1 al 7 de agosto de 2019 / Año 6 / Núm. 320
Región Noreste de Puerto Rico
WWW.PRESENCIAPR.COM
Circulation Verification Council
¡GRATIS!
Busca la palabra del día en la página 19
Don Millo
Emilio Sánchez estuvo desaparecido por cinco días en un área boscosa de Río Grande. [4]
Suministrada
“Mi hijo me salvó”
2
PRESENCIA 1 al 7 de agosto de 2019 www.presenciapr.com
LO QUE TENEMOS PARA TI
POR SI NO LO SABES ¿Sabías que cada día produces saliva como para llenar una botella? La cantidad de saliva que producimos diariamente se la debemos a nuestras glándulas salivales, las cuales se ubican dentro de cada mejilla, en la parte inferior de la boca y en el interior de la cavidad mandibular. Éstas pueden producir entre uno o dos litros de saliva por día.
ÍNDICE
Regionales Educando - Universidades y carreras cortas A tu salud - Lactancia Escápate Palabra del día Entretenimiento Deportes
20
Ángela Carrasco en Bellas Artes de Santurce
4 12 15 18 19 19 22
3 • PRESENCIA • 1 al 7 de agosto de 2019 • www.presenciapr.com
4
PRESENCIA 1 al 7 de agosto de 2019 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
REGIONALES
Emilio Sánchez Torres
Sobrevive cinco días sin comida ni agua ________________________________________________________ JAYLEEN RODRÍGUEZ REDACCION@PRESENCIAPR.COM ________________________________________________________
RÍO GRANDE - Luego de cinco días de angustia y desesperación buscando, sin resultado alguno, en toda la costa entre Luquillo y Río Grande, apareció con vida Emilio Sánchez Torres. El miércoles, 24 de julio, en la noche, Sánchez Torres había salido a pescar jueyes en la costa que ubica detrás del Hotel Río Mar en Río Grande. “La culpa fue mía, yo sabía que no debía estar pescando en este tiempo, pero aun así fui a pescar donde siempre iba. Seguí por la orilla alumbrando con mi linterna hasta que llegó un momento donde me perdí; ya no sabía como salir”, dijo el pescador. Tras la desaparición de Don Millo, como cariñosamente le llaman, su hijo viajó desde Florida para ayudar en la búsqueda de su padre. “Desde que llegó el sábado estuvo por todo Luquillo entre Costa Azul y La Pared. No encontró nada, pero no se dio por vencido. Ese mismo día en la tarde hizo un bulto, junto a un amigo, con comida y agua y le dijo a su esposa que lo dejara en el monte por donde queda Fortuna, y caminó a pie hasta el área cercana al hotel Río Mar”, contó la esposa de Emilio, Julia Rodríguez.
Suministradas
Según Rodríguez, su hijo le aseguró que no volvía sin su padre que se quedara tranquila porque él sabía que estaba con vida en el monte.
Momento en que Neftalí Sánchez Rodríguez encuentra a su padre en una zona boscosa de Río Grande.
Cuando Neftalí Sánchez Rodríguez, gritó “Millo”, Emilio lo escuchó, pero no estaba seguro, pero cuando grito “papi”, sacó de lo más profundo fuerzas para gritar para que su hijo lo pudiera encontrar.
“Mi hijo gritaba Millo, Millo… pero no escuchaba respuesta, en medio del desespero gritó papi, y ahí escuchó un leve grito seguido de una luz que indicaba que su padre estaba allí, cuando lo encontró estaba tirado en una posición terrible, lo agarró y se lo echó encima para darle de tomar y comer”, explicó Rodríguez. El amigo de Neftalí Sánchez, hijo de Emilio Sánchez, llamó al 911 para solicitar una ambulancia aérea, envió la ubicación por el celular y así fue como lo consiguieron. La esposa de Don Millo aprovechó la oportunidad para agradecer la ayuda de la policía, del Municipio de Río Grande y todas las personas que se unieron en oración para rogar por la vida de Emilio Sánchez. Él sobrevivió porque llovió y el agua le ayudó a refrescarse e hidratarse los labios y el cuerpo. “Yo le rogaba a Dios que me enviara agua porque sentía que me iba a morir, y cuando llovía abría la boca tratando de tomar agua, pero la boca es pequeña, así que cogía las hojas mojadas por la lluvia las lamía tratando de hidratarme, porque llevaba más de cuatro días sin tomar ni comer nada”, dijo Sánchez Torres. “Yo lo hacía muerto. Comencé a gritar cuando lo consiguieron, y más aún que fue mi hijo que lo consiguió. También estoy bien agradecida con el apoyo de la policía ya que utilizó drones, helicóptero y cuatro perros para buscar a mi esposo”, narró Julia Rodríguez. Don Emilio Sánchez Torres, asegura que esta situación fue una prueba. “Volvería a pescar, pero no solo”, reiteró.
PRESENCIA SE PUBLICA SEMANALMENTE POR FOR MEDIA GROUP, INC. Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO
DIRECCIÓN POSTAL PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928
DIRECCIÓN FÍSICA Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983
CONTACTOS Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com / ventas@presenciapr.com Ventas: (787)946-1391 / (787)750-4240 / (787)946-1427 Fax: (787)946-1342
ADMINISTRACIÓN
REDACCIÓN
DISEÑO GRÁFICO
EDICIÓN DIGITAL
Pedro Ortiz Presidente
Héctor J. Álvarez Editor y Jefe de Redacción
Maykari García Luis Román
José R. Hernández
Jayleen Rodríguez Periodista
DIRECTOR CREATIVO
Diana Cámara Vicepresidenta
Luis Román
VENTAS Diana Cámara (787) 550-0464
5 • PRESENCIA • 1 al 7 de agosto de 2019 • www.presenciapr.com
6
PRESENCIA 1 al 7 de agosto de 2019 www.presenciapr.com
REGIONALES
presenciapr
@presenciapr
Invitan a disfrutar
del balneario de Carolina
CAROLINA — El verano es sinónimo de mar, playa y diversión; y si planifica disfrutar de los días restantes de las vacaciones veraniegas, sepa que en Carolina puede encontrar todo lo que busca en el balneario de Carolina.
“Nuestra atracción más visitada en estos momentos es el balneario; allí integramos los servicios de alquiler de sillas y sombrillas de playa, deportes de arena y, como ya es tradición en la ciudad, una variedad de ofertas gastronómicas en los concesionarios. Hay seguridad, salvavidas y una excelente calidad ambiental como dicta nuestro galardón Bandera Azul. A la combinación de servicios le llamamos el Carolina Tropical Beach Experience”, comenta el primer ejecutivo de Carolina, José Carlos Aponte. El público puede llevar sus neveras de playa y alimentos, pero el balneario cuenta con varios gazebos que las familias pueden rentar y hacer un buen “barbecue” o llevar sus cocinas portátiles, ya que tienen energía eléctrica y una pileta con agua. Por supuesto, si prefiere complacer sus “antojitos” sin tener que cocinar, puede degustar la variada “picadera” y oferta de bebidas tropicales que tienen los kioscos de comida del balneario. El menú incluye desde una variada gama de frituras hasta el famoso chillo frito con tostones.
Suministradas
Reconocido entre los mejores del mundo- por los lectores de la revista USA Today- el balneario de Carolina es el único en Puerto Rico que combina los atributos de una espectacular playa, los servicios para que el visitante pueda tener un día playero activo y las atracciones de un parque acuático: Aquasol. Con todas estas atracciones, no es de sorprender que este espectacular espacio de playa se haya consagrado entre los favoritos de las familias.
Hasta el 15 de agosto el balneario abrirá todos los días de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Pero no hay duda de que el impresionante Barco Pirata que se puede apreciar a distancia desde que entras al Balneario de Carolina, ha sido un acertado atractivo a los ofrecimientos de la playa. El barco, que marca el centro de la piscina de poca profundidad del Aquasol, está rodeado de chorreras de diferentes niveles, múltiples disparadores de agua, cañones y su atracción principal: una torre que, al sonar una alarma, lanza una gran cantidad de agua, mojando sin piedad a los que están debajo. Aquasol del balneario cuenta con la supervisión de varios
salvavidas y está disponible para actividades de grupos, excursiones, actividades familiares, y cumpleaños. Para información sobre el balneario de Carolina, sus atractivos y el alquiler de gazebos puede llamar al 787-7912410. Para información y reservaciones del parque Aquasol del balneario puede llamar al 787-633-3457, o al 787-7572626 extensiones 3903 y 4420. Para este verano y hasta el 15 de agosto el balneario abrirá todos los días de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. y su parque Aquasol de martes a domingo de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
presenciapr
@presenciapr
PRESENCIA 1 al 7 de agosto de 2019 www.presenciapr.com
7
REGIONALES
Alcaldesa continúa en lucha por escuela
Suministrada
al municipio de las instalaciones que comprenden la antigua Escuela Superior Carlos Escobar López, por el valor nominal de un dólar.
LOÍZA - El presidente de la Cámara de Representantes, Carlos ‘Johnny’ Méndez Núñez, sostuvo una reunión de trabajo con la alcaldesa de Loíza, Julia Nazario Fuentes, con el propósito de dialogar asuntos de importancia referente a ese municipio, incluyendo el traspaso de una escuela que ha solicitado para un súper refugio. Entre los temas discutidos se encontró el estatus de la Resolución Conjunta del Senado 311, ratificada por dicho cuerpo legislativo el 25 de junio, último día para la aprobación de medidas, y la cual tiene como norte el evaluar la transferencia
“Vamos a evaluar todo lo presentado en la reunión y tomaremos las acciones que correspondan, siempre velando el mejor interés del pueblo de Loíza. Esa es la prioridad para esta Cámara de Representantes, impulsar el desarrollo económico y garantizar la seguridad de los residentes de Loíza”, agregó el presidente de la Cámara. La medida, según dijo el presidente, se atenderá al comenzar la sesión ordinaria en agosto. La pieza legislativa plantea que la escuela sería utilizada para albergar un centro interagencial municipal, así como para operar, en tiempos de emergencia, como un refugio para la ciudadanía.
8
PRESENCIA 1 al 7 de agosto de 2019 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
REGIONALES
Rosselló nombra a Pierluisi para secretario de Estado “Hay unas situaciones específicamente que tienen que ver con la Junta de Control Fiscal, un proyecto que la Cámara estaba investigando y yo prefiero discutirlo cuando nos reunamos en el caucus, cuando el gobernador someta el
El gobernador convocó la Legislatura a sesión extraordinaria para el jueves, 1ro de agosto a las 11:00 a.m. nombramiento que me dijo a mí que iba a someter”, agregó Méndez. Sin embargo, señaló que favorece al presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz para que fuera secretario de Estado y por consiguiente gobernador, una vez se materialice la renuncia del gobernador a las 5:00 de la tarde del viernes. “En este momento a Thomas Rivera Schatz”, respondió Méndez categóricamente cuando se le preguntó si apoyaba a su homólogo del Senado o a Pierluisi. Asimismo, alegó que
Suministrada
SAN JUAN - El presidente de la Cámara de Representantes, Carlos “Johnny” Méndez dijo en una entrevista radial (WKAQ) que el nombramiento de Pedro Pierluisi como secretario de Estado enfrenta objeción por alegado conflicto de interés con la Junta de Control Fiscal (JCF) y que en un sondeo informal que se hizo entre legisladores, Pierluisi “presenta problemas ahora mismo”.
Rivera Schatz no le solicitó su voto a favor. Por otro lado, el gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló Nevares, convocó a la Asamblea Legislativa a reunirse en su Cuarta Sesión Extraordinaria, con el fin de atender el nombramiento del secretario de Estado, Pedro Pierluisi. “Tal y como anuncié, designé al licenciado Pierluisi Urrutia como secretario de Estado, luego de un análisis ponderado sobre los mejores intereses del pueblo.” El gobernador convocó la Legislatura a sesión extraordinaria para el jueves, 1ro de agosto a las 11:00 a.m. De igual forma, ya la designación formal del licenciado Pierluisi Urrutia fue entregada en la Cámara y el Senado, con miras a que puedan comenzar a evaluar el nombramiento. “Agradezco la disponibilidad de Pedro Pierluisi para dar un paso firme adelante por el bien de Puerto Rico. Confío en que los compañeros legisladores puedan evaluar este nombramiento de manera cuidadosa y responsable, por el bien de Puerto Rico y del momento histórico en que vivimos”, finalizó el primer mandatario.
presenciapr
PRESENCIA 1 al 7 de agosto de 2019 www.presenciapr.com
@presenciapr
Alcaldes y legisladores PNP
9
REGIONALES
Apoyan a Rivera Schatz para secretario de Estado Los senadores del distrito de Carolina, Nayda Venegas y Eric Correa no se quedaron atrás. Ambos sostienen que debe ser Thomas Rivera Schatz quien ocupe el puesto de secretario de Estado y juramente como gobernador el viernes, 2 de agosto.
SAN JUAN – Luego que el gobernador Ricardo Rosselló anunciara su renuncia – mediante mensaje por la plataforma Facebook Live- fueron muchas las reacciones y comentarios de quién pudiera ser el próximo secretario de Estado y, por consiguiente, gobernador de Puerto Rico una vez Rosselló se vaya de La Fortaleza a las 5:00 p.m. del viernes, 2 de agosto.
“El consenso era claro y él (Ricardo Rosselló) tenía conocimiento que Thomas Rivera Schatz debe ser la persona para continuar llevando las riendas de Puerto Rico, es el que tiene el apoyo de los alcaldes y alcaldesas, legisladores, presidentes municipales, el pueblo humilde y trabajador.Nos merecemos volver a la normalidad en el gobierno y en todo Puerto Rico”, comentó la alcaldesa de Canóvanas, Lornna Soto, una vez se enteró del nombramiento de Pierluisi.
Archivo
Aunque ya Rosselló nominó al excomisionado residente Pedro Pierluisi, alcaldes y legisladores de la región noreste habían dado un espaldarazo al presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz.
“En este momento histórico que vive nuestro amado Puerto Rico necesitamos un líder que ha demostrado verticalidad, compromiso y firmeza siempre que se han tenido que tomar decisiones difíciles e importantes. Thomas Rivera Schatz tiene la experiencia necesaria, el conocimiento pleno y la sabiduría”, dijo Venegas. Por otro lado, el alcalde Naguabo, Noé Marcano, también había hecho público su apoyo al presidente del Senado, una vez Rosselló realizó su anuncio. “Ante el anuncio del gobernador de Puerto Rico en renunciar a la presidencia de nuestro partido y a la reelección que quede claro mi candidato es Thomas Rivera Schatz quien ha sido amigo de nuestro pueblo. Siempre he tomado posturas claras y mi gente lo sabe, como también respeto la de mis compañeros”, dijo en sus redes sociales.
Según el orden de sucesión establecido en la Constitución, el secretario de Estado es la persona que tomaría las riendas del país cuando Rosselló Nevares deje de ser gobernador el viernes, 2 de agosto, a las 5:00 de la tarde. Sin embargo, se ha mencionado que Pierluisi pudiera ser colgado por ambos cuerpos legislativos. Esto ocasionaría que- al no haber secretario de Estado- sea la secretaria de Justicia, Wanda Vázquez, quien juramente como gobernadora del país.
10
PRESENCIA 1 al 7 de agosto de 2019 www.presenciapr.com
REGIONALES
presenciapr
@presenciapr
Viequenses y culebrenses
Solicitan detener contrato de alianza público-privada VIEQUES - El Colectivo Somos Más Que 100 x 35, compuesto por residentes, comerciantes y organizaciones de Vieques y Culebra, sometió una solicitud para que se paralice la negociación del contrato de alianza públicoprivada para la operación del transporte marítimo por los siguientes 23 años. Esto “ante la falta de información sobre el proyecto y la crisis de gobernanza que sufre el país”. “Tenemos temor que antes de la salida del gobernador Rosselló el próximo viernes, 2 de agosto, se firme un contrato que ocasione caos peor que cuando se mudó el terminal de Fajardo a Ceiba. El proceso de privatización ha sido uno caracterizado por la falta de transparencia, la falta de información y por no consultar a las comunidades afectadas, específicamente a los residentes de Vieques y Culebra”, sostuvo Elda Guadalupe, legisladora municipal independiente de Vieques y líder del Colectivo. Desde el 2016 se viene impulsando este modelo como una solución al deficiente servicio que ofrece la Autoridad de Transporte Marítimo, pero, según la legisladora municipal, adolece de una pobre planificación que ha resultado en
cuanto a la continuidad de proyectos del gobernador. Desconocemos si las negociaciones siguen en pie o qué va a pasar con el servicio luego de que culmine el contrato actual con PRFF que ha costado millones de dólares,” indicó Dolly Camareno, líder de Culebra y miembro del Colectivo. Aunque no ha sido catalogado como un servicio esencial bajo la ley PROMESA, el Colectivo sostiene que la ley habilitadora de la ATM (Ley 1-2000) establece que la agencia fue creada con el propósito de proveer una función esencial del gobierno. que solo dos compañías llegaran a la fase de propuesta: Puerto Rico Fast Ferries (PRFF) y HMS Ferries, Inc. “No sabemos si el proceso ha sido uno verdaderamente competitivo o negociado en el mejor interés público,” añadió Jorge Nales, también líder del Colectivo por parte de los comerciantes de Vieques. “Anunciaron que estaban negociando un contrato con la compañía favorecida, pero ante las recientes bajas en la cúpula del gobierno y hay mucha incertidumbre en
La Resolución aprobada por el Colectivo se funda en principios de justicia, transparencia y derechos humanos al resistir la implantación de una APP a ciegas. “Queremos un servicio público de alta calidad, financiado con fondos públicos, que sea democráticamente controlado, con amplia participación y monitoreo de la ciudadanía y donde tengan que rendir cuentas. Tenemos que proteger el bienestar de nuestras comunidades en Vieques y Culebra”, dijo Sylvia Lleras Silva, residente de Culebra.
11 • PRESENCIA • 1 al 7 de agosto de 2019 • www.presenciapr.com
12
PRESENCIA 1 al 7 de agosto de 2019 www.presenciapr.com
EDUCANDO
Diferentes tipos de profesores universitarios Las universidades acogen a algunas de las mentes más brillantes del país: los profesores. Eso sí, algunos tienen realmente personalidades y estilos de enseñanza verdaderamente únicos, que seguramente te encontrarás a lo largo de tu carrera universitaria. Te acercamos los diferentes tipos de profesores que más frecuentemente habitan las universidades: El que ha estado desde el origen de los tiempos Esta figura se unió a la plantilla hace más de 20 años y nadie sabe exactamente cuál es su edad, pero lo que es seguro es que sigue su propio ritmo. Dicta lecciones que pueden durar desde 30 minutos a 2 horas, dependiendo de su humor, envía proyectos y tareas sin plazos, suele referirse a la decadencia de la educación o los grandes cambios que ha experimentado desde que él comenzó a estudiar hasta ahora. La estrella del campus Estos profesores son reconocidos dentro y fuera del campus por su trabajo, son eminencias en su campo de estudios, y parece que todo libro, lectura o conferencia sobre algo remotamente similar a sus áreas de trabajo siempre están dictados o escritos por ellos. Es lo más
próximo a una celebridad del mundo académico y cuando no veas su rostro en el aula o por los pasillos de la universidad, seguramente lo verás en la televisión en alguna conferencia internacional. El adicto a las tecnologías Si bien hay muchos profesores con aversión a la tecnología, especialmente los que se dedican a las Comunicaciones, es muy probable que te encuentres con docentes que adoran la tecnología y que todas sus lecciones las involucran, ya sea a través de una presentación interactiva, plataformas educativas, vídeos u otros tipos de multimedia. El macizo Siempre encontrarás un espécimen digno de las mejores pasarelas de París. Ese docente, que sin importar lo aburrida que pueda resultar su disciplina, tus ojos no puedan dejar de seguirlo. Su presencia comandante te atraerá y pasarás horas pensando el tipo de pregunta que resultaría apropiada e interesante para un académico de su estirpe que pueda generar algún tipo de conversación donde te dedique su completa atención.
PRESENCIA 1 al 7 de agosto de 2019 www.presenciapr.com
13
EDUCANDO
Algunos tienen realmente personalidades y estilos de enseñanza verdaderamente únicos, que seguramente te encontrarás a lo largo de tu carrera universitaria. El que quiere y no puede Este tipo de educadores a menudo te enternecen porque realmente notas el esfuerzo que hacen para intentar captar la atención de los estudiantes, de ser su amigo. Quiere sonar interesante, ansía recibir preguntas sobre las explicaciones que da y parece entristecerse ante la falta de atención o cuando coge a algún estudiante jugando con el móvil. El novato Rostro limpio y cuidado, ansioso por comenzar las lecciones, claramente excitable y nervioso: esto es lo que sueles ver cuando te encuentras con un docente novato. Con su doctorado recién salido del horno, se ha volcado enseguida a la docencia y a iluminar a todos sus estudiantes. Esto implica que su entusiasmo no tiene fin y dictarán seminarios y lecturas sumamente detalladas, con severas interrogaciones a cada estudiante, lecciones en las que su velocidad de habla se asemeja a la velocidad de la luz, y que cubrirá la totalidad del programa del curso, desde la primera mayúscula hasta el punto final. El que definitivamente ha perdido algunos tornillos Ninguna universidad estaría completa sin este personaje. Cada nueva lectura alcanza un nuevo nivel de absurdidad, cortesía de sus manías excéntricas y una gran participación de la audiencia que quiere saber más sobre sus más que inusuales puntos de vista, algo garantizado en cada una de las aulas. Sus clases suelen ser las de mayor asistencia de la universidad.
14
PRESENCIA 1 al 7 de agosto de 2019 www.presenciapr.com
EDUCANDO
P.E.C.E.S. renueva su oferta educativa para jóvenes del Este HUMACAO – Los jóvenes que buscan una alternativa a la escuela tradicional tienen una opción de calidad en la Escuela Superior Acreditada del Programa de Educación Comunal de Entrega y Servicio (P.E.C.E.S.), ubicada en Punta Santiago, Humacao. La escuela tiene matrícula abierta para agosto y se mantiene a la vanguardia al incorporar en el currículo temas de emprendimiento, agricultura y pesca, indicó José J. Oquendo, presidente de P.E.C.E.S. Este proyecto educativo comunitario recibe a jóvenes de 13 a 21 años que buscan un programa personalizado para alcanzar sus metas. “El enfoque de la Escuela de P.E.C.E.S. es atender las necesidades académicas y personales de nuestros estudiantes, para que completen con éxito sus estudios y construyan su futuro. Para lograrlo, cada estudiante sigue un programa académico diseñado específicamente según sus necesidades. Aquí todos trabajamos para ayudar a nuestros jóvenes a triunfar y convertirse en líderes”, explicó Oquendo. Oquendo anunció que la Escuela de P.E.C.E.S. ha abierto el período de matrícula para el semestre que comienza en agosto, con espacios disponibles desde noveno grado a cuarto año. Los interesados pueden hacer la pre-matrícula
a través de la página web: https://www.pecesinc.org/prematricula; llamar al 787-678-7695, o visitar la Escuela de lunes a viernes, en horario de 8:30 a.m. a 4:00 p.m. Además de contar con un programa académico personalizado, los estudiantes reciben el apoyo de sicólogos y trabajadores sociales; cuentan con orientación para comenzar estudios universitarios; y participan en actividades recreativas, deportivas, experiencias de servicio comunitario y adiestramientos para el mundo laboral. Uno de los programas más exitosos es el de internado laboral. “Nuestros jóvenes han sido practicantes en todo tipo de empresas y organizaciones, incluyendo farmacéuticas, oficinas municipales, y la Universidad de Puerto Rico en Humacao. Esta primera experiencia con el mundo laboral es muy beneficiosa para los jóvenes, pues les encamina a pensar en su futuro profesional”, puntualizó Oquendo. La Escuela de P.E.C.E.S. está acreditada por el Consejo General de Educación de Puerto Rico y cuenta con un nivel de retención de sobre 90 por ciento. Para más información, puede visitar la página en Facebook: PECES, Inc.
PRESENCIA 1 al 7 de agosto de 2019 www.presenciapr.com
15
A TU SALUD
La lactancia materna es la forma ideal de ofrecer a los bebés y niños pequeños los nutrientes que necesitan para un crecimiento y desarrollo saludable. físico entre mamá y bebé. La leche materna es la leche ideal que contiene todos los nutrientes necesarios para su desarrollo. La lactancia favorece tanto al bebé como a la mamá. Entre las recomendaciones para la futura mamá, sobre todo si se trata de mamá primeriza, sería consultar con su obstetra, médico primario, incluso en la visita prenatal con su pediatra e informarse y educarse sobre el tema,
La lactancia materna y el cuidado prenatal _________________________________________________ JACQUELINE RIVERA SANTIAGO GERENTE DE MATERNIDAD HOSPITAL AUXILIO MUTUO _________________________________________________
Durante la primera semana de agosto se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna en más de 170 países, destinada a fomentar la lactancia maternal y a mejorar la salud de los bebés de todo el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la lactancia materna es la forma ideal de ofrecer a los bebés y niños pequeños los nutrientes que necesitan para un crecimiento y desarrollo saludable. Tanto la OMS como la Academia Americana de Pediatría recomiendan la lactancia materna como la única fuente de nutrición para el bebé durante los primeros 6 meses de vida y hasta los 2 años o mientras ambos, mamá y bebé, deseen continuarlo. Precisamente, algunas de las preguntas más frecuentes o temores más comunes que siente la mujer durante el embarazo están relacionados a la lactancia. ¿Lactar o no lactar? ¿Podré lograr lactar a mi
hijo(a)? ¿Cómo me preparo para ese momento? ¿Cómo puedo orientarme? ¿Qué pasos debo seguir? No estará sola, la mayoría de las mujeres comparten esa misma angustia durante el periodo de la gestación, y el apoyo que reciba de su familia, médicos y allegados será fundamental. Todas las mujeres pueden amamantar a su bebé. Es importante prepararse para esta nueva etapa. Es un proceso de aprendizaje para ambas partes donde lo más gratificante es el lazo que se desarrolla. Por eso es muy importante, que la futura madre se organice, se informe y se prepare con tiempo. Y si necesita ayuda, busque información con el médico, pediatra o un especialista en lactancia. Los beneficios de lactancia materna La lactancia materna sobrepasa los beneficios para el bebé. Por ejemplo, el niño desarrolla un sistema inmunológico más fuerte, con menos probabilidades de desarrollar alergias e infecciones, además que disminuyen las enfermedades respiratorias y también las hospitalizaciones. Además, se logra crear un vínculo especial al tener contacto
para así tomar una decisión informada y acertada. Se debe buscar apoyo de los proveedores capacitados en el tema e incluir a los familiares o los sistemas de apoyo con que la madre cuente. Existen centros y hospitales que promueven la lactancia como el Hospital Auxilio Mutuo, en donde la madre y el bebé permanecen juntos desde la sala de parto y el bebé se queda en la habitación junto a la madre y su familia y así promueven la lactancia.
16
PRESENCIA 1 al 7 de agosto de 2019 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
A TU SALUD
Departamento de Salud
lanza campaña sobre la lactancia La leche materna contiene los nutrientes esenciales para que el bebé se desarrolle dependiendo su etapa, ya que el cuerpo de la mujer está diseñado naturalmente para ello, la cantidad que produce cada madre lactante dependerá de la cantidad de veces que amamante a su infante, mientras más veces se succione la leche más cantidad producirá.
__________________________________________________ JAYLEEN RODRÍGUEZ REDACCION@PRESENCIAPR.COM ___________________________________________________
SAN JUAN - La campaña de concienciación sobre la importancia de la lactancia denominada Lacta en confianza, se creó con el propósito de promover la lactancia en época de huracán o desastre natural debido a que no requiere preparación, agua potable ni electricidad para refrigeración. El secretario de Salud, Rafael Rodríguez Mercado indicó que la iniciativa es un esfuerzo de promover la lactancia como el alimento más seguro para los infantes, en específico, en época de huracanes ya que no requiere de cuidados para preservarla, enfriarla o mezclarla. También hizo hincapié que, aunque la madre en temporada de huracanes, tal vez, la madre consuma menos alimentos, la leche materna no baja su cantidad ni calidad.
En el caso de una de las portavoces del proyecto, Franchesca Rivera, dio a luz a su bebé en diciembre tiempo en el que aún carecía de electricidad en su residencia, su niña estuvo recluida por dos semanas por lo que ella se extraía la leche de su pecho mas no tenía contacto directo entre el bebé y su pecho, esto le ocasionó problemas una vez intentó amamantar de forma natural. “Yo tuve que recurrir a mi dula para que me ayudara en el proceso de reconexión con mi bebé, que ya en sus primeras dos semanas se había acostumbrado a la botella y rechazaba mi pecho, pero con ayuda y paciencia lo logré”, tanto así que luego del fenómeno atmosférico donó leche materna para el consumo de otros bebés que así lo necesitaban, explicó. Incluso luego del huracán María, Francheska Rivera fue una de las madres lactantes que donó leche materna para el consumo de otros infantes. Al mismo tiempo, el Departamento de Salud en su deber ministerial, después del huracán desarrolló una
campana por los medios disponibles que en ese entonces fueron la radio y la prensa impresa donde se promovió la lactancia como la alimentación más segura ya que les ofrece protección a los infantes luego de un desastre, fortaleciendo su sistema inmunológico y brindándole los nutrientes requeridos ante su etapa de vida. Además, añadió que en Puerto Rico lactar todavía es un tabú tanto en la sociedad como en los trabajos, ya que según indica no se les considera al momento de habilitar los baños y espacios públicos, somos minoría, pero existimos y se nos debe considerar y respetar. “En mi caso tuve que renunciar porque mi jefe no estaba siendo justo con el proceso natural que vivimos las mujeres lactantes, que saben que esperar más de dos horas sin sacarnos la leche ocasiona un dolor irresistible, sin embargo, ahora tengo un jefe que lo catalogo como líder que me permite ese espacio para libremente ir a una oficina privada y sacarme la leche para mi bebé”, enfatizó Rivera. La presentación de la campaña también sirvió de escenario para que se hiciera lectura y entrega del acta firmado por el gobernador de Puerto Rico, Ricardo Roselló Nevares, el 2 de julio de 2019 donde conmemora la semana del 1 al 7 de agosto como la semana la lactancia, haciendo eco de la semana mundial de la lactancia celebrada en la misma fecha. El esfuerzo se realizó directamente en la División de Madres, Niños y Adolescentes del Departamento de Salud, que desde el huracán María identificó la necesidad de apoyo, educación y promoción de la lactancia como alimento oficial para los infantes en temporada de huracanes, ya que en base a la experiencia que propulsó María se probó la efectividad de la lactancia ante la carencia de productos de primera necesidad como la comida, el agua y la electricidad.
presenciapr
PRESENCIA 1 al 7 de agosto de 2019 www.presenciapr.com
@presenciapr
17
A TU SALUD
Beneficios de la leche materna contra leche de fórmula Amamantar a un bebé puede ser una experiencia maravillosa tanto para la madre como para el bebé. Proporciona una nutrición ideal y una experiencia de vinculación muy especial para muchas madres. Organizaciones como la Academia Americana dePediatría (AAP) la Asociación Médica Estadounidense (AMA, porsus siglas en inglés), la Asociación Dietética Americana (ADA) y laOrganización Mundial de la salud (OMS), recomiendan la lactanciamaterna como mejor opción para alimentar a un bebé. La lactancia materna ayuda a defenderse de las infecciones, a prevenir alergias y proteger al bebé contra diversas afecciones crónicas.
LECHE MATERNA
LECHE ARTIFICIAL
Beneficios - Es nutritiva y facilita la digestión - Es gratuita - Tiene diferentes sabores - Siempre está disponible - Contacto “piel a piel”
Beneficios - Comodidad - Flexibilidad - Tiempo invertido y frecuencia de las tomas - No tiene que preocuparse por lo que coma o beba la madre Retos - Carece de anticuerpos - Precio - Puede producir gases y estreñimiento - Organización y preparación
Retos - Requiere educación y programación - Tiene que cuidar su alimentación, no consumir bebidas alcohólicas - Incomodidad para muchas madres al tener que lactar en publico La AAP recomienda alimentar a los bebés exclusivamente con lechematerna durante los primeros seis meses de vida. A partir de esemomento, se anima a las madres a proseguir con la lactanciamaterna por lo menos hasta que el bebé tenga 12 meses, y durantemás
tiempo si tanto la madre como el bebé así lo desean. He aquí algunos de los muchos efectos beneficiosos de la lactanciamaterna. Combate las infecciones y otras afecciones. Los bebés amamantados contraen menos infecciones y son hospitalizados menos veces que los niños alimentados con leches
infantiles. En la lactancia materna, los anticuerpos y otros factores que luchan contra los gérmenes pasan de la madre al bebé y refuerzan el sistema inmunitario del pequeño. Tomar la decisión Decidir cómo va a alimentar a su bebé puede resultarse difícil. Mientras esté analizando cual es la mejor opción para usted considerando los pros y contras de cada opción, consulte con su médico o con un asesor de lactancia. Estos profesionales de la salud le pueden dar más información sobre sus opciones y ayudarles a tomar la mejor decisión para su familia.
Fuente: www. kidshealth.org
18
PRESENCIA 1 al 7 de agosto de 2019 www.presenciapr.com
ESCÁPATE
Hacienda Buena Vista
La naturaleza de las cosas
JAYLEEN RODRÍGUEZ REDACCION@PRESENCIAPR.COM __________________________________________________
En lo alto de la montaña, en el área Magueyes, en Ponce, se encuentra un tesoro histórico que guarda entre sus antiguas construcciones el legado de las fincas cafetaleras de Puerto Rico. La hacienda Buena Vista le regala a los turistas y visitantes una experiencia que consta de una hora y media caminando entre las antiguas construcciones que en un pasado producían harina de maíz y café.
Desde la entrada, la hacienda te transporta a esos tiempos donde las cocheras eran abiertas y construidas en madera, las aves corren entre el espacio y el sonido de la naturaleza es la música de fondo.
Fotos: Suministradas
__________________________________________________
En sus inicios la hacienda fue fundada en el 1833 para producción frutal, luego, en el 1837, se comenzó la construcción de un sistema de canales que utilizaban el agua del río, junto a un sistema hidráulico, lo que permitió que se mecanizara la producción de harina de maíz y café. También, se construyó una casa, un cuartel de esclavos y un almacén. En la casa principal aún conservan piezas fundamentales que decoran y resguardan la historia del lugar desde filtros de agua natural, artículos de cocina, baños y marcos del techo. Ni los furiosos vientos del huracán María pudieron con el lugar, esto se debe en gran parte a la forma de construcción que utilizaban los esclavos que trabajaban en la hacienda. Según la guía turística, el estilo de construcción que utilizaban los esclavos para ese entonces era uno muy bien pensado, cortaban la madera y la empataban una con la otra para que no quedase ningún espacio entre cada tabla y así cuando los vientos de alguna tormenta o huracán amenazaran con derrumbar la estructura la misma tuviese flexibilidad y no se quebrara. Así como en el sigo 21 se rumora de la importancia del agua, nombrándole el oro blanco, toda la hacienda trabaja gracias a las corrientes de agua que recorren por los antiguos canales que construyeron los esclavos alrededor de todo el terreno. El agua baja a presión y no existe ninguna especie de bomba que impulse la misma. Los canales por los que corre el agua fueron construidos con una leve inclinación que hace que la gravedad y la corriente del mismo río sea quien dictaminen la fuerza con la que baja el agua, aunque como modo preventivo nunca se abre la compuerta completa. El Fideicomiso de Conservación de
Puerto Rico adquirió la Hacienda Buena Vista en 1984 y comenzó un proceso de restauración de la maquinaria y la vivienda originales. En la restauración se utilizaron técnicas de construcción del siglo XIX. Puerto Rico está lleno de rincones que narran la historia de nuestros antepasados de formas interactivas, y definitivamente este espacio es uno de ellos. Si les interesa conocer más información pueden acceder a la página web: paralanaturaleza.org.
PRESENCIA 1 al 7 de agosto de 2019 www.presenciapr.com
Esplendor en carnaval de Fajardo
[ LA PALABRA DEL DÍA ]
Paz a tu disposición
Casi un centenar de grupos, que incluyeron reinas infantiles y juveniles de diversos carnavales alrededor de Puerto Rico, rey momos, batuteras, comparsas, bandas, grupos de Calipso, eran vitoreados a su paso, por la multitud de personas que les esperaba a orillas de la carretera. Hubo representaciones de muchos pueblos, entre ellos, Mayagüez, Villalba, Loíza, Toa Alta, Guayama, Ponce, Arroyo, Río Grande, Naguabo, Ceiba, Cidra, Cabo Rojo y Fajardo. Cada grupo mostró sus mejores galas y talento. Al finalizar el desfile, en la plaza, los grupos hacían un espectáculo artístico. Las presentaciones iniciaron con la participación del Ballet Municipal Korpus del pueblo anfitrión, quienes dieron la bienvenida a la nueva reina fajardeña, Yonellisse Torres.
Continúa diciendo la palabra en Filipenses 4:9 “Lo que aprendisteis y recibisteis y oísteis y visteis en mí, esto haced; y el Dios de paz estará con vosotros”. Este es el resultado de pensar en todo lo bueno, amable, justo y verdadero, pues entonces el Dios de paz estará con nosotros, en otras palabras, la paz de Dios va a inundar todo tu corazón, tu espíritu y tu alma; y esa es la bendición de Dios para ti. ¡Llenarte de su paz que sobrepasa todo entendimiento!
La paz de Dios va a inundar todo tu corazón, tu espíritu y tu alma; y esa es la bendición de Dios para ti.
Fotos: Suministradas
___________________________________________________ PASTOR ABNER HURTADO ___________________________________________________
En las escrituras hay una palabra maravillosa que nos da los ingredientes para conseguir la paz en nuestro corazón, y la palabra paz significa armonía, tranquilidad, unión conforme a la voluntad de Dios en nuestra vida. Dice el Apóstol Pablo en Filipenses 4:8 “Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad”. En este versículo se nos hace una exhortación a que pensemos en todo lo honesto, lo justo y digno de alanza a Dios; y si vale el esfuerzo de tomar minutos o incluso horas o días en ese pensamiento, entonces en eso pensad.
19
FAJARDO- Las Fiestas Tradicionales de Fajardo finalizaron con un carnaval que recorrió la calle principal del pueblo hasta llegar a la plaza pública. El evento inició con el recorrido del alcalde Aníbal Meléndez Rivera, acompañado por su hijo, José Aníbal “Joey” Meléndez quienes dieron apertura al recorrido del carnaval. Al son de música y mucho entusiasmo, el alcalde animó el inicio del carnaval a lo largo de la avenida principal del pueblo. “Báilalo, disfruta, estamos de fiesta, llegó el gran carnaval”, era parte de las frases del alcalde.
Luego del recorrido de las comparsas y grupos visitantes, el carnaval finalizó según inició, al son de música, en una carroza, con el alcalde.
Luego del recorrido de las comparsas y grupos visitantes, el carnaval finalizó según inició, al son de música, en una carroza, con el alcalde.
20
PRESENCIA 1 al 7 de agosto de 2019 www.presenciapr.com
ENTRETENIMIENTO
Ángela Carrasco en Bellas Artes de Santurce recordados “Callados”, también hizo dúo con Juan Gabriel con el tema “Libro Abierto”, “La Candela” junto a Celia Cruz y “Caribe” con Willie Chirino.
Son muchos los fanáticos de ésta gran intérprete que mantienen la admiración por su gran voz y dominio escénico. Son muchos los recuerdos de sus grandes éxitos como : “Quererte a Tí”, “Callados”, “No Me Puedo Quejar”, “Quiereme”, “Si Tu Eres mi Hombre”, “Lo Quiero a Morir”, “Quiereme”, el tema que le da nombre a este show “Ahora o Nunca”, entre muchos otros.
Con catorce producciones de estudio, varias recopilaciones y colaboraciones discográficas muy exitosas, esta estrella se hizo acreedora al Premio Grammy Latino a la Excelencia en el 2015, distinción que corona los múltiples galardones y reconocimientos recibidos a lo largo de su fenomenal carrera.
Angela Carrasco fue apadrinada musicalmente por Camilo Sesto desde su llegada a España, quien la seleccionó para caracterizar a María Magdalena en la famosa producción musical “Jesucristo Super Estrella”. En su larga trayectoria ha formado duetos con grandes exponentes que también se convirtieron en éxitos.
Los boletos para el espectáculo de Angela Carrasco “Ahora o Nunca” están disponibles en la boletería del Centro de Bellas Artes de Santurce (787) 620-4444 a través de www. cba.pr.gov , en Ticketcenter (787) 792-5000, www.tcpr. com y en sus puntos de ventas a través de toda la Isla.
Entre los exitosos temas en dueto que lograron una aceptación internacional se encuentra varios con Camilo Sesto siendo uno de los temas mas
Angela Carrasco “Ahora o Nunca” es una producción de Mellado Productions.
Suministrada
SAN JUAN - Tras más de 10 años de ausencia regresa a Puerto Rico la diva mimada de la balada, Angela Carrasco para presentar su espectáculo “Ahora o Nunca” el sábado, 24 de agosto en la Sala de Festivales del Centro de Bellas Artes de Santurce.
PRESENCIA 1 al 7 de agosto de 2019 www.presenciapr.com
21
ENTRETENIMIENTO
SAN JUAN - El artista urbano C. Nogueras ‘Boston’ presentó su nuevo sencillo “Sin Ti” en colaboración con el reconocido dúo salsero NG2. El tema es el cuarto sencillo del cantautor puertorriqueño y es clasificado como una salsa con elementos urbanos. El arreglo musical estuvo a cargo de Juaco Cardona, mientras que los ingenieros de sonido Roberto Bayona padre e hijo trabajaron con las voces y masterización del tema. El tema fue grabado en NV Recording Studio incluyendo los instrumentos de bajo, percusión, trombón, piano y trompeta a cargo de los músicos Norberto Vélez, Gerardo Rivas, Juaco Cardona, Ceferino Cabán y Pedro Marcano, respectivamente. Norberto Vélez, integrante de NG2, colaboró además como ingeniero y productor musical del tema “Sin Ti”. Sobre la creación del tema, Boston relató “me reuní con Norberto y Gerardo y acordamos fusionar la salsa que caracteriza a NG2 con mi estilo urbano. Para mí es un honor colaborar con NG2 por ser un dúo puertorriqueño con trayectoria internacional y estoy muy agradecido por su confianza.” “Sin Ti” cuenta además con un vídeo musical a cargo de Freedom Films Puerto Rico, el cual fue grabado en la playa localizada en el Parque del Norte en Hatillo.
El joven puertorriqueño se ha enfocado en crear música dentro de los géneros urbanos como Reggaeton y Trap y tropicales como Salsa y Merengue. Cabe destacar que aunque el artista componía música desde adolescente, no es hasta el 2018 que inició su carrera en la industria musical luego de dedicarle gran parte de su vida a la ciencia. Sobre este particular expresó “sentí la necesidad de brindar alegría y entretenimiento a mi gente a través de mi música, como también inspirar a otros a contribuir positivamente a la comunidad”. Carlos José Nogueras Ortiz, mejor conocido como Boston, ejerce como doctor en Neurobiología en un centro de investigación del gobierno federal localizado en Baltimore, Maryland, e investiga nuevos métodos
Suministrada
C. Nogueras ‘Boston’ lanza nuevo tema musical
de diagnóstico y tratamientos para la enfermedad neurodegenerativa de Alzheimer. El primer sencillo de Boston Nogueras fue “Bum Bum” y posteriormente lanzó “Irónica” y “A Solo un Botón”. Boston fue nominado en el 2018 en la categoría Artista del Futuro por Flow Italiano.
22
PRESENCIA 1 al 7 de agosto de 2019 www.presenciapr.com
DEPORTES
Suministrada
Michelle González se perderá el torneo 2019
SAN JUAN - La capitana de las Cangrejeras de Santurce, Michelle González, sufrió una lesión en una de las prácticas de la Selección, que le impedirá participar en los Juegos Panamericanos Lima 2019 y en la venidera campaña del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF).
COPUR
Así confirmó el presidente de la Federación de Baloncesto de Puerto Rico (FBPUR), Yum E. Ramos Perales, en una misiva dirigida al director general del BSNF, Luis G. Miranda Ramos.
Puerto Rico logra medalla de plata en 3x3 Los boricuas se llevan la primera medalla de plata de la modalidad 3×3 en Lima 2019. LIMA, PERÚ - El equipo de Puerto Rico cayó ante los Estados Unidos con marcador de 21-19 y los boricuas se llevan la primera medalla de plata de la modalidad 3×3 en Lima 2019.
visitó la línea del tiro libre para tomar ventaja por dos puntos, 19-17. Erazo también aportó a la causa desde el tiro libre para ampliar marcador 20-17 con 15 segundos por agotar.
La escuadra de Tjader Fernández, Josué Erazo, Ángel Matías y Gilberto Clavell hizo historia ya que son los primeros en lograr una medalla de plata en esta modalidad que se estrella en un evento como los Panamericanos de Lima 2019.
Se le presentó la oportunidad a Estados Unidos de tiro libre y fue aprovechada por Dominique Jones, 2018, en nueve segundos que paralizaron el corazón de los fanáticos boricuas y llevarse la victoria.
Puerto Rico cerró la preliminar del torneo 3×3 de manera invicta. La primera de ella fue dramáticamente ante los Estados Unidos, 20-18. Faltando 55 segundos de partido el marcador estaba 17-17. Fue a 33 segundos del desenlace que Clavell
El drama continúo en el segundo desafío contra Brasil. En el encuentro, Puerto Rico tuvo su distancia de los rivales tomando ventaja todo el tiempo. El marcador finalizó 20-18. Cerraron la noche y la preliminar con una cómoda victoria sobre Venezuela, 21-10.
“Obviamente para mi es una baja grande. Michelle es una joven veterana que lleva varios años en el programa con la experiencia de haber jugado Centroamericanos, Panamericanos, Centrobasket y un Mundial, y eso no es fácil de conseguir”, destacó Gerardo ‘Jerry’ Batista, técnico de la Selección. Batista, quien también se desempeña como Gerente General de las Cangrejeras, catalogó la situación como un golpe en la reconstrucción del quinteto, que cerró el 2018 en el tercer lugar con marca de 10-6. “Es nuestra jugadora franquicia y alrededor de ella se ha confeccionado el equipo”, manifestó en referencia a la baloncelista que promedió 14.6 puntos, 3.3 rebotes y 3.0 asistencias por juego en la pasada temporada con Santurce. “Nos trastoca todos los planes”. Batista adelantó que las Cangrejeras ya enviaron a la Liga una petición para sustituir a González. El reglamento general del BSNF establece en el Artículo 8.16-C inciso D que “Cualquier jugadora que sufra una lesión durante el desempeño de cualquier actividad que responda a su compromiso con la Selección Adulta podrá ser sustituida por una Jugadora Invitada de la misma posición, adicional a las que por reglamento se tiene derecho, mientras dure la incapacidad de jugar producida por la lesión, incluyendo el período de rehabilitación”. “Las refuerzos no vienen con la experiencia de Michelle”, enfatizó. “Vamos buscando una jugadora que pueda jugar como armadora unos minutos y pueda jugar en la dos también. Como quiera vamos a tener a Michelle en el equipo trabajando en la parte administrativa y en el cuerpo técnico”.
PRESENCIA 1 al 7 de agosto de 2019 www.presenciapr.com
Equipo de Uniciclo de Río Grande
23
DEPORTES
Se proclama campeón RÍO GRANDE - El equipo de Uniciclo de Río Grande obtuvo el campeonato en la Primera Copa Mundial de Baloncesto en Uniciclo Francisco Paco Dumeng.
Fotos: Suministradas
El equipo compuesto por el atleta, músico y polifacético Josué Barreto, Fernando Cruz, Yesmar Delgado, Allen García Dumeng, Jacinto Ayuso, Cristy De Barreto y los refuerzos Kyle George Sumner y Lance Thornton, así como el dirigente en los primeros juegos, Pedro “Pello” Rodríguez, logró el campeonato invictos 7-0. Según destacó Barreto en sus redes sociales el logro fue alcanzado “con mucho sacrificio, esfuerzo, disciplina, mucha práctica, empeño y pasión”. El segundo lugar del torneo fue para el equipo Los Romanes de Isabela; el tercer lugar, Los Lee de San Sebastián y cuarto lugar, Los Legends de Isabela. El alcalde de Río Grande, Ángel Bori González Damudt, destacó el orgullo que sienten los riograndeños cada vez que uno de los suyos sobresale en el deporte o cualquier otro ámbito.
“Para nosotros como pueblo es un orgullo. En Río Grande hay mucho talento y siempre es una gran satisfacción celebrar los logros y éxitos de nuestros ciudadanos”, expresó González Damudt. Según se informó el equipo de Río Grande se prepara para el Mundial de Uniclismo en Francia a celebrarse entre julio y agosto de 2020.
24 • PRESENCIA • 1 al 7 de agosto de 2019 • www.presenciapr.com