UN PERIODISMO INDEPENDIENTE, HONRADO Y DIGNO AÑO , No. / Q3.00 EN TODO EL PAÍS
www.prensalibre.com
GUATEMALA, VIERNES 27 DE ABRIL DE 2012
EQUIPO SE INSTALARÁ EN AUTOPATRULLAS
Cámaras vigilarán desempeño policial Gobernación busca documentar operativos y ubicación Pág. 3 POBREZA CENTRA LA ATENCIÓN
Programa Tengo algo que dar lleva a convivir con necesitados.
Actualidad / 5
INCESANTE FLUJO DE REACTIVO
RASTREO EN VIDA DE CANDIDATOS Comisión legislativa comienza ronda de entrevistas con los 20 aspirantes a dirigir la Procuraduría de DD. HH.
Hallan en puerto 136 toneles con precursor para producir droga.
Actualidad / 6
Departamental / 21
LEA HOY
EVOCACIÓN DE GERARDI
BUENA VIDA
Excusas usuales para no trabajar
Marcha de recordación por religioso recorre el Centro Histórico, luego de la liturgia celebrada en la Catedral Metropolitana, al cumplirse 14 años de su asesinato.
La gripe encabeza la lista de pretextos comunes en ausentismo laboral / 44
Actualidad / 10
EN ESTA EDICION
Foto Prensa Libre: ESTUARDO PAREDES
TODODEPORTES
Gobierno ofrece millonario apoyo Foto Prensa Libre: CARLOS SEBASTIÁN
Candidatura de Xela para Juegos CA y del Caribe 2018 cobra fuerza / 64
PRENSA LIBRE
Tipo de cambio
US$1 : Q7.77028
ESCAPARATE Desechan lote de vitaminas
2 Guatemala, viernes 27 de abril de 2012
Medicina había sido donada para ayudar a víctimas de tormenta. DEPARTAMENTAL / 23
Mejorarán atención a usuarios
Le atribuyen campaña de terror
SAT prepara análisis de procedimiento para dinamizar servicios.
Expresidente Charles Taylor, de Liberia, fue culpado de genocidio.
MUNDO ECONÓMICO / 29
INTERNACIONAL / 37
Piratería amenaza a la industria
ESPECTÁCULOS / 50
Aumentan adeptos a la danza Se multiplican en el país los centros para aprendizaje artístico. CULTURA / 54
OTRO ÉXITO
Guatemalteca Paula Guillén gana segunda medalla en Panamericano de Ciclismo.
BUSQUE HOY
EN PRENSA LIBRE
TODODEPORTES / 66
Mundo&Motor le trae lo último de autos y accesorios exhibidas en Suiza.
Editor general: Gerardo Jiménez Ardón g Mesa Central de Redacción: Editora Jefa de Redacción: Doménica Velásquez Navas g Editor de Cierre: Haroldo Shetemul
ALIANZA ENTRE SAMSUNG Y PRENSA LIBRE
Lanzan al mercado nueva plataforma Innovadora aplicación informativa cuya descarga es gratuita.
INNOVACIÓN
Potencial
L
POR AGUSTÍN ORTIZ
El cine nacional se ve en riesgo ante avance de competencia ilegal.
Ginebra deslumbra
PRIMER PLANO
Prensa Libre lanzó al mercado su aplicación para los televisores Smart TV, desarrollada en conjunto con la compañía coreana Samsung, para los modelos 2010 y 2011, la cual permitirá a los usuarios visualizar la edición digital en tiempo real y manejarla mediante el control remoto. Los Smart TV son aparatos con capacidad para conectarse a internet y almacenar aplicaciones que permiten acceso a contenidos diversos. “Los usuarios debidamente conectados podrán descargar gratuitamente la aplicación a través del sitio Samsung Apps y estar informados de diversas áreas temáticas a través de esta plataforma informativa, en la cual Prensa Libre es pionera”, explicó Diego Monterroso, gerente de Productos de Audio y Video de Samsung para Guatemala y Centroamérica. Tomás Villamar, director comercial de Prensa Libre, refirió que la aplicación está disponible para los usuarios de Guatemala y Centroamérica, aunque ya se visualiza la posibilidad de introducirla al mercado hispano en Estados Unidos. “Con esta innovación, Prensa Libre demuestra una vez más su liderazgo en el medio, como lo ha sido durante 60 años. Nuestra meta es llevar la información a más usuarios en una forma oportuna”, dijo Villamar. PARA TODOS Monterroso indicó que si un usuario tiene otra
Foto Prensa Libre: ESTUARDO PAREDES
DIEGO MONTERROSO, gerente de Productos de Audio y Video de Samsung, presenta la aplicación.
as funciones del Smart TV requieren una conexión a internet. En Guatemala, El Salvador y Honduras el mercado de televisores LED suma cien mil unidades, según Samsung. El 60 por ciento de ese mercado es guatemalteco.
Infografía Prensa Libre: ROSANA ROJAS
VIDEO
DATOS Esta nueva plataforma consolida el liderazgo de este rotativo en todos sus canales.
122
mil 820 seguidores en Twitter, líder en medios.
165
mil 150 fanes interactúan en la página de Facebook.
marca de televisor existe la opción de conectarlo al sistema Smart Hub, mediante un reproductor
135
Vea cómo utilizar la aplicación desde un Smart TV.
mil visitas recibe todos los días la página web.
Bluray de Samsung, que le permitirá acceder a la aplicación y navegar con la misma versatilidad.
Utilice su smartphone. Descargue el programa en www.i-nigma.mobi
PROTECCIÓN
O
swaldo Samayoa, del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales, dijo que el uso adecuado de la tecnología beneficia a la ciudadanía, ya que la protege de la delincuencia y de los abusos de autoridad de parte de los agentes y oficiales de la Policía Nacional Civil.
POSITIVO Infografía Prensa Libre: Foto ITZA Prensa FRANCO Libre:/ Foto: ESTUARDO PAREDES
INSTALARÁN EQUIPO PARA REDUCIR ABUSOS DE AGENTES
Gobernación vigilará actuar de los policías
“
Control podría bajar incidencia criminal en país, según analista. POR JULIO F. LARA
La instalación de cámaras de video en autopatrullas le permitirá al Ministerio de Gobernación vigilar la forma de actuar de los agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) en las calles, lo cual reduciría abusos y registraría su posicionamiento para documentar el trabajo y los operativos de seguridad ciudadana. Mauricio López Bonilla, ministro de Gobernación, explicó que las cámaras tendrán la capacidad de filmar las placas del vehículo que esté adelante del autopatrulla, para verificar si está solvente. El equipo de video se encenderá una vez que los policías activen las luces o la sirena. El objetivo, según expuso el funcionario, es que de inmediato la informa-
Con el uso de la tecnología lo que se busca es dar máxima respuesta táctica y más capacidad de acción, y más adelante consolidar la certeza institucional y con eso operativamente el Ministerio de Gobernación tenga rumbo”.
ción llegue a un comando central en tiempo real, sin importar el sitio donde se encuentre el vehículo.
Mauricio López, ministro de Gobernación.
DISMINUIRÁ EL ABUSO Al respecto, Oswaldo Samayoa, del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales, dijo que el uso de tecnología es una buena medida. Explicó: “Con eso se disminuiría el abuso policial y habría un mejor control de los agentes. Además es una buena medida para verificar el procedimiento que llevan a cabo al momento de una detención”. Indicó que la provincia es donde más se dan casos de abusos y malos tratos a los detenidos. Mencionó que en este caso lo que pedirían es transparencia a la hora de comprar o adquirir el equipo, ya que esa ha sido
Foto Prensa Libre: E. PAREDES
la debilidad del Estado. Por su parte, Juan Morales, politólogo y analista en seguridad, expresó que el uso de tecnología y la capacitación de los agentes permitirá que disminuya el abuso policial. “Con esto los agentes estarán sabidos de que sus malos actos estarán documentados”, dijo. Morales aseguró: “Considero que la implementación tecnológica que pretende el Ministerio de Gobernación es vital, pues en otros países los resultados de baja incidencia criminal se le atribuyen a la tecnología”. Manifestó que para esto también tendrán que tener
centros de reacción paralelos a las cámaras, debido a que no se trata solo de grabar actos delictivos, sino que deben responder para neutralizar. Alejandro Flores, de la de la Asociación para el Avance de las Ciencias Sociales, aseveró que el uso de la tecnología le dará al ciudadano un nivel de protección contra muchas violaciones que son frecuentes en los policías. Explicó que en los operativos nocturnos es cuando más vulnerable queda el ciudadano. UNIFICAR BASES Otro objetivo, según López Bonilla, es unificar
todas las bases de datos, tanto de la Policía como Migración, antinarcóticos y el Sistema Penitenciario, y que todo esto lo encuentren en una plataforma para hacer inteligencia civil. Toda la información estará enlazada a través de un geoportal en internet, el cual estará enlazado con las gobernaciones, comisarías, agentes de las policías municipales de Tránsito y empresas de seguridad privada. López Bonilla mencionó que el uso de toda esta tecnología les dará ventajas para el combate del crimen organizado y les permitirá una mejor seguridad ciudadana.
Defensa ciudadana
A
lejandro Flores, de la Asociación para el Avance de las Ciencias Sociales, afirmó que es positivo el uso de tecnología y, sobre todo, si queda en video no hay palabra que valga, pues es muy común que sea aceptada la palabra de la autoridad contra el ciudadano, que se ve indefenso.
CREARÁN DIRECCIÓN El funcionario explicó que para eso crearán una dirección de tecnología, que será una carrera pericial y técnica dentro de la Policía y el ministerio. Además, para eso tendrán que capacitar a analistas con formación policial y pericial que manejen la tecnología. Expuso que para lograr la implementación de todo esto necesitan también crear la oficina de asuntos internos del Ministerio de Gobernación. En este caso, dijo el funcionario, necesitan que no solo participen los agentes de la Policía y los guardias del Sistema Penitenciario, sino todo el personal de la cartera. “Esto significa que el personal haya sido preparado y pase las pruebas de confiabilidad, y de acuerdo con el nivel tendrán responsabilidades administrativas y penales”, indicó. Agregó que ya está todo diseñado, y los primeros pasos serán hacer una reingeniería para la homologación institucional.
3 Guatemala, viernes 27 de abril de 20 1 2
Pronta respuesta
PRENSA LIBRE
Editor de Fin de Semana e Investigación: Gustavo Adolfo Montenegro
PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 27 de abril de 2012
4
NACIONAL
.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NACIONAL AL 7015
SÍGANOS EN:
COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES
Editores: g Política y Poderes: Edin Hernández y Antonio Barrios Alvarado g Seguridad y Justicia: Claudia Acuña y Rodolfo López g Fotografía: Antonio Jiménez g Estilo: Brenda Cetino g Coeditor de Estilo: Douglas Agustín g Editor general de Diseño y Arte: Antonio Ramírez García
AUDIENCIA CON DIPUTADOS
Cuestionan carencia de información
Solicitan reportes sobre gastos en viajes de la Presidencia y Vicepresidencia de la República. POR BILL BARRETO
La bancada del partido Libertad Democrática Renovada (Líder) requirió ayer, sin éxito, la lista de personas que acompañan al presidente y vicepresidenta del país en los viajes al extranjero, pago de viáticos y boletos aéreos, entre otros gastos en que han incurrido desde que asumieron esos cargos. Verónica Taracena, secretaria de Control y Transparencia, adscrita a la Vicepresidencia, se excusó de responder y afirmó que en la carta de Líder se le citaba para informar sobre “los objetivos y el plan de trabajo de la institución”. Añadió que la solicitud sobre gastos fue enviada en una segunda carta al
“
Parece que hay una instrucción del Gobierno de no brindar la información requerida por los miembros de esta bancada”. Édgar Ajcip, secretario Asuntos Políticos, Líder.
jefe de la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad (SAAS), Wálter Zepeda. Taracena tampoco respondió sobre las compras efectuadas por la Vicepresidencia por Q19 mil 995.53, en regalos, durante la gira por Centroamérica que hizo Roxana Baldetti a finales de febrero, para promocionar la despenalización de las drogas. Durante la audiencia, los ánimos entre la secretaria y los legisladores del
bloque de Líder se caldearon. Ante la insistencia de las preguntas de las diputadas Delia Back y Julia Maldonado, Taracena expresó: “Les voy a responder, pero no me griten”. PIDEN TIEMPO Luego de la citación, al ser consultada sobre los cuestionamientos de los congresistas, Taracena afirmó: “No me corresponde a mí” brindar esa información. La funcionaria explicó
Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA
VERÓNICA TARACENA —Izq.— responde a preguntas de diputados del bloque de Líder; Wálter Zepeda —Der.—, secretario de la SAAS, aguarda su turno.
“
Me he acercado a la más cercana, en este caso la Vicepresidencia, para hacer conciencia de que todo debe ser público”. Verónica Taracena, secretaria de Transparencia.
que el auditor interno de la Vicepresidencia es el responsable de reunir esos datos y que la Ley Orgánica del Legislativo establece que tiene 30 días para dar a conocer lo requerido. Zepeda justificó la falta de entrega de los reportes requeridos con el hecho de que los detalles se encuentran dispersos. “En la segunda carta me pedían en un plazo de 24 horas la información de viáticos, listado de la comitiva; no
se los estamos negando, pero necesito tiempo para recopilar la información”, añadió. Zepeda, quien es el responsable de la seguridad presidencial, también apeló a los 30 días que le otorga la Ley para entregar lo solicitado. SEÑALAMIENTOS Back afirmó que la discrecionalidad en los gastos de la Vicepresidencia no son nada nuevo. “Cuando la vicepresi-
denta —Baldetti— era diputada, empleaba la caja chica de su bancada —Partido Patriota— para hacer sus compras de supermercado, gas, flores y otros artículos”, aseguró Back. Ajcip dijo que en la citación también se esperaba al secretario privado de la Presidencia, Juan de Dios Rodríguez, y al director de Aeronáutica Civil, Armando Asturias, y amenazó con denunciarlos en el Ministerio Público si no comparecen el próximo lunes. En anteriores oportunidades no han asistido los ministros de Salud y Agricultura a la bancada de Encuentro por Guatemala, como tampoco el de Agricultura y Energía y Minas a la de Compromiso Renovación y Orden.
Se frena registro de armas
Sesión ordinaria fue suspendida de nuevo por falta de quórum, y se traslada para el próximo miércoles, a las 14 horas. POR MANUEL HERNÁNDEZ
Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA
EL BLOQUE de Líder continúa con la palabra el próximo miércoles, al reiniciarse la sesión ordinaria.
El registro de armas quedará en suspenso a partir de mañana, cuando vence el plazo, que no se pudo extender en el Congreso, ya que por falta de quórum se suspendió ayer la sesión plenaria y no
concluyó la fase del debate en la interpelación del ministro de Finanzas, Pavel Centeno. La Comisión de Gobernación dio dictamen favorable a la iniciativa que extiende por dos años el registro de unas 259 mil armas de fuego en la Dirección General de Armas
y Municiones (Digecam), obligatoriedad que vence mañana. El vocero del Ejército, coronel Rony Urízar, indicó que al no dar la prórroga el Congreso, la Digecam dejará de emitir la huella balística y las personas que porten arma sin haberla registrado pueden ser detenidas. CONTINÚA DEBATE El debate en la interpelación del ministro
Centeno continuará el próximo miércoles, según se acordó en la sesión de jefes de bancadas, debido a que el martes es asueto por el Día del Trabajo. En esa plenaria se pretende aprobar que la sesión sea permanente. En las tres horas que duró ayer la sesión, solo tres parlamentarios tomaron la palabra, y faltan ocho, todos de la bancada de Libertad Democrática Renovada.
EL DATO
LA CIFRA
PAGAN LOS voluntarios para convivir con una familia pobre este fin de semana, en la campaña “Tengo algo que dar”.
90 por ciento
DE LOS casos de cáncer de pulmón que se registran en el mundo son a causa del tabaco, según la OMS.
PRENSA LIBRE
50 quetzales
5
Protestan en Canadá por mina
g
Tel.: 2412-5600
CONSEJOS PARA VIAJAR El equipo de logística de la actividad solicita a los voluntarios llevar:
Goldcorp reporta una baja del 32% en su producción de oro en el trimestre último.
g
g
TORONTO, CANADÁ
Una coalición de organizaciones, incluida Amnistía Internacional (AI), protestó ayer en Toronto, Canadá, frente a la sede de Goldcorp, contra las operaciones de esa empresa minera en San Marcos. La manifestación coincidió con la asamblea general de accionistas de Goldcorp, ayer, en la localidad canadiense de South Porcupine, unos 700 kilómetros al norte de Toronto. Wyanne Sandler, de la organización DATO Maritimes-Guatemala Breaking the Silence Network, declaró a EFE que una de las principales preocupaciones de su grupo es lamillones de mina de oro y plata dólares en Marlin. ganancias “Tenemos serias obtuvo la preocupaciones somina Marlin bre el historial en de enero a derechos humanos y marzo. medioambiente de Goldcorp en Canadá y en Guatemala”, dijo Sandler. Goldcorp informó que en el primer trimestre del 2012 la producción en Marlin disminuyó un 32 por ciento en oro y 6 por ciento en plata, en relación con el 2011. La mina prevé cerrar en el 2018. AI ha expresado su preocupación de que Goldcorp, que en el primer trimestre del 2012 reportó ganancias por US$404 millones, está subestimando el costo del cierre de Marlin, lo que causará graves problemas ambientales a la población local.
404
Foto Prensa Libre: EFE
ACTIVISTAS PROTESTAN frente a la sede de Golcorp, en Canadá.
g
g
g
Foto Prensa Libre: ERLIE CASTILLO
EMPRESARIOS Y funcionarios discuten en una reunión detalles sobre la actividad de solidaridad que se realiza el fin de semana, a la cual esperan llevar a cinco mil jóvenes.
Su documento de identificación y boleta de pago del banco con Q50 pagados. Celular y utilizarlo sólo si es necesario. Dos litros de agua. Bolsa para dormir y un nylon para colocarlo abajo de esta. Solo un pantalón cómodo y dos playeras, además de ropa interior y equipo de limpieza personal.
MAÑANA SE INICIA PLAN TENGO ALGO QUE DAR
Proyecto está listo Familias fueron seleccionadas con base en criterios de confianza de los organizadores. POR ANDREA OROZCO
Equipos de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan) y de empresas que respaldan el proyecto “Tengo algo que dar” finalizan los preparativos para la visita este fin de semana a comunidades de 14 departamentos en donde se registran los índices de desnutrición crónica más altos del país. Los voluntarios de la capital deben llegar al Estadio Nacional Mateo Flores mañana, antes de las 5.15 horas, de donde saldrán los autobuses que los llevarán a los hogares con carencia de alimentos. Otros grupos se reunirán en Quetzaltenango, Huehuetenango y Chiquimula. Según el empresario Emilio
APOYO
Llaman a unirse
U
n grupo de empresarios guatemaltecos, entre ellos gerentes y productores de Guatevisión, se han apuntado para la iniciativa “Tengo algo que dar”, a la cual invitan a sumarse. El canal también se ha unido al esfuerzo, y durante los dos días de la actividad acompañará a varios voluntarios. Destacaron que cientos de guatemaltecos de distintos sectores se han sumado en los últimos días, incluidos el presidente de la República y todo su gabinete. Los funcionarios se distribuirán así: los ministerios de
Méndez, con esta actividad se espera lograr un acercamiento entre distintos sectores para solucionar “un problema real del país”. El presidente Otto Pérez Molina, la vicepresidenta Roxana Baldetti y el gabinete de Go-
Foto Prensa Libre: CORTESÍA GUATEVISIÓN
GRUPO DE empresarios guatemaltecos que se suman a la iniciativa “Tengo algo que dar”, que empieza mañana. Comunicaciones y de Ambiente y Secretaría Privada de la Presidencia se desplazarán a Sacatepéquez. En Chimaltenango participará la ministra de Educación;
en Sololá, el de Trabajo; en Jalapa, el de Agricultura; en Chiquimula, el de Economía y la de Desarrollo Social, y en Quetzaltenango, el de Energía y Minas.
bierno, anunciaron que también participarán de la actividad, lo que ha generado mayores expectativas entre la población, señaló Luis Enrique Monterroso, secretario de la Sesan. A la actividad se sumarán representantes de los medios
de comunicación y artistas. Las cinco mil familias que recibirán a los voluntarios durante el sábado y domingo fueron seleccionadas bajo criterios de confianza de los organizadores, pues ya se han trabajado proyectos con ellas.
Guatemala, viernes 27 de abril de 20 1 2
Coeditor de Diseño: David Gil Diseño: Mauro González Gramajo/Samuel Marroquín/Boris Campos g
PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 27 de abril de 2012
6
ACTUALIDAD / NACIONAL
PROMESA
Alimentación a madres
A
l aspirante Carlos Humberto Castillo y Castillo se le preguntó sobre las acciones que podría emprender la PDH sobre las muertes materno infantiles, a lo que resCastillo y pondió Castillo que abogaría por garantizar una buena alimentación para las madres.
