22 al 28 de agosto de 2019 / Año 6 / Núm. 323
Región Noreste de Puerto Rico
WWW.PRESENCIAPR.COM
Circulation Verification Council
¡GRATIS!
Busca la palabra del día en la página 20
Las Gigantes de Carolina en el BSNF regresarán al remodelado coliseo Guillermo Angulo el domingo, 8 de septiembre. [22]
Suministrada
Defenderán el campeonato en casa
2
PRESENCIA 22 al 28 de agosto de 2019 www.presenciapr.com
LO QUE TENEMOS PARA TI
20 Regionales Educando A tu salud Sabrosuras Mi mejor amigo Palabra del día Entretenimiento Deportes
Regresa cine gratis en Fajardo
ÍNDICE 4 15 16 18 19 20 20 22
POR SI NO LO SABES El nivel medio del mar ha subido entre 10 cm y 25 cm en los últimos 100 años.Si se fundiese todo el hielo del mundo, los océanos crecerían 66 metros.
3 • PRESENCIA • 22 al 28 de agosto de 2019 • www.presenciapr.com
4
PRESENCIA 22 al 28 de agosto de 2019 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
REGIONALES
En Fajardo
Radican cargos contra sospechoso de asesinato __________________________________________________________________ REDACCIÓN PRESENCIA REDACCION@PRESENCIAPR.COM __________________________________________________________________
dejó la citación con un compromiso del padre y su abogado de que se iba a entregar”, dijo Elmer Román, secretario del Departamento de Seguridad Pública.
FAJARDO - Jensen Medina, el principal sospechoso de asesinar a Arellys Mercado tras una discusión por un celular, fue detenido la tarde del miércoles, 21 de agosto, en Fajardo.
Según el informe policiaco del crimen, este asesinato fue reportado a las 9:52 p.m. del domingo en Villa Marina Boulevard, en el área de los muelles en Fajardo. La occisa, quien presentaba un balazo en el cuello, fue identificada como Arelly Mercado Ríos, de 34 años, residente de Caguas.
El hombre llegó hasta la Sala de Investigaciones del tribunal de Primera Instancia de Fajardo a eso de las 2:00 p.m., fue detenido y trasladado al interior de las instalaciones. Una vez allí se le radicaron cargos por asesinato en primer grado, portación ilegal de armas y “apuntar y disparar”.
La pesquisa arrojó que el crimen de la mujer, quien laboraba en una empresa de administración de funerarias, supuestamente se produjo luego que la víctima le entregara al sospechoso un celular que se le había extraviado en el lugar (Villa Marina). Este luego de una supuesta discusión sacó su arma y le disparó a Mercado. Hasta el cierre de esta edición, no se conocían detalles de una mujer que, aparentemente, lo acompañaba al momento de los hechos.
Anteriormente, tres ruedas de confrontación mediante fotografías llevadas a cabo en la mañana por el Ministerio Público y el Cuerpo de Investigación Criminal (CIC) de Fajardo para identificar al sospechoso del crimen arrojaron resultados positivos, revelaron fuentes del Negociado de la Policía (NPPR). El abogado del acusado, Orlando Cameron Gordon, insistió en que su cliente es “inocente de todo lo que se le imputa” y que este asistió libremente al tribunal de Fajardo, tras ser citado por la fiscalía.
Según se indicó, Medina, de 33 años, y vecino de Caguas, fue buscado por la Policía desde el lunes, sin embargo, no dieron con el paradero del sujeto. El martes la directora del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Fajardo, la inspectora Sharon Ruiz dijo que el sospechoso sería entregado a las autoridades por su padre, pero eso nunca ocurrió. En ese momento, esta explicó que, de no entregarse, se llevaría a cabo una rueda de confrontación por fotografías, acusación en ausencia y la
El abogado del acusado, Orlando Cameron Gordon, insistió en que su cliente es “inocente de todo lo que se le imputa”.
Suministradas
A pesar de que ya su fotografía circulaba por las redes sociales, no fue hasta el miércoles que la Policía confirmó la identidad del sospechoso de ultimar a Arellys Mercado el pasado domingo en Fajardo.
