PDF,31032012

Page 1

UN PERIODISMO INDEPENDIENTE, HONRADO Y DIGNO AÑO , No. / Q3.00 EN TODO EL PAÍS

www.prensalibre.com

GUATEMALA, SÁBADO 31 DE MARZO DE 2012

PROGRAMA BUSCA REDUCIR DESNUTRICIÓN

Hambre Cero arranca con Q3 mil 362 millones El Ministerio de Desarrollo centralizará fondos Pág. 3

VEINTE ASPIRAN A LA PDH

El Congreso concluye fase de inscripción de candidaturas a cargo. Primer Plano / 2

Más de 25 mil verán a Arjona Estadio Mateo Flores será escenario hoy de actuación de artista.

ACTUALIDAD / 4

DESBORDE SATÍRICO Carroza de Facultad de Ingeniería de la Usac, que obtuvo el primer lugar en el desfile bufo, pasa frente al Palacio Nacional de la Cultura.

MINISERIE

Historia de Jesús Canal Nat Geo estrena mañana producción que analiza los cuatro evangelios. PÁG. 2

Actualidad / 8

EN ESTA EDICIÓN

LEA HOY

Foto Prensa Libre: ESTUARDO PAREDES

MUNDO ECONÓMICO

TODODEPORTES

Semana Santa reactiva el comercio

Almeida sigue al frente de la Selección

Vacacionistas gastan un 20 por ciento de sus ingresos en productos y servicios durante el período de descanso / 29

Problema no pasa a más, y luego de una sesión con dirigentes, técnico paraguayo confirma su continuidad / 46


PRENSA LIBRE

Tipo de cambio

US$1 : Q7.68028

ESCAPARATE

Editor general: Gerardo Jiménez Ardón g Mesa Central de Redacción: Editora Jefa de Redacción: Doménica Velásquez Navas g Editor de Cierre: Haroldo Shetemul

Requisitos

QUIÉNES SE POSTULAN

Los 20 aspirantes a procurador de los Derechos Humanos deberán cumplir con 32 condiciones.

2 Guatemala, sábado 31 de marzo de 2012

PRIMER PLANO

g

g

La Hora del planeta apaga luces

g

Campaña ecologista causa gasto energético por uso de la web.

g

INTERNACIONAL / 35

Boyfriend es lo nuevo de Bieber Cantante canadiense presenta sencillo de su álbum Believe. GENTE JOVEN / 39

Madrid viaja al estadio de Navarra Real busca seguir con su ventaja y hoy visita al Osasuna. TODODEPORTES / 52

Comisión del Congreso tendrá de dónde escoger.

Tener experiencia en derechos humanos, en la administración pública y en trabajos con la mujer, la niñez y social. g

Contar con títulos académicos, como doctorados, maestrías y diplomados. No tener parientes que sean funcionarios o diputados.

g

No deben existir dudas de su idoneidad y honorabilidad, tiene que estar libre de sanciones por parte del Colegio de Abogados y no tener señalamientos de corrupción, como tampoco procesos legales pendientes.

g

g

Fotoarte Prensa Libre: MYNOR ÁLVAREZ g

SOCIEDAD CIVIL HARÁ CRÍTICAS

Se inscriben 20 abogados para la PDH Solo dos mujeres participarán para el puesto; proceso de depuración comienza el lunes. POR JESSICA GRAMAJO

La recepción de expedientes para optar al cargo de procurador de los Derechos Humanos terminó ayer con un récord de 20 aspirantes inscritos. Varios legisladores que pidieron no ser citados coincidieron en que por primera vez se da un número tan alto de candidatos y que uno de los “ganchos” podría ser que el procurador gana alrededor de Q100 mil al mes. Ese monto incluye sueldo, viáticos, dietas, combustible, uso de vehículos y alimentación. El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso, Luis Fernando Pérez, dijo que en el proceso pasado se recibieron menos expe-

dientes. Aseguró que tener 20 participantes hace interesante la selección. Según Carmen Aída Ibarra, del Grupo pro Justicia, hay personas que genuinamente quieren participar para seguir en el campo de los derechos humanos con visión estatal, pero “otros buscan una cuota de poder en el ejercicio del poder público y tener acceso a la influencia política y adoptar decisiones que impacten en la vida nacional”. Ibarra refirió que también hay quienes buscan traficar influencias y hacer negocios a través de las compras y contrataciones de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), así como tener acceso a diversos espacios políticos.

EL PROCESO Pérez dijo que el lunes próximo los integrantes de esa sala conocerán los expedientes. “Se dará a conocer a los miembros de la Comisión quiénes no presentaron su papelería completa o no cumplieron con los requisitos, y los candidatos tendrán algunos días para presentar pruebas de descargo”, indicó. El diputado expresó que sectores civiles podrán presentar quejas, cuestionamientos o aspectos que hagan inapropiada la participación de alguno de los candidatos. “Solo se aceptarán reclamos por escrito, y posteriormente los postulantes tendrán la opción de defenderse o refutar los señalamientos que se les realizó”, indicó. El actual procurador, Sergio Morales, quien ya lleva dos períodos en el cargo, entregó ayer su expediente con más de mil 300 páginas, en busca de un tercer mandato.

g

g

g

g

g

g

g

g

g

g

g

g

g

g

g

Juan Arce Gordillo, asesor del comisionado de Transparencia en el 2004. Carlos Castillo y Castillo, viceministro de Trabajo en el 2012. Carlos Cerezo Blandón, especialista en temas ambientales. José Córdova Herrera, magistrado de la Sala Cuarta de Apelaciones. Óscar Cruz Oliva, expresidente del Colegio de Abogados. Carlos Culajay Chacach también participó para la Corte de Apelaciones. Jorge de León Duque, diputado por el partido Creo. Gabriel Girón Ortiz, asesor legal del PNUD. Arturo Herrador Sandoval fue abogado de la excandidata de la Unidad Nacional de la Esperanza, Sandra Torres. Erwin Lobos Ríos, excandidato a la Vicepresidencia por el Centro de Acción Social en el 2007. Otto Marroquín Guerra, exmagistrado de la CC. Aura Mancilla Solares, fiscal de Derechos Humanos. Juan Medina Salas, magistrado suplente de la CC. Henry Monroy Andrino, fiscal del MP en 1998. Sergio Morales, actual procurador de los Derechos Humanos. Irma Palencia, asesora del Registro de Información Catastral. Nery Rodenas, director de la Odha. Marco Sagastume Gemmell, catedrático de la Usac. Ángel Salazar Mirón, exdiputado de la UNE. Carlos Sandoval Aldana, delegado del Gobierno en la CIDH.


COMUNICACIONES APORTARÁ MÁS A PROGRAMA

PROYECTO

Ministerio de Desarrollo Social recibió transferencias. POR MANUEL HERNÁNDEZ

El programa Hambre Cero, que impulsa el Gobierno para reducir los índices de desnutrición crónica en el país, ya cuenta con un presupuesto de Q3 mil 362 millones, que fueron transferidos de varios ministerios y secretarías. El documento, al que tuvo acceso Prensa Libre, detalla cada rubro del plan de gastos por ministerios y secretarías respecto de sus aportes. Sin embargo, precisa que los fondos no serán trasladados a la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan) —que coordina el programa contra la desnutrición—, sino que cada entidad invertirá según su competencia. Los ministerios involucrados son los de Educación, Salud, Agricultura, Comunicaciones y Ambiente. También las secretarías de Obras Sociales de la Esposa del Presidente y de Bienestar Social, y el Fondo Nacional para la Paz. Luis Enrique Monterroso, responsable de la Sesan, confirmó que tienen los fondos para Hambre Cero, y que fue un trabajo en conjunto del Ministerio de Finanzas Públicas y de la Secretaría General de Planificación Económica y Programación de la Presidencia. “Se hizo una reprogramación presupuestaria del 2012, en donde se establecen las prioridades de los componentes del plan Hambre Cero y avanzamos en la planificación del 2013, y eso nos permite tener un monitoreo

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EL PROGRAMA Hambre Cero fue lanzado en San Juan Atitán, Huehuetenango, en enero recién pasado. GOBIERNO

Efectuará monitoreo

L

uis Monterroso, de la Sesan, señaló que la reasignación permite el monitoreo del gasto presupuestario, al cruzar información por comunidad, con datos de la región central.

del gasto presupuestario”, aseguró Monterroso. TRABAJO Cada pilar del programa de seguridad alimentaria tiene una institución a su cargo. La cartera de Agricultura se ocupará de la disponibilidad de alimentos. Los ministerios de Economía, de Trabajo y de Comunicaciones, en conjunto con Agricultura, el plan de alimentos. Educación, Salud y Economía velarán por el consumo de alimentos. El de Salud coordinará el uso biológico y el tratamiento

GASTOS

ANALISTA

Comienza el plan

Detalle del aporte por instancia para Hambre Cero. Entidad

Vigente

Devengado

Ministerio de Educación

Q651.1

Q77.1

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social

Q467.6

Q40.5

Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación

Q502.7

Q11.5

Secretarías y otras dependencias del Ejecutivo

Q302

Q32.7

Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales

Q100 mil

Q0.02

Ministerio de Comunicaciones

Q1439.2

Q1.8

Total

Q3,362.7

Q163.7

de la desnutrición. La Sesan se encargará de la información, monitoreo y evaluación de alerta temprana. El alcalde y su corporación, y cada gobernación departamental serán responsables de la descentralización en el ámbito departamental, municipal y temprano, señala el documento. Guatemala encabeza en el mundo la lista de países con el mayor índice de desnutrición crónica. Huehuetenango es el más afectado, y de los primeros 20 municipios, ocho son de ese depar-

tamento, encabezados por San Juan Atitán, con 91.4 por ciento. El índice promedio nacional es de 46 por ciento. La meta del gobierno al finalizar su período es reducirla en 10 puntos. CON BUENOS OJOS El coordinador del Área Socioeconómica de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asíes), Pedro Prado, consideró positivo que se destinen recursos de varios ministerios y se focalicen para el plan de seguridad alimentaria y nutricional. “Con la implementa-

Tomará liderazgo

E

l politólogo de Asíes Pedro Prado ve con satisfacción que la Sesan retome el liderazgo para impulsar el programa de seguridad alimentaria, ya que no se notó esa instancia en el anterior gobierno.

ción de la gestión por resultados por parte del Gobierno, ese programa al igual que los otros debe ser objeto de fiscalización de los recursos, y ojalá que los resultados puedan reflejar una disminución de los índices de desnutrición crónica”, agregó. HACEN TRASFERENCIAS La ministra de Desarrollo Social, Luz Lainfiesta, dijo que ya le fueron trasladados los fondos a esa cartera de los ministerios que tenían programas sociales. “Los fondos provienen de distintos programas sociales que integraban dis-

l Ministerio de Desarrollo Social entregará las transferencias monetarias a través de un banco, para evitar que las madres sean “extorsionadas” con cobros ilegales por parte del personal que entrega ese beneficio, señaló Derby Colocho, de esa dependencia. Informó que esa cartera capacitará a mujeres para que reporten las situaciones que se presenten cuando acudan a recibir las remesas condicionadas. La nueva forma de trabajo se denomina Red de Protección Social, y una madre tendrá a su cargo la atención de 10 mujeres beneficiarias. Colocho dijo que quienes obtengan la ayuda económica no recibirán la bolsa de alimentos, pues son programas excluyentes. El 15 de abril se comenzará con la entrega del dinero, aunque se hará una actividad para dar información sobre el nuevo método de trabajo.

tintos ministerios, y que al crearse el Ministerio de Desarrollo Social, esos montos tienen que ser trasladados. Todo eso figura en el decreto de presupuesto 33-2011”, explicó. Pese a la afirmación de la funcionaria, en la página de transferencias presupuestarias del Ministerio de Finanzas aún no se tiene estructura programática, no se registran los cambios señalados y tampoco aparece la cartera de Desarrollo Social. La diputada Nineth Montenegro dijo que efectúan una revisión exhaustiva, porque los fondos ya fueron trasladados, pero la estructura programática no se ve reflejada en el Sistema de Contabilidad Integral y en Guatecompras. “Pareciera que vamos a tener problemas similares a los que hubo en el gobierno anterior. Estamos presumiendo que se cambiaron beneficiados y a otros les incrementaron”, aseguró Montenegro. La parlamentaria indicó que ya deberían aparecer registradas las transferencias hechas al nuevo ministerio, para monitorear los gastos.

3 Guatemala, sábado 31 de m arzo de 20 1 2

Lucha contra el hambre E tendrá Q3 mil millones

Remesas bancarias

PRENSA LIBRE

Editor de Fin de Semana e Investigación: Gustavo Adolfo Montenegro


PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 31 de marzo de 2012

4

NACIONAL

.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NACIONAL AL 7015

SÍGANOS EN:

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

Editores: g Política y Poderes: Edin Hernández y Antonio Barrios Alvarado g Seguridad y Justicia: Claudia Acuña y Rodolfo López g Fotografía: Antonio Jiménez g Estilo: Brenda Cetino g Editor general de Diseño y Arte: Antonio Ramírez García

CANTAUTOR SE PRESENTA EN EL MATEO FLORES

Conciertos de Arjona generan expectación Hoy y mañana el Hombre de las historias deleitará a sus compatriotas.

EN LA HISTORIA

Personaje del Año

A

POR PAMELA SARAVIA

El talento de Ricardo Arjona se pondrá de manifiesto una vez más en la parada que su gira Metamorfosis hará en Guatemala. Pero en esta ocasión será diferente: más de 40 mil compatriotas se congregarán entre hoy y mañana en el estadio Mateo Flores, a partir de las 20 horas, para verlo y escucharlo en su país. Veinticinco mil guatemaltecos lo esperan hoy. Para esta presentación las entradas se agotaron en tan solo dos semanas, después de que salieran a la venta, razón por la cual se abrió un segundo concierto, para el que apenas quedaban anoche unos dos mil boletos. Los espectadores podrán presenciar un espectacular escenario, cu-

Foto Prensa Libre: ÁLVARO INTERIANO

ESTE ES el escenario donde el intérprete cantará hoy y mañana en el estadio Mateo Flores. yo peso en materiales asciende a 45 toneladas y se requirieron 17 furgones para transportarlo. Temas o extractos de todos sus discos serán cantados a todo pulmón por su público, para el que siempre tiende a ofrecer un concierto más largo de lo habitual. APLAUDIDO Según las críticas que el Metamorfosis World Tour ha recibido en los lugares donde ha hecho

historia, se trata de un espectáculo imponente, que pone de manifiesto la entrega y pasión del guatemalteco en sus conciertos. El club de fanes de Los Ángeles escribió en su página, respecto de los conciertos en esa ciudad: “Nuestras expectativas eran grandes (...) por mucho las rebasó con tan tremendo show. Las luces, el escenario, la música, el repertorio, su cara llena de felicidad, no tienen punto

rjona fue electo Personaje del Año de este matutino, en 1995, gracias a sus logros musicales alcanzados en 1994, entre ellos los 27 discos de Platino y dos de Diamante por su álbum Historias. Este es un homenaje que el diario lleva a cabo desde 1992 y que consiste en reconocer la trayectoria social, artística o deportiva de los guatemaltecos.

de comparación”. Las redes sociales también se han visto colmadas de comentarios positivos de personas que han asistido a las presentaciones. TESTIMONIOS Ismael Cala, reconocido periodista de televisión de la cadena CNN que asistió al concierto de Arjona en Miami, dejó clara en su cuenta de Twitter la admiración por el artista al escribir: “Fantástico el concierto de @Ricar-

do_Arjona en #Miami Gracias Ricardo por ese momento dedicado a mi #Cuba Muy emotivo”. El compromiso que el cantautor tiene con el público es grande, como lo afirma Gaby Moreno, quien admira su capacidad para crear. “No solo en sus canciones, sino en la forma tan espectacular como las entrega en sus presentaciones en vivo”, dice la guatemalteca que canta con él Fuiste tú, y quien lo acom-

pañará en las presentaciones en Guatemala. Moreno también comentó sobre la calidad de persona que es Arjona: “Él siempre es el mismo. Así como luce en el escenario, tan espontáneo y sencillo, de la misma manera es en su vida personal. Es alguien muy cercano a su familia y diría que bastante protector para todos a quienes quiere”. Afirmó que el artista no la aconseja. “Simple-

EN FACEBOOK Cibernautas comentan qué canción de Ricardo Arjona es su favorita y expresan sus sentimientos hacia el artista. Mi novia se me está poniendo vieja. Tengo un hijo de 3 años y visualizo en el futuro que él me dedica esta canción. Alejandra de Civil Todas me gustan, aunque ahora mi favorita es Señora de las cuatro décadas, porque en mi cumpleaños mis

hijos me la pusieron a todo volumen. Claudia López Lo mejor de lo peor, porque nadie se imagina quién es mejor para quién, y Minutos, porque se va el tiempo y no lo aprovechamos al máximo. Érick Álvarez

¡Qué dificil!, porque todas son buenísimas, pero me gusta Fuiste tú, porque marcó en mi vida una etapa algo complicada. Patty Alvarado Tuve la dicha de llevar a mi mamá a ver el concierto de Arjona en Los Ángeles y no tengo canción favorita. To-

das las cantó el público a más no poder. Pedro Estuardo Boror Realmente no estoy tan solo es de mis preferidas pero todas las canciones me gustan, Tarde, Vientre de cuna, El Mesías, Señor juez. Josué Gamaliel

A cara o cruz, porque tiene demasiada razón en todo; uno termina escogiendo las cosas al tín marín, sin tomar verdadera responsabilidad de sus decisiones. Lissette Loarca El Mojado, la realidad que cuenta es muy cierta. To-

dos los temas son escritos por un gran poeta. Carlos Pelicó Todas son extremadamente bellas. No se puede decir cuál es la mejor, pero la que me encanta es Por qué es tan cruel el amor. Felicidades, Ricardo Arjona, eres único. Mayra Estrada Calderón


EL DATO

LA CIFRA

LA ENTRADA más cara, platinum central, para los conciertos de Arjona de hoy y mañana en el Mateo Flores.

29 ciudades

DE LATINOAMÉRICA y EE. UU. visitará el cantautor Ricardo Arjona con su gira Metamorfosis en ocho meses.

PRENSA LIBRE

Q1,300 cuesta

5

“Unámonos en una voz” La artista guatemalteca Gaby Moreno acompañará a Ricardo Arjona con su característico estilo. POR ÁXEL VICENTE

RECOMENDACIONES Premier Producciones, empresa encargada de los conciertos en el país, da una serie de recomendaciones a los asistentes para evitar inconvenientes en las presentaciones. Las puertas del estadio se abrirán a las 16 horas, por lo que se acon-

Profeta en su país Desde que Ricardo Arjona partió hacia México, en la década de 1980, ha regresado a Guatemala a compartir su música en más de 20 ocasiones.

comidas y bebidas, por lo que se recomienda a los asistentes llevar dinero efectivo. Las pancartas, carteles y banderas serán bienvenidos, siempre que no tengan astas.

seja llegar cerca de esa hora, para conseguir un buen lugar. Todos los ingresos al recinto estarán identificados. Si en las filas o puertas hay mujeres embarazadas, adultos mayores o con alguna discapacidad, serán atendidos de inmediato, para evitarles cualquier incomodidad. El parqueo frente al estadio y el de la piscina olímpica de la zona 4 estarán habilitados. Sin em-

bargo, en el momento en que se llenen, el paso en la 10a. avenida estará restringido. Agentes de la Policía Municipal de Tránsito controlarán el tránsito en los alrededores. Queda prohibido portar armas o cualquier objeto que pueda lastimar a los asistentes, como latas, vidrios, sombrillas, etcétera. Las cámaras profesionales también están vedadas. En todas las localidades del estadio habrá venta de

19-12-1992

5-12-1998

5-5-2007

Su primer concierto al regresar al país, en el hotel Camino Real. Los boletos costaban Q80.

Por los damnificados del Mitch, en el Hipódromo del Sur. Además de cinco en el Teatro Nacional.

En el estadio Mateo Flores, con su gira Adentro.

2001-2003

4-12-2009

Seis en el Teatro Nacional, como promoción de Galería Caribe. En el 2003 ofreció cinco conciertos.

Brindó un concierto en el estadio Mateo Flores, como parte de la gira 5to. Piso.

SEGURIDAD Hoy y mañana se contará con el apoyo de la Policía Nacional Civil y de dos empresas privadas que estarán a cargo del control en los ingresos y dentro del estadio.

Foto Prensa Libre: ÁXEL VICENTE

Infografía Prensa Libre: JULIO LAGO M.

mente deja ser en total libertad y eso es lo que me hace sentir muy cómoda en su entorno”, explicó Moreno.

Hoy, el público guatemalteco podrá escuchar el talento de Ricardo Arjona y Gaby Moreno, quienes fusionarán sus conceptos musicales en una velada artística en el estadio Mateo Flores, lo cual promete una descarga de emociones y sentimientos. Moreno, quien ha acompañado a Arjona en grandes presentaciones en México, Estados Unidos y El Salvador, dijo a Prensa Libre: “Espero que con estos conciertos nos unamos en una sola voz y podamos cantar en nuestra tierra, en compañía de esa gente linda que apoya lo nuestro. Quiero que vivamos unas de las noches más recordadas en la historia musical del país”, aseguró Moreno. La artista, quien se caracteriza por mezclar géneros musicales como el blues, jazz y bossa nova, firmó el mes recién pa-

GABY MORENO

sado en Nueva York, antes del concierto en el Madison Square Garden, un contrato para grabar su nuevo material con el sello de Metamorfosis. Por este acontecimiento dijo sentirse halagada. “Es un gran compromiso, pues ellos confían en mis composiciones (...) Me están apoyando con una excelente producción dirigida por el galardonado Dan Warner”, explicó. DUETO ESPERADO A escasas horas del concierto en esta tierra, está claro que el tema Fuiste tú será de los más esperados de la noche. La grabación ha permitido una expansión musical que sobrepasa los horizontes. Prueba de ello han sido los conciertos en el Metamorfosis World Tour, en los cuales el público ha coreado de inicio a fin la canción. Según Moreno, esto le permite llevar el nombre del país muy en alto. “Es emocionante escuchar la pasión del público al interpretar los temas de un gran cantante”, expresó. Moreno comparte que Fuiste tú le permitió llevar su música de álbumes como Still the unknown e Illustrated Songs, al público latinoamericano. “Espero muy pronto dar a conocer mi nuevo material en español”, dijo. “Cada uno tiene su esencia y cuando se comparte y se enriquece con la otra persona es cuando explota la emoción”, indicó Moreno al referirse a su relación artística con Arjona.

