15 al 21 de agosto de 2019 / Año 6 / Núm. 322
Región Noreste de Puerto Rico
WWW.PRESENCIAPR.COM
Circulation Verification Council
¡GRATIS!
Busca la palabra del día en la página 20
Rescate contra el reloj Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres intensifica los esfuerzos de búsqueda de los tripulantes perdidos en la costa de Fajardo.
Archivo
[4]
2
PRESENCIA 15 al 21 de agosto de 2019 www.presenciapr.com
LO QUE TENEMOS PARA TI
21 Regionales A tu salud Educando Escápate Sabrosuras Palabra del día Entretenimiento Deportes
Festival de Jazz de Carolina Un banquete musical y artístico desde Isla Verde
ÍNDICE 4 14 16 18 19 20 20 22
POR SI NO LO SABES El tamaño normal de un útero es de unos 7 centímetros de largo y 5 centímetros de ancho. Este órgano se expande más de 100 veces para albergar un feto.
3 • PRESENCIA • 15 al 21 de agosto de 2019 • www.presenciapr.com
4
PRESENCIA 15 al 21 de agosto de 2019 www.presenciapr.com
REGIONALES
“Entendemos que están vivos”
Continúan labores de rescate en la costa del área este __________________________________________________________________
Fotos: Suministradas
REDACCIÓN PRESENCIA REDACCION@PRESENCIAPR.COM __________________________________________________________________
FAJARDO – En una conferencia de prensa, la Guardia Costera anunció que retirará sus recursos de la labor de búsqueda de los cuatro tripulantes de una embarcación que desapareció en aguas de la zona este de la isla el pasado jueves, 8 de agosto. Están desaparecidos Héctor Méndez, de 60 años; Héctor Méndez Jr., de 30; Javier Méndez, de 52, y Víctor Goytía, de 59 años. Estos se encontraban a bordo de una lancha Proline de 22 pies de eslora color blanca, con el nombre “Wepa”. Esta fue reportada desaparecida tras sufrir, aparentemente, desperfectos mecánicos durante la tarde del pasado jueves.
establecido comunicación con la compañía de telefonía móvil que ofrece servicio a estas personas, para obtener detalles sobre las últimas señales recibidas desde los dispositivos electrónicos que estaban a bordo de la embarcación. “Estos puntos registrados por la compañía de telefonía han servido de base para coordinar la búsqueda aérea, marítima y terrestre, a partir de este momento. Además, el Servicio Nacional de Meteorología ha provisto información sobre las corrientes marinas y los vientos en la zona. Con esta información podemos conocer a donde pudo haberse movido la embarcación y nos sirven para preservar la seguridad de nuestro personal”, añadió Figueroa Betancourt.
Luego de una semana de intensa búsqueda, no fue hasta el martes, 13 de julio, que el comisionado del Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD), Carlos Acevedo, anunció la suma de personal estatal, entre estos, el rescatista Nino Correa. Se estarán destacando buzos del Equipo de Búsqueda y Rescate Urbano de Puerto Rico (PRUSAR, en inglés) liderados por Nino Correa, coordinador de Búsqueda y Rescate del Negociado, quien se ha entrevistado con familiares de los tripulantes, junto a parte del grupo de trabajo. “Nunca nos hemos dirigido a pensar que estamos buscando personas sin vida. Entendemos que están vivos y continuamos trabajando en esa parte. El hecho de que no haya ninguna pista provoca que tengamos que empezar desde cero, analizar toda la data que tengamos, y hacer entrevistas que son de suma importancia para descartar posibilidades”, dijo Correa, en entrevista con un medio noticioso. La operación se concentrará en la zona de Fajardo y personal del PRUSAR caminará los cayos cercanos a la zona en búsqueda de cualquier persona, equipo y/o pertenencias que haya llegado a las costas. El comisionado explicó que Francisco Bruno Orellano, director de la región Este del NMEAD, estará a cargo de la operación.
Por su parte, Acevedo destacó que el Departamento de Estado se ha unido a los esfuerzos para compartir la información de estas personas con embajadas y consulados de países cercanos. Además, las Oficinas Municipales para el Manejo de Emergencias (OMME) de los municipios costeros han destacado personal que ha recorrido las costas a pie, en vehículos y utilizando embarcaciones. Por otra parte, Joel Figueroa Betancourt, director de Operaciones y Respuesta del NMEAD, explicó que han
¿Cómo se perdieron? Los cuatro hombres llegaron al área de la marina, en Fajardo, a eso de la 1:00 p.m. La lancha Proline no se utilizaba desde enero pasado. Estos salen de la marina a las 2:08 p.m. hacia Palomino o Icacos. Allá, un pescador los encuentra a la deriva, ya que tenían problemas con el motor, y los remolca hasta la marina nuevamente, llegando a las 2:57 p.m. A las 3:02 p.m. anclan su embarcación porque supuestamente un mecánico iba a arreglar ese motor. A las 4:11 p.m. vuelven a salir nuevamente de la marina (en la misma lancha) camino hacia Palomino. La primera y única llamada que hay de ellos es las 5:26 cuando uno de los tripulantes se comunica con su hermano e informa que tenían problemas con el motor de la lancha. Este pariente se comunica con una compañía de grúa marítima y va a dar el servicio, pero no los encuentra en alta mar. Estos pensaron que ya los cuatro hombres estaban en tierra firme, pero tampoco los encontraron. Al día siguiente, viernes, 9 de agosto, es que la familia informa la desaparición al 911.
PRESENCIA SE PUBLICA SEMANALMENTE POR FOR MEDIA GROUP, INC. Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO
DIRECCIÓN POSTAL PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928
DIRECCIÓN FÍSICA Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983
CONTACTOS Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com / ventas@presenciapr.com Ventas: (787)946-1391 / (787)750-4240 / (787)946-1427 Fax: (787)946-1342
ADMINISTRACIÓN
REDACCIÓN
DISEÑO GRÁFICO
EDICIÓN DIGITAL
Pedro Ortiz Presidente
Héctor J. Álvarez Editor y Jefe de Redacción
Maykari García Luis Román
José R. Hernández
Diana Cámara Vicepresidenta
Jayleen Rodríguez Periodista
DIRECTOR CREATIVO Luis Román
VENTAS Diana Cámara (787) 550-0464
PRESENCIA 15 al 21 de agosto de 2019 www.presenciapr.com
5
REGIONALES ¿Cómo se obtiene esa información? En Estados Unidos, existen laboratorios que realizan los estudios a la receta que se piensa vender, donde se analiza la vida del producto, los ingredientes exactos en las porciones que lleva y el tiempo de vida del producto.
