UN PERIODISMO INDEPENDIENTE, HONRADO Y DIGNO AÑO , No. / Q3.00 EN TODO EL PAÍS
www.prensalibre.com
GUATEMALA, SÁBADO 26 DE MAYO DE 2012
MP APELARÁ RESOLUCIÓN JUDICIAL
Cicig ve vínculo de jueza con De León Defensor y esposo de juzgadora estarían relacionados Pág. 3 Presuntos zetas van a juicio
LEA HOY ACTUALIDAD
Declaran falso dinero expropiado
Tribunal empieza debate contra 37 acusados de asesinatos y secuestros y de haber atacado a fuerzas de seguridad.
US$258 mil incautados en el aeropuerto La Aurora y en poder del Estado tienen alteraciones evidentes / 12
ACTUALIDAD / 10
BUSQUE HOY
Foto Prensa Libre: ESTUARDO PAREDES
JUSTO RECONOCIMIENTO
DEPARTAMENTAL
Prensa Libre rinde homenaje a los grandes aliados del ciclismo de Guatemala. En la foto aparecen, de izquierda a derecha, Juan Gallardo, de Banrural; William Morales, del equipo Coca Cola; Blas Quaglieri, Jorge Marroquín, de la Fedeciclismo; y Gerardo Mirón, de Café Quetzal TodoDeportes / 2
BICOLOR PIERDE CONTRA TICOS Guatemala muestra muy poco: cae 2-3 y evidencia mal funcionamiento.
Tododeportes / 48
Paro de pilotos genera disturbios
Inconformes con multas de tránsito en Coatepeque bloquean calles y quiebran vidrios de taxis y buses / 21
BARCELONA GANA LA COPA DEL REY
Equipo catalán muestra una gran ofensiva y derrota 3 a 0 al Athletic de Bilbao. TodoDeportes / 54
PRENSA LIBRE
Tipo de cambio
US$1: Q7.78858
ESCAPARATE
PRIMER PLANO Editor general: Gerardo Jiménez Ardón g Mesa Central de Redacción: Editora Jefa de Redacción: Doménica Velásquez Navas g Editor de Cierre: Haroldo Shetemul
Guatemala, sábado 26 de mayo de 2012
2
Exportadores piden nueva prórroga Conapex solicita seis meses de gracia en multas aduaneras. MUNDO ECONÓMICO / 27
Mayordomo habría dado documentos
Foto Prensa Libre: ESTUARDO PAREDES
MIEMBROS DE la Federación Nacional de Ciclismo, patrocinadores e invitados especiales asistieron ayer a un almuerzo en donde se resaltó y reconoció su aporte al desarrollo de esta actividad deportiva.
El Vaticano detiene a Paolo Gabriele por filtrar secretos del Papa.
RECONOCIMIENTO DE PRENSA LIBRE
INTERNACIONAL / 33
Pentágono da luz verde a militares
La nutrición debe guiar el peso ideal
Defensa de EE. UU. ve bien lucha castrense contra narcotráfico.
Un estilo de vida sano debe incluir alimentación balanceada.
GENTE JOVEN / 34
GENTE JOVEN / 38
Homenaje para los pilares del ciclismo Los grandes aliados de este deporte fueron galardonados. POR CÉSAR PÉREZ
ESCALA AL ÉXITO
Maroon 5, banda estadounidense, regresa a los primeros lugares con Payphone.
GENTE JOVEN / 37
Con un emotivo acto celebrado ayer en las instalaciones de Prensa Libre, integrantes del Consejo de Administración de este matutino agradecieron a la Federación de Ciclismo (Fedeciclismo) la dedicatoria de la 52 edición de la Vuelta a Guatemala. La presidenta del Consejo de Administración de esta casa editora, María Mercedes Girón de Blank, entregó un reconocimiento a la Fedeciclismo, así como a las empresas Instacofi-Café Quetzal, Banrural, Coca Cola y Cervecería Centroamericana, que se han convertido en grandes aliados de este deporte. Al acto también asistieron Mario Antonio Sandoval y Karl Blank, del Consejo de Administra-
VIDEO
Honran vocación para promover el ciclismo Utilice el escáner de su smartphone. Descargue el programa en www.i-nigma.mobi
“
Agradezco a la Federación Nacional de Ciclismo por la dedicatoria a Prensa Libre de la Vuelta a Guatemala”. María Mercedes Girón de Blank, presidenta del Consejo de Administración de Prensa Libre.
ción, además de ejecutivos y miembros de la Redacción de deportes. La recién finalizada Vuelta Ciclística a Guatemala fue ganada por el colombiano Ramiro Rincón, del equipo EPM-UNE, y contó con una amplia cobertura en las diferentes plataformas informativas de Prensa Libre. INVITADO DE HONOR Uno de los momentos más emotivos del acto fue el homenaje al pionero del ciclismo guatemalteco, el
francés Blas Quaglieri, quien llegó a este país en 1952, procedente de México, junto a Silvestre Sois, Henri Sarri y León Duau, con quienes había competido en ese país. Quaglieri, quien estuvo acompañado por Carlos Girón, otra de las grandes figuras del ciclismo nacional, agradeció el homenaje y aseguró que le quedan grandes recuerdos de este deporte. “El distinguido caballero que nos honra con su presencia contribuyó con el desarrollo del ciclismo
guatemalteco”, expuso Miguel Ángel Méndez Zetina, director editorial, quien también resaltó la trayectoria del mítico personaje que indudablemente ha dejado huella, por su ética y profesionalidad. De la mano de Quaglieri y junto a David Guerra Guzmán, David Domínguez y Humberto Salazar, se organizó en 1957 la primera Vuelta a Guatemala, con la participación de ciclistas locales, El Salvador, Costa Rica y México. Desde esos años la Vuelta se ha ganado el corazón de los aficionados hasta llegar a ser considerada el máximo evento deportivo del país.
APOYO TOTAL “La cobertura completa del ciclismo por parte de este medio viene desde hace muchos años, por inspiración de sus fundadores, ya que el señor Salvador Girón Collier, padre de la presidenta de Prensa Libre, María Mercedes Girón de Blank, era un apasionado de este y otros deportes”, expresó Méndez Zetina.
SECTORES CRITICAN LIBERACIÓN DE EXFISCAL DE LEÓN
MP apelará fallo al afirmar que las pesquisas detallan lavado de dinero por De León. POR R. GONZÁLEZ Y H. ALVARADO
La Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) señaló que podrían existir vínculos entre la jueza Silvia de León Santos y Enio Flores, abogado defensor del exfiscal general Carlos de León Argueta, a quien ella liberó junto a otras dos personas sindicadas de lavado de dinero, el jueves último. Según se explicó en la Fiscalía Especial de la Cicig, Milton Miranda, esposo de la juzgadora, podría tener asociaciones con Flores, y se recordó que luego de la captura de expolicías que integraban la banda denominada Gasofa, en marzo último, ambos abogados se presentaron a solicitar la devolución de objetos que habían sido decomisados durante un allanamiento. “El operativo se realizó a finales de marzo en un predio, y se decomisaron varios objetos. Dos días después ambos solicitaron la devolución”, se informó en la Fiscalía. La banda es sindicada de haber formado una red que trasegaba combustible desde El Salvador a Guatemala. El caso lo conoce el Juzgado Primero de Alto Riesgo. Otro hecho conocido por la Fiscalía, en donde se cuestiona a la jueza, ocurrió en el 2004, por la participación de siete militares en el desfalco al Ministerio de la Defensa. De León Santos fue recusada en el 2011, luego de haber dictado falta de mérito en favor de Enrique Ríos Sosa, hijo de Efraín Ríos Montt. “Un juez no puede imputar de oficio hasta que el Ministerio Público (MP) lo solicite”, explicaron los fiscales. MAL MENSAJE Ante la liberación de De León Argueta y las otras dos personas, además de una serie de señalamientos en contra de la jueza, la Cicig, el MP y sectores sociales
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
ORGANIZACIONES SOCIALES muestran preocupación por fallo de la jueza Silvia de León, porque en otros procesos también ha favorecido a personas como el general Enrique Ríos Sosa. MOVIMIENTOS
LA RUTA FINAL
03/2002
12/2002
12/2002
Corporini
Diconsa
Diconsa
De Q13 millones sobrevalorados, el MP demostró la movilización de Q7 millones.
Carlos de León, como representante de Corporini, le inyectó Q1.2 millones y pagó tarjetas por US$100 mil en Miami.
René Domínguez, representante legal de Diconsa, depositó Q3 millones a su cuenta y luego retiró Q2 millones en efectivo.
René Domínguez, representante legal de Diconsa, depositó Q3 millones a su cuenta y luego retiró Q2 millones en efectivo.
mostraron preocupación. Diego Álvarez, vocero de la Cicig, dijo: “Estamos sorprendidos, como lo está toda la sociedad guatemalteca. Pareciera que incluso con pruebas contundentes es difícil probar delitos de personas poderosas, pero ya lo dijo ayer —el jueves— el presidente de la República: En Guatemala nadie puede estar por encima de la ley”. La Cicig estudia junto al MP lo sucedido, para actuar conforme lo que permiten las leyes, y analiza convertirse en querellante en el caso. Oswaldo Samayoa, abogado del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales, señaló: “Nos preocupa que la jueza De León, de entrada niega que
cualquiera de estas personas pueda haber participado en alguna acción ilícita. Creo que si el MP y la Cicig tienen elementos que las vinculan, podría sujetarlas a proceso, para permitir que se profundice en las investigaciones”. Agregó: “Esto solo muestra una vez más la debilidad del Sistema Judicial en Guatemala. Es difícil, pues cuando vamos a la parte judicial vemos que el proceso de depuración y la discusión sobre independencia e imparcialidad sigue pendiente”. Verónica Godoy, de la Instancia de Monitoreo y Apoyo a la Seguridad Pública, dijo que el MP debe apelar porque esto debilita el sistema de justicia y la confianza de la sociedad. “Considero que los jueces tie-
nen independencia para decidir, pero también alguien tiene que supervisar su trabajo, porque pone en duda la calidad de sus decisiones”, expresó Godoy. APELARÁN El MP informó que apelará el fallo otorgado por la jueza, a favor de De León Argueta, para pedir que se revoque la falta de mérito y que se inicie proceso a las personas, según el artículo 82 del Código Procesal Penal. El ente investigador presentó en la audiencia de primera declaración, el jueves último, unos 35 medios de prueba. En los documentos se señala que los sindicados pretendían disfrazar los movimientos y transacciones efectuadas, así como
“Que me investiguen”
S
ilvia de León, jueza sexta Penal, se defendió de los señalamientos en su contra y afirmó que está dispuesta a que la investiguen, ya que no oculta nada. En conferencia de prensa, explicó que no ha litigado como abogada, y descartó haber asistido en su divorcio a Roberto López Villatoro, conocido como el Rey del Tenis, en su separación de la exdiputada Zury Ríos. En relación con su supuesta participación en procesos de adopciones ilegales dada a conocer por la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), cuando se postuló para magistrada de Apelaciones, aseveró que esa entidad le manifestó que solo trasladaron una queja que había en su contra, de la Fundación Sobrevivientes. “Fui acompañada por la Asociación de Jueces y Magistrados, y nos reunimos con el exjefe de la Cicig Carlos Castresana, y me dijo que no había nada en mi contra”, expresó. De León indicó que rechaza que su esposo Milton Miranda tenga relación con Enio Flores, defensor de Carlos de León Argueta. “Pueden tener relación laboral, pero eso es una situación particular de él”, afirmó.
otras acciones que demuestran la participación de esas personas. El MP señaló que en el proceso se dio una serie de ilegalidades, entre estas la falta de mérito, cuando no había ligado a proceso a nadie, según establece el artículo 259 del Código Procesal Penal. Además señalan a la jueza de haber dado valor a la prueba de la defensa para sustentar su fallo en favor de De León Argueta, y que el MP no tuvo acceso a dichos documentos. Entre las pruebas del MP figura el informe de la Dirección de Catastro y Avalúo de Bienes Inmuebles del Ministerio de Finanzas, donde consta, según el expediente ABI-05-143-M-2004, que el terreno donde se construyó el proyecto habitacional Peña Flor fue valorado en Q14 millones seis mil, y la obra, en Q22 millones 829 mil. También se tiene el informe de la Intendencia de Verificación Especial (IVE), que en sus conclusiones señala: “El dinero que debía ser utilizado para ejecución del Proyecto Peña Flor en Siquinalá, Escuintla, fue destinado sin justificación económica o legal”. La IVE añade: “Lo que permite inferir la posible existencia de patrones de Lavado de Dinero”.
3 Guatemala, sábado 26 de mayo de 20 1 2
Cicig vincula a jueza con abogado defensor
JUEZA
PRENSA LIBRE
Editor de Fin de Semana e Investigación: Gustavo Adolfo Montenegro
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 26 de mayo de 2012
4
NACIONAL SÍGANOS EN:
.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NACIONAL AL 7015 COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES
Editores: g Política y Poderes: Edin Hernández y Antonio Barrios Alvarado g Seguridad y Justicia: Claudia Acuña y Rodolfo López g Fotografía: Antonio Jiménez g Estilo: Brenda Cetino g Coeditor de Estilo: Douglas Agustín g Editor general de Diseño y Arte: Antonio Ramírez García
CUBRE 25 POR CIENTO DE LOS REQUERIMIENTOS DIARIOS
Distribución de bolsa comenzará mañana Unas tres mil familias de la zona 3 capitalina están en plan piloto de programa social.
Foto Prensa Libre: PRESIDENCIA
EL GABINETE de seguridad conoció resultado de planes.
Van más de mil homicidios
POR ANDREA OROZCO
La primera entrega de la Bolsa Segura —anterior Bolsa Solidaria— se hará mañana a beneficiarios que desde las 9 horas deberán acudir el relleno sanitario de la zona 3 y al parque La Democracia, zona 7, informó el viceministro de Protección Social, del Ministerio de Desarrollo Social, Luis Hernández. Cada una de las casi tres mil familias beneficiadas recibirá en su bolsa 10 libras de frijol negro, 10 libras de arroz blanco, cinco libras de harina de maíz, dos libras de avena, una botella de 750 mililitros de aceite de cocina y 24 unidades de Incaparina líquida. Las bolsas serán entregadas cada dos meses, luego de que los padres de familia cumplan con asistir a escuelas para padres y lleven a sus hijos a los establecimientos educativos.
POR LEONEL DÍAZ ZECEÑA
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
PARA RECIBIR la Bolsa Segura los usuarios de la zona 3 tuvieron que registrar su huella digital, tomarse una fotografía y entregar una copia de su documento de identificación.
PERTINENCIA CULTURAL La nutricionista Ana Beatriz Juárez explicó que los productos que se entregarán a las familias en esta bolsa cubren el 25 por ciento de los requerimientos diarios de la población guatemalteca, debido a que se dará en forma bimestral y que la cantidad otorgada alcanza para 15 días en una familia de cinco integrantes. La experta refirió que estos alimentos cumplen con los parámetros de la Olla Alimentaria para Guatemala, que da recomendaciones dietéticas diarias mínimas para la población mayor de 2 años. “Es un beneficio con per-
Infografía Prensa Libre: ROSANA ROJAS
tinencia cultural, pues son alimentos a los que todos tienen acceso”, aseguró Juárez, quien recomienda a las autoridades
capacitar a los usuarios, para que distribuyan bien los productos y los combinen con alimentos de su dieta diaria.
COMPRAS Para adquirir los alimentos, el Ministerio de Desarrollo Social debe recurrir al de Finanzas, el cual, según Hernández, actúa como su “departamento de compras”, ya que por ley deben acatarse unas órdenes de compra abiertas registradas en esa cartera. El funcionario aclaró que el Ministerio de Desarrollo tiene los fondos asignados, pero estos se trasladan a Finanzas para pagar los productos que se adquieren para la Bolsa Segura. Ayer, diputados de la Unidad Nacional de la Esperanza que buscan fiscalizar los programas sociales presentaron un amparo en la Corte Suprema de Justicia contra el ministro de Finanzas, Pavel Centeno, por autorizar una transferencia incompleta del Ministerio de Educación al de Desarrollo Rural, ya que aducen que la cartera de Educación no entregó Q167 millones que servirían para financiar Mi Bono Seguro.
Durante la reunión del Gabinete de Seguridad efectuada ayer, se expuso que del 1 de enero al 25 de mayo los homicidios en el país suman mil 894, según el ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla. En conferencia de prensa, luego de la reunión, el funcionario detalló que el 85 por ciento de los homicidios fue con arma de fuego, y el resto, con arma punzocortante, y un porcentaje mínimo, a golpes. Añadió que se ha puesto especial atención a los atentados contra mujeres. “Esa es nuestra prioridad”, enfatizó. López Bonilla explicó que la mayoría de femicidios han sido por ajustes de cuentas o por disputas. En cuanto a la violencia intrafamiliar, el ministro informó que se han ejecutado 300 órdenes de captura que estaban pendientes desde “hace años”. Aseguró que los mil 894 asesinatos que van este año son 485 menos que la cifra registrada durante el mismo período del 2011. El funcionario añadió que el indicador de asesinatos por cada cien mil habitantes se ubica en 13 personas, y que a principios de año eran 16. Agregó que se analizan las nuevas formas de operar de criminales, quienes han optado por los secuestros rápidos y las áreas más conflictivas son las zonas 11 y 12.
EL DATO
LA CIFRA
COBRA EL Renap por la reposición del DPI al ser extraviado. La primera vez no tiene ningún costo.
6.5 millones
DE SOLICITUDES de DPI ha recibido el Renap, de las que ha emitido cinco millones 947 mil 929.
PRENSA LIBRE
85 quetzales
5 g
Tel.: 2412-5600
SECTORES SEÑALAN DUDAS EN EL PROCESO
CC niega amparos por PDH Próxima semana se conocerá si se confirma amparo contra candidato Jorge De León. POR BILL BARRETO Y BYRON VÁSQUEZ
El pleno de magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC) denegó por unanimidad tres amparos planteados por juristas que accionaron contra el proceso de elección del Procurador de Derechos Humanos. “La Corte dispuso en los tres no otorgar el amparo provisional, porque las circunstancias no lo hacen aconsejable”, dijo en conferencia de prensa Martín Guzmán, secretario de la CC. El lunes, la CC decidirá si confirma el amparo otorgado el jueves al abogado Gustavo Martínez, quien aduce que el aspirante Jorge de León Duque no era colegiado activo al momento de ser electo en la terna final, lo cual paralizó el proceso de elección del nuevo procurador. El primer caso rechazado fue el del abogado Marco Antonio Sagastume Gemmell, quien
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
LA COMISIÓN de Derechos Humanos del Congreso es cuestionada por activistas sociales por no haber supervisado que todos los aspirantes a procurador cumplieran con los requisitos de ley. planteó que el proceso está viciado por no haber cumplido con la Ley de Comisiones de Postulación. Además, el de Carlos Fernando Girón, quien adversa la candidatura de Jorge De León Duque, por pertenecer a la bancada del partido Compromiso, Renovación y Orden (Creo). Y por último, el de Carlos Castillo y Castillo, expostulante, quien plantea que fue desca-
lificado del proceso porque la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) rindió un informe en donde se le sindica de una falta o delito cometido en 1974. El secretario de la CC dijo que el jueves plantearon una cuarta acción de amparo los abogados Juan Pablo Arce y Carlos Sandoval, exaspirantes a dirigir la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH).
Concluyen audiencias Comisión de Transparencia del Congreso prevé que la próxima semana se dé dictamen a tres leyes del paquete de transparencia del Ejecutivo. POR JESSICA GRAMAJO
La Comisión de Transparencia del Congreso culminó ayer con las audiencias con sectores de la sociedad civil, en las que se analizaron tres de las 11 iniciativas propuestas por el Ejecutivo para mejorar la transparencia en el Estado. Las leyes que recibirán dictamen por la Comisión de Transparencia son las reformas a la Ley Orgánica del Presupuesto, a la Contraloría General de Cuen-
tas, el fortalecimiento de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y la de fideicomisos. “Se efectuó una serie de cambios, en especial a las reformas a la Ley Orgánica de la Contraloría General de Cuentas, entidad a la que se está buscando dotar de más instrumentos legales para que en verdad pueda perseguir y sancionar el mal uso de los fondos públicos”, indicó Carlos Barreda, vicepresidente de la Comisión.
El diputado informó que también entrarán a conocer la iniciativa con la que se busca normar el uso de fideicomisos públicos, para lo cual se comenzará un proceso de evaluación y análisis con sectores civiles. El congresista agregó que otra entidad a la que se le busca dotar de más instrumentos legales es a la SAT, y uno de los cambios sustanciales que se plantean es que el jefe de esa entidad tenga una permanencia de cinco años. “Es importante que no pueda ser removido de su cargo cada vez que cambia el gobierno, porque eso limita su capacidad de acción”, justificó Barreda.
CUESTIONAMIENTOS Sectores de la sociedad civil cuestionan el desempeño de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso. Jorge Santos, director del Centro Internacional para Investigaciones en Derechos Humanos (CIIDH), señaló que la serie de amparos refleja un proceso que “no fue llevado de la mejor manera”, en el cual privarían “negociaciones extraco-
misión que responden a grupos de poder en particular”. Carmen Aída Ibarra, directora del movimiento Pro Justicia, opinó que “muchas de las impugnaciones y amparos tienen su origen en que la Comisión de Derechos Humanos omitió algunos pasos públicos en el proceso de la elección”. Ibarra señaló que no fue pública la votación de todos los aspectos de la tabla de gradación, además de que los expedientes fueron evaluados por un grupo de asesores. El presidente de la Comisión, Luis Fernando Pérez, calificó como “favorable y positiva” la labor de la mesa legislativa. “La Comisión cumplió a cabalidad con su trabajo. La responsabilidad de los aspirantes era mantenerse en ley y en orden todo el tiempo”, afirmó Pérez. Respecto de la incidencia de la CC en el proceso de elección del procurador, el politólogo Renzo Rosal destacó que su trabajo vuelve a confirmar que ese organismo “ha tenido un papel fundamental en la elección de cargos públicos desde la puesta en marcha de la Ley de Comisiones de Postulación”. “Hoy por hoy comprometen la continuidad de los procesos y alargan los mismos”, refirió el analista.
CONGRESO
FORTALECEN PROPUESTAS La Comisión plantea varios cambios. g
g
Se prohíbe a las entidades públicas contratar obras o servicios si se carece de disponibilidad presupuestaria para evitar la deuda flotante. La CGC podrá sancionar hasta con Q100 mil a quienes incumplan las normas presupuestarias y de transparencia en el uso del gasto público.
Agilizan iniciativa
E
l presidente de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales, Oliverio García Rodas, pedirá a la Comisión Permanente del Congreso convocar a una sesión específica para la aprobación de las leyes contra el enriquecimiento ilícito y otra que cree la policía técnica de investigación. García Rodas también informó que el próximo 4 de junio se iniciará una serie de audiencias con la sociedad civil y la comisión que encabeza, para analizar reformas a la iniciativa de Desarrollo Rural.
Guatemala, sábado 26 de mayo de 20 1 2
Coeditor de Diseño: David Gil Diseño: Mauro González Gramajo/Samuel Marroquín/Boris Campos g
AMBIENTE
PANORAMA
Zunilito se declara sin analfabetismo La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura declaró ayer al municipio de Zunilito, Suchitepéquez, como un lugar libre de analfabetismo. El presidente Otto Pérez Molina llegó a celebrar la proclamación.
FONAPAZ DESEMBOLSA PAGO
Incumplen con obras
Empresa dejó de construir panteones para víctimas de la guerra interna.
EL RESTO DE PROYECTOS Tres obras más fueron adjudicadas. g
POR MANUEL HERNÁNDEZ
En el 2011 la empresa Baufirma recibió del Fondo Nacional para la Paz (Fonapaz) la adjudicación de dos obras para la construcción de 105 panteones para víctimas del conflicto armado interno, por Q2 millones, pero no cumplió. Los panteones debieron ser construidos en Nentón y San Mateo Ixtatán, Huehuetenango; Retalhuleu, Quiché, San Marcos, Chimaltenango, Alta Verapaz y Petén. A esa denuncia, presentada por el Centro de Asistencia Legal Anticorrupción (Alac), se agrega que la empresa sobrepasó el límite que tenía asignado para ejecutar obras, el cual, según el Minis-
g
g
Construcción y equipamiento de centro de acopio por Q285 mil. Construcción y monumentos, por un monto de Q850 mil. La construcción de dos puentes vehículares por Q5.9 millones.
tenecían al primero. La denuncia refiere que esto le sirvió a López Cifuentes para inscribir la empresa en el sistema de precalificados del CIV en el 2011, donde solo tenía opción de hacer trabajos de balastado, introducción de agua entubada, limpieza de derecho de vía, canchas polideportivas y mantenimiento de carreteras no pavimentadas. Se buscó la versión de López, pero en el portal Guatecompras no existen registros de la ubicación de la empresa. PREPARAN INFORME
terio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), es de Q1.4 millones, ya que en el transcurso de ese año Fonapaz le adjudicó otros tres proyectos por un monto global de Q9.1 millones. EXPEDIENTE EN EL MP Guillermo Estuardo Schwartz presentó una denuncia en el Ministerio Público (MP) contra el dueño de Baufirma, Fausto Alejandro López Cifuentes, por haberse apropiado de documentos que le per-
El subdirector administrativo y financiero de Fonapaz, Rodolfo Kuhsiek, indicó que se rescindió uno de los contratos donde se adjudicó la construcción de panteones, mientras que el otro tiene una ejecución física del 31 por ciento, y financiera del 20 por ciento. Además, agregó que en dos semanas estará listo un informe sobre proyectos, y tomando en cuenta los límites que tenía el CIV, se podrán rescindir los otros tres contratos.
MANCOMUNIDAD
Foto Prensa Libre: DANILO LÓPEZ
ALIMENTOS
Guatemala, sábado 26 de mayo de 2012
6
EDUCACIÓN
PRENSA LIBRE
ACTUALIDAD / NACIONAL
NACIONAL
Cordillera Alux está en peligro
L
as 53 mil hectáreas que forman la cordillera Alux cumplen 15 años de su declaratoria como área protegida, y según el director técnico del lugar, José Ramírez, se pierden cada año seis hectáreas de bosque por el avance de la frontera agrícola y urbana. El área protegida es compartida por cinco municipios, pero está contaminada. Existen, según Ramírez, más de cien vertederos clandestinos, por lo que ahora se busca apoyo de las alcaldías para crear un programa de incentivos y disminuir así la depredación de la cordillera.
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
ÁREA PROTEGIDA abarca 72 km cuadrados.
