Presencia - Año 5 / Número 273

Page 1

30 de agosto al 5 de septiembre de 2018 / Año 5 / Núm. 273

Región Noreste de Puerto Rico

WWW.PRESENCIAPR.COM

Circulation Verification Council

¡GRATIS!

Busca la palabra del día en la página 19

Grave problema de basura en las playas

Es responsabilidad primordial de la ciudadanía mantenerlas limpias. [4]


2

PRESENCIA 30 de agosto al 5 de septiembre de 2018 www.presenciapr.com

LO QUE TENEMOS PARA TI

20

Demente el Ilusionista Reynold Alexander

ÍNDICE Regionales Educando - Matrícula Tardía A tu salud - Hospitales y clínicas Mi mejor amigo Palabra del día Autonovedades Entretenimiento Deportes

4 11 15 18 19 20 20 22

POR SI NO LO SABES Once de los 50 estados fueron nombrados después de figuras significativas en la historia temprana de los Estados Unidos: Delaware, Georgia, Lousiana, Maryland, New York, Carolina del Norte y Sur, Pennsylvania, Virginia, Washington, West Virginia.


3 • PRESENCIA • 30 de agosto al 5 de septiembre de 2018 • www.presenciapr.com


4

PRESENCIA 30 de agosto al 5 de septiembre de 2018 www.presenciapr.com

REGIONALES

Suministrada

Durante los trabajos de limpieza en la concurrida zona de Piñones, se evidenció que gran parte de los comercios no están disponiendo de la basura en contenedores y que tampoco separan la misma en plásticos, cartón y otros desperdicios. Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), que también administra el Bosque de Piñones.

De mal en peor problema de la basura en las playas LOÍZA - La organización ambientalista sin fines de lucro LimPiaR realizó el segundo evento ‘Clean UP’ en la zona del redondel de Piñones en el barrio Torrecilla de Loíza, donde se recogieron cientos de libras de desperdicios. “Este es un problema que no se va a terminar mientras cada cual, como ciudadanos responsables, denunciemos a quienes pretenden pasar un lindo día en la playa y dejan sus desperdicios. El problema que cada vez que viene un turista y se encuentra con este desastre ambiental. Esto no es responsabilidad de los municipios o del gobierno, es de usted como ciudadano y usted como comerciante”, denunció Inés Ifarraguerri, de la organización LimPiaR.

están disponiendo de la basura en contenedores y que tampoco separan la misma en plásticos, cartón y otros desperdicios. Además el problema de los armazones de madera conocidos como ‘paletas’, que los comercios utilizan como leña, deben estar almacenados en cada comercio y no en zonas públicas.

Dicha organización, fue fundada por Jami y David Claypoole, se creó con el propósito de educar a la población sobre la importancia del cuidado de los espacios públicos y el reciclaje efectivo. Para próximos eventos puede acceder a http://limpiarpr.org/” .

“Hay leyes que regulan el manejo de la basura que se genera y cada cual es responsable de mantener control adecuado de los desperdicios. Por ejemplo, el Municipio se encarga de recoger la basura doméstica, pero la comercial le corresponde a los dueños de los establecimientos. Lógicamente un cliente va a auspiciar un comercio que esté limpio versus uno que permite basura en los alrededores”, añadió José Miguel del Valle, director del Programa de Reciclaje de Municipio de Loíza. “Un día como hoy hemos traído una decena de voluntarios para apoyar la labor de LimPiaR, pero la labor de educación y aplicación de los reglamentos también van de la mano”.

Durante los trabajos de limpieza en la concurrida zona de Piñones, se evidenció que gran parte de los comercios no

En el caso de Piñones, específicamente las zonas de las playas están bajo la jurisdicción del Departamento de

“El pasado 2 de junio hicimos un gran operativo de limpieza en dicho bosque con un centenar de voluntarios, empleados del Municipio y personal del DRNA. Ciertamente hay unas limitaciones de personal para el manejo adecuado de tantas cuerdas de terreno y por eso estamos insistiendo en la cooperación de la ciudadanía para mantener limpios nuestros espacios públicos”, añadió la alcaldesa Julia Nazario Fuentes. Por otro lado, las voces dijeron que el gobierno central aun puede hacer más. El pasado año, un informe de Gerardo Alvarado para el Centro de Periodismo Investigativo, reveló que la Junta Interagencial para el Manejo de las Playas de Puerto Rico no ha invertido un solo centavo en el principal recurso natural, recreativo y turístico de la isla. Esto, pese a que la Ley 293 del año 1999 obliga a mantener y a desarrollar las playas mediante actividades como la protección ambiental, la adquisición de terrenos, el establecimiento de instalaciones para uso y recreación pasiva, la conducción de medidas de seguridad y de programas o campañas educativas, y concretamente la limpieza de las áreas, entre otras. El estatuto también obliga a la entidad a asegurar que sus 10 agencias miembro hagan valer sus respectivas leyes en lo que al manejo y conservación de costas se refiere. Dicha investigación encontró además que, por los pasados 18 años, la Junta de Playas ha estado prácticamente inoperante. Las aportaciones anuales que por ley tienen que hacer las dependencias públicas que integran la Junta apenas han totalizado $105,000 y los gastos del organismo sumaron $93,738.02 en el mismo período.


5 • PRESENCIA • 30 de agosto al 5 de septiembre de 2018 • www.presenciapr.com


6

PRESENCIA 30 de agosto al 5 de septiembre de 2018 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

REGIONALES

Reconocen su labor Municipio de Carolina distingue el servicio de los Bomberos Municipales y los Servicios Integrados de Tecnología Virtual espera. A ellos, les reconocemos hoy”, expresó el alcalde carolinense, José Carlos Aponte. En la categoría de Bombero del Año 2018, se reconoció al Bombero Salvador Villalona Vargas mientras que el premio al Sargento del Año 2018 recayó sobre el Sargento Juan C. Rivera Hernández. El alcalde además reconoció la labor de los Servicios Integrados de Seguridad y Tecnología Virtual encargados de monitorear las

CAROLINA – Son hombres y mujeres dedicados a proteger y mantener la seguridad de los carolinenses. Su desempeño durante el pasado año demostró el compromiso inquebrantable que tienen con la seguridad de la Ciudad al vencer los escollos provocados por el huracán María. Esta semana el Gobierno Municipal Autónomo de Carolina realizó un reconocimiento a los miembros del Cuerpo de Bomberos Municipal y del centro de Servicios Integrados de Tecnología Virtual que se destacaron durante el pasado año para la celebración de su semana.

Durante la actividad, se realizaron actividades de educación laboral como la conferencia sobre el manejo de emociones conducida por el motivador José I. Carrillo. “Estos profesionales del campo de la seguridad pueden enfrentar situaciones inesperadas que probablemente provoquen sentimientos que pueden variar entre la tristeza, el coraje y hasta la desesperanza. Son humanos cumpliendo un deber y como administración municipal, procuramos no solo proporcionarles las herramientas físicas y el equipo que necesitan para realizar su trabajo con excelencia; también procuramos darles las herramientas emocionales para que puedan realizar mejor sus funciones en momentos críticos”, apuntó Aponte. Carolina mantiene un programa integrado de seguridad que trabaja la criminalidad como un mal social atajando el problema con servicios que promuevan la prevención. También mantiene un sistema de seguridad integrada con monitoreo de cámaras de seguridad las 24 horas al día, los siete días de la semana en las principales zonas del territorio municipal. El centro de Servicios Integrados de Tecnología Virtual además colabora con la seguridad de los adultos mayores con programas como Alerta Dorada que ofrece servicios a personas de edad avanzada y pacientes de Alzheimer manteniendo un récord informativo pertinente en caso de emergencia entre otras ayudas.

