UN PERIODISMO INDEPENDIENTE, HONRADO Y DIGNO AÑO , No. / Q3.00 EN TODO EL PAÍS
www.prensalibre.com
GUATEMALA, MIÉRCOLES 27 DE JUNIO DE 2012
CÁMARA PENAL PRESENTA DENUNCIA EN FISCALÍA
Descubierta red de corrupción en OJ
Señalan a oficiales de juzgados de cobrar por agilizar trámites Pág. 3 VAPULEAN A JOVEN EN ESCUELA Agresores le fracturan mandíbula a víctima en plantel de Retalhuleu.
CRÍTICAS Y DUDAS POR CAMBIOS
Paquete de reformas constitucionales presentadas por el Ejecutivo genera reacciones de apoyo y rechazo de diferentes sectores del país ACTUALIDAD / 4
Departamental / 23
LLUVIA CAUSA ESTRAGOS
Aguacero que se prolongó por tres horas desbordó ríos en Escuintla, cuyas correntadas arrastraron vehículos, inundaron viviendas y bloquearon varias carreteras.
Atletas reciben bandera
Actualidad / 12
Deportistas que asistirán a Olimpiadas de Londres 2012 son juramentados.
BUSQUE HOY
LEA HOY
TODODEPORTES / 58 BUENA VIDA
Acoso laboral perjudica a empresas Las intimidaciones, gritos, insultos o amenazas contra empleados afectan el ambiente y la productividad / 44
Foto Prensa Libre: MELVIN SANDOVAL
TODODEPORTES
España y Portugal se enfrentan hoy
Campeón busca llegar a segunda final consecutiva en la Eurocopa, pero debe pasar sobre CR7 y compañía / 64
US$1 : Q7.84572
ESCAPARATE
PRIMER PLANO Editor general: Gerardo Jiménez Ardón g Mesa Central de Redacción: Editora Jefa de Redacción: Doménica Velásquez Navas g Editor de Cierre: Haroldo Shetemul
NAHUALES DEL CALENDARIO MAYA HOY 27 DE JUNIO DE 2012 Aq'ab'al: significa el amanecer y el atardecer, la luz y la oscuridad. Es el signo de la renovación, de las oportunidades y la dualidad. Este día es para pedir claridad, nuevas oportunidades, renovación de la vida y la estabilidad.
Combate de trasiego de ganado
Papa acepta renuncia de obispo
Gobierno evitará contrabando e importará carne del Istmo.
Argentino Fernando Bargalló dimite por fotos con su amante.
MUNDO ECONÓMICO / 29
INTERNACIONAL / 40
Conmemoran nacimiento de Rousseau
Infografía Prensa Libre: BENILDO CONCOGUÁ
AUTORIDADES REDISEÑAN PLAN CUADRANTE
Filósofo franco-suizo defendió el derecho a pensar con libertad. CULTURA / 48
Suspenden a implicados en arreglos Fedefutbol toma medidas contra tres jugadores nacionales. TODODEPORTES / 62
Identificada zona roja en la capital Malhechores son detenidos en flagrancia por la Policía Nacional Civil.
POR PAOLA HERRERA
BUEN ROCK
Linkin Park, Maroon 5, Everclear y The Offspring lanzan nuevas producciones.
ESPECTÁCULOS / 46
VEA HOY EN
prensalibre.com
PRENSA LIBRE Guatemala, miércoles 27 de junio de 2012
2
Tipo de cambio
TECNOLOGÍA / Facebook sustituye las cuentas de correo de sus usuarios por las propias. MIGRACIÓN / Inventores emigrantes tramitan la mayoría de patentes en Estados Unidos.
Las autoridades han identificado los “puntos rojos” en la zona 1 capitalina y a los responsables de los constantes robos y atracos, que en su mayoría son centroamericanos que se hospedan en pensiones y hoteles del Centro Histórico. El Ministerio Público (MP) determinó que el área de mayor riesgo es la 7a. avenida y 17 calle, cerca de la Policlínica del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social. Sin embargo, los delincuentes operan desde la 5a. a la 9a. avenidas, entre la 14 y la 19 calles de la zona central. OBJETIVO Teléfonos celulares y billeteras son los objetivos de los delincuentes, quienes actúan en soledad
“
La recomendación es que las personas no deben contestar el teléfono en la calle, porque esto las distrae; y las mujeres no deben utilizar joyas muy llamativas”.
o en grupos de hasta cuatro integrantes. A veces utilizan cuchillos y pistolas para amedrentar a sus víctimas. Otras áreas de riesgo son las calles contiguas al mercado Central y la Plaza de la Constitución, en donde las víctimas, en su mayoría, son extranjeros, a quienes despojan de joyas. Las autoridades aseguran que quienes cometen esos hechos son indigentes. La fiscal Silvia García explicó que la mayoría son capturados en flagrancia. En la zona 1, la Policía captura a entre dos y tres personas en un lapso de tres días, a las que denuncian las víctimas cuando ven un autopatrulla cerca. Sin embargo, existe un subregistro de los hechos delincuenciales en el área, afirman las autoridades. En el caso de los extranjeros, únicamente bus-
Silvia García, fiscal del MP. can recuperar los objetos robados, debido que no pueden esperar a que concluya un proceso legal ya que su estadía en el país es breve. A pesar de eso se documenta la prueba y se recibe la declaración del afectado, para que los casos se puedan llevar a debate. OBSTÁCULOS Uno de los obstáculos que enfrenta la Fiscalía para la investigación de los casos es que la mayoría de sindicados son indocumentados y aprovechan esa situación para suplantar identidades. La Fiscalía ha descubierto que los delincuentes se aprenden el nombre y datos de víctimas a las que les han robado documentos. En un caso la Fiscalía logró una sentencia condenatoria contra un detenido en flagrancia, pero meses después un hombre se pre-
sentó al MP para averiguar por qué tenía antecedentes, y se determinó que el delincuente se había hecho pasar por él, ya que un día antes de su captura le había robado sus documentos. REACTIVARÁN PLAN El viceministro de Seguridad, Julio Rivera Clavería, reconoció esa situación, y afirmó que trabajan en el rediseño del Plan Cuadrante de la PNC, el cual se desarrolla desde enero del 2008. El funcionario aseguró que el hecho de que haya varios hoteles en el área no es determinante en los asaltos. “Siempre sucede lo mismo en los centros de las grandes ciudades, pero el problema es que no se cumple con esta función de prevención”, indicó. De esa cuenta se rediseña el mencionado programa, que ha sido funcional en países como Chile, Colombia, España y Estados Unidos. Lo que se busca es cambiar a los jefes de la Unidad y dotarla de tecnología, vehículos y capacitar al personal, para “que entienda que su función es comunitaria”, dijo Rivera Clavería.
TRES EMPLEADOS ENFRENTAN SANCIONES ADMINISTRATIVAS
La denuncia de un usuario permitió desvelar cobros ilegales.
LIBERTADES
Guatemala es el país con menos juzgados. g
POR BYRON ROLANDO VÁSQUEZ
La Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) presentó una denuncia en el Ministerio Público (MP), para que se inicie una investigación a una red de corrupción enquistada en los juzgados Primero y Segundo de Ejecución Penal de la Torre de Tribunales, informó el magistrado César Barrientos, presidente de esa instancia. “Hemos encontrado corrupción terrible, y ayer —lunes— lo denunciamos en el Ministerio Público, por cobros ilegales, y estamos desarticulando una red de corrupción de oficiales que había en los juzgados de Ejecución, en donde llegaban a cobrar hasta más de Q1 mil por tramitar los expedientes”, afirmó Barrientos.
g
g
g
g
g
g
J
El Salvador cuenta con 10 juzgados de Ejecución Penal. Honduras tiene nueve instancias del mismo ramo. Nicaragua cuenta con 20 judicaturas de igual jurisdicción. Costa Rica, seis. Guatemala tiene tres juzgados de Ejecución. El país cuenta con 22 cárceles en todo el territorio. El conteo hecho ayer a las 7 horas, por el personal del Sistema Penitenciario, reporta que hay 13 mil 704 reclusos, entre hombres y mujeres, lo cual evidencia que las prisiones están sobrepobladas.
EL CASO El 4 de junio último, ocurrió el hecho que permitió localizar una estructura de corrupción formada por oficiales que se dedicaban a hacer cobros ilegales que van desde Q450 hasta Q1 mil 700, por certificaciones, supuestamente para gestionar y agilizar el trámite de los procesos penales, a fin de que reos salieran libres. En esa fecha, una agraviada, a quien no se identifica por motivos de seguridad, con apoyo de un abogado del Instituto de la Defensa Pública Penal (IDPP) se quejó en el Juzgado Segundo Pluripersonal de Ejecución Penal de la Torre de Tribunales, de que el oficial José Eduardo Elías Estrada le cobraba Q450 por certificaciones y que ella ya le había entregado Q200. Adicionalmente, se es-
Asignan más personal
JUZGADOS EN EL ISTMO
tableció que por cada hoja de la certificación, el secretario Sergio Danilo Conde Cardona solicitó que le entregaran Q5. “Es una gran cantidad de casos de corrupción que han sido denunciados, pero que no tenemos pruebas suficientes para iniciar los procesos contra los responsables”, dijo el magistrado. En esta etapa del proceso penal, para todas las actuaciones son necesarias las certificaciones, las cuales constan de copias autorizadas de las sentencias, certificación del acto conclusivo, así como la certificación del expediente cuando el reo ha sido condenado en otro proceso, a fin de poder unificar las penas y que solo cumpla una. El decreto 111-98, relativo a los aranceles de
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
LAS AUDIENCIAS en los juzgados de Ejecución Penal serán, en su mayoría, orales, para evitar cobros por las certificaciones de los expedientes.
“
Hay una gran cantidad de casos de corrupción que han sido denunciados, pero no tenemos pruebas”. César Barrientos, presidente de la Cámara Penal.
abogados, árbitros, procuradores, mandatarios judiciales, expertos, interventores y depositarios, establece que se debe cobrar Q3 por cada hoja de certificaciones. “Entonces, dentro del proceso de investigación hay tres personas denunciadas, que son el secretario, el oficial que estaba pidiendo los Q450 y un tercero —identificado como Manuel Roberto Morales Girón—, a quien también se le vincula”, expresó Barrientos. VINCULAN A ABOGADO Adicionalmente se estableció que un exoficial que es abogado y notario mantiene comunicación con uno de los oficiales, y este último ha exigido a reos que hagan sus trámites solo con aquel, y el cobro era entre Q1 mil y
Q450 PEDÍA un oficial por certificacioines.
Q1 mil 700 por celebrar la audiencia y agilizar el trámite del expediente. Otro de los agravantes que se descubrieron en los juzgados fue la pérdida de expedientes, por lo que los reclusos se veían obstaculizados para poder solicitar su libertad por redención de penas o por el cumplimiento de condena.
Disciplinario, porque se detectaron faltas estipuladas en los artículos 54 al 58 de la Ley de Servicio Civil del Organismo Judicial, y allí se determinará si la falta es leve, grave o gravísima. Al mismo tiempo, los juzgadores normaron que las certificaciones ya no se debían cobrar, para evitar mayores problemas.
CON PROCESOS
CAMBIAN SISTEMA
Al momento de conocer el hecho del Juzgado Segundo de Ejecución Penal, se levantó un acta en la que consta que los empleados del Organismo Judicial (OJ) incurrieron en posibles faltas, y se elevó el caso a la Supervisión de Tribunales, para comenzar un proceso administrativo. Actualmente el expediente se encuentra en el Régimen
A raíz del descubrimiento de esta red de corrupción en los juzgados de Ejecución Penal, la Cámara Penal acordó en la mesa intersectorial del Sector Justicia que se debía establecer un sistema para agilizar el trámite de expedientes, para desfogar las prisiones, que se encuentran saturadas. Barrientos comentó que se procedió a imple-
ulio Rivera Clavería, viceministro de Gobernación y miembro de la mesa intersectorial del Sector Justicia, expresó que para reducir la sobrepoblación en las cárceles la CSJ designó a dos jueces más en tres juzgados de Ejecución Penal. Explicó que el problema que afrontaba en Gobernación era la carencia de personal para integrar las comisiones Julio multidisciplinarias Rivera de Presidios, lo cual complicaba los procesos de solicitudes de libertad anticipada, o bien por cumplimiento de condena. Por esa razón, se suscribió un convenio con la Universidad de San Carlos, a través del Bufete Popular, así como con la Universidad Rafael Landívar, para contribuir a desfogar las cárceles.
mentar la oralidad en las audiencias, por lo que ahora lo único que se lleva por escrito es la solicitud de la audiencia de presentación de pruebas por los abogados de los reclusos, y de ahí en adelante todo el proceso será oral y con la presencia del juez. Se indicó que con este mecanismo los oficiales no tienen ninguna participación, y la tramitación del expediente se reduce de 70 días hábiles a cinco. Se estableció que durante el 2009 y el 2010 se tramitaron en el Juzgado Primero de Ejecución Penal cinco mil 515 expedientes; en el Juzgado Segundo del mismo ramo, tres mil 209; y en el tercero, ubicado en Quetzaltenango, se conocieron mil 245.
3 Guatemala, m iércol es 27 de junio de 20 1 2
Descubren anomalías en OJ
PRENSA LIBRE
Editor de Fin de Semana e Investigación: Gustavo Adolfo Montenegro
.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NACIONAL AL 7015
SÍGANOS EN:
COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES
>De lunes a viernes 12.30 y 19 horas >Domingos 19 horas
ENTREVISTA WEB
NOTICIERO WEB
PRENSA LIBRE Guatemala, miércoles 27 de junio de 2012
4
NACIONAL
>De lunes a viernes 15.30 horas >Hoy: Rubén Mejía, viceministro de Comunicaciones.
Editores: g Política y Poderes: Edin Hernández y Antonio Barrios Alvarado g Seguridad y Justicia: Claudia Acuña y Rodolfo López g Fotografía: Antonio Jiménez g Estilo: Brenda Cetino g Coeditor de Estilo: Douglas Agustín g Editor general de Diseño y Arte: Antonio Ramírez García
SECTORES ANALIZAN REFORMAS CONSTITUCIONALES
Ejes sobre seguridad y fiscal generan dudas Requerirá más tiempo llevar el plan al Congreso, por inclusión de sugerencias.
LO QUE LLAMA LA ATENCIÓN Actores sociales y académicos creen que algunos artículos merecen “más análisis” que otros. g
g
POR GEOVANNI CONTRERAS Y JESSICA GRAMAJO.
Las primeras críticas, elogios y dudas por el plan de reformas constitucionales que impulsa el Ejecutivo comenzaron al mismo tiempo que avanza su presentación a diferentes sectores, como el empresarial y el académico, el cual cuestionó varios aspectos del capítulo de justicia y seguridad. El presidente Otto Pérez Molina y su cuerpo de asesores expusieron ayer a seis sectores el plan de cambio de 51 artículos y cuatro transitorios. Estos responderán con sugerencias para que sean incluidas. A esos sectores se suman las organizaciones del Foro Guatemala, que recibieron el documento el lunes último. Esta semana continuará la discusión y la próxima será para incorporar las sugerencias y observaciones que cada receptor hace después de analizar las modificaciones a la Carta Magna.
g
Foto Prensa Libre: ERLIE CASTILLO
Artículo 269. Los magistrados de la Corte de Constitucionalidad serán electos por la CSJ con el voto favorable de al menos las dos terceras partes de los magistrados de esta, para un período de nueve años, de una nómina de candidatos definida por una comisión de postulación. Artículo 125. El Estado tendrá siempre el derecho de adquirir hasta el 40 por ciento de las empresas que exploten recursos naturales.
REPRESENTANTES DEL sector académico, durante la cita en la que recibieron plan de cambios.
Descartan consulta
E
Porcentaje es tibio
“
stuardo Gálvez, rector de la Usac, manifestó: “Se pretende modificar el mecanismo de reforma para que solo sea por asamblea nacional constituyente. Me llama la atención que desaparece la consulta popular. Debe analizarse con detenimiento”.
Creo que es un poco tibia la propuesta. Se dice que es hasta 40 por ciento, un techo. Esto lo hacen por un tema de viabilidad política”, dijo Ricardo Barrientos, analista del Icefi, sobre la propuesta para tener participación en empresas extractivas.
bunal Supremo Electoral (TSE), según cambios a los artículos 223 y 269 constitucionales. “Pregunté por qué se está concentrando la decisión de elegir a la CC y al TSE por parte de la CSJ. Me parece que eso se debe revisar y tener mucho cuidado”, expresó Gálvez. Refirió que la CC es el tribunal más alto en materia constitucional en el país, incluso su-
perior a la CSJ, por lo que le causó dudas esa propuesta. Pérez Molina respondió: “Evitar las luchas cuando se habla de posiciones de poder es difícil, siempre se dan. Con el TSE estamos pidiendo que no sea el Congreso el que las elija, porque entonces se convierte en juez y parte. Los mismos partidos políticos son los que tienen que elegir a los que los pueden
Son bastantes artículos
A
ndrés Castillo, presidente del Cacif, expresó: “Nuestra primera impresión es que son bastantes artículos que hay que analizar. Tenemos que estar completamente seguros de qué es lo que queremos como país y que esta es la vía correcta”.
DESFILE DE ACTORES Los primeros en acudir a la Casa Presidencial fueron los rectores de las universidades del país y decanos de las facultades de Derecho. Estuardo Gálvez, rector de la Universidad de San Carlos (Usac), cuestionó la propuesta de que el pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) elija a los magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC) y a los del Tri-
Artículo 223. El TSE estará integrado por tres magistrados titulares y tres suplentes, quienes tendrán las mismas calidades e inmunidades de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, electos por el pleno de la Corte Suprema de Justicia para un período en funciones de seis años.
sancionar”. En relación con la CC, el gobernante dijo que se busca terminar con las cuotas de poder que tienen la Presidencia, la Usac, la CSJ y el Congreso, instituciones que designan a un representante. “Que se haga un proceso de comisiones de postulación y que una vez se haya completado sea la CSJ la que elija a los magistrados”, indicó.
ELOGIOS Y CRÍTICAS Los rectores de las universidades Rafael Landívar, Rolando Alvarado, y Panamericana, Mynor Herrera, coincidieron en que la propuesta es “equilibrada”, pero que comienza una etapa de análisis. Ricardo Barrientos, economista del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), criticó que no se haya incluido el tema tributario. “Creemos que debería ser más profunda la reforma. Por ejemplo, no se abordan las reformas al artículo 243, que establece las prohibiciones de doble o múltiple tributación, o la confiscatoriedad de los impuestos”, expresó Barrientos. El mandatario recibió también a dirigentes de la Cámara de Comercio, sector cooperativista, medios de comunicación y el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif).
EL DATO
LA CIFRA
DE PRODUCCIÓN en promedio del metro cúbico de agua entubada para su distribución en la capital.
423 sedes
TIENE EL Renap en todo el país para la extensión del DPI y certificaciones e inscripciones de nacimiento y decesos.
PRENSA LIBRE
Q3.80 el costo
5 g
Tel.: 2412-5600
PP
Homologarán iniciativas
E
l presidente de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales, Oliverio García Rodas, explicó que cuando llegue la propuesta del Ejecutivo de reformas a la Carta Magna se hará una homologación con la que ya está en el Legislativo. Según García Rodas, del Partido Patriota, desde el año último han recibido a más de 200 organizaciones que presentaron sus
sugerencias sobre reformas a la Constitución en el área judicial, las cuales se basaron en la propuesta que realizaron las universidades y la Asociación de Investigación y Estudios Sociales, así como otra de la agrupación Pro Reforma. “Se buscará una manera de homologar las propuestas, así como los acuerdos políticos que permitan el avance de las reformas”, afirmó.
REDES SOCIALES
CIUDADANOS OPINAN
Internautas de Prensa Libre plantean cambio en sistemas político y judicial.
Toda la población
debe conocer los cambios que se quieren hacer y verificar si realmente le conviene al país. El Congreso tiene que estudiar minuciosamente estas reformas, para no caer en algún error.
Blanquita Maldonado
La reforma debe
LÍDER
“Será difícil la aprobación”
R
oberto Villate, jefe de la bancada de Libertad Democrática Renovada, se mostró poco optimista sobre el futuro de la propuesta de reformas a la Carta Magna y expresó que se debe buscar una asamblea nacional constituyente. “Si los cambios a la Constitución se impulsan vía el Congreso será difícil que se aprueben, porque
cada bancada tiene diferentes puntos de vista o de intereses, lo cual hace complicado que se aprueben las reformas”, indicó Villate. Es más viable que se convoque a una asamblea nacional constituyente, explicó el legislador, quien recordó que Líder presentó una serie de reformas que también deben tomarse en cuenta en la discusión.
GANA
Primero la Ley Electoral
“
Si el sector político es el que está dando problemas en el país, hay que comenzar con reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos en lugar de reformar la Constitución, que requiere de una discusión más amplia y profunda”, manifestó el diputado de la Gran Alianza Nacional, Manuel Barquín. El legislador dijo que no
es muy optimista respecto del compromiso “real” que se logre para impulsar reformas a la Carta Magna, ya que “se requiere de 105 votos, y así como está integrado ahora el Congreso, las cosas están yendo cuesta arriba”. Expuso que hay siete solicitudes de interpelación, lo cual “entrampará la labor legislativa por varios meses”.
contemplar rebajas a los ingresos de los diputados y no permitir la reelección.
Víctor Manuel
Al final la clase
política va a rechazar cualquier modificación que sea planteada en contra de sus intereses. Así, el sistema continuará lleno de corrupción, mentiras y atropellos al pueblo. Ojalá y por lo menos algo bueno salga de todo eso.
David Oswaldo Ortiz
En cuanto a
elección de los magistrados por nueve años, no lo comparto; lo mejor que se propone es la reducción del Congreso, de 158 a 140 diputados. Es una buena opción.
Juan Manuel Chávez
Primero deberían
pensar en que se aplique la ley actualmente porque de nada sirven los cambios si siempre los poderosos se salen con las suyas.
Leonidas De León
Creo que urge un
cambio en el sistema legislativo, donde los diputados no tengan derecho a reelección.
Ivan Loarca
Cambios en SAT causan molestia Directorio de Superintendencia de Administración Tributaria cuestiona despidos y recaudación. POR ROSA MARÍA BOLAÑOS
Integrantes del directorio de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) se reunieron ayer y manifestaron al ministro de Finanzas, Pavel Centeno, quien lo preside, su preocupación por los despidos de personal, la desaceleración en la recaudación y la aplicación de las reformas fiscales. Centeno calificó esa reunión de “no formal”. Afirmó que los directores de la SAT le solicitaron una reunión urgente con el presidente Otto Pérez Molina para tratar esos asuntos, por los que cuestionan al jefe de la SAT, Miguel Gutiérrez. Debido a la agenda del mandatario, la reunión no se realizó anoche. Centeno dijo que la preocupación por los despidos tuvo su punto máximo ayer, cuando se enteraron del retiro de Omar Franco como intendente de Recaudación, de la asesora jurídica del directorio y de quienes llevan casos de grandes contribuyentes. El directorio refirió que “se desmantela la capacidad técnica de la SAT” cuando debe aplicarse nueva legislación como la Ley de Aduanas y, a partir del lunes próximo, el Impuesto a la Primera Matrí-
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
PAVEL CENTENO, ministro de Finanzas Públicas. cula. “Eso pone en riesgo la recaudación”, aseguró. Centeno explicó que los integrantes del directorio le expresaron que los montos de recaudación logrados arriba de las metas se registraron de enero a marzo —cuando Rudy Villeda era superintendente—, pero que “en abril, mayo y junio, en los que él —Gutiérrez— ha estado, la recaudación ha caído, según los datos que discuten”. Según el ministro, Gutiérrez solicitó la renuncia de intendentes, gerentes y directores hace meses, y ayer se las aceptó a algunos. El jefe de la SAT dijo que en abril se les pidió la renuncia para tener disponible el cargo mientras se analizaba su gestión. Anoche, ni Gutiérrez ni Franco respondieron las llamadas.
ONU
País propone otras acciones antidrogas
E
n el marco del debate de la asamblea general de la Organización de Naciones Unidas (ONU) sobre drogas y crimen como amenaza al desarrollo, el canciller Harold Caballeros afirmó que es evidente el fracaso de la orientación prohibicionista y punitiva de la droga. “Ya es hora de que revisemos las estrategias fallidas y busque-
mos enfoques más sensatos y acaso mejor diseñados para enfrentar este flagelo”, dijo Caballeros. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, destacó el impacto negativo de estos flagelos en el desarrollo y estabilidad mundial, ya que las drogas se han convertido en la principal fuente de violencia de algunas regiones, entre ellas Centroamérica.
Guatemala, miércoles 27 de junio de 2012
Coeditor de Diseño: David Gil Diseño: Mauro González Gramajo/Samuel Marroquín/Boris Campos g
PRENSA LIBRE Guatemala, miércoles 27 de junio de 2012
6
ACTUALIDAD / NACIONAL
NOTICIAS
EN CORTO
FERTILIZANTES
Funcionario reconoce politización en abono El ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Efraín Medina, reconoció que ha habido politización en la entrega de fertilizantes y que eso ha causado el retraso y los conflictos en las comunidades, durante una cita con la bancada de Libertad Democrática Renovada (Líder). El funcionario aseguró que para evitar esos inconvenientes, los delegados departamentales del Ministerio ya comenzaron a elaborar los listados de beneficiarios para el próximo año, por lo que la modalidad de las juntas de transparencia podría cambiar. El bloque de Líder amenazó con solicitar la interpelación de Medina para aclarar el problema. DESASTRES
CIV usará tecnología para atender sucesos El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) usará el sistema Cicop para la atención de desastres, informó el viceministro Miguel Ángel Cabrera. “Cicop es un sistema de monitoreo que permitirá acudir de forma ágil a áreas de desastres, así como identificar las más urgentes”, manifestó Cabrera durante una citación con la Comisión de Comunicaciones del Congreso. El funcionario explicó que la tecnología funciona con teléfonos especiales que se conectan a un programa satelital que presenta la ubicación exacta y permite visualizar el área del desastre y determinar la magnitud de este. INGRESOS
Militares retirados solicitan bono 14 El viceministro de la Defensa, José Antonio Lemus, y el gerente del Instituto de Previsión Militar, Ricardo Barrios, acudieron a la Comisión de la Defensa del Congreso, para solicitar reformas a la normativa del Bono 14, al aducir que los militares que se han retirado no gozan de ese beneficio. Barrios explicó que han solicitado al Ministerio de Finanzas que otorgue los recursos para cumplir con el bono 14, pero les han dicho que no se puede porque es un beneficio solo para los civiles. Agregó que para cumplir con el pago se requerirían Q14 millones anuales y se beneficiaría a unas seis mil 991 personas. AUDIENCIAS
Apoyo a ministerio de desarrollo rural El presidente de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales, Oliverio García Rodas, informó que más de 10 organizaciones que han acudido a las audiencias para analizar la ley de desarrollo rural han solicitado la creación de un ministerio específico que se encargue de promover esa área. García Rodas afirmó que algunas entidades se han opuesto a la redacción de algunos artículos en la propuesta que ya fue presentada en el Congreso, por considerar que puede ser inconstitucional, pero “son aspectos que pueden mejorarse y solucionarse”.
EN PRENSALIBRE.COM
“Población quiere ver qué le espera”
AGG efectuará más foros de análisis en los que se incluirá a los ministros, para conocer su labor. POR MANUEL HERNÁNDEZ
E
l presidente de la Asociación de Gerentes de Guatemala (AGG), Roberto Way, y el coordinador del Programa Cívico de esa entidad, Jorge Eskenasy, informaron en Diálogo Libre, que se transmite por www.prensalibre.com, que se organizará un foro con el presidente Otto Pérez Molina y la vicepresidenta Roxana Baldetti, para analizar sus seis meses en el poder. ¿Cuándo se efectuará el foro? Eskenasy: El 11 de julio vamos a celebrar el foro, con la participación del señor presidente y la señora vicepresidenta, para conversar sobre los primeros 180 días de gobierno. Será a las 18 horas, en el Camino Real, y se transmitirá por radio y televisión, y tendrá amplia cobertura porque nuestro objetivo es que los ciudadanos estén enterados sobre cómo vamos, cómo ha sido el arranque del Gobierno y cómo vamos con el plan de gobierno. Way: A este magno evento invitamos a todo el público y a los socios, especialmente. Consideramos que es importante llevar a la población el mensaje claro y la oportunidad de informarse, de cuestionar y de enterarse en directo de qué hace el Gobierno y qué se puede esperar en los próximos meses. ¿Cuál es la importancia de estos foros? Eskenasy: La AGG ya
Foto Prensa Libre: ESTUARDO PAREDES
EN DIÁLOGO Libre, Roberto Way y Jorge Eskenasy dan a conocer detalles del foro para evaluar los primeros 180 días de gobierno de Otto Pérez Molina.
