UN PERIODISMO INDEPENDIENTE, HONRADO Y DIGNO www.prensalibre.com
AÑO , No. / Q3.00 EN TODO EL PAÍS
GUATEMALA, SÁBADO 28 DE ABRIL DE 2012
SUSTITUYE A MIFAPRO
Remesas de Q300 para 7 mil familias ENERGÍA MÁS CARA Consumidores deberán pagar
a partir de mayo incrementos en facturas por el gasto de electricidad MUNDO ECONÓMICO / 31
LEA HOY
Beneficio llegará a 307 municipios Pág. 3 ACTUALIDAD
Invitan a Otto Pérez Médicos buscan que supervise condiciones del Roosevelt / 5
ACTUALIDAD
Condenan a patrulleros
Penas de 17 y 19 años imponen a dos integrantes de junta local / 12
EN ESTA EDICIÓN ESTRENO
Héroes de la Tierra
Los Vengadores es una cinta llena de acción y efectos especiales. PÁG. 2
EMOTIVO Foto Prensa Libre: AFP
ADIOS DE GUARDIOLA
Exitoso técnico del Barsa anuncia que por sentirse desgastado y para recuperar energía deja el cargo en el cual ganó 13 títulos durante cuatro años.
Tododeportes / 50
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
FIJAN FECHA PARA REFERENDO SOBRE BELICE Guatemaltecos y beliceños decidirán el 6 de octubre de 2013 si disputa va a corte internacional. PRIMER PLANO / 2
PRENSA LIBRE
Tipo de cambio
US$1: Q7.77028
ESCAPARATE
Editor general: Gerardo Jiménez Ardón g Mesa Central de Redacción: Editora Jefa de Redacción: Doménica Velásquez Navas g Editor de Cierre: Haroldo Shetemul
Breve reseña La disputa lleva más de 150 años. Se busca que una corte internacional brinde una solución a las partes.
2 Guatemala, sábado 28 de abril de 2012
PRIMER PLANO
g
Acciones en favor de Laguna
g
Autoridades y vecinos limpian el lugar, para minimizar daños. DEPARTAMENTAL / 23
Destituyen al gobierno de Rumania Parlamentarios votan conta régimen que deja el poder. INTERNACIONAL / 37
Ponerse en forma y relajarse La zumba permite bajar de peso, pero en forma divertida. GENTE JOVEN / 44
En 1783 y 1786 es cuando la corona española autoriza a la británica cortar y transportar madera entre los ríos Hondo y Sibún, pero Inglaterra usa más terreno. En 1859 Guatemala firma el tratado Aycinena-Wike, para tratar de frenar el avance británico, e hizo una concesión a cambio de una compensación consistente en vías de comunicación del Atlántico a la capital.
Carlos el Pescado Ruiz fue nombrado ayer embajador humanitario de la Cruz Roja.
TODODEPORTES / 51
g
g
En 1946 el Congreso de Guatemala declara nulo el tratado de 1859, por incumplimiento británico, ratifica que Belice es parte del país y reclama su devolución. En 1981 la ONU acepta la independencia de Belice, con voto en contra de Guatemala. La organización reconoce el diferendo. En 2000 se firman las medidas de confianza con la OEA, proceso que llevará al referendo. Fotoarte Prensa Libre: ROSANA ROJAS
CONSULTA POPULAR SERÁ 6 DE OCTUBRE DE 2013
Guatemala y Belice definen referendo Cancillería buscará apoyo financiero en el exterior. POR LEONEL DÍAZ ZECEÑA
CAUSA NOBLE
g
Guatemala y Belice acordaron que el 6 de octubre del 2013 se celebrará una consulta popular simultánea, para determinar si la disputa territorial que pende entre ambos países se solventa a través de la Corte Internacional de Justicia. Esta es la primera vez que en más de 150 años de diferendo territorial se abre una luz para poner fin a esta disputa, que ha costado la vida de campesinos guatemaltecos y lesionado las relaciones entre las partes. El acuerdo fue alcanzado ayer en la sede de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en Washington, entre los cancilleres de Guatemala, Harold Caballeros, y de Belice, Wilfred Arlintong. Durante los próximos 15 días ambas naciones de-
OPORTUNIDAD
PREGUNTA
Fin al conflicto
“
Si se va a la Corte Internacional sabemos que habrá un final al conflicto. Ese proceso podría durar cuatro años y permitiría doblar la página y centrarnos en otros temas de cooperación e intercambio”, dijo el canciller Caballeros.
ben entregar un informe sobre el costo del diferendo, explicó por teléfono Caballeros. Los dos países también deberán hacer una campaña publicitaria para exhortar a sus ciudadanos al voto. Caballeros indicó que para el país el costo del referendo será similar al de una elección general. Los comicios recién pasados costaron alrededor de Q500 millones, según información del Tribunal Supremo Electoral. A este monto se debe sumar el de la publicidad, y luego, si el resultado es
El referendo simultáneo constará de una sola pregunta: ¿Está usted de acuerdo en que cualquier reclamo legal de Guatemala en contra de Belice sobre territorios continentales e insulares y cualesquiera áreas marítimas correspondientes a
dichos territorios sea sometido a la Corte Internacional de Justicia para su resolución definitiva y que esta determine las fronteras de los respectivos territorios y áreas de las partes?
positivo de parte de ambos países, el costo que implicaría acudir a una corte internacional. Varios países de Europa y América han ofrecido fondos para apoyar estos gastos, entre ellos Canadá, los escandinavos y otros de Europa, incluso Inglaterra, que también tiene parte en el conflicto.
tos, como el ocurrido el 28 de enero último, cuando soldados beliceños asesinaron al campesino guatemalteco Juan Choc Chub. Carlos Raúl Morales, vicecanciller y representante del país en la Comisión, indicó que se implementarán programas para dar seguridad alimentaria a la población, los cuales son a corto plazo, y otros para proveerles sistemas de producción que les permitan ganarse la vida en proyectos como siembra de cacao o hule. Esto con asistencia técnica internacional.
g
APOYO A CAMPESINOS Durante la reunión de ayer también se creó una comisión, integrada por representantes de la OEA y de los gobiernos de Guatemala y Belice, para la resolución de conflic-
PRENSA LIBRE
Editor de Fin de Semana e Investigación: Gustavo Adolfo Montenegro
SE INICIA EN OCHO MUNICIPIOS
Nuevo bono tiene menos beneficiarios POR ANDREA OROZCO
El programa de remesas condicionadas, bautizado por este gobierno como Mi Bono Seguro, que se inicia el próximo lunes, solo beneficiará al 1 por ciento del padrón que la administración anterior dejó como base en Mi Familia Progresa (Mifapro). La última información de la gestión pasada es que en algún momento se apoyó a 757 mil 765 familias, mientras que la nueva gestión solo registra a siete mil 744. Luz Lainfiesta, ministra de Desarrollo Social, dijo a Prensa Libre que en los bonos para educación se erogarán Q1 millón 879 mil, y para salud, Q1 millón 25 mil. El total de lo invertido en esta primera entrega es de Q3 millones 135 mil 400. El bono se entregará, en primer lugar, en los ocho municipios priorizados en el pacto Hambre Cero, aunque de manera inmediata se cubrirán otros 299 municipios, señaló. DEPURACIÓN Para inaugurar el programa se darán las primeras entregas en Concepción Tutuapa, San Marcos; San Juan Atitán y Santiago Chimaltenango, Huehuetenango. Lainfiesta afirmó que se incluyó a familias que ya recibían el beneficio y a nuevas. Los criterios de selección, afirmó, se basaron en censos efectuados para medir el índice de pobreza de las familias. La ministra aseguró
Guatemala, sábado 28 de abril de 20 1 2
El programa registra a 25 personas por comunidad.
3
Plan piloto
L
Luz Lainfiesta
uz Lainfiesta, ministra de Desarrollo Social, indicó que Mi Bono Seguro se trabajará como un plan piloto en ocho departamentos. “Poco a poco vamos a mejorar, probablemente no sea perfecto, pero nos va a servir para medir cómo avanza”, explicó.
Que sea transparente
R Roberto Villate
oberto Villate, jefe de la bancada de Libertad Democrática Renovada, expresó que cubrir 25 familias por municipio no es un paliativo a la pobreza y que esperan que el Gobierno permita la fiscalización de los programas que impulsa. Infografía Prensa Libre: BENILDO CONCOGUÁ
Podrían interpelar
Depuración necesaria
ario Taracena, jefe del bloque de la Unidad Nacional de la Esperanza, aseguró que la reducción de beneficiarios es motivo para preparar una interpelación, “ya que se prometió no excluir a nadie de los programas, pero eso no lo van a cumplir”.
anfredo Marroquín, presidente de Acción Ciudadana, está de acuerdo con una depuración en el padrón de beneficiarios y dijo que si el programa ha tardado en salir es señal de que se busca “arrancar bien y mejor de como se hacía antes”.
M
Mario Taracena
que ninguno de los beneficiarios excluidos protestó, pues su retiro del programa se debe al incumplimiento con las condiciones, que ya no califican o que ya superaron su necesidad. Una novedad en este programa es que los listados de beneficiarios están publicados en la página del Ministerio de Desarrollo Social. Allí se verificó que 25 familias por cada uno de los 307 municipios recibirán ayuda. EN BANCOS El beneficio económico se hará a través de un de-
pósito bancario. Lainfiesta expresó que a todos se les habilitó una cuenta y que se analiza si es suficiente que exista solo un titular. El próximo lunes se hará la entrega simbólica de las cuentas bancarias. Cada beneficiario recibirá una libreta con su número de cuenta y otros datos que le servirán para cobrar su bono. Según la ministra, aún no se tiene una fecha establecida para hacer los depósitos, pues esperan un informe bancario para definir, por grupos, la fecha adecuada. El cumplimiento en los
M
Manfredo Marroquín
compromisos, advirtió, será verificado con acompañamiento de los ministerios de Educación y Salud. El primero para revisar la asistencia de los menores de las familias a las escuelas, y el segundo, con un registro de las madres en estado de gestación y su período tentativo del parto, además del carné de control de atención de los niños de 0 a 5 años. El programa incluirá un nuevo aspecto: la capacitación a “madres guías”, que serán las encargadas de monitorear a un grupo de entre 10 y 12 mujeres para llevar un mejor control.
TRANSPARENCIA En noviembre del 2011, un informe preliminar del proyecto piloto Economic Equality in Latin America (EELA, en inglés), detectó que en Mifapro existía desinformación de la población sobre sus derechos respecto del programa, además de discrecionalidad y opacidad en la selección de beneficiarios, falta de reglamentos operativos claros y apropiados, irregularidades del personal y problemas de control. EELA recomendó efectuar una auditoría
social y dar seguimiento a denuncias presentadas sobre este programa. La identidad de los beneficiarios fue un punto discutido durante la administración anterior, pues el Ejecutivo argumentaba que era necesaria la privacidad de estos. Manfredo Marroquín, presidente de Acción Ciudadana, expuso que es un avance para la transparencia la publicación del nombre de los beneficiarios, y que se les agregue una fotografía, aunque esta no se observa en el sitio. Marroquín sugirió, para fomentar el combate de la corrupción, que solo el Ministerio de Desarrollo se encargue de la política social, y que se eliminen otras figuras como los fondos de Desarrollo Social y Nacional para la Paz. Diputados de la Unidad Nacional de la Esperanza y de Libertad Democrática Renovada criticaron la reducción del número de beneficiarios que son pobres.
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 28 de abril de 2012
4
NACIONAL
.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NACIONAL AL 7015
SÍGANOS EN:
COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES
Editores: g Política y Poderes: Edin Hernández y Antonio Barrios Alvarado g Seguridad y Justicia: Claudia Acuña y Rodolfo López g Fotografía: Antonio Jiménez g Estilo: Brenda Cetino g Coeditor de Estilo: Douglas Agustín g Editor general de Diseño y Arte: Antonio Ramírez García
SEÑALAN SOBREPRECIO EN FERTILIZANTES
Líder acusa en MP a ministro Medina
Cuestionan capacidad de entrega de Mayafert.
Demandan norma rural
POR J. GRAMAJO Y G. CONTRERAS
La bancada Libertad Democrática Renovada (Líder) denunció en el Ministerio Público (MP) al ministro de Agricultura, Efraín Medina, por considerar que ha habido anomalías en la millonaria adquisición de fertilizantes. La queja es por los posibles delitos de encubrimiento propio, incumplimiento de deberes y omisión de denuncia. Además, solicitaron a la Contraloría General de Cuentas investigar la compra de los fertilizantes. “Al ministro —Medina— se le hicieron ver todas las anomalías del proceso, pero hizo caso omiso”, dijo el diputado de Líder, Nery Rodas. “Se hizo todo bien. Lo que he hecho es ayudar a que los campesinos tengan sus fertilizantes a tiempo”, argumentó Medina, al restarle importancia a la querella penal. CAPACIDAD EN DUDA La bancada Líder también denunció que el Gobierno adjudicó el tercer lote a Maya Fertilizantes (Mayafert), pese a que en el acta 14-2012 del Fondo Nacional de Desarrollo (Fonades) se establece: “La empresa Maya Fertilizantes no evidencia la capacidad para entrega inmediata de tres lotes”. “Fonades resolvió que a Mayafert no había que darle más de dos lotes. No
Foto Prensa Libre: CORTESÍA PRESIDENCIA
OTTO PÉREZ Molina saluda a dirigentes de los campesinos, ayer, en la Casa Presidencial.
Campesinos piden a Pérez Molina “defender” política de Desarrollo Rural en Corte de Constitucionalidad.
Foto Prensa Libre: CARLOS SEBASTIÁN
AGRICULTURA
Descartan campaña de comunicación
E
l ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Efraín Medina, dijo que esta vez no habrá campaña de divulgación sobre la entrega de fertilizante, debido a que no pudo adjudicarse a ninguna empresa. Medina añadió que los Q2 millones previstos para la divulgación del proceso de entrega y uso del abono fueron trasladados para ampliar la base de agricul-
tores beneficiados. “Ahora la comunicación se llevará a nivel local con el Maga, las municipalidades y gobernaciones, y tendremos el apoyo del Ejecutivo”, resaltó. El ministro agregó que la distribución del fertilizante comenzó hacia las bodegas municipales de cinco departamentos prioritarios, y a partir del 1 de mayo, a los agricultores, cuando sea inaugurado el programa.
entiendo por qué. Si lo hicieron se están arriesgando a no surtir a los campesinos a tiempo”, cuestionó Rodas. Alma López, gerente de Mayafert, dijo: “Somos la
segunda empresa más grande de fertilizantes en el país. Competimos con otra entidad y ganamos porque dimos el mejor precio y porque tenemos la capacidad”.
Según Medina, Mayafert tiene la capacidad instalada, y si no cumpliera, “hay fianzas y procesos legales para accionar”. Rodas aseguró que el Ejecutivo adquirió los fertilizantes a Q33.9 millones más que el precio del mercado, donde el saco cuesta Q208.46, “más unos Q15 por el flete, sube a Q223.46. El Gobierno lo compró con todo y flete a un promedio de Q241.86; es decir, se compró Q18.40 más caro”, dijo. “Los precios son públicos (...) están más bajos de lo que está en el mercado”, respondió el presidente Otto Pérez Molina. DISTRIBUCIÓN López informó que ayer comenzó el envío de fertilizantes a las bodegas en los municipios con mayor vulnerabilidad, en Huehuetenango, Quetzaltenango, Totonicapán, Quiché, Sacatepéquez y Baja Verapaz.
RESPALDO
“
Aunque se trata de un acuerdo gubernativo emitido en el gobierno Grupos de anterior, Pérez campesinos y Esa Molina aseguró otras organizaque contiene ciones sociales política solicitaron ayer articula y “los programas necesarios” paal presidente ra el área rural. Otto Pérez Mo- ordena el “Nosotros lina que “de- quehacer nos compromefienda” la polí- de todos tica de Desarrotemos a defender esa política llo Rural Inte- los minispara el desarrogral, impugna- terios y llo rural inteda en la Corte de Constitucio- programas”. gral. Ellos —las organizacionalidad (CC). SERGIO nes— también Los campesiFUNES, nos expresaron van a defenderAlianza para la, se van a inpreocupación el Desarrollo porque afirman corporar como Rural. terceros intereque la Cámara sados y ojalá ese del Agro presentó una acacuerdo se manción de inconstituciona- tenga”, agregó. lidad contra el acuerdo Otto Kuhsiek, de la gubernativo 196-2009, Cámara del Agro, aseguque contiene esa política. ró que la normativa con“No solo critican las tiene posturas que no manifestaciones en ca- van de acuerdo con la rreteras, sino que tam- Constitución. “Está sobrepasando, a bién bloquean las normativas que contribuyen criterio nuestro, las funal desarrollo”, expresó ciones que están previsSergio Funes, dirigente tas para los Consejos de de la Alianza para el De- Desarrollo, para los ministerios, entonces no essarrollo Rural. Además, en la cita tá de acuerdo a la Conscon el gobernante par- titución”, afirmó el diticiparon dirigentes del rigente empresarial. POR G. CONTRERAS
DIPUTADOS DE Líder acuden al MP para denunciar al ministro de Agricultura por los procesos de licitación con los que se adquirieron los fertilizantes.
Frente Nacional de Lucha, Coordinadora Nacional Indígena y Campesina y Alianza Campesina, entre otras organizaciones.
EL DATO
LA CIFRA
DE DÓLARES se requieren, según el presidente Otto Pérez Molina, para paliar la crisis en la red hospitalaria nacional.
Q524 millones
NECESITA EL Hospital Roosevelt al año para atender más de dos mil consultas diarias. Ahora tiene Q280 millones.
PRENSA LIBRE
250 millones
5 g
Tel.: 2412-5600
CONGRESO
DIPLOMACIA
Diputados retornarán a sesiones plenarias
L
uego de tres sesiones de no ingresar en el pleno, el jefe de la bancada Independiente, Jorge Mario Barrios, informó que retornarán a su trabajo la próxima semana y que cobrarán sus dietas, pero esos recursos serán donados a una entidad de beneficencia. Según Barrios, dejaron de ingresar a las plenarias como una muestra de rechazo a la interpelación que efectúa la bancada Libertad Democrática Renovada al ministro de Finanzas, Pavel Cen-
DELEGADO PARA OEA El nuevo representante permanente de Guatemala ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Rodrigo Vielmann, presentó el jueves recién pasado sus cartas credenciales al secretario general del organismo, el chileno José Miguel Insulza.
teno, la cual comenzó en febrero último. “Se ha visto que las sesiones han sido estériles y no nos queremos prestar a ello, pero ahora decidimos entrar y donar nuestras dietas a una entidad que ayude a la población”, añadió el parlamentario. Barrios señaló que aún no han decidido a qué entidad entregarán los recursos, pero aseguró que, según sus cálculos, las dietas de todos los integrantes de la bancada podrían ascender a unos Q11 mil.
Foto Prensa Libre: CORTESÍA OEA
PACIENTES HACINADOS EN EMERGENCIA DEL HOSPITAL ROOSEVELT
Médicos invitan a Pérez
Mandatario aceptó asistir al hospital y asegura que quiere corregir la crisis sanitaria.
VIDEO
Médicos y pacientes afrontan penurias por crisis. Utilice el escáner de su smartphone. Descargue el programa en www.i-nigma.mobi
POR ANDREA OROZCO Y GEOVANNI CONTRERAS
Los médicos del Hospital Roosevelt se unieron en una sola voz para invitar al presidente Otto Pérez Molina a que visite esas instalaciones, el próximo lunes, para que compruebe “personalmente” las condiciones precarias en que se encuentran y la falta de medicamentos. Los profesionales reiteraron la denuncia de crisis hospitalaria y aseguraron que las quejas no tienen que ver con situaciones políticas, rumores o descuido de los directivos. “Nos preocupan las declaraciones —hechas— un poco a la ligera o el descrédito que el señor presidente le quiere dar a la denuncia de crisis en el hospital. Creemos que el presidente es una persona sensata y con buenas intenciones, pero nos da la impresión de que está siendo mal asesorado y que no le están dando la información correcta”, dijo Marco Tulio de la Roca, vicepresidente de la Junta Di-
Foto Prensa Libre: ESTUARDO PAREDES
PERSONAL DEL Hospital Roosevelt ventila manualmente a una paciente, por falta de equipo. rectiva del Roosevelt. Pérez Molina aseguró que atenderá la invitación de los médicos, aunque no dijo cuándo, y que visitará “todos los hospitales” del país en busca de una solución a los problemas del sistema nacional de Salud. “Los problemas que ahorita están saliendo son recurrentes: que lo hemos venido oyendo de años, que no tienen buenas instalaciones, que no están en buen estado, que no tienen medicina,
que apenas tienen para atender al día. Todas esas cosas son las que queremos corregir”, dijo. Pérez Molina agregó que, según un estudio, para levantar la red hospitalaria, incluida la infraestructura y centros y puestos de Salud, son necesarios US$250 millones. HACINAMIENTO Prensa Libre visitó las áreas de Emergencia y Transición del nosocomio, y conversó con los
jefes de ambos departamentos, Renato Villalobos y Marco Antonio García. Estos detallaron las dificultades para atender con calidad a los pacientes. Villalobos dijo que en la sala de urgencias necesitan seis ventiladores, pero al no contar con ninguno, los médicos y enfermeras deben ventilar manualmente a los pacientes, lo que se constató en tres casos ayer, incluida una niña de 13 años. García refirió que en el área
de Transición los pacientes deben pasar solo 72 horas, pero algunos llevan dos semanas o más en las camillas. Irma Hernández espera desde hace un mes a ser operada del corazón. Para sobrevivir, está conectada a un aparato que debe ser provisional, pero se lo han dejado permanente, por falta de insumos, con el riesgo de que contraiga alguna infección. APOYO El Ministerio de Salud informó en un comunicado sobre la entrega de Q5 millones 90 mil al Hospital Roosevelt, para la reparación de drenajes, compra de medicamentos, material quirúrgico, oxígeno y búnker, para el funcionamiento de calderas. Busca que ese nosocomio cuente con fondos y personal profesional multidisciplinario, para acelerar procesos administrativos sobre el abastecimiento, agrega la nota.
Guatemala, sábado 28 de abril de 20 1 2
Coeditor de Diseño: David Gil Diseño: Mauro González Gramajo/Samuel Marroquín/Boris Campos g
PRENSA LIBRE
ACTUALIDAD / NACIONAL NUTRICIÓN
Gobierno apoya proyecto juvenil
6
U
Guatemala, sábado 28 de abril de 2012
n nuevo programa para capacitar a 10 mil jóvenes y madres “guías” sobre nutrición, denominado Jóvenes Centinelas contra la Desnutrición, fue presentado ayer por el Consejo Nacional de la Juventud y la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional. El programa está vinculado con el pacto Hambre Cero y la iniciativa Todos tenemos algo que dar. Además, es impulsado por el sector privado y el Gobierno para que cinco mil jóvenes convivan con familias pobres y en extrema pobreza.
“Es hacer conciencia de que existen dos Guatemalas: la de los restaurantes y la rural”, dijo el presidente Otto Pérez Molina. En el caso de los “centinelas”, son 127 miembros del Servicio Cívico que recibirán Q6 mil 390 como remuneración por las 728 horas que cumplirán en 500 “sitios centinela”, de lunes a viernes, lo que significará Q1 millón 90 mil. Los jóvenes divulgarán los conocimientos adquiridos durante las dos semanas previas, que incluyen aspectos de higiene, lactancia y nutrición en general.
Foto Prensa Libre: CARLOS SEBASTIÁN
EVERILDO GARCÍA imparte clases en la escuela Tituquesel, en Tituque Abajo, Olopa, Chiquimula, donde algunos de los 35 estudiantes de los seis grados reciben clases adentro del aula, y otros, afuera.
UN MAESTRO PARA SEIS GRADOS EN OLOPA
Adobe y láminas sirven de escuela Padre de familia dona terreno y casa de sus hijos. POR SANDRA VALDEZ
Son las 12.30 horas cuando Everildo García, único maestro de los seis grados de la escuela de Tituque Abajo, Olopa, Chiquimula, comunica a sus alumnos que la jornada escolar del día terminó y que pueden irse a sus casas, las que no son diferentes al área en donde estudian. El establecimiento educativo es similar a una habitación donde vive una familia en esa comunidad: hecha de adobe y láminas. Afuera hay una pequeña sombra para que el espacio alcance para los 35 niños que reciben clases en ese lugar. García se ubica en el espacio que había quedado para la puerta. De esa manera puede observar y
PRESIDENCIA
INICIATIVA
En Huitán
Dos días de visita
E
H
l presidente Otto Pérez Molina compartirá hoy y mañana con una familia en pobreza en Huitán, Quetzaltenango, pero falta afinar detalles del lugar donde dormirá. Luis Enrique Monterroso, secretario de Seguridad Alimentaria, dijo que la vicepresidenta Roxana Baldetti visitará una comunidad de Sacatepéquez. El resto de ministros y secretarios se desplegarán a Chimaltenango, Sololá, Jalapa, Jutiapa, Zacapa, Chiquimula y Alta Verapaz.
oy, desde las 5.15 horas, unos cinco mil voluntarios saldrán de Guatemala, Xela, Huehuetenango y Chiquimula rumbo a comunidades de 14 departamentos afectados por la desnutrición crónica. Los voluntarios se reunirán con las familias asignadas y compartirán tareas cotidianas. Mañana se hará entrega de un calendario que explica normas de seguridad alimentaria. La iniciativa pretende sensibilizar a la población urbana sobre los problemas del país.
atender a los niños que están afuera y a los de adentro. Así es como funciona la escuela de esa comunidad, la cual han denominado Tituquesel, donde recien-
temente familias con niños desnutridos recibieron la visita de italianos y españoles. Este fin de semana autoridades gubernamentales visitarán esa región como parte del pro-
grama Tengo algo que dar. El maestro expresó que la construcción y donación del inmueble la hizo un padre de familia, y efectivamente a pocos metros de allí está la vivienda de Óscar Ovidio, quien decidió donar el terreno y la vivienda al percatarse de que no había en dónde estudiaran los niños de la comunidad.
ENTREGA SU TERRENO “Lo que era para mis hijos lo di para la escuela, porque creo que es importante que estudien”, aseguró Ovidio, mientras sacaba piedras del terreno donde vive y espera la llegada de su séptimo hijo. El maestro García manifestó que han solicitado al Ministerio de Educación que les brinde un terreno, les construya una escuela formal y asigne maestros. Aunque considera que es urgente, dijo que pueden esperar. Aun en esas condiciones, García tiene la esperanza de que un día puedan llevar educación básica a esa comunidad.
JORNADA
Elevan plegarias por Guatemala
L
a campaña Tomando mi Nación, que reúne a iglesias y misiones de diferentes denominaciones evangélicas, realizará hoy jornadas de oración en tierra, agua y aire, para pedir por la paz del país. Hoy, las caminatas de oración por la paz recorrerán barrios y colonias capitalinas en 12 frentes que incluirán caravanas en las calzadas San Juan, Roosevelt, Aguilar Batres, Atanasio Tzul, la Avenida de las Américas, el bulevar Liberación, la carretera a El Salvador y la calle Martí.