Seis municipios firman alianza
L
os alcaldes de Villa Nueva, Mixco, Villa Canales, Santa Catarina Pinula, Amatitlán, y San Miguel Petapa firmaron ayer los estatutos para la creación de la mancomunidad Gran Ciudad del Sur. Edwin Escobar, electo presidente de la Junta Directiva, explicó que la intención es compartir experiencias y buscar soluciones a los problemas que afectan la zona sur del departamento de Guatemala. El proyecto se iniciará con el aporte de Q1 millón por cada municipalidad y se pretende atraer la inversión privada, para tener más fondos.
Foto Prensa Libre: ESBIN GARCÍA
ALCALDES FIRMAN estatutos.
Encuesta revela mala nutrición
L
a Encuesta Nacional de Micronutrientes, presentada ayer por el Ministerio de Salud, reveló deficiencias en el consumo de cinc, hierro, vitamina B12 y Ácido Fólico, especialmente en el suroccidente, noroccidente y norte del país. El análisis apunta que el problema coincide con el nivel de pobreza de la población y con la limitación de poder comprar carne. Se indicó que cuatro de cada 10 niños tienen anemia y que en las mujeres el problema se registra en dos de cada 10, lo que afecta el crecimiento cerebral y malformación durante el embarazo.
Foto Prensa Libre: ÁLVARO INTERIANO
EL MINISTERIO de Salud presenta encuesta.
Siguen protestas en institutos
L
uego de dos semanas de haber tomado las instalaciones del Instituto Normal para Señoritas Belén, las estudiantes de magisterio impiden que las de primaria reciban clases, por lo que docentes y padres de familia solicitan al Ministerio de Educación que les brinde un lugar alternativo para continuar. En la jornada de protestas también participaron representantes de la Asociación de Academias de Mecanografía, que demandan que se modifique un acuerdo ministerial que obliga a los estudiantes a recibir el curso en los institutos y no en las academias, como hasta ahora.
Foto Prensa Libre: CARLOS SEBASTIÁN
PADRES DE familia y estudiantes protestan.
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 26 de mayo de 2012
8
ACTUALIDAD / NACIONAL
POBLADORES TIENEN PROBLEMAS EN LA PIEL
Vecinos piden ayuda por afección extraña Se registran más de 35 casos de enfermos en varias aldeas de El Progreso.
CASO CARPIO
Continúan pesquisas
E
POR ÓSCAR GARCÍA
Pobladores de aldeas de San Antonio La Paz, El Progreso, denuncian que padecen una extraña enfermedad en la piel que les produce erosiones y fiebre, cuyo origen desconocen, y tampoco reciben tratamiento por falta de medicamentos en el centro de Salud local. “Me comenzó con ardor, después dolor y no puedo dormir. No estoy tomando ningún medicamento, porque no tienen nada en el centro de Salud y tampoco tengo recursos para comprar medicina y hacerme exámenes para saber qué pasa”, manifestó Marina Orozco, residente de Agua Caliente. Según los pobladores, la enfermedad se extiende en las comunidades, ante la indiferencia de las autoridades para evitar que el problema se convierta en una emergencia mayor. Los afectados tienen dos hipótesis: la primera, que la picadura de un insecto les causa el mal, y la otra, que se debe a que el agua está contaminada por la cercanía de actividad minera. De la primera versión, algunos vecinos afirman que ese problema se ha dado en años anteriores en terrenos donde se corta café, pero no a la escala de este año. Otros pobladores sostienen que el agua contiene un virus, como consecuencia de la actividad minera cerca de ese lugar. Carlos Mazariegos, repre-
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
EL PERIODISTA Jorge Carpio Nicolle
Foto Prensa Libre: CARLOS SEBASTIÁN
MARCO VINICIO Díaz y Marina Orozco, vecinos de Agua Caliente, San Antonio La Paz, El Progreso, muestran las abrasiones que les ha causado la enfermedad que padecen.
SAN ANTONIO LA PAZ El municipio se localiza al suroeste de El Progreso. g
g
Foto Prensa Libre: CARLOS SEBASTIÁN
ÉRICK GARCÍA, de 2 meses, es otro de los afectados. sentante legal de la mina El Sastre, negó la contaminación. PIDEN AYUDA Nubere Agustín López, alcalde de San Antonio La Paz, expresó: “Esto se ha dado en otros años, pero en esta oportunidad a
Datos oficiales del 2010 indican que la población sobrepasa los 17 mil habitantes. El municipio está integrado por 23 aldeas, cuyos habitantes se dedican, en su mayoría, a la agricultura.
mayor escala, y no contamos con médico en el centro de Salud, y si la emergencia es mayor, buscaremos los recursos para solucionarla”. Los pobladores solicitan al Gobierno que envíe médicos al lugar, y que provea de medi-
camentos adecuados, cuya carencia se constató en los estantes de la clínica citada. Dora Liced del Cid, concejal primero, expresó: “Solicitamos a la Vicepresidencia un médico, pero no obtuvimos respuesta y no hay recursos. La gente es pobre y el tratamiento para esta enfermedad es elevado”. Roberto Mejía, de la aldea Santo Domingo Los Ocotes, manifestó: “Comenzó con ronchas y después se extendió. Me arde mucho, y estoy desesperado. Llevo tres días sin dormir”. Según el médico Joel Melgar, quien atendió a los pacientes a solicitud de la comuna, el primer diagnóstico indica que la picadura de un insecto es la causante de ese problema en la piel. En los planteles educativos de Agua Caliente ya se reportan varios estudiantes con este padecimiento, por lo que han sido enviados a su viviendas, pero sin ningún tratamiento.
l Ministerio Público (MP) presentó documentos con los que acredita los avances que han presentado para esclarecer el crimen del periodista y político Jorge Carpio Nicolle, ocurrido en 1993, en Chichicastenango, Quiché. Carlos Aguilar, juez segundo Penal, informó que el MP cuenta con un informe enviado por el Buró Federal de Investigaciones (FBI, en inglés) que detalla las armas utilizadas en el ataque. La entidad pesquisidora trabaja en la localización de testigos que podrían ser clave en la investigación, para solicitar órdenes de captura.
ACLARACIÓN
Logo es incorrecto
P
or un lamentable error, ayer se incluyó en la página 3 el logotipo de la Asociación para el Desarrollo de Guatemala (AsodeGua), con sede en Quetzaltenango, que no tiene ninguna relación con la Asociación para el Desarrollo Integral del Guatemalteco, vinculada con el ex fiscal general Carlos de León, por lavado de dinero. Ofrecemos disculpas a la entidad quetzalteca.
Corte rechaza acción contra paquete tributario POR BYRON ROLANDO VÁSQUEZ
La Corte de Constitucionalidad (CC) declaró ayer, provisionalmente, sin lugar la inconstitucionalidad contra la Ley Aduanera Nacional, que se encuentra dentro del paquete de actualización fiscal.
La impugnación contra 13 artículos fue planteada por el abogado Gabriel Orellana, por considerar que no se deben imponer gravámenes a bienes, que según él, son públicos, así como lo relacionado a las sanciones. La CC resolvió que “no hay inconstitucionalidad notoria”
ni posibilidad de que la vigencia de la ley cause gravámenes irreparables, dijo vía telefónica a Prensa Libre el secretario de la CC, Martín Guzmán. TAMBIÉN CONTRA EXTINCIÓN Además, la CC declaró de manera provisional sin lugar la inconstitucionalidad plantea-
da por el Colegio de Abogados contra 21 artículos de la Ley de Extinción de Dominio. En ambos casos se les fijó un plazo de 15 días para que se pronuncien las partes antes de que la CC emita el fallo definitivo, ya sea que confirme o que revoque la resolución provisional.
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
LA CC considera que no hay ilegalidades en paquete fiscal.
PRENSA LIBRE
ACTUALIDAD / NACIONAL
REDOBLAN SEGURIDAD EN TRIBUNALES
Guatemala, sábado 26 de mayo de 2012
10
Foto Prensa Libre: CORTESÍA PNC
LA POLICÍA acusa a Rossy Amarisol Noriega de apoderarse de bebés y venderlos en EE. UU.
PNC captura a comadrona
Mujer es acusada de haber vendido a recién nacidos a personas extranjeras. POR OMAR ARCHILA
Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) capturaron ayer a la comadrona Rossy Amarisol Noriega Estrada, también conocida como Francisca Melina Noriega Estrada, de 46 años, acusada de haber robado niños y haberlos vendido en Estados Unidos. La detención se produjo en la 6a. avenida A y 20 calle de la zona 1 capitalina, con orden del Juzgado Sexto de Primera Instancia Penal de Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente, el 24 de mayo último. Según los investiga-
dores policiales, la partera se aprovechaba de su condición para engañar a las mujeres que requerían de sus servicios, a quienes les decía que el niño había nacido muerto. Luego del engaño, Noriega Estrada falsificaba los documentos de nacimiento de los recién nacidos para poder venderlos en EE. UU. a personas que los requerían en adopción. De acuerdo con las pesquisas, se logró determinar que la sindicada utilizaba los dos nombres en forma alterna, para burlar a las autoridades y a sus víctimas.
Fallo afecta paso hacia El Salvador POR O. GONZÁLEZ
Una falla en el sistema de cómputo en la aduana de Ciudad Pedro de Alvarado, Moyuta, Jutiapa, causó que ayer en la tarde los pilotos del transporte pesado no pudieran cruzar hacia El Salvador. Al momento de la falla en el sistema, empleados de la aduana aseguraron que en cuestión de minutos iba a estar restablecido el servicio, lo cual no ocurrió. Alrededor de las 17.30 horas, los pilotos de tráileres se desesperaron e intentaron cruzar la frontera sin llenar los requisitos, por lo que agentes de la Policía Nacional Civil y soldados llegaron al lugar.
Presuntos zetas enfrentan juicio MP atribuye a este grupo la muerte del auxiliar fiscal de Cobán. POR LA REDACCIÓN
En el Tribunal Primero B de Mayor Riesgo empezó ayer el juicio contra 37 personas, presuntos integrantes de la banda de narcotraficantes los Zetas, acusados de asesinato, secuestros y DATO ataques a las fuerzas de seguridad. Otros delitos Foto Prensa Libre: que enfrentan son portación ilegal LOS PROCESADOS escuchan la acusación del Ministerio Público, en el Tribunal Primero B de Mayor Riesgo. de armas de fuego, de municiopresuntos nes, asociación De acuerdo con las in- Bardales Chacón, quienes muerte del auxizetas son ilícita, conspiraliar fiscal Allan vestigaciones, el fiscal par- fueron encontrados en el los que ción para el aseStowlinsky Vi- ticipó en un operativo an- kilómetro 55, entre La Lienfrentan sinato, comercio, daurre, cuyo cuer- tinarcóticos donde se de- bertad y Sayaxché, Petén. juicio por Por liberar a Franco tráfico y almacepo apareció des- comisaron 500 kilos de drovarios namiento de dromembrado en el ga, propiedad de los Zetas y Salguero, los acusados pedelitos. gas, entre otros centro de Cobán, de su comandante Z-200, dían Q450 mil, pero esta hechos ilícitos. quien pudo haber ordenado fue asesinada. Alta Verapaz. En distintos operativos Los acusados fueron Según la acusación del su muerte. en Huehuetenango, Totonitrasladados a la Torre de Ministerio Público (MP), EN PETÉN Tribunales con fuertes Salvador Argüelles Briocapán y Petén fueron enmedidas de seguridad. Al- nes y José Antonio GuzEl MP acusa a Hugo contradas mantas con amegunos de ellos se mostra- mán Gómez acordaron Álvaro Gómez Vásquez, nazas contra las autoridades ban inquietos y enviaban con los mexicanos Lauro alías Comandante Bruja, y y medios de comunicación, mensajes con señales cor- Zabaleta y Misael Rivera y Élder Morales Madrid, advirtiendo de que no se porales al público que los guatemaltecos Juan alias Comandante Fresa, metieran con los Zetas. asistió a la audiencia. Este mismo grupo es Carlos Sánchez, Herman por el secuestro y asesiIcó y Mynor Yat, secues- nato de Luis Alberto Bar- acusado de haber embosCASO COBÁN trar al fiscal, el 23 de mayo dales Tobar, Keiry Franco cado a cuatro policías en Un caso se refiere a la del 2011, en Cobán. Salguero y Luis Carlos San Pedro Pinula, Jalapa.
37
ECONOMÍA
ELOGIOS A EFECTIVO Foto Prensa Libre: ARCHIVO
HOY ESPERAN que sea habilitada la aduana. Empleados de la aduana informaron a los pilotos que el sistema se iba a restablecer hoy, por lo que pernoctaron en sus vehículos, en el kilómetro 164 de la ruta CA-2 a la frontera de Ciudad Pedro de Alvarado.
Foto Prensa Libre: PEDRO BARRERA
En una conferencia sobre cultura empresarial, en la Universidad Mariano Gálvez, el embajador de Taiwán, Adolfo Sun, se refirió a la amplitud y veracidad de los temas que aborda el semanario Efectivo, de Prensa Libre.
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 26 de mayo de 2012
12
ACTUALIDAD / NACIONAL ACTUALIDAD
SUCESOS
Lluvia ocasiona inundaciones POR C. VENTURA
La fuerte lluvia que azotó ayer por la tarde Quetzaltenango ocasionó que varias calles de las zonas 1, 2, 3 y 5 se inundaran. El agua acumulada alcanzó en algunos lugares un metro de altura, debido a que varios tragantes estaban tapados por acumulación de basura y no se dieron abasto para absorber el agua.
Vecinos exigieron a las autoridades municipales, por medio de redes sociales, que impulse un plan de limpieza de desagües. Varios vehículos quedaron varados en las calles, y algunos conductores fueron auxiliados por los Bomberos Voluntarios, sin que se reportaran víctimas. Decenas de comercios también tuvieron daños, luego de que el agua entrara en sus instalaciones.
Detienen a banda de robacelulares POR R.GONZÁLEZ Y O. ARCHILA
Foto Prensa Libre: CARLOS VENTURA
EN ALGUNOS lugares de Quetzaltenango el agua acumulada alcanzó hasta un metro de altura.
La Policía capturó ayer a tres integrantes de la banda de robacelulares los Frijoles, quienes operaban en varios puntos de la capital. Los detenidos son Carlos Rivera García, alias Pollo Ronco, quien también utiliza el nombre de José Luis Najarro Florián; Julio César Quiej Muñoz, el Trompudo, y Marcial Zet, el Camello.
Según las investigaciones, la banda operaba en un puente del Periférico, cerca de la calzada Raúl Aguilar Batres, zona 11. Algunos de los integrantes asaltaban arriba y otros abajo. También por Majadas, en la misma zona, y en la parada de buses de un centro comercial de la calzada Roosevelt. De acuerdo con el Ministerio Público, la banda está integrada por al menos 10 delincuentes.
ORDENAN DESTRUIR US$258 MIL
Dinero extinguido resulta ser falso Color de los dólares es más débil y carece de medidas de seguridad.
Foto Prensa Libre:
Foto Prensa Libre: PNC
MARCIAL ZET, Julio Quiej y Carlos Rivera, presuntos robacelulares capturados por la Policía.
NOTICIAS
EN BREVE
Piloto de bus muere baleado
Sergio Manuel Osorio, de 30 años, murió de varios balazos cuando manejaba el bus de la ruta 40R, en el bulevar Liberación y 3a. avenida, zona 9, informaron los Bomberos Municipales. Testigos indicaron que los atacantes viajaban como pasajeros.
POR HUGO ALVARADO
Una diligencia judicial determinó que US$258 mil —unos Q2 millones— que habían sido extinguidos a favor del Estado son falsos, por lo que se ordenó su destrucción. La anomalía fue detectada por un perito del Instituto Nacional de Ciencias Forenses, durante una diligencia efectuada el jueves último en las bodegas del Ministerio Público, ordenada por Silvia de León, del Juzgado Sexto Penal. El dinero había sido decomisado el 29 enero último al mexicano Genovevo Pérez Medina, en el Aeropuerto Internacional La Aurora, al llegar procedente de Lima, Perú. Entre las anomalías detectadas se encuentra que los billetes con denominaciones de US$50 y US$100 tenían alterados el número de serie, que se repetía varias veces. Además, el color del papel era distinto y carecía
Foto Prensa Libre:
Foto Prensa Libre: E. GARCÍA
VIOLENCIA
Perecen en ataques
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
EL MEXICANO Genovevo Pérez fue detenido por la Policía en el aeropuerto La Aurora, cuando llegó con los dólares desde Perú, en enero último.
US$50
Y US$100
son los billetes falsos. de medidas de seguridad, añadió De León. En la denominación de US$50 se repetía 25 veces el número de serie, mientras que en los de US$100, solamente 10. La juzgadora
ordenó la destrucción de lo incautado. NO ESTÁ OBLIGADO Marco Antonio Villeda, juez de Extinción de Dominio, quien ordenó que lo decomisado pasara a favor del Estado, explicó que la Ley no lo obliga a pedir que le entreguen un peritaje para determinar si el dinero es original o falso. “Cuando el Ministerio Público solicita la extin-
ción del dinero, estima que el mismo es válido”, resaltó. Sin embargo, al efectuar el peritaje corresponde la destrucción y la Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción de Dominio ya no podrá repartirlo entre las distintas instituciones del sector justicia. El mexicano tiene en su contra un proceso penal por lavado de dinero en el Juzgado Sexto Penal.
Armando Blanco, de 22 años, murió baleado la noche del jueves último, en la 1a. avenida y 1a. calle, zona 11, colonia Progreso. Como agresor fue detenido Mario Antonio Espinoza, 44. En otro hecho, Ismael Roberto García Saravia, 27, pereció a balazos en el módulo 16-11B, colonia Nimajuyú, zona 21. Anoche fue muerto de tres disparos Carlos Antonio Ortiz Díaz, 22, en la colonia El Reparo, Nueva Concepción Escuintla. (FG)
VOLCÁN DE FUEGO
Declaran alerta naranja La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) declaró anoche alerta naranja en las áreas cercanas al Volcán de Fuego, debido a los retumbos reportados de moderados a fuertes, con
intervalo de entre 18 y 20 minutos. Las autoridades advierten que por las barrancas del Taniluyá, Cenizas y Las Lajas descienden flujos de lava de 300, 400 y 700 metros de longitud.
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 26 de mayo de 2012
14
OPINIÓN /
EDITORIAL
Fallos que ponen a prueba el sistema
M
enos de tres horas le bastaron a Silvia de León Santos, jueza sexta Penal, para descalificar un trabajo de años que laboriosamente investigaron y clasificaron el Ministerio Público, la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala, la Intendencia de Verificación Especial y el Ministerio de Gobernación en contra de tres sindicados de haber lavado millonarios recursos que el Fondo Nacional para la Paz había erogado para la construcción de viviendas para personas de escasos recursos en Siquinalá, Escuintla. Tal resolución, emitida en un tiempo récord, en el cual sería imposible leer todo el expediente, constituye una bofetada a la certeza jurídica del país, pues es difícil comprender cómo casos tan relevantes para el combate de la corrupción de cuello blanco puedan ser desestimados con tanta ligereza y que se descalifique de un plumazo una investigación en la que participan tantas instituciones. Lo cierto es que en el 2001 Fonapaz pagó a una ONG la cantidad de Q50 millones con dos abonos, uno de Q21 millones y otro de Q29 millones, pero posteriormente la Dirección de Catastro y Avalúo de Bienes Inmuebles determinó que la construcción no requeriría más de Q36 millones, con lo que se dictaminó una sobrevaloración de Q14 millones. Las investigaciones de la IVE y el MP fueron más lejos y determinaron que millones de esos pagos fueron a parar a cuentas de los sindicados, entre ellos a las del dueño de una pastelería.
Como suele suceder, el MP ha estado sometido a múltiples presiones con cada cambio de gobierno. De hecho, uno de los señalados fue fiscal general y no resulta difícil pensar cómo esta u otras investigaciones pasan con tanta facilidad a los archivos de casos sin esclarecer. Precisamente eso fue lo que sucedió durante muchos años en la Fiscalía contra la Corrupción, que no mostró mayores avances o intenciones de esclarecer este caso, hasta que se volvió a presentar la denuncia por parte de la IVE, un ente independiente que documenta en forma debida los casos de lavado de activos y otros ilícitos. Así fue como se pudo establecer que en las cuentas de los sindicados por este hecho aparecieron millonarias transacciones, lo cual documentó la Cicig, pero también se comprobó que la oficina para la construcción de un proyecto millonario ni siquiera era tal, sino más bien una fachada, y probablemente un par de testaferros sirvieron para hacer, a su vez, sospechosas operaciones, como fue depositar a plazo fijo los primeros Q29 millones que recibieron en anticipo de pago, tal como lo evidencia un comunicado de la oficina de las Naciones Unidas en Guatemala. Es obvio que resoluciones como la aquí comentada constituyen una dura prueba para el sistema de impartición de justicia, puesto que es el momento en que empiezan a trabajar los mecanismos de supervisión y transparencia que, se supone, tiene el Organismo Judicial, que ha sido señalado por constantes fallos y manejos erráticos o dudosos. Esta es una buena oportunidad para poner las cosas en claro y revisar el inexplicable actuar de la jueza.
FUNDADO EN 1951 CASA EDITORA PRENSA LIBRE S.A. 13 calle 9-31 zona 1, Guatemala Presidenta: Vicepresidente: Director editorial: Gerente general:
María Mercedes Girón de Blank Mario Antonio Sandoval Miguel Ángel Méndez Zetina Luis Enrique Solórzano C.
Teléfono: 2412-5000 = Redacción: 2412-5600 = Fax: 2251-8768 Suscripciones: 1716 = Fax: 2220-5137 Internet: http: www.prensalibre.com = Correo electrónico: nacionales@prensalibre.com.gt MIEMBRO DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA
ALEPH
Zancadilla a la reforma fiscal Quienes se saben afectados les echan la culpa a las reformas.
P R E S I O NA N D O F U E RT E M E N T E dio señales de autoritarismo fisel acelerador del carro político, y cal, al ser aprobado el presua pocos días de haber iniciado la puesto para este año, partiendo presente gestión gubernamental, de un efecto sobreestimado de la el Ejecutivo impulsó la Reforma Reforma y de posibles préstamos Fiscal que fuera aprobada inme- externos que a lo mejor nunca se diatamente después en el Or- den, debido en buena parte al ganismo Legislativo. Esta inicia- bloqueo del partido Líder. “Deutiva no es propiedad del Partido da flotante” llamamos a esto que Patriota, e incluso se llegó a decir define ejecución sin contar con el que era la misma que había im- dinero para ello. Segundo, hay un pulsado el anterior ministro de deterioro de las condiciones maFinanzas de la UNE, Juan Alberto croeconómicas y una desaceleFuentes Knight. La realidad es ración del crecimiento económique la Reforma Fiscal es un largo co internacional. Además, hay proceso de nación y un com- menos importaciones, no habrá promiso de Estado contenido en amnistía fiscal, y hay incertidumlos acuerdos de paz desde 1996, a bre en las regalías petroleras e partir del cual se establece un hidrocarburos compartibles. (Por cierto, hay que poner el ojo en la 13.2% de carga tributaria. El primer gran impulso se lo presión que están ejercen las peda Carolina Roca en su paso por troleras al gobierno). Lo que llama la atención pola Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), duran- derosamente es el desplome en te el periodo 2005-2008. Luego inversión pública que estamos viendo, solo comparable sería la Comisión del a la caída que se diera Pacto Fiscal la que resentre 1982 y 1985. Y esto paldaría con más fuerza no lo inventé yo; es un esta iniciativa. Ahora hecho estadístico que el que se sabe que, en el Instituto Centroameri2012, habrá un desplome cano de Estudios Fiscade la carga tributaria en les (Icefi) puede corroel país, sus eternos opoborar. El que las asigsitores o los que saben Carolina naciones de gasto para la afectados por las nuevas inversión real directa disposiciones tributaEscobar sean ahora significativarias, le echan la culpa a Sarti mente menores que en las reformas y se preaños anteriores, preocuparan para meterle zanpa, porque aunque ya es cadilla. Como una ley solo puede impugnarse hasta es- hora de que el gasto social sea lo tar vigente, cuentan que el Cacif prioritario, en el rubro de inprepara ya una contra-reforma versión pública se incluyen tampara enero del 2013, cuando las bién aspectos como el alcantaleyes fiscales aprobadas entren rillado, el balasto de caminos vecinales que sirven a pequeños en vigencia. Seamos serios en este tema. El productores, entre otras cosas. La Reforma Fiscal es un prodesplome de la carga tributaria que se anuncia para este año no ceso de beneficio de mediano y se debe a las reformas fiscales largo plazos, lo cual habla de recién aprobadas, ni es algo que que podría beneficiar más a los vaya a repetirse a causa de ellas. siguientes gobiernos que al acIncluso el hecho de que en el 2011 tual. El desafío es enorme. “En se haya dado un leve aumento de cualquier caso”, dice el informe la carga tributaria, se debió a una del Icefi, “estos aspectos técmoderada recuperación econó- nicos y el bajo nivel de ejemica del 0.1% del PIB en ISR, cución durante el primer tripero también a cosas que no mestre de 2012 hacen prever que sucederán de nuevo juntas, como el PP tiene espacio suficiente el incremento en los precios in- para reordenar su presupuesto, ternacionales del petróleo o la y con ello posiblemente eludir famosa “Amnistía fiscal” que se el boicot a la agenda legislativa dio en el país (AG 46-2011), y que que mantiene la oposición posignificó graves consecuencias lítica representada en el Conen términos de equidad y justicia greso”. Pero para llegar a la utopía hay que caminar, y ningún tributaria. El desplome responde a varios caminar es posible si los azufactores: primero, en el contexto zadores de siempre le meten electoral del merengue legisla- zancadilla al país. cescobarsarti@gmail.com tivo del 2011, la movida política
M AC R O S C O P I O
Cuando las posiciones traen consignas jamás se llegará a un buen final.
Foto Prensa Libre:
E L Q U I N T O PAT I O
Decepcionados Las expectativas de cambio exceden a la realidad.