emisión de una orden de arresto por parte de un juez. “Se me informó que tan pronto se identificó al sospechoso se procedió a ir a la casa, al negocio del individuo. El sospechoso no estaba en este lugar. Se
PRESENCIA SE PUBLICA SEMANALMENTE POR FOR MEDIA GROUP, INC. Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO
DIRECCIÓN POSTAL PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928
DIRECCIÓN FÍSICA Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983
CONTACTOS Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com / ventas@presenciapr.com Ventas: (787)946-1391 / (787)750-4240 / (787)946-1427 Fax: (787)946-1342
ADMINISTRACIÓN
REDACCIÓN
DISEÑO GRÁFICO
EDICIÓN DIGITAL
Pedro Ortiz Presidente
Héctor J. Álvarez Editor y Jefe de Redacción
Maykari García Luis Román
José R. Hernández
Jayleen Rodríguez Periodista
DIRECTOR CREATIVO
Diana Cámara Vicepresidenta
Luis Román
VENTAS Diana Cámara (787) 550-0464
5 • PRESENCIA • 22 al 28 de agosto de 2019 • www.presenciapr.com
6
PRESENCIA 22 al 28 de agosto de 2019 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
REGIONALES
Evite problemas en el mar
Consejos para los dueños de embarcaciones
Suministradas
_______________________________________________________________________________ JAYLEEN RODRÍGUEZ REDACCION@PRESENCIAPR.COM _______________________________________________________________________________
FAJARDO - A modo de prevenir más incidentes con embarcaciones de motor acuático ya sean botes o lanchas, presidente del Colegio Técnico y Mecánico Automotrices de Puerto Rico, Julio Bonilla, mencionó medidas de prevención ante posibles daños en embarcaciones y aclaró los requisitos base para que un mecánico marino este legalmente certificado. “Para una persona certificarse como mecánico automotriz para vehículos marinos debe cumplir con 1,200 horas de colegiación, tomar la reválida y luego una vez pasa este examen es que puede sacar la licencia. Con la licencia en mano, puede pasar por el colegio e inscribirse como mecánico automotriz marino en el Colegio y nosotros le damos una identificación del Estado con un numero de colegiación”, explicó Bonilla. Cuando en una embarcación se presenta una situación que pone en riesgo la vida de los tripulantes, ya sea por un desperfecto mecánico o cualquier situación que se presente, se recomienda que la persona acuda al puerto más cercano para atender la situación que esté aconteciendo en su embarcación. “Muchas veces las personas hacen un chequeo rápido y remiendan el problema
que entiendan este ocasionando el desperfecto, pero eso no está bien porque esta acción le puede costar hasta la muerte”, dijo. En las pasadas semanas en Fajardo se extraviaron unos tripulantes, luego de zarpar hacia el cayo Icacos del mismo municipio. La versión que ha corrido entre los testigos es que las cuatro personas desaparecidas tuvieron un desperfecto mecánico que los llevó al puerto más cercano, allí remendaron su problema con un “mecánico” y volvieron al agua, acto que el presidente del Colegio Técnico y Mecánico Automotrices de Puerto Rico cataloga como irresponsable de ambas partes. “Es responsabilidad compartida, todo tripulante debe saber que una vez en el agua su vida está en riesgo porque en el agua no hay para dónde más ir, por lo tanto, antes de estar en alta mar debe estar seguro de que tu embarcación no tiene desperfecto alguno y de tener uno ir al puerto más cercano y no volver al agua hasta que el mismo no haya sido reparado, probado y certificado como estable”, explicó. Hay una diferencia entre remendar un daño a repararlo, en la calle es muy común ver que las personas sin estar revalidados o colegiados en mecánica marina dan diagnósticos sobre posibles daños en las embarcaciones, pero no se puede confiar en cualquier persona, es responsabilidad del dueño de la embarcación buscar a una persona certificada y revalidada por el estado antes de volver a zarpar su embarcación hacia el agua. “Reparación incluye buscar qué es lo que ocasionó el daño, buscar las piezas y arreglarlo que es una indagación más profunda que un simple chequeo y remendar el daño. En el agua hay que hacerle pruebas antes de certificar que la embarcación está en condiciones”, mencionó.
Ya va más de una semana de la desaparición de cuatro hombres en la costa de Fajardo
Entre las causas más comunes por las que falla un motor se encuentra fuego por calentamientos, liqueos de aceites, por eso es requisito que toda embarcación cuente con los siguientes artículos: extintores, pistola de véngala, radio y un equipo que el ‘border patrol’ se encarga de inspeccionar.
7 • PRESENCIA • 22 al 28 de agosto de 2019 • www.presenciapr.com
8
PRESENCIA 22 al 28 de agosto de 2019 www.presenciapr.com
REGIONALES
presenciapr
@presenciapr
Alianza filantrópica en Loíza
Más oportunidades educativas y laborales para jóvenes afrodescendientes
La iniciativa se implementará durante un periodo de dos años, que termina en diciembre de 2020. Para entonces, se espera reducir incidentes de violencia en el municipio; aumentar el número de jóvenes que hayan completado su cuarto año de escuela superior; e incrementar el número de jóvenes activos en una experiencia formal de empleo. Hasta el momento, sobre 50 jóvenes forman parte de la iniciativa.
Los participantes tienen entre 15 y 30 años y residen en los barrios Pueblo, Medianía Baja y Medianía Alta —algunos de ellos no pueden salir de su entorno porque corren algún riesgo. “La situación de violencia entre comunidades rivales, la pobreza, la desigualdad y la falta de acceso a oportunidades educativas y de empleo han incrementado la marginación y puesto en desventaja mayormente a hombres jóvenes de este pueblo. Ante este panorama, se hace vital la activación de la comunidad y el ofrecimiento de servicios que les permitan no solo encontrar otras maneras de resolución de conflicto, desarrollar las competencias educativas, y obtener el cuarto año de escuela superior para poder trabajar, sino recuperar su autoestima y trazarse metas”, dijo el doctor Nelson I. Colón Tarrats, presidente de la FCPR.
Suministradas
LOÍZA - Decenas de jóvenes afrodescendientes que residen en el municipio de Loíza participan en la iniciativa My Brother’s Keeper (MBK) de Obama Foundation, que inauguró la Alianza por la Paz: Por un Nuevo Loíza. El objetivo del proyecto es reducir la violencia y proveer alternativas educativas y de empleo que permitan a los jóvenes encaminar su desarrollo humano. La alianza está integrada por la Fundación Comunitaria de Puerto Rico (FCPR), el municipio de Loíza, Nuestra Escuela y Taller Salud.