“
Tendremos un formato similar con cada uno de los ministros de gobierno. Entonces ya podemos entrar a los temas muy específicos de cada una de las carteras”. Jorge Eskenasy, directivo de la AGG.
tiene una tradición de más de 30 años de haber conformado su programa de Contribución Cívica. Este nace al inicio de los años 1980, y fue acompañando todo el proceso al pasar a una época de democracia. Un elemento es este programa de contribución cívica, donde tradicionalmente, en cada evento electoral, se fomenta el voto informado, que cada persona tenga la oportunidad de conocer las opciones políticas y que cada candidato tenga espacio para transmitir su plan de trabajo, no solo en forma publicitaria, sino discutida y con preguntas del público. ¿Cuál debería ser la función de un gobierno? Way: Llenar las expectativas por las cuales están en el puesto que ocupan actualmente. La población les dio un voto y escogió a
un grupo para que se haga cargo de la conducción del Gobierno, y es el momento en el que la población entera quiere ver cómo van las cosas, con los resultados, cómo va caminando y qué espera de lo que su gobierno hace. Eskenasy: Definitivamente hay áreas vitales, estructurales en nuestro país que interesan a todos. Lo importante es profundizar, discutirlas y analizar cómo vamos. Guatemala es un país muy bello, con grandes oportunidades y con muchos retos, y definitivamente se ve en conjunto; no es solo el Gobierno ni la iniciativa privada. Nosotros invitamos a este diálogo, para que los pasos que demos como país los demos con información, educación e inteligencia, para que con un ambiente de foro y de diálogo es
como mejor informados podamos estar. Aparte del foro con el presidente y la vicepresidenta, ¿qué más se puede esperar? Eskenasy: Este es el primero de una serie de foros, ya que vamos a tener semana a semana un foro de discusión, con un formato similar con cada uno de los ministros de gobierno. Entonces ya podemos entrar a los temas muy específicos de cada una de las dependencias. ¿En qué medida la AGG, a través de estos foros, presenta alguna sugerencia y viabilización de proyectos o da ideas a los gobernantes? Way: Con tan solo abrir este espacio, en forma objetiva e imparcial, lo que hacemos es proveer el medio para que estas soluciones se generen. Al darse cuestionamiento también se generan propuestas. ¿Quienes deseen asistir deben ser afiliados a la AGG? Way: Los asociados son los primeros invitados, pero también está abierto para el público en general.
PRENSA LIBRE
ACTUALIDAD / NACIONAL
CONGRESO
Líder pide interpelación
Guatemala, miércoles 27 de junio de 2012
8
E
l bloque de Libertad Democrática Renovada (Líder) solicitó la interpelación de la ministra de Educación, Cynthia del Águila, para que aclare varias denuncias de amenazas contra los estudiantes normalistas, la supuesta ocupación del Ejército en los planteles educativos y por qué no acude a las citas.
DETALLES DE LA JORNADA
Foto Prensa Libre: ESBIN GARCÍA
CYNTHIA DEL Águila —centro— recibe las propuestas de los estudiantes durante reunión, supuestamente para incluirlas en el documento final sobre cambios a la carrera del magisterio.
La reunión se convocó para las 11 horas, pero empezó a las 12.15 horas.
ESTUDIANTES OCUPAN OTRA VEZ EL INCA
Mineduc aún no logra consenso Proceso de socialización sigue, según cartera educativa, pero normalistas anuncian nuevas medidas de presión. POR ÁLEX ROJAS
En un nuevo intento de diálogo para recuperar los institutos que desde hace 37 días están ocupados por estudiantes, la ministra de Educación, Cynthia del Águila, y sus cuatro viceministros se reunieron con representantes de las 86 escuelas normales del país, pero al final no alcanzaron acuerdos. La jornada de negociación se efectuó en el Parque de la Industria, zona 9, y después de más
de tres horas la reunión finalizó entre señalamientos de ambas partes de falta de voluntad para dialogar. AGENDA Ayer, con la mediación del Centro de Acción Legal en Derechos Humanos (Caldh), se buscaba socializar la propuesta ministerial, por medio de 13 mesas de discusión, divididas por regiones, para presentar sugerencias y que estas fueran discutidas en una plenaria.
SALUD
Nuevos casos de VIH
E
n Guatemala se registran cada mes 50 nuevos casos de VIH, según Miguel To, coordinador del Programa Nacional de Prevención y Control de Infecciones de Transmisión Sexual, VIH y Sida. Afirmó que por cada caso revelado, hay seis pacientes que no se registran, debido al desconocimiento de la enfermedad o el temor a ser estigmatizado. Según las estadísticas, en el país hay unas 25 mil personas con VIH,
de ellas unas 12 mil 500 reciben tratamiento con retrovirales. Los departamentos con mayor prevalencia del virus son Quetzaltenango, Izabal, Guatemala, Zacapa, Petén, Sacatepéquez, Santa Rosa y Huehuetenango. El experto dijo que para tener mayor capacidad de atención se implementará el sistema Mangua, que permite el manejo de una base de datos de pacientes, al usar una clave conocida por él y su médico.
Los grupos se integraron y entregaron las propuestas. Caldh se comprometió a sintetizarlas para luego entregarlas a los representantes del Mineduc para que sean analizadas. De inmediato, Del Águila dio por concluida la reunión y, junto a su grupo de trabajo, se retiró del recinto, sin escuchar a los estudiantes que a gritos pedían la palabra. Normalistas de Chiquimula, Huehuetenango y la capital expresaron descontento y acusaron a la ministra de no querer discutir las propuestas de la comunidad estudiantil. Anoche estudiantes del Instituto Normal Centro América tomaron el establecimiento, el cual habían desalojado el jueves. Mélani Aldana, del Instituto
g
g
Un amplio dispositivo de seguridad se instaló en el Parque de la Industria, que incluyó guardias privados y Policía Nacional Civil. Según los estudiantes, solo 25 planteles, de 86, fueron representados en la cita, por falta de recursos para trasladarse a la capital.
Secretaría abrirá 33 oficinas POR ANDREA OROZCO
La Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan) abrirá a finales de este mes 33 oficinas que se utilizarán para gestión, apoyo, monitoreo y evaluación de las acciones del programa Hambre Cero. Luis Enrique Monterroso, jefe de la Sesan, explicó que las primeras 33 dependencias se encontrarán en municipios priorizados por el Ejecutivo con base en sus altos índices de desnutrición. Se ubican en los departamentos de Quiché, Sololá, San Marcos, Huehuetenango, Alta Verapaz y Totonicapán. A finales de este año se espera tener activas 83 oficinas, y a finales del 2013, cubrir otros 83 sectores. Algunos espacios serán otorgados por las comunas; otros, en las cabeceras municipales, los arrendará el Ministerio de Desarrollo Social, y en la cabecera departamental los dará el Ministerio de Agricultura. TRABAJO CONJUNTO
Normal para Señoritas de Oriente, criticó que no hayan sido escuchados los argumentos de sus compañeros. Expresó: “Venimos con la esperanza de solucionar el problema. Se supone que nos escucharían. Nos hicieron venir por gusto”. Del Águila dijo que la reunión fue un éxito en cuanto a los objetivos trazados. Justificó su súbita salida del recinto con supuestas agresiones físicas de los estudiantes a su equipo. Agregó: “La apertura para escuchar estuvo allí, y es lamentable que un grupo de jóvenes no sabe honrar ningún acuerdo”. Aseguró que solo 12 normales se oponen, y el resto apoya la propuesta, por lo que se trabajará con estas.
Monterroso dijo que en esas oficinas trabajarán en conjunto tres entidades de gobierno: la Sesan y los ministerios de Desarrollo Social y de Agricultura. Para coordinar las acciones, delegados departamentales de estas instancias se reunieron ayer en un hotel capitalino. En ese encuentro también se determinaron las áreas de trabajo del Ministerio de Salud y de otras dependencias del sector público, así como de las comisiones municipales de Seguridad Alimentaria y Nutricional, las cuales tendrán a su cargo las acciones concretas para operativizar el plan Hambre Cero en estos municipios.
COCODES
CUB cumple trámite
E
l Comité Único de Barrio (CUB) Casa Central presentó ayer a la Dirección de Desarrollo Social de la comuna capitalina sus documentos para convertirse en Consejo Comunitario de Desarrollo (Cocode). Daniel Hernández, dirigente comunitario, indicó que los requisitos que les solicitó la Municipalidad ya fueron cumplidos. “Por eso nos constituimos para solicitar la inscripción del Cocode.
Ya hicimos la asamblea el pasado sábado, y ya se conformó una junta directiva, por lo que esperamos que en 30 días estemos inscritos y entremos a la vida jurídica como el primer Cocode del municipio de Guatemala”, expresó. Los vecinos habían expresado que se sentían marginados por la Municipalidad, porque no los tomaba en cuenta para ser alcaldes auxiliares, por lo que se organizaron para convertirse en Cocode.
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
PERSONAS CON problemas alimentarios serán atendidas.
PRENSA LIBRE Guatemala, miércoles 27 de junio de 2012
10
ACTUALIDAD / NACIONAL
MP Y CICIG LO SINDICAN DE ADOPCIONES ILEGALES
Juez enfrenta proceso
Fijan arresto domiciliario a Peralta pero puede seguir en su trabajo.
POR HUGO ALVARADO
Mario Fernando Peralta Castañeda, juez de la Niñez y Adolescencia de Escuintla, quedó ligado a proceso penal ayer por trata de personas, prevaricato, asociación ilícita y denegación de justicia, según resolvió Jisela Reinoso, jueza cuarta Penal. Según las investigaciones del Ministerio Público y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), el juez habría participado en la adopción irregular de la niña Angely Liseth Hernández Rodríguez. La Cicig argumentó que el juez Peralta Castañeda actuó de manera arbitraria, temeraria y dolosa, pues siendo la persona idónea para proteger a niños, actuó de manera contraria a lo
PANORAMA
Foto Prensa Libre: ESTUARDO PAREDES
MARIO FERNANDO Peralta Castañeda, juez de la Niñez y la Adolescencia en Escuintla, quedó ligado a proceso penal. que establece la Constitución de la República y los convenios internacionales de derechos humanos en favor de la niñez. FIJAN MEDIDAS La jueza Reinoso le otorgó a Peralta como medidas susti-
tutivas arresto domiciliario, pero podrá movilizarse por todo el territorio nacional. De igual forma lo benefició con que pueda seguir trabajando en el Juzgado en Escuintla. Otra medida fue la prohi-
bición de salir del país sin autorización y firmar el libro de asistencia del juzgado cada 30 días. La Cicig apelará esa decisión, para que Peralta Castañeda sea enviado a prisión por haber peligro de fuga y de que obstaculice las investigaciones sobre ese caso. Sin embargo, Reinoso explicó que enviará un informe a la Cámara Penal para que tome la decisión de separarlo del cargo mientras se sigue la investigación en su contra. El MP tiene tres meses para recabar pruebas y determinar si el juzgador debe enfrentar juicio por los hechos ilícitos que le sindican. Las pesquisas determinan que Peralta Castañeda es investigado por 37 procesos de adopciones irregulares. La niña Hernández Rodríguez fue sustraída el 3 de noviembre del 2006 del patio de su vivienda, en la colonia Villa Hermosa, San Miguel Petapa. Luego fue entregada en adopción con el nombre de Karen Abigail López García a una familia extranjera por una madre impostora, a través de la Asociación Primavera.
ANTEJUICIO
Guardaba arsenal
L
a Fiscalía Especial contra la Impunidad del Ministerio Público (MP) presentó en marzo último un antejuicio contra Mario Fernando Peralta Castañeda, juez de la Niñez y la Adolescencia de Escuintla, por estar vinculado con adopciones ilegales y por la tenencia de un arsenal. Las armas se encontraron el 12 de agosto del 2011, en el sector B-1, manzana I, lote 26 de Ciudad San Cristóbal, zona 8 de Mixco, donde residía el juez. En la diligencia se localizaron en una caja fuerte 48 armas de diferentes calibres, marcas y modelos, de las cuales seis pistolas y dos revólveres no tenían la licencia de la Dirección General de Control de Armas y Municiones (Digecam). Además, se encontraron 390 cartuchos para armas de fuego de diferentes calibres. En la evidencia recolectada también se incluyen dos máquinas para recargar y reacondicionar cartuchos calibre 32, 38, 40, 44 y 45, las cuales cuentan con dosificador de pólvora. También se decomisó una prensa para marcar armas. La acción penal se presentó después del análisis de la Fiscalía para determinar la legalidad del armamento localizado.
NACIONAL
Foto Prensa Libre: ESTUARDO PAREDES
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
Foto Prensa Libre: WALTER SACTIC
PEDRO GARCÍA Arredondo está procesado por desaparición forzada.
LILIAN RODRÍGUEZ llega al Juzgado Tercero Penal.
DENUNCIAN QUE el 74 por ciento de detenidos son golpeados.
JURISTAS DURANTE la reunión del Consejo Judicial Centroamericano.
DESAPARICIÓN
ROBO DE BIENES
INFORME
JUSTICIA
L
E
Cámara Penal avala traslado
L
a Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia autorizó que el Tribunal Primero de Mayor Riesgo conozca el proceso que se sigue contra el exjefe de la Policía Nacional Pedro García Arredondo, por la desaparición forzada de Carlos Édgar Calito Sáenz, estudiante de la Universidad de San Carlos, en 1981. El Ministerio Público pidió el traslado del caso luego de que familiares de García Arredondo intimidaran a los testigos en las audiencias que se celebraban en el Juzgado Décimo Penal.
Le imputan más delitos ilian Rodríguez Paiz, alias la Tarántula, sumó tres delitos más a su proceso en el Juzgado Tercero Penal. Ayer en audiencia, el Ministerio Público le imputó falsificación de documentos privados, estafa propia en grado de tentativa y falsedad ideológica, y el Juzgado accedió a la petición. A Rodríguez en principio se le ligó a proceso por asociación ilícita, conspiración para el robo agravado y obstrucción a la justicia. Además se le atribuye la dirección de una red de robo de bienes.
Torturan a capturados n el Día Internacional de las Naciones Unidas en Apoyo de las Víctimas de la Tortura, el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado presentaron un informe donde señalan que siete de cada 10 personas capturadas son objeto de intimidaciones, agresiones y tortura. Julio Rivera Clavería, viceministro de Seguridad, dijo que “no es cierto” que la Policía utilice esos métodos. “Los agentes actúan con estricto cumplimiento de la ley”, expresó.
Crimen afecta independencia
J
orge Rivera, presidente saliente del Consejo Judicial Centroamericano y de la Corte Suprema de Justicia de Honduras, comentó ayer que el crimen organizado es lo que más afecta la independencia judicial en la región y, en menor escala, en el ámbito político. Las declaraciones surgieron en la segunda reunión del Consejo Judicial Centroamericano, que se llevó a cabo en Antigua Guatemala, Sacatepéquez, donde analizaron la homologación de leyes contra el femicidio y el reforzamiento de la formación de jueces.
PRENSA LIBRE
ACTUALIDAD / NACIONAL
CORRENTADAS ARRASTRAN VEHÍCULOS
Guatemala, miércoles 27 de junio de 2012
12
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
JOSÉ EFRAÍN Ríos Montt, ex jefe de Estado —1982 a 1983— enfrenta dos procesos penales.
Sala ampara a Ríos Montt
Lluvia ocasiona daños en Escuintla Desborde de ríos causa inundaciones en viviendas.
El proceso penal que se sigue contra el militar retirado queda suspendido hasta que se resuelva la acción definitiva.
POR ENRIQUE PAREDES Y MELVIN SANDOVAL
En enero último se ligó a proceso al ex jefe de La Sala Cuarta de Ape- Estado, por una matanza laciones de la Corte Su- ocurrida en el área ixil, prema de Justicia (CSJ) le Quiché. otorgó un amparo proviRíos Montt enfrenta sional al militar retirado un segundo proceso peJosé Efraín Ríos Montt, el nal por genocidio, esta cual deja en suspenso el vez por la masacre coproceso penal en su contra metida en el parcelapor el caso de la miento Dos masacre de Dos Erres, La LiberDATO Erres, donde mutad, Petén. Querieron 200 perdó ligado a prosonas, en 1982. ceso por genoLa defensa cidio y deberes de Ríos Montt contra la humabusca que se nidad. aplique la Ley El Juzgado procesos de ReconciliaPrimero le fijó por ción Nacional y una fianza de genocidio que pueda obQ500 mil, arresenfrenta tener una amto domiciliario Ríos Montt. nistía para que con vigilancia su cliente ya no de la Policía y se pueda ser juzgado. le prohibió salir del país. Mientras la Sala CuarEl Ministerio Público ta resuelve en definitiva (MP) le imputó a Ríos la acción, el proceso en el Montt, como jefe de EsJuzgado Primero A de tado durante 1982 a 1983 y Mayor Riesgo queda en comandante general del suspenso, por lo que no Ejército, el haber contise puede celebrar nin- nuado con la campaña de guna diligencia, informó tierra arrasada contra las César Calderón, del gru- comunidades considerapo de abogados del mi- das enemigas internas litar retirado. del Estado.
Varios ríos de Escuintla se desbordaron ayer luego de tres horas de fuerte lluvia, lo cual causó el bloqueo de rutas, derrumbes, inundaciones de viviendas y varios vehículos fueron arrastrados por las correntadas. El primero de los desastres lo causó el desborde del río Pacaya a su paso por las colonias Entre Ríos, Popular, Ferrocarrilero y El Pito, en la zona 2 de Escuintla, en donde se registraron numerosas viviendas inundadas. Las correntadas arrastraron cuatro vehículos, cuyos pilotos lograron salir de ellos a tiempo. Bomberos Voluntarios evacuaron a cinco familias de la colonia Entre Ríos que peligraban, ya que sus viviendas habían sido inundadas. Los socorristas reportaron que debido a la fuerte lluvia se generaron aludes que bloquearon los dos carriles de norte a sur en la autopista Palín, Escuintla, lo que dificultó el paso de vehículos. Vecinos de Masagua informaron que las corren-
POR HUGO ALVARADO
2
Ultiman a dos comerciantes POR OMAR ARCHILA
Sujetos mataron a balazos a dos comerciantes ayer en la capital, informaron los Bomberos Municipales. Alejandro de Jesús Pop Mis, de 40 años, dueño de una venta de gas, fue ultimado cuando se dirigía a entregar un cilindro de ese producto. El hecho ocurrió en el asentamiento Nuevo Amanecer, zona 21 capitalina.
Ada Fuentes López, conviviente de la víctima, relató que su esposo era extorsionado por dos grupos de pandilleros que le exigían Q1 mil a cambio de no matarlo. “Pido justicia. Que su muerte no quede impune. No es justo lo que hicieron. Él era un buen hombre y padre responsable”, expresó, mientras lloraba junto al cadáver. Fuentes indicó que su esposo dejó a seis hijos en la orfandad.
OTRO HECHO En la colonia Villalobos 2, zona 12, fue baleado José Balvino Chávez Vicente, 57, propietario de la tienda Puerta del Sol. Los socorristas lo trasladaron al Hospital Roosevelt, pero murió a su ingreso. Un familiar de Chávez comentó: “La semana pasado él había sido amenazado por pandilleros que le exigían dinero a cambio de no matarlo”.
Foto Prensa Libre: MELVIN SANDOVAL
LA CORRIENTE de agua cubre por completo uno de los puentes que cruzan el río Pacaya, que atraviesa la cabecera municipal de Escuintla. están por confirmar esa situación. TRAMOS OBSTRUIDOS
Foto Prensa Libre: ENRIQUE PAREDES
CURIOSOS OBSERVAN uno de los vehículos que fueron arrastrados por las fuertes correntadas. tadas del río Guacalate arrastraron una vivienda ubicada en la aldea Los Lirios, donde aparente-
NOTICIAS
mente se encontraban sus moradores. Autoridades municipales y socorristas aún
Otra de las rutas afectadas fue la CA2 Sur, en el km 41 de la antigua ruta a Palín, ya que quedó bloqueada por un deslave. En el km 48 de la Autopista Palín-Escuintla un alud bloqueó los dos carriles. A las 23 horas, las autoridades no tenían un recuento de daños materiales, y no se habían reportado víctimas mortales. Según el último boletín meteorológico semanal, a partir de mañana se podría intensificar la lluvia, principalmente en el sur y centro del país.
EN BREVE
DELINCUENCIA
CRIMEN
VIOLENCIA
Encuentran cadáveres
Localizan cuerpos
Doble homicidio
El cuerpo del abogado César Augusto Rivas Castro, de 66 años, fue localizado ayer en una parcela de Nueva Concepción, Escuintla. En Tiquisate, un hombre fue ultimado. El cadáver estaba entre la maleza.
Felipe Guzmán
En una vivienda de la 10a. avenida y 2a. calle de la zona 2 fueron localizados los cuerpos sin vida de Francisco Ortega Morales, de 42 años, quien supuestamente se suicidó, luego de haber matado a una mujer de unos 40 años, según los Bomberos Municipales.
Anderson Alexis López, de 16 años, y Carlos Enrique Culajay, 19, ambos panaderos, murieron ayer luego de haber sido baleados en la colonia La Esperanza, San Juan Sacatepéquez. La Policía capturó a Kevin Esily, 19, sindicado por ese hecho.
PRENSA LIBRE Guatemala, miércoles 27 de junio de 2012
16
OPINIÓN /
EDITORIAL
Más turismo en el deporte
A
yer por la noche fueron juramentados los 18 deportistas integrantes de la delegación guatemalteca a los Juegos Olímpicos de Londres, quienes recibieron un día antes un aporte económico del Comité Olímpico Guatemalteco. No habría motivo de crítica si no fuera porque la delegación total es de 60 personas, es decir que apenas el 30 por ciento de esta se integra con competidores, y el resto, con directivos e invitados. En total, el costo de los pasajes alcanzó Q896 mil, comprados en una agencia de viajes que es la proveedora de ese servicio desde hace ocho años. Hay rarezas, como la presencia de directivos de federaciones que no envían a ningún atleta. Por aparte, el Comité Olímpico Guatemalteco recibe Q75 millones del Presupuesto de la Nación, suma de dinero que resulta muy onerosa a la luz de los resultados obtenidos por los atletas guatemaltecos en casi todas las competencias. La excepción de esta triste tradición fueron los Juegos Panamericanos de Guadalajara, que representaron 15 medallas: cinco de oro, tres de plata y cinco de bronce, y aún así los guatemaltecos se enteraron de que al volver al país algunos de los atletas debieron regresar a sus casas en autobuses del servicio urbano, lo cual generó justificadas críticas a las autoridades del deporte nacional. El Comité Olímpico Guatemalteco debe ahora explicar por qué figuran 42 personas adicionales a los 18 atletas en la delegación nacional. Es entendible
que viajen entrenadores y personal de ayuda a los competidores, pero la presencia de los demás es un motivo de molestia entre la ciudadanía, que ve en este tipo de viajes de turismo deportivo una razón más para poner en tela de juicio cómo funcionan en realidad las instituciones deportivas del país. Aunque no tiene ninguna relación con este caso, el escándalo de los futbolistas presuntamente implicados en casos de partidos arreglados contribuye a afianzar la mala relación ciudadana ante el deporte. Por eso se aleja de los estadios, en el caso del futbol —con excepción del futbol sala—, o no se interesa en conocer la actividad deportiva en otras disciplinas. Esto es injusto, realmente, porque en estas últimas hay muchos ejemplos de buenos deportistas guatemaltecos que traen triunfos de otros lugares, o que en el país logran tiempos o récords a escala centroamericana, pero que muy pocos guatemaltecos se enteran porque la información al respecto es escasa. La costumbre de menos atletas que acompañantes también se observó en los Juegos Olímpicos de Pekín, adonde viajaron 12 deportistas, de un total de 41 personas, o sea, el 29 por ciento. Parece ser que la relación se mantiene tres por uno. Los guatemaltecos están conscientes de las limitaciones de su deporte, por muchas razones. Se llega a competir teniendo en cuenta las altísimas posibilidades en contra de éxitos resonantes, que no por ello son imposibles. El Comité Olímpico debe decidir los viajes pensando en cómo explicar los gastos, para que no se pueda hablar justificadamente de turismo deportivo de alto nivel.
FUNDADO EN 1951 CASA EDITORA PRENSA LIBRE S.A. 13 calle 9-31 zona 1, Guatemala Presidenta: Vicepresidente: Director editorial: Gerente general:
María Mercedes Girón de Blank Mario Antonio Sandoval Miguel Ángel Méndez Zetina Luis Enrique Solórzano C.
Teléfono: 2412-5000 = Redacción: 2412-5600 = Fax: 2251-8768 Suscripciones: 1716 = Fax: 2220-5137 Internet: http: www.prensalibre.com = Correo electrónico: nacionales@prensalibre.com.gt MIEMBRO DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA
C ATA L E J O
Algunos cambios constitucionales
Al empezar a conocerse las sugerencias de cambios constitucionales, comienzan las discusiones. AYER FUERON CONOCIdas las propuestas del Ejecutivo para algunos cambios constitucionales. Me llamaron la atención algunos de ellos, y deseo en esta ocasión hacer algunas consideraciones al respecto, pues varían entre ser aceptables hasta ser evidentemente inconvenientes. Por ejemplo: al suprimir el artículo 160, los diputados pueden ser ministros y funcionarios de Estado. Esto provoca sonrisas de incredulidad. No tiene sentido alguno, por impráctico. ¿Cómo podrá alguien atender los problemas de cualquier ministerio y además cumplir con la asistencia a las sesiones del Congreso?. Además, si son llamados a interpelación, ¿podrán serlo por sus compañeros de bancada? Es válido preguntar esto último porque en Guatemala, el plomo flota…
caso de quienes tienen derecho de antejuicio y se declara con lugar la formación de causa. No debería ser necesario especificarlo, porque a mi juicio es de elemental comprensión, como tampoco lo referido en el artículo 240, según el cual los principios para inversiones y gastos estatales son: el de eficiencia, de igualdad, de razonamiento, de precios competitivos.
UN ARTÍCULO ME PAREce muy problemático. De hecho, le quita al español la calidad de idioma oficial único, al decir “son idiomas oficiales del Estado el español para todo el territorio nacional y los idiomas indígenas que establezca la ley”. ¿Qué ley? No lo expresa. Por aparte, asumiendo —por ejemplo— que en las Verapaces e Izabal, donde el idioma maya de la zona es el kekchi’, pero al mismo EL ARTÍCULO 223 tiempo es territorio sugerido habla del Tridel español, es necebunal Supremo Elecsario aclarar cuándo toral como la máxima se utilizará uno de autoridad en la mateellos con validez legal. ria, cuyos integrantes Además de ello, se dedurarán en el poder be analizar si hay supor seis años. Sin emMario ficientes maestros o bargo, no dice nada funcionarios judiciaacerca de cómo debe Antonio les, médicos, etcétera, ser el proceso de elecSandoval para poder hacer efección de los magistrativa la medida. El dos. Ese fue precisaasunto se complica mente el problema de las elecciones anteriores, en las porque no todas las lenguas cuales al menos dos de estos indígenas tienen una gramática funcionarios llevaban instruc- y ortografía definidas. ciones precisas de poderes poEN EL CASO DE LAS RElíticos de facto para echarle tierra al TSE y provocar dudas galías por la explotación de rede su capacidad y su idoneidad. cursos naturales no renovables, El artículo 246 permite el nom- la propuesta habla de un 40% bramiento de un civil como de participación estatal. Si un Ministro de la Defensa y le da proyecto tiene éxito, la idea es poderes al Ejecutivo para “dis- aceptable. Pero si es un fracaso poner del ejército” con el fin de por cualquier motivo, porque al mantener el orden público, la fin y al cabo se trata de una paz y la seguridad. Hay materia aventura económica, el Estado para discusiones de todo tipo y debería cargar con el 40% de las pérdidas, además del 40% origen. de las inversiones. Ciertamente EN ALGUNOS CASOS, ES es necesario mejorar la parmuy lamentable la necesidad ticipación estatal en las ganande agregar a la Constitución cias, pero también se deben párrafos como el del artículo analizar las reglas de ese juego 110, según el cual “no tienen de megainversiones económiderecho de indemnización” los cas. También aquí hay mucho funcionarios o dignatarios tema para discusión. A mi crielectos o nombrados para pe- terio queda clara la necesidad ríodos fijos. Eso es respuesta al de meditar mucho antes de hacolmo ya practicado algunas cer cambios, y para evitar inveces, de exigir indemnización necesarios alegatos, darlas a copor quienes han ejercido estos nocer y pedir criterios de los puestos. Lo mismo ocurre en el sectores sociales.
