29 de agosto al 4 de septiembre de 2019 / Año 6 / Núm. 324
Región Noreste de Puerto Rico
WWW.PRESENCIAPR.COM
Circulation Verification Council
¡GRATIS!
2 • PRESENCIA • 29 de agosto al 4 de septiembre de 2019 • www.presenciapr.com
29 de agosto al 4 de septiembre de 2019 / Año 6 / Núm. 324
Región Noreste de Puerto Rico
WWW.PRESENCIAPR.COM
Circulation Verification Council
Busca la palabra del día en la página 24
Atentos al pico de la temporada Ante el paso del fenómeno atmosférico Dorian, agencias y municipios ponen en práctica sus planes de emergencia. [16]
¡GRATIS!
4
PRESENCIA 29 de agosto al 4 de septiembre de 2019 www.presenciapr.com
REGIONALES
22 Regionales Huracanes Educando A tu salud Sabrosuras Palabra del día Entretenimiento Deportes
Tostadas de aguacate
ÍNDICE
6 13 19 20 22 24 24 26
POR SI NO LO SABES Los huracanes giran en el hemisferio sur según las manecillas del reloj y en el hemisferio norte en contra.
5 • PRESENCIA • 29 de agosto al 4 de septiembre de 2019 • www.presenciapr.com
6
PRESENCIA 29 de agosto al 4 de septiembre de 2019 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
REGIONALES
Un héroe en uniforme de Policía
RÍO GRANDE – Ahora, con la ventaja de la tecnología, los seres humanos podemos presenciar momentos alegres, tristes, románticos, terroríficos y hasta heroicos. El pasado viernes, 23 de agosto, se volvió viral un vídeo que presenta a un oficial de la Policía de Puerto Rico -de espaldas- ayudando a una persona encamada. Gracias a un teléfono celular, el país y el mundo entero (a través de las redes sociales) pudo observar cómo un Policía pasó a ser un héroe -para muchos- luego de realizar esta obra de caridad. La noche en que el agente Arnold Peter Cerón Guzmán, adscrito al distrito de Río Grande, ayudó a estas personas comenzó con una llamada telefónica al Sistema de Emergencias 911. Una pareja de ancianos de ese municipio estaba pidiendo ayuda, pero paramédicos no querían llegar al lugar, según el oficial. Este acudió al hogar de esta familia acompañado de su sargento y una compañera de turno. “Estando allí (en la casa) la esposa del caballero a quien ayudé me indicó que ya era la segunda vez -en el día- que llamaba a las autoridades para pedir ayuda, ya que necesitaba que alguien bañara a su esposo quien está encamado, al igual que ella”, explicó el oficial. Esto le extrañó a Cerón Guzmán, ya que son querellas que no ve muy seguidas. Estando en la casa llaman nuevamente al 911 para hacer gestiones con los paramédicos, pero estos indicaron que no podían ir “porque eso no era parte de su trabajo”. “Se les indicó que eran dos personas encamadas y mayores de edad a lo que los paramédicos respondieron que si visitaban la casa solo iban a verificar que los adultos estén en óptimas condiciones de salud, pero nada más”, dijo el Policía. Ya sin ninguna opción para ayudar a esta pareja, el oficial le comentó a su sargento que él podía encargarse de la situación. “Él (el sargento) se queda incrédulo y me dice “en serio lo vas a hacer” a lo que yo respondí que sí, que tenías unos guantes en la patrulla y que podía hacerlo”, narró Cerón Guzmán. Estando en la patrulla y ya listo para salir a ayudar a la familia se percata que sus compañeros sacan los celulares. Este les dice que si iba a ayudar a limpiar al señor no quería que nadie le grabara y hasta dejó su propio celular en el vehículo. “Si entraban conmigo, tenían que hacerlo sin celulares”, puntualizó. “Una vez entré pues fui el único en entrar porque ellos, por el olor, no pudieron hacerlo. Pero como ya yo iba
con mi misión yo no sentía olor ni pudor, yo quería ayudar al caballero. Hablo con él para que cogiera confianza y hasta descubro que ambos eran pastores en su juventud en el municipio de Río Grande. También, me explicó que su familia era su esposa y una única hija que estaba en Estados Unidos”, dijo el agente.
Antes de cambiar el pañal desechable del señor, Cerón Guzmán limpió el cubículo donde este orinaba, mapeó el cuarto, y limpió el baño. Luego de botar la basura y recoger la cocina acudió a la habitación del caballero para efectuar el cambio de pañal, que fue para lo que llamaron al Sistema de Emergencias. “Esa fue la razón de la llamada desde un principio, ya que ambos están encamados y tenían unos hermanos de la iglesia que iban a ayudarlos unos días, pero otros no. Llevaban días sin ir a ayudar y a limpiar”, explicó el agente. En ese preciso momento llegan los paramédicos y comienzan a verificar las condiciones de salud de la pareja. Estando Cerón Guzmán en el acto de limpiar y cambiar el pañal es que uno de ellos saca un celular y captura el momento con su celular. La pareja de ancianos aceptó luego una ayuda que le ofrecía su propio plan médico que consiste en moverlos a un hogar para personas con impedimentos. Aunque muchas personas han criticado el que se haya hecho público la gesta del oficial, este indicó que lo hizo de corazón y aunque no quiso que lo grabaran, acepta con humildad todos los mensajes de agradecimiento que ha recibido. “El Policía no está en la obligación de hacer eso, porque nosotros solamente llegamos a prestar cooperación a los paramédicos, que todavía no entiendo porque no ayudaron. Dios eso es lo que nos manda a amar al prójimo como a ti mismo. Si yo tengo una madre y un padre que están solos y yo no puedo hacer eso por una persona que no conozco, ¿quién lo hará por mis padres? Por eso es que se hace, por la obra que Dios nos dio en la Tierra que es servir a los demás y ayudar sin buscar protagonismos”, puntualizó Cerón Guzmán.