A L A J U E Z A S I LV I A V I O L E TA D E León a estos nudos de poder, cuya capacidad Santos —dicen— apenas le tomó tres de supervivencia ha sido demostrada horas llegar a la conclusión de que no hasta la saciedad y cuyo poder de había suficientes motivos para pro- respuesta ha de ser directamente procesar al exjefe del Ministerio Público, porcional al tamaño de los intereses Carlos De León Argueta, a René Gui- que defienden. Por estas razones no debería sorllermo Domínguez Ruiz y a Hugo René Cáceres García, acusados por la Fis- prender la decisión de la jueza De León. calía contra la Corrupción de haber Es probable que las esperanzas de la lavado algo así como 13 millones de ciudadanía fueran más grandes que su sentido de la realidad, pero así como quetzales. Por mucho que la parte acusadora Silvia De León ha fallado en otros de los enseñara incluso cheques de cuentas casos que le ha tocado llevar a favor de personales debidamente cobrados, la acusados contra quienes incluso había jueza dictaminó la libertad inmediata mayores evidencias de culpabilidad, no de los imputados, gesto que provocó se puede ignorar que también hay jueuna repulsa generalizada en las redes ces, fiscales, policías y toda clase de sociales, espacios que en estos tiempos funcionarios capaces de amparar a delincuentes de todos los tamase han transformado en un terños y variedades. mómetro bastante preciso para La madeja es espesa, y por medir la temperatura política. fuertes que sean los deseos de Decepción fue el tono preconsolidar un estado de Dedominante. También un atisbo recho real, blindado contra esde resignación porque la sota clase de maniobras, los pasos ciedad está convencida de que intermedios cruzan pasadizos aún falta mucho para transllenos de personajes funestos parentar la gestión de las insCarolina insertos en una administración tituciones al punto de volverpública débil, porosa y vullas confiables. La realidad es Vásquez nerable a la corrupción. que los anillos de influencia Araya No sería justo negar que han sido tan bien estructudurante los últimos años se rados que funcionan a distanhan observado esfuerzos secia, eximiendo de toda posibilidad de imputación a quienes los rios por cambiar este estado de cosas. activan. Es algo así como una supe- El solo hecho de tener en el Ministerio restructura de poder que atraviesa de Público y la Corte Suprema de Justicia a forma transversal a toda la adminis- profesionales serios, comprometidos tración pública sin que hasta ahora con su misión, es un paso importante en la dirección correcta. Pero debajo de alguien haya intentado desactivarla. Las razones son evidentes: las redes ellos hay toda una estructura que no ha de influencia son útiles. De hecho, a sido totalmente depurada, lo cual deningún político le interesa desmantelar bilita toda iniciativa de acabar con la un artilugio que podría garantizarle la impunidad. Ahí, en esos escondrijos, se inmunidad ante posibles investigacio- esconde lo peor de esta sociedad: esas nes o potenciales procesos judiciales. alimañas que se alimentan de la sangre Tampoco sería inteligente subestimar de sus semejantes. elquintopatio@gmail.com los peligros de enfrentar abiertamente
LITERAL “Nos preocupa que la jueza De León de entrada niega que cualquiera de estas personas pueda haber participado en alguna acción ilícita. Creo que si el MP y la Cicig tienen elementos que las vinculan, podría sujetarlas a proceso para permitir investigar”. Oswaldo Samayoa, abogado, al criticar el fallo de la jueza Silvia de León, que liberó al exfiscal Carlos de León. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 3
“Me comenzó con ardor, después dolor y no puedo dormir. No estoy tomando ningún medicamento, porque no tienen nada en el centro de Salud y tampoco tengo recursos para comprar medicina y hacerme exámenes para saber qué pasa”. Marina Orozco, vecina de Agua Caliente, al denunciar sobre enfermedad extraña en San Antonio La Paz. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 8
D E F I N I T I VA M E N T E L A S po- llo Rural, pero así son los siciones encontradas en una políticos, los compromisos serie de temas como las hi- electorales se autodestruyen droeléctricas, la minería, los en cinco segundos como en monocultivos y el desarrollo aquella serie televisiva Miagrario hacen inviable la so- sión Imposible, que sería un lución que beneficie al país y adecuado nombre para lo que esperamos de ellos. a sus habitantes. Por ejemplo, la propuesta Hoy, como siempre, prevalecen las posiciones extre- para hacer productivo aquemas, y en el último tema don- llo que ya fue repartido y que de nos concentraremos. No tiene actualmente a muchos se confundan, los señores del beneficiarios en miseria se CUC, Conic, Uvoc, la rama de descarta; lo que se quiere es la Iglesia Católica encabeza- deshacer lo que produce, y da por el obispo de Hue- punto. Las partes serán oídas en huetenango, Álvaro Ramazzini, no están dispuestos a el Congreso. Cada una tendrá ceder en sus posiciones. Ellos 30 minutos para defender sus quieren una reforma agraria posiciones, pero existen en la radical, que deje a todos sin ley cosas indefendibles: exispropiedades y que el Estado ten artículos en la ley que sea el omnipresente, omni- apuntan hacia un cambio rapotente y único propietario dical en la estructura del Estado donde se violan varios de bienes y servicios. aspectos constituAnte la crítica cionales. que hiciera la semaEsta ley prácticana anterior a la Ley mente está creando de Desarrollo Rural un ente estatal que que impulsa el codirigiría la política misionado presidenmonetaria del país, lo cial para el Desarroque invade las funllo Rural, uno de mis ciones del Banco de críticos me tilda de Humberto Guatemala y por ende “cavernario de las funciones de la Neanderthal” por Preti Junta Monetaria, pero oponerme a la “tiademás invade y casi bia” propuesta del anula las funciones de Ejecutivo por medio los consejos de Dede su comisionado, o sea, esta ley para algunos es sarrollo y Urbano y Rural. Por ejemplo: “Esta sematibia, lo que quiere decir que esta reforma agraria solapada na, el presidente de Agexno es suficiente para ellos. port, Francisco Menéndez, y Añoran que algún día el Con- el director de Usaid/Guategreso reviva el Decreto 900 mala, Kevin Kelly, realizaron la firma del contrato para la de Jacobo Árbenz... Las partes interesadas de- ejecución de cadenas rurales berán asistir a la audiencia de valor, en el marco de esque le corre el Congreso para trategia global del Gobierno defender sus posiciones, y se de EE. UU., ejecutada a través supone que en ella solo se de Feed the Future. Este paso discutirá el proyecto de ley oficializa a ambas entidades 4084 y no se conocerán pro- como socias en la aplicación puestas como la que presentó del modelo de encadenaVisión de País, a la que en mientos en el occidente de aquella ocasión se compro- Guatemala como la vía para metieron todos los candida- la reducción de pobreza y tos presidenciales, incluyen- cumplimiento de los objetido al general Otto Pérez Mo- vos de país, como lo son selina. Allí está su firma en guridad alimentaria y nutridocumento en ese entonces ción”. Estas iniciativas, según consensuado por todos los esa ley, ya no serán posibles, candidatos presidenciales. pues la política agraria será Recordemos que este com- dictada por el Estado. Es imperante que el Gopromiso Álvaro Colom se pasó por el Arco del Triunfo y, bierno cumpla con seguir la además, uno de los firmantes política que todos creímos a honrarlo fue el mismo que seguiría, y no la de los Adrián Zapata, comisionado que perdieron las elecciones. hupreij@hotmail.com presidencial para el Desarro-
15 Guatemala, sábado 26 de mayo de 20 1 2
La nueva política agraria (II)
PRENSA LIBRE
OPINIÓN /
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 26 de mayo de 2012
16
OPINIÓN / M E E N S E Ñ A R O N L A S TA B L A S D E M U L tiplicar en 1948. Cursaba el segundo año de primaria. Tenía de maestro al hermano marista don Andrés, quien nos dejaba de tarea estudiar las tablas del 1 al 10, que encontrábamos en la carátula de atrás de los cuadernos, pero en clase llegábamos al 15. Para enseñarnos tenía un rotafolio con varias hojas, estando en el centro de cada una de ellas el multiplicador, el número por el que debíamos multiplicar; alrededor, como si fuera un reloj, los números multiplicandos, iniciando con el 0 y llegando al 15. Si en el centro estaba el 8, debíamos iniciar así: 8 veces (x) 0 es 0, 8x1 es 8; 8x2 es 16; así hasta 8x15 es 120. Lo repetimos durante varios días, luego pasamos a recitarlas, y si no las sabíamos, poníamos la palma de la mano y recibíamos un reglazo en ella. Al final, las recitamos todos. Agradezco de todo corazón a aquel maestro, que tenía la paciencia para enseñar y la energía suficiente para castigar apropiadamente, aplicando la frase de Mark Twain, “quien te quiere, te hará llorar”. Hace unos días me invitaron a una
H AC I A D E L A N T E
¿Cómo está la educación? El Estado debe evaluar a los maestros para medir su nivel de capacidad. capacidades del mismo para couniversidad nacional para dar nocer su potencial. una conferencia sobre mis exAl final de la conferencia enperiencias personales, especialtramos a un período de pregunmente como administrador, ya tas y respuestas. Eran alumnos que el catedrático había sido mi de tercer año universitario y se asesor cuando administraba el me ocurrió preguntarles cuánto grupo Arimany, que daba trabajo era 12 x 12, ninguno de los 30 directo a más de mil 500 perJaime alumnos lo sabía, a pesar de que sonas, cuyo sistema de admi144 es una gruesa. Luego prenistración giraba alrededor de Francisco gunté multiplicaciones de un díRecursos Humanos, teniendo Arimany gito, como 7 x 8, y cuál sería mi aproximadamente cien trabajasorpresa que tampoco dominadores por cada licenciado en ese ban las tablas del 1 al 10. ramo. Antes de contratar a un Actualmente hay problemas por una trabajador se hacía un estudio de las
propuesta estatal de aumentar los años de estudio a los maestros. Yo no creo que ello vaya a mejorar sus enseñanzas. Quienes deben aceptar su realidad y regresar a estudiar son los maestros de los futuros maestros. Existen más de 50 mil maestros ¿Cuántos están capacitados para enseñar? Creo que la mayoría está tan mal preparada. Estoy seguro de que armarían manifestaciones populares en contra de una evaluación. El Estado debe evaluar a los maestros, no con el ánimo de castigarlos o de despedirlos, sino para medir su nivel de capacidad, de tal manera que tengan un bono mensual significativo en función a su nivel de preparación. Para que quienes no lleguen a un nivel adecuado reciban cursos universitarios que los vuelvan competentes, pagados por el Estado, pero que a su vez reciban bonos mensuales conforme van avanzando en su preparación. Felicito a Zunilito, Suchitepéquez, declarado ayer libre de analfabetismo, siendo este el 13 municipio en lograrlo. jfarimany@hotmail.com
Q ’A N O ’J B ’A L
L A E R A D E L FA U N O
Memoria e historia (VII)
Nuestro aeropuerto
Inventamos o nos inventan cualquier distractor para olvidarnos del pueblo.
DU RA N T E E STO S S I E T E F I N E S D E semana hemos querido transmitir cómo la historia que conocemos no es la real, la objetiva. Es una historia cargada de resentimientos, mentiras, odios, venganzas, discriminación, racismo. Es una historia cargada de engaños. Una historia de desprestigio, de echarle la culpa al que no tiene culpa. Una historia de crímenes y de criminalizar al otro solo porque no piensa igual. Es una historia donde creemos que solo los académicos, intelectuales, tienen la razón y piensan. Donde los criollos y quienes los imitan quieren siempre dominar. Es la historia del que infunde miedo.
quienes han estado a favor o en contra de las demandas de los pueblos. Pero la otra historia, la de los pueblos, no se cuenta, porque siempre hay una intencionalidad para ocultar la otra verdad. ¿Acaso se les preguntó a los pueblos si querían que fueran conquistados o invadidos? ¿que fueran colonizados y que les impusieran el castellano, el latín, el inglés, ahora el mandarín?, ¿se les consultó para imponerles el modelo económico existente?, ¿se les preguntó si querían el cristianismo sin importar cualquier denominación?, ¿se les ha preguntado si este es el modelo de democracia que quieren?. ¿Cuando se inventaron eso de la propiedad privada, acaso se les preguntó si aceptaban que se les invadiera también su propiedad privada?
Es la historia del autoritarismo, de las dictaduras, del caudillo, del reformador, del liberKajkoj tador, del que defendió la democracia, de la democracia misPrecisamente por eso, en la Máximo ma, de la democracia burguesa, columna anterior terminábaBa Tiul cooptada, secuestrada, tutelada. mos: ¿Y lo que proponen los Sin importar que para tener eso pueblos dónde queda? Esa es la se tuvo que matar, masacrar. Sin triste realidad de nuestro país, importar que se haya violado a mujeres, lo que quieren los pueblos no nos imse estrelló la cabeza de niños y niñas en porta, porque importa mi mundo, mi las piedras, se desplazó y aún así dicen mundito, mi burbuja. Inventamos o nos “en nombre de la democracia lo hi- inventan cualquier distractor para olcimos”. vidarnos del pueblo, del que tiene hambre, del que lucha diariamente, incluso el Es la historia de los próceres, de los que tiene que caminar para llegar a la héroes blancos, de quienes regalaron los escuela o al centro de Salud. territorios y las tierras indígenas a belgas, alemanes, holandeses, norteameriDe ese pueblo que tiene historia y que canos, solo porque consideraban que los muchos los han querido presentar como indígenas eran incapaces de hacerla pro- los “pueblos sin historia”. Ese pueblo que ducir. Es la historia de los héroes coop- también ha dado héroes y que la historia tados, asimilados, blanqueados. Es la no ha querido reconocer. Que tiene penhistoria de las élites: criollas, mestizas o sadores y líderes que batallan con él para indígenas. Es la historia inventada por enfrentar la otra historia.
Este gobierno tiene la oportunidad de solucionar viejos y graves problemas.
E L A E R O P U E RT O N O E S S O L O L A ropuerto no se da esa condición, siempre terminal aérea y la pista, como suele que rueda por esa calle un avión, dipensarse. El edificio es la parte visible de gamos un B757 o un Airbus, no debe usar un complejo más técnico, gigantesco y la pista otro similar. Eso complica la organizado. Es como comparar una casa fluidez y las demoras generan altos gascon una ciudad. El fundamento de un tos de combustible. Otro problema de la calle de rodaje es aeropuerto internacional —es el caso de La Aurora— son sus espacios aéreos con- algo tan absurdo y semejante a lo que trolados, zona de control, pista, radio- pasa en las calles de la capital cuando ayudas, luces de aproximación, calles de llega el invierno y la Municipalidad manrodaje, intersecciones, rutas aéreas, pro- da parchar los parches mientras los vecedimientos de aproximación y de salida, hículos son desviados. Eso crea congestionamiento. Esas reparaciones descensos mínimos, etcétera, etcétera. —más bien chapuces— se abren Digo esto a propósito de que al poco tiempo porque el maestamos en época de lluvia, y en terial no es de calidad. En aeconsecuencia, el ejercicio proronáutica, el equivalente es que fesional de los pilotos se hace los aviones tienen que rodar más complicado. No digo riessobre la pista en tanto son regoso, porque no es así, sino paradas las grietas de la calle de difícil, porque se reduce la virodaje; obviamente, en ese mosibilidad y se incrementan los mento nadie puede aterrizar ni vuelos por instrumentos, a diJuan despegar y el costo de sobreferencia de la mayor parte del vuelo de las aeronaves se inaño, cuando predominan los Carlos crementa. Aun si los controvuelos visuales. Para favorecer Lemus ladores dan prioridad —como al tránsito frente al clima, los tienen que darla— a quienes servicios en tierra deberían ser están en vuelo, los afectados son óptimos. Por ejemplo, en casi todos los aeropuertos del mundo hay los que están en tierra esperando rodar. Algo peor: en La Aurora, las aeronaves salidas de alta velocidad para que cuando un avión aterriza desaloje inmedia- de ancho fuselaje no pueden rodar nunca tamente la pista. Pero en el nuestro no sobre la calle de rodaje, por lo que después solo no existe esa posibilidad, sino que la de que aterrizan tienen que regresar sobre única calle de rodaje no es la más ade- la pista para ir al muelle asignado; lo mismo cuada para un estatus internacional. Vea- si se dirigen a la cabecera para despegar, lo mos por qué. Cuando una aeronave pe- hacen sobre la pista. Mientras tanto, aviosada despega o aterriza en La Aurora, no nes pequeños o grandes deben sobrevolar o debe haber otra similar rodando pa- disminuir su velocidad para aproximarse ralelamente a la pista. Es como decir que hasta que la pista esté libre. Los afectados, dos camiones no pueden transitar al de nuevo, son las empresas, por el excesivo mismo tiempo en sentido contrario, aun gasto de combustible, los pilotos y los si utilizan distinta mitad de la carretera. controladores. Por ahora he citado solo tres Las normas exigen cierta separación en- problemas, pero hay otros más graves. tre las alas, y como en nuestro ae- (Continúo el próximo sábado).
PRODUCCIÓN
TRANSPORTE
Por un futuro desarrollo
Marco Antonio Aparicio Rendón A-1 169,231
SUGERENCIAS
Pacientes prioritarios
E
n el Hospital Regional de Occidente, Quetzaltenango, asignaron una clínica para atender a personas de la tercera edad. Lamentablemente, algunas son atendidos ya muy tarde, debido a la gran cantidad de pacientes. Sugiero que distribuyan a todas esas personas en cada clínica, de tal manera que sean las primeras en ser atendidas, para no hacerlas esperar.
María Tuna maritzatmail-tv@yahoo.com
A
los vecinos de las colonias Minerva y Tierra Nueva, Mixco, se nos informó que se habilitaría el Transurbano en febrero; después en mayo, y ahora dicen que en junio. Ya construyeron la mayoría de paradas, pero al parecer fue por gusto, porque no se ha visto nada claro. A nosotros nos urge este transporte, pues actualmente nos tenemos que movilizar en paneles, que son incómodas, o bien en camionetas escolares, que desde las 6.30 horas ya cobran Q5, lo cual es injusto. Otra forma de transporte son los taxis, donde viajamos hasta cinco personas, con tal de pagar entre Q5 y Q10. Es un calvario la salida a nuestros trabajos, así como el retorno a nuestras casas, porque hay que transbordar, ya que las paneles y camionetas amarillas solo llegan hasta Montserrat, y de allí hay que tomar otro bus. Urge el Transurbano.
Óscar López
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
REFORMA
REFLEXIÓN
TRÁMITES
Impuesto los perjudica
Vivimos en una burbuja
¿Cuál es la solución?
L
a nueva reforma tributaria contempla un impuesto para que paguen pensionados y jubilados del Estado. ¿Cómo es posible que el Gobierno quiera perjudicar, cuando sus pensiones son miserables y ni siquiera alcanzan para sobrevivir? Está bien que paguen tributo los que tienen jugosos sueldos, como los diputados, ministros, etcétera. Si el Gobierno quiere agenciarse de más fondos, lo que debe hacer es rebajar los sueldos a quienes más ganen y no afectar a la población que apenas tiene para comer. Ojalá los diputados se pongan la mano en la conciencia y exoneren de ese impuesto a los jubilados. Lo que ellos necesitan es que se les incrementen las pensiones.
Prof. Julio Morales Baldizón Colegiado 3,245
E
l ritmo de vida que estamos llevando actualmente es tan atareado que solo nos estamos preocupando por nosotros mismos. Hemos llegado a tal punto que nos hemos encerrado en una burbuja y no queremos salir de ella. No es posible que no mostremos interés ni siquiera por los problemas familiares, menos por los que suceden en el país. Gran parte del sufrimiento de muchos guatemaltecos es que ni siquiera encuentran apoyo moral en su propia familia para afrontar las situaciones que se les presentan. Familias enteras se distancian y se olvidan de ser solidarias. Tenemos que poner los pies sobre la tierra y darnos cuenta de que vivimos en una sociedad y que unidos podemos salir adelante.
José Carlos Gálvez Molina unlimited@hotmail.com
M
i papá tiene 89 años de edad y es originario de San Miguel El Alto, Totonicapán. Hace dos años viajamos a ese lugar para solicitar su partida de nacimiento e iniciar el trámite del DPI, pero el libro de registro está hecho trizas y no la pudieron entregar. Hemos cumplido con los demás requerimientos que pide el Renap, pero sin la partida de nacimiento dicen que es imposible hacerlo. Me enteré de que el Registro cuenta con abogados para resolver estos problemas, pero al consultar nos indicaron que el director está en sesión permantente para encontrarle solución. El tiempo pasa y no contamos con los recursos para pagar a un abogado. ¿Quién puede ayudarnos a resolver esta situación?
Íngrid Noemi Amézquita C. amezingrid@hotmail.com
Se necesitan ayudantes
S
oy usuario del Transmetro en horas pico, y nunca me imaginé que en este servicio se iban a necesitar ayudantes. He observado que a las personas les gusta irse justo cerca del piloto, por lo que el resto de la unidad permanece vacío. A pesar de que hay un agente de Emetra en las paradas que da indicaciones amables para que la gente se corra, las personas no lo hacen. Creo que se necesitan ayudantes en el trayecto, para imponer orden.
Lic. Ottoniel Marroquín
CALIDAD DE SERVICIOS
Cumple su misión
E
n la clínica 2 de la Policlínica del IGSS, zona 1, contamos con la esmerada atención de la doctora Verónica Reyes Morales. Su labor debería ser reconocida por la institución. Hemos platicado con otros pacientes y todos coincidimos en que hemos tenido suerte de que sea ella la que nos atiende. Ojalá no la cambien de clínica.
Sandra Sandoval DPI 1852728430101
L Í N E A C O M U N I TA R I A ORNATO
QUETZALTECOS PIDEN MEJORAR LAVADERO
V
ecinos de la 27 avenida y 14 calle, zona 3 de Quetzaltenango, han solicitado en reiteradas ocasiones a las autoridades de la comuna de esa cabecera que le den mantenimiento al lavadero público del lugar, ya que ha ido creciendo la maleza, tanto alrededor como en
toda el área cercana, por lo que los usuarios temen que se convierta en basurero y criadero de plagas de roedores e insectos. Este tanque público lo utilizan varias personas que aún no cuentan con servicio de agua domiciliar, indicaron los afectados.
Foto Prensa Libre: CARLOS VENTURA
Envíe su opinión, la cual no debe ser mayor de 20 líneas, firmada, con su nombre completo y fotocopia de cédula de vecindad o DPI, licencia de conducir o pasaporte, por el correo normal, a 13 calle 9-31, zona 1, al fax 2220-5128, o a opiniones@prensalibre.com.gt
17 Guatemala, sábado 26 de mayo de 20 1 2
G
uatemala está mal en casi todo. Gran cantidad de hombres y mujeres están sin trabajo y afrontan grandes necesidades. Los empresarios nacionales no quieren invertir para absorber a este grupo de desempleados. Se me ocurre que los ministerios de Relaciones Exteriores y Economía podrían integrar una comisión para visitar Taiwán y China Continental e interesarlos en venir a invertir a Guatemala para la elaboración de prendas de vestir, fabricación de teléfonos celulares, televisores, aparatos de cocina, paneles solares, etcétera, y preparar a guatemaltecos que tendrían el mercado de países cercanos. Los productos saldrían con etiquetas “hecho en Guatemala”. Para interesar a estos países a efectuar este tipo de inversión, el Gobierno podría ofrecerles exoneración de un porcentaje de impuestos por unos 10 años, pero con la condición de que cumplan con las leyes laborales del país. Por algo hay que empezar.
LO VIVÍ EN LA CALLE
TRANSURBANO ES URGENTE
PRENSA LIBRE
OPINIÓN / DE LOS LECTORES
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 26 de mayo de 2012
18
ACTUALIDAD / WEB
LO DESTACADO DE PRENSALIBRE.COM MULTIMEDIA
OJO DEL LECTOR Envía tus fotos a ojodellector@prensalibre.com.gt.
FOTOGALERÍA
BARSA LOGRA COPA DEL REY Los aficionados del Barcelona celebraron ayer la Copa del Rey, en el último partido dirigido por Pep Guardiola. El partido fue disputado en el estadio Vicente Calderón, y los catalanes derrotaron al Athletic de Bilbao de Marcelo Bielsa.
Foto Prensa Libre: AFP
VIDEO
SALEN A LUZ LOS SECRETOS DEL TATUAJE JAPONÉS En Japón, los tatuajes están asociados a las mafias y se reservan para la intimidad, mientras que en todo el mundo están de moda y lo esencial es mostrarlos.
ENCUESTA ¿Considera que el programa Colonia Segura o Barrio Seguro ayudará a evitar que los jóvenes se involucren en pandillas?
21% No
79% Sí
LEER PARA CREER
Récord por lanzar pelotas
Mil 355 personas se reunieron en un parque de atracciones de Florida, EE. UU., para batir el récord mundial de gente lanzando al aire balones de playa al mismo tiempo.
Foto Prensa Libre:
Muchas personas profesan un fanatismo hacia el futbol, y varias de ellas lo llevan hasta la tumba, como en esta fotografía captada en el cementerio de Santiago Atitlán, Sololá.
LA + COMENTADA
Comentan sobre protesta de estudiantes de primaria para poder estudiar Juank Lazo Pienso que si es por una buena causa, toda manifestación es buena. Si en verdad es para poder estudiar, están en todo su derecho de realizar esa manifestación. Mynor López Futuros maestros perjudicando a los niños; es lo único que aprenden a hacer, a quitarles días de clases a los niños, y no quieren aprender más cosas. Melany Carolina Estrada ¡Dejen que las niñas estudien! Las señoritas del instituto no quieren estudiar, ¡pero no les quitan el estudio a las que sí quieren! Mayra Figueroa Estos son los estudiantes que sí desean tener un mejor futuro, no perder el tiempo. Les felicito, y las autoridades ya que hagan algo; los planteles son para que puedan ir a estudiar y no a vagar.
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
HASTA LA MUERTE
Lourdes Díaz Qué bueno que los niños les estén dando una lección sobre trabajar duro a los de magisterio, que lo único que buscan es trabajar lo menos posible para llegar a ser maestros. Lo malo es que no dejan que las personas se movilicen, hay formas de hacerse escuchar sin dañar a los demás. Reyna de Calderón Es importante que estudien. Arriba los niños que sí quieren ser estudiosos, y abajo los que quieren ser vagabundos. Shery de Ruano Por fin alguien que manifiesta para poder estudiar, y no como la mayoría, que solo está para seguir en la mediocridad. Mónica Mejía ¡Qué vergüenza que la gente no acepte los cambios! Y, como siempre, los pobres niños pagan las consecuencias de algo que a la larga los beneficia.
TWITTER Opinan sobre cómo generar cultura de respeto hacia los ciclistas. @Ozmanrc Osman Rodríguez Que aprendan a andar en bicicleta en el tráfico, porque muchos son irresponsables y ponen en riesgo su vida. @VinicioRodas Vinicio Rodas El día de la bicicleta, para que todos vivamos la experiencia. @EryQuevedo Ery Quevedo Crear una vía exclusiva para ciclistas.
Foto Prensa Libre: GASPAR PACAY PABLO
@FdezGmo Guillermo Fernández Propongo una política de cero tolerancia a cualquier infracción vial. @pabloduarte23 Pablo Duarte No se respeta ni la vida misma; está difícil lograr respeto para los ciclistas. @JanelynAvila Janelyn Ávila ¡Ni en bicicleta, ni en moto, ni en carro hay respeto!
