PDF,30042012

Page 1

UN PERIODISMO INDEPENDIENTE, HONRADO Y DIGNO AÑO , No. / Q3.00 EN TODO EL PAÍS

www.prensalibre.com

GUATEMALA, LUNES 30 DE ABRIL DE 2012

DATOS DE LA CAPITAL

Cada día roban 14 vehículos En calzadas Roosevelt y San Juan se denuncian más hechos Pág. 3 Marcados por EVANGÉLICOS experiencia ORAN POR LA comunitaria PAZ EN EL PAÍS Gobernantes y jóvenes opinan que con “Tengo algo que dar” cambia su visión de la pobreza.

ACTUALIDAD / 4

Miles de cristianos celebraron ayer masiva jornada de oración en la Plaza de la Constitución.

Foto Prensa Libre: EDDY RECINOS

BLANCOS Y LEONES DOMINAN

Comunicaciones iguala 2 a 2 con Heredia y se adjudica el primer lugar de la etapa de clasificación del Clausura 2012. Marquense pierde contra Xelajú, pero asegura segunda casilla.

Tododeportes / 78

Foto Prensa Libre: FERNANDO RUIZ

ACCESO A SEMIFINALES

Actualidad / 10

HEREDIA - XELAJÚ

SUCHI - MUNICIPAL

3 de mayo - 15.30

4 de mayo - 13

Estadio: Del Monte, Izabal

Estadio: Carlos Salazar

DESCENSO Foto Prensa Libre: ANA CRISTINA CHACLÁN

LOS GALLOS SE DESPIDEN

Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA

VAN TRAS ARMAS SIN REGISTRO

Zacapa derrota 4-0 al visitante Mictlán, pero no le alcanza y abandona la Liga Nacional.

Fuerzas de seguridad incautarán en operativos armamento carente de licencia, mientras diputados aprueban prórroga. Actualidad / 12 Foto Prensa Libre: JESÚS CUQUE

Tododeportes / 82


US$1 : Q7.78262

ESCAPARATE Congreso tiene 15 días para sesionar

Pobreza golpea a deportados

El Legislativo está por concluir el período ordinario de sesiones.

Menores nacidos en EE. UU. encaran difícil adaptación.

ACTUALIDAD / 6

PRIMER PLANO Editor general: Gerardo Jiménez Ardón g Mesa Central de Redacción: Editora Jefa de Redacción: Doménica Velásquez Navas g Editor de Cierre: Haroldo Shetemul

DEPARTAMENTAL / 23

Exhortan a elevar tasa de empleo Sectores reclaman mayor inversión para superar el desempleo. MUNDO ECONÓMICO / 37

Estrangulan a periodista en México Redactora de revista Proceso ejercía duras crítica en Veracruz. INTERNACIONAL / 51

Real Madrid se impone al Sevilla Blancos vencen 3 a 0 y están a un paso de conquistar la Liga. TODODEPORTES / 86

VEA HOY EN

prensalibre.com

PRENSA LIBRE Guatemala, lunes 30 de abril de 2012

2

Tipo de cambio

Foto Prensa Libre: JUAN CARLOS CALDERÓN

COMPETIDORES recorren varios kilómetros, a beneficio de los Bomberos Voluntarios y Fundación Donaré.

CIENTOS PARTICIPAN EN JORNADA BENÉFICA

Celebran carrera a favor de la vida Recaudan Q85 mil para ayuda en actividad deportiva, en Cayalá, zona 16. POR ÓSCAR GARCÍA

CANTA A MAMÁ

Arjona lanza hoy el video de Mi novia se me está poniendo vieja. Vea el clip en exclusiva a través de www.prensalibre.com Más información en ESPECTÁCULOS / 68

La Carrera Ciudad Cayalá Gatorade se celebró ayer para ayudar a la Fundación Donaré, que promueve la cultura de donación de órganos, y a la 69 Compañía de Bomberos Voluntarios. A las 7 horas se dio la señal de salida para que los 900 participantes inscritos comenzaran la carrera, que constó de dos circuitos, uno participativo de cinco kilómetros, en la que se anotaron familias y personas con capacidades especiales; y otro competitivo, de 16 kilómetros para categorías libres masculina y femenina. Durante la actividad se pudo apreciar a personas de todas las edades que participaron con emoción y que desafiaban el reto con satisfacción, para ayu-

Invita a apoyar

En favor de necesitados

Es importante el apoyo de la gente para beneficio de quienes lo necesitan, y les deseamos lo mejor con esta actividad”, expresó Merlin Chalí, ganadora de los 16 kilómetros, rama femenina.

Invito al pueblo de Guatemala a que continúe con la ayuda, porque es importante ayudar a los demás, y estoy contento por este triunfo”, dijo Carlos Raxón, quien participó en la actividad.

dar a instituciones que están al servicio de la población necesitada. La actividad contó con la asistencia de la corredora Merlin Chalí, quien obtuvo el primer lugar de la rama femenina, y de Carlos Raxón, a quien se le retiró el primer lugar de la rama masculina por no haberse inscrito.

Los fondos recaudados en la actividad servirán para la construcción de la unidad de trasplante de médula ósea en el Hospital General San Juan de Dios, para que personas de escasos recursos tengan acceso”, explicó Marta Hernández, presidenta de la Fundación. Agregó: “Hemos realizado 600 trasplantes renales y continuaremos trabajando en apoyo al pueblo de Guatemala”.

BENEFICIO “Estamos agradecidos por esta carrera benéfica.

Javier Puente, jefe de los socorristas beneficiados, dijo: “Los fondos recaudados son importantes porque carecemos de ellos”. Según Puente, cada día se registra, en promedio, 16 muertes violentas, lo que aumenta el consumo de insumos en atención a pacientes. “Estamos complacidos de dar este beneficio a la comunidad, porque una vida saludable es lo importante. Hay que ayudar a los bomberos y a la Fundación Donaré porque ayudan a las personas”, indicó Héctor Leal, gerente general de grupo Cayalá. Brenda Duarte, de Esport 502, empresa organizadora del evento, expresó: “El fin de la carrera es promover la donación de órganos y ayudar a los bomberos en su labor”. Los competidores recorrieron el circuito en aproximadamente una hora. Al llegar a la meta, mostraban cansancio y sudor en el rostro, pero alegría por ayudar. “Es importante que apoyemos en materia de salud y a los bomberos, que están 24 horas a nuestro servicio”, afirmó la participante Luisa de Arreola.


BANDAS OPERAN EN CALZADAS ROOSEVELT Y SAN JUAN

Delincuentes causan leves choques para lograr que víctimas bajen de vehículos y así cometer las fechorías. POR PAOLA HERRERA

Cada día en la capital los delincuentes roban 14 vehículos, según registros del Ministerio Público (MP) en los que se refiere que las zonas más afectadas son la 11, 1, 7 y 12, en ese orden. De enero del 2010 al 9 de marzo del 2012 se contabilizan en esas cuatro zonas cinco mil 367 robos denunciados en el MP, de 11 mil 145 que se cometieron en la capital durante el mencionado período. En las últimas semanas, la Fiscalía contra el Crimen Organizado reporta un incremento de las denuncias por robo de vehículos y secuestros rápidos de conductores que circulan por las calzadas San Juan y Roosevelt, entre las zonas 7 y 11. Según estas denuncias, se sigue un nuevo método para elegir a las potenciales víctimas, por lo que las autoridades investigan a dos bandas que operan en el sector. Rony López, jefe de la referida fiscalía, explicó que los delincuentes chocan en la parte de atrás el vehículo de sus víctimas, a fin de que estas se bajen a reclamar el golpe, lo cual aprovechan para retenerlas. Las personas son llevadas a lugares solitarios, en donde las abandonan después de haber sido despojadas de sus pertenencias. El fiscal asegura que se “está coordinando con la Policía Nacional Civil (PNC), para que se ponga atención en estos sectores, además de alertar a los conductores para que no sigan el juego de los criminales”. De acuerdo con las investigaciones, los delincuentes eligen a sus víctimas al comienzo de estas calzadas en relación con los modelos de los carros, si son hombres o mujeres y si viajan solos o acompañados. Después de elegida la víctima, la persiguen por algunos minutos hasta lograr su objetivo, aprovechan los semáforos en rojo para ocasionar la colisión. A las autoridades les preocupa que las mujeres víctimas de

Foto Prensa Libre: JULIO LAGO M.

MUJER

Violación

L

HOMBRE

a Fiscalía de la Mujer investiga la violación de una mujer, a inicios del mes. La víctima dijo a las autoridades que hombres la interceptaron en la calzada Roosevelt y después de haberla violado en repetidas ocasiones la abandonaron y se robaron su carro.

estas bandas sufran abuso sexual antes de ser abandonadas. La Fiscalía de la Mujer investiga varios hechos en los que se relacionan los abusos con el robo de vehículos. INGENIO Otra de las formas de delinquir es que un vehículo se estaciona al lado del de la víctima y suena la bocina en forma

Secuestro

U

n hombre fue interceptado en el área de El Tecolote, calzada San Juan, zona 7, por delincuentes, quienes lo retuvieron por varios minutos para que retirara todo el dinero de sus cuentas. La víctima fue abandonada en un área solitaria.

imprevista, con lo cual la distraen. En ese momento otros integrantes de la banda que se conducen en motocicleta las amenazan con armas de fuego y se introducen en su automotor, para llevársela. Además, retienen por varios minutos a las víctimas y las obligan a retirar dinero en cajeros automáticos, lo cual es considerado por las autoridades como

plagio o secuestro. López explicó que analizan las denuncias presentadas para tratar de identificar a los delincuentes y establecer cuántas personas integran esas bandas. DE ANTAÑO La recién creada fuerza de tarea contra el robo de vehículos trabaja “desde cero” para recopilar información, ya que no

existe una base de datos, aseguró el ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla Agregó: “Las bandas de robacarros son las más añejas del crimen organizado en el país”. VIGILANCIA El Ministerio de Gobernación instaló 180 cámaras de seguridad de alta tecnología, vigiladas por policías, con capacidad de leer las placas de automóviles, las cuales fueron colocadas en arterias por donde circula el Transmetro y el Transurbano. El viceministro de Gobernación, Julio Rivera Clavería, aseguró que con esta tecnología buscan reducir los actos delincuenciales en determinadas zonas. Ese equipo ha permitido la recuperación de unos 600 automóviles que han sido reportados como robados.

3 G u ate m a l a , l u n e s 3 0 d e a b r i l d e 20 1 2

Alarma por robo de autos

PRENSA LIBRE

Editor de Fin de Semana e Investigación: Gustavo Adolfo Montenegro


PRENSA LIBRE Guatemala, lunes 30 de abril de 2012

4

NACIONAL SÍGANOS EN:

.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NACIONAL AL 7015 COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

Editores: g Política y Poderes: Edin Hernández y Antonio Barrios Alvarado g Seguridad y Justicia: Claudia Acuña y Rodolfo López g Fotografía: Antonio Jiménez g Estilo: Brenda Cetino g Coeditor de Estilo: Douglas Agustín g Editor general de Diseño y Arte: Antonio Ramírez García

FUNCIONARIOS DE GOBIERNO PROMETEN AYUDA

Convivencia rural impacta a voluntarios Anfitriones piden a los funcionarios que cumplan con los ofrecimientos que les hicieron. POR LA REDACCIÓN Y CORRESPONSALES

La experiencia de vivir poco más de un día con familias en condiciones de pobreza y desnutrición causó conmoción entre los jóvenes voluntarios que descubrieron una realidad que no sospechaban, mientras funcionarios de Estado hicieron promesas de ayuda y los anfitriones quedaron con la esperanza de ser apoyados. Los buses que transportaron a los seis mil 272 voluntarios, entre ellos mil 500 trabajadores estatales, que participaron en la iniciativa “Tengo algo que dar”, arribaron al estadio Mateo Flores, en la zona 5 de la capital, a partir de las 14 horas. Los voluntarios regresaron de una jornada que inició la mañana del sábado recién pasado, cuando abordaron buses que los llevaron a comunidades pobres del país, donde compartieron los quehaceres de las familias y fueron sometidos a las mismas carencias que ellos. Por la noche durmieron en un albergue, y la mañana de ayer participaron en una capacitación nutricional, para después retornar a la capital. CHOQUE DE REALIDADES “Nunca había vivido algo así. Nunca imaginé que la gente no tuviera cama, creí que sería quizá algo viejo, de resortes, pero no en el suelo. Cuando llueve este se moja y tienen que poner más nailons”, dijo, con la voz entrecortada, Indira Mejía, de 25 años, al descender del bus que la trajo desde la aldea Guineales, Santa Catarina Ixtahuacán, Sololá.

Fotos Prensa Libre: CORTESÍA VOLUNTARIOS “TENGO ALGO QUE DAR”

UN CHOQUE CON LA REALIDAD NACIONAL Miles de voluntarios tuvieron la oportunidad de comprobar la realidad del país después de haber convivido con familias que afrontan pobreza e inseguridad alimentaria. Compartieron comida, trabajo, carencias y aflicciones, y para muchos la conmoción fue grande. “La familia que visité no tiene camas, duerme en el suelo y este no es plano, tiene bodoques de tierra, que hasta para caminar son incómodos, no digamos para dormir”, añadió. Kevin Fuentes, 18, calificó la experiencia de “inolvidable” y en su relato era evidente el choque que le produjo enfrentar la realidad de millones de guatemaltecos. “Me dí cuenta de que no siempre hay agua y que no siempre tienen cómo comprar la comida, y a pesar de todos sus problemas son personas muy amables, que aunque no tienen mucho, nos ofrecieron demasiado”, afirmó.

“En la casa que visité viven ocho adultos y dos niños. Tienen pocos recursos y lo que pedían era solo la oportunidad para que los niños pudieran seguir estudiando”, indicó consternado. Le costaba creer que en el lugar que visitó —caserío Chuachinup, Sololá— lo usual fuera que el máximo de escolaridad es tercero básico. Juan Nicolau, coordinador de voluntarios, relató que su grupo quedó impactado porque la mayoría de personas en las aldeas solo llegan al sexto grado de escolaridad, y lo que pedían era apoyo para seguir sus estudios. “Muchos no siguen debido a los costos que representa, y solo

cuentan con Q10 de ingresos diarios y se gastan Q6 en comida, que muchas veces consiste solo en hierbas”, agregó. Nadia Contesti, coordinadora de un grupo de 86 voluntarios, aseguró que la mayoría regresó con una visión distinta de la realidad. “Decían frases como: ‘Yo sabía que Guatemala no estaba bien, pero no tenía idea de qué tan malo podía ser’”, añadió. PROMESAS DE APOYO Este impacto de la pobreza también alcanzó a funcionarios de Gobierno, entre ellos ministros, secretarios e incluso al mandatario y la vicepresidenta, quienes ofre-

FUTURO

Recopilarán experiencias

L

as experiencias de los voluntarios y funcionarios durante la actividad “Tengo algo que dar”, que se desarrolló durante el fin de semana, serán reunidas y servirán de apoyo para políticas públicas, informó Luis Monterroso, secretario de Seguridad Alimentaria y Nutricional. “Este fue el primer paso, de visita a las comunidades. Luego, en mayo, habrá una exposición de soluciones alimentarias, con las experiencias aprendidas durante esta actividad”, afirmó. Monterroso dijo que en ese foro se aceptarán comentarios y sugerencias para abordar los problemas de desnutrición y pobreza que aquejan el país. Para el 7 de julio se prevé un retorno a las comunidades con soluciones y planteamientos individuales, a esta actividad se le denominará la “Cooperacha nacional”. El funcionario agregó que estas iniciativas forman parte del pacto gubernamental denominado Hambre Cero, y que la idea es recibir el aporte de la sociedad respecto de los planes que se implementarán desde el aparato estatal. Dentro de este programa también existen otras iniciativas como las remesas familiares, las cuales empezarán a ser repartidas a partir de hoy, y el programa de fertilizantes, que pretende llevar abono a pequeños agricultores. Las iniciativas son coordinadas por el recién creado Ministerio de Desarrollo Social.

cieron ayuda a sus anfitriones y dijeron estar “más comprometidos” en su labor pública. El presidente Otto Pérez Molina manifestó que la iniciativa “Tengo algo que dar” ha servido para que quienes integran el Gobierno se den cuenta de la realidad del país y que recuerden que están para servirle al pueblo, y no para servirse de ellos. El gobernante donó más de dos mil láminas a los comunitarios, además de granos básicos; apadrinó a tres niños, con Q500 mensuales, para que logren avanzar en sus estudios, y a la familia que lo recibió le ofreció una vivienda. “Fue una decisión personal y


EL DATO

LA CIFRA

PAGARON LAS personas que registraron y troquelaron sus armas en la Digecam, para cumplir con la ley de este ramo.

60 mil

FAMILIAS SERÁN afectadas por el hambre estacionaria entre abril y septiembre, según el presidente Otto Pérez.

PRENSA LIBRE

Q180

5 g

Tel.: 2412-5600

Guatemala, lunes 30 de abril de 2012

Coeditor de Diseño: David Gil Diseño: Mauro González Gramajo/Samuel Marroquín/Boris Campos g

VIDEO

Jóvenes vuelven después de haber convivido con familias. Utilice el escáner de su smartphone. Descargue el programa en www.i-nigma.mobi

Hay que valorar lo que se tiene

W

illian Girón: “Siempre he valorado lo que tengo, y ahora lo voy a valorar más”, expresó, porque conocer la pobreza en que viven las familias en la provincia le hizo “abrir los ojos”.

Foto Prensa Libre: CARLOS VENTURA

EL PRESIDENTE Otto Pérez visitó la aldea Vixben, en Quetzaltenango.

Foto Prensa Libre: JORGE ROSALES

EN XEABAJ, Santa Apolonia, estuvo el ministro de Economía, Sergio De La Torre.

Foto Prensa Libre: VÍCTOR CHAMALÉ

LA VICEMANDATARIA Roxana Baldetti, visitó Las Flores, Sacatepéquez.

Ocupar el lugar de alguien más

No pasó la noche en una cama

Experiencia para recapacitar

Todos deben involucrarse

Piden continuar sus estudios

ichael Rosales estuvo en Sacatepéquez y reflexionó sobre lo que tiene y “cómo poder colaborar con la gente, porque hay familias de 30 integrantes que viven con Q15 diarios”.

ndira Mejía creyó que pasaría la noche en una vieja cama de resortera: “Ponen un nailon sobre el suelo y encima un poncho. Se acuestan cinco personas a lo ancho, pero sus pies quedan en la tierra”.

atricia Paz lamentó que existan comunidades cercanas a la capital que vivan en extrema pobreza. “Servirá para recapacitar en qué debemos apoyar a los más necesitados”, expresó.

l médico Merco González considera que para cambiar las condiciones de los pobladores en la provincia debe involucrarse el Gobierno, los empresarios y la población en general.

Kevin Fuentes le impresionó el clamor de jóvenes por continuar sus estudios: “Pedían la oportunidad para que los niños pudieran seguir estudiando, pues solo llegan a tercero básico”.

M

el dinero saldrá de mi salario. También deseo apoyar a niños de otras comunidades”, expresó. Pérez Molina convivió con la comunidad, les ayudó en sus faenas diarias como la siembra de maíz y escuchó solicitudes de los vecinos, como agua domiciliar y oportunidades de desarrollo. La vicepresidenta Roxana Baldetti ofreció construir dos aulas en la escuela, así como servicios sanitarios, en la aldea Las Flores, Sumpango, Sacatepéquez. A la familia con la cual convivió le prometió apadrinar a una niña, para que continúe con sus estudios, y construirles una vivienda. “Le vamos a construir su casa

I

a la familia Camey Martínez, ya que ellos no cuentan con una casa formal. Me voy muy cansada a pesar de que soy trabajadora, pero esta gente trabaja más de lo que nosotros hacemos en la capital”, dijo. Respecto a la vivencia en la que estuvo, la ministra de Educación, Cynthia Del Águila, indicó: “Ha sido una experiencia impactante convivir con esta familia. Uno se vuelve sensible y humano al ver la fortaleza que tienen estos guatemaltecos para sobrevivir todos los días”. La funcionaria convivió con una familia con seis hijos en Chuacacay, Chimaltenango, y ofreció apoyo con becas de es-

P

tudio a sus pobladores. “Buscaremos los mecanismos para poder construir un establecimiento que pueda brindar básicos y diversificado, para que los niños y jóvenes no dejen de estudiar”, aseguró. Sergio de la Torre, ministro de Economía, expuso que después de la convivencia en Xeabaj, Santa Apolonia, Chimaltenango, buscará apoyo para la localidad. “Hay que buscar las maneras para que los agricultores puedan tener un mejor desarrollo, hay que industrializar a esta personas, para que sean ellos los que generen las ganancias y no sea desleal que solo los com-

E

pradores y revendedores sean los que se queden con ellas”, señaló. Pablo Duches, director del Instituto Guatemalteco de Turismo, dijo: “Ojalá los funcionarios públicos puedan accionar para poder apoyar a estas familias que lo necesitan”. Prometió buscar apoyo para que los artesanos de la localidad puedan acceder a mejores mercados para su producto, ya que en la actualidad solo perciben ingresos mínimos. QUEDA LA ESPERANZA “Para mí esto es como un sueño, ya que nos tomaron por sorpresa cuando nos informaron

A

que vendrían —Baldetti— a la casa. Me dio mucha pena porque nosotros vivimos muy humildes”, expresó María Nicolasa Martínez, de la aldea Las Flores, Sacatepéquez. Diego Vásquez Lucas, poblador de Huitán, Quetzaltenango dijo que abrió las puertas de su hogar para que se conozca la realidad de varias comunidades de la localidad y del occidente, y pidió a los funcionarios que “trabajen por ellos”. “Yo espero que el presidente trabaje sobre nuestras peticiones. No queremos que se burlen de nosotros, ahora solo esperamos que nos cumplan”, dijo el agricultor de 72 años.


PRENSA LIBRE Guatemala, lunes 30 de abril de 2012

6

ACTUALIDAD / NACIONAL

SOLO SE HAN APROBADO 10 LEYES

CRÍTICA

Receso llega a pesar de A poco avance legislativo Interpelación a ministro de Finanzas lleva más de dos meses. POR JESSICA GRAMAJO

Faltistas

EG

LÍDER

Posiciones antagónicas

“Censura solapada”

Estamos dejando un saldo muy alto”, lamentó el jefe de la bancada Encuentro por Guatemala, Leonel Lira, quien expuso que se debe apresurar la aprobación de los préstamos que están en el Presupuesto, las leyes de transparencia y la elección del magistrado de conciencia.

Hay una censura solapada hacia los ministros, no quieren que hablen en ningún escenario”, manifestó el jefe de Líder, Roberto Villate, quien aseguró que la labor que esa bancada ha hecho es de fiscalización y que el partido oficial es el que ha impedido que la agenda avance.

Solo tres plenarias en 15 días faltan para que concluyan las sesiones ordinarias del Congreso antes de que llegue el receso de medio año, pero el Legislativo solamente ha logrado aprobar 10 leyes, ya que la agenda ha estado entrampada con la interpelación al ministro de Finanzas, Pavel Centeno. Según datos de la Dirección Legislativa, en lo que va del año se han recibido 35 leyes, pero solo 10 han sido aprobadas por el pleno, de las cuales, la mayoría habían ingresado en otros años y el resto es parte del paquete fiscal presentado por el Ejecutivo. INTERPELACIÓN Aunque las primeras semanas el Legislativo dio muestras de agilidad y avance, el 16 de febrero la bancada Libertad Democrática Renovada (Líder) empezó una interpelación al ministro de Finanzas, Pavel Centeno, la cual generó una situación sin precedentes luego que el funcionario renunciara a su cargo y se suspendiera el juicio político, pero sin que el presidente Otto Pérez Molina aceptara la dimisión, que finalmente fue desechada. Esta situación generó una serie de disputas legales entre el partido oficial y la bancada interpelante, así como disgustos y reclamos por parte del resto de agrupaciones políticas. SESIONES VACÍAS En estos meses, las sesiones en su mayoría han sido cortas o nulas, ya que la bancada oficial y sus

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

AÚN SE discute la validez de las actas del 20 de marzo, cuando abruptamente cesó la interpelación del ministro de Finanzas, Pavel Centeno —en la foto—, por su renuncia que, finalmente, no fue aceptada. aliados han optado por no llegar o por abandonar el hemiciclo en diferentes oportunidades, la más reciente fue el martes 24 de abril, cuando abandonaron la sesión por ver el partido de futbol de dos equipos españoles. La bancada Líder también ha hecho de las suyas. Pese al ofrecimiento de que retirarían oradores del proceso de interpelación, el jueves último solicitaron incluir a 12 personas más en el debate para justificar el voto de falta de confianza en contra de Centeno. “Intentamos buscar el diálogo, propusimos que se hiciera pública, pero el Partido Patriota (PP) no

ha querido hacerlo. Retirar oradores era una muestra de buena fe”, manifestó el jefe de Líder, Roberto Villate. Mientras los jefes de bloques coinciden en que se debe buscar la manera de desentrampar el Congreso y se pueda avanzar en el pleno, está pendiente la interpelación de los ministros de Salud, Marcelo Núñez; de Economía, Sergio de la Torre; de Ambiente, Roxana Sobenes; y de nuevo el de Finanzas, Centeno; todas solicitadas por Líder. El paquete de leyes de transparencia presentado por el Ejecutivo continúa a la espera de ser conocido en el pleno, aunque ya fue

trasladado a cuatro comisiones de trabajo para recibir dictamen. RECLAMOS Para el jefe de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Mario Taracena, el problema es que al PP le ha faltado operadores políticos y acusó a la vicepresidenta Roxana Baldetti de “gobernar al Congreso a control remoto, lo que ha impedido que avance la agenda”. Baldetti aseguró que al principio hubo colaboración por la experiencia que ella tuvo en el Congreso por ocho años al ser legisladora, pero después dejó de hacerlo. “Ya ni asisto a las reu-

niones de bancada, el diputado Taracena está mal informado”, dijo. El jefe de la bancada Independiente, Mario Barrios Falla, considera que el problema ha sido que el PP y Líder no se han sentado a dialogar. “Las banderas entre ambos partidos debieran estar dobladas porque la campaña política ya culminó. Tienen que buscar un diálogo con madurez. Hay que retomar las mesas de trabajo para poder avanzar en la agenda, de lo contrario estaremos viviendo una situación donde no hay avances, mientras la población ve un grave deterioro en el Legislativo”, lamentó Barrios.

unque las citaciones a funcionarios públicos son un derecho Constitucional, desde el inicio de este Gobierno ha sido constante la inasistencia de estos a los llamados de diferentes bancadas del Congreso. El artículo 168 de la Carta Magna establece: “Todos los funcionarios y empleados públicos están obligados a acudir e informar al Congreso, cuando este o sus comisiones lo consideren necesario”. El bloque que reporta más inasistencias es el de Libertad Democrática Renovada (Líder). Según el jefe de esa agrupación, el ministro de Finanzas Públicas, Pavel Centeno, ha sido el más incumplido. “Se le ha citado unas nueve veces y no ha venido, tampoco asiste a las citaciones que le han hecho las Comisiones que son presididas por miembros de Líder”, dijo el legislador. “El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, tampoco asistió. No mandó ni siquiera una servilleta en donde dijera que se encontraba almorzando en algún restaurante en la playa”, criticó Villate. Otros faltistas con Líder son los ministros de Economía, Sergio de la Torre; de Salud, Marcelo Núñez; y de Educación, Cinthya del Águila, por lo que solicitaron interpelaciones. Encuentro por Guatemala debió esperar hasta la segunda oportunidad para interrogar al ministro de Agricultura, Efraín Medina, y al director del Fondo Nacional para el Desarrollo, Julio Menéndez. Igual les sucedió con la contralora Nora Segura. Amílcar Pop, diputado por Winaq, sufrió la inasistencia de Medina, quien incumplió también con la Unidad Nacional de la Esperanza. “Soy una persona ocupada, no puedo acudir a cada momento a las citaciones”, manifestó el fin de semana la ministra de Ambiente, Roxana Sobenes. Esa misma respuesta ha dado en repetidas oportunidades Centeno, quien además ha amenazado con renunciar al cargo si es interpelado de nuevo.


PRENSA LIBRE Guatemala, lunes 30 de abril de 2012

8

ACTUALIDAD / NACIONAL

Prensa Libre publica la entrevista número 17 de una serie de 20 que hará a los candidatos a procurador de los Derechos Humanos, quienes aparecen en orden alfabético.

MARCO ANTONIO SAGASTUME GEMMELL

“Hay que hacer una reingeniería” Aspirante creó la estructura actual de la PDH.

PLAN DE TRABAJO El proyecto de Sagastume tiene cinco ejes.

g

g

POR SANDRA VALDEZ

Marco Antonio Sagastume Gemmell, catedrático universitario y uno de los que aspira a dirigir la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), propone una procuradora adjunta mujer y un procurador adjunto indígena. ¿Cuál es su experiencia profesional en el área de Derechos Humanos? Este servidor ha dedicado su existencia a los derechos humanos, especialmente en el área docente. Soy catedrático de los doctorados, tanto de la Usac como de la Mariano Gálvez, Rural y de la Escuela de Formación de Líderes Afrodescendientes. Me tocó hacer el programa de todas las universidades públicas de Centroamérica, que son 17, elaboré más de 70 textos universitarios sobre derechos humanos. La propuesta de niño o niña, hombre y mujer, nosotros y nosotras es de este servidor, un librito que sacó Unicef que es un curso de Derechos Humanos y texto obligatorio para toda la región. ¿Qué vinculación tiene con la Procuraduría? En este momento ninguna, fui asesor de Ramiro de León Carpio.

g

g

Foto Prensa Libre: ÓSCAR ESTRADA

MARCO ANTONIO Sagastume Gemmell tiene amplia experiencia en derechos humanos. ¿Qué reformas impulsaría, de llegar a la PDH? Esa propuesta que hice de crear defensorías se ha ampliado demasiado, creo que hay que hacer una reingeniería y adecuarlas a las necesidades en este momento de los cuatro pueblos que tiene Guatemala. Pondría una procuradora adjunta mujer y un procurador indígena de los tres pueblos más despreciados del país, a los adjuntos ya no les daría una defensoría. ¿Pertenece a algún partido o agrupación política? No, para nada, aunque es un derecho participar, en mi criterio, no hay un partido político que no sea electorero, que tenga la representación de los pueblos que habitan Guatemala.

