UN PERIODISMO INDEPENDIENTE, HONRADO Y DIGNO AÑO , No. / Q3.00 EN TODO EL PAÍS
FONDOS SOCIALES Instrumentos quedarían eliminados en un plazo de 24 meses. TRIBUNAL ELECTORAL Magistrados serían electos por CSJ para un período de seis años.
www.prensalibre.com
GUATEMALA, MARTES 26 DE JUNIO DE 2012
EXPONEN CAMBIOS A CONSTITUCIÓN
Fideicomisos tendrían dos años de vida
PROPIEDAD PÚBLICA Estado podría tener 40% de participación en explotación de recursos. CARRERA JUDICIAL Ingreso a OJ se haría por medio de concurso de oposición.
Reforma de 55 artículos incluiría extinción de recursos oscuros Pág. 2 LEA HOY
JUSTICIA SE MODERNIZA
MUNDO ECONÓMICO
Precio de carne vuelve a subir
Corte Suprema remodela juzgados de mayor riesgo para evitar contacto de testigos y víctimas con sujetos sindicados de delitos de alto impacto.
La libra de producto se incrementa cada semana entre Q0.20 y Q0.50 / 29 INTERNACIONAL
Continúa control sobre migrantes
Actualidad / 12
Ley de Arizona permite a Policía verificar estatus de indocumentados / 37
CORRUPCIÓN FAVORECE AL CRIMEN
BUSQUE HOY
Fiscal Rony López habla en Diálogo Libre sobre implicación de guardias.
Actualidad / 6
Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA
BUROCRACIA ENCABEZA DELEGACIÓN De los 60 que viajarán a Londres 2012, solo 18 tomarán parte en competencias TODODEPORTES / 62
US$1 : Q7.85227
ESCAPARATE NAHUALES DEL CALENDARIO MAYA HOY 26 DE JUNIO DEL 2012 Iq’: Simboliza el espíritu vital, el relámpago, la tempestad, las corrientes de aire, la limpieza y la pureza del cristal. Este día nació el viento y así se originó la vida. Es el purificador del cuerpo, de la mente y del espíritu.
Plagiarios matan a menor
España oficializa petición
Delincuentes exigían Q100 mil por liberar a niño en El Progreso.
Por crisis, banca ibérica solicita a Europa €62 mil millones.
DEPARTAMENTAL / 24
MUNDO ECONÓMICO / 36
Foto Prensa Libre: CORTESÍA PRESIDENCIA
EDUARDO STEIN, Otto Pérez Molina y Antonio Arenales presentan el plan de reformas al Foro Guatemala.
PODRÍA CONTROLAR 40% EN EXTRACTIVAS
Entidad abre las puertas a la estética
Todo listo para duelos semifinales
Casa de la Cultura de Santa Lucía Cotzumalguapa impulsa el arte.
España, Portugal, Alemania e Italia afinan sus estrategias.
CULTURA / 50
TODODEPORTES / 67
SIEMPRE BELLAS Pese al cáncer, las mujeres pueden lucir glamorosas y mantener una actitud positiva.
Ejecutivo busca suprimir fondos
Interpelaciones se podrían hacer con el 25 por ciento de diputados.
SENDERO POR RECORRER La discusión para reformar la Carta Magna durará unos 15 días más, al ampliarse el plazo. g
POR GEOVANNI CONTRERAS CORZANTES
BUENA VIDA / 44
VEA HOY EN
prensalibre.com
PRENSA LIBRE Guatemala, martes 26 de junio de 2012
2
Tipo de cambio
CIENCIA / Astrofísicos no descartan encontrar un planeta similar a la Tierra, en 10 años. TECNOLOGÍA / Compañías Sony y Panasonic se unen para desarrollar televisores avanzados.
Desaparecer los fideicomisos y los fondos sociales, o al menos su esquema actual, figura en los cambios que el Ejecutivo solicitará al Congreso, en una propuesta de reformas constitucionales que consta de 55 artículos, incluidos cuatro transitorios. Prensa Libre tuvo acceso a los documentos preliminares con el detalle de los artículos por reformar en cuatro de los cinco ejes. El tema de los pueblos indígenas recién se incluyó el sábado último. El presidente Otto Pérez Molina presentó ayer el documento a organizaciones del Foro Guatemala. REFORMA POLÍTICA “…Dentro del plazo de
g
g
El Ejecutivo comenzó ayer la fase de discusión de la propuesta de reformas a la Carta Magna con diferentes sectores de la sociedad. Esos receptores harán sugerencias, las que se incluirán en el plan del Gobierno antes de enviarlo al Congreso. Pérez Molina tenía hasta el 2 de julio como plazo para presentar la pro-
dos años, contado a partir de la vigencia de las presentes reformas, los fondos sociales, fideicomisos y otras reformas de ejecución de gasto público, deberán quedar adscritas a un ministerio, constituirse como entidades descentralizadas o suprimirse”, reza el “transitorio 31” del capítulo político. Ese eje deja atrás el español como el único idio-
puesta al Congreso, pero ayer lo amplió y ahora cuenta con 15 días más. g
g
El Congreso puede modificar la propuesta y aprobarla con dos terceras partes. Si el Legislativo las aprueba, se llevará a cabo una consulta popular y se descarta una Asamblea Nacional Constituyente.
ma oficial e incorpora 23 mayas, el xinca y garífuna. La división de cada municipio en distritos y la elección de un concejal por cada uno también quedaría establecido. COMPRA DE EMPRESAS Además de ordenar la creación de una ley de participación del Estado en la explotación de recursos naturales, el proyecto pro-
pone que el Estado pueda ser titular de hasta el 40 por ciento de la propiedad o participación patrimonial de toda empresa que explote esos recursos. “El Estado tendrá siempre el derecho de adquirir hasta el 40 por ciento de las empresas”, dice el proyecto de cambio del artículo 125 en el eje fiscal. En la sección de justicia y seguridad, se otorga rango constitucional a la Policía Nacional Civil, y el apoyo que esta puede recibir del Ejército. Además, se establece de forma amplia el papel de la Carrera Judicial para el personal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). En lo político, para no entrampar la agenda legislativa, se propone que las interpelaciones se hagan con un quórum del 25 por ciento de diputados, y que solo las preguntas básicas no puedan ser objetadas por el pleno. Además, el Tribunal Supremo Electoral sería integrado por tres magistrados titulares y tres suplentes, electos para un período de seis años por el pleno de magistrados de la CSJ.
PRENSA LIBRE
3
Guatemala, martes 26 de junio de 2012
Foto Prensa Libre:
Guatemala, martes 26 de junio de 2012
4
PRENSA LIBRE
ENTREVISTA WEB
NOTICIERO WEB
>De lunes a viernes 15.30 horas >Hoy: Jorge Eskenasy, de la Asociación de Gerentes de Guatemala.
PRENSA LIBRE
>De lunes a viernes 12.30 y 19 horas >Domingos 19 horas
5
Tras una espera de cinco semanas, seis mil de esos documentos serán entregados. POR BILL BARRETO
Luego del traspaso en la emisión de pasaportes de la empresa La Luz a la Dirección General de Migración (DGM), el 16 de mayo recién pasado, los connacionales en el extranjero afrontaron retrasos de hasta cinco semanas en la obtención del referido documento. Fredy Viana, director de la DGM, reconoció ayer durante una citación de la Bancada Independiente, que el paso de la emisión de los documentos del sector privado al público los llevó “a tareas que no se tenían completamente definidas”, lo cual postergó las entregas. El sacerdote Mauro Verzeletti, de la Pastoral de Movilidad Humana, señaló que los retrasos en la entrega del documento “son un problema generalizado en todas las embajadas y consulados de Guatemala, no solo en Estados Unidos”. Verzeletti afirmó que la queja más común ha sido que “le piden a la gente una y otra vez que vuelva la próxima semana”. Los pasaportes requeridos por guatemaltecos en Estados Unidos eran emitidos antes en Luisiana, por lo cual llegaban en tres días a sus destinatarios. Con los cambios en la impresión, ahora se emiten en Guatemala y se envían en valijas diplomáticas, pero llegarán entre ocho y 10 días luego de la orden de impresión. La DGM evalúa establecer un centro de impresión con tres empleados en EE. UU. en un mes, para reducir el tiempo de espera. Sin embargo, fuentes de la Cancillería señalaron que esa medida es inviable. El fin de semana pa-
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
DESDE EL 16 de mayo recién pasado, la Dirección General de Migración emite pasaportes.
5 mil DOCUMENTOS
son requeridos de manera aproximada al mes en Estados Unidos.
8-10 DÍAS
tardará la entrega de los documentos a partir de su impresión.
1,985 CUADERNILLOS
fueron enviados de urgencia el fin de semana pasado a EE. UU. sado fueron transportados de emergencia mil 985 pasaportes a EE. UU. El jueves llegará al Consulado de Guatemala en Miami el 90 por ciento de los seis mil documentos pendientes. Felipe Alejos, presidente de la Comisión del Migrante del Congreso, señaló que han recibido denuncias por retrasos en las entregas en EE. UU., y resaltó que “no contar con un pasaporte podría imposibilitar aplicar a la acción diferida” presentada por el Gobierno estadounidense para evitar deportaciones.
FALTA DIVULGACIÓN La vicecanciller Rita Claveríe señaló que la Cancillería buscará informar a los migrantes de las condiciones para optar a la “acción diferida”, la cual permitiría obtener un permiso de residencia por dos años a migrantes de entre 16 y 30 años. Claveríe advirtió que faltan 50 días para que entre en vigor la orden, por lo cual cualquier trámite antes de ese período no tiene efecto. Las personas detenidas para ser deportadas también podrán beneficiarse, afirmó la viceministra.
Guatemala, martes 26 de junio de 2012
Rezago en pasaportes suma cinco semanas
PRENSA LIBRE Guatemala, martes 26 de junio de 2012
6
EN PRENSALIBRE.COM
EN CORTO DESARROLLO
Diputados apoyan ley Los integrantes de la Comisión de Pueblos Indígenas del Congreso acordaron respaldar la iniciativa de ley de desarrollo rural integral 4084, para que sea aprobada en el pleno. Carlos Mejía, presidente de esa sala legislativa, indicó que los congresistas de esta comisión se entrevistarán con el presidente Otto Pérez Molina, para pedirle su apoyo a esta iniciativa. “Creemos que este proyecto de ley debería ser aprobado sin modificaciones”, indicó Mejía. FERTILIZANTES
Edil reitera críticas El alcalde de Aguacatán, Huehuetenango, Selvin Villatoro, insistió en señalar politización en la entrega de fertilizantes a las autoridades del Fondo Nacional de Desarrollo (Fonades), durante una citación de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE). El director de Fonades, Julio Menéndez, no asistió a una audiencia. El diputado de la UNE, Mauro Guzmán, dijo que citarán de nuevo al funcionario y al gerente general de Banrural, el próximo jueves, para fiscalizar el pago por abono. CONSULTA
TSE analiza presupuesto El Tribunal Supremo Electoral (TSE) tiene hasta el 12 de julio para entregar al Ministerio de Finanzas su proyecto de presupuesto para el 2013, que debe incluir fondos para la consulta popular sobre el diferendo territorial con Belice. El presidente del Congreso, Gudy Rivera, entregó una carta a la presidenta del TSE, María Eugenia Villagrán, en el que le notifica que deben convocar a una consulta para el 6 de octubre, tanto en Guatemala como en Belice. Se espera a ocho millones de empadronados.
“Se hacen esfuerzos para frenar el crimen” Este año se ha desarticulado el doble de bandas de plagiarios y extorsionistas.
BANDAS CAPTURADAS En lo que va de este año han desarticulado 11 bandas criminales.
POR ROSMERY GONZÁLEZ
L
g
a Fiscalía contra el Crimen Organizado del Ministerio Público ha desarticulado el doble de bandas de extorsionistas y secuestradores en comparación con el 2011, reveló ayer el jefe de esa instancia, Rony López, en el programa Diálogo Libre, transmitido en www.prensalibre.com, en el que ahondó en detalles sobre esos ilícitos. ¿Cree que la solución para contrarrestar las extorsiones son los bloqueadores en cárceles desde las que se coordinan esos delitos? En el Preventivo para Varones de la zona 18 Vamos es donde más esfuerzos se han hecho para que avanzando. funcionen los bloquea- Cada año dores, pero no han funlas metas cionado al cien por cien, y ha habido par- se ticipación de emplea- superan. dos y guardias para que Ahora no funcionen.
“
g
g
g
g
g
g
Foto Prensa Libre: ESBIN GARCÍA
RONY LÓPEZ, fiscal contra el Crimen Organizado.
constantemente se actualizan en métodos y armamentos. ¿Qué ha hecho el MP para no quedarse sobrepa¿Cuán difícil es idensamos las atrás? tificar al reo que liComo se sabe, los presupuestos que se dera una banda de ex- del 2011”. manejan en el MP y la torsionistas? Es difícil identificar Policía muchas veces RONY quién hace la llamada son bajos, no responLÓPEZ, telefónica. El fenómeden a necesidades de la fiscal contra el Crimen no radica desde el inbase que tiene la deOrganizado. greso del celular. Se lincuencia organizada. puede rastrear con las Pero con apoyo consevidencias localizadas en re- tante al incremento presupuesquisas. tario, partidas utilizadas adecuadamente y una buena ejeEn algunos casos hay policías cución podríamos contar con o militares implicados. ¿Cóequipo similar. mo podría evitarse? Siempre existe corrupción, ¿Qué sucede con los celulares valiéndose del puesto que ocu- incautados en las cárceles? pan. No existe exclusión de alPasan un proceso de análisis. gunos agentes involucrados, pe- Hay tres entidades dentro del ro con apoyo de la Unidad con- MP y la Policía donde los protra Extorsiones, del MP, la Fuer- cesan y sustraen información, y za de Tarea del Ministerio de luego quedan bajo resguardo del Gobernación y Panda (unidad almacén general de evidencias contra pandillas), estamos aten- para posibles consultas. tos para identificarlos. El secuestro es un problema Las estructuras criminales que la población padece. ¿Qué
se hace al respecto? Es un fenómeno criminal que se da en Guatemala y otros países, por interés lucrativo y sustraer dinero a una persona a cambio de no privarla de su libertad. El MP hace esfuerzos con el objetivo de contrarrestar estos hechos, pues el victimario, en un 90 por ciento, es una persona allegada a la víctima, incluso, a veces, es hasta quien dirige la operación. ¿Serán eficaces los métodos de investigación de la Fiscalía sobre secuestros? Es un delito que no utiliza métodos ordinarios. Por las acciones de la delincuencia organizada, impulsamos métodos especiales de investigación, como escuchas telefónicas, agentes encubiertos y entregas vigiladas. ¿Qué tipo de acompañamiento brinda el MP a las víctimas de estos delitos? Actualmente se cuenta con el programa de protección a testigos, que infiere en aquellas personas que se sienten en ries-
En el 2011 la Fiscalía contra el Crimen Organizado, con apoyo del Ministerio de Gobernación, desarticuló 15 grupos formados cada uno por entre 15 y 20 delincuentes. Ese año fueron enviados a prisión unas 90 personas. En el primer semestre del 2012 fueron encarceladas 135 sindicados de cobrar extorsiones. Han sido desarticuladas 15 células. Las condenas de prisión para secuestradores oscilan entre 25 y 50 años. Este año han desarticulado 11 bandas dedicadas a plagio o secuestro. De estas, 74 personas han sido capturadas por medio de tres métodos de investigación.
go por estar involucradas en un proceso penal donde pueden participar como testigos o denunciantes, y de alguna manera pueda protegerlos. ¿Y en cuánto a la efectividad de la Fiscalía? Vamos en un avance. Cada año las metas se superan. Ahora sobrepasamos lo que se hizo en todo el 2011. En extorsiones se llevan varios casos. Cada semana se desarticula uno o dos grupos que extorsionan al sector de transporte urbano, que es uno de los más afectados en estos hechos. ¿Qué pasa con el personal involucrado en corrupción? Se inició una política de no tolerancia a la corrupción. Hay compañeros que de alguna manera están involucrados en actos de tráfico de influencias y estamos interesados en erradicar estos comportamientos. La Fiscalía atraviesa un proceso de reestructuración, donde se ejercen más controles, desde la investigación hasta la finalización del proceso, y se observa el actuar del personal.
PRENSA LIBRE Guatemala, martes 26 de junio de 2012
8
ACTUALIDAD / NACIONAL
Vecinos temen otro hundimiento
MAGISTERIO
RECONOCEN TRAYECTORIA
POR MANUEL HERNÁNDEZ
En el Día del Maestro, celebrado ayer, el Gobierno entregó la Orden Francisco Marroquín, por su aporte a la educación —de izquierda a derecha— a Rubén Alvarenga Coto, Manuel de Jesús Salazar, Clara Luz Espinoza, Ethel Marina Batres Moreno, Miriam Azucena Castellanos, José Fidencio Méndez, Luis Eduardo Ramírez y Alberto Zapeta Batz. Foto Prensa Libre: ESBIN GARCÍA
El concejal de oposición Rubén Mejía presentó en la sesión del Concejo una denuncia de vecinos por la falta de mantenimiento al colector 10-13-14 —por las zonas que cruza—, pues temen que suceda algo similar a los hundimientos registrados en las zonas 2 y 6. En la carta, fechada el 18 de junio de 2011, se lee: “Es un desastre que Empagua
—Empresa Municipal de Agua— esté desfogando las aguas residuales de las zonas 10, 13 y 14, sin planta de tratamiento a nuestro río negro, causando todo tipo de daño irreparable a la microcuenca”. El alcalde Álvaro Arzú increpó a Mejía, y le preguntó si los residentes habían descendido a ver el colector, o ¿cómo sabían de la falta de mantenimiento? Arzú afirmó que todos los colectores reciben mantenimiento.
LÍDER SOLICITARÁ DESTITUCIÓN DE VILLAVICENCIO
Salud niega fondos a asilo de ancianos Contraloría y Finanzas dicen que decisión no les compete.
Dulce Refugio lo denuncien en la sala que ordenó el pago. Amarilis Roque, representante legal de los hogares, viajó ayer a Petén, y hoy al mediodía se presentará ante la autoridad competente para informar sobre el incumplimiento del funcionario. ASUNTO POLÍTICO
POR ANDREA OROZCO
El ministro de Salud, Jorge Villavicencio, aseguró que esa dependencia carece de recursos para otorgar a la Asociación Dulce Refugio Q4.2 millones, como ordenó en un amparo la Sala Regional Mixta de la Corte de Apelaciones de Petén, como un pago inicial del compromiso de subsidio. Villavicencio afirmó en una citación con la bancada de Libertad Democrática Renovada (Líder) que gestionó en el Ministerio de Finanzas (Minfin) una ampliación presupuestaria para efectuar el pago. Como esta fue denegada, no cuentan con el financiamiento requerido. “Quieren el dinero, pero lamentablemente no está presupuestado. El dinero no se tiene en el Ministerio”, fue la defensa del funcionario durante la reunión con representantes de la Asociación y diputados de Líder. DENUNCIADO Técnicos de la Contraloría General de Cuentas y del Minfin fueron citados a la reunión,
Foto Prensa Libre: ÁLVARO INTERIANO
JORGE VILLAVICENCIO —segundo— afirma que no tienen recursos para trasladarlos a hogares Dulce Refugio. y expresaron que no pueden decidir sobre el traslado del dinero, por lo que el caso compete al ministro. Sin embargo, Villaviencio mantuvo su versión de que no puede pagar sin autorización de Finanzas.
En respuesta, Leonardo Camey, subjefe de bancada, y Nery Rodas, diputado de Líder, estimaron que Villavicencio se encuentra en desacato y que darán acompañamiento para que los representantes de
Villavicencio refirió que el reclamo del financiamiento a Dulce Refugio es político. “Es cierto, hay un amparo provisional, pero estamos haciendo las gestiones correspondientes para lo que haya que hacer en Ley (...) A mí me quieren hacer ver como que soy el culpable, y el culpable no soy yo, el que los dejó afuera fue el Legislativo”, afirmó. El ministro agregó que no le preocupa la petición de destitución en su contra. “Yo, el puesto no lo tengo comprado. Aquí vine a hacer lo que tengo que hacer. Ahorita me quieren echar la culpa a mí de todo”, expresó. La Asociación afirmó que durante este año, y debido a la falta de recursos, del total de Q18 millones para las 13 casas, en estas han fallecido 28 personas de la tercera edad. La Procuraduría de los Derechos Humanos también se ha involucrado en el problema. Según Rolando Yoc, de la Unidad de Resolución de Conflictos, lo más importante es que se resuelva la situación, sin dar largas legales, para proteger a los ancianos.
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
HOSPITAL DE San Pedro Necta, Huehuetenango, aún no se entrega.
Obras están inconclusas POR ANDREA OROZCO
Unas 156 obras de infraestructura para Salud están inconclusas, aseguró ayer el ministro de esa dependencia, Jorge Villavicencio, durante una cita con el bloque de Libertad Democrática Renovada (Líder). El ministro señaló que en todo el país hay varias edificaciones cuyos pagos fueron adelantados pero no han sido terminadas por las empresas que esCIFRA tán a cargo. “Por ejemplo, en San Pedro Necta, Huehuetenango, solo se ha ejecutado el 46 por ciento de la construcción de un hospitales hospital”, añadió. y centros Para revisar las de Salud obras, el funcionario están dijo que ordenó una incompletos. auditoria interna y afirmó que no presentará denuncias penales hasta tener documentos que le sirvan de prueba.
156
COMPRA DIRECTA Nery Rodas, diputado de Líder, criticó que el Ministerio de Salud pagara Q7 millones por compra directa en combustible, al efectuar 75 adquisiciones por debajo de Q90 mil. El congresista se mostró molesto, ya que la única respuesta de Villavicencio es que revisará el motivo de esas adquisiciones.
PRENSA LIBRE
ACTUALIDAD / NACIONAL
LIGAN A PROCESO A AUTOR MATERIAL
Recluso ordena matar a cónyuge
Guatemala, martes 26 de junio de 2012
10
NARCOTRAFICANTES MEXICANOS utilizan San Marcos para instalar laboratorios clandestinos.
Ubican 25 áreas clandestinas
Los narcotraficantes mexicanos utilizan San Marcos para procesar metanfetaminas que después trasladan a su país para distribuirlas. POR BYRON ROLANDO VÁSQUEZ
El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, afirmó ayer que en San Marcos se han ubicado 25 laboratorios de narcotraficantes mexicanos en donde se procesan metanfetaminas que después son trasladadas a territorio mexicano para su comercialización. “Por su ubicación, San Marcos es el más afectado con la instalación de laboratorios de narcotraficantes mexicanos. Solo en esa región se han ubicado arriba de 25 laboratorios”, dijo el funcionario. López Bonilla explicó que los traficantes de drogas trasladan a ese departamento el producto básico para la elaboración artesanal de metan-
fetaminas, y después son llevadas a México para su comercialización. ESTRUCTURA También reveló que después de la captura de dos mexicanos que en la jerga de los narcotraficantes los denominan “cocineros”, el 6 de abril último, se logró establecer que es una estructura de narcotraficantes mexicanos la que opera en esa región del país. En esa fecha, la Policía Nacional Civil desmanteló un narcolaboratorio en una finca de Guanagazapa, Escuintla, y detuvo a Jesús Eugenio Órnelas Gaona, de 19 años, y a Juan Manuel Mendoza Soto, 35, originarios de Culiacán, Sinaloa, México.
La Conred vigila nivel de ríos POR ÁLEX ROJAS
Al menos cuatro ríos son monitoreados por presentar un aumento en sus caudales, a consecuencia de la lluvia del fin de semana recién pasado, que también afectó cuatro comunidades en Petén y Escuintla, informó la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred). De acuerdo con el reporte, El Achiguate, en Escuintla; Machaquilá, La Pasión y Usumacinta, en Petén, son vigilados porque mantienen los niveles arriba de lo normal.
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
RÍO USUMACINTA, es monitoreado en Petén. Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología, hasta mañana no se registrarán importantes períodos de lluvia. A partir del jueves podría aumentar la precipitación en la costa sur y la meseta central, con precipitación propia de la temporada.
En el ataque murieron cuatro personas y quedaron huérfanos dos niños. POR SANDRA VALDEZ
Mayro de León García, alias el Zacapa, es señalado de ser el autor intelectual de la muerte de su exconviviente Jennifer Fabiola García López y tres personas más, según las investigaciones de la Fiscalía que lleva el caso. Los agentes aseguraron que De León García, quien se encuentra en prisión, es miembro de una pandilla que extorsiona comercios en Villa Canales. Los investigadores detallaron que García López, de 18 años, era quien se encargaba de cobrar las extorsiones, pero se negó a continuar. Eso fue suficiente CIFRA para que De León García ordenara su muerte, desde la cárcel, sin tomar en cuenta que ella era madre de sus dos hijos, que al momento ataques del ataque tenían 2 años Foto Prensa Libre: CARLOS SEBASTIÁN y medio y 10 meses de hubo contra edad. la joven de ESVIN SILVESTRE Pérez Marroquín, de 19 años, La Fiscalía sindica a sindicado de la muerte de cuatro personas. 18 años que De León García de dos se negó a seguir femicidios, dos asesi11.30 horas, en la 11 ave- SEGUNDO ATAQUE natos, un asesinato en cobrando Este fue el segundo ataque nida 4-34 B, Villa Cagrado de tentativa, asoextorsiones. nales, residencia que contra García López, ya que el ciación ilícita y conshabía sido allanada tres 30 de enero de este año ya habían intentado matarla, y en piración. meses antes. A ese lugar llegaron Pérez ese ataque pereció Lilian QuiOTRO QUE VA A PRISIÓN Marroquín y Pelén Santos, a bor- güilá, quien tenía 25 semanas Ayer fue ligado a proceso Es- do de un picop de doble cabina, de embarazo. Miriam Méndez, jueza de vin Silvestre Pérez Marroquín, en el que huyeron con otros dos alías el Trobol, 19, sindicado jun- hombres, pues según testigos, en Instancia contra el Femicidio y to a Irán Ezequiel Pelén Santos el vehículos viajaban cuatro in- Violencia contra la Mujer, esde haber ejecutado la orden de dividuos, aunque solo han sido cuchó las acusaciones contra Pérez Marroquín, contra quien De León García. detenidos dos. Junto a la exconviviente de Debido a que conocían a las se había girado orden de capeste fueron asesinados Lesbia víctimas, los atacantes fingieron tura desde el 22 de marzo reCecilia García Velásquez, 37, ma- buscar una reunión amigable, en cién pasado. El acusado se negó a declarar dre de la joven; Jairo Romeo la que además de conversar, besobre los hechos que le imputa el Diéguez García, 17, y Jonathan bieron cerveza. Josué Diéguez García, 18. Al poco tiempo de compartir, Ministerio Público. Ahora la Fiscalía tiene tres En el mismo ataque quedaron Pérez Marroquín desenfundó su heridos Johan Alexander del Cid arma y disparó contra García meses de plazo para investigar y acusar formalmente a los sinGarcía, 17, quien ahora es testigo López. en el proceso. También quedó Los acompañantes de Pérez dicados. En el proceso también lesionada Tomasa Hernández Marroquín, entre ellos Pelén participa la Procuraduría GeIzaguirre, quien fue alcanzada Santos, también dispararon con- neral de la Nación, debido a por una bala perdida. tra el resto del grupo y sola- que los dos niños que queEl ataque fue perpetrado el 8 mente Johan Del Cid logró es- daron en la orfandad están bajo su custodia. de febrero último, a eso de las capar con vida, aunque herido.
2
PRENSA LIBRE Guatemala, martes 26 de junio de 2012
12
ACTUALIDAD / NACIONAL
PANORAMA
NACIONAL CONGRESO
ELECCIONES
L
a Corte de Constitucionalidad (CC) otorgó amparo definitivo al diputado del Partido Patriota Edwin Rolando Castillo, por considerar que no es competencia del Tribunal Supremo Electoral declarar vacante la casilla de un legislador, sino que le corresponde exclusivamente al Congreso “verificar si la persona tiene o no impedimento a la fecha de toma de posesión”. Por tal razón, la CC ordenó al TSE que se corra audiencia para que Castillo pueda exponer sus argumentos y que después de ello emita un nuevo dictamen.