involucrados en un acto de violencia. A sus comunidades llegarán los educadores de Nuestra Escuela para ofrecerles clases y tutorías que les permitan graduarse de cuarto año. Al ser un esfuerzo conjunto, cada organización y el municipio atenderán diferentes áreas del proyecto. Por un lado, la FCPR estará a cargo de la gerencia y la dirección, y el municipio proveerá oportunidades de empleo en proyectos municipales y comunitarios a través del programa Workforce Investment Act (WIA). Por otro lado, Nuestra Escuela trabajará con 50 jóvenes de Medianía Alta y Medianía Baja mediante el esfuerzo escuela en la comunidad. Estos participantes han estado fuera de la escuela y están en riesgo de verse
Por su parte, Taller Salud trabajará con un mínimo de 30 jóvenes de las tres comunidades para ofrecerles mentoría y acompañamiento, mientras continúa su estrategia de interrupción de violencia a través del programa Acuerdo de Paz, adscrito a la iniciativa Paz y Desarrollo. “ Además de la Obama Foundation, la Alianza por la Paz: Por un Nuevo Loíza cuenta con el apoyo filantrópico de W.K. Kellogg Foundation, National Basketball Players Association Foundation (NBPAF) y The Prospect Hill Foundation.
presenciapr
PRESENCIA 22 al 28 de agosto de 2019 www.presenciapr.com
@presenciapr
En aeropuertos regionales
9
REGIONALES
Comienza proceso de mejoras trabajos consistirán en la rehabilitación del pavimento del “Taxiway” o antepista Bravo mediante el fresado (escarificación o “milling”) de la cubierta de asfalto en el pavimento de concreto, la demolición del pavimento, reparación de grietas y resellado de la base de concreto Portland existente, nivelación, reemplazo de las estructuras de drenaje, y el marcado del pavimento.
HUMACAO – La Autoridad de los Puertos (APPR) estará realizando mejoras en los pavimentos de las pistas de los aeropuertos de Arecibo, Ceiba y Mayagüez, representando una inversión de $10,292,433 millones, anunció director ejecutivo de Puertos, Anthony Maceira Zayas. La APPR, abundó el titular de Puertos, mantiene un programa de inspección de pavimentos en todos los aeropuertos bajo su jurisdicción, según los estándares establecidos por la Agencia Federal de Aviación (“FAA”) y del American Society for Testing and Materials (“ASTM”) Internacional.
Para el aeropuerto José Aponte de la Torre, en Ceiba, los
Suministrada
“La condición de los pavimentos del aeropuerto de Ceiba fue evaluada y se determinó que están en estado crítico. A estos efectos, la APPR adelantó las etapas de diseño y subasta para atender estas condiciones y recientemente estos trabajos fueron adjudicados para comenzar la construcción en los próximos meses”, explicó Maceira Zayas.
Este proyecto tiene un costo estimado de $3,184,684. De igual forma, el pasado martes, el director de la Autoridad de los Puertos estuvo visitando el aeropuerto regional, Hermeregildo Ortiz Quiñones, en Humacao, con el propósito de buscar alternativas para rehabilitar el mismo y ponerlo en funcionamiento nuevamente. “Mantener los aeropuertos en óptimas condiciones y cumpliendo con los estándares regulatorios de la FAA es una prioridad que nos impusimos desde el día uno. Hoy, gracias al esfuerzo del equipo de Puertos, la industria aérea gozará de los trabajos que redundarán en resultados positivos para todos”, concluyó Maceira Zayas.
10
PRESENCIA 22 al 28 de agosto de 2019 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
REGIONALES
Feria de empleos para puestos en Carolina y Río Grande
FAJARDO - Continuando con su compromiso de ayudar a las personas de la tercera edad, el presidente de la Cámara de Representantes, Carlos ‘Johnny’ Méndez Núñez visitó esta pasada semana varios centros de cuido de envejecientes, llevando cientos de paquetes de suministros y alimentos con el propósito de mejorar la calidad de vida de estas personas que tanto han dado al Puerto Rico moderno. Entre los artículos comestibles entregados por el presidente de la Cámara y su equipo de trabajo durante las visitas de impacto se encontraban paquetes de arroz, productos enlatados, como habichuelas, entre muchos otros. Entre las paradas realizadas por Méndez Núñez se encontraron el Centro de Actividades Múltiples para la Edad Dorada (CAMED), localizado en el municipio de Fajardo. También, estuvo en el Hogar
Suministrada
Lleva paquetes de alimentos a centros de envejecientes Jardín de Envejecientes Pablo Suárez en Luquillo y el Centro de Envejecientes Narciso Matta Gautier ubicado en Ceiba. En total, se repartieron sobre 100 paquetes de alimentos. El presidente tomó tiempo para dialogar con los residentes de los tres centros, al igual que con el personal de apoyo, para conocer sus necesidades y evaluar cómo se pueden atender de manera expedita. Méndez Nuñez también adelantó que continuará realizado este tipo de visitas durante las próximas semanas.
SAN JUAN - Ranger American anunció la celebración de una mega feria de empleos, a llevarse a cabo el lunes, 26 de agosto de 9:00 a.m. a 3:00 p.m., en las instalaciones del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos, en Hato Rey. Ranger American busca candidatos para trabajar como Oficiales no armados, bilingües y no bilingües, para cubrir puestos en la industria turística en San Juan, Carolina y Río Grande; técnicos de alarma y otros puestos. Se requiere que el solicitante sea mayor de 21 años y que tenga buena disposición de servicio al cliente. Al asistir debe de traer su resumé, una identificación con foto
y tarjeta del Seguro Social. También, se puede solicitar a través de soydelosbuenos.com. Ranger American tiene sus oficinas centrales en San Juan, con oficinas regionales en Arecibo y Mayagüez. La compañía ofrece servicios de seguridad en los 78 municipios, y en las Islas Vírgenes, EE.UU.
