UN PERIODISMO INDEPENDIENTE, HONRADO Y DIGNO AÑO , No. / Q3.00 EN TODO EL PAÍS
www.prensalibre.com
GUATEMALA, MIÉRCOLES 30 DE MAYO DE 2012
MAGISTRADOS ESPERAN INFORME HOY
CSJ investiga a jueza De León
Supervisión de Tribunales determinará si hubo vínculos con abogado de exfiscal liberado Pág. 3 VIOLENCIA PERJUDICA NEGOCIOS
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
Hongo arrasa con maíz
Mancha de asfalto causa pérdidas en 60% de producción de grano. MUNDO ECONÓMICO / 31
DETECTAN DEFICIENTE NUTRICIÓN
Julio Estrada analiza en Diálogo Libre barreras a actividad económica. Actualidad / 6
Autoridades de Salud localizan a 27 niños con insuficiencia alimentaria en dos comunidades de Santa Rosa, por lo que fueron trasladados a un centro de recuperación. Departamental / 23
Foto Prensa Libre: EFE
BUSQUE HOY
ITALIA SE ESTREMECE POR SISMOS
Ola de terremotos deja 16 muertos y daños en el noreste del país.
Internacional / 37
Foto Prensa Libre: OSWALDO CARDONA
CC DESPEJA ELECCIÓN DE PROCURADOR Corte revoca amparo contra Jorge de León; Congreso prepara votación para mañana. PRIMER PLANO / 2
PRENSA LIBRE
Tipo de cambio
US$1: Q7.80346
ESCAPARATE
Editor general: Gerardo Jiménez Ardón g Mesa Central de Redacción: Editora Jefa de Redacción: Doménica Velásquez Navas g Editor de Cierre: Haroldo Shetemul
VOTACIÓN
Facebook tropieza en la bolsa
2
Diversas opiniones
Acciones de gigante de la web pierden 10 puntos de su valor.
E
MUNDO ECONÓMICO / 36
Occidente presiona a Siria Europa y EE. UU. expulsan a embajadores por últimas matanzas. INTERNACIONAL / 38 Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA
Tom Cruise se vuelve roquero
LOS MAGISTRADOS de la CC revocaron de manera unánime el amparo que mantenía en suspenso la elección del próximo magistrado de conciencia.
CORTE REVOCA AMPARO
En Rock of Ages se funden guitarras eléctricas con comedia. ESPECTÁCULOS / 42
Especialistas se relacionan en red social
Continúa la polémica en Selección
LinkedIn permite comunicación entre profesionales en internet.
Almeida argumenta salida de Ramírez, Cabrera y Girón.
TECNO / 48
TODODEPORTES / 55
Legislativo puede elegir a procurador Convergencia señala que se desvelan manipulaciones e intervenciones del Ejecutivo. POR BYRON ROLANDO VÁSQUEZ
VISIÓN SOCIAL
Muestra plástica Modelos para armar critica la fragmentación de la sociedad actual.
CULTURA / 44
VEA HOY EN
prensalibre.com
Guatemala, miércoles 30 de mayo de 2012
PRIMER PLANO
SALUD / Nueva York suspende normativa que restringía fumar en parques públicos. TECNOLOGÍA / Pagos desde teléfonos celulares en el mundo alcanzará los US$171 mil millones.
Los cinco magistrados titulares de la Corte de Constitucionalidad (CC), de manera unánime, revocaron ayer el amparo provisional que mantenía en suspenso el proceso de elección del procurador de los Derechos Humanos, con lo que despejaron la vía para que el Congreso fije día y hora para elegir al próximo defensor del pueblo. Martín Guzmán, secretario de la CC, en conferencia de prensa, indicó que después de haber recibido el informe del Legislativo, en el que consta el documento que acredita que el postulante Jorge de León Duque es colegiado activo, el pleno, de manera unánime, “dispuso revocar
el amparo provisional otorgado el 24 de mayo de 2012, porque las circunstancias ya no hacen aconsejable mantener la protección constitucional que se había otorgado oportunamente”. Explicó que eso significa que ya no hay obstáculo a partir de que se le notifique al Congreso —ayer se dio aviso al Legislativo—, “y se libera el proceso de elección”, dijo. Guzmán afirmó que un día después de haber otorgado el amparo provisional, el Legislativo adjuntó al expediente la constancia de colegiado activo de De León. Explicó que en ningún momento ha estado en suspenso la participación de De León Duque, sino que lo que se detuvo fue el proceso de elección del próximo procurador.
El Legislativo incluyó para mañana la sesión solemne para conmemorar el Día de la Constitución, y para la tarde, la elección del magistrado de conciencia. CRITERIOS El abogado Gustavo Adolfo Martínez Garnica, interponente de la acción, al ser consultado vía telefónica se limitó a decir: “No me pronuncio al respecto, porque soy respetuoso de la Ley, y ellos tienen sus criterios y enfoques”. Martínez había argumentado que al momento en que De León presentó su expediente en la Comisión de Derechos Humanos del Congreso, no tenía la calidad de colegiado activo, de tal manera que incurría en ilegalidad. Información del Colegio de Abogados y Notarios reveló que el postulante tuvo activa su colegiatura hasta el 31 de marzo último y permaneció inactivo hasta el 21 de este mes, porque al día
l candidato Jorge de León, al enterarse del fallo, reaccionó con tranquilidad y confirmó que confiaba en una resolución favorable respecto del posible desgaste a su candidatura por ese contratiempo. El aspirante aseguró no creer que eso fuera así, aunque “en política nunca se sabe”, agregó. La candidata Irma Palencia aseguró que su primera reacción ante la resolución de la CC fue de sorpresa: “Lo lamento. Tenía otra expectativa de la Corte; sin embargo, hay que sujetarse al imperio de la Ley. Creía que iba a ser otro tipo de resolución”. La aspirante destacó la posibilidad de que Guatemala pierda el estatus A en el seno del Comité de Coordinación Internacional de instituciones nacionales de derechos humanos, en caso de elegir a un diputado a la PDH. El aspirante Alejandro Córdova indicó que prefiere conocer de manera oficial la resolución antes de pronunciarse. Por Bill Barreto
siguiente pagó las cuotas, cuando ya se había planteado el amparo. MANIPULACIÓN Para Claudia Samayoa, de la Convergencia por los Derechos Humanos, la CC lo único que observó fue la constancia de la colegiación activa, “y era obvio que si De León Duque se había colegiado el 21 de mayo, lo podía presentar”. Agregó que en ese caso el tema de fondo es el cuestionamiento a los procedimientos de la Comisión, porque si ese aspecto era un requisito, debieron verificarlo. “En esta comisión en particular se desvelan las manipulaciones, e incluso las intervenciones del Ejecutivo, que se han hecho de manera muy abierta”, refirió Samayoa. PENDIENTE La CC aún debe conocer un amparo planteado por los abogados Juan Pablo Arce y Carlos Sandoval; otras seis acciones fueron rechazadas.
CORTE BUSCA ESTABLECER SI HUBO VÍNCULOS
QUERELLA
Ministerio Público (MP) apeló ayer la resolución que liberó al exfiscal Carlos de León. POR SANDRA VALDEZ
Thelma Aldana, presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), espera para hoy, a las 8 horas, el informe de la Supervisión General de Tribunales sobre la investigación administrativa que ordenó el lunes recién pasado contra la jueza sexta de Instancia Penal, Silvia de León Santos. La decisión de la presidenta de la CSJ se debe a la resolución emitida por De León Santos —apelada ayer por el MP—, con la que dejó en libertad al exfiscal Carlos de León Argueta. el 24 de mayo último. El exfuncionario estaba acusado de lavado de dinero, por la sobrevaloración de un proyecto habitacional en Escuintla. “Al tener a la vista el resultado de la investigación, podremos tener algún lineamiento si existe o no responsabilidad en el trámite del proceso por parte de la jueza. Mientras no se tenga a la vista por parte del pleno este informe, no podemos pensar que la abogada incurrió o no en una falta de carácter administrativo”, explicó Aldana en conferencia de prensa. La funcionaria afirmó: “Justamente lo que se pretende evitar con un informe de la Supervisión General de Tribunales son conjeturas y apreciaciones”. Agregó: “No puedo opinar absolutamente nada sobre si había vinculación con el abogado —de De León Argueta—, hasta que la supervisión haga la investigación”. La presidenta de la CSJ señaló: “Si la supervisión nos dice que había una vinculación de cualquier tipo, tomaremos las medidas disciplinarias correspondientes. Si por el contrario nos dice que la señora juez actuó de acuerdo a las constancias procesales, que no se excedió en sus funciones, el caso se archiva
Foto Prensa Libre: ÓSCAR ESTRADA
SILVIA DE León Santos, jueza sexta Penal, asegura que basó su fallo para decretar la falta de mérito al exfiscal De León Argueta en que no se establece que se trate de fondos ilícitos. JUEZA
MAGISTRADA
CANG
Visita de los supervisores
No es la primera vez
Un sistema fuerte
L
T
“
a jueza De León Santos aseguró que la entrevista que le hicieron los supervisores, ayer por la mañana, se basó en el expediente “y sobre la vinculación —con el defensor—, que el MP maliciosamente dio a conocer como socio de mi esposo, lo que no es cierto”.
helma Aldana dijo que esta no es la primera vez que como presidenta de la CSJ ordena que se investigue a un juez. Lo ha hecho antes y en esta ocasión espera dilucidar si la jueza actuó conforme a la Ley en la resolución que dejó en libertad al exfiscal De León.
Es importante determinar que la función de la jueza fue bajo las funciones que le dan las leyes y principios procesales, y lo importante es que el sistema de justicia tiene que ser fuerte, con pesos y contrapesos”, expresó Fredy Cabrera, presidente del Colegio de Abogados.
para el Organismo Judicial”. La orden fue girada desde el lunes por la mañana a la Supervisión General de Tribunales y se espera que hoy, a primera hora, el pleno de la CSJ conozca el informe de las pesquisas y tome una decisión al respecto. Aldana aseguró que la decisión no se debe a presiones de ningún tipo. “No he recibido ninguna petición, no he hablado con el MP ni he recibido llamadas de la jueza, ni de ningún sujeto procesal. Fue una decisión como presidenta ordenarle a Super-
visión General de Tribunales que investigue, pues estoy facultada por la Ley”.
De León Santos recibió ayer la visita de los supervisores, quienes revisaron las actuaciones, la entrevistaron y levantaron un acta en la que informan a la CSJ los hechos atribuidos por las partes. Según la jueza, les informó de la existencia de documentos de la Contraloría General de Cuentas y un dictamen de un perito de la Fiscalía, donde se señala que la sobrevaloración no existe. “Eso me motivó a ordenar la fata de mérito, que se basa en la falta de evidencia, por el momento, de parte del MP”, aseguró.
¿QUÉ INVESTIGAN? Aldana explicó que investigaciones como esta ya han sido ordenadas con anterioridad. En este caso, la Supervisión deberá establecer si la jueza actuó de acuerdo con la ley, como no tiene límites —la investigación—, también puede establecer si hay vinculación entre la abogada y alguna de las partes. Lo que no puede hacer es inmiscuirse en el fondo de la resolución.
arlos de León Argueta presentó ayer una querella penal contra la fiscal contra la Corrupción, Celma Sáenz Barrios, y el auxiliar fiscal Brenner López, por 10 delitos. El exfuncionario aseguró que se le ha tratado como culpable durante ocho años y que ha tenido que dedicarse a probar su inocencia, no al contrario, como dicta la Ley. La querella es por acusación y denuncia falsa, simulación de delito, omisión de denuncia, denegación de justicia, obstrucción a la justicia, incumplimiento de deberes, abuso de autoridad, calumnia, injuria y difamación. Según De León Argueta, lo han acusado en 15 procesos por una supuesta sobrevaloración y lavado de dinero en un proyecto habitacional, pero sin pruebas. El exfiscal adjuntó un informe de la Contraloría General de Cuentas, el mismo que la fiscal presentó en la acusación que dice que la ejecución fue adecuada, así como resoluciones que, según él, lo desvinculan del caso, y avalúos del proyecto habitacional que en principio debía desarrollarse en la finca El Conacaste, Suchitepéquez, y luego en Escuintla, los que dicen que de Q50 millones pasó a un valor de Q71 millones.
FALTA DE MÉRITO Según De León Santos, hay dos cosas concretas por las que tomó la decisión de decretar falta de mérito en los hechos que le atribuían al exfiscal: “No se establece que estas transferencias sean con fondos ilícitos, y no se evidencia que las personas conocieran que provinieran de fondos ilícitos”. La abogada dijo que la Fiscalía se basó en un informe de la Dirección de Catastro de Bienes Inmuebles, pero hay otros informes que no confirman el lavado de dinero. “La Intendencia de Verificación Especial dice que las transacciones efectuadas pueden dar un posible lavado de dinero, nunca se ha dicho que sí se dio”, afirmó. La jueza resaltó: “La Contraloría indica en una opinión que la ejecución del proyecto ha sido adecuada, y otro dictamen —presentado por la defensa y que no fue contradicho por la fiscal en cuanto a que fue pagado por el MP— hace un avalúo del proyecto y señala que el complejo habitacional, al 2004, tenía un valor aproximado de Q50 millones sin IVA, y al 2011, de Q71 millones. Eso motivó a ordenar la falta de mérito”.
3 Guatemala, m iércol es 30 de mayo de 20 1 2
CSJ ordena investigar C a jueza Silvia de León
Fiscal denunciada
PRENSA LIBRE
Editor de Fin de Semana e Investigación: Gustavo Adolfo Montenegro
COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES
ENTREVISTA WEB
NOTICIERO WEB
.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NACIONAL AL 7015
SÍGANOS EN:
>De lunes a viernes 12.30 y 19 horas >Domingos 19 horas
>Hoy: En vivo 13.30 h Retransmisión 15.30 h >Hoy: Carlos Molina Mencos. Constitucionalista.
Editores: g Política y Poderes: Edin Hernández y Antonio Barrios Alvarado g Seguridad y Justicia: Claudia Acuña y Rodolfo López g Fotografía: Antonio Jiménez g Estilo: Brenda Cetino g Coeditor de Estilo: Douglas Agustín g Editor general de Diseño y Arte: Antonio Ramírez García
MP Y GOBERNACIÓN COORDINAN ACCIONES
Consejos a mujeres generan polémica
Atención a la Víctima califica consejos como estado de Sitio contra las féminas. POR L. DÍAZ, R. GONZÁLEZ Y J. LARA
Las recomendaciones dadas a mujeres o medidas de “autoprotección”, divulgadas el pasado domingo por los ministerios de Gobernación y Público (MP), desataron polémica por su carácter sexista y la imagen de incapacidad proyectada, según sus críticos. Entre estos se cuenta la vicepresidenta Roxana Baldetti, quien aseguró haber llamado al ministro de Gobernación, Mauricio López, para manifestarle su descontento y publicó su postura en la red social Twitter. “Como mujer, estoy en total desacuerdo con el comunicado; nuestra obligación es darle seguridad a la gente, no se puede decir que no salgan después de las 8 de la noche, porque entonces el Estado no está haciendo su trabajo. El presidente tampoco está de acuerdo y le pidió
POSTURA
Continúa investigación
A
nte las críticas, Arturo Aguilar, secretario privado del Ministerio Público (MP), aseguró que las investigaciones continúan, que están conscientes de su responsabilidad y que el documento fue “algo adicional”. Explicó que el MP y el Ministerio de Gobernación tienen mesas de trabajo en las cuales coordinan y analizan medidas de prevención que pueden ser implementadas. En una de las reuniones los funcionarios operativos coincidieron en que los consejos podrían ser útiles para la ciudadanía y por eso se divulgaron.
que de manera inmediata retirara el comunicado”, afirmó, luego de haber resaltado avances en la lucha contra el crimen. En el comunicado figuran 14 “medidas de autoprotección ante la serie de asaltos y violaciones cometidos en contra de las mujeres en la ciudad capital”. Entre las recomendaciones se incluyen no andar solas en sus
parte del Programa de Electrificación Rural. Pérez Molina aseguró que en La Parroquia existe un comité que se integró para promover que sea declarado municipio. “Tienen toda la base y argumentos para constituirse en municipio”, explicó el gobernante. Afirmó que en los próximos días también se pondrá en marcha en Uspantán el programa Bono Seguro, que entregará remesas condicionadas de Q300 a cuatro mil 875 mujeres.
Debe actuar
“
Las mujeres tenemos el derecho de andar en la calle a todas horas, porque trabajamos, vamos al supermercado. El ministro pensó como hombre y quizá como padre, pero aquí queremos libertad, paz y soberanía, y él debe actuar y erradicar los puntos de violencia”, dijo Delia Rivera, presidenta de la Comisión legislativa de la Mujer. Aseguró que en cinco meses ha aumentado la violencia.
Reprochable
“
Es reprochable, es evidencia patriarcal y machista porque implica que es tolerable que los hombres estén en la calle y no las mujeres. Es una manera abusiva de manejar y dirigirse a un género, además un tanto absurdo que digan a las mujeres que prácticamente no salgan o que no manejen solas”, expresó Amílcar Pop, presidente de la Comisión legislativa de Transparencia.
vehículos después de las 20 horas, no usar celular, variar su itinerario y, si ven a personas sospechosas, no bajar del automóvil o usar rutas alternas. ESTADO DE SITIO Hilda Morales, coordinadora de la Oficina de Atención a la
Víctima, del MP, ve la iniciativa como un “estado de Sitio para las mujeres”. Comparó los consejos con los de la gestión de Alfonso Portillo, en el 2000. “Cuando —Adolfo— Reyes Calderón fungió como ministro del Interior se repartieron trifoliares donde invitaban a las mujeres a resguardarse después
de las 6 de la tarde, no andar solas, no vestirse con minifaldas, a autoprotegerse”, expresó. Luego de las críticas, que también fueron evidentes en redes sociales e incluso motivo de burla en Twitter, se intentó conocer la versión vía teléfono del ministro López Bonilla y del viceministro de Seguridad, Julio Rivera, pero no contestaron.
Cinco están insolventes
Abono llega a Uspantán El presidente Otto Pérez Molina entregó ayer cuatro mil 800 sacos de fertilizante en La Parroquia, Uspantán, Quiché, durante la inauguración del programa Cosecha Segura, donde pronunció un discurso lleno de recordatorios sobre promesas hechas en la campaña electoral el año último. El mandatario también anunció el inicio de la construcción de una subestación eléctrica, la próxima semana, en la aldea Buena Vista, como
COMISIÓN
TRANSPARENCIA Fotoarte
PRENSA LIBRE Guatemala, miércoles 30 de mayo de 2012
4
NACIONAL
POR LEONEL DÍAZ
Foto Prensa Libre: PRESIDENCIA
PÉREZ, EN la entrega de fertilizantes en Uspantán.
La Secretaría de Control y Transparencia informó que hasta anoche solo quedaban sin presentar su finiquito cinco de los 16 funcionarios que fueron señalados el domingo último por el presidente Otto Pérez Molina, por carecer de este documento. Los cinco pendientes son Jacobo Bolvito Ramos, coordinador de la Comisión Presidencial contra la Discriminación y el Racismo; Carlos Oswaldo Mo-
rales, director ejecutivo de la Comisión Presidencial para los Derechos Humanos; Érick Cabrera Castellanos, director ejecutivo del Consejo Nacional de Áreas Protegidas; Julio Rivera Clavería, viceministro de Gobernación, y Óscar Estuardo Bautista Soto, subsecretario de la Paz. El gobernante les advirtió a los funcionarios que tenían una semana para presentar la solvencia, porque de lo contrario serían destituidos.
EL DATO
LA CIFRA
TIENE FEGUA de presupuesto este año, pese a no estar en operaciones. La mayor parte es para sueldos y jubilaciones.
182 mil
TRABAJADORAS DE casa particular existen en el país, pero solo 324 están inscritas en el programa del Seguro Social.
PRENSA LIBRE
Q7 millones
5 g
Tel.: 2412-5600
CONGRESO ESTÁ PARALIZADO DESDE FEBRERO
Oficialismo busca diálogo con Líder
Villate señaló que si se dan las pláticas, deben ser públicas.
INTEGRANTES DE la Junta Calificadora responden a cuestionamientos sobre la póliza.
Inde revisa adjudicación La cláusula añadida no modifica la decisión de la Junta Calificadora de otorgar el contrato a Aseguradora Rural.
POR JESSICA GRAMAJO
El jefe de la bancada del Partido Patriota (PP), Valentín Gramajo, dijo que buscarán desentrampar la agenda legislativa mediante un diálogo que se podría proponer al secretario general del opositor Libertad Democrática Renovada (Líder), Manuel Baldizón. Aseguró que se pretende liberar la agenda, que ha estado detenida desde el 17 de febrero, cuando comenzó la interpelación al ministro de Finanzas, Pavel Centeno. Esta aún continúa en su fase de debate y ha impedido a la comisión permanente convocar a sesiones extraordinarias. Gramajo señaló que han tratado de dialogar con el jefe de la bancada de Líder, Roberto Villate, pero “están siendo dirigidos desde afuera, por lo que será necesario hablar con
NOTICIAS
Foto Prensa Libre: ESBIN GARCÍA
gislador de Compromiso, Renovación y Orden, El Instituto Nacional calificó de buena señal de Electrificación (In- que “las autoridades del de) incluirá un anexo a Inde y el Ministerio de la póliza de seguros con- Energía y Minas tomen tratada para cubrir to- en cuenta las razones de dos los bienes de la ins- los diputados de las distitución, luego de haber tintas bancadas, para cosido cuestionado por la rregir las medidas que adjudicación de un con- no responden al interés trato que no protegía in- nacional”. Víctor Alefraestructura gría, jefe de de más de cinco PÓLIZA Asesoría Jurídiaños de antica del Inde, exgüedad. puso que es un El 11 de abril procedimiento último la Junta regular incorCalificadora del porar cláusulas Inde le otorgó la a las pólizas póliza a la Asemillones 181 después de su guradora Rural, mil 395 es el adjudicación, de Banrural, pemonto del según lo estaro no cubría el seguro blece el artículo valor de reposicontratado 673 del Código ción de maquipor el Inde. de Comercio. naria mayor de Ese artículo cinco años, debido a que el Instituto no permite que si una de las hizo este requerimiento partes “encuentra que un documento no concueren las bases del evento. Saúl Valdez, gerente da con su solicitud, puede Servicios Coorpora- de pedir la rectificación tivos de la institución, in- correspondiente”. Respecto del tope del dicó que esta modificación para ampliar la co- deducible que deberá pabertura se incorporó el gar el Inde en caso de un 25 de mayo último, luego incidente, los integrantes de la adjudicación, aun- de la Junta Calificadora que se encuentra pen- señalaron que el pago no diente el análisis jurí- podrá exceder los US$7 dico para confirmar la millones. González pide inclusión de la cláusula. renegociar, para reducirÁlvaro González, le- lo a US$4 millones. POR BILL BARRETO
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
VALENTÍN GRAMAJO: La política del PP es buscar consensos con todos. el secretario general del partido para alcanzar un acuerdo político”. El jefe del bloque oficialista afirmó que no han podido buscar el acercamiento, porque Baldizón “estaba desaparecido hasta hace dos días”, pero ahora se “tratará de llegar a un acuerdo con él”. “No es que lo tratemos de buscar, pero pareciera que es con él —Baldizón— con el que hay que hablar y no con el jefe de los diputados”, refirió.
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
ROBERTO VILLATE afirmó que el diálogo deberá ser con acceso público.
