PDF,30062012

Page 1

UN PERIODISMO INDEPENDIENTE, HONRADO Y DIGNO AÑO , No. / Q3.00 EN TODO EL PAÍS

www.prensalibre.com

GUATEMALA, SÁBADO 30 DE JUNIO DE 2012

MULTA ES POR TRATO INJUSTO A INVERSIONISTA

Condena millonaria por caso Ferrovías

Más de US$11 millones deberá pagar el Estado guatemalteco Pág. 3 VECINOS RECHAZAN BRIGADA

LEA HOY ACTUALIDAD

Discapacitados esperan ayuda

Pobladores de San Juan Sacatepéquez solicitan consulta sobre militares.

Silvia Ortiz, de Teletón, habla en Diálogo Libre sobre apoyo a rehabilitación de niños / 6

Actualidad / 8

ACTUALIDAD

Normalistas dicen no al Mineduc

Estudiantes que se oponen al reinicio de clases se atrincheran en institutos / 8

EN ESTA EDICIÓN Foto Prensa Libre: AFP

CUMBRE REGIONAL EN HONDURAS Los presidentes de Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala, Panamá y una representante beliceña, en la reunión celebrada en Tegucigalpa, donde suscribieron un acuerdo con la Unión Europea. Primer Plano / 2

QUIEREN TRIUNFAR EN EE. UU.

Migrantes jóvenes comparten sus sueños en la unión americana. Gente Joven / 42

LÍDER PROPONE CONSTITUYENTE Baldizón ve incompatible su propuesta de reforma de Carta Magna con la del Ejecutivo.

ACTUALIDAD / 4


US$1: Q7.84614

ESCAPARATE NAHUALES DEL CALENDARIO MAYA HOY 30 DE JUNIO DE 2012 Kame: Significa la muerte, que es lo único seguro y certero: todos nacemos un día y volvemos al origen. La muerte para el mundo maya es una energía benéfica. Día especial para tener contacto con los ancestros.

Claustro denuncia serios daños Señalan a estudiantes por robo en plantel ocupado en jalapa. DEPARTAMENTAL / 23

Iprima entra en vigencia mañana

MUNDO ECONÓMICO / 25

Mercosur sanciona a Paraguay

Técnicos nacionales, en Londres

Bloque suramericano suspende a nuevo gobierno de Franco.

Omar Ochoa y José María Solís aportan toda su experiencia.

INTERNACIONAL / 35

TODODEPORTES / 51

SUFRIDO BOLETO

Roger Federer avanza en Wimbledon, tras haber vencido al francés Julien Benneteau.

TODODEPORTES / 62

VEA HOY EN

PRIMER PLANO Editor general: Gerardo Jiménez Ardón g Mesa Central de Redacción: Editora Jefa de Redacción: Doménica Velásquez Navas g Editor de Cierre: Haroldo Shetemul

MINISTROS FIRMAN DOCUMENTO

Acuerdo mejorará el PIB del Istmo Tratado se basará en pilares político, económico y de cooperación. POR URÍAS GAMARRO ENVIADO ESPECIAL TEGUCIGALPA, HONDURAS

Ya no podrán entrar en el país vehículos de más de 10 años.

prensalibre.com

PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 30 de junio de 2012

2

Tipo de cambio

TECNOLOGÍA / Navegador Google Chrome estará disponible para dispositivos iPhone y iPad. CIENCIA / Titán, satélite de Saturno, podría esconder un océano bajo su superficie.

A dos años de haber concluido las negociaciones comerciales, los países de Cen- Los troamérica y de la Unión Europea productos suscribieron ayer agrícolas el Acuerdo de tendrán un Foto Prensa Libre: EFE Asociación (ADA), el cual se acceso LOS PRESIDENTES de Honduras, Porfirio Lobo; Costa Rica, Laura Chinchilla, y Guatemala, Otto Pérez, durante la Cumbre. espera que au- inmediato mente 3 por cien“La UE es un gran mer- eliminación de las cargas to el producto in- al mercado Economía de cado que representará tributarias a las importaterno bruto (PIB) de la UE”. Centroamérica, así como de los oportunidades para los ciones de productos agrídel Istmo. colas, además de aumenpresidentes de la países del Istmo”, afirmó. El Acuerdo FRANCISCO El alto funcionario intar las inversiones. región. tendrá un alcance MÉNDEZ, político, comerEl presidente Otto PéKarel de dicó que el ADA tiene vapresidente de cial y de coopeGoutch, comisa- rios pilares: el político, rez Molina calificó de pola Asociación Guatemalteca rio de Comercio que se relaciona con los sitiva la suscripción del ración íntegra en de de la Unión Eu- derechos humanos, liber- ADA y exhortó al Con500 millones de Exportadores. ropea (UE), expu- tad y la democracia par- greso a agilizar su raticonsumidores de 27 países de Euso que la vigencia lamentaria, y el de coo- ficación. ropa y más de 40 millones del ADA aumentaría el peración, que buscará auJosé Lavaire, ministro PIB —valor de los bienes y mentar el desarrollo hu- de Comercio de Honduras, en Centroamérica. indicó que cada país deLa firma estuvo a cargo servicios producidos en mano en el Istmo. De Goutch señaló que berá ratificar el ADA para de los ministros de Re- un año— del Istmo de 1 a 3 lo más importante es la que entre en vigor. laciones Exteriores y de por ciento.

Pérez: Ayuda no llega En el marco de la cumbre de presidentes del Istmo, el mandatario insistió en responsabilidad compartida de gobiernos. POR G. CONTRERAS ENVIADO ESPECIAL

Durante un foro con jóvenes centroamericanos efectuado ayer en Honduras, el presidente Otto Pérez Molina aprovechó para recordar que el financiamiento internacional ofrecido para la estrategia regional de se-

guridad no se ha recibido. “El Sica sigue los proyectos ya priorizados. Se va a volver a insistir en los fondos que quedaron de darnos, especialmente hablando de la responsabilidad compartida, pero diferenciada, para que esos recursos puedan llegar a la estrategia de seguridad del Sica”, dijo Pérez Molina.

Pese a esto, en la 39 Reunión Ordinaria de Jefes de Estado de los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (Sica) acordaron dar seguimiento a la estrategia de seguridad regional ya existente. En esa cita participó por primera vez una delegación de Estados Unidos, encabezada por Roberta Jacobson, secretaria de Estado Adjunta para Asuntos del Hemisferio Occidental.

ANUNCIOS Otros acuerdos alcanzados ayer: g

g

El Gobierno apoyará la realización, en diciembre, de un foro denominado Vanguardia Guatemala, donde se abordará la participación juvenil en el combate de la criminalidad. FAO ofreció US$130 millones para toda la región.


DATOS

Antecedentes

HISTORIA

Además del caso Ferrovías, en el marco del TLC con EE. UU. , Guatemala enfrenta tres procesos en el Ciadi.

g

g

En 1997, el gobierno del presidente Álvaro Arzú otorgó, con un contrato de usufructo oneroso, el manejo del sistema del tren a la empresa Ferrovías por 50 años a partir de 1998.

pagar una compensación. g

La denuncia de arbitraje se originó luego de que, en el 2006, el presidente Óscar Berger decretó lesivo el contrato referente al equipo ferroviario y el cual calificó de patrimonio nacional. La empresa argumentó que el Estado de Guatemala violó el capítulo 10, referente a inversiones, dentro del marco del TLC con EE. UU. Este establece la prohibición a los Estados para expropiar inversiones extranjeras sin

g

Además de Ferrovías, Iberdrola, exaccionista de la Empresa Eléctrica de Guatemala, solicitó un arbitraje en el 2009 por desacuerdos en el monto fijado para el Valor Agregado de Distribución para el 2008-2013. La demanda ascendía a US$672 millones. Se dijo que este monto bajaría luego de que Iberdrola se retiró.

13/3/2007

Piden millones RDC y Ferrovías plantean juicio de arbitraje y demandar a Guatemala por US$65 millones.

14/6/2007

Demandan

Ese mismo año, Teco Energy comenzó una demanda por el mismo motivo que Iberdrola y registró el caso en noviembre del 2010. En el primero ya se llevaron a cabo audiencias y en el segundo se prevén para el 2013.

La queja se presenta en la instancia del Ciadi. En mayo del 2008, el gobierno de Álvaro Colom muestra interés en conciliar.

8/7/2011 Fotoarte Prensa Libre: BILLY MELGAR

ARBITRAJE INTERNACIONAL POR CASO FERROVÍAS

El Ciadi falla contra Estado de Guatemala

El país debe pagar entre Q86 millones y Q120 millones por resolucion.

POR ROSA MARÍA BOLAÑOS

El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (Ciadi) condenó ayer al Estado de Guatemala a pagar entre US$11 millones (Q86.2 millones) y US$15 millones (Q117.6 millones) por el arbitraje internacional planteado en el caso de Ferrovías. Juan Pablo Carrasco, abogado de Ferrovías, y Sergio de la Torre, ministro de Economía, afirmaron a Prensa Libre que la sentencia fue notificada ayer. La compañía argumentó que el Estado violó cuatro normas contenidas en el capítulo de Inversiones del TLC, y en esta se incluyó la expropiación indirecta de inversiones. Carrasco explicó que el tribunal arbitral lo resumió en una sola norma la cual establece que

PGN

Detalles del monto de sanción

E

l procurador general de la Nación, Larry Robles, declaró ayer que luego de algunos cálculos, el país podría pagar unos US$11.5 millones por la demanda de RDC. Según el desglose preliminar, la cantidad sería de US$6 millones 576 mil 871 por la inversión que hizo RDC en el país. Además, US$1 millón 350 mil 429 por operacio-

nes un año después de la declaratoria de lesividad —agosto del 2006—. También US$3 millones 379 mil 451, ya que el Estado deberá adquirir las acciones que RDC tiene en la compañía Ferrovías, S. A. y que son el 82 por ciento del capital de esa sociedad. Robles dijo que, aunque se deberá hacer un pago millonario, este será mucho menor a lo de-

mandado, que eran US$65 millones, más los intereses legales desde agosto del 2006, además de costos procesales como pago de honorarios a los abogados, que eran unos US$5 millones. Refirió que sumando todo el monto pudo haber llegado a entre US$120 millones y US$130 millones. Ahora se deberá definir de dónde se obtendrán los fondos.

el trato a los inversionistas debe ser justo y equitativo. La demanda se basó en la decisión del gobierno de Óscar Berger de declarar en el 2006 lesivo el contrato porque el equipo ferroviario era mantenido en malas condiciones. El Estado agregó que la compañía había incumplido con los tramos exigidos en el contrato. “Se consideró que Guatemala le había dado un trato arbitrario y —el tribunal— usó el término groseramente inequitativo e injusto al inversionista”, dijo el abogado.

CÁLCULOS Según Carrasco, aún es necesario hacer algunos cálculos, pero consideran que el monto que Guatemala deberá pagar a Railroad Development Corporation (RDC), accionista mayoritaria de Ferrovías, sería de US$15 millones, mientras que De la Torre respondió por correo electrónico que será “por poco más de US$11 millones”. El abogado de la compañía refirió que los cálculos son necesarios, porque el tribunal computó el monto de inversión y descontó los ingresos, incluidos

los que corresponden a arrendamiento, que había recibido Ferrovías durante la vigencia del contrato, además de que se deberán calcular intereses. Carrasco y el ex viceministro de Economía Enrique Lacs coincidieron en que el fallo del Ciadi es inapelable. No se establece un plazo para el pago, pero el TLC con EE. UU., y bajo el cual se amparó la denuncia, fija 90 días, aunque este puede ampliarse, agregaron. La demanda original presentada por RDC fue por US$65 millones.

Renuncian La firma Arnold & Porter renuncia a representar al Estado en su defensa y piden prórroga para reiniciar el proceso.

16/12/2011

Audiencias Los abogados de RDC determinan que las audiencias terminaron y acusa al Estado de expropiación y trato injusto.

Carrasco calificó de importante e histórico el fallo, “porque es el primer caso dentro del marco del TLC y sienta un precedente al ser una victoria para el estado de Derecho”. “Estamos satisfechos con la resolución, porque cerrar este caso nos permite continuar la agenda para el desarrollo del sector ferroviario, que incluye un plan logístico y multimodal —diferentes vías de comunicación—”, afirmó De la Torre. ARGUMENTOS El ministro de Economía dijo que con el fallo solo se reconoce el pago de la inversión instalada y el valor del bien —equipo ferroviario— y que eso significa que el resto de demandas “quedaron invalidadas, tales como el falso argumento de una ‘expropiación indirecta’ de parte del Estado de Guatemala”. El funcionario agregó que según el contenido de la resolución, luego del pago exigido Ferrovías perderá sus derechos, conforme a los Contratos de Usufructo, y los bienes pasarán de nuevo a control del Estado. En la página electrónica del Ciadi este caso se da por concluido.

3 Guatemala, sábado 30 de junio de 20 1 2

g

Estos son los eventos relevantes en la demanda contra el Estado.

PRENSA LIBRE

Editor de Fin de Semana e Investigación: Gustavo Adolfo Montenegro


SÍGANOS EN:

.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NACIONAL AL 7015 COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

NOTICIERO WEB

PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 30 de junio de 2012

4

NACIONAL

>De lunes a viernes 12.30 y 19 horas >Domingos 19 horas

Editores: g Política y Poderes: Edin Hernández y Antonio Barrios Alvarado g Seguridad y Justicia: Claudia Acuña y Rodolfo López g Fotografía: Antonio Jiménez g Estilo: Brenda Cetino g Coeditor de Estilo: Douglas Agustín g Editor general de Diseño y Arte: Antonio Ramírez García

BALDIZÓN CUESTIONA REFORMAS DEL EJECUTIVO A CARTA MAGNA

Líder solicita constituyente Oficialismo dice que propuestas de Líder pretenden entorpecer idea del Gobierno. POR JESSICA GRAMAJO Y GEOVANNI CONTRERAS

El secretario general del partido Libertad Democrática Renovada (Líder), Manuel Baldizón, propuso crear una asamblea nacional constituyente para reformar la Carta Magna y comparó sus propuestas con las del Ejecutivo, al que acusó de querer mantener el statu quo de “quienes tienen el poder en el país”. “Manuel Baldizón propone reformas a la Constitución para que el Estado sea para todos y no son un distractor, como el planteamiento que ha hecho el Gobierno, el cual va a resultar siendo como su Para propuesta de las elaborar drogas y que no sirvió para nada”, innuestra el fundador de propuesta dicó Líder, quien presenparticiparon tó la iniciativa que entregó esa agrupamás de ción en el Congreso 300 el 8 de junio recién pasado. expertos Agregó en conen la ferencia de prensa, materia”. en el hotel Panamerican, en la zona 1, que la propuesta del MANUEL Gobierno concenBALDIZÓN, tra el poder del Esjefe de Líder. tado en la Corte Suprema de Justicia, le quita representatividad al Legislativo y le resta poder a la Contraloría General de Cuentas al crear un órgano paralelo con intervención del sector privado. Baldizón añadió: “Hicimos un análisis exhaustivo de la propuesta —del presidente Otto Pérez Molina— e identificamos que su iniciativa es malintencionada y es producto de los intereses de sectores específicos”. Además, criticó la propuesta

del Ejecutivo, en lo relativo a explotación minera. “Da vergüenza lo que está presentando, porque nos dicen que los guatemaltecos podremos comprar el 40 por ciento de nuestros propios recursos, mientras que Líder propone que las empresas paguen el 30 por ciento de sus regalías a las comunidades donde hay proyectos de minería, siempre que se acepte en consulta popular, la cual tendría carácter constitucional”, añadió. Baldizón consideró incompatibles las propuestas de Líder y del Ejecutivo. “Proponemos una asamblea nacional constituyente y ellos —el Gobierno— quieren hacerlo en el Congreso, donde pueden manipular y comprar voluntades”, indicó.

DESCALIFICACIÓN “Nosotros tenemos una propuesta seria y responsable que ya fue conocida por diferentes sectores de la sociedad... Si Líder quiere hacer aportes a las reformas, serán bienvenidas”, expuso Pérez Molina. Añadió que en el Congreso se necesitarán 105 votos. “Si él —Baldizón— logra el respaldo, ganará la votación”, señaló el gobernante. Mario Taracena, jefe del bloque de la Unidad Nacional de la Esperanza, ve en la iniciativa de Líder “una payasada más. No vale la pena perder el tiempo analizando su propuesta”. Leonel Lira, jefe de Encuentro por Guatemala, consideró que “debe ser interesante analizar ambas propuestas”.

Infografía Prensa Libre: ITZA FRANCO

Foto Prensa Libre: ERLIE CASTILLO

BALDIZÓN PRESENTA su propuesta de reforma a la Carta Magna. Luego abandonó el hotel, por una amenaza de bomba.


EL DATO

LA CIFRA

PARA FONDO de emergencia dispone el Ministerio de Salud para programas de combate de la desnutrición.

6 por ciento

ÚNICAMENTE DEL agua de las descargas domésticas recibe tratamiento en el país para ser reutilizada.

PRENSA LIBRE

Q104 millones

5

ANALISTA

EXPERTO

Asamblea peligrosa

Cambios a la ley

C

hristians Castillo, politólogo del Instituto de Análisis e Investigación de los Problemas Nacionales, consideró que convocar a una asamblea nacional constituyente es peligroso, porque se le otorga un poder absoluto. Agregó que las reformas deben ser analizadas en el Congreso, porque le da poder al pueblo para que decida si acepta los cambios.

g

Tel.: 2412-5600

E

l abogado constitucionalista Alejandro Balsells dijo que ambas propuestas deben ser analizadas para determinar cuáles de los puntos podrían modificarse en las leyes específicas y cuáles son los cambios a la Constitución. Balsells considera que ambas agrupaciones deben establecer si lo que quieren es ganar adeptos o mejorar algunos aspectos de la Carta Magna.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

FOTOGRAFÍA DONDE se observa a los legisladores Carlos Fión y José Gándara, del partido Compromiso, Renovación y Orden, quienes ven fotos de mujeres y causó múltiples comentarios en redes sociales.

REVUELO EN FACEBOOK Y TWITTER

Critican a diputados REDES SOCIALES

GANA

PP

Juego político

Con mala intención

E

l jefe de la bancada de la Gran Alianza Nacional, Jaime Martínez, dijo que la propuesta de Líder es un juego político para buscar protagonismo. “Yo no me voy a prestar a analizar un par de propuestas politiqueras”, aseguró. Agregó que reducir el número de diputados en el Congreso “no resuelve los problemas y que se busca solo un show”.

Guatemala, sábado 30 de junio de 2012

Coeditor de Diseño: David Gil Diseño: Mauro González Gramajo/Samuel Marroquín/Boris Campos g

V

alentín Gramajo, jefe del bloque del Partido Patriota, consideró que la propuesta de Líder “es malintencionada y solo busca entorpecer el proceso que inició y propuso el Ejecutivo”. Sin embargo, señaló que “como cualquier propuesta merece ser analizada y ver si tiene algo positivo”. Agregó que refuerza la necesidad de hacerle cambios a la Constitución.

REPUDIO EN LA WEB

Los internautas dejaron múltiples opiniones en el perfil de Facebook de Prensa Libre. Lamentablemente son nuestros representantes y la muestra representativa de una nación que está perdiendo los valores. Simplemente eso que están haciendo está mal por muchos motivos y si hay algo dentro de nosotros que lo justifica, debemos reflexionar.

Sergio Contreras Que les descuenten ese día de su salario, porque es evidente que no trabajaron; por lo tanto, no se ganaron el dinero.

José Cáceres

Cientos de usuarios reprueban la acción de dos congresistas.

Con razón estamos como estamos; qué clase de legisladores los que tenemos.

Raquel Sinay

U

suarios de redes sociales criticaron a los diputados Carlos Fión y José Gándara, de Compromiso, Renovación y Orden, quienes el jueves último fueron captados en el Congreso cuando, en plena sesión plenaria, observaban fotografías de

mujeres en traje de baño. En el Facebook de Prensa Libre la foto recibió más de mil 300 comentarios, mientras que en Twitter se creó el hashtag #YMiroPornoComoLosDiputadosGT, que llegó al segundo lugar en tendencias del día.

Y viéndolas en un celular que se les paga para que supuestamente "trabajen"... Los legisladores no hacen nada bueno por el pueblo, más que solo cobrar.

Se ve que realmente trabajan. Al final es culpa del pueblo por permitir tener a tantos diputados en el Legislativo, cifra exagerada que debería ser recortada a la mitad, por lo menos, aunque esto no resuelve nuestros problemas.

Julio César Ruiz Lástima que así sean nuestros representantes.

M. Castillo Si trabajaran no me importaría, pero esto es de lo "menos peor" que hacen.

Raúl Hernández

Athenea ¡Hoy les cae con la mujer! Deberían ponerles bloqueador de señal a ellos también.

Gaby Álvarez

Y por hacer eso les pagan un sueldazo millonario. Qué pena, qué vergüenza.

Éricka Rosales No es cosa del otro mundo, pero deben respetar la sesión del Congreso, pues por eso les pagan. Si no lo recuerdan, son impuestos de los ciudadanos.

Juanjo GT Eso escogimos y eso queríamos, ahora no nos quejemos.

Douglas Maldonado Y nosotros trabajando duro y pagando impuestos, y los señores viendo fotos.

Jessica Gálvez Común en todos los hombres, pero estos son diputados y deberían hacer algo productivo.

Carol Aldana


PRENSA LIBRE

ACTUALIDAD / NACIONAL

EN PRENSALIBRE.COM

Guatemala, sábado 30 de junio de 2012

6

Foto Prensa Libre: ESTUARDO PAREDES

EXEMPLEADOS DEL Archivo de la Paz manifiestan por clausura de acceso a informes.

Protestan por cierre

Archivo de la Paz guarda unos tres millones de documentos de decisiones políticas de gobiernos militares del país. POR MYNOR TOC

Con pancartas y consignas en contra del secretario de la Paz, Antonio Arenales Forno, extrabajadores de la Dirección del Archivo de la Paz (DAP) manifestaron su rechazo por el cierre de esa entidad, que funcionó durante cuatro años. Marco Tulio Álvarez, exdirector de la DAP, indicó que con apoyo de organizaciones sociales

gestionan la visita de un relator de derechos humanos de la Organización de la Naciones Unidas para que verifique el cierre del Archivo. La próxima semana los exempleados entregarán una copia de los ocho informes que crearon en los últimos años y los avances del ordenamiento y digitalización de documentos para crear una base de datos de consulta.

Rudy Gallardo dirigirá el Renap POR MANUEL HERNÁNDEZ

El directorio del Registro Nacional de las Personas (Renap) eligió por unanimidad a Rudy Leonel Gallardo Rosales como nuevo director ejecutivo de esa entidad. El magistrado del Tribunal Supremo Electoral, Ulises Gómez; el ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, y el representante del Congreso, Julio Alvarado, quienes integran el directorio, tomaron la decisión anoche, luego de haber revisado los expedientes de los seis aspirantes. “Esperamos que esta decisión que hemos tomado sea la mejor para Guatemala y la institución, y que sea una entidad eficiente”, indicó Gómez. Gallardo Rosales dirigirá el Renap durante cinco años, a partir del próximo lunes. El nuevo funcionario

Foto Prensa Libre:

RUDY GALLARDO dirigirá el Renap. es licenciado en Sistemas por la Universidad Francisco Marroquín; cuenta con dos maestrías, una en Administración de Proyectos, por la Universidad Mariano Gálvez, y otra en Seguridad Pública, en la Universidad Galileo. Ahora estudia un doctorado en Ciencias Penales, en la Universidad de San Carlos. Ha trabajado 10 años en la iniciativa privada y 10 en el sector público.

“La Teletón une a la sociedad” Entidad hace llamado a colaborar a favor de personas con discapacidad. POR ANA LUCÍA GONZÁLEZ

L

a médica Silvia Ortiz, directora del Centro de Rehabilitación Integral de Teletón Guatemala, dio a conocer los programas que la fundación promueve, en entrevista de Diálogo Libre, programa que se transmite por www.Prensalibre.com La Teletón, que se efectuará el 13 y 14 de julio próximos, es un evento de recaudación a escala nacional que cada año contribuye a favorecer a miles de personas discapacitadas en todo el país. “Tiene la mística de unir a Guatemala desde hace 26 años, y además da la oportunidad de rehabilitación a muchos guatemaltecos con discapacidad”, dijo Ortiz. ¿A quiénes ayuda la Teletón? A toda persona con discapacidad, prioritariamente física, que llega a cualquiera de nuestras clínicas o puesto de rehabilitación ubicados en 18 departamentos. No tenemos sede en Zacapa, Totonicapán, El Progreso ni Sacatepéquez. Estamos subdivididos en clínicas, centros y puestos. ¿Cuál es la meta de recaudación y cómo la distribuyen? El año pasado fue superior a los Q25 millones. Este año esperamos obtener más. Cada centro tiene un presupuesto. Por ejemplo, el de Guatemala asciende a Q3 millones. No solamente equipa todas las áreas de terapia,

Foto Prensa Libre: LUCÍA MAYORGA

SILVIA ORTIZ, directora del Centro de Rehabilitación Integral de Guatemala insta a unirse por la Teletón el 13 y 14 de julio.