Aviones y helicópteros que partirán del hangar H5 de Aeronáutica Civil harán vuelos de oración sobre el territorio, refirió Carlos Siu, pastor y coordinador internacional del movimiento. La actividad incluirá plegarias desde las montañas más altas de los 22 departamentos y en el área metropolitana, en el Cerro Alux. El cierre de la actividad será mañana en la Plaza de la Constitución, a las 14 horas, con representantes de todas las iglesias inscritas en el movimiento.
OPORTUNIDAD
Jóvenes piden mejora laboral
L
a Juventud Obrera Cristiana (JOC) y el Movimiento Jóvenes de Calle (Mojoca) mostraron su preocupación por las pocas condiciones laborales que hay en Guatemala. Integrantes de la JOC informaron sobre la condición de desempleo y la urgencia de políticas de acceso al trabajo digno para la juventud económicamente activa. La JOC y el Mojoca demandan al Gobierno políticas concretas de empleo, el cumplimiento de condiciones laborales y vincular la situación de acceso al trabajo
y estudio en función del tema de seguridad, como parte de políticas integrales. Según datos presentados por las organizaciones juveniles, el 24 por ciento de la población económicamente activa tiene un puesto de trabajo en condiciones precarias, tanto en horario como en sueldo. El informe también precisa que jóvenes entre 15 y 29 años representan el 42 por ciento de la fuerza laboral del país. Según los datos, los Jóvenes tienen una tasa de desempleo del 72 por ciento.
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 28 de abril de 2012
8
ACTUALIDAD / NACIONAL
Prensa Libre publica la entrevista número 16 de una serie de 20 que efectuará a los candidatos a procurador de los Derechos Humanos, quienes aparecen en orden alfabético.
NERY ESTUARDO RODENAS PAREDES
“La PDH debe ser más incisiva” Aspirante afirma que se debe propiciar la mediación.
Foto Prensa Libre: ESTUARDO PAREDES
PARTICIPANTES EN taller organizado por la Embajada de EE. UU., sobre bienes culturales.
Seguridad para bienes
Diagnostican hacer un registro para proteger la herencia cultural del país.
POR BILL BARRETO
Nery Estuardo Rodenas Paredes afirma que se debe emprender una redistribución de los recursos de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) para evitar su concentración en las áreas urbanas del país. Rodenas promueve su candidatura para la PDH, después de una experiencia de 18 años en el activismo por los derechos humanos fuera de instituciones gubernamentales. ¿Qué experiencia tiene en el campo de los derechos humanos? Mi acercamiento con el tema se realiza cuando entro como asesor jurídico a la Oficina de los Derechos Humanos del Arzobizpado (ODHAG), hace 18 años, y se da en torno a la dignidad de la persona, la cual ha sido mancillada a lo largo de la historia y me genera una conciencia de compromiso para contribuir con el cambio de esta realidad. Se ha cuestionado el papel del activismo social en los procesos legales sobre el conflicto armado. ¿Por qué es importante esta labor? Conocer la verdad duele y es un proceso altamente liberador, decía
Foto Prensa Libre: ÁLVARO INTERIANO
RODENAS ASEGURA que se deben respetar los derechos socioeconómicos.
EXPERIENCIA EN ACTIVISMO Su trayectoria se centra en la Oficina de los Derechos Humanos del Arzobispado (ODAHG). g
g
g
g
Abogado y notario graduado en la Universidad de San Carlos. Posee una maestría en Derecho Constitucional por la Universidad Rafael Landívar, 2010.
g
g
g
Hace 18 años ingresó a laborar a la ODHAG. Coordinador del área legal de esta institución, de 1994 a 1999.
monseñor —Juan— Gerardi. Para llegar a la reconciliación tenemos que pasar por la justicia, y esta la demandan las víctimas. Todos los países que pasan por estos conflictos requieren estos procedimientos judiciales para buscar el perfeccionamiento de la sociedad. ¿Qué función cumplen
g
Director ejecutivo de la ODHAG desde 1999. Miembro del Equipo de Alto Impacto para la atención de Conflictos Nacionales, Intrapaz, (URL), 2004. Embajador de la Paz, Secretaría de la Paz, por el trabajo a favor de los Derechos Humanos en el 2008. Aspira a dirigir la PDH.
los derechos humanos en una sociedad que ve la inseguridad como principal problema? La gente tiene que empezar a comprender que el diálogo es una buena alternativa para solucionar problemas, y esto también evita sobrecargar al sistema de justicia. La PDH tiene que acompañar los conflictos sociales, pero
también tiene que enseñar a las comunidades que pueden existir árbitros o mediadores. ¿Qué reformas impulsaría en la institución? Hay que hacer un rediseño de la PDH. Existe una institución muy urbanocéntrica, con un desarrollo bastante fuerte en la capital y muy poca presencia en el interior. Debe volcarse al área rural y considerar la cultura propia de cada región. ¿Cómo evalúa la gestión de la PDH? Hay algunas cosas positivas, pero ha sido deficiente en el pronunciamiento de temas coyunturales, le ha faltado ser más incisiva, y categórica en sus pronunciamientos, se ha centrado mucho en la persona del procurador y se ha perdido mucho en los intereses personales. ¿Ha promocionado su candidatura? He pedido cita con los diputados que integran la Comisión, para que me conozcan de forma personal. Dos o tres no dan citas.
“
presidente de la Asociación de Museos de Guatemala. Implementar Kathleenn sistemas de segu- Se debe Guerra, de ridad y registro Asuntos Cultude bienes cultu- hacer un rales de la mirales son las re- registro sión estadounicomendaciones dense, dijo que de organizadores para evitar se deben prodel taller de eva- el robo de teger los sitios luación realizado piezas en culturales e imen el Museo Naplementar siscional de Ar- iglesias y temas de seguqueología y Et- museos”. ridad. Afirmó nología, en la zoque se dará inna 13 capitalina. SAMUEL formación para La actividad, FRANCO, proteger los organizada por de Asociación bienes culturala Embajada de de Museos. les. Estados Unidos “Falta foren el país, con el apoyo de la Asociación mar criterios para segude Museos de Guatema- ridad preventiva de los bienes culturales y se nela, duró cinco días. “Hay que ponerle cesita capacitación del atención al tema, Gua- personal para tomar metemala tiene una riqueza didas de protección, y no cultural única en el mun- se requiere de grandes do y se debe evitar el presupuestos”, expresó robo de piezas coloniales Fredy Riveros, arquitecporque son codiciadas”, to en conservación de expresó Samuel Franco, patrimonio cultural. POR ÓSCAR GARCÍA
ESCUINTLA
Declaran alerta
E
l Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) emitió un boletín de alerta en Escuintla, por la alta concentración de ozono en esa región. La entidad señala que los grupos que se encuentran en riesgo por la concentración de ozono son los niños y mujeres embarazadas, personas de la tercera edad o quienes pa-
decen de problemas respiratorios como asma, bronquitis crónica y enfisema. El índice de calidad de aire para ozono en Escuintla se encuentra en el rango de “peligroso para los grupos sensibles antes mencionados”, afirmó. El ozono se forma cerca del suelo, al momento de la contaminación generada por fuentes como carros y plantas industriales, que se mezcla con la luz solar.
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 28 de abril de 2012
10
ACTUALIDAD / NACIONAL
DIRECTOR DEL RENAP DEFINE PRIORIDADES
“Debemos agilizar cambio de la cédula”
El 31 de diciembre es el último día para sustituir la cédula de vecindad por DPI. POR MANUEL HERNÁNDEZ
Luis Marroquín Osorio, nombrado director ejecutivo del Registro Nacional de las Personas (Renap), habla acerca de los retos —entre ellos emitir 2.4 millones de DPI— que afrontará en los dos meses que le quedan al frente de la institución, a la que llegó luego de la destitución del entonces director, Jorge Matheu. ¿En qué estado encontró el Renap? La primer semana fue de mucho trabajo, tuvimos que enterarnos de los planes que venían en ejecución, de cosas que no se estaban haciendo, de cosas que hay que resolver y de cosas que hay que hacer. Puntualmente hay una meta, que es llevar a cabo la sustitución de la cédula, y la primera acción ha sido evaluar la situación de la institución para poder llegar a la meta. ¿Esperan cumplir la me-
ta de sustituir la cédula por el DPI? En cinco años se han emitido 5.4 millones de documentos personales de identificación (DPI), y en ocho meses tenemos que hacer 2.4 millones, entonces hay una estadística numérica que nos pone una presión muy fuerte. ¿A qué procesos se les debe dar solución? Hay temas laborales que dejaron administraciones pasadas que se deben resolver, y ahora nos tocan retos como tener que buscarles soluciones a esos problemas. ¿Cuando habla del tema laboral pendiente, incluye reinstalar al personal del sindicato? No es algo que yo pueda definir, porque estoy entrando a conocer el caso y es uno de los que dejaron las administraciones pasadas y que ahora como nuevo director tengo que entrar a conocer. Tenemos que entrar a valuar qué es
HOJA DE VIDA Asumió a la dirección del Renap en marzo pasado.
lo que corresponde. Menciono este caso porque es una herencia de otras administraciones y que nos toca resolver. ¿Cuál es el plan que se utilizará para emitir los 2.4 millones de DPI que menciona? Yo estoy nombrado por dos meses, y en ese lapso tenemos que organizar la institución de tal manera que los planes que vengan en ejecución en función de la meta los tenemos que llevar a cabo, así como los proyectos que haga falta desarrollar o hasta crear para llegar a este objetivo. Hay que agilizar el cambio de la cédula, y dos meses es muy poco tiempo para lograrlo, pero suficiente para organizar la institución y sentar las bases para hacerlo. En julio vence el período de cinco años para el director ejecutivo. ¿Buscaría usted mantenerse en el puesto? Me gustaría poder ser-
g
g
g
g
Luis Fernando Marroquín Osorio se graduó de ingeniero en sistemas en la Universidad Francisco Marroquín, en 1998. Desde el 2000 está inscrito en el Colegio de Ingenieros.
“
Foto Prensa Libre: CARLOS SEBASTIÁN
No tengo nada qué ver con Easy Marketing ni con ninguna persona que me puedan ligar. Tengo la oportunidad de servir”.
Catedrático en varias universidades, en el área de sistemas. Conferencista en principios y valores.
Luis Marroquín, director ejecutivo del Renap.
vir al país en un cien por cien. Quisiera tener la oportunidad de ver el fruto del trabajo que vine a hacer por dos meses. En el Renap ha habido escasez de papel. ¿Cómo garantiza la entrega de certificaciones a los ciudadanos?
Lo que hicimos fue acelerar los procesos, para que después de Semana Santa estuvieran abastecidas todas las sedes del Renap. Algunos sectores lo relacionan con Easy Marketing, empresa encargada de emitir los DPI.
¿Usted tiene algún tipo de vínculo con ellos? Es algo que no he entendido desde el principio. No tengo nada qué ver con Easy Marketing ni con ninguna persona que me puedan ligar. Soy un profesional que tiene la oportunidad de servir a su país.
Vence plazo para registrar armas La Digecam atenderá hasta el mediodía, pero el horario podría extenderse, dijo vocero del Ejército. POR JULIO F. LARA
Foto Prensa Libre: ESTUARDO PAREDES
PROPIETARIOS DE armas desde anoche a hacen fila para ser atendidos hoy, cuando vence el plazo.
El plazo para registrar armas en la Dirección General de Control de Armas y Municiones (Digecam) vence hoy. Rony Urízar, vocero del Ejército, dijo que ayer les faltaba registrar 259 mil 300 armas. De acuerdo con el último dato de la Digecam, 124 mil 500 armas de fuego están troqueladas y registradas hasta el momento. La Dirección atenderá al público hoy, a partir de
CIFRA
259
que no fueron registradas en la Digecam en el tiempo fijado, por lo que aconsejó a los dueños de armas que las dejen en sus viviendas.
las 8 horas y cerrará a las 12. Urízar informil 300 mó que el horario DICTAMEN armas podría extenderfaltaba La Comisión se, según la canregistrar de Gobernación tidad de personas ayer en la del Congreso inque haya a esa Digecam. formó que ya hay hora. dictamen favora“El objetivo es ble para prorroregistrar la mayor cantidad de armas, pe- gar por dos años el rero dentro de la fecha per- gistro de las armas. Sin embargo, la asammitida”, aseguró. Explicó que no hay pró- blea legislativa no lo ha rroga y la Ley no indica entrado a conocer porque qué se debe hacer a partir la agenda está entrampade la fecha con las armas da, expresó el diputado
Pedro Gálvez, secretario de la Comisión. LARGA ESPERA Centenares de personas hacían largas colas ayer para legalizar pistolas, escopetas y rifles de calibres defensivos. La aglomeración de propietarios de armas era grande, al extremo de que saturó los parqueos y cerró de manera parcial el paso de vehículos en la zona 5. Aroldo, un usuario que pidió omitir su apellido, dijo que llegó a las 6 horas y fue atendido a las 17. Anoche comenzaron a llegar más personas para esperar su turno.
PRENSA LIBRE
ACTUALIDAD / NACIONAL
Ofrecen 14 testigos contra exjefe de PN
Guatemala, sábado 28 de abril de 2012
12
A la audiencia asistieron los hermanos Nicolás, Ana y Rigoberta Menchú. POR MYNOR TOC
Foto Prensa Libre: E. PAREDES
LOS LÍDERES de la junta de seguridad de Panajachel, Víctor Manuel Anleu Mogollón y Juan Manuel Ralón Solórzano, esperan su traslado a prisión.
GRUPO OPERABA EN PANAJACHEL
Irán 17 y 19 años a cárcel Cabecillas de junta local acosaban a propietarios de comercios y vecinos. POR MYNOR TOC
Juan Manuel Ralón Solórzano, de 52 años, y Víctor Manuel Anleu Mogollón, 64, fueron condenados ayer por el Tribunal Primero A de Mayor Riesgo a purgar 17 y 19 años de prisión por lesiones graves, leves y coacción. Según la sentencia, Ralón Solórzano y Anleu Mogollón eran los cabecillas de un grupo integrado por unas 80 personas encapuchadas que mantuvieron aterrorizada a la población de Panajachel, Sololá, durante el 2011. A Anleu Mogollón los jueces le impusieron nueve años de cárcel por el delito de lesiones graves y ocho por lesiones leves, todos inconmutables. También fue condenado a dos años conmutables por el delito de coacción, por lo que la sanción es de 19 años en total. En el caso de Ralón Solórzano, este fue condenado a nueve años por lesiones graves y ocho por leves.
CIFRA
23
que sus tres hijos ahora residen en diferentes localidades de México, Sanarate, El Progreso y Coatepeque, Quetzaltenango.
personas El 31 de octubre identificó la PESQUISAS del 2011, Anleu y Policía, coRalón fueron capLa Policía y el mo integranturados por la PoMinisterio Públites del gruco (MP) comenlicía e identificapo ilegal en zaron las pesquidos como el prePanajachel. sas luego de que sidente y vicepresidente de la junta Luis Gilberto local que operaba desde ha- Tian desapareciera el 4 de ce casi dos años en ese octubre del año pasado, en una operación de la junta municipio. Durante el debate los local, en Panajachel. acusados rechazaron haFue entonces que vaber dirigido acciones ile- rios pobladores de ese mugales en contra de la po- nicipio señalaron a los inblación. Sin embargo, va- tegrantes del grupo de corios habitantes declararon meter abusos contra veante los jueces haber sido cinos y propietarios de baafectados por integrantes res, cantinas y comercios. de la junta local. En esa oportunidad, Lorena Caal aseguró que su TESTIMONIO esposo fue retenido por Según Estela Escobar encapuchados. La Policía identificó coMorataya, el 12 de septiembre del 2011 los acu- mo responsable del hecho sados y cinco hombres a Manuel Santiago Culumás golpearon a sus dos len Cumes, 37, quien está hijos, con el argumento de prófugo. “que les iban a enseñar a En enero último, rerespetar”. sidentes de Panajachel Además, destruyeron bloquearon un operativo un café-bar, propiedad de policial que tenía como objetivo capturar a 23 Escobar. Según la testigo, lo an- personas vinculadas al terior generó la separa- grupo que lideró Ralón y ción de la familia, por lo Anleu.
Durante la audiencia de apertura a juicio contra Pedro García Arredondo, exjefe policial, acusado por los delitos de asesinato y deberes contra la humanidad, el Ministerio Público (MP) ofreció el testimonio de 14 testigos. La diligencia judicial se efectuó ayer ante el juez undécimo Penal, José Eduardo Cojulum, quien resolverá este lunes, al mediodía, si el exjefe del Comando Seis de la extinta Policía Nacional (PN) enfrenta juicio. El MP asegura que los testimonios servirán para aclarar en el debate que el acusado fue visto el 31 de enero de 1980 durante la quema de la Embajada de España en Guatemala, que dejó 37 muertos y donde sobrevivió el embajador Máximo Cajal y López. La defensa de García Arredondo expuso al juez que al resolver evalúe que los hechos ocurrieron hace 32 años y que el MP buscó a los testigos en fechas recientes, con lo cual podría
Fotos Prensa Libre: ESTUARDO PAREDES Y CARLOS SEBASTIÁN
ANA Y Rigoberta Menchú lloran en la audiencia. A García lo acompañó una familiar. haber testimonios que no encajen con los hechos de aquella época. Las hermanas Menchú, quienes perdieron a su padre Vicente Menchú en la tragedia, derramaron lágrimas al escuchar
los relatos que leyó de los testigos el fiscal del MP. En un momento de la audiencia, Rigoberta Menchú y García Arredondo intercambiaron miradas, aunque este último trató de evitarlas.
Jueza rechaza cambiar delito POR MYNOR TOC
El Juzgado Quinto Penal rechazó ayer la pretensión de la defensa del costarricense Alejandro Jiménez, alias el Palidejo, de cambiarle el delito de asesinato por homicidio y dejar fuera del proceso la declaración del colaborador eficaz. La única petición que avaló la jueza Claudia González fue la entrega de la copia del oficio que solicitó el defensor Byron Castañeda sobre el traslado de su defendido, de Colombia a Guatemala. El abogado explicó a la jueza que el Ministerio Público (MP) no tiene pruebas para culpar a Jiménez de haber ordenado el ataque contra Henry Fariñas, perpetrado el
Foto Prensa Libre: CARLOS SEBASTIAN
ALEJANDRO JIMÉNEZ, alias el Palidejo, sindicado del asesinato de Facundo Cabral, seguirá preso. 9 de julio del 2011, donde murió el cantautor argentino Facundo Cabral. “El testimonio del colaborador eficaz es una prueba ineficaz y defectuosa, por eso pedimos que la jueza de-
sista del testimonio y cambie el delito”, expuso Castañeda. El MP sostuvo que el objetivo del ataque era matar a Fariñas, por lo que la muerte de Cabral es un asesinato.
PRENSA LIBRE
ACTUALIDAD
SUCESOS
Cámara Civil creará un nuevo Código Procesal Civil y Mercantil, para que casos sean resueltos en un año, y no cinco o 10.
14 Guatemala, sábado 28 de abril de 2012
Sugieren nueva legislación POR MYNOR TOC
Foto Prensa Libre: CARLOS SEBASTIÁN
EL JURISTA español Juan Gómez explica que un nuevo código agilizaría los procesos judiciales.
La creación de un nuevo Código Procesal Civil y Mercantil, a criterio de Juan Luis Gómez, doctor en Derecho Público, im-
plicaría una justicia rápida y segura en beneficio de los guatemaltecos. La idea es que casos que se ventilan en los juzgados de Instancia Civil y son resueltos en cinco o 10
PREOCUPA DESAPARICIÓN DE MENORES
Buscan a jovencita Familiares y amigos de ausentes utilizan redes sociales para localizarlos. POR OMAR ARCHILA
El incremento de las desapariciones de adolescentes en el país ha generado no solo la búsqueda física, sino virtual, ya que los familiares buscan rastros de sus parientes a través de las redes sociales, las cuales se han intensificado en los últimos días. Yancy Paola García Zamora, de 17 años, es uno de los mil 500 menores que han sido reportados como desaparecidos por medio de la alerta Alba-Kennet en lo que va del año. Josefina Zamora, madre de García, participó ayer en una marcha en Villa Canales, en donde desapareció su hija, el 29 de marzo último. Zamora relató que la última vez que vio a su hija, esta guardaba la venta
NOTICIAS
Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA
VECINOS ACOMPAÑAN en una marcha en Villa Canales a la familia de Yancy Paola García Zamora, desaparecida desde el 29 de marzo último. de cosméticos que tenía en el mercado de municipio. “Los demás vendedores del mercado no vieron nada irregular ese día”, refirió. “Es lo más triste que pudo haberme pasado en la vida. No entiendo por qué mi hija desapareció de esa manera”, expresó Zamora. TEMOR Vecinos de ese municipio están alarmados porque temen que en el sector
esté operando una red de trata de personas. “Un día después de la desaparición de Yancy también desaparecieron dos patojas, una de 15 y la otra de 16. Gracias a Dios hace unos 10 días aparecieron en el Hospital de Amatitlán”, refirió una de las vecinas. “Las adolescentes aparecieron cerca de la Antigua Guatemala. Un señor que pasó en su carro las vio lastimadas y las llevó al hospital. Ellas tenían he-
ridas de chayes en las piernas. Suponemos que estaban retenidas en una casa de la que escaparon”, manifestó. Norma Cruz, de Fundación Sobrevivientes, dijo: “Nos preocupa el incremento en la desaparición de los menores, al menos de 500 jóvenes aún no se sabe nada”. “Es muy importante que los papás tengan más control sobre las redes sociales que utilizan sus hijos”, advirtió.
años tengan solución en un año. Gómez recomendó a los magistrados de la Cortes Suprema de Justicia redactar la nueva normativa y socializarla entre la población y sectores, para que la conozcan, ya que la actual no favorece la prontitud en la justicia.
CARGA DE PROCESOS La decisión de cambiar el Código surge por la carga de procesos, explicó el presidente de la Cámara Civil, Rogelio Sarceño. En el primer trimestre de este año, los juzgados recibieron 11 mil 500 demandas, y según Sarceño, la nueva legislación será más efectiva.
Turba intenta linchar a policía POR OMAR ARCHILA
Una turba de vecinos del Cantón Pueblo Nuevo, Palencia, municipio de Guatemala, intentó linchar ayer a Luis Girón Aguilar, agente de la Policía Nacional Civil (PNC). Según los residentes, Girón es el responsable de haber matado a balazos a Marvin Salazar González, de 25 años, luego de una discusión. Los pobladores, al escuchar los balazos, retuvieron a Girón e intentaron lincharlo. Socorrorristas trataron de impedir la agresión contra el sindicado, pero la población no lo permitió, por lo que an-
timotines de la PNC intervinieron para rescatar al agente. Los Bomberos Municipales Departamentales trasladaron a Salazar a un centro asistencial, pero por la gravedad de las heridas de bala dejó de existir. Investigadores policiales manejan la hipótesis de que el ataque contra Salazar se debió a problemas sentimentales. SUSPENDIDO Autoridades de la PNC informaron que Girón está suspendido de la institución desde el 3 de enero último, por haber atropellado a una mujer en esa fecha.
JUSTICIA
Detenido logra fallo favorable
L
uis Urzúa Salguero, acusado por el Ministerio Público del delito de Asociación Ilícta y asesinato, logró ayer que la jueza del Juzgado Sexto de Instancia Penal, le quitara el delito de asesinato. Urzúa Salguero, está implicado en la muerte de seis personas en febrero del
2010, ligadas a la banda de Marvin Montiel Marín, alias el Taquero. El Ministerio Público solicitó que le agregaran el delito de conspiración para el consumo, tráfico y almacenamiento ilícito de droga, pero la juzgadora negó la petición porque no halló evidencia.
EN BREVE
SUCESO
DELINCUENCIA
EXTORSIÓN
VIOLENCIA
Muere en zona 21
Perece baleado
Matan a ayudante
Ultiman a hombre
Vecinos de la colonia Monte Los Olivos, zona 21, alertaron la madrugada de ayer a los Bomberos Municipales sobre el hallazgo del cadáver de un hombre de unos 20 años. Según los socorristas, el cuerpo fue localizado en la 5a. calle, frente al lote 62 de esa colonia. La Policía dijo que el ataque fue directo.
Los Bomberos Municipales reportaron ayer un ataque armado en el bulevar Liberación y 4a. calle, zona 8, en donde resultó herido un motorista, quien no fue identificado. Según los socorristas, la víctima murió al ingresar en la emergencia del Hospital Roosevelt, mientras que en el lugar quedó tirada su motocicleta.
Un ayudante murió y un piloto de bus de la ruta Maya fue herido anoche en la 20 avenida y 12 calle de la colonia El Limón, zona 18. La víctima mortal es Áxel Neftalí Pérez, de 18 años. El herido, Luis Miguel Esteban, 22, fue trasladado al Hospital General San Juan de Dios. El móvil del hecho pudo haber sido una extorsión.
El comerciante Luis Guillermo Duque Sandoval, de 22 años, fue acribillado en la colonia Panorámicas del Jumay, en la cabecera de Jalapa. Según testigos, varios individuos en una motocicleta roja le dispararon, por lo que fue trasladado de emergencia al hospital, donde murió a su ingreso, indicaron los Bomberos Voluntarios.
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 28 de abril de 2012
16
OPINIÓN /
EDITORIAL
Lucha anticrimen debe llegar a fondo
C
ada día los guatemaltecos emprenden sus labores con los mejores deseos porque pueda ser una de sus mejores jornadas, pero invariablemente los acompañan al menos tres preocupaciones: no ser víctimas de un episodio de violencia, que el dinero alcance para llevar el sustento a la familia y que puedan encontrar o mantener el empleo que le garantice a su núcleo más cercano un mínimo ingreso para atender las necesidades más ingentes. Esos tres ejes de preocupación alcanzan tintes de auténtico drama en algunas regiones del país, y aunque en unos puede ser más fuerte el peso de alguno de esos lastres, invariablemente se entrecruzan en el quehacer cotidiano. Pero muchas de esas penurias se aguantan en la intimidad de los hogares y solo sobre la espiral de violencia es que la población protesta más abiertamente, sobre todo por los atracos que se han convertido en cosa de todos los días, pues la delincuencia no parece ceder tan fácilmente ni amedrentarse ante la mayor presencia de fuerzas de seguridad y los anuncios de nuevas estrategias. La respuesta del Estado para aplacar esa tormentosa espiral también confirma que la preocupación por abatir esos indicadores de inseguridad está entre las prioridades, ya que fue la joya de la corona de las promesas de campaña del actual partido oficialista y la que más expectativa creó. Por múltiples que sean las inquietudes ciudadanas, sigue siendo la inseguridad el principal azote que los guatemaltecos esperan que se resuelva con esta nueva administración.
