.

FIGURAS Entre los atletas destacados se encuentra el campeón juvenil, el etíope Gebretsakik Abrha Adhina, y los ya conocidos Macdonard Ondara, Julius Keter y Elisha Korir. En la rama femenina estará Genoveva Jelagat Kigen. Asimismo, se espera la participación de la colombiana María Eugenia Rodríguez, la mexicana Norma Mendoza y la cubana Yaremis Torres.

CARRERA GNC

Un evento con fines benéficos

O

rganizadores de la carrera GNC 2012, a beneficio del Instituto Neurológico de Guatemala, anunciaron ayer que esta se correrá el próximo 24 de junio, a partir de las 8 horas. Será la segunda ocasión que se corre en forma oficial, y contará únicamente con la categoría libre femenina y masculina. Las inscripciones están abiertas en todas las tiendas GNC, a un costo de Q70, y se cerrarán un día antes de la competencia. Se premiará a los primeros tres lugares de ambas ramas con paquetes de regalos, así como con productos de los patrocinadores. La carrera saldrá del Domo de la zona 13, enfilará hacia el sur, luego

Foto Prensa Libre: FRANCISCO SÁNCHEZ

VARIOS ATLETAS apoyan la carrera, que será a beneficio del Instituto Neurológico. retornará por los alrededores del aeropuerto, pasará por los museos y concluirá en el mismo lugar de donde partió. Contará con dos distancias: una de cinco kilómeros y otra de 10, y se espera que para la presente edición se inscriban más de tres mil atletas. FRANCISCO SÁNCHEZ

Foto Prensa Libre: FRANCISCO SÁNCHEZ

ESTUDIANTES DEL Instituto invitan a participar.

65 Guatemala, viernes 25 de mayo de 20 1 2

Acuña buscará el protagonismo

PRENSA LIBRE

TODODEPORTES / FUTBOL, ATLETISMO


PRENSA LIBRE

TODODEPORTES / FUTBOL

Guatemala, viernes 25 de mayo de 2012

66

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

Foto Prensa Libre: EFE

BARCELONA

ATHLETIC CLUB

EL ASTRO ARGENTINO

ARMA OFENSIVA

Barcelona es uno de los equipos que más juego en conjunto han demostrado y todo se basa en el pilar de la delantera, Lionel Messi.

El delantero del Athletic Fernando Llorente, captado ayer en el entreno en el estadio Vicente Calderón, será pieza clave en el armado de Bielsa.

Una final de reyes Barcelona y Athletic, los dos clubes que más Copas del Rey tienen en la historia, 25 y 23, respectivamente, buscan mantener la hegemonía.

FAMILIA REAL

MADRID FUTBOL

Barcelona y Athletic de Bilbao disputan hoy la final de la Copa del Rey en el estadio Vicente Calderón, en Madrid, en el que será el último partido de Pep Guardiola como entrenador del equipo azulgrana tras cuatro temporadas y 13 títulos. Los jugadores del Barcelona quieren jugar la partida emocional de despedir a su técnico más laureado, Guardiola, con un título final y lograr un espectacular balance de 14 trofeos de 19 posibles en cuatro años. Aunque la próxima temporada serán dirigidos por Tito Vilanova, actual segundo entrenador, los culés enfrentan ciertos problemas en la defensa, ya que a la baja del francés Eric Abidal, que se sometió a un trasplante de hígado, se suma la del capitán Carles Puyol, operado de la rodilla, y el brasileño Dani Alves, con fractura de la clavícula. Barsa tendrá enfrente a un rival con mucha hambre de títulos, ya que el Athletic afronta su segunda final de la temporada tras perder en Budapest la Liga Europa contra el Atlético de Madrid por 3-0. Dirigido por el argentino Mar-

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EL PRÍNCIPE de Asturias será el representante. Foto Prensa Libre: EFE

LOS DIPUTADOS Pedro Azpiazu, Josu Erkoreka, Aitor Esteban y el portavoz en el Congreso, Josep Antoni, apoyan a sus equipos.

