UN PERIODISMO INDEPENDIENTE, HONRADO Y DIGNO AÑO , No. / Q3.00 EN TODO EL PAÍS
www.prensalibre.com
GUATEMALA, VIERNES 29 DE JUNIO DE 2012
COMERCIO, POLÍTICA Y COOPERACIÓN
GÁNDARA, FAVORECIDO CON FIANZA
Sala Primera de ramo Penal ordena libertad de exministro mediante pago de Q15 millones.
Actualidad / 12
Centroamérica y Europa sellan hoy triple pacto
Guatemala podrá exportar sin aranceles a la UE Pág. 2
DETIENEN A 21 POR EXTORSIÓN
EUROCOPA 2012
LEA HOY ACTUALIDAD
Apoyo en lucha contra violencia
Autoridades señalan a los capturados de haber amedrentado a pilotos y empresarios.
Embajador de Israel dice que su país colabora para erradicar el narcotráfico / 6
Actualidad / 14
MUNDO ECONÓMICO
Paro salvadoreño afecta en aduanas
Unos cuatro mil furgones están varados en la zona fronteriza, por huelga / 37
MILLONARIA INVERSIÓN EN DRENAJE Estudio revela que Xela requiere plan maestro de alcantarillado para evitar inundaciones.
Departamental / 23
EN ESTA EDICIÓN Foto Prensa Libre: AFP
ITALIA ELIMINA A ALEMANIA
Con dos goles de Mario Balotelli, los azurri sellan su boleto a la gran final de la Euro 2012, donde se enfrentarán a España, actual monarca europeo.
Tododeportes / 72
PRENSA LIBRE
Tipo de cambio
US$1 : Q7.84614
ESCAPARATE NAHUALES DEL CALENDARIO MAYA
2 Guatemala, viernes 29 de junio de 2012
HOY 29 DE JUNIO DE 2012 Kan: Significa la serpiente emplumada Q’uq’umatz. Es el movimiento creador y formador del Universo. La evolución humana, el desarrollo espiritual, la justicia, la verdad, la inteligencia y la paz.
Estudiantes bloquean carreteras Descontentos reiteran rechazo a cambio de pénsum magisterial. DEPARTAMENTAL / 24
Aprueban reforma sanitaria Tribunal de EE. UU. da luz verde a mayor cobertura de salud.
PRIMER PLANO Editor general: Gerardo Jiménez Ardón g Mesa Central de Redacción: Editora Jefa de Redacción: Doménica Velásquez Navas g Editor de Cierre: Haroldo Shetemul
DEBERÁ SER RATIFICADO POR CONGRESOS
La UE y el Istmo firman acuerdo Acceso inmediato ofrecerá beneficio para productos de ambos bloques.
PILARES POLÍTICO Y DE COOPERACIÓN Antonio Arenales, jefe negociador del Acuerdo, señaló los beneficios que obtendrá Centroamérica. g
POR URÍAS MOISÉS GAMARRO ENVIADO ESPECIAL
INTERNACIONAL / 47
g
Tecnología beneficia al hogar
Juan Maegli parte hacia Europa
Electrodomésticos ahorran energía y contaminan menos.
Velerista se entrenará en Francia antes de viajar a Londres.
BUENA VIDA / 52
TODODEPORTES / 73
JUEGO VIRTUAL
La diversión llega de la mano de celulares y tabletas con sistemas iOS y Android.
BUSQUE HOY
EN PRENSA LIBRE
TECNO / 65
Maravillas tecnológicas Audi y Porsche traen al mercado estilo y distinción con nuevos modelos.
TEGUCIGALPA, HONDURAS
Centroamérica y la Unión Europea sellan hoy, en esta ciudad, la firma de un acuerdo que basará su funcionamiento en tres pilares: el político, el comercial y el de cooperación. Con el Acuerdo de Asociación (ADA), Guatemala tendrá acceso inmediato sin el pago de aranceles a la mayoría de productos agrícolas que exporta a la Unión Europea (UE) y el 99.2 por ciento de los bienes industriales originarios del Istmo, pero más allá de esto, ofrece actualizar el diálogo político y fijar parámetros para la democratización y derechos humanos. Además promete que los países europeos evaluarán la asistencia, en temas de cooperación, en rubros más avanzados como educación y desarrollo tecnológico. Este es el primer acuerdo comercial que la UE negocia en bloque con otra región, y en su firma participarán altas autoridades de ese continente y los presidentes de Centroamérica. La suscripción del ADA es el último paso administrativo de los gobiernos y da por culminado el proceso de negociación que comenzó en el 2007. Para su puesta en vigencia los congresos del Istmo y el Parlamento Europeo deberán ratificarlo. Para el caso de Guatemala se ha programado que
g
g
g
PERFIL DE EUROPA La UE es uno de los mercados más importantes del mundo. g
Actualización del acuerdo vigente que funciona desde 1993 en temas de diálogo político y de la cooperación que brinda Europa a Centroamérica.
g
Establece institucionalidad para que los bloques les den seguimiento a los avances de los tres pilares, y busca que responda a asuntos prioritarios.
g
Fija parámetros para el diálogo en temas de democratización, así como de derechos humanos, inmigrantes, medioambiente, lucha contra el terrorismo y el narcotráfico.
g
Prioriza proyectos que apoya la cooperación europea tanto en planes regionales como de cada país.
g
Es un mecanismo que prevé elevar el diálogo político y la cooperación entre los bloques de la Unión Europea y los países de Centroamérica.
g
En 1957 se creó la Comunidad Económica Europea. Se formó como una unión aduanera que se basaba en la libre circulación de mercancías, personas, capitales y servicios. La UE está integrada por 27 países, lo cual la convierte en la mayor potencia comercial y el mayor mercado integrado del mundo. En 1999 quedó establecida la unión económica y monetaria, con la creación del Banco Central Europeo y el euro, la moneda única. La población de la UE es de 502.5 millones, con un PIB per cápita de US$32 mil 900. La estructura económica es del 70 por ciento en servicios; 28%, industria, y 2%, agricultura. Las exportaciones de la UE alcanzaron US$6 mil billones, y las importaciones, US$5 mil 897 billones, en el 2010.
Q14,441 MILLONES
es lo que Guatemala ha exportado a la UE del 2007 al 2011 y ha importado Q33 mil 892 millones. el ADA entre en vigor en marzo del 2013. Para los empresarios europeos, la vigencia de este instrumento permitirá el ahorro de €87 millones —Q897 millones— por la liberación de aranceles —pago de impuestos por importación— cuando ingresen las mercancías a Centroamérica. El Acuerdo comprende tres pilares, consta de 365 artículos, 20 anexos, 16 apéndices, nueve declaraciones conjuntas y una declaración unilateral. Se calcula que el impacto del ADA puede aportar el 2 por ciento al producto interno bruto de Guatemala.
¿QUÉ NEGOCIAMOS? El país negoció seis mil 400 partidas arancelarias —productos— con más de 10 mil partidas de los 27 países que integran la UE. En el Acuerdo, dos mil 822 fracciones, que equivalen al 50.21%, entrarán con libre comercio desde la UE al Istmo; 461, con cinco años; mil 992, con 10 años lineales (35.36%); 97, con 10 años no lineales; 213, con 13 años, y 42, con 15 años. En cada una de las fracciones arancelarias establecidas se acordaron los plazos de acceso inmediato, tiempos de desgravación —eliminación del pago de impuestos— y la
protección para aquellos productos considerados como sensibles, que son los que tendrán mayor plazo de desgravación. PRODUCTOS El intercambio de productos se define por listas o canastas. En el listado “A” están aquellas mercancías que entrarán con un acceso inmediato de Guatemala a la UE, como café, frutas frescas, minivegetales, arvejas y otros productos de origen agrícola. Además, productos minerales, químicos y materias industriales. Por su parte, Guatemala podrá importar de la UE, con acceso inmediato, combustibles, productos químicos —nitrógeno, fósforo, arsénico, entre otros—, medicamentos —penicilina, tetraciclina, cloranfenicol, entre otros—, y abonos de origen vegetal y animal.
POSTURA
S
Infografía Prensa Libre: ITZA FRANCO
tella Zervoudaki, jefa de la delegación de la Unión Europea en Guatemala, conversó con Prensa Libre respecto de las expectativas que tiene este continente con la puesta en vigencia del Acuerdo de Asociación (ADA). Zervoudaki considera a Guatemala como un país clave en este acuerdo, por ser la economía más grande de Centroamérica.
También colorantes de diversos tipos, perfumes y lociones, herramientas —taladros, torneadores entre otros aparatos—, maquinaria y equipo para la industria de alimentos, papelería, industria litográfica, entre otras mercancías, cámaras para la industria de cine y televisión y cable de fibra óptica. En el listado “B”, el plazo de la eliminación a cero arancel será de tres años. En la lista “C” el plazo es de cinco años para alcanzar ingreso con cero arancel y en ella se encuentran la mayor parte de medicamentos para consumo humano. En la lista “D”, con seis años de desgravación, “E” —siete años— y “F” —10 años— se incluyen los productos considerados sensibles, y así sucesivamente. Por ejemplo, el vino europeo gozará de libre acceso; el whisky será desgravado en un período de
40
MILLONES
de habitantes es la población de Centroamérica. seis años; el vodka, en 10, y la cerveza, en 15. “El 90 por ciento de los bienes para la industria entrarán con un acceso inmediato, y el restante 10 por ciento tendrá una desgravación paulatina”, señaló Sergio de la Torre, ministro de Economía. Indicó que uno de los objetivos del ADA es eliminar de manera inmediata el mayor número de aranceles, cargas y otros derechos que afectan las importaciones y exportaciones —comercio exterior—, a través de la consolidación y expansión de los beneficios comerciales establecidos en el Sistema General de Preferencia Plus
(SGP+), que otorgaba la UE y que era sujeto de revisión cada cierto período. La estructura de exportaciones de Guatemala —abril del 2012— a la UE es del 6.2%, mientras que para EE. UU. es del 39.9%, y Centroamérica, 25%. PRODUCTOS El café es uno de los productos que tendrá mayor beneficio con la vigencia del ADA, expresó Enrique Lacs, consultor en comercio exterior. “La UE es un mercado interesante, y con la liberación de los aranceles a cero habrá mayor demanda y consumo del grano nacional”, expuso.
Según las estadísticas de comercio exterior de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (Sieca), en el 2011 el 65% de las ventas de Guatemala a ese continente fueron de café, seguido del 12% de alcohol etílico, 5% de azúcar de caña, 4% de amomos y cardamomo, tabaco y follajes frescos, respectivamente. Según De la Torre, con la vigencia del ADA se abren nuevas oportunidades de ingreso en el mercado europeo de azúcar, camarón, banano, confección, plásticos, atún, ron a granel, textiles, alcohol, hortalizas y legumbres, entre otros productos. Por su parte, con las desgravaciones a Guatemala y Centroamérica ingresarán productos a precios más bajos, como quesos, automóviles, maquinaria, frutas, jamones, calzado, mueblería, perfumes y vinos.
¿Cuál es el impacto de la vigencia del ADA? Para Europa el mayor beneficio es aumentar la exportación al mercado centroamericano y sobre todo para Guatemala. El objetivo es invertir en el país —Guatemala— y ningún inversor europeo va a concretar sus negocios si no tiene seguridad jurídica. Todo este proceso va a representar a los exportadores europeos un nuevo mercado en la región. Para los empresarios guatemaltecos el impacto será aumentar las exportaciones, porque en la UE hay un mercado enorme que está libre para afianzar. ¿Cuál es la expectativa en la UE respecto del Acuerdo? El ADA en general será beneficioso para el sistema de gobernanza, protección de los derechos humanos, cooperación e intercambio de experiencias por los desafíos que nosotros —UE— enfrentamos por la crisis económica. En el capítulo comercial
creemos potenciar la lucha contra la pobreza; la diversificación de la economía para la creación de empleos. Para mí está claro que los exportadores e inversionistas europeos buscan mercados para salir de la actual crisis.
¿La crisis europea puede frenar esas expectativas? Yo tengo fe en que el problema en Europa se resolverá pronto porque la economía real está bien. ¿Qué podríamos esperar en los próximos años de la vigencia del ADA? Hay análisis independientes que indican que las ganancias para las empresas europeas van a mejorar. En el estudio se identifica que unos €87 millones se dejarán de pagar por la aplicación de aranceles a Centroamérica, ya que en la actualidad se estaba pagando una doble tasa arancelaria a las mercancías que ingresaban a la región. También los ingresos para Centroamérica van a mejorar y se prevé un ingreso a Centroamérica de €2 mil millones en el PIB. ¿Cómo se puede aprovechar este ADA? Vamos a firmar un convenio con el Gobierno para la integración de Guatemala al mercado europeo, y otros acuerdos para facilitar los trámites a la adaptación a las normas técnicas y estándares.
Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA
STELLA ZERVOUDAKI, jefa de la delegación de la Unión Europea en Guatemala.
3 Guatemala, viernes 29 de junio de 2012
Tratado dará certeza jurídica
PRENSA LIBRE
Editor de Fin de Semana e Investigación: Gustavo Adolfo Montenegro
PRENSA LIBRE
ACTUALIDAD / NACIONAL
Honduras planteará plan de pacificación
Guatemala, viernes 29 de junio de 2012
4
Los presidentes de Centroamérica se reunirán hoy en vecino país, para tratar estrategia de seguridad regional. TEGUCIGALPA
Foto Prensa Libre: AFP
AGENTES DE la policía hondureña custodian calles de Tegucigalpa aledañas al hotel, donde representantes del Istmo y la Unión Europea firmarán el acuerdo.
ANALISTAS OPINAN
Ven positivo el convenio
Expertos dicen que pacto es favorable, a pesar de la crisis europea. POR ROXANA LARIOS
Analistas consideran positiva para Guatemala la suscripción del Acuerdo de Asociación (ADA) entre Centroamérica y la Unión Europea. Los expertos opinan que las expectativas para los tres pilares que componen el acuerdo mejorarán, a pesar de la crisis económica por la que atraviesa la Eurozona. COMERCIO Enrique Lacs, especialista en comercio internacional, explicó que los países centroamericanos obtendrán beneficios a corto, mediano y largo plazos. “A corto plazo se tienen mejores expectativas para la inversión europea en Guatemala, aunque esto no signifique que se vayan a dar”, afirmó el experto. Otra de las ventajas para las compañías será que las reglas para el comercio serán más claras.
“
Actualiza el diálogo político y fija parámetros para temas como democratización, derechos humanos y narcotráfico”.
Antonio Arenales, jefe negociador.
“Las condiciones para acuerdo, pero que repreexportar también serán sentará beneficios. “Es positivo, pero no es más fáciles para productos como el azúcar y el ba- el mejor momento para nano, ya que el acuerdo Europa, debido a la crisis abre una cuota especial”, por la que está pasando”, refirió De León. explicó Lacs. “Ya estamos contamiEl acuerdo indica que toda Centroamérica pue- nados, pues se exporta a de exportar 150 mil to- esos países. Uno de los efectos pudiera neladas al año. ser que bajen las En el caso del ADEMÁS exportaciones, a banano, el convenio establece una Expectativa pesar de que se haya firmado el cuota anual de un por firma Acuerdo de Asomillón 512 mil tociación”, expuso. neladas a un arancel de €145 Sectores esPOLÍTICA cada una. tán en HonEl acuerdo acA mediano duras para tualizará el diáloplazo “se podrán observar la go político y la obtener producsuscripción. cooperación, asetos industriales Página 38 guró Antonio que produce EuArenales, jefe neropa a un precio más bajo en el país y a gociador de Guatemala del largo plazo el clima de pilar político y de coonegocios mejorará y se peración, durante la crearealizarán más encadena- ción del ADA. “La novedad es que esmientos”, dijo Lacs. Según Paulo De León, tablece institucionalidad analista de Central Ame- para Europa y Centroamérican Business Intelligen- rica; así se les dará sece (Cabi), el momento no guimiento a los tres pies el ideal para suscribir el lares”, expresó Arenales.
El canciller de Honduras, Arturo Corrales, dijo que su país propondrá la búsqueda de la paz en la región, sin precisar detalles de la propuesta. Los cancilleres centroamericanos se reunieron ayer en Honduras, para preparar la cumbre de presidentes convocada para hoy, bajo el eslogan “Una lucha de todos, el nuevo enfoque de la seguridad en Centroamérica”, con participación de la sociedad civil. La 49 Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Sistema de Integración Centroamericana (Sica) está programada para hoy a las 10 horas, y sus objetivos principales son la definición de nuevos enfoques para enfrentar la criminalidad y la firma del ambicioso acuerdo con la UE. Corrales reiteró que “ningún país en solitario podrá hacerle frente a este problema”, y resaltó el avance del “crimen y el narcotráfico” en la región. Estados Unidos participará en los encuentros de alto nivel en su condición de observador del Sica, a través de la secretaria de Estado adjunta para América Latina, Roberta Jacobson. La cumbre “es para revisar los programas y ajustarlos de manera que puedan ser más efectivos”, dijo Jacobson desde San Salvador, en una escala de su gira que ayer incluyó Guatemala y Honduras. “La reunión del Sica es la primera de nosotros como observadores formales y eso significa que Estados Unidos tiene un papel formal en este organismo y estamos muy orgullosos de eso, de que seamos observadores ahora”, destacó Jacobson. Datos oficiales indican que por Centroamérica pasa el 87 por ciento de la
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
EL NARCOTRÁFICO, como un problema que amenaza la seguridad regional, es tema en la cita.
EJES DE LA ESTRATEGIA La política de seguridad para Centroamérica acordada contempla cuatro ejes. g
g
g
El primero es el combate del delito. Se formarán proyectos para la interceptación del narcotráfico internacional y la distribución de bienes incautados. El segundo es el de la prevención de la violencia, cuya prioridad será luchar contra la violencia juvenil. El tercero es la rehabilitación,
droga hacia EE. UU. y en el Triángulo Norte —Guatemala, El Salvador y Honduras— operan grupos mafiosos y pandillas que han elevado los índices de criminalidad. La Cancillería hondureña informó sobre la Reunión Intersectorial del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores con el Consejo de Ministros de Integración Económica. REUNIÓN PARALELA Representantes de sectores civiles y estudiantiles discutían en fo-
reinserción y seguridad penitenciaria. La prioridad será la construcción y modernización de la infraestructura carcelaria. g
El cuarto punto fomentará el fortalecimiento institucional, orientado a la modernización y profesionalización de instituciones y equipamiento para investigación criminal y las alertas tempranas.
ros paralelos asuntos como “Fortalecimiento de las instituciones democráticas”, “Seguridad ciudadana”, “Competitividad y seguridad” y “Medios de comunicación y seguridad”. Durante los foros se afinarán documentos respecto del “Encuentro de los Estudiantes Centroamericanos con los Jefes de Estado y de Gobierno de los Países Miembros del Sistema de Integración Centroamericana”, también previsto para hoy. Por ACAN-EFE AFP
COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES
ENTREVISTA WEB
NOTICIERO WEB
.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NACIONAL AL 7015
SÍGANOS EN:
>De lunes a viernes 12.30 y 19 horas >Domingos 19 horas
>De lunes a viernes 15.30 horas >Hoy: Silvia Ortiz, directora del Centro de Rehabilitación Integral de Teletón.
5
g
g
g
g
g
BENEFICIOS SON PARA PERSONAL DE LA DEFENSA
Sosep abre tienda y guardería a militares
Foto Prensa Libre: EFE
ROBERTA JACOBSON, ayer, en su visita a Cobán.
EE. UU. clausura programa
Servicio de cuidado de niños se implementará en ministerios.
POR EDUARDO SAM CHUN
POR GEOVANNI CONTRERAS
“
La secretaria de Estado Adjunta para Asuntos del Hemisferio Occidental de EE. UU., Roberta Jacobson, el presidente Otto Pérez Molina y otros diplomáticos y funcionarios clausuraron el ejercicio “Más Allá del Horizonte 2012”, una misión de asistencia humanitaria en San Marcos y Alta Verapaz, por parte del Comando Sur estadounidense. Pérez Molina dijo que fueron 75 mil las personas beneficiadas desde el 13 de abril último, cuando se inició el plan. El ministro de la Defensa, general Ulises Anzueto, recordó que el gobierno guatemalteco continúa pendiente del análisis que hace Estados Unidos para levantar el embargo militar que sobre Guatemala pesa desde 1977, al resaltar que el Ejército desempeña un nuevo papel.
El Gobierno comenzó ayer en el Ejército la apertura de guarderías para los hijos de empleados de ministerios y otras dependencias También del Ejecutivo. El presidente Otto van en caPérez Molina y su es- mino las posa, Rosa Leal, inauguraron la guardería pa- guarderías ra hijos de militares, y de la SAAS una tienda con artículos y para la Foto Prensa Libre: CORTESÍA PRESIDENCIA “humildes”, afirmó el OTTO PÉREZ Molina saluda a un grupo de niños de la guardería militar, en la zona 5. ministro de la Defensa, Guardia Ulises Anzueto. Tam- Presidencial”. bién se podrá comprar Leal explicó que las También anunció la creación que militares retirados puedan al crédito, pero sin el próximas guarderías de hogares para ancianos lla- recibir ese beneficio. ROSA LEAL, son para Finanzas y Go- mados Mis Años Dorados. Incobro de intereses. El politólogo Renzo Rosal dijo esposa del bernación, y aclaró que La guardería y la que al Ejército se busca darle un formó este nuevo proyecto abpresidente. tienda funcionan en el no puede dar el monto sorberá el programa del Adulto rostro más “social y abierto. Hay antiguo Comisariato de inversión porque Mayor de los ancianos de Dulce una intención de la Sosep de abrirMilitar, zona 5, donde participan la iniciativa Refugio, que estarán a cargo del se bastante a los ejes de protambién se abrió una agencia de privada y la Secretaría de Obras Ministerio de Desarrollo Social. tección social”. “No me refiero a Banrural y se amplió la sala de Sociales de la Esposa del PreAdemás, Defensa solicitó re- programas, como antes, sino a lo ventas de la Industria Militar. sidente (Sosep). formas a la Ley del Bono 14, para asistencialista y clásico”, explicó.
Ejército ascenderá a 76 Doce coroneles de Infantería se convertirán en generales de Brigada. Solo el ministro de la Defensa ascenderá a general de División. POR GEOVANNI CONTRERAS
Desde el miércoles hasta mañana se notifican 76 ascensos en el Ministerio de la Defensa, proceso que terminará con el del ministro del ramo, Ulises Anzueto, de general de Brigada a general de División, el grado máximo en el Ejército. El ministro indicó que las promociones son desde subte-
nientes hasta coroneles. “El presidente terminó anoche —miércoles— de hacer el último de los análisis que corresponden y de quiénes llenaron los requisitos para hacerse acreedores al ascenso a general de Brigada”, explicó Anzueto. El presidente Otto Pérez Molina dijo que primero conoció una lista con más de cien coroneles, que después se redujo a
57. El miércoles último se definió a 12 que llenan los requisitos. Los ascendidos a generales son los comandantes de la Primera, Tercera, Cuarta, Quinta y Sexta brigadas. También los de la Guardia de Honor, la Brigada Militar Mariscal Zavala y la Brigada de Artillería; de la Fuerza Aérea, de la Marina, del Comando Superior de Estudios del Ejército y el director de la Escuela Politécnica. En la lista figura Carlos Antonio Lainfiesta Soto, hermano de la ministra de Desarrollo Social, Luz Elizabeth Lainfiesta.