Ciertamente son los pillos que asaltan a pie o en motocicleta los que más dolores de cabeza le causan a la población, pero también es verdad que muchas veces prevalece esa imagen como el rostro del problema, aunque es apenas la punta del témpano que amenaza con entorpecer la institucionalidad y la confianza ciudadana en el Estado. En la mayoría de ocasiones queda oculta la parte que tiene que ver con quienes en realidad hacen millones con esa pujante industria del crimen, enquistada en diversas estructuras y de las cuales ningún poder se salva, ni siquiera las entidades autónomas. Aunque sobran los ejemplos, basta citar un par de casos lamentables: uno es el robo de celulares, que posiblemente le deje unos cuantos quetzales a un grupúsculo de malhechores, pero detrás de eso hay todo un negocio que se nutre de esas fechorías. Otro caso es el contrabando, y aquí pueden mencionarse muchos productos, que también evidencian la negligencia y complicidad de algunos empleados públicos en la participación de poderosas redes criminales de altos quilates. Por eso son tan apetecidos los puestos en las aduanas, porque rinden jugosos dividendos a poderosas redes. La solución no es fácil y la batalla será ardua. Para ello también existen ingredientes infaltables, como dotar a las instituciones con los adecuados recursos, exigir de ellos la debida transparencia y, por encima de todo, la persecución implacable a los transgresores de alto nivel, porque a menudo se publicita la prisión para ladrones o funcionarios de poca monta, pero poco se hace para identificar y dejar en el plano de la vergüenza a los capos que manejan la impunidad a su sabor y antojo.
FUNDADO EN 1951 CASA EDITORA PRENSA LIBRE S.A. 13 calle 9-31 zona 1, Guatemala Presidenta: Vicepresidente: Director editorial: Gerente general:
María Mercedes Girón de Blank Mario Antonio Sandoval Miguel Ángel Méndez Zetina Luis Enrique Solórzano C.
Teléfono: 2412-5000 = Redacción: 2412-5600 = Fax: 2251-8768 Suscripciones: 1716 = Fax: 2220-5137 Internet: http: www.prensalibre.com = Correo electrónico: nacionales@prensalibre.com.gt MIEMBRO DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA
ALEPH
Otro mayo sin novedad
El eufemismo está en llamar trabajo a cualquier actividad remunerada. SI LOS SALARIOS FUERAN justos no habría ganancias que marcaran tan hondas brechas entre pobreza y riqueza extremas. Guatemala se asomará pronto a otro primero de mayo, y con él, a una marcha más por el Día del Trabajo. El eufemismo está en llamar trabajo a cualquier actividad remunerada, cuando sabemos, por un lado, las inhumanas condiciones en que se realizan tantas esclavitudes y, por el otro, que un 13.33% de la población extremadamente pobre tiene que conformarse con ganar Q4,380 al año, en tanto que el 40.38% de pobres reciben ingresos anuales no mayores de Q9,030 —Encuesta Nacional de Condiciones de Vida/Encovi, 2011—.
gente, Guatemala tiene por delante mucho camino con tanta hambre, desnutrición, despojo y discriminación. Que seamos diferentes es no solo deseable sino saludable, pero que tengamos diferentes oportunidades frente a la vida y su consecuente muerte es cosa muy distinta. No necesito recordar que quien no come no tiene fuerza, no desarrolla el cerebro, no tiene buena educación, difícilmente accederá a trabajos más dignos. Pero no hablo aquí solo de la famosa movilidad social, sino simplemente de vidas más dignas y trabajos más respetables. La Encovi determinó que la Población Económicamente Activa (PEA) de personas mayores de 15 años que trabaja o busca trabajo constituye el 63.31% de la población total de Guatemala, y la tasa de desempleo para el 2011 fue del 3.84%.
Datos publicados en elPeriódico (1/11/2010) confirman que, según el informe de la Superintendencia de Bancos de ese año, más de la mitad de los 14 millones 361 mil 666 Sin embargo, la tasa guatemaltecos es pode subocupación asbre y sobrevive con ciende al 52.21% de la menos de US$2 diarios, población, lo cual quiemientras que seis mil Carolina re decir que más de la 709 habitantes poseen mitad de las personas más de Q1 millón en su Escobar se encuentra capacitacuenta bancaria. El Sarti da para una ocupación 0.06% de los cuentadeterminada, pero al habientes concentra el no encontrar trabajo, 28.73% de las captaciones del sistema bancario, con opta por tomar trabajos meun monto superior a Q27.5 mi- nores en donde obtiene ingrellardos. Y en la cima de la pi- sos inferiores a los que podría rámide hay 156 afortunados que optar. A esto hay que sumarle poseen más de Q25 millones en que aproximadamente el 75% su cuenta bancaria y que en su de la PEA se desempeña en la conjunto disponen de un total economía informal, sin ningún tipo de prestaciones laborales de Q8.822 millardos. ni posibilidades de ahorro. Gramsci decía que sin base Pongamos la guinda en el material no hay desarrollo político —entendido no como po- pastel: el trabajo infantil que lítica partidaria, sino como el distorsiona todos los ciclos, accionar en sociedad—. Y es abaratando la mano de obra que cuando uno se preocupa para una mayor competitividad por la comida, no hay tiempo en los mercados locales o munpara preocuparse por lo po- diales, pero privando innecelítico, lo cultural, lo educativo o sariamente al adulto del trabajo lo social. Más en un país como y al niño o niña del tiempo Guatemala, donde muchas ma- indispensable para su propio dres desnutridas de niñas y ni- desarrollo, también innecesaños también desnutridos son riamente, lo cual nos devuelve a literalmente comidas por sus preguntarnos ¿qué es lo que hijos lactantes, al absorberles algunos entienden por desarroestos todo el calcio de su cuer- llo, decencia, evolución, biepo y provocarles osteoporosis nestar, dignidad, empatía, prójimo, razón, pasado, presente, endémica. futuro, conciencia, responsabiSi fuera cierto que la ver- lidad? cescobarsarti@gmial.com dadera riqueza de un país es su
M AC R O S C O P I O
Es lo común, hacerse el representante de las mayorías sin serlo
E L Q U I N T O PAT I O
La ciudad y la vida El diseño urbano es una herramienta vital para el desarrollo.
D E L E J O S , PA R E C E N C U B O S D E J U - estricta el respeto por el medio amguete de distintos colores con grandes biente. De la mano de este crecimiento paneles de cristal. Son las casas de la está el beneficio de aprovechar la enerciudad de Almere, uno de los proyectos gía que inyecta en los distritos finanmás ambiciosos del gobierno holandés cieros la actividad diaria de una popara resolver el problema de la vi- blación de medianos ingresos. Esto último es lo que propone el vienda familiar. Ubicada hacia el este de Amsterdam, esta ciudad, construida proyecto Zuidas, liderado por Pi de a partir de los años 1970 en terrenos Bruijn, arquitecto y planificador urrescatados del mar, constituye uno de bano de renombre mundial, quien se ha los complejos urbanos más novedosos propuesto rescatar un amplio espacio pero también una de las iniciativas más de la ciudad para inyectarle nueva vida. audaces en cuanto a las políticas ha- Este ambicioso proyecto consiste en desarrollar el eje sur de Amsterdam y bitacionales de ese país. Este año, la Bienal de Arquitectura transformarlo en el nuevo centro para que se celebra en Amsterdam ha en- la capital holandesa, siguiendo el ejemfocado su visión en las ciudades nue- plo de la Défense en París y aprovas, como Almere. Esta proyección no vechando la ventaja de su acceso al anillo de circunvalación que solo se centra en la problerodea la ciudad. mática particular de Holanda, Es evidente que la crisis gloen donde cada pedazo de tebal golpea también a los plarreno representa una millonanificadores holandeses y reduria inversión del Estado, sino ce sus perspectivas de llevar a la también en las necesidades esrealidad sus planes en el corto pecíficas de otras naciones, las plazo. Sin embargo, su visión no cuales participan en esta comse reduce a la construcción de petencia bianual con proyecCarolina edificios o complejos residentos propios. ciales, sino está puesta en el Para Guatemala, por ejemVásquez bienestar de sus habitantes. Esa plo, el concepto viene de la Araya es una de las grandes diferenmano con su historia de micias entre los planes con persgraciones internas, el crecipectiva social y los condiciomiento caótico de sus ciudades y la necesidad de crear complejos nados por la perspectiva económica. Aunque los ejemplos descritos pohabitacionales como centro de otras actividades productivas, redefiniendo drían parecer ajenos a la realidad de los conceptos de complejo urbano y nuestros países, no lo son. De hecho, la rural, evitando así el gigantismo ci- planificación adecuada de los espacios tadino y propiciando la descentrali- públicos y las áreas residenciales debe ser una de las tareas prioritarias de las zación de los servicios públicos. En ese aspecto, la experiencia de municipalidades, siempre bajo un sisAlmere es un ejemplo de cómo un tema capaz de regular su calidad, su gobierno puede intervenir en el cre- pertinencia y el respeto de normas cimiento y planificación apropiada de básicas que ya forman parte de prolos espacios públicos, dotando a sus tocolos internacionales. En eso conciudadanos de un entorno amigable y al siste el desarrollo. elquintopatio@gmail.com mismo tiempo controlando de manera
LITERAL “El mismo Fonades en un acta resuelve que a Mayafert no hay que darle más de dos lotes, porque no tiene la capacidad para surtir las necesidades del Maga. Si eso es así no entiendo por qué le adjudican un lote más, y ponen en riesgo atender a los campesinos”. Nery Rodas, diputado, al denunciar supuestas anomalías y sobreprecios en la compra de fertilizantes. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 4
“Nos preocupa el descrédito que el señor presidente le quiere dar a la denuncia de crisis en el hospital. Es una persona sensata y con buenas intenciones, pero nos da la impresión de que es mal asesorado y que no le dan la información correcta”. Marco de la Roca, médico, al invitar al presidente Otto Pérez Molina al Hospital Roosevelt, para mostrarle la crisis.. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 5
L O M Á S C O M Ú N A H O R A E S te la oposición de un grupo, que los grupos que dicen re- que con crasa ignorancia dice presentar a las mayorías po- que las hidroeléctricas dañan nen en boca de la gente lo que el medioambiente, aunque no dijeron y no conocen. Di- ellos saben que no es así, pero cen por ejemplo algunos co- se aprovechan de las circunslumnistas de reconocida ten- tancias e impiden el desadencia que el campesinado rrollo del área. Hay comunidades que ya pide a gritos la aprobación de están sembrando palma afrila Ley de Desarrollo Rural. La sorpresa es que ni los cana, árbol de hule, pino, cimismos campesinos que vi- prés. No tardarán estos grunieron en la marcha la co- pos de acusarlas de estar en nocen, y es que hay dos tipos el negocio de los monoculde campesinos en este país, tivos. La cosa es que no haya los que verdaderamente son desarrollo, que se siga en la campesinos que están labo- pobreza extrema para que carando la tierra, muchos de le el discurso, pero a pesar de ellos beneficiarios de progra- toda esa pobreza el discurso mas de repartición, otros por no cala. Como dijera un camONG, la mayoría de ellos tra- pesino ixil: “Yo no quiero bajando, pagando sus parce- nada regalado, lo que quiero las y luchando por un vida es una oportunidad”. La genmejor, mientras otros son te clama por una vida mejor, y en ocasiones, un una minoría manipedazo de tierra no pulada que dice resignifica eso, como presentar a todos, se ha demostrado en cuando vemos lo rala mayoría de parquítico de las marcelamientos. chas y lo peor de los Cuando vemos resultados en las los conceptos en esa elecciones en los Ley de Desarrollo pueblos que dicen Humberto Rural, las equivocarepresentar. ciones son mayúscuRecientemente Preti las al concentrarse platicábamos con en la tierra. El demiembros de una sarrollo rural debe cooperativa cafetaincluir elementos lera del oriente del país y me decían sus miem- para que la otras actividades, bros que ya estaban hartos de además de la agricultura, oír a la gente de las orga- constituyan verdaderos ponizaciones como el Frente los de desarrollo, desde eduNacional de Lucha, Conic, cación, pasando por infraesCNOC, Uvoc, y toda la sopa tructura y energía eléctrica de letras que aglutina a los barata, deben ser integrados mismos, decir en nombre de en dicha ley. Mientras menos los campesinos lo que ne- gente dependa de la agriculcesitan. Estos señores están tura, mayores serán los inmuy equivocados, creen que gresos de las familias. Desde octubre, el índice con marchas y bloqueando carreteras van a lograr que de confianza de los actores los gobiernos cambien su po- económicos ha subido a su lítica. Para lograr eso, ellos punto más alto en los últimos deberían ganar las elecciones años, pero aún no se refleja por medio del partido po- en la inversión. Para ello el lítico de sus simpatías, pero Gobierno tiene que enviar elección tras elección dan señales claras de apoyo a los muestras de su poca repre- inversionistas, incrementando los niveles de seguridad sentatividad. El problema es que la gen- jurídica, poniéndole un alto a te trabajadora es pacífica, no los que se oponen a todo. Repito, si estos señores de recibe financiamiento para hacer marchas y no tiene el FNL quieren imponer su potiempo ni el dinero para pa- lítica, lo único que tienen que sar días holgando. Por ejem- hacer es convencer a la maplo, en ciertas lejanas comu- yoría de la población para nidades de Quiché, la gente que vote por ellos y les dé la está molesta, pues desearía mayoría en el Congreso. Solo tener luz eléctrica, pero exis- eso tienen que hacer.
17 Guatemala, sábado 28 de abril de 20 1 2
Solo eso tienen que hacer
PRENSA LIBRE
OPINIÓN /
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 28 de abril de 2012
18
OPINIÓN / EN LOS AÑOS COMPRENDIDOS ENTRE 1967 y 1987 administraba una fábrica de papel. Entre los productos que producíamos estaba el papel absorbente de varios colores, habiendo tenido varios proveedores. Recuerdo a Dupont, Basf y Ciba Geigy. Una de las sorpresas fue que Dupont se salió del mercado de colorantes. La razón que dieron fue que esa empresa trabajaba en investigación de nuevos productos y que cuando el número de competidores superaba a tres, normalmente empezaba la competencia de precios y a bajar los márgenes de ganancia. En esos momentos sencillamente cerraban la división, se salía del mercado y empezaban a producir alguno de los nuevos productos que habían desarrollado en sus laboratorios, con lo cual lograban mantener su porcentaje de ganancia respecto de la inversión. Uno de los problemas que tenemos los países del tercer mundo es que no tenemos el capital financiero y humano suficiente para la investigación de nuevos productos y tecnologías, a pesar de que hay a nuestro alcance equipos elec-
H AC I A D E L A N T E
Tecnología y desarrollo Si queremos aumentar los ingresos económicos de la población es indispensable mejorar la educación.
trónicos, como las computadoras, que nos permiten encontrar soluciones imposibles de lograr hace pocos años. A pesar de ello se ha logrado desarrollar industrias ejemplares en su tecnología y desempeño, como la azucarera, que da Jaime empleo, según los anuncios de radio, a unas 66 mil personas. Si Francisco en nuestro país tenemos casi 15 Arimany millones de habitantes y si busca trabajo el 44% de la población, obtenemos que en esa industria labora el 1% de las aproxi- bimos
madas 6,6 millones de personas aptas para trabajar. Recuerdo que a principios de los años 1990 estaba capacitando a mi personal administrativo y técnico. Parte de ello fue visitar varias industrias que estaban obteniendo resultados no conocidos en nuestro país. Una de las empresas que nos abrieron los brazos fue el Ingenio Pantaleón. Fuimos recibidos en sus instalaciones a las 8 de la mañana. Inmediatamente recivarias charlas de sus ejecutivos.
De lo que más nos impresionó fue que sembraban 16 mil manzanas y que controlaban el rendimiento de cada una; que de 30 mil trabajadores habían bajado a 15 mil y que habían duplicado la producción. Fuimos a ver los trabajos en el campo, visitamos sus equipos de transporte, tenían 250 vehículos, de los cuales controlaban sus servicios de mantenimiento; partes de los cada uno de los mismos, como el número de las baterías, de las llantas, etc., algo difícil de tener en una época en que la tecnología de la computación estaba mucho más atrasada. La implementación del proceso duró tres años, y en un ingenio del que se acababan de hacer cargo de la administración lo realizaron en seis meses. Estoy seguro de que con las inversiones que han logrado desde esas fechas han dado trabajo a muchísimos más de los 15 mil trabajadores que ya no fue necesario que laboraran en el campo. Si queremos aumentar los ingresos económicos de nuestra población es indispensable mejorar la educación. jfarimany@hotmail.com
Q ’A N O ’J B ’A L
L A E R A D E L FA U N O
Memoria e historia (III)
Turismo grotesco (I)
Conocer profundamente nuestra historia es importante para fortalecer nuestra memoria,
S I Q U E R E M O S R E A L M E N T E C A M B I A R reproducirlos y aplicarlos con los misel rumbo que hasta ahora ha seguido mos límites con los que nos llegaron América Latina y por ende Guatemala, hace más de 500 años tenemos como tenemos que dejar a un lado el oc- producto un Estado y un sistema que cidentalismo, el helenocentrismo y el no llegan a la gran mayoría de guaeuropeocentrismo. Enrique Dussel, temaltecos o de latinoamericanos. Al mismo tiempo que desconoceuno de los fundadores de la Filosofía de la Liberación, dice que tanto el mos que la historia de los pueblos occidentalismo como el helenocen- originarios del continente no tiene sotrismo y el europeocentrismo tienen lo más de cinco mil años, y por lo tanto, sus propias contradicciones, por ejem- la historia maya no tiene fundamentos plo: nunca se nos dice que democracia en la historia occidental, helénica y no fue un invento de los griegos, por- europea. Si aceptamos que los primeros habitantes de este conque “demos” es una palabra tinente llegaron de Asia, esto egipcia que significa “aldea”, o quiere decir que como conque el Renacimiento italiano tinente y como país, tenemos fue fruto del exilio de los griemucho más en común con los gos que abandonaron su ciupueblos asiáticos, que con los dad después de que fuera topueblos del occidente. mada por los turcos en 1453. De esta cuenta, si habláDe acuerdo con Dussel, otro ramos de matrices culturales, de los límites que hay que suKajkoj como lo define Bonfil Batalla, perar es el eurocentrismo, que la matriz cultural latinoamedesprecia e ignora todo lo alMáximo ricana habrá que remontarla canzado por las otras culturas. Ba Tiul muchos años atrás y no solo Por ejemplo, muy pocas veces desde 1492 o desde la colonia. se han estudiado ampliamente Si no hacemos este esfuerzo las culturas egipcias, mesopotámicas, la cultura china y ni mucho no podremos comprender porque conmenos las culturas originarias de Amé- sideramos que nunca podrá complerica Latina. Se desprecia el aporte de mentarse el modelo propuesto por los Cuba, de Vietnam y de otros pueblos pueblos originarios con la matriz culque han avanzado en la construcción tural occidental-europea-norteameride su propio sistema de vida. Se des- cana. Conocer profundamente nuestra precia el musulmán y otras formas espirituales. Además se les considera historia, es importante para fortalecer nuestra memoria, porque nos ayudará como “cultos” satánicos. Quizás nos preguntamos ¿por qué a comprendernos y aceptar nuestras son importantes estos datos? Porque la realidades, que sin saberlo y propohistoria criolla latinoamericana y de nérnoslo, hemos caminado en función Guatemala se fundamenta en concep- de dos historias y tiempos diferentes, tos mal estudiados y mal aplicados. una de más de cinco mil años (maya) y Como la idea de democracia o los la otra de quinientos años (criolla) y mismos alcances de la ciencia. Y al eso no significa atraso.
Puede que los paisajes ya no sean muy atractivos, pero siempre habrá turismo.
SUPONGO QUE VIRGILIO HABRÁ EMERGIDO llevan durante semanas por África para de las profundidades con un sentido de que presten algún servicio comunal. Los la vida semejante al de un santo. Visitar visitantes toman conciencia de que no es el inframundo nos vuelve más felices, tan grave vivir en su propio país, bajo cielo porque nos damos cuenta de que te- nublado todo el año, donde hay alto índice nemos dos pies y dos manos, una re- de suicidios y depresión, donde impera el frigeradora llena de refrescos y dinero frío bajo cero, no es tan grave porque son peores los lugares calurosos en los cuales para un café. Hartos de su materialismo, algunos las moscas hacen nido en la comisura de viajan al Himalaya por un año, o se aíslan los labios de las personas. El destino de los países capitalistas para en cualquier ashram en la India, y puede que retornen limpios, tanto como si su observar tanta desdicha ha sido África. espíritu hubiese sido puesto en detergente Ahora pasamos a formar parte de sus agencias de turismo. Y cuando por un mes y luego restregado en digo turismo no lo digo en forma las sagradas aguas del Ganges. sarcástica ni peyorativa. No, digo Por eso vimos en un tiempo a turismo como el derecho huParis Hilton paseándose por las mano a viajar por el placer de calles de West Hollywood con su hacerlo a cualquier lugar del guía espiritual, un monje barbado mundo. y pobre. Iba junto a él como si Hace poco vinieron 50 eullevara de paseo a su perro. Quiropeos al país, a “vivir” durante zás, lo acarreaba agradecida por Juan unas horas en aldeas de Chisus enseñanzas o para recordar, quimula; aprendieron a tortear y cada vez que lo veía, cómo puede Carlos jugaron con los niños. Así, desser la vida al otro lado de la Lemus cubrieron cómo puede sobrevisuperficialidad. Algunas estrellas vir una familia comiendo solo hacen turismo espiritual, pracfrijoles y maíz. Salieron, dice la tican yoga y meditan; con ello se aseguran un terreno inmaterial que los nota de prensa, destrozados. No me cabe la menor duda de que así fue. Diez segundos espera al otro lado de la vida. A mí me gustaría que me llevaran a una bastan para llenarse de horror ante la tribu africana por unos cuantos días para famosa fotografía de Kevin Carter, la de retornar sin sentir que desprecio tanto los una niña sudanés encorvada que está a buses rojos, su velocidad homicida en punto de ser picada por un buitre —aun si pleno Centro Histórico y el humo que el año pasado la dieron por fraudulenta— lanzan como toros de caricatura. En una y que nos hace pensar en la pobreza, la tribu de Asia, cuentan los canales gringos, muerte y lo grotesco juntos. Si los visitantes aprovecharon tanto en se comen vivos a los roedores. Los países pobres, o más bien, las áreas tan poco tiempo, bien por ellos. La vida más pobres de los países corruptos como sigue y aquellas familias recordarán la el nuestro, son destino turístico, y eso no visita de las gentes allende la mar que es nada nuevo. A los niños suizos o a los lloraron junto al comal, ya sea por el humo suecos, que según dicen tienen leche de o por la conmoción. (Finaliza el próximo cabrito en las venas en vez de sangre, los sábado).
EDUCACIÓN
ORNATO
La unión familiar
LETRINAS EN PLENO CENTRO HISTÓRICO
Mauricio de León Pérez mauriciodeleon1@yahoo.com
JUBILADOS
Deben un año de pensión
P
residente Otto Pérez: Los jubilados de Guatel rogamos su intervención para que se nos entreguen de una vez los pagos atrasados desde hace más de un año. Prácticamente lo que nos depositaron solo nos sirvió para amortizar deudas, pero no para sobrevivir ni siquiera un mes. Ya son tres meses de que nos pasaron a clases pasivas, pero allí tampoco nos dan información.
Ruth Gisela Ramos Mejía R-19 19,605
E
n Semana Santa viajé a la capital con mis hijos, E para que conocieran ciertos lugares de interés y por donde crecí, y de los cuales me he sentido orgulloso, entre estos la Biblioteca Nacional y el Archivo Nacional, en la zona 1. Sin embargo, fue decepcionante que observaran las condiciones en que se encuentran sus alrededores: calles que más bien son letrinas públicas de donde emanan olores nauseabundos; ebrios que duermen en las aceras, etcétera. ¿Qué pasa, señor alcalde? ¿ De qué sirve que tenga el Paseo de la Sexta impecable, si muy cerca de allí se ven estas imágenes desagradables? Por lo visto, todavía hay mucho por hacer. Dense una vuelta usted y su equipo de ornato para confirmar lo que expreso. Espero que en una próxima visita pueda mostrar a mis hijos estos lugares históricos limpios y remozados.
Pablo Botrán
Ladrones al acecho
A
cudí a la agencia de un banco en Megacentro para retirar una cantidad de dinero. Cuando iba por el cruce entre la Roosevelt y la San Juan, en el semáforo, se me acercaron tres motos con dos hombres en cada una y me amenazaron con sus armas pidiéndome exactamente la cantidad de dinero que había retirado. ¿Cómo sabían el monto? ¿No estará involucrado el personal de los bancos con los ladrones?
Yolanda Cosenza yolycosenza@gmail.com
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
PROYECTO
DROGAS
CELEBRACIÓN
Tierra para los sintierra
Sociedades más sanas
Legado de educación
L
a Asociación de Desarrollo Izabalense Internacional (Adiinter) y la cooperativa Sechitzul de Izabal han emprendido el megaproyecto “Tierra para los sin tierra”, y han solicitado al Ministerio de Relaciones Exteriores que ordene en los consulados de cada estado de EE. UU. crear programas informativos a efecto de que los guatemaltecos radicados allá se enteren y se inscriban, para que cuando vuelvan al país, ya sea deportados o por sus propios medios, tengan dónde trabajar. Inicialmente se cuenta con cien caballerías, y la papelería está en trámite para el financiamiento, pero también se cuenta con otro ofrecimiento de 250 caballerías más, que al hacerse la compra beneficiará a más de dos mil familias.
Domingo Salazar Barrera Q-18 69,372
M
ientras dure la prohibición, cada día habrá más jóvenes y niños inducidos a las drogas por medio de los vendedores al menudeo que viven de esto. Cada nuevo adicto es un revendedor en potencia y muy posible criminal. Si no bajan los precios a niveles normales comerciales, la población adicta puede muy pronto llegar a ser mayor que la población sana. Los precios normales y el abastecimiento libre de la droga ya no será un atractivo para los traficantes y su distribución pasara a empresas serias. Los adictos ya existentes podrán cubrir sus necesidades con el producto de un trabajo y con la ayuda de la comunidad y el Gobierno, y podrán recuperarse. Poco a poco las sociedades irán sanando.
Francisco Guillermo Andrade A-1 133,,619
G
uardo en mi mente y en mi corazón los maravillosos años de estudio en el querido Instituto Normal para Señoritas de Oriente (INSO) de Chiquimula, de donde egresé como maestra de educación primaria. Todos los años recuerdo con especial alegría el 7 de mayo, y esta vez con mayor emoción, ya que cumple 125 años de impartir educación a tantas generaciones. Invito a participar en esta celebración desde el 3, 4 y 5 de mayo, especialmente a exalumnas de las promociones que arribamos a 25 y 50 años de egresadas, para conmemorar como es debido tan grato acontecimiento y revivir aquellos días de juventud, que parece que fueron ayer.
Licda. Maryflor Vásquez S-20 10,539
CALIDAD DE SERVICIOS
Propaganda falsa
E
stoy molesto con la empresa Claro, porque en sus tantas promociones ofrecen que al contratar el plan de internet “pro” o “full” automáticamente el usuario tiene tres meses de servicio ilimitado gratis. Sin embargo, a los cinco días de haber hecho el contrato ya no podía navegar en mi celular. Me comuniqué con cinco personas en esa empresa y dijeron que el internet ilimitado tiene “límite”. Busquen en un diccionario qué significa la palabra ilimitado antes de utilizarla.