El éxito del tratamiento depende de la constancia, buena voluntad del paciente y familia, y que sea a temprana edad”. Silvia Ortiz, especialista en terapias de rehabilitación.

sino ha empezado a implementar tecnología en rehabilitación. Contamos con 246 empleados, entre médicos, terapistas de lenguaje, psicólogos y otros. ¿Cuántas personas han sido atendidas durante este tiempo? A lo largo de 23 años de servicio, desde que se abrió el primer centro, en 1989, se ha beneficiado a más de cien mil familias. Pacientes activos son cerca de siete mil, de los cuales, el 80 por ciento son niños, y el resto, adultos. ¿Cuál es el tipo de discapacidad más recurrente en el país? La parálisis cerebral. Atendemos a un 85 por ciento de niños, y la principal causa se debe a problemas en el parto. También sucede por una fiebre mal tratada, convulsiones por fiebre, incluso por parejas con tipo de

sangre incompatible e infecciones virales como varicela o rubeola. La mayoría de veces se podría prevenir. ¿La violencia también es causa de discapacidad? En el 2005 se estableció que el 20 por ciento de discapacidad se debió como consecuencia de la violencia. En la actualidad esa situación alcanza un 29 por ciento debido a balas perdidas, armas de fuego y punzocortantes. ¿De qué depende el éxito de las terapias? De la constancia, buena voluntad del paciente y la familia y que sea a temprana edad. Muchas veces a un niño lo llevan tarde. Esto sucede algunas veces porque los padres no aceptan el problema o por falta de orientación adecuada. ¿Qué hay de la parte emocional de las perso-

nas discapacitadas y su familia? Es importante tratar este aspecto. Una persona que nace así no conoce el problema. Los padres que tienen a un miembro con discapacidad se ven afectados. En unos casos une a las familias, en otros, se rompe ese lazo. ¿A qué se debe el abandono de la terapia? Es multifactorial, pero lo económico contribuye a esto. Lo más frecuente es que la madre quede embarazada y dejan de ir, otros se desaniman cuando las distancias que tienen que recorrer son muy largas. En todos estos casos los invitaría a que no abandonen, y si lo hacen, que nos digan, así les damos indicaciones para que vengan cada mes. Luego del éxito de una terapia, ¿cómo es el proceso de reinserción de estas personas? Después de cuatro años, ver a un niño que empieza a caminar, que dice mamá y que está en condiciones de ir a la escuela es la felicidad más grande, pues el fin último de la rehabilitación es integrar a la persona a la sociedad.


PRENSA LIBRE

ACTUALIDAD / NACIONAL

Vecinos rechazan brigada militar

Guatemala, sábado 30 de junio de 2012

8

Pobladores harán marcha contra unidad que el Gobierno habilitará para dar seguridad en la capital. POR BILL BARRETO Foto Prensa Libre: MIKE CASTILLO

EN HUEHUETENANGO bloquean la Ruta Interamericana durante cinco horas.

MINEDUC MANTIENE PROPUESTA

Instan a no acatar orden Estudiantes dicen que seguirán con medidas de hecho.

POR ÁLEX ROJAS Y MIKE CASTILLO

LUGARES ALTERNOS Durante el fin de semana, el Mineduc tratará de adecuar los inmuebles para los estudiantes. g

g

Inca y Normal: recibirán clases en el salón 9 del Parque de la Industria. Belén: se dispone de las instalaciones de la Dirección General de Educación Física, en la 32 calle 9-10, zona 11.

La advertencia de la ministra de Educación, Cynthia del Águila, de reprobar el grado a quienes no asistan a clases pareciera ser un reto para los estudiantes, quienes ayer llamaron a ignorar la orden y amenazaron con más medidas de protesta. “No vamos a prestarnos a intimidaciones, lo que queremos es que se anule la propuesta”, dijo Kendra Avilés, del Instituto Belén. Los establecimientos Rafael Aqueche, Normal, Centro América (Inca) y Belén siguen cercados por la Policía Nacional Civil (PNC), Los tres primeros continúan ocupados por los estudiantes.

ampliación de tres a cinco años de estudio. Después de cinco horas la PNC desalojó al grupo que interrumpía el paso en el kilómetro 265, en la aldea Shinaxoj. El comisario Saúl Estrada informó que se negoció con los manifestantes, quienes pidieron la presencia de la directora departamental de Educación, Carol Morales, a quien entregaron un pliego de peticiones con las mejoras a la educación, sin llegar a los cinco años.

BLOQUEAN RUTA

LUGARES ALTERNOS

Por segundo día y pese a la versión del Ministerio de Educación (Mineduc), de haber logrado acuerdos, normalistas bloquearon la Ruta Interamericana, en Huehuetenango, en rechazo al cambio de currículo del magisterio y la

Un salón del Parque de la Industria, uno del Centro Juvenil Salesiano y las instalaciones de la Dirección de Educación Física, serán utilizados para que educandosde las cuatro normales tomadas en la capital retomen las clases a partir del lunes,

g

g

Aqueche: las clases serán en el Centro Juvenil Salesiano, en la 20 avenida 13-45, zona 11. Transporte: se dispone de buses pagados por el Mineduc, solo para maestros y estudiantes de primaria.

informó el viceministro de Educación, Alfredo García. Sin embargo, los estudiantes de las escuelas de Aplicación del Inca y Belén seguirán en los mismos lugares, en las zonas 2 y 6, donde reciben clases en el suelo. Los lugares alternos, según los funcionarios, se utilizarán en forma temporal y los jóvenes tendrán que acudir para no perder el grado. Aunque no se ha establecido el costo de esa medida, García aseguró que se usarán fondos del Mineduc, obtenidos en gastos que se han recortado. “Se están trasladando 300 escritorios y se contratan sanitarios móviles para mejorar las condiciones”, aseguró el viceministro al referirse a las precarias condiciones donde ahora reciben clases los estudiantes de primaria.

Vecinos de 12 comunidades de San Juan Sacatepéquez, opositores a la instalación de una brigada militar en ese municipio, solicitarán hoy al presidente Otto Pérez Molina que se organice una consulta popular para decidir sobre la permanencia de los soldados. PLANES Además, hoy efectuarán una San Juan marcha de la caSacatepépital a San Juan quez y Sacatepéquez, Petén para protestar Foto Prensa Libre: ÁLVARO INTERIANO contra la brigada, que será preUN VEHÍCULO artillado patrulla las calles Cada brigasentada durante de San Juan Sacatepéquez. da contará los actos por el con 500 esa unidad, pero nicipio, en Loma Alta, aniversario del efectivos. La no han recibido Cruz Blanca y Las Trojes, Ejército. primera es en donde los vecinos se respuesta. Mauricio Tupara reforEl concejal organizan para hacer ronruy, de la Asociazar la seguprimero de San das de vigilancia. ción de Comuniridad en la Juan Sacatepédades KaqchikeANTECEDENTES capital. quez, Encarnales, afirmó que Entre junio del 2008 y ción Meléndez, insisten en que se Hoy saldrá confirmó que ni noviembre del 2009 se inshaga una consuluna marcha la Municipalidad talaron efectivos en este ta popular sobre hacia San ni la sociedad ci- municipio, expresó Turuy, la instalación de Juan Sacavil requirieron la lo que causó rechazo en la la brigada, portepéquez. presencia de los comunidad por supuestos que no reciben abusos. El vocero del Ejérmilitares. respuesta de la Meléndez re- cito, coronel Rony Urízar, alcaldía local. “Creemos que la bri- conoció la presencia de negó estos hechos y afirgada es innecesaria en este grupos de vigilancia de mó que solo operaron solmunicipio, no la hemos vecinos que operan en el dados en entrenamiento. El 28 de marzo último, solicitado”, dijo Turuy. casco urbano y en las coel Ejecutivo firmó bajo Afirmó que pidieron a la munidades. Sin embargo, la mayor reserva el acuerdo de rePresidencia una copia de la solicitud de la comu- oposición a la brigada es- tirar al Ejército de zonas nidad para la creación de tá en el occidente del mu- con conflictividad social.

Oficina financiera anula contratos POR ANDREA OROZCO

El Ministerio de Finanzas improbó, por medio de una resolución, lo actuado por las juntas calificadoras del contrato abierto de medicamentos 2011, por lo que los paquetes 6-2011, 7-2011 y 8-2011 no pueden ser adjudicados. La resolución de Finanzas “estima que dicho

órgano —juntas de calificación— actuó discrecionalmente en la calificación de aspectos que en algunos casos fueron valorados y en otros no... por lo que sus decisiones no están debidamente apegadas a Derecho”. El despacho remitió los expedientes a las entidades calificadoras para que se conozcan y revisen otra vez esos casos.

MEDICINAS El contrato abierto 2011 busca comprar: g

g

Vitaminas y minerales, medicamentos para terapia respiratoria, medicamentos útero-inhibidores. También filtros solares, dermatológicos y vasodilatadores cerebrales.


PRENSA LIBRE

ACTUALIDAD / NACIONAL

20 Ciudades Mayas

7

Guatemala, sábado 30 de junio de 2012

10 Foto Prensa Libre:

Último bastión de resistencia Los kaqchiquel chajoma plantaron resistencia a los conquistadores españoles, que exigían el pago de crecientes tributos. Se rebelaron y se atrincheraron en una ciudad ceremonial, cuyo nombre real es Chwa Nima Abäj, aunque por un error se le llamó —y de hecho aún se le identifica así— Mixco Viejo. Es uno de los más conocidos y estudiados sitios del Altiplano y se encuentra en San Martín Jilotepeque, Chimaltenango.

COMPARTIRÁN INFORMACIÓN EN TIEMPO REAL

Crearán sistema digital policial Bienes del narcotráfico podrían servir para fortalecer la Policía. POR JULIO F. LARA

La creación de una plataforma tecnológica coordinada por las oficinas de inteligencia, y el trabajo por medio de la red de policías y fiscalías son los esquemas propuestos por los técnicos que participaron en la Segunda Consulta Hemisférica de Seguridad. Para Guatemala, el objetivo será aprovechar el acceso en tiempo real del intercambio de información entre los 15 países que también integran la Organización de Estados Americanos (OEA), y que forman parte del esquema. Mauricio López, ministro de Gobernación, explicó ayer al concluir el encuentro de dos días en Antigua Guatemala, que el país apoyará con las herramientas que actualmente tiene, como la Interpol a escala regional, las oficinas de inteligencia y la capacidad operativa de las fuerzas de seguridad. Explicó que el objetivo es hacer más efectiva la persecución penal. Al referirse a la reunión, el funcionario dijo: “Es una

NOTICIAS Foto Prensa Libre: ESBIN GARCÍA

EVITAN MULTAS Cientos de personas acudieron ayer a las oficinas de Maycom para renovar sus licencias de conducir que habían vencido, y evitar así el pago de multas, las que estarán vigentes a partir del próximo lunes. El director de Tránsito, Estuardo León Franco, dijo que al 31 de mayo había 509 mil 903 documentos vencidos y mil 275 millones de licencias vigentes.

Foto Prensa Libre: WÁLTER SACTIC

MAURICIO LÓPEZ, ministro de Gobernación, y Arkel Benítez, viceministro de Apoyo a la Justicia. visión donde los países de la OEA deben unir esfuerzos en la lucha contra el crimen organizado, el cual ha traspasado las fronteras de nuestros países”. CONCLUSIONES Otra de las disposiciones que acordaron en la reunión es que la Tercera Consulta para desarrollar el Esquema Hemisférico contra la Delincuencia Organizada Transnacional será en Chile, entre el 2 y 3 de agosto próximo. También convinieron en que México tenga la Secretaría temporal, con sede en ese país, para el segui-

miento a otras propuestas. Con este acuerdo, México tendrá a su cargo supervisar la continuidad de los temas, para que cuando lleguen a la consulta en Chile tengan resultados definitivos, dijo Arkel Benítez, viceministro de Apoyo al Sector Justicia, de Gobernación. López Bonilla explicó que en la tercera reunión definirán las fuentes de financiamiento, y que Guatemala busca agenciarse de los recursos decomisados al crimen organizado para fortalecer las instituciones de seguridad del Estado.

OBJETIVO Quince países afinan estrategias de seguridad. g

g

El esquema busca el intercambio de información estratégica para combatir la delincuencia organizada transnacional. Promoverá técnicas de investigación criminal en el marco del respeto a los derechos humanos y la soberanía de los Estados.

EN CORTO

HUEHUETENANGO

NARCOTRÁFICO

Familias piden libertad

Tras identidad de Z200

Familiares de nueve líderes comunitarios que fueron detenidos durante el estado de Sitio en Santa Cruz Barillas, Huehuetenango, solicitaron ayer que estos sean excarcelados. Carlos Bezares, en representación de la defensa de los dirigentes, indicó que se trata de una de-

El Ministerio Público continúa la investigación para determinar quién es Z200. Hasta ahora no se sabe si es cabecilla del grupo los Zetas. A esta estructura se le atribuye la masacre de 26 jornaleros, en La Libertad, Petén, y la

tención ilegal, ya que no existen pruebas, por lo que analizan presentar la denuncia en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Las esposas de los líderes aseguran que la detención les afecta económicamente, pues los hombres sostienen sus hogares.

muerte del fiscal de Cobán Allan Stowlinsky, entre otros hechos, según fiscales. Las autoridades han solicitado a México información sobre la posible identidad de Z200, pero estas afirman que no cuentan con información al respecto.


HECHO OCURRIÓ EN VENEZUELA

Guatemala, sábado 30 de junio de 2012

12

Foto Prensa Libre: JOSÉ ROSALES

FAMILIARES DE desaparecidos durante el conflicto recibieron documentos de un proceso.

Recuerdan a víctimas

Cónsul impide su secuestro Vehículo de funcionaria guatemalteca en Caracas fue localizado horas después.

Familias de seis desaparecidos abrigan la esperanza de recuperar los cuerpos. POR JOSÉ ROSALES

El Centro para la Acción Legal en Derechos Humanos (Caldh) y la asociación Familiares de Detenidos-Desaparecidos de Guatemala (Famdegua) entregaron a pobladores de Chuatalum, San Martín Jilotepeque, Chimaltenango, un libro de 146 páginas con la historia de seis personas que desaparecieron durante la época represiva de los años 1982 y 1983. El documento contiene el fallo condenatorio de 150 años contra el excomisionado militar Felipe Cusanero Coj, cuyo proceso se siguió durante seis años y concluyó el 31 de agosto del 2009. JUSTICIA “Esta investigación describe la lucha que familiares realizaron en búsqueda de la justicia, por saber qué pasó con sus desaparecidos, como

también demostrar que en Guatemala, durante el período de conflicto armado interno, sí hubo violaciones a los derechos individuales”, dijo Juana Batzibal Tujal, integrante de Caldh. Mientras, Aura Farfán, de Famdegua, explicó que “el documento no busca demostrar la venganza del pueblo indígena contra Cusanero, sino que sea herramienta de debate y lucha para quienes buscan la justicia”, indicó Farfán. DESAPARECIDOS Juan Pérez Cedillo, director de Asocanil, refirió que el documento describe la desaparición de Lorenzo Ávila, Alejo Culajay, Filomena López, Encarnación López, Santiago Sutuj y Mario Tay, por un grupo de personas dirigido por el excomisionado. A la fecha los cuerpos siguen sin aparecer.

La cónsul de Guatemala en Venezuela, Myra Elizabeth Gutiérrez Bernard, fue víctima de un intento de secuestro, que evitó al forcejear con los plagiarios, por lo que estos solo se llevaron por un momento su vehículo y otros objetos, además de llaves de la sede diplomática. De acuerdo con Juan Fernando Valey, ministro consejero de la Embajada de Guatemala en ese país, Gutiérrez se convirtió en la víctima 16 de ataques que han sufrido miembros del cuerpo diplomático a causa de la violencia. Valey explicó que el intento de secuestro ocurrió en Bello Monte, un área residencial del centro-sur de aquel país, a las 21 horas del jueves último, y que Gutiérrez iba acompañada de una persona que también fue encañonada por cuatro malhechores. En ese momento la cónsul forcejeó, debido a la experiencia que han teni-

NARCOTRÁFICO

L

Sin embargo, Cruz Mancilla se presentó ayer en forma voluntaria a la Torre de Tribunales, donde fue enviada a la cárcel de mujeres Santa Teresa, zona 18. Cruz Mancilla es acusada de ser parte de la estructura que lidera el Taquero, a la cual se le atribuye la matanza e incineración de 15 nicaragüenses y un holandés en noviembre del 2008, en Zacapa.

Diplomáticos han sufrido atentados. g

g

g

El mes recién pasado, el agregado comercial de Costa Rica en Caracas, Guillermo Cholele, permaneció dos días secuestrado. El embajador de México en Venezuela, Carlos Pujalte, fue víctima de plagio rápido, junto a su esposa, Paloma Ojeda, en enero último. Ambos permanecieron unas horas en poder de sus captores. A mediados de marzo de este año, la hija del cónsul chileno en Maracaibo, Fernando Berendique, fue ultimada en un control policial, en un caso por el cual son procesados 12 agentes del Cicpc.

do otros diplomáticos. “Optó por decirles que si la iban a matar que lo hicieran allí”, refirió Valey. Durante el forcejeo se acumularon más vehículos, y los conductores empezaron a tocar las bocinas. Hubo personas que descendieron de sus automotores, por lo que los secuestradores optaron

EN CORTO VIOLENCIA

Perece acribillado

Jorge Giovanni Hernández, de 17 años, murió luego de haber sido baleado en la avenida del Cementerio y 26 calle, zona 3, informó la Policía. Según testigos, la víctima, ya herida, se refugió en un taller de mecánica. Socorristas lo trasladaron al Hospital General San Juan de Dios, en donde murió.

PROVINCIA

Foto Prensa Libre: TALCUALDIGITAL

POLICÍA DE Venezuela investiga hecho. por dejar a la cónsul y llevarse solo el carro con todo lo que llevaba, incluidas las llaves de la Embajada. Después del suceso, la funcionaria y su acompañante se movilizaron en taxi hacia la residencia de un colega mexicano.

Muere baleado

Alexis Joel Ordóñez fue ultimado anoche en la zona 3 de Colomba, Quetzaltenango, informó la Policía. El occiso tenía siete impactos de bala, según informaron socorristas que intentaron salvar a la víctima. Alexánder Coyoy

SIN CONTACTO El canciller Harold Caballeros informó ayer, durante la cumbre de presidentes en Honduras, que aún no se había comunicado con la diplomática, pero que, de acuerdo con un informe que había recibido, se trató de un robo y Gutiérrez se encuentra bien. El vehículo de la cónsul fue encontrado en Catia, un sector populoso situado al oeste de la capital venezolana, señaló un funcionario del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) de Venezuela.

DELINCUENCIA

Heridos en ataques

En la 14 avenida y 17 calle de la zona 1 fueron baleados Jorge Alberto Cruz, de 48 años, y Francisco Flores Prado, 31, y en la zona 10, Gustavo Marroquín, 29. En la zona 5 resultaron heridos de bala Hugo Rafael Hernández, 21, y Gerber Ramírez, 17.

TRÁNSITO

Regresa a cárcel a Sala Primera de Apelaciones revocó la fianza de Q25 mil a favor de Sara Elizabet Cruz Mancilla, esposa de Marvin Montiel Marín, alias el Taquero. La sindicada había sido beneficiada con arresto domiciliario, en Río Hondo, Zacapa, con vigilancia de agentes policiales, y su progenitora, Julia Mancilla, era la garante.

OTROS CASOS

POR BYRON ROLANDO VÁSQUEZ

ACCIDENTE DE BUS Foto Prensa Libre: DANILO LÓPEZ

PRENSA LIBRE

ACTUALIDAD / NACIONAL

La colisión de un autobús de los transportes Providencia y un automóvil particular en el kilómetro 172.5 en San Andrés Villa Seca, Retalhuleu, dejó el saldo de dos personas heridas y una capturada.


PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 30 de junio de 2012

14

OPINIÓN /

EDITORIAL

Compromiso que demanda acciones

N

o constituye ninguna novedad afirmar que la corrupción es uno de los problemas más apremiantes para Guatemala, y por ese laberinto deambulan políticos y representantes de muchos sectores que mantienen algún tipo de negocio con el Estado, el mayor proveedor de recursos para un sinnúmero de empresas, la mayoría de las cuales se registran precisamente para prestar innumerables servicios, los cuales son requeridos desde modestos alcaldes hasta poderosos ministerios que solo en un año pueden desembolsar millonarias cantidades de quetzales. Ese lastre es posible porque en ambas caras de la medalla existen personajes inescrupulosos que son capaces no solo de falsear documentos sino hasta de encarecer obras que permitan un reparto de sobreprecios de hasta un 40 por ciento del valor original de un proyecto, y aunque esto no es nada nuevo, sí lo es que en la actualidad parece que se están radicalizando estos vicios, y para algunos señores de pequeños feudos es como si el tiempo se les estuviera agotando y en pocos meses quieren resolver su futuro. Precisamente en manos de los políticos de turno está la mayor parte de esa responsabilidad, porque han logrado hacerse de una buena posición en alguno de los organismos del Estado, mediante fatuas promesas, pero muy rápidamente se comprueba que todo queda en discurso y que en el poder los negocios están sobre cualquier agenda y no tienen escrúpulos en incurrir en las más vergonzosas prácticas.

Mucha de esa responsabilidad recae sobre el Congreso, que es el ente llamado a velar por una adecuada fiscalización de la función pública, pero también de sentar las bases de una estructura legal que permita acabar con buena parte de esos inmorales modelos que varios burócratas persisten en practicar sin el más mínimo rubor, desde la instauración de la democracia, ante lo cual también resulta ingente que los guatemaltecos muestren una actitud más crítica y activa para exigir mayor responsabilidad por parte de quienes desempeñan cargos públicos. Durante los últimos días esta tarea ha sido un verdadero fiasco en el Organismo Legislativo, pues un alto número de diputados, que incluso ha adquirido compromisos públicos por actualizar la legislación en esa materia, han planteado todo tipo de excusas para no encarar el compromiso de aprobar la ley sobre el enriquecimiento ilícito, pero sus argumentos resultan falaces, pues es fácil deducir que su compromiso contra la corrupción es mera palabrería, ya que no son capaces de pasar a los hechos y librar una batalla por la transparencia. Guatemala tiene entre sus prácticas del ejercicio burocrático uno de los peores registros en transparencia, y muchas de las compras y adquisiciones de las distintas dependencias del Estado están amañadas, son poco transparentes o se hacen al gusto de compradores y proveedores. Por ello es urgente la aprobación de una ley contundente que facilite la batalla contra las prácticas corruptas en la administración pública, principalmente para terminar con esa ruta de inmoralidad que facilita que de la noche a la mañana unos cuantos funcionarios se enriquezcan ilícitamente.

FUNDADO EN 1951 CASA EDITORA PRENSA LIBRE S.A. 13 calle 9-31 zona 1, Guatemala Presidenta: Vicepresidente: Director editorial: Gerente general:

María Mercedes Girón de Blank Mario Antonio Sandoval Miguel Ángel Méndez Zetina Luis Enrique Solórzano C.