El vídeo del Policía cambiando el pañal de un anciano se fue viral por las redes sociales.
Suministrada
______________________________________________________________ HÉCTOR J. ÁLVAREZ COLÓN HECTOR.ALVAREZ@PRESENCIAPR.COM ______________________________________________________________
Arnold Peter Cerón Guzmán
7 • PRESENCIA • 29 de agosto al 4 de septiembre de 2019 • www.presenciapr.com
8
PRESENCIA 29 de agosto al 4 de septiembre de 2019 www.presenciapr.com
REGIONALES
Luego de una larga lucha
Finalmente entregan escuela a municipio de Loíza
Suministradas
Wanda Vázquez Garced, a nuestros legisladores Nayda Venegas, Erick Correa y Ángel Bulerín, así como tantos otros que nos ayudaron. Ahora, a seguir trabajando”, expresó la alcaldesa Julia Nazario Fuentes desde la biblioteca pública municipal, un reducido espacio donde se estableció el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), a falta de otro lugar más adecuado. En vísperas del paso de la tormenta Dorian, Loíza aún tiene unas 48 familias viviendo bajo toldos plásticos e incluso la cúpula de la Casa Alcaldía está cubierta por varios toldos. “Los arreglos a la casa alcaldía no son prioridad mientras haya una familia loiceña en esas condiciones de precariedad”, aseguró Nazario Fuentes. Luego del paso de la tormenta Dorian, la escuela Carlos Escobar entra en un proceso inmediato de limpieza y acondicionamiento de las facilidades, que están en condiciones deplorables. También será habilitada con postes solares donados por la comunidad judía de Miramar, así como cisternas gestionadas por el senador Eduardo Bhatia y catres, entre otras instalaciones.
LOÍZA - Luego de múltiples reuniones, peticiones públicas y trabas burocráticas, la alcaldesa de Loíza, Julia Nazario Fuentes anunció que recibió el visto bueno del Subcomité de Evaluación para el Traspaso de Escuelas en Desuso del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) para que el Municipio pueda disponer de la cerrada Escuela Carlos Escobar López, ubicada en la urbanización Santiago, en Loíza. Allí el municipio establecerá el Centro de Seguridad y Emergencia, que albergará las instalaciones de la Oficina Municipal de Manejo de Emergencias (OMME), cuyo edificio resultó seriamente dañado por el Huracán María. La estructura, de tres pisos y más de 50 salones, también será la sede de varias dependencias municipales, como la Oficina de Servicios a la Comunidad, Policía Municipal y por supuesto el super refugio resiliente, ya que el 85% del territorio loiceño es inundable.
“Ahora, con el establecimiento de un súper refugio se evitaría además tener que usar varias escuelas para ese uso, evitando afectar el tiempo lectivo”, añadió Nazario Fuentes, quien además es educadora. “Tengo que agradecer además a tantas personas que se solidarizaron con este proyecto. A nombre de mi querido pueblo de Loíza: gracias”, puntualizó.
En dicha instalación ya existe un Centro de Servicios Integrados (CIS), donde opera una Junta de Inscripción Permanente (JIP), entre otras dependencias del gobierno estatal. En la carta recibida de parte de José Torres Aponte, del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), se especifica que la estructura se arrienda al municipio de Loíza, como especifica el documento que la alcaldesa entregó a la prensa. “Este es un gran día para mi gente y un ejemplo del valor de la perseverancia. Estuve tocando muchas puertas y presentando la propuesta a todo el que se interesó. Tengo que agradecer a todas las personas que han puesto su parte en esta decisión, particularmente a la gobernadora
PRESENCIA SE PUBLICA SEMANALMENTE POR FOR MEDIA GROUP, INC. Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO
DIRECCIÓN POSTAL PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928
DIRECCIÓN FÍSICA Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983
CONTACTOS Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com / ventas@presenciapr.com Ventas: (787)946-1391 / (787)750-4240 / (787)946-1427 Fax: (787)946-1342
ADMINISTRACIÓN
REDACCIÓN
DISEÑO GRÁFICO
EDICIÓN DIGITAL
Pedro Ortiz Presidente
Héctor J. Álvarez Editor y Jefe de Redacción
Maykari García Luis Román
José R. Hernández
Jayleen Rodríguez Periodista
DIRECTOR CREATIVO
Diana Cámara Vicepresidenta
Luis Román
VENTAS Diana Cámara (787) 550-0464
presenciapr
PRESENCIA 29 de agosto al 4 de septiembre de 2019 www.presenciapr.com
@presenciapr
9
REGIONALES
¡A tirarse fotos!
Fotos: Jayleen Rodríguez
Convierten vertedero clandestino en una finca de girasoles ________________________________________________ JAYLEEN RODRÍGUEZ REDACCION@PRESENCIAPR.COM ________________________________________________
CAROLINA - Con el peculiar encanto de los girasoles se decora desde la entrada la finca Girasolero, que busca crear un ambiente familiar donde las personas tengan contacto directo con la madre tierra, sembrando y cosechando lo que posteriormente será su comida. Un grupo de jovenes encontró en la agricultura la oportunidad de crear, trabajar y concienciar sobre la importancia de la siembra de alimentos. Aunque todavía trabajan en la limpieza y embellecimiento de la finca, ya están abriendo los portones al publico para que se tiren fotos o videos con los girasoles.
visitar la finca está abierta de lunes a sábado de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. de forma gratuita. En un futuro, además de los girasoles, las personas podrán disfrutar de diferentes espacios para siembra y hasta para compra de plantas. El espacio, que ubica en la calle magnolia #62, del barrio Buena Vista, en Carolina, en un pasado se utilizaba para depositar escombros. Sin embargo, los nuevos dueños no lo sabían cuando compraron la finca. Uno de los propietarios, que pidió no salir en el reportaje, mencionó que luego de adquirir el terreno se percataron de la presencia de toneladas de basura debajo de la tierra, esto los llevó a tener que comprar tierra de siembra para hacer que el terreno fuera apto para la siembra de alimentos, entre ellos berenjenas, ajíes, papaya, guayaba, parcha, entre otros. Por el momento el público ineresado en
10
PRESENCIA 29 de agosto al 4 de septiembre de 2019 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
REGIONALES
Instalan micro redes solares
en escuelas de Vieques y Culebra
Suministrada
Las áreas claves que se energizarán son: cocina, baños y algunos salones del plantel que se utilizan como refugio.