P U N T O S S O B R E PA P E L
Los mercaderes del dolor ven en el resarcimiento una mina de oro.
U K E M I K N A’ O J
Homenaje a Rosalina
Rosalina Tuyuc ha reafirmado su compromiso social y político en su lucha contra la impunidad. E L PA S A D O 10 D E M AYO D E L P R E - sociales en el contexto del conflicto sente año, la activista social maya kaq- armado interno e incluso actualmente, chikel Rosalina Tuyuc recibió el Pre- por situaciones que menoscaban su mio Niwano para la Paz 2012, en Japón. dignidad. Sobre todo, porque en su A pesar de la persecución que vivió, proceso de inserción en los espacios los traumas psicológicos por la an- públicos ha afrontado y afronta acgustia y el dolor tras la desaparición titudes racistas y sexistas. Al observar los caminos que ha forzada de su esposo, ha sido persistente en sus convicciones de seguir recorrido Rosalina Tuyuc, desde filuchando contra el olvido y vencer el nales de 1980 hasta la actualidad, mesilencio, mecanismos que ha utilizado rece la pena reconocer su persistencia y utiliza el Estado represor, que in- y la convicción en la lucha contra las cumple con sus obligaciones estable- violaciones a la dignidad de las mucidas en la Constitución Política de la jeres, la niñez y la juventud. A pesar que no tuvo acceso a la educación República. Es justo el reconocimiento realizado universitaria, por ser mujer maya kaqa Rosalina Tuyuc, por su destacada chikel, ha logrado posicionarse en los trayectoria en la palestra pública, como espacios públicos y ha desafiado y está desafiando las barreras sociase sabe ha dirigido la Coorles y políticas impuestas por dinadora Nacional de Viudas el sistema estatal y emprede Guatemala (Conavigua), orsarial. ganización que ha trabajado Es un hecho que las mujeres por la dignidad de las mujeres nunca han sido las autoras de víctimas del conflicto armado las decisiones políticas que interno, ha luchado permanenhan sumergido a los países a la temente contra la militarizaviolencia, las mujeres no deción del país y fue una de las Francisca tentan el poder en los sistemas organizaciones que ha trabapolíticos, económicos y juríjado fuertemente contra el reGómez dicos, no firman tratados naclutamiento militar forzoso. Grijalva cionales e internacionales, ni Ha sido diputada al Conmandan en los ejércitos, pero greso de la República y coson víctimas directas de estas fundadora de la Asociación Política de Mujeres Mayas (Moloj), decisiones deshumanizantes. A pesar de las distintas formas de desde estos espacios también ha denunciado y visibilizado los procesos violencia estructural que persisten sistemáticos de represión que en el en este país, al igual que muchas transcurso de la historia de Guatemala activistas sociales, Rosalina Tuyuc ha han afrontado y afrontan las mujeres, reafirmado su compromiso social y especialmente las de veintiún comu- político para seguir aportando en procesos que fortalezcan el sistema nidades lingüísticas del pueblo maya. Es innegable que esta activista so- de justicia en este país. Por ello, cial es una sobreviviente del conflicto celebro su interés de continuar con armado interno, por ello, es meritorio acciones políticas para la erradicareconocer la valentía y la capacidad ción de la impunidad que es un flaque ha demostrado para sobreponerse gelo que sigue afectando a muchas a los traumas psicológicos y psico- víctimas en Guatemala.
LITERAL “Hemos encontrado corrupción terrible, y ya lo denunciamos en el Ministerio Público, por cobros ilegales. Desarticulamos una red de corrupción de oficiales en los juzgados de Ejecución, que llegaban a cobrar más de Q1 mil por tramitar expedientes”. César Barrientos, magistrado de la CSJ, al informar sobre la desarticulación de una banda de tramitadores. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 3
“Vamos a darle seguimiento a este caso, ya que las condiciones de la familia afectada son precarias, y no es posible que ni la maestra ni la dirección ni el supervisor educativo hayan puesto cartas en el asunto por la agresión del estudiante”. Virginia Moreno, de la PGN, por la agresión de estudiantes a un compañero en San Sebastián, Retalhuleu. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 23
D U R A N T E L O S Ú LT I M O S exterminar a una etnia por años el país ha visto cómo razones evidentemente ralas desgracias de la guerra ciales, extremo que en el caso han servido para que un gru- guatemalteco no es así, pues po de personas lucre con si bien es cierto hubo excesos una tragedia que ya no se terribles entre combatientes puede corregir. Los muertos y población civil, la identidad del enfrentamiento armado racial de los protagonistas de se han convertido en fuente uno y otro bando, así como de riqueza para quienes es- los móviles de los hechos no condiéndose en el activismo encajan en una descripción político y la lucha prorre- formal internacionalmente sarcimiento han salido a ve- válida de genocidio. Murieces al escenario local y, lue- ron indígenas y mestizos en go, al internacional, a re- ambos lados, muchas veces clamar dinero para terceros de las mismas etnias, y las con inocultables intencio- causas del enfrentamiento se circunscriben al conflicto innes de lucro. Por infortunio para ellos, terno, no a razones de exel embajador y exconstitu- terminio étnico. Finalmente, hay un tema yente, abogado Antonio Arenales Forno ha salido a la que es puramente mecánica palestra para sustentar una legal, cuya aplicación no es sólida argumentación que discrecional, sino obligatoria: Guatemala recoestá causando esconoció a la CIDH y zor entre estos merotros mecanismos caderes de la tralegales en 1987; por gedia. El actual jefe lo tanto, muchos de de la Sepaz alude al los hechos que se marco legal y dochan llevado ante esa trinario existente, instancia y que bustanto a nivel local can provocar el pago como internacional Julio de jugosas indemniy ha elevado sólidos zaciones son ilegaargumentos demosLigorría les, porque habrían trando la inexistenCarballido acaecido antes de cia de genocidio coque en Guatemala se mo razón para conreconociera a la Cordenar al país y obligarle a pagar cuantiosos re- te, y la ley no tiene efecto sarcimientos, además de de- retroactivo, salvo cuando bemostrar que la Corte Inte- neficie al acusado. En materia legal hay una ramericana de Derechos Humanos no es un tribunal sola manera de hacer valer el derecho, y eso es apegándose penal internacional. La maquinaria de los estricta e inflexiblemente a mercaderes del dolor desea las reglas. Puede sonar ásque Arenales retroceda y pero o inhumano abordar el acepte —como lo han hecho tema desde esta perspectiva, inexplicablemente varios de pero es la única legalmente sus predecesores en el car- válida, aun y cuando no sea go— la existencia de un ge- agradable a todos. Retorcer esta realidad lenocidio en Guatemala porque solo así se lograrían las gal y provocar su menospresentencias de decenas de in- cio y manipulación es una cidentes contemplados por práctica continuada de los la amnistía prevista en los mercaderes del dolor que acuerdos de paz. Obviamen- han creído encontrar en el te, los únicos afectados se- resarcimiento una verdadera rían los militares y los fun- mina de oro. Sé que muchos cionarios de gobiernos; los de esos mercaderes del dolor excesos de la guerrilla jamás se volverán ahora contra mí, serían sometidos tan siquie- porque estoy apoyando la pora a investigación, como has- sición de Arenales Forno. Siento que es mi deber —cota ahora ha ocurrido. Por eso el tema merece mo siempre lo he hecho— una revisión profunda. Ha- respaldar el imperio de la ley, blar de genocidio es palabra por muy conflictivo o immayor. Supone una instruc- popular que este resulte. www.julioligorria.com ción desde el Estado para
17 Guatemala, m iércol es 27 de junio de 20 1 2
El negocio de la paz
PRENSA LIBRE
OPINIÓN /
PRENSA LIBRE Guatemala, miércoles 27 de junio de 2012
18
OPINIÓN / LA UTILIZACIÓN DEL ARTÍCULO 225 de la Constitución de Paraguay es un recurso que se ha utilizado en forma recurrente en la historia inmediata de ese país para abrir juicio político por mal desempeño, delitos comunes o delitos cometidos durante el ejercicio del cargo del presidente y de los principales funcionarios estatales. La razón de ese precepto es que a raíz del derrocamiento de la dictadura de Alfredo Stroessner, que duró 35 años (1954-1989), la nueva Carta Magna trata de evitar la concentración del poder en un solo individuo, para prevenir regímenes autoritarios. La fórmula fue delegar al Organismo Legislativo la potestad de enjuiciar políticamente a un mandatario electo, tal como ocurrió el viernes último. Desde esa perspectiva el proceso no fue novedoso en un país inestable, acostumbrado a la dictadura, golpes de Estado y renuncias de presidentes bajo presión de juicio político. ¿FUE ENTONCES LEGAL la salida de Fernando Lugo? En apariencia sí, porque se cumplieron los formulismos, ya que después de la votación en el Congreso, el
Su imagen se deterioró aún más con la paradoja de un exobispo envuelto en escándalos por paternidad irresponsable.
A CONTRALUZ
Juicio sumarísimo
La destitución de Lugo responde a una alianza oligárquica entre colorados y liberales. tido Colorado desde hacía 60 años, incluyendo la dictadura de Stroessner. El exobispo católico prometía una revolución que desmontaría una estructura agraria injusta, la cual determina que el 4% de la población posee el 85% de la tierra, así como reducir la brecha Haroldo entre la riqueza y la pobreza abrumadoras que afectan principalShetemul mente a los indígenas. El problema es que el mandatario mesiánico se distanció de la amplia base que lo CON SU LLEGADA AL POapoyaba, al grado de quedar casi DER, en el 2008, Lugo rompió el monopolio del poder que mantenía el Par- aislado y sin un proyecto político definido. Senado defenestró al gobernante. Sin embargo, el proceso se abrevió de tal manera, en 24 horas, que no se le permitió a Lugo armar su defensa, y se evidenció que tal juicio respondía a una componenda entre las dos principales fuerzas históricas del país, colorados y liberales, para deshacerse de un presidente que no respondía a sus intereses.
PERO EL GOBIERNO DE LUGO tuvo un dolor de cabeza mucho mayor: la base campesina se desbordó en ocupaciones de tierras, como la que impulsó en la hacienda de Blas Riquelme, un viejo dirigente colorado, y que determinó la muerte de seis policías y 11 campesinos sin tierra, hecho que precipitó la salida del ahora exmandatario. De esta manera, el círculo del poder oligárquico se cerró en una alianza entre colorados y liberales, ambos de tendencia conservadora, para alejar a un enemigo común. La única diferencia es que ahora la comunidad internacional, en particular los países suramericanos, ya no se tragan tan fácilmente estos recambios de tinte golpista. El nuevo mandatario, Federico Franco, está aislado y sin credibilidad, por ser parte de la comparsa golpista. La única salida posible sería que se adelantaran los comicios presidenciales como una forma de volver a la senda institucional, lo cual aún está en veremos.
CON NOMBRE PROPIO
ECLIPSE
Del quepis a corbata
De Honduras a Paraguay
Abogados y diputados dan muestras de prepotencia y traicionan el orden que han jurado defender.
Y qué tibia respuesta la del Gobierno de Guatemala.
“NO ES LUGO QUIEN RECIBE UN GOLPE, y las normas de procedimiento fueron sino la democracia paraguaya”, fue la frase establecidas minutos antes de empezar el del recién destituido presidente, tras co- “rito sumario de la destitución”, como lo calificó el gobierno brasileño. nocer la decisión de su juicio político. Nuestra generación cuando oye de golSe dice que la institución del “juicio político” está contemplada en la Cons- pe de Estado recuerda las imágenes de titución paraguaya y, en consecuencia, el Ríos Montt en la Casa Presidencial, con poder Legislativo actuó dentro de la es- verde olivo, flanqueado por Maldonado fera de sus competencias; por tanto, el Shaad y Gordillo; o bien, quedaron “enrelevo se llevó a cabo “dentro de la retinadas” las fotos de Pinochet, traicionando a quien juró fidelidad. institucionalidad”. Los latinoamericanos tenemos que enEn Paraguay hubo una pantomima de juicio. En menos de 24 horas se decidió, tender que las constituciones pueden cambiar de frontera a frontera, pero nada menos que el relevo de la los conceptos son los mismos, sin Presidencia de la República. En importar el color de la bandera. La un país con altos índices de coquimera de juicio político en Parrupción e ineficacia institucioraguay no es más que un proceso nal, el Congreso, que en aquellas constitucional amañado y simulatitudes lo integran dos cámaras, lado para “empolvar la cara” de un decidió al chilazo que el pregobierno que logró un relevo al sidente había tenido mal desemmargen de conceptos que traspeño y colocó en su lugar al Alejandro cienden la norma escrita. vicepresidente. Se creció con la idea de que el Fernando Lugo destronó al Balsells golpe de Estado lo perpetra quien Partido Colorado, que es el PRI Conde usa quepis y charretera. Siempre del Paraguay. Más de 60 años en tras cada golpe abundaban aboel poder terminaron tras una gados que permanecían en el elección que logró su triunfo, al concretar una de esas alianzas pegadas anonimato. Ahora ya no son los de verde con tape, al ser de todos los colores y los que dan la cara, sino se revirtieron los sabores. Lugo, un exobispo con clara ten- papeles. Abogados y diputados dan muesdencia de izquierda, se hizo acompañar de tras de prepotencia y traicionan el orden un médico liberal, de clara tendencia de que han jurado defender, y con corbata al derecha. Es evidente la zancadilla y su cuello pregonan la defensa de la Consadjunto, Federico Franco —hace honor a titución después de “procesos” corromsu apellido—, logra con notoria mayoría pidos y simulados. Paraguay es la nueva Honduras, y jusdeponer a su jefe. Un juicio, cualquiera que este sea, y sin tificar el golpe porque Lugo era de izimportar en dónde se desarrolle, por me- quierda o tenía hijos es desnudar ese dio del cual se pretenda eliminar el de- reaccionarismo que tanto daño ha hecho a recho de defensa, así como establecer la región, porque es justificar lo ilegal. normas ad hoc para lograr una condena, Guatemala debe condenar lo sucedido en es cobardía. En Paraguay se le dieron dos Paraguay porque no puede ser tolerante horas al presidente para que se defendiera frente a la burla.
A P O C O S D Í A S D E C O N M E M O R A R S E E L Aguán, donde las comunidades campegolpe de Estado que derrocó al presidente sinas padecen una represión continua en hondureño Manuel Zelaya, el 28 de junio el marco de un conflicto agrario que las del 2009, el cual provocó una terrible enfrenta a los terratenientes”. Añade que más de 70 abogados han crisis en el país, con consecuencias trágicas para nuestros vecinos, que a diario perdido la vida por defender a víctimas enfrentan violaciones a derechos huma- de abusos de la policía y del ejército. Este nos y ausencia de respuestas idóneas para país centroamericano casi nunca es nolos niveles de violencia e impunidad que ticia, salvo por esos terribles hechos que reinan en su territorio, América Latina es están desangrando a su sociedad. Hoy es el turno de Paraguay, otra testigo de otro atraco a la democracia: el golpe de Estado al presidente legítima- nación de la que poco se informa, salvo cuando la noticia tiene connotaciones mente electo, Fernando Lugo. negativas: la clandestina paterNuestros colegas periodistas nidad del depuesto presidente han sido blanco de ataques conFernando Lugo, reconocida tras tinuos que no le mueven en lo el escándalo con el que se puso más mínimo la conciencia a las en la mira de la jerarquía ecleautoridades catrachas, que ven siástica y de los sectores concon indiferencia cómo su país es servadores y, de ajuste, el cáncer calificado como uno de los más que lo aqueja. Feliz luce el depeligrosos, junto a México, para signado Federico Franco y su ejercer el periodismo. Desde el Ileana orgullosa esposa con la bendi2010, 26 periodistas han sido aseción de la iglesia y el respaldo de sinados sin que medie interés Alamilla los militares y de la Policía. por investigar los casos y casFirmes y dignas han sido las tigar a los responsables. respuestas de los gobiernos suReporteros sin Fronteras, una ramericanos, Bolivia que tamentidad que defiende el derecho a la libertad de expresión, la Federación bién denunció, por medio de su ministra Internacional de Derechos Humanos, la de Comunicación, que están fraguando Asociación Francia América Latina y el un golpe contra Evo Morales; Argentina, colectivo Alerta Honduras, convocaron a que lo calificó como inaceptable; Ecuauna manifestación en París y emitieron dor, Venezuela, República Dominicana, un comunicado en el que expresan, entre El Salvador y Costa Rica han dicho que no otras cosas, que “En Honduras una per- reconocerán a Franco; y Brasil, que susona es asesinada a balazos cada 74 mi- girió la expulsión de Paraguay del Mernutos (…) el impacto de esta cifra no cosur y de la Unión de Naciones Sumuestra la amplitud de una violencia ramericanas. Es inaudito que un juicio política permanente, que se suma a los político que debería garantizar el debido estragos de la delincuencia cotidiana y de proceso y el derecho de defensa pueda la infiltración del crimen organizado. desarrollarse en tan pocas horas. Y qué tibia respuesta la del Gobierno Además, desde el año 2010 el territorio hondureño cuenta con un verdadero en- de Guatemala. iliaalamilla@gmail.com clave militarizado: la región del Bajo
REFLEXIÓN
LEGISLACIÓN
Enfermedad social
URGE LEY CONTRA LA CORRUPCIÓN
D
urante las sesiones de la semana recién pasada en el Congreso, los señores legisladores tuvieron la oportunidad de demostrarle al pueblo de Guatemala que la opinión que tenemos de ellos no es gratis, se la han ganado a puro pulso. Esta vez se retrataron de cuerpo entero. Efectivamente, ¿a quién podría preocuparle aumentar las penas y crear nuevos delitos para actos de corrupción? Obviamente, no a los corruptos. Los jóvenes que presentaron la iniciativa de ley sobre el enriquecimiento ilícito y el tráfico de influencias, donde se trataba de comprometer a los diputados públicamente, con anuencia y firma, verdaderamente pecaron de inocentes. Nadie construye un cadalso donde sabe de antemano que será ejecutado.
Dr Fernando Bonilla Sinibaldi A1- 985,456
BUROCRACIA
Jubilarse es un viacrucis
D
espués de haber trabajado 25, 30 y hasta 40 años para el Estado, por derecho se otorga a cada persona una pensión, pero, ¿qué pasa al llegar a este paso tan importante? Primero, se nos trata mal en la Dirección Departamental Norte, donde existe deficiencia y no hay un trato adecuado hacia el maestro. Actualmente tramitar una pensión dura unos seis meses o más, lo que es ridículo. No se ponen a pensar que detrás de cada uno hay una familia que atender. El Estado debería garantizar este servicio de manera eficaz y eficiente. Muchos, por su avanzada edad, no pueden caminar solos por las calles o pagan tramitadores, cuando el Estado tiene la obligación de tener todo listo para el jubilado, según el acuerdo que dicta la oficina de Servicio Civil, en el artículo 31, incisos a, b, c, d y e, que indica que el trámite no debe durar más de 60 días. Es necesario un cambio.
Verónica Amarilis López Jerez A-1 608,196
Fulvia de León :aviful1@hotmail.com
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
SOLIDARIDAD
LEYES
VEHÍCULOS
Inversión y desarrollo
Se protegen entre sí
Seremos afectados
H
ace poco la fundación Castillo Córdova, proyecto social de la Cervecería Centroamericana, anunció sus planes para ayudar a la aldea de Tzununá, Sololá. Como residente y maestro en este lugar muy pobre y aislado, puedo asegurarles que esta muestra de bondad será un milagro para todos. Las inversiones tan necesitadas en educación y infraestructura van a lograr cambios significativos. Sin embargo, la inversión más importante sería construir una carretera de un kilómetro y medio hasta Pajomel y conectar Tzununá con Sololá, Panajachel y la capital. Temo que sin esta conexión eventualmente se estanque el desarrollo y continúe como hasta hoy.
José Darlington parche_negro2001@yahoo.com
E
n el 2002 se presentó por primera vez un bosquejo de la ley contra el enriquecimiento ilícito. Diez años más tarde y tres diferentes congresos, la normativa sigue empantanada. Ergo: los diputados no quieren aprobar una ley contra la corrupción, el enriquecimiento ilícito, la mordida y derivados. ¿Razones? Tan evidentes y deducibles que no necesitan ninguna aclaración. Pareciera que quieren protegerse para seguir robando. ¿Por qué no se publica quiénes son los diputados que obstaculizan con mayor empeño la promulgación de la ley y quiénes parecen estar anuentes? Urge que se ponga coto a una situación inmoral y desquiciante.
Juan Pablo Dougherty A-1 233.,916
Vivimos en riesgo
H
ace varios meses se reportó que indigentes rondan la 14 avenida y 8a. calle, zona 1, lo que dio lugar a la denuncia 5217 de la comuna capitalina. Sin embargo, a la fecha, tanto la municipalidad como la PNC han hecho caso omiso a la solicitud de los vecinos de retirarlos. Dicha mendicidad ha degenerado en delincuencia, pues causa daños a la propiedad privada, como ocurrió en una casa desocupada cuya puerta violentaron. La permanencia de esas personas durante todo el día amedrenta a vecinos y transeúntes.
Blanca Ester Orantes
L
os importadores de vehículos solicitamos a las autoridades de la Superintendencia de Administración Tributaria que amplíen el tiempo para ingresar vehículos del 2000, pues con las medidas tomadas nos veremos afectados. Anteriormente habían indicado sobre la nueva ley, pero no respecto de las restricciones de los títulos. En menos de 15 días entrará en vigor la mencionada norma, tiempo en que es imposible poder ingresar los vehículos al país que ya fueron solicitados y pagados. No podemos perder el capital invertido en los automotores ni perjudicar a nuestros clientes. Tienen que comprender que con anticipación había pedidos de vehículos que hasta ahora serán recibidos.
Roberto Pérez jeannifer_1@hotmail.com
CALIDAD DE SERVICIOS
La SAT y sus disposiciones
M
i hijo se va a cambiar de régimen en la SAT, por lo que le solicitaron un recibo de agua, luz o teléfono. Se presentó la factura electrónica de teléfono y la rechazaron, por no ser la original, ¿Cómo es posible que pidan la original, si ahora solo se recibe por correo electrónico? Como siempre, la SAT con sus grandes ideas.
Juan Carlos González jcgonzalezck@gmail.com
L Í N E A C O M U N I TA R I A INFRAESTRUCTURA
POBLADORES TEMEN COLAPSO DE PUENTE
R
esidentes de la colonia El Bosque, zona 6 de Retalhuleu, temen que el puente por donde a diario transitan para entrar y salir de la comunidad se desplome, debido a que se encuentra en malas condiciones. Los vecinos han solicitado a la municipalidad local la construc-
ción de un nuevo paso, ya que el actual está a punto de colapsar, a causa de que el río Pucá pasa por encima cuando se crece y lo ha ido desgastando. Varios automovilistas han estado a punto de caer, debido a que una de las barandas del puente ya cedió.
Foto Prensa Libre: ROLANDO MIRANDA
Envíe su opinión, la cual no debe ser mayor de 20 líneas, firmada, con su nombre completo y fotocopia de cédula de vecindad o DPI, licencia de conducir o pasaporte, por el correo normal, a 13 calle 9-31, zona 1, al fax 2220-5128, o a opiniones@prensalibre.com.gt
19 Guatemala, m iércol es 27 de junio de 20 1 2
C
ómo me gustaría encontrar un medicamento que curara la falta de compasión por el prójimo. Pero para eso, primero habría que catalogar la ausencia de empatía como una enfermedad social, aún más importante que el déficit de atención o la tendencia a la bipolaridad. La salud ya no puede entenderse desde un punto de vista individualista en un ser social como es el humano.
LO VIVÍ EN LA CALLE
PRENSA LIBRE
OPINIÓN / DE LOS LECTORES
PRENSA LIBRE Guatemala, miércoles 27 de junio de 2012
20
ACTUALIDAD / WEB
LO DESTACADO DE PRENSALIBRE.COM MULTIMEDIA
OJO DEL LECTOR Envía tus fotos a ojodellector@prensalibre.com.gt
FOTOGALERÍA
MILES DE FLORES PARA MICHAEL Decenas de mensajes fueron colocados por fanáticos de Michael Jackson en las afueras del mausoleo del artista, en Glendale, California, con motivo la conmemoración del tercer aniversario de la muerte del rey del pop.
Foto Prensa Libre: AFP
VIDEO
PADRE DE AMY WINEHOUSE RECREA VIDA DE CANTANTE Amy, mi hija, tituló Mitch, padre de Amy Winehouse, su libro sobre la cantante británica. Una biografía póstuma, a poco menos de un año de su muerte.
ENCUESTA MOBBING: ¿Ha sido víctima de abuso laboral en su lugar de trabajo?
33% No
67% Sí
LEER PARA CREER
Termitas destruyen dólares
Una joven taiwanesa perdió sus ahorros valorados en un millón de dólares taiwaneses —unos US$33 mil 375— que guardaba en su casa, debido a un ataque de termitas.
ATARDECER DE JUNIO Foto Prensa Libre: EFE
Fotografía captada a las 18.45 horas, en uno de los rincones de la Ciudad de Guatemala. Una postal que combina un cielo nublado con los últimos colores del día.
LA + COMENTADA
Comentarios sobre las denuncias que podrá recibir el Mingob por internet: Levis E. Pérez Está mejor, porque no se necesita estar en forma presencial; sin embargo, apenas atienden las denuncias en persona. Jaime Rodas Se me hace una forma muy interesante, por medio de la cual las persona que temen de que se enteren quién denuncia sigan siendo anónimas; además, ayuda a las autoridades para que tengan conocimiento de los hechos delictivos y quiénes los cometen. Adrián Soto Muy complicado es que atiendan en el 110, siendo una herramienta en la que solo se debe descolgar el auricular. Ya me imagino cómo será estar frente a la computadora y máximo si el administrador es un adicto al Facebook. Marvin Ramírez El problema del correo electrónico es que los delincuentes pueden averiguar los datos personales de los denunciantes.
Foto Prensa Libre: EFE
Foto Prensa Libre: MELKAMHIWOT OTISSO
Christian Arias No solo es recibir denuncias, sino que darles seguimiento, si no de qué sirve. Sucederá lo que con los violadores de la Roosevelt, solo hasta que secuestraron a una figura pública se pusieron a buscarlos, a pesar de las denuncias. David Samayoa Solís Toda forma de denuncia es buena. Ahora, ¿qué van a hacer con tanta denuncia? No se ve que hagan algo en lugares que ya saben dónde están y quiénes son los maleantes. Bayrin Aquino No creo que funcione. Si personalmente no inicia rápido, peor electrónicamente. El reto sería leer y atender todas las denuncias. Si se toman ese gran reto, ¡entonces sí! Renato Morales Si no contestan el teléfono, si pues que van a leer correos. Difícil de verdad.
TWITTER Opinan sobre la nutrida delegación de Guatemala para los Olímpicos @jezzicat_ Jessica Gómez Sería bueno que informaran cómo está conformado el equipo. @salasdavid David Salas Es un derroche de recursos. @OmarOrrego Omar Orrego Necesario que viajen las personas adecuadas; si van esas personas es para el máximo rendimiento de cada atleta.
@Oscar_Diaz_A Óscar Díaz Ávila El dinero del viaje de personas que no tienen nada que ver; usémoslo para remodelar algo en Guatemala. @osaquino Óscar Aquino Por esa razón es que nunca hay dinero para pagar fogueos y viajes de los atletas. @thathoo29 Estuardo Franco Esto es un robo total.
Acciones contra el crimen Rony López, fiscal contra el Crimen Organizado, reveló en el programa Diálogo Libre, de Prensa Libre, que los recursos con que cuentan la instancia que dirige y la Policía Nacional Civil no responden a las necesidades para capturar y desmantelar bandas organizadas. David Centeno: La delincuencia y la corrupción en Guatemala tiene décadas. No se erradica en seis meses. Para terminar este mal se necesita de la honestidad de todos nosotros. Mynor Cruz: Creo que este gobierno está haciendo lo mejor que puede, pero es difícil gobernar un país que ha estado tantos años apoderado por el crimen y la corrupción. Danilo Arriaza: No entiendo cómo los gobernantes no apro-
vechan la presidentitis que padece el ciudadano y no hacen nada por trabajar bien. German Hichos: Creo que el Ministerio de Gobernación sí se ha esforzado por reducir el crimen y la delincuencia. Henry García: Aunque digan que las bandas están desarticuladas hay que ver que el mal esté arraigado de raíz, La justicia también debe poner de su parte imponiendo condenas severas contra los maleantes.