DE CORONELES A GENERALES El ministro Ulises Anzueto asciende a general de División. g
g
g
g
g
g
Carlos Juventino Saavedra Carrascosa
g
Aman Orlando Valdez Castellanos
g
Carlos Eduardo Estrada Pérez
Rodrigo Guzmán Landaverry
g
Rudy Israel Ortiz Ruiz
Raúl Aníbal Oliva Cermeño
g
Carlos Francisco Sagastume Ramos
g
Sergio Aparicio López
Carlos Antonio Lainfiesta Soto
g
Luis Rolando Cámbara Deras
Rodríguez Roen Clemente de León y De León
Jorge Guillermo Cifuentes López
Guatemala, viernes 29 de junio de 20 1 2
Editores: Política y Poderes: Edin Hernández y Antonio Barrios Alvarado Seguridad y Justicia: Claudia Acuña y Rodolfo López Fotografía: Antonio Jiménez Estilo: Brenda Cetino Coeditor de Estilo: Douglas Agustín Editor general de Diseño y Arte: Antonio Ramírez García g
PRENSA LIBRE
NACIONAL
PRENSA LIBRE
ACTUALIDAD / NACIONAL
PP no logra pasar créditos El Congreso estará cerrado hoy, mientras que Rivera teme que interpelaciones vuelvan a bloquear agenda legislativa.
Guatemala, viernes 29 de junio de 2012
6
POR JESSICA GRAMAJO
Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA
DIPUTADOS CARLOS Fión y José Gándara ven fotos de mujeres en un teléfono celular, en sesión de ayer.
A pesar de que están presupuestados, el Partido Patriota (PP) no obtuvo ayer apoyo para aprobar dos créditos que lo dotarían de US$79 millones —unos Q624.1 millones—. Con casi dos horas de
retraso comenzó la sesión permanente que no logró acuerdos, ya que la semifinal de la Eurocopa y la falta de apoyo para los créditos impidieron que los diputados permanecieran en el hemiciclo. Los pactos se rompieron cuando la Unidad Na-
cional de la Esperanza propuso que de un crédito por US$29 millones con el Banco Interamericano de Desarrollo, se destinen US$8 millones para el Instituto Nacional de Estadística, la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor y el Registro Mercantil. Después, el PP intentó pasar íntegros los dos préstamos, destinados a funcionamiento, pero no logró acuerdos.
Cuando comenzó el partido de la Eurocopa, la junta directiva dejó de controlar a los diputados, quienes abandonaron el hemiciclo de manera paulatina, pese a que hoy habrá puente por el Día del Ejército, que se celebra mañana. El presidente del Congreso, Gudy Rivera, indicó que hay 11 solicitudes de interpelación, por lo que duda del futuro de la agenda legislativa.
EN PRENSALIBRE.COM
“Paz es la única alternativa”
Eliahú López, embajador de Israel, dice que su país apoya el combate del narcotráfico. POR LUIS ALBERTO VELÁSQUEZ
E
l embajador de Israel en Guatemala, Eliahú López, describió cómo afectan a su país los conflictos que se viven en Medio Oriente, como la “primavera árabe”, en entrevista con el programa Diálogo Libre, que se transmite de lunes a viernes por www.prensalibre.com. El diplomático también conversó sobre la histórica relación entre Israel y Guatemala, así como de la cooperación. ¿Cuál es la perspectiva sobre los cambios en Egipto? Estamos en un mundo de cambios. Muchos países del Medio Oriente, como Egipto y Marruecos, están en crisis democrática y política; Israel no lo está. Israel nació como un Estado democrático y esa es la diferencia con nuestros vecinos del mundo árabe. Lo que pasa en Egipto o en Siria nos preocupa mucho porque son nuestros vecinos y eso no se puede ignorar. Lo más importante es que se mantenga el diálogo con el nuevo gobierno egipcio, para que se cuiden los acuerdos de paz. A pesar de que el
época del nazismo de Hitler. Esto es inaceptable. Irán dice que su plan nuclear es pacífico, pero hay evidencias claras de que están en el proceso de la fabricación de una bomba. Si países extremistas tienen ese poder pueden desencadenar una tercera guerra mundial.
nuevo gobierno es musulmán, esperemos que eso no sea un problema para respetar esos acuerdos. ¿Cómo se vio afectado Israel con el estallido de la “primavera árabe”? Nuestro gobierno está bastante preocupado, aunque estamos en una época de espera. Es increíble que en Siria el presidente mate a 150 personas de su mismo pueblo. Cosas como esas afectan mucho a Israel. Es una situación delicada, pero Israel no va a intervenir en la “primavera árabe” porque son asuntos internos de cada país, pero si en algún momento nos vemos afectados por esos conflictos tendremos que participar. ¿Qué otros focos de conflicto preocupan a su país? Nuestra preocupación principal es no saber hacia dónde va el conflicto en Siria. Se puede saber cómo comienza un conflicto, pero no cómo terminará. Por otro lado, en Israel lo que queremos es paz y tranquilidad, pero también tenemos derecho de defender a nuestra gente, a nuestros niños, mujeres y ancianos de ataques terroristas de Hamás y de otras organizaciones.
“
Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA
Israel quiere paz y tranquilidad, pero también tenemos derecho de defender a nuestra gente de ataques terroristas de Hamás y de otras organizaciones”. Eliahú López, embajador de Israel en Guatemala.
¿Qué opina de las negociaciones de las potencias respecto del plan nuclear iraní? Sin duda Irán está preparado para fabricar una
bomba atómica. El vicepresidente de Irán hizo declaraciones que atacaban no solo a Israel, sino al mundo judío. Estas palabras son iguales a la
¿Ve muy lejana la paz en Medio Oriente? La paz debe llegar. No hay otra alternativa sino la paz en la región. El primer ministro de Israel declaró que nuestro país acepta la creación del Estado palestino con la única condición de respetar la paz. Lamentablemente los palestinos rechazan en este momento volver a la mesa de negociación. El problema es que el pueblo palestino está divido entre la gente de Cisjordania, que son más maduros y buscan el diálogo, y los de la Franja de Gaza, que son extremistas y afirman que Israel debe desaparecer del mapa. ¿Cree que la colonización de asentamientos en Cisjordania puede ser uno de los principales obstáculos para llegar a un acuerdo con los palestinos? Hace dos años congelamos las colonizaciones por nueve meses para que los palestinos volvieran a la mesa de negociaciones. No volvieron ni una sola vez. Nosotros queremos poner todos los temas en la mesa y que ellos lo hagan. Eso es vital para cual-
quier negociación entre dos países. Ya es tiempo de llegar a un acuerdo. ¿Cómo es actualmente la relación entre Israel y Guatemala? En este momento, y como ha sido siempre, Guatemala es un verdadero amigo de Israel. No hay ningún tipo de inconveniente. El pueblo de Guatemala es amigo de Israel. Lógicamente, como en una familia, hay desacuerdos. Por ejemplo, Guatemala tiene relaciones con Irán, y aunque eso no nos conviene, están en todo el derecho. Yo puedo hablar desde la perspectiva de haber comenzado mi carrera diplomática en los años 1970 acá en Guatemala y regresar después de mucho tiempo. ¿Podría mejorar la colaboración de Israel en materia militar y de seguridad hacia Guatemala? El aporte israelí a Guatemala tiene una historia muy larga. Hoy en día seguimos colaborando con el Gobierno de Guatemala para ayudar a erradicar la violencia y combatir a los narcotraficantes. Como embajador me toca estrechar aún más los lazos entre ambos países. Estamos comprometidos con Guatemala y no vamos a olvidar jamás la histórica decisión de votar por Israel en 1947 para que naciéramos como Estado. El pueblo judío no olvida una cosa como esa.
PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 29 de junio de 2012
8
ACTUALIDAD / NACIONAL
Preocupa muerte de 21 periodistas POR REDACCIÓN
La Comisión de Paz, Seguridad Ciudadana y Derechos Humanos del Parlamento Centroamericano (Parlacen) emitió una declaración por medio de la cual condena de manera enérgica el asesinato de 21 periodistas hondureños, en los últimos dos años. Los diputados Julio Sarmiento, de Honduras, vicepresidente de la Comisión; Lisa Lou Donis, de Guatemala; Hugo Torres Jiménez, de Nicaragua, y Juan Alberto Cohen, de República Dominicana, visitaron ayer este diario para entregar copia de la declaración, en la que la citada instancia del Parlacen expresa su preocupación por el clima de violencia imperante en varios países de la Región y particularmente en Honduras, que a causa de ese flagelo ostenta el índice de homicidios más alto del mundo. Dijeron que esa violencia se traduce en la muerte de personas de todos los sectores sociales, y que en esa embestida criminal resaltan los ataques en contra de periodistas y trabajadores de medios de comunicación social. A causa de la impunidad, solo en el actual gobierno, presidido por Porfirio Lobo, han sido asesinados 21 comunicadores. FENÓMENO GENERALIZADO Los diputados revisaron con
miembros de la Redacción de este diario el estado de la libertad de prensa en distintos países de la Región, y coincidieron en señalar a la corrupción, a funcionarios venales e intolerantes y al crimen organizado, como el narcotráfico, como las principales amenazas a la libertad de expresión. Sarmiento resaltó el acrecentamiento de la corrupción y el narcotráfico en Honduras, particularmente en los últimos años, en tanto que Torres comentó que la libertad de expresión se ve seriamente menoscabada en Nicaragua, por las prácticas antidemocráticas del régimen de Daniel Ortega Saavedra, que ha cooptado las instituciones para ponerlas al servicio de su objetivo de perpetuarse en el poder, y se ha apoderado, por medio de diversos subterfugios, del control de los medios de comunicación, al extremo de que la libertad de expresión prácticamente no existe en aquel país. La situación de la libertad de prensa en la República Dominicana, reseñada por Cohen, no dista mucho de los peligros y las amenazas que afectan a los periodistas de los otros países, y que en ese caso particular pasa, también, por el creciente poder del narcotráfico y las maquinaciones políticas para apañar la corrupción y controlar el Estado.
Foto Prensa Libre: ESBIN GARCÍA
ANCIANOS ESPERAN que los reciba el gobernante en la Casa Presidencial, para informarle sobre su crítica situación.
Foto Prensa Libre: ESTUARDO PAREDES
ESTUDIANTES DEL Instituto Centro América protestan en forma lúdica contra el Mineduc.
TIEMPO PERDIDO NO SE REPONDRÁ
Mineduc anuncia reinicio de clases Estudiantes rechazan medidas y advierten de nuevas protestas. POR ALEX ROJAS Y JESSICA GRAMAJO
Después de 40 días de conflicto, la ministra de Educación, Cynthia del Águila, anunció que a partir del lunes se reiniciarán las clases en todos los niveles de los cuatro institutos normales que están ocupados por los estudiantes en la capital, y en cuatro más en Chiquimula. Del Águila también advirtió en conferencia de prensa de que los educandos que no acudan a este llamado podrían perder el grado, porque se ha llegado al límite establecido por ley respecto de la ausencia de un estudiante para tener derecho a examen. “Del lunes en adelante vamos a poder cumplir con el año escolar. Quien no asista, su año
JUSTICIA
ANCIANOS
OJ adversa propuesta
Asilos quieren ayuda
U
nos 45 ancianos esperaron durante horas afuera de la Casa Presidencial, donde serían entregados al mandatario Otto Pérez Molina por la asociación Dulce Refugio, luego del cierre de la casa hogar de San Cristóbal Acasaguastlán, El Progreso. Debido a que el presidente estaba en gira de trabajo, el grupo fue devuelto al lugar de procedencia. Los adultos mayores tampoco fue-
ron auxiliados por la Procuraduría General de la Nación o la de los Derechos Humanos, y por momentos hubo discusión entre personal de esas instituciones y de Dulce Refugio. Miguel Ángel Balcárcel, coordinador del Diálogo Nacional, resaltó que la solución es que los asilos sean supervisados por una entidad del Gobierno.
duc). Eso fue rechazado por los normalistas, al aducir que ya no confían Ocho mil normalistas en las autoridades de gobierno. están Los estudiantes tamafectados: escolar estará perdido, bién expresaron su rechazo a las medidas del porque ya llegamos al límite de inasistencias Mineduc, incluidas las Inca: cuatro que son posibles bajo la sanciones, y anunciaron mil 550 esLey, y ya no les perque tomarán otras metudiantes mitiría tener derecho a didas de hecho. “Esto solo demuestra examen”, dijo. Belén: dos Según la ministra, se que no mentimos y que mil alcanzaron acuerdos la ministra es una aucon estudiantes de Totoritaria que no quiere Normal zotonicapán y Quetzalteescucharnos”, expresó na 13: 515 Rafael Martínez. nango, quienes también reanudarán clases. Vivían Funes, maesAqueche: tra del Instituto Normal INTENTO FALLIDO 935 normapara Señoritas Centro listas La Comisión de EduAmérica, dijo que los maestros son los encarcación del Congreso intentó mediar en el conflicto, al gados de calificar la asistencia o ofrecer una serie de audiencias inasistencia de los estudiantes, públicas, donde todos los sec- así como de aprobar o no los tores pudieran presentar sus pro- cursos, por lo que la medida del puestas a un delegado del Mi- Mineduc debe pasar primero por nisterio de Educación (Mine- los docentes.
DATOS
T Foto Prensa Libre: ARCHIVO
MAGISTRADOS DE la Corte Suprema de Justicia
helma Aldana, presidenta del Organismo Judicial (OJ), dijo ayer que no está de acuerdo con la propuesta del Ejecutivo de que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) elija a los magistrados de la Corte de Constitucionalidad y del Tribunal Supremo Electoral. “No es función de la Corte. La Corte debe sentar jurisprudencia y su función es juzgar y promover la
ejecución de lo juzgado, y no estar en procesos de elección”, expresó la funcionaria. Explicó que el miércoles de la próxima semana se reunirán en asamblea con los magistrados de la CSJ y analizarán cada una de las propuestas de reforma a la Constitución presentadas por el presidente Otto Pérez Molina. Por Julio F. Lara
PRENSA LIBRE
ACTUALIDAD / NACIONAL
QUINCE PAÍSES EVALÚAN SITUACIÓN
Guatemala, viernes 29 de junio de 2012
10
LABORIOSIDAD Actuar y aportar oportunamente Es una virtud que también puede ser llamada proactividad, diligencia y dedicación. En esencia consiste en efectuar las labores necesarias, en tiempo y bien hechas. Este es el tema del fascículo Valoro que irá incluido gratuitamente mañana con la edición de Prensa Libre.
Diseñan esquema sobre seguridad
Coordinan frente contra el crimen organizado transnacional. POR JULIO F. LARA
Técnicos en seguridad, procuradores y ministros del Interior se reúnen desde ayer para diseñar un esquema de seguridad hemisférica, con el objetivo de enfrentar al crimen organizado transnacional. DATO Representantes de 15 países Foto Prensa Libre: WÁLTER SACTIC asistieron a la cita, en el Hotel CaTÉCNICOS EN seguridad buscan estrategias para que el Hemisferio pueda combatir al crimen organizado transnacional. sa Santo Domingo, Antigua Guatemala, Sacatepépuntos estratégicos y vulnuestras socieda- participan en la cita. países quez, y hoy prenerables como el lavado de des”, indicó el goestán LA PROPUESTA dinero y otros hechos desentarán las conbernante. reunidos en clusiones de sus La procuradora general lictivos”, añadió. Mauricio Lóla Segunda estrategias. pez Bonilla, mi- de la República de MéConsulta EN JULIO El presidente nistro de Gober- xico, Maricela Morales, Técnica de Otto Pérez MoliLa creación del esquenación, explicó señaló que los resultados Seguridad. na dijo durante la que la coordina- de los trabajos que de- ma hemisférico es una iniinauguración de ción entre los Es- sarrollan servirán para ciativa de México, que dula actividad que es impor- tados es importante, pues mejorar el intercambio de rante la Sexta Cumbre de tante el desarrollo de un con las características del información entre países, las Américas, celebrada en esquema hemisférico para crimen organizado ningún tener a la mano estrategias abril último en Cartagena enfrentar con nuevas ha- país está libre de este y diagnósticos delictivos de Indias, Colombia, se bilidades al crimen orga- flagelo. que faciliten la toma de convirtió en mandato. La Primera Consulta nizado transnacional. López Bonilla resaltó decisiones y que estos me“Espero que el producto que la intención es propi- canismos permitan herra- Técnica se efectuó en madel trabajo de las mesas ciar el intercambio sistemá- mientas útiles a nivel yo, en Cancún, México. Los resultados de esta técnicas lo podamos uti- tico de información estra- judicial. lizar con prontitud, para tégica, táctica y operativa en “Es un esfuerzo conti- segunda consulta serán operativizarlas y llevarlas a forma permanente y segura, nental contra el crimen or- presentados en una reula acción, para obtener re- a través de las redes de- ganizado transnacional, y nión que se efectuará en sultados que demandan signadas por los países que el objetivo es atacar sus Chile, en julio próximo.
15
Foto Prensa Libre: ÁLVARO INTERIANO
ESCALINATA HABLA del 13 B’aktun y es la primera mención en Guatemala.
Exponen pieza arqueológica
Descubrimiento se efectuó en abril de este año por estudiantes de arqueología. POR MANUEL HERNÁNDEZ
La escalinata jeroglífica que contiene el texto maya más grande fue descubierta por arqueólogos de las universidades del Valle de Guatemala, Tulane y Texas, de EE. UU., en abril último y presentada ayer en el Palacio Nacional de la Cultura. En la inscripción se menciona el 13 B’aktun y es la primera que se
hace en Guatemala. Son 22 piezas que datan del siglo VII d.C. y narran la historia política de La Corona, y no profecías. El descubrimiento se hizo en la ciudad arqueológica de La Corona, en San Andrés, Petén. El director del Departamento de Arqueología de la Universidad del Valle, Tomás Barrientos, indicó que el descubrimiento es el resultado de una investigación planificada y continua en la que han participado 20 estudiantes. Se espera hacer una exposición en un simposio que se celebrará a finales de julio.
NOTICIAS
EN CORTO
MINERÍA
AMBIENTE
Mantienen su oposición
Sigue tráfico de madera
Representantes de 103 comunidades de Quiché ratificaron su oposición a la construcción de dos hidroeléctricas y de nueve licencias de exploración minera que empresas tienen para buscar minerales en esa región. Gabriel De Paz, uno de
La Fiscalía de Delitos Ambientales investiga a una organización criminal que trafica maderas preciosas que están en peligro de extinción. El producto es enviado a China y Alemania para la elaboración de tapicería de vehículos de
los activistas, expresó que han pedido al gobierno de Otto Pérez que respete la consulta comunitaria que efectuaron el 26 de mayo del 2011, en la que 28 mil personas rechazaron esas operaciones en Sacapulas, lugar donde se autorizó la mayoría de permisos.
lujo, refirió el fiscal Romeo Santos. A esta banda, que opera en el norte del país, le habían incautado siete contenedores con rosul, con un valor de Q3 millones. En ocasiones la madera proviene de México, señaló.
PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 29 de junio de 2012
12
ACTUALIDAD / NACIONAL
EXMINISTRO ENFRENTA PROCESO POR CASO FRAIJANES
Sala fija fianza de Q15 millones a Gándara A exfuncionario también se le acusa de lavado de dinero.
acción urgente, “lo cual es permitido por la Ley”, y para ello se celebrará una audiencia en donde deberán comparecer todas la partes procesales. Por el mismo caso, el MP solicitó ayer en Gestión Penal la extradición de Juan Diego Lainfiesta, quien se encuentra en Costa Rica.
POR BYRON ROLANDO VÁSQUEZ
OTRO PROCESO
La Sala Primera del ramo Penal resolvió dejar en libertad a Salvador Gándara, exministro de Gobernación y exalcalde de Villa Nueva, por medio del pago de una fianza de Q15 millones. En su argumento, la Sala considera procedente otorgar la medida por igualdad procesal, en virtud de que anteriormente se le había decretado al empresario Rodrigo DATO Lainfiesta Rímola, otro de los procesados por irregularidades en la construcción de la cárcel Fraijanes II. El Ministerio Público (MP) acusa a Gánmillones dara de conspiración, pudo haber concusión y fraude. desviado Mario Castañeda, Gándara de abogado defensor del la comuna exfuncionario, dijo Foto Prensa Libre: ARCHIVO de Villa ayer que recién haNueva. bían recibido notificaSALVADOR GÁNDARA podrá salir libre después de pagar la fianza que le impuso la Sala Primera de Apelaciones. ción y que estaban a la espera de que la familia de Gándara reuniera la prisión del exministro. tificación y que extraoficialcantidad para pagar la fianza y mente conocía el fallo de la ESPERAN NOTIFICACIÓN que este recuperara su liberad. Sala que benefició a Gándara. Al mismo tiempo subrayó Explicó que pese a estar reEl juez décimo de instancia que el asueto podría afectar en Penal, Wálter Villatoro, señaló cusado entrará a conocer por la agilización de la salida de que aún no había recibido no- considerar que se trata de una
Q1.7
Gándara también es procesado por lavado de dinero, por el desvío de Q1.7 millones de la Municipalidad de Villa Nueva, y por este caso se le impuso una fianza de Q1.5 millones. Lorenzo Chinchilla figura como propietario de la empresa Multiservicios Condec, constructora que recibió Q1.7 millones de la referida comuna. En el expediente, que se encuentra en el Juzgado de Primera Instancia de Amatitlán, consta que por medio de esta empresa se blanqueó parte de aquel monto. El dinero fue transferido a una cuenta del exmensajero de esa municipalidad Juan Lemus Guaz, ligado al proceso y que se encuentra libre bajo fianza. Según el MP, Lemus compró bienes y servicios a favor del entonces alcalde y su familia. Chinchilla fue procesado por su responsabilidad en el desvío, y la jueza le fijó una fianza de Q50 mil, que le permitió evitar ir a prisión provisional. El proceso fue sobreseído contra la esposa de Gándara, Brenda Ruano Padilla, quien adquirió un vehículo por Q300 mil con recursos de la comuna.