Teléfono: 2412-5000 = Redacción: 2412-5600 = Fax: 2251-8768 Suscripciones: 1716 = Fax: 2220-5137 Internet: http: www.prensalibre.com = Correo electrónico: nacionales@prensalibre.com.gt MIEMBRO DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA

ALEPH

¿Vendetta, venganza o justicia? El genocidio es una práctica social, no una circunstancia de guerra. A M N I S T Í A V I E N E D E L G R I E G O todos adentro. O, como aseguró oamnestia, que significa olvido. un funcionario público de los Primera señal. Es un acto jurídico años 80, muy afín a la práctica del que pide olvido e inocencia y genocidio: esos huesos son de las exención de toda responsabilidad víctimas del terremoto que en su civil o penal para individuos que momento no fueron rescatadas de han sido señalados culpables de los escombros. En esta sociedad de castas, el delitos como el genocidio. Algo así como perpetuar la impunidad. genocidio es una práctica social, Ello me hace sumarme al pro- no una circunstancia de guerra. nunciamiento de la Fundación Por ello, la amnistía puede ser Myrna Mack (FMM), cuando ex- mayor delito que el mismo gepresa su preocupación porque la nocidio. La CIDH se ha pronunSala Cuarta de la Corte de Ape- ciado al respecto, y según la laciones ordenara, el 22 de junio FMM, “Las leyes de amnistía que de 2012, suspender el proceso impiden el enjuiciamiento y la judicial contra Efraín Ríos Montt, sanción de los responsables de quien enfrenta un proceso penal graves violaciones de los derechos humanos violan específicapor el delito de genocidio. La defensa de Ríos Montt so- mente las siguientes disposiciolicitó el amparo bajo el argumento nes: la obligación de suministrar de que la sala debía aplicar un recursos judiciales efectivos a las proceso previo, siguiendo lo se- víctimas de violaciones de los ñalado en la Ley de Reconci- derechos humanos, la obligación liación Nacional. Dicha ley “es- de suministrar recursos que detablece la extinción de la res- ben ser sustanciados de conformidad con las reglas del ponsabilidad penal, es debido proceso, esas decir la amnistía para deobligaciones dentro de la litos políticos o comunes obligación general de los conexos cometidos duEstados parte de garanrante el Conflicto Armatizar el libre y pleno ejerdo Interno. El delito pocicio de los derechos relítico o común conexo es conocidos por la Conaquel que está inspirado vención”. o fue provocado por un Carolina El genocidio y la ammodelo o ideal que un nistía son incompatiindividuo o grupo perEscobar bles. Nos queda la jussiguen.(….) Los delitos Sarti ticia, que jamás será lo políticos y comunes comismo que vendetta o nexos pueden ser objeto venganza, como algunos de amnistía, según la ley de reconciliación nacional”, dice sugieren. La vendetta, ejercicio la FMM. Pero el artículo 8 de la tradicional de mafias en igualdad misma norma “establece una ex- de condiciones, comienza cuancepción a la aplicación de la am- do alguien de un bando mata a nistía, para crímenes como el ge- uno de la familia del bando enenocidio y la desaparición forzada. migo. Entonces un miembro de La gravedad de este tipo de con- esa familia mata a dos de la ductas y su peligrosidad para la familia que inició la cadena, y así, humanidad misma impiden que sucesivamente, hasta llegar a 80 o los autores de tales crímenes pue- más de un tirón. La venganza, por dan ser objeto de amnistía, como su parte, es un ojo por ojo, igualtambién los establecen estánda- mente visceral, pero no expores internacionales en materia de nencial. La justicia, en cambio, no supone una lógica de amigo-enederechos humanos”. Por eso muchos quieren borrar migo. Ha demandado siglos de de nuestra historia el término pactos humanos, todos, en teoría, genocidio, porque lo que no tiene mejores que en la práctica, pero nombre no existe. Y es que a lo al fin las únicas posibilidades mejor nos hemos equivocado para que una sociedad desigual quienes sostenemos que sí hubo resuelva, por la vía de la civilidad, genocidio. A lo mejor los huesos los delitos e injusticias comeque abonan esta tierra son de tidos y repare, mínimamente, el pueblos enteros, principalmente consecuente daño. Es el recurso mayas, que se pusieron de acuer- de quien no tiene el poder de las do para cometer suicidio colec- mafias o no quiere tenerlo. Retivo en fosas comunes previa- solver el genocidio por la vía de mente excavadas por ellos mis- la justicia es una obligación en mos, o que se quedaron dormidos Guatemala, aunque en contextos en una que otra iglesia que ac- como los actuales suene a hecidentalmente prendió fuego con rejía.


M AC R O S C O P I O

Es lamentable que siempre nuestros índices en todo bajen.

Foto Prensa Libre:

E L Q U I N T O PAT I O

Las mayorías Es fácil asumir, pero difícil demostrar.

C UA N D O E L P R E S I D E N T E A F I R M A to Carpio Nicolle cuando insiste en su que entre 76 y 82 por ciento (¿de qué?) lucha por la divulgación y el estudio del están de acuerdo con las reformas texto de la Constitución a niveles maconstitucionales ¿a quiénes se refiere? sivos. Él entiende bien cuál es el imLos números, cuando no están bien pacto de la información en un proceso fundamentados con datos precisos, na- democrático, pero sus esfuerzos choda dicen. En el caso de las reformas a la can contra la oposición de los grupos Constitución, la inmensa mayoría de la de poder político y económico, a quiepoblación ignora de qué se trata porque nes no les conviene en lo más mínimo incluso desconoce el texto original, por que la ciudadanía tenga en sus manos la lo cual hacer un sondeo entre ciertos peligrosa arma del conocimiento. La Constitución Política de la Regrupos con poder en la toma de decisiones resulta muy poco represen- pública es la normativa fundamental de la vida democrática, y cualquier cambio tativo y probablemente sesgado. Si en este momento se le preguntara tendrá repercusiones trascendentales a cualquier transeúnte sobre el con- para el país y sus habitantes. Por eso es tenido de la propuesta presidencial, no tan importante adentrarse en sus detendrá ni idea de qué le están hablando. talles y exigir a las autoridades la adecuada divulgación del conteDe hecho, la mayoría de quienido de las reformas propuestas nes opinan y discuten sobre el y cómo esas reformas incidirán tema lo conocen de manera en el futuro. Este proceso de parcial y terminan aterrizando discusión debe realizarse a nien lo obvio: la reducción en el vel nacional y no reducirlo a un número de diputaciones. mero sí o no estadístico sin Esto demuestra que sin susrelevancia alguna. tentación científica para resOtra importante fuente de paldar esas afirmaciones, las Carolina duda para quienes observan el palabras presidenciales carecen movimiento provocado por esde peso específico. La ciudaVásquez ta propuesta es que el proceso danía tendría que haber reciAraya de aprobación de las reformas bido información precisa, fácil se llevará a cabo en un orde entender y por muchos caganismo legislativo poco nales de comunicación diferentes para tener la solvencia de opinar transparente, señalado por su vulnesobre la pertinencia de reformar ar- rabilidad a las presiones de grupos tículos de la Carta Magna que hasta la externos, a la corrupción y a la transa. En ese escenario es poco probable fecha le son desconocidos a la mayoría. Y, además de eso, las organizaciones —y esto lo conoce bien la población— de la sociedad civil tendrían que haber que los consensos tengan el beneficio participado en las discusiones, ana- colectivo como objetivo fundamental. lizado hasta el cansancio las vertientes Esto tiende a deslegitimar un proceso posibles de las reformas, compartido que debería ser un peldaño importante esa información con sus audiencias y en la búsqueda de la consolidación de debatido sus hallazgos a través de los la democracia y un instrumento de avance en el desarrollo político de medios de comunicación. Mucha razón ha tenido el exvice- Guatemala. elquintopatio@gmail.com presidente y constitucionalista Rober-

LITERAL “Manuel Baldizón propone reformas a la Constitución para que el Estado sea para todos, y no un distractor como el plantemiento que ha hecho el gobierno de Pérez, el cual va a resultar siendo como su propuesta de las drogas, que al final no sirvió para nada”. Manuel Baldizón, secretario general de Líder, al criticar la propuesta de reforma constitucional del Ejecutivo. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 4

“Aunque faltan trámites se podrá aplicar el impuesto porque hay varios días para pagarlo. Hay tres días a partir de que el vehículo sale de la aduana para solicitar inscripción en el Registro de Vehículos y 10 días hábiles para pagar”. Abelardo Medina, intendente de recaudación de la SAT, sobre la aplicación del Iprima a partir de mañana. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 25

E S TA S E M A NA R E C I B Í E L re- nos de miembros y presuporte de unas organizaciones puesto, sobre todo en la labor de tantas, estas se llaman investigativa y de alto imFund for Peace y Foreing Po- pacto, donde quedan grandes licy e hicieron la presenta- deudas. Se ha generado un ción pública de la octava edi- clima de desconfianza resción del índice de Estado Fa- pecto de los agentes. Esta es un afirmación de llido, versión 2012. En su reporte analizan una todos sabida y que no hay serie de factores de todos los manera de que se le dé forma. 4. Sistema Judicial. Es un países del mundo y los clasifican de la siguiente ma- órgano de gobierno inefinera: estados fallidos, esta- ciente, con gran cantidad de dos en alerta, estados mo- casos de corrupción, necederados y estados sosteni- sitado de un régimen de profesionalización para transpables. Resulta que nuestro país rentar su función, brindando está dentro de los estados en protección a testigos y juealerta, al descender dos po- ces, impartiendo justicia cersiciones respecto del año an- tera y a tiempo. Ahora se encuentra en el terior, estamos con una calificación de 70; la anterior Congreso el proyecto de reera 72. En esta tabla el nú- formas constitucionales donmero uno es el Estado fallido de se trata de fortalecer el sistema judicial, máximo que en esta dando más indepenocasión es Somalia, dencia de poderes a de América solalos encargados de mente Haití está en impartir justicia esa categoría con la 5. Servicio Civil. calificación 7, GuaLa falta de una catemala ocupa el rrera civil indepenpuesto 14 entre los 18 diente de intereses de América Latina. Humberto económicos y políDespués de hacer ticos hace que el ciutoda la evaluación, Preti dadano desconfíe de las conclusiones paaquellos que tienen ra Guatemala son las a cargo la función siguientes, que no pública. dejan de ser lo que En este rubro se podría ya sabemos: 1. Liderazgo político. A los decir que está la mayor dedirigentes políticos, hacien- bilidad del Estado, pues sido énfasis en el presidente, guen siendo los compromeles queda pendiente el poder tidos políticamente los besuperar la corrupción que neficiados con las plazas púataca al país, demostrando blicas, no importa dónde ni la compromiso con el manejo cualificación del funcionario, el asunto es colocarlo por su sano de las finanzas. Esta recomendación es en filiación y es así que vemos realidad una de las que más esa enorme cantidad de inese han evadido, y no porque ficientes y corruptos en dino se haya intentado legislar ferentes instituciones del sobre el tema, sino por la aparato estatal. No se menciona en el inparsimonia de las autoridades para capturar y llevar a forme la necesidad de cambiar la Ley Electoral y de sentencia a los culpables. 2. Ejército. A pesar de que Partidos Políticos, ley en la se ha reducido año con año el que se dicten normas para número de efectivos, se debe fiscalizar el financiamiento tener mucho cuidado sobre de los partidos y su real afiel papel que juega el Ejército liación. Definitivamente si se sien cuanto al tema de seguridad y el apoyo a líderes guen viendo signos de depolíticos en contra del ré- bilidad ante los bloqueos y manifestaciones como en cagimen democrático. No muy entiendo qué es so de los futuros docentes, tener mucho cuidado y a qué lógicamente descenderemos otros peldaños. Ya para abajo, líderes políticos se refieren. 3. Policía. Se necesita una no más. hupretij@hotmail.com policía fortalecida en térmi-

15 Guatemala, sábado 30 de junio de 20 1 2

Ya para abajo no más

PRENSA LIBRE

OPINIÓN /


PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 30 de junio de 2012

16

OPINIÓN / E S TA M O S A S I S T I E N D O E N L A S Ú LT I M A S semanas a un conflicto que no tiene visos de encontrar pronto una solución. Guatemala tiene desde hace ya muchos años un bachillerato en magisterio —que aquí llamamos carrera— que habilita para ser maestro en las escuelas primarias del país. Es un título preuniversitario que se obtiene en tres años. Hace ya muchos años esa carrera se hacía en escuelas normales, muchas veces en plan internado, y ello producía maestros de calidad pedagógicamente digna y hombres y mujeres que encontraban en el ejercicio de la docencia un sentido de la vida. Como recordamos los viejos, hasta 1976 la asistencia a las escuelas era en dos jornadas, de mañana y tarde, y ello hacía que el maestro tuviera una dedicación y una intensidad de trabajo e interacción con sus alumnos que no desmerecía en absoluto de países vecinos o lejanos. El establecimiento, al principio provisional pero que después se volvió permanente, de una sola jornada —que muchas veces no pasa de dos horas y media lectivas— hizo que se produ-

R E R U M N O VA R U M

El magisterio y su futuro Hay que luchar para sacar adelante un cambio en el horizonte del magisterio. alabar el deseo de aprendizaje jera, lentamente al principio y de obtención de títulos por pero después de manera aceparte de cada vez un mayor lerada, un desplome en la canúmero de jóvenes en el país, lidad educativa de lo que ocupero es dramática la baja carría en las aulas de primaria. lidad de un porcentaje cada vez Por otro lado, algunos colemás alto de maestros de las gios de buen nombre y pronuevas generaciones, entre los bada calidad abrieron sus auGonzalo cuales los más capaces entienlas a la carrera de magisterio. den el magisterio como la plaEn los últimos 20 años, sin de Villa taforma laboral temporal para embargo, han proliferado más dar el salto a una profesión, y más colegios de dudosa caahora sí, universitaria. lidad que ofrecen carreras de Por ello la reforma es conmagisterio en plan fin de semana o incluso en plan domingo. Es de veniente, es imprescindible y es ne-

cesaria. Sin embargo, el diálogo con los normalistas es necesario si no queremos que un grupo de estudiantes eche por la borda un proyecto nacional impostergable. Es verdad que un diálogo requiere condiciones específicas para que pueda dar frutos. Los llamados diálogos en que centenares, si es que no millares ,de personas participan por parte de un sector no pueden ser considerados diálogos, ya que con ese número de personas es imposible dialogar. Pero hay que tener paciencia y promover un diálogo en que también el Ministerio muestre disposición a aclarar dudas, a facilitar transiciones. Los normalistas deben escoger delegados con liderazgo y no pretender actuar en forma de turbamulta que los desprestigia. Guatemala necesita mejores maestros, probablemente también menos maestros, más capacitados, con una mejor formación. El fracaso de la reforma sería un triunfo retrógrado en el país. Hay que luchar para sacar adelante un cambio en el horizonte del magisterio.

Q ’A N O ’J B ’A L

L A E R A D E L FA U N O

Río+20 y los pueblos

Y vivieron felices

No asumieron ninguna responsabilidad relevante.

(y IV)

Ideas para su lista: “Hoy el coreano llegó de buenas” y “La gasolina bajó dos centavos”.

Q U E T O DAV Í A S E P I E N S E Q U E N O S O - tracción irracional de las riquezas natros no caminamos de acuerdo con las turales, la contaminación y la destrucdemandas de los países del llamado ción de los bosques, de los ríos, de las primer mundo es porque no se conoce especies animales, y la producción de con objetividad cómo se están dando las guerras sin fin. Son todas caracteríscosas y que además se afirme que aquí ticas inherentes del sistema capitalista, no generamos desarrollo, porque la gen- que actualmente se agrava aún más te, las comunidades, se oponen a la durante esta etapa de la globalización inversión extranjera, es porque se sigue neoliberal y de su crisis financiera, creyendo que quienes se oponen al económica, política y social a escala modelo de desarrollo carecen de in- mundial” (Peredo). Con los compromisos que enconteligencia y conocimiento. Hace una semana terminó la con- tramos en el documento final, El Futuro que Deseamos, solo podemos ferencia Río+20 y sin mayores afirmar que la “economía veresperanzas para los pueblos. de” es sinónimo de mayor Las potencias económicas del transnacionalización de la ecomundo no asumieron ninguna nomía. Es decir que ahora más responsabilidad relevante. que nunca el llamado “desaTermina sin mayores esperanrrollo” está en manos de las zas para resolver las situaciograndes corporaciones y que nes relacionadas con la pocada vez más reclaman mejores breza y la protección del meKajkoj privilegios para sus ganancias y dioambiente. sin importarles el sufrimiento El capitalismo sigue siendo Máximo de la humanidad. el modo de producción y de Ba Tiul De esa cuenta quienes penacumulación que ha sumido a la samos que se debe ir más allá mayor parte de la población en del modelo capitalista depresituaciones de pobreza y extrema pobreza. Solo basta ver los altos dador y consumista, y ante el engaño de índices de desnutrición en las regiones quienes dicen que promueven el dede Guatemala o conocer la situación de sarrollo e invierten en las comunidades, las poblaciones que viven alrededor de debemos asumir el derecho de aportar las empresas mineras —Ixtahuacán, Si- para redefinir el modelo que debemos pakapa, Cahabón—, además de la es- construir y como principio fundamencasez de agua y el desarrollo de en- tal resistir al modelo creando las bases fermedades donde se está produciendo de la justicia, la equidad, la complepalma africana y caña de azúcar —Alta mentariedad, el cuidado y la defensa de nuestra tierra y nuestro territorio. Verapaz y Petén—. Defender nuestra casa —naturaleEste modelo no tiene ninguna posibilidad de promover el “desarrollo za— implica renovar principios éticos y sostenible”: “La explotación económica de coherencia, que sean capaces de y la dominación, la concentración de la contagiar a los demás. Defender nuestra riqueza, la desigualdad y la injusticia tierra y nuestro territorio es “defender social, el consumo depredador, la ex- la vida” en su plenitud.

L A M AYO R Í A D E P E R S O NA S H A T E N I D O mor y espiritualidad. Con una sola que le experiencias de felicidad y también la falle es como andar con una llanta pache, mayoría ha tenido, por lo menos una vez, ya con dos, mejor ni le digo. La sabiduría popular es más práctica; deseos de suicidarse. Si usted se preocupó de que los demás se enteraran de una canción lo resume en salud, dinero y eso —no de que fue feliz, sino de que en amor. Pero ahora resulta que ni siquiera el algún momento de su vida consideró la dinero nos hace felices. Al menos eso posibilidad de acabar con todo— tran- dicen quienes lo tienen. El cínico Dióquilícese, es un pensamiento más común genes, apodado perro, encontraba la razón de la vida en el desapego. Más o menos lo de lo que cree. Lo que sucede es que provoca ver- mismo que Buda, pero Diógenes, aunque güenza aceptarlo. En algunos casos, puede sabio, era un tipo sucio que defecaba en que sea algo que ocurrió allá por la ado- público y escupía rostros. Los guatemaltecos estamos lescencia, cuando nuestros paen el top 10 del ranquin mundial dres nos dijeron que no más pade la felicidad, dice una encuesta rrandas y vimos directo hacia de la New Economics Foundation. nuestras venas o a la viga del El estudio, venga de donde ventecho; también puede pasar en ga, así sea de Londres, la Rotplena madurez, justo cuando se terdam University de Holanda o supone que uno es tan feliz como de Estados Unidos, no puede ser Balotelli goleando a Alemania. Lo más absurdo, ocioso y una frique nos separa de quienes lo han Juan volidad muy cercana a la eshecho es poco menos que un tupidez. Digo cercana no porque impulso. Carlos casi llegue a serlo, sino porque lo Los hippies eran felices, tamLemus es tanto que se pasa. Curiosabién lo son los neonazis, los inmente, los países más pobres digentes y los opulentos. La Unisomos felices porque “permaversidad de Harvard abrió en el 2007 un curso sobre la felicidad, pilotado necemos más en familia” y trabajamos con por expertos en psicología positiva, una entrega. Léase: trabajen duro y stay home rama surgida en la década de 1990, aunque, (no migren). En una entrevista que le hizo el canario como todas las ciencias, alega linaje aristotélico. Indaga en las cosas buenas del ser Juan Cruz a Umberto Eco (2008), el humano. Evado profundizar porque no soy italiano dijo con su habitual puntería: “En experto en el tema ni me alcanzaría esta la vida hay felicidades que duran 10 sepágina, pero ellos aseguran que la felicidad gundos, o incluso media hora (…). Alguien estalla al final de estos 24 factores: cu- que es feliz toda la vida es un cretino”. La psicología positiva recomienda esriosidad, capacidad de amar y ser amado, creatividad, generosidad, juicio, inteligen- cribir cosas buenas al final del día. Algo cia social, deseo de aprender, perspectiva, así como “hoy el coreano llegó de buenas”, justicia, templanza, perdón, ecuanimidad, “La camioneta llegó a su destino sin modestia, prudencia, autocontrol, tena- problemas”, “La gasolina bajó dos cencidad, aprecio de la belleza, honestidad, tavos”, “Conseguí buen frijol, barato”. Y gratitud, ilusión, esperanza, valentía, hu- así, viviremos felices por siempre jamás.


LICENCIAS

DESNUTRICIÓN

El Digecam y las armas

PROYECTOS Y OPORTUNIDADES

César A. Rosal e. DPI 1998047370101

RECOMENDACIONES

Peligro en las redes sociales

R

ecomiendan que se tenga cuidado con la utilización del facebook, debido al engaño en que pueden verse involucrados jovencitos que se relacionan por este medio. Personas con oscuros propósitos han logrado contactar con algunos de ellos, lo que ha desencadenado en hechos trágicos.

Carmen Girón A-1 275,410

L

a desnutrición en Guatemala no se solucionará con planes del Gobierno. Si bien es cierto que será una solución temporal, no eliminará la raíz del problema. Guatemala tiene una de las tasas más altas del mundo en el campo de la desnutrición crónica infantil. Si de verdad se quiere eliminar el hambre, lo que se necesita es que los guatemaltecos tengan acceso a más oportunidades para obtener dinero y más productos para alimentarse. Esto no sucederá mientras existan en el Gobierno las mismas regulaciones que prohíben la libertad para comerciar, trabajar y vivir. Es necesario, si queremos eliminar el hambre, eliminar también todas las restricciones que privilegian a un pequeño grupo de ciudadanos a costa del resto.

Luciano Alberto Gil Cordero lg1589@gmail.com

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

ESCASEZ

COMBUSTIBLES

OPOSICIÓN

Cinco años sin agua

Expendedores avorazados

El país es el que pierde

N

o es justo que los vecinos de la 3a. avenida y 5a. calle, barrio San Francisco, zona 2 de Jalapa, llevemos más de cinco años sin el servicio de agua entubada. Estamos en pleno invierno y ni siquiera por eso logramos obtener el vital líquido. Tenemos que madrugar para poder obtener un poco. Ha sido en vano llenar formularios de quejas en la Municipalidad, porque ni el alcalde, mucho menos su corporación, han hecho algo para resolver el problema. Nosotros creímos que quitando el monopolio aquí en Jalapa todo iba a cambiar, pero volvemos a caer en las mismas mentiras. Exigimos una respuesta de las autoridades.

Juan Carlos Fuentes juan_ca_pata@hotmail.com

S

eñores del Ministerio de Energía y Minas: por si no lo sabían, el precio del petróleo ha bajado en un 23 por ciento en los últimos 15 días, y aunque no soy experto en matemáticas, no he visto que las gasolineras hayan bajado el precio de los combustibles de acuerdo con ese porcentaje. A mi criterio, el precio del galón de gasolina tendría que tener una rebaja de Q8. Pareciera que están esperando a que el petróleo llegue a US$50 el barril para entonces bajar otros Q0.50. No sean tan avorazados. Ganen sus “centavitos”, pero sin exprimir a sus compradores. Es tiempo de que tomen conciencia de que la situación está crítica, y si no nos apoyamos, no saldremos adelante.

Mario Enrique Monterroso Castillo mario-monterroso-c@hotmail.com

Q

ué bochornosa la actitud del partido Líder, que solo se dedica a obstaculizar el actuar del Partido Patriota. No se pone a pensar que es el país el que pierde. Lleva ya meses sin aprobar leyes que nos beneficien. Me duele que este país tan pobre y con tantas necesidades tenga diputados a quienes les importa poco el daño que le están causando, solo les interesan sus cuentas bancarias. Sugiero a quienes votaron por ese partido que en la próximas elecciones no lo vuelvan a hacer, porque está visto que es el enemigo número uno de Guatemala. Se esperaba por lo menos un mejor trabajo de esta bancada que decía que trabajaría por el pueblo.

Marco A. Aparicio A-1 169,231

Chatarra y baches

E

n la 14 avenida y 6a. calle A de la zona 7 hay varios carros chocados —chatarra— que obstaculizan el paso de los peatones, principalmente de niños que asisten a la escuela Gabriel Arreola Porras. Esto los pone en peligro, porque no hay espacio para que caminen. Además, las calles cercanas al mercado para la calzada San Juan dan vergüenza, por la cantidad de baches que se observan. Solicitamos a la comuna que solucione el problema.

José D. Peláez

CALIDAD DE SERVICIOS

Un robo a todas luces

C

on qué desfachatez las gasolineras incrementan el precio de los combustibles, cuando todos sabemos que el del petróleo está bajando desde hace varios meses. Lo más lamentable es que las autoridades no hacen nada al respecto, Seguramente están en contubernio para recibir su parte, pues ¿por qué se hacen las locas? ¿Qué paso con la transparencia? Es un robo a todas luces.

Fernando Duque ferduquesgt@yahoo.com

L Í N E A C O M U N I TA R I A ALCANTARILLAS

FALTA DE TAPADERA AFECTA A PEATONES

P

eatones y pilotos que transitan por la 10 calle de la zona 1 de la cabecera de Retalhuleu solicitan a las autoridades municipales que le dén mantenimiento a una alcantarilla que desde hace varios años está saturada de basura y no tiene tapadera.

Motoristas y transeúntes han sufrido lesiones de gravedad al caer en el tragante, y varios vehículos se han dañado al esquivar el agujero o han atropellado a personas. Los afectados han colocado llantas para hacer visible el peligro, pero este persiste.

Foto Prensa Libre: ROLANDO MIRANDA

Envíe su opinión, la cual no debe ser mayor de 20 líneas, firmada, con su nombre completo y fotocopia de cédula de vecindad o DPI, licencia de conducir o pasaporte, por el correo normal, a 13 calle 9-31, zona 1, al fax 2220-5128, o a opiniones@prensalibre.com.gt

17 Guatemala, sábado 30 de junio de 20 1 2

Q

ueda poco más de un cuarto de millón de armas sin troquelar. Esto es peligroso para el país, ya que los propietarios, ante la ineficacia del Digecam, las pueden vender a bajo precio, lo que sería una ganga para los grupos que actúan al margen de la ley. Además, con esta iniciativa nos han dejado en un impase a quienes trabajábamos como gestores o en oficinas de trámites, porque las renovaciones de licencia de portación de armas se quedaron inconclusas, es decir, no se pueden realizar. ¿Por qué ocurre esto? La falta de conciencia social de nuestros legisladores, que se mantienen enfrascados en sus agendas, y como tienen asegurado su salario, no han podido pensar en los pobladores que tenemos necesidades, ni tampoco en el mal camino que pueden tomar las armas. La solución está en manos del Congreso, para que se incluya este punto de agenda lo antes posible y entre a discusión la ampliación de la prórroga del troquelado y la fecha de inicio de este nuevo período.