Tengo un aliciente más con la Copa de forma personal, porque no he conseguido ganar ninguna jugando. Ojalá sea ahora. Andrés Iniesta, jugador de Barcelona. celo Bielsa, el equipo de Bilbao ha sido una de las sensaciones europeas del año tras eliminar entre otros al Mánchester United, al Schalke 04 y al Sporting de Lisboa, desplegando un juego ofensivo total, basado en la movilidad

No asistirá el Rey

HOY D

El equipo del Real Madrid cederá el trono a uno de los dos finalistas: Barcelona o Athletic Club.

ebido al protocolo, el himno nacional sonará en el estadio Vicente Calderón solo durante 27 segundos en vez de los 52 que debería escucharse en el caso de que en el palco hubiera estado el Rey, don Juan Carlos. El príncipe de Asturias será el representante de la Casa Real en la final y al no estar el Rey se recuperará la versión breve en vez de la completa.

y en la intensidad de sus futbolistas. En el 2009, en la final de la Copa que disputaron los mismos equipos —victoria para el Barsa por 4-1— algunos aficionados silbaron durante el himno nacional

antes del partido, situación que puede repetirse este día. A pesar del cansancio del Bilbao, el técnico Bielsa podrá contar en la final con su once de gala y arruinarle la despedida a Pep Guardiola. AFP

BARCELONA-ATHLETIC Hora: 14 Estadio: Vicente Calderón

DEFINICIÓN EN MADRID

PEP GUARDIOLA

“Será un rival exigente”

E

l entrenador del Barcelona afirmó que lamenta no haber clasificado a la final de la Champions. “Solo tengo una espina clavada y es no haber ido a Múnich”, dijo. “Somos conscientes de que jugamos contra un rival que hace años que no gana un título, que te exige mucho y no bajará los brazos”, señaló.

MARCELO BIELSA

Neutralizarán el ataque

P

or su parte el timonel del Athletic Club ha considerado que se medirá a un equipo que tiene fortalezas en la delantera. “Siempre que te enfrentas a un delantero de ese nivel —Messi— las fórmulas de marcarle son variadas, pero tiene soluciones para la mayoría de los problemas que se le presenten”, afirmó.


VISTAZO A LAS

MAÑANA

GRANDES LIGAS

SIXERS -CELTICS Hora: 18

67

4

LIGA AMERICANA DIVISIÓN ESTE

MIAMI

BREVES

Foto Prensa Libre: AP

JENSON BUTTON realiza el recorrido sobre la cinta asfáltica de Mónaco, en la pista urbana que el próximo domingo albergará la sexta fecha del Campeonato Mundial de Fórmula 1.

Button impone el mejor desempeño

El venezolano Pastor Maldonado —Williams—, vencedor de la última carrera en Montmeló, España, quedó en el quinto lugar.

POSICIONES

Fecha 6

Los pilotos siguen en la disputa del liderato del Campeonato Mundial. PILOTO

MÓNACO FÓRMULA UNO

Button firmó un mejor crono de 1:15.746 en su vuelta más rápida al circuito elegido en Montecarlo, por delante en la sesión de la tarde del francés Romain Grosjean, de Lotus-Renault, que

Foto Prensa Libre: AP

PASTOR MALDONADO, de Williams, quiere repetir en Mónaco. logró el segundo mejor tiempo de la jornada. Alonso, colíder del Mundial, había sido el más veloz en la mañana (1:16.265) y en la tarde fue cuarto (1:16.861), por detrás en esa segunda sesión de su compañero brasileño Felipe

PUNTOS

1. Sebastian Vettel

61

2. Fernando Alonso

61

3. Lewis Hamilton

53

4. Kimi Raikkonen

49

5. Mark Webber

48

6. Jenson Button

45

7. Nico Rosberg

41

8. Romain Grosjean

35

9. Pastor Maldonado

29

10. Sergio Pérez

22

Massa, tercero con un crono de 1:16.602. En la parte final de los ensayos, el asfalto resbaladizo hizo a muchos ser más conservadores, en un circuito habitualmente lleno de trampas y dificultades. AFP

18 22 24 26 29

.591 .511 .455 .395 .341

--3.5 6 8.5 11

18 23 25 25

.600 .489 .457 .444

--5 6.5 7

PG PP POR.

DIF.