¿Cuáles son los principales incumplimientos del Estado en materia de derechos humanos? La salud y la educación. La salud en derechos humanos adolece mucho, deberían crearse metodologías pedagógicas modernas, debería estar desde la preprimaria hasta las universidades. ¿Por qué considera que se le cuestiona a la PDH que abogue por la defensa del derecho a la vida, en un clima de violencia? Es que es la piedra clave en el edificio que se construye en defensa de los derechos humanos. Si usted no tiene vida, ya no tiene derechos. Lo importante es la palabra dignidad, que significa que usted y este servidor somos los únicos animales racionales, y a

El primer punto del plan de trabajo de Sagastume es sobre probidad y transparencia. El segundo eje es en educación de derechos humanos, que debe darse desde la preprimaria hasta la universidad, y la salud preventiva. Otro eje es exigir la ejecución de los Objetivos del Milenio. También pretende luchar por la ejecución de los 12 acuerdos de paz y vigilar por los derechos de los migrantes.

través de la razón se expresa nuestro espíritu. ¿Cómo califica la gestión del procurador Sergio Morales? Hay un proverbio apache que dice: “Antes de hablar de un guerrero, hay que vivir 15 días en sus mocasines”. Yo tendría que estar en la situación de él para poderlo calificar. Es un cargo en el que la honorabilidad y la credibilidad le da fuerza a las resoluciones.

Foto Prensa Libre: ESBIN GARCÍA

FAMILIAS COMPLETAS marchan y expresan su repudio a todo tipo de maltrato de animales.

Defienden a los animales Los amantes de las mascotas tuvieron un domingo para compartir y ser la voz de la fauna nacional. POR PAMELA SARAVIA Y MIGUEL LÓPEZ

La Segunda Marcha por los Derechos de los Animales en Guatemala, convocada por 14 organizaciones, se efectuó ayer en la mañana, en la Avenida de La Reforma. Unas 150 personas, acompañadas por sus perros, marcharon con carteles que manifestaban su repudio hacia las diferentes formas de maltrato y explotación de animales. El principal objetivo de la actividad fue darle voz a todas las especies y seguir recaudando firmas para la aprobación de una nueva ley en pro de los animales, manifestó Pilar de Naranjo, de Paz Animal Guatemala. La banda del Liceo Canadiense y seis agru-

paciones musicales guatemaltecas amenizaron el cierre del evento. Emilio Molina, bajista del grupo Sophia, expresó la importancia de hacer conciencia de que en el planeta no solo los humanos existen, sino hay otros seres vivos que se deben respetar. ANTIGUA GUATEMALA Las calles de la ciudad colonial se llenaron de canes, en la segunda edición de “Un día con mi mejor amigo”, organizada por la iniciativa privada. Cerca de tres mil perros convivieron y disfrutaron, junto a sus cuidadores, de la atención y menús especiales ofrecidos por 70 comercios, afirmó Ana Herrera, gerente de marca de Purina Beneful. En las ruinas de San Jerónimo se impartieron charlas y otras actividades como ejercicios y desfiles para la diversión de las mascotas.

De no resultar electo, ¿colaboraría con otro candidato? Es un deber, con mucho honor y mucho gusto, trabajar para eso. ¿Qué piensa de la reelección? Hay un proverbio que dice: “No hay segundas buenas”.

Foto Prensa Libre: MIGUEL LÓPEZ

UNA DE las visitantes, junto a sus mascotas, participa en el evento en Antigua Guatemala.


PRENSA LIBRE Guatemala, lunes 30 de abril de 2012

10

ACTUALIDAD / NACIONAL

CONCLUYE JORNADA DE ORACIÓN

Elevan petición por la unidad Con música y cánticos, finaliza campaña evangélica “Tomando mi Nación”.

Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA

ACTO DE folclor coreano se presenta en el cierre de Tomando mi Nación.

POR ÓSCAR GARCÍA

Por más de cinco horas, creyentes de iglesias evangélicas elevaron súplicas en favor de las autoridades de Gobierno y de la sociedad guatemalteca, en la Plaza de la Constitución. La campaña de oración, que se llevó a escala nacional, concluyó con un concierto musical y el mensaje de pastores que exhortaron “a buscar a CIFRA Dios para un cambio” en el país. Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA El candente sol no fue obstáculo para que CREYENTES ORAN y cantan por la sociedad guatemalteca, durante el cierre de la personas de todas las jornada de intercesión celebrada en la Plaza de la Constitución. edades demostraran su MIL “El viernes 27 de donde se realizan actividades jor nivel de vida ayudando a los fe en sus peticiones a abril comenzamos con similares de intercesión por la demás”. Dios por la paz. personas a oración y vigilia enfo- paz. La actividad comenAñadió: “Que ya no se dé el escala cados en un cambio en Como parte de la jornada par- deseo de manipular la ley, y zó con el canto Bendice nacional se el país; el sábado sa- ticipó un grupo de folclor Co- pedimos a Dios que los hombres a Guatemala Dios, involucraron limos de las cuatro pa- reano. Destacó los 50 años de respeten a la mujer, por su papel mientras que los asisen evento. redes, para rogar por relación diplomática entre Co- en la sociedad”. tentes sostenían bandetodo el territorio nacio- rea del Sur y Guatemala. ras nacionales y estanCésar Ayala, pastor de la iglenal”, agregó Siu. dartes de sus iglesias. sia El Nazareno, zona 2, maPOR UN CAMBIO Las plegarias de ayer, en el “Este movimiento nace a raíz nifestó: “‘Tomando mi Nación’ Virgilio Zapata, pastor de Mi- nace por la inquietud de clamar de ver tanta violencia y luto en parque, estuvieron a cargo de nisterios América Latina, indicó: por el bien de este país, por el Guatemala, por eso pedimos para líderes de iglesias evangélicas. El movimiento nació en Gua- “El objetivo también es pedir Gobierno y toda la sociedad”. un cambio”, afirmó el pastor Carlos Siu, coordinador del movi- temala y se ha extendido a Cen- bendición en lo económico y la “Traemos un mensaje de troamérica y parte de México, en alimentación, para tener un me- aliento, ya que el guatemalteco miento “Tomando mi Nación”.

250

Arzobispo Vian aboga por más empleo formal POR ÓSCAR GARCÍA

El arzobispo metropolitano, Óscar Vian, manifestó ayer que es importante la creación de más fuentes de empleo, que las autoridades conozcan cómo vive la población y que los fieles se unan en oración. El prelado dijo a periodistas que se necesitan más fuentes de trabajo formal, ya que muchas personas subsisten de la economía informal. Al ser consultado sobre la actividad “Tengo algo que dar”, en la que participaron autoridades gu-

GRUPO DE mujeres en la actividad de la Plaza. es esforzado y valiente, por lo que vale la pena rescatar nuestra Guatemala”, añadió. POR LA UNIÓN Los asistentes comentaron que estas actividades son importantes porque unen a la iglesia, insta a los guatemaltecos a reflexionar sobre la situación de violencia que se vive y a buscar la unión familiar a través de la oración, lo que puede tener efectos positivos en la sociedad guatemalteca.

Recuerdan a sacerdote desaparecido en 1980

bernamentales y jóvenes, expresó: “Es importante que compartan con la gente, para crear políticas que permitan salir de la pobreza”. El arzobispo añadió: “Todavía queda esperanza en el Gobierno, y esperamos en Dios que no nos defrauden”, al evaluar los cien días de gobierno.

POR JOSÉ LUIS ESCOBAR

ORACIÓN En su mensaje dominical, Vian instó a los fieles a unirse a la jornada mundial de oración por las vocaciones de la Iglesia. Dijo que la oración en familia “es importante en la Pascua”.

Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA

Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA

ÓSCAR VIAN, durante misa en la Catedral Metropolitana.

Con cánticos, poemas y una ofrenda floral se mantendrá viva la labor del sacerdote Conrado de la Cruz, desaparecido hace 32 años junto al catequista Herlindo Cifuentes. Cruz fue secuestrado el 1 de mayo de 1980, en la esquina de la 8a. avenida y 6a. calle de la zona 1, lugar donde hoy se le hará un homenaje. El religioso nació en 1946 en Baguio, Filipinas, e ingresó en la Congregación del Inmaculado Corazón de María en 1965,

en la que fue ordenado sacerdote en 1971. Vino a Guatemala en diciembre de 1972. ANIVERSARIO “Desde su llegada compartió con el pueblo sus opresiones, sus tristezas y esperanzas. Trabajó en iglesias de San Cristóbal, en la diócesis de las Verapaces y de Puerto San José, Escuintla”, dijo el sacerdote Felipe Banegas, organizador del homenaje, que forma parte del programa que durante el año celebra el 150 aniversario de la congregación.


PRENSA LIBRE

ACTUALIDAD / NACIONAL

Sube tráfico de órganos

Guatemala, lunes 30 de abril de 2012

12

Según experto, en los últimos tres años se ha incrementado la trata de personas para el trasplante de órganos y el cultivo de bebés. POR PAOLA HERRERA

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

PROPIETARIOS DE armas deberán esperar a que el Congreso otorgue prórroga para trámite.

REGISTRO TERMINÓ EL SÁBADO ÚLTIMO

Retendrán armas sin actualización

Autoridades no contemplan operativos específicos para verificar armamento. POR OMAR ARCHILA

Desde ayer la Policía Nacional Civil (PNC) revisa con mayor rigor en los puestos de registro de personas y vehículos a quienes portan armas de fuego. Mauricio López Bonilla, ministro de Gobernación, explicó que pese a que no habrá operativos específicos para control de armamento, los agentes tienen la instrucción de decomisarlo a los propietarios que no hayan actualizado la licencia del

Decam a la Digecam. “Los agentes tienen la directriz de que si sorprenden a una persona que porte un arma que no haya sido registrada antes del 2009, y no tenga su marcaje, esta deberá ser retenida”, expresó el funcionario. Agregó: “El arma sin registro será retenida, mas no la persona, porque si está registrada, con lo único que no se ha cumplido es con uno de los últimos requisitos, el marcaje o troquelado. No podemos tratar a alguien que

ha estado en ley, como los que no lo han estado antes”.

SIN LICENCIA López Bonilla dijo que las personas que sean sorprendidas portando armas de fuego sin ningún permiso serán consignadas por las autoridades. Aseguró que aunque el registro de armas terminó el sábado, “las armas que sean retenidas por los policías serán llevadas a la Digecam, con el fin de que los dueños se apersonen y sigan con el proceso”. Para ello se necesita que el Congreso apruebe una prórroga para registrar 246 mil 275 armas pendientes, explicó Rony Urízar, vocero del Ejército.

El aumento de fallas renales en personas que viven en países desarrollados de NorteaFoto Prensa Libre: ESBIN GARCÍA mérica y Europa Occidental, por su estilo de vida, ha cau- PAUL HOLMES, experto sado que bandas criminales internacional sobre trata. vean un nuevo mercado para la trata de personas en el tras- bres”, refirió Holmes. plante de riñón, explicó Paul Agregó: “Desde un punto de Holmes, experto en la materia. vista médico, de un donante Holmes, quien se encuentra vivo se puede trasplantar una en el país para capacitar a jue- sección del hígado, pulmón y la ces y fiscales, dijo que córnea del ojo. Todos en los últimos tres los casos investigados PAGO años se ha incremenson de riñón, debido a tado ese delito “ya que que para un cirujano se mantiene una brecon habilidad el trascha de 70 por ciento plante de este órgano entre los enfermos rees muy sencillo, en nales y la disponibicomparación con los mil recibe lidad de riñones obrequisitos de otros un donador tenidos legalmente”. que son muy complide riñón por El consultor, quien cados antes, durante y los tratantes trabaja para la Policía después de la interque cobran Internacional y el Devención”. US$110 mil partamento de Estado CULTIVO DE BEBÉS al obtenerlo. de Estados Unidos, explicó que los trafiOtra de las formas cantes obtienen unos que cobra auge en el US$110 mil —Q850 mil— por tráfico de personas en Europa un riñón, mientras que al do- es el cultivo de bebés, donde la nante le pagan unos US$6 mil mujer es víctima de trata solo —Q46 mil—, según un caso para que dé a luz al bebé. que investigan las autoridades. Holmes considera que Gua“Este es un mercado enor- temala es un punto estratégico me y no hay que tener una para la trata de personas desde maestría en Administración de Sudamérica, que en su mayoría Empresas de Harvard para sa- son explotadas laboral y seber eso”, expuso el experto. xualmente. “Hace cuatro años esta forEl ingreso de cualquier crima de operar era solo un pro- minal a Estados Unidos es más nóstico, pero no había ningún desafiante por la lucha contra caso, nos estamos dando cuen- el terrorismo que se ha imta demasiado tarde de la forma plementado y esto hace que en la cual los tratantes están América Central sea más vulbuscando víctimas que son po- nerable, dijo.

US$6

Resoluciones beneficiarán al Estado POR PAOLA HERRERA

Con el objetivo de que el Estado se beneficie con el pago de impuesto de evasores, la Fiscalía de Delitos Económicos del Ministerio Público busca medidas judiciales para quienes son procesados por el incumplimiento del pago de impuestos. La jefa de la referida Fiscalía, Aura López, explicó que los implicados deben acreditar con una certificación de la Superintendencia de Administración

Tributaria (SAT) que han cancelado la totalidad de los impuestos, la multa —cien por cien de lo defraudado— y los intereses generados por la falta de pago. Una de las medidas implementadas es la suspensión provisional de la persecución penal por dos años, lo cual implica que en este tiempo los beneficiados no deben cometer otro delito; de lo contrario, pueden ser enjuiciados por defraudación, además de la nueva falta.

López aseguró que de esta forma se colabora con el Estado ya que la fuente para su financiamiento son los impuestos pagados por los guatemaltecos. Señaló que las penas por estos delitos son mínimas y pueden ser conmutables —pagar con dinero los días de cárcel impuestos—. Este tipo de beneficio lo tienen las personas señaladas por la SAT de evadir al fisco por cantidades mínimas que pueden ser canceladas, no así de los

PENAS MÍNIMAS

procesos en los que se habla del impago de millonarias sumas.

El Código Penal establece penas mínimas de cárcel para delitos tributarios.

PUEDEN APELAR MULTA En ocasiones, los procesados intentan ser beneficiados con la presentación del comprobante de la solicitud, a la Presidencia de la República, de una reducción de la multa por omitir el pago de impuestos. Estas peticiones no son atendidas hasta que sean resueltas por el Ejecutivo y el impuesto evadido sea cancelado.

g

g

Comete defraudación quien bajo engaño induzca a error a la administración tributaria en el pago de impuestos. Este delito tiene una pena conmutable de entre uno y seis años de prisión.


PRENSA LIBRE Guatemala, lunes 30 de abril de 2012

14

ACTUALIDAD / ACTUALIDAD

SUCESOS

OTROS DOS RESULTARON LESIONADOS

Dos docentes mueren en accidente de auto Vuelco ocurrió en el km 194, ruta entre Gualán y La Unión, Zacapa.

Foto Prensa Libre:

EL NEGOCIO se quemó con dos granadas.

Preocupa ataque POR LA REDACCIÓN

POR JULIO VARGAS Y ERICK DE LA CRUZ

El vehículo en que viajaban ayer cuatro docentes, desde Gualán hacia La Unión, Zacapa, volcó y cayó en un barranco. Los Bomberos Municipales DepartamenDATO tales informaron que en el lugar del accidente pereció Elizabeth Tobar Salguero, de 60 años, quien era directora de un instituto y fungió como concejal metros cuarta de la municipaaproximadalidad local, en la admente tiene Foto Prensa Libre: ÉRICK DE LA CRUZ ministración pasada. el barranco El conductor del auBOMBEROS VOLUNTARIOS trasladan a Carlos Fuentes al Hospital Regional de Zacapa. en donde se tomóvil, Carlos Fuenaccidentaron SE DURMIÓ barranco, de unos cien metros Vecinos del lugar apoyaron a tes, 46, murió después los maestros. Según los socorris- de profundidad. los cuerpos de socorro en el de haber sido ingresado tas, Fuentes se quedó Los bomberos trabajaron rescate de las víctimas, para en la urgencia del Hospital Regional de Zacapa, según dormido cuando circulaban por durante varios minutos para que pudieran recibir atención el lugar conocido como La Que- rescatar a los heridos, en el médica. los socorristas. Algunos pobladores aseguCriseida Nataly González, 23, y bradona, en el km 194, carretera fondo del barranco, mientras que el cadáver de Tobar fue ran que, aunque ese camino se Maynor Fernando Lira, 47, quienes entre Gualán y La Unión. El conductor perdió el con- trasladado a la superficie para considera “muy peligroso”, no resultaron heridos, fueron trasladados a un centro asistencial de trol del vehículo, lo que causó que el Ministerio Público es frecuente que ocurran ese que volcara hasta el fondo de un efectuara el peritaje. tipo de accidentes. la región.

CIEN

Piloto está herido tras asalto a bus

EXTORSIÓN

Van a prisión

U

POR L. DÍAZ Y ÁLEX COYOY

Los Bomberos Voluntarios trasladaron a distintos hospitales a tres personas heridas, durante un tiroteo ocurrido dentro de un bus urbano. El recorrido del autobús con placas P-035BKF comenzó en El Obelisco, al inicio de la Avenida de las Américas, entre las zonas 13 y 14 capitalinas, y cuando faltaba un kilómetro para que llegara al final de su ruta, en la colonia El Caminero, Boca del Monte, Villa Canales, tres personas subieron a asaltar a los pasajeros. Los delincuentes abrieron

Foto Prensa Libre: CVB

BOMBEROS voluntarios trasladan a Eugenio Pérez a la urgencia del Hospital Roosevelt. fuego dentro del bus e hirieron a José Alfredo Ruiz Acajabón, de 32 años, piloto de la unidad; a su ayudante, Milton Mauricio Jiménez Valdéz, 16, y al pasajero Eugenio Pérez González, 32. Aparte, en la avenida Simeón

Cañas y 4a. calle, zona 2 de la capital, murió acuchillado Jeremías Dubón Choc, 39. En la zona 6 de Coatepeque, Quetzaltenango, murió de un balazo en la cabeza Élmer Alexánder López Vicente, 25.

n juez de turno de la capital ordenó ayer prisión preventiva, por extorsión, contra el inspector de la Policía Nacional Civil Luis Bernardo Mateo, de 53 años, y los agentes Baldomero Nimajuan, 45, Manuel López Julián, 45, y Mario Conteras, 36, asignados a la Comisaria 12, en Canalitos, zona 24. Rony López, fiscal contra el Crimen Organizado, informó que los policías llamaban a sus víctimas para exigirles dinero y ellos mismos lo recogían. Dijo que se continúan las investigaciones para establecer cuántas fueron las víctimas y desde cuándo operaban.

Residentes de Chiquimula externaron su preocupación por el reciente ataque a una discoteca en la que supuestamente vendían drogas. La Policía recibió una denuncia en la que se aseguraba que atentarían contra el propietario de la discoteca Blue Moon, situada en la 2a. calle, entre 17 y 18 avenidas, zona 5 de esa localidad. VARIOS PROPIETARIOS Es de conocimiento popular en Chiquimula que la discoteca quemada pertenecía a Aroldo Lorenzana, uno de los presuntos capos del narcotráfico más buscados por Estados Unidos. Según los comentarios, el local fue adquirido por Juancho León, otro presunto capo, muerto en el 2008, y administrado por Hugo Cameros, quien, según vecinos, constantemente cometía actos ilícitos. Cameros desapareció, y las autoridades no lo han podido encontrar. Tras la muerte de León, el negocio le quedó a Lorenzana. De acuerdo con pobladores, la discoteca cerró por remodelación, pero se dice que fue por amenazas de supuestos zetas. El negocio fue administrado por Byron Vargas Sosa, quien espera que se repita el juicio en su contra, por la muerte de tres estudiantes que desaparecieron de esa discoteca. Vargas había sido condenado a 90 años de cárcel por ese caso. En la nota de ayer se consignó que las víctimas habían muerto, pero en el ataque resultó lesionado el agente Rolando Xol Caal, y tras una persecución policial también fue herido Cornelio Tista Rojas, presunto atacante. La Policía informó ayer que Santos Mauro Pérez, otro de los presuntos agresores, ingresó en una clínica privada y después de la investigación fue capturado.


PRENSA LIBRE Guatemala, lunes 30 de abril de 2012

16

OPINIÓN /

EDITORIAL

Una procuraduría de vitales tareas

L

a próxima elección del procurador de los Derechos Humanos permite traer a colación las circunstancias históricas por las cuales fue creada esa entidad en 1986, junto con la Constitución y la Ley de Habeas Corpus, que tienen en común la preocupación por salvaguardar derechos fundamentales con una fuerza justificable a todas luces. De eso han pasado ya casi 26 años y debido a ello tales entidades ya no reciben la atención que tuvieron en sus primeros años, entre otras razones porque la mayoría de la población actual no vivió la época en que dichos instrumentos no existían. La Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) de Guatemala fue novedad en el país y en el continente. La señera figura de don Gonzalo Menéndez de la Riva, primer juez de conciencia, afianzó el entusiasmo, actitud que continuó con el licenciado Ramiro de León Carpio, quien la ejerció también con acierto generalizado al punto que esa fue una de las razones de su popularidad cuando fue electo por el Congreso con motivo del fallido serranazo. La fuerza de la Procuraduría de Derechos Humanos radica en mantenerse en el campo de la ética y de la corrección. Probablemente perdería su esencia si sus decisiones fueran vinculantes. Como ocurre con muchas instituciones es aceptable una reelección, porque no cabe duda de que la experiencia es factor principal para ejercer mejor el cargo. Uno de los problemas actuales de la elección del procurador es que prác-

ticamente ninguno de sus integrantes vivió o recuerda la época de la creación de la PDH. Además de ello, aunque el puesto tiene un fundamental elemento político, en el sentido de la palabra, cada vez más se vuelve un botín partidista politiquero. Esto sucede también con el Tribunal Supremo Electoral, que en el caso de los anteriores comicios tuvo el problema de la mala calidad de algunos de sus integrantes, que respondían a consignas de partidos políticos, lo que en Guatemala significa entidades electoreras sin bases teóricas ni ideológicas claras. Es fundamental mantener la razón de ser de la PDH: dejarla en manos de personas que deban defender un prestigio o estén dispuestas a construirlo. Si el Congreso actúa sin responsabilidad histórica y elige a un procurador reprochable por su pasado, sus credenciales o su presente contribuirá a deteriorar la posibilidad de acciones adecuadas para la sociedad en el tema de su incumbencia. En este momento, la violación estatal de los derechos humanos ya no se da en el campo de los crímenes de Estado, sino en el de su ineficiencia para controlar a los grupos delincuenciales que asuelan a la población. Pronto comenzará la tarea de reducción del número de candidatos, sobre lo cual no es el momento de opinar. Se debe esperar a la elección entre los dos o tres últimos clasificados. Por ahora, la primera responsabilidad recae en el parlamento. Luego, quien sea electo deberá tomar plena conciencia de su responsabilidad histórica. La lucha por los derechos humanos es una tarea que debe ser realizada sin descanso y sobre todo con gran entusiasmo.

FUNDADO EN 1951 CASA EDITORA PRENSA LIBRE S.A. 13 calle 9-31 zona 1, Guatemala Presidenta: Vicepresidente: Director editorial: Gerente general:

María Mercedes Girón de Blank Mario Antonio Sandoval Miguel Ángel Méndez Zetina Luis Enrique Solórzano C.

Teléfono: 2412-5000 = Redacción: 2412-5600 = Fax: 2251-8768 Suscripciones: 1716 = Fax: 2220-5137 Internet: http: www.prensalibre.com = Correo electrónico: nacionales@prensalibre.com.gt MIEMBRO DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA

C ATA L E J O

Se fue de la vida entre la poesía

Quien se acuerda y recita poesía en sus últimos momentos, es un poeta de primera. ¿CÓMO TIENEN DERECHO de morir los poetas? Rodeados de poesía. Inmersos en poesía. Mi padre, Mario Sandoval Figueroa, una hora antes de emprender el viaje sin retorno, haciendo uso de su prodigiosa memoria, recitó Farewell, de Pablo Neruda, y luego el principio del poema picaresco Las Falsas Apariencias, de José Batres Montúfar. Estaba sereno, sin duda esperando el fin de su existencia terrena y el inicio de la verdadera vida. Se fue sin aspaviento, luego de haber tenido en sus manos un retrato de pirograbado en cuero de Jesús del Consuelo. No tuvo un último suspiro. Simplemente dejó de respirar. Terminé de cerrar sus ojos, y ese fue el honor más grande recibido por mí en toda mi existencia. Entonces lloré, triste pero tranquilo.

hombre profundo en sus concepciones, experto en el uso de la frase breve y contundente, clara. La poesía de él tiene muchos ejemplos de métrica clásica, pero sobre todo sus sonetos, donde desplegó las velas de su nave religiosa, de su enraizada y razonada fe católica, expresada en términos sencillos de hermosa profundidad teológica.

SE PREDICA CON EL EJEMPLO, a veces sin darse uno cuenta. Una característica también sorprendente era su capacidad de aceptar el dolor, la adversidad, la tristeza, como parte inherente de la existencia humana. Otro de sus personajes, no mencionados directamente, era la hermana Muerte. Conforme sus años fueron aumentando y se acercaban a la cifra final de 93, la CUANDO SE PIERreacción ante la noticia DE a un padre, sin imde la muerte de algún portar la edad, se queamigo o de algún fada uno con una senmiliar cercano, no era sación de vacío porque, de llorar, sino de bajar aunque acepte la lógica la cabeza unos cuantos de la vida, es difícil minutos, entristecido quedarse sin alguien a —eso sí— pero sereno. Mario quien se puede pedir Lo mismo hizo las veun consejo garantizado ces cuando recibió golAntonio en su buena intención. pes arteros, cuando fue Sandoval Y él tenía una forma víctima de injusticias, muy especial de esde mala fe. Siempre tructurar su pensaquiso dejarle a Dios demiento. Además, nunca se pier- cidir las acciones merecidas de la relación de jerarquía entre por quienes lo traicionaron y le padre e hijo, aunque este hijo ya causaron dolor. sea abuelo. Alguna vez me dijo: “Estás escribiendo muy fuerte. AHORA SE ENCUENTRA Suaviza tus artículos o tendré —estoy convencido porque que decirte que mejor ya no quiero creer eso— de nuevo en escribas”. No era censura, era la la compañía de mi madre, su aplicación de la jerarquía, del principal musa en los poemas pater familias. No era afectar la de amor al amor, a la familia, a libre emisión del pensamiento, los amigos. Como expresa mi a la cual defendía. Pero al tener amigo Fo, está listo para hacer experiencias claras de los peo- en el paraíso el mejor reportaje res efectos de practicarla, su de su vida. Y nosotros nos quereacción era de padre. daremos con la tarea de mantener limpio su nombre y a EL HOMENAJE MAYOR, agradecer al Creador por el primás profundo y cierto, lo re- vilegio de tener su sangre. cibió hace apenas unos pocos Quiero agradecer de todo codías, de la voz del cardenal razón las muestras de cariño, Rodolfo Quezada Toruño, los mensajes desde varios paíquien en público dijo: “La poe- ses, las llamadas por teléfono, la sía de don Mario me ha per- presencia de los amigos y famitido acercarme a Dios”. Fue miliares, las palabras cariñosas una sorpresa agradabilísima de Astrid Blank. El dolor por la porque afirmaba nuestra creen- partida disminuye en profuncia familiar de la calidad de la didad y en tiempo al tener la obra poética de mi padre. Habló certeza de contar con quienes un doctor en Teología, un car- uno está unido por la amistad, denal de la Iglesia Católica, un el respeto y el cariño.


ECLIPSE

Hay que diseñar las estrategias para ir a lo estructural y no cosmético.

Foto Prensa Libre:

E L Q U I N T O PAT I O

Libertad de prensa No puedo disfrutar de mi libertad hasta que no respete la tuya.