Prensa Libre intentó hablar con Baldizón, pero no pudo ser ubicado. “NO QUISIERON” Villate afirmó que desde hace más de dos meses la bancada de Líder propuso un diálogo al partido oficial, el cual debía ser público y con presencia de otros sectores, pero “el presidente del Congreso, Gudy Rivera, hizo caso omiso”. “El problema con el PP es que quieren imponer su
agenda, sin buscar acuerdos con todos los partidos. No estamos pidiendo dinero ni puestos, ni nada de lo que ellos nos han señalado, solo queremos que nos escuchen, porque tenemos ese derecho”, afirmó Villate. Expresó que la instancia de jefes de bloques no es la más adecuada para buscar acuerdos, porque “se agenda una cosa, pero al final se resulta haciendo otra a sabor y antojo del PP”.
EN CORTO
TRANSPARENCIA
INSEGURIDAD
Iniciativa es insuficiente
Zacapa pide más policías
El viceministro de Finanzas, Dorval Carías, reconoció que la iniciativa de ley para eliminar el secreto bancario no sería funcional para sacar al país de la lista gris de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Carías indicó que no se ha abordado la problemática en el Gabinete Económico, pese a que la Superintendencia de Bancos presentó al Congreso una propuesta para reformar ese procedimiento, con el fin de que sea funcional al pedido de la OCDE.
La gobernadora de Zacapa, Carolina Orellana, informó que solicitó al Ministerio de Gobernación más agentes de la Policía Nacional Civil en ese departamento, a fin de frenar la delincuencia. Indicó que durante una citación que le hizo la bancada Unión del Cambio Nacional expuso que los municipios más afectados por el narcocrimen son Gualán, Teculután y la cabecera departamental de Zacapa. De acuerdo con Orellana, los hechos ocurridos en ese lugar el fin de semana último reflejan esa situación.
Q38
Guatemala, m iércol es 30 de mayo de 20 1 2
Coeditor de Diseño: David Gil Diseño: Flor López Samayoa/Samuel Marroquín/Boris Campos g
PRENSA LIBRE
ACTUALIDAD / NACIONAL
EN PRENSALIBRE.COM
Violencia frena la competitividad
Guatemala, miércoles 30 de mayo de 2012
6
Foto Prensa Libre: ERLIE CASTILLO
ESTUDIANTES FUERON los principales visitantes de la Feria, durante su primer día de exposiciones.
Combatirán desnutrición
Jefe de la Sesan asegura que plan Hambre Cero atendió de manera urgente a 697 personas en riesgo de morir. POR ANDREA OROZCO
Con el reto de presentar acciones en la lucha contra la desnutrición comenzó ayer la primera Feria Anual de Soluciones Alimentarias, promovida por la iniciativa 2012 Despertemos Guatemala. En la actividad, que se desarrolla en el Museo de Arqueología, zona 13, convergen 30 organizaciones, gubernamentales y privadas. Emilio Méndez, promotor de la iniciativa, espera que miles de guatemaltecos asistan a la Feria, que finaliza mañana, y conozcan las causas y consecuencias de una mala alimentación. La participación de los jóvenes es prioritaria, según Méndez, pues en
ese sector surgirán líderes, quienes deben conocer el problema y cómo solucionarlo. ASISTENCIA Luis Enrique Monterroso, secretario de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan), dijo que entre las acciones efectuadas por el programa Hambre Cero figura la visita a 850 comunidades de la provincia para hacer un monitoreo nutricional focalizado. Esa acción permitió detectar 942 casos de desnutrición aguda, con riesgo de muerte en 697 personas a quienes se atendió de manera urgente, señaló. “El plan Hambre Cero ya tiene 697 vidas salvadas en cuatro semanas”, afirmó.
FINANZAS
Jubilaciones están exoneradas
E
l viceministro de Finanzas, Dorval Carías, informó que las jubilaciones, los montepíos y las pensiones no están gravadas en el paquete fiscal, y que todo se trata de interpretaciones que serán resueltas mediante un reglamento que se emitirá para operativizar la Ley del Impuesto Sobre la Renta. Carlos Barreda, diputado de la Unidad Nacional de la Esperanza, dijo que se
debe solicitar una opinión técnica al directorio de la Superintendencia de Administración Tributaria para evitar demandas de la Contraloría General de Cuentas. Carías reiteró que las jubilaciones, los montepíos y las pensiones no están establecidas en la tabla de ingresos gravados, aunque también reconoció que no aparecen en la lista de los exentos.
El crimen es el factor que más afecta la mejora de inversiones en el país. POR RAFAEL RECINOS
J
ulio Héctor Estrada, economista y directivo de la Fundación para el Desarrollo (Fundesa), señaló ayer en Diálogo Libre que la inseguridad es el elemento clave de la caída de Guatemala en los indicadores mundiales sobre competitividad. De acuerdo con el experto, en declaraciones difundidas en www.prensalibre.com, en el país también hay debilidades institucionales que disminuyen la productividad de empresas y personas. “La función del Estado es proveer las condiciones necesarias para un clima de negocios que promueva la competitividad local”, lo que con el tiempo permite mejorar las condiciones de vida de la población. Las mayores debilidades de Guatemala en ese tema radican en los sectores más básicos, aseguró Estrada en la conversación, como la educación, la salud y la seguridad de las personas, porque a la larga no promueven una mejor atracción de inversiones externas. DEFICIENCIAS Esas falencias resaltan en la provincia, lo que causa desigualdad y frena el desarrollo. “Si solo se tomara en cuenta a la capital dentro de los índices de competitividad, con seguridad Guatemala estaría dentro de los primeros 50 lugares”, puntualizó Estrada. Lo paradójico, afirmó el economista, es que Guatemala está “medianamente calificada en aspectos
Foto Prensa Libre: ESTUARDO PAREDES
JULIO ESTRADA —Der.—, con la conductora Marilyn Palacios y el editor de Efectivo, Carlos Tárano, en Diálogo Libre, transmitido en www.prensalibre.com.
“
En Guatemala, las empresas son muy creativas y hacen muchas actividades. También hay muchas dotes empresariales”.
de eficiencia”, como los acuerdos económicos y el ambiente de negocios, y muy bien calificada en aspectos como sofisticación de empresas, niveles gerenciales y carreras de posgrado. “Si una empresa ve que sus ejecutivos estarán en riesgo en nuestro país, no va a traer sus inversiones”, afirmó Estrada, quien fue director ejecutivo del Programa Nacional de Competitividad durante gran parte del gobierno de Óscar Berger (2004-2008). Estrada lamentó que la imagen competitiva del país se vea más afectada por la inseguridad que por factores específicos relacionados con las competencias de las empresas guatemaltecas o del capital humano local. La competitividad en Guatemala también se ha visto afectada de manera negativa por la poca o nula
Julio Héctor Estrada, directivo de Fundesa. acción y la corrupción de anteriores gobiernos. Esta situación, apuntó el analista de Fundesa, ha conducido a que otros países superen al nuestro en varios índices mundiales que estudian el comportamiento de factores específicos que ayudan a mejorar las competencias empresariales. El experto hizo énfasis en las dificultades para encontrar una visión de país en Guatemala, en contraste con lo que ha sucedido en naciones de similares características y que son competencia directa en los mercados mundiales. Citó como ejemplo a Costa Rica, que desarrolló políticas para posicionarse como un país de “carbón neutral”, en busca de una competitividad que le ha rendido frutos durante años recientes. En Colombia, ejemplificó el analista, la supe-
ración de obstáculos como la inseguridad y la violencia ha permitido a sus empresas lanzarse a conquistar nuevos mercados y exportar capitales para abrir negocios en otras latitudes. POSIBILIDADES “En Guatemala, las empresas son muy creativas y hacen muchas actividades; hay muchas dotes empresariales”, aseguró el experto de Fundesa, lo que, sin embargo, choca con obstáculos que bloquean la competitividad, en especial la inseguridad, la corrupción y la inacción gubernamental. Estrada indicó que Guatemala es un país abierto y con una visión libre en cuanto a recepción de inversiones. Sugirió que los guatemaltecos asuman un compromiso para superar las debilidades mostradas en los indicadores de competitividad, invertir recursos públicos y privados en la promoción del país y que el Estado y las empresas formalicen alianzas con la academia para desarrollar innovaciones que contribuyan a mejorar las competencias humanas y empresariales.
PRENSA LIBRE Guatemala, miércoles 30 de mayo de 2012
8
ACTUALIDAD / NACIONAL
Denuncian negligencia en Cobán
Alcaldes utilizan publicidad
POR JESSICA GRAMAJO
POR ÁLEX ROJAS
Pobladores de Cobán, Alta Verapaz, denunciaron varios casos de supuesta negligencia médica en el hospital nacional de esa cabecera, en donde habría fallecido una ex Rabin Ajaw, debido a la falta de atención. La denuncia se presentó durante una citación que la bancada de la Unión del Cambio Nacional (UCN) hizo al ministro de Salud, Jorge Villavicencio, quien en su lugar envió al viceministro William Sandoval. Carlos Francisco Yat, hermano de la ex reina indígena María Asunción Yat Caal, afirmó que la víctima llegó en estado grave al Hospital de Cobán, pero no fue atendida de inmediato, por lo cual falleció. Situación similar le ocurrió a Silvia Julissa Izeppi, quien vio fallecer a su hija Crista Julissa Coronado Izeppi y sus gemelos nonatos. La joven de 19 años llegó en estado de gestación al nosocomio, debido a complicaciones por una preeclampsia que le causó la muerte. “Me apersoné en el Ministerio Público a poner la denuncia porque sé que hubo negligencia médica, ya que no le prestaron atención urgente”, expresó Izeppi. Marvin Orellana, diputado de la UCN, dijo que Alta Verapaz ocupa el primer lugar en el país en muertes maternas, ya que cada año mueren más de 258 mujeres. “Villavicencio no quiso venir, así que lo citamos para que el 8 de junio acuda a Cobán a verificar los casos denunciados”, manifestó Orellana.
Los alcaldes de Villa Nueva y Chinautla posicionan su imagen a través de publicaciones donde destacan la figura del jefe edil y el escudo municipal, las cuales son distribuidas por empleados municipales y son pagadas con fondos de esas comunas. En los primeros tres meses de la administración en Villa Nueva se han distribuido cuatro libros de texto, y en todos destaca la foto del alcalde. Los fondos no provienen en su totalidad de la alcaldía, según el jefe edil, Edwin Escobar. Según el portal gubernamental Guatecompras, esa comuna ha gastado Q70 mil en la impresión del libro El jarrón azul. “Esto lo hacen otras municipalidades, y la comuna de Villa Nueva yo la represento. Es mi deseo promover este tipo de actitudes”, expresó. “Es un libro de valores para jóvenes, además de que fomenta la lectura en las escuelas del municipio”, explicó Escobar. En el caso de Arnoldo Medrano, alcalde de Chinautla, distribuye un periódico oficial y en su primer ejemplar aparece la fotografía del jefe edil junto a un estudiante, para promocionar el programa escolar del municipio. La publicación de 12 páginas incluye actividades de Medrano y el trabajo de la corporación durante los primeros meses del año. Se intentó obtener la versión del jefe edil de Chinautla, pero no respondió su teléfono y tampoco hubo respuesta en la oficina de prensa de la comuna.
Foto Prensa Libre: ERLIE CASTILLO
SE TEME que las tuberías del sótano de Pediatría se rompan, debido a que están en mal estado.
PROBLEMAS DE ALIMENTACIÓN
Roosevelt sigue desabastecido Pacientes deben erogar hasta Q2 mil por exámenes y medicamentos. POR ANDREA OROZCO
La administración del Hospital Roosevelt aseguró que tienen 64.5 por ciento de abastecimiento en medicamentos y otros insumos, pero médicos y sindicalistas se quejan de que esos recursos no son los prioritarios para la atención. Los más afectados continúan siendo los pacientes, quienes deben gastar hasta Q2 mil por radiografías y comprar medica-
mentos en laboratorios y farmacias particulares. “Los médicos hacen todo lo que pueden, pero este gobierno no ha hecho nada y en el hospital falta mucho”, dijo Vilma de Alvarado, una de las afectadas. “Vengo de Puerto San José con una gran necesidad. Mi nieta padece de espina bífida, necesitamos exámenes de rayos X y aquí no hay. Un médico particular cobra Q1 mil 500. Además, nos toca pagar comida, hos-
pedaje, pasaje, y todo está caro”, expresó Aurora Soto, quien viaja con su nuera y su nieta. Alberto Ramírez, quien espera ser operado de la columna vertebral, afirmó que debe pagar exámenes privados para verificar su condición antes de programar la cirugía y lo que se requiere. OTROS PROBLEMAS Facultativos de ese nosocomio indicaron que la semana última no había fondos para alimentar a los pacientes. Además, la infraestructura tiene problemas y las tuberías ubicadas en el sótano de Pediatría y Maternidad están en riesgo de romperse.
Familias esperan ayuda Tres meses después del traslado provisional de la zona de alto riesgo en el cerro Alux, decenas de familias aún esperan que les den un espacio formal. POR ÁLEX ROJAS
Foto Prensa Libre: ESBIN GARCÍA
SILVIA IZEPPI muestra la foto de su hija Crista Coronado.
Con la llegada del invierno, las familias que habitan los albergues temporales en la colonia Lo de Coy, zona 1 de Mixco, afrontan nuevos problemas, debido a la humedad en sus viviendas, y de locomoción, por el lodo que se forma en las calles del asentamiento provisional. Las familias, evacuadas de la zona de alto riesgo del cerro
Alux, esperan que antes de septiembre las ubiquen en un lugar definitivo. “Aquí estamos aguantando, pero ya nos falta poco”, expresó María Fuentes, vecina del lugar. EXTIENDEN PLAZO El alcalde de Mixco, Otto Pérez Leal, informó que la zona desalojada no podrá ser habitada de nuevo y que a través del Fondo Nacional para la Paz se
busca un terreno adecuado para la construcción de viviendas formales para los damnificados. “Se está trabajando y se podría tomar la decisión pronto, aunque el traslado tendría que esperar por lo menos ocho meses más”, dijo Pérez Leal. El jefe edil aseguró que gestiona la construcción de las casas, y aunque no hay una decisión sobre los terrenos por adquirir, indicó que se podrían ubicar en la zona central del municipio, para que las personas que fueron evacuadas del cerro puedan “continuar con su vida normal”.
Foto Prensa Libre: ÁLVARO INTERIANO
FOTO DEL alcalde de Villa Nueva, en uno de los libros.
PRENSA LIBRE Guatemala, miércoles 30 de mayo de 2012
10
ACTUALIDAD / NACIONAL
Escolares plantan árboles POR ÓSCAR GARCÍA
Estudiantes de la escuela El Mezquital, con apoyo de la empresa McDonald’s, sembraron ayer 500 árboles en el parque Naciones Unidas, Amatitlán, en conmemoración del Día del Árbol y con el objetivo de contribuir al ambiente. María Elena Maldonado, gerente de Mercadeo del segmento niños, expresó: “El objetivo es ayudar al ambiente e inculcar una cultura ecológica”. La meta es plantar más de dos mil árboles en otros puntos del país.
Más que mil palabras Las imágenes grabadas por una cámara de seguridad del inmueble evidencian cómo la pareja trató de borrar toda evidencia de la muerte de Rosario López, ocurrida el 22 de abril último.
12.25 Sale humo de donde queman el cuerpo.
11.21 La víctima llega a la vivienda a visitar al niño.
11.32 Miguel Argueta arrastra el cuerpo de López.
12.18 Argueta, con gasolina y un cigarrillo.
13.14 Argueta limpia la sangre que quedó en el piso.
13.32 La hija de la víctima ayuda a limpiar.
23.14 . Argueta rocía ambiental en el corredor.
PAREJA SE ENCUENTRA EN PRISIÓN PREVENTIVA
Foto Prensa Libre: CARLOS SEBASTIÁN
NIÑOS PLANTAN árboles en Amatitlán.
Impulsan campaña antidroga POR LEONEL DÍAZ ZECEÑA
Durante dos días, jóvenes de 60 escuelas públicas tendrán la oportunidad de compartir con personas que han superado los problemas de adicción a narcóticos, como parte de la campaña Vive sin Drogas, promovida por la Fundación Azteca. En las reuniones que finalizan hoy, expertos abordan temas como riesgos y peligros de las adicciones, acoso escolar y la anorexia. Este programa tiene 14 años en Latinoamérica.
Foto Prensa Libre: CORTESÍA PRESIDENCIA
JÓVENES ASISTEN a los talleres contra narcóticos.
Cámara de seguridad registra parricidio Mujer pretendía evitar que cesara el apoyo económico que recibía por cuidar a su hermano menor. POR PAOLA HERRERA
Las imágenes grabadas por una cámara de seguridad colocada en el pasillo principal de la casa donde residían Ángela de Jesús Paz López, de 18 años, y su cónyuge, Miguel Argueta Rojas, 21, evidencian cuando estos tratan de deshacerse del cuerpo de María del Rosario López Espaillat, madre de la mujer, después de haberla matado. El crimen fue cometido el 22 de abril último, en la 6a. calle 9-30, zona 1. La investigación del Ministerio Público (MP) indica que la pareja mató a López Espaillat porque esta trataba de recuperar a su hijo de 7 años, a quien había dejado con su hija mayor y el esposo de esta a mediados del 2011, cuando abandonó la casa para convivir con su novio. El abuelo —abogado— de Paz López le daba a Paz López y su cónyuge entre Q1 mil y Q1 mil 500 a la semana por el cuidado y la alimentación del menor. La pareja vivía en un apartamento del tío de la mujer, don-
de no pagaban por los servicios básicos. En ese mismo edificio funcionaba la oficina jurídica del abuelo y la clínica de odontología del tío, aseguró un investigador del caso.
APOYO
Q1 mil 500 recibía cada semana la pareja por el cuidado del menor.
EL CRIMEN En el video, principal prueba del MP, se evidencia que el menor se encontraba en el inmueble cuando le dispararon a su madre en la cabeza. López Espaillat había llegado al lugar a las 11.21 horas, para visitar al niño, pero 10 minutos después se observa cómo Argueta Rojas arrastra el cuerpo hacia el baño, en el segundo piso. Cerca del mediodía, Paz López saca al niño de la vivienda, y a las 12.18 horas se observa que el hombre sostiene un recipiente con combustible y un cigarrillo encendido, con el cual se presume que quemó el cadáver. Siete minutos después las imágenes muestran que sale humo del baño.
El niño regresa a la casa a eso de las 14 horas y lo encierran en el apartamento, mientras la pareja limpia los rastros del crimen. A las 23.14 horas se observa cuando Argueta Rojas rocía ambiental para eliminar el olor a humo. Después ambos voltean la cámara hacia la pared, por lo que no se capta cuando el cuerpo es extraído de
la casa. El cadáver calcinado de López Espaillat fue encontrado un día después en la 9a. avenida y 4a. calle, zona 1, a dos cuadras de donde ocurrió el crimen. SOSPECHAS Familiares declararon en la Fiscalía que Paz López y su madre discutían con frecuencia. Además, afirmaron que en los últimos meses la pareja le impedía ver al niño y trataban de hacerle creer a este que ellos eran sus padres. Dos días antes del crimen la víctima fue citada a una iglesia, donde supuestamente la dejarían ver al menor, pero esperó todo el día y la pareja nunca apareció. El 21 de abril último, López Espaillat había llegado a la vivienda para ver a su hijo, pero
nadie le abrió la puerta. El fiscal del caso consideró que los victimarios planificaron el crimen ese fin de semana porque el odontólogo les pidió que desalojaran el apartamento porque no tenían higiene y temía que el Ministerio de Salud lo sancionara. Se presume que los cónyuges creían que si les quitaban al niño ya no recibirían el apoyo económico de la familia y ninguno de los dos tenía empleo. La familia sospechaba que la pareja había intentado entrar en la oficina del abuelo para robar, semanas antes, por lo que ese fin de semana decidió dejar encendida la cámara de seguridad —los profesionales la utilizaban cuando llegaban clientes, y el fin de semana la apagaban—. El MP tiene en su poder el arma con que supuestamente fue ultimada López Espaillat, pero no ha sido analizada porque no se encontró casquillo ni ojiva. Paz López, quien tiene cinco meses de embarazo, y Argueta Rojas fueron capturados por la Policía el 26 de abril último, cerca de la escena del crimen, y fueron enviados a prisión por el juez séptimo de Instancia Penal, por parricidio y femicidio, respectivamente. El niño recibe apoyo psicológico, ya que está afectado por lo ocurrido, informó el investigador.
PRENSA LIBRE Guatemala, miércoles 30 de mayo de 2012
12
ACTUALIDAD
SUCESOS
ARMA SE DISPARA EN FORMA ACCIDENTAL
Custodio perece en raro incidente Guardias llegaban a su lugar de trabajo.
MENOR MUERE BALEADO Los Bomberos Voluntarios informaron que un menor murió baleado en el asentamiento Mártires del Pueblo, zona 4 de Villa Nueva. Según vecinos, los atacantes lo persiguieron hasta alcanzarlo y le dispararon.
CRIMINALIDAD
Un guardia de seguridad privada murió durante un incidente que se registró ayer por la mañana en el estacionamiento de un centro comercial ubicado en la 10a. avenida y 18 calle, zona 10 capitalina, informaron los Bomberos Municipales. Manuel de Jesús Godoy Godoy, de 33 años, oriundo de El Adelanto, Jutiapa, murió como consecuencia de un balazo que recibió Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA en el glúteo izquierdo. José Rodríguez, vocero EL CADÁVER de Manuel de Jesús Godoy Godoy quedó en el parqueo de un de los socorristas, explicó centro comercial de la zona 10, donde laboraba como guardia de seguridad. que la bala traspasó órganos viRodríguez, 22, mente afectado comentó como presunto responDATO tales, por lo que viajaba en la pa- que el agente dejó en la sable de la muerte de se cree que la helangana, y Godoy, orfandad a tres niños, de 4, Godoy. Los investigadores pomorragia interna 9 y 13 años, quienes reen la cabina. liciales encontraron en el y la falta de atenAl llegar al siden en Jutiapa. ción médica inSe supo que los agentes lugar del suceso un recentro comercial, mediata pudieGarcía saltó de la tenían tres meses de la- vólver calibre 38, especial, ron haber desenpalangana y, por borar en esa empresa de con cinco cartuchos útiles meses cadenado la descuido, botó su seguridad. Rodríguez ase- y uno percutado, evidentenían los muerte. revolver, que se guró que anteriormente cia en la que se basaron custodios accionó e impac- trabajaba en una maquila, para la aprehensión del de laborar DESCUIDO tó en el glúteo de pero la paga que recibía no agente. en la García aseguró a la PoUn picop de la cubría sus gastos. Godoy. empresa. licía que lo ocurrido fue empresa de seguSaúl Godoy, CAPTURADO un accidente. “Nunca quiridad Grupo Mahermano del ocdor distribuía a los cus- ciso, se presentó al lugar Agentes de la Policía se atentar contra la vida todios en sus puestos de del incidente y no podía Nacional Civil consigna- de mi compañero de latrabajo. Gilberto García creer lo ocurrido. Visible- ron a García Rodríguez bores”, insistió.
3
ÚLTIMA HORA
Ultiman a dos hombres Óscar Ubaldo Ortiz Gómez, de 23 años, murió baleado cuando se conducía en una motocicleta azul, placas M-827CPT, en el kilómetro 15.5, ruta al Atlántico, en la entrada a la colonia La Aventurera, zona 18. En Tiquisate, Es-
cuintla, fue ultimado Douglas Abigaíl Chumin, 21, quien trató de huir de sus victimarios. La Policía indicó que la hermana de la víctima dijo que su pariente “andaba en malos pasos”, y lamentó lo sucedido.