INCLUSIÓN SOCIAL
Derechos ambientales
C
arlos Rafael Cerezo Blandón incluyó en la presentación de su plan de trabajo la lucha contra la discriminación, promover la defensa del medioambiente y la práctica del Cerezo reciclaje. Blandón Cerezo, de 42 años, fue el candidato más joven de la primera jornada,
ACCIONES
Asegura probidad
A
rturo Alfredo Herrador Sandoval es el primer entrevistado de los cuatro candidatos con procesos abiertos en el Ministerio Público declarados bajo reserva. En su intervención afirHerrador mó que Sandoval buscaría acercamiento con la población para propiciar la transparencia en procesos administrativos.
COMPARECEN 10 CANDIDATOS
Aspirantes a PDH son entrevistados La mitad de la calificación en esta fase surge de preguntas específicas. POR BILL BARRETO
La fase de preguntas a los aspirantes a dirigir la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) empezó ayer en el Salón del Pueblo del Congreso, con una serie de cinco interrogantes generales y otras individuales por parte de los diputados que integran la instancia de Derechos Humanos. Cada aspirante comenzó por presentar su plan de gobierno, que tiene una valoración de 25 puntos en la calificación de cada diputado comisionado. En este punto, algunos de los postulantes, como el magistrado suplente de la Corte de Constitucionalidad Juan Carlos Medina, aprovecharon para disertar y “arañar” minutos extra. Otros, como el exdiputado Ángel Mario Salazar, se quejaron del poco
INSTITUCIONALIDAD
Atención a vulnerables
A
Carlos Roberto Sandoval Aldana se le preguntó sobre las prioridades de su gestión en caso de resultar electo, y afirmó que prestaría atención a grupos vulnerables. EnSandoval tre estos Aldana sectores está garantizar los derechos de las personas con VIH/sida.
INTERVENCIÓN
Exposición breve Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA
INTEGRANTES DE la Comisión de Derechos Humanos del Congreso interrogan y escuchan a los primeros candidatos a dirigir la PDH, en la audiencia de ayer. tiempo concedido. En la fase de preguntas específicas sobre el papel del procurador, áreas descuidadas de los derechos humanos y propuestas para propiciar la transparencia, valorada también en 25 puntos, la mayoría de candidatos siguió el guión de sus anotaciones, a pesar de que el presidente de la Comisión, Luis Fernando Pérez, les recordó que no se permitían consultas. En las preguntas espe-
cíficas, con un peso en la calificación de 50 puntos, resaltaron aquellas sobre honorabilidad, de parte del diputado José Alejandro Arévalo; la motivación para optar al cargo, de Leonel Lira; y descentralización, de Carlos Mejía. El lunes próximo serán entrevistados los 10 candidatos restantes. Según reportes de la Comisión, todos los aspirantes entregaron ayer sus pruebas de descargo.
AMPARO La sorpresa de la jornada fue la incorporación de Óscar Ruperto Cruz Oliva al proceso, al obtener un amparo provisional de la Corte de Constitucionalidad. Había sido excluido porque aún no tiene la edad mínima de 40 años.
Á
ngel Mario Salazar Mirón fue el candidato que apenas participó por 25 minutos, de una hora prevista, con lo que fue la intervención más corta. Afirmó que cinco minutos asignaSalazar dos paMirón ra exponer su plan de trabajo al frente de la PDH no eran suficientes.
HONORARIOS
INDEPENDENCIA
AUTONOMÍA
REFORMAS
HONORABILIDAD
Falta información
Investigación de oficio
Indagan por postulación
Profesionalizar carreras
Promueve independencia
A
ura Marina Mancilla Solares fue interrogada sobre el sueldo para el procurador de los Derechos Humanos. La aspirante aseguró que la información disponible no era Mancilla clara al Solares respecto, ya que había que tomar en cuenta los gastos de representación del procurador.
O
tto Marroquín Guerra señaló en su plan de trabajo que la PDH debe emprender investigaciones de oficio al haber evidentes violaciones a los derechos humanos. Aseguró que tieMarroquín ne expeGuerra riencia profesional para el cargo, por haber sido magistrado de la Corte Suprema de Justicia.
J
uan Carlos Medina Salas, magistrado suplente de la Corte de Constitucionalidad (CC), fue cuestionado sobre por qué opta al cargo, si fue electo recientemente. El aspirante responMedina dió que Salas la independencia de su elección a la CC por la Universidad de San Carlos garantiza su solvencia.
I
rma Elizabeth Palencia Orellana selñaló que su plan de trabajo contempla impulsar la incorporación del estudio de los derechos humanos en todos los niveles. La candidata indicó Palencia que de Orellana llegar al cargo implementará un sistema de carrera para los defensores de la PDH.
M
arco Antonio Sagastume Gemmell fue consultado por los integrantes de la Comisión sobre las características de honorabilidad que requiere el cargo de procurador, a lo que respondió Sagastume que la Gemmell elección de un candidato con participación en partidos políticos “restaría credibilidad a la institución”.
PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 27 de abril de 2012
8
ACTUALIDAD / NACIONAL
Prensa Libre publica la entrevista número 15 de una serie de 20 que efectuará a los candidatos a procurador de los Derechos Humanos, quienes aparecen en orden alfabético.
ELIZABETH PALENCIA ORELLANA
“Importa la persona y no el expediente”
Aspirante le apunta a la defensa de derechos humanos.
PLAN DE TRABAJO El proyecto de Palencia se resume en cuatro áreas. g
g
POR SANDRA VALDEZ
La abogada y notaria Elizabeth Palencia Orellana es una de las dos mujeres que buscan dirigir la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) y asegura que, de llegar a esa institución, se preocupará más por resolver la situación de las personas que por la burocratización. ¿Cuál es su experiencia profesional en derechos humanos? Empieza en 1999, cuando entro a trabajar a la PDH, y termina en el 2005. Seis años tuve a mi cargo la coordinación nacional de las 32 oficinas que en aquel entonces tenía el procurador. También soy fundadora y miembro activo de la Organización Desarrolladora Integral en Derechos Humanos. Como un voluntariado, damos de nuestro tiempo para capacitar. ¿Por qué salió de la PDH? Me desencanté. No era lo que esperaba y creo que tenemos ciclos en la vida, y el mío terminó allí en aquel entonces, que ya no había compatibilidad en algunos criterios y mejor decidí retirarme. ¿Qué reformas impulsaría si llegara a la institución?
g
g
Foto Prensa Libre: ÓSCAR ESTRADA
ELIZABETH PALENCIA 0rellana busca dirigir la Procuraduría de los Derechos Humanos. Comenzaríamos por retomar el mandato del procurador, que está basado en tres grandes pilares: defensa de derechos humanos, educación y promoción de los derechos, y fiscalización de la gestión gubernamental. Creemos que se está haciendo de manera tergiversada. Proponemos que en la defensa se prioricen las intervenciones inmediatas y no la burocratización de la denuncia. Actualmente importa más el expediente y sus formalismos que resolver la situación de las personas. A nosotros nos importan más las personas que el expediente. ¿Cuáles son los principales incumplimientos del Estado en materia de derechos humanos? En el tema de educa-
ción ha habido un abandono, y lo poco que se ha hecho es de manera tergiversada. En segundo lugar, hay abandono o incumplimiento de funciones, puesto que el procurador ha ido mediatizando un tanto su acción con la escogencia de qué temas se tratan y en cuáles está completamente ausente. ¿Por qué cree que se le cuestiona a la PDH que abogue por la defensa del derecho a la vida en un clima de violencia? Creo que se debe a que la PDH debe ser preventiva. Si enseñara bien los derechos humanos, esto incidiría en la vulnerabilidad, en la generación de principios y valores en los ciudadanos, y generaría conciencia ciudadana y apuntaría a la gobernabi-
Elizabeth Palencia es abogada y notaria, máster en Propiedad Intelectual y doctora en Ciencias Políticas y Sociológicas. Su plan de trabajo para dirigir la PDH tiene cuatro áreas de intervención. Una de ellas son los derechos individuales y los colectivos. La otra es el área de garantías para la promoción y educación, así como la de investigación para la fiscalización y mediación, y la de políticas públicas.
lidad, que los problemas se resuelvan por otras vías. ¿Cómo califica la gestión del procurador Sergio Morales? La veo opaca, principalmente en el segundo periodo. Hay un acomodamiento de funciones y su quehacer varió sustancialmente de la primera gestión a la segunda. ¿De no resultar electa, colaboraría con otro candidato? Es complicado, porque importa mucho quién llega. No estaría dispuesta a colaborar con cualquier persona. ¿Está de acuerdo con la reelección? No, porque la Constitución es muy clara. Dice que para un período, y uno es uno.
Foto Prensa Libre: CARLOS SEBASTIÁN
ANDRÉS CASTILLO, presidente del Cacif, —segundo a la Izq.— y empresarios fijan posición.
Cacif rechaza crítica de BM Cúpula empresarial del país está molesta por opinión del presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick. POR LEONEL DÍAZ
Andrés Castillo, presidente del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif), rechazó la crítica del presidente del Banco Mundial (BM), Robert Zoellick, del pasado 19 de abril, y lo invitó a visitar Guatemala. En esa fecha el funcionario internacional increpó al sector empresarial centroamericano, a quienes les pidió involucrarse en temas como la seguridad regional. “No puede simplemente hacer dinero e irse a Miami (...) tienen que ser capaces de participar
y de hacer que la democracia funcione en sus países”, dijo Zoellick. El presidente del Cacif expresó en conferencia de prensa su preocupación, y calificó de “subjetivas y generalizadas” las críticas. Castillo afirmó que el sector está orgulloso de su aporte en iniciativas como “Guatemaltecos mejoremos Guatemala”, que ha invertido cerca de US$10 millones, además de esfuerzos individuales por parte de compañías del país. Añadió que enviaron una carta de invitación a Zoellick para visitar el país y conocer el trabajo de los empresarios en varias áreas.
Preparan marcha para el 1 de mayo POR MANUEL HERNÁNDEZ
La Central General de Trabajadores de Guatemala (CGTG) se prepara para la marcha del Día del Trabajo, el 1 de mayo. El secretario de la CGTG, José Pinzón, indicó que durante la actividad se mantendrá la exigencia del reconocimiento y respeto del derecho humano a la libertad sindical. “Durante la manifestación estaremos pidiendo al actual gobierno que en honor de la dignificación de los niños, mujeres y hombres, que el Estado guatemal-
teco ratifique el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo”, dijo el dirigente sindical. Además, exigirán al Estado que elimine la impunidad en el área rural, donde no se paga el salario mínimo, que cumpla los acuerdos con el sector campesino y dé resultados a favor de las mayorías en asuntos sobre educación, vivienda y seguridad. Pinzón afirmó que esperan que el 1 de mayo participen más de 30 mil personas en la marcha, que saldrá del Muñecón, zona 5 y finalizará en la zona 1.
ESTAFA
FERTILIZANTES
PANORAMA
NACIONAL
Mayafert gana evento de abono
E
l Gobierno le adjudicó a la empresa Mayafert el tercer lote que estaba pendiente para la venta de fertilizantes, al cual renunció Disagro, informó anoche Efraín Medina, ministro de Agricultura. Mayafert presentó hace dos días una oferta por Q111 millones 93 mil 572.96, pero Medina se abstuvo de informar el monto de la asignación y el evento tampoco se había publicado en el portal de Guatecompras. El fertilizante beneficiará a 227 mil tres familias, con 454 mil seis sacos. Mayafert también venderá otros dos lotes.
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
PROPUESTAS FUERON recibidas hace dos días.
Ligan a proceso a exlegislador
Foto Prensa Libre: CARLOS SEBASTIÁN
MILES DE fieles católicos visitaron esta semana la tumba que guarda los restos del obispo Juan José Gerardi, asesinado el 26 de abril de 1998.
IGLESIA EXIGE ACLARAR CRIMEN
R
AUDIENCIA
icardo Socorro Reyes, diputado por el Frente Republicano Guatemalteco en dos legislaturas anteriores, quedó ligado ayer a proceso y en prisión preventiva por el delito de estafa propia en forma continuada, según resolvió el Juzgado Décimo Penal. El Ministerio Público dice que el exfuncionario estafó con Q3.8 millones a Blanca García Villavicencio, producto de una herencia. Reyes le ofreció invertir ese dinero en proyectos, y de las supuestas regalías le giró 11 cheques de una cuenta que ya estaba cerrada en un banco del sistema.
PRISIÓN
PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 27 de abril de 2012
10
ACTUALIDAD / NACIONAL
Foto Prensa Libre: C. SEBASTIÁN
RICARDO SOCORRO Reyes, exdiputado.
Cientos de personas visitan tumba de prelado.
Corte escucha a Montenegro
L
a Corte Interamericana de Derechos Humanos escuchó ayer el testimonio de la diputada Nineth Montenegro, esposa en ese entonces del líder estudiantil Fernando García, desaparecido desde el 18 de febrero de 1984, y un peritaje, con lo cual se busca una sentencia contra el Estado de Guatemala. En la audiencia, efectuada en Guayaquil, Ecuador, el representante del Estado se abstuvo de hacer el interrogatorio y desistió de presentar a Marco Tulio Álvarez como perito para debatir las acusaciones. El fallo podría darse el 1 de julio.
POR MYNOR TOC
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
FERNANDO GARCÍA desapareció en 1984.
Denuncia malos tratos a Fariñas
L
a esposa del empresario nicaragüense Henry Fariñas denunció ayer en la Procuraduría de Derechos Humanos en Guatemala los vejámenes de que es víctima su esposo en una cárcel de Managua, Nicaragua. Kleidy de Fariñas dijo que su cónyuge, capturado el 29 de marzo último, permanece semidesnudo y duerme en el suelo. El Ministerio Público remitió a la Cancillería una solicitud dirigida a las autoridades judiciales de Nicaragua, para que se le brinden las medidas de seguridad a Fariñas, porque temen por su vida, ya que es testigo clave en el ataque en que murió el cantautor Facundo Cabral.
Recuerdan a Gerardi
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
HENRY FARIÑAS fue capturado en marzo.
Las actividades en conmemoración del 14 aniversario de la muerte del obispo Juan José Gerardi Conedera finalizaron ayer con una caminata en la que participaron religiosos, activistas y fieles católicos. En la marcha, decenas de personas portaban pancartas y velas en memoria de Gerardi. El grupo salió de la Plaza Central y llegó a la iglesia San Sebastián, donde se inauguró una exposición que describe la vida contra el obispo. El arzobispo metropolitano, Óscar Vian, durante el oficio religioso en la Catedral Metropolitana, pidió al Gobierno y al Ministerio Público esclarecer el crimen del prelado. A la ceremonia asistieron jerarcas de la Iglesia Católica, entre ellos el Cardenal Rodol-
POBREZA
RESPALDO
Diferencias continúan
Demanda unidad
“
Vivimos en una sociedad de clases que no vive en paz y armonía, sigue el contraste entre indígenas y no indígenas. La reconciliación no implica olvidar el pasado. Mientras no se sepa la verdad, las heridas del pasado no podrán cerrarse”, expresó en su homilía el arzobispo Óscar Vian.
fo Quezada Toruño, y cientos de fieles. Vian, al finalizar su mensaje, expresó: “Animo a las autoridades a esclarecer el violento crimen contra monseñor. Insto al Ministerio Público a no escatimar esfuerzo para esclarecer el hecho. La Iglesia está dispuesta a perdonar, pero necesita saber a quién y por qué perdonar”. VISITAN CRIPTA Durante una semana la cripta que guarda los restos
“
Estoy de acuerdo con las palabras del arzobispo —Óscar Vian—. Cuando los pobres nos critican debemos hacer un examen de conciencia, pero cuando nos critican los enemigos recordamos a las víctimas del conflicto armado interno”, dijo el Cardenal Rodolfo Quezada Toruño.
de Gerardi fue abierta al público, y según la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado, unas 10 mil personas la visitaron. El crimen contra el obispo ocurrió en la casa parroquial San Sebastián, el 26 de abril de 1998, dos días después de que Gerardi presentara el informe para la Recuperación de la Memoria Histórica (Remhi).
PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 27 de abril de 2012
12
ACTUALIDAD / NACIONAL
ACTUALIDAD
SUCESOS
ÚLTIMA HORA
Madre finge plagio de hija La Policía afirma que la menor nunca fue secuestrada, y que siempre permaneció acompañada de su madre y su tía. POR OMAR ARCHILA
La Fuerza de Tarea contra Secuestros capturó ayer a la madre y a la tía de una niña de 7 años, por haber fingido el secuestro
de esta, y a cuyo padre exigían el pago de Q25 mil como rescate. Nasly Marlene Osorio Colindres, de 23 años, madre de la menor, fue detenida en el kilómetro 37
de la ruta al Pacífico, y la tía, Joseline Itzel, del mismo apellido, 18, en el Parque Central de Palín, Escuintla. Arnoldo Peralta Iboy, 28, padre de la menor, denunció el secuestro de esta y aseguró que recibió varias llamadas en las que le exigían Q25 mil. Peralta relató que la
ESPECTÁCULOS
madre de la menor le comentó que esta había salido a estudiar y que ya no regresó. Después él empezó a recibir llamadas en las que le solicitaban el dinero. En el operativo se constató que la pequeña nunca había sido secuestrada y que permaneció con la mamá y la tía todo el tiempo.
Entregan los Latin Billboard POR P. SARAVIA Foto Prensa Libre: PNC
JOSELINE ITZEL y Nasly Osorio, capturadas.
MACABRO HALLAZGO EN LA ZONA 1
Mata a su mamá
Foto Prensa Libre: A. INTERIANO
UN POLICÍA observa el cuerpo de Monzón.
Ataques dejan un muerto POR OMAR ARCHILA
Los cuerpos de socorro reportaron ayer cuatro ataques armados en diferentes puntos de la capital, los cuales dejaron un muerto y tres heridos. Juan Pablo Monzón Ramírez, de 42 años, murió baleado en su vehículo, en la avenida Petapa y 53 calle, zona 12, indicaron los Bomberos Municipales. Testigos relataron a los investigadores que Monzón era perseguido por dos individuos en moto, quienes para disparle aprovecharon que el semáforo marcó rojo. En la colonia Quinta Samayoa, zona 7, fue herido de bala Hugo David Ruano Urbina, 32, por un guardia de seguridad privada. Otro ataque se registró en la colonia Kjell Laugerud, zona 7, en donde resultó herido Héctor Eduardo Ochoa Pacay, 25, reportaron los Bomberos Voluntarios. En la 16 avenida y 11 calle, zona 11, otro hombre resultó lesionado de bala.
Pareja abandona el cuerpo a pocos metros de su vivienda.
TALENTO LATINO
POR OMAR ARCHILA
Ángela de Jesús Aj López, de 18 años, y su cónyuge, Miguel Argueta Rojas, 21, fueron capturados ayer por la Policía Nacional Civil (PNC), en la 9a. avenida y 4a. calle de la zona 1 capitalina, por su presunta participación en la muerte de la mamá de esta. La Fuerza de Tarea contra el Femicidio detuvo a la pareja luego de haber obtenido pruebas, según las autoridades, que la vincula con el ataque a balazos y haber quemado el cuerpo de una mujer, el 23 de abril recién pasado. Según el informe de la PNC, la víctima fue localizada en aquella dirección, pero ese día no pudo ser identificada.
NOTICIAS
Don Omar y Prince Royce triunfaron anoche en la entrega de los Latin Billboard al llevarse ocho premios cada uno, en una gala transmitida desde Miami. Entre los galardones que recibió el puertorriqueño figuran: Solista Latin Rhythm del Año, Álbum y Canción Latin Rhythm del Año. El dominicano Royce ganó como Artista del Año, entre otros premios. Maná se hizo de cinco trofeos, y Shakira fue honrada con cuatro.
Foto Prensa Libre: PNC
MIGUEL ARGUETA Rojas y Ángela de Jesús Aj, presuntos responsables de haber matado y quemado el cuerpo de la madre de esta. Pruebas científicas y una cámara de video cercanas al lugar, las cuales fueron analizadas por las autoridades, ayudaron a dar con los presuntos responsables del crimen y a identificar el cadáver como María del Rosario López, quien resultó ser madre de Aj y suegra de Rojas. Los capturados son sindicados de los delitos de parricidio y asesinato, por lo que fueron trasladados
a un juzgado de turno. EL HECHO Según las investigaciones, Aj y Rojas tuvieron tiempo suficiente para planificar la muerte de López, a quien balearon y posteriormente quemaron, y cuyos restos dejaron abandonados a pocos metros de donde residían. Los socorristas fueron alertados por los vecinos. Mirna Castellanos, en-
cargada de la Fuerza de Tarea, indicó que de acuerdo con las pesquisas, la pareja no tenía buena relación con su supuesta víctima, por lo que se sospecha que el ataque ocurrió dentro de su propia casa. Al momento de la captura, los agentes encontraron en la vivienda una pistola, que será analizada para comprobar si esta fue utilizada en el hecho y en otros crímenes.
La ceremonia, conducida por la actriz cubana Aylín Mujica y el venezolano Daniel Sarcos, se inició con una presentación de Pitbull, quien poco después recibió el premio Artista Masculino del Año. Otros destacados intérpretes que animaron la velada fueron 3Ball MTY, LMFAO, Prince Royce, Juanes, Paulina Rubio, Jenni Rivera, Intocable, Don Omar, Gerardo Ortiz, Maná, Olga Tañón, Gilberto Santa Rosa, Marc Anthony y Michel Teló. Un momento emotivo de la noche fue cuando Samo —Camila— y Cristian Castro rindieron homenaje a la fallecida Selena. Intocable fue reconocido con el Premio a la Trayectoria Artística, y Marc Anthony con el Premio Salón de la Fama. Con información de AP
EN BREVE
SUCESO
EXMINISTRO
ACLARACIÓN
Hallan cadáver
Sigue en prisión
Diligencias
Los Bomberos Voluntarios localizaron ayer en una vivienda de la 9a. avenida 2-84, barrio San Lorenzo, Amatitlán, el cadáver de Edelmira Álvarez Sicán, de 78 años, sobre una cama, y tenía una bolsa de nailon en la cabeza.