Suministradas

“No hay duda de que, valerosamente y de forma desinteresada, nuestros compañeros del componente de seguridad trabajan para proteger la vida y propiedad de nuestros ciudadanos. Definitivamente, su compromiso y entrega hacen de nuestra ciudad una verdaderamente segura y en paz. Pero siempre hay quien se destaca de forma extraordinaria, dando mucho más de lo que se

cámaras de seguridad y de consolidar la atención de emergencia de todos los departamentos de la Gerencia de Seguridad Municipal. En la categoría de Operador del Año 2018 el reconocimiento fue para Lennyshuam Velázquez Maldonado mientras que el premio al Supervisor del Año 2018 lo obtuvo Sara Otero Padró.

PRESENCIA SE PUBLICA SEMANALMENTE POR FOR MEDIA GROUP, INC. Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO

DIRECCIÓN POSTAL PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928

DIRECCIÓN FÍSICA Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983

CONTACTOS Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com / ventas@presenciapr.com Ventas: (787)946-1391 / (787)750-4240 / (787)946-1427 Fax: (787)946-1342

ADMINISTRACIÓN

REDACCIÓN

DISEÑO GRÁFICO

EDICIÓN DIGITAL

Pedro Ortiz Presidente

Héctor J. Álvarez Editor y Jefe de Redacción

Maykari García Luis Román

José R. Hernández

Diana Cámara Vicepresidenta

Vicente Toledo Rohena Periodista

DIRECTOR CREATIVO Luis Román

VENTAS Diana Cámara (787) 550-0464


7 • PRESENCIA • 30 de agosto al 5 de septiembre de 2018 • www.presenciapr.com


8

PRESENCIA 30 de agosto al 5 de septiembre de 2018 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

REGIONALES

¡Sé parte de los

Gigantes Bilingües! “Con la atención que nos caracteriza hacia nuestros niños, presentamos nuevamente este proyecto clave que mantiene como propósito fundamental el que los niños se expongan al idioma inglés, una lengua reconocida a nivel mundial y que, sin duda, le abrirá las puertas a oportunidades futuras”, expresó el alcalde Aponte. Con esta perspectiva en mente, el Programa ‘Gigantes Bilingües’ ofrece cursos cortos de inglés conversacional, de manera que los participantes dominen el idioma, y puedan comunicarse con mayor fluidez y seguridad. Los grupos se reúnen por espacio de dos horas y se dividen

en los siguientes niveles: Tercero a Sexto Grado; y Séptimo a Noveno Grado. El proceso de matrícula tendrá lugar en la Biblioteca Electrónica Dr. Carlos Hernández Rodríguez, en el horario de 9:00 a.m.- 12:00 p.m. y de 1:00 a 3:00 p.m. Las secciones disponibles este año son las siguientes: Tercero a Sexto Grado - sábados de 9:30 a.m. a 12:30 p.m. o lunes y miércoles de 4:00 a 6:00 p.m. Para Séptimo y Noveno será – martes y jueves de 4:00 a 6:00 p.m. Todas las secciones se ofrecerán en la Biblioteca Electrónica Dr. Carlos Hernández Rodríguez. Los requisitos para participar de los cursos son los siguientes: una foto 2 x 2; copia de verificación de residencia a nombre de padre o madre (talonario de los servicios de agua, luz o teléfono); copia de informe de notas (mayo 2018); completar solicitud de ingreso; y asistir a la reunión de inicio para padres. De igual modo, se le requerirán algunos materiales para las clases.

Suministrada

CAROLINA- Reafirmando su compromiso con la niñez, juventud y el estudiantado carolinense, el alcalde José Carlos Aponte anunció que el próximo viernes, 31 de agosto se efectuará el proceso de matrícula del ya exitoso programa ‘Gigantes Bilingües’.

Los cursos conllevan un costo por concepto de matrícula y están abiertos, tanto para residentes de Carolina, como para residentes de otros municipios. Para los carolinenses, el costo por matrícula será de $25.00 por semestre y/o $50.00 por año; mientras que para los ciudadanos de otros pueblos aplicará un costo de $40 por semestre y/o $80 por año. Además, se proveerá una tarjeta de identificación a todos los estudiantes, la cual tendrá un costo de $10.00. Se recuerda a los padres que la matrícula está sujeta a la disponibilidad de espacios. Los cursos comenzarán a ofrecerse el miércoles, 19 de septiembre de 2018. Para más información, pueden comunicarse al 787-276-1065 o al 787-757-2626, extensiones 3703 y 3709.


presenciapr

@presenciapr

PRESENCIA 30 de agosto al 5 de septiembre de 2018 www.presenciapr.com

9

Archivo

REGIONALES

Primer Centro de Enseñanza y Aprendizaje en Ciencias HUMACAO - La Universidad de Puerto Rico en Humacao (UPRH), ha sido seleccionada como la única universidad de Puerto Rico para recibir fondos del Programa de Excelencia Inclusiva para crear el primer Centro de Enseñanza y Aprendizaje en Ciencias (CEAC), con el objetivo de que los estudiantes prosigan estudios en carreras dirigidas a las ciencias. La UPRH se encuentra llena de júbilo con la aprobación de la propuesta ‘1st GEN & PROUD Puerto Rico Outstanding Undergraduate Diversified Program’ del Instituto Médico Howard Hughes sometida por la Dra. Lilliam Casillas Martínez, catedrática del Departamento de Biología. Con la aprobación de tan importante propuesta de $1,000,000 el Programa desarrollará un Centro de Enseñanza y Aprendizaje en Ciencias el cual proveerá junto con profesionales del Instituto de Medicina de Howard Hughes (HHMI), la Asociación Americana de Colegio y Universidades en los Estados Unidos (AACU) adiestramientos a la facultad y a los estudiantes de la UPRH con el propósito de que más alumnos de primera generación y mujeres de hogares de bajos recursos cursen estudios universitarios en Ciencias Naturales. Hospitalizan al alcalde Marcelo Trujillo Por otro lado, al momento del cierre de la edición de PRESENCIA, el alcalde de Humacao,

Marcelo Trujillo Panisse estaba hospitalizado para atacar con un tratamiento intensivo su condición pulmonar que fue debilitada por un catarro en las pasadas semanas. “El tiempo no ayuda mucho y desde junio pasado cuando lo dieron de alta, el ambiente y el tiempo se ha deteriorado mucho más y para personas asmáticas como nuestro alcalde, su salud se convierte en una más delicada. “Todos conocemos la fortaleza de Marcelo Trujillo, obviamente por ser el primer mandatario del nuestra ciudad de Humacao, prefieren atacar con un tratamiento intensivo y riguroso para poder manejar mucho más eficaz su bronquitis asmática y así tenerlo de vuelta en las labores mucho más rápido”, comentó Daphne Desirée Flores García, portavoz y persona autorizada por la familia para divulgación de información.

Con la aprobación de tan importante propuesta de $1,000,000 el Programa desarrollará un Centro de Enseñanza y Aprendizaje en Ciencias.