TRAMITADORES
PRESIDIOS
Atacan a hermanos
Se fuga mujer
Mynor Alejandro Urquizú Hernández, de 35 años, murió baleado ayer en la 11 avenida y 31 calle, zona 5, mientras su hermano adoptivo Édgar Orlando Paúl, 45, resultó herido, por lo que fue trasladado al Hospital General San Juan de Dios. Ambos laboraban como tramitadores de permisos de portación y tenencia de armas de fuego.
Ana de Jesús Jácome Díaz, de 49 años, se fugó ayer cuando era trasladada de la Torre de Tribunales a la Cárcel de Mujeres Santa Teresa, zona 18, donde guardaba prisión desde el 1 de abril último, por promoción a la drogadicción. Rudy Esquivel, vocero del Sistema Penitenciario, aseguró que se investiga si hubo negligencia de los custodios.
INTERNACIONAL
SENTENCIA
Trasladan a bebé
U
EN BREVE
Foto Prensa Libre: ÉRICK ÁVILA
POR OMAR ARCHILA
n bebé de 13 días de nacido fue trasladado a una prisión al noroeste de Nicaragua, junto a su madre, una guatemalteca condenada a 13 años de cárcel. John Patrick, nacido el 17 de mayo último, fue trasladado el lunes del albergue de un hospital infantil al Sistema Penitenciario de Occidente Regional, en Chinandega, 151
NOTICIAS
kilómetros al noroeste de Managua, dijo Edwin Urcuyo, defensor de la guatemalteca. El recién nacido fue trasladado al penal junto a su madre, Nirsa Karina Romero Ramírez, de 35 años, condenada en marzo, junto a tres guatemaltecas, a 13 años de prisión por tráfico internacional de drogas. Acan-EFE
DROGAS
ELECCIONES
Elogia debate
E
l artista colombiano Juanes elogió ayer que se haya abierto un debate internacional sobre la legalización de las drogas, propuesta sobre la que el cantautor ha estado de acuerdo como fórmula para mitigar la violencia derivada del narcotráfico. “Celebro mucho que los presidentes de Guatemala,
Romney triunfa
Otto Pérez Molina; de Colombia, Juan Manuel Santos, y el exmandatario colombiano César Gaviria, y otros, se hayan sumado”, resaltó. “No creo que sea la solución, pero creo que es un paso gigante que se daría”, expresó Juanes en una entrevista con Caracol Radio, desde Los Ángeles. EFE
M
itt Romney se aseguró ayer la nominación republicana para disputar la Presidencia de EE. UU., tras la victoria que obtuvo en las primarias de Texas. Dijo sentirse honrado y agradecido de ser ahora el candidato que enfrentará al presidente Barack Obama en las elecciones generales
de noviembre. Un conteo de AP muestra que Romney superó ayer los mil 144 delegados necesarios para ser el presidenciable del Partido Republicano. Los primeros resultados muestran que Romney tuvo una victoria aplastante en Texas, al ganar al menos 88 delegados. AP
PRENSA LIBRE Guatemala, miércoles 30 de mayo de 2012
16
OPINIÓN /
EDITORIAL
Vicepresidenta abre una grieta
E
ntre los hechos sorprendentes ocurridos en Guatemala, ayer se conoció que la vicepresidenta Roxana Baldetti mencionó por redes sociales su inconformidad —como mujer— ante las recomendaciones emitidas por el Ministerio de Gobernación sobre que las féminas deben tomar medidas para protegerse de la acción de delincuentes que las asaltan por la noche, las llevan por la fuerza en su propio vehículo para luego ultrajarlas y dejarlas abandonadas en la calle. La vicepresidenta, con sus varios mensajes respecto del tema, abrió una sin duda involuntaria pero sobre todo innecesaria grieta y una sensación de división respecto de la forma como el mencionado ministerio hace su trabajo. Hay varios elementos que deben ser tomados en cuenta según la realidad del país, no de los criterios teóricos que pueden ser aplicados en países con condiciones diametralmente opuestas a las imperantes en Guatemala. El primero es que no es posible que las autoridades puedan garantizar una protección a todos los ciudadanos, y en este caso a las mujeres, por falta de suficientes agentes, equipo, etcétera. El segundo, que en las últimas semanas han sido numerosos los casos, todos impunes, de mujeres víctimas de violación en determinadas áreas de la ciudad. Ante ello, y como consecuencia de las informaciones en poder de las autoridades, se justifica que hagan las sugerencias mencionadas. Esconder esa información generaría, con razón, críticas
justificadas. Publicarla no puede ser motivo de sanción ni crítica. En las redes sociales y algunos programas radiales que transmiten opiniones de los ciudadanos se llegó a señalar una actitud paternalista de las autoridades. Surge entonces la duda de qué deben hacer estas cuando tengan información similar: callarla, para evitar críticas, o divulgarla, para que las posibles víctimas tomen medidas personales de prevención. Se puede señalar que los términos del comunicado pudieron haber sido distintos, pero ello no hace que sea injustificado hacer estas advertencias, obviamente como medidas adicionales a las de trabajar por la captura de violadores y asaltantes. Es importante señalar la inconveniencia de que las divergencias de opinión entre funcionarios de altísimo nivel sean hechas públicas o dirimidas en las redes sociales. El papel de vicepresidenta, en este caso, se ejerce todo el tiempo. Solo en situaciones específicas de actividades hogareñas puede apelarse a hablar como ciudadana. El combate de la delincuencia es uno de los fuertes del actual gobierno, que afirma tener éxitos en este tema, pero si hay críticas de este tipo, los efectos negativos no tardarán en manifestarse. El caso hoy comentado comprueba que los funcionarios deben meditar antes de responder y de actuar. El presidente debe ordenar que ya no se hable más, porque esas recomendaciones son apoyadas por quienes sufren a causa de las innecesarias andanzas por las calles en horas nocturnas. La más simple forma de no ser víctima del crimen es no exponerse.
FUNDADO EN 1951 CASA EDITORA PRENSA LIBRE S.A. 13 calle 9-31 zona 1, Guatemala Presidenta: Vicepresidente: Director editorial: Gerente general:
María Mercedes Girón de Blank Mario Antonio Sandoval Miguel Ángel Méndez Zetina Luis Enrique Solórzano C.
Teléfono: 2412-5000 = Redacción: 2412-5600 = Fax: 2251-8768 Suscripciones: 1716 = Fax: 2220-5137 Internet: http: www.prensalibre.com = Correo electrónico: nacionales@prensalibre.com.gt MIEMBRO DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA
C ATA L E J O
Las inhibiciones son insuficientes
Las inhibiciones de jueces pueden ser una puerta fácil para afianzar veredictos cuestionables. LA DECISIÓN DE LA JUEZA Silvia de León de inhibirse en el caso del exfiscal Carlos de León Argueta debe ser analizada desde varios puntos de vista. El primero es el de un funcionario del sistema judicial de Guatemala obligado a abandonar un caso como consecuencia de las evidencias de posible parcialidad a favor de una de las partes. Cuando se manifiesta pública o privadamente alguna duda acerca de la imparcialidad de un juzgador, se justifica la decisión de salir. En el caso hoy comentado son abrumadoras las posibilidades, debido a las relaciones personales o profesionales de familiares cercanos a la jueza, concretamente su esposo, con el exfuncionario beneficiado por una decisión causante de perplejidad y decepción generalizadas.
yescas, palabra elegante para “guizacherías”. Un caso distinto, pero susceptible de establecer una comparación, es el de las interpelaciones a ministros y otros funcionarios por los políticos de oposición. Se pueden utilizar para bloquear e interrumpir la labor gubernativa, como ocurrió con el gobierno pasado y está ocurriendo con el actual.
PARA QUIENES ANALIZAN la realidad jurídica desde afuera porque no son abogados, ya es urgente realizar una depuración de jueces e incluso de magistrados. Se debe revisar el historial de sus clientes cuando ejercían la abogacía, de sus fallos, de las acciones promovidas en su contra pero con base. A la pregunta de quién debe encargarse de esta tarea, me parece válido crear dos instancias, una de aboSIN EMBARGO, LA gados, para realizar los inhibición de un juzgaanálisis jurídicos técnidor puede ser una macos, y otra integrada nera muy fácil de espor ciudadanos comucabullirse de las connes y corrientes. La acsecuencias negativas de tual Constitución del decisiones tomadas y Mario país demostró la posimantenidas firmes o bilidad de este tipo de imposibles de rehacer. Antonio personas para llegar a Por eso la salida volunSandoval acuerdos sobre la creataria de un juez debe ser ción del marco legal aceptada como una mafundamental. Pueden nera de dejar el caso conflictivo siempre y cuando las hacer lo mismo para juzgar las decisiones no hayan sido toma- acciones de los integrantes del das o sus efectos no sean irre- sistema judicial versibles. En caso contrario, la ALGUIEN PREGUNTARÁ lógica más sencilla obliga a responsabilizar al juez o magistra- si dichos reportes son vincudo, según el caso. Un fallo ma- lantes o no. Esta calidad no licioso, o una “guizachada”, co- sería necesaria si previamente mo se dice popularmente, debe se llega al acuerdo intersecanalizarse dentro de los efectos tores sociales acerca de ser la devastadores causados entre la forma de facilitar la urgente ciudadanía en un factor prin- recuperación de la credibilidad cipal e imposible de soslayar: la en el sistema judicial. Es imconfianza y la credibilidad hacia posible evitar la posibilidad de el sistema de justicia y quienes jueces o magistrados cuestionables, pero sí se puede llegar a lo aplican. descubrir una forma para haLAS RECUSACIONES A LOS cerlos a un lado. Cuando fueron jueces constituyen una posibi- discutidos los acuerdos de paz lidad de efectos muy malos si se se trabajó con un grupo de ciuutilizan como instrumento con dadanos bautizados con el apeel fin contrario: hacer a un lado a lativo de notables. Funcionó. los juzgadores correctos y lograr No veo motivo para dejar de su sustitución por un juez con- repetir esta posibilidad, cuyo taminado. Por eso es inconve- funcionamiento fue comprenniente pensar siquiera en la eli- dido y cuyas actuaciones fueminación, por cualquier motivo, ron aceptadas. No hacer algo de tal posibilidad. Es necesario urgente y novedoso facilita, de evitarles a los abogados acos- hecho, el regreso a la ley de la tumbrados a prácticas legule- selva.
P U N T O S S O B R E PA P E L
Haberse mantenido unidos como familia es un logro extraordinario.
Foto Prensa Libre:
U K E M I K N A’ O J
Vacíos en el Renap (II) Renap refuerza prácticas discriminatorias por razones de género, étnicas y socioeconómicas.
Por otro lado, en los municipios COMO BIEN SE SABE, EL REGISTRO Nacional de las Personas (Renap) es la diagnosticados por la AGAAI se consinstitución encargada de llevar el Re- tató que en el Registro Civil del Renap gistro Civil de las Personas; sin em- hay un solo abogado y notario para bargo, en la actualidad persisten vacíos resolver los problemas legales relacioen su funcionamiento, y en esta oca- nados con la gestión del DPI. La AGAAI sión me referiré a la persistencia de concluye que el Renap, en vez de condeficiencias y limitaciones legales y tratar más profesionales de abogacía y administrativas identificadas por la notariado para las áreas de Registro Asociación Guatemalteca de Alcaldes Civil, ha priorizado el establecimiento y Autoridades Indígenas (AGAAI), en de convenios con abogados particulares su diagnóstico realizado en el 2011 para resolver los casos que un solo abogado no es capaz de atender. De esa sobre el Renap. Estas deficiencias y limitaciones en cuenta, muchas personas se han visto la atención que el Renap brinda a la obligadas a pagar los servicios de prociudadanía, refuerzan prácticas discri- fesionales particulares en abogacía y minatorias por razones de género, ét- notariado para agilizar la obtención del DPI, situación que ha implicado el costo nicas y socioeconómicas. de Q300 o Q400. Actualmente la inscripción Ante estas dificultades ende niñas y niños cuyo nacicontradas en la prestación del miento ha sido atendido por servicio del Renap, la AGAAI Illom —obstetras mayas—, demanda que esta institución que no están registradas en el garantice el aumento de reMinisterio de Trabajo y Pregistradoras o registradores civisión Social, afrontan más diviles, abogadas y abogados, paficultades para ser inscritos en ra optimizar la atención de la el Registro Civil del Renap. Francisca ciudadanía; además demanda Según la AGAAI, el proceso de que estas y estos profesionales inscripción de estas niñas o Gómez dominen idiomas mayas, prinniños implica más tiempo y Grijalva cipalmente para la atención de esfuerzo porque debe involupoblación maya. crar a las obstetras mayas, las La AGAAI también conclumadres y padres de familia y los Comités Comunitarios de Desa- ye que muchas oficinas del Renap, a rrollo (Cocode). Por ello, cabe cues- nivel departamental y municipal, no tionar por qué el Estado de Guatemala reúnen las condiciones físicas para una no reconoce la autoridad de quienes adecuada atención de la ciudadanía, participan en el sistema de salud maya, pues el equipo de cómputo asignado a independientemente si están o no re- las oficinas es insuficiente para un gistradas por instituciones estatales. servicio eficiente y ágil. Por lo dicho, el decreto 90-2005 de Este hecho constituye una clara violación de los derechos fundamentales creación del Renap no está cumpliendo de los pueblos garífuna, xinka y maya, con su obligación de regular la docuestablecidos en la Constitución Política mentación personal, como parte de los de la República y en el Acuerdo sobre compromisos del Estado de Guatemala, Identidad y Derechos de los Pueblos en el Acuerdo de Paz sobre reformas constitucionales y régimen electoral. Indígenas.
LITERAL “No he recibido ninguna petición, no he hablado con el MP ni he recibido llamadas de la jueza, ni de ningún sujeto procesal. Fue una decisión como presidenta ordenarle a Supervisión General de Tribunales que investigue, pues estoy facultada por la ley”. Thelma Aldana, presidenta de la CSJ, respecto de la investigación que ordenó contra la jueza Silvia de León. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 3
“Vengo de Puerto San José, con una gran necesidad. Mi nieta padece espina bífida. Necesitamos exámenes de rayos X y aquí no hay. Un médico particular cobra Q1 mil 500. Además, nos toca pagar comida, hospedaje, pasaje, y todo está caro”. Aurora Soto, afectada, al referirse a los problemas que afrontan para recibir atención en el Hospital Roosevelt. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 8
A B R I É N D O S E PA S O E N U N forzarse por presentar el rosmundo globalizado, una em- tro de la responsabilidad sopresa guatemalteca se está cial internamente y, luego, a convirtiendo una vez más en nivel comunitario, acción el ícono de la industria na- que en su momento redecional. Su desarrollo y es- finió el rumbo de las retabilidad han superado todas laciones entre las grandes las etapas de una historia al empresas y Guatemala. Quizá lo más impactante lado de los guatemaltecos por más de 125 años y su del desarrollo histórico de presente se encuentra más esta empresa icónica cien por ligado que nunca al país. Este cien chapina se resuma en es el caso de Cervecería Cen- una frase que hoy hace el tro Americana, fundada en relevo perfecto a la que desde 1886 por los hermanos Ma- el siglo pasado inspira a este riano y Rafael Castillo Cór- grupo: primero los Castillo dova y una de las pocas em- dijeron “confiamos, creemos presas cerveceras del hemis- e invertimos en Guatemala”, ferio occidental que no ha idea con la cual el país, y con sucumbido al agresivo pro- él la empresa, atravesaron teceso de globalización em- rremotos, crisis derivadas de prendido por consorcios de dos guerras mundiales, la guerra interna, la siempre transnacionales. La Cervecería —como es cambiante política nacional y el establecimiento conocida por muchas de la democracia. generaciones— es la Hoy han reforzado empresa insignia de este concepto, divulla Corporación Casgando algo que siemtillo Hermanos y ha pre ha estado en el marcado el rumbo de alma de la Corporalas inversiones guación: “Antes que certemaltecas y el ingeveceros, somos guanio empresarial en Julio temaltecos”. nuestro país por más La Cervecería y de un siglo. Ligorría sus empresas coneSu más reciente Carballido xas han demostrado esfuerzo está en la con sus actos que es“adopción” del mután indisolublemennicipio de Tzunumá, Santa Cruz La Laguna, Sololá, te vinculados con el destino para concentrar en él su tra- del país y hoy, como en mubajo y sacarlo de la desnu- chas oportunidades, están hatrición y el abandono. Para ciendo lo que corresponde ello, este grupo empresarial para contribuir decisivamenha destinado Q30 millones en te al crecimiento de la nación. alimentos, trabajadores, re- Es admirable el grado de comcursos educativos y médicos, promiso con que los ejecuasí como una serie de esfuer- tivos trabajan para desarrollar zos adicionales para que la no solo su empresa, sino el suerte de esa comunidad cam- nivel de conciencia que están bie sustancialmente en los demostrando a la hora de inpróximos cuatro años y salgan corporarse como sector industrial de primer orden a la del abandono y la miseria. Hace algunos días, mien- solución de la problemática tras presenciaba la celebra- social de Guatemala. Hacer empresa es un ejerción del aniversario de esa empresa, constaté el com- cicio de constancia y trabajo. promiso que Cervecería Hacerlo durante 125 años en Centro Americana tiene ha- una nación con una dinámica cia el país. Recordaron en sociopolítica tan cambiante esa oportunidad que gracias es doblemente meritorio, peal respaldo de este grupo se ro mantenerse unidos como logró producir industrial- familia por seis generaciones mente a un costo accesible la cuando el promedio mundial Incaparina, insuperable ali- de problemas en empresas mento que ha marcado gran- familiares es de tres genedes diferencias nutritivas raciones, es algo extraordientre generaciones. De la nario logrado por los Casmisma manera, el grupo fue tillo. ¡Enhorabuena! www.julioligorria.com uno de los primeros en es-
17 Guatemala, m iércol es 30 de mayo de 20 1 2
Más allá del siglo
PRENSA LIBRE
OPINIÓN /
PRENSA LIBRE Guatemala, miércoles 30 de mayo de 2012
18
OPINIÓN / EL GOBIERNO COMIENZA a enviar señales contradictorias a la población por esas ansias que lo carcomen de demostrar que ha bajado la criminalidad, pese a que la percepción ciudadana muestra que poco o nada ha cambiado. En anuncios propagandísticos el presidente Otto Pérez parece revivir el tono de sus discursos de campaña electoral para asegurarnos de que la criminalidad ha descendido y que la mano dura comienza a rendir sus frutos de tranquilidad. Sin embargo, el Ministerio de Gobernación y el Ministerio Público divulgan una lista de recomendaciones con el desagradable título de “Ante la serie de asaltos y violaciones cometidos en contra de las mujeres en la ciudad capital”, en el que desnudan el nivel de indefensión en que están las mujeres. ¿Solo ellas? UNO, COMO CIUDADANO común y corriente, desearía que las autoridades dieran seguridades de que los criminales van a ser capturados y sometidos a la ley, pero no que esas mismas autoridades muestren un panorama descarnado donde el hampa campea y cada quien debe tomar medidas de “autoprotección”. No dudo del
A CONTRALUZ
Mensajes contradictorios Según Gobernación y el MP, las mujeres no deben salir de noche para evitarse problemas. frente a la puerta de su casa origen constructivo de ese copueden hablar por teléfono o desmunicado que hubiera sido cocuidar un solo ángulo visual porrrecto si proviniera de una orque el enemigo acecha. ganización de damas al borde de un ataque de nervios, pero no de ESA LISTA DEL TERROR se las autoridades obligadas a dar encuadra en un sugerente toque seguridad ciudadana. Según ese de queda de facto dirigido a las mensaje, las mujeres deben eviHaroldo mujeres, además de ser sexista y tar conducirse solas en su vediscriminatorio hacia ese sector hículo a partir de las 20 horas, no Shetemul de la sociedad porque limita su ir a gasolineras de autoservicio y derecho a la libertad de movitampoco usar cajeros automámiento. ¿Qué pueden hacer las ticos. Las mujeres deben estar mujeres que trabajan, estudian o atentas a todo movimiento sospechoso en todas partes y ni siquiera que por cualquier razón deben salir a la
calle, a pie o en vehículo, después de las 20 horas? ¿Será que las fuerzas de seguridad son incapaces de brindar seguridad? ¿A qué hora se pueden movilizar las mujeres, sin ningún problema? COMO BIEN DICEN Berger y Luckmann, todo mensaje es una construcción social y en este caso el Gobierno nos traslada un discurso caótico, en el que se observa una incoherencia, producto de esa desesperación por demostrar resultados cuando apenas han sentado las bases de su estrategia de seguridad. Ese mismo constructor social se puede interpretar cuando el presidente dice que los homicidios se han reducido en un 18% en los primeros cuatro meses de su gobierno, pero cuando se analizan las cifras oficiales de la Policía se ve que esa baja apenas llega al 2.15%, tendencia que ya venía del régimen anterior. Es más, en abril de este año hubo un aumento de homicidios al contabilizarse 531 en comparación con los 473 reportados en el mismo mes del 2011. Los discursos vacíos y contradictorios le hacen más daño al gobierno porque confunden a la población.
CON NOMBRE PROPIO
ECLIPSE
Un escenario absurdo
Al ministro de Trabajo
L O Q U E N O E S L Ó G I C O , N O E S somos iguales ante la ley; sin embargo, derecho. No puede existir interpretación no es lo mismo para un juez dictar la o aplicación de ley, si con ello se produce captura de una persona “X”, que de quien ha fungido en uno de los cargos un absurdo. La semana pasada fuimos sorpren- públicos más importantes del país. Esto didos con la noticia de que un juzgado de es así, porque si un juez penal es imlo penal había ordenado la captura del ex prudente tendríamos cola de exfunfiscal general Carlos de León Argueta y cionarios en prisión preventiva a cada también fuimos asombrados al enterar- rato y además la propia institucionanos de que horas después la jueza de- lidad del Estado se ve más desgastada. cretó la falta de mérito y regresó a su De allí que el caso de Alfonso Portillo es casa. No cabe la menor duda de que paradigmático, mientras que el pecudentro de ese proceso “formal” que ato- lado de un funcionario de tercera categoría es estadística. Pero el siga a abogados, defensores, fisjuez en ambos casos debe accales y jueces, se ha procedido tuar con la misma objetividad y dentro de la legalidad. Cualquiejusticia. ra puede ser capturado y desNo conocemos detalles del vanecer los cargos. Pero tamexpediente penal en contra del bién lo ocurrido demuestra que abogado De León, pero lo cierto vivimos en lo absurdo. es que a la ciudadanía la adEs posible que don Carlos de ministración de justicia en su León pueda ser inocente de los Alejandro conjunto le da una pésima señal hechos que esta vez le imputa el cuando ordena la captura de un Ministerio Público, pero si lo Balsells exfuncionario de alta jerarquía ocurrido a él es la regla tenemos Conde y lo deja libre de forma inque poner las barbas en remojo. mediata. ¿Por qué no ordenó El exfiscal debió, en vez de ser solo su citación? capturado, ser citado por la jueEn los medios de comunicación deza. Es un abuso si los jueces penales, en vez de citar ordenan captura, porque bemos ser muy celosos en comentar entonces nadie podrá estar tranquilo procesos judiciales, porque también desde estas tribunas se cometen abusos, al sentado en la sala de su casa. Un juez penal tiene la harta obli- condenar inocentes o absolver culpagación de estudiar los casos que se le bles; sin embargo, sí debemos ser crípresentan con mesura, prudencia, ob- ticos cuando los resultados del andajetividad y, sobre todo, con base en los miaje judicial trepan a lo absurdo. Que las partes tienen los recursos elementos que se llevan por parte de los acusadores, y si bien puede y es com- para impugnar es evidente. El punto acá petente para dictar capturas, también es, y de nuevo insistimos, si un juez con es cierto que eso lo debe hacer cuando, ligereza ordena la captura de cualquiera, por lo menos, existen indicios impor- usted que lee estas líneas siéntase intantes. La libertad de una persona es tranquilo, porque olvídese de que lo citen y es posible que sea usted el galán sagrada. Hemos oído la pacotilla de que todos del próximo show.