26 26 24 24 22

.591 .565 .545 .533 .489

--1 2 2.5 4.5

19 19 23 24 26 29

.568 .568 .477 .455 .409 .341

----4 5 7 10

14 21 25 27 29

.682 .533 .444 .372 .356

--6.5 10.5 13.5 14.5

26 23 20 17 15

Vigilantes Atléticos Marineros Angelinos

27 22 21 20

4 LIGA NACIONAL DIVISIÓN ESTE EQUIPO Nacionales Bravos Mets Marlins Filis

18 20 20 21 23

DIVISIÓN CENTRAL

Cardenales Rojos Astros

25 25 21 20 18 15

Piratas Cerveceros Cachorros Dodgers Gigantes Cascabeles Rockies

30 24 20 16 16

Padres

4

Resultados de ayer (al cierre)

4

Gigantes Bravos Mellizos Tigres

14-7 3-6 8-11 1-2

Juegos de hoy

Marlins Rojos Medias Blancas Indios

Reales Cachorros Mantarrayas Rockies Azulejos Padres

-

Orioles Piratas Medias Rojas Rojos Vigilantes Mets Medias Blancas

Indios

-

Gigantes

-

Marlins

Tigres

-

Mellizos

Nacionales

-

Bravos

Yanquis

-

Atléticos

Filis

-

Cardenales

Angelinos

-

Marineros

Cerveceros Astros

-

Cascabeles Dodgers

CLEVELAND

ROLAND GARROS

GIRO

FUTBOL INTERNACIONAL

Gael Monfils no irá a París

Guardini gana etapa 18

Condenados por lavar activos

AFP

--1 4 4.5 5.5

DIVISIÓN OESTE

DEPORTIVAS

El francés Gael Monfils, lesionado en la rodilla derecha, fue declarado de baja para Roland Garros, plazo que comienza el domingo. El número 13 mundial, cuartofinalista el año pasado en París, tendrá que guardar reposo durante al menos tres semanas, antes de volver a la actividad.

.622 .600 .533 .523 .500

DIVISIÓN OESTE

EL MEJOR CRONÓMETRO

Foto Prensa Libre: AFP

17 18 21 21 22

DIVISIÓN CENTRAL

El inglés Jenson Button, de McLaren, fue el más rápido ayer en la jornada de ensayos libres del Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1, en un día en que también destacó Ferrari, donde el español Fernando Alonso había dominado en la primera sesión.

DWYANE WADE (3) llevó a Miami al triunfo sobre Indiana.

28 27 24 23 22

Indios Medias Blancas Tigres Reales Mellizos

M

iami eliminó a los Pacers de Indiana 105-93 en el sexto juego de la serie, con lo que el Heat regresó a la final de la Conferencia del Este. Dwyane Wade anotó 41 puntos, LeBron James agregó 28 en la victoria del Heat que liquidó la serie a ganar cuatro de siete y enfrentará al ganador de la llave entre Boston y Filadelfia. Solamente el título de la NBA le dará satisfacción al equipo de South Beach, Florida. Miami superó una desventaja inicial de 11 puntos, Wade anotó 26 unidades antes del descanso, con lo que empató el récord de Tim Hardaway de mayor cantidad de puntos para Miami en los primeros dos cuartos en un partido de postemporada. James concluyó la faena con anotaciones consecutivas. Los mejores anotadores de los Pacers, fueron David West con 24 puntos, George Hill con 18 y Danny Granger con 15. AFP

PG PP POR. DIF.

El italiano Andrea Guardini (Farnese Vini) ganó ayer la etapa 18 del Giro al esprint, al imponerse al gran favorito, el británico Mark Cavendish (Sky), en una jornada de transición en la que el español Joaquim Rodríguez (Katusha) mantuvo el liderato de la vuelta a Italia. AFP

Foto Prensa Libre: AP

ANDREA GUARDINI alza los brazos en señal de victoria.

La Sala Penal del Tribunal Superior de Medellín, tras resolver el recurso de apelación presentado por la Fiscalía, revocó la sentencia absolutoria, y condenó a los exdirigentes del club Independiente Medellín, Rodrigo Tamayo Gallego y Mario de Jesús Valderrama, por lavado de activos agravado. EFE

Indios barren la serie

Justin Masterson ganó el duelo monticular contra Justin Verlander y los Indios de Cleveland derrotaron por 2-1 a los Tigres de Detroit para barrer su serie de tres partidos. Shin-Soo Choo conectó un jonrón solitario en el tercer lanzamiento del partido y los Indios ganaron por octava ocasión en sus 10 últimos desafíos. AP

Guatemala, viernes 25 de mayo de 20 1 2

Avanza a la final

EQUIPO Orioles Mantarrayas Azulejos Yanquis Medias Rojas

PRENSA LIBRE

TODODEPORTES / AUTOMOVILISMO, BALONCESTO Y BEISBOL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.