PDF,29052012

Page 1

UN PERIODISMO INDEPENDIENTE, HONRADO Y DIGNO AÑO , No. / Q3.00 EN TODO EL PAÍS

www.prensalibre.com

GUATEMALA, MARTES 29 DE MAYO DE 2012

LOS ZETAS ATEMORIZAN EN ZACAPA

Extorsionan a narcos locales desde México Cartel también perturba a comerciantes Pág. 2

LEA HOY ACTUALIDAD

Dudas por póliza limitada de Inde

Creo pide a Contraloría que se pronuncie por firma de contrato menos favorable / 5

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

ACTUALIDAD

Deslizamiento de cerro causa alarma CIV ve riesgo en carretera hacia México, en kilómetro 309, Huehuetenango / 8

Foto Prensa Libre: ESTUARDO PAREDES

ACTUALIDAD

Dueños de buses revelan coacción Directivos del transporte exigirían Q1 mil 566 para entregar subsidio / 12

EN ESTA EDICIÓN Foto Prensa Libre:

AUTORIDADES MUESTRAN armamento y uniformes incautados en operativo en Zacapa y se presume que pertenecen a los Zetas.

JUEZA DESISTE DE CASO Silvia de León se inhibe de seguir proceso contra exfiscal porque el MP no cree en su imparcialidad.

Actualidad / 14

ESCÁNDALO EN ITALIA

Futbol enfrenta una jornada agitada a causa de los supuestos juegos arreglados en la Serie A.

TodoDeportes / 57


PRENSA LIBRE

Tipo de cambio

US$1 : Q7.79678

ESCAPARATE

PRIMER PLANO Editor general: Gerardo Jiménez Ardón g Mesa Central de Redacción: Editora Jefa de Redacción: Doménica Velásquez Navas g Editor de Cierre: Haroldo Shetemul

Infografía Prensa Libre:

CARTEL ORDENA ACCIONES DESDE MÉXICO

ONU exige terminar matanzas Señala a Gobierno de Siria por ataques contra población civil. INTERNACIONAL / 35

Diez razones para dejar de fumar

Federer no perdona a Kamke

OMS dice que mueren cuatro millones al año por el tabaco.

Tenista suizo camina seguro en el Torneo Roland Garros.

BUENA VIDA / 42

TODODEPORTES / 62

Zetas extorsionan a narcos locales Pesquisas del MP señalan que cartel opera en Zacapa por instrucciones de mexicanos. POR LA REDACCIÓN

CUARTA DIMENSIÓN

Los hologramas ya son usados en Europa y podrían incorporarse a los celulares.

TECNO / 48

VEA HOY EN

prensalibre.com

Guatemala, martes 29 de mayo de 2012

2

TECNOLOGÍA / Facebook intensifica sus esfuerzos para crear un teléfono móvil en 2013. CIENCIA / Calentamiento global es una amenaza para los corales y vida marina, dice estudio.

Instrucciones giradas desde México por el cartel de los Zetas con el fin de apoderarse del territorio nacional han desencadenado extorsiones a presuntos narcotraficantes y comerciantes de Zacapa, lo que ha originado un incremento en los índices de criminalidad en ese departamento. Esa situación se evidenció con el hallazgo de un arsenal ayer, en una vivienda donde funcionaba la discoteca Papas. Según investigadores del Ministerio Público (MP), el local ubicado a un costado del puente Punilá, camino a la aldea Las Majadas, Zacapa, funcionaba como buzón de armamento. En el patio estaban enterrados varios toneles donde escondían armas,

DECOMISO EN DISCOTECA PAPAS El Ministerio Público cateó una casa en Zacapa, en donde halló un arsenal. g

g

Localizaron cinco fusiles AK-47, dos AR-15 y un galil, un rifle calibre 30 para francotirador, un lanzagranadas y un silenciador para fusil. Granadas de

municiones, uniformes camuflados, entre otros pertrechos. En el lugar las fuerzas de seguridad capturaron a Hugo Roderico Comapa, de 53 años, encargado de la discoteca; Oswaldo Amílcar Hernández, 39, mecánico, y José Alberto Jiménez Muralles, 50. “El lugar fue ubicado luego de operativos de vigilancia que se montaron tras el ataque armado del fin de semana en la discoteca. Se observó la entrada y salida de vehículos con armamento”, explicó un investigador. El MP localizó en el río Motagua un vehículo rojo que supuestamente fue utilizado en el enfrentamiento del fin de semana último en un camino de terracería

fragmentación, granadas para lanzagranadas, granadas para mortero y dos pistolas con tolvas vacías. g

Gorros pasamontañas, cascos tipo militar y

que conduce de la aldea Lámpara a San Pablo. El automotor está registrado a nombre de una mujer, residente de la aldea Panaluya, Río Hondo, y no tiene reporte de robo. El vehículo fue sacado del río con una grúa y al inspeccionarlo las autoridades descubrieron que el tanque de gasolina fue modificado y tenía un doble fondo donde se pudo haber transportado droga o municiones. El fin de semana fueron capturados dos hombres, sindicados del ataque armado en contra de la discoteca mencionada. A Wílmer Noé Sagastume Rodríguez, 23, y Édgar Efraín Vargas Ramírez, 32, se les decomisó un fusil de asalto, varios cargadores

chalecos blindados, uniformes camuflados, pecheras antiminas, tolvas para fusiles y subametralladoras miniuzi. g

Maletines, arneses tácticos, escopetas y municiones.

útiles para fusil y una granada de fragmentación. EXTORSIONES Otra de las formas en que operan los Zetas, según fiscales del MP, es por medio de la actividad extorsiva. De enero a la fecha el índice criminal en Zacapa —ataques armados y constantes amenazas a comerciantes— va en aumento. Esta organización se alió con supuestos narcotraficantes que quedaron al frente del trasiego de drogas en un sector de ese departamento después de la captura de Jorge Mario el Gordo Paredes. El objetivo, según las autoridades, es apoderarse del territorio, por lo que extorsionan a grupos ri-


ARMAS

ARSENAL ENTERRADO

nen una multa, casi siempre de Q250. Esa cantidad para Miles de usuarios del quien gana Q200 al día es transporte público se demasiado, prácticamente vieron afectados ayer, solo para ellos”, aseguró. Otra demanda de los debido al paro de los pilotos de cuatro rutas que inconformes es que la cocubren de la zona 6 al muna les autorice cobrar Centro Histórico y otros Q2 después de las 17 horas, de lunes a viernes, y puntos de la capital. Las personas debie- la misma tarifa para sáron abordar picops, ta- bado y domingo. “El diésel, las extorxis y mototaxis para llegar a sus labores, ade- siones de las pandillas, más de pagar entre Q3 y las extorsiones de los de Q10, de acuerdo con la STP, en realidad ya no podemos con distancia. tanto gasto”, “Los choferes CIFRA dijo otro piloto. nos tratan mal y cobran lo que RUTA 40R quieren, y sin Un problema transporte debesimilar vivieron mos caminar ayer los usuamás o gastar el rios de la ruta doble de lo premil usuarios 40R cuando los visto. Los usuadel pilotos suspenrios somos los transporte dieron el serviafectados”, exfueron cio en protesta presó Gloria de afectados por la muerte de León, vecina de por el paro un compañero, la zona 6. de buses. el viernes últiLos conducmo en el bulevar tores de las rutas 3, 4, 96 y 203 suspen- Liberación, zona 9. Los conductores pidieron el servicio para exigirle a la comuna ca- den a las autoridades que pitalina que los agentes de los protejan y afirmaron la Superintendencia de que, pese a que en esa Transporte Público (STP) ruta tienen seguridad pridejen de imponerles mul- vada, no es suficiente. Según Carlos Sandotas “a diario”. “Estamos cansados de val, vocero de la comutanto abuso que los agen- na, “en lo que va del año tes cometen contra no- se han impuesto alredesotros. Por cualquier cosa dor de mil 600 multas, nos multan desde Q250 de las cuales el 80 por hasta Q500”, indicó uno ciento son por cobro de de los pilotos que no qui- tarifa no autorizada. Las otras, por incumpliso ser identificado. “A la mayoría de los miento de ruta y malcompañeros a diario les po- trato al usuario”. POR OMAR ARCHILA

200

Foto Prensa Libre:

Foto Prensa Libre:

surgen con el nombramiento de la novena plaza —Zacapa—”.

FASES

EVOLUCIÓN DEL GRUPO Fueron contratados como brazo armado en México, pero se independizaron.

Cartel del Golfo

SEGUNDA ETAPA

Organización Golfo-Zeta

TERCERA ETAPA

El líder de esta organización, Osiel Cárdenas Guillén, alias el Matamigos, busca una alianza operativa con los Zetas.

Los Zetas se convierten en el brazo armado del Cartel del Golfo, cuyos líderes son Heriberto Lazcano Lazcano y Miguel Treviño Morales.

El líder del Golfo es abatido y los Zetas se separan para formar su cartel, con operaciones en México y ahora en Guatemala.

vales para permitirles que continúen con el trasiego de droga sin tener problemas con los Zetas. “Este es el modo de operar de ese cartel —los Zetas—: hacen alianzas para saber cómo operan —los narcotraficantes locales—, qué rutas tienen, sus debilidades, las fortalezas y luego atacan para obtener dinero ilícito”, explicaron las fuentes. “El grupo local se defiende para no permitir las extorsiones, por lo que se dan los enfrentamientos en la región. Es una lucha por controlar territorios y obtener dinero”, afirmaron.

En una de las conversaciones entre ellos se dijo: “Sabemos que están traficando toneladas de cocaína, sabemos cuál es su ruta. A partir de hoy queremos un porcentaje, si no querés que te robemos la droga, que matemos a tu gente y a tu familia. Si lo pagás vas a tener nuestra protección y nadie más te va a molestar, y nada le pasará a tu gente ni a tu familia ni a vos”. Esta es una de las formas con las que supuestamente los Zetas intimidan a grupos de narcotraficantes locales y aprovechan para acosar a propietarios de comercios.

PRIMERA ETAPA

AMENAZAS En la investigación se determinó que los Zetas amenazan a sus rivales locales.

NUEVA PLAZA Las pesquisas del MP sobre rutas establecidas

Cartel los Zetas

del narcotráfico en Guatemala indican que Zacapa es un corredor establecido en la mira de los Zetas. Ese departamento recibe lo que trasiegan de Puerto Barrios, Izabal, por el océano Atlántico, y lo que circula desde Petén hacia México y Belice. “Zacapa es una posición estratégica donde varios grupos tienen un negocio establecido y las rutas están trazadas. Lo que ha permitido el tránsito fácil es la alianza de narcotraficantes con alcaldes, policías, fiscales y jueces”, dicen las fuentes del MP. Los Zetas han operado en ocho departamentos, a los que denominan plazas. “Luego de que fueron desarticulados —los Zetas, en esos lugares—, re-

ANTECEDENTES En los últimos cinco años los Zetas pasaron de ser un grupo delictivo mexicano a uno con presencia internacional. La alianza que establecieron con Arturo Beltrán Leyva —ahora separado del cartel de Sinaloa, liderado por Joaquín el Chapo Guzmán, bajo el nombre el Pacífico—, les permitió a los zetas acceder al tráfico regional de la droga, en especial de cocaína. El objetivo principal del cartel era controlar bandas locales, trazar rutas para el tráfico y debilitar a sus rivales. Hasta ese momento el negocio de los Zetas no era la droga, sino el control de territorios para traficar o cobrarle a cualquiera que les pidiera realizar una operación ilegal en zonas bajo su control. Esas actividades las han implementado ahora en el país. Entre las acciones han montado guardias, una red de comunicación por radiofrecuencia y casas de seguridad para operar en las plazas —Petén, Huehuetenango, San Marcos, Alta Verapaz, Baja Verapaz, Izabal, Jalapa, Jutiapa y ahora Zacapa—.

Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA

VECINOS AFECTADOS por el paro se transportan en picops y taxis.

3 Guatemala, martes 29 de mayo de 2012

Fotos Prensa Libre:

Después de tres horas de un operativo en una discoteca de Zacapa, las autoridades descubrieron enterrado un arsenal e implementos de uso militar. Siete horas más les tomó al MP y a la Policía contabilizar las armas, municiones y uniformes, entre otros objetos hallados.

Pilotos de buses paralizan servicio

PRENSA LIBRE

Editor de Fin de Semana e Investigación: Gustavo Adolfo Montenegro


.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NACIONAL AL 7015 COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

>De lunes a viernes 12.30 y 19 horas >Domingos 19 horas

ENTREVISTA WEB

SÍGANOS EN:

NOTICIERO WEB

PRENSA LIBRE Guatemala, martes 29 de mayo de 2012

4

NACIONAL

>De lunes a viernes 15.30 horas >Hoy: Julio Héctor Estrada. Exdirector ejecutivo de Pronacom

Editores: g Política y Poderes: Edin Hernández y Antonio Barrios Alvarado g Seguridad y Justicia: Claudia Acuña y Rodolfo López g Fotografía: Antonio Jiménez g Estilo: Brenda Cetino g Coeditor de Estilo: Douglas Agustín g Editor general de Diseño y Arte: Antonio Ramírez García

LA LISTA Gobierno da a conocer los nombres de 12 funcionarios sin solvencia: g

g

g

g

g

g

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EL MANDATARIO Otto Pérez Molina ofreció el domingo último, y también ayer, la lista de los 16 funcionarios que no tenían finiquito, la cual mostró en conferencia de prensa.

FUNCIONARIOS RECHAZAN ACUSACIÓN

Surgen nombres de insolventes

Pese a promesa del presidente Otto Pérez Molina, lista de funcionarios sin finiquito no es revelada en su totalidad. POR LEONEL DÍAZ ZECEÑA

Siete viceministros, un comisionado, un director, un interventor y un subsecretario figuran en la lista que la Secretaría de Control y Transparencia señala de carecer de finiquito. El nombre de 12 de los 16 funcionarios fue divulgado anoche por el secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Francisco Cuevas. Añadió que algunos de los funcionarios tramitan la obtención del finiquito, y otros ya lo entregaron. Ayer por la tarde, el presidente Otto Pérez Molina afirmó en conferencia de prensa que permitirá a los funcionarios regularizar su situación durante esta semana, y advirtió de que si no lo hacen habrá destituciones.

CUESTIONAN AL EJECUTIVO Las razones por las cuales los finiquitos no fueron presentados son diversas, según algunos de los señalados a quienes Prensa Libre consultó por teléfono. Las excusas van desde falta de actualización hasta que la información divulgada por la Secretaría de Control y Transparencia es errónea. “No, de ninguna manera. Así, categórico, infórmese bien”, respondió Carlos Anzueto del Valle, viceministro de Agricultura. Al reiterarle que el dato lo proporcionó Cuevas, titubeó, hizo una pausa y se limitó a decir: “Entonces... no, averígüelo bien. Yo tengo el finiquito total”. El viceministro de Seguridad, Julio Rivera Clavería, ex-

plicó que dejó de ser funcionario en 1991 y que tiene finiquito con esa fecha, el cual presentó en el Ministerio de Gobernación. Indicó que desde esa fecha no fue cuentadante y no lo necesitó. “Como lo piden ahora, lo solicitaré de nuevo, y mañana —hoy— me lo dan”, afirmó. Fredy Viana, director e interventor de Migración, expuso que su finiquito lo obtuvo antes de la campaña política, ya que participó como candidato a diputado. Añadió que su solvencia tiene el número 8809 y que se encuentra en los registros de Recursos Humanos de Migración. “Seguro que no preguntaron a Recursos Humanos si lo tenía o qué número era. A mí no me preguntaron”, exclamó el funcionario y comentó que le llama la atención haber sido sindicado, pese a que tiene el referido documento. El Ministerio de Educación afirmó en un comunicado que la viceministra Evelyn Amado de Segura ya tenía el finiquito.

g

g

g

g

g

g

Jacobo Bolvito, comisionado presidencial contra el Racismo y la Discriminación Dolores de Molina, viceministra del Deporte Óscar Bautista, subsecretario de la Paz María Flores Villagrán, viceministra de Economía Elsa María Ávalos Lepe, viceministra de Trabajo Julio Rivera Clavería, viceministro de Seguridad Fredy Viana, interventor de Migración Ruth del Valle, comisionada Presidencial de Derechos Humanos, aunque ya relevada del cargo Carlos Morales Callejas, director de Copredeh José Roberto Linares, viceministro de Seguridad Alimentaria y Nutricional Carlos Anzueto del Valle, viceministro de Agricultura Evelyn Amado de Segura, viceministra de Educación

Jacobo Bolvito, comisionado contra el Racismo, aseguró que tuvo un reparo de la Contraloría y que la situación está en proceso de solventarse. POCA TRANSPARENCIA Analistas criticaron que los funcionarios hayan asumido sin la solvencia y señalaron poca transparencia porque no se divulgaron todos los nombres de los funcionarios sin finiquito. “Hay una contradicción entre lo que el presidente ofrece públicamente y lo que sus funcionarios hacen, porque no han cumplido con entregar los finiquitos”, afirmó Marvin Flores, de Acción Ciudadana. La politóloga Paulina Cruz opinó: “Si el presidente se comprometió públicamente, debería cumplirse de la misma manera la entrega de datos”. Ambos analistas coincidieron en que los 16 funcionarios identificados por la Secretaría de Control y Transparencia no debieron haber asumido el cargo si no llenaban los requisitos.

Presidente plantea reformas POR LEONEL DÍAZ ZECEÑA

Efectuar cambios en el Legislativo es uno de los aspectos que el Ejecutivo abordará en su plan de “modernización del Estado”, que incluye reformas a la Carta Magna. El presidente Otto Pérez Molina dijo en conferencia de prensa que en el proyecto no figura la reelección presidencial, pero sí cambios en el Congreso. Entre las reformas figuran que haya un número fijo de diputados —sin precisar cantidad—, que la elección de congresistas sea a la mitad del período presidencial y que los ciudadanos conozcan a sus representantes. Esto último para que no suceda como en la actualidad, que un legislador puede ser electo para una localidad, aunque no resida en ese departamento. El mandatario dijo que ese cambio evitaría el transfuguismo y la “irresponsabilidad de los diputados de tener tres meses detenido el pleno y gastado más de Q70 millones de los impuestos”. Pérez aseguró que mañana continuará la discusión en el Gobierno, para afinar las propuestas de modificación a la Constitución, y que el próximo lunes podría comenzar el proceso de socialización.

JUSTICIA

Amplia discusión

E

ntre los cambios a la Constitución también figuran reformas al Organismo Judicial. “Es frustrante que en casos emblemáticos salgan con una sonrisa como si nada ha sucedido. Por eso se necesita una reforma al sistema de justicia”, afirmó el mandatario, respecto de la liberación del exfiscal general Carlos de León.


EL DATO

LA CIFRA

REQUIERE EL Ministerio de Gobernación para crear la policía técnica de investigación, más especializada.

50 mil

PLAZAS DE trabajo esperan crear en el primer año al aprobarse la ley de la promoción de inversión y empleo.

PRENSA LIBRE

Q800 millones

5 g

Tel.: 2412-5600

DUDAS POR COBERTURA DE SEGURO MILLONARIO

Creo solicita revisión de póliza del Inde Ministro de Energía y Minas afirma que contrato responde a la mejor oferta.

ASPECTOS DEL CONTRATO El Instituto Nacional de Electrificación es una entidad autónoma y autofinanciable. g

g

g

POR BILL BARRETO

La bancada de Compromiso Renovación y Orden (Creo) solicitó ayer, por segunda vez, a la Contraloría General de Cuentas (CGC) la revisión del seguro contratado por el Instituto Nacional de Electrificación (Inde) para su infraestructura, por Q37.89 millones, por dudas sobre la cobertura que ofrece. El diputado Álvaro González Ricci, de Creo, aseguró que tras dos citaciones a las autoridades del Inde y al Ministerio de Energía y Minas (MEN) persisten dos dudas. La primera es que la Junta de Calificación del Inde adjudicó la póliza a Banrural por valor de reposición solo para maquinaria menor a cinco años, mientras que el 95 por ciento de sus activos superan ese lapso. En la segunda, cuestiona el tope deducible de la póliza por US$7 millones. “Si hubiera un evento catastrófico, la póliza adjudicada contempla que se pague por punto,

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

—La póliza— ha sido mucho más transparente y con más participación. Antes se pagaban Q44 millones; ahora, Q37 millones. Érick Archila, ministro de Energía y Minas.

por lo que si hay tres desastres importantes, por ejemplo en Chixoy y dos subestaciones, el Estado debería pagar de deducible hasta US$21 millones”, señaló González. La otra oferta desestimada de Aseguradora G&T contemplaba un pago único de deducible por US$4 millones, recalcó González, razones por las cuales considera que el contrato sería le-

SEGURIDAD

Reformarán la PNC

E

l ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, se reunió ayer con el presidente del Congreso, Gudy Rivera, para solicitarle que se aprueben las reformas a la Ley de la Policía Nacional Civil. López señaló que el objetivo de la modificación es la creación de la policía técnica de investigación, destinada para problemas especí-

ficos como el crimen cibernético, extorsiones, y plagios o secuestros. Aclaró que luego de ser aprobada y de entrar en funcionamiento, el nuevo cuerpo de investigación podría alcanzar su pleno funcionamiento en dos años. Sin embargo, el Ministerio de Gobernación ya destinó en forma preliminar un presupuesto de Q80 millones para esa propuesta.

g

g

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

LA HIDROELÉCTRICA Chixoy es el principal activo del Inde, ya que aporta el 20 por ciento de la energía eléctrica del país. sivo para el Estado. Al ser consultado sobre las condiciones de la adjudicación, el ministro de Energía y Minas, Érick Archila, dijo: “Preferiría responder por un comunicado oficial, es pública la forma en que se adjudicó. La respuesta es clara: se adjudicó de acuerdo con la mejor oferta económica proporcionada, y eso es público”. Archila aseguró que a la pó-

liza contratada originalmente se le añadió la cláusula que contempla cubrir los activos del Inde con más de cinco años. González dijo desconocer esos nuevos detalles. REQUERIMIENTOS La última semana la bancada de Creo solicitó a la secretaria de Transparencia, Verónica Taracena, que investigara el caso,

Los activos por los cuales se cotiza la póliza de seguros alcanza US$1 mil 120 millones, y su mayor infraestructura es la hidroeléctrica Chixoy, valorada en US$630 millones. La póliza contratada debe cubrir nueve hidroeléctricas y 65 subestaciones de transmisión contra todo percance, incluso desastres naturales y ataques terroristas. La oferta adjudicada fue la de Banrural, por Q37.89 millones, por medio de la Aseguradora Rural, y representa su primer contrato de un monto semejante en el ramo de seguros industriales. Otras hidroeléctricas contempladas en la póliza son Aguacapa, Escuintla, valorada en US$111.5 millones; y Jurún Marinalá, Escuintla, cuyo costo es de US$60 millones. El INDE está regido por su Ley Orgánica, decreto 64-94, y cuenta con capacidad para adquirir obligaciones institucionales.

pero esta se excusó por ser una entidad autónoma: “Esta secretaría no está facultada para entrar a conocer sus actividades institucionales”, se lee en la respuesta, por lo cual se le trasladó la responsabilidad a la CGC. La bancada indicó que espera de la respuesta de la CGC, así como de la del gerente del Inde, Marinus Boer, sobre las posibles modificaciones a la póliza.