H A S TA H A C E P O C O , H A B L A R D E lo que cuesta, lo que uno no quiere o no cocineras era referirse a nosotras, pero si puede hacer, entonces el tema es tabú. En la palabra era chef, entonces eran los junio del año pasado la OIT adoptó, por hombres quienes daban ese toque, sazón y primera vez en la historia, normas laelegancia a exquisitos platos. Esto se ha borales internacionales para mejorar las venido reforzando con la moda de la alta condiciones de vida de decenas de micocina, la cocina gurmé y los populares llones de trabajadoras y trabajadores doprogramas televisivos, ahora tan en boga. mésticos en el mundo. Los delegados de Pero en numerosos hogares guatemal- gobiernos, empleadores y trabajadores que tecos esta exquisitez la viven de otra asistieron a la 100 Conferencia de la enmanera las empleadas de casa particular, tidad aprobaron el Convenio 189 sobre el que en realidad, en muchos casos, son Trabajo Decente para las Trabajadoras(es) verdaderas esclavas sin consideraciones Domésticas, un tratado internacional vinculante para los Estados miemni prestaciones de ninguna nabros que lo ratifiquen. turaleza, salvo honrosas excepLas nuevas normas establecen ciones. De acuerdo con los exque los y las laborantes de casa pertos, nuestra prejuiciosa soparticular podrán tener los misciedad de antaño fue la que demos derechos básicos que otros terminó que cuando se promulgó trabajadores, incluyendo horas el Código de Trabajo, muy rede trabajo razonables, descanso conocido por sus avances para la semanal de al menos 24 horas época, no contempló para las Ileana consecutivas, un límite a los patrabajadoras “domésticas” ni sigos en especie y la información quiera un horario laboral. Era Alamilla clara sobre los términos y las impensable “afectar” las econocondiciones de empleo. mías de los hogares que las conEstá próxima la Asamblea 101 trataban, situación que ha llevado de la OIT, adonde asistirá el a la violación flagrante de garantías individuales contempladas en la Gobierno, con participación del sector sindical. Esperamos que el ministro de Constitución. Es repudiable que en pleno siglo XXI Trabajo firme la opinión correspondiente todavía se mantengan los mismos cri- para que se proceda a la ratificación, lo terios y que se considere a una persona que honrará su cargo y favorecerá a más prácticamente propiedad de los “señores de 173 mil trabajadoras de casa particular de la casa”, al grado de hacerla trabajar en Guatemala. De igual manera, los y las diputadas, hasta 12 horas diarias y limitarle sus días de descanso, además de obviar todas las quienes seguramente disfrutan de los priprestaciones laborales a las que debería vilegios que otorga tener a una persona en tener derecho si el Código las hubiera casa haciéndose cargo de todo para que tomado en cuenta como personas y como cuando retornen agotados puedan entregarse a su merecido descanso, deben ratrabajadoras. Ah, pero como esto afecta a la mayoría tificar ese Convenio 189 de la OIT, porque de sectores que tienen el privilegio de se trata de derechos, no de favores. iliaalamilla@gmail.com contar con alguien que se encarga de hacer
La administración de justicia, en su conjunto, da una pésima señal.
Esperamos que firme la opinión para ratificar el Convenio y honrar así su cargo.
PRENSA LIBRE Guatemala, miércoles 30 de mayo de 2012
20
ACTUALIDAD / WEB
P L U M A I N V I TA D A
El reto de los mil días
Cambiemos la vida de 2.5 millones de niños con desnutrición crónica. E N L O S PA Í S E S D E L A R E G I Ó N suplementos prenatales a la mesoamericana habitan más madre, la promoción de la lacde 70 millones de personas, de tancia materna de forma exlas cuales cerca de 40 millones clusiva en los primeros seis viven en situación de pobreza, meses de vida, inmunizaciones castigando especialmente a las oportunas a los niños, uso del mujeres y los niños. Estos dos zinc y suplementos de hierro y grupos poblacionales sufren vitaminas, desparasitación, realtos niveles de muerte, des- hidratación oral en el tratanutrición crónica y otras en- miento de la diarrea, la profermedades para las que ya hay moción de prácticas de higietratamientos estándares de ne, y por supuesto el acceso a servicios de agua potable y comprobada efectividad. Solo en Honduras, Guate- saneamiento. Los cambios en mala y El Salvador mueren ca- las prácticas de alimentación da año alrededor de 110 mu- también son un factor clave de jeres por cada cien mil nacidos manera que el destete y la vivos durante el embarazo, introducción de alimentación parto o puerperio, siendo la complementaria se realicen en tasa promedio de América La- la manera adecuada. Esta no debe ser tina de 85 por cien mil. solo la agenda de un Y los niños más pogobierno. Toda la sobres en Guatemala y ciedad debe involuNicaragua, por poner crarse para sensibiotro ejemplo, tienen lizar a los responsaseis veces más probles de formular las babilidad de tener bapolíticas públicas; jo peso comparados también a la coopecon niños de los esEmma M. ración internacional, tratos de mayor riquea la sociedad civil y za —ocho veces más Iriarte* especialmente a las en Honduras y 13 vemadres para que utices más en El Salvalicen y demanden esdor—. tos servicios y prácMuchos aún asocian la desnutrición crónica ticas. Salud Mesoamérica 2015 con un problema de los países pobres de África, pero para nace para contribuir con esta sorpresa de algunos, en cier- agenda y mejorar las conditos países centroamericanos ciones de salud de 1.8 milos niveles de desnutrición llones de mujeres y niños pocrónica superan los niveles bres. Esta iniciativa marca un africanos. En general, se des- precedente de trabajo conjunconoce que en Mesoamérica to público-privado entre la hay 2.5 millones de niños me- Fundación Bill & Melinda Ganores de 5 años que padecen tes, el Instituto Carlos Slim de la Salud, el Gobierno de Esde desnutrición crónica. Estudios demuestran que el paña, el Banco Interamericafuturo de un niño y una niña no de Desarrollo y ocho paíestá determinado en gran parte ses de Mesoamérica a favor de por la calidad de la nutrición la agenda de salud de la reen los primeros meses de vida: gión. Mil días pasan volando para durante los primeros mil días, comenzando desde el emba- aquellos que gozan de salud y razo y hasta los 24 meses de bienestar, pero para los niños vida. Es en esta etapa durante que viven en pobreza y desla cual se desarrolla el cerebro nutrición pueden significar la diferencia entre salud y eny sus capacidades futuras. ¿Qué hacer entonces duran- fermedad o entre vida y muerte estos primeros mil días? To- te. ¿Cuántos días necesitamos do empieza por establecer po- para tomar acción y cambiar la líticas públicas, programas de vida de 2.5 millones niños con salud y presupuestos enfoca- desnutrición crónica? *La doctora Iriarte es secretaria dos en este grupo. Un conjunto ejecutiva de la Iniciativa Salud mínimo de intervenciones deMesoamérica 2015. be incluir la administración de
SALUD
LO VIVÍ EN LA CALLE
LA IMPORTANCIA DE CLORAR EL AGUA
Plaza parece mercado
A
A
ctualmente somos casi 15 millones de guatemaltecos, distribuidos en 22 departamentos, 334 municipios y en aldeas y caseríos. Patético es saber que solo dos municipios en toda la República cuentan con agua potable certificada. Hay que subrayar que clorar el agua es una obligación municipal, y a nivel de acuerdos internacionales. El agua pura es un derecho humano que debe cumplirse en todo el mundo. ¿Qué les pasa a los alcaldes, que ni lo más básico, como el agua limpia, pueden cumplir? Los estragos desde el punto de vista de desarrollo humano y salud pública que conlleva proveer agua contaminada son terribles, perpetúan el círculo vicioso de infecciones gastrointestinales, que a la vez son una de las causas de mayor mortalidad infantil y se asocian a esas estadísticas que el mundo
lcalde Álvaro Arzú: he observado lo limpio y cuidado que está el Paseo de la Sexta. Cualquier daño, rápidamente es reparado. Sin embargo, da pena y vergüenza que la Plaza de la Constitución —parque central— parezca un mercado. No se ve ninguna autoridad a cargo de su limpieza, mucho menos que su ornato se remoce. Es prioridad que se trabaje en esta área también.
asocia con Guatemala. Las municipalidades están para servir a sus comunidades, no al revés.
OBSTÁCULOS
Seguimos pagando más
Cementerio de carros
E
Jaime Alberto Sobalvarro Araujo P-17 13,803
CALIDAD DE SERVICIOS
Dr. Víctor Castañeda B-2 36,275
ELECTRICIDAD
l tipo de energía emitida por una hidroeléctrica es de bajo costo y sobre todo limpia. En Petén, ya estamos conectados a la red eléctrica nacional; sin embargo, su costo no disminuye, sino que sigue al alza. Se supone que el Inde vela para que el consumidor pague una tasa equitativa a Deorsa y Deocsa, pero ¿realmente esto es así? ¿Por qué la energía en Guatemala es la más cara de Centroamérica? Los consumidores ya estamos cansados de estar pagando más.
Carlota Novales
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
L
os residentes de la colonia Los Álamos, zona 6, San Miguel Petapa, exigimos a las autoridades que retiren los vehículos chocados y baleados que se encuentran frente a la estación de policía 154-3, ubicada en la 4a. calle —la principal de la colonia—. Muchos de esos vehículos llevan más de siete años allí, y ocupan más de una cuadra, lo que obstaculiza el paso de automóviles y peatones. Este es el grave problema que afrontamos los vecinos al vivir cerca de una estación policial.
Firmas de vecinos
Cobro injusto por mora
H
e notado que desde hace unos meses la factura de Telgua llega fuera de tiempo. Al pagar cobran un promedio de Q4 por mora, dependiendo del monto. Haciendo cuentas llegué a la conclusión de que si los usuarios pagamos cada mes estas moras sin incurrir en ellas, Telgua estaría ganando cantidades millonarias adicionales por no entregar la factura a tiempo. ¿Quién defiende al consumidor? Por lo visto, nadie.
Karla Castellanos elrincondekarla@hotmail.com
L Í N E A C O M U N I TA R I A RIESGO
POSTE ESTÁ A PUNTO DE CAER SOBRE VENTAS
V
ecinos y comerciantes de la colonia San Andrés, zona 3 de Mazatenango, Suchitepéquez, exigen a la empresa Deocsa-Deorsa que retire lo más pronto posible un poste que está a punto de caer, el cual pone en peligro la vida de peatones y automovilistas. El referido poste ya no es utilizado, puesto que los cables del
tendido eléctrico fueron retirados y colocados en otro sitio. En el lugar funcionan un pinchazo, un negocio de lavado de autos, taller de reparación de aire acondicionado y una armería, negocios que se ven afectados porque los vehículos de sus clientes están en riesgo, por lo que en ocasiones pierden ventas.
Foto Prensa Libre: DANILO LÓPEZ
Envíe su opinión, la cual no debe ser mayor de 20 líneas, firmada, con su nombre completo y fotocopia de cédula de vecindad o DPI, licencia de conducir o pasaporte, por el correo normal, a 13 calle 9-31, zona 1, al fax 2220-5128, o a opiniones@prensalibre.com.gt
LO DESTACADO DE PRENSALIBRE.COM MULTIMEDIA
OJO DEL LECTOR FOTOGALERÍA
OBRA SE MOFA DE BERLUSCONI La muestra El sueño de los italianos, de los artistas Antonio Garullo y Mario Ottocento, se presenta en el Palacio Ferraioli de Roma. La obra muestra al ex primer ministro Silvio Berlusconi en una urna de cristal y madera.
Foto Prensa Libre: AFP
VIDEO
MUJERES VAN TRAS PASOS DE ANGELINA JOLIE Y LADY GAGA Convención de tatuajes de Nueva York demuestra que cada vez más estadounidenses se animan a tatuar y tatuarse. Según encuesta, más del 23 por ciento de mujeres lo hacen.
ENCUESTA ¿Ha tomado algún tipo de precaución para prevenir la violencia que afecta al país?
9% No
91% Sí
LEER PARA CREER
Venden dólares a viva voz
Grupo de militantes de una agrupación política liberal de Argentina vendió dólares en las calles de Buenos Aires, en protesta contra los controles del fisco a la compra de divisas extranjeras.
UN POCO DE AYUDA Foto Prensa Libre: EFE
Esta foto tomada en el Centro Histórico de la capital muestra a una persona en silla de ruedas que se sujeta de la parte trasera de una motocicleta para movilizarse más rápido.
LA + COMENTADA
Comentarios sobre capacitación que deben recibir guardias de seguridad Dorita Cruz Escobar Las capacitaciones deben dárselas a los jefes, pues ellos no saben tratar a estas personas; y todavía ni les pagan prestaciones, qué esperamos los ciudadanos.
Calvin Villatoro Algún tipo de capacitación, porque la realidad, es nula; se les da un puesto si sabe manejar un arma, acepta los horario y el salario.
Alba González Muchos llegan a trabajar de seguridad por necesidad, y nunca en su vida han manejado un arma. Esto es culpa de las empresas, porque mínimo deberían de darles un tiempo de preparación y enviarlos a trabajar después de ese período; pero como ese tiempo significa pérdida económica para ellos.
Willy Vásquez Psicológica, pues lamentablemente toda nuestra sociedad piensa que con un arma en la cintura las cosas se pueden cambiar, y sienten erróneamente que ello les da poder para hacer lo que desean.
Alexander Pérez A cualquiera le dan un arma; tienen que ser más responsables, no se debería de dar así. Helen Del Rsro López Deben tener un buen entrenamiento y además capacitarlos para el trabajo que hacen.
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
Foto Prensa Libre: JORGE BRYAN HERRNÁNDEZ MARROQUÍN
Juan Carlos Sutuj Debe ser capacitado para defenderse, y saber utilizar armas de fuego; que lastima ver que den un arma a alguien que no sabe usarla, solo porque quiere trabajar. Amílcar Nájera El agente representa una agencia de seguridad, esta debería ser sancionada severamente ya que ellos son los encargados que su personal sea efectivo en todo lo concerniente a su labor
TWITTER Opinan sobre peticiones de transportistas de retirar multas y cobros altos. @Gerson_Monroy Gerson Monroy Que no cobren esa cantidad, tienen unidades en mal estado y mal servicio.
@MartinezAzurdia Martínez Azurdia Deben dar buen servicio y tener en buen estado los buses para pedir aumento.
@andersonguate Robín de León ¿Y ellos qué ofrecen a cambio? ¡Nada! No se puede dar nada sin contrapropuesta.
@Renato4500 Renato Osorio Las multas que las paguen, los Q2 creo que está bien, pero ellos cobran hasta Q5.
@lemus_18 Édgar Saúl Lemus Si aumentan el pasaje, también les aumentarán la tarifa de extorsión.
@ManoloMendez2 Manolo Méndez Son imprudentes para manejar, arriesgando al pasajero; el cobro es injusto.
Extorsionan a narcos locales Instrucciones giradas desde México por los Zetas, con el fin de apoderarse del territorio nacional, han desencadenado extorsiones a presuntos narcotraficantes y comerciantes de Zacapa, lo que ha originado un incremento en los índices de criminalidad en ese departamento. Javier Castejón: Desde que yo recuerdo, Zacapa siempre ha sido un pueblo sin ley, en donde la educación nunca fue primordial, sino que una pistola en el cinto. José: Esto se llama terrorismo y hay que tratarlo como tal.
te del mismo analizara todo este armamento, el cual en su mayoría es casi exclusivo de Guatemala. Peter Meda: Si los propios narcos están siendo extorsionados, ¿qué podemos esperar nosotros?
Daniel Pérez: Estos mexicanos (zetas) nada pueden hacer aquí sin la ayuda de traidores.
Juan Rolda: Qué horrible y terrible vivir en esas condiciones, en pocas palabras en Zacapa ya no se puede vivir.
Sonia González: El Gobierno debería de permitir que una organización independien-
Mario Paz: ¿Alguien que refute que Guatemala no está en pie de guerra?
21 Guatemala, m iércol es 30 de mayo de 20 1 2
Envía tus fotos a ojodellector@prensalibre.com.gt
PRENSA LIBRE
ACTUALIDAD / WEB
PRENSA LIBRE
DEPARTAMENTAL .com
SÍGANOS EN:
SUCHITEPÉQUEZ
Apoyan acciones
L
a Gobernación Departamental de Suchitepéquez convocó a los jefes de las dependencias del Estado y a los alcaldes, a fin de diseñar un plan para combatir la desnutrición al que denominaron “Madrugándole a la desnutrición”, que se implementará en los 20 municipios. Según un informe presentado por el Ministerio de Salud, del 2010 al 2012 se reportaron 699 casos de niños desnutridos, con una mayor incidencia en los últimos meses. El gobernador Danilo Ovando opina que para disminuir esos índices es necesario conocer a fondo el problema y buscar alternativas para las familias que viven en pobreza y pobreza extrema, y que tienen niños con problemas de desnutrición. Agregó que varias instituciones participarán en jornadas de salud, vacunación y apoyo para trabajar con grupos de mujeres sobre recetas de cocina apropiadas a la nutrición del niño. Salud asignará personal para tomar medidas de peso y talla, mientras que la Gobernación llevará alimentos a las personas necesitadas. Ovando añadió que invitaron a los alcaldes para involucrarlos, pues ellos son parte importante del proyecto, porque darán información sobre la situación en las comunidades. Henry López, de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional, dijo que se priorizarán 12 municipios, pero el proyecto llegará a los 20, con lo que se espera reducir la desnutrición en 10 por ciento. Danilo López
g
g
g
g
E-mail: nacional@prensalibre.com.gt
DETECTAN 27 CASOS EN NUEVE DÍAS
Desnutrición preocupa a autoridades Centros de Recuperación Nutricional están al máximo.
POR OSWALDO CARDONA SANTA ROSA
Autoridades de Salud de Santa Rosa están en alerta debido a que en un monitoreo que efectúan desde la semana pasada en comunidades de Guazacapán y Casillas han detectado 27 niños con desnutrición, y les preocupa que el número aumente y rebase la capacidad de los centros de Recuperación Nutricional, ya que muchos casos no se reportan porque los padres de familia se niegan a llevar a sus hijos a los servicios de salud. El monitoreo nutricional empezó el 21 de mayo último y hasta ayer las autoridades habían detectado 27 niños, de entre 9 meses y 6 años, con desnutrición severa y moderada, quienes fueron llevados a los centros de Recuperación Nutricional de Guazacapán y Casillas. Mireille Fong, subcoordinadora del centro de recuperación de Guazacapán, indicó que el primer día de monitoreo detectaron nueve casos, y otros seis han llegado de varias aldeas de ese municipio. Explicó que ese centro tiene capacidad para atender a 15 infantes, y que aunque cuentan con alimentos e insumos, temen que el número de casos aumente mientras el monitoreo continúa. Alcira Franco, enfermera profesional y encargada del centro de recuperación de Casillas, refirió que trabajan en 18 comu-
Foto Prensa Libre: OSWALDO CARDONA
VARIOS DE los niños que reciben atención en el Centro de Recuperación Nutricional de Guazacapán
“
Gracias a Dios y al apoyo de médicos cubanos y del Área de Salud vamos a realizar jornadas médicas en las comunidades en riesgo”. Alcira Alfaro, enfermera de Casillas.
nidades de alto riego nutricional, a donde no llega la extensión de cobertura. Señaló que las personas que viven en esos sitios tienen más de tres años de padecer necesidades de salud, y las autoridades nunca les han prestado atención. Según Luis Salazar, vocero
23
del Área de Salud, han tenido problemas porque detectaron niños desnutridos en varios municipios del departamento, pero los padres de familia se niegan a llevarlos a los centros asistenciales o de recuperación. Agregó que trabajan arduamente para disminuir la incidencia.
BAJA VERAPAZ
Instalan comisiones
C
áritas Verapaz acreditó a integrantes de 69 comisiones locales de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Colsan), que se formaron durante cinco años en Cubulco, Baja Verapaz. La certificación cierra el trabajo de esa institución católica en Baja Verapaz, que fue apoyado con financiamiento de la Iglesia Católica de EE. UU. Édgar Hernández, director de Cáritas Verapaz, indicó que, además de las 69 Colsan de Cubulco, también fueron instaladas otras en Rabinal y San Miguel Chicaj, las cuales tienen como fin velar y gestionar el apoyo a las familias que padecen desnutrición. “Ahora que nosotros nos retiramos serán ellos los encargados de gestionar apoyo ante el Consejo Departamental de Desarrollo. Estas comisiones deberán seguir con algunos de los programas que se implementaron en las comunidades, como la creación de huertos, apoyo en educación nutricional e higiene”, dijo. Jered Matheu García, alcalde de Cubulco, expuso que la Municipalidad carece de recursos, porque la administración anterior los comprometió para otras obras, pero que hacen esfuerzos para apoyar algunos programas. Agregó que tiene esperanzas en que organizaciones colaboren para hacer frente a la desnutrición. German Ortiz, integrante de la Colsan de la comunidad Pagueza, indicó que recibieron capacitación para superar la inseguridad alimentaria gracias a la diversificación de cultivos, buenas prácticas de alimentación y medidas higiénicas. Carlos Grave
Guatemala, m iércol es 30 de mayo de 20 1 2
Editor: Roberto Morales Muralles Coeditor: Hugo Rafael Chacón Redactores: Leonel Sión, Julio Román y Fernando Magzul Diseño: Víctor López Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128 g
PRENSA LIBRE Guatemala, miércoles 30 de mayo de 2012
24
ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL
MÉDICOS SOLO EXTIENDEN RECETAS
Hospital carece de medicamentos
Ministerio de Salud trata de resolver falta de insumos.
Exigen pago de sueldo
POR ÉDGAR SÁENZ SOLOLÁ
El Hospital Nacional Juan de Dios Rodas, en la cabecera de Sololá, carece de medicamentos e insumos, por lo que en cualquier momento se podría suspender la consulta externa, informó el subdirector, Guillermo Ordóñez. El médico explicó que los pacientes pasan a consulta, y lamentablemente solo se les extienden recetas, para que compren los medicamentos en farmacias particulares. Agregó que se dan casos en que familiares de los internados compran en la calle la medicina que se necesita en el nosocomio. Ordóñez expresó que la falta de director del hospital dificulta la adquisición de insumos, ya que las órdenes de compra de material o medicamentos deben llevar la firma de este. El anterior director renunció el 19 de mayo, por motivos personales. El funcionario indicó que ese centro asistencial es uno de los más grandes del altiplano, el cual da cobertura a pobladores de Chimaltenango, Quiché,
Foto Prensa Libre: JOSÉ ROSALES
AL FONDO se observan las instalaciones de maquiladora, en Chimaltenango.
Trabajadores aseguran que desconocen cuánto ganan, porque reciben su dinero fraccionado. POR JOSÉ ROSALES CHIMALTENANGO
Foto Prensa Libre: ÉDGAR RENÉ SÁENZ
USUARIOS DE varios departamentos del país solicitan atención en el Hospital Nacional Juan de Dios Rodas, de Sololá.