Lecciones del Serranazo Ayer se cumplieron 19 años del fallido autogolpe de Jorge Serrano Elías, quien pretendía concentrar el poder en el Ejecutivo y disolver las procuradurías General de la Nación, de Derechos Humanos y las cortes Suprema de Justicia y de Constitucionalidad. Jorge González: Es muy triste la historia de la política en Guatemala y el pueblo no abre los ojos, pero todo comienza por la educación y enseñar la historia tal como es. Alberto: Se me revuelve el estómago cada vez que leo sobre Serrano Elías, un personaje mafioso que vive como rey en Panamá. Erick Piox: No hay duda que no hay nadie capaz de sacar adelante nuestra querida Guatemala.
Efren Arango: Lo único que agradezco a Serrano es el bono 14. Lástima que no pudo disolver el cáncer ciudadano que vive en el Congreso. Flavio Silvestre: Pueblo que olvida su pasado está destinado a repetir los mismos errores. Así que manos a la obra, cada quien aporte lo mejor que pueda para que nuestro país resalte. Luis Galvez: Todo sigue igual, los malos guatemaltecos se dedican a la política.
PRENSA LIBRE
DEPARTAMENTAL .com
SÍGANOS EN:
g
g
g
g
21
E-mail: nacional@prensalibre.com.gt
ADEMÁS
Ilegalidad
E
Foto Prensa Libre: ALEXÁNDER COYOY
CONDUCTORES Y ayudantes de autobuses urbanos de Coatepeque obligan a una familia a bajar de un taxi.
nio Martínez, de la PMT de Coatepeque, dijo que las multas que se han impuesto obedecen a que muchos pilotos no tienen licencia profesional y otros no llegan a la mayoría de edad. Añadió que hay choferes que no respetan los límites de velocidad y dan malos tratos a los usuarios. El alcalde Emilio Maldonado refirió que se reunió con transportistas y se acordó señalizar más paradas para las unidades urbanas y sensibilizar a la PMT para un mejor trato a los pilotos. Durante 15 días, la PMT no emitirá multas mientras se implementa la señalización y un sistema de comunicación para informar a la población el lugar donde funcionarán las paradas. No se permitirán pilotos sin licencia A o menores de edad.
PROTESTAN POR MULTAS QUE LES IMPONE LA PMT
Pilotos causan disturbios Inconformes bloquean calles e impiden que transporte alternativo traslade a pasajeros en la ciudad. POR ALEXÁNDER COYOY QUETZALTENANGO
El paro del transporte urbano en Coatepeque, Quetzaltenango, en rechazo de las multas que les impone la Policía Municipal de Tránsito (PMT), terminó en disturbios ayer, cuando los pilotos salieron a las calles y quebraron vidrios de taxis y buses extraurbanos que transportaban a pasajeros en esa ciudad. La protesta comenzó a las 6 horas, cuando un grupo de transportistas y pilotos de buses urbanos decidió suspender labores, ya que aseguraron que los agentes de la PMT los multan sin razón, por subir pasaje en las calles. Los choferes explicaron que los agentes quienes, según ellos, actúan en forma prepotente, los sancionan con multas de entre Q500 y Q900.
Unos 80 inconformes bloquearon las principales calles de la ciudad y generaron caos vial. Los pilotos de microbuses urbanos y taxistas, que no apoyaron el paro, eran DATO detenidos por los transFoto Prensa Libre: ALEXÁNDER COYOY portistas, quienes obligaban a bajar a los paUNIDADES DEL servicio extraurbano también fueron sajeros de esos vehícudetenidas para que los usuarios se bajaran. los, al igual que lo hicieron con los usuarios vidrio a un vehículo de (PNC) persiguió a un grupo de pilotos y de los buses extrauralquiler, cuyo piloto in- supuestos pilotos, ya que estos ayudantes banos. tentó entrar en Coa- habían saqueado un automóvil de buses de alquiler, al cual le robaron el tepeque. VANDALISMO urbanos Las personas que se equipo de sonido. participaron Los pilotos tomaron dirigían hacia sus laMULTAS ADECUADAS en la el control del centro de bores y los niños que protesta. la ciudad y perseguían La vecina Sofía Díaz dijo que iban a estudiar vivieron en grupos a las unimomentos de angustia las sanciones que la PMT imdades comerciales que cuando los ayudantes y pone son adecuadas, pues los intentaban llegar con pasajeros. conductores de buses los ame- ayudantes y pilotos son abusivos Varios taxistas se opusieron a nazaron para que bajaran de las y tratan mal a los pasajeros. esta medida y hubo conatos de unidades. El poblador Pedro De León enfrentamientos. En un caso, En el barrio Candelaria, zona lamentó que la comuna quiera los autobuseros le quebraron un 4, la Policía Nacional Civil imponer su ley, pero reconoció
80
Foto Prensa Libre: A. COYOY
VEHÍCULO AL que le quebraron un vidrio que los transportistas se estacionan donde quieren y no les importa afectar a otros conductores. Gustavo Pérez, otro vecino, expuso que los pilotos no respetan sus recorridos, pelean el pasaje y las tarifas son altas, ya que las rutas son cortas y en días festivos cobran hasta Q3. Andrea López, vecina de la zona 4, expresó que los pocos vehículos que circulaban después de la protesta cobraron Q5 por viaje corto.
Guatemala, sábado 26 de mayo de 20 1 2
Editor: Roberto Morales Muralles Coeditor: Hugo Rafael Chacón Redactores: Leonel Sión, Julio Román y Fernando Magzul Diseño: Juan René Chicoj Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128 g
SOLOLÁ
PANORAMA
DEPARTAMENTAL
Fallece párroco Gregorio Shaffer
E
l sacerdote Gregorio Shaffer, de San Lucas Tolimán, Sololá, falleció ayer en St. Paul, Minnesota, Estados Unidos, a donde viajó para hacerse un tratamiento dermatológico, informaron personas que junto al sacerdote efectuaron labor religiosa y humanitaria en el referido municipio. El prelado Edwin Yobani Pérez informó que habrá varios actos litúrgicos mientras traen el cuerpo del religioso, ya que en vida pidió que su inhumación se hiciera en San Lucas Tolimán, donde desempeñó su labor pastoral.
Foto Prensa Libre: HUGO OLIVA
ATAQUE OCURRIÓ EN JALAPA
Turba mata a hombres tras balacera Sujetos eran sindicados de haber herido de bala a cinco personas.
POR CORRESPONSALES PROVINCIA
Un grupo de vecinos de la aldea Pie de la Cuesta, San Pedro Pinula, Jalapa, mató a machetazos a dos hombres a quienes sindicaban de haber herido de bala a cinco personas que ayer en la madrugada conversaban en una de las calles de la comunidad. Los supuestos atacantes y quienes murieron fueron identificados como Mynor Leonel Román Pérez, de 29 años, y Joel Pérez Gregorio, 30, quienes se desplazaban en una motocicleta. En el tiroteo resultaron heridos Mario René Hernández, 15; Joel Estuardo Gómez, 16; Carlos Humberto Gómez, 18; Santos Benjamín Cruz de
de los delincuenla Rosa, 39, y SeCIFRA tes se percató de bastián Gregoeso, y le disparó. rio Pérez, 53, Aparentemenquienes fueron te, los atacantes trasladados al incriminaron a Hospital Naciouno de los hernal de Jalapa. manos del robo Según la Popersonas de un celular. licía, los hommurieron En otro cribres conversabaleadas men, en una viban en la calle durante las vienda del barrio de la aldea cuanúltimas El Corozal, aldea do dos motorishoras en a Sacpuy, San Antas los balearon. la provincia. drés, Petén, muCuando la porió a balazos blación se enteró del hecho, salió a las Henry López Fajardo, 33, calles y encontró a Ro- y resultó herido Julio mán y Pérez, a quienes García, 32, originario de Honduras. mataron a machetazos. En el barrio El Cruce, OTROS CRÍMENES Dolores, un sicario mató En otro hecho, Manuel a César Augusto García de Jesús Burrión Orozco, Pineda, 44. Aparte, el cadáver es62, murió acribillado a balazos, en la ruta entre Ja- trangulado de una mujer, envuelto en sábanas, fue lapa y Monjas. Aparte, los hermanos encontrado ayer en la coRubén y Luis Barrientos lonia Cicilia 3, zona 4 de Díaz, de 20 y 22 años, res- Escuintla. Hombres en motociclepectivamente, fueron ultimados en su vivienda, en la ta mataron a balazos a Jeremías Tum, 18, depenaldea San Juan, Zacapa. Un grupo armado diente de una tienda de la irrumpió en la casa y ma- 2a. avenida y 4a. calle, zona tó a Luis. Luego, uno de 1 de ese departamento. El cadáver golpeado los sicarios llegó hasta donde dormían Rubén, su de un hombre fue desesposa y sus hijas, de 1 y 3 cubierto en la 7a. avenida, años, pero no quiso dis- zona 2 de Sololá, inforparar frente a ellas. Otro maron las autoridades.
10
É. Sáenz/W. Sactic
SAN MARCOS
BOMBEROS VOLUNTARIOS ingresan en el Hospital Nacional de Jalapa a uno de los heridos en el ataque armado de la aldea Pie de la Cuesta.
Foto Prensa Libre: É. SÁENZ
SACERDOTE GREGORIO Shaffer, en vida.
Hurtan de iglesia tres imágenes
F
eligreses de la aldea La Conquista, Nuevo Progreso, San Marcos, denunciaron ayer que tres imágenes fueron robadas del interior del templo local. Integrantes de la comunidad católica reportaron que las piezas robadas son la imagen de la Virgen de La Resurrección, patrona del lugar; El Señor de Las Tres Caídas, y un Niño Dios. El feligrés Nery Mariano Barrios dijo que las imágenes tienen un valor sagrado para la población, por lo que instó a quienes se las llevaron a que las devuelvan. A. Coyoy/W. Sactic
RETALHULEU
Guatemala, sábado 26 de mayo de 2012
22
Foto Prensa Libre: Á. COYOY
VECINOS ALARMADOS por robo de imágenes.
Afinan detalles para albergues
A
utoridades de Retalhuleu se reunieron ayer con el objetivo de coordinar acciones para enfrentar el invierno y habilitar albergues que se utilizarán en casos de urgencia. Asistieron representantes de la Coordinadora Nacional para Reducción de Desastres (Conred), alcaldes, jefes de dependencias estatales, socorristas y fuerzas de seguridad. Cincuenta albergues funcionarán en Champerico, Santa Cruz Muluá, San Andrés Villa Seca y Retalhuleu, áreas afectadas por inundaciones, dijo Julio Quintanilla, de la Conred. R. Miranda
QUICHÉ
PRENSA LIBRE
ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL
Foto Prensa Libre: R. MIRANDA
REUNIÓN DE autoridades en Reu.
Conred capacita a delegados
D
elegados municipales del Quiché recibieron capacitación en manejo de albergues y coordinación primaria en caso de desastres naturales, por parte de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), ya que serán los responsables de dirigir acciones locales. Gabriela Martínez, de la Conred, indicó que participaron delegados de instituciones públicas, pues deberán conocer el manejo de albergues que se habilitarán, ya que deben estar ubicados en sitios seguros y que llenen los requisitos mínimos. O. Figueroa/W. Sactic
Foto Prensa Libre: O. FIGUEROA
PERSONAL RECIBE instrucciones.
DAÑOS EN VÍA AFECTAN A 36 MIL VECINOS
Carretera en mal estado debió restaurarse hace seis años. POR ÓSCAR FIGUEROA Y WALTER SACTIC QUICHÉ
Pobladores y automovilistas que utilizan la carretera de terracería de 51 kilómetros entre Santa Cruz del Quiché y San Andrés Sajcabajá aseguran que el actual invierno ha agravado el abandono en que se encuentra esa ruta, ya que las corrientes de lodo que bajan de las montañas y el mal estado del trayecto la han convertido en una vía pantanosa intransitable. Leonel Urízar, vecino de San Andrés Sajcabajá, señaló que todos los años hacen la misma solicitud a las autoridades, ya que la vía se vuelve intransitable durante cada invierno, y que las autoridades debieron haberla asfaltado hace seis años. “Los comerciantes se aprovechan de la situación y encarecen los productos de la canasta básica y hasta el combustible, pues el pretexto es que el camino está en mal estado, y deben sufragar los gastos en que incurren”, expresó.
EMINENTE COLAPSO se embarranquen. “Los accidentes de tránsito Líderes comunitarios y autoridades locales temen que co- aumentan y los perjudicados son lapse la carretera que une Ca- los pasajeros que arriesgan su nillá, San Andrés Sajcabajá y la vida al viajar en un camino en cabecera, por lo que piden a las mal estado y abandonado”, maautoridades que gestionen re- nifestó Mercedes Reyes, de los cursos y reparen la ruta, ya que Bomberos Municipales de San Andrés Sajcabajá. el que permanezca daAñadió que el Goñada afecta a más de 36 bierno evade su resmil pobladores. ponsabilidad, pues los Nora Sical, originavecinos aportan días de ria de Canillá, recordó trabajo para darle manque los políticos ofre- Los perjutenimiento al camino, a cieron asfaltar la carrefin de que el paso no se tera en la reciente cam- dicados interrumpa, lo cual no paña electoral; sin em- son los paes su obligación. bargo, aún no han dado El gobernador Heseñal de interés para re- sajeros ber Cabrera aseguró cuperar los tramos que que arriesque en el presupuesto se han vuelto intransi- gan su videl 2012 únicamente se tables. dispuso de Q35 millo“Por necesidad debo da al viajar nes para todo el deviajar a Santa Cruz del en un capartamento, lo cual no Quiché, y para ello tenalcanza para mejorar la go que pagar pasaje, pe- mino en condición de la ruta. ro al final debo caminar mal Aseguró que está al entre el lodo y trans- estado”. tanto del mal estado de bordar, por culpa de la esta y otras carreteras incompetencia de nuesMERCEDES de Quiché. tras autoridades”, dijo. REYES, “Como alternativa ACCIDENTES de los nos resta plantear al Bomberos Ministerio de ComuniCuerpos de socorro Municipales. caciones que transfiera informaron que en esrecursos para invertirta época del año los accidentes se incrementan en los en tramos como el que co25 por ciento, ya que el lodo y munica con San Andrés Sajcamal estado del camino propi- bajá y Santa Cruz del Quiché, cian que los buses, camiones y para darles seguimiento a las picops que viajan a la cabecera empresas que están autorizadas resbalen, caigan en cunetas o para trabajar ”, agregó Cabrera.
“
23
Foto Prensa Libre: MIGUEL LÓPEZ
PERSONAL DE la comuna supervisa la red de alcantarillas, que no solucionó las inundaciones en el lugar.
Obra tiene deficiencias
Proyecto de drenaje que costó Q3 millones presenta deficiencias y no solucionó problema. POR MIGUEL LÓPEZ Y WALTER SACTIC SACATEPÉQUEZ
Pobladores de la colonia San José, Jocotenango, Sacatepéquez, padecen de nuevo por inundaciones a pesar de que la administración municipal anterior invirtió más de Q3 millones para darle una supuesta solución al sistema de alcantarillas; sin embargo, este tiene deficiencias técnicas, por lo que los pobladores solicitan su revisión. Benito Márquez, representante de los pobladores, aseguró que cada vez que llueve el nivel del agua alcanza hasta un metro, y se inundan viviendas de la 14 calle, las colonias Los Llanos y San José, y las calles
Bolaños y Ricardo Arjona. “El trabajo no quedó bien y el agua nos ocasiona problemas y daña nuestras pertenencias”, dijo Márquez. NO FUNCIONA “La tubería tiene un desnivel y por eso se registran nuevamente las inundaciones”, expresó Marcus González, alcalde de Jocotenango. Según el jefe edil, no funciona la primera de tres fases del proyecto, por lo que evaluarán el funcionamiento de las otras dos, para luego emprender acciones legales para deducir responsabilidades. Las autoridades indicaron que han puesto en marcha un plan de mitigación y que analizan la posibilidad de colocar una nueva tubería para trasladar el agua que se acumula. Explicaron que el proyecto fue ejecutado con fondos municipales y del Consejo Departamental de Desarrollo.
Casas corren riesgo de caer en precipicio POR JOSÉ ROSALES Y WALTER SACTIC CHIMALTENANGO
Foto Prensa Libre: ÓSCAR FIGUEROA
POBLADORES DE San Andrés Sajcabajá cruzan a pie un tramo de terracería, en la aldea Santa Rosa, San Cruz del Quiché, ya que la lluvia ha deteriorado el trayecto.
Al menos 10 familias que viven a orillas de un precipicio del parcelamiento La Alameda, en Chimaltenango, ya no soportan las condiciones en que viven, debido a que constantemente ocurren derrumbes causados por la desembocadura de una tubería de aguas pluviales, lo que podría causar que sus casas se derrumben. La pobladora Margarita Equité indicó que debido a este problema perdió su vivienda y ahora vive a la intemperie, junto a su familia, y que la Municipalidad no da soluciones.
Foto Prensa Libre: JOSÉ ROSALES
VIVIENDA ESTÁ a punto de caer en barranco. “Necesitamos que las autoridades busquen tierras habitables para trasladarnos, ya que la tubería pasa debajo de los hogares”, resaltó.
Guatemala, sábado 26 de mayo de 20 1 2
Lluvia empeora ruta descuidada
PRENSA LIBRE
ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 26 de mayo de 2012
24
ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL
Niñas de primaria siembran 200 arbolitos en cerro de Xela Estudiantes plantaron cien almácigos de pino y cien de ciprés en las faldas del cerro El Baúl, de esa ciudad altense. POR ANA C. CHACLÁN QUETZALTENANGO
Un grupo de estudiantes de quinto primaria de la Escuela Oficial Urbana para Niñas Soledad España, de Quetzaltenango, sembraron 200 árboles en el cerro El Baúl, como parte del proyecto “Beneficios del Bosque”, que
busca crear conciencia ecológica en las escolares. Las niñas que integran el gobierno escolar de ese establecimiento impulsaron la creación del citado proyecto, con ayuda de la directora, el Instituto Nacional de Bosques (Inab) y padres de familia, quienes coordinaron la realización
de concursos de dibujo y rincones verdes alegóricos por el Día del Árbol. “Lo que queremos es enseñarles a nuestras compañeras la importancia de la ecología, empezando por cuidar las plantas que hay en la escuela y sembrando más árboles, para contribuir con el medio ambiente”, dijo Gema Cayax, presidenta del gobierno escolar. La estudiante Lucrecia Ovalle afirmó que fue gratificante sembrar arboli-
tos y compartir con sus compañeras. “Nunca había participado en una reforestación, pero fue una gran experiencia, porque conocimos el proceso de plantar los árboles”, expresó. El director regional del Inab, Mynor Pérez, indicó que impartieron charlas ecológicas en la citada escuela y premiaron los mejores rincones verdes que se realizaron para conmemorar el Día del Árbol.
Foto Prensa Libre: CORTESÍA DEL INAB
ESTUDIANTE SIEMBRA un ciprés en el cerro El Baúl, en la cabecera de Quetzaltenango.
Reparan reloj de Torre Centroamericana POR ÉDGAR SÁENZ SOLOLÁ
Foto Prensa Libre: ÉDGAR R. SÁENZ
TÉCNICO DEL Idaeh muestra el mecanismo del reloj de la Torre Centroamericana, de Sololá.
Doce años después de que dejara de funcionar, el reloj de la Torre Centroamericana, de Sololá, fue reparado y desde el 16 de mayo último sus campanas, cada 15 minutos, han vuelto a dar alegría a los
pobladores de esa ciudad. Sixto Cabrera, técnico del Instituto de Antropología e Historia (Idaeh), que se encargó de la reparación, informó que el reloj es una pieza importante que complementa la estructura de la Torre, y se considera que fue colocado en ese lugar en 1917, cuando
terminó la construcción de esa estructura. El aparato es de origen suizo, funciona a base de una cuerda de acero con tres contrapesos que hacen que la máquina tenga funcionamiento por 48 horas, y que acciona tres campanas con diferentes sonidos que anuncian el
cuarto de hora, la media hora y la hora en punto. Según Cabrera, la máquina es una reliquia, por la consistencia de su material, ya que a pesar del tiempo, los engranajes se mantienen en buen estado, aun cuando estuvo abandonado durante muchos años.
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 26 de mayo de 2012
26
Foto Prensa Libre: CARLOS VENTURA
DOS DE los cinco acusados de la muerte de dos médicos y una enfermera, y su abogado —centro—.
Caso de médicos pasa a la capital
Fiscal general solicitó traslado del proceso por secuestro y muerte de médicos en Quetzaltenango. POR CARLOS VENTURA QUETZALTENANGO
El proceso judicial que se sigue contra cinco hombres acusados de la muerte de una pareja de médicos y una enfermera, cuyos cuerpos fueron hallados en una residencia de Olintepeque, Quetzaltenango, el 23 de enero último, fue trasladado a la capital, informó Jorge Molina Canales, fiscal distrital de ese departamento. Molina explicó que la fiscal general, Claudia Paz y Paz, solicitó a la Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia el traslado del caso al Juzgado de Mayor Riesgo, y obtuvo votos favorables. “Para resguardar la integridad de jueces, ma-
gistrados, fiscales, defensores y peritos se decidió que el proceso judicial será culminado en la capital, y ya se encuentra en el Juzgado de Alto Impacto”, destacó. “Otro de los riesgos que se corría si continuaba el caso en Xelajú es el de una posible fuga de los sindicados, porque guardan prisión en un preventivo de la capital”, agregó Molina. Los aprehendidos por el asesinato de la pareja de esposos son Jorge Gabriel Enríquez Acabal, Pedro Armira Hernández, Alfredo Gómez Hernández, Andrés Antonio Vélez De León y Juan José Ramos Mazariegos, acusados de plagio y secuestro, asesinato y asociación ilícita.
Ordenan reinstalar a 150 empleados POR HUGO OLIVA JALAPA
El Juzgado de Primera Instancia de Trabajo y Previsión Social de Jalapa ordenó la reinstalación de 150 de los más de 200 trabajadores que fueron despedidos por el alcalde Élmer Guerra, por lo que oficiales de ese tribunal se presentaron en la Municipalidad, para notificar la orden al jefe edil. Ábner Josué Juárez Recinos, abogado de los empleados cesados, indicó que la orden de reinstalación 134-2012, a
cargo del oficial primero, es clara y ordena al patrono a reinstalar de inmediato a los empleados, luego del planteamiento de un proceso o conflicto colectivo. El alcalde insistió en que su postura es la misma y no reinstalará a ningún empleado de los que fueron despedidos, ya que la comuna no cuenta con fondos para continuar con el pago de sueldos. Añadió que se presentarán los recursos legales que para el efecto se pueden utilizar, como apelar la orden de reinstalación.
.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NEGOCIOS AL 7015
SÍGANOS EN:
COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES
Editora: Ana Maricela Herrera Monterroso Coeditor: Alberto Ramírez Espada Diseño: Carlos Fedorenko Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5070 E-mail: mundoeconomico@prensalibre.com.gt g
g
g
PLAZO VENCE EL 15 DE JUNIO
Conapex solicita aplazar multas Consejo pide al Gobierno establecer reglas claras. POR URÍAS GAMARRO Y AGUSTÍN ORTIZ
Los representantes del Consejo Nacional de Promoción de las Exportaciones (Conapex), por medio de una resolución, solicitaron el jueves último, al presidente Otto Pérez Molina, una prórroga de seis meses adicionales, para el Acuerdo Gubernativo 51-2012, que exonera las multas por infracciones aduaneras establecidas en la Ley de Aduanas. La petición se da a 21 días para que venza el primer plazo (15 de junio) que otorgó el mandatario, tras la vigencia de las leyes de actualización tributaria aprobadas en enero último. La resolución firmada por el ministro de Economía y presidente del Conapex, Sergio de la Torre, insta además al Congreso de la República a promover de forma “urgente” las reformas necesarias para que la
PRODUCTOS
Problemas continuos
J
uan Carlos Zapata, gerente de la Fundación para el Desarrollo, explicó que desde la vigencia de la Ley de Aduanas, en enero último, ha generado problemas para importar y exportar productos, que obstruyen la facilitación con el comercio exterior. “Se deben generar los mecanismo para que el comercio no se detenga como ocurrió en los primeros días de la aplicación de la normativa”, indicó. Los montos de las multas establecidas en la Ley de Aduanas oscilan entre US$250 y US$1 mil, según los errores que se puedan cometer en la consignación de datos en los formularios, entre algunos de los inconvenientes.
Ley contribuya a que el comercio exterior fluya con agilidad y competitividad. JUSTIFICACIÓN Juan Carlos Paiz, comisiona-
do presidencial de Competitividad e Inversión, indicó que la principal razón para solicitar esta ampliación es consensuar el reglamento de la Ley de Aduanas y hacer pequeños cambios. “Hay que esperar cómo saldrá el reglamento y que sea lo más facilitador posible al comercio, y luego consensuar las reformas”, subrayó. El diputado Carlos Barreda, de la comisión de Transparencia y Recaudación, explicó que lo ideal es esperar cómo quedarán los preceptos y de ahí determinar si es necesario hacerle cambios a la Ley. Barreda expuso que se aprobó una legislación en la cual el Ministerio de Finanzas y la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) no establecieron un capítulo transitorio para dar un plazo a fin de preparar e implementar las nuevas medidas. “No podemos desbaratar una Ley si no se tiene una discusión técnica”, aseguró. Miguel Gutiérrez, jefe de la SAT, expresó que el reglamento continúa en debate en conjunto con el sector privado. “En un plazo no mayor de 10 días tendremos los detalles de las discusiones y los primeros acuerdos”, precisó.
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
LA FALTA de un reglamento para la Ley de Aduanas ha generado contratiempos en el comercio exterior del país.
Fotoarte Prensa Libre: ÁSTRID MÉNDEZ
Negociadores alcanzan acuerdos en reunión Técnicos concluyen el 90% de las normas que regirán el tratado con Trinidad y Tobago. POR URÍAS GAMARRO
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
LOS EQUIPOS negociadores intercambian las ofertas.
Avances en los capítulos normativos —textos— y el intercambio de la lista de bienes fueron los principales resultados de la segunda ronda de negociación con Trinidad y Tobago, que concluyó ayer en Guatemala, para alcanzar el Acuerdo de Alcance Parcial (AAP).
María Luisa Flores, viceministra de Economía, indicó que Guatemala logró acceso inmediato al mercado de la isla caribeña con productos de flores, follajes, cereales y panadería y agroindustria. Productos como azúcar, café, lácteos, porcinos, aves y quesos quedaron en consulta del sector privado y los negociadores. En contrapropuesta, Trinidad y Tobago presentó una oferta de productos derivados del petróleo como gasolina, diésel, gas, metalurgia, plástico y otros bienes industriales.