A
lejandro de León Maldonado, diputado de la bancada Libertad Democrática Renovada (Líder), presentó un antejuicio en Gestión Penal de la Torre de Tribunales contra el presidente del Congreso, Gudy Rivera, y la Junta Directiva de ese organismo por destrucción de datos informáticos. La denuncia, según De León, la presentó porque se manipuló la utilización del tablero electrónico instalado en el Congreso, y explicó que él votó a favor de la iniciativa de ley sobre enriquecimiento ilícito y el aparato arrojó que fue en contra.
A
L
l menos 12 jueces de la Corte Suprema de Justicia son investigados, en su mayoría por prevaricato, informó Francisco Dall’Anese, jefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig). Aunque no quiso revelar los nombres de los operadores de justicia bajo investigación, aseguró que en unas cuatro semanas dará a conocer las conclusiones del informe y presentará las denuncias en el Ministerio Público.
Foto Prensa Libre: ÓSCAR ESTRADA
Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA
Foto Prensa Libre: ÁLVARO INTERIANO
La CC amparó en definitiva al diputado electo Edwin Castillo.
DENUNCIA
Cicig investiga a 12 jueces
Presentan antejuicio
Corte ampara a legislador
JUSTICIA
ALEJANDRO DE León Maldonado presenta antejuicio.
DOCE JUECES de la Corte Suprema de Justicia están bajo la lupa de Cicig.
Atacan casa de juzgadora a jueza Verónica Galicia denunció que la noche del domingo recién pasado un grupo disparó contra su vivienda y que horas más tarde, en la madrugada de ayer, intentaron ingresar en esta. Galicia presume que el ataque es parte de las amenazas que ha recibido de una banda de sicarios que operaba en Chinautla, contra quienes abrió juicio y ya fueron condenados. La juzgadora pidió ayer más seguridad a la Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia.
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
VERÓNICA GALICIA conoció casos delicados en el Juzgado Décimo.
ALBERGA JUDICATURAS DE MAYOR RIESGO
CSJ entrega sede con tecnología Las instalaciones cuentan con equipo moderno y medidas de seguridad. POR HUGO ALVARADO
Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) entregaron ayer la sede donde funcionarán los juzgados y tribunales de Mayor Riesgo, en el 14 piso de la Torre de Tribunales. Tecnología de punta, cuatro salas de espera para testigos en general y testigos protegidos; sala de espera de víctimas, áreas para cada uno de los sujetos procesales y equipo para trabajar a través de videoconferencia convierten esas instalaciones en unas de las más modernas, informó Thelma Aldana, presidenta de la CSJ. Francisco Dall’Anese, jefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala, dijo que este tipo de salas convierten al país en pionero a es-
cala centroamericana. “Ahora los jueces, fiscales, testigos, víctimas, la Policía y quienes comparezcan pueden venir con mayor seguridad y con la confianza de que se va a cumplir con la justicia”, añadió. “El trabajo debe ser más eficiente, ya que existe mejor seguridad y más controles cuando se enfrentan a estructuras poderosas”, resaltó Dall’Anese. EL VALOR El costo de remodelación fue de US$400 mil —unos Q3.8 millones—, que fueron donados por la Agencia Internacional para el Desarrollo de Estados Unidos. Arnold Chacón, embajador de EE. UU. en Guatemala, explicó que lo elevado del monto
se debió a la implementación de equipo moderno y la infraestructura. “Estamos cumpliendo nuestro compromiso con Guatemala, de mejorar las condiciones de justicia”, señaló. La sede cuenta con cámaras de vigilancia, bloqueadores para no comunicarse por teléfono, así como medidas estrictas de seguridad en el traslado de reos, detalló César Barrientos, magistrado y presidente de la Cámara Penal de la CSJ. Los juzgados A y B y los tribunales tienen a su cargo casos considerados de impacto social. Barrientos explicó que al dinamizar la oralidad en las audiencias se ha avanzado en el 70 por ciento en la agilización de cada proceso penal. También se ha reducido la mora judicial. “Lo que buscamos es que se trabaje por una justicia pronta y cumplida, combatiendo la impunidad. Con ese compromiso deben existir jueces más independientes”, agregó.
Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA
CÉSAR BARRIENTOS, Francisco Dall’Anese y Thelma Aldana observan la nueva sede para juzgados.
PRENSA LIBRE
ACTUALIDAD
VÍCTIMAS SE MOVILIZABAN EN MOTO
14 Guatemala, martes 26 de junio de 2012
SUCESOS
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
POLICÍAS SALEN del Preventivo de la zona 18.
Capturan a mujeres en cárceles
Confuso ataque deja un muerto
Vecinos de aldea El Troje, Amatitlán, se quejan de ser víctimas de la delincuencia.
TELÉFONO CELULAR La otra aprehensión ocurrió también en el área de revisión, en el preventivo para mujeres y hombres de Mazatenango. Allí, la Policía detuvo a Margot Rodas López, 55. Los agentes le decomisaron a Rodas un teléfono celular, el cual debía entregar al preso Salomón López García.
Foto Prensa Libre: ERLIE CASTILLO
EL CUERPO de Francisco Toj quedó junto a la moto en una de las calles de la colonia San Patricio, aldea El Troje, Amatitlán. me contó que el dinero que ganaba era poco”, refirió. BUSCAN AL AMIGO Alay explicó a la Policía que llegaron a la colonia a buscar a un compañero de trabajo, a quien no encontraron, y que cuando salían del lugar fueron interceptados por individuos que se conducían en un automóvil y que les dispararon. En la escena del ataque, fiscales del Ministerio Público localizaron la moto, de la cual no existe reporte de robo. Toj tenía dos balazos en la cabeza y en el lugar había unos seis casquillos de calibre 9 milímetros, que según investigadores pertenecen al arma utilizada por los atacantes.
SOSPECHOSOS Agentes de la División Especializada en Investigación Criminal recogieron información de testigos del ataque, y estos les comentaron que las víctimas no residen en la colonia y que desde hace un mes varios vecinos han sido víctimas de extorsionistas y asaltantes que operan en el lugar. “Si son ellos ladrones, que Dios los perdone”, expresó una residente de la colonia que fue víctima de atraco la semana recién pasada. La Policía reportó que Toj tenía antecedente por encubrimiento, delito cometido en julio del 2009 y por el cual estuvo preso.
TRÁNSITO
El cuerpo de Eladio Álvarez Yucuté, de 40 años, fue localizado ayer a las 6 horas, en el patio de su casa, en la aldea Los Mixcos, Palencia. La Policía informó que la víctima era propietaria de una tienda y expendio de licor instalada en la vivienda. Según vecinos, la noche del domingo anterior se escucharon balazos, pero nadie salió de sus viviendas por temor.
Sindi Marleni Agustín López, de 20 años, quien estaba embarazada, murió ayer al caer en el río El Sunuy, en la aldea Talpetates, Jalapa. Al lugar se presentó el esposo de la mujer, quien aseguró que esta padecía de epilepsia, lo que pudo haber ocasionado que cayera en el cauce.
Hugo Oliva
DELINCUENCIA
Perecen tres en Jalapa
En distintos hechos murieron ayer tres hombres en Mataquescuintla, Jalapa. Según socorristas, los cuerpos tenían impactos de bala y lesiones causadas con arma blanca. La Policía identificó a las víctimas como José Amílcar Salazar Flores, de 27 años; Juan Cruz Ramírez, 41, y Candelario de Jesús Zuleta Castañeda, 49. Hugo Oliva
CAMIÓN VUELCA
QUETZALTENANGO
Triple crimen
Unas 30 personas resultaron lesionadas ayer al volcar un camión en Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango. Socorristas trasladaron a los lesionados al hospital regional. Otro percance vial ocurrió en El Tejar, Chimaltenango, en donde un microbús cayó a una hondonada de unos 15 metros. Una persona resultó herida. C. Ventura y V. Chamalé
Localizan cadáver
Fémina se ahoga en río
POR MYNOR TOC
En un confuso suceso, dos presuntos cobradores de extorsiones fueron atacados a balazos, ayer, por un grupo de hombres que se movilizaban en un vehículo oscuro, a las 7.30 horas, en la calle principal de la colonia San Patricio, aldea El Troje, Amatitlán, informó la Policía. En el lugar murió Francisco Mateo Toj, de 23 años, quien conducía la moto placas M-766BMY, según testigos. Los Bomberos Voluntarios trasladaron a la sala de urgencias del hospital del mencionado municipio a Carlos Felipe Alay Mejía, 29, quien fue herido de bala, informó el socorrista Mariano Laz. “¡Es mi hijo a quien mataron! ¡Es mi patojo!”, exclamaba Tomasa Toj, al traspasar la cinta amarilla que prohibía el ingreso en la escena del crimen. Toj comentó que su hijo había salido a las 6 horas, en compañía de un amigo, a quien dijo no conocer. “Mi hijo trabajaba de ayudante de albañil. El domingo
VIOLENCIA
JALAPA
POR MYNOR TOC
En diferentes hechos la Policía detuvo a dos mujeres, de 55 y 61 años, que pretendían ingresar un celular en la cárcel de Mazatenango, Suchitepéquez, y marihuana en el Preventivo de la zona 18, en la capital. Antonia García, de 61 años, fue capturada en el área de revisión del Preventivo, ya que intentó ingresar dos bolsas con droga. La sexagenaria no reveló el nombre del recluso al que debía entregarle el paquete, pues, según ella, solo se lo recomendaron.
EN BREVE
Pablo López, de 22 años, murió baleado en el interior de una cantina en Quetzaltenango. En el mismo departamento, Álex Gramajo, 30, fue ultimado frente a la subestación de la Policía. En otro hecho, el pastor evangélico Santos Ajiatax, 60, fue muerto a balazos al haberse opuesto a un asalto, en la misma localidad. Foto Prensa Libre: CARLOS VENTURA
C. Ventura y A. Coyoy
PRENSA LIBRE Guatemala, martes 26 de junio de 2012
16
OPINIÓN /
EDITORIAL
El Gobierno avanza en sugerir cambios
E
l Gobierno parece haber optado por avanzar en la presentación de los cambios que sugiere para la Constitución Política de la República, lo cual se puede interpretar como una actitud de efectuarlos antes de que sea aprobada la Ley Electoral y de Partidos Políticos, además de la norma que buscará dificultar lo más posible el flagelo de la corrupción. Aun admitiendo la posibilidad de que sea una buena medida actuar de esa manera, es fundamental que los cambios sean discutidos luego de que los diversos sectores sociales, no solamente los políticos ni los parlamentarios, se hayan pronunciado a favor o en contra, y hayan tenido la posibilidad de hacer aportes que faciliten la viabilidad de las reformas. Ahora son sugeridas por una comisión integrada por pocas personas, y por ello con mayor posibilidad de cometer errores involuntarios o no tomar en cuenta criterios distintos, lo cual no necesariamente significa que sean contradictorios. Es necesaria la discusión pública individualizada de los cambios sugeridos por el Ejecutivo porque abarcan varias áreas, cuya especificidad obliga, aunque pueda parecer paradójico, a que deban ser conocidos solo por expertos. El análisis que nace de la lógica filosófica y del sentido común en muchas ocasiones ayuda a mejorar las perspectivas desde las cuales se atienden y se comprenden temas fundamentales. Ya que el Gobierno ha decidido iniciar el trabajo de preparar la sugerencia a los cambios constitucionales, debe tener claro que estos solo pueden ser
aprobados después de que hayan sido sancionadas las leyes contra la corrupción y a favor de una práctica realmente proclive a la democracia en los partidos políticos. Las reformas constitucionales, una vez presentadas, deben ser objeto de un análisis que empieza con decidir si en realidad son necesarias, o si tal como están presentadas pueden tener posibilidades reales de lograr el cumplimiento de sus objetivos. No es tarde para analizar los cambios a la Carta Magna en un sentido de reducción de artículos, para sustituirlos por normas más generales. Uno de los señalamientos que se le han hecho a la actual Constitución de la República es su tal vez excesivo detalle. Trabajar con esta idea reductiva obliga a pensar más en principios, en temas y asuntos de fondo, los cuales tienen mucha importancia, si bien no implicaría el recorte excesivo de artículos que se refieran a una temática específica. Vale la pena insistir en que se debe tener especial cuidado para que las sugerencias llevadas al Congreso no provoquen justificadas acciones de inconstitucionalidad. Esto, además de lamentable, colocaría al país a la vera de un camino que no se sabe hacia dónde lleva. No es pesimismo, sino una actitud realista. También vale la pena recordar que los cambios constitucionales o de cualquier otra ley serán inútiles si no caen en el terreno del convencimiento personal de todos los ciudadanos, y especialmente entre quienes se conviertan en funcionarios públicos por elección o por nombramiento. La ley siempre podrá ser violada por alguien. La conciencia solo es posible violarla por cada persona.
FUNDADO EN 1951 CASA EDITORA PRENSA LIBRE S.A. 13 calle 9-31 zona 1, Guatemala Presidenta: Vicepresidente: Director editorial: Gerente general:
María Mercedes Girón de Blank Mario Antonio Sandoval Miguel Ángel Méndez Zetina Luis Enrique Solórzano C.
Teléfono: 2412-5000 = Redacción: 2412-5600 = Fax: 2251-8768 Suscripciones: 1716 = Fax: 2220-5137 Internet: http: www.prensalibre.com = Correo electrónico: nacionales@prensalibre.com.gt MIEMBRO DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA
D E M I S N O TA S
La felicidad en los tiempos del jajajá Nos hemos gugulizado, buscando en internet el significado de la vida.
A P RO P Ó S I TO D E L E ST U D I O que el New Economics Foundation dio a conocer recientemente en el cual coloca a Guatemala en el top 10 de los países más felices del mundo, me motiva a reflexionar sobre eso de ser feliz, de tener felicidad, de vivir muy felices y contentos en este mundo de colorín colorado. Si la investigación de marras tiene algún mérito científico, en lo personal, me tiene sin cuidado. Qué importa si el estudio fue hecho con rigor técnico, y cuestiones como selección de la muestra, grupo objetivo, diseño de las preguntas, metodología de campo pasaron ese escrutinio. Conozco a personas realmente felices. Hombres y mujeres pobres en posesiones materiales, pero inmensamente ricas, billonarias, diría yo, en actitud de vida y contentamiento existencial. Vivos ejemplos de que las posesiones y la felicidad son temas separados. Tan diferentes como el agua y el aceite.
Hollywood. Por botox y silicón. Por orgasmos pasajeros y emociones instantáneas. Nos hemos gugulizado buscando en internet el significado de la vida, y rara vez detenemos el ajetreo diario para observar y aprender a simplemente ser. La socialización nos obliga a buscar la compañía y a desdeñar la solitud. ¡Oh!, sorpresa, cuando se nos aparece en un atardecer asomando plumaje divino y carrozas de luz en reflejos inéditos, diferentes y únicos. Esos son los momentos. Esa debería ser la felicidad para el observador con conciencia de criatura montada a bordo de este planeta con forma de canica llamada Tierra, viajando por el espacio cósmico de un universo igualmente infinito.
Lamentable andar perdido en las cuitas frívolas de nuestros pequeños grandes egos, demandando la importancia de la hazaña intrascendente. Esa ansia de ser como el héroe plástico de la serie de Alfred televisión o el cine. O la Y sin embargo todo el enfoque de la socie- Kaltschmitt figura política recibiendo vítores desde el baldad nos empuja, presiocón de la vida vana. na, motiva, educa, a teCuán vacíos somos de ner y tener como obquerer llenarnos con el jetivo principal de la existencia. Pocos son los que ansia de ser reconocidos por hablan de ser, de existir. De no algo. Acaso no amerita una rederivar la identidad de lo que flexión eso buscando las reshacemos sino de lo que somos puestas en las preguntas simcomo individuos. De vivir el mo- ples: ¿Quiénes somos? ¿Para qué mento apreciando la existencia vivimos?, ¿hacia dónde vamos? como un obsequio divino. Y aquí Si le preguntaron los encuesme meto en elucubraciones metafísicas, pero en lo personal tadores de la felicidad de la New siempre he creído que somos Economics Foundation a Juan Sicriaturas y hay un papi Creador. mon —en la aldea Xetse, ChaNo es difícil comprobarlo. Nos jul— si era feliz, y llegaron a su lo recuerda el azul del Lago de mansión de barro y lámina desAtitlán, desde donde escribo es- pués de la cena de tortillas cata columna. De seguro usted lo lientes, chile y cafecito aguado, ha visto en la magnificencia lo más seguro es que dijo que sí. multicolor de esa flor que tam- Y que Gracias a Dios. bién le regala hasta perfume. Yo, por mi parte, escribo esta Cuantas veces esa manita infantil de nuestros hijos y nietos columna desde mi ventana, obnos mira con ojos de infinito. servando a mi Ati haciéndome Viéndonos hacia arriba como si señas con nubes danzantes enfuésemos dioses. Tal amor no cima del San Pedro y el Topuede ser comprado en una tien- limán. da ni adquirido con Visa. Juraría que estoy leyendo La humanidad ha perdido su mensajes crípticos escritos para espiritualidad. La hemos cam- mí y para usted. Acaso no sean biado por chunches. Por religio- parte de esta columna… alfredkalt@gmail.com nes activistas. Por imágenes de
MIRADOR
Toda acción tiene consecuencias. Los derechos conllevan responsabilidades. Foto Prensa Libre:
HOMO ECONOMICUS
Los alquimistas
Convirtiendo dinero falsificado en desarrollo económico. Sí pues… E L A L Q U I M I S TA E R A U N P E R S O NA J E más alta de nuestra era moderna: 80% que pretendía encontrar la fórmula pa- acumulada en esos dos años. El imra convertir el plomo en oro. Una puesto inflacionario destruyó el paactividad obviamente fracasada. Sin trimonio monetario de todos los guaembargo, hay alquimistas modernos: temaltecos. A raíz de eso, ciudadanos son los que creen que imprimir dinero prudentes promovieron la mentada sin respaldo, para financiar el gasto prohibición constitucional. Las bajas público, es fuente de prosperidad. La- tasas de inflación, de ahí en adelante, mentablemente, hoy, al igual que ayer, son consecuencia directa de una hisni la charlatanería alquimista ni la fal- tórica decisión correcta. Por otra parte, si les molesta que los sificación oficial de moneda nos sabanqueros queden “pupusos de pisto”, carán de pobres. Juan Luis Font, Gustavo Berganza y la solución es fácil. Los gobernantes Édgar Gutiérrez han escrito, en sus deben abandonar ese irresponsable columnas de opinión, su escepticismo comportamiento y adoptar una pocon la prohibición constitucional que lítica de disciplina fiscal. ¿Quién es impide al Banco de Guatemala im- más mula? ¿El banquero que deja pasar primir dinero para financiar gasto pú- la oportunidad de invertir en deuda pública, o el Gobierno que deblico. Se dice que ese “canja pasar la oportunidad de gasdado” limita la capacidad del tar lo que no tiene, endeugasto público. Que el Gobierdando al país? Respuesta: el no pierde una fuente “barata” más mula es el ciudadano que de financiamiento. Que culpa cree que los políticos, en aude ello, el Gobierno tiene que sencia de normas, se pueden emitir bonos para cubrir su comportar de manera respondéficit fiscal, lo que represensable. ta un “negocio muy conveJosé Raúl No. La historia sigue siendo niente” para los banqueros lola misma, señores. En la mecales. La solución, aproveGonzález dida en que los gobernantes de chando las pretendidas reforMerlo turno no tengan límites, se mas constitucionales, sería comportarán de manera irreseliminar esa prohibición. ponsable. Vean a Zimbawe, “La historia ya es otra” —dice Édgar— “los aprendizajes de las que rompió el récord mundial de hicrisis han abierto nuevas puertas”, perinflación hace apenas cuatro años, agrega. ¿De veras? ¿Será que acaso siguiendo nuestros mismos pasos de hemos aprendido algo? No lo creo. La 1990. No, no hemos aprendido nada, mayoría de guatemaltecos no habían porque si de verdad hubiésemos aprennacido para recordar el último año de dido algo no estaríamos pretendiendo gobierno de Vinicio Cerezo. Yo sí. revivir un concepto a todas luces caRecuerdo que su irresponsable gasto duco y peligroso. La prohibición conspúblico fue financiado con emisión de titucional debe continuar por el biedinero sin respaldo. Entre 1989 y 1990 nestar de todos los guatemaltecos; esel Banguat aumentó en el 90% la can- pecialmente de los más pobres, que tidad de dinero en circulación. Esa son quienes más sufren con el immasiva falsificación, para el financia- puesto inflacionario. heconomicus@hotmail.com miento del déficit, provocó la inflación
LITERAL “Quieren el dinero, pero lamentablemente el dinero no está presupuestado… Es cierto, hay un amparo provisional, pero hacemos las gestiones. Yo, el puesto no lo tengo comprado. Aquí vine a hacer lo que tengo que hacer. Ahorita me quieren echar la culpa de todo”. Jorge Villavicencio, ministro de Salud, al responder a diputados de Líder por fondos que debe entregar a casa hogar. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 8
“Estamos muy alarmados y asustados por lo que le sucedió a José Daniel. Los alumnos del instituto ya no quieren ir a clases porque tienen miedo. Los maestros pedimos a las autoridades más seguridad, pues vivimos en un área olvidada y sola”. Irma Morales L. maestra, al referirse a la reacción de estudiantes tras la muerte de un niño secuestrado en Jalapa. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 24
H AY Q U E A NA L I Z A R S I L A mente, “estudiando” en la actuación de los normalistas Usac y cometiendo similares —y quienes les apoyan— es desmanes, tal y como la rearealmente normal. No re- lidad de cada día demuestra; cuerdo ningún caso de im- estarán al frente de ocupapúberes que en Europa o dores de fincas, de opositores USA tomaran escuelas y tu- a la minería, a las hidroevieran al país en jaque mien- léctricas o serán vividores en tras autoridades y adultos ONG justificadoras de bodiscutían pueriles plantea- chinches. Tenemos lo que nos memientos. Aquí, sin embargo, el Gobierno, ¡bien gracias!; recemos por cobardes y por los sindicatos magisteriales, permitir que esas cosas ocuinteresadamente callados rran. No se trata de enviar a la mientras reelegían —una vez PNC a que los saquen a camás— a Joviel Acevedo chiporrazos, pero sí de res—¡tanto discutir sobre la ree- ponsabilizar a los progenilección presidencial!—, y la tores de las conductas inasociedad en general, perdida propiadas de sus hijos, que es en otros planteamientos por- lo que la ley hace con quienes que la verdad es que nos pela son menores y, consecuenlo que pase; de ahí el futuro temente, irresponsables de que nos espera. En resumen: sus actuaciones. Se ha ignoun montón de niños y niñas rado la responsabilidad de los padres, permitimenores de edad, fido violentar los denanciados por inesrechos de otros escrupulosos anónitudiantes, despremos y becados los ciado lo que la maestudios con dinero yoría del país quiere: público, toman esuna reforma educacuelas, impiden que tiva, y pisoteado tosus compañeros da la lógica de acasistan y, para colPedro tuación en un estado mo, ni siquiera serán democrático donde afectados por las reTrujillo los derechos indiviformas que “combaduales deben ser inten”. Con ello se conviolables. Contentos siente, como es hacon la “negociación” bitual, que grupos de presión terminen decidiendo tenida, como si de una vic—por encima del derecho in- toria se tratase —cuando es dividual y del interés colec- un fracaso más—, asistimos a tivo— qué hacer en el país. Lo otro triste capítulo de la hissustancial —el respeto a los toria de este país. Tardaremos derechos— no se garantiza en evolucionar porque nuestra porque nos acostumbramos a forma de ser y de pensar no que todo es dialogable y ne- está por la labor, y contra esa gociable, sin importar si es concepción mental se requiere justo o legal. En este mimado un desafío personal al que paconflicto medió, entre otros, reciera no estamos dispuestos. la oficina de Derechos Hu- ¡Pues nada!, a seguir cohibidos, manos del Arzobispado, coartados y acobardados, cosuerte de ONG que desco- mo gallinas, y que los pollitos nozco lo que pinta en todo nos pongan en fuga, mientras esto, cuando más bien aun- nos quejamos en privado de lo que debería dar algunas ex- que no tenemos pantalones de plicaciones por conductas decir o exigir en público. Esahora denunciadas ante el toicamente consentimos a toMP, como otras ONG simi- dos esos vividores del conlares. Vividores y farsantes flicto que nacen precisamente —defensores de “derechos ahí, porque no se les educa y se humanos” de unos pocos— les hace aprender que jamás se se dejan ver en situaciones debe violar, bajo ningún conque les generan publicidad y cepto, el derecho de nadie, y quizá recursos financieros, que quienes quieran ejercer los aunque huyen de los pro- suyos, deben respetar los de blemas reales que deberían los demás ¡Luego tenemos maafrontar. Promueven y po- reros de 9 años y no sabemos el tencian a gallitos peleones porqué! www.miradorprensa.blogspot.com que luego veremos, segura-
17 Guatemala, m artes 26 de junio de 20 1 2
De pollitos y gallinas
PRENSA LIBRE
OPINIÓN /
PRENSA LIBRE Guatemala, martes 26 de junio de 2012
18
OPINIÓN / E L E S TA D O G UAT E M A LT E C O L A N G U I dece paulatinamente por sus altos niveles de anomia intra e interinstitucional, esto se evidencia cohabitando actualmente con 51 documentos de política pública formulados, donde la implementación, seguimiento y evaluación son una quimera tardía del vanguardismo político e insumo infértil para los enfoques teoréticos del desarrollo. Desde el plano formal, los gurús anglosajones y europeístas —Easton, Peters, Dye, Laswell y Thoenig— argumentan que las políticas públicas son el conjunto de proyectos gubernamentales y actividades administrativas orientadas a satisfacer necesidades sociales. Asimismo, proponen una tipología básica. De ahí que existan políticas generales o estatales, que trascienden al Gobierno y la administración que la decidieron y accionaron cuando satisface una necesidad social, lo que nos sitúa de cara al deber ser de las políticas públicas. El ámbito de gestión de la política general, es per se el Consejo de Ministros. Las políticas sectoriales son concebidas como el marco de intervención funcional y orgánica de los ministerios y secretarías de
PA N Ó P T I C A
¿Sinfonía de políticas? “Siento que la armonía se basa en un sentido auténtico de la hermandad”, Dalai Lama.
coordinación y gobernabilidad, el Estado, donde el marco legal le carácter vinculante a la presidencia asigna funciones de rectoría para o vicepresidencia tiene especial el despliegue y coordinación inimportancia. terinstitucional. La función recAdemás, están las políticas batora le otorga la conducción de sadas en el enfoque territorial, procesos públicos en horizontes quienes constituyen una planifitemporales y de dimensión tecación del territorio, tomando en rritorial. Franco cuenta su potencialidad económiLas políticas transversales son ca, la atención a los temas sociales, aquellos cursos de acción que deMartínez culturales y ambientales. La dissarrollan algunas entidades públiMont cusión se centra en torno a la cas, comisiones y otras organiterritorialización de la política púzaciones del Gobierno, cuyo imblica o la formulación de políticas pacto será a través de distintas organizaciones o sectores. En términos de territoriales, aunque son enfoques diferen-
ciados, en la práctica ambas debiesen articularse a la política general. Desde el plano realista, las políticas públicas en Guatemala se formulan mayoritariamente por la incidencia política de los grupos de presión e interés —empresariado, sociedad civil y academia—, por la influencia y/o compromisos del país ante la comunidad internacional, para la mitigación de la conflictividad social y como panacea idílica de la modernización de la administración pública. Empero, me parece justo y necesario remarcar que las políticas públicas siempre implican un análisis de poder, atienden situaciones socialmente problemáticas, son una especie de planificación global —prospectiva estratégica—, no son leyes ni siempre deben respaldarse por una herramienta jurídica, no son designios de política económica, no son una decisión aislada y partidista, no son estáticas, no son traducciones de megalomanía gubernamental —discurso político— y no tienen viabilidad sin financiamiento. Por tanto, ¿la sinfonía de políticas es un mito o realidad futura? framont@gmail.com
REGISTRO AKÁSICO
PUNTO DE ENCUENTRO
Cabotaje
Detrás del golpe
El tránsito de personas en CenL A D I S TA N C I A M Á S C O RTA E N T R E Guatemala y el Caribe debiera ser una línea troamérica y el Caribe es libre por el recta; no un triángulo obligado, yendo mar. Si se atraviesa Centroamérica por primero a Miami u otro puerto, tanto por tierra, se necesita pasar 10 oficinas vía aérea como marítima. Las tarifas migratorias, para arribar a Panamá. Lo aéreas por milla en Centroamérica son el que en cualquier país del continente triple de las sudamericanas. Del siglo equivale a un viaje interprovincial sin XVII al XVIII los piratas y las armadas obstáculos. Para alcanzar los mercados del Cade los países industrializados acabaron con los marinos centroamericanos. Des- ribe, exceptuando Belice, debe haber pués ya no hubo mercante. La federación marina mercante. Para que un país tende exportadores centroamericanos (Fe- ga barcos, necesita marineros. En alta caexca) denunció que el costo del trans- mar las tripulaciones deben tener conocimientos y disciplina para porte marítimo, entre Sudamésobrevivir, por ello debe forica y EE. UU., equivale a la mentarse una academia naval mitad del originado en Centroade excelencia. No debe creerse mérica. El país tiene un bloqueo que la Escuela Naval de Guasemejante al que se practica temala solo educa personal de contra Cuba, interiorizado cola armada; en consecuencia, mo un hecho natural por la ciudebe incrementarse el número dadanía. de estudiantes para la mercanDe esa cuenta, si se desea Antonio te. De la misma manera, la forexportar hortalizas. Antes de su mación de técnicos e ingenieventa en una isla de las Antillas Mosquera ros náuticos no debiera ser un se debe sufrir un laberinto buAguilar estudio de fin de semana. rocrático en los EE. UU. La poLas embarcaciones suponen blación del mercado común del una inversión importante. Una Caribe (Caricom) es de 17 millones, compran las mercancías de pri- línea de crédito para favorecer la admera necesidad en los EE. UU. Los quisición de naves mercantes que sirproductos alimenticios guatemaltecos van al cabotaje en Centroamérica y el podrían competir en esos países ade- Caribe debiera estar disponible, así cocuadamente, por su menor precio y va- mo el establecimiento de astilleros para riedad. Los textiles de Guatemala, de reparar navíos. Dos marinas para emsimilar manera, pueden venderse en barcaciones mercantes pequeñas deesos mercados, incluso con la compe- ben construirse con fondos públicos, tanto en el Pacífico, como en la bahía de tencia de China e India. El camino más expedito, desde el país Amatique. ¿Seremos testigos del deshacia Costa Rica o Panamá, no es por pertar a una patria marinera o, por el tierra. Las aduanas centroamericanas contrario, de la compra de un yate más son antros de corrupción. Para alcanzar grande o más lujoso, para agasajar a los mercados centroamericanos, espe- modelos rusas, como lo han hecho los cialmente los de Costa Rica y de Panamá, últimos presidentes de este país? mosquera@doctor.com la mejor vía es la marítima.