Exdiputado irá a juicio A Ricardo Socorro Reyes, exlegislador del Frente Republicano Guatemalteco (FRG), se le acusa de estafa por Q3.8 millones. POR BYRON ROLANDO VÁSQUEZ
El juez Décimo de instancia Penal, Walter Villatoro, envió a juicio al exdiputado por Suchitepéquez Ricardo Socorro Reyes, por los delitos de estafa propia, caso especial de estafa con agravación de la pena y falsedad material e ideológica. Según la acusación del Mi-
nisterio Público (MP), el exlegislador por el Frente Republicano Guatemalteco (FRG) le solicitó un préstamo a Blanca García de Mancilla, por Q3.8 millones, y después le giró más de 10 cheques, supuestamente para pagarle, pero no tenían fondos. Por tal razón, la afectada presentó una denuncia contra el exparlamentario, por estafa.
SE DEFIENDE Según Reyes, el préstamo lo había gestionado con la intención de abrir una venta de repuestos, ya que anteriormente se dedicaba a esta actividad. Sin embargo, no logró estabilizarlo y quebró, por lo que ya no pudo recuperar el dinero y pagar la deuda. El exparlamentario le giró varios cheques a García, pero estos pertenecían a una cuenta que había sido cancelada. Reyes también fue directivo de Deportivo Suchitepéquez de 1997 a 1998.
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
GRUPO DE los Zetas escucha la sentencia.
Van tras cómplices de zetas POR BYRON ROLANDO VÁSQUEZ
El Ministerio Público (MP) investiga a funcionarios, miembros del Ejército y operadores de justicia que habrían apoyado a la estructura criminal de los Zetas, informó Mynor Melgar, secretario general del ente investigador. “Hay indicios del probable involucramiento de funcionarios de diferentes instituciones con los Zetas y tenemos una investigación abierta”, afirmó Melgar. Sin embargo, evitó mencionar la cantidad de personas a quienes investiga. La presidenta del Tribunal Primero B de Mayor Riesgo, Janeth Valdez, dijo durante las conclusiones de la sentencia contra 36 integrantes de los Zetas que allí también deberían ser procesados miembros de la Policía Nacional Civil y del Ejército, así como operadores de justicia que colaboraron con esa organización criminal.
EXTRADICIÓN
Comienza trámite
E
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
EL EXDIPUTADO Socorro Reyes enfrentará juicio.
l Tribunal Tercero de Sentencia declaró con lugar la orden de detención contra Abigaíl Juncos Trinidad y su sobrino Guenceslao Juncos Grijalva, requeridos en extradición por Estados Unidos, que los acusa de narcotraficantes. Además, fijó el plazo de 40 días para que las autoridades estadounidenses remitan las pruebas a fin de que se declare o deniegue la petición de extradición.
PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 29 de junio de 2012
14
ACTUALIDAD
SUCESOS
DESARTICULAN BANDA DELINCUENCIAL
Caen 21 señalados de extorsionistas Entre los capturados en los 43 cateos figuran 11 mujeres.
EXTORSIÓN De acuerdo con los investigadores, los aprehendidos pertenecían a una pandilla, la cual extorsionaba a transportistas de rutas cortas de Sacatepéquez. Entre las víctimas de los presuntos pandilleros también están propietarios de tiendas, panaderías y tortillerías de la zona 18, así como distribuidores de co-
NOTICIAS
CALLES INUNDADAS
La fuerte lluvia de ayer ocasionó que no se diera abasto la red de drenajes en Villa Hermosa, San Miguel Petapa, donde esta unidad del Transurbano quedó atrapada.
Guardias perecen baleados en Mixco
POR OMAR ARCHILA
La Fuerza de Tarea contra Extorsiones capturó ayer a 21 presuntos implicados en ese delito, después de 43 allanamientos en la capital y la provincia. Según el informe policial, 15 personas fueron detenidas en la zona 18; dos, en Chinautla; dos, en Villa Nueva; una, en Boca del Monte, Villa Canales, y otra, en la zona 8 de Mixco. Las órdenes de detención fueron emitidas por el Juzgado Noveno de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente de la capital, por conspiración, lavado de dinero, asociación ilícita y asociación extorsiva de tránsito.
Foto Prensa Libre: CORTESÍA @GUILLERMIT0
Foto Prensa Libre: ERLIE CASTILLO
LOS DETENIDOS son trasladados a la Torre de Tribunales, en donde el juez competente les hará saber el motivo de su aprehensión.
LOS APREHENDIDOS Los 21 presuntos extorsionistas capturados: g
En la zona 18: Anner Estuardo Cordón Sosa, Claudia Isabel Cabrera, Juan José Aguilar, Carlos José Méndez Gómez, Alejandra Flores Valenzuela, Luz Mariana Cabrera López y su conviviente Jeremías López Cinto. También Pedro González Valenzuela, Evelyn Paola Pérez Fuentes, Cindy Judith Peláez Fuentes, Otto Leonel Rivera, José Federico González, Íngrid Gabriela Palacios, Wilson Francisco García
mida y bebidas del sector. DESDE PRISIÓN Las pesquisas revelan que el grupo criminal era
Xuyá, Gilda Maribel Ramírez Ramos y Heidi Yesenia Méndez Gómez g
g
g
g
En Chinautla: María Marcela de Paz Pérez y Brenda Lorena García En Villa Nueva: Raquel Álvarez Aguirre En Boca del Monte, Villa Canales: Gustavo Adolfo Morales Nájera En la zona 8 de Mixco: Orlando Calderón Jiménez
dirigido por pandilleros que están recluidos en cárceles del país. Los supuestos líderes son Mario Josué Arturo
Bautista y Marco Aurelio Pérez Castillo, este último es el cabecilla de la banda. También Víctor Manuel Pérez López y Pablo Elías Méndez Gómez. ALEGA INOCENCIA Luz Mariana Cabrera, una de las capturadas, fue detenida por las autoridades junto a su hijo de 12 días de nacido. “Yo no soy extorsionista. Hace un año iba al banco Azteca a recoger el dinero de una transferencia, pero fue un favor que le hice a una excompañera de trabajo, porque ella no tenía DPI”, indicó. “Por cada retiro me pagaban Q100 y hacía un promedio de tres retiros semanales, por unos Q8 mil 700. Eso lo hice dos meses, pero tengo un año de no hacer favores como ese”, expresó Cabrera.
En lo que va del presente mes, este es el segundo caso en que muere un agente de seguridad de la misma empresa. POR OMAR ARCHILA
En la 17 avenida y 17 calle, colonia San Ignacio, zona 7 de Mixco, murió baleado ayer Adonías Ramos Ramos, de 30 años, guardia del Grupo Escorpión Seguridad, S.A., informaron Bomberos Voluntarios. Según el reporte policial, el custodio llevaba dos años laborando en esa empresa, y estaba asignado al condominio Altos del Encinal. Compañeros de la víctima comentaron que este había salido de turno alrededor de las 7.30 horas. Ramos entregó el turno a Ángel Danilo Choc, luego salió del condominio para abordar un bus que lo llevaría a su vivienda en la zona 10 de Mixco. Testigos indicaron que el agente caminaba por esa dirección cuando
desconocidos que se conducían en un vehículo gris le dispararon. El 14 de junio recién pasado, Juan Alberto Hernández Sarat, 34, agente de seguridad privada de la misma empresa, murió en similares circunstancias. El ataque ocurrió en la 15 avenida y 2a. calle, colonia Nueva Montserrat, zona 3, de Mixco, alrededor de las 8.30 horas. OTRO CRIMEN Juan Mendoza, 43, guardia de seguridad privada, fue capturado ayer sindicado de haber matado a su compañero en un bus, el cual estaba estacionado en el predio que ambos custodiaban en la Avenida Principal, 14-36, colonia La Brigada, zona 7 de Mixco. La víctima fue identificada como Rolando López Torres, 25.
EN BREVE
VIOLENCIA
Ultimados dos en El Mezquital
Byron Raúl Lezana Aquino, de 16 años, murió baleado ayer en la 2a. avenida y 8a. calle, colonia Nuevo Mezquital, zona 12 de Villa Nueva. En otro hecho, Steve Josué Xitumul García, 19, fue ultimado frente a la Manzana I, lote 18, anexo del Mezquital. La Policía encontró unos 14 casquillos en el sector, informaron Bomberos Municipales.
QUETZALTENANGO
PERCANCES
Policía detiene a futbolista
Hans Ernesto Castillo, de 19 años, jugador de la sub 20 de Xelajú MC; Katherine Andrea Wuaz, 20, su novia, y un adolescente, 17, fueron capturados ayer en la 0 calle de la zona 9 de la ciudad altense. La Policía Nacional Civil (PNC) los sindica de integrar una banda de secuestradores, denominada la Susy. Por Carlos Ventura
Seis lesionados en accidentes
Foto Prensa Libre: CARLOS VENTURA
HANS Castillo, jugador de la Sub 20 de Xelajú, fue detenido con su novia.
Cuatro agentes de seguridad privada resultaron lesionados luego de haber chocado el vehículo en el que se conducían contra un camión, en el km 60 de la ruta al Atlántico, informaron Bomberos Voluntarios. En el km 44 de la misma arteria, un picop cayó a una hondonada y quedaron heridos Gustavo Rodas, de 55 años, y Édgar Gaitán, 49. Por Víctor Chamalé
PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 29 de junio de 2012
16
OPINIÓN /
EDITORIAL
A propósito del término genocidio
E
l rechazo del Estado de Guatemala a una sanción de la Corte Interamericana de Derechos Humanos por genocidio abre un nuevo capítulo en la continuación de la guerra política existente tras la firma de la paz en 1996. Según el Gobierno, es improcedente la acción de ese organismo internacional o porque no constituye una corte internacional, y porque se refiere a sucesos ocurridos antes de que el Estado de Guatemala reconociera a ese organismo continental. El evento está obligando la revisión de actuaciones anteriores protagonizadas por funcionarios que se allanaron y cumplieron con las órdenes de resarcimiento emitidas por la CIDH. Frank La Rue es una figura clave. El hoy candidato para secretario ejecutivo de la CIDH, quien fue secretario de la Paz durante el régimen de Óscar Berger, reconoció en el 2004 la existencia del genocidio en el país durante el conflicto armado. Esto sentó un precedente políticamente difícil de manejar para los gobernantes a partir de ese momento, porque oficializó las bases conceptuales de lo que amenaza con ser una oleada interminable de demandas contra el Estado ante organismos internacionales. La Rue había presentado infructuosamente en el 2001 la primera acusación en cortes guatemaltecas por genocidio, en representación del Centro para la Acción Legal para los Derechos Humanos (CALDH), fundada en Washington durante 1989 y señalada de tener relación con la guerrilla.
Cuando asumió la Sepaz, La Rue condicionó su participación en el Gobierno al reconocimiento del genocidio, según afirmó él mismo en una entrevista periodística hace dos años. Los acuerdos de paz establecen amnistía general, pero exceptúan varios hechos gravísimos, como el genocidio, la desaparición forzada y la tortura. Esto otorga la base para demandar en foros internacionales resarcimiento a las víctimas, por lo que el Estado estará obligado a pagar montos multimillonarios. El gobierno actual afirma que hay dudas de fondo y forma en la autorización del tal nombramiento en la Sepaz. Si hay irregularidades, los pagos ya hechos por el Estado como resarcimiento habrían sido incorrectos e ilegales. Las sentencias locales e internacionales basadas en la figura de genocidio perderían sustento, porque aceptar la figura legal del genocidio solo podía hacerse tras una sentencia judicial en las instancias debidamente reconocidas, lo cual aún no ha ocurrido. Nadie discute la gravedad de los hechos ocurridos en el enfrentamiento armado interno. Ocultarlos o negarlos no tiene sentido, pero la aceptación del genocidio en condiciones aún pendientes de aclarar tienen otras implicaciones. Es importante, para castigar a los culpables, tipificar los crímenes y establecer si un hecho encaja en la definición. Al agregar el factor político-ideológico, el asunto se complica aún más. Es necesario revisar el significado del término en cuestión, así como la validez de quien lo haya aceptado a nombre del Gobierno. Al hacerlo, terminarán las posibilidades de discusiones de muy alto tono.
FUNDADO EN 1951 CASA EDITORA PRENSA LIBRE S.A. 13 calle 9-31 zona 1, Guatemala Presidenta: Vicepresidente: Director editorial: Gerente general:
María Mercedes Girón de Blank Mario Antonio Sandoval Miguel Ángel Méndez Zetina Luis Enrique Solórzano C.
Teléfono: 2412-5000 = Redacción: 2412-5600 = Fax: 2251-8768 Suscripciones: 1716 = Fax: 2220-5137 Internet: http: www.prensalibre.com = Correo electrónico: nacionales@prensalibre.com.gt MIEMBRO DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA
C ATA L E J O
Españolización de las palabras No es prueba de poca cultura escribir palabras extranjeras según las reglas del español. MUCHAS PERSONAS TIE- como muy probablemente los NEN dudas acerca de la manera usuarios lo llamarán “maus”, se como deben ser escritas las pa- hace necesario admitir esa palabras de origen extranjero, so- labra al DRAE. Lo incorrecto es bre todo el inglés, y en especial escribirla mouse y pronunciarla en nuevos términos originados maus. En ese mismo orden de por el avance de la tecnología. Su ideas, ya se admite “chatear”, nombre oficial es “neologis- con el significado de comunimos”, o sea “palabras nuevas”. La carse dos personas por medio de tecnología ha sido la causante las computadoras. Es un nuevo del uso entre los hispanopar- verbo, nacido de una novedad lantes de una serie de vocablos tecnológica. LOS HISPANOPARLANTES de origen inglés. Una vez establecido este empleo de pa- no debemos temer la escritura labras por los hablantes, resulta de palabras extranjeras —acepuna tarea sin posibilidades de tadas o no por la Real Acaéxito embarcarse en prohibir el demia—, de la manera como uso. La opción realista y además suenan. Por ejemplo: en vez de conveniente, consiste en crear o “night club” (club nocturno), aplicar normas para la correcta usar “náit club”. Recuerdo cuanescritura de las palabras, de do empezaron a salir al mercado acuerdo con las reglas del es- los aviones comerciales con mopañol, con el fin de mantener las tores a reacción, se popularizó la palabra “jet”, en vez de normas idiomáticas y “avión de propulsión a aceptar los nuevos chorro”, porque es una vocablos. expresión muy larga. NUESTRO IDIOMA Incluso, se habla de jets, tiene como una de sus en vez de “yetes”, y mecaracterísticas princidio siglo después, nadie pales una pronunciase referirá a esos avioción sin cambios de las nes con un término disletras de las palabras, Mario tinto a jets. Los hispasin importar el lugar de noparlantes vamos a la palabra donde se enAntonio Nueva York, no a New cuentren. No todos los Sandoval York, a Camerún, no a idiomas la tienen, y las Cameroon, etcétera. No pronunciaciones de las hay motivo para conletras es distinta. Entonces surge el problema de có- siderar la españolización de las mo escribir en español términos palabras extranjeras como una en inglés, o cómo pronunciarlos. prueba de poca cultura. Y eso En el campo de la publicidad, incluye los nombres propios: Yapor ejemplo, el cubano Gaspar quelin, en vez de Jackeline. LAS REGLAS IDIOMÁTIPumarejo fue uno de los primeros en españolizar los nom- CAS no se mantienen inmóviles. bres, al inicio de los años se- Todo lo contrario; cambian de la sentas. La pasta de dientes Col- misma manera como lo hace el gate, en vez de pronunciarla significado de muchas palabras. “colgueit”, la empezó a anunciar Un asunto distinto es la mezcla a la manera del español y así en las conversaciones de palaquedó en el continente. La re- bras de dos idiomas, es decir lo frigeradora Frigidaire se cono- conocido en estos tiempos como ció españolizada, en vez de “fri- “spanglish” o como “portuñol”, gider”. Y así la lista es muy aunque es un fenómeno muy relacionado con asuntos como el grande. CUANDO ALGUIEN IN- lugar de residencia de las coVENTA ALGO, tiene el derecho munidades hablantes. De hecho, de bautizarlo. Por eso las com- la mezcla de términos del esputadoras personales tienen un pañol con palabras mayas, az“mouse”, es decir, ratón en es- tecas, incas, guaraníes, constipañol. Hay dos posibilidades pa- tuye una de las bases de las ra solucionar el tema de cómo diferentes maneras de hablar en referirse a ese importante ad- este continente el idioma lleminículo. Una es llamarlo “ra- gado de España hace cinco sitón”, y por ello agregar una des- glos. Se deben mantener las recripción técnica como un nuevo glas del idioma, pero estar dissignificado en el Diccionario de puestos a aceptar nuevos la Real Academia Española. Pero vocablos.
D E M I S N O TA S
Ahora hay propuestas en la mesa de alta volatilidad y controversia.
IMAGEN ES PERCEPCIÓN
La profesión militar
Los militares inculcan en sus filas el amor a la patria y el cumplimiento del deber. P R O F E S I Ó N , S E G Ú N E L D I C C I O NA R I O cendente, centros de alfabetización y de la Real Academia Española, es: “El de educación cívica. Pero en Guaempleo u oficio que cada uno tiene y temala no hay un juicio certero —al ejerce públicamente”, es decir, que su margen del debate ideológico— sobre imagen está expuesta a la percepción el balance militar que responda a la verdad de la historia. del resto de la sociedad. La historia guatemalteca prueba En este sentido es importante analizar los atributos que identifican a que la única institución funcional cauna profesión, cualquiera que esta sea, paz de cumplir con su misión son las se identifica por su pericia, jurisdic- Fuerzas Armadas. Fueron capaces de mantener la transición a la democión y legitimidad. La pericia del profesional del Ejér- cracia en 1986. También cumplieron cito es el estudio y aplicación de las con lo estipulado en los acuerdos de artes y ciencias militares. Lo inte- paz. Todo esto, al margen de no recibir resante del caso es que en el ejercicio de su profesión, el militar debe ceder el reconocimiento por su misión cumla autoridad en su conducción al po- plida. La imagen y percepción de der civil, es decir, al poder de las leyes. nuestro Ejército no pasa hoy por sus mejores momentos. El punto Eso hace mucho más noble la clave del sostenimiento de la imagen pública del ejército. legitimidad de la institución Podríamos afirmar que, en armada es la confianza púgeneral, los ejércitos actuales blica. Situación grave, pues son diferentes a sus predeserá difícil construir la nueva cesores, por los avances en doctrina de defensa en una educación y tecnología, por coyuntura política que nos su exposición a la aldea glodemuestra que las amenazas bal, por su participación en Brenda emergentes al Estado naciooperaciones de paz o por apoyar planes de rescate de poSanchinelli nal requerirán de nuevo del apoyo de las fuerzas armadas. blaciones civiles en casos de Izeppi Los militares inculcan en sus desastres naturales. Sin emfilas el amor a la patria y el bargo, el punto de debate en cumplimiento del deber, aún a término de las relaciones civiles-militares es preguntarnos si la costa de su propia vida, y son ellos hoy consolidación de la democracia tam- en quienes el país descansa para bién reconfigura la noción de la nueva afrontar las amenazas no tradicionales y emergentes; debido a la dePolítica de Defensa. Responder a esta pregunta es un bilidad, corrupción y carácter sanproblema, sobre todo, de percepción. guinario de las fuerzas de seguridad Incluso así lo han entendido los au- civil. El honor es la riqueza más grande tores de los Libros Blancos de la Defensa. La legitimidad es quizás el atri- que puede poseer un ser humano y los buto más importante que identifica a militares, como hombres y mujeres de la profesión militar, pues deriva de la honor, han sido protagonistas de la historia de nuestra patria, aunque a aceptación por la sociedad civil. Los ejércitos han sido, en su his- algunos no les guste esta verdad. Imagen_es_percepcion@yahoo.com toria, centros de movilidad social as-
LITERAL “Para Europa, el mayor beneficio es aumentar la exportación al mercado centroamericano y, sobre todo, a Guatemala. Para los empresarios guatemaltecos será aumentar las exportaciones porque en la UE hay un mercado enorme que está libre para afianzar”. Stella Zervoudaki, jefa de la delegación de la UE, al analizar el acuerdo firmarán hoy las dos regiones. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 3
“Hay un descuido en la subcuenca del río Seco. La población ha crecido y se ha urbanizado desordenadamente, incluso algunos han construido sobre zanjones y cortan las venas del flujo natural del agua. Además, la basura tapa los drenajes”. Jonatán Tacam, ingeniero, sobre el daño de los drenajes en Quetzaltenango y el millonario costo en reparación. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 23
U NA C A RTA M A G NA PA R A tica que ya están contaminanponernos de acuerdo en cómo do el proyecto de reformas. manejar este circo llamado so- Como la participación acciociedad, y una batahola de in- naria del Estado en proyectos conformes atacando por do- de explotación de recursos naquier lo escrito, es la mejor turales, y lo relativo a ofimanera de arrancar una rum- cializar los idiomas mayas. Otro error fue no haber ba caótica. Es en lo que empujado primero la reforma estamos. Los estudiantes con dere- de Ley de Partidos Políticos. cho constitucional de libre lo- Es una ley fundamental para la comoción y acceso al estudio institucionalización de los están siendo violados por los partidos políticos, transparenotros que no aceptan razones, tar el financiamiento de las sino la suya. No tarda el pre- campañas electorales, reducir sidente en empuñar el látigo el número de diputados, evitar de la justicia largamente —se- el engaño a los electores acamanas enteras—, retenido pa- bando con el transfuguismo. Pero una reforma con conra darle una oportunidad al diálogo de sordos, pero lo que senso a todo nivel es ampliar el ha salido es una cantaleta rei- mandato de los jueces, actualterada, burda y absurda de mente de cinco años. La proalgún lidercito de turno bal- puesta ahora es que sean nuebuceando frasecitas insensa- ve años. Craso error. Debetas con punch line politiquero ríamos emular lo que otros países han hecho y cada vez que un pe“funciona”: Llevar a riodista les pregunta nivel “vitalicio”, es cuáles son al final del decir hasta el retiro, día sus planteamienlos cargos, pero potos concretos, pues niendo claras salvaun día unos dicen una guardas para desticosa y en la mesa de tuirlos en caso de jusdiálogo sale otra. Es la tificado incumplirazón de que la miAlfred miento de deberes. nistra de Educación Ningún abogado haya dado por termi- Kaltschmitt prominente estará nado el fútil esfuerzo dispuesto a cerrar su de continuar dialobufete con un horigando en el aire. Hasta don Joviel, artero or- zonte de servicio tan limitado. ganizador de paros y tomas del ¿Qué hace cuando finaliza su patrimonio público, está de período? ¿Volver a comenzar acuerdo. Con fulminante de- de nuevo? Ridículo. Para la elección de los maclaración ha conminado al movimiento estudiantil rebel- gistrados a la Corte Suprema de diciendo: “Esta propuesta de Justicia y la Corte de Consno puede dar marcha atrás. titucionalidad se debe pensar Aplaudimos cuando los estu- en la carrera judicial como el diantes se movilizan, pero logro de la más alta distinción. Es una coronación profesional cuando hay razón”. De manera que ha llegado a la cual nuestros mejores y la hora de cumplir con la ley y, más respetados juristas estasin más preámbulo, respetar lo rían de acuerdo en darle a su contenido en la Carta Magna. país pero con un horizonte ¿Será por esta razón que existe vitalicio que justificase cerrar tanta desconfianza por apre- sus bufetes. De este pequeño surar los cambios constitucio- núcleo —que no es grande nales propuestos por el Eje- porque no tenemos una fuente cutivo? Se desprenden de es- inacabable de juristas notatos ejemplos vivos mucho es- bles— se podría volver a repacio para perderse en la apli- tomar el Estado de Derecho y cabilidad de las leyes magnas. fortalecer como nunca antes el En lo personal sostengo poder judicial. Entonces y solo entonces que no hay que abarcar tanto e ir tan de prisa. Dos o tres no estaríamos reinventando reformas que ya tienen un la justicia cada cinco años, consenso amplio de la socie- como acontece ahora con los dad civil hubiese sido más ra- peligrosos y perversos inzonable. Ahora hay propues- centivos politiqueros existas en la mesa de alta vo- tentes. alfredkalt@gmail.com latilidad y controversia polí-
17 Guatemala, viernes 29 de junio de 20 1 2
Magna confusión
PRENSA LIBRE
OPINIÓN /
PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 29 de junio de 2012
18
OPINIÓN / E ST E V I E R N E S R E F L E X I O N O E N VOZ alta algunas lecciones aprendidas durante la V Convención Mundial de Arqueología Maya, que se llevó a cabo con gran éxito en Antigua Guatemala, del 15 al 17 de junio. En el evento, promocionado por Rosendo Morales, participaron 18 arqueólogos, epigrafistas, conservacionistas y antropólogos nacionales y extranjeros del más alto nivel. Fueron tres días de intenso aprendizaje. Sus conferencias nos transportaron, sin chistar, al milenario origen de mundo maya. Desde mi Ventana los felicito. Admiro el inmenso y valioso trabajo que realizan con magros presupuestos y a veces hasta poniendo en riesgo su propia vida. Su pasión por lo maya es tan grande que, a pesar de los obstáculos, como la indiferencia y la incomprensión de los mismos guatemaltecos, no se han dado por vencidos. Con los pocos recursos que obtienen de diversas organizaciones han logrado frenar el saqueo; ese robo criminal que imposibilita la reconstrucción de la historia extraordinaria de la cultura maya. Es preciso que el saqueo sea penalizado con mayor dureza. Los felicito también por reconocer la
V E N TA N A
Angustioso llamado
“Felicito a los arqueólogos que dedican su vida a descubrir la cultura maya,” cantó el Clarinero. Evaluó el proceso de desarrollo de importancia de conservar los ecola cultura maya y su relación mesistemas naturales donde se ubidioambiental en cada b’aktun, descan los sitios que investigan. Han de la fecha cero, el 11 de agosto del prohibido la cacería para evitar la año 3114 a.C., hasta el 21 de diextinción de especies únicas que ciembre del 2102. Al comentar son patrimonio de Guatemala y sobre el fin de este decimotercer del mundo, como el jaguar, el pavo ciclo, y el advenimiento de uno ocelado, la guacamaya en las tieRita nuevo, escuchamos su angustioso rras bajas peteneras. llamado para salvar la Biósfera La penúltima ponencia del María Maya donde se encuentra el Sisevento la dictó el Dr. Richard Roesch tema Mirador. Hansen. Con la soltura de su paHansen describió cómo, en los labra fuerte que le caracteriza, últimos 10 años, la biósfera ha presentó una línea de tiempo de los cierres de los ciclos de los 13 b’aqtunes. perdido el 70 por ciento de su vegetación.