L A L I B E RTA D D E P R E N S A — C U YO D Í A consumo de todas las sociedades, todas mundial se celebrará el jueves 3 de las culturas, todas las ideologías. mayo— representa una de las mayores Es en este ambiente de competencia conquistas en el ámbito de los derechos febril en donde la libertad de prensa, humanos, al extremo de ser reconocida como concepto preconcebido, debe ser como uno de los pilares fundamentales analizada. En esa mixtura de negocio e de la democracia. Pero esa libertad institución de servicio social, en esa tiene un espejo, tal como el de la bruja amalgama de intereses no siempre del cuento, desde cuyo reflejo la so- acordes con una misión unificadora, un ciedad fiscaliza sus alcances. auténtico servicio social, que es como En sociedades tan complejas como concebimos el objetivo de la profesión las surgidas de la posguerra, el ejercicio periodística. Uno de los factores más de la libertad de prensa, o de cualquier importantes al momento de desmeotra libertad, resulta prácticamente im- nuzar el valor y la existencia misma de posible. Las estructuras políticas y ju- la libertad de prensa es el derecho de la rídicas que condicionan los actos de población a ser informada. Y a serlo de toda la ciudadanía se transforman en manera veraz, completa y objetiva colos puntos de referencia sobre los cua- mo se supone de un ejercicio ético de la les trazamos el mapa de nuescomunicación, lo cual no siemtros actos y definimos el alpre figura entre las prioridades cance de nuestro albedrío. de quienes tienen a su cargo la Decirlo así resulta sencillo, labor editorial. pero el problema es muy comPero no todo está perdido. plejo. La práctica del perioEn función de supervivencia, dismo en estos tiempos ya no el periodismo tiene otros cauconsiste en hacer público ces a través de los cuales puede nuestro pensamiento, en diejercer el papel fiscalizador Carolina vulgar lo que consideramos que le es propio. Uno de ellos veraz o en plasmar en papel, es la creación de nuevos moVásquez imágenes o sonidos el producdelos de medios utilizando las Araya to de nuestras investigaciones. más modernas tecnologías paEl contexto exige mucho más y ra lograr un alcance inmediato quienes nos dedicamos a esta a una gran audiencia. Con un profesión sabemos por experiencia en mínimo costo y mucha creatividad, esdónde termina la cancha en la cual se tos novedosos instrumentos comiendesarrolla el juego. zan a hacer su aparición allí en donde Los medios masivos de comunica- todo parecía terminar en un punto ción —y un ejemplo muy concreto es el ciego. alcance mundial de las cadenas inLa polarización característica de formativas— se han transformado en nuestras sociedades también existe en enormes consorcios multinacionales este maravilloso oficio de la palabra. Y cuyos intereses empresariales y com- la libertad de prensa, esa ubicua dama a promisos políticos predominan al mo- la cual muchos quisieran amordazar, mento de trazar su línea editorial. Estos sabe muy bien cómo escabullirse entre monstruos de la comunicación se ex- poderosas influencias y grandes capanden día a día más, transformando la pitales. noticia en un producto amorfo para el elquintopatio@gmail.com

LITERAL “Las banderas entre ambos partidos —Partido Patriota y Líder— debieran estar dobladas porque la campaña política ya culminó. Tienen que buscar un diálogo con madurez. Hay que retomar las mesas de trabajo para poder avanzar en la agenda”. Mario Barrios Falla, presidente de la bancada Independiente, acerca de la falta de diálogo entre partidos opositores. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 6

“Me duele ver el sufrimiento de mi hija, porque me recuerda mi infancia que estuvo rodeada de pobreza. Yo le dije que se quedara en Estados Unidos para que estudiara y viviera en mejores condiciones, pero no quiso”. Inocenta Casimira García, deportada de Estados Unidos, sobre la educación que su hija recibió en aquel país. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 23

A H O RA Q U E L A S C A L A M I DA - pensar en que hay que camdes del hambre, la desnutri- biar esa situación. ción y la pobreza, trilogía que La convivencia también se enseñorea en nuestra geo- contribuye a desbaratar pregrafía, está en agenda pública juicios. Que son pobres pory que hay iniciativas para que son haraganes, que poracercarla a quienes no la han que no aprovechan las oporsentido en carne propia, es tunidades, que porque son muy del caso reconocer y fe- shucos. Estar en esas conlicitar a quienes decidieron diciones, donde las casas son asumir este reto. El Gobierno, un eufemismo, la privacidad en el marco del programa es una quimera, el agua tan Hambre 0, ha impulsado una escasa como los alimentos y propuesta que busca que la las posibilidades de sobrejuventud tome contacto con la vivencia dependen de la carealidad y se traslade donde pacidad extrema de resistir esta es más lacerante, para las adversidades son un reto a convivir con la pobreza y, aun- la insensibilidad. que algunos consideran que Pero no es con la conestas medidas son superficia- ciencia a flor de pie, con el les, seguramente varios de los corazón en la mano o con la visitantes, y ojalá entre ellos experiencia vivida y contada quienes pueden tomar deci- que esa población, mayorisiones, retornaran con otra taria en el país, saldrá de perspectiva de la otra pobreza. No es deGuatemala. sestimar ese gran El voluntariado mérito, pero necesique decide tomar tamos que ese conocontacto con la reacimiento se traduzca lidad es una espeen acciones que nos ranza de que no todo permitan romper está perdido. Que en con la desigualdad y la sociedad tenemos la inequidad en que Ileana a jóvenes ansiosos estamos sumidos. de conocer y conLa pobreza hay Alamilla vivir con ese drama que enfrentarla desdel que hablamos y de todas las perspecleemos. Quieren tivas. La humana es aportar sus energías importante, pero pay entusiasmo para contribuir ra combatirla se necesitan a que otros, que no han sido políticas de Estado que imafortunados como ellos, sal- pulsen el famoso cambio. gan de ese círculo infinito Hay que diseñar las estraque los ha mantenido ama- tegias adecuadas para ir a lo rrados al atraso. estructural y no cosmético. Ya ha habido otras inicia- Las soluciones temporales, tivas semejantes. Órdenes re- los paliativos, las propuestas ligiosas han impulsado pro- fuera de contexto no resuelgramas de contenido social ven este problema. Los simpara que las alumnas sepan bolismos son importantes, en qué país viven y recien- los tuvimos durante la adtemente hemos visto los lo- ministración pasada en digros de quienes participan en ferentes modalidades, los “Un techo para mi país”, ex- nombres rimbombantes suepresado en el entusiasmo con nan bonitos, pero lo que que solicitan ayuda en las cuenta es lo que se hace y que calles para canalizarla con alcance los resultados especlavos y láminas que alivian rados. las penurias ajenas. Los programas anunciaEl gabinete de Gobierno y dos deben impulsarse en los algunos funcionarios partie- tiempos ofrecidos, antes de ron a esta especial excursión, que de nuevo tengamos que que para muchos es el viaje a lanzar llamadas de auxilio. lo desconocido. Es una ac- Aunque es fácil demandar, ción efectiva, pues como dice quienes ejercen cargos púel dicho “solo en el pellejo de blicos sabían de las dificuluno duele” y al estar al lado tades, aceptaron el reto y de los desposeídos, conocer ofrecieron soluciones. Deben sus costumbres, sus sueños y cumplirlas a cualquier costo. necesidades, es imposible no iliaalamilla@gmail.com

17 G u ate m a l a , l u n e s 3 0 d e a b r i l d e 20 1 2

Una especial excursión

PRENSA LIBRE

OPINIÓN /


PRENSA LIBRE Guatemala, lunes 30 de abril de 2012

18

OPINIÓN / DE LA OBRA LAS MURALLAS. CONtinuación El oro del culpable. “…Era poco agraciada, emperifollada para hablar, siempre con la boca pintada y despidiendo ese olor fuerte tan propio de los perfumes florales, a jazmín o hueledenoche; pero Ramiro juraba que tenía sus secretos íntimos que justificaban su selección, los cuales jamás nos reveló. Pocas veces habíamos convivido con ella en grupo, y de la vez que sí me recuerdo con claridad fue la noche cuando nos juntamos todos en un comedor sobre la calzada Santa Lucía a charlar y comer tostadas con guacamol y frijoles. Ella, que se creía muy aristócrata y que negaba su sangre mestiza a pesar de la evidencia, se sintió extraña entre nosotros, y se estuvo quieta, pero contenta, con la cara enrarecida e idéntica todo el rato, guardando silencio y compostura detrás de la cortina de humo de los cigarrillos, y muy cuidadosa de su apariencia jamás dejó que le quedaran señas visibles de baba de cerveza en los labios: empleaba la servilleta a cada rato, manchándola del carmín vivo que como por arte de magia no desaparecía nunca por completo de su boca. Me pareció extraño, como que si ella solo

TA S S O L I L O Q U I O S

Adolfo Méndez Vides “Pocas veces habíamos convivido con ella”. (V)

nos estuviera observando, y nos por gusto. Ramiro tal vez estaba a agradeciera infinitamente a todos esas horas con nosotros frente a La la invitación. Creo que el timbre Merced, recargada en la puerta de de su voz se me quedó grabado la tienda de la Canche, con la apenas por el dejo a la hora de los botella de cerveza en la mano, y saludos, y por la imaginación. cuando ella pasaba se saludaban a Trabajaba en alguna oficina púlo lejos, como que si apenas fueran blica, y por eso tenía sus horas fijas amigos o parientes lejanos. Tasso para circular por la calle tem—Somos como hermanos— prano, desandar la ruta a la hora Hadjidodou nos contaba sin que le hubiéramos del almuerzo, volver de nuevo a pedido explicación alguna. las dos, y regresar a casa ya tarde, A todos nos daba risa. Aunque cuando está oscureciendo, solo ahora a mí me dé pena pensar que deteniéndose algunos instantes ya desde entonces ella me juzgaba frente a las carteleras del cine, aunque fuera mal al divisarme detrás de Ramiro, como a

esa mala junta que lo desgraciaba todo con su nociva influencia, y quizá esperaba realmente lo peor de mí, con esa fuerza negativa y destructora que irradian los malos sentimientos, hasta hacer que se cumplan los pronósticos inventados”. De Méndez Vides y su obra Narrativa Breve. “Otra vez Susana”. “Pasadas las doce de la noche, él salió del cine Madrid y se refugió de la lluvia y el viento dentro de la gruesa chaqueta gris. Hacía frío. La lluvia rebotaba sobre el pavimento y sobre los parabrisas de los automóviles que atravesaban velozmente la Avenida Insurgente. Por un instante se detuvo y permaneció quieto junto a una cabina telefónica, mojándose, encandilado por el brillo de las luces. Se contentaba con observar. Luego, comenzó a caminar hacia el sur, hacia la Cava. —En Obregón hay taxis—, pensó. Después de recorrer unas ocho cuadras, llegó al edificio de apartamentos. Estaba empapado. Escalofríos. Alguna sonrisa casi impropia. Empujó la puerta de vidrio y dio las buenas noches al casero; no recibió respuesta”. (Continuará). tassohadjidodou@gmail.com

PRISMA ECONÓMICO

U R B A N I S M O Y S O C I E DA D

Desempeño económico

El proyecto

El comportamiento de varios indicadores durante el primer trimestre apunta a un menor crecimiento. E L F O N D O M O N E TA R I O A C T UA L I Z Ó podría considerarse asociado a una menor recientemente sus perspectivas de cre- demanda agregada interna, al analizar el cimiento mundial para el presente año a crédito bancario al sector privado durante 3.25%, reduciéndolas respecto de su pro- el primer trimestre, observamos que este nóstico previo, de alrededor de 3.75%. Esta mantiene su dinamismo con un crecirevisión hacia la baja está asociada prin- miento de casi 15%. Derivado de lo anterior, cipalmente a la recesión prevista en varias el comportamiento de la inflación podría economías de Europa, a la desaceleración ser resultado de un mayor anclaje en las estimada para Estados Unidos y a las expectativas de los agentes económicos. tensiones geopolíticas que podrían conLos ingresos de divisas por exportatinuar empujando al alza los precios del ciones registraron una caída de 7.5% dupetróleo. En general, el Fondo considera rante el primer trimestre, mientras que las que en el caso de América Latina el importaciones aumentaron 10% influido crecimiento se mantendrá robusen parte por el aumento en el to, pero advierte de que la sipago de la factura petrolera. Las tuación será menos favorable para remesas familiares, importante América Central por su fuerte motor para el consumo interno, dependencia a la demanda exse desaceleraron levemente al terna principalmente de EE. UU., crecer 8.8%, comparado con el así como a las remesas familiares 9.1% en igual período del 2011. El provenientes de los migrantes tipo de cambio registró un comque laboran en ese país. portamiento congruente con su María Las estimaciones del Fondo en estacionalidad, con una moderelación con el crecimiento ecorada tendencia a la apreciación. Antonieta nómico de Guatemala en el 2012 En cuanto al desempeño de las de Bonilla son congruentes con las del Banfinanzas públicas durante el priguat, apuntando a un crecimiento mer trimestre, los ingresos aude alrededor de 3%, menor al 3.9% mentaron 5.8% mientras que los observado en el 2011. El comportamiento gastos fueron menores, en 5.1%. En conde varios indicadores macroeconómicos traste, a marzo del 2011, los ingresos habían durante el primer trimestre del año refleja aumentado 20%, y los gastos, 9.3%. que, efectivamente, el crecimiento ecoAunque el período analizado es muy nómico se estaría desacelerando, aunque corto y todavía falta información relevante algunos de ellos arrojan resultados no tan como la del PIB y la balanza de pagos del evidentes. primer trimestre, la mayoría de indicaLa tendencia ciclo del Índice de Me- dores descritos apuntan a que el credición de la Actividad Económica, por cimiento para el presente año será menor. ejemplo, se situó en febrero en 3.51%, Pero más allá de la coyuntura mundial comparado con el 4.01% a la misma fecha actual y su incidencia en nuestra ecodel 2011. La inflación interanual, por su nomía, es importante que se concreten las parte, alcanzó 4.55% en marzo, bajando por acciones que permitan aumentar la proséptimo mes consecutivo, no obstante el ductividad y la competitividad del país, alza registrada en los combustibles y otras para mejorar su potencial de crecimiento materias primas. Si bien este resultado en el mediano y largo plazos.

Una expresión correcta para designar la obra arquitectónica. D E C Í A V I T RU V I O — A R Q U I T E C T O E ingeniero romano, autor del tratado de arquitectura De Architectura libri decem, del siglo 80-70, a. C.— a César: “Porque ya vi que tú has construido y ahora estás construyendo mucho, he redactado reglas definidas para hacer posible que tengas conocimiento de la calidad, tanto de los edificios existentes como de los que todavía están por construir”.

programa mediante un CPM (Control Project Management). El “proyecto” arquitectónico implica el desarrollo, no solo el diseño, sino su localización en la ciudad, su medio geofísico, la economía, distribución de usos y espacios; los materiales, equipamientos, tecnologías constructivas, secuencias visuales y la elaboración de planos, detalles y tiempos. Y un control con autocad o por internet. Aunque el autocad algunos lo usan en arquitectura, para “diseñar” sin analizar los aspectos sociales, culturales y económicos.

Este elaboró la llamada arquitectura clásica, que fue la seña de identidad del poder imperial romano, que fue la base para la arquitectura renacentista y que en Guatemala tuvo sus efectos desde las Ordenanzas de Felipe II. Siendo Antigua Guatemala un modelo que se repetirá en la historia y que continúan algunos intentando copiar, como si el Alfonso mundo no hubiera cambiado.

Yurrita

Ante las amenazas de estilos superpuestos y de un urbanismo y arquitectura superados por la historia, han puesto a los jóvenes arquitectos en un reto cuando hablan de cómo y cuándo habrá que “diseñar”. O mejor dicho, cómo habrá de proyectarse esas nuevas edificaciones. Y digo esto porque el concepto de “proyecto” es más apropiado, para no caer en aberraciones arquitectónicas y urbanas. “Diseñar” se aplica para todos los objetos que se hacen, mientras que arquitectura es algo especial. “Proyectar” contiene una serie de conceptos y de análisis previos que definen la obra arquitectónica urbana. Proyectar es pensar en dónde, por qué y qué hacer. Comprende hacer antes un

Bien decía mi profesor en Teoría Superior de la Arquitectura, el maestro José Villagrán: “La arquitectura no solo se expresa, sino que delata y dice mucho del autor de la obra. Y si tienes que trabajar para llevar el pan a tu hogar, “diseña” con la mano izquierda, pero con la mano derecha hay que orientarse y apuntar al ideal y tratar de conquistarlo —proyecta—”.

La arquitectura se divide en dos ramas: La Teoría Temática y la Teoría de Síntesis. Las Temáticas son las que animan a muchos a realizar copias de estilos pasados en la historia. Por otro lado está la Teoría de Síntesis, en donde se busca producir edificios prácticos y útiles para el término medio de las personas. Es la arquitectura y urbanismo real, que no por eso deja de apreciarse cuando responde a ideales alcanzados. Sería bueno darle un vistazo a “Dubai arquitecture”, que da por tierra ese neourbanismo que enseñan aquí.


PLAZAS

JUSTICIA

Agilice traslados

LA LEY NO ES EL PROBLEMA

N

o estoy de acuerdo con el fisco de la oralidad en los procesos judiciales. No cabe duda de que la ambición por el dinero que vendrá de la ayuda internacional para que Guatemala siga siendo un laboratorio de procesos judiciales hace que ahora se esté hablando de nuevo de “oralizar el proceso civil”, como si poco tuviéramos con la “oralización del proceso penal”, que desde hace ya casi 20 años existe en el país y que no ha servido para nada, sino para incrementar la impunidad. Yo me opongo a la “oralización del proceso civil”, porque considero que la ley no es el problema, este lo generamos los operadores de justicia.

Karla Lili de Paz Arévalo D-4 13,272

Gustavo Arturo Díaz Pérez, abogado colegiado 2,500, O-16 42,710

ENCUESTA

Un nuevo compromiso

C

uando ganó Otto Pérez Molina la Presidencia, la esperanza imperó en los guatemaltecos necesitados de algo nuevo y eficiente. El resultado de la encuesta en la que el 82 por ciento de la población aprueba su desempeño durante los primeros cien días de gobierno es un compromiso más que nosotros le imponemos para que la inseguridad y la violencia disminuyan. Ojalá se resuelva lo de los fertilizantes, porque ya estamos cansados de la corrupción y la impunidad que siempre ha reinado en este aspecto. Los guatemaltecos merecemos respeto y que todo se trabaje con transparencia, para que en el momento de tributar lo hagamos con gusto y no con cólera, como lo hacíamos en los cuatro años anteriores.

Janira de Guerra 1. janira0957@hotmail.com

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EDUCACIÓN

REFLEXIÓN

POLÍTICA

Estudiantes afectados

¿Quién se quedará?

Como la cizaña

os empresarios centroamericanos “no pueden simplemente hacer dinero e irse a Miami”. Robert Zoellick, 2012. Las palabras del presidente del Banco Mundial calaron duro en el sector empresarial. Pero no debieron quedar solo en los empresarios. ¿Cuántos exfuncionarios viven en Miami, Suiza o España? ¿Cuántos universitarios estudian con la única premisa de hacer plata e irse lejos, aun cuando la mayoría despreciada e invisible paga sus impuestos y subsidia sus estudios? No podemos ignorar nuestra realidad cotidiana ni la responsabilidad que tenemos todos en la construcción de esta realidad. Si nos vamos todos, ¿quién se queda para construir algo que valga la pena en el país?

uando crecí en el campo las llamábamos “malas hierbas”, y cuando estudié Agricultura aprendí de ellas. La maleza llamada cizaña en la parábola de Jesús es tan dañina, y con su tóxico “temulina” va de generación en generación, haciendo estragos. Hoy nuestros líderes, desencantados unos y coordinadores de nuestra pluriculturalidad y multilingüismo, así como directores de grupos de defensa o desarrollo humano se han parqueado en las estaciones que son de su conveniencia. Se atan a sí mismos de cualquier logro o avance que haya; lastiman o envenenan y su “temulina” les aplaude. No proponen, pero sí critican; no desarrollan, atrasan, y no dan nada. Probablemente de ahí no pasarán.

E

stoy preocupado por la situación de mi nieta, que estudia en la Facultad de Economía de la Universidad de San Carlos, en un llamado plan de repitencia, porque quieren expulsarla junto a casi un mil 600 estudiantes. Los catedráticos no toman conciencia de que ellos acuden a la Usac después de trabajar y muchas veces no les da tiempo de llegar a las primeras clases, que se inician a las 18.30 horas. No quieren dar opciones y los sacan sin más explicaciones. Por más de tres años y medio la esperé de 21.30 o 22 horas en la parada de bus, hasta que mi avanzada edad no me lo permitió. ¿Habrá alguna solución? ¿Les truncarán el futuro a estos jóvenes que luchan por buscar la superación?

Adolfo Salguero Lemus A-1 622,160

L

Edwin Kestler A-1 1,,005,,744

C

Homero García Randich A-1 229,935

19 Carretera es un desastre

A

lcalde de Mixco: Le exigimos que mande a reparar la carretera de la cuchilla de El Milagro a Ciudad Quetzal, ya que está en pésimas condiciones. Los automovilistas tenemos que esquivar cientos de hoyos, con lo que no solo arriesgamos nuestras vidas, sino los vehículos se dañan. Es tiempo de que ponga atención a los problemas de la población, principalmente este, porque con el invierno la situación será peor.

Juan Estrada

juancarlosestrada747@yahoo.com

CALIDAD DE SERVICIOS

¿Dónde adquirirlas?

V

arias veces he tratado de obtener precios y las direcciones donde adquirir películas nacionales originales. He preguntado a diferentes instituciones, entre ellas Casa Comal, y no he obtenido respuesta. Los productores se quejan de que no se les compra su producto, pero tampoco proveen información. En el reportaje donde presentaron sus quejas, hubieran incluido direcciones para adquirir las películas.

Mariano Gálvez A-1, 290,913

L Í N E A C O M U N I TA R I A ORNATO

DEMANDAN MEJORAS EN JARDÍN MUNICIPAL

V

ecinos de la colonia Molina, zona 5 de Quetzaltenango, han solicitado en reiteradas ocasiones el mejoramiento del jardín del lugar. Sin embargo, aseguran que las autoridades de la comuna quetzalteca no ha atendido la solicitud planteada.

La preocupación de los residentes es por la acumulación de basura y roedores que proliferan en la maleza del terreno, que está prácticamente abandonado. Según los residentes del lugar, ellos han limpiado, pero carecen del equipo especial para dejar el jardín en óptimas condiciones.

Foto Prensa Libre: CARLOS VENTURA

Envíe su opinión, la cual no debe ser mayor de 20 líneas, firmada, con su nombre completo y fotocopia de cédula de vecindad o DPI, licencia de conducir o pasaporte, por el correo normal, a 13 calle 9-31, zona 1, al fax 2220-5128, o a opiniones@prensalibre.com.gt

G u ate m a l a , l u n e s 3 0 d e a b r i l d e 20 1 2

M

inistra de Educación: Soy maestra desde hace 17 años, renglón 011. Vivo en Sansare, El Progreso, desde hace cuatro años, pero tengo mi plaza en la capital, por lo que viajo todos los días —me levanto a las 3 horas y regreso a las 16—. Por lo expuesto, le solicito que se agilice la convocatoria de traslados, pues de lo contrario no puedo resolver mi problema. Esta distancia afecta mi economía y mi salud, pues gasto gran parte de mi sueldo en el transporte. Espero una respuesta positiva.

LO VIVÍ EN LA CALLE

PRENSA LIBRE

OPINIÓN / DE LOS LECTORES


PRENSA LIBRE Guatemala, lunes 30 de abril de 2012

20

ACTUALIDAD / WEB

LO DESTACADO DE PRENSALIBRE.COM MULTIMEDIA

OJO DEL LECTOR Envía tus fotos a ojodellector@prensalibre.com.gt

FOTOGALERÍA

EXÓTICA ELECCIÓN EN NICARAGUA Comunidad homosexual de Nicaragua coronó a su Miss Gay, la reina de los travestis, con un espectáculo de bailes y desfiles de fantasía en el Teatro Nacional Rubén Darío, que abrió por primera vez sus puertas a la diversidad sexual.

Foto Prensa Libre: AFP

VIDEO

TABLETAS IPAD PARA NIÑOS GENERA DEBATE EN FRANCIA

Foto Prensa Libre: CÉSAR HA

UN TROZO DE GUATEMALA

¿Un nuevo juguete? De instrumentos musicales a libros para colorear. La gama de aplicaciones destinadas a los más pequeños se ha disparado en los últimos dos años.

Foto Prensa Libre: AP

FACEBOOK Usuarios de esta red comentan sobre la actividad Tengo algo que dar Elí Sical No es necesario ir a la casa humilde de campesinos para saber cómo es la realidad de Guatemala.

Rubén Ochoa Deberían de crear formas para que esta gente salga de esa pobreza, y no burlarse de ellas poniéndolas como atracción.

Jorge Luis Alvarado Me parece excelente que nuestras autoridades hagan estas actividades, para que se den cuenta de las condiciones deplorables que viven millones de guatemaltecos. Ojalá no sea solo para ir de paseo.

Ximena Sc La gente pobre no es atracción. Ya todos sabemos las condiciones en las que viven. Es mejor que propongan acciones concretas y hagan algo por ayudarlos a salir adelante.

Ani Hidalgo ¿De qué les sirve compartir si no llegaron a hacer nada por esas personas? Adil Becerra No basta posar para la foto y la televisión. El Gobierno tiene pendiente cumplir promesas de seguridad, crear oportunidades de empleo. Ellos deben pensar: “Tengo algo que dar: cumplir con mis obligaciones”.

Karim Mena Se les aplaude lo que están haciendo, pero lastimosamente han hecho un circo de eso: cuatro departamentos no es todo el país. Ojalá tengan un plan para ayudar a esta gente que vive la triste realidad.

Para los que estamos lejos de nuestra querida patria, a cinco minutos del aeropuerto de San Francisco, California, existe una panadería guatemalteca en la 3a. avenida y Delaware St. San Mateo.

ENCUESTA

LA + COMENTADA

¿Está usted de acuerdo con que se apruebe una ley que proteja a los animales contra el maltrato?

Último adiós a periodista

LEER PARA CREER

Isaías Silvestre Hernández Es una buena actividad para que vean cómo vive la gente en la provincia. No es lo mismo estar en esos lugares que detrás de un escritorio.

TWITTER

Foto Prensa Libre: DER SPIEGEL

Usuarios hablan sobre la actividad Tengo algo que dar @NIVRAMERRET Marvin Terre Pienso que solo sirve para ilusionar al sector más pobre, porque nada cambiará.

@leorivas_2 Leonel Rivas Muy buena iniciativa, pero el Gobierno no debería involucrarse.

@dencis_77 Dennis Cisneros Es algo que debió hacerse hace mucho tiempo.

@guciponce Gustavo Ponce Es una actividad publicitaria que poco va a cambiar la vida de los visitados.

@seperezu Sergio E. Pérez Urzúa Fue otra oportunidad para sensibilizar y conocer sobre la realidad guatemalteca.

@LilySalguero Lily Salguero La mejor manera de ver la realidad de la pobreza del país es experimentarlo.

Grababan a clientas con faldas

Algunos empleados de una cadena alemana de supermercados de descuento grababan sistemáticamente imágenes de video de clientas con falda corta o escote generoso.

En la paz propia de un corazón puro, solo posible en alguien con una existencia dedicada a amar a Dios y hacer el bien, dejó de existir el viernes recién pasado, a los 93 años de edad, el distinguido poeta y periodista Mario Sandoval Figueroa, último de los cinco fundadores de Prensa Libre. Lorena Montiel: Muere, pero deja un gran legado que lo mantendrá vivo para siempre. Ismael Recinos: Gracias por todo lo que dio a nuestra patria con sus escritos, que fueron de lo mejor. Un ciudadano que deja huellas imborrables dentro de la sociedad guatemalteca. Mynor Cruz: Te recordaremos en silencio, no se necesitaran palabras, tampoco lágrimas, porque vamos a pensar que tu ausencia

es solo un sueño. Lidia Johnston: Yo recuerdo como mi padre, que también llevaba el nombre Mario, hablaba con mucho respeto acerca del señor Sandoval Figueroa. Ana Chaclán: El periodismo guatemalteco se encuentra de luto; se fue uno de los grandes. Mariano Gálvez: No hay luto en Prensa Libre, sino en el periodismo nacional: Mario Sandoval ha nacido a una nueva vida.


.com

SÍGANOS EN:

g

g

g

g

E-mail: nacional@prensalibre.com.gt

AFRONTAN PROBLEMAS PARA ADAPTARSE

Nacidos en EE. UU. viven en pobreza Cambio de vida afecta desarrollo integral de hijas de deportadas.

Jennifer Xiloj García, niña nacida en EE. UU. y que reside en Totonicapán.

POSTURA

Casos sin registrar

E

POR CARLOS VENTURA PROVINCIA

Aunque no se tienen datos oficiales de cuántos niños que han nacido en Estados Unidos viven en el suroccidente de Guatemala como consecuencia de que sus padres fueron deportados, el caso de cuatro de ellos, en Totonicapán y Retalhuleu, ejemplifican lo que tienen que afrontar para adaptarse a su nuevo estilo de vida, ya que viven en condiciones de pobreza. En la aldea Chivarreto, de San Francisco El Alto, Totonicapán, viven Inocenta Casimira García, de 40 años, deportada de EE. UU. hace dos años, y su hija Jennifer Xiloj García, 11, nacida en ese país, a quienes les ha costado adaptarse al cambio de vida por falta de fuentes de trabajo. La menor, quien estudia en la Escuela Oficial Rural Mixta Chivarreto, extraña lo que tenía en EE. UU. “Lo que estoy estudiando en quinto grado ya lo había visto en Estados Unidos. Las refacciones allá eran sándwich de pollo, ensaladas, frutas y leche, aquí solo hay atol, y de vez en cuando, algún pan o galleta”, dijo. Otra de las dificultades que afronta Jennifer es que se enferma de la garganta, según su madre, a causa del polvo, el humo, la mala alimentación y el contacto con animales de corral. Además, su inglés ya no es fluido, su cabello está maltratado, al igual que sus manos, que están resecas, porque no hay dinero para comprar champú ni crema. “Me duele ver el sufrimiento de mi hija, porque me recuerda mi infancia que estuvo rodeada de pobreza. Yo le dije que se quedara en Estados Unidos para

Lo que estoy estudiando en quinto grado ya lo había visto en Estados Unidos”.

Foto Prensa Libre: CARLOS VENTURA

JENNIFER XILOJ García —izquierda—, de 11 años, nacida en Estados Unidos, en el patio de su precaria vivienda en la aldea Chivarreto, San Francisco El Alto, Totonicapán.

Foto Prensa Libre: CARLOS VENTURA

Foto Prensa Libre: CARLOS VENTURA

SOFÍA SALES Morales, de 5 años, en el regazo de su madre, Ángela Morales Suramá, en El Asintal, Retalhuleu.

JENNIFER XILOJ se sirve atol en la escuela aldea Chivarreto.

que estudiara y viviera en mejores condiciones, pero no quiso; prefirió venir conmigo, pero lógicamente aquí es otra historia”, relató García. En la escuela también estudia su prima Thalía Hernández, 6, quien también nació en EE. UU., pero su madre fue deportada ha-

métodos de vida modernos, al igual que la educación que recibía, aspectos que en las comunidades de Guatemala no hay”, expresó.

ce tres años. La maestra Ceferina Maldonado dijo que la falta de desarrollo, educación y salud en la aldea afecta la vida de las menores que recibían atención integral en el país en donde nacieron. “Es difícil el caso de Jennifer, porque estaba acostumbrada a

EN LA ZONA COSTERA En la aldea El Xab, El Asintal, Retalhuleu, Ángela Morales Su-

l embajador de Estados Unidos, Arnold Chacón, en su visita a Quetzaltenango, en marzo último, dijo que no tienen registros de cuántos niños nacidos en su país viven en Guatemala. “Si son estadounidenses, estamos muy interesados en apoyarlos para que tengan las mejores oportunidades, pero con el aspecto de las migraciones es difícil saber dónde están o qué necesidades tienen, pero siempre estamos vigilando este tema para poderlos ayudar con lo que podemos. En el futuro tienen derecho de regresar a su país”, dijo.

ramá, 35, vive el mismo panorama con sus hijas, Sofía y Rosalía Sales Morales, 5 y 3, respectivamente, nacidas en EE. UU. “Yo regresé a Guatemala porque fui detenida durante una redada en una procesadora de pollo, en Chattanooga, Tenesi. Mi esposo se quedó en EE. UU. con tres de mis hijos, y yo me traje a dos”, refirió. “Ellas nacieron en EE. UU. y a pesar de que éramos indocumentados, había comida, medicinas y educación. Espero que un día las cosas mejoren para mis hijas, no quiero que crezcan aquí porque los gobiernos solo piensan en beneficiar a sus financistas y a sus familias”, señaló. Las madres comentaron que las niñas tienen doble ciudadanía, por lo que pueden seguir sus estudios en Guatemala. Ambas no tienen trabajo y viven con lo poco que pueden hacer en sus comunidades. Afirmaron que sus cónyuges no les envían dinero desde hace varios meses.