David Calán grafitisk8@hotmail.com
L Í N E A C O M U N I TA R I A VERTEDERO
VECINOS DENUNCIAN BASURERO ILEGAL
R
esidentes de la colonia 4 de Febrero, zona 7 capitalina, denuncian que en la entrada a dicho sector existe un botadero clandestino de basura, el cual piden limpiar y evitar que siga esa práctica. Vecinos del sector indican que personas particulares dejan la ba-
sura de sus residencias en esta área, en horas de la mañana. Cuadrillas municipales de limpieza tienen que recoger los desperdicios todas las mañanas. Los residentes advierten de que la acumulación de desechos representa un riesgo para la salud y una falta al ornato en esa área.
Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA
Envíe su opinión, la cual no debe ser mayor de 20 líneas, firmada, con su nombre completo y fotocopia de cédula de vecindad o DPI, licencia de conducir o pasaporte, por el correo normal, a 13 calle 9-31, zona 1, al fax 2220-5128, o a opiniones@prensalibre.com.gt
19 Guatemala, sábado 28 de abril de 20 1 2
E
l viceministro de Gobernación, Julio Rivera Clavería, dijo unas palabras sabias respecto de la unión familiar y el amor de los padres a los hijos para evitar delincuentes en un futuro. La mayoría de padres trabajamos todo el día, pero eso no es excusa para no darles atención y tiempo de calidad a nuestros hijos. No es solamente comprarles lo que quieran, sino compartir con ellos tiempo de calidad, aconsejarlos, etcétera. Ser amigos de ellos y no un simple padre o madre que parezcan sargentos de infantería. Interesarnos en sus actividades, estudios e inquietudes y hasta en sus ideas. Todo lo que nos rodea, vemos, oímos, leemos, sentimos nos ayudan a crear los pensamientos, y por resultados vienen las actitudes y hechos, ya sean buenos o malos. Sería bueno que el Ministerio de Educación se preocupara también por enseñar a los niños a tener una formación digna y de respeto hacia ellos mismos como a los demás.
LO VIVÍ EN LA CALLE
PRENSA LIBRE
OPINIÓN / DE LOS LECTORES
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 28 de abril de 2012
20
OPINIÓN /
LO DESTACADO DE PRENSALIBRE.COM MULTIMEDIA
OJO DEL LECTOR Envía tus fotos a ojodellector@prensalibre.com.gt
FOTOGALERÍA
EL ADIÓS DE PEP GUARDIOLA Guardiola, el entrenador más laureado de la historia del club, ha decidido bajarse del carrusel que es el Barsa, donde en cuatro años ha construido el nuevo barcelonismo, dentro y fuera del campo. Se va porque se siente exprimido.
VIDEO
Foto Prensa Libre: AFP
MEXICANOS DEBATEN SOBRE CORRIDAS DE TOROS “¡Toreros no, toros sí!” Ese fue el grito de cientos de activistas que protestaron el jueves contra las corridas de toros en Ciudad de México.
ENCUESTA ¿Considera que Guatemala ha tenido avances en tecnología?
PELIGROSO TRANSPORTE Foto Prensa Libre: AFP
Esta fotografía fue tomada en la carretera de Amatitlán a Guatemala y se observa un camión con una de las ruedas traseras en mal estado, mientras transporta carga pesada.
LA + COMENTADA
Opinan sobre cámaras de vigilancia que instalarán en autopatrullas Juan Rodrigo Motta Molina Buena idea, pero hay que reglamentarla con sanciones para quienes operen patrullas con las cámaras dañadas, para evitar cosas. José P Chacón Al que se le dañe una cámara por favor reportarlo inmediatamente; así el próximo turno no usa una patrulla con la cámara dañada.
LEER PARA CREER
Foto Prensa Libre: GRETEL MENG
Alejandro Vasconcelos Hay que darle el beneficio de la duda, ¿por qué siempre tenemos que criticar algo desde el inicio? Isaías Silvestre Hernández Es una técnica muy buena que se puede usar como evidencia en las cortes o juzgados, y es un paso a la modernización del sistema. Tendrán que actualizar la ley de la Policía Nacional Civil.
Rigoberto Rigoberto Tiriquiz Es una buena forma de contrarrestar el abuso de la Policía, también los sobornos que reciben y de saber la ubicación. Ivonne Figueroa Mientras estén dentro del vehículo sí los podrán controlar, pero cuando estén fuera de él no, y es ahí donde hacen sus mayores fechorías. Daniel Moran Como muchas ideas en Guatemala, esta es buenísima, pero va a pasar como con los GPS que tienen las patrullas, que al poco tiempo ya no servían y nunca los reparan. Les doy cuatro meses para que se arruinen las cámaras. Y me imagino que van a ser cientos de millones los que invertirán Miguel Aguilar Esto va a depender de la innovación tecnológica a utilizar, porque en muchos casos no son confiables.
TWITTER Foto Prensa Libre: ARCHIVO
Mexicana tendrá nonillizos
Karla Vanessa Pérez, de Arteaga, México, dará a luz el próximo mes a nueve bebés, seis niñas y tres niños, informó la prensa local.
Usuarios dan propuestas para mejorar el servicio en la SAT @JERDAVIDGO Jersson David Gómez Es mucho el tiempo que se ocupa para hacer una gestión, deberían buscar otras alternativas de atención al contribuyente, es agotador.
@jflores86 José Flores Deben reforzar el sistema de información, para que las personas que no tengan completa su papelería no hagan las colas por gusto.
@ferkhong Fernando Khongkua Mejorar su página web, yo necesito actualizar mi RTU y llevo dos semanas tratando de sacarlo, pero es mucho tiempo en las colas.
@luisasuperchiva Luisa Morales Que habiliten más ventanillas y que como servidores públicos tengan buena atención para el contribuyente.
Aumento en la energía eléctrica Las tres compañías de servicio de energía harán ajustes para el trimestre mayo-julio de 2012 para los usuarios que consumen más de 101 kilovatios hora mes, debido a baja generación en las hidroeléctricas y los precios de los combustibles. La Tarifa Social no tendrá aumento. Claudia Lara: A desconectar todo, aunque los aparatos no estén en uso porque con solo estar conectados consumen energía. Hugo Saban: Ojalá y con la lluvia se llenen los caudales de las hidroeléctricas y el precio de la energía baje. Wicho Cruz: Una vez más es momento de pensar en cómo generar energía limpia, con fuentes renovables. Willy Méndez: Las casas con ca-
bleado antiguo consumen más energía. También es buena idea cambiar los focos incandescentes por los ahorradores. Adriana Teni: Guatemala posee riqueza natural que se puede aprovechar en energías renovables que podrían abastecer a toda Centroamérica. Adrián Méndez: Lo que estamos viviendo en Guatemala es un ataque por todos lados. Ya solo nos queda vivir para pagar gasolina y electricidad.
.com
SÍGANOS EN:
g
g
g
g
E-mail: nacional@prensalibre.com.gt
AÚN NO ESTÁ CONTAMINADA, PERO PROLIFERAN ALGAS
Se unen para limpiar Laguna de Ayarza Sectores accionan para eliminar la basura que quedó tras Semana Santa.
Desde la capital hay 101 kilómetros hasta la laguna. g
g
g
g
g
POR OSWALDO CARDONA SANTA ROSA
Vecinos, un equipo de buceo y las municipalidades de Casillas y Nueva Santa Rosa, Santa Rosa, se unieron para limpiar la Laguna de Ayarza, situada en el primer municipio. El alcalde de Casillas, Felipe Rojas, refirió que van cuatro años consecutivos que después de Semana Santa limpian el manto acuífero, debido a que los visitantes siempre dejan basura dentro y en los alrededores de este. Por ello, la comuna se organiza con vecinos de la aldea Ayarza y municipios aledaños para llevar a cabo esa actividad. Para agilizarla se enviaron solicitudes de apoyo a los 14 alcaldes, aunque lamentablemente solo la atendió Enrique Arredondo, jefe de edil de Nueva Santa Rosa, quien asistió con un grupo de integrantes del Comité Cívico El Sombrero. Rojas agregó: “Creo que es importante que nos unamos para llevar a cabo esta clase de aseo en nuestros sitios que dan belleza al municipio, y uno de ellos es la laguna, porque no solo es de Casillas, sino de todo el país, y nosotros como autoridad debemos de dar el ejemplo”. Mencionó que se recogieron más de dos toneladas de basura y se logró sacar un poco de ninfa acuática de la orilla de este lugar, pero aún falta mucho, y se trabajará poco a poco. De acuerdo con Rojas, esta laguna no está contaminado, y la única amenaza es la ninfa, que ha empezado a proliferar. Es necesario eliminarla lo antes posible, o de lo contrario, habrá invasión de las plagas acuáticas,
CÓMO LLEGAR A ESTE LUGAR
g
g
g
“
Foto Prensa Libre: OSWALDO CARDONA
El recorrido comienza en la carretera a El Salvador. Al llegar Barberena, Santa Rosa, se toma hacia Nueva Santa Rosa, y luego hacia Casillas. El recorrido continúa por un vía de tierra, y se pasa por la población de Tapalapa. A una hora de camino de esa población, se encuentra un mirador. Después del mirador, unos 10 minutos de camino, antes de la aldea Ayarza, al lado izquierdo, se encuentra el ingreso hacia la laguna. La ruta no está señalizada, por lo que se debe preguntar a personas del lugar. Luego empieza un descenso aproximado de un kilómetro, hasta las orillas de la laguna. También se puede viajar en autobús, que se estaciona en la terminal de buses de la capital hacia la aldea Ayarza.
VECINOS Y personal de comunas de Casillas y Nueva Santa Rosa retiran ninfa acuática.
Foto Prensa Libre: OSWALDO CARDONA
EQUIPO DE buzos se encarga de extraer basura de la Laguna de Ayarza. por lo cual exhortan al Gobierno a que brinde respaldo para erradicarla. COBRO El jefe edil señaló que hay una asociación que cobra el ingreso por el derecho de paso a la laguna, y solicitó que el Gobierno intervenga para que este sea libre, ya que opina que los lagos y lagunas no tienen due-
Es bueno mantener la limpieza acuífera, y por eso también hemos participado en el Lago de Atitlán”.
un asueto tan prolongado como la Semana Mayor”. Los Bomberos Voluntarios de Nueva Santa Rosa apoyaron la jornada y estuvieron atentos para evitar cualquier incidente que pudiera suceder. Marco Antonio Zamora, del equipo de buzos de Excursiones Calipso y Dive Club, indicó: “Es bueno mantener la limpieza acuífera, y por eso también hemos participado en el Lago de Atitlán”.
MARCO ACTIVIDAD EXITOSA ño. ZAMORA, El alcalde de Nueva Según el vecino de grupo de buceo Calipso. Santa Rosa, Enrique Diácono Rojas RodríArredondo, dijo: “Noguez, la actividad fue sotros como Municipacatalogada como de lidad tenemos que dar el ejem- gran éxito por todos los asisplo ecológico, y gente del Co- tentes y vecinos, quienes agramité Cívico El Sombrero esta- decieron la iniciativa de las mos aquí para colaborar con la autoridades municipales. comuna en la limpieza de la Agregó que se logró la exlaguna, que es tan importante tracción de cien bolsas de basura mantenerla limpia después de y varias de ninfa.
Foto Prensa Libre: OSWALDO CARDONA
VECINO MUESTRA peces atrapados en la laguna.
23 Guatemala, sábado 28 de abril de 20 1 2
Editor: Roberto Morales Muralles Coeditor: Hugo Rafael Chacón Redactores: Leonel Sión y Julio Román Diseño: Juan René Chicoj Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128 g
PRENSA LIBRE
DEPARTAMENTAL
CHIQUIMULA
PANORAMA
DEPARTAMENTAL
Policía recupera 28 motocicletas
L
a Policía Nacional Civil de Chiquimula recuperó 28 motocicletas nuevas, supuestamente robadas, que eran transportadas en dos camiones, en la colonia La Bendición, de esa cuidad. Según la Policía, se presume que los vehículos se enviarían a Honduras. Las fuerzas de seguridad accionaron después de que recibieron denuncias de pobladores. En el operativo fue detenido Efraín Valdemar Gutiérrez Guerra, de 25 años, presunto responsable del transporte de las motos.
Foto Prensa Libre: ÁNGEL JULAJUJ
LAGO DE Atitlán es el máximo atractivo turístico de Sololá.
MARN EMITE ACUERDO
Ley velará por Lago de Atitlán
Después de 15 años de lucha, Amsclae se convierte en una institución gubernativa. POR ÁNGEL JULAJUJ SOLOLÁ
Mediante el acuerdo gubernativo 78-2012, publicado ayer en el Diario de Centro América, el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (Marn) creó el Reglamento de la Ley de Creación de la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno (Amsclae). El documento consta de 53 artículos, y establece que la Amsclae estará sujeta de la Vicepresidencia de la República. En el artículo 2 del Reglamento se lee: “Denominación y naturaleza. La Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno, que en adelante se denominará Amsclae; es una institución gubernativa de carácter técnico
cuenca y protección del Lago. Ahora está en sus manos crear una institución bien definida para dar solución a los problemas de contaminación que afronta el Lago”, agregó. El gobernador Luis científico creada por el decreto legislativo 133-96 Florencio García Chutá del Congreso de la Re- refirió que con el Reglapública de Guatemala, pa- mento podrá emitir resoluciones e imra planificar, CIFRA poner sanciones coordinar y ejecutar las medilas veces que das y acciones sean necesarias, del sector públipara alcanzar los co y privado que objetivos de la sean necesarias Amsclae. para conservar, Moisés Pauliartículos preservar y resno Cutz, delegatiene el guardar el ecodo de comerReglamento sistema del Lago ciantes de Panade la Ley de de Atitlán y sus jachel, agradeCreación del áreas circunvecició el apoyo del Amsclae. nas, la cual actúa Marn por emitir el referido dependiendo directamente de la acuerdo. “Ahora Vicepresidencia de la Re- queda en manos de las pública de Guatemala”. autoridades de esta nueva Marvin Romero, direc- institución que alcance tor de Amsclae, considera sus objetivos de acuerdo que el acuerdo es positivo con la ley, porque solo de y que es fruto de 15 años de esa forma se evitará que lucha ante el Gobierno. en el futuro el Lago se “Se trata de una he- convierta en un pantano, rramienta clave para ga- debido a la contaminarantizar el manejo de la ción”, dijo.
53
SANTA ROSA
E. Paxtor/W. Sactic
Foto Prensa Libre: E. PAXTOR
UNO DE los camiones, con motos nuevas.
Fuego consume medicinas
U
n incendio causado por individuos consumió medicamentos y parte del Puesto de Salud de la aldea Tapalapa, Casillas, Santa Rosa, además de dejar miles de quetzales en pérdidas. El director del Área de Salud, Gustavo Chuy, expresó que afortunadamente los vecinos ayudaron para detener el siniestro, pero lamentó la pérdida de antibióticos, antihistamínicos, antiparasitarios, fármacos para enfermedades bronquiales y equipo médico. El lugar permanecerá cerrado temporalmente. O. Cardona/W. Sactic
JALAPA
Guatemala, sábado 28 de abril de 2012
24
Foto Prensa Libre: O. CARDONA
PARAMÉDICO EVALÚA los daños por siniestro.
Ataque armado deja tres heridos
T
res personas resultaron heridas en un ataque armado registrado en un club nocturno, en el barrio La Esperanza, Jalapa, por lo cual se capturó a un individuo, informó la Policía Nacional civil (PNC). En el incidente armado resultaron heridos de bala Aníbal Mauricio Ortiz, de 29 años; Jorge Luis Noriega, 29, y Julio Benjamín Flores, 30, quien fue trasladado a la urgencia del Hospital Roosevelt, en la capital. Luego del ataque la PNC capturó a Óscar Danilo Recinos, 28, presunto autor del hecho. H. Oliva/W. Sactic
PROVINCIA
PRENSA LIBRE
ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL
Foto Prensa Libre: H. OLIVA
UNO DE los heridos, en el hospital de Jalapa.
Violencia deja cuatro muertos
C
uatro personas, entre ellas una mujer, murieron en hechos violentos en varios lugares, informó ayer la Policía. En Quetzaltenango, en Chicuá, Catarino Soc Chay, 50, murió a causa de heridas en la cabeza. Además, en Las Mercedes, Colomba, fue hallado el cuerpo degollado de un hombre. Aparte, en Tranpiche Vargas, Asunción Mita, Jutiapa, fue encontrado el cadáver de Édgar de Jesús Vargas, 36. En el cantón Xesuc, San Cristóbal Totonicapán, fue hallado el cadáver de Lucía Santizo Xoc, 79. Se presume que fue atacada por ladrones. Corresponsales
Foto Prensa Libre: E. DOMÍNGUEZ
FAMILIARES lamentan muerte de mujer.
MAESTROS DESCONOCEN CURRÍCULO BASE
Foto Prensa Libre: JOSÉ ROSALES
VECINOS REPARAN daños causados por fosas sépticas.
Temen que se produzca hundimiento POR JOSÉ ROSALES Y WALTER SACTIC CHIMALTENANGO
Pobladores de la colonia Bethania, zona 2 de Chimaltenango, temen que se produzca un hundimiento de gran magnitud, ya que siete viviendas han resultado con daños y otras 85 están en riesgo, debido a que fosas sépticas construidas por falta de alcantarillado han minado varios terrenos de ese lugar. Ricardo Cos, presidente del Consejo Comunitario de Desarrollo (Cocode), explicó que en las viviendas de esa zona hay hasta tres pozos por lote, los cuales se utilizan como desagüe desde Estos hace 47 años porque no cuentan con red pozos de alcantarillado. ciegos “Estos pozos ponen en riesgo las vi- ponen en viendas y a los ha- riesgo las bitantes, ya que el viviendas agua sale por las casas y causan malos y la vida olores en los alre- de los dedores”, expresó habitantes”. Cos.
“
CASAS HUNDIDAS
RICARDO
COS, Los moradores presidente de señalan que siete viCocode. viendas ya han tenido daños, pues las aguas servidas han llenado las fosas sépticas y han perjudicado las construcciones. “Es lamentable que por falta de alcantarillas uno corra el riesgo de perder la vida y sus inmuebles, por lo que esperamos que las autoridades agilicen algún proyecto”, dijo Aníbal Bámaca, propietario de una casa dañada. El alcalde Alfonso Elel manifestó que la Municipalidad impulsará la construcción de 300 metros de alcantarillado, y se tiene planeada la ejecución de la primera fase, por lo cual se solicitará ayuda económica a los vecinos para que sea un proyecto bipartito.
Matemática y Lenguaje son los cursos que más reprueban los estudiantes. POR CARLOS GRAVE Y WALTER SACTIC BAJA VERAPAZ
El desconocimiento de los maestros respecto del Currículo Nacional Base, la falta de preparación y el desinterés de las autoridades son algunos de los aspectos que afectan la educación, según una evaluación de calidad educativa que realizó el Observatorio Ciudadano de Baja Verapaz (OCBV) y la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asíes) en este departamento. El informe precisa que únicamente cinco de cada 10 estudiantes aprueban Matemática y Lenguaje, lo cual no es un avance. Además, revela que quienes se gradúan no comprenden lo que leen ni saben cómo seguir instrucciones. La evaluación fue dirigida a coordinadores técnicos y al-
del Currículo Nacional Base, lo cual se refleja en el desempeño del estudiante. Ortega agregó que la idea del estudio es crear enlaces para buscar apoyo que permita mejorar la calidad educativa y una agenda municipal de educación con calidad, ya que no es DATO difícil, pues la ley establece que las comunas deben tener un rubro para invertir en la educación. Las entidades asede cada 10 guran que también estudiantes se busca que todo los aprueban sectores se unan pacursos de ra elevar el nivel Matemática educativo, y que dar y Lenguaje. dulces y piñatas no es apoyar la educación, pero sí se hace si se mejora la calidad de agua, se construyen parques para la recreación del estudiante, así como contar con buenos accesos a las comunidades. Respecto del estudio, el Foto Prensa Libre: CARLOS GRAVE coordinador de Conalfa en Baja Verapaz, Florencio Pérez, ENTIDADES DE investigación presentan diagnóstico. dijo que para los que trabajan caldes de ese departamento, por la Educación, de Asíes, en educación es importante pero únicamente asistieron expuso que uno de los pro- ser conscientes y hacer los representantes ediles de Santa blemas es que los maestros no cambios que sean necesarios, cumplen con los aspectos bá- ya que la transformación debe Cruz El Chol y Purulhá. María Ester Ortega, coor- sicos de enseñanza, debido a empezar en la comunidad dinadora de la Gran Campaña que desconocen el contenido educativa, y no afuera.
5
Entidades combaten el mal de Chagas Autoridades, vecinos y estudiantes desarrollan una serie de actividades contra insecto transmisor de esa enfermedad. POR HUGO OLIVA Y WALTER SACTIC JALAPA
Vecinos, estudiantes, maestros y autoridades del Área de Salud de Jalapa desarrollaron esta semana una serie de actividades para contrarrestar el mal de Chagas, transmitido por la chinche picuda, con el apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), lo cual busca erradicar esa enfermedad en el oriente del país.
Foto Prensa Libre: HUGO OLIVA
ESTUDIANTES PORTAN carteles en la actividad de clausura de campaña contra el mal de Chagas. Los encargados del programa manifestaron que la campaña es contra los vectores que transmiten el mal de Cha-
gas, Rolios Prolixus y Tedi Mediata, de los cuales el primero es el más agresivo, por su ciclo de vida, que es de seis a 12
meses, y se alimenta de sangre humana. “Nos sentimos satisfechos en estas comunidades de Jalapa, ya que cinco especies diferentes de zancudos han sido combatidas. Consideramos que tenemos controlado en un 80 por ciento y estamos declarando comunidades con bajo nivel de riesgo”, expresó Carlos Enrique Guillermo Ochoa, coordinador del Subprograma de Enfermedades Transmitidas por Vectores. Takeo Sasaki, director de JICA en Guatemala, manifestó que esta entidad continuará con el apoyo para la eliminación de la chinche picuda en el país, ya que su misión es ayudar a las comunidades más afectadas, para lo cual se han invertido más de US$3 millones.
25 Guatemala, sábado 28 de abril de 20 1 2
Estudio muestra debilidad educativa
PRENSA LIBRE
ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 28 de abril de 2012
26
ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL
Pobladores piden detener proyectos
Denuncian mala atención en Salud POR R. ESCOBAR PETÉN
Empresa asegura que trabaja conforme la ley y que mantiene diálogo con líderes, pobladores y autoridades. POR MIKE CASTILLO HUEHUETENANGO
Líderes comunitarios de varias aldeas de San Mateo Ixtatán, Huehuetenango, exigen al Gobierno suspender los permisos otorgados a la empresa Producciones de Desarrollo Hídrico para la construcción de dos proyectos hidroeléctricos en la cuenca de los ríos Pojom y Negro. Representantes de las aldeas Pojom, Bella Linda, Ixquisís, Nuevo San Mateo y Primavera explicaron en conferencia de prensa que, después de una asamblea comunitaria celebrada el 20 de marzo último, unos 300
pobladores consideran que el referido proyecto es una amenaza para los recursos naturales de esa zona, pues se pone en peligro fauna y flora de esa región. Temen que por el embalse que se pretende construir ocurran desastres como deslizamientos de tierra o inundaciones que dañen campos agrícolas o impidan el aprovechamiento del agua de los mencionados afluentes. Francisco Morales Pérez, uno de los dirigentes, dijo que la presencia de la empresa y la implementación de este tipo de proyectos no cuentan con la autorización de los vecinos, quienes las conside-
Foto Prensa Libre: MIKE CASTILLO
LÍDERES COMUNITARIOS, durante conferencia de prensa, en la ciudad de Huehuetenango. ran como amenaza, debido a que la construcción implica el desvío del cauce natural de ríos, lo que dejaría sin agua a sus comunidades. Miguel Andrés Andrés, otro dirigente, denunció que para luchar por los recursos se han organizado como región, por lo cual los líderes son perseguidos y algunos han recibido amenazas. Al ser consultada sobre las quejas, la unidad de comunicación de la ci-
tada empresa respondió que no se construirá ningún embalse, ya que la generadora es del tipo “a filo de agua”. Agregó que lleva tres años de trabajar en esas comunidades y siempre ha mantenido el diálogo con líderes, pobladores y autoridades, por lo que considera que los inconformes son financiados por países exportadores de combustibles fósiles que tienen intereses particulares.
Vecinos del área urbana y aldeas de San Francisco, Petén, manifestaron su malestar por el mal servicio que presta el Puesto de Salud local. Usuarios señalaron que el personal les indica que a partir de las 9 horas ya no hay cupo ni medicamentos, y si llegan por la tarde, serán atendidos por médicos que contrata la comuna.
Entre las denuncias figura que tampoco hay servicio de ambulancia en la sala de urgencias, porque no cuentan con fondos para comprar combustible, a fin de trasladar a pacientes al Hospital Regional de San Benito. Las consultas son parciales, ya que se atienden a 25 personas en la mañana y 15 en la tarde, y falta mucho equipo y personal preparado, dijo Janeth Corzantes, coordinadora técnica del Puesto de Salud.
Foto Prensa Libre: RIGOBERTO ESCOBAR
PUESTO DE Salud de San Francisco, Petén, presta servicio ineficiente.
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 28 de abril de 2012
28
Foto Prensa Libre: A. MARROQUÍN
VECINOS LIMPIAN parque central de San Pedro Sacatepéquez, con escobas, jabón y agua.
Lavan calles de San Marcos Actividades de limpieza de San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, se realizarán cada 15 días. POR A. MARROQUÍN SAN MARCOS
Vecinos y arrendatarios de los centros comerciales de San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, se involucraron en el programa municipal “Adopta tu calle y mantenla limpia para vivir mejor”, ya que últimamente en esta ciudad había mucha basura. El alcalde de San Pedro Sacatepéquez, Carlos Bautista, explicó que la Municipalidad impulsó el referido plan, y ahora se pone en práctica porque el municipio estaba lleno de desechos. Agregó que antes de que comenzara la actividad, la comuna impartió charlas sobre cómo se debe hacer la limpieza. “Queremos una ciu-
dad limpia para vivir mejor, y por eso mismo si sorprendemos a algún vecino tirando basura en cualquier punto de la ciudad, se le multará, porque ya no es justo que tengamos un San Pedro Sacatepéquez en la ruina”, expresó el jefe edil. Agregó que se debe concienciar a los pobladores sobre la importancia de no tirar desperdicios en cualquier lugar, porque para ello hay recipientes en varios sitios. Ayer se hizo el barrido, lavado y limpieza de los centros comerciales, tarea que se realizará cada 15 días. La vendedora Elizabeth Velásquez afirmó que participó en la actividad porque es tiempo de que se viva en municipio ordenado.