VIEQUES – Como parte de los objetivos del plan de recuperación a largo plazo de la Cruz Roja Americana luego del huracán María en la isla, la organización anunció que la escuela María M. Simmons de Rivera, del municipio de Vieques, que sirve como refugio en tiempos de emergencias, ya cuenta con la instalación
de micro redes solares y la escuela Ecológica de Culebra está en etapa de diseño y preparación para que las micro redes sean instaladas. Este equipo permitirá energizar áreas claves de las escuelas cuando no cuente con energía eléctrica. Estos planteles escolares son parte de las 112 escuelas que ya están en diseño, construcción o finalizada la construcción de micro redes solares alrededor de la isla.
La escuela María M. Simmons de Rivera cuenta con una matrícula de 210 estudiantes de kínder a quinto grado y durante el huracán Maria refugió a 40 personas. Por otro lado, la escuela Ecológica de Culebra tiene 135 estudiantes de kínder a duodécimo grado y durante el huracán refugio 120 personas. Las áreas claves que se energizarán son: cocina, baños y algunos salones del plantel que se utilizan como refugio. Este proyecto de la Cruz Roja Americana se trabaja en coordinación y en colaboración con el Departamento de Educación, la Autoridad de Edificios Públicos y la Oficina Central de Recuperación y Reconstrucción de Puerto Rico. Las instalaciones de las micro redes solares no solo le servirán mejor a la población que utiliza la escuela como refugio, sino que también mejora la comunidad escolar. Las micro redes evitarán que los estudiantes pierdan tiempo de clase cuando se vaya la energía, podrán utilizar el servicio del comedor escolar y podrán regresar a las escuelas con mayor prontitud luego de un desastre. Por otro lado, bajo el pilar de salud en el plan de recuperación de la Cruz Roja Americana, la organización le proveyó fondos a Healthpromed Foundation, que ofrece servicios de salud y salud mental a los residentes de ambas islas. Entre los servicios brindados en Vieques y Culebra son: talleres sobre salud mental, evaluación de salud de glucosa, dental y presión; como también talleres sobre preparación ante futuros desastres y emergencias.
11 • PRESENCIA • 29 de agosto al 4 de septiembre de 2019 • www.presenciapr.com
12
PRESENCIA 29 de agosto al 4 de septiembre de 2019 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
REGIONALES
Municipio de Carolina exhorta a siempre estar preparados CAROLINA — Como parte de los preparativos realizados por el Municipio Autónomo de Carolina para la actual temporada de huracanes, la administración municipal hace un llamado a la ciudadanía a revisar sus planes de emergencia y preparase de manera adecuada. “Queremos que los ciudadanos estén listos para combatir los resultados del paso de un fenómeno por la Isla. De nuestra parte, llevamos meses en la preparación del entorno de la ciudad, la activación de las brigadas de limpieza para atender aquellas zonas con mayor riesgo a inundaciones y el monitoreo de los alcantarillados que pueden propiciar la acumulación de agua”, expresó el alcalde José Carlos Aponte.
Suministrada
Desde el mes de junio, los departamentos municipales comenzaron a ejecutar los planes de prevención y mitigación de daños establecido en el Plan de Acción por Departamentos con el propósito de que cada uno de ellos cumpla con estrategias de prevención antes, durante y después de un fenómeno atmosférico. “Brigadas Municipales realizaron trabajos de limpieza del alcantarillado, tanto en las zonas rurales como en la zona urbana; de tal forma que, el flujo de agua no se vea entorpecido por basura. Además, ya efectuaron la limpieza de todos los cuerpos de agua con los que cuenta el Municipio para evitar inundaciones a causa del entorpecimiento de los cauces naturales. El municipio invirtió aproximadamente $11.5 MM para los proyectos de mitigación de inundaciones en Vistamar, Los Ángeles, Palmar Sur y Villamar quienes, por años, fueron seriamente afectados por la acumulación
de agua en sus comunidades; los proyectos demostraron ser efectivos por lo que seguimos trabajando en proyectos de igual envergadura”, finalizó Aponte. Para información sobre los planes familiares de emergencia o recomendaciones para prepararse mejor puede llamar al Departamento de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres al 787-769-9863. Para cualquier situación emergencia debe llamar al Centro de Seguridad Integrada al 787-7694000.
La cooperación ciudadana es clave ante el pico de acción ciclónica de esta temporada de huracanes
PRESENCIA 29 de agosto al 4 de septiembre de 2019 www.presenciapr.com
13
¿Estás realmente preparado para la temporada de huracanes? La temporada de huracanes está aquí y este es el mejor momento para verificar el estatus de su preparación. Repase estos consejos para asegurarse de que está tomando las medidas correctas en caso de una tormenta.