Guatemala, sábado 31 de marzo de 2012

Diseño: Mauro González Gramajo/Samuel Marroquín/Boris Campos Tel.: 2412-5600 g


PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 31 de marzo de 2012

6

ACTUALIDAD / NACIONAL

SIGUE POLÉMICA POR CUMBRE REGIONAL

Funes y Lobo dan dos versiones de ausencia

Pérez Molina dice que no volverá a referirse al cruce de palabras.

Crearán unidad especial

POR GEOVANNI CONTRERAS

Mientras el presidente Otto Pérez Molina dio ayer por finalizado el intercambio de razones por las cuales tres gobernantes de Centroamérica no acudieron a la cumbre del 24 de marzo, sus colegas Mauricio Funes, de El Salvador, y Porfirio Lobo, de Honduras, dieron distintas versiones de su ausencia. Funes rechazó los señalamientos de Pérez Molina respecto de que EE. UU. lo utilizó para boicotear dicha reunión en Antigua Guatemala, Sacatepéquez hace una semana. “Esto es una mentira; yo aprecio al presidente Otto Pérez, le tengo mucho cariño, pero en este caso él no tiene la información precisa para hacer semejante afirmación”, expresó. Funes dijo: “El acuerdo que tomamos en Tegucigalpa —el 6 de marzo— es que íbamos a escuchar la propuesta, no la íbamos a asumir como propuesta regional. En mi opinión, la agenda se diseña con el propósito de que se asuma como posición regional el tema de la despenalización, para llevarla a la cumbre de Cartagena —de las Américas—, así lo percibí yo, así lo percibió Porfirio Lobo y así lo percibió Daniel Ortega”, expuso.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EL PAÍS tendrá un grupo contra narcos en el mar.

POR GEOVANNI CONTRERAS

Foto Prensa Libre: EFE

Foto Prensa Libre: EFE

No fuimos porque el acuerdo que tomamos es que íbamos a escuchar la propuesta, no la íbamos a asumir como propuesta regional”.

No vamos a ir a una cumbre a debatir si se legaliza o se despenaliza la droga —en el Istmo—, porque no estamos de acuerdo”.

Mauricio Funes, presidente de El Salvador.

Porfirio Lobo, mandatario hondureño.

RECHAZA MEDIDA Mientras Funes habla de cambio de agenda, Lobo declaró ayer que no asistió porque no está de acuerdo con la despenalización. “Para combatir el narcotráfico es necesario seguir trabajando y no vamos a ir a una cumbre a debatir si se legaliza o se despenaliza la droga porque no estamos de acuerdo”, afirmó Lobo.

Al concluir una reunión ayer en San Salvador, Funes, Lobo y Ortega firmaron una declaración conjunta, en la que rechazan la supuesta injerencia de EE. UU y reiteran su oposición a la despenalización. Pérez Molina expresó en Cobán, Alta Verapaz, al presentar un programa de desarrollo: “Nosotros ya dijimos lo que teníamos que decir y ya

Foto Prensa Libre: E. PAREDES

La propuesta nuestra sigue en la mesa, que será buscar las nuevas rutas y mejoras en la lucha contra el narcotráfico”. Otto Pérez Molina, gobernante guatemalteco. debería de darse por terminada esta situación. La propuesta nuestra va a seguir sobre las alternativas”. También aseguró que no asistirá a otro encuentro que busca convocar Lobo en Honduras. Con información de EFE y Ángel Martín Tax

Ancianos posponen demanda de recursos POR JESSICA GRAMAJO

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

PERSONAS DE la tercera edad continúan la protesta frente al Ministerio de Salud, en la zona 11, para solicitar fondos.

El ministro de Salud, Francisco Arredondo, confirmó ayer que el Ministerio de Desarrollo Social debe hacerse cargo de los hogares Dulce Refugio, cuyos beneficiados ayer suspendieron la protesta por Semana Santa. Arredondo dijo no tener recursos para asignar Q18 millones que piden los ancianos, después de haber sido citado ayer por la bancada de Libertad Democrática Renovada (Líder). “Queremos que nos diga si sus

jefes —en referencia al Ejecutivo— ya le dijeron que no le darán nada a las personas de Dulce Refugio”, expresó Roberto Villate, jefe del bloque de Líder. Luego solicitó a Arredondo que busque en los ingresos de su ministerio para dotarse de recursos a través de transferencias internas. Un grupo de ancianos acompañó al bloque de Líder en el Congreso, luego de haber abandonado la protesta que mantenían frente a la Casa Presidencial, donde estaban cercados por la Policía.

La fuerza de tarea Tecún Umán será creada por el Ejecutivo para reforzar las operaciones de seguridad fronteriza en varios departamentos, pero principalmente en San Marcos. El ministro de la Defensa, Ulises Anzueto, explicó que dicha unidad recibirá equipo por parte de Estados Unidos. La donación consistirá principalmente en vehículos y sistemas de comunicación. “Es en lo que tenemos algunas carencias y se va a ensayar ahí un sistema de operaciones interinstitucionales, que precisamente es tema de discusión sobre quién estará al mando de esta unidad especial. Será una fuerza de tarea denominada Tecún Umán”, explicó el ministro. Aunque no se ha precisado sobre el equipo de comunicación que donará el país norteamericano, la institución armada de Guatemala facilitará personal que lo controle. Rony Urízar, portavoz del Ejército, indicó que pueden ser entre 160 a 200 integrantes militares. Por ser fuerza de tarea y combatir el narcotráfico, el contrabando y otros ilícitos, también se integrarán agentes de la Policía Nacional Civil y miembros de la Superintendencia de Administración Tributaria. NUEVO VICEMINISTERIO El Ejército también creó ayer el Viceministerio de Marina, a cargo de la cartera de la Defensa, destinado a darle mayor fuerza a la dependencia encargada de proteger el espacio marítimo guatemalteco, según publicación del Diario de Centro América. De acuerdo con Anzueto, entre el 67 y el 70 por ciento de la droga que ingresa al país es por vía marítima.


PRENSA LIBRE

ACTUALIDAD / NACIONAL

Guatemala, sábado 31 de marzo de 2012

8

Foto Prensa Libre: ESTUARDO PAREDES

ESTUDIANTES DE Ingeniería aseguran que Roxana Baldetti es la que realmente gobierna el país.

Foto Prensa Libre: ESTUARDO PAREDES

A CRITERIO de universitarios, el Gobierno está crucificando al pueblo con sus decisiones.

Foto Prensa Libre: ÁLVARO INTERIANO

CARROZA DE Agronomía expone que la actividad minera es un grave problema para el país.

MARCHA RECORRE CENTRO HISTÓRICO

Destaca la sátira en el desfile bufo

Actividad estudiantil cumple 114 años.

POR CORALIA ORANTES Y ÓSCAR GARCÍA

Comparsas, cantos, bailes, consignas contra el Gobierno, carrozas y capuchas de distintos colores formaron parte ayer del tradicional desfile bufo de la Huelga de Dolores, organi- EN DETALLE zada por estuFoto Prensa Libre: ESTUARDO PAREDES diantes de unidades académicas GRUPO HUELGUERO de Derecho se mofa de Otto Pérez, a quien de la Universidad califican de genocida y de no cumplir promesas hechas en campaña. de San Carlos, VIDEO que recorrió las Cientos de principales calles personas esperaaños lleva Sancarlistas critican a auel recorrido de la capital. ban desde temLos temas que prana hora el pade la Huelga toridades en desfile bufo. destacaron por su so de las carrozas de Dolores creatividad y sápor las y las comparsas. Utilice el escáner de su smartphone. tira en el tradicioOtras participacalles de la Descargue el programa en ciudad. nal desfile, que ron en los juegos www.i-nigma.mobi cumplió 114 años, y burlas de los esfueron el Pacto tudiantes hacia Fiscal, la propuesta de des- las autoridades gubernaEntre las consignas se las cuales modificaron penalizar la droga, la po- mentales. Otras más apro- destacaba cómo el poder canciones de moda para breza, el Transmetro y el vecharon para vender lla- económico del país es el criticar a Pérez, a quien Transurbano, la corrup- veros, comida, bebidas, que gobierna. Otras cri- señalaban de “genocida”. ción en la Federación de gorras y playeras. ticaban al pasado gobier- Otras hacían alusión a Futbol y la labor de los no de la Unidad Nacional que quien realmente goCRÍTICA diputados, entre otros. de la Esperanza, y en su bierna es la vicepresidenEl recorrido de carroLas carrozas elabora- mayoría las penas que el ta Roxana Baldetti. zas se desarrolló sin in- das por las diferentes uni- pueblo pasa por los proLos estudiantes tamconvenientes. Algunas fa- dades académicas satiri- blemas de la delincuencia bién mantuvieron las cultades prohibieron el zaron las acciones em- y la inseguridad. consignas de repudio a consumo de bebidas alco- prendidas por el gobierA las actividades se Sandra Torres y la bolsa hólicas. no de Otto Pérez Molina. unieron las comparsas en solidaria.

114

Foto Prensa Libre: ÁLVARO INTERIANO

LOS CASOS de Alfonso Portillo y Sandra Torres fueron recurrentes durante el actividad satírica. Estudiantes de la Facultad de Arquitectura derribaron las vallas colocadas alrededor del Ministerio de Gobernación, además de lanzar bombas pirotécnicas. REY FEO “La gente cree en la huelga, en los estudiantes, y nosotros creemos en la denuncia, y que la Universidad siempre está presente en la lucha”, dijo Punto y Coma, rey feo 2012. Personas que presenciaban el desfile pidieron que la tradición continúe, pues solo los estudiantes se encargan de denunciar toda la corrupción.

Julio César Urizandi expresó: “Tengo 73 años y vengo a ver la huelga desde que tenía 13. Me gusta la sátira y las carrozas que denuncian al Gobierno”. Uno de los puntos más esperados fue la comparsa vitalicia de la Escuela de Ciencias de la Comunicación, que cumplió 12 años de estar presente en la huelga. Durante el recorrido del desfile bufo, estudiantes de las facultades de Humanidades y de Arquitectura rindieron homenaje a David Pinto, Lencho patas planas, rey feo vitalicio recién fallecido.


PRENSA LIBRE

ACTUALIDAD / NACIONAL

SACARON DINERO POR EL AEROPUERTO

Guatemala, sábado 31 de marzo de 2012

10

Foto Prensa Libre: CORTESÍA ELQUETZALTECO

UN ATAÚD acompaña la valla de la campaña “Te queremos vivo”, para hacer conciencia vial.

elQuetzalteco lanza plan de prevención POR ANDREA OROZCO

El periódico elQuetzalteco comenzó ayer una campaña de prevención de accidentes en carretera, denominada “Te queremos vivo”. César Pérez, director editorial del medio, indicó que con la medida se busca “hacer reflexionar a los conductores para no ser parte de las estadísticas fatales”, sobre todo en época de Semana Santa. PREVENIR La campaña del rotativo consiste en colocar en las principales carreteras del país, en especial en puntos donde ocurren accidentes, un ataúd acompañado de la frase: “No seas parte de las estadísticas, maneja con precaución”. Los mensajes se refieren a moderar la velocidad, utilizar cinturón de seguridad, no manejar en estado de ebriedad, descansar antes de emprender un viaje y tomar medidas de seguridad en

NOTICIAS

el vehículo, como revisar el nivel de agua, líquido de frenos, aceite y calidad de las llantas. HACER CONCIENCIA Pérez expresó que la campaña surgió a raíz de que ese periódico ha reportado “infinidad de percances viales, donde los principales ingredientes son la irresponsabilidad y los abusos”. Afirmó: “Hemos sido testigos del luto y dolor de muchas familias que han perdido padres, madres, hermanos, hijos, primos, tíos y abuelos en cuestión de segundos”. El ataúd que se exhibe “pretende ser un freno a los abusos de los conductores, pues con precaución nadie ocuparía esa caja. Hay que resaltar que de una sola persona —el piloto— dependen muchas vidas”, dijo el director de elQuetzalteco. La campaña también será impresa, para que las personas puedan verla aunque no viajen durante el descanso de la Semana Santa.

Implican a hija de Gloria Torres Empleado de la Cancillería dice haber visto fajos de billetes

POR PAOLA HERRERA

Wálter Arthur Estrada Hernández, delegado de la Cancillería asignado al área de protocolo del Aeropuerto Internacional La Aurora, declaró ayer que una fuerte cantidad de dinero salió del país sin haber sido declarada, a petición de María Marta Castañeda Torres, sobrina de Sandra Torre, exesposa del expresidente Álvaro Colom. Estrada Hernández fue capturado el jueves último, acusado de haber permitido la salida del país de cinco personas, el 23 de mayo del 2010, quienes usaron el salón de protocolo de la terminal aérea para evitar el chequeo correspondiente porque llevaban gran cantidad de dinero. ORDEN DE CANCILLERÍA De acuerdo con la declaración que rindió Estrada Hernández a la jueza Quinta de Instancia Penal, Claudia González, “la orden llegó de Cancillería un día antes de la salida”, y el requerimiento

Foto Prensa Libre: ERLIE CASTILLO

WÁLTER ESTRADA y Miguel López, al final de la audiencia de primera declaración donde fueron dejados en libertad bajo fianza.

Se investigará si María Marta Castañeda fue la que hizo la solicitud a Relaciones Exteriores para que salieran cinco personas”. Héctor Pérez, fiscal contra el Lavado de Dinero.

se hizo por la hija de Gloria Torres, hermana de Sandra Torres. Estrada dijo que ese día vio “varios paquetes de dinero que estaban dentro de mochilas y bolsas de cintura”, las cuales llevaban los viajeros a Panamá. El fiscal del caso, Héctor Pérez, indicó que la información que dio el detenido será corroborada.

“Se tiene conocimiento de que las peticiones fueron por escrito”, dijo Pérez. Entre quienes viajaron esa vez iba Joel Jonathan Salas, en prisión desde el 7 de septiembre último. Según las investigaciones, esta persona hizo más de 20 viajes a Panamá, Costa Rica y EE. UU., en los que se calcula que pudo haber sacado US$89 mil.

LIBRES BAJO FIANZA La jueza resolvió ayer dejar en libertad bajo fianza de Q10 mil a Estrada Hernández, después de que fuera ligado a proceso por lavado de dinero y abuso de autoridad. También fue vinculado al caso Miguel Ángel López Castellanos, supervisor de seguridad de Aeronáutica Civil, que fue capturado junto a Estrada. Este último fue ligado por incumplimiento de deberes, por haber permitido que los viajeros pasaran sin ser registrados. Estrada fue dejado en libertad después de haber pagado Q2 mil 500 de fianza.

EN CORTO

SENTENCIAS

PROCESO

ESTAFA

DELINCUENCIA

MP pide fallos condenatorios

Envían a prisión a defraudador

Se apoderaban de remesas

Tres capturados por crímenes

El Ministerio Público (MP) solicitó ayer al Tribunal Cuarto de Sentencia una condena de 325 años de prisión contra los hermanos Luis Antonio y Julio César Lemus Grajeda, acusados de haber dado muerte a tres personas y herido a otras nueve, el 16 de octubre del 2010, en un restaurante de la zona 10. La Fiscalía también pidió al Tribunal de Mayor Riesgo una pena de 37 años de cárcel contra siete capturados con un arsenal, en un hotel de Huehuetenango, en febrero del 2011.

El juez Undécimo de Instancia Penal, José Eduardo Cojulum, ligó a proceso por defraudación tributaria y asociaciones ilícitas y envió a prisión preventiva a Édgar Rabel Alvarado Merlos, quien supuestamente creó varias empresas para incrementar su crédito fiscal y así defraudó al Estado por Q30 millones. De acuerdo con un representante de la Superintendencia de Administración Tributaria, este monto se duplica por la multa que establecen las leyes del país.

Agentes de la Policía Nacional Civil y fiscales del Ministerio Público capturaron ayer a dos empleados de una agencia del Banco Azteca ubicada dentro de una tienda de electrodomésticos en la Calzada La Paz, zona 16. Los aprehendidos son Édgar Sun Tamú, de 30 años, y Carlos Aquiles Morales Montúfar, 26. Según las autoridades, a los capturados se les sindica de haber falsificado documentos para poder cobrar remesas familiares.

Tres personas sindicadas de ser miembros de una banda delictiva dirigida por Óscar Ricardo Guzmán Berreondo, capitán de Fragata del Ejército asesinado el 11 de febrero del 2011, fueron capturadas ayer en Escuintla y la capital. Los detenidos son Ana Sofía Castañeda Deras, sindicada de conspiración para la obstrucción de la justicia; Luis Arturo Méndez Martínez y Julio César López Herrera, por el mismo delito y conspiración para el asesinato.


PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 31 de marzo de 2012

12

ACTUALIDAD

SUCESOS

REO DIRIGÍA BANDA DESDE EL PREVENTIVO

Capturan a mujeres ligadas a extorsión

Tras varios allanamientos, las fuerzas de tarea logran aprehender a sindicadas.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

HENRY FARIÑAS fue capturado en Nicaragua.

Fariñas cae por lavado

POR OMAR ARCHILA

Ocho mujeres fueron capturadas ayer en varios allanamientos en la capital y Suchitepéquez, sindicadas por los investigadores policiales de pertenecer a una banda de extorsionistas. Antonia de Paz Cajbón de Ixpatá, de 48 años, alias la Cobra, quien se presume que dirigía al grupo de extorsionistas, fue deCIFRA tenida en la 15 calle A 17-10, colonia San Ignacio, zona 7 de MixFoto Prensa Libre: CARLOS SEBASTIÁN co. Según las investigaAGENTES POLICIALES trasladan a las ocho detenidas a la Torre de Tribunales. ciones, De Paz es mamil Las órdenes fueron giradas dre del reo Héctor da, zona 18, y Miriam teaga Arriola, 20, fue aprehenquetzales Mendoza de Paz, quien Nineth Cabrera, 37, en la dida en la 20 calle, colonia Pri- por el Juzgado de Primera Instenía tancia Penal de Narcoactividad y desde el sector 11 del 23 avenida 16-42, colo- mero de Julio, zona 5 de Mixco. registrados Preventivo de la zona La Policía capturó a María Delitos contra el Ambiente. Las nia Alameda Norte, de una boleta 18, donde espera senBenita Chamorro Rafael en San ocho mujeres son sindicadas de la misma zona. de depósito conspiración, asociaciones ilícitencia por asesinato, En el inmueble de Bernardino Suchitepéquez. bancario. tas, obstrucción extorsiva de controla la estructura esa dirección, las autoLISTA DE VÍCTIMAS tránsito y extorsiones. criminal. ridades encontraron 10 Los operativos estuvieron a En un allanamiento Entre las evidencias que loteléfonos celulares y un fue detenida Jennifer Yadira chip. calizaron las autoridades en los cargo de la Fuerza de Tarea conAcutá Tucux, 27, en la 12 avenida En la 16 avenida 15-04, colonia allanamientos se encuentran lis- tra Extorsiones, investigadores lote 399, sector 6, colonia 15 de La Brigada, zona 7 de Mixco, tas con nombres y teléfonos de de la Unidad Nacional contra el Agosto de la zona 5. agentes sorprendieron a Emilsa supuestas víctimas, y también Desarrollo Criminal de las PanYesenia Esmeralda Son fue Esmeralda Canel Gómez, 28, y a una boleta de depósito bancario dillas y fiscales del Ministerio capturada en el Lote 5 de la calle Elda Lucrecia Yoc Cuxe, 27. por Q142 mil, que se cree fue el Público de la Fiscalía contra el Crimen Organizado. principal de la colonia Lavarre- Mientras que Gladys Estela Ar- pago de una extorsión.

142

POR PAOLA HERRERA Y CORALIA ORANTES

Al empresario Henry Fariñas, capturado el jueves último en Nicaragua, se le abrió expediente por lavado de dinero, mientras que en el país solo figura como víctima en el proceso que se sigue por la muerte del cantautor argentino Facundo Cabral. La Fiscalía de Delitos contra la Vida, del Ministerio Público, cuenta con la declaración de Fariñas como anticipo de prueba, por lo que no será necesario que se presente a declarar en el resto del proceso. Las autoridades de Nicaragua informaron ayer que la detención de Fariñas se debe a un proceso donde supuestamente está vinculado por lavado de dinero a través de los clubes nocturnos que tiene en ese país. El subdirector de la Policía nicaragüense, Francisco Díaz, declaró en conferencia de prensa que las autoridades efectúan “actos y acciones de investigaciones” contra el empresario Fariñas.

Ataques dejan cinco muertos Adolescente se suicida E CIUDAD QUETZAL

lvira Azucena Pérez Yumán, de 13 años, se quitó la vida ayer en el lote 11, manzana U3, sector 6, colonia Margaritas 6, Ciudad Quetzal, San Juan Sacatepéquez, informaron los Bomberos Municipales. Joel Antonio, 12, hermano de la adolescente, informó que al regresar a su casa notó que la puerta estaba atrancada, y cuando logró entrar vio el cuerpo colgado de una sábana atada a una viga. El menor tomó un cuchillo para cortar la sabana que sostenía el cadáver y luego avisó a sus fa-

miliares de lo ocurrido. “Adiós mamita y papito, yo me quise matar porque mucho sufría. Y yo te voy a decir algo, que venga mi abuelita a mi velorio, atentamente Elvira”, es el mensaje que se localizó en la vivienda. Una familiar de la menor indicó que esta cursaba cuarto primaria, tenía problemas del habla y medía casi 1.70, por lo que sus compañeros se burlaban de ella. En lo que va del año, en el país nueve adolescentes se han quitado la vida. Por Omar Archila

Hechos violentos registrados en la capital, Retalhuleu y Escuintla dejan muertos y heridos. POR FELIPE GUZMÁN Y ORLANDO MIRANDA

Socorristas reportaron anoche la muerte de cuatro personas y nueve quedaron heridas en cinco ataques armados ocurridos en la capital y la provincia. En el asentamiento Mártires del Pueblo, zona 4 de Villa Nueva, murió baleado un hombre. En una finca ubicada en el kilómetro 24 de la ruta a Villa Canales, también se reportó la

muerte de otro hombre, de unos 30 años. Los Bomberos Voluntarios trasladaron del mismo lugar a una persona herida. En un sector de Villa Hermosa 2, zona 7 de San Miguel Petapa, fue ultimado Salvador Patzán. Una balacera en un complejo deportivo en la 37 avenida y 9a. calle de la zona 18, colonia Paraíso 2, dejó como saldo ocho personas heridas, entre ellas dos menores de edad, quienes fue-

ron trasladados al Hospital General San Juan de Dios. EN LA PROVINCIA

En el parcelamiento Caballo Blanco, en Retalhuleu, fue baleado Sandro Emilio Sánchez. Según la Policía, la víctima fue sorprendida cuando salía de su vivienda por dos hombres que se conducían en una motocicleta. En el río Coyolate, en el kilómetro 105 ruta a Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla, fue localizado el cuerpo de un hombre de unos 50 años de edad, que se presume murió a golpes.


PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 31 de marzo de 2012

16

OPINIÓN /

EDITORIAL

Hora que ilumina las conciencias

E

l pasado fin de semana se vivió una inusual jornada climática en el occidente del país, cuando cayó una copiosa granizada, principalmente en Sololá y Totonicapán, donde se llegó a reportar la formación de una capa de hasta 18 centímetros de hielo en algunas regiones. Eso es lo más cercano a una nevada en esta tropical nación desde que se tenga registro, y no deja de sorprender, por la época en la que ocurre, cuando supuestamente es la parte más fuerte de la estación seca. La intensidad con la que cayó hielo del cielo no solo sorprendió a los pobladores, sino que dejó cuantiosas pérdidas en la agricultura. Ese episodio tan singular no hace más que recordarnos que nuestro entorno está cambiando y que con cada variación meteorológica brota nuestra vulnerabilidad, algo que desde foros internacionales suele reiterarse: Centroamérica ocupa una franja proclive a desastres, aunque en muchos casos la mayor responsabilidad en la generación de esas condiciones sea de naciones industrializadas que aportan la mayor cantidad de emisiones de dióxido de carbono, causantes a la vez del efecto invernadero. Los guatemaltecos de mayor edad pueden dar fe de que en el país han cambiado mucho las características de cada estación durante las últimas décadas, y no resulta fácil encontrar explicaciones para alteraciones tan dramáticas, principalmente con los copiosos inviernos, que cuando se forman pequeñas tormentas se convierten en pesadilla para miles de quienes habitan en las zonas más vulnerables.

Hoy se celebra la Hora del Planeta, una iniciativa de la organización ecologista Fondo Mundial para la Naturaleza (WFM, en inglés), que promueve un apagón planetario durante 60 minutos, para marcar una pausa simbólica en el consumo de energía, pero sobre todo para hacer conciencia en la humanidad sobre las consecuencias del cambio climático, un tema que para muchos puede ser discutible, pero para millones de habitantes de la Tierra es una amenazante realidad que cada año deja una secuela de destrucción y muerte alrededor del mundo. Esta noche se espera que miles de guatemaltecos se unan entre las 20.30 y las 21.30 horas a un período sin luz, junto a otras 130 naciones que comparten la preocupación porque el deterioro planetario empiece a ser visto desde otra perspectiva que sea más congruente con la realidad mundial, pero sobre todo que se avance en un cambio de paradigmas y se comprenda que el globo es vulnerable y que por ello no se garantiza una provisión inagotable de alimentos y recursos. Lo más relevante en iniciativas como las que hoy observará el mundo es buscar puntos de reflexión para que de la oscuridad surja la iluminación de millones de conciencias sobre la impostergable necesidad de cambiar el modelo de vida que hasta ahora solo ha dejado suficientes evidencias de que esa no es la ruta para ser mejores personas y prolongar la civilización. Los cambios introducidos por avances de la humanidad y la creciente industrialización han puesto en peligro la sobrevivencia de futuras generaciones, y si no se cambia el rumbo, el resultado puede ser catastrófico.

FUNDADO EN 1951 CASA EDITORA PRENSA LIBRE S.A. 13 calle 9-31 zona 1, Guatemala Presidenta: Vicepresidente: Director editorial: Gerente general:

María Mercedes Girón de Blank Mario Antonio Sandoval Miguel Ángel Méndez Zetina Luis Enrique Solórzano C.

Teléfono: 2412-5000 = Redacción: 2412-5600 = Fax: 2251-8768 Suscripciones: 1716 = Fax: 2220-5137 Internet: http: www.prensalibre.com = Correo electrónico: nacionales@prensalibre.com.gt MIEMBRO DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA

ALEPH

Hoy, hace 65 años

Ese fue el inicio de una serie de programas de ayuda exterior desastrosos. “ N O N E C E S I T O D E C I R L E S , muertos en un contexto de desseñores, que la situación mun- trucción y Guerra Fría. Era dial es muy seria. Eso, segu- nuestra Latinoamérica, y en ramente, es obvio para todas las ella, nuestra Guatemala. La mipersonas inteligentes. Creo que rilla de la industria armamenla dificultad está en que el pro- tista, principalmente estadoublema es tan enormemente nidense, se enfocaba hacia nuecomplejo, que todos los hechos vos territorios de interés geopresentados a la opinión pú- político, como Latinoamérica y blica a través de la prensa y la Corea, en correspondencia con radio, hacen que sea muy difícil las intenciones, subyacentes o para un hombre común, apre- evidentes, de la política exteciar con claridad la situación. rior del grande del norte. Aquí quisiera detenerme un Además, las personas en este país están alejadas de las zonas minuto. En el marco de una de conflicto de la tierra, y eso propuesta enderezada por el hace difícil para ellas, compren- mandatario guatemalteco para der la situación apremiante y debatir entre presidentes de la sus consecuentes reacciones en región la despenalización de la las personas que han sufrido droga —que no es lo mismo que largamente en Europa, así como legalizarla—, él mismo reaccioel efecto de esas reacciones en nó ayer a las declaraciones del sus gobiernos, asociadas a nues- presidente salvadoreño que no tros esfuerzos de promover la asistió al evento donde esto sería debatido: “el boicot no fue paz en el mundo”. del gobernante salvaCon estas palabras doreño, fue del temor inició su discurso el geque surgió en Estados neral George Marshall, Unidos de que la región Secretario de Estado de se pudiera unificar allos Estados Unidos, un rededor de la despena5 de junio de 1947, frenlización y eso lo llete a la audiencia de la váramos como bloque a Universidad de Harla Cumbre de las Amévard. Este sería el lanCarolina ricas”. zamiento del Plan Sin querer darle deMarshall, principal Escobar masiado espacio a este plan de los Estados Sarti tema que, frente a la Unidos para la reconsagenda de la política trucción de una devasexterior estadounidentada Europa, luego de la Segunda Guerra Mundial. Ape- se, era lotería cantada, solo está nas tres meses antes, el pre- la intención de preguntar: ¿qué sidente de aquel país, Harry pasaría con la economía estaTruman, había anunciado su po- dounidense y con la industria lítica de Contención del Co- armamentista de aquel país si se munismo y la ayuda a los pue- despenalizara la droga en nuestra región? blos libres. Vuelvo al Plan Marshall. El 31 de marzo de 1948 el Congreso de Estados Unidos Desde las más diversas formas aprobó el Plan Marshall y los de pensar, las críticas a dicha países adscritos recibieron, por iniciativa se fueron sumando. un período de cuatro años, 13 Según algunos, ese fue el inicio mil millones de dólares de la de una serie de programas de época, así como asistencia téc- ayuda exterior desastrosos, tennica. Por supuesto, y para que dientes a elevar la corrupción no acusaran falta de cortesía, la gubernamental y a favorecer el Unión Soviética y los Estados establecimiento de las multide la Europa del Este también nacionales. Otros, como Noam fueron invitados a recibir ayu- Chomsky, señalaron que la canda, con la condición de someter tidad de dinero entregado a su situación económica interna Francia y Holanda en aquel moa controles externos y de in- mento fue igual a los fondos que tegrarse a un mercado europeo. ambos países destinaron para financiar a sus ejércitos en el Ecuación imposible entonces. Mientras un continente era sudeste asiático. La pregunta, estratégicamente apoyado para después de todos esos “esfuersu reconstrucción, con el fin de zos por promover la paz en el contener toda intentona comu- mundo”, sería ¿de qué paz hanista desde la Unión Soviética, blamos? cescobarsarti@gmail.com otro se preparaba para poner los


M AC R O S C O P I O

Ahora se pretende coartar cualquier expresión en contra de ciertos grupos.

Foto Prensa Libre:

E L Q U I N T O PAT I O

Lo que no se dice

La diplomacia tiene sus límites. En ciertos momentos es mejor hablar claro. Q UE E STADOS U NIDOS HAYA MOVIDO resado en eliminar la cadena criminal sus influencias para entorpecer la ini- que sustenta su comercio y aceptar, por ciativa del mandatario guatemalteco lo tanto, la revisión de sus viejas esrespecto a la despenalización de las trategias. Si después de tantos años de drogas no debería ser ningún secreto. sostenerlas no han dado mayores reDe hecho, resultaba evidente desde los sultados, resulta lógico plantear un primeros avances del presidente Pérez cambio. Dado que la mayor parte del peso Molina que ese país no iba a permitir descansa sobre las débiles instituciouna voz disidente en la región. De acuerdo con la opinión del ex nes policiales de países con poca capresidente Vinicio Cerezo, quien posee pacidad de maniobra en esta lucha una amplia experiencia en las rela- desigual, la apertura del tema en los ciones entre los países del SICA, la foros regionales debería percibirse coiniciativa del mandatario guatemalteco mo un cambio de actitud favorable al es interesante, válida y podría generar diálogo y al análisis más que como un cambios en la política sobre el tema del desafío indeseable a la política exterior combate al narcotráfico, pero no siguió estadounidense. En otras palabras, esta la ruta correcta dentro del sistema de posición en cierto modo restaura la dignidad de naciones tradiciointegración centroamericano. nalmente plegadas a los dicEl razonamiento de Cerezo sutados del Departamento de Esgiere que, de haberlo hecho, tado y les restituye su calidad probablemente los tres preside interlocutores. dentes ausentes en la reunión Para Guatemala, Honduras de La Antigua se habrían hey El Salvador la lucha contra el cho presentes. crimen organizado ha repreOtro detalle es la persosentado una enorme pérdida nalización de la iniciativa. Carolina de oportunidades de desarroConvertir una propuesta cuya llo. Los recursos invertidos en fortaleza reside en su carácter Vásquez esta guerra estéril sin duda regional en la “iniciativa Pérez Araya hubieran dado más resultado Molina” no es razonable ni de haberse canalizado hacia conveniente, sobre todo si se programas de educación y saespera generar un movimiento de bloque. En este y otros temas de lud, restándole poder de acción a esas interés común, un país aislado jamás organizaciones al quitarles el acceso a tendrá el peso suficiente para echar a un gran segmento de juventud que andar un cambio de política tan tras- actualmente no tiene mayores opciones en el campo laboral. cendental como el que se propone. La resistencia a debatir los pro y Por otra parte, lo saludable de la discusión reside en restablecer el peso contra de la despenalización responde de la opinión de los países más afec- a una visión estereotipada de lo que tados y obligar al gobierno estadou- debería ser. Esa camisa de fuerza imnidense a aceptar en algún momento la puesta unilateralmente por Estados derrota de su estrategia actual en la Unidos es solo una de las opciones; los lucha contra el tráfico de drogas. Sien- países víctimas del problema pueden do el primer consumidor del producto, apostarles a otras. elquintopatio@gmail.com también debería ser el primer inte-

LITERAL “La fuerza de tarea Tecún Umán que se crea busca contrarrestar ilícitos que se dan en las fronteras. El Ejército va a poner el componente militar que operará los vehículos y el equipo de comunicaciones, lo que será apoyo por parte de Estados Unidos”. Ulises Anzueto, ministro de la Defensa, acerca de la nueva fuerza de tarea para frenar ilícitos fronterizos.. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 6

“Eso se percibe como un efecto estacional donde aumenta el consumo de estos productos —alimentos y bebidas—, aunque se concentran en el sur del país, sobre todo en Puerto San José y otras playas de ese litoral, adonde asisten miles de vacacionistas”. Roberto Herrarte, presidente de gremial, al referirse al incremento en el consumo durante la Semana Santa. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 29

Q U I E R O C O N TA R L E S Q U E las calles. Me tildan de disyo no soy periodista, soy un criminador de indígenas y, ¿yo columnista de opinión, y en no soy indígena? Indígena es esa columna expreso mis opi- aquel que es “originario del niones sin consultarle a nadie. país de que se trata”, según la No he sido consultado por Real Academia de la Lengua, mis atacantes cuando me han o es que esta no es aceptada acusado de oligarca, defensor por los señores a los que ya no a ultranza de los ricos, ham- sé cómo les puedo llamar, breador del pueblo, recalci- para seguir evitando “ofensas”. Por supuesto nunca hutrante, etcétera. Ahora la coordinadora de bo reclamos a don Severo cooperación de fondos que Martínez Peláez cuando tituló viene de los reinos de Suecia, su libro Motines de Indios. El tema vuelve a ser la Holanda, España y Noruega me acusa de haber alterado cooperación y sus usos, por un documento que me fuera ejemplo ¿de qué han servido proporcionado por un miem- las organizaciones acompabro de una de las comuni- ñantes a los recipiendarios dades que hoy nos denuncian de las tierras repartidas, las ante la Procuraduría de los que ahora se niegan a pagar, Derechos Humanos y ante la pues dicen que eran pedreComisión Presidencial con- gales sobrevaluados?, ¿Dóntra la Discriminación y el Ra- de estaban los acompañantes? ¿Fueron ellos cismo. Por supuesto, parte del negocio? el documento preEntre ellos hay hasta sentado que es audoctorados de unixiliado por un aboversidades de esos gado no lleva ni un reinos europeos y no solo número de cése dieron cuenta de dula, ni siquiera el que las fincas otornúmero de colegiagadas eran una esdo del abogado, por Humberto tafa para los benelo que de entrada ficiarios. viene a ser una esPreti De seguro me dipecie de anónimo. rán que los estoy El asunto es que acusando de corrupel documento que tos o ladrones, pero dicen es inexistente, resulta coincidir con lo do- léase bien, solo estoy dejando nado según la página de in- una pregunta en el ambiente. Los temas de cooperación ternet de la cooperación sueca, quizás el tipo de cambio habían sido tratados con pinpara pasar de coronas suecas zas, para no herir susceptibia quetzales no fue el ade- lidades entre los que dan y los cuado, pero que el documen- que reciben, pero cuando las donaciones son para diferente to existe, existe. A fin de año, en una cena objetivo del que se espera, se ofrecida por el embajador deben investigar y regular. Y sueco, la señora Lesbia Lux le aquí es donde debemos ser dio las gracias al diplomático claros y no tergiversar la reapor sus paquetes de ayuda lidad. Veamos, aquí resulta que para las manifestaciones. Por decir que los que mataron a dos cierto, este embajador sor- de sus congéneres son asepresivamente estuvo de ob- sinos, es criminalizar las acservador en la comunidad ciones legítimas. Invadir una finca y vapuSan Felipe Chenal de San Juan Cotzal, en la mesa de lear a sus trabajadores es reinegociación para la instala- vindicar la lucha por la tierra. ción de la hidroeléctrica Palo No, señores. Debemos ya ir Viejo. ¿Será intervención en llamando las cosas por su los asuntos internos del Rei- nombre. Aclaración: En mi columno de Suecia? ¿Cuáles son los intereses del excelentísimo na anterior se leía, Fondo de Michael Frhúling en el tema? Tierras, Fonapaz, y quise decir Fontierra, disculpas por el ¿Está a favor o en contra? Le ofrezco el espacio de lapsus. Los temas de Fonapaz esta columna para que haga y Sepaz serán tratados en las aclaraciones pertinentes y otros artículos. hupretij@hotmail.com no por medio de volantes en

17 Guatemala, sábado 31 de m arzo de 20 1 2

Las cosas por su nombre

PRENSA LIBRE

OPINIÓN /


PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 31 de marzo de 2012

18

OPINIÓN / E N E L A Ñ O 19 8 5 E S TA B A T E R M I NA N D O un proyecto que requería un sistema eléctrico relativamente grande; por la recomendación de un amigo industrial que había tenido un buen éxito al traer a un profesional retirado de USA, por medio de una representación local de la asociación, decidí contratar a un ingeniero electricista retirado, especialista en instalaciones semejantes a la que estaba construyendo, para que supervisara el diseño y la instalación del sistema que había diseñado. Después de un par de meses se terminó el trabajo y, al funcionar todo bien, agradecí al profesional retirado por sus servicios. Un día después recibí copia del informe que dicho profesional presentó a los representantes de los retirados. Al leerla tuve una gran sorpresa, ya que iniciaba con la siguiente frase: “Quiero informar que durante el tiempo que estuve trabajando, sufrí mucho, ya que todos los días arriesgué mi vida cuando viajaba al proyecto”. Inmediatamente tomé el teléfono y solicité una reunión con los directivos de

H AC I A D E L A N T E

Comunicación dañina Si de repartir tierra se trata, todos tendrían derecho a esos lares.

la asociación y con el ingeniero, ya que aún estaba en Guatemala, para que me informara el motivo de su pasada preocupación. Un par de días después nos reunimos en las oficinas de ellos; luego de los saludos correspondientes, le hice al ingeniero la siguiente pregunta: ¿Por qué escribió en su informe que todos los días arriesgaba su vida? Él me contestó: “Acaso no lee usted los periódicos, en ellos hablan de los asaltos y crímenes que ocurren diariamente”.

Mire, le dije, yo he viajado por esa ruta durante 20 años, a veces voy y vengo hasta tres veces el mismo día, como a usted le consta; varias veces por la noche y madrugada, nunca me ha pasado nada, ni a mí, ni al personal que cada ocho horas recorre los 42 Jaime kilómetros de la carretera que va a Guatemala a Barberena, y lueFrancisco go cuatro kilómetros para PueArimany blo Nuevo Viñas, Santa Rosa. El meneando la cabeza, me contestó, “pero vea lo que dicen los periódicos”.

Estas últimas dos semanas, los medios de comunicación han estado publicando en sus primeras páginas la caminata de unos mil campesinos, solicitando tierras. Nuestro país tiene una población de cerca de 15 millones de habitantes, de los cuales hay unos seis millones que trabajan en el campo, y si de repartir tierra se trata, todos tendrían derecho a esos lares. Con la filosofía que ha mantenido a gran parte de nuestros habitantes en la miseria, miseria que ha conmovido especialmente a los pueblos europeos nórdicos a apoyar movimientos populares para solicitar tierras y oponerse a proyectos vitales para el desarrollo, semejantes a los que ellos en sus países han realizado sin dejar de hacer uno, sin realizar una sola encuesta popular, en algunos casos construyendo hidroeléctricas que han inundando ciudades enteras, pero que aquí, sintiéndose ser los buenos, vienen a financiar a los líderes que por su ignorancia o maldad, propugnan sistemas agrarios que nunca los sacarán de su pobreza. jfarimany@hotmail.com

Q ’A N O ’J B ’A L

L A E R A D E L FA U N O

Ser y sentir

Las procesiones

E N E L W A J X A Q I B ’ B AT Z ’ L L E G A R O N . que solo piden y no tienen propuestas, Cansados, pies adoloridos, casi sin po- claro está, que los pueblos sí la tienen, der hablar, llorando de alegría, de tris- el problema es que nunca se les ha teza y de miedo. Tristeza porque desde escuchado y nunca se les ha tomado en hace nueve días habían dejado sus lu- cuenta. Este pueblo que solo ha seguido las gares, sus animalitos y la milpita. De alegría por el recibimiento que les die- enseñanzas de sus abuelos y sus abueron hermanos y hermanas que también las, regresaron a sus comunidades en el luchan por la vida. Miedo, porque siem- día Belejeb’ E, con la firme convicción pre se les ha insultado y los han tratado de que su marcha no fue inútil, sino que de ignorantes y porque desde hace mu- dará los frutos necesarios para enconchos años han presentado su situación a trar los caminos planos, llanos, blancos los diferentes gobiernos y nadie ha que- y firmes. Es parte del camino trazado para lograr unir los cuatro rido resolverlos. rumbos de la vida. Esta vida Allá había quedado el canto que solo tiene sentido si la del guardabarranco, del pájaro tierra y el territorio vuelve a carpintero, de la chacha. Tesus manos. Esta tierra que los nían ratos de no ver al zanate hace ser y sentir: Aj Ral Ch’oovolando entre la milpa, coch (q’eqchi), Rak’un Ak’al (pomiéndose algunos granitos de qomchi), es decir, hijos e hijas maíz que están por tapiscar. de la tierra. Algunos por primera vez lleKajkoj Regresaron y en su corazón gaban a la capital, a esa monsiguen sintiendo que la marcha taña de cemento, a ese lugar Máximo no ha terminado, sino que apeque algunos le llaman “civiBa Tiul nas ha iniciado, porque es la lización”. marcha por la vida. Por eso, se Llegaba a la ciudad, la Guasintieron fortalecidos por el temala indómita. Esta Guatemala, sobre quien cae el peso de la acompañamiento que les brindaron sus desigualdad. La segunda Guatemala, la hermanos y hermanas de las cuatro de los abandonados, la de los pobres, la esquinas del mundo. A ellos también de los campesinos, la de los hombres y dejan un mensaje, que este sea el inicio mujeres, que desde siempre ha luchado para que todos nos involucremos a defender la vida en todo sentido. por la vida. Estos, los hijos e hijas de Jun Jun Llegaron con la esperanza de que este gobierno sea diferente. Con la Ajpu y Wuqub Jun Jun Ajpu, Junajpu e esperanza de que no solo serían es- Ixb’almke, Ixmukane, Ixkik, de los cuacuchados, sino que actuarán de hoy en tro B’alam, están ahora en sus comuadelante para resolver los problemas nidades esperando que las promesas estructurales que nos tienen al borde del gobierno no se olviden. Esperan que no se hayan burlado de ellos. Esperan del abismo. Su única intención era presentar sus que este gobierno sea diferente a los propuestas de transformación y refun- anteriores. Esperan el apoyo de todos y dación. Siempre se les ha criticado de todas, porque su lucha es por la vida.