Fotos: Archivo
Según explicó Soto, la vida de un producto debe ser de 30 días como mínimo para ser rentable para los supermercados, la durabilidad del producto dependerá de los ingredientes que se utilice y los preservativos ya sean naturales o artificiales.
Emprende con Wawi _________________________________________________ JAYLEEN RODRÍGUEZ REDACCION@PRESENCIAPR.COM _________________________________________________
CAROLINA - El mundo del emprendimiento está lleno de procedimientos, certificaciones y regulaciones que dificultan el camino del creativo, pero existen talleres y certificaciones que te harán un experto en el tema. El sábado 16 de agosto, la empresa puertorriqueña Wawi estará ofreciendo de forma gratuita un taller titulado “Food Manufacturing: help you get your product from kitchen to supermarket” en el colaboratorio King Bird ubicado en la Universidad Ana G. Méndez, en Carolina, que busca ayudar a las personas que
tengan una idea de negocio basado en la comida, en el proceso de manufactura y venta del producto a nivel de supermercado. Según la propietaria de la empresa Wawi, Lucy Soto, se ha ideado un conversatorio donde se estará explicando las diferentes fases que debe pasar el producto antes de ser comercializado. “Yo pasé el Niágara en bicicleta como dicen por ahí, y no quisiera que las demás personas comentan los mismos errores que ya cometí. Puerto Rico tiene el potencial de producir comida para disminuir la cantidad de alimentos exportados que se come en la isla y en eso es que nos enfocamos”, dijo Soto.
La compañía trabaja como mediador entre el empresario que tiene una receta o idea de negocio basado en proteína, ofreciéndoles el conocimiento y las maquinarias necesarias para la producción y empaque de su producto, según las regulaciones para el embazado y exportación de productos en Puerto Rico y Estados Unidos. De acuerdo con Soto, todo producto comestible que se pretenda vender debe cumplir con los estándares de salubridad, debe tener una guía que especifique los ingredientes que lleva en el caso de ser un producto embazado y debe marcar la fecha de vida del producto, entre otras regulaciones. “A pesar de que un pasado nuestras abuelitas, tías o vecinas utilizaban sus destrezas culinarias para recibir mayor ingreso en el hogar, ya no es tan fácil como cocinar y vender, porque se han creado leyes y regulaciones que obligan a todas las personas que pretendan devengar dinero de algún comestible a seguir una serie de procesos y reglamentos antes de vender su producto, no importando si es en grande o pocas cantidades”, explicó la presidenta de Wawi.
Los laboratorios de tecnología de alimentos analizan los procesos del emprendedor y hacen recomendaciones para mejorar la calidad y consistencia de su producto. Con la tecnología recolectan información sobre las características térmicas de su producto, determinan los parámetros para su equipo de congelación y enfriamiento, mostrándole cómo se verá y sabrá su producto luego de la congelación; también le recomiendan las formas para cumplir mejor sus metas. Wawi firmó un acuerdo con Kingbird Innovation Center, un nido de emprendores donde se le brinda apoyo y asistencia en la elaboración de la idea del negocio, ofrecen espacio para rentar oficinas a costos accesibles. “Llevamos tres años impactando a más de 40 empresarios, ya sea con coaching empresarial o formación de la idea de negocio. Nuestro enfoque es en empresas de turismo y culinarias”, explicó la Decana Asociada de Operaciones en la Escuela Internacional de Hospitalidad y Artes Culinarias, José A. Santana, Nirlia De Jesús.
6
PRESENCIA 15 al 21 de agosto de 2019 www.presenciapr.com
REGIONALES
Exigen investigación sobre aparente destrucción en Reserva Natural Río Espíritu Santo
RÍO GRANDE – El senador independiente José A. Vargas Vidot presentó la Resolución del Senado 1185 que ordena a la Comisión de Salud Ambiental y Recursos Naturales del Senado a realizar una investigación sobre el impacto ecológico y posibles violaciones de ley en cuanto a una construcción de complejos de vivienda y vacaciones que se lleva a cabo en terrenos situados dentro de la Reserva Natural Río Espíritu Santo, en Río Grande.
Recientemente, publicaciones periodísticas han denunciado que las construcciones de los mencionados complejos impactan la reserva natural. En la denuncia se pueden observar imágenes y videos de la construcción de los complejos, así como el impacto ambiental que ha ocasionado la misma. “Exigimos investigación y acción de Tania Vázquez, como secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), sobre la destrucción de la Reserva Natural del Río Espíritu Santo. Los serios señalamientos representan una amenaza a la reserva y a la conservación de nuestros recursos naturales”, sostiene Vargas Vidot, en la Resolución del Senado. La Reserva Natural Río Espíritu Santo es una de las 34 reservas naturales terrestres y marinas que están bajo la administración y el cuidado del DRNA. La Comisión deberá rendir un informe de hallazgos en un periodo no mayor de noventa (90) días tras aprobarse esta resolución.
radiosincensurapr.com
El pasado 14 de junio, el renunciante gobernador, Ricardo Rosselló Nevares, participó junto al presidente de Paulson & Co., John Paulson, de la inauguración del complejo de viviendas Ocean Drive Beachfront Residences; así como del desarrollo de los lotes Atlantic Drive Estates Beachfront & Golf Course Homesites, con una inversión de cerca de $170 millones. Amos proyectos dentro del complejo St. Regis Bahía Beach Resort, en Río Grande. El proyecto Ocean Drive Beachfront Residences cuenta con 30 residencias en tres torres de cinco niveles, ubicadas frente al mar. Mientras, que, Atlantic Drive Estates Beachfront & Golf Course Homesites, localizado al oeste de St. Regis Resort, cuenta con 32 lotes con vistas al campo de golf, al lago y al mar. El comprador de estos lotes puede construir un hogar a su medida y gusto, según las guías arquitectónicas del proyecto. Los lotes de casas frente a la playa varían en tamaño desde .94 acres hasta cerca de 2 acres; y los de golf y lago de 0.5 acres a 1.12 acres.
Debido al paso del huracán María, el pasado mes de diciembre (2018) reabrió el St. Regis Bahía Beach Resort, con una inversión de sobre $60 millones en su remodelación.
Recientemente, publicaciones periodísticas han denunciado que las construcciones de los mencionados complejos impactan la reserva natural.
7 • PRESENCIA • 15 al 21 de agosto de 2019 • www.presenciapr.com
8
PRESENCIA 15 al 21 de agosto de 2019 www.presenciapr.com
REGIONALES “No hemos parado de trabajar, incluso he estado reclutando maestros hasta los sábados, lo que sucede es que muchos no han sido nombrados aún, debido a que estamos esperando los resultados de sus pruebas de dopaje”, enfatizó la directora regional.