Los taladores ilegales y los incendios forestales intencionales han arrasado con más de 70 mil hectáreas de bosque tropical, con su fauna y flora y sitios arqueológicos. Si el ritmo de esta destrucción continúa, ¡la selva petenera habrá desaparecido en pocos años! ¿Qué propuso el Dr. Hansen? Desarrollar proyectos ecoturísticos culturales que incluyan a las comunidades humanas cercanas que viven en condiciones de pobreza. Su propuesta es una gran oportunidad para generar desarrollo y riqueza sostenible en la región. En mi opinión, esta visión es la adecuada para el país. ¿Por qué no desarrollar una plataforma que promueva la protección del legado maya y su entorno natural a nivel nacional? Para apoyar iniciativas como las del Dr. Hansen, que salvarían nuestro futuro, los chapines debemos conocer el lado maya de Guatemala. La semana del 16 al 20 de julio se llevará a cabo otro evento importantísimo, el Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, en el Museo de Arqueología y Etnología. “Amigo chapín, acérquese a escuchar,” sugirió el Clarinero.
PA R A L E L O 3 0
SIEMPRE VERDE
Oligarcas preocupados (2)
¡Goooooool!
Si la riqueza se concentra en pocos y la pobreza en muchos, el subdesarrollo es de todos.
...nos están metiendo con las industrias extractivas, quienes gobiernan y tienen poder en nuestro país.
E N U N PA Í S Q U E E S T Á E N T R E L O S 1 5 refundar una Guatemala democrática, dimás desiguales del mundo en la asig- versa, con equidad, sin discriminación nación de los ingresos, basado en la pro- alguna; distinta al Estado actual, que resducción con los recursos dotados, donde ponde solo a un ínfimo porcentaje de la la propiedad de la tierra está concentrada población. Aparentemente las clases medias desen el 2% de la población, donde uno de cada dos niños padecen de desnutrición piertan notando que no son parte de ese crónica, donde el ingreso medio es de selecto y exclusivo club de poder político US$5,100 al año, pero seis de cada 10 viven y económico y que apoyar a la concon US$720 al año —US$2 diarios—, don- solidación del status quo derrama costos de los niveles de educación formal no que llegan a familias que otrora se consuperan los cinco años de primaria y sideraban afines a la agenda de esas élites donde nacer mujer, indígena y en el área —un modelo oligárquico—. Que te maten por un celular o secuestren a tu rural condenan a permanecer eshijo afuera del colegio preocupa, tructuralmente en condiciones máxime si no puedes —o no de pobreza material y subdesaquieres— vivir “blindando” a tus rrollo humano, el status quo dehijos en el tiempo, como sí lo finitivamente no favorece a las puede hacer solo un grupo semayorías y acomoda en una milecto. Quienes detentan el poder noría la capacidad de concentrar oligárquico no se ven seriamente más riqueza y poder político conamenazados. Muchos viven viaforme pasa el tiempo. Samuel jando, y cuando están en el país Inequidad en un país con proviven en burbujas protegidas con fundos niveles de pobreza: una Pérez seguridad privada, carros blinfórmula nada halagadora para el Attias dados, aviones propios y recurdesarrollo humano, económico, sos a su disposición, como si ambiental y la paz social. Preotuvieran un país privado, disecupantemente, la represión de la protesta social o deslegitimación del pen- ñado a su conveniencia y donde las nosamiento crítico solo consolida esas rea- ticias internas parecen tan lejanas como si lidades. El control de la opinión pública a vinieran de Somalia o Vietnam. Mientras, las capas medias y matravés de la propaganda ha promovido ciudadanos acríticos, apáticos, distraídos yoritarias se dan cuenta de que el disy/o desinformados de la realidad del país. curso de que “todos los problemas del Sin embargo, da la impresión de que país son exclusivamente culpa de los una masa crítica en Guatemala empieza a gobiernos” empieza a perder sustento. comprender que el país ha sido diseñado a No nos perdamos: las externalidades la medida de las élites con poder in- negativas que conlleva a alguien no potergeneracional; que muchas instituciones bre que existan mayorías viviendo en políticas, financieras, comerciales, mediá- pobreza y sin oportunidades de salir de ticas e incluso religiosas están sesgadas a ella son evidentes, y afectan y afectarán favor de y concentradas en ese mismo en el largo plazo incluso a quienes tienen grupo. Esa masa crítica comprende que resuelto su problema económico indiromper estructuras es indispensable para vidual.
A C A B A D E T E R M I NA R R Í O + 20, L A tivas no dura mucho más de un par de conferencia internacional que aborda la décadas. Lo que dura para siempre es la problemática ambiental planetaria desde inevitable devastación ecológica que prolas plataformas gubernamentales; y —pa- vocan esas operaciones industriales. Tora quienes se ocupan seriamente del te- memos en cuenta que esas también ponen ma— esta fue un fracaso donde los po- en riesgo la calidad de vida de la ciuderosos fueron a terminar de mercan- dadanía, la producción de alimentos tilizar la vida. Seguramente es interesante agroecológicos y la posibilidad de deconocer lo que sucedió en Río, pero para sarrollar una industria ecoturística. La designación de Roxana Sobenes fue la población guatemalteca es tanto o más importante entender lo que pasa aquí, en el primer gol de este partido. En el MARN relación con el tema ambiental: en Gua- están despidiendo o arrinconando a cualtemala, que fue uno de los países más quiera que no sea patriota o que no cuadre con la onda extractiva. Para agiricos en recursos naturales de la lizar “engorrosos trámites”, el Tierra. Aquí, donde no queda Ministerio de Ambiente ha promás del 30% de bosques y selvas metido abrir ventanillas rápidas originales y ahora vemos morir en las cabeceras municipales, palo último que queda sin conra que las evaluaciones de immovernos; donde casi toda el pacto ambiental de los proyectos agua del país está contaminada y de desarrollo de los alcaldes se vemos la agonía del Lago de aprueben en menos de 24 horas. Atitlán sin inmutarnos; aquí paMagalí Hay despidos y desconcierto en san cosas que se deben saber, el Conap, que ha sido la única para entender que el camino que Rey institución ambiental notoria escogieron los funcionarios claRosa por sus buenas actuaciones. Las ves de este gobierno, sus asesores reformas constitucionales proy sus financistas es el de la expuestas por el patriota pretenden plotación de nuestra riqueza natural. No se trata de aprovecharla, a partir eliminar la figura de la consulta; sus de un uso respetuoso de ciertos bienes reformas a la ley de minería han sido naturales que permita que otras gene- “consensuadas” solamente con el sector raciones gocen también de los beneficios minero, que por cierto se está mandando económicos que podría traer su usufructo. con una Cámara de Minería. Así que, Lo que están negociando es la explotación señoras y señores, si ustedes quieren que de minerales metálicos, de petróleo y de se conserve algo de Guatemala, van a frágiles suelos tropicales, todo para ex- tener que actuar. No se puede esperar portar. Los metales y el petróleo se agotan, mucho del débil y timorato sector amson recursos no renovables. Los suelos biental ni de los altos funcionarios que fértiles se matan con venenos derivados fueron a negociar a Río, mientras políticos del petróleo. Con la tecnología actual, con y empresarios se relamen los bigotitos la enorme capacidad económica de las ante los nuevos negocios verdes. Allí se transnacionales y gracias a la feroz com- marcó un nuevo gol en este partido que petencia internacional por estos recursos, parecemos estar perdiendo, junto con la la mayoría de estas operaciones extrac- naturaleza.
PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 29 de junio de 2012
20
OPINIÓN / DE LOS LECTORES REFLEXIÓN
DELINCUENCIA
Educación con éxito
EL DINERO NO DA LA FELICIDAD
P
residente Otto Pérez: Le manifiesto que la educación y el bienestar de la juventud no radica solo en las aulas universitarias, sino que empieza desde el hogar y se va fomentando en los salones escolares, respetando los diferentes niveles de enseñanza que siempre han existido. El éxito de la educación no depende tanto de la cantidad de años, sino de la calidad educativa cimentada en principios y valores morales y cristianos. Desarrollada en un ambiente de ciencia y tecnología, que tengan como objetivo principal hacer más productivo a nuestro país y que nos permita siempre encontrarnos y no enfrentarnos. Nuestro Premio Nobel de Literatura, Miguel Ángel Asturias, y nuestro cantautor de fama mundial, Ricardo Arjona, también tuvieron maestros egresados de escuelas normales a las que lejos de desaparecer hay que fortalecer como parte importante de nuestro patrimonio cultural guatemalteco.
Prof. Jorge Arturo Rivera Gómez maestro jubilado, DPI 1771-53288-1504
TRÁMITES
Registro Civil es lento
M
i esposa presentó en febrero sus documentos para obtener la jubilación, en el Registro Civil. Han pasado más de cuatro meses y aún no ha obtenido el acuerdo; por lo tanto, la tienen sin sueldo. Sería bueno que el Registro contratara personal con más capacidad, porque desde hace un mes la respuesta es que, por falta de una firma, el trámite se ha estancado. Es una injusticia.
Daniel Leiva leivadani@ymail.com
S
i vemos los serios problemas de nuestro país, casi todos —si no todos— están relacionados con posesiones materiales. Ejemplos: robos, asaltos, secuestros, asesinatos por comisión, comisiones por obras y compras, comisiones por depósitos bancarios de dinero ajeno. ¿Que quieren? ¡Dinero! Todas estas personas creen que la felicidad está en lo material, y bajo esta creencia hacen lo imposible por conseguirlo. Qué equivocadas están. La felicidad no está en la cantidad de dinero que tenemos. Aún en las situaciones más pobres y difíciles, uno puede mantener un estado mental saludable. Además, está demostrado que nuestros órganos reflejan nuestro estado mental. La depresión está relacionada con el cáncer; la insatisfacción, con el estrés, y este, con la enfermedad cardiovascular, etcétera.
Dr. Marco García E. Médico y Cirujano, colegiado 2,951
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
DESNUTRICIÓN
CORRUPCIÓN
EXPERIENCIA
Árbol milagroso
Castigo debe ser drástico
Personas sin vocación
eí en Prensa Libre que se recopilaban ideas y opiniones para contribuir a que se erradique el hambre en nuestro país. Encontré en internet información acerca de un árbol al que han bautizado como “milagroso”, llamado moringa, que se utiliza en los países más afectados por la desnutrición infantil, como África. Lo maravilloso de este árbol es que se utiliza todo, desde las raíces hasta las semillas. Es de rápido crecimiento en áreas áridas, alcanza gran altura y da sombra. Considero que sería bueno investigar al respecto, pues dado el clima y el suelo de Guatemala, tal vez podría ayudar a incrementar la dieta de los niños. Ojalá mi opinión pueda contribuir a las ya recibidas.
ientras permitamos que haya corrupción infiltrada en todas partes, Guatemala no progresará. La hace perder de cinco a 20 millardos de quetzales anuales, según diferentes estimaciones. Por la misma corrupción no hay castigo ejemplar, rechazo social, leyes de probidad, recuperación de lo robado ni de la confianza. Tenemos que hacer algo para que el castigo sea drástico, pronto y cumplido. Apliquemos el ostracismo moral con el rechazo social a candidatos que no presenten finiquito del Estado y solvencia extendida por órganos de control del Estado y de la Cicig que, por su naturaleza, deben tener un registro nacional e internacional de los señalados por corrupción.
L
Sara Cabarrús de Ruiz saracabarrusderuiz@gmail.com
M
Dr. Carlos Edwin Rosal Ordóñez Colegiado 539
E
l pénsum del magisterio es una necesidad, según la nota “Frase célebre”, de Federico Von Ahn, y como dice la opinión de Rafael Ventura, “necesario e impostergable”, pero difiero, porque precisamente en las aldeas es en donde se vive la experiencia de una escasa educación, por el acomodamiento de personas sin vocación. Soy profesional de la educación y conozco desde las aldeas de Los Cuchumatanes hasta La Pocona, en Puerto Barrios, y muchos lugares más. Hay que vivirlo para opinar. ¿Para qué queremos un grupo de profesionales en la ciudad, si falta oportunidad, por aglomeración? Si se piensa en el papá gobierno y en estas comodidades, el libre albedrío existe.
Ranferí Maldonado Colegiado 7,491
LO VIVÍ EN LA CALLE
Ocupan las calles
L
os vecinos de la colonia Monte María, zona 12, estamos molestos y cansados de los abusos que una embotelladora causa debido a que no solo parquea sus tráileres en lugares no indicados, sino obstaculiza el tránsito cuando los pilotos, en forma abusiva, los dejan a mitad de la calle. No respetan a quienes vivimos en ese sector. Esto sucede a diario, sin que las autoridades hagan algo, mucho menos que la empresa se consciente.
Sharon Gutiérrez Herrera A-1 115,262
CALIDAD DE SERVICIOS
¿Quién les dio mi número?
T
engo una línea de Tigo prepago. Mi consumo es bajo, pero cuando me hacen o hago alguna recarga, inmediatamente me llega una lluvia de mensajes: mensajitos por Q0.80, paquetitos por Q1.50, para que me rinda más, Q12, explomúsica, fest, y otros, para que lo invertido lo consuma pronto. Están metiendo su mano dentro de mi bolsa, lo cual es un abuso. No hay privacidad. ¿Quién les dio mi número? ¿Es eso legal?
Homero García Randich A-1 229,935
L Í N E A C O M U N I TA R I A CONTAMINACIÓN
AVÍCOLAS EMANAN OLORES FÉTIDOS
M
alos olores y plagas de moscas, que se multiplican durante el invierno, deben soportar los pobladores de los sectores San Patricio, Agua de las Minas, El Pedregal y aldea Las Trojas, Amatitlán. La situación es causa de la presencia de tres granjas avícolas:
Proavisa, Productos Avícolas —procesa gallinaza— y Mayapan. Por alguna razón, el hedor aumenta por la noche, ante la indiferencia de las autoridades de Salud. Los vecinos afirman que los niños son los más afectados por esta contaminación.
Foto Prensa Libre: A. LAVAGNINO
Envíe su opinión, la cual no debe ser mayor de 20 líneas, firmada, con su nombre completo y fotocopia de cédula de vecindad o DPI, licencia de conducir o pasaporte, por el correo normal, a 13 calle 9-31, zona 1, al fax 2220-5128, o a opiniones@prensalibre.com.gt
LO DESTACADO DE PRENSALIBRE.COM OJO DEL LECTOR
MULTIMEDIA FOTOGALERÍA
ITALIA SE METE A LA GRAN FINAL España e Italia se enfrentarán el domingo en Kiev, Ucrania, en la final de la Eurocopa-2012, tras la victoria de la Nazionale contra Alemania (2-1), ayer, en Varsovia, Polonia, en la segunda semifinal del torneo continental.
Foto Prensa Libre: AFP
VIDEO
RED CONTRA TIBURONES DE LA CIUDAD DEL CABO
Foto Prensa Libre: CÉSAR ARMANDO DONIS
AMBIENTE CONTAMINADO
Un tercio de los ataques de tiburón en el mundo, en los últimos tres años, ocurrieron en Sudáfrica, por lo que las autoridades de Ciudad del Cabo crearon un sistema de vigilancia y alerta.
FACEBOOK Comentarios sobre eficiencia de allanamientos para capturar a extorsionistas. Pedro López Deberían hacer como en México, a esa clase de delincuentes los presentan en todos los medios de comunicación, en la televisión, en acercamientos de los rostros para que la gente los conozca e identifique, y publican las fotos de todos. Rigoberto Tiriquiz Que bueno que hagan esas allanamientos y los capturen, pero ojalá los dejen de una vez en la cárcel y que ya no salgan de allí. Carlos Barrientos Que les apliquen la pena de muerte sin contemplaciones, así como ellos delinquen. El pueblo quisiéramos saber qué va a pasar con ellos, ya no queremos más de eso guardado en las cárceles Eduardo Escobar Está bien que hagan esto, porque es para que haya paz en el país, como para la gente, y así los que caen paguen las fechorías que hacen. Elmer Estrada Es positivo si las redadas continúan y los jueces hacen sus funciones bien, la tasa de criminalidad tendrá que bajar. Obdulio Hernández Morales Tantas noticias de detenidos, que bandas desarticuladas, y la violencia sigue igual. estos capturados, ya en la tarde están libres. Se les debe seguir la pista y verán. No se queden solo con la pinta que están haciendo.
Foto Prensa Libre: AFP
TWITTER Usuarios opinan sobre la resolución de dar fianza a exministro Salvador Gándara. @everod523 Evelyn Rodríguez Es lo más tonto que hacen. Son funcionarios que roban millones de quetzales y luego les ponen fianza; ellos tienen cómo pagar. @chrisecofauna Cris Marroquín ¿Qué opinamos los hombres honorables? Que en Guatemala todo lo puede el dinero, y la ley es arrastrada ¡está por gusto! @benjapinv Benjamín Vásquez Lamentablemente, así son las leyes en nuestro país ¿de qué sirve la ley si no la respetamos?
El humo negro que emanan algunos vehículos, además de causar daños al ambiente, pueden ocasionar accidentes porque reducen el campo visual. La Municipalidad debería actuar al respecto.
ENCUESTA
LA + COMENTADA
¿Considera que la pugna entre el Mineduc y los estudiantes normalistas debe solucionarse por medio del diálogo?
Sectores piden más análisis
20% No
80% Sí
LEER PARA CREER
@iVasqez I Vásquez e Por eso nos llaman “GuateMALA” la corrupción se maneja dentro del sistema de justicia ¿Cuál Justicia? @Mariivi_Paiz Marivi Paiz ¡Así, compran nuestras exautoridades su libertad! @vannis10 Erick González Saber qué Ministerio necesitaba fondos y por eso le piden los Q15 millones y después queda libre. @Andrie Ruiz Andrie Ruiz ¿Y de dónde saldrá ese dinero? Estafa por estafa. @roblop_cast Roberto López En Guatemala todo se soluciona con dinero. Me pregunto si tendrá tanta plata y de dónde el señor exalcalde de Villa Nueva.
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
Declaran Día de la Felicidad
La Organización de las Naciones Unidas estableció que el 20 de marzo de cada año será el Día Internacional de la Felicidad, y llamó a todos a unirse a la diversión.
Sectores político, sindical, campesino y empresarial plantearon al presidente Otto Pérez que extienda el plazo de 10 días para analizar la iniciativa para reformar la Constitución antes de presentarla al Congreso, ya que algunos puntos requieren un “estudio profundo”. Otto: Creo que las reformas más urgentes son en el sector justicia, después las leyes anticorrupción y de último la Ley Electoral y de Partidos Políticos. Manuel Castillo: Guatemala necesita mucho para salir adelante. El Congreso y los funcionarios deberían trabajar para el pueblo y no para ellos mismos y los poderosos. David Centeno: Creo que el impulso de la reforma es una cortina de humo para engavetar la
iniciativa de ley contra el enriquecimiento ilícito. Marta Alicia: La agenda en el Congreso no avanza y el presidente insiste en las reformas. Ojalá esto no sea solo para beneficiar a financistas de campaña, sino al pueblo. Orlando Lara: Si el Gobierno está socializando la reforma constitucional con políticos como Sandra Torres y Manuel Baldizón, será mejor que no haya consultas y se presente al Congreso.