E L 1 5 D E J U N I O S E D E S E N C A D E N Ó C O N ganismo que tendrá lugar en Argentina. Pero, ¿qué hay detrás de la destitución una matanza, en una finca de la región de Curuguaty, la crisis política paraguaya que de Lugo? y ¿por qué la crisis se origina a terminó con la destitución del presidente partir de la ocupación de tierras? En el Fernando Lugo en un juicio sumarísimo Paraguay, como en muchos países de Amédel Senado. En un tiempo récord y vio- rica Latina, la desigualdad y la concenlando todas las normas del debido pro- tración de la tierra son la constante. El 2.6% ceso se le defenestró, acusándolo de mal de los propietarios posee el 85.5% de las tierras disponibles, y hay alrededor de 250 desempeño en sus funciones. El asesinato de 17 personas, 11 cam- mil campesinos sin tierra. Según la Copesinos y seis policías, es un hecho que aún misión Verdad y Justicia, existen siete mies investigado por la Fiscalía. Hay versiones llones y medio de hectáreas de tierras sobre la presencia de francotiradores que “malhabidas”, que están en manos de militares, políticos y altos funciohabrían sido contratados para pronarios del otrora entorno de la vocar la masacre, y esto explicaría dictadura de Alfredo Stroessner y por qué todos los cuerpos prede los sucesivos gobiernos del sentan disparos en la cabeza, cueconservador partido Colorado, llo y tórax. Lo cierto es que, sin que hoy controla las dos cámaras haber finalizado la investigación y legislativas y la CSJ. Ese es el caso determinado lo sucedido, la cáde la finca Morondí, en la que se mara alta procedió a condenar al dieron los hechos sangrientos del mandatario, al que apenas se le Marielos 15 de junio. concedió tiempo para preparar Una de las promesas centrales una defensa. Monzón hechas por Lugo durante su camEn una declaración conjunta paña fue el impulso de una relos países miembros del Merforma agraria —que desmontara cosur —Argentina, Brasil y Uruel sistema del latifundio paraguaguay— y los estados asociados —Venezuela, Bolivia, Chile, Colombia, yo basado en el modelo extractivo de Ecuador y Perú— emitieron “su más agronegocios— y la aprobación de imenérgica condena a la ruptura del orden puestos a la riqueza y a la exportación de democrático acaecido en la República granos, que no están gravados en ese país. del Paraguay, por no haberse respetado el Con una abrumadora mayoría opositora en debido proceso”. El pronunciamiento es- las cámaras legislativas, la presidencia de tá basado en la violación del Protocolo de Lugo enfrentó una crisis detrás de la otra, y Compromiso Democrático del Mercosur la reforma nunca se concretó. Aun y cuando algunas organizaciones —1998—, que establece que la vigencia de las instancias democráticas es con- campesinas le apoyaban y otras no, “los dición esencial para el desarrollo del señores de la tierra” continuaron viendo en proceso de integración. Acompañan esta Lugo un enemigo acérrimo y un agitador. declaración el retiro o llamado a consulta Por eso, lo que vimos fue un juicio ideode varios de los embajadores y la de- lógico disfrazado de juicio político, que cisión de suspender la participación de terminó, como en Honduras, en un golpe de Paraguay en la próxima cumbre del or- Estado.
Los productos nacionales tienen ventajas comparativas en los mercados del Caribe.
Fernando Lugo: “Empezamos la resistencia pacífica”.
COLECCIÓN
PROGRAMAS
Contribuye a la cultura
MODELO SE DEBE TOMAR EN CUENTA
Juan Francisco García Corzo DPI 2344 04205 0101
CULTURA
Frase célebre
E
n el noticiero de Guatevisión, una dirigente estudiantil de Magisterio dijo: “No importa que haigan devolvido los establecimientos, porque nosotras seguiremos con las protestas”. Y se supone que esta niña cursa su último año de estudios. ¡Qué pena!
Federico C. von Ahn Brolo fredvonahn@hotmail.com
M
e ha impactado una noticia que leí en Prensa Libre el 20 de junio, respecto de que en San Juan Atitán, Huehuetenango, la ONG Ceiba ejecuta proyectos sostenibles que han ayudado a la comunidad a salir del hambre. Es necesario que el gobierno de Otto Pérez impulse mejores políticas para garantizar la seguridad alimentaria, ya que el programa Hambre Cero ayuda, pero también crea dependencia entre los pobladores. Al terminarse la ayuda, ¿qué harán estas personas para salir adelante? Habrá más pobreza. Estos programas no resuelven el problema, por lo que el de San Juan Atitán es un ejemplo que se debe tomar, porque sí garantiza los alimentos, ya que son productivos. Se podría hacer un modelo como este para todo el país. Creo que así se disminuiría la pobreza y, por ende, la violencia.
Rosa Delia Gramajo asorailedgramajo@hotmail.com
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
Licda. Luisa Méndez
EDUCACIÓN
DPI
Cambio es impostergable
Instituto en abandono
¿Qué sugiere que hagamos?
E
E
M
Rafael Ventura Echeverría Oliva A-1 38,278
s lamentable lo que sucede en varias escuelas e institutos del país, donde ya no existe autoridad que pueda corregir o hacer que funcionen correctamente. Un ejemplo, el instituto Óscar Berger, en la zona 14, que está en abandono. Recientemente fue destituido el director, que controlaba las malas actitudes de varios estudiantes. Ni los padres ni los maestros han querido poner orden en ese centro educativo. Estos jóvenes solo se dedican a fastidiar a otros que quieren sobresalir. Además, cuando los docentes no llegan a dar clases, los estudiantes aprovechan para hacer cosas indebidas. Esperamos que las autoridades y los padres de familia se preocupen en velar por que sus hijos estudien.
Faustino Mendoza Rojche mendoza.rojche76@hotmail.com
L
as calles de Taxisco, Santa Rosa, no solo se encuentran en malas condiciones, sino que hay ventas que ocupa la vía pública, por lo que el tránsito se ha vuelto un desorden. Solicitamos a las autoridades municipales que ubiquen a los vendedores dentro del mercado, porque si existen estas instalaciones es para que las utilicen. Además, las calles son para que circulen vehículos, no para que se estacionen permanentemente.
luisamaribel200@hotmail.com
PÉNSUM
stoy de acuerdo con el pénsum que el Ministerio de Educación pretende impulsar en la carrera de magisterio, ya que es necesario e impostergable. Mejorar la calidad del docente ayudará en la formación de los niños, ya que entre mejor sea quien los forma, mejor preparados estarán. Eso sí, las autoridades deben indicar cuál será el incentivo para los maestros egresados de la universidad, pues sería ilógico que quieran incrementar tanto año de estudio para que al final el profesional sea enviado a una aldea donde tenga que caminar 10 kilómetros, para luego recibir un sueldo como el actual, o como sucede en muchos casos, sin recibir pago durante varios meses.
Desorden en Taxisco
i madre, de 84 años de edad, solicitó su DPI desde noviembre del 2011 y esta es la fecha en que no lo obtiene, porque en su partida de nacimiento el folio aparece ilegible —1928—. Nadie en el Renap puede dar una solución, aunque el Ing. Luis Marroquín se jacte de que el personal de esta entidad está capacitado para ayudar a los ciudadanos. Lo que nos dicen es que “hay que tener paciencia, ya que hay muchos casos similares y es el Congreso el único que puede dar la solución”. Además de ser el único documento que tendrá validez a partir del 2013, lo necesita para poder cobrar su pequeña pensión de jubilada. ¿Cómo piensa solucionar ese problema?
Elsa Medina A-1 729,056
CALIDAD DE SERVICIOS
Personal ineficiente
E
l 18 de junio fui a la agencia de Citibak, en la plaza San Cristóbal, a hacer un pago. Las dos únicas encargadas platicaban en ese momento. Cuando solicité su atención, una de ellas solo me recibió el dinero, sin interrumpir la conversación, y malencarada me entregó mi recibo. No hubo ni un saludo. Por lo visto, les interesa más contarse sus vidas o lo que pasa en las telenovelas que atender a sus clientes.
Marlon E. López esau5415@hotmail.com
L Í N E A C O M U N I TA R I A VÍAS
BACHES DIFICULTAN EL PASO VEHICULAR
P
ilotos y automovilistas que circulan en el bulevar Bosques de San Nicolás, a inmediaciones de la 18 avenida y 7a. calle, zona 4 de Mixco, piden a la comuna que repare el asfalto en el sector. Vecinos afirman que el tramo más dañado es el carril del bu-
levar El Naranjo hacia Colinas de Minerva. Los conductores aseguran que el mal estado de la carretera dificulta el paso, además de dañar los vehículos cuando caen en los baches. El peligro aumenta durante el invierno.
Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA
Envíe su opinión, la cual no debe ser mayor de 20 líneas, firmada, con su nombre completo y fotocopia de cédula de vecindad o DPI, licencia de conducir o pasaporte, por el correo normal, a 13 calle 9-31, zona 1, al fax 2220-5128, o a opiniones@prensalibre.com.gt
19 Guatemala, m artes 26 de junio de 20 1 2
R
ecién concluí la colección Grandes Enigmas de la Historia, distribuida por Prensa Libre en asociación con la National Geographic. Gracias por esta contribución, porque más allá de su labor informativa hacen aún más importante la formadora. Cabe reconocer y es motivo de merecida felicitación esta misión que se ha propuesto Prensa Libre, porque también con los Formalibros se ha llegado a las aulas guatemaltecas. También sería provechoso para los lectores que esta alianza que establecieron con una de las principales entidades de investigación, ciencia y cultura continuara, para traer nuevos conocimientos científicos o enigmáticos de manera práctica y sencilla, porque constituyen una invaluable fuente de consulta y referencia acerca de aquellos temas que han influido en la historia del mundo. No cabe duda de que el leer estimula a la imaginación, y en este recorrido ha sido sorprendente verse inmerso en los misterios religiosos que rodean al cristianismo primitivo. Indudablemente la serie ha sido una lectura que despierta la curiosidad e incrementa el intelecto.
LO VIVÍ EN LA CALLE
PRENSA LIBRE
OPINIÓN / DE LOS LECTORES
PRENSA LIBRE Guatemala, martes 26 de junio de 2012
20
ACTUALIDAD / WEB
LO DESTACADO DE PRENSALIBRE.COM MULTIMEDIA
OJO DEL LECTOR Envía tus fotos a ojodellector@prensalibre.com.gt
FOTOGALERÍA
UGGIE ESTAMPA SUS HUELLAS El perrito Uggie, que robó la atención de todos en la multipremiada película El Artista, estampó sus patas en el cemento inmortalizador de Hollywood, en una ceremonia que marca el retiro de la cuadrúpeda estrella del cine.
Foto Prensa Libre: AFP
VIDEO
BALACERA DESATA PÁNICO EN AEROPUERTO DE MÉXICO
Foto Prensa Libre: ALFREDO MAÚL
UNA CIUDAD EN BICICLETA
Tres policías murieron en una balacera ocurrida en el Aeropuerto Internacional de México, en su intento por detener a presuntos narcotraficantes.
FACEBOOK Opiniones sobre propuesta de bajar la cantidad de diputados de 158 a 140. Ileana Corletto Aquino Debería de existir solo uno por departamento y utilizar el sueldo de los restantes en algo bueno. Rosa Ugarte El número debería ser de 40. Y que sean personas estudiadas, honestas, educadas, con amor a la patria y no a sus bolsillos, y sobre todo que trabajen y se dejen de payasadas ridículas. Aracely Barrera El país es pequeño, 140 diputados todavía son muchos. Se debería reducir en un 50 por ciento, y elegirlos por separado, porque la mayoría no son ni siquiera conocidos por el pueblo. Son un gasto enorme y no se tienen beneficios concretos. Macrino Monterrosa Entre menos mejor, el presupuesto del congreso bajaría. Si no disminuye el número, por lo menos que trabajen a conciencia, que piensen que tienen un gran compromiso con su pueblo por haberlos elegido. Que no nos defrauden como en otras administraciones. Romeo Estrada Aun son muchos, debería haber solamente uno por cada departamento. ¡Sería lo lógico! Gustavo López Donis Me parece perfecto, la medida de bajar diputados es buena; sin embargo, considero que también se debería tener ciertos estándares académicos para poder optar por una diputación.
Foto Prensa Libre: EFE
TWITTER Usuarios comparten anécdotas de sus docentes en el Día del Maestro. @Stephycanoperez Stephanie Cano Recuerdo la manera de educar de la seño Patty; fue una gran educadora, me enseñó muchas cosas para la vida durante mi primaria. @aracelymiriam Miriam Rixtun Mi maestra de primaria era muy buena, y para cada actividad nos compraba tortilla, aguacates y embutidos. @the_BR187 Benny Rosales Recuerdo cuando el profesor de matemáticas me sacaba de la clase por no llevar las tareas hechas.
Cientos de ciclistas salieron a las calles de la Ciudad de Guatemala, el domingo recién pasado, en la Bicivuelta 2012, una iniciativa que promueven varias organizaciones para el uso de ese transporte.
ENCUESTA
LA + COMENTADA
¿Considera que la firma del acuerdo de la Unión Europea con Centroamérica será positiva para la economía de Guatemala?
No pagan multas
18% No
82% Sí
LEER PARA CREER
@Alvarod_Acevedo Álvaro Acevedo Tuve una profesora de primaria que nos pegaba con lo que tenía a su alcance; era la forma de corregir de ella. @Bluecid7 Alfonso Hurtado C Tuve una maestra (Gloria) que daba un tema y llevaba las figuras, de recortes que había hecho de revistas; era especial. @jbertrandp Jorge Bertrand Me recuerdo de la maestra de inglés de 2o. básico. Tenía una frase diaria: "Let's sing a song" y a cantar todos, era típico. @hesagafa_19 Helmut Garcia Recuerdo mi primer día de clases, mi profesora me calmó con unas simples palabras: “Yo te cuidaré”. ¡Gracias, seño Dorita! @Julius_Nic Julián Gutiérrez Mi profesora de 5o. grado se llama Rosa Violeta Ramos Flores, una excelente maestra.
Foto Prensa Libre: INTERNET
Récord por insultos
Unas cinco mil personas impusieron en México el récord Guinness a la “mentada de madre” más grande del mundo, una de las mayores ofensas para los mexicanos.
Trece grupos políticos se resisten a cancelar multas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) por campaña anticipada entre el 2010 y el 2011. En las cortes Suprema de Justicia y de Constitucionalidad hay apelaciones a fallos del TSE para evitar el pago de Q300 mil por esas sanciones. Roberto Martínez: El TSE debe hacer cumplir la ley contra esos irresponsables. Todos los ciudadanos y en especial la clase política debe cumplir la ley y ser obediente. José Rosales: Volvemos a hablar de estos políticos mediocres, hasta cuánto respetarán y cumplirán la ley. Manuel: Es una lástima que en Guatemala los políticos hacen los que les viene en gana. El extremo es que el partido oficial habla
de ‘No más corrupción’, ¿De que corrupción están hablando? Harlin López: ¿No se supone que el Partido Patriota (PP) debe poner el ejemplo, pagar sus multas y promover cambios para fortalecer las leyes electorales? Mario Barrera: Con estos actos nos damos cuenta qué clase de partidos políticos tenemos en el país, aparte de que este TSE no tiene las herramientas para castigar las mafia de la política.
.com
SÍGANOS EN:
g
g
g
g
E-mail: nacional@prensalibre.com.gt
PARIENTES DE POLICÍAS DENUNCIAN FALTA DE APOYO
Agentes llevan 118 días desaparecidos Investigadores de la Deic de Xelajú trabajaban en caso de extorsión. POR LA REDACCIÓN QUETZALTENANGO
Cuatro agentes de la División Especializada en Investigación Criminal (Deic), de la Policía Nacional Civil (PNC) de Quetzaltenango, cumplen hoy 118 días de haber desaparecido, y sus familiares denunciaron que no han recibido apoyo de las autoridades, quienes no les dan información sobre el caso ni han hecho efectivo el ofrecimiento de otorgarles los sueldos que devengaban los investigadores, como les habían prometido. Los familiares de Benjamín Jiménez Martínez, Breyner Orozco Fuentes, Juan Pablo Suhul Lapoyeu y Byron González López expresaron su tristeza y desesperación, pues ya van casi cuatro meses desde que desaparecieron y no saben nada de ellos, quienes supuestamente trabajan en resolver un caso de extorsión. Un familiar de González recordó que el 25 de abril conversaron con el presidente Otto Pérez, quien les ofreció apoyo para solucionar el caso y ayuda económica, pero ninguna de las dos cosas se ha materializado. “Es muy triste no tener información de ellos, y ahora nadie nos quiere decir qué ocurrió en realidad”, dijo una de las afectadas. Añadió que hasta la fecha no han recibido el sueldo que devengaban sus parientes y que les ofrecieron entregarles. PROCESO LENTO Una familiar de Jiménez se-
Foto Prensa Libre:
Foto Prensa Libre:
Foto Prensa Libre:
Foto Prensa Libre:
LOS INVESTIGADORES desaparecidos son Byron González López, Juan Pablo Suhul Lapoyeu, Breyner Orozco Fuentes y Benjamín Jiménez Martínez.
ADEMÁS
Testimonios de familiares
U
n familiar del agente Benjamín Jiménez detalló que el miércoles 29 de febrero, Israel Miranda, entonces jefe de investigaciones, envió a los cuatro agentes a descansar y les dijo que se prepararan porque al día siguiente trabajarían desde la madrugada. Jiménez se comunicó con sus parientes y les dijo que Miranda les ordenó que no informaran nada del caso, que no portaran teléfonos celulares y que llevaran su uniforme negro pero sin las insignias. Otro pariente de los investigadores refirió que a las 4 horas del 1 de marzo, su familiar le envió un mensaje de texto para informar que iba a trabajar y, a eso de las 10, llamó y le dijo que Miranda los había mandado a una montaña, que estaban en Huehuetenango y que él iba con ellos, pero luego perdió la comunicación. “Me llamó y dijo que el jefe los había dejado abandonados. Lo escuché muy agitado, como que iba corriendo. Oí que sus compañeros ‘dijeron allá hay unas casas’, y se cortó la comunicación”, dijo otro familiar.
“
Me llamó y dijo que el jefe los había dejado abandonados. Lo escuché muy agitado, como que iba corriendo”. Foto Prensa Libre:
ISRAEL MIRANDA Ramírez —izquierda—, exjefe de la Deic, es sindicado de desaparición forzada de cuatro investigadores de la PNC. ñaló que el proceso de investigación es lento y que no ha tenido resultados. “Viajamos cada cinco días a Quetzaltenango y gastamos para venir a averiguar cómo va la investigación. Tenemos que prestar dinero para alimentar a las esposas y los hijos de los
agentes desaparecidos”, dijo. Los afectados aseguraron que en el Ministerio de Gobernación y la PNC les exigen pruebas del ofrecimiento que les hizo el gobernante Pérez, para poder tramitar el pago. “Le pedimos al presidente que se ponga la mano en la
conciencia y que nos cumpla lo que dijo”, manifestó otro pariente. SOLICITA TRASLADO DE CASO El 19 de junio se celebró una audiencia en la que Israel Miranda Ramírez, exjefe de la Deic, sindicado de desaparición for-
Pariente de uno de los investigadores de la Deic desaparecidos. zada de los cuatro investigadores, solicitó por segunda vez que su caso sea trasladado a un juzgado de Huehuetenango, pues aduce que es en ese departamento donde se debe tramitar el proceso en su contra, porque fue ahí donde se supone desaparecieron los investigadores.
23 Guatemala, m artes 26 de junio de 20 1 2
Editor: Roberto Morales Muralles Coeditor: Hugo Rafael Chacón Redactores: Leonel Sión, Julio Román y Fernando Magzul Diseño: Juan René Chicoj Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128 g
PRENSA LIBRE
DEPARTAMENTAL
El cuerpo del menor fue localizado en quebrada de aldea El Naranjo, Guastatoya.
El cuerpo estrangulado de José Daniel Valenzuela, de 12 años, quien fue secuestrado el viernes último, en Guastatoya, El Progreso, fue encontrado en una quebrada de la aldea El Naranjo, informó la Policía. El hallazgo se produjo el domingo por la noche. El cuerpo tenía un pañuelo atado en el cuello, con el cual se presume que fue estrangulado. De manera extraoficial se supo que durante
DEPARTAMENTAL
Violencia causa tres muertes
A
l menos tres personas perecieron en hechos violentos ocurridos en la provincia. Wilfredo Miranda Recinos, de 28 años, fue ultimado en un camino de terracería, entre las aldeas El Jocotillo y Las Cabezas, Oratorio, Santa Rosa. Wilson Pantuj, 26, murió en un ataque armado perpetrado en Cuyotenango, Suchitepéquez. Estuardo Vidal Castro, 14, fue herido. José Aníbal Paiz Guzmán, 55, empleado de la comuna de San Agustín Acasaguastlán, El Progreso, murió baleado en ese municipio. O. Cardona/ D. López/ H. Oliva
Foto Prensa Libre: O. CARDONA
ESCENA DE crimen, en Oratorio, Santa Rosa.
Caen presuntos delincuentes
T
res supuestos extorsionistas y sicarios fueron capturados la noche del domingo último en el barrio San Francisco, Jalapa, luego de una persecución policial. Los aprehendidos son Rubén Darío Gutiérrez Colindres, de 52 años; Luis Gutiérrez Archila, 21, y Gerson Eduardo Hernández Pérez, 24, a quienes se les decomisó una escopeta hechiza y una pistola calibre 9 mm. Según la Policía, estos hombres están relacionados con pandillas y se encargaban de matar a comerciantes que se negaban a pagar extorsiones.
Q100
H. Oliva
RETALHULEU
POR HUGO OLIVA EL PROGRESO
maestra del menor, dijo que este cursaba primero básico en el Instituto de Telesecundaria de la aldea, y que era muy extravertido, colaborador y amigable con sus compañeros y docentes. el fin de semana “Estamos CIFRA los plagiarios se muy alarmados y comunicaron asustados por lo con la familia que le sucedió a para exigir Q100 José Daniel. Los mil de rescate, alumnos del insde los cuales tituto ya no quiereunieron parte, mil exigían ren ir a clases que supuestalos secuesporque tienen mente entregamiedo de que les tradores por ron a los secuespase lo mismo. liberar a tradores. Los maestros pemenor. Vecinos refidimos a las aurieron que la fatoridades más milia del niño tiene un seguridad, pues vivimos microbús, pero con lo que en un área olvidada y gana sería imposible jun- sola. Nos sentimos muy tar la suma que les exi- consternados y tristes gían. por lo que pasó”, dijo MoIrma Morales López, rales.
PROVINCIA
Plagiarios matan a niño de 12 años
PANORAMA
JALAPA
FAMILIA NO PUDO PAGAR RESCATE
Foto Prensa Libre: HUGO OLIVA
UNO DE los tres detenidos en Jalapa
PNC decomisa gasolina ilegal
L
a Policía Nacional Civil (PNC) y el Ejército decomisaron ayer, en Nuevo San Carlos, Retalhuleu, un furgón en el que se transportaban 47 toneles de gasolina, que supuestamente ingresaron de contrabando desde México. Además, capturaron a dos hombres. Los detenidos son Williams Evaristo López Martínez, de 23 años, y Robin Jhon Calderón Cordón, 26, quienes intentaron evadir un puesto de control de la PNC. El cargamento está valorado en unos Q70 mil, informaron las autoridades. R. Miranda
SOLOLÁ
PRENSA LIBRE Guatemala, martes 26 de junio de 2012
24
ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL
Foto Prensa Libre: R. MIRANDA
CAMIÓN EN el que llevaban combustible.
Nombramiento causa discordia
E Foto Prensa Libre: CARLOS VENTURA
CONDENAN A DOS POR CRIMEN
El Tribunal Primero de Sentencia Penal de Quetzaltenango condenó ayer a 25 años de prisión a Marcelo Michael Mandrox Mendoza, de 19 años, y a Édgar Ricardo Arreaga Villegas, 21, por el asesinato del estudiante de Derecho Mario Ximín Velásquez, 25, perpetrado el 2 de octubre del 2011.
l nombramiento de Georgina Francisca Monzón de Batz como directora del Hospital Nacional de Sololá fue motivo de enfrentamientos verbales entre empleados y dirigentes sindicales con autoridades locales, quienes apoyan esa designación. Los inconformes proponían para el puesto al médico William Cross. Después de varias horas de discusión, se acordó que Monzón tomara posesión como directora, y Cross, como subdirector, con la condición de que cada 15 días se haga una evaluación por parte de las autoridades de Salud. Á. Julajuj
Foto Prensa Libre: ÁNGEL JULAJUJ
DISPUTA VERBAL entre trabajadores de hospital
UNAS 25 CASAS ESTÁN EN ALTO RIESGO
Derrumbe afecta a 75 personas
Foto Prensa Libre: EDWIN PERDOMO
REPRESENTANTES DE comunidades reciben información del proyecto, en El Estor, Izabal.