“Vamos a analizar la lista que presentó Trinidad y Tobago con el sector privado, y a hacer las contrapropuestas”, afirmó. Flores afirmó que los negociadores de ese país también expresaron que los productos que se elaboran en zonas francas no pueden gozar de preferencia de su mercado, y Guatemala se opuso a esa petición. “Vamos a buscar los mecanismos creativos para
27 Guatemala, sábado 26 de mayo de 20 1 2
g
PRENSA LIBRE
MUNDO ECONÓMICO
ciar esa parte, y conocimos los aspectos legales que ellos —Trinidad y Tobago— consideran para no darle preferencia a los productos bajo el régimen de zonas francas”, añadió. millones de Otros capítulos que dólares son abordaron los técnicos las ventas a fue la solución de conTrinidad y troversias y reglas de Tobago, de origen. enero a La tercera y última marzo. ronda de negociación se acordó para finales del nego- próximo mes.
UN DATO
5.6
PRENSA LIBRE
MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD
USAC CREA ESPACIO PARA EMPRENDEDORES
Club Inn apuesta por la innovación
Guatemala, sábado 26 de mayo de 2012
28
Foto Prensa Libre: ÁNGEL JULAJUJ
LA POLÍTICA de turismo busca aumentar la cantidad de visitantes en 10 años.
Opera nueva Secretaría Pretenden dotar al Inguat de un marco legal para agilizar gestión.
La iniciativa también busca vincular a estudiantes con empresas. POR AGUSTÍN ORTIZ
El funcionario expuso que las reformas servirán para dotar al Inguat de un marco legal que permita agilizar su gestión y nombrar una junta directiva conformada por el sector POR ROXANA LARIOS público y privado para “La Secretaría de Tu- trabajar en planes a largo rismo es el primer paso plazo. para hacer refor“Nos reunimas más profunremos la otra AUMENTO semana con la das”, afirmó ayer Pedro Duchez, Comisión de De 6.6% y director del InsTurismo del 8% en tituto GuatemalCongreso para llegadas teco de Turismo conocer cómo de turistas va la propuesta (Inguat), al referirse a la creade la reforma a ción del ente la Ley Orgánipretende que busca imca”, añadió Dualcanzar la pulsar al sector chez. Política NaLa Secretaría turístico del cional para país. forma parte de el DesarroEl establecilos objetivos llo Turístico miento de la Seplanteados en la Sostenible. cretaría inició Política Nacional para el Deayer luego de que en el Diario de Cen- sarrollo Turístico Sostetro América se publicó el nible 2012-2022, presenacuerdo gubernativo tada el pasado jueves. 97-2012. “La entidad será un Duchez afirmó que se- asistente específico para rá él quien presida tanto el presidente con el obla Secretaría y que el pri- jetivo de poder convermer paso luego de su tir la política en política creación será modificar de Estado, será como el la Ley Orgánica del In- brazo derecho”, refirió guat. Mariano Beltranena, Según el director el presidente de la Cámara Inguat no desaparecerá. de Turismo.
Profesionales, catedráticos y estudiantes con ideas innovadoras de negocios basadas en varias tecnologías cuentan desde ahora con un punto de encuentro para echar a andar sus proyectos o vincularse con una empresa. El proceso es posible con la reciente creación del Club Universitario de Innovación (Club Inn), iniciativa de Stanley Barrios, catedrático de Ingeniería de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac) —quien lo coordina—, y que tiene como objetivo facilitar alianzas entre los sectores público, privado, la academia y la cooperación para apoyar el desarrollo de emprendimientos de impacto económico y social. “Sus miembros son voluntarios y es un espacio abierto a estudiantes, docentes, personal administrativo o empresarios, cuya principal finalidad es promover una cultura de innovación, detectar necesidades de empresas y de la sociedad, y proponer soluciones”, indicó Barrios. De acuerdo con el coordinador del Club Inn, lo que se busca es que los
INDUSTRIA DE REFRIGERACIÓN
INVIERTE Q15 MILLONES
Foto Prensa Libre: ÓSCAR ESTRADA
BARRIOS INSTRUYE a estudiantes de Ingeniería de la Usac, en las instalaciones de la Unidad de Innovación, Vinculación y Propiedad Intelectual.
Foto Prensa Libre: ÓSCAR ESTRADA
STANLEY BARRIOS, impulsor del Club Inn. profesionales y catedráticos funjan como tutores de los estudiantes que propongan proyectos, y las empresas, usuarias y contratistas de las soluciones que se desarrollen. Murphy Paiz, decano de la Facultad de Ingeniería de la Usac, dijo que
existe un esfuerzo por lograr una vinculación positiva entre academia, gobiernos y empresas. Roberto Canek, director de Planificación y Acreditación de la Calidad Académica de la Universidad del Istmo, consideró que Club Inn constituye una muestra de los esfuerzos que deben impulsarse en el país para un mejor aprovechamiento de los conocimientos. Entre los primeros proyectos de innovación que conoce el Club Inn sobresalen la propuesta de desarrollar un uso educativo del apuntador de nintendo Wii; el diseño de interfases especiales para niños con autismo; la producción de azúcar a partir de la panela y una tecnología de eficiencia energética.
MIEMBROS
Primeras alianzas
P
or ahora, el Club Inn Club cuenta con 98 integrantes —14 tutores y el resto estudiantiles— y ha establecido alianzas de cooperación con la Dirección General de Investigación de la Usac; la empresa PNL Negocios, en desarrollo de sistemas para teléfonos móviles; con el Campus Tec, Ideas y Oportunidades, la Asociación de Jóvenes Empresarios, BuscamosGeeks, la Pontificia Universidad Católica del Perú, entre otras entidades.
COMERCIO
Exportan neveras Gourmet se amplía Alianza con Disney
L
a Eurocopa, que será próximamente en Polonia y Ucrania, se convirtió de nuevo en motivo de negocios para la firma guatemalteca Foguel, fabricante de congeladores. La compañía enviará tres mil de sus neveras tipo froster a empresarios polacos. La incursión de Foguel en
mercados específicos para la venta de cerveza o bebidas gaseosas empezó en el 2010 cuando exportó a Estados Unidos y a Sudáfrica. En ese año, las gaseosas y las cervezas que los aficionados degustaron en el Súper Tazón y en el Mundial de Futbol de Sudáfrica se enfriaron en neveras de la firma.
L
a empresa Alimentos Gourmet busca fortalecer su participación en los mercados nacional y centroamericano con la inversión de Q15 millones para ampliar sus instalaciones. De acuerdo con un comunicado de la empresa, la inyección de recursos también servirá para construc-
ción de una planta de tratamiento de aguas residuales y adquisición de maquinaria para mejorar las buenas prácticas de manufactura de la empresa. La empresa, fundada en 1960, es fabricante de 35 líneas de productos alimenticios que se distribuyen en Centroamérica.
L
os personajes más famosos de Disney aparecerán en los productos de la marca Sabemás, propiedad de la cadena Walmart de México y Centroamérica. Según un boletín de prensa de Walmart, por tiempo indefinido, 18 artículos de las categorías de avenas, cerea-
les, leches en polvo, malteadas y gelatinas llevarán en sus empaques las emblemáticas caricaturas. “Con esta importante sinergia, la marca (Sabemás) se fortalece gracias a la asociación con Disney”, dijo Marcio Cuevas, gerente de asuntos corporativos de la cadena.
FINANZAS PERSONALES Y DEL HOGAR Independientemente de los ingresos, siempre podemos tomar el control y gastar menos de lo que ganamos.
gastar más de lo que debemos gastar. Habrá que anotar en una libreta los gastos de los cuales no recibimos factura, recibo o ticket al hacerlos. De los otros gastos que sí nos dan alguno de estos documentos al pagar, no debemos anotarlos, pues contaremos con ellos a la hora de sentarnos durante el mes a hacer cuentas para controlar nuestro gasto. Y lo último, sería de acuerdo con ese análisis hecho durante el mes, pasar a hacer ajustes o regular aquellos gastos en los cuales vemos que estamos cerca del límite de lo presupuestado para ellos. En cuarto lugar, esfuércese en apartar una cantidad para Ud. Es decir, demándese a sí mismo hacer un ahorro que será su capital. El ahorro es lo que hace la diferencia, ya que nos permitirá construir nuesEduardo tra columna de activos, los cuales nos darán la tan prePalacios ciada libertad financiera. Para ello tenemos que llegar a ahorrar al menos un 10% de nuestros ingresos. Pero lo más importante de todo es qué hacer con los ahorros. Y la respuesta es que estos se inviertan, para no solo preservar el capital, sino acrecentarlo. Finalmente, recuerde que si decide invertir en propiedades que no será donde ahora quiere si no donde ahora puede, que adquirirá sus propiedades las cuales más adelante venderá para irse a donde quiere. Todo lo que he escrito hasta hoy en esta columna aparece en mi libro Cómo hacerla en la vida, ya en las principales librerías.
CÓMO ENCARAR NUESTRA ECONOMÍA PERSONAL
E
n primer lugar debemos enfrentar nuestra realidad haciendo números para saber con exactitud cuál es nuestra situación financiera actual. Independientemente cuál sea nuestro nivel de ingresos, siempre podemos tomar el control y gastar menos de lo que ganamos, para así destinar una parte a construir nuestra libertad financiera. En segundo lugar, batallemos en salir de nuestras deudas y luchemos con todo lo que esté a nuestro alcance para deshacernos de esa esclavitud emocional, mental y financiera. Esclavitud que afecta también nuestra salud y relación matrimonial. En tercer lugar, busquemos incrementar nuestros ingresos a la vez que controlamos y regulamos nuestros gastos. Toda actividad que además de nuestra actividad principal podamos realizar para agenciarnos de ingresos extras hagámosla. Existen formas de producir estos ingresos extras en tiempo parcial o marginal fuera de horario de trabajo o en fines de semana. A la par de generar más ingresos. Es indispensable tener un plan de gastos o presupuesto que oriente nuestro gasto y nos evite
Foto Prensa Libre: EFE
KAREL DE Gucht, comisionario de comercio de la Unión Europea, habla de las demanda a Argentina.
UE denuncia ante OMC a Argentina
eduardo@prosperidadglobal.com
14%
PROYECTO
CONSTRUCCIÓN La gráfica muestra cómo será un nuevo pueblo que construirá la empresa surcoreana Hanwha Engineering and Construction Co., en Bagdad, Irak. El proyecto costará US$8 mil millones y tendrá cien mil casas que se construirán dentro de los próximos siete años.
Desempleo en México baja a 4.86% MÉXICO
La tasa de desempleo en México alcanzó 4.86 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) en abril pasado, cifra inferior al 5.10 por ciento registrado el mismo mes en el 2011, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En términos mensuales desestacionalizados —esto es, sin factores co-
lejos, la OMC podría imponer recargos en los La Unión Europea (UE) aranceles de los bienes ardenunció ayer a Argentina gentinos. Justamente la UE es el ante la OMC por las “restricciones” a las importa- segundo mercado exterior ciones impuestas por el de Argentina, solo detrás gobierno de la presidenta del Mercosur, y el prinCristina Kirchner, que cipal inversor extranjero provocan un “daño real” a en el país, con más del 50% la economía europea, e in- del total. Fuentes europeas exvitó a otros países a unirse plicaron que “las medidas en esta cruzada. “Las restricciones ar- proteccionistas adoptadas gentinas a la importación por Argentina provocaron violan las normas comer- una caída del 14% de las ciales internacionales y exportaciones europeas a deben eliminarse. Esas Argentina en el período medidas provocan un da- abril 2011-abril 2012 (a ño real a las empresas de la €8.300 millones), mientras que las imUE y perjudican portaciones proel empleo y a toda UN DATO cedentes de Arnuestra econogentina han caído mía”, declaró el un 4%. comisario euroUna imagen peo de Comercio, muy clara del imKarel de Gucht. pacto de las meEl comisario didas es ir al advirtió que “Eupuerto de Buenos ropa no está sola” de las y da “la bienveexportaciones Aires, allí se “verán colas y colas nida a todos de la UE de contenedores aquellos que cayeron apilados (...) es quieren unirse”. debido a las realmente impreLa decisión de medidas. sionante”, descrila UE, sin embarbieron. go, no involucra a Las restricciones en la reciente decisión de Argentina de expropiar en 2011 afectaron a cerca de abril el 51 por ciento de las €500 millones de exporacciones de la petrolera taciones en ese mismo YPF, todas ellas proceden- año. Desde automóviles tes del 57.4 por ciento en hasta electrodomésticos, manos del grupo español pasando por teléfonos ceRepsol. De todas maneras, lulares, todos los produc“Repsol fue la gota que tos europeos se han visto afectados”, narró De derramó el vaso”. Gucht. PROCESO Si bien la UE ha exLa denuncia inicia un presado en los últimos largo proceso en la OMC. meses su preocupación al En una primera fase, las gobierno de Kirchner, la dos partes están llamadas respuesta de Argentina no a negociar con el objetivo fue de la satisfacción de de que Argentina levante los miembros del bloque estas medidas. Pero si des- europeo. En marzo, 19 miembros pués de 60 días no llegan a un acuerdo, la entidad ins- de la OMC se quejaron talará un panel arbitral ante ese organismo por las que deberá “pronunciarse restricciones que aplica sobre la legalidad de las Argentina contra las importaciones. medidas”. AFP Y si el caso llega tan BRUSELAS
Foto Prensa Libre: EFE
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 26 de mayo de 2012
30
MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD
yunturales por temporada—, el nivel de desempleo se ubicó en 4.98 por ciento en el cuarto mes del 2012, 0.16 puntos porcentuales por debajo del nivel de marzo pasado. En abril, la tasa de desempleo entre los hombres fue de 4.84 por ciento, 0.20 puntos porcentuales por
bajo de la que había hace un año, mientras que entre las mujeres fue del 4.90 por ciento, 0.30 puntos mepor ciento nos que la del es la tasa mismo mes del más alta de 2011. desempleo, El Inegi, el en único organisChihuahua. mo que proporciona estas cifras en México, de- considera empleadas a
UN DATO
7.76
las personas mayores de 14 años que trabajan al menos seis horas a la semana y en cualquier puesto. El organismo explicó que el 72.7 por ciento del total de desocupados son personas que cuentan con instrucción mayor al del nivel medio inferior —secundaria—, mientras que el restante 27.3 por ciento son trabajadores que no la han concluido. EFE
En términos generales, de 334 municipios del país, 78 no están administrando el impuesto, que equivale al 23 por ciento, 256 municipios que equivalen al 76 por ciento si lo está haciendo y los últimos 3, que equivalen al 1 por ciento están actualmente en proceso de descentralización del Ministerio de Finanzas Públicas. Como se puede observar en el occidente del país es donde aún no muestran interés por administrar este impuesto y como se recordará estimado lector, en el año 1997, siendo presidente el Sr. Álvaro Arzú, se emitió el decreto 122-97 que eliminaba el criterio del valor de los inmuebles y establecía una tasa aplicable a los metros cuadrados de la construcción e igualmente a los metros cuadrados de la tierra. Así de simple. El problema que enervó los ánimos de los pobladores fue que el impuesto era confiscatorio y Manuel justamente en occidente fue donde se produjeron serios disturbios que, Salguero entre otras causas, empujaron al Congreso de la República a dar marcha atrás, por lo que se emitió al siguiente año, el decreto 15-98 que es el que le dio vida nuevamente al valor de los bienes, no es confiscatorio y derivó en un Manual de Valuación Inmobiliaria que es el El que actualmente se utiliza para el problema impuesto único sobre inmuebles IUSI. que con la entrada en vigencia enervó los delHoy, decreto 10-2012 relacionado con ánimos de las reformas tributarias, indica que pobladores para hacer efectivo el impuesto del 3 por ciento indica que, la base imfue que el ponible del impuesto la constituye el valor mayor entre los siguientes: impuesto 1. El valor consignado por quien era vende, permuta y adquiere, bajo confiscajuramento, en la escritura pública. 2. El valor establecido por un torio”. valuador autorizado o 3. El valor inscrito por el contribuyente en la matrícula fiscal o municipal. De manera que habrá que presentar los cuatro documentos y el numeral 3 puede ser solucionable por la DICABI que puede entregar estos dos documentos, si es que la municipalidad no está administrando el impuesto. Este jueves 31 de mayo daremos un taller denominado “Impacto de las Reformas Fiscales ley 10-2012 y aplicación del Manual de Avalúos”, interesados llamar al 2331-4721, 5927-3644 con Iliana de Cruz. ¿Dudas?
ADMINISTRACIÓN DEL IUSI EN EL PAÍS
H
e recibido una atenta carta del señor Pedro Francisco Cuc Patzán, jefe del Departamento de Impuestos al Patrimonio Dirección de Catastro y Avalúos de Bienes Inmuebles, del Ministerio de Finanzas Públicas, que dice así: “Ingeniero Salguero, muy buenos días, luego de haber leído su artículo relacionado al IUSI, consideramos prudente ampliar en el siguiente sentido: Para ampliar la respuesta dada por usted en la publicación en Prensa Libre en la página de CONSEJOS DEL CONSULTOR, publicado el 5 de mayo del 2012, en cuanto a la solvencia de IUSI que debe adjuntarse a las transacciones que se haga sobre un inmueble; lo correcto es si el bien está en jurisdicción de alguna Municipalidad que no administra IUSI, debe de acudir a la DICABI, que es el ente administrador y es la responsable de extender la solvencia respectiva, una vez que está al día en relación a dicho impuesto, tanto el Registrador General (Guatemala) y el Segundo Registrador (Quetzaltenango) tienen información respeto a las 78 Municipalidades que no administran IUSI y requerirán la solvencia extendida por DICABI; por lo mismo, le requerimos a todo contribuyente que desee saber cómo está su situación en relación a este Impuesto, acudan al Ministerio de Finanzas Públicas, DICABI, onceavo nivel, que con gusto se le atenderá e igualmente pueden acudir a nuestros delegados departamentales, ubicados en Quetzaltenango, Suchitepéquez, Huehuetenango, El Quiché, San Marcos y Chiquimula. De Conformidad con lo anterior las Municipalidades que no administran este Impuesto es a la DICABI, a quien corresponde cobrar, si le es posible publicar, se lo agradeceremos”. El señor Cuc Patzán también me envió una estadística de todos los municipios que ya están administrando el IUSI así como las que no lo están haciendo. De ella se puede determinar lo siguiente: En Totonicapán ningún municipio lo está haciendo, en Huehuetenango de 32 municipios 21 no lo están haciendo, o sea más del 62 por ciento no ha mostrado interés en ello. En Quetzaltenango el 50 por ciento no lo está haciendo y el otro 50 por ciento sí. En Sololá de 19, seis municipios no y 13 sí lo están haciendo y en Quiché de 21 municipios 5 no lo están haciendo y 16 ya lo están administrando.
“
manuelsalgueroespana@gmail.com
Petróleo cierra en US$90.8 el barril NUEVA YORK
El petróleo de Texas subió ayer el 0.22 por ciento y cerró en US$90.86 el barril, en una jornada en la que se conoció que la confianza de los consumidores en EE. UU. subió hasta su nivel más alto en más de cuatro años. Al final de la última sesión de la semana en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contra-
tos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en julio, los de más próximo vencimiento, sumaron 20 centavos al precio de cierre del jueves. Los tímidos avances anotados en las dos últimas jornadas no fueron suficientes para impedir que el crudo de referencia en EE. UU. cerrara con un descenso en los últimos cinco
días del 0.67 por ciento, en una semana en la que llegó a caer por debajo de US$90. El petróleo subió en un día en el que se conoció que aumentó la confianza de los consumidores estadounidenses en la economía de su país. SANTOS ABRE BOLSA Al inicio del día, el presidente de Colombia, Juan
Manuel Santos, abrió la Bolsa de Nueva York para anunciar que su país “está abierto a la inversión” tras la implementación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con EE. UU. Santos hizo sonar la campaña para dar inicio a las operaciones bursátiles del día, en el marco de una visita a EE. UU. para promocionar a su país. EFE-AFP
31 Guatemala, sábado 26 de mayo de 20 1 2
Como se puede observar, en el Occidente del país es donde aún no muestran interés por administrar ese impuesto...
PRENSA LIBRE
CONSEJOS DEL CONSULTOR
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 26 de mayo de 2012
32
MUNDO ECONÓMICO / INTERNACIONALES
FORO ECONÓMICO INTERNACIONAL
BID: crisis de Europa afecta a Latinoamérica
Para reducir efectos, la región debe invertir en productividad, y tecnología. PARÍS
El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, reconoció ayer que la crisis de la eurozona está teniendo un impacto negativo en Latinoamérica, aunque se mostró esperanzado de que sea controlado. “En la medida en que la recesión en Europa sea una recesión suave, el impacto sobre América Latina será manejable”, expuso Moreno en declaraciones a EFE en París, donde participó en el cuarto Foro Económico Internacional sobre Latinoamérica y el Caribe, organizado por el BID, la OCDE y el Gobierno francés. Moreno señaló: “Lo que pasa en la zona euro empieza a tener impacto sobre América Latina”, para la que el BID en su último estudio auguraba un crecimiento económico del 3.7 por ciento este año. El presidente del BID insistió en que pese a todo
EXPERTOS
Inversión y tributos
T
odos los presentes en el foro coincidieron en la importancia de invertir en infraestructuras para favorecer el crecimiento de la región. En política fiscal, el ministro de Economía y Finanzas uruguayo, Fernando Lorenzo Esteban, puso como ejemplo de éxito la reforma tributaria adoptada en su país, que ha simplificado el sistema y reducido considerablemente la economía informal. Esto último es aún un asunto pendiente en América Latina, donde la base imponible de muchos países sigue siendo “demasiado reducida”, se dijo.
los gobiernos latinoamericanos deben continuar con las reformas y centrarse en la productividad, la educación y la tecnología, además de invertir en infraestructuras. El ministro chileno de Finanzas, Felipe Larraín, alertó de que hay que pre-
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
COMERCIO CON América crece.
Dentro de cinco años China podría convertirse en el primer socio comercial de América Latina gracias al aumento de las exportaciones de países como Colombia o Argentina, aseguró este viernes el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno. “El mayor socio comercial de Brasil es China, el mayor socio comercial de Chile es desde ha-
BANCA
Piden fondos
El cuarto grupo financiero español BFA-Bankia pedirá al Estado una ayuda pública de €19 mil millones para seguir adelante, informaron fuentes financieras. Esta cifra, unida a los €4 mil 465 millones que ya ha inyectado es el rescate más costoso de España. EFE
ECONOMÍA
Celebran inversión
El gobierno regional de Galicia celebró ayer la inversión de €247 millones (US$310 millones) comprometida por la petrolera mexicana Pemex, que salvará gran parte del sector naval gallego, muy castigado por la crisis económica en España. AP
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
EXPERTOS COINCIDEN en que Latinoamérica debe centrarse en productividad, educación, tecnología e infraestructura para enfrentar la crisis europea. pararse para otra caída de la economía global, tener preparado un plan de contingencia y constató que en su país la economía está sufriendo una “desaceleración”. Otro de los participantes, el vicepresidente del BID para el sector privado,
Steven Puig, insistió en que en toda América Latina existe muy poca innovación, lo que achacó a la falta de acceso al crédito y destacó que es necesario mayor apoyo a los pequeños empresarios. El presidente de San Cristóbal y Nevis, Denzil
Douglas, afirmó, como representante de la zona del Caribe, que los problemas de fuerte endeudamiento que atraviesa la región se agravan por la negativa de los organismos internacionales a concederles créditos.
China sería primer socio comercial PARÍS
EN BREVE
ce ya tiempo China, Y a los ritmos que trae el comercio de China con países como Colombia o Argentina dentro de cinco años puede llegar a ser el primer socio comercial” de la región, dijo Moreno en un foro de políticas económicas celebrado en París. El presidente del BID, el organismo que financia proyectos de desarrollo económico y social en la región, explicó el aumento de las exportaciones hacia el país asiático
EFE
una dependencia por su necesiUN DATO para las econodad de producmías de la región. tos básicos. “Lo interesan“China es hoy te en Latinoamépor hoy una ecorica hoy es que ha nomía que pesa diversificado mumucho, sobre tocho sus flujos de do en Sudamécomercio. Hace rica, porque tiees lo que 10 años EE. UU. ne una gran derepresenta representaba el manda de proAmérica 60% del comerductos básicos Latina para cio con la región, que Sudamérica el comercio hoy es el 38%. Eutiene en forma de China. ropa debe estar abundante”, exen torno al 12% o plicó Moreno, aunque descartó, sin em- 13%”, recordó. AFP bargo, que eso suponga
18%
Foto Prensa Libre: AFP
Busca inversión El presidente de Paraguay, Fernando Lugo, efectúa una visita a la India para impulsar la inversión hacia su país.
COMISIÓN
Autoriza compra
La Comisión Europea autorizó ayer la adquisición de la compañía química Solutia por Eastman, ambas estadounidenses, al considerar que la operación no plantea problemas de competencia, porque no supone problemas para sus competidores. EFE
PRENSA LIBRE
INTERNACIONAL .com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: INTER AL 7015
SÍGANOS EN:
COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES
g
g
g
g
33
E-mail: internacional@prensalibre.com.gt
LO INVESTIGAN POR FILTRACIÓN DE DOCUMENTOS
Foto Prensa Libre: EFE
PESCADORES TOMAN medidas por la llegada del huracán Bud.