FINANZAS

Jubilados se oponen a impuestos

J

ubilados de varios sectores demandaron a diputados de la bancada de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) apoyo para que se derogue la parte de la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR) que gravaría las jubilaciones y los montepíos. El legislador Carlos Barreda, de la UNE, ya presentó una iniciativa para hacer las modifica-

ciones, pero solicitó a los afectados que acudan a las bancadas más grandes para solicitar los cambios. De acuerdo con datos oficiales, en el país existen alrededor de cien mil jubilados. También el bloque de la UNE comenzó la discusión con diferentes sectores para plantear reformas a la Ley del ISR, que fue

recién aprobada por el Congreso, porque con los cambios las empresas ya no aceptan facturas de pequeños contribuyentes. La oposición obedece a que el referido régimen no genera crédito fiscal, por lo cual solicitaron a la Superintendencia de Administración Tributaria que informe a los ciudadanos que se pueden cambiar de obligación tributaria.

Guatemala, m artes 29 de mayo de 20 1 2

Coeditor de Diseño: David Gil Diseño: Mauro González Gramajo/Samuel Marroquín/Boris Campos g


CC resolverá acción contra De León

6

POR BYRON ROLANDO VÁSQUEZ

Guatemala, martes 29 de mayo de 2012

PRENSA LIBRE

ACTUALIDAD / NACIONAL

La Corte de Constitucionalidad (CC) prevé resolver hoy la acción de amparo que mantiene en suspenso el proceso de elección del procurador de los Derechos Humanos. El pleno de magistrados, en sesión ordinaria, conocerá el informe que les remitió la Comisión de Derechos Humanos del Legislativo, con el propósito de determinar si procede confirmar el amparo provisional otorgado el jueves último al abogado Gustavo Adolfo Martínez Garnica. De acuerdo con el in-

terponente, la CC debe confirmar el amparo que le otorgaron porque De León no cumplió con lo establecido en la Constitución. “La razón del amparo es ver que había un error de De León”, explicó Martínez Garnica. Aseguró: “No represento a ninguna corriente política”. La colegiatura de De León estuvo activa hasta el 31 de marzo y después permaneció inactiva hasta el 21 de abril, cuando puso al día sus cuotas. El Congreso está a la espera del fallo de la CC para determinar lo que procede.

EN PRENSALIBRE.COM

“Sí hubo presión de varios grupos”

El diputado Luis Fernando Pérez dice que no repetirán la elección de procurador. POR BILL BARRETO

E Foto Prensa Libre: ÓSCAR ESTRADA

DIRIGENTES DE la Convergencia de Derechos Humanos, durante la conferencia de prensa.

Sugieren repetir elección de PDH

A ello se suma que los diputados de distintas La Convergencia por bancadas expresaron su los Derechos Humanos apoyo a uno de los cancalificó ayer de ilegítimo didatos y “su negligenel proceso de elección cia en reparar que no es del procurador de los un procurador para ellos, sino para Derechos Hula población”, manos y exigió FECHA con lo cual los que se repita. legisladores Represendisminuyen la tantes de la credibilidad en Fundación Sola persona debrevivientes, signada. del Instituto de Además, conEstudios Comde mayo sideraron que la parados en debían Corte de ConsCiencias Penaelegir, pero titucionalidad se les y de la Ofila CC ha tardado en recina de Deresuspendió solver un ampachos Humanos el proceso. ro, tiempo en el del Arzobispacual podría hado, entre otras instancias que integran ber otras negociaciones la Convergencia, asegu- en el proceso. Fernando Pérez, preraron en conferencia de prensa que el proceso es sidente de la Comisión, ilegítimo y que el pre- dijo que no comparte la sidente de la República postura de la Convertuvo injerencia, al hacer gencia, ya que, según él, declaraciones públicas la elección ha sido transparente y objetiva. al respecto. POR SANDRA VALDEZ

21

l presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso, diputado Luis Fernando Pérez, asistió a la primera entrevista de Diálogo Libre, el nuevo espacio de discusión y debate transmitido por www.prensalibre.com. Pérez afirmó que el proceso de elección del nuevo jefe de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) ha sido transparente y abierto, y desestimó las acusaciones de opacidad y negociaciones bajo la mesa en torno al trabajo de la Comisión.

Foto Prensa Libre: ÁLVARO INTERIANO

EL DIPUTADO Luis Fernando Pérez responde a preguntas de la presentadora Marilyn Palacios; del editor de Política, Antonio Barrios, y de internautas.

En el tema de los derechos humanos hay intereses de intereses. Grupos civiles hubieran querido tener otra terna. Luis Fernando Pérez, presidente de la Comisión de DD. HH.

afectados o excluidos algo tienen que decir, pero no es descalificando a la Comisión como ellos pueden exaltarse.

permite a la sociedad civil fiscalizar este aspecto. La Ley dice que usted los tiene que ordenar con base en la calificación, pero es responsabilidad del que vota —los 14 integrantes de la Comisión— elegir la terna.

Hay señalamientos de manipulación en el proceso de elección. Como presidente de la Comisión, ¿puede responder por los mismos? Si hay alguna elección que ha sido ejemplo, ha sido la de la terna del procurador de los Derechos Humanos. Ha tenido el principio de objetividad, transparencia, publicidad, excelencia profesional y se adoptó además el principio de consulta. Por lo tanto, estoy convencido de que no se ha manipulado a la Comisión en ningún ámbito.

¿Qué tipo de presiones recibió la Comisión de Derechos Humanos? Se ha recibido una presión permanente sobre calidades, características, procedimientos, para poder tener una apreciación más global del proceso. Alguno sectores les decían a los diputados: “si usted pone a tal, es un mal diputado”, esas son manipulaciones que están fuera del orden y legitimidad.

Entonces, ¿tiene sentido ordenarlos? Tiene sentido, porque le da un ordenamiento lógico sobre qué candidatos durante el proceso han manifestado una mejor calificación, pero no están responsabilizados —los diputados— de tener que votar por ese candidato.

Sin embargo, persiste esta percepción en parte de la población y la sociedad civil. ¿A qué se debe? Rechazo que hubiera vicios de procedimientos o manipulación de algún sector. Lo que sí es cierto es que los que se sintieron

¿Cómo se explica que los candidatos Irma Palencia y Alejandro Córdova fueran primero y segundo lugares en la tabla de gradación, y se incluyera en la terna a Jorge de León quien fue octavo? La Ley es sabia, porque

¿Para usted tiene sentido este procedimiento? Para mí, la Ley de Comisiones de Postulación debe revisarse a raíz de esta experiencia, porque creo que hay muchos vacíos, muchas lagunas y muchas situaciones que se prestan a la discreciona-

lidad y creo que la Ley debe ser más objetiva y más práctica para darle un mejor seguimiento. ¿En qué estado se encuentra el proceso para elegir al jefe de la PDH? La Corte de Constitucionalidad (CC) tiene pendiente resolver la situación de Jorge Eduardo de León Duque, si confirma el amparo y lo vuelve definitivo o revoca el amparo provisional. Con base en esa decisión, que es de la CC, el Congreso resolverá. La elección está suspendida, pero en ningún caso se contempla que la elección de la terna tenga que repetirse. El proceso está paralizado luego de que se conociera que De León no era colegiado activo durante una parte del proceso. ¿Qué dice la Ley al respecto? La convocatoria establece que los candidatos deben ser colegiados activos y él presentó su constancia. Si el candidato posteriormente no pagó su cuota, es una responsabilidad de él. Nosotros no somos colegio ni policía para cuidar que los candidatos se comporten como deben hacerlo. La resolución ahora le corresponde a la CC.


PRENSA LIBRE Guatemala, martes 29 de mayo de 2012

8

ACTUALIDAD / NACIONAL

DESLAVE ABARCA 25 METROS

Continúa riesgo en ruta fronteriza Se analiza declarar estado de Emergencia en carretera huehueteca.

Foto Prensa Libre: ESBIN GARCÍA

EN EL km 23 de la carretera Interamericana se deslizaron unos 15 metros, por una tubería rota.

CIV repara deslizamiento

POR ÁLEX ROJAS

El ministro de Comunicaciones Infraestructura y Vivienda, Alejandro Sinibaldi, anunció la intención de solicitar la declaración de un estado de Emergencia en el kilómetro 309, en DATO San Pedro Necta, Huehuetenango, por el deslizamiento de un ceFoto Prensa Libre: ARCHIVO rro, que pone en riesgo el paso a la LAS AUTORIDADES temen un mayor deslizamiento de la montaña en familias el kilómetro 309 de la ruta a San Pedro Necta, Huehuetenango. frontera con México y a decenas permanecen lugar porque el claró la zona de alto riesgo SOLUCIÓN de personas que en el área, Sinibaldi aseguró que deslizamiento se en marzo último, luego de viven a la orilla pese al debe a una falla que en octubre del 2011 se es difícil trabajar en la zode la ruta. riesgo de geológica que se registraran los primeros na, por “lo impredecible e desliza“El problema encuentra activa deslizamientos de una par- inestable del terreno”. es latente y este mientos. Según el funcionario, se y podría causar la te del cerro que soterró la será el primer escaída completa vía y destruyó 10 viviendas está habilitando una ruta tado de Emergende terracería, para que en cia del presente invierno”, del cerro, por el agua acu- a la orilla de la ruta. “Al inicio se desplazó el caso de ocurrir un desafirmó Sinibaldi en con- mulada. “El objetivo es tener to- un metro, ahora se han lizamiento no se bloquee ferencia de prensa, en la que resumió el trabajo de dos los trabajos listos an- registrado deslizamientos el paso de mercadería y de esa dependencia en las ur- tes de septiembre, cuando de hasta 25 metros”, in- personas. “Estamos haciendo el gencias durante el fin de se esperan los mayores da- formó Sinibaldi. Pese a que la Conred cambio de la ruta y se ños por la lluvia”, explicó semana. declaró la zona de alto espera contratar una emEl director del Institu- Sinibaldi. riesgo y recomendó desa- presa que de dos kilómeto Nacional de SismoloANTECEDENTES lojar el área, al menos 20 tros arriba empiece un gía, Vulcanología, MeteoLa Coordinadora Na- familias aún permanecen nuevo trazado y se tenga rología e Hidrología (Insivumeh), Eddy Sánchez, cional para la Reducción en el lugar sin considerar terminado en los próximos dos meses”, expresó. confirmó el riesgo en el de Desastres (Conred) de- acciones de prevención.

20

NOTICIAS

Policía de Tránsito de Mixco habilitará carril reversible, para evitar la destrucción de la ruta Interamericana.

no del año pasado. “Los trabajos son preEn 20 días podría que- ventivos; allí se edificará dar reparado el socava- un muro de rocas para miento del tramo de la evitar que la tierra concarretera ocurrido en el tinúe deslizándose, los kilómetro 23 de la ruta cuales espero que conInteramericana, en Mix- cluyan en 20 días”, dijo. co, informó el El funcionaviceministro de rio descartó el INGRESO Comunicaciocolapso de la canes, Miguel Ánrretera debido gel Cabrera. al invierno. El hundiCARRIL miento ocurrió debido a una Para evitar la mil tubería de agua destrucción de vehículos que se rompió, la ruta, liberar el circulan en lo cual causó exceso de peso y el área que la tierra se desfogar el tránhacia la aflojara y se sito vehicular, la capital. formara una Policía de Tráncueva debajo sito de Mixco de uno de los habilitará desde carriles, explicó el en- hoy, a las 5 horas, un cacargado de los trabajos rril reversible —500 meen la carretera. tros antes del punto del Cabrera refirió que hundimiento y 500 meeste socavamiento no es tros después—, hasta que producto de la lluvia de concluyan los trabajos, los últimos días, sino son explicó la vocera de la daños que dejó el invier- entidad, María Véliz. POR MYNOR TOC

30

EN CORTO

TRANSPORTE

EDUCACIÓN SEXUAL

CONCEJO

Siguen los ataques

Mujeres requieren plan

Sesión dura 45 minutos

El presidente de la Gremial de Transporte Extraurbano de Rutas Cortas, Gamaliel Chin, denunció que cada mes se erogan Q750 mil para pago de extorsiones al transporte en los municipios del departamento de Guatemala. Indicó que no se descarta la paralización del servicio, debido la falta de garantías gubernamentales y la poca investigación del Ministerio Público ante las denuncias interpuestas por los afectados. En el país hay 12 mil autobuses registrados para prestar el servicio de pasajeros, y en promedio, según Chin, cada unidad paga entre Q50 y Q100 diarios.

La Coordinadora 28 de Mayo demandó al Gobierno continuar con la Estrategia de Educación Integral en Sexualidad y Prevención de la Violencia que el Ministerio de Educación implementó en el 2010 y 2011 en Alta Verapaz, Escuintla, Izabal, Totonicapán y Chimaltenango, departamentos con mayores índices de embarazos no deseados, infecciones de trasmisión sexual, mortalidad materna y violencia sexual en niñas y adolescentes. La primera fase consistió en sensibilización y capacitación del personal técnico de educación, pero no llegó a las aulas porque era el reto para este año.

Durante la reunión ordinaria del Concejo capitalino solo se aprobó ayer la exoneración a la Universidad de San Carlos del impuesto de construcción de tres edificios ubicados en el campus central, en la zona 12. Además, se rechazaron varias revocatorias presentadas por vecinos contra resoluciones emitidas por la comuna y se autorizó el permiso de la síndico segundo, Elsa Almenábar Gálvez, para ausentarse del Concejo debido a padecimientos de salud. Su lugar lo ocupará Enrique Montano, síndico suplente. A pesar de la brevedad de la sesión, cada miembro del Concejo recibirá su dieta de Q1 mil 200.


PRENSA LIBRE

ACTUALIDAD / NACIONAL

Falta comida en hospital

Guatemala, martes 29 de mayo de 2012

Centros de Salud de Huehuetenango 10 amenazan con paro como protesta por impago a los trabajadores. POR ANDREA OROZCO

Aníbal Flores, del sindicato de trabajadores del Hospital Roosevelt, señaló que Héctor Barrios, director de ese nosocomio, informó sobre la falta de presupuesto para comprar comida, por lo que solo se cuentan con insumos para alimentar a los pacientes

por cinco días. El subdirector técnico del Hospital, Homero Leony, dijo que la atención a los pacientes es prioridad y que se cuenta con apoyo del Ministerio para el abastecimiento de alimentos en los próximos días. AMENAZA Flores expresó que jun-

Aspecto legal Los presidentes de los CUB pidieron ser reconocidos como Consejos de Desarrollo.

Fotoarte Prensa Libre: ROSANA ROJAS

CUB piden ser Cocode

Vecinos organizados pretenden sugerir proyectos y fiscalizar el buen uso de los recursos, pero no reciben el aval. POR MANUEL HERNÁNDEZ

Debido a que la Municipalidad capitalina no toma en cuenta la participación ciudadana, presidentes de Comités Únicos de Barrio (CUB) de las zonas 1, 2 y 21 solicitaron a la comuna ser reconocidos como Consejos Comunitarios de Desarrollo (Cocode). La petición fue presentada ayer en la Dirección de Desarrollo Social del ayuntamiento, por dirigentes de los comités Casa Central, Daniel Hernández; Santuario, Irma de Contreras, y Tres Puentes, Jorge Arriaza. “Nosotros no solo queremos que nos cam-

bien un foco o que reparen una fuga de agua, exigimos tener participación directa y sustancial en el desarrollo y construcción de una nueva sociedad. El CUB no tiene personería jurídica y el Cocode, sí”, indicó Hernández. Afirmó que el Cocode “está facultado para priorizar proyectos y fiscalizar que los recursos que están destinados para ello se utilicen como se debe”. El vocero de la Municipalidad, Carlos Sandoval, explicó que han ingresado cinco solicitudes similiares, las que están en estudio. El concejal quinto, Rodolfo Neutze, dijo que apoya las peticiones.

to a sindicalistas de otros hospitales nacionales continúan con la amenaza de un paro en las consultas externas, ya que la cartera de Salud no ha cumplido con el pago de la consolidación de deuda por unos Q10 millones. PROVINCIA En los centros de Salud de Huehuetenango, los médicos y enfermeras denunciaron que tienen seis meses de no recibir sueldo. Según el diputado por

ese departamento Mauro Guzmán, de la Unidad Nacional de la Esperanza, en La Democracia y Soloma solo se atenderán casos de urgencia. El viceministro financiero, William Sandoval, indicó que los contratos de este personal son revisados, debido a que algunos estaban mal elaborados. Guzmán dijo que dará una semana de plazo antes de citar al funcionario para que explique los problemas a los diputados.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EL HOSPITAL Roosevelt ha señalado desde el inicio del año que su desabastecimiento es general.

INSTITUCIONES REVISAN ÁREAS AFECTADAS

Detectan a 697 niños desnutridos

Ante la falta de un plan de prevención, ubican y tratan a infantes. POR SANDRA VALDEZ

Ministerios y secretarías designaron parte de su personal para la búsqueda activa de menores con desnutrición aguda, debido a que desde mediados de marzo último las familias que dependen de la siembra están en etapa de crisis alimentaria. Se trata de un “barrido focalizado para ubicar a niños que ya padecen desnutrición aguda, para darles atención inmediata”, explicó a Prensa Libre Luis Enrique Monterroso, jefe de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan). Afirmó que después de haber evaluado los lugares donde hay recurrencia de casos, se logró determinar que hay 850 comunidades en donde los últimos tres años hubo infantes con desnutrición aguda, pues allí es donde se ubica el 60 por ciento de afectados a escala nacional en períodos anteriores. En las últimas cua-

Fotoarte Prensa Libre: MYNOR ÁLVAREZ

tro semanas las autoridades han focalizado la búsqueda en esos lugares. EVALUACIÓN Hasta el viernes último habían sido evaluados 118 mil 371 niños en poblados que comprenden el 72 por ciento de las 850 comunidades con recurrencia. De esa cantidad, 982 menores fueron registrados con síntomas sospechosos, tras una evaluación de peso y talla, y de

ellos 697 fueron confirmados con desnutrición aguda. Esta cifra se suma a los dos mil 814 que el Ministerio de Salud tiene registrados, ya que los afectados buscaron atención. Debido a la situación en la que se encontraban, 10 de los infantes con desnutrición fueron hospitalizados para su recuperación, mientras que el resto fueron atendidos en sus viviendas.

PLAN Esta búsqueda es parte de las acciones del plan de respuesta para la atención del hambre estacional del 2012, ya que no hubo prevención de este flagelo, según el jefe de la Sesan. El funcionario aseguró que ya trabajan en el plan de prevención para el 2013, pero por ahora solo responden con vigilancia, atención y raciones familiares.


PRENSA LIBRE

ACTUALIDAD / NACIONAL

Exigían dinero a empresarios

Guatemala, martes 29 de mayo de 2012

12

Los detenidos eran liderados por dos reclusos de la cárcel El Boquerón, en Cuilapa, Santa Rosa.

BANDA RESURGE En el 2010, una parte del grupo fue capturada.

POR PAOLA HERRERA Y OMAR ARCHILA Foto Prensa Libre: ESTUARDO PAREDES

PROPIETARIOS DE unidades del transporte urbano, en el Ministerio Público. Inserto, el directivo Luis Gómez.

INTERCAMBIAN SEÑALAMIENTOS

Denuncian a directivos Propietarios de autobuses pagan Q1 mil 566 por unidad para recibir subsidio.

POR PAOLA HERRERA

Dueños de unidades de transporte colectivo de pasajeros que cubren la capital denunciaron ayer en el Ministerio Público (MP) a la Junta Directiva de la Asociación de Empresas de Autobuses Urbanos y de las diferentes cooperativas. Los transportistas aseguran que para recibir el subsidio del Gobierno deben pagar Q1 mil 566 por unidad. EXTORSIÓN Jorge García, representante de los denunciantes, aseguró que son “coaccionados y extorsionados” desde hace cuatro años. Refirió que reciben un cheque por Q7 mil 191 para mantener la tarifa del servicio, pero antes deben pagar la extorsión en efectivo a los directivos.

NEGOCIOS EN EL SERVICIO Los denunciantes piden que se verifique cómo se han entregado los fondos. g

datos que manejan los empresarios, son dos mil 926 unidades las que circulan en el perímetro de la capital.

Cada mes el Gobierno eroga Q35 millones para distribuirlos entre 29 empresas del servicio urbano de pasajeros.

De acuerdo con los

Según los denunciantes, desde febrero no reciben el subsidio. Los directivos aseguran que el Gobierno no ha entregado el dinero.

García afirmó que los empresarios les dicen “que el dinero va para los diputados, para que apoyen el subsidio del Gobierno”. Explicó que decidieron denunciar la coacción porque ayer les fijaron plazo hasta las 17 horas para el pago, o de lo contrario los expulsarían de la Asociación. Los denunciantes solicitaron una reunión con el presidente Otto Pérez Molina, “para informarle sobre las anomalías y el lavado de dinero en que incurren estas empresas”.

REPRESALIA El vicepresidente de la Asociación, Luis Gómez, rechazó el señalamiento. Indicó que la denuncia es en represalia por el endurecimiento de controles que han implementado para verificar que trabajen todas las unidades que reciben el subsidio. “Nosotros no queremos haraganes en nuestro gremio. No queremos gente que defraude al Estado”, apuntó. Dijo que consideran que “es una oposición a la implementación del Transurbano, que no permite extorsiones”.

g

g

Los propietarios reciben Q7 mil 191 por cada unidad, como apoyo para la compra de diésel, al mes.

g

Las Fuerzas de Tarea contra las Extorsiones, apoyadas por fiscales del Ministerio Público (MP), concretaron ayer, tras varios allanamientos, la captura de cinco personas que extorsionaban a una empresa de transporte de pasajeros que cubre el sur del país. Uno de los aprehendidos es David Dagoberto Chupín Pereira, de 28 años, en la 36 avenida y 13 calle B, colonia Sakerti, zona 7. Además, Evelyn Marleny Barrios Vásquez, 23, detenida en el lote 15, sección Centro, colonia La Libertad, aldea El Carmen, Santa Catarina Pinula y Clara Yadira Aragón, 28, en la 3a. avenida A y 23 calle, zona 1. Sandy Yolanda Rodríguez Ramírez, 25, fue arrestada en el lote 29, sector A del asentamiento Candelaria, El Limón, zona 18, y Lesbia Patricia Chajón, 33, en la 16 avenida y 7a. calle C, colonia San Rafael Ramírez, zona 2 de Villa Nueva. Los cinco capturados están sindicados de conspiración, asociación ilícita y obstrucción extorsiva de tránsito. La orden de aprehensión la giró el Juzgado Sex-

g

g

g

Q17 mil mensuales cobraban los extorsionistas a los transportistas, según la Policía. Los cabecillas se encuentran recluidos en la cárcel El Boquerón, indica el MP. La investigación señala que la empresa debía pagar extorsión a dos grupos delincuenciales.

to de Primera Instancia Penal, el 25 de mayo recién pasado. PESQUISAS El fiscal Raúl Figueroa, encargado de la Unidad contra Extorsiones del MP, explicó que cuatro de los capturados cobraban Q2 mil semanales a los transportistas, quienes les depositaban por medio de transferencias en el Banco Azteca. El fiscal aseguró que hubo un resurgimiento de la banda. La extorsión era dirigida por Alejandro Esaú Bernardo Salazar, Jorge Armando Sánchez Orozco y Amado Quiñónez Morán, quienes están recluidos en la cárcel El Boquerón, Cuilapa, Santa Rosa.