11 • PRESENCIA • 22 al 28 de agosto de 2019 • www.presenciapr.com
12 • PRESENCIA • 22 al 28 de agosto de 2019 • www.presenciapr.com
13 • PRESENCIA • 22 al 28 de agosto de 2019 • www.presenciapr.com
14 • PRESENCIA • 22 al 28 de agosto de 2019 • www.presenciapr.com
PRESENCIA 22 al 28 de agosto de 2019 www.presenciapr.com
15
EDUCANDO
Cursos cortos
Campo de oportunidades para empleos Creación y gestión de base de datos, manejo de redes sociales, organización de eventos, asistente administrativo, diseño gráfico, diseño de páginas web, mercadeo digital, emprendimiento, fotografía o idiomas son algunas de las carreras que ofrecen cursos cortos conducentes a certificaciones profesionales. Muchas instituciones académicas ofrecen estos programas como cursos cortos donde las personas pueden matricular un curso de corta duración conducente a una certificación. En ocasiones hay certificaciones que requieren que el estudiante se matricule en una secuencia de cursos hasta completar la certificación, por ejemplo: para una persona que le interese ser asistente administrativa en una firma legal puede matricularse en el curso corto en paralegales conducente a certificación, requiere que el estudiante cumpla con 14 cursos nocturnos o sabatinos.
Los cursos cortos se han convertido en el plan B de los que poseen un bachillerato o maestría en algún campo de poca empleabilidad, ya que con una certificación pueden expandir su campo de oportunidades al momento de solicitar algún empleo. Las ventajas de estudiar cursos cortos El nivel de empleabilidad para las carreras cortas cada vez es mayor. Estudiar una carrera corta toma menos de un año, te brinda certificación para trabajar en cualquier puesto relacionado al grado y aumenta la posibilidad de contratación. La modalidad de empleo ha ido cambiando con el pasar de los años, incluso se ha convertido más llamativo y popular el trabajo a distancia. Una de sus ventajas es que permite trabajar con los clientes que se desea y solo en aquellos proyectos que, por distintas razones, resulten atractivos.
Por otra parte, es posible organizar la distribución del propio tiempo, tanto laboral como personal, incluidos períodos de descanso y de vacaciones, con ciertos trucos para trabajar desde casa sin bajar la productividad. Trabajar cada día desde casa reduce considerablemente el tiempo que se tarda en desplazarse hasta el puesto de trabajo, además de disminuir el coste mensual en este concepto a prácticamente cero. Esta particularidad del trabajo como asistente virtual convierte su actividad en más sostenible desde el punto de vista medioambiental, un factor que cada vez más empresas tienen en cuenta dentro de su política de responsabilidad social.
16
PRESENCIA 22 al 28 de agosto de 2019 www.presenciapr.com
A TU SALUD
CAROLINA - Decenas de residentes de la comunidad La Cerámica y vecinos cercanos se beneficiaron de la Feria de salud y Prevención que realizó el municipio de Carolina en su comunidad. La feria llevó una veintena de pruebas de cernimiento de salud de forma gratuita además de varias mesas informativas en temas relacionados a la salud integral. La Feria de Salud y Prevención llevó al centro comunal de La Cerámica una serie de profesionales de la salud para realizar una batería de pruebas de cernimiento de enfermedades. Pruebas como sonograma de la tiroides; vacunas de tétano, tos ferina, difteria y neumococos; pruebas de HIV; sonograma de carótida, electrocardiogramas; examen de la vista; cernimiento renal, pruebas de orina, glucosa y creatinina; pruebas de colesterol entre otras pruebas.
Para lograrlo, el Municipio Autónomo de Carolina aunó esfuerzos con el San Jorge Children and Women’s Hospital, el Departamento de Salud, La Perla del Gran Precio, MMM, EDIC College, la Escuela de Optometría de la Universidad Interamericana, Colegio Renal de Puerto Rico, Aspira y el programa de unidades móviles de Viva Carolina. “Vemos la salud como la suma del bienestar físico y emocional en cada ser humano. Esto nos mueve a continuar ofreciendo servicios y a seguir aunando esfuerzos que sirvan de herramientas para que nuestros ciudadanos logren tener una salud plena,” dijo el alcalde de Carolina, José Carlos Aponte quien recalcó la importancia de hacer accesibles a la ciudadanía este tipo de servicios de salud.
Fotos: Suministradas
Feria de Salud y Prevención en La Cerámica
Ciudadanos se benefician de servicios de salud preventiva de forma gratuita. “Procuramos realizar con frecuencia este tipo de ferias de servicios relacionados a la salud en las diferentes comunidades pues sabemos que, en muchas ocasiones, la distancia es un factor que limita a los ciudadanos a recibir este tipo de servicios; especialmente nuestros adultos mayores o las familias que viven con una persona con necesidades especiales”, añadió Aponte.
La actividad incluyó una serie de mesas informativas entre ellas la colaboración de AARP, el Banco de Alimentos de Puerto Rico, Tres Monjitas, el Departamento de Desarrollo Turístico y Cultural, Oficina de Servicios a Personas de Edad Avanzada, el Programa de Asuntos de la Mujer, el Departamento de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres y la Policía Municipal de Carolina.