21 Guatemala, viernes 29 de junio de 20 1 2
Envía tus fotos a ojodellector@prensalibre.com.gt
PRENSA LIBRE
ACTUALIDAD / WEB
PRENSA LIBRE
DEPARTAMENTAL .com
SÍGANOS EN:
g
g
g
g
E-mail: nacional@prensalibre.com.gt
CUNOC REALIZA ESTUDIO SOBRE INUNDACIONES
Xela necesitaría Q300 millones para drenajes Investigación revela causas de problemas en la zona 2.
POR ANA CHACLÁN Y CARLOS VENTURA QUETZALTENANGO
Un estudio efectuado por el Departamento de Investigaciones Económicas y Sociales (Dies) del Centro Universitario de Occidente (Cunoc) reveló que se necesitarían unos Q300 millones para ejecutar un plan maestro de alcantarillas, a fin de soFoto Prensa Libre: CARLOS VENTURA lucionar el problema de las inundaciones en la zo- EN EL lugar conocido como La Ciénaga, zona 2 de Quetzaltenango, ocurren constantes inundaciones, pues na 2 de Xelajú durante el se encuentra en la zona baja de la ciudad. invierno. Los fenómenos naturales, el desordenamiento territorial, construcciones sobre zanjones y el manejo inadecuado de la basura y las aguas residuales han contribuido en los últimos 14 años a que se inunde con cada invierno la zona 2 de la ciudad, revela la investigación del Dies. El estudio, titulado InundacioDATO Foto Prensa Libre: ANA CHRISTINA CHACLÁN Foto Prensa Libre: CARLOS VENTURA nes de la zona 2, ciudad de QuetEL MAL manejo de aguas residuales es otro factor LAS FLECHAS negras representan las zaltenango, costó por el que se anega la zona 2 de Quetzaltenango. alcantarillas que llegan a la zona 2. Q750 mil y fue presentado el bia y Guatemala, director del Dies. calde de esa época tenía se toman acciones inmemiércoles último quienes analizaAgregó que la zona 2 es propiedades en ese lugar. diatas habrá consecuena las autoridades ron 90 kilóme- la parte más baja de la mil costó el cias y gastos financieros INVERSIÓN MILLONARIA tros cuadrados ciudad quetzalteca, y que municipales y reestudio que altos. presentantes de de la zona afec- siempre se verá afectada hizo Dies, Jonatán Tacam, uno de Según Poroj, es necelos consejos cotada. por las inundaciones. en el que sario implementar un plan los ingenieros investigamunitarios de “En el estudio Resaltó que en 1887 una maestro de drenajes en la dores, resaltó que el proparticiparon Desarrollo y sodeterminamos familia alteró los zanjones ciudad, el cual consideran blema de las inundaciones 35 ciedad civil orgaprofesionales. las causas de las del lugar y causó que en que tendría un costo de es complejo, porque ha sinizada. inundaciones de 1933 la población abando- Q300 millones. Además, do causado principalmenLa investigala zona 2, en don- nara el sitio, por las inun- sugieren que no se otor- te por el ser humano. ción comenzó en el 2007, de resaltamos como prin- daciones. En 1954 la co- guen licencias de construc“Hay un descuido en la con fondos de la coope- cipales el crecimiento de- muna derogó un acuerdo ción en zonas de riesgo subcuenca del río Seco. ración holandesa, y en ella sordenado, la deforesta- que declaraba la zona in- como la 2 y el sector El Además, la población creparticiparon 35 profesio- ción y el cambio climá- habitable y autorizó cons- Vaquero. ce y se ha urbanizado denales de Holanda, Colom- tico”, explicó Walter Poroj, trucciones, porque el alSegún el informe, si no sordenadamente, incluso
Q750
23 ADEMÁS
Acción municipal
E
l alcalde de Quetzaltenango, Rolando Barrientos, agradeció al Cunoc por el estudio que efectuó y dijo que empezarán a dar el aval necesario para atender las propuestas de la investigación. Añadió que se creará un observatorio permanente integrado por la Municipalidad, la Universidad de San Carlos, la Cámara de Comercio y los consejos comunitarios de Desarrollo, para que a partir de ahora todas las medidas que se tomen sean consensuadas con la Academia. También aseguró que en los próximos días comenzará la limpieza de tragantes, pozos de absorción y de la bóveda de El Calvario, zona vulnerable a las inundaciones. Vecinos de la zona 2 dijeron que es urgente que el Gobierno y la comuna hagan algo para evitar las inundaciones, y que un nuevo sistema de alcantarillado sería la solución.
algunas personas han construido sobre zanjones, cortando el flujo natural del agua. También la basura tapa los drenajes”, dijo. Tacam señaló que la construcción de viviendas en las colonias El Vaquero, Nueva Ciudad de Los Altos y Valle de Palajunoj ha contribuido a que aumenten las inundaciones. “Antes, la ciudad de los Altos era una zona boscosa que almacenaba y recargaba agua a los mantos acuíferos, pero ahora hay hectáreas de construcción en ese lugar que contribuyen a que el agua baje e inunde algunas zonas”, puntualizó. El investigador agregó que proponen la creación de lagunas de retención en las partes altas, canalizar el río, implementar plantas de tratamiento de aguas residuales y educar a las personas para que no tiren los desechos en las calles.
Guatemala, viernes 29 de junio de 20 1 2
Editor: Roberto Morales Muralles Coeditor: Hugo Rafael Chacón Redactores: Leonel Sión, Julio Román y Fernando Magzul Diseño: Víctor López Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128 g
Se utilizarán otros planteles educativos para reanudar las clases.
Estudiantes de escuelas normales bloquean carreteras en Totonicapán y Chiquimula, en tanto que en Huehuetenango no entregan plantel, en rechazo al cambio de pénsum en la carrera de Magisterio que propone el Ministerio de Educación. Un grupo de padres de familia, estudiantes y docentes de escuelas normales de Totonicapán y Quetzaltenango interrumpieron el paso vehicular en el km 187.5 de la carretera Interamericana, en Cuatro Caminos. El bloqueo perjudicó a decenas de vehículos que transitaban hacia y desde Quetzaltenango, Huehuetenango, San Marcos y Totonicapán.
Foto Prensa Libre: EDWIN PAXTOR
DEPARTAMENTAL
Exjefe de la Deic enfrentará juicio
I
srael Miranda Ramírez, exjefe de sección de la División Especializada en Investigación Criminal (Deic), de la Policía, en Quetzaltenango, enfrentará juicio por el delito de desaparición forzada de cuatro agentes, ocurrida hace cuatro meses, informó el juez Segundo de Primera Instancia Penal de Quetzaltenango, Félix Magdiel Sontay. El Ministerio Público tiene suficientes medios de prueba para que el caso sea resuelto en el Tribunal Primero de Sentencia Penal, afirmó Sontay. A. Chaclán/C. Ventura
BLOQUEO EN la ruta entre Chiquimula y Zacapa.
Foto Prensa Libre: MIKE CASTILLO
MAESTROS RECIBEN instrucciones de la Dideduc de Huehuetenango. En Chiquimula, estudiantes taparon el paso en el km 178, entre ese departamento y Zacapa. En Huehuetenango, la Dirección Departamental de Educación (Dideduc) ordenó a maestros y es-
tudiantes del Instituto Alejandro Córdova que reanuden las clases en los edificios del Colegio Nuevo Amanecer, zona 3, porque un grupo de normalistas no entrega el edificio.
E
l choque entre un autobús y un camión cisterna, ayer, en el kilómetro 124 de la ruta entre Río Bravo y Mazatenango, Suchitepéquez, ocasionó embotellamiento en la zona, porque el paso quedó bloqueado. Las autoridades informaron que en el percance no se reportaron heridos, pero que se formaron filas de vehículos de hasta 10 kilómetros, por lo que muchos automovilistas optaron por utilizar la ruta de Tiquisate, Escuintla, a Cocales, Patulul, Suchitepéquez.
NORMALISTAS BLOQUEAN el paso en el km 187.5 de la carretera Interamericana, en Cuatro Caminos, Totonicapán.
Foto Prensa Libre: F. GUZMÁN
FILAS DE vehículos a causa de choque.
Caen presuntas asaltantes
C
omerciantes del Metamercado Terminal de Coatepeque, Quetzaltenango, capturaron ayer a dos mujeres, a quienes sindicaban de haber asaltado a varios compradores. Una de las detenidas es Xiomara Susana Herrera, de 30 años, quien tiene antecedentes por siete ingresos a prisión, dos por agresión, igual número por escándalo en la vía pública y tres por robo. La otra arrestada es Bernardina Lorenzo, 33, a quien le aparecen cinco ingresos por robo. A. Coyoy
Foto Prensa Libre: ÉDGAR DOMÍNGUEZ
Foto Prensa Libre: CARLOS VENTURA
ISRAEL MIRANDA Ramírez
Accidente causa embotellamiento
F/ Guzmán
QUETZALTENANGO
POR CORRESPONSALES PROCEDENCIA
QUETZALTENANGO
Normalistas bloquean carreteras
PANORAMA
SUCHITEPÉQUEZ
RECHAZAN CAMBIO DE PÉNSUM
PROVINCIA
PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 29 de junio de 2012
24
ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL
Foto Prensa Libre: A. COYOY
DOS MUJERES son detenidas por robo.
Hallan cuerpos de dos hombres
L
os cuerpos sin vida de dos hombres fueron encontrados ayer en Escuintla y Retalhuleu, informó la Policía. El cadáver de un hombre fue descubierto en el kilómetro 103 de la Ruta Nacional 14, en Escuintla. La víctima tenía seis heridas de bala y estaba atado de pies y manos. En otro hecho, vecinos de la finca Argentina, San Andrés Villa Seca, Retalhuleu, hallaron el cuerpo de Carmelino de los Santos Sac López, de 30 años, quien tenía señales de tortura. Fue degollado y amarrado de pies y manos. M. Sandoval/ R. Miranda.,
Foto Prensa Libre: M. SANDOVAL
ESCENA DEL crimen en Escuintla
Aseguran que la Policía Municipal puede sindicalizarse porque no forma parte de las fuerzas de seguridad. POR MIGUEL LÓPEZ SACATEPÉQUEZ
Foto Prensa Libre: CARLOS VENTURA
EL JEFE edil Jorge Barrientos se compromete a cumplir con el pago a los empleados municipales.
COMUNA INCUMPLE DESDE ENERO ÚLTIMO
Empleados piden pago de aumento Planilla laboral crecerá en más de Q2 millones al mes. POR CARLOS VENTURA QUETZALTENANGO
Unos 900 empleados de la Municipalidad de Quetzaltenango esperan que el alcalde, Jorge Barrientos, les cumpla con el pago del aumento salarial que se les adeuda desde enero último, además del bono vacacional y horas extras, pues de lo contrario, tomarán acciones legales, informó Raúl Lavarreda, secretario del Sindicato de Trabajadores de
esa comuna. Agregó que la Municipalidad debió haberles pagado la semana pasada, pero no cumplió. Por ello, en asamblea general, los inconformes dieron de plazo hasta el 4 de julio próximo para recibir el pago. Además, solicitaron la destitución del director de Recursos Humanos de la comuna, Mario Valdés, porque consideran que por su ineficiencia han ocurrido los atrasos. “Él es el responsable de hacer las nóminas y solo nos dice que hubo retrasos. Es deficiente el trabajo que hace y por eso debe ser removido de su cargo, porque no es la primera vez que tenemos retrasos en los pagos de las horas extras”, expresó Lavarrera.
“No es justo que uno trabaje, y no nos pagan las horas extras que ya laboramos. Desde hace tiempo exigimos el pago, y solo nos han dado excusas”, comentó un trabajador que prefirió que se omitiera su nombre.
las nóminas que se mandaron el 22 de junio, pero no dio tiempo de sacarlas porque solo hay dos personas, y no se dan empleados abasto”, dijo Bade la rrientos. comuna de El jefe edil Xelajú agregó que Valexigen pago dés no será remode vido de su cargo. beneficios. Se estableció que los empleaREACCIÓN dos recibirán auEl alcalde Barrientos mento de entre Q200 y afirmó que los pagos atra- Q220 al mes, según el suelsados se harán efectivos do que devengan, es decir, en la primera semana de que la planilla mensual julio y que el atraso se tendrá un incremento de debe a la falta de personal, Q2 millones 400 mil, lo ya que únicamente dos cual significa que cada personas trabajan las nó- mes la comuna desembolminas de más de 950 em- sará más de Q6 millones pleados. en concepto de pago de “Tuvimos retraso con sueldos.
CIFRA
900
El Sindicato de Trabajadores Municipales de Sacatepéquez (Sintramsa), de Antigua Guatemala, Sacatepéquez, denunció que 32 agentes de Policía Municipal de Turismo y de Tránsito que recién integraron ese sindicato fueron amenazados por el jefe de personal, Julio Ricardo Castellanos, quien supuestamente les dijo que si no se retiran de esa organización, serán despedidos. Manuel de Jesús Ajmac, secretario de conflictos de ese sindicato, aseguró que las presiones que reciben estos agentes son una clara violación a los derechos laborales, porque la ley permite que ellos formen parte del sindicato. “El Ministerio de Gobernación nos envió un documento en donde se
32
AGENTES
de la Policía Municipal denuncian amenaza de despido. establece que la Policía de Turismo y de Tránsito no son parte de las fuerzas de seguridad. Por eso ellos pueden sindicalizarse”, expresó Ajmac. “Los afectados tienen grabación de las amenazas que ha hecho el jefe de personal, y por eso exigimos al Concejo que tome medidas para que cese la persecución laboral”, agregó. Al ser consultado al respecto, Óscar Navas, del departamento de relaciones públicas de la Municipalidad, manifestó que no había pronunciamiento sobre ese tema.
Foto Prensa Libre: MIGUEL LÓPEZ
JESÚS AJMAC muestra documento que les hizo llegar el Ministerio de Gobernación.
Lluvia causa daños en tres escuelas POR R. MIRANDA Y J. TIZOL RETALHULEU
Foto Prensa Libre: ROLANDO MIRANDA
ESTUDIANTES Y maestro observan el muro de una escuela que se desplomó a causa de la lluvia.
Tres establecimientos educativos resultaron con daños a causa de la fuerte lluvia que azotó Retalhuleu el miércoles último. En Nuevo San Carlos, una pared de la Escuela Urbana Mixta No. 1 cayó, y
el resto del inmueble quedó dañado. La pared mide 48 metros de largo y 3.5 de altura, la cual fue construida hace tres años, a un costo de Q240 mil. En el cantón La Flecha 1, de ese mismo municipio, el viento y el mal estado de las láminas hizo que las aulas de las escuela rural
mixta de la comunidad se inundaran. María Rozoto, supervisara educativa, dijo: “Son tres las escuelas dañadas solo en Nuevo San Carlos, y tenemos mucha pena porque no hay guardián en las establecimientos, y ahora que cayó la pared se pueden meter los ladrones, por-
que tenemos equipo de cómputo”. El alcalde Carlos Benigno Fernández indicó que la comuna dará apoyo para la reparación de estas escuelas, aunque no se cuenta con el presupuestos para ese tipo obras, por lo que se reprogramarán algunos proyectos.
25 Guatemala, viernes 29 de junio de 20 1 2
Sindicalistas denuncian acoso laboral
PRENSA LIBRE
ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL
.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NEGOCIOS AL 7015
SÍGANOS EN:
COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES
g
g
g
PARO EN ADUANAS SALVADOREÑAS CONTINÚA SIN RESOLVERSE
Comercio sigue entrampado
Transportistas denuncian pérdidas diarias por huelga.
POR BYRON DARDÓN Y ÓSCAR GONZÁLEZ
Una fila de más de cuatro kilómetros de vehículos se observó ayer en San Cristóbal Frontera, Atescatempa, Jutiapa, y en Ciudad Pedro de Alvarado, Moyuta, Jutiapa, la fila alcanzó 10 kilómetros. La espera se debe a una huelga de funcionarios aduaneros de El Salvador, que se inició el martes último y que genera problemas al comercio centroamericano. Ayer, cansados por la prolongada espera, la desesperación y por no tener viáticos, los pilotos amenazaron con agredir a los empleados aduaneros. Fuentes salvadoreñas dijeron que ayer empezó el plan de contingencia, con el apoyo de elementos de la Policía Nacional Civil y del Ejército salvadoreño. Héctor Fajardo, directivo de la Federación Centroamericana de Transporte
Foto Prensa Libre: ÓSCAR GONZÁLEZ
TRAMITADORES buscan agilizar paso.
4 MIL
Foto Prensa Libre: ÓSCAR GONZÁLEZ
CAMIONES DE carga aguardan pasar por las aduanas salvadoreñas del Amatillo, Hachadura, San Cristóbal Frontera y Anguiatú, fronterizas con Guatemala. (Fecatrans), refirió que alrededor de cuatro mil furgones se mantienen varados en las seis aduanas afectadas y que por cada día un transporte pierde US$86. Expuso que el plan de contingencia no funcionaba puesto que la Policía carece de experiencia para sustituir a los funcionarios. “La cantidad de transporte varado lo medimos
por los pagos aduanales que hacen en el territorio guatemalteco. Consideramos que al otro lado de la frontera el número de vehículos de carga es mayor”, dijo Mario Godínez, agente aduanero de San Cristóbal Frontera. Los trabajadores del Ministerio de Hacienda mantienen cerradas las fronteras terrestres para exigir al Go-
bierno el pago de un bono de US$1 mil. El conflicto se desató porque el Gobierno incumplió el pago del bono. Jorge Hernández, sindicalista aduanero, expuso que mientras el ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, no acepte el diálogo, no depondrán la medida a pesar de reconocer el daño al comercio.
La Asociación Salvadoreña del Transporte de Carga manifestó que propondrá no utilizar el sistema aduanero salvadoreño y que el transporte sea desviado de Guatemala hacia Honduras para continuar su paso, de esa forma se evitará una pérdida diaria de US$40 millones en el comercio centroamericano.
automotores están varados, según Fecatrans.
86 DÓLARES
se pierden al día por cada transporte parado.
Urgen ratificar TLC con México
Cámara de Comercio e Industria Guatemalteco Mexicana (Camex) hace llamado al Congreso de la República. POR ROXANA LARIOS
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
ARTURO SOTO, presidente de Camex.
La Cámara de Comercio e Industria Guatemalteco Mexicana (Camex) solicitó ayer al Congreso de la República ratificar la homologación del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ese país y Centroamérica. La negociación fue en
mayo del 2010 en México y finalizó con la suscripción del acuerdo el 22 de noviembre del 2011. “Ya es tiempo de que se apruebe”, señaló Arturo Soto, presidente de Camex. Según Soto, con la entrada en vigencia bajará el arancel para el 98 por ciento de los productos que se
envían al vecino país.
US$266 millones en 1993 a US$2 mil 369 millones VENTAJAS en el 2011, según “La ventaja es Camex. que aumentará el “Se pretende comercio bilatefacilitar el colibre de ral que se ha trimercio, aumentar arancel plicado en los úllas oportunidarecibe el timos 11 años”, des de inversión azúcar de agregó Soto. y promover conGuatemala. Aunque la badiciones de colanza comercial mercio leal”, añaestá en favor de dió Soto. México y no de GuateEnrique Bello, repremala, el comercio entre los sentante del Consejo Medos países aumentó de xicano de Exportaciones,
CUOTA
22%
explicó: “Existe potencial para comercializar toda clase de productos, además nos ayuda la posición geográfica”. Hasta ahora, México opera tres TLC, uno desde 1995 con Costa Rica; otro con Nicaragua desde 1998 y otro más con el Triángulo Norte —Guatemala, El Salvador y Honduras— desde el 2001. Bajo la homologación, México otorgará cuotas libres de arancel a la importación de azúcar.
37 Guatemala, viernes 29 de junio de 20 1 2
Editora: Ana Maricela Herrera Monterroso Coeditor: Alberto Ramírez Espada Diseño: Carlos Fedorenko Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5070 E-mail: mundoeconomico@prensalibre.com.gt g
PRENSA LIBRE
MUNDO ECONÓMICO
PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 29 de junio de 2012
38
MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD
FUNCIONARIOS SUSCRIBEN DOCUMENTO HOY
Crece expectativa por nuevo acuerdo Centroamérica y la Unión Europea se integran de manera comercial.
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
LA JUNTA Monetaria confía en que la medida es una buena señal para los agentes económicos.
Tasa causa reacciones
Analistas expresan varias opiniones sobre la baja en la tasa líder.
POR URÍAS GAMARRO ENVIADO ESPECIAL
Sectores políticos y comerciales, así como empresariales de la región, concentrados en Tegucigalpa, Honduras, esperan con gran expectativa, hoy, la firma del Acuerdo de Asociación (ADA) entre Centroamérica y la Unión Europea. María Luisa Flores, viceministra de Economía de Guatemala, explicó a Prensa Libre que la firma es complaciente luego de dos años de haber concluido las negociaciones y de haber entrado a un proceso de revisión y ajustes entre ambos bloques económicos. “Para Guatemala y la región el ADA es un avance. Fortalecerá la integración regional, que es el mercado natural del país”, manifestó. Para hoy, a las 11 horas, los presidentes sostendrán una reunión con la Secretaría de Integración Centroamericana (SICA). A las 12.45 horas se firmará el ADA, y a las 13.20 horas, la adhesión de Panamá con la SIECA. El impacto, afirmó Flores, será positivo para el país por los más de 500 millones de habitantes de la UE y dará oportunidad para que las exportaciones tengan un espacio y nuevos mercados a dónde dirigirse, que influirá en las capacidades productivas de las empresas. Juan Daniel Alemán, director de la SICA, manifestó que esta suscripción es más que un simple acuerdo comercial.
Foto Prensa Libre: MARVIN SALGADO/ EL HERALDO DE HONDURAS
DURANTE LA reunión de técnicos de Centroamérica se realizaron varios foros relacionados con el proceso de integración y política de la región. NORMATIVA
SE APRUEBAN REGLAMENTOS Los viceministros de Economía de la región aprobaron ayer varios reglamentos: g
g
g
comercialización de agroquímicos y fertilizantes, así como la venta de alimentos para animales.