10

PRESENCIA 30 de agosto al 5 de septiembre de 2018 www.presenciapr.com

REGIONALES

presenciapr

@presenciapr

Mercado Agrícola Trujillano

en el Paseo del Bicentenario TRUJILLO ALTO- Si te gusta disfrutar la agricultura en un ambiente familiar, te invitamos a participar del Mercado Agrícola Trujillano el domingo, 2 de septiembre de 2018 en el Paseo del Bicentenario de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.

trujillanos. Es un evento bonito, que se desarrolla en una ambiente familiar. Seguiremos apoyando esta iniciativa importante en nuestro pueblo”, expresó el alcalde del Gobierno Municipal Autónomo de Trujillo Alto, José Luis Cruz.

La actividad, que se celebra el primer domingo de cada mes, es una iniciativa de la Asociación de Agricultores Unidos de Trujillo Alto. Esta edición, contará con talleres agrícolas, venta de hortalizas, frutas, vegetales, plantas ornamentales, árboles frutales, café puertorriqueño, dulces típicos, semillas germinadas, suculentas, jabones aromáticos, miel de abeja pura, piques artesanales, entre otras atracciones.

También, los asistentes podrán disfrutar que una gran variedad de artesanías y de diversos platos gastronómicos. La entrada al evento es libre de costo.

“Apoyemos esta actividad que con tanto esfuerzo y esmero llevan a cabo nuestros agricultores

La actividad se celebra el primer domingo de cada mes con distintas atracciones

Entrega cheques a jóvenes FAJARDO - El alcalde de Fajardo, Aníbal Meléndez Rivera, entregó, 32 cheques a jóvenes participantes en el Programa de Desarrollo Laboral Noreste. “La parte más importante de este programa es la experiencia que los introduce al mundo laboral” cito el primer

ejecutivo municipal. Los participantes trabajaron en distintas áreas de del Municipio de Fajardo como Reciclaje, Departamento de Policía Municipal entre otros. La entrega se efectuó junto al enlace municipal Cecilia Rosa y el director ejecutivo de la región Lic. Vicente Díaz.


PRESENCIA 30 de agosto al 5 de septiembre de 2018 www.presenciapr.com

11

EDUCANDO Tardía

Enfréntate a la rápida obsolescencia tecnológica del conocimiento Con competencias que cambian de manera constante, mantenerse actualizado parece casi imposible. Los profesionales que se mantengan actualizados se presentarán como más interesantes ante las empresas. La era de la información se caracteriza por un rápido surgimiento de nuevos conocimientos. Profesionales de todas las áreas deben procurar mantenerse al día con las últimas tendencias de su sector. La formación continua se presenta como una forma de evitar la desactualización. La era digital se caracteriza por un rápido surgimiento de nuevos conocimientos que contrastan con descubrimientos anteriores. Por ello, se habla de obsolescencia del conocimiento. Por lo general, este concepto se asocia a la tecnología, a la forma en que esta se encuentra programada o diseñada para funcionar durante un período de tiempo concreto y luego perderá su utilidad. Sin embargo, en los últimos años este concepto se ha extendido al conocimiento. La formación que puede proporcionar, por ejemplo, una “http://noticias.universia.edu. uy/educacion/noticia/2018/03/14/1158431/ conoce-todas-carreras-pueden-estudiarpunta.html” o “Conoce todas las carreras que se pueden estudiar en Punta del Este” \ carrera universitaria en la actualidad, dejará de ser útil en apenas unos años si no se mantienen los conocimientos actualizados una vez finalizada la etapa universitaria. Esto ocurre debido a que las disciplinas evolucionan de manera constante y al modificarse determinan que la formación recibida por profesionales en el área resulte desactualizada. Hace tan solo unos años, la “http:// noticias.universia.edu.uy/educacion/ noticia/2018/01/09/1157263/universidadconviene-segun-perfil.html” o “¿Qué

Universidad te conviene según tu perfil?” \t “ “ formación de los profesionales se consideraba completa al cursar un estudio de “http://noticias.universia. edu.uy/estudiar-extranjero/ noticia/2015/11/13/1133646/9mejores-programas-becasestudiar-exterior.html” \ o “Los 9 mejores programas de becas para estudiar en el exterior”\t _Máster o Posgrado”. En la actualidad, la obsolescencia del conocimiento se ejemplifica de forma clara en una de las demandas más repetidas por las empresas: la formación continua como forma de mantenerse actualizado para el trabajo. ¿Cómo enfrentarse a esta obsolescencia tecnológica del conocimiento? ¿Qué pueden hacer los profesionales para mantenerse actualizados con las demandas del mundo profesional? Existen diferentes medidas que los centros educativos y los propios profesionales pueden tomar al respecto: Formación breve Los cursos cortos de formación concreta sobre “http://noticias. universia.edu.uy/practicas-empleo/ noticia/2018/05/30/1159921/habilidadesnecesitas-experto-commerce.html” o “¿Qué habilidades necesitas para ser un experto en e-commerce?” \t “_blank” habilidades o técnicas determinadas poseen mejores resultados que aquellos programas largos y cargados de conocimientos teóricos. En la suma de pequeños conocimientos incorporados a lo largo del tiempo, los profesionales podrán marcarla diferencia. Lo fundamental para enfrentarse a este fenómeno es mantener siempre presente la importancia de actualizarse y adecuar el perfil a las necesidades del mercado. Por ello, uno de los más grandes desafíos de los centros educativos es el de transmitir la importancia de actualizarse de forma permanente, para que el impacto de la obsolescencia del conocimiento no se vuelva tan notorio o perjudicial. Fuente: Shutterstock/Universia


12

PRESENCIA 30 de agosto al 5 de septiembre de 2018 www.presenciapr.com

EDUCANDO

Tardía

Escribir un ensayo que se destaque para una beca Escribir un ensayo para una beca suele ser un requisito para aquellos interesados en postular a una beca. Esta tarea no es para nada sencilla, ya que debe captar la atención del lector y expresar de manera clara los objetivos por los cuales se pretende obtener el beneficio. De esta manera, la misión que tiene el ensayo es permitir al postulante destacarse por encima de los demás candidatos que también pretenden obtener la beca. A continuación, te ofrecemos una serie de consejos para mejorar la redacción de un ensayo para una beca que aporta e portal International Student. Muchas instituciones u organismos que ofrecen becas proporcionan una guía, pregunta o consigna donde se

indica a qué debe apuntar el ensayo. En estos casos, lee la guía o la pregunta de forma detenida procurando extraer la información entre líneas. Por ejemplo, supongamos que en las bases dice: Describe un libro que haya sido significativo para ti y tu vida y explica por qué. En este caso deberías preguntarte si lo que interesa más es el libro o si hay algo más que se busca averiguar con la pregunta. Sin dudas, lo que buscan es saber más acerca de ti, no solo qué libros prefieres sino cuáles son tus preferencias y qué te motiva. De esta manera podrán hacerse una idea de qué tipo de estudiante puedes ser a partir del tipo de libro y lo que tengas para decir de él.

Intenta remarcar las experiencias que consideres estén alineadas con los objetivos y la misión de quién provee la beca.

Independientemente del tema propuesto para el ensayo, recuerda que la pregunta tiene como objetivo conocer tus intereses y antecedentes. Intenta remarcar las experiencias que consideres estén alineadas con los objetivos y la misión de quién provee la beca.


Tardía

PRESENCIA 30 de agosto al 5 de septiembre de 2018 www.presenciapr.com

13

EDUCANDO

Arma una lista con los puntos clave que consideras debes incluir Sea cual sea el tema, querrás asegurarte de incluir aquella información que te parece marcará la diferencia por encima de los demás candidatos. Para lograrlo, puede resultar de ayuda hacer una investigación para conocer los valores de la organización o institución que ofrece la beca. Toma nota de las palabras que te parezcan claves y que describan su misión para incluirlas luego en tu ensayo. Como dijimos anteriormente, quienes evalúan las solicitudes no solo buscan buenos estudiantes sino también que compartan la visión de la organización.