A finales del 2010, ocho integrantes de esa banda fueron sentenciados a 18 años de prisión por extorsión cometida a la misma empresa. La Policía señaló que la cantidad que los detenidos exigían a los mismos empresarios era de Q17 mil al mes, por orden de aquellos reclusos. OTRA EXTORSIÓN

Según la investigación del MP, David Dagoberto Supín Pereira extorsionaba a la misma compañía por Q2 mil semanales, que eran depositados a su cuenta, en un banco del sistema. Los reportes bancarios establecen que Supín efectuaba compras en varios comercios, en los cuales utilizaba tarjeta de débito. Durante el cateo en su residencia, en la colonia Sakerti, zona 7, los fiscales localizaron Q30 mil en efectivo, de los cuales no supo explicar su procedencia. Supín aseguró que es comerciante y que fue obligado a prestar su cuenta bancaria para que le depositaran el pago que las víctimas hacían a los pandilleros. ANTECEDENTES Una banda de extorsionistas, formada por nueve mujeres y dos hombres, también dirigida por cinco reos desde las cárceles de Fraijanes 1 y 2, fue desmantelada el 4 de mayo último. Otros 33 miembros vinculados con el grupo están en prisión desde el 2009, por haber extorsionado a 10 empresas que cubren la Costa Sur.

Foto Prensa Libre: PNC

LOS PRESUNTOS delincuentes fueron detenidos por agentes de las Fuerzas de Tarea contra las Extorsiones.


PRENSA LIBRE

ACTUALIDAD

SUCESOS

Perece presunto asaltante

Guatemala, martes 29 de mayo de 2012

14

POR OMAR ARCHILA

Los Bomberos Voluntarios reportaron un muerto y un herido en un ataque armado ocurrido en la calzada Aguilar Batres y 34 calle, zona 11. La víctima mortal fue identificada como William David Rodas Méndez, de 25 años, y el lesionado es Nelson Nicolás Gómez, 53, quien fue llevado a un hospital. Las autoridades creen que a Rodas le dispararon desde un

Foto Prensa Libre: ESTUARDO PAREDES

JUZGADORA SILVIA de León se excusa de conocer caso, en audiencia ante los procesados.

ATRIBUYE QUEJAS A SINDICADOS

Jueza se excusa en caso De León Fiscal contra la Corrupción se abstiene de responder a críticas. POR HUGO ALVARADO

Silvia de León Santos, jueza sexta Penal, resolvió ayer en audiencia excusarse de seguir el proceso penal contra Carlos de León Argueta, exfiscal general; Hugo René Cáceres García y René Guillermo Ramírez Ruiz, a quienes el jueves último benefició con una falta de mérito por el delito de lavado de dinero. De León Santos dijo que se inhibe de seguir con el proceso porque el Ministerio Público (MP) duda de su imparcialidad. “No tengo ningún interés en conocer el presente caso. Por eso me excuso de controlar la investigación”, afirmó. La jueza citó ayer a los tres sindicados, a sus abogados y a la Fiscal contra la Corrupción, Raquel Sáenz, pero esta no asistió y en su lugar se presentó el agente fiscal Mario Armando Jordán Martínez. EXPLICACIÓN Según De León Santos, otorgar falta de mérito no significa que el caso quede cerrado. “Lo que se busca es que dicha fiscalía sustente su imputación, ya que es el cimiento para que más

Me afecta de aquí en adelante mi imparcialidad, de seguir conociendo sobre este proceso penal, debido a declaraciones irresponsables y señalamientos en mi contra”. Silvia de León, jueza sexta Penal adelante no se les caiga el caso”, expuso. “Esto pudo haber sido lo que molestó a la fiscal Sáenz, que posteriormente se dedicó a ofenderme y a publicar en medios de comunicación señalamientos en mi contra”, agregó la jueza. “Las 48 quejas que hay en mi contra son de sindicados que no les parecen mis resoluciones, pero de ese número ninguna queja ha sido por parte del MP, para que digan que hay impunidad”, recalcó.

PREFIERE EL SILENCIO Prensa Libre buscó la versión de Sáenz respecto de lo expuesto por De León Santos, pero solo dijo que no tenía ningún interés en responder. El MP prevé presentar hoy la impugnación contra el fallo de la jueza. “Yo no soy vengadora de nadie para así darles el gusto a muchos y ordenar la prisión preventiva —contra De León—”, expresó esta. No estoy aquí para hacer venganza de nadie, ni me interesan los problemas que tiene el sindicado con otras personas”, agregó. La jueza fue señalada de haber conocido en el 2004 el caso de Enrique Ríos Sosa, hijo de Efraín Ríos Montt, por un hecho de corrupción, y de haberlo ligado a proceso penal por peculado y una fianza de Q100 mil. “Una sala cerró su proceso y le devolvieron su dinero”, aclaró De León Santos. “Tampoco dicen que la misma Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) fue la que tuvo que promover cinco años después que lo ligaran otra vez”, afirmó. Diego Álvarez, vocero de la Cicig, dijo que ellos utilizan las herramientas legales de acuerdo con la ley guatemalteca, y con el MP analizará la actuación de la jueza, para evaluar qué procede.

Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA

BOMBEROS CUSTODIAN el cadáver de Rodas Méndez. vehículo en marcha, cuando suspuestamente asaltaba a Gómez, quien momentos antes había retirado dinero de un banco. Gómez intentó refugiarse, pero un acompañante de Rodas le disparó.

Interpol detiene a ecuatoriano POR OMAR ARCHILA

El ecuatoriano William Alsivar Medina Rodríguez, de 40 años, fue detenido por agentes de la Interpol, en las oficinas de Migración ubicadas en la zona 4, debido a una orden de captura internacional emitida por la justicia de Perú. Según el informe policial, Medina fue aprehendido cuando tramitaba la residencia guatemalteca, pero al verificar la base de datos de esa institución se detectó que era

NOTICIAS

Foto Prensa Libre:

WILLIAM MEDINA es trasladado a Tribunales. requerido por delitos contra Salud Pública y tráfico ilícito de droga. El capturado fue conducido a la torre de Tribunales, donde deberá aclarar su situación y luego podría ser extraditado.

EN BREVE

ESCUINTLA

AMATITLÁN

Localizan cadáver

Torturan a hombre

El cuerpo de un hombre con señales de violencia fue localizado en la 18 calle de la aldea El Semillero, Tiquisate, Escuintla, informó la Policía. La víctima tenía un brazo mutilado. Vecinos contaron que vivía solo en una covacha del sector. Felipe Guzmán

La Policía encontró dentro de bolsas plásticas el cadáver de un hombre, atado de pies y manos, con señales de tortura, en la ruta entre la aldea Los Duraznos y Los Humitos, en Amatitlán. La víctima no fue identificada porque no portaba documentos personales, informó la Policía y el Ministerio Público.

SAN MARCOS

Turba retiene a policías Vecinos de Ixchiguán, San Marcos, mantenían anoche retenidos a tres agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), a quienes pretendían canjear por un camión que había sido decomisado horas antes por la PNC, el cual transportaba combustible de

contrabando. El comisario Jorge Pérez dijo que los policías Antonio de León, Vilder Bautista y Amílcar Fuentes fueron retenidos por hombres armados con fusiles. Anoche se negociaba el canje. G. Guzmán, O Marroquín


PRENSA LIBRE Guatemala, martes 29 de mayo de 2012

16

OPINIÓN /

EDITORIAL

Los rumores de cambios a leyes

E

n los círculos políticos y académicos del país ha comenzado a rumorarse la necesidad de hacer cambios tanto en la Constitución de la República como a la Ley Electoral y de Partidos Políticos. Se menciona que es buen momento porque el país se encuentra en el primer año del gobierno y por ello no existirán las presiones propias de los procesos comiciales, pero un análisis muy simple permite advertir de los riesgos implícitos en ambas acciones y sobre la necesidad de llegar a acuerdos nacionales previos, a fin de que los cambios no sean contraproducentes. En el caso de la Constitución, primero se debe explicar el porqué de esos cambios, que no han sido desarrollados en su totalidad y por tanto no es segura la necesidad de hacerlos. Luego es imprescindible señalar cuál es el papel que jugarán los diputados convertidos de pronto en constitucionalistas. Para nadie es un secreto que la integración de la Asamblea Nacional Constituyente de 1984 tenía una calidad más alta, en general. Por ello es razonable pensar que es alta la posibilidad de cambios inconvenientes y atentatorios contra la esencia de la democracia participativa. En el caso de la ley que regula la actividad de los partidos políticos y las elecciones, el riesgo es aún mayor. Es necesario analizar las fuentes de donde emanaron todos los problemas ocurridos sobre todo en las elecciones anteriores. En ambos casos, la discusión acerca de qué cambios hacer debe estar

a cargo de la sociedad civil organizada, y los grupos políticos que reciben el nombre de partidos de alguna manera tienen que comprometerse a acatarlos y hacerlos realidad. Parece haber acuerdo nacional en la necesidad de efectuar algunos cambios en la Constitución y la Ley Electoral, pero en lo que no hay consenso, ni puede haberlo si previamente las partes no se comprometen ante la sociedad a actuar de manera responsable, es en cuáles serán las reformas y sobre todo por qué razones. Algunos de los criterios constitucionales han incidido de manera fundamental en el afianzamiento democrático. La Ley de Emisión del Pensamiento es un ejemplo. Soplan vientos antidemocráticos en el continente americano que se reflejan en las presiones de todo tipo para silenciar las voces opositoras y el cumplimiento de los derechos de informar y ser informado. Este mal puede contagiarse en Guatemala, por la acción de una asamblea constituyente que se autonombre soberana y, por tanto, capaz de cambiar la totalidad de la Constitución, con resultados casi inimaginables para el ordenamiento democrático. Estas son algunas de las causas por las que los cambios mencionados hoy deben ser el resultado del consenso de la sociedad civil con los actores políticos. Si se quiere actuar en serio y en forma transparente, es imprescindible que se piense sobre todo en la necesidad de los cambios constitucionales. En el caso de la Ley Electoral es evidente la necesidad, pero lo es también que no favorezca a los partidos, sino al proceso democrático. En suma, el trabajo previo debe ser el que tome más tiempo y esfuerzo.

FUNDADO EN 1951 CASA EDITORA PRENSA LIBRE S.A. 13 calle 9-31 zona 1, Guatemala Presidenta: Vicepresidente: Director editorial: Gerente general:

María Mercedes Girón de Blank Mario Antonio Sandoval Miguel Ángel Méndez Zetina Luis Enrique Solórzano C.

Teléfono: 2412-5000 = Redacción: 2412-5600 = Fax: 2251-8768 Suscripciones: 1716 = Fax: 2220-5137 Internet: http: www.prensalibre.com = Correo electrónico: nacionales@prensalibre.com.gt MIEMBRO DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA

D E M I S N O TA S

La Pachamama en “trozos”

Los aserraderos delincuentes continúan operando impunemente. Guatemala pierde anualC A M I N O A X E L A , A L A A LT U R A del km 98, es ya automática la mente 101 mil hectáreas de bosreacción que siento cuando pa- ques, a razón de 19 campos de so por el paraje del aserradero. futbol por hora (152 cada ocho En cuanto me acerco a la in- horas; 4,560 por mes; 54,720 mensa pira de cientos de trozas, campos de futbol por año). En se me atraganta el gaznate, se 1950 la cobertura forestal a nime frunce el ceño y una ola de vel nacional alcanzaba el 64.05 indignación me invade. Cada por ciento. En el 2010 era de vez es más próspero el mu- 34.19 por ciento. El informe de las Naciones tilador de bosques. El predio se ha agrandado y cada vez son Unidas “Evaluación global somás altos los montículos de bre la reducción del riesgo de trozas apiladas esperando el ti- desastres” determinó que Guatemala se encuentra entre los ro de gracia de aserrín. La Universidad de San Carlos “10 países del mundo de más publica el domingo en el Ob- alto riesgo frente al cambio cliservatorio Ambiental que, en mático”. Es fácil comprobarlo. Unas materia de deforestación, vamos de mal en peor, por la vorágine cuantas lluvias y ya se inundó de la depredación y por el in- Xela. No tardarán en irse los cumplimiento de las leyes am- puentes provisionales que ya bientales que claramente esti- eran temporales, y ya comienza pulan cuándo, dónde y cómo el derrumbe de los cerros más depredados en cada invierno. deben cortarse los árboles. El horizonte es negro. Pero los controles ¿Qué es lo que no son casi nulos, y la caestamos haciendo dena alimenticia debien? 1. No metemos a predadora engulle a la cárcel a los delinpolicías, emisores de cuentes depredadores licencias, supervisoque cortan sin licencia. res, todo el encadena2. Ni a los supervisores miento perverso, hasta que las venden. 3. Ni a el llegar al pobre camAlfred los policías que los propesino, que busca la alternativa más fácil para Kaltschmitt tegen. 4. No invertimos en reforestar. Al Inab le satisfacer sus necesicercenaron el presudades energéticas utipuesto del Pinfor, uno lizando la leña. de los proyectos de maMisterio total, la razón de que el precio del gas esté yor impacto social y ambiental. más alto que la leña. Extraño Social, porque incorpora a los fenómeno comercial… en el campesinos en un proyecto soscual intervienen todo tipo de tenible de largo plazo en un país factores y hasta la cultura mis- creado por Dios para los bosma, para quien el fuego pri- ques (Goathemala, tierra de ármigenio es humo de hogar, sa- boles). Y ambiental, porque es la única manera de revertir al bor ancestral, calor familiar. El hecho es que henos aquí deterioro forestal en las 38 en camino a una desertificación cuencas del país con las imbrutal con efectos severos de plicaciones positivas de reducir deslaves e inundaciones de cara erosiones y deslaves. Atitlán es a este, y a todos los inviernos el perfecto ejemplo. La cianovenideros. Cada año peor que el bacteria alimentada por los nuotro. Es la inexorable ley na- trientes lo está matando. Y sin tural de la Pachamama pasando embargo, mil soldados podrían la factura de que aquí es pura reforestar la cuenca en menos paja lo de la cosmovisión pro- de un año. Misterio indescifrable que tectora y que la queremos y los ambientalistas le dediquen respetamos, bla-bla-bla-bla-bla. La mayoría todo su tiempo a criticar la somos unos rapaces depreda- minería y las hidros y se dedores. Matamos todo lo que sentiendan del otro 99.7 por vive: pájaros, felinos; no hay ciento del deterioro ambiental. Mientras escribí esta columflora y fauna que sobreviva. Y además, botamos basura y de- na se perdieron 57 campos de sagües en ríos y vertederos in- futbol de bosques. Y los asemundos. Nada salva a la pobre rraderos delincuentes continaturaleza, hija de su madre núan operando impunemente. alfredkalt@gmail.com Pachamama.


MIRADOR

Lo que no puede ser, no puede ser, y además es imposible.

HOMO ECONOMICUS

Bajados de la moto De un plumazo destruyen el trabajo y siguen como si nada.

TANTO QUE COSTÓ SUBIR 16 POSICIONES sitos. “Su factura tiene un problema” en el ránquin del desempeño logístico –le dicen. La fecha no se entiende para que el Gobierno nos baje de la porque viene en el formato gringo de moto de un plumazo. En menos de un mes, día y año. Tiene que cambiarla por mes de gestión y gracias a la aprobación una que venga en el orden día, mes y de la tristemente célebre Ley de Adua- año. Y mientras logra que le hagan el nas hemos tirado por la borda todos los cambio, su mercadería se puede pudrir avances en materia de eficiencia lo- en la aduana, que a nadie le importa. gística. Esa es la triste historia de mi ¿En qué contribuye esa ocurrencia a la país. Los ciudadanos, creando y bus- disminución del contrabando? Y como cando formas de hacer las cosas mejor esa hay decenas de otras tonterías buy más eficientes mientras que el Go- rocráticas. La respuesta oficial a la multiplibierno encontrando la manera de descidad de problemas provocados por la truirlo. En otro contexto, el recién publi- nueva ley es que no tienen intenciones cado reporte del Banco Mundial hu- de modificarla. Creen que con un rebiera sido motivo de celebración y glamento “más claro” será suficiente. orgullo. Nuestro país mejora del puesto Como si el reglamento pudiese modificar la ley. Más bien todos, 90 al puesto 74 en el Índice de SAT, agentes de aduanas, imDesempeño Logístico 2012. portadores, exportadores y ¡Por lo menos un índice incualquier otro interesado deternacional en el que progreben aprender a vivir con ella semos! Abaratar los costos de porque no tiene nada malo. transporte es fundamental, si ¿Cómo se les ocurre pensar queremos tener exportaciones que el Ejecutivo hubiese pecompetitivas. De la misma madido la aprobación de una ley nera, si aspiramos a comprar José Raúl inoperante? En todo caso, ya productos más baratos, la efino es problema del Gobierno. ciencia logística es fundamenGonzález Aquí lo importante es mejorar tal. Algo bueno se estaba haMerlo la recaudación, cueste lo que le ciendo en materia de hacer cueste. “El ciudadano al sermás ágil y eficiente el movicio de la burocracia y no al vimiento de carga en las aduanas de nuestros puertos. Claro está, revés.” Lo más probable es que Guatemala hasta que al Gobierno se le ocurrió caerá en la próxima medición de ese crear la nueva Ley de Aduanas… Obviamente, el índice aún no refleja ránquin. Eso es lo de menos. El prolas nefastas consecuencias de la en- blema de fondo es: ¿cómo soluciotrada en vigencia de la nueva ley. Las naremos la destrucción de riqueza que quejas de los importadores y expor- el Gobierno está provocando por las tadores son múltiples y le están cos- caprichosas, costosas e improductivas tando al país millones de dólares dia- ineficiencias introducidas al sistema? Y rios, mientras que los contrabandistas ¿cómo podemos deducir las responni se dieron por enterados. Contene- sabilidades a los funcionarios públicos dores que antes salían en pocos días que promovieron semejante irresponahora salen en semanas o meses por los sabilidad? heconomicus@hotmail.com caprichosos y ridículos nuevos requi-

LITERAL “Definitivamente no vamos a dar cabida a ese tipo de solicitud —incremento de tarifas—, no vamos a dar marcha atrás —con las multas impuestas por cobros excesivos—, pues los afectados con el incremento serían los usuarios del transporte”. Carlos Sandoval, vocero municipal, acerca de las multas impuestas a pilotos por cobro de tarifas no autorizadas. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 2

“Yo no soy vengadora de nadie para así darles el gusto a muchos y ordenar la prisión preventiva —contra De León—. No estoy aquí para hacer venganza de nadie, ni me interesan los problemas que tiene el sindicado con otras personas”. Silvia de León, jueza sexta Penal, al excusarse de conocer el caso de Carlos de León Argueta, exfiscal general. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 14

H AC Í A T I E M P O — D E H E C H O , cadas en esa “filosofía” nano recuerdo la última vez— cionalista y pedigüeña. En luque no paseaba por Madrid gar de preocuparse porque con rumbo perdido. Tengo la todos seamos iguales —sin ventaja de poder abstraerme privilegios— buscan la made los monumentos, de las nera de pertenecer a grupos tiendas y de asuntos que lla- subsidiados ¡No entendieron man la atención al primerizo nada! El sistema se mantiene porque los he visto cientos de (en parte) con la economía veces. Me centré, en esta oca- informal a la que han migrado sión, en lo que suele pasar demasiados, lo que permite desapercibido cuando los sen- atestar al atardecer los bares tidos se entretienen con otros de tapas sin importar el día de eventos: en las personas. In- la semana. Los gobernantes maniputenté descifrar rostros demacrados, miradas perdidas y ac- ladores, ladrones, inútiles o titudes crispadas. De inme- corruptos provocan graves sidiato recordé mi visita a Bue- tuaciones que se manifiestan nos Aires en 1999, en el preám- después de haberse retirado bulo de la crisis económica de con su cuenta repleta. España la que Argentina parece no paga la factura de gobiernos haber aprendido nada, y mu- socialistas —y de oposición chos otros países tampoco. irresponsable y poco contunGente deambulando, desen- dente— que prefirieron apostar por el gasto descantada, desconfiada, mesurado y la alta dudosa del futuro inpresión fiscal, exacmediato y sin contamente lo que aquí vicción de que todo quieren vendernos puede mejorar. Suele ahora asesores desfaser el análogo inicio sados que cobran mide muchas crisis. llones por implemenObservé más tar un modelo promendigos que de cosPedro badamente desastrotumbre —con el agraso. La deuda española vante de que algunos Trujillo —y otras europeas— no llegaban a los 40 alcanza cifras incomaños—, que se tapaprensibles y ha serban con un cobertor y vido para construir ponían un letrero de esos que pretenden transmitir aeropuertos en los que no atela lástima que la cara refleja. rriza un solo avión, campos de Me adentré en la céntrica calle futbol a medio terminar y cenMontera, donde hasta la pros- tros de entretenimiento y contitución —marcada en cada venciones que apenas ofrecen esquina— transmitía una clara el cascarón pero cuyo interior preocupación. En la zona, de- está abandonado o sin finacenas de compradores de oro, lizar, entre otros despropóside relojes de marca y de joyas, tos. Documentadas investigaatendían la demanda de per- ciones fácilmente muestran sonas que cada vez más em- infraestructura inservible por peñan cosas personales. Ma- más de €10 mil millones, adedrid es la capital de un de- más de inciertas deudas de sencanto nacional generado administraciones autonómien el último decenio por go- cas y municipalidades amebiernos inescrupulosos —vo- nazadas de intervención por el tados por ciudadanos irres- gobierno central. Desconozco ponsables— que se endeuda- qué aprenderemos de todo esron hasta límites insosteni- to, pero el espectáculo está bles y cuya actuación refleja servido. Allí se habla de rehoy ese panorama descrito. corte; aquí, de más gasto, aunLos indignados —desapareci- que una cuarta o quinta parte dos de las calles—, lejos de del presupuesto es pura ticomprender el problema de- radera de dinero en privilesean sumarse como grupo de gios, sin contar la corrupción y presión que también quiere la ineficiencia —cuando no vivir del presupuesto del Es- incapacidad— en la gestión. tado. ¿Por qué unos sí y otros ¿Nos lamentaremos con el no? es la pregunta que no tiempo? ¡Brutos hay que ser, si terminan de responderse dos eso ocurre! www.miradorprensa.blogspot.com generaciones perdidas y edu-

17 Guatemala, m artes 29 de mayo de 20 1 2

Interpretando una crisis

PRENSA LIBRE

OPINIÓN /


PRENSA LIBRE Guatemala, martes 29 de mayo de 2012

18

OPINIÓN / L O S P L A N T E A M I E N T O S Q U E E M A NA N del seno del Organismo Ejecutivo en torno a la reforma del Estado generan un eco dubitativo y/o sinérgico en la ciudadanía, ya que inevitablemente implican abordar lo relativo a la modernización del sistema político, cuya arista urgente de mejora en las reglas de juego “democrático” la constituyen los partidos políticos, donde el mayor desafío es mutar paulatinamente de maquilas electoreras a reales instituciones de derecho público —gestores de representatividad y legitimidad— que deben propiciar el análisis de los problemas nacionales. En tal sentido, el Congreso de la República, a través de la Comisión Específica de Asuntos Electorales, está impulsando el proceso de deliberación nacional sobre la reforma a la Ley Electoral y de Partidos Políticos, donde se ha presentado una serie de ponencias de las organizaciones de la sociedad civil en relación con tres tópicos especializados, a saber: TSE y órganos electorales, sistema de partidos y proceso electoral. Dentro del portafolio de iniciativas para un incluyente proceso electoral es im-

PA N Ó P T I C A

¿Voto en el extranjero?

“Los derechos se toman, no se piden; se arrancan, no se mendigan”, José Martí. 1.5 millones de guatemaltecos portante plantear un debate más —sexto grupo poblacional de oriprofundo sobre la viabilidad y gen hispano y más del 85% maefectividad del voto de los guayores 18 años—, disminuye la dentemaltecos en el extranjero, ya que sidad demográfica y favorece el los connacionales que se encuenclima de inversión económica. tran en el exterior —específicaEmpero, los guatemaltecos en mente en Estados Unidos— consel exterior también mitigan la tituyen hoy por hoy un factor Franco acentuada conflictividad social, es estabilizador de la balanza codecir, su permanencia en territorio mercial —el mayor producto exMartínez estadounidense o europeo reduce portable de impacto macroecoMont el nivel de estrés posdesocupación nómico—, puesto que las remesas laboral en el país —deportaciones para 2011 representaron financiemasivas—, que a su vez agudizan la ramente un 10.7% respecto del PIB (Banguat, 2011), y la emigración de los casi sobredemanda de respuesta estatal, pro-

duciendo conatos de violencia, discriminación, informalidad e impunidad. Por tanto, el voto en el extranjero es una discusión enmarcada en la economía política, derechos humanos y sufragio inclusivo, lo cual supone primordialmente sanear y darle consistencia técnica al padrón electoral y registros del Renap, tipificar el sufragio emitido —votación para presidente, vicepresidente, diputados por listado nacional y Parlacen—, habilitación del voto electrónico, obtención del TPS, fiscalización por autoridades electorales y Cancillería, reformas a otras leyes ordinarias, entre otras acciones. Finalmente, la aprobación del voto en el extranjero es una prerrogativa inalienable de los guatemaltecos migrantes, que apertura la posibilidad de una reforma profunda de diseño estatal más amplia, que contemple la conformación de una Asamblea Nacional Constituyente para temas urgentes como la seguridad, planificación, régimen político electoral, transparencia, justicia, educación superior, bienes del Estado, Congreso de la República, entre otros. framont@gmail.com

REGISTRO AKÁSICO

PUNTO DE ENCUENTRO

Designar procurador

Por ser mujeres

No es una elección política, sino un nombramiento en conciencia por los diputados.

La creencia popular es que la víctima es culpable del maltrato y hasta de la violación sexual.

Sorprende el extravío para buscar “A LGO HUELE A PODRIDO EN D INAMARCA”, le decía Marcelo a Hamlet en la conocida un remplazo. Se supone que el titular, tragedia de Shakespeare. Lo mismo pue- el magistrado de conciencia, es una de decirse de la PDH. Una investigación persona reconocida por su imparciade Rodrigo Baires, elPeriódico, permite lidad. En consecuencia, no debe tener calcular que cada expediente de inves- compromisos partidarios. No significa tigación realizado por la Procuraduría que no vote o sea “apolítico”, sino que cuesta alrededor de Q115 mil, pues son mantenga una distancia prudencial del 896 acciones, con presupuesto de Q100.8 apasionamiento partidario y, por lo millones, sin contar los Q10.6 millones del tanto, no figure como dirigente. Un extranjero. Si esa relación no se considera secretario de actas de un partido no adecuada, es indiscutible que el 76% del puede considerarse ajeno a preferenpresupuesto se gasta en personal. Para el cias partidarias. Debiera el procurador caque argumente que la duplicaracterizarse por el cumplición de la planilla durante esta miento de sus obligaciones gestión corresponde a mayor traciudadanas y profesionales. bajo, basta para desechar esa disCuando se deja de pagar la culpa indicar que el gasto en colegiatura de abogados se esresguardo de las víctimas cayó tá demostrando con acciones de Q34 mil a Q18 mil durante los que no se tiene aprecio por la 10 años de gestión. comunidad profesional a la La calidad se ejemplifica con Antonio que se pertenece. Mezcla de el costo de 47 talleres de cacinismo y descaro, traduce un pacitación por Q1 millón, coMosquera mensaje claro: el dinero conbrados por la madre de la aseAguilar vierte en vigente lo quebransora Johana Rivera Castillo, que tado. gana Q21 mil mensuales. Ingreso El cargo se presta a la alaparecido a los cinco asesores que organizarían el archivo histórico de banza y la pleitesía, que sustituye al la desaparecida Policía Nacional, cuya respeto por el representante de la huprimera acción fue gozar de tres meses manidad, traducción literal de Omde permiso con goce de sueldo. De las budsman. En su lugar, un gordito se más de seis mil compras, solo 10 se puede creer arrobador galán. Otro más hicieron por Guatecompras. Se pagó cer- puede dar nalgadas a una aeromoza, ca de medio millón a tres empresas para creyendo que ha hecho el mejor piropo. poner vallas con el retrato del procu- El narcicismo ocurre por el excesivo rador. En los casos de conflicto social, la halago, así como la sobreprotección. PDH llega tarde. En contra, invade cam- Por ello es aborrecible que el más alto pos de acción de otras instituciones cargo de la Nación resulte “padrino” de como la Diaco. Después de haber ex- un futuro defensor del pueblo. ¿Cómo presado que la institución había hecho va a controlar al poder, si debe el cargo un mapa de riesgo nacional, se sabe que a quienes lo ejercen? ¡No más cochila auxiliatura de Barillas, Huehuetenan- nadas en la PDH! mosquera@doctor.com go, fue cerrada el año pasado.

D E A C U E R D O C O N L O S R E G I S T R O S D E L cerla es parte de la cotidianidad en las Instituto Nacional de Ciencias Forenses relaciones familiares y de pareja. Un solo (Inacif), entre enero y abril de este año ejemplo: una mujer agredida por su esposo, fueron asesinadas 226 mujeres. Las cifras que llegó a denunciar a una comisaría revelan que a 148 se les dio muerte con arma golpes y quemaduras, recibió como resde fuego, a 24 con arma blanca, 52 murieron puesta del agente: Señora ¿Y usted que por asfixia y dos fueron decapitadas y habrá hecho para que él se pusiera así? desmembradas. En estos datos no se in- Porque la creencia popular es que la víctima cluyen las mujeres heridas o lesionadas. El es culpable del maltrato y hasta de la año pasado, se contabilizaron 695 asesinatos violación sexual. Romper el círculo de la violencia no es de mujeres. Según Amnistía Internacional, desde el 2004 en nuestro país se han una cosa sencilla. No es cuestión, como registrado cuatro mil 400 homicidios de dicen los ignorantes, que a las mujeres les gusta que les peguen y por eso mujeres, y en la mayoría de los siguen allí. La violencia que se casos, no se ha hecho justicia. ejerce contra ellas conlleva meDetrás de estos números fríos canismos de terror que paralizan, se esconden los rostros y las hishumillan y acaban con la autoestorias de vida de mujeres que tima; los componentes de la viofueron asesinadas violentamente, lencia sexual, psicológica y ecoen muchas ocasiones, por homnómica están presentes permabres de su círculo más cercano. nentemente, y aunque sus efectos Hay casos más conocidos que Marielos no son visibles —como cuando la otros, pero todos encierran bruviolencia es física—, cobran una talidad y barbarie. Son nuestras Monzón altísima factura, que es aprovehijas, nuestras hermanas, nuestras chada por los victimarios para amigas las que han muerto a macontinuar ejerciendo poder contra nos de individuos que las consus parejas y sus hijos e hijas. sideran inferiores y objetos de su Aunque en el 2008 se aprobó la Ley propiedad. Los cuerpos de la mayoría de ellas muestran señales de golpes, tortura y contra el Femicidio y otras Formas de violación, los vejámenes a los que son Violencia contra la Mujer y se han creado sometidas dicen mucho del odio y la saña tribunales especializados, se requieren escon la que fueron asesinadas. Se les mató fuerzos adicionales e integrales que incluyan la creación de hogares de acogida por su condición de mujeres. Los prejuicios, estereotipos y los an- donde estén protegidas y seguras, ellas y sus tivalores en los que hemos crecido como hijos, apoyos económicos para su manusociedad han promovido una cultura de tención e inserción laboral, inclusión en el machismo y exclusión, en la que las mujeres currículo educativo de una visión de equillevamos la peor parte. En el hogar, la dad y derechos, donde la violencia contra escuela, las universidades, las iglesias y los las mujeres se vea como lo que es, un centros de trabajo seguimos reproduciendo flagelo, y no algo natural, y campañas púpatrones de conducta que nos colocan en blicas en este mismo sentido. La violencia condiciones de inferioridad y menosprecio. contra las mujeres no es un problema solo La violencia es vista como natural y ejer- de las mujeres, atañe a toda la sociedad.


SECUESTROS

VIVIENDA

Solo nos advierten

MERECEN UNA VIDA MÁS DIGNA

Ana Murga A-1 1,067,896

BUROCRACIA

Trabajo, no limosna

E

s tiempo de hacer cambios en la estructura del Estado. Ya no más funcionarios mediocres con sueldos millonarios en un país de miseria; de propiciar condiciones para la inversión interna y extranjera, de hacer valer el estado de Derecho y no apañar grupillos de inconformes vividores y violadores de la Ley y de los derechos de los demás. Los guatemaltecos queremos trabajo, no limosna.

Ing. Agr. Boris De León Colegiado 2,054

C

uando escucho la lluvia no me queda más que pensar en aquellas personas que no tienen una casa “real” para vivir. Miles de personas viven en el abandono y nadie se acuerda de ellas, hasta que aparecen en los medios de comunicación por su sufrimiento, o en el peor de los casos, por su muerte. Creo que es hora de que los gobernantes hagan proyectos que proporcionen una vida más digna para estos guatemaltecos. Si bien es cierto que hay problemas que resolver, lo urgente hoy es proporcionar los servicios mínimos y/o básicos a los más pobres, que merecen una vida digna y que se respeten sus derechos. Urge que tomen cartas en el asunto y quizá ahora, en esta época lluviosa que recién inicia, puedan hacer algo por aquellos que más lo necesitan.

Hugo Leonel Pivaral Vivar DPI 1725 67513 0101

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

REFLEXIÓN

INSEGURIDAD

MANIFESTACIONES

Protejamos los árboles

Trampa a los rateros

¿Ganamos o perdemos?

T

odos alguna vez hemos tenido alguna relación con los árboles, principalmente durante la infancia, y más aquellos que hemos tenido el privilegio de nacer en el área rural. Hago memoria de un viejo y gran árbol de jocote que me proporcionó frutos y fuertes ramas para colgar el columpio que meció mis sueños. Me cobijó con su sombra en mis días de estudiante cuando repasaba las lecciones. ¿Cuántos escaladores de montes y volcanes hicieron sus primeras pruebas en los árboles, imaginando que llegaban a la cumbre de alguna montaña? Por ello, cuando en los establecimientos educativos se pida sembrar arbolitos, no protesten. En el futuro, si los cuidan bien, tendrán un amigo silencioso que escuchará sus historias.

Mirna Lissett Carranza Archila lissett256@hotmail.com

M

inistro de Gobernación: cuando el presidente Pérez lo designó como ministro, habló de su capacidad para combatir la delincuencia; sin embargo, ahora sorprenden sus declaraciones respecto de asaltos y violaciones que se han cometido últimamente en las zonas 7 y 11. Ahora pide a la población que se cuide y tome sus precauciones. Le comento que eso ya lo hacemos a diario. También le comento que cuando a nuestra casa llegan ratones, lo que hacemos es ponerles trampas, ¿por qué no hace lo mismo? Haga como en las películas, ponga mujeres policías como carnada para capturar a estos delincuentes, que ya saben dónde operan. ¿Qué esperan? ¿Que suban las estadísticas de mujeres abusadas?

Janira de Guerra DPI 1970 72755 0101

C

omo ahora ya no es cuestión de sexos, en esa mezcla de géneros se programan y logran caminatas, bloqueos, plantones y más, lo que fácilmente representa unos 50 mil seres humanos al año que malgastan fuerza laboral, ideas, etcétera, y si multiplicamos unos 50 días al año por 24 horas/día podríamos redondear 60 millones de horas perdidas, lo que a un mínimo de Q8/hora indica que logramos despilfarrar Q480 millones que podrían repartirse entre 334 municipios, que significarían Q1 millón 400 mil cada año para cada uno. ¿Cuánto se perdió o se dejó de producir? Hagamos la cuenta. En un año podríamos cambiar nuestra historia, ¿y en 10 años? Sentémonos a dialogar y proyectemos ideas. ¿Qué dicen líderes, empresarios y sindicatos?

Homero García Randich A-1 - 229,935

Urge el Transmetro

L

as autoridades deben aprovechar el paro de las rutas 3, 4 y 96 para introducir el Transmetro en la zona 6. Felicito a la Policía Municipal de Tránsito, que al fin está haciendo cumplir la Ley. Los usuarios sabemos que cobran tarifas no autorizadas de Q2, Q3, Q5, que llevan música a todo volumen, con sillones rotos, vidrios quebrados y expulsan demasiado humo. Todo es un caos, a pesar de que reciben subsidio del Gobierno. Ya es tiempo de que nos mejoren este servicio indispensable.

Francisco José Castillo

CALIDAD DE SERVICIOS

No estoy de acuerdo

S

oy inquilino de uno de los locales de Metronorte y estoy molesto porque me quieren obligar a colocar rótulos que tienen que “gustarles” a los encargados de la administración, los cuales, por supuesto, son hechos por una empresa contratada por ellos; de lo contrario no los autorizan. Yo sé que dentro de mi negocio es propiedad privada, siempre y cuando no haga nada fuera de la ley. Espero que tal disposición quede sin efecto.

Bernardo Pérez Torrón bejni007@hotmail.com

L Í N E A C O M U N I TA R I A LOCOMOCIÓN

PEATONES EXIGEN PASARELA EN PARADA

P

eatones que transitan por la avenida Hincapié y 3a. calle de la zona 13 piden a las autoridades municipales la colocación de una pasarela en ese sector, debido a que se sienten en constante riesgo al cruzar la calle, por la gran cantidad de vehículos que circulan en ambas vías.

En el lugar se encuentra la estación del Transmetro denominada Acueducto, la cual es bastante concurrida en horas pico, en especial por usuarios que viajan hacia Villa Canales. Los inconformes aseguran que deben atravesarse corriendo para evitar ser atropellados.

Foto Prensa Libre: ESTUARDO PAREDES

Envíe su opinión, la cual no debe ser mayor de 20 líneas, firmada, con su nombre completo y fotocopia de cédula de vecindad o DPI, licencia de conducir o pasaporte, por el correo normal, a 13 calle 9-31, zona 1, al fax 2220-5128, o a opiniones@prensalibre.com.gt

19 Guatemala, m artes 29 de mayo de 20 1 2

E

l Ministerio de Gobernación y el MP dan “recomendaciones” a las mujeres ante la ola de secuestros exprés. Sin embargo, pareciera que quienes salimos a trabajar somos las únicas responsables de lo que nos pueda pasar. Apreciaría más si las autoridades hicieran esfuerzos palpables para detener esta situación y no solo publicaran un listado de cosas que se supone que no debemos hacer para estar a salvo. ¿Puedo suponer que si yo me bajo en la gasolinera para servir mi propio combustible, estoy siendo irresponsable y buscando que una banda de desalmados me secuestre? Ustedes son profesionales y seguramente han de tener una estrategia para tratar de detener lo que sucede; de lo contrario, con este comunicado me hace sentir que se están lavando las manos ante esta situación. Les recuerdo que a la PNC nosotros le pagamos su sueldo con nuestros tributos, por lo que es su obligación protegernos.

LO VIVÍ EN LA CALLE

PRENSA LIBRE

OPINIÓN / DE LOS LECTORES


PRENSA LIBRE Guatemala, martes 29 de mayo de 2012

20

ACTUALIDAD / WEB

LO DESTACADO DE PRENSALIBRE.COM MULTIMEDIA

OJO DEL LECTOR Envía tus fotos a ojodellector@prensalibre.com.gt

FOTOGALERÍA

BURBUJAS PARA EL VERANO Decenas de personas en Vilna, Lituania, participan en la celebración con burbujas de jabón, en el evento conocido como Burbullatorious, que forma parte del inicio del verano y que se celebra en al menos 15 ciudades europeas.

Foto Prensa Libre: AFP

VIDEO

ESCÁNDALO POR SUPUESTO ARREGLO EN FUTBOL ITALIANO

Foto Prensa Libre: CARLOS CASTRO MORALES

ABUSO DE AUTORIDAD

Diecinueve personas fueron detenidas por un caso de partidos arreglados. Entre ellos el capitán de la Lazio, Stefano Mauri.

FACEBOOK Comentarios sobre los 16 funcionarios del Gobierno que no cuentan con finiquito Mario Cuevas Es evidente que los gobiernos no tienen preparado su equipo de trabajo, la desconfianza persiste y deja mucho que desear. Lacho Contreras Eso pasa por elegir por una campaña colorida y bonita, y no por capacidad para gobernar. Quien mucho gasta, mucho debe y eso esta pasando con el actual gobierno. Marizabel Morales En toda la campaña se la pasaron diciendo que tenían un equipo de trabajo solvente, y diciendo que era un equipazo. Y a última hora ponen a cualquiera, o mejor dicho, estos son los que integran el ¡equipazo sin solvencia legal! Juan José Pérez Rosales Pues es mas descuido de la Contraloría General de Cuentas, por no verificar que todos los funcionarios cuenten con su respectivo finiquito, esa es su función. Fredy Córdova Barrientos Los ministros que sí cuentan con el requisito, deberían depurar a las personas que no cuentan con este. Si no lo obtienen a tiempo, que sean remplazadas; y si lo obtienen, que sigan en sus funciones. Juan José Rodas El plazo prudencial que les dio el presidente es de una semana; si no, que empiecen a buscar otro trabajo. Se nota que ahora sí esta cambiando el asunto, pues antes los dejaban trabajar sin tanta papelería, ahora no.

Foto Prensa Libre: AFP

TWITTER Usuarios opinan sobre el trabajo que efectúan los niños en Guatemala. @elflakilloperez Wilfredo Pérez Desde pequeño empecé a trabajar, y hoy sé valerme por mí mismo; siempre y cuando no sea un trabajo duro y obligado, está bien. @marvgcaceres Marvin Guerrero Deberían castigar, tanto a los padres como a las empresas que los contratan, que reciban penas como la cárcel. @vivi_galicia Viviana Galicia Es mal visto, ellos deberían estar estudiando y superándose para tener un buen trabajo.

Para retirar a un vendedor callejero en un sector de la zona 9, estos agentes de la Policía Municipal le arrojaron al suelo su producto, como muestra de prepotencia y abuso de autoridad.

ENCUESTA

LA + COMENTADA

¿Está de acuerdo con el uso de las redes sociales para promocionar los programas de gobierno?

Zona de riesgo para mujeres

28% No

72% Sí

LEER PARA CREER

@CristianHerre22 Cristian Herrera Es muy triste ver que los niños afronten responsabilidades de adultos a tan corta edad. @luisalbertosica Luis Sicaján Esperemos un mejor futuro para estos niños, solo la educación los puede salvar. @Helmuthochoa Helmuth Ochoa Que está muy mal, porque todos los niños tienen derecho a estudiar y disfrutar su niñez, para ser hombres y mujeres de bien. @edwin_pablito Edwin Ruyán La situación económica y falta de educación de los padres obliga a los niños a trabar. Es muy triste. @kokamorales Oscar Morales Es lamentable, el Gobierno debería velar por una educación para ellos y protegerlos de los mismos padres.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

Le gustaría ser Beyoncé

La primera dama de Estados Unidos, Michelle Obama, confesó que si tuviera un “don”, le gustaría ser Beyoncé, en una entrevista concedida a la revista People.

Ciudadanos reaccionaron contra una publicación del Ministerio de Gobernación que exhorta a las mujeres a extremar medidas de autoprotección en las zonas 7 y 11 capitalinas, ante la ola de asaltos, y exigieron que las autoridades actúen para garantizar la seguridad. Benjamín Estrada: Debería haber un plan estratégico para que las mujeres y población en general estén protegidas cuando salgan a la calle. Mario Barrera: Es una vergüenza que las autoridades salgan ante la opinión pública, rodeadas de guardaespaldas, a decir a la población que se proteja sola. Lidia Molina: Como mujer, siento que lo que está pasando en cuanto a inseguridad es estresante, frustrante, de-

nigrante y humillante. Willy Chun: El Ministerio de Gobernación debería de implementar más agentes en ese lugar para que ya no sucedan los asaltos a mujeres. Antonio Morales: En Ciudad Nueva y Barrio Moderno, zona 2, hay estado de Sitio todo el día y noche impuesto por los ladrones. Esteban Morales: Todos deberíamos utilizar las redes sociales para denunciar la inseguridad.


.com

SÍGANOS EN:

g

g

g

g

E-mail: nacional@prensalibre.com.gt

ADEMÁS

Lamenta situación

E Foto Prensa Libre: ENRIQUE PAREDES

LOS TRÁMITES en la comuna quedaron suspendidos luego de que pobladores inconformes cerraran el edificio.

Foto Prensa Libre: ENRIQUE PAREDES

POLIDEPORTIVO QUE costó Q107 mil en la aldea Villa Rina, cuya construcción quedó paralizada.