En nuevo año escolar
Contratan maestros bajo reclutamiento especial _________________________________________________ JAYLEEN RODRÍGUEZ REDACCION@PRESENCIAPR.COM _________________________________________________
CAROLINA - El comienzo a clases en el sistema público ha sido uno turbio, debido a la falta de maestros, directores, trabajadores sociales y consejeros escolares en los planteles escolares de la región Humacao. Según la directora regional del Departamento de Educación (DE) de Humacao, Sol Iris Ortiz Bruno “hemos trabajado incansablemente durante las pasadas dos semanas reclutando maestros y personal necesario para las escuelas de la
región, incluso se han contratado maestros bajo reclutamiento especial, el cual permite que una persona que tenga un grado de bachillerato con un mínimo de nueve créditos en la materia pueda convertirse en un maestro del sistema público”. Se especificó que las plazas que aún siguen vacantes son las de difícil reclutamiento como todas las ciencias, matemáticas, inglés y educación especial, por lo que esta semana estarán publicando la oportunidad de empleo en esas convocatorias; no se especificó fecha. La pasada semana, la Federación de Maestros publicó un listado de escuelas sin maestros. Una de ellas, la escuela Luis Muñoz Marín, en
Ceiba, no cuenta con un director. “Muchas de las escuelas que están ahora mismo con algún personal interino se debe a que muchos directores o renunciaron o se jubilaron y estamos esperando que bajen esos puestos”, dijo Ortiz. Las escuelas que maneja está región están ubicadas en: Ceiba, Culebra, Fajardo, Humacao, Juncos, Las Piedras, Luquillo, Naguabo, Río Grande, San Lorenzo, Yabucoa y Vieques, por lo que precisar la cantidad de personal que se necesita por escuela al día en el que comenzaron las clases se le hizo difícil, ya que “hay muchos nombramientos pendientes”, precisó.
Aunque es urgente la contratación de trabajadores sociales y consejeros escolares, estos no se pueden acoger a prórrogas especiales, ya que son plazas reguladas que requieren licencias y colegiaturas para aplicar al puesto. “Yo estoy tratando de repartir los trabajadores sociales para que cada escuela al menos tenga uno, pero hay planteles escolares que tienen mucha matrícula y se requiere que haya al menos dos trabajadores sociales, y en eso estamos trabajando”, dijo Ortiz. Por otro lado, aseguró que su región tuvo una asistencia estudiantil de 98% el primer día de clases, lo cual cataloga como positivo.
PRESENCIA 15 al 21 de agosto de 2019 www.presenciapr.com
9
REGIONALES
Suministrada
Atlantic Drive, el proyecto en desarrollo de Bahía Beach, mantiene una distancia de la Reserva Natural de poco más de 1 a aproximadamente 3.6 kilómetros.
Se expresa el DRNA “Desarrollo hotelero no está dentro de la reserva natural”
RÍO GRANDE – Contrario a expresiones vertidas en las redes sociales durante los pasados días, el complejo Bahía Beach Resort and Golf Club, en Río Grande, no está ubicado dentro de la Reserva Natural Espíritu Santo en dicho municipio, así lo señaló la secretaria de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Tania Vázquez Rivera. Mediante comunicado de prensa, el complejo cuenta con los permisos de construcción y operación que son otorgados por la Oficina de Gerencia de Permisos (OGPe).
terrestre y una para categorización de hábitats naturales para la vida silvestre”, reza el comunicado de prensa.
“El terreno donde está ubicado el proyecto hotelero es uno privado y sus permisos son evaluados y otorgados por la OGPe. El DRNA sometió, a solicitud de la OGPe, una certificación de deslinde de la zona marítimo-
Atlantic Drive, el proyecto en desarrollo de Bahía Beach, mantiene una distancia de la Reserva Natural de poco más de 1 a aproximadamente 3.6 kilómetros, entre el punto más cercano y el más distante.
“En días recientes, personal del DRNA visitó el proyecto para evaluar si las obras que allí se desarrollan están en cumplimiento con las certificaciones y recomendaciones correspondientes y no se encontraron violaciones a las certificaciones emitidas por esta agencia,” aseguró la secretaria en declaraciones escritas.
10
PRESENCIA 15 al 21 de agosto de 2019 www.presenciapr.com
REGIONALES
1,385 participantes se matricularon en busca de reinventarse.
Fotos: Suministradas
Continúan los cursos de los Centros de Calidad de Vida
CAROLINA - Variedad es la orden del día en los Centros de Calidad de Vida, donde el Departamento de Servicios al Ciudadano del Gobierno Municipal Autónomo de Carolina ha contratado expertos para ofrecer más de 50 cursos de manualidades. Luego de un exitoso semestre de marzo a mayo, donde 1,385 participantes se matricularon en busca de reinventarse aprendiendo nuevas destrezas, los Centros de Calidad de Vida anuncian la apertura de los nuevos cursos para el semestre que comienza en septiembre y culmina la primera semana de diciembre. La inmensa gama de disciplinas se divide por días, comenzando con los cursos diurnos de lunes que incluye Decoración de Interiores, Costura Básica, Tapicería Intermedia, Coordinación de Actividades, Grabado, Cocina básica, Fácil y Sabrosa, Un mundo de Postres en Gelatina, Elaboración de Jabones artesanales y Diseños en Foam para toda ocasión. Para los martes se ofrece de manera diurna Floristería, Costura Intermedia, Pintura, Bisutería Intermedia, Introducción al
dibujo y la Acuarela, Cocina Internacional y Mosaico. Los miércoles están los cursos de Cupcakes y Algo Más, Vitral, Transformación de Patrones y Decoración de actividades. Jueves Vitromosaico, Barro Artesanal, Bisutería, Repostería y Trabajo en Cuero y Piel y Viernes Tejido, Confección de Decoraciones en Globos, Cuatro, Tapicería y Bisutería, Para los de las agendas un poco más complicadas, se ofrecen cursos nocturnos. Lunes: Decoración de Actividades, Repostería Temática y Avanzada y Pintura expresiva al igual que Decoración de Interiores y Costura Básica. Martes: Confección de Decoraciones en Globo, Costura Intermedia, Pintura Creativa 1, Elaboración de Velas Aromáticas, Bisutería y Entremeses, Bebidas y Postre. Miércoles: Repostería, Costura Avanzada, Floristería Comercial y Elaboración y Protocolo de Eventos Profesionales. Jueves: Repujado en Metal, Manicura con Esmaltado en Gel y Polvo, Repostería y tapicería. También están en agenda los talleres sabatinos que incluye Costura para el Hogar, Cuatro, Ajuar para bebes y algo más y Tarjetería. Los talleres se ofrecerán en el centro de recepciones Villa Carolina, centro comunal Jardines de Country Club, centro comunal Rosa María, centro comunal Valle Arriba Heights, centro comunal La Cerámica y Centro de Servicios Municipales Isla Verde. La matrícula tiene un costo de $30 y se llevará a cabo en el Centro de Recepciones de Villa Carolina el martes, 13 de agosto de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. para los cursos diurnos y sabatinos, el miércoles 14 de agosto de 2:00 p.m. a 7:00 p.m. para los cursos nocturnos y una oportunidad para matrícula tardía el jueves 15 de agosto de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. Para más información sobre los talleres que ofrecen los Centros de Calidad de Vida, puede llamar al Departamento de Servicios al Ciudadano y centros municipales, al teléfono (787) 757-2626, extensiones 8292 y 8341.