Escribe un borrador Crear un borrador previo a la redacción del ensayo puede resultar muy útil. Para muchos resulta efectivo elaborar una historia para el ensayo. Puedes contar, por ejemplo, cómo encontraste el libro inspirador y cómo repercutió en ti. El borrador lo puedes utilizar en estos casos para señalar las partes que deberás incluir y una vez que tienes la estructura comenzar a escribir. Recuerda que cualquier texto necesita de una buena planificación.

comenzar a realizar pequeños ajustes en la historia. La primera oración es clave. Procura que capte la atención del lector.

Escribe un buen cierre que resuma los puntos más importantes Es importante escribir un buen cierre donde se mencionen los puntos más importantes. Una vez que lo hayas elaborado el ensayo de forma completa tómate un tiempo para analizar si el cierre se apoya en el resto del texto.

Asegúrate que alguien más lo lea Es importante que alguien más lea tu ensayo antes de enviarlo. Lo ideal sería que lo lea un docente o algún consejero de admisión de que esté familiarizado con este tipo de ensayos. Si esto no posible, asegúrate que algún familiar o amigo lo lea y te diga si la historia resultó interesante y captó su atención, si hay alguna parte confusa, si encontró algún erro gramatical, si considera que responde a la pregunta inicial o si hay algo que haría diferente. Una vez que hayas hecho los ajustes necesarios, revísalo una vez más y estará terminado.

Completa las partes que faltan Una vez que tienes el cierre, un borrador y una lista con los puntos más importantes que quieres mencionar, puedes

Fuente: Universia

Puerto Rico brilla en feria científica

Suministrada

Para una buena planificación de tu ensayo, es aconsejable reunir toda la documentación solicitada para que puedas tomar nota de lo que te gustaría resaltar y que no se desprende de manera natural del material que presentarás. Por ejemplo, es probable que si estás postulando para una beca de excelencia académica te interese mencionar una clase que te interesa particularmente y que te inspiró en la elección de tu carrera. Sin embargo, si presentas tu resumé junto con el resto de la documentación no lograrán saber esto a menos que lo aclares. Es por eso que para estos casos el ensayo representa una gran oportunidad de hacerlo. La recomendación entonces es elaborar una lista con aquellos puntos que te parece importante resaltar para mencionarlos, como por ejemplo: premios recibidos, internados en los que participaste, cómo tu experiencia coincide con la misión de la organización, etcétera.

Reescribe, relee y reescribe nuevamente Todos los buenos escritores dedican mucho tiempo a releer y reescribir sus textos. Invierte el que sea necesario. Si es posible, una vez que tengas el primer borrador déjalo descansar uno o dos días y vuelve a leerlo. Asegúrate de hacer las correcciones necesarias para no tener errores de redacción y sintaxis. Procura encontrar un equilibrio entre modestia y arrogancia, que el texto sea claro y fácil de leer y que mencionas los puntos clave de tu lista y que cumples con la consigna propuesta como tema.

Juan Diego Rodríguez, Gabriela Meléndez, Ana Valeria Vázquez y Jorge Ruiz fueron los representantes de Puerto Rico en la competencia CASTIC (feria científica más grande en Asia) celebrada en Chongging, China. Gabriela, Juan y Ana ganaron medalla de plata y Jorge logró medalla de bronce.


14

PRESENCIA 30 de agosto al 5 de septiembre de 2018 www.presenciapr.com

EDUCANDO

Tardía

Cómo saludar en una entrevista de trabajo

Solo tienes una oportunidad para saludar correctamente al entrevistador, y debes hacerlo bien si no quieres empezar la entrevista con mal pie

por anticipado. Cuando lo haga, sujétala de forma neutra: no demasiado suave pero tampoco demasiado fuerte. Te desaconsejamos mantener la mano demasiado tiempo, acompañar el gesto de cualquier otro con la mano que no utilices. Es un gesto rápido y sencillo. Al saludar, siempre debes mirar al reclutador a los ojos y esbozar una sonrisa amable pero no demasiado exagerada.

El saludo es la primera impresión en una entrevista de trabajo La entrevista laboral no comienza con la primera pregunta sino con el saludo que brindas a tu entrevistador. Dependiendo de la forma en que coloques tus manos o aprietes la del entrevistador puedes transmitir sentimientos positivos o negativos. Al saludar no solo importa la forma de extender la mano, piensa que la expresión facial influye enormemente. ¿Existen trucos? Causar una buena primera impresión durante la entrevista es crucial para obtener un trabajo. Todos los reclutadores del mundo lo admiten, y por lo tanto nos enseñan cómo vestirnos, qué decir, cómo debe ser nuestro lenguaje corporal… Pero lo cierto es que solo tenemos una oportunidad de causar una buena impresión desde el inicio mismo del encuentro, y esto depende de la forma en que saludemos al reclutador. La entrevista de trabajo comienza cuando el reclutador te ve, cuando evalúa tu apariencia y la forma en que lo saludas al llegar.

Primera impresión: la entrada en la sala Para dar una buena primera impresión con el saludo, lo importante es que camines con firmeza y decisión hacia la persona que te entrevistará, que lo hagas con una leve sonrisa y un “buenos días” o “buenas tardes” según aplique. Siempre y desde el primer momento mirando a los ojos a la persona con la que vas a tener la entrevista, si son dos, a ambos. El primer saludo y el ‘choque’ de manos El primer movimiento para saludar debe ser suyo, por lo tanto, espera a que extienda la mano en lugar de hacerlo

La despedida de una entrevista de trabajo En la despedida también es importante saludar correctamente, y por extraño que suene este pequeño gesto puede ser más revelador que el saludo inicial. Un candidato que no queda conforme con la entrevista saluda de forma apurada, sin cuidar demasiado los modales y casi que de forma despreocupada; mientras un candidato que se siente realizado con lo ocurrido durante la charla y se preparó para la jornada lo hará de forma más amable, cuidando cada uno de sus movimientos pues sabe que la despedida también es importante para el reclutador. Nuevamente, lo recomendable es decir adiós con un apretón de manos neutro, una sonrisa y la mirada en los ojos del reclutador. Agradecer por el tiempo brindado también puede ser una buena idea.


PRESENCIA 30 de agosto al 5 de septiembre de 2018 www.presenciapr.com

15

A TU SALUD

¿Será un juanete? _____________________ DR. EGIDIO MONTANILE, DPM CIRUJANO PODIATRA _____________________

Si usted es de los que observa un zapato bonito en las tiendas y de momento mira hacia abajo y se fija en sus pies considerando que no podrá usarlos por causa de un juanete, considere nuevamente sus opciones. ¿Cómo sabes que es un juanete? Típicamente impide hacer las actividades normales y es difícil encontrar un zapato que calce adecuadamente. Los juanetes son más comunes en mujeres que hombres, salen a cualquier edad. Sus causas: • La mayoría de los juanetes es por causas hereditarias. Hay personas que nacen con huesos anormales en los pies que son más propensos a formar juanetes. • La forma de caminar puede llevar a presiones sobre el pie y dentro de él. • El uso del calzado inapropiado puede empeorar la condición y causar dolor, porque comprime los dedos y no ajustan bien. Por ejemplo, una mujer que utiliza zapato alto con la punta muy estrecha puede llevar a formar juanetes en su pie. • Personas con pies plano o arcos del pie bajos. • Pacientes artríticos o enfermedades inflamatorias de las articulaciones. • Esfuerzo excesivo en el pie, como el caso de los bailarines de ballet u otros que siempre están de pie. • Heridas en el pie, desórdenes musculares o deformidades congénitas. El diagnóstico del juanete usualmente se hace observándolo, pero una radiografía es sumamente importante para el podiatra ver los ángulos que ha tomado el hueso en su dedo. La radiografía nos dirá cuan distinto es el juanete, por lo tanto la cirugía seleccionada por el podiatra será la dirigida a ese tipo de juanete.