Foto Prensa Libre: FELIPE GUZMÁN
MISS BELLEZA LATINA
Siete candidatas que disputan la corona Miss Belleza Latina 2012, que por primera vez se celebrará —mañana— en Tiquisate, Escuintla, fueron presentadas en un hotel de este municipio.
.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NEGOCIOS AL 7015
SÍGANOS EN:
COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES
Editora: Ana Maricela Herrera Monterroso Coeditor: Alberto Ramírez Espada Diseño: Carlos Fedorenko Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5070 E-mail: mundoeconomico@prensalibre.com.gt g
g
g
Infografía Prensa Libre: ITZA FRANCO
IMPACTA AUMENTO DEL PETRÓLEO Y BAJA GENERACIÓN CON AGUA
Alza en tarifas de energía
El 70% de usuarios es cubierto por el subsidio, pero el 30% restante tendrá alzas de entre 6% y 15%.
POR ROSA MA. BOLAÑOS
A partir de mayo próximo, los usuarios deberán asumir un nuevo aumento en la factura de la tarifa de electricidad. Luego de haberse estabilizado los tres trimestres anteriores, los precios registraron un repunte que se trasladará en el período de mayo a julio. En algunos casos, los nuevos precios fijaron un récord histórico y superan los Q2 por kilovatio hora. Según datos divulgados ayer por la Comisión Nacional de Energía Eléctrica
(CNEE) la tarifa no social —a la que no se le aplica subsidio— aumentó 7 por ciento. Ese incremento será igual para usuarios de la Empresa Eléctrica de Guatemala (EEGSA), Distribuidora de Oriente (Deorsa) y la Distribuidora de Occidente (Deocsa). Para los consumidores atendidos por Deorsa esa tarifa será de Q2.04 por kilovatio hora (KWh) al mes y para los de la EEGSA será de Q1.96 por KWh. En ambos casos la tarifa alcanza récord y significa Q0.13 de incremento, respecto del trimestre de febrero a abril. En los consumidores abonados por Deocsa la tarifa se fijó en Q1.81 por KWh, un alza de Q0.12. La tarifa no social es la que se aplica a quienes consumen más de 300 KWh al mes. Según Donald Rodas, presidente de la Asociación de Pequeños Confeccionistas, en este segmento hay muchas micro y
NUEVO PROCESO
L
Lanzan licitación
a nueva licitación por 600 megavatios para suministrar a EEGSA, Deocsa y Deorsa del 2015 al 2030 fue presentada ayer. La recepción de ofertas se fijó para seis meses después (octubre próximo), y para firmar contratos tendrán los tres meses siguientes, informó Dimas Carranza, director de planificación de Deocsa y Deorsa y presidente de la Junta Calificadora.
Se estableció que un mínimo de 300 megavatios deberá ser de generación renovable y un máximo de 300 con recursos térmicos. Indicó que analizarán las propuestas “sin olvidar seleccionar las mejores porque no estaríamos dispuestos a pagar cualquier precio”. Explicó que se fijará una oferta virtual por cada tecnología y por cada tipo de combustible.
pequeñas empresas que pueden salir afectadas. Ejemplificó que este sector se vuelve cada día menos competitivo debido a los costos que incluyen el de energía.
hasta 15%. La tarifa social para Deocsa se fijó en Q2.01 por KWh al mes, un aumento de Q0.26 (15 por ciento de incremento). Para Deorsa se fijó en Q1.90 por KWh, un alza de Q0.15 (8.9 por ciento más) y para la EEGSA se estableció en Q1.63, un incremento de Q0.09 (6 por ciento). En este segmento tari-
TARIFA SOCIAL En la tarifa social —cubiertas con subsidio y aporte extraordinario— las alzas son variadas y van desde 6%
31 Guatemala, sábado 28 de abril de 20 1 2
g
PRENSA LIBRE
MUNDO ECONÓMICO
fario no todos los usuarios percibirán las alzas, ya que el Instituto Nacional de Electrificación (Inde) mantendrá el subsidio extraordinario, llamado “solidario”, en el gobierno anterior. En quienes recaerán las alzas será en los usuarios que consumen de 101 a 300 KWh, que deberán pagar la tarifa social mencionada. Carlos Colom, presidente de la CNEE dijo: “El 70% de la población no tendrá aumento en sus costos de energía. La mayoría de la industria tampoco se verá afectada porque son abastecidos por comercializadoras no por distribuidoras”. Dimas Carranza, director de planificación de Deocsa-Deorsa, refirió que en el caso de esas distribuidoras los costos de abastecimiento subieron, y los contratos suministrados por el Inde para tarifa social vencen el 30 de abril y por los nuevos que entran el 1 de mayo la energía será más cara. Expuso que en los re-
feridos contratos el Inde proveerá energía hidráulica 22 por ciento más cara y energía por medio de la Interconexión Eléctrica con México, en 66 por ciento.
RAZONES DEL ALZA Colom señaló que este es uno de los trimestres más críticos debido al verano. Aseguró que en enero, febrero y marzo —cuyo costo de generación se toman como base para calcular la tarifa del trimestre de mayo a julio— hubo un aumento del 58 por ciento en la generación de electricidad con plantas térmicas. Además de un incremento del 12 por ciento en el precio del petróleo. Otro punto es que en mayo empieza a regir el nuevo año estacional del sector de electricidad, para lo cual se han proyectado los costos con un incremento en el precio spot (energía comprada en el mercado de oportunidad) de 13 y 18 por ciento en el búnker.
PRENSA LIBRE
MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD
Servicios serán irregulares
Guatemala, sábado 28 de abril de 2012
Algunas entidades anuncian que laborarán el martes en ciertas sucursales del país en 32 horario de ventanilla especial. POR URÍAS GAMARRO
El sistema bancario nacional operará en forma parcial el 1 de mayo, por el asueto del Día Internacional del Trabajo. Por medio un comunicado de la Superintendencia de Bancos (SIB) se informó que los bancos no trabajarán el próximo
martes y que el asueto por el Día del Trabajo está autorizado por la Junta Monetaria. Algunas bancos atenderán al público en horarios de ventanilla especial y en determinadas sucursales, en el área metropolitana y en la provincia. El Banco Industrial,
por medio de un comunicado de prensa, informó que las agencias situadas en los centros comerciales en la capital y los departamentos atenderán al público en horario normal. El Banco de los Trabajadores anunció que 22 de sus sucursales laborarán ese día en el horario de 10 a 15 horas, en centros comerciales. Ambas entidades confirmaron que el resto de las sucursales y oficinas
centrales permanecerán cerradas. Además, la red de cajeros automáticos funcionará con normalidad ese día. El servicio bancario se normalizará el miércoles 2 de mayo, indicaron las autoridades de la SIB. Jorge Briz, presidente de la Cámara de Comercio de Guatemala, expuso que algunos negocios atenderán al público ese día y otros permanecerán cerrados por el asueto.
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
EL SERVICIO en los bancos del sistema será irregular el próximo martes 1 de mayo.
Tigo abre tienda con más espacios POR BYRON DARDÓN
Foto Prensa Libre: CORTESÍA INGENIERÍA USAC
PARTE DEL equipo de profesionales de la Facultad de Ingeniería de la Usac, a cargo de la nueva unidad.
UNIDAD ASESORÁ A INVENTORES
Usac crea registro de innovaciones Se busca proteger la propiedad intelectual
POR AGUSTÍN ORTIZ
Estudiantes de Ingeniería de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac) que desarrollen nuevos productos o innoven otros ya existentes, cuentan con una unidad académica para patentar sus inventos, iniciar un emprendimiento o vincularse laboralmente a alguna empresa. El jueves último, la Fa-
cultad de Ingeniería de la Usac inauguró la Unidad de Vinculación y Propiedad Intelectual, que no solo asesorará a los inventores a proteger sus conocimientos, sino a potenciar su competitividad en el marcado laboral, dijo Murphy Paiz, decano de esa unidad académica. Hasta ahora, los investigadores se han limitado a publicar los resultados de las investigaciones, sin dar el siguiente paso lógico que es proteger su producción intelectual, incluso con patente, refirió Stanley Barrios, encargado del Área de Vinculación Sociedad Empresa de la nueva unidad. Barrios refirió que con esa Unidad se espera pro-
piciar el desarrollo tecnológico y económico en el país, que redundará en una mayor inversión público-privada en la investigación formal. Iván Echeverría, decano de la Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria de la Universidad Galileo, dijo que aunque en esa casa de estudios no existe una unidad específica, en los últimos años se ha priorizado la protección de las producciones intelectuales e invenciones. “La propiedad intelectual es una tendencia mundial actual, de ahí la importancia de que se impulse en el país, ya que también representa una ventaja competitiva”, agregó.
PRODUCCIÓN TECNOLÓGICA El país registra un alto nivel creativo, pero poco se patenta. g
g
En el 2011 al Registro de la Propiedad Intelectual del Ministerio de Economía ingresaron 331 solicitudes de patentes de invención, y fueron registrados 39. En lo que va del 2012, hay 131 solicitudes y 13 registros.
Con una inversión de US$500 mil, ayer la empresa de telefonía Tigo inauguró su quinta tienda dentro de un nuevo concepto de atención al cliente, ubicada en el centro comercial Tikal Futura. Luis Julián Ramírez, director de Servicio al cliente de Tigo, informó que el nuevo local, el cual fue remodelado completamente, cuenta con 545 metros cuadrados y es el más grande que existe de las 13 operaciones que Millicom tiene en igual número de países. Indicó que la característica más distintiva
Foto Prensa Libre: A. INTERIANO
LA EMPRESA tiene en el país 45 tiendas. de la nueva agencia es el espacioso diseño y sus 30 ventanillas de servicio, que permitirán la visita de 40 mil clientes al mes.
Lanzan refresco no carbonatado POR BYRON DARDÓN
Distribuidora Maravilla presentó ayer su nueva bebida refrescante Naturas, en sabores naturales de tamarindo, guayaba, piña y naranja, con la que busca liderar el mercado nacional. Paola Rossi, gerente de mercadeo para Centroamérica, informó que en los próximos tres meses se esperan colocar 15 mil cajas, de 24 unidades, en 25 mil puntos de venta en el país. La ejecutiva resaltó que el mercado de bebidas refrescantes crece y en Guatemala se consume el 30 por ciento de bebidas de este tipo en la región.
Foto Prensa Libre: A. INTERIANO
BEBIDA PROMOCIONA tres sabores naturales.
La firma invertirá Q4 millones en la campaña de lanzamiento en forma simultánea con en El Salvador, Honduras y Nicaragua.
FINANZAS PERSONALES Y DEL HOGAR Si no paga, prepárese para recibir llamadas de cobro, las cuales no serán ni amables ni corteses ni educadas ni oportunas.
sualmente a ellas un consumo de Q1 mil y no lo paga, sino solo cancela el pago mínimo mensual y continúa consumiendo, entonces acumularía un saldo de 12 mil al año y este generaría Q7 mil 200 de intereses, más Q874 de IVA. De esa cuenta, usted pararía acumulando una deuda de Q20 mil 60 por no haber pagado en tiempo el dinero que le prestaron las tarjetas. Por esa razón, antes de cargar algo a una tarjeta pregúntese si lo puede pagar. Si lo puede pagar quiere decir que está dentro de sus posibilidades, si la respuesta es no, entonces no se lo cargue, pues de antemano sabe que tendrá problemas para pagarlo. Si sigue este consejo vivirá feliz. Si no paga, prepárese para recibir llamadas de cobro las cuales no serán ni amables ni corteses ni educadas ni oportunas. Le llamarán de día y de noche, al trabajo, a casa de familiares y a sus celulares. Entre semana y en fin de semana, cuando esté comiendo o Eduardo intente descansar. Además le embarPalacios garán sus cuentas de banco, procederán a arraigarle para que no viaje fuera del país y su vida una vez apacible y feliz se tornará en un infierno aquí en la tierra pudiéndolo evitar. Gran diplomado en “Administración de la Economía Personal y Familiar” inicia mayo 7. Infórmese 2333-7601 al 02.
CÓMO USAR BIEN SUS TARJETAS DE CRÉDITO
D
ebemos saber cómo funcionan las tarjetas de crédito para que nos vaya bien y no nos vaya mal al usarlas. Las tarjetas nos prestan dinero para pagar lo que no pagamos en efectivo o cheque en donde consumimos un producto o un servicio, en restaurantes, almacenes, hospitales o compañías áreas entre muchos otros sitios. Luego de que nos prestaron para pagar, en donde consumimos, nos envían un estado de cuenta en el cual nos dicen cuánto nos prestaron y nos dan una fecha límite para pagarles su préstamo. Si les pagamos en esa fecha o antes no nos cobrarán intereses. Pero si nos pasamos de esa fecha, sí nos cobrarán 5 por ciento de intereses de lo prestado y no pagado. Además nos cargarán el 12 por ciento del impuesto del IVA de los intereses a pagar. Si Ud. multiplica el 5 por ciento de intereses por los 12 meses del año, usted habrá pagado 60 por ciento de intereses, más lo que le prestaron. Un ejemplo sería este: si usted les carga men-
Info@ProsperidadGlobal.com
TECNOLOGÍA
MUESTRAN BICICLETA Un empleado de la compañía Bosch maneja el modelo de bicicleta eléctrica en la fábrica de Bosch, en Kusterdingen, Alemania. La compañía de tecnología Bosh obtuvo un récord en la facturación a tiempo para su 125 aniversario. Bosch hizo este anuncio en su informe anual presentado en una conferencia de prensa el jueves 26 de abril último.
Foto Prensa Libre: EFE
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 28 de abril de 2012
34
MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
ESTE SERÍA uno de los períodos más robustos de crecimiento.
EE. UU. crece 2.2% a marzo WASHINGTON DC
La actividad económica de Estados Unidos creció a un ritmo anual del 2.2 por ciento entre enero y marzo, ocho décimas porcentuales menos que el trimestre anterior, informó ayer el Departamento de Comercio. El primero de los tres cálculos que hace UN DATO el Gobierno sobre el Producto Interior Bruto (PIB) trimestral decepcionó a los mercados, ya que la mayoría de los analistas espepor ciento raba un crecimiento era el del 2.7 por ciento. comportaEl gasto de los conmiento que sumidores, que en EE. esperaban UU. representa casi el analistas. 70 por ciento de la actividad económica, aumentó un 2.9 por ciento en el trimestre superando las proyecciones de los analistas. A pesar de la desaceleración que muestra este cálculo inicial, el primer trimestre del 2012 y el último del 2011 marcan el período de crecimiento del PIB más robusto desde que en julio del 2009 Estados Unidos salió de su recesión más profunda y prolongada en casi ocho décadas. Entre los factores que aminoraron el ritmo de crecimiento económico entre enero y marzo se citan una disminución del gasto gubernamental y un incremento más ralentizado de los inventarios.
2.7
EFE
Crudo sube 0.36 por ciento La confianza de los consumidores influye en el aumento al precio del petróleo estadounidense en la bolsa de valores. NUEVA YORK
Foto Prensa Libre: AFP
UN CORREDOR de bolsa observa los indicadores, entre ellos el del petróleo, que ayer cerró al alza.
El petróleo de Texas subió ayer el 0.36 por ciento y cerró en US$104.93 por barril, impulsado por la confianza de los consumidores de Estados Unidos, que aumentó ligeramente, pero más de lo esperado en abril. Al final de la última se-
sión de la semana en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en junio, los de más próximo vencimiento, sumaron 38 centavos al precio de cierre del jueves. El “oro negro” de referencia para EE. UU. se
situó así por segunda jornada consecutiva en su mayor valor al cierre desde el pasado 2 de abril, cuando terminó a US$105.23 por barril, y acumuló un ascenso semanal del 1.82. La cotización del crudo se vio presionada al alza por el dato sobre la confianza de los consumidores que subió ligeramente en abril gracias a que todavía existe optimismo acerca de la evolución del mercado laboral.
BOLSA Wall Street mantuvo ayer las ganancias con las que reaccionó a los resultados de empresas como Amazon y el Dow Jones de Industriales Al cierre de la sesión, sumó 23.69 puntos para colocarse en 13 mil 228.31 unidades, en tanto que S&P 500 ganó el 0.24 por ciento y el índice compuesto del mercado Nasdaq avanzó 0.61 por ciento. EFE
CONSEJOS DEL CONSULTOR La consecuencia de estas nuevas leyes y reformas, se dará al desembolsar más dinero en impuestos.
EL IMPACTO DE LAS NUEVAS LEYES EN EL VALOR DE LOS INMUEBLES
C
omo le he venido contando, se han aprobado varias leyes dentro de la reforma tributaria impulsada por el Ejecutivo, entre ellas el decreto 10-2012, que incluye: “En el caso del testimonio de la escritura pública en el que se documente la segunda o subsiguientes ventas o permutas de bienes inmuebles, la base imponible del impuesto la constituye el valor mayor entre los siguientes: 1- El valor consignado por quien vende, permuta y adquiere, bajo juramento, en la escritura pública. 2- El valor establecido por un valuador autorizado o 3- El valor inscrito por el contribuyente en la matrícula fiscal o municipal”. Nótese que en el primer inciso indica que el vendedor debe declarar bajo juramento el valor en que está vendiendo. De manera que la entidad jurídica o una persona en lo particular puede que declare el valor total de la venta ya que es bajo juramento y pensemos que va a declarar el verdadero valor, por lo tanto será probablemente el más alto. Luego tiene que presentar un avalúo realizado por valuador autorizado, que tradicionalmente, en lo relativo a avalúos para el fisco, se ha acostumbrado elaborar uno basado en los valores que manejaba la Dirección de Catastro y Avalúos de Bienes Inmuebles DICABI, del Ministerio de Finanzas, que normalmente han sido bajos. Luego solicitará una certificación de la matrícula fiscal en la DICABI, y por último irá a la municipalidad a solicitar la matrícula del Impuesto Único sobre Inmuebles (IUSI). Una vez obtenido estos cuatro documentos, se los presentará al notario para que elabore la escritura, quién probablemente consignará el más alto, o consignará el que el vendedor le solicite declarar bajo juramento. Si corresponde a la segunda o subsiguientes ventas o permutas, entonces pagará al fisco, el 3 por ciento del valor más alto, no importando el valor declarado por el vendedor. Luego El Registro de la Propiedad, independientemente de los otros tres valores, tomará el más alto para registrarlo en el asiento del libro respectivo. El paso siguiente es que las instituciones envíen los respectivos avisos,
manuelsalgueroespana@gmail.com
BANCO EUROPEO
Operarios trabajan en la construcción de la nueva sede del Banco Central Europeo en Fráncfort, Alemania. Según medios alemanes, el edificio estará terminado a finales del 2013.
Foto Prensa Libre: EFE
LEVANTAN SEDE
35
Foto Prensa Libre: AFP
ESTAS CABINAS fueron emblemáticas de Londres debido a su diseño.
Cabinas de teléfono rojas serán vendidas color rojo en que fueron pintadas, su diseño se hizo Las tradicionales cabi- muy popular entre el público y en la acnas telefónicas rotualidad algunas jas que todavía EL DATO de estas viejas cahay en algunas cabinas en desuso, lles del Reino Unialgunas donadas do podrán ser adpor BT a entidaquiridas por cualdes sin ánimo de quier ciudadano lucro, son reutilipor el precio de 1 zadas como cenmil 950 libras (¤2 mil cabinas tros de informamil 340), según inde teléfonos ción, “esculturas” formó ayer el diason las que o pequeños estario The Times. quedan en blecimientos coSegún el perióel país. merciales, como dico, la compañía minicafeterías o BT planea deshaminipubs. cerse de 60 cabi“Ahora se puede comnas del modelo “K6”, producido en 1936 para con- prar un ícono del diseño del memorar el 25 aniversario siglo XX para la casa o el de la coronación del rey jardín o como regalo para alguien que ya lo tiene toJorge V. Es la primera vez desde do”, dijo al periódico la dila década de 1980 que la rectora del departamento antigua empresa pública, de cabinas telefónicas de la privatizada en esa década, multinacional, Katherine pone a la venta las icónicas Ainley. En la década de 1960, hacabinas, que fueron diseñadas por el arquitecto in- bía 70 mil cabinas del modelo “K6” en el Reino Unido. glés Giles Gilbert Scott. EFE Aunque Scott odiaba el LONDRES
11
Piden transparencia fiscal en el mundo PARÍS
La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE) pidió hoy “una transparencia fiscal a nivel mundial” y políticas “más firmes” contra los paraísos fiscales, mediante una serie de medidas, entre ellas el intercambio automático de todas las informaciones fiscales. Los parlamentarios adoptaron una resolución sobre el tema y consideraron “una obligación moral” luchar contra las distorsiones mundiales que conllevan las prácticas fiscales predadoras y abusivas.
“En particular el secreto bancario, la falta de transparencia y de vigilancia pública efectiva”, pero también —subrayó la APCE en un comunicado— los precios artificialmente bajos, las disposiciones fiscales predadoras “y las técnicas contables abusivas en el seno de las multinacionales” . El objetivo es “acabar” con la “evasión y el fraude fiscales a gran escala” que posibilitan las jurisdicciones “adeptas del secreto, los paraísos fiscales y los centros financieros offshore” aseguró la APCE en su comunicado. EFE
Guatemala, sábado 28 de abril de 20 1 2
tanto a DICABI, como al IUSI de las Municipalidades para que, si sus registros están por debajo de este valor, operen el nuevo y más alto, por ellos consignado. Ahora veamos algunas posibilidades: primero que el valuador quiera o acepte realizar el avalúo por debajo de los valores comerciales amparándose en el Manual de Avalúos que indica que para avalúos con propósitos del IUSI, podría aplicar el 75 por ciento de rebaja a dicho valor comercial. Esto no es posible dado que, de acuerdo a la ley, esta rebaja solamente es aplicable a los avalúos para efectos del IUSI ante las municipalidades, y no para otros propósitos fiscales, por lo tanto se lo rechazarán en DICABI. Manuel Segundo, suponiendo que Salguero de alguna manera obtenga un avalúo menor al valor real de la venta, entonces el comprador se podría ver tentado a sugerir que se escriture a este valor para reducir el pago de los impuestos. Pondremos un ejemplo, suponiendo que el valor pactado es de Q600 mil y el avalúo indica Q200 mil. El vendedor declara entonces el valor menor y recibe un cheque de caja por los Q600 mil, u otro documento que traslada a un banco. De acuerdo con la ley antievasión, la entidad bancaria o cualquier otra, le solicitará que llene una declaración sobre la procedencia de los fondos y aquí viene el problema. El documento que ampara esta suma de dinero es la escritura de compra-venta, y esta indica mucho menos que lo que está depositando. Entonces la entidad bancaria o financiera, por ley, al revisar los documentos y notar las diferencias, presentará esta anomalía al Ministerio Público, y la persona deberá explicar por qué, bajo juramento, incurrió en falsedades. La consecuencia de estas nuevas leyes y reformas, se dará al desembolsar más dinero en impuestos para la compra de soluciones habitacionales. El impacto a los valores de los inmuebles se verá a corto plazo, ya que antes normalmente se declaraba mucho menos en las escrituras, y los vendedores y compradores ajustaban sus valores a esta poca cantidad de impuestos. El problema es que el valor de los bienes está en relación directa de la capacidad de pago de los compradores, de manera que si se incrementan estos valores, muchas personas no tendrán acceso a soluciones habitacionales. ¿Dudas?
PRENSA LIBRE
MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 28 de abril de 2012
36
MUNDO ECONÓMICO / INTERNACIONALES
CRISIS PODRÍA ABARCAR HASTA EL 2013
España tiene un futuro sombrío
Cifras detallan el estado en el que se encuentra la economía del país europeo. MADRID
España, sancionada por Standard & Poors, tenía en el primer trimestre casi un trabajador de cada cuatro sin empleo, al tiempo que volvía a entrar en recesión, un sombrío panorama que, según los expertos, se prolongará hasta el 2013, alimentado por las medidas de austeridad sin precedentes. El diario económico Expansión lo resumía con un tono dramático: “Desde Londres hasta Nueva York, pasando por París, Berlín, Bruselas y Roma. En todas las principales plazas económicas del mundo occidental los analistas coinciden en una cosa: España genera mucha preocupación y pocas esperanzas”. Las cifras de desempleo publicadas ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE) no contribuirán a infundir confianza. A finales de marzo, la cuarta economía de la zona euro tenía cinco mil 64 millones de personas sin trabajo, 24.44 por ciento de la población activa, un récord en los países industrializados y más del doble de la media de la eurozona, que en enero fue de 10.7 por ciento. El lunes próximo, el INE debe confirmar oficialmente la entrada de España en recesión, apenas dos años después de haber salido de ella. El Banco de España ya avanzó
NOTICIAS
Foto Prensa Libre: EFE Infografía Prensa Libre: EFE / EDICIÓN: ITZA FRANCO
esta semana un retroceso del PIB de 0.4 por ciento en el primer trimestre respecto del precedente, en que la economía se había contraído 0.3 por ciento. El Gobierno prevé una contracción de la economía de 1.7 por ciento del PIB en el conjunto del 2012, con los dos primeros trimestres de crecimiento negativo. “El 2012 va a ser muy flojo en cuanto a consumo, a creación de empleo”, afirma Alberto Roldán, analista de la firma de corretaje Inverseguros. La propia vicepresidenta del gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, reconoció ayer que “estamos viviendo quizás uno de los momentos más duros de la economía española”. El ministro de Economía, Luis
A PESAR que la agencia S&P rebajó la nota a España, la bolsa de valores se recuperó al final de la jornada de ayer.
librio presupuestario en de Guindos, prometió UN DATO el 2016, pero el jueves una salida de la recesión Standard & Poors dejó en 2013, con un alza del claro que no lo cree po0.2 por ciento del PIB, sible, degradando la capara emprender deslificación de la deuda pués la senda del credel país en dos escacimiento con un aumenlones, a BBB+. to de 1.4 por ciento en el por ciento La agencia califica2014 y de 1.8 por ciento de la dora prevé un déficit en el 2015. población público de 6.2 por cienPara Commerzbank, activa se to en el 2012 y 4.8 por España será el único país encuentra ciento en el 2013. de la zona euro que siga desocupada en rojo en el 2013, año en en España. PACTO ES que prevé un retroceso INNEGOCIABLE del 0.3 por ciento del Mientras, Alemania advirtió PIB. En cuanto al déficit, Madrid ayer que el pacto fiscal sobre la quiere reducirlo de 8.51 por cien- disciplina presupuestaria en Euto del PIB en el 2011 a 5.3 por ropa es “innegociable”, responciento en el 2012, y a 3 por ciento diendo a las voces europeas que en el 2013, para llegar al equi- exhortan a impulsar el crecimien-
24.4
to y suavizar la austeridad, ante las señales de estancamiento en varios países y las alarmas en rojo en España. El tratado de disciplina presupuestaria firmado por 25 de los 27 países de la Unión Europea “no se puede volver a negociar”, dijo Ángela Merkel. El que reavivó el debate fue el candidato socialista a la Presidencia francesa, Franois Hollande. Hollande reclama bonos europeos, la imposición de una tasa financiera que apoye proyectos que impulsen el empleo, un papel más significativo del Banco de Inversiones Europeo y la utilización de fondos estructurales europeos no desembolsados. AP-EFE
EN BREVE
EMPRESAS
PETRÓLEO
PANAMÁ
AEROMÉXICO
Polar abrirá en Colombia
Aerolíneas con pérdidas
Corren Día del Trabajo
Volará hacia El Salvador
La minorista chilena La Polar, afectada el año pasado por un escándalo financiero, proyecta abrir 14 nuevas tiendas en Colombia entre 2013 y 2014, con una inversión de US$150 millones, anunció ayer su gerente general, Patricio Lecaros. EFE
Las dos aerolíneas estatales más grandes de China registran baja en sus ganancias por los costos de los combustibles. China Southern Airlines Ltd., dijo que sus ganancias trimestrales cayeron 74% (US$50.6 millones). Las de Air China Ltd., cayeron 85% (US$37.9 millones) AP
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
CHINA SOUTHERN registró pérdidas.