LO VIVÍ EN LA CALLE

PRENSA LIBRE

OPINIÓN / DE LOS LECTORES


PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 30 de junio de 2012

18

ACTUALIDAD / WEB

LO DESTACADO DE PRENSALIBRE.COM MULTIMEDIA

OJO DEL LECTOR Envía tus fotos a ojodellector@prensalibre.com.gt

FOTOGALERÍA

ROGER FEDERER SE ASOMA AL ABISMO El fantasma de lo ocurrido con el español Rafael Nadal se les presentó ayer en la pista central de Wimbledon al suizo Roger Federer, número tres del mundo, y al serbio Novak Djokovic, número uno.

Foto Prensa Libre: PROCTER & GAMBLE

VIDEO

MADRE DE ANA SOFÍA GÓMEZ HABLA SOBRE LA ATLETA Homenaje a la historia de la atleta olímpica guatemalteca Ana Sofía Gómez y su madre, Patricia Porras, clave en la vida y carrera de la deportista.

ENCUESTA Si los estudiantes no regresan a clases el próximo lunes, pierden el año. ¿Está de acuerdo?

14% No

86% Sí

LEER PARA CREER

Foto Prensa Libre: AP

Cruza estrecho de Florida

La nadadora británicoaustraliana Penny Palfrey cruzó nadando los 150 km del Estrecho de Florida, desde Cuba hacia EE. UU., en un intento por acercar a ambos países.

Foto Prensa Libre: EDWIN ROLDÁN

CON TODO Y CABALLO Foto Prensa Libre: AFP

En Pueblo Nuevo Viñas, Santa Rosa, fue captada esta curiosa fotografía. Un hombre ingresó en un restaurante, en compañía de su caballo.

FACEBOOK

LA + COMENTADA

Comentarios sobre probabilidad de una restructuración en el Congreso. Dulce Pérez La verdad que sí es súper necesario porque, si seguimos igual, Guatemala nunca saldrá adelante y todos somos guatemaltecos.

David González Claro, además algunos ya duraron mucho. Creo que hay que darle oportunidad a los demás, porque ellos no van a cambiar nada.

Levis E. Pérez La forma de reducir el Congreso es bajarle el sueldo al mínimo y ver si se van los diputados que están sentados allí, solo por la plata y no por mejorar al país.

Silvia Santizo Sí hay necesidad de reestructurar el Legislativo. Que despidan a todos ahora y que se reforme con personas trabajadoras y honradas.

Carlos Diso Debería de ser posible, porque no es un organismo eficiente y su costo es muy alto. Se hace necesario exigir nivel académico a sus integrantes y reducción en presupuesto de gastos.

René Álvarez Eso es algo irremediablemente necesario y de urgencia nacional, por el bien del país; los diputados, con sus acciones, cada día nos tienen más decepcionados y molestos.

Christian Arias El cambio debería empezar por solicitarles como requisito un grado académico alto. Y lo más importante, ¡un récord de vida intachable!

Víctor Manuel Quan Téllez La reestructuración del Congreso es importante, pero más importante sería crear normativas contra la corrupción y el enriquecimiento ilícito a escala institucional del Estado, y privados.

TWITTER Opiniones sobre docentes, padres y estudiantes que se oponen a retomar clases @rafael_edwin Rafael Falcao Lamentable que los padres no quieran el reinicio de clases. @baigonga Bairon Gatica No saben lo que hacen, que pierdan el año por haraganes; sí a la reforma. @Alvarod_Acevedo Álvaro Acevedo ¡Qué ejemplo dan! Y ellos son el presente y futuro de Guatemala.

@negrocolochini Luis Esquivel Me parece injusto que no se dé inicio a las clases, además esta huelga va en contra de las mejoras en la educación de Guatemala. @roblop_cast Roberto López Deben darle solución de fondo, no solo medidas paliativas y que la ministra de Educación no actúe de manera prepotente.

Estudiantes no irán a clases Los normalistas que por más de 40 días mantienen un pulso con el Ministerio de Educación en rechazo a la reforma al pénsum de magisterio aseguraron que no se presentarán a clases el próximo lunes, con lo cual se exponen a perder el derecho a exámenes finales y perder el ciclo. José Santizo: Ministra de Educación, no deje escapar la oportunidad de ser una funcionaria útil. Le recuerdo que en una democracia se debe consensuar, en este caso, con los estudiantes. Jimena Campos: Creo que es un desperdicio el dinero que el Estado invierte en los institutos normales y sus estudiantes. Marlon Suarez: Como contribuyente, pago el estudio de estos patojos, que no tienen por qué

reclamar nada. Deberían estar agradecidos con la educación que reciben y aspirar a tener más calidad. José Santizo: ¿Ustedes creen que un cambio en el pénsum nos va a sacar del subdesarrollo? Reyna Alvarado: Guatemala es un país subdesarrollado. Los estudiantes queremos más calidad y no más años de estudio, como pretende imponer el ministerio. Necesitamos mejores maestros.


.com

SÍGANOS EN:

g

g

g

g

E-mail: nacional@prensalibre.com.gt

CENTRO DE ACOPIO PERMITE EVITAR INTERMEDIARIOS

Pescadores pretenden ser más competitivos Beneficiados de Santa Rosa consideran que edificación permitirá ampliar mercados.

Francisco Flores, pescador artesanal. PROYECTOS

Apoyo técnico

E

POR ENRIQUE PAREDES SANTA ROSA

Unos dos mil pescadores artesanales de Santa Rosa están convencidos de que el nuevo centro de acopio, cuya construcción concluyó recientemente, les permitirá ser más competitivos en la Costa Sur y así llegar a más mercados nacionales, pero a largo plazo buscan que sus productos puedan abrirse campo a escala internacional y exportarlos hacia El Salvador y Estados Unidos. El nuevo edificio se encuentra en el caserío Sarampaña, Las Lisas, Chiquimulilla, Santa Rosa, y en el acto de inauguración participaron Efraín Medina, ministro de Agricultura; Óscar Marroquín, representante de la Federación Nacional de Pesca y de varias cooperativas de pescadores de la localidad, y otros funcionarios. Sebastián Marcucci, viceministro de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones, indicó que el objetivo del centro de acopio es recolectar todo el producto de mariscos de los pescadores artesanales de La Barrona, La Barrita, Hawaii, El Chamaco, El Jiote, Chapetón, San Francisco, El Dormido, Las Mañanitas y Las Lisas. Explicó que hasta hace un mes los pescadores no tenían dónde mantener fresco el producto, y eso les impedía obtener mejores precios y ampliar su mercado. Marroquín, quien también es pescador artesanal, aseguró que este proyecto también

Teníamos que vender el producto a intermediarios, y estos nos pagaban precios muy bajos y no teníamos ganancias”.

Foto Prensa Libre: ENRIQUE PAREDES

UN PESCADOR y familiares limpian pescado en la sala de procesamiento del nuevo centro de acopio, el cual beneficia a pescadores artesanales de Santa Rosa. traerá desarrollo a las comunidades, pues habrá más fuentes de empleo, las cuales son escasas en esa zona”. Agregó que esperan manejar unos 300 quintales de producto a la semana, de diversas variedades, entre las que destacan róbalo, pargo, curvina, macarena y bagre. Añadió que la infraestructura los convertirá en pescadores competitivos y podrán buscar la expansión del mercado nacional y, en un futuro, llegar a El Salvador y Estados Unidos. LA INFRAESTRUCTURA Fraterno Díaz, director del Departamento de Pesca Continental, informó que el centro de acopio cuenta con una sala de procesamiento y distribución de los productos y está equipado con un cuarto frío, que tiene capacidad para almacenar 50 quintales de ma-

Foto Prensa Libre: ENRIQUE PAREDES

EDIFICIO QUE alberga el centro de acopio, el cual tiene capacidad para procesar 300 quintales de mariscos a la semana. riscos, y una fábrica de hielo. Dijo que en el proyecto se invirtieron €60 mil —unos Q613 mil 200—, que fueron donados por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

BENEFICIOS Fidel Hernández, de la Asociación de Pescadores de Las Lisas, explicó que el centro de acopio les ha favorecido durante este tiempo, pues pueden almacenar gran cantidad de producto. De-

l ministro de Agricultura, Efraín Medina, dijo que tienen proyectos de arrecifes artificiales, para apoyar la reproducción de las especies del mar. Añadió que el presidente Otto Pérez Molina apoyará la pesca artesanal, a través de ese ministerio. Medina resaltó que se prestará apoyo técnico, para lograr más calidad y limpieza del producto, lo que permitirá vender a mejores precios, tanto en el mercado nacional como en el internacional. Explicó que estas mejoras traerán más ingresos económicos a los pescadores, y eso se traducirá en calidad de vida para ellos y sus familias. También se generarán más empleos.

talló que por ahora los beneficios son limitados, pues no tienen quién les compre todo el pescado y mariscos que procesan, pero que ya gestionan más apoyo a fin de comercializar al cien por cien sus productos. Francisco Flores Ávila, pescador, indicó que la puesta en marcha del proyecto evita que tengan que vender a intermediarios, que compran a bajo precio, como ocurría anteriormente. “Teníamos que vender el producto a intermediarios, y estos nos pagaban precios muy bajos, y no teníamos ganancias”, refirió Flores. Roberto Ramírez, otro pescador, aseguró que el objetivo de este proyecto es que el precio de los productos del mar se mantenga, lo cual será de beneficio para artesanos y compradores, pues recibirán producto fresco a precios más accesibles, ya que se elimina la figura de intermediario.

21 Guatemala, sábado 30 de junio de 20 1 2

Editor: Roberto Morales Muralles Coeditor: Hugo Rafael Chacón Redactores: Leonel Sión, Julio Román y Fernando Magzul Diseño: Víctor López Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128 g

PRENSA LIBRE

DEPARTAMENTAL


PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 30 de junio de 2012

22

ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL

MÁS DE CINCO MIL PERSONAS SON AFECTADAS

Vecinos solicitan alcantarillado Camino se convierte en un arroyo cada vez que llueve.

Ediles buscan desarrollo en fronteras

POR CARLOS VENTURA QUETZALTENANGO

Pobladores del área rural del Valle de Palajunoj, de la cabecera de Quetzaltenango, han manifestado su malestar porque cada vez que llueve el camino que los comunica con la ciudad se inunda, lo cual dificulta el paso peatonal y de vehículos y ha causado daños a cultivos en los alrededores, por lo que piden a la comuna un proyecto de alcantarillado para solucionar el problema. Entre las comunidades afectadas se encuentran los cantones de Xepaché, Llanos del Pinal, Xecaracoj, Tierra Colorada Baja y la aldea Las Majadas. En el Valle de Palajunoj habitan más de cinco mil personas. Líderes locales pidieron al alcalde de Xelajú, Jorge Barrientos, que cumpla con el ofrecimiento que les hizo en campaña, cuando se comprometió a solucionar este problema que surge cada invierno. Alfredo Boj Chávez, del cantón Xepaché, criticó a la actual corporación municipal por no atender sus demandas. “El alcalde vive en una zona residencial y sus con-

Foto Prensa Libre: RIGOBERTO ESCOBAR

ALCALDES DE cuatro municipios de Belice y dos de Petén se reúnen en Santa Elena, Flores.

Encuentro de alcaldes de Belice y Petén pretende impulsar progreso en comunidades fronterizas.

rrollo (Capd). En el encuentro se promovió la implemenAlcaldes de Flores y tación de estrategias que Melchor de Mencos, Pe- faciliten la realización de tén, y de cuatro muni- proyectos que promuecipios beliceños se reu- ven las micro y pequeña nieron en Santa Elena, en empresas en los munila cabecera petenera, en cipios fronterizos de amel primer Encuentro Bi- bos países, y con ello reducir la pobreza nacional para el en esas comuniDesarrollo EcoDATO dades. nómico Local Mónico exFronterizo, para presó que esta buscar estrateactividad da gias que propicumplimiento cien el mejoraal convenio firmiento del nivel mado entre alcaldes de vida los haCenpromype y de Belice se bitantes. los referidos mireunieron Carolina Mónisterios. con sus nico Delgado, José Morales, del Centro Rehomólogos representante de Flores y gional de Prode Capd, dijo Melchor de yectos (Cenproque los asistenMencos, mype), informó tes recibieron Petén. que la actividad, charlas sobre el que concluyó desarrollo ecoayer, contó con el apoyo de los minis- nómico y la competititerios de Economía de vidad territorial, y el rol Guatemala y Belice, así de las comunas para concomo de la Cooperación solidar el desarrollo, enAustriaca para el Desa- tre otros temas. POR R. ESCOBAR PETÉN

Foto Prensa Libre: CARLOS VENTURA

EL CAMINO entre el área urbana de Xela y el Valle de Palajunoj se convierte en un arroyo cuando llueve, lo cual dificulta el paso de personas y vehículos.

El alcalde y su concejo tienen que entender que Xela no es solo la ciudad”. José Racancoj, vecino del cantón Llanos del Pinal.

cejales están bien, pero nosotros pasamos penas porque la carretera se inunda y se nos complica llegar hasta nuestras casas o comprar productos”, enfatizó. PÉRDIDAS El vecino José Racancoj, del cantón Llanos del Pinal, expuso que cada año tiene pérdidas en su cosecha de maíz porque las correntadas ingresan en su

terreno y se inunda. “El alcalde y su concejo tienen que entender que Xela no es solo la cuidad, y si no le dan solución al problema, vamos a obstaculizar el paso de los camiones recolectores de basura. Ya estamos cansados, durante los últimos ocho años la Municipalidad no nos ha tomado en cuenta y no puede ser que esto siga así”, señaló.

Reginaldo Marín, vecino de la aldea Las Majadas, expresó: “Hay que pagar más de pasaje porque nos dicen que el camino está malo y por eso los carros los tienen que reparar constantemente, lo que nos afecta, porque no tenemos dinero”. “Desde hace años hemos solicitado el proyecto para pavimentar el camino, pero lamentablemente el alcalde piensa que con reuniones, comida, abrazos y buenos deseos vamos a vivir bien”, señaló. Según el jefe edil, la Municipalidad no ha podido resolver la situación del Valle de Palajunoj, al igual que otros puntos críticos de la cuidad, por falta de recursos económicos.

4

Miden capacidad de respuesta bomberil POR ENRIQUE PAREDES ESCUINTLA

Foto Prensa Libre: CARLOS PAREDES

BOMBEROS PREPARAN parte del equipo durante los ejercicios de simulacro.

A fin de garantizar la capacidad de respuesta en caso de desastres en la Empresa Portuaria Quetzal de Escuintla, cuatro escuadras de socorristas participaron en una serie de simulacros, para medir su capacidad de acción y

con ello garantizar la seguridad en ese lugar. Los bomberos realizaron diferentes actividades grupales e individuales, entre las que se destacan tareas de búsqueda y rescate, simulación de desastre en buques, movilización de equipo contra incendio, a fin de medir la capacidad física de los rescatistas, sobre todo la

coordinación y trabajo en equipo con la referida empresa, para reducir el impacto que pueda causar un desastre. César Nájera, gerente de Seguridad Integral de esa empresa, dijo que este tipo de actividades ayuda a refrescar los conocimientos sobre el manejo del equipo de bomberos

portuarios, para que atiendan cualquier tipo de urgencia con eficiencia, de lo cual los participantes dieron muestra. Afirmó que otro de los objetivos fue cumplir con todas la normas internacionales de atención de desastres portuarios, lo que da certeza de la seguridad que se ofrece en ese lugar.


PDH SEÑALA QUE HUBO NEGLIGENCIA

Claustro denuncia robo en instituto

23 Guatemala, sábado 30 de junio de 20 1 2

Estudiantes mantuvieron tomado edificio en rechazo de reformas a carrera magisterial. POR HUGO OLIVA JALAPA

Maestros del Instituto Normal Centroamericano para Varones (Incav), de la cabecera de Jalapa, denunciaron en la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) y en el Ministerio Público (MP) que los estudiantes que tomaron el establecimiento robaron materiales, herramientas y dañaron las instalaciones. Israel Cardona, director del Incav, indicó que después de haber recibido las instalaciones, luego de que los estudiantes las tomaran en rechazo de la reforma a la carrera de magisterio, que

impulsa el Ministerio de Educación, se dieron cuenta de que había serios daños en la CIFRA infraestructura, además del robo de varios objetos. “Recientemente se restauró el edificio con un costo que superó mil suman Foto Prensa Libre: HUGO OLIVA los Q8 millones. los daños Además, el inDEL SALÓN en el que funciona un taller causados en mueble fue declafueron sustraídas varias herramientas. el edificio rado monumento del Incav. histórico del país”, pasan los Q100 del establecimiento fuedestacó. ron robados equipo y hemil. Cecilia Aguirre, auxi- rramientas, por lo que el LA DENUNCIA liar de la PDH de Jalapa, expediente será remitido Según la denuncia, hu- indicó que, de acuerdo con al MP, para que haga las bo daños y robo de equipo la denuncia recibida en su investigaciones. en los talleres, que sobre- despacho, de los talleres Señaló que el claustro

PANORAMA

Q100

Foto Prensa Libre: HUGO OLIVA

ESTUDIANTES OCUPAN el edificio del Incav, en rechazo de la reforma de la carrera de magisterio. posiblemente cometió negligencia al recibir el edificio, sin antes haber hecho un recorrido, para establecer en qué condiciones lo tenían los estudiantes, además de que la de-

nuncia fue puesta varios días después de la devolución. “Todo lo sucedido debe ser investigado por las autoridades competentes”, enfatizó Aguirre.

DEPARTAMENTAL

Foto Prensa Libre: CORTESÍA INSIVUMEH

Foto Prensa Libre: JULIO VARGAS

Foto Prensa Libre: E. DE LA CRUZ

Foto Prensa Libre: A. COYOY

LUGAR DONDE se localizó el epicentro del temblor.

AGENTE VIGILA a detenido, en estación policial de Zacapa.

APOSTADERO NAVAL en Ocós, donde fue hallado cadáver.

CADÁVER DE agente quedó en el suelo, en Tiquisate, Escuintla.

PROVINCIA

ZACAPA

Cae supuesto criminal

SAN MARCOS

Soldado se suicida

PROVINCIA

P

E

C

L

Sismo sacude suroccidente obladores del suroccidente y centro del país fueron sorprendidos ayer por un sismo de 5 grados en la escala de Richter, con epicentro en San Marcos. El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología reportó que el movimiento sísmico se registró a las 7 horas. El epicentro se localizó a 175 kilómetros, en Ocós, San Marcos, y fue sensible en gran parte del suroccidente y centro del país. No se reportaron daños ni víctimas. G. Guzmán/ J. Tizol/ A. Coyoy

lías Aquino Pacheco, de 31 años, fue detenido el jueves último en la terminal de buses de la ciudad de Zacapa y trasladado a la cárcel Los Jocotes, en cumplimiento de una orden de captura, por el supuesto asesinato de su esposa, Rosa Amelia López Esquivel, 35, el 22 de enero del 2011. Según las autoridades, la víctima trabajaba como enfermera en el Hospital Regional de Zacapa, y el ataque ocurrió después de que salió de turno. J. Vargas/E. De la Cruz

PRENSA LIBRE

ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL

Mueren tres por violencia

omo Carlos Hugo Geovany Herrera García, de 25 años, fue identificado el soldado que ayer se ahorcó en el área de cocina del apostadero naval en Ocós, San Marcos. Para recabar detalles del caso, al lugar se presentaron agentes de la Policía Nacional Civil y del Ministerio Público. Según datos extraoficiales, el militar se quitó la vida por problemas sentimentales, ya que dejó un mensaje en su celular. A. Coyoy

a violencia en las últimas horas se cobró la vida de tres personas, informó la Policía. A causa de una golpiza murió el reo Efraín Gaspar Pérez, de 34 años, en el preventivo para hombres de Quetzaltenango. En un camino de terracería, vecinos de la colonia La Ponderosa, Tiquisate, Escuintla, hallaron una osamenta humana. En el mismo municipio murió baleado Rolando Abelino Castillo, 24, agente de seguridad de una venta de tarjetas de telefonía. C. Ventura/E. de la Cruz


.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NEGOCIOS AL 7015

SÍGANOS EN:

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

g

g

g

IMPORTADORES PREPARAN RECURSOS LEGALES

Vigor del Iprima comienza mañana A partir del domingo ya no se podrán importar vehículos de 10 años de antigüedad.

Aumenta descontento El paso por las aduanas de El Salvador sigue cerrado.

POR ROSA MA. BOLAÑOS

Mañana se empezará a aplicar el Impuesto a la Primera Matrícula (Iprima) que se creó de manera exclusiva para la importación de vehículos usados en sustitución de los Aranceles. El reglamento que ampara su aplicación fue aprobado ayer por el directorio de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), y se espera que este se publique la próxima semana. Además, el lunes próximo se aprobará la tabla sobre la cual se calculará el impuesto, si las facturas que los importadores presenten al intentar entrar al país no se aprueban como válidas, informaron Medina y el ministro de Finanzas, Pavel Centeno. La tabla en mención será la misma que se aplica para el Impuesto al Valor Agregado, pero debe existir un acuerdo aprobado por el directorio. Según dijo Abelardo Medina, intendente de recaudación de la SAT, el directorio de esa entidad aprobó el reglamento que será publicado la próxima semana. Medina aseguró que se preparan para iniciar la aplicación del nuevo tributo y dijo que aunque

Foto Prensa Libre: ÓSCAR GONZÁLEZ

LAS FILAS de automotores de carga y particulares crecen en la frontera con El Salvador.

DATO

FURGONES DETENIDOS El transporte terrestre está paralizado.

POR BYRON DARDÓN Y ÓSCAR GONZÁLEZ

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EL PAGO del Iprima sustituirá al arancel de importación aplicado a los vehículos que entren como usados desde EE. UU. u otros mercados. ADUANAS

S

Restricciones

egún Nelson Escalante, en Estados Unidos ya no se utiliza la palabra irreconstruible para calificar a los vehículos, por lo que aseguró que la ley no podrá prohibir el ingreso de vehículos con otras calificaciones como en destrucción, limpio, safe, y otros. Refirió que para los ve-

hículos del 2002 al 2005, se negocia con las navieras para que estas puedan emitir un certificado de que los vehículos funcionaban cuando estas lo recibieron, agregó. La Ley del Iprima establece que los vehículos del 2001 hacia atrás ya no podrán ser importados debido a su antigüedad.

hace falta la publicación del reglamento, se podrá aplicar el impuesto porque se tienen varios días de plazo para pagarlo Explicó que los usuarios tienen un plazo de tres días a partir de que el vehículo sale de la

aduana para solicitar la inscripción en el Registro Fiscal de Vehículos y 10 días hábiles a partir de esa solicitud para pagarlo. La SAT prevé recaudar en el 2012 Q320 millones por ese tributo.

INCONFORMES Los importadores de autos usados preparan recursos en contra de la normativa. Nelson Escalante, director ejecutivo de la Gremial de Importadores de Vehículos Usados, dijo que luego de explicaciones de la SAT están claros en cómo se aplicarán las prohibiciones, pero que en algunos puntos no están de acuerdo, por lo que presentarán un recurso de inconstitucionalidad. Ejemplificó que los vehículos del 2006 al 2012 no tendrán problema para entrar, del 2002 al 2005 solo necesitan que el carro arranque cuando lo prueben en la aduana. Según la Ley de Iprima los vehículos de esos modelos pueden entrar si en los certificados no se califica como irreconstruible.

La problemática del cierre de las aduanas salvadoreñas persiste y, según los transportistas, ya se convirtió en un problema regional, puesto que el plan de contingencia anunciado por las autoridades no funcionó y los furgones no logran pasar. Junto al descontento por la falta de alimentos y la insalubridad que enfrentan los pilotos, se sumaron los asaltos a mano armada, según reportaron conductores aparcados en la población Ciudad Pedro de Alvarado, en Jutiapa. Entre los transportes, cuya fila a ambos lados de la carretera ya mide aproximadamente 15 kilómetros, se cuenta a algunas pipas de propano, cloro líquido y oxígeno. Según expertos, debido a que las temperaturas fluctúan entre 35 y 36 grados centígrados, se corre el peligro de explosiones. El mayor problema, según los pilotos, es que no se les deja pasar por lo que a su juicio, estos automotores y su carga son

g

g

Se calcula que la flotilla de transporte pesado es de 16 mil vehículos. Según la Federación Centroamericana de Transportes, el 60% de la flota está detenida por la huelga.

una “bomba de tiempo”. Adán Aquino, presidente de Transportes Los Andes, expuso que ante el fracaso del plan de contingencia, se ha propuesto que se formen convoyes de furgones que atraviesen El Salvador con escoltas de la Policía Nacional Civil. Otra propuesta es que se abran las rutas fiscales con Honduras y que los transportes varados en El Salvador regresen por Guatemala hacia territorio hondureño. Aquino afirmó que las empresas de transportes de la región decidieron detener los furgones en sus respectivos predios hasta que se resuelva la situación en El Salvador.