El exministro de Gobernación Salvador Gándara sigue en prisión preventiva, ya que el juzgado le rechazó la petición de libertad. Es procesado por fraude, concusión y conspiración, por anomalías en la construcción de la cárcel Fraijanes 2.
En la edición del 13 de abril, en la página 3 se consignó que las diligencias del fiscal Rony López para hallar el cuerpo de Cristina Siekavizza fueron superficiales, y lo correcto es “superficialmente, a flor de tierra”.
Foto Prensa Libre: EFE
DON OMAR, uno de los galardonados.
PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 27 de abril de 2012
14
OPINIÓN /
EDITORIAL
El encuentro con la Historia
E
sta semana se recuerdan dos hechos nefastos de la historia reciente guatemalteca: uno, el 14 aniversario del brutal asesinato de monseñor Juan Gerardi. Otro, las declaraciones en Madrid del exembajador de España, Máximo Cajal y López, respecto de otro capítulo histórico vergonzoso: el incendio de la embajada española, el 31 de enero de 1980. Ambos tienen en común ser ejemplos de temas no aclarados, como ocurre con el 98% de los crímenes, pero requieren que sea conocida la totalidad de las circunstancias y verdades involucradas, a fin de permitir a las nuevas generaciones entender lo ocurrido, para luego condenarlos o no, como resultado de tener más información. De los dos casos, el asesinato de monseñor Gerardi no tiene defensa alguna. Su muerte manchó para siempre al gobierno de Álvaro Arzú, por haber ocurrido y porque hay dudas sobre las acciones del régimen para esclarecer el caso, que luego quedó en la penumbra. En el caso del incendio de la Embajada, queda claro que las autoridades actuaron de manera bestial. Nunca quedó claro cuál fue en realidad la participación del embajador, ni las motivaciones de los campesinos o de los estudiantes universitarios acompañantes. Tampoco queda claro por qué estaban presentes los abogados Adolfo Molina Orantes, excanciller, y Eduardo Cáceres Lehnhoff, ex vicepresidente de la República, así como las demás personas que se encontraban en la Embajada precisamente en ese momento, todas víctimas ino-
centes de un incendio provocado porque los disparos de las fuerzas de seguridad hicieron estallar los cocteles molotov que llevaban algunos ocupantes. Por estas causas, las declaraciones del exembajador, como testigo en el proceso abierto en Guatemala contra el exjefe policial Pedro García Arredondo reflejan su verdad, y por ello no pueden ser distintas a como fueron, y tendrán efecto o no dentro del mencionado caso. Pero a nivel interno, los guatemaltecos, sobre todo quienes tienen menos de 45 años, tienen derecho a saber todas las circunstancias de ese horrendo suceso, que puede ser calificado por igual como una acción mal planificada y ejecutada por ambas partes, cuyo doloroso final fue la muerte ese día de 37 personas calcinadas, todas vidas útiles, y el cruel secuestro y asesinato de un campesino que logró escapar con vida junto con el señor Cajal y López. El conocimiento de la historia es un proceso doloroso. La escriben los vencedores, se ha dicho, y por ello la primera versión casi siempre cambia cuando se introducen elementos adicionales que proporcionan nuevos elementos de juicio. Han pasado 14 y 32 años, respectivamente, de las dos tragedias comentadas hoy. Aún no se han cerrado las heridas, porque estas tardan mucho en cicatrizar cuando se trata de guerras intestinas, de lo cual España es un ejemplo con el franquismo. Los guatemaltecos tenemos dos opciones: reabrir esas heridas todavía no cicatrizadas porque el tiempo pasado no es suficiente, o tener el valor de tomar en cuenta verdades paralelas. Ello no implica apoyar lo ocurrido, sino conocer datos adicionales.
FUNDADO EN 1951 CASA EDITORA PRENSA LIBRE S.A. 13 calle 9-31 zona 1, Guatemala Presidenta: Vicepresidente: Director editorial: Gerente general:
María Mercedes Girón de Blank Mario Antonio Sandoval Miguel Ángel Méndez Zetina Luis Enrique Solórzano C.
Teléfono: 2412-5000 = Redacción: 2412-5600 = Fax: 2251-8768 Suscripciones: 1716 = Fax: 2220-5137 Internet: http: www.prensalibre.com = Correo electrónico: nacionales@prensalibre.com.gt MIEMBRO DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA
C ATA L E J O
Corte avala discriminación
Preocupa una lamentable decisión de la Corte Suprema de EE. UU. LOS ESTADOUNIDENSES de padres latinoamericanos, los inmigrantes legales de habla española y los hombres y mujeres centro y sudamericanos lanzados a la aventura de dejar sus hogares en busca del llamado “sueño americano” serán afectados por el evidente avance del criterio de convertirlos en sospechosos de ser indocumentados por el simple hecho de su apariencia física, un paso muy cercano a convertirse en hacerse realidad. La Corte Suprema estadounidense, con su fallo a favor de la malamente famosa ley SB 1070, de Arizona, cuyo principal efecto es el mensaje de que un país integrado por emigrantes de todo el mundo, ya no da la bienvenida y está dispuesto a hacer lo necesario para detener el ingreso de indocumentados.
realidad se convierte en un aliciente para no visitar dicho país. No puedo imaginarme la molestia de vivir con ese temor. Resulta similar al de los guatemaltecos cuando temen salir a la calle porque pueden ser asaltados y porque no tienen mucha fe en las autoridades policiales. No es una exageración, y se comprobará con el tiempo.
EL MENSAJE DE LA CORTE Suprema otorga fuerza no solo a la ley de Arizona, sino a quienes de alguna manera apoyan legislaciones similares en Utah, Alabama, Georgia, Indiana y Carolina del Sur. Por aparte, en un año electoral, esta decisión será uno de los puntos a tomar en cuenta por los votantes en las elecciones de noviembre, entre el presidente Barack Obama con el seguro contenAUNQUE NO HAdiente republicano, yan cometido delito ni Mitt Romney. Tanto crimen alguno, estas entre sectores republipersonas se convierten canos como demócraen sospechosas de critas, entre hispanoparminales. Si bien esta lantes o angloparlanforma de referirse a los tes, existe preocupaefectos de la ley la hace Mario ción porque las nuevas parecer cruel y totallegislaciones de manemente opuesta a los Antonio ra directa o indirecta le fundamentos sobre los Sandoval otorgan a las autoridacuales se fundó Estados des policiales la potesUnidos. De hecho, ahotad de aplicación de la ra cada persona con ley de manera antojadiza, sub“características de indocumenjetiva y, sobre todo, apoyada al tado” puede ser de hecho conmás alto nivel. siderada sospechosa de ser criminal. A mi criterio, es un camCIERTAMENTE, MUCHOS bio de 180 grados respecto al indocumentados cometen acprincipio de la legalidad del ciones ilegales, pero no son país: cualquier persona es inotodos. Por otro lado estas percente mientras no se le haya sonas realizan tareas rechazapodido probar lo contrario. das por otros sectores sociales Ahora, la gente de determinaestadounidenses: limpieza en das características raciales y general, recolección de frutas y acento al hablar podrá ser delegumbres —por mencionar tenida, al menos por algunos unos ejemplos— y por eso tieminutos, mientras muestra sus nen efecto directo en la ecopapeles. nomía estadounidense. No se puede hablar en serio al negar ESE REQUERIMIENTO VA los efectos negativos en las ya a afectar a turistas, por ejemplo. tirantes relaciones raciales. Conozco a muchas personas rePor eso es necesario sugerir a lacionadas con Estados Unidos Estados Unidos ya declararse porque allí estudiaron, pero oficialmente anti inmigrante nunca pudieron esconder su para borrar todo indicio de acento español. A quien mejor esperanza para quienes deseen conozco es a mí mismo. Hablo emigrar, o visitarlo y puedan inglés en forma medio acepser considerados como indotable, pero el acento de hiscumentados. No hacerlo sería panoparlante emerge desde mantener una posición polícuando digo Hola. Entonces, la ticamente correcta, pero imincomodidad de saberse sospracticable. pechoso de indocumentado, en
D E M I S N O TA S
La realidad es que la historia no fue construida por un solo bando.
IMAGEN ES PERCEPCIÓN
Crisis económica
Se avecinan tiempos muy oscuros si no se toman medidas de emergencia nacional. A PA RT E D E L A V I O L E N C I A E I N S E - cionarios públicos continúa viento en guridad que existe en nuestro país, popa. Como en otros gobiernos se ha hemos entrado en una profunda crisis visto, esta administración no ha hecho económica que nos conducirá a un ningún cambio perceptible, la corrupdescalabro total, que está empezando a ción a todo babor, el tráfico de insentirse fuertemente en la clase media fluencias sigue, la indiferencia ante las y pobre guatemalteca, simplemente el necesidades de un pueblo golpeado dinero no alcanza. Los insumos básicos están allí. Ya en este gobierno se han de la canasta familiar, que incluye 26 colado las mismas sanguijuelas de productos alimentarios, hoy supera los siempre, gente incapaz, corrupta y suQ2 mil 500. Y ojo, esto no incluye cia, que hace lo que sea por el poder y colegiaturas, gastos médicos, transpor- los millones. Y después se presentan como “vete y vestuario. Guatemala es uno de los países con dettes o divas de mala muerte” ante la mayor grado de desigualdades en la justicia, a “dizque rendir cuentas”, y distribución de riqueza. Los índices de por una babucha de fianza se van a desempleo son muy elevados y la ma- casita con una sonrisa de guasones. yoría de la población lucha por so- Este país es un circo, es una burla constante para la gente hobrevivir en el sector informal. nesta y para la comunidad inLa tendencia a un bajo creternacional que se quedan atócimiento económico nos ha nitos ante nuestros shows mellevado a poca generación de diáticos. empleo, lo cual repercute en En parte, lo que estamos los ingresos del grueso de la sufriendo son los efectos de la población. Si usted tiene más inflación importada y el alza de 25 años de edad, ya está del petróleo internacional, que viejo para que lo contraten en Brenda se encuentra fuera de nuestro una empresa… Y entonces, o pone su propia empresita para Sanchinellli control. Pero también la crisis la han generado la ya intomalvivir, o se vuelve narcoIzeppi lerable corrupción, indiferentraficante o ladrón, porque de cia y falta de capacidad de los qué otra manera se va a ganar gobernantes. Esto pone a Guala vida, en un país donde la experiencia y la capacidad, ¡les vale! a temala en el ojo del huracán, que puede los grandes avorazados empresarios. Y llevarnos incluso a una guerra civil de de lo poco que ganará en su pequeña magnitudes indescriptibles. Si este gobierno no quiere ser uno empresa si tiene a bien ponerla, deberá pagar impuestos a un gobierno que es más… debe abordar la actual crisis incapaz de ejecutar un presupuesto que económica ¡YA!... con un cambio real, le proporcione seguridad, salud y edu- no solo de caras, sino de creatividad, cación, como mínimo. Ah, pero eso sí, honestidad y pragmatismo, pero tamellos andan full patrocinio a costillas de bién con la urgencia que demanda la nosotros: seguridad, vehículos, alimen- desesperación de un pueblo que ya no tos, rentas y extras… ¿Qué tal? Es esto aguanta más, que necesita vivir con la justo para los ciudadanos honestos, que dignidad como cualquier ser humano merece. luchan por subsistir. www.facebook.com/pages/imagen_es_percepcion La evidente corrupción de los fun-
LITERAL “Es lamentable que las vitaminas se venzan y se tiren, pese a que en áreas rurales muchos niños viven en extrema pobreza, sin alimentos, y sus padres no tienen para comprar vitaminas. No es justo que hablen de erradicar la desnutrición y tiren vitaminas”. María Hernández, presidenta del Consejo de Desarrollo, zona 5 de Retalhuleu, sobre vitaminas vencidas. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 23
“Se conformó un equipo de trabajo para elaborar ese plan y analizar los procedimientos para cada trámite y atención al usuario. Se espera que el plan esté disponible en tres semanas y contemplará acciones de corto, mediano y largo plazos”. Miguel Gutiérrez, jefe de la SAT, al referirse a las acciones que impulsarán para agilizar la atención a los usuarios. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 29
Q U E M A D E L A E M B A J A DA D E raron las bombas molotov o España, asesinato de monse- no, el tema central se mañor Gerardi, masacres de Xa- nipula para escamotearlo de la mán, Dos Erres; genocidios. La vista pública: la responsabihistoria abunda con sus voces lidad de los que organizaron disidentes enfocando su par- esos actos criminales. Ahora ticular punto de vista, su pro- es el jefe de la Policía el respia versión. De toda esa pa- ponsable, no los secuestradorafernalia cacofónica surgen res. Así es como se escribe la acciones políticas, penales y historia, llenando sus páginas mediáticas para colocar el te- con lo que cada quien quiere ma en la palestra pública con garrapatear en ella. Misma receta con el caso singular celo y pasión. Ahí están las versiones. La mía, la Xamán. Ninguna responsabituya, la real (?¿) empujando lidad hacia los secuestradores sus énfasis interesados según de una patrulla militar en una zona de conflicto, capturada y su particular sesgo. ¿Cómo recoger la verdad y retenida a la fuerza. El clima y empaquetarla con moño ob- la tensión sicológica derivada jetivo de rigor científico? La de las amenazas, las demanimparcialidad es una invitada das, la violencia contra solextraña en la mesa de los he- dados entrenados para comchos concretos. Se le quita el batir, no fueron tomadas en plato para que no ingiera la cuenta. En un instante los vicdata o la información perti- timarios se convirtieron en víctimas. nente y se le sustituye Monseñor Gerardi con viandas condino debió morir así. mentadas con “los” Nadie, ningún diplosabores ideológicos mático, empresario, o favoritos: sal contessimple ciudadano tataria, pimienta exmerece morir de esa guerrillera, yerbitas manera. Pero la tesis revolucionarias soantimilitar sigue tecialistoides de la coAlfred niendo la mayor dicina internacional afín. Y de este lado Kaltschmitt fusión. Las contradicciones del mendigo del río, también la deXantay, principal tesrecha tiene la farmatigo, a pesar de que cia abierta reacciolas cambió varias venando a esa avanzada total que el otro bando ha de- ces, fueron tomadas en cuenta e incorporadas oficialmente al satado con furiosa pasión. Pero la realidad es que la expediente. Otras versiones, historia no fue construida por muy incómodas, que tienen a un bando. Es producto de la un sacerdote compañero en la debilidad humana y de los cárcel purgando sentencia, no extravíos políticos. Ensayos están en el escaparate público, demenciales que jugaron su ni se discuten. Y ahora Ríos Montt. Hay destino en el tablero de los experimentos fallidos. Y por que acusarlo de genocidio, supuesto, se cometieron lo- aunque ni siquiera se apegue curas espantosas. Embajado- a la descripción penal acepres asesinados, sindicalistas y tada. Es un valioso símbolo activistas desaparecidos, san- icónico. Si es condenado, se abre una caja de Pandora de gre, mucha sangre. Ayer sale el exembajador mucho valor político para el Máximo Cajal reiterando su movimiento antimilitar que tesis afín a su tambor ideo- busca resarcimiento y justicia lógico, negando que estuvo in- metiendo a todos los militares volucrado en hacer coincidir a en el mismo bolsón vengativo. eminentes personajes guate- Es el ultimo esfuerzo para maltecos en la embajada es- sentar precedente y jurisprupañola, perfectas presas para dencia. La decisión será hisampliar el valor estratégico de tórica. La demanda penal es la encerrona con el grupo de hacer responsable, en línea de guerrilleros. Y en esa ilógica jerarquía, al jefe más alto, desdiscusión actual que se ex- vinculando la responsabilitravía en cuestiones pueriles, dad individual de un oficial de si la Policía debió o no por tomar decisiones tácticas penetrar la Embajada, de si los discrecionales. La historia seguerrilleros prendieron y ti- gún, según…
15 Guatemala, viernes 27 de abril de 20 1 2
La verdad según, según...
PRENSA LIBRE
OPINIÓN /
PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 27 de abril de 2012
16
OPINIÓN / L A C U E N TA L A R G A , O L A C U E N TA D E los días, es un sistema calendárico maya conformado por ciclos de corta, media y larga duración: K’in, día; Winal, 20 días; Tun, año de 360 días; K’atun, 20 tunes o siete mil 200 días; B’aq ‘tun, 20 K’atunes o 144 mil días. El punto de partida de este calendario no responde a un hecho histórico, como ocurrió con la cronología cristiana, que parte del nacimiento de Cristo, sino de un hecho hipotético. Esa fecha “cero” se remonta, según nuestro calendario gregoriano, al 11 de agosto 3, 114 años a. C. (13.0.0.0.0 4 Ajaw 8 Kumku). Este 21 de diciembre celebraremos el cierre de 13 B’aqtunes (13 períodos de 144 mil días), o sea ¡cinco mil 125 años! “Los tikaleños habrían celebrado el fin de ese gran ciclo en los complejos de Pirámides Gemelas,” me dijo el Dr. Tomas Barrientos. ¿Por qué allí? Esa historia la dará a conocer Tomás en su presentación en la V Convención Mundial de Arqueología Maya, del 15 al 17 de junio, en Antigua Guatemala. Hoy subrayo algunos puntos de esta historia. Los ciclos de la cuenta larga ordenaron la vida de la sociedad maya del Período
V E N TA N A
Señor de los 4 katunes
“Los tikaleños habrían celebrado el 13 B’aqtun en los complejos de Pirámides Gemelas”. Tomás Barrientos. Tikal, cada fin de K’atun los moClásico (250-900 d.C.). Dos de narcas erigieron una estela con sus ciclos, los B’aqtunes y los su efigie. Sin embargo, esta conK’atunes fueron determinantes. memoración evolucionó. En el Los B’aqtunes son períodos de Clásico Tardío, el período de matiempo de larga duración y aluyor desarrollo intelectual y dendían al tiempo mitológico. Los sidad poblacional, gobernantes K’atunes, en cambio, son ciclos como Jasaw Chaan Kawiil consde tiempo corto, de 20 años, que Rita truyeron conjuntos arquitectónimarcaron el ritmo de construccos con un alto simbolismo cosción de ciudades importantes María mogónico, como la plaza de las como Tikal. Sus gobernantes los Roesch Pirámides Gemelas. De las siete utilizaron como un instrumento plazas que existen en Tikal, tres político para legitimar su poson de Jasaw. der. Estas plazas tienen un diseño básico: En los inicios del Período Clásico, en
dos grandes pirámides construidas en un eje este-oeste, con cuatro escalinatas de 91 gradas cada una. Vistas en plano tienen la forma de una cruz. “Es la cruz que hacen con azúcar o flores los guías espirituales hoy,” susurró el Clarinero. Simbolizan montañas sagradas donde nace y cae el sol. En el norte, en el lugar de los ancestros, colocaban el altar con la estela que registraba el fin del K’atun y la imagen del gobernante. En el sur, asociado al inframundo, una estructura refiere sus nueve niveles. “En estas plazas la comunidad se fundía con las fuerzas del universo,” agregó el Clarinero. El K’atún también fue empleado para dar a conocer la edad de un gobernante. “Por ejemplo, concluyó Tomás, Jasaw recibió el título ‘Señor de los cuatro k’atunes,’ al cumplir 80 años”. ¿Como señora de las cuatro décadas de Arjona?, sonreí. Tomás. Riendo también, agregó: “La analogía es inevitable. Demuestra que el K'atun fue una referencia cronológica casi de uso diario en la sociedad maya.” Para más información, www.eventosantiguaguatemala.com clarinerormr@hotmail.com
PA R A L E L O 3 0
SIEMPRE VERDE
¡Despertemos!
¡Hasta la lluvia!
La humanidad se encuentra en un punto de inflexión para tomar decisiones fundamentales.
El Gobierno aprobó ley monopólica sobre los recursos de agua a una compañía transnacional.