Prepare un kit: Asegúrese de tener suministros para al menos 10 días • Guarde un galón de agua, comida, medicamentos recetados y otros suministros según el número de personas, por día. Preste atención especial a los bebés, personas mayores y personas con discapacidades y con necesidades funcionales y de acceso. • Tenga a mano juguetes, libros y lápices de colores para los niños. Establezca un plan familiar: Identifique maneras alternas de mantenerse en contacto con sus seres queridos • Elija un amigo o familiar que viva fuera del área donde usted vive como una persona de contacto. • Decida un lugar de encuentro en caso de que no pueda regresar al hogar. • Lleve consigo los números de teléfono importantes en todo momento. Evalúe sus necesidades de refugio: Identifique dónde se refugiará • Identifique dónde se refugiará en caso de que se le ordene salir de su casa, y comparta la dirección con su familia. Practique cómo llevaría consigo sus suministros, incluyendo medicamentos y dispositivos médicos. • Si depende de la transportación pública, contacte las agencias locales de emergencia para obtener información sobre los procedimientos de desalojo. • Si piensa quedarse en su hogar, asegúrese que esté en buenas condiciones y que tenga
paneles de madera contrachapada, acero o aluminio para cubrir las ventanas y puertas. Proteja a sus mascotas: Asegúrese de que alguien esté disponible para cuidar a sus mascotas si usted no puede • Consiga comida, agua y un collar con identificación. • Mantenga a las mascotas dentro de la casa o llévelas a un lugar seguro predeterminado. • En los refugios en masa, las mascotas se moverán a un espacio reservado. Las mascotas de servicio certificadas pueden quedarse con sus dueños para brindarles apoyo emocional. Prepare sus finanzas: Considere los costos asociados con los desastres • Anticipe lo que tendrá que pagar por alojamiento, comida, gasolina y más. • Independientemente si usted es propietario o inquilino, comuníquese con su agente de seguros para asegurarse de que tiene la póliza correcta para su vivienda, auto y para inundaciones. • Tenga a mano dinero en efectivo, en billetes grandes y pequeños. • Ahorre un poco de dinero cada semana y poco a poco haga sus compras de suministros para 10 días. • Cambie sus beneficios de Seguro Social u otros beneficios regulares a pagos electrónicos que se depositan directamente en su cuenta bancaria. Manténgase informado: Esté pendiente de la información actualizada • Los medios de comunicación locales proporcionarán detalles sobre un desalojo y refugios. • Asegúrese que su radio de baterías funciona y de que tiene baterías adicionales. • Descargue la aplicación móvil de FEMA para recibir alertas del clima. ¡Ahora es el momento de estar preparados! Si usted o alguien de su familia experimenta problemas con el estrés relacionado con el desastre, llame a Línea PAS al 800-981-0023, TTY 888-672-7622. Para más información sobre la preparación para la temporada de huracanes visite www. fema.gov/es/disaster/4339/preparacionhuracanes.
14 • PRESENCIA • 29 de agosto al 4 de septiembre de 2019 • www.presenciapr.com
15 • PRESENCIA • 29 de agosto al 4 de septiembre de 2019 • www.presenciapr.com
16
PRESENCIA 29 de agosto al 4 de septiembre de 2019 www.presenciapr.com
FEMA asegura que está preparado
Ante el paso de la tormenta Dorian
__________________________________________________________________ JAYLEEN RODRÍGUEZ REDACCION@PRESENCIAPR.COM __________________________________________________________________
CAROLINA- La Administración Federal para el Manejo de Emergencias, (FEMA, por sus siglas en inglés) aseguró que están preparados para atender cualquier situación de emergencia que pueda experimentar Puerto Rico tras el anuncio de advertencia por la tormenta Dorian. Desde el huracán María, crearon unos almacenes de artículos de primera necesidad establecidos en diferentes partes de Puerto Rico, con el fin de poder accionar de forma inmediata en algún evento que así lo amerite, así lo anunció la portavoz de FEMA, Jennifer Cortés. “Tenemos 3.7 millones de agua almacenada en cuatro centros de almacenaje en diferentes partes de la isla, 4.5 millones de alimentos, 300 plantas eléctricas para repartir en caso de ser necesario, mantas 20mil y 200mil toldos azules”, detalló Cortés. FEMA no puede intervenir hasta que Estados Unidos declare a Puerto Rico en estado de emergencia, “nosotros entramos a resolver la emergencia siempre y cuando el gobierno de los Estados Unidos declare estado de emergencia, aunque hemos estado brindando ayuda a los municipios y al gobierno central en preparación ante el paso de este sistema por el Sur de la isla”, aseguró la portavoz.
No obstante, aclaró que no necesariamente se tiene que declarar una emergencia nacional, puede ser emergencia en algún sector de Puerto Rico y accionarán de igual forma. Por el momento, ya activaron a varios empleados federales quienes estarán en la isla para atender cualquier caso de emergencia, según detalló la portavoz. “Hay aproximadamente 500 empleados que ya han sido activados para trabajar en la preparación ante la amenaza de tormenta tropical por lo que están pasando los puertorriqueños”, explicó.
A dos años del huracán María quedan aproximadamente 25,000 casas con toldos azules, por lo que FEMA hace un llamado a los ciudadanos a que acudan a los centros de ayuda ubicados en diferentes partes de Puerto Rico para solicitar fondos ya sea directamente con ellos o a alguna entidad sin fin de lucro que, según mencionó Cortés, están trabajando para brindar desde materiales, mano de obra entre otros.
Para ello, FEMA creó una aplicación móvil donde publican la ubicación de cada centro de ayuda y también comparten la nueva información que pueda surgir referente a ayudas.