23 G u ate m a l a , l u n e s 3 0 d e a b r i l d e 20 1 2

Editor: Roberto Morales Muralles Coeditor: Hugo Rafael Chacón Redactores: Leonel Sión y Julio Román Diseño: Juan René Chicoj Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128 g

PRENSA LIBRE

DEPARTAMENTAL


PRENSA LIBRE Guatemala, lunes 30 de abril de 2012

24

ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL

GOBERNADORA SE TRAZA METAS

“Cambiaremos la cara a Zacapa” Pretende impulsar cultura de denuncia.

Foto Prensa Libre: JORGE TIZOL

COMEDOR DE la ruta al Pacífico que fue inspeccionado por autoridades sanitarias

Incumplen medidas sanitarias

POR JULIO VARGAS ZACAPA

Incentivar la eficiencia del personal que recibe su sueldo de los impuestos del pueblo y mejorar la cultura de denuncia son algunos de los objetivos que se ha trazado la gobernadora de Zacapa, Sandra Carolina Orellana Cruz. ¿Por qué considera que fue nombrada gobernadora? Usted no le va a dar la llave de su casa a alguien en quien no confía. Yo quise ser sometida a todos los pasos de este proceso y sé que —el presidente Otto Pérez— tomó la decisión con mucha conciencia. Él vio en mí ganas de trabajar y hacer bien las cosas, lo que es fundamental para que los objetivos se cumplan. ¿Qué obstáculos ha encontrado a dos meses de haber asumido el cargo? Malas costumbres, gente que no sabe las capacidades que tiene, porque nunca tuvieron necesidad de desarrollarlas. Me refiero al personal operativo de la Gobernación. En cada gobierno se habla de que hay que barrer con escoba nueva, pero nosotros decidimos dar oportunidad de conocer a la gente y ver quiénes realmente funcionan en los puestos que tienen, y aquel que se lo merezca, se quedará. Veo al personal como una inversión del Estado y espero que responda según nuestras necesidades como institución y las del pueblo, que es el que paga los sueldos. ¿A qué necesidades se refiere?

La mayoría de comedores que funcionan a orillas de la ruta al Pacífico carecen de licencia sanitaria. Foto Prensa Libre: JULIO VARGAS

SANDRA CAROLINA Orellana Cruz, gobernadora de Zacapa. EMPRESARIA Presta servicios médicos en fincas bananeras del país. g

g

g

Sandra Carolina Orellana Cruz nació el 9 de julio de 1963. Se graduó de maestra de Educación Primaria Urbana, en el Instituto Nacional para Señoritas de Oriente (INSO), de Chiquimula, en 1981. Tiene pensum cerrado en la Escuela de

Aquí va a existir un reglamento de trabajo porque no podemos ir por la vida haciendo las cosas que nos dé la gana. Cada empleado debe conocer sus funciones. Todos los empleados de la Gobernación formamos un engranaje, y si alguno falla, esto no va a dar los resultados esperados. Tenemos metas de servicio a la población y metas internas, y hay que cumplirlas. Cuando asumió el cargo habló de cambiar Zacapa, ¿cómo logrará ese objetivo? Sabemos que hay muchas necesidades, pero no

Relaciones Exteriores. g

g

Fue candidata a diputado en la casilla dos con el Partido Patriota en las pasadas elecciones. Es su primera participación en política. Tiene una empresa que presta servicios médicos a fincas bananeras.

tenemos la suficiente capacidad económica para poder darle solución a todo. El presupuesto del 2013 será responsabilidad de nuestro gobierno y priorizaremos obras que ayuden a mejorara los servicios de salud, educación y seguridad; si atendemos esos aspectos le cambiaremos la cara a Zacapa. En salud vimos complicado el brote de una enfermedad que cobró la vida de varios niños. Gracias a Dios no pasó a más, pero esto sucede porque los gobiernos anteriores dejaron tres años sin vacuna a los niños, y 14 sin vacunar animales.

En el tema de seguridad ¿qué se está haciendo? Actualmente tenemos pocos agentes de Policía para todo el departamento; en promedio, por municipio, hay entre cinco y seis agentes en servicio. Habilité un número de teléfono para que los vecinos hagan denuncias por medio de mensajes de texto. ¿Cuál es ese número? Es el 5018-1832. También se puede denunciar desde internet, para que sus números no queden registrados en el aparato. En este momento es un celular, pero ya solicitamos una planta que será atendida por una operadora. ¿Qué lugares son los más inseguros? Hay lugares fuera de la cabecera departamental que están siendo víctimas de diversos tipos de delincuencia, por eso tenemos que tener una cultura de denuncia, para mejorar la seguridad. Las municipalidades tienen una coordinadora de seguridad, y con ellas vamos a trabajar. Ya nos reunimos con la de Teculután y pronto lo haremos con la de los demás municipios.

jeta de salud ni de pulmones. También se estableció que las instalaciones no tienen lavamanos, sanitarios ni agua entubada, agregó García. TRÁMITES GRATUITOS

“Les indicamos que tienen que gestionar los permisos en el Área de Empleados de Salud Salud, los cuales no tiePública de Renen costo, y se talhuleu inspecles recomendó cionaron comeque mejoren las dores y ventas medidas de hide comida que giene, para que funcionan a la Les puedan contiorilla de la canuar operando y rretera, en el ki- indicamos así evitar que se lómetro 178 de que tienen ponga en riesgo la ruta al Pacíla salud de los fico, en el lugar que comensales”, conocido como gestionar dijo García. El Zarco y en el los Hilario Gótramo hacia mez, propietapermisos Coatepeque, rio de un comeQuetzaltenanen el Área dor, explicó: go, a fin de de“Desconocíaterminar si esos de Salud, mos sobre estos negocios cuen- que no permisos, y tratan con licencia tienen taremos de presanitaria. parar de mejor costo”. manera los aliDENUNCIAS mentos, para La inspecque nuestros ÓSCAR ción se derivó GARCÍA, clientes estén JEFE DEL de denuncias de satisfechos de lo ÁREA personas sobre que consumen”. SALUD. que en ventas Estela Guzde comida falta mán, empleada higiene y no de un comedor, cuentan con destacó: “No saservicios sanitarios. bíamos que era necesario Óscar García, jefe del sacar esos permisos. NaÁrea de Salud, indicó die nos había indicado, que recorrieron unos 75 pero lo estaremos resolcomedores y determi- viendo porque es una ganaron que la mayoría ca- rantía para que nuestros recen de licencia sani- clientes tengan confiantaria y que los emplea- za al consumir nuestros dos tampoco tienen tar- productos”. POR JORGE TIZOL RETALHULEU


LOS MÁS BENEFICIADOS Comunas que más dinero recibieron durante distribución: g

POR ÓSCAR FIGUEROA QUICHÉ

Cinco alcaldes que no pertenecen al Partido Patriota (PP) denunciaron que fueron marginados en la asignación del Presupuesto del 2013 para la ejecución de obras a través del Consejo Departamental de Desarrollo (Codede) de Quiché, que benefició a las comunas cuyos jefes ediles son del partido oficialista. Las comunas afectadas son las de Nebaj, Uspantán, Canillá, Zacualpa y Chiché, cuyos alcaldes afirmaron que el gobernador, Heber Cabrera, perdió credibilidad porque no abogó por una repartición justa de los Q104 millones 400 mil para los 21 municipios, sino solo por 15, que son del PP y allegados. Pedro Raymundo Cobo, alcalde de Nebaj, electo por la UNE, dijo: “Segeplan —Secretaría General de Planificación— me había asignado más de Q5 millones, y me dejaron Q1

g

g

g

Chichicastenango: Q10.54 millones, gobernado por el Comité Cívico La Manzana, aliado del PP. Santa Cruz del Quiché: Q10.5 millones, del PP. Ixcán: Q9.36 millones, de la UNE. Chajul: Q7.29 millones, de la UNE.

millón. Durante el conflicto armado masacraron a la población de Nebaj, y ahora nos masacran políticamente”. El alcalde de Uspantán, Hugo Figueroa Pérez, dijo que su municipio recibía Q5 millones, pero esta vez le asignaron Q1 millón 43 mil. ILEGAL Ernesto Calachij Riz, jefe edil de Zacualpa, opina que la repartición del presupuesto orquestado por alcaldes oficialistas, liderados por Estuardo Castro, de Santa Cruz del Quiché, viola la ley porque quien debe

asignar los recursos del Codede es Segeplan, con base en la cantidad de pobladores, aldeas, caseríos y extensión territorial. “De Q3 millones 63 mil que recibíamos anteriormente, nos dejan Q1 millón 500 mil. Esto no es otra cosa que una venganza política hacia los municipios en donde el PP no ganó las elecciones. Vamos a accionar ante la Junta Técnica del Presupuesto del Ministerio de Finanzas, Segeplan y la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia, para dejar sin efecto esta repartición”, advirtió Calachij Riz. Chiché recibirá Q1.5 millones, y antes se le asignaban Q2.9 millones. Canillá tendrá Q1.2 millones, y anteriormente se le entregaban Q2.4 millones. El gobernador Heber Cabrera afirmó que el reajuste presupuestario fue sometido a una votación democrática y prevaleció la propuesta de la mayoría de alcaldes. Al ser consultado, Estuardo Castro explicó: “Yo solo hice una propuesta, y esa ganó. No le levanté el brazo a la fuerza a los que apoyaron mi moción. Tenía que pelear por mejorar el presupuesto de mi municipio. Ahora Santa Cruz del Quiché recibirá Q10 millones 506 mil —antes recibía Q6 millones 224 mil—”.

QUETZALTENANGO

Vecinos solicitan alumbrado

Foto Prensa Libre: A. COYOY

CALLE DEL barrio El Rosario, Coatepeque.

Maestros reciben capacitación

C

on el propósito de aprender nuevos métodos de enseñanza para el ciclo de preprimaria, unos 60 docentes de la cabecera de Retalhuleu participaron en una capacitación partida por maestros de Costa Rica, quienes compartieron procedimientos educativos que implementan en ese país. La actividad fue promovida por la organización Distrito de Alto Rendimiento, la Unidad de Investigación y el programa Vigilancia del Crecimiento y Desarrollo, del Ministerio de Salud de Costa Rica. R. MIRANDA

Foto Prensa Libre: R. MIRANDA

DOCENTES ESCUCHAN charla, en Retalhuleu.

Estudiantes exponen talento

E

studiantes del Liceo Tecnológico Moderno, de Tiquisate, Escuintla, participaron en actividades de canto, baile y coreografía, con los cuales se estimuló su talento y expresión escénica ante un público. Danilo Peñate, representante del establecimiento, indicó que las actividades también incentivan valores y la convivencia entre los jóvenes. El estudiante Édgar Ramírez comentó que en estas actividades los jóvenes tienen la posibilidad de expresarse libremente. F. GUZMÁN

PETÉN

25

V

arias calles de Coatepeque, Quetzaltenango no tienen alumbrado público, lo cual incrementa la inseguridad, por lo que pobladores solicitaron a la comuna que garantice ese servicio. El vecino Tomás Vásquez exigió que la Municipalidad cambie las bombillas quemadas lo antes posible, porque en las facturas por ese servicio cobran Q33 de tasa municipal. El alcalde Emilio Maldonado dijo que han cambiado más de cien lámparas en caseríos, aldeas y la ciudad, pero faltan muchas más. A. COYOY

RETALHULEU

Distribución de Q104 millones da prioridad a alcaldes del PP y afines.

DEPARTAMENTAL

Foto Prensa Libre: FELIPE GUZMÁN

JÓVENES DE Tiquisate presentan coreografía.

Zona Vial 10 afronta crisis

U

Foto Prensa Libre: ÓSCAR FIGUEROA

ALCALDES, DURANTE votación a favor de distribución presupuestaria.

n buen porcentaje de la maquinaria de la Zona Vial 10, de Petén, tienen desperfectos mecánicos y no pueden ser reparadas por falta de presupuesto, informó Carlos Requena, secretario del sindicato de la referida entidad. La mayor parte de la maquinaria necesita cambio de neumáticos y tornillos, entre otros repuestos, que por no contar con fondos no se han adquirido. “Para salir de esta crisis se necesitan unos Q75 mil, y por ahora no se puede dar mantenimiento a varios caminos del departamento”, explicó Requena. R. ESCOBAR

Foto Prensa Libre: R. ESCOBAR

UNA DE las máquinas con desperfectos

G u ate m a l a , l u n e s 3 0 d e a b r i l d e 20 1 2

Adversan asignación

PANORAMA

ESCUINTLA

EDILES DICEN SER MARGINADOS

PRENSA LIBRE

ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL


PRENSA LIBRE Guatemala, lunes 30 de abril de 2012

26

ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL

CLIENTES PREFIEREN LAS FLORES

Se incrementan ventas en viveros Precios permanecen estables.

POR VÍCTOR CHAMALÉ CHIMALTENANGO

Con las primeras lluvias se ha incrementado la demanda de plantas, flores y árboles frutales en los viveros de El Tejar, Chimaltenango, porque hay mejores posibilidades de que florezcan. La vecina Elizabeth Muñoz dijo que acostumbra comprar flores cuando empieza el invierno, porque con la lluvia es más fácil que se adapten al trasplante en el jardín.

Foto Prensa Libre: VÍCTOR CHAMALÉ

LLUVIA FAVORECE ventas de flores y plantas frutales en los viveros de El Tejar. “Me gustan las flores y por eso acostumbro visitar los viveros para comprar las flores que me fascinan, como la llovizna, hortensia y quinceañera. Aprovecho que los precios no son muy caros

y compro algunas macetas”, expresó. PREFIEREN FLORES Zulma Rasbot, encargada del vivero Las Gardenias, situado en el kilómetro 51 de la ruta In-

teramericana, aseguró que las ventas mejoran con las primeras lluvias, ya que la gente compra plantas para sembrar en jardines donde la planta depende de la lluvia para vivir. “Las flores son las que mejor se venden, quizás por la variedad de colores y por lo atractivas que son. Tratamos de tener suficiente cantidad y variedad para que los clientes tengan opciones”, afirmó. “También vendemos plantas frutales como aguacate, durazno, guayaba, limón, manzana y pera”, agregó Rasbot. Según la encargada del vivero, los precios no han variado en comparación con los del año pasado.

Foto Prensa Libre: VÍCTOR CHAMALÉ

MACETAS DE flores listas para la venta, en el vivero Las Gardenias, en El Tejar, Chimaltenango.


PRENSA LIBRE Guatemala, lunes 30 de abril de 2012

28

ALTA VERAPAZ

ARTESANOS FESTEJAN La Asociación Artesanos Mayas de Alta Verapaz celebró su cuarto aniversario de fundación con diferentes actividades en su sede, en el parque Navidad, Cobán. Foto Prensa Libre: ÁNGEL MARTÍN TAX


PRENSA LIBRE Guatemala, lunes 30 de abril de 2012

30

Foto Prensa Libre: ANA CHRISTINA CHACLÁN

ESTUDIANTES DEL Liceo Guatemala de Xelajú participan en una de las actividades.

Imparten charlas sobre ecología POR ANA C. CHACLÁN QUETZALTENANGO

A fin de promover valores para preservar el medioambiente, el cuidado de la flora y la fauna y la importancia de no consumir drogas, el programas escolar de la cadena de restaurantes McDonald’s, impartió charlas en seis establecimientos educativos de Quetzaltenango. “Visitamos colegios y escuelas para difundir temas ecológicos y didác-

ticos para que los niños y jóvenes aprendan buenos hábitos y valores. El objetivo es apoyar a estudiantes y maestros en temas específicos, para hacer el aprendizaje más dinámico y divertido. Las pláticas son gratuitas y sin fines de lucro”, dijo Fernando Vettorazzi, del área de proyección social de esa empresa. También se habló de la importancia de no consumir drogas.


PRENSA LIBRE

32

POR ÓSCAR FIGUEROA QUICHÉ

Guatemala, lunes 30 de abril de 2012

Comuna instala cuatro cámaras para vigilar el centro de Joyabaj La Municipalidad de Joyabaj, Quiché, con el apoyo del Consejo Municipal de Desarrollo, instaló cuatro cámaras de video para vigilar el área central del municipio con el objetivo de disminuir el índice criminal.

El alcalde Florencio Carrascosa Gámez expuso que las cámaras grabarán las 24 horas y tienen la capacidad de visión nocturna. Agregó que en esta primera fase del proyecto se invirtieron Q67 mil, en el que se incluye el equipo del centro de monitoreo de cámaras en la Muni-

cipalidad. Carrascosa afirmó que habrá coordinación con cuerpos de socorro y fuerzas de seguridad ante algún incidente delictivo o vial que se detecte. La Empresa Eléctrica Municipal instaló 28 lámparas públicas para iluminar algunas áreas y disminuir la delincuencia.

Foto Prensa Libre: ÓSCAR FIGUEROA

UNA DE las cámaras que instaló la comuna


Más de dos mil féminas se reúnen en Coatepeque. POR ÉDGAR GIRÓN QUETZALTENANGO

Más de dos mil féminas participaron en el primer Festival de la Mujer, organizado por la Oficina Municipal de la Mujer (OMM) de Coatepeque, Quetzaltenango, en donde se impartieron talleres sobre salud, planificación familiar, belleza y otros temas. La actividad se celebró en el salón Coatexpo, situado en el campo de la feria de Coatepeque, a donde acudieron mujeres de las áreas rurales y de la zona central, informó el alcalde Emilio Maldonado Trujillo. Juana Álvarez, encargada de la OMM, explicó que se impartieron pláticas motivacionales sobre salud y planificación familiar. Agregó que también hubo talleres de belleza y arreglo del cabello, y se desarrolló una jornada de consultas médicas para mujeres y sus hijos. En la convivencia se les brindó a las féminas

Foto Prensa Libre: ÉDGAR OCTAVIO GIRÓN

MUJERES RECIBEN atención médica en el festival. les detectaron dolencias. Las participantes también recibieron varios productos donados por empresas privadas que se sumaron al festival. BENEFICIADA

Foto Prensa Libre: ÉDGAR OCTAVIO GIRÓN

MÁS DE dos mil féminas participan en la actividad que organizó la OMM de Coatepeque. alimentación, bebidas y una bolsa de víveres, para ayudar a su familia durante algunos días. David Reyna Díez, director del Centro de Sa-

lud de Coatepeque, refirió que se atendieron en consultas médicas a más de 300 mujeres y niños y se distribuyeron medicamentos para quienes se

Zoila de León, una de las asistentes, se mostró complacida por la activada y dijo que pocas veces las autoridades se recuerdan de las mujeres. Agregó que por unas horas disfrutaron de momentos de alegría y aprendieron cómo verse más bellas y cómo cuidar su salud. Otras asistentes pidieron que este tipo de actividades se hagan con más frecuencia.

SAN MARCOS

BASURERO ILEGAL La 12 calle C, zona 1 de San Marcos, detrás del Palacio Maya, se ha convertido en un foco de contaminación, ya que vecinos lanzan basura en ese lugar para evitar el pago del servicio de extracción. Foto Prensa Libre: GENNER GUZMÁN

35 G u ate m a l a , l u n e s 3 0 d e a b r i l d e 20 1 2

Realizan festival para la mujer

PRENSA LIBRE

IMPARTEN TALLERES SOBRE SALUD Y BELLEZA


.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NEGOCIOS AL 7015

SÍGANOS EN:

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

g

g

g

AUTORIDADES Y REPRESENTANTES ANALIZAN CLIMA LABORAL

Inversión elevará el empleo Sectores coinciden en concretar acciones para generar trabajo. POR URÍAS GAMARRO

Los sectores empleador, trabajador y de Gobierno aseguraron que el país debe incentivar las condiciones para aumentar la tasa de empleo. En el marco del Día Internacional del Trabajo, que se conmemora este martes 1 de mayo, los tres actores del ámbito laboral guatemalteco coincidieron en que se debe promover la inversión para crear nuevos puestos laborales. Para este año, según el Programa Nacional de Competitividad (Pronacon), se prevé un aumento del 10% de la Inversión Extranjera Directa para alcanzar los US$1

mil millones. Carlos Contreras, ministro de Trabajo, dijo que las primeras proyecciones del año indican que entre enero y abril se generaron 19 mil puestos de trabajo, debido a la reactivación de la economía del país. Contreras agregó que la meta es superar las 40 mil nuevas plazas en el 2012. Marcio Cuevas, representante del sector empleador, expresó que “el sector privado tiene todas las intenciones para fomentar el empleo, pero antes se deben dar las facilidades”. Rigoberto Dueñas, representante de los trabajadores, aseguró que la violencia, el narcotráfico y el crimen organizado son una amenaza para mejorar el clima laboral. Según datos oficiales, la Población Económicamente Activa es de cinco millones 836 mil. La población ocupada del país suma cinco millones 341 mil personas.

Infografía Prensa Libre: ITZA FRANCO

EMPLEADORES

GOBIERNO

TRABAJADORES

Aumentar plazas

Trabajo formal

Falta política

M

arcio Cuevas, coordinador del comité laboral del Cacif (Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras), afirmó que la propuesta de ese sector es aumentar el empleo en el país. Para ello, dijo, se debe fomentar la formalización del empleo y dar facilidades para que las empresas generen nuevas fuentes de trabajo. Según el directivo empresarial, es momento de hacer modificaciones a la legislación laboral, sobre todo a la contratación del trabajo parcial que dará oportunidades de emplear con un salario digno a las personas. Afirmó que aún es prematuro dar un dato certero

de cuántas nuevas plazas podrían generar las empresas. Sin embargo, dijo que todos los sectores del PIB están en capacidad de aumentar la tasa de empleo en el país con la atracción y ampliación de las inversiones. “Hay oportunidades en la agricultura, comercio, servicios, industria y construcción, solo hace falta que vengan los capitales”, subrayó. Cuevas agregó que están coordinando con el Ministerio de Trabajo políticas que incentiven el empleo por medio de las comisiones tripartitas, en las que también participa el sector trabajador. “Si la economía se dinamiza también favorecerá el surgimiento de nuevas plazas de trabajo”, indicó.

L

a política laboral de la actual administración se fundamentará en la formalidad del trabajo, expresó Carlos Contreras, ministro de Trabajo. Según el funcionario, alrededor de 2.2 millones de personas que tienen una jornada plena no se encuentran en la legalidad, ni cuentan con la protección de la seguridad social. “Necesitamos que esas personas se incorporen a la legalidad para que tengan todos los beneficios económicos”, subrayó. El ministro explicó que ya tienen una propuesta para incorporar a las personas que se encuentran en las regiones más deprimidas económicamen-

te (Quiché, San Marcos, Alta Verapaz y Huehuetenango) al mercado donde hay mayor demanda laboral como el área del oriente (Izabal, Chiquimula, Zacapa y El Progreso). Según el ministro, ya enviaron al sector trabajador y empleador el anteproyecto de ley de la inclusión laboral para su discusión. Según explicó, en la misma se establece la contratación de personal a tiempo parcial con garantías a la afiliación a la seguridad social. Contreras explicó que se buscará la aplicación de la leyes, especialmente en el área rural. “Esperamos para este año una mejor dinámica en el empleo en todos los sectores”, agregó.

R

igoberto Dueñas, representante de la Federación Sindical de Trabajadores Campesinos y Urbanos (Fetracur), indicó que Guatemala es uno de los países que carece de una política de Estado para incentivar y garantizar el empleo a los trabajadores. “La política de las autoridades de gobierno y del sector privado es al no derecho del trabajo”, manifestó. Las directrices de empleo, afirmó, deben garantizar a la población trabajo a largo plazo. El sindicalista denunció que el mismo Estado incumple con las políticas laborales. Según dijo, lo mismo sucede en el caso del sector privado, sobre todo en lugares en donde aún se

pagan Q20 por día. “Aquí en Guatemala hay una cultura de casi trabajar de gratis para las empresas”, manifestó. Dueñas agregó que para mejorar el clima de empleo se deben dar a las compañías condiciones favorables de certeza jurídica y facilitar los trámites para la inscripción y promoción. El sindicalista afirmó que la inversión privada aumentará el trabajo en el país, siempre y cuando sea el capital idóneo para Guatemala y que se cumpla con la aplicación de la ley. “Para formalizar una empresa, los requisitos que se exigen son engorrosos, por lo que las personas prefieren la informalidad ante los obstáculos que enfrentan”, expresó.

37 G u ate m a l a , l u n e s 3 0 d e a b r i l d e 20 1 2

Editora: Ana Maricela Herrera Monterroso Coeditor: Alberto Ramírez Espada Diseño: Carlos Fedorenko Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5070 E-mail: mundoeconomico@prensalibre.com.gt g

PRENSA LIBRE

MUNDO ECONÓMICO


PRENSA LIBRE

MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD

Banca local, sin amenazas

38 Guatemala, lunes 30 de abril de 2012

Actividad bancaria guatemalteca podría crecer 15% este año.

POR BYRON DARDÓN G.

Foto Prensa Libre: MIGUEL LÓPEZ

OPERARIO coloca las bases de barro para concluir con el proceso de secado, luego de que las piezas pasaron por el horno y posteriormente por la prueba de filtrado.

INAUGURAN PLANTA DE US$1.3 MILLONES

Filtros de barro llegan a más áreas Empresa pasó de producir dos mil recipientes al mes a 10 mil, en forma tecnificada.

POR ROXANA LARIOS

La empresa Ecofiltro, que empezó a fabricar filtros de agua en forma artesanal, debido al incremento de la demanda, ahora construyó una nueva fábrica para industrializar el producto y expandirse a otros países. Con la nueva planta, en Ciudad Vieja, Sacatepéquez, aumentará su producción en 400 por ciento. Philip Wilson, gerente general de Ecofiltro, informó que la inversión fue de US$1.3 millones.

PREMIOS

Reconocen invento a escala internacional

E

cofiltro es reconocida tanto por el proceso de elaboración de sus productos, como por su aporte a las comunidades para purificar agua. Este año fue galardonada durante el Foro Económico Mundial, en México, como el Emprendedor del Año.

Durante el 2011 también recibió varios premios: La Asociación de Gerentes de Guatemala (AGG) les entregó el reconocimiento al Gerente del Año, y el Banco Mundial (BM) la premió con el primer lugar durante el Markets and Finance Award.

Wilson agregó que los filtros de barro se elaboraban hasta hace poco en una casa particular, que fue adecuada para el proceso. “La producción era de dos mil filtros al mes, ahora la capacidad que tienen las nuevas instalaciones aumentó a 10 mil filtros mensuales”, dijo. Cada filtro puede purificar entre uno y dos li-

tros por hora, con una capacidad para almacenar de 10 a 15 litros. Los filtros se venden en las comunidades rurales desde Q250 hasta Q984, dependiendo del envase, el que puede ser plástico o de barro. La nueva planta tiene un área de 10 mil metros cuadrados y en ella trabajan 45 personas. Durante el 2011 la com-

pañía vendió 24 mil 824 purificadores en Guatemala y ahora esperan llegar a cien países más. OTROS MERCADOS Wilson expuso que la empresa busca que más países produzcan sus filtros y la población los adquiera más baratos. Destacó que existe interés en México y Latinoamérica. El sistema purificador fue creado en la década de 1980 por el científico guatemalteco Fernando Mazariegos, quien en el 2009 formó una sociedad con Wilson para la producción del producto. Mazariegos explicó que cada filtro se fabrica con maquinaria nacional y productos naturales. El purificador está hecho de aserrín de pino y arcilla, materiales que se calientan a 800 grados centígrados, posteriormente se impregna por fuera y por dentro con 20 centímetros cúbicos de plata coloidal.

lo que es muy sano. Este año vamos a observar un crecimiento muy similar al del 2011, cuando registró alrededor del 15 por ciento.

¿Hay amenazas para la Al amparo de una me- banca nacional? jora en la economía naNo se prevé ninguna cional, la banca local cre- amenaza para el sistema. cerá con estabilidad y sin Eso no significa que no amenazas externas. sigamos trabajando en Christian Schneider, medidas de seguridad en nuevo presidente de la tecnología, en eficiencia Asociación Bancaria de y en la capitalización de Guatemala las instituciones (ABG), opina bancarias. DATOS que el sistema financiero sigue ¿Incidirá la La banca consolidándose. crisis europea? creció en A continuaEl tema de los últimos ción un extracto Europa sigue cinco años de su conversaevolucionando, ción con Prensa y todos estamos Libre. dándole seguiLa cartera miento. de créditos ¿Cómo ve el Hay que rede los banpanorama para cordar que la cos del sisla banca? banca guatemaltema en el En general es teca está muy 2011 sumamuy positivo. enfocada hacia ron Q62 mil Hemos observala economía lo537 millodo en los últical y no se tienes. mos años crecinen participamientos muy saciones accionaEl sistema nos. Vemos que rias de bancos financiero la banca de pereuropeos. nacional sonas aumentó cuenta con de manera im¿La banca ex18 bancos. portante. tranjera es En la actuacompetencia? lidad, hay un enEn Guatemafoque muy grande de la la siempre ha habido mayoría de los bancos presencia de bancos inpara atender al cliente in- ternacionales financiandividual. do actividades producTambién se observa tivas en el país, y no es que los principales indi- nuevo. Lo que sí es nuecadores de eficiencia y vo es la participación acde calidad del sistema fi- cionaria de algunos grunanciero están muy bien, pos en instituciones lopor lo que hay expec- cales como el Banco de tativas de crecimiento. América Central comprado por Bancolombia ¿Cuánto crecerá? y el de Grupo Ficohsa, El año pasado el sis- que adquirió Banco tema creció dos dígitos, Americano.