25 Guatemala, sábado 30 de junio de 20 1 2

Editora: Ana Maricela Herrera Monterroso Coeditor: Alberto Ramírez Espada Diseño: Carlos Fedorenko Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5070 E-mail: mundoeconomico@prensalibre.com.gt g

PRENSA LIBRE

MUNDO ECONÓMICO


PRENSA LIBRE

MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD

Atención bancaria será irregular

El sector financiero del país gozará de un largo fin de semana debido a los asuetos del 30 de junio y del 1 de julio.

Guatemala, sábado 30 de junio de 2012

26

POR BYRON DARDÓN G.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EL SÁBADO y el domingo el servicio será irregular.

La mayoría de las agencias bancarias ubicadas en los centros comerciales atenderán el fin de semana y el lunes en horario normal, el resto, abrirá sus puertas al público hasta el martes 3 de julio. La atención será irregular debido a que se co-

rrerán los asuetos del 30 de junio (Día del Ejército) y del 1 de julio, que es el Día del Empleado Bancario. De acuerdo con un comunicado de la Superintendencia de Bancos (SIB), además de las instituciones bancarias se suman las sociedades financieras, compañías de seguros, compañías almacenadoras

y casas de cambio. La información de la SIB especifica que las instituciones citadas están autorizadas para abrir o prestar sus servicios en el horario y los días que así lo consideren conveniente. Alberto Cofiño, de la gerencia de atención al público de Banco Industrial (BI), informó que en el caso de esa institución contará con el servicio de las agencias ubicadas en centros comerciales, en donde se atenderá en los

horarios usuales. El resto de las agencias permanecerán cerradas el sábado y el domingo, pero abrirán el lunes, en horario de 10 a 16 horas. Cofiño resaltó que la red de cajeros funcionará las 24 horas, así como los servicios de banca electrónica. En el caso de la banca virtual, el horario es de 6 a 22 horas. Herbert Hernández, gerente de canales de comercialización del Grupo Financiero G&T Conti-

nental, explicó que el sábado todas las agencias y puntos de servicio atenderán en los horarios normales establecidos. El domingo y lunes solo abrirán sus puertas las agencias en los centros comerciales. En el caso de G&T, Hernández recordó que se tiene la opción de los dos mil 500 agentes bancarios que atienden en sus respectivos negocios. Todo el sistema reanudará sus labores el martes 3 de julio.

MIL 600 PERSONAS PARTICIPAN EN CONGRESO

Jóvenes buscan financiamiento

Empresarios presentan proyectos a potenciales inversionistas.

Foto Prensa Libre: CARLOS SEBASTIÁN

ELSA ÁVALOS, viceministra laboral del Ministerio de Trabajo, explica la propuesta.

Mintrab propone flexibilidad laboral POR ROXANA LARIOS

POR ROXANA LARIOS

La falta de acceso al crédito bancario es el mayor reto que afrontan los jóvenes empresarios que desean iniciar un negocio en el país. Durante el III Congreso IberoaASISTENCIA mericano de Jóvenes Empresarios, que concluyó ayer, varios emprendedores Foto Prensa Libre: CARLOS SEBSATIÁN presentaron 30 proyectos a siete VICEMINISTROS MENORES de 35 años participan en el foro. inversionistas delegaciones centroamericaginarios de San hasta los US$500 mil para municarse con representanparticiparon nos, con el fin de Juan Cotzal, Qui- un criadero de cerdos. tes del sector bancario, pero de buscar financiaché; además, de “Los proyectos que in- no se obtuvo respuesta. diferentes miento. Chiquimula, teresen a los inversionispaíses de INFORMALES Luis VelásLatinoamérica. Quetzaltenango y tas pasarán a la siguiente quez, vicepresiTotonicapán. etapa en la que seguirán Alejandra Carrillo, didente de la Aso“Los sectores a siendo evaluados hasta rectora del Consejo Naciación de Jóvenes Em- los que apuestan son: tec- conseguir el financia- cional de la Juventud, sepresarios de Guatemala, nología, bisutería, artesa- miento”, agregó Velás- ñaló que la mayor parte de explicó: “Existen muchos nías, turismo y encadena- quez, sin decir cuántos jó- negocios de jóvenes son emprendedores, pero se mientos empresariales”, venes emprendedores po- informales. encuentran con barreras agregó Velásquez. drían obtenerlo. “Nos hemos reunido para desarrollar sus proEl financiamiento soli“Para iniciar un negocio con representantes del yectos”. citado por los participan- se necesitan de Q10 mil a Gobierno para que los jóLa mayor parte de los tes de la actividad iba des- Q20 mil, aproximadamen- venes tengan acceso al jóvenes que presentó sus de Q10 mil, para colocar te”, añadió Velásquez. crédito y a un trabajo digplanes de trabajo son ori- un negocio de bisutería, Prensa Libre intentó co- no”, refirió Carrillo.

19

Este año se presentará en el Congreso de la República un nuevo proyecto de la ley sobre flexibilidad laboral. Elsa Ávalos, viceministra de Trabajo, señaló que en enero último se hizo la propuesta junto a empresarios y sindicalistas, que componen la mesa tripartita de trabajo. “Ahora está en etapa de consenso y luego de completarse esa fase se presentará al Congreso”, agregó. La nueva propuesta contempla flexibilizar el horario para la contratación de personal “a veces nos piden que nos casemos con el trabajo o con el estudio y no dejan hacer las dos cosas, con esta propuesta se pretende que los jóvenes se preparen más”, añadió la viceministra. Además, “incluye que las personas que trabajen a tiempo parcial obtengan todas las prestaciones de ley. Esto también beneficiará a las madres solteras para que

Planteamiento

E

l planteamiento de la mesa tripartita es distinto al convenio de tiempo parcial 175 de la Organización Internacional de Trabajo (OIT) que aún no se ha aprobado.

cuiden a sus hijos”, refirió la funcionaria. Javier Zepeda, director ejecutivo de la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), señaló que el sector empresarial apoya el trabajo a tiempo parcial, “beneficia también a las empresas en época de más trabajo para contratar trabajadores temporales”, agregó. La propuesta recibió una contrapropuesta de parte del sector sindical, en la cual la persona individual pueda inscribirse y dar un aporte al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS).


PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 30 de junio de 2012

32

MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD

CONSEJOS DEL CONSULTOR Esta condición impositiva será igual para todos, de manera que el potencial comprador encontrará la misma situación.

deben seguir un procedimiento de llenado de formas en donde se indique la procedencia de dicho monto. El vendedor deberá indicar en este formulario el origen del dinero y probablemente dirá que es por la venta de una propiedad, amparando dicha afirmación con algún documento que lo avale y, por lo tanto, adjuntará el testimonio de la escritura. La entidad bancaria no es juez, fiscal ni pesquisidor, simplemente deberá reportar alguna incongruencia al Ministerio Público para los efectos que ellos consideren. 4. El Ministerio Público hará las investigaciones del caso y preguntará cómo es posible que en una donación a título gratuito se intercambie dinero. Esto definitivamente es una falsedad. Luego, si hubo intercambio económico, no se siguieron los procedimientos adecuados para determinar el valor más alto Manuel sobre el cual tributará la transacción Salguero entre los que figuran, a) el valor reportado en la matrícula fiscal de Dicabi, b) el valor reportado en el IUSI de la Municipalidad respectiva, c) el valor de la transacción, y d) el valor establecido por avalúo practicado por valuador autorizado. 5. Ante esta situación se iniciará algún proceso en el que el comprador Antes era y el vendedor aclaren estas inconcomún gruencias. Considero que las personas tienen que el todo el derecho de buscar los mecomprador canismos para pagar la menor cantidad de impuestos, pero pienso y solicitara recomiendo que lo hagan siempre modificar cumpliendo con las leyes vigentes y las dentro del ámbito de su correcta condiciones aplicación. Antes era común que el comde las prador solicitara modificar las contransaccio- diciones o términos de las transacciones con el propósito de pagar la nes”. menor cantidad impositiva. El vendedor tal vez accedía, ya que su figura o papel de vendedor era poco visible ante el ámbito legal, sin embargo, con estas reformas, el vendedor o propietario, ahora es quién más visible está y se coloca en una posición de mayor fiscalización por lo que probablemente es quien corre con mayores riesgos al acceder a asumir situaciones que pueden reñir con las leyes. El martes 17 de julio daremos un taller denominado “Impacto de las Reformas Fiscales ley 10-2012 y aplicación del Manual de Avalúos”, interesados llamar al 2331-4721, 5927-3644 con Iliana de Cruz.

PROCEDIMIENTOS EN LA COMPRA-VENTA

E

sta semana recibí varios correos en los que me comentan respecto de los procedimientos para las compras-ventas relacionados con la reforma tributaria, específicamente sobre los decretos 4 y 10 del 2012. En sus comentarios me indican de sus preocupaciones porque de alguna manera ahora se pagarán más impuestos y muchos contribuyentes siguen ganando igual o menos según me dicen, y que eso hará difícil la venta de un bien, dado que el comprador, que es quien paga los impuestos, declinará o buscará por otro lado o tal vez otra alternativa. Efectivamente ahora, con estas reformas, se tributará basados en valores reales, y considero que el legislador, cuando decidió reducir del 12 por ciento del IVA, al 3 por ciento a partir de la segunda venta, mitigó un poco este impacto. Si se dan cuenta, esta condición impositiva será igual para todos, de manera que a donde se dirija el potencial comprador, encontrará la misma situación. Me ha llamado la atención que bastantes personas me preguntan si es posible darle la figura de “donación a título gratuito”, o sea, ceder el bien sin que medie retribución económica. Ante esto, considero que los ciudadanos pueden hacer en la transacción lo que consideren libremente, de acuerdo con sus deseos, ya que el vendedor está en todo su derecho de escoger cómo enajenar un bien de su propiedad. Sin embargo, si el propósito es ocultar el monto real de la transacción económica, mi recomendación es que no lo hagan por las siguientes razones. 1. Las escrituras se redactan “bajo juramento”, por lo que si se determina que hubo falsedad en las condiciones, entonces incurrirán en perjurio, mismo que puede ser sancionado penalmente. 2. En el texto de la escritura se incluyen los números de identificación tributaria, por lo que las autoridades fiscales pueden tener acceso a las declaraciones impositivas y cualquier incongruencia en los ingresos y egresos puede motivar una investigación y revisión de los movimientos comerciales. 3. Si el comprador cancela la cantidad económica que no figuró o se ocultó en la escritura, probablemente lo haga mediante cheque certificado o de caja, que entregará al vendedor. El vendedor lo depositará en alguna cuenta bancaria y de acuerdo con la Ley Antievasión, aquellos depósitos mayores de US$10 mil

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

LAS OBRAS ascienden a US$5 mil 200 millones.

Ampliación de Canal se atrasa PANAMÁ

Las obras de ampliación del Canal de Panamá, valoradas en US$5 mil 200 millones, llevan un retraso de seis meses, por lo que su inauguración podría retrasarse hasta el 2015, según el administrador de la vía, Alberto Alemán Zubieta. “La ruta crítica son las esclusas (...) yo siento que es donde está el atraso de los seis meses”, aseguró Alemán en una entreUN DATO vista al canal local Telemetro. “Han habido atrasos en la parte del concreto —cemento— que fue uno de los problemas que hemos enfrentado, sería el año pero la compañía está en el que se tratando de recuperar terminarían el tiempo perdido”, las obras añadió Alemán, según del Canal de el cual el avance de las Panamá. obras supera el 40%. Por el Canal de Panamá pasa el 5% del comercio mundial y la ampliación es con el fin de que buques con más de 12 mil contenedores puedan atravesar sus 80 kilómetros. El principal contrato corresponde al diseño y construcción del tercer juego de esclusas, adjudicado por US$3 mil 200 millones al consorcio compuesto por la española Sacyr junto con la italiana Impregilo, la belga Jan de Nul y la panameña Constructora Urbana.

2015

manuelsalgueroespana@gmail.com

AFP

Se dispara precio del crudo Acuerdo de la Unión Europea para recapitalizar la banca influye en los inversionistas del “oro negro”. NUEVA YORK

Foto Prensa Libre: EFE

CORREDORES DE bolsa observan el movimiento de los indicadores, entre ellos el alza del petróleo.

El petróleo de Texas llegó ayer a 9.35% y cerró en US$84.96 por barril, con lo que se anotó su mayor subida porcentual desde marzo del 2009, impulsado por el acuerdo de los líderes europeos para recapitalizar directamente la banca. Al cierre de la última

sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en agosto, los de más próximo vencimiento, sumaron unos contundentes US$7.27 al precio de cierre del jueves. El petróleo de referencia en EE. UU. subió con fuerza, al igual que los

mercados de valores, por el acuerdo de los líderes de la zona euro para que se pueda recurrir al fondo europeo de rescate para recapitalizar de forma directa la banca, sin pasar por el Estado, una vez se cree un supervisor bancario europeo. BOLSA

Wall Street intensificó ayer su avance en la recta final de la sesión y el Dow Jones de Industriales, su

principal indicador, cerró con una sólida subida del 2.2%, la segunda mayor del año, impulsado por el acuerdo europeo. Según datos provisionales al cierre de la sesión, ese índice sumó unos contundentes 277.83 puntos para acabar en las 12 mil 880.09 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 ganó el 2.49% y el índice compuesto del mercado Nasdaq ascendió el 3%. EFE


PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 30 de junio de 2012

34

MUNDO ECONÓMICO / INTERNACIONALES

DEFINEN RUTAS A SEGUIR ANTE CRISIS

UE inyectará €120 mil millones a la economía

Líderes establecen mecanismos de apoyo para impulso al crecimiento y empleo.

E

Los Veintisiete acordaron el jueves último en la cumbre de jefes de Estado y DATOS de Gobierno un plan de crecimiento por valor de Mecanismo €120 mil millones, que de ayuda ayude a fomentar la acpara tividad económica y el España empleo, explicó el presidente permanente del Consejo, Herman Van Se acordó Rompuy. que el présEsa cantidad, equivatamo a Eslente al 1 por ciento de la paña será a riqueza nacional bruta través del de la UE (GNI, en infondo de glés), procede de distinrescate temtas iniciativas previas, poral y luepor lo que no puede congo se transsiderarse financiación ferirá en las nueva. mismas La dotación final del condiciones plan es ligeramente inal permaferior a la que propunente, y resieron España, Italia, nunciarán al Francia y Alemania estatus de (€130 mil millones) en la acreedor cumbre, a cuatro que cepreferente lebraron la semana paque tenía el sada en Roma. mecanismo. Para recabar esos €120 mil millones, los Veintisiete han dibujado una hoja de ruta que incluye el uso de la capacidad prestadora del Banco Europeo de

NOTICIAS

Rafael Pampillón, economista del IE Business School de Madrid.

Acuerdo es insuficiente

Expertos comunitarios alertaron de que los acuerdos son positivos para la eurozona, pero insuficientes como solución a medio plazo dadas las dudas sobre la recapitalización bancaria o sobre el uso de fondos para comprar deuda, que aún deben ser solventadas, refirieron ayer algunos expertos.

BRUSELAS

CREAN HOJA DE RUTA

España ha salido bastante airosa de esta cumbre porque no podía seguir financiando la deuda a estos tipos de interés”.

Creo que hemos hecho algo importante, pero seguimos fieles a nuestra filosofía: ninguna prestación sin contrapartida”. Foto Prensa Libre: EFE

EL PRESIDENTE del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, y el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, presentan detalles del plan de ayuda.

Inversión (BEI), los llamados bonos proyecto y el Fondo Europeo de Inversión, principalmente, ha explicado en rueda de prensa. “No se trata solo de inyectar dinero, sino de fomentar el empleo, la actividad empresarial sostenible”, explicó Van Rompuy. Según el plan aprobado por la UE, el Banco Europeo de Inversiones (BEI) podrá disponer de hasta €150 mil y €180 mil millones a partir de comienzos

del 2013. El BEI experimentará previamente una ampliación de capital de €10 mil millones a refrendar por el consejo de gobernadores del Consejo de la institución antes del 31 de diciembre. La UE pidió lanzar los bonos proyectos propuestos por la Comisión Europea y por valor de €4 mil 500 millones. Estos bonos servirán para financiar proyectos claves en sectores como el transporte, la energía y las infraestructuras de banda ancha. En cuanto a la ayuda a España e

Italia, los líderes respondieron a las exigencias y abrieron la vía a la recapitalización directa de la banca y a facilitar el uso de los fondos europeos de rescate para comprar deuda de países bajo presión en los mercados. La inyección de capital para la banca española, con un tope de €100 mil millones, se hará por el fondo de rescate europeo, pero a condición de que “el Banco Central Europeo (BCE) pase a ser el supervisor único del sector bancario en la eurozona”, como quería Alemania.

Ángela Merkel, jefa del gobierno alemán.

Banca aplaude acuerdo

E

l Instituto de Finanzas Internacionales (IIF) aplaudió el acuerdo alcanzado y lo calificó de “paso en la dirección adecuada”. El comité del IIF, argumentó que si las ayudas se articulan directamente, “esto podría reforzar la confianza de los mercados financieros en la eurozona”.

EFE/AFP

EN BREVE COMERCIO

INDUSTRIA

CUBA

TELEFONÍA

Elevan producción

Estrena agencia

RIM pierde

Corea del Sur elevó su producción industrial 2.6% en mayo respecto del mismo mes del año pasado a pesar de la ralentización de las exportaciones causada por la crisis de la zona euro, informó el jueves la Oficina de Estadística surcoreana. EFE

La agencia de viajes Airlines Brokers, que organiza viajes de EE. UU. a Cuba, estrenó ayer su nueva sede en Miami, después de que la anterior quedara destruida por un incendio. En las décadas de 1970 y 1980 hubo atentados contra compañías de viajes a Cuba. EFE

Research In Motion (RIM), el fabricante de BlackBerry, dijo el jueves que en el primer trimestre del año perdió US$518 millones, los peores resultados de su historia, y anunció la eliminación de cinco mil puestos de trabajo en todo el mundo.

EFE

Analizan arancel

Foto Prensa Libre: AFP

RIM ES la creadora de Blackberry.

México estudia implementar aranceles a unos 500 productos argentinos, como reacción a la decisión de Buenos Aires de poner fin a un acuerdo de complementación económica que afectará a las exportaciones de automotores. AFP


PRENSA LIBRE

INTERNACIONAL .com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: INTER AL 7015

SÍGANOS EN:

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

g

g

g

g

35

E-mail: internacional@prensalibre.com.gt

MERCOSUR ACCIONA POR DESTITUCIÓN DE FERNANDO LUGO

Bloque sanciona a Paraguay Suspensión durará hasta que se celebren las elecciones en abril del 2013.

POSTURA

Aplaude decisión

E

BUENOS AIRES

El Mercado Común del Sur (Mercosur) decidió ayer en Mendoza, Argentina, suspender a Paraguay del bloque hasta que celebre elecciones en abril del 2013, al tiempo que anunciaba que Venezuela, cuyo ingreso era truncado por el Congreso paraguayo, será CIFRA miembro pleno del bloque el 31 de julio. El Mercosur suspenFoto Prensa Libre: EFE dió “temporalmente a EL EXPRESIDENTE Fernando Lugo manifestó satisfacción por la medida del Mercosur. Paraguay hasta que se lleve a cabo el proceso mandataria argentina al enclaves autoritarios que aún Banco Central paraguayo. democrático que nueAntes de que el Mercosur quedan en América latina” , dijo finalizar el encuentro. vamente instale la someses La declaración fir- el presidente venezolano Hugo decidiera la suspensión de Paberanía popular” en ese restaban al mada por los manda- Chávez en declaraciones al ca- raguay, Franco dijo que si el gobierno de país, dijo la presidenta Mercosur adoptaba esa medida tarios justificó la inclu- nal Telesur. Lugo. argentina Cristina FerFernández, que entregó la su gobierno quedaba liberado sión de Venezuela en nández en el cierre de “los principios de gra- presidencia pro témpore del blo- para buscar acuerdos y relaciola cumbre que se celebró en la ciudad de Mendoza, dualidad, flexibilidad, equilibrio, que a su par de Brasil, Dilma nes con otros países. Fernández anunció que el al divulgar la decisión del bloque reconocimiento de las asimetrías Rousseff, dijo además que el esen rechazo a la destitución del y del tratamiento diferenciado, pacio de integración sudame- bloque también decidió formar en los términos del protocolo ricano no aplicará sanciones una comisión para seguir el propresidente Fernando Lugo. económicas al nuevo gobierno ceso de elecciones en Paraguay, Otra resolución de los man- (fundacional) de Ouro Preto”. previstas para abril de 2013. “Es un día histórico, hay que paraguayo de Federico Franco. datarios fue que “se fijó la fecha Los mandatarios de la región Paraguay destina el 55 por del 31 de julio para una reunión celebrarlo, 29 de junio, día para especial del Mercosur en Río de la historia de la integración es ciento de sus exportaciones a las criticaron duramente el expeJaneiro, Brasil, para incorporar a una lección de ética, una lección otras naciones del bloque, es- ditivo juicio político que llevó a Venezuela al bloque”, dijo la de política verdadera para esos pecialmente a Brasil, según el cabo el Senado paraguayo con-

9

l destituido presidente de Paraguay, Fernando Lugo, se congratuló ayer por la decisión de Mercosur de suspender a su país temporalmente del bloque y consideró que la incorporación de Venezuela como miembro de pleno derecho constituye una oportunidad para ampliar mercados. El expresidente paraguayo se mostró también satisfecho de que la suspensión impuesta por Mercosur a su país no haya ido acompañada de sanciones económicas.

tra Lugo, que lo acusó de “mal desempeño de sus funciones”. Ningún representante del nuevo gobierno de Franco participó de la cumbre del Mercosur, y Lugo tampoco acudió a la cita en Mendoza. Luego de la cumbre del Mercosur, presidentes y ministros de 11 de los 12 países de la región nucleados en la Unión de naciones Suramericanas (Unasur) analizan también la postura regional respecto a Paraguay, cuyo nuevo gobierno dijo que no aceptará sanciones del esquema político sudamericano. AFP

Papa impone el palio a 43 arzobispos EL VATICANO

Foto Prensa Libre: AFP

EL PAPA Benedicto XVI se reunión con los 43 arzobispos en la Basílica de San Pedro, en la Ciudad del Vaticano.

El papa Benedicto XVI impuso ayer en el Vaticano el palio, símbolo de comunión con el obispo de Roma, a 43 arzobispos, de ellos 13 iberoamericanos, nombrados durante los últimos 12 meses. Se trata de Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara, México; Jesús Carlos Cabrero Romero, de San Luis Potosí, México; Alfredo Horacio Zecca, de Tucumán, Argentina, y

Mario Alberto Molina Palma, de Los Altos-Queetzaltenango-Totonicapán, Guatemala. También lo recibieron Ulises Antonio Gutiérrez Reyes, arzobispo de Ciudad Bolívar, Venezuela, y Salvador Piñeiro García Calderón, de Ayacucho, Perú. A otros tres prelados le será entregado el palio en sus respectivas archidiócesis, al no poder asistir a la ceremonia. El palio es una faja de lana blanca, de entre cuatro y seis centímetros de ancho, con seis

cruces de seda negra bordadas longitudinalmente. Al principio el palio era un signo litúrgico exclusivo de los papas, aunque más tarde estos lo concedieron a los obispos que habían recibido de Roma una especial jurisdicción. El primer Papa que lo concedió fue Simmaco, en el año 513 y lo impuso a Cesario, obispo de Arles, Francia. Desde entonces se extendió esta imposición a los arzobispos metropolitanos. EFE

Guatemala, sábado 30 de junio de 20 1 2

Editor: Miguel González Fuentes Coeditor: Hugo Sanchinelli Redactores: Luis Alberto Velásquez/César Pérez M. Diseño: Juan René Chicoj Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128 g


PRENSA LIBRE

INTERNACIONAL / MUNDO

Globovisión evita embargo millonario CARACAS

Guatemala, sábado 30 de junio de 2012

36

Foto Prensa Libre: EFE

TRABAJADORES, POLÍTICOS y simpatizantes de Globovisión protestan por la sanción, en Caracas.

La televisora venezolana Globovisión, crítica con el Gobierno, pagó ayer una multa de US$2.16 millones por la cobertura de una crisis carcelaria en el 2011, para evitar que se ejecutara un millonario embargo, que habría ocasionado la suspensión de sus transmisiones. “Vinimos a pagar la injusta y desproporcionada multa que nos aplicó Conatel —ente estatal que regula las telecomunicacio-

trabajadores, pones— en octuSANCIÓN líticos y simpatibre”, dijo el vicezantes de la telepresidente ejecuvisora se concentivo del canal, traron en protesta Carlos Zuloaga, por la sanción. en las afueras del El consultor juTribunal Suprerídico de Globovimo de Justicia millones de sión, Ricardo An(TSJ), que la vísdólares tela, había explipera dictaminó un asciende el cado la víspera “embargo ejecutiembargo. que el monto del vo” al canal, por embargo habría US$5.68 millones. “Este pago de la multa obligado la salida del aire debe anular el embargo”, de la televisora, muy críexpresó el responsable en tica con el gobierno de Huel TSJ, donde decenas de go Chávez. “Si este em-

5.68

bargo se llegara a ejecutar en estas condiciones, implicaría el cierre definitivo del canal”, indicó. Globovisión espera que la multa esté “totalmente anulada” el lunes, comentó Zuloaga. “Nosotros cumplimos, esperamos que ellos cumplan”, acotó rodeado de los trabajadores, algunos con pancartas con el mensaje: “No hay nada más difícil de ocultar que la verdad” o lanzando arengas como: “Esa pantalla, nadie la calla”. AFP

EL PRI PODRÍA RETORNAR AL PODER

México se prepara para ir a las urnas

Violencia y narcotráfico son la mayor preocupación de pobladores.