PRESENCIA 22 al 28 de agosto de 2019 www.presenciapr.com
17
A TU SALUD
Más que mi amigo una terapia ________________________________________________________________ JAYLEEN RODRÍGUEZ REDACCION@PRESENCIAPR.COM ________________________________________________________________
Para muchos las mascotas se convierten en familia, para otros en amigos y en la ciencia se ha demostrado que tener una mascota puede ser terapéutico para varias condiciones de salud entre ellas el Alzheimer. El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa irreversible que afecta la memoria, la conducta, la personalidad y, por lo tanto, la relación de la persona con los demás. Se trata de una de las enfermedades más difíciles de gestionar y una de las que más cuidados y gasto económico requiere. Cuando una persona sufre de Alzheimer no solo se afecta su calidad de vida, sino que también afecta las relaciones de las personas que le rodean, en especial sus familiares cercanos y/o cuidadores, por eso es bien importante que se reciba algún tipo de guía en el camino, ya que el comportamiento del paciente será cambiante y a veces hasta agresivo. Según los manuales de cuidado para el paciente con Alzheimer, el cuidador debe reorganizar el entorno en el que vive el paciente, convirtiéndolo en un espacio libre de peligros entiéndase objetos punzantes, velas, estufas de gas, alfombras resbaladizas entre otros. Además, se aconseja que se cree una rutina llena de actividades que al paciente le gusten para mejorar su actitud al momento de recibir alguna orden o directriz, porque uno de los elementos mas comunes en pacientes con esta enfermedad es que se tornan nerviosos o agresivos por lo que hacerles sentir cómodos y seguros es primordial. A modo de mermar el impacto de esta enfermedad neurodegenerativa se han realizado estudios sobre
el impacto de un perro en la vida de un paciente de Alzheimer, lo que ha demostrado que la presencia y terapia con animales en el contexto de pacientes con enfermedades neurodegenerativas mejora su humor, su disposición para seguir tratamientos y para alimentarse, cabe destacar que estas terapias no sustituyen algún tratamiento farmacológico o terapéutico. No obstante, es muy importante que un profesional en Terapias Asistidas con Animales guíe la interacción para que la terapia cumpla los efectos deseados.
El incluir un perro en la rutina diaria del paciente no solo le proporciona alegría, sino que también añade una experiencia positiva entre los cuidadores y el paciente.
18
PRESENCIA 22 al 28 de agosto de 2019 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
SABROSURAS
Pinchos Hawaianos
con Luncheon Meat de cerdo, al estilo COLOSO *Servicio para 5 personas.
trozos de carne, pero si lo prefiere puede añadir otro más.
Tiempo de preparación: 15 minutos aproximadamente.
Rociar los pinchos con el jugo de piña por ambos lados, esto permitirá que se caramelicen y queden jugosos. Salpimentar a su gusto.
Ingredientes • 1 lata de Luncheon Meat de Cerdo, COLOSO • 1 cebolla mediana picada en cuartos • 2 tazas de oimientos en colores, picados en trozos de 1” aproximadamente • 1/2 taza de jalapeños picados en ruedas (opcional) • 1 taza de piña picada en trozos de 1” aproximadamente (puede usar la piña enlatada) • 1/2 taza de jugo de la piña • Sal y pimienta a gusto • 1 taza de cebollines y cilantrillo picaditos • Palitos para pinchos
Para la cocción puede utilizar un sartén cuadrado y usar la estufa en temperatura mediana alta. Rociarlos un poquito con aceite de canola en atomizador para que no sea peguen al sartén. Debe voltear para que se doren por ambos lados. También puede ponerlos en en una bandeja para el “broiler” o asador del horno, a baja temperatura, hasta que doren, por un lado, luego voltear para que doren del otro lado. Este proceso tomará unos 5 minutos por cada lado. La carne quedará tostadita por fuera y bien jugosa en el interior.
Procedimiento Cortar el Luncheon Meat de Cerdo en trozos de 1” aproximadamente (deben salir 15 trozos por lata). Preparar pinchos en este orden: ensartar un trozo de pimiento, cebolla, pimiento, carne, piña, jalapeño. Continuar este orden 2 veces más. Cada pincho debe tener 3
¡Añádele a tu compra los productos COLOSO y alimentarás a tu familia por mucho menos!
Puede servirlos con unos tostones o rodajas de pan, con ajo. Esparcir por encima de cada pincho el cilantro y cebollines picaditos.
PRESENCIA 22 al 28 de agosto de 2019 www.presenciapr.com
19
MI MEJOR AMIGO centros alrededor de la isla con el fin de encontrarle un hogar a las mascotas que se mantienen en un albergue. Este año, el esfuerzo logró en Carolina, la adopción de 163 mascotas .
CAROLINA — La adopción de una mascota ha probado ser una de las mejores decisiones para cientos de familias que han visitado el Centro de Control de Animales (CCA) del Gobierno Municipal Autónomo de Carolina.
El pasado año, la actividad fue una exitosa, encontrando un hogar lleno de amor a sobre 100 mascotas que, hasta ese momento, se albergaban en el Centro de Control de Animales de Carolina.
Triplicando los números de adopción en los pasados años, el CCA ha servido como el enlace perfecto entre una mascota necesitada de un hogar amoroso y una familia lista para recibirle. El Centro también ha sobresalido por la excelencia de sus servicios, preparando a las mascotas con una microficha que les identifica, las vacunas necesarias, desparasitando y esterilizando cada una de estas, a la vez que se prepara a esos nuevos padres para esta feliz etapa de sus vidas. “El proceso de educación es bien importante porque ser padres adoptantes de mascotas es un compromiso de vida. Queremos que la decisión sea tomada con conciencia y que al final, sea una experiencia feliz para todas las partes. Así siempre puntualizamos en nuestra sala de adopción. Cada familia adoptante sabe la gran satisfacción y alegría que ofrecen estos seres de cuatro patas, pero también están al tanto de la responsabilidad que conlleva”, expresó el alcalde José Carlos Aponte.