Foto Prensa Libre: CORTESÍA BAM

CHRISTIAN SCHNEIDER también tiene a su cargo la gerencia general del Banco Agromercantil.


PRENSA LIBRE Guatemala, lunes 30 de abril de 2012

40

MUNDO ECONÓMICO / BOLSA

Wall Street reporta cuatro días al alza Los resultados de la tienda de compras por internet Amazon influyeron en el incremento. NUEVA YORK

Wall Street encadenó cuatro jornadas consecutivas al alza la semana pasada impulsado por los alentadores resultados de la tienda por internet Amazon, que superó los pronósticos de los analistas. El Dow Jones de Industriales se anotó una subida semanal del 1.53%, la mayor en seis semanas. Ese índice cerró el viernes pasado con un ascenso del 0.18% o 23.69 puntos para situarse en las 13 mil 228.31 unidades, con la que logró además salir de las pérdidas reportadas en abril. La ganancia semanal del Dow Jones, fue secundada por los otros dos principales indicadores de Wall Street. El selectivo S&P 500 acumuló una subida del 1.8% y cerró por encima de la simbólica cota de los un mil 400 puntos, al tiempo que el tecnológico Nasdaq reportó ganancias de 2.29%. El avance del Nasdaq, el mayor desde febrero pasado, se produjo entre otros motivos por la contundente subida del 15.75% con la que acabó la semana pasada la tienda por internet Amazon. Al igual que ocurriera con el gigante tecnológico Apple días atrás, superó ampliamente las expectativas de Wall Street.

120800

Foto Prensa Libre: AP

CIERRE de la semana pasada superó las expectativas de los analistas. La más diver- INDICADOR 738 millones en el sificada tienda primer trimestre online del mundel año, el 67% Bolsas do reveló tras el más interanual, cierran cierre del jueves impulsada por el con pasado que en el recorte de sus ganancias primer trimestre gastos, al tiempo del año ganó que Chevron gaUS$130 millones, nó US$6 mil 471 el 35% menos inmillones, el 4.2% teranual pero más, gracias el enmuy por encima carecimiento del de lo calculado crudo. Por ciento por los expertos. Las que decepsubió el Pese a que las cionaron ampliaselectivo cuentas de Amamente fueron las S&P 500. zon fueron las del fabricante de que más brillaron productos para el esta jornada, hogar e higiene también la farpersonal Procter Por ciento macéutica Merck & Gamble, que cason las y la petrolera yó el 3.63% tras ganancias Chevron difunanunciar que en del dieron cifras melos nueve primetecnológico jores de lo preros meses de su Nasdaq. visto, aunque la año fiscal ganó respuesta entre US$7 mil 125 milos inversores no llones, el 23% mefue tan buena pues bajaron nos interanual, lo que atriel 0.03% y el 0.02%, res- buyó al encarecimiento de pectivamente. las materias primas. Merck ganó US$1 mil EFE

80000

22/2/12

5/3/12

12/4/12

INGRESOS DE CAPITAL

1.8

TIPO DE CAMBIO

2.29

Unión Europea acusa de medidas proteccionistas a Argentina ante la Organización Mundial del Comercio.

Argentina rechazó en Ginebra una acusación de proteccionismo presentada por 13 países más la Unión Europea ante la Organización Mundial del Comercio (OMC). La página web del gobierno argentino aseguró que aumentó sus importa-

Al 27 de abril del 2012, el ingreso de capitales privados ascendió a US$5 mil 793.0 millones y hubo un egreso de US$4 mil 714.0 millones, para un saldo positivo de US$1 mil 079.0 millones, según el Banco de Guatemala.

Foto Prensa Libre:

Infografía Prensa Libre:

Deuda Pública* INTERNA

EXTERNA

ciones en el 2011. “La ministra argentina de la misión permanente ante las Naciones Unidas en Ginebra, Miriam Chaves, respondió a un planteo de supuesto proteccionismo presentado por 13 países más la Unión Europea (UE) ante una comisión de la OMC”, indicó el comunicado. La representante argen-

tina “no repetirá la explicación dada durante el Consejo para el Comercio de Mercancías, el 30 de marzo último”, pero en cambio “describió en detalle cómo se pueden obtener en línea las licencias no automáticas” para vender productos a Argentina. “Las declaraciones realizadas fuera del marco de la OMC, es decir en el G-20, no deberían ser evocadas en el recinto de la organización del comercio”, advirtió Chaves.

El precio del dólar en el mercado nacional mostró la semana recién pasada un comportamiento a la baja, frente al quetzal. Al 27 de abril del 2012, el tipo de cambio de referencia publicado por el Banco de Guatemala (Banguat) se ubicó en Q7.77028 por US$1.

Petróleo Euro Cotización al 27/04/2012

JUEVES

VIERNES

Q46,128.80US$5,528.00 US$119.83 US$1.322 US$1.325 FUENTE: Banco de Guatemala (*cifras en millones)

Objeta denuncia ante OMC BUENOS AIRES

19/4/12

El planteamiento de la Unión Europea, Estados Unidos, Australia, Israel, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Noruega, Panamá, Suiza, Taiwán, Tailandia, Turquía y Costa Rica fue presentado el viernes en Ginebra en el Comité sobre Licencias de Importación de la OMC. El 30 de marzo, los países habían expresado en un documento conjunto sus inquietudes sobre las medidas restrictivas para el comercio. AFP

Mercado Brent

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

PAÍS SUDAMERICANO asegura que aumentó sus importaciones en el 2011.


gando a niveles tan altos, que ya se visualizan como una seria amenaza para las exportaciones de vegetales, frutas y otros productos desde nuestro país. ¿Cuál es la razón de que el precio de un contenedor con vegetales desde Guatemala a un puerto en Florida haya pasado ya los US$4 mil por dos días de camino? Las razones son varias, pero quizá la más importante es que las tarifas son fijadas por un grupo de los prestadores del 72% del transporte marítimo que sirve a nuestros puertos en forma conjunta. Esas prácticas son prohibidas en todos los países, pues impiden la libre competencia. Fanny D. A ello se suma que Puerto Quetzal es el puerto más caro Estrada de la región en la movilización de carga. El Puerto Santo Tomás de Castilla ocupa la segunda posición de ser más caro. Nuestra amiga compradora lo que no sabe, es que la razón que la hizo abandonar un producto guatemalteco fue que en el precio, el transporte pesaba entre 25% y 40%. El promedio en otros países más lejanos es entre un 4%, 6% o 10%. Es importante que se inicie un análisis muy cuidadoso de todos los factores que están haciendo que perdamos competitividad. Son demasiados años de esfuerzo invertidos por los productores y exportadores para lograr abrir los mercados, aprendiendo a producir alta calidad, y que factores que van más allá de alzas reales de combustibles o equipos están amenazando una de las fuentes más seguras de desarrollo del país. Bienvenidas las iniciativas de ley sobre la autoridad portuaria y la ley de competencia.

¿POR QUÉ ES MÁS CARO COMPRAR?

E

n la ciudad de Miami, un ama de casa va al supermercado que visita usualmente para comprar los alimentos para su familia. En el área de productos frescos se para frente al exhibidor de vegetales y frutas. Queda maravillada de la variedad de productos que tiene frente a sus ojos. La calidad que aprecia en todos ellos la impresiona, los colores, la brillantez y la frescura que invitan a comerlos. Los empaques más bonitos. Las etiquetas con toda la información que necesita. Ante tanta variedad y calidad, esta compradora no sabe cuál escoger. Piensa para sí misma y dice: “Voy a ver cómo están los precios, ya que mis exigentes necesidades de calidad están satisfechas”. Empieza entonces un proceso de comparación de precios y se encuentra con que los productos que vienen de algunos países de Centroamérica están más caros que aquellos que llegan de países más lejanos como Chile, Perú o Argentina. Ella no hace mayores reflexiones y, contenta porque obtendrá más por su dinero, toma el que tiene el mejor precio, acompañado de buena calidad. Efectivamente, los precios de los productos de Guatemala están subiendo, especialmente porque en el último año los costos vinculados con el transporte y la logística para enviar la producción de Guatemala a mercados internacionales han subido constantemente lle-

fanny.estrada@agexport.org.gt

Yahoo! amplía demanda La compañía incluye nuevas demandas por robo de propiedad intelectual contra la red social Facebook. SAN FRANCISCO

La compañía Yahoo! amplió su demanda contra la red social, iniciada hace seis semanas, para incluir nuevas denuncias de robo de la propiedad intelectual. Yahoo! alega que Facebook viola 12 de sus patentes de internet en lugar de 10 como sostuvo al comienzo. También rechazó las acusaciones de que ha violado 10 patentes de Facebook. La empresa acusó a su rival de conductas turbias. Dijo que la red social violó un acuerdo entre ambas

para notificarse mutuamente de posibles violaciones de patentes antes de iniciar una demanda judicial. “Seguimos perplejos por las acciones erráticas de Yahoo!”, afirmó Facebook en un comunicado. “Estamos en desacuerdo con estas últimas afirmaciones y seguiremos defendiéndonos vigorosamente”. Yahoo! puso en tela de juicio la integridad de Facebook en el nuevo documento presentado en una corte federal de San Francisco. AP

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

DEMANDA señala que red social violó 12 patentes.

41 G u ate m a l a , l u n e s 3 0 d e a b r i l d e 20 1 2

Transporte influye entre el 25% y 40% en el precio final de un producto que se envía a Estados Unidos.

PRENSA LIBRE

COMERCIO


PRENSA LIBRE Guatemala, lunes 30 de abril de 2012

42

Honduras baja precio de gasolina Gobierno anuncia la tercera rebaja de combustibles en el año, que entra en vigor esta semana. TEGUCIGALPA

Los precios de los combustibles registrarán, a partir de esta semana, su tercera rebaja de este año, después de 15 semanas de alzas, informó una fuente oficial. Las rebajas van desde 15 centavos de lempira (US$0.01) para el galón de queroseno hasta 1.14 lempiras (US$0.06) en el de gasolina regular, de acuerdo con un comunicado de la estatal Comisión Administradora del Petróleo. El nuevo precio del galón de queroseno será de 72.52 lempiras (US$3.75) y el del diesel de 84.13 lempiras (US$4.35).

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

CONSUMIDORES pagarán menos por gasolina regular en ese país centroamericano. En lo que va de este año, el diésel ha aumentado su precio en 5.81 lempiras (US$0.30), mientras que el queroseno lo ha hecho en 6.91 lempiras (US$0.36). El galón de gasolina superior, que este año registra alzas en su costo por 12.10 lempiras (US$0.63), costará desde el lunes 97.85 lempiras (US$5.06) por una rebaja

de 1.06 lempiras (US$0.05). La gasolina regular, que ha aumentado su precio en 11.58 lempiras (US$0.60) en lo que va del año, tiene un costo de 91.95 lempiras (US$4.76). El precio del cilindro doméstico de 25 libras de gas licuado se mantiene en 245.37 lempiras (US$12.69). ACAN-EFE


PRENSA LIBRE

MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD

Repsol incumple contrato

El primer embarque de la compañía se esperaba para mediados de mayo en el puerto de Bahía Blanca, Argentina.

Guatemala, lunes 30 de abril de 2012

44

BUENOS AIRES

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

COMPAÑÍA inició un proceso de expropiación del 51 por ciento de sus acciones en YPF.

Los gestores de la empresa YPF, S.A. acusaron a la española Repsol de incumplir contratos de provisión de gas natural licuado, tras el proceso de expropiación de sus

acciones en la petrolera argentina. El suministro de ese combustible está “garantizado” por una mayor producción local y “nuevos volúmenes” que se comprarán a Bolivia, indicó un comu-

nicado del Ministerio de Planificación, a cargo de la intervención de YPF. “Previendo casi con certeza que Repsol suspendería los envíos comprometidos para generar incertidumbre e intentar perjudicar”, los gestores de YPF iniciaron conversaciones con otras compañías que “se mostraron interesadas” en proveer el combus-

tible, apuntó. Repsol, la que se inició un proceso de expropiación del 51 por ciento de sus acciones en YPF y de sus tenencias en YPF Gas, canceló el envío de 10 barcos con carga de gas natural licuado con la excusa de demoras en la firma de cartas de crédito con la estatal Energía Argentina (Enarsa). EFE


PRENSA LIBRE Guatemala, lunes 30 de abril de 2012

46

Premian proyecto energético LIMA

Fernando Sixto Ramos, un ingeniero peruano e invidente de 63 años, saltó a la fama en su país tras recibir un premio internacional por crear un sistema que podría resolver el problema energético mundial. El invento multiplica la fuerza generada por un motor tantas como se quiera, una invención que ideó hace 15 años, a medida que perdía visión. Este humilde ingeniero obtuvo la medalla de

bronce en la categoría de mecánica y procesos industriales de la cuadragésima edición del Salón Internacional de Inventos, celebrado en Ginebra (Suiza). Ramos explicó que su sistema es “capaz de mover un barco con el motor de un coche” y se basa en dos ejes paralelos cuyos centros tienen un rodaje conectado al extremo de una barra que une a ambos y, a su vez, contiene en el medio dos rodajes “descéntricos” que varían su centro de gravedad.

Esto permite que al aplicar movimiento sobre uno de los ejes, el otro gire en sentido inverso y “regrese la fuerza multiplicada al primero, lo que además genera una fuerza exterior que se puede magnificar” si se le conectan otros paralelos que repitan la misma acción. “Es así de simple. Se crea una acción y una reacción. La fuerza la traspasa al otro eje y luego se multiplica, y así continuamente”, aseguró con sencillez Ramos. EFE

VIDEOJUEGOS

MENOS VENTAS La compañía Nintendo reportó una pérdida neta de 43.204 millones de yenes (€402 millones) en el 2011; es la primera vez en su historia con números rojos. Foto Prensa Libre: EFE


PRENSA LIBRE Guatemala, lunes 30 de abril de 2012

48

MUNDO ECONÓMICO / INTERNACIONALES

PROPUESTA DEBERÁ ESTAR LISTA EN JUNIO

Alemania propone agenda de crecimiento Canciller Merkel busca reforzar al Banco Europeo de Inversiones.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

JAPÓN y Corea apoyan proyectos.

Venezuela recibirá inversión CARACAS

do nuevas ayudas para países en crisis como España, donde la política de ahorro es buena, pero insuficiente para resolver sus problemas económicos, según el secretario de organización parlamentario del SPD, Thomas Oppermann. “Ángela Merkel es la única en Europa que parece no haberlo entendido”, afirma Oppermann

El ministro de Petróleo y Energía de Venezuela, Rafael Ramírez, anunció que Japón y Corea del Sur invertirán US$13.9 millones en distintos proyectos en el sector petrolero en el país. “En total entre Japón y Corea tenemos inversiones para el país de US$13.9 millones, con las empresas más grandes del mundo en el sector tecnológico y petrolero”, destacó Ramírez. El funcionario detalló que en el marco de la gira que está realizando por China, Corea del Sur y Japón ha suscrito una serie de acuerdos con esos países. Indicó que durante su visita a Corea rubricaron “cuatro proyectos muy importantes” , entre ellos el diseño y construcción de un terminal de aguas profundas en el estado Sucre (noreste), proyectos de infraestructura en la Faja Petrolífera del Orinoco, así como de tecnología para una refinería en el estado Barinas y plantas de generación de energía eléctrica.

EFE

EFE

BERLÍN

La canciller alemana, Ángela Merkel, ha anunciado la redacción de una “agenda del crecimiento” para la Unión Europea (UE). El documento deberá estar listo para la cumbre de jefes de Estado y Gobierno de la UE que se llevará a cabo en junio. Entre otras medidas servirá para fomentar el crecimiento en la UE, Merkel señaló que se “reforzará las posibilidades del Banco Europeo de Inversiones”. Tras subrayar que varios consejos europeos han abordado ya el tema del crecimiento, destaca Merkel “ya hoy los países pueden, por ejemplo, aprovechar de manera flexible los fondos estructurales para ayudar a las Pymes”. La canciller agregó “el crecimiento no debe costar necesariamente dinero”. Merkel insiste, pese a todo, en que sin una política financiera sólida Eu-

Foto Prensa Libre: AP

ÁNGELA MERKEL canciller alemana anunció la redacción de un documento que fomente el crecimiento de Europa. ropa no podrá liberarse de la crisis de la deuda, aunque reconoce que el pacto fiscal es insuficiente para superar esa crisis. “Por eso se debe desarrollar de manera paralela una política que fomente el crecimiento y el empleo, que devuelva la competitividad a los Estados, pero no un crecimiento a base de crédito”, explica. Tras comentar que

nuevos programas estatales coyunturales no ayudarán a Europa, reitera su rechazo a la iniciativa del candidato socialista a la Presidencia francesa, Franois Hollande, de renegociar el pacto fiscal. “No habrá nuevas negociaciones del pacto fiscal. Veinticinco jefes de Gobierno lo han suscrito. En Portugal y Grecia ya ha sido ratificado y en Irlanda será objeto de un

referendo a finales de mayo. En muchos países miembros, también en Alemania, el pacto fiscal se encuentra ya en los parlamentos”, afirma. Con independencia de esa discusión, Merkel asegura que forma parte de su responsabilidad política “cooperar bien” con cualquier presidente francés. Mientras, la oposición socialdemócrata ha exigi-

Foto Prensa Libre: AP

NOTICIAS CAFÉ

EN BREVE

COMPRA

PETRÓLEO

Concluye Disminuye exportación exploración El ingreso y el volumen de las exportaciones de café de Nicaragua bajaron un 24.3% y un 31.4%, respectivamente, en el primer semestre de la cosecha 2011-2012, en relación con el mismo período de la temporada anterior. ACAN-EFE

CENTRO VACACIONAL

COMERCIO

La gigante petrolera estadounidense ExxonMobil anunció que daba por concluida su exploración en los campos individuales de Brasil. Esto después de una búsqueda infructuosa.

AFP

Firman contrato

El viceprimer ministro chino, Li Keqiang, anunció la firma de un contrato entre China y Rusia por US$15 mil millones para comercializar transporte, energía, alta tecnología y proyectos de inversión. AP

Dubái adquirió el control total del hotel y centro turístico Atlantis, construido en su isla artificial y que pertenecía a Kerzner International Holdings.


PRENSA LIBRE

INTERNACIONAL .com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: INTER AL 7015

SÍGANOS EN:

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

g

g

g

g

51

E-mail: internacional@prensalibre.com.gt

CUERPO FUE HALLADO CON SIGNOS DE ESTRANGULAMIENTO

Asesinan a periodista mexicana en Veracruz

Víctima escribía notas críticas contra gobierno de ese Estado. VERACRUZ

Una periodista mexicana de una reconocida revista de investigación semanal fue encontrada muerta el sábado último con señas de estrangulamiento en su casa de la ciudad de Xalapa (este), informó la Fiscalía estatal y el medio de comunicación para el que trabajaba. La periodista Regina Martínez, corresponsal de la revista Proceso, en Veracruz, “fue encontrada sin vida la tarde del sábado último en su domicilio en Xalapa. El cuerpo de la periodista presentaba golpes contusos y señales de estrangulamiento”, reportó el semanario en su página electrónica que citó a la vocera del gobierno de Veracruz, Gina Domínguez. Martínez “fue localizada en el baño de su casa, presentaba golpes contusos en el rostro y el cuer-

po. Aparentemente, la causa de la muerte pudo ser asfixia por estrangulamiento; sin embargo, será determinada una vez que le hayan practicado la necropsia”, informó la Fiscalía del estado en un comunicado. Según el texto, la Policía encontró el cuerpo luego de recibir una llamada anónima que denunció que la casa de una “vecina se encontraba abierta desde temprana hora sin que se percibiera movimiento”. La periodista estaba especializada en temas de política estatal y escribía artículos críticos contra el gobierno de Veracruz, estado ubicado sobre el Golfo de México. La revista Proceso ha dedicado parte de su labor a documentar la violencia del narcotráfico, que ha dejado más de 47 mil 500 muertes desde diciembre

INVESTIGACIÓN

Integran grupo

E

Foto Prensa Libre: EFE

AUTORIDADES COMENZARON las investigaciones en los alrededores del domicilio de la periodista Regina Martínez, donde fue hallada muerta. del 2006, cuando el gobierno federal lanzó una ofensiva contra los carteles de las drogas. OTROS CASOS El 20 de junio del 2011, el periodista Miguel Ángel

López Solana, del diario Notiver, fue asesinado junto a tres miembros de su familia en su vivienda del puerto de Veracruz. Las autoridades atribuyeron el asesinato a un delincuente local que hasta ahora no ha

Cancillería francesa asegura que comunicador fue plagiado el sábado último en enfrentamiento. BOGOTÁ

ROMEO LANGLOIS, periodista francés, fue presuntamente secuestrado por la guerrilla.

El periodista francés Romeo Langlois, de la cadena de televisión France 24, se encontraba ayer en poder de la guerrilla comunista de las Farc, luego de combates en el sur de Colombia el sábado último, aseguró el ministro francés de Relaciones Exteriores, Alain Juppé. El canciller francés ase-

guró que Langlois “fue secuestrado durante un enfrentamiento entre la tropa colombianas y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc)”, y “el periodista fue hecho prisionero”. “El Ministerio de Relaciones Exteriores está movilizado, estamos en contacto con Colombia”, añadió Juppé. El ministro de la De-

l gobernador de Veracruz, Javier Duarte, ordenó la integración de un grupo especial de investigadores para esclarecer el asesinato de la periodista Regina Martínez, informó el gobierno estatal. El gobierno de Veracruz informó en un comunicado que Duarte lamentó la muerte de la comunicadora y ordenó a la Procuraduría (Fiscalía) del Estado agotar todas las líneas de investigación y recursos de ley para esclarecer los hechos. EFE

sido capturado. Otra reportera de Notiver, Yolanda Ordaz, fue hallada decapitada un mes después en el puerto veracruzano. Este crimen tampoco fue esclarecido. México está conside-

Las Farc secuestran a reportero francés

Foto Prensa Libre: AFP

Foto Prensa Libre: AFP

REGINA MARTÍNEZ fue asesinada en Xalapa.

fensa de Colombia, Juan Carlos Pinzón, lamentó el hecho e hizo un llamado a la guerrilla para que respete la vida del periodista, aunque dudó acerca de la posibilidad de que el reportero no estuviera en poder de las Farc. Autoridades colombianas informaron que cuatro militares murieron en los enfrentamientos. Cinco soldados que se encontraban desaparecidos fueron hallados por la tropa horas más tarde. AFP

rado por varios organismos internacionales como uno de los países más peligrosos para el ejercicio periodístico con al menos 10 asesinatos en el 2011. AFP

PERFIL

Preparaba reportaje

R

omeo Langlois, de 35 años, hacía un reportaje sobre las operaciones antinarcóticas de las fuerzas militares colombianas en Caquetá (sur). Especializado en el conflicto armado de Colombia, Langlois se desempeñaba como corresponsal en ese país desde hace una década.

G u ate m a l a , l u n e s 3 0 d e a b r i l d e 20 1 2

Editor: Miguel González Fuentes Coeditor: Hugo Sanchinelli Redactores: Luis Alberto Velásquez/César Pérez M. Diseño: Juan René Chicoj Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128 g


PRENSA LIBRE

INTERNACIONAL / MUNDO

Campaña francesa entra a recta final

Guatemala, lunes 30 de abril de 2012

52

Último debate se prevé lleno de ataques entre ambos candidatos. PARÍS

Foto Prensa Libre: AFP

LAS PERSONAS heridas en el atentado fueron trasladadas al hospital.

ATACAN A CRISTIANOS EN NIGERIA

Tiroteo deja 16 muertos

Ningún grupo se atribuyó responsabilidad del hecho criminal en ese país. LAGOS, NIGERIA

Al menos 16 personas murieron ayer en un ataque contra los servicio religiosos cristianos perpetrados en una universidad del norte de Nigeria, dijo un funcionario de la Cruz Roja nigeriana. Andronicus Adeyemo expuso que resultaron heridas varias personas. Agregó que las autoridades contactaron a los responsables de los hospitales locales para establecer su número.

ko Haram. En enero último, el grupo hizo ataques coordinados en Kano en los que murieron 185 personas. Boko Haram, personas cuyo nombre sigmurieron en El ataque ocunifica “la educaataques rrió ayer por la ción no islámica perpetrados mañana en la Unies un pecado”, luen Nigeria versidad Bayero, cha por imponer en enero de Kano. La Policía la ley islámica en último. expresó que los Nigeria. asaltantes atacaEl diario nigeron cuando se ofiriano Leadership ciaba una misa en los pre- situó la cifra de muertos dios de la universidad y usa- en 18 e informó de que al ron explosivos para hacer menos 16 estudiantes y dos que huyeran los feligreses y profesores perdieron la vidispararles entonces. da en el ataque, que tenía Ningún grupo se atribu- como objetivo a la comuyó la responsabilidad del nidad cristiana de este Esataque, aunque fue parecido tado del norte de Nigeria, a otros que se atribuyó un de mayoría musulmana. grupo islamista llamado BoAP/EFE

CIFRA

185

El presidente candidato Nicolás Sarkozy y el socialista Franois Hollande emprenden la recta final de la campaña para la elección presidencial del 6 de mayo, cuyo principal acontecimiento será el debate entre ambos, previsto para el próximo miércoles, que algunos auguran “violento”. Los sondeos de intención de voto se mantienen estables desde la primera vuelta de la elección, previendo una victoria de Hollande por entre 54 y 56 por ciento de los votos, frente al presidente saliente, que obtendría entre 46 y 45%. En su condición de favorito, Hollande enfrenta esta última semana de campaña con “confianza” y “movilizado”, pero agrega prudentemente que “nada está decidido”. Por aparte, Sarkozy mantiene su estrategia de derechización de su discurso, en busca de los votos de la extrema derecha. Su nivel en las encuestas inquieta a su campo, que espera un detonante que cambie las perspectivas. Los socialistas se muestran serenos, pero “una gran confianza no excluye una pequeña vigilancia”, matiza uno de ellos. Respecto del endurecimiento de la campaña, un miembro del equipo socialista estima: “En toda campaña hay una gue-

Protestan contra austeridad MADRID

Bajo la consigna “Con la educación y la salud, no se juega”, decenas de miles de personas se manifestaron ayer en Madrid y en varias ciudades de España contra las nuevas medidas de austeridad del Gobierno que afectan a sectores muy sensibles. “Los recortes en la educación y la sanidad es lo último que podemos aguantar, la clase trabaja-

dora. Sin eso ¿qué nos queda? Si no tenemos ni trabajo”, se indigna Domingo Zamora, de 60 años, empleado del sector público. “Es criminal recortar la sanidad”, “Pueblos de Europa, levantaos”, “No”, podía leerse en las pancartas agitadas por los manifestantes bajo la lluvia. La mayoría de los lemas iban acompañados por el dibujo de una tijera, símbolo de los recortes presupuestarios.

Un total de 55 ciudades españolas fueron movilizadas por una “plataforma social en defensa del estado de bienestar y los servicios público”, a los que se sumaron los dos principales sindicatos españoles, CCOO y UGT. La movilización fue mucho menos importante, ayer, en comparación con otras recientemente organizadas en España contra la austeridad. AFP

Foto Prensa Libre: EFE

EL CANDIDATO a la Presidencia francesa, François Hollande, saluda a sus simpatizantes en París, Francia. REACCIÓN

“Es una infamia”

E

l presidente francés y candidato a su reelección Nicolás Sarkozy calificó ayer de “infamia” las acusaciones del sitio francés de información Mediapart sobre una supuesta financiación de su campaña presidencial del 2007 por el hoy fallecido

líder libio Muamar al Gadafi. “Es una infamia. Cuando pienso que hay periodistas que se atreven a dar crédito a lo que dice el hijo de Gadafi y a sus servicios secretos. Es una vergüenza que se me haga semejante pregunta”, afirmó Sarkozy.

rra de trincheras, luego una guerra de movimiento y luego se termina a la bayoneta”. Mañana, Sarkozy organizará una manifestación política, y Hollande asistirá a una ceremonia en homenaje de Pierre Bérégovoy, ex primer ministro que se suicidó en 1993. El gran momento de la

semana será el debate televisado entre los dos candidatos, un enfrentamiento “importante”, “aunque no crucial”, estima un allegado de Hollande. “Será violento. Habrá ataques personales. Hay que prepararse para lo peor”, considera otro allegado del candidato socialista. AFP

Llega a Siria jefe de misión de ONU DAMASCO

Foto Prensa Libre: AP

MILES DE españoles protestan en Madrid.

El nuevo jefe de la misión de supervisión de la ONU en Siria, el general noruego Robert Mood, llegó ayer a Damasco para verificar el cumplimiento del plan de paz para ese país. En Siria hay ya desplegados 15 observadores militares desarmados de la

misión, y hoy se espera que llegue un grupo de 30. Las fuentes destacaron que una de las tareas de Mood es negociar las condiciones para el despliegue de los observadores. El sábado último opositores denunciaron la muerte de 31 personas durante protestas antigubernamentales. EFE


EL MUNDO

EN IMÁGENES

baranda y cayó desde una altura de más de 15 metros. Se desconoce qué fue lo que causó que el conductor perdiera el control. El carril de la carretera con dirección al sur fue cerrado mientras la Policía hacía investigaciones en el lugar. La vagoneta cayó en una zona del zoológico en la que no había animales ni personas. AFP/AP

TORRE MÁS ALTA NUEVA YORK

LA TORRE Uno del Cen-

tro Mundial de Comercio, que ocupará el lugar de las gemelas destruidas en los ataques del 11 de septiembre del 2001, se convertirá hoy en el edificio más alto de Nueva York. Los constructores colocarán columnas de acero que darán al armazón sin terminar una altura de 416 metros.