Se armonizó el reglamento para el etiquetado de los productos textil y calzado. Se facilitó el registro de los medicamentos y el proceso para garantizar la calidad de los productos. Se armonizó la
“Este acuerdo consolidará la integración económica regional, por la adhesión de Panamá al subsistema económico”, aseguró el diplomático. El director para Centroamérica de la Comisión Económica para América Latina (Cepal), Hugo Beteta, expuso que aunque en la actualidad se percibe una inestabilidad y dudas sobre el futuro económico mundial, el ADA ratifica una
g
En la mesa de aduanas se logró consensuar los criterios para la comercialización de néctares y bebidas energizantes.
vocación de integración económica. Beteta indicó que los mayores impactos para el Istmo, en especial para Guatemala, será la facilitación del comercio e inversión. RATIFICACIÓN José Oribe, director ejecutivo de la Asociación de Azucareros del Istmo Centroamericano, señaló que el sector está satisfecho con la firma
del ADA, y exhortó a los parlamentos a que se agilice su ratificación para que el acuerdo cobre vigencia en el 2013. Oribe dijo que lo ideal para el sector azucarero es tener un contingente mayor a las 150 mil toneladas métricas (TM2) para Centroamérica, más 12 mil TM2 para Panamá, pactado en el ADA, ya que la demanda del edulcorante en Europa aumentó. De la anterior cuota, 65 mil TM2 serán para Guatemala, con un crecimiento anual de cuatro mil 500 TM2 al año. “Una vez el ADA entre en vigencia renegociaremos con la UE para que Guatemala pueda aumentar el cupo de venta a ese mercado, porque la industria tiene capacidad”, añadió Oribe. Para Alejandro Vásquez Ostrich, presidente de la Gremial de Proveedores de Insumos Agrícolas, el beneficio más importante será la importación de químicos y fertilizantes sin el pago de arancel.
“Lo importante es que la banca continúe aplicando las políticas conservadoras de riesgo crediticio”, indicó. Jorge Jacobs, analista económico, indicó que la POR BYRON DARDÓN G. reducción de la tasa líder La reducción en la tasa carece de un sustento líder del 5.50 a 5 por cien- económico, “pues se ha to causó diferentes opi- convertido en una disniones entre analistas y cusión política de grupos de interés”. empresarios bancarios. Según Jacobs, la tasa José Adolfo Porras, gerente general de Banco Fi- líder debería estar definida por la ofercohsa Guatemata y la demanda. la, indicó que el DATOS En el presente objetivo primorcaso se debe dial del Banco de Tasa es cuidar de no Guatemala es referente crear burbujas controlar el cosdel financieras que to de la vida denmercado provoquen vertro de los parádaderas crisis metros establefuturas. cidos y por esa La Junta “La reducrazón la Junta Monetaria ción abarata el Monetaria tomó espera que crédito para mola decisión de bala inflación tivar a los agenjar la tasa líder. cierre a fin tes económicos Agregó que de año ena invertir y conse espera que en tre 3.5 y 5.5 sumir para dinael mediano plapor ciento. mizar la activizo se empiece a dad económica reactivar un poLa tasa líante la caída de co la economía y der pasó de la tasa de crecilograr los efec5.5 (en el miento de la retos esperados. 2011) a 5 caudación”, dijo. El ejecutivo repor ciento. Carlos Gonsaltó que las tazález, analista de sas de interés de la Asociación de la banca nacional se encuentran en sus Investigaciones Econóniveles históricos más micas y Sociales (Asíes), bajos y que la reducción explicó que la medida se en la tasa líder podría en tomó para dar confianza a mediano plazo bajar aún los agentes económicos, ya que la meta de inmás las mismas. “Esto significa que en flación no está en riesgo. “La economía nacioel menor plazo también haya una reducción en la nal vive un contexto de tasa de ahorro. Pero hay crecimiento positivo haque separar los diferen- cia la baja y el mismo se tes rubros de crédito, vería favorecido por tapues cada uno tiene sus sas de inflación bajas, riesgos y tasas propias”, pues esto incentivará el crecimiento por medio advirtió Porras. En su opinión, la ma- del consumo y la demancroeconomía del país es- da agregada”, expuso González. tá bien manejada.
IDEAS PARA UN NEGOCIO CON FUTURO Un aspecto clave diferenciador de un líder es su disposición a servir.
COMUNAZGO, EL FIN DEL LÍDER INDIVIDUAL
C
ontinuando con otras características de los líderes, incorporamos a las vistas anteriormente (comunicación, disciplina, visionario, con iniciativa y energía) las siguientes: 5) Manejo de conflictos, uno de los aspectos de mayor dificultad en los grupos de trabajo es la imposibilidad de entender que somos diferentes en físico y pensamiento y que frente a ello los ejecutivos deben desarrollar habilidades para trabajar y enaltecer la diferencia y darle un tratamiento a los problemas que son lo más natural en los equipos, se hace necesario que la gente se diga las cosas en la cara y con respeto y no enrede el problema y esconda sus miedos en correos electrónicos y chismes de pasillo que lo único que logra es darle ventajas a la competencia y destruir la confianza interna. 6) Servicio. Un aspecto clave puntual y diferenciador de un líder es su disposición a servir, esa impactante cualidad de los seres humanos que entienden que la principal tarea de un integrante de un equipo es servir, entregar, dar para posteriormente recibir. Un líder que es auténtico en servir y apoyar a otros rompe con una tradición todavía latente en algunos grupos, de servilismo y burocracia, trámites, formatos, plantillas, un procedimiento detrás de otro y, por supuesto, correos para dejar constancia de quién es el inepto, cuando usted decide servir mata esas enfermedades y aviva la organización, donde solo se hace lo estrictamente necesario para hacer efectiva la estructura.
yesid@rybsideas.com
COMERCIO LIBRE Algunos intentan “venderlo” como la gran “oportunidad” del país.
como España los jóvenes lo que quieren es ser “funcionarios” (burócratas). ¿Cuántos proyectos para capacitar en exportar a la UE han financiado de la cooperación de esa región en Guatemala? 2. En su actitud de “burócrata bueno busca país subdesarrollado para hacerme creer que lo estoy ayudando”, se han olvidado que Guatemala es un “negocio” para los países de la Unión Europea y que somos socios comerciales. Según SIECA, en 1996 les comprábamos US$341 millones (les exportábamos US$280 millones). En el 2011 les comprábamos casi US$1 mil millones y les vendimos US$570 millones. Desde 1994 al 2011, en promedio, les hemos comprado 2.47 veces lo que les vendemos. En otras palabras, tienen superávit comercial con Guatemala. Mucho de lo que le compramos a la Unión Europea son proReny ductos de lujo, como autos, vinos, quesos, perfumes, etc; fuera de los autos y el gas, Mariane mucho de estos productos son vendidos Bake por pymes europeas. En comparación, Costa Rica tiene superávit comercial con la Unión Europea. 3. En sus proyectos de “mendigación” han olvidado que somos “socios” comerciales y que la mejor ayuda es enseñar a pescar (o sea, que les vendamos productos y servicios). Esperemos que prioricen la parte comercial como base para las relaciones entre la UE y Centroamérica y dejen de intentar imponer sus agendas o creencias (ie. abolir pena de muerte cuando en Guatemala la gente la apoya). Sería bueno que en la parte del análisis de reducción de impuestos de importación por la SAT se haga una evaluación de si no hay algún efecto por la reducción de aranceles según los TLC en vigencia. Recuerden que un TLC se va aplicando en forma paulatina.
SOMOS NEGOCIO PARA LA UNIÓN EUROPEA, PARTE 1
E
ntre bombos y platillos se firmará el Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Centroamérica. Algunos intentan “venderlo” como la gran “oportunidad” del país y lo hacen parecer en sus declaraciones como simplemente algo comercial, que no es totalmente cierto y en el cual existen riesgos. El mencionado Acuerdo de Asociación fue negociado en una estructura de tres pilares: I) Componente de diálogo político. II) Componente de cooperación. III) Componente comercial. Ante esta situación y los tres pilares del mencionado acuerdo, hay que hacer algunas reflexiones sobre los errores que la Unión Europea ha cometido en Centroamérica y en particular en Guatemala: 1. Desde antes de la firma de los Acuerdos de Paz en 1996, los funcionarios de la Unión Europea se “tragaron” el mito del “buen revolucionario” y han apoyado abiertamente posiciones político ideológicas que no tienen el respaldo de la mayoría guatemalteca. Por ejemplo, financiando a manos llenas organizaciones de izquierda, cuando las mismas no tienen “arrastre” en el votante guatemalteco (vean los magros resultados que han tenido en las votaciones aquellos partidos declarados de izquierda, como la URNG). Se olvidan que Guatemala no es algunos de los países de la UE donde la izquierda tienen fuerte presencia política; mientras en Guatemala la ambición de la mayoría de jóvenes guatemaltecos es abrir su propia empresa (ver las encuestas al respecto), en países
bakereny@hotmail.com, “Reny Mariane Bake” en Twitter y Facebook.
41
SANTANDER, ESPAÑA
América Latina “está bien posicionada” para actuar como motor del crecimiento de la economía mundial, en parte por haber hecho ya los deberes que debe acometer ahora Europa, pero la región aún debe hacer frente a “situaciones complicadas” en un momento de “cambio de época”. Foto Prensa Libre: EFE En ese análisis coincidieron hoy muchos de ENRIQUE IGLESIAS los economistas y representantes empresa- nueva realidad que imriales e instiplica una nueva tucionales economía, un DATOS que particinuevo sistema paron en el de relaciones inAmérica ternacionales y XI Encuentro tiene una transferenSantanfortalezas der-América cia del poder”, Latina, que dijo el secretafue clausurario general ibeEl expresido en esa ciuroamericano dente del dad del norte durante el enBanco Cenespañol por cuentro, organitral de Chile zado por la Uniel secretario Vittorio Cobo general ibeversidad Interdestacó que roamericano, nacional Mela gran fortaEnrique Iglenéndez Pelayo leza de Lati(UIMP) y el sias. noamérica grupo bancario Para el exes haber loSantander. presidente grado “sistedel Banco InA lo largo del mas bancateramericano encuentro, los rios más fledistintos ponende Desarrollo xibles”. tes destacaron (BID), el las buenas persmundo se encuentra “ante un cam- pectivas que se presenbio de época” , ya que tan para América Latina tras 30-40 años “de gran que, en palabras de Igleestabilidad” , “entramos sias, “tiene todas las poen un periodo de im- sibilidades de hacer de previsión y eso compli- esta década una década ca el panorama”. de crecimiento”. EFE “Vamos hacia una
Foto Prensa Libre: EFE
REINO UNIDO
CONCLUYEN OBRAS El alcalde de Londres, Boris Jonhson, posa en el nuevo teleférico que cruza el río Támesis en Londres, Reino Unido. Las obras terminaron a tiempo para pasajeros de los Juegos Olímpicos 2012.
Guatemala, viernes 29 de junio de 20 1 2
7) Compromiso. Algunos llamados líderes tienen un halo muy especial que los protege de equivocaciones, incumplimientos, atrasos y, en general, de todo aquello que sale mal, son expertos en localizar culpables y aplicar la sanción que enmienda su incompetencia de liderar el proceso y de asumir la responsabilidad que le corresponde como líder e integrante de un equipo. Un líder comprometido es aquel que se involucra, que se sube al camión cada cierto tiempo para conocer la acción de cerca, que visita clientes, que se junta con los colegas en la planta, laboratorio o taller, que colorea, de vez en cuando, su traje y el lienzo de la organización con pintura de la realidad que vive el resto del equipo. Un líder real es aquel que enaltece los buenos resultados, los disfruta y se enorgullece de los mismos, pero cuando las Yesid noticias no traen números negros, asume su responsabilidad, no huye a buscar su Barrera escritorio para elaborar una estadística que Santos lo libera de la responsabilidad, la claridad moral de un líder está cuando señala las equivocaciones cometidas en el procesos y los posibles errores del equipo, donde él es parte. 8) Un ingrediente final es la obligación que tiene de saber leer las diferentes situaciones y descubrir las oportunidades que traen, en especial cuando se pasa por momentos difíciles, lo que requiere una actitud positiva. Un líder tiene esa capacidad de estar en medio de la tormenta, analizando qué puede hacer con el agua como recurso y no solo mojándose, observando cómo atrapar el rayo amenazante para utilizar esa energía y no solo buscando cómo huir para protegerse, el líder positivo siempre puede ver en la oscuridad. Hasta la próxima.
Región sería motor de crecimiento
PRENSA LIBRE
MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD
PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 29 de junio de 2012
44
MUNDO ECONÓMICO / INTERNACIONALES
LÍDERES DEBATEN MEDIDAS
UE busca en Bélgica fórmulas contra crisis
Entre ayer y hoy, los 27 países de la eurozona visualizan su unión. BRUSELAS
Los dirigentes europeos debaten “medidas importantes” para salir de la crisis de la deuda, en una cumbre de dos días en la que buscan superar las reticencias de Alemania a algunas de las propuestas para reactivar el crecimiento que tanto necesitan Italia y España. “Esperamos aprobar importantes medidas para reactivar el crecimiento y el empleo” en la zona euro, dijo el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, al iniciar ayer la cumbre de los 27 jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE). “Italia, España, Grecia, Chipre y Portugal están en grandes dificultades. Si no los ayudamos habrá un efecto dominó en toda Europa. Debemos tomar medidas de urgencia”, advirtió el primer ministro belga Elio Di Rupo. Durante la cumbre deberán superar varias di-
ADEMÁS
Afinan hoja de ruta
ferencias sobre las medidas para reactivar el crecimiento y sentar las bases para la integración fiscal y financiera de la zona euro, especialmente para ayudar a España e Italia, acosadas por los mercados. “Vengo a impulsar so-
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
LA ECONOMÍA registra caída del PIB.
La recesión británica es más profunda de lo estimado al bajar el Producto Interior Bruto (PIB) un 0.4 por ciento en el último trimestre del 2011, según las cifras revisadas divulgadas hoy por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS). La nueva cifra correspondiente al trimestre entre octubre y diciembre del 2011 contrasta con el 0.3 por ciento estimado en un principio, mientras
Aumentan créditos
Los bancos cubanos han otorgado más de 47 mil créditos a particulares desde que en diciembre se autorizó esta posibilidad. La mayoría de los créditos fueron concedidos para actividades relacionadas con la construcción y reparación de viviendas.
AIRBUS
Instalarán planta
El fabricante europeo de aviones de pasajeros Airbus planea construir en Mobile, Alabama, su primera planta en EE. UU., según una fuente. Airbus ensamblará allí su A320, de acuerdo con la fuente, que habló a condición de preservar el anonimato. AP
Foto Prensa Libre: AFP
LOS LÍDERES de la UE se reúnen desde ayer para buscar una solución a la crisis que enfrentan países como Grecia, España e Italia. luciones rápidas para apoyar a los países que se enfrentan a dificultades en los mercados pese a que han hecho esfuerzos considerables”, dijo el presidente francés Francois Hollande. Espero que demos una “importante señal (...) de
que por un lado necesitamos un pacto fiscal y, por otro, apuntar a la reactivación del crecimiento y del empleo”, señaló la canciller alemana Ángela Merkel. En los últimos días, Merkel dejó bien claro que podría contemplar
medidas como alguna forma de emisión conjunta de deuda por parte de los países de la zona euro, pero solo si existe una profunda integración europea en la que los países miembros cedan cada vez más soberanía a Bruselas. AFP
Recesión británica se profundiza LONDRES
CUBA
EFE
L
os dirigentes de la Unión Europea (UE) afinan una “hoja de ruta” para la integración fiscal, con un superministro de Finanzas europeo con capacidad para intervenir en los presupuestos de cada país e incluso modificarlos, además de definir techos de gasto y de deuda. Sin embargo, la propuesta sería de largo aliento. El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, alertó que “todo esto no sirve de nada si no podemos financiarnos”.
EN BREVE
que la caída del PIB para los tres primeros meses del 2012 se mantuvo en el 0.3 por ciento. El Reino Unido está técnicamente en recesión al registrar dos meses consecutivos de la caída del PIB. Según los expertos, los datos divulgados hoy ponen de manifiesto que la recesión —definida como dos o más trimestres consecutivos de caída del PIB— es mucho más profunda de lo que se creía. La caída del consumo
sabilidad Presuestá teniendo un UN DATO puestaria (OBR, gran impacto en en inglés), auspila economía del ciada por el acReino Unido, tual Gobierno paafectada tamra supervisar las bién por la crisis finanzas públien la eurozona, cas, ya había inindicaron los por ciento dicado que prevé analistas. es la cifra que el PIB del De acuerdo de Reino Unido con la ONS, encrecimiento crezca en el 2012 tre los sectores reportada un 0.8 por ciento que registraron por el Reino en total, frente a más retrocesos Unido. un 2 por ciento en fueron el de la el 2013 y un 2.7 construcción y por ciento en el 2014. el industrial. EFE La Oficina de Respon-
0.4
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
ENERGÍA Japón planea construir plantas de energía solar y eólica que añadirán más de dos millones de kilovatios de generación, que equivale a la electricidad producida por dos reactores nucleares.
BRASIL
Apuestan al agro
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, anunció ayer un ambicioso plan de apoyo a la agricultura, dotado de US$57 mil millones y que apunta a reforzar el papel del campo como palanca del crecimiento económico. EFE
PRENSA LIBRE
INTERNACIONAL .com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: INTER AL 7015
SÍGANOS EN:
COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES
g
g
g
g
47
E-mail: internacional@prensalibre.com.gt
Garantizan seguridad
Hasta el momento, las autoridades mexicanas no ven interés de narcos en bloquear comicios del domingo. tes detenidos durante estos tres meses de camSegún publicó ayer el paña no se detectó indiario mexicano Excel- tención alguna de los sior, el crimen organiza- narcotraficantes por gedo y la polarización po- nerar desestabilización lítica convierten a algu- en esta jornada electoral nas zonas de nueve es- del domingo. Hace unas semanas, el tados de México en puntos vulnerables el 1 de consejero presidente del julio, de acuerdo con in- Instituto Federal Electoformación del gabinete ral, Leonardo Valdés, aseguró que al de seguridad. narcotráfico y al Guerrero, ADEMÁS crimen organiTamaulipas, zado no le inNuevo León, Comicios teresa influir en Chihuahua, Vedan los comicios. Al racruz, Michoaaliento a respecto, asegucán, Sinaloa y mexicanos ró, para los criZacatecas tieminales “es imnen puntos de portante el conriesgo por narCasi 80 mitrol territorial, cotráfico, mienllones de de las vías de tras que en mexicanos comunicación y Chiapas, Gueestán conde la policía lorrero y Veravocados pacal”. Asimismo, cruz la polarizara elegir reconoció que ción política ha presidente, en alrededor de causado enfrenvicepresidos mil 400 sectamientos, dijedente, Conciones electoraron funcionagreso y alles, de un total rios federales caldes. de 66 mil tienen INCIDENTES “atención especial” por ser zoLos funcionarios federales explica- nas inseguras. Por ejemplo, el martes ron a legisladores que aun cuando es posible el último, desconocidos rouso de dinero sucio en baron mil 200 boletas del campañas, aclararon que distrito XII del Estado de eso es muy difícil de de- Veracruz, en un incidentectar en estos momen- te en el que muchos potos, y también informa- nen en entredicho la caron que en las confe- pacidad para controlar la siones de los delincuen- seguridad local. CIUDAD DE MÉXICO
Foto Prensa Libre: AP
EL FALLO de la Corte hizo que cientos de personas afines a la reforma se movilizaran en Washington DC.
INMIGRANTES NO GOZARÁN DE BENEFICIOS
Tribunal respalda reforma sanitaria
Cobertura se extendería a 30 millones de personas sin seguro.
WASHINGTON DC
El Tribunal Supremo de EE. UU. dio ayer una formidable victoria al presidente Barack Obama al avalar su reforma sanitaria, tras sentenciar que es constitucional exigir a todos los ciudadanos que contraten un seguro médico, aunque miles de inmigrantes quedarán desprotegidos. Uno de los mayores malentendidos sobre la reforma a los servicios de salud promovida por Obama no gira en torno a quiénes cubrirá, sino más bien alrededor de los que no cubrirá, según publicó el diario Excelsior.
POSTURA
Reitera revocar medida
E
l virtual candidato presidencial republicano, Mitt Romney, reiteró su promesa electoral de “revocar y reemplazar” la reforma sanitaria del 2010, avalada por el Tribunal Supremo.
“Es importante tener claro lo que dice y lo que no dice la sentencia: los jueces afirman que la reforma no viola la Constitución, pero no que sea una ley buena o una política buena“, dijo Romney.
Si sobrevive al En EE. UU. viCIFRA fallo de la Corte ven más de 11 miSuprema, la hisllones de inmitórica reforma grantes sin perextenderá la comiso de residenbertura a aproxicia, de acuerdo madamente 30 con el Centro millones de millones de perHispánico Pew. inmigrantes sonas que no esEso equivale a viven tán aseguradas, casi 4 por ciento en EE. UU. según cifras gude la población bernamentales. total. Pero en la Unos 26 milloley de servicios nes de estadounidenses de salud no hay cláusulas seguirán sin cobertura, que se refieran a los insegmento de la población migrantes no autorizados. en el que están incluidos No podrán inscribirse inmigrantes indocumen- al Medicaid —seguro métados. dico gubernamental para
11
la gente de escasos recursos—. No serán candidatos a los créditos fiscales que ayudan a adquirir cobertura y no podrán utilizar los mercados en línea que el Gobierno establecerá. La reforma pretende extender la cobertura médica a más de 30 millones de personas sin seguro y además modifica dramáticamente una jugosa parte de la economía estadounidense, según expertos. La Corte convocó en marzo último a las partes a tres días de audiencias públicas, un hecho histórico que cristalizó las diferencias entre los partidarios de extender la cobertura universal y los que consideraban esa medida un derroche del dinero público. La ley obliga, además, a las compañías de seguros a aceptar a cualquier persona aunque tenga problemas de salud, y permite a los jóvenes a seguir inscritos en las pólizas de seguro de sus padres hasta los 26 años. AFP/AP/EFE
Foto Prensa Libre: AP
ANDRÉS LÓPEZ Obrador, durante el cierre de su campaña política, en el Zócalo, México.
Guatemala, viernes 29 de junio de 20 1 2
Editor: Miguel González Fuentes Coeditor: Hugo Sanchinelli Redactores: Luis Alberto Velásquez/César Pérez M. Diseño: Juan René Chicoj Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128 g
PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 29 de junio de 2012
48
INTERNACIONAL / MUNDO
CÁMARA LO DECLARA EN DESACATO
Fiscal de EE. UU. enfrenta sanción Cuestionan resultados de la operación Rápido y furioso.