.com
SÍGANOS EN:
g
g
g
g
E-mail: nacional@prensalibre.com.gt
ATAQUE OCURRE EN ESCUELA
Estudiantes vapulean a compañero
Víctima tiene fractura en mandíbula y perdió piezas dentales.
POR ROLANDO MIRANDA RETALHULEU
Tres estudiantes le propinaron una golpiza a uno de sus compañeros, quien sufrió fractura de mandíbula y perdió piezas dentales, dentro de uno de los salones de clase de la Escuela Oficial Urbana Mixta No. 1 de San Sebastián, Retalhuleu. Este hecho ha causado consternación y preocupación entre pobladores y autoridades de la localidad. Familiares del agredido presentaron la denuncia en la Policía Nacional Civil (PNC) y en la Procuraduría General de la Nación (PGN), y aseguraron que los agresores acechan su vivienda con machete en mano. Virginia Moreno, delegada de la PGN, y agentes de la PNC visitaron la vivienda del joven agredido de 17 años, quien cursa cuarto primaria, para conocer detalles del hecho, pero como este no puede hablar por la fractura, se entrevistaron con el hermano, quien presenció la agresión. TESTIMONIO El testigo relató que el ataque sucedió el 15 de
ADEMÁS
Reacciones oficiales
F
rancisco Cano, director de la escuela, aseguró que cuando sucedió el problema los docentes se encontraban en una reunión de urgencia y cuando salieron, vieron sangre en el salón, pero los padres se habían llevado al herido. Explicó que otros estudiantes fueron los que les informaron del caso, y que el padre de uno de los agresores se comprometió a pagar los gastos médicos
del joven golpeado. Cano dijo que esperarán el resultado de los diagnósticos médicos, para sancionar a los estudiantes. Marco Calderón, supervisor educativo de San Sebastián, indicó que se le pidió al director que sancione a los agresores, pues es una falta grave, y si este no ha redactado un acta donde se estipule la aludida sanción, tendrá que responder por haber omitido esa instrucción.
Foto Prensa Libre: ROLANDO MIRANDA
VIRGINIA MORENO, de la PGN, y un agente de la PNC entrevistan al hermano de la víctima. junio último dentro de un aula de la aludida escuela, cuando varios niños jugaban con una pelota. Explicó que su hermano les dijo que se quejaría con la maestra, y por eso tres de ellos lo golpearon. “Todos los compañeros hicieron un círculo y no me dejaron ayudar a mi hermano. Dos compañe-
ros lo agarraron de las manos, mientras que otro lo golpeaba en la cara; después lo tiraron al piso y lo patearon los tres. La maestra no estaba en ese momento. Después le dije lo que había pasado, pero no hizo nada”, dijo. Irma Hernández, madre de los menores, indicó que al ver a su hijo las-
Foto Prensa Libre: ROLANDO MIRANDA
ESCUELA OFICIAL Urbana Mixta No. 1 de San Sebastián, Retalhuleu, donde ocurrió agresión contra estudiante. timado, lo llevó al Hospital Nacional de Retalhuleu, donde le informaron que había que hacer una cirugía de urgencia. “Mi familia está asustada, pues los jóvenes que atacaron a mi hijo lo tienen amenazado de muerte. A mis hijas más pequeñas las tienen amenazadas también, además, han pasado frente a la casa con machete en mano”, expresó Hernández. Virginia Moreno, de la PGN, indicó que promoverá una medida preventiva para resguardar la integridad del joven y de su familia, y se accionará contra la maestra, ya que el hecho sucedió en horario de clases. “Vamos a darle seguimiento a este caso, ya que las condiciones de la familia afectada son precarias, y no es posible que ni la maestra ni la dirección ni el su-
“
cedió en esa escuela de primaria. Mencionó que es evidente que los agresores Mi familia son muy violenestá asus- tos, por lo que detada, pues ben ser sancionados por parte del los jóvenes establecimiento. Chanchabac que atacaañadió que los ron a mi padres de familia hijo lo tiedeben ser responsables de lo nen ameque hacen sus nazado de hijos. La pobladora muerte”. Rosmery Catalán lamentó que los IRMA valores morales y HERNÁNDEZ, espirituales se esmadre del tén perdiendo. menor. Además, considera que hubo negligencia de los maestros y REPUDIO del director del estableciLa vecina Carmela miento, pues no actuaron de Chanchabac comentó que inmediato, sino hasta que el es lamentable lo que su- caso se hizo público.
pervisor educativo hayan puesto cartas en el asunto”, señaló. Manuel González, de la PNC, afirmó que se asignará seguridad a la familia mientras se resuelve el caso. “Realizaremos la investigación necesaria, ya que según sabemos, se grabaron unos videos sobre el hecho. Además, los otros jóvenes indican que los agresores son violentos y posiblemente son miembros de una pandilla”, agregó.
23 Guatemala, m iércol es 27 de junio de 20 1 2
Editor: Roberto Morales Muralles Coeditor: Hugo Rafael Chacón Redactores: Leonel Sión, Julio Román y Fernando Magzul Diseño: Víctor López Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128 g
PRENSA LIBRE
DEPARTAMENTAL
PRENSA LIBRE Guatemala, miércoles 27 de junio de 2012
24
ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL
ES LA OCTAVA CAUSA DE MUERTE EN JUTIAPA
Preocupa índice de suicidios Autoridades de Salud reportan 32 casos en lo que va del año.
ESTADÍSTICAS En los últimos ocho años se han registrado 649 suicidios en Jutiapa. g
g
POR ÓSCAR GONZÁLEZ JUTIAPA
Las autoridades de Jutiapa afirman estar preocupadas por el aumento de suicidios, pues ocupan la octava causa de muerte en ese departamento. En lo que va de este año se han registrado 32 casos, 10 de las cuales ocurrieron en las últimas dos semanas. Las muertes más recientes se registraron ayer, cuando Marilyn Ramos, de 7 años, originaria de Asunción Mita, murió a las pocas horas de haber ingerido una pastilla de un producto químico. Una hora después murió Cayetano Cruz, 68, por haber tomado una tableta de fosfamina, que se utiliza como insecticida. Estos casos se unen al ocurrido el 6 de junio último, cuando Leydi Pérez, 15, envenenó a su hija Luna Martínez, de 4 meses, y
PANORAMA
g
g
g
Foto Prensa Libre: ÓSCAR GONZÁLEZ
MULTISECTORIAL INSTALADA en Jutiapa analiza las estadísticas de personas que han muerto intoxicadas con plaguicidas en ese departamento. luego se suicidó, también con fosfamina. El 11 de mayo, el médico Estuardo Yaquián, 57, director del Hospital Nacional de Jutiapa, falleció como consecuencia de la ingesta de una pastilla del mismo químico. En los últimos ocho años, 649 pobladores de este departamento han muerto intoxicados con pesticidas; el 90 por ciento, por fosfamina. El suicidio se ha con-
Policía captura a notario
E
MULTISECTORIAL Ante el aumento de suicidios en Jutiapa, las autoridades decidieron integrar una multisectorial, a fin de buscar la forma de frenar el problema. La mesa está formada por la Procuraduría de Derechos Humanos, el Área de Salud de la localidad, el
Ministerio Público, la Asociación de Periodistas, el Centro Integral de Capacitación y Atención a Mujeres (Cicam) y la Clínica de Salud Mental. “El objetivo es lanzar una campaña de concienciación, para que los jóvenes amen la vida, y que se restrinja la venta de los agroquímicos. Queremos informar a la población sobre cómo identificar el comportamiento de un suicida y así evitar que
En el 2006 se contabilizaron 109. En el 2007 se reportaron 92. Ochenta y un casos ocurrieron en el 2008. Sesenta y tres suicidios se registraron en el 2009. La cifra aumentó a 110 en el 2010.
atente contra su vida”, explicó Genard Méndez, director del Área de Salud. La psicóloga Marta Ramos, de Cicam, indicó que las estadísticas demuestran que la mayoría de suicidas no son adolescentes, como se creía, ya que el mayor número de víctimas tiene entre 20 y 49 años de edad. COMPORTAMIENTO Ramos explicó que muchas veces los padres confunden cuadros de depre-
g
g
g
El año pasado la estadística fue de 94 suicidios. En lo que va del 2012 se han suicidado 32 personas. Según las autoridades de Salud, los municipios donde más suicidios se han registrado este año son Agua Blanca, Atescatempa, El Progreso, Jutiapa, Moyuta, Quesada y Yupiltepeque.
sión con pereza, y no le prestan importancia a ciertos comportamientos de sus hijos, como que pasen mucho tiempo solos y encerrados. La psiquiatra María Hernández, directora de la Clínica de Salud Mental, expuso que una persona con tendencia suicida muestra conducta depresiva, abatimiento, desesperanza; no tiene metas en la vida y habla constantemente de la muerte.
DEPARTAMENTAL
RETALHULEU
l abogado y notario Jairo Boris Calderón, de 57 años, fue capturado por agentes de la Policía Nacional Civil en la 7a. avenida, zona 1 de Retalhuleu, acusado de extorsión y usurpación de calidad, porque supuestamente se hacía pasar como perito del Ministerio Público. Marcelino Portillo, jefe de la Comisaría 34, dijo que Calderón es originario de Salcajá, Quetzaltenango. “La orden de captura fue emitida por el juez
vertido en la octava causa de muerte en el lugar, aunque 25 casos han sido considerados accidentales.
g
En el 2005 se documentaron 92 suicidios.
SANTA ROSA
ZACAPA
V
E
Liberan a cuatro mineros Foto Prensa Libre: JORGE TIZOL
JAIRO BORIS Calderón de Primera Instancia Penal de Mazatenango, Suchitepéquez. Creemos que esta persona pertenece a una banda de extorsionistas que se hacen pasar como fiscales para intimidar a sus víctimas”, señaló. Calderón dijo que es víctima de falsos señalamientos. J. Tizol
ecinos de la aldea San Juan Bosco, San Rafael Las Flores, Santa Rosa, dejaron en libertad a cuatro empleados de una empresa minera que estuvieron retenidos por casi 12 horas, con la advertencia de que si vuelven a ingresar, serán quemados vivos. Se trata de Óscar Chávez, Amílcar López, Sergio Camey y otro hombre del cual no se obtuvo información. Según la Policía, a eso del mediodía del lunes úl-
Mujer muere baleada
Foto Prensa Libre: O. CARDONA
VECINOS RECHAZAN actividad minera. timo, tres empleados de la minera Juan Bosco ingresaron en la comunidad en un vehículo de esa empresa, y al notar su presencia, los lugareños cerraron las entradas y salidas. Tras lo ocurrido, la empresa envió a Camey para negociar la liberación, pero también fue retenido. O. Cardona
lda Morayma Arita Morán, de 47 años, hermana del portero Hugo Rolando Arita, de Juventud Escuintleca de la Liga Nacional de futbol, fue ultimada la noche del lunes en su casa, en la aldea El Maguey, Usumatlán, Zacapa. Testigos narraron que la víctima cenaba cuando un hombre irrumpió en la casa y le disparó. El atacante escapó en un auto que lo esperaba. Agregaron que el automóvil de los criminales estuvo estacionado, con el
Foto Prensa Libre: E. DE LA CRUZ
ESCENA DEL crimen contra Arita Morán. motor en marcha, frente a la vivienda, y que el sicario aprovechó el ingreso de un familiar en el inmueble para entrar. Según las autoridades, el motivo pudo haber sido pasional, pues la víctima aparentemente tenía constantes conflictos con su expareja. J. Vargas/ E. De la Cruz
AUTORIDADES HABILITAN DOS ALBERGUES
Lluvias anegan viviendas POR ALEXÁNDER COYOY SAN MARCOS
Unas 22 familias de la colonia Las Victorias, EL Palmar Uno, Ocós, San Marcos, manifestaron su preocupación porque la lluvia ha inundado sus residencias y a la fecha ninguna autoridad se ha acercado para proporcionarles ayuda. Los afectados afirmaron que en cada invierno las inundaciones alcanzan hasta 50 centímetros, mientras que las autoridades no han hecho nada para solucionar el problema. La vecina Felipa López informó que han consCIFRA truido un montículo de tierra y colocado algunas piedras pafamilias ra proteresultan gerse de las afectadas inundaciocon nes, lo cual inundación no ayuda en sus mucho porviviendas. que la acumulación de agua es impredecible. La afectada Dionora Gómez dijo que 22 familias resultan perjudicadas en cada invierno. “No tenemos recursos económicos y no podemos invertir en la construcción de un muro de contención que pondría fin al problema”, expresó. La alcaldesa Edilma Navarijo indicó que las familias afectadas residen en ese lugar por cuenta propia, porque según estudios hechos por la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, ese sitio está catalogado como inhabitable. Agregó que las familias afectadas serán trasladadas a albergues, donde les brindarán ropa y alimento.
22
Invierno afecta al menos 50 viviendas en San Benito, Petén.
POR RIGOBERTO ESCOBAR PETÉN
“
Unas 38 familias de varios sectores de San Benito, Petén, resultaron afectadas por las inundaciones causa- Toda la das por la lluvia del lunes último, 10 de las noche llocuales fueron traslada- vió, y a das a albergues, informó la Coordinadora eso de las Foto Prensa Libre: RIGOBERTO ESCOBAR Nacional para la Re- 3 de la maducción de Desastres ñana coUN HOMBRE camina en el patio de su propiedad, que resultó afectada por las inundaciones causadas por la intensa lluvia, en San Benito, Petén. (Conred). Edwin Geovany menzamos Martínez Felipe, dele- a sacar barrio Tikal y la aldea rrio Tikal, expresó: “Nos da miegado de la Conred en San Antonio, del citado do dejar las casas, porque podrían entrar a robar nuestras municipio. ese departamento, dijo nuestras Carlos Martínez, re- pertenencias. Si la lluvia conque las familias fueron pertesidente del barrio La tinúa, no nos quedará opción alojadas en los alber- nencias”. gues habilitados en la Paz, dijo: “Toda la no- que buscar un lugar seguro”. escuela de la colonia La alcaldesa Sonia Rivera inche llovió, y a eso de las CARLOS 3 de la mañana comen- formó que con personal de la Veinte de Mayo y en el MARTÍNEZ, zamos a sacar nuestras Conred evacuaron a las familias centro Bellos Horizonvecino del pertenencias porque afectadas, y en los albergues se tes de la localidad. barrio La Paz. Añadió que al melas casas se estaban les proporciona colchonetas, nos 50 viviendas resulinundando. Gracias a frazadas, agua pura, vestuario y Foto Prensa Libre: RIGOBERTO ESCOBAR taron anegadas en comunidades Dios no pasó a más. Nos asus- alimentos. “Además, hay una cuadrilla que se encarga del dra- FAMILIAS, EN uno de los del barrio La Paz, Veinte de Ma- tamos mucho”. albergues. Juana López, vecina del ba- gado”, afirmó. yo, San Juan, Bellos Horizontes,
Río Naranjo amenaza paso vehicular Automovilistas señalan que puente se encuentra solo a dos metros sobre el río y podría colapsar con las crecidas. POR ALEXÁNDER COYOY QUETZALTENANGO
Automovilistas que a diario utilizan el puente Naranjo 1, en el límite entre Coatepeque, Quetzaltenango, y El Quetzal, San Marcos, manifestaron su preocupación porque el nivel del río Naranjo subió más de dos metros y rebasó ese paso, por lo que temen que las crecidas arrastren algún vehículo y ocurra una tragedia. Conductores dijeron que todos los años tienen el mismo problema, ya que la estructura se
encuentra a solo dos metros de altura sobre el referido río, y con la fuerza de la corriente se deteriora. Añadieron que si las autoridades no hacen algo para protegerlo, podría colapsar. Según el piloto Ramón Pérez, esa ruta es la más corta que comunica las comunidades El Milagro y San José Chivuj con Coatepeque, y si se desploma, los dejaría incomunicados. El poblador Julio De León señaló que los alcaldes solo en época proselitista hacen promesas para resolver el problema, pero pasan los años y no hacen nada.
Foto Prensa Libre: ALEXÁNDER COYOY
PICOP QUE traslada a personas utiliza el puente Naranjo 1, que queda bajo la corriente de río durante la época lluviosa. Jerónimo Emiliano Cardona, alcalde de El Quetzal, aseguró que la comuna conoce del problema en esa ruta y que ya rea-
lizan gestiones para dragar el río. “El material que sacaremos del río vamos a usarlo para bachear ese tramo”, expresó.
25 Guatemala, m iércol es 27 de junio de 20 1 2
Foto Prensa Libre: ALEXÁNDER COYOY
MUJER MUESTRA el patio inundado de su casa.
Evacúan a familias por inundaciones
PRENSA LIBRE
ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL
PRENSA LIBRE
ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL
Orientan a estudiantes sobre educación sexual
Guatemala, miércoles 27 de junio de 2012
26
Foto Prensa Libre: CARLOS GRAVE
PARTE DEL equipo médico que donó la organización Plan Internacional
Centros de Salud reciben donación POR CARLOS GRAVE BAJA VERAPAZ
Seis centros de Salud de tres municipios de Baja Verapaz recibieron equipo médico valorado en Q93 mil, que fue donado por la organización Plan Internacional. Los centros beneficiados son de las aldeas Chixolop y San Francisco, de San Miguel Chicaj; Llano Grande, Las Limas y La Canoa, de Salamá; y Santa Barbara, San Jerónimo. Emilio Hernández, del
Área de Salud, dijo que entre el equipo donado se cuentan camillas con accesorios para ginecología, carros de curaciones con botes y cubetas, juegos de pinzas para cirugías menores, camillas de traslado, lámparas con cuello de ganso, estetoscopios, esfigmomanómetros, equipo de otorrinolaringólogo, sillas plásticas y archivos, entre otros insumos. “Toda ayuda es bien recibida, porque contribuye a mejorar la salud de los habitantes de las comunidades”, destacó.
Jóvenes de tres departamentos participan en taller sobre sexualidad. POR ÁNGEL JULAJUJ SOLOLÁ
Treinta y ocho jóvenes de Chimaltenango, Totonicapán y Sololá participaron recientemente en un taller sobre salud reproductiva, con el objetivo de evitar embarazos a temprana edad y enfermedades de transmisión sexual. El taller se desarrolló en Panajachel, Sololá, y fue coordinado por el Área de Salud de este departamento y la organización Child Fund. El médico Carlos López García, uno de los expositores, indicó que los jóvenes recibieron charlas sobre sexualidad y salud reproductiva, temas aún considerados tabú en las
Foto Prensa Libre: ÁNGEL JULAJUJ
GRUPO DE jóvenes participa en taller sobre sexualidad que se desarrolló en Panajachel, Sololá. comunidades. Explicó que la falta de información sobre esta materia es la causa del aumento de embarazos en adolescentes. Marco Vinicio Gutiérrez, otro médico, manifestó
que se hizo un diagnóstico que reveló que de cada 10 embarazadas, unas cinco son menores de edad, entre los 12 y 17 años. Los organizadores del taller confían en que ahora los jóvenes que asistieron
a la actividad se convertirán en agentes multiplicadores de la información en sus comunidades, y orientarán a amigos y familiares, para que estos temas puedan llegar a más personas.
PRENSA LIBRE Guatemala, miércoles 27 de junio de 2012
28
Menor se recupera tras atentado POR CARLOS PAREDES ESCUINTLA
Kristofer Arriola Barrios, de 3 años, quien resultó herido de bala el domingo último en un ataque armado en el que murieron sus padres, en un restaurante de Escuintla, se recupera en el hospital del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) de esa ciu-
dad, informó personal médico. Según los facultativos, el cuadro clínico del menor es prometedor, porque ya respira sin ayuda después de que le fueron retirados los tubos que le suministraban oxígeno. Estuardo Solís, director del hospital del IGSS de Escuintla, informó que Arriola ingresó en ese lugar en estado delicado,
pero su recuperación es estable. Érick Villagrán, especialista en cirugía, indicó que las dos balas impactaron en ambas piernas; sin embargo, el mayor daño lo causó la que ingresó por la pierna izquierda, porque recorrió el cuerpo y le dañó un riñón. Las autoridades del referido hospital tienen restringidas las visitas en el
área en donde se encuentra el niño, por su seguridad. Los padres del menor, Gustavo Adolfo Arriola, 26, y Wendy Julieta Barrios López, 38, murieron en un ataque perpetrado por cuatro hombres fuertemente armados, quienes se conducían en motocicleta, cuando la pareja compraba en un restaurante de comida rápida.
.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NEGOCIOS AL 7015
SÍGANOS EN:
COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES
g
g
g
SECTOR PIDE ACCIONES A LAS AUTORIDADES
Gobierno ofrece controlar trasiego
Analizan importar carne de Nicaragua, Honduras y Costa Rica.
Foto Prensa Libre: ÁLVARO INTERIANO
MARILYN SOLÍS presentó los nuevos productos que el grupo Elektra venderá en sus tiendas.
Cadena impulsa nuevos servicios 2,800
POR ROXANA LARIOS
Elektra ofrece a sus clientes la posibilidad de adquirir un seguro.
POR BYRON DARDÓN G.
Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA
EXPENDEDORES Y abastecedores se reunieron con autoridades del Ministerio de Gobernación, Economía y Agricultura para conversar del contrabando.
MEDIDAS EN PUNTOS CIEGOS Julio Rivera Clavería, viceministro de Seguridad, señaló que trabajarán para evitar el contrabando. g
g
Puestos de control se establecieron desde ayer en puntos ciegos, donde se presume que pasa el ganado de contrabando. Gobernación se comprometió a revisar la denuncia del Ministerio de Economía ante el Ministerio Público, por especulación.
drá ver una disminución de precios en 10 días aproximadamente”, agregó González. “Con la ayuda del Gobierno esperamos tener mejores precios, pues en la actualidad compramos la libra de ganado en pie
g
g
Solicitarán apoyo al gobierno mexicano para que se evite la venta ilegal de carne de res en ese país. El transporte que lleve ganado a otro país deberá presentar documentación extendida por el Maga y la SAT.
entre Q6 a Q6.10. La carne que se importará es en canal”, explicó. Sebastián Marcucci, viceministro de Agricultura, expresó que el apoyo que se da a los abastecedores es haber certificado cuatro rastros en Ni-
caragua, dos en Honduras y dos más en Costa Rica. Édgar Méndez, representante de la Gremial de Expendedores de Carne, dijo que los abastecedores son los que trasladan el incremento de precios a los carniceros. Por aparte, el Ministerio de Economía, informó que en julio próximo se hará una audiencia por la denuncia que ese Ministerio interpuso ante el Ministerio Público, por especulación. “Tenemos la audiencia el 12 de julio. Instamos a los carniceros y abastecedores a que denuncien”, aseguró De Del Águila. La funcionaria agregó que los expendedores de carne están interesados en formalizarse y recibir asistencia técnica por parte del Viceministerio de la Pequeña y Mediana Empresa.
El grupo Elektra, de la mano del Banco Azteca, presentó ayer cuatro seguros diseñados para el mercado guatemalteco. Los productos están dirigidos a la protección de los migrantes, la mujer, afecciones cardíacas y protección salarial en caso de fallecimiento o invalidez. Marilyn Solís, gerente de Seguros de Grupo Elektra, informó que se aprovecharán las 56 tiendas de la cadena para la venta de los productos, con el respaldo de aseguradora El Roble. El seguro Migrante otorga protección en caso de muerte del connacional que radica en Estados Unidos y en Canadá e incluye el servicio de repatriación. Además cubre gastos y trámites relacionados con el traslado hacia Guatemala de los restos del familiar. De acuerdo con la información, por Q400 al año el seguro da una protección de Q22 mil para el migrante y Q10 mil para el titular. Pueden acceder al mismo el titular y el migrante comprendidos entre 18 y
SEGUROS se esperan colocar en el próximo año.
75 años de edad. El seguro Mujer protege a las féminas en caso de contraer cáncer de seno o cervicouterino. El beneficio es una suma asegurada al ser diagnosticada la primera vez. Por Q150 al año protegen su salud con cobertura de Q30 mil. Son candidatas las mujeres de entre 18 a 75 años que no han sido diagnosticadas con cáncer. El seguro Infarto brinda protección para infarto del miocardio. El beneficio es una suma asegurada al ser diagnosticado la primera vez. Por Q150 al año queda protegido por Q30 mil. Dirigido a hombres y mujeres de entre 18 y 75 años que no hayan padecido algún tipo de cardiopatía, ni que hayan tenido intervención quirúrgica del corazón. El último de los productos es el seguro Ingreso Asegurado, que en caso de muerte accidental o invalidez total y permanente otorga una renta durante 10 meses para el beneficiario.
29 Guatemala, m iércol es 27 de junio de 20 1 2
Editora: Ana Maricela Herrera Monterroso Coeditor: Alberto Ramírez Espada Diseño: Carlos Fedorenko Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5070 E-mail: mundoeconomico@prensalibre.com.gt g
Expendedores y abastecedores de carne exigieron ayer a las autoridades de los ministerios de Agricultura, Economía y Gobernación evitar el contrabando de ese producto de Guatemala a México. El envío ilegal al vecino país ha influido, según los carniceros, en el incremento del precio de la libra que esta semana llegó a cotizarse entre Q25 y Q26. Claudia de Del Águila, viceministra de Inversión y Competencia del Ministerio de Economía, señaló: “El problema del contrabando se debe a la oferta y la demanda. Se envía carne a México, ya que ellos tienen mejores precios”. Durante la reunión a puerta cerrada, el viceministro de Seguridad del Ministerio de Gobernación, Julio Rivera Clavería, afirmó que desde ayer aumentó el control en los puntos ciegos por donde se pasa la carne al vecino país. Carlos González, representante de los abastecedores, expuso que tienen interés en importar el producto desde Nicaragua, y que dependiendo del precio para comprar, el consumidor final podría percibir una baja en la libra. “En tres o cuatro días nos contactarán los rastros. El consumidor po-
PRENSA LIBRE
MUNDO ECONÓMICO
PRENSA LIBRE
MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD
Eurodiputados visitarán el país
Misión tendrá como objetivo medir la aceptación del Acuerdo de Asociación con Centroamérica.
Guatemala, miércoles 27 de junio de 2012
30
POR URÍAS GAMARRO
Foto Prensa Libre: ÉRCK ÁVILA
STELLA ZERVOUDAKI, embajadora de la EU.
Una misión del Parlamento Europeo visitará Guatemala del 18 al 20 de julio próximo para conocer la aceptación del Acuerdo de Asociación (ADA) con Centroamérica. La visita se dará en el
marco del proceso de ratificación de acuerdo que se firmará este viernes en Tegucigalpa, Honduras. En conferencia de prensa, Stella Zervoudaki, jefa de la delegación de la Unión Europea (UE) en Guatemala, explicó ayer que el objetivo de esta vi-
sita es conocer el pulso de la aceptación del ADA. La misión, comentó la diplomática, tiene contemplado reunirse con el presidente del Congreso y los jefes de bancadas de los diferentes partidos en el Congreso; el presidente de la República y mienbros de su gabinete, Parlamento Centroamericano y representantes del sector privado y la sociedad civil.
“Los eurodiputados buscan sentir y observar la aceptación del ADA en Guatemala antes de dar su opinión en el Parlamento”, expuso. Zervoudaki añadió que tras el anuncio del apoyo político de los ministros de Exteriores en la reunión del Consejo de Luxemburgo es una señal positiva para el avance de la ratificación. El proyecto para la ra-
tificación, dijo, sería conocido en septiembre u octubre próximos luego de la revisión. Sergio de la Torre, ministro de Economía, e Irving Orlando Centeno, embajador de Panamá en Guatemala, coincidieron en que la vigencia de este acuerdo beneficiará a los productores de la región porque tendrán acceso a un mercado de 500 millones de habitantes.
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA INCLUYE CAMBIOS
“Se necesita agilidad y dar transparencia” Fideicomisos y flexibilizar presupuesto está en discusión.
presupuesto establecidas a nivel constitucional, pero no tuvimos éxito en la negociación interna, porque los sectores han asumido eso ya casi como derechos adquiridos, aunque no lo son. ¿Por qué ya no se integró? Sería un problema político muy complejo eliminar la preasignación a los alcaldes o a la Universidad de San Carlos. Incluso un problema político eliminárselo al deporte federado.
POR ROSA MARÍA BOLAÑOS
Fernando Carrera, jefe de la Secretaría General de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan), insiste en la necesidad de cambiar la manera de asignación y gasto de los recursos del presupuesto del Estado. Carrera ofreció UN DATO declaraciones al respecto. ¿Las reformas constitucionales propuestas incluyen más controles para el presupuesto? Esperamos, con las reformas, quitar más la libertad que han tenido —las instituciones— para ejecutar con fideicomisos, ya que se procura eliminarlos.