PRESENCIA 29 de agosto al 4 de septiembre de 2019 www.presenciapr.com
17
Nombres que tendrán los huracanes de 2019 Para el año 1953, los meteorólogos en Estados Unidos comenzaron a utilizar nombres de personas para las tormentas y ciclones. Actualmente, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) es la encargada de actualizar la lista de nombres. La OMM tiene seis listas de nombres que utilizan en rotación. Así que, por ejemplo, el listado que se utilizó en el 2018 se repetirá en el 2024. En caso de que un huracán sea devastador y provoque víctimas mortales, su nombre es eliminado de la lista, este ha sido el caso de Katrina, Sandy, Harvey, Irma, María, Florence y Michael. Los nombres se alternan entre masculinos y femeninos, en orden alfabético omitiendo la U, Q, X, Y, Z. En caso de que se utilicen más de 21 nombres, se recurre
al alfabeto griego como se hizo en la temporada ciclónica del 2005. La temporada de huracanes en el Atlántico comienza el primero de junio, su punto máximo es el mes de septiembre y culmina el 30 de noviembre. Los nombres de los huracanes pronosticados para el 2019 son: Andrea Barry Chantal Dorian Erin Fernand Gabrielle Humberto Imelda Jerry Karen
Lorenzo Melissa Nestor Olga Pablo Rebekah Sebastien Tanya Van Wendy
18
PRESENCIA 29 de agosto al 4 de septiembre de 2019 www.presenciapr.com
¿Cuál es la diferencia entre aviso y advertencia de huracán?
ADVERTENCIA Se emite cuando está cerca de llegar a un área específica dentro de las próximas 36 horas.
quédate adentro, lejos de las ventanas. Ten en cuenta que, el “ojo del huracán” calmado es engañoso y no significa que la tormenta haya pasado. La peor parte de la tormenta tendrá lugar una vez que el ojo del huracán pase por encima y los vientos comiencen a soplar en dirección contraria.
¿Qué hacer si emite un AVISO de huracán? Presta atención a los consejos de las autoridades locales y desplázate a un lugar seguro.
Los árboles, arbustos, edificios y otros objetos afectados por los primeros vientos pueden ser afectados o destrozados por los vientos secundarios.
Termina las actividades de preparación. Si no te aconsejan que desalojes tu hogar,
Presta atención si hay alertas de tornados. Los tornados pueden ocurrir durante y después
AVISO Se emite cuando está cerca de llegar a un área específica dentro de las próximas 24 horas.
¿Qué hacer si emite una ADVERTENCIA de huracán? Escucha la radio meteorología de la NOAA o las emisoras locales de radio o televisión para mantenerte actualizado. Lleva adentro de tu hogar las cosas que el viento pueda arrastrar (bicicletas, muebles del patio, etc).
de haber pasado un huracán. Ubícate en el interior o en el centro de tu hogar, dentro de un closet o un baño que no tenga ventanas. Permanece lejos de las quebradas o riachuelos. Si te encuentras con una carretera inundada, regrésate y toma otro camino. Si te ves atrapado en una carretera inundada y las aguas ascienden rápidamente a tu alrededor, sal de tu auto y muévete a un terreno más alto.
Cierre las ventanas, puertas y contraventanas para huracanes. Si no cuentas con contraventanas para huracanes, cubre las ventanas y puertas con madera contrachapada. No pongas cinta sobre el vidrio. La cinta no previene que se quiebre el vidrio de las ventanas. Toma mejores medidas preventivas. Llena el tanque de gasolina de tu automóvil. Comprueba que las pilas estén cargadas y almacena alimentos enlatados, suministros de primeros auxilios, agua potable y medicamentos. Fuente: Cruz Roja
PRESENCIA 29 de agosto al 4 de septiembre de 2019 www.presenciapr.com
Algo bueno se está cocinando en NUC IBC Institute
Fundamentalmente clave en la renovación del ahora National School of Culinary Arts ha sido contar con un comité de expertos integrado por reconocidos chefs y restaurateurs puertorriqueños, quienes brindarán orientación, mentoría y capacitación a la facultad y estudiantado. Este comité, además, ofrecerá a la comunidad en general talleres gratuitos para aficionados de la cocina a partir de septiembre, los cuales incluirán diversas recetas, plateos y técnicas de cocina.
Según expuesto por los oficiales al mando de la escuela de artes culinarias, el currículo se enriquecerá con viajes de campo a restaurantes y fincas en las que se cultivan productos locales, de forma que los estudiantes puedan profundizar en sus conocimientos sobre el proceso de preparación de los alimentos desde su etapa inicial hasta que llegan a la mesa. “Para mantener el estándar de calidad y el alineamiento con los requisitos de la industria contamos con una Junta Consultiva y un Comité de Apoyo Experto que revisan regularmente el currículo de National School of Culinary Arts. Además, los programas de Cocina Local e Internacional, al igual que el programa de Panadería y Repostería Internacional, están debidamente acreditados por la ACFEFAC (American Culinary
EDUCANDO
Fotos: Suministradas
Acceso directo a conocedores de la industria culinaria del país e internacional, facultad experta, amplias y modernas instalaciones y un currículo más abarcador y atemperado a las exigencias del mercado laboral, son algunos de los ingredientes que colocan a la nueva National School of Culinary Arts a la vanguardia como centro educativo. Así lo informaron los directivos de National University College encabezados por la doctora Gloria E. Baquero Lleras, quien preside la institución de educación superior, al anunciar la creación de la escuela que ofrece los programas de artes culinarias en sus 13 centros de extensión.
19
Federation Education Foundation Accrediting Commission) en los centros de extensión de Ponce, Fajardo, Mayagüez, Aguadilla, Bayamón, Manatí y Caguas”, comentó Yarán Correa, vicepresidente de Asuntos Académicos – Programas Técnicos. National School of Culinary Arts provee a sus egresados la oportunidad de tener experiencias laborales diversas, dada a las alianzas de NUC IBC Institute con reconocidas cadenas de hoteles, parques y restaurantes en Puerto Rico y varios estados de EE.UU. National School of Culinary Arts también es una opción para que quienes han optado por mudarse de la Isla puedan continuar sus estudios en el estado de Florida, dado a que los programas de artes culinarias también se ofrecen en Florida Technical College en Kissimmee.