E N L A A N T I G Ü E DA D , L A S M I NA S S U B - vida que se aspira y que realistamente, terráneas mantenían un canario enjau- dadas las condiciones imperantes, es imlado como medida preventiva: si el ca- posible que todos/as alcancemos. Thomas Malthus intuía sobre la innario moría, era señal de que un gas tóxico estaba presente y había que salir capacidad del planeta Tierra de sostener a urgentemente. Los supuestos del modelo la población que crece exponencialmente. económico imperante basado en los mer- Hoy existe información suficiente y hecados y la capacidad privada e indi- rramientas accesibles para corroborarlo. El vidualizada de producir y consumir bie- modelo de transición demográfica sugiere, nes y servicios regulada por lo precios sin embargo, que una sociedad industriasiguen vigentes; sin embargo, la realidad lizada bajará sus tasas de natalidad deha cambiado drásticamente en los úl- sacelerando el crecimiento poblacional. timos 50 años. En 1960 la mitad de la Hay evidencia que lo muestra. Sin embargo, el supuesto de dichos beneficios población vivía en áreas rurales. se rompe cuando no todos los Desde el 2008, la población urpaíses pueden industrializarse. bana superó a la rural. Ello imNo hay recursos suficientes. Los pacta en el planeta de manera países desarrollados hoy necesidistinta a lo que se conocía, pues tan extraer energía, minerales e los cambios en los patrones de incluso oxígeno de los países meproducción y consumo increnos desarrollados para mantener mentan sistemáticamente la presus patrones de consumo, que los sión sobre el suelo, limitando y Samuel mercados son incapaces de rereduciendo las extensiones de gular mediante los precios. ¿Cótierras cultivables y los recursos Pérez mo reflejar en los mercados de no renovables. En el 2030, tres de Attias minerales los daños ambientales, cada cinco personas vivirán en sociales y culturales que su exáreas urbanas y megaciudades. tracción provoca en las poblaCada año se agregan 70 millones de personas al planeta, es decir 145 ciones circunvecinas que luego se conpersonas por minuto. De estas, nueve de vertirán en más computadoras, más jucada 10 nuevos ciudadanos globales ha- guetes, más televisiones y más combusbrán nacido en países en desarrollo. EE. tibles indispensables para que en el norte se UU. acepta cada año un millón de mi- pueda vivir cómodamente? Las industrias grantes legales y se estima que un millón extractivas que se inscriben bajo el régimen de maquila en Guatemala no solo eluden entra ilegalmente. Con el patrón de vida de un ciudadano sus responsabilidades fiscales, sino que no europeo promedio, el planeta tierra es reflejan en los mercados los verdaderos capaz de sostener en el tiempo, sin de- costos sociales y ambientales que debieran preciar la calidad de vida y los ecosistemas, cobrarse a través de impuestos pigouviaa únicamente dos mil millones de per- nos, regulando así el consumo. Debemos sonas. En octubre pasado celebramos la revisar urgentemente la forma de comexistencia de siete mil millones de per- prender y de enseñar economía, así como el sonas en el planeta. El problema no es tanto modelo en que nos basamos, pues el cala cantidad de personas, sino el patrón de nario en la jaula ya no canta más.
L O S G O B E R NA N T E S P O D E RO S O S P U E D E N tadores españoles en búsqueda de oro y la explotación a la que sometieron a los tratar de abusar de sus pueblos. En el año 2000, el Banco Mundial indígenas, se yuxtapone con la resispuso la privatización de la empresa mu- tencia del pueblo indígena boliviano annicipal del agua —con el supuesto ob- te la apropiación de uno de sus recursos jetivo de extender servicios que be- más valiosos. Antes fueron reyes y emneficiarían, principalmente, a las comu- peradores quienes mandaron a sus vanidades más marginadas— como con- sallos a despojar a los más débiles de sus dición para otorgar ciertos créditos a recursos, hoy son empresas transnacioBolivia. Bajo esa presión, el gobierno nales que hacen socios a políticos y boliviano aprobó una ley de aguas que gobernantes con el mismo fin. Bartoconcedió el monopolio sobre todos los lomé de las Casas y Antonio de Monrecursos de agua, ¡hasta la lluvia!, a la tesinos levantaron su voz para denunciar las atrocidades que se cometransnacional Bechtel. Esa ley tieron, como hoy algunos saobligaría a los ciudadanos a pacerdotes señalan el despojo al gar entre 20 y 100% más por el que se somete a los pueblos servicio de agua. Así que la indígenas. población boliviana, una de las Lo que retrata de forma mamás pobres de América del Sur, gistral esta película es cuán poco se unió en una protesta: con ha cambiado desde los tiempos palos y machetes enfrentó las de la Conquista: aunque ya no se armas de las fuerzas represivas Magalí use el término esclavitud, es el gubernamentales y recuperó su mismo esquema de explotación agua. La dimensión de la proRey de gente y recursos, para el entesta fue tal que Bechtel abanRosa riquecimiento ilimitado de los donó el mercado boliviano y el más ricos del planeta. Sordos e contrato que privatizaba su agua indiferentes, los gobernantes poquedó cancelado. Ese momento histórico es el telón de derosos quieren abusar de sus pueblos, fondo para la película ¡Hasta la lluvia!, pero los pueblos no siempre se dejan: a que se exhibirá como parte de la III veces la indignación, la frustración y la Muestra de Cine Internacional Memoria, fuerza colectiva logran enfrentar con éxiJusticia, Verdad 2012, la cual se pre- to su tremendo poder. Me parece justo sentará en Guatemala del 5 al 12 de mayo reconocer aquí el esfuerzo de Uli Stelzner, en el Teatro Nacional y el cine Cápitol, y cineasta alemán que organiza esta muesdel 8 al 13 de mayo en Quetzaltenango. La tra para “promover el buen cine, el enpelícula cuenta la historia de un equipo cuentro y el intercambio de ideas sobre la cinematográfico español que intenta ha- memoria, la verdad, la justicia y los decer una película sobre el desembarco de rechos humanos en su más amplio senColom en América, cuando en las calles tido”. El ingreso a las salas donde se bolivianas se peleaba la Guerra del Agua. exhiben todas las películas es gratuito. Una historia dentro de otra, la cinta Pueden encontrar más información sobre engarza magistralmente dos sucesos esta importante muestra en www.muesverdaderos: la llegada de los conquis- tracineguatemala.blogspot.com
AMBIENTE
PROTESTAS
Uso de energía limpia
VIOLAN DERECHO DE LOCOMOCIÓN
César Estrada Vega A-1 449,741
TRANSPORTE
Transmetro causa atascos
A
lcalde Arzú: En lugar de utilizar su revista para atacar a la prensa, mejor informe cómo está resolviendo los problemas. Sobre todo qué vías construirá para reponer las calles que ha privatizado para el Transmetro. Es lamentable que donde funciona este transporte se den embotellamientos.
José Luis Portillo
E
stoy cansado de ser afectado cada vez que sindicalistas o campesinos bloquean las carreteras. El 17 de abril, en el kilómetro 244, en el cruce a Petén, tuve que desperdiciar más de cuatro horas de mi valioso tiempo. ¿Quién defiende a los que pagamos nuestros impuestos y damos trabajo, pues somos empresarios y no asalariados públicos? Tristemente hay que llegar a la conclusión de que estas manifestaciones nunca llegan a nada y solo sirven para afectar el derecho de los demás a la libre locomoción. Además, los campesinos solo piden y piden, igual que los sindicalistas, y no producen nada. Presidente Otto Pérez Molina: Voté por usted pensando en que era la reencarnación de Jorge Ubico, pero no hay cambio en esta dizque democracia, en donde cada quien hace lo que le da la gana.
Ricardo Menéndez de León A-1 401,510
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
INSEGURIDAD
TELEVISIÓN
TRÁNSITO
Aún no se ve el cambio
Propaganda inadecuada
Concluyan obra vial
N
o es posible que volvamos a ver lo que siempre ocurre con presidentes anteriores. Otto Pérez ya empieza a utilizar páginas enteras en medios escritos y por televisión pintando una Guatemala diferente. Dice que los crímenes han disminuido, cuando a diario se ve la cantidad de muertos, violaciones y asaltos en todo el país. El colmo es que hasta policías son secuestrados o muertos. Extorsiones, secuestros y asaltos son planificados y dirigidos desde las prisiones. Escándalos por fraudes y sobrevaloraciones siguen ocurriendo, etcétera. Felicitar al presidente por el protagonismo que ha tomado en el extranjero con sus propuestas es solo una cortina para que nadie advierta lo que ocurre.
Ing. Román Ramírez puroco-atepecano@gmail.com
S
egún la Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia, es obligación del Estado, a través de los órganos competentes, clasificar y supervisar los programas de radio y televisión que se transmiten a niños y adolescentes. Si bien es cierto que los padres debemos supervisar lo que nuestros hijos ven en los medios de comunicación, también algunos canales transmiten en horario familiar anuncios que promueven envío de textos para obtener mensajes de aventuras eróticas o consejos para seducir a mujeres y hombres, los cuales no son adecuados para el desarrollo mental de niños y adolescentes. El Estado debe controlar este tipo de propaganda comercial.
Eunice Conde euniconde@gmail.com
D
esde hace más de dos meses la Municipalidad de Guatemala dejó en abandono una obra de mitigación en el kilómetro 4.5 de la carretera a Chinautla. Esta vía de por sí es angosta para el tránsito de la zona, ya que es el único acceso a las colonias de San Ángel. Ahora se ha reducido a un 30 por ciento, por las vallas de seguridad que se instalaron para la construcción del proyecto. No solo hay incomodidad y gasto adicional de combustible, sino también, ahora que se avecina la época lluviosa, el área será más vulnerable. El avance es muy lento, por lo que urge concluir la obra. Se solicita a las autoridades municipales agilizar los trabajos. Carlos Mejía Merino
Policías irrespetuosos
C
uando pasaba por el puente San Cristóbal, antes de cruzar a Valle Dorado, me confundí y crucé contra la vía. Junto a mi vehículo pasó un autopatrulla y uno de los agentes me maltrató. Siempre he sido respetuoso de las autoridades; sin embargo, su actitud me decepcionó. Otros automovilistas que pasaron comprendieron mi equivocación y no profirieron ningún insulto. Hago notar que en ese sector no vi señal alguna que me orientara.
Carlos Morales carlos.morales@hotmail.es.
CALIDAD DE SERVICIOS
Incumplen contrato
T
uve un evento el 3 de diciembre del 2011 en el Jardín Villa del Carmen, zona 9. Al principio, la propietaria nos atendió muy bien, pero al firmar el contrato había que dar un depósito de Q950, el cual sería devuelto en tres o cinco días. He estado solicitando la devolución de ese dinero, pero ponen varios pretextos para no hacerlo. Firmamos ambos un contrato que están incumpliendo.
Diego Urízar ddiegocatering@gmail.com
L Í N E A C O M U N I TA R I A ABUSOS
GALERA IMPIDE PASO A LOS TRANSEÚNTES
V
ecinos de la colonia Bellos Horizontes, zona 21, se quejan de que los inquilinos de la casa ubicada en la 9a. calle B, 14-55 han cerrado el paso de la calle al construir una galera para guardar su vehículo. La mayor dificultad, dicen los afectados, es que las personas de
la tercera edad no pueden caminar por el lugar, y los niños son agredidos verbalmente si juegan cerca de la casa o se resguardan de la lluvia. Los vecinos solicitan al Comité Único de Barrio y a las autoridades tomar las medidas correspondientes.
Envíe su opinión, la cual no debe ser mayor de 20 líneas, firmada, con su nombre completo y fotocopia de cédula de vecindad o DPI, licencia de conducir o pasaporte, por el correo normal, a 13 calle 9-31, zona 1, al fax 2220-5128, o a opiniones@prensalibre.com.gt
Foto Prensa Libre:
17 Guatemala, viernes 27 de abril de 20 1 2
E
l Día de la Tierra en Guatemala pasó inadvertido. Los guatemaltecos somos indiferentes si no nos afecta algo en lo personal. No pensamos que lo que pase a Guatemala nos afecta a todos. Eso sí, para intereses particulares hasta detenemos al país por completo. ¿Dónde están los líderes que logren las condiciones necesarias —leyes incluso— para que la población sea beneficiada? ¿Hasta cuándo se seguirán quemando árboles para obtener energía calórica? No es declarando una hora de ahorrar energía eléctrica o un día para el planeta que vamos a resolver nuestros problemas ambientales. La energía será cada día más cara y no estamos haciendo nada para enfrentar ese problema. Propongo que se diseñe un plan de largo plazo con empresas de capital mixto y hacer hidroeléctricas con embalses grandes y en ríos que sean menos estacionales. ¿Cuánto tiempo ha pasado y no se puede utilizar el río Usumacinta? La tecnología actual ayuda a que podamos construir más eficientemente este tipo de infraestructura.
LO VIVÍ EN LA CALLE
PRENSA LIBRE
OPINIÓN / DE LOS LECTORES
PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 27 de abril de 2012
18
ACTUALIDAD / web
LO DESTACADO DE PRENSALIBRE.COM MULTIMEDIA
OJO DEL LECTOR Envía tus fotos a ojodellector@prensalibre.com.gt
FOTOGALERÍA
CAMBIO EN LA FAZ DE LA TIERRA En conmemoración del Día de la Tierra, la Nasa publicó una galería con el título Estado de cambio, en el sitio web del Cambio Climático Mundial. Las imágenes fueron captadas desde el espacio y evidencian la destrucción del planeta.
Foto Prensa Libre: AFP
VIDEO
NUEVA LEY FORESTAL GENERA POLÉMICA ENTRE BRASILEÑOS
Foto Prensa Libre: GABRIEL GATICA
PELIGRO EN LA CARRETERA
El Congreso brasileño aprobó una ley forestal que regula el uso de la tierra en la mayor selva tropical del mundo. Se teme que afecte la Amazonia.
FACEBOOK Usuarios opinan sobre los constantes asaltos a cuentahabientes.
Foto Prensa Libre: NASA
TWITTER Usuarios comentan sobre la relación en el uso de tabletas y el desarrollo de la niñez.
Marleny G. Suárez Tratar de no sacar demasiado dinero en efectivo y usar más los medios electrónicos.
@karinjmv Karin Monroy Depende, los padres de niños con autismo no verbales han encontrado en ellas una manera de que sus hijos se comuniquen.
Karen Montoya Son los mismos que trabajan en los bancos; quien se los mira allí todos trabajadores, pero ¡también son unos ladrones. Aclaro, algunos, no todos.
@pabloboiton Pablo Boiton No, si bien tienen argumentos no evalúan la capacidad creativa y de adaptación del ser humano, sí son buen complemento.
Lilian Reyes Polígrafo a los empleados bancarios, y tener cuidado al hacer cualquier transacción, no hablar con nadie más de lo necesario y nunca hablar de cosas personales ni con el amable cajero, por si las moscas; calladitos se ven mas bonitos. B Boy Elias Ajpop Mas La necedad de la gente en usar un celular en el banco es la causa de esos asaltos, colabore apagando su celular y así evitar esos problemas. Manuel Soto Es mejor usar cheques y tarjetas de crédito para pagos, no cargar efectivo y evitar sacar cantidades fuertes de dinero. La era del efectivo es para los que se quedan en el pasado, es menos peligroso el dinero plástico. Eso si, pagar seguro por cualquier fraude. José Reina Aragón La persona que uno menos se imagina está a la par haciendo cola y es la que controla, afuera están los cómplices y ya uno sale marcado y ni se imagina. Cuidado con eso, ya lo viví.
@alvrodrigo Rodrigo Álvarez Sí, sí concuerdo. @r058yn Rosbyn Espinoza Creo que sí son muy buenas; lo que no es bueno es que dejemos que los niños jueguen en las tabletas, ¡ya que son muy útiles!
Este poste está tirado desde hace una semana en el kilómetro 13 de la carretera al Pacífico. A pesar del peligro que representa para los automovilistas, ninguna autoridad ha enviado a retirarlo.
ENCUESTA
LA + COMENTADA
¿Considera que la producción de cine nacional se puede ver afectada por la piratería de películas guatemaltecas?
Sube la violecia en los hogares
LEER PARA CREER
@chris_dgj Christian D. Garcia Pienso que es una forma de educación, ya que ahora existen miles de aplicaciones de aprendizaje audiovisual. @Mac_Freshie Jaquie Macario Se debería usar como alternativa no como sustitución. @valeug2012 Valentín Cal Sí, porque primero deben tener habilidad con el tacto. @mdrdmr Rosario de Hernández Pienso que se deben incluir en el aprendizaje de un niño, pero se debe de seguir con los métodos actuales. @emystacy Emily Churunel Los niños se malacostumbran a usarlas y ya no razonan, sucedió con las calculadoras. Si usan que sea tiempo regulado.
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
Mascotas también van al cielo
Muchas mascotas de Tailandia van al cielo tras ser despedidas por sus dueños y personas de su entorno con vistosos funerales budistas que abren el camino de la reencarnación.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó que en 2010 hubo 32 mil 17 denuncias por violencia intrafamiliar, 473 por ciento comparado con el 2003. Según las cifras, nueve de cada 10 mujeres sufren algún tipo de violencia, y en su mayoría los agresores son los esposos. Maricel: Hace falta más leyes contra la violencia intrafamiliar que castiguen a los agresores. Gustavo Adolfo: Vivimos en un país donde el hombre manda porque es el que lleva el sustento al hogar y cree que puede hacer lo quiera con su esposa. Angel Cruz: La mujer que consiente y calla la primera agresión es cómplice. Ingrid Franco: Las mujeres ya no deben ser sirvientas del hogar.
Somos tan capaces como los hombres y podemos salir adelante con nuestros hijos y sin esposos agresores. Carlos: Yo conocí una mujer que permitía que su esposo abusara de ella porque no tenía valor de salir de la casa y mantenerse por sí misma. Meyre Contreras: Creo que 32 mil casos de violencia son pocos. También hay mujeres que chantajean a los hombres. Estoy en contra de todo tipo de abuso.
.com
SÍGANOS EN:
g
g
g
g
E-mail: nacional@prensalibre.com.gt
Piden cese de violencia Estudiantes de preprimaria y primaria integraron cuatro grupos que se concentraron en distintas sedes.
tón Las Casas, expresó: “El objetivo es sensibilizar y concienciar a los Caminatas y actos cí- niños para que tengan vicos se celebraron ayer diferentes actitudes en el en Cobán, con la par- futuro”. En el parque central ticipación de unos seis mil estudiantes de pre- se concentraron los esprimaria y primaria, tudiantes de las escuelas quienes e expresaron su Felipa Gómez, Salvador repudio por la ola de de- de Oliva, Federico Froelincuencia y violencia bel, San Marcos, Josefa que se vive tanto en la Jacinto y Gustavo Leal. El grupo decabecera como nominado Canen el resto de tón tuvo como municipios de sede la escuela Alta Verapaz. Cantón Las CaVeintitrés sas, en el cual establecimienE l objetivo participaron los tos educativos planteles Párvupúblicos inte- es los Cantón, Paín graron cuatro sensibilizar Cantón, Carralhá grupos que se y a los y Chinimlajom. concentraron El grupo Lien sedes distin- niños para bertad aglutinó tas, y que perque a las escuelas de tenecen al disAplicación Ritrito 16-01-01 de tengan cardo Anderson esa ciudad. diferentes y Santo Tomás, Byron Maque se reunierroquín, direc- actitudes ron en el Institor de la Escue- en el tuto Normal la Oficial Rural futuro”. Mixto del NorMixta de la alte. dea ChinimlaENRIQUE El grupo La jom, dijo: “Esta CAAL, Esperanza estuactividad tiene maestro. vo integrado por mucha imporChirretzaaj, tancia, porque Chichaic, Salos niños son el futuro del país y se les chamach, Chivencorral, debe inculcar la cultura Chixic, Petet, Chicoj, Esfuerzo y Edecri, y se de la paz”. El maestro Enrique agruparon en el campo Caal, de la escuela Can- de futbol Petet. POR EDUARDO SAM ALTA VERAPAZ
Foto Prensa Libre:
AGENTE DEL MP cuenta los recipientes encontrados en un contenedor en la Portuaria Quetzal.
HALLAN 136 TONELES EN CONTENEDOR
Daia decomisa producto químico
“
El MP deberá determinar cuál era el destino del precursor decomisado. POR LA REDACCIÓN ESCUINTLA
Ahora lo que el MP debe determinar es para qué país o lugar iba dirigido este producto químico”.
CIFRA
5,204
Foto Prensa Libre:
CONTENEDORES CON precursores incautados permanecen en sitio portuario.
Autoridades antinarcóticos loPolicía Nacional calizaron ayer 136 Civil (PNC), el toneles que contoneles con contenedor fue retenían supuestaproducto tenido el 8 de femente producto químico han brero último y se químico denomiincautado a hallaba almacenanado monometila fecha las do en el patio para lamina, que se usa autoridades para la elaboraantinarcóticos. sustancias peligrosas del recinto porción de droga sintuario. tética, dentro de Alejandro Arévalo, ofiun contenedor, en la Porcial de la Daia, dijo que hasta tuaria Quetzal, Escuintla. Según la División de el martes recién pasado coAnálisis e Información An- menzaron los trámites para tinarcóticos (Daia), de la liberar la mercadería que se
encontraba en el mencionado contenedor. Agregó que debido a la procedencia del contenedor —había embarcado en Hamburgo, Alemania—, y a que su destino final era la empresa Proyectos para Educar y para Transformar, ubicada en la calle principal de Cortez, San Pedro Sula, Honduras, este fue abierto, y al observar que en las etiquetas de los toneles decía monometi-
Alejandro Arévalo, oficial de la Daia. lamina, alertaron al Ministerio Público (MP) para que hiciera las pruebas de campo. Los peritos determinaron que se trata de un derivado de metilamina. “Ahora lo que el MP debe determinar es para dónde iba dirigido este producto químico”, dijo Arévalo. El precursor aún se encuentra en el patio de sustancias peligrosas de la portuaria.
“
Foto Prensa Libre: EDUARDO SAM
ESTUDIANTES DE una de las escuelas que participaron en la caminata, en Cobán.