¿Hubo rechazo? Muchísima presión. Varios diputados nos dijeron que eliminar la asignación al deporte federado podría llevar a que el Congreso rechazara las reformas. Eso sería una movilización inmediata de alcaldes de todo el país. Nadie ha hablado de recortar recursos, sino de que no haya preasignaciones, lo cual permitiría asignar recursos adecuados y, sobre todo, dependiendo de resultados.
75
fideicomisos tiene registrados el Ministerio de Finanzas, pero hay otros que no se incluyen.
¿Cómo se sustituirán? La idea es fortalecer la capacidad operativa del Estado. Tenemos que ver cuáles son los problemas que tiene para ejecutar como la Ley de contrataciones y las leyes que rigen la inversión pública. Sin embargo, no se trata de crear
Foto Prensa Libre: CARLOS SEBASTIÁN
FERNANDO CARRERA, de Segeplan, explica cambios en relación con la erogación presupuestaria. un mecanismo “parainstitucional” o “paralegal”, que es lo que se ha usado en el
manejarse sin los fideicomisos. Debemos encaminarnos a un mecanismo que dé agilidad al sistema, pero que no le quite transparencia.
¿Cree que habrá resistencia para eliminarlos? Puede ser. Obviamente se dará un proceso de transición de dos años. Entendemos que hay realidades institucionales y tenemos que darle un tiempo a estas para que aprendan a
¿Y la flexibilidad al presupuesto y revisar los aportes constitucionales? El Ministerio de Finanzas, particularmente el ministro Pavel Centeno, hizo un esfuerzo grande en plantear que se eliminaran la rigideces del
pasado.
¿Por qué no se logra hacer la gestión por resultados? El gran problema es que tenemos normativas que asignan recursos pero no hacen rendir cuentas por resultados. —Es necesario— establecer que es obligatorio planificar por resultados, tener capacidad de monitoreo y evaluar. ¿Se aplicará para el 2013? Todavía estamos un poco en pañales y empezando un proceso. Esperamos para el 2014 tener un proceso más estructurado y en el 2015 tener un presupuesto por resultados.
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
EN EL país opera actualmente, en San Marcos, la mina Marlin.
Sectores cuestionan propuestas POR ROSA MARÍA BOLAÑOS
Representantes de los sectores de ambiente y minería mostraron ayer su desacuerdo con las modificaciones constitucionales que propone el Gobierno como la participación del Estado en empresas de la industria extractiva y de recursos naturales. La propuesta refiere que el Estado tendrá el derecho de adquirir hasta el 40% de las empresas de este tipo, según modificación del artículo 125 de la Constitución. Yuri MeliUN DATO ni, director del Centro de Acción Legal, Ambiental y Social, indicó que después de 68 consultas populares, las personas rechazan la minería. Ellos proponen que se por ciento reforme el referido arsería la tículo, pero para estableparticipación cer en forma explícita la del Estado prohibición de minería en química de metales en el empresas país. de la Mario Marroquín, industria presidente de la Gremial extractiva. de Industrias Extractivas, expuso que respetan las decisiones del Estado, pero que es necesario analizar tres aspectos como el desarrollo económico, la capacidad institucional para manejo de este tipo de empresas y el clima de negocios del país. Melini agregó que la intención es legalizar las alianzas público-privadas para la explotación minera, que dejan en desventaja al Estado porque se busca fijarle solo el 40% y el 60% a las empresas privadas.
40
PRENSA LIBRE Guatemala, miércoles 27 de junio de 2012
32
MUNDO ECONÓMICO / BOLSA
Crudo sube 0.18%
JM autoriza operar a aseguradora BMI POR ROXANA LARIOS
La Junta Monetaria (JM) autorizó a la aseguradora estadounidense Best Meridian Insurance Company (BMI) operar en el país a partir de este mes. Con la incorporación de BMI suman 28 las compañías aseguradoras y afianzadoras en Guatemala de acuerdo con información de la Superintendencia de Bancos. Esta compañía tiene presencia en Estados Unidos, Asia, Europa y América Latina donde
ofrece seguros de vida y gastos médicos para personas con alto poder adquisitivo. En el 2011 adquirió la propiedad accionaria de Aseguradora Mundial-Colectivos Empresariales, S.A. y para incursionar en el mercado guatemalteco solicitó modificar su denominación social por el de BMI Compañía de Seguros de Guatemala, S. A. Otra compañía que espera ingresar al país es la inglesa Bupa Investments Overseas Limited.
Inversionistas esperan conocer inventarios del petróleo. NUEVA YORK
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
EL PETRÓLEO cierra al alza en la bolsa.
El petróleo de Texas subió ayer el 0.18% y cerró en US$79.36 por barril a la espera de que se conozca mañana el estado de las reservas de crudo en EE. UU. y pendientes de la crisis en la zona euro y la cumbre de líderes de la Unión Europea. Al cierre de la segunda sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas
BOLSA (WTI) para entrePRECIO ga en agosto, los Wall Street de más próximo cerró hoy en tevencimiento, surreno positivo y maron 15 centavos el Dow Jones de al precio de cierre Industriales, su del lunes, por principal indicacuarto día consedor, ascendió el dólares cutivo por debajo 0.26% por el cerró ayer de la cota de los efecto rebote el precio de US$80. tras la caída del barril en la El crudo de relunes. jornada ferencia en EE. Ese índice subursátil. UU. registró ese mó 32, 01 puntos leve ascenso en un para acabar en día en que los in12,534.67 unidaversores siguieron viendo des, en tanto que el secon preocupación la evo- lectivo S&P 500 ganó el lución de la crisis de deuda 0.48% y el índice comen la zona euro, y muy pen- puesto del mercado Nasdientes de la cita de los daq avanzó el 0.63%. líderes en Bruselas. EFE
79.36
BOLSAS E INDICADORES DOW JONES 12,535.40
NASDAQ 2,854.00
MÉXICO 39,339.15
+0.28% +0.64% +0.46%
EL DÓLAR EN EL MUNDO
LONDRES 5,448.96
BUENOS AIRES
-0.07
-0.49%
TOKIO 8,663.99
2,276.42
SAO PAULO 53,805
FRÁNCFORT 6,136.69
-0.81% +0.06% +0.07%
H O RTA L I Z A S
C O M B U ST I B L E S
SUPERIOR
Euro
0.80038
Libra esterlina
0.63037
Q32.90
Franco suizo
0.96148
REGULAR
Yen
0.01258
Dólar canadiense
0.97644
Peso mexicano
13.7561
Tomate
Q80, caja de 50 libras.
Chile pimiento Q50, 34 libras.
Cebolla blanca Q130, quintal.
Pepino
Q60, caja de 50 unidades.
Q32.25 DIÉSEL
Q28.72 FUENTE: MEM 18/06/2012
ECONOMÍA PARA TODOS En Guatemala, durante la época precolombina, el sector primario lo constituía la agricultura.
L
a extensión del área maya fue de alrededor de 325 mil kilómetros cuadrados, es decir, aproximadamente, tres veces la superficie de la actual República de Guatemala. Uno de los factores principales para explicar los diferentes sistemas económicos es la producción, a la que en la actualidad se denomina Producto Interno Bruto (PIB), el cual está constituido por el sector primario —la agricultura—; el sector secundario —industria y minería—; y el sector terciario —servicios—. En Guatemala, durante la época precolombina, el sector primario lo constituía la agricultura; el sector secundario estuvo caracterizado por la extracción y procesamiento de obsidiana y jade, así como por la extracción de oro metálico, aunque en forma limitada. El sector terciario lo constituía el comercio y el servicio militar para la defensa de las ciudades y la represión a las comunidades que no cumplían con el pago del tributo. La época precolombina se dio entre el 2000 a. C. y el año de 1524 de nuestra era. Con base en las distintas fases del desarrollo alcanzado, los arqueólogos la han dividido en tres períodos: Preclásico (2000 a. C. – 300 d. C.). Fue la época en que la cultura maya se formó y consolidó. Vivían en aldeas y a su alrededor se encontraban los campos de cultivo. La horticultura fue transformada en agricultura, pero en forma incipiente. Como en Petén las tierras no eran aptas para cultivos agrícolas intensivos, por lo general, después de tres años de cultivar maíz en una parcela, ésta era abandonada, se dejaba reposar y se sembraba en un nuevo sitio. Una vez que las lluvias habían regenerado en parte la fertilidad de los suelos de la parcela en reposo, se volvía a utilizar para la siembra. Las principales técnicas de cultivo empleadas por los mayas fueron las terrazas de cultivo, el riego y drenaje, los abonos orgánicos y la apertura de agujeros en la milpa para depositar las semillas, mediante un palo puntiagudo, cuya punta había sido endurecida mediante el fuego. Esta técnica ha perdurado hasta el siglo XXI. En la actualidad, en la Costa Sur, se le conoce con las expresiones “sembrar con macana” y “roza”. El cultivo fundamental de los mayas fue el maíz. Era complementado con el frijol, la calabaza (ayote), el
josemolina@live.com
33
Foto Prensa Libre: EFE
CRISTINA KIRCHNER, presidenta de Argentina.
Argentina cancelará su deuda con el FMI US$100 mil millones declarado en el 2001 en meLa presidenta argenti- dio de la peor crisis hisna Cristina Kirchner can- tórica. En el 2006, Argentina celará la totalidad de los compromisos del 2012 canceló en un solo pago con el FMI y otros or- la totalidad de la deuda ganismos internacionales que tenía en aquel entonces con el con reservas de Fondo Monetalibre disponibiUN DATO rio Internaciolidad del Banco nal (FMI) por Central (autoriunos US$9 mil dad monetaria), 500 millones, informó este para evitar los martes el Bolepréstamos y los tín Oficial. monitoreos del “Dispónese millones de organismo. la cancelación dólares es Kirchner de la totalidad la deuda también reiteró de los servicios que en un discurso de deuda con cancelará el en cadena: “Arorganismos fiGobierno. gentina abonará nancieros interlas deudas del nacionales co(bono) Boden rrespondientes al presente ejercicio fis- 2012 y el Bono Cucal con reservas de libre pón-PIB porque hay redisponibilidad (...) por servas y son un comprohasta la suma de US$2 miso del país”. La nación sudamerimil 179 millones”, indicó cana debe afrontar dos la publicación oficial. Kirchner usa reservas grandes vencimientos en del Banco Central desde lo que resta del año, el el 2010 para cancelar primero en agosto por vencimientos, recurso US$2 mil 300 millones avalado por ley del Con- por el Boden 2012 y otro greso, en el marco de una en diciembre por el Cupolítica de refinancia- pón-PIB por unos US$3 ción y arreglo de los efec- mil millones. AFP tos del default por casi BUENOS AIRES
2,179
Guatemala, m iércol es 27 de junio de 20 1 2
PRODUCCIÓN PRECOLOMBINA
güicoy, el güisquil, el chile pimiento y el chile picante. La dieta alimenticia incluía también la caza y la pesca, como el Popol Vuh lo indica. Las plantas eran también aprovechadas como medicamentos y para la producción de mercancías, como lo fueron el algodón, el maguey y el añil. Uno de los principales animales domésticos fue el pavo de indias o petenero, más conocido como chumpipe. Clásico (300-900 d. C.). Durante este período, los mayas alcanzaron su mayor desarrollo cultural, pues fue cuando construyeron sus grandes ciudades, las cuales son admiradas en nuestros días. En esta época, la producción económica superó la autosubsistencia. Se inició la división del trabajo y los excedentes económicos permitieron el desarrollo del comercio inJosé trarregional. Molina Postclásico (900-1500 d. C.). La transición del Clásico a este nuevo Calderón período no fue fácil, sino que hubo numerosas guerras de conquista que provocaron un choque cultural y económico. Durante este período ocurrieron también sequías prolongadas que causaron daños a los cultivos y, consecuentemente, generaron hambrunas. Hubo rebeliones y sangrientas revueltas, y además, hubo presión invasora por parte de los toltecas, provenientes principalmente de Tula en el Altiplano central mexicano. Su idioma era el náhuatl y tenían una mejor organización militar que los mayas. Este período fue de guerra, de contiendas y rivalidades. Esa fue la situación que Pedro de Alvarado encontró en Guatemala. Además de los productos agrícolas mencionados, en esta época se comerciaban también piedras semipreciosas, plumas, pieles, sal, achiote, miel, tintes, cerámica, jarcia... Los mayas desarrollaron notablemente la astronomía, las artes y las matemáticas. Existía propiedad comunal de la tierra, pero bajo el control de los gobernantes. Los maceguales constituían la mayoría de la población y estaban obligados a pagar periódicamente tributos a sus señores, en forma algo semejante a los siervos de la época feudal. También hubo esclavos domésticos. Al inicio de la conquista española, en la Península Ibérica estaba concluyendo la etapa feudal. El comercio se realizaba a través de trueques de productos de la tierra, cerámica, telas, animales cazados y pesca. No existían carreteras ni animales de tiro. Utilizaron ríos y lagos para el transporte de los productos. El cacao fue utilizado como moneda y unidad de cuenta, en forma primitiva. El oro metálico se obtenía en pequeños volúmenes.
PRENSA LIBRE
MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD
PRENSA LIBRE Guatemala, miércoles 27 de junio de 2012
34
Uno de cada cuatro no utiliza internet Estudio revela que 17.1 millones de alemanes están offline. BERLÍN
Uno de cada cuatro alemanes no utiliza internet ni en el trabajo ni en casa, lo que supone que 17.1 millones de personas a partir de los 14 años viven offline, según un estudio presentado ayer en Berlín. Por el contrario, para aproximadamente el 76 por ciento de los alemanes, unos 53.2 millones de personas, la red ocupa un lugar central en su día a día, señaló el gerente del instituto de investigación TNS Infratest, Robert Wieland. El estudio “(N)Onliner Atlas 2012” revela, además, que cerca del 3 por ciento de los “desconectados de la red”,
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
SOLO PARA 53.2 millones es vital la web. que se concentran principalmente en los estados federados surgidos de la extinta República Democrática Alemana (RDA) y el Sarre (oeste), planean hacerse con un acceso a internet. Además, el informe indica que el número total de usuarios aumentó en menos de 1 por ciento respecto del año pasado. El clásico perfil del of-
fliner es una mujer de más de 70 años, residente en Sajonia-Anhalt (este) o el Sarre. De hecho, en esa franja de edad, los “desconectados de la red” superan el 70 por ciento. No obstante, precisamente para la gente mayor es especialmente importante contar con acceso a internet, ya que eso les permitiría evitar desplazamientos físicos para realizar gestiones e incluso visitas al médico, según Wieland. La principal razón de este rechazo a internet es el miedo, cuando en realidad “podrían comunicarse en directo con sus nietos, incluso si estos viven lejos”, agregó. Pero también existe una cierta oposición al uso de la red en alrededor del 3 por ciento de los jóvenes de entre 20 y 29 años. EFE
PRENSA LIBRE Guatemala, miércoles 27 de junio de 2012
36
Aconsejan cambio a políticas fiscales El grupo está formado por 34 de las economías Un grupo internacional más industrializadas del de economistas recomen- mundo. Comenzó en 1948 dó que EE. UU. adopte po- en Europa para organizar el líticas fiscales que obliguen Plan Marshall tras la Sea pagar más a los ciuda- gunda Guerra Mundial. En 1961 fue ampliado para danos más acaudalados paincluir países de todo el ra mejorar la economía. La Organización para la mundo. El objetivo de la orCooperación y el Desarrollo ganización es promover las Económico (OCDE) es par- prácticas económicas que tidaria de eliminar las exen- fomentan el crecimiento. Dos veces al año, el grupo ciones fiscales para las perpublica una guía sonas de mayores de crecimiento ingresos en la deUN DATO global. La de mayo ducción de los inadvirtió que la eutereses hipotecarozonapodríaconrios y seguros de traerse un 2% este salud. Propuso año a no ser que además reducir sean tomadas malas exenciones fispor ciento yores medidas cales que reciben es la contra la crisis de las corporaciones previsión la deuda soberana. cuando toman dipara el La OCDE pronero para invertir. crecimiento nosticó que la Parte de las de EE.UU. economía estaideas propuestas para el 2012. dounidense crepor el grupo en cerá un 2.4 por su último sondeo ciento este año y han sido defendidas por el presidente Ba- un 2.6 el próximo. Aunque se trata solamente de un rack Obama. El grupo respaldó ade- crecimiento muy moderado, más la política de capa- será una mejora frente al 1.7 citación laboral en el pre- por ciento del año pasado. En el informe del marsupuesto de la Casa Blanca del 2013 y la modificación tes, los economistas del grupo hicieron varias rede las leyes hipotecarias. La OCDE propulsa po- comendaciones para melíticas económicas a largo jorar el crecimiento ecoplazo, pero es difícil que sus nómico de Estados Unidos recomendaciones conven- y el desequilibrio salarial, zan a los republicanos en el así como el desempleo a Congreso, contrarios a las largo plazo. AFP propuestas de Obama. WASHINGTON DC
2.4
Aprueban aumento del IVA
Sony y Panasonic fabricarán juntos
TOKIO
TOKIO
AVIACIÓN
Foto Prensa Libre: EFE
YOSHIHIKO NODA, primer ministro.
Foto Prensa Libre: EFE
DESARROLLARÁN pantallas OLED. imágenes muy claras y vívidas. Según la agencia calificadora Fitch Ratings, la asociación Sony-Panasonic destaca “el retroceso de las empresas japonesas de alta tecnología”, pues tal alianza antes era “impensable” años antes. “La inversión japonesa en OLED es mejor tarde que nunca”, dijo Alvin Lim, director asociado de Fitch. Sony compra pantallas LCD a otros fabricantes. A principios de año puso fin a su empresa mixta con Samsung para hacer sus propias pantallas de ese tipo, ya que los precios bajaron y era más rentable comprarlos a otros fabricantes. Los analistas consideran que las empresas podrían verse afectadas por la posible incursión de Apple Inc. en el terreno de los televisores. AP
Foto Prensa Libre: EFE
EN HUELGA Treinta pilotos de la aerolínea estatal Air India se encuentran en huelga de hambre para reclamar el pago de sueldos atrasados y la restitución de 101 compañeros despedidos.
y evitar que el país aumente aún más su abultada deuda pública, la mayor del mundo industrializado. Los portavoces de los partidos opositores insistieron en la falta de solidez que demuestra el actual Gobierno, e incluso pidieron a Noda que convoque elecciones en un futuro próximo. EFE
37 Guatemala, m iércol es 27 de junio de 20 1 2
Sony y Panasonic trabajarán juntas para desarrollar la próxima generación de los llamados paneles OLED para televisores, con lo que las empresas japonesas pusieron fin a una rivalidad de varias décadas, con tal de tratar de alcanzar a la surcoreana Samsung Electronics. En una declaración conjunta difundida el lunes último, las compañías dijeron que compartirán tecnologías básicas para el desarrollo de paneles de Diodo Orgánico Emisor de Luz (OLED, en inglés). Ambas empresas buscan alcanzar la producción masiva de bajo costo para el 2013. Sony y Panasonic han reportado grandes pérdidas después de haber perdido cuota de mercado en televisores frente a Samsung Electronics Co. y otros rivales asiáticos. Su unión de fuerzas marca un punto de partida que deja atrás una larga rivalidad y manifiesta la presión que afrontan los fabricantes japoneses para ponerse al día con Samsung en el campo de los televisores. Samsung planea empezar a vender televisores de grandes pantallas OLED a finales de este año. Esta tecnología es diferente a la de las pantallas de cristal líquido (LCD, en inglés) y ofrece
La Cámara Baja de Japón aprobó ayer una polémica subida del IVA del el 5 al 10 por ciento para el 2015, promovida por el primer ministro, Yoshihiko Noda, y a la que se opone parte del gobernante Partido Democrático (PD). La ley, que pasó con 363 votos en favor y 96 en contra, prevé aumentar
inicialmente en el 2014 el impuesto sobre el consumo desde el 5 por ciento actual hasta el 8 por ciento, y un año más tarde hasta el 10 por ciento. Con la aprobación de esta ley, que ahora pasa al Senado, Noda pretende cubrir parcialmente los costes derivados de una de las sociedades más envejecidas del mundo y con mayor esperanza de vida,
PRENSA LIBRE
MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD
LÍDERES DISCUTIRÁN FUTURO DE EUROZONA
Intensa negociación antecede a cumbre
Foto Prensa Libre: EFE
Crisis de España e Italia es la preocupación.
MARIO MONTI, informó sobre la medida.
Italia da ayuda a MPS
PARÍS
A dos días de la decisiva cumbre de mandatarios de la Unión Europea, clave para el futuro de la DATOS zona euro, las negociaciones Mantiene se intensificadesemban ayer ante el bolsos creciente nerviosismo de los mercados, que no dan tregua a los países en dificultades, millones de como España o euros Italia. autorizó Los minisayer la tros de FinanComisión Foto Prensa Libre: EFE zas de las cuaEuropea tro principales LOS ESPAÑOLES mantienen sus protestas en contra del apoyo que pidieron para sanear la banca. para el economías eurescate de ESPAÑA, ropeas (Alerendimiento muy supe- da griega, convirtiéndole tivas. Irlanda. PREOCUPA mania, Francia, Alemania, objeto de torior al de la última emi- en el quinto país en soItalia y España) España sigue sión de este tipo, que en licitar ayuda, tras Grecia, das las miradas, sigue se reunían alejados de los centrando las preocupa- algunos casos se ha tri- Irlanda y Portugal. convencida de que la mefocos en la noche de este ciones. La demanda de plicado. “No hay mensaje tran- jor manera de combatir la martes en París para pre- ayuda oficial para socoAlgo igual pasó en Ita- quilizador de Europa. A crisis es la austeridad, y se parar esta cumbre, ené- rrer a sus bancos no ha lia, donde el Estado emi- escasos días de la cumbre muestra ajena a las desima cita de la zona euro impedido que la agencia tió €3 mil 900 millones de europea, las diferencias mandas de solidaridad de con su futuro en juego de calificación financiera deuda también a tasas en entre dirigentes europeos sus socios. desde el inicio de la crisis Moody’s bajara la nota a fuerte alza. Francia, durante muhacen temer un peligroso de la deuda en Europa en 28 entidades españolas. Además de España, inmovilismo”, dicen los cho tiempo reticente a esa diciembre del 2009. En este contexto de Bruselas también recibió analistas del Crédit Mu- posibilidad, trató el marPero, como suele ocu- fuertes tensiones, el Es- el pedido de ayuda de Chi- tuel-CIC. tes de domeñar a Berlín rrir en estas reuniones de- tado español captó ayer pre, cuyo sector bancario Para evitar esta situa- abogando por “compartir cisivas, los europeos no €3 mil 77 millones a tres y vive enormes dificultades ción, las capitales euro- soberanía”. logran convencer. AFP seis meses pagando un por su exposición a la deu- peas redoblan las inicia-
2,300
NOTICIAS
EMPRESAS
INVERTIRÁN EN INDIA Muhtar Kent, presidente de la junta y director de Coca-Cola, anunció ayer que esa compañía invertirá US$5 mil millones en el mercado indio durante los próximos ocho años.
Foto Prensa Libre: EFE
PRENSA LIBRE Guatemala, miércoles 27 de junio de 2012
38
MUNDO ECONÓMICO / INTERNACIONALES
ROMA
El Gobierno de Italia aprobó ayer una nueva ayuda pública para el banco Monte dei Paschi di Siena (MPS) de hasta €2 mil millones, para que cumpla con el 9 por ciento de capital de máxima calidad exigido por las autoridades comunitarias. Mediante un comunicado, el Ejecutivo, que preside Mario Monti, informó de la disposición aprobada ayer en Consejo de Ministros, a través de la suscripción de bonos, que se sumarían a los €1 mil 900 millones que MPS adeuda aún al Estado de una emisión de títulos en el 2009. El Gobierno explica que al principio se había cuantificado en unos €3 mil 300 millones la cantidad que MPS, una de las cinco entidades italianas que se han sometido con éxito a las pruebas de solvencia de la Autoridad Bancaria Europea, necesitaría para lograr el 9 por ciento de capital de máxima calidad antes de que termine este mes. EFE
EN BREVE
COMERCIO
ASISTENCIA
AEROPUERTO
Firman acuerdo
Autoriza rescate
Rechazan privatización
Chile y China firmaron ayer una serie de acuerdos que incluyen la extensión de su tratado de libre comercio a las inversiones y se comprometieron a duplicar en tres años el actual comercio bilateral de US$30 mil millones. AFP
La Comisión Europea autorizó el desembolso de €2 mil 300 millones para el rescate de Irlanda tras la sexta revisión del programa de asistencia financiera de la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional. EFE
Trabajadores de la compañía Autoridad de los Puertos afiliados al sindicato Hermandad de Empleados se manifestaron ayer contra el plan del Ejecutivo para privatizar el Aeropuerto de San Juan, Puerto Rico.
EFE
PRENSA LIBRE
INTERNACIONAL .com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: INTER AL 7015
SÍGANOS EN:
COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES
g
g
g
g
39
E-mail: internacional@prensalibre.com.gt
LA ONU REPORTA 200 MIL MUERTES AL AÑO
Consumo de drogas causa preocupación Naciones Unidas presenta informe sobre uso y producción de estupefacientes.
El Niño azotaría
Temperaturas inusualmente cálidas podrían sentirse como consecuencia de fenómeno climático.
VIENA
Unas 200 mil personas al año mueren por consumir drogas ilícitas, lamentó ayer la agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a cargo de la lucha contra los estupefacientes, que también apuntó en su informe anual del 2012 un importante descenso de la elaboración de cocaína en Colombia entre 2006 y 2010. Además, el director de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), Yuri Fedotov, calificó de “decepcionante” el proyecto de Uruguay de legalizar la marihuana. “La marihuana no es una droga tan inocente como algunos nos lo quisieran hacer creer. Según informes médicos, produce cambios irreversibles a nivel cerebral”, agregó. “La heroína, la cocaína y otras drogas siguen matando alrededor de 200 mil personas al año, haciendo pedazos a familias y propiciando la inseguridad y la propagación del VIH”, indicó Fedotov. Según el informe, la producción global y el consumo de drogas ilícitas se mantuvieron relativamente estables el año pasado. La marihuana fue la droga más consumida, con unos 224 millones de consumidores en todo el mundo. En lo que respecta a la cocaína, si bien el uso y la elaboración se mantuvieron globalmente estables, “las tendencias son diferentes en función de las distintas regiones y países”. “Los datos disponibles en
Foto Prensa Libre: AP
VARIAS REGIONES del planeta son afectadas cada año por la sequía.