Bud obliga a cierre de comercios Autoridades cancelan labores en comunidades que serán afectadas por la lluvia. PUERTO VALLARTA
El huracán Bud, de categoría dos, se aproximaba ayer a la costa oeste de México con fuertes vientos, situación que dio lugar a cierres de comercios y suspensión de clases, pero no a evacuaciones, ante el primer ciclón de una temporada que se prevé normal. Las autoridades mexicanas declararon en alerta el área costera sobre el CICLONES océano Pacífico que comprende los estaSe prevé dos de Jalisco, Co23 lima y Guerrero, que ciclones deben verse afectaen el 2012 dos directamente por lluvias, vientos y el fuerte oleaje que Bud es el provoca el meteoro. primero de “Los pronósticos los 23 ciclometeorológicos indines que se can alta probabilidad espera se de que Bud genere formen duefectos meteorológirante la cos como marea de temporada tormenta, vientos 2012, de fuertes en la línea cosellos 13 en tera, desde San Telel Pacífico. mo, en Michoacán, hasta Cabo Corrientes, en Jalisco”, señaló la Secretaría de Desarrollo Social. Esa entidad recordó que Bud sigue “en dirección de la costa y su peligrosidad se considera severa”, pese a que durante la madrugada de ayer sufrió un ligero debilitamiento y pasó a categoría dos en la escala de cinco de Saffir-Simpson. “Aún se espera que Bud toque la costa de México como huracán”, dijo el Centro Nacional de Huracanes estadounidense (CNH, en inglés), con sede en Miami. AFP
El Vaticano detiene a camarero del Papa Paolo Gabriele es encargado del apartamento de Benedicto XVI. CIUDAD DEL VATICANO
El mayordomo del papa Benedicto VXI, Paolo Gabriele, detenido ayer por la gendarmería vaticana, podría ser quien ha filtrado documentos secretos que sacuden las entrañas del Vaticano. El mayordomo, con acceso al apartamento privado del Pontífice, fue detenido e interrogado por el promotor de justicia del Vaticano, Nicola Picardi, como parte de la investigación abierta por las autoridades de la Santa Sede debido a la filtración de centenares de cartas y documentos reservados al Papa sobre asuntos internos. “La persona fue detenida con documentos confidenciales”, anunció ayer el portavoz del Papa, presbítero Federico Lombardi, quien no quiso dar el nombre ni el cargo que ocupaba. Según la Prensa italiana, una notable cantidad de documentos reservados fueron descubiertos en el apartamento del mayordomo, quien forma parte del personal de servicio del Papa. El cargo oficial de Gabriele, según el anuario pontificio, es “ayudante de cámara” del Papa y forma parte de la llamada “familia pontificia”, es decir, el círculo más estrecho de colaboradores del Santo Padre. De ese grupo forman parte también cuatro laicas, coordinadas por una monja alemana. Gabriele era también uno de los pocos laicos con acceso al apartamento privado de Benedicto XVI y fue designado mayordomo en el 2006, cuan-
Foto Prensa Libre: EFE
UNA FOTO del 2010 muestra al mayordomo Paolo Gabriele —izquierda— junto al Papa. INVESTIGACIÓN
transparencia financiera. La publicación esta semana de un libro de una serie de cartas confidenciales dirigidas al papa Benedicto XVI monseñor Carlo María Visobre temas delicados, como ganó, indignado por su las intrigas del Vaticano o los trasladado de cargo, descriescándalos sexuales del cura bió a principios de este año mexicano Marcial Maciel, geen una carta interna la coneró desconcierto y molestia rrupción y los inen la Santa Sede. tereses en juego Se trata de la más BIENES dentro de la admicomprometedora filnistración de los tración de documenfondos de la Igletos y cartas internas sia Católica. dirigidas al Papa en la historia reciente del Vaticano, que por mil ello anunció accioEl despido de Gotmillones nes legales contra lo ti Tedeschi fue decitiene el que calificó de “cridido al término de banco del men”. una guerra interna Vaticano. El despido del por la aplicación de banquero de Dios y las normas internala detención del “escionales para la transparencia y contra el la- pía” ocurre pocos meses anvado de tes de que expertos europeos decidan en julio si el dinero. En enero último, documen- Vaticano puede figurar en la tos confidenciales divulgados “lista blanca” de países virpor la Prensa italiana —el es- tuosos que cumplen las norcándalo bautizado como Va- mas internacionales sobre tileaks—, confirmaron las lu- transparencia financiera, un chas internas para el cumpli- deseo explícito del papa BeAFP/EFE/AP miento de las normas sobre la nedicto XVI.
Catean casa de mayordomo
S
egún fuentes vaticanas, los gendarmes encontraron “gran cantidad de documentos reservados” en la casa en la que Paolo Gabriele vive con su esposa y tres hijos, en Vía de Porta Angélica, anexa al Vaticano. El exsecretario de la gobernación del Vaticano,
do reemplazó a Angelo Gugel, quien estuvo por años al servicio de Juan Pablo II. “La persona detenida se encuentra a disposición de la magistratura vaticana”, explicó Lombardi en inéditas declaraciones a la Prensa. El anuncio de la detención ocurre un día después de la destitución del presidente del banco del Vaticano, el Instituto para las Obras de Religión (IOR), Ettore Gotti Tedeschi, exonerado por “no haber cumplido con su labor asignada”.
US$6
Guatemala, sábado 26 de mayo de 20 1 2
Editor: Miguel González Fuentes Coeditor: Hugo Sanchinelli Redactores: Luis Alberto Velásquez/César Pérez M. Diseño: Juan René Chicoj Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128 g
WASHINGTON DC
PANORAMA
LUCHA CONTRA NARCOTRÁFICO
Pentágono respalda uso de militares Objetivo es desarticular redes, dice subsecretario Frank Mora. WASHINGTON DC
El Departamento de Defensa de Estados Unidos dijo el jueves recién pasado que la militarización de la lucha contra el narcotráfico en varios países de América Latina se justifica, ya que el objetivo de desarticular esos grupos es de interés de ese país. “No creemos que tener militares participando en las actividades policiales es una buena idea”, dijo el subsecretario estadounidense de Defensa Adjunto para el Hemisferio Occidental, Frank Mora. Sin embargo, añadió, el objetivo final, que es acabar con las bandas del narcotráfico “es de nuestro interés”, según informó la agencia mexicana Notimex. Aseveró que Washington DC reconoce que el uso de los ejércitos en estas acciones es conse-
da volver a sus funciones tradicionales, declaró el subsecretario. Al participar en un evento organizado por el Consejo de las Américas, denominado “Prioridades de cuencia de un APOYO Defensa de Esdebilitamiento institucional que tados Unidos EE. UU. presentan algupara el Hemisfeseguirá nos países amerio Occidental”, con ayuda Mora dijo que nazados por el pactada algunos de estos crimen transnacional, y por ello riesgos han sido “Estamos su decisión de un tema constratando de tante en sus conapoyar esas desarrollar tactos con lídepolíticas. formas inno“La pregunta res militares en vadoras y esos países. no es lo que no creativas de debemos hacer, “La realidad cooperación es que cuando sino qué podepara fortalese tienen instimos hacer nosocer a las potros para apoyartuciones militalicías de la res participando los, y particularregión”, dijo en estas tareas, mente tratar de Frank Mora. existe ese riesmitigar los riesgo, existe esa gos asociados vulnerabilidad y con su participación en esas actividades”, ellos lo entienden muy precisó. bien”, dijo. “El reto es cómo manEl funcionario desestener un alto nivel de pro- timó la noción de que EE. fesionalización de modo UU. deba dejar de cooque cuando las institu- perar con esos ejércitos a ciones civiles, como la partir de su inclusión en Policía, estén listas para tareas que tradicionalenfrentar a las bandas cri- mente no han sido de su minales, y el Ejército pue- competencia. EFE
KABUL
Foto Prensa Libre: ARHIVO
EL EJÉRCITO mexicano efectúa un operativo en Culiacán, Estado de Sinaloa.
MUNDIAL
Inventa método que prevé cáncer
U
n adolescente estadounidense de 15 años, Jack Andraka, inventó una nueva forma, simple y barata, para detectar el cáncer de páncreas incipiente, informó ayer la cadena de noticias CNN. El descubrimiento lo hizo acreedor del primer premio de la feria de ciencia e ingeniería más importante del mundo de la empresa Intel. La prueba ha demostrado tener un 90 por ciento más de precisión que las utilizadas hasta ahora, es 28 veces más barata y mil veces más sensible que las pruebas actuales para este tipo de cáncer, según Intel. EFE
Foto Prensa Libre: INTERNET
EL JOVEN investigador Jack Andraka.
Hollande visita Afganistán
E
l presidente francés, Francois Hollande, hizo ayer una sorpresiva visita a Afganistán para reunirse con el presidente afgano, Hamid Karzai, y explicar a sus soldados por qué quiere anticipar su retirada de ese país luego de 10 años de guerra. Hollande confirmó que unos dos mil soldados, de los tres mil 550 presentes actualmente en Afganistán, partirán de aquí a finales del presente año. Los militares franceses que permanezcan después del 2012 estarán encargados de la formación de la tropa afgana, entre otras tareas. AFP
DAMASCO
Guatemala, sábado 26 de mayo de 2012
34
EL CAIRO
PRENSA LIBRE
INTERNACIONAL / MUNDO
Foto Prensa Libre: AP
HOLLANDE Y el presidente afgano, Karzai.
Enfrentamientos dejan 73 muertos
D
ecenas de miles de activistas salieron a las calles en Alepo e Idlib, en el norte de Siria, y desafiaron los disparos del Ejército ayer en un nuevo día de violencia que cobró la vida de 73 civiles en ese país, aseguró el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. Más de un mes después de instaurarse una tregua incumplida a diario, el emisario especial de la Liga Árabe y de las Naciones Unidas, Kofi Annan, decidió viajar en breve a Siria. Su portavoz, Ahmad Fawzi, señaló que Annan estaba finalizando los preparativos del viaje, pero no precisó la fecha por razones de seguridad. AFP
Foto Prensa Libre: AFP
MANIFESTACIONES DE opositores en Siria.
Egipto acudirá a segunda vuelta
L
os dos grandes poderes fácticos del Egipto actual, los Hermanos Musulmanes y el Ejército, medirán sus fuerzas en la segunda vuelta de las presidenciales del 16 y 17 de junio si, como apuntan todos los indicios, se confirma que Mohamed Mursi y Ahmed Shafiq han sido los candidatos más votados. La cofradía islamista anunció ayer que Mursi fue el candidato más respaldado, con más del 95 por ciento del voto escrutado. Como contrincante se perfila el general retirado Shafiq, último primer ministro de Hosni Mubarak, derrocado en febrero del 2011 durante una revuelta popular. EFE
Foto Prensa Libre: AFP
EGIPCIOS SE enteran de resultados electorales.
EN IMÁGENES
MANIOBRA EXITOSA
Foto Prensa Libre: AP
Dragon llegó ayer a la Estación Espacial Internacional para un acoplamiento histórico luego de ser sujetada con un brazo robótico gigante. Dragon hizo la primera entrega comercial en el cosmos.
Foto Prensa Libre: AFP
ATARDECER EN RÍO DE JANEIRO RÍO DE JANEIRO
EL MAR, montañas, ríos y lagunas se unieron para crear una geografía variada y hermosa en la que se asentó la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, desde el siglo XVI. Hoy es una de las urbes más hermosas de América.
IMAGEN POLÉMICA WASHINGTON DC
LA DIVULGACIÓN en
internet de una foto del expresidente de EE. UU. Bill Clinton, en donde posa junto con dos actrices porno en un casino en Montecarlo, que ha dado lugar a muchos comentarios.
EL MUNDO
Foto Prensa Libre: INTERNET
EN BREVE
TEGUCIGALPA
VIENA
LONDRES
Exigen protección
Irán sigue con plan
Celebran a la reina
Centenares de periodistas hondureños conmemoraron ayer su día en las calles de Tegucigalpa con la exigencia de mayor protección y que cese el asesinato de comunicadores en ese país. EFE
Irán no parece dispuesto a ceder en la disputa nuclear que mantiene con la comunidad internacional y persiste en el aumento de su producción de uranio enriquecido.
EFE
Millones de británicos celebrarán la próxima semana el 60 aniversario de la entronización de Isabel II, durante cuatro días de festejos que deberían aumentar todavía más la popularidad la monarquía. AFP
35 Guatemala, sábado 26 de mayo de 20 1 2
CABO CAÑAVERAL
LA NAVE espacial privada
PRENSA LIBRE
EL MUNDO
.com
En blanco y negro
SÍGANOS EN:
Gente Joven
IMPONE ÉXITO
POR REDACCIÓN GENTE JOVEN MÚSICA
Editora: Patricia Orellana g Coeditor: Alfredo Vicente g Edición Gráfica: Pablo Juárez/Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379
Adam Levine, Jesse Carmichael, Mickey Madden, Matt Flynn y James Valentine, integrantes de Maroon 5 conforman una de las bandas más emblemáticas de la industria musical en la actualidad. Con sus tres discos de estudio Songs About Jane (2004), It Won't Be Soon Before Long (2007) y Hands All Over (2004), Maroon 5 volverá a la carga el 26 de junio con su próximo álbum titulado Overexposed. “Siento que hemos estado en la orilla del precipicio durante un buen tiempo”, dijo recientemente Adam Levine, su conocido vocalista. “Hemos sido una banda que siempre hemos estado a punto de ser totalmente pop, pero esto emerge y se mezcla con muchas otras cosas: rock, soul, funk, y la lista continúa. Con Overexposed es la primera vez en que nos entregamos completamente a la idea de hacer un álbum pop, es un álbum con canciones radiables”.
Fotos Prensa Libre: ARCHIVO
SU ORIGEN La agrupación se inició en pequeños bares y antros de Los Ángeles, EE. UU. Se fundó en 1994 con el nombre Kara’s Flowers y en el 2001 cuando se bautizó como Maroon 5. Este año, la canción Payphone es la punta de lanza para su próximo material, con el que pretenden repetir el éxito de su tema Moves Like Jagger. En la nueva canción colaboró el rapero Wiz Khalifa.
La banda estadounidense de pop rock Maroon 5 presentará próximamente Overexposed, su nuevo álbum del cual se desprende el sencillo Payphone. Con 10 años de carrera artística y cinco veces ganador de los Grammy, la banda regresa a las radios para conquistar una vez más.
ESPECTÁCULO
CONCIERTO DE TROVA Los amantes de la trova disfrutaron la semana pasada de un gran show, y Brújula estuvo ahí para retratarlo. Pág. 41
37 Guatemala, sábado 26 de mayo de 20 1 2
La famosa historia de agentes secretos y extraterrestres vuelve a la pantalla grande. Men in Black 3 es la recomendación para el fin de semana. Pág. 40
PRENSA LIBRE
MAROON 5
TIEMPO LIBRE
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 26 de mayo de 2012
38
GENTE JOVEN /
El peso ideal
LO DEFINES TÚ POR BEATRIZ TERCERO SALUD
Mantener el peso ideal es un tema que abruma a muchas personas, y esa preocupación está influida por la publicidad, que muchas veces genera ideas erróneas de lo que debe ser una figura saludable. Lucir esbelto no equivale automáticamente a ser saludable, por lo que tener sobrepeso es aún más alarmante. Es por ello que consultar a un nutricionista es siempre importante para que este asesore respecto de cómo tener una alimentación saludable o reducir unas cuantas tallas.
Más que la imagen, el control de la nutrición es lo que debe motivarnos a comer bien.
PROCESO NATURAL De 0 a 3 años, los hábitos de alimentación determinarán el estado nu-
Estos días los sentimientos intensos invadieron Twitter. Fotos Prensa Libre: B. TERCERO
MIDE TU grasa corporal para evaluar tu peso.
POR REDACCIÓN GENTE JOVEN
Cuando los momentos apasionados llegan a tu vida, es inevitable hablar sobre ello. ¿Y qué mejor vehículo que Twitter? A veces, menos de 140 caracteres bastan.
MENSAJES LA ESTATURA debe tener un equilibrio con el peso corporal.
NO SOLO ES CUESTIÓN DE IMAGEN “La publicidad tiende a vender ciertos estereotipos tanto en niños como adolescentes y adultos, quienes desean aspirar a lucir una figura esbelta. Todo es resultado de ser objeto de las proyecciones en los medios publicitarios que destacan a algún famoso en una forma escultural más estética de lo que en realidad es”, indica la nutricionista, Muckay Ixcamparij. Por consiguiente, esto conlleva a crear el paradigma de que es fundamental tener el “cuerpo perfecto” o ideal, de acuerdo con determinado actor o cantante. En la etapa de tu adolescencia puedes estar más interesado en cuidar tu físico que tu salud, y es allí donde se entra en conflicto, pues además de descuidar tu interior puedes llegar a enfermarte. Es cierto, hay que evitar estar pasados de libras, pero esto debes hacerlo con la misión primordial de estar más saludable, y no únicamente por lo físico. El cómo lucirás después de comer bien es un efecto secundario de un buen hábito alimenticio, y no al revés, comenta Ixcamparij.
Con pasión
CONSEJOS Lo que debes hacer: g
g
Importante CONSULTAS
No importa tu tipo de cuerpo, o si estás o no con sobrepeso, lo esencial es visitar a un nutricionista de manera periódica. tricional en la edad adulta. Es decir, si de niño tuviste sobrepeso, puedes ser vulnerable a desarrollar eso en la edad adulta. Por consiguiente, es importante que durante tu adolescencia pongas más atención a la manera en que te alimentas. Existen dos factores que determinan el peso de una persona: la genética —que no podemos modificar— y la alimentación, que consiste en la cantidad y calidad de lo que nos
llevamos a la boca. Esto último es modificable y puede tener un gran impacto en nuestra salud y apariencia física. La experta enfatiza que omitir los tiempos de comida es contraproducente, porque en lugar de hacer que perdamos peso, provoca que comamos más en otras horas para compensar. Existen tres parámetros para evaluar cuántas libras debes perder, y se basan en el cálculo de peso de acuerdo con la edad,
PREVENCIÓN Un estilo de vida sano debe ser integral; es decir, que además de incluir una correcta alimentación —sin caer en las dietas— debe tener un programa de ejercicio moderado, a diario. cálculo de peso por estatura y cálculo de peso por tu nivel de grasa. Recuerda, sin una buena alimentación, el rendimiento físico y emocional perjudicará tu actividad y concentración durante el día. Además, todo cambio nutricional debe consultarse antes con un especialista. Fuente consultada: Centro de nutrición y acumpuntura Qilife www.quilife.com.gt Teléfono: 23625221
g
g
g
g
Respetar tus tiempos de comida. Puedes elegir entre los tres principales y dos intermedios. El buen descanso. Debes prestar atención a las horas de sueño que haces. Debes dormir entre 7 y 8 horas diarias. Actividad física. No tiene que ser exagerada; la idea es que sea un hábito y no una meta efímera. Evita que tu alimentación esté integrada solo por productos light. Se deben incluir los carbohidratos, que también son indispensables en una dieta, pues aportan energía. Hidrata tu piel. Recuerda beber agua pura y evitar las bebidas carbohidratadas que poseen azúcares y aportan calorías sin valor nutricional. Incluye frutas y verduras en tus platos, todos los días.
A continuación, algunos de los tuits que leímos en estos días. @jo_oliva: “El romanticismo no murió, solo se puso más candente...”. @KlerSinger: “Las miradas lo dicen todo”. @memeluxo: “Algo tan significativo ocurre dentro de un matrimonio”. @JovenFilosofia: “El mejor de los placeres de la vida es ver reír a ese ser especial”. @versoshy3485: “No sé porque recuerdo tanto sus besos”. @DiarioDeNovios: “El hecho de que no estemos juntos no quiere decir que no seas parte de mí”. @alexiscoc: “Extraño el amar mi pasión...”. @ElyCeron: “Esta noche quiero volver a verte y vivir contigo una aventura”. @loveBrownie: “...volveré a sentir el roce de sus manos”.
EVANGELIO DOMINICAL
Liturgia de la palabra para la misa del Domingo de Pentecostés.
ectura del Libro de los Hechos de los Apóstoles 2, 1-11 El día de Pentecostés, todos los discípulos estaban reunidos en un mismo lugar. De repente se oyó un gran ruido que venía del cielo, como cuando sopla un viento fuerte, que resonó por toda la casa donde se encontraban. Entonces aparecieron lenguas de fuego, que se distribuyeron y se posaron sobre ellos; se llenaron todos del Espíritu Santo y empezaron a hablar en otros idiomas, según el Espíritu los inducía a expresarse. En esos días había en Jerusalén judíos devotos, venidos de todas partes del mundo. Al oír el ruido, acudieron en masa y quedaron desconcertados, porque cada uno los oía hablar en su propio idioma. Atónitos y llenos de admiración, preguntaban: “¿No son galileos, todos estos que están hablando? ¿Cómo, pues, los oímos hablar en nuestra lengua nativa? Entre nosotros hay medos, partos y elamitas; otros vivimos en Mesopotamia, Judea, Capadocia, en el Ponto y en Asia, en Frigia y en Panfilia, en Egipto o en la zona de Libia que limita con Cirene. Algunos somos visitantes, venidos de Roma, judíos y prosélitos; también hay cretenses y árabes. Y sin embargo, cada quien los oye hablar de las maravillas de Dios en su propia lengua”. Salmo 103 - Envía, Señor, tu Espíritu a renovar la tierra. Aleluya. Bendice al Señor, alma mía; Señor y Dios mío, inmensa es tu grandeza. ¡Qué numerosas son tus
obras, Señor! La tierra está llena de tus creaturas. - Envía, Señor, tu Espíritu a renovar la tierra. Aleluya. Si retiras tu aliento, toda creatura muere y vuelve al polvo. Pero envías tu espíritu, que da vida, y renuevas el aspecto de la tierra. - Envía, Señor, tu Espíritu a renovar la tierra. Aleluya. Que Dios sea glorificado para siempre y se goce en sus creaturas. Ojalá que le agraden mis palabras y yo me alegraré en el Señor. - Envía, Señor, tu Espíritu a renovar la tierra. Aleluya. Lectura de la Primera carta del apóstol San Pablo a los corintios 12, 3-7; 12-13 Hermanos: Nadie puede llamar a Jesús “Señor”, si no es bajo la acción del Espíritu Santo. Hay diferentes dones, pero el Espíritu es el mismo. Hay diferentes servicios, pero el Señor es el mismo. Hay diferentes actividades, pero Dios, que hace todo en todos, es el mismo. En cada uno se manifiesta el Espíritu para el bien común. Porque así como el cuerpo es uno y tiene muchos miembros y todos ellos, a pesar de ser muchos, forman un solo cuerpo, así también es Cristo. Porque todos nosotros, seamos judíos o no judíos, esclavos o libres, hemos sido bautizados en un mismo Espíritu para formar un solo cuerpo, y a todos se nos ha dado a beber del mismo Espíritu. Lectura del santo Evangelio según San Juan 20, 19-23 Gloria a ti, Señor. Al anochecer del día de la resurrección, estando cerradas las puertas de la casa donde se hallaban los
discípulos, por miedo a los judíos, se presentó Jesús en medio de ellos y les dijo: “La paz esté con ustedes”. Dicho esto, les mostró las manos y el costado. Cuando los discípulos vieron al Señor, se llenaron de alegría. De nuevo les dijo Jesús: “La paz esté con ustedes. Como el Padre me ha enviado, así también los envío yo”. Después de decir esto, sopló sobre ellos y les dijo: “Reciban al Espíritu Santo. A los que les perdonen los pecados, les quedarán perdonados; y a los que no se los perdonen, les quedarán sin perdonar”. El misterio de Pentecostés. El Señor esté con ustedes. - Y con tu espíritu. Levantemos el corazón. - Lo tenemos levantado hacia el Señor. Demos gracias al Señor, nuestro Dios. - Es justo y necesario. En verdad es justo y necesario, es nuestro deber y salvación darte gracias siempre y en todo lugar, Señor, Padre Santo, Dios todopoderoso y eterno. Porque tú, para llevar a su plenitud el misterio pascual, has enviado hoy al Espíritu Santo sobre aquellos a quienes adoptaste como hijos al injertarlos en Cristo, tu Unigénito. Este mismo Espíritu fue quien, al nacer la Iglesia, reveló a todos los pueblos el misterio de Dios y unió la diversidad de las lenguas en la confesión de una misma fe. Por eso, el mundo entero se desborda de alegría y también los coros celestiales, los ángeles y los arcángeles, cantan sin cesar el himno de tu gloria: - Santo, Santo, Santo...
JUBILEO CIRCULAR Jesús Sacramentado se encuentra desde hoy hasta el próximo lunes en las iglesias La Santísima Trinidad, 14 calle C 4-53, El Gallito, zona 3; y El Espíritu Santo, 32 calle final 11-01, Las Charcas, zona 11.
FRATERNIDAD CRISTIANA
DIRECCIÓN: kilómetro 13.5, calzada Roosevelt 8-25, zona 3 de Mixco DOMINGO: 7, 9.30 y 12 horas
Servicio especial de alabanza. La pastora Sandra Baker-Howell, de la iglesia Laredo Church of the Crossroads, compartirá la enseñanza de la palabra de Dios.
INTIMIDAD CON DIOS
DIRECCIÓN: 7a. avenida 14-44, zona 9 DOMINGO: 7.30, 10 y 13 horas PRÉDICA: Calidad de servicio a Dios
“Y tú, Salomón, hijo mío, reconoce al Dios de tu padre, y sírvele de todo corazón y con buena disposición, pues el Señor escudriña todo corazón y discierne todo pensamiento. Si lo buscas, te permitirá que lo encuentres; si lo abandonas, te rechazará para siempre”. 1 Crónicas 28:9.
FAMILIA DE DIOS
DIRECCIÓN: calzada Roosevelt 2-61, zona 3 de Mixco. DOMINGO: 7, 9, 11, 16 y 18 horas PRÉDICA: El significado de Pentecostés
“Cuando llegó el día de Pentecostés, estaban todos juntos en el mismo lugar. De repente, vino del cielo un ruido como el de una violenta ráfaga de viento y llenó toda la casa donde estaban reunidos. Se les aparecieron entonces unas lenguas como de fuego que se repartieron y se posaron sobre cada uno de ellos. Todos fueron llenos del Espíritu Santo y comenzaron a hablar en diferentes lenguas, según el Espíritu les concedía expresarse”. Hechos 2:1-4.
VIDA NUEVA
DIRECCIÓN: Complejo Pradera Multibodegas, local No. 20. kilómetro 6.8, carretera a Muxbal. DOMINGO: 10 horas PRÉDICA: Una fe audaz
“Fue así como los reyes de Israel, Judá y Edom se pusieron en marcha. Durante siete días anduvieron por el desierto, hasta que el ejército y los animales se quedaron sin agua. —¡Ay!—exclamó el rey de Israel—. ¡El Señor ha reunido a tres reyes para entregarlos en manos de los moabitas!”. 2 Reyes, 3:9-10.
LA VIÑA
DIRECCIÓN: 12 avenida A 14-10, zona 2 DOMINGO: 8 y 11 horas PRÉDICA: Lo extraordinario de las respuestas de Dios
“—¿No te dije que si crees, verás la gloria de Dios?— le contestó Jesús”. Juan 11:40.
CRISTO CENTRO TIEMPOS DIRECCIÓN: 2a. avenida 25-41, DE GLORIA zona 1 DOMINGO: 10 horas PRÉDICA: Beneficios de la sangre de Cristo
“Pero si vivimos en la luz, así como él está en la luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de su Hijo Jesucristo nos limpia de todo pecado”. 1 Juan 1:7.
VIDA REAL
DIRECCIÓN: centro de convenciones Ilumina, 19 avenida 16-02, zona 10 DOMINGO: 8, 10, 12.15 horas PRÉDICA: 10 años de Vida Real
Actividad especial para celebrar el décimo aniversario del ministerio Vida Real. El pastor general Rony Madrid compartirá la palabra de Dios en las tres reuniones.
CASA DE DIOS
DIRECCIÓN: kilómetro 21, carretera a Fraijanes DOMINGO: 8, 11.30 y 15 horas PRÉDICA: Revolution
Cierre de la serie Revolution, en las instalaciones de Ciudad de Dios. La actividad contará con los artistas Miss Tany, NannyLu, y Ruth Mixter.