21 Guatemala, viernes 27 de abril de 20 1 2
Editor: Roberto Morales Muralles Coeditor: Hugo Rafael Chacón Redactores: Leonel Sión y Julio Román Diseño: Juan René Chicoj Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128 g
PRENSA LIBRE
DEPARTAMENTAL
Campesinos rechazan mineras POR CARLOS VENTURA Y CHRISTINA CHACLÁN QUETZALTENANGO
Menor perece ahogado
E
l estudiante Evan Luque Hernández Pérez, de 12 años, murió ahogado en la playa Las Lisas, Chiquimulilla, Santa Rosa, a donde viajó en una excursión junto a otros estudiantes de la aldea Jumaytepeque, Nueva Santa Rosa. Orlando Hernández manifestó que buscó ayuda para rescatar a su hijo, pero no encontró ningún salvavidas. “Todos íbamos para el agua, pero cuando me di cuenta, el niño se quedó atrás y cuando vi las olas, ya lo llevaban”, narró Hernández.
Foto Prensa Libre: C. VENTURA
MILES DE campesinos caminan hacia la Gobernación Departamental de Quetzaltenango.
Foto Prensa Libre: C. VENTURA
MANIFESTANTE MUESTRA pancarta. está instalando la hidroeléctrica Talcanac, S.A., que, afirman, perjudicará una extensa área boscosa. A las demandas se unieron vecinos de Cantel, por los problemas que han tenido por la construcción de la hidroeléctrica Cueva María, de la
empresa Recursos Energéticos Pasac, S.A., ya que aseguran que está destruyendo sus recursos naturales y puentes principales, además de no haber cumplido acuerdos con las comunidades. Según José Ramírez, de la Comisión Municipal para la Defensa del Territorio de Olintepeque, las autoridades gubernamentales no han respetado las ocho consultas que se han celebrado contra la minería. Arturo Alonzo, alcalde de San Juan Ostuncalco, dijo que se unió a la marcha porque la población mam no es oída. Los dirigentes entregaron sus peticiones a la gobernadora Dora Alcahé, y la protesta culminó en el parque central de Xela.
Foto Prensa Libre: O. CARDONA
FAMILIARES OBSERVAN el cuerpo del niño.
Caen supuestos ladrones en Xela
T
res hombres sindicados de robo agravado fueron detenidos ayer en la 16 avenida y 2a. calle, zona 3 de Quetzaltenango, por gentes de la División Especializada en Investigación Criminal, de la Policía Nacional Civil (PNC). Los detenidos son Jorge Córdoba Rivera, de 36 años; Ludwin Isaac López Moreno, 19, y Kevin Roberto Ralac Guerra, 18. La PNC informó que son acusados de haberle robado Q2 mil 170 a una mujer y posteriormente exigirle Q15 mil a cambio de no matarla. A. C. Chaclán/W. Sactic
RETALHULEU
Más de tres mil vecinos de la comunidad mam, que incluye ocho municipios de Quetzaltenango, con el apoyo de vecinos de San Marcos, realizaron ayer una marcha pacífica denominada “Caminata por la defensa de la vida, el agua y la madre Tierra”, a fin de exigirle al Gobierno el cese de licencias para minería e hidroeléctricas, que aseguran dañan el medioambiente. La actividad, que recorrió 10 kilómetros, desde la aldea Duraznales, Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango, hasta la Gobernación Departamental, en la zona 1 de Xelajú, culminó sin ninguna eventualidad, aunque generó atascos vehiculares y molestias en vecinos quetzaltecos. Antonio Gómez, del Consejo de Pueblos de Occidente, dijo que la petición de las comunidades es que el Gobierno no extienda licencias de exploración y explotación de minería ni para construcción de hidroeléctricas. “Estamos cansados de que no nos escuchen”, expresó. Los manifestantes gritaban consignas de rechazo porque los megaproyectos han originado conflictos entre ellos y empresas transnacionales, como en San Martín Sacatepéquez, en donde se
DEPARTAMENTAL
O. Cardona/W. Sactic
QUETZALTENANGO
Comunidades señalan que no han respetado consultas.
PANORAMA SANTA ROSA
ACCIONAN PARA SER ESCUCHADOS
Foto Prensa Libre: A. CHACLÁN
DETENIDOS, EN estación de la PNC.
Policía decomisa mercadería
A
utoridades decomisaron ayer un lote de mercadería, ingresada de contrabando procedente de México, en un operativo montado en el kilómetro 190, ruta entre Retalhuleu y Coatepeque, Quetzaltenango. La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el decomiso se hizo porque los conductores de dos vehículos no presentaron la documentación de la mercadería, que consistía en 50 cajas de huevos, 300 cajas de jabón, harina y arroz. La PNC valoró el decomiso en unos Q45 mil. J. Tizol/W. Sactic
PROVINCIA
PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 27 de abril de 2012
22
ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL
Foto Prensa Libre: J. TIZOL
JEFES DE la PNC trasladan mercadería.
Tres mueren en hechos violentos
E
l cadáver de Alexánder Alberto Chajón Venegas, de 21 años, fue hallado con varias heridas de bala, en la zona 1 de Tiquisate, Escuintla, informó la Policía. En la zona 1 de Tecún Umán, San Marcos, una pareja fue atacada a balazos. La mujer, 22, murió en el lugar, mientras que Darwin Rojas, 25, quien resultó herido, fue trasladado al Hospital Regional de Coatepeque, Quetzaltenango. Elsa Graciela Jordán, 38, de Quezaltepeque, Chiquimula, fue trasladada con heridas de bala al hospital modular de la cabecera, donde murió después de haber sido ingresada. F. Guzmán/A. Coyoy/E. Paxtor/W. Sacitc
Foto Prensa Libre: ALEX COYOY
MUJER MURIÓ baleada, en Tecún Umán.
MEDICAMENTO FUE HALLADO EN CENTRO DE SALUD
23
Foto Prensa Libre: E. SÁENZ
Producto fue donado para que se entregara a damnificados por tormentas en 2011.
PARTE DEL equipo médico donado
POR JORGE TIZOL Y WALTER SACTIC RETALHULEU
POR ÉDGAR R. SÁENZ Y WALTER SACTIC SOLOLÁ
Entregan equipo a hospital
Foto Prensa Libre: JORGE TIZOL
Un lote de vitaminas donado en mayo del 2011 para que se entregara a niños afectados por tormentas CIFRA en Retalhuleu irá a dar al basurero, por haber vencido en noviembre del 2011, luego de que fuera hallado en el centro de Salud hace frascos de pocos días. Se descovitaminas nocen las razones por vencieron las que no fue distrien las buido. bodegas del Autoridades del centro de Área de Salud de ReSalud. talhuleu informaron que unos nueve mil 976 frascos de multivitamínico en goteros serán desechados, cuyo valor superan los Q20 mil. Foto Prensa Libre: JORGE TIZOL María Hernández, presidenta del Consejo Comunitario de De- LAS VITAMINAS fueron donadas para víctimas de tormentas. sarrollo de la zona 5 de ReCASOS ANTERIORES talhuleu, lamentó que en el cen- para comprarles suplementos. Autoridades de Salud confir“No es justo que hablen de tro de Salud las vitaminas se venzan y luego se desechen, pe- erradicar la desnutrición en las maron que no es el primer hase a que en las áreas rurales comunidades y vemos que cajas llazgo de este tipo, ya que el 5 de muchos niños viven en extrema de vitaminas vencidas son lle- febrero fue localizada una conpobreza, carecen de alimentos y vadas a la basura”, recalcó Her- siderable cantidad de laxantes vencidos en un corredor lateral sus padres no tienen recursos nández.
9,976
DIRECTOR DE área de Salud, gobernador y bodeguero, durante revisión. de esa institución, los cuales fueron llevados a un vertedero municipal. El director de Área de Salud, Óscar García Soto, refirió que en mayo del año pasado se recibieron 15 mil frascos de vitaminas, pero desconoce quiénes los ingresaron, porque no se cuenta con la tarjeta de registro en las bodega, lo cual será investigado. “Esto fue un desorden de parte de las autoridades anteriores, porque este producto hubiera servido para las personas de las comunidades que fueron afectas por las tormentas. Por razones éticas todo se está siendo manejando en el departamento jurídico del Ministerio de Salud”, afirmó Soto. Fernanda Ajanel, usuaria del servicio de salud, criticó a las autoridades y las calificó de negligentes, ya que a usuarios que llegan a diario con sus hijos les dicen que hay escasez, y ahora se dan cuenta de que no las entregan.
Las organizaciones Asociación Española Acción 10 y Medicus Mundis Aragón entregaron recientemente un lote de equipo médico al Hospital Nacional de Sololá, que servirá para mejorar la atención en ese lugar. La donación, que tiene un costo de Q419 mil 903, consiste en instrumentos como laringoscopios pediátricos, bombas de infusión, electrocauterio para laparotomía, monitores cardiacos, estetoscopios multifuncionales, aspiradores de fluidos, cámaras cefálicas para neonatos y lactantes y oxímetros de pulso. Mercedes Franco, coordinadora de la Asociación Española Acción 10, informó que la ayuda va encaminada a mejorar la salud de los habitantes de ese municipio, pues servirá, sobre todo, para atender a mujeres durante el embarazo y el parto. Agregó que con esta entrega completan el proyecto de apoyo, valorado en Q800 mil.
Agricultores reciben semilla La FAO y la UE entregan 15 libras de semilla de maíz, 15 de frijol y un quintal de fertilizante a 800 campesinos de Baja Verapaz. POR CARLOS GRAVE Y WALTER SACTIC BAJA VERAPAZ
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, en inglés) y la Unión Europea (UE) entregaron semillas de maíz y
frijol, además de fertilizante, a unos 800 agricultores de 15 comunidades de Rabinal y San Miguel Chicaj, Baja Verapaz. La donación consistió en 200 quintales de semilla de maíz y frijol, y 800 quintales de fertilizante, con un costo de Q900 mil. Gustavo García, encargado del programa de la UE y la FAO, explicó que se entregaron 15 libras de semilla mejorada de maíz y 15 de frijol a cada familia, a fin de que los agricultores tengan a tiempo los insumos necesarios para sembrar, con lo
cual se apoya el programa oficial Hambre Cero. Faustino Chen, líder comunitario de San Miguel Chicaj, manifestó que la ayuda representa un importante apoyo para los agricultores que, por falta de dinero, no pueden obtener semilla para cultivar y cosechar productos de mejor calidad. Los organismos donantes también capacitaron a los beneficiarios sobre el buen manejo de las semillas, ya que el objetivo es que obtengan una buena producción de maíz y frijol en menos tiempo.
Foto Prensa Libre: CARLOS GRAVE
REPRESENTANTES DE la UE y la FAO, durante la entrega de abono y semillas a pobladores de 15 comunidades.
Guatemala, viernes 27 de abril de 20 1 2
Descubren lote de vitaminas vencidas
PRENSA LIBRE
ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL
.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NEGOCIOS AL 7015
SÍGANOS EN:
COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES
Editora: Ana Maricela Herrera Monterroso Coeditor: Alberto Ramírez Espada Diseño: Carlos Fedorenko Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5070 E-mail: mundoeconomico@prensalibre.com.gt g
g
g
MEDIDAS A CORTO Y LARGO PLAZO
SAT prepara mejor servicio para el usuario POR R. M. BOLAÑOS
La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) prepara un Plan Estratégico para la Atención al Contribuyente, que incluye el análisis de las filas de usuarios y procedimientos, informaron las autoridades; mientras, los ciudadanos se quejan de mala atención. Miguel Gutiérrez, superintendente de Administración Tributaria, dijo que se conformó un equipo de trabajo para elaborar ese plan y entre otros puntos, analizar los procedimientos para cada trámite y atención al usuario.
“
Un equipo está preparando un Plan Estratégico para la Atención al Contribuyente que tendrá, además, un análisis de las filas y los procedimientos”.
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
Miguel Gutiérrez, superintendente.
Se espera que el plan esté disponible en tres semanas y contemplará acciones de corto, mediano y largo plazo. También anunció que este grupo trabajará en la creación de un Reglamento para la Atención al Contribuyente, el cual podría estar listo para su aplicación en aproximadamente dos meses. Ante las quejas de los usuarios acerca de las largas filas y horas de espera para ser atendidos, en semanas recientes, para los nuevos trámites exigidos por las reformas fiscales como la Ley Antievasión II y cambios internos en los procesos, las
EN LA calle se hace una misma fila para cualquier trámite; dentro de algunas agencias la atención se asigna por número según el trámite.
QUEJAS DE LOS USUARIOS Modificaciones que generan malestar: g
g
g
No puede hacer los trámites un familiar autorizado.
que es para evitar reventa. g
Largas filas y varias horas de espera. Cambios de formularios y solo venden dos por persona. La SAT justifica
autoridades también emprendieron medidas para atender esa alta afluencia.
g
Cerraron agencias pequeñas y concentraron atención en megagencias. Quitaron las ventanillas específicas para tramitadores.
A corto plazo el ente tributario decidió que a partir de ayer se ampliara el ho-
rario en las agencias zona 9 y Galerías Primma, la cuales empezaron a atender a las 7 horas. Además abrirán sus oficinas y agencias de 8.30 a 12.30 horas los próximos cinco sábados —del 28 de abril al 26 de mayo—, para atender a los pequeños contribuyentes. En caso necesario se incrementará el número de personal. Las autoridades de la SAT informaron que en el mediano plazo en la capital ampliarán los servicio que prestan en algunas agencias como en la zona 9, y evalúan abrir una más en el sector de la zona 1 o 4. En la
provincia reacondicionarán oficinas como la de Cobán, pero esos últimos aspectos dependen del presupuesto disponible, informó el ente. En marzo último, el entonces superintendente Rudy Villeda se quejó que ese ente carecía del presupuesto para poner a funcionar el programa de fiscalización durante el 2012 y acatar las nuevas obligaciones de la Ley Antievasión II. Para el 2012 el Congreso les asignó un presupuesto de Q642 millones, Q276 millones menos que lo solicitado, dijo Villeda.
Promocionan áreas protegidas
Reservas naturales, nacionales y privadas se promocionan como una opción más en la oferta turística del país. POR AGUSTÍN ORTIZ
Foto Prensa Libre: E. PAREDES
LANZAMIENTO DEL sitio www.turismo-sigap.com
Con el objetivo de facilitar la promoción de las áreas protegidas como destinos turísticos, el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) y el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) lanzaron ayer un sitio web especializado para ese fin.
El portal www.turismo-sigap.com ofrecerá información de los productos y servicios turísticos de 51 sitios que forman parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (Sigap), dijo Fernando Castro, director de Unidades de Conservación del Conap. La página clasifica los destinos turísticos en siete
29 Guatemala, viernes 27 de abril de 20 1 2
g
Alta demanda de trámites produce largas filas.
PRENSA LIBRE
MUNDO ECONÓMICO
biomas —catego“Con esta heDETALLE rías biogeográfirramienta, ahora cas individuales los visitantes tenen donde se puedrán la facilidad den encontrar de planificar su varios ecosisteviaje”, indicó Mamas que presenruja Acevedo, tan característisubdirectora del áreas cas similares en Inguat. protegidas la flora—, y ofreCastro señaló se ce información que en la actuapromocionan sobre infraeslidad el Sigap está como tructura y serviconformado por destinos cios, así como ac309 áreas proteturísticos. tividades, horagidas entre sitios rios, contactos de nacionales, parinformación, entre otros. ques municipales y reser-
51
vas privadas.“En un país donde la apuesta es cada vez más hacia un turismo sostenible, la combinación entre protección de la biodiversidad y el turismo es un potencial”, reiteró Acevedo. La subdirectora del Inguat explicó que por ahora solo están incluidos en la plataforma web las áreas que cuentan con la infraestructura y productos turísticos, pero que el plan es apoyar el desarrollo de otras reservas con ese fin.
PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 27 de abril de 2012
30
MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD
Tarjetas aportan 49% de reclamos Legislación de dinero plástico está de nuevo en discusión.
POR BYRON DARDÓN G.
TWITTER Comentarios sobre la regulación de las tarjetas de crédito
@pablofurrutian Unos bancos incluyen IVA y la ley dice que En el 2011 la Superinestas operaciones están exentas. tendencia de Bancos (SIB) recibió mil quejas relacionadas con los servicios fi@advisor4 nancieros del país. Las tasas de interés están fuera del sistema De ese total, 493 (49%) nacional y deben regularse. fueron quejas relacionadas con tarjetas de crédito; @MarilinS14 448, que equivalen al 45%, Que regulen el cobro de IVA sobre IVA. fueron sobre servicios con créditos bancarios, y 59 @Joshvill5 (6%) por problemas con Límites de crédito son iguales al salario del seguros. usuario; debería ser menor para evitar deudas. Víctor Mancilla, superintendente de Bancos, re@LaBianc saltó que de los productos Los intereses son altísimos y los emisores camfinancieros del mercado, bian de fechas de pago a su antojo. las quejas que más recibe la SIB son por tarjetas de @odioapancho crédito. Deben regular todos los cargos ocultos. Las inconformidades, según Mancilla, van desde saldos que el cliente desconoce, cargos fraudulentos, cargos por tiempos compartidos y usurpación de identidad. Según la opiDATOS nión emitida por un grupo de seMercado guidores del de tarjetas Twitter de Prenaún puede sa Libre, una de crecer las mayores razones de descontento con las tarLas tarjetas jetas de crédito de crédito es el cobro del representan Foto Prensa Libre: ARCHIVO IVA, las altas taQ7 mil 586.7 sas de interés, el LA NUEVA legislación sobre tarjetas de millones de cobro de cargos crédito busca proteger a los usuarios. la cartera ocultos y el camde consubio de fechas de Mancilla indi- te de la División de Banca mo. cobro, sin previo có que se espera de Personas del Banco Inque la iniciativa dustrial, expresó que es aviso. Se calcula sea aprobada, es- positivo contar con una ley “Hay increque en el mentos en las tapecialmente por que regule la actividad de país existen sas de interés los beneficios tarjetas de crédito, pero entre dos y que no tienen reque contempla que se debe retomar el 2.5 millones lación con las para la protec- anteproyecto que ya había de tarjetafluctuaciones y ción del usuario. sido consensuado, y evitar habientes el costo de los Agregó que que la legislación se salga de crédito. recursos en el en los próximos del campo técnico. mercado. Esto es días se reunirán Añadió que se debe parte de lo que con representan- considerar que una ley anse pretende regular”, ex- tes de la asociación de titécnica restringiría el uso plicó el superintendente medio de pago, banqueros de las tarjetas. en relación con el ante- y diputados de la Comi“Hay que tomar en proyecto de ley que pre- sión de Economía. cuenta que esta es una sentó el miércoles recién “Está reactivado el te- operación de alto riesgo y pasado a la Comisión de ma, y espero que en las que implica costos asociaEconomía del Congreso. próximas semanas tenga- dos de operación altos”, Datos de la SIB mues- mos más reuniones para dijo. tran que la tasa de in- avanzar y que se pueda Chavarría resaltó que la terés promedio pondera- emitir el dictamen res- tarjeta de crédito repreda de las tarjetas de cré- pectivo”, puntualizó el senta un apoyo inmediato dito de los 18 emisores funcionario. para muchas personas que del mercado fluctúan enantes solo podían conseLEY TÉCNICA tre 21.2 por ciento y 76.1 guir recursos con prestapor ciento. Édgar Chavarría, geren- mistas.
Foto Prensa Libre: ÁLVARO INTERIANO
MINISTRO DE Agricultura, Efraín Medina, observa la presentación de ofertas.
PREPARAN ENTREGA DE ABONO
Empresas ofrecen asistencia Ofertas son para depósitos bancarios, seguridad, divulgación y muestreo. POR ROXANA LARIOS
Luego de que el pasado 20 de abril se anuló el concurso para contratar los servicios de recepción de pagos, vigilancia, divulgación y muestreo en el proceso de entrega de fertilizantes, las empresas volvieron a ofertar ayer. El Banco de Desarrollo Rural (Banrural) fue el único oferente de servicios bancarios, con una oferta de Q5 millones 527 mil. Los agricultores deberán pagar en un banco, por los dos sacos de fertilizante Q50, y con ese comprobante llegar a las bodegas a recoger el abono. SEGURIDAD En el concurso, cua-
CRONOLOGÍA DEL EVENTO Cuatro concursos se llevaron a cabo para comprar fertilizantes. g
g
Licitación fue anulada el 2 de abril y el presidente de la república Otto Pérez anunció que se haría una compra por excepción. Compra por excepción es anulada el 20 de abril debido a que sobrepasaba el
tro compañías de seguridad que ofrecieron sus servicios de protección en la distribución del producto. La compañía El Ébano presentó una oferta por Q5 millones 70 mil; Protección Técnica, S.A. ofreció sus servicios por Q4 millones 276 mil 038; Grupo Escorpión, por Q4 millones 258 mil 800, y Servicios de Seguridad y Vigilancia, por Q4 millones 279 mil. Aunque no especifica en las bases la cantidad de custodios. En el anterior
presupuesto de Q460 millones. g
g
Nuevo concurso es adjudicado a las empresas Mayafert y Tigsa, el 24 de abril. El lote 3 se lo disputan estas mismas empresas, luego de que Disagro anunciara su retiro.
concurso el Estado solicitaba la contratación de 736 agentes de seguridad. Para la divulgación, información y publicidad del proceso, la compañía ING fue la única que ofertó por Q2 millones 210 mil. Para el muestreo de los fertilizantes la compañía Mycotox Lab ofertó por Q826 mil 748, y Gestión Integral, S.A. por Q1 millón 200 mil Efraín Medina, ministro de Agricultura, afirmó: “El 1 de mayo se iniciará el proceso de entrega”.