OCUPAN COMUNA ANTE POSIBLE LLEGADA DE ALCALDE

Pobladores exigen renuncia del Concejo

Edil no ha podido llegar a la sede municipal desde septiembre último. POR ENRIQUE PAREDES Y VÍCTOR CHAMALÉ CHIMALTENANGO

Un grupo de vecinos de San Miguel Pochuta, Chimaltenango, mantiene ocupada la Municipalidad desde el domingo recién pasado por la noche, como medida de presión para que el Gobierno escuche las denuncias sobre supuestos actos de corrupción cometidos por el Concejo, al que le exigen la renuncia, y ante la posible llegada del alcalde, José Benjamín Vásquez, al lugar. Los inconformes ocuparon la comuna y el salón municipal porque había rumores de que ayer llegaría Vásquez, a quien no han dejado entrar en el edificio municipal desde que tomó posesión, en una aldea. Los pobladores cambiaron los candados de la comuna y colocaron carteles en los que muestran su rechazo al jefe edil, a quien no permiten el ingreso en el municipio desde el 12 de

l alcalde de San Miguel Pochuta, José Benjamín Vásquez, lamentó las medidas tomadas por un grupo de vecinos y dijo que las autoridades deben ayudar para que todo vuelva a la calma. “Desde que el gobernador, Guillermo Lam, tomó posesión, hemos estado en pláticas para que se le dé solución a este problema, ya que en el municipio hay mucho trabajo que hacer, pero ahora todo está estancado”, indicó Vásquez. Enfatizó que los inconformes deben presentar las pruebas de las anomalías que le imputan. El edil añadió que ayer acudió al Ministerio de Gobernación para buscar apoyo y así imponer orden en el municipio. Lam aseguró que ya saben quiénes lideran el movimiento y que se tomarán acciones para retomar el control del municipio.

rrollo, pues muchos proyectos han quedado inconclusos, como un polideportivo que costó Q107 mil. Agregó que la ausencia de autoridades también afecta la atención y la prestación de servicios, como el de agua domiciliar, y otros trámites. Pablo Rolando Quech, poblador, expresó que han denunciado las anomalías en que incurren el alcalde y parte de su concejo y que el 27 de febrero último se reunieron con el gobernador, Guillermo Lam, sin que hasta ahora haya intervenido alguna autoridad.

DATO

NO SON TODOS

Otros vecinos señalaron que las medidas tomadas por el grupo que tiene tomada la comuna no reflejan el senFoto Prensa Libre: ENRIQUE PAREDES tir de toda la población, GRUPO DE personas que mantienen ocupada la comuna y el salón municipal de San y consideran que solo disturbios Miguel Pochuta, ante una eventual llegada del alcalde José Benjamín Vásquez. afectan a la mayoría, por han ocurrilo que se deben agotar do en San las vías legales. septiembre del 2011, cuando fue Valdemar López y Martín Cha- los fondos del pueblo, Miguel Poreelecto. Rocío España, una malé, y Patricia Ortega, del Par- cómo elaboran las actas chuta, por vecina en contra de Explicaron que Vásquez y su tido Patriota, no son tomados en para poder actuar en oposición al aquella acción, indicó concejo han cometido irregu- cuenta en las sesiones. nombre de todo el ConConcejo. que no pudo avecinlaridades, y por eso piden a la “¿Cómo es posible que los cejo”, añadió. darse, a causa de ese Contraloría General de Cuentas concejales del actual alcalde SIN OBRAS conflicto. una auditoría. ejerzan sus funciones y a estas Los manifestantes advirtieHéctor Alfaro, excandidato a tres personas no se les tome en Dominga de la Cruz, residenla Alcaldía por el Partido de cuenta?, cuestionó Alfaro. “Esto te de la aldea Vía de Guadalupe, ron de que no depondrán sus Avanzada Nacional, expuso que es una ilegalidad, y surgen las afirmó que el municipio se en- medidas hasta que el Gobierno dos concejales de su planilla, dudas de cómo están manejando cuentra estancado y sin desa- atienda sus peticiones.

2

23 Guatemala, m artes 29 de mayo de 20 1 2

Editor: Roberto Morales Muralles Coeditor: Hugo Rafael Chacón Redactores: Leonel Sión, Julio Román y Fernando Magzul Diseño: Víctor López Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128 g

PRENSA LIBRE

DEPARTAMENTAL


POR CORRESPONSALES PROVINCIA

Pablo Emanuel Enríquez Acabal, de 23 años, murió a su ingreso en el Hospital Regional de Coatepeque, Quetzaltenango, a donde fue trasladado luego de haber sido atacado a balazos cuando se desplazaba en su vehículo, en la zona 1 de ese municipio. El hombre era hermano de Jorge Gabriel Enríquez Acabal, quien está procesado por plagio o secuestro, asesinato y asociación ilícita, y vinculado al crimen contra dos médicos y una enfermera. Testigos narraron que

EN DETALLE

El caso de los médicos

L

os cadáveres de la pareja de médicos Víctor Hugo Cardona García y Cristina Arreaga Maldonado, y la enfermera Concepción Aracely Pérez Sales fueron hallados el 22 de enero en Olintepeque, Quetzaltenango.

ayer por la tarde, Enríquez conducía el vehículo BMW, placas P-928DWL, y cuando circulaba por la 2a. avenida, entre la 5a. y 6a. calles, zona 1, fue atacado a balazos por sujetos que se desplazaban en motocicleta. Enríquez perdió el control de su auto, atropelló a personas que se conducían en dos motocicletas y se estrelló contra un taxi. Manolo Fernández, de la Cruz Roja, dijo que los heridos fueron identificados como Carlos Enrique Ortíz, 43, y su hijo David Rodrigo Ortíz, 2 años, quienes fueron trasladados al hospital. En tanto, los Bombe-

ros Municipales auxiliaron a Carlos Molina, 32, quien se conducía en la otra motocicleta y fue llevado a otro nosocomio.

Edil denuncia amenazas

E

HO

OTROS CRÍMENES Aparte, en la zona 4 de Chiquimula, fue hallado el cadáver lapidado de Miguel Ángel Portín, de Honduras. En otro hecho, Tránsito García González, 50, empleado de una gasolinera de Río Bravo, Suchitepéquez, fue ultimado la madrugada de ayer, cuando recién salía de su casa, situada en la colonia Primavera, callejón Chévez, zona 2 de ese municipio. García tenía al menos siete balazos.

DEPARTAMENTAL

l alcalde de Jalapa, Élmer Leónidas Guerra Calderón, afirmó que el despido de 219 empleados municipales le ha originado una serie de amenazas. El jefe edil denunció ayer que ha empezado a recibir amenazas de muerte, tanto él como su familia, por lo que se presentó la denuncia en el Ministerio Público. “No desistiré, y toda resolución del juez de reinstalar a los trabajadores la vamos a apelar, porque la comuna no cuenta con fondos para pagar sueldos”, dijo el funcionario.

S

ujetos profanaron la tumba de Magdalena Ester José De León, de 23 años, el domingo recién pasado, pocas horas después de haber sido inhumada en el Cementerio General de Coatepeque, Quetzaltenango. Familiares informaron que Magda, como le decían, no tenía ningún objeto de valor para que los profanadores actuarán de esa manera. Agregaron que su pariente fue enterrada junto a una cajita con una carta que su novio le había colocado en el ataúd. Las autoridades investigan el caso.

AUTORIDADES Y curiosos observan la forma en la que quedaron los vehículos luego del ataque armado en Coatepeque.

Foto Prensa Libre: A. COYOY

POLICÍAS Y vecinos observan tumba.

Caen presuntos violadores

L

a Policía Nacional Civil (PNC) capturó ayer a dos presuntos violadores en Sololá y Retalhuleu. Cap Diego Chobón Ixtos, 23, sindicado de haber abusado de una menor, fue detenido en Caserío Pasac, Nahualá, Sololá. Aparte, Edildmar Adalberto Galindo Rodas, 29, fue capturado en cumplimiento a una orden judicial por haber sido acusado de haber violado a una menor, en el mercado municipal de Champerico, Retalhuleu. D. López/ R. Miranda

Foto Prensa Libre: ALEXANDER COYOY

Foto Prensa Libre: HUGO OLIVA

ALCALDE ÉLMER Guerra da información.

Profanan tumba en Coatepeque

A. Coyoy

PROVINCIA

Víctima es hermano de sindicado de la muerte de dos médicos y enfermera.

JALAPA

Ultiman a hombre en Coatepeque

PANORAMA

QUETZALTENANGO

ATAQUE OCASIONA ACCIDENTE

RETALHULEU

PRENSA LIBRE Guatemala, martes 29 de mayo de 2012

24

ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL

Foto Prensa Libre: DANILO LÓPEZ

CAP DIEGO Chobón Ixtos, detenido en Sololá.

Comuna despide a 17 trabajadores

L

a Coordinadora de Organizaciones Sindicales Estatales Municipales y del Campo de Retalhuleu denunció en el Ministerio de Trabajo el despido de 17 trabajadores de la comuna de Nuevo San Carlos, Retalhuleu. Uno de los afectados, Wadalberto Torres, indicó que todos tenían un contrato indefinido que no fue respetado. El concejal Esaú Ramírez explicó que estas personas no firmaron contrato para este año, y que el asesor legal recomendó un recorte de personal, para evitar problemas de auditoría. R. Miranda

Foto Prensa Libre: R. MIRANDA

ALGUNOS DE los empleados despedidos


RÍO DERRIBÓ PUENTE DURANTE TORMENTA ÁGATHA

Madre Vieja podría aislar a poblados POR JOSÉ ROSALES PROVINCIA

Foto Prensa Libre: ÓSCAR GONZÁLEZ

DELEGADO DE la Conred explica coordinación.

Vecinos y transportistas que utilizan la ruta entre Patzún, Chimaltenango, y Godínez, So- En 30 días lolá, podrían quedar incomunicados por hemos aulas correntadas del xiliado a río Madre Vieja, ya que las autoridades unos 20 Foto Prensa Libre: JOSÉ ROSALES correspondientes transportisno han reconstruido tas, ya que VEHÍCULOS TIENEN problemas para atravesar el afluente Madre Vieja, porque su caudal crece conforme avanza el invierno. un puente en el kilómetro 91.5, derri- los vehícubado por la tormen- los han sinos, para que se repare este se cuenta del estado diario por el sector”, agregó. ta Ágatha, el 29 de De acuerdo con el líder co- puente, pero no han recibo del afluente, deciden do arrasretornar y recorrer munitario Valentín Ajuchán, respuesta. “Sabemos lo indismayo del 2010. Alejandro Esca- trados has- otra ruta más larga, una solución inmediata sería pensable de esta obra, y lapor lo que pierden rehabilitar una ruta que se mentaríamos que no se realón, alcalde auxiliar ta 50 mede la aldea Sabalpop, dejó de utilizar hace unos 36 lice”, manifestó. más tiempo. Patzún, Chimalte- tros río El funcionario coincidió en Felipe Patal, luga- años, a causa del terremoto de reño, dijo: “En los úl- 1976, pero se tendría que re- que existe un camino que se nango, expuso que en abajo”. timos 30 días hemos forzar un puente y abrir una dejó de usar tras el terremoto, las últimas cuatro setenido que auxiliar a brecha para que pase trans- y que atraviesa varias comumanas las constantes FELIPE lluvias han causado nidades, pero se tendrían que unos 20 transportis- porte de carga. PATAL, que el río incremente Mencionó que este camino pavimentar unos cinco kilótas, ya que los vehívecino. culos han sido arras- pasaría por las comunidades metros. su caudal, por lo que “Ojalá que las autoridades trados hasta 50 me- Chupiacul, Xeatzán Bajo, impide el paso de augubernamentales tomen una Chichoy y El Roble. tros río abajo”. tomotores. Añadió que, en algunas decisión y ejecuten una de “Muchas personas utilizan GESTIONES ocasiones, los pobladores se esta carretera como vía alterna estas dos opciones, la reconsEl concejal primero, Joa- trucción de un puente o arrehan arriesgado al atravesarlo entre Chimaltenango y Sololá, en vehículo, ya que podrían por lo que solicitamos a las quín Taquirá, aseguró que la glar la vía alterna, ya que la ser arrastrados por el agua. autoridades que hagan algo al Municipalidad de Patzún ha época lluviosa podría dejar El alcalde auxiliar mencio- respecto, ya que calculamos que hecho las gestiones ante la aisladas a varias comunidanó que muchos pilotos, al dar- más de 125 vehículos transitan a Dirección General de Cami- des”, expresó.

Autoridades garantizan red vial POR MIKE CASTILLO HUEHUETENANGO

Foto Prensa Libre: MIKE CASTILLO

TRACTOR ARREGLA tramo en Huehuetenango.

25

La Gobernación Departamental y la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres aseguraron que mantendrán en buenas condiciones la red vial durante el invierno, en Huehuetenango. El gobernador Juan Antonio Solórzano indicó que se cuenta con un plan de contingencia elaborado por la Dirección General de Ca-

minos y la Unidad Ejecutora de Conservación Vial, el cual incluye una partida presupuestaria para combustible de la maquinaria que se requiera al momento de una contingencia. Agregó que por lo regular se supervisan tramos, principalmente en el kilómetro 309 de la ruta Interamericana CA-1, en San Pedro Necta, donde se mantiene activo el deslizamiento que ha obligado a cambiar el trazo de esa

carretera. Según Solórzano, también se supervisan los trechos al norte del departamento, hacia Quiché, por la ruta Río Negro, y la carretera a Quetzaltenango y La Mesilla. El alcalde Augusto Gómez Sosa dijo que comenzaron los trabajos de reparación del puente Zacumá III, por lo que temporalmente suspenderán el paso de transporte pesado por ese lugar, para evitar que afecte la obra.

Activan plan por lluvias

El Canal de Chiquimulilla se ha desbordado dos veces en lo que va del invierno. POR ÓSCAR GONZÁLEZ JUTIAPA

A causa de las constantes lluvias, las autoridades de instituciones gubernamentales de la ciudad de Jutiapa informaron, en una reunión, acerca de la preparación de un plan de contingencia. Julio Palma, delegado de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), explicó que el propósito es estar preparados para atender a los damnificados por las inundaciones que puedan ocurrir en DATO este departamento. Agregó que se hacen las coordinaciones para tener preparadas iglesias y escuelas que se puedan habilitar, como alberaños hace que vecinos gues, además de las raciones de alimentos piden que y frazadas que puese drague dan ser trasladadas a canal de las áreas afectadas. Chiquimulilla. Carlos Aquino, vecino de Pasaco, quien asistió a la reunión, señaló: “No puedo creer que ustedes aún estén haciendo planes cuando las urgencias ya se están presentando, pues la semana pasada hubo viviendas anegadas en Pasaco y Moyuta, y no hubo auxilio de ninguna entidad de socorro”. Agregó que otro problema es el Canal de Chiquimulilla, pues se ha desbordado en dos ocasiones desde que empezó el invierno. “Lo peor es que tenemos más de 10 años de estar pidiendo que draguen el Canal, pero ignoran nuestras necesidades. Ojalá que ahora haya respuesta para los que padecemos estas inundaciones”, dijo Aquino.

10

Guatemala, m artes 29 de mayo de 20 1 2

Solicitan habilitar vía alterna que quedó en desuso por terremoto.

PRENSA LIBRE

ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL


PRENSA LIBRE

ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL

Fundación promueve riqueza cultural del país

Guatemala, martes 29 de mayo de 2012

26

Foto Prensa Libre: ROLANDO MIRANDA

MAESTROS DE Retalhuleu, durante el curso de principios y valores, que transmitirán a jóvenes.

Proyecto fomenta principios morales POR R. MIRANDA RETALHULEU

Con el objetivo de fomentar los principios morales en la primaria y el ciclo básico de Retalhuleu, 135 maestros reciben capacitación del Proyecto Escolar Internacional (ISP, en inglés) de Quetzaltenango. La capacitación concluye el próximo viernes, en la cual los docentes aprenden a evaluar su vida, y principios y valores,

para transmitirlos a los estudiantes. Éber Ramírez, coordinador departamental de ISP, dijo que los maestros que se están capacitando pertenecen a la cabecera de Retalhuleu, Champerico, El Asintal y Nuevo San Carlos. El docente Joel Solórzano comentó que los principios y valores se están perdiendo en niños y jóvenes, por lo que les transmitirán lo aprendido.

ProPetén edita guía metodológica para maestros, a fin de apoyar la protección del patrimonio maya. POR LA REDACCIÓN PETÉN

La organización no gubernamental Fundación ProPetén, fomenta, a través de procesos educativos en primaria, la historia y logros de la civilización maya y la importancia de la identidad cultural, así como la protección del patrimonio cultural de Guatemala. En coordinación con la Dirección Departamental de Educación de Petén se elaboró, en forma participativa, una guía metodológica para maestros. Esta herramienta pedagógica tiene como propósito orientar actividades educativas que contribu-

Foto Prensa Libre: CORTESÍA PROPETÉN

ACTO DE entrega del material didáctico para maestros y estudiantes, en Petén. yan a promover el amor y el respeto por la riqueza cultural de nuestro país, haciendo énfasis en la im-

portancia de proteger el patrimonio arqueológico heredado de la civilización maya que pobló el terri-

torio nacional. La metodología permite transmitir, por medio de actividades educativas, conocimientos milenarios de la cultura maya, para reforzar la identidad del pueblo guatemalteco en general. El material de apoyo para este proyecto consiste en una guía metodológica, dos libros de lectura, actividades sobre la cultura maya y un disco compacto que contiene historias relacionadas con el patrimonio cultural de Guatemala. Este proyecto se implementó por primera vez en el 2011, cuando fueron favorecidas 20 escuelas de primaria aledañas a sitios arqueológicos. Este año se tomaron en cuenta 26 escuelas, se capacitaron a cien docentes de tercero y cuarto grados de primaria, y aproximadamente tres mil niños recibieron los dos libros de lectura.


.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NEGOCIOS AL 7015

SÍGANOS EN:

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

g

g

g

APOYO A GENERACIÓN RENOVABLE

CNEE priorizará plan energético del 2022 Directivos darán seguimiento a la política lanzada en el 2007.

P

residirá la CNEE para un período de cinco años. Antes de ser nombrada atendía una firma de consultores en temas energéticos. Además fue ministra de Energía y Minas durante el gobierno de Óscar Berger.

Jorge Guillermo Arauz Aguilar

E

s abogado y notario y hace unas semanas fungió como secretario del Organismo Judicial. Fue uno de los abogados que elaboró la Ley y los reglamentos de Energía Eléctrica vigente y se desempeñó como viceministro de Energía y Minas.

POR URÍAS GAMARRO

Disminuir el precio de la tarifa eléctrica, resolver los conflictos sociales por la construcción de las hidroeléctricas y la segunda fase de la licitación PEG 1-2010 de 590.1 megavatios, serán las prioridades de la gestión de la nueva directiva de la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE) para el período 2012-2016. El presidente Otto Pérez Molina juramentó ayer en la Casa Presidencial a Carmen Urízar, como presidenta de la CNEE, para un período de cinco años a propuesta del Ministerio de Energía y Minas (MEM) y sustituye a Carlos Colom. “Vamos a trabajar en la matriz energética 2007-2022 de impulsar proyectos renovables porque tiene muchas ventajas de precios al consumidor final y los componentes de expansión”, aseguró Urízar. Además anunció que trabajaran en conjunto con los alcaldes para resolver los proble-

Carmen Urízar Hernández

Silvia Alvarado de Córdoba

E

Foto Prensa Libre: ERLIE CASTILLO

EL PRESIDENTE Otto Pérez Molina juramentó ayer a Carmen Urízar, como nueva presidenta de la CNEE, en la Casa Presidencial. Urízar asistió con sus tres hijos al acto de posesión. mas del alumbrado público. Sobre la conflictividad por los proyectos hidroeléctricos, Urízar resaltó que mantendrán la línea de acompañar con el MEM los proyectos privados e informar a las comunidades so-

bre la conveniencia de estas obras para el sistema. El mandatario Pérez Molina también juramentó a los directivos Jorge Arauz, a propuesta de los rectores de las universidades del país y a Silvia Alvarado de

Córdoba como representante del mercado mayorista. “Hay una visión de trabajar de la mano con la nueva comisión y son varios los retos por desarrollar”, afirmó Érick Archila, ministro de Energía y

s ingeniera química y tiene 25 años de experiencia en el manejo de activos y proyectos de generación de electricidad, desarrollo de negocios, asuntos gubernamentales e industria eléctrica en general.

Minas. La CNEE es la entidad garante en Guatemala de los marcos regulatorios del sector eléctrico y una de sus funciones es establecer las tarifas de energía a los usuarios cada tres meses.

Bancarización es baja, según Fitch Guatemala es el país con mayor concentración de agencias por cada mil kilómetros cuadrados. POR BYRON DARDÓN G.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

SEGÚN FITCH, la banca nacional aún puede mejorar.

El sistema bancario guatemalteco registra una modesta bancarización y un bajo volumen de negocios por sucursal lo que lo colocan entre los más bajos de la región centroame-

ricana en estos rubros, según la agencia de calificación de riesgo, Fitch. La apreciación de Fitch es parte del informe: “Eficiencia en los Sistemas Bancarios Centroamericanos. Potencial oculto”, revelado la semana pasada. El documento agrega que aunque el sistema nacional ocupa la primera posición en cuanto a penetración geográfica, es el más bajo en bancarización, con 24.1 por ciento, mientas que Pa-

namá muestra los mejores indicadores de eficiencia y la mayor bancarización con 132.7 por ciento en la región. Según Fitch, en Guatemala el sistema financiero está orientado principalmente al financiamiento corporativo y, como tal, tiene menores márgenes que otras economías no dolarizadas. Sin embargo, algunos bancos en Guatemala se han especializado en el financiamiento de personas y proveen la mejor cobertura

geográfica en la región. El informe subraya que si bien esta cobertura se considera un logro importante tomando en cuenta la extensión territorial del país, el volumen de negocios alcanzado por las sucursales es menor comparado con el de otros países en el área y la bancarización aún tiene espacio para mejorar. Guatemala y Honduras son los países cuyos sistemas tienen una carga operativa bastante alta.

29 Guatemala, m artes 29 de mayo de 20 1 2

Editora: Ana Maricela Herrera Monterroso Coeditor: Alberto Ramírez Espada Diseño: Carlos Fedorenko Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5070 E-mail: mundoeconomico@prensalibre.com.gt g

PRENSA LIBRE

MUNDO ECONÓMICO


PRENSA LIBRE

MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD

Sector de alimentos debe variar tácticas

Guatemala, martes 29 de mayo de 2012

30

Industria nacional debe adecuarse a la demanda del mercado mundial.

POR BYRON DARDÓN G.

Foto Prensa Libre: ESBIN GARCÍA

LA ELABORACIÓN de cada par de zapatos lleva dos meses, desde el inicio del tejido de la tela, la cual se hace a mano, hasta la manufactura.

PRODUCCIÓN EMPIEZA EN JUNIO

Lanzan calzado con telas típicas

Tenis hechos con textiles del país están de moda.

En el catálogo se ofrecen con tejidos de varias regiones del país. Trabajamos con tejidos de Sololá, Quetzaltenango, Quiché y otros; y próximamente de Alta Verapaz. La misión es que se den a conocer a escala mundial.

POR R. M. BOLAÑOS

El uso de textiles típicos en los conocidos tenis chapulines se ha convertido en una oportunidad para la empresa Mayaxus de promocionar al país y su nueva tendencia en la moda, que usan artistas como Arjona, indicó el gerente José Luis Samayoa, en una entrevista con Prensa Libre. ¿Cómo nació la idea de confeccionar tenis con tejidos típicos? Los diseños de los tenis son míos, y en la actualidad mi hija, que estudia diseño de modas, me ayuda en la parte de los bocetos. Llevaban la marca de Kliio Vantiel, pero al correr el tiempo vi que hacia falta un nombre más fuerte y arraigado, y salió el nombre Mayaxus que hicimos con dos personas más. Son una inspiración, ya que también tengo la editorial Dbuk Editors en la cual publicamos el libro Hilos Mayas. El lenguaje de los símbolos.