GINEBRA
Foto Prensa Libre: AFP/EDICIÓN ITZA FRANCO
CENTROAMÉRICA
Aumenta demanda
E
l consumo de estimulantes como las metanfetaminas, anfetaminas y “éxtasis” en Centroamérica sobrepasa el promedio mundial, según un informe de la ONU. El consumo de estimu-
materia de cultivo, rendimiento y tráfico indican que ha habido una disminución global de la elaboración de cocaína, impulsada por una muy importante reducción de la elaboración de cocaína en Colombia en el quinquenio
lantes tipo anfetamínico, o ETA, es especialmente serio en El Salvador, donde los usan el 3.3 por ciento de la población, indicó el Reporte Mundial de Drogas 2012. En Costa Rica, la cifra es del 1.3% y en Panamá del 1.2%
2006-2010”, agrega el informe. “Los principales mercados para la cocaína siguieron estando en América del Norte, Europa y Oceanía —principalmente Australia y Nueva Zelanda—. En América del Norte ha habido una marcada
disminución del consumo de cocaína, debido principalmente a la reducción en EE. UU., de 3 por ciento —2006— a 2.2 por ciento —2010— en los adultos entre 15 y 64 años de edad”, afirma. “Mientras el mercado de EE. UU. se sigue abasteciendo casi exclusivamente con cocaína producida en Colombia, desde el 2006 ha habido un cambio en los mercados europeos, que compensaron, al menos parcialmente, la falta de cocaína producida en Colombia con cocaína producida en Bolivia y Perú”, estima. La agencia de la ONU también indica que el cultivo y la producción de hoja de coca han aumentado en estos dos últimos países entre 2006 y 2010. AFP
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) informó ayer que “existen posibilidades” de que se forme un nuevo episodio del Niño entre julio y septiembre, cuya intensidad no podrá conocerse al menos hasta agosto. La OMM recordó que desde que en abril último concluyó el episodio de La Niña que comenzó a mediados del ADEMÁS 2011 “han prevalecido unas condiciones Fenómenos neutras”, sin manicontrarios festaciones ni del causan Niño, ni de La Niña, daños y que “es probable que se mantenga la tendencia”. A diferencia “Es probable que del Niño, la esas condiciones Niña se mapersistan hasta por lo nifiesta a menos la primera través de llumitad del verano del via, inundahemisferio norte”, ciones y indicó la OMM en un deslizamiencomunicado, en el tos de tieque agregó que a parrras, según tir de julio “pueden expertos. darse unas condiciones neutras o un episodio del Niño”. El Niño se caracteriza por temperaturas inusualmente cálidas en el centro y el este del Pacífico ecuatorial, mientras que la Niña provoca temperaturas oceánicas inusualmente frías. El impacto del Niño es mundial y se ha asociado a fenómenos como la sequía en Australia, Indonesia y zonas del noreste de América del Sur, y las intensas lluvias en Ecuador y Perú. EFE
Guatemala, m iércol es 27 de junio de 20 1 2
Editor: Miguel González Fuentes Coeditor: Hugo Sanchinelli Redactores: Luis Alberto Velásquez/César Pérez M. Diseño: Juan René Chicoj Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128 g
PRENSA LIBRE Guatemala, miércoles 27 de junio de 2012
40
INTERNACIONAL / MUNDO
NOTICIAS
EN CORTO
EL CAIRO
Combates en Damasco Los rebeldes sirios anunciaron ayer la deserción de unos 200 soldados, mientras se intensificaron los combates entre ambos bandos, que se registraron incluso cerca de uno de los palacios presidenciales en Damasco. El consejero de comunicación del rebelde Ejército Libre Sirio, Fahd al Masri, anunció en un comunicado la masiva deserción de uniformados en la provincia de Idleb, uno de los principales feudos opositores. Este repunte de la violencia en Siria, donde ayer murieron más de
Foto Prensa Libre: EFE
BACHAR AL Asad, presidente de Siria. 50 personas, según la oposición, ha llevado a la ONU a decidir que se prolongue la suspensión de las operaciones de sus observadores. EFE
LA PAZ
Negocian con agentes Una delegación policial reanudó ayer negociaciones con tres ministros de Estado acerca de las condiciones para levantar el motín de policías rasos que en seis días abarcaba ya a los nueve departamentos de Bolivia. El contenido de la nueva propuesta oficial es desconocido, pero fue debatido ya en primera ronda de negociaciones desde la medianoche del lunes hasta la madrugada de este martes. La base del diálogo gira en torno al pedido de salario básico de 2 mil bolivianos (US$287), abrogación de un régi-
Foto Prensa Libre: AFP
AGENTES SE reúnen en La Paz, Bolivia. men disciplinario de la Policía, jubilación con el 100% del último salario, creación de una defensoría policial y garantías para que los policías amotinados no sufran represalias. AFP
PHOENIX
Policía pierde programa Siete agencias de la Policía de Arizona estaban por quedar incapacitadas legalmente para ejercer algunas facultades especiales que habían recibido del Departamento de Seguridad Nacional como la de efectuar arrestos por violar la ley de inmigración. El Departamento de Seguridad Nacional notificó el lunes último —el mismo día en que la Corte Suprema anuló partes claves de la ley migratoria de Arizona— a los departamentos locales y estatales de la Policía de Arizona que estaba res-
OBISPO ARGENTINO RECONOCE ROMANCE
Benedicto XVI cesa a prelado Religioso fue captado abrazando a mujer en playa mexicana. EL VATICANO
El papa Benedicto XVI aceptó la renuncia de Fernando María Bargalló, obispo de la diócesis argentina de Merlo Moreno, con lo que resolvió en menos de cinco días el escándalo amoroso por la publicación de fotos que lo muestran afectuosamente abrazado a una mujer en una playa de México. La renuncia fue aceptada ayer, según el artículo 401, párrafo 2, del Derecho Canónico, que dispone el alejamiento del religioso de la diócesis “por enfermedad o causa grave”, precisa en una nota la oficina de prensa del Vaticano. El Papa nombró como remplazo provisorio al obispo emérito de San Isidro, monseñor Alcides Jorge Pedro Casaretto, de 75 años, con el título de administrador apostólico ad nutum Sanctae Sedis. El obispo argentino había presentado su renuncia en la Nunciatura Apostólica, la representación del Vaticano en la capital argentina. El prelado, que gozaba
Foto Prensa Libre: INTERNET
LAS IMÁGENES de Fernando María Bargalló fueron difundidas por la televisión. diática, aceptó el vínculo amoroso ante todos los sacerdotes de su diócesis e inmediatamente fue a la Nunciatura a presentar su renuncia al Papa, según la Prensa local. Bargalló había sido electo por dos períodos consecutivos como presidente de la entidad solidaria Cáritas Argentina.
REPERCUSIÓN
Renuncia de Cáritas
F
ernando María Bargalló cesado por el Vaticano, renunció también a la presidencia de Cáritas Latinoamérica, luego del escándalo desatado por la publicación de fotos que lo muestran abrazado a una mujer, informaron ayer fuentes de esa entidad.
PATERNIDAD de prestigio, figuraba entre los favoritos para reemplazar al cardenal Jorge Bergoglio como arzobispo de Buenos Aires. El escándalo se originó por una serie de fotografías que muestran al obispo, de 57 años, en el mar abrazado con una mujer a quien él no identificó, pero que se trataría de la
empresaria conocida como Mariví Martínez Bo, 56, según la Prensa. Las imágenes fueron difundidas por el canal de noticias América 24, de Buenos Aires, y las redes sociales. Al principio, Bargalló aseguró que se trataba de una amiga de la infancia, pero el viernes último, acosado por la presión me-
En los últimos años, varios religiosos latinoamericanos han sido forzados a renunciar tras haber admitido su paternidad, como ocurrió al recién destituido presidente de Paraguay, Fernando Lugo, quien reconoció ser el padre de varios hijos con diferentes mujeres. AFP/EFE
Franco lanza advertencia ASUNCIÓN
Foto Prensa Libre: AFP
RECHAZAN FALLO de Corte sobre ley SB1070. cindiendo los acuerdos existentes para que trabajaran en tareas de control migratorio con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas. AP
En medio de la tensión que vive Paraguay, por la destitución del presidente Fernando Lugo, su sustituto, Federico Franco, trató ayer de enviar un mensaje de gobernabilidad, aunque alertó del riesgo de una “guerra civil” y no escatimó en advertencias a sus principales vecinos, Brasil y Argentina.
Luego de haber nombrado a su ministro de Hacienda, Manuel Ferreira, Franco convocó de repente a la prensa extranjera congregada en la sede presidencial para defender la legitimidad de su gobierno. Al retiro de embajadores y llamada a consultas de otros por parte de buena parte de los países suramericanos se sumó Cuba, mientras el Comité
Permanente de la Organización de Estados Americanos se reúne para evaluar la crisis paraguaya. Pertrechado en la mesa de su despacho, Franco aseguró ser “el responsable de garantizar que no va a haber una guerra civil” en su país, a raíz del breve y controvertido juicio político en el Parlamento que le costó el cargo a Lugo. EFE
Foto Prensa Libre: EFE
FEDERICO FRANCO, presidente de Paraguay.
EN IMÁGENES
UTILIZAN BALSAS Esta familia utiliza una
Foto Prensa Libre: AP
balsa hecha con tallos de banano para movilizarse por las calles inundadas de Gauhati, India. La lluvia de los últimos días ha causado inundaciones poco vistas en esa región.
BESTIAS TEMIBLES LA HABANA
Una niña posa frente a
un póster de un tiranosaurio, en una exposición titulada Dinosaurios Animados, en el parque metropolitano de La Habana, Cuba. La muestra es propiedad de Venezuela y estará en la capital cubana por cinco meses.
Foto Prensa Libre: AFP
SEMANA DE MODA MILÁN
Foto Prensa Libre: AFP
Modelos desfilan en la pasarela para mostrar la nueva colección primavera-verano del famoso diseñador Giorgio Armani, en la Semana de la Moda masculina, en Milán, Italia.
Debby deja inundaciones MIAMI
La intensa lluvia que arroja la tormenta Debby mientras se aproxima al norte de Florida ha dejado ya zonas y viviendas anegadas, como en el Panhandle (noroeste del estado), y obligado al cierre de algunos tramos de la autopista I-10, que recorre el Estado de este a oeste. Pese a que Debby es
una débil tormenta, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, avanza hacia la costa noroeste de Florida descargando intensas lluvias, indicó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EE. UU. Los vientos que la acompañan y la lluvia también están afectando a amplias zonas del sur del Estado de Georgia.
Los meteorólogos del CNH prevén que el fenómeno meteorológico se transforme en una depresión tropical en las próximas 24 o 48 horas. Una alerta de tormenta tropical continuaba en vigencia sobre un tramo de 725 kilómetros del litoral desde Mexico Beach en el noroccidente de Florida hasta Englewood, en el sur de Sarasota. EFE
41 Guatemala, m iércol es 27 de junio de 20 1 2
INDIA
PRENSA LIBRE
EL MUNDO
PRENSA LIBRE Guatemala, miércoles 27 de junio de 2012
42
EL MUNDO
EN BREVE
CHILPANCINGO
YAKARTA
BUENOS AIRES
Plagian a candidato
Percance marítimo
Accidente trágico
Marcelo Vila, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la alcaldía de Apaxtla, del Estado de Guerrero, México, fue plagiado ayer por un grupo armado, denunció Cuauhtémoc Salgado, dirigente del PRI. AFP
Indonesia informó ayer de la muerte de 14 personas y la desaparición de 44 en un naufragio de un barco en islas Molucas. El accidente ocurrió el 16 de junio último y han rescatado a 12 sobrevientes, de 70 pasajeros. EFE
Al menos 14 personas murieron y otras 40 resultaron heridas en un choque entre un camión y dos buses en Chubut, Argentina. La mayoría de los muertos son policías vigilantes de frontera. EFE
PRENSA LIBRE Guatemala, miércoles 27 de junio de 2012
44
BUENA VIDA SÍGANOS EN:
.com
Editora: Patricia Orellana g Coeditor: Alfredo Vicente g Diseño: Emilio Soto/Pablo Juárez g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379
VÍCTIMA Por lo regular las personas intimadadas son aquellas con grandes capacidades intelectuales y físicas que sobresalen por sus actitudes, dotes, inteligencia o desempeño laboral. Cuando un acosador se siente amenazado por todas estas cualidades ve en estas personas un candidato adecuado para fastidiar, con el objetivo de minimizarlo emocionalmente.
VICTIMARIO El perfil de un acosador refleja baja autoestima e inseguridad. La mayoría de veces sus víctimas son inteligentes, por lo que tratan a toda costa de anularlo, para que no sobresalga en ningún ámbito. Para ello, el victimario utiliza acciones negativas o violentas que afectan emocionalmente al acosado, al punto de acorralarlo a que abandone su puesto.
EFECTOS Cuando un individuo es atacado por alguien más, suele sentirse humillado, deprimido y reprimido. Esto produce inestabilidad personal y profesional, que influye en sus cualidades individuales. Esto también afecta la autoestima, ya que la violencia psicológica tiene un impacto en las emociones del ser humano.
EN PRENSALIBRE.COM
Acoso laboral afecta a muchos POR ÁXEL VICENTE SALUD
E
l mobbing o acoso laboral fue el tema central de la edición de ayer de El Consultorio —programa en línea que se transmite los martes y jueves, a las 9.30 horas, a través de www.prensalibre.com—, por ello se contó con el punto de vista profesional de la psicóloga industrial Mónica Ovalle. Las intimidaciones, gritos, insultos, amenazas o ignorar y minimizar a otra persona son prácticas negativas que afectan los ambientes de trabajo. “El acoso laboral es la acción de hostigar a una persona con el fin de molestarla y así crear un ambiente en donde esta se sienta mal. Esta acción puede llegar a afectar a tal grado que un trabajador se retire o renuncie de su trabajo”, explicó Ovalle, quien además es coordinadora de capacitación y experta en el área de selección de personal y recursos humanos. INESTABILIDAD Aunque este tema ha tomado relevancia en los últimos días, no quiere
AMBIENTE Los conflictos entre colaboradores afectan la condición de estos y también el ambiente de la empresa. El hostigamiento influye en que el desempeño de la organización no sea óptimo. Las compañías deben velar porque exista un espacio agradable para el trabajo.
EMPLEO
Foto Prensa Libre: ÁXEL VICENTE
LA PSICÓLOGA industrial Mónica Ovalle conversó con los cibernautas de Prensa Libre.
El mobbing no solo daña a las personas, sino el ambiente de una empresa u organización. decir que no haya existido anteriormente. En muchas ocasiones, las víctimas no lo comentan para no crear más problemas en la organización.
“Cuando una persona calla una molestia de este tipo, permite que el acosador tenga la puerta abierta para continuar con sus acciones nega-
tivas. Así es como el victimario logra el objetivo de que una persona pierda la paciencia”, afirmó la especialista. Esto conlleva que el rendimiento de la víctima no sea el esperado, ya que existe inseguridad en el desempeño de sus labores diarias. Hay que aclarar que para que las acciones sean consideradas como acoso debe existir una recurrencia del acosador.
TIPOS DE ACOSO
APOYO
Hay diferentes formas de mobbing. Entre estos, el vertical, en el que influye el poder entre jerarquías. También el horizontal, es decir, entre compañeros de trabajo. Existen más graves, como el maternal, que se da contra las mujeres embarazadas, con el fin de establecer un precedente para que las colaboradoras sepan que no deben quedar encinta.
En algunos casos, las personas acuden al Ministerio Público a denunciar a sus acosadores. Otra opción es acudir al Ministerio de Trabajo para solicitar orientación. Sin embargo, en primera instancia hay que exponer el caso al jefe inmediato para evitar rumores dentro de la organización. También se puede plantear el caso a los directivos de niveles superiores o al departamento de Recursos Humanos de la empresa.
El desprestigio y constantes ataques pueden crear una imagen desfavorable para la persona que es víctima de mobbing. Por eso, las personas no deben dejar que su inteligencia se vea afectada, solo así pueden continuar con sus labores. Quienes deciden cambiar de empleo deben estar convencidos de que se sentirán mejor en otro ambiente laboral.
TERAPIA Por las secuelas emocionales que pueden dejar estas prácticas, es conveniente una guía psicológica para sobrellevar de mejor manera esta condición. Si una persona se da cuenta de que se ha convertido en un individuo que trata mal a los demás, también resulta de beneficio conversar con un psicólogo que determine si existe una patalogía que influya en que este disfrute al hacer el mal.
PRENSA LIBRE
Robot Da Vinci trasplanta hígado
ALENTADOR Esta intervención afianza el camino hacia operaciones en las que se realizan pequeñas incisiones que reducen los peligros de la cirugía,
ES LA primera vez que un robot practica una cirugía solo. Fue monitoreado a distancia.
Foto Prensa Libre: OBREROFIEL.COM
LOS HOMBRES pueden planificar mejor la procreación.
Desarrollan gel anticonceptivo
EXITOSA CIRUGÍA Según el equipo médico, que contó con la colaboración de la clínica universitaria Cisanello de Pisa, el donante, hermano del enfermo, tardó nueve días en recuperarse mientras que el receptor estuvo en reposo durante una semana más.
POR REDACCIÓN BUENA VIDA SALUD
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
Un hombre de 44 años es el primer paciente del mundo al que se le ha trasplantado el hígado en una operación efectuada por un robot, dirigido a distancia por un equipo médico del Instituto Mediterráneo de los Trasplantes de Palermo, Italia. Una decena de especialistas controló los movimientos del robot Da Vinci mientras observaban a través de un ordenador la imagen tridimensional de la cavidad abdominal del paciente, publicó el periódico La Stampa.
45
aseguran los responsables hospitalarios. Aunque el uso de robots es cada vez más habitual en los quirófanos, la novedad de este caso es que los médicos dirigían el proceso a distancia. El robot Da Vinci practicó cinco incisiones de menos de un centímetro y una de nueve, para extraer una parte del hígado del donante, la cual se trasplantó con éxito en el enfermo, aquejado de cirrosis hepática y cuya vida dependía del éxito de la operación.
Un nuevo gel hormonal para hombres, que se aplica a diario en la piel, muestra resultados prometedores como anticonceptivo reversible, afirman científicos en Estados Unidos. El tratamiento logró reducir la producción de esperma en los participantes, por medio de una combinación de dos hormonas: testosterona y una nueva progestina sintética llamada Nestorone, que actúa de manera similar a la progesterona natural, según el sitio de BBC Mundo. La investigación se efectuó en el Instituto de Investigación Biomédica de la Universidad de Los Ángeles, California. De acuerdo con los científicos, el efecto del fármaco es reversible y no se observaron efectos secundarios.
EFECTIVIDAD Del grupo de participantes para el estudio, entre el 88 y 89 por ciento de los hombres que habían recibido la combinación hormonal de testosterona con Nestorone lograron una reducción en el conteo espermático. “Esta es la primera vez que se aplican juntas estas sustancias en la piel, para suministrar cantidades adecuadas de hormonas que suprimen la producción de esperma”, afirmó la profesora Christine Wang, quien dirigió el estudio. “Los hombres pueden usar geles transdérmicos en su hogar, a diferencia de las inyecciones e implantes, que se deben aplicar en una clínica de salud”, agrega. Según la científica, el estudio es preliminar y se necesitan investigaciones más amplias para llegar a una verdadera conclusión.
SALUD
CHARLA Mañana, a las 18.30 horas, se desarrollará el conversatorio “Concepciones de la medicina maya y de la medicina moderna sobre el cáncer”, en el Centro Cultural de España. Más información en cceguatemala.org. Foto Prensa Libre: ARCHIVO
Guatemala, m iércol es 27 de junio de 20 1 2
POR REDACCIÓN BUENA VIDA SALUD
PRENSA LIBRE Guatemala, miércoles 27 de junio de 2012
46
ESPECTÁCULOS SÍGANOS EN:
.com
Editora: Patricia Orellana g Coeditor: Alfredo Vicente g Diseño: Pablo Juárez/Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379
MOMENTO PARA EL BUEN ROCK Esta es una buena semana para los amantes del género rebelde, con la llegada de nuevo material discográfico de reconocidas agrupaciones.
Linkin Park: Living Things Banda de rock formada en 1996, procedente de Agoura Hills, California, EE. UU. Está integrada por Mike Shinoda, Dave Farrell, Joe Hahn, Brad Delson, Rob Bourdon y Chester Bennington. Living Thing es su quinto álbum de estudio.
POR PAMELA SARAVIA MÚSICA
Ayer llegó a las tiendas de música el nuevo material de cuatro trascendentes e importantes bandas de rock estadounidenses. Linkin Park, Maroon 5, Everclear y los veteranos de
The Offspring, que estrenan álbumes para darles gusto a sus fanes alrededor del mundo. ESTE AÑO Otras bandas como Aerosmith y Green Day también darán a conocer material en los próximos meses.
PRÓXIMOS Algunos de los que estrenarán material: P.O.D lanzará el disco Murdered Love, en julio. Yellowcard publicará su octavo disco, titulado Southern Air. Aereosmith trae su álbum 15, con el nombre Music from another dimension.
Everclear: Invisible Stars
The Offspring: Days Go By
Maroon 5: Overexpose
Banda de rock integrada hoy por Art Alexakis, Dave French, Freddy Herrera, Josh Crawley y Sean Winchester. Formada en Portland, Oregón, en 1992. Es el octavo álbum de estudio del grupo.
Banda de punk rock estadounidense formada en Orange County, California, en 1984. Integrada por Dexter Holland, Noodles, Greg K., Pete Parada y Josh Freese. Este representa su noveno disco de estudio.
Formado en 1994 en Los Ángeles, California, es un grupo de rock-pop integrado por Adam Levine, Jesse Carmichael, Mickey Madden, Matt Flynn y James Valentine. Este es su cuatro trabajo de estudio.
Green Day presenta un proyecto ambicioso, una trilogía de discos titulados: Uno!, Dos! y Tré!
Spice Girls vuelven
Viva Forever se llama el musical que las británicas, exitosas en la década de 1990 estrenarán a fin de año. POR REDACCIÓN ESPECTÁCULOS MÚSICA
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
IMAGEN DE las cantantes en la década de 1990.
Las integrantes del grupo británico Spice Girls se reunieron ayer en Londres, Inglaterra, para anunciar que trabajan en un musical inspirado en sus canciones, el cual se
estrenará el 11 de diciembre de este año. “Nuestro musical Viva Forever es acerca de ser madres, niños, familia, alegría y diversión, y es lo que tenemos ahora en común, ser madres”, señaló Gary Halliwell, una de las integrantes. Las cinco cantantes,
que formaron uno de los grupos más famosos de la década de 1990 cuando llegaron a vender 75 millones de discos en todo el mundo, estuvieron acompañadas por la productora Judy Craymer y la escritora JenFoto Prensa Libre: AP nifer Saunders, responsables del exitoso musical LAS CINCO intérpretes posaron ayer para los Mamma Mia! medios de comunicación , en Londres.
FARÁNDULA
Steven Soderbergh, director de Traffic, Erin Brockovich y la saga Oceans, se alejará del cine a finales de este año, después de concretar el filme Magic Mike, para dedicarse a escribir un libro sobre el cine, al teatro y a su nueva faceta como pintor, indicó el cineasta a la agencia Efe.
LANZAMIENTO
Número 1 en iTunes
POR REDACCIÓN ESPECTÁCULOS FARÁNDULA
El rapero estadounidense 50 Cent tuvo un accidente la noche del lunes último en Nueva York indicó el sitio de farándula TMZ. El intérprete se recupera de unas heridas en el cuello y la espalda. Este permaneció varias horas ingresado en un hospital del barrio de Queens. TMZ publicó imágenes del accidente en la web. EN RECUPERACIÓN “Ha sido dado de alta esta mañana y se encuentra bien”, afirmó la portavoz del rapero, Keesha
JonHe, quien precisó que 50 Cent tuvo que ser atendido por unas heridas leves en el cuello y la espalda, según explica la edición digital del New York Post. El accidente ocurrió a las 23.18, hora local, en la autovía Long Island Expressway, donde el vehículo del rapero volcó después de que fuera embestido por detrás por un camión. 50 Cent, nombre artístico de Curtis James Jackson, se hizo famoso en el 2003 con el disco Get Rich or Die Trying. El neoyorquino sobrevivió en el 2000 a un tiroteo en el que sufrió nueve impactos de bala, y es el
fundador de la casa de discos G-Unit Records. En el 2006 participó en una película sobre la guerra de Irak titulada Home of the Brave, junto a Samuel Jackson, Jessica Biel y Christina Ricci.
Alejandro Sanz alcanzó el primer lugar en ventas en iTunes a solo 24 horas de haber lanzado su nuevo sencillo No me compares, el lunes. “La canción es una lucha interna para que no te comparen con nadie”, indicó el artista ganador de tres Grammy y 16 Grammy Latino,
MÚSICA
Revela título
Gaby Moreno dio a conocer el lunes en Facebook y Twitter el nombre de su nuevo disco. Este se llamará Postales e incluirá temas en español. “Terminó la espera! Este es el título...”, indicó la artista, quien trabaja en el material con la disquera Metamorfosis, de Ricardo Arjona.
FILMES
Habrá más de Avatar
James Cameron, director y productor de cine canadiense, rodará tres secuelas más de la película Avatar en forma simultánea como si se tratara de una sola película, dijo Sigourney Weaver, una de las protagonistas. Avatar es la película más taquillera de todos los tiempos.
Foto Prensa Libre: AP
EL RAPERO estadounidense se recupera tras haber sufrido un accidente la noche del lunes.
Fox luce su embarazo POR REDACCIÓN ESPECTÁCULOS FARÁNDULA
La actriz estadounidense Megan Fox lució recientemente su barriga de embarazada en Hawái, según se puede ver en varias fotografías que publicaron medios de farándula. La estrella de Transformers, considerada una de las actrices más bellas del mundo, fue captada de vacaciones en ese lugar junto a su esposo, el actor Brian Austin, con quien esperan una niña que nacerá en septiembre. El viaje coincide con la celebración del segundo
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
FOTOGRAFÍAS DE la pareja, en Hawái. aniversario de la pareja, según indicó US Magazine. HERMÉTICOS Fox aún no ha comen-
tado nada sobre su embarazo; sin embargo, este fue confirmado por su círculo cercano en mayo, según dieron a conocer algunas revistas.
La relación entre los artistas comenzó en el 2004, y dos años más tarde.se comprometieron.
47 Guatemala, miércoles 27 de junio de 2012
Dejará el cine
50 Cent choca en NY
PRENSA LIBRE
EN BREVE
PRENSA LIBRE Guatemala, miércoles 27 de junio de 2012
48
SÍGANOS EN:
.com
Editora: Patricia Orellana g Coeditor: Alfredo Vicente g Diseño: Pablo Juárez/Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379
HACE 300 AÑOS NACIÓ JEAN-JACQUES ROUSSEAU
EL ADOCTRINADOR
de la libertad del hombre POR BRENDA MARTÍNEZ LITERATURA Y FILOSOFÍA
M
añana se conmemoran tres siglos del nacimiento de Jean-Jacques Roussea. Este escritor, filósofo, músico, botánico franco-suizo, fue uno de los pensadores más influyentes del Siglo de las Luces (XVIII) y defensor a ultranza de la libertad, el individualismo y la igualdad. Rousseau desplegaba en sus obras un ardiente resguardo del derecho a pensar y actuar libremente y se negaba a apegarse al dictado de los convencionalismos sociales. Cultivó varios campos del saber, pese a que era
autodidacta y nunca tuvo una educación formal. Desde los 7 años, guiado por su padre, Isaac, Rousseau leyó a autores como Plutarco y Molière, que dejaron en él una profunda huella. El filósofo fue un atípico pensador de la Ilustración, al adoptar la idea de que en la cultura y en la civilización radican todos los males que aquejan al hombre, el cual, al ser bueno por naturaleza, ha sido conducido a un estado de corrupción. Rousseau aportó ideas políticas nuevas, profundizó en temas religiosos y sondeó los misterios de la filosofía, a la vez que criticó los abusos que degradan la familia y la educación de los niños. Sus teorías tuvieron una gran influencia en la Revolución Francesa (1789).
OBRAS REVOLUCIONARIAS En su Discurso sobre las ciencias y las artes (1751) expone los beneficios que derivan de una adecuada división de poderes y defiende la separación de las esferas política y religiosa. Se vale de un lenguaje utópico para señalar que la clave de un Estado justo y próspero reside en el ejercicio de las virtudes de sus ciudadanos. Sostiene que el desarrollo del arte y de la ciencia no ha sido provechoso para la humanidad, ya que el progreso del conocimiento ha hecho a los gobernantes más poderosos, al aplastar la libertad individual. En su Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombres (1754), Rousseau se enfrenta a la concepción ilustrada del progreso, al considerar que los hombres en estado
Infografía Prensa Libre: NELSON XUYÁ
natural son por definición inocentes y felices, y que la cultura y la civilización imponen la desigualdad entre ellos, lo que les acarrea la infelicidad. TEORÍAS PROHIBIDAS El contrato social (1762), editado en Holanda, fue prohibido en Francia y su autor, perseguido. En este ensayo filosófico de cuatro libros, el escritor compagina elementos ideales, reales, morales y psicológicos. El nuevo contrato social es un pacto de la comunidad con el individuo y viceversa, desde el que se genera una “voluntad general” que es distinta a la suma de las voluntades individuales y que constituye un fundamento de todo poder político. La publicación de Emilio o la educación (1762), tratado pedagógico que señala la importancia de la expresión antes que la represión, para que un niño sea equilibrado y libre pensador, fue condenada en el Parlamento suizo. En esta obra fustiga enérgicamente la educación que una sociedad clasista imparte, al esclavizar intelectualmente al individuo y cortar progresivamente su desarrollo natural. “Asignad a los niños más libertad y menos imperio; déjenlos hacer más por sí mismos y exigir menos de los demás”, escribió. Estas teorías progresistas lo obligaron a abandonar París y huir a Suiza. Sus escritos fueron víctimas del fuego.