El Gobierno de Panamá decretó el adelanto en un día (30 de abril), el Día del Trabajo, para favorecer “el turismo interno”. El decreto se basa en una ley del 2007 que dejó “en potestad del Ejecutivo decretar días puentes sobre las fechas de fiesta o duelo”. EFE
Aeroméxico, la principal aerolínea de México, anunció ayer su nuevo vuelo diario entre San Salvador y la capital mexicana, que comenzará el 7 de mayo próximo. La ruta permitirá conexiones con “más de 40 ciudades” de México, Estados Unidos y otros destinos. ACAN-EFE
PRENSA LIBRE
INTERNACIONAL .com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: INTER AL 7015
SÍGANOS EN:
COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES
g
g
g
g
37
E-mail: internacional@prensalibre.com.gt
POLÍTICAS DE AUSTERIDAD GENERAN CRISIS POLÍTICA
Cae Gobierno de Rumania
Recortes también causan malestar en la República Checa.
NOMBRAMIENTO
Giro a la izquierda
E
BUCAREST
El gobierno rumano cayó ayer por una moción de censura del Parlamento, después que los partidos de la oposición supieron aprovechar el descontento público por las medidas de austeridad, el nepotismo y la corrupción en esa gestión. Dos meses después de que el primer ministro, Mihai Razvan Ungureanu, fuera investido, este fue tumbado ayer por las presiones y protestas contra las políticas de austeridad, que están ahogando a las familias rumanas. El líder de la oposición Víctor Ponta dijo que la votación representa el fin de “un sistema abusivo, que utiliza cualquier arma posible”. “En ocasiones hay justicia. Hoy hubo justicia”, agregó. El ex primer ministro rumano Emil Boc, cuyo gobierno de cuatro años cayó en febrero último después de semanas de violentas manifestaciones por las medidas de aus-
Foto Prensa Libre: AP
CONGRESO DESTITUYE al primer ministro rumano, Mihai Razvan Ungureanu, por presiones sociales. teridad, consideró la votación “una victoria del oportunismo político y el cambio de partido”. La divisa nacional rumana, el leu, cayó ayer casi a su nivel histórico más
bajo por esta crisis política que atraviesa ese país. La crisis política de Rumania ocurre en medio de la visita de una delegación del Fondo Monetario Internacional (FMI), que
l presidente de Rumania, Traian Basescu, nombró ayer al líder de la oposición de izquierda, Víctor Ponta, en el puesto de primer ministro, luego de la caída del gobierno de centroderecha. Ponta, copresidente de la Unión Social Liberal (USL), recordó que se trata de “un mandato limitado hasta las elecciones legislativas, durante las que vamos a asegurar una gobernabilidad que ofrezca a los rumanos la esperanza de que las cosas pueden evolucionar en la dirección correcta”. El nuevo primer ministro tiene ahora 10 días par formar un gobierno que deberá ser aprobado por el Parlamento.
evalúa si ese país balcánico cumple los acuerdos de austeridad firmados para acceder a dos créditos desde el 2009. Las políticas de austeridad pactadas con el FMI
Foto Prensa Libre: EFE
EL PRIMER ministro checo, Petr Necas, explica en el Congreso sus políticas económicas, que son criticadas. llevaron en enero último a una serie de protestas callejeras que causaron la caída del gobierno de Emil Boc, que el 7 de febrero fue sustituido por el hoy derrocado de Mihai Razvan Ungureanu. EFECTO DOMINÓ Simultáneamente, el gobierno de la República Checa sobrevivió ayer a una moción de censura, pese a la creciente ira popular contra la corrupción, las medidas de austeridad y recortes. Después de nueve horas de un acalorado debate, 105 legisladores votaron a favor del gobierno de inclinación derechista para evitar elecciones anticipadas, y 93 en contra. El primer ministro Petr Necas prometió continuar con las reformas y reducción de costos.
“Debemos adoptar hoy las medidas. Si las postergamos, tendremos que adoptarlas a la postre, pero serán mucho más penosas”, expuso a los diputados. Los checos están molestos con el aumento del impuesto a las ventas y una carga extra del 7 por ciento a los sueldos elevados. Miles de personas han protestado en los últimos meses en ambos países, para exigir a sus respectivos gobiernos que abandonen las medidas de austeridad y que renuncien. En Bucarest, el Gobierno aumentó el impuesto a las ventas al 24 por ciento y redujo los salarios de los funcionarios públicos para cumplir las condiciones impuestas por el FMI, para recibir un plan de rescate de US$26 mil millones. AP/AFP/EFE
Explosiones generan temor en Ucrania KIEV
Foto Prensa Libre: AP
POLICÍAS Y rescatistas son entrenados en caso de atentados terroristas, en Ucrania, sede de Eurocopa.
Al menos 27 personas quedaron heridas por cuatro explosiones en Dnipropetrovsk, en el centro de Ucrania, en presuntos atentados que el presidente Viktor Yanukovich calificó de desafío lanzado a ese país, que organiza con Polonia la Copa Europea de Futbol este año. “Los mejores investi-
gadores serán movilizados”, prometió el mandatario. “Pienso que todo se va a aclarar. Es una pena que estas cosas ocurran”, dijo. En tanto, el presidente de la Federación Ucraniana de Futbol, Grigori Sourkis, afirmó que las explosiones se proponían comprometer al país antes de la Eurocopa. “Hay muchas razones
para creer que el objetivo es hacer fracasar a cualquier costo la organización del torneo europeo en Ucrania y comprometer a nuestro Estado a los ojos de la comunidad internacional”, expresó el dirigente. A su vez, Catherine Ashton, jefa de la diplomacia europea, condenó en una nota oficial las explosiones y expresó su so-
lidaridad con el pueblo ucraniano. Dnipropetrovsk no será sede de partidos de la Eurocopa. Es la ciudad natal de la líder opositora y ex primera ministra Yulia Timoshenko, cuyo arresto en el 2011, por el cargo de abuso de poder y malversación de fondos, creó una crisis en las relaciones de Ucrania con la Unión Europea. AFP
Guatemala, sábado 28 de abril de 20 1 2
Editor: Miguel González Fuentes Coeditor: Hugo Sanchinelli Redactores: Luis Alberto Velásquez/César Pérez M. Diseño: Juan René Chicoj Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128 g
PRENSA LIBRE
INTERNACIONAL / MUNDO
ANALIZAN LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO
Guatemala, sábado 28 de abril de 2012
38
Foto Prensa Libre: EFE
EJÉRCITO DE Colombia se enfrenta a guerrilla.
Perecen ocho por combates BOGOTÁ, COLOMBIA
Cinco soldados colombianos murieron la madrugada de ayer en un combate contra las Farc, así como tres miembros de una familia que fueron víctimas de explosivos presuntamente lanzados por la guerrilla contra una Comisaría de la Policía, informó el Ejército. Los choques ocurrieron en los límites de los departamentos del Cauca y Valle del Cauca, en el suroeste colombiano, explicó el comandante Jorge Humberto Jerez, quien apuntó que también pudo haber muertos en el bando de la guerrilla. También la madrugada de ayer se registró un ataque con explosivos contra una Comisaría del municipio de Puerto Rico, departamento de Caquetá, que al parecer no causó víctimas entre los uniformados, pero sí mató a dos adultos y un bebé en una vivienda aledaña. Ese atentado fue atribuido por las autoridades a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), la principal guerrilla de ese país. AFP
Presidentes piden acrecentar ayuda Lobo y Ortega ven alarmante la violencia en Centroamérica.
Sarkozy genera malestar
MANAGUA, NICARAGUA
Los presidentes de Honduras, Porfirio Lobo, y de Nicaragua, Daniel Ortega, pidieron ayer a la comunidad internacional un compromiso financiero más efectivo para ayudar a Centroamérica en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, en una declaración conjunta divulgada en Managua. Lobo y Ortega demandaron al grupo de países de amigos y organismos internacionales cooperantes de la estrategia de seguridad en Centroamérica, ser “consecuentes” con “los principios de la responsabilidad común, compartida y diferenciada” en el combate del crimen internacional. Ambos gobernantes llamaron a la comunidad internacional a aplicar “un nivel efectivo de compromiso a través de sus contribuciones financieras”. Ortega recordó que Centroamérica logró, el año recién pasado, el compromiso de aportes financieros por US$2 mil millones, el 80 por ciento
Foto Prensa Libre: AFP
NICOLÁS SARKOZY, presidente de Francia.
PARÍS
Foto Prensa Libre: EFE
MANDATARIOS DE Nicaragua, Daniel Ortega, y de Honduras, Porfirio Lobo.
Empresarios reclaman apoyo
L
os empresarios de Centroamérica y Dominicana pidieron anteayer a sus gobiernos que apoyen los planes entre el sector privado y las fuerzas policiales para combatir la violencia en la región.
en créditos blandos, y dijo que hasta la fecha la región ha presentado proyectos por US$320 millones y actualmente solo hay disponibles US$70 millones. Lobo y Ortega se reunieron el jueves último con líderes empresaria-
“Nos hemos propuesto solicitarles que desde el Sistema de Integración Centroamericana apoyen esta alianza público-privado”, afirmó el presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada, José Aguerri.
les, jefes policiales y representantes de organismos de integración de Centroamérica para analizar el costo monetario y humano de la situación de violencia en la región, donde viven 47.5 millones de personas, la gran mayoría en condiciones
de pobreza. Los líderes empresariales y jefes policiales advirtieron que la inseguridad que azota a Centroamérica y que la ha convertido en una de las zonas más violentas del planeta, puede impedir a la región alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Lobo y Ortega reiteraron su oposición a la despenalización de las drogas, en referencia a la propuesta del presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina. Según el Banco Mundial, el índice promedio de homicidios para Centroamérica es de 35.4 por cada cien mil habitantes, muy superior al 8.8 de los países con altos ingresos. EFE
La estrategia de volverse hacia la ultraderecha, asumida por el candidato y presidente saliente francés, Nicolás Sarkozy, comienza a asustar a una parte de los dirigentes de su propio partido, la Unión por un Movimiento Popular (UMP), aun cuando muy pocos se atreven a manifestar públicamente sus reticencias. El ex primer ministro Jean-Pierre Raffarin, procedente del campo liberal, disimula poco que la campaña de Sarkozy le parece embarazosa. En una entrevista con el diario Le Monde advirtió que “el tiempo para analizar” la estrategia “vendrá después del 6 de mayo”, día de la segunda vuelta. Nuevos sondeos vaticinan la victoria del socialista Franois Hollande. Según una encuesta elaborada por el instituto CSA, Hollande logra un 54 por ciento de los votos, lo que supone dos puntos menos que en la última oleada, pero se mantiene por delante de Sarkozy, que consigue un 46% de los sufragios. AFP
Atentado deja 11 muertos en Siria DAMASCO
Un atentado dejó al menos 11 muertos en Damasco, Siria, ayer, en momentos en que se hallaban reunidos decenas de miles de manifestantes en todo ese país, como parte de la convocatoria de militantes hostiles al régimen de Bachar al Asad. Según la televisión oficial, el “atentado suicida”
dejó 11 muertos y 28 heridos, entre ellos civiles y miembros de las fuerzas del orden. Este atentado, perpetrado frente a la mezquita Zein al Abidin, tuvo lugar “a la salida de los fieles de la mezquita”, según la televisión. Las imágenes emitidas mostraban el lugar de la explosión, debajo de un puente donde la gente co-
rría gritando. Poco tiempo antes, una explosión sacudió la zona industrial de Damasco, cerca de la compañía nacional de transportes, sin causar víctimas, había informado la entidad opositora Observatorio Sirio de Derechos Humanos. Los ataques ocurrieron en momentos en que un primer equipo de observadores de la Organización
de las Naciones Unidas (ONU) estaba desplegado en Siria para vigilar un alto el fuego que entró en vigencia el 12 de abril, pero que ha sido constantemente violado desde entonces. La ONU nombró ayer al mayor general noruego Robert Mood, veterano en misiones de paz difíciles, para dirigir la fuerza que supervisará el cese del fuego en Siria. AFP
Foto Prensa Libre: EFE
DAÑOS POR uno de los atentados perpetrados en Damasco, capital de Siria, que dejó varias víctimas.
EN IMÁGENES
ASTRONAUTAS VUELVEN A CASA ALMATY
Foto Prensa Libre: AP
RITUAL CHAMÁN CARACAS
INDÍGENAS PIDEN por
Foto Prensa Libre: EFE
la salud del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, en el centro de la capital de ese país, Caracas, con un ritual chamán. El mandatario padece de cáncer.
CONTACTO PÚBLICO HAMBURGO
ASSAM, UN elefante
asiático de pocas semanas de haber nacido, es presentado al público por primera vez en el zoológico Hagenbeck, en Hamburgo, norte de Alemania.
Foto Prensa Libre: AP
Indígenas comienzan marcha TRINIDAD, BOLIVIA
Cerca de medio millar de indígenas comenzó ayer una marcha desde la ciudad de Trinidad, en la Amazonia, hasta La Paz, en rechazo a una carretera que el Gobierno de Bolivia pretende construir en una reserva ecológica. Los indígenas se concentraron desde el miércoles último en Trinidad,
capital del departamento de Beni, de unos cien mil habitantes, para empezar la caminata, luego de una misa en el principal templo del poblado y un cabildo popular en la plaza de Armas. Los indígenas rechazan una carretera que partirá el denominado Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), de un millón de hectáreas. Los pobladores
señalan graves daños a la flora, fauna y poblados que habitan el centro de ese país, entre los departamentos de Beni y Pando. Los campesinos esperan caminar 600 km hasta la ciudad de La Paz, lo que les demandaría entre seis a ocho semanas. Esta es la segunda caminata en menos de siete meses, por la misma ruta y con la misma consigna. AFP
39 Guatemala, sábado 28 de abril de 20 1 2
UNA CÁPSULA Soyuz, con dos rusos y un estadounidense a bordo, aterrizó ayer en las estepas de Almaty, Kazajistán, para poner fin a la misión de seis meses que los tres cumplieron en órbita en la Estación Espacial Internacional.
PRENSA LIBRE
EL MUNDO
EN CORTO
LOS ÁNGELES
Protesta reactiva crisis racial
41
Foto Prensa Libre: AFP
CALIFORNIANOS PIDEN justicia. tin se unieron a cientos de personas en una iglesia de Los Ángeles, para conmemorar los dos meses de la muerte de su hijo, de 17 años. AFP
ROMA
Lavitola niega sobornos El exdirector del diario italiano Avanti y empresario Valter Lavitola, detenido en Nápoles por corrupción, negó haber pagado sobornos al presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, para obtener millonarios contratos, según resumen de la indagatoria publicada ayer por la Prensa italiana. Lavitola, quien fue detenido el 16 de abril recién pasado, después de haber desembarcado de un vuelo procedente de Argentina, luego de seis meses prófugo en América Latina, es acusado de corrupción y soborno al ex primer ministro Silvio Berlusconi y al presidente de Panamá. AFP
BUENOS AIRES
Fernández recibe apoyo Una multitud de simpatizantes, dirigentes oficialistas y funcionarios apoyó ayer a la presidenta argentina, Cristina Fernández, en un acto masivo calificado por la mandataria como una “fiesta de nacionalidad”. El acto coincide con la tramitación del proyecto de ley de expropiación de la pe-
Foto Prensa Libre: EFE
FERNÁNDEZ, JEFE de Estado de Argentina. trolera YPF al grupo español Repsol, que se debatirá en el Parlamento la próxima semana, después de haber sido aprobado por el Senado. EFE
RIAD
Deportan a viuda La viuda yemení de Osama bin Laden recibió garantías de funcionarios saudíes, de que ella y sus hijos pueden permanecer en ese reino, dijo ayer un familiar después de que Pakistán deportó a más de una docena de miembros de la familia del desaparecido líder de la red terrorista Al Qaeda. El familiar, quien habló desde Yemen y pidió no ser identificado por nombre, expresó que Amal Ahmed Abdel-Fatah al-Sada permanecerá en Arabia Saudí con sus cinco hijos en lugar de regresar a su país natal, empobrecido y devastado por la violencia. La fuente agregó que la familia Bin Laden le proporcionará una casa y gastos de subsistencia. AP
Guatemala, sábado 28 de abril de 20 1 2
A tres días del 20 aniversario de los disturbios raciales que devastaron Los Ángeles, EE. UU., cientos de personas pidieron en esa ciudad californiana justicia para el joven afroestadounidense Trayvon Martin, cuyo reciente asesinato por un vigilante blanco ha desatado un debate racial en ese país. Los padres de Mar-
PRENSA LIBRE
NOTICIAS
PRENSA LIBRE
Operan de nuevo al rey de España
Guatemala, sábado 28 de abril de 2012
42
MADRID
El rey Juan Carlos de España abandonó ayer el Hospital USP San José de Madrid, 12 horas después de haber sido intervenido para reducir una luxación en la cadera derecha, y continuará su recuperación en el Palacio de la Zarzuela, su residencia. El alta hospitalaria del monarca fue dada a conocer en un parte médico firmado por el doctor Ángel Villamor, que dirigió la cirugía, y el jefe del Servicio Médico de la Casa del Rey, Avelino Barros. Según fuentes de la Casa Real, la luxación sufrida el jueves último y la intervención practicada no retrasan los plazos
EL MUNDO
Foto Prensa Libre: EFE
REY JUAN Carlos I de España previstos en el proceso de recuperación. El rey fue operado para corregir una luxación de la cadera derecha, en la que hace dos semanas se le implantó una prótesis por una caída accidental durante una cacería de elefantes. EFE
EN BREVE
TABASCO
WASHINGTON DC
Hallan cadáveres
Ratifican a embajador
LONDRES
TOKIO
Ocasiona incidente
Soldados se irán
Las autoridades del estado mexicano de Tabasco encontraron ayer los cuerpos sin vida de cuatro niños de una misma familia que habían desaparecido el martes recién pasado, informaron fuentes oficiales. EFE
El Senado estadounidense confirmó ayer, por unanimidad, a Adam Namm como embajador de EE. UU. en Ecuador en sustitución de Heather Hodges, quien fue expulsada en el 2011. EFE
La Policía británica detuvo ayer a un hombre que obligó a acordonar durante tres horas una céntrica calle de Londres, después de que, según testigos, irrumpiera con latas de gasolina en un edificio. AP
Japón y EE. UU. pactaron ayer la retirada de nueve mil marines de Okinawa, en el sur de Japón, donde la presencia militar estadounidense es, desde hace tiempo, fuente de tensiones entre ambos países. AFP
PEKÍN
MONTEVIDEO
Escapa disidente
Combaten palomas
Un abogado ciego, figura crucial del movimiento pro derechos en China, escapó con rumbo desconocido del arresto domiciliario y puso furiosas a las autoridades, que se desquitaron con la familia. AP
La capital uruguaya utilizará gavilanes para combatir la superpoblación de palomas en las plazas de la ciudad, tras declararlas plaga por los daños que causan y los males que transmiten. EFE
.com
Disfruta del baile
SÍGANOS EN: Editora: Patricia Orellana g Coeditor: Alfredo Vicente g Edición Gráfica: Pablo Juárez/Flor López g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379
Gente Joven GANADORES Otros vencedores: g
g
MODA
g
De pasarela La casa de modas Saúl E. Méndez presentó recientemente los diseños de su nueva colección. Conoce más sobre este show de alta costura. Pág. 45
g
g
g
g
g
Artista Masculino del Año, Canciones: Pitbull
Dúo o Grupo del Año, Canciones: Maná
Artista Crossover del Año: LMFAO
Solista Latin Pop del Año: Shakira
Dúo o Grupo Tropical del Año, Canciones: Aventura
Dúo o Grupo Regional Mexicano del Año, Álbum: Los Bukis
Artista del Año, Gira: Enrique Iglesias
Solista Latin Pop del Año, Álbum: Cristian Castro
DEL LATIN POP POR REDACCIÓN GENTE JOVEN MÚSICA
Foto Prensa Libre: EFE
PAULINA RUBIO presentó su nuevo tema, Boys will be boys.
El intérprete dominicano de Corazón sin cara, Prince Royce, confirmó el jueves último que es la nueva sensación en la música tropical. Sus ocho premios Latin Billboard, entre estos Artista del Año, lo consagran como la próxima gran estrella hispana. “¡Guau! Quiero darle las gracias primero a Dios, que me ha dado todo; a mi familia, a República Dominicana... y a mis fanes, que los quiero con todo mi corazón”, dijo este joven de 22 años durante la ceremonia. El intérprete román-
tico también se llevó los premios de Compositor del Año, Álbum del Año, Álbum del Año, Digital y Álbum Tropical del Año —Prince Royce—; Solista Tropical del Año, Canciones; Solista Tropical, Álbum, y Canción Tropical del Año —Corazón sin cara—. El reggaetonero Don Omar, también con ocho premios, reafirmó que aún es uno de los intérpretes de música urbana más destacados. El autor de Danza Kuduro obtuvo las preseas de Canción del Año; Canción del Año, Airplay, y Canción Latin Pop del Año —Taboo—; Canción del Año, Colaboración Vocal; Canción del año, Digital, y Canción Latin Rythm del Año —Danza Kuduro—; Solista Latin Rythm del Año, Canciones, y Solista Latin Rythm del Año, Álbum.
Foto Prensa Libre: AP
PRINCE ROYCE, junto a sus ocho premios.
43 Guatemala, sábado 28 de abril de 20 1 2
Conoce cómo puedes quemar hasta 600 calorías, en una sola sesión, al ritmo de la zumba, que combina ejercicios aeróbicos con baile. Pág. 44
PRÍNCIPE
PRENSA LIBRE
EJERCICIO
PRENSA LIBRE
GENTE JOVEN /
Guatemala, sábado 28 de abril de 2012
44
Tweets de amor
Con el corazón en la mano, los tuiteros de esta semana escribieron frases románticas. POR REDACCIÓN GENTE JOVEN
Fotos Prensa Libre: BEATRIZ TERCERO
Zumba para el cuerpo
EL INSTRUCTOR Juan José Nájera enseña algunos de los movimientos de este baile. POR BEATRIZ TERCERO SALUD
No hay nada mejor que hacer ejercicio sin tener que practicar tediosas rutinas, por eso, para que no te aburras mientras te ejercitas está la zumba, que también te alegrará el corazón. Este baile, que ha adquirido popularidad en los últimos años debido a lo fácil y divertido de practicarse, es una excelente manera de ponerse en forma y mantener un estilo de vida saludable. Además de perder La zumba unas libras de más, la es un zumba ayuda a tonificar los músculos y ejercicio a participar en disfrazado. motiva un ambiente amigable Su música junto a más personas. La zumba es un es su conjunto de ejercicios mejor aeróbicos que se practican mientras se baila caractemúsica latina. Diferenrística”. tes ritmos como el reggaetón, la salsa y la JUAN JOSÉ, cumbia dan forma a las rutinas que se ejeInstructor certificado de cutan con esta danza, este estilo. donde lo importante es divertirse. Este particular estilo también integra movimientos inspirados en otros bailes como el belly dance, la samba, el flamenco y el hip hop.
“
SU ORIGEN Este baile surgió en Estados Unidos hace poco más de una década y su creador es el colombiano Beto Pérez. El término se creó con la idea de un nombre dinámico que fuera fácil de pronunciar. Juan José Nájera, uno de los pocos entrenadores certificado para impartir las clases de esta práctica en Guatemala, explica que durante los movimientos se queman de 600 a 800 calorías por clase. Cada sesión suele durar 50 minutos. También hay varios
LAS CLASES son amenas. Los grupos de participantes muestran entusiasmo y camaradería de principio a fin, siempre al ritmo latino.
Todos los días son buenos para exteriorizar tu amor o aprecio hacia esa persona especial. Ser romántico es una cualidad que vale la pena explotar, sobre todo, cuando se trata de agradar a alguien.
MENSAJES Los tuiteros expresaron sublimes sentimientos a través de sus cuentas. Esto compartieron: @TheGreenJesus Cuando despiertes conmigo en el sol, ahí te enamorarás. @alee_018 tu eres la melodía que me hace vibrar.
El baile es una excelente manera de ponerse en forma y relajarse.
DVD disponibles con rutinas de diferentes tiempos. En la actualidad, alrededor de ocho millones de personas se ejercitan con este baile, en más de cien países. ESPECIALIDADES Existen diferentes tipos de zumba para bailar, que se pueden combinar en una misma rutina. A continuación encontrarás algunos de los más populares. Zumba fitness: se centra en trabajar las piernas y el centro del cuerpo —abdomen y cintura— para proporcionar estabilidad. Aqua: surgió para beneficiar a personas que tienen dificultad para ejecutar algunos movimientos del zumba fitness o que presentan alguna lesión. Toning: sirve para tonificar los músculos, por ello se acompaña de ejercicios con mancuernas de poco peso. Goal: fue creado para adultos mayores. La música y los movimientos de este estilo son más lentos que las otras, pero de igual manera producen buenos
@WomyDreams ¿Qué le ha pasado a una pasión que podría vivir?
resultados. Sentado: este se hace con la ayuda de una silla para ejecutar movimientos para piernas, como sentadillas. Zumbatomic: está dirigido a niños de 4 a 12 años.
@UnaPizcaDetodo Nacimos para ser felices
DURANTE LOS 50 minutos que suele durar una rutina de QUÉ NECESITAS zumba se ejercitan todos los De acuerdo con Nájera, cual- músculos.
quier persona puede practicar zumba, y lo primordial es tener disposición para divertirse. “No debes tener prejuicios hacia tu cuerpo y tampoco hace falta tener experiencia en el baile”, indicó el instructor. También es importante portar ropa y tenis cómodos, y tener a la mano un pachón con agua para que te hidrates constantemente. Si deseas recibir clases de esta técnica puedes dirigirte a los siguientes gimnasios: Futeca Export. Plaza Futeca, zona 14 Tel.: 2366-8053. Just Dance. C.C. La Villa, zona 10. Training Zone. C.C. MetroPlaza, km 13.1, carretera a El Salvador.
casa.