PRENSA LIBRE
MUNDO ECONÓMICO / INTERNACIONALES
Facebook se alía para dar seguridad
34
guridad”, asegura Facebook. Además, a través de la Facebook anunció ayer que firmó acuerdos con iniciativa llamada AntiviMicrosoft, McAfee, Trend rus MarketPlace todos los Micro, Sophos y Syman- usuarios de la red social tec, para proteger a los podrán descargarse en forusuarios de la red social de ma gratuita un antivirus con una licencia los enlaces maliciosos. INDUSTRIA de uso de seis meses. Los usuarios Según el podrán utilizar miembro del un antivirus graequipo de segutuito durante ridad de la comseis meses. pañía Frederic La colaboraWollens, el malción con las cinware, como se le co compañías millones de conoce a los tecnológicas se usuarios enlaces maliciotraducirá en una activos se sos, es uno de los mayor vigilancia cuentan a problemas más y protección diario en importantes de la frente a los enlaesta red. red social. “Con ces maliciosos, el spam en Faindicó la red social en su blog sobre se- cebook, somos víctimas de nuestro propio éxito”, guridad. “Esto significa que agregó. Facebook explicó que cuando hagas clic en un enlace en nuestro portal, te menos del 4% del conbeneficiarás no solo de las tenido compartido en la protecciones ya existentes red social es spam (correo en Facebook, sino también basura), frente al 90% de de la vigilancia de cor- los correos electrónicos. EFE poraciones líderes en se-
Guatemala, viernes 27 de abril de 2012
MADRID
526
Foto Prensa Libre:
EL BANCO Centroamericano de Integración Económica califica de exitoso su desempeño durante el año pasado, al brindar apoyo financiero para proyectos de desarrollo en los países de la región.
ENTIDAD CALIFICA DESEMPEÑO EN EL 2011
BCIE da a la región US$1,600 millones
Recursos fueron para proyectos de desarrollo económico y social en la región. TEGUCIGALPA
El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) inyectó US$1 mil 600 millones (Q12 mil 400 millones) a la región en proyectos de desarrollo económico, informó ayer el organismo al inaugurarse la asamblea anual de gobernadores en la isla de Roatán, en el Caribe de Honduras. Un comunicado del organismo asegura que “el exitoso desempeño del BCIE durante el año pasado, 2011, permitió inyectar US$1 mil 630 millones (Q12 mil 632. 5 millones) en la región para promover el desarrollo económico y social” . La Reunión Ordinaria la Asamblea de Gobernadores del BCIE, número 52, que finaliza hoy, reune a representantes de los go-
biernos de Centroamérica y de sus socios extrarregionales: México, Taiwán, Argentina, Colombia, España, Panamá, República Dominicana y Belice. De acuerdo con la evaluación que se presentó en el encuentro, la ejecución de su Estrategia Institucional 2010-2014, “Competitividad con Integración y Desarrollo Social” , alcanzó “niveles altamente satisfactorios de impacto en el desarrollo” regional. El comunicado detalló que las inversiones “enfatizaron las áreas de Energía y de Infraestructura Productiva, representando ambas conjuntamente el 71 por ciento del monto total de aprobaciones durante el 2011”. Entre los proyectos financiados en materia de infraestructura se incluye
(en el 2010) a 43 la construcción y CIFRAS por ciento en el mejoramiento de 2011, con lo que 455.5 kilómetros El BCIE fue se pretende inde red vial; más fundado crementar la plade 255 MW de geen 1960 taforma vial para neración de enerla competitivigía —en su madad de la región”, yoría renova455.5 kilósubrayó. ble—, expandienmetros de También se do en 3.7 por cienred vial enespera fortalecer to la capacidad de tre los lo69 mil empleos energía actual de gros alcanfijos y temporala región; y 5 mil zados en la les anualmente. 273 metros cuaregión. drados en infraesEN EL 2011 tructura para En el 2011, Se calcula que educación supelos progralos aportes del rior. mas benefiBCIE a la región Asimismo, “la ciaron a 12 durante el 2011 participación del millones de favorecieron inárea de Intermepersonas en directamente a diación Financielas áreas de más de 12 millora y Finanzas para influencia. nes de personas, el Desarrollo au16 municipalidamentó de tres por des en las áreas ciento (2010) a 19 de influencia de por ciento en el 2011, sobresaliendo el apo- los proyectos que se puyo cada vez más focali- sieron en ejecución, direczado que el Banco realiza tamente a unas 550 mil hacia la micro, pequeña y familias, aproximadamente a 7 mil Mipymes, dos mil mediana empresa”. “Mientras que el apoyo 122 estudiantes de nivel al área de Infraestructura superior y 38 instituciones Productiva tuvo un incre- financieras, según comumento muy significativo nicado de la entidad. AFP-BCIE al pasar de 12 por ciento
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
LA RED social es la más popular entre las páginas que tiene como objetivo socializar.
NOTICIAS
EN BREVE
TECNOLOGÍA
INVERSIÓN
Cambian a TV digital
Italia coloca bonos
Portugal acabó ayer con la señal analógica televisiva después de 55 años y pasó a transmitir en digital en todo el país. La Televisión Digital Terrestre lusa había empezado a instalarse por fases, y por ahora solo cuenta con la recepción, gratuita, de los mismos cuatro canales que emitían en señal abierta.
EFE
El tesoro italiano colocó ayer los €8 mil 500 millones en bonos a seis meses que ofrecía en una subasta que tuvo una buena demanda y en la que se ha visto obligado a subir un 0.653 por ciento el tipo de interés, hasta un 1.772 por ciento, informó el Banco de Italia.
EFE
PRENSA LIBRE
INTERNACIONAL .com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: INTER AL 7015
SÍGANOS EN:
COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES
g
g
g
g
E-mail: internacional@prensalibre.com.gt
MODELO
“Diamantes de sangre”
L
Foto Prensa Libre: AP
CHARLES TAYLOR, expresidente de Liberia, escucha sentencia en tribunal de La Haya, Holanda.
a exportación de diamantes de Liberia era superior a su producción gracias al contrabando de piedras preciosas desde Sierra Leona, que costaba la vida y tortura de miles de personas, indicaron los jueces del tribunal internacional de La Haya. La declaración de la modelo Naomi Campbell en agosto del 2010, a quien Taylor habría regalado algunos supuestos “diamantes de sangre”, fue determinante para probar este hecho, según la fiscalía.
EXLÍDER DE LIBERIA RECIBÍA GEMAS POR ARMAS
Corte halla culpable de crímenes a Taylor
Exmandatario apoyó a guerrilla de Sierra Leona, conflicto que dejó miles de muertos. LEIDSCHENDAM, HOLANDA
El expresidente de Liberia Charles Taylor fue declarado ayer culpable de crímenes de lesa humanidad cometidos en Sierra Leona entre 1996 y 2002, en la primera sentencia de una corte internacional contra un exjefe de Estado desde los juicios de Nuremberg. “La cámara le reconoce culpable de haber ayudado y fomentado la comisión de los crímenes siguientes”, declaró el juez samoano Richard Lussick, al enumerar los 11 cargos de acusación contra Taylor, durante una audiencia en Leidschendam, La Haya, en Holanda, ante el Tribunal Especial para Sierra Leona (TESL). La pena contra Taylor, culpable entre otros de asesinatos,
Infografía Prensa Libre: AFP/EDICIÓN: BENILDO CONCOGUÁ
violaciones y tratos inhumanos, será pronunciada el 30 de mayo próximo. El expresidente de Liberia (1997-2003) cumplirá sentencia en una cárcel de Gran Bretaña, indicó un portavoz de la cancillería británica. Taylor fue declarado culpable de crear y poner en marcha una campaña de terror con el fin de controlar Sierra Leona y poder explotar sus diamantes, durante una guerra civil que dejó 120 mil muertos entre 1991 y 2001.
La tropa de Taylor combatió junto a los rebeldes sierraleoneses del Frente Revolucionario Unido (RUF), que el expresidente dirigía a escondidas entregándoles armas y municiones a cambio de diamantes. “Hay gente que fue decapitada y sus cabezas fueron expuestas en puntos de control”, recordó el juez Lussick, que añadió que “mujeres y niñas fueron violadas en público”. El juicio a Taylor fue trans-
37
ferido en el 2006 por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas a Holanda por motivos de seguridad. Después de haber dejado el poder en el 2003, Taylor se exilió en Nigeria, donde fue detenido en marzo del 2006, y en junio de ese año fue enviado a La Haya para ser juzgado por el TESL. Gritos de alegría se oyeron en la capital de Sierra Leona tras esta condena. “Estoy feliz. Se hizo justicia”, afirmó un expresidente de una asociación de amputados. “Nosotros, las víctimas, esperamos que se condene a Taylor a por lo menos cien años de cárcel”, agregó. Para Estados Unidos y el resto de países del mundo, “el veredicto del Tribunal Especial envía un fuerte mensaje a todos quienes perpetran atrocidades, incluidos aquéllos en altas posiciones de poder”. Taylor recibía diamantes de los guerrilleros de Sierra Leona a cambio de armas, lo cual significa el apoyo a una guerra que dejó miles de muertos. A ello se debe que ese contrabando de piedras preciosas se le llame diamantes de sangre, que ha dado origen a películas. AFP
Países piden fin de ataque EL CAIRO
Los ministros de Asuntos Exteriores árabes insistieron ayer en pedir el fin de la violencia en Siria y el cese de los enfrentamientos entre Sudán y Sudán del Sur, que en las últimas semanas han protagonizado una escalada bélica en su frontera común. Los ministros árabes celebraron una reunión extraordinaria en El Cairo, Egipto, dedicada al conflicto en Siria, a los enfrentamientos entre Jartum y Yuba, y a la disputa que mantienen Irán y Emiratos Árabes Unidos por el control de tres islas del golfo Pérsico. En un proyecto de resolución, la Liga Árabe condenó el continuo asesinato de civiles sirios e instó a todas las partes enfrentadas a cumplir “cabalmente” con el alto el fuego, en vigencia desde el 12 de abril último. También pidió acelerar el despliegue de trescientos observadores de la ONU en el territorio sirio, de acuerdo con la resolución recientemente aprobada en el Consejo de Seguridad de ese organismo. En ese sentido, alentó a Siria a colaborar con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y facilitar el traslado de los observadores que ya se encuentran en el terreno cuando ellos así lo determinen. Los jefes de las diplomacias árabes solicitaron al régimen sirio que garantice la llegada de ayuda humanitaria a quienes la necesiten. EFE
Foto Prensa Libre: AFP
SIGUEN BOMBARDEOS contra opositores sirios.
Guatemala, viernes 27 de abril de 20 1 2
Editor: Miguel González Fuentes Coeditor: Hugo Sanchinelli Redactores: Luis Alberto Velásquez/César Pérez M. Diseño: Juan René Chicoj Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128 g
PRENSA LIBRE
INTERNACIONAL / MUNDO
Chávez sigue lucha contra cáncer CARACAS, VENEZUELA
Guatemala, viernes 27 de abril de 2012
38
Foto Prensa Libre: EFE
EL PRESIDENTE de Venezuela, Hugo Chávez, arriba al aeropuerto de Caracas, procedente de Cuba.
El presidente venezolano, Hugo Chávez, regresó ayer a Caracas luego de someterse a dos nuevos ciclos de radioterapia en Cuba, dos semanas antes de que se cumpla un año en que comenzó su batalla contra el cáncer. Chávez viajó a Cuba el 14 de abril para seguir el tratamiento que le fue
prescrito después de la operación a la que se sometió en febrero para extirparle un nuevo tumor. En recientes palabras del presidente venezolano, permanecerá en Caracas los días 26, 27 y 28 de este mes. “Luego, viene otra sesión de radioterapia”, dijo sin precisar si volverá a La Habana. Chávez instó a sus seguidores a no prestar aten-
ción a los rumores y fortalecer la unidad partidistas frente a una supuesta “guerra psicológica”, que según él, estarían orquestando sus opositores de cara a los próximos comicios presidenciales. Chávez anunció al mundo que sufría cáncer en junio del 2011 desde Cuba. Posteriormente se sometió a un tratamiento de quimioterapia y en oc-
tubre dio por superada la enfermedad antes de que se le detectara una recurrencia cuatro meses después. El jefe de Estado siempre se ha mostrado optimista sobre su recuperación. Chávez prevé concurrir en las elecciones presidenciales del 7 de octubre contra el opositor Henrique Capriles Radonski. EFE/AFP
EJECUTAN REDADA POLICIAL EN AMÉRICA
“Operación Maya” incauta piratería
Interpol decomisa US$30 millones de productos falsificados.
EL SENADO de Argentina aprobó ayer en la madrugada la expropiación de petrolera.
España critica proyecto YPF BRASILIA
LYON, FRANCIA
Interpol decomisó cerca de US$30 millones en productos falsificados y detuvo a 200 personas en una operación coordinada efectuada a principios de marzo último en América, informó ayer esa organización policial internacional, con sede en Francia. La “Operación Maya”, llevada a cabo entre el 1 y el 15 de marzo, permitió a la Policía Internacional (Interpol, en inglés) incautar juguetes, material informático, vestimenta, aceite de motor y cigarrillos en Colombia, México, Costa Rica, Belice, Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Estados Unidos y Canadá. Según el comunicado de Interpol, investigadores de la Policía, de aduanas y especialistas en la propiedad intelectual llevaron a cabo más de un millar de intervenciones en las fronteras y en mercados, tiendas y vendedores callejeros, en las que se apoderaron de “más de un millón” de objetos falsificados. “La ‘Operación Maya’
Foto Prensa Libre: AFP
Foto Prensa Libre: AFP
FUERZAS DE seguridad de El Salvador se coordinan con policías de América y el resto del mundo, para detener redes que falsifican productos. REDES
También obras de arte
I
nterpol ha identificado también, gracias a la “Operación Maya”, algunas redes de tráfico de otros productos ilícitos, como obras de arte robadas, restos arqueológicos, fauna e, incluso, pornografía infantil, señaló la organización policial mundial.
ha mostrado una vez más que no existe ningún producto que no sea falsificado y que los criminales utilizan todos los medios posibles” para llevar a cabo este tráfico ilegal, comentó el responsable del operativo de Interpol, Roberto Manríquez. La investigación reveló
que los traficantes trasladaban por separado la mercancía y los falsos logos o piezas que simbolizaban una marca, precisó esa organización policial con sede en Lyon, centro-este de Francia. La operación, ejecutada con el apoyo del Departamento de Justicia esta-
dounidense, se inspiró en la “Operación Júpiter”, que desde el 2004 permitió la detención de más de mil 660 personas y la incautación de más de 12 millones de productos falsificados por valor de US$500 millones. Manríquez señaló que se ha demostrado que “no hay ningún producto que no sea falsificado, porque “los contrabandistas utilizan todos los medios a su alcance para el tráfico”. Agregó que las redes se adaptan a la demanda de productos de los mercados, como pone de manifiesto la creciente presencia de artefactos electrónicos, como teléfonos móviles, computadoras o accesorios. AFP/EFE
El secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica de España, Jesús Gracia, expresó ayer su “decepción” con Argentina después de que el Senado de ese país aprobara ayer en la madrugada la expropiación de la mayoría de las acciones de la petrolera YPF en poder del grupo español Repsol. “Estoy decepcionado. Hemos hecho todos los esfuerzos de diálogo y ha sido infructuoso. Esto no es normal”, declaró Gracia. “Duele que no hayamos sido capaces de llegar a un acuerdo”, dijo el secretario de Estado, quien se declaró convencido de que “es muy malo para Argentina seguir por ese camino” porque, a su juicio, tendrá “problemas con todo el mundo”. El secretario de Estado español sostuvo que Argentina, al expropiar el 51 por ciento de las acciones de Repsol en YPF, ha incumplido un acuerdo bilateral de pro-
CEREMONIA Argentina avanza en nacionalización de petrolera. g
La presidenta argentina, Cristina Fernández, encabezará hoy un acto en Buenos Aires, en una demostración de fuerza en momentos en que avanza el plan de ley para nacionalizar la petrolera YPF.
tección de inversiones, y consideró que eso “tendrá consecuencias”, sobre todo en el plano de las inversiones. El proyecto gubernamental de expropiación de YPF a Repsol fue aprobado con el voto favorable de 63 senadores frente al rechazo de tres y cuatro abstenciones, y pasó a la Cámara de Diputados, donde puede ser adoptado de forma definitiva la semana próxima. EFE
EN IMÁGENES
PANORAMA
NOCHES DE RAYOS CALI
CONSTANTES TORMENTAS eléctricas han
iluminado el cielo en Cali, Colombia, este año. Meteorólogos prevén muchas más precipitaciones en los próximos días.
PEKÍN
Foto Prensa Libre: AFP
RECHAZAN A BREIVIK
EE. UU. investiga otro escándalo
39
E
l Servicio Secreto de Estados Unidos, encargado de la protección del jefe del Estado, investiga denuncias de que sus agentes contrataron prostitutas en el 2011 en El Salvador poco antes de una visita oficial del presidente Barack Obama, informaron ayer los medios estadounidenses. La estación de televisión KIRO, una filial de CNN en Seattle, Estado de Washington DC, citó a un contratista, no identificado, quien afirma que trabajó con el destacamento del Servicio Secreto que en marzo del 2011 preparó la visita de Obama a la capital salvadoreña. AFP
Foto Prensa Libre: AFP
SERVICIO SECRETO enfrenta acusaciones.
China pide no acoger a uigures
E
l Gobierno chino pidió ayer al de El Salvador —país con el que no tiene relaciones diplomáticas— que no dé refugio a dos exprisioneros de Guantánamo, que son musulmanes uigures de origen chino enviados allí por Estados Unidos, después de una década de detención en el penal caribeño, sindicados de terrorismo. Por aparte, el canciller salvadoreño, Hugo Martínez, aseguró que no ha recibido “ninguna comunicación” de China para pedirle que no dé refugio a dos exprisioneros de Guantánamo, donde aún quedan 171 personas dentro. EFE
OSLO
UNAS 40 mil personas
MADRID
se reúnen en el centro de Oslo, Noruega, para cantar en un acto contra el ultraderechista Anders Behring Breivik, al que se juzga por los atentados terroristas del 22 de julio del 2011, fecha en la que murieron 77 personas.
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
EN GUANTÁNAMO hay detenidos a 171 personas.
España restringe salud a migrantes
U
n seguimiento médico gratuito permite a Carmen María, nicaragüense, vivir con una enfermedad incurable en España pese a no tener papeles, pero su tratamiento tiene los días contados en un país que, para reducir el gasto público, se dispone a dejar sin sanidad a los inmigrantes irregulares. La ONG SOS Racismo, como muchas otras de defensa de los inmigrantes, dio la voz de alarma luego de conocerse el plan que el gobierno conservador de Mariano Rajoy pretende ahorrar US$9 mil 250 millones en salud pública y restringir los servicios a los inmigrantes. AFP
Foto Prensa Libre: AP
PROTESTA SINGULAR BERLÍN
ARTISTAS QUEMAN
PARÍS
parte de sus obras en Berlín, Alemania, en protesta contra la falta de compromiso del gobierno de esa capital para apoyar el arte y la creatividad.
Foto Prensa Libre: AFP
EVOCAN TRAGEDIA MINKS
Foto Prensa Libre: EFE
MUNDIAL
EN UN acto de conmemoración del 26 aniversario de la catástrofe nuclear de Chernobil, Ucrania, en Minks, Bielorrusia, opositores protestan contra la actividad nuclear.
Foto Prensa Libre: AP
MARIANO RAJOY, presidente español.
Francia desea cierre fronterizo
F
rancia volvió a mencionar ayer en Luxemburgo la posibilidad de cerrar sus fronteras en caso de un fuerte flujo de inmigrantes, pero esta cuestión delicada, presentada en plena campaña electoral, produjo en sus interlocutores el miedo a ser instrumentalizados. Empeñado en conquistar los votos de la extrema derecha, el jefe de Estado francés, Nicolas Sarkozy, presiona a sus socios europeos para que acepten la posibilidad de restablecer controles en sus fronteras durante un mes en caso de que una frontera exterior al espacio Schengen falle. AFP
Foto Prensa Libre: AFP
NICOLÁS SARKOZY, presidente francés.
Guatemala, viernes 27 de abril de 20 1 2
WASHINGTON DC
EL MUNDO
PRENSA LIBRE
INTERNACIONAL / MUNDO
SÍGANOS EN:
.com
Editora: Patricia Orellana g Coeditor: Alfredo Vicente g Diseño: Pablo Juárez/Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379
Ilustración Prensa Libre: JULIO LAGO M.
PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 27 de abril de 2012
44
BUENA VIDA
TENER GRIPE ESTÁ EN EL TOP 10 DE LOS PRETEXTOS
Catálogo de excusas POR BILLY QUIJADA TRABAJO
E
s normal que en cualquier oficio uno de los colaboradores desee tener un día libre —sin ser fin de semana— para hacer sus diligencias, recuperarse de una enfermedad o simplemente para descansar, y como cumplir ese deseo es difícil, entonces proliferan las excusas. Desde los más comunes hasta los más ingeniosos, hay muchos pretextos para faltar a las tareas asignadas, sin que, aparentemente, se vea mal. Hoy, a cuatro días de que se celebre el Día del Trabajo, presentamos una entretenida lista con las mentiras más frecuentes para no ir a trabajar o llegar tarde. 1. “ME DIO UNA GRIPE MUY FUERTE” El reportarse enfermo es la excusa más común para no ir a laborar o llegar tarde, indica Marielos de Guerra, gerente de talento humano de la empresa de reclutamiento y capacitación Solserc. La gripe se lleva el primer lugar, pero a esta le siguen los problemas estomacales o migraña.