SOBRE LA LIBERTAD Respecto de su elevada concepción de la libertad, Rousseau defiende que la única sociedad política aceptable es la que descansa en el consentimiento general. Esta idea es una exigencia del derecho natural del hombre. La concepción de Rousseau sobre la libertad ha sido sometida a duras críticas, e incluso, algunos han creído ver en sus reflexiones un claro precedente del totalitarismo. Asimismo, fue criticado por su pensamiento contradictorio y ecléctico. En el ámbito artístico, efectuó múltiples trabajos como cantor en la catedral de Annecy, Francia, y luego como maestro de música en Lausanne. Entre sus óperas destaca Las musas galantes (1745) y El adivino del pueblo (1751). Además de cuestiones políticas, Rousseau influyó en el movimiento romántico literario, del que fue un claro precursor, tal como lo preconiza en sus novelas autobiográficas Confesiones (1770) y Divagaciones de un paseante solitario (1782), con las que inauguró este género. Según Alain Grosrichard, presidente de la Sociedad Jean-Jacques Rousseau de Ginebra, este escritor “adoptó desde el comienzo una posición de marginal y se presenta como un bárbaro que cuestiona radicalmente la civilización en la cual vive y despierta brutalmente a un siglo que se duerme en la ilusión de su percepción”. “El individualismo y la búsqueda del materialismo que él criticó también se aplican actualmente al malestar en nuestra sociedad”, agrega Grosrichard. Por su invaluable aporte, el patrimonio de Rousseau —especialmente sus manuscritos— acaban de ser declarados, recientemente, Memoria del Mundo, por la Unesco. Con información de sitios de internet: artehistoria.es, monografías.com y stasiotika.com
Por María del Rosario Molina
HORRORES IDIOMÁTICOS Y ALGO MÁS...
NEWTON SUFRIÓ EN LA ESCUELA
49
Varios lectores me han pedido que cuente de más genios que han tenido problemas escolares, así que aquí van anécdotas de otro:
S
egún el doctor Simon Baron-Cohen y otros estudiosos del autismo de las universidades de Cambridge y Oxford, parece que Sir Isaac Newton, descubridor de la gravitación universal, sufrió del síndrome de Asperger en el que sin llegar a ser autista del todo, el individuo sufre dificultades en el desarrollo, v.gr. en “la intercomunicación social y en la comunicación de severidad variable…”. Se dice que por el acoso sufrido por parte de un compañero decidió convertirse en el estudiante con mejor puntuación de su grado y lo logró. Newton sufría distracciones inverosímiles, que a los ojos del hombre común y corriente —e incluyo desde luego a la mujer— podrían parecer las actitudes de un loco. Solía desayunarse —sí, el verbo reflexivo es adecuado— un huevo tibio (americanismo por “pasado por agua”) en su estudio. A su cocinera casi le dio “patatush” (desmayo) cuando tras llevarle una marmita para cocinarlo, después de un largo rato lo encontró hirviendo el reloj, y observando el huevo que tenía en la mano. Cualquiera que hubiera visto eso habría dicho: “no está cuerdo”. Pero sí que lo es“Newton taba. Su mente se ocupaba en cálculos matemátisufría cos tan difíciles que hervir el reloj y ver el tiemdistracciones po en un huevo no tenía importancia. inverosímiles...”. la menor Quienes lo vieron observando las manzanas que caían al suelo, deben también de haber pensado que era un orate. No llegó mucha gente a su alrededor a comprender por qué parecía tan abstraído, si es que la historia de Voltaire es cierta. ¿Por qué cae una manzana al suelo? Por la simple ley de atracción de las masas. Pero para inferir eso hay que observar, analizar y razonar, tal como lo hacía el genio, que no se limitaba a nuestro planeta: iba más allá, y descubrió las leyes de la gravitación universal. Ha habido en este mundo tan ignorante y dogmático nuestro millones de personas que no se han detenido a preguntarse por qué caen las cosas que se lanzan hacia arriba —excepto un aparato de retropropulsión— de nuevo a la Tierra. Ignoran que la fuerza gravitacional las atrae y no les interesa saberlo. El porqué de ciertas excentricidades de la órbita de Mercurio que a Newton se le dificultó descubrir —hubo quien creyó que había un planeta más entre el Sol y Mercurio al que incluso se le dio un nombre: Vulcano—, respetando siempre al genio, lo explicó después Einstein —de quien dice el mismo autor que también tenía cierto autismo, y reprobaba lenguaje—. Y es que la ciencia avanza, siempre reconociendo, como lo hizo Einstein, los descubrimientos anteriores que nos llevan a los nuevos. Tanto Newton, considerado parcialmente autista, y Einstein, de quien se ha dicho lo mismo, han sido dos genios que han logrado grandes avances en la ciencia. ¿Qué dirían sus condiscípulos o maestros ahora? selene1955@yahoo.com
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
COLECTIVO CAJA Lúdica
Música despide Bienal POR REDACCIÓN CULTURA ARTE
Después de un mes de exposiciones, visitas guiadas, talleres y casi 35 mil visitantes, la XVIII Bienal de Arte Paiz llega a su fin el 1 de julio, y el Colectivo Caja Lúdica despedirá las actividades con música y espacios interactivos con el público. Con el objetivo de rescatar la capacidad de asombro y espontaneidad del ser humano, así como incentivar la alegría y la esperanza, el Colectivo Caja Lúdica realizará dos actividades el sábado 30 como parte de su participación en la Bienal. La primera será de 9 a 12 horas, en el parque Enrique Gómez Carillo —entre 5a. y 6a. avenidas, y 14 y 15 calles, zona 1— en la cual impartirá talleres de expresión artística como la creación de instrumentos musicales, antifaces, malabarismo y zancos. La actividad es para todo público y es libre. La segunda se desarrollará a las 13 horas en el parque Jocotenango, zona 2. Los artistas convertirán la calle en un escenario público en la cual realizarán una presentación artística que incluirá música y coreografías, a fin de crear nuevos espacios imaginarios en los cuales se pueda compartir y convivir.
Guatemala, miércoles 27 de junio de 2012
Reflexiones de pensador son un referente actual.
PRENSA LIBRE
C ULT UR A
PRENSA LIBRE Guatemala, miércoles 27 de junio de 2012
50
Foto Prensa Libre: ESBIN GARCÍA
ESTUARDO CUESTAS, de la Fundación G&T Continental, develó la primera copia.
Presentan libro de los mayas POR ÁLEX ROJAS ARQUEOLOGÍA
La Fundación G&T Continental y la editora Ámbar Diseño, de México, presentaron ayer el libro Los Mayas Voces de Piedra, el cual incluye ensayos académicos e inéditos sobre los últimos hallazgos arqueológicos en Guatemala y en el sur de México. El libro destaca porque recupera glifos que por primera vez son traducidos al español. Además, profundiza en la cultura maya y en más de cinco mil sitios arqueológicos de Mesoamérica. La presentación del texto ilustrado se realizó en el Museo de Arqueología y Etnología, en la zona 13, idóneo para revelar el trabajo documentado recopilado en la exhaustiva investigación. CONTENIDO En los cientos de páginas del libro también se incluyen fotografías a gran detalle de sitios ceremoniales, piezas rescatadas, altares, ciudades y escenarios representativos de la cultura maya durante su máximo esplendor, y los avances en documentación que se han podido recopilar en el momento. Según Mariflor Solís, directora de la fundación G&T Continental, la unión de trabajo con la editorial Ámbar Diseño se logró a través de las autoridades del Museo de Arqueología, y a partir de ahí comenzó el trabajo en conjunto. Los Mayas Voces de Piedra indaga en diferentes áreas de la cultura
Foto Prensa Libre: ESBIN GARCÍA
EL TEXTO reúne nuevos hallazgos arqueológicos. maya, entre estas las religiosas, las mitológicas y las epigráficas. DESTINO DE FONDOS “El libro fue un esfuerzo mexicano-guatemalteco, en el cual se plasma todo el mundo maya desde la parte sur de México hasta Guatemala. Es primera vez que se hace un esfuerzo conjunto de este tipo”, expresó Estuardo Cuestas, presidente de la Fundación G&T Continental. Cuestas, además, anunció que junto al libro se entregarán otros títulos para colaborar con la Fundación Ayúdame a Vivir, que también será beneficiaria de los fondos que se logren del producto de la venta de estos textos. La edición impresa consta de cinco mil libros, que en su mayoría se distribuirán en México. En Guatemala, las copias se pueden adquirir en las oficinas de la Fundación G&T Continental, en la 6a. avenida y 1a. calle, zona 4. Precio: Q950.
TECNO
PRENSA LIBRE Guatemala, miércoles 27 de junio de 2012
54
SÍGANOS EN:
.com
Novedades
Editor: Cristian Dávila g Diseño: Pablo Juárez/Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379
de la semana I POR REDACCIÓN TECNO
mportantes noticias sorprendieron a miles de usuarios de Facebook de todo el mundo, así como a gamers que están pendientes de las innovaciones de las consolas de PlayStation y Nintendo. Todas las cuentas de la red social creada por el estadounidense Mark Zuckerberg fueron modificadas, con el objetivo de impulsar un nuevo servicio de correo electrónico. Ahora todas las personas tendrán una dirección que llevará el nombre del perfil y la terminación “@facebook.com”. Para utilizar esta función, se debe ingresar a la bandeja de mensajes de la página web, luego presionar el ícono del buscador —al lado del botón “+Nuevo Mensaje”— y se desplegará una lista de opciones, entre las cuales hay que seleccionar “Solo correo
electrónico”. Al ingresar se muestran las mismas herramientas que al momento de enviar un mensaje privado, pero la diferencia es que al escribir la dirección del destinatario, la información llegará a su cuenta de e-mail.
OPINIONES ENCONTRADAS
Esta medida, que se anunció ayer, generó críticas de varias personas, pues afirman que es una manera de obligar a los cibernautas a utilizar más servicios de Facebook. Sin embargo, otros opinan que será una buena estrategia para competir contra el imperio de Google, empresa líder en el negocio de los buscadores y correos electrónicos.
OTRAS FUNCIONES La red social también incorporó la opción de modificar cualquier actualización, e incluso enlaces, debido a que antes la única manera de corregir errores era al eliminar la publicación y colocarla de nuevo. Con esta función, que ya había sido implementada por Google+, la empresa pretende renovar su plataforma. En cuanto a la gestión de páginas de Facebook, que cada día son más utilizadas por empresas para posicionar la marca, el sitio lanzó una aplicación para teléfonos inteligentes y tabletas electrónicas con sistema operativo iOS, la cual permite enviar mensajes, publicar contenidos y ver estadísticas de varias fanpage de manera simultánea.
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
LA ACTUALIZACIÓN está disponible para PS3.
Software
L
a compañía Sony lanzó ayer una actualización del sistema operativo para la consola PlayStation 3, que incluye la opción Power-save, para que el equipo pueda apagarse automáticamente. Además, tiene mejoras en la gestión de datos guardados, a fin de seleccionar varios archivos a la vez y así borrarlos o copiarlos.
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
EL DISPOSITIVO reproduce juegos en 3D.
Consola
L Varias empresas presentaron sus actualizaciones en productos y servicios.
a semana recién pasada se anunció que el dispositivo Nintendo 3DS LL es más grande que la versión anterior y tendrá una mejor resolución en las imágenes. Además, la batería durará más de seis horas. La consola portátil estará disponible en América a partir del 19 de agosto a un precio de US$199.99. Foto Prensa Libre: ARCHIVO
PRENSA LIBRE Guatemala, miércoles 27 de junio de 2012
58
TODODEPORTES SÍGANOS EN:
.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: DEPORTES AL 7015 COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES
Editor: Hugo Castillo Aragón g Coeditores: Fernando López R./Claudia Castro g Diseño: Diego Apolo Quezada/Walter Nájera g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5080
Foto Prensa Libre:
EXCLUSIVA
Se confirma designación
T
Foto Prensa Libre: ROMEO RIOS
EL GRUPO de 18 atletas posa después de la ceremonia de juramentación celebrada anoche en un hotel capitalino.
al y como lo dio a conocer Prensa Libre el 21 de junio último, el velerista Juan Ignacio Maegli será el abanderado de la delegación en los Juegos Olímpicos de Londres. El atleta participará en sus segundas justas, luego de haberlo hecho en Pekín, donde terminó en el puesto 33 en la clasificación general.
Toman juramento
Los atletas nacionales empezarán a viajar esta semana a Europa para iniciar el campamento previo a los Juegos Olímpicos.
Maegli es el abanderado para Londres COMPROMISO
El árbol de los deseos
POR FERNANDO LÓPEZ R. Y ROMEO RIOS JUEGOS OLÍMPICOS
La delegación de 18 atletas que participará en los Juegos Olímpicos de Londres fue juramentada anoche, donde se confirmó que el velerista Juan Ignacio Maegli será el abanderado en las justas que serán inauguradas el 27 de julio. Maegli recibió el pabellón nacional de manos de Kevin Cordón, de bádminton, quien fue el abanderado en los Olímpicos de Pekín 2008. Con el acto de juramentación se da por iniciada la fiesta olímpica para Guatemala, ya que los atletas empiezan a viajar en los próximos días a Europa para
E
Foto Prensa Libre: ROMEO RIOS
JUAN MAEGLI, —al centro— junto a Ana Sofía Gómez y Érick Barrondo, portan la bandera. cumplir con los campamentos de entrenamiento. Guatemala participará en Londres en 10 deportes, 13 disciplinas y 15 pruebas. Por primera vez en la historia se tendrá
la participación femenina en levantamiento de pesas con Ástrid Camposeco, en +72 kilogramos, y en navegación a vela con Andrea Aldana, en la modalidad del láser radial.
n un acto especial, niños de diferentes escuelas y colegios del país entregaron a los atletas una lista de buenos deseos. “Espero que logres la medalla. Felicidades”, se leía en una de las manifestaciones a Juan Maegli. “Suerte, te deseo lo mejor”, era otro de los mensajes, que recibió el velerista.
ORGULLO “Recibir la bandera es un gran orgullo y una motivación adicional antes de participar en los Juegos Olímpicos”, expresó Maegli. El velerista, quien sonrió du-
Foto Prensa Libre: ROMEO RIOS
PIERE BROL lee uno de los deseos de los niños. rante toda la noche, escuchó el nombramiento de voz de Salomón Rowe, miembro del COG, quien se encargó de leer el acuerdo emitido por esa institución. “Había leído en Prensa Libre
EL DATO
LA CIFRA
PARTICIPARÁ GUATEMALA en los Juegos Olímpicos de Londres, que comenzarán en 30 días en la ciudad europea.
2 triunfos
PRENSA LIBRE
10 deportes
ÉRICK BARRONDO suma dos victorias en pruebas internacionales. Una en los Panamericanos del 2011 y otra en España este año.
59
A un mes de las justas
L
a llama de los Juegos Olímpicos de Londres se encenderá exactamente en un mes. El presidente del comité organizador de Londres 2012, Sebastian Coe, aseguró ayer que los preparativos de los Juegos han “sobrepasado sus expectativas”. “Para mí fue muy importante que fuera Londres la ciudad que albergará los Juegos Olímpicos, ya que tenía que ser una urbe lo suficientemente grande”, declaró el exatleta. EFE
El gasto del COG Reacciones
Nuestros lectores opinaron sobre el elevado número de delegados. ¿Pero porqué tienen que ir otras personas que no son atletas ni entrenadores? Si quieren ir, que lo paguen con su propio dinero. Manuel González
Espero que solo un grupo de directores, o entrenadores, porque de lo contrario, esto es seguir estirpando lo que el país no tiene. Ismael Recinos Solo 18 competidores participaran en Londres, más entrenadores, utileros y delegados, no está tan lejos la cifra. Foto Prensa Libre: AFP
SEBASTIAN COE, del comité organizador. que yo era el abanderado, pero estaba esperando escucharlo de manera oficial y gracias a Dios se dio”, compartió el atleta, quien hoy parte rumbo a Francia para completar la fase final de su entrenamiento. El velerista ha tenido un año con buenos resultados, luego de que finalizara en el cuarto puesto en el Campeonato Mundial de Láser, además del bronce en los Juegos Panamericanos 2011. Juan Ignacio portó la bandera en la inauguración de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Puerto Rico 2010, donde reemplazó a Kevin Cordón, quien no pudo asistir por cumplir con sus competencias. El COG también nombró a Sofía Gómez, de gimnasia, y Érick Barrondo, de marcha, como primero y segundo para portar la bandera en caso de que Maegli no lo pueda hacer por algún inconveniente.
Marlon Suárez Creo que son demasiados si solo van a participar 18 atletas. En esa lista están muchos cuelludos. Jorge Ochoa
Con tal de conocer otro país, no les importa. Robo no es solo físicamente, sino también tener beneficios que no les pertenecen. Silvia Santizo Nosotros, los que pagaremos esa inversión con nuestros impuestos, debemos exigirles la publicación del listado. Claudia González
Los gastos para la delegación guatemalteca ascenderán a Q6 millones, según Sergio Camargo, presidente del COG.
Aprovechados para irse a pasear para gastarse lo que el país debe invertir en otras cosas. Loren Alvarado
POR REDACCIÓN DEPORTES COG
El Comité Olímpico Guatemalteco (COG) reveló ayer en un comunicado de prensa que el gasto que tendrá para asistir a los Juegos Olímpicos de Londres 2012 será de Q6 millones. Prensa Libre envió un cuesFoto Prensa Libre: CARLOS SEBASTIÁN tionario al COG con varias interrogantes sobre la elevada can- SERGIO CAMARGO, ayer, en tidad de delegados, y pidió de- la juramentación. tallar los gastos que se tienen planificados. que serán 19 los atletas Aunque hasta el cierre de que integrarán la delegación nuestra edición no se recibió durante los Juegos, pero solo ninguna respuesta, el presidente están clasificados 18 hasta el del COG, Sergio Camargo, dio momento. declaraciones en un En las declaraciomedio de comunicanes que otorgó CamarDATOS go al medio de comución escrito que forma parte del grupo de panicación, aseguró que Números trocinadores de la enel COG no llevará a de la tidad, en el que indicó el ningún invitado; sin delegación monto de los gastos embargo, afirma que del COG viajarán varios presi—Q6 millones—. Ayer, previo a la judentes de las federaramentación de los atleciones que tienen atletas, el COG entregó un tas clasificados. informe a todos los meEntre los gastos más importantes que muesdios de comunicación en el cual se detallan los tra el informe está personas gastos y número de deque se utilizarán forman la legados. Q896,235.92 en boletos delegación A pesar de ello, el aéreos, Q1.580,683.76 oficial. en campamentos de comunicado muestra detalles que no conentrenamientos, cuerdan con el conteo Q474,403.02 en implefinal. mentación, que dan un Uno de ellos es que total de Q2.951,322.70. son atletas en el campamento que También se indica y se llevará a cabo en Barentrenadores. que serán 47 los celona, se indica que seenviados, entre atletas, rán ocho los atletas y entrenadores, jefatura seis médicos quienes asistirán; de misión, delegados de sin embargo, al momento de atletismo y periodistas; sin emcontabilizar individualmente, bargo, fueron 60 boletos aéreos son siete deportistas y cinco mé- los que se cotizaron y no dicos. se aclara para quiénes serán En el balance final aparece destinados.
60 32
¿Es necesario de que vayan más personas para acompañar a los atletas? Deben ir los estrictamente necesarios. Jorge Aguilar
Esto es parte de los regalos que ofrecen los directivos como compensacion para obtener votos y así poder ser electos. Josué Chan
Definitivamente está muy mal. Hay alguien que recuerde la total falta de apoyo del año pasado hacia los atletas. Carolina Rosales Los directivos del COG dándose la gran vida por dinero ajeno. Señores: si no hacen nada, no estorben!!!! Bárbara de Soto Los otros 42 son atletas en gastar el dinero del pueblo, salvo los entrenadores y preparadores físicos y médicos. Marcux Kame Los atletas con todo su esfuerzo lograron su clasificación, otros no lograron la marca. ¿Por qué no darles ese viaje a ellos por el esfuerzo? Juan José Molina Es increíble cómo en nuestro país toleramos tal descaro. Muchos lucrando y paseando a costas de el esfuerzo de los deportistas. Jorge Ortiz Qué desgracia, qué nepotismo, pensé que solo en el futbol se iban de paseo. La culpa no es de los atletas. Osmar Monzón
Guatemala, miércoles 27 de junio de 2012
ORGANIZACIÓN
PRENSA LIBRE Guatemala, miércoles 27 de junio de 2012
60
ÉRICK BERNABÉ BARRONDO
PASOS GIGANTES
MARCHISTA AVANZA CON FORTALEZA AL ORO El atleta, de 21 años, es una de las promesas guatemaltecas para trascender en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
PERFIL DEL MARCHISTA Érick Barrondo, de 21 años, es originario de San Cristobal, Alta Verapaz. g
g
POR ROMEO RIOS Y FERNANDO LÓPEZ JUEGOS OLÍMPICOS
En el libro personal de Érick Barrondo aparecen capítulos dorados, como el récord mundial juvenil 2010, la medalla de oro en los Panamericanos de Guadalajara 2011 o el primer lugar en el Campeonato Nacional de Marcha en Pontevedra, España 2012. A pesar de esas marcas, uno de los grandes méritos de Barrondo es ser el líder de una nueva generación de marchistas guatemaltecos que rescataron una disciplina que parecía perdida, y dos años después buscan forjar una histórica actuación en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Ese papel que ha jugado Barrondo desde el 2010 lo convierte en una de las grandes promesas para el atletismo nacional, aunque eso a él lo mantiene con tranquilidad. “Tenemos presión por estar entre los primeros lugares, pero hay tranquilidad, porque hemos entrenado muy bien y estamos a pocos días de cumplir nuestro máximo sueño y volver a entrar a la historia del deporte guatemalteco”, expresó Barrondo, en entrevista con Prensa Libre.
g
g
g
Foto Prensa Libre: ROMEO RIOS
ÉRICK BARRONDO
TRANQUILIDAD Y CONFIANZA El atleta, a pesar de su corta edad —21 años—, muestra su madurez y compromiso con la competencias en Londres. Barrondo es de los pocos atletas que participará en dos categorías en Londres, pues se clasificó en 20 y 50 kilómetros marcha. “Mentalmente estoy bien, y físicamente, mejor”, dice Barrondo, sobre las dos exigentes pruebas. “He trabajado desde hace mucho tiempo y estoy contento, porque soy quien abrirá las competencias de atletismo para Guatemala —4 de agosto inicia con los 20—”, comentó con evidente felicidad. GRAN MOMENTO Érick había tenido una evolución en las últimas compe-
VIDEO DE ÉRICK BARRONDO
Aquí la entrevista con el marchista Érick Bernabé Barrondo. Utilice el escáner de su smartphone. Descargue el programa en www.i-nigma.mobi
tencias internacionales, hasta que el 13 de mayo último fue expulsado en el Mundial de Marcha de Rusia, un golpe anímico que pudo superar. “Es bueno que esos fallos no fueron en unos Juegos Olímpicos. Cada dos años hay un mundial de atletismo y el que haya pasado en Rusia me sirvió para enmendar mis errores. No quiero cometerlos en los Olímpicos”, comentó. Aunque ha trabajado para no cometer esos fallos en Londres, sabe que enfrentará a grandes rivales, y que los ojos de los jueces estarán sobre él. “Hay que estar conscientes,
21 AÑOS
g
Nacional de Marcha de Pontevedra, España 2011; y tercer lugar de la Copa Lugano, en Suiza este año.
Nombre: Érick Bernabé Barrondo García Lugar y fecha de nacimiento: 14 de junio de 1991, en San Cristóbal, Alta Verapaz.
g
Mejor marca del año: 1:18.25, según datos del Comité Olímpico Guatemalteco. Peso: 120 libras Categoría y competencias: marcha, clasificado en 20 y 50 kilómetros para Londres 2012. Mejores actuaciones: récord mundial juvenil 2010 en 10 mil metros —40:38.74—; Medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011; Primer lugar en el Campeonato
de que los países contra los que vamos a competir tienen muchos años en la élite del atletismo, y nosotros, que tenemos poco tiempo y hemos evolucionado, causamos expectativa, y los jueces estarán sobre nosotros”, expresó. HUELLAS IMBORRABLES Barrondo asegura que los Juegos le servirán para dejar más fuerte su huella en el atletismo, porque: “El que gana el oro pasa a ser un histórico”. Pero para llegar a ese punto, Barrondo tiene atrás marcas fuertes que lo hacen pensar en grande.
tiene el marchista, que competirá en dos pruebas en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
g
Otras actividades: Érick fue uno de los fundadores de Red de Jóvenes, el 20 de octubre del 2008. Esta fundación cuenta ahora con más de ocho mil 500 integrantes en el departamento de Alta Verapaz, y se dedica a descubrir valores juveniles en todos los ámbitos, sobre todo en lo deportivo. En la marcha: según Barrondo, los inicios se dieron por una serie de lesiones que tuvo, pues antes corría, pero a raíz de esos problemas descubrió que la marcha sería su modalidad preferida.
“Antes de decir que voy a ganar el oro, tenemos que ver lo que hemos hecho. No vamos a engañar a la gente que está a la expectativa, pero confiamos en el trabajo que hemos realizado. Es una responsabilidad grande y lo mejor que puedo decir es que daremos el cien por ciento para lograr nuestros sueños, que no son solo propios, sino de toda la gente”, aseguró. Tres competencias han marcado el camino de Barrondo en la marcha. Una de ellas fue la marca mundial juvenil en el 2010, cuando terminó los 10 mil metros con un
3 COMPETENCIAS
internacionales tiene este año, la mejor posición en Pontevedra, España, donde fue primero.
POR ROMEO RIOS JUEGOS OLÍMPICOS
Foto Prensa Libre:
ÉRICK BARRONDO logró el oro de los 20 kilómetros, en Guadalajara.
El cronómetro marcaba una hora, 21 minutos y 51 segundos, y el guatemalteco Érick Barrondo era el primero en cruzar la meta en la prueba de 20 kilómetros de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011. Sin duda, uno de los grandes logros del marchista nacional. Aunque en el 2010 tuvo el récord juvenil en 10 mil metros (40:38.74) y este año fue el primero en los 50 kilómetros en el Campeonato Nacional de Pontevedra, España (03:44.59), Gua-
dalajara fue el trampolín de Érick para las competencias de talla mundial. Con 21 años, Barrondo es la gran promesa de la marcha nacional, que espera en Londres volver a figurar como lo hizo en los dos últimos años.
61
Fuerza y coraje Érick Barrondo mostró su felicidad y entrega para los Juegos Olímpicos, durante la sesión de fotografías en Prensa Libre.
DOS PRUEBAS EN LONDRES Estas son las competencias de Érick: g
g
El 4 de agosto se efectuará la prueba de 20 kilómetros, con salida y meta en el Palacio de Buckingham, Londres. Los 50 kilómetros se disputarán el 11 de agosto, y la salida y meta estarán en St. James's Park, donde se encuentra el Palacio de Bukingham. Junto a él, correrá Daniel Quiyuch.
tiempo de 40:38.74. Después, el oro en Guadalajara 2011 —20 kilómetros— y la primera posición en Pontevedra, España —50 kilómetros—. “Ese fue un pequeño paso, no podemos vivir del pasado ni de lo que hicimos en los Panamericanos. Ahora, estamos en los Olímpicos y eso tenemos en mente. Lo hecho antes es un paso menos para lograr nuestro objetivo y pensar en que puedo ganar una medalla”, aseguró el marchista, originario de San Cristobal, Alta Verapaz. La cuenta regresiva continúa, y la hazaña la tiene clara
Érick. Sabe que se enfrentará a las grandes potencias del mundo. “Competiré contra rivales de China, Italia, Rusia y todo el mundo, pero ellos saben que Guatemala existe y ocupamos un espacio que tienen que respetar”, aseguró el marchista.
“
Quizá logre ir a dos o tres juegos olímpicos más, pero este es especial, porque es la ¿QUÉ SIGNIFICA primera vez y quiero dejar una huella IR A LONDRES? imborrable para el atletismo nacional. Foto Prensa Libre: ROMEO RIOS
Guatemala, miércoles 27 de junio de 2012
En tres años de competencias, Érick Barrondo es de los grandes protagonistas en las pruebas internacionales de marcha.
PRENSA LIBRE
Guadalajara es inolvidable
PRENSA LIBRE Guatemala, miércoles 27 de junio de 2012
62
TODODEPORTES / FUTBOL
SUSPENDIDOS
“
Dentro de la investigación hay nombres de otras personas que por seguridad no damos a conocer, pero que tendrían alguna participación en los posibles hechos”.
Fifa investiga el arreglo de los partidos de la Sele contra Sudáfrica, Venezuela y Costa Rica, además del Santos frente a Municipal.
Foto Prensa Libre:
CABRERA
Brayan Jiménez, presidente de la Fedefut.
POR REDACCIÓN DEPORTES FUTBOL
Los futbolistas guatemaltecos Gustavo Cabrera, Yony Flores y Guillermo Ramírez fueron suspendidos ayer por la Fedefutbol, por su presunta participación en partidos arreglados y por recomendación de la Fifa, informaron integrantes del comité ejecutivo del ente rector del balompié en Guatemala.
El excapitán de la Sele Gustavo Cabrera no puede entrenarse con Juventud Escuintleca.