Si usted identifica tener un juanete, debe llamar a su médico para una cita y mientras: • Considere descansar sus pies • Cambie el calzado, sobre aquel que utiliza a diario ya sea para su hogar o trabajo. • Utilice un calzado más amplio para sus dedos, de manera que no apriete. • Si tiene plantillas, utilícelas para separar los dedos. • En su casa ande descalzo o utilice un calzado cómodo. • Puede acolchar el juanete con vendas o protectores para protegerlo. La opción quirúrgica para el juanete es la más eficiente por eliminar la protuberancia ósea que se ha creado, pero en muchos casos eso no será suficiente. En la mayoría de las deformidades hay que hacer un alineamiento en el metatarso y/ o del hueso del dedo gordo para evitar que vuelva a salir y tener un mejor resultado a largo plazo. El podiatra podrá eliminar el agrandamiento del hueso, y rehacer el alineamiento normal. Esta cirugía se puede hacer de manera ambulatoria. Se puede utilizar anestesia local, lo cual no requiere que usted esté en ayuna, por lo que podrá ser atendido a la hora que desee, saldrá caminando con un calzado especial, regresará a su casa el mismo día con todas las indicaciones necesarias que garantizarán su recuperación. La mayoría de los pacientes suele estar a tres semanas de la cirugía utilizando calzado deportivo y en dos meses recuperados de la cirugía. La recuperación depende del procedimiento. En promedio dura de tres semanas a tres meses. Dado que se puede utilizar en la operación una anestesia local a largo plazo y un anti-inflamatorio antes de finalizada la cirugía, habrá solo un poco de molestia. La mayoría de los pacientes no se quejan de dolor fuerte. Al cabo de unas semanas podrá volver a mirar la vitrina de aquella tienda y decir: Me los voy a probar, me encantan y sé que me los podré poner y lucir como siempre quise cómodamente. (El Dr. Egidio Montanile DPM es cirujano podiatra en Podiatry Center y facultativo del Centro de Cirugía Ambulatorio del Pie en Santurce. Tel. 787-724-0871. www.podiatrycenterpr.com).


16

PRESENCIA 30 de agosto al 5 de septiembre de 2018 www.presenciapr.com

A TU SALUD

¿Qué son las enfermedades cardiovasculares? Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son un grupo de desórdenes del corazón y de los vasos sanguíneos, entre los que se incluyen:: • la cardiopatía coronaria: enfermedad de los vasos sanguíneos que irrigan el músculo cardiaco; • las enfermedades cerebrovasculares: enfermedades de los vasos sanguíneos que irrigan el cerebro; • las arteriopatías periféricas: enfermedades de los vasos sanguíneos que irrigan los miembros superiores e inferiores; • la cardiopatía reumática: lesiones del músculo cardiaco y de las válvulas cardíacas debidas a la fiebre reumática, una enfermedad causada por bacterias denominadas estreptococos; • las cardiopatías congénitas: malformaciones del corazón presentes desde el nacimiento; y • las trombosis venosas profundas y embolias pulmonares: coágulos de sangre (trombos) en las venas de las piernas, que pueden desprenderse (émbolos) y alojarse en los vasos del corazón y los pulmones. Los ataques al corazón y los accidentes vasculares cerebrales (AVC) suelen ser fenómenos agudos que se deben sobre todo a obstrucciones que impiden que la sangre fluya hacia el corazón o el cerebro. La causa más frecuente es la formación de depósitos de grasa en las paredes de los vasos sanguíneos que irrigan el corazón o el cerebro. Los AVC también pueden deberse a hemorragias de los vasos cerebrales o coágulos de sangre. Los ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares (ACV) suelen tener su causa en la presencia de una combinación de factores de riesgo, tales como el tabaquismo, las dietas malsanas y la obesidad, la inactividad física, el consumo nocivo de alcohol, la hipertensión arterial, la diabetes y la hiperlipidemia.

Principales factores de riesgo Las causas más importantes de cardiopatía y AVC son una dieta malsana, la inactividad física, el consumo de tabaco y el consumo nocivo de alcohol. Los efectos de los factores de riesgo comportamentales pueden manifestarse en las personas en forma de hipertensión arterial, hiperglucemia, hiperlipidemia y sobrepeso u obesidad. Estos “factores de riesgo intermediarios”, que pueden medirse en los centros de atención primaria, son indicativos de un aumento del riesgo

de sufrir ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares, insuficiencia cardíaca y otras complicaciones. Está demostrado que el cese del consumo de tabaco, la reducción de la sal de la dieta, el consumo de frutas y hortalizas, la actividad física regular y la evitación del consumo nocivo de alcohol reducen el riesgo de ECV. Por otro lado, puede ser necesario prescribir un tratamiento farmacológico para la diabetes, la hipertensión o la hiperlipidemia, con el fin de reducir el riesgo cardiovascular y prevenir ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares. Las políticas sanitarias que crean entornos propicios para asegurar la asequibilidad y disponibilidad de opciones saludables son esenciales para motivar a las personas para que adopten y mantengan comportamientos sanos. También hay una serie de determinantes subyacentes de las enfermedades crónicas, es decir, “las causas de las causas”, que son un reflejo de las principales fuerzas que rigen los cambios sociales, económicos y culturales: la globalización, la urbanización y el envejecimiento de la población. Otros determinantes de las ECV son la pobreza, el estrés y los factores hereditarios.

Las causas más importantes de cardiopatía y AVC son: dieta malsana, inactividad física, consumo de tabaco y consumo nocivo de alcohol.


PRESENCIA 30 de agosto al 5 de septiembre de 2018 www.presenciapr.com

17

A TU SALUD

La hepatitis (inflamación del hígado) se refiere a un grupo de enfermedades virales que afectan el hígado. Los tipos más comunes son la hepatitis A, la hepatitis B y la hepatitis C. Cada una de ellas tiene un virus diferente como causa. La hepatitis C es la infección más común que se lleva en la sangre en los Estados Unidos. Para esta enfermedad no hay vacuna, pero nuevos casos de la hepatitis C se pueden prevenir evitando conductas que pueden diseminar el virus, incluyendo el compartir agujas hipodérmicas, jeringas u otros dispositivos para inyectarse drogas. El diagnóstico de hepatitis C ya no significa meses y meses de dolorosas inyecciones de medicamentos, que por décadas fueron la única opción. La ciencia está realizando progresos en las terapias, lo que da nuevas alternativas a los pacientes. “Las inyecciones basadas en Interferón a menudo hacen sentir mal a los pacientes y les dan síntomas de gripe”, manifiesta Murray. También, el tratamiento con Interferón dura entre seis meses y un año, y cura solo entre 40% y 50% de los pacientes de hepatitis C. “Los pacientes con enfermedad hepática muy avanzada no podían recibir el tratamiento tradicional pues a menudo las inyecciones los hacían sentir peor,” agrega. “Ahora los pacientes pueden tratar su hepatitis C con pastillas –combinaciones de medicamentos que son más rápidas y tienen una tasa más alta de curación”. Las pastillas de hoy en día tienen una tasa doble de curación de virus —del 90% a 100%— en apenas doce semanas. La reducción del tratamiento de entre seis meses y un año a tres meses es una ventaja enorme para la gente con hepatitis C, especialmente porque es más fácil tragar una píldora que recibir una inyección, explica Murray.

Conoce más sobre la hepatitis

En los últimos años, la FDA ha aprobado varios regimens de combinación oral, incluyendo fármacos de varias clases sin necesidad de co-administrar interferón. Los pacientes deben discutir las opciones de tratamiento que sería apropiado para ellos con su proveedor de atención médica. La FDA provee información por medio de una lista por Internet, llamada “https://www.fda.gov/ForConsumers/ ConsumerUpdates/ConsumerUpdatesEnEspanol/ ssUCM151488” \t “” Hepatitis e-mails list, junto con avisos de eventos públicos venideros, por ejemplo reuniones de la comisión asesora, y oportunidades de enviar comentarios sobre políticas y otros aspectos que afectan a las personas con hepatitis B o C.

Los pacientes deben discutir las opciones de tratamiento que sería apropiado para ellos con su proveedor de atención médica.


18

PRESENCIA 30 de agosto al 5 de septiembre de 2018 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

MI MEJOR AMIGO

Razas de perros

ideales para personas solteras Vivir solo tiene sus encantos, ya sea almorzar a cualquier hora, organizar salidas de último minuto, no luchar por el cobertor al momento de dormir, entre otras tantas cosas. Sin embargo, las personas solteras a veces necesitan compañía y qué mejor que una mascota para ocupar ese lugar, los beneficios son enormes. Cada persona tiene distintas preferencias, así que podrán escoger entre perros pequeños, medianos o grandes, teniendo en cuenta el espacio disponible en el que vivan. A continuación, algunas de las razas ideales de perros para personas solteras: Pugs Estos pequeños animales de compañía, tienen un gran encanto, dignidad e inteligencia. Se los considera como perros equilibrados, alegres y vivaces. Se adaptan fácilmente a la vida de sus dueños, ya sean activos o que les guste quedarse más tiempo en casa. Son ideales para vivir en departamentos, ya que ladran muy poco. Entre los puntos a tener en cuenta al momento de elegirlos, hay que considerar que tienden a engordar fácilmente, así que hay que respetar correctamente las indicaciones del veterinario para su alimentación y, si es posible, hacer paseos diarios pero cortos, ya que se cansan fácilmente. Pero antes de decidirse por uno de ellos, es necesario conocer todo sobre los perros Pugs.

Teckel Más conocido como “perro salchicha”, es considerado un animal de caza sobre y bajo tierra. Es por naturaleza amigable, ni miedoso ni agresivo, con un temperamento equilibrado. Es apasionado, perseverante, ágil y de olfato fino. Es la compañía ideal para alguien que le gustan los perros pequeños, pero necesitan un compañero para el ejercicio. Les encanta correr y jugar con sus dueños. Al momento de elegirlos es importante tener en cuenta que es un tipo de perro que necesita gastar energía, por ende es necesario contar con tiempo suficiente para sus paseos diarios. Bulldog inglés Si se prefiere que los perros para personas solteras buscados sean medianos, pero que se adapten a vivir en un departamento, esta es una opción ideal. Perro de compañía por excelencia, es leal, dependiente, valeroso, feroz en apariencia, pero poseedor de una gran naturaleza afectiva. No es amante del ejercicio así que con su paseo diario quedará feliz y podrá vivir tranquilo en pequeños espacios. Sin embargo, los ojos del bulldog inglés son uno de sus puntos más débiles, puesto que suelen infectarse de forma común y precisarán de limpieza constante, para evitarlo.

Labrador Es un perro con muy buen temperamento, que posee excelente olfato y es muy aficionado al agua, aunque pueda parecer extraño. Es un animal adaptable y devoto compañero, inteligente, vivaz y dócil. Dentro de las razas de perros tranquilos, el labrador es uno de los más acertados, pero es necesario dar largos paseos con él para que descargue energía. El adiestramiento de esta raza es difícil, requiere de mucha constancia de modo que aprenda las reglas de lo que está bien y lo que está mal.

Gran Danés Por último, este imponente perro de guardia y protección, pero excelente para compañía. Amigable, cariñoso y devoto de su amo. Ante los extraños puede ser algo reservado, aunque en general es familiar, seguro de sí mismo, fácil de manejar y educar con un alto umbral de estimulación, sin ser agresivo. La displasia de cadera es una de las enfermedades hereditarias habituales en los perros de razas grandes, como el Gran Danés, punto a tener en cuenta al momento de elegirlos. Fuente: mascotasadictos.com


presenciapr

@presenciapr

PRESENCIA 30 de agosto al 5 de septiembre de 2018 www.presenciapr.com

19

 LA PALABRA DEL DÍA 

Aferrados ___________________________________________________________________________________________________________ PASTOR PREMIER GONZÁLEZ FACEBOOK- PREMIER GONZÁLEZ ___________________________________________________________________________________________________________

Cada día trae un reto, cada día superamos algo que antes nos detenía. La palabra de Dios nos dice que cada día trae su propio afán. Nosotros somos expertos en preocuparnos por lo que sucederá mañana sin resolver o sobrepasar lo que tenemos hoy delante. En una vacaciones familiares que pude tener, vi un viejo candado cerrado en una verja sobre un puente que cruzaba un riachuelo. Pude notar que estaba oxidado por el tiempo que llevaba allí. Pasando noche frías, inviernos, calientes veranos, florecientes primaveras, lluvias y hasta nevadas por el lugar donde estábamos. Impresionado, noté que allí seguía el candado. ¿A qué nos aferramos? Fue la pregunta que salto a mi mente, nos aferramos al pasado, pensando en lo bien que estuvimos. Nos aferramos a alguien, pensando en qué la persona siempre estará y derrepente ya no está ahí, aferrándonos a todo lo pasajero siempre, saldríamos frustrados. Aún así hay alguien que nunca falla, en quien deben estar nuestras fuerzas y nuestra confianza. Su palabra enseña en el Salmo 55, “Entrégale tus cargas al SEÑOR, y él cuidará de ti; no permitirá que los justos tropiecen y caigan.” Aférrate a lo de Dios, el no te hará quedar en vergüenza y cuando sientas que todo sale al revés , recuerda el candado oxidado, se aferró y hoy sigue allí, sopla el viento y sigue allí, llueve, nieva y aún resiste a lo que pueda venir. Aférrate a Dios, hasta que quizás nuestro cuerpo se oxide con el tiempo el seguirá sosteniéndote y no te dejará.


20

PRESENCIA 30 de agosto al 5 de septiembre de 2018 www.presenciapr.com

ENTRETENIMIENTO

Demente el Ilusionista Reynold Alexander

Encabeza las minivans con la puntuación más alta en seguridad

La Odyssey cualifica como Top Safety Pick del IIHS para el 2018 cuando viene equipado con Honda Sensing® y luces LED disponibles. Honda Sensing® ahora es estándar en los modelos EX en adelante. “Los compradores de las minivans mencionan la seguridad como uno de los principales factores en su decisión de compra, y la Odyssey continúa teniendo los mejores resultados en las calificaciones de seguridad independientes, con lo cual se diferencia aun más de la competencia en su segmento”, dijo Ray Mikiciuk, vicepresidente asistente de Ventas de Automóviles de Honda. Un impacto con una superposición pequeña ocurre cuando solamente la esquina frontal del vehículo impacta otro vehículo o un objeto. El IIHS comenzó a otorgar calificaciones a los vehículos en cuanto a protección del ocupante

en un impacto frontal con pequeña superposición en el lado del conductor en el 2012, y agregó la prueba del lado del pasajero en el 2017 para garantizar que los ocupantes en ambos lados del vehículo reciban la misma protección.

Entre las minivans del 2018-19 sometidas a evaluación, la Odyssey fue la única que obtuvo una calificación de “bueno+” por la facilidad de uso de LATCH. La calificación de “bueno+” es para los vehículos que cumplen los requisitos de la calificación “bueno” y ofrecen posiciones de asiento adicionales con elementos LATCH fáciles de utilizar. La Odyssey 2019 para ocho pasajeros ofrece cinco posiciones de asiento equipadas con LATCH que incluye tres en la segunda fila y dos en la tercera fila.

Las funciones son el 1 de septiembre a las 8:30 p.m. en el Teatro Yagüez de Mayagüez, y el domingo 2 de septiembre a las 7 p.m. en Bellas Artes de Juana Díaz. Los boletos pueden conseguirse en Ticketcenter (www.tcpr.com; 787.792.5000).

‘Demente’ contará con dos reconocidos artistas en el mundo del mentalismo y la magia. Ellos son: Víctor ‘El Mentalista’ y el Mago Hansel

Por su parte, LATCH es un sistema de elementos de sujeción para asientos para niños que tiene como propósito simplificar la instalación. Estos asientos infantiles instalados con LATCH tienen mayor probabilidad de colocarse correctamente que los asientos instalados utilizando el cinturón de seguridad del vehículo, según lo han demostrado las investigaciones del IIHS. De acuerdo con el IIHS, inclusive con LATCH los errores de instalación son comunes. Las calificaciones de LATCH del IIHS se basan en factores claves sobre la facilidad de uso que han demostrado reducir los errores al instalar las correas de sujeción inferiores y superiores. La correa de sujeción superior evita que el asiento infantil se desplace hacia delante en caso de impacto, y todos los asientos colocados mirando hacia adelante los necesitan.

Con el poder de su mente, doblará cucharas, predecirá acciones, adivinará lo que tienen escondido en la mano y hasta sabrá lo que están pensando. ¿Cómo lo hace? No lo sabemos. Lo único que es seguro es que no olvidarás este espectáculo.

Al son de la música con Edwin Edd López Ha participado en la redacción de la Revista Surcos Lareños junto a la directora, Carmen Teresa Alicea. En su trayectoria se ha destacado como cantautor de géneros como el merengue, bachata y balada romántica.

Suministrada

La Honda Odyssey 2019 encabezó el grupo de minivans sometidas a prueba en las recientes calificaciones del Insurance Institute for Highway Safety (IIHS), lo que incluyó ser la única minivan que alcanzó la calificación de “bueno” tanto para el lado del conductor como para el lado del pasajero en la rigurosa prueba de impacto frontal de superposición pequeña del IIHS. Además, el IIHS otorgó a la Odyssey la calificación más elevada de “bueno+” en su prueba de anclajes inferiores y correas de sujeción para niños (LATCH en inglés) a fin de determinar la facilidad de instalar seguramente los asientos de seguridad para niños en un vehículo. Ninguna otra minivan sometida a las pruebas obtuvo una calificación por encima de “aceptable” de parte del IIHS en la prueba de LATCH.

Kreutzberger. El ilusionista Reynold Alexander presentará su exitoso espectáculo ‘Demente’ (con el que llenó nueve funciones en Bellas Artes de Santurce) este fin de semana.

Suministrada

Honda Odyssey

‘Demente’ es una jornada hacia lo desconocido, donde la verdadera magia ocurrirá en la mente del público. Reynold Alexander realizará asombrosos actos y utilizará sus poderes sobrenaturales para mantenerte al borde de tu asiento.

SAN JUAN - Edwin Edd López tiene una excelente trayectoria en las bellas artes y además, la oportunidad de trabajar en la actuación en obras como ‘El Grito de Lares’ producida por su homologo y amigo Jerry Segarra. Edwin es un ardiente trabajador por su amado pueblo de Lares como lo ha demostrado en eventos de servicio público al ayudar en las campañas para minimizar accidentes automovilísticos.

Se motivo de grabar sus canciones comenzando por ‘El Perfume de tu Piel ‘como tema principal de su primer disco. El proyecto incluye varios temas de su autoría como ‘Se Que Lloraras’, ‘No Moriré’, ‘Me Vas a Recordar’, ‘Mi Problema Eres Tú’ y por supuesto ‘El Perfume de tu Piel’. Como artista lareño tiene como meta llegar al corazón de un buen bailador en sus mejores tiempos llevando su música a Puerto Rico, Estados Unidos y toda América Latina. Para más detalles de las obras: https://www.facebook.com/ depaseoporlahabana/. Para boletos: https://tcpr.com/ o 787-792-5000, para descuento de estudiantes presentar ID en los puntos de venta de Ticket Center o 787-709-3299.


PRESENCIA 30 de agosto al 5 de septiembre de 2018 www.presenciapr.com

Jerry Marzán

21

ENTRETENIMIENTO

Incursiona en el merengue cristiano El cantante puertorriqueño Jerry Marzán debuta en el merengue cristiano con el estreno de su nuevo sencillo ‘Nos vamo’ a levantar’.En esta ocasión, Marzán quiso explorar un ritmo distinto al de la balada con el que siempre se ha identificado y se aventuró a la energía y cadencia del merengue. El resultado fue sentir una comodidad inesperada. La letra, de la autoría de Dorita Ayala, lleva un tono esperanzador, muy necesario en estos tiempos.

Sumiistrada

“‘Nos vamo’ a levantar’ nace de la necesidad mía de quererle decir al mundo que no importa lo que estamos pasando, ya sean situaciones atmosféricas, como ha estado pasando Puerto Rico, como los huracanes y tantas cosas que están pasando con la naturaleza en tantos países, o también por

los huracanes que se sufren a nivel personal, tenemos que levantarnos, y lo podemos hacer con solamente un poquito de fe que nosotros tengamos en nuestro Señor. Él nos dará la fuerza para levantarnos”, afirmó el vocalista. “Con este tema quise reafirmarle a la humanidad que nos vamos a levantar, que con la ayuda de Dios nos podemos levantar, que todo lo podemos en él, que es nuestra fuerza, como dice Filipenses 4; 13”, añadió Marzán. El video musical se filmó en San Juan, Puerto Rico, en dos localidades llenas de cultura: Santurce y La Perla. Fue dirigido por Orlando Peláez, de la compañía Idea Films, quien desarrolló una propuesta visual llena de color y patriotismo. De otro lado, el corte

Vuelve al escenario Recital Resiliencia El Coliseo Rubén Zayas Montañez será el escenario para una pieza de baile a cargo de los talentosos estudiantes de la Escuela de las Artes Municipal. Trujillo Alto- Debido a la gran acogida que tuvo en junio pasado el recital de baile titulado ‘Resiliencia’, el Programa de Danza de la Escuela de la Artes del Gobierno Municipal Autónomo de Trujillo Alto presentará la segunda función el domingo, 9 de septiembre de 2018 a las 4:00 p.m. en el Coliseo Rubén Zayas Montañez.

Con un donativo de $10.00, el, inspirada en la capacidad del ser humano para reponerse a la adversidad. El público podrá disfrutar de esta majestuosa obra interpretada por los talentosos estudiantes de la escuela Los boletos estarán a la venta en la Oficina de Recaudaciones, ubicada en el primer piso de la Casa Alcaldía. Para más información se puede comunicar al Departamento de Educación, Arte, Cultura y Turismo al (787) 761-0172, extensión 3101 o 3122.

Sumiistrada

El público podrá disfrutar de una obra interpretada por estudiantes.

promocional, cuya melodía es de Fernando Escobar, fue grabado en Mix One Studio, propiedad del sonidista Rafy Maldonado quien estuvo a cargo de la mezcla, y masterizado por Esteban Piñero. Mientras, los coristas que participaron en esta canción son Eddie Lebrón y Graciela Beltrán. Actualmente, el cantante trabaja en la producción de su nuevo EP como solista, que incluirá la balada ‘Yo sé que cuidas de mi’ y el merengue ’Nos vamo’ a levantar’. ‘Nos vamo’ a levantar’ ya está disponible en todas las plataformas digitales. Para invitaciones e información pueden comunicarse al 787- 225-6474, enviar un email a jerrymarzan@yahoo.com , o acceder a las páginas oficiales del cantante en las redes sociales.

Marzán grabó el tema para llevar un mensaje de esperanza.


22

PRESENCIA 30 de agosto al 5 de septiembre de 2018 www.presenciapr.com

DEPORTES

Con fecha el inicio del Carnaval de Campeones Los ocho apoderados de los equipos activos en la postemporada del Béisbol Superior Doble A acordaron, en reunión celebrada, comenzar el Carnaval de Campeones el viernes, 31 de agosto. Será la primera tanda nocturna del torneo, que este año regresó al tradicional formato del doble juego dominical durante la fase regular y las series de sección. En la reunión, los apoderados decidieron jugar el Carnaval de Campeones en formato de ‘back to back’, con dos partidos por fin de semana. El calendario será anunciado luego de concluidos los juegos decisivos de las secciones Norte y Metro, programados para este domingo. Aunque se presentó una propuesta para bajar la cantidad de juegos del Carnaval a siete, por decisión mayoritaria los apoderados optaron por conservar el formato original de 10 partidos, cinco locales y cinco visitantes. Los mejores cuatro equipos del Carnaval de Campeones avanzarán a la serie semifinal, para definir los dos equipos finalistas del torneo. Ambas series serán a un máximo de siete encuentros.

Suministrada

El Carnaval de Campeones tiene como equipos clasificados a los Sultanes de Mayagüez (Oeste), Cariduros de Fajardo (Este), Azucareros de Yabucoa (Sureste) y Toritos de Cayey (Sur). Los dos boletos disponibles se definirán este domingo, con los juegos Florida en Dorado (11:00 am), en la Metro y Utuado en Camuy (11:30 am), en el Norte.

‘El Indio’ Quintana, Jr. listo para subir al cuadrilátero CAROLINA - Con la misión de seguir demostrando su potencial como prospecto del boxeo puertorriqueño, Jean Carlos ‘El Indio’ Quintana, Jr. (4-0, 2KO’s) se encuentra entrenando a todo vapor para subir al cuadrilátero en la cartelera ‘Boxeo en Salinas’ a presentarse este viernes, 31 de agosto en el Coliseo Ángel ‘Cholo’ Espada de Salinas, Puerto Rico. “Hemos estado trabajando intensamente para regresar al cuadrilátero y hacer lo que más me gusta”, indicó el hijo del ex Campeón Mundial Wélter de la OMB, Carlos ‘El Indio’ Quintana.

Suministrada

“Estoy bien agradecido con Universal Promotions por la forma en que están llevando mi carrera. Esta es la cuarta pelea del año, y vamos con todo a seguir demostrando nuestro talento”. Quintana, quien ha estado trabajando en la Escuela del Deporte en Carolina bajo las instrucciones del veterano entrenador José Bonilla, viene de obtener una significativa victoria el pasado mes de julio en Mayagüez, esto al superar por decisión unánime a Kelvin Floyd.

“Mi último combate fue uno de mucho aprendizaje, donde pudimos emplearnos a fondo y adquirir experiencia”, indicó el joven de 22 años de edad. “Esta será mi segunda pelea a seis asaltos. Venimos con mejor condición y listos para seguir progresando en mi carrera. Tengo una gran fanaticada a la cual no pienso defraudar”. Quintana dejó claro que “conocemos bien a Carmona, ya que trabajó muchos años con Bonilla. Es un boxeador peligroso. Si no, pregúntenle a Kelvin Floyd. Hemos trabajado fuerte y tenemos un excelente plan de pelea para que este viernes obtengamos una gran victoria en el nombre de Dios”.

Quintana viene de obtener una significativa victoria el pasado mes de julio en Mayagüez


PRESENCIA 30 de agosto al 5 de septiembre de 2018 www.presenciapr.com

23

DEPORTES

Puerto Rico queda fuera de súper ronda del Mundial de Béisbol Femenino

Paradizo cargó con el revés con apenas una entrada lanzada. Le macaron cuatro vueltas y otorgó tres boletos.

VIERA, FLORIDA - El Equipo Nacional quedó fuera de la súper ronda de la Copa Mundial de Béisbol Femenino al caer con resultado 9-6 frente a Venezuela, el lunes, en el USSSA Space Coast Complex.

Lisandra Berríos pegó dos hits y remolcó cuatro carreras en el revés. Feliciano y Paradizo pisaron el plato en dos ocasiones.

El seleccionado venezolano detuvo la racha de tres victorias de Puerto Rico, que cerró la primera ronda con marca de 3-2. Suministrada

Las nuestras dominaban con pizarra 4-2 hasta la quinta entrada, cuando Venezuela aprovechó el descontrol de las relevistas para pisar el plato en cinco anotaciones. En total, las boricuas otorgaron ocho boletos y propinaron seis pelotazos. “Estamos un poco defraudados ya que se trabajó para estar en la súper ronda. Con las bases por bolas y los pelotazos no hay defensa. Si no se tira ‘strike’ es bien difícil ganar.

Kariam Bou lanzó los primeros tres episodios con apenas un hit permitido, dos carreras y dos bases por bolas. Luego, lanzaron en relevo Luz Feliciano, Adrix Paradizo, Jazzmine Rivera y Quetsy Colón.

Ellos (Venezuela) nos dieron cuatro hits y con eso hicieron nueve carreras. Nosotros dimos 14 y no pudimos capitalizar la producción ofensiva”, dijo Roberto ‘La Sombra’ Santana, dirigente de la novena nacional.

Venezuela contó con efectiva actuación de las lanzadoras Josefina Cumana y María Rincón. La primera tiró seis episodios y se adjudicó la victoria. Las venezolanas entraron a la súper ronda junto a Estados Unidos, China Taipéi, Japón, Canadá y República Dominicana. En la ronda de consolación, Puerto Rico estará con Corea, Holanda, Australia, Hong Kong y Cuba. La súper ronda definirá los primeros seis puestos, mientras en la ronda de consolación se decidirán las posiciones siete al doce.


24 • PRESENCIA • 30 de agosto al 5 de septiembre de 2018 • www.presenciapr.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.