TEXTO POPULAR
¿Cansado de trabajar? El escritor inglés George Bernard Shaw (1856-1950) hizo el siguiente cálculo y escribió: “El año tiene 365 días de 24 horas, de los cuales 12 están dedicados a la noche y hacen un total de 182 días. Es decir, quedan 183 días útiles, menos 52 domingos, quedan 131 días, y
menos 52 sábados, 79 días. Hay cuatro horas diarias dedicadas a las comidas, lo cual suma 60 días, lo que quiere decir que quedan 19 días dedicadas al trabajo. Como usted goza de 15 días de vacaciones, solo le quedan cuatro para trabajar, menos aproximadamente tres de
permiso para ausentarse por estar enfermo o por hacer diligencias, solo le queda un día para trabajar, pero ese día es, precisamente, el Día del Trabajo —1 de mayo—, que es feriado y por lo tanto no se trabaja. Entonces, ¿de qué se siente usted cansado?”
2. “VOY A VUELTA DE RUEDA” Culpar al embotellamiento de las ausencias se lleva el segundo lugar en cuanto a los pretextos. Ningún jefe se ha librado de escucharle a uno de sus empleados que la razón de su tardanza esté relacionada con “las largas colas”, añade De Guerra.
patía es otra estrategia de la que se valen los emplelados irresponsables. Justificar una ausencia por el fallecimiento de un familiar suele ser común en este tipo de personas. “Y, coincidentemente, el hecho suele ocurrir, viernes o lunes, por lo que puede pensarse que es falso”, comenta Sofía Alvarado, quien es propietaria de una fábrica y tiene a su cargo 25 empleados.
señala la psicóloga industrial Claudia Ruiz. En realidad lo que buscan es ganar unas horas para hacer alguna diligencia y abandonar sus compromisos laborales.
3. “PINCHÉ LLANTA” La llanta pinchada ocupa el tercer lugar de la lista, y si no, recae en un accidente automovilístico, comenta la psicóloga industrial Leslie Duarte. 4. “ESTOY TRISTE” Apelar a la emotividad y em-
5. “A ESA HORA ME ATIENDEN” Tener una cita con una persona que tiene un cargo importante para justificar la impuntualidad es otro ejemplo común,
6. “EL CARRO NO ME ARRANCÓ”
llave de su carro, o tome algo para la memoria, pero ya no más tardanzas”.
8. “YA ESTOY CERQUITA” “En cinco minutos llego”, es la típica respuesta cuando el jefe llama y pregunta: “¿por dónde viene?”. La realidad es que el colaborador se encuentra por Boca del Monte, y la reunión es en la zona 10. 9. “ME PUSIERON CEPO” El pretexto de que solo entraron en un lugar, y al salir, había cepo, es otra de las que se suma a la lista. Esta cada vez es menos común, pues hay que tener un comprobante de que se pagó la multa. 10. “MI RELOJ ESTABA ATRASADO”
“Fíjese que ya venía, hasta más temprano salí, y el carro no encendió”.
Por increíble que parezca, hay quienes se han presentado tarde y han dicho: “Mi reloj tenía una hora atrasada, y no me di cuenta hasta que venía en camino”.
7. “DEJÉ LA LLAVE ADENTRO”
REFLEXIÓN
Alvarado comenta que entre sus trabajadores había uno en particular que al menos una vez al mes, mentía de esta manera, hasta que le dijo: “O saca unas cinco copias de la
Los expertos consultados para este reportaje enfatizan que se reflexione sobre la actitud de responsabilidad que cada uno tiene respecto de su empresa.
ESPECTÁCULOS
PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 27 de abril de 2012
50
.com
SÍGANOS EN:
PROBLEMA Editora: Patricia Orellana Coeditor: Alfredo Vicente Diseño: Pablo Juárez/Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379 g
POR PAMELA SARAVIA CINE
La distribución ilegal de películas nacionales e internacionales es un fenómeno que se da con total naturalidad en Guatemala, lo cual representa una pérdida para los cineastas locales. Las ganancias que estos artistas guatemaltecos podrían obtener con la distribución de su trabajo es mínima, por lo que se enfrentan a poco presupuesto para nuevas producciones. Según Carolina Castellanos, directora ejecutiva de la Cámara de Comercio Guatemalteco Americana, solo en IVA, la piratería significa una evasión de US$48 millones, de acuerdo con DATO un estudio elaborado por esa entidad en el 2008. Esta investigación por ciento determinó de la que las pepoblación lículas no ha autorizadas comprado son el proproductos ducto más piratas. vendido dentro de este mercado informal. Por dar algunos ejemplos, solo dentro de la Plaza El Amate —construida por la Municipalidad de Guatemala y abierta en el 2010 para movilizar a los comerciantes informales que se ubicaban en la Sexta Avenida, zona 1—, existen alrededor de 300 locales que venden copias no autorizadas de filmes, documentales, series televisivas, entre otros.
95
DIFUSIÓN Desde hace unos ocho
2
JUNIO
Drew Barrymore contraerá matrimonio con Will Kopelman, en una ceremonia que se celebrará en California.
g
QUE AMENAZA A CINEASTAS El cine nacional se enfrenta, sin aliados, a un problema de amplias dimensiones.
ILEGAL
¿Qué hacer?
“
Poco puede hacer una industria cuando la venta de sus productos robados es autorizada, de hecho, por el Estado mediante la no persecución y autorización de venta de los mismos. Si el Estado te alquila un local para vender productos robados es una autorización de facto, ¿no? La gente debería seguir la siguiente reflexión: si comprás productos robados, estás dando paso
Foto Prensa Libre: M.SAMAYOA
MENDEL SAMAYOA. director de La Vaca. a que exista el robo, luego entonces cuando te roben el celular o el carro, no alegués”.
años, aproximadamente, casi en cualquier sitio público hay ventas de este material, incluso de películas que no han sido estrenadas en el cine. En cualquier zona capitalina y en la provincia hay puestos de venta o vendedores ambulantes que ofrecen las copias. Las redes sociales son otra herramienta para la distribución de este tipo de material. La guatemalteca Pamela Guinea, productora de cine, quien recientemente ganó el Premio Producer’s Networkun en la edición 14 del
Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (Bafici), opina que parte del éxito de este mercado es que en el cine del país, la mayoría de cintas que se proyectan son de Hollywood y la gente quiere ver otras cosas. “Entonces no les queda más remedio que descargarlas de internet o comprarlas pirata. La falta de espacios dónde exhibir otro cine es algo que también fomenta esta práctica”, afirma. Muestra de ello es el puesto de ventas del Buki,
Foto Prensa Libre: ANGEL ELÍAS
FILMES NACIONALES originales a la venta en uno de los locales de la Plaza El Amate. distribuidor de películas clásicas. Cuenta que la venta es buena, sobre todo porque se dispone de material diferente y que es difícil conseguir en otro lado. Respecto de filmes nacionales, tiene a la venta copias originales y autorizadas. Comenta que en los últimos dos o tres años, el cine nacional ha estado en auge. El Buki agrega que vende las películas originales pues es una manera de apoyar a los productores; sin embargo, dice que en otros locales sí se ven-
den copias no autorizadas de este material. Según Fabricio Alvarado, quien atiende un local en El Amate, la ventaja de comprar las cintas en estos lugares es el precio. Calcula que alrededor de 40 personas se acercan cada semana por películas nacionales y que el precio siempre es un factor decisivo para que las adquieran en su local. EN DESVENTAJA Julio Hernández, cineasta nacional también galardona-
AGENDA SHOW ELECTRÓNICO
MÚSICA DEL MUNDO
Francis Dávila se presentará hoy en Stage Bar —Km 14.5 carretera a El Salvador, C.C. Gran Plaza—, a partir de las 20 horas. Admisión: Q100.
Hoy, la agrupación guatemalteca Valtrez ofrecerá un recital con variedad de ritmos de distintos autores internacionales. La cita es en Trovajazz —Vía 6, 3-55, zona 4—, a las 21 horas. Entrada: Q30.
FIESTA ELECTRÓNICA Los DJ Martin Huergo, de Argentina, y Alejandro Martínez, de El Salvador, ofrecerán mañana un toque en Metro —11 calle 0-68, local B, zona 10—. A las 20 horas. Admisión: Q80.
CONCIERTOS DE REGGAE
LUCHA LIBRE DE WWE
Las bandas nacionales Bacteria Sound System Crew, DJ Fla-K.O. y Paradise Band se presentarán mañana como parte de la Fiesta Azul, en Panajachel, a las 12 horas. Más información en www.azulenati.com
El domingo 29, a las 18 horas, se transmitirá en las salas de Cinépolis Oakland Mall el espectáculo de lucha libre de WWE Extreme Rules. El precio será de Q85, y Q70, para los usuarios de la tarjeta Club Cinépolis. Cupo limitado.
Se estrenarán en la radio
Foto Prensa Libre: ÁNGEL ELÍAS
ESCENA DE la película Puro Mula, en un local de venta, en la zona 1.
OPCIÓN
¿Cómo afecta?
“
La piratería afecta en que el pirata no ha invertido nada en producir y crear la obra, entonces se enriquece con un trabajo ajeno, que además llevó un proceso muy largo y costoso, pero también como la distribución es una de nuestras debilidades, es quizá esta la única forma de llegar a muchos lugares. Además de que ir al cine es muy caro, no queda
do en el Bafici, opina que la piratería es el resultado de la desigualdad, el costo de la vida y la explotación de las editoriales discográficas y cinematográficas, y no el problema en sí. Agrega que al final los creadores son los que menos porcentaje se llevan de las ventas legales. La piratería afecta de manera directa la producción de cine nacional. La inversión que se hace en producir una película en el país resulta bastante elevada, al igual que la distribución de la misma en una buena calidad.
Foto Prensa Libre: P.GUINEA
PAMELA GUINEA, productora y actriz. de otra que comprar la copia pirata”.
Domingo Lemus, actor y productor del filme Puro Mula, asegura que “es una posición desventajosa para los productores saber que la piratería es el medio de distribución más fuerte, porque hay muy pocos recursos para financiar una película”. Sin embargo, agrega que la venta de copias no autorizadas afecta la retribución de ganancias generadas por el largometraje. Luigi Lanuza, productor de Soy de Zacapa, aún no decide qué hacer para la distribución de su filme. “Mu-
chas personas preguntan por la película. Si quiero darles algo de buena calidad, tengo que invertir mucho. Si gasto Q5 mil en sacar 50 copias lindas, al día siguiente van a estar a Q5, pirateadas”, expone. Por otro lado, “se afecta la asistencia a salas y la compra de nuestros materiales originales una vez que se encuentran copias ilegales en el mercado”, dice Cecilia Santamarina, productora ejecutiva de Full Moon Angel. DISCORDIA Lemus considera que hacer un acuerdo con los vendedores de material en estos puestos es posible. “Puro Mula está a la venta en original en Clásicos el Buki, y a un precio de película original, lo cual sí ayuda a los productores y al cine nacional, ya que nos permite hacer más películas”. “Tengo la opción de contactar con un pirata y autorizo que distribuya el material. Saco solo copias regulares, que sean vendidas en Q20 y que por lo menos Q10 sean para mí” explica Lanuza. El director de La vaca,
Mendel Samayoa, amplía este punto al decir que “la distribución informal tiene contactos con el cine nacional y existen algunos acuerdos en los que un distribuidor informal pasa a ser autorizado. Esto ya no es ilegal, pues no distribuye copias robadas y entrega cuentas”. Pero agrega que esta es “una opción donde claramente se está tapando el sol con un dedo, no es función del cine nacional evitar el robo y venta descarada de nuestros materiales”. “Algunas personas piensan que de esta forma mucha gente conoce el material, pero eso no brinda ningún beneficio a los artistas y técnicos que han trabajado en la producción de los materiales”, señala Santamarina. Domingo afirma que es importante que la gente sepa que los cineastas no tienen apoyos estatales y muy pocos privados. “Si de verdad quieren el cine de Guatemala, deberían ir a las salas a verlo y comprar los DVD originales. Le toca al pueblo apoyar su identidad y cultura”, expresa.
La próxima semana se escucharán en las radios dos nuevos sencillos de artistas guatemaltecos. La banda de rock Viento en Contra lanzará Te quiero, el 3 de mayo, mientras que, la intérprete pop Kitty Falla estrenará su balada Lamento el 30 de abril.
mérica y España.
DISCO A LA VISTA
FRESCA PROPUESTA
Te quiero es el primer sencillo que se desprende del próximo material de estudio de la agrupación nacional. Actualmente, Viento en Contra se prepara para ofrecer un tour por Estados Unidos, a fin de celebrar sus 16 años de carrera. El año pasado, estuvieron de gira por varios países de Latinoa-
Lamento, la nueva canción de Kitty Falla, es una balada pop que, de acuerdo con un comunicado de la intérprete, “habla de una persona que descubre que está en una relación en la que, a pesar de haber entregado completamente todo a la otra, y haberla complacido, es menospreciada y manipulada”.
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
KITTY FALLA, cantante guatemalteca.
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
VIENTO EN CONTRA ofrecerá una gira por Estados Unidos.
Ricardo Arjona rompe récord POR REDACCIÓN ESPECTÁCULOS MÚSICA
Foto Prensa Libre: E. PAREDES
EL CANTAUTOR está de gira por Argentina.
Ricardo Arjona rompió un nuevo récord la noche del miércoles último, al convertirse en el cantante más taquillero en presentarse en Mendoza, Argentina. El cantautor guatemalteco cantó para 25 mil per-
sonas en el estadio Malvinas Argentinas, como parte de su gira Metamorfosis World Tour. La marca, hasta ese entonces, la tenía Luis Miguel, con 20 mil personas. QUERIDO Arjona deleitó a un agradecido público durante dos horas, en un es-
pectáculo en el que cautivó con variedad de temas, entre estos, Desnuda, Mi novia se me está poniendo vieja, Señora de las cuatro décadas y Fuiste tú, que interpretó junto a su compatriota Gaby Moreno. Como parte de su gira, presentará seis shows más en Argentina. Hoy cantará en Comodoro Rivadavia.
Foto Prensa Libre: AFP
FAMOSOS
RECONOCEN SU LABOR El actor Sean Penn recibió el miércoles, en Chicago, un reconocimiento de un grupo de ganadores del Premio Nobel de la Paz, por su trabajo humanitario en Haití. La estrella estadounidense dio un emotivo discurso de agradecimiento.
51 Guatemala, viernes 27 de abril de 2012
POR REDACCIÓN ESPECTÁCULOS MÚSICA
PRENSA LIBRE
ESPECTÁCULOS
CULTURA
PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 27 de abril de 2012
54
SÍGANOS EN:
.com
Editora: Patricia Orellana g Coeditor: Alfredo Vicente g Diseño: Pablo Juárez/Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379
POR LUCÍA HERRERA DANZA
L
as actividades relacionadas con la danza y su práctica cada vez se especializan más. Esta rama artística, cuyo día se celebra el 29 de abril, con los años ha ganado más adeptos, tanto que, debido a la demanda por el aprendizaje de esta, aumentan los lugares donde la enseñan de manera profesional. El Día de la Danza fue establecido en 1982 por el comité de danza del Instituto Internacional de Teatro de la Unesco (Organización para la Educación, la Ciencia y la Cultura), para homenajear al innovador del ballet clásico, el coreógrafo francés Jean Georges Noverre. En Guatemala se celebra desde 1985.
EL 29 DE ABRIL SE CELEBRA EL DÍA DE LA DANZA
MOVIMIENTO CRECIENTE
ACTIVIDADES Hoy, a las 15 horas, la bailarina Cecilia Dougherty hablará acerca de Jean Jeorge Noverre, en el Palacio Nacional de la Cultura. A las 18 horas, en el entronque de la colonia Los Ángeles, Jocotenango, Sacatepéquez, habrá una noche cultural. Mañana, a las 17 horas, en la sala Efraín Recinos del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, se presentará una velada donde participarán escuelas, academias y grupos emergentes. En el mismo teatro, el domingo 29, a las 17 horas, se presentarán compañías y grupos profesionales. En la Plazuela Municipal de Jocotenango también habrá una celebración especial. El ingreso a todas las actividades es gratuito. Para las galas del 28 y 29 hay que recoger los boletos en los Café León, ubicados en 12 calle, entre 6a. y 7a. avenidas, y en la 8a. avenida, entre 9a. y 10a. calles, ambos en la zona 1.
ACADEMIAS
ESCUELA NACIONAL DE DANZA
ESCUELA MUNICIPAL DE DANZA Fundada en el 2004, imparte clases de ballet clásico a niños, a partir de los 8 años. Se encuentra en el Centro Municipal de Arte y Cultura, 7a. avenida 11-67, zona 1. Costo, Q25. Tel. 2251-1898.
SCENIC Creada en el 2000, esta academia ofrece cursos de ballet clásico y otros estilos de baile como jazz y tap. Costo mensual, Q495. Las sedes se sitúan en la zona 14 y San Cristóbal. Tels. 2368-0858 y 2478-4688.
En el país hay varias academias de baile. Esta academia, en la zona 1, fue fundada en 1947. Recibe niños desde los 8 años. Hay clases de ballet clásico y contemporáneo. La cuota anual es de Q300. Tel. 2253-3118.
UNIDANZA Academia fundada en 1994. Enseña ballet clásico, a partir de 3 años. También imparten danza contemporánea, entre otros bailes. Costo de Q295 y Q495. Sedes en las zonas 15 y 16. Tels. 2365-8134 2369-0051.
CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO Se imparten cursos de ballet desde 1996. Reciben a partir de 7 años de edad. Ubicado en el antiguo Paraninfo, zona 1, Costo, Q25. Tel. 2232-4441.
C-DANZA
ARTECENTRO GRACIELA DE PAIZ El centro cultural ubicado en la zona 1 fue fundado en el 2007. Se especializa en danza clásica y otros tipos de baile como jazz, tango y salsa. Aceptan a mayores de 3 años de edad. Los costos mensuales van desde Q150 a Q250. Tel. 2270-8400.
Fue fundada en el 2008 por Vanesa Rivera, graduada en Italia. Reciben niños de 4 años en adelante. Ubicada en Ciudad de Plata, zona 7. Costo, Q275, dos veces por semana. Tel. 4502-6990.
ACADEMIA DE DANZA LIZETH MERTINS Fue fundada en 1989. Aceptan niños a partir de los 3 años. Dan cursos de danza clásica y contemporánea. Se encuentra en el bulevar del Campo de Marte. Costo mensual, Q300 y Q355. Tel. 2331-3921.
ARTE PROYECTO Esta academia se fundó en el 2009. Imparten clases de ballet a partir de los 3 años. Está ubicada en Plaza Fontabella, zona 10. Tel. 2336-7149. El costo de las clases varía, de Q385 mensual en adelante. Los profesores son bailarines profesionales.
PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 27 de abril de 2012
64
TODODEPORTES .com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: DEPORTES AL 7015
SÍGANOS EN:
COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES
Apoyo total a Xela Editor: Hugo Castillo Aragón g Coeditores: Fernando López R./Claudia Castro g Diseño: Flor de María López/Walter Nájera g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5080
Juegos CA y del Caribe se acercan a Quetzaltenango
La Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (Odecabe) está en el país para inspeccionar Quetzaltenango. POR ROMEO RIOS ODECABE
El sueño de Quetzaltenango de organizar unos Juegos Centroamericanos y del Caribe cada vez es más real. Ayer, el Gobierno se comprometió con la Odecabe para hacer una inversión millonaria y lograr la sede de las justas que se celebrarán en el 2018. “Invertiremos entre Q200 millones y Q300 millones anuales durante los próximos seis años. Tenemos un objetivo muy claro y albergar los Juegos será de gran motivación para nuestros deportistas”, comentó el presidente de la República, Otto Pérez Molina, ayer tras la reunión que sostuvo con los miembros del Comité Ejecutivo de la Odecabe. Aunque la organización local y el Comité Olímpico Guatemalteco aseguran que se necesitan alrededor de Q3 mil millones, el mandatario dijo que también se buscará ayuda del sector privado y de la Odecabe. “Es una inversión para el país, serán instalaciones rentables en un lugar adecuado para uso de los atletas”, expresó. Pérez Molina agregó que ese dinero se tomará del presupuesto anual que tiene asignado el deporte guatemalteco. EN EL CONGRESO El Comité Ejecutivo de la Odecabe también visitó el Congreso de la República, donde las autoridades aseguraron que la ciudad altense tendrá todo el apoyo para llevar a cabo las justas. “Ya no estaremos en nuestros cargos para entonces, pero apoyamos la candidatura de Xela para el desarrollo del país”, expresó Gudy Rivera, presidente del Congreso. La Odecabe efectuará hoy,
Foto Prensa Libre: FRANCISCO SÁNCHEZ
EL PRESIDENTE Otto Pérez recibió ayer al Comité Ejecutivo de la Odecabe y del Comité Olímpico Guatemalteco. GRUPO DE REVISIÓN
Encargado del informe final
L
a Comisión de Revisión de Quetzaltenango, presidida por Steve Stoute, de Barbados, informará sobre la situación de la ciudad altense. “Observaremos qué material hay en la ciudad y qué hace falta. Lo compararemos con lo que ofrece la organización y el Gobierno y entregaremos el informe”, expresó el directivo.
Los principales aspectos que se analizarán son el aeropuerto de la ciudad, hospedaje para atletas y transporte dentro de la sede. Sobre el apoyo del Gobierno, Stoute aseguró que es muy positivo. “Es importante para las cosas que hace falta construir”, manifestó.
Foto Prensa Libre: FRANCISCO SÁNCHEZ
EXPECTATIVA Steve Stout —segundo de derecha a izquierda—, junto a Gudy Rivera, presidente del Congreso.
400 MILLONES
VISITA CLAVE A QUETZALTENANGO La Odecabe analizará la ciudad altense: g
de dólares invirtió Mayagüez, Puerto Rico, última sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en el 2010. g
desde las 8 horas, una reunión extraordinaria en la que, además de tratar temas del deporte de la región, analizarán la propuesta de apoyo del Gobierno guatemalteco. Mañana será uno de los días más importantes para la ciudad de Quetzaltenango, pues la
Odecabe viajará al occidente para inspeccionar las instalaciones deportivas, hotelería y transporte de la región. Quetzaltenango fue la única ciudad en postularse para albergar los Juegos del 2018 y. de obtener un resultado positivo, luego de la inspección tendrá
seis años para construir al menos siete instalaciones para recibir a cinco mil atletas. Según Héctor Cardona, presidente de la Odecabe, será en octubre próximo cuando la organización tenga su asamblea en Islas Caimán y se anuncie el resultado final.
g
Según miembros de la Odecabe, los principales puntos por analizar son la infraestructura deportiva y hotelera, tipo de alimentación, transporte público y lugares para nuevas construcciones. La organización local y el Comité Olímpico informaron que se necesitan tres polideportivos, un velódromo, un centro acuático y la villa para atletas. En Quetzaltenango se tienen preparadas varias actividades para recibir a la Odecabe.
EL DATO
LA CIFRA
FUE EL AÑO en que se disputaron los Juegos Centroamericanos y del Caribe en la Ciudad de Guatemala, hace 62 años.
67 países
HAN CONFIRMADO su asistencia a la Copa Mundial de Marcha en Rusia, para superar el récord histórico de 58 en la edición del 2006.
PRENSA LIBRE
1950
65
Seleccionados se trasladan este domingo hacia Barcelona, la sede de su último campamento, previo a la Copa Mundial.
JAMY FRANCO
LA COPA ESTÁ MÁS CERCA La contienda será el 12 y 13 de mayo, en Saransk, Rusia.
Foto Prensa Libre: FRANCISCO SÁNCHEZ
SERGIO CAMARGO, presidente del Comité Olímpico Guatemalteco, confía en lograr la sede para Xela. COMITÉ OLÍMPICO GUATEMALTECO
“Es un gran proyecto”
E
l presidente del Comité Olímpico Guatemalteco, Sergio Camargo, aseguró que la inversión no solo se buscará del Gobierno. “No nos focalizamos en que el Gobierno lo dará todo, porque hay varias posibilidades de la entidad privada y ayuda internacional”, aseguró el dirigente. Añadió que en el país solo existen instalaciones de buen nivel, construidas en 1950, para los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se realizaron en la capital. “Esas instalaciones son las que sustentan el deporte guatemalte-
co. Lo que estamos haciendo es trasladar esa visión a la segunda ciudad más importante de Guatemala, porque tiene mucho potencial, además es una zona importante para el país”, expresó. El directivo refirió que de momento todo está proyectado, pero se empezaría a ejecutar desde el momento en que la Odecabe le otorgue la sede de los Juegos a Quetzaltenango. “Es un proyecto fascinante que todos tenemos que empujar, porque significaría un gran salto para el desarrollo del deporte y de nuestros jóvenes”, aseguró Camargo.
POR FERNANDO RUIZ ATLETISMO
La capital de Cataluña será, para los marchistas nacionales, el lugar para poner a punto sus condiciones previo a la competencia programada para mayo en Saransk, Rusia, que reunirá a los mejores del planeta. Junto al entrenador Rigoberto Medina, Érick Barrondo, Daniel Quiyuch, Aníbal Paau, Mirna Ortiz y Mayra Herrera, además del juvenil Luis Sánchez, efectuarán durante 12 días una serie de entrenamientos previo a tocar suelo ruso. La Copa será el último gran fogueo de los ya clasificados para los Juegos Olímpicos, Londres 2012, y para Paau, que aún no posee la marca A, su opción para clasificarse. “Venimos de la altura —Quetzaltenango— y ahora
g
g
El primer día están programados los 10 kilómetros para categorías juveniles, además de los 20 para varones. El turno para las damas, en la competencia de 20, además de los varones en los 50, llegará un día después.
buscamos terreno llano, además de la adaptación al horario. Nos interesa mejorar en la técnica e intensificar la fuerza”, explicó Medina, quien considera que su grupo está ahora en mejor forma que previo a su participación en el Campeonato Nacional de España y el Trofeo Copa Lugano, en Suiza, en marzo último.
Tendrá su oportunidad
L
a medallista de oro en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, Jamy Franco, no tomará parte de la competencia a causa de su recuperación por la lesión en la rodilla izquierda, pero sí asistirá a la Copa del Mundo. “Me van a dar la oportuJamy nidad de terFranco minar de recuperarme, a la vez que entreno con mis compañeras. También para ver de cerca a las rivales con las que voy a competir en los Olímpicos. Estoy contenta de poder estar allá porque somos un equipo y somos fuertes cuando estamos juntos”, expresó.
ODECABE
“Tienen opción”
E
l presidente de la Odecabe, el puertorriqueño Héctor Cardona, indicó ayer que “todo marcha bien”, para Quetzaltenango, pues el apoyo del Gobierno central es positivo para obtener la sede. Agregó que la inversión podría ser menor a los US$400 millones que se invirtieron en Mayagüez, Puerto Rico, para los Juegos del 2010. “Puerto Rico es un país muy caro y se hizo mucha obra donde hacían falta instalaciones. Pienso que la inversión aquí sería entre US$280 millones y US$300 millones, pero eso lo sabremos cuando terminemos la inspección”, aseguró el dirigente. Agregó que la ciudad de Quetzaltenango tiene mucha esperanza
Foto Prensa Libre: FRANCISCO SÁNCHEZ
HÉCTOR CARDONA, presidente de la Odecabe. de albergar los Juegos. “Hasta ahora no dudamos de que la sede será en Quetzaltenango, y creo que tendrán éxito. Viajaremos el sábado a Xela y sabremos que otras opciones tienen para llevar a cabo las justas”, resaltó. Cardona señaló que en octubre darán a conocer la decisión final sobre la sede.
Foto Prensa Libre: FERNANDO RUIZ
EL EQUIPO de marchistas nacionales se alista para comenzar en Barcelona, España, su última etapa de preparación previo a competir en la Copa Mundial de la especialidad, en mayo.
Guatemala, viernes 27 de abril de 2012
Marchan rumbo a la ciudad Condal
PRENSA LIBRE
TODODEPORTES / CICLISMO Y FUTBOL
Guatemala, viernes 27 de abril de 2012
66
Foto Prensa Libre: FERNANDO RUIZ
Foto Prensa Libre: FERNANDO RUIZ
En lo alto
El duelo
Paula subió al podio de la competencia de velocidad para acompañar a Martha Bayona, de Colombia, que ganó oro, y a Gabriela Gomes, de Brasil, plata.
La guatemalteca superó dos veces en la definición de la medalla de bronce a la colombiana Angy Guzmán sobre la pista del Velódromo Nacional,
Paula es de bronce
Seleccionada nacional destaca con su actuación y otorga a Guatemala su segunda medalla en el Campeonato Panamericano Juvenil. POR FERNANDO RUIZ CICLISMO
No conforme con haber logrado, el martes recién pasado, el bronce junto a Claudia Romero, en la modalidad por equipos, Paula Guillén salió decidida ayer a concretar otra faena de éxito y lo consiguió durante la jornada de competencia en el Velódromo Nacional. La otra medalla en disputa del día, la del Keirin para varones, fue para el mexicano Édgar Verdugo. El colombiano Santiago Ramírez logró plata, y el argentino Julián Beccaglia, el bronce.
Foto Prensa Libre: FERNANDO RUIZ
MARIO GARCÍA causó el susto de la jornada con una caída. En la competencia individual, Guillén logró otra presea del mismo color y aumentó a dos la cosecha del país en la contienda que reúne a los mejores del continente. En principio, la ciclista se vio
superada en la ronda eliminatoria por Martha Bayona, de Colombia, que finalizó el día como ganadora del oro. Esto la obligó a disputar un desempate a la mejor de tres contra la también colombiana
Angy Guzmán, para definir el tercer puesto. En la primera serie, Paula aventajó de buena manera y fue más rápida en el embalaje para cruzar la meta en el primer lugar. En la segunda, obligada a igualar para seguir con vida, Guzmán sacó diferencia en los primeros metros, pero en la última curva, cuando estaba por ser rebasada por la guatemalteca, cruzó sus ruedas sobre la línea de esta, por lo que los jueces, luego de revisar, la descalificaron. Guillén celebró el éxito junto a sus padres, Sergio y Lucky, quienes aplaudieron desde las gradas del recinto, además de los miembros de su equipo. Para hoy, su oportunidad de quedarse con una tercera medalla estará en la final del Keirin, que tendrá lugar en el mismo escenario.
LA MEDALLISTA
Con gran alegría
A
penas descendió de la pista, la expresión de Paula lo decía todo. No cabía otra cosa que felicidad al saber que había ganado una segunda presea en el Panamericano. “Estoy muy contenta. Sabía que podía pedalear duro y ganar otra medalla para GuaPaula temala. Fue duGuillén ro porque las rivales tienen buen nivel, pero lo logré y me siento muy satisfecha”, explicó la joven pedalista que anticipó que saldrá a correr con fuerza en el Keirin, prueba que fue reprogramada para hoy.
Estarán con Édgar Davids
Ganadores del concurso Tirazos de Red Bull compartirán con el exinternacional holandés, quien visita Guatemala. POR REDACCIÓN DEPORTES FUTBOL
Foto Prensa Libre:
ÉDGAR DAVIDS, quien jugó 74 partidos internacionales con la selección de Holanda, estará de visita en Guatemala.
Concluyó la selección de los videos que los aficionados guatemaltecos grabaron anotando goles en porterías hechizas, en ambientes callejeros de diferentes rincones del país, y que han resultado como ganadores de la
convivencia con el exjugador de clubes como AC Milan, Juventus e Inter de Milán, en Italia; además del Barcelona de España, entre otros, así como la selección de su país. Quienes resultaron favorecidos fueron aquellos que recibieron más votos en la página electrónica del concurso y luego fueron escogidos por Davids. La cita se llevará a cabo en un lugar por definir y será anunciada en @RedBullGuate, en Twitter. Davids hizo en días pasados presentaciones en Panamá y Costa Rica, como parte de una gira por Centroamérica.
GANADORES
Los Tirazos
Listado de los favorecidos para conocer al exfutbolista. Nombre
1. Manolo Estuardo 2. Christian Morales 3. Allan Agustín Rodríguez 4. Andrés Franco 5. José Fernando Mazariegos 6. Carlos Josué 7. Antonio Aroche 8. Daniel Tejada
CIERRE AL MÁXIMO
Foto Prensa Libre:
JEAN PIERRE BROL compite en Londres. PREOLÍMPICO
Brol es sexto
E
l guatemalteco Jean Pierre Brol, quien compite en el preolímpico de tiro Londres 2012, marcha con buen paso en la competencia, pues tras dos días de actividad se ubica en la posición seis, de 106 competidores. Luego de tres rondas, que iniciaron el miércoles recién pasado, el tirador clasificado a los Juegos Olímpicos de Londres tiene 72 puntos de 75 posibles. Hoy finaliza la prueba de Foso y el guatemalteco podría ubicarse entre los cinco mejores, si mantiene su paso. POR ROMEO RIOS
Foto Prensa Libre:
CHRISTOPHER DÍAZ juega en México. MÉXICO DF
Díaz va a cuartos
E
l tenista guatemalteco Christopher Díaz disputará hoy los cuartos de final del torneo Futuro de México contra el australiano Yuri Bezeruk. Díaz logró su boleto a esta ronda luego de haber derrotado, el miércoles recién pasado, al mexicano Bruno Rodríguez, por 2-0, con parciales de 7-6 y 7-5. Díaz, quien es siembra cinco del torneo, su ubica en la casilla 432 del mundo y enfrentará al australiano, que es el 1059. POR ROMEO RIOS
Cremas tienen seis lesionados
Comunicaciones se enfrentará en la última jornada a Heredia, duelo que se disputará el domingo en el estadio Del Monte, de Izabal. POR EDDY RECINOS FUTBOL
El técnico crema, Ronald González trata de acelerar el paso para tener un buen cierre en la fase de clasificación, pero algunos ajustes de último momento para encarar el duelo frente a Heredia el domingo, lo preocupan para las próximas horas. González reconoció que terminar en el primer lugar del Clausura será uno de los objetivos propuestos para esta campaña. “Vamos a un lugar donde tradicionalmente es difícil, por el campo, clima y la gente. Heredia tiene grandes jugadores, un técnico que los conoce”, expuso. El estratega albo consideró que el rival del domingo tiene varios factores futbolísticos en su favor. “Cuentan entre sus filas con el goleador del torneo. Es un equipo que nos guarda todo el respeto, pero vamos en condición de visitante y ojalá podamos sumar para ganar el primer lugar de la clasificación”, aseguró.
Foto Prensa Libre: CÉSAR PÉREZ
RONALD GONZÁLEZ observa a sus dirigidos, durante el entrenamiento de ayer, en el estadio Cementos Progreso.
JORNADA
GOLEADOR
Clausura
Así será la última fecha. Domingo 29 de abril
Hora
Heredia
-
Comunicaciones
11
SEIS LESIONADOS
Marquense
-
Xelajú MC
11
Pese a que los albos tienen a seis jugadores con dolencias físicas, Ronald González confía en que los 11 que usará para encarar el duelo frente a los de Morales saldrán a cumplir el objetivo. “En algunos casos no son lesiones que los vaya a inhabilitar para el partido. Por ejemplo, Javier del Águila podría estar para el encuentro. Lo de Jeff Cunningham nos preocupa por el tema muscular, Michael Umaña ya está casi restablecido y Carlos Castrillo está suspendido”, indicó. Para el entrenador, los muchachos que quedan serán los encargados de reemplazarlos. González expresó su deseo por conseguir el triunfo en condición de visita, ya que en esta temporada los blancos solo han ganado tres encuentros.
Municipal
-
J. Retalteca
11
Petapa
-
Peñarol LM
11
Suchitepéquez
-
Malacateco
11
Zacapa
-
Mictlán
11
3 PARTIDOS
ganados de visita registran en la actual campaña los albos. Seis perdidos y un empate. “Sería muy importante un punto. Me gustaría observar a nuestro equipo como visitante porque nos ha costado. Como locales se ha demostrado que tenemos poder, y el domingo pelearemos por el primer lugar”, manifestó.
Montepeque, en duda
U
na molestia en la pierna izquierda mantiene en duda la participación del goleador Tránsito Montepeque, que ayer no finalizó el entrenamiento en la cancha principal del estadio Cementos Progreso. El goleador está cerca de anotar su tanto cien con la camisola crema. “Desde hace algún tiempo tengo una molestia en el tobillo. Lamentablemente esta semana se agravó, quise entrenar para jugar el fin de semana, pero ya no aguanté el dolor”, indicó. Tránsito manifestó que será evaluado hoy por el médico, para conocer si cuenta con posibilidades de participar. “Es un partido exigente. Heredia es un rival complicado, que siempre busca los tres puntos, es muy agresivo, así que será difícil, pero nosotros tenemos un gran equipo para ha-
Foto Prensa Libre: CÉSAR PÉREZ
TRÁNSITO MONTEPEQUE no terminó el entreno ayer. cerle frente a lo que venga. Quiero esperar a que me revise el doctor y saber si estoy finalmente para este compromiso”, comentó. EDDY RECINOS
67 Guatemala, viernes 27 de abril de 20 1 2
Cerca del objetivo
PRENSA LIBRE
TODODEPORTES / TENIS Y FUTBOL
PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 27 de abril de 2012
68
TODODEPORTES / FUTBUL
LIGA EUROPA
Final española
Bilbao y Atlético se disputarán el título
Los equipos españoles se verán las caras el 9 de mayo en Bucarest, donde se disputará el duelo por la corona de la Uefa. PARIS FUTBOL
La Liga Europa 2011-2012 tendrá una final española, después de la clasificación de ayer para el último partido del Atlético de Madrid y el Athletic de Bilbao, que ganaron y eliminaron respectivamente al Valencia (1-0) y el Sporting de Lisboa (3-1). Para sellar una final española el equipo vasco tenía que remontar el 2-1 adverso que trajo de la ida contra los portugueses, ya que la otra semifinal ya era cien por cien española, y en ella el Atlético tenía ventaja tras haber ganado 4-2 en el primer partido en Madrid. Después de que Barcelona y Real Madrid decepcionaran esta semana cuando quedaron eliminados en las semifinales de la Liga de Campeones, sin poder jugar una final española en la Champions, la segunda competición europea sí tendrá acento español el miércoles 9 de mayo en Bucarest. Será la sexta final entre españoles en una competición europea de la Uefa, tras las vividas en los formatos anteriores de la actual Europa League en 1962 (Valencia-Barcelona), 1964 (Zaragoza-Valencia), 1966 (Barcelona-Zaragoza) y 2007 (Sevilla-Espanyol) y la Liga de Campeones del 2000 (Real Madrid-Valencia). DUELO DE ARGENTINOS Además del duelo español, la final de Bucarest será una batalla entre técnicos argentinos, ya que Diego el Cholo Simeone, al frente de los madrileños, y Marcelo Bielsa como estratega de los vascos, llevaron color albiceleste a Rumanía, en busca de un título de prestigio. El partido más emocionante se vivió en Bilbao, donde un tanto en el minuto 88 de la estrella del Athletic, Fernando Llorente, dio el pase a los suyos. Ese tanto rompió el 2-1, que obligaba a disputar la prolongación, después de los tantos para los locales de Markael Susaeta (17) e Ibai Gómez (45+1), y el del
Foto Prensa Libre: AP
RUI PATRICIO, portero del Sporting, no pudo detener la definición de Fernando Llorente, que sentenció el triunfo del Bilbao.
FINAL 9 DE MAYO La final de la Liga Europa se disputará en Bucarest, en el estadio National Arena. holandés Ricky Van Wolfswinkel (44) para los visitantes. “Hemos hecho historia y ojalá que podamos seguir haciéndola. Es muy bonito llegar a una final”, comentó Llorente. Por su parte, el Atlético, que había encarrilado el pase a la final ganando 4-2 en la ida, terminó el trabajo imponiéndose de nuevo al Valencia, esta vez por 1-0 en Mestalla. El único tanto del partido lo consiguió Adrián López en el minuto 60, terminando con las ilusiones locales para una remontada y sumando su tanto número 11 en la actual Europa League. AFP
Foto Prensa Libre: AFP
BOLETO A LA FINAL
CELEBRAN A LO GRANDE Los jugadores del Atlético de Madrid comparten con su afición la clasificación del equipo para la final de la Liga Europa, al haber eliminado al Valencia. El rival por enfrentar será el Athletic de Bilbao, que dejó en el camino al Sporting.
PRENSA LIBRE
69 Guatemala, viernes 27 de abril de 2012
Foto Prensa Libre: EFE
La alegría del Atlético Diego Ribas —Der.— celebra con su compañero Tiago el gol marcado por Adrián López, que significó el triunfo contra el Valencia.
FERNANDO LLORENTE, del Athletic de Bilbao, festeja la anotación que le dio la clasificación a su equipo a la final de la Liga Europa.
Foto Prensa Libre: EFE
DIEGO SIMEONE
MARCELO BIELSA
“Feliz por lo conseguido”
“Es un alivio el pase”
“
E
Es un orgullo formar parte del Atlético y vivir partidos como este. Me da mucha alegría que nuestra gente pueda irse a la cama feliz por lo que hemos conseguido”, expresó el entrenador del Atlético de Madrid, Diego Simeone. "Estamos muy contentos por los jugadores, porque están haciendo un esfuerzo DIEGO enorme; por los SIMEONE dirigentes, que han confiado en todos nosotros, y por la gente orgullosa de ser del Atlético de Madrid", señaló a Telecinco. Simeone aseguró que la final contra el Bilbao será entre amigos, con la ilusión de ganar.
l técnico del Athletic de Bilbao, Marcelo Bielsa, aseguró estar feliz por el esfuerzo de los muchachos, que mostraron en la cancha el compromiso que han tenido con el club. “Este tipo de partidos conmueven tanto, que crean una gran responsabilidad y hay deseo de provoMARCELO car felicidad, BIELSA pero temor de decepcionar”, resaltó. Bielsa aseguró que la clasificación es un alivio sobre todo por el compromiso con los aficionados por la expectativa con el equipo.
MARCA.COM
MARCA.COM
Fiesta por el boleto Aficionados del Atlético de Madrid salieron a las calles a celebrar el boleto a la final del torneo de la Uefa.
Foto Prensa Libre: EFE