BRAYAN JIMÉNEZ
“Se sigue el debido proceso”
B
LARGA JORNADA
Foto Prensa Libre:
FLORES
El zaguero Yony Flores queda inhabilitado para entrenarse y actuar con Malacateco.
Foto Prensa Libre:
RAMÍREZ
Guillermo Ramírez no tiene equipo y no podrá jugar partidos amistosos.
En la reunión, que duró más de tres horas, Brayan Jiménez, presidente; Gerardo Paiz, vocal segundo, y Juan Manuel Peláez, tesorero, luego de haber concluido la fase de audiencia de testigos, definieron suspender de manera provisional de toda actividad del futbol profesional a los tres jugadores implicados. Tal resolución abarca hasta que termine el proceso disciplinario que se les sigue por la sospecha de posible arreglo de partidos con la Selección Nacional, en especial el disputado el 25 de mayo último contra Costa Rica. No firmaron ese acuerdo Milton Mendoza y Héctor Trujillo, miembros del comité ejecutivo de la Fedefutbol, quienes por ser parte de la comisión investigadora que apoya al español Javier Mena, emisario de la Fifa, tienen impedimento legal para hacerlo. De acuerdo con los dirigen-
Foto Prensa Libre: CÉSAR PÉREZ
BRAYAN JIMÉNEZ, presidente de la Fedefutbol, habla luego de la reunión del comité ejecutivo de la Fedefutbol.
FUTBOL
MUNICIPAL
Triunfan los leones
Tercera victoria
C
omunicaciones enfrentó ayer a Marquense en el estadio de San Pedro, San Marcos, con triunfo para los leones por 2-1. Los cremas abrieron el marcador al minuto 31, con gol de Lisandro Pérez. Al minuto 56, el hondureño Denis López anotó el tanto del empate. Hipólito Fuentes marcó al 76 el gol de la victoria para Marquense. Comunicaciones informó ayer sobre la suspensión de la gira prevista por EE. UU.. AROLDO MARROQUÍN
minar si existen pruebas contra los tres jugadores señalados. El Órgano Disciplinario puede citar a los tres deportistas implicados y a los futbolistas que fueron testigos dentro de la investigación, en la forma en que lo considere pertinente, para garantizar que se cumpla el debido proceso. Lo resuelto por el comité ejecutivo no tiene precedentes, ya que nunca antes se conoció sobre acusaciones de posible arreglo de partidos; sin embargo, la disposición no podrá ser apelada. Javier Mena podría volver en los próximos días al país, pero no hay una fecha prevista.
tes, lo resuelto es una recomendación de la Fifa y se basa en los artículos 98 y 100 de la Ley Nacional para el Desarrollo de la Cultura Física y del Deporte, así como en varios incisos de los estatutos vigentes de la Fedefutbol. “Se hizo lo que debíamos y esperamos que el proceso continúe”, refirió Gerardo Paiz a su salida de la reunión. El proceso de investigación continúa y el dictamen de la comisión, además del informe de Mena, serán enviados al Órgano Disciplinario de la Fedefutbol, ente que deberá conocer y abrir un proceso para deter-
rayan Jiménez, presidente del Órgano Disciplinario de la Fedefutbol, dijo que de acuerdo con las exigencias de la Fifa se tomó la primera medida disciplinaria contra los tres jugadores implicados en el supuesto arreglo de partidos. “El comité ejecutivo de la Fedefutbol, con base en las facultades que le confieren sus estatutos en el rubro de situaciones no previstas, procedió a inhabilitar de manera provisional a los tres jugadores”, refirió el dirigente. Jiménez expresó que después de haber recibido el informe del investigador de la Fifa se dará el segundo paso, en busca de esclarecer los señalamientos contra Gustavo Cabrera, Yony Flores y Guillermo Ramírez. “Esperamos llegar no solo a definir si existe participación de los jugadores nacionales, sino a dar con quienes estén detrás de este problema, que afecta al futbol mundial”, indicó.
M
Foto Prensa Libre: A. MARROQUÍN
JUAN PAREDES ve caer su portería tras el cabezazo de Denis López.
HIPÓLITO FUENTES celebra el segundo gol de Marquense.
Foto Prensa Libre: A. MARROQUÍN
unicipal encadenó ayer su tercer triunfo en partidos de preparación, tras el 4-2 que le aplicó a Santos, de Guápiles, de Costa Rica, en el partido desarrollado en el estadio Pensativo de Antigua Guatemala. Fernando Sequeira (5) y Jonathan Moya (7) anotaron por el Santos. El costarricense Josimar Arias marcó doblete (6, de penalti, y 64); Pedro Samayoa, de penalti (29), y el hondureño Óscar Isaula (84), para los rojos. POR MIGUEL LÓPEZ
Foto Prensa Libre: MIGUEL LÓPEZ
PEDRO SAMAYOA, volante de Municipal, marca de penalti.
JOSIMAR ARIAS —10— anota y logra el 3-2 a favor de Municipal.
Foto Prensa Libre: MIGUEL LÓPEZ
Se confirma dopaje de Sosa
63
POR LUIS BARRIOS B. FUTBOL Foto Prensa Libre:
CASO NORIEGA
Envían el expediente
L
a Fedefutbol envió ayer el expediente de la investigación de dopaje del zaguero nacional Cristian Noriega, a quien se le investiga por la aparición de 0.2 nanográmos de clembuterol —niveles mínimos—, por lo que se solicitará que no sea objeto de sanción.
“
Será la Fifa la que dictamine en este caso, ya que de acuerdo con nuestra comisión médica, los niveles son menores. Nosotros no podemos hacer más”. Brayan Jiménez, presidente de la Fedefut Se solicitará a la Fifa la inhabilitación de Sosa, la cual sería enviada a la Federación Uruguaya de Futbol, para que tome las medidas disciplinarias respectivas.
Foto Prensa Libre: FERNANDO RUIZ
LA PRESENTACIÓN estuvo a cargo de los organizadores, junto a seleccionados y entrenadores.
El diamante de los sueños Presentan premundiales latinoamericanos de beisbol en categorías juveniles, que se inician este sábado en tres diamantes capitalinos.
PELOTA EN JUEGO Los torneos definirán el 7 de julio a los campeones del área. g
POR FERNANDO RUIZ BEISBOL
Durante una semana, el campo de juego se abrirá a las mejores selecciones del área para disputar los torneos de las categorías Senior (15-16) y Big League (17-18), clasificatorios para las Series Mundiales de Pequeñas Ligas Williamsport. Se presentará a dos selecciones guatemaltecas la opción de clasificarse al evento que reúne a las mejores del mundo y que se jugará en dos sedes distintas en Estados Unidos, en julio y
g
La selección Senior de Guatemala tiene como base al equipo que clasificó y quedó en cuarto lugar en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas, categoría Junior, en el 2010. El calendario de juegos
agosto. Dos años antes, en el mismo certamen para la categoría Junior (14-15), la novena guatemalteca se clasificó al evento que tuvo lugar en Taylor, Míchigan, en el que terminó en cuarto lugar.
quedará definido este viernes. g
Las jornadas en los torneos presentarán juegos en horarios de 8, 11 y 14 horas, en los tres diamantes. Además, a las 17 y 20 horas, en el Enrique Trapo Torrebiarte.
Diez equipos extranjeros, en la Senior y nueve en la Big League —Guatemala tendrá equipos A y B— tomarán parte en la contienda, que tendrá lugar en los diamantes Enrique Trapo Torrebiarte, del Parque La Democracia y del Campo Marte.
MEDIO MARATÓN DE LA CIUDAD DE GUATEMALA
Se trabaja en logística
L
Foto Prensa Libre:
FRANCO SOSA —de azul— disputó el torneo Clausura 2012 con Xelajú MC.
a organización de los 21K de la Ciudad de Guatemala hace los preparativos para este evento que se llevará a cabo el 26 de agosto próximo, y ayer se reunió con los medios de comunicación, para conocer sus necesidades. Carlos Sandoval, encargado de la organización de la carrera por parte de la Municipalidad de Guatemala, manifestó el interés para que todos puedan hacer su trabajo de la mejor manera y no encontrar tropiezos de último momento el día de la competencia.
“Lo más importante para nosotros es contar con la opinión de los otros protagonistas, que son ustedes, los medios de comunicación, y que puedan cumplir con llevar la noticia de forma oportuna”, expuso Sandoval, durante la reunión. “Esperamos aumentar el cupo de la carrera. Hemos tenido entre 12 mil y 15 mil participantes y esperamos que muchos guatemaltecos se inscriban y que sigamos poniendo a nuestra ciudad en los ojos del mundo”, aseguró. MAX S. PÉREZ
Foto Prensa Libre: MAX S. PÉREZ
CARLOS SANDOVAL, de la organización de los 21K.
Guatemala, m iércol es 27 de junio de 20 1 2
Tal y como lo publicó Tododeportes en exclusiva, el uruguayo Franco Ariel Sosa dio positivo por clembuterol.
La Fedefutbol notificó ayer al club Xelajú MC sobre el resultado positivo de dopaje de su exjugador Franco Ariel Sosa, tras las pruebas de orina practicadas en el juego de vuelta de la final del torneo Clausura 2012. El uruguayo no renovó contrato con el campeón, por lo que el caso se seguirá en Guatemala, y sobre la resolución se notificará a la Fifa. Sosa se encuentra en Uruguay y conversó por teléfono con dirigentes de Xelajú, quienes le informaron sobre el resultado positivo en Clembuterol, pero será mañana, luego de la primera audiencia con la Comisión Médica de la Fedefutbol, cuando reciban toda la información del caso. José Mendoza, gerente del Xelajú MC, explicó que fue citado junto al médico de la institución, hoy, a las 10 horas, en la Fedefutbol. “Recibimos la citación, y junto al doctor Juan Alberto Orozco asistiremos y tendremos más conocimiento del caso. Hablamos con Sosa, pero luego de la reunión podremos darles mayores detalles”, refirió. De acuerdo con fuentes ligadas a la investigación que se sigue sobre el resultado, los niveles que arrojó la prueba de orina fueron altos, por lo que se puede confirmar un resultado analítico adverso. Pese a que el proceso recién empieza, la sanción para el futbolista sería de dos años.
PRENSA LIBRE
TODODEPORTES / BEISBOL, FUTBOL Y ATLETISMO
PRENSA LIBRE
EUROCOPA 2012
“
64 Guatemala, miércoles 27 de junio de 2012
Vamos a jugar un partidazo dos selecciones buenas, con grandísimos jugadores, pero me interesa que España llegue a la final”. Andrés Iniesta, mediocampista de España.
Foto Prensa Libre: AFP
Foto Prensa Libre: AFP
CAPITÁN DE PORTUGAL
CREATIVO ESPAÑOL
EL ARTILLERO ESTÁ ANIMADO
LA EXPERIENCIA DE XAVI
El portugués Cristiano Ronaldo llega en su mejor momento al partido contra España. Su ánimo está elevado porque en los últimos dos partidos marcó tres goles.
Xavi Hernández, mejor jugador de la Eurocopa del 2008, no ha mostrado la plenitud de su futbol, pero su criterio en el medio campo será fundamental.
Clásico ibérico
“
Me he esforzado mucho para ser titular y voy a hacer lo mejor posible en esta oportunidad y sería bonito marcarle a España”. Hugo Almeida, delantero de Portugal.
Tres partidos ha definido España a su favor por penaltis en finales de la Eurocopa DONETSK, UCRANIA FUTBOL
Foto Prensa Libre: AFP
PEPE ES una garantía en la defensa de Portugal.
España y Portugal juegan hoy en Donetsk, Ucrania, el clásico ibérico más importante de su historia en semifinales de la Eurocopa 2012, en un duelo donde los españoles, con la base del Barcelona, intentarán frenar a Cristiano Ronaldo. El partido entre vecinos reúne al que es considerado por muchos uno de los mejores equipos de la historia, la selección española, y a uno de los dos futbolistas del momento, Cristiano Ronaldo, quien trata de hacer una buena Eurocopa para luchar a final de la temporada con Lionel Messi por el Balón de Oro. EN GRAN FORMA El ganador del encuentro se
enfrentará en la final, el domingo en Kiev, al vencedor del duelo que disputarán mañana en Varsovia las selecciones de Alemania e Italia. Portugal llega con un Cristiano Ronaldo en gran forma, que ha marcado tres goles en cuatro partidos, y la ventaja de tener dos días más de descanso que su rival entre los duelos de cuartos de final y semifinales. Cristiano Ronaldo, quien quiere además ganar el título para desquitarse de la final de la Eurocopa 2004 perdida en Lisboa contra Grecia, no cree que España acuse el cansancio. La selección española lanzó el mensaje de que no está obsesionada con Cristiano Ronaldo. “No tenemos nada planeado como plan anti-Cristiano Ronaldo. Nosotros jugamos siempre con la misma idea, independien-
temente del rival. La mejor manera de parar a un jugador es estar juntos, lo más cerca del rival y no dejar espacios”, señaló Xabi Alonso. LA PEOR DERROTA Los portugueses golearon 4-0 a España en un amistoso en noviembre del 2010, la peor derrota de España desde que ganó el Mundial, pero solo una victoria sanará las heridas del tropiezo de Portugal por 1-0 frente a España en la segunda ronda de la Copa del Mundo hace dos años, en la que los españoles maniataron a Cristiano. España confía en volverlo a hacer con cuatro de los compañeros de Cristiano en el Real Madrid que probablemente jugarán: el portero Iker Casillas, Sergio Ramos, Xabi Alonso y Álvaro Arbeloa. AFP / AP
Foto Prensa Libre: AFP
GERARD PIQUÉ estará activo en la defensa de España.
PRENSA LIBRE
EUROCOPA 2012
EN VIVO
65
No se pierda hoy Tododeportes, a las 19.30, por www.prensalibre.com.
PAULO BENTO
Portugal dará batalla
E
l técnico de Portugal, Paulo Bento, espera que su selección le dé batalla a España e imponga su forma de jugar. “Hay algunas facetas de su juego que no son estables. Tuvieron algunos problemas contra Italia y Croacia”, dijo Bento.
Infografía Prensa Libre: AFP / EDICIÓN: MYNOR ÁLVAREZ Foto Prensa Libre: AFP
DEL BOSQUE habló ayer con la prensa. DEL BOSQUE
“Partido más importante”
E
Foto Prensa Libre: EFE
PAULO BENTO espera que Portugal rinda bien.
l seleccionador español Vicente del Bosque afirmó que su equipo disputará contra Portugal, “es el más importante de nuestra vida”. “Intentaremos ser nosotros mismos, pero tenemos que tener en cuenta al rival”, dijo Del Bosque.
Foto Prensa Libre: EFE
LOS JUGADORES de Portugal en el entreno en Donbass Arena, en Donetsk, Ucrania. EL SELECCIONADO de España efectuó ayer su entreno en el Kirsha Sport Center, en Donetsk.
Foto Prensa Libre: AFP
MÁXIMOS GOLEADORES
Rep. Checa Portugal
Alemania Grecia
0 1
21 de junio
2
22 de junio
Portugal España
Alemania Italia
27 de junio
Jugador
4
28 de junio
Goles
Cristiano Ronaldo (Portugal)
3
Mario Gómez (Alemania)
3
Alan Dzagoev (Rusia)
3
Mario Mandzukic (Croacia)
3
Xabi Alonso (España)
2
GOLEADOR
HOY
España Francia
23 de junio
2 0
1 de julio
Inglaterra Italia
24 de junio
2 Foto Prensa Libre: AFP
4
PORTUGAL - ESPAÑA
Infografía Prensa Libre: BENILDO CONCOGUÁ
12.45
MARIO GÓMEZ, delantero de Alemania.
Guatemala, miércoles 27 de junio de 2012
Jornada de Eurocopa
PRENSA LIBRE Guatemala, miércoles 27 de junio de 2012
66
TODODEPORTES / BREVES Y BEISBOL EUROCOPA
2012
DIEZ CLAVES
E
spaña ha estado impresionante hasta ahora como era de esperar. A pesar de que Portugal comenzó con derrota frente a Alemania, supo reponerse gracias a la enorme influencia del capitán y delantero, Cristiano Ronaldo.
1
España ha comenzado todos los partidos con un 4-3-3, con los laterales muy adelantados en el terreno de juego y uno de los mediocampistas fundamentales, Sergio Busquets o Xabi Alonso, cayendo entre Gerard Piqué y Sergio Ramos, para que la Roja jugara con un 3-4-3, con lo que ataca todo el tiempo.
2
El debate creado alrededor de la selección de España, tanto por aficionados como conocedores del futbol, no ha sido acerca de la táctica, sino más bien sobre si jugar con un tradicional delantero centro o un “falso 9”, función desempeñada por Cesc Fábregas.
3
Jugador clave: Andrés Iniesta, quien dirige la selección de España desde hace años, ha elevado el listón una vez más y destaca en este notable grupo de futbolistas porque tiene algo muy especial: suele ser el último o el penúltimo en tocar antes de anotar el gol, y dos veces fue elegido “jugador del partido”.
4
Concentración: es básicamente el mismo grupo que ganó la Copa Mundial de la Fifa del 2010, y no solo están acostumbrados a convivir durante cuatro o cinco semanas, sino que disfrutan estar juntos. Cartas, tenis de mesa, dardos, autos teledirigidos, piscina y risas son la distracción en los días libres.
5
Margen de mejora: la pérdida del delantero David Villa y del defensa Carles Puyol dejó a España sin dos jugadores que marcaron seis de los ocho tantos de la selección en su triunfo en el Mundial, y a veces convertir en gol las ocasiones de peligro ha sido un problema durante esta Eurocopa.
6
Táctica: el técnico Bento logró una gran estabilidad y ha comenzado con el mismo once los últimos cuatro partidos, el mismo que derrotó a Bosnia y Herzegovina en los dos encuentros del repechaje de noviembre último, aunque para la semifinal contra España no podrá contar con Hélder Postiga, por lesión.
7
El entrenador Bento no cambiará su sistema de 4-3-3. El único movimiento en sus jugadores será por la lesión de Postiga. Hugo Almeida ocupará su lugar, con Nani y Cristiano Ronaldo en los costados. “No nos cambiamos por nadie”, comentó Bento, quien seguirá fiel a su estilo de juego.
8
Hombre clave: Cristiano Ronaldo ha cumplido con su reputación de jugador de élite. Marcó la diferencia con sus dos goles frente a Holanda y con su decisivo cabezazo en cuartos de final contra la República Checa. Además, su conexión en la banda izquierda es importante para Portugal.
9
Margen de mejora: algo que podría mejorar la selección de Portugal son sus flojos inicios de partidos. En cada uno de sus cuatro encuentros en la Eurocopa 2012 sufrió en los primeros minutos; sin embargo, se repuso a la adversidad y ya remontó un gol en el juego contra Holanda.
10
Concentración: este es un equipo que parece deleitarse con la compañía del otro, y su unidad, felicidad y dedicación son patentes en su campo de entrenamiento, en Opalenica. El defensa Ricardo Costa, que todavía no ha jugado, comentó la semana recién pasada que todo el mundo sabe su papel.
EL COLOR
TODODEPORTES / DEPORTE
DEL CLÁSICO
67
Aficionados y jugadores viven horas intensas antes del partido de hoy entre la favorita, España, y Portugal.
Foto Prensa Libre:
ESTE SEGUIDOR de Portugal acampa cerca del estadio de Donetsk, a la espera del partido de hoy contra los españoles.
Foto Prensa Libre: AFP
Foto Prensa Libre: AFP
Foto Prensa Libre: AFP
FABIO COENTRAO es otra de las armas del equipo luso.
LOS SEGUIDORES españoles ponen el ambiente en Donetsk.
Foto Prensa Libre: AP
IKER CASILLAS sabe que tendrá varios duelos con Cristiano Ronaldo.
Guatemala, miércoles 27 de junio de 2012
El gran choque, en imágenes
EL TURCO Cuneyt Cakir será el árbitro para el duelo de hoy.
PRENSA LIBRE
EUROCOPA 2012
PRENSA LIBRE
EUROCOPA 2012
IMPORTANTE ALTA EN ALEMANIA
Guatemala, miércoles 27 de junio de 2012
68
Schweinsteiger jugará las semis
E
Foto Prensa Libre: AP
BASTIAN SCHWEINSTEIGER ya se recuperó de su lesión de tobillo y todo apunta a que jugará frente a Italia.
l volante de Alemania Bastian Schweinsteiger disputará las semifinales de la Eurocopa mañana contra Italia. Schweinsteiger arrastra una lesión en un tobillo y había puesto en duda su estado físico para el encuentro. Sin embargo, el técnico
Joachim Low afirmó ayer que todos sus futbolistas estarán listos para el encuentro en Varsovia, incluido Schweinsteiger. “Es el líder emocional del equipo, piensa mucho y hace muchas preguntas. Ha madurado enormemente en los dos últimos años”, dijo
Low. “Es muy importante para nuestro equipo. Lo necesitamos en la cancha”, expresó. Schweinsteiger se rompió un ligamento del tobillo derecho en febrero, y el domingo último aseguró que la lesión no ha sanado en forma correcta. AP
Pirlo se ve como favorito
El técnico italiano Cesare Prandelli se enfrenta a un rompecabezas para diseñar su defensa.
CRACOVIA, POLONIA FUTBOL
El italiano Andrea Pirlo indicó ayer en Cracovia que opina que Alemania le teme a Italia, de cara al partido de semifinales de la Eurocopa 2012, a disputarse mañana en Varsovia, y apoyó sus argumentos también en la historia entre ambos equipos. “Alemania definitivamente nos tiene miedo, saben que podemos crearles dificultades, dado lo que ha sucedido en el pasado, y van a tener cuidado para que no se repita lo del 2006”, afirmó. El armador italiano considera
Foto Prensa Libre: AFP
PIRLO ES uno de los bastiones de Italia. que la historia jugará un papel importante a la hora de la definición, dado que Alemania jamás ha derrotado a la Azzurra en una gran cita.
Los mano a mano muestran tres victorias azzurri y tres empates en mundiales y eurocopas. También se cruzaron en las eliminatorias para la Copa del Mundo de 1962, saldada con un empate. Pero el recuerdo que más marcado a fuego tienen ambos planteles es la semifinal del Mundial de Alemania 2006, en la cual Italia sorprendió con una victoria contundente por 2-0, antes de ganar la final por penales frente a Francia. Italia también ganó en las semifinales del Mundial de México 1970 y en la final de España 1982. “Haremos el mismo juego porque es la única forma en que sabemos jugar. Intentaremos tener la pelota. Alemania juega diferente que Inglaterra, ellos juegan y crean ocasiones, pero estamos listos para afrontar eso”, dijo. AFP
Foto Prensa Libre: AFP
ANDREA PIRLO brindó ayer una conferencia de prensa en Cracovia, Polonia, para hablar del partido contra Alemania.
DEPORTIVAS
COPA
LIGA ESPAÑOLA
PARA JUEGOS OLÍMPICOS
Se inicia la final de Libertadores
Drogba no irá al Barcelona
Menezes llama a jugadores
El Barcelona dispone de €40 millones para invertir en fichajes cada temporada, según admitió su presidente, Sandro Rosell, quien ha descartado que el club catalán esté interesado en contratar al delantero marfileño Didier Drogba, quien jugó para Chelsea la campaña anterior. EFE
El seleccionador de Brasil, Mano Menezes, divulgó una lista con 35 preconvocados para los Juegos Olímpicos, Londres 2012, que finalmente será reducida a 18 nombres para el torneo. En la preliminar figuran Thiago Silva, Marcelo, Diego Alves, Pato y Daniel Alves. AFP
69 Guatemala, m iércol es 27 de junio de 20 1 2
El argentino Boca Juniors y el brasileño Corinthians se enfrentan hoy, a las 18.50 horas, en el estadio La Bombonera, en el primer duelo de una final apasionante de la Copa Libertadores. Los xeneizes buscan su séptima corona en el torneo, y los paulistas, la primera. AFP
PRENSA LIBRE
BREVES
PRENSA LIBRE Guatemala, miércoles 27 de junio de 2012
70
VISTAZO A LAS
TODODEPORTES / TENIS Y BEISBOL
Nadal no perdona a Bellucci
Español comenzó abajo en su partido de primera ronda de Wimbledon 2012 contra el brasileño, pero reaccionó y ganó en tres parciales consecutivos.
4
GRANDES LIGAS LIGA AMERICANA EQUIPO
PG PP POR. DIF.
DIVISIÓN ESTE
Yanquis Orioles Mantarrayas Medias Rojas Azulejos
44 41 40 38 38
28 31 33 35 35
.611 .569 .548 .521 .521
--3 4.5 6.5 6.5
35 35 37 39 42
.521 .514 .493 .451 .417
--.5 2 5 7.5
29 33 38 44
.608 .548 .486 .413
--4.5 9 14.5
PG PP POR.
DIF.
DIVISIÓN CENTRAL
Medias Blancas Indios Tigres Reales Mellizos
38 37 36 32 30
DIVISIÓN OESTE
Foto Prensa Libre: AFP
ANDY MURRAY celebra luego de haber completado su victoria de ayer sobre el ruso Nikolay Davydenko.
Vigilantes Angelinos Atléticos Marineros
45 40 36 31
4 LIGA NACIONAL EQUIPO
DIVISIÓN ESTE
WIMBLEDON TENIS DE CAMPO
De gran manera, Rafael Nadal repuntó y venció ayer con parciales de 7-6 (0), 6-2, 6-3 al brasileño Thomaz Bellucci. El español empezó con titubeos en la cancha central del All England Club. Estuvo a dos puntos de caer 5-0 en el primer set, pero Bellucci envió a la red un golpe de revés cuando iban 30-15, y Nadal siguió adelante hasta acercarse 4-1 para iniciar su remontada. Luego ganó los siguientes tres games DATO hasta que el marcador quedó 4-4, y después Bellucci se derrumbó Foto Prensa Libre: EFE en el desempate al cometer varios errores no RAFAEL NADAL debutó en el torneo y despachó en tres parciales al brasileño Thomaz Bellucci. forzados. Después de eso el dos veces campeón partidos Slam sobre hierba, Petra Kvitova, campeona defenprácticamente no tuvo fueron despidió del torneo al sora, superó el mal inicio y una más problemas y sirvió ruso Nikolay Davy- demora por lluvia para vencer suspendidos para el partido con un denko en una hora y 35 por 6-4 y 6-4 a Akgul Amanayer a as. causa de la minutos, con un 6-1, muradova. Dos de los principalluvia en 6-1 y 6-4. En tanto, la cuatro veces camles favoritos, el britáWimbledon. El quinto favorito, peona Serena Williams regresó a nico Andy Murray, Tsonga, se deshizo del la misma cancha 2, donde su cuarto cabeza de serie, australiano Lleyton hermana mayor, Venus, fue y el francés Jo-Wilfried Tsonga, Hewitt por 6-3, 6-4 y 6-4, en una eliminada la víspera y restauró quinto, resolvieron sin contra- hora y 58 minutos, para plan- el orgullo de la familia estatiempos sus compromisos. tarse otro año más en la segunda dounidense al vencer 6-2, 6-4 a Murray, la eterna esperanza ronda del torneo. la checa Barbora Zahlavova del público local en el Grand En la rama femenina, la checa Strycova. AP-EFE
Nacionales Bravos Mets Filis Marlins
41 38 39 35 34
30 34 35 40 39
.577 .528 .527 .467 .466
--3.5 3.5 8 8
32 34 35 40 43 48
.556 .528 .527 .452 .411 .342
--2 2 7.5 10.5 15.5
31 33 35 44 47
.581 .554 .514 .389 .356
--2 5 14 16
DIVISIÓN CENTRAL
Rojos Piratas Cardenales Cerveceros Astros Cachorros
40 38 39 33 30 25
DIVISIÓN OESTE
Dodgers Gigantes Cascabeles Rockies Padres
43 41 37 28 27
4
Resultados de ayer (al cierre) Piratas Cascabeles Cerveceros Cardenales Mets Padres Angelinos Indios Azulejos Mantarrayas Tigres Medias Blancas
11
4
Foto Prensa Libre: AP
PETRA KVITOVA venció a la uzbeka Akgul Amanmuradova.
4-5 1-8 3-4 5-2 3-5 3-5 7-3 4-6 1-5 2-8 5-7 3-2
Juegos para hoy
Cerveceros Mets Dodgers Piratas Cascabeles Cardenales Padres Nacionales Indios Medias Blancas Azulejos Mantarrayas Atléticos Angelinos Tigres
-
Filis Bravos Rojos Marlins Cachorros Astros Orioles Yanquis Medias Rojas Reales Vigilantes Mellizos Rojos Cachorros Gigantes Filis Bravos Marlins Astros Rockies Yanquis Mellizos Medias Rojas Reales Marineros Orioles Vigilantes