@NoviaSabia No me digas que me extrañas... Dime que estás de camino para mi @mely_chinchilla Tu no eres parte de mi cielo, tu eres todo mi universo. @Cyrano_poeta Tembló la tierra aquella noche... @Maxxxiel He escrito tu nombre en un lugar donde nadie lo ha de borrar.
ESTA ACTIVIDAD es también una excelente manera de mejorar la capacidad aeróbica del organismo.
@girlversos En toda relación solo existe el que ama y el que se deja amar.
GENTE JOVEN /
ESCARLATA Exposición Recientemente, en la galería Incubador, zona 1, se inauguró la exposición de los diseños de joyas Escarlata, creados por Édgar Navarro, José Ramírez, Cristina Reina y Claudia Castellán. Estas piezas son elaboradas a mano.
El glamur se hizo presente en quienes asistieron a la pasarela de Saúl E Méndez.
FASHION La pasarela cautivó
Los invitados admiraron las creaciones.
Saúl E. Mendéz siempre sorprende con sus increíbles y originales shows, que destacan la cultura de nuestro país. Los invitados a la presentación, que se llevó a cabo el sábado 14 de abril en finca El Pulté, zona 16, quedaron cautivados con los diseños de la temporada Primavera 2012. Durante el espectáculo se disfrutó de un juego de polo acompañado de un coctel, previo al desfile de moda. La actividad cerró con la degustación de crepas, que también conquistaron Sin duda, estos chicos a los asistentes.
45 Guatemala, sábado 28 de abril de 20 1 2
Listas para el lente de Brújula
La moda puso en ambiente a estos chicos.
PRENSA LIBRE
Ellos llegaron dispuestos a disfrutar.
talentosos elaboran joyas únicas y atractivas.
Ellos son los creadores de las piezas.
Algunos atuendos de la colección
La belleza y el calor no faltaron en la fiesta.
PANAROCK Pura diversión Durante el descanso de verano, miles de personas viajaron a Panajachel y disfrutaron de lo mejor de la música nacional durante las actividades de Panarock. Sin lugar a dudas, Pana es un destino ideal para relajarse y salir de parranda.
Sus sonrisas lo dicen todo.
Una pareja que supo disfrutar.
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 28 de abril de 2012
46
POR ÁXEL VICENTE
Recordar la supremacía de la cultura maya, sus conocimientos, destrezas, sabiduría, mediante una reivindicación del son, fue lo que el músico Leonel Flores plasmó por más de 35 años en su obra musical, que dejó como legado en la agrupación Terracota, después de su reciente fallecimiento. En la década de 1980, una mística maya entró en la vida de Flores, a quien muchos llamaban Balam Kukul. Adentrado en los bosques de Tikal y después de haber investigado sobre murales y pirámides de la civilización, el músico descubrió el son progresivo. “Escuchó a los animales, las aves, los sonidos del bosque y se quedó dormido”, relata Rita Palacios, su esposa. “Se presentó un maestro con un turbante elaborado con piedras preciosas, y de estas se formó una pirámide de donde salieron dos maestros, y ellos me llevaron. Desde ese día comencé a crear el son progresivo”, relató Flores en una entrevista que un medio local le hizo en 1990. GRANDEZA Hablar del son progresivo de Flores es ir más allá de lo tradicional. “Fue un genio porque creó un nuevo género y llevó a Guatemala a todas partes”, explica Rajiv Flores, su hijo, quien se unió a Terracota en 1998. “Él no quería hacer el típico son melancólico, sino uno que mostrara el auge de la civilización
LA VIDA DEL BALAM Dinámico, majestuoso, místico, Leonel Flores nació el 12 de abril de 1951. g
g
g
g
Hijo de Francisco Flores y Francis Herrera Fue el mayor de sus hermanos, Hané, Noria y Max. Se casó en 1980 con Rita Palacios, con quien procreó dos hijos: Chari y Rajiv. En 1976, fundó la agrupación Terracota.
maya, que admiraba y respetaba”, comenta Chari, su hija. Así fue como en 1988, Flores reivindicó el concepto de Terracota, con una mezcla de new age con world music que fusionaba sintetizadores con sonidos del tzijolaj, tun, conchas, chirimías, tortugas y tambores. IDENTIDAD MUSICAL Su acercamiento musical empezó en 1959, cuando su padre lo obligó a aprender a tocar el piano clásico. A los 13 años, después de haber ganado las pruebas en el Conservatorio Nacional, decidió encontrar su identidad melódica en otros ámbitos. Pasó por el jazz, el rock, la salsa y la samba; interpretó temas de los
Rolling Stones, The Seeds, Jethro Tull; fundó bandas como Los Zapatos Tenis Religiosos y Corazón del Sol. Con Terracota compartió conceptos musicales con Humberto Sandoval, Roberto Abularach, Dieter Lehnhoff, Lester Godínez, Gerlach Dávila, Max Flores —su hermano—, Otto Reyes, entre otros artistas. Viajó por Estados Unidos, España, Egipto, hasta que en Perú, en 1986, encontró lo que buscaba en un colectivo de música autóctona andina. Así surgieron los discos Nueva Era Maya, Sak Balam Tz’ic y Pok ta Pok, que han llegado a regiones de España, Suiza, Alemania, Cuba, EE. UU., entre otros países. Flores también había compuesto este año su cuarto álbum, El amanecer del jaguar 2012. Su último concierto, en septiembre del año pasado, fue en el Centro Cultural Metropolitano. En este participaron sus hijos Rajiv y Chari, su esposa Rita, Bruno Campo y Miguel Cuevas. “Leonel exigió la perfección, como siempre lo solía hacer. Una vez más puso su corazón, su alma y brindó un concierto memorable”, recuerda Cuevas. “La vida de Leonel siempre estuvo ligada al significado de Terracota: una historia que se cocinó a fuego lento hasta su último día”, asegura Rita. Flores falleció la tarde del 6 de abril por insuficiencia cardíaca, pero su música aún hace eco en la tierra y en el cielo.
SÍGANOS EN:
.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: DEPORTES AL 7015 COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES
Editor: Hugo Castillo Aragón g Coeditores: Fernando López R./Claudia Castro g Diseño: Flor de María López/Walter Nájera g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5080
E L F I N DE UNA ERA
JOSEP GUARDIOLA brindó conferencia en una sala de prensa, que se vio abarrotada.
Foto Prensa Libre: EFE
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 28 de abril de 2012
50
TODODEPORTES
Vilanova se convertirá oficialmente en técnico del Barcelona a partir del 1 de julio próximo, debido a la renuncia de Guardiola.
Tito Vilanova toma el mando del Barsa
BARCELONA, ESPAÑA FUTBOL
Mil 439 días, 13 títulos, 242 partidos y 619 goles después, Josep Guardiola, el entrenador más laureado de la historia del Barcelona, decidió bajarse del carrusel donde en cuatro años construyó el nuevo barcelonismo, dentro y fuera del campo. Guardiola se va porque se siente exprimido. Ha llevado su cabeza al límite en cuatro años y no se siente con más fuerzas para seguir adelante. Su sustituto será su ayudante, Tito Vilanova, un amigo con el que comparte ideas futbolísticas y cuya delicada salud se había barajado como definitiva para que Pep no siguiera. REVOLUCIÓN CULÉ El mérito de Guardiola ha sido el de transformar el modelo Barca. Desde que llegó al banquillo el 17 junio de 2008, Pep dejó claro que su apuesta era el del juego de ataque y que persistiría en la idea de que su equipo tenía que ser protagonista en todos los partidos. Y lo ha conseguido con creces: 619 goles en cuatro años, 13 títulos, 242 partidos, 176 victorias, 46 empates y sólo 20 derrotas.
Foto Prensa Libre: EFE
Foto Prensa Libre: AFP
LOS JUGADORES del Barcelona estuvieron presentes en la conferencia, en la cual Guardiola dijo adiós al Barcelona.
EL ARGENTINO Lionel Messi se fundió en un abrazo con Guardiola, luego de conocer que se iba del equipo.
Ha mejorado la idea de Cruyff y también sus títulos. El holandés ganó 11 títulos en ocho temporadas; Guardiola 13, en la mitad. Pero el mérito principal de Pep es que ha transformado el victimismo histórico del Barsa y ha liderado una ola de nuevo barcelonismo, basado en el orgullo culé, convencido de que el estilo y el juego de ataque son el camino a seguir. También el triunfo de Guardiola es el de la cantera. Hasta 22 futbolistas procedentes de La Masia han debutado con él. Ha encumbrado a jugadores hasta entonces desconocidos, como Sergio Busquets o Pedro Ro-
de la Liga de Campeones, la reacción del Camp Nou, aplaudiendo al equipo, se comprobó que todo había cambiado. No era el momento de la crítica, sino de loar la derrota. Se va Pep y ha advertido de que no va a ser un personaje más del entorno, no será el vigilante de lo que pasa, en una velada referencia al papel histórico de Johan Cruyff. Se va Pep y deja huérfano al barcelonismo y a una plantilla de jugadores que le debe todo. Se fue Pep y el Barsa en una semana lo perdió a él, además de la Liga de Campeones y la Liga española. Pep ha dejado de persistir.
dríguez, promesas hechas realidad (Thiago), o la nueva hornada de extremos puros: Cuenca y Tello. Con 14 fichajes, alguno de ellos controvertidos como cuando decidió la contratación de Zlatan Ibrahimovic, aunque al final buena parte de todo ha girado en torno al astro argentino Lionel Messi, quien se ha transformado como futbolista y ha batido récords y récords. Guardiola ha reconstruido el barcelonismo de base y los cimientos sólidos de lo que tiene que ser el futuro. Cuando Fernando Torres firmó la eliminación del Barca en las semifinales
NUEVO TÉCNICO Francesc Tito Vilanova se convertirá, a partir del 1 de julio, en el entrenador 51 del Barcelona. Así, Vilanova pasará a engrosar la lista de técnicos que ha tenido el equipo catalán en sus casi 115 años de historia, aunque solo se tiene constancia de que la entidad azulgrana dispuso de un entrenador estable a partir de 1917. El entrenador que ha estado más tiempo al frente del equipo azulgrana sigue siendo Johan Cruyff, que ocupó el cargo durante ocho años (1988-96). EFE
EL DATO
LA CIFRA
GANÓ JOSEP Guardiola como técnico del Barcelona, durante cuatro años al mando del plantel catalán.
46 goles
HA CONSEGUIDO Carlos Ruiz con la Selección de Guatemala, el último lo hizo el 22 de febrero del 2012, contra Paraguay.
PRENSA LIBRE
13 títulos
51 LIONEL MESSI
Agradece a Guardiola
Reacciona por la web
E
l presidente del FC Barcelona, Sandro Rosell, se rindió a la figura de Josep Guardiola, quien anunció que no seguirá la temporada que viene como técnico, y aseguró que el aún preparador ha dado mucha felicidad al club. “Gracias, Pep, por la feSandro licidad que Rosell nos has dado y por todo lo que has aportado a tu Barsa”, dijo Rosell en una sala de prensa del Camp Nou, abarrotada por periodistas, jugadores y directivos para asistir al anuncio de adiós como técnico de Guardiola. EFE
Guatemala, sábado 28 de abril de 2012
SANDRO ROSELL
E
l delantero argentino del Barcelona, Lionel Messi, hizo pública su emoción por la marcha del entrenador, Josep Guardiola, pero lo hizo por medio de una red social, ya que no asistió a la conferencia de prensa. “Quiero agradecer de Lionel todo corazón Messi a Pep lo mucho que me ha dado a mi carrera profesional y personal”, escribió en una red social el astro argentino, que explotó futbolísticamente al coincidir con la llegada de Guardiola en la temporada 2008/2009. AFP
Foto Prensa Libre: FERNANDO RUIZ
CARLOS RUIZ, al centro. con funcionarios de la Cruz Roja Guatemalteca, luce anteojos rojos en favor de la campaña Cero Discriminación al VIH.
“Tengo 30 días para mejorar”
“
Carlos Ruiz, quien sigue ligado al Veracruz, se quedará 30 días en el país para prepararse para la eliminatoria mundialista.
No puedo estar de vacaciones sabiendo que en junio empezamos una eliminatoria que a todos nos llena de ilusión. Tengo estos 30 días para estar física y mentalmente bien”.
POR EDDY RECINOS FUTBOL
Foto Prensa Libre: EFE
TITO VILANOVA fue captado ayer antes del entrenamiento del conjunto catalán.
ESPAÑA
Jornada 36
Hoy se disputarán cinco partidos. Hoy -
Sporting Gijon
10
Getafe
-
Mallorca
10
Levante
-
Granada
10
Real Sociedad
-
Racing
10
Villarreal
-
Osasuna
Mañana
Foto Prensa Libre: EFE
GUARDIOLA LEVANTÓ dos Copas de Europa.
Hora
Espanyol
14
Hora
Real Madrid
-
Sevilla FC
4
Real Zaragoza
-
Athletic Bilbao
8
Málaga
-
Valencia
Real Betis
-
Atlético Madrid
11.45
Rayo Vallecano
-
Barcelona
13.30
10
El delantero de la selección de Guatemala Carlos Ruiz fue nombrado ayer Embajador Humanitario de la Cruz Roja Guatemalteca, acto que se celebró en las instalaciones de esta entidad. Además, el Pescado hizo una visita a las áreas donde reciben capacitación los voluntarios. “Es una gran responsabilidad y alegría. He tenido muchas alegrías, pero esto ha sido algo muy lindo, voy a tratar de ser un ejemplo para ayudar al movimiento de la Cruz Roja en Guatemala”, expresó Ruiz. Luego del acto, el goleador nacional conversó acerca de su futuro con el equipo de la liga de ascenso mexicano. “Sigo en Veracruz, ya que tengo un contrato firmado por tres años, tengo dos por cumplir. Pasaron muchas cosas en
Foto Prensa Libre: FERNANDO RUIZ
ANNABELLA FOLGAR, de la Cruz Roja, coloca el pin de Embajador, a Ruiz. este último torneo”, dijo el jugador, quien confesó que llegó a México ilusionado y con el deseo de ascender a la Primera División. “Fue complicado. Al final terminé como goleador del equipo junto a Pablo Torres, eso me da un poco de tranquilidad porque soy extranjero, pero pudieron pasar cosas mejores”, indicó. TRABAJO EN GUATEMALA Respecto del tiempo que queda por iniciar la eliminatoria, Ruiz explicó que tiene un
Carlos Ruiz, goleador nacional.
compromiso con el profesor Éver Hugo Almeida para entrenarse por 30 días. “No puedo estar de vacaciones sabiendo que en junio empezamos una eliminatoria que a todos nos llena de ilusión. Los jugadores de equipos que no clasifiquen a la liguilla se integrarán a su selección en todo el mes de mayo. Así que tengo estos 30 días para ponerme física y mentalmente bien. Lo que se vio el miércoles pasado de Carlos Ruiz no es lo que quería. Denme ese tiempo para estar mejor”, expuso.
PRENSA LIBRE
TODODEPORTES / FUTBOL PREMUNDIAL SUB 17
Juramentan a la Sele
L
Guatemala, sábado 28 de abril de 2012
52
Foto Prensa Libre: CORTESÍA FEDEFUTGUATE
LAS SELECCIONADAS Sub 17 fueron juramentadas en el salón de actos de la Federación de Futbol de Guatemala.
as 21 seleccionadas nacionales y el cuerpo técnico del combinado Sub 17 femenino fueron juramentados ayer, con miras a participar en el torneo premundial a efectuarse del 2 al 12 de mayo en Guatemala. El acto se llevó a cabo en la Fedefutbol y contó con la presencia de autoridades del futbol y de la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala (CDAG). El elenco nacional está dirigido por el técnico guatemalteco Benjamín Monterroso, y busca una de las tres plazas que otorga el torneo hacia el Mundial de esa especialidad,
que se disputará en Azerbaiyán en septiembre y octubre del 2012. La Selección de Guatemala se ubica en el grupo A del certamen junto a Jamaica, Panamá y Canadá. La Bicolor tendrá su debut el miércoles 2 de mayo al enfrentar a Jamaica a las 16.30 horas. Posteriormente se medirá a Panamá, el viernes 4 de mayo a las 14.30 horas, y cerrará la fase de grupos frente a Canadá el domingo 6, a las 14 horas. Todos los partidos se disputarán en el estadio Cementos Progreso. El grupo “B” está integrado por Bahamas, México, Estados Unidos y Trinidad y Tobago.
MAÑANA HORA: 11
HEREDIA - CREMAS Estadio: Del Monte Árbitro: Otto Barrios
MARQUENSE - XELAJÚ Estadio: Marquesa Árbitro: Jonathan Polanco
ROJOS - J. RETALTECA Estadio: Mateo Flores Árbitro: Vinicio Villatoro
EXJUGADOR HOLANDÉS
Davids está en Guatemala
PETAPA - PEÑAROL LM Estadio: Julio Cóbar Árbitro: Fredy Campos
L
a actividad promocional Tirazo de Red Bull es el motivo de la visita al país de Édgar Davids, exjugador de clubes como AC Milán, Juventus, Inter de Milán y Barcelona, además de la selección de su país. Édgar recorrió calles del Centro Histórico en la zona 1 capitalina y despertó el interés de varias personas. Davids concluye en Guatemala una gira por Centroamérica, que le llevó a Panamá y Costa Rica, y hoy compartirá con los aficionados ganadores del concurso organizado por Red Bull. Los 10 fanes, cuyos videos anotando goles en porterías hechizas en ambientes urbanos, recibieron más votos vía electrónica y luego fueron de la preferencia del exjugador, se hicieron acreedores a la convivencia con este y pasaron a la etapa final del concurso. Los detalles del lugar y hora en donde tendrá lugar la contienda por los premios será anunciada a través de @RedBullGuate, en Twitter. POR FERNANDO RUIZ
SUCHI - MALACATECO Estadio: Carlos Salazar Árbitro: Óscar Reyna
ZACAPA - MICTLÁN Estadio: David Ordóñez Árbitro: David España
Foto Prensa Libre: CARLOS VENTURA
FERNANDO PATTERSON e Israel Silva —al centro—, en la práctica de los altenses.
Están obligados a ganar y avanzar
Xelajú tiene 31 puntos y necesita ganar, para asegurarse el tercer puesto; de empatar o perder, podría caer hasta el sexto o quedar fuera. POR CARLOS VENTURA FUTBOL NACIONAL
Foto Prensa Libre: EDDY RECINOS
ÉDGAR DAVIDS estará hoy junto a los ganadores.
Xelajú MC se alista para visitar mañana a Marquense con la obligación de ganar, para buscar un boleto entre los seis que disputarán el título en el cierre de la fase de clasificación del Torneo Clausura 2012. El plantel volvió a las prácticas al estadio Mario Camposeco, luego de que el jueves pasado cumplieran con un partido amistoso en Aguacatán, Huehuetenango. Ayer hicieron futbol para afinar aspectos tácticos.
Foto Prensa Libre: CARLOS VENTURA
HERNÁN MEDFORD, técnico de Xela, a su salida de estadio. Hernán Medford, técnico chivo, reconoció que será un encuentro complicado por enfrentar al sublíder. “Es una obligación ir a sacar el resultado, los muchachos es-
tán motivados y concentrados. Siempre será difícil cualquier equipo y Marquense estará en su casa”, aseguró el entrenador. El costarricense expresó que en la actualidad no se puede esconder nada. “Nos estamos preparando como para una final. Ellos ya nos estudiaron, pero nosotros también sabemos qué hacer, en el futbol no hay muchos secretos. Solo me interesa Xela, Xela y más Xela”, destacó. El quetzalteco Julio Estacuy dijo que es un compromiso ganarle a Marquense. “No queremos quedarnos con los brazos cruzados porque queremos clasificar y la meta es llegar a la final. Sabemos que vamos de visita y el rival ha demostrado jugar bien de local, pero no faltarán los errores que se pueden aprovechar”, puntualizó el mediocampista.
PRIMERA DIV.
Fecha 17
La penúltima jornada se disputa este fin de semana. Hoy
Aurora Iztapa Antigua GFC Amatitlán Sacachispas Guastatoya
-
Hora Mixco La Gomera Achuapa Teculután Cobán Carchá
Mañana N. Concepción Coatepeque Sayaxché San Pedro
-
J. Escuintleca P. San José Usac Xinabajul
15 15 15.15 19 20 20
Hora 12 12 12 15
SEGUNDA
Semifinales
Estos son los juegos de ida. Mañana
Hora
Siquinalá
-
Ayutla
11
Quiriguá
-
Santo Tomás
15
FUTSAL Acceso a semis
Los encuentros se disputan en el Teodoro Palacios Flores. Hoy
Hora
Farmacéuticos
-
La Academia
As Deport
-
Padova
14.30 16
Rodas va por el triunfo
SE INICIA LA ACCIÓN
Segunda fecha, al máximo
POR CÉSAR PÉREZ MONZÓN AUTOMOVILISMO
ALTA COMPETENCIA A pesar de haber logrado la victoria en TGCA en la primera fecha del certamen, Rodas no se confía para la jornada de mañana. “Hay muy buenos pilotos, como Freddy Bressani y José González, quien fue mi compañero de equipo por cuatro años, así como Carlos Fión y Rafael Bolaños. Cada vez la
Foto Prensa Libre: CÉSAR PÉREZ MONZÓN
JUAN PABLO Rodas confía en hacer una buena carrera en la segunda fecha.
Foto Prensa Libre: CORTESÍA WWW.SPEED-ADDICTION.COM
categoría está más concurrida y con mejor nivel”, agregó. Para Rodas, una de las claves de los buenos resultados que le está dando el auto en esta temporada es la preparación que ha tenido por parte del equipo. “Ellos han hecho un excelente trabajo”, reconoció. El Honda Civic tipo R, que actualmente corre Rodas, lo adquirió recientemente. “Agradezco a los patrocinadores que me proporcionaron carros en los años pasados, pero ahora tengo uno propio y puedo ir a
correr a El Salvador, donde también me gustaría competir”, resaltó. El Honda Civic llegó a las manos de Juan Pablo, luego de haber conversado con el piloto Ricardo Chen. “Me dijo que tenía un automóvil, lo vi y empezamos a prepararlo para la carrera. Una parte del vehículo lo construyó él y lo mejoró mi equipo”, refirió. El carro de Rodas tiene un motor de 1800 cc. tipo R, que regularmente lo trae un Honda
AL AUTO Honda, de Rodas, fue captado ayer en la pista del autódromo Pedro Cofiño. Integra. Además, cuenta con 197 caballos de fuerza. “Con la computadora bien preparada sube un poco la potencia, pero si ganamos o perdemos, no tiene nada que ver, porque es un accesorio de muchos colocan”, comentó. “Lo que más me gusta de este carro es que tenemos la puerta abierta para desarrollarlo. Hay una lista de las mejoras, pero no quiero desesperarme, todo irá mejorando poco a poco”, aseguró el guatemalteco.
H
oy se disputará la clasificación y mañana será la carrera de la segunda fecha del Campeonato Nacional de Automovilismo, en el autódromo Pedro Cofiño. En la jornada de hoy, que iniciará a partir de las 8 horas, los pilotos buscarán los mejores tiempos en la clasificación y así salir lo mejor ubicados en la parrilla de salida. Uno de los conductores que genera mucha expectativa, por el triunfo logrado en la categoría Turismo GT de la primera fecha, es José Iturbide, quien correrá al mando de su Porsche Carrera 911. En la jornada anterior, Iturbide relegó a Carlos Hernández a la segunda posición, mientras que en el tercer lugar se ubicó Gerardo Moy Gándara, quien es compañero de equipo de Iturbide y se ubicó tercero.
Quicibal se queda cerca El Panamericano Juvenil continúa hoy con la carrera contrarreloj individual, en la carretera entre Escuintla y Puerto Quetzal.
cuarta posición. RESISTENCIA
POR CARLOS MORALES CH. CICLISMO
El guatemalteco Romeo Daniel Quicibal batalló ayer con todas sus fuerzas por la medalla de bronce, pero al final quedó en el cuarto lugar de la prueba omnium del Panamericano Juvenil de Ciclismo, que se disputa en el velódromo de la zona 13. Quicibal, que entró a la pelea de emergente en lugar de Luis Pop, quien se cayó el pasado lunes, estuvo entre el segundo y tercer lugares de las cinco de las seis especiales que consta el omnium. Lamentablemente, en la faena de cierre, el kilómetro contrarreloj, la intensidad de sus pedalazos no fueron suficientes y
Foto Prensa Libre: CARLOS MORALES CHACÓN
LOS CHILENOS José Rodríguez y Cristian Cornejo. finalizó en el sexto sitio. La carrera la ganó José Aguirre, de México, seguido de: Aidan Caves, de Canadá; Luis Gómez, de Venezuela; Luciano Zito, de Argentina, y Cristian Pita, de Ecuador. Después de contabilizar los números de las seis competiciones, Quicibal fue relegado a la
Quicibal mostró su tristeza: “Hice todo lo que pude, porque figuré entre el segundo y tercer lugares, pero en el kilómetro contrarreloj la velocidad de los competidores fue al máximo”, declaró el pedalista. “Me faltó resistencia en las pruebas rápidas. También me afectó la carrera por puntos. Esta modalidad no es mi especialidad”, dijo por último. La emoción del ciclismo de pista se disfrutó ayer en toda su plenitud con las diferentes pruebas, pero destacó la madison que ganó Chile, por medio de José Rodríguez y Cristian Cornejo. La plata y el bronce fueron para Julián Barrientos y Solda Luca, de Argentina, y William Muñoz y Juan Molano, de Colombia, respectivamente. Édgar Verdugo, de México, se llevó el oro en el kilómetro. La plata fue para Albert Joakim, de Canadá, y el bronce para Santiago Ramírez, de Colombia.
Foto Prensa Libre: CARLOS MORALES CHACÓN
Pedalazos sin recompensa Máximo esfuerzo efectúa sobre su bicicleta Romeo Quicibal, en el kilómetro contrarreloj.
Foto Prensa Libre: CARLOS MORALES CHACÓN
JOAKIM ALBERT, de Canadá, plata; Édgar Verdugo, de México, oro, y Santiago Ramírez, de Colombia, bronce.
53 Guatemala, sábado 28 de abril de 20 1 2
dará inicio la jornada de clasificación de la segunda fecha del Campeonato de Automovilismo.
La reciente adquisición de un Honda Civic tipo R, de 197 caballos de fuerza, es un aliciente para Juan Pablo Rodas, quien espera triunfar.
Con la misión de ratificar el triunfo logrado en la primera fecha de la categoría Turismo Guatemalteco Centroamericano (TGCA), el piloto nacional Juan Pablo Rodas afinó ayer su auto para la clasificación de hoy y la carrera de mañana. Ayer, Rodas fue a la pista del autódromo Pedro Cofiño, donde se disputará el evento, para supervisar las mejoras de su auto. “El programa de la computadora del carro no está listo y si no logramos los tiempos esperados se utilizará un programa genérico para ser más rápidos en la carrera”, dijo.