Foto Prensa Libre: AP

ENORME MOSAICO TAIPÉI

MÁS DE siete mil chinos

forman una imagen de Li Hongzhi, fundador del movimiento espiritual conocido como Falun Gong, durante las celebraciones de aniversario en el centro de Taipéi, China. Foto Prensa Libre: AFP

FUERTE CASTIGO DONETSK

LUEGO DE recibir un fuerte castigo del retador Paul Malignaggi, de EE. UU., el ahora excampeón mundial de boxeo peso welter Vyacheslav Senchenko, de Ucrania, perdió la pelea y el título. Foto Prensa Libre: AP

53 G u ate m a l a , l u n e s 3 0 d e a b r i l d e 20 1 2

Un conductor perdió el control de su camioneta ayer y cayó de un puente en una zona del zoológico neoyorquino del Bronx, en un accidente que dejó siete muertos, entre ellas tres niñas, informaron las autoridades. Jim Long, vocero del Departamento de Bomberos, indicó que las víc-

timas son un hombre de 84 años; tres mujeres de 80, 45 y 30 años; y tres niñas de 12, 10 y 7. Long agregó que todos ellos viajaban en el vehículo. La Policía señaló que la vagoneta se dirigía al sur ayer por la tarde sobre la calzada Bronx River, una vía rápida en la ciudad. El vehículo chocó contra el camellón, cruzó todos los carriles en dirección al sur, pasó por la

NUEVA YORK

PRENSA LIBRE

Perecen siete en accidente


PRENSA LIBRE Guatemala, lunes 30 de abril de 2012

54

Foto Prensa Libre: AP

ESTUDIO REVELA que las preferencias de los perros pueden ser condicionadas por humanos.

Gustos de perros son manipulables WASHINGTON DC

Los perros responden de manera única a las señales físicas y verbales que les den los humanos y con esa manipulación se les puede señalar que actúen de manera que contraría sus preferencias naturales, según estudio divulgado recientemente por Public Library of Sciences. La psicóloga Sarah Marshal encabezó un equipo con investigadoras del Departamento de Ciencias y Tecnologías Biomédicas de la Universidad de Milán, y del Departamento de Biología Funcional y Evolucionaria de la Universidad de Parma, en el análisis de

las opciones que siguen los perros. Los resultados de la investigación se suman a otras, según las cuales el aprendizaje social no es siempre, necesariamente, la mejor estrategia y estas mascotas saldrían ganando si confiaran más en la información que le dan sus propios sentidos. Al igual que los niños, señala el artículo, los perros responden de manera muy sensible a las “señales ostensibles” de los humanos, que pueden incluir gestos, la indicación de lugares con la mano, la dirección de la mirada, uso de tonos de voz específicos y palabras seleccionadas. EFE


PRENSA LIBRE Guatemala, lunes 30 de abril de 2012

56

Decrece población de tiburones WASHINGTON DC

Las poblaciones de tiburones de arrecife se redujeron fuertemente en el océano Pacífico, en especial cerca de las zonas altamente pobladas, donde la caída supera el 90 por ciento, según un censo hecho por un equipo internacional de científicos, publicado recientemente en EE. UU.

Muchas poblaciones de estos grandes selacios decrecieron en forma pronunciada en las últimas tres décadas, con cerca de entre 30 millones y 70 millones de tiburones muertos por seres humanos cada año en todo el mundo, según estimaciones. Este fenómeno se debe a la sobrepesca para satisfacer la demanda asiática de aletas de tiburón,

consideradas erróneamente como un afrodisíaco, así como a la captura incidental por la pesca industrial y deportiva. Los resultados de esta investigación subrayan la importancia de la vigilancia a largo plazo del impacto humano y de la biogeografía para comprender cómo los humanos alteran los océanos, concluyeron los científicos. AFP


PRENSA LIBRE

INTERNACIONAL / MUNDO

África descansa sobre bolsas de agua subterránea LONDRES

Guatemala, lunes 30 de abril de 2012

58

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

AFRICANOS PADECEN por falta de agua.

Un mapa geológico elaborado por científicos británicos demuestra que África podría descansar sobre una reserva inmensa de agua subterránea, cuyos mayores acuíferos se situarían en el norte, explicó Alan MacDonald, el geólogo que lideró la investigación. El volumen total de

agua subterránea ascendería a medio millón de kilómetros cúbicos, una cantidad que equivale a 20 veces el agua procedente de las precipitaciones anuales en todo África. Alrededor de la mitad de estas reservas —que datan de hace unos cinco mil años— se encontrarían en Libia, Argelia y Chad, coincidiendo con una parte del desierto del

Sahara, detalló Alan MacDonald. “Estas grandes bolsas de agua podrían aliviar la situación de más de 300 millones de africanos que no disponen de agua potable, así como mejorar la productividad de los cultivos”, afirmó el experto de la institución científica British Geological Survey. El estudio, en el que

también participan profesionales del University College de Londres, indica que el volumen de agua de los acuíferos sería cien veces superior a la cantidad que existe en la superficie. Se trata de la primera investigación que abarca todas las reservas de agua subterráneas de África e incluye una serie de mapas, que publica la revista

científica Environmental Research Letters. Para su elaboración, los expertos recolectaron los planos hidrológicos hechos por distintos países africanos. En el norte de África las bolsas de agua almacenada tienen un grosor de 75 metros, y se encuentran protegidas por rocas de gran dureza como el granito. EFE


PRENSA LIBRE Guatemala, lunes 30 de abril de 2012

60

Hallan vestigios de meteorito RENO

Los diminutos meteoritos hallados en las estribaciones de la sierra del norte de California, probablemente formaban parte de una bola de fuego gigante que explotó a la luz del día con cerca de un tercio de la fuerza explosiva de la bomba atómica arrojada sobre Hiroshima al final de la Segunda Guerra Mundial, dijeron científicos el miércoles último.

NOTICIAS

Las minúsculas rocas pesan unos 10 gramos, o el peso de dos monedas estadounidenses de cinco centavos, dijo John T. Wasson, veterano profesor y experto en meteoritos en el Instituto de Geofísica y Física Planetaria de la UCLA. Los expertos indicaron que el meteorito en llamas era probablemente del tamaño de una minivan cuando ingresó en la atmósfera de la Tierra, con una fuerte explosión

hacia las 8 horas local del domingo último. Se vio desde Sacramento, California, hasta Las Vegas y partes del norte de Nevada. Un evento de esta magnitud puede ocurrir una vez al año en algún lugar del mundo, expuso Don Yeomans, de la Oficina del Programa de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA en el Laboratorio de Propulsión a Chorro en Pasadena, California. AFP

EN BREVE

MOSCÚ

WASHINGTON DC

SÍDNEY

Estación peligra

Buscan metales

Protegen especie

El vicepresidente de la Academia de Ciencias de Rusia, Anatoli Grigóriev, advirtió de que los microorganismos que se han encontrado en la Estación Espacial Internacional suponen un peligro para la plataforma orbital. EFE

El multimillonario Ross Perot, el cineasta James Cameron y ejecutivos de Google se cuentan entre los magnates que financiarán una aventura para la explotación comercial de minerales preciosos en asteroides. EFE

Los koalas serán declarados especie amenazada en algunas zonas de Australia, para proteger la caída de la población de estos animales a causa de la sequía, el cambio climático y varias enfermedades. EFE


PRENSA LIBRE Guatemala, lunes 30 de abril de 2012

62

BUENA VIDA SÍGANOS EN:

.com

Editora: Patricia Orellana g Coeditor: Alfredo Vicente g Diseño: Pablo Juárez/Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379

ADULTOS MAYORES TIENEN CONSTANTES OLVIDOS

¿Demencia o alzhéimer?

La habilidad cognitiva disminuye con el paso de los años.

ENFERMEDAD Características del padecimiento que afecta a mayores de 65 años. g

POR ALFREDO ARANGO

Alba Rosa Rodríguez, una colombiana octogenaria que vive en Miami, recuerda hechos que marcaron su niñez o cosas gratas como las cabalgatas de su padre en los desfiles del pueblo en donde él era alcalde. Sin embargo, a veces olvida dónde dejó su libreta de teléfonos o las medicinas que debe tomar a determinadas horas. Su hija Ángela cuenta que un par de años atrás, Alba Rosa quedó desorientada al salir de una tienda. Casos como este son muy comunes en todo el mundo. Muchos de ellos, consecuencia de la demencia senil y, otros, de alzhéimer. Cómo reconocer, entonces, si se trata de olvidos que se pueden considerar normales, o si son producto de la edad en la cual hay una condición degenerativa que necesite atención médica. Para tratar de responder esta pregunta, la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard publicó recientemente un reporte especial donde destaca características que ayudan a establecer la diferencia entre simples momentos de olvido, de-

g

g

Foto Prensa Libre: ALFREDO ARANGO

ALBA ROSA Rodríguez usa el viejo truco de amarrarse un lacito al dedo para recordar.

1

DE CADA

ocho mayores de 65 años padecen alzhéimer.

mencia y la enfermedad de Alzheimer. COMPARACIONES El estudio establece por ejemplo, que si la persona se queja de pérdida de memoria, pero puede dar detalles del episodio de olvido, se trata sólo de olvidos normales quizá acentuados por el envejecimiento, como el caso de la abuela Alba Rosa. Si no puede proveer detalles del episodio de olvido o de acciones rea-

Lo importante es la detección temprana de la enfermedad, ya que hay alteraciones cognitivas mínimas como alteraciones endocrinológicas que pueden ser reversibles”,

lizadas en un pasado reciente o reconocer a las personas cercanas, puede ser demencia. Y, si llega al punto de que no identifica los entornos que le eran familiares mientras camina o maneja y le toma horas regresar; si no puede operar electrodomésticos como la lavadora de platos habiéndolo hecho antes y pierde interés en actividades sociales puede tratarse de alzhéimer. El médico Jorge Marcos, especialista en neu-

Jorge Marcos, neurólogo. rología geriátrica afiliado al Hospital Mercy en Miami, asegura que la pérdida de la memoria presenta con el tiempo una condición llamada demencia, siendo el alzhéimer, considerado el tipo de demencia más frecuente. VINCULADAS El alzhéimer afecta aproximadamente al 60 por ciento de quienes padecen demencia y los que presentan esta tienen problemas del lenguaje como

13

MILLONES

desarrollarán la enfermedad en EE. UU. para el 2050, de acuerdo con la Sociedad Nacional de Alzheimer. falta de coordinación para expresar lo que piensan, pérdida de memoria con incapacidad para reconocer a las personas cercanas, problemas motores como torpeza, poco control de la orina, depresión y apatía, trastornos del sueño como insomnio o necesidad de dormir por períodos. Es ocasionada, además del alzhéimer, por demencia vascular que es un deterioro de la circulación de la sangre en el cerebro lo

Lleva por nombre el apellido de su descubridor, Alzheimer; médico alemán que en 1906 describió el caso de una mujer de 51 años con pérdida severa de memoria, alteraciones de lenguaje e ideas paranoides, en cuya autopsia se observó atrofia cerebral. La enfermedad degenerativa se caracteriza porque empiezan a perderse las funciones de memoria, lenguaje y habilidades motoras. El paciente también se desorienta constantemente y pierde la concentración.

cual provoca una pérdida de sus funciones. Pero además hay otras causas como falta de vitamina B12, consumo de alcohol, tumores cerebrales, hidrocefalia, esclerosis múltiple, enfermedad de Parkinson, infecciones y el sida, entre otras. “Los olvidos son normales a cualquier edad y pueden ser ocasionados por estrés o falta de sueño, pero la información se recupera pronto y esto es normal. Hay que poner atención cuando el adulto mayor comienza a presentar alteración cognitiva mínima. Cuando deja de tener independencia porque no puede arreglarse, se pierde o no reconoce; y esto ya es de cuidado”, advierte Marcos. Más información en hcasaludinternacional.com


PRENSA LIBRE Guatemala, lunes 30 de abril de 2012

64

El ejercicio y la memoria POR REDACCIÓN BUENA VIDA SALUD

Investigadores canadienses afirman que el entrenamiento físico en las personas mayores con signos de deterioro cognitivo, reduce las posibilidades de que padezcan demencia. Los especialistas analizaron los datos de 86 mujeres cuyas edades oscilaban entre 70 y 80 años y que practicaron pruebas físicas como aeróbicos, estiramiento, resistencia y tonificación muscular. ANÁLISIS El estudio mostró que las mujeres que entrenaron intensamente al menos una vez a la semana, redujeron considerablemente las visitas al galeno, el consumo de fármacos y gastos médicos en comparación con aquellas que no practicaban ejercicio. Según los especialistas, el beneficio podría deberse a que cuando el cuerpo

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EJERCITARSE REDUCE los problemas mentales. aumenta la resistencia también beneficia a varias zonas del cerebro implicadas en el riesgo de demencia. La investigación enfatiza que, aunque la actividad física intensa no erradica problemas y enfermedades como el alzhéimer, sí mejora el funcionamiento en los procesos vinculados con el envejecimiento y en las primeras etapas de la pérdida de memoria en edades avanzadas.


POR REDACCIÓN BUENA VIDA AYUDA SOCIAL

La escritora uruguaya Rita Tabarez, junto a estudiantes universitarios y profesionales de la ilustración, trabajaron un proyecto de beneficio para los niños de la Fundación Infantil Ronald McDonald. La Fundación, que provee alojamiento, comida, entretenimiento y asistencia médica a niños de escasos recursos de la provincia, recibió siete mil 800 copias de 24 cuentos escritos por Tabarez. Uno de estos será entregado a cada pequeño que se hospeda en esos hogares. Tabarez explica que el proyecto surgió después de visitar las habitaciones de estas casas, en las que observó que estaban decoradas con diferentes temáticas adaptadas al

CUENTOS EDUCATIVOS género y a la edad de cada niño. Por ello la escritora decidió regalar su inspiración en los cuentos que, además, dejan una moraleja. En el proyecto también colaboraron estudiantes universitarios de cuarto año de Diseño de la Universidad Rafael Landívar, y contó con la coordinación en forma honoraria de los profesionales Ovidio Cartagena, Alejandro Azurdia y Marielle Ché.

Foto Prensa Libre: FUNDACIÓN MCDONALD

PRENSA LIBRE Guatemala, lunes 30 de abril de 2012

66

Cuentos que dan alegría Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EL EQUIPO Achia’ Ixim participará esta semana en una competencia de carros, en Estados Unidos.

Listos para la competencia POR BEATRIZ TERCERO TORNEO

El equipo Achia’ Ixim, integrado por nueve guatemaltecos, participará en la competencia de carros todoterreno Baja SAE, del 2 al 5 de mayo, en Baja California, Estados Unidos, donde se enfrentarán a más de cien grupos. Carlos, Alex, Francisco, Fernando, Javier, Augusto, Víctor, Diego y Hans participarán por segunda ocasión en la competencia organizada por la Sociedad de Ingenieros Automotrices de Estados Unidos. Baja SAE es un campeonato de diseño para estudiantes de esa carrera. El propósito es simular proyectos del mundo real y sus retos. Los estudiantes

deben trabajar en equipo para diseñar, probar, promover y competir con un vehículo dentro de los límites reglamentarios. El equipo deberá superar diferentes pruebas, entre ellas la comercialización del vehículo en competencia, la maniobrabilidad, pruebas experimentales de montaña, caminos rocosos y un circuito en el cual tendrán que atravesar un área desértica de cien millas. El grupo lo integran estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Istmo y cuatro asesores de Cementos Progreso. Más información por el correo: cabriones@gmail.com


POR REDACCIÓN BUENA VIDA SALUD

su deterioro cognitivo hasta en 2.5 años. “El aumento de nuestra ingesta de frutas y verduras es una de las mejores maneras de tener una vida saludable”, aseguró Nancy Copperman, directora de Iniciativas de Salud Pública del Sistema de Salud Judío de la Costa Norte de Long Island, en Nueva York.

67

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

LAS FRESAS permiten la regeneración celular.

G u ate m a l a , l u n e s 3 0 d e a b r i l d e 20 1 2

Comer frutos rojos ayuda a retardar el deterioro mental, según un nuevo estudio efectuado en Washington. Las mujeres que consumen gran cantidad de arándanos y fresas experimentan un deterioro mental más lento que

quienes no ingieren estos frutos ricos en flavonoides, de acuerdo con la revista Anales de Neurología, de la Asociación Estadounidense de Neurología. Para el estudio se entrevistó a más de 16 mil mujeres sobre sus hábitos de salud. Los resultados mostraron que quienes comían mayor cantidad de frutos rojos retrasaban

PRENSA LIBRE

Frutos rojos benefician al cuerpo


ESPECTÁCULOS

PRENSA LIBRE

SÍGANOS EN:

.com

Editora: Patricia Orellana g Coeditor: Alfredo Vicente g Diseño: Pablo Juárez/Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379

Guatemala, lunes 30 de abril de 2012

68

“SABRÁS QUE SOLO TE

MAMÁ” POR REDACCIÓN ESPECTÁCULOS MÚSICA

150 MIL

personas se espera que asistan al concierto gratuito que Paul McCartney ofrecerá el 10 de mayo en el Zócalo de la Ciudad de México,

E

l deseo de plasmar en una pintura, un poema, un libro o una canción el agradecimiento y amor hacia la madre es una constante en la mayoría de personas. Ricardo Arjona lo ha hecho de muchas maneras y la más reciente fue con el sencillo Mi novia se me está poniendo vieja, cuyo video fue lanzado ayer a la medianoche. “Ella es mi novia desde que me acuerdo, amor del bueno desde que la vi, yo ya tenía un espacio en mi cuaderno, para pintar su

4

OCTUBRE

fue el lanzamiento del disco Independiente, de la disquera Metamorfosis. nombre y presumir…” es la primera estrofa de la canción que el cantautor guatemalteco dedica al ser que le dio la vida, Noemí Morales. Este es un tema muy significativo para él, tanto, que como lo ha manifestado en más de una entrevista es el favorito de Independiente. Una composición de la cual dijo en

2

HORAS

después de su lanzamiento se colocó en el número uno en ventas en iTunes. su reciente presentación en Guatemala, que era muy especial, pero aún más, porque su inspiración estaba presente esa noche, el 31 de marzo. En cada show de esta actual gira, la interpreta junto a un organillo típico de las plazas de este país, lo cual le ayuda a recordar de una manera más vívida los momentos junto a su madre.

Ricardo Arjona lanzó hoy el tercer videoclip que acompaña las canciones de su álbum Independiente.

29

SEMANAS

se mantuvo el disco en el número uno en ventas en Latinoamérica. EN IMÁGENES El videoclip dura 4.40 minutos, tiempo en el que el cantautor recorre una ciudad, que puede ser universal, y en el que se acompaña de los acordes de instrumentos de viento. Mientras camina, con su guitarra al hombro —de la cual caen y vuelan partituras— en las cua-

20

MILLONES

de visitas en YouTube tiene el video Fuiste tú grabado con Gaby Moreno. dras de esa ciudad, se topa con todo tipo de personajes —mujeres, hombres, ancianos, un indigente, un músico, un policía— y recuerda pasajes de su infancia, su juventud y de su edad adulta. Su hijo, Ricardo, aparece en el minuto 1.40, para interpretar a ese Arjona joven, alegre, encantador, aunque también un poco


PRENSA LIBRE

LETRA

FESTIVAL

Extracto de la canción

69

RICARDO JR. actúa en el clip

E HABLO A TI

Emotivas escenas dan vida a las letras de Mi novia se me está poniendo vieja.

500 MIL

personas han disfrutado de la gira Metamorfosis, durante dos meses. rebelde. Casi al final del video aparece una persona de la tercera edad, justo cuando se escucha: “Y aunque la analogía ya es tan obvia sabrás que te hablo sólo a ti, mamá”. LA PRODUCCIÓN Fue grabado en Estudios Universal, en donde recrearon el escenario en el que transcurre la his-

2

NOCHES

consecutivas se presentó Arjona este año en el estadio Mateo Flores, en Guatemala. toria, y dirigido por Robert García con una producción de Aluna Films. EXITOSA GIRA A la par de este lanzamiento está Metamorfosis World Tour, una de las más exitosas giras de cantantes latinoamericanos. La semana pasada, Arjona rompió un nuevo récord, ya que se convirtió en el

7

MILLONES

de seguidores tiene el guatemalteco en Facebook y 1.5 millones en Twitter.

cantante más taquillero en presentarse en Mendoza, Argentina, una marca que tenía Luis Miguel, con 20 mil personas. Mientras llega agosto, fecha en la que culmina su gira, lo esperan en los próximos días Argentina —de hoy al sábado—, Uruguay, Chile y Perú. El video puede verse en www.prensalibre.com

Foto Prensa Libre: EFE

FUNDADORES DE LUJO PERSONALIDADES

Kim Nguyen —centro— posa con los cofundadores del Festival de Cine de Tribeca, en Nueva York, Robert De Niro y Jane Rosenthal, quienes lo crearon en el 2002, después de los atentados contra las torres gemelas.

Foto Prensa Libre: AP

GRAN ELENCO PREMIER

Eric McCormack, Jamie Chung, Jennifer Morrison, Michelle Krusiec y Rob Lowe, elenco de la película Knife Fight, que se estrenó el miércoles, durante el Festival de Cine de Tribeca 2012.

Foto Prensa Libre: AP

CUBANO GANADOR TRIUNFA

Javier Núñez Florián y Analín de la Rúa de la Torre, en una escena de la película Una Noche. Núñez, quien ganó como Mejor Actor en el festival, huyó junto a la actriz cuando llegaron a Nueva York, la semana recién pasada.

Guatemala, lunes 30 de abril de 2012

Ella es mi novia desde que me acuerdo, amor del bueno desde que la vi, yo ya tenía un espacio en mi cuaderno para pintar su nombre y presumir. Me quiso cuando al borde de la meta llegué penúltimo en la maratón, me quiere de insensible o de poeta, de genio, de ministro o de bufón. Coro: Mi novia se me está poniendo vieja, y le está costando un poco caminar, tres meses sin venir y ella en bandeja, le sirve otro café para su amor. Mi novia se me está poniendo vieja, y yo que me empezaba a enamorar, del peso de las cosas que aconseja, de su don universal de perdonar. Ella es mi novia y no anda con chantajes, ni pone reglas de fidelidad me ha alcahueteado a cada personaje sin importarle la exclusividad. Me quiere igual si voy de guerrillero o gano el premio Nobel de la Paz, le da igual si voy de último o primero, si estoy de conformista o de tenaz. Coro... Mi novia siempre tiene un plato puesto, por si algún día pienso regresar y preparó en el banco un presupuesto por si podría algún día necesitar. No hay curva que me aleje de mi novia, si nunca hubo en sus labios un quizás y aunque la analogía ya es tan obvia sabrás que te hablo sólo a ti, mamá”.


CULTURA

PRENSA LIBRE Guatemala, lunes 30 de abril de 2012

70

SÍGANOS EN:

.com

Editora: Patricia Orellana g Coeditor: Alfredo Vicente g Diseño: Pablo Juárez/Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379

LA LÍRICA ES PARTE DEL LEGADO DE PROLÍFICO ESCRITOR

LA FACETA POÉTICA de don Mario Sandoval POR JOSÉ LUIS ESCOBAR

A don Mario Sandoval Figueroa se le recordará como el periodista que sobrevivió a sus colegas en la cofundación de Prensa Libre: Pedro Julio García, Álvaro Contreras Vélez, Salvador Girón Collier e Isidoro Zarco Alfasa. El periodismo no fue la única faceta en la cual prodigó su interés. La vena poética de don Mario (24 de agosto de 1918 – 27 de abril del 2012) está plasmada en siete títulos, publicados entre las décadas de 1950 a 1990. Sus versos exaltan fundamentalmente la divinidad, el amor conyugal y los lazos familiares. Hace casi seis décadas sur-

La inquietud de este periodista ejemplar no se limitó al género de la noticia. gieron los poemas que integran la obra pública del autor. En la mitad de la década de 1950 creó las líneas compiladas en Separación. Luego, en 1967, entrega al público la colección La cruz en alto, en el cual encontramos estrofas como “Señor: sé con nosotros. Es un ruego,/ una súplica humilde y reverente,/ dentro del

mundo actual, indiferente,/ que ya no teme a tu terrible fuego./ Sé con nosotros, mi Señor. Y luego/ con esa bondad tuya nunca ausente,/ déjanos en la altura transparente/ alzar la cruz de amor y de sosiego”. El libro fue considerado una auténtica plegaria y recoge con fidelidad la fe del escritor.

JESÚS DEL CONSUELO Uno de los textos representativos de Sandoval Figueroa une su pasión por la lírica con la devoción. En el templo de La Recolección se entonan los versos de Jesús del Consuelo, que dan voz a la composición musical homóloga que fray Miguel Murcia hizo para el Nazareno de la referida iglesia. Los títulos que completan la obra de don Mario son: Marinés y otros poemas. 50 años después (1996); Poemas reincidentes y resucitados (1994); Versos de amor, plegarias y otros versos (1997); La última vendimia. La puerta cerrada (1998) y Tarjeta Navideña (1997).

Versos de amor y fe PERFIL Además de destacar en periodismo, Sandoval Figueroa lo hizo en otros campos. g

g

g

g

g

g

g

Cubrió fuentes legislativas. Fue autor de la columna Claraboya. Cultivó la lírica y la fotografía. El uso correcto del español fue su prioridad. Los poemas de Separación los escribió en Illinois, Estados Unidos, cuando estudió periodismo en ese país. Fue cofundador de la Asociación de Periodistas de Guatemala y de Prensa Libre. En 1947 se casó con doña María Inés Samayoa.

Los siguientes fragmentos muestran las grandes pasiones que el autor plasmó en sus poemarios.

Jesús del consuelo Adorable Jesús del Consuelo, fuente eterna de paz y bendición, nuestras almas indignas del cielo, otra vez te suplican perdón. Te rogamos nos cubras con tu velo, que disipa la angustia y la opresión, y nos nutra el viviente arroyuelo, de la sangre de tu corazón. Con tu amor paternal sin paralelo, la amargura se vuelve una canción, desaparecen las horas de duelo, y es el alma feliz oración.

MARIO SANDOVAL Figueroa

Décimas de amor Besé una noche tu boca con su sabor de colmena y desde entonces qué pena en mi alma sencilla y loca; qué angustia de aguda roca me invadió por ese beso que me diste; si es por eso que estoy tan enamorado: ¡al fin la hora ha llegado de saber lo que es un beso!

Lealtad Tienes razón, mucha razón. Hay una nueva ilusión llenando mi sendero: una mujer que no es como ninguna de las que me clavaron con su acero. Una mujer que cifra su fortuna en poder afirmar que yo la quiero y que, sin el embrujo de la luna, me dijo: ¡Te esperaba, compañero!

Fotoarte Prensa Libre: JULIO LAGO M.


PRENSA LIBRE

TODODEPORTES .com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: DEPORTES AL 7015

SÍGANOS EN:

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

77

Editor: Hugo Castillo Aragón Coeditores: Fernando López R./Claudia Castro Diseño: Diego Apolo Quezada/Walter Nájera Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5080 g

g

G u ate m a l a , l u n e s 3 0 d e a b r i l d e 20 1 2

g

Súper líderes Foto Prensa Libre: EDDY RECINOS

FUTBOL

TORNEO CLAUSURA

2-2

HEREDIA

CREMAS

1-0

MUNICIPAL

J. RETALTECA

4-0

ZACAPA

MICTLÁN

2-0

PETAPA

LA MESILLA

3-4.

MARQUENSE

XELAJÚ

2-0

SUCHITEPÉQUEZ

MALACATECO

Cremas ganan etapa de clasificación del Clausura

Madrid se acerca

Equipo blanco derrota 3 a 0 a Sevilla y queda a un paso de conquistar la corona de la Liga Española. Barsa humilla 7 a 0 a Rayo Vallecano y retrasa la celebración de los blancos. PÁG. / 86 Foto Prensa Libre: AFP


PRENSA LIBRE

TORNEOCLAUSURA2012

TODODEPORTES /

Cerveza para apagar el calor Algunos seguidores del Deportivo Heredia aprovecharon para refrescarse durante el encuentro.

Guatemala, lunes 30 de abril de 2012

78

Dominan a Papín Estrada El portero de Heredia, Jorge Estrada, observa el esférico. Fue el segundo gol de Comunicaciones. Foto Prensa Libre: EDWIN PERDOMO

Foto Prensa Libre: EDDY RECINOS

FINAL DE PRIMERA FASE

Gana clasificación Los cremas sellan una gran actuación

Los blancos sumaron 39 anotaciones, una más que Deportivo Marquense, al concluir la fase de clasificación del Torneo Clausura. POR EDDY RECINOS Y EDWIN PERDOMO FUTBOL

Heredia consiguió ayer un dramático empate de 2-2 frente a Comunicaciones, en el cierre de la fase de clasificación del Torneo Clausura. El desafío fue empañado por una agresión contra el árbitro Otto Barrios. Con ese resultado, Comunicaciones ganó esa fase, mientras que Heredia finalizó en sexto lugar y se medirá con Municipal, que ocupó la cuarta casilla. Heredia dominó DATO los primeros minutos. Los cremas no tenían los espacios para alcanzar el marco de los locales. Durante media hora, el guardameta Jorge Foto Prensa Libre: EDDY RECINOS goles sumó Estrada controló, junto DIEGO ESTRADA —centro— festeja con sus compañeros, después de haber anotado el primer gol para Comunicaciones. el volante a su defensa, los avanblanco ces blancos, pero el loDiego cal no encontró el catragolpe mortal. Rafael Cuando más intentaba rea- encabezada por Otto Barrios, A los 73 minutos, nuevamente Estrada. mino del gol. Sólo disMorales recibió el ba- gruparse, Comunicaciones quien fue golpeado. hubo una falta sobre Hernández puso de una ocasión al lón y lo mandó al cen- volvió a golpear a los 42 miy se marcó el penalti que dejó el HERNÁNDEZ CIERRA minuto 35 que anuló el tro, y el costarricense nutos, cuando Carlos Figueroa 2-2. portero Paredes al colombiano Diego Estrada abrió la cuenta en se encargó de aumentar a 2-0. En el segundo tiempo HeHernández logró su tanto 16 y Henry Hernández. favor de los blancos. Fue en el descanso, cuando redia presionó. Henry Hernán- terminó con el título de anoHeredia afrontó problemas personas que vestían camisolas dez cayó dentro del área blanca a tador por segundo Torneo conLLEGAN LOS GOLES para volver a reencontrar su del equipo local llegaron a in- los 49 minutos. El colombiano secutivo y tercero en su cuenta Al minuto 38 hubo un con- futbol. timidar a la cuarteta arbitral, consiguió de penalti el 1-2. personal.