A P E S A R D E Q U E S O M O S U N PA Í S moviliza a cientos de miles de personas socialmente desorganizado, caótico, con todo un día. Además, es rarísimo que un problemas de comunicación incluso entre cargador no se haga presente, que llegue personas del mismo nivel intelectual; aun tarde o que olvide su compromiso. Nunca cuando somos impuntuales e inconstan- hay cancelación por inasistencia ni cetes en nuestros propósitos, las proce- lebración entre pocos concurrentes. No siones —que implican una logística ma- hay participación bajo amenazas ni cacrosocial— ejemplifican nuestras impre- mionadas conducidas a cambio de un almuerzo. sionantes posibilidades de organización. Hay planes de contingencia contra la Ya sé que más de la mitad del país no las conmemora ni reverencia, y que muchos lluvia o el fuego, y no sé de una procesión de nuestros “intelectuales” detectan que —de las grandes— que haya caído al suelo. detrás hay poderes fácticos, mezquindad y Hombro a hombro, con equilibrio, a ritmo, la tarea concluye, siempre. Ahora otras moñas, pero mi punto es que bien, el porqué de la efectividad en las ciudades —donde, se sues un tema para discutir en el bus pone, se concentra el intelecto y el o para convertirlo en tesis doccivismo— surgen movimientos torales. Hay tantos planteamienque desaparecen pronto debido a tos propios de análisis positivissu informalidad. Asociaciones de tas, semiológicos o hermenéuizquierda son expertas en autoticos, digamos, pero desde donde destruirse, y las de derecha, en sean enfocados aparecerán las aldestruir al resto. Mucho ruido y Juan fombras como forma de cohesión pocas nueces. Investigadores hay en los barrios o la fe de las que se meten a pleitos grupales Carlos personas, más poderosa que cualdurante años y al final no hacen Lemus quier estudio. nada. Esa es la verdadera mezIgualmente, aparecerán las quindad. marchas fúnebres como la exEste país no parecería capaz de mantener viva una tradición tan bien es- teriorización de un sufrimiento colectivo; tructurada y durante cinco siglos. Hasta las en la economía informal, podríamos tratar marchas que interpretan las bandas tienen de explicarnos la presencia inalterable de una pauta. No tocan los músicos lo que se los chupetes a través de las décadas, pues les antoja. El cargador puede saber, días son de los pocos que no han sido inantes, qué marcha lo acompañará, en qué dustrializados ni elevados al rango de cuadra, el sábado por la tarde. Es más, dulces con saco y corbata. Hasta los inalgunos de esos músicos van de una pro- digentes ganan unos centavos por estos cesión a otra y se las arreglan para llegar días, pues ayudan a cargar los instrumentos de los músicos, otros, a empujar los puntuales. Las procesiones multitudinarias llevan aparatos de energía eléctrica y los toldos. Tras la banda quedan las granizadas, la un riguroso control de ritmo. Si una se adelanta, se le aminora el paso; si se atrasa, mar de personas en una estela de júbilo o se le acelera. Normalmente, concluyen a la de luto. Y todo sucede a buen ritmo, desde hora prevista. Hay retrasos que resultan hace siglos, en un país dado a fracasar en insignificantes si se toma en cuenta que se casi todo.

Llegaron con la esperanza de que este gobierno sea diferente.

Guatemala debería organizarse como lo hace para Semana Santa.


SUGERENCIA

DEVOCIÓN

Nombres simbólicos

MI JESÚS DE LAS PALMAS

Prof. Amílcar Argueta García 0-16 13,920

PRESTACIONES

Seguimos a la espera

L

a viceministra de Finanzas anunció que en marzo se nos pagaría a los jubilados de Guatel, pero allí nos dicen que apenas están haciendo las planillas. Cuando fuimos activos no llegamos por política, sino por los méritos de nuestro trabajo, y fuimos fructíferos en nuestra inolvidable empresa. Espero que por fin recibamos nuestro pago, y completo, pues nos están diciendo que será por partes, lo cual no nos sacaría de apuros. No queremos más engaños.

María Elvira Ramos R-19 19,603

I

nicia la Semana Santa con la procesión de Jesús de las Palmas, del templo de San Miguel de Capuchinas. Cientos de manos portan ramos bendecidos, y con paso presuroso se dirigen al Centro Histórico. Se escuchan estallido de bombas, aplausos y cantos de ¡hosanna al hijo de David! Fragancia de alfombras de flores y aserrín mojado, resinas e inciensos que santifican el ambiente. Los 12 elegidos preparan el camino. Es Domingo de Ramos en Guatemala, arco temblante de gracia, pórtico que se abre al misterio de la redención. Mi Jesús de las Palmas, tu dulce mirada me hace recordar el amor que tienes a nosotros tus hijos. Llegó el tan esperado domingo para estar contigo por más de siete horas, lo que es como un hermoso regalo. Gracias, Jesús de las Palmas, por tus bendiciones para tus devotos.

Juan Manuel Nowell Noack A-1 774,,268

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

CONFLICTO

TRÁMITES

CONTRATACIONES

Unos y otros son culpables

Un calvario en el Renap

Ni guardianes, ni conserjes

r al Renap significa un calvario. A pesar de que las cédulas tienen los datos correctos, los cambian. Los que atienden se inventan sus propios criterios. Es ilógico tener que sacar certificaciones en el Renap para luego presentarlas ante la misma institución. Las personas prefieren irse con los datos equivocados que pasar por ese suplicio. Me he dado cuenta de que algunos empleados no están preparados para hacer su trabajo, se niegan a proporcionar información o se contradicen. Pero hay esperanzas, pues también existe personal que busca ayudar a los que acuden. Ahora me dicen que me emiten un DPI con un nombre que no es el mío.

amentablemente ya vamos para tres meses de que se tomaron nuevos cargos en el Ministerio de Educación, y en muchas escuelas del departamento de Santa Rosa no han llegado los contratos de guardianes ni de conserjes, a pesar de que lo contempla la gratuidad y de que los hemos tenido por tres años trabajando en los planteles educativos. Lo peor es que no sabemos si serán nuevamente contratados. Llegamos a la Dirección Departamental de Cuilapa a pedir información, y simplemente dicen que no saben qué va a pasar. Presidente Otto Pérez: por favor, ponga atención a esto. No queremos volver a tiempos pasados en que los estudiantes hacían la limpieza.

J

efes de Estado de las décadas de 1970 y 80 son enjuiciados por el Ministerio Público, debido a delitos contra la humanidad durante la guerra interna —ahora llamado conflicto interno—. En una guerra civil ambos enemigos se atacan. Así, guerrilleros terroristas volaban puentes y colocaban bombas. Recuerdo que los subversivos colocaron una bajo una butaca del cine Abril. A mí me tocó vivir en carne propia esa guerra interna y me daba cuenta de cómo los cabecillas de estos grupos dirigían desde México, en hoteles lujosos, sus actividades enrolando a jóvenes ingenuos, según ellos con ideales socialistas que tampoco son buenos. Ya la historia se encarga de demostrarlo.

Beatriz Montepeque Contreras A-1 105,372

I

Alexander Aizenstatd A-1 1,031,909

Seguimos con los robos

¿

En dónde está el tan afamado plan de seguridad del Gobierno? Seguimos arrodillados ante delincuentes que utilizan motos para desplazarse. Sabemos que operan en las calzadas Roosevelt y la San Juan, Mariscal y la Reforma, así como 12 y 13 calles de la zona 9. Pero ni el Ministerio de Gobernación, mucho menos la PNC, hacen algo al respecto. Les exigimos que instalen más puestos de registro para motociclistas, que hagan cumplir la ley de prohibición de dos en moto, y utilicen la tecnología. Con tanta cámara instalada es más fácil ubicar a estos antisociales.

Jorge Molina jemolina@gmail.com

L

Juan Gómez juanis35@live.com.ar

CALIDAD DE SERVICIOS

Felicitaciones por su labor

A

gradezco al personal del nuevo Camip 3, Zunil, por su excelente atención, principalmente a los médicos Gabriel Murga y Cristian Vásquez, por la forma como han manejado mi caso. Que Dios los bendiga.

Guido H. Ponce Palomo carhné 138009402

L Í N E A C O M U N I TA R I A ORNATO

UTILIZAN AVENIDA COMO LETRINA

C

omerciantes de la 4a. avenida, entre 1a. y 2a. calles de la zona 1 de Huehuetenango, solicitan a la Municipalidad la instalación de alumbrado público, ya que borrachos e indigentes aprovechan la falta de iluminación para satisfacer sus necesidades fi-

siológicas. Carolina López, vecina del sector, se quejó de lo incómodo que resulta caminar por ese lugar, sobre todo por la mañana, debido a los malos olores. Otras personas comentaron que también se atenta contra la salud.

Foto Prensa Libre: MIKE CASTILLO

Envíe su opinión, la cual no debe ser mayor de 20 líneas, firmada, con su nombre completo y fotocopia de cédula de vecindad o DPI, licencia de conducir o pasaporte, por el correo normal, a 13 calle 9-31, zona 1, al fax 2220-5128, o a opiniones@prensalibre.com.gt

19 Guatemala, sábado 31 de m arzo de 20 1 2

S

ugiero al Gobierno, al Congreso, al Ministerio de Cultura y organizaciones mayas que analicen la propuesta de la dirección, del personal docente y de estudiantes del instituto mixto diversificado de magisterio bilingüe intercultural de Fray Bartolomé de las Casas, Alta Verapaz, para que se le cambie el nombre a la ciudad más grande y antigua —mil años más antigua que Tikal— y cuna de la civilización maya El Mirador, porque consideramos que no tiene mucho simbolismo en esa cultura, por el de ciudad Kukulkán, Dios del Viento o bien Quetzalcoatl o Itzam-Na’, o el nombre que se disponga, pero que sea realidad durante este año simbólico. También a la pirámide de La Danta, con el nombre de Pirámide del Baktún 13 —Oxlajuj, Baktun—, porque tampoco tiene mucho significado.

LO VIVÍ EN LA CALLE

PRENSA LIBRE

OPINIÓN / DE LOS LECTORES


PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 31 de marzo de 2012

20

ACTUALIDAD / WEB

LO DESTACADO DE PRENSALIBRE.COM MULTIMEDIA

OJO DEL LECTOR Envía tus fotos a ojodellector@prensalibre.com.gt

FOTOGALERÍA

UN COLORIDO DESFILE BUFO Estudiantes de varias unidades académicas de la Universidad de San Carlos celebraron la 114 edición de la Huelga de Todos los Dolores con derroche de creatividad, para mofarse de la situación social y política de Guatemala.

VIDEO

Foto Prensa Libre: AFP

TREINTA AÑOS NO BORRAN CICATRICES DE LAS MALVINAS Simon Weston se convirtió en un símbolo en el Reino Unido al regresar milagrosamente vivo de la guerra de las Malvinas. No guarda rencor al pueblo argentino; solo a sus gobernantes.

ENCUESTA ¿Cree que entre los 18 perfiles de candidatos a procurador de los Derechos Humanos hay alguien adecuado para el cargo?

Foto Prensa Libre: RENÉ DE PAZ

CARTELES INFORMATIVOS Foto Prensa Libre: ESTUARDO PAREDES

FACEBOOK

Nelson Mejía Fácil, que tengan que tramitar un permiso y como requisito recibir una capacitación sobre sus derechos laborales.

Leyda Yanet López Rodríguez Que nos paguen nuestro derechos a las de la ley y no se aprovechen de nosotras las humildes mujeres empleadas domésticas como yo. Joa Ramírez Hay personas que se aprovechan de la necesidad de esta gente, y personas que abusan de la confianza, cuando alguien llega a pedir trabajo se ponen las reglas, si a uno no le gusta no acepta.

Foto Prensa Libre: AFP

Artista tatúa pezones

Luego del cáncer, la pérdida de los senos y la colocación de implantes, los pacientes se sienten “normales”. El estadounidense Vinnie Myers acaba de tatuarles pezones y aureolas.

LA + COMENTADA

¿Cómo mejorar las condiciones laborales de las empleadas domésticas?

Marta Eugenia Yaque Tienen razón, la verdad he visto que a muchas las maltratan, las estafan y no les pagan como debería ser. Debería de haber algún reglamento al cual ellas tengan acceso para que los patrones no se aprovechen.

LEER PARA CREER

En la 23 avenida y calzada Roosevelt, zona 11, se ve este pintoresco letrero en el que, de manera curiosa, se pide no defecar en la calle. También se advierte de que en el sector roban baterías a los carros.

Pablo André Álvarez Debe existir conciencia por parte de los “patrones”, por lo menos el IGSS ya cuenta con el Programa Especial de Protección a Empleadas de Casa Particular (Precapi) y creo que muy pocas empleadas han sido beneficiadas. Cesar Fuentes S Si quieren ganar bien que trabajen también, pues algunas van buscando empleo pidiéndole a Dos no encontrar y cuando encuentran no quieren hacer nada. Ileana A. Páez Hanser Cosas concretas, por favor. Tenemos que tener horario, sueldos dignos, prestaciones (vacaciones, séptimo, aguinaldo, etcétera). Cindy de Vanegas Que su contrato sea por escrito, y que exista igualdad de prestaciones laborales para todo el sector trabajador.

TWITTER Usuarios comentan sobre La Hora del Planeta de esta noche. @BorisLozano Boris Lozano ¡Son acciones que contribuyen a generar conciencia en las personas y a valorar nuestro mundo! @lulisMejia Lourdes Mejía Ya Guatemala aportó más de dos horas al evento el martes pasado. @CruzWellinton Wellinton Cruz Por supuesto que sí participaré.

@oscargge Oscar González Esta actividad no tiene impacto significativo y nos hace creer que hicimos algo “bueno” por el planeta, ¿y el resto del tiempo qué? @jaimeedeleon Jaime de León ¡Claro! Es mejor hacer esto que no hacer nada. Nuestro planeta es “Nuestro Planeta”, no lo olvidemos.

Desfile colorido y mordaz Los estudiantes de la Universidad de San Carlos protagonizaron otro desfile bufo cargado de denuncia, sátira y mofa contra la clase política y en defensa del pueblo de Guatemala. Los sancarlistas desfilaron con atuendos, carrozas y comparsas que entretuvieron al público. Mario Orozco: Está bien la crítica y sátira, pero que no olviden los estudiantes que algún día pueden llegar a las filas del Estado y allí es donde deben hacer la diferencia. Analu Monterroso: Apoyemos esta gran tradición, en protesta contra los abusos de la clase dominante. Esdras Pérez: Creo que la Huelga de Dolores es una pérdida de tiempo, con personas que solo sacan dinero para gozar la Sema-

na Santa. ¿Cuántos del Comité de Huelga se han graduado? Rubén Mata: Hace años la Huelga dejó de ser un movimiento de crítica social. Se debería aprovechar más la energía de los estudiantes. Raúl Salguero: La Huelga es una expresión y una fiesta para los estudiantes. Verónica Juárez: Soy estudiante y creo que debemos cambiar las cosas malas para lograr la excelencia.


.com

SÍGANOS EN:

g

g

g

g

E-mail: nacional@prensalibre.com.gt

CALCULAN QUE LLEGARÁN UNOS 30 MIL VISITANTES A PUNTA DE PALMA

Playas esperan a viajeros

Comunas han instalado regaderas y alumbrado para seguridad.

POR E. PERDOMO Y A. COYOY PROVINCIA

Las playas y balnearios de Izabal y San Marcos están listos para recibir a miles de veraneantes durante el asueto de Semana Santa. La comerciante Alicia Vásquez, de Izabal, espera que muchas personas que llegan a apreciar los paisajes, en lancha y a disfrutar del mar, también deleiten los variados platillos culinarios y frutas que se ofrecen. “Llegué a Punta de Palma, Puerto Barrios, para instalar mi venta de dulces, recuerdos, galletas y bebidas”, dijo Vásquez. El vendedor Randy Salvador expresó: “Llegamos la semana pasada para instalar nuestra venta de licuados, granizadas, fruta y poporopos, y hemos notado que los turistas de distintos lugares ya están llegando en grupos”. El alcalde de Puerto Barrios, José López, afirmó: “Hemos ordenado el comercio y dejamos un espacio para acampar y realizar conciertos al aire libre”. Según el funcionario, se perforó un pozo para abastecer de agua a quienes visiten la playa porteña, a fin de que después de nadar en el mar utilicen los grifos para quitarse la arena y se sientan cómodos. López agregó que la in-

ADEMÁS

Otros sitios

E

ntre las playas de Izabal se encuentran San Ramoncito, Santo Tomás de Castilla, Punta de Manabique, Quehueche, Escondida, Paraíso, Siete Altares, La Capitanía, Blanca, Dorada y Sand Bay. Esta última es una playa privada de arena blanca, con bar, restaurante, servicio de internet, área de camping, kayaks banana, motos de agua, minizoológico, entre otras atracciones. También se puede visitar Río Dulce, donde se aprecian paisajes incomparables si se pasea en lancha. El cañón en la desembocadura del río ofrece una belleza singular por su vegetación y ser refugio para muchas aves marinas. Entre los balnearios están Las Escobas, Grutas El Encanto, Río Chinamito, El Milagro y Cacao Frontera. En San Marcos se encuentra la playa Tilapa y los balnearios Paraíso Tropical, Manantial y Cocobón, entre otros lugares.

Foto Prensa Libre: EDWIN PERDOMO

ÁREA PARA acampar en la playa de arena blanca, en Punta de Palma, Puerto Barrios, Izabal.

Foto Prensa Libre: ALEXÁNDER COYOY

PISCINAS DE un hotel por inaugurarse esta semana se encuentran a la orilla de las playas de Ocós.

Hemos ordenado el comercio y dejamos un espacio para acampar y realizar conciertos al aire libre”. José López, alcalde de Puerto Barrios, Izabal.

versión no se compara con el beneficio económico, pues se espera que lleguen unos 30 mil turistas. “También limpiamos todas las playas, y en Punta de Palma permanecerá personal de turno para retirar la basura, de modo que todos los días permanecerá limpio e iluminado”, añadió el jefe edil. Informó que cada co-

merciante y empresa paga por permanecer en este lugar, y esos recursos se emplean en la iluminación y agua, de manera que este año la playa se ha vuelto autosostenible. EN OCÓS Según vendedores de la playa de Ocós, San Marcos, ya se encuentran preparados para recibir a unas

25 MIL

personas podrían llegar a playas de Ocós. 25 mil personas, tanto de este departamento como de Quetzaltenango y México. El comerciante Merardo Marroquín y su familia instalaron un restaurante a orillas de la playa, que tiene un mirador hacia el Manchón Guamuchal y el océano Pacífico. El vecino Carlos Rodas manifestó que los viajeros

Foto Prensa Libre: ALEXÁNDER COYOY

SERIE DE regaderas para que los turistas se quiten la sal y la arena después de bañarse, en Ocós. VIDEO

Vendedores se instalan en playas de Izabal. Utilice el escáner de su smartphone. Descargue el programa en www.i-nigma.mobi

pueden pasear de noche en las playas porque cuentan con tres kilómetros de alumbrado público. Otro de los atractivos se pueden disfrutar desde hace algunos años es la White Party —fiesta de ropa blanca—, en el que participan artistas nacionales y extranjeros. La Municipalidad de Ocós implementó un sis-

tema de regaderas públicas que tienen la forma de árbol, para que los turistas puedan quitarse la sal y arena del cuerpo después de salir del agua marina. Otros atractivos de las playas son los paseos en lanchas, que hacen recorridos por la reserva natural Manchón Guamuchal, y se adentran en el mar.

23 Guatemala, sábado 31 de m arzo de 20 1 2

Editor: Roberto Morales Muralles Coeditor: Hugo Rafael Chacón Redactores: Leonel Sión y Julio Román Diseño: Juan René Chicoj Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128 g

PRENSA LIBRE

DEPARTAMENTAL


PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 31 de marzo de 2012

24

ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL

INVITAN A VISITAR LA NATURALEZA

Opciones de turismo ecológico Comunidades de retornados ofrecen alternativas a veraneantes.

Comuna norma manejo de desechos sólidos Proyecto establece proceso adecuado de recolección de basura, desde viviendas hasta el relleno sanitario. POR ÉDGAR SÁENZ SOLOLÁ

POR ÉDGAR O. GIRÓN PROVINCIA

Líderes de varias comuniades de San José Chacayá, Sololá, recibieron el miércoles último el Reglamento Municipal de Manejo de Desechos Sólidos, elaborado con el apoyo de la Mancomunidad Tzolojyá, con el cual se busca reducir la contaminación en ese municipio. Leystón Antonio Herrera Lec, técnico de la referida mancomunidad, explicó que el reglamento municipal que se entregó se pondrá en práctica de inmediato.

Retornados de las comunidades La Igualdad, San Pablo, San Marcos, y Blanca Flor, de la zona del Chuvá, Colomba, Quetzaltenango, ofrecen como opciones para visitar en esta Semana Santa varios sitios turísticos en los que destaca el contacto con la naturaleza. Manuel Ismael de León, encargado de la supervisión de visitas de La Igualdad, dijo que los pobladores se organizaron para atender bien a los turistas. Agregó que en esa comunidad el veraneante encontrará piscinas, aguas termales y varias cataratas, entre las cuales se halla una de las más altas del país, con una caída 201 metros.

Agregó que entre otras medidas, esa norma establece que la limpieza es responsabilidad de todos, que la recolección y transporte adecuado de la basura debe ser dirigida por la Municipalidad y contará con el apoyo de personas, asociaciones, empresas públicas y privadas. Además, se colocaron toneles para la clasificación de los desechos en lugares públicos. El Reglamento también establece que la comuna deberá habilitar un lugar adecuado para la disposición final de los desechos sólidos, el cual

se convertirá en relleno sanitario controlado. Los desperdicios deberán recibir un tratamiento adecuado, para evitar más contaminación y enfermedades. Los residuos y desechos peligrosos, por su características físicas, químicas o biológicas, serán competencia del Ministerio de Salud. El concejal Miguel Ángel Ajcalón afirmó que en ese municipio ya funciona un tren de aseo, y que la comuna busca un terreno apropiado para habilitar el relleno sanitario. La vecina Mariana Amézquita expresó su satisfacción por la creación del Reglamento, porque ayudará a reducir la contaminación ambiental.