“
Es lamentable que las autoridades digan en la radio y la televisión que los hospitales tienen suficientes medicamentos”.
Totonicapán y Sololá. También atiende a personas heridas en accidentes que ocurren con frecuencia en la ruta Interamericana. POSTURA OFICIAL Juan Luis Gálvez, representante del Viceministerio de Salud, se presentó al hospital de Sololá para dialogar con el personal médico y paramédico, e indicó que no
María Chalcú, paciente. . se puede cerrar la consulta externa, ya que se perjudicaría a considerable cantidad de usuarios. Añadió que se tratará de solucionar la falta de medicinas y otros insumos. Según Gálvez, no llega lo que necesitan no por falta de presupuesto, sino porque los proveedores no tienen en existencia lo requerido. “Vamos a dialogar con
los delegados de esas casas abastecedoras, para que se agilice la adquisición de lo necesario, pues de lo contrario, se buscarán otros proveedores”, mencionó. La paciente María Chalcú señaló: “Es lamentable que las autoridades digan en la radio y la televisión que los hospitales tienen suficientes medicamentos”. El usuario Juan García viajó desde la finca San Julián, Suchitepéquez, por un padecimiento estomacal, y se llevó la sorpresa de que solo le extendieron una receta, por lo que no solo tuvo que gastar en pasaje, sino en la medicina.
dría que haber sido entregado a más tardar la segunda quincena de enero último.
Unos mil trabajadores de la maquiladora D y B, INJUSTICIA que opera en la cabecera Agregó: “Es una injusde Chimaltenango, exigen el pago de 23 días de ticia la que se comete con estas personas, sueldo y la miya que por netad del aguinalCIFRA cesidad de trabado del año pajo soportan cualsado. quier clase de Una de las maltrato”. empleadas dijo Manuel Góque no sabe mez, inspector exactamente del Ministerio empleados cuánto gana, al de Trabajo en igual que sus de Chimaltenango, compañeros, maquiladora dijo que se han ya que reciben exigen pago hecho varias el sueldo fracde sueldo y inspecciones en parte de cionado, y poesa empresa, pedría ser despeaguinaldo. ro debido a la dida si reniega. incidencia, deGladys Marroquín, subdirectora del ben ser los juzgados los Centro de Apoyo al De- que se encarguen de emisarrollo Local, indicó tir sanción. Prensa Libre intentó que hay denuncias de trabajadores que dieron en varias ocasiones ena conocer que la referida trevistar al encargado de empresa les adeuda el 50 la maquila, Enrique Ropor ciento del aguinaldo sales, pero al enterarse del 2011, y a otros el 40 del tema, se niega a brinpor ciento, el cual ten- dar información.
1,000
Usuarios rechazan electricidad cara POR GENNER GUZMÁN SAN MARCOS
Foto Prensa Libre: GENNER GUZMÁN
REPRESENTANTES DE poblados se reúnen en la Gobernación Departamental de San Marcos.
Representantes de usuarios del servicio de energía eléctrica de 13 municipios de San Marcos y uno de Huehuetenango se reunieron en la Gobernación Departamental de San Marcos con autoridades locales, para manifestarles su
descontento por las elevadas tarifas. Los pobladores del área rural, en su mayoría desempleados, no están en capacidad de pagar los altos cobros que realiza la Distribuidora de Electricidad de Occidente (Deocsa), según Álvaro López, de Esquipulas Palo Gordo, San Marcos. Óscar Velásquez, de
Tectitán, Huehuetenango, expuso que en su vivienda tiene instalados cinco focos y usa un televisor en blanco y negro, pero por el servicio que le ha prestado Deocsa durante un año y tres meses le cobran Q16 mil, lo cual considera injusto. El gobernador Luis Rivera Joachín escuchó a los delegados de los distintos
poblados de San Marcos y de Huehuetenango, y ofreció darle seguimiento a esta situación, para que no se cometa esa clase de abusos. Julio Tumax, de la oficina administrativa de Deocsa, afirmó que se integró la comisión Gestores de Desarrollo, que dialogará con los usuarios para negociar las deudas.
JALAPA
PANORAMA
DEPARTAMENTAL
Funcionario recibe amenazas
25
SE CONMEMORA A VÍCTIMAS
Recuerdan masacre en Panzós POR EDUARDO SAM ALTA VERAPAZ
Varias actividades se realizaron ayer en Panzós, Alta Verapaz, en homenaje a las víctimas que hace 34 años murieron masacradas el 29 de mayo de 1978. En esa ocasión perecieron más de cien personas a manos de soldados que las esperaban en la plaza central del municipio, cuando estas reclamaban justicia por un conflicto de tierras. Ayer hubo una caminata que salió a las 9 horas del barrio La Soledad hacia el parque central, donde se celebró una ceremonia maya, una misa y un servicio evangélico, informó el alcalde de Panzós, Jaime
mento en el PoRamírez León. UN DATO lochic, pero lueEstuvo prego trabajé siete sente la sobreviaños en esa área, viente a esa may ciertamente sacre María Malas consecuenquim, más conocias de la violencida como Mapersonas o cia se notaban má Maquim, más fueron fuertemente en quien en q’eqchi’ masacradas el sentimiento expresó que se por de las comunisalvó de la masoldados en dades afectadas sacre, pero perel parque ese 29 de mayo”, dió a toda su facentral. dijo el religioso. milia y amigos. Tapuerca ma“Tuve que vianifestó que este jar a otro lugar para poder sobrevivir”, re- suceso violento fue muy cordó Maquim, a quien se duro para los pobladores considera un ícono para de ese municipio. El sacerdote espera los sobrevivientes. Se hizo un minuto de que se logre algún día silencio, a las 12 horas, y una justicia equitativa después, los cerca de 800 para toda la población, y participantes retornaron que se dignifique a las a sus aldeas Sepur Sarco, víctimas del conflicto Pueblo Viejo, Cahabon- armado interno y a sus cito, Santa María y a la familiares sobrevivientes, ya que se calcula que zona urbana de Panzós. En Cobán se ofició una fueron más de cien permisa en la catedral, pre- sonas las muertas, y solo sidida por el sacerdote se han identificado 50. Ana Xuc, presidenta Jesús Tapuerca, quien recordó a las víctimas de la de la Coordinadora de Somasacre de Panzós, quie- brevivientes del Conflicnes murieron por haber to Armado Interno, Alta defendido sus derechos Verapaz, explicó que esa entidad organizó la conciudadanos. “No estuve en ese mo- memoración.
U
na plantación de marihuana, en una extensión de un kilómetro cuadrado, fue hallada ayer por agentes de narcoactividad del Ministerio Público y de la División de Análisis e Información Antinarcótica, de la Policía Nacional Civil, en el sector Racana, del caserío Cutacaj, de la aldea Xecamella, Momostenango, Totonicapán, confirmó la fiscal Brenda Muñoz. Agregó que las más de siete mil matas de esa droga, valoradas en Q2 millones 625 mil, fueron destruidas.
Foto Prensa Libre: C. VENTURA
AUTORIDADES INCINERAN marihuana.
Conap incauta madera en Petén
L
a Policía Nacional Civil (PNC) decomisó tres mil pies de madera de caoba, que fue talada en forma ilegal en la selva de Petén, aunque no se capturó a ninguno de los delincuentes. El operativo de la PNC se efectuó en Flores cuando los contrabandistas llevaban la madera en un camión, que dejaron abandonado. De acuerdo con Rolman Hernández, director regional del Concejo Nacional de Áreas Protegidas en Petén, el valor de lo incautado asciende Q60 mil.
100
A. Rojas
PROVINCIA
Matanza se perpetró el 29 de mayo de 1978, en Alta Verapaz.
Autoridades queman droga
C. Ventura
PETÉN
Foto Prensa Libre: EDUARDO SAM
FAMILIARES DE las víctimas escuchan un oficio religioso en la catedral de Cobán, Alta Verapaz.
TOTONICAPÁN
H. Oliva
Foto Prensa Libre: HUGO OLIVA
RUBÉN DARÍO Flores, muestra denuncia.
Foto Prensa Libre: CORTESÍA CONAP
PERSONAL DEL Conap descarga decomiso.
Violencia causa tres muertes
L
a ola de violencia de las últimas horas dejó tres personas muertas, informó la Policía Nacional Civil. Pescadores hallaron el cadáver de un hombre en el río Motagua, Gualán, Zacapa. Aparte, hombres armados ultimaron al empresario Viellman Erasmo Yánez Aguilar, de 35 años, y a su guardaespaldas Mario Antonio García Quinto, 28, en Melchor de Mencos, Petén. En la aldea Los Encuentros, Sololá, Antonio Xep Julajuj, 42, quien había desaparecido, fue encontrado muerto con heridas de cuchillo. E. de la C/JV/RE/AJ
Foto Prensa Libre: E. DE LA CRUZ
FISCALES RECABAN datos, en Gualán, Zacapa.
Guatemala, m iércol es 30 de mayo de 20 1 2
R
ubén Darío Flores, auxiliar de la Procuraduría de los Derechos Humanos de Jalapa, denunció que recibe amenazas de muerte. “Soy un sindicalista municipal y quiero hablar con el delegado, y si no está dígale que es un hijo de la gran p… Maldito, ya que no ha hecho nada por los trabajadores de la comuna”, es lo que le dicen por teléfono a Flores, quien presentó la denuncia en el Ministerio Público. El sindicato de la comuna desconoce el caso, informó Rubén Rivera, secretario general.
PRENSA LIBRE
ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL
.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NEGOCIOS AL 7015
SÍGANOS EN:
COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES
Editora: Ana Maricela Herrera Monterroso Coeditor: Alberto Ramírez Espada Diseño: Carlos Fedorenko Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5070 E-mail: mundoeconomico@prensalibre.com.gt g
g
g
MANCHA DE ASFALTO SE EXTIENDE
Se reportan pérdidas del 60% en maíz Resistencia a fungicidas y clima propicia propagación.
POR ROXANA LARIOS
El rendimiento de la cosecha de maíz que concluyó en marzo de este año bajó 40%, como consecuencia de la mancha de asfalto. Las mayores pérdidas se reportan en Ixcán, Quiché; Petén y la región del Valle del Polochic, Alta Verapaz. El grano fue sembrado en noviembre último y cosechado en el primer trimestre de este año. “La siembra en esos meses presenta mayor cantidad de mancha de asfalto, debido a que, para propagarse, necesita noches frías y días cálidos”, explicó Claudia Calderón, representante del Proyecto Red Sicta del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). La experta expuso que, de 80 quintales por manzana que cada agricultor esperaba obtener, solo se consiguieron entre 10 y 17 quintales. La producción aproximada en el país es de 938 mil manzanas por siembra, y existen unos 800 mil productores. “Pareciera que es una manzana por agricultor, pero hay unos que tienen grandes extensiones y otros, muy poco terreno”, agregó
RECOMENDACIONES
Los productores deben informarse
P
ara evitar pérdidas, los agricultores deben informarse sobre las condiciones que propician la mancha de asfalto. Claudia Calderón, del proyecto Red Sicta, del IICA, explicó que los productores pueden cambiar la época de siembra, ya que esa enfermedad se propaga de noviembre a marzo, debido al clima. La siembra de mayo, que se cosecha en octubre y noviembre, no afronta mayores pérdidas. Otra de las recomendaciones es el manejo adecuado del rastrojo —hojas de la cosecha anterior—. “Los agricultores lo dejan allí porque sirve para
que no se erosione el suelo y para que no se produzcan hierbas que compitan con la planta del maíz, pero allí se queda la enfermedad”, explicó Calderón. La Comisión Técnica Nacional de Mancha de Asfalto del Maíz, integrada por la Facultad de Agronomía de la Usac, el Maga, el IICA y el Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas, impulsará un catálogo para los agricultores, con información para contrarrestar la enfermedad. Otra sugerencia de los expertos es usar diferentes fungicidas en cada siembra, para que el hongo no se resista, dijo David Monterroso, de la Facultad de Agronomía de la Usac.
Calderón.
tas”, añadió Calderón.
PROBLEMA SE EXPANDE
EL HONGO
Durante la temporada recién pasada también se reportó una expansión del hongo en zonas de Jalapa e Izabal. Calderón recomendó cambiar la temporada de siembra, para evitar pérdidas. La siguiente siembra se efectúa en mayo, para cosechar entre octubre y noviembre. “En este período no se reportan problemas, pues el clima es distinto y no existen las condiciones para que afecte las plan-
La mancha de asfalto es producida por el hongo Phyllachora Maydis Maubl, que tiene color negro y apariencia de asfalto; de ahí su nombre. En las hojas se observan formas circulares de entre 0.5 y 2.0 milímetros de diámetro y forma estrías hasta de 10 milímetros de longitud. David Monterroso, catedrático de Agronomía y miembro de la Comisión Técnica Nacional Mancha de Asfalto del Maíz, por la
Infografía Prensa Libre: ÁSTRID MÉNDEZ
Foto Prensa Libre: CORTESÍA COMISIÓN TÉCNICA NACIONAL MANCHA DE ASFALTO DEL MAÍZ
APARIENCIA DE las hojas de milpa con mancha de asfalto, hongo que no permite que el alimento llegue a toda la planta. Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac), explicó que el hongo se ha vuelto resistente a los fungicidas. “Surge, debido a la incorporación de semillas híbridas, para aumentar la productividad, pero en los centros de mejoramiento del maíz no se tomó en cuenta la resistencia al patógeno”, agregó el experto. El último informe de la Comisión, recogido del 26 al 28 de marzo último en la región del Polochic y en el Ixcán, establece que “los productores mencionan al
31 Guatemala, m iércol es 30 de mayo de 20 1 2
g
PRENSA LIBRE
MUNDO ECONÓMICO
híbrido HB-83 y se quejan de su bajo rendimiento y su alta susceptibilidad a la mancha de asfalto”. “En este lugar se perdió el 60% de la cosecha. Por ejemplo, de 40 quintales que esperaba obtener un agricultor, solo cosechó cinco”, refirió Monterroso. La Comisión presentó en el 2011 al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (Maga) un plan para capacitar a los agricultores y aumentar la producción, “pero la respuesta fue que no había presupuesto”, expuso el
profesional. NUEVA SEMILLA Pablo Velásquez, ingeniero agrónomo y gerente de la empresa Productora de Semillas, en Sanarate, El Progreso, informó que desde hace seis años trabajan para mejorar la genética del maíz. “Las 60 mil semillas HR-245 Ladera, para una manzana, cuestan Q630. Es resistente a la mancha de asfalto, ya que fueron seleccionadas los granos más resistentes en mazorcas de todo el mundo”, expuso.
Gasto en consumo final de los hogares.
DEMANDA
es el mercado interno de Guatemala en 2010.
Cifras en %
Consumo de alimentos
30.47
Pago de alquiler
10.94
Servicios telefónicos
8.81
Comidas en restaurantes
6.90
Consumo en prendas de vestir
5.23
Transporte
4.61
Bienes y servicios ordinarios
3.52
Bebidas no alcohólicas
3.03
1.52%
crecimiento de la demanda interna per cápita de los últimos 10 años.
PANORAMA IMPUESTOS
Principales rubros
Q220 mil 475 millones
S
egún los reportes de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), 105 mil pequeños contribuyentes, de los 640 mil que debían emitir nuevas facturas, no han gestionado la autorización para sus nuevos documentos. Abelardo Medina, intendente de Fiscalización de la SAT, indicó que no todos estos contribuyentes están operando, algunas personas pasaron a otro régimen sin darle cese a sus negocios y otros ya no trabajan. ROSA M. BOLAÑOS
INFORME ECONÓMICO
Falta apoyo al mercado
La demanda interna per cápita creció 1.52% en los últimos 10 años; sin embargo, se ha dejado de apoyar al mercado local, según el estudio El Comercio Interno en Guatemala, elaborado por la Red Nacional de Grupos Gestores. El informe señala que se ha dejado de impulsar el mercado interno por el externo, que a su vez hace que las economías rurales se queden en un segundo plano. El economista Dennis Rodas, autor del estudio, expuso que en otros países, donde el crecimiento económico ha sido sostenible, se han puesto en marcha estrategias para la mejora del mercado interno y externo. El documento indica que el 70% del PIB —valor de los bienes y servicios elaborados en un país— es el mercado interno, el 30 por ciento es el mercado externo. “La gran disyuntiva es la gran atención que se le
INDICADOR
E
Oferta y demanda
l departamento de Guatemala es el que más oferta y demanda tiene en el mercado interno, según el estudio. La demanda en el 2010 fue de Q101 mil 955 millones y la oferta fue de Q104 mil 350 millones. En su orden, los otros departamentos con mayor participación fueron San Marcos y Santa Rosa. En el primer caso se ex-
plica por la densidad de la población, que se encuentra más concentrada, y el cultivo de la palma de aceite en la costa de ese departamento. En el caso de Santa Rosa, se explica por ser el departamento con mayor volumen de producción de café para la exportación y consumo local. La demanda interna en el 2010 fue de Q220 mil 475 millones.
pone a las exportaciones y la poca atención al mercado interno”, aseguró el experto. Se conoce como mercado interno al que opera dentro de límites acotados, y que a su vez está rodeado por un mercado más grande. Guillermo González, presidente de la Cámara Empresarial de Comercio y Servicios, indicó que en los últimos años el mercado interno ha tenido problemas, pero que se trabaja en políticas para incentivarlo. “Trabajamos en los sectores público y privado para fomentar el mercado con reglas claras y con
confianza”, aseguró. HALLAZGOS De acuerdo con el estudio, la estructura de gasto de las familias es de 30% en el consumo de alimentos, seguido del alquiler de vivienda, con 10.94%, y los servicios telefónicos, con 8.81%. Otros gastos se concentran en el servicio de las comidas en restaurantes, prendas de vestir y transporte. El estudio evidencia que el mayor porcentaje de gasto de las familias se efectúa fuera de casa, en supermercados, centros comerciales y mercados municipales.
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
ABELARDO MEDINA, intendente de Fiscalización de la SAT.
Suben casos de lavado
D
el 2002 al 29 de mayo del 2012, la Superintendencia de Bancos (SIB) presentó en el Ministerio Público 368 denuncias en las que, se presume, existe lavado de dinero por diversos delitos. Víctor Mancilla, jefe de la SIB, informó que las denuncias en ese período suman Q2 mil 972.47 millones e involucran a cinco mil 515 personas. En lo que va de este año, la SIB ha presentado 53 denuncias contra 684 personas en operaciones que suman Q212.29 millones. Agustín Ortiz
INDUSTRIA
POR URÍAS GAMARRO
DENUNCIAS
Infografía Prensa Libre: ÁSTRID MÉNDEZ
Economía rural ha quedado en segundo plano.
NACIONAL
Faltan 105 mil por autorizar
Fuente: Red Nacional de Grupos Gestores
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
VÍCTOR MANCILLA, superintendente de Bancos.
Inauguran exposición
L
a quinta Convención y Exposición Industrial Centroamericana Tecnoalimentaria 2012, inaugurada ayer, espera la participación de cerca de dos mil representantes de empresas de Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Panamá, México y Colombia. En la muestra de 73 empresas, los participantes podrán encontrar servicios de asesoría en biología molecular, premezclas vitamínicas y equipos para restaurantes. Byron Dardón G.
INVERSIÓN
PRENSA LIBRE Guatemala, miércoles 30 de mayo de 2012
32
MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD
Foto Prensa Libre: ESTUARDO PAREDES
VISTA DE la exposición Tecnoalimentaria 2012
Ministerio coloca bonos
G
uatemala colocó ayer US$700 millones (Q5 mil 457 millones) en eurobonos en el mercado internacional anunció el ministro de Finanzas, Pavel Centeno. El país ofreció en Nueva York los bonos a un plazo de 10 años y con una tasa de 5.75%, que significa tasas más bajas a años anteriores que oscilaron entre el 8.12% al 10.25% agregó. La oferta original fue de US$500 millones, pero la demanda triplicó ese monto, por lo que se subió a US$700 millones, explicó la viceministra María Castro. Rosa María Bolaños
Foto Prensa Libre: CORTESÍA ÓSCAR RIVAS
PAVEL CENTENO, ministro de Finanzas.
PRENSA LIBRE Guatemala, miércoles 30 de mayo de 2012
36
MUNDO ECONÓMICO / INTERNACIONALES
PIERDEN 10 POR CIENTO DE SU VALOR
Acciones de Facebook siguen en caída libre Terminan muy lejos de los US$38 con los que iniciaron en la bolsa de valores. NUEVA YORK
La acción de la empresa de redes sociales Facebook registró una pérdida de casi 10 por ciento en la Bolsa de Nueva York ayer, cayendo bajo los US$30, afectada por una combinación de informaciones de la Prensa y de opciones de venta a 10 días de su introducción en la bolsa. Lanzada a US$38 el 18 de mayo en la entrada en la bolsa más esperada del año, la acción terminó el martes con una caída de 9.68 por ciento a US$28.82, perdiendo más de 24 por ciento de su valor inicial. Según un rumor lanzado el viernes por el sitio británico Pocket-lint, Facebook considera una nueva y costosa adquisición, la del navegador para celulares noruego Opera, por una suma que superaría los US$1 mil millones, luego de la compra de Instagram, programa de fotos por el que pagó una
SANCIONES
Bloquean redes
E
l principal servicio de microblogs en China, Sina Weibo, dictó esta semana una serie de nuevas normas para sus 300 millones de usuarios que prevén, entre otras medidas, sanciones por difundir “falsas informaciones” y controles sobre los usuarios. China ya bloquea en su territorio otras páginas como Facebook o Twitter. Esta reforma llega en un contexto en el que el poder chino intenta frenar el uso de internet en el país y la ola de críticas contra el régimen que se transmiten a través de las redes sociales.
suma equivalente. Paralelamente, el diario The New York Times reportó esta semana que Facebook programa el lanzamiento de un teléfono celular que funcionaría con el sistema Android y que este martes ya
Foto Prensa Libre: EFE
MINISTROS DE varios países se reúnen.