Fotos: Suministradas
Por quinto año, el municipio de Carolina también participó del Día Nacional de Desocupar los Albergues, actividad capitaneada por Telemundo y NBC que se enfoca en la adopción masiva de mascotas en varios
Encuentran hogar 163 mascotas Por quinto año, el municipio de Carolina también participó del Día Nacional de Desocupar los Albergues
El Centro promueve campañas de orientación sobre el cuido de los animales domésticos, ofrece charlas educativas a niños y jóvenes sobre cómo tratar y velar por el bienestar de sus mascotas además de que lleva un registro computarizado de los animales domésticos bajo jurisdicción municipal. Tanto los servicios médico veterinarios básicos, como el esfuerzo de las salas de adopción se mantienen ofreciendo servicios durante todo el año. Para más información se puede comunicar al (787) 757-2626 ext. 4812 y 4820 o visitarnos en www. municipiocarolina.com
20
PRESENCIA 22 al 28 de agosto de 2019 www.presenciapr.com
ENTRETENIMIENTO
[ LA PALABRA DEL DÍA ]
En Nitty-Gritty “Cuando la ignorancia, el descuido, la negligencia te mete en líos” _____________________________________________________________________________________________________________________________ RUTH PIZARRO _____________________________________________________________________________________________________________________________
Frecuentemente lidio con personas que acumulan deudas de pensión alimentaria por varias razones. Se quedan sin trabajo, se enferman, olvido o descuido. Otros se atrasan porque no le da la gana de pagar ya sea porque no entienden la obligación de manutención o creen que el dinero es para la expareja y no para satisfacer las necesidades de los chicos. Cualquiera que sea la razón, el hecho cierto es que la deuda va aumentando y se convierte en un problema que no sabe cómo afrontarlo y se pierde en el camino. Su sistema de vida cambia porque vive con temor de que en cualquier momento pierda su libertad. Vive huyendo enajenado del sistema. Se activa en la economía subterránea y pierde la conexión de sus hijos. Se afecta la familia, su reputación y su credibilidad. Recientemente escuché a Moraima Oyola decir: “Una lección de vida, no es una sentencia de muerte”. Es necesario tomar acción para aprender la lección de vida que trae la ignorancia, el descuido y la negligencia. He escuchado con frecuencia la frase “uno tiene derecho a equivocarse”. Aunque ese derecho como tal no existe, es mejor decir que es de humanos errar. El hecho cierto es que continuamente cometemos errores, ya sea por ignorancia, por descuido, por negligencia o por influencia. Las fallas, faltas y/o torpezas, cual sea la razón, nos mete en líos. El negarse a asumir la responsabilidad y consecuencias de ellas nos encierran en una zona de comodidad de la cual quedamos atrapados por la vergüenza, el orgullo o el miedo interior que nos impiden salir. Uno de los efectos adversos de no tomar la decisión de enfrentar el problema es que “todo lo que pospones crece”. El sabio Salomón en uno de sus proverbios dijo: “El avisado ve el mal y se esconde, mas los simples pasan y reciben el daño.” Hay personas que quedan
detenidas en el tiempo, paralizadas en el interior, con un coraje disfrazado de tristeza y depresión. El tempo pasa y el gato se convirtió en un león. Lo que se podía resolver, ahora es lo que controla y lo peor es que cuesta mas dinero. El potencial, la creatividad, las habilidades y las capacidades quedan opacadas. El deseo y los sueños no existen, porque la miseria, el pesimismo y el negativismo toman control para justificar la inacción. ¿Cuál es el meollo? Hay que enfrentar el problema; enfrentar la situación. Sugerencia No seas simple. Si ignoras algo busca información, pregunta y edúcate de los que saben, busca consejo y sigue instrucciones. Haz una estrategia si ha mediado descuido, pon atención y cuidado a lo que haces, concéntrate y activa tus sentidos en trabajar meticulosamente lo que haces. Si has sido negligente aplica diligencia e inmediatez en corregir y/o cumplir con tus obligaciones. Si debes, paga. Sé humilde para reconocer el error y pide ayuda. No pospongas la decisión de resolver. Haz un inventario de cabos sueltos. Termina lo que empezaste. Descarta lo que no funciona. Activa tu fe y atrévete a creer que los cielos se abren a favor y se resuelve la situación.
Uno de los efectos adversos de no tomar la decisión de enfrentar el problema es que “todo lo que pospones crece”.
Regresa cine gratis en Fajardo Este evento es parte de los ofrecimientos que tiene la biblioteca para niños y sus familias. Los días de cine se estarán realizando el último sábado de cada mes. FAJARDO - La primera dama de Fajardo, Diana Méndez de Meléndez, anunció que regresan los días de cine familiar gratis para las familias fajardeñas. La película que tendrán en cartelera es “How to train your dragón”. Méndez informó que la película se exhibirá en el teatro de la biblioteca electrónica municipal Ricardo S. Beleval ubicada en el casco del pueblo, será el sábado, 31 de agosto, a las 10:00 a.m. “Nuestros niños y sus familiares podrán disfrutar de una gran película, les tenemos popcorn y además habrá juegos y manualidades, será una mañana divertida para pasarla en familia”, añadió la Primera Dama del pueblo. Este evento es parte de los ofrecimientos que tiene la biblioteca para niños y sus familias. Los días de cine se estarán realizando el último sábado de cada mes. Cabe recordar que el teatro donde exponen la película es tipo cine, cuenta con 130 butacas, la película se expone en pantalla y realmente no tiene nada que envidiarle a una sala de cine regular. Todos los que lleguen podrán disfrutar de una verdadera tanda de cine.
PRESENCIA 22 al 28 de agosto de 2019 www.presenciapr.com
21
ENTRETENIMIENTO
Espectáculo de Angela Carrasco
Cambia de fecha SAN JUAN - El espectáculo de la diva mimada de la balada, Angela Carrasco “Ahora o Nunca” que se llevaría este sábado, 24 de agosto ha sido reprogramado para el domingo, 6 de octubre a las 4:00 p.m. en la Sala de Festivales del Centro de Bellas Artes de Santurce. Las personas que ya tienen sus boletos podrán utilizar los mismos para la nueva fecha, y se les honrará los mismos asientos adquiridos. Han sido 10 años de ausencia, pero ya Angela Carrasco está lista para deleitar a todos sus seguidores con muchas de sus canciones preferidas. Entre los recuerdos de sus grandes éxitos están : “Quererte a Tí”, “Callados”, “No Me Puedo Quejar”, “Quiereme”, “Si Tu Eres mi Hombre”, “Lo Quiero a Morir”, “Quiereme”, el tema que le da nombre a este show “Ahora o Nunca”, entre otros.
Exitosos duetos también forman parte de la carrera de Angela Carrasco a través de su historia musical, varios que lograron una gran aceptación como por ejemplo; con Camilo Sesto siendo uno de los temas más recordados “Callados”, también hizo dúo con Juan Gabriel con el tema “Libro Abierto”, “La Candela” junto a Celia Cruz y “Caribe” con Willie Chirino. Con catorce producciones de estudio, varias recopilaciones y colaboraciones discográficas muy exitosas, esta estrella se hizo acreedora al Premio Grammy Latino a la Excelencia en el 2015, distinción que corona los múltiples galardones y reconocimientos recibidos a lo largo de su fenomenal carrera. Los boletos para el espectáculo de Angela Carrasco “Ahora o Nunca” están disponibles en la boletería del Centro de Bellas Artes de Santurce (787) 620-4444 a través de www.cba.pr.gov , en Ticketcenter (787) 792-5000, www.tcpr.com y en sus puntos de ventas a través de toda la Isla. Angela Carrasco “Ahora o Nunca” es una producción de Mellado Productions. Suministrada
22
PRESENCIA 22 al 28 de agosto de 2019 www.presenciapr.com
DEPORTES
Carolina busca hacer historia CAROLINA - Si ganar un título es difícil, lograr cuatro en ristra es aún más complicado. Pues, las tetracampeonas Gigantes de Carolina saldrán este año en búsqueda de su quinto campeonato en línea y así convertirse en el primer quinteto en realizar esa hazaña en el Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF). Las Gigantes vencieron el año pasado a las Atenienses de Manatí en el máximo de siete partidos para unir su nombre junto a las dinastías de las Pollitas de Isabela y las Valencianas de Juncos, otros dos equipos con cuatro coronas consecutivas. A pesar de ser el equipo más ganador desde el 1989, con 14 títulos, lo más que habían ganado era tres torneos al hilo. De hecho, Carolina lleva siete trofeos en las últimas ocho temporadas.
Fotos: Suministradas
Para la cita con la historia, las Gigantes tendrán de regreso a gran parte de la plantilla que alzó la copa del BSNF en la pasada campaña, sumado a la incorporación de Geena Gómez, una armadora, de 5’10 de estatura, egresada de San Diego State University, con experiencia en Reino Unido y de proyección a formar parte de la Selección en el futuro.
“Tenemos que trabajar duro. No vamos a tener una jugadora, Tayra (Meléndez), que fue un ‘link’ dentro del equipo, que nos dio muchas cosas. Este año va a ver un refuerzo diferente. Y, van a ver unas jugadoras nuevas que veremos cómo resultan dentro de la confección del equipo”, explicó Carlos Calcaño, quien regresa como dirigente del quinteto, luego de dos campeonatos. “El año pasado teníamos a Nici (Gilday). Nos dio buenos puntos, defendió bien”, recordó. “Por eso la armadora (Geena Gómez) es bien importante. Yo la vi, se ve bien, es una muchachita serena, sabe lo que está haciendo, tira bastante bien de afuera, es rara porque es zurda, pero ella se está ajustando al juego ahora. Se está ajustando a un nuevo ‘coach’, se está ajustando a las jugadoras. Yo creo que ella va aceptar el reto”. La Más Valiosa del 2018, Whitney Bays, repite como una de las importadas del quinteto. En esta ocasión será acompañada por Hailey Dunham. La estadounidense es una delantera, de 6’2 de estatura, que participó en la NCAA con la Universidad del Sur de California. A nivel profesional, jugó en Grecia, Portugal, Argentina y Luxemburgo. Su última participación fue en España, allí vio acción
en 14 partidos, promedió 5.4 puntos y 5.2 rebotes por cotejo. “Mete el tiro largo y pone la bola en el piso. En todas las ligas que ha jugado a sobresalido”, mencionó el apoderado, Orlando Rosa. Debido a que los trabajos de reconstrucción del coliseo Guillermo Angulo no han sido completados, Carolina tendrá el reto de jugar siete partidos en la carretera, comenzando el martes, 27 de agosto cuando visiten a las Cangrejeras de Santurce. “Eso es un problema. Ahora mismo estamos practicando en diferentes canchas. El año pasado fuimos nómadas, nunca tuvimos una cancha como tal. Gracias al señor se dio, pero pues, esa es una pequeña desventaja que tenemos. Jugaremos. Tendremos que hacerlo, no hay de otra”, lamentó Calcaño. Fortalezas La defensa. El año pasado, las Gigantes fueron las líderes en bloqueos (3.7 p/j) y segundas en cortes de balón (8.8 p/j), solo superadas por Santurce con 9.3 robos por noche. Repiten a Whitney Bays que fue su mejor estafadora con 1.7 por cotejo y segunda en tapones. El entrenador Carlos Calcaño es especialista en