9


TODODEPORTES /

Comunicaciones aprovechó bien los errores y lo pagamos caro. Ahora vamos a trabajar fuerte para enfrentar al Xelajú”.

79 Guatemala, lunes 30 de abril de 2012

Henry Hernández, delantero de Heredia.

2-2

SÍNTESIS

HEREDIA

HEREDIA

ALINEACIONES

COMUNICACIONES

Torneo Clausura / 22 jornada Goles: Henry Hernández, en los mins. 49 y 73, ambos de penalti, para Heredia; Diego Estrada, min. 38, y Carlos Figueroa, min. 42, para Comunicaciones. Estadio: Del Monte Hora: 11 Árbitro: Otto Barrios CREMAS

Jorge Estrada

Juan José Paredes

Néstor Martínez

Dagoberto Arriola

(R. Betancourth, 66)

Elías Vásquez

Marlon Peña

Erwin Morales

Jimmy Barrios

Carlos Mejía (Jairo

Nelson Miranda

Arriola, 68)

Julián Chacón

Rafael Morales

Sergio Guevara

(Bryan Ordóñez, 63)

Kenroy Arana

Rigoberto Gómez

(Nelson Miranda, 39)

Jonathan López

Ábner Trigueros

Diego Estrada

Guillermo Ramírez

(Marco T. Ciani, 75)

Andrés Márquez

Carlos Figueroa

Henry Hernández

Hernán Sandoval

DT: Carlos Ruiz

DT: Ronald González

Foto Prensa Libre: EDDY RECINOS

HERNÁN SANDOVAL —izquierda—, de Comunicaciones, controla el balón ante el acoso de Marlon Peña, del Deportivo Heredia. OTTO BARRIOS

Explicará los hechos

E

l árbitro Otto Barrios manifestó ayer a Prensa Libre que lo sucedido en el acceso hacia el camerino del estadio Del Monte, lo señalará en su informe arbitral que entregará hoy a la Liga Nacional de Futbol y a la Comisión Arbitral. El incidente sucedió al final del primer tiempo, y dijo que una persona que no identificó, pero que tenía la camisola del Deportivo Heredia, lo agredió. El personaje le propinó un

ACCESO A SEMIS CUATRO EQUIPOS INICIAN NUEVA BATALLA Heredia y Suchitepéquez serán anfitriones de Xelajú y Municipal, respectivamente.

Foto Prensa Libre: EDWIN PERDOMO

OTTO BARRIOS recibe reclamos de los jugadores. golpe en el abdomen y lo insultó. Tal agresión también fue denunciada por el jugador albo Carlos Figueroa, quien al ser entrevistado por un canal de televisión, aseguró que el árbitro había sido intimidado.

Foto Prensa Libre: EDWIN PERDOMO

LAS MIRADAS de los asistentes del estadio Del Monte fueron acaparadas por las edecanes.

TABLA DE POSICIONES

MEJOR PORTERO Y MÁXIMO GOLEADOR

Torneo Clausura 2012

Comunicaciones fue el amo de la fase de clasificación y el que más puntos logró en el acumulado: EQUIPO

JJ

JG

JE

JP

GF

GC PTS. DIF. LOC. VIS. ACUM.

GEP GEP

HEREDIA- XELAJÚ MC Día: miércoles 2 - Hora: 15.30 Estadio: Del Monte

SUCHI - MUNICIPAL Día: Jueves 3 - Hora: 13 Estadio: Carlos Salazar Hijo

PRENSA LIBRE

TORNEOCLAUSURA2012

1. Comunicaciones

22

13

3

6

39

23

42

+16

1010

326

77

2. Marquense

22

10

8

4

38

18

38

+20

821

263

74

3. Xelajú MC

22

8

10

4

27

22

34

+5

650

254

72

4. Municipal

22

8

7

7

29

25

31

+4

632

245

63

5. Suchitepéquez

22

8

7

7

33

31

31

0

731

146

74

6. Heredia

22

9

4

9

30

35

31

-5

821

119

66

7. Petapa

22

8

6

8

23

23

30

0

641

227

48

(Marquense)

8. Mictlán

22

9

2

11

25

37

29

-12

812

1110

49

Fernando Patterson

9. Malacateco

22

7

6

9

21

30

27

-9

650

119

49

10. Peñarol La Mesilla

22

6

7

9

32

26

25

+10

641

038

56

11. Zacapa

22

6

7

9

28

36

25

-12

533

146

46

12. Juventud Retalteca

22

4

5

13

20

42

17

-22

425

038

37

RICARDO JEREZ Portero Ricardo Jerez

(Xelajú MC) Juan José Paredes (Comunicaciones) Ricardo Trigueño (Petapa)

HENRY HERNÁNDEZ

JJ Goles Por.

Anotadores

Equipo Goles

21

17

0.81

Henry Hernández Israel Silva

Heredia

16

Xelajú

12

21

20

1.05

Carlos Asprilla

Mictlán Peñarol

11 11

20

23

1.09

Juan Valenzuela Sandro Zamboni

20

22

1.10

Diego Estrada Jorge Estrada

Fernando Gallo Terencio de Oliveira

Marquense Zacapa

11 11

Petapa Cremas Marquense

10 9

9


PRENSA LIBRE

TORNEOCLAUSURA2012

TODODEPORTES /

3-4

Guatemala, lunes 30 de abril de 2012

80

SÍNTESIS

MARQUENSE

ALINEACIONES

MARQUENSE

Foto Prensa Libre: FERNANDO RUIZ

SERGIO MORALES (centro) celebra con Kevin Norales e Israel Silva uno de los dos goles que le anotó a Marquense.

XELAJÚ

Torneo Clausura 2012 Goles: J. Estrada, min. 49 y 68, Juliano Rangel, min. 90+3, para Marquense. Jhony Ruiz, min. 18, Sergio Morales, min. 42 y 89 e Israel Silva, min. 65, para Xelajú. Estadio: Marquesa Hora: 11 Árbitro: Jonathan Polanco XELAJÚ

Ricardo Jerez

Fernando Patterson

Juliano Rangel

Jhony Girón

Joaquín Álvarez

Nelson Morales

Carlos Gallardo

Fredy Taylor

Gustavo Grajeda

Julio Estacuy

Leonel Noriega

Kevin Arriola

Jonathan López

(K. Norales, min. 80)

(F. Aguilar, min. 46)

César Morales

Tomaz Donizete

(M. Leal, min. 65)

Riqui Murga

Franco Sosa

(H. Fuentes, min. 46)

(W. Caal, min. 84)

Jorge Ortiz

Sergio Morales

(J. Melgar, min. 46)

Jhony Ruiz

Jorge Estrada

Israel Silva

DT: Francisco Melgar

DT: Hernán Medford

EN EL MARQUESA DE LA ENSENADA

Golpe chivo

Marquense no había perdido en el Marquesa de la Ensenada en el Clausura 2012, hasta que ayer falló ante Xelajú, en el clásico de occidente.

Xelajú clasifica tercero al vencer a Marquense Foto Prensa Libre: AROLDO MARROQUÍN

POR FERNANDO RUIZ Y AROLDO MARROQUÍN FUTBOL

Un golpe de autoridad propinó ayer Xelajú MC en el estadio Marquesa de la Ensenada, al vencer por 4-3 a Marquense, que falló frente a su público y quedó seDATO gundo en la etapa de clasificación. El equipo de Paco Melgar concluyó con 38 puntos, cuatro menos que Comunicaciones, ganador de jornadas la fase. duró el Pese al resultado invicto de adverso, los leones Marquense avanzaron de forma en su directa a semifinales estadio. y esperan a su próximo rival. Los quetzaltecos, que se medirán contra Heredia, hicieron suya la cancha y el marcador que al final les per-

10

UNA BELLA edecán cautivó la mirada de los aficionados.

Teníamos que ganar para entrar de terceros y lo logramos. Ahora vamos motivados a la siguiente fase para enfrentar a Heredia”.

Foto Prensa Libre: AROLDO MARROQUÍN

AFICIONADOS DE Xelajú celebran en el Marquesa.

Sergio Morales, volante de Xelajú.

RICARDO JEREZ fue vencido en cuatro ocasiones por los jugadores de Xelajú MC. mitió ratificarse terceros. Los chivos se adelantaron por 1-0 al minuto 18, con la definición de Jhonny Ruiz ante una mala salida de Ricardo Jerez. Xelajú encontró el 2-0, esta

Foto Prensa Libre: FERNANDO RUIZ

vez al 42, con anotación de Sergio Morales, con lo que puso fin al primer tiempo. En el complemento, Melgar hizo variantes y encontró el descuento por medio de Jorge Estrada, al 49 (2-1). Xelajú res-

pondió con un mortal contragolpe que cerró Israel Silva, al 65, para el 3-1. Estrada, en el 68, volvió a marcar el 3-2, para los leones, pero su equipo no mantuvo el ritmo y Morales, con su se-

gundo del día, al 89, puso el cuarto. Sobre el cierre, al 90+3, Fernando Patterson había detenido un tiro penalti a Juliano Rangel, que en el rebote encontró el 3-4 definitivo.


TODODEPORTES /

ÚLTIMO JUEGO

Escarlatas derrotan a Reu y se salvan Municipal logró su clasificación a costa del descendido Juventud Retalteca, al que venció por medio de un autogol. POR FRANCISCO SÁNCHEZ FUTBOL

que era clasificar a la siguiente fase en la cual Municipal se hace fuerte”.

En el inicio de la segunda parte, las variantes que efectuó el técnico rojo Javier Delgado surtieron efecto. Hizo ingresar a Marvin Ávila y Gonzalo Romero en lugar de los juveniles Kevin Lemus y Ábner Bonilla en el minuto JAVIER 46 y fue por meDELGADO, dio de ellos que técnico de encontró más los rojos. profundidad. Tras las insistentes llegadas de los rojos al arco de los retaltecos, por fin llegó la anotación. Un centro que hizo Mario Rodríguez terminó con el autogol del defensa Anderson Pasos, quien ante la presión de Óscar Isaula, desvió al balón hacia el fondo de su propia portería, para el 1-0 que fue definitivo, en el minuto 51. En el 54, Isaula aumentó la cuenta, pero su anotación fue anulada porque el árbitro, Vi-

1-0

ROJOS

SÍNTESIS

CLAVES

Foto Prensa Libre: FRANCISCO SÁNCHEZ

EL BALÓN ingresa al arco en el autogol que marcó el defensa Anderson Pasos, para el 1-0.

nicio Villatoro, consideró que estaba adelantado. Los escarlatas buscaron una segunda anotación, pero el portero Rony Álvarez les negó esa intención. Los escarlatas celebraron la clasificación y los retaltecos se despidieron de la Liga Nacional con otro marcador en contra. El próximo jueves los escarlatas tendrán su primera prueba de fuego en el calor de Mazatenango, cuando visiten a los venados.

Foto Prensa Libre: FRANCISCO SÁNCHEZ

EN EL MATEO FLORES

APOYO INCONDICIONAL Aficionados de Municipal asistieron al Mateo Flores para apoyar a su equipo, y al final celebraron la clasificación a la siguiente fase.

J. RETALTECA

Torneo Clausura 2012/Fecha 22 Goles: Anderson Pasos, autogol, minuto 51, en favor de los rojos Estadio: Mateo Flores Hora: 11 Árbitro: Vinicio Villatoro

MUNICIPAL

Foto Prensa Libre: FRANCISCO SÁNCHEZ

ÓSCAR ISAULA celebra tras la única anotación. ALINEACIONES

Municipal debió esperar hasta el último juego para asegurar su pase a la siguiente fase del Clausura 2012, luego de vencer 1-0 a Juventud Retalteca, ayer en el Mateo Flores, con lo que sumó 31 puntos y clasificó en la cuarta posición. El siguiente rival de los escarlatas es Suchitepéquez, que recibirá a los ediles el próximo jueves para disputar el juego de ida que está programado para las 13 horas en el estadio Carlos Salazar. Los rojos estaban obligados a ganar para asegurar su pase, pero sufrieron para lograr ese objetivo, ya que se encontraron con un equipo de Reu que se paró bien e incluso generó Se logró el ocasiones de gol. objetivo

J. RETALTECA

Jaime Penedo

Rony Álvarez

Yoni Flores

Anderson Pasos

Hamilton López

Manuel Moreno

Saúl Phillip

Rodolfo González

Claudio Albizuris Kevin Lemus (G. Romero, min. 46) Pedro Samayoa Ábner Bonilla (M. Ávila, min. 46)

Jorge Laparra José González (R. González, min. 63) Sixto Betancourt Diego Cardillo

Eliseo Quintanilla

Carlos Castillo

Óscar Isaula

Saúl De Matta

(D. Oliva, min. 87)

Marvin Villanueva

Mario Rodríguez

(L. Coc, min. 70)

DT: Javier Delgado

DT: Rubén Alonzo

81 G u ate m a l a , l u n e s 3 0 d e a b r i l d e 20 1 2

Agónico triunfo

PRENSA LIBRE

TORNEOCLAUSURA2012


PRENSA LIBRE Guatemala, lunes 30 de abril de 2012

82

TODODEPORTES /

TORNEOCLAUSURA2012

Lágrimas en el adiós de zacapanecos

Gallos acumularon 46 puntos en la temporada, y descendió. Petapa, con 48, se queda un año más. POR JESÚS CUQUE Y JULIO VARGAS FUTBOL

Zacapa se despidió de la máxima categoría del futbol nacional con una goleada sobre Mictlán 4-0, la cual llegó demasiado tarde, ya que el triunfo (2-0) de Petapa, condenó a los Gallos a la Primera División y llenó de tristeza a la afición oriental. Sumar 21 puntos en el Apertura y 25 en el Clausura, así como problemas económicos fueron el motivo para el descenso de un equipo que en los últimos tiempos ha sido poco constante.

Foto Prensa Libre: JESÚS CUQUE

VALENZUELA CARGÓ con su tristeza, y en soledad lamentó el descenso de los orientales.

LOS GOLES Las anotaciones fueron obra de Juan Valenzuela a los minutos 4 y 12, Edwin Enríquez, al 15, y Lisandro Pérez, al 34, al finalizar la primera parte.

Foto Prensa Libre: JESÚS CUQUE

Foto Prensa Libre: JULIO VARGAS

JUAN VALENZUELA fue en la temporada el referente del gol de Zacapa.

UN AFICIONADO de Zacapa llora inconsolable, apoyado de la malla del estadio David Ordóñez Bardales, tras consumarse el descenso de los Gallos.

Con este resultado, las esperanzas de salvarse existían porque en Petapa no se movía el

fumaron luego de los goles de Petapa, que al final le ganó el pulso a los orientales.

marcador, en la etapa de complemento ya no existieron goles y las esperanzas orientales se es-

JORNADA

“Nada se puede hacer, Petapa va ganando”, decían los pocos y fieles aficionados. Ayer hubo

lágrimas en el David Ordóñez Bardales, porque los gallos vuelven a la Primera División.

FUTBOL

Suchi se clasifica

Petapa se queda

eportivo Suchitepéquez clasificó a la fase final del Clausura, luego de vencer por 2-0 a Malacateco, en el Carlos Salazar de Mazatenango. Diego Cardozo aprovechó un centro de Hessler Archila para hacer una vistosa chilena con la que envió el balón al fondo del arco al minuto 65, para volver a la zona de clasificación. Tres minutos más tarde, Ángelo Padilla recibió el balón de pared con Patrick Howell y el primero de media vuelta envió su derechazo al fondo del arco para asegurar el boleto. ROLANDO MIRANDA

l Deportivo Petapa venció por marcador de 2-0 a Peñarol La Mesilla y con este resultado salvó la permanencia en la máxima categoría por una temporada más. Los goles llegaron hasta la segunda mitad cuando Álvaro Hurtarte abrió el marcador al minuto 57, luego de encontrarse con un rebote en el área. Al 69, Édgar Cotto encaró al portero Molina y envió el balón sobre el cuerpo de este cuando salió a achicar y así sentenció el resultado y la permanencia.

D

E Foto Prensa Libre: OMAR MÉNDEZ

DIEGO CARDOZO anotó el primer gol para el Dep. Suchitepéquez.

Foto Prensa Libre: DANILO LÓPEZ

PADILLA RECIBE la felicitación de sus compañeros tras anotar el segundo gol venado.

MAX S. PÉREZ

Foto Prensa Libre: MAX S. PÉREZ

SANDRO ZAMBONI celebra el gol anotado por Álvaro Hurtarte.

Foto Prensa Libre: MAX S. PÉREZ

LOS JUGADORES de Petapa celebraron junto a su afición la permanencia en liga nacional.


Los shecanos sumaron 28 puntos y se aseguraron entre los cuatro equipos que pelearán por el título en el grupo A.

Fecha 17

Así concluyó la actividad en la liga de ascenso: Resultados

Foto Prensa Libre: AROLDO MARROQUÍN

LOS JUGADORES de Xinabajul salen tristes de la cancha, luego de haberse consumado el descenso.

0-2

Mixco

Iztapa

0-0

La Gomera

Coatepeque

4-2

Pto. San José

N. Concepción

4-0

J. Escuintleca

San Pedro

1-0

Xinabajul

Antigua GFC

2-0

Achuapa

Guastatoya

4-0

Carchá

Sacachispas

2-2

Cobán Imperial

Amatitlán

6-1

Teculután

Sayaxché

1-0

Usac

4

Grupo A Equipo

POR AROLDO MARROQUÍN FUTBOL NACIONAL

En un partido emotivo, con poca afición, pero de gran trascendencia, Deportivo San Pedro aseguró ayer su pase a la ronda de cuartos de final del grupo A de la Primera División, al vencer por la mínima diferencia a Xinabajul. El único gol del partido llegó al minuto 40, obra del quetzalteco Gildardo Reyes, quien de potente y colocado disparo desde fuera del área grande venció al portero de Xinabajul, para sentenciar la historia en la Primera División del cuadro huehueteco. Al margen del gol, el partido fue equilibrado, ya que el equipo dirigido por Paulo César Barros no se fue a regalar al estadio sampedrano y por el contrario, propuso, jugó buen futbol y por la circunstancias del deporte debió de cargar con la derrota.

JJ JG JE JP GF GCPTS.

1. Mixco

17 10 2

5 25 15 32

2. J. Escuintleca

17 9

4

4 30 19 31

3. N. Concepción

17 8

4

5 21 19 28

4. San Pedro

17 8

4

5 25 24 28

5. La Gomera

17 6

5

6 19 21 23

6. Coatepeque

17 6

3

8 26 19 21

7. Xinabajul

17 6

2

9 15 14 20

8. Aurora

17 5

4

8 14 20 19

9. Iztapa

17 4

5

8 14 24 17

10. Puerto San José

17 3

7

7 14 28 16

4

Grupo B Equipo

JJ JG JE JP GF GCPTS.

1. Cobán Imp.

17 11 6

0 27 10 39

2. Guastatoya

17 7

5 21 16 26

3. Sayaxché

17 7

5

5 21 17 26

4. Amatitlán

17 7

4

6 25 16 25

5. Antigua

17 7

4

6 25 22 25

6. Carchá

17 7

2

8 30 32 23

7. Sacachispas

17 6

3

8 25 26 21

8. Universidad

17 5

4

8 21 21 19

9. Achuapa

17 5

2 10 17 30 17

10. Teculután

17 4

3 10 17 39 15

5

Fecha 18 Mañana

UN PENALTI Los huehuetecos pudieron alcanzar, al minuto 90, el empate que les hubiera dado esperanza para definir en la última jornada la permanencia o descenso, pero su referente en ofensivo Ronald Hernández no pudo superar en el cobro de un

Aurora

Foto Prensa Libre: AROLDO MARROQUÍN

GILDARDO REYES, jugador de San Pedro, grita eufórico el gol que le dio el triunfo a los locales. penalti al portero shecano Jorge Mario Quiñónez, quien adivinó la trayectoria del disparo y desvió el balón. “Fue un partido difícil, nos

costó descifrar el esquema de Xinabajul, ellos necesitaban ganar y no descender, pero nosotros también debíamos vencer para clasificar”, dijo Gil-

dardo Reyes. San Pedro visita mañana a Puerto San José en la última fecha de la fase de clasificación.

Hora

Achuapa

-

Guastatoya

Carchá

-

Amatitlán

15

Cobán

-

Antigua GFC

15

Teculután

-

Sayaxché

15

Usac

-

Sacachispas

15

J. Escuintleca

-

Iztapa

15

La Gomera

-

Coatepeque

Mixco

-

Pto. San José

-

San Pedro

15

Xinabajul

-

Aurora

15

N. Concepción

15

15 15

Coatepeque gusta y golea Coatepeque, ya salvado del repechaje, visita mañana a la Gomera, en el cierre de la fase de clasificación. POR ALEXÁNDER COYOY FUTBOL NACIONAL

Foto Prensa Libre: A. COYOY

MIGUEL ESCOBAR festeja el primer gol de Coatepeque.

El Deportivo Coatepeque, que jugó en su estadio en la ciudad de las Gardenias, derrotó por 4-2 al Puerto San José, con lo que evitó la zona de descenso y repechaje y aseguró una temporada más en la Primera División. Fue un partido reñido en donde ambos necesitaban sumar, y empezó mal para los visitantes

ya que a los 10 minutos Mynor Soto, portero del Puerto, fue expulsado por cometer una falta a Yimi Villatoro. El gol lo convirtió Miguel Escobar, para el 1-0. Yimi Villatoro vio la tarjeta roja directa al minuto 18, luego de agredir a un contrario. Los goles locales fueron obra de Armando González al 36, Andrés Soch al 39 y Luis Rivera al 45, por los porteños descontaron Mynor Gómez, con doblete a los minutos 22 y 82. Los locales sumaron 21 puntos y ocupan el sexto lugar del grupo A de la Primera División y no tienen posibilidades de clasificarse a la fase final.

Foto Prensa Libre: ALEXÁNDER COYOY

JONATAN ROSALES, portero suplente de Puerto San José, no pudo detener el primer gol de Coatepeque.

83 G u ate m a l a , l u n e s 3 0 d e a b r i l d e 20 1 2

San Pedro deja fuera a Xinabajul

PRIMERA DIV.

PRENSA LIBRE

TODODEPORTES / FUTBOL


PRENSA LIBRE

TODODEPORTES / AUTOMOVILISMO

Guatemala, lunes 30 de abril de 2012

84

Foto Prensa Libre: NORVIN MENDOZA

PROTOTIPOS

Estuardo Gamalero se empleó a fondo y al final dominó la competitiva categoría.

Foto Prensa Libre: NORVIN MENDOZA

JOSÉ ITURBIDE muestra su potencial, durante el inicio de la prueba en la categoría Turismo GT, la cual dominó.

CAMPEONATO NACIONAL

Iturbide vuela

Foto Prensa Libre: SPEED-ADICCTION.COM

TGCA

Juan Pablo Rodas había ganado la pole position y ayer se impuso en la carrera.

Gran faena a bordo de un Porsche Bajo un sol radiante y con un ambiente espectacular, se disputó ayer la segunda fecha del Nacional de Automovilismo.

GANADOR

Bastante satisfecho

J

POR NORVIN MENDOZA AUTOMOVILISMO

El piloto guatemalteco José Iturbide llegó inspirado a la carrera de ayer, disputada en el autódromo Pedro Cofiño, ya que se impuso a bordo de su Porsche 911 en la categoría Turismo GT. Iturbide, que se adjudicó su segundo triunfo en la temporada 2012, sacó provecho a la confiabilidad de su bólido y encontró poca resistencia. Carlos Hernández, Erick Samayoa y Moy Gándara pelearon para alcanzar el triunfo, pero al final Iturbide cruzó primero la meta.

Foto Prensa Libre: NORVIN MENDOZA

Gran duelo en Fórmula Mazda Diego Cuestas es perseguido por Mauricio Roque.

CUESTAS SE IMPONE En la atractiva categoría Fórmula Mazda, que se corrió junto a la Prototipos, Diego Cuestas vivió una jornada intensa y terminó primero, ya que ganó el segundo hit y por haber ocupado el sábado la pole position recibió el trofeo de primer lugar. El primer hit lo ganó Mauricio Roque, otro de los grandes protagonistas de esta serie.

Foto Prensa Libre: NORVIN MENDOZA

En la categoría TGCA, el piloto nacional Juan Pablo Rodas se impuso en los dos hits de la carrera y demostró su poderío, ya que el sábado se adjudicó la primera posición de la parrilla de salida.

FUERTE SUSTO se llevó Marco Bautista, quien volcó, pero no sufrió daños físicos. Ricardo Chen llegó segundo y la tercera casilla fue ocupada por Erwin Quezada. El gran susto del día se lo llevaron Marco Tulio Bautista y Rodolfo Maldonado, que protagonizaron un incidente en la

osé Iturbide mostró ayer su satisfacción, no solo por el triunfo en la categoría Turismo GT, considerada la serie reina del automovilismo nacional, sino por el desempeño de su Porsche, que a pesar de perder potencia en el primer hit, tuvo poder para ganar. “A pesar de Iturbide, en la pérdida de su bólido. potencia, logramos mantener el primer lugar. Es satisfactorio que compitan varios carros, ya que es bueno para el espectáculo y para los aficionados que disfrutan las competencias”, expresó.

Foto Prensa Libre: NORVIN MENDOZA

SÚPER STREET Armando Abularach no dio tregua y se consagró durante la prueba de ayer.

NÚMEROS GP Mixto Listo Así se ubicaron los corredores. Turismo GT 1. José Iturbide 2. Erick Samayoa/Roni Samayoa 3. Moy Gándara

Super Street 1. Armando Abularach 2. Hugo López 3. Jorge Rodríguez

Fórmula Mazda 1. Diego Cuestas 2. Mauricio Roque 3. Gustavo Castañeda/Rafael Flores

Prototipos

salida, pero afortunadamente salieron ilesos. Las medidas de seguridad adoptadas para esos vehículos cumplieron su función. La tercera fecha del nacional se disputará el 20 de mayo.

1. Estuardo Gamalero 2. Ramón Saghi 3. Raúl Sánchez

TCGA 1. Juan Pablo Rodas 2. Ricardo Chen 3. Carlos Fion/Rafael Bolaños


El Niño Torres anota triplete

INGLATERRA

Jornada 36

El City y el United cerrarán la jornada en el Derby de Manchester:

Foto Prensa Libre: CARLOS MORALES CHACÓN

ÉRICA VARELA levanta sus brazos y de esa manera festeja el triunfo en la prueba de ruta del Panamericano Juvenil.

Oros tienen el sabor mexicano La Selección de México logró nueve oros, ocho platas y tres bronces, para ser la delegación más exitosa del Panamericano Juvenil. POR CARLOS MORALES CH. CICLISMO

Con sabor mexicano finalizó el Panamericano Juvenil de Ciclismo, porque Érica Varela y José Aguirre conquistaron ayer las medallas de oro de las pruebas de ruta que se desarrollaron en el Anillo Periférico. Varela llegó solitaria a la meta en Villa Linda y completó los 64 kilómetros en 1h.43m. Con una diferencia de 4m.25s. pasaron la línea ocho corredoras, pero la plata y el bronce fueron para Audrey Labrie, de Canadá, y Cindy Di Natale, de Argentina, respectivamente. “Estoy feliz por el triunfo y cuando levanté los brazos pensé en que todo el sacrificio tuvo su recompensa”, dijo Varela, originaria de Durango.

CIERRE

Panamericano En el Anillo Periférico se disputó la prueba de ruta: Prueba de ruta

Tiempo

1. José Alfredo Aguirre, México 2h.26m.6s. 2. Cristian Pita, Ecuador

m. t.

3. Sebastián Trillini, Argentina

m. t.

8. Romeo Quicibal, Guatemala

a 36 seg.

17. Gerson Toc Xon, Guatemala

m. t.

21. Geovanni Sam, Guatemala

m. t.

36. Luis Fer. Pop, Guatemala

m. t.

51. Álvaro Pinzón, Guatemala

a 12m.35s.

Prueba de ruta 1. Érica Varela, México 2. Audrey Labrie, Canadá

Tiempo 1h.43m. a 4m.25s.

3. Cindy Di Natale, Argentina

m. t.

24. Paula Guillén, Guatemala

a 10m.47s.

PLATA Y BRONCE Rodríguez se adelantó en la llegada Cristian Pita, de Ecuador, y Sebastián Trillini, de Argentina, quienes se quedaron con la plata y el bronce, en el trayecto de 104 kilómetros. El tiempo fue de 2h.26m.6s. Rodríguez tenía otro oro, el que logró en el omnium.

85 G u ate m a l a , l u n e s 3 0 d e a b r i l d e 20 1 2

El Manchester United y el City cierran hoy la fecha 36 del futbol inglés con el ingrediente extra de que se juegan el primer lugar de la tabla.

Resultados

LONDRES FUTBOL

Con Fernando Torres reconciliado con el gol, Chelsea mostró a sus adversarios que pugnan por el último boleto de Inglaterra a la próxima Liga de Campeones lo duro que tendrán que remar para terminar entre los cuatro primeros lugares, tras aplastar el domingo por 6-1 a Queens Park Rangers por la liga Premier. TRES, POR UN PUESTO Aunque el Tottenham recuperó la cuarta posición con un triunfo por 2-0 sobre Blackburn, el primer partido del español Torres con tres anotaciones en más de dos años y medio ayudó a confirmar que Chelsea es el equipo que en mejor nivel se encuentra de los tres que buscan clasificarse a la Copa de Europa. Chelsea, que podría hacer inútil el cuarto lugar si gana el próximo mes la final de la Liga de Campeones, anotó cuatro goles en los primeros 25 minutos en su estadio Stamford Bridge y sólo concedió la anotación del rival a falta de seis para el final. Los Blues avanzaron a la final de la actual edición cuando el martes pasado dejaron en el ca-

Foto Prensa Libre: AP

VAN DER Vaart anotó un gol frente al Blackburn.