Plan pretende mejorar calidad de vida de vecinos
POR JOSÉ ROSALES CHIMALTENANGO
Unas 75 personas que fueron afectadas por un derrumbe que se produjo en el caserío La Vega, Santa Apolonia, Chimaltenango, hace 26 días, piden al Gobierno que los apoye, para evitar que ocurra una tragedia. Los pobladores del caserío expusieron que 25 casas se encuentran al borde del barranco que se formó cuando se produjo un deslizamiento causado por la saturación de humedad en el suelo. Petronilo López, presidente del Consejo Comunitario de Desarrollo, aseguró que el agujero es de unos 20 metros de ancho por 75 metros de profundidad. La vecina Yolanda Ajosal relató que cuando ocurrió el alud, ella estaba reunida con sus hijos en uno de los cuartos de su casa, para protegerse de la intensa lluvia. Fue entonces cuando escuchó un estruendo y sintió un temblor, y cuando salió a ver qué había pasado, se encontró con el abismo detrás de su residencia. “Mi casa está a solo 20 centímetros del desliza-
25
Proyecto que durará cuatro años pretende contrarrestar efectos del cambio climático en El Estor. Foto Prensa Libre: JOSÉ ROSALES PINZÓN
FAMILIA OBSERVA el barranco de 20 metros de ancho por 75 de profundidad que se formó en el caserío La Vega, Santa Apolonia, Chimaltenango.
“
Mi casa está a solo 20 centímetros del deslizamiento de tierra, y con mi familia tenemos miedo de que ocurra una tragedia”. Foto Prensa Libre: JOSÉ ROSALES PINZÓN
UN NIÑO observa la parte del terreno que se deslizó y que puso en riesgo a varias familias. miento de tierra, y con mi familia tenemos miedo de que ocurra una tragedia”, expresó. Cristina Mercar, otra afectada, considera que el derrumbe lo causó la acumulación de humedad en el terreno. “En este caserío no hay drenajes ni cunetas que ayuden a desfogar el agua de lluvia, y como la
comunidad está en una ladera, se produjo el desprendimiento de tierra”, señaló. El vecino Pedro Gómez aseguró que es necesario que el Gobierno habilite albergues para proteger a las familias en alto riesgo. El jefe edil Marco Tulio Núñez indicó que ya evaluaron los daños y con-
Yolanda Ajosal, vecina de La Vega. sideran necesario evacuar a algunas familias, por lo que ya habilitaron cuatro albergues. Aroldo Santelel, de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, confirmó que ya evaluaron el área y que se encuentran en la etapa de análisis para tramitar la ayuda.
POR EDWIN PERDOMO IZABAL
Con el propósito de promover la conservación y el uso sostenible de bosques y la adaptación de la agricultura local ante el cambio climático, la organización Defensores de la Naturaleza y la Municipalidad de El Estor, Izabal, desarrollarán el Proyecto Conservación Forestal, Biodiversidad y Agricultura, informó César Tot, de la primera entidad. En el proyecto se invertirán Q10 millones, los cuales fueron proporcionados por la organización alemana Federal Ministry for Economic Cooperation and Development, y será administrado por la fundación Oro Verde–Die Tropenwaldstiftung y Heifer International y la ONG Amigos del Lago, en coordinación con la comuna local, para evitar la
Inversión Q10
millones se destinarán en el proyecto ecológico. duplicidad de proyectos, explicó Tot. “Está previsto que el programa se desarrolle en cuatro años, y se implementó debido a que Guatemala es el tercer país más vulnerable al cambio climático a escala mundial”, dijo. Gustavo Hernández, director de Heifer International Guatemala, expresó: “Primero vamos a organizar a los habitantes de las comunidades, luego realizar un diagnóstico para establecer el estado de salud de las personas y recursos naturales con que cuentan, y crear estrategias que propicien el desarrollo social”.
Elaboran murales sobre muerte materna POR ÉDGAR DOMÍNGUEZ TOTONICAPÁN
Foto Prensa Libre: ÉDGAR DOMÍNGUEZ
MURAL REALIZADO por mujeres voluntarias de Momostenango, Totonicapán.
Unas 150 mujeres de comunidades de Momostenango, Totonicapán, participaron en un concurso de murales para concienciar a la población sobre la importancia de los métodos de planificación familiar, para reducir la mortalidad materno infantil, el cual fue organizado por
Salud Pública. Jorge Ariel Díaz, director del Centro de Atención Permanente, explicó que las voluntarias realizaron murales en los que explicaban los distintos métodos anticonceptivos para planificar los embarazos. Además, entre los temas expusieron los riesgos de las mujeres que quedan embarazadas a
temprana edad o después de los 40 años. “Los obstáculos más grandes que se enfrentan en las comunidades son las creencias y el machismo, que hace que las mujeres no adopten un método de planificación familiar, razón por la cual en este municipio las mujeres llegan a procrear entre cinco y 15 niños”, señaló Díaz.
Agregó que las familias numerosas son más propensas a padecer desnutrición, debido a las condiciones de pobreza en que viven. La participante Liliana Xiloj dijo: “Creo que esta actividad ayuda a las mujeres a darse cuenta de que tienen derecho a decidir un embarazo al tomar en cuenta los riesgos que conlleva”.
Guatemala, m artes 26 de junio de 20 1 2
Familias afectadas piden ayuda al Gobierno.
PRENSA LIBRE
ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL
PRENSA LIBRE
ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL
Descubren tumba real en sitio arqueológico El Perú-Waka’
26 Guatemala, martes 26 de junio de 2012
Hallan osamenta de una mujer y otros vestigios, en San Andrés, Petén. POR R. ESCOBAR PETÉN
Foto Prensa Libre: RIGOBERTO ESCOBAR
UN TRABAJADOR del proyecto El Perú-Waka’ muestra el área donde encontraron tumba.
Arqueólogos del proyecto El Perú-Waka’ descubrieron una tumba real donde hallaron la osamenta de una mujer y otros vestigios importantes de la civilización maya. Juan Carlos Pérez Calderón, codirector del proyecto arqueológico, explicó que el hallazgo se hizo en el edificio M13-1 y se trata de una tumba real, donde los primeros datos de análisis de campo establecen que se trata de una mujer que podría ser la reina Kalonté Kabel, y que corresponde al período Clásico Tardío. Agregó que haber descubierto esa tumba es de suma importancia debido
Foto Prensa Libre: RIGOBERTO ESCOBAR
LA ARQUEÓLOGA Olivia Najarro explica el significado de fragmento de la estela 9. a las inscripciones que aparecen en las ofrendas y porque es inusual encontrar tumbas de personajes femeninos. La arqueóloga Griselda Pérez describió que hay una figura que está recostada sobre la espalda, tiene la cabeza hacia el este y está sentada sobre una banca, por lo que se pre-
sume que pertenece al período Clásico Tardío, entre los años 600 y 700 d. C. Añadió que destacan fragmentos hallados de la estela 9, del Clásico Temprano, cuya interpretación apunta a que el poderío de los reyes se encontraba en etapa de culminación. Otros descubrimientos fueron una escalinata y
fragmentos de monumentos, colocados en sus muros. Los arqueólogos dijeron que, de confirmarse que la tumba corresponde a Kalonté Kabel, se reafirmaría la importancia de este sitio en relación con el comercio interregional de la época prehispánica y las conexiones que se mantenían con Tikal y el centro de Teotihuacán, como de Kalalmul y la región sur de México. Pérez indicó que uno de los principales objetivos de trabajar esa estructura es conocer la arquitectura del edificio, ya que había sido estudiada de manera superficial. La arqueóloga refirió que hay evidencia de que para los mayas era una zona de veneración, y el papel de la mujer en El Perú-Waka’ era muy importante, pues tomaba decisiones políticas e ideológicas del área.
Entregan 125 techos mínimos a damnificados Foto Prensa Libre: OSWALDO CARDONA
ENCARGADA DE seguridad monitorea el movimiento captado por cámaras de vigilancia.
Con cámaras vigilan áreas de hospital Pacientes consideran que medida es buena, aunque debe también mejorar el servicio. POR O. CARDONA SANTA ROSA
de vigilancia con control permanente, monitores dentro del hospital y se contrataron a ocho agentes de seguridad, quienes vigilan el parqueo. Además se pidió más apoyo de la Policía Nacional Civil, para que patrulle en los alrededores.
El Hospital Regional de Cuilapa, Santa Rosa, instaló un sistema de monitoreo con cámaras de vigilancia y contrató a agentes privados para mejorar la seguridad, en respuesta a una serie de BUENA MEDIDA robos en esas instalacioLas nuevas medidas nes y en el área de estacionamiento, informó de seguridad fueron rela directora, Margarita cibidas con reacciones encontradas por los Cortez. La funcionaria indicó usuarios del hospital. El paciente que se han reCarlos Morales portado robos DATO Mijangos, dijo: de vehículos y “La medida es artículos dentro buena, por tanta de estos, en el delincuencia estacionamienque estamos to del hospital. viendo en los úlAñadió que timos días, pues las nuevas mecámaras de los delincuentes didas de segurivigilancia pueden atentar dad protegerán fueron contra un pano solo al perinstaladas ciente, pero las sonal del nosoen el autoridades decomio, sino a hospital de ben también usuarios y paCuilapa. pensar en el cientes. El hosusuario y mejopital atiende incluso a reos procedentes rar el servicio de emerde la cárcel El Boquerón. gencia, ya que muchos “En los últimos días médicos son prepotentes hemos sido víctimas de y abusivos. Hemos visto robos en las instalacio- que atienden a las pernes. Se han llevado cuatro sonas hasta que ellos vehículos y equipo de quieren”. Marta Monterroso, cómputo. También abren los vehículos estaciona- ama de casa, expresó: “Es dos y se roban documen- bueno que controlen, petación, dinero, sellos, ro- ro ojalá verifiquen tampa y zapatos de los mé- bién la mala atención que dicos. Los delincuentes los médicos y enfermeaprovechan el mal estado ros le dan a los pacientes. de la malla perimetral y la Además, cuando llueve y oscuridad, aunque ha ha- por la noche, no hay un bido casos durante el lugar para que uno pueda esperar a sus familiares y día”, explicó Cortez. Según la directora, se uno debe permanecer a colocaron ocho cámaras la intemperie”.
8
Ciento veinticinco familias de San Bartolomé Jocotenango, Quiché, cuyas viviendas fueron afectadas por la lluvia y el viento hace unos meses, recibieron techos mínimos.
Autoridades departamentales entregaron mil 250 láminas de zinc que fueron repartidas entre quienes resultaron damnificados por estos fenómenos naturales hace unos meses. “De las láminas entregadas, 800 fueron destinadas para los dueños de
las viviendas afectadas durante el temporal que afectó la región el 2 de abril. El resto está destinado a proyectos comunitarios como escuelas y salones de usos múltiples, que también resultaron perjudicados”, dijo el gobernador Heber Cabrera.
27
Foto Prensa Libre: ÓSCAR FIGUEROA
FAMILIAS AFECTADAS reciben láminas.
Guatemala, m artes 26 de junio de 20 1 2
POR ÓSCAR FIGUEROA QUICHÉ
PRENSA LIBRE
ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL
.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NEGOCIOS AL 7015
SÍGANOS EN:
COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES
Editora: Ana Maricela Herrera Monterroso Coeditor: Alberto Ramírez Espada Diseño: Carlos Fedorenko Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5070 E-mail: mundoeconomico@prensalibre.com.gt g
g
g
LIBRA SE COTIZA ENTRE Q23 A Q25
Precio de la carne sube cada semana
Carniceros se manifiestan para solicitar apoyo del Gobierno.
POR ROXANA LARIOS Y CORRESPONSALES
El precio de la libra de carne ha reportado cada lunes de las última tres semanas un incremento de entre Q0.30 a Q0.50. La libra, que se conseguía en la capital a Q22 en marzo último, ahora se compra entre Q23 y Q25, mientras que en algunos departamentos llega a Q26. Con los últimos incrementos, la carne registra un alza de hasta Q3. “Los distribuidores nos dicen que se debe a la oferta y la demanda”, explicó Carlos Hernández, presidente de la gremial de Expendedores de Carne. Según un nuevo monitoreo de precios, el hue-
MANIFESTACIÓN
L
Exigen acciones
os expendedores de carne efectuaron ayer una manifestación frente al Ministerio de Economía (Mineco), para exigir medidas al Gobierno por el aumento al precio del producto. “Vinieron compañeros carniceros de Retalhuleu, Escuintla, Villa Nueva y Mixco”, agregó Hernández. Claudia de Del Águila, viceministra de inversión y competencia del Mineco, ex-
plicó que la Diaco denunció en dos ocasiones el incremento de precios para que se inicie la investigación. “La audiencia de la segunda denuncia será el 12 de julio, en el Juzgado competente, y se siguen realizando monitoreos de precios”. Mientras, ayer, el Ministerio de Agricultura y el Mineco presentaron un taller de capacitación para importar carne de Nicaragua, Honduras y Costa Rica.
so pasó de Q8 a Q10. Mientras que la libra de carne molida estuvo en Q18, y el precio actual es de Q22. En declaraciones al respecto, el presidente Otto Pérez Molina dijo: “No vamos a permitir que los especuladores jueguen con la canasta básica, vamos a castigar a quienes lo estén haciendo; ya solicité a las autoridades responsables que si logran identificar a
algún especulador que presenten la denuncia”. Efraín Medina, ministro de Agricultura, señaló que existen problemas de contrabando de carne de res a México y desde ese país está entrando carne de cerdo. AFECTADOS Hernández señaló que tanto los clientes como las carnicerías se han visto impactadas. “Tengo información de
que unas 17 carnicerías han cerrado en estos últimos meses y los dueños se dedican a otras actividades para mantener a su familia”, manifestó Hernández. “Hemos tratado de costear nosotros mismos el incremento, pero no pudimos, y se le tiene que trasladar al consumidor final”, refirió el representante de los carniceros. “Las personas compran menos producto y ya no vendemos igual”, refirió Lizardo Pérez, expendedor de carne. Eduardo González, otro carnicero, señaló: “La venta ha bajado mucho, antes llenábamos la carnicería, ahora pedimos poco porque no se vende”. Paula Lajú, ama de casa expuso que antes compraba dos libras de carne, pero que ahora solo compra una. En los mercados Central y La Terminal de Cobán, Alta Verapaz, los precios varían. Según el monitoreo, la carne para asar se compraba a Q18 y ayer amaneció Q1 más cara.
Foto Prensa Libre: ÁLVARO INTERIANO
CARNICEROS COLOCAN huesos de res frente al Ministerio de Economía por aumento de precios.
Mixco albergará sede de planta
En julio colocarán la primera piedra de la fábrica de paneles táctiles surcoreana Sollensys. POR ROXANA LARIOS
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
YOUNG JIN, directivo de Sollensys.
La zona 4 de Mixco, en dirección al boulevar San Nicolás, albergará las instalaciones de la planta de paneles táctiles que la compañía de Corea del Sur, Sollensys, instalará en el país. La ubicación se reveló ayer, luego de que ejecu-
tivos de la compañía se reunieron con Luis Palma, gobernador departamental de Guatemala. Young Jin, gerente de relaciones públicas de la compañía, reiteró ayer que la inversión para la construcción de la planta ascenderá a US$20 millones. La extensión del lugar
es de 15 mil metros cuadrados, en donde también se construirá una escuela técnica, una iglesia y un hospital para la comunidad, que funcionará de manera gratuita. Para operar la planta se contratarán de 80 a cien personas. “Se realizan charlas informativas con los interesados”, agregó Jin. La producción mensual en Guatemala será de 500 mil pantallas, y de esa cantidad exportarán cerca de
29 Guatemala, m artes 26 de junio de 20 1 2
g
PRENSA LIBRE
MUNDO ECONÓMICO
US$5 millones. La planta producirá paneles táctiles para celulares desde 3 pulgadas a 10.1 pulgadas para teléfonos de las compañías Apple, BlackBerry, Samsung, Phone Google y LG. El ejecutivo refirió que la primera piedra de la construcción de la planta se colocará en julio próximo. INVERSIONES Palma señaló que esa institución apoya a las
compañías que deseen hacer inversiones en el país. “Estamos en pláticas con las municipalidades para que brinden terrenos en usufructo, pues estas compañías trabajan así en otros países y de esa manera atraer más inversiones”, agregó Palma. Además de Sollensys, existen otras empresas de tecnología interesadas en instalarse en Guatemala, refirió Palma, sin dar mayores detalles.
PRENSA LIBRE Guatemala, martes 26 de junio de 2012
30
MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD
Estado registra baja erogación En el primer semestre se han realizado transferencias por Q2 mil 700 millones.
que se podría recibir en donaciones este año. Fueron demasiado optimistas sobre lo que iban a recibir, acerca del promedio que recibe el país”, añadió el analista. Por aparte, en el 2012, según POR ROSA MARÍA BOLAÑOS información actualizada al 22 de junio, se han efectuado Durante el primer semestre transferencias presupuestase ha gastado el 36 por ciento rias por Q1 mil 283.3 millones del presupuesto del Estado del 2012, informó la viceministra de una entidad a otra, indicó de Finanzas María Castro. Edwin Martínez, director técEl presupuesto para este nico del presupuesto. ejercicio fiscal es de Q60 mil De estos, la mayoría de transferencias fue 47 millones, según el destinada al Ministedecreto aprobado por DATOS rio de Desarrollo Soel Congreso. cial, proveniente de Entre esa cantidad Movimiento los ministerios de hay Q1 mil 300 miregistrado Educación, por Q1 mil llones de donativos, en el 2012 pero según Castro, de 83.7 millones; de estos solo se han eroAgricultura, Q104 migado Q200 millones. llones, y de Trabajo, Q2 mil El problema que además de las secre749.9 millotarías y obligaciones a afrontan es que hay nes de cargo del tesoro. donativos, como el de transferenPor aparte se han Q147 millones para cias se han programas de nutriregistrado 88 transfeefectuado ción brindado por la rencias presupuestade una entiUnión Europea, que rias por Q2 mil 749.9 dad a otra. se refieren a indicamillones. Esas transferencias se realizan dores que no se pueDe Q1 mil den evaluar en Guaentre la misma enti300 millotemala, ejemplificó. dad a la cual le fue nes presuAgregó que hay asignado el presupuestados otro por ¤20 millones puesto, pero sirve paen donatipara seguridad, que es ra readecuar progravos, se gaspara gasto multianual mas internos y fuentaron Q200 y está en las mismas tes de financiamienmillones. condiciones. to, agregaron las auJonathan Menkos, toridades. analista del Instituto Referente al monto que reclaman los constructoCentroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), indicó que han res, la viceministra Castro inobservado baja inversión en dicó que el Estado no ha reáreas que el Gobierno proconocido esa deuda, para lo mociona mucho, como la secual aún faltan análisis de los contratos por parte de la Conguridad alimentaria. Menkos indicó que el portraloría de Cuentas. Agregó centaje de gasto anual de doque debido a ello no han denativos ha sido del 50 por cienfinido qué cantidad podría coto de lo presupuestado. “Lo locarse de bonos para cubrir ese adeudo, y si aún habrá que detectamos es que tamtiempo este año o si será en el bién hay en el presupuesto una sobredimensión respecto de lo 2013.
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
MARÍA CASTRO, viceministra de Finanzas Públicas.
Foto Prensa Libre: CORTESÍA INTERNET
CENTROAMÉRICA AÚN tiene pendiente redistribuir los contingentes de atún y carne bovina para poder exportar al mercado de la Unión Europea, situación que se abordará esta semana.
ACUERDO CON EUROPA SIGUE FIRME
Istmo no logra concretar cuota
Contingentes de atún y carne bovina quedan pendientes. POR URÍAS GAMARRO
Centroamérica tiene pendiente a lo interno repartir las cuotas —contingentes— de atún y carne bovina, como parte del Acuerdo de Asociación (ADA) con la Unión Europea (UE) que se firmará el próximo viernes en Tegucigalpa, Honduras. María Luisa Flores, viceministra de Economía de Guatemala, explicó ayer que hace una semana, en Bruselas, Bélgica, hubo una reunión para revisar los textos y tratar esos temas, pero no hubo acuerdos. En los textos del ADA se planteó una cuota de cuatro mil toneladas métricas (TM2) para atún, y nueve mil 500 toneladas de carne bovina, con un crecimiento anual de 475 toneladas, para poder ingresar en el mercado europeo. “Ese aspecto se deberá resolver cuando entre en vigencia el ADA, y no es requisito para la firma de este viernes. Con la UE ya están acordados los montos y solo quedará pendiente la forma de la distribución”, expuso Flores. En relación con otros productos y servicios, la negociación ya está agotada y no se
APOYO POLÍTICO
L
UE avala suscripción
os países de la Unión Europea (UE) dieron su apoyo oficial a la firma y aplicación del ADA negociado con Centroamérica, aunque para que pueda entrar en vigor es necesario el visto bueno del Parlamento Europeo. Los ministros de Exteriores de la UE se reunieron ayer en el Consejo, en Luxemburgo, en el cual dieron su respaldo al ADA. Este es el primer acuerdo que el bloque europeo logra cerrar de región a región, y está basado en el diálogo político, la cooperación y el libre comercio.
En la firma del ADA participará el comisario de comercio de la UE, Karel De Gucht. A pesar de que la decisión anunciada por el Consejo de la UE permitiría legalmente la aplicación del tratado, De Gucht se comprometió a esperar al dictamen del Parlamento Europeo. El comercio bilateral entre la UE y Centroamérica en el 2010 ascendió a €12 mil millones, y los Veintisiete exportaron a la región centroamericana €4 mil 500 millones e importaron €7 mil 600 millones.
puede renegociar, subrayó.
duras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá están solicitando una cuota, cuando ellos no producen ni exportan”, afirmó Rodríguez Mahuad. La viceministra dijo, en cuanto a la carne bovina, que Nicaragua estaba solicitando ser el primero en tiempo, primero en derecho; sin embargo, está pendiente de la distribución. César Zamora, director ejecutivo de la Comisión Empresarial de Negociaciones Internacionales, señaló que representa un problema el hecho de que los mismos países del Istmo se estén bloqueando al requerir el contingente cuando el producto no es líder para el mercado europeo.
PROPUESTA La propuesta de Guatemala para el acceso al atún es que el primero en tiempo sea primero en derecho, de esas cuatro mil TM2. Guillermo Rodríguez Mahuad, director gerente de la exportadora de lomos de atún Rianxeira Guatemala, explicó que hubo una propuesta de una repartición con El Salvador del 40 por ciento, y el restante 20 por ciento sería distribuido en el resto de países. Ambos territorios son los únicos que exportan atún a la UE. “El problema es que Hon-
EFE
PRENSA LIBRE
MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD
Minfin espera colocar más bonos
Guatemala, martes 26 de junio de 2012
Analistas observan que el país empieza a desarrollar mercado secundario de 32 valores. POR BYRON DARDÓN G.
El Ministerio de Finanzas Públicas abrirá hoy la licitación número 22 de los bonos del Tesoro. Después de que las dos anteriores fueron declaradas desiertas, analistas bursátiles esperan que en esta oportunidad sí
se adjudiquen recursos. En la licitación número 19 fueron adjudicados Q67.1 millones, mientras que la 20 y 21 no hubo colocaciones. En la número 20 se recibieron demandas por Q105.5 millones, de las cuales el 84.3% provino del sector privado y 15.7% del sector
público, mientras que en la 21 se demandaron Q182.0 millones, de las cuales el 98.0% provino del sector privado y 2.0% del sector público, pero el Estado no tuvo interés en venderlos. Rolando San Román, gerente de la Bolsa de Valores Nacional, explicó que el mercado primario está empezando a basarse en el precio de los títulos de acuerdo con la demanda y no en su
valor nominal. Lo anterior implica pagar un precio mayor o menor de lo que representa un bono debido a la demanda de los inversionistas. Por ejemplo, en la última licitación, los eurobonos a cinco y 10 años se cotizaron en 0.50 y 1.66 por ciento arriba de su valor. Según lo anterior, un título a 10 años, equivalente a Q100, llegó a cotizarse en Q101.66.
An:232.922pt Al:149.984pt Imagenes : Fotos : 34 EBF 260612 NOTA 1,pho
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
EL MINISTERIO de Finanzas abrirá la licitación pública número 22 de los bonos del Tesoro.
Impagos impactan a La Habana LA HABANA
Venta de casas sube en EE. UU.
El precio medio de las casas nuevas bajó un 0.6 El ritmo de ventas de por ciento en mayo rescasas nuevas en Estados pecto del mes pasado y se Unidos aumentó en mayo ubicó en US$234.500, 7.6 por ciento, ligeramen- aunque se situó un 5.6% te por encima de lo es- por encima del mismo mes del 2011. perado, y llegó a Por regiones, una tasa anualiUN DATO las ventas auzada de 369 mil mentaron en el unidades, infornoreste un 36.7 mó ayer el Depor ciento, y en partamento de el sur un 12.7 por Comercio. ciento, mientras Se trata del que bajaron un mayor nivel en mil 10.6 por ciento en los últimos dos unidades el medio oeste y años, y es 19.8 vendidas se un 3.5 por ciento por ciento mareportaron en el oeste. yor que en mayo entre mayo Según el indel 2011. del 2011 y forme del GoEn abril se mayo bierno, el invenhabía registrado último. tario de unidaun ritmo anual des en el merde ventas de 343 mil unidades y la mayoría cado, al ritmo actual de de los analistas esperaba ventas, volvió a bajar y que en mayo se elevase a representó 4.7 meses de 347 mil unidades, como suministro, frente a los 5.1 muestra la recuperación meses de abril. EFE del sector inmobiliario. WASHINGTON DC
369
Foto Prensa Libre: EFE
CONSTRUCCIÓN
POLÉMICA La construcción del puente Waldschloesschen que cruza el río Elba, Alemania, es cuestionada por la Unesco, que declaró su preocupación porque destruiría el hábitat de un murciélago de cuatro centímetros.
empresarial” de la isla. Aunque la nota sólo se refería a Cienfuegos, la prensa cubana ha informado antes de problemas similares en otras partes de la isla. “El saldo de las cuentas por cobrar al finalizar mayo fue de poco más de 170 millones de pesos (siete millones de dólares)” en la provincia, señaló. La Empresa de Logística
Agropecuaria de Cienfuegos tenía “millones de pesos (US$750 mil) en cuentas por cobrar hasta abril”. El gobierno atribuye las dificultades al “bloqueo” estadounidense sobre Cuba, pero la disidencia afirma que la culpa no es solo del embargo vigente desde 1962, sino también de la centralización y falta de incentivos. AFP
33 Guatemala, m artes 26 de junio de 20 1 2
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
LAS VENTAS de viviendas han mostrado su mejor nivel desde hace dos años .
“Los impagos” entre las empresas estatales cubanas son “el veneno de la economía” socialista de la isla, afirmó ayer el diario oficial Granma, que destacó que algunas compañías públicas han demandado a otras para que les paguen sus deudas. “No hay área que no perjudique el peligroso fenómeno de los impagos”, dijo
Granma, en un extenso artículo sobre las deudas entre empresas de la provincia de Cienfuegos (centro-sur) , titulado: “Los impagos, el veneno de la economía cubana”. “Este es un veneno que afecta a la larga a cada uno de los más de 11 millones de cubanos”, dijo el diario oficial, y destacó que “la cadena de impagos daña sobremanera el entramado
PRENSA LIBRE
MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD
PRENSA LIBRE
MUNDO ECONÓMICO / BOLSA
Petróleo empieza la semana a la baja NUEVA YORK
El petróleo de Texas bajó ayer el 0.68 % y cerró en US$79.21 por barril presionado por el fortalecimiento del dólar frente a otras divisas y los renovados temores sobre la situación en Europa un día en el que España pidió formalmente al eurogrupo la ayuda para sanear su banca. Al cierre de la primera sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en agosto, los de más próximo vencimiento, restaron 55 centavos al precio de cierre del vier-
Guatemala, martes 26 de junio de 2012
34
Foto Prensa Libre:
CERVECERAS
MUESTRAN INTERÉS El Grupo Modelo, la mayor cervecera de México, anunció ayer que está en conversaciones con la firma belga Anheuser-Busch InBev, que está interesada en una posible compra de la compañía.
nes y encadenaron tres jornadas por debajo de la cota de los US$80. El WTI registró ese descenso en una jornada en la que el “billete verde” se revalorizaba frente a otras monedas, como el euro —por el que hoy se pagaban US$1.2496 comparado con los US$1.2570 de la sesión precedente—, lo que presionaba a la baja los futuros de las materias primas que, como el petróleo, se cotizan en dólares. La subida del dólar se producía después de que el ministro de Economía español, Luis de Guindos, enviara al presidente del Eurogrupo, Jean-Claude
Juncker, la carta en la que pide “asistencia financiera” para poder acogerse a la línea de crédito que puso a disposición el 9 de junio por hasta €100 mil millones (unos US$125 mil millones). La petición se conoce el mismo día en el que se rumorea que la agencia de calificación Moody’s aplicará una rebaja generalizada al sector financiero español, lo cual ponía más presión sobre los mercados. Mientras, los contratos de gasolina con vencimiento en julio sumaron 8 centavos y cerraron en US$2.64 por galón. EFE
Foto Prensa Libre:
EL CRUDO cerró ayer a US$79.21 el barril.
BOLSAS E INDICADORES DOW JONES 12,502.66
NASDAQ 2,836.16
MÉXICO 39,157.51
-1.09%
-1.95%
+0.22%
EL DÓLAR EN EL MUNDO
LONDRES 5,450.65
BUENOS AIRES
TOKIO 8,734.62
SAO PAULO 53,739
FRÁNCFORT
2,287.84
-1.14%
-2.29 %
-0.72%
-3.07%
-2.09%
H O RTA L I Z A S
6,132.39
C O M B U ST I B L E S
SUPERIO R
Euro
0.79990
Libra esterlina
0.64223
Q32.90
Franco suizo
1.0406
REGULAR
Yen
79.6979
Dólar canadiense
1.02938
Peso mexicano
14.05
Tomate
Q80, caja de 50 libras.
Chile pimiento Q50, 34 libras.
Cebolla blanca Q130, quintal.
Pepino
Q60, caja de 50 unidades.
Q32.25 DIÉSEL
Q28.72 FUENTE: MEM 18/06/2012
Microsoft compra a Yammer Los servicios de la compañía son utilizados como herramienta de trabajo en el 85% de las empresas, según Forbes. LOS ÁNGELES
Foto Prensa Libre: AFP
MICROSOFT ANUNCIÓ ayer que compró la empresa especializada en redes sociales.
El gigante informático Microsoft anunció ayer en un comunicado la compra por US$1 mil 200 millones de Yammer, una compañía californiana especializada en redes sociales privadas para empresas. Yammer, fundada en el 2008 y con más de cinco
millones de usuarios, pasará a integrarse en la división de Microsoft Office dentro de la estructura de los creadores de Windows, si bien su actual consejero delegado, David Sacks, seguirá al frente de las operaciones. “La adquisición de Yammer subraya nuestro compromiso para hacer llegar
la tecnología que los negocios necesitan y la gente quiere. Yammer añade el mejor servicio en su categoría de redes sociales para empresas a la oferta de crecientes servicios gratuitos en la nube de Microsoft”, dijo el consejero delegado de Microsoft, Steve Ballmer. “Cuando empezamos Yammer hace cuatro años nos propusimos hacer algo grande. Teníamos una visión sobre cómo las redes sociales podrían cambiar la
forma en la que trabajamos. Unirnos a Microsoft acelerará nuestra visión y nos dará acceso a tecnologías, saber hacer y recursos que necesitaremos para innovar”, expresó Sacks. Yammer se describe como una compañía que ayuda a que los empleados “sean más productivos y exitosos permitiéndoles que colaboren fácilmente, tomen decisiones más rápido y fácil, y se organicen en equipos”. EFE
ALERTA FISCAL O LEGAL “La ley debe tratar de igual manera a los iguales en iguales circunstancias; en caso de variar, deben ser tratados en forma desigual”.
PRECIOS DE TRANSFERENCIA Y PRINCIPIOS DE DESIGUALDAD
N
uestra Carta Magna a través del artículo 4 acoge el principio de igualdad al establecer que en Guatemala todos los seres humanos son libres e iguales en dignidad y derechos. Por su parte, la Corte de Constitucionalidad en uno de sus fallos, al referirse al principio de igualdad resolvió: “La ley debe tratar de igual manera a los iguales en iguales circunstancias; sin embargo, en el caso de variar las circunstancias, de ser desiguales los sujetos o de estar en desigualdad de condiciones, han de ser tratados en forma desigual, ya que si bien el ideal de todo ordenamiento jurídico es, sin duda, “la norma común” que excluye excepciones, pero ese ideal no vale por sí mismo, sino en cuanto que él conlleva una aspiración de justicia, que es la igualdad, esa igualdad que no sería verdaderamente respetada, sino al contrario traicionada, si en nombre de ella quisiera mantenerse a toda circunstancia el carácter común de toda norma jurídica. (…)”. Fuente: Gaceta No. 73. Expediente: 232-2004. Sentencia del 30 de septiembre 2004. En ese orden de ideas, conforme el Diccionario de la Real Academia Española la palabra “comparar” debe entenderse en la acepción correspondiente: “Fijar la atención en dos o más objetos para descubrir sus relaciones o estimar sus diferencias o semejanzas”. La relación entre precios de transferencia y el principio constitucional de igualdad tiene su génesis que la normativa sobre precios de transferencia regulada en el artículo 58, numeral 3), de la Ley de Actualización Tributaria, Libro I Ley del Impuesto sobre la Renta, Decreto no. 10-2012 del Congreso de la República, reconoce como principios basilares los cinco factores de comparabilidad promulgados por La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), a través de las Directrices sobre Precios de Transferencia para Empresas Multinacionales y Administraciones Tributarias, publicado en julio 2010. Estos cinco factores de comparabilidad, reconocidos mundialmente, garantizarán que se preserve el principio de igualdad constitucional respecto de la aplicación del principio de libre competencia o valor de mercado entre partes relacionadas.
35
Foto Prensa Libre: AP
LA TORRE cuatro es la primera que se levanta desde los atentados en 2001.
Concluyen torre del WTC NUEVA YORK
Nueva York vio completada ayer la construcción del primer rascacielos del nuevo World Trade Center (WTC), la Torre 4, casi 11 años después de los atentados terroristas del 11 de septiembre que destruyeron las Torres Gemelas y acabaron con la vida de unas tres mil personas. El promotor inmobiliario Larry Silverstein, UN DATO acompañado de políticos y casi un centenar de trabajadores que participaron en la construcción del edificio, inscribieron ayer sus nombres sobre la última viga de la torre, que también fue pisos firmada por el presidentendrá la te estadounidense, Batorre que rack Obama. está a cargo El rascacielos diseñade Fumihiko do por el arquitecto FuMaki. mihiko Maki contará con 72 pisos. La mayor de ellas será la Torre 1, que en abril pasado se hizo con el título de la más alta de Nueva York al superar al emblemático Empire State Building y una vez esté finalizada, entre finales del 2013 o inicios del 2014, tendrá una altura de 541 metros (1 mil 776 pies). Silverstein, quien está encargado de la construcción, afirmó que cuando el edificio abra sus puertas “no lo hará solamente para sus inquilinos, sino para todos los neoyorquinos”.
72
EFE
Guatemala, m artes 26 de junio de 20 1 2
Adicionalmente, las Directrices sobre Precios de Transferencia, en su Capítulo III “Análisis de Comparabilidad”, reconoce 9 pasos que enumeraré a continuación, como una de las mejores prácticas sobre precios de transferencia, para garantizar el principio de igualdad, siendo los siguientes: 1) Determinación de los años a cubrir: Es importante y útil examinar datos tanto del año que se comprueba como de años anteriores, con la finalidad de entender los hechos y circunstancias que influyeron en la determinación del precio de una operación vinculada. El uso de comparables de varios años hacia atrás es importante, toda vez que permitirá obtener criterios objetivos que permitirán entender pérdidas o ganancias resultado de circunstancias económicas extraordinarias. 2) Análisis exhaustivo de la situación del contribuyente: Dentro del análisis es importante comparar al contribuyente con su industria, con sus competidores, considerar los factores económicos y legales y en general cualquier otro elemento que afecten al contribuyente. 3) Análisis funcional: Comprende el entendimiento de las operaciones intercompañías, selección del método más apropiado, Dr. Edgar así como el indicador financiero a utilizar. 4) Revisión de comparables internos existenMendoza tes: Los comparables internos tienen mayor importancia respecto de los comparables externos. El análisis financiero de este paso será más confiable en la medida que haya uniformidad de bases contables. 5) Determinación de fuentes de información disponibles sobre comparables externos: Existen diferentes bases de datos externos que regularmente son alimentadas con información de empresas públicas que operan en bolsas de valores, por lo que será de vital importancia utilizar bases de datos confiables que se ajusten mas a los hechos y circunstancias de la transacción que se está comparando. 6) Selección del método más apropiado. 7) Identificación de comparables potenciales basados en las características principales, que considere los cinco factores de comparabilidad más importantes que son: i) Características de los bienes y servicios; ii) Funciones realizadas, activos utilizados y riesgos asumidos; iii) Términos contractuales; iv) Circunstancias económicas y, v) Estrategias de negocios. 8) Determinación y realización de ajustes de comparabilidad. 9) Interpretación de la información y determinación de la retribución de conformidad con el principio de valor de mercado (arm’s length). Conforme la OCDE es importante repetir los pasos del 4 al 7 hasta obtener conclusiones satisfactorias que permitan seleccionar el método que refleje con más precisión el valor de mercado que garantice el principio constitucional de igualdad. Me despido con la frase del día: “El único Estado estable es aquel en que todos los ciudadanos son iguales ante la ley”, Aristóteles.
PRENSA LIBRE
MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD
PRENSA LIBRE
MUNDO ECONÓMICO / INTERNACIONALES
Chipre pide ayuda a países de la UE
36 Guatemala, martes 26 de junio de 2012
NOCOSIA
Foto Prensa Libre: EFE
LUIS DE GUINDOS, ministro de Economía, dijo ayer que ya se envió la carta en la que el Gobierno español hace oficial su solicitud para que los países de la zona euro rescaten la banca.
GOBIERNO ENVIÓ CARTA DE SOLICITUD
España hace oficial petición financiera El país europeo indica que la banca requiere €62 mil millones. MADRID
España oficializó ayer su petición de “ayuda financiera” a Europa para sus bancos, en el inicio de una semana que se cerrará con la importante cumbre europea del jueves y viernes próximos, considerada crucial para buscar una salida a la crisis de la eurozona. El ministro de Economía, Luis de Guindos, envió ayer al presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, la carta en la que solicita “asistencia financiera para la recapitalización de las entidades financieras que así lo requieran”, informó el ministerio. La misiva no detalla la cantidad que España va a pedir para sus bancos, aunque afirma que los informes de auditoras y del
Fondo Monetario Internacional, “se deberían tener en cuenta como punto de partida.” El gobierno español anunció ayer que sus bancos necesitarían €62 mil millones como máximo, basándose en los resultados de dos auditorías independientes, una cantidad superior a la valoración del FMI, de unos €40 mil millones. La zona euro propuso el pasado día 9 una ayuda de hasta €100 mil millones para recapitalizar a un sector que ha quedado muy debilitado tras el estallido de la burbuja inmobiliaria en el 2008. “Para la reunión del eurogrupo —del 9 de julio— se sabrán los órdenes de magnitud” de la ayuda, dijo ayer el secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre,
bilidad (MEDE), que entrará en vigor en julio. Países El Fondo de han Reestructurapedido ción Ordenada REVISARÁN apoyo Bancaria (FROB) se encargará de Haremos “una canalizar la ayuevaluación exEspaña se da europea hacia haustiva del secha convertilas entidades que tor bancario”, do en el lo necesiten. afirmó el comisacuarto país Las condiciorio europeo de en recibir nes de la ayuda Asuntos Econóasistencia se plasmarán en micos, Olli Rehn, europea, un “Memorando lo que implicará tras Grecia, de entendimienuna mayor superIrlanda y to”, que deberá visión del sector. Portugal. estar listo “antes “La elección Chipre tamdel 9 de julio padel instrumento bién presenra que se pueda concreto en el tó su solicidiscutir en el que materializará tud de ayupróximo euroesta ayuda tendrá da ayer. grupo”, según la en consideración misiva. las diferentes poLas condiciosibilidades disponibles en la actualidad y nes serán para la banca, aquellas que se puedan de- pero la UE también espera cidir en el futuro”, según la que España cumpla sus misiva enviada por De “compromisos en el marco del procedimiento por Guindos al eurogrupo. La ayuda debería ser déficit excesivo” para inaportada primero por el tentar reducir el déficit Fondo Europeo de Esta- público español del 8.9% bilidad Financiera (FEEF) del PIB en el 2011 al 5.3% y después por el Meca- este año. AFP nismo Europeo de Estaquien insistió en que “la cifra específica de las entidades ya será en septiembre”.
DATOS
Chipre se convirtió ayer en el quinto país de la zona del euro en solicitar ayuda financiera a sus socios, después de perder el acceso a los mercados hace meses y con un sector bancario muy debilitado por su exposición a Grecia. El Gobierno del presidente Dimitris Christofias anunció ayer la peFoto Prensa Libre: EFE tición de ayuda, pocos días antes de la fecha límite, el DIMITRIS 30 de junio, que se impuso CHRISTOFIAS para recapitalizar con US$1 mil 800 millones el los bancos chipriotas resegundo mayor banco del quieren”, argumentó la país, el Laiki Popular agencia. Fitch consideró que, Bank. “El propósito de la asis- además de los €1 mil 800 tencia requerida es el de millones, equivalentes al contener los riesgos para 10 por ciento del PIB, que la economía chipriota, en se requieren para el Laiki Popular Bank, se particular, los necesitará una derivados de los UN DATO inyección adicioefectos negativos nal de hasta €4 a través de su mil millones para sector financieel resto del secro, debido a su tor bancario, segran exposición gún sus cálculos. a la economía millones de El sector bangriega”, según un euros serían cario chipriota se escueto comuninecesarios ha visto afectado cado gubernapara por la quita de la mental. capitalizar mitad de la deuLa solicitud la banca, da pública griega se produjo la según la en manos privamisma jornada prensa das, así como por en la que la agenchipriota. el efecto de la recia de calificacesión y el aución Fitch rebajó mento del dea “bono basura” la deuda estatal del país, sempleo en la isla medique el próximo 1 de julio terránea. “Nuestra solicitud tiene asume la presidencia rotatoria de la Unión Eu- como eje principal la recapitalización de los banropea (UE). “La rebaja de las ca- cos”, afirmó el portavoz lificaciones soberanas de del Gobierno chipriota, Chipre refleja un aumen- Stefanous Stefanou, en deto en la cantidad de ca- claraciones al canal RIK1. EFE pital que Fitch asume que
9,000
NOTICIAS
EN BREVE
HIDROCARBURO
TELEVISIÓN
Colombia busca petróleo
Enviarán nuevos satélites
La Empresa Colombiana de Petróleos (Ecopetrol) presentó ofertas para seis bloques en la llamada ronda “Lease Sale” en la costa estadounidense del Golfo de México, informó ayer esa compañía. Las ofertas fueron presentadas junto con Repsol E&P USA Inc. y otras. EFE
Hispasat y Orbital Sciences Corporation firmaron ayer un contrato para fabricar dos nuevos satélites, el Amazonas 4A y el Amazonas 4B, cuyo lanzamiento está previsto para 2014 y 2015, respectivamente, a fin de ampliar la capacidad de la compañía española en América. EFE
PRENSA LIBRE
INTERNACIONAL .com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: INTER AL 7015
SÍGANOS EN:
COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES
g
g
ARTÍCULO POLÉMICO SIGUE EN USO
g
Vigilancia L migratoria sigue vigente Policía de Arizona podrá verificar estatus de personas que crea que no poseen documentos.
g
E-mail: internacional@prensalibre.com.gt
POSTURA
Hispanos temerosos
a incertidumbre terminó, pero las ganas de luchar prosiguen para activistas hispanos que confirmaron sus temores ante la decisión de la Corte Suprema de no bloquear la disposición más controvertida de la ley migratoria de Arizona. “Ahora ya sabemos a qué atenernos”, dijo Carlos García, director ejecutivo de la organización Puente, en Arizona. Entretanto, grupos en contra de los inmigrantes sin autorización celebraron la conclusión de la Corte.
WASHINGTON DC
El Tribunal Supremo de EE. UU. suprimió ayer tres de las cuatro cláusulas clave de la ley de Arizona contra la inmigración ilegal en ese Estado, pero dejó con vida la más controvertida, que permite a la Policía comprobar sin motivo aparente la identidad de los inmigrantes. Esa posibilidad había sido muy criticada por los defensores de los derechos de los inmigrantes, que ven en ella el peligro de discriminación por motivos raciales. El fallo del Supremo, por 5-4, supone una victoria política importante, aunque parcial, para el gobierno del presidente Barack Obama, que argumentó que toda la ley SB1070 de Arizona usurpaba los poderes del gobierno federal para hacer cumplir la legislación sobre inmigración en todo Estados Unidos. El Tribunal Supremo dejó en pie la cláusula que autoriza a la Policía y a otros agentes del orden a verificar el estatus migratorio de personas sobre las que tengan “una razonable sospecha” de que se encuentran en el país de manera ilegal. De acuerdo con esa parte de la ley de Arizona, la Policía del Estado podrá chequear la identidad de toda persona sospechosa de no tener papeles, pero
Foto Prensa Libre: AP
MILES DE hispanos residentes en EE. UU. viven con miedo a ser deportados, debido a la existencia de numerosas leyes migratorias. no podrá detenerla ni deportarla. En su dictamen, explicado en 76 páginas, la máxima corte de EE. UU. indica que “no está claro si la aplicación de esta cláusula va a interferir con las leyes de inmigración” o si “creará un conflicto con la ley federal”, lo cual deja abierta la posibilidad de que la cláusula vuelva a ser recurrida. El Tribunal Supremo sí le dio la razón al Departamento de Justicia al anular las cláusulas 3, 5 y
6 de la SB1070. Una convertía en delincuentes a los indocumentados que obtengan o simplemente soliciten un trabajo; otra autorizaba el arresto, sin permiso judicial, de personas que hayan cometido un delito que sea causa de deportación, y la tercera exigía a los inmigrantes que se registraran ante el gobierno federal. La ley SB1070 fue impulsada por grupos contrarios a la inmigración ilegal. EFE/AP
37
Lugo forma un gobierno El expresidente de Paraguay dice que junto a sus colaboradores fiscalizará el trabajo de Federico Franco. ASUNCIÓN
ADEMÁS
El expresidente paraguayo Fernando Lugo, destituido por el Senado en un cuestionado juicio político, anunció ayer la vigencia de un pequeño y simbólico gobierno paralelo, con la intención de recuperar el poder. “Quiero resistir hasta que recuperemos el mando, porque aquí hubo un golpe parlamentario”, dijo Lugo en conferencia de prensa en el local del socialista Partido País Solidario. Agregó: “Con mis colaboradores formamos un pequeño gabinete de ministros y otro equipo para ser fiscales de los nuevos ministros del gobierno ilegal. Hago un llamado a los campesinos, a los jóvenes y a toda la ciudadanía para resistir hasta que volvamos al cargo del que salimos injustamente”. El exgobernante no dio el nombre de sus ministros ni eligió un lugar de reuniones. Luego se retiró hacia su vivienda particular en Lambaré, en la periferia sur de Asunción. Lugo fue apartado del cargo por los senadores debido a mal desempeño en sus funciones, por 39 votos contra cuatro y dos ausencias. El ex vicepresidente Federico Franco
Jura Gabinete
E
l gobierno del nuevo presidente paraguayo, el liberal Federico Franco, juró ayer en una ceremonia en el palacio presidencial. Solo dos de los nuevos ministros de Franco, los de Agricultura, Enzo Cardozo; e Industria, Francisco Rivas, formaban parte también del Ejecutivo del depuesto presidente Fernando Lugo, quien fue destituido el viernes recién pasado en un “juicio político” del Legislativo, pero que ha negado legitimidad a Franco. También asumieron los titulares de Salud Pública, Antonio Arbo, y de Justicia y Trabajo, María Segovia, según fuentes oficiales.
completará el período de gobierno de cinco años, hasta el 15 de agosto del 2013. Eusebio Ayala, asesor jurídico de Franco, expresó: “Es imposible que Lugo vuelva al poder, porque la decisión soberana y autónoma del Congreso es irreversible”. AP/EFE
Analizan impacto
L
a oficina del gobernador de Alabama analiza la decisión de la Corte Suprema de EE. UU. en torno a la ley de Arizona, para ver qué impacto tendrá sobre una legislación similar en ese Estado.
Foto Prensa Libre: AFP
EL DEPUESTO mandatario de Paraguay Fernando Lugo fue destituido el viernes último.
Guatemala, m artes 26 de junio de 20 1 2
Editor: Miguel González Fuentes Coeditor: Hugo Sanchinelli Redactores: Luis Alberto Velásquez/César Pérez M. Diseño: Juan René Chicoj Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128 g
PRENSA LIBRE
INTERNACIONAL / MUNDO
Agentes rechazan acuerdo con Morales
Guatemala, martes 26 de junio de 2012
Policías amotinados toman Plaza de Armas después de enfrentarse con 38 partidarios del presidente de Bolivia. LA PAZ
Policías de bajo rango amotinados en Bolivia desde hace cinco días hicieron ayer una demostración de fuerza a las puertas del Palacio de Gobierno ante el que desfilaron disparando al aire y donde chocaron con partidarios
del presidente Evo Morales, después de rechazar un acuerdo con las autoridades. Un grupo de partidarios de Morales sostuvo escaramuzas con los policías sublevados —quienes visten de civil y llevan pasamontañas— que acampan en las afueras de
un cuartel policial tomado ubicado a pocos pasos del palacio presidencial. El domingo último el Gobierno anunció un acuerdo, pero la tropa policial lo rechazó por considerar insuficiente la oferta salarial y desconoció a sus dirigentes. Las autoridades y el comandante de la Policía, coronel Víctor Maldonado, llamaron a los movilizados a acatar el acuerdo y retornar a sus labores.
En otras ciudades la tropa policial se mantenía replegada en sus cuarteles y el patrullaje era escaso, pero la situación era de tranquilidad con algunos bancos cerrados por precaución. El vicepresidente Álvaro García denunció que “se están sobreponiendo intereses político-conspirativos de la derecha” para “provocar muertes”. “No vamos a caer en la provocación y pedimos al ciudadano paciencia”, dijo. AP
Ultiman a cinco
C
Foto Prensa Libre: AFP
CIENTOS DE viajeros locales y extranjeros que se encontraban en la terminal aérea en el momento de la balacera fueron presa del pánico.
inco personas murieron en la madrugada de ayer al ser baleados cuando se encontraban en un bar en una localidad del Estado de Morelos, informó la fiscalía estatal. Los agresores llegaron en un automóvil y dispararon contra las personas que se encontraban en el negocio, situado en la localidad de Jiutepec, según la Procuraduría General de Justicia de Morelos.
INCIDENTE EN AEROPUERTO DE MÉXICO
Balacera deja tres policías muertos
Hombres uniformados asesinan a investigadores federales. CIUDAD DE MÉXICO
Tres policías federales murieron ayer en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México en una balacera desatada cuando iban a detener a unas personas supuestamente relacionadas con el tráfico de drogas, informó la Secretaría de Seguridad Pública federal (SSP). Los agentes eran miem-
bros de una unidad de la Policía Federal que desde hace 18 meses investiga a un grupo de tráfico de drogas “hormiga”, o a pequeña escala, dentro del aeropuerto capitalino y cuando los atacaron iban a detener a un presunto integrante de esa organización, dijo José Ramón Salinas, portavoz de la SSP. “Al verse rodeados por la Policía Federal —los supuestos traficantes— efec-
tuaron disparos con arma de fuego contra los efectivos. En esos hechos perdieron la vida dos elementos de la Policía Federal y uno más fue trasladado a un hospital, en donde posteriormente murió”, añadió. Según el portavoz del aeropuerto, Jorge Andrés Gómez, el incidente tuvo lugar en la zona de restaurantes de comida rápida. De acuerdo con testigos, el tiroteo provocó el pánico entre los usuarios del aeropuerto, que se echaron al suelo o corrieron a esconderse en los baños al escuchar los disparos, y algunos afirmaron incluso haber visto que to-
dos los implicados en el enfrentamiento estaban uniformados. Una mujer que no quiso identificarse narró que eran “puros policías disparándose entre sí, al menos eran personas uniformadas”. La terminal 2 fue inaugurada hace cinco años y es desde donde operan la aerolínea local Aeroméxico, la chilena LAN y la panameña Copa. Al cierre de esta edición, las autoridades habían logrado identificar a dos presuntos responsables del ataque contra los agentes, pero no se reportaban capturas. AFP/AP
Foto Prensa Libre: AFP
POLICÍAS BOLIVIANOS exigen al Gobierno mejoras salariales, sin que hasta el momento hayan acuerdos.
Morsi busca formar gobierno JERUSALÉN
El presidente electo de Egipto, el islamista Mohamed Morsi, inició ayer consultas para lograr un consenso que le permita afrontar la división que persiste en ese país, un día después de ser proclamado vencedor de las elecciones presidenciales. Morsi, que obtuvo un 51.7 por ciento de los votos, se reunió con el jefe de la Junta Militar, el mariscal Husein Tantaui, a quien agradeció el papel de la cúpula castrense durante la transición y su respeto de la voluntad del pueblo egipcio. Tantaui manifestó su apoyo al presidente electo y aseguró que “trabajarán a su lado para garantizar la estabilidad” de Egipto. Según publicó la web del diario estatal Al Ahram, el Consejo Superior de las Fuerzas Armadas traspasará el poder a Morsi la tarde del sábado 30 de junio, después de que este jure el cargo ante el Tribunal Constitucional ese mismo día. Uno de los principa-
Foto Prensa Libre: EFE
MOHAMED MORSI, presidente de Egipto. les desafíos que enfrenta Morsi es lidiar con el miedo y los recelos ante una administración islamista de una parte de la población, en especial los sectores más liberales y laicos. Por ello, sus primeras palabras tras anunciarse su victoria estuvieron centradas en llamar a la unidad del país y subrayar que será el presidente de “todos los egipcios”. AFP-AP
JERUSALÉN
Preocupación en Israel
I
srael expresó ayer su preocupación por la elección de Mohamed Morsi a la Presidencia de Egipto, pero sigue apostando por mantener el Tratado de paz con ese país, el más poblado
del mundo árabe. Morsi, proclamado presidente el domingo último, prometió respetar los tratados internacionales, y no precisó más. AFP
EL MUNDO
EN IMÁGENES
LUJO PRIVADO
39
ra reproduce una isla flotante creada por la firma austríaca Orsosland. Mide 20 metros de ancho por 37 de largo y costará cerca de US$3 millones. Tiene capacidad para 12 personas y su propietario puede dirigirse a donde se le antoje.
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
EN 1993 se incautó el primer submarino para traslado de droga.
Colombia incauta nave BOGOTÁ Foto Prensa Libre: AFP
Foto Prensa Libre: AFP
Foto Prensa Libre: AFP
MUERE GEORGE
HORA DEL ALIMENTO
GALÁPAGOS
SUMATRA
La tortuga gigante George, una de las últimas de su especie y
Una madre rinoceronte llamada Ratu amamanta a su cría en
emblema de las Islas Galápagos, Ecuador, murió ayer a los cien años. Considerado un solitario, este quelonio fue símbolo del esfuerzo por la conservación de las especies, en un ambiente único en el mundo. Su cuerpo será embalsamado.
el Santuario del Rinoceronte de Sumatra, Indonesia. La cría nació el 23 de junio último, y es el cuarto caso de nacimiento en cautiverio en más de un siglo. La especie de Sumatra está en peligro de extinción.
AP
MUNDIAL
MIAMI
Debby llega a la Florida
F
TEGUCIGALPA
COLORADO
U
M
Operación antidrogas
lorida declaró ayer el estado de Emergencia ante la llegada de la tormenta tropical Debby, que tras formarse el sábado último en el Golfo de México se dirige al noroeste de este Estado estadounidense con lluvias torrenciales, vientos fuertes y apagones, informó la Gobernación. “La tormenta tropical Debby es una amenaza para el Estado de Florida, y ante este peligro se declaró el estado de Emergencia”, anunció el gobernador Rick Scott, en un comunicado divulgado por su oficina. AFP
n agente de la DEA que mató a un supuesto narcotraficante durante una redada el sábado último en una zona remota de Honduras participaba en una nueva estrategia policial que ha aumentado sustancialmente la intercepción de vuelos ilegales con drogas. La misión, llamada Operación Yunque, funciona con seis helicópteros estadounidenses del Departamento de Estado que fueron llevados de Guatemala al norte de Honduras y un equipo especial de agentes de la DEA que trabaja con la Policía hondureña. AP
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
Foto Prensa Libre: AP
LOS EFECTOS de la tormenta Debby se sienten en Florida.
La Armada decomisó un semisumergible que calcula podía transportar unas ocho toneladas de droga para distintos grupos criminales colombianos, informaron ayer las autoridades. La nave fue hallada el domingo último, pero ayer la pudieron sacar de las orillas de un río en una zona selvática de Mosquera, en el departamento de Nariño, y a unos 550 kilómetros al suroeste de Bogotá, indicó el vicealmirante Rodolfo Amaya, comandante de la Fuerza Naval del Pacífico. El semisumergible, de 20 metros de largo, cuatro de ancho y fabricado en fibra de vidrio, fue el segundo de su tipo decomisado en lo que va del año, agregó Amaya. Desde 1993, cuando se incautó el primer semisumergible, se han hallado y destruido 77, dijo la Armada en un comunicado.
LA OPERACIÓN Yunque está enfocada en vuelos ilegales.
Vecinos huyen de incendios
QUITO
Ecuador duda si otorga asilo
E
iles de habitantes de Colorado abandonaron sus casas el fin de semana por los incendios forestales que también interrumpieron las vacaciones de numerosos visitantes. Colorado padece la peor temporada de incendios en una década con más de media decena de casos. Algunos hoteles y refugios en destinos turísticos como la montaña Pike’s Peak y el Parque de las Rocallosas lucen vacíos, pese a que se acerca el feriado nacional del 4 de Julio, Día de la Independencia de EE. UU. AP
cuador sigue sin decidir si otorga asilo político al fundador del sitio WikiLeaks, Julian Assange. La embajadora ecuatoriana en Londres, Ana Albán, dijo a la Prensa ayer: “Le brindamos comida y acceso a personas que lo van a visitar, pero es lo básico”. Albán llegó a Quito convocada para informar del diálogo con Gran Bretaña. Assange se refugió el martes pasado en la Embajada de Ecuador en Londres para evitar ser extraditado a Suecia, donde desean interrogarlo por denuncias de violación de dos mujeres. AP
Foto Prensa Libre: EFE
Foto Prensa Libre: AFP
UNA HUMAREDA en la montaña es visible desde Manitou, Colorado.
CARTEL EN embajada ecuatoriana, en Londres, pide liberación de Assange.
Guatemala, m artes 26 de junio de 20 1 2
AUSTRALIA
Esta imagen de computado-
PANORAMA
PRENSA LIBRE
INTERNACIONAL / MUNDO
PRENSA LIBRE Guatemala, martes 26 de junio de 2012
40
Foto Prensa Libre: EFE
MÁS CIVILES y militares sirios cruzan la frontera con Turquía, como lo evidencia la fotografía.
Militares huyen de Siria a Turquía ANKARA
Treinta y tres soldados del ejército sirio, entre ellos un general y dos coroneles, se refugiaron el domingo último en Turquía, informó la agencia de noticias turca Anadolu. Los militares se encuentran entre un grupo de 224 sirios que han cruzado la frontera , en el sur de Turquía. Los soldados, que llegaron junto con su familias, fueron enviados al campamento de Apaydin, en Hatay. Con la llegada de altos cargos militares ayer, ya son 13 los generales sirios que han buscado refugio en Turquía.
El 16 de junio último, otro general sirio huyó a Turquía junto a su esposa y siete hijos, mientras que una semana antes otros 63 soldados se refugiaron en el país euroasiático. Los soldados sirios son internados en campamentos separados de los demás refugiados de ese país árabe, bajo medidas de seguridad. Uno de los militares sirios que había llegado herido a Turquía la semana pasada, murió en un hospital en Yayladagi. La nueva huida de militares sirios se produce en medio de la tensión entre Turquía y Siria, tras el reciente derribo de un avión turco por la defensa aérea siria. EFE
PRI está a un paso de volver al poder CIUDAD DE MÉXICO
Los mexicanos votan el domingo en unos comicios en los que los sondeos dan casi por seguro el triunfo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), pero con la incógnita de si gobernará con las costumbres del pasado o si conducirá al país con una nueva visión de modernidad. Enrique Peña Nieto, candidato del PRI, el grupo que acaparó el poder en México desde 1929 hasta el 2000, es el favorito de todas las encuestas, con un margen suficiente sobre sus seguidores que deja pocas dudas. El candidato del PRI, de 45 años, ha logrado imponerse ante sus riva-
Foto Prensa Libre: AP
ENRIQUE PEÑA Nieto, candidato del PRI. les gracias a una fuerte campaña mediática y a los errores de sus principales oponentes, el izquierdista Andrés Manuel López Obrador y la aspirante del partido gobernante, Josefina Vázquez Mota. Al menos 79.5 millones de mexicanos están llamados a las urnas. EFE
PRENSA LIBRE Guatemala, martes 26 de junio de 2012
42
NOTICIAS
EN BREVE
HILLA
KAMPALA
FRANCIA
Bombazos matan a 12
Mueren soterrados
Suicidio en París
Al menos 12 personas murieron y 39 resultaron heridas en dos atentados en Bagdad, Irak. Un carrobomba explotó y mató a ocho e hirió a 32. En Baquba, una bomba mató a cuatro personas e hirió a siete. AFP
Al menos 18 personas murieron en un deslizamiento que sepultó dos aldeas ayer en el este de Uganda, según la Cruz Roja. El número podría aumentar a medida que avance la búsqueda. AFP
Un hombre se lanzó el domingo último de la torre Eiffel, en París, pese a los intentos de rescate. El hombre escalaba entre la segunda y la tercera plantas del monumento, saltó al vacío y murió en el acto. EFE
SÍGANOS EN:
.com
PRENSALIBRE.COM
PRENSA LIBRE Guatemala, martes 26 de junio de 2012
44
BUENA VIDA
BUENA VIDA /
>Martes y jueves 9.30 horas >Hoy: Mónica Ovalle hablará acerca del acoso laboral y sus repercusiones.
Editora: Patricia Orellana g Coeditor: Alfredo Vicente g Diseño: Pablo Juárez/Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379
CONSEJOS ESTÉTICOS PARA MUJERES CON CÁNCER
Siempre radiante POR BRENDA MARTÍNEZ BELLEZA
Las mujeres que reciben tratamiento contra el cáncer, como quimioterapia, sufren pérdida de cabello o resequedad en la piel. Sin embargo, actitud positiva, creatividad y algunos consejos constituyen la fórmula perfecta para que luzcan resplandecientes y proyecten esa belleza y fortaleza interna que las caracteriza. “Lo más importante es que la paciente sea consciente de que la belleza física se recupera y que los malestares que causan los medicamentos pasan”, expresa Nagora Conde, directora de la Fundación Krisalis, quien sobrevivió en el 2004 a un cáncer de mama mediante una mastectomía doble y quimioterapia. “Hay que aprender a sacar lo positivo de lo negativo. Las mujeres deben pensar: el día que se me caiga el pelo vamos a celebrar, porque significa que los fármacos están funcionando”, afirma Conde. Y cuando esto suceda, hay soluciones prácticas para que la mujer se vea glamurosa. Una de ellas es el uso de pañuelos o pashminas en la cabeza que combinen con el atuendo, dice Raquel Morales, de Make-up & Image Consulting. Conde sugiere elegir los de algodón, ya que los de seda tienden a resbalar. Asimismo, hay que evitar los amarillos y verdes, puesto que durante el tratamiento oncológico la piel adquiere un color aceituna.
den usar sombreros o gorras, según la época del año. Los turbantes forman parte de la moda internacional y dan un toque de sofisticación, refiere la asesora de imagen Brenda Sanchinelli. Si la mujer opta por usar peluca, debe considerar su tipo de óvalo facial y elegir la que le quede ceñida, sin presionar su cabeza, explica Sanchinelli. La más adecuada es la de cabello natural, porque se lava, plancha o se estiliza de acuerdo con el gusto individual. COMODIDAD Y SEGURIDAD Lo principal, al seleccionar peluca o pañuelo, es que la mujer se sienta cómoda consigo misma. Incluso, si lo prefiere, puede prescindir de esos accesorios y lucir únicamente aretes pequeños con algún diseño atractivo, añade Morales. Fuentes consultadas: Nagora Conde, fundacionkrisalisgt@gmail.com, en Facebook: Fundación Krisalis; XFashion Oakland Mall, teléfono 2336-6972; Raquel Morales, studiomic1@gmail.com, y Brenda Sanchinelli, teléfono 2360-2377,
PERSISTENTE
Ejemplo de lucha
EL AMARRE africano da un toque exótico.
N
agora Conde, directora de la Fundación Krisalis, imparte pláticas en instituciones y empresas sobre los cuidados internos y externos que debe tomar en cuenta la paciente. Se ha recuperado totalmente del cáncer desde el 2005, y disfruta con intensidad cada momento de su vida, pese a que cuando le diagnosticaron el mal le pronosticaron que viviría solo nueve meses. Conde fundó Krisalis en el 2009, para orientar a las mujeres con cáncer acerca de qué es la enfermedad, los cambios que experimentarán durante el tratamiento y consejos de belleza y nutrición, para elevar su autoestima. Además de las charlas motivacionales, la activista diseña joyas, para ayudar a financiar el tratamiento de pacientes de escasos recursos. “Todo lo que to-
Fotos Prensa Libre: BRENDA MARTÍNEZ
NAGORA CONDE, de Krisalis, sobrevivió al cáncer. caren mis manos será prosperado, porque esa es una promesa de Dios para mí”, ha sido la frase que la guía para contribuir a que otras salgan adelante, quienes pueden ver en ella un ejemplo para no dejarse vencer por la enfermedad.
SOMBRERO DE material fresco, para lucir en verano.
ESTE ATADO, más sofisticado, es ideal para reuniones o festejos.
ESTILO TIPO turbante, para cualquier ocasión.
VERSATILIDAD Existen muchas formas de amarrar el pañuelo, de acuerdo con la ocasión y el vestuario. Se puede llevar en forma de trenza, moña, rosa, suelto y dividido en dos. Solo se requiere mucha imaginación para crear nuevos diseños de amarre. También se pue-
SE PUEDE combinar el color del pañuelo y del sombrero.
NEGRO Y rosado, para usar en invierno.
ESTOS ENRROLLADOS, uno a cada lado de la cabeza, recrean muy bien un peinado.
Hay que cuidar la higiene íntima
Cuidados especiales
POR REDACCIÓN BUENA VIDA SALUD
Rostro Los medicamentos hacen que la piel se vuelva muy sensible. Se recomienda lavar el cutis con champú para bebé. Si la piel se reseca demasiado, aplicar tres veces al día crema humectante.
Boca Si se producen llagas bucales, hacer enjuagues con bicarbonato tres días antes y cuatro después de la sesión de quimioterapia. Usar bálsamo labial que contenga productos que hidraten, como el aloe vera o el aceite de almendra.
Cejas y pestañas Para simular las cejas, aplicar sombra café —contra el agua— con un pincel humedecido, para que quede fija. La ausencia de pestañas se disimula con un fino delineado del párpado.
Uñas Debido a que las uñas se debilitan, se sugiere evitar la manicura y pintura. Mantenerlas lo más limpias y cortas posible, para prevenir hongos. Es normal que se caigan o se dividan en capas.
Maquillaje Durante el tratamiento la piel se irrita y propicia que se tapen los poros. Se sugiere prescindir del maquillaje y aplicar únicamente rubor. Para los párpados, elegir tonos rosados o tierra y evitar el amarillo y el verde.
Cuero cabelludo Luego de que se cae, el cuero cabelludo queda muy sensible. Se aconseja aplicar en esa área lienzos de té de manzanilla. Si la piel del cuerpo se escama, lavar con jabón y azúcar una vez a la semana.
Nutrición La belleza se verá menos afectada si se lleva una buena alimentación. Es importante consumir productos frescos para aprovechar sus nutrientes. Evitar fresas y moras e incluir verduras como el brócoli.
Foto Prensa Libre: AP
GIORGIO ARMANI posa junto a modelos que participaron en pasarela italiana.
Moda masculina sorprende en Milán POR REDACCIÓN BUENA VIDA MODA
La firma italiana Emporio Armani estuvo presente en la pasarela de la Semana de la Moda Masculina de Milán, que se presenta esta semana, con diseños en los que sobresalieron los shorts. El modisto italiano Giorgio Armani quiso, con su colección primavera-verano de 2013, que las Foto Prensa Libre: AP piernas de los hombres queden al aire provocando LOS SHORTS se lucieron continuas miradas hacia en los atuendos de la esa parte del cuerpo mas- firma italiana. culino, que en muchas ocasiomentó refiriénDATO nes juega un padose a la Europel secundario en copa: “Las victolas colecciones rias deportivas textiles. hacen bien al huLas propuestas mor del país. Tras que presentó ayer el partido con Infirmas Emporio Armani glaterra —el doparticiparon recogen el estilo mingo—, esta ayer en la de los clubes de mañana estamos Semana de tenis o marítimos, todos más conen una clara la Moda tentos”, dijo Masculina apuesta por el asArmani. en Milán. pecto deportivo. Con pantaloLos claros prones mucho más tagonistas de la largos, pero sin colección de la firma ita- llegar a los tobillos, Gucci liana son los pantalones también desfiló este lunes más cortos que nunca, los por la pasarela milanesa, cuales dejan a la vista no con una colección inspisolo las rodillas, sino tam- rada en la clásica elegancia bién los muslos. posterior a la Segunda Guerra Mundial, con traCOLORES jes de chaqueta de rayas y Los pantalones míni- zapato mocasín, que promos, en tonos blancos y yectan a un hombre los habituales azules y gri- distinguido. ses de Armani, se comAyer también pasaron binan con blazers abrocha- las propuestas de la firma dos y sin abrochar, a los John Richmond, que sigue que, en ocasiones acom- fiel al estilo roquero. Despañan las corbatas, para tacaron los diseños con líofrecer un toque de se- neas en las que el blanco riedad y distinción a una contrasta con el negro y colección de corte elegan- con camisetas que acogen te pero desenfadada. auténticos lemas como Sin salir de ese ámbito “Mi vida la salvó el deportivo, el modisto co- rock&roll”. EFE
4
Las infecciones vaginales son la principal causa de las visitas al ginecólogo y afectan a mujeres de cualquier edad, ya sean sexualmente activas o no. Al empezar el climaterio, las féminas son más propensas a padecer esta afección, ya que las alteraciones hormonales suelen ocasionar cambios en el pH vaginal. Juan Carlos Monzón Bonatti, ginecólogo de Poise, recomienda evitar aplicar jabones perfumados o espuma de baño con detergente en la zona íntima. Sin embargo, los jabones íntimos con sustancias como el ácido láctico ayudan a fortalecer las defensas naturales. También hay que prescindir de las duchas vaginales, ya que eliminan todas las bacterias, incluso las buenas, lo cual destruye las defensas contra posibles infecciones, que pueden extenderse al útero o trompas de Falopio. Es fundamental secarse bien la zona íntima después de bañarse. Asimismo, es recomendable que las mujeres se cambien los protectores diarios, al menos tres veces al día, para mantener la
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
LAS INFECCIONES vaginales se previenen. zona vaginal seca. Monzón aconseja vestir ropa floja y olvidarse de la ropa interior de látex o nailon o no usarla por largos períodos. La ropa interior de algodón es la aconsejable. También se debe evitar el uso de suavizantes en la ropa interior. No se debe comer alimentos muy picantes y condimentados, y hay que reducir el consumo de café y sustituirlo por té de manzanilla. También recomienda tomar ocho vasos de agua al día para eliminar el exceso de bacterias nocivas. Durante la menopausia, la piel pierde elasticidad y se vuelve más fina. Por ello, es aconsejable usar cremas humectantes vaginales, para prevenir la picazón y la irritación.
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
CURSOS
REPOSTERÍA CREATIVA Este mes se impartirán cursos de decoración de pasteles y repostería en Arte decorativo del azúcar, 4a. calle 11-48, zona 1. Informan por los teléfonos 2230-1614 y 2230-2034.
45 Guatemala, martes 26 de junio de 2012
Cuando la paciente recibe un tratamiento oncológico, sus defensas bajan en un 30 por ciento y se producen varios cambios en el cuerpo.
PRENSA LIBRE
BUENA VIDA /
PRENSA LIBRE Guatemala, martes 26 de junio de 2012
46
BUENA VIDA /
Narcisos contra la depresión
BREVES
POR REDACCIÓN BUENA VIDA SALUD
Los narcisos y otras flores bulbosas contienen sustancias que podrían tener la clave para curar la depresión y otras enfermedades cerebrales. Según científicos de la Universidad de Copenhague, Dinamarca, esos compuestos pueden actuar sobre el mecanismo vinculado a la depresión y llegan a atravesar la barrera que en los mamíferos evita que lleguen al cerebro muchas sustancias, según BBC Mundo. En estudios previos, el profesor Birger Brodin y su equipo habían demostrado que las amarilidáceas (Amaryllidaceae), una familia de plantas perennes y bulbosas como el narciso, contienen compuestos alcaloides que tienen efectos en la serotonina, el neurotransmisor que se cree está involucrado en la depresión. Ahora, en una nueva investigación publicada en Journal of Pharmacy and Pharmacology, los mismos
TALLER
Técnicas de diseño
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
PRACTICAR ALGUNA actividad física ayuda a prevenir que se desarrollen tumores mamarios. Foto Prensa Libre: ARCHIVO
LOS NARCISOS contienen alcaloides que bloquean sustancias cerebrales que causan depresión. investigadores demostraron que estos compuestos pueden llegar hasta el cerebro “al negociar” la barrera hematoencefálica. Esta barrera, ubicada entre los vasos sanguíneos y el sistema nervioso central, se encarga de impedir que muchas sustancias tóxicas y foráneas lleguen al cerebro, al permitir, a la vez, el paso de oxígeno y otros nutrientes.
Atravesar esta defensa es uno de los grandes desafíos en el desarrollo de nuevos medicamentos, ya que el 90 por ciento de los compuestos potenciales para el cerebro no lo logran. Según Brodin, el estudio es preliminar y todavía deberán desarrollarse más investigaciones, para confirmar si el hallazgo puede conducir a nuevos fármacos.
Ejercicio reduce riesgo de cáncer POR REDACCIÓN BUENA VIDA SALUD
Un estudio de la Universidad de Carolina el Norte, Estados Unidos, demostró que practicar ejercicio de manera regular reduce el riesgo de que las mujeres padezcan cáncer de mama. Caminar, correr, saltar y toda actividad física no solo ayuda a la salud cardiovascular, sino a prevenir enfermedades crónicas, según revela una investigación que analizó a mil 504 mujeres con cáncer y a mil 555 sanas. Los datos mostraron
que aquellas que realizaban algún tipo de ejercicio tenían menor riesgo, del 6 por ciento, de padecer cáncer de seno, en comparación con aquellas que no hacían actividad física moderada y continua. De igual forma, las mujeres que tenían hijos y se ejercitaban al menos dos horas por semana tenían un 30 por ciento menos posibilidades de desarrollar esta enfermedad. Los expertos, sin embargo, enfatizaron que el ejercicio intenso no aumentaba los beneficios para erradicar males como el tumor en el seno.
El 4 de julio, de 18 a 21 horas, el catedrático Jorge Meza, director de Diseño de la Universidad Iberoamericana de México, impartirá el taller “Design thinking (estrategias y proyectos de innovación)”, en la Universidad Rafael Landívar, zona 16. Costo, Q250 y Q300. Informan por el 2327-0100, con Miriam Mus.
CLASES
Guitarra para todos
Para quienes estén interesados en aprender a tocar un instrumento musical, en la zona 10 se imparten clases personalizadas de guitarra acústica y eléctrica, para principantes y avanzados. Consultar horarios por el 5402-1960.
BELLEZA
Mascarillas y cremas
El 9 de julio, en Educentro Piedrasanta, 11 calle 6-50, zona 1, se impartirá un taller para aprender a elaborar crema reductora criogénica; y el 21, mascarillas naturales para diferentes tipos de piel, para lucir cutis bellos y radiantes. Más información por el teléfono 4857-8342.
DIPLOMADO
Locución y TV Foto Prensa Libre: ARCHIVO
ARTES PLÁSTICAS
CURSO DE DIBUJO El 1 de julio, de 10 a 12 horas, en el Paseo Cayalá, zona 16, se impartirá un curso gratuito sobre técnicas del claroscuro, luces y sombras. Más información en www.facebook.com/atelierdearte.
En el Centro Universitario de Occidente, en Quetzaltenango, se ofrecerá un diplomado de locución, doblaje de películas y presentación en televisión, los sábados, del 7 de julio al 29 de septiembre, de 14 a 17.30 horas. Teléfonos 5672-5438 y 4838-4318.
ESPECTÁCULOS
PRENSA LIBRE Guatemala, martes 26 de junio de 2012
48
.com
SÍGANOS EN:
UN POLÍTICO SUPERHÉROE Editora: Patricia Orellana g Coeditor: Alfredo Vicente g Diseño: Pablo Juárez/Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379
NOVELA
La cinta está basada en la novela homónima de Seth Grahame-Smith, quien participó como guionista de la producción.
POR REDACCIÓN ESPECTÁCULOS CINE
La extraña afición de Tim Burton por las criaturas como los vampiros se evidencia por segunda ocasión este año
UN VALIENTE Abraham Lincoln reparte su tiempo entre gobernar y matar a horribles criaturas chupasangre durante el largometraje.
con Abraham Lincoln: Vampire Hunter, material que produjo luego de su éxito con Sombras Tenebrosas. Esta vez, el cineasta estadounidense creador de mundos fantásticos para la gran pantalla, retrocede en el tiempo y lleva a los cinéfilos al siglo XIX, en el cual, el presidente Abraham Lincoln se dedica a cazar estas criaturas de la noche, además
SOMBRAS TENEBROSAS también se estrenó este año. de gobernar con valentía. “Veo películas de vampiros desde que era pequeño y, aunque ahora parece que estén de moda, para mí es algo que nunca lo ha dejado de estar, algo con lo que disfruto”, dijo Burton. ABSURDO
Fotos Prensa Libre: ARCHIVO
El excéntrico cineasta acepta que la premisa del filme, que muestra al 16 presidente estadounidense, armado con tan solo un hacha, como un superhéroe, raya en lo absurdo. Un mandatario atormentado por la muerte de su madre a manos de un vampiro, persigue a una estirpe que domina el sur del país, donde se alimentan de esclavos, y cuyas ansias de dominio detonan la Guerra Civil (1861-1865).
Arjona recibe reconocimientos
66
MILLONES de dólares recaudó la cinta animada Brave, de Pixar, en Norteamérica, el fin de semana recién pasado.
POR REDACCIÓN ESPECTÁCULOS MÚSICA
El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona recibió el viernes último los reconocimientos de discos de Oro y de Platino, en Quito, por las ventas de su álbum Independiente, en Ecuador. El intérprete de Mujeres recibió las distinciones antes de presentarse en la capital ecuatoriana como
parte de su Metamorfosis World Tour. Arjona publicó la noticia en su página web oficial y a través de las redes sociales. EXITOSO Según publicaron medios ecuatorianos, el concierto de Ricardo Arjona en el Estadio Olímpico Atahualpa de Quito fue un éxito. El guatemalteco interpretó sus mejores éxitos y sus nuevos temas,
durante dos horas, ante más de 20 mil personas, de acuerdo con el diario El Universo. Arjona empieza hoy su serie de 10 presentaciones en Venezuela. Esta noche, y mañana, cantará en la ciudad de Valencia, y a partir del 29 de junio ofrecerá tres noches seguidas de shows en Caracas. Después se presentará en otros lugares como Puerto La Cruz, Barquisimeto, Maracaibo y Mérida.
Foto Prensa Libre: RICARDOARJONA.COM
EL GUATEMALTECO obtuvo las distinciones de discos de Oro y de Platino por sus ventas en Ecuador.
49
BENJAMIN WALKER da vida al presidente.
Fotos Prensa Libre: ROLANDO MIRANDA
CANCIONES EMBLEMÁTICAS del grupo emocionaron a los presentes.
Alux Nahual celebra LA CINTA recrea una época y la torna fantástica.
FRANKENWEENIE ES otro proyecto de Burton, previsto para octubre. DIRECCIÓN Elegido por Tim Burton, el ruso-kazajo Timur Bekmambetov dirige la cinta. El también director de Wanted expresó que era una idea bastante loca, y que había que encontrar el tono adecuado para que no cayera en una película tonta. El resultado es una película que mezcla varios géneros, desde la comedia romántica hasta el cine fantástico, pasando por el histórico, pero con una buena dosis de acción, ayudada en gran medida por la tecnología 3D, sin la que Bekmambetov no hubiera aceptado el proyecto. La cinta se estrenó el fin de semana recién pasado en Estados Unidos.
VARIOS GÉNEROS convergen en el filme.
10 años de Xetulul POR ROLANDO MIRANDA MÚSICA
La banda de rock nacional ofreció un espectáculo en el parque temático el fin de semana recién pasado.
Más de cinco mil personas disfrutaron el sábado último del concierto que Alux Nahual ofreció en Xetulul, como parte de las celebraciones del décimo aniversario del parque temático. La conocida agrupación nacional de rock deleitó al público con un show que incluyó canciones coDATO nocidas, coreadas a todo pulmón por los preEL PÚBLICO sentes. cantó los temas de la Alux Nahual empezó su acbanda. horas duró tuación con la el concierto, melodía El loco, una pantalla gien el que se seguida de clásigante fueron funrepasaron damentales para cos como Hombre de maíz, Alto grandes que el concierto éxitos. al fuego, La fáfuera un éxito, ya bula del grillo y que todas las el mar y Duende, personas pudieque fueron solicitadas ron disfrutar sin problemas del espectáculo. por el público. El vocalista del grupo, Las luces, el escenario y
2
Fotos Prensa Libre: EFE
EN ESTADOS Unidos, la película se estrenó el fin de semana último.
Need For Speed va al cine POR REDACCIÓN ESPECTÁCULOS CINE
Dreamworks llevará al cine la exitosa serie de videojuegos de carrera Need For Speed, según se dio a conocer ayer. La compañía, famosa por películas animadas como Shrek y Kung Fu Panda, ha obtenido los derechos cinematográficos de la franquicia de videojuegos, con el ob-
jetivo de producir un filme fiel al espíritu de la popular serie y que se estrenará en el 2014. La película tendrá un ritmo trepidante al estilo de los filmes de automóviles de la década de 1970, con vehículos increíbles, competición intensa y una historia que mantiene a los jugadores “pegados a sus asientos”, afirmó la compañía en un comunicado.
PROMOCIÓN Quienes deseen ganar uno de los 15 pases dobles para presenciar alguno de los conciertos programados para los próximos días en Xetulul, con Viento en Contra, el Tambor de la Tribu y Sonora Dinamita, pueden enviar sus datos a espectaculosdepl@gmail.com. Los ganadores serán contactados por esa vía.
MÚSICA
SENSUAL La cantante de R&B Rihanna se presentó el domingo último en Londres, como parte del Hackney Music Festival, de Radio One. La intérprete derrochó sensualidad e interpretó sus temas más conocidos.
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
EL VIDEOJUEGO ha vendido 140 millones de unidades.
Álvaro Aguilar, agradeció a quienes se hicieron presentes, y mientras tomaba una fotografía con su teléfono móvil, expresó que el público fue uno de los mas prendidos que ha visto, por lo que siempre recordaría ese momento. Todos los visitantes del parque se fueron satisfechos después dos horas de disfrutar del rock guatemalteco.
Foto Prensa Libre: AP
Guatemala, martes 26 de junio de 2012
De la mano de Tim Burton, llega a la gran pantalla un personaje histórico que se dedica a cazar vampiros por las noches.
PRENSA LIBRE
ESPECTÁCULOS
CULTURA
PRENSA LIBRE Guatemala, martes 26 de junio de 2012
50
Escuintla cuenta con un lugar de proyección artística. Hoy, a las 19 horas, en el Centro Cultural de España —vía 5, 1-23, zona 4—, se proyectará el filme Correspondencias, protagonizado por Isaki Lacuesta y Naomi Kawase. Entrada libre.
.com
SÍGANOS EN:
Editora: Patricia Orellana g Coeditor: Alfredo Vicente g Diseño: Pablo Juárez/Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379
ENTIDAD OTORGA PREMIO A LA EXCELENCIA
Aquí hay un espacio que promueve el arte POR ÁNGEL ELÍAS PROMOCIÓN CULTURAL
Una de las labores más destacadas de las Casas de la Cultura es contribuir en el desarrollo local, lo cual tiene claro la de Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla, que desde su fundación, en 1988, se ha dedicado a colaborar con su municipio. Esta entidad tiene varias iniciativas que la distinguen de otras casas de la cultura. Una de ellas, los Juegos Florales de Santa Lucía Cotzumalguapa, de los más reconocidos a escala nacional. Se celebran desde 1989 y lo dedican cada año a un personaje que haya destacado en el municipio o en el país. Entre sus homenajeados se encuentran los escritores Mario Roberto Morales, Francis Polo Sifontes y Luz Méndez de la Vega. “Honramos a personajes que viven o vivieron en nuestro pueblo”, indicó Cruz. También promueven el Premio a la Excelencia, que consiste en reconocer con un galardón a los estudiantes y personas destacadas en las escuelas, explicó Julio Cruz, director de esa asociación artística. Este reconocimiento va acompañado de La Ruta de la Excelencia que consiste en ofrecerles un viaje turístico a varios departamentos. “Nos ponemos de acuerdo con municipalidades de otros pueblos para que nuestros ganadores conozcan otros lugares”, agregó Cruz.
EL EDIFICIO donde funciona la Casa de la Cultura fue construido en 1910.
DEDICADOS A LA CULTURA Algunas actividades que organizan: g
g
Imparten cursos de pintura, teatro y dibujo. Convocan a estudiantes locales a concursos de oratoria y
Este año se tiene previsto que los estudiantes destacados viajen a las Verapaces. CREATIVIDAD ILIMITADA Aunque uno de los problemas que afronta este si-
declamación. g
g
Organizan el festival navideño Vivamos la Navidad en Paz. Facilitan talleres gratuitos de óleo.
tio cultural para promover el arte es la falta de recursos económicos, su personal nunca se desanima y busca estrategias para obtener fondos. Todos los años montan un festival de teatro para
Fotos Prensa Libre: ÁNGEL ELÍAS
DIRECTIVOS TRABAJAN en pro del arte. agenciarse de fondos. “Invitamos al grupo Teatreros de Xela, quienes presentan buenos montajes, y los estudiantes pagan su entrada. Además, los empresarios locales nos dan los insumos que necesita-
mos”, expresaron con entusiasmo sus integrantes. LUGAR DE POETAS La Casa de la Cultura, con esfuerzo y mucho empeño, saca adelante las actividades de su municipio.
Sergio Valenz se reinventa POR REDACCIÓN CULTURA ARTES VISUALES
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
IMAGEN DE Espectadores, de Sergio Valenzuela.
El artista Sergio Valenzuela, Valenz, exhibirá su muestra Reinvenciones el próximo mes en la galería de la Fundación RozasBotrán, 16 calle 4-66, zona 14. El artista, quien se identifica a sí mismo como un
hombre de fe, dedicado al arte y a la educación, presentará su nuevo concepto artístico que en algunos casos respeta los cánones tradicionales de la pintura y en otros rompe los formatos de esta práctica artística. De su obra conmueve la evocación de la pintura infantil y la simplicidad elocuente con que muestra
las principales cualidades de los objetos. Valenz ha sido descrito como una propuesta del arte visual que va en contra de lo convencional. Su participación en exposiciones nacionales y extranjeras de primera índole le han otorgado su consolidación como artista maduro y multitécnico.
TECNO
a todas partes
E
POR BILLY QUIJADA
l desarrollo constante de dispositivos móviles y aplicaciones cibernéticas ha permitido que las personas estén en contacto directo con clientes, proveedores y demás contactos profesionales, incluso si están fuera de la oficina. De acuerdo con la psicóloga industrial Marielos de Guerra, utilizar la tecnología desde cualquier lugar aumenta la productividad y contribuye a tener equilibro personal y profesional. “Todos los extremos son malos, por lo que se recomienda establecer límites”, dice. Josué Rendón, director administrativo de la empresa de desarrollo web Pixmenta, explica que los inicios de la organización fueron a través de oficinas móviles. “A
pesar de que ahora contamos con un espacio físico, siempre utilizo un café, restaurante, la universidad o mi casa para atender asuntos laborales”, afirma. “Para llevar con eficiencia el trabajo a distancia no pueden faltar dispositivos móviles, como teléfonos inteligentes, tabletas electrónicas, laptops y conexión a internet USB. Es fundamental contar con servicios de almacenamiento en la nube y gestores de correo electrónico”, agrega Rendón.
OPCIONES Servicios en línea organizan labores de mejor manera. g
g
CONTROL REMOTO Con el objetivo de que un individuo gestione documentos importantes desde cualquier navegador web, René Cum, de la compañía MobbileAppSolution, recomienda utilizar LogMeIn.com, un servicio gratuito que permite ejecutar programas y transferir archivos que se encuentren en un ordenador. Para que el sistema funcione de manera óptima, la computadora sincronizada debe permanecer encendida todo el tiempo. Además, la conexión a internet debe ser de 1 MB. Cum sugiere emplear la aplicación Evernote, que permite enlazar varios equipos. “Con esta herramienta se pueden hacer apuntes y tomar fotos y videos, para luego visualizarlos desde cualquier dispositivo. Otra ventaja es que facilita la búsqueda de textos mediante palabras claves, para la localización inmediata de archivos”, explica.
g
Documentos de texto, hojas de cálculo, diapositivas y otro tipo de información puede ser creada, almacenada y modificada desde cualquier dispositivo con Google Docs. Solo se necesita conexión a internet. Skype es una herramienta para efectuar videollamadas con clientes, proveedores y compañeros de la oficina. Basecamp y Apollo son dos servicios de gestión de tareas en línea, ideales para organizar proyectos y solucionar dudas, sin que la persona esté presente en el lugar de trabajo.
G e sti o n a r ta r e a s d e tra bajo a d ista n c ia e s p o s ib le c on h e r ra m ie n ta s ap r op ia d a s .
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
53 Guatemala, m artes 26 de junio de 20 1 2
La oficina va
Editor: Cristian Dávila g Diseño: Pablo Juárez/Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379
PRENSA LIBRE
.com
SÍGANOS EN:
PRENSA LIBRE Guatemala, martes 26 de junio de 2012
62
TODODEPORTES SÍGANOS EN:
.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: DEPORTES AL 7015 COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES
Editor: Hugo Castillo Aragón g Coeditores: Fernando López R./Claudia Castro g Diseño: Diego Apolo Quezada/Walter Nájera g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5080
Nutrida delegación
Dieciocho atletas integran el contingente nacional, pero también se incluye a 17 delegados, entre dirigentes, invitados y periodistas.
Sesenta personas irán a Londres 2012 BOLETOS AÉREOS
El detalle
Así será la distribución de los boletos para la delegación de 60 personas que estarán en los Juegos Olímpicos.
POR CLAUDIA CASTRO Y EDDY RECINOS JUEGOS OLÍMPICOS
A un mes para la inauguración de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, 60 personas preparan las maletas para ser parte de la delegación guatemalteca. De ellos, solamente 18 competirán; del resto, algunos inspeccionarán las competencias, otros acompañarán a los seleccionados y unos más serán simplemente espectadores. Dentro de ese listado aparecen 11 integrantes como Jefatura de Misión, cuatro de medios de Comunicación —por convenios entre marcas y el Comité DATO Olímpico Guatemalteco (COG)—; dos invitados especiales y dos de deporte acuático, en el cual no hay ningún atleta clasificado hasta el momento. millones recibe el LOS BOLETOS COG del Para el viaje al Presupuesto campamento de enGeneral de trenamiento preola Nación. límpico en Barcelona y para las justas en Londres, el COG adjudicó el 5 de junio recién pasado la compra a la Agencia de Viajes y Turismo Tívoli, S.A., de 60 pasajes aéreos por un monto de Q896 mil 235.92. El año pasado, para los Juegos Panamericanos de Guadalajara, en boletos aéreos el costo ascendió a Q1.2 millones por 297 boletos —140 atletas—. Esta inversión tuvo sus frutos con siete medallas de oro, tres de plata y cinco de bronce. Hace cuatro años, para los Olímpicos de Pekín, fue por 41 boletos y pagaron Q664 mil. En esas justas compitieron 12 deportistas. Con esta misma agencia de viajes el COG compra desde
4
RUTA: GUATEMALA, BARCELONA, GUATEMALA (Iberia) Deporte
Bádminton Judo Taekuondo Jefatura de misión Total
4
Q75
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
Para los Juegos Olímpicos de hace cuatro años, la delegación era de 41 personas —12 atletas—. No se consiguió ganar ninguna medalla. el 2004, según reporta Guatecompras. El gasto de las entidades del Estado que han tenido negociación con esa agencia de viajes asciende a Q13.2 millones. Los costos en las justas olímpicas siempre son mayores, por lo lejano que han sido las sedes, pero no se han conseguido resultados positivos.
PARA LUCIR BIEN Para que las 60 personas vistan de celeste y blanco se adjudicó una compra de Q324 mil a la fábrica Tendencias, S.A., por prendas de vestir y accesorios del uniforme para la delegación nacional, en la que también serán beneficiados los invitados especiales y hasta los medios de comunicación que
Q13,702.16 Q13,702.16 Q13,702.16 Q13,702.16
Total
Q27,404.32 Q27,404.32 Q54,808.64 Q54,808.64 Q164,425.92
RUTA: GUATEMALA, BARCELONA, LONDRES, GUATEMALA (British) Deporte
Cantidad
Precio Unitario
2 4 2 2 2 2 2 4 3 2 4 29
Q13,535.44 Q13,535.44 Q16,698.16 Q16,102.16 Q13,535.44 Q15,606.96 Q15,606.96 Q15,606.96 Q17,112.56 Q15,606.96 Q15,606.96
Total
Q27,070.88 Q54,141.76 Q33,396.32 Q32,204.32 Q27,070.88 Q31,213.92 Q31,213.92 Q62,427.84 Q51,337.68 Q31,213.92 Q62,427.84 Q443,719.28
RUTA: GUATEMALA, LONDRES, GUATEMALA (British) Deporte
Cantidad
Precio Unitario
Gimnasia Gimnasia Navegación a vela Tiro Tiro armas de caza Jefatura de misión Medios de comunicación Invitados especiales Total
1 2 2 1 1 3 4 2 16
Q13,388.65 Q13,388.65 Q13,388.65 Q13,356.00 Q13,356.00 Q13,356.00 Q17,200.00 Q17,200.00
4
EN PEKÍN 2008
Precio Unitario
2 2 4 4 12
Acuáticos Atletismo (marcha) Atletismo (marcha) Atletismo (maratón) Bádminton Ciclismo Judo Levantamiento de pesas Pentatlón moderno Taekuondo Jefatura de misión Total
4
JUEGOS OLÍMPICOS
Cantidad
Total
Q13,388.65 Q26,777.28 Q26,777.28 Q13,356.00 Q13,356.00 Q40,968.00 Q68,800.00 Q34,400.00 Q238,123.20
RUTA: GUATEMALA, LONDRES, GUATEMALA (Iberia) Deporte
Cantidad
Precio Unitario
Navegación a vela Tiro Tiro con armas de caza Total
1 1 1 3
Q16,655.84 Q16,655.84 Q16,655.84
viajarán con el grupo. En Guadalajara 2011, el costo por vestir a la delegación de 450 personas fue de Q1.5 millones. El Comité Olímpico es uno de los beneficiados por el Presupuesto General de la Nación, y recibe un aporte anual de Q75 millones 106 mil 444. La Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala recibe
Total
Q16,655.84 Q16,655.84 Q16,655.84 Q49,967.52
Q300 millones. Se intentó tener la versión del COG sobre los gastos y el listado de las personas que integrarán la delegación, que en su mayoría viajarán el 30 de junio rumbo a Londres, pero hasta el cierre no habían respondido el cuestionario enviado a su Departamento de Prensa.
EL DATO
LA CIFRA
EN PASAJES y uniformes gastará el Comité Olímpico Guatemalteco para la delegación de Londres 2012.
Q17 mil
PRENSA LIBRE
Q1.2 millones
ES EL costo de cada boleto aéreo para los cuatro delegados de los medios de comunicación y los dos invitados especiales.
63 Guatemala, martes 26 de junio de 2012
CONTRALORÍA DE CUENTAS
Hallazgos por Juegos de Guadalajara
D
e acuerdo al informe de auditoría de la Contraloría General de Cuentas, ejercicio fiscal del 2011, el Comité Olímpico Guatemalteco (COG) tiene cinco hallazgos en el área financiera. En el primero se reporta deficiencia en la documentación de soporte, en concepto de viáticos de las delegaciones deportivas que participaron en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011. El informe dice: “Se detectaron deficiencias en la documentación de soporte para cumplir con los procedimientos administrativos correspondientes a la liquidación de estos”. El director financiero del GOG, Aroldo René García Pineda, tiene una multa por Q5 mil. En otro de los reparos se descubrió deficiencia en la elaboración de contrato administrativo en la compra de 30 boletos a las justas de Guadalajara. “Incorrecta integración del número de boletos, pues en el
de tiro deportivo se señala la compra de cinco boletos con valor unitario de Q6 mil 24 —Q48 mil 192—, y lo correcto es Q30 mil 120. El contrato no refleja la compra de 30 pasajes para la jefatura de misión. Resalta un total a pagar por Q1 millón 291 mil 136.24 y lo cancelado real fue de Q1 millón 246 mil 102.36”, explica la Contraloría. Otro de los reparos sobresalientes indica la entrega de implementos deportivos a personal administrativo, que no formó parte de la delegación que participó en Guadalajara. “Por lo que se entregaron implementos, incumpliendo con la naturaleza y función del programa Contribución Protección del Movimiento Olímpico”, por ello se impone una multa a los miembros del Comité Ejecutivo, presidente, vicepresidente, vocal I, vocal II y vocal III del COG por la cantidad de Q157 mil, que es la misma cifra por el costo de los implementos.
Foto Prensa Libre:
GUADALAJARA 2011 tuvo una delegación de 140 atletas. contrato indica la compra de 24 pasajes para la Federación de ecuestres, por valor unitario de Q4 mil 600, que indica un valor total de Q46 mil. Lo correcto es Q110 mil 400. En la Federación
VESTIMENTA
PREGUNTAS
Contingente va a la moda
L
os 18 atletas y sus acompañantes, sin duda contarán con vestimenta aclimatada para las condiciones de Barcelona y Londres, para que cumplan con los requisitos exigidos por el Comité Olímpico Guatemalteco (COG). Entre las disposiciones están que todas las prendas de vestir deben ser fabricadas de algodón; las gorras, de poliéster microfibra; los zapatos de gala para los hombres deben ser de piel y suela sintética; y las sandalias para el traje de gala femenino, de piel natural y corte vacuno; sandalias para baño, de material sintético y los cinchos de piel. Todos, con el logotipo oficial del COG. Además, cada uno de los miembros de la delegación contarán con pants, camisa tipo polo, pantalón y pantaloneta caqui y azul; camisa casual, sudadero celeste; chaqueta azul, pachón, multiusos portadocumentos y multiusos viajero; bolso, dos mochilas —una con rodos y otra sin ellos— y una maleta de viaje.
UNIFORMES Estos son algunos de los precios de la vestimenta y accesorios: g
g
Ropa: pants, Q1 mil 35; camisa polo, Q282; sudadero, Q433; chaqueta, Q504; camisa casual, Q314; blusa, Q242, y pantalón y short, Q423. Accesorios: pachón, Q92.95; multiusos viajero, Q212; bolso mujer, Q309; bolso hombre, Q326; mochila sin rodos, Q453; mochila con rodos, Q756, y maleta de viaje Q1 mil 196.
Este es el cuestionario que se envió ayer al Comité Olímpico: g
g
g
g
g
g
Esta compra también es para 60 personas y la inversión fue de Q324 mil 931.75. La ropa es marca Totto y los tenis, Adidas, importados especialmente para la competencia.
g
¿Cuánto costará la participación de los 18 atletas a los Juegos de Londres? ¿De acuerdo a la compra de boletos aéreos, se adquirieron 60. Además de los 18 atletas, quiénes más viajan? ¿Cuál será la tarea de las 11 personas que viajan como “Jefatura de Misión”? ¿Por qué van dos invitados especiales y cuatro medios de comunicación, y quiénes son? ¿Así como el COG se hará cargo del costo de boletos aéreos de los invitados especiales y medios de comunicación, también lo hará del hospedaje y la alimentación? En el listado aparecen dos boletos asignados para “Acuáticos”. ¿A qué se refieren? ¿Por qué se adquirieron uniformes para 60 personas y no solo para los atletas y los entrenadores?
Foto Prensa Libre: ROMEO RIOS
LA FUNDACIÓN Amigos del Deporte Olímpico entregó ayer un cheque simbólico a los atletas.
Atletas olímpicos reciben apoyo Parte de los gastos económicos para los campamentos de preparación los sufragará Amigos del Deporte Olímpico. POR ROMEO RIOS JUEGOS OLÍMPICOS
Los 18 atletas guatemaltecos clasificados a los Juegos Olímpicos de Londres 2012 recibieron ayer un aporte económico de la fundación Amigos del Deporte Olímpico, que desde hace un año se dedica a recaudar fondos para los deportistas de alto rendimiento. Según Mario Castrillo, tesorero de la Fundación, el aporte económico se canaliza por medio del Comité Olímpico Guatemalteco, y ayer hicieron la entrega simbólica de Q1 millón 300 mil, para los 18 clasificados. “Este aporte sirve para sus campamentos y preparación. Estoy seguro de que pronto celebraremos la primera medalla olímpica”, expresó Castrillo, en conferencia de prensa. Uno de los atletas, el pesista Crhistian López, aseguró que el apoyo será de mucho beneficio. “Es muy importante, porque tendremos más recursos para seguir preparándonos. Ojalá esta ayuda siga en los próximos
Foto Prensa Libre: ROMEO RIOS
AYER SE reunieron 15 de los 18 atletas clasificados.
HOY 19 HORAS
será juramentada la delegación guatemalteca que asistirá a Londres. años para las futuras generaciones de atletas”, dijo López. Esta fue una de las últimas actividades de los atletas, que desde el próximo jueves empezarán a viajar a Europa, para finalizar con su preparación antes de que se inicien las justas olímpicas, el 27 de julio próximo.
P PR RE EN NS SA A L L II BB R RE E
LONDRES 2012
VIENTO PERFECTO
Guatemala, martes 26 26 de de junio junio de de 2012 2012 Guatemala,
64 64
Maegli buscará estar entre los mejores El velerista participará en sus segundos Juegos Olímpicos, a los que llega con más confianza que hace cuatro años, en Pekín, China.
PERFIL DEL ATLETA El seleccionado es de las grandes figuras de la vela. g
POR FERNANDO LÓPEZ R. JUEGOS OLÍMPICOS
Llegar a ser el número uno es el sueño de todo deportista. En el caso de Juan Ignacio Maegli, ha sido un proceso volátil que lo tenía hace cuatro años en el puesto 200 del ranquin y en la actualidad en el lugar 21 a escala mundial en la especialidad de láser. Maegli, de 23 años, participará por segunda ocasión en unos Juegos Olímpicos. Su primera experiencia fue en Pekín, China, en el 2008, donde terminó en el puesto 33, y le permitió conocer dónde estaba ubicado y lo que necesitaba mejorar. La historia en Londres podría ser distinta. El atleta ha madurado, y lo demuestra en el desgaste en sus manos por el trabajo con las sogas tras horas de navegar, además de roce con atletas como el británico Paul Goodison, quien ganó el oro en Pekín. “En China, la meta siempre fue clasificar. Era difícil estar en la pelea porque tenía seis meses en la clase. Actualmente estoy mejor preparado y estaré contento si logro hacer las cosas bien. Si me ganan, será porque son mejores y no por mis errores”, indicó Maegli. CONCENTRACIÓN
Con la bandera en el rostro Juan Maegli terminó en el cuarto puesto en el Campeonato Mundial de Láser, en Alemania. El atleta recibirá hoy la confirmación de que será el abanderado en Londres.
Foto Prensa Libre: ROMEO RIOS
Cada día, antes de los Juegos Olímpicos, Maegli comienza a meterse en la rutina previa a la competencia. “Empiezo a comer lo mismo todos los días, entreno las mismas horas, me visto empezando por el lado izquierdo e
g
g
g
g
g
g
Nombre: Juan Ignacio Maegli Agüero Edad: 23 años Mejores resultados: Bronce en los Juegos Panamericanos de Santo Domingo 2003, en hobie cat. Medalla de oro en los Panamericanos de Río de Janeiro 2007, y también en hobie cat. Bronce en los Panamericanos de Guadalajara 2011, en la modalidad de láser. Cuarto lugar en el Campeonato Mundial de Láser en Boltenhagen, Alemania, celebrado en mayo de este año. Segundo puesto en la VII Semana Olímpica Andaluza, realizada en la Bahía de Cádiz, España.
incluso cuando entro al agua lo hago por ese mismo lado”, explicó Juani en su visita a la redacción de Prensa Libre. El velerista trata de hacer lo mismo para lograr concentrarse y evitar contratiempos. “Me conozco bien y como lo mismo para evitar enfermarme del estómago, porque son seis o siete horas en el agua”, explicó. El trabajo siempre ha sido intenso para Juani, quien este año estuvo viviendo cuatro meses en Tenerife, España, tiempo en el cual lo único que hizo fue velear y mejorar cada
Cuarto lugar en el mundial
El seleccionado nacional celebró la medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011.
POR FERNANDO LÓPEZ R. JUEGOS OLÍMPICOS
El velerista Juan Ignacio Maegli logró uno de sus mejores resultados de su carrera al terminar en el cuarto puesto en el Campeonato Mundial de Láser, disputado en Boltenhagen, Alemania, en mayo recién pasado. Maegli estuvo cerca de la medalla de bronce, pero en el último día dejó escapar la oportunidad. “Fue un buen resultado, que me permite saber cómo será la competencia en Londres”, aseguró. En el 2011 el seleccionado de vela celebró la medalla de bron-
21 PUESTO
se ubica Juan Maegli en el ranquin de Láser, según la actualización de la Federación Internacional.
”
33 LUGAR
terminó el guatemalteco en los Juegos Olímpicos de Pekín, China 2008.
VEA EL VIDEO
Entrevista con el seleccionado Juan Maegli, de Navegación a Vela. Utilice el escáner de su smartphone. Descargue el programa en www.i-nigma.mobi
ce en los Juegos Panamericanos de Guadalajara. “No era la medalla que esperaba, pues yo quería algo más. Rescaté una participación que inicié mal”, compartió el atleta, de 23 años. En febrero de este año, Juani
finalizó en el segundo lugar en la VII semana Olímpica Andaluza, en Cádiz, España. El deportista viajará mañana a Francia, donde culminará su preparación previa hacia Londres.
Foto Prensa Libre: ROMEO RIOS
LOS AROS OLÍMPICOS
DETALLES DE LA JUSTA
Juan Maegli volverá a unas justas olímpicas. La primera fue en China 2008, donde terminó en el puesto 33. En Londres espera mejorar su actuación.
La navegación a vela en Londres. g
día su técnica. “Ha sido un año con buenos resultados, pero ha sido gracias a las horas de entrenamiento. En Alemania, en el Campeonato Mundial de Láser, terminé cuarto, lo cual fue un buen parámetro de lo que pueda pasar en Londres”, indicó. NO QUITA LA MIRADA Maegli lleva la navegación a vela en la sangre. Su padre, Juan Estuardo, participó en los Juegos Olímpicos de Montreal 1976, Moscú 1980 y Los Ángeles 1984. Mientras que la historia en el
alto rendimiento de Juani comenzó en el 2001 y su primer gran logro fue la medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de Santo Domingo 2003, en la modalidad de hobie cat. El dominio en América llegó en el 2007, cuando Juan Ignacio conquistó el oro en los Panamericanos de Río de Janeiro junto a Cristina Guirola. “Después de Río, decidí pasarme a láser, para seguir mi sueño de ganar una medalla Olímpica. En Londres ese es el reto, y si no se puede, lo buscaré en el 2016”, indicó.
“Sé que ganar una presea es posible. Si pensara lo contrario, no tendría la motivación para hacer los mismos entrenamientos todos los días. Uno siempre sueña con eso”, considera. Maegli logró la clasificación a los Juegos Olímpicos de Londres en el Mundial de Navegación a Vela de Perth, Australia, en diciembre del 2011, lo cual le ha dado la tranquilidad necesaria en su preparación. Este año también el velerista tuvo la oportunidad de conocer Weymouth y Portland, en Inglaterra, sede de las competen-
cias olímpicas. “Fue una buena experiencia respirar ese ambiente. Nos permitió conocer que se esperan olas largas y yo estoy acostumbrado a las cortas, pero nos estamos preparando para todo tipo de situaciones. Claro, si el tiempo está a mi favor, estaré en lo más alto”, expresó. La buena actuación del guatemalteco en los últimos meses le ha permitido ser considerado el abanderado en Londres, lo cual se le confirmará hoy en la juramentación de la delegación de 18 atletas nacionales.
g
g
Las regatas de navegación a vela comenzarán el 28 de julio y finalizarán el 6 de agosto, que será la fecha en que se conozcan los medallistas. La sede de las competencias será Weymouth y Portland, ubicada a 300 kilómetros de Londres. El actual campeón Olímpico es el inglés Paul Goodison, quien dominó las competencias de Pekín, China, en el 2008.
65 Guatemala, martes 26 de junio de 2012
Foto Prensa Libre:
JUAN MAEGLI muestra la bandera, tras haber ganado el bronce en los Panamericanos 2011.
“
Ir a los Juegos Olímpicos de Londres es un sueño hecho realidad y es por el cual he trabajado en los últimos siete años. Confío en hacer un buen papel y terminar entre los mejores de la competencia.