Foto Prensa Libre: AP

VARIOS EDIFICIOS fueron blanco de los bombardeos, ayer, en la capital siria.

Mueren 25 por cañoneos Las autoridades reprimieron ayer varias manifestaciones en Siria, donde hay decenas de muertos.

CIUDAD DE MÉXICO

Hastiados de la violencia del narcotráfico y la pobreza, los mexicanos decidirán mañana en una crucial elección si restauran en la Presidencia al PRI, que gobernó 71 años bajo regímenes tachados de corruptos y clientelistas. Con una cara fresca, Enrique Peña Nieto, de 45 años, el tradicional Partido Revolucionario Institucional (PRI) ganaría la Presidencia luego de 12 años en oposición, si se cumplen todas las encuestas, que le dan sobrada ventaja —de hasta 17 puntos—, sobre el izquierdista Andrés Manuel López Obrador. Un total 79.5 millones de mexicanos están llamados a las urnas, a partir de las 7 horas, hora de Guatemala, para elegir en comicios sin segunda vuelta presidente para seis años, renovar las dos cámaras del Congreso, seis gobernadores, el jefe de gobierno de Ciudad de México y 900 alcaldes. El PRI recobró popularidad ante la frustración

si consideran que el plan del enviado especial de Miles de personas se la ONU y la Liga Árabe, manifestaron ayer en Si- Kofi Annan, que prevé un gobierno de ria, un día destransición en pués de la muerREUNIÓN Siria, corre el te de más de 180 riesgo de no personas, en Rusia ve adoptarse. una de las jorun paso El conflicto nadas más morpositivo es cada vez más tíferas desde el sangriento, con inicio del conbalances, en las flicto en el país, últimas semaobjeto de una La reunión nas, superiores entrevista bilasobre Siria al centenar de teral entre los prevista pavíctimas cada cancilleres de ra hoy en día. Ayer se inEstados Unidos Ginebra es formó de la y Rusia. un “paso muerte de al El encuentro positivo” pamenos 25 persode Hillary Clinra alcanzar nas, según el ton y Serguei un “consenObservatorio Lavrov en San so internaSirio de DerePetersburgo se cional”, indichos Humanos llevó a cabo precó Rusia. (OSDH). vio a una reuEn más de 15 nión internaciomeses de revuelnal prevista pata, los combates entre el ra hoy en Ginebra. Estados Unidos, Fran- Ejército y los rebeldes decia o incluso Gran Bre- jaron más de 15 mil 800 AFP taña podrían boicotearla muertos. DAMASCO

Foto Prensa Libre: EFE

VIOLENCIA

Explosión de carrobomba hiere a siete

A

pocas horas de las elecciones, siete personas resultaron ayer heridas al explotar un carrobomba frente a la Alcaldía de la ciudad mexicana de Nuevo Laredo, en la frontera con Estados Unidos, pre-

cisó el gobierno del nororiental Estado de Tamaulipas. La explosión causó lesiones a siete civiles que se encontraban cerca del lugar donde fue estacionado el automóvil, indicó el Gobierno en un comunicado. Un portavoz de la Fis-

calía de Tamaulipas. El Gobierno de Tamaulipas condenó los hechos y giró instrucciones para apoyar en todo lo necesario a las víctimas. así como que dispuso el reforzamiento de la seguridad en la ciudad.

de los mexicanos con dos gobiernos consecutivos del Partido Acción Nacional (PAN), que lo destronó en 2000 —con Vicente Fox— dando paso a una histórica transición democrática en México. Pesa el repudio gene-

ralizado a las matanzas, balaceras y decapitaciones que se volvieron cotidianas desde que el presidente Felipe Calderón sacó a los militares a la calles a combatir a los carteles de la droga, apenas llegó al poder en el 2006, con saldo

de más de 50 mil muertos. Cauto, el gobierno de Barack Obama dice estar listo para trabajar con quien gane, pero legisladores estadounidenses expresan temores de que Peña Nieto afloje en la guerra frontal antidrogas. AFP


Desafíos SÍGANOS EN:

Tom Cruise, de 49 años, y Katie Holmes, 33, decidieron separarse después de un matrimonio de cinco años, anunció ayer TMZ. Los actores contrajeron matrimonio en noviembre del 2006 y tuvieron juntos una hija, Suri, quien ahora tiene 6 años. “Este es un asunto personal y privado de Katie y su familia. La preocupación principal de Katie sigue siendo, como siempre lo ha sido, el mejor interés de su hija”, explicó el abogado de Holmes, Jonathan Wolfe. El abogado de Cruise, Bert

JOSHUA JACKSON fue pareja de Holmes.

Editora: Patricia Orellana g Coeditor: Alfredo Vicente g Edición Gráfica: Pablo Juárez/Flor López g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379

CHRIS KLEIN también tuvo una relación con Katie.

Fields, dijo que Holmes presentó una solicitud de divorcio el jueves último. Al inicio de la relación entre los actores, Katie Holmes, 16 años menor que Cruise, confesó que el protagonista de Top Gun había sido siempre su amor platónico. La pareja se comprometió en la Torre Eiffel, en Francia, y se casaron en una lujosa boda ante un ministro de la iglesia de Cienciología. Este fue el primer matrimonio de la actriz que saltó a la fama tras su participación en la serie televisiva Dawson’s Creek, mientras que fue el tercero para Cruise, quien estuvo casado con Mimi Rogers, por tres años, y con la actriz australiana Nicole Kidman, durante 11, con quien tuvo dos hijos.

MIMI ROGERS fue la primera esposa de Cruise. NICOLE KIDMAN también estuvo casada con el astro.

TOM CRUISE

KATIE HOLMES

DIVERSIÓN

Un sitio para celebrar

En el país hay muchos restaurantes para festejar cualquier acontecimiento, y Tacomiendo es uno de ellos. Pág. 45

Guatemala, sábado 30 de junio de 20 1 2

Gente Joven

POR REDACCIÓN GENTE JOVEN FARÁNDULA

TERMINA EL CUENTO

Miles de jóvenes guatemaltecos que viven de forma ilegal en EE. UU. están ahora más cerca de alcanzar sus sueños. Conoce a algunos de ellos. Pág. 42

41

Foto Prensa Libre: ITZA FRANCO

.com

HISTORIAS

La relación de los actores estadounidenses Tom Cruise y Katie Holmes, que inició como una historia de hadas, llegó a su fin después de cinco años de matrimonio.

PRENSA LIBRE

LA ERA DEL HIELO 4 TRAE RISAS Y AVENTURA PÁG.44


PRENSA LIBRE

Adele anuncia embarazo

Guatemala, sábado 30 de junio de 2012

42

POR REDACCIÓN ESPECTÁCULOS FARÁNDULA

POR BEATRIZ TERCERO MIGRACIÓN

Más de un millón 500 mil guatemaltecos viven de forma ilegal en Estados Unidos, según los indicadores de la Defensoría de los Derechos de la Población Migrante, y miles de ellos son jóvenes. Estos chicos tienen un propósito en la vida: triunfar a miles de kilómetros de la tierra que los vio nacer, ya que en esta no encuentran los recursos necesarios para sobrevivir. Muchos de ellos decidieron emprender un viaje a lo desconocido, a un país con una población que sobrepasa los 308 millones, y pasaron a formar parte de la comunidad de hispanos que viven en Estados Unidos sin documentos legales para ese país. UNA ESPERANZA Cada año un gran número de connacionales regresa a Guatemala sin haber podido alcanzar sus metas, muchos de ellos deportados al no tener un estatus legal en EE. UU. En lo que va del año hubo más de 19 mil retornados, pero esto podría cambiar. Recientemente el presidente Barack Obama concedió la Acción Diferida, un tipo de protección migratoria que podría permitir que miles de jóvenes puedan obtener una oportunidad de estudiar de manera legal en ese país. Esa medida no se trata de una amnistía o una ciudadanía, sino una suspensión de deportación para quienes cumplan con ciertos requisitos, entre estos ser jóvenes estudiantes destacados. Paul Aldana, Eli Chávez, Roxana Vivar y Céfora Barrios son cuatro guatemaltecos quienes emprendieron un viaje al país del norte dispuestos a triunfar. Ellos se beneficiarían de la nueva disposición y confían que esta los pueda acercar a su sueño de triunfar en ese país, al que también consideran como suyo. “Al final de cuentas, soy igual de estadounidense, hablo el mismo idioma y estudio en los mismos salones”, dice Eli Chávez. En este reportaje se incluyen sus historias. Fuente consultada: Wálter Batres, Miembro del Consejo Asesor; Conamigua.

CALIFORNIA

Con metas fijas

R

oxana Elías Vivar radica en Los Ángels, California. A sus 19 años trabaja en un restaurante de comida rápida. La chica decidió partir hacia esa ciudad en el 2003, junto con su madre. Roxana viajó en autobús desde Guatemala hacia la ciudad de México para luego abordar un avión que las llevaría a Tijuana, ciudad fronteriza que lograron dejar después de un mes de intentar cruzar el Paso de San Isidro. Mientras espera que la medida la pueda beneficiar, ella sigue con sus estudios en la universidad. “Lucho todos los días por tener un mundo mejor”, indica Vivar.

TEXAS

GEORGIA

ARIZONA

Vivir sin límites

Lucha constante

Busca destacar

K

enny Paul tiene 17 años y radica en Dallas, Texas, desde que tenía 1 año. A sus 17 años espera terminar satisfactoriamente la secundaria, donde ha sobresalido por su dedicación. Sus padres le cuentan que pasaron duros momentos para sobrevivir durante la travesía que tuvieron para llegar a EE. UU. El joven quiere terminar sus estudios y conseguir su estatus legal para vivir “sin persecución alguna” y dar lo mejor de sí en ese país. “Esta medida me abrirá las puertas para ir a la universidad”, comparte Paul.

E

li Chávez Osorio tenía solo 10 meses de nacido cuando sus padres lo llevaron a tierras estadounidenses. El joven está consciente de que Guatemala es su tierra, pero se siente motivado para ser parte del desarrollo de EE. UU. y para esto se encuentra a la espera de que en los próximos 60 días pueda beneficiarse de esa acción. Su gran sueño es llegar a las grandes ligas del futbol en ese país, donde confía que puede hacer historia como deportista. “Deseo conocer la tierra en la que nací, a Guatelinda, como le llama mi papá”, dice Chávez.

C

éfora Barrios tiene solamente 14 años de edad y vive en EE. UU. desde los 5. La joven se prepara para ingresar a su primer año de secundaria, en donde le espera una carrera prometedora. Céfora obtuvo el año pasado la oportunidad de optar a una beca que le permitirá estudiar en la Universidad de Phoenix, Arizona, hasta los 34 años, para matricularse con la especialidad de Neurología, y para ello necesitará que su estado migratorio sea legal en ese país. “Puedo llegar a ser una de las mejores neurólogas, sólo necesito una oportunidad”, cuenta Barrios.

La ganadora de ocho premios Grammy, Adele, anunció ayer que junto a su pareja, Simon Konecki, esperan a su primer hijo. “Estoy encantada de anunciar que Simon y yo estamos esperando a nuestro primer hijo, juntos”, dijo la artista en su página web oficial. Konecki, de 36 años, es un exfinancista confundador de la empresa Life Water, en el Reino Unido, y conoció a la estrella el año pasado. “Quería comunicarles la noticia directamente. Evidentemente, estamos en la luna y muy emocionados, pero, por favor, respeten nuestra privacidad en este precioso momento”, indicó Adele. DIVA La cantante británica, quien se caracteriza por su talento vocal del blues, jazz, soul y pop, se encuentra en uno de los mejores momentos a nivel profesional y personal, según ha dejado saber. Con su disco debut 19 (2008), la cantautora logró vender 6.6 millones de copias, y con el álbum 21 (2011) alcanzó el éxito al vender 21 millones de discos y obtuvo el Grammy a Mejor Artista Nuevo del Año. Con sus dos discos de estudio y con la demanda de sus temas Rolling in the Deep o Someone like you, Adele ha vendido alrededor de 78 millones de copias de sus álbumes.

IMPORTANTE La Acción Diferida es una medida que busca suspender por dos años cualquier acción de deportación, a personas menores de 30 años. g

g

Un extranjero que sea beneficiado con acción diferida no acumula presencia ilegal en EE. UU. durante el tiempo de vigencia. La persona debe demostrar que actualmente estudia en el colegio, que ya se gradúo de

secundaria, o que ha obtenido un Certificado de Equivalencias Académicas (GED, en inglés). g

Debe comprobar presencia física en Estados Unidos a partir del 15 de junio del 2012, además de residir en ese país desde hace cinco años, de

manera continua. g

g

Aplica quien arribó a EE. UU. antes de los 16 años y que no sean mayores de 30 años. Durante el tiempo de prórroga, los beneficiados pueden solicitar un permiso de trabajo.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

LA ARTISTA y su pareja esperan a su primer hijo.


EVANGELIO DOMINICAL

Liturgia de la palabra para la misa del decimotercer domingo del tiempo ordinario.

Lectura del libro de la Sabiduría 1,13-15; 2,23-24 Dios no hizo la muerte, ni se recrea en la destrucción de los vivientes. Todo lo creó para que subsistiera. Las creaturas del mundo son saludables; no hay en ellas veneno mortal. Dios creó al hombre para que nunca muriera, porque lo hizo a imagen y semejanza de sí mismo; mas por envidia del diablo entró la muerte en el mundo y la experimentan quienes le pertenecen. Salmo 29 - Te alabaré, Señor, eternamente. Te alabaré, Señor, pues no dejaste que se rieran de

mí mis enemigos. Tú, Señor, me salvaste de la muerte y a punto de morir, me reviviste. - Te alabaré, Señor, eternamente. Alaben al Señor quienes lo aman, den gracias a su nombre, porque su ira dura un solo instante y su bondad, toda la vida. El llanto nos visita por la tarde; por la mañana, el júbilo. - Te alabaré, Señor, eternamente. Escúchame, Señor, y compadécete; Señor, ven en mi ayuda. Convertiste mi duelo en alegría, te alabaré por eso eternamente. - Te alabaré, Señor, eternamente. Lectura de la segunda

carta del apóstol san Pablo a los corintios 8,7 . 9. 13-15 Hermanos: Ya que ustedes se distinguen en todo: en fe, en palabra, en sabiduría, en diligencia para todo y en amor hacia nosotros, distínganse también ahora por su generosidad. Bien saben lo generoso que ha sido nuestro Señor Jesucristo, que siendo rico, se hizo pobre por ustedes, para que ustedes se hicieran ricos con su pobreza. No se trata de que los demás vivan tranquilos, mientras ustedes están sufriendo. Se trata, más bien, de aplicar durante nuestra vida una medida

Lectura del santo Evangelio según San Marcos 5, 21-43 En aquel tiempo, cuando Jesús regresó en la barca al otro lado del lago, se quedó en la orilla y ahí se le reunió mucha gente. Entonces se acercó uno de los jefes de la sinagoga, llamado Jairo. Al ver a Jesús, se echó a sus pies y le suplicaba con insistencia: “Mi hija está agonizando. Ven a imponerle las manos para que se cure y viva”. Jesús se fue con él y mucha gente lo seguía y lo apretujaba. Entre la gente había una mujer que padecía flujo de sangre desde hacía 12 años. Había sufrido mucho a manos de los médicos y había gastado en eso toda su fortuna, pero en vez de mejorar, había empeorado. Oyó hablar de Jesús, vino y se le acercó por detrás entre la gente y le tocó el manto,

pensando que, con solo tocarle el vestido, se curaría. Inmediatamente se le secó la fuente de su hemorragia y sintió en su cuerpo que estaba curada. Jesús notó al instante que una fuerza curativa había salido de él, se volvió hacia la gente y les preguntó: “¿Quién ha tocado mi manto?” Sus discípulos le contestaron: “Estás viendo cómo te empuja la gente y todavía preguntas: ‘¿Quién me ha tocado?’” Pero él seguía mirando alrededor, para descubrir quién había sido. Entonces se acercó la mujer, asustada y temblorosa, al comprender lo que había pasado; se postró a sus pies y le confesó la verdad. Jesús la tranquilizó, diciendo: “Hija, tu fe te ha curado. Vete en paz y queda sana de tu enfermedad”. Todavía estaba hablando Jesús, cuando unos criados llegaron de casa del jefe de la sinagoga para decirle a

este: “Ya se murió tu hija. ¿Para qué sigues molestando al Maestro?” Jesús alcanzó a oír lo que hablaban y le dijo al jefe de la sinagoga: “No temas. Basta que tengas fe”. No permitió que lo acompañaran más que Pedro, Santiago y Juan, el hermano de Santiago. Al llegar a la casa del jefe de la sinagoga, vio Jesús el alboroto de la gente y oyó los llantos y los alaridos que daban. Entró y les dijo: “¿Qué significa tanto llanto y alboroto? La niña no está muerta, está dormida”. Y se reían de él. Entonces Jesús echó fuera a la gente, y con los padres de la niña y sus acompañantes, entró a donde estaba la niña. La tomó de la mano y le dijo: “¡Talita kum!”, que significa: “¡Óyeme, niña, levántate!” La niña, que tenía 12 años, se levantó inmediatamente y se puso a caminar. Todos se quedaron asombrados. Jesús les ordenó severamente que no lo dijeran a nadie y les mandó que le dieran de comer a la niña.

JUBILEO CIRCULAR Jesús Sacramentado se encuentra hoy en las iglesias San Pedro Apóstol, 13 avenida 2-24, zona 5, y San Pablo Apóstol, 31 avenida C 8-64, colonia Centro América, zona 7.

CONGREGACIONES EVANGÉLICAS FRATERNIDAD CRISTIANA

DIRECCIÓN: kilómetro 13.5, calzada Roosevelt 8-25, zona 3 de Mixco DOMINGO: 7, 9.30 y 12 horas PRÉDICA: 22 Características de quien experimenta la misericordia de Dios

“Busquen la paz con todos, y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor”. Hebreos 12:14.

INTIMIDAD CON DIOS

DIRECCIÓN: 7a. avenida 14-44, zona 9 DOMINGO: 7.30, 10 y 13 horas PRÉDICA: Entendidos en los tiempos

“De Isacar: doscientos jefes y todos sus parientes bajo sus órdenes. Eran hombres expertos en el conocimiento de los tiempos, que sabían lo que Israel tenía que hacer”. 1 Crónicas 12:32.

LA VIÑA

CRISTO CENTRO PRÍNCIPE DIRECCIÓN: 2a. avenida 25-41, DE PAZ zona 1 DOMINGO: 10 horas PRÉDICA: Ley del uso

“El reino de los cielos será también como un hombre que, al emprender un viaje, llamó a sus siervos y les encargó sus bienes”. Mateo 25:14.

FAMILIA DE DIOS

DIRECCIÓN: calzada Roosevelt 2-61, zona 3 de Mixco. DOMINGO: 7, 9, 11, 16 y 18 horas PRÉDICA: Explorando a Dios

“De nuevo comenzó Jesús a enseñar a la orilla del lago. La multitud que se reunió para verlo era tan grande que él subió y se sentó en una barca que estaba en el lago, mientras toda la gente se quedaba en la playa. Entonces se puso a enseñarles muchas cosas por medio de parábolas”. Marcos 4:1-2.

CASA DE DIOS

DIRECCIÓN: 12 avenida A 14-10, zona 2 DOMINGO: 8 y 11 horas PRÉDICA: El fruto de edificar la casa del Padre, parte 2

DIRECCIÓN: kilómetro 17, carretera a San José Pinula DOMINGO: 7, 9.30, 12.15, 16 y 18.30 horas PRÉDICA: Fe con pantalones

“¡Haré temblar a todas las naciones! Sus riquezas llegarán aquí, y así llenaré de esplendor esta casa —dice el Señor Todopoderoso—”. Ageo 2:7.

“Ahora bien, la fe es la garantía de lo que se espera, la certeza de lo que no se ve. Gracias a ella fueron aprobados los antiguos”. Hebreos 11:1-2.

DIRECCIÓN: 21 calle, avenida Centroamérica, zona 1 DOMINGO: 7, 9.30 y 12 horas PRÉDICA: La certeza

“El Señor es mi luz y mi salvación; ¿a quién temeré? El Señor es el baluarte de mi vida; ¿quién podrá amedrentarme?”. Salmo 27:1.

REFUGIO DE LA OVEJA

DIRECCIÓN: 23 avenida 0-92, zona 7 DOMINGO: 8.30 y 11.30 horas PRÉDICA: La importancia de la restauración

“Cuando Sambalat se enteró de que estábamos reconstruyendo la muralla, se disgustó muchísimo y se burló de los judíos. Ante sus compañeros y el ejército de Samaria dijo: ¿Qué están haciendo estos miserables judíos? ¿Creen que se les va a dejar que reconstruyan y que vuelvan a ofrecer sacrificios? ¿Piensan acaso terminar en un solo día? ¿Cómo creen que de esas piedras quemadas, de esos escombros, van a hacer algo nuevo?”. Nehemías 4:1-2.

EBENEZER

DIRECCIÓN: 13 avenida 27-59, zona 5 DOMINGO: 8, 11, 15 y 18 horas

El apóstol Sergio Enríquez compartirá la enseñanza en las cuatro reuniones. Habrá santa cena con toda la congregación.

VIDA NUEVA

DIRECCIÓN: Complejo Pradera, Local No. 20, 20 calle final, kilómetro 6.8, carretera a Muxbal DOMINGO: 8.30 y 11 horas PRÉDICA: La verdadera historia

Durante ocho semanas se impartirá la serie de enseñanzas Dios forma a su pueblo.

TIEMPOS DE GLORIA

DIRECCIÓN: 5o. piso del centro comercial Los Próceres, zona 10 DOMINGO: 11 horas PRÉDICA: Un nuevo tiempo, parte 2

“Si a un árbol se le derriba, queda al menos la esperanza de que retoñe y de que no se marchiten sus renuevos”. Job 14:7.

ELIM CENTRAL

DIRECCIÓN: 3a. avenida 11-42, colonia El Rosario, zona 3 de Mixco DOMINGO: 8, 10.30 y 18 horas PRÉDICA: El poder del amor

“El amor es paciente, es bondadoso. El amor no es envidioso ni jactancioso ni orgulloso. No se comporta con rudeza, no es egoísta, no se enoja fácilmente, no guarda rencor. El amor no se deleita en la maldad, sino se regocija con la verdad. Todo lo disculpa, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta”. 1 Corintios 13:4-7.

VIDA REAL

DIRECCIÓN: centro de convenciones Ilumina, 19 avenida 16-02, zona 10 DOMINGO: 8, 10, 12.15 horas PRÉDICA: Adoración es disfrutar un eterno romance con Dios

“Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón, con todo tu ser y con toda tu mente”. Mateo 22:37.

CASA DE LIBERTAD

DIRECCIÓN: centro comercial Metroplaza, kilómetro 13.1, carretera a El Salvador DOMINGO: 9 y 11.30 horas PRÉDICA: Una visión para mi ciudad

“Cuando se enteraron los judíos y los griegos de que vivían en Éfeso, el temor se apoderó de todos ellos, y el nombre del Señor Jesús era glorificado”. Hechos 19:17.

EL SHADDAI

DIRECCIÓN: 4a. calle 23-03, zona 14 DOMINGO: 8 y 11 horas PRÉDICA: Cuatro libertades que Dios nos ha dado

“¿Quién nos apartará del amor de Cristo? ¿La tribulación o la angustia, la persecución, el hambre, la indigencia, el peligro o la violencia?”. Romanos 8:35.

LLUVIAS DE GRACIA

DIRECCIÓN: 8a. avenida 18-00, Colinas de Minerva, sector 5, zona 11 de Mixco DOMINGO: 8, 10.30 y 15 horas PRÉDICA: La familia es un gran equipo

“Por lo tanto, hermanos, tomando en cuenta la misericordia de Dios, les ruego que cada uno de ustedes, en adoración espiritual, ofrezca su cuerpo como sacrificio vivo, santo y agradable a Dios. No se amolden al mundo actual, sino sean transformados mediante la renovación de su mente. Así podrán comprobar cuál es la voluntad de Dios, buena, agradable y perfecta”. Romanos 12:1-2.

CIUDAD CRISTIANA

DIRECCIÓN: calzada San Juan 32-83, zona 7 DOMINGO: 7.30, 9.30 y 11.30 horas PRÉDICA: Cuarenta días en el espíritu, parte 2

“Este es el que vino mediante agua y sangre, Jesucristo; no solo mediante agua, sino mediante agua y sangre. El Espíritu es quien da testimonio de esto, porque el Espíritu es la verdad”. 1 Juan 5:6.

43 Guatemala, sábado 30 de junio de 20 1 2

“Hija, tu fe te ha curado”

justa; porque entonces la abundancia de ustedes remediará las carencias de ellos, y ellos, por su parte, los socorrerán a ustedes en sus necesidades. En esa forma habrá un justo medio, como dice la Escritura: “Al que recogía mucho, nada le sobraba; al que recogía poco, nada le faltaba”.