Foto Prensa Libre: ESBIN GARCÍA

GERENTE DE Mayaxus, José Luis Samayoa. ¿Ya se distribuyen? Se lanzaron en octubre. Se mandaron a fabricar unas muestras a Colombia para hacer un testing (prueba) en el país y ver si el producto sería aceptado por el público. Fueron aceptados, y por eso a partir de junio próximo ya los vamos a producir en Guatemala, para que sean cien por cien nacionales. ¿Qué empresa los fabricará en Guatemala? Es Calzado Universal y empezaremos con una producción de tres mil pares mensuales. Instalaremos quioscos, el primero será en Oakland Mall, y tiendas en el país, y pensamos abrir un par de tiendas en el extranjero: una en EE. UU. y otra en Europa. Además se seguirán vendiendo en Saúl E. Méndez.

¿Quién les provee? Trabajamos con personas que se dedican a tejer y nos entregan las telas en 15 días o un mes. El siguiente pedido lo haremos de manera directa con las comunidades, y se beneficiará a unas 50 familias, pero podrían ser mucho más en unos cinco o seis meses. Sabemos que Ricardo Arjona usa estos tenis. Sí. Una sobrina de él los vio y le regaló un par, al aparecer Ricardo quedó fascinado, e incluso me llamó por teléfono para felicitarme por la iniciativa. Me comentó que los usaría en sus giras y en efecto casi que en todos los videos que he visto de los conciertos los tiene puestos. ¿Varían los precios? El precio al público es de US$100, porque los tejidos son hechos a mano. Estamos pagándole a la gente lo que las telas valen, y así queremos mantener la calidad. Los hilos no destiñen y el zapato es cómodo y duradero.

El sector de alimentos preparados debe establecer estrategias que le permitan competir a escala mundial y alcanzar nuevos mercados. Según Carlos Anzueto, consultor gerente de la empresa Osmosis, organizador de la quinta edición de la Feria Tecnoalimentaria, que se inaugura hoy, refiere que los empresarios pueden girar su habilidad hacia los consumos de comida sana como los preparados para rápida ingestión (ready to eat), el tamaño de las raciones o el tipo de empaque. Según el organizador, los productos sanos tienen que ver con aquellos que se denominan alimentos nutracéuticos o funcionales que aportan un beneficio adicional al bienestar de la persona como el caso de los que son ricos en antioxidantes o que ayudan a reducir el colesterol. Otra categoría, dijo, es la que se refiere a la conveniencia, es decir, que toma en cuenta el ritmo de vida moderno que es cada vez más intenso. Por ejemplo, se incluyen alimentos listos para comer conocidos como ready to eat entre los que entran ensaladas o frutas, hasta otros que solo necesitan meterse al microondas para calentarlos. El tamaño de la ración marca un rumbo, pues se ha pasado de grandes empaques para familias de cinco integrantes a porciones individuales o paquetes de multiporciones para consumirse en varios días de manera independiente, refirió Anzueto. La tecnología de los empaques también marca una tendencia, ya que a criterio del experto, los consumidores demandan paquetes que sean fáciles de abrir, otros que sean herméticos o hasta aquellos que se puedan cocinar en una estufa. Según Anzueto, además de los anteriores, se

Foto Prensa Libre: CORTESÍA OSMOSIS

TECNOALIMENTARIA ESTE año espera alrededor de dos mil visitantes a la exposición. FERIA

Tecnoalimentaria a quinta Convención y Exposición Industrial Centroamericana, Tecnoalimentaria 2012, este año espera la participación de alrededor de dos mil representantes de empresas provenientes de Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Panamá, México y Colombia. En la feria, que se ce-

L

lebrará en el Hotel Camino Real, 70 empresas exhibirán sus productos. Entre las 10 conferencias que se impartirán destacan las que versarán sobre los cambios de la Ley de Modernización de inocuidad de los alimentos de la FDA de Estados Unidos y la de administración de almacenes e inventarios en la industria alimentaria.

debe cuidar la calidad y la inocuidad de los alimentos, debido a la exigencia de los mercados mundiales. De acuerdo con cifras del Banco de Guatemala, en 2011 las exportaciones de alimentos manufacturados sumó US$874.20 millones. De la cifra anterior, el 68 por ciento corresponde a alimentos; el 2 por

ciento, a bebidas; 7 por ciento, a confitería, y 5 por ciento, a conservas. Los datos registran que el mayor socio comercial de esta industria es la región centroamericana, hacia donde se dirige el 72 por ciento de las ventas, equivalente a US$625.45 millones, mientras que US$248.74 se exportan al resto del mundo.


ALERTA FISCAL Y LEGAL “Con la vigencia de la Ley de Actualización Tributaria, se introduce por primera vez la normativa específica...”.

PRECIOS DE TRANSFERENCIA Y SUS DESAFÍOS

E

n el ámbito regional la acuñación denominada “Precios de Trasferencia” ha tenido eco en los países de República Dominicana, Costa Rica, Panamá, Honduras y El Salvador, sin mencionar otros países del continente americano. Con la vigencia de la Ley de Actualización Tributaria, Libro I, que regulará las nuevas disposiciones del Impuesto Sobre la Renta, contenida en el Decreto No. 10-2012 del Congreso de la República, se introduce por primera vez la normativa específica relativa a precios de transferencia, que surtirá efectos legales partir del 1 de enero del 2013. La temática en referencia es una adaptación del Modelo de Ley Sobre Precios de Transferencia (en adelante el Modelo) que preparó el Comité de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana. La exposición de motivos del Modelo de Ley Sobre Precios de Transferencia expresamente reconoce, entre otros, el siguiente alcance: a) Que es de observancia para todas las empresas relacionadas y en especial para empresas que forman parte de un grupo multinacional; b) Que el Modelo está diseñado acorde con los principios y estándares internacionales haciendo que toda ella pivote sobre los principios reconocidos en la mayoría de las normativas existentes en el contexto internacional; c) Que la normativa tiene por objetivo atraer inversión extranjera, proponiendo un marco respetuoso con los cánones internacionales facilitando la eliminación de la doble imposición; d) Que el Modelo se sustenta sobre el principio de libre competencia, que trata a las empresas relacionadas como si se tratara de empresas independientes, que da por sentado que las operaciones se valoren de acuerdo con las fuerzas de mercado; e) Ofrece una definición subjetiva de “partes relacionadas” focalizada al concepto de grupo en combinación con aspectos de poder de decisión, dirección y administración; f) Ofrece a los contribuyentes mecanismos para suscribir acuerdos sobre precios anticipados con la Autoridad Tributaria; g) Recoge el principio de minoración del costo de cumplimiento respecto de las obligaciones documentales y, h) Reconoce el principio de tipicidad de las infracciones y sanciones específicas, para dar certeza y seguridad jurídica en la relación fisco-contribuyente.

33

Foto Prensa Libre: AFP

PIRAEUS BANK recibió €4 mil 700 millones.

Sistema recibe apoyo millonario ATENAS

Los cuatro principales bancos privados de Grecia recibieron ayer un anticipo de algo más de €18 mil millones como parte del proceso de recapitalización que llevarán a cabo este año, lo que permitirá a las entidades financieras volver a optar por la liquidez del Banco Central Europeo (BCE). UN DATO El proceso se hace por medio del Fondo Helénico de Estabilidad Financiera (HFSF), que ha enviado bonos del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (EFSF) por mil millones valor de €18 mil mide euros llones al National Bank fue lo que (€7 mil 430 millones), recibieron Piraeus (€4 mil 700 milos bancos. llones) , Eurobank (€3 mil 970 millones) y Alphabank (€1 mil 900 millones), según publicó la web Capital.gr citando fuentes del HFSF. Con esta inyección, los bancos griegos, que sufrieron una cuantiosa deprecación de valor debido al proceso de reestructuración de la deuda helena llevado a cabo en marzo, podrán volver a solicitar financiación directa del BCE, que en el último mes ha denegado peticiones de estos cuatro grandes bancos. Ahora podrán utilizar los bonos del EFSF como garantía o canjearlos en los mercados.

18

EFE

Aumenta volumen comercial Indonesia y Latinoamérica cuadriplicaron su volumen de intercambio comercial en los últimos cinco años. MADRID

Foto Prensa Libre: EFE

UN TRABAJADOR pinta una estatua en Indonesia, donde se espera un crecimiento económico del 7%.

El volumen de intercambios comerciales entre Indonesia y los países de Latinoamérica se cuadruplicó entre el 2006 y el 2011 y continúa en aumento, dijo ayer la embajadora de Indonesia en España, Adiyatwidi Adiwoso Asmady.

La diplomática subrayó el papel que ha tenido el Foro de Cooperación de Asia del Este-Latinoamérica (FEALAC), del que es socio fundador Indonesia, en el impulso de la cooperación económica entre las dos regiones. “El FEALAC es concebido como un puente para conectar Asia con Latinoa-

mérica, dos regiones con gran potencial”, afirmó la embajadora, que señaló que Indonesia trata de optimizar ese potencial para ampliar los destinos de sus exportaciones de productos indonesios a mercados no tradicionales. Si en el 2006 el volumen de comercio de Indonesia con Latinoamérica era de US$2 mil 800 millones y en el 2007 se incrementó en un 17.7 por ciento hasta los US$3 mil 300 millones, el

pasado año la cifra se incrementó hasta más de US$8 mil 500 millones con los países socios de FEALAC en la región. La embajadora citó a Brasil como uno de los países de la región con los que Indonesia mantiene relaciones comerciales más intensas, pero también destacó los lazos ya de larga duración existentes con Perú, Chile, Colombia o México. EFE

Guatemala, m artes 29 de mayo de 20 1 2

Luego de haber enumerado sucintamente la exposición de motivos en que se fundamentó el Modelo, cabe mencionar a continuación los desafíos, entre otros, que representará poner en práctica la normativa sobre precios de transferencia en el medio guatemalteco, a saber: I) Determinar criterio sobre partes relacionadas, toda vez que el artículo 54 define que dos partes son relacionadas, entre una persona residente en Guatemala y una residente en el extranjero, cuando se cumplan ciertas condiciones de dirección, control o propiedad directa o indirecta de capital social, entre otras. Sin embargo, el artículo 57 del mismo cuerpo legal, al referirse al ámbito de aplicación de las normas de valoración de las operaciones entre partes relacionadas, establece que éstas “alcanzan” a cualquier operación que se realice entre una persona residente en Guatemala con una residente en el extranjero, redacción que permite interpretar que las operaciones entre partes relacionadas residentes en GuaDr. Edgar temala están sujetas a observar precios de transferencia. Mendoza Lo anterior aunado al principio de onerosidad contenida en el artículo 5 del Decreto No. 10-2012, refuerza la interpretación, que salvo prueba en contrario, las operaciones realizadas entre partes relacionadas residentes en Guatemala, deben observar el principio de valor de mercado que deInciso C) sarrolla el artículo 54 del Decreto en referencia; II) Bases contables no uniQue la formes; III) Selección de base de datos normativa para realizar los comparables extertiene por nos, local o internacional o ambos; IV) Requiere especialización de profesioobjetivo nales a nivel privado, administrativo y atraer judicial; V) Implicaciones en otros impuestos asociados como IVA y deinversión rechos aduaneros; VI) No prevé si el extranjera”. ajuste, si procediera, se realizará únicamente en el formulario o contablemente, situación que podría afectar el dictamen emitido sobre los estados financieros auditados; VII) No prevé que los Acuerdos sobre Precios Anticipados (APA) sean bilaterales o multilaterales, situación que generará doble imposición tributaria internacional; VIII) En caso de contienda o duda no remite a las directrices sobre precios de transferencia emitidas por la OCDE; IX) No reconoce un método simplificado o un parámetro para contribuyentes de determinado tamaño (Safe Harbor) y, X) Es importante la suscripción de convenios para evitar la doble imposición internacional. Me despido con la frase del día: “Al final, no os preguntarán qué habéis sabido, sino qué habéis hecho.” Jean de Gerson.

PRENSA LIBRE

MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD


GOBIERNO BUSCA EVITAR FUGA DE DIVISAS

Argentina restringe adquisición de dólares

Foto Prensa Libre: AP

EMPRESAS registraron pérdidas.

Quien quiera comprar esa moneda debe estar habilitado por el fisco.

Bancos pierden en bolsa NUEVA YORK

El banco suizo UBS y el estadounidense Citigroup perdieron en conjunto US$50 millones en la primera jornada de cotización en bolsa del grupo de redes sociales Facebook, perturbada por numerosos problemas técnicos, afirmó este lunes Wall Street Journal. UBS perdió cerca de US$30 millones, y Citigroup, US$20 millones, agrega el diario económico, que cita fuentes cercanas al caso. Con las pérdidas ya anunciadas por otros grupos, la mayor introducción en bolsa de un valor de internet, podría haber costado más de US$100 millones a los intermediarios financieros, subraya el periódico. El corredor Knight Capital había anunciado la semana pasada que las dificultades del Nasdaq para administrar esta enorme inversión en bolsa le había hecho perder US$35 millones. El grupo Citi habría registrado pérdidas del mismo orden, agrega el diario.

BUENOS AIRES

Los residenCAMBIO tes en Argentina que quieControl de ran comprar la compra dólares para de divisas viajar al exterior deberán ser habilitados previamente por el fisco en el marco de las restricciones mil millones para la adquide dólares Foto Prensa Libre: EFE sición de divise fugaron LA PRESIDENTA Cristina Fernández aumentó los controles a la comercialización de divisas. sas, según una en 2011. resolución ofiel dólar cotizaba el lunes a agencia de viajes u ción de divisas en bancos pra de la divisa. cial difundida La Resolución 3.333 de 4.48 pesos, de forma sioperador turístico y casas de cambio oficiael lunes. donde adquirió el les, vigentes desde octu- la AFIP dispone que los milar a la semana pasada, Quienes pesos por paquete para via- bre del 2011, con el fin de “residentes en el país que cuando estuvo un 37% quieran adquidólar se demanden la adquisición más barato que en el merjar; medio de trans- limitar su constante fuga. rir moneda excotizó ayer. Mediante su sistema de moneda extranjera pa- cado negro. porte, costo del tranjera para La AFIP comenzó a traslado y forma de informático, la AFIP ana- ra atender gastos en conviajar tendrán pago del mismo. La lizará en tiempo real la cepto de viajes al exterior perseguir la venta ilegal que informar a medida, publicada situación fiscal y finan- por razones de salud, es- de divisas extranjeras y la Administración Federal de Ingresos el lunes en el boletín ofi- ciera del solicitante y res- tudios, congresos, confe- en los últimos días clauPúblicos (AFIP) en la pá- cial, regirá desde el mar- ponderá si puede adquirir rencias, gestiones comer- suró dos casas de cambio gina web de este orga- tes, dijo la agencia oficial las divisas que pide. Se- ciales, deportes, activida- ilegales en la capital argún analistas, el doble ob- des culturales, activida- gentina. nismo de sus datos per- de noticias Telam. La fuga de capitales en El gobierno de la pre- jetivo de la medida es lo- des científicas y/o turissonales, laborales y fiscales; motivo del viaje; sidenta Cristina Fernán- grar un mayor control fis- mo, deberán cumplir pre- el 2011 fue por valor de tiempo de estadía; fecha dez profundizó en las dos cal de los ciudadanos que viamente con el régimen US$23 mil millones, según datos oficiales. de salida y regreso; iden- últimas semanas las tra- cierran operaciones en de información”. AP En el mercado oficial tificación fiscal de la bas para la comercializa- efectivo y limitar la com-

23

4.48

NOTICIAS

EXPOSICIÓN

AUTOS DE LUJO Un vendedor muestra un vehículo Porche a visitantes ayer, durante la Exhibición de Lujos en el centro de actividades de Chisinau, Moldavia.

Foto Prensa Libre: EFE

PRENSA LIBRE Guatemala, martes 29 de mayo de 2012

34

MUNDO ECONÓMICO / INTERNACIONALES

AFP

EN BREVE

TRANSACCIÓN

DESEMPLEO

AGRICULTURA

Vende mina

Se declara insolvente

Liberan avispas

La minera brasileña Vale anunció ayer que vendió por US$407 millones, a la Colombian Natural Resources, el control de sus operaciones de carbón térmico en Colombia, incluye la mina El Hatillo y una reserva de carbón. EFE

Una importante empresa de servicios de ingeniería en Australia, Hastie Group, que opera en Europa y Oriente Medio, anunció ayer que se puso en manos de un administrador por insolvencia y se esperan miles de despidos. EFE

Más de 800 mil avispas fueron liberadas en una de las mayores plantaciones frutales de China, en la provincia de Xinjiang, para eliminar los escarabajos que amenazan los frutales. La medida se utiliza por cuarta vez. EFE


PRENSA LIBRE

INTERNACIONAL .com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: INTER AL 7015

SÍGANOS EN:

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

g

g

g

g

35

E-mail: internacional@prensalibre.com.gt

Guatemala, m artes 29 de mayo de 20 1 2

Editor: Miguel González Fuentes Coeditor: Hugo Sanchinelli Redactores: Luis Alberto Velásquez/César Pérez M. Diseño: Juan René Chicoj Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128 g

Perecen 19 en incendio Cuatro de los niños muertos eran españoles, víctimas del fuego que comenzó en un lujoso centro comercial de Catar. DOHA

Al menos 19 personas, entre ellas 13 niños, de los cuales cuatro son españoles, murieron en un incendio declarado ayer en la guardería de un gran centro comercial de Doha, capital de Catar, informaron las autoridades. En el siniestro perdieron la vida “personas, incluido a 13 niños —siete niñas y seis varones—, además de cuatro cuidadoras y dos miembros de la defensa civil”, indicó el Ministerio del Interior en

Twitter, citando al Ministerio de Salud. “Cuatro de los niños fallecidos son españoles”, informó el Ministerio de Asuntos Exteriores español en Madrid, sin poder añadir más detalles. La Embajada de España está trabajando para recabar datos sobre lo ocurrido, añadió. La ministra francesa a cargo de los franceses en el extranjero, Yamina Benguigui, dijo que un niño francés de tres años está entre los muertos.

El incendio comenzó en la guardería del Villagio Mall, el principal centro comercial de la capital de Catar, indicó el ministro del Interior Abdulá bin Naser Al Thani. “La fiscalía se ha hecho cargo de la investigación”, agregó. Según bin Naser Al Thani, los servicios de rescate localizaron “niños en una guardería del complejo y todos los esfuerzos se concentraron en su evacuación”. Precisó que los bomberos tuvieron que entrar por el tejado de la guardería, ubicada en el primer piso, para evacuar a los niños cercados por las llamas, debido

a que las escaleras se derrumbaron. Según el Ministro de Salud catarí Jaled al Qahtani, 17 personas, en su mayoría bomberos, resultaron heridas. El príncipe heredero jeque Tamin bin Hamad al Thani ordenó la creación de una comisión especial para investigar el incendio, informó el canal satelital Al Jazeera. El centro comercial, que abrió en el 2006, tiene 125 mil metros cuadrados. Este incidente genera dudas sobre la seguridad de los inmuebles de ese país del Golfo Pérsico. AFP/EFE

Foto Prensa Libre: AP

VISTA GENERAL del incendio en este lujoso centro comercial de Doha, Catar, que deja 19 muertos.

PAÍSES Y ONU SE HORRORIZAN POR REPRESIÓN EN ESE PAÍS ÁRABE

Continúan matanzas en Siria Consejo de Seguridad exige una investigación de ataques, en los que señala al régimen de Al Asad. tar la presión de la comunidad internacional soEl emisario internacio- bre el presidente sirio Banal Kofi Annan llegó ayer a char al Asad”. Por aparte, la oposición Damasco, Siria, donde se declaró “horrorizado” por siria reclamó a los países que la apoyan que la reciente male aporten “metanza de Hula, así VÍCTIMAS dios eficaces” pacomo los demás ra defenderse de hechos de violenla represión del cia en otras ciurégimen y criticó dades que en tres a la Organización días dejaron más de las Naciones de 200 muertos. Unidas (ONU). “Estoy persopersonas, Llamamos a nalmente conmoentre civiles los amigos del cionado y horroy soldados, pueblo sirio a rizado por los mueren por “aportarle inmetrágicos aconterepresión diatamente y ancimientos de hadurante tres tes de que sea dece algunos días”, días en Siria. masiado tarde dijo Annan refimedios eficaces riéndose a esta masacre que dejó el vier- de autodefensa”, señaló un nes último 108 muertos, comunicado del Consejo Nacional Sirio. entre ellos 34 niños. El viaje de Annan a SiEn el momento en que Annan llegaba a Damasco, ria es el segundo desde Francia y Gran Bretaña que fue nombrado mediaanunciaron que iban a “ac- dor de la ONU y de la Liga tuar juntos para incremen- Árabe, hace tres meses, y

INDIGNACIÓN

Revuelta

P

DAMASCO

229

Foto Prensa Libre: AFP

FAMILIARES SEPULTAN a parte de los 108 muertos —varios niños—, víctimas de los bombardeos del gobierno sirio en un barrio de la provincia de Hula. se produce tres días después de la masacre de Hula, en el centro del país. La visita del emisario ocurrió en plena violación del alto el fuego que el propio Annan negoció. Ayer hubo 34 muertos, en-

tre los cuales hay 15 soldados y dos desertores en violentos combates cerca de Damasco. El domingo último, murieron 87 personas en Siria, según la oposición, de las cuales al menos 34 en

Hama, donde la tropa gubernamental llevó a cabo una amplia ofensiva. Esta ofensiva se produjo en el mismo momento en el que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas condenaba en Nueva

ese a que el 12 de abril último entró en vigencia un alto el fuego, primer punto del plan de la ONU, la violencia persiste en ese país árabe, donde desde el comienzo de la revuelta contra el régimen de Bachar al Asad en marzo de 2011 han muerto más de 10 mil personas, según fuentes de Naciones Unidas. Los gobiernos de Estados Unidos y Europa condenaron las recientes matanzas en Siria y piden una investigación. Rusia y China, que no se han declarado plenamente contra Al Asad, llamaron a velar por la paz.

York a las autoridades sirias por el ataque de Hula. La ONU pidió al presidente Al Asad que retire el armamento pesado de las ciudades sirias, tal como lo estipulaba el plan de paz de Annan. AFP/AP/EFE


PRENSA LIBRE Guatemala, martes 29 de mayo de 2012

36

INTERNACIONAL / MUNDO

NOTICIERO MUESTRA A PERIODISTA FRANCÉS

Guerrilla difunde video de plagiado

Corresponsal secuestrado por las Farc tiene herido el brazo izquierdo. BOGOTÁ

Las primeras imágenes del periodista francés Romeo Langlois, rehén de las Farc desde hace un mes, fueron difundidas ayer por la cadena latinoamericana Telesur, mientras se prepara una misión humanitaria que mañana debe recogerlo en algún punto de la selva en Colombia. Aparentemente en buen estado de salud, sonriente y con una toalla alrededor de la cintura, el corresponsal de la cadena France 24, fue grabado en un campamento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) en la selva. En esas imágenes se ve a Langlois con un vendaje en el brazo. Son las primeras pruebas de vida del periodista desde que cayó en poder de las Farc el 28 de abril último, cuando la patrulla militar con la que se desplazaba para escribir un reportaje sobre operativos antidrogas fue atacada por la guerrilla.

Infografía Prensa Libre: AFP / EDICIÓN BENILDO CONCOGUÁ

Foto Prensa Libre: AFP

LA TELEVISORA Telesur emite un video del periodista francés Romeo Langlois, secuestrado hace un mes por las Farc durante un combate contra el Ejército. “Soy civil, periodista internacional francés”, se identifica Langlois en el video, en el cual responde preguntas ante una voz femenina. “Yo sabía que era zona roja. Uno sabe a qué se expone cuando hace este trabajo. Yo he hecho muchos trabajos con la guerrilla, he entrevistado a Raúl Reyes —el abatido vocero de las Farc— dos veces, a jefes importantes de la guerrilla. He sido uno de los periodistas que nunca ha querido mucho el Gobierno porque siempre he ido de los dos lados a tener la opinión de todos”, refiere.

Langlois, de 35 años, fue herido en el brazo en medio del combate entre los militares que le acompañaban y un grupo de guerrilleros en el departamento de Caquetá, sur de Colombia. En el video aparece también el jefe guerrillero Colacho Mendoza, que rechaza que los militares hayan encontrado un gran laboratorio de procesamiento de drogas de las Farc durante el operativo en el que Langlois quedó en poder de esa guerrilla. PRONTA LIBERACIÓN Una misión humani-

taria integrada por delegados del Comité Internacional de la Cruz Roja y del presidente francés, Francois Hollande, así como por la exsenadora colombiana Piedad Córdoba, buscará a Langlois mañana en algún punto de la selva de Colombia, luego de que las Farc se comprometieron a liberarle. Para facilitar ese operativo, previsto por vía terrestre y fluvial, se efectuará un despeje militar de 36 horas en la zona, según lo acordado con el Gobierno colombiano. AFP/EFE

Vaticano niega caso de cardenal CIUDAD DEL VATICANO

El Vaticano desmintió “categóricamente” que un cardenal figure entre las personas que filtraron documentos secretos de la Santa Sede y que sea el responsable de manipular a Paolo Gabriele, el mayordomo del papa Benedicto XVI, detenido el miércoles último. “Desmiento categóricamente que se sospeche de un cardenal, italiano o no”, declaró a la Prensa el portavoz del Papa, padre Federico Lombardi. “Nin-

gún cardenal italiano está siendo investigado y tampoco una mujer, como escribió la Prensa”, agregó. El escándalo que azota a la jerarquía de la Iglesia Católica, comparable al que sacudió el pontificado de Juan Pablo II con la misteriosa muerte del llamado banquero de Dios en la década de 1980, afecta la credibilidad de la institución y desconcierta a buena parte de los católicos en todo el mundo. Las filtraciones, con la publicación de cartas reservadas y documentos in-

ternos dirigidos al Papa y su secretario privado, ilustran la guerra interna entre sectores conservadores que luchan por el poder y por ocupar puestos dentro de la institución ante la posibilidad de una próxima elección pontificia, teniendo en cuenta la edad avanzada de Benedicto XVI (85 años). “Un cardenal guía al cuervo (traidor)”, tituló ayer el diario Il Messaggero, mientras el influyente Il Corriere della Sera abrió con el titular “Un cardenal entre los cuervos”. AFP/EFE

Foto Prensa Libre: EFE

LA IGLESIA Católica es afectada por escándalos.

Tres astros se alinearán

Última oportunidad del siglo para ver a Venus delante del Sol, un fenómeno que permitirá hallazgos para los astrónomos. PARÍS

Entre el 5 y el 6 de junio próximos, el Lucero del Alba pasará entre la Tierra y el Sol, una alineación excepcional que no se volverá a ver antes de 105 años y que astrónomos aficionados y expertos en astrofísica esperan ansiosos. “Es ahora o nunca”, advierte la revista británica Physics World en su último número, ya que hasta diciembre del 2117 no volverá a ocurrir este fenómeno. El 5 de junio próximo, a partir de las 22.09 hora GMT (16.09, hora de Guatemala), y durante cerca de siete horas, un lunar negro 32 veces más pequeño que el Sol, la sombra de Venus, atravesará el disco solar y podrá contemplarse a simple vista, aunque habrá que llevar unos lentes protectores adaptados como los que se usan para ver los eclipses. No obstante, solo podrá observarse desde algunas partes del planeta, a la puesta o a la salida

del Sol. En París, por ejemplo, no se podrá ver la llegada de Venus, ya que el Sol se habrá puesto para entonces. Sin embargo, se podrá observar durante una hora a partir de la salida del astro, el 6 de junio a las 5.50 hora local de Francia. Aunque es menos espectacular que un eclipse, el tránsito de Venus ofrece una riqueza de informaciones mucho mayor para los científicos. “Desde hace varios siglos, el paso de Venus por delante del Sol es un gran momento para los astrónomos y no va a ser diferente en el 2012, con motivo de esta oportunidad excepcional”, resume Claude Catala, presidente del Observatorio de París. Después de que el matemático alemán Johannes Kepler predijera el fenómeno, solo cinco alineaciones de Venus con el Sol han podido ser estudiadas por los astrónomos occidentales: en 1639, 1761, 1769 y 1874, y la más reciente se remonta a 1882. AFP


PRENSA LIBRE Guatemala, martes 29 de mayo de 2012

42

BUENA VIDA SÍGANOS EN:

.com

Editora: Patricia Orellana g Coeditor: Alfredo Vicente g Diseño: Pablo Juárez/Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379

Razones para no fumar

ABUNDAN PROBLEMA ANTIESTÉTICO

Imagen desagradable

F

umar hace que los dedos, dientes y las uñas se tornen amarillentos. Causa mal aliento, enfermedades de las encías, olor desagradable en el cabello y la ropa y acelera la aparición de arrugas. Los fumadores tienen el doble de probabilidad de desarrollar psoriasis.

DEPENDENCIA

Es peor que la droga

Por salud, por dinero o por estética, existen muchos motivos para decirle adiós al cigarrillo. POR BRENDA MARTÍNEZ SALUD

En el Día Mundial contra el Tabaco, que se celebra el 31 de mayo, vale la pena recordar que se estima que en el 2030 unos 30 millones de personas fallecerán si no se toman acciones para evitar el incremento del tabaquismo.

Este hábito se cobra la vida de cuatro millones de personas al año a escala global, según la Organización Mundial para la Salud. En este reportaje se incluyen 10 de las innumerables razones para dejar el cigarrillo. Fuentes consultadas: Observatorio para el Control del Tabaco en Guatemala, Una Voz contra el Cáncer y Centro Landívar para el Control del Tabaco.

L

DAÑO COLATERAL

Perjudica a todos

R

espirar aire contaminado por el humo de tabaco causa graves enfermedades y muerte a los no fumadores. Solo en Estados Unidos cada año mueren 53 mil personas que no fuman por cardiopatías, y tres mil, de cáncer de pulmón, a consecuencia de la exposición involuntaria al cigarrillo.

CAUSA CÁNCER

Degeneración rápida

E

l tabaco es el responsable del 33 por ciento de todos los cánceres. Causa el 90 por ciento de cáncer de pulmón; el 87 por ciento, de laringe; el 74 por ciento, de la boca; 53 por ciento, del esófago; el 50 por ciento, de la vejiga; 39 por ciento, de riñón, y 38 por ciento de páncreas.

CONTAMINACIÓN

Daña el medioambiente

J

a nicotina del cigarrillo actúa como una droga poderosa y psicoactiva que penetra en el cerebro en solo siete segundos después de fumar. En ese instante altera el funcionamiento del cerebro, lo que genera una adicción más difícil de dejar que la heroína o la cocaína.

unto a los gases derivados de la quema de combustibles para la industria, el humo de tabaco es una de las mayores causas de contaminación en espacios cerrados. El impacto que representa en la mortalidad es dos veces mayor que el producido por todos los tóxicos ambientales.

RIESGOS

SISTEMA REPRODUCTOR

Viven menos

Produce infertilidad

D

L

ebido a que el tabaco tiene efecto antiestrogénico, disminuye la fertilidad en la mujeres, ya que a las fumadoras les toma más tiempo quedar embarazadas y puede ser que nunca tengan hijos. También hay más riesgo de aborto espontáneo o parto prematuro. En los hombres, genera infertilidad por deformidad en los espermatozoides.

as personas que dejan de fumar, independientemente de la edad y el tiempo en que lo han hecho, viven más que quienes aún tienen el hábito. Si se abandona el cigarrillo antes de los 35 años, se evita el 90 por ciento de los riesgos atribuidos al tabaco.

COMPOSICIÓN LETAL

GASTO SUPERFLUO

Afecta el corazón

Hábito costoso

A

l menos 40 sustancias del humo del cigarillo son tóxicas y contienen grandes cantidades de monóxido de carbono, que inhiben la capacidad de la sangre de transportar oxígeno a los tejidos y órganos vitales. Esta condición origina accidentes cerebrovasculares.

A

Fotoarte Prensa Libre: ASTRID MÉNDEZ

las compañías les representa más gasto emplear a fumadores, porque se ausentan por enfermedad con mayor frecuencia. Además, hay que considerar el dinero que la persona podría ahorrar o emplear en otros rubros si abandonara el cigarrillo.


ESPECTÁCULOS

PRENSA LIBRE Guatemala, martes 29 de mayo de 2012

44

44 AÑOS

cumplió ayer Kylie Minogue, quien acaba de estrenar el tema Timebomb. La actriz y cantante nació en Melbourne, Australia.

SÍGANOS EN:

.com

Editora: Patricia Orellana g Coeditor: Alfredo Vicente g Diseño: Pablo Juárez/Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379

SUMERGIDOS EN AGUAS AMARGAS POR PAMELA SARAVIA CINE

La segunda producción del guatemalteco Javi Del Cid, Aguas Amargas, se estrenará el jueves, a partir de las 20 horas, en la Galería Incubador —5a. avenida 11-16, zona 1—. Este trabajo, de 20 minutos de duración, se rodó en Almolonga, Quetzaltenango, a principios de mayo, y forma parte DATOS de una serie de cuatro cortomeCuatro trajes inspirados trabajos en los sabores bácompletan sicos: dulce, la serie. amargo, ácido y salado. La primera producción, Pan Dulce: Pan Dulce, se dio fue lanzado a conocer en el en el 2009. 2009. “Los sabores Aguas marcan una psiAmargas: cología en los Se estrena personajes, mareste jueves. Foto Prensa Libre: JAVI DEL CID can el color de la película y en los ESCENA DEL rodaje, en el que se observa a cuatro de los personajes y al realizador —de rojo—. Ácido: ya ambientes”, dice está escrito. el director y guionista Javi del Sal y Sol: Cid. será el últiLa historia se mo. centra en un accidente que ocasiona que dos conducto- hospital. fiere que trabajó varios Aguas Amargas, y al vol- historia del corto. res entren en coma. DuCerca de un año tomó ejercicios junto a Javi, ver a Guatemala ya sabía PRODUCCIÓN todo el proceso de revi- para entrar en el papel, al lo que quería realizar. rante ese estado, ambos viajan y se conocen en la “Era muy claro, ellos sión del guión, que ter- que además imprimió un Con la producción Pan casa Aguas Amargas, que Dulce (2009) Del Cid ad- iban a viajar de un ac- minó siendo de 14 páginas, poco de su lado más maes resguardada por tres quirió media beca para cidente en coma a un pur- y el de las audiciones. cabro. Respecto del rochamanes. Los guías es- estudiar en España, y de- gatorio, y de ese lugar Desde Pan Dulce se te- daje, afirma: “Siempre es pirituales los ayudarán, cidió tomar un curso de ellos iban a decidir si vol- nía claro que querían a la divertido, porque se Daniela comparte con la gente por medio del agua ca- escritura de guiones. vían al cuerpo o perma- guatemalteca liente del volcán, a re- Desde entonces, empezó necían allí”, comenta Del Castillo —Lena—, como también. Además de tragresar a su cuerpo, en el a madurar la idea de Cid, en referencia a la protagonista. Daniela re- bajar, uno tiene la opor-

El nuevo trabajo de Javi del Cid se centra en la regeneración.

Apoyan campaña antidrogas POR BEATRIZ TERCERO MÚSICA

El cuarteto musical El Club de Toby anunció ayer, en conferencia de prensa, que se sumará a la campaña “Vive sin drogas”, y para ello ofrecerán hoy un concierto gratuito el Expocenter de Tikal Futura Hotel, a partir de las 9 horas. La agrupación está in-

tegrada por Agustín, Menny, Óscar y Matías, cuatro intérpretes que formaron parte del reality show mexicano La Academia, en diferentes temporadas del programa. A través de la música pop, los cantantes se unirán a la causa, que busca concienciar a los jóvenes sobre una vida libre del consumo de drogas.

OTRAS SORPRESAS A esta agrupación se sumarán los guatemaltecos y también exparticipantes de La Academia Napoleón y Hanser. Además, habrá un concierto de la banda de rock nacional El Clubo. Antes del show se impartirán charlas para estudiantes, dirigidas a que los jóvenes tengan un estilo de vida saludable libre de cualquier vicio.

MÚSICA

PRESENTA PERFUME

Foto Prensa Libre: BEATRIZ TERCERO

EL CLUB de Toby se presentará hoy en el país.

La banda guatemalteca El Tambor de la Tribu dio un concierto el sábado último, en Tikal Futura, para lanzar de manera oficial su nuevo álbum de estudio, titulado Perfume.


DIRECTOR, ELENCO y compositores de la música original de Aguas Amargas.

Foto Prensa Libre: JAVI DEL CID

RODAJE DE una de las escenas en donde se observa la actuación de Daniela Castillo. tunidad de convivir con esa gente”. Para el papel protagónico masculino el proceso fue más complejo. El personaje es psicológicamente inestable, por lo que tenían un estereotipo bastante marcado de lo que requerían. Sin embargo, después de varias

opciones, se eligió a Johnatan Morán —Runa—, quien era parte del equipo de fotografía fija. “Javi me comentó qué era lo que estaba buscando, qué quería ver en cámara”, cuenta Johnatan. “Entonces con base en eso, Javi me dijo que tenía ‘ese algo’ que estaba bus-

Foto Prensa Libre: KENETH CRUZ

LO QUE VIENE Aguas Amargas forma parte de una serie de cuatro cortometrajes que planea el cineasta. Del Cid comenta que con Pan Dulce, el primero de la serie, no se terminó de amarrar la historia. Ahora, con Aguas Amargas, ya se enlaza mejor el argumento, explica el realizador. Este cortometraje conduce a Ácido, una producción que ya está escrita. Será un corto de 15 minutos que se filmará en el aeropuerto y habla del robo de niños. Espera realizar el rodaje a finales de este año. El último trabajo será Sal y Sol, en el que estarán todos los personajes principales de los cortos anteriores. Al concluir esta serie, Del Cid trabajará en su primer largometraje, Migrante, el cual espera estrenar en el 2014.

45

Foto Prensa Libre: AFP

LA ACTRIZ y cantante, durante su presentación del sábado último en Las Vegas

Jennifer López

trae nuevos ritmos POR REDACCIÓN ESPECTÁCULOS MÚSICA

El reciente sencillo de la estrella latina se titula Goin’ in, que grabó junto al rapero Flo Rida.

La carrera de Jennifer López está en su mejor momento, En el álbum DATOS y para seguir con también habrá un año exitoso, la espacio para teMás sobre actriz y cantante mas inéditos, la ya trabaja en un que Jennifer trayectoria nuevo álbum, del López promode J. Lo cual ha dado a cocionará en los nocer su punta de próximos días lanza, Goin’ in. como anticipo Ha publicaLa estrella de del disco. do siete álorigen puertoEN LA FINAL bumes de rriqueño acaba estudio, ende lanzar Goin’ Aunque no tre 1997 y in, que grabó ha confirmado 2011. junto al rapero si seguirá como Flo Rida. jueza en AmeriHa particiLa canción, de can Idol, J. Lo pado en ritmos electrónihabía estado más de 10 cos y pop, forocupada con su filmes. Se mará parte del propio reality dio a conomaterial que la show Q’Viva! cer con la artista de 42 años The Chosen, cinta Selena lanzará en la seque llegó a su (1997). gunda mitad de fin el sábado este año, y que pasado. recopilará los mejores La cantante y su exeséxitos de su carrera. poso Marc Anthony, con

quien produjo el programa, ofrecieron el sábado un espectáculo en Las Vegas, por el que desfilaron 52 artistas latinos seleccionados personalmente por López y Anthony, que presentaron números musicales acompañados por imágenes y sonidos relacionados con sus lugares de origen. La pareja de artistas recorrió Latinoamérica en busca de cantantes, bailarines, músicos y artistas destacados con el objetivo de formar parte del concurso. La serie atrajo cada semana a más de 30 millones de espectadores a través de los distintos canales que la emiten por el continente americano.

NOTICIAS

EN BREVE

RECONOCIMIENTO

FARÁNDULA

DENUNCIA

RUMORES

Recibe doctorado

Se casan en España

Acusan a Bieber

Podrían volver

El actor Robert De Niro obtuvo el domingo recién pasado un doctorado honorario del Bates College, en Maine, EE. UU. El intérprete dijo a los graduados que a pesar de su propia carencia de educación formal, le fue bien.

El cantante Alejandro Sanz y su pareja, Raquel Perera, se casaron el sábado último, el mismo día en que bautizaron a su hijo, en su finca de Jarandilla de la Vera, Cáceres, España, informó la revista Hola en su edición digital.

Un fotógrafo denunció ayer al cantante canadiense Justin Bieber de haberlo agredido en Calabasas, California. La Policía busca interrogar al intérprete, para conocer su versión, de acuerdo con TMZ.

Según el diario Sunday Mirror, Ashton Kutcher y Demi Moore aún están enamorados y podrían retomar su relación. La publicación indicó que la pareja de actores acudió a una boda el fin de semana recién pasado.

Guatemala, martes 29 de mayo de 2012

Fotos Prensa Libre: ÁNGEL ELÍAS

JAVI DEL Cid, junto a Daniela Castillo y Johnatan Morán, protagonistas del corto.

cando y decidí probar”, agrega. Otro factor importante de este cortometraje es su locación. Según el director, fue el lugar el que dictó la historia. En su tercera visita al sitio, intuyó que tenía que filmarse ahí. Además, añade, hay mucha ceremonia maya en la película. “Hay ceremonia de saturación como de protección, de bienvenida, de guerra con demonios. Esas son cosas muy guatemaltecas que no lo hemos retratado, y eso es lo lindo de hacerlo en occidente”, expresa. Se contó con la participación de menos de 20 personas, a diferencia del trabajo anterior, en el que trabajaron 30. El director admite que es en el lado técnico en el que aún les falta más capacitación. “Nuestro fuerte es lo visual, es un deleite ver este trabajo. Todo te encanta”, afirma.

PRENSA LIBRE

ESPECTÁCULOS


CULTURA

PRENSA LIBRE Guatemala, martes 29 de mayo de 2012

46

Editora: Patricia Orellana g Coeditor: Alfredo Vicente g Diseño: Pablo Juárez/Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379

POR ÉDGAR SÁENZ ARTES ESCÉNICAS

L

a Asociación de títeres Chúmbala-Cachúmbala, de Sololá, se irá de gira el próximo 3 de junio por varias ciudades del Viejo Continente, para presentarse en festivales de teatro de calle. Paolo Iorio, uno de los directores de la asociación, comentó que presentarse en Europa es una gran oportunidad para dar a conocer el arte titiritero guatemalteco. Las obras que presentarán serán: Juanita sin miedo, una historia acerca de leyendas de este país protagonizada por Juanita, una mujer indígena; y El monstruo de la basura, un espectáculo de educación ambiental, que surgió en Sololá y que representa una problemática mundial. Carolina Cifuentes, codirectora del grupo, indica que lo novedoso de esta gira es que las obras, los personajes, guiones y utilería son cien por cien del ambiente guatemalteco. “Incluido el teatrino, que tendrá una escenografía con paisajes de Atitlán y otros sitos del país, que servirá para promocionar las bellezas de este y despertar el interés en el turismo europeo para nuestras tierras”, añadió. OTRO PROYECTO

Hoy se cumplen 150 años del fallecimiento del ilustre Mariano Gálvez, prócer de la Independencia y jefe del Estado de Guatemala, quien aparece en los billetes de Q20.

.com

SÍGANOS EN:

Como parte de la gira, Chúmbala-Cachúmbala terminará su primer cortometraje con títeres italo-guatemaltecos llamado Matachines, con la productora Gionavi Baldi. Este se estrenará en julio en Italia. “Será un nuevo escenario y experiencia para los títeres que han recorrido el mundo, ya que aquí en el país no han logrado que este tipo de arte sea reconocido como tal y que se valore el trabajo del titiritero como cualquier otro”, explican los directores. ALGO DE HISTORIA Chúmbala-Cachúmbala empezó su labor en el 2007 en Panajachel, Sololá, como academia y taller para la fabricación de títeres. Años más tarde crearon

TÍTERES VIAJARÁN A ITALIA, HOLANDA Y MADRID

Próximo destino:

EUROPA PERSONAJES DE El monstruo de la basura.

FUNCIONES

Chúmbala- Cachúmbala se presentará en Europa en junio y julio. g

g

El 9 de junio ofrecerán un espectáculo en el Teatro Moderno de Latina, Italia. Del 18 al 23, en el Festival Internacionale del Teatro di Figura di Pinirolo Immagine dell’Interno; el 24 en Europuppet, en Valsesia, Italia; y el 28 y 29 en la 29 edición del Festival de teatro La Luna è Azzurra, en Pisa, Italia. Luego, el 1 de julio, estarán en el III Festival de las Leyendas Tous, Barcelona España. Del 8 al 13 de julio en La Haya, Holanda, y concluirán su gira el 22 de julio en el festival de Titirilandia, en Madrid, España.

LOS MUÑECOS son manipulados por Paolo Iorio y Carolina Cifuentes.

Fotos Prensa Libre: ÉDGAR SÁENZ

Chúmbala-Cachúmbala se presentará en varios festivales del Viejo Continente. el festival Titiritlán —el más grande en su género, en Centroamérica— en el que, a través de obras crea-

das por grupos nacionales y extranjeros, se lleva a todas las comunidades el mensaje de la preserva-

ción del planeta y, especialmente, la protección del Lago de Atitlán. “Esperamos que algún

día los títeres sean parte importante de la cultura y educación guatemalteca”, enfatiza Iorio.