América Latina se encuentra en el momento “más oportuno” para acometer reformas de carácter estructural que apuntalen el actual nivel de crecimiento y alejen el fantasma de la crisis que azota Europa, afirmó ayer el presidente ejecutivo de la Corporación Andina de Fomento (CAF), Enrique García. “Si bien, no hay ninguna duda de que América Latina está atravesando uno de los mejores momentos
VEHÍCULOS
Recorta salarios
El primer fabricante de automóviles japonés, Toyota Motor, ha recortado el sueldo a sus 27 directivos un 42.8 por ciento interanual en el año fiscal 2012, tras un complicado 2011, cuando vio recortadas sus ganancias. Pagará este año 972 millones de yenes (€9.7 millones) a sus 27 directivos. EFE
DEMANDA
Abre feria del vino
La quinta edición de Vinexpo Asia-Pacífico se abrió ayer en Hong Kong con más de mil expositores de 28 países, con el objetivo de sacar el máximo provecho al mercado chino del vino a pesar del ritmo decreciente de la segunda economía mundial. AFP
Foto Prensa Libre: AP
CORREDORES DE bolsa siguen de cerca los indicadores y al final de la jornada, en Wall Street, Facebook continuó con tendencia hacia abajo. fue criticado. “Parece más que probable que Facebook nos vomite un aparato celular el año próximo. Qué idea horrible”, consideró el sitio tecnológico Gizmodo. La caída de la acción “pienso que está relacio-
nada con una combinación de mala prensa y de opciones (de venta) que pesa sobre el título”, estimó Peter Cardillo, estratega bursátil de Avalon Partners. “Esto podría ser esencialmente técnico, en mo-
mentos en que los nuevos pisos” registrados por Facebook desencadenan opciones de venta, que a su vez hacen caer la acción a nuevos mínimos, “hasta que el movimiento se agota en sí mismo”, agregó. AFP
América Latina debe efectuar reformas MADRID
EN BREVE
en su historia económica en los últimos cien años, al menos en términos macroeconómicos no hay nada más peligroso que la complacencia”, afirmó García. Latinoamérica “no puede estar satisfecha con un valor promedio de inversión del 20 o 21 por ciento. Para crecer a tasas permanentes superiores al 5 o 6 por ciento se precisa invertir al menos el 27 o el 28 por ciento del PIB. No solo invertir, sino invertir bien”, refirió García. Los países de América
Latina, explicó, Madrid a la reuCIFRA “deberían apronión de minisvechar este escetros iberoamerinario para hacer canos de Infraesuna transformatructuras. ción productiva, Estas reunioa fin de pasar de nes forman parte un modelo dede los preparatidel PIB se masiado centravos de la Cumbre debe do en las mateIberoamericana invertir para rias primas o los de Cádiz, en noque haya bajos salarios a viembre próximo, crecimiento un modelo cuyos la cual tendrá coeconómico. pilares sean el mo foco de atenconocimiento, la ción la crisis ecotransformación nómica de Eurotecnológica y el valor pa y su repercusión en agregado”. América. García asistió ayer en EFE
28%
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
Habrá recortes El fabricante de electrónica Panasonic estudia reducir a la mitad al personal en sus sedes en Japón, que es de siete mil empleados.
LEGISLACIÓN
Quiebra bufete
El bufete estadounidense Dewey & Leboeuf se declaró en bancarrota ante una corte federal de Nueva York debido a la crisis económica, en lo que constituye la mayor quiebra de una firma de abogados de Estados Unidos. El bufete se acogió a la ley de quiebras. EFE
PRENSA LIBRE
INTERNACIONAL .com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: INTER AL 7015
SÍGANOS EN:
COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES
g
g
g
g
37
E-mail: internacional@prensalibre.com.gt
MUEREN 16 PERSONAS POR OLA DE SISMOS
Terremotos en Italia dejan muerte y daños
Suspenden partido de futbol
E
n Parma, en el hotel donde se encuentra alojada la selección italiana de futbol, cundió el pánico. La Federación Italiana de Futbol anuló el partido amistoso previsto para hoy entre las selecciones de Italia y Luxemburgo.
En nueve días se han sentido 417 temblores, unos seis pasaron de magnitud 5. MANTUA, ITALIA
El nordeste de Italia fue sacudida ayer por una serie de fuertes terremotos que causaron al menos 16 muertos y 350 heridos, 10 días después de otro sismo que mató a seis personas y devastó fábricas y monumentos históricos en una de las regiones más industrializadas de ese país. El primer sismo, de magnitud 5.8 en la escala Richter, se registró cerca de Módena y se sintió en todo el noreste de la península, la misma zona afectada por el terremoto del 20 de mayo último, con unos cinco mil evacuados. Otras dos réplicas, con una magnitud superior a 5, se registraron pocas horas después en la misma región, la Emilia Romagna, entre las más pobladas e industrializadas de la península italiana. Según cálculos del Instituto de Geofísica italiano, el terremoto se produjo a una profundidad de solo un kilómetro y duró 30 segundos. Tres personas murieron en San Felice del Panaro en el derrumbe de una fábrica, dos en la localidad cercana de Mirandola, una en Concordia y otra en Finale, informó el comandante de los carabineros de Módena, Salvatore Iannizzotto. Los sindicatos de una de las fábricas que se derrumbó denunciaron que los propietarios no atendieron las normas de seguridad antes de volver al trabajo. El jefe de gobierno italiano, Mario Monti, dijo que “el Estado está preparado y hará todo lo posible” ante la inédita emergencia y prometió ayuda. El número de muertos es por
Foto Prensa Libre: AP
EL 75 por ciento de la ciudad de Cavezzo fue destruida por una serie de terremotos que ayer sacudieron el centro y el norte italiano. LAS RÉPLICAS de sismos generan temor entre los habitantes del norte de Italia.
Foto Prensa Libre: EFE
HISTÓRICA CATEDRAL de Mirandola quedó con serios daños. ahora provisional y las autoridades locales coordinan las tareas de emergencia, informó Protección Civil. En el sismo falleció el párroco de Rovereto di Novi. VASTA REGIÓN El terremoto se sintió en todo el centro y norte de la península italiana y afectó sobre todo a estructuras de fábricas, que se
desplomaron mientras los obreros trabajaban. Los nuevos sismos causaron daños a edificios históricos y el 75 por ciento de la ciudad de Cavezzo se desplomó. En Boloña, entre las principales ciudades de Italia, la estación central de trenes fue cerrada, las líneas telefónicas no funcionaron por horas y la sede de la alcaldía fue evacuada.
En Mirandola, varias iglesias y la catedral tuvieron graves daños. En toda la zona, el sismo causó el derrumbe de edificios que ya habían resultado afectados por el temblor del 20 de mayo, de magnitud 6. La mayoría de las escuelas de la región, incluido Milán, fueron evacuadas por temor a réplicas, informaron autoridades locales. Desde hace unos 10 días se han registrado numerosos movimientos telúricos en la península, tanto en el norte como en el sur, sacudido el lunes último por un sismo de magnitud entre 4 y 5, de acuerdo con los medios de comunicación. Los conmutadores telefónicos de los bomberos y la protección civil quedaron paralizados por la cantidad de lla-
Foto Prensa Libre: AP
madas, mientras los tres mil trabajadores de las fábricas de Ferrari, cerca de Módena, fueron enviados a casa. INSTALAN CAMPAMENTOS En Emilia Romagna —la región de Módena y Ferrara— unas siete mil personas son asistidas en 89 campamentos improvisados instalados en escuelas, hoteles y campos deportivos. En Mantua, una de las joyas del Renacimiento, el Palacio Ducal, se agrietó y su eje central se corrió. Después del sismo del 20 de mayo recién pasado, más de 417 réplicas han sido registradas, entre ellas tres de magnitud superior a 5, según cálculos de los medios de comunicación. AFP/EFE/AP
Guatemala, m iércol es 30 de mayo de 20 1 2
Editor: Miguel González Fuentes Coeditor: Hugo Sanchinelli Redactores: Luis Alberto Velásquez/César Pérez M. Diseño: Juan René Chicoj Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128 g
PRENSA LIBRE
INTERNACIONAL / MUNDO
Guatemala, miércoles 30 de mayo de 2012
La ONU critica 38 a zetas
EXPULSAN A EMBAJADORES Y EMISARIOS
MÉXICO
El cartel mexicano de los Zetas utiliza una “violencia descarada” porque busca controlar no solo las rutas del trasiego de drogas, sino territorios enteros, advirtió el representante de la oficina de la ONU contra las drogas en declaraciones publicadas ayer por la Prensa. “Las experiencias mexicana y centroamericana nos están mostrando una nueva manera de operar del crimen organizado. Esta organización —los Zetas— no se conforma con controlar las rutas, sino que les preocupa controlar la mayor parte de los territorios”, ex-
Foto Prensa Libre: AP
HECHO DE violencia perpetrado en México. presó Antonio Mazzitelli, representante de la oficina de la Organización de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. El representante de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sostuvo que, mientras otros grupos criminales intentan esconder los cadáveres de sus víctimas como prueba del delito, “los Zetas, al contrario, los muestran”. AFP
Asteroide pasa muy cerca WASHINGTON DC
El recientemente descubierto asteroide KT42 pasó ayer a solo 14 mil kilómetros sobre la superficie de la Tierra, informó la web especializada en astronomía Spaceweather. “El pequeño asteroide, de un diámetro entre 3 y 10 metros, vuela dentro del Cinturón de Clark de satélites geosincrónicos, los que utilizamos para nuestros sistemas de comunicación”, cita el sitio de internet. La del KT42 es la sexta mayor aproximación registrada a la Tierra, aunque de acuerdo con la órbita calculada los expertos consideran que no hubo y no hay riesgo de colisión.
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
UNO DE los últimos asteroides detectados. Dado su reducido tamaño, en el caso de que entrara en la atmósfera se desintegraría totalmente en diminutos meteoritos. Por aparte, un equipo de astrónomos descubrió en enero último que un asteroide de 50 metros de diámetro pasará muy cerca de la Tierra en el 2013 y que no supondrá amenaza alguna para el planeta, según la Agencia Espacial Europea. EFE
Países presionan al régimen sirio
Últimas matanzas indignan a gobiernos y organismos. PARÍS
Occidente endureció su posición contra el régimen del presidente sirio Bachar al Asad y anunció la expulsión de los representantes diplomáticos de Siria en los grandes países europeos, así como en Estados Unidos, Canadá y Australia. Estados Unidos ordenó ayer la expulsión del encargado de negocios sirio, el cargo diplomático más alto de Damasco en Washington, en protesta por la matanza de al menos 108 personas en Hula el fin de semana último. Los países que comenzaron la expulsión de diplomáticos son Francia y Suiza. Poco después, el ministro de Exteriores de Alemania, Guido Westerwelle, anunció que el embajador de Siria en Berlín fue convocado al Ministerio, donde le fue anunciada su expulsión del territorio alemán. Gran Bretaña anunció, asimismo, la expulsión del encargado de negocios sirio en Londres, el más alto representante diplomático del régimen de Bachar
Foto Prensa Libre: AP
KOFI ANNAN, enviado de la ONU, y el presidente sirio Bachar al Asad. al Asad en ese país. España e Italia anunciaron también la expulsión del embajador de Siria en sus respectivas capitales, al igual que Bélgica. Fuera de Europa, Australia anunció la expulsión del encargado de negocios sirio y de otro diplomático, al igual que Canadá, que sacó a diplomáticos sirios acreditados en Ottawa. El Consejo Nacional Sirio, principal coalición opositora, se congratuló por estas expulsiones y pidió una resolución que autorice el uso de la fuerza militar contra el régimen de Al Asad. La mayoría de los países
occidentales había cerrado sus representaciones diplomáticas en la capital siria por la ola de represión. La matanza perpetrada el viernes último en la ciudad de Hula causó de nuevo indignación en el mundo. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) indicó que al menos 108 personas perecieron en Hula, entre ellas 49 niños. La mayoría de personas fueron ejecutadas. INTERVENCIÓN MILITAR Francia no excluye una intervención armada en Siria, siempre y cuando se haga bajo mandato de la ONU, declaró ayer el presidente francés Franois Hollande. AFP/EFE
PRESIÓN
Medidas enérgicas
E
l emisario de la ONU y la Liga Árabe, Kofi Annan, pidió ayer en Damasco al presidente sirio Bachar al Asad, que tome medidas “enérgicas” para terminar con los actos de violencia. La revuelta contra Al Asad comenzó en marzo del 2011, pero la represión y combates han dejado 10 mil muertos, según la ONU.
Militares matan a 12 delincuentes VERACRUZ
El Ejército de México mató ayer a 12 presuntos delincuentes en un enfrentamiento armado en el municipio de Emiliano Zapata, en el Estado de Veracruz, informó la Procuraduría estatal. “Los militares, que efectuaban un recorrido, ubicaron a un grupo de hombres armados, quie-
nes dispararon; los soldados repelieron la agresión y abatieron a 12 presuntos delincuentes”, informó en un comunicado la Fiscalía de Veracruz, donde hay fuerte presencia del cartel de los Zetas. El enfrentamiento se registró en las cercanías de un retén militar en el municipio de Emiliano Zapata, localizado en las afueras de la ciudad de Xalapa,
capital de Veracruz y ubicada a unos 430 al este de Ciudad de México. Los presuntos delincuentes viajaban a bordo de varios vehículos, a los que los militares les hicieron la indicación de detenerse, y al no hacerlo se desató una balacera, que duró varios minutos, añadió el comunicado. En el lugar se decomisaron diversos vehículos y
diferente tipos de armamento, señaló el texto. El Estado de Veracruz es azotado por una ola de violencia por la presencia del cartel de las drogas de los Zetas, formado por ex militares que a mediados de los 1990 fueron reclutados por el cartel del Golfo, con el que rompieron en 2010, lo que desató una serie de ajustes entre ambos grupos. AFP
Foto Prensa Libre: EFE
EL EJÉRCITO de México forma parte de las fuerzas que luchan contra los narcotraficantes de ese país.
EN IMÁGENES
PANORAMA LIMA
EL MUNDO
MUNDIAL
Protestas contra minería en Perú
39
ARTE CON JABÓN VILNA
CIENTOS DE personas de 15 países participan en el concurso denominado Burbuliatorius, actividad en la que los asistentes se esfuerzan por formar las burbujas de jabón más grandes. Un niño de Vilna, Lituania, muestra su creación.
BOGOTÁ
Foto Prensa Libre: AFP
L
WASHINGTON DC
ciones, entre ellas EE. UU., emplean robots para cirugías de corazón, próstata y otros órganos. En el futuro esos dispositivos se usarán en las operaciones más difíciles.
Foto Prensa Libre: AP
ESCULTURA FLORAL
TORONTO
MÉDICOS DE varias na-
MADRID
EL TRABAJO floral del
Foto Prensa Libre: EFE
EN BREVE
RANGÚN
PANAMÁ
CARACAS
Viaje histórico
Regresa a prisión
Denuncian ataque
La opositora birmana Aung San Suu Kyi llegó ayer a Bangkok para una visita de varios días a Tailandia, en lo que constituye el primer viaje al extranjero de esta mujer, ícono de la democracia en 24 años. Suu Kyi dirige el mayor partido de la oposición en Birmania. AFP
El exdictador panameño Manuel Antonio Noriega, quien se encontraba hospitalizado desde el 9 de mayo último por una bronquitis, volvió ayer a prisión, donde cumple condenas y deberá esperar ahora que las autoridades decidan si lo excarcelan por motivos de salud. AFP
El diario Qué Pasa de Maracaibo, noroeste de Venezuela, de línea crítica con el Gobierno, denunció ayer que fue blanco de un ataque con granada que no causó víctimas ni daños importantes y que, advirtió, fue lanzado con el propósito de silenciarlo.
EFE
BOGOTÁ
NOTICIAS
Farc informan punto de entrega as Farc ya comunicaron el municipio del departamento colombiano del Caquetá en el que entregarán hoy al periodista francés Roméo Langlois a una misión humanitaria, informó ayer una fuente del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). Santiago Giraldo, portavoz del CICR, indicó que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) avisarán hoy si “la operación será fluvial o por carretera”. El lunes recién pasado, las Farc difundieron un video donde Langlois aparece vivo. Está en poder de la guerrilla desde el 28 de abril. AFP
AVANCE MÉDICO
artista estadounidense Jeff Koons, un cachorro conocido como Puppy, fue colocada frente al Museo Guggenheim-Bilbao, en Bilbao, España, que este año celebra su 15 aniversario.
Foto Prensa Libre: EFE
LAS MARCHAS dejan numerosos heridos.
Foto Prensa Libre: EFE
ROMÉO LANGLOIS, periodista secuestrado.
Policía detiene a 90 personas
L
a Policía arrestó a unas 90 personas en las últimas horas, después de una manifestación en la Ciudad de Quebec, Canadá, al termino de una ronda de negociaciones entre el gobierno provincial y organizaciones estudiantiles para poner fin a 107 días de conflicto por la subida de las tasas universitarias. Desde que los estudiantes de Quebec empezaron a manifestarse, la Policía ha detenido a más de dos mil 500 personas, la mayoría luego de la aprobación hace 10 días de una controvertida ley de emergencia. EFE
Foto Prensa Libre: AFP
A LA fecha se reportan dos mil 500 capturas.
Elevan alerta por erupciones
L
as autoridades colombianas elevaron ayer a naranja la alerta sobre el volcán Nevado del Ruiz ante un inusitado incremento en su actividad. La coordinadora técnica del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizales Gloria Cortés explicó que confirmaron la emisión de cenizas en los alrededores del volcán y en zonas urbanas y rurales de Manizales y la población vecina de Villamaría. Unas 20 poblaciones de Caldas y del Tolima están en la zona de influencia del Ruiz, cuya erupción y deshielo en noviembre de 1985 mató a más de 25 mil habitantes de Armero. EFE
Foto Prensa Libre: EFE
VOLCÁN NEVADO del Ruiz, de Colombia.
Guatemala, m iércol es 30 de mayo de 20 1 2
L
as protestas contra la minera suiza Xstrata, acusada de contaminar fuentes de agua, cumplieron ayer el noveno día en que el principal líder del movimiento fue capturado en la provincia de Espinar, bajo estado de Emergencia, por violentos enfrentamientos que dejaron dos muertos y más de 70 heridos. “Esa medida no nos va a callar, seguimos en pie de lucha, exigimos al presidente Ollanta Humala que levante el estado de Emergencia para comenzar el diálogo”, dijo Herbert Huamán, líder de la protesta, detenido por la Policía, según el fiscal de la Nación, José Peláez. EFE
PRENSA LIBRE
INTERNACIONAL / MUNDO
PRENSA LIBRE Guatemala, miércoles 30 de mayo de 2012
40
BUENA VIDA .com
SÍGANOS EN:
Editora: Patricia Orellana g Coeditor: Alfredo Vicente g Diseño: Pablo Juárez/Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379
METODOLOGÍA PEDAGÓGICA AYUDA A LOS NIÑOS SORDOS A HABLAR
Los sonidos del interior POR BRENDA MARTÍNEZ EDUCACIÓN
A LOS pequeños se les enseña a percibir la vibración de las letras en la garganta, cabeza o labios.
“Cuando me enteré de que mi hija Karily, de 4 años, jamás oiría, me pregunté ¿cómo le voy a enseñar?, pero gracias al aprendizaje que ha recibido ahora es independiente. Sé que llegará a ser maestra o doctora”, dice emocionada su mamá, Jennifer de Rivas, refiriéndose a los resultados del método que implementa el Jardín Infantil para Sordos Rodolfo Stahl Robles. A De Rivas, como a muchos otros padres, les es difícil aceptar en un comienzo la condición de sus hijos. Pero el primer paso para ayudarlos a que sean autosuficientes es comprender que entre más temprano se comiencen las terapias, más rápido aprenderán a comunicarse, explica la psicóloga Mirna Corona, directora del referido jardín. Hay que En este establecimiento, a tener cargo del Comité paciencia, Pro Ciegos y Sordos de Guatema- pero los la, estudian 80 ni- niños ños, de 2 a 7 años, pueden y provenientes de todo el país. Ahí logran salir se aplica la me- adelante”. atiende siete nitodología oralisños por aula. ta, que consiste JENNIFER La metodoloen enseñarle a DE RIVAS, gía didáctica inhablar al pequemadre de cluye entrenaño —pese a su inKarily, de 4 años. miento auditivo, capacidad auditivocabulario y exva— mediante la periencias de la lectura labiofacial. La estimulación de la vida diaria, entre otras memoria visual es básica, materias. El entrenamiento audiporque deben poner mucha atención a la gesti- tivo tiene como finalidad culación y a los movimien- aprovechar al máximo los restos de capacidad acústos de los labios. tica que tiene el menor, a TERAPIAS quien se le pone a escuUna de las particula- char canciones o el sonido ridades de este jardín in- de instrumentos musicafantil es que la maestra se les. Los niños imitan los sienta al mismo nivel que pasos de baile de la maessus alumnos, para que no tra, para desarrollar el ritse distraigan y dirijan la mo y la audición que luego vista a los movimientos les servirá cuando tienen labiales de ella, quien solo el aparato auditivo, refiere
“
ATENCIÓN Medidas que ayudan a prevenir la sordera en niños: g
g
g
g
g
g
Vacunarlo contra enfermedades infectocontagiosas, especialmente la rubeóla. Recibir cuidados médicos pre y posnatales. Recibir tratamiento adecuado de afecciones de oídos. No limpiar los oídos con objetos punzantes. Protegerlos contra el ruido o volúmenes demasiado altos. Consultar con un especialista genético si en la familia existe un historial de incapacidad auditiva.
Fotos Prensa Libre: BRENDA MARTÍNEZ
Pequeños con problemas auditivos pueden hacer que su voz surja. Corona. METODOLOGÍA VIVENCIAL En las clases de vocabulario se aplica la experiencia vivencial. Por ejemplo, cuando se les enseña la palabra “banano”, ven láminas donde está escrita, se les muestra la fruta y prueban su sabor. Con este método aprenden a leer y escribir. En terapia del lenguaje, los alumnos aprenden a ejercitar los labios y la lengua. Por ejemplo, saborean la miel, soplan plumas, velitas o burbujas de jabón. También practican pequeñas tareas hogareñas como tender la cama o preparar refrescos.
AYUDA IMPRESCINDIBLE Corona explica que es indispensable el apoyo de los padres para que el trabajo pedagógico continúe en casa y sea exitoso. Una de las recomendaciones que más se les recalca es hablarles a sus hijos constantemente —qué ropa les van a poner o qué van a comer— y darles órdenes sencillas —como traer la escoba—, aunque no escuchen, ya que es importante que el niño vea cómo se pronuncian las palabras y que después intenten repetirlas. Es un lenguaje espontáneo e interno, que hay que estimular. Si el menor no tiene la experiencia, es
difícil consolidar su educación, asegura Corona. “Mi hijo comenzó a asistir al jardín a los 2 años, sin poder hablar, y a los cuatro meses de estar en este, ya balbuceaba. El sacrificio vale la pena, porque aprendió a sacar la voz. Tengo esperanza de que comience a unir palabras”, comenta Aunner Polanco, quien viene con David —con sordera total— desde Escuintla, de donde salen todos los días a temprana hora. Luego de concluir su educación en este lugar, los niños prosiguen la preprimaria, según la capacidad comunicativa que hayan adquirido. Si han avanzado lo suficiente, in-
gresan en la Escuela Fray Pedro Ponce de León. De lo contrario, se le refiere a la Escuela de Comunicación Total, ambas pertenecientes al Comité. El logro más significativo es cuando los infantes que tienen un lenguaje comprensible están preparados para integrarse a una escuela o colegio de oyentes. Algunos han sido becados por establecimientos privados. “Ellos aprenden rápido y desarrollan al máximo su inteligencia y habilidades”, afirma Corona. Debido a que los padres contribuyen con una mensualidad simbólica, la directora recuerda la importancia de adquirir números de la Lotería Santa Lucía, para ayudar a que la labor de programas como este continúe. Fuentes consultadas: Mirna Corona de Vela, teléfono 2474-4868 y 69, y Comité Pro Ciegos y Sordos,, teléfono 2382-1800.
El Consultorio estrena espacio
SER AUTOSUFICIENTES Uno de los principales objetivos de la escuela es que los niños sean independientes, al enseñarles actividades cotidianas, como preparar refrescos o tender la cama.
Ayer se transmitió la primera edición de El Consultorio, un programa online para que usuarios de Prensa Libre aclaren sus dudas acerca de varias temáticas. Durante la emisión, la conductora Pamela Saravia entrevistó a Alejandro González, psicólogo educativo, quien habló sobre las características del déficit de atención. El invitado también respondió preguntas que cibernautas hicieron a través de la página de
Facebook de este matutino. Destacaron las consultas referentes al trastorno, así como similitudes y diferencias con la hiperactividad. González dio consejos a padres de familia y maestros, a fin de que esta condición no afecte el rendimiento escolar de los niños. El experto recalcó la importancia de analizar los casos de manera individual, debido a que la terapia o tratamiento dependerá de cada menor. El Consultorio se transmite martes y jueves, a las 9.30 horas. Mañana, el tema será la salud visual.