Tanque se contamina POR JOSÉ ROSALES CHIMALTENANGO

LA RUTA La Igualdad se sitúa a 10 kilómetros del área urbana de San Pablo, en las faldas del volcán Tajumulco, hacia donde hay transporte cada 15 minutos. La distancia desde la capital es de 300 kilómetros, se puede llegar por la ruta Interamericana, hasta San Marcos, luego descender por la ruta costera, hasta llegar a San Pablo. También se puede utilizar la ruta al Pacífico, desviándose en Catarina o en Malacatán, hasta llegar a San Pablo. El valor del ingreso a las cataratas y piscinas es de Q5 por persona, el baño termal tiene un costo de Q10. El parque ecológico

Foto Prensa Libre: ÉDGAR RENÉ SÁENZ

EN SAN José Chacayá, Sololá, se colocaron toneles en lugares públicos para la clasificación de desechos sólidos.

Foto Prensa Libre: ÉDGAR GIRÓN

UNA FAMILIA posa frente a la catarata de La Igualdad, que tiene una caída de 201 metros. Blanca Flor está ubicado a unos 20 kilómetros de la cabecera de Colomba, Quetzaltenango. En ese lugar, el visitante encontrará animales silvestres como tepescuintle, armadillo y quetzal, y una catarata de 180 metros de altura, entre otros. Se llega por la ruta al Pacífico, por el crucero Las Victorias, kilómetro 212, hacia Colomba. Desde la capital hay 240 kilómetros y 65 kilómetros desde Quetzaltenango.

Por la ruta de la zona costera, se toma la vía a San Juan Ostuncalco. Álvaro Melchor, representante de Blanca Flor, dijo que conviertieron la casa patronal de la comunidad en un hotel para que los turistas tengan un lugar acogedor para descansar y pasar varios días. Agregó que se organizaron no solo para recibir cordialmente a los visitantes nacionales y extranjeros, sino también para garantizar la seguridad en esa zona.

Los alrededores del tanque de captación de agua situado en la zona 3 de Patzicía, Chimaltenango, del cual se abastece la población, se han convertido en botadero de basura, por lo que pobladores consideran que se puede contaminar el líquido que llega a sus viviendas. La vecina Ana Cecilia Per afirmó que el agua de ese tanque se distribuye a unas 10 mil personas de las zonas 2, 3 y 4. Albertina Larios, otra vecina, indicó que en ocasiones llegan personas a bañarse o a nadar en ese tanque.

Foto Prensa Libre: JOSÉ ROSALES

EL TANQUE de la zona 3 de Patzicía no ha recibido mantenimiento por parte de la comuna. “He visto pañales, ropa interior, bolsas de basura, flotando en el agua, y a pesar de esto, el fontanero distribuye el agua en esas condiciones”, dijo. La pobladora María de la Cruz relató que a finales del 2011 un hombre

murió ahogado en el depósito y muchas familias recibieron esa agua en sus casas. El alcalde Francisco Macú aseguró que lavarán el tanque y clorarán el agua para solucionar el problema.


POR CARLOS VENTURA QUETZALTENANGO

JALAPA

25

U

na banda de presuntos estafadores fue capturada ayer en el kilómetro 168, ruta Interamericana, Chiquimula, reportó el jefe policial Nery Efraín Hernández. Fueron detenidos Débora Marlen Godoy, de 20 años; Elin Rosa Rivas Ruiz, 21; Sara Lisbeth Quintanilla, 23; Omini Eliú del Cid, 29; Francisco Linares, 29, y Henry Geovani Linares, 45. También se detuvo a una menor de edad. La Policía recibió una llamada para indicarles dónde se hallaban esas personas.

Foto Prensa Libre: E. PAXTOR

POLICÍAS CUSTODIAN a tres detenidos.

Alcalde tramita desalojo de finca

C

omuna de San Marcos tramita el desalojo de campesinos de la finca municipal Montelimar, en la cabecera, invadida en el 2011 por unos 300 campesinos, que la depredan. El alcalde Carlos Barrios Sácher, en conferencia de prensa, dijo que durante la administración gubernamental anterior se suspendieron tres órdenes de desalojo por razones que se ignoran, y esa situación prolonga la destrucción del mencionado inmueble. G. Guzmán

Foto Prensa Libre: G. GUZMÁN

PARTE DE inmueble que ha sido talada.

Niños quedan plantados

C

ientos de niños de planteles educativos de Jalapa fueron plantados por la ministra de Educación, Cyntia Carolina del Águila, quien inauguraría el programa Cuenta Cuentos, para promover el hábito de lectura. Maestros dijeron que se les ordenó llevar a los niños desde las 8 horas al parque de la localidad, en donde esperaron hasta las 13 horas, pero Del Águila no asistió. Guilmar Palma, vocero del Mineduc en Jalapa, informó que uno de los vehículos de la comitiva tuvo desperfectos.

Foto Prensa Libre: CARLOS VENTURA

TONELES AZULES, cubiertos con plástico.

Ya le dije que toda información debe ser solicitada en Guatemala. Disculpe, pero estoy ocupado”. Guardia de almacén del OJ Se intentó conocer la opinión del encargado del almacén. Sin embargo, un guardia de seguridad del OJ expuso que cualquier información debe ser solicitada en la capital.

Cuando se le preguntó sobre los toneles en ese lugar, expresó: “Ya le dije que toda información debe ser solicitada en Guate. Disculpe, pero estoy ocupado”. CONRED Gustavo Lang Alcahe, delegado Departamental de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), desconoce si existe almacenamiento de productos químicos en el departamento. Explicó que si así fuera, recomendaría tomar medidas de prevención. “No tenemos ningún informe oficial de instituciones que tengan bajo su resguardo algún producto químico”, resaltó.

H. Oliva

PROVINCIA

Más de 600 familias y estudiantes de Llanos de Urbina, Cantel, Quetzaltenango, están atemorizados porque en el almacén del Organismo Judicial (OJ) se encuentran varios toneles que se presume contienen precursores químicos para la fabricación de drogas sintéticas. Los vecinos denunciaron a Prensa Libre su temor de que esas sustancias sean peligrosas no solo para los aldeanos, sino para los estudiantes de dos escuelas aledañas al almacén, en terrenos de la Granja Penal Cantel. Un vecino narró que hace días ingresaron, por la noche, camiones con cientos de toneles azules. “Esos recipientes tienen producto químico para hacer drogas sintéticas, porque yo leí los letreros. El temor es porque sabemos que ese producto es dañino para el ser humano, y en la aldea no lo queremos”, expresó. El concejal primero Nicolás Cardona desconoce el almacenamiento de precursores en bodegas del OJ. “Hemos escuchado comentarios, pero hasta ahora desconocemos la realidad, por lo que vamos a solicitar información, porque nuestra comunidad no debe ser afectada”, dijo.

Caen presuntos estafadores

E. Perdomo

SAN MARCOS

Los toneles se hallan en un almacén del OJ, en la aldea Llanos de Urbina.

DEPARTAMENTAL

Foto Prensa Libre: H. OLIVA

ESTUDIANTES ESPERAN a Del Águila.

Cuatro mueren por violencia

C

uatro hombres murieron a balazos en hechos violentos ocurridos en Izabal y San Marcos, informó ayer la Policía. En el caserío San Ramón, Nuevo Progreso, San Marcos, fueron ultimados los hermanos Gerson Josué y Ronald Humberto Orozco Matul, de 17 y 26 años, respectivamente, mientras que su primo Olivio Ramírez resultó herido. Aparte, en la aldea El Tipón, Los Amates, Izabal, fueron hallados los cuerpos baleados de José Manuel Audón Mayorga, 22, y Jonathan Isaías Paz López, 18, ambos de la aldea Quiriguá, de ese municipio. A. Coyoy/E. Perdomo

Foto Prensa Libre: A. COYOY

ESCENA DEL crimen en Nuevo Progreso

Guatemala, sábado 31 de m arzo de 20 1 2

Temen por productos químicos

PANORAMA CHIQUIMULA

SIRVEN PARA ELABORAR DROGAS

PRENSA LIBRE

ACTUALIDAD / DEPARTAMENTAL


.com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NEGOCIOS AL 7015

SÍGANOS EN:

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

MOVIMIENTO SE TRASLADA A LA PROVINCIA

INDUSTRIA

Semana Santa reaviva R las economías locales

Alta demanda

La demanda de bienes y servicios en el interior del país aumenta por los vacacionistas. POR URÍAS GAMARRO

El descanso de Semana Santa significa para las economías locales de la provincia un período donde las ventas, el consumo y los servicios se duplican. Jorge Briz, presidente de la Cámara de Comercio de Guatemala, explicó que en esta época las mayores actividades económicas se trasladan de la capital a los departamentos, sobre todo aquellos donde se encuentran los principales sitios turísticos del país. “La economía local tiene un efecto positivo, porque las ventas y el consumo de bienes y servicios se dispara”, expuso. Aseguró que la demanda en la provincia está vinculada con el movimiento de personas por turismo y aquellas que acostumbran visitar a sus familiares. Las actividades con mayor actividad son comercio, turismo y transporte, que a su vez activa otros sectores, subrayó el presidente de la CCG.

Fotoarte Prensa Libre: ITZA FRANCO

INTENSA JORNADA La Costa Sur es la región donde hay mayor movimiento: g

GASTO PROMEDIO El economista Juan Alberto González explicó que en promedio una persona gasta el 20 por ciento de su salario durante la Semana Mayor. Esto significa que su valor mínimo será de Q800 a más de Q2 mil, dependiendo del ingreso durante estos días. “Son recursos que las familias ahorran para atender las vacaciones de verano”, señaló. Otras actividades que aprovechan esta temporada son las discotecas, los parques priva-

g

Las actividades comerciales en Puerto de San José, Escuintla, se incrementan hasta en un cien por cien, según datos de la Cámara de Comercio. El puerto de San José es la zona de referencia por la demanda de los visitantes.

dos, ecológicos y recreativos; las actividades simultáneas de los cortejos religiosos, los expendios de combustibles y las ventas ambulantes. El beneficio también se extiende a los lugares intermedios de tránsito. Enrique Meléndez, director ejecutivo de la Asociación Gua-

g

g

En su importancia le siguen otras playas de la Costa Sur, como Monterrico, Sipacate, Ocós, Las Lisas, Champerico y los parques acuáticos como el Irtra, de Retalhuleu. Antigua Guatemala es otra región donde se activan los

temalteca de Expendedores de Gasolina, señaló que las estaciones de servicio en los departamentos registran alto volumen de ventas, por el movimiento de personas. “La proyección es que las estaciones de servicio en la provincia y en tránsito aumen-

negocios y crece la demanda de bienes y servicios. g

Las playas de Izabal, Petén y los centros recreativos del oriente, Alta y Baja Verapaz son otras regiones donde hay mayor movimiento en la economía en Semana Santa.

ten sus ventas, sobre todo aquellas que se encuentran en la Costa Sur”, indicó. Édgar Barquín, presidente del Banco de Guatemala (Banguat), aseguró que en la Semana Mayor se registra un incremento en el consumo de bienes y servicios.

oberto Herrarte, presidente de la Gremial de Fabricantes de Alimentos (Gremifal) adscrita a la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), explicó que la demanda de alimentos y bebidas sube en la Semana Santa, siendo la playas del Pacífico donde se reactivan las ventas y el consumo. “Es un efecto estacional donde aumenta el consumo de estos productos y se concentran en el sur del país, sobre todo en el Puerto San José y otras playas de ese litoral donde asisten los vacacionista”, indicó. Herrarte añadió que por categoría de productos alimenticios, los enlatados, las boquitas, embutidos y productos de panadería registran un alto movimiento por parte de los consumidores. En el caso de las bebidas, son las carbonatadas y la cerveza. “Las empresas planifican con antelación atender este nivel de consumo en esta época”, señaló Andrés Castillo, presidente de la CIG. Marco Antonio Paxtor, vicepresidente de la Federación de Asociaciones Agrícolas de Guatemala, refirió que el tomate y la cebolla son productos que registran mayor movimiento, atribuido en estos días a la preparación de ceviches y cocteles. “Tenemos pedidos anticipados para atender a los restaurantes de la Costa Sur”, subrayó.

“Es un efecto que se mide por la demanda de dinero que requiere la población para estos días”, agregó. Barquín manifestó que se inyectarán Q600 millones a la masa monetaria, para sumar unos Q23 mil 800 millones. La Gremial de Transporte Extraurbano de Pasajeros estima que durante este período de descanso se movilizarán más de tres millones de pasajeros en todo el país. Según las autoridades del Instituto Guatemalteco de Turismo, para esta Semana Santa se espera movilizar más de un millón de turistas, entre extranjeros y locales. Briz indicó que la siguiente actividad que mueve la economía local es la venta de insumos y herramientas por el comienzo del ciclo agrícola en el país en mayo próximo.

29 Guatemala, sábado 31 de m arzo de 20 1 2

Editora: Ana Maricela Herrera Monterroso g Coeditor: Alberto Ramírez Espada g Diseño: Carlos Fedorenko g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5070 g E-mail: mundoeconomico@prensalibre.com.gt

PRENSA LIBRE

MUNDO ECONÓMICO


PRENSA LIBRE

MUNDO ECONÓMICO / ACTUALIDAD NORMA

PROPUESTA Acciones en el 2012:

Guatemala, sábado 31 de marzo de 2012

30

g

g

g

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EL 2012 se ejecutará con cinco fideicomisos Q2 mil 317.7 millones del Presupuesto General del Estado.

El Minfin tiene reportados 75 fideicomisos, sin incluir los de municipalidades. En la iniciativa de ley de fideicomisos se propone homogenizar sus características, su funcionamiento y dirección en un plazo de 6 a 12 meses desde que entre en vigencia la ley. Iniciativa busca que los contratos sean públicos, mejorar la fiscalización y prohíbe fideicomisos de segundo grado.

COMPORTAMIENTO DE LA CARTERA

Mora afecta 20% de fideicomisos

Préstamos vencidos llegan a Q397 millones.

POR ROSA MA. BOLAÑOS

De Q1 mil 903.1 millones de la cartera de créditos que se ha brindado por medio de 24 fideicomisos, el 20.9 por ciento se encuentra en mora según un informe del Ministerio de Finanzas (Minfin). El Minfin tiene registrados 75 fideicomisos de los cuales 24 tienen una

cartera de créditos que llega al monto en mención. De estos 19 reportan en conjunto una cartera en mora del 20.9 por ciento, es decir Q397.7 millones, según datos al 31 de enero último. La cartera vencida no necesariamente es incobrable, porque algunos de esos créditos están en proceso de prórroga agrega el Ministerio. El fideicomiso llamado de Fondo de Tierras Acuerdos de Paz, constituido en el Banco de Desarrollo Rural (Banrural), tiene una deuda en mora de Q138 millones, además Q35.9 millones de dos fideicomisos de Fondo de

Desarrollo de la Microempresa, Pequeña, Mediana empresa constituidos en Crédito Hipotecario Nacional (CHN) y Banrural. En ese último banco hay otros fideicomisos con créditos en mora como Q82.9 millones por el fideicomiso para financiar al sector cafetalero, Q32.2 del programa de áreas con potencial de riego y drenaje, Q21 millones de crédito rural y Q44.7 millones de la reactivación y modernización agropecuaria. El Banco de Guatemala también reporta mora en el programa de crédito para Mipymes por Q16.33 millones. Ana Luisa Flores, direc-

tora de Fideicomisos del Minfin, dijo que en la iniciativa de ley de fideicomisos que se envió al Congreso hay un plan de regularización de la deuda para determinar cuánto es incobrable y declararla como tal, ya que en la actualidad no existe esa figura. También se analiza qué fideicomisos es necesario extinguirlos o liquidarlos. En la actualidad ese punto está regido por la Ley del Presupuesto, que establece que no tenga ejecución de acuerdo con sus fines y que tenga cartera declarada legalmente incobrable en un monto que supere el 90% del patrimonio asignado al fideicomiso.

Abrirán por 60 horas

Siete tiendas de Walmart participan en la maratón de verano.

MERCADOS

LAS TIENDAS Walmart es la cadena regional más grande de supermercados.

POR BYRON DARDÓN

Como parte de una campaña regional de verano, Walmart Guatemala se unió al resto de la cadena de supermercados en Centroamérica y sus tiendas permanecerán abiertas al público ininterrumpidamente hasta las 21 horas del domingo próximo. Marcio Cuevas, gerente de Asuntos Corporativos de Walmart Centroamérica, explicó que en las tiendas se montarán ambientes tipo playa con un oasis, en donde modelos ofrecerán bebidas hidratantes y refrescantes. También habrá actividades gratuitas en las que podrán participar niños y jóvenes: juegos con agua, futbol de playa infantil y construcción de castillos de arena, entre otras opciones. Agregó que para los adultos habrá cocteles, parrilladas y música en vivo. “Para quienes quieran disfrutar y sentirse como en la costa, Walmart les acerca y trae un pedacito de playa hasta su comunidad”, dijo el ejecutivo. GAMA DE PRODUCTOS La tienda ha preparado productos especiales de temporada como gaseosas, latas de atún, pantallas de TV, cámaras digitales, inflables, tiendas de campaña y sillas para el verano, expresó Cuevas.

g

g

En la campaña de verano participan tiendas Walmart de Bosques de San Nicolás, Villa Nueva, Puerta Parada, Mixco, Del Norte, Roosevelt y la de Quetzaltenango. Walmart de Centroamérica y México opera en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México y Nicaragua.

Agregó que la idea de la denominada Maratón del Verano de permanecer abiertas en jornada continua es ofrecer a los clientes un horario conveniente para sus compras, el paseo, el descanso en casa o para la playa. Cuevas explicó que aunque no se tiene un cálculo de cuánto aumenta en las tiendas el número de consumidores en esta época, este sube de manera sensible. Cuevas llamó la atención acerca de que la campaña empieza justo en el fin de mes y que comienza la Semana Santa, por eso se prevé que se podrá satisfacer la demanda de los consumidores al extender el horario.

Gasolinas aplican ajustes por sectores POR URÍAS GAMARRO

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

EL GALÓN de gasolina registró alza ayer.

El precio del galón de gasolina y diésel registró ayer un incremento de Q0.50, informó el Ministerio de Energía y Minas (MEM), el cual solo se aplicó en algunos sectores de la capital. La gasolina súper (95 octanos) se cotizó ayer en Q37.49 en la modalidad de autoservicio; la regular (88 octanos) Q36.99 y el diésel Q33.49, según el MEM.

El movimiento se reflejó en estaciones de servicio de las zonas 2, 9, 10, 16 y 16. En las carreteras al Pacífico y al Atlántico y en las calzadas Roosevelt y Aguilar Batres algunas estaciones vendían la súper en Q36.99; regular Q36.49, y el diésel, en Q32.99. El despacho en servicio completo es de Q1 más. “Los ajustes son sectoriales y obedecen a la competencia entre las empresas comercializado-

ras”, afirmó Enrique Meléndez, director ejecutivo de la Asociación Guatemalteca de Expendedores de Gasolina. El ejecutivo mencionó que esta tendencia se registra en las estaciones de la capital, pero no descartó que se generalice al resto de estaciones de la metrópoli. Ayer, en la Bolsa de Nueva York los contratos de gasolina para entrega en abril cerraron en US$3.38 el galón (Q26).

Foto Prensa Libre: ESBIN GARCÍA

WALMART OFRECERÁ ofertas de verano en siete de sus tiendas. Estas incluyen artículos para la playa.


PRENSA LIBRE

MUNDO ECONÓMICO / INTERNACIONALES

Grecia necesitaría un tercer paquete

34

de descartar que otra forma de asistencia finanEl primer ministro ciera pueda ser necesagriego, Lukás Papadi- ria”, aunque agregó que mos, aseguró que aunque se trabajará “intensaGrecia “trabajará inten- mente para evitar esta samente” quizá será ne- posibilidad”. El exvicepresidente cesario un tercer paquete de ayudas, en una en- del Banco Central Eurotrevista publicada hoy peo defendió en la entrevista que Grepor el diario cia en los últieconómico itaUN DATO mos dos años ha liano Il Sole 24 hecho importanOre. tes progresos y “Grecia hará el déficit del PIB todo lo posible ha bajado más para que no sea de un 8%. necesario un En respuesta tercer prograpor ciento a la pregunta de ma de ajuste. ha bajado el si cree que lo Todo dependedéficit del peor ha pasado, rá del ritmo y la PIB de el primer miniseficacia con la Grecia. tro explicó que que se pondrá “la economía en marcha el programa actual. No obs- real es aún débil y que tante, Grecia podría aun por el momento se reno tener acceso al mer- gistrará un elevado decado aunque se adopten sempleo” y que ahora lletodas las medidas”, ex- gará una “fase difícil” que plicó el primer ministro. tendrá que ser afrontada Por ello, Papadimos “con mucha atención”. EFE subrayó que “no se pue-

Guatemala, sábado 31 de marzo de 2012

ROMA

8

Foto Prensa Libre: AFP

EL GOBIERNO de Mariano Rajoy aprobó este viernes el presupuesto español, considerado el más limitante en muchos años. En la fotografía, la Plaza del Sol, en Madrid, durante las protestas del jueves último por los recortes.