PRENSA LIBRE
¿QUÉ SIGNIFICA IR A LONDRES?
PRENSA LIBRE
TODODEPORTES / FUTBOL EN ÚLTIMA FINAL
Se da otro positivo
Guatemala, martes 26 de junio de 2012
66
U
Foto Prensa Libre: FRANCOS SÁNCHEZ
Foto Prensa Libre: FRANCISCO SÁNCHEZ
EL TANQUE
El delantero nacional Dwight Pezzarossi, elegantemente vestido, fue el segundo en llegar ayer a la indagatoria en el edificio de la Fedefutbol.
EL PORTERO
Ricardo Jerez Figueroa, portero de Marquense, fue el primero en ser escuchado por la Comisión Investigadora de la Fedefutbol.
Foto Prensa Libre: FRANCISCO SÁNCHEZ
EL ÚLTIMO
Wilfred Velásquez, volante de los cremas, al salir de la audiencia en el edificio de la Fedefutbol. Él y sus dos compañeros de la selección llegaron como testigos.
Termina indagatoria
En un mes, el Órgano Disciplinario podría dictar sanción a los tres jugadores implicados en supuesto arreglo de partidos. POR LUIS BARRIOS B. FUTBOL
La Comisión Investigadora de la Fedefutbol, entidad que tiene a su cargo el caso del supuesto arreglo de partidos, escuchó ayer a los últimos tres futbolistas y recomendó al Comité Ejecutivo de la Fedefutbol la inhabilitación provisional de Gustavo Cabrera, Yony Flores y Guillermo Ramírez, hasta que concluya el proceso.
“
El MP puede investigar de oficio si cree que existe un delito, pero por ahora no podemos denunciar a nadie sin cumplir el debido proceso en lo deportivo”. Renato Durán, secretario general de la Fedefutbol.
Ricardo Jerez, portero de Marquense, fue el primero en conversar con la Comisión, luego llegó Dwight Pezzarossi, y Wilfred Velásquez fue el último en ser escuchado. “No puedo dar mayores detalles, solo puedo decir que esperamos que de esto se saque lo mejor y que se llegue al fondo de todo este tema”, refirió Dwigth Pezzarossi al salir de la audiencia.
RECOMENDACIÓN Renato Durán, secretario general de la Federación y miembro de la entidad investigadora, dijo que en las próximas horas los jugadores quedarían inhabilitados de toda actividad. “Acá concluye la fase de audiencias. Nosotros, como comisión, recomendamos al Comité Ejecutivo de la Fedefutbol que inhabilite a los implicados”, indicó.
De acuerdo con los procedimientos, la Comisión Investigadora, integrada por Milton Mendoza, Héctor Trujillo, Renato Durán y Guillermo Pivaral, quienes acompañan al investigador español Javier Mena, enviado por la Fifa, entregará un dictamen, el cual será trasladado al Órgano Disciplinario de la Fedefutbol, quien deberá sancionar o exculpar a los involucrados. De acuerdo con Durán, no se puede denunciar el caso en el Ministerio Público hasta que no se concluya el proceso y que exista una sanción en el ámbito deportivo. “El MP puede investigarlo de oficio si cree que existe un delito, por ahora no podemos denunciar a nadie sin cumplir el debido proceso en lo deportivo”, expresó.
n nuevo escándalo por dopaje trascendió en la Liga Nacional. Esta vez en el campeón Xelajú, ya que uno de sus tres futbolistas que fueron sometidos a pruebas de orina en las finales del torneo Clausura 2012 dio positivo por clembuterol, y hoy se lo notificará la Fedefutbol. El nombre del jugador que dio positivo en dopaje no se reveló, pero los futbolistas sometidos a las pruebas por el cuadro campeón son: el portero suplente Luis Lucero, en dos ocasiones; el volante uruguayo Franco Sosa y el mediocampista nacional Julio Estacuy. Lucero fue trasladado a Cobán, y Estacuy continúa en el cuadro altense. Sosa decidió no retornar a Guatemala, por supuestos problemas personales. El hallazgo más reciente de clembuterol fue del zaguero Cristian Noriega, quien, por tener un nivel muy bajo de la sustancia, no fue sancionado. El clembuterol es considerado dopaje por sus propiedades como anabolizante, que permite un desarrollo más rápido de la masa muscular.
Foto Prensa Libre:
FRANCO SOSA es uno de los que asistió al examen en la final.
Nuevo comisionado presidencial El delantero Dwight Pezzarossi asume en lugar de Brayan Jiménez, actual presidente de la Fedefutbol. POR LUIS BARRIOS BAUTISTA DEPORTE
Foto Prensa Libre: ESBIN GARCÍA
EL PRESIDENTE Otto Pérez Molina saluda al delantero nacional Dwight Pezzarossi, durante el acto de nombramiento.
El futbolista nacional Dwight Pezzarossi fue nombrado ayer por el presidente de la República, Otto Pérez Molina, como el nuevo comisionado presidencial de deportes, y es a partir de ahora el representante del actual gobierno en temas deportivos.
El jugador de Comunicaciones y seleccionado nacional sorprendió ayer por la mañana a sus compañeros en el estadio Cementos Progreso, cuando les comunicó que aceptó el ofrecimiento del mandatario. “Es un cargo que acepto con respeto y responsabilidad. Sé que puedo aportar y servir al deporte y al país”, refirió el goleador. Pezzarossi será el intermediario entre el presidente y las entidades del deporte nacional, principalmente en la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala, el Comité Olímpico
Guatemalteco, la Dirección General de Educación Física y el Viceministerio de Deportes. “El presidente ha confiado en mí para este cargo. Le pido a Dios sabiduría para compaginar las dos cosas, el futbol y como comisionado. Este es un cargo sin remuneración económica”, explicó. Dwigth, de 33 años, es el primer deportista activo que asume dicho cargo, por lo que espera recibir respaldo. Pezzarossi será, además, el representante del presidente en el Consejo Nacional de Deportes.
PRENSA LIBRE
EUROCOPA 2012
67
Foto Prensa Libre: AP
PRODUCCIÓN OFENSIVA
TALENTOSO DEL MEDIO CAMPO
EL PELIGROSO CRISTIANO RONALDO
Andrés Iniesta controla el balón en el entrenamiento de España. El mediocampista ha tenido presencia ofensiva y defensiva en los anteriores partidos, por lo que espera generar contra Portugal.
El capitán de Portugal, Cristiano Ronaldo, firma autógrafos en uno de los entrenamientos del combinado. El artillero cuenta con tres goles y es el que más balones manda a las porterías adversarias.
Duelo de potencias
España recorrerá mil 900 kilómetros de Gniewino a Donetsk.
FÁBREGAS
“Defender y saber atacar”
“ Foto Prensa Libre: AFP
PAULO BENTO, técnico de Portugal —centro—.
GNIEWINO, POLONIA FUTBOL
España apura las úlDATO timas horas de su preparación para la semifinal de mañana contra Portugal, con la misma en el estadio Donbass idea de juego y sin planArena, de la ciudad tearse medidas espeucraniana de Donetsk, los españoles advirtieciales para frenar a Cristiano Ronaldo, el líron de que su rival por semifinales der de todas las estaun puesto en la final no ganó dísticas ofensivas del es solo Cristiano RoEspaña en torneo. naldo, sino un equipo anteriores Ronaldo es la prinpotente, con futbolistas ediciones cipal amenaza del comdestacados como Nani de la binado portugués, por o Joao Moutinho. Eurocopa. sus tres tantos; es el LA IDEA ES IGUAL jugador que más dispara a portería, con 14 aciertos “No tenemos nada planeado de 29, pero en España son cons- —un plan para frenar a Cristiano cientes de que no es la única Ronaldo—. Nosotros jugamos estrella de Portugal. siempre con la misma idea, inDesde la victoria frente a dependientemente del rival. Sí Francia (2-0), el sábado último, que lo analizamos y conocemos
3
Foto Prensa Libre: AFP
perfectamente. Hay que hacer pequeños ajustes sobre la marcha”, declaró Xabi Alonso en la concentración en Gniewino. Las coberturas, las ayudas defensivas y la concentración serán claves para frenar el contragolpe y a los extremos portugueses. Esa idea maneja la defensa de la selección española, la más fiable del campeonato, con solo un tanto en contra en cuatro encuentros, en la primera jornada frente a Italia, y con 299 minutos sin recibir anotación. España ha superado en control del balón a sus cuatro rivales en este torneo —Italia, Irlanda,
EL TÉCNICO Vicente del Bosque volverá a jugar con un mediocampo poblado. Croacia y Francia—, y manda en esta estadística. La posesión ha sido suya en más de un 50 por ciento en 20 de sus últimos 21 encuentros en grandes competiciones. OTRO PASO Portugal estuvo por ganar un par de veces la Eurocopa. Perdió la final del 2004 contra Grecia y cayó 2-1 frente a Francia en las semifinales en el 2000. De nuevo en las semifinales, los portugueses dicen que harán todo lo que esté a su alcance para doblegar a España y dar otro paso hacia la conquista de su primer título. EFE / AP
Uno de los puntos fuertes de Portugal es el contraataque”, declaró el mediocampista de España, Cesc Fábregas. “Tenemos una defensa buena y seguro que todos podremos defender y atacar”, sostuvo.
CRISTIANO
“Tres días son suficientes”
C
ristiano Ronaldo, delantero de Portugal, aseguró ayer que “tres días para descansar son suficientes”. “Como profesional, creo que no es un dato importante”, refirió.
Guatemala, m artes 26 de junio de 20 1 2
Foto Prensa Libre: AFP
VIRTUD Y MUCHO FUTBOL
PRENSA LIBRE Guatemala, martes 26 de junio de 2012
68
EUROCOPA 2012
TODODEPORTES /
Contra la estadística
El duelo entre Italia y Alemania desata muchas pasiones. GDANSK, POLONIA FUTBOL
La Eurocopa ofrece al joven seleccionado alemán la oportunidad de conseguir algo que ninguno de sus predecesores ha logrado: derrotar a Italia en un torneo grande, en el partido de las semifinales que se jugará el jueves. La historia de enfrentamientos entre ambas selecciones está llena de tragos amargos para los alemanes, incluida una victoria italiana en las semifinales de la Copa Mundial del 2006, jugada en Alemania, con dos goles en tiempo extra. El capitán alemán, Philipp Lahm, dijo que esas estadísticas no inquietan en absoluto a sus compañeros, pero hasta el cuerpo técnico admite que los impresionó mucho el desempeño de Andrea Pirlo en lo que va del torneo, sobre todo la frialdad que mostró en la definición por penaltis frente a Inglaterra, en los cuartos de final.
Foto Prensa Libre: AFP
EL INAMOVIBLE DE LÖW
ETERNO PORTERO ITALIANO
El mediocampista alemán Mesut Özil —de frente— forma parte del núcleo duro de titulares indiscutibles. El deportista jugó de buena manera en los anteriores partidos.
Gianluigi Buffon está considerado entre los tres mejores porteros del mundo, junto con el español Íker Casillas y el checo Petr Cech. El jugador da seguridad a Italia.
E
PICARDÍA “Esa sí que fue una picardía”, comentó el técnico de porteros Andreas Koepke, al eludir al tiro de Pirlo, quien sacó un remate suave, bombeadito, que entró alto, por el medio, mientras el guardameta inglés se tiró a un costado. “Claro que tenemos presentes los otros partidos y también el del 2006, pero eso es historia, ahora no cuenta”. De los siete partidos que jugaron en copas mundiales o campeonatos europeos, los italianos ganaron tres y otros tres terminaron empatados. Contando todos los enfrentamientos entre ambos equipos, Italia suma 14 victorias contra apenas siete de Alemania y nueve empates. Alemania es semifinalista por cuarta vez consecutiva en un torneo grande. Llegó a la final de la Eurocopa del 2008 y a las
Foto Prensa Libre: AP
Foto Prensa Libre: AFP
EL ENTRENADOR de Alemania, Joachim Löw, en un entreno. semifinales de la Copa Mundial. Cayó en ambas ocasiones contra España. Además, lleva 15 victorias seguidas en partidos competitivos, lo que es un récord.
DATO
117
Foto Prensa Libre: AP
CESARE PRANDELLI es el técnico de la selección de Italia.
frente a Inglaterra, el domingo último —4-2 pases dio por penales tras 0-0—, Andre Pirlo, de la mano de los eterun tercio de nos Andrea Pirlo y los que hizo Gianluigi Buffon. la selección Entre ambos suman de 67 años y 205 partidos IMAGEN IMPERIAL como internacionales, Un tiro a lo Panenka, pero para el volante y el exitoso para uno; un penalti ata- portero, la edad no cuenta, pero jado para el otro, y una imagen como los vinos, cuanto más vieimperial para Italia, clasificada a jos, mejor. Y eso se vio en ese semifinales de la Eurocopa 2012 triunfo. AP / EFE
PRANDELLI
ÖZIL
Correrá riesgos
Alemania se apoya
l seleccionador de Italia, Cesare Prandelli, quiere “asumir riesgos” contra Alemania en su duelo de las semifinales de la Eurocopa, el jueves, en Varsovia. “Debemos asumir riesgos y no limitarnos a defender. Prefiero recibir un gol en un contragolpe que pasar 20 minutos sufriendo”. “Alemania juega con un Cesare atacante, con Prandelli centrocampistas que atacan por las bandas y que dan mucha profundidad. También con un mediapunta, un casi nueve”, analizó. “Pero lo táctico es el último de los problemas. Siempre somos lo suficientemente fuertes para encontrar un equilibrio”, puntualizó. AFP
E
l alemán Mesut Özil afirmó ayer en Gdansk que su equipo “necesita” a un Bastian Schweinsteiger inspirado y en forma para guiar al equipo a la final de la Eurocopa 2012. “En semifinales no va a ser un Özil contra Italia, sino Alemania contra Italia. Somos un conjunto en el que cada uno apoya a los otros”, añadió. “No sería Jugador correcto haMesut Özil blar de una final Alemania-España. Los cuatro equipos de las semifinales merecen su lugar. Vamos a dar primero el primer paso —ganar las semifinales—. Después nos dará igual enfrentarnos a Portugal o a España”, indicó. AFP
PRENSA LIBRE
EUROCOPA 2012
BREVES
EURO 2012
69 RACISMO
Multan a Alemania
Insultan a Cole y Ashley
La Federación Alemana de Futbol tendrá que pagar €25 mil de multa, por mal comportamiento de algunos de sus hinchas en el partido Alemania-Dinamarca, del 17 de junio, por la Eurocopa-2012, indicó ayer la Unión Europea de Futbol (Uefa). La instancia disciplinaria abrió un procedimiento el 19 de junio, por uso de bengalas, y por el despliegue de “pancartas y símbolos inapropiados”, así como por “cánticos inapropiados”. AP
Foto Prensa Libre: AP
AFICIONADOS ALEMANES han causado problema en algunos partidos.
Foto Prensa Libre: AFP
STEVEN GERRARD habla del papel de Inglaterra. TRAS ELIMINACIÓN
Gerrard sueña con Brasil-2014
El capitán de Inglaterra, Steven Gerrard, afirmó ayer, un día después de la eliminación del equipo en los cuartos de final de la Eurocopa-2012 (4-2 en penaltis contra Italia tras empate 0-0), que espera liderar al equipo en el Mundial de Brasil-2014. El emblemático jugador del Liverpool, de 32 años, destacó que el equipo se quedó triste por la eliminación, pero satisfecho con la actitud y el esfuerzo, lo que le da más ánimos para la gran cita dentro de dos años. AFP
La policía británica anunció ayer que comenzó una investigación después de que Ashley Cole y Ashley Young, que fallaran tiros de penalti contra Italia en cuartos de final de la Eurocopa del domingo recién pasado, fueran objeto de presuntos insultos racistas a través de Internet. “Fuimos informados sobre supuestas injurias racistas a través de Twitter —red social en Internet— tras el partido, y lanzamos una investigación”, dijo un portavoz de la Policía. AFP
Foto Prensa Libre: EDDY RECINOS
PROMOCIÓN EN FACEBOOK
RECIBE PELOTA DE LA EURO Karin de Cabrera, junto a sus hijos, Sofía y Luis, recibió ayer de manos de Fernando López, coeditor de Tododeportes, el balón que se otorgó a la foto más creativa enviada durante el partido entre Alemania y Grecia.
EN VIVO
La Euro se define
No se pierda hoy Tododeportes con Milton Meléndez y Fernando Ruiz en www.prensalibre.com
Foto Prensa Libre: AFP
ASHLEY COLE, de Inglaterra, en los penaltis.
MÁXIMOS GOLEADORES
Rep. Checa Portugal
Alemania Grecia
0 1
21 de junio
2
22 de junio
Portugal España
Alemania Italia
27 de junio
Jugador
4
28 de junio
Goles
Cristiano Ronaldo (Portugal)
3
Mario Gómez (Alemania)
3
Alan Dzagoev (Rusia)
3
Mario Mandzukic (Croacia)
3
Xabi Alonso (España)
2
GOLEADOR
MAÑANA
España Francia
23 de junio
2 0
1 de julio
Inglaterra Italia
24 de junio
2 Foto Prensa Libre: AP
4
PORTUGAL-ESPAÑA
Infografía Prensa Libre: BENILDO CONCOGUÁ
12.45
CRISTIANO RONALDO, delantero de Portugal.
Guatemala, m artes 26 de junio de 20 1 2
LA UEFA
PRENSA LIBRE Guatemala, martes 26 de junio de 2012
70
TODODEPORTES / TENIS Y FUTBOL
VENUS WILLIAMS CAE
EFECTIVIDAD
Victorias fáciles Djokovic y Federer ganan
El argentino David Nalbandian fue eliminado por el serbio Janko Tipsarevic, en una jornada gris para los tenistas de América.
Foto Prensa Libre: AP
ALEJANDRO FALLA superó a John Isner.
Falla da la sorpresa
INGLATERRA TENIS
En una jornada de victorias fáciles para Novak Djokovic, Roger Federer y María Sharapova, en el Abierto de Wimbledon, la pentacampeona Venus Williams sufrió un descalabro al perder en la primera ronda, por primera vez, desde 1997. Williams cayó 6-1 y 6-3 frente a la rusa Elena Vesnina, 79 en el escalafón mundial. Venus bajó al puesto 58 en el escalafón desde que se le diagnosticó un problema con su sistema inmunológico a mediados del 2011. El serbio Djokovic —cabeza de serie— se impuso al español Juan Carlos Ferrero, por 6-3, 6-3 y 6-1, y el suizo Federer (3) despachó al español Albert Ramos, por 6-1, 6-1 y 6-1; en tanto, Sharapova —primera preclasificada—, que viene de ganar el Abierto Francés, superó a la australiana Anastasia Rodionova, por 6-2 y 6-3.
E
Foto Prensa Libre: AFP
NOVAK DJOKOVIC toca la pelota. El serbio despachó por 3-0 al español Juan Carlos Ferrero.
HOY 8 HORAS
empezará la jornada. El español Rafael Nadal enfrentará al brasileño Thomaz Bellucci.
CANCHA CENTRAL Djokovic, que perdió la final de Roland Garros contra a Rafael Nadal, sufrió la ruptura de su saque tempranamente, pero de ahí en adelante Ferrero no volvió a quebrarle el servicio. Roger Federer jugó en una cancha auxiliar. Fue la primera
vez desde el 2003 que no se le asignó la cancha central en la ronda inicial. La belga Kim Clijsters, quien juega su último Wimbledon, le ganó a la exnúmero uno del mundo, Jelena Jankovic, por 6-2 y 6-4. AP
Foto Prensa Libre: AP
ROGER FEDERER muestra su técnica al momento de tocar la pelota, en un pasaje del encuentro frente a Albert Ramos.
l colombiano Alejandro Falla eliminó ayer al estadounidense John Isner —cabeza de serie número 11— en la primera ronda del Abierto de Wimbledon. Falla, quien figura 73 en el mundo, se impuso por 6-4, 6-7 (7), 3-6, 7-6 (7) y 7-5. “El triunfo fue súper importante. Vencí al número 10 del mundo”, indicó el tenista. Falla se expresó complacido por su rendimiento. “Perdí dos veces con Isner, lo tuve muy cerquita y ahora tomé desquite. La clave estuvo en mi agresividad desde el fondo de la cancha, y la parte mental la manejé bien. Aguanté los momentos difíciles, que fueron muchos”, agregó. “Mentalmente cada día soy más fuerte, especialmente en los torneos importantes. La motivación es grande y físicamente estoy bien”, resaltó el colombiano. Falla perdió con Federer en cinco sets en Wimbledon, hace dos años, tras haber ganado los dos primeros sets. “Tuve mis oportunidades. Es mi culpa. No hice un gran partido. Pero a veces me siento abrumado, no puedo resolver las cosas. Soy mi peor enemigo. Es mental”, señaló. AP
Pretemporada del Barsa El equipo español enfrentará el 20 de agosto a la Sampdoria, pero antes —el 24 de julio— chocará contra el Hamburgo en el primer duelo de Vilanova. BARCELONA FUTBOL
El FC Barcelona anunció por medio de su portavoz, Toni Freixa, que el Sampdoria italiano será el rival del equipo en el Trofeo veraniego Joan Gamper, conmemorando los 20 años de la pri-
mera Copa de Europa que conquistó el club azulgrana en Wembley. Freixa detalló toda la pretemporada azulgrana que tendrá como plato fuerte ese encuentro, que se disputará el 20 de agosto en la tradicional presentación del equipo frente a su afición, en ruta hacia la próxima temporada.
EL PRIMER DESAFÍO El primer desafío del nuevo Barcelona del entrenador Tito Vilanova en la pretemporada será el 24 de julio, en Hamburgo, contra el conjunto local; después, la plantilla viajará a Tánger para medirse con un combinado de estrellas de la liga marroquí, el 28 de julio. El París Saint-Germain, en la capital francesa —4 de agosto—, será otro rival. Otros dos encuentros serán el 8 y el 11 de agosto, en el extranjero, contra oponentes aún por determinar. EFE
Foto Prensa Libre:
LOS JUGADORES del Barcelona empiezan la nueva era, de la mano del entrenador Tito Vilanova.
VISTAZO A LAS
GRANDES LIGAS 4
EN BREVE
71
LIGA AMERICANA PG PP POR. DIF.
DIVISIÓN ESTE
Yanquis Orioles Mantarrayas Medias Rojas Azulejos
44 41 40 38 37
28 31 33 34 35
.611 .569 .548 .528 .514
--3 4.5 6 7
34 35 37 39 42
.528 .521 .486 .451 .408
--1 3 5.5 8.5
28 33 38 43
.616 .548 .479 .419
--5 10 14.5
PG PP POR.
DIF.
DIVISIÓN CENTRAL
Medias Blancas Indios Tigres Reales Mellizos
38 37 35 32 29
DIVISIÓN OESTE
Vigilantes Angelinos Atléticos Marineros
45 40 35 31
Foto Prensa Libre: AP
MARLON BYRD se perderá 50 juegos. GRANDES LIGAS
Suspendido por dopaje
4 LIGA NACIONAL EQUIPO
DIVISIÓN ESTE
Nacionales Bravos Mets Marlins Filis
41 39 39 34 35
29 34 35 38 40
.586 .528 .527 .472 .467
--4 4 8 8.5
32 34 35 40 42 48
.556 .528 .521 .452 .417 .342
--1 2 7.5 10 15.5
30 33 35 44 47
.589 .548 .514 .380 .356
--3 5.5 15 17
DIVISIÓN CENTRAL
Rojos Piratas Cardenales Cerveceros Astros Cachorros
40 38 38 33 30 25
DIVISIÓN OESTE
Dodgers Gigantes Cascabeles Rockies Padres
43 40 37 27 26
4
Resultados de ayer (al cierre) Yanquis Piratas Mantarrayas Cerveceros Mets
4
7-1 3-8 0-8 1-3 1-6
Juegos para hoy
Piratas Indios Angelinos Cerveceros Azulejos Cardenales Tigres Padres Medias Blancas Mets Mantarrays Nacionales Atléticos Dodgers
-
Indios Filis Reales Rojos Cachorros
Filis Yanquis Orioles Rojos Medias Rojas Marlins Vigilantes Astros Mellizos Cachorros Reales Rockies Marineros Gigantes
GRANDES LIGAS
Yanquis, imparables
Los Yanquis se apoyaron en jonrones de Dewayne Wise, el dominicano Robinson Canó y Nick Swisher, para derrotar ayer en las Grandes Ligas a los Indios con marcador de 7x1. El bateo de largo metraje de los mulos apuntaló la labor monticular del japonés Hiroki Kuroda (7-7). AFP
Foto Prensa Libre: AFP
MARCO ESPECTACULAR se disfrutó en el American Airlines Arena, en el festejo del Heat.
Los monarcas viven la fiesta
El Heat, de Miami, se consagró campeón tras haber vencido al Thunder, de Oklahoma City, en cinco partidos, en la final de la NBA.
El jardinero Marlon Byrd fue suspendido por 50 juegos por las Grandes Ligas tras haber dado positivo por consumo de tamoxifeno, una sustancia para mejorar el rendimiento. AP
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
EL PUGILISTA será homenajeado en México. MOHAMED ALÍ
Será el rey del boxeo
MIAMI BALONCESTO
El trofeo de campeones de la NBA brilló en medio del escenario, iluminado por una luz blanca y sobre un pedestal. Cada Foto Prensa Libre: AFP jugador del Heat se las ingenió para rendirle pleitesía. EL AUTOBÚS, bañado por una lluvia de confeti, durante el Mike Miller hizo una reve- desfile del Heat por las calles de la ciudad de Miami. rencia, Udonis Haslem le esfiesta que más anhelaron: cientampó tres besos, Chris Bosh lo tos de miles llenaron las calles abrazó como si fuera su mejor amigo y LeBron James dio una de Miami para el desfile por el campeonato del Heat. Unas 15 vuelta alrededor antes de samil personas fueron testigos en ludar a la multitud. La reacción de la arena del equipo de un largo DATO acto de celebración en honor Dwyane Wade fue dide los nuevos reyes de la ferente: tal y como fue NBA. su costumbre al final de todos los partidos de LLUVIA DE CONFETI los play-offs, se presen“Es lo más bonito que he tó con un par de lentes vivido. Esto era mi sueño, estar tipo hipster y los colocó acá, poder levantar el trofeo Laen el cuello del trofeo. títulos Foto Prensa Libre: EFE rry O’Brien, abrazarlo, sujetarlo, EUFORIA logró el no soltarlo”, exclamó James. LEBRON JAMES Heat en su Durante el desfile y bajo una celebra la victoria de El presidente del historial en lluvia de confeti, jugadores y Miami. Heat, Pat Riley, el enel entrenadores abordaron autobutrenador Erik Spoelstra baloncesto Dos años después ses de dos pisos para pasar junto y el patrón Micky Aride la NBA. de que Wade, James y a amigos y familiares por las son también se pusieBosh se juntaran en calles de Miami. “Hubo gente de ron lentes similares, de color negro. Estos eran de men- Miami con una extravagante afuera que criticó al grupo”, reAP presentación, ayer se celebró la firió Spoelstra. tira, pero la euforia fue verdad.
2
Mohamed Alí será nombrado rey del boxeo por el Consejo Mundial de este deporte en la convención que se celebrará en diciembre en México, anunció el presidente del organismo, José Sulaimán. EFE
Foto Prensa Libre: AFP
RYAN LOCHTE mantiene el pulso con Michael Phelps. NATACIÓN
Lochte vence a Phelps
Ryan Lochte ganó ayer su primera pulseada directa con Michael Phelps, en las eliminatorias de Estados Unidos en natación para los Juegos Olímpicos. AP
Guatemala, m artes 26 de junio de 20 1 2
EQUIPO
PRENSA LIBRE
TODODEPORTES / BALONCESTO, BEISBOL Y BREVES
Guatemala, martes 26 de junio de 2012
120
PRENSA LIBRE