MAESTRA, FUERA DE LO COMÚN Sandra Barrera, de 25 años, fue alumna de este centro y se graduó de maestra. Es una educadora destacada, ya que comprende mejor las necesidades de sus alumnos. Foto Prensa Libre: ARCHIVO
PAMELA SARAVIA y Alejandro González, durante la primera edición de El Consultorio.
Diseñan implante de diminuto corazón POR REDACCIÓN BUENA VIDA SALUD
RETENTIVA POR ASOCIACIÓN A los niños se les enseña a vincular dibujos de objetos o colores con las palabras, para que desarrollen su memoria visual, la cual les ayuda a reconocer las letras.
ENTRE MÁS TEMPRANO, MEJOR Los más pequeños, de 2 y 3 años, aprenden a identificar las partes de su cuerpo y los movimientos labiofaciales, que serán parte fundamental de su aprendizaje.
Cirujanos en Italia lograron salvar la vida de un bebé de 16 meses al implantarle el corazón artificial más pequeño que se ha utilizado hasta ahora: un dispositivo de titanio de 11 gramos. El trasplante practicado en el Hospital Bambino Gesu, en Roma, mantuvo al niño vivo durante 13 días mientras se encontraba un órgano donado para colocárselo de manera permanente. El infante tenía una miocardiopatía dilatada, enfermedad congénita que, por lo general, ocasiona el estrechamiento o agrandamiento de las fibras del corazón. El aparato, que puede bombear 1.5 litros de sangre por minuto, forma parte de un programa de investigación de los Ins-
Foto Prensa Libre: BAMBINU GESU
PEQUEÑO APARATO salvó la vida de bebé. titutos Nacionales de Salud de Estados Unidos. “Estos procedimientos abren nuevas perspectivas terapéuticas y esperanzas de vida para los pacientes con enfermedades cardíacas que necesitan un trasplante”, dijo Giuseppe Profiti, presidente del hospital.
41 Guatemala, miércoles 30 de mayo de 2012
POR REDACCIÓN BUENA VIDA CONSEJOS
PRENSA LIBRE
TERAPIAS
ESPECTÁCULOS
PRENSA LIBRE Guatemala, miércoles 30 de mayo de 2012
42
.com
SÍGANOS EN:
R O CK Editora: Patricia Orellana g Coeditor: Alfredo Vicente g Diseño: Pablo Juárez/Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379
de Broadway, al cine El próximo mes se estrenará en Estados Unidos la comedia musical Rock of Ages, cargada de canciones del rock de la década de 1980. Malin Akerman, Bryan Cranston y Julianne Hough.
POR REDACCIÓN ESPECTÁCULOS CINE
T
LA TEMÁTICA
om Cruise debutará en el cine musical el 15 de junio y lo hará al ritmo de las guitarras eléctricas, con la interpretación del rockero Stacee Jaxx, cuando se estrene en Estados Unidos la comedia Rock of Ages. La producción, que se basa en la exitosa obra homónima de Broadway, ha sido dirigida por Adam Shankman (A Walk to Remember, Hairspray), y se nutre de música de bandas emblemáticas del rock, como Guns N' Roses, Bon Jovi, Def Leppard, Whitesnake, Foreigner, Journey, Poison, Europe y Twisted Sister. En la historia de la cinta, que combina romance con momentos divertidos sobre el escenario, también actúan Catherine Zeta-Jones, Russell Brand, Alec Baldwin, Diego Boneta, Paul Giamatti,
Rock of Ages narra la historia de la mesera Sherrie —Hough—, quien se enamora de Drew —Boneta—, un joven quien aspira algún día a convertirse en estrella del rock, y que trabaja en un club de Hollywood llamado The Bourbon Room. A medida que los dos avanzan en su relación, una empresa amenaza con acabar con el local, por lo que los jóvenes, sedientos de hacer realidad sus sueños, intentarán cambiar el destino del club. En el camino aparecerán personajes como el excéntrico Stacee Jaxx, un enérgico roquero interpretado por Cruise, quien ejemplifica todo lo que Drew aspira a ser. En el camino, los protagonistas también tendrán que defenderse de la malévola Patricia Whitmore —Zeta-Jones—, esposa del alcalde de Los Ángeles, quien se empeña en cerrar el local.
ENTRENAMIENTO Para su papel, que supone su primera actuación en un musical, Tom Cruise entrenó ocho horas diarias —cinco de canto y tres de baile—, y tuvo como tutor al líder de Guns N’ Roses, Axl Rose. “Fue como aprender un nuevo deporte”, dijo el actor en una entrevista con Playboy. Para el intérprete, la filmación también fue un reto divertido, pues de adolescente cantaba en musicales de la escuela, y el rodaje lo llevó a apreciar mejor el talento de artistas de grandes escenarios como Bruce Springsteen o Bono. Para el director del filme, el resultado fue “una brillante mezcla entre Axl Rose, Keith Richards y Jim Morrison”. En Rock of Ages también participa la rapera Mary J. Blige, quien encarna a la dueña de un club nocturno en su primer papel como actriz.
Malín triunfa
5
AÑOS
lleva el dominicano Juan Luis Guerra en espera de poder grabar bachata con el ex Beatle Paul McCartney.
en el extranjero
El guitarrista y productor guatemalteco lanza su nueva producción en el mercado internacional. POR REDACCIÓN ESPECTÁCULOS MÚSICA
Miguel Ángel Villagrán, mejor conocido en el medio artístico como Malín, lanzó al mercado internacional su reciente producción Songs from Heaven (Canciones del Cielo).
En abril, Malín viajó a Brasil para ofrecer varios conciertos y presentar material de su reciente producción en el que fusiona música clásica y jazz. El sello discográfico Sony Music se interesó en distribuir el material en ese país, en donde no ha encontrado barreras para
atraer al público debido a que es instrumental. SU MÚSICA
DATO
30 de sus producciones han sido distribuidas en Latinoamérica, EE. UU y Europa.
Songs from Heaven es cien por cien instrumental que combina diferentes estilos de música. Va desde la clásica hasta el jazz, e incluye
Las guitarras eléctricas se funden con la comedia en esta historia.
PARA EL papel de roquero, Tom Cruise se entrenó con Axl Rose, líder de Guns N’ Roses.
matices de música irlandesa y ritmos latinoamericanos. El disco fue grabado en Nashville, Miami y Guatemala. PRESENTACIÓN
Malín ofrecerá un concierto en Guatemala entre julio y septiembre en el que contará con músicos internacionales invitados. El intérprete y compositor fue el director musical y arreglista de los tres primeros discos de Ricardo Arjona.
Foto Prensa Libre: ARCHIVO
MALÍN TIENE en su haber una postulación al Latin Grammy.
FARÁNDULA
Charlize Theron está entusiasmada con viajar al espacio. La actriz dijo que le encantaría embarcarse en una de las naves espaciales que el empresario Richard Branson, de Virgin, planea poner en marcha.
FAMOSOS ESCENA DE la cinta, ambientada en Los Ángeles, donde dos jóvenes inician una relación y buscan cumplir sus sueños.
Eva Longoria negó que tenga una mala relación con Antonio Banderas. De acuerdo con recientes rumores, los actores se habían distanciado luego de que una amiga de Longoria criticara una fundación en la que colabora Banderas, según El Universal.
MÁS Detalles de la producción. g
g
g
La cinta se basa en la obra de Broadway Rock of Ages, que se presenta con éxito desde el 2006. El musical ha sido nominado a cinco premios Tony del Teatro. El 5 de junio se lanzará la banda sonora del filme, que incluye canciones como Paradise City, Wanted Dead or Alive, Here I Go Again, Every Rose Has It’s Thorn y Don’t Stop Believin’.
Aún son amigos
RUMOR
Rechaza herencia
CRUISE CUMPLIRÁ 50 años en julio.
Algunos medios de farándula indicaron ayer que Enrique Iglesias rechazó la herencia millonaria que le daría su padre Julio Iglesias. E! Online publicó que el intérprete no desea recibir nada de su padre, con quien se lleva mal.
RECONOCIMIENTO
RECIBE MEDALLA El legendario roquero Bob Dylan recibió ayer en la Casa Blanca, de manos del presidente estadounidense Barack Obama, la Medalla de la Libertad, por su contribución a la música. Foto Prensa Libre: AP
43 Guatemala, miércoles 30 de mayo de 2012
CATHERINE ZETA-JONES encarna a uno de los antagonistas de la historia.
Quiere viajar
PRENSA LIBRE
EN BREVE
PRENSA LIBRE
.com
SÍGANOS EN:
Editora: Patricia Orellana g Coeditor: Alfredo Vicente g Diseño: Pablo Juárez/Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379
MUESTRA PLANTEA VISIÓN CRÍTICA A LA SOCIEDAD
Modelos para armar
Guatemala, miércoles 30 de mayo de 2012
44
Dibujo, pintura y escultura convergen en exposición. NUBE
POR LUCÍA HERRERA ARTES VISUALES
Fragmento de la instalación de Erick Menchú
ARQUITECTURA Y CONSUMO
SHHHH
Obra de Norman Morales
Obra de Josué Romero
La obra Mi querido suegro se presentará mañana, a las 20 horas, en el Teatro del IGA, zona 4. Admisión, Q60.
Fotos Prensa Libre: ARCHIVO
Erick Menchú, Norman Morales y Josué Romero inaugurarán mañana la muestra Modelos para armar, que propone una visión crítica de una sociedad fragmentada, a través del dibujo, la pintura, la escultura y, particularmente, la arquitectura. La muestra estará expuesta en la Galería Sol del Río Arte Contemporáneo. Hace un año, Menchú, Morales y Romero platicaron sobre sus inquietudes de proyectos en el arte y notaron que tenían ideas similares, así que empezaron a trabajar una serie de piezas individualmente en las que abordaron la misma temática, basado —en gran parte— en su formación como arquitectos. “Quisimos mostrar un montaje integrado que transmitiera un solo diálogo, y no tres diferentes”, dice Morales. “Desde la dicotomía de armar-construir, estas piezas se apoderan del concepto construcción y se crean a partir de módulos y modelos que existen en nuestras obras, donde el significado y significante encuentran cobijo y crean un tercer elemento”, añade. La muestra se inaugurará, a las 19 horas, en Galería Sol del Río Arte Contemporáneo, 14 avenida 15-56, zona 10. Estará abierta hasta el 30 de junio.
Afuera, en el cine-teatro Lux POR REDACCIÓN CULTURA ARTES ESCÉNICAS
Mañana, y el 1 y el 2 de junio, a las 20 horas, se presentará la obra de teatro Afuera, una creación colectiva que aborda la temática de los prejuicios sociales por los que pasa la comunidad lésbica en una sociedad como la guatemalteca.
Las funciones serán en el cine-teatro Lux, Sexta Avenida, zona 1. La obra cuenta la historia de una distinguida monja de internado que tiene a su cargo la misión de formar adolescentes con valores cristianos. Esta noble tarea se dificulta por la rebeldía de tres adolescentes que se empeñan en cuestionar el mundo,
yendo más allá de los límites concebibles de sus propios valores y los de la sociedad en la que viven. En el montaje participan los artistas Camila Urrutia, Laia Ribera, Lu Robles y Tatiana Palomo. Este año, la obra se ha presentado en Costa Rica, y muy pronto, en Brasil y México. Admisión, Q40.
Foto Prensa Libre: SILUETAS
ESCENA DEL montaje que se presentará mañana.
HORRORES IDIOMÁTICOS Y ALGO MÁS...
Mi columna comprende los horrores idiomáticos y algo más, y a ese algo más me refiero ahora.
H
e leído en la prensa de varios pre-adolescentes y adolescentes que sufren de depresión, y eso me causa una pena imposible de describir. No se sabe a ciencia cierta el porqué de ese problema, pero se sospecha que la razón puede ser el acoso, ya sea doméstico o escolar. Del doméstico puedo decir que siempre ha existido en nuestro medio machista, desde golpear a los niños hasta abusar de ellos. Del escolar, creo que se debe a la mayor exigencia en los estudios, que inclina a ciertos profesores a sobrecargar el potencial mental de los niños, y quizás no es totalmente culpa de los dómines, sino del plan de estudios que copiando a los extranjeros se sigue ahora. Regreso a mi época: los alumnos estudiábamos, pero luego teníamos tiempo libre para jugar en las calles, para “barranquear”, para divertirnos en síntesis. Éramos niños felices, libres de temores. Estudiábamos de acuerdo a nuestra edad. Cada cosa llegaba a su tiempo, subiendo escalones, no saltándolos. Yo aprendí álgebra, geometría (no hace mucho a los albañiles que colocarían una fuente en el jardín les enseñé cómo calcular el perímetro de un círculo), y para entender el porqué de las estaciones, la inclinación del eje de la Tierra respecto de la perpendicular “La al plano de la eclíptica en el primer año de high educación school. La precesión de los equinoccios, y algo debe más de la mecánica celeste me los enseñó mi cambiar.” padre. Mis hijos entraron (no accesaron) al colegio a los cinco años y entre otras cosas estudiaron en primaria (y yo con ellos) matemática de conjunto; gramática estructural, mal llamada así, pues lo que aprendieron fue análisis morfosintáctico; geopolítica, en constante cambio, y nombres científicos de cientos de especies animales y vegetales. Ah… pero todavía podían divertirse los fines de semana, corrían a su antojo, montaban bicicletas… en fin, todo lo que a un chico le libera energías. Ahora, casi recién salidos de la cuna empiezan a estudiar y después de ese largo proceso de preprimaria deben tomar refuerzos en las clases de primaria, porque la estúpida idea que nos viene del norte de que sin velocidad no hay talento, los obliga a ser veloces, a tener inteligencias de ratón, no de gente que racionaliza, analiza y revisa resultados. Y los maestros no se detienen a pensar. Es “déficit de atención” —dicen— porque las inteligencias romas de algunos no pueden comprender ese más allá del pensamiento lógico. Tampoco pueden los niños salir a las calles o a los parques (cuando los hay en sus barrios) so pena de que los secuestren o los maten. Ni tienen libertad para jugar ni tiempo para disfrutarla. Todo es estudio y encierro. A los niños y a los adolescentes los están convirtiendo en robots que, como dice un escritor amigo mío, serán simplemente un rebaño de borregos consumistas. selene1955@yahoo.com
45 Guatemala, m iércol es 30 de mayo de 20 1 2
DESESPERACIÓN A LOS TRECE AÑOS
PRENSA LIBRE
Por María del Rosario Molina
TECNO
PRENSA LIBRE Guatemala, miércoles 30 de mayo de 2012
48
.com
SÍGANOS EN:
Toda una carrera
Editor: Cristián Dávila g Diseño: Pablo Juárez/Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379
a un clic
L
POR BILLY QUIJADA
as empresas o agencias de selección de personal también buscan colaboradores a través de las redes sociales, una práctica que se ha vuelto más común, sobre todo, desde que apareció LinkedIn en el 2003, portal que actualmente tiene más de 150 millones de usuarios. La comunidad virtual que facilita la búsqueda de profesionales en la web fue desarrollada en el 2002 por Reid Hoffman. Desde su creación ha tenido gran impacto a escala mundial y en el primer semestre del año pasado se convirtió en el LinkedIn es segundo sitio con más visitas en Estados Unidos, después de una red Facebook. social Para tener un perfil en esta red social se debe crear una hoja de gratuita para vida en línea, pues permite pula carrera profesional del que blicar usuario y ser amigo de otros profesionales colegas o expertos en especialidades afines, con el objetivo de ofrezcan sus encontrar ofertas de trabajo en el servicios. país de origen u otras partes del mundo. “Es la red de los freelance por excelencia”, comenta el guatemalteco Sakis González, consultor de redes sociales. ¿CÓMO FUNCIONA? LinkedIn mantiene una similitud de interfaz con Facebook y Google+ en cuanto al aspecto de publicación de estados, pero su objetivo es el mundo laboral, mientras que las otras están dedicadas al entretenimiento. Utilizar el portal no es complicado. “En la pestaña ‘perfil’, la persona puede agregar el puesto y lugar de trabajo actual o anterior y especificar cuáles son o fueron las funciones y atribuciones dentro de la empresa. Esto ayudará a darse a conocer en distintos círculos profesionales. Además, el sitio permite incluir información académica y tiene una sección para publicar premios, experiencia y menciones honoríficas”, explica González. “Las recomendaciones son las opciones más utilizadas, debido a que los contactos
Fotoarte Prensa Libre: ASTRID MÉNDEZ
DIFERENTES IDIOMAS
LinkedIn está disponible en más de 15 idiomas, entre estos inglés, checo, neerlandés, francés, alemán indonesio, italiano, japonés, coreano, español, alemán, coreano, malayo, portugués, rumano, ruso, sueco y turco.
sugieren a otros los servicios que ofrece el círculo de amigos al que pertenecen. Es como una carta de referencia”, afirma el experto. La psicóloga industrial Marielos de Guerra, gerente de talento humano de la empresa Solserc, comenta que en Guatemala LinkedIn es un sistema emergente, pero que algunas organizaciones lo utilizan para consultar la trayectoria de los candidatos que se en-
cuentran en proceso de preselección. “Cada día esta red social toma más fuerza en el país. Es bueno que todo profesional cree una cuenta y suba su hoja de vida, pues le ayudará a proyectarse de otra manera”, asegura. CONSEJOS El diario América Economía elaboró una lista de sugerencias para utilizar de manera efectiva LinkedIn. Es fundamental que la hoja de vida esté completa en cuanto a intereses, habilidades y experiencia del usuario. También se recomienda revisar la lista de personas que visitan el perfil, para saber qué empresas se han interesado en la información. El sitio cuenta con grupos, donde las personas deben interactuar, con el objetivo de figurar y aumentar las posibilidades de contratación.
.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: DEPORTES AL 7015
SÍGANOS EN:
COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES
g
g
Almeida ratifica informe sobre jugadores
A tres días de enfrentar a Costa Rica y 10 para el debut eliminatorio, en la Sele solo se habla de la separación de tres jugadores.
Práctica
El técnico de la selección nacional de futbol, en la práctica de la Sele, ayer, en el Proyecto Goal.
BAJO LA LUPA
POR LUIS BARRIOS BAUTISTA FUTBOL
¿Y LOS DETALLES? El paraguayo no dio detalles de las fallas de los jugadores. “Hay un grupo, reglas qué acatar, de disciplina, honestidad, trabajo, respeto hacia muchas cosas, a la selección y a un país. No estamos de acuerdo con lo que pasó, avalados por la experiencia y el conocimiento de los hechos”, expresó. Almeida dijo que la camiseta nacional debe respetarse y tenerle amor. “Desde que nosotros estamos acá intentamos hacer que se respete la disciplina, la camiseta de la selección es una
Foto Prensa Libre:
GUSTAVO CABRERA, zaguero nacional, quedó fuera de la selección que disputará la eliminatoria.
“Pedí salir de la Selección”
E
estoy dispuesto n una emotiva entrevista a someterme a vía teléfono, el zaguero una investiganacional Gustavo Cabrera ción y demostrar dijo que está tranquilo y explicó que son mentique no fue separado de la Sele, ras”, refirió. sino que él pidió retirarse para Cabrera explicó solventar problemas personales. que no está mentalmente apto para “Hablé con el profesor Almeida jugar con la Bicolor. “No podía estar para pedirle quedar fuera de la seal cien por cien en un hotel colección, porque desde hace tiempo miendo bien, mientras mi familia tengo problemas personales que vive en otra situación, por eso hablé me impiden estar al cien por cien”, con el técnico y pedí salir”, indicó. dijo el futbolista. Cabrera dijo que el partido de Consultado sobre los rumores Santos ante Municipal en de su presunta participael 2010, del que se dice ción en arreglo de parDATO que fue arreglado, solo detidos, el defensa afirmó mostró las diferencias enque desconoce las acutre el futbol mexicano y el saciones. nacional. “No sé de qué hablan,
104
bandera y podría ser Sobre cuánto pueque pasemos a ser los partidos de afectar esta situamalos de la película oficiales ción a la Bicolor ante por querer hacer las tiene el amistoso contra cosas con honestidad Costa Rica y la eliCabrera y rectitud, pero bueno, minatoria, el selecciocon la si es así, lo vamos a nador fue claro. selección aceptar”, manifestó. nacional. “Hablamos de ho“Nosotros ya cumnestidad; no tiene naplimos, ahora depende da que ver con que de otra gente”, indicó Almeida. tenemos un partido en tres
días, y avalar indisciplina no es correcto”, expuso. Almeida entregó su informe, en donde tampoco detalla a qué se refiere con la indisciplina de los jugadores separados. El tema sigue abierto.
Foto Prensa Libre: CÉSAR PÉREZ
Éver Hugo Almeida, técnico de la Selección, aseguró ayer que la salida de Gustavo Cabrera, Guillermo Ramírez y Yony Flores se dio por indisciplina, pero no dio ningún detalle adicional. El paraguayo fue tajante al decir que no importa si la eliminatoria está cerca o lejos. Concluida la práctica matinal de la Bicolor, Almeida compareció por algunos minutos ante la prensa deportiva nacional, para indicar que entregó su informe a la Fedefutbol sobre la separación de los tres futbolistas. “Comuniqué al Comité Ejecutivo que la salida de los jugadores ha sido por cuestiones futbolísticas e indisciplina, y si esto se sigue investigando, o queda allí, es una situación administrativa. No puedo hacer otra cosa, solo comunicarlo”, refirió.
55 Guatemala, miércoles m iércol es 30 de mayo de 20 12 12
Editor: Hugo Castillo Aragón Coeditores: Fernando López R./Claudia Castro Diseño: Diego Apolo Quezada/Walter Nájera Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5080 g
PRENSA LIBRE
TODODEPORTES “Por indisciplina”
PRENSA LIBRE Guatemala, miércoles 30 de mayo de 2012
56
TODODEPORTES / FUTBOL
Jiménez: Vamos a investigar La Fedefutbol enviará un informe a la Fifa sobre la sospecha de que varios jugadores nacionales participaron en arreglo de partidos. POR REDACCIÓN DEPORTES FUTBOL
Brayan Jiménez, presidente de la Fedefutbol, se mostró extrañado, luego de haber conocido que Éver Almeida separó a tres jugadores de la Selección por indisciplina, ya que recién había llegado de participar en el Congreso Mundial de la Fifa, que se llevó a cabo en Hungría. ¿Cuál es la causa de la salida de jugadores de la Selección?
rumores. Vamos a investigar el caso por el bien del futbol de Guatemala. Tendremos que enviar esta información a la Fifa porque así lo exige este tipo de situaciones. En el congreso de Hungría participó el jefe de la Interpol, quien trabaja en la investigación de apuestas y posibles arreglos de partidos. Es un aspecto en el que la Fifa ha mostrado mucha preocupación.