PRENSA LIBRE

GENTE JOVEN /


PRENSA LIBRE

GENTE JOVEN /

QUÉ HAY MÚSICA

The Teffeatles en concierto

Guatemala, sábado 30 de junio de 2012

44

HOY, A LAS 20 HORAS, en El Cadejo, 5a. avenida 16-49, zona 10. Entrada gratuita.

La agrupación guatemalteca interpretará temas musicales de la década de 1960.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

LAS OCURRENCIAS del perezoso llamado Sid hacen que el público se divierta al máximo.

La era

CONCIERTO

Tributo a Paul McCartney

HOY, A LAS 21 HORAS, enTrovaJazz, vía 6, 3-55, zona 4. Costo: Q40.

de hielo 4

Los Bichos conmemoran los 70 años de vida de Paul McCartney, exintegrante de The Beatles.

TEATRO

Saga infantil regresa a la pantalla grande.

POR CRISTIAN NOÉ DÁVILA CINE

L

a cuarta entrega de La era de hielo, que se estrenó ayer en el país, confirma que las secuelas pocas veces superan en calidad a la primera parte de una saga cinematográfica; sin embargo, la cinta logra sorprender al público por la calidad de la animación y la simpatía de algunos personajes. Lo cierto es que la continuación de la famosa historia del mamut Manny, el perezoso Sid y el tigre dientes de sable Diego tiene más emoción y aventura, pues la Tierra tiene cambios geológicos que

amenazan la vida de todos los animales. En medio de lo que parece ser el fin de una era prehistórica, los protagonistas son separados de su familia y luchan contra viento y marea para regresar a su hogar. Pero la travesía no será fácil, debido a que aparecen temibles enemigos, quienes tratarán de impedirlo. En el desarrollo de la historia se reafirma que el filme es para toda la familia, ya que tiene un mensaje positivo, en el cual el bien triunfa sobre el mal. Además, las situaciones divertidas, así como los chistes de los personajes, hacen que los adultos también rían en más de una ocasión. La recomendación es verla

La sala desespera

MAÑANA, A LAS 11 HORAS, en el teatro Dick Smith del IGA, ruta 4, 1-05, zona 4. Admisión: Q50.

Obra de teatro clown para toda la familia.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

LOS PERSONAJES del filme animado cruzan el océano con el objetivo de encontrar su hogar. en 3D, ya que se podrán apreciar de mejor manera la animación de bellos paisajes, los efectos visuales y las escenas musicales. OTROS DETALLES La era de hielo 4 fue dirigida por Steve Martino y Mike Thurmeier. La versión en inglés contó con las voces

de Ray Romano —Manny—, John Leguizamo —Sid—, Denis Leary —Diego—, Jennifer Lopez —Shira— y Queen Latifah —Ellie—, entre otras celebridades. El doblaje en español tiene mucho mérito, ya que las bromas y caracterización de voces son más cercanas al público latinoamericano.

Es un refugio de paz POR REDACCIÓN GENTE JOVEN OCIO Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EL CHEF Ariel compartirá sencillas recetas.

Gastronomía del mundo POR REDACCIÓN GENTE JOVEN TELEVISIÓN

Hoy, a las 18 horas, el canal Utilísima transmitirá la serie gastronómica Recetas del mundo, con la conducción del chef Ariel Rodríguez. Durante el programa, el experto enseñará a preparar, con productos cotidianos del mercado.

Si alguien busca un lugar cercano para descansar, el hotel Cirilo, en Antigua Guatemala, es el indicado. Se encuentra en la entrada de la ciudad colonial, en el barrio La Candelaria, uno de los más tranquilos, aseguran vecinos de la localidad. Las ventanas de los cuartos, con techo de ciprés, ofrecen una vista hermosa, pues se encuentran frente a un jardín con abundante vegetación. Los visitantes pueden darse un baño en la piscina climatizada y degustar deliciosos platillos de la gastronomía mediterránea. El hospedaje tiene un costo de US$90 por persona

FIESTA

Noche electrónica

HOY, A LAS 19 HORAS, en Stage Club, km 14.4, carretera a El Salvador. Costo: Q100.

DJ Alex Bosar amenizará la noche.

AGENDA DEPARTAMENTAL ANTIGUA

Nadie es libre

HOY, A LAS 17 HORAS, en La Escudilla, 4a. avenida Norte No. 4, Antigua Guatemala. Admisión Q15.

Concierto de la agrupación La Oveja Negra.

XELA

Festival de poesía

HOY, A LAS 10 HORAS, en el Centro Cultural Efraín Recinos, zona 2 de Quetzaltenango. Entrada libre.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EL LUGAR ofrece una estadía placentera en un ambiente acogedor y hogareño. y US$100 para dos huéspedes. Este último monto incluye desayuno, explica el encargado de la administración. Según comentarios, el hotel Cirilo es un sitio ideal para

pensar, escribir o meditar, ya que sus instalaciones transmiten la tranquilidad que caracteriza a Antigua Guatemala. Más información por el teléfono 7832-6650

Recital dedicado al poeta guatemalteco Daniel Matul Romero.

CHIQUIMULA

Melodías románticas

HOY, A LAS 20 HORAS, en Nano’s Place, 8a. avenida 1-65, zona 1 de Chiquimula

Dimensión Acústica ofrecerá un concierto para presentar sus recientes creaciones.


Esta pareja la pasó de película.

PRADERA Preestreno

45

Disfrutaron juntos de la proyección.

La propuesta les encantó.

Todo a pulmón, La niña de Guatemala y El necio fueron algunas de las interpretaciones en la noche de Trova Sinfónica.

La velad estuvo genial.

ESPECTÁCULO Trova y orquesta

La Gran Sala del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias fue el escenario del concierto de Trova Sinfónica que se desarrolló el viernes 22 de junio. La actividad estuvo a cargo de Rony Hernández, Gloria Cáceres, Rony Manuel, y de las agrupaciones Valtrez y Pacaya, acompañados de la Orquesta Nueva Filarmonía Guatemala y músicos invitados como Germán Giordano, Leonel Franco, Mynor García y Édgar Bran. Los arreglos orquestales y dirección general estuvieron a cargo de Roberto Estrada.

La orquesta a cargo del show deleitó a todos.

Nada mejor para este par que la trova.

La elegancia fue el toque perfecto para disfrutar del concierto.

Ellas vivieron un grato momento.

Foto Prensa Libre: ÁNGEL ELÍAS

El ambiente estuvo genial.

TACOMIENDO De cumpleaños Brújula estuvo presente en el alegrísimo cumpleaños que Guillermo celebró el pasado fin de semana, en el restaurante Tacomiendo, zona 12. Al ritmo de buena música, grandes amigos y rica comida, todos disfrutaron de la noche. ¡Felicidades!

Guillermo —de blanco— y sus invitados Guapas y alegres amigas

Guatemala, sábado 30 de junio de 20 1 2

El miércoles último fue el preestreno de la película animada La era de hielo 4, en 3D. Las salas de cine del Centro Comercial Pradera fueron el lugar de encuentro entre jóvenes, adultos y niños, quienes disfrutaron de la entretenida cinta prehistórica.

PRENSA LIBRE

GENTE JOVEN /


PRENSA LIBRE

TODODEPORTES .com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: DEPORTES AL 7015

SÍGANOS EN:

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

51

Editor: Hugo Castillo Aragón Coeditores: Fernando López R./Claudia Castro Diseño: Diego Apolo Quezada/Walter Nájera Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5080 g

g

Guatemala, sábado 30 de junio de 20 1 2

g

Pasajeros nacionales

La mayoría de entrenadores de los atletas olímpicos son de origen extranjero, y solo tres nacionales forman parte de la delegación. POR ROMEO RIOS JUEGOS OLÍMPICOS

José María Solís, de bádminton; Omar Ochoa, de ciclismo, y Morgan Sánchez, de natación, serán los únicos entrenadores guatemaltecos que tendrán a su cargo a alguno de los atletas clasificados a los Juegos Olímpicos de Londres 2012. El resto son técnicos extranjeros y bajo su mando está la mayoría de competidores, pues dirigirán a 16 nacionales en las justas. Ochoa, quien se encargó de formar al ciclista Manuel Rodas, aseguró que la falta de confianza de los atletas causa que un reducido grupo de entrenadores nacionales se tome en cuenta. “Estoy muy contento con la oportunidad que tengo, pero no todos pueden hacerlo. No quiero decir que en todos los deportes pasa, pero los atletas guatemaltecos cuando oyen que hablan

Tres de 14 técnicos son guatemaltecos DELEGACIÓN

Entrenadores

Esta es la lista de técnicos que irán a Londres: Nombre/País

1. Rigoberto Medina (Cuba) 2. Abigail Álvarez Copello (Cuba) 3. Alberto Lemus (Cuba) 4. Omar Ochoa (Guatemala)

Deporte Marcha Pesas Judo Ciclismo

5. Ángel Damián Alonso (España)

Taekuondo

6. Morgan Sánchez (Guatemala)

Natación

7. Rafael Martínez (México)

Maratón

8. José Padrón (Cuba) 9. Lawrence Gregory (Canadá) 10. Adrián Boboc (Rumania)

Vela Vela Gimnasia

11. Juan Mández (Cuba)

Tiro

12. Pedro Zayas (Cuba)

Tiro

13. Marian Gheorghe (Rumania)

Pentatlón

14. José María Solís (Guatemala)

Bádminton

diferente creen que lo saben todo y desconfían de un entrenador nacional”, aseguró. Otro de los técnicos nacio-

nales es José María Solís, quien dirige a Kevin Cordón, y afirmó que las autoridades limitan la oportunidad. “Muchas veces es por falta de credibilidad de los directivos de las federaciones. A mí me consta que en bádminton nos dan nuestro lugar y apoyan. Si todos hicieran lo mismo, se darían cuenta de que hay mucha calidad en nuestro medio”, afirmó. MUCHA CONFIANZA Los entrenadores aseguran que sus dirigidos les tienen mucha confianza y eso ha sido clave para salir adelante. “Le he preguntado a Kevin si quiere ir con otro entrenador a competencias internacionales y me dice que quiere que yo lo acompañe, porque me tiene confianza”, afirmó Solís. “Manuel cree en el trabajo que hacemos, y además es como un amigo en quien se confía”, expresó Ochoa.

Foto Prensa Libre: FERNANDO LÓPEZ

DOS ENTRENADORES GUATEMALTECOS

CONFIANZA NACIONAL Omar Ochoa, José María Solís y Morgan Sánchez —quien no aparece en la foto— son los únicos entrenadores nacionales que llevan atletas a Londres 2012.

Despedida británica

Este fin de semana viajarán 16 de los 19 atletas que se clasificaron a Londres. Dos ya están en Europa. POR ROMEO RIOS JUEGOS OLÍMPICOS

Foto Prensa Libre: FERNANDO LÓPEZ

LA EMBAJADORA Sarah Dickson —al centro, de negro— recibió ayer en su residencia a los atletas olímpicos nacionales.

Los atletas clasificados a Londres 2012 recibieron ayer la última despedida antes de partir a Europa, en la residencia de Sarah Dickson, embajadora de

Gran Bretaña en Guatemala, donde fueron homenajeados y se les impusieron medallas conmemorativas. “Sin duda apoyaremos a los guatemaltecos durante los Juegos Olímpicos, y un poco menos cuando sus rivales sean de Inglaterra”, bromeó Dickson, durante la recepción que se llevó a cabo ayer al mediodía. Aunque no estuvieron los 19 clasificados, todos recibieron un certificado de felicitación por su pase a los Juegos Olímpicos,

además de implementos conmemorativos. “Quiero que Guatemala disfrute de los Juegos que se realizarán en mi ciudad de origen y que los recuerden como un gran evento”, añadió la embajadora, quien recientemente fue designada. Durante la actividad, ciclistas y judocas hicieron exhibiciones de sus disciplina, mientras los deportistas clasificados recibieron mensajes vía Twitter, donde los seguidores enviaron felicitaciones y frases de apoyo.


PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 30 de junio de 2012

52

MAYRA HERRERA

MUJER DE RETOS La atleta hará su debut en el ciclo olímpico

Pese a su corta carrera deportiva, la marchista ha logrado una gran evolución que la tiene clasificada a los Olímpicos de Londres.

EL PERFIL DE MAYRA Algunos datos de la guatemalteca: g

g

g

POR FERNANDO LÓPEZ R. Y ROMEO RIOS JUEGOS OLÍMPICOS

Mayra Herrera fue la última del equipo nacional de marcha en lograr la clasificación a los Juegos Olímpicos, y lo hizo en el campeonato nacional de Pontevedra, España, donde terminó en el quinto puesto con un tiempo de 1:33.11. Con el boleto de Herrera, Guatemala por primera vez en la historia asistirá a unos Juegos Olímpicos con el equipo completo, pues se unió a Jamy Franco y Mirna Ortiz, que ya contaban con la clasificación. “Para Guatemala es un honor que tengamos equipo completo. Son pocos los países que lo hacen y vamos a tratar la manera de sacarle provecho a eso”, expresó la atleta de 20 kilómetros marcha. DE SUS INICIOS La protagonista, de 23 años, empezó muy joven en el atletismo en las pruebas de 400, 800 y mil 500 metros, hasta que conoció la marcha. Sin embargo, se alejó de la actividad durante ocho años por motivos personales. “Cuando tenía 14 años empecé a practicar la marcha, luego me retiré por cuestiones económicas, me tocó trabajar y estudiar a la vez”, recordó. En abril del 2010, Herrera volvió al mundo del deporte con la dirección del entrenador Rigoberto Medina, y de inmediato empezó a caminar a un buen nivel, al punto de que cuatros meses después ya tenía la marca B para Londres (1:36.56). Su poco tiempo en la marcha no le permitió estar pre-

g

g

Foto Prensa Libre: ROMEO RIOS

g

SATISFACCIÓN

EN LO MEJOR DE SU CARRERA

g

La marchista guatemalteca tendrá la oportunidad de debutar en un ciclo olímpico en las justas de Londres, luego de tener solamente año y medio en el deporte. sente en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, pero tuvo la oportunidad de competir en el Desafío de Nueva York, donde mejoró su marca a 1:34.39. Finalmente, el 4 de marzo del 2011, se encontró con la marca A al concluir con un tiempo de 1:33.11 en el Campeonato Nacional de Pontevedra, con lo cual dirá presente en su primera actuación en unos Juegos Olímpicos. “Desde el principio me enfoqué en conseguir la marca a los Olímpicos, pues tenía a mis compañeras clasificadas cuando yo empecé en la marcha y me tuve que esforzar el doble para conseguirlo. Para mí es un honor asistir y representar a Guatemala en Londres”, expresó la seleccionada. Mayra ha encontrado el éxito en la caminata gracias a la fuerza de voluntad que siem-

1:31.03 MARCA es el mejor tiempo conseguido por la atleta. Lo hizo en Lugano, Suiza, en marzo de este año.

espera con paciencia. Está consciente de que el nivel será alto, pero confía en hacer un buen papel. “En los Olímpicos me veo terminar entre las mejores. Todo está en la mente, no por ser guatemaltecos vamos a pensar que no se puede”, aseguró la atleta. POCA EXPERIENCIA

pre ha demostrado. “Detrás de todo esto hay muchos días de esfuerzo y sacrificio, además de muchas personas que nos han apoyado, como mi entrenador, lo cual ha sido clave en mi carrera”, dijo. La mejor competencia del año de Herrera fue en Lugano, Suiza, el 18 de marzo, cuando mejoró su marca clasificatoria al terminar con 1:31.03. Londres será la primera experiencia a nivel de Juegos Olímpicos de Mayra, la cual

Mayra cerrará a lo grande un ciclo olímpico que no empezó, ya que no estuvo en los Centroamericanos y del Caribe, ni en Juegos Panamericanos, y hará su debut en el evento más importante del deporte mundial. “No he tenido la oportunidad de estar en muchas competencias; espero tener el apoyo de los dirigentes para poder seguir practicando este deporte después de Londres, y lograr hacer todo el ciclo olímpico

Nombre: Mayra Carolina Herrera Pérez Edad: 23 años Su primera competencia fue en un nacional de marcha, en agosto del 2011, donde consiguió la marca B para Londres, 1:36.56. En el Desafío de Nueva York, Estados Unidos, mejoró la marca B al finalizar en 1:34.39. En Pontevedra, España, finalmente Herrera hizo la marca A al frenar el cronómetro en 1:33.11. La marca exigida por la IAAF es de 1.33.30. En Lugano, Suiza, en marzo de este año, mejoró su tiempo clasificatorio al registrar 1.31.03. Londres será su primera experiencia en Juegos Olímpicos.

camino a los Olímpicos de Río de Janeiro 2016”, indicó. La parte más complicada del deporte para la guatemalteca ha sido el sacrificio de dejar por mucho tiempo a su hijo, quien actualmente 1 año y medio de edad. “Para una madre es difícil, pero quiero que en un futuro mi pequeño se sienta orgulloso de mí y tenga un buen ejemplo”, expuso. La atleta aseguró que está fascinada con su deporte y sobre todo porque muchos países empiezan a verlos como fuertes en esta disciplina. “En algunos eventos, las competidoras de países como Rusia, España, Italia, por mencionar algunos, se enojan porque vamos a la par de ellas. Hay codazos y palabras. Es parte de la competencia, tenemos que tomarlo de la mejor manera y competir con juego limpio”, puntualizó.


MAYRA HERRERA confía en Dios y en el trabajo de poder hacer un buen papel en los Juegos Olímpicos de Londres.

53 Guatemala, sábado 30 de junio de 2012

Es un orgullo representar a Guatemala en los Juegos Olímpicos, sobre todo porque tenemos un equipo completo clasificado, y vamos a tratar de aprovechar esa ventaja.

ALEGRÍA

PRENSA LIBRE

¿QUÉ SIGNIFICA IR A LONDRES?

La experiencia en el mundial

Mayra Herrera espera seguir el ejemplo de sus compañeras de selección y destacar en los eventos que vendrán después de Londres.

La máxima prueba de Mayra Herrera en su carrera deportiva ha sido el Mundial de Marcha, disputado en Rusia, en el que finalizó en el puesto 25, con un tiempo de 1:34.46. La seleccionada no hizo el tiempo que esperaba, pero le sirvió para conocer el nivel que encontrará en los Juegos Olímpicos de Londres. Por ahora, la mejor marca de la guatemalteca en 20 kilómetros es la conseguida en Lugano, Suiza, donde culminó la competencia en 1:31.03. Herrera no ha participado en ningún evento del ciclo olímpico, pues estuvo retirada del deporte por espacio de

Los 20 kilómetros femeninos marcha. g

g

g

La atleta saldrá a escena en las calles de Londres el 11 de agosto. El lugar de meta y salida será en St James's Park. El equipo de marcha nacional estará completo, pues está formado por Jamy Franco, Mirna Ortiz y Herrera.

ocho años y fue hasta el año anterior cuando volvió al plano competitivo. Los sueños e ilusiones tienen a la atleta en un mundo de positivismo, donde lo principal es lograr una buena actuación en Londres, que le permita estar entre las mejores competidoras de la actividad.

VEA EL VIDEO

Entrevista con la seleccionada nacional Mayra Herrera. Utilice el escáner de su smartphone. Descargue el programa en www.i-nigma.mobi

Foto Prensa Libre: ROMERO RÍOS

POR FERNANDO LÓPEZ R. JUEGOS OLÍMPICOS

SOBRE LA COMPETENCIA


PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 30 de junio de 2012

54

TODODEPORTES / AUTOMOVILISMO Y CICLISMO

Cynthia Lee toma el control

La segunda etapa de la Vuelta se disputará a partir de las 9 horas de hoy, en un circuito de 70 kilómetros en Ciudad Vieja.

POR CARLOS MORALES CHACÓN

CICLISMO

Los últimos tres kilómetros dictaron sentencia con el ataque que propiciaron Cynthia Lee, de San Marcos; Sindy Morales, de Jalapa, y Florinda de León, de Lacteos Lola, que al final dejó con el triunfo a la primera en la etapa inicial de la 12 Vuelta Ciclística femenina. La corredora de 19 años, que nació en El Tumbador pero que desde niña vive en la zona 5 de la ciudad de San Marcos, atrapó el liderato. Lee completó los 70 kilómetros entre Súper 24, en Escuintla, y Autosafari Chapín, con meta en el Autódromo Pedro Cofiño, con tiempo de 2h.10m.22s. El segundo lugar de la etapa y de la general es Morales, quien tiene un retraso de un segundo en relación con Lee. “El triunfo es el más importante de mi carrera en el ciclismo. Gracias a Dios tuve fuerzas para llegar de primero”, añadió Lee. “Unimos fuerzas con Sindy Morales, porque las estadounidenses marcaron el ritmo, pero en los últimos kilómetros se logró el triunfo”, resaltó. APRETARON EL PASO La etapa fue exigente, tanto por el ritmo de carrera, el ardiente clima de esa región de la República y el terreno, especialmente los últimos tres kilómetros. Allí dejaron el pelotón, Lee, Morales y Florinda de León. Las dos primeras apretaron el paso con sus últimas energías y

Foto Prensa Libre: LUIS BARRIOS

PAULA GUILLÉN —amarillo— es líder en categoría juvenil.

12 VUELTA Primera etapa Fueron 70 kilómetros: Etapa y general

Tiempo

1. Cynthia Lee, San Marcos 2h.10m.22s. 2. Sindy Morales, Jalapa a 1 seg. 3. Florinda de León, Lácteos Lola a 29 seg. 4. Anahí Amado, Lácteos Lola a 39 seg. 5. Abigaíl Mickey, Estados Unidos a 40 seg.

General de volantes

Puntos

1. Christa Ghent, Estados Unidos 2. Megan Cole, Estados Unidos 3. Claire Bensard, Estados Unidos

10 3 3

General de montaña

Puntos

1. Cynthia Lee, San Marcos

4

2. Heather Fischer, Estados Unidos

4

3. Sindy Morales, Jalapa

3

Primera etapa y general, juvenil Tiempo 1. Paula Guillén, Guatemala

2h.18m.57s.

2. Gabriela Romero, Guatemala 3. Sintia Reyes, Guatemala

a 6m.9s. a 9m.21s.

enfilaron hacia la meta. En la juvenil, Paula Guillén sentenció porque pasó primero la meta y quedó con seis minutos y nueve segundos de ventaja sobre el segundo lugar, Gabriela Romero.

Foto Prensa Libre: LUIS BARRIOS

CYNTHIA LEE llega triunfal a la meta y se adjudica la primera etapa. La escolta Sindy Morales, de Jalapa.

Foto Prensa Libre: SPEED-ADDICTION.COM

EL GUATEMALTECO Andrés Saravia fue el piloto más rápido en las pruebas de ayer.

Saravia domina las prácticas

Pilotos de seis países buscarán ganar la clasificación de hoy y brillar mañana en los dos hits de la segunda fecha del Panam GP.

POR CÉSAR PÉREZ MONZÓN AUTOMOVILISMO

Los contratiempos quedaron atrás para el Panam GP Series y ayer los pilotos dieron sus primeras vueltas al trazado del autódromo Pedro Cofiño, donde mañana se correrá la segunda fecha de uno de los seriales más importantes de Latinoamérica. El guatemalteco Andrés Saravia fue el más rápido. Los autos salieron el jueves último de la aduana, luego de haber cumplido con todos los requisitos para ingresar en Guatemala. Directo se trasladaron al autódromo, donde los mecánicos de los diferentes equipos esperaron para armarlos durante toda la madrugada y que estuvieran listos para las primeras prácticas de hoy. Los monoplazas empezaron a girar ayer, aproximadamente a las 10 horas. Luego de los primeros giros las miradas se volcaron hacia el guatemalteco Andrés Lush Saravia, quien al mando de un auto totalmente negro fue el más rápido. El mejor tiempo de Lush fue 1.15.73 minutos y superó a los conductores que correrán durante toda la temporada en el serial. Un buen trabajo para el nacional, si se toma en cuenta que es la

Foto Prensa Libre: SPEED-ADDICTION.COM

LOS AUTOMÓVILES salieron a rodar ayer en el autódromo Pedro Cofiño.

HOY 11.45 HORAS

se iniciará la jornada de clasificación. El precio de los boletos para mañana es de Q25 la general y Q120 para paddock. primera vez que se sube en uno de estos bólidos. Hoy se correrá la clasificación de la carrera bajo un formato similar al de la Fórmula Uno, en la cual la pole position saldrá de los cinco mejores tiempos luego de las primeras dos rondas de eliminación.

LOS PILOTOS

Integrantes

Estos son los corredores que participan en Guatemala: Pilotos 1. Andrés Saravia

Nacionalidad Guatemala

2. Óscar Arroyo

México

3. Martín Fuentes

México

4. Santiago Creel

México

5. Óscar Hidalgo

México

6. Enrique Baca

México

7. Juan Carlos González

México

8. Giancarlo Vecchi

México

9. Gerardo Nieto

México

10. Luis Carlos Martínez

México

11. Rudy Caramillo 12. Verónica Valverde

México Costa Rica

13. Javier Amado

Venezuela

14. Francisco Cerullo

Venezuela

15. Jorge Bas 16. Sebastián Merchan

Chile Ecuador


AL GRITO DE PLAYBALL

g

g

g

Los diamantes Enrique Trapo Torrebiarte, en la zona 2; Campo Marte, en la 5, y del Parque La Democracia, en la 7, serán los escenarios y la entrada al público es gratuita. La selección Senior jugará hoy en el Trapo, a partir de las 15 horas. A las 19, en el mismo recinto, lo hará la Big League.