HOY 8 HORAS
PRENSA LIBRE
TODODEPORTES / AUTOMOVILISMO Y CICLISMO
PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 28 de abril de 2012
54
TODODEPORTES / DEPORTE PARA TODOS FACEBOOK
FUTBOL:
Guatemala cae 1-0 contra Paraguay
Creo que a nadie le gusta perder en un partido de futbol, pero este deporte es así. Debemos apoyar a nuestra selección. Dani Cardona
¿Qué opina del resultado del fogueo de la Bicolor? Si vamos a la realidad guatemalteca no tienen jugadores en Europa. Si pierden 1 a 0 está bien, a sacar conclusiones y a trabajar duro, punto.
Orgullosamente guatemalteco; a mi patria la llevo en mi alma y corazón. No tenemos el mejor futbol pero yo con la selección para las que sea.
LIGA INDEPENDIENTE
En Xela
Los partidos se disputan en la zona 10 de Quetzaltenango.
4
JORNADA Resultados
Calzado D’Brayan
3-2 Peletería Garey
Peletería Garey
2-0 Calzado D’Brayan
Calzado Tikal
1-0 Rebaño Sagrado
Rebaño Sagrado
2-1 Calzado Tikal
Octava Juventud
6-3
Deportivo Player
3-2 Octava Juventud
Lasser Digital
5-1 Persialumet S.A.
Persialumet S.A.
0-1 Lasser Digital
Real Altense
-
11 Calle
Octava Juventud
-
Lasser Digital
Calzado D’Brayan
-
Calzado Tikal
Rebaño Sagrado
-
Peletería Garey
4
POSICIONES
PRIMERA D.
JJ JG JE JP GF GC Pts.
1. Peletería Garey
21 18
2
1
77 13 56
2. R. Sagrado
19 14
4
1
69 29 47
3. Dep. Los Potros 21 15
1
5
73 30 46
4. Real Altense
21 14
3
4
58 22 45
5. C. D’Brayan
22 14
1
7
79 35 43
6. Calzado Tikal
21 14
0
7
57 36 42
POR NORVIN MENDOZA FUTBOL
Liceo Javier fue el gran protagonista de la segunda fecha del Torneo Intercolegial organizado por el Club Comunicaciones, luego de haber superado sin problema 6-0 al Roble, en el juego disputado en el estadio Cementos Progreso. En el torneo, organizado por el club blanco, participan 12 equipos de distintos centros educativos, además de los armados de las divisiones Sub 15 y Sub 17 de Comunicaciones. SAN JUAN COMALAPA
4
4
JUEGOS
Segeisa
6-7
FC Pelícano La Roca
ENCUENTROS
Cangrejos del Sur
5-0 Glucococo
8. Real San José
21 11
3
7
51 25 36
Hawaii
6-5 Big House
9. D15 Zona 10
21 11
3
7
66 36 36
Cohetería Kalimán 7-7 Usac J. Amatitlaneca
4
0-3
Pesqueros Sipacate
POSICIONES
10-8 Deportivo VLA
Deportivo R y R
3-5
Deportivo R y R
VLA
-
5D2
4
POSICIONES
CATEGORÍA A JJ JG JE JP GF GC Pts.
11. 11 Calle
20 10
4
6
53 31 34
12. Pel. Veltz 1
21 9
2
10
41 34 29
1. Pepesqueros
9
7 1 1 68 49 23
13. La Gran Fam.
21 8
4
9
61 37 28
2. Hawaii
9
7 0 2 78 42 21
3. Dep. R y R
3. Cangrejos
9
6 1 2 65 44 20
4. Dep. Otzoy
4. Glucococo
9
4 1 4 53 70 14
5. Cuatazada 6. 5D2
14. Lasser Digital 21 8
3
10
54 45 27
15. Persialumet
2
12
47 70 23
16. Comitán
21 7 21 7
1
13
33 54 22
17. Tienda la Fam. 21 6
2
13
29 41 20
18. Dep. Player
21 2
1
18
19 101 7
19. Pelet. Veltz 2
21 1
0
20
21 126 3
CAT. LIBRE
5. Usac
JJ JG JE JP GF GC Pts.
9
2 3 4 47 45 12
6. Big Hous
9
4 0 5 57 59 12
7. Juv. Amatitlaneca
9
3 0 6 50 66 9
8. FC Pelícano La Roca 9
2 1 6 49 71 8
Continúa el desarrollo del torneo Sergio Cifuentes.
4
1. Dep. VLA
7
7
0
0
59 20 21
2. Cachorros
7
6
1
0
44 19 19
7
5
0
2
35 31 15
7
5
0
2
32 28 15
7
4
0
3
41 32 12
7
3
0
4
25 21
9
7. Del Fénix
7
3
0
4
28 43
9
8. AC Milán
7
2
1
4
29 35
7
9. Soccer Street
7
2
0
5
22 33
6
10. The Cross
7
2
0
5
17 34
6
Pares Glucosoral
-
Jutiapanecas
-
Deportivo Reu
Comunicaciones
-
Deportivo Xela
Amatitlán
-
Guastatoya
4
Satélite Barcelona Inter Torino Tropigás
Unifut-Rosal
4
JJ JG JE JP GF GC Pts.
1. Unifut-Rosal
10 10 0
0
57
3
30
2. Dep. Xela
10 8
1
1
52
4
25
3. Dep. Reu
10 8
1
1
35
9
25
4. Amatitlán
10 8
0
2
46 12 24
5. Guastatoya
10 6
1
1
25 15 19
6. Jutiapanecas
10 6
0
2
36
10 5
2
3
27 12 17
10 5
1
4
30 23 16
9
2 0 7 49 48 6
11. A. del Barrio
7
1
1
5
28 39
4
16. Cohetería Kaliman 9
1 0 8 48 70 3
12. D. San Juan
7
0
1
6
25 48
1
8. Comunicac.
7
18
-
Galácticos Deportivo Jordy AC Milán Deportivo Albo San Miguel
POSICIONES
CATEGORÍA
POSICIONES GRUPO A1
ENCUENTROS Mañana
JUEGOS
7. P. Glucosoral
9. Segeisa
Zona 1, Mixco
Encuentros
Juegos de vuelta mañana -
Cuartos de final 4
Dep. Cachorros
Dep. Cachorros
LOMAS DE PORTUGAL
Clausura 2012
Resultados juegos de ida 5D2
EL LICEO Javier festejó en seis ocasiones, el domingo recién pasado, en el estadio Cementos Progreso.
LIGA FEMENINA
Se juegan las semifinales del torneo
Resultados
46 43 38
49 30 35
Foto Prensa Libre: NORVIN MENDOZA
Liga de futsal
8
6
EL DOMINIO del balón prevaleció entre los jugadores del Javier.
En la arena
La fecha 10 se juega mañana.
1
5
Foto Prensa Libre: NORVIN MENDOZA
LIGA FUTBOL PLAYA
22 12
21 10
Marco de la Rosa
Flavio Revolorio
Estuardo Monroy
El Liceo Javier y El Roble jugaron en el Cementos Progreso la segunda fecha del Torneo Intercolegial.
7. 5 Estrellas
10. Octava Juv.
Solo por eso es que muchas veces me da vergüenza decir que soy guatemalteco. Lo jodido es que les pagan para que pierdan.
Paraguay casi le gana a España en el último Mundial, es subcampeona de América en este momento. Fue una buena prueba para Guatemala.
Lástima. Soy aficionado de la Selección Nacional. Estamos a años luz del juego que todos quisiéramos ver, fue el partido más aburrido de todos.
El Javier GOLEA
Deportivo Player
Próximos partidos
Fredy Vásquez
Edin Leal
Mario Berduo
Luis Fernando Vásquez
Ernesto Saqui
La decepción nacional mayor, tanta bulla que hacen, mejor que se pongan a cosechar en lugares donde hace falta la comida para la pobre gente.
Lástima. Creo que la afición le pone más importancia a los partidos de clubes europeos, algunos ni se enteraron que Guatemala jugó.
Perder 1-0 contra la que hoy por hoy es la mejor selección de Sudamérica no es tan malo, pero Almeida tiene mucho trabajo que hacer.
1. Galácticos 2. D. Suchi 3. D. Jordy 4. San Miguel 5. Satélite 6. Los Chatíos 7. Tropigás 8. Inter 9. FC Puque 10. AC Milán 11. D. Albo 12. Torino 13. Barcelona
JJ JG JE JP GF GC Pts. 11 11 11 9 11 11 10 10 11 11 11 10 11
9 8 7 6 6 6 5 4 4 3 2 2 0
1 2 2 1 0 0 2 2 2 0 1 0 1
1 1 2 2 5 5 2 4 5 8 8 8 10
43 31 40 32 35 23 30 33 30 21 24 23 13
13 14 35 15 26 18 26 31 36 36 40 43 45
28 26 23 19 18 18 17 14 14 9 7 6 1
LIGA RODERICO RUIZ PAZ
FUTECA MAJADAS
Torneo Apertura
Zona 11
4
4
El torneo femenino continúa este fin de semana.
Se juega la fecha 15 en los campos de Nueva Montserrat, zona 4 de Mixco. JUEGOS América’s
Santa Ana
1-2
La Colonia
El Tesoro
0-3
Paraíso
Esfuerzo
1-4
Independiente
Montserrat
2-7
Pormo Libby
San Juan
0-0
Tejutla
Pumas
2-1
Flamengo
Brisas
3-2
Juvenil B
Brisas
Pormo Libby
-
El Tesoro Pumas
Independiente
-
Santa Ana
La Colonia
-
San Juan
Flamengo
-
Esfuerzo
Juvenil B
-
Montserrat
Paraíso
-
América’s
TU LIGA
EL CONJUNTO de Palmeiras es el actual campeón de la Liga de Futbol de Ciudad Real, zona 12.
14 9
4
1
51 13 31
2. La Colonia
14 7
5
2
28 14 26
3. Pumas
14 8
2
4
29 20 26
4. Juvenil B
14 7
3
4
34 17 24
5. Esfuerzo
14 7
3
4
22 16 24
6. San Juan
14 5
7
2
24 19 22
7. Brisas
14 5
5
4
22 20 20
8. Santa Ana
14 6
2
6
19 21 20
9. Independiente 14 5
3
6
26 28 18
10. América’s
14 5
3
6
17 24 18
11. Tejutla
14 5
3
6
19 27 18
12. Montserrat
14 4
4
6
21 26 16
13. Flamengo
14 4
2
8
22 32 14
14. Paraíso
14 4
2
8
20 33 14
15. El Tesoro
14 2
1
11 13 40
7
16. Munich
14 2
1
11 15 44
7
LIGA VILLALOBOS
Torneo
Así se efectuará la siguiente fecha: JORNADA 12
Hoy Lico 13
Veteranos
-
Atlético Villagrán
La Isla
-
La Cuadra
A. Villalobos
-
San Antonio
Génesis
-
Inter
E
l torneo Clausura Víctor Duarte, que se desarrolla en Ciudad Real, zona 12, está en su etapa final, ya que actualmente se encuentra en fase de semifinales, con cuatro equipos que luchan por llegar a la gran final, que se disputará el próximo 6 de mayo. Ya se efectuaron los juegos de ida de esta fase, en los cuales triunfaron los conjuntos de La Cuadra 4-3 contra Inter. Palmeiras venció 5-0
POSICIONES EQUIPOS
10 8
2
0
33 13 26
2. Deportivo 26
11 6
4
1
41 25 22
3. La Isla
10 7
1
2
24 15 22
4. Independiente 10 6
2
2
25 17 20
6. G-21
11 6 10 4
2 3
3 3
-
Ingenio La Unión
-
Marroquín
GOLEADORES Equipo
Goles
Lesly Casasola
Revolutions Fem
6
Ana Morales
Ingenio La Unión
3
24 16 20 21 22 15
Fecha 8
LA CUADRA venció en su primer encuentro de la semifinal (4-3) a Inter, y ahora lucha por llegar a la gran final del torneo.
a Rialchy, con lo cual se encamina a defender el título que actualmente ostenta.
Mañana se disputarán los encuentros en la liga de Bárcenas, Villa Nueva, en la rama masculina.
Hoy FC Colonia Perfect Menedy
7. At. Villagrán
10 4
2
4
23 19 14
8. Deportivo 16
10 4
2
4
27 25 14
9. La Cuadra
10 4
1
5
25 19 13
CATEGORÍA
10. Lico 13
11 2
2
5
25 34 12
11. Génesis
10 3
1
6
18 24 10
12. A. Villalobos 10 3
0
7
18 35
9
13. Escorpión
11 3
0
7
18 35
9
14. Veteranos
11 2
1
8
15 50
7
15. Inter A
10 1
2
7
15 34
5
1. Zorros 2. Club Chapín 3. Menedy 4. Usac 5. Perfect 6. J. Asdeporte 7. La Academia 8. FC Colonial
J. Asdeporte
4
-
Zorros Usac La Academia
-
VILLA NUEVA
Liga Solidarista
Hoy se disputa la octava jornada en Perfect, zona 10.
4
Los encuentros de vuelta se jugarán mañana en los campos de Ciudad Real. CIUDAD REAL
Semifinales
Ciudad Real se encuentra en sus últimas fases.
4
PROGRAMACIÓN
LA JORNADA
Juegos de ida
Club Chapín
POSICIONES JJ JG JE JP GF GC Pts. 8 7 8 8 6 7 6 8
5 4 4 4 2 2 1 0
3 3 2 2 2 1 1 0
0 0 2 2 2 4 4 8
16 20 19 12 8 10 9 4
7 9 11 10 6 11 12 32
18 15 14 14 8 7 4 0
2
RAMA FEMENINA Resultados jornada anterior
Ingenio La unión 6-2 Blue Angels Oca
1-4 Revolutions Fem
SGI
4-2 Marroquín
FEMENINA
JJ JG JE JP GF GC Pts.
1. Alianza
2
2
0
0
9
3
6
2. Revolutions
3
2
0
1
10
7
6
3. Ing. La Unión
1
1
0
0
6
2
3
4. Fusion Sat
1
1
0
0
3
0
3
5. SGI
1
1
0
0
4
2
3
6. Litegua
1
1
0
0
3
0
3
7. Marroquín
1
0
0
1
2
4
0
8. OCA
1
0
0
1
1
4
0
9. BBM
1
0
0
1
0
3
0
10. Gua. Xtream
1
0
0
1
0
3
0
11. Blue Angels
1
0
0
1
2
6
0
12. Champions
2
0
0
2
0
6
0
CIUDAD QUETZAL Foto Prensa Libre: CORTESÍA LIGA CIUDAD REAL
LIGA FUTURAS PROMESAS
JJ JG JE JP GF GC Pts.
1. Inter
5. San Antonio
SGI
Foto Prensa Libre: CORTESÍA LIGA CIUDAD REAL
1. Pormo Libby
4
Champions
4
PRIMERA DIV. JJ JG JE JP GF GC Pts.
-
-
4
POSICIONES
Independiente
Litegua
Alejandra De León Alianza
-
4
Blue Angels
Nombre
Munich
4
-
Revolutions
Próxima fecha -
BBM
Citi
Mañana
La Cuadra
4-3
Inter
-
Palmeiras
5-0
Rialchy
Milán
Flamengo
-
Manchester
Juv. Solidarista
-
Deportivo Veteranos
Juventus
-
Reencuentro
Juegos de vuelta - mañana Inter Rialchy
-
La Cuadra Palmeiras
Posiciones
Después de 13 fechas, así marcha la Liga Linda Vista:
4
POSICIONES
CATEGORÍA A JJ JG JE JP GF GC Pts. 1. Lazio
13 9
3
1
40 17 30
2. Marquense
13 9
0
4
33 25 27
3. FC Español
13 7
3
3
44 31 24
4. U22
13 7
2
4
39 33 23
5. Estudiantes
13 7
2
4
25 26 23
6. Nazareno
13 5
4
4
39 33 19
7. Real Juventud
12 5
3
4
40 36 18
8. La Cuadra
13 4
6
3
20 16 18
9. Veteranos
13 4
5
4
37 33 17
10. Palermo
13 5
1
7
34 36 16
11. L. Jerusalén
13 5
0
8
28 35 15
12. Real Madrid
13 2
3
8
28 37
13. Milán
12 1
3
8
25 37
6
14. Monterrey
12 1
2
9
14 54
5
4
PRÓXIMOS PARTIDOS: Mañana
FC Español
-
Veteranos
-
Estudiantes Palermo
Lazio
-
La Cuadra
Real Juventud
-
Nazareno
Marquense
-
U22
Luz de Jersualén
-
Real Madrid
Monterrey
-
Milán
9
Guatemala, sábado 28 de abril de 2012
Juegos
1-2
Tejutla
55
CUARTA FECHA
Últimos resultados Munich
PRENSA LIBRE
TODODEPORTES / DEPORTE PARA TODOS
PRENSA LIBRE
TODODEPORTES / BALONCESTO Y FUTBOL
ITALIA
Jornada 35
El líder Juventus jugará mañana.
56 Guatemala, sábado 28 de abril de 2012
Hoy
Hora
Cagliari
-
Chievo Verona
Palermo
-
Catania
10
AS Roma
-
Nápoli
12.45
Mañana
10
Hora
Bologna
-
Genoa
Atalanta
-
Fiorentina
4.30 7
Inter Milan
-
Cesena
7
Lecce
-
Parma
7
Novara
-
Juventus
7
Siena
-
AC Milan
7
Udinese
-
Lazio
12.45
ALEMANIA
Bundesliga
La jornada 33 iniciará mañana Hoy Foto Prensa Libre: ARCHIVO
LOS SPURS del argentino Manu Ginóbili terminaron al tope de la Conferencia Oeste y parten como sólidos candidatos.
Foto Prensa Libre: AP
LOS BULLS confían en que Derrick Rose esté en las mejores condiciones físicas para confirmarse en la pelea.
INTENSA BATALLA
Camino al título Se inician los play-offs de la NBA
Fase definitiva en el baloncesto profesional de EE. UU. comienza con los Spurs de San Antonio y Bulls de Chicago como favoritos.
Tras haber dominado sus respectivas conferencias en una acortada temporada regular 2011-2012, debido al paro laboral, Bulls y Spurs llegan con etiquetas de favoritos a unos play-offs de la NBA que figuran ser los más cerrados de los últimos años. Los Bulls, que guardan en sus vitrinas seis títulos de campeones —todos de la mano de Michael Jordan—, finalizaron la campaña con récord de 50-16, misma marca que los Spurs en la Conferencia Oeste. Chicago llega a esta primera ronda con una nube en el horizonte: la salud de su armador estrella Derrick Rose, quien de-
BULLS DE CHICAGO
Nuevos retos
Sobre la duela La primera ronda de las eliminatorias comienza este día.
Hora
Sixers
-
Bulls
11
Knicks
-
Heat
13.30
Magic
-
Pacers
Mavericks
-
Thunder
Mañana
LOS ÁNGELES, EEUU. BALONCESTO Foto Prensa Libre: AFP
LOS LAKERS y Kobe Bryant aspiran a dar de qué hablar. bido a una serie de lesiones se ha perdido 27 de los 66 partidos de la temporada, lo que le ha hecho mermar su productividad ofensiva en relación con la campaña anterior. Algo similar ocurre con San Antonio, otro equipo sólido que sorteó con éxito durante la campaña los breves lapsos en que sus estrellas Tim Duncan, Tony Parker y Manu Ginóbili estuvieron ausentes por lesiones. Los Spurs, tres veces campeones con este mismo grupo
B. Leverkusen
- Hannover 96
7.30
B. Munich
- VfB Stuttgart
7.30
B. Monchengladbach - FC Augsburg
7.30
Kaiserslautern
- B. Dortmund
7.30
SC Freiburg
- Cologne
7.30
Hambrugo SV
- Mainz
7.30
Schalke 04
- Hertha Berlin
7.30
TSG Hoffenheim
- Nurnberg
7.30
VfL Wolfsburgo
- Werder Bremen 7.30
INGLATERRA
Jornada 36
El líder Manchester United visita la cancha del Manchester City. Hoy
SERIES
Hoy
Hora
17 19.30
Hora
Jazz
-
Spurs
11
Nuggets
-
Lakers
13.30
Celtics
-
Hawks
Clippers
-
Grizzlies
17 19.30
de veteranos, cerraron la ronda regular con 10 victorias consecutivas y el segundo mejor ataque de toda la Liga. Los campeones Dallas Mavericks tienen un inicio duro con los Thunder, sobre todo porque este año su estrella Dirk Nowitzki no se ha mostrado tan dominante como en el 2011. Un peldaño atrás se encuentran los mulicampeones Lakers de Los Ángeles y Celtics de Boston, que enfrentarán Nuggets de Denver y Grizzlies de Memphis, respectivamente. AFP
T
om Thibodeau, entrenador de los Bulls, considera que el equipo ha dejado atrás la dependencia de Derrick Rose, quien el año pasado le costó la eliminación contra el Heat de Miami, con el tridente de LeBron James, Chris Bosh y Dwayne Wade. “Ahora somos un mejor equipo porque hemos aprendido a lidiar con los problemas y salir adelante”, dijo Thibodeau, quien trata de relevar a Phil Jackson como el último estratega que hizo monarca al equipo. Carlos Boozer, quien en varios partidos de la temporada tomó el liderazgo del quinteto, considera que este debe quemar etapas en los play-offs y mejorar en cada una de las rondas. “Debemos comenzar fuerte y con un ritmo que luego podamos incrementar a medida que los rivales sean más exigentes y lo más importante esté en juego”, expresa.
Hora
Everton
-
Fulham
8
Stoke City
-
Arsenla
8
Sunderland
-
Swansea City W. Bromwich
B. Wanderers
8
W. Wanderers
8
Aston Villa
8
W. Athletic
-
NewCastle U.
8
Norwich City
-
Liverpool
8
Mañana
Hora
Chelsea
-
Queens Park
6.30
Tottenham H.
-
Blackburn R.
Lunes Manchester C.
-
9
Hora
Manchester U.
13
EN BREVE BARCELONA
Lionel Messi será papá
Antonella Roccuzzo, la novia de Lionel Messi, confirmó que está embarazada, vía Twitter. “Creo que ya puedo decirlo, estamos esperando un bebé. Estoy de 11 semanas, casi tres meses”, dijo Roccuzzo en la red social. AFP
PRENSA LIBRE
TODODEPORTES / FUTBOL, MOTOCICLISMO Y BEISBOL
Choque de definición
Guatemala, sábado 28 de abril de 2012
58 Tres puntos separan
GRANDES LIGAS 4
LIGA AMERICANA DIVISIÓN ESTE
al Mánchester United del City, por lo que una victoria en el estadio Etihad podría definir el título inglés.
EQUIPO
PG PP POR. DIF.
Mantarrayas
12
7
.632
---
Orioles
12
8
.600
.5
Yanquis
11
8
.579
1
Azulejos
10 10
.500
2.5
Medias Rojas
8
.444
3.5
10
DIVISIÓN CENTRAL
LONDRES FUTBOL
El Mánchester United visita el próximo lunes a sus vecinos del Mánchester City en un choque que resume la actual temporada de la liga inglesa, una lucha encarnizada entre las dos potencias del norte de Inglaterra por el control de la Premier League. El conjunto de Álex Ferguson se desplazará apenas 10 kilómetros, los cuales separan el Old Trafford del Etihad Stadium, con la intención de obtener un resultado positivo que fije el rumbo de los diablos rojos hacia su vigésima Premier League. Con apenas tres jornadas para la conclusión de la liga inglesa, el equipo de Ferguson es líder con 83 puntos, tres más que el City, pero con peor diferencia de goles.
VISTAZO A LAS
Indios
10
8
.556
---
Medias Blancas
10
9
.526
.5
Tigres
10 10
.500
1
Mellizos
5
14
.263
5.5
Reales
5
14
.263
5.5 ---
DIVISIÓN OESTE
Foto Prensa Libre: AP
SERGIO AGÜERO y Carlos Tévez son referentes del City. LUCHA POR EL TÍTULO En un duelo que “solo un masoquista disfrutaría”, según aseguró Ferguson ayer, ambos conjuntos se juegan una temporada en que, pese a que aspiraban a todo, encaran en el final del curso con la opción de lograr tan solo el título de liga. El United, a quien le vale la victoria y el empate para seguir en la cima, ha visto en las últimas semanas cómo los citizens le han recortado la diferencia en lo alto de la tabla. EFE
Vigilantes
15
4
.789
Marineros
11 10
.524
5
Atléticos
11 10
.524
5
Angelinos
6
.300
9.5
PG PP POR.
DIF.
14
4 LIGA NACIONAL DIVISIÓN ESTE EQUIPO
Nacionales
14
5
.737
---
Bravos
13
7
.650
1.5
Mets
11
8
.579
3
Filis
9
11
.450
5.5
Marlins
7
12
.368
7 ---
DIVISIÓN CENTRAL
Foto Prensa Libre: AP
EL MÁNCHESTER United podría sentenciar la liga inglesa con un triunfo el próximo lunes.
Cardenales
12
7
.632
Cerveceros
9
10
.474
3
Rojos
9
11
.450
3.5
Piratas
8
11
.421
4
Astros
8
12
.400
4.5
Cachorros
7
13
.350
5.5 ---
DIVISIÓN OESTE
Dodgers
13
6
.684
Gigantes
10
9
.526
3
Rockies
9
9
.500
3.5
Cascabeles
10 10
.500
3.5
Padres
6
.300
7.5
4
14
Resultados de ayer (al cierre) Cachorros 5-1 Filis
Tigres 6-7 Yanquis Atléticos 5-2 Orioles Astros 6-4 Rojos Angelinos 2-3 Indios Cascabeles 5-0 Marlins Piratas 1-6 Bravos
4
Foto Prensa Libre: AFP
EL PILOTO Jorge Lorenzo terminó cuarto en los ensayos en Jerez, España. MOTO GP
Lorenzo busca segundo triunfo
E
l español Jorge Lorenzo —Yamaha—, vencedor de la primera carrera de la temporada en Catar y primer líder de la general, defenderá este fin de semana su posición en el Gran Premio de España, en Jerez, donde Honda intentará recuperarse con Casey Stoner y Dani Pedrosa. Ante uno de los públicos europeos más entusiastas y numerosos —240 mil espectadores— los pilotos españoles tratarán de dar una alegría, en un deporte donde como locales están acostumbrados a hacer sonar el himno nacional. Ayer, en una pista completamente mojada por la lluvia, el español Iván Silva logró el mejor tiempo (1:48.674) en la segunda sesión de ensayos. AFP
Juegos de hoy Angelinos
-
Indios
Cerveceros
-
Cardenales
Reales
-
Mellizos
Astros
-
Rojos
Tigres
-
Yanquis
Cachorros
-
Filis
Marineros
-
Azulejos
Piratas
-
Bravos
Atléticos
-
Orioles
Cascabeles
-
Marlins
Medias Rojas
-
Medias Blancas
Mets
-
Rockies
Mantarrayas
-
Vigilantes
Padres
-
Gigantes
Nacionales
-
Dodgers
INDIOS
Cabrera les da el triunfo
Asdrúbal Cabrera empujó con un sencillo la carrera decisiva con un out en la novena entrada y los Indios de Cleveland vencieron ayer 3-2 a los Angelinos. Albert Pujols se fue de 4-1 por Los Ángeles, que perdió su quinto partido en fila. AP