“
¿La Fedefutbol presentó una queja en la Fifa en relación con el parRegresé de Huntido de Jamaica? gría, del congreso de Efectivamente plala Fifa, y estoy sorticamos con gente de prendido. Me comuniqué con el profesor Esperamos la Concacaf. Les hice saber la inconformiAlmeida y me dijo que investigar, dad, ya que no hemos la decisión fue por un tenido los mejores reaspecto táctico y téc- y con el sultados cuando ha pinico. Además, le pedí Comité tado Roberto Moreno, un informe de las cauy también pedimos a sas de las bajas de es- Ejecutivo tos jugadores. tomaremos Ted Howard, vicepresidente de la Fifa, la las máxima seguridad pa¿Qué acciones tomamedidas ra la delegación nará la Fedefutbol en cional, que el 8 de jueste caso? que nio jugará su primer Haremos una inpartido eliminatorio. vestigación de lo que amerite el En Guatemala hesucedió y anticipo caso”. mos tenido problemas que no podemos parcon el consulado de tir de rumores. Lo BRYAN Jamaica, que nos exige principal es investigar JIMÉNEZ, demasiados requisitos las causas y vamos a presidente de y nos pone obstáculos llegar a las últimas la Fedefutbol. para extender las visas instancias. de los jugadores. La eliminatoria es un torCirculan rumores de que los neo avalado por la Fifa y ellos jugadores separados participaron en arreglo de partidos. tienen que apoyarnos en ese A mí no me consta. Son sentido.
Foto Prensa Libre: CÉSAR PÉREZ
MARCO PAPPA, volante zurdo del Chicago Fire, en la práctica de la Bicolor en el Proyecto Goal.
Marco Pappa llega motivado y feliz
Las aspiraciones del volante son claras: jugar bien con la Sele y así tener una vitrina para fichar por un club en el Viejo Continente.
POR LUIS BARRIOS BAUTISTA FUTBOL
Marco Pablo Pappa, volante del Chicago Fire de la MLS, se integró ayer emocionado al trabajo de la selección nacional con miras al partido amistoso del viernes frente a Costa Rica y el debut en la tercera fase eliminatoria de visita contra
“
De la afición esperamos el apoyo incondicional de siempre. Lo importante es que el grupo ande bien y espero brindar mi granito de arena”. Marco Pappa, volante nacional. Jamaica, el 8 de junio próximo. “Vengo bien, contento de ser tomado en cuenta, comprometido con lo que viene. En el equipo —Chicago Fire— saben lo que significa la selección para mi”, dijo el zurdo.
Pappa explicó que contra los ticos tendrán el último chance para ver y corregir errores. “Estuve viendo el juego contra Costa Rica, me pareció un buen partido, con dos golazos de Carlos. Sabemos que cuando él está bien es una selección diferente. Ese partido se trabajó bien”, resaltó el seleccionado. Sobre disputar su segunda eliminatoria, el volante explicó que llega con todo. “Vengo más maduro, es mi segunda eliminatoria y espero colaborar y dar mi granito de arena, dentro y fuera de la cancha. Lo importante es que el grupo ande bien”, refirió. Pappa deja un mensaje claro a la afición: “El país está pendiente y nosotros estamos listos para lograr objetivos y brindarles alegrías. Esperamos el apoyo incondicional”.
APOYAN A ALMEIDA
Jugadores se pronuncian
L
Foto Prensa Libre:
BRAYAN JIMÉNEZ, presidente de la Fedefutbol, habló sobre la separación de tres seleccionados previo a la eliminatoria.
a mayoría de jugadores convocados a la Selección Nacional firmaron una carta de apoyo a la decisión del seleccionador nacional Éver Hugo Almeida, quien dejó fuera a tres jugadores de la Bicolor, por actos de indisciplina. “Todos los convocados al proceso de Selección Nacional Mayor de Futbol mostramos nuestro total apoyo a la decisiones tomadas por el profesor Éver Hugo Almeida y su cuerpo técnico, de separar de la selección a Gustavo Adolfo Cabrera Marroquín, Guillermo Ramírez Ortega y Yony Wílson Flores Monroy”, indica el documento difundido anoche.
En otra parte del breve texto se explica que los expulsados no cumplieron con las normas y obligaciones que exige vestir la camiseta nacional. “Por no seguir los parámetros de trabajo, decencia, sacrificio, ética y patriotismo que nos hemos trazado para la consecución de nuestras metas”, refiere el expediente. El documento de dos páginas muestra la firma de 18 jugadores, en apoyo a la gestión del cuerpo técnico paraguayo. Los futbolistas no dieron declaraciones sobre el tema y siguen su trabajo de cara al amistoso del viernes contra a Costa Rica.
Foto Prensa Libre: CÉSAR PÉREZ
COMUNICADO DE los seleccionados apoya a Almeida.
MUNICIPAL
El salvadoreño rechaza propuesta
Los porteros Cristian Álvarez y Ronald Zavala, así como Pablo Solórzano, Edwin González, Kevin Lemus y Ábner Bonilla ya arreglaron.
EL CAMPEÓN
Se confirma a Enríquez
E
l campeón Xelajú MC solamente oficializó la contratación del defensa Edwin Enríquez, quien jugó con el descendido Deportivo Zacapa. Por aparte, la dirigencia gestiona una cuadrangular para julio, con la participación del Xelajú, otros dos equipos nacionales y uno más del exterior.
POR CARLOS MORALES CH. FUTBOL
Los movimientos de jugadores se efectuaron en Municipal, pero el que llamó la atención fue el del mediocampista salvadoreño Eliseo Quintanilla, quien no continuará en el equipo. El Cheyo Quintanilla DATO subió sus bonos y por esa razón no aceptó la propuesta económica que le presentó la directiva, por lo que se llegó a la determinación de no continuar con las partidos pláticas. disputó EL VOLANTE salvadoreño Eliseo Quintanilla no aceptó Quintanilla fue el seQuintanilla la propuesta económica escarlata y dejó al equipo. gundo extranjero más rentable de los escaren la pasada latas —atrás del portero conquista se la facturó daron la propuesta formal”. temporada. panameño Jaime PeneAunque el atacante, quien a Malacateco, en la jorconcretó siete goles en la clanada 10. do—. Su mejor momensificación del Clausura, está to en el pasado ClauSUENA CON FUERZA sura fue cuando le anuló la imconcentrado en su trabajo con la batibilidad al portero de MarAdemás, en la cabecera de Selección Nacional, también sequense Ricardo Jerez, quien se Quetzaltenango empezó a sonar ñaló: “Hoy sostendré una reucon fuerza el nombre del de- nión con la directiva de Muquedó con 941 minutos invicto. El salvadoreño no jugó dos lantero escarlata Mario el Loco nicipal, en donde se hablará de la fechas porque fue expulsado. Rodríguez, quien reforzaría al respectiva propuesta”. También completó ocho en- recién coronado Xelajú MC. Hasta el momento, los rojos cuentros como titular y en los Rodríguez, quien finalizó su solamente confirmaron las contrato con los ediles, confirmó contrataciones de Juan Manuel restantes fue sustituido. En la mencionada competi- ayer que fue abordado por gente Valenzuela, Sergio Trujillo y ción marcó dos goles. La otra del Xelajú, pero “nunca me man- Wílmer García.
39
Romero finaliza un ciclo
E
Selvyn Ponciano, Julio Girón y German Ruano. La directiva de los rojos le señaló al volante que “tiene abiertas las puertas de la institución, así como se le hará un homenaje con un partido de despedida en el estadio Manuel F. Carrera”. Romero no tuvo el habitual rendimiento de temporadas pasadas porque la lesión en su rodilla izquierda lo perjudicó, y jugó poco en los pasados torneos Apertura y Clausura.
Foto Prensa Libre:
SALIDA
Foto Prensa Libre:
GRÉGORY RUIZ fue declarado transferible.
Son transferibles
SE DESPIDE
l ciclo de 15 años del futbolista Gonzalo Romero con Municipal, dividido en dos épocas, llegó ayer al triste final, ya que el mediocampista creativo no continuará vestido de escarlata. Romero sumó 20 finales en la historia de los torneos cortos, los cuales se empezaron a disputar en 1999. Chalo formó parte de una generación de jugadores referentes de Municipal, como Mario Acevedo, Juan Carlos Plata,
AL MARGEN
M
Foto Prensa Libre:
GONZALO ROMERO deja el uniforme de Municipal.
anuel León, Denis Flores, David Aroche, Rodrigo Monterroso, Grégory Ruiz y el brasileño Evandro Ferreira finalizaron su ciclo con los rojos, luego de que la dirigencia los declaró transferibles. León jugó 37 minutos en la pasada fase de clasificación del Torneo Clausura. Ruiz marcó en dos ocasiones, a Heredia y Zacapa. Los números de Ferreira fueron pobres, actuó en ocho partidos, en todos como relevista, y no firmó ninguna anotación.
Dos bajas en los cremas
C
omunicaciones declaró transferibles al delantero Hernán Sandoval y el mundialista Sub 20 José Lemus. Lo anterior lo oficializó ayer la dirigencia crema, que también anunció que en los próximos días se tocará el tema de otras bajas, así como de los nuevos refuerzos.
SUCHITEPÉQUEZ
En busca de refuerzos
E
l entrenador uruguayo de Suchitepéquez, Richard Presa, se encuentra en su país, en donde busca a dos jugadores para la próxima campaña. Hasta el momento la única confirmación es la del mediocampista Hetzon Pereira, quien estuvo activo en la pasada campaña con Peñarol.
57 Guatemala, m iércol es 30 de mayo de 20 1 2
Cheyo se marcha
PRENSA LIBRE
TODODEPORTES / FUTBOL
PRENSA LIBRE Guatemala, miércoles 30 de mayo de 2012
58
TODODEPORTES / BOLICHE Y FUTBOL
CLASIFICADOS
LOGROS DE LA DEPORTISTA
24 clubes
Estos son los clasificados hasta el momento: Equipo
Grandes son los triunfos de la guatemalteca.
País
1. Galaxy de Los Ángeles 2. Seattle Sounders 3. Real Salt Lake 4. Houston Dynamo 5. Tigres 6. Santos Laguna 7. Monterrey 8. Chivas del Guadalajara 9. Toronto FC 10. Alajuelense 11. Herediano 12. Isidro Metapán 13. CD FAS 14. Águila 15. Municipal 16. Xelajú MC 17. Olimpia 18. Maratón 19. Real Estelí 20. Chorrillo FC 21. Tauro Tres del Caribe por definir
MLS MLS MLS MLS México México México México Canadá Costa Rica Costa Rica El Salvador El Salvador El Salvador Guatemala Guatemala Honduras Honduras Nicaragua Panamá Panamá
LIGA DE CAMPEONES
Cambian el sorteo
X
elajú y Municipal deberán esperar hasta el 5 de junio para conocer a sus rivales de la Liga de Campeones de la Concacaf, debido a que el sorteo de grupos se pospuso. “La Concacaf tenía planificado realizarlo hoy, pero emitió un comunicado donde informó que será hasta la próxima semana”, refirió ayer Mario Monterrosa, de la Uncaf. Según informó la Concacaf, el sorteo se hará en Nueva York, el próximo martes, a las 9 horas. Xelajú será cabeza de grupo, ya que se clasificó como Guatemala 1, mientras que Municipal lo hará como Guatemala 2 y se topará con los equipos más fuertes del área. Los 24 equipos estarán divididos en tres bombos: uno de ellos el de la categoría uno, donde está Xelajú, junto a los mexicanos Santos y Tigres, así como el Galaxy y Real Salt Lake, de la MLS. También el Herediano de Costa Rica y el Olimpia de Honduras. POR ROMEO RIOS
Foto Prensa Libre:
LOS CHIVOS jugarán la Concachampions.
g
g
g
g
g
Foto Prensa Libre: EDUARDO GONZÁLEZ
LA BOLICHISTA demostró buen juego en su participación internacional en Orlando, Florida.
Campeona Panamericana Juvenil en el 2008 Ganó la medalla de plata en los Juegos Centroamericanos y del Caribe del 2010, disputados en Mayagüez, Puerto Rico. Dos medallas de bronce y una de plata en el Mundial de Confederaciones de Barcelona. Conquistó los Juegos Mundiales en Japón 2001. En el 2010 se coronó campeona de los Panamericanos de Boliche.
SOFÍA GRANDA
Por más retos Buena cosecha de medallas
Granda ha destacado a escala internacional y puesto en alto el nombre del país, y ahora se enfoca en seguir cosechando triunfos.
Ahora, Sofía se enfoca en cerrar este año con buen pie y se entrena para asistir al Panamericano de boliche en Las Vegas, que se disputará en agosto, al cual ya está clasificada. “Conseguí la marca —185 promedio— para asistir a Las Vegas, será un poco más difícil que el de Florida, pero sé que las cosas se pueden dar”, aseguró la deportista. “No me frustro cuando juego mal, porque tengo en la mente los torneos por disputar y ahí voy a esforzarme para que todo me salga mejor; a veces las pistas y la desconcentración influyen en una mala actuación”, señaló.
POR EDUARDO GONZÁLEZ BOLICHE
La guatemalteca Sofía Granda tuvo una destacada participación en la pasada edición del Campeonato Panamericano Campeón de Campeones que se disputó en Orlando, Florida. Granda, quien era la campeona defensora, no pudo revalidar su título y ganó dos medallas de bronce, una en categoría individual y otra en la modalidad Maestros, así como la presea de plata que obtuvo en Todo Evento. Esta participación fue cerrada con éxito por Sofía, quien junto a su compañero Andrés Herrera lograron la clasificación de Guatemala a los Juegos Mundiales que se celebrarán en Cali, Colombia, el próximo año. Ante la destacada participación, la bolichista se mostró satisfecha por su gran desempeño. “Me siento muy contenta por haber regresado a las competencias internacionales y con-
EVENTO DE GRAN NIVEL
Foto Prensa Libre: EDUARDO GONZÁLEZ
SOFÍA GRANDA se enfoca en hacer una buena participación en el Panamericano de Las Vegas. seguir una gran participación en Florida”, expresó. BUEN REGRESO Granda, quien tomó un receso de tres meses, ha regresado con más energía y calidad para esta disciplina. El roce con competidores de talla internacional le ayuda a la bolichista a exigirse más.
“Me sentí muy cómoda en Orlando, las pistas fueron buenas y a pesar de no haber entrenado mucho, destaqué. Competir con los campeones de cada país me ayuda a mejorar mi nivel y aprender más”, expuso temalteca.
Granda espera estar presente en Colombia, DATO en la que será su tercera participación en los Juegos Mundiales, donde ya ganó en la edición del 2001 que se celebró en Japón. “El país ya clasificó, pero la Federación debe medallas designar a quién enviar. ganó en el Una mujer y hombre Panameson los que asisten, pericano de ro me siento satisfecha Orlando, por haber conseguido Florida. esa clasificación, y participar será muy bonito la gua- y mucho mejor si se consigue el triunfo”, refirió.
3
ALEMANIA
CON LA MENTE PUESTA EN EUROCOPA
Foto Prensa Libre: AFP
“Sabemos que no somos favoritos”
El seleccionador de Ucrania, Oleg Blokhine, anunció ayer la lista definitiva de convocados de su equipo para la Eurocopa 2012, en la que finalmente está el veterano Balón de Oro Andrei Shevchenko, cuya participación había estado en duda por problemas en la espalda. AFP
Sedes se defienden
Ucrania y Polonia reaccionaron, la primera enseñando los dientes, y la segunda, de un modo más diplomático, a las acusaciones de racismo lanzadas por el excapitán inglés Sol Campbell en una entrevista a la BBC, a solo 10 días del inicio de la Eurocopa. AFP
MADRID EUROCOPA
32
Shevchenko está en lista
RACISMO
Holanda, Alemania y Dinamarca son los grandes obstáculos para Portugal, que tiene como gran referente a Cristiano Ronaldo.
El capitán de la selección de Portugal, Cristiano Ronaldo, declaró ayer en una entrevista con la web de la empresa de apuestas Foto Prensa Libre: EFE deportivas Bwin, que no cree que se produzcan sorpresas en la Eu- LOS LUSOS permanecen en Praia del rocopa 2012 y que la prioridad de Rey, cerca de Obidos, Portugal. su equipo será “pasar la fase de grupos”. CRISTIANO RONALDO es el “No creo que en esta Eurocopa gran referente del equipo haya sorpresas porque España está portugués. muy fuerte y, además, tiene equipos difíciles por detrás”, expresó el tugués, que esta temporada mardelantero del Real Madrid. La selección de Portugal está có 46 goles con el Real Madrid en encuadrada en el complicado Gru- el campeonato español y se copo B, junto con una de las grandes ronó con el título de Liga. favoritas, Alemania, adePIEZA CLAVE más de Dinamarca y HoDATO Sus compañelanda, finalista en el ros de equipo adMundial de Sudáfrica en miten que Crisel 2010. tiano Ronaldo será “Sabemos que estamos en un grupo muy importante en el plantel portugués, complicado, el grupo de que aspira a ser uno de la muerte, y nuestra priolos grandes protagonisridad es pasar la primera goles tiene tas. fase”, admitió Ronaldo Cristiano en la entrevista. “Es un gran profesioRonaldo nal, el mejor del mundo, con la RETO COMPLICADO y está preparado para lleselección “Estamos con Alemavar ese peso, pero debe portuguesa. ser dividido entre los 23 nia, Holanda y Dinamarconvocados. La culpa es ca, que nos eliminó en la fase de clasificación, pero confío de todos, y el mérito también”, en que pasaremos. Sabemos que manifestó el lateral derecho porno somos favoritos”, dijo el por- tugués Joao Pereira. AFP
UCRANIA
JUECES
Designan a los árbitros
“
No creo que en esta Eurocopa haya sorpresas, porque España está muy fuerte y, además, tiene equipos difíciles por detrás. Confío en que nosotros pasaremos a la siguiente ronda del torneo”. Cristiano Ronaldo, delantero de Portugal.
Doce árbitros principales fueron seleccionados para dictar sentencia en los 31 partidos de la Eurocopa 2012, acompañados cada uno por dos asistentes y dos suplementarios detrás de las porterías. La UEFA designó también asistentes de reserva para cada equipo arbitral. AFP
AMISTOSO
Holanda juega hoy
La selección de Holanda buscará hoy, 12.30 horas, contra Eslovaquia su primera victoria en los partidos preparatorios para la Eurocopa 2012, intentando dejar atrás el mal sabor de boca de las dos derrotas en los anteriores amistosos que sostuvo contra el Bayern Múnich alemán y Bulgaria. EFE
59 Guatemala, miércoles m iércol es 30 de mayo de 20 12 12
La selección alemana, que se alista para la Eurocopa 2012, jugará el sábado un partido amistoso contra Suiza, en Basilea. El equipo que dirige Joachim Low permanece en concentración en Tourrettes, al sur de Francia, donde ayer posó para la fotografía oficial.
EN CORTO
PRENSA LIBRE
TODODEPORTES / FUTBOL
PRENSA LIBRE
TODODEPORTES / FUTBOL, TENIS Y BALONCESTO
Messi es el arma letal
Guatemala, miércoles 30 de mayo de 2012
62 Lionel Messi se perfila para encabezar una fuerte
ofensiva de Argentina, junto con Gonzalo Higuaín y Sergio Agüero, para el choque frente a Ecuador.
LOS PARTIDOS
Jornada 5
BUENOS AIRES, ARGENTINA FUTBOL
El delantero argentino Lionel Messi aseguró ayer que la selección de su país debe acercarse a los aficionados “con juego y resultados”, tras su primer entrenamiento con el combinado de cara al partido contra Ecuador del próximo sábado para la clasificación al Mundial de Brasil 2014. Messi se mostró agradecido por la gran afluencia de público que se espera el sábado en el estadio Monumental, de Buenos Aires, ya que en los últimos encuentros que Argentina jugó como local no hubo tanto apoyo de la hinchada. “No sabía que estaba todo lleno. Me puse contento, porque el último partido no fue así. Es bueno que la gente otra vez empiece a acercarse a la selección, y que la selección haga que la gente se acerque, con juego y con resultados”, subrayó. El delantero del Barcelona, que se incorporó ayer a la Albiceleste, dirigida por Alejan-
Este sábado y domingo se disputará una jornada más en la eliminatoria sudamericana hacia el Mundial de Brasil 2014. Sábado 2 de junio -
Venezuela
Bolivia
-
Chile
14.10
Argentina
-
Ecuador
16.30
12
Domingo 3 de junio
Hr.
-
16
Colombia
Manu Ginóbili es clave
Hr.
Uruguay
Perú
Foto Prensa Libre: EFE
MANU GINÓBILI —20—, de los Spurs, lanza al cesto.
dro Sabella, tras pasar unos días en su Rosario natal, se mostró “contento” por estar de nuevo con la selección y aseguró desconocer si jugará en el ataque con uno o dos compañeros. “Tanto con Agüero como Higuaín, Lavezzi o Di María nos entendemos muy bien. Hace mucho tiempo que venimos jugando juntos, y no hay problema. Todavía no sabemos si vamos a jugar con dos o tres delanteros”, explicó. En la opinión de Messi, Argentina debe “intentar tener la pelota el mayor tiempo posible” en el encuentro ante Ecuador y evitar el contragolpe del rival. EFE
SAN ANTONIO, EE. UU. BALONCESTO
Foto Prensa Libre: EFE
LIONEL MESSI fue rodeado de niños al final de la práctica de Argentina, en una actividad realizada por la Unicef.
Williams cae en primera ronda PARÍS TENIS
Foto Prensa Libre: AFP
Festejo de la francesa Virginie Razzano reacciona tras vencer a Serena Williams, en la primera ronda de Roland Garros.
Foto Prensa Libre: EFE
RAFAEL NADAL venció sin inconvenientes al italiano Simone Bolelli, para iniciar con pie derecho el abierto francés.
Serena Williams perdió en la primera ronda de un torneo grande por primera vez en su carrera al caer ayer 4-6, 7-6 (5), 6-3 ante la local Virginie Razzano en el Abierto de Francia. Williams, quinta cabeza de serie, estuvo varias veces a dos puntos de la victoria en el segundo set, cuyo desempate llegó a liderar 5-1, pero Razzano se llevó seis puntos seguidos para forzar a un tercer set. Razzano se puso 5-0 en el tercer set, pero Williams ganó tres juegos seguidos antes de lo que resultó un épico noveno juego, que duró 23 minutos. Razzano sobrevivió a cinco intentos de punto de quiebre de
HOY
Roger Federer enfrenta al rumano Adrian Ungur, y Venus Williams a Agnieszka Radwanska.
Williams y luego liquidó el duelo en su octavo match point. La eliminación de Williams hizo pasar a segundo plano el debut de Rafael Nadal, quien tiene una cita con la historia en Roland Garros. El español, que despachó sin problemas al italiano Simone Bolelli 6-2, 6-2, 6-1, busca su séptimo título, hazaña que nadie ha logrado hasta ahora. Nadal iguala con Bjorn Borg con seis coronas obtenidas en el torneo. AP
El argentino Manu Ginóbili volvió a ser clave en los momentos cruciales, y Tony Parker encestó 34 puntos, para que los Spurs extendieran a 20 su cadena de victorias consecutivas al vencer ayer 120-111 a los Thunder. Los Spurs tomaron ventaja de 2-0 en la serie al mejor de siete juegos por el título de la Conferencia Oeste y el pase a la final de la NBA, con el tercer y cuarto partidos previstos para mañana y el sábado en la arena de Oklahoma City. VEINTE PUNTOS El ganador de esta serie se medirá al campeón del Este, título que disputan el Heat y los Celtics. Ginóbili aportó 20 puntos a la causa tejana, y el novato Kawhi Leonard, otros 18 para que los Spurs consiguieran el cuarto mejor récord de victorias consecutivas en la historia de la NBA. Tim Duncan colaboró con 11 puntos y 12 rebotes. AFP ESTADÍSTICAS
Amplia ventaja Los Spurs siguen imparables:
4
CONFERENCIA OESTE Resultado de ayer
Thunder
111-120
Spurs
Serie: 0-2
4
CONFERENCIA ESTE Partido de hoy
Celtics
-
Heat
Hora: 18.30 - Serie: 0-1