LA SERIE MUNDIAL

El gran objetivo

E

ntre julio y agosto tendrán lugar en Estados Unidos las Series Mundiales de Pequeñas Ligas, en sus diferentes categorías. Para la Senior, la sede estará en Bangor, Maine, entre el 12 y 18 de agosto. Para la Big League, en Easley, Carolina del Sur, entre el 25 de julio y el 1 de agosto.

Guatemala inicia hoy la búsqueda de la cima latinoamericana y de un cupo en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de beisbol. POR FERNANDO RUIZ BEISBOL

El diamante se abre para el juego de pelota a partir de hoy, con ocasión de los torneos de la región y clasificatorios para el certamen que reúne a las mejores selecciones del planeta, en categorías juveniles en las divisiones Senior (15-16 años) y Big League (17-18). Guatemala tendrá presencia en ambas competencias y con la ventaja de que jugará en casa, en el diamante Enrique Trapo Torrebiarte, zona 2, con el público a su favor y con la opción de escribir una nueva historia de éxito. Dos años atrás, en la misma contienda y lugar, la novena nacional de la categoría Júnior encontró una inédita clasificación a la Serie Mundial, en la que deslumbró al obtener el cuarto lugar. De este grupo, la mayoría integra en la actualidad el equipo Senior que dirige el mánager Ángel Hoyos y que tendrá como grandes adversarios

Foto Prensa Libre: FERNANDO RUIZ

a sus similares de Panamá y Puerto Rico, al que venció de gran manera en la final de 2010. El año anterior, en el certamen clasificatorio en México D.F., los boricuas se cobraron la deuda pendiente contra los guatemaltecos al dejarlos al margen en semifinales. El combinado Big League, que está a cargo de Remigio Rostrán, trata de conseguir por primera vez el cetro latinoamericano, luego de haberse quedado a un paso de alcanzar la final.

La casa de los guatemaltecos Los 16 peloteros de la selección de la categoría Senior quieren hacer del diamante Enrique Trapo Torrebiarte el lugar para ganar y celebrar.

Foto Prensa Libre: FERNANDO RUIZ

EL MÁNAGER Ángel Hoyos es el responsable de la selección Senior, quien confía en alcanzar el éxito junto a sus jugadores.

PREMUNDIAL DE FUTSAL

Canadá será rival de la Bicolor

C

anadá se clasificó al Premundial de Futsal de la Concacaf, luego de haber dejado en el camino a El Salvador en una serie con un final de infarto que concluyó con un gol del portero Joshua Lemos, a cinco segundos del final. El Salvador desaprovechó la ventaja 4-1 del juego de ida y se cerró desde el inicio del segundo encuentro a esperar a sus rivales, en busca de sorprender por la vía del contragolpe. Canadá tomó la ventaja rápidamente en el primer período y luego la aumentó, para irse al descanso con un 2-0 que le permitía soñar con la remontada. La emoción llegó en el segundo tiempo, cuando Canadá se puso 4-0, marcador que le daba el pase al premundial, pero El Salvador respondió con dos anotaciones de su artillero René Rosales, el último a 36 segundos del final. Los estadounidenses sacaron la casta y con menos de 20 segundos marcaron a Matthew Ríos, y con cinco segundos en el cronómetro el portero Joshua Lemos anotó el tanto de la clasificación. Canadá jugará el lunes, a las 20 horas, frente a Guatemala.

Foto Prensa Libre: AROLDO MARROQUÍN

JAIME PENEDO (27) es superado en el 1-0 parcial de Xelajú MC, anotado por César Morales. JUEGO DE PREPARACIÓN Foto Prensa Libre: FERNANDO RUIZ

ÓSCAR MONTANO no puede evitar el último gol canadiense.

Canadá jugó dos partidos muy disputados y trataremos de contrarrestar sus virtudes”. Foto Prensa Libre: FERNANDO RUIZ

JOSHUA LEMOS celebra el tanto de la clasificación.

55 Guatemala, sábado 30 de junio de 20 1 2

Las acciones de los dos torneos latinoamericanos comienzan hoy.

Por el hit ganador

PRENSA LIBRE

TODODEPORTES / BEISBOL Y FUTBOL

Eduardo Estrada, entrenador de Guatemala.

Xelajú vence a los rojos

X

elajú venció 2-0 a los rojos, en juego de preparación disputado ayer en el estadio municipal de San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, con motivo de la feria titular del municipio. Los chivos resolvieron el encuentro amistoso en la primera parte, ante un plantel escarlata que se presentó con jugadores de las categorías inferiores. César Morales se encargó de abrir el marcador para Xelajú, gra-

cias a una buena asistencia de Israel Silva, al minuto 23. Silva, que llegó inspirado, sentenció el encuentro con un 2-0, luego de que aprovechó una asistencia de Morales en el minuto 38. Municipal parte hoy a Costa Rica, donde continuará su preparación. Mañana se enfrentará contra Cartaginés, el miércoles lo hará frente al Alajuelense y cerrará ante Saprissa. POR AROLDO MARROQUÍN


PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 30 de junio de 2012

56

TODODEPORTES / DEPORTE PARA TODOS FACEBOOK

TEMA:

Final de la Eurocopa ¿Quién es tu favorita entre Italia y España para ganar la Eurocopa 2012.

Italia porque han demostrado un juego colectivo más completo tanto defensivo como ofensivo, no como España, que casi depende de individualidades. Bruno López

La mía es España. Pero reconozco que si Italia juega como jugó ayer —jueves—, España no ganará, disfrutaré de un partidazo digno de una final.

Italia, porque es una gran potencia del futbol mundial. España, a pesar de que es campeona del Mundo, aún no convence en partidos oficiales.

Lo malo de Italia es que depende de un solo delantero. Ayer tuvieron cómo hacer dos goles más, pero como no eran delanteros fallaron.

Dulce de Flores

Alfredo Cabrera

Luis Gaitán Hernández

Menedy BRILLA

Equipos guatemaltecos tuvieron buena participación en la Ibercup, que se desarrolló en Lisboa.

Este domingo, Promo Libby Shoes y San Juan disputarán la final. JORNADA Partidos

Los representantes guatemaltecos en la Copa Ibercup que se desarrolla en Lisboa, Portugal, han dejado una grata impresión con su desempeño en ese territorio. El Club Menedy, categoría de hasta 13 años, logró el título B contra los canadienses de GSF Academy.

San Francisco Pensamiento Munich El Tesoro Tejutla Paraíso Santa Ana Esfuerzo Juvenil B Pormo Libby Sh. Dep. Rossy Hurtarte Inter

0-1 10-1 1-3 0-6 2-1 0-2 3-0 4-1 2-1 0-1 2-1 9-0 0-6

San Juan

1-0 Brisas

4

Foto Prensa Libre: CORTESÍA CLUB MENEDY

JJ JG JE JP GF GC Pts.

1. Pormo Libby Sh. 7

5

0

2

15

7

15

2. San Juan 3. Santa Ana 4. Juvenil B 5. Pumas 6. Esfuerzo 7. La Colonia 8. Brisas 9. Independiente 10. Américas 11. Tejutla 12. Montserrat 13. Múnich 14. Paraíso 15. Flamengo 16. El Tesoro

5 4 4 3 1 1 0 5 4 4 4 4 2 1 0

0 1 1 1 3 1 3 2 2 1 1 0 1 1 0

2 2 2 3 3 5 4 0 1 2 2 3 4 5 7

13 16 10 7 6 3 4 16 17 16 10 13 11 6 5

7 12 12 7 10 11 8 4 6 12 11 11 13 10 27

15 13 13 10 6 4 3 17 14 13 13 12 7 4 0

EQUIPO SUB 13 del Club Menedy, que usa los colores de la Selección de Guatemala, tuvo una destacada participación en Portugal.

EN VIVO

Cotzalense Real Ixil Independiente Américas Flamengo Montserrat La Colonia Pumas Brisas San Juan Representantes La Fuente Chelsea

POSICIONES

PRIMERA D.

INICIO DUDOSO

7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7

LIGA SOLIDARISTA

Fecha doce

La acción tiene lugar en Bárcenas, Villa Nueva.

4

JUEGOS Mañana

BUEN CIERRE En la semifinal, luego de haber empatado contra el representativo de Suiza, los guatemaltecos lograron avanzar tras imponerse en tanda de penaltis y clasificar a la final. En la final B se encontraron frente al GSF Academy canadiense, que buscó imponer sus condiciones, pero sucumbieron contra los guatemaltecos, que se alzaron con la victoria 3-1. En este torneo participan 150 equipos en cada categoría —Sub 11, Sub 13 y Sub 15—; en esta última el equipo guatemalteco Perfect, que fue el campeón de la Liga Futuras Promesas, ganó la

Nueva Montserrat 4

POR MAX PÉREZ FUTBOL

Luego de un inicio titubeante, el cuadro Sub 13 de Menedy cayó 0-5 contra su similar del Bayer Leverkusen, pero pudieron sobreponerse con un empate frente al CR Fut, equipo que representa a la academia de Cristiano Ronaldo. El cuadro guatemalteco cerró su participación en la fase de grupos con una goleada 13-0 sobre el Benfica, pero no fue suficiente para pasar como segundo lugar y avanzó a la siguiente ronda entre los terceros puestos para buscar la final B. En la siguiente ronda se impusieron categóricamente 7-1 sobre el Cascai portugués y en el siguiente duelo derrotaron a un cuadro inglés por marcador de 2-1.

LIGA RODERICO RUIZ

Milán FC

-

Flamengo

Juventus

-

City

Reencuentro

-

Juventud Solidarista

Mánchester

-

Deportivo Veteranos

4

POSICIONES Equipo

Foto Prensa Libre: CLUB MENEDY

EQUIPO SUB 11. Los más pequeños también tuvieron la oportunidad de tener sus primeros roces internacionales. posibilidad de jugar en el viejo continente. El cuadro de Perfect avanzó a cuartos de final, luego de haber vencido 2-0 al SD Urola KE de

España, pero cayó frente al 1 Dicembro de Portugal, por el mismo marcador, y finalmente goleó 7-0 al también portugués SL Olivais.

Toda la acción

No se pierda mañana Tododeportes, a las 19.30 horas, por www.prensalibre.com

JJ JG JE JP GF GC Pts.

1. Milán FC

11 8

0

3 109 78 24

2. City

11 7

1

3 131 81 22

3. Flamengo

11 7

0

4

4. Juv. Solidarista 11 6

1

4 112 83 19

85 82 21

5. Reencuentro

11 5

0

6

92 89 15

6. Juventus

11 5

0

6

82 87 15

7. Mánchester

11 4

0

7

75 108 12

8. Dep. Veteranos 11 1

0

10 53 141 3


CIUDAD QUETZAL

Posiciones

Immer Ussiel Jiménez

Puro calcio Italiano. Porque toda la vida ha sido mi equipo favorito y soy un guatemalteco nacionalizado italiano. Los españoles aburren. Guillermo Rosales

Muy complicado entre dos grandes equipos, a mí me gustan mucho los italianos y españoles, y espero que gane el mejor. Karen Andrea Pinto

Mi favorita es España, porque tiene un futbol alegre y vistoso, aunque la va a tener complicada, porque Italia siempre se crece. Miriam Lemus

LIGA FUTBOL PLAYA

En la arena

Jornada Pre Semifinales. La gran final se disputará el 8 de julio en el Campo de Marte.

4

Resultados 4-10 Cangrejos del Sur

Segeisa

7-6 Big House

Mañana Segeisa

10

Cangrejos del Sur

Hawai

11.30

ETAPA CLASIFICATORIA Hoy

Junior

-

Santa Marta

Nacional

-

Centro América

Juventus

-

Valle del Sol

Dep. la C

-

Ciudad Quetzal

-

Milagro

Milán

-

Lo de Bran

Calzado Linda

-

Montserrat I

Atlético 24

-

Colonia

FUTURAS PROMESAS

Ibercup Lisboa

El equipo Perfect Sub-15 se encuentra en Lisboa, en la Ibercup. 25/06/2012 Perfect 2-0 SD Urola KE (España)

26/06/2012 Perfect 0-2 SU 1o Dicembro (Portugal)

27/06/2012 Perfect 7-0 SL Olivais (Portugal)

Ayer Salvador FC (Brasil) - Perfect

LIGA VILLALOBOS

Amistosos

Antes del inicio del torneo

4

PROGRAMACIÓN Hoy

San Antonio

Hora Villalobos

16

Mañana

Hora

Dep. Villagrán

-

Deportivo 16

8.30

Deportivo 26

-

Milán

Isla Representantes Independiente

-

10

Génesis

11.30

Raymond

14.30

Lico 13

16

5 1 6 5 2 4 6 5 7 9 4 4 4 2

3 8 5 6 8 8 7 8 7 6 11 12 14 18

60 66 68 59 49 56 65 58 37 58 59 49 45 18

32 47 53 46 46 44 54 55 31 54 63 54 74 83

47 40 39 38 38 34 33 32 31 30 25 22 13 5

PRÓXIMOS PARTIDOS Mañana -

Monterrey Nazareno Estudiantes Palermo La Cuadra FC Español Veteranos L.V.

A la espera del próximo torneo se entregaron premios del anterior y habrá juegos de fogueo.

4

Foto Prensa Libre: FUTBOLPLAYAGUATE.COM

EL FUTBOL playa sigue ganando adeptos en el país, y mañana se juegan las semifinales.

TU LIGA

M

Mañana Isla

14 13 11 11 12 10 9 9 8 7 7 6 3 1

Zona 1, Mixco

Torneo de aniversario

4

22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 21 21

LOMAS DE PORTUGAL

PRIMERO DE JULIO

Así será la siguiente jornada, en la que se efectuarán octogonales hoy y mañana. Se celebra el 45 aniversario de la fundación de la Liga.

1. Lazio 2. L. de Jerusalén 3. Veteranos L.V. 4. Estudiantes 5. Marquense 6. Palermo 7. FC Español 8. U22 9. La Cuadra 10. Nazareno 11. Real Juventud 12. Real Madrid 13. Milán 14. Monterrey

U22 Real Madrid Marquense Luz de Jerusalén Milán Real Juventud Lazio

Hora

Pesqueros Sipacate

POSICIONES

CATEGORÍA A JJ JG JE JP GF GC Pts.

4

JUEGOS

Glucococo 4

4

añana se disputarán las semifinales del campeonato nacional de futbol playa, luego de una jornada intensa entre los cuatro equipos que buscaban el boleto, en donde ya esperaban Pesqueros Sipacate y Hawai. En la última fecha, Cangrejos del Sur venció a primera hora 10-4 a la representación de Glucococo, mientras que Segeisa se impuso en tiempo extra 7-6 sobre Big House, resultados que les dieron el pase. Este domingo, las emociones estarán a la orden del día, cuando Pesqueros Sipacate enfrenten a Segeisa, a partir de las 10 horas, en las canchas del Campo de Marte. En la otra llave, a partir de las 11.30 horas, Cangrejos del Sur se medirán con la fuerte y complicada escuadra de Hawai, otro duelo que sin duda estará lleno de emoción. La gran final del campeonato nacional de futbol playa será el próximo domingo 8 de julio, siempre en las instalaciones del Campo de Marte, entre los conjuntos que mañana logren imponerse, por lo que la invitación es para que los aficionados apoyen a sus equipos.

ENCUENTROS AMISTOSOS Mañana

Juve Milán Tottenham

-

Barcelona Los Chatíos Mean Machine

Goleador del campeonato Carlos Mendoza, San Miguel

Portería menos vencido Galácticos

Caballero de la cancha Rodrigo Guamuch

TECPÁN

En acción

Se desarrolla en Chimaltenango la fecha 11.

4

ENCUENTROS

Mañana

Divino Maestro Molino Venecia Horizontes

-

Frijolitos Rojos Juvenil Poroma

Santa Inés

-

Chirujuyú

Real Patacabaj Chileritos Atlas Colonia Las Flores

-

5 de Octubre Pileros FC Los Cuates FC Deportivo Velas

4

POSICIONES

CATEGORÍA A JJ JG JE JP GF GC Pts.

Foto Prensa Libre: FUTBOLPLAYAGUATE.COM

Emocionantes accesos a semis Cangrejos del Sur golearon 10-4 a Glucococo en una de las llaves de acceso a semifinal.

Foto Prensa Libre: FUTBOLPLAYAGUATE.COM

JAIME VÉLIZ, capitán de Glucococo, remata ante el portero de Cangrejos del Sur, el domingo último.

1. Divino Maestro 2. Poroma 3. Frijolitos Rojos 4. Juvenil 5. Santa Inés 6. Horizontes 7. Chirjuyú 8. Molino Venecia

10 10 10 10 10 10 10 10

8 5 5 3 3 3 1 1

CATEGORÍA B

JJ JG JE JP GF GC Pts

1. C. las Flores 2. Real Patacabaj 3. 5 de Octubre 4. Velas 5. Los Cuates 6. Tigres 7. Chileritos 8. Atlas 9. Pileros

9 9 9 9 9 9 9 8 9

7 6 5 5 4 3 3 1 1

2 3 1 6 1 1 4 4 2 1 2 0 1 2 2 0 0

0 2 4 1 6 6 5 5 0 2 2 4 4 4 4 7 8

38 20 26 13 11 13 17 6 31 33 25 30 15 25 20 12 8

11 17 15 14 17 30 25 19 10 16 19 21 16 26 23 27 40

26 18 16 15 10 10 7 7 23 19 17 15 13 11 11 3 3

57 Guatemala, sábado 30 de junio de 2012

Dos escuelas distintas al futbol. España, encarador, y con ese toque que mata a cualquier equipo, y la escuela italiana, totalmente defensiva.

Se juega mañana la jornada 23 de la Liga Linda Vista.

PRENSA LIBRE

TODODEPORTES / DEPORTE PARA TODOS


PRENSA LIBRE

EUROCOPA 2012

Gran choque de potencias

Guatemala, sábado 30 de junio de 2012

58

Mañana jugarán, sin duda, los mejores equipos del torneo.

MARIO BALOTELLI

Fotos Prensa Libre: AFP

KIEV, UCRANIA FUTBOL

ANDREA PIRLO es el bastión de la escuadra italiana. Su visión de juego es la mejor arma de los azzurri para tratar de ganar la Eurocopa 2012.

La final de la Eurocopa 2012, que se disputará mañana en el estadio Olímpico de Kiev, pondrá a prueba la seguridad atrás de España e Italia, por ese orden las dos mejores selecciones en defensa de la actual edición del torneo continental, con solo uno y tres goles en contra, respectivamente, en cinco encuentros. Aunque ha sido la mejor del torneo, la defensa de España está preocupada por su reencuentro con Italia y Mario Balotelli en la final de la Eurocopa. Ambos equipos empataron 1-1 en la fase de grupos, el único gol que ha concedido España en el torneo. Esa es la menor cantidad permitida por un finalista desde que Alemania Occidental ganó el campeonato hace 40 años. Balotelli tuvo una magnífica actuación el jueves último con dos goles en el triunfo italiano por 2-1 ante Alemania en las semifinales, y el central español Sergio Ramos señaló que “mentiría si digo que no estoy preocupado por ellos, pero no nos obsesiona”. Balotelli no tuvo un buen desempeño en el primer duelo contra España, en el que desperdició un gol cantado en un mano a mano, pero el ariete del Mánchester City parece haber despertado y ya tiene tres dianas en el torneo. Una ventaja para España es que Ramos y Gerard Piqué han engranado como pareja de centrales,

Foto Prensa Libre: AFP

MARIO BALOTELLI es el jugador más peligroso de Italia. Mañana buscará hacerle daño a España.

El chico adoptado que ahora brilla con Italia

E

l del doblete a Alemania o el de la patada a Song, el tipo que utilizaba su iPad en el banquillo de reservas o el genio que sorprende por su futbol fácil, así es Mario Balotelli, el último cazador del área, el tipo que ha saltado a las portadas por su futbol, no por sus excentricidades. Nacido en Palermo e hijo de ghaneses. Mario Barwuah tenía dos años cuando su familia dejó el pequeño apartamento en el que vivían hacinadas 20 personas en Sicilia, para buscar la fortuna en el norte de Italia. Se instalaron en Brescia, allí vivió durante 15 años. Su familia no podía mantenerlo y lo entregaron en custodia a los Balotelli —tres hermanos más, dos de ellos adoptivos—. Mario debutó como profesional con 15 años con el Lumezzane, en un partido de la serie C1. Luego

pasó a las reservas del Barcelona, donde no se quedó porque su representante pidió mucho dinero. Luego pasó al Inter y después al Mánchester City, equipos con los que ha forjado su historia. EFE

después de tener algunos problemas en su primer partido juntos ante Italia. Ahora buscarán desactivar el ataque italiano encabezado por Balotelli, Antonio Cassano y Andrea Pirlo. España está a un triunfo de

convertirse en el primer equipo que conquista dos Euros y un Mundial consecutivos, una gesta que la colocaría en un pedestal con las mejores selecciones de todos los tiempos. “Es evidente que uno es realista y sabe lo que se juega el domingo —mañana—, el poner nuestro trabajo

Foto Prensa Libre: EFE

BALOTELLI se ha caracterizado por ser excéntrico.


PRENSA LIBRE

EUROCOPA 2012 ESPAÑA

ITALIA

Casillas

Buffon

Piqué

Xavi Iniesta

MAÑANA

Alba

Barzagli

Busquets

Pirlo

Alonso

Silva

Fábregas

DT. Vicente Del Bosque

Cheillini

Motta

ESPAÑA VRS. ITALIA 12.45 horas

Balotelli

59

De Rossi Bonucci

Guatemala, sábado 30 de junio de 2012

Arbeloa

Ramos

Balzaretti Marchisio Cassano

DT. Cesare Prandelli

VICENTE DEL BOSQUE

Dos dudas imperan en la Furia española

ESPAÑA

Entreno sin testigos

E

l seleccionador español Vicente del Bosque tiene perfilado el equipo con el que se enfrentará a Italia en la final de la Eurocopa 2012 y solo restan por resolver dos aspectos: el elegido en la zona del nueve, con el favoritismo para Cesc Fábregas, y mantener o suplir a David Silva. No ha tenido dudas en mantener toda la Eurocopa el mismo equipo. Diez titulares y un puesto entre Cesc, Fernando Torres y Álvaro Negredo en función del sistema del rival y sus características, para jugar con falso nueve, con la velocidad de su punta más rápido o un rematador como referencia. Lo han jugado todo el portero Iker Casillas y los defensas Álvaro Arbeloa, Gerard Piqué, Sergio Ramos y Jordi Alba. Resultado sobresaliente. Un solo gol encajado, precisamente ante Italia, los me-

EN BREVE

Foto Prensa Libre: AP

IKER CASILLAS es el capitán de los españoles. nos goleados del campeonato. Arbeloa salió airoso del duelo con los mejores extremos del mundo, Frank Ribery y Cristiano Ronaldo, un punto más a favor de la mejor defensa del torneo. EFE

España comenzó a preparar la final de la Eurocopa 2012 ante Italia con un entrenamiento en el estadio Lobanovsky Dynamo, donde a puerta cerrada el seleccionador Vicente del Bosque comenzó a inculcar ideas para conseguir un triunfo que daría la triple corona a la Roja. Después de un día de descanso, España viajó de Donetsk a Kiev, donde se jugará la final. EFE

ARBITRAJE

Proenca será el juez

El portugués Pedro Proenca será el árbitro de la final de la Eurocopa entre España e Italia. La Uefa anunció ayer que Proenca, de 41 años, pitará el encuentro en Kiev, seis semanas después de haber sido el árbitro de la final de la Liga de Campeones que Chelsea le ganó a Bayern Múnich. Proenca ha pitado en partidos de los dos finalistas en esta Euro. AP

ITALIA

Llegan más relajados

Foto Prensa Libre: EFE

EL TÉCNICO de España, Vicente del Bosque, tratará de concretar un esquema eficaz ante Italia. a un nivel casi inalcanzable y nosotros lo tenemos en nuestra mano”, apuntó Ramos. “Pase lo que pase, España ya ha hecho historia y la guinda sería ganarla, pero todo nuestro país se puede sentir orgulloso de su equipo. Si perdemos nos iremos con la cabeza bien alta y si

ganamos volveremos a vivir un gran momento con todo nuestro país”, expresó el defensa del Madrid. Mientras que para Balotelli “España e Italia han sido los dos mejores equipos de la Eurocopa. Los mejores del torneo, por eso es una justa final”. AP Y EFE

Los jugadores de la selección italiana tienen menos carga de minutos en sus piernas que los españoles y llegarán más descansados a la final gracias al reparto de juego que ha dado el entrenador Cesare Prandelli. El técnico transalpino ha formado un bloque en el que han jugado casi todos sus hombres y solo tres, Buffon, Marchisio y Pirlo, han sumado todos los minutos de la Eurocopa. EFE

ANDRÉS INIESTA es el cerebro de España. De sus pies nacen la mayoría de jugadas que llevan peligro hacia el marco rival.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.