esa área del juego y busca sacarles el mayor provecho a sus jugadoras en tan importante departamento. Debilidades Si Yolanda Jones no está desde el primer día, sin duda la mayor debilidad de Carolina sería la presencia en la zona pintada. Las dos importadas son las únicas jugadoras sobre los seis pies de estatura y sus posiciones naturales no es pívot. Por otra parte, lo que un día fue un dulce dolor de cabeza y exceso de jugadoras en esa posición, las Gigantes ya no cuentan con Yahimilly Cabrera, Carla Cortijo ni Jennifer O’Neill, tres estelares armadoras de las campeonas y de la Selección. La posición ha sido entregada a una novata, con proyección a formar parte de la Selección, pero primero tiene que demostrar todo lo que se dice de ella. Después de Geena Gómez, Calcaño contará con excelentes jugadoras como Ana Barrientos, Ashley Torres y Rita Acevedo, pero que sus mejores actuaciones han sido de escolta. Jugadoras para seguir Llenar los zapatos de Carla Cortijo y Jennifer O’Neill no es fácil. Geena Gómez tiene que demostrar desde el saque que ella pertenece a este grupo, que es capaz de liderar a las máximas campeonas a la tierra prometida, que puede jugar en noches consecutivas, que puede soportar el jugo rudo de las armadoras más veteranas de los otros equipos y que merece un espacio en las ’12 Guerreras’. POSIBLE CUADRO • Whitney Bays • Hailey Dunham • Daneichka Canales • Ali Gibson • Geena Gómez RESERVAS • Rodsan Rodríguez • Ana Barrientos • Yolanda Jones • Ashley Torres • Kiaralyz Ríos • Nicole Rodríguez • Yeiliann Gauthier • Rita Acevedo • Yamaris Guevarez • Leilanys Cruz • Naigilyn Santana (entrena con el equipo)
PRESENCIA 22 al 28 de agosto de 2019 www.presenciapr.com
23
DEPORTES
Fotos: Suministradas
Reparaciones al coliseo Guillermo Angulo le permiten regresar a su cancha local.
Gigantes de Carolina
Listas para regresar a casa CAROLINA — Buscando su quinto campeonato al hilo y luciendo como uno de los equipos más sólidos de la liga, las Gigantes de Carolina del Baloncesto Superior Femenino (BSF) regresan a jugar, nuevamente, al Coliseo Guillermo Angulo, casa por excelencia del equipo carolinense. Las Gigantes de Carolina vuelven a la carga con el mismo enfoque vencedor de los pasados años cuando la bola vaya al aire el 22 de agosto que oficialmente comienza la nueva temporada del BSF en la Isla. Su primer juego local será el domingo, 8 de septiembre contra las Explosivas de Moca en las instalaciones del coliseo Guillermo Angulo donde, actualmente el municipio de Carolina trabaja en su completa restauración. “Nuestras jugadoras han dado gloria a Carolina con su excelente desempeño por los pasados años. La verdadera fuerza de nuestras Gigantes está en su fanaticada y no hay duda de que, poder jugar en casa les dará una inyección de energía adicional. De hecho, la fanaticada será testigo de la transformación del Coliseo Guillermo Angulo porque todavía estamos trabajando en su infraestructura”,
explicó el alcalde José Carlos Aponte, quien ha destinado $1.7 millones para los trabajos de remodelación. El pasado año, las actuales campeonas no pudieron jugar en su casa debido a los fuertes daños estructurales causados por el huracán María. De hecho, el punto focal del renovado Guillermo Angulo será su nuevo tabloncillo de juego; utilizando los mejores materiales y con el llamativo símbolo de la ciudad en su centro, un corazón con elementos de la bandera y el escudo de Carolina; la cancha de alto calibre facilitará las ejecutorias de las campeonas en esta temporada. Con la asignación de $1,663,157.85, además, se instalaron dos modernas pizarras digitales para anotaciones que incluyen nuevos relojes de 24 segundos y la instalación de nuevo sistema de iluminación LED que marca el fin de tiempo en los tableros de los canastos. Un nuevo sistema de aire acondicionado con tecnología “inverter”, el reemplazo de ventanas y puertas, mejoras al sistema eléctrico, reparaciones al alumbrado del estacionamiento y nueva rotulación también son parte de las mejoras. Los fanáticos verán durante la temporada cómo se instalarán unas 1,300 sillas para las gradas, la pintura de la estructura y un moderno sistema acústico en el techo del Coliseo como parte del proceso de remodelación entre otras mejoras. “Los elementos necesarios para la competencia ya están listos, así que preferimos jugar en casa, aunque la restauración no esté completa; nuestros fanáticos son una familia extendida que
seguramente, se sentirán orgullosos de poder ser testigos de cómo poco a poco retomamos el nivel óptimo al que están acostumbrados”, retomó el alcalde. El nombre de las Gigantes se mantuvo en boca de todos durante los recientes juegos Panamericanos en Lima, Perú, ya que el equipo medallista de bronce contaba con cuatro Gigantes en su escuadra: Allison Gibson, Daneichka Canales, Yolanda Jones y Jennifer O’Neill. En el equipo también estará Rodsan Rodríguez, Geena Gómez, Rita
Acevedo, Ana Barrientos, Hailey Dunham, Ashley Torres, Yamaris Guevarez, Nicole Rodríguez, Kiaraly Ríos y Yeiliann Gautier. La Jugadora Más Valiosa de la pasada campaña, Whitney Bays, regresa como refuerzo; Carlos Calcaño dirige al equipo y su asistente será Jorge Villafañe. Para más información sobre el itinerario de juegos y boletos de entrada se puede comunicar con la Oficina de Deportes al (787) 762-3520/ (787) 757-2626, extensiones 3514, 3515, 3518, 3519, 3520.
24 • PRESENCIA • 22 al 28 de agosto de 2019 • www.presenciapr.com