20
PRESENCIA 29 de agosto al 4 de septiembre de 2019 www.presenciapr.com
A TU SALUD
Personas con condiciones de salud
¿Qué hacer en caso de una tormenta o huracán?
El secretario del Departamento de Salud de Puerto Rico, Dr. Rafael Rodríguez Mercado, señaló que la posible amenaza del paso de la tormenta tropical Dorian nos recuerda que la isla se encuentra en la temporada pico de la época de huracanes, por lo que exhortó a la población que padece de condiciones de salud o alguna necesidad especial que ahora es el momento de prepararse con los suministros necesarios para atender sus padecimientos de salud antes, durante y después del posible paso de este tipo de fenómeno atmosférico, en su hogar o ante la eventualidad de tener que trasladarse a un refugio. “Hago un llamado a la población en general, pero en específico a la población que padece de condiciones de salud a mantener por lo menos dos semanas de medicamentos y copias de las recetas en un lugar seguro, así como contar con un cuidador para preservar la salud del paciente y evitar complicaciones durante el paso de un fenómeno atmosférico”, indicó el titular de Salud.
Algunos ejemplos incluyen: Pacientes dependientes de oxígeno. Necesitarán una reserva de cilindros de oxígeno. También, deben preguntar a su proveedor de salud cuál es su plan para reemplazar su suministro de oxígeno después del paso de la tormenta. Pacientes dependientes de insulina. Necesitarán una fuente eléctrica de reserva para mantener refrigerada la insulina. Mujeres embarazadas. De alto riesgo o de 36 semanas o más, deben consultar a su médico si consideran necesario refugiarse en una facilidad de salud.
Pacientes con VIH. Mantener las recetas y repeticiones de medicamentos al día. Pacientes inmóviles o postrados en cama. Deben asegurarse de que su cuidador estará con ellos antes, durante y después del paso de la tormenta.
Madres con infantes. De ser necesario movilizarse a un refugio con infantes y/o menores deben incluir la leche en fórmula.
Pacientes que utilicen medicamentos de rutina. Deben guardar un suministro de por lo menos dos semanas.
El funcionario exhortó además, a visitar la página virtual de Preparación para la Temporada de Huracanes del Departamento de Salud, titulada “Puerto Rico se Prepara con Salud” (www.prsepreparaconsalud.com), que busca orientar y empoderar a la comunidad para que tenga acceso a las herramientas básicas que le permita una mejor preparación y respuesta, en temas de salud, ante diferentes tipos de desastres.
Pacientes de diálisis. Necesitarán recibir diálisis justo antes del paso de la tormenta. Deben hablar con su proveedor para establecer qué hacer luego del evento. Pacientes con condiciones cardíacas. Deben tener el equipo para monitorear la presión arterial. Pacientes asmáticos. Tener suministros de los medicamentos y deben llevar sus máquinas de terapia respiratoria consigo a los refugios para garantizar el tratamiento necesario.
“Es de suma importancia tener una tarjeta de información de salud actualizada para casos de emergencia. La misma debe incluir: información personal, nombre y teléfono del médico, condiciones médicas, alergias y lista de medicamentos”, concluyó Rodríguez Mercado.
PRESENCIA 29 de agosto al 4 de septiembre de 2019 www.presenciapr.com
21
A TU SALUD
¿Cómo nunca perderse un día de su medicamento? La mayoría de la gente no puede pasar un día sin tomar café o verificar su email. Pero, con las demandas de la vida diaria, no es sorpresa que el 50% de los pacientes a veces no toman sus remedios como deberían.
• Establecer recordatorios. Ya sea que necesite un aviso rápido para tomar su píldora o un texto de alerta indicando que la receta ya está renovada y disponible en la farmacia, notificaciones de calendario y las herramientas gratuitas como el recordatorio de tomar píldoras ayudan a que siempre tenga sus medicamentos a mano.
De acuerdo con una nueva encuesta realizada por WebMD, en los últimos seis meses, un tercio de los encuestados se olvidó tomar su medicamento según lo prescrito, a veces o la mayoría del tiempo; aunque el 76% sabe que esto podría empeorar su condición o causar que los síntomas regresen.
• Simplificar la renovación de sus recetas médicas. Renovar su receta puede ser más conveniente cambiando a un suministro de 90 días o estableciendo renovaciones automáticas.
Cuando se les preguntó por qué se perdieron la dosis, el 66% de los encuestados dijeron que se olvidaron, el 38% dijo que tenían efectos secundarios y el 26% no pudo ir a la farmacia para renovar su receta a tiempo.
• Renovar sus recetas en forma más conveniente. Tal como usted hace compras online usando su teléfono, ahora también puede renovar sus medicamentos y hacer que los envíen directamente a su casa a través de Walgreens Express™; los pacientes pueden pagar por adelantado y recoger sus medicamentos llamando a una línea dedicada o pueden recibir en sus hogares medicamentos elegibles.
“No seguir una receta correctamente puede afectar seriamente su salud”, dijo Jamal Downer, un farmacéutico de Walgreens. “Su farmacéutico local es un experto que puede ayudar a que entienda sus medicamentos y darle consejos sobre cómo usar herramientas útiles, tales como las aplicaciones de teléfonos inteligentes que ayudan a que siga usando sus medicamentos con mayor facilidad y conveniencia”.
Ya sea recordatorios para tomar píldoras o herramientas para manejar su condición con mayor facilidad, la solución para mejorar la salud y ahorrar dinero podría estar en la palma de su mano.