PRENSA LIBRE

TODODEPORTES .com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: DEPORTES AL 7015

SÍGANOS EN:

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

57

g

g

Detienen en Italia a implicados en arreglos

Cinco húngaros sospechosos de estar al frente de organizaciones mafiosas de apuestas fueron detenidos en Italia. ROMA FUTBOL

Italia vivió hoy una jornada de escándalo, ya que 19 personas fueron detenidas por un caso de partidos amañados, entre ellos, el capitán de la Lazio Stefano Mauri. La Policía interrogó, además, a Domenico Criscito en la concentración de Italia para la Euro. Los agentes despertaron a Criscito en la concentración de Coverciano, el centro de entrenamiento de la Nazionale en Florencia, para tomarle declaración en el marco de una importante operación policial. Su casa de Génova, que conserva aunque juega actualmente en el Zenit de San Petersburgo ruso, también fue registrada. Este caso de partidos amañados, que vuelve a sacudir Italia cinco años después del “Calciopoli”, que terminó con la Juventus en la segunda división, ha recibido el nombre de “Calcioscommesse” (apuestas en el futbol). Además del interrogatorio a Criscito, 19 personas fueron detenidas a primera hora, entre ellos 10 futbolistas, y el capitán de la Lazio, Stefano Mauri. Todos ellos están siendo investigados por “asociación delictiva con intención de engaño y fraude deportivo”. Según los investigadores de la operación Last bet, los jugadores habrían amañado partidos a cambio de dinero e incluso no se habría decidido solo quién ganaba, sino incluso otras circunstancias, como la diferencia de goles. El domicilio del entrenador de la Juventus de Turín, Antonio Conte, también fue registrado. Los hechos investigados se remontan a la pasada temporada, cuando Conte entrenaba al Siena en la

FEDERACIÓN ITALIANA

“Un día muy triste”

E

l presidente de la Federación Italiana, Giancarlo Abete, dijo que las apuestas afectan a 50 países. “Es un día muy triste y amargo. La plaga de las apuestas ilícitas es el más grave problema que afecta al futbol mundial”, afirmó.

Foto Prensa Libre: AFP

ROBERTO DI Martino es quien dirige la operación Last Bet en el futbol italiano.

CASOS MÁS CONOCIDOS Las apuestas ilegales afectan al futbol: g

Foto Prensa Libre: AP

INVESTIGADORES LLEGARON ayer al Coverciano.

Foto Prensa Libre: EFE

segunda división. Esta tercera ola de detenciones, después de las de noviembre del 2011 y abril del 2012, se produjo a tres días de la acción de la justicia deportiva, ya que este jueves la Comisión de Disciplina de la Federación Italiana debe juzgar a 22 clubes y 61 jugadores o exjugadores sobre los hechos que se investigan en Cremona. Last Bet cuenta con tres partes diferenciadas y la investigación la llevan a cabo las fiscalías de Cre-

mona, Bari y Nápoles. Sobre la cuantía del fraude, el fiscal de Cremona, Roberto Di Martino, explicó que hubo partidos que pudieron llegar a permitir ganancias de hasta ¤2 millones. “Para un Lecce-Lazio, la ganancia obtenida con apuestas sería de unos ¤2 millones, y ¤600 mil fueron utilizados para corromper a los futbolistas”, dijo en rueda de prensa. El fiscal citó otros partidos de la

g

DOMENICO CRISCITO fue trasladado para ser interrogado. temporada 2010-2011 sospechosos de haber sido amañados, entre ellos un Bari-Sampdoria y un Lazio-Génova, además de ese Lecce-Lazio. “También estarían bajo la lupa siete u ocho partidos del Siena, por una posible manipulación”, señaló. El exinternacional Giuseppe Signori, el excapitán del Atalanta Cristiano Doni y el exjugador del Bari Andrea Masiello habían sido detenidos en las anteriores olas de arrestos. AFP

g

g

En 1980 Italia vivió el conocido “Totonero”, que envió al AC Milán a la segunda división, y costó dos años de suspensión a Paolo Rossi. El más reciente también en Italia fue el del “Calciopoli”, el escándalo de partidos amañados que privó a las Juventus de dos títulos (2005 y 2006) y que también les hizo jugar en la Serie B. A raíz de estos incidentes la Interpol y la Uefa unieron fuerzas para luchar contra los partidos amañados y las apuestas ilegales, dentro de la Eurocopa 2012. En marzo de este año cayó Wilson Raj Perumal, agente de Singapur que interfirió en al menos 300 partidos en alrededor del mundo.

Guatemala, m artes 29 de mayo de 20 1 2

Tras el juego sucio Editor: Hugo Castillo Aragón Coeditores: Fernando López R./Claudia Castro Diseño: Diego Apolo Quezada/Walter Nájera Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5080 g


PRENSA LIBRE

TODODEPORTES / FUTBOL ÚLTIMA PRÁCTICA

Guatemala, martes 29 de mayo de 2012

58

Foto Prensa Libre: LUIS BARRIOS BAUTISTA

CABRERA, LÓPEZ, Velásquez y Ávila, durante el entrenamiento matinal.

Fuerte sacudida en la Bicolor

U

Foto Prensa Libre: LUIS BARRIOS BAUTISTA

DWIGTH EL Tanque Pezzarossi y Mario Rodríguez, jugadores de la Bicolor.

na fuerte sacudida experimentó la Selección Nacional cuando el entrenador paraguayo Éver Hugo Almeida confirmó las separaciones de Guillermo el Pando Ramírez, Yony Flores y Gustavo Cabrera. Además, Almeida anunció la salida de Eddy Castillo y Juan Manuel Valenzuela. El entrenamiento vespertino se agitó cuando dijo que por “decisión técnica” dejó al margen a Cabrera y Flores, capitán y subcapitán, respectivamente, de la Selección. “Hubo choque de caracteres, los cuales son normales”, declaró el defensa de Municipal Yony Flores, antes de abandonar las instalaciones del Proyecto Goal. Gustavo Cabrera, del Marquense, no dio ninguna versión a los comunicadores que lo esperaban para que diera su versión.

Foto Prensa Libre: LUIS BARRIOS BAUTISTA

ALMEIDA —IZQ.— da indicaciones en el entreno vespertino de ayer. El técnico Almeida tampoco dijo nada sobre su decisión. Los miembros de la prensa lo abordaron al final del entrenamieno vespertino.

PEZZAROSSI, CAMPOLLO Y CONTRERAS

Con ilusión

Legionarios se unen a la Sele La Bicolor jugará su último partido de preparación el 1 de junio contra Costa Rica. Después se medirá con Jamaica, el 8 de ese mes.

POR CARLOS MORALES CH. FUTBOL

Dwigth el Tanque Pezzarossi, Ignacio Nacho López Campollo y José Manuel el Moyo Contreras, los legionarios guatemaltecos en el futbol de Chile, se unieron al grupo de seleccionados que trabajan para el partido del 8 de junio en Kingston,

Estos días previos al partido contra Jamaica serán fundamentales. En lo personal quiero rendir al máximo, porque será mi última eliminatoria a un mundial”, Dwigth Pezzarossi, delantero de la Selección Nacional.

frente a Jamaica, en la ruta hacia el Mundial del 2014 en Brasil. Pezzarossi, que concluyó su contrato con la Serena; y Campollo, que debe cumplir otros seis meses con ese equipo, se unieron al grupo el domingo último. Contreras llegó al entreno de ayer, pero mostró una lesión que le impide trabajar al máximo. “La intención es jugar de la mejor manera, y para lograrlo se trabaja con absoluta seriedad en los entrenamientos”, expresó Pezzarossi.

El Tanque no despejó la incógnita sobre su nuevo equipo, porque reiteró su compromiso con la Bicolor. “En estos momentos estoy enfocado con la Selección. Será después cuando anuncie en donde voy a jugar. He tenido contactos con algunas personas, pero por el momento no quiero hablar del tema”. GRACIAS A DIOS López Campollo le dio “gracias a Dios por estar nuevamente en Guatemala y con la bendición de estar nuevamente

con la Selección Nacional”. El futbolista, originario de la ciudad de Quetzaltenango, recalcó: “Es un orgullo representar a Guatemala y tengo la mayor disposición de hacer las cosas de la mejor manera, porque el futbol de Guatemala va a vivir una bonita etapa con esta eliminatoria”. MOLESTIA Contreras cumplió trabajo específico en el gimnasio, y por la tarde completó movimientos con balón y trotó alrededor de la cancha del Proyecto Goal. En eso influyó la pubalgia. “Es una molestia que tengo desde hace un mes, pero tengo confianza en jugar el partido del 8 de junio contra Jamaica”, declaró. José Manuel anunció que todavía no sabe en donde jugará, después de haber concluido su vinculación con la Universidad de Concepción, de Chile.

BOLETOS ESTÁN A LA VENTA Amistoso ante Costa Rica. g

g

Palco: Q320; tribuna, Q115; preferencia, Q70; generales, Q35. En Todoticket: Eskala Roosevelt, Miraflores, Galerías Prima, Plaza Obelisco, Futeca, Oakland Mall y Eskala carretera a El Salvador.

GRUPO SE COMPLETA

Llegan Ruiz y Pappa

E

l atacante Carlos el Pescado Ruiz y Marco Pablo Pappa tienen previsto participar del entrenamiento vespertino de hoy, de acuerdo al cuerpo técnico de la Selección Nacional. Ruiz, quien marcó los dos goles en la caída de 2-3 frente a Costa Rica en juego amistoso del viernes último, viajó a México, y Pappa llegó de Chicago.


JULIO ENGLENTON CHUGA

Asciende a Escuintleca

El técnico nacional fue el artífice del equipo escuintleco al coronarse en el Apertura 2011 y Clausura 2012, que les permitió el boleto. POR EDUARDO GONZÁLEZ FUTBOL

El ascenso directo a la Liga Nacional de Juventud Escuintleca tiene nombre y apellidos: Julio Englenton Chuga, técnico nacional que experimentó por primera vez en la dirección de un equipo. El exportero, quien jugó en varios equipos nacionales, se siente satisfecho por haber cerrado de gran manera su faena que comenzó en el 2011. “Es un gran paso que he dado como técnico nacional, me siento muy contento por haber ganado los dos torneos —Apertura y Clausura— y conseguir el ascenso”, refirió el entrenador. Chuga fue separado del equipo a inicios del Torneo Clausura por ciertas diferencias con el presidente, pero regresó en los cuartos de final para hacer campeón por segunda vez a los esmeraldas. “Regresé en la serie contra Sayaxché... Se estaba abajo 0-2 y sabía que era una situación difícil, pero hablé con los muchachos y la ventaja fue que cerramos en casa, donde ganamos

3-0 y clasificamos”, puntualizó. CLAVE DEL ÉXITO A pesar de su salida, Chuga siempre mantuvo la unidad, armonía y confianza en el equipo, lo que lo llevó al triunfo. “Les dije que ellos tenían la capacidad de hacer y dejar todo en la cancha, que eran un equipo que tenía que estar en la Liga Nacional, confié en ellos y todo se logró”, resaltó. Para el técnico nacional todo es una bendición de Dios, porque regresó al equipo para cumplir su sueño. “Dios le da a cada quien lo que merece. Él sabía que yo tenía un propósito con los jugadores, me hizo retornar y ahí esta el fruto de lo trabajado en las dos temporadas”, recalcó el entrenador. Aunque después de la emoción y la felicidad trascendió que Chuga no estará en el banquillo de los escuintlecos para el debut en Liga Mayor, ya que a disposición del presidente, este no entra en los planes del equipo. “Se está en la incertidumbre. Yo no he platicado con nadie de la directiva, pero ya me comentaron que el presidente está haciendo cambios y ya no estoy en los planes para el equipo. Doy gracias a Dios porque esto es un gran éxito, con mucha humildad, y lo bueno es tener los pies sobre la tierra”, aseguró.

La vida no le da nada a uno sin merecérselo. La recompensa del trabajo honesto se está demostrando, pues los muchachos se aplicaron bien y se logró el objetivo”.

59

Foto Prensa Libre:

Toda la acción

XINABAJUL DESCENDIÓ a la segunda división. TRES EQUIPOS

A partir de las 19:30 horas no se pierda el resumen más completo de la jornada deportiva de hoy en www.prensalibre.com

Ascienden a primera

S

an Francisco FC, Ayutla y Quiriguá son los tres nuevos equipos que lograron ascender de la segunda a la Primera división y competirán en el próximo torneo Apertura 2012, donde participan 20 conjuntos divididos en dos grupos de 10 cada uno. San Francisco FC, del municipio con el mismo nombre, Petén, participará en el torneo de la Primera División, gracias a que Santo Tomás, que se había ganado el ascenso, cedió la ficha a préstamo por un año, pero con opción a la compra. Esa situación se dio porque la cancha de Santo Tomás necesita reparación, y al no contar con el apoyo de la Municipalidad de Santa Lucía Milpas Altas tomaron la decisión de ceder su derecho. El gran perdedor de la jornada fue Siquinalá, pues perdió las dos opciones para ascender. Primero, contra Ayutla (2-0), en la final por el boleto, y luego, ante Qiriguá, con quien cayó 1-0. Los tres equipos ascendidos ocuparán las plazas que dejaron Teculután, Xinabajul y Amatitlán.

EL EXPORTERO Englenton Chuga ganó los torneos Apertura y Clausura y logró el ascenso con J. Escuintleca.

Julio Englenton, técnico nacional.

POR FRANCISCO SÁNCHEZ

LOS NUEVOS DE LA PRIMERA

Foto Prensa Libre:

GARABET AVEDISSIAN —izquierda—, técnico de Cobán, felicita a Chuga por haberse coronado campeón en el Clausura y estar en la Liga Nacional.

Foto Prensa Libre: EDUARDO GONZÁLEZ

Tres equipos lograron su pase. g

g

g

San Francisco FC jugará con la ficha que le cedió Santo Tomás. Ayutla y Quiriguá ganaron su ascenso en repechajes. Teculután, Xinabajul y Amatitlán dejan la primera división y descienden a segunda.

Guatemala, m artes 29 de mayo de 20 1 2

“Éxito con humildad”

HOY

PRENSA LIBRE

TODODEPORTES / FUTBOL


PRENSA LIBRE

TODODEPORTES / ATLETISMO Y PESAS

DELEGACIÓN

Clasificados

Estos son los atletas que tienen boleto a Londres 2012:

60 Guatemala, martes 29 de mayo de 2012

Atleta

Deporte

1. Manuel Rodas

Ciclismo

2. Kevin Cordón

Bádminton

3. Andréi Gheorghe

Pentatlón

4. Ana Sofía Gómez

Gimnasia

5. Andrea Aldana

Vela

6. Juan Ignaico Maegli

Vela

7. Darrel Castillo

Judo

8. Astrid Camposeco

Pesas

9. Crhistian López

Pesas

10. Jean Pierre Brol

Tiro

11. Sergio Sánchez 12. Elizabhet Zamora

Tiro Taekuondo

13. Érick Barrondo

Marcha

14. Jamy Franco

Marcha

15. Mirna Ortiz

Marcha

16. Mayra Herrera

Marcha

17. Daniel Quiyuch

Marcha

JUEGOS OLÍMPICOS Foto Prensa Libre: FRANCISCO SÁNCHEZ

JOSÉ ALFREDO RAXÓN conversó ayer con Prensa Libre, en el quiosco del parque central de San Juan Sacatepéquez.

JOSÉ ALFREDO RAXÓN

Meta cumplida Atleta fue el mejor de Guatemala

El menor de los Raxón brilló en el Medio Maratón de Cobán, donde superó a su hermano José Carlos y a Santos Pirir. POR ROMEO RIOS ATLETISMO

PERFIL DEL ATLETA Raxón corrió su segunda Medio Maratón. g

José Alfredo Raxón corría los últimos metros del Medio Maratón de Cobán y en el altavoz se escuchó que era el mejor guatemalteco de la competencia. Raxón alzó los brazos y miró al cielo, ya que DATO había cumplido su objetivo. El originario de la aldea El Pilar, San Juan Sacatepéquez, llegó a Cobán con la idea de Foto Prensa Libre: FRANCISCO SÁNCHEZ ser el mejor del país. RAXÓN, JUNTO a su hijo, Jefferson, y su esposa, fue su “Me propuse ser el mepuesto en Patricia, en San Juan Sacatepéquez. jor, porque es una comsu primera petencia muy difícil. kenianos, pero ellos esfuerzo para lograrlo. Medio Estoy muy feliz por hadesde un inicio atacaMaratón de “Me llevaban mucha ventaja, ber logrado mi objetiCobán. ron y no logramos al- pero trabajé con fuerza y todo vo”, expresó ayer Racanzarlos”, relató Ra- me salió bien para llegar en soxón, quien después de xón, de 21 años. litario a la meta”, manifestó el la prueba compartió un José Alfredo comentó que es- atleta que terminó la compedía en familia, junto a su hijo, tá muy orgulloso de su reco- tencia con un tiempo de 1 hora, 8 Jefferson, y su esposa, Patricia. “Intenté darles batalla a los nocimiento, porque hizo un gran minutos y 40 segundos.

25

g

g

g

g

Nombre: José Carlos Raxón Pirir Fecha de nacimiento: 20 de marzo de 1991 (21 años) Es originario de la aldea El Pilar 1, San Juan Sacatepéquez.

Confirman las plazas

L

os pesistas quetzaltecos Crhistian López y Astrid Camposeco recibieron ayer la notificación del Comité Olímpico Guatemalteco (COG), por lo que serán los representantes del país en esta disciplina en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. López lo hará en la categoría de +105 kilogramos, y Camposeco, en +75. Guatemala obtuvo las plazas de levantamiento de pesas para las justas olímpicas tras haber participado en el Campeonato Panamericano de esta disciplina, que se realizó en Antigua Guatemala hacer dos semanas. Según el COG, durante ese tiempo se efectuó un análisis técnico para saber qué atletas podrían obtener las plazas, según sus resultados en los últimos torneos. Ayer se oficializó que los quetzaltecos conformarán la lista, que ahora es de 17 atletas, para las justas olímpicas. Hasta la fecha, el COG tiene una plaza más para designar en maratón, pues tres atletas poseen la marca B.

Es el más pequeño de cuatro hermanos atletas: José Carlos, Ediberto y Juan. Es la segunda ocasión que participa en el Medio Maratón de Cobán. El año pasado ocupó el puesto 25.

Aunque no piensa en alguna marca para los Juegos Olímpicos, Raxón se prepara para el medio maratón de su casa, el de San Juan Sacatepéquez, que se realizará el 10 de junio, además de entrenarse para iniciar en el 2013 un nuevo ciclo olímpico.

Foto Prensa Libre:

ASTRID CAMPOSECO irá a Londres 2012.


PRENSA LIBRE

VISTAZO A LAS

TODODEPORTES / TENIS, BEISBOL Y BREVES

Federer hace historia

Guatemala, martes 29 de mayo de 2012

62 Rafael Nadal debuta

hoy en Roland Garros, donde buscará su séptimo título sobre la tierra batida, en Francia.

LIGA AMERICANA EQUIPO

PG PP POR. DIF.

DIVISIÓN ESTE

Orioles Mantarrayas Yanquis Azulejos Medias Rojas

29 29 26 25 24

20 20 21 24 24

.592 .592 .553 .510 .500

----2 4 4.5

Indios Medias Blancas Tigres Reales Mellizos

27 27 23 19 16

21 22 25 28 32

.563 .551 .479 .404 .333

--.5 4 7.5 11

Vigilantes Angelinos Atléticos Marineros

30 24 22 21

18 25 27 29

.625 .490 .449 .420

--6.5 8.5 10

PG PP POR.

DIF.

DIVISIÓN OESTE

4 LIGA NACIONAL EQUIPO

DIVISIÓN ESTE

Nacionales Mets Marlins Filis Bravos

28 27 26 26 25

19 22 22 24 24

.604 .551 .551 .520 .520

--2.5 2.5 4 4

Rojos Cardenales Piratas Astros Cerveceros Cachorros

27 27 24 22 19 16

21 22 24 26 28 32

.563 .551 .500 .458 .404 .333

--.5 3 5 7.5 11

Dodgers Gigantes Cascabeles Rockies Padres

32 26 22 18 17

15 23 27 29 33

.681 .531 .449 .383 .340

--7 11 14 16.5

DIVISIÓN CENTRAL

DIVISIÓN OESTE

Foto Prensa Libre: EFE

ROGER FEDERER, en plena acción durante su partido de ayer frente al alemán Tobías Kamke.

NOVAK SALE A ESCENA El serbio Novak Djokovic, número uno del mundo, cerró con un saque directo de segundo servicio su victoria contra el italiano Potito Starace, por 7-6 (3), 6-3 y 6-1 en la primera ronda de Roland Garros. El campeón del Abierto de Australia abrió así la lucha por el título del campeonato francés, único grande que falta en su palmarés y que de conseguirlo ahora le serviría para reunir el Grand Slam, aunque no en un año natural. AFP y EFE

4

DIVISIÓN CENTRAL

FRANCIA TENIS

El suizo Roger Federer venció ayer 6-2, 7-5 y 6-3 al alemán Tobías Kamke en la primera ronda de Roland Garros, donde igualó el récord de Jimmy Connors, de 233 triunfos en partidos del Grand Slam. El Expreso suizo, que se medirá en segunda ronda contra el rumano Adrian Ungur —verdugo de David Nalbandian—, está solo a una victoria de convertirse en el jugador con más triunfos de todos los tiempos en torneos del Grand Slam.

GRANDES LIGAS

HOY ROLAND GARROS

Rafael Nadal debuta contra Simone Bolelli.

Foto Prensa Libre: AFP

NOVAK DJOKOVIC devuelve el servicio a Potito Starace, en el juego de segunda ronda.

BREVES

4

Resultados de ayer (al cierre)

Cascabeles 2-4 Gigantes Astros 7-9 Rockies Reales 5-8 Indios Padres 7-11 Cachorros Medias Blancas 2-1 Mantarrayas Rojos 1-4 Piratas Atléticos 4-5 Mellizos Nacionales 3-5 Marlins Tigres 4-7 Medias Rojas Filis 8-4 Mets Cardenales 8-2 Bravos

4 Juegos de hoy Tigres Padres Reales Rojos Orioles Cardenales Filis Medias Blancas Marineros Nacionales Atléticos Cerveceros Yanquis Cascabeles

-

Medias Blancas Cachorros Indios Piratas Azulejos Bravos Mets Mantarrayas Vigilantes Marlins Mellizos Dodgers Angelinos Gigantes

DEPORTIVAS GUARDADO

Llega al Valencia

Foto Prensa Libre: EFE

CASSANO Y Balotelli, en el entrenamiento. ITALIA

Calienta motores

Italia calienta motores para el primer encuentro de la Eurocopa que disputará ante España, el 10 de junio, y hoy tendrá un amistoso ante Luxemburgo, en el estadio Ennio Tardini, de la ciudad italiana de Parma, a las 12.45 horas. EFE

El jugador mexicano Andrés Guardado, de 25 años, llega al Valencia procedente del Deportivo La Coruña, equipo con que ascendió a Primera División esta temporada y en el que jugó desde su debut en la Liga en 2007. EFE

Foto Prensa Libre: EFE

ANDRÉS GUARDADO se unirá al Valencia.

Foto Prensa Libre: AP

EL PORTERO Cech se queda en el Chelsea. PETR CECH

Se queda hasta 2016

El portero internacional checo Petr Cech anunció ayer que prolongará su contrato con el Chelsea hasta el 2016 después de proclamarse campeón de la Champions League con el equipo inglés en la final ante el Bayern. AFP


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.