PRESUPUESTO ES EL MÁS AUSTERO EN AÑOS

Eurozona vigilará gastos de España Gobierno de Mariano Rajoy se enfrenta a sus socios, que aún tienen al país como riesgoso. MADRID

Un día después de una huelga general que sacó a las calles a cientos de miles de manifestantes, el gobierno español presentó este viernes su presupuesto para el 2012, que se anuncia como el más riguroso de la historia de un país que suscita la preocupación de sus socios europeos. La misión del Gobierno es clara: reducir en 12 meses el déficit público del 8.51% al 5.3% del PIB. Para lograrlo, las primeras estimaciones hablan de que el ejecutivo conservador de Mariano Rajoy deberá ahorrar unos €35 mil millones, entre recortes y nuevos ingresos, pero la cifra resultará probablemente más elevada, teniendo en cuenta la re-

cesión, que debería reducir el PIB español un 1.7% este año. Tras haber anunciado recortes presupuestarios por €8 mil 900 millones y un alza de impuestos por €6 mil 300 millones, España aún tiene que buscar entre €30 mil y €40 mil millones de euros para alcanzar el objetivo. El presupuesto será pues “muy austero”, advirtió Rajoy. Este esfuerzo deberá ser convincente, mientras sus socios europeos multiplican las advertencias: “España está dando motivos de gran preocupación a Europa”, declaró el sábado el jefe del gobierno italiano, Mario Monti. “España tiene dificultades para mantener sus objetivos” y “la situación de la economía española

rana española”, es bastante peor DATOS estimó. que la nuestra”, El Gobierno añadió el martes El país quiere congelar el ministro de ibérico de nuevo los saAsuntos Exterioasume res francés, Alain compromiso larios de los funcionarios y reduJuppé. cir el presupuesPero, sin duda, to de los minisfue el banco esLa misión terios entre un tadounidense Citi del Gobier14.5% y un 15%, el más virulento, no es reduaunque descarta afirmando el cir el déficit subir el IVA y miércoles que del 8.5% al otros impuestos “España proba5.3%. que afectan al blemente deba, en consumo. nuestra opinión, El gobierno Lo que suscita entrar en algún tide Rajoy dealgunas dudas: po de programa berá aho“Unos cuantos troika —es decir, rrar €35 mil analistas pensauna ayuda de la millones pamos que, incluso UE, el BCE y el ra lograr la haciendo todo FMI— durante el reducción eso, la reducción 2012”. deficitaria. —del déficit— al Esta ayuda será 5.3% es casi imnecesaria “posiblemente debido a la pér- posible”, escribió el jueves dida de acceso al mercado Fernando Faces, del Instide financiación en térmi- tuto Internacional San Telnos asequibles, pero más mo, en el diario Expansión. “Es poco probable que probablemente como condición del BCE para con- se alcance el déficit protinuar financiando a los metido del 5.3% del PIB en bancos españoles, actual- el 2012 y del 3% en el 2013”, mente los principales dijo el economista jefe del compradores de las nuevas Citi, Willem Buiter. AFP emisiones de deuda sobe-

Foto Prensa Libre: EFE

PROTESTAS CONTINÚAN en Grecia. En la foto, salubristas se manifiestan en calles de Atenas.

NOTICIAS

EN BREVE

TRANSPORTE

AERONAVES

Empieza aviación privada

Airbus hecho en Francia

China empieza a abrirse por primera vez a los vuelos de aviación privada, y mientras comienza a emitir signos de relajación de sus normativas de uso del espacio aéreo, bajo control militar, da pasos para apoyar una creciente utilización de los aviones de negocios en el país. EFE

Airbus mostró ayer su confianza en no tener nuevos retrasos con el programa de su futuro avión A350, para el que se cumplirá una nueva fase con la puesta en marcha en los próximos días de su planta de ensamblaje final en Toulouse, Francia. EFE


PRENSA LIBRE

INTERNACIONAL .com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: INTER AL 7015

SÍGANOS EN:

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

g

g

g

g

35

E-mail: internacional@prensalibre.com.gt

Región busca paliar hambre Latinoamérica se fija la meta de erradicar este flagelo antes del 2025 y apoyar la reconstrucción de Haití. BUENOS AIRES

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

LUGARES EMBLEMÁTICOS, como París, Francia, apagarán las luces con el objetivo de denunciar el peligro que representa el calentamiento global. La campaña es promovida por el Fondo Mundial para la Naturaleza.

LA HORA DEL PLANETA

Campaña agrava gasto energético

Ecologistas usarán las redes sociales para promover apagón. PARÍS

Los ecologistas usarán las redes sociales en su campaña para promover el apagado de luces hoy durante La Hora del Planeta, con el objetivo de advertir del peligro del calentamiento global, pero el envío de mensajes por internet incrementará el gasto energético. Cada vez que se trabaja en internet se emite dióxido de carbono (CO2) por los combustibles fósiles que son quemados para lograr el funcionamiento de las computadoras, así como de los servidores y las bases de datos que almacenan o transmiten mensajes de las redes sociales.

Esto plantea un problema para esta campaña liderada por Australia. Los habitantes de 130 países serán invitados a apagar la luz y electrodomésticos durante una hora entre las 20.30 y las 21.30 hora local, para demostrar así su preocupación por el cambio climático. Al enviar mensajes electrónicos, un empleado de oficina es responsable de 13.6 toneladas de C02 o de su equivalente anual, calculó en el 2011 la agencia francesa encargada de la eficiencia en el uso energético, Ademe. Esta cifra se basa en una empresa tipo de cien personas que trabajan 220 días al año, cada una de las cuales recibe 58 mensajes

SOLIDARIDAD

ONU apagará las luces

E

l secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, dijo ayer que el organismo internacional se suma al apagado de luces con la llamada Hora del Planeta como muestra de su compromiso con la energía sostenible para todos. Este año se quedarán a oscuras íconos mundiales como el Big Ben, en Londres; la Gran Muralla, en China; la Casa de la ópera, en Sídney; la puerta de Brandeburgo, en Berlín; la Torre Eiffel, en París, y la cúpula de San Pedro, en Roma.

diarios y envía 33 por día, con un promedio de un megaocteto —unidad de medida en informática— por email. En comparación, 13.6 toneladas son más del doble de las emisiones anuales de CO2 per cápita en Francia, y casi las dos terceras partes de las emisiones promedio anuales per cápita en EE. UU. Facebook y Twitter

anunciaron que se están esforzando por disminuir este gasto. Facebook, que reivindica 800 millones de usuarios, está construyendo un gran centro de datos en la ciudad de Luleaa, en el norte de Suecia, al sur del círculo polar. Greenpeace rechaza este centro y reunió 700 mil firmas para pedir un Facebook “más verde”. AFP

América Latina y el Caribe están “bien encaminados” para lograr la meta de erradicar el hambre en la región antes del 2025, concluyó la 32 Conferencia Regional de la FAO, que fijó entre sus prioridades fortalecer el respaldo a Haití. “No estamos rezagados en nuestra meta de erradicación del hambre en la región. Al contrario, vamos por el buen camino”, destacó el director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, en inglés), José Graziano da Silva. “Latinoamérica y el Caribe ya se han apropiado de la iniciativa para erradicar este flagelo. Antes era sólo un proyecto financiado por España”, subrayó el alto funcionario, de nacionalidad brasileña. En 2005, cuando Guatemala y Brasil impulsaron la iniciativa, solo un país —Argentina— tenía una ley de seguridad alimentaria y actualmente son ocho, agregó. Junto al secretario argentino de Agricultura, Lorenzo Basso, el director del organismo ofreció una conferencia de prensa para presentar las con-

Prioridad de cooperación

L

a FAO informó que se avanzó en cinco temas también prioritarios, como la cooperación Sur-Sur, el compromiso para aumentar la producción de alimentos y el apoyo a la pesca, la acuicultura y el sector forestal.

clusiones de la 32 Conferencia Regional de la FAO que deliberó a puertas cerradas en la ciudad de Buenos Aires. Da Silva sostuvo que entre las prioridades para los próximos dos años se resolvió fortalecer el apoyo al Gobierno haitiano para el desarrollo de proyectos productivos. “Haití no solo es un tema de emergencia, sino de reconstrucción de un país. Es un caso testigo de la relación que hay entre la seguridad alimentaria y la paz”, señaló el directivo. La próxima Conferencia Regional de la FAO se llevará a cabo en Santiago de Chile en 2014. EFE

Foto Prensa Libre: AFP

LA 32 Conferencia Regional de la FAO se celebró en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Guatemala, sábado 31 de m arzo de 20 1 2

Editor: Miguel González Fuentes Coeditor: Hugo Sanchinelli Redactores: Luis Alberto Velásquez/César Pérez M. Diseño: Juan René Chicoj Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128 g


PRENSA LIBRE

INTERNACIONAL / MUNDO

Régimen sirio ataca a rebeldes DAMASCO

Guatemala, sábado 31 de marzo de 2012

36

Foto Prensa Libre: AFP

LOS BOMBARDEOS del Ejército de Siria dejan en ruinas los barrios de la ciudad de Homs.

El régimen sirio intensificó ayer sus operaciones militares contra las ciudades rebeldes, pese a su promesa de abogar por el éxito de la última misión de paz, que causó la impaciencia del emisario Kofi Annan, quien pidió un cese el fuego “inmediato”. Los militantes contrarios al régimen sirio, de-

cepcionados por la cumbre árabe que se limitó el jueves último a llamar al Gobierno y a la oposición al diálogo, convocaron manifestaciones para denunciar “la inacción” de los países de la región, a los que acusan de haberlos abandonado. Estados Unidos por su lado consideró que el Ejército sirio no hizo nada para cumplir el plan de salida

PRESIDENTES NO NECESITAN DE ENEMIGOS

Hermanos afectan a tres presidentes Escándalos de parientes perjudican a Humala, Piñera y Correa.

de crisis de Annan, que prevé la retirada de los tanques de las ciudades, el suministro de ayuda humanitaria y la liberación de detenidos. Por ello, Washington DC anunció sanciones contra el ministro de Defensa de Siria y dos militares de alto rango de ese país. La represión y el ataque a las ciudades rebeldes no daban muestras de cal-

NOTICIAS

marse: el presidente Bachar al Asad puso como condición al éxito del plan el cese de la violencia cometida según él por “grupos terroristas”, pues su régimen no reconoce a los rebeldes. Ayer la violencia se cobró 39 nuevas víctimas, entre ellas 32 civiles, en varias ciudades de ese país. AFP

EN CORTO

MADRID

Médico dice que Chávez morirá en siete meses Mientras el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, se alistaba para emprender hoy un nuevo viaje Cuba, donde proseguirá con el tratamiento para combatir un cáncer, el médico José Marquina aseguró que el mandatario no vivirá más de seis o siete meses, publicó en internet el diario español El País.

“No creo que Chávez viva mucho más de seis a siete meses, por la velocidad de crecimiento del tumor”, dijo. El mandatario fue operado en junio del 2011 de un absceso pélvico en La Habana y luego se le detectó un cáncer en la misma zona de la que fue operado este año. EFE

PARÍS

Francia captura a 19 islamistas

LIMA

Con estos hermanos no se requieren de enemigos. Los presidentes de Perú, Ecuador y Chile han sufrido más de un dolor de cabeza a causa de familiares que han ganado protagonismo a costa de escándalos o por desafiar su poder político. El mandatario peruano, Ollanta Humala, tiene encarcelado a su hermano Antauro, que es su principal flanco de conflicto político. Fabricio Correa, el hermano mayor del presidente ecuatoriano, Rafael Correa, avanza en concretar su propio partido político con el que intenta arrebatarle el poder. Mientras, el presidente chileno, Sebastián Piñera, debe lidiar cada tanto con una serie de escándalos protagonizados por su hermano menor, Miguel, un excéntrico músico. En prisión desde hace siete años por una asonada contra el gobierno de Alejandro Toledo que se saldó con seis muertos, Antauro Humala es desde hace meses el principal tema de los medios peruanos por las

Foto Prensa Libre: AFP

ANTAURO HUMALA está encarcelado.

Foto Prensa Libre: INTERNET

FABRICIO CORREA será candidato presidencial.

REGIÓN

Evo Morales

E

l presidente boliviano, Evo Morales, también ha tenido conflictos con su hermano menor, Hugo, quien en el 2009 enfrentó acusaciones de participar en el crimen y robo de un empresario.

excentricidades en que incurre dentro de la prisión. El domingo último, un canal de televisión lo mostró aparentemente fumando marihuana en su celda y aunque el video fue grabado hace más de un año —un día antes de que su hermano ganara en abril de 2011 la primera vuelta electoral—, volvió a incomodar a su hermano presidente. Antauro dice que su objetivo es llegar al poder en

las elecciones del 2016 y denostó a su hermano presidente, tratándolo de “guachimán —vigilante— de palacio”. POLÍTICO En Ecuador, en tanto, Fabricio Correa presentó ya firmas para legalizar el movimiento político con el que aspira a competir en las elecciones del próximo año, en las que podría enfrentarse a su hermano presidente, Rafael Correa.

Foto Prensa Libre: INTERNET

MIGUEL PIÑERA es señalado de violento. La disputa entre ambos se generó luego de que la Prensa revelara supuestos millonarios contratos de Fabricio con el Estado, que luego fueron anulados por el mandatario. Tras ello, se quebró la relación entre ambos y hoy son adversarios políticos. El presidente chileno, Sebastián Piñera, sufre por las acusaciones de violencia intrafamiliar por parte de la exesposa de su hermano menor, Miguel, quien es señalado de haber golpeado a su mujer en la residencia oficial. Miguel, apodado el Negro o Papurri, es un músico con una carrera mediocre y propietario de bares. Hace un año se divorció en medio de un sonado escándalo de una voluptuosa modelo argentina, con quien se había casado hacía nueve años. AFP

La Policía francesa dio ayer un golpe a los islamistas radicales de ese país, que se saldó con 19 detenciones en varias ciudades, una semana después de haber abatido a Mohamed Merah, el asesino confeso de siete personas en la región de Toulouse en nombre de Al Qaeda. Los arrestos no tienen relación di-

recta con Merah, según indicaron fuentes policiales, pero se producen después de la orden del presidente francés, Nicolás Sarkozy, de neutralizar las redes islamistas luego de los atentados de Toulouse y Montauban. Francia vive aún conmocionada por recientes ataques terroristas. EFE

TAIPÉI

Taiwán busca impulsar lazos diplomáticos El Parlamento taiwanés ha organizado grupos de amistad con Latinoamérica, Francia y Rusia, con el fin de impulsar la diplomacia con esos lugares, señaló el presidente del Legislativo isleño, Wang Jin-pyng. El promotor de los grupos de amistad y pre-

sidente honorario de los mismos es Pan Wei-kang, del gobernante partido Kuomintang. Taiwán mantiene lazos diplomáticos con 12 países en Latinoamérica y el Caribe, pero no con las principales economías de esa región ni con Francia o Rusia. EFE


.com

PASATIEMPO

AL VOLANTE

SÍGANOS EN:

Gente Joven

La estrella juvenil Justin Bieber regresa a las radios con su nuevo sencillo Boyfriend, que presentó en las radios el lunes recién pasado. Boyfriend es el primer tema que se desprende de su quinto disco, titulado Believe. La canción fue escrita por Bieber y contó con la colaboración de Mike Posner, Mason D. Levy y Mat Musto. El tema está disponible en iTunes, y el álbum saldrá a la venta a mediados de este año. ACLAMADO Bieber es una sensación en la cultura pop. Ha

vendido más de 15 millones de copias de sus materiales discográficos. A ello se suma su popularidad en las redes sociales como Twitter, donde tiene más de 18 millones de seguidores, y en Facebook, con más de 41 millones de fanes. “El momento fenomenal de la carrera de Justin Bieber sigue en crecimiento. Ahora con Boyfriend, destinado a ser uno de sus sencillos icónicos del año”, dijo Steve Bartels, presidente del sello Island Def Jam Music Group. El joven canadiense es famoso también por ser novio de la actriz y cantante Selena Gómez. Además ha logrado ser el primer vocalista masculino en la historia de Billboard en tener tres álbumes número uno antes de cumplir 18 años.

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

Editora: Patricia Orellana g Coeditor: Alfredo Vicente g Edición Gráfica: Pablo Juárez/Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379

Foto Prensa Libre: ESTUARDO PAREDES

POR BEATRIZ TERCERO MÚSICA

39 Guatemala, sábado 31 de m arzo de 20 1 2

Manejar carritos a control remoto y competir con otros apasionados de este hobbie es algo muy emocionante. Conoce más sobre este mundo y lo que necesitas para empezar en este divertido pasatiempo. Pág. 40

PRENSA LIBRE

Boyfriend se llama la nueva propuesta musical de Justin Bieber. El artista canadiense de 18 años presentó esta semana esa canción, que formará parte de su quinto material discográfico, Believe, y a través de la cual proyecta su madurez vocal.

PORTADA DEL

FIESTA

UN AÑO MÁS

Brújula fue uno de los invitados a celebrar el cumpleaños del simpático Pepe. Amigos y familiares del joven festejaron en el bar lounge Otelito, en la zona 10. Pág.41

VUELVE A LAS RADIOS


PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 31 de marzo de 2012

40

GENTE JOVEN /

UN PASATIEMPO DE VELOCIDAD A CONTROL REMOTO POR BEATRIZ TERCERO ENTRETENIMIENTO

RECOMENDACIONES

S

i de niño disfrutaste con los carritos que coleccionabas y mostrabas con orgullo a tus amigos, ahora de grande es posible llevar ese hobby a otro nivel. Lo que empezó como un simple pasatiempo a corta edad es, para muchos jóvenes y adultos, una emocionante competencia de velocidad en la que ponen a prueba sus habilidades frente a otros apasionados de los vehículos en miniatura. Con mucha práctica, es posible que te conviertas en un experto en manejar carritos por control remoto y convertir tu pequeña réplica de Mini Z, Buggy o Audi, en tu gran amigo de velocidad. CONOCE TU AUTO Lo primero que debes tener claro es qué tipo de carro necesitas, de baterías, o de gasolina ya que ambos son a control remoto. Ten en cuenta que un carro de gas es más caro, ya que debes invertir en comprar combustible. Si tu vehículo es de batería, lo recomendable es utilizar recargables, para que ahorres un poco de dinero en vez de comprar nuevas una y otra vez. Una vez determines lo anterior, ten en cuenta lo que Rodolfo Solís, uno de los integrantes del Club Mini-Z y experto en carreras de este tipo, sugiere: 1. Practica en casa con tu carro en un lugar abierto. 2. Conforme adquieras experiencia, empieza a colocar pequeños objetos como obstáculos para aprender a sobrepasarlos. 3. Debes adquirir la habilidad de conducir tu carro hacia diferentes direcciones para que puedas manipularlo en

Debes tener en cuenta que tu carro necesitará reparaciones en cualquier momento. Revisa las baterías para recargarlas cuando sea necesario. g

Limpia cada parte del auto antes y después de ponerlo a funcionar.

g

g

cualquier dirección. 4. Existen diferentes tipos de carros controlados por control remoto. Por ejemplo, los menos complejos para practicar esta actividad pueden tener una escala de 1.28, un tamaño aproximado de 20 centímetros. Los de gasolina pueden tener una escala de 0.12, 0.18 o 0.24. ANOTA Solís indica que también es importante tener conocimiento de las piezas que componen el carro, para repararlas cuando sea necesario. Para ello, tendrás que invertir cierta cantidad de dinero para comprar las piezas que necesitarás cuando los autos lo requieran. Un carro eléctrico puede costar entre US$200 y US$400. Los que funcionan con gas oscilan entre US$500 y

US$1 mil 500. Recuerda también que si te interesa adquirir un carrito, debes ser una persona dispuesta a armar y desarmar, para que puedas arreglarlo cuando sea necesario. Es importante ser minucioso ya que debes manipular cada pieza del auto. Los autos los puedes adquirir a través de internet.

g

g

DÓNDE PRACTICAR Puedes visitar el Club Mini-Z de Guatemala, cuyos miembros se reúnen cada semana para competir y compartir tips sobre su pasión. Para más información puedes escribir al correo electrónico autoclubrcio@hotmail.com

g

Examina las llantas para verificar si cada una funciona con normalidad. Asegúrate de que el vehículo no tenga ningún cable eléctrico suelto. Esto evitará problemas con los circuitos. Debes tener las herramientas de soldar para reparar algunas piezas cuando surja la necesidad de utilizarlas. Antes de competir, trata de practicar en casa hasta perfeccionar la conducción de tu carrito.

Mentes en reflexión Los jóvenes se muestran pensativos ante lo que acontece a diario. POR REDACCIÓN GENTE JOVEN

Suele suceder que las circunstancias de una vida llena de juventud dan mucho tiempo para reflexionar. Cada quién se expresa a su manera y lo comparte.

MENSAJES Los tuiteros de esta semana dieron a conocer sus pensamientos. @promeme: A veces somos malos para aprender del pasado. @copypei: En el fondo las cosas tienen su plan secreto. @Linaceballos: Aunque a veces no nos demos cuenta, los colores son maravillosos. @arturocampos61 A veces dejamos ir pequeñas cosas sin saber lo grande que son. @danybatt A veces vale la pena esperar. @Wipehoegg Vivimos en una época donde romper promesas es más fácil que romper huesos. @Aristoteles No dejes que nadie te diga cómo vivir tu vida, por algo es tuya. @ChicaSecretos Nadie confiara tanto en ti, como tú mismo.

Fotos Prensa Libre: ESTUARDO PAREDES

@disOh Lo único que importa es que pude salvar mi vida.


EL OTELITO ¡Felicidades!

Una buena opción es disfrutar con las amigas.

Esta pareja luce radiante. Se ve que disfrutan de su estancia en este sitio ubicado en la Zona Viva.

CANTERA Una propuesta para celebrar La Cantera Sport Bar, en la zona 10, sigue siendo uno de los lugares favoritos de los jóvenes, ya que se disfruta de un ambiente sensacional. Este sitio siempre sorprende a todos sus invitados con deliciosa comida, innovadoras bebidas y, por supuesto, transmisiones de partidos. Además, durante tu estancia siempre puedes disfrutar música en vivo y actividades deportivas, las cuales hacen de la Cantera la mejor opción para asistir por cualquier motivo.

Tres lindas y simpáticas parranderas

Pepe disfrutó de la fiesta sin parar, junto a sus cuates.

Solo rostros sonrientes se vieron en la fiesta.

La diversión invadió a este grupo.

KAHLÚA Para disfrutar Un lugar que se caracteriza por atender bien a los asistentes y hacer que disfruten de la velada es Kahlúa. Este bar, situado en la zona 10, es ideal para pasar gratos momentos con los amigos. Las bebidas y el ambiente son de lo mejor.

El cumpleañero y su hermana

Brújula siempre capta los mejores momentos.

41 Guatemala, sábado 31 de m arzo de 20 1 2

Dos chicos fotogénicos

Una linda

pareja captada por Brújula.

Pepe celebró un año más de vida, rodeado de sus mejores amigos y con mucha parranda. El cumpleañero decidió festejar a lo grande en el Otelito, un bar lounge increíble, donde siempre hay un excelente ambiente y mucha diversión.

PRENSA LIBRE

GENTE JOVEN /

Estas chicas gozaron la velada.


PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 31 de marzo de 2012

46

TODODEPORTES Regresa la calma .com NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: DEPORTES AL 7015

SÍGANOS EN:

COSTO DIARIO Q1.50 POR, MÍNIMO, 4 MENSAJES

Editor: Hugo Castillo Aragón g Coeditores: Fernando López R./Claudia Castro g Diseño: Diego Apolo Quezada/Walter Nájera g Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5080

Un malentendido causó roces entre dirigentes y cuerpo técnico de la selección mayor, pero la situación fue controlada.

Almeida sigue al frente de la Selección MARCO FION

“Quiero aportar”

POR LUIS BARRIOS BAUTISTA FUTBOL

Lo que parecía ser una tormenta para el Comité Ejecutivo de la Fedefutbol, a causa de la renuncia verbal comentada el jueves recién pasado por el técnico de la selección mayor, Éver Hugo Almeida, terminó en una reunión productiva porque se acordó el nombramiento del exfutbolista Marco Antonio Fion como coordinador de selecciones nacionales. Almeida fue el primero en llegar ayer al Proyecto Goal, y se reunió con su cuerpo técnico, para luego trasladarse al edificio de la Fedefutbol, donde conversó con la dirigencia.

DATO

2

M

arco Fion, exjugador, nombrado ayer coordinador de las selecciones nacionales, se mostró motivado y agradecido con su nuevo cargo. “Es la función para la que me contrataron, y ahora tendremos más tiempo y cercanía con el cuerpo técnico de la selección mayor”, dijo. El exfutbolista espera cumplir lo que le solicitó Almeida y su cuerpo técnico. “El apoyo será en la implementación, balones, hidratantes y otros requerimientos”, puntualizó.

RENUNCIA

Pese a que se especuló sobre la renuncia irrevocable del enjuegos de trenador parafogueo ha guayo, luego disputado la de la charla Selección con tres de los en el 2012. cinco miembros del Comité Ejecutivo de la Fedefutbol se llegó a acuerdos y al final los dirigentes y el entrenador dijeron que lo sucedido terminó por ser “positivo”. “Conversamos con los dirigentes sobre el último incidente, pero sobre todo se trataron temas de ordenamiento y que se respeten prioridades y planificaciones”, expresó Almeida. A partir de ahora, el seleccionador espera que la comunicación sea más fluida con los dirigentes y los mandos medios de la Federación. “Deseo que podamos trabajar de una manera diferente, y esperamos conversar con el presidente Brayan Jiménez, quien está de viaje. Maco Fión será el enlace entre nosotros y los dirigentes, y será el encargado de las cosas que podamos necesitar”, refirió. La charla fue amena y cordial,

Foto Prensa Libre: FERNANDO RUIZ

Todo en paz Éver Hugo Almeida y su asistente técnico, Víctor Hugo Monzón, en el ingreso al Proyecto Goal.

Foto Prensa Libre: FERNANDO RUIZ

según dijeron, y luego de una hora y 40 minutos el final fue bueno, ya que el técnico continuará al frente de la Bicolor, que se prepara para las eliminatorias mundialistas. Superada la crisis, directivos y cuerpo técnico piensan en el próximo objetivo, que será el partido amistoso contra la selección olímpica de Egipto, el miércoles 11 de abril, en

Mazatenango. Los 20 convocados serán notificados la próxima semana, y deberán presentarse el lunes 9 de abril al Proyecto Goal, para, por la noche, partir hacia Mazatenango. “Por ahora solo falta confirmar que Egipto logre cambiar los boletos aéreos para llegar el 9 de abril a Guatemala, ya que el 10 tenían previsto llegar a Costa

MILTON MENDOZA, dirigente de la Fedefutbol, junto a Éver Almeida, llega a la reunión. Rica”, dijo Almeida. SUB 20 RECIBIRÁ HOMENAJE El entrenador paraguayo recibió la noticia en la reunión de ayer de que el lunes 9 de abril los integrantes de la selección nacional sub 20, que clasificó al mundial de Colombia 2011, recibirán un homenaje de dirigentes y patrocinadores, después de un año de la histórica calificación.

MILTON MENDOZA

“Estaremos más cerca”

M

ilton Mendoza, del Comité Ejecutivo de la Fedefutbol, se mostró complacido con las conclusiones de la reunión con Éver Hugo Almeida. “Él nunca presentó la carta de renuncia, pero sí existió malestar de su parte. La reunión fue fructífera y a partir de ahora estaremos más cerca”. Mendoza explicó que Marco Fion se encargará de acercar a los dirigentes y cuerpos técnicos. “Tendremos una reunión con Almeida y Fion cada 15 días, para saber cómo están las cosas”.


EL DATO

LA CIFRA

CUMPLIRÁ EL paraguayo Éver Hugo Almeida al frente de la Selección. Fue presentado el 25 de mayo del 2010.

8 partidos

PRENSA LIBRE

2 años

SUMA COMUNICACIONES sin ganar en el estadio Mario Camposeco, desde el 13 de septiembre del 2009, que venció 3-1.

47 Guatemala, sábado 31 de marzo de 2012 Foto Prensa Libre: CÉSAR PÉREZ MONZÓN

ANTES DE cada entreno en Comunicaciones, el técnico Ronald González hace una oración para pedir por el bienestar del grupo de jugadores.

COMUNICACIONES

FIGURA

Unidad total Defiende el liderato contra Xelajú Actualmente los blancos tienen 32 puntos y son primeros en la tabla de clasificación, mientras que Xelajú MC es cuarto, con 23 unidades.

mentó Vásquez. AL ATAQUE

POR CÉSAR PÉREZ MONZÓN FUTBOL

Comunicaciones no dará tregua esta noche cuando enfrente a, las 20 horas, a Xelajú MC en el estadio Mario Camposeco, ya que el técnico Ronald González apostará por un planteamiento ofensivo para tratar de mantener el liderato en el torneo Clausura 2012. Los blancos jugarán con una línea de tres defensas en el fondo, y en ese sector la novedad es Elías Enoc Vásquez, quien sustituirá al costarricense Michael Umaña, quien está suspendido por acumulación de tarjetas amarillas. “Tenemos a casi todo el equipo. No estará Umaña, pero

Foto Prensa Libre: CÉSAR PÉREZ MONZÓN

ELÍAS VÁSQUEZ será el sustituto del defensa Michael Umaña, quien está suspendido por acumulación de tarjetas. jugará Enoc, quien ya ha demostrado durante el torneo el tipo de jugador que es”, dijo González. “Me siento muy contento porque recientemente obtuvi-

mos el liderato, pero ahora debemos trabajar para mantenerlo. Todos los equipos nos quieren ganar, pero estaremos bien concentrados para obtener los resultados que esperamos”, co-

Parte del juego ofensivo de los blancos se basará en lo que puedan hacer los volantes Marco Tulio Ciani y el costarricense Diego Estrada. Por sus condiciones, ambos jugadores crean y concretan juego ofensivo. Ciani lleva cuatro goles y seis asistencias y Estrada contabiliza seis tantos, para ser el goleador de los blancos en el torneo. Edwin Morales y Carlos Figueroa serán los laterales que provean centros, además buscarán triangulaciones con los volantes, para surtir de la mayor cantidad de balones al norteamericano Jeff Cunningahm y Jairo Arreola, quienes serán los delanteros. “Será un lindo partido, ya que el ambiente que existe en cada juego de Xelajú es impresionante. El público es incondicional con su equipo y eso es muy motivante para cualquier jugador. Espero que lo que prevalezca sea el buen juego y que no haya más incidentes”, enfatizó González.

Foto Prensa Libre: CÉSAR PÉREZ MONZÓN

RIGOBERTO GÓMEZ, contención albo.

Confía en un resultado positivo

R

igoberto Gómez seguramente tendrá mucho trabajo esta noche, cuando Comunicaciones enfrente a Xelajú MC, ya que será el único volante de contención que utilice el técnico Ronald González. Gómez estará en el centro del campo, atrás de Marco Tulio Ciani y el costarricense Diego Estrada. “No tengo ningún problema para jugar solo en la contención. El partido contra Xelajú será muy bonito, sobre todo por su afición, que los apoya y forman un ambiente que a cualquier futbolista le gusta”, dijo.


PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 31 de marzo de 2012

48

TODODEPORTES / FUTBOL

MUNICIPAL

CLAUSURA

Apuesta todo

No puede fallar frente a Heredia En las pasadas 16 jornadas del Torneo Clausura, Municipal fue afectado porque 12 jugadores resultaron con lesiones.

XELAJÚ MC - CREMAS Hora: 20 Estadio: Mario Camposeco

MAÑANA

J. RETALTECA - SUCHI Hora: 11 Estadio: Óscar Monterroso I.

MICTLÁN - PEÑAROL LM Hora: 11 Estadio: La Asunción

MUNICIPAL - HEREDIA Hora: 11 Estadio: Manuel Carrera

MARQUENSE - PETAPA Hora: 12 Estadio: Marquesa de la Ensenada

POR CARLOS MORALES CH. FUTBOL

El campeón Municipal jugará mañana contra Heredia sin margen de error, porque un resultado adverso sería letal en sus aspiraciones de ingresar en zona de clasificación del Torneo Clausura. Cuerpo técnico y jugadores resaltaron ayer la relevancia del desafío frente a Heredia, en el marco de la jornada 17 de la competición. Los rojos ocupan la octava casilla con 20 puntos, pero los rivales están a su alcance, porque Heredia tiene 24 unidades. Después figuran Xelajú, Suchitepéquez, Petapa y Malacateco.

HOY

MALACATECO - ZACAPA Hora: 15 Estadio: Santa Lucía

PRIMERA DIV.

Fecha 13

Tres juegos abren hoy la actividad. Hoy

Hora

Teculután

-

Antigua GFC

16

Cobán Imperial

-

Achuapa

20

Sacachispas

-

Guastatoya

Mañana Foto Prensa Libre: CARLOS MORALES CHACÓN

LOS JUGADORES escarlatas escuchan los señalamientos del entrenador Javier Delgado.

LAS BAJAS

SENTENCIA

Municipal, que lucha contra los números, también lo hace contra la adversidad, como las lesiones y las suspensiones. Por sanción no estarán en acción el volante salvadoreño Eliseo Quintanilla y el goleador Mario Rodríguez. La presencia de Pedro Samayoa en el partido será definida durante el entrenamiento de hoy en el Manuel F. Carrera.

Delgado confía en el triunfo

Foto Prensa Libre: CARLOS MORALES CH.

CLAUDIO ALBIZURIS —Der.— y Renato Sequén.

Ganar o ganar”, fue la sentencia del entrenador costarricense de Municipal, Javier Delgado, en relación con el choque contra Heredia. “Será un partido difícil frente a un equipo que busca consolidarse, pero esta-

mos seguros de que vamos a salir adelante”, agregó. Municipal saldrá con la ventaja de jugar en el Manuel F. Carrera. “Vamos a jugar en casa y estamos felices, pero de nada servirá si no ganamos”, enfatizó.

Puerto San José

-

Xinabajul

Usac

-

Carchá

Sayaxché

-

Amatitlán

Coatepeque

-

Aurora

12

J. Escuintleca

-

San Pedro

12

La Gomera

-

Mixco

12

Iztapa

-

N. Concepción

13

POR ROLANDO MIRANDA FUTBOL

Foto Prensa Libre: ROLANDO MIRANDA

LOS RETALTECOS se entrenaron ayer en el estadio Óscar Monterroso, escenario del choque contra Suchitepéquez.

El clásico del sur contra Suchitepéquez, mañana, a las 11 horas, se constituye en una de las últimas oportunidades para el equipo que dirige Rubén Alonzo para mantenerse en la lucha por conservar la categoría. La mala racha y la incómoda posición en la que se encuentra el equipo algodonero —último en el Clausura 2012, con 13 pun-

tos y la tabla acumulada, con 33— lo obliga a vencer. Alonzo mantiene la confianza por obtener un resultado positivo contra los venados y así dar la pelea por los 18 puntos que quedan en disputa en el actual certamen. “No hay excusas para este partido, ni lugar para errores, el domingo es todo o nada. Si perdemos estamos sepultados, por lo tanto trabajamos para que este equipo cambie”, expresó el técnico.

11 11.05 12

SEGUNDA

Octavos de final Se definen los ocho clasificados a los cuartos. Hoy Santo Tomás

-

Hora Cotzumalguapa

Mañana

Jornadas claves para Retalteca

20

Hora

18

Hora

Ayutla

-

J. Cuilquense

11

Siquinalá

-

Tacaná

11

N. Santa. Rosa

-

Bárcena

11

Chiantla

-

Panzós

11.30

Quiriguá

-

Sanarate

14

Jocotán

-

Lanquín

14

Cahabón

-

Santiago L.C.

14

FUTSAL

Fecha 7

Se juega en el Domo Megapaca, zona 11. Hoy Aquasistemas

- AS Deport

Padova

- Farmacéuticos

Alianza F. Batres

- Legendarios

La Academia FC

- Sta Cruz Chinautla

Glucosoral

- Dynamo

Hora 14.30 16 17.30 19 20.30


AGENDA

PRENSA LIBRE

TODODEPORTES / VOLEIPLAYA

49

SUSANA ALVARADO hace un remate en el duelo que ganó Guatemala a las Islas Vírgenes.

Juego eficaz

BEISBOL

CAMPEONATO NACIONAL

Juegan hoy en el diamante Enrique Torrebiarte, a las 13.30 horas, Astros- Huracanes, y a las 16.30, Manhattan-Municipal. Mañana, a las 11, Usac-Manhattan.

Érick Garrido, de Guatemala, sacó a relucir su experiencia ayer y guió a su dupla a los cuartos de final.

Foto Prensa Libre: ROMEO RIOS

LOURDES RAMÍREZ y Susana Alvarado clasificaron ayer a la siguiente fase.

CICLISMO

TERCERA CLÁSICA

Foto Prensa Libre: ROMEO RIOS

NORCECA DE VOLEIPLAYA

Paso perfecto Guatemaltecos avanzan de ronda

En las canchas de arena del Campo Marte se vive con intensidad la segunda estación del tour Norceca de voleiplaya. POR ROMEO RIOS VOLEIPLAYA

Los guatemaltecos Érick Garrido, Andy Leonardo, Lourdes Ramírez y Susana Alvarado demostraron que pasan por un buen momento al lograr ayer su clasificación para la segunda ronda del tour Norceca de voleiplaya, que se disputa en el Campo Marte. Ramírez y Alvarado necesitaron de dos triunfos para pasar a los cuartos de final, ya que vencieron con parciales de 21-15 y 21-3 a la pareja de Islas Vírgenes, mientras que a segunda hora hicieron lo mismo ante Bar-

CUARTOS DE FINAL Tres de cuatro parejas lograron su clasificación: g

g

En la rama masculina, Érick Garrido y Andy Leonardo, y Julio Recinos y Luis García disputarán hoy los cuartos de final. En la rama femenina, Lourdes Ramírez y Susana Alvarado pasaron a cuartos. Esperan Nadia Galán y Ana Villagrán.

bados —21-15 y 21-17—, para afianzarse en la primera posición del grupo A. Las guatemaltecas, ya clasificadas a cuartos de final, esperan a su rival, pues hasta hoy

Estamos contentas por iniciar bien la competencia. Sabemos que serán juegos complicados, pero estamos enfocadas en alcanzar uno de los primeros puestos del torneo porque jugamos en casa y debemos hacerlo”. Lourdes Ramírez, equipo nacional. se completará la fase de grupos de la segunda parada del sexto tour Norceca. La que guarda esperanzas de clasificar es la dupla nacional de Nadia Galán y Ana Villagrán,

porque perdieron 21-15 y 21-11 ante la pareja de Nicaragua. Hoy jugarán contra el gran favorito, Estados Unidos, para intentar obtener un boleto a la siguiente ronda. DUPLA EFECTIVA En la rama masculina los juegos son más intensos, ya que no hay ronda de grupos y los equipos que logran su clasificación a cuartos deben ganar al menos uno de dos partidos. Garrido y Leonardo fueron contundentes y ganaron su primer duelo ante Islas Vírgenes por 21-8 y 21-17, para sellar su boleto. Quienes sufrieron más para ganar su pase fue la dupla dos guatemalteca de Julio Recinos y Luis García, pues perdieron el primer juego ante Puerto Rico por 21-17 en ambos sets, y ganaron el segundo a Antigua y Barbuda por 21-9 y 21-12, para amarrar su clasificación.

Dentro de la actividad del Campeonato Nacional, se corre hoy, a partir de las 9, un circuito entre El Cerinal y Santa Elena Barillas, de 123 kilómetros.

MOTOCRÓS

CAMPEONATO NACIONAL

Se corre, hoy y mañana, a partir de las 9 horas, la tercera fecha del certamen en la pista Los Laureles, ubicada en Santa Ana, Petén, en el kilómetro 465.

PENTATLÓN

CAMPEONATO NORCECA

Se desarrolla hoy y mañana, a partir de las 8 horas, el certamen regional en las sedes del Colegio Austriaco y el Club Vista Hermosa, en la zona 16.

Guatemala, sábado 31 de m arzo de 20 1 2

Foto Prensa Libre: ROMEO RIOS


PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 31 de marzo de 2012

50

TODODEPORTES / DEPORTE PARA TODOS FACEBOOK

TEMA:

¿Quiénes pasan a semifinales? En Liga de Campeones están por definirse las llaves de cuartos de final.

Chelsea, Madrid, Bayern y Barsa pasarán a la semifinal. Real Madrid-Bayern Múnich será la final adelantada y seguro de ahí saldrá el campeón.

El Real ya está, el Bayern igual, el Chelsea ya y ahora el Barsa la tiene todavía difícil y si se confían se pueden quedar fuera y sin la Orejona.

Como yo lo veo, hay tres llaves definidas y una complicada. Real, Chelsea y Bayern están adentro, queda un puesto entre Milán y Barsa.

Luis Morataya

José Aníbal Yánez

Carlos Enrique Escobar

Avanzará el actual campeón de Europa, el FC Barcelona. El Milán tuvo suerte que el árbitro no marcara los dos penaltis en su contra. Giovany Cano

Sueñan EN GRANDE

Finalizó la octava edición del Camp Elite, que contó con la presencia de 25 universidades. POR EDDY RECINOS FUTBOL

Los mejores talentos juveniles del futbol, de entre 14 y 20 años, se sometieron a prueba durante el Camp Elite 2012, con la finalidad de conseguir becas estudiantiles. El programa Futeca Camp Elite, que se ha desarrollado durante los últimos ocho años, ha otorgado becas a 72 jugadores nacionales para varias universidades de Estados Unidos. El grupo inicial que se formó este año estuvo integrado por 55 jugadores, de los cuales a 27 se les ofrecieron becas. El promedio de becas que se han otorgado es de 10 a 15 por año, y el programa se extenderá en el 2013 a otros países de Centroamérica. DOS PROGRAMAS Futeca Camp Elite espera dar el salto a Honduras y El Salvador, donde se anticipa la presencia de gran cantidad de jugadores. También se pretende que los jóvenes tengan derecho a ser seleccionados por los equipos de la MLS. En años anteriores, algunos de los beneficiados, como Carlos Villa, Karel Ruiz, Gabriel Cofiño, Juan José Chang, Víctor Marroquín, José Carlos Castillo y Andrés Jarquín, han podido participar en equipos de la Liga Nacional y de la Primera División. Otro de los objetivos del programa es obtener el aporte futbolístico para los diferentes procesos de selección, como sucedió en esta oportunidad, cuando se les ofrecieron becas a cinco jugadores de la Sub-20 y seis de la Sub-17. De las 25 universidades participantes, se hizo presente uno

Foto Prensa Libre: CORTESÍA FUTECA

LOS 55 jugadores participaron en el Camp Elite 2012, con la intención de obtener una de las becas que otorga el programa.

Una de mis metas es jugar bien profesionalmente y llegar algún día a la MLS. Juego en Antigua GFC y ya fui convocado a la Selección”. Rodrigo Saravia, seleccionado Camp Elite de los programas más importantes, el Boston College University, considerado como el tercer mejor programa de futbol en Estados Unidos. En el 2011, la MLS eligió en el draft a cuatro jugadores que salieron del Boston Colege University. Otra de las casas de estudios superiores que enviaron un representante para observar a los jugadores nacionales

fue Rutgers University, que logró ubicar a dos en la liga mayor estadaounidense, aunque una de sus mejores cartas de presentación para el Camp Elite 2012 fue que logró la venta de un joven que se desempeñaba como defensa central, por €3 millones al Stuttgart alemán. GRAN EXPECTATIVA Uno de los futbolistas guatemaltecos favorecidos por el programa Camp Elite 2012 es Rodrigo Saravia, volante derecho que a sus 19 años fue beneficiado con una beca. “Una de mis metas es jugar profesionalmente y llegar algún día a la MLS. Actualmente estoy entrenando con Antigua GFC, y formo parte de la selección Sub-20”, afirmó Saravia. “Esta es una gran oportunidad para los jóvenes que quieren encontrar una beca en Estados Unidos, y en estos momentos participo en los entrenamientos, con miras al premundial”, agregó.

Foto Prensa Libre: CORTESÍA FUTECA

Proceso exigente Los jugadores tuvieron que superar las duras pruebas para que los entrenadores observaran sus reacciones y cualidades físicas y tácticas.

EL MEDIOCAMPISTA Rodrigo Saravia desea jugar en un equipo de la MLS, mientras cumple con su beca en Estados Unidos. Actualmente juega con Antigua GFC. Foto Prensa Libre: EDUARDO GONZÁLEZ


LIGA INDEPENDIENTE

En Xela Madrid, Bayern, Chelsea y Barcelona. El Barsa la tiene fácil en España, si quería clasificar el Milán tenía que sacar el resultado en Italia.

Ara Chelis Toledo

Jayron Joel

Liga de futsal

Se juega la fecha 11 del campeonato municipal de futsal. Mañana AC Milán

-

Del Fénix

Amigos del B.

-

The Cross

Los Cachorros

-

Dep. Otzoy

Dep. R y R

-

La Cuatazada

Dep. VLA

-

Soccer Street

5D2

-

Dep. San Juan

4

POSICIONES

CATEGORÍA A JJ JG JE JP GF GC Pts. 1. Dep. VLA

10

9

0

1

71 31 27

2. Cachorros

10

8

1

1

55 24 25

3. Dep. R y R

10

6

1

3

48 45 19

4. Cuatazada

10

6

1

3

58 41 19

5. Dep. Otzoy

10

6

0

4

42 37 18

6. 5D2

10

5

1

4

36 28 16

7. AC Milán

10

4

1

5

46 43 13

8. Del Fénix

10

4

0

6

41 57 12

9. Soccer Street

10

3

1

6

33 48 10

10. A. del Barrio

10

2

1

7

36 53

11. The Cross 12. D. San Juan

10

2

10

1

0 1

8 8

Checha Escobar

L

ENCUENTROS

a liga de futsal de San Juan Comalapa ha tenido gran aceptación en los participantes y entra esta semana en la recta final, donde seis equipos se clasifican para la

44 69

pelea por el título. Este domingo se jugará un partido femenino de exhibición, en la búsqueda de implementar la liga de futsal de mujeres, que ha llamado la atención.

-

Municipal Manglar

Leyenda Cont.

-

Miramar

Juv. Limonada

-

FC Peñate

3. Estudiantes

10 6

1

3

23 17 19

4. Marquense

10 6

0

4

21 19 18

5. U-22

10 5

2

3

34 28 17

6. Real Juventud

10 4

3

3

34 26 15

7. La Cuadra

10 3

6

1

14

8. Palermo

10 4

1

5

23 23 13

9. Nazareno

10 3

3

4

23 20 12

10. Veteranos L.V 10 2

4

4

26 28 10

11. L. de Jerusalén 10 3

0

7

17 26

9

12. Milán

9 1

2

6

16 24

5

13. Real Madrid

10 1

1

8

14 30

4

14. Monterrey

9 1

1

7

10 37

4

9

15

PRÓXIMOS PARTIDOS: Mañana Luz de Jerusalén

Monterrey

-

Veteranos LV

Estudiantes

-

Real Juventud

Palermo

-

Marquense

Nazareno

-

Milán

U-22

-

Real Madrid

FC Español

-

Lazio

Continúa la disputa del torneo Sergio Cifuentes 2012 en Mixco.

4

ENCUENTROS

Resto del Mundo

Aleko Proyectos

-

Proyectos

Amigos del Nica

Tecosa

-

Amicelco

1004

-

Sparta

Suka Suaves

-

Vodka Juniors

Escuela Polit.

-

Everton

Erre Team

-

Los Magos

Hora

Juventus

-

Manchester

16

Citi

-

Juv. Solidarista

17

Torneo

Inter Deportivo Jordy San Miguel Galácticos Tropigas Los Chatíos

4

-

Juv. AS Deporte

Deportivo Albo AC Milán FC Puque Deportivo Suchi Satélite Torino

CATEGORÍA

1. Dep. Suchi 2. Galácticos 3. Los Chatíos 4. FC Puque 5. Dep. Jordy 6. San Miguel 7. Satélite 8. Tropigas 9. Inter 10. Dep. Albo 11. AC Milan 12. Torino 13. Barcelona

JJ JG JE JP GF GC Pts. 8 8 8 8 8 6 8 7 8 8 8 8 9

6 6 5 4 4 4 4 3 3 2 2 1 0

2 1 0 2 2 1 0 2 2 1 0 0 1

Hoy

0 1 3 2 2 1 4 2 3 5 6 7 8

24 31 19 25 25 15 25 22 24 20 16 20 12

9 11 12 20 28 6 21 20 23 26 29 39 33

20 19 15 14 14 13 12 11 11 7 6 3 1

Universidad

5-0

FC Colonial

Menedy

0-1

Zorros

4

0-2

Deportivo 16

-

Lico 13

Veteranos

-

La Cuadra

Atlético Villagrán

-

San Antonio

Génesis

-

Inter A

G-21

-

La Isla

Deportivo 26

-

Independiente

JJ JG JE JP GF GC Pts.

4

JUEGOS Hoy

Brisas

-

Paraíso

-

Monserrat

Flamengo

Múnich

-

El Tesoro

Pumas

-

La Colonia

Esfuerzo

-

Tejutla

Santa Ana

-

Juvenil B

San Juan

-

Pormo Libby Shoes

Independiente

-

America´s

4

POSICIONES

PRI. DIVISIÓN JJ JG JE JP GF GC Pts. 2

1

42

2. Juvenil B

11 7

2

2

30 11 23

JJ JG JE JP GF GC Pts.

3. Esfuerzo

11 7

2

2

19

1. Inter

8

7

1

0

29 11 22

4. La Colonia

11 6

4

1

24 10 22

2. Isla

7

5

1

1

26

9

16

5. San Juan

11 5

4

2

21 16 19

3. Independiente 7

5

1

1

16

8

16

6. Pumas

11 5

2

4

23 17 17

4. Deportivo 26

8

4

3

1

31 18 15

7. Santa Ana

11 4

2

5

15 18 14

8. Independiente 11 4

2

5

21 25 14

9. Tejutla

11 4

2

5

15 23 14

9

10. Brisas

11 3

4

4

16 16 13

POSICIONES EQUIPOS

Club Chapín

Los partidos tienen su sede en el campo de Nueva Monserrat.

1. Pormo Libby S. 11 8

4

POSICIONES CATEGORÍA

Atlético Villalobos

Mañana

La Academia

Juv. AS Deporte

POSICIONES

0-1

Torneo Apertura

Mañana

JORNADA 5

-

FECHA INAUGURAL

LIGA RODERICO RUIZ PAZ

PROGRAMACIÓN

Inter

Resultados fecha anterior

Mañana

Zona 11

-

4

Así va la competencia hasta la jornada de descanso:

FUTECA MAJADAS

-

Así se efectuará la octava jornada.

La tabla

Real San José

Los Mismos

26

En acción

11 Calle

-

Dep. Laberinto

15

LIGA FUTURAS PROMESAS

-

Peletería Garey

La jornada

Veteranos

LOMAS DE PORTUGAL

Rebaño Sagrado

FC Peñate

-

38 22 22

Calzado Tikal

-

Flamenco

2

-

Chelsea

4

1

D. Los Potros

4

13

10 7

Calzado D’Brayan

Dep. Los Zorros

14

2. FC Español

-

Paraíso J&R

LIGA VILLALOBOS

7

Real Altense

-

Combinado

31

0-0 Peletería Garey

-

-

0

Real San José

San Juan

Mediterráneo

2

1-1 Rebaño Sagrado

La Barrita

Hoy

Foto Prensa Libre: CORTESÍA LIGA COMALAPA

1-1 Deportivo Los Potros

11 Calle

Comienza la primera jornada del torneo:

Mañana

6

JJ JG JE JP GF GC Pts.

-

Dep. Colonia

4

DEPORTIVO VLA es el actual líder de la Liga Municipal, que entrará en su recta final.

Calzado Tikal

Hoy

Milán

10 8

La Cuadra

PUERTO SAN JOSÉ

-

1. Lazio

4

Este fin se disputa la jornada siete del torneo.

Reencuentro

POSICIONES

CATEGORÍA A

Liga Manglar

La jornada de la Liga Solidarista 1, se disputará mañana.

Después de 10 fechas, así marcha la Liga Linda Vista.

4-1 Real Altense

Mañana - Cuartos de final, vuelta

En Bárcenas

Posiciones

Calzado D’Brayan

TORNEO SAN JOSÉ

4

51

JORNADA Cuartos de final, ida

LIGA SOLIDARISTA

CIUDAD QUETZAL

4

4

Novak Navas

7

29 60

Se definen los clasificados a las semifinales del torneo.

Las semifinales de la Liga de Campeones creo que las van a jugar el Bayern Múnich contra el Real Madrid y Chelsea contra el Barcelona.

TU LIGA

SAN JUAN COMALAPA

4

Pasarán el Madrid, Bayern, Chelsea y primero Dios, el Milán. Están preguntando qué equipos pasan a semis, no quién va a ser campeón.

9

9

26

23

5. G-21

7

4

2

1

18 15 14

1. Zorros

6

5

1

0

13

4 16

6. San Antonio

8

4

1

3

21 14 13

2. Club Chapín

5

3

2

0

15

7 11

7. At. Villagrán

7

3

1

3

19 14 10

3. Menedy

6

3

2

1

13

8 11

9. Deportivo 16

8

2

2

4

21 22

8

11. Montserrat

11 3

4

4

14 17 13

4. Usac

6

2

2

2

6

9

8

10. Lico 13

8

2

2

4

19 27

8

2

8

6

4

4

10 13

7

18 26 11

1

1

6

1

2

2

4

7

11 3

5. La Academia

11. La Cuadra

12. Flamengo

2

3

4

3

4

11 15

7

12 22 11

0

1

6

1

2

2

3

7

11 3

6. Perfecto

12. Génesis

13. America´s

4

7

10 3

5

14 21

6

15 29 11

0

0

6

1

2

2

5

7

11 3

7. Juv. AS Deporte

13. A. Villalobos

14. Paraíso

14. Inter A

7

1

2

4

13 24

5

15. El Tesoro

11 1

1

9

10 31

4

8. Colonial

5

0

0

5

2

19 0

15. Veteranos

8

1

0

7

11 39

3

16. Múnich

11 1

1

9

11 39

4

8. Escorpión

8

3

0

5

13 26

Guatemala, sábado 31 de marzo de 2012

Obviamente el Real Madrid, porque les regalaron el pase a semifinal. Chelsea, Bayern y el Barcelona, aunque el Milán es muy bueno, no pasa.

PRENSA LIBRE

TODODEPORTES / DEPORTE PARA TODOS


PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 31 de marzo de 2012

52

TODODEPORTES / FUTBOL

ITALIA

INGLATERRA

30 jornada

El AC Milán tratará de afianzar su liderato contra el Catania, equipo al que visitará en la apertura de la jornada. Hoy Catania Parma

-

Mañana AS Roma Bolonia Cagliari Fiorentina Inter Lecce Siena Juventus

-

31 fecha

Mánchester City tiene la obligación de vencer a Sunderland porque un paso en falso podría abrir el camino hacia el título al Mánchester United. Hoy

Hora AC Milán Lazio Novara Palermo Atalanta Chievo Génova Ceseña Udinese Nápoli

10 12.45

Hora 4.30 7 7 7 7 7 7 12.45

ESPAÑA

Aston Villa Everton Fulham Mánchester City Queens Park R. Wigan Athletic Wolverhampton

-

Mañana Newcastle United - Liverpool Tottenham Hotspur - Swansea City

Lunes Blackburn Rovers

31 jornada

Osasuna y su estadio, el Reyno de Navarra, siempre hostil al Real Madrid, serán jueces en la lucha por el título de Liga.

Hora Chelsea West Bromwich Norwich City Sunderland Arsenal Stoke City Bolton Wande.

8 8 8 8 8 8 8

Hora 6.30 9

Hoy Racing Sporting Osasuna Barcelona Málaga

-

Getafe Levante Rayo Vallecano Espanyol

Lunes Sevilla FC

-

10 10 12 14 14

Hora 4 10 13.30 13.30

Hora

Mallorca

13

MLS

Fecha 28

El Dortmund está invicto en sus 22 últimos partidos y tiene seis puntos de ventaja sobre Bayern Múnich, que mañana visita a Núremberg.

Hora Granada Real Zaragoza Real Madrid Athletic Club Real Betis

Mañana Atletico Madrid Valencia Real Sociedad Villarreal

Hora

- Mánchester United 13

ALEMANIA

Jornada 4

El Red Bulls, que goleó la semana pasada al Rapids por 4-1, buscará seguir conectado con el triunfo al recibir al Impact.

Ayer Borussia Dort.

Hoy

4-4 VFB Stuttgart

Hoy Bayer Leverkusen FC Augsburgo Kaiserslautern Núremberg Werder Bremen Hertha Berlín

-

Hora SC Freiburgo Colonia Hamburgo SV Bayern Múnich Maguncia VFL Wolfsburgo

Mañana Hannover 96 TSG Hoffenheim

-

Borussia Moen. Schalke 04

7.30 7.30 7.30 7.30 7.30 10.30

Toronto FC

-

Crew

12

Red Bulls

-

Impact

14

Unión

-

Whitecaps

14

Timbers

-

Real Salt Lake

20 20

Sounders FC

-

Terremotos

Galaxy

-

Revolution

Mañana

Hora 7.30 9.30

Hora

21

Hora

Rapids

-

Fire

17

Chivas USA

-

Sporting

19

LIGA ESPAÑOLA

Duelos cruciales

En Pamplona, el Real Madrid puede ampliar el mejor registro de su historia, con 19 partidos seguidos sin perder, en todas las competiciones.

Real y Barsa van a otra prueba

MADRID FUTBOL

El Real Madrid, líder de la Liga española, y el FC Barcelona, que está a seis puntos, se enfrentarán hoy a dos rivales peligrosos en la 31 jornada. Osasuna recibirá al equipo blanco del entrenador José Mourinho, mientras que el Athlétic Club será adversario del conjunto catalán del técnico Josep Guardiola. Esos difíciles partidos pueden hacer caer la balanza en uno u otro sentido. Reforzado después de su última victoria contra la Real Sociedad (5-1), el Real Madrid podría matar todo suspenso o, en caso de derrota combinada a una victoria del Barcelona, ver al equipo catalán acercarse a tres puntos. El desplazamiento del Madrid a Pamplona es una salida difícil. Osasuna fue el último que derrotó al Barcelona en la Liga, al vencerlos 3-2 en febrero. El argentino Ángel Di María, podría hacer su reaparición después de un largo mes de ausencia, pero no jugará el lesionado alemán Sami Khedira. “Tenemos que ganar porque tenemos nuestros objetivos. Es un partido más de los nueve que restan hasta el final de la temporada”, dijo Mourinho. LA TRANSFORMACIÓN La tarea del Barcelona se anuncia difícil con la visita del Athlétic Club. Autores de una

Foto Prensa Libre: AP

JOSEP GUARDIOLA, entrenador del Barcelona, sabe que su equipo se juega una carta decisiva frente al Athletic Club. EL ATHLETIC

BIELSA

“El equipo revelación”

De alumno a maestro

E

Foto Prensa Libre: EFE

EL TÉCNICO del Real Madrid, José Mourinho, desciende del autobús que trasladó a la expedición madridista a Pamplona. temporada asombrosa, el Athlétic, undécimo en la liga, mostró de nuevo su talento al ganar por 4-2 en el campo del Schalke 04 en la ida de cuartos de final de la Liga Europa. La transformación no escapa

a Josep Guardiola, quien calificó al técnico del Athlétic, Marcelo Bielsa como “el mejor entrenador del planeta”. Barsa solo tiene la duda de Xavi Hernández, quien sufrió un golpe el miércoles pasado. AFP

l entrenador del FC Barcelona, Josep Guardiola, estimó que el Athletic Club, rival de hoy en el Camp Nou, es el equipo revelación de la temporada. “Es la sensación de Europa. Es el equipo revelación de esta temporada”, afirmó Guardiola. Para el técnico, ver jugar al Athletic es “un placer”, porque además de hacer un futbol atractivo, “son honestos, corren y pelean” cada balón. EFE

E

l argentino Marcelo Bielsa, entrenador del Athletic, subrayó que jugar ante el Barsa “siempre es maravilloso para cualquier rival. Ojalá podamos estar a la altura en lo que a nosotros nos toca”, dijo. “Eso de maestro o alumno está justificado por las obras. Mire la obra de Guardiola y la mía y mire quién es alumno y quién maestro. No, yo no soy el maestro, porque las cosas que yo he construido no justifican esa condición”, expuso Bielsa. EFE


PRENSA LIBRE

TODODEPORTES / TENIS, FUTBOL, BALONCESTO Y BREVES VISTAZO A LA

JUGADOR SE RECUPERA

Guatemala, sábado 31 de marzo de 2012

Muamba 54 sonríe

4

CONFERENCIA ESTE DIVISIÓN ATLÁNTICO EQUIPO

U

na foto de Fabrice Muamba apareció ayer en su cuenta de Twitter, en la que el mediocampista del Bolton aparece sentado y sonriente, casi dos semanas después de que sufrió un infarto durante un partido por la Copa de la FA. La primera foto de Muamba desde su infarto lo muestra con una barba de varios días, vestido con chaqueta deportiva negra y sentado con una almohada de respaldo. La cuenta también publicó un mensaje: “Fab quiso que publicara esta foto para todos ustedes y también para darles las gracias por tanto apoyo”. El volante permanece en el hospital London Chest desde que se desmayó el 17 de marzo en un partido contra Tottenham en el estadio White Hart Lane. Los médicos dijeron que el corazón de Muamba estuvo 78 minutos sin latir por su cuenta. Muamba pudo pararse de la cama y empezó a comer por sí mismo esta semana. Andrew Deaner, el cardiólogo que salió de su asiento en el estadio para ayudar a los médicos que atendían a Muamba, ha dicho que su recuperación es “milagrosa”. AP

Foto Prensa Libre: EFE

BREVES

POR

28

22

.560

DIF. --

76ers

28

23

.549

0.5

Knicks

26

25

.510

2.5

Nets

17

35

.327

12

Raptors

17

35

.327

12

x-Bulls

41

11

.788

---

Pacers

30

20

.600

10

Bucks

23

27

.460

17

Pistons

18

32

.360

22

Cavaliers

17

31

.354

22

DIVISIÓN SURESTE

Foto Prensa Libre: AP

RAFAEL NADAL confirma que no jugará la semifinal del Master de Miami, por lesión en una rodilla.

Nadal sufre y se retira de Miami El Master 1000 de Miami no tendrá a uno de sus favoritos en la final, pues Rafa Nadal le dejó el camino libre a Andy Murray.

Los problemas en las rodillas de Rafael Nadal volvieron a marginarlo, y ayer se retiró del Masters 1000 de Miami, horas antes de su partido contra el británico Andy Murray por las semifinales del torneo. “Hago lo mejor posible en cada momento, con o sin dolor. Pero cuando veo que la situación llegó al límite y no puedo, pues no puedo”, señaló

37

13

.740

---

Magic

32

19

.627

5.5

Hawks

30

22

.577

8

Wizards

12

39

.235

25.5

Bobcats

7

42

.143

29.5

4

CONFERENCIA OESTE DIVISIÓN NOROESTE PG PP

POR. DIF.

Thunder

EQUIPO

39

12

.765

---

Nuggets

28

24

.538

11.5

Jazz

27

24

.529

12.5

Timberwolves

25

27

.481

14.5

Trail Blazers

24

27

.471

15

DIVISIÓN PACÍFICO Lakers

31

20

.608

---

Clippers

29

21

.580

1.5

Suns

25

26

.490

6

Warriors

20

29

.408

10

Kings

17

33

.340

13.5

Spurs

35

14

.714

---

Grizzlies

27

21

.563

7.5 7.5

Mavericks

29

23

.558

Rockets

27

24

.529

9

Hornets

13

38

.255

23

4 Resultados de ayer (al cierre) 76ers

76-97

Wizards

Nuggets

99-88

Bobcats

Heat 113-101 Raptors

4 Foto Prensa Libre: AFP

NOVAK DJOKOVIC ganó ayer su partido de semifinal. el español. Murray avanzó sin jugar a la final que se disputará mañana, donde enfrentará al número uno

Foto Prensa Libre: ARCHIVO

ANDY MURRAY se clasificó a la final de Miami. del planeta, el serbio Novak Djokovic, quien venció con parciales de 6-0 y 7-5 (4) al argentino Juan Mónaco. AP

Partidos para hoy Hornets

-

Lakers

Cavaliers

-

Knicks

Grizzlies

-

Bucks

Nets

-

Kings

Jazz

-

Clippers

Pacers

-

Spurs

Hawks

-

79ers

Bobcats

-

Pistons

x= Avanza a Play-offs

RUDY FERNÁNDEZ

FUTBOL AMERICANO

LIGA DE CAMPEONES

JUEGOS OLÍMPICOS

GRANDES LIGAS

Payton apela suspensión

Uefa castiga a Wenger

COI da aval a Londres

Hernández se va a Atlanta

La Uefa suspendió por tres partidos al técnico de Arsenal, Arsene Wenger, por sus críticas al árbitro después de su eliminación este mes de la Liga de Campeones. El comité disciplinario halló a Wenger culpable de “conducta inapropiada” y lo multó con €40 mil. AP

Heat

DIVISIÓN SURESTE

DEPORTIVAS

El entrenador de los Santos, Sean Payton, apelará su suspensión por toda la temporada de la NFL por participar en un programa que otorgaba premios a jugadores que lesionaban a oponentes. El gerente Mickey Loomis y el asistente Joe Vitt también apelaron. AP

PG PP

Celtics

DIVISIÓN CENTRAL

MIAMI TENIS

FABRICE MUAMBA evoluciona favorablemente.

NBA

El Comité Olímpico Internacional (COI) considera que Londres está “preparada” para albergar los Juegos Olímpicos, tras su evaluación final de organización e instalaciones preparadas por la capital británica, cuando faltan menos de 120 días para su inauguración. EFE

El lanzador Liván Hernández, que horas antes fue dado de baja por los Astros de Houston, firmó un contrato de un año con los Bravos de Atlanta. El equipo le ofreció un acuerdo para jugar en las mayores a Hernández, de 37 años. AP

Operación exitosa

Rudy Fernández, internacional español de los Nuggets, fue operado anoche con éxito de su lesión en la parte baja de la espalda, según comunicó su equipo. La intervención fue llevada a cabo por el doctor Sanjay Jantana y estará de baja el resto de la primera fase de la Liga . EFE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.