Los siguientes pasos le ayudarán a tomar sus medicamentos a tiempo; estos incluyen servicios online, el uso de aplicaciones y obtener ayuda en la farmacia: • Obtener ayuda cuando lo necesite. El farmacéutico es una parte esencial de su equipo de apoyo y ahora está disponible por teléfono en cualquier momento. El servicio de charla de la farmacia Walgreens Pharmacy Chat proporciona acceso 24/7 a farmacéuticos; ellos podrán responder a sus preguntas para ayudarlo a entender mejor sus medicamentos, además de los efectos secundarios y cómo las otras medicinas y alimentos que usted toma pueden interactuar con otro medicamento.
Renovar su receta puede ser más conveniente cambiando a un suministro de 90 días o estableciendo renovaciones automáticas.
22
PRESENCIA 29 de agosto al 4 de septiembre de 2019 www.presenciapr.com
SABROSURAS Viendo lo rico que puede ser en nuestras recetas y sus beneficios, que son muchos, decidí en mi pasado programa realizar una receta base tres alternativas. Espero las disfruten. Ingredientes • French Baguette • 1 aguacate molido • Cherry Tomatoes • Queso fetta • Aceite de Oliva Betis for cooking • 1 cdta. ajo molido Preparación Mezcle 3 cdas aceite con el ajo molido, y reserve. Corte el pan en 4 porciones, aplique con una brocha en cada una de las porciones del pan. Coloque en una bendeja y tueste en el horno a 300 grados por 5 minutos. Suministrada
Una vez tostados retire y reserve.
Tostadas de aguacate _____________________________________ CHEF ERIKA SOLÓRZANO _____________________________________
¡Qué rico es el aguacate! A nosotros los puertorriqueños nos encanta. Pero, más allá de ello, ¿sabías que el consumo del aguacate es beneficioso para la salud? Pues les comento rápidamemte tres beneficios que posee: • Ayuda a mantener el colesterol bajo. • Es rico en ácidos grasos monoinsaturados beneficioso para el corazón. • Es alto en potasio.
Receta base: • Aplique una capa del aguacate molido, coloque los cherry tomatoes y queso feta al gusto. • Si desea hacerlo en desayuno puede colocarle encima un huevo frito . • Si desea la tostada para el almuerzo, le coloca trozos de pollo, previamente cocinados. De esta manera disfruta de la misma receta con varias alternativas . ¡Buen provecho!
presenciapr
PRESENCIA 29 de agosto al 4 de septiembre de 2019 www.presenciapr.com
@presenciapr
23
SABROSURAS
Pinchos Hawaianos
con Luncheon Meat de cerdo, al estilo COLOSO *Servicio para 5 personas.
trozos de carne, pero si lo prefiere puede añadir otro más.
Tiempo de preparación: 15 minutos aproximadamente.
Rociar los pinchos con el jugo de piña por ambos lados, esto permitirá que se caramelicen y queden jugosos. Salpimentar a su gusto.
Ingredientes • 1 lata de Luncheon Meat de Cerdo, COLOSO • 1 cebolla mediana picada en cuartos • 2 tazas de oimientos en colores, picados en trozos de 1” aproximadamente • 1/2 taza de jalapeños picados en ruedas (opcional) • 1 taza de piña picada en trozos de 1” aproximadamente (puede usar la piña enlatada) • 1/2 taza de jugo de la piña • Sal y pimienta a gusto • 1 taza de cebollines y cilantrillo picaditos • Palitos para pinchos
Para la cocción puede utilizar un sartén cuadrado y usar la estufa en temperatura mediana alta. Rociarlos un poquito con aceite de canola en atomizador para que no sea peguen al sartén. Debe voltear para que se doren por ambos lados. También puede ponerlos en en una bandeja para el “broiler” o asador del horno, a baja temperatura, hasta que doren, por un lado, luego voltear para que doren del otro lado. Este proceso tomará unos 5 minutos por cada lado. La carne quedará tostadita por fuera y bien jugosa en el interior.
Procedimiento Cortar el Luncheon Meat de Cerdo en trozos de 1” aproximadamente (deben salir 15 trozos por lata). Preparar pinchos en este orden: ensartar un trozo de pimiento, cebolla, pimiento, carne, piña, jalapeño. Continuar este orden 2 veces más. Cada pincho debe tener 3
¡Añádele a tu compra los productos COLOSO y alimentarás a tu familia por mucho menos!
Puede servirlos con unos tostones o rodajas de pan, con ajo. Esparcir por encima de cada pincho el cilantro y cebollines picaditos.