Everton

4-0

Fulham

Stoke City

1-1

Arsenal

Sunderland

2-2

Bolton Wanderers

Swansea City

4-4

Wolverhamtpton

West Bromwich

0-0

Aston Villa

Wigan Athletic

4-0

NewCastle United

Norwich City

0-3

Liverpool

Chelsea

6-1

Queens Park

Tottenham H.

2-0

Blackburn R.

Hoy Manchester City

DERBY

El título está en juego

E

l choque entre el City y el United de la ciudad de Manchester, que se disputará hoy a las 13 horas en el Eithad Stadium y podría decidir el destino de la liga inglesa, será también la culminación de una rivalidad que se remonta hace más de 130 años. El United llega con ventaja de tres puntos en la lucha por el título.

4

Hora

-

Manchester U.

13

POSICIONES Equipo

JJ JG JE JP GF GC Pts.

1. Manchester United 35 26 5 4 86 32 83 2. Manchester City

35 25 5 5 87 27 80

3. Arsenal

36 20 6 10 68 44 66

4. Tottenham

35 18 8 9 59 39 62

5. Newcastle

35 18 8 9 53 46 62

6. Chelsea

35 17 10 8 62 39 61

7. Everton

35 14 9 12 46 38 51

8. Liverpool

35 13 10 12 43 37 49

9. Fulham

35 12 10 13 45 48 46

10. West Bromwich

36 13 7 16 41 47 46

11. Sunderland

36 11 12 13 44 43 45

12. Swansea City

36 11 11 14 43 49 44

13. Norwich City

36 11 10 15 47 63 43 35 11 10 14 33 49 43

14. Stoke City 15. Aston Villa

36 7 16 13 36 50 37

16. Wigan Athletic

36 9 10 17 38 60 37

17. Queens Park R.

36 9 7 20 40 63 34

18. Bolton

35 10 4 21 41 69 34

19. Blackburn Rovers 36 8 7 21 47 75 31

mino al campeón vigente Barcelona. Se clasificarían con la condición de campeón reinante si derrotan a Bayern Múnich por el trofeo continental. AP

20. Wolverhampton

4

36 5 9 22 38 79 24

GOLEADORES

Robin van Persie Wayne Rooney

Arsenal

Sergio Agüero

Manchester City

28

Mánchester United 26 22

Foto Prensa Libre: CARLOS MORALES CHACÓN

JOSÉ AGUIRRE muestra su alegría al superar en el embalaje a sus rivales, con lo cual se apoderó de la medalla de oro.

Foto Prensa Libre: EFE

FERNANDO TORRES anotó tres de los seis goles con los que el Chelsea venció a QPR.

PRENSA LIBRE

TODODEPORTES / FUTBOL Y CICLISMO


PRENSA LIBRE Guatemala, lunes 30 de abril de 2012

86

TODODEPORTES / FUTBOL

TENSIÓN EN ESPAÑA

Real debe esperar Si gana el miércoles levantará la copa

La celebración por el título de campeón del Real Madrid se postergó por el contundente triunfo del Barcelona. MADRID FUTBOL

El Real Madrid venció ayer por 3-0 al visitante Sevilla y alcanzó los 91 puntos en la cima de la liga española de futbol, pero debe esperar una fecha más para celebrar su 32 título de campeón. El Madrid visita el miércoles al Bilbao y el Barsa ante el Málaga. Será sin duda la jornada clave. A falta de tres partidos para la conclusión del torneo, el tricampeón defensor Barcelona sigue matemáticamente con posibilidades después de golear por 7-0 al Rayo Vallecano al cierre de la 35 fecha y sumó 84 unidades. El argentino Lionel Messi anotó dos goles y participó en otros cinco en el triunfo azulgrana, mientras que una diana de Cristiano Ronaldo y dos de Karim Benzema significaron la 19 fecha consecutiva invicta de un Madrid que hubiera celebrado su corona con una derrota barcelonista que no se dio. Cristiano y Messi comparten la punta de la tabla de cañoneros del torneo, con 43 dianas cada uno. PRIMER GOL

Foto Prensa Libre: AFP

KARIM BENZEMA, del Real Madrid, conecta el balón y logra anotar ante el guardameta Javier Varas, del Sevilla FC. tercero (52) ante el servicio de Ramos, el 20 de su cuenta particular. “Estos jugadores son campeones en mentalidad y carácter”, declaró tras la victoria Aitor Karanka, segundo entrenador madridista.

Sevilla, tras cosechar sólo un punto de los últimos nueve en juego, sumó 46. El equipo saltó al Santiago Bernabéu con la intención de aguar la GOLEADA DATO fiesta al Madrid, pero el primer gol blanco llegó El Barsa se puso en con una conducción de ventaja con la anotaBenzema, quien abrió ción del argentino Mespara Cristiano, mortísi (16). La otra anotafero con un recorte y ción de Messi fue al mando un derechazo 90. raso a los 19 minutos. El portero del Barsa, anotaciones A pesar de la venJosé Manuel Pinto, salsumaron taja, el Madrid dejó devó un cabezazo del braMessi y masiados espacios sileño Diego Costa. En Cristiano, en atrás, y Álvaro Negredo el segundo tanto azulla lucha por perdonó la tercera ocagrana: robo de Messi, el Pichichi. sión consecutiva del asistencia de Seydou Sevilla, previo al imKeita y remató Sánchez pacto en la base del poste de un al esquivar al portero para gol en tiro libre indirecto que ejecutó contra de Roberto Correa (26). Cristiano. Messi se sacó de la manga el Un servicio del argentino An- tercero en asistencia mágica a Keigel di María en diagonal lo re- ta (38). Pedro Rodríguez (47) marmató Benzema (48) quien marcó có el cuarto. Thiago Alcántara (77) dentro del área chica. El francés logró el quinto. Rodríguez (87) también rubricó con la cabeza el redondeó la goleada. AP / AFP

CASILLAS

Victoria importante

43

Foto Prensa Libre: EFE

EL ARTILLERO DEL MADRID

Cristiano Ronaldo trata de superar al guardameta del Sevilla, Javier Varas, en una acción ofensiva del Real Madrid, durante el encuentro de ayer en el estadio Santiago Bernabéu.

Lo importante era ganarle al Sevilla, tras un duro golpe como el del miércoles (donde el Real Madrid cayó frente al Bayern Múnich, en la Liga de Campeones), con los penaltis, en casa”, declaró el portero y capitán del Madrid, Iker Casillas. “Tenemos que mirar al Iker frente y penCastillas sar en esta Liga, que también es ilusionante y bonita, en la que hemos estado líderes casi toda la temporada”, agregó Casillas, uno de los referentes del Real. AFP


ESPAÑA

Jornada 36

Real y Barcelona resolvieron con aciertos sus respectivos desafíos:

87

Resultados 0-3

Sporting

Getafe

1-3

Mallorca

Levante

3-1

Granada

Real Sociedad

3-0

Racing

Villarreal

1-1

Osasuna

Real Madrid

3-0

Sevilla FC

Real Zaragoza

2-0

Athletic Club

Málaga

1-0

Valencia

Real Betis

2-2

Atlético Madrid

Rayo Vallecano

0-7

Barcelona

4

DOBLETE DE LIO MESSI

El atacante del tricampeón Barcelona, Lionel Messi, abraza a Pedro Rodríguez. El jugador argentino logró doblete en el triunfo del equipo sobre el Rayo Vallecano. GUARDIOLA

Gran exhibición

J

osep Guardiola, entrenador del FC Barcelona, aseguró, después de que su equipo goleó al Rayo Vallecano (0-7), que saben que el Real Madrid es el campeón de Liga, y que este encuentro fue “una demostración de lo que es el conjunto azulgrana durante Josep unos años”. Guardiola “Nos estamos preparando para un título (Copa del Rey) y esto nos sirve para ello. No podemos pensar que no sirve para nada”, dijo el técnico Guardiola. EFE

FUTBOL DE MÉXICO

POSICIONES Equipo

Foto Prensa Libre: AP

Foto Prensa Libre: EFE

AMÉRICA DEJÓ fuera a Cruz Azul, ayer.

JJ PG PE PP GF GC Pts. .

1. Real Madrid

35 29 4

2 112 30 91

2. Barcelona

35 26 6

3 104 26 84

3. Valencia

35 15 10 10 54 43 55

4. Málaga

35 16 7

12 51 47 55

5. Levante

35 15 7

13 51 48 52

6. Atlético Madrid

35 13 10 12 49 44 49

7. Athletic Club

35 12 12 11 49 47 48

8. Osasuna

35 11 15

9. Sevilla FC

35 12 10 13 41 42 46

9

39 55 48

10. Mallorca

35 12 10 13 39 42 46

11. Espanyol

35 12 9

14 44 49 45

12. Getafe

35 12 9

14 39 48 45

13. Real Sociedad

35 11 10 14 45 50 43

14. Real Betis

35 12 7

16 42 51 43

15. Rayo Vallecano

35 12 4

19 50 67 40

16. Granada

35 11 6

18 32 52 39

17. Villarreal

35 8 14 13 36 49 38

18. Real Zaragoza

35 9

7

19 31 60 34

19. Sporting

35 9

7

19 38 64 34

20. Racing

35 4 14 17 24 56 26

4

GOLEADORES

Lionel Messi

Barcelona

Cristiano Ronaldo

Real Madrid

43 43

Radamel Falcao

Atlético Madrid

23

Gonzalo Higuaín

Real Madrid

21

EN ZONA DE LIGA DE CAMPEONES

Málaga supera al Valencia

Z

aragoza derrotó 2-0 a Athletic Club con lo cual mantuvo viva la esperanza de la salvación. El Málaga ganó por 1-0 al Valencia, resultado que dejó a ambos igualados con 55 unidades en zona de Liga de Campeones. El Athletic careció de constancia en Zaragoza y los locales se adelantaron con una incursión de Edu Oriol (28). Óscar De Marcos tuvo el empate antes del descanso, pero el argentino Pablo Álvarez sacó la pelota sobre la línea de gol y Antonio Apoño Galdeano (51) finiquitó de tiro libre directo al equipo entrenado por el también argentino Marcelo Bielsa.

Definida la liguilla

E

l Santos Laguna, líder del Clausura mexicano con 36 puntos, así como el Monterrey, segundo con los mismos 32 del América, parten como favoritos en la liguilla de ocho equipos, que lucharán por el título a partir del próximo miércoles. Los emparejamientos en esta fase de cuartos de final quedaron así: Santos-Chiapas, Monterrey-Tijuana, América-Pachuca y Morelia-Tigres. Los encuentros de ida se jugarán el próximo miércoles y jueves, y los de vuelta, sábado y domingo. El Santos, subcampeón de la Liga de Campeones de la Concacaf, y el Monterrey, flamante campeón del mismo torneo, parecen estar un paso adelante de las Águilas del América, que regresaron a la vitrina tras terminar el Apertura 2011 en seria crisis deportiva derivada del penúltimo puesto que ocupó en esa clasificación. En las plazas cuarta y quinta terminaron el Morelia, finalista en el Clausura 2011, y el Tigres, líder general y campeón del Apertura 2011. Pachuca, sexto, y Xolos de Tijuana, séptimo, sumaron 28 puntos. El Tijuana, en su segundo torneo en la Primera División, se clasificó de la mano del argentino Antonio Mohamed. El Chiapas se metió por tercer torneo consecutivo a la fase final. EFE

MÉXICO Foto Prensa Libre: EFE

ANTONIO APOÑO Galdeano, del Real Zaragoza —derecha— despeja de chilena el balón ante Óscar de Marcos. “El partido fue disputado y el resultado es justo”, consideró Bielsa. Un disparo al poste del brasileño Eliseu fue el primer aviso del Málaga, pero al conjunto del entrenador chileno Manuel Pelle-

grini, le valió un cabezazo de Ignacio Camacho (27) para llevarse el triunfo ante un Valencia que acabó con 10 jugadores. “Si el equipo rinde como ayer, el año que viene estaremos en Europa”, aseguró Pellegrini. AP

Los duelos

Ocho equipos se clasificaron a la Liguilla del Clausura 2012. Encuentros

Santos

-

Jaguares

Monterrey

-

Tijuana

América

-

Pachuca

Morelia

-

Tigres

Guatemala, lunes 30 de abril de 2012

Espanyol

PRENSA LIBRE

TODODEPORTES / FUTBOL


PRENSA LIBRE

TODODEPORTES / FUTBOL

Guatemala, lunes 30 de abril de 2012

88

Foto Prensa Libre: AFP

Festejo

El séptimo

El montenegrino Marco Boriello festeja uno de los goles de la Juventus, en el triunfo en la visita al Novara.

Arturo Vidal celebró el séptimo gol con la Juve. El chileno es pretendido por varios clubes. Foto Prensa Libre: AFP

CALCIO ITALIANO

Cerca del título Juventus golea al Novara

Udinese, Nápoles, Lazio e Inter suman 55 puntos, en una cerrada lucha por el tercer lugar para el último boleto hacia la Liga de Campeones.

SOLO TRES JORNADAS Cuando quedan tres fechas para el término del campeonato, Juventus tiene 77 puntos y el Milán 74. La Juve sigue invicto en el torneo y mantiene una racha de ocho victorias en fila. Vucinic anotó sus dos goles a 16 y 65 minutos, Borriello convirtió de cabeza el segundo tanto del duelo a los 40 y la otra diana la convirtió el chileno Vidal sobre los 50.

Jornada 35

El líder Juventus y Milán mantienen diferencia de tres puntos. Resultados Cagliari

0-0

Chievo Verona

Palermo

1-1

Catania

AS Roma

2-2

Nápoli

Bologna

3-2

Génova

Atalanta

2-0

Fiorentina

Inter Milán

2-1

Cesena

Lecce

1-2

Parma

Novara

0-4

Juventus

Siena

1-4

AC Milán

Udinese

2-0

Lazio

4

POSICIONES Equipo

1. Juventus

ROMA FUTBOL

El líder Juventus quedó más cerca de atrapar el título de la liga italiana de futbol al golear ayer por 4-0 a Novara. Con un doblete de Mirko Vucinic, un gol del chileno Arturo Vidal y otro de Marco Borriello, Juventus mantuvo la diferencia de tres puntos sobre el campeón vigente, Milán. El escolta, por su cuenta derrotó por 4-1 al Siena.

ITALIA

DATO Foto Prensa Libre: AFP

ANTONIO CASSANO anotó contra Siena. El jugador sudamericano, que ha convertido siete tantos en su primer campeonato con la Juve, aprovechó un balón que no controló bien el portero adversario, en el encuentro jugado en el estadio de Novara.

55

Foto Prensa Libre: EFE

ZLATAN IBRAHIMOVIC celebra el primero de dos goles que anotó con el Milán frente al Siena.

Cassano a los 26, propuntos ducto de un grave error suman 4 del arquero del Siena al equipos que soltar un balón que le buscan un llegó suavemente a las lugar en la manos y lo dejó en los Champions. pies del jugador milanista. Se trata del primer tanto de Cassano tras regresar a jugar después de haber sido opeCASSANO ANOTA rado del corazón en noviembre El Milán se adelantó en el pasado. marcador con gol de Antonio Zlatan Ibrahimovic, goleador

del campeonato con 26 dianas, fue autor de un doblete a los 29 minutos y en los tiempos suplementarios. Antonio Nocerino marcó el otro gol a los 90. Siena, que jugaba como local, descontó con el albanés Erjon Bogdani (84). En el cierre de la jornada 35, Udinese superó 2-0 a Lazio con goles de Antonio Di Natale (70 min) y el argentino Roberto Pereyra (90). El Inter logró imponerse 2-1 al Cesena. AP

JJ JG JE JP GF GC Pts. 35 21 14

0

62 18 77

2. AC Milán

35 22 8

5

68 28 74

3. Nápoles

35 14 13

8

62 43 55

4. Udinese

35 15 10

10 47 35 55

5. Inter de Milán

35 16 7

12 52 47 55

6. Lazio

35 16 7

12 50 45 55

7. AS Roma

35 15 6

14 55 50 51

8. Catania

35 11 14

10 45 47 47

9. Parma

35 12 11

12 48 52 47

10. Atalanta

35 13 13

9

11. Bolonia

35 11 12

12 38 42 45

12. Chievo

35 11 11

13 30 41 44

13. Siena

35 11 10

14 43 40 43

14. Cagliari

35 10 12

13 36 42 42

40 36 46

15. Palermo

35 11 9

15 48 54 42

16. Fiorentina

35 10 11

14 34 41 41

17. Génova

35 9

9

17 46 66 36

18. Lecce

35 8 11

16 39 53 35

19. Novara

35 6 10

19 29 61 28

20. Cesena

35 4 10

21 22 53 22

4

GOLEADORES

Zlatan Ibrahimovic

AC Milán

26

Edinson Cavani

Nápoles

22 21

Antonio Di Natale

Udinese

Diego Milito

Inter de Milán

20

Rodrigo Palacio

Génova

18


TENIS

PANORAMA

DEPORTIVO

Sharapova brilla en Stuttgart

89

ALEMANIA

Schalke 04, con boleto El Schalke 04 se mantiene en la tercera posición de la Bundesliga y asegura su pase a la Champions. BERLÍN FUTBOL

Klaas-Jan Huntelaar logró un doblete y Schalke 04 aseguró su participación en la próxima Liga de Campeones al derrotar el sábado por 4-0 a Hertha Berlín en la Bundesliga. Huntelaar anotó a los 32 y 88 minutos para llegar a 27 goles en la temporada, la máxima cifra en el campeonato alemán. Lewis Holtby y Raúl González también marcaron. Raúl disputó su último partido ante los hinchas de Schalke. El triunfo de Friburgo por 4-1 sobre Colonia salvó a Hertha del descenso automático, al menos por ahora. Hertha está dos puntos detrás de Colonia y se mantiene en la penúltima posición con 28 puntos. Augsburgo y Hamburgo se salvaron tras sendos empates 0-0 con Borussia Moenchengladbach y Mainz, respectivamente. El campeón Borussia Dortmund derrotó por 5-2 al descendido Kaiserslautern y Bayern Múnich venció por 2-0 a Stuttgart. AP

GOLF

Bundesliga

Raúl González se despidió de la afición del Schalke 04. Resultados B. Leverkusen

1-0

Bayer Múnich

2-0

Hannover 96 VfB Stuttgart

B. Monchengladbach

0-0

FC Augsburgo

Kaiserslautern

2-5

B. Dortmund

SC Friburgo

4-1

Colonia

Hamburgo SV

0-0

Mugancia

Schalke 04

4-0

Hertha Berlín

TSG Hoffenheim

2-3

Nurenberg

VfL Wolfsburgo

3-1

Werder Bremen

T

4 POSICIONES Equipo

JJ PG PE PP GF GC Pts.

1. Borussia Dortmund

33 24 6 3 76 25 78

2. Bayern Múnich

33 22 4 7 73 21 70 33 19 4 10 71 42 61

3. Schalke 04 4. B. Mönchen. 5. Bayer Leverkusen 6. Stuttgart

33 16 9 8 46 24 57 33 14 9 10 48 43 51 33 14 8 11 60 44 50

7. Hannover 96

33 11 12 10 39 44 45

8. Wolfsburgo

33 13 5 15 45 57 44

9. Werder Bremen

33 11 9 13 47 55 42

10. Núremberg

33 12 6 15 37 45 42

11. Hoffenheim

33 10 11 12 40 44 41

12. Freiburgo

33 10 10 13 45 57 40

13. Mainz

33 9 12 12 47 48 39 33 8 12 13 35 56 36

14. Hamburgo 15. Ausburgo 16. Colonia

33 7 14 12 35 49 35 33 8 6 19 38 71 30

17. Hertha Berlín

33 6 10 17 35 63 28

18. FC Kaiserslautern

33 4 11 18 23 52 23

4 GOLEADORES

Dufner logra primer cetro ras quedar tercero en la pasada edición del torneo, el estadounidense Jason Dufner consiguió el título del Zurich Classic, de Nueva Orleans, luego de disputar el playoff con el sudafricano Ernie Els. Dufner y Els empataron al concluir la cuarta ronda a 269 golpes —19 bajo par— y tuvieron que decidir al vencedor del torneo con dos hoyos de desempate que se llevó el golfista de Cleveland, con un birdie en el segundo.

Klaas-Jan Huntelaar Mario Gómez

Schalke 04

27

Bayern Múnich

26

Robert Lewandowski

Borussia D.

20

Lukas Podolski

Colonia

18

EFE

TENIS

Foto Prensa Libre: AP

KLAAS-JAN Huntelaar (centro) celebra uno de sus dos goles para el Schalke 04.

Foto Prensa Libre: AP

MARÍA SHARAPOVA posa junto a sus premios.

Foto Prensa Libre: AP

JASON DUFNER besa la copa, tras coronarse.

Nadal gana su séptimo título

E

l español Rafael Nadal ganó por séptima vez el torneo Conde de Godó, en Barcelona, tras vencer ayer en la final a su compatriota David Ferrer por 7-6 (7/1) y 7-5, una semana después de imponerse en el Masters 1,000 de Montecarlo. Nadal, que venció con apuros la primera manga, demostró su superioridad en tierra batida y se deshizo de Ferrer en 2 horas 40 minutos de juego, revalidando un año más su título, el séptimo que logra en Barcelona y el número 34 conquistado en su superficie favorita. AFP

Foto Prensa Libre: EFE

NADAL SE coronó por séptima vez en Barcelona.

G u ate m a l a , l u n e s 3 0 d e a b r i l d e 20 1 2

L

a rusa María Sharapova, número dos de la clasificación mundial de la WTA, se proclamó vencedora en el torneo de Stuttgart, disputado sobre arcilla, luego de vencer en la final a la número uno del mundo, la bielorrusa Victoria Azarenka, por 6-1 y 6-4. Con este triunfo, Sharapova, de 25 años, se adjudica su primer título WTA del presente año, tras perder las tres finales que ha disputado hasta el momento, y es el número 25 que consigue a lo largo de su carrera deportiva. AFP

PRENSA LIBRE

TODODEPORTES / FUTBOL Y BREVES


PRENSA LIBRE

90

4

Guatemala, lunes 30 de abril de 2012

TODODEPORTES / MOTOCICLISMO Y BALONCESTO VISTAZO A LAS

GRANDES LIGAS LIGA AMERICANA DIVISIÓN ESTE EQUIPO

PG PP POR. DIF.

Orioles Mantarrayas Yanquis Azulejos Medias Rojas

14 8 13 8 12 9 12 10 10 11

DIVISIÓN CENTRAL

.636 .619 .571 .545 .476

--0.5 1.5 2 3.5 ---

Indios

11

9

.550

Medias Blancas

11 11

.500

1

Tigres Mellizos

11 11 6 15

.500 .286

1 5.5

Reales

6

.286

5.5

15

DIVISIÓN OESTE

Vigilantes

16

5

.762

---

Marineros

11 12

.478

6

Atléticos Angelinos

11 12 7 15

.478 .318

6 9.5

PG PP POR.

DIF.

14 8 14 8 13 9 10 12 8 13

.636 .636 .591 .455 .381

----1 4 5.5

8

.636

---

Rojos

11 11

.500

3

Cerveceros

10 12

.455

4

Piratas Astros Cachorros

9 8 8

12 14 14

.429 .364 .364

4.5 6 6

4 LIGA NACIONAL DIVISIÓN ESTE EQUIPO

Nacionales Bravos Mets Filis Marlins

DIVISIÓN CENTRAL

Cardenales

14

DIVISIÓN OESTE

Dodgers

16

6

.727

---

Gigantes

12 10

.545

4

Cascabeles

11 11

.500

5

Rockies Padres

10 11 7 16

.476 .304

5.5 9.5

4

Resultados de ayer (al cierre) Tigres Astros Cascabeles Angelinos Piratas Marineros

2-6 5-6 8-4 0-4 3-4 2-7

Yanquis Rojos Marlins Indios Bravos Azulejos

Cachorros 5-1 Filis Atléticos 2-5 Orioles

4

Cerveceros 3-2 Cardenales Nacionales 0-2 Dodgers

Juegos de hoy Cascabeles Vigilantes Reales Cachorros Orioles Piratas Atléticos Mets Marineros Dodgers Mellizos Cerveceros

-

Marlins Azulejos Tigres Filis Yanquis Bravos Medias Rojas Astros Mantarrayas Rockies Angelinos Padres

DESDE EL MONTÍCULO

Capuano domina

El abridor Chris Capuano trabajó poco más de seis episodios y se acreditó el triunfo de los Dodgers de Los Ángeles que vencieron 2-0 a los Nacionales de Washington. Capuano (3-0) en seis entradas y un tercio permitió tres imparables, dio dos pasaportes y ponchó a 9. EFE

Foto Prensa Libre: EFE

EL AUSTRALIANO Stoner toma una de las curvas del circuito de Jerez de la Frontera y demuestra su gran capacidad.

DOMINA GP DE ESPAÑA

Lujo de Stoner Australiano gana en cerrado duelo

En una emocionante y peleada carrera el piloto de Honda consigue su primera victoria de la temporada 2012. ESPAÑA MOTOVELOCIDAD

El australiano Casey Stoner, de Honda, en MotoGP, el español Pol Espargaró, de Kalex, en Moto2, y el italiano Romano Fenati, de FTR Honda, en Moto3, se impusieron ayer en el Gran Premio de motociclismo de España, el segundo del año, disputado en el circuito de Jerez. DATO Stoner superó por Foto Prensa Libre: EFE 947 milésimas al esCASEY STONER celebró a lo grande su victoria de ayer pañol Jorge Lorenzo y en la pista de Jerez de la Frontera. por dos minutos y 63 milésimas al también español Dani Pedrosa, una gran remontada a categoría, y al suizo Thomas ambos con Yamaha. pesar de que Stoner iba Luthi, ambos con Suter, en el años tiene A pesar de la vicprimero desde la tercera circuito de Jerez. el piloto toria de Stoner, camvuelta. En Moto3 la victoria fue para italiano peón del mundo vigenPero esta vez el aus- un italiano, Romano Fenati (FTR Romano te, Lorenzo, ganador traliano no se dejó pre- Honda), que se impuso al español Fenati, de las dos últimas casionar y mantuvo el li- Luis Salom (Kalex KTM) y al ganador de rreras el circuito anderato, con lo que suma alemán Sandro Cortese (KTM). Moto3. daluz, sigue líder de la su primera victoria en Se trata del primer título del clasificación general España y la número 41 joven piloto de 16 años, segundo de MotoGP tras ganar de su carrera. en el Gran Premio de Catar a hace tres semanas en Catar, en el En Moto2 el español Pol Es- principios de este mes, una vicprimer Gran Premio del año. pargaró (Kalex) ganó al superar toria en su segunda carrera en Como ya hiciera en Losail, a su compatriota Marc Márquez, Moto3 que le deja líder de la Lorenzo volvió a protagonizar que sigue líder de la general de la clasificación de la categoría.

16

Foto Prensa Libre: AP

EL ESPAÑOL Jorge Lorenzo llegó segundo, ayer.

NÚMEROS

MotoGP

Posiciones del GP de España. Piloto

Tiempo

1. Casey Stoner (Honda)

45:93.89

2. Jorge Lorenzo (Yamaha)

a 0.947

3. Dani Pedrosa (Honda)

a 2.063

4. Cal Crutchlow (Yamaha)

a 2.465

5. Andrea Dovizioso (Yamaha)

a 18.10

Así va el mundial

Puntos

1. Jorge Lorenzo

45

2. Casey Stoner

41

3. Dani Pedrosa

36

4. Cal Crutchlow

26


Lakers se lucen contra los Nuggets

91

DATO

31

LOS ÁNGELES NBA

DOMINIO ABSOLUTO Al anotar 10 puntos con 13 rebotes, Bynum consiguió el primer triple doble en postemporada de los Lakers desde Magic Johnson en la final de la NBA en 1991. El español Pau Gasol agregó 13 unidades, ocho rebotes y ocho asistencias por los Lakers, que dominaron sin problemas a sus adversarios. Danilo Gallinari anotó 19 tantos por los Nuggets, que tienen la sexta posición, pero el segundo plantel más joven de postemporada en la NBA no consiguió imponer su juego. André Miller tuvo 12 puntos, ocho rebotes y siete asistencias para compensar de alguna manera a Ty Lawson, líder anotador de Denver, quien únicamente encestó siete unidades y no pudo anotar en los tres primeros cuartos. El segundo encuentro de la serie está programado para el próximo martes por la noche.

Foto Prensa Libre: EFE

KOBE BRYANT lideró a los Lakers de los Ángeles en el triunfo de su equipo sobre los Nuggets de Denver.

Foto Prensa Libre: AP

TIM DUNCAN

IMPONENTE Duncan es una de las principales figuras de los Spurs que buscan este año ganar el título de la NBA.

SERIES

Duelos

Ayer se complementaron los juegos inaugurales. Ayer Jazz 91-106 (0-1) Spurs Nuggets 88-103 (0-1) Lakers Celtics 74-83 (0-1) Hawks

Hoy Knicks (0-1) Heat Magic (1-0) Pacers Mavericks (0-1) Thunder

Hora 17 17.30 19.30

DUNCAN Y PARKER Tony Parker anotó 28 puntos y los Spurs de San Antonio vencieron el domingo 106-91 al Jazz de Utah en el duelo inicial de la eliminatoria por la primera ronda de los playoffs de la NBA. Tim Duncan agregó 17

Foto Prensa Libre: EFE

JOSH SMITH busca el aro ante Brandon Bass de los Celtics de Boston. unidades y 11 rebotes, ayudando a los Spurs a evitar otra decepción al arrancar una postemporada. El equipo ganó el partido inaugural de una serie de playoff por primera vez en cuatro años. AP

puntos encestó Bryant para llevar a su equipo al triunfo.

G u ate m a l a , l u n e s 3 0 d e a b r i l d e 20 1 2

La NBA alcanza su punto más álgido al llegar a las rondas finales, los mejores equipos buscan el cetro.

Kobe Bryant encestó 31 puntos, Andrew Bynum registró el primer triple doble en postemporada de los Lakers en 21 años y Los Ángeles vapulearon ayer por 103-88 a los Nuggets de Denver al abrir su serie de primera ronda en los playoffs de la NBA. Bynum, el pivote estelar que viene de su mejor temporada regular, logró 10 tapones que empatan la marca de playoffs en la NBA.

PRENSA LIBRE

TODODEPORTES / BALONCESTO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.