AUTORIDADES
Pierden control
L
WASHINGTON DC
La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó ayer declarar en desacato al fiscal general, Eric Holder, por rehusarse a entregar documentos ligados a la operación Rápido y furioso, que permitió el tráfico de miles de armas a México. La medida, inédita hasta ahora contra un fiscal general, fue aprobada con 255 votos a favor y 67 en contra por la Cámara, dominada por la oposición republicana, y puede traer implicaciones judiciales para Holder. Los republicanos acusan a Holder de no entregar documentos que permitirían identificar a los funcionarios del Departamento de Justicia que autorizaron la operación que permitió la entrada de más de dos mil armas a México entre el 2009 y el 2010, a muchas de las cuales se les perdió el rastro. Al comienzo de la votación, gran número de demócratas abandonaron la Cámara en señal de protesta contra de una medida que a su juicio es política y
Foto Prensa Libre: AP
EL FISCAL general, Eric Holder, en Washington DC. busca atacar al gobierno del presidente Barack Obama, a cuatro meses de las elecciones. “A menos que el presidente Obama ceda a este llamado por la transparencia y ponga fin al encubrimiento, nuestra pelea se trasladará a los tribunales, donde lograremos obtener los documentos”, advirtió el republicano Darrell Issa,
presidente del comité de la Cámara que investiga la operación. La Casa Blanca reaccionó rápidamente, tachando de maniobra política la moción de desacato, al afirmar que Holder ha cooperado con el Congreso. “El voto de hoy —ayer— es el desenlace lamentable de lo que se volvió una investigación equivocada y
a Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos de Estados Unidos lanzó en el 2010 la operación Rápido y furioso en Arizona, para rastrear la compra de armas por los carteles mexicanos de la droga. Sin embargo, los encargados del operativo perdieron la pista de más de mil armas de fuego que la agencia había permitido a los contrabandistas de armas que las llevaran a través de la frontera. Dos de las armas perdidas aparecieron en la escena del asesinato del agente de la Patrulla Fronteriza estadounidense Brian Terry.
políticamente motivada en un año electoral”, dijo Holder tras el voto. Se desconoce el contenido de los documentos en disputa, pero fuentes allegadas a las investigaciones han sugerido que estos detallan los esfuerzos del Departamento de Justicia por controlar los daños causados por el escándalo. AFP/EFE
Hallan cadáver de alcaldesa VERACRUZ
El cadáver de la alcaldesa del poblado de Tlacojalpan, en el Estado mexicano de Veracruz, fue encontrado ayer en el vecino distrito de Oaxaca tras haber sido secuestrada por un grupo armado el domingo último, informó la fiscalía local. “Fue localizado en el municipio de Loma Boni-
ta, Oaxaca, el cuerpo de la alcaldesa de Tlacojalpan, Marisol Mora Cuevas, quien había sido plagiada el 24 de junio”, informó la procuraduría (fiscalía) de Veracruz, uno de los estados de México más azotados por la violencia del crimen organizado. Según informes de la fiscalía de Oaxaca, el cuerpo sin vida fue localizado en una carretera a unos
dos kilómetros de Loma Bonita y presentaba “signos de violencia extrema, además de que se encontraba atada de pies y manos y en estado de descomposición”. La alcaldesa de Tlacojalpan, una pequeña comunidad de unos cinco mil habitantes, pertenecía al conservador Partido Acción Nacional (PAN, gobierno federal). AFP
Foto Prensa Libre: EFE
MARISOL MORA, plagiada en Veracruz.
NOTICIAS
EN CORTO
MENDOZA
Analizan caso de Lugo Cancilleres del Mercosur debatían ayer en Mendoza, Argentina, la situación en Paraguay tras la destitución de Fernando Lugo, mientras el nuevo gobierno de Federico Franco rechazó eventuales sanciones de Sudamérica. Los cancilleres debatían un documento que incluirá una dura condena a la destitución de Lugo, que será presentado hoy a los presidentes del bloque, antes de una reunión de la Unasur con los mandatarios o ministros de 11 de los 12 países sudamericanos. Franco no acepta las
Foto Prensa Libre: EFE
POLICÍAS VIGILAN la sede de Mercosur. resoluciones de la Unasur, pues la convocatoria para la reunión se hizo sin observar el mecanismo político, dijo la Cancillería. AFP
ESTAMBUL
Turquía blinda frontera El Ejército de Turquía refuerza su frontera con Siria con lanzadores de misiles y baterías antiaéreas, después de que la semana pasada las fuerzas sirias derribaran un cazabombardero turco, según medios locales. Unos 30 vehículos militares, entre ellos camiones con lanzadores de misiles y artillería antiaérea, partieron el miércoles desde cuarteles en la provincia costera de Hatay, para desplegar el equipo en las inmediaciones de los municipios fronterizos de Altin, Reyhanli y Yayladag, donde se hallan los mayores campamentos de refu-
Foto Prensa Libre: AP
EJÉRCITO TURCO transporta lanzamisiles. giados sirios, informa el diario Hurriyet. El lunes se habían detectado movimientos de tropas, blindados y artillería en Mardin, también fronteriza con Siria. EFE
LONDRES
Policía cita a Assange La Policía británica Scotland Yard anunció que envió una carta ayer al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, refugiado desde hace nueve días en la Embajada de Ecuador en Londres, citándole a presentarse en la Policía con miras a su extradición a Suecia. “Es una práctica habitual en los casos de extradición y es el primer paso del proceso”, precisó un portavoz de la Policía metropolitana en el día fijado por la Corte Suprema para el comienzo de los trámites de extradición.
Foto Prensa Libre: AFP
JULIAN ASSANGE, fundador de WikiLeaks. El australiano, de 40 años, filtró miles de documentos secretos de EE. UU. y es acusado delitos de agresión sexual contra dos mujeres suecas. EFE
PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 29 de junio de 2012
52
BUENA VIDA SÍGANOS EN:
.com
Editora: Patricia Orellana g Coeditor: Alfredo Vicente g Diseño: Emilio Soto/Pablo Juárez g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379
AVANZADOS La línea blanca cuenta ahora con un sistema inteligente que está conectado a la web, lo que permite a los usuarios tener el control sobre sus aparatos, conocer fácilmente sus desperfectos, tener el control de caducidad de los alimentos —en caso de las refrigeradoras— y procesos más saludables de cocción —en los microondas—, por nombrar algunos beneficios.
AHORRO La modernización en el hogar influye en gran medida en el ahorro, en el sentido amplio de la palabra. Se tiene ahorro en el tiempo de los procesos y de recursos económicos, como menos detergentes y agua —en lavadoras—, y de hasta un 60 por ciento de energía. Esto hace que los electrodomésticos modernos sean bastante solicitados en el país.
LAVADORAS Los expertos presentaron la lavadora Rocky, que además de tener una capacidad de 20 kilos, no utiliza faja sino un compresor lineal. Las lavadoras clásicas hacen un movimiento que cambia de intensidad, mientras que Rocky hace seis movimientos diferentes, lo cual ayuda a que el agua y el detergente penetren efectivamente en los tejidos.
EN PRENSALIBRE.COM
La tecnología llega al hogar POR LUCÍA HERRERA TECNOLOGÍA
L
as novedades en electrodomésticos y celulares fue el tema central de la edición de ayer de El Consultorio —programa en línea que se transmite los martes y jueves a las 9.30 horas, a través de www.prensalibre.com—. Para ello se contó con la participación de Julio Osorio Rosales y Fernan Méndez, de LG. “En la actualidad es muy importante el uso de la tecnología en los aparatos de línea blanca y electrodomésticos, porque facilitan más la vida en el hogar. Por ejemplo, LG tiene electrodomésticos que ahorran hasta un 60 por ciento de energía, además de que requieren menos tiempo de uso”, comentó Julio Osorio Rosales, experto en informática y electrodomésticos. ALGUNOS EJEMPLOS Los microondas modernos son efectivos. Utilizan tiempos menores de cocción y ahorran enegría. Las lavadoras actuales ya no requieren fajas
SISTEMA El Optimus 3D utiliza Android 2.2, un sistema operativo que se caracteriza por su versatilidad y compatibilidad con ciertas aplicaciones. Esta plataforma permite una rápida conexión a internet y el tener variedad de aplicaciones gratuitas de entretenimiento.
BATERÍA
Foto Prensa Libre: LUCÍA HERRERA
FERNAN MÉNDEZ y Julio Osorio Rosales hablaron acerca de innovaciones en celulares y línea blanca.
Los nuevos electrodomésticos maximizan tiempo y recursos en los estilos de vida agitados en la actualidad. —producen el movimiento de estas y, poco a poco, se desgastan con el uso—, por tal motivo no hay que cambiarlas y como con-
LAVADO Para optimizar el uso de la lavadora, los expertos recomendaron utilizar un buen detergente que se deshaga fácilmente. Son mejores los de presentación líquida. También recomendaron clasificar adecuadamente la ropa —por color o material—. Por ejemplo, no es bueno lavar camisas con pantalones de lona, porque son texturas completamente distintas y una de las dos podría dañarse.
secuencia se tienen menos desechos ambientales. Además de las tecnologías en electrodomésticos, los expertos también
hablaron de los nuevos teléfonos móviles y cómo estos incorporaron la tecnología 3D, sin necesidad del uso de lentes. “Con el teléfono LG Optimus 3D se pueden descargar contenidos 2D y convertirlos en 3D. Además, este cuenta con todas las ventajas del sistema Android”, explicó Méndez, encargado de mercadeo de esa empresa.
CELULAR Los teléfonos móviles integran ahora la tecnología 3D, sin necesidad de lentes, que funciona según la distancia a la que se mire la imagen. Una de las novedades es el Optimus 3D, que muestra fotografías, videos y juegos en esta tecnología. Además, el aparato puede convertir contenidos 2D en 3D y la pantalla mide 4.3 pulgadas con una resolución de 480 x 800 pixeles.
El LG Optimus 3D utiliza una batería 1500 mah, que maximiza su duración. Además, incluye funciones ahorradoras de energía, que también contribuyen a que esta dure más. Esta es una de las mejores baterías en el mercado con las que trabajan los smartphones. Con esto, el usuario se evita la molestia de cargar constantemente la batería de su móvil.
USOS Los celulares incluyen más funciones que se adaptan a cada una de las necesidades personales. La novedad y la diversidad de juegos es una de las demandas de los jóvenes en el mundo. Por ello, los teléfonos inteligentes contienen variedad de juegos que se pueden disfrutar en las pantallas LCD de amplia resolución.
ESPECTÁCULOS
PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 29 de junio de 2012
58
.com
SÍGANOS EN:
Editora: Patricia Orellana g Coeditor: Alfredo Vicente g Diseño: Pablo Juárez/Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379
TED NO QUIERE MADURAR
EL REALIZADOR
GENERADOR DE RISAS
MacFarlane ya tiene una buena reputación a sus espaldas. Es el autor de la serie animada Family Guy y de American Dad!, dos irreverentes obras maestras de humor negro, la primera creada en 1999, y la segunda, en el 2005.
Hoy se estrena en Estados Unidos la comedia para adultos Ted, debut cinematográfico del creador de Family Guy, Seth MacFarlane. POR REDACCIÓN ESPECTÁCULOS CINE
Luego de su éxito en la televisión con las series Family Guy y American Dad!, el estadounidense Seth MacFarlane quiere hacer reír al público con la película Ted, que se estrena hoy en Estados Unidos. Protagonizada por Mark Whalberg y Mila Kunis, esta comedia para adultos representa el debut del sarcástico guionista en el cine. El largometraje mezcla escenas reales con animacioSeth MacFarlane, nes genedirector del filme radas por
LA HISTORIA es protagonizada por Mark Whalberg.
MÁS DETALLES
MILA KUNIS interpreta a la novia de John, el protagonista. computadora, que han servido para dar vida a un peculiar y maleducado personaje. AMIGOS INSEPARABLES Ted narra la historia de John Bennett —Wahlberg—, un hombre al que se le hizo realidad un deseo que pidió de pequeño: que Ted, su querido oso de peluche, cobrara vida.
Los dos se convirtieron en amigos íntimos y pasaron de ver juntos Flash Gordon y disfrazarse como los personajes de Star Wars durante su infancia a beber cervezas y fumar en el salón de su casa, ya como adultos. Pero casi 30 años después, el cuento de hadas entre ambos parece que se rompe. Ted no quiere salir de la vida de John y este trata de
Ted nació originalmente como un proyecto para presentarse en la televisión, pero el realizador decidió llevarlo a la gran pantalla cuando vio lo que se podía lograr con las imágenes generadas por ordenador. En la cinta, MacFarlane ha querido llevar su humor negro a un nuevo nivel, y para ello se apoya en el malcriado oso de peluche. “Cuando Mark habla con el oso, te hace creer que está realmente allí. Fue algo realmente impresionante, y esa será una razón fundamental por la que enganchará al público”, opina el cineasta, quien entretiene a los adultos desde hace 13 años con su irreverente programa Family Guy.
Llega un tributo sin precedentes
27
La agrupación argentina Dios Salve a la Reina presenta su show por primera vez en Centroamérica.
AGOSTO
George Clooney celebrará una cena, en Ginebra, para recaudar fondos para la campaña presidencial de Barack Obama.
Fotos Prensa Libre: AP
deshacerse de él para tener mayor intimidad con su novia —Kunis—. En esta aventura por alcanzar la madurez, John necesitará la inesperada ayuda de su inseparable amigo para dejar atrás el niño que lleva dentro. “Mark fue la apuesta perfecta porque puede ser histéricamente divertido y a la vez conseguir momentos de emoción y realismo genuinos”, explicó a EFE, MacFarlane, director, guionista, actor —le pone la voz a Ted en la versión original— y productor de la película.
POR PAMELA SARAVIA MÚSICA
Foto Prensa Libre: PAMELA SARAVIA
LOS INTEGRANTES de Dios Salve a la Reina se mostraron contentos al visitar el país.
Hoy, a las 20 horas, se presenta en el Grand Tikal Futura Hotel el grupo originario de Rosario, Argentina, Dios Salve a la Reina,
reconocido a escala mundial como una de las mejores bandas tributo a la legendaria agrupación británica Queen. DEBUT La banda, que solo el año
pasado hizo más de 80 presentaciones alrededor del mundo, llegará por primera vez a Guatemala y Centroamérica, lo que entusiasma a sus integrantes. “Esperamos ver cómo reacciona el público de
Esta semana los famosos tuitearon en las redes sociales: @gaby_moreno Gaby Moreno “Les dejo las fechas de mi gira en Julio (Todas en Francia)”.
@Vientoencontra Viento en Contra “En MusicBox Studio, grabamos el trabajo de un nuevo grupo”.
@RickyMartin Ricky Martin “No te quedes sin el nuevo cd de Evita, el musical”.
@katyperry Katy Perry “¡Eso fue fantástico! Gracias por venir a la premier de KP3D”.
@SofiaVergara Sofía Vergara “Estamos rodando mi tercer comercial Kmart en Nueva York”.
Foto Prensa Libre: AP
ESCENA DE Anger Management
EN LA cinta, un treintañero encuentra dificultad para entablar una relación amorosa, a causa de su oso de peluche.
Sheen estrena serie POR REDACCIÓN ESPECTÁCULOS TELEVISIÓN
Ayer se estrenó en Estados Unidos Anger Management, la serie de comedia protagonizada por Charlie Sheen. El programa debutó en el canal FX, y en su primera transmisión —dos capítulos de 30 minutos cada uno— se dio a conocer a Sheen como un terapeuta experto en el control de la ira. EL REGRESO Anger Management supone el regreso de Charlie Sheen a la pantalla chica, después de haberse despedido, el año pasado, de la comedia Two and a Half Men, luego de haber protagonizado varios escándalos. La nueva serie es una adaptación de la película homónima de 2003, protagonizada por Jack Nicholson y Adam Sandler, que fue recibida con críticas poco entusiastas en la prensa de Hollywood.
BENEFICENCIA Las entradas están a la venta en todoticket, y lo que se recaude será donado a Mayan Families, organización que trabaja a favor de familias de Sololá, con varios proyectos de educación y alimentación.
POR REDACCIÓN ESPECTÁCULOS FARÁNDULA
FARÁNDULA
JUNTOS El actor Liam Hemsworth y su prometida, Miley Cyrus —ahora con un look más formal que se aleja a la imagen de adolescente—, acudieron ayer a los premios Australianos de cine, en Los Ángeles.
Foto Prensa Libre: AP
aquí. Hemos sentido experiencias con públicos en Latinoamérica, pero estamos con mucha expectativa de lo que sucederá aquí”, expresó en conferencia de prensa Ezequiel Tibaldo, bajista del grupo.
Hallan manuscrito de Charles Chaplin Un manuscrito inédito del actor, cineasta y escritor británico Charles Chaplin (1889-1977), con anotaciones sobre un proyecto inspirado en el bailarín ruso de origen polaco Vaslav Nijinsky (1890-1950) que nunca llegó a realizar, fue encontrado por la Filmoteca de la ciudad italiana de Bolonia. Las páginas de ese manuscrito muestran las anotaciones del cómico británico sobre una posible nueva obra, protagonizada por el personaje de un bailarín llamado Naginsky. “El tema de la obra es que una carrera no supone la realización de los deseos del hombre, sino solo un camino que conduce a su destino”, escribe Chaplin en una de las páginas encontradas después de una investigación con mo-
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
CHARLES CHAPLIN tivo del 60 aniversario de su filme Limelight (Candilejas), que ha permitido además encontrar cuatro fotografías desconocidas en las que aparecen Chaplin y Buster Keaton. Chaplin y Nijinsky se conocieron en Los Ángeles en 1917, cuando el bailarín ruso hizo una visita al cineasta británico durante el rodaje de Easy Street.
59 Guatemala, viernes 29 de junio de 2012
@Shakira Shakira “Nominada por MTV Latin America en la Batalla de Las Princesas del POP".
PRENSA LIBRE
La irresponsabilidad es uno de los temas centrales de esta comedia.
Editora: Patricia Orellana g Coeditor: Alfredo Vicente g Diseño: Pablo Juárez/Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379
JULIO ESTARÁ LLENO DE MAGIA E ILUSIONISMO
Desafíos de la mente POR ÁXEL VICENTE MAGIA
Llevar del asombro a la sorpresa y de lo real a lo fantástico es lo que la Asociación de Magos del Gran Jaguar ha logrado en el público guatemalteco con Ilusiones Mágicas, que en julio se presentará por quinta ocasión en el Teatro del Instituto Guatemalteco Americano (IGA). Desafiando las leyes de la gravedad, un personaje eleva una caja por el aire y la hace flotar de un lado a otro mientras los espec-
La Asociación de Magos Gran Jaguar presentará la quinta temporada de Ilusiones Mágicas.
tadores, atónitos, lo observan. La escena es un número de magia realizado por el mago Marcel, quien tiene 35 años de experiencia y participará en Ilusiones Mágicas. “Este show lo catalogamos como el evento del año, en donde damos a conocer nuestros adelantos y estudios técnicos, en un cálido espectáculo”, afirma el mago César, con 35 años en esta profesión.
ABRACADABRA La actividad será un punto de convergencia artística de reconocidos ilusionistas y talentos nuevos de la magia. Más de 17 participantes de Guatemala, Paraguay, Perú, El Salvador y Alemania se darán cita para cautivar al público guatemalteco. Entre ellos se encuentran los
MARCEL
CÉSAR
magos Andi Andiny, Androkles, César, Danny, Joshua, Kenti, Hitchcok, Manuel, Marcel, Raulinsky y Steven. Así es como el escenario del Teatro del IGA y sus espectadores serán testigos de grandes números de ilusionismo, mentalismo, magia pequeña, grandes ilusiones y manipulación, entre otros números. En el preámbulo, magos compartirán con el público trucos con cartas y monedas. “No caeremos en el prototipo de presentaciones de magia, ya que te-
nemos la estructura y capacidad para asombrar al público de la mejor manera”, explica el mago Stevens, talento joven con 11 años en el ámbito. HISTORIA En el 2005, cuando el campeón mundial de magia Henry Evans visitó Guatemala, la Asociación de Magos del Gran Jaguar lo acompañó en un show que tuvo gran éxito. En el 2006, la Asociación decidió llevar a escena Ilusiones Mágicas, con el objetivo de difundir la magia y el talento nacional. En su primera puesta en escena se le rindió homenaje al gran ilusionista estadounidense de origen húngaro, Harry Houdini. “Nuestro compromiso siempre ha sido asombrar y que la magia sea una parte más de las tradiciones guatemaltecas”, dice Marcel.
SHOWS Ilusiones Mágicas se llevará a cabo en el Teatro Dick Smith del IGA, zona 4.
MARCEL, CÉSAR y Steven presentarán su magia.
Fechas: 6, 7, 13, 14, 20, 21 y 28 de julio.
g
Hora: preshow, a las 19.30 horas, y a las 20 se inicia el espectáculo.
g
STEVEN IMÁGENES
g
Conozca más del espectáculo.
Admisión: Q60 Las entradas estarán a la venta en el lobby del teatro. g
g
Utilice su smartphone. Descargue el programa en www.i-nigma.mobi Foto Prensa Libre: ÁNGEL ELÍAS
Más información magosgranjaguar.com.
63 Guatemala, viernes 29 de junio de 20 1 2
CULTURA
.com
PRENSA LIBRE
SÍGANOS EN:
ANGRY BIRDS Space es el nombre de la reciente actualización del videojuego, con escenarios del Universo.
La diversión
se lleva en el bolsillo
L
CHOCOMANGO LANZÓ hace ocho meses Deep Digger.
POR BILLY QUIJADA
os videojuegos touch para celulares inteligentes y tabletas electrónicas han adquirido fama mundial, pues funcionan con los sistemas operativos iOS y Android, ofrecen diversión ilimitada y los usuarios pueden llevar el dispositivo a todas partes. Lista “Cuando espero a alo no tengo nada qué de famosos guien hacer, mi teléfono me salva videojuegos del aburrimiento. Aunque no ofrezca gráficas de pripara mera calidad como las consolas modernas, es una buedispositivos na forma de entretenerme”, móviles afirma el gamer guatemalteco Andrés Chang. TALENTO NACIONAL Las primeras recomendaciones pertenecen a la compañía nacional Chocomango, que diseñó los videojuegos de aventura Deep Digger y Bomber Dove, que se pueden des-
Fotos Prensa Libre: ARCHIVO
ASPHALT 7: Heat incluye niveles para demostrar destrezas automovilísticas. cargar de manera gratuita en App Store. “Para nosotros es un verdadero reto hacer que una persona deje de pensar en sus actividades cotidianas y ofrecerle diversión a través del móvil”, explica el desarrollador Mario Álvarez. EN EL MUNDO
Angry Birds, creado por Rovio Mobile en el 2009, es el videojuego táctil más famoso del mundo, pues ha ob-
tenido más de mil millones de descargas hasta la fecha. La compañía desarrolla nuevas versiones para las consolas PC, Xbox 360 y PlayStation. Esta semana Gameloft presentó Asphalt 7: Heat, que en las primeras 24 horas de lanzamiento se posicionó en el tercer puesto de descargas —debajo de la aplicación móvil WhatsApp y Angry Birds—. El videojuego es una competencia de automóviles que corren 15 circuitos en varios escenarios. El título está disponible para Android a un precio de US$0.99. MÁS ADRENALINA
Para los amantes del futbol está Fifa 12, que durante todo el año ha sido incluido en el top 25 de App Store. Esta entrega tiene mejores gráficas que versiones anteriores e incluye controles táctiles. Quienes disfrutaron Mortal Kombat hace más de una década, ahora tienen la oportunidad de recordar viejos tiempos con el título de peleas Ultimate Mortal Kombat 3 para iOS. Tiene un costo de US$0.99.
65 Guatemala, viernes 29 de junio de 20 1 2
TECNO
Editor: Cristian Dávila g Diseño: Pablo Juárez/Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379
PRENSA LIBRE
.com
SÍGANOS EN:
PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 29 de junio de 2012
68
TODODEPORTES SÍGANOS EN:
.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: DEPORTES AL 7015 COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES
EUROCOPA 2012
Editor: Hugo Castillo Aragón g Coeditores: Fernando López R./Claudia Castro g Diseño: Diego Apolo Q./Walter Nájera g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5080
POLONIA - UCRANIA
La noche de Mario Italia durmió el juego en el centro y logró detener a la máquina germana.
como principal espina pero también dos semifinales mundialistas, especialmente la de 2006, que sufrió parte de este mismo plantel (2-0). El próximo domingo, en Kiev, ITALIA ALEMANIA Italia intentará quebrar la dictadura del futbol español que la misma escuadra Azzurra creó, al VARSOVIA, POLONIA perder en cuartos de final del FUTBOL campeonato Europeo del 2008 Con un doblete del cuestio- por penales, en Viena. Desde aquel triunfo, la Roja nado atacante Mario Balotelli, se agrandó y logró un Italia pasó a la final de doblete: Eurocopa y el la Eurocopa al vencer 2-1 a la favorita AleMundial de Sudáfrica mania, ayer, en Varso2010, por lo que Andrea Pirlo y compañía busvia, donde ratificó su carán impedir el histósupremacía histórica rico triplete que puede sobre los alemanes, an- Balotelli es tes de definir el título brillante, conseguir España, aun con España el próximo tiene lejos de sus cuatro coronas mundiales y una domingo, en Kiev. europea (1968). La Nazionale de Ce- mucho El partido tendrá un sare Prandelli se im- talento, puso con un cabezazo antecedente reciente, el empate 1-1 en el debut de Balotelli —minuto pero esta de ambos equipos en el 20—, tras centro desde es una grupo C. La paradoja es la izquierda de Antonio victoria de que España tuvo el desCassano y un bombazo tino de Italia en sus madel punta del Mánches- todo el nos, pues un empate 2-2 ter City —minuto 36—, equipo”. con Croacia en la última después de un pase fecha del grupo hubiera desde mitad de cancha ANDREA eliminado a los transalde Riccardo Montolivo BARZAGLI, pinos. que paró Balotelli con defensa La clave del triunfo destreza y luego fusiló italiano azzurro se dio por el a Manuel Neuer. dominio en los duelos El volante Mesut personales más espeOzil descontó, a los 90+2, de penalti, tras una mano rados, Mesut Ozil y Pirlo en la medular, Mario Gómez y Ande Federico Balzaretti. drea Barzagli y los porteros LA MALDICIÓN Neuer contra Gianluigi BufEl equipo de Joachim Low fon, pero también porque imesperaba cortar una racha ne- puso su ritmo en el campo y fasta contra la Azzurra, a la que sacó de punto a la máquina jamás derrotó en partidos ofi- germana, menos vertiginosa ciales de grandes citas, con la que de costumbre. AFP final del Mundial de 1982 (3-1)
2
MARCADOR
1
“
DE ESTIRPE GOLEADORA
Foto Prensa Libre: AP
Mario Balotelli, autor de un doblete en la victoria de Italia sobre Alemania (2-1) en las semifinales de la Eurocopa 2012, quedó como líder de la tabla de goleadores, con tres tantos, junto a Cristiano Ronaldo, Mario Gómez, Alan Dzagoev y Mario Mandzukic.
EL DATO
LA CIFRA
ITALIA VENCIÓ a Alemania 3 a 1 en la final del Mundial de España. Esa fue una de las principales derrotas germanas.
21 juegos
PRENSA LIBRE
Año 1982
SEGUIDOS tiene Alemania marcando gol, la cual es la mejor racha vigente de cualquier selección.
69 Guatemala, viernes 29 de junio de 2012
Su objetivo es ganar la final
Mario Balotelli se ubica como uno de los líderes de la tabla de goleadores, con tres tantos en el certamen. VARSOVIA, POLONIA FUTBOL
Foto Prensa Libre: AP
Bombazo de Balotelli Con un fuerte disparo, Mario Balotelli venció al portero alemán, Manuel Neuer, para el segundo gol italiano.
EL EQUIPO italiano ha sido uno de los más estables del torneo. Foto Prensa Libre: AFP
LA CIFRA
1968 fue el año en el que Italia conquistó su única Eurocopa.
El atacante Mario Balotelli, autor de un doblete en el triunfo 2-1 de Italia sobre Alemania en semifinales de la Eurocopa 2012, indicó ayer en Varsovia que ha vivido hasta ahora su mejor noche, pero la final contra España quiere ganarla, incluso sin jugar bien. “Fue hasta ahora mi mejor partido, pero espero que la del domingo sea incluso mejor. No me importa jugar bien en la final, solo espero ganarla”, afirmó. Balotelli, muy cuestionado a lo largo de todo el torneo, pero siempre sostenido por el entrenador Cesare Prandelli, dedicó los goles a su mamá. “Son para mi madre, ella tiene ya sus años y hoy estaba en el estadio. Estoy muy feliz porque sabía que ella estaba allí, y quería dedicárselo en caso de poder anotar. El domingo estará también mi padre, así que quiero marcar de nuevo”, añadió. “Mi mejor momento fue cuando besé a mi mamá tras el partido. Estoy muy feliz y espero estarlo más el domingo”, contó el jugador de 21 años. El atacante del Manchester City cree que Italia debe jugarle de igual a igual a España, vigente campeona europea y
Foto Prensa Libre: AP
MARIO BALOTELLI superó a los defensas alemanes. del mundo. “Italia no debe tener miedo a España. No debemos temerles. Sabemos cómo juegan y sabemos que podemos derrotarlos. Debemos tener paciencia y esperarlos, porque ellos se pasan mucho el balón”, explicó. “Pero sabemos cómo hay que hacer para poder ganarles”, advirtió el exdelantero del Inter de Milán. “Estamos en la final, somos uno de los dos mejores equipos del torneo, tenemos que ir a fondo para ganar. Somos el único equipo que le hizo un gol a España”, recordó Balotelli, quien tiene ganas de anotar en la final, pero para él lo más importante es conquistar el título. AFP
FINAL ESPAÑA - ITALIA Estadio: Olímpico de Kiev Fecha: Domingo 1 de julio. Hora: 12.45 Foto Prensa Libre: AFP
GRAN ENCUENTRO
AFICIONADOS
MOMENTOS DISTINTOS
PURA PASIÓN Los aficionados al futbol se dieron un gran platillo al presenciar y ser parte de la fiesta en las gradas del triunfo italiano.
Foto Prensa Libre: AP
EL PORTERO italiano Buffon es pieza clave en el equipo.
Actualmente, España no muestra un futbol consistente, mientas que Italia va de menos a más en la Eurocopa. El primer encuentro entre ambos en este torneo finalizó 1-1.
Foto Prensa Libre: AFP
IKER CASILLAS es el capitán del equipo español.
PRENSA LIBRE
TODODEPORTES / JUEGOS OLÍMPICOS
73
Partida Juan Ignacio Maegli es despedido por sus padres antes de viajar a Francia, donde participará en una última prueba, antes de los Juegos Olímpicos.
Ajustes La velerista Andrea Aldana viajó ayer a Londres, junto a su entrenador José Padrón, para entrenarse en el área de competencia.
Foto Prensa Libre: FRANCISCO SÁNCHEZ
PREVIO A LONDRES
ENTRENADOR
Última parada Juan Maegli viaja a Francia
El velerista es el abanderado de la delegación en los Juegos Olímpicos y tendrá participación a partir del próximo 28 de julio. POR EDDY RECINOS JUEGOS OLÍMPICOS
El velerista Juan Ignacio Maegli viajó ayer a Francia, donde tendrá su última participación a menos de 27 días para que inicien los Juegos Olímpicos de Londres.
“
La verdad es que he tenido la bendición de conseguir buenos resultados en estos últimos meses, por lo que voy en buen camino. Mi sueño es ganar”. Juan Ignacio Maegli, velerista.
“Esta será la fase final. Tendremos algunos entrenamientos en donde se realizará la competencia, tratando de aclimatarnos bien a las condiciones y conocer bien los detalles previo al debut”, dijo, previo a abordar el avión que lo trasladó al Viejo Continente para tomar parte de las regatas del Bordeaux, en
Francia. “Me siento contento. Quiero enfocarme en este tiempo en la estrategia que tengo que seguir, es lo correcto llegar con antelación para aclimatarnos bien al lugar de la prueba”, agregó Maegli. El velerista fue despedido por su padre, Juan Estuardo; su ma-
Foto Prensa Libre: FRANCISCO SÁNCHEZ
dre, María Isabel, y su hermana Alexia, quienes le desearon lo mejor en las justas. “Es un honor ser el abanderado de la delegación, por lo que espero ser un buen ejemplo y en lo personal deseo que esto sea una motivación extra para conseguir mis resultados”, añadió el atleta, que tomará parte en la pruebas de Láser. Unas horas después llegó Andrea Aldana, quien junto a su entrenador José Padrón se trasladaron a la ciudad de Londres, donde también desarrollará su preparación antes de tomar parte en la prueba en la especialidad de Láser Radial, en las ciudades de Weymouth y Portland.
LAWRENCE LEMIEUX viajó ayer con Maegli a Francia.
Aporte valioso
E
l entrenador de Juan Ignacio Maegli, Lawrence Lemieux, se encargará de afinar los últimos detalles que el velerista nacional aplique de cara a las justas olímpicas. Lemieux estuvo cerca de ganar una medalla en la cita de Corea, en 1988, pero el salvar a otros competidores lo alejó del podio.
Los Juegos en las redes
El COI, con 760 mil seguidores en Twitter y 2.8 millones en Facebook, realizará chats en vivo. LONDRES JUEGOS OLÍMPICOS
Foto Prensa Libre: AP
LAS JUSTAS OLÍMPICAS están por comenzar y se esperan récords en las redes sociales.
Los Juegos Olímpicos de Londres serán las justas con más tuits, con más likes y más etiquetas en la historia, lo cual permitirá a los espectadores un acceso sin precedentes. Todos los símbolos de uso en las
redes sociales tendrán la misma preponderancia como las banderas nacionales y los pines olímpicos. Algunos deportistas pasarán más tiempo conectados en Twitter y Facebook que en los sitios de competencias. Los teléfonos móviles son más inteligentes, las computadoras portátiles son más livianas y las tabletas son de uso obligatorio. Los organizadores esperan más tuits, publicaciones, videos y fotografías de Londres compartidos en la red social Facebook que de cualquier otro evento deportivo en la historia. AP
EN TWITTER
Saludos a los atletas
L
a embajada británica en Guatemala les hará hoy una despedida a los atletas nacionales que viajarán a Londres, y desde las 13 horas transmitirá saludos en vivo de los aficionados a través del HT en Twitter: #ApoyoAGuate_London2012. Los mensajes los pueden adjuntar a las cuentas: @Tododeportes_pl y @UKinGuatemala.
Guatemala, viernes 29 de junio de 20 1 2
Foto Prensa Libre: CORTESÍA COG
PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 29 de junio de 2012
74
MIRNA ORTIZ
CON AMOR A LONDRES
Marchista sueña con el podio olímpico MIRNA ORTIZ pidió un corazón con los colores de la bandera nacional.
Mirna Ortiz forma parte del equipo guatemalteco de marcha que se perfila como uno de los grandes rivales en la prueba de los 20 kilómetros.
POR ROMEO RIOS Y FERNANDO LÓPEZ JUEGOS OLÍMPICOS
Mirna Ortiz define su clasificación a los Juegos Olímpicos de Londres 2012 como “una batalla grande”, porque durante dos años ha sacrificado parte de su vida para alcanzar uno de sus máximos sueños. Mirna se encuentra a pocos días de concretar ese sueño, y el 11 de agosto saldrá a competir a las calles de Londres, en los 20 kilómetros de marcha femenina de las justas olímpicas 2012. Para llegar a ese momento anhelado, la marchista pasó por una serie de obstáculos que la han
1:28.54 TIEMPO Esa es la mejor marca de Mirna Ortiz en la prueba de 20 kilómetros de marcha femenina.
hecho fuerte, pero que también le hacen valorar esa clasificación. “Mi clasificación fue rápida y tuve tiempo para prepararme, pero por el lado humano, fue una batalla grande, porque tuve que pasar un año sin trabajo, con el compromiso de mis dos hijos y con poca ayuda económica, fue agotador psicológicamente y no digamos en lo físico”, relató Ortiz, en entrevista con Prensa Libre. A pesar de esos problemas, nada detuvo a Mirna, quien en septiembre del 2011 consiguió su clasificación a Londres 2012, en el Campeonato Nacional de Polonia, al ocupar el segundo lugar y alcanzar la marca necesaria. “Pensé en todo eso, pero sabía que el deseo y el sueño era muy fuerte y me ayudó a lograrlo. Ahora, puedo decir que estaré en unos Juegos Olímpicos”, expresó la atleta de 25 años.
VIDEO DE MIRNA ORTIZ
Observe la entrevista con la marchista nacional. Utilice el escáner de su smartphone. Descargue el programa en www.i-nigma.mobi Foto Prensa Libre: ROMEO RIOS
g
g
g
g
g
g
Foto Prensa Libre: ROMEO RIOS
MIRNA ORTIZ
SIEMPRE OPTIMISTA La marchista es la bromista y alegre del grupo, así lo demostró en la sesión de fotografías en Prensa Libre. CON DEDICATORIA Sin duda, la mayor inspiración de Mirna son sus dos hijos, Yoshua, de 7 años, y Rony, 3, quienes han estado alejados físicamente de su madre durante el último año, pero saben que su corazón siempre está con ellos. “Es poco tiempo el que paso con mi familia, ha sido un año bastante duro por los compromisos que tengo con mi deporte. En realidad los cinco hemos estado igual, por los viajes y campamentos, pero yo sé que el sacrifico valdrá la pena”, afirmó. Esa lejanía de su familia, sobre todo de sus hijos, hace el reto especial. “Es motivador, porque trabajo para ellos. Cuando regrese después de hacer un buen papel, sé que estarán contentos por todo lo que hecho”, aseguró Ortiz. VA POR MÁS La clasificación se le negó
en varias competencias a Mirna, pero fue en Polonia cuando terminó los 20 kilómetros en una hora, 32 minutos y 30 segundos, para lograr la añorada clasificación. “Siempre tuve en la mente la clasificación, era mi sueño. Cuando lo logré, me puse muy feliz, pero también pensé en que hay cosas más grandes, y ahora quiero estar entre las mejores del mundo. Pelearé por eso en Londres”, afirmó la marchista. Una de las ventajas que considera Mirna es que el equipo de Guatemala tiene a tres marchistas clasificadas en los 20 kilómetros, y con Jamy Franco y Mayra Herrera tratarán de lucirse en llevar al país a lo más alto. “Todos vamos por un sueño y hemos trabajado duro. Que seamos tres competidoras es una gran ventaja, porque estamos en un gran nivel y seremos un equi-
¿QUÉ SIGNIFICA IR A LONDRES 2012?
g
Nombre: Mirna Sucely Ortiz Flores Fecha de nacimiento: 28 de febrero de 1987 —25 años—. Peso y estatura: 108 libras y 1.60 de estatura Mejor marca: 01:28:54 Mejor resultado del ciclo olímpico: Medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011. Otros resultados: Segundo lugar en la Copa Lugano, Suiza este año. Segundo puesto en el Campeonato Nacional de Polonia, donde logró su clasificación olímpica. Familia: Dos hijos, Yoshua, de 7 años, y Rony, 3.
po difícil para cualquier país”, aseguró. Mirna no deja de soñar con una medalla para Guatemala, pero se mantiene con los pies sobre la tierra y sabe que por ahora, está seguir su preparación para llegar bien a la competencia en Londres. “Mi máximo sueño es la medalla y, como cualquier atleta, quisiera ser la primera en dársela al país, pero primero tenemos que competir y buscar un gran resultado para cumplir esa meta”, expresó. Aunque ha sido una batalla difícil para Mirna, sus sueños y anhelos continúan y asegura que hay marcha para rato en su vida. “Me veo en la marcha haciendo grandes cosas. En Londres, luego en Río de Janeiro, aunque hace falta mucho tiempo, quiero seguir en lo más alto con mi equipo”, expresó la marchista.
“
En las competencias más importantes del último año, Mirna Ortiz ha ocupado puestos privilegiados en el podio.
Campeonato Nacional de Polonia, cuando finalizó en el segundo puesto, con tiempo de una hora, 32 minutos y 30 segundos, que le valió una plaza para los Juegos de Londres de este año. Después llegó otro momento de gloria, cuando participó junto a Jamy Franco en la pruePOR ROMEO RIOS ba de los 20 kilómetros en los JUEGOS OLÍMPICOS Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 y logró A Mirna Ortiz le entrar en la segunda gustaron los deportes DATO desde pequeña, y a los posición, terminando una actuación épica 16 años decidió dedidel equipo guatemalcarse a tiempo comteco. pleto a la marcha, pero La plata llegó fue hasta el 2011 cuanacompañada con un do su nombre sonó tiempo de una hora, por todo lo alto, pues veces ha 33 minutos y 37 seobtuvo dos segundos ocupado un gundos. lugares que la llevaron segundo Este año también directo a los Juegos lugar en Olímpicos de Londres tuvo grandes actuacompetencias ciones, como el se2012. internacio“Practiqué varios gundo puesto en la nales. Copa Lugano, de Suideportes, pero ninguza, o el quinto lugar no me dio grandes resultados como la marcha. No en el Campeonato Nacional de imaginaba llegar a donde estoy marcha en Pontevedra, España. ahorita”, dijo Ortiz, sobre su Solo un mal resultado ha acomcarrera y los logros del año pañado a la atleta, quien fue descalificada en el Mundial de pasado. El primero de ellos fue en el Rusia.
4
Foto Prensa Libre:
MIRNA ORTIZ, durante la prueba que se disputó en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011.
Estar en Londres significa una gran batalla para mí. Ahora quiero aprovechar para disfrutarlo y sacar el mejor resultado para Guatemala
75 Guatemala, viernes 29 de junio de 2012
Mirna Ortiz integra un equipo fuerte en la marcha nacional:
PRENSA LIBRE
PERFIL DE UNA PROMESA
El 2011 fue un año exitoso
PRENSA LIBRE Guatemala, viernes 29 de junio de 2012
76
TODODEPORTES / AUTOMOVILISMO Y FUTSAL
AUTOMOVILISMO
Fin a la espera
LA COMPETENCIA
Clasificación tipo F1
H
oy será el primer día de prácticas libres; sin embargo, la emoción comenzará mañana, cuando se haga la clasificación. Esta será al estilo Fórmula Uno. Se harán tres rondas de clasificación y se irán eliminando los autos más lentos, y así a la última prueba solo clasificarán cinco corredores que buscarán la pole position.
Panam GP Series vuelve al país
Alfonso Picho Toledano fue el último ganador en Guatemala del Panam GP Series, cuando en el 2007 brilló con el Fedex Citizen. POR CÉSAR PÉREZ MONZÓN AUTOMOVILISMO
Cinco años esperó el público guatemalteco para observar nuevamente a varios de los autos más rápidos de Latinoamérica, ya que el próximo domingo se disputará en el autódromo Pedro Cofiño la segunda fecha del Panam GP Series 2012. El evento fue anunciado hace algunos días en la Ciudad de México; sin embargo, ayer, en conferencia de prensa en un centro comercial de la Ciudad de Guatemala, se oficializó la disputa del evento. Mañana se disputará la clasificación, y el domingo, las dos carreras del evento. “Son autos de última tecnología, que son respaldados por Ferrari. El público que llegue a la pista podrá ver 200
SEGUNDA FECHA Foto Prensa Libre:
ALFONSO TOLEDANO es el promotor del serial.
Foto Prensa Libre:
caballos de fuerza reales en cada monoplaza”, comentó ayer Alfonso Toledano, quien es uno de los promotores del evento. La parrilla de salida estará integrada por 16 autos, los cuales serán conducidos por pilotos de Costa Rica, México, Venezuela, Chile y Ecuador, pero existirá una especial aten-
ción en Andrés Lush Saravia, quien será el único piloto de Guatemala en la competición. “El objetivo del serial es promover nuevos pilotos para que al final de la temporada puedan viajar a Italia y
LOS PILOTOS posaron ayer para los periodistas. someterse a varias pruebas en la escuela de Ferrari, y sí reunen las condiciones poder ser candidatos para llegar a la Fórmula Uno”, finalizó.
La carrera será el domingo. g
g
g
Hoy será el primer día de prácticas oficiales, a partir de las 9 horas. La clasificación del Panam GP Series está programada para mañana, entre 11.45 y 13 horas. La actividad para el día de la carrera empezará a las 8 horas, con el warm up de Turismo GT, mientras que el primer hit del Panam GP Series será a las 10.20 horas, y el segundo, a las 12.15.
LOS AUTOS del Panam GP Series son Fórmula Abarht con homologración FIA Fórmula 3 y motor turbo. Foto Prensa Libre:
El Salvador los sorprende
Canadienses y cuscatlecos buscan el último boleto al Premundial de Concacaf de Guatemala. POR MAX STUARDO PÉREZ FUTSAL
Foto Prensa Libre: FERNANDO RUIZ
RENÉ ROSALES, de El Salvador, celebra uno de los cuatro goles que le anotó a Canadá; ambos intentan clasificar al Premundial.
Con cuatro goles de René Rosales, El Salvador se impuso por marcador de 4-1 sobre la representación de Canadá en el inicio de la serie de re-
pechaje, que busca un boleto en el Premundial de Futsal de Concacaf. ÚLTIMO CUPO El ganador se integrará al grupo A del Premundial que se desarrollará en nuestro país, en el que ya están Guatemala, Estados Unidos y Panamá. Los salvadoreños sorprendieron a los estadounidenses que llegaban como amplios favoritos a esta llave. Pero los tantos de René Rosales, dos en cada tiempo, le
dieron a El Salvador una ventaja que podría ser definitiva si los canadienses no se recuperan hoy en el encuentro de vuelta. El único saldo positivo para los de la hoja de maple es el gol anotado por Alexander Elliot. Hoy, a las 11 horas, volverán a enfrentarse para definir al cuarto clasificado que se incorporará al grupo A, que el próximo lunes inicia el torneo que buscará a los equipos clasificados al Mundial de Tailandia y al mejor de la Concacaf.