24
PRESENCIA 29 de agosto al 4 de septiembre de 2019 www.presenciapr.com
ENTRETENIMIENTO
[ LA PALABRA DEL DÍA ]
_____________________________________________________________________________________________________________________________ PASTOR ABNER ELÍAS HURTADO _____________________________________________________________________________________________________________________________
Es importante identificar que Dios nos trata como hijos, siempre; en primer lugar, dice: “Hijo mío”. Está atento a mis oraciones, porque el deseo de Dios es que estemos atentos y alerta a lo que él quiere decirnos, tiene tanto poder su palabra que de allí comenzó la creación del mundo y para nuestra vida; él es lumbrera a nuestro camino y lámpara a nuestros pies. Además, Dios no quiere que sus hijos tengan limitación en alguna cosa sino que inclinemos nuestro oído y nos pongamos a disposición para el propósito que tiene para nuestras vidas, aunque en situaciones sintamos que no podemos hacer algo, venzamos esa limitación y lo intentemos, pues Dios bendice el intento y la iniciativa de escuchar su palabra y ponerla por obra, y el resultado de obedecerlo es que la misma palabra te confortará y será medicina a todo tu cuerpo. Meditar en la palabra de Dios trae grandes beneficios, y esto no significa solamente que la leamos y la hablemos, sino que cada palabra sea revelada por el espíritu santo y logremos guardarlas en nuestro corazón, y se haga carne de nuestra carne. Lo primero que hace la palabra de Dios en nuestra vida cuando inclinamos nuestro oído a sus razones es producir frutos. En el libro de Juan 15:7-8 dice: “Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros, pedid todo lo que queráis, y os será hecho. En esto es glorificado mi Padre, en que llevéis mucho fruto, y seáis así mis discípulos”. Posiblemente en este momento estés pasando por alguna situación difícil o desagradable en tu vida, de repente una situacional emocional o espiritual o una etapa de soledad, pero Dios te dice que cuando inclinas tu oído a su consejo puedes pedir lo que quieras y será hecho, y darás fruto de la semilla que Dios pondrá en ti. En segundo lugar, cuando te concentras en lo que Dios te dice y escudriñas lo que lees, ella va a edificarte y esto es muy importante en nuestra vida cristiana, que edifiquemos nuestro espíritu,
nuestro corazón y nuestro ser con la palabra de Dios. Como ministro de la palabra de Dios te digo, el fundamento en el que nosotros seremos edificados sólidamente es únicamente sobre la roca, que es Jesucristo, y aunque vengan tormentas no serás movido porque estás edificado sobre la roca inamovible. Así que cuando emprendas un proyecto en tu vida, sea cual sea el área, detente a pensar en qué realmente está cimentado, y lo mejor es que te asegures que sea sobre la roca. En tercer lugar, dice el apóstol Pablo en el Libro de Romanos 12:1-2 “Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional. No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta”. Es decir, que no se conformen al sistema, sino que se transformen a través de la palabra de Dios, y entonces el resultado es que vamos a vivir la buena voluntad de Dios que es agradable y perfecta. Si algo Dios quiere hacer en nuestro ser es que seamos renovados, que nuestros pensamientos se alineen a sus pensamientos, sacando todo lo negativo pues todo lo podemos en Cristo que nos fortalece.
Lo primero que hace la palabra de Dios en nuestra vida cuando inclinamos nuestro oído a sus razones es producir frutos.
Héctor J. Álvarez
El poder de la palabra de Dios en ti
Hermano de Tito ‘El Patrón’ lanza nuevo sencillo ________________________________________________________________________ JAYLEEN RODRÍGUEZ REDACCION@PRESENCIAPR.COM ________________________________________________________________________
CAROLINA - El joven carolinense mejor conocido como Bambii Multinota regresa a la isla en promoción de su nuevo sencillo ‘Vivo por ti’. “La canción es una propuesta que nos la presentaron desde Colombia, cuando la escuchamos nos encantó porque era un estilo diferente, se sentía la buena vibra y como siempre le metimos el estilo puertorriqueño con los arreglos musicales con las guitarras”, explicó el artista. El artista de 25 años comenzó su carrera en el 2011, cuando su hermano lo introdujo en el disco Invensible como Emmanuel Bambii, mejor conocido mundialmente como el Bambii, en la canción ‘Dime cómo te va’, donde compartió con varios exponentes de la música urbana de la isla. Esta es la primera gira promocional que realiza como solista, por lo que confesó estar muy emocionado y lleno de expectativas. “Se siente muy bonito saber que la isla te apoya, el lugar donde naciste, tus papás se sienten orgullosos de saber que te fuiste a perseguir tus metas y regresar con la frente en alto con metas establecidas ya; se siente bien bonito”, mencionó Bambii Multinota. La gira promocional comenzó en Puerto Rico, aunque el artista asegura que luego de promocionar el sencillo en la isla se dirigirá a Miami, California, entre otros países. “Esta es la primera parada que hacemos en esta gira, yo soy de Carolina, pero actualmente vivo en Florida, así que es bien emocionante volver a Puerto Rico y ver que tus padres se sienten orgullosos de ti”, comentó.
PRESENCIA 29 de agosto al 4 de septiembre de 2019 www.presenciapr.com
25
ENTRETENIMIENTO
Comediante Amaury Oyola llegará a Fajardo
El público asistente disfrutará por una hora y media de sana comedia, donde Amaury compartirá sus experiencias de cuando cumplió sus 40 años, tendrán la oportunidad de conocer secretos de las etapas de su vida, todo lo que lo ha llevado a poder decir porque es un cuarentón “coqueto coqueto”. Con su estilo único, Amaury Oyola hablará desde su experiencia de enamorarse a los cuarenta hasta los cambios en la alimentación y el “jangueo” en las citas médicas, entre otras muchas experiencias en esta etapa de su vida.
Como invitado especial estará el Hno. Tino, poniendo en disciplina a todo aquel que llegó a los cuarenta y está en la criris de la mediana edad. Es que te garantizamos que reirás sin parar. Los boletos para Amaury Oyola #clajecuarentón el sábado, 26 de octubre de 2019 a las 8:00 p.m. en el Teatro José M. Lugo Emanuelli de Fajardo y el domingo, 17 de noviembre a las 4:00 p.m. en el teatro Braulio Castillo de Bayamón los pueden adquirir a través de Ticketcenter (787) 792-5000, www.tcpr.com y en sus puntos de venta en toda la Isla.
El público asistente disfrutará por una hora y media de sana comedia.
Suministrada
FAJARDO - Tras el éxito obtenido en sus pasadas presentaciones y a petición popular, llegará a Fajardo y Bayamón el comediante Amaury Oyola con su stand up #clajecuarenton. Las presentaciones serán el sábado, 26 de octubre a las 8:00 p.m. en el teatro José M. Lugo Emanuelli de Fajardo y el domingo, 17 de noviembre a las 4 p. