8 al 14 de agosto de 2019 / Año 6 / Núm. 321
Región Noreste de Puerto Rico
WWW.PRESENCIAPR.COM
Circulation Verification Council
¡GRATIS!
Busca la palabra del día en la página 24
Luego que el Tribunal Supremo decidiera que es inconstitucional la juramentación de Pedro Pierluisi como primer mandatario de Puerto Rico, la secretaria de Justicia, Wanda Vázquez, juramentó como gobernadora. [4]
Suministrada
Nueva gobernadora
2
PRESENCIA 8 al 14 de agosto de 2019 www.presenciapr.com
LO QUE TENEMOS PARA TI
25
Comienza Disney On Ice Worlds of Fantasy
ÍNDICE
Regionales Educando - Universidades y carreras cortas A tu salud - Salud oral Sabrosuras Palabra del día Entretenimiento Deportes Clasificados
4 16 20 22 24 24 26 27
POR SI NO LO SABES Cada año se fabrican entre 15 a 20 mil millones de lápices en todo el mundo. Si los colocáramos en línea de punta a punta, se extendería de la tierra a la luna unas 7 veces.
3 • PRESENCIA • 8 al 14 de agosto de 2019 • www.presenciapr.com
4
PRESENCIA 8 al 14 de agosto de 2019 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
REGIONALES
Pierluisi abandona La Fortaleza Wanda Vázquez juramenta como gobernadora SAN JUAN – El miércoles, 7 de agosto, el Tribunal Supremo de Puerto Rico emitió una opinión en el caso de Senado de Puerto Rico v. Pedro Pierluisi, en la que determinó de forma unánime que es inconstitucional la cláusula que añadió la Ley Núm. 7-2005 al artículo 1 de la Ley Núm. 7 de 24 de julio de 1952 para permitir que un Secretario de Estado se convierta en gobernador sin necesidad de que sea confirmado por ambas cámaras legislativas. En la opinión que emitió el Juez Asociado, Rafael L. Martínez Torres, con la que votaron conforme todos los jueces y juezas del tribunal, se concluye que la juramentación como gobernador Pedro R. Pierluisi Urrutia, Secretario de Estado nombrado en receso, es inconstitucional. Ante esta decisión, Wanda Vázquez, ahora exsecretaria de Justicia, tomó juramento a las 5:00 p.m. en la sede del tribunal Supremo y se convirtió en la segunda mujer gobernadora en la historia de Puerto Rico y la tercera persona en asumir la gobernación en agosto de 2019. “Dado a que la posición de la Secretaría de Estado está vacante, asumiré la posición de la Gobernación de Puerto Rico, según establece nuestra Carta Magna. Nuestro ordenamiento legal impone en la Secretaría de Justicia asumir el cargo de la Gobernación de Puerto Rico, posición que estoy dispuesta a asumir con la responsabilidad y seriedad que amerita”, señaló Vázquez en comunicación escrita. El jueves, 1 de agosto el renunciante gobernador, Ricardo Rosselló, anunció el nombramiento de Pedro Pierluisi para secretario de Estado. No obstante, el Senado y Cámara de Representantes se encontraban en receso, por lo que Pierluisi no era el secretario de Estado en propiedad hasta tanto no fuese confirmado por ambas cámaras legislativas. El viernes, 2 de agosto se realizó una vista pública en la Cámara de Representantes y luego una votación en la que salió favorecido Pierluisi. Este decidió juramentar al cargo de gobernador a las 5:01 p.m., luego que se hiciera efectiva la renuncia de Ricardo Rosselló. “Cuando asumí el cargo de gobernador el pasado viernes, lo hice a base del lenguaje expreso de la Constitución de Puerto Rico y la ley vigente en ese momento, pues las leyes se presumen constitucionales y, por ende, válidas. Que quede claro, lo único que me ha movido en estos días, como siempre, ha sido el bienestar de nuestro pueblo”, dijo Pierluisi, en un mensaje de despedida. “Sin embargo, en vista de la decisión de nuestro más alto foro judicial, debo dar paso y apoyar a la Secretaria de Justicia de Puerto Rico, la honorable Wanda Vázquez Garced, quien jurará al cargo”, agregó.
Pedro Pierluisi juramentó al cargo de gobernador sin haber sido confirmado como Secretario de Estado por ambos cuerpos legislativos.
Pierluisi asumió la gobernación siendo confirmado para Secretario de Estado solo por la Cámara de Representantes. El Senado, que preside Thomas Rivera Schatz, realizó una sesión extraordinaria el pasado lunes, 5 de agosto, donde se determinó que fueran los jueces del Tribunal Supremo de Puerto Rico quienes decidieran si era constitucional o no que Pierluisi fuese gobernador.
La nueva gobernadora, de decidir permanecer en el puesto, tendrá que nombrar a un nuevo Secretario (a) de Estado, Secretario (a) de Justicia y otros puestos que quedaron vacantes, antes que renunciara Rosselló.
5 • PRESENCIA • 8 al 14 de agosto de 2019 • www.presenciapr.com
6
PRESENCIA 8 al 14 de agosto de 2019 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
REGIONALES
Estudiantes reciben incentivo económico en Canóvanas necesidad, también le enfatizamos a los padres a que busquen la certificación de la matrícula escolar para hacerles entrega de los vales educativos equivalentes a $50 por niño”, mencionó la alcaldesa. El evento comenzó desde las 9:00 a.m. y las familias con documentos en mano se registraban en una lista hasta ser llamados por la alcaldesa para recibir su donativo, de igual forma con los barberos de NUC. Los requisitos para recibir los materiales escolares constaban en presentar evidencia
de residencia en el municipio, igualmente para recibir los vales educativos se requería mostrar la matricula del infante y evidencia de residencia en Canóvanas. “No importa si la escuela no es en Canóvanas, siempre y cuando resida en el municipio se le estará ofreciendo el vale de $50 por niño con un máximo de 4 por familia”, explicó Soto. En cuanto al dinero invertido para la compra de materiales escolares la alcaldesa asegura que se invirtió una cantidad entre $10 mil a $15 mil en materiales y $100 mil en incentivos para uniformes. En un inicio el municipio estaba haciendo entrega de vales educativos equivalentes a $35 por niño, pero ahora lo han aumentado a $50 con un máximo de 4 vales por familia. “El regreso a clases requiere un ‘budget’ a veces hasta mayor que el que se hace para vacacionar, y, por eso, hemos decidido ayudar a las familias de Canóvanas con eso”, dijo la alcaldesa.
__________________________________________________________________________________________________ JAYLEEN RODRÍGUEZ REDACCION@PRESENCIAPR.COM __________________________________________________________________________________________________
CANÓVANAS – Desde tempranas horas de la mañana del miércoles, 7 de agosto, familias del municipio de Canóvanas se dieron cita en la plaza pública para recoger los incentivos o artículos escolares para el regreso a clases para sus infantes.
Según detallo la primera ejecutiva, el municipio cuenta con una cantidad total de $100,000 en vales educativos, “seguiremos entregando el incentivo hasta que se acaben los fondos”.
La alcaldesa Lornna Soto estuvo repartiendo materiales escolares a padres canovanenses, mientras personal de National Collage University (NUC) ofreció recortes -de forma gratuita- para los infantes.
El municipio cuenta con una cantidad total de $100,000 en vales educativos.
“Llevamos dos meses trabajando en el regreso a clases, hoy (miércoles) estuvimos entregando materiales escolares como lápices, lápices de colores, cartulinas, libretas entre otros efectos escolares de primera
PRESENCIA SE PUBLICA SEMANALMENTE POR FOR MEDIA GROUP, INC. Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO
DIRECCIÓN POSTAL PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928
DIRECCIÓN FÍSICA Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983
CONTACTOS Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com / ventas@presenciapr.com Ventas: (787)946-1391 / (787)750-4240 / (787)946-1427 Fax: (787)946-1342
ADMINISTRACIÓN
REDACCIÓN
DISEÑO GRÁFICO
EDICIÓN DIGITAL
Pedro Ortiz Presidente
Héctor J. Álvarez Editor y Jefe de Redacción
Maykari García Luis Román
José R. Hernández
Jayleen Rodríguez Periodista
DIRECTOR CREATIVO
Diana Cámara Vicepresidenta
Luis Román
VENTAS Diana Cámara (787) 550-0464
7 • PRESENCIA • 8 al 14 de agosto de 2019 • www.presenciapr.com
8
PRESENCIA 8 al 14 de agosto de 2019 www.presenciapr.com
REGIONALES
_________________________________________________ JAYLEEN RODRÍGUEZ REDACCION@PRESENCIAPR.COM __________________________________________________
LOIZA- Cientos de personas se dieron cita a la plaza pública de Loíza para participar del evento titulado Abrazo Escolar loiceño, donde se estuvo regalando mochilas con artículos escolares a niños de 5 años en adelante. El evento forma parte de la iniciativa que ha tenido la alcaldesa, Julia M. Nazario, para ayudar a los niños en este regreso a clase. “Comenzamos con la entrega de estos bultos, que siempre son de calidad, para los residentes del casco urbano, Medianía Baja y Medianía Alta. Luego estaremos
Fotos: Jayleen Rodríguez
Entregan miles de mochilas a loiceños Cerca de 1,200 mochilas fueron entregadas en la plaza publica de Loíza para ayudar a los niños en este regreso a clase. realizando un evento donde barberos y estilistas estarán acicalando a nuestros niños para que vayan lindos en el regreso a clase”, aseguró Nazario Fuentes.
Cerca de 1,200 mochilas fueron entregadas en la plaza publica de Loíza a niños que con gran ilusión elegían el diseño y color del bulto que deseaban tener para su regreso a las escuelas. Los requisitos para participar era tener al menos 5 años, poseer evidencia de residencia en Loíza como algún recibo de agua o luz e identificación con foto y estar los niños presentes. “Esta es la segunda edición de esta actividad donde agasajamos a los estudiantes, no por el fin del verano, sino por el inicio del año escolar. Desde que llegué a la alcaldía estamos trabajando mano a mano con nuestras escuelas, creamos la Oficina de Comisionado Escolar, proveemos clases especializadas fuera del horario escolar y este domingo nos reuniremos a compartir en familia en este magnífico lugar donde el Río Herrera de encuentra con el Océano Atlántico”, detalló la primera ejecutiva loiceña. Los bultos fueron comprados algunos con los fondos municipales otros donados por la compañía DUFRY Puerto Rico International Airport, empresa que administra las tiendas sin impuestos. El Abrazo Escolar continuó el miércoles, 7 de agosto, donde donaron unas 500 mochilas para el área de la Torre y Piñones. El jueves, 8 de agosto, les toca el turno a los residentes de la urbanización Villas de Loíza.
“Nosotros vemos el regreso a clases con mucho entusiasmo por eso en vez de un cierre de verano les tenemos una celebración en el puente Herrera donde vamos a tener música, refrigerios, casas de brincos entre otras cosas”, mencionó la alcaldesa. Por otra parte, para el domingo, 11 de agosto, la alcaldesa loiceña invita a todos los niños a visitar la casa alcaldía donde se llevará a cabo el evento ‘Asicalaos para la escuela’. Desde la 1:00 p.m. los estudiantes loiceños podrán recortarse y peinarse gratuitamente. Ese mismo día, pero desde las 12 del mediodía se celebrará la segunda edición del evento que da comienzo al año escolar en Loíza: ‘El Comienzo’. El puente Herrera en Medianía Alta, contará con las atracciones del famoso DJ King Arthur y la música de El Bailoteo, Noé, Wender Manuel, Sharif Rafael y Los Amigos de la Cultura, entre otros.
9 • PRESENCIA • 8 al 14 de agosto de 2019 • www.presenciapr.com
10
PRESENCIA 8 al 14 de agosto de 2019 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
REGIONALES
Alcalde entrega efectos escolares en Río Grande RÍO GRANDE - Más de 700 niñas y niños riograndeños recibieron bultos con efectos escolares, como parte de una actividad organizada por el municipio de Río Grande por motivo del regreso a clases.
Suministradas
Según explicó el alcalde, Ángel Bori González Damudt, la actividad se llevó a cabo en la plaza de recreo y contó con el auspicio y la colaboración de la organización Endeavors, el hotel Wyndham Grand Rio Mar Puerto Rico Golf and Beach Resort y Caribbean Medical Center. Sostuvo que el evento incluyó la presentación de personas infantiles que interactuaron con los presentes, casas de brincos para que los niños y niñas presentes se divirtieran, así como popcorn, algodón y otros comestibles.
Este es el segundo año consecutivo que el municipio realiza la actividad ‘Back to School’, con el fin de proveerles materiales gratuitos a los estudiantes riograndeños.
El evento incluyó la presentación de personas infantiles, casas de brincos para que los niños y niñas presentes se divirtieran, así como popcorn, algodón y otros comestibles.
11 • PRESENCIA • 8 al 14 de agosto de 2019 • www.presenciapr.com
12
PRESENCIA 8 al 14 de agosto de 2019 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
REGIONALES
Entrega materiales escolares a niños de Fajardo
Méndez Núñez, junto a personal de la Cámara, hizo entrega de sobre 80 paquetes (kits) de materiales. Estos ‘kits’ incluían libretas, lápices, crayolas, tijeras, papel de argolla, reglas de medición y bultos, entre otros.
Suministrada
En una sencilla, pero muy significativa actividad realizada en el centro comunal del mencionado complejo, el líder legislativo compartió, además, con los jóvenes, así como con un nutrido grupo de padres y maestros, intercambiando ideas y consejos sobre el inicio del nuevo año escolar, pautado para el 12 de agosto.
“Para nosotros es un privilegio lograr suplir unas necesidades en los estudiantes de este complejo de vivienda. Estamos aquí para ayudar, a través de la educación, a ensenarle a nuestros niños conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar en momentos difíciles. Esa es una responsabilidad que nos toca a todos como ciudadanos. La educación permite que toda persona, sin distinción alguna, pueda alcanzar el máximo de su potencial y contribuir activamente a la sociedad. Por eso ayudamos en todo lo que podamos”, agregó el presidente cameral. Según adelantó el presidente, durante toda esta semana estarán realizando accione de impacto de ‘Back to School’ en diferentes áreas de la región este de Puerto Rico. Todo con el propósito de aliviar la carga en los padres y asistir a niñez ante el comienzo de clases.
Policía en contacto con la gente FAJARDO - Salieron a la calle, en caravana, policías de las diferentes unidades de la Comandancia de área de Fajardo en la celebración de la Noche Nacional Afuera. Este evento es la edición 39 que se realiza a nivel isla y en los estados de la nación americana. El oficial Pedro R. Martínez, director de Relaciones con La Comunidad de la Comandancia, explicó que la caravana se realiza con el objetivo de la policía acercarse a la ciudadanía con un mensaje de unidad para combatir el crimen. Este año cada Distrito policiaco que comprende la Comandancia, Luquillo, Ceiba, Fajardo, Río Grande, Vieques y Culebra, realizó el recorrido por sus respectivos pueblos. La caravana se organizó en Fajardo y de
allí salieron los diferentes Distritos a sus respectivos pueblos. El acto protocolar contó con la participación del coronel José L. Díaz Portalatín, y en representación del alcalde fajardeño, Aníbal Meléndez Rivera, estuvo José Aníbal “Joey” Meléndez. “En el municipio de Fajardo reconocemos el trabajo que realiza día a día la policía quienes nos brindan seguridad 24 horas, en ocasiones poniendo en riesgo sus propias vidas, sepan que tienen puertas abiertas en el municipio”, manifestó Joey Meléndez. El recorrido de Fajardo se desplegó por la calles y comunidades de diferentes sectores del pueblo. A la caravana se unió equipo y personal de Bomberos, Manejo de Emergencias y la Policía Municipal.
Suministrada
FAJARDO - El presidente de la Cámara de Representantes, Carlos ‘Johnny’ Méndez Núñez, se trasladó ayer, martes, al complejo de vivienda pública Santiago Veve Calzada en el municipio de Fajardo para hacer entrega de novedosos materiales escolares a decenas de niños, de cara al inicio de clases la próxima semana.
presenciapr
PRESENCIA 8 al 14 de agosto de 2019 www.presenciapr.com
@presenciapr
Vivienda Pública
13
REGIONALES
inaugura centro educativo y tecnológico
HUMACAO – Como parte de un proyecto que busca mejorar la calidad de vida en los residenciales públicos, el administrador de Vivienda Pública, William Rodríguez Rodríguez, inauguró el Centro Educativo y Tecnológico en el residencial Jardines de Oriente en Humacao.
como muebles y mesas de trabajo. Además, se remozó con pintura nueva y está equipado con dos consolas de aire acondicionado. Aunque va dirigido principalmente para niños, jóvenes y universitarios, el Centro también ofrecerá servicios para acceso a documentos a personas mayores, como por ejemplo documentos para la reevaluación de sus casos de Vivienda Pública.
De igual forma, Rodríguez Rodríguez anunció una asignación de fondos de parte de la Administración de Vivienda Pública (AVP) de $245,000 para la reconstrucción de la cancha bajo techo del residencial.
Mientras, el senador Miguel Laureano destacó que “reconocemos el esfuerzo de la Administración de Vivienda Pública y del consejo del residencial para llevar a cabo este tipo de iniciativa muy necesaria para la educación de niños y adultos. Agradecemos la preocupación del administrador por la seguridad y necesidades de los residentes y encaminar el proyecto de la cancha”.
Los trabajos de reconstrucción de la cancha se espera que comiencen a finales de año.
Suministrada
El Centro Educativo y Tecnológico es el primer proyecto de más de un centenar, que serán inaugurados durante los próximos meses en diferentes residenciales en todo Puerto Rico. Este Centro —con una inversión de $53,500 por parte de AVP— cuenta con 10 computadoras equipadas con varios programas educativos, una impresora, un televisor, así
Por su parte, el representante Rey Vargas comentó que “damos un gran paso con la apertura de esta biblioteca en beneficio de todos nuestros constituyentes. De esta manera no solo los estudiantes se benefician, sino que, de igual forma, los adultos pueden echar hacia adelante estudiando de manera online, utilizando la tecnología. Gracias a la Administración de Vivienda Pública y a la junta de residentes por esta iniciativa”.
El residencial Jardines de Oriente, inaugurado en 1977, está compuesto por 200 unidades, y al momento viven poco más de 290 residentes. Este proyecto está a cargo del agente administrador Cost Control Company.
14
PRESENCIA 8 al 14 de agosto de 2019 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
REGIONALES
Federación de maestros
Publica listado de escuelas con plazas vacantes CAROLINA - Como en años anteriores, el Departamento de Educación inicia el curso escolar con una gran cantidad de plazas sin nombrar. El propio secretario de esa agencia, Eligio Hernández, admitió que hay más de 1,000 vacantes, pero para los gremios la cantidad puede ser mayor. Las clases en el sistema público del país comienzan el lunes, 12 de agosto.
La Federación de Maestros, mediante comunicado de prensa, publicó un censo limitado de algunas escuelas y las plazas por nombrar.
Listado de escuelas y las plazas por nombrar en el Noreste. Escuela Belén Blanco, Loíza Maestros: - 1 Química Escuela Petra Zenón de Fabery, Trujillo Alto Maestros: - Mercadeo -Técnico de Colisión -Inglés - Matemáticas -Administración de empresas
Escuela José M Lázaro, Carolina Maestros: - 1 Ciencias Terrestres - 1 mercado - 1 Stem/Exp Ocupacional - 1 PEA - 1 Impedimentos multiples - 1 Salón Recurso - 1 Tecnología Escuela Gilberto Concepción de Gracia, Carolina Maestros: - 1 historia - 2 de matemática - 2 de inglés
Escuela Pedro Falú Orellano, Río Grande Maestros: - 1 Matemáticas - 2 Español - 2 Inglés - 2 Ciencias Físicas - 1 Educación Física - 1 Bellas Artes - 1 TSE -1 consejero(a) escolar Escuela Luis Muñoz Marín, Ceiba - No tiene director en propiedad
Policía de Puerto Rico área de Humacao
Continúa con el reclutamiento de aspirantes a cadetes
HUMACAO - El Comandante del Negociado de la Policía del Área de Humacao, teniente coronel Manuel De Jesús Treskow, informa que continúan reclutando aspirantes a cadetes que estén comprometidos y sienta el orgullo y la satisfacción de servirle a nuestro pueblo.
Si usted está interesado (a) a pertenecer a este gran equipo, estos son los requisitos: - Poseer un grado asociado conferido por una institución debidamente acreditada y/o reconocida en el Gobierno de Puerto Rico. - Estatura mínima de 5’-6” (descalzo) para los varones y un mínimo de 5’-3” (descalza) para las mujeres. - El peso será proporcional a la estatura del aspirante. - Edad mínima de veintiún (21) años y edad máxima de treinta y nueve (39) años. - Visión 20/20 sin espejuelos; o 20/50 si usa espejuelos; corregida a 20/20 con los espejuelos. - Poseer licencia de conducir vigente expedida por el Secretario de Transportación y Obras Públicas. - Ser ciudadano americano o extranjero legalmente autorizado a trabajar conforme la legislación aplicable. Todo candidato interesado podrá acceder a la solicitud de ingreso descargando el documento PDF en el portal cibernético del Negociado de la Policía de Puerto Rico, http:// policia.pr.gov, visitar la Oficina de Relaciones con la Comunidad del Área de Humacao, localizada en el piso 3 de la comandancia, en la calle Thomas Boyle final al lado de la UPR en Humacao, o en la División de Reclutamiento del Cuartel General, Ave. Roosevelt, Hato Rey.
15 • PRESENCIA • 8 al 14 de agosto de 2019 • www.presenciapr.com
16
PRESENCIA 8 al 14 de agosto de 2019 www.presenciapr.com
EDUCANDO Seguro que has sentido en alguna ocasión esos nervios que provoca un examen que ya se acerca y no sabes por dónde empezar… Si necesitas ideas sobre cómo estudiar para un examen con éxito, sigue leyendo este artículo, ¡te vamos a ayudar! Te adelantamos que la planificación es clave...
aprovecha la oportunidad para preparar lo que necesites día a día y estudiar. No lo hagas todo a la vez porque probablemente te agobiarás, no lo harás cuidando los detalles y tu energía bajará para cuando llegue el momento del estudio personal. Concéntrate en el modelo de examen Si conoces al profesor sabrás qué tipo de examen suele preparar: el formato, los apartados, si es tipo test o suele ser una prueba centrada en el desarrollo y el razonamiento… De manera que intenta conocer cómo será la prueba, ya que te ayudará a centrar tu mente en un determinado objetivo a conseguir.
Planifica tu tiempo Planificar el tiempo es muy importante: tú sabes mejor que nadie de cuánto tiempo dispones para preparar un examen, las posibles entregas que debas realizar, la complejidad que supone para ti la asignatura y el temario que está incluido en el mismo. Todos estos elementos, en ocasiones estresantes, deben estar ordenados y planificados en el tiempo. Si tienes dudas, contacta con el profesorado de la asignatura para que te pueda guiar con tiempo. Puede ayudarte a conocer qué cosas entran en el examen y seguramente lo habrá dejado claro a lo largo de las clases, pero si los nervios te pueden, recurre contactar con ellos. Si necesitas entregar algún trabajo el día del examen, ten en cuenta que si lo preparas con cuidado, te ayudará a revisar los contenidos y las cosas que habéis hecho en clase. De manera que no lo hagas de cualquier manera,
Cómo estudiar para un examen Técnicas infalibles para aprobar
Crea resúmenes, esquemas, mapas conceptuales... Es muy importante que escribas tus propios apuntes, así pondrás énfasis en aquellas cosas que más te cuesta retener a ti personalmente. Con ellos, podrás establecer asociaciones que te ayuden a recordar los contenidos. En el mercado existen numerosas aplicaciones gratuitas y de pago que te ayudarán a crear unos buenos apuntes o esquemas. Son muy útiles ya que son muy visuales, con tipografías claras que te permiten utilizar colores y formas para ayudar a tu mente a retener bien la información.
PRESENCIA 8 al 14 de agosto de 2019 www.presenciapr.com
17
EDUCANDO Ten en cuenta que la memoria fotográfica puede ser crucial, especialmente si tienes poco tiempo para retener unos contenidos determinados. Para eso los colores y las formas juegan un papel esencial. Puedes ver algunas de las herramientas más populares para realizar esquemas o mapas mentales en este enlace.
Otra opción puede ser meditar o escuchar unos minutos de música relajante y si te apetece puedes tomar una infusión relajante como una manzanilla o una tila. ¡Ya estás listo para disfrutar de un sueño reparador y tener la mente despejada para el día siguiente! Ahora ya sabes cómo estudiar para un examen: organización, información, descanso y buena alimentación son elementos imprescindibles para que tu mente sea capaz de concentrarse en lo realmente importante y no dejarse llevar por los nervios.
Descansa bien y aliméntate correctamente No quites importancia al descanso. En momentos especiales debes escuchar a tu cuerpo que sabes que está rindiendo por encima de lo habitual. Asimismo, necesitas prestar atención a una dieta que ayude a tu memoria con algunos aportes adicionales que te pueden ofrecer ciertos alimentos, como los frutos secos.
Fuente: Universia Puerto Rico
Ve a dormir pronto y despiértate a una hora fija para que tu organismo tenga una pauta ordenada y esté preparada para el día siguiente. Tu cuerpo estará mejor preparado si recibe la luz del día con una buena predisposición. Ir a descansar a la misma hora cada día también te ayudará a mantener un buen ritmo.
muy bien qué debes conseguir el día siguiente y si lo escribes en una nota antes de ir a dormir, tu mente estará preparada para los retos que le esperan, al igual que tu cuerpo (y, de paso, podrá descansar mejor).
Planifica cada día y prepara el día siguiente Es una fantástica idea que al final de cada día te tomes unos minutos para hacer un recuento de lo que has conseguido en la jornada. Con esta información, sabrás
Si te cuesta dormir porque no paras de pensar en cómo estudiar para el examen te recomendamos que por último leas unas páginas de un libro que te guste, que te permita pensar en otras cosas, alejando las preocupaciones.
18
PRESENCIA 8 al 14 de agosto de 2019 www.presenciapr.com
EDUCANDO
Clave para el éxito escolar ______________________________________________________________ LIC. NELLIE TORRES DE CARELLA PATÓLOGA DEL HABLA Y LENGUAJEM ______________________________________________________________
Está comenzando un nuevo año escolar, lleno de entusiasmo y de anticipación de éxito por parte de los padres con respecto a sus hijos. Sin embargo, al final de este habrá padres preocupados por las dificultades evidenciadas por sus hijos, y otros se sentirán angustiados por tener que lidiar con un fracaso escolar. El fracaso escolar puede minimizarse si se detecta la dificultad con destrezas esenciales para aprender y así ayudar al niño a desarrollar la misma óptimamente. Las destrezas de aprendizaje van más allá de la capacidad intelectual que se pueda tener porque afecta todas las áreas académicas, como la atención. Una destreza sumamente importante para el éxito escolar es poder atender para así poder entender y llegar aprender. ¿Cómo afecta un problema de atención en la escuela? Las estadísticas indican que es frecuente que los niños con dificultad para atender presenten también dificultad con la lectura, escritura y matemáticas. Problemas de lectura Los problemas con la lectura pueden surgir en los primeros grados, mientras aprenden a leer, porque se tienen que concentrar tanto en leer bien las palabras y tienden a perder el mensaje detrás de las mismas. Otros lo presentarán en grados posteriores y tendrán que leer varias veces el mismo escrito para entenderlo. También los padres podrán observar la tendencia que tienen estos niños de pensar en otra cosa mientras leen, llevándolos a leer las palabras equivocadas y, por ende, afectarse la comprensión. Mientras más larga es la oración para leer, más probable es que su comprensión lectora se afecte. Seguir las instrucciones en los exámenes para ejecutar adecuadamente igualmente será un reto.
Los problemas con la escritura pueden evidenciarse desde el inicio del aprendizaje de esta destreza.
Otros podrían presentar retos con la comprensión lectura porque tienen dificultad en la comprensión de textos largos, a pesar de tener un vocabulario adecuado. Hay los que, por su impulsividad y los problemas de atención, suelen omitir palabras e interpretan mal el contenido de la lectura. Por esa dificultad se afecta la comprensión de instrucciones escritas, porque el niño realiza la tarea con la información que ha logrado retener, obviando otra que le impedirá responder de acuerdo con el macro, al sentido total de lo que se requiere.
Matemáticas En cuanto a las matemáticas, estos niños suelen ser impulsivos, obvian detalles y saltan pasos en la secuencia necesaria para resolver una ecuación, a pesar de tener claro los conceptos matemáticos.
Problemas de escritura Los problemas con la escritura pueden evidenciarse desde el inicio del aprendizaje de esta destreza, ya que el niño tiene que formar letras y unirlas para formar palabras. Mientras, en grados posteriores, al tener que redactar un párrafo, presentará dificultad para empezar la redacción de este y en la organización de sus ideas para plasmarlas en un papel.
La presencia de un problema con el procesamiento auditivo es muy frecuente en los niños con trastornos de atención, y puede impactar el aprendizaje de las tres destrezas básicas: la lectura, la escritura y la matemática. Es muy común que presenten dificultad para seguir una secuencia de instrucciones con varios pasos, así como la tendencia a comprender mejor lo que ven, o con claves visuales, que aquello que solo escuchan.
El constante requerimiento de que se les repita la pregunta, la instrucción o el mensaje es una herramienta compensatoria que los ayuda a comprender mejor. La tendencia a la distracción con ruidos, aunque sean insignificantes, como una gotera, evidencia la dificultad para enfocarse en un estímulo, mientras ignoran uno que compite con el principal, esto hace que concentrarse en el salón de clases sea una tarea monumental. ¿Cómo se puede ayudar a estos niños? En algunos niños es difícil identificar la dificultad para atender antes de empezar en la escuela, pero en otros los indicadores son obvios desde la etapa preescolar. En esos casos los padres deben comenzar a ayudar al niño para prepararlo para la entrada a Kínder. Una evaluación por un especialista y terapias especializadas para aumentar el procesamiento sensorial y la atención pueden evitar un futuro fracaso escolar. Otros niños evidenciarán los indicadores a nivel escolar y tanto ellos como sus padres vivirán momentos de frustración y angustia al recibir constantes quejas de los maestros.
PRESENCIA 8 al 14 de agosto de 2019 www.presenciapr.com
19
EDUCANDO Si el niño muestra un nivel alto de actividad, el hiperactivo, podrán adjudicarle las dificultades a un posible trastorno de atención, y es la responsabilidad de los maestros referir al niño a un especialista que lo evalúe y determine si ese es el diagnóstico. De ser así, los padres deberán decidir entre la utilización de fármacos y/o terapias para aumentar la atención, como la terapia sensorial auditiva y el metrónomo interactivo, además de los acomodos necesarios que deben hacerse en el salón de clases. Un caso más complicado es el del niño que no presenta un nivel alto de actividad, el inatento, pero que presenta todas las dificultades antes descritas para aprender. Para los maestros estos niños podrían estar presentando problemas de actitud, de falta de motivación e interés, de despiste. Podrían disciplinarlos o tratarlos como si tuvieran un problema de conducta y porque entienden que no les importa aprender. Estos son los niños que luego de la escuela tiene que ir a tutorías, terapias y estudios supervisados para lidiar con los retos que encuentran a diario para ejecutar adecuadamente en el salón de clases. Solo un diagnóstico por profesionales podrá aclarar el enigma y hará viable el tratamiento que requieran. Es momento de que se le dé más importancia a la destreza de atención como clave para el éxito escolar y no solamente a recomendar evaluaciones psicométricas. Como bien señala Daniel Goleman, profesor de psicología en la Universidad de Harvard y editor de la revista Psychology Today: “Saber concentrarse es más decisivo para un niño que su coeficiente intelectual”.
Es muy común que presenten dificultad para seguir una secuencia de instrucciones con varios pasos.
20
PRESENCIA 8 al 14 de agosto de 2019 www.presenciapr.com
A TU SALUD
La importancia de una buena salud oral Como es de conocimiento popular una buena rutina de higiene bucal consta de cepillar los dientes al menos dos veces al día, utilizar enjuagador bucal e hilo dental para prevenir diversas afecciones en la cavidad bucal como lo son las caries, gingivitis entre otras. Si bien es cierto que estos cuidados preventivos se deben implementar a lo largo de la vida, hay ciertas complicaciones que vienen con el pasar de los años, a continuación, les mencionaré las más comunes. Según el portal de la compañía Colgate las afecciones comunes en adultos de 55 años o más Enfermedad de las encías Esta afección potencialmente grave ocurre cuando los tejidos que rodean las encías se infectan debido al aumento de la placa de los dientes y las encías. La gingivitis es la primera etapa de la enfermedad de las encías y se reconoce en la inflamación, enrojecimiento o sangrado de las encías. La enfermedad de las encías es una preocupación de los adultos mayores debido a una serie de razones, incluido el aumento de la placa en los dientes que no es otra cosa
Una buena rutina de higiene bucal consta de cepillar los dientes al menos dos veces al día, utilizar enjuagador bucal e hilo dental.
que la liberación de un ácido que ataca el esmalte de los dientes dejándolo sin protección ante las caries. Otra de las razones puede ser la falta de hábitos de cuidado bucal adecuados durante toda la vida o el alto consumo de alcohol o hábito de fumar. Caries dentales o de raíz Los adultos mayores de 55 años pueden desarrollar caries en los dientes o en la raíz, esta segunda ocurre cuando la encía ha experimentado recesión,
PRESENCIA 8 al 14 de agosto de 2019 www.presenciapr.com
21
A TU SALUD
disminución visible de la encía. Se destaca como importante que los adultos mayores se limpien los dientes, encías y las superficies de las raíces expuestas de forma eficaz para remover la plaza y los desechos de la comida y así prevenir la incidencia de caries. Dientes sensibles Aunque resulta ser muy común escuchar sobre dientes sensibles a tal nivel que la mayor promoción de artículos de cuidado bucal para dientes sensitivos, esto se debe a varios factores entre ellos cepillarse los dientes muy agresivos con un cepillo de cerdas duras, una fractura dental,
utilizar pasta dental muy abrasiva incluso realizarse un tratamiento blanqueador son factores que influyen en la degradación de tu esmalte dental. Algunas recomendaciones médicas para prevenir la incidencia de afecciones dentales son: • Cepillarse los dientes dos veces al día con una pasta de dientes con flúor. • Usar hilo dental todos los días. • Haga visitas de control regulares con su dentista. Aunque tenga dentadura postiza, debería ver a su dentista regularmente. • Limite las comidas y bebidas azucaradas y con almidón. Trate de enjuagarse la boca con agua después de comer. Trate cualquier síntoma de sequedad bucal que pueda tener. Puede seguir las siguientes recomendaciones: • Beber agua extra. • Consumir goma de mascar, golosinas o caramelos de menta sin azúcar para humedecer la boca. • Usar un sustituto salival o humectante bucodental. • Consulte a su médico si tiene llagas o manchas rojas o blancas en la boca. • Evitar el consume de tabaco. Fuente: Familydoctor.org | Colgate.com
SABROSURAS
presenciapr
Arroz Mampo Apastelado con gandules
_____________________________________ CHEF ERIKA SOLÓRZANO _____________________________________
Este pasado miércoles estuvimos de regreso con Cocinando Rico. Los pasados miércoles estuvimos en solidaridad con nuestro pueblo. Y qué mejor manera de regresar que compartir mi cocina con el primerísimo actor boricua Néstor Rodulfo. Fue una experiencia maravillosa y un gran honor haber podido cocinar con él. Espero les guste. Ingredientes • 1 tz. arroz blanco cocido • 1 lata gandules • 1/2 tz. jamón de cocinar • 1 tz. agua • 1 chorizo • Salsa tomate
@presenciapr
• 1/4 tz. vino tinto • 1 cda. ajo molido • 1 cda. sofrito • 2 hojas de recao • Sazón • 1cdta. orégano • 1/2 plátano • sal • pimienta • Aceite de Oliva Betis for Cooking Preparación En una olla con aceite de Oliva Betis for cooking saltee el ajo molido, jamón, chorizo y deje cocinar por 5 minutos.
quiere puede añadir la carne de su predilección. ¡Buen provecho! Para contrataciones puede comunicarse al 787-636-0194. Recuerda todos los miércoles desde las 4:00 p.m. estar sintonizados a Cocinando Rico en el Happy Hour de Fidelity y a las 7:00 p.m. en vivo a través de Facebook Live por www. facebook.com/golivepr.
Añada el vino, salsa de tomate, orégano, hojas de recao finamente cortadas, sazón, gandules y ralle el plátano en la olla. Cocine por 20 minutos en temperatura mediana baja. Ajuste la sal de ser necesario. Añada el arroz poco a poco, mezclando con todos los ingredientes. Puede disfrutar este sabroso arroz con aguacate, tostones. Y si
Suministrada
22
PRESENCIA 8 al 14 de agosto de 2019 www.presenciapr.com
Puede disfrutar este sabroso arroz con aguacate, tostones.
presenciapr
PRESENCIA 8 al 14 de agosto de 2019 www.presenciapr.com
@presenciapr
El origen de la pizza
La pizza, a pesar de que es un alimento denominado popularmente como dañino, es considerado como uno de los alimentos más completos debido a sus ingredientes. Los ingredientes que conforman la pizza son parte esencial de la tabla alimenticia: la harina con la que se confecciona la masa pertenece a los carbohidratos mientras que la carne es proteína, el queso es lácteo y si le añades vegetales tendrás en un pedazo de pizza un alimento completo. Aunque el termino alimento completo no necesariamente sea saludable. En la alimentación todo dependerá de las porciones y secuencia con la que se ingiera algún alimento en balance con la edad y actividad física de la persona que la ingiera. Hoy conocemos variantes de la pizza tradicional que van desde masa rellena de queso hasta masas artesanales como: masa de coliflor, calabaza, fresa entre otras.
El alimento que figura como el favorito de los niños de muchas personas alrededor de todo el mundo, fue originado por primera vez en Italia, donde según data la historia el pan fue confeccionado en Egipto al descubrir la levadura comenzaron a prepararse una especia de panes con la forma y el color del sol, la mezcla la hacían con agua y miel, ya para la época de Dario I el Grande de los soldados persas le ponían al pan queso fundido y dátiles. Mientras que en Italia se conocía como “pizza bianca” elaborada con pan, grasa, especias, ajo y cebolla y aceitunas, ya que eran los ingredientes disponibles en la mayoría de los hogares.
El tomate llegó a Europa desde América en el siglo 16, dándole un giro total a la receta y convirtiéndola en el plato que hoy todos conocemos como pizza.
¿Por qué se llama pizza? La palabra pizza se comenzó a usar en el año 997 en latín medieval de la ciudad de Gaeta y en el pueblo de Penne D’Abruzzo en el año 1195.
Muchos autores afirman que la pizza, tal y como se conoce en la actualidad, procede de la ciudad de Nápoles (Italia).
23
SABROSURAS
Algunos afirman que la palabra proviene de pinsa, participio pasado del verbo latino pinsere, que significa machacar, presionar, aplastar. Esta descripción etimológica hace referencia a la manera de elaborar la masa de la pizza, así como a su origen en una forma de pan plano, aplastado sobre el piso del horno. Ahora, según el diccionario etimológico de Zanichelli la palabra “pizzo” procede de Alemania. En el antiguo alemán bizzopizzo significaba mordisco, trozo de pan. En el siglo XII pizzo se convierte en pizza e indica “un pequeño pan redondo y tierno”, típico de los pueblos lombardos. Cabe señalar que los panes planos son una tradición en todo el Mediterráneo. Quizá de antiguo origen persa, este pan fue introducido en la Magna Grecia (Italia meridional) por los primeros colonos griegos. En el siglo III dC, la primera historia de Roma, escrita por Catón el Viejo, menciona una “masa redonda aderezada con aceite de oliva, hierbas y miel, horneada sobre piedras”. Se han encontrado posteriores evidencias que datan del 79 dC en los restos de Pompeya. Las excavaciones arqueológicas han sacado a la luz tiendas con una gran similitud a una pizzería moderna. Muchos autores afirman que la pizza, tal y como se conoce en la actualidad, procede de la ciudad de Nápoles (Italia) y aparece como plato popular entre los napolitanos, en algún instante no definido del siglo XVII. Es muy seguro que la pizza naciera de un alimento elaborado por los habitantes humildes de la ciudad de Nápoles y la composición no fuera tan variada como la actual. Quizás en un principio fue un pan elaborado con una especie de masa de cereales puesta al sol, o a una fuente de calor como una piedra, y con algún condimento encima.
24
PRESENCIA 8 al 14 de agosto de 2019 www.presenciapr.com
ENTRETENIMIENTO [ LA PALABRA DEL DÍA ]
El evento es familiar y libre de costo.
Fotos: Suministradas
El famoso chat y el perdón del gobernador ______________________________________________________________________ RUTH PIZARRO ______________________________________________________________________
Pedir perdón es un acto de arrepentimiento si es verdadero y esto se sabe sólo con el tiempo. El pedir perdón no salva de las consecuencias. Logra empatía, pero no lo libera de los efectos. Calma la conciencia, pero no borra lo que se ha hecho. Lo dicho, dicho está... Cristo hablo de la ley de causa y efecto ... “Lo que se hace en secreto se va a recompensar en público. Sea lo que sea”. En este caso el efecto de ese chat del gobernador es mayor, porque él es gobernador, el primer hombre de Estado y es figura pública. Creo que les ha dado carne a sus adversarios principalmente los ocultos y los que están más cerca de él. Ese chat denota que el gobernador no sabe la influencia y el poder que tiene, ni cuál es la función de su mandato; parece no saber usarlo. El poder de las palabras tiene efecto. Al gobernador se le olvida que es y será parte de la historia.
Otra de las palabras que Jesús enseñó se resume en esta frase: “de la abundancia del corazón habla la boca...” También, demuestra que su círculo no le ayuda a sacar lo mejor de él... sino la verdad que hay en su interior. Denota que su círculo cerrado se beneficia de la influencia que tienen por el poder del acceso para adelantar sus intereses económicos y personales. El chat habla solo. La falta de integridad, falta de sensibilidad y falta de transparencia, baja de arriba y lo más cruel es que demuestra las verdaderas intenciones de gobernanza actual de nuestro país a costa de todos. Moraleja... Tengamos todos cuidado, porque lo que revela este chat le puede pasar a cualquiera. Verifiquemos nuestro interior, donde tenemos el verdadero chat. Es en nuestro corazón donde la falta de integridad, sensibilidad y transparencia es real y patente. Cuidado con esas palabras que decimos en privado que son en algún momento confrontadas con nuestros actos y palabras en público y aunque pidamos perdón no podremos arreglar el efecto de ellas en nuestro entorno y en otros.
“En su punto”
15to. Festival Internacional del Jazz de Carolina CAROLINA – La 15ta edición del Festival Internacional del Jazz de Carolina se viste de gala con la presentación de grandes exponentes del jazz latino en la Tierra de Gigantes. Un selecto grupo de artistas del género harán convergencia, para ofrecerles a la afición local, un banquete musical de primer orden que bordeará diversos ritmos autóctonos como la bomba y la plena hasta repertorio del jazz tradicional. Así lo expresó el alcalde José Carlos Aponte al extender una calurosa invitación a los seguidores del jazz de todo Puerto Rico, el próximo sábado, 10 de agosto, desde la 4:00 de la tarde, en el Jardín Urbano del Centro de Servicios Municipales de Isla Verde. Humberto Ramírez, William Cepeda, Ramón Vázquez, Richard Peña y el Maestro Luis ¨Perico Ortiz¨ y su Latin Jazz All Stars Band son parte de la propuesta de la noche. EN SU PUNTO es el título de la nueva propuesta musical que incluirá además de buena música, la mejor oferta gastronómica del sector, respaldada por restaurantes y comercios de la zona turística de Isla Verde y una muestra de primeras figuras del arte, que incluirá exhibiciones, talleres y demostraciones que serán del deleite de los más exigentes amantes del arte contemporáneo. El destacado trombonista puertorriqueño William Cepeda presentará su propuesta inspirada en ritmos musicales muy dinámicos, con vertientes de bomba y plena. Humberto Ramírez viene con un sexteto de
músicos y un repertorio de jazz tradicional desde la perspectiva del jazz latino. Ramón Vázquez, se presenta por primera vez junto a su sexteto. Richard Peña, un joven de 21 años, nuevo exponente del género presentará un repertorio propio y de música puertorriqueña, pero desde una perspectiva y visión novel con la guitarra eléctrica, destacando arreglos modernos y de fusión. El trompetista y maestro Luis “Perico” Ortiz estará a cargo de la dirección musical del evento y cerrará con broche de oro junto a la Latin Jazz All Stars Band con un tributo a sus mentores en la música, entre los que se destacan, Machito y Tito Puente. Habrá una diversa gama de exposiciones como la presentación de Heidi Quintero – “Y colorín Colorado… este fragmento se ha ilustrado”, utilizando la tipografía creativa como narración. Joel “Mero” Romero presentará Diseño en clave: Creatividad gráfica a partir de la música y el graffiti. La fotografía cinética de Ydaliz Negrón dirá presente con su propuesta “¡Corre, baila, salta!, Asimismo, la Colectiva “Desde Nuestro Taller” presentará sus obras, mientras la obra “En su Punto: Musivaria Textil” – un encuentro creativo con los artistas y diseñadores para desarrollar una composición fragmentada sobre lienzos que serán ensambladas y posteriormente, presentadas en un mural. Habrá estacionamiento y transportación disponible para el público desde el Balneario de Carolina.
PRESENCIA 8 al 14 de agosto de 2019 www.presenciapr.com
25
Comienza Disney On Ice Worlds of Fantasy ¡Disney On Ice presents Worlds of Fantasy el gran espectáculo sobre hielo lleno de acción de Feld Entertainment que presenta cuatro divertidísimas historias de Disney, ya comenzó desde el miércoles, 7 de agosto en el coliseo de Puerto Rico José M. Agrelot. Worlds of Fantasy muestra a los queridos personajes de Cars de Disney•Pixar, The Little Mermaid, y Toy Story 3 de Disney•Pixar, junto con Mickey Mouse, Minnie Mouse, Donald Duck y Goofy. Acompañando a estos adorables personajes estarán las estrellas de Frozen de Disney. El público entrará en el fantástico mundo de Arendelle con las hermanas de la realeza Anna y Elsa de la película animada número uno de todos los
Fotos: Suministradas
ENTRETENIMIENTO tiempos y ganadora al Premio de la Academia®, Frozen de Disney. Anna, una chica con un corazón extraordinario, se embarca en un épico viaje con el divertidísimo muñeco de nieve Olaf y el fornido hombre de la montaña, Kristoff para encontrar a su hermana, la mágica Elsa, cuyos poderes congelantes han atrapado el reino de Arendelle en un eterno invierno.
En Radiator Springs, los personajes de tamaño real de Cars de Disney•Pixar, Lightning McQueen, Tow Mater y todo el equipo, llevan sus personalidades de alto octanaje a la pista de hielo. Presentando animatrónicos de alta tecnología hechos a la medida, cuyos ojos y bocas se mueven con cada giro y vuelta sobre la autopista congelada. Mater se luce con graciosas ocurrencias mientras los personajes de Cars llegan al hielo con saltos, giros y diversión. “Worlds of Fantasy” conecta las historias clásicas y nuevas de Disney”, dijo el Productor Kenneth Feld. “El público quedará impresionado en Radiator Springs al encontrarse con el inolvidable equipo de los carros animados, construidos a escala y en vivo sobre hielo. Verán sus cuentos favoritos de todos los tiempos como The Little Mermaid y Toy Story 3de Disney•Pixar, y descubrirán una historia llena de acción, magia e inolvidables personajes con Frozen”. Para compra e información de boletos para Disney On Ice presents Worlds of Fantasy, para las presentaciones en San Juan están en la boletería del coliseo de Puerto Rico, Ticketpop.com, (787) 294-0001 y en sus puntos de ventas; Walmart y supermercados Amigos.
26
PRESENCIA 8 al 14 de agosto de 2019 www.presenciapr.com
DEPORTES
¡Histórica medalla de oro para el béisbol de Puerto Rico! El Equipo Nacional se despidió de Lima 2019 con récord invicto de 6-0 y destronó a los canadienses, ganadores del oro en los juegos de Guadalajara 2011 y Toronto 2015. La novena boricua, dirigida por Juan ‘Igor’ González, acabó con la sequía de 24 años sin una medalla para el béisbol puertorriqueño.
“Fue un logro extraordinario. Nuestro equipo lucía sumamente comprometido con el trabajo que se iba hacer. Terminamos invictos, la química que había en el equipo era de esperarse. Tuvimos la mejor efectividad del torneo. Se hizo un gran trabajo”, expresó el doctor José Quiles, presidente de la Federación de Béisbol de Puerto Rico.
Fotos: CO[UR
Por primera vez, Puerto Rico conquistó medalla de oro en béisbol en unos Juegos Panamericanos, el domingo, al superar con resultado 6-1 a la selección de Canadá, en partido celebrado en el complejo deportivo de Villa María del Triunfo, en Perú.
Quiles resaltó el trabajo del dirigente nacional, el administrador Efraín Williams y el cuerpo técnico.
Puerto Rico venció a Canadá para conquistar su primera medalla de oro panamericana en béisbol.
El combinado puertorriqueño fue guiado por otra gran gestión de sus lanzadores, encabezados por el zurdo Giovanni Soto, quien ganó el encuentro con 5.1 entradas trabajadas. Fue su segunda victoria en el
torneo. Ante Canadá, permitió cinco hits y una carrera. Ponchó cuatro bateadores y no otorgó boletos. Actuaron en relevo Bryan Escanio, Efraín Nieves, Orlando Román, Ramesis Rosa y el cerrador Fernando Cruz.
En el mismo sexto capítulo tronaron los bates de la novena boricua. Cuadrangular de Brahiam Maldonado impulsó la tercera anotación y sencillo de Luis Mateo fabricó la cuarta rayitas. En la séptima entrada, sencillo de Edwin Gómez remolcó las carreras cinco y seis.
“El triunfo no es mío, es de ellos. Solamente los dirijo y trato de llevarles el positivismo, que trabajen duro con pasión y deseo”, dijo el dirigente nacional al concluir el desafío.
Perdió por Canadá el lanzador Christopher Leroux, quien tiró 2.1 entradas con cuatro carreras permitidas.
Puerto Rico se fue al frente en el cuarto episodio, con hits de Wilfredo Rodríguez y Jorge Padilla. En la sexta entrada, Canadá respondió con sencillo de Connor Panas, quien remolcó la única carrera producida por su selección en el partido.
El Equipo Nacional tiene dos medallas de plata, conquistadas en 1959 (Chicago) y 1991 (La Habana). Además, cuatro medallas de bronce, logradas en 1967 (Winnipeg), 1979 (San Juan), 1987 (Indianápolis) y 1995 (Mar del Plata).
PRESENCIA 8 al 14 de agosto de 2019 www.presenciapr.com
27
DEPORTES
algo muy serio y lo hicimos para ellos”, dijo el medallista de plata Emmanuel Andújar. Puerto Rico luchó su medalla. Llegó hasta el escenario más importante con el equipo invicto Argentina. Su camino no fue fácil aún así pudieron darle la batalla. Los parciales del equipo fueron 18-27, 12-13, 20-20 y 16-24.
COPUR
“Confiamos en cada uno de nosotros. Este último juego fue duro de verdad. Argentina es top 5 en el mundo. De esto se aprende y seguiremos trabajando”, expresó por su parte Iván Gandía.
Plata para Puerto Rico en los Panamericanos
LIMA, PERÚ - El baloncesto nacional vuelve a brillar en los Juegos Panamericanos. El quinteto de Puerto Rico regresó al podio panamericano con medalla de plata este domingo en el coliseo Eduardo Didós, tras quedar fuera del medallero en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015.
El combinado nacional celebra como si fuera oro, a pesar de que hayan perdido 84-66 contra el equipo de Argentina. “No salimos con el oro, pero luchamos todo el torneo. Estamos orgulloso por terminar segundo. Yo sé que en la isla esta pasando por
Los mejores anotadores por el equipo de Puerto Rico fueron Devon Coller con 19 puntos, Benito Santigo Jr. Aportó 12 y Derek Reese sumó 11 tantos. Un poco de historia Lima 2019 fueron su decimosexta participación panamericana, ganando medallas en 11 ocasiones, con 2 de oro, 5 de plata y 4 de bronce. Ganaron oro en la pasada edición de Guadalajara 2011 con Flor Meléndez de dirigente, siendo su primer oro en 1991 en La Habana, Cuba con el piloto Raymond Dalmau. Las únicas ocasiones que han estado fuera de las medallas fueron en Winnipeg 1967, Caracas 1983, Mar del Plata en 1995 y Toronto 2015. Lima 2019 se suma la sexta medalla de plata para ser la décima segunda ocasión en visitar el podio.
Loíza celebra el triunfo de sus deportistas
Brahiam Maldonado tiene una larga trayectoria deportiva. En el 2004 fue escogido como agente libre por los los Mets de New York de la Liga Nacional de la Major League Baseball donde participó en la Rookie League, Clase A y Doble A del sistema de Ligas Menores del referido equipo hasta el 2011. En la temporada 2012 jugó en el sistema de Liga Menores para los equipos de Atlanta Braves y Los Ángeles Dodgers.
En Puerto Rico, Maldonado ha jugado en la Liga de Béisbol Invernal Roberto Clemente en los siguientes equipos: Atenienses de Manatí 2004-2006 y 2012 Criollos de Caguas 2008-2011. Con la apertura de los Jugadores Profesionales al Béisbol Doble AA, Brahiam se une a los Cocoteros de Loíza del 2012 al 2014 en el 2015 se une a los Cariduros de Fajardo militando actualmente con los Campeones Nacionales del 2018 Toritos de Cayey. Brahiam, también, participó en la Liga de Taiwan una de las Ligas más exigente del Oriente Medio en el 2014.
Suministrada
LOÍZA -Hay júbilo en Loíza por el triunfo de dos de sus hijos deportistas, que forman parte del equipo nacional de béisbol boricua que ganó oro en los Juegos Panamericanos Lima 2019. “Felicitamos a todos deportistas que nos han representado tan dignamente, sobre todo en estos momentos tan duros que estamos viviendo como país. De igual manera, hay que destacar el trabajo de Sara Rosario al frente del Comité Olímpico de Puerto Rico. Nosotros, en Loíza, tenemos a Brahiam Maldonado y a César Rivera, que son parte del equipo de béisbol ganador de oro y estamos súper felices”, expresó la alcaldesa Julia Nazario Fuentes.
De izquierda a derecha, Brahiam Maldonado, alcaldesa Julia Nazario y César Rivera.
El quinteto reivindicó al baloncesto nacional en los Juegos Panamericanos.
En el caso de César Rivera Osorio, desde pequeño se desarrolló en las pequeñas ligas de Loíza. Jugó un año en la universidad División I de la NCAA Bethune Cookman, donde fue parte del equipo campeón de la conferencia MEAC 2011. Se transfiere a Alabama State University donde completa sus estudios universitarios (Relaciones Públicas) y se convierte en el atleta mas destacado de la universidad 2015. Actualmente juega con Los Cocoteros de Loíza, y es miembro del equipo nacional de béisbol.
CLASIFICADOS BIENES RAÍCES
VENTA
Sabana Llana, Río Piedras Cómoda casa, 4H, 1B, etc. Marquesina doble, cómoda terraza, 500 metros, de esquina.
$87,000 787-250-8788 VENTAS SE SOLICITA EJECUTIVO(A) DE VENTAS CON EXPERIENCIA
Dispuesto a sobrepasar metas y deseos de crecimiento. Incentivo base mensual más comisión. Debe tener auto propio con seguro actualizados. Ruta a cubrir área este. Favor de enviar resume a: salesyunque93@gmail.com
28 • PRESENCIA • 8 al 14 de agosto de 2019 • www.presenciapr.com