PRÍNCIPE DE PAZ
DIRECCIÓN: 21 calle, avenida Centroamérica, zona 1 DOMINGO: 7, 9.30 y 12 horas PRÉDICA: La sabiduría de Débora
“Ella tenía su tribunal bajo la Palmera de Débora, entre Ramá y Betel, en la región montañosa de Efraín, y los israelitas acudían a ella para resolver sus disputas”. Jueces 4:5.
VERBO
DIRECCIÓN: bulevar San Isidro, zona 16 DOMINGO: 10 horas PRÉDICA: Las finanzas familiares
“Recuerda al Señor tu Dios, porque es él quien te da el poder para producir esa riqueza; así ha confirmado hoy el pacto que bajo juramento hizo con tus antepasados”. Deuteronomio 8:18.
CASA DE LIBERTAD
DIRECCIÓN: kilómetro 13.1, carretera a El Salvador, centro comercial Metroplaza DOMINGO: 9 y 11.30 horas PRÉDICA: No se trata de mí
“Me es grato darles a conocer las señales y maravillas que el Dios Altísimo ha realizado en mi favor. ¡Cuán grandes son sus señales! ¡Cuán portentosas son sus maravillas! ¡Su reino es un reino eterno! ¡Su soberanía permanece de generación en generación!”. Daniel 4:2-3.
DIRECCIÓN: en el 5o. piso del centro comercial Los Próceres, zona 10 DOMINGO: 11 horas PRÉDICA: Conectados a Dios, nos llena de su poder y gracia
“Ahora bien, el Señor estaba con José, y las cosas le salían muy bien. Mientras José vivía en la casa de su patrón egipcio, este se dio cuenta de que el Señor estaba con José y lo hacía prosperar en todo. José se ganó la confianza de Potifar, y este lo nombró mayordomo de toda su casa y le confió la administración de todos sus bienes”. Génesis 39:2-4.
LLUVIAS DE GRACIA
DIRECCIÓN: 8a. avenida 18-00, Colinas de Minerva, sector 5, zona 11 de Mixco DOMINGO: 8, 10.30 y 15 horas PRÉDICA: Las cuatro relaciones para un matrimonio bendecido
“Morena soy, pero hermosa, hijas de Jerusalén; morena como las carpas de Cedar, hermosa como los pabellones de Salmá”. Cantares 1:5.
EBENEZER
DIRECCIÓN: 13 avenida 27-59, zona 5 DOMINGO: 8, 11, 15 y 18 horas
Servicio de alabanza y adoración.
REFUGIO DE LA OVEJA
DIRECCIÓN: 23 avenida 0-92, zona 9 DOMINGO: 8.30 y 11.30 horas PRÉDICA: El poder de la fe
Servicio de alabanza y adoración. El pastor Víctor Domínguez compartirá la palabra de Dios.
EL SHADDAI
DIRECCIÓN: 4a. calle 23-03, zona 14 DOMINGO: 8 y 11 horas PRÉDICA: La familia, puerta de bendición
“Una vez terminado el ciclo de los banquetes, Job se aseguraba de que sus hijos se purificaran. Muy de mañana ofrecía un holocausto por cada uno de ellos, pues pensaba: Tal vez mis hijos hayan pecado y maldecido en su corazón a Dios. Para Job esta era una costumbre cotidiana”. Job 1:5.
ELIM CENTRAL DIRECCIÓN: 3a. avenida 11-42, colonia El Rosario, zona 3 de Mixco DOMINGO: 8, 10.30 y 18 horas PRÉDICA: Serás salvo tú y toda tu casa
“—Cree en el Señor Jesús; así tú y tu familia serán salvos— le contestaron”, Hechos 16:31.
39 Guatemala, sábado 26 de mayo de 20 1 2
“La paz esté con ustedes”
CONGREGACIONES EVANGÉLICAS
PRENSA LIBRE
GENTE JOVEN / IGLESIAS
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 26 de mayo de 2012
40
GENTE JOVEN / TIEMPO LIBRE POR REDACCIÓN GENTE JOVEN CINE
Q
uienes gustan de películas que fusionan acción, comedia y sorprendentes efectos especiales no se pueden perder Men in Black 3, que se estrenó ayer en los cines del país. De acuerdo con expertos en cinematografía, la historia de esta cinta permanece en la memoria de los espectadores, ya que ha pasado más de una década desde el lanzamiento de las dos producciones anteriores, pero la aparición de los actores Will Smith y Tommy Lee Jones ha causado la misma sensación que en años anteriores. “Ahora, con Men in Black 3, que se grabó en 3D, ¡vuelvo con todo!”, aseguró recientemente Smith, quien se ha caracterizado por su excelente trabajo en papeles cómicos —Hitch y Hancock—, aunque también ha demostrado ser un buen intérprete dramático, como en los filmes Alí y En busca de la felicidad, con los que consiguió dos nominaciones a los premios Óscar.
Listos para pelear La tercera entrega de Men in Black causa sensación.
QUÉ HAY MÚSICA
Lanzamiento de Perfume Foto Prensa Libre: ARCHIVO
LOS ALIENÍGENAS quieren apoderarse del mundo.
Recital de boleros
HOY, A LAS 21.15 HORAS, en TrovaJazz, vía 6 3-55, zona 4. Costo, Q30.
Celebración del décimo aniversario de TrovaJazz, con la música de Tito Santis y Rony Hernández.
TEATRO
Divertida comedia
HOY, A LAS 20 HORAS, en Lux, 6a. avenida A 11-02, zona 1. Admisión, Q40.
Presentación de la obra Una hora afuera de la heterorealidad.
LETRAS
Para leer en familia Foto Prensa Libre: ARCHIVO
LOS ACTORES Tommy Lee Jones y Will Smith protagonizan Men in Black. aliarse con un rejuvenecido K —Josh Brolin—, a fin de capturar a Boris; sin embargo, solo cuenta con 24 horas para concluir el trabajo, de lo contrario quedaría atrapado en esa dimensión para siempre. PRODUCCIÓN En el equipo creativo del
filme se encuentra Rick Baker, quien diseñó a los extraterrestres; Ken Ralston y Jay Redd, encargados de los efectos especiales; y Bill Pope, director de fotografía que ha trabajado en producciones como Matrix y Spiderman. También destacó el talento de Bo Welch, director de
arte, quien además de crear el mundo futurista de la cinta, diseñó la dimensión de 1969, a la cual viaja Smith. Otro aspecto sobresaliente es la participación del rapero de origen cubano Pitbull, quien interpreta la canción Black in time, que ha sido un éxito mundial.
Es hora de divertirse
HOY, A LAS 11 HORAS, en el Centro Cultural de España, zona 4. Entrada gratuita.
Club de lectura Leyendo en familia.
AGENDA DEPARTAMENTAL SOLOLÁ
Emocionante carrera
HOY, A LAS 8 HORAS, en Campo Capunil, Panajachel, Sololá.
Una actividad llena de competencias y deportes extremos.
POR REDACCIÓN GENTE JOVEN OCIO
En el kilómetro 34 de la carretera al Pacífico se encuentra el parque acuático Automariscos, un destino turístico que ofrece diversión y entretenimiento para pasar un memorable fin de semana con familiares y amigos. Este centro recreativo fue diseñado para recibir a tres mil 500 visitantes que pueden utilizar seis albercas, dos jacuzzis, cuatro toboganes, baños termales y una piscina de olas. Además cuenta con áreas para acampar y organizar actividades al aire libre. El restaurante del complejo turístico ofrece un menú va-
El Tambor de la Tribu presentará nueva música.
CONCIERTO
VIAJE AL PASADO Los verdaderos secretos del universo que conoce el agente J —Smith— ocurrieron a finales de la década de 1960, los cuales, su compañero, el agente K, nunca le contó. En la actualidad, el futuro de la humanidad corre peligro, y J deberá viajar al pasado para encontrar respuestas. En esa increíble travesía se encontrará con su colega cuando joven. Su misión será detener al criminal extraterrestre Boris —Jermaine Clement—, que busca asesinar a K para cambiar el destino del planeta. El protagonista tendrá que
HOY, A LAS 19 HORAS, en Grand Tikal Futura Hotel, calzada Roosevelt 22-43, zona 11. Admisión, Q150.
ANTIGUA
Cocina original Foto Prensa Libre: ARCHIVO
EL PARQUE Automariscos cuenta con piscinas interactivas. riado y económico, en el que destacan platillos preparados con pescado y camarones. Automariscos atiende de martes a domingo, de 8.30 a
18.30 horas. La admisión por persona es de Q45 para adultos y Q35 para niños. Más información por el teléfono 6632-2847.
POR REDACCIÓN GENTE JOVEN ENTRETENIMIENTO
Mañana, a las 13.30 horas, se transmitirá por Utilísima el programa Hombres en la cocina. Cinco cocineros enseñarán sus mejores recetas para cada ocasión.
Artes escénicas
HOY, A LAS 19 HORAS, en el Proyecto Cultural El Sitio, Antigua Guatemala. Admisión, Q50.
Presentación de la obra de teatro La herencia de Tula.
CHIQUIMULA
Concierto benéfico
HOY, A LAS 20 HORAS, en Nano’s Place, 8a. avenida y 2a. calle, zona 1 de Chiquimula.
Contrapunticos, Enrique Aguilar y Zully Sánchez ofrecerán un recital a beneficio de Fundabiem.
Si te gusta la música electrónica, la disco Metro, situada en la Zona Viva de la Ciudad de Guatemala, es el lugar perfecto para pasarla bien. Esta vez, Brújula asistió al lanzamiento de una marca de zapatos y los invitados disfrutaron de una agradable velada. Al lanzamiento asistieron simpáticas chicas.
Con energía lucieron estos galanes.
El show fascinó a todos los asistentes. Fotos Prensa Libre: KENETH CRUZ
41 Guatemala, sábado 26 de mayo de 20 1 2
El 18 de mayo último, la Gran Sala del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias recibió en su escenario a tres de los grandes trovadores: el español Luis Eduardo Aute y los mexicanos Alejandro Filio y Fernando Delgadillo. Cientos de personas asistieron al esperado recital, con el cual deleitaron con cada interpretación. Durante la velada, Delgadillo se robó suspiros con Llueve, Puede que pueda y Ten miedo de mí. Filio interpretó Aunque no estás, Mujer que camina, y Aute cantó Alevosía, Slowly, Sin tu latido, entre otros temas.
DISCO METRO ¡Qué velada!
PRENSA LIBRE
CONCIERTO Noche de trova
GENTE JOVEN /
El mexicano Fernando Delgadillo emocionó al público con cada una de sus canciones y su buen humor.
PRENSA LIBRE Guatemala, s谩bado 26 de mayo de 2012
42
BAJO FONDO Otro ambiente Cuando la noche se asoma y est谩s dispuesto a pasarla bien, se presenta el mejor de los ambientes de la zona 10: Bajo Fondo. Quienes visitan este novedoso local bailan, cantan y disfrutan de grandes momentos con sus amigos.
La mejor elecci贸n para festejar corri贸 por cuenta de estos amigos.
La noche de party fue corta para ellos.
Dos chicas fiesteras
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 26 de mayo de 2012
48
TODODEPORTES .com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: DEPORTES AL 7015
SÍGANOS EN:
COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES
Editor: Hugo Castillo Aragón g Coeditores: Fernando López R./Claudia Castro g Diseño: Diego Apolo Quezada/Walter Nájera g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5080
Noche sin brillo
La Selección Nacional cae contra Costa Rica por 3-2, a 15 días para que inicie la eliminatoria mundialista. Carlos Ruiz salió lesionado.
Guatemala no puede en Costa Rica
LUIS BARRIOS, ENVIADO ESPECIAL SAN JOSÉ, COSTA RICA
De la misma forma que en el 2005, así salió Guatemala del estadio en San José, Costa Rica. Con una derrota con el mismo marcador 2-3, y aunque no duele como en aquella ocasión, porque era partido eliminatorio, sí deja muchas lecciones que deberán ser aplicadas para el partido contra Jamaica, el próximo 8 de junio camino a Brasil 2014. Un doblete de Carlos Ruiz, quien debió salir por lesión, un autogol de Jonathan López, una anotación en fuera de juego de Costa Rica y varios errores de la defensa nacional, resumen lo que el combinado bicolor debió Foto Prensa Libre: EFE sufrir en el estadio Nacional de Costa Rica, contra un verdugo al EL PORTERO Ricardo Jerez luce desconsolado, después de la anotación de Randall Brenes, así como su defensa Yony Flores. que no se le puede vencer en su casa desde 1980. El equipo del técnico Éver Hugo Almeida, aunque cumplió tácticamente en algunos momentos del partido, no aprovechó el control del balón que tuvo GUATEMALA - COSTA RICA en los primeros minutos y se Hora: 20 dejó sorprender por el juego Estadio: Mateo Flores rápido y los contragolpes del rival, algo que pesa en cada partido, porque la El técnico Almeida DATO defensa no se encuencambió su esquema en tra y no se logra contar el segundo tiempo, con con un buen juego de una línea de cuatro en recuperación. la defensa, que ayudaba Foto Prensa Libre: LUIS BARRIOS Sin embargo, los dos para buscar un juego goles de Ruiz, a los mimás ofensivo, que le ÉVER ALMEIDA terminó nutos 4 y 52, fueron un permitió tener más el afónico después del juego. alivio y una ilusión para balón, pero con la baja derrotas Guatemala, que pensade Ruiz se perdieron las suma Éver ba que con el primer opciones de gol, mienHugo tanto se podía hacer tras que Geancarlo CARLOS RUIZ celebró Almeida más, pero no fue así. González no perdonó, y en dos ocasiones. El contra El primer golpe fue al 77, sentenció el reprimer gol fue con la Costa Rica. luego de un error de sultado. cabeza, y el segundo, de López, con un autogol, Guatemala sufrió zurda, luego de un y al 35, Álvaro Sánchez puso a una derrota dolorosa a 15 días de centro de Jairo Arreola. Costa Rica al frente. la eliminatoria. Foto Prensa Libre: LUIS BARRIOS/ENVIADO ESPECIAL
1 DE JUNIO LIBERTAD 15DE SETIEMBRE DE1821
2
EL DATO
LA CIFRA
SIN GANAR suma la Selección de Guatemala contra los ticos en Costa Rica. La última vez fue en 1980.
48 dianas
PRENSA LIBRE
11 partidos
ACUMULA CARLOS el Pescado Ruiz con la Bicolor. El delantero nacional consiguió un doblete en San José.
49
Yony Flores Marcó el sector derecho en la línea de tres defensas, con lo cual empezó la batalla el entrenador Éver Hugo Almeida.
Luis Rodríguez Jugó en la defensa central. Mostró su fuerza, aunque en algunas ocasiones se excedió. Por esa razón se ganó cartón amarillo.
Carlos Gallardo Le faltó mayor seguridad en el pase. Apoyó al ataque, sin descuidar la zona izquierda. Sólo jugó 45 minutos.
Jonathan López Mostró sus cualidades como mediocampista por la derecha. Lamentablemente, concretó un autogol al minuto 24.
Manuel León Estuvo como mediocampista de contención. Su labor fue más defensiva. A dos minutos del final fue expulsado.
Wilfred Velásquez Regresó a la actividad, después de no haber jugado desde diciembre del 2011. Expuso su característica garra.
Guillermo Ramírez El Pando estuvo activo como el hombre creativo. Lo mejor fue el tiro libre que finalizó con el primer gol de Ruiz. Jugó 45 minutos.
Rafael Morales El mediocampista cubrió el sector izquierdo. Se esforzó en cada acción, pero le hizo falta un mayor aporte.
Mario Rodríguez Corrió, como es habitual. Respaldó a los hombres del medio campo y trató de acompañar de la mejor manera a Carlos Ruiz.
Carlos Ruiz El Pescado dejó su sello como goleador con el doblete. Por precaución dejó el partido al minuto 65.
3 3 4 3 2 2 4 4 3 4 7
3-2
COSTA RICA
SÍNTESIS
Fue dominado por un autogol y en el segundo reaccionó tarde. Tuvo una falla cuando se le marcó retención de balón. Jugó 45 min.
COSTA RICA Carlos Jhonson Giancarlo González
Foto Prensa Libre: LUIS BARRIOS/ENVIADO ESPECIAL
g
El Loco falla Mario Rodríguez, de la Selección Nacional, salta ante la barrida del jugador del combinado costarricense Edwin Tejeda.
Foto Prensa Libre: LUIS BARRIOS/ENVIADO ESPECIAL
SEGUIDORES GUATEMALTECOS respaldan a la Selección, en el partido en el estadio Nacional de Costa Rica. CARLOS RUIZ
Goles y lesión
C
Juan José Paredes (4) aceptó el tercer gol, pero frenó tres balazos con etiqueta de gol. Actuó el segundo tiempo. También jugaron Marvin Ávila (3), Jairo Arriola (6), Javier del Águila (2), Carlos Figueroa (2) y Juan Manuel Valenzuela (2).
Michael Umaña
Foto Prensa Libre: LUIS BARRIOS/ENVIADO ESPECIAL
BAJA SENSIBLE
Carlos el Pescado Ruiz salió en camilla, después de una fuerte falta del tico Geancarlo González.
arlos el Pescado Ruiz volvió a ser determinante para la Sele. Anotó doblete y llegó a su gol 48 con la Bicolor. Ruiz debió salir al minuto 65, por una lesión en al rodilla izquierda, por una falta del tico Geancarlo González. Es una baja importante a dos semanas de enfrentar a Jamaica en la eliminatoria mundialista. El Pescado será analizado hoy para determinar la gravedad de la lesión.
GUATEMALA
Ricardo Jerez
(Juan José. Paredes, 45) Yony Flores Luis Rodríguez Carlos Gallardo (Marvin Ávila, 45) Jonathan López Wilfred Velásquez
Porfirio López Randall Asofeifa Edwin Tejeda
(Javier del Aguila, 45) Guillermo Ramírez
Álvaro Sánchez (Bismark Costa, 43) Óscar Rojas (N. Mongue, 86)
CAMBIOS g
GUATEMALA
Partido amistoso Goles: Jonathan López - autogol, min. 24; Álvaro Sánchez, min. 35, y Geancarlo González, min. 77, para Costa Rica. Carlos Ruiz, min. 4 y 52, para Guatemala. Estadio: Nacional de Costa Rica Hora: 20 Árbitro: Alfredo Peñaloza, de México.
Keilor Navas
ALINEACIONES
Ricardo Jerez
LIBERTAD 15DE SETIEMBRE DE1821
Randall Brenes
(Jairo Arriola, 45) Manuel León Rafael Morales Mario Rodríguez (Juan Valenzuela, 83) Carlos Ruiz
(Érick Scott, 68) Joe Campbell
“ DT: Jorge Luis Pinto
(Carlos Figueroa, 65) DT: Éver Hugo Almeida
Lastimosamente nuestros dos volantes por afuera tienen poca ambición de gol, porque solo mandan centros”. Éver Hugo Almeida, técnico de la Selección. ESTADÍSTICAS
En números
Sumario del desempeño entre las selecciones de Costa Rica y Guatemala: Costa Rica
7 8 6 2 12 1 1
Guatemala
Tiros a gol Tiros desviados Tiros de esquina Fuera de lugar Faltas Tarjetas amarillas Tarjetas rojas
5 6 7 2 10 1 1
Guatemala, sábado 26 de mayo de 2012
ASÍ LOS VIMOS
PRENSA LIBRE
TODODEPORTES / FUTBOL Y AGENDA
AGENDA
Guatemala, sábado 26 de mayo de 2012
50
ATLETISMO
MARATÓN DE OTTAWA
Los guatemaltecos José Amado García, Alfredo Arévalo y Petra Müllers tomarán parte en el Maratón de Ottawa, en la que buscarán la marca A, a los Olímpicos.
Foto Prensa Libre: EDUARDO SAM CHUN
Foto Prensa Libre: CARLOS ENRIQUE PAREDES
FUERTE BATALLA
CONFIANZA
COBÁN TIENE BUEN ÁNIMO
ESCUINTLECA LLEVA VENTAJA
El atacante hondureño Gerson Tinoco —de frente— refleja el optimismo de los jugadores del Cobán.
Los jugadores de Juventud Escuintleca se reportaron listos para el desafío en el estadio Verapaz contra Cobán.
TORNEO CLAUSURA
Final de lujo
La dirigencia del Cobán Imperial espera que al estadio Verapaz asistan más de ocho mil aficionados a presenciar el duelo de hoy. POR EDUARDO SAM CHUN Y CARLOS ENRIQUE PAREDES FUTBOL
Juventud Escuintleca va por el boleto directo a la Liga Nacional al enfrentar hoy a Cobán Imperial, en el desafío de vuelta por la final del Torneo Clausura de la Primera División. Escuintleca llega al estadio Verapaz con la renta de 2-0 del partido de ida. En caso de prevalecer la ventaja, el equipo del sur de Guatemala consumará su ascenso automático al máximo circuito del futbol nacional. Cobán Imperial va por la corona, pero si no cambia la historia de la serie, irá por un boleto a la Liga Nacional en el choque contra la Universidad de San Carlos, que finalizó segundo en el pasado Apertura. ACTITUD POSITIVA “Lamentablemente tenemos un 2 a 0 que debemos revertir. Con actitud positiva y confianza en Dios podemos cambiar la historia”, expuso el delantero hondureño Gerson Tinoco.
Cierre en el Verapaz
COBÁN IMPERIAL
JUVENTUD ESCUINTLECA
J. Pérez
C. Trujillo
R. Morales J. Bol F. Ventura É. Umaña É. Chub
E. Cabrera G. Álvarez W. López D. Rosales G. Tinoco
DT. Garabet Avedissian
HOY “Es una final. Por el currículo de cada uno el resultado es importante. También queremos darle una alegría a Cobán”, resaltó el portero José Pérez. “Vamos a jugar con total concentración, porque nuestra mentalidad es revertir el marcador y ser campeones en nuestra cancha”, indicó el defensa Denis Rosales. En las filas de Juventud Escuintla hay confianza, pero la mis-
J. Pérez R. González R. Blanco W. Oliva F. Aparecido
A. Amaro P. Arévalo W. Ramírez J. Cobón L. Gómez
DT. Julio Englenton Chuga
COBÁN - J. ESCUINTLECA Hora: 12. Árbitro: Wálter López Estadio: Verapaz
ma no es excesiva porque saben que para cantar como nuevo integrante de la Liga Nacional tienen que doblegar a un rival de cuidado. “El equipo va con la intención de jugar de la mejor manera, aunque será complicado”, dijo el entrenador Julio Englenton Chuga. “Vamos a jugar en una cancha difícil, pero el respaldo de nuestros seguidores será un buen aliciente”, agregó.
“
Queremos el título del Torneo Clausura. Esa es la mentalidad del grupo. Además, queremos darle una alegría a los aficionados de Cobán Imperial”. José Pérez, portero del Cobán Imperial..
“
Es una final, por eso el partido será complicado. Estamos con ánimo positivo y vamos a jugar como un verdadero equipo, lo cual será importante”. Renato Blanco, defensa de Juventud Escuintleca..
MOTOVELOCIDAD TERCERA FECHA
Mañana se llevará a cabo la competencia, a partir de las 9 horas, en el autódromo Pedro Cofiño, con la participación de diferentes categorías.
FUTBOL PLAYA
PARTIDO AMISTOSO
A partir de las 11 horas, en la playa de Sipacate, Escuintla, se disputará el partido amistoso entre las selecciones de Guatemala y México.
NATACIÓN CAMEX
Este fin de semana continuarán las competencias de los campeonatos Centroamericanos y México, de natación y polo acuático, en El Salvador.
PRENSA LIBRE
TODODEPORTES / ATLETISMO
51
Por la cima Shewarge Amare, Bado Luorku, Philip Kanale, Patrick Ndwia y Macdonald Ondara, captados cuando esperaban ser trasladados a Cobán. Foto Prensa Libre: EDDY RECINOS
MEDIO MARATÓN
CARRERA
Llegan las figuras Kenianos y etíopes están en Cobán
El Medio Maratón contará con seis mil participantes, de ellos 32 competidores son de la categoría élite en ambas ramas.
GANADORES
21 kilómetros Últimos campeones
POR EDDY RECINOS Y EDUARDO SAM CHUN ATLETISMO
Las principales figuras que tomarán parte del Medio Maratón Internacional de Cobán, en la 38 edición, llegaron ayer al país con la intención de trasladarse a la cabecera altaverapacense. Por lo menos 12 corredores de Kenia y Etiopía fueron transportados a Cobán, a donde llegaron en horas de la noche y quedaron instalados para la fiesta que se realizará mañana por las calles de esa ciudad y Carchá. Una de las figuras, el keniano Macdonald Ondara, quien se alzó con el triunfo en el 2009, es uno de los atletas que manifestó que espera quedarse con la victoria en esta oportunidad. “Me gusta mucho Cobán. Hay gente muy agradable, que hace que la competencia sea muy bonita”, comentó Ondara. El africano, que participará por segunda ocasión en la cita
Año
Hombres
Mujeres
2011
Peter Cherouiot
Neria Asiba
(Kenia)
(Kenia)
2010 Julios Ketter (Kenia)
Amara Shewarge (Etiopía)
2009
Foto Prensa Libre: EDDY RECINOS
MACDONALD ONDARA se presenta como uno de los favoritos para ganar mañana. Ya lo hizo en la edición del 2009. internacional, aseguró que viene con deseos de hacer un buen papel. “Espero ser primero”, comentó, mientras esperaba el autobús que los trasladaría a la ciudad cobanera. Otro de los corredores que también se refirió a la competencia es su compatriota Stephen Tanui, quien manifestó que tanto los competidores internacionales como los nacionales se presentan con buen nivel. “Esta es una buena carrera. Es la tercera ocasión en la que participó, y ahora espero hacer un
mejor papel. Hay un buen ambiente por parte de la gente de esta región, lo cual me gusta mucho”, expresó. Tanui agregó que la prueba siempre es exigente, por lo que tienen que realizar una preparación fuerte en los meses previos en sus países. “La carrera siempre tiene buen nivel, es exigente, así que tenemos que ir bien”, agregó. Los atletas internacionales llegaron en horas de la noche a Cobán, mientras que hoy se espera que realicen alguna caminata por el recorrido.
Macdonald Ondara
Genoveva Jelagat
(Kenia)
(Kenia)
2008 Elías Kemboi (Kenia)
Neria Asiba (Kenia)
2007 Dunkan Kivet (Kenia)
Neria Asiba (Kenia)
2006
2005
Evans Cheruyot
Genoveva Jelegat
(Kenia)
(Kenia)
dJohn Korir
Momany Grace
(Kenia)
(Kenia)
10 AÑOS
Los kenianos han dominado la Media Maratón Internacional de Cobán en ambas ramas.
Foto Prensa Libre: EDUARDO SAM
LOS ATLETAS reciben implementos.
Ambiente de fiesta
E
l Polideportivo de Cobán fue la sede de los primeros momentos de fiesta previo al Medio Maratón. Cerca de mil personas se acercaron durante el día para recibir el número que utilizarán en la competencia. Las calles están tapizadas con publicidad y la población se prepara con alegría para recibir a los seis mil atletas que correrán. Los hoteles no se dan abasto y se espera que hoy miles de personas arriben a la ciudad. En la noche tienen preparada una fiesta en el parque central, para dar la bienvenida. Mañana, las calles serán cerradas desde las 5 horas, y a las 8 empezará la competencia, que tendrá como invitados a 26 extranjeros que lucharán por coronarse en la prueba cobanera. Por Romeo Rios y Eduardo Sam Chun
Guatemala, sábado 26 de mayo de 20 1 2
Foto Prensa Libre: ROMEO RIOS
EL AMBIENTE en Cobán es de fiesta, antes de la carrera de mañana.
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 26 de mayo de 2012
52
TODODEPORTES / DEPORTE PARA TODOS FACEBOOK
TEMA:
Barsa, campeón de la Copa del Rey ¿Extrañará a Pep Guardiola como entrenador del FC Barcelona? Pep Guardiola, sos el mejor. No sos un pasado, eres el presente en el mejor equipo del mundo, Barcelona “forever” —por siempre—... Yessy Gi Gracias Mr. Pep por otra Copa más, para este gran club catalán, y por haberle dado tantas satisfacciones a la gran afición. William Ramírez Gracias por todo. Qué bueno que haya ganado el Barcelona la Copa del Rey, así que ahora lloren los aficionados del Real Madrid. Juan Chun Pep, el mejor. Eres lo mejor que le ha pasado al Barcelona, ojalá que tu pupilo siga haciendo tan bien las cosas como lo hiciste hasta ahora. Gamaliel Matheu Visca el Barsa. Visca Cataluña, grande entre los grandes, Pep. 14 títulos como entrenador y 16 como jugador, una leyenda del futbol. Luis de León Claro que sí se te extrañará Pep, pero nos dejás un maravilloso legado de vida, un gran ejemplo de humildad, la cual has transmitido al equipo. Alejandro Gómez Su último partido. Grande Pep, 14 títulos, los ciclos se deben terminar. Y el Athletic Club ha demostrado que sufre ante los grandes. Miguel Mejía
Ocho equipos POR LA COPA La ronda de semifinales se efectuará entre el 4 y 9 de junio, y la final, el 16 y 23 del mismo mes. POR EDDY RECINOS FUTBOL
Los representativos del Ineb Mayuelas, Zacapa; Instituto Luis Pasteur, Colegio Monteforte Toledo, Colegio Evangélico La Patria, Liceo Guatemala, Colegio Salesiano Don Bosco, Ineb Pachalum y el Incav de Jalapa iniciarán el próximo lunes los cuartos de final de la Sexta Copa Coca Cola, en Futeca Cayalá. Esa etapa se desarrollará a un solo partido, así que cada equipo tendrá que buscar un resultado que le permita la clasificación a la ronda de semifinales. EN LA CAPITAL Los cuartos comenzarán llenos de emoción. Uno de los duelos esperados es el del Liceo Guatemala frente al Colegio Salesiano Don Bosco, que abrirán la doble jornada, contemplada a partir de las 9 horas. El representativo de Don Bosco es la primera vez que disputa esta fase, mientras que el Liceo Guatemala se muestra como favorito, por haber alcanzado la Copa en el 2008, y que por quinta ocasión pelea en estas instancias. En el segundo partido, Ineb Pachalum se enfrentará al Incav de Jalapa. Ambos planteles son campeones de sus respectivas regiones.
Foto Prensa Libre: MAX STUARDO PÉREZ
LOS CAPITANES de los ocho equipos que iniciarán el lunes la serie de cuartos de final esperan quedarse con la Copa y no solo acariciarla.
“
En el futbol solo se puede hablar con trabajo. Eso es lo que trato de trasladar a los muchachos y que manifestarán en esta ronda”.
DEPARTAMENTALES En las definiciones de los departamentos, el próximo miércoles 30 de mayo se sostendrán las otras dos llaves. El Ineb de Mayuelas tendrá que viajar a Puerto Barrios, Izabal, donde enfrentará al representativo del Instituto Experimental Dr. Luis Pasteur, dirigido por el exjugador Édgar Salguero. El partido se disputará en el estadio Roy Fearon. Otro de los encuentros se sostendrá en el Estadio Municipal de San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, donde el colegio Mario Monteforte Toledo se medirá a La Patria. Los ganadores clasificarán a la ronda de semifinales, que es-
Édgar Salguero, técnico de Instituto Experimental Doctor Luis Pasteur. Foto Prensa Libre: MAX STUARDO PÉREZ
EDECANES MUESTRAN el trofeo que será entregado al equipo campeón en la Sexta Edición de la Copa Coca Cola.
Foto Prensa Libre: MAX STUARDO PÉREZ
tarán programadas en partido de ida y vuelta —4-8 y 5-9 de junio—. Las finales se efectuarán el 16, el partido de ida, y el 23 de junio, el de vuelta, para conocer
ÉDGAR SALGUERO militó en Municipal, Aurora FC y Juca. Ahora dirige en Izabal. al campeón de la edición del 2012. El triunfador ganará el derecho para participar en la Copa Coca Cola Internacional, en Co-
284 PARTIDOS
se disputarán en la primera fase, en duelos que se desarrollaron en todo el país. lombia, del 18 al 22 de octubre, en la que se espera a los representantes de Honduras, Trinidad y Tobago y República Dominicana.
En Tecpán
Así se desarrolla el torneo. JORNADA -
Chirijuyú
Horizontes
-
Frijolitos Rojos
Poroma
-
Juvenil
Divino Maestro
-
Santa Inés
Resultados Frijolitos Rojos
4-0
Santa Inés
Divino Maestro 1
4-0
Poroma
Chirijuyú
1-1
Juvenil
Horizontes
0-3
Molino Venecia
4
POSICIONES
CATEGORÍA A JJ JG JE JP GF GC Pts.
1. Divino Maestro
6
5
1
0
24
2. Juvenil
6
3
2
1
10 11 11
6
16
3. Poroma
6
3
1
2
13 10 10
4. Frijolitos Rojos
6
2
0
4
12 11
6
5. Chirijuyú
6
1
3
2
10 12
6
6. Horizontes
6
2
0
4
4
7
6
7. Santa Inés
6
1
3
2
6
11
6
8. Molino Venecia 6
2
0
4
6
20
6
omo parte del programa Hoodlinks —enlace entre barrios—, 32 niños del asentamiento Las Torres, zona 7, debutaron en la VII Copa Infantes de balonmano, junto con más de 150 estudiantes de otras ocho entidades educativas del país.
LIGA RODERICO RUIZ PAZ
COPA COCA-COLA
Torneo
Se juega la decimonovena fecha en los campos de Nueva Montserrat, zona 4 de Mixco.
4
JUEGOS
Hoy Esfuerzo JR Corintians Jordan Peñarol Pumas Unitrans
-
Real Sociedad Nápoles Chaparrón La Máquina Brisas Mendoza
4
-
Los mejores equipos de las ocho regiones buscan alcanzar la gloria.
4
CUARTOS DE FINAL 28 de mayo
INEB Mayuelas C. Mario Monteforte
4
0 0 0 1 0 2 2 1
0 1 1 1 2 1 1 2
11 5 3 5 2 2 1 1
SEMIFINALES DE IDA 4 de junio
4
4
2 3 1 8 3 3 2 8
9 6 6 4 3 2 2 1
Usac Colonial FC Juv. Asdeporte La Academia
JJ JG JE JP GF GC Pts. 10 10 11 9 10 10 11 11
7 6 6 5 5 3 2 0
3 0 3 1 2 3 2 2 2 3 1 6 1 8 0 11
22 31 26 14 14 15 11 6
8 16 15 6 11 16 22 45
24 21 20 17 17 10 7 0
Equipo C
FINALES
16 y 23 de Junio -
Ganador C-D Ganador A-B
Este fin de semana inicia la fase final.
4
CUARTOS DE FINAL Mañana
Independiente
-
Atlético Villagrán
Deportivo 26
-
San Antonio
La Isla
-
La Cuadra
Inter
-
Deportivo 16
4
POSICIONES FINALES EQUIPOS
La decimocuarta fecha se juega este fin de semana.
4
4
FIN DE SEMANA
JJ JG JE JP GF GC Pts.
En la Liga Solidarista 1 se disputará la séptima fecha, mañana.
4
JUEGOS
Juv. Amatitlaneca
-
Big House
Cangrejos del Sur
-
Segeisa
Usac
-
Pesqueros Sipacate
Pelícano La Roca
-
Cohetería Kalimán
Glucococo
-
Hawaii
Everton
-
Esc. Politécnica
Proyectos
-
Amicelco
Sparta Rotterdam
-
Aleko
Erre Team
-
Esc. Politécnica
Amicelco
-
Vodka Juniors
Proyectos
-
Tecosa
Everton
-
Aleko
Los Magos
-
1,004
1. Hawaii
Sparta Rotterdam
-
Suka Suaves
2. Pesqueros Sipacate 13 9 1 3 83 68 29
4
SGI
-
BBM
Blue Angels
-
Dist. Ferjos
BBM
-
OCA
Dist. Ferjos
-
Marroquín
Champions
-
Fusion Sat
Ingenio La Unión
-
Revolutions
6
0
1
43 18 18
2. S. Rotterdam
6
5
0
1
31 14 16
3. Everton
7
5
0
2
34 23 15
4. Proyectos FC
6
4
0
2
30 24 13
5. Suka Suaves
8
4
0
4
33 40 12
6. Los Magos
8
4
0
4
25 35 12
7. Tecosa
8
4
0
4
23 25 11
8. Erre Team
8
4
0
4
33 42 10
9. Vodka Juniors 8
2
0
6
40 48
9
10. Esc. Politéc.
7
3
0
4
24 26
8
11. Amicelco
7
2
0
5
25 35
6
12. 1,004
6
1
0
7
24 35
3
42 15 38
2. La Isla
14 9
2
3
36 23 29
FEMENINA
13 10 1 2 108 54 32
8. Pelícano La Roca
13 4 1 8 66 94 14
9. Cohetería Kalimán
13 3 0 10 65 84 9
Zona 1, Mixco Mañana Chatíos Galácticos San Miguel Dep. Jordy FC Puque Torino
4
-
Tropigas Dep. Suchi. Satélite Inter Milán Dep. Albo
POSICIONES
GRUPO 1
JJ JG JE JP GF GC Pts.
0
37
5. San Antonio
14 7
3
4
31 21 21
0
3
34 17 15
3
5
40 38 20
5
0
1
24
JJ JG JE JP GF GC Pts.
14 6
3. Revolution Fem 6
GRUPO 2
6. Atl. Villagrán 7. La Cuadra
14 6
2
6
31 26 18
4. Ing. La Unión
7
5
0
2
27 16 15
8. Deportivo 16
14 5
3
6
33 36 18
5. Fusión SAT
7
4
0
3
15 20 12
9. Lico 13
14 5
3
6
30 38 16
6. Marroquín
7
3
0
4
33 32
9
14 5
1
8
24 33 16
6
3
0
3
14 13
9
1 1 1 1
10. Génesis
7. SGI
1. San Miguel 2. Inter 3. Satélite 4. Dep. Jordy
LIGUILLA
JJ JG JE JP GF GC Pts.
11. Escorpión
1. Milán 2. Torino 3. Barcelona 4. Dep. Albo 5. FC Puque
1 1 1 1 0
JJ JG JE JP GF GC Pts. 4 7
21 15
8. Dist. Ferjo
4
2
0
2
12 10
6
9. OCA
5
2
0
3
11 17
6
10 20 62 10
10. Litegua
9
2
0
7
12 30
6
0
0
0
0
11. Blue Angels
6
0
0
6
6
31
0
0
0
0
0
12. BBM
4
0
0
4
3
31
0
0
0
1 1 1 1
1 1 0 0 1 1 0 0 1 1 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
-
Unifut-Rosal
POSICIONES
CATEGORÍA A JJ JG JE JP GF GC Pts.
0
0
Jutiapanecas
4
ENCUENTROS
7
15. Inter A
Final ida: Mañana (15 Horas)
Después de 17 fechas, así marcha la Liga Linda Vista.
5
0
Semifinales de Vuelta
Posiciones
Continúa el desarrollo del torneo Sergio Cifuentes.
4
FASE FINAL
CIUDAD QUETZAL
7
1
4
6-0 Comunicaciones
8
0
Liga Nacional
Tras disputarse las semifinales, se conocen los equipos finalistas:
1-3 Jutiapanecas
2. Champions
0
17
Guastatoya
1. Aliansa Fem
14 3
Mánchester
Unifut-Rosal
39 28 26
14. G-21
-
13 5 0 8 76 84 15
46 31 24
13. Veteranos
Milán
13 3 3 7 65 68 15
3
31 44 11
16
7. Big House
2
20 42 15
Dep. Veteranos
6. Usac
2
8
-
13 6 0 7 81 68 18
5
9
15
Juventus
5. Segeisa
14 7
2
Reencuentro
13 6 1 6 65 83 20
4. Deportivo 26
0
-
13 7 2 4 81 62 25
3. Independiente 14 9
14 5
14
Citi
4. Glucococo
1. Tropigas 2. Galácticos 3. Dep. Suchi 4. Chatíos
12. At. Villalobos 13 3
Juv. Solidarista
LOMAS DE PORTUGAL
7
0
JJ JG JE JP GF GC Pts.
16. Juv. Amatitlaneca 13 3 0 10 60 85 9
1. Aleko
2
Hora
-
3. Cangrejos del Sur
POSICIONES FINALES
14 12
Mañana Flamengo
FUTBOL FEMENINO
POSICIONES CAT. LIBRE
RAMA FEMENINA
1. Inter
PROGRAMACIÓN
Mañana
La jornada
CATEGORÍA A JJ JG JE JP GF GC Pts.
Torneo
En Bárcenas
Se juega la octava fecha de los diferentes torneos:
4
LIGA VILLALOBOS
LIGA SOLIDARISTA
En la arena
Partidos
Equipo A
-
Ganador A-B Ganador C-D
POSICIONES
1. Zorros 2. Club Chapín 3. Menedy 4. Perfect 5. Usac 6. La Academia 7. Juv. Asdeporte 8. FC Colonial
-
Foto Prensa Libre: CORTESÍA FUNDACIÓN OLÍMPICA GUATEMALTECA
LOS NIÑOS del asentamiento Las Torres muestran el trofeo del primer lugar de la VII Copa Infantes de balonmano. LIGA FUTBOL PLAYA
Zona 11
4
8 de junio 9 de junio
Hoy
CATEGORÍA
Equipo D
SEMIFINALES DE VUELTA
Equipo D
Hoy se disputa la undécima fecha en las canchas de Perfect, zona 10.
4
Equipo B
-
Equipo B
Fecha 11 -
-
Equipo C
LIGA FUTURAS PROMESAS
Club Chapín Perfect Menedy FC Zorros FC
In. Ex. Dr. Luis Pasteur C. Evangélico La Patria
5 de junio
POSICIONES
3 2 2 1 1 0 0 0
-
Equipo A
Santa Ana Unión y Amistad La Colonia Chelsea San Juan San Francisco America’s Tejutla Olímpico Paraíso La Fuente Flamengo Real Ixil
3 3 3 3 3 3 3 3
Don Bosco C. Evangélico La Patria
30 de mayo
PRI. DIVISIÓN JJ JG JE JP GF GC Pts.
1. Pormo Libby S. 2. San Juan 3. Pumas 4. Santa Ana 5. La Colonia 6. Brisas 7. Esfuerzo 8. Juvenil B
-
53
FUTECA MAJADAS
Fase final Liceo Guatemala INEB Pachalum
Mañana Juvenil B Milán Pormo Libby S. Hurtarte Esfuerzo Representantes Independiente Múnich Inter El Tesoro Cotzalence Montserrat Deportivo Rossy
La categoría infantil masculina —sub 12— se coronó en el primer lugar, tras enfrentar al colegio Don Bosco en una emotiva final que ganaron por 11-9. El equipo juvenil femenino sub 17 se adjudicó el tercer puesto, mientras que el masculino sub 15 ocupó el cuarto lugar.
0 0 1 1 0 0 1 1 0 0 1 1 0
6 4 2 0
2 0 6 4
10 5 2 0 0 2 5 10 6 4 1 1 0
1 1 4 6 0
3 3 0 0 3 3 0 0 3 3 0 0 0
1. Lazio 2. Estudiantes 3. Veteranos L.V. 4. Marquense 5. FC Español 6. U 22 7. Luz Jerusalén 8. Nazareno 9. Palermo 10. La Cuadra 11. Real Juventud 12. Real Madrid 13. Milán 14. Monterrey
4
17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 16 16
12 9 8 9 7 8 8 6 7 5 6 5 3 1
4 3 5 1 6 3 1 6 2 6 3 3 3 2
1 5 4 7 4 6 8 5 8 6 8 9 10 13
52 46 51 38 52 52 49 49 43 24 51 41 35 18
25 35 37 41 32 39 41 45 41 24 54 42 50 71
40 30 29 28 27 27 25 24 23 21 21 18 12 5
PRÓXIMOS PARTIDOS:
Lazio Estudiantes Monterrey FC Español Real Juventud Palermo Veteranos
Mañana -
Milán Nazareno Marquense U 22 Luz de Jerusalén La Cuadra Real Madrid
Guatemala, sábado 26 de mayo de 2012
C
Partidos 27/05/2012 Molino Venecia
PRENSA LIBRE
TU LIGA
LIGA
4
TODODEPORTES / DEPORTE PARA TODOS
PRENSA LIBRE
TODODEPORTES / FUTBOL FIGURA
Sentimientos encontrados
54 Guatemala, sábado 26 de mayo de 2012
P
Foto Prensa Libre: EFE
EL JUGADOR del Barcelona Xavi Hernández levantó el trofeo tras ganar con su equipo la final de la Copa del Rey.
edro Rodríguez, jugador del Barsa, reconoció tras ganar la final de Copa con su equipo al Athletic que ha sido un año “muy duro” para él y que ha terminado de manera feliz tras lograr el cuarto título de esta temporada con su equipo. “Ha sido un año duro para Pedro mí. Muy conRodríguez. tento por esta victoria, por el trabajo y los goles. La clave ha sido el primer gol. Ha sido rápido, a un equipo fuerte. Hemos salido muy fuertes en la primera parte y lo hemos conseguido”, declaró. Consultado por sus recuerdos tras acabar el ciclo de Guardiola, comentó que se queda con “muchos momentos, con muchos títulos ganados y con muchas cosas difíciles de olvidar”. EFE
COPA DEL REY
La mejor despedida Barcelona dedica el título 26 a Guardiola
Lionel Messi elevó a 73 la marca europea de goles en una temporada, con lo que supera los 67 tantos del alemán Gerd Muller, en 1973.
2 0 1 2
FINAL
COPA DEL REY MADRID, ESPAÑA FUTBOL
Un inicio imparable del Barcelona, con tres goles en 25 minutos, dos de Pedro Rodríguez y uno de Lionel Messi, decidieron con rapidez el título de la Copa del Rey entre el equipo azulgrana y el Athletic de Bilbao, sin opción durante todo el duelo y sin consuelo con su segunda final perdida en apenas 15 días. Fue el vigésimo sexto trofeo de esta competición del equipo catalán, el más laureado del torneo, y el inmejorable cierre de la etapa de Josep Guardiola en el
DATO Foto Prensa Libre: EFE
EL DELANTERO del FC Barcelona Pedro Rodríguez marcó un doblete para su equipo contra el Bilbao. banquillo del Barsa. Ha sumado 14 títulos en cuatro años, el último en una final que siempre le perteneció a su equipo, superior desde el primer minuto en el Vicente Calderón. Ni en sus mejores pensamientos imaginó un encuentro tan plácido el Barcelona, que apretó el acelerador ofensivo desde el
14
Foto Prensa Libre: EFE
LIONEL MESSI lució incontrolable para los defensas del Athletic de Bilbao.
primer segundo. En títulos ganó A los 25 minutos ya tres minutos, tres ocaGuardiola no había partido. Ya con el siones. Y una, transformandaba el equipo mada en gol. Primero, a Barcelona. azulgrana con una aulos 25 segundos, el artoridad absoluta. Messi, gentino Leo Messi disa pase entre líneas de paró fuera, luego el chileno Ale- Iniesta, convirtió el 0-2 —mixis no encontró la portería en nuto 20— y Pedro, con una couna acción colectiva y, finalmen- modidad impropia de una final te, Pedro Rodríguez hizo el 0-1. de Copa del Rey para controlar y
lanzar raso al borde del área, firmó el 0-3 ante la incredulidad del equipo rojiblanco, que, por ese momento, aún no había tirado a portería. El Athletic apeló entonces a su orgullo; sin embargo, de nada sirvió y se llevó una derrota ante un rival contundentemente superior. EFE
CAMPEONES
Ganadores
Barcelona gana su Copa del Rey 26 en su historia. Equipo
Edición 2012
2. Real Madrid
2011
3. Sevilla
2010
4. Barcelona
2009
5. Valencia
2008
6. Sevilla
2007
7. Espanyol
2006
8. Betis
2005
9. Zaragoza
2004
10. Mallorca
2003
JOSEP GUARDIOLA
Cierra ciclo triunfal
J
osep Guardiola cerró ayer su ciclo en el Barcelona con una Copa del Rey. Precisamente el mismo torneo en el que consiguió el primero de los 14 títulos que ganó en el 2009. Tres años después y frente al mismo rival, el Barsa dictó otra de las clases de juego del profesor Guardiola: posesión, toque, presión, velocidad, goles y Lionel Messi, para conquistar su último título. AP
Foto Prensa Libre: AFP
JOSEP GUARDIOLA, técnico del Barcelona.
Bolt superó en Ostrava a Kim Collins (San Cristóbal y Nieves), segundo con 10.19, y al estadounidense Darvis Patton, tercero con 10.22.
BREVES
PG PP POR. DIF. 29 28 24 23 22
.630 .609 .533 .523 .489
--1 4.5 5 6.5
17 18 21 21 23 18 22 24 27 29
.591 .511 .455 .386 .341
--3.5 6 9 11
18 23 25 26
.600 .489 .457 .447
--5 6.5 7
PG PP POR.
DIF.
27 26 25 25 23
.600 .553 .543 .543 .500
--2 2 2.5 4.5
20 20 23 24 26 30
.556 .556 .477 .467 .409 .333
----3.5 4 6.5 10
14 22 25 27 30
.682 .522 .444 .386 .362
--7 10.5 13 14.5
DIVISIÓN CENTRAL
Indios Medias Blancas Tigres Reales Mellizos
26 23 20 17 15
DIVISIÓN OESTE
Vigilantes Atléticos Angelinos Marineros
27 22 21 20
4 LIGA NACIONAL DIVISIÓN ESTE EQUIPO
Nacionales Bravos Mets Marlins Filis
Foto Prensa Libre: AFP
pasado. Es verdad, fue un mal día en lo que se refiere a la salida. Voy a hablar de ello con mi entrenador y seguro que él sabrá qué hacer. Creo que no había corrido tan mal desde Canadá, en 2009. Estoy tan sorprendido como ustedes”, indicó a los periodistas. AFP
25 25 21 21 18 15
DIVISIÓN OESTE
Foto Prensa Libre: AFP
EL JAMAIQUINO saluda a los aficionados.
BRASIL 2014
GIRO DE ITALIA
GOLF PGA
Blatter confía en organización
Kreuziger gana escalada
McIlroy cae de nuevo
El checo Roman Kreuziger —Astana— ganó en solitario ayer la etapa 19 del Giro de Italia, la primera de las dos etapas de alta montaña de los Dolomitas, en una jornada en la que el español Joaquim Rodríguez —Katusha— pudo conservar el liderato. AFP
18 21 21 21 23
DIVISIÓN CENTRAL
Cardenales Rojos Astros Piratas Cerveceros Cachorros
DEPORTIVAS
Joseph Blatter, presidente de la Federación Internacional de Futbol (Fifa), reafirmó ayer la confianza de su organismo en los organizadores del Mundial de 2014 que se celebrará en Brasil, durante el congreso que la Fifa efectúa en Budapest. AFP
LIGA AMERICANA DIVISIÓN ESTE EQUIPO
USAIN BOLT, al centro, supera a Clarke y Collins.
Rory McIlroy revivió los recuerdos de su derrumbe en el Masters, al no superar el corte en el PGA Championship después de terminar ayer con 79 golpes, siete sobre par, con lo que dejó su primer lugar en el escalafón mundial bajo una seria amenaza de Luke Donald. AP
55
4
Orioles Mantarrayas Azulejos Yanquis Medias Rojas
REPÚBLICA CHECA ATLETISMO
El jamaicano Usain Bolt se impuso ayer en los cien metros de la reunión de atletismo de Ostrava (República Checa), pero con un tiempo decepcionante de 10 segundos y cuatro centésimas (10.04), lejos de su mejor resultado de este año (9.82). El relámpago salió mal y por ello tuvo más problemas que en otras ocasiones para superar a sus adversarios en la segunda parte de la carrera. El viento en contra y una salida falsa del sudafricano Simon Magakwe pudieron contribuir a desconcentrar a la estrella caribeña. En cualquier caso, es una decepción para el gran favorito al oro olímpico de Londres, que esperaba un crono de unos 9.70 en estos cien metros. “Francamente, no sé qué ha
GRANDES LIGAS
Dodgers Gigantes Cascabeles Rockies Padres
30 24 20 17 17
4
Resultados de ayer (al cierre) Cachorros Rockies Padres Reales Gigantes Mantarrayas Nacionales
4
0-1 6-3 1-6 2-8 6-7 7-4 7-4
Juegos de hoy
Reales Cachorros Mantarrayas Rockies Azulejos Padres Indios Gigantes Tigres Nacionales Yanquis Filis Angelinos Cerveceros Astros
-
Piratas Rojos Mets Orioles Marlins Medias Rojas Bravos
Orioles Piratas Medias Rojas Rojos Vigilantes Mets Medias Blancas Marlins Mellizos Bravos Atléticos Cardenales Marineros Cascabeles Dodgers
Guatemala, sábado 26 de mayo de 20 1 2
1. Barcelona
Bolt desentona
VISTAZO A LAS
PRENSA LIBRE
TODODEPORTES / BASQUETBOL, BEISBOL, FUTBOL Y BREVES
PRENSA LIBRE GENTE JOVEN /
103 Guatemala, sรกbado 26 de mayo de 20 1 2