Están en agenda los talleres sabatinos que incluye Costura para el Hogar, Cuatro, Ajuar para bebes y algo más y Tarjetería.
11 • PRESENCIA • 15 al 21 de agosto de 2019 • www.presenciapr.com
12 • PRESENCIA • 15 al 21 de agosto de 2019 • www.presenciapr.com
13 • PRESENCIA • 15 al 21 de agosto de 2019 • www.presenciapr.com
14
PRESENCIA 15 al 21 de agosto de 2019 www.presenciapr.com
A TU SALUD
La prevención es la clave
_____________________________________________________________________
El comportamiento de un suicida pasa de la idea, amenaza, el intento y culmina con la muerte, por eso es bien importante que se eduquen para servir como previsor de la situación y pueda ayudar a esa persona que está pensando culminar con su vida.
SAN JUAN- A raíz de la celebración de la semana contra el suicidio, el Hospital Capestrano habló sobre varios factores que podrían prevenir la incidencia de suicidios en la isla. Las estadísticas indican que para el 2018 unas 242 personas se suicidaron en Puerto Rico, utilizando diversos métodos entre ellos: ahorcamiento, arma de fuego, envenenamiento, quemaduras y otros, según el informe del Departamento de Salud de Puerto Rico. Aunque los intentos suicidas sobrepasan esa cifra significativamente ya que según las llamadas recibidas en la línea PAS unas 6,581 personas intentaron suicidarse en el 2018. Según la directora ejecutiva del Hospital San Juan Capestrano, Marta Rivera Plaza la prevención es la clave ante cualquier posible incidencia, por lo que asegura que todo paciente que llega al pasa por diversas fases, donde se le pregunta al paciente en varias ocasiones si ha considerado quitarse la vida, en el caso del paciente contestar que sí, le preguntan si tiene un plan o como lo haría y dependiendo de esa respuesta el paciente es o no es ingresado como paciente recluido del hospital.
Fotos: Jayleen Rodríguez
JAYLEEN RODRÍGUEZ REDACCION@PRESENCIAPR.COM _____________________________________________________________________
Cada suicidio es una tragedia para comunidades, familias y países, ya que tiene efectos duraderos para allegados del suicida, según la Organización Mundial de la Salud. “Más que un hospital nosotros somos un sistema de salud mental, donde se trabaja diferentes fases entre ellas está la orientación y ayuda a los maestros y estudiantes de escuelas donde se le orienta al maestro sobre cómo actuar ante una señal de posible amenaza de suicidio en algún estudiante, también tenemos el programa de United donde se le brinda servicios a los patronos ofreciéndoles terapia ya sea económica, sicológica o física, para prevenir cualquier situación de peligro”, explicó Rivera. Dado a que el hospital es un sistema de salud mental, en el caso de que el paciente no sea ingresado, probablemente sea referido a alguna clínica de hospitalización parcial del Hospital Capestrano donde se le ayudará al paciente con tratamientos de prevención. “A diferencia de lo que la mayoría de las personas piensa sobre un hospital siquiátrico este tiene como meta crear un ambiente de paz y armonía para el paciente, logrando que se aleje de los factores estresores. El sistema por el que se rige el hospital es uno inclusivo y recreativo, donde el paciente se sienta cómodo no encarcelado”, reiteró la directora ejecutiva del hospital. El suicidio se puede producir a cualquier edad. En el 2012, fue una de las primeras causas de muertes entre las edades 15 a 29 años en todo el mundo. Más de 800,00 personas se quitan la vida y por cada suicidio consumado, se estima que al menos 20 lo intentan.
Luego de las vacaciones, el regreso a la rutina nos puede debilitar el sistema inmune. Por esto, es importante protegernos y fortalecer nuestro sistema inmune para evitar enfermarnos y mantener a nuestra familia sana. H-Control® sana, protege y lucha contra los síntomas del catarro, la influenza, los virus, incluyendo herpes genital, herpes bucal y culebrilla. También, ayuda a mejorar condiciones de la piel como, psoriasis, rosácea y dermatitis. Esta potente fórmula contiene ingredientes que también combaten el asma. ¿Qué hace H-Control®? Fortalece el sistema inmune para combatir los virus y brotes causados por un sistema inmune débil. Disminuye la severidad y frecuencia de los virus y brotes, alivia el dolor y reduce la inflamación 2 cápsulas al día o 4 en caso de virus o brote ayudan a evitar las visitas al medico H-Control® ha sido científicamente formulado con 23 potentes ingredientes naturales y orgánicos para fortalecer el sistema inmune. Además de fortalecer el sistema inmune, alivia el dolor, es antiviral, antiinflamatorio,100% natural. Recomendado por médicos, naturópatas y profesionales de la salud.
¡En sus marcas, listos, fuera! Regresa a la carrera con tu sistema inmune fuerte
¿Por qué la gente ama H-Control®? López Amarilys – Esto funciona de verdad, yo llevo tiempo usando H-Control y soy asmática crónica desde los 6 meses de nacida y ningún medicamento del asma y terapias me lo han controlado y decidí hace mucho tiempo probar este suplemento natural y de verdad me ha funcionado muy bien. Ya es así que cuando las dejo de usar me da asma rápido. Las recomiendo de verdad. Marie Joy Vega – Yo soy asmática crónica y me hospitalizaban al menos tres veces al año, desde que comencé a usar H-Control en el 2015 no me han vuelto a hospitalizar y mis ataques de asma no son ni la mitad de lo que eran. ¡Son excelentes!
PRESENCIA 15 al 21 de agosto de 2019 www.presenciapr.com
15
A TU SALUD Roció Rodríguez Torres – H-Control es excelente producto... lo recomiendo 100% me ha ayudado mucho para el dolor y también con el sistema inmunológico Katherine Seoane – Este es un gran producto. Lo he estado usando durante los últimos dos años durante el invierno. Resido en Nueva Inglaterra y hoy me desperté con la garganta ardiente y nariz congestionada, después del desayuno tomé 6 cápsulas de H-Control a las 11 de la mañana me sentía 100%. He utilizado algunos productos de esta empresa y cada vez me enamoro más de los productos. Quisiera darles 100 likes porque son buenísimos Figueroa Zoraida –Muy buena la estoy usando pues me dio influenza A y gracias a esto mejore satisfactoriamente rápido. Laura Ríos Rivera – Doy fe de la efectividad y los beneficios del producto. Al menos en mi caso particular, 3 veces al año me daban infecciones, asma, bronquitis y decidí probar H- Control. Solamente un frasco que tomé fue suficiente para fortalecer mi sistema. Al presente no he tenido que visitar más al especialista en Neumología. Encuentra estos y más testimonios en FB: OHL-latino. Adquiérelo en www.organichealthlabs.com, Freshmart, Descubre, CNG, Mary’s Health Food, Mr. Natural, La Carreta Natural, Natucentro, Su Farmacia Amiga y en tu health food o farmacia favorita. Llama al 787.492.0692, dale Like en FB: OHL-Latino.
16
PRESENCIA 15 al 21 de agosto de 2019 www.presenciapr.com
EDUCANDO
Jóvenes carolinenses reciben su diploma de cuarto año La graduación, que tuvo lugar en el Club House del estadio municipal Roberto Clemente Walker, constituye uno de los proyectos específicos para desertores escolares que promueve el Área Local de Desarrollo Laboral de Carolina (ALDLC, antes AMOE) con el endoso del Gobierno Municipal Autónomo de Carolina y de su alcalde José Carlos Aponte. Los 32 jóvenes graduados que terminaron los estudios hacia su grado académico el pasado 9 de julio, se sometieron a seis arduos meses de preparación, recibiendo su diploma de graduación que les confiere la Northern Research Institute, de Carolina, institución educativa contratada por ALDLC con ese fin.
Fotos: Suministradas
CAROLINA – La culminación de un gran sueño se convirtió en realidad cuando el pasado jueves, 8 de agosto, 32 jóvenes entre los 18 a 24 años, que habían abandonado sus estudios, recibieron su diploma de cuarto año de escuela superior.
“Ciertamente, nunca es tarde para retomar metas personales sin importar las circunstancias por las que atravesamos. Ustedes son un digno ejemplo de ello. Hay un mundo, un país, una sociedad y una comunidad que espera por ustedes. Los invito a inspirarse siempre en los motivos que los trajeron hasta aquí hoy. Felicidades
nuevamente, y les auguro un futuro prometedor”, sostuvo el alcalde. Durante ese año y medio, un técnico de ALDLC les dará seguimiento hasta que los jóvenes estén insertados en la fuerza laboral. La ubicación en un empleo se tramita a través de ALDLC, mediante un programa o internado privado, o con el Departamento del Trabajo. Para más información sobre estos programas de empleo y trabajo puede llamar al Área Local de Desarrollo Laboral de Carolina (ALDLC) al (787) 752-4090.
17 • PRESENCIA • 15 al 21 de agosto de 2019 • www.presenciapr.com
18
PRESENCIA 15 al 21 de agosto de 2019 www.presenciapr.com
ESCÁPATE
¿Dónde ir de vacaciones con los niños? __________________________________________________________________ ELIZABETH BLANC ELIBLANC787@GMAIL.COM __________________________________________________________________
Viajar es soñar, es dejar volar la imaginación y nada como un niño para eso. ¿Estás preparando tus próximas vacaciones familiar y no sabes qué lugar visitar? El planeta está lleno de rincones maravillosos para que los niños comiencen a experimentar el placer de viajar. Siempre recomiendo antes de irte de viaje en familia pruebes con pequeñas escapadas a un destino cercano. Da igual que sea la playa o el campo es importante conocer cómo funciona el equipo antes de los partidos.
de Latinoamérica donde los pequeñines disfrutarán de aventuras dignas de Indiana Jones. Pasearse por el Bosque Nacional Volcán Poas, o realizar una excursión entre las copas de los árboles por puentes colgantes o un recorrido en tren por la Reserva Bosque Nuboso Monteverde. Costa Rica con su ambiente seguro y la amabilidad de los Ticos permitirá como pocos países hacer safaris aptos para familias por los bosques tropicales del rio Sarapiquí o el Pejibaye.
Fotos: Suministradas
Las vacaciones con niños son una experiencia maravillosa. El deseo de los padres es divertirse con sus hijos, acercarse más a ellos, y vivir aventuras inolvidables que se atesoran a través del tiempo. DESTINOS PARADISIACOS PARA LOS NIÑOS Costa Rica Jugar a ser Tarzán en medio de la selva, ver un volcán de cerca, nadar con los peces, admirar su exótica fauna y flora. Los sueños de los niños pueden hacerse realidad en la asombrosa Costa Rica. Este país pequeño y pacífico tiene todos los aspectos prácticos que los padres agradecen. Está catalogado como el mejor destino familiar
Disney World Este imán para las familias es la delicia de grandes y chicos. Es donde vuelves a ser niño junto a tus hijos y disfrutarás experiencias únicas a su lado. Únicas porque lo que ocurre dentro de los parques no podrás vivirlo en otro lugar del mundo. Después de todo es sitio de hadas madrinas y varitas mágicas donde se hace derroche de la fantasía tan arraigada en los pequeñines. En Animal Kingdom podrán apreciar los elefantes, leones, jirafas en un recorrido en Safari. El Festival Lion King es un espectáculo musical estupendo con vistosos vestuarios y música animada.
Punta Cana, República Dominicana Este paraíso familiar con 50 kilómetros de las más hermosas playas está tan cerca como a 45 minutos de vuelo. Muchos de los elegantes resorts están encantados recibiendo familias con niños con piscina y parques acuáticos concebidos para ellos. Con habitaciones super grandes que acomodan a toda la familia, cuentan además con actividades supervisadas y excursiones a Haciendas chocolateras. Fundado en 1996, Manatí Park es el hogar de más 150 especies de animales. Es más que un simple zoológico, su propuesta es que toda la familia pueda experimentar la rica naturaleza de esa región con espectáculos temáticos y la experiencia de nadar con delfines pudiendo interactuar con ellos. Todo claro bajo la atenta supervisión de expertos cuidadores de cada animal. Para más información consulta siempre a tu agente de viajes.
PRESENCIA 15 al 21 de agosto de 2019 www.presenciapr.com
19
SABROSURAS
Salsa - 1/4 tz. Betis For Cooking - 1 cda. ajo molido - perejil - cilantro - 1 splash limón - sal - pimienta Preparación Realice corte a la mitad de la pechuga y aplane con un macerador de carne. Salpimiente al gusto. Suministrada
En un envase profundo coloque el pan rallado y en otro envase el huevo batodo con sal y pimienta.
Antojito de reina
Sándwich de pollo crispy
Mrs. Mundo Latina Puerto Rico (Viviana Muriente) confeccionó esta sabrosa receta en el pasado programa de Cocinando Rico. Deseándole el mayor de los éxitos y nos represente en el certamen en China. ¡Vamos a la nuestra! Ingredientes - 1 pechuga - 1 huevo - sal - pimienta - pan rallado - Betis for cooking - lechuga - mozarella - tomate - cebolla lila
Empane las pechugas. Primero sumerja en el huevo batido, luego en el pan rallado. En un sartén previamente calentado con aceite de oliva Betis for cooking, fría las pechugas por 10 minutos. Retire del fuego y reserve. Salsa En una licuadora mezcle aceite de oliva betis for cooking, ajo, cilantro, perejil, limón y sal al.gusto. Mezcle todos los ingredientes. Corte pan de agua a en la porción deseada. Coloca lechuga, tomate, cebolla, queso, la pechuga y encima coloca la salsa verde al gusto. Puede disfrutar de este sándwich con la carne de su predilección, pero sin que falte la salsa verde. ¡Buen provecho!
20
PRESENCIA 15 al 21 de agosto de 2019 www.presenciapr.com
ENTRETENIMIENTO
[ LA PALABRA DEL DÍA ]
_____________________________________________________________________________________________________________________________ PASTOR ABNER ELÍAS HURTADO _____________________________________________________________________________________________________________________________
Como ministro de la palabra de Dios quiero enseñarte sobre la sanidad divina, hay algo que Dios quiere hacer en nuestra vida y es sanarnos, no solamente sanar nuestro cuerpo, sino también sanar nuestra mente y restaurar nuestro corazón y espíritu. En el Libro de los Salmos capítulo 103:1-3, el salmista David dice: “Bendice, alma mía, a Jehová, y bendiga todo mi ser su santo nombre. Bendice, alma mía, a Jehová. Y no olvides ninguno de sus beneficios. Él es quien perdona todas tus iniquidades, el que sana tus dolencias”. Lo primero que Dios quiere darnos son beneficios y dentro de ellos quiere danos la sanidad en todas las áreas de nuestra vida. Así como el salmista David le habla a su propio cuerpo en esta escritura, este es un ejercicio que nosotros debemos hacer, bendecir a Dios en todo momento porque Él es el que perdona todas nuestras iniquidades. Cuando nosotros perdonamos, al mismo tiempo estamos siendo restaurados, y aquella persona que se niega a perdonar va a estar siempre atada y presa en sentimientos, Jesucristo dice en Mateo 6:12: “Y perdona nuestras deudas, así como también nosotros perdonamos a nuestros deudores”. Por esta razón, cuando perdonamos es como si la salud de Dios se pusiera en frente de nosotros para tomar el control de nuestra vida. Es importante que nosotros sepamos que Dios puede sanar toda dolencia sin importar el nombre de la enfermedad. Él es el todopoderoso y puede hacer milagros creativos en tu vida, solamente debes tener fe en su palabra, cuando crees en la palabra de Dios sin dudar en tu corazón, entonces esa palabra se manifestará en tu vida tomando forma en el área en la cual estás necesitado. Continúa diciendo el salmista en David: “El que rescata del hoyo tu vida, el que te corona de favores y misericordias. El que sacia de bien tu boca, de modo que te rejuvenezcas como el águila”, Salmos 103:4-5. Dios no nos deja solos y nada podrá arrebatarnos de su mano. Él desea colocar sobre nosotros una corona de favor y misericordia, pues su misericordia se renueva cada mañana. El saciar bien nuestra boca con la palabra de Dios va a producir que rejuvenezcamos como el águila,
es decir, cuando hablamos constantemente la palabra de Dios, entonces esa misma palabra es la que va a vivificar nuestra vida, nuestras relaciones, nuestra condición económica; va a refrescar aquellas áreas de tu vida que lo demandan. El discípulo de Jesús llamado Juan escribe lo siguiente en el capítulo 1 Juan 1:2: “Amado, yo deseo que tú seas prosperado en todas las cosas, y que tengas salud, así como prospera tu alma”; tu alma puede prosperar cuando te alimentas de la palabra de Dios. Es maravilloso porque nos habla de cuál es la voluntad de nuestro padre en nuestra vida, que seamos prosperados en todas las cosas y que tengamos salud en nuestro espíritu, en nuestra alma y en nuestro cuerpo. Dios habla en esta escritura en el Libro de Éxodo 15:26 y dice: “Si oyeres atentamente la voz de Jehová tu Dios e hicieres lo recto delante de sus ojos, y dieres oído a sus mandamientos, y guardares todos sus estatutos, ninguna enfermedad de las que envié a los egipcios te enviaré a ti; porque yo soy Jehová tu Sanador”. Lo que quiere decirte Dios en este momento es que Él es tu sanador y es importante que lleves esto a tu corazón, decláralo en este momento en tu vida. Cuando tú clamas a Dios con fe y convicción, él está totalmente dispuesto a escucharte y sanarte. Dice Jesucristo en Mateo 21:22: “Y todo lo que pidiereis en oración, creyendo, lo recibiréis”. Si en el momento en que estés orando tú crees que vas a recibir tu petición entonces te será hecho, porque Dios es bueno y para siempre es su misericordia. Cuando entiendes que Cristo no solo murió por nuestros pecados sino también para sanarnos te estás apropiando de esa promesa, entonces estás en el lugar correcto espiritualmente para recibir la sanidad de Dios sobre tu vida. En el Libro de Isaías 53:4 dice: “Ciertamente llevó él nuestras enfermedades, y sufrió nuestros dolores; y nosotros le tuvimos por azotado, por herido de Dios y abatido”. Dios quiere sanar ese daño emocional o físico del pasado, y cuando nosotros entendemos esto entonces estamos en posición para que Dios manifieste sanidad sobre ti. Abre tu corazón y recibe la sanidad divina, pues Jesús se llevó todos nuestros dolores.
Fotos: Suministradas
Sanidad a tu cuerpo Vuelve Douglas Candelario al Mercado Agrícola Trujillano TRUJILLO ALTO - El agrónomo Douglas Candelario será uno de los invitados del Mercado Agrícola Trujillano que se celebrará el domingo, 1 de septiembre en el Paseo del Bicentenario. En el horario de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., el público podrá adquirir productos frescos del país, así como, plantas ornamentales, árboles frutales, café puertorriqueño, dulces típicos, productos elaborados, miel de abeja pura, entre otros. “Cada mes, en conjunto con la Asociación de Agricultores Unidos de Trujillo Alto realizamos este evento para el disfrute de toda la familia, en esta ocasión, a las 2:00 p.m. el reconocido Douglas Candelario nos visitará para brindarnos valiosa información sobre la agricultura, así que le extendemos la invitación a todo el público para que compartan con nosotros de un domingo lleno de cultura y tradición”, expresó el alcalde de Trujillo Alto, José Luis Cruz Cruz. Por otro lado, los asistentes podrán disfrutar de una gran variedad de artesanías, diversos platos gastronómicos y de la música en vivo del Grupo Sabana.
PRESENCIA 15 al 21 de agosto de 2019 www.presenciapr.com
21
ENTRETENIMIENTO
Un banquete musical y artístico desde Isla Verde
CAROLINA - Hubo música en vivo con un nutrido grupo de virtuosos músicos locales e internacionales. El concierto vino acompañado por una impresionante muestra colectiva de artistas plásticos del patio y como si fuera poco, una feria de artesanías puso a la disposición del público las creaciones tradicionales de nuestros artesanos. El matiz, un despliegue gastronómico de los restaurantes carolinenses invitando a probar de todo un poco. La 15ta edición del festival Internacional del Jazz de Carolina ofreció a la afición local, un banquete musical de primer orden en diversos ritmos autóctonos como la bomba y la plena acompañados por repertorio del jazz tradicional. Y tal y como lo describe el tema seleccionado, allí todo estuvo “En su punto”. El evento organizado por el Gobierno Municipal Autónomo de Carolina y su alcalde, José Carlos Aponte, llenó el Jardín Urbano del Centro de Servicios Municipales de Isla Verde para la presentación en tarima de las propuestas de Humberto Ramírez, William Cepeda, Ramón Vázquez y el maestro Luis ¨Perico Ortiz¨ con su Latin Jazz All Stars Band.
“Son quince años realizando este evento y hemos logrado la madurez que típicamente llega con la experiencia adquirida. Tuvimos un concierto de altura y, con esta propuesta, seguimos promoviendo el turismo ávido para disfrutar de este tipo de eventos. Música, gastronomía y arte es un junte que siempre ha sido exitoso en Carolina”, manifestó el primer ejecutivo municipal. El destacado trombonista puertorriqueño William Cepeda presentó su propuesta inspirada en vertientes de bomba y plena. Humberto Ramírez y su sexteto de músicos presentó un espectáculo basado en el jazz tradicional desde la perspectiva del jazz latino. Ramón Vázquez, se presentó por primera vez junto a su sexteto, destacándose entre sus músicos el joven Edmar Colón, un saxofonista puertorriqueño que sorprendió a los presentes con sus ejecutorias. Richard Peña, otro joven de 21 años, presentó un repertorio propio y de música puertorriqueña, pero desde una perspectiva y visión novel con la guitarra eléctrica, destacando arreglos modernos y de fusión. El trompetista y maestro
Además de las exhibiciones de artes plásticas, un grupo de artistas realizó la pieza “En su Punto: Musivaria Textil” – una colaboración entre artistas y diseñadores para construir una composición fragmentada sobre lienzos que, posteriormente fueron ensamblados y presentados en un mural.
Fotos: Suministradas
Festival del Jazz de Carolina
Luis “Perico” Ortiz, a cargo de la dirección musical del evento, cerró junto a la Latin Jazz All Stars Band con un tributo a sus mentores en la música, entre los que se destacan, Machito y Tito Puente.
22
PRESENCIA 15 al 21 de agosto de 2019 www.presenciapr.com
DEPORTES
Lobo Torres defenderá su título ante Levis Morales
La presentación de PR Best Boxing Promotions (PRBBP), en asociación con Spartan Boxing, que se efectuará en el Ballroom del Centro de Convenciones de Puerto Rico en San Juan, contará con trasmisión en vivo por Wapa Deportes. “Además de la pelea mundial entre el trujillano Bimbito Méndez y Vic Saludar,
Lobo Torres (16-0, 12 kos), que está clasificado número seis por la OMB en las 140 libras, pondrá en juego por tercera ocasión su cinturón Latino cuando se enfrente a Levis Morales (17-5-1, 8 kos) en la antesala del choque principal de la noche. Torres, de 29 años, viene de una victoria (su quinta corrida por la vía rápida) por nocaut técnico en el tercer asalto el pasado 28 de junio sobre el también nicaragüense
Suministrada
contaremos con otro contendor mundial en acción, el también trujillano Lobo Torres, quien ya está cerca de pelear por un título mundial y en esta ocasión defenderá el Latino que posee”, expresó el promotor Iván Rivera, presidente de PRBBP.
Julio Laguna en el coliseo Rubén Zayas Montañez de Trujillo Alto.
retará al filipino Vic Saludar (19-3, 10 kos), monarca de la OMB en ese peso.
En el pleito estelar de la velada, el primer clasificado de la OMB en 105 libras, Bimbito Méndez (13-1, 5 kos),
Los boletos para este programa están a la venta en www.ticketerapr.com o llamando al 787 305-3600.
Pintan cancha de baloncesto en Ceiba CEIBA - Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los residentes del área este de la Isla, personal de la oficina del presidente de la Cámara de Representantes, Carlos ‘Johnny’ Méndez Núñez, pintaron y acondicionaron la cancha de baloncesto bajo techo de la comunidad Parcelas Las Calderonas, en el municipio de Ceiba. La pintura fue donada por el líder legislativo, quien aprovechó para agradecer al personal involucrado en estas labores. “Para nosotros, el impactar de manera directa a las comunidades de nuestro Distrito Representativo es vital para fomentar una mejor calidad de vida entre sus residentes. Existen muchas maneras que podemos asistir, una de ellas es ayudar a rehabilitar áreas recreativas, como sucedió hoy en las Parcelas Las Calderonas. Ese es parte de nuestro compromiso con el pueblo de Puerto Rico”, comentó el presidente de la Camara mediante unas declaraciones escritas.
Las labores de rehabilitación de la instalación recreativa en Ceiba es parte de una nueva iniciativa desarrollada por Méndez Núñez, conocida como ‘Avanzamos Juntos’, la cual se encuentra dirigida a impactar, de manera positiva, diversas comunidades. Los trabajos en la cancha bajo techo comenzaron el pasado lunes, con la limpieza del piso y la evaluación del estado de las áreas verdes que rodean el lugar. Personal de la oficina del presidente cameral regresó a la comunidad, localizada en la zona rural de Ceiba, para pintar la cancha con el propósito de tenerla lista para el disfrute de todos los residentes. Además de reacondicionar la cancha, los empleados adscritos a la bridada de la Cámara también limpiaron las áreas adyacentes, particularmente, las regiones verdes, así como otros sectores cercanos. La comunidad Parcelas Las Calderonas es hogar para alrededor de unas 500 familias.
Fotos: Suministradas
SAN JUAN - El clasificado mundial puertorriqueño Jean Carlos “Lobo” Torres expondrá su cetro Latino en 140 libras ante el nicaragüense Levis Morales en el combate semiestelar del cartel que protagonizarán su compueblano Wilfredo “Bimbito” Méndez y el monarca mundial filipino Vic Saludar el sábado, 24 de agosto, como parte de la serie Casino Metro Boxing Nights.
PRESENCIA 15 al 21 de agosto de 2019 www.presenciapr.com
23
DEPORTES
Suministrada
La celebración se llevó a cabo durante la segunda edición del evento ‘El Regreso’.
Loíza recibió en grande a sus peloteros de oro LOÍZA - Los loiceños recibieron con júbilo a sus dos peloteros panamericanos de oro Brahiam Maldonado y César Rivera, miembros del equipo de béisbol que se llenó de gloria en el país suramericano. La celebración se llevó a cabo durante la segunda edición del evento ‘El Regreso’, una iniciativa municipal que marca el inicio a clases. En el mismo se reconoció además a un grupo de 22 jóvenes loiceños deportistas, músicos y otros destacados a nivel académico.
dado cátedra en estos tres segmentos y estoy sumamente orgullosa de este pueblo que renace, lucha y tiene mucha esperanza en seguir adelante”. La alcaldesa anunció, además, que próximamente se iniciará la restauración de parque Miguel Fuentes Pinet, hogar de Los Cocoteros.
“Estamos encantados de tener de vuelta a nuestros muchachos que sorprendieron a Puerto Rico con su gesta deportiva, algo muy agradable particularmente luego de las dificultades que hemos vivido como pueblo en las pasadas semanas. Brahiam y César son dos ejemplos de lo mucho que podemos lograr cuando ponemos empeño en dar oportunidades a nuestros jóvenes”, expresó la alcaldesa Julia Nazario Fuentes al recibir a los deportistas en la zona turística de la villa pesquera.
“Este es un proyecto muy importante que cuesta poco más de $500,000, pues el deterioro de dicha estructura se agravó con los daños causados por los huracanes Irma y María, pues aquí los sufrimos ambos. Este proyecto lo vamos a lograr gracias a las aportaciones recibidas del presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, que aprobó $267,000, sumado a $150,000 otorgado por nuestra senadora de distrito Nayda Venegas Brown y $50,000 que también aporta nuestro representante de distrito Ángel Bulerín. El resto son fondos municipales que tenemos separados, pues recordemos que el seguro que tenía el municipio, Real Legacy Assurance se fue a quiebra luego del paso de los huracanes”, explicó
Nazario Fuentes explicó además que, en los sectores del deporte, la cultura y la educación, su administración decretó un superávit estratégico desde el inicio del cuatrienio. “Los loiceños hemos
Con relación a las declaraciones vertidas por Juan Igor González, dirigente de la Selección Nacional de Puerto Rico con relación al estado de los uniformes de los boricuas, tanto Rivera como Maldonado
respaldaron las declaraciones de González. “Igor sacó la cara por su equipo, y todos sabemos que su mensaje no fue en ningún momento para quejarse de la labor de la Federación o del Comité Olímpico, que ha sido excepcional en ambos casos. El País sepa la realidad. Se tenía y que decir y se dijo”, detalló Rivera, quien continuará jugando con Los Cocoteros de Loíza. Mientras, Maldonado recomendó que tanto el gobierno como la empresa privada deben evaluar su apoyo al deporte en general. “En nuestro caso, el apoyo debe ser para los 24 peloteros, porque somos un equipo unido. Y con calidad de oro”. Ambos deportistas confirmaron que en noviembre participarán del torneo Premier 12 en Taiwán, donde se disputan los primeros dos lugares para las Olimpiadas Tokio 2020. Puerto Rico recibió la gran noticia de oro panamericano el domingo, 4 de agosto, cuando la escuadra boricua se impuso en CLASIFICADOS la final por 6-1 sobre EMPLEOS Canadá. El equipo canadiense había EMPLEO ganado los dos últimos INMEDIATO- URGENTE torneos, por lo que Se solicita empleada de debió conformarse cocina y cuidadora para con la plata. Nicaragua hogar prolongado. aseguró el bronce Llamar de lunes a viernes de previamente al 9:00 a.m. a 2:00 p.m.: derrotar a Colombia 6-0 en partido por el Info. tercer lugar. 939-223-8497
ESTEBITA AUTO
USADOS 16 HYUNDAI TUCKSON LMTD 14 JEEP PATRIOT 17 VOLK JETTA 1.4 T 15 NISSAN JUKE NISMO 17 NISSAN QUEST SV 16 NISSAN ROGUE SV 16 NISSAN 370 Z 17 LEXUS NX TURBO 17 FORD ESCAPE SE 18 TOYOTA CAMRY SE 17 NISSAN TITAN SV 15 TOYOTA COROLLA S 15 MAZDA CX-5 15 MINI COOPER S 19 NISAN FRONTIER 4 PTS 14 MITS OUTLANDER S 18 NISSAN SENTRA NISMO 18 KIA SOUL 13 HONDA PILOT 17 TOYOTA TACOMA TRD 16 HYUNDAI ACCENT 19 MAZDA CX-3 18 TOYOTA CHR XLE 16 NISSAN SENTRA SR 18 TOYOTA COROLLA LE 17 BUICK ENCORE 18 NISSAN ROGUE SPORT 17 MITSUBISHI MIRAGE G-4 17 TOYOTA YARIS IA 10 FORD FREESTILE 17 MAZDA 2-H/3 4 PTS 17 NISSAN NOTE 19 RAM – 1500 BIG/HL 13 TOYOTA TACOMA 15 SCION TC 06 CHEVROLET CORVETTE 14 KIA FORTE 09 MERCURY SLK-300 16 DODGE G-CARAVAN STX 09 CHRYSLER- 300 LIMITED
$21,995 $11,995 $16,995 $17,995 $22,500 $19,500 $23,995 $37,995 $18,500 $24,995 $21,995 $13,995 $14,500 $17,995 $27,995 $13,995 $21,995 $18,500 $13,995 $33,500 $12,900 $23,995 $21,995 $16,995 $18,395 $19,500 $21,995 $11,500 $14,500 $3,900 $13,995 $14,500 $36,995 $12,995 $15,500 $22,500 $9,995 $14,995 $14,900 $7,995
Carretera #3, Luquillo
787-860-0180
Financiamiento disponible Aceptamos trade-in Ciertas restricciones aplican
24 • PRESENCIA • 15 al 21 de agosto de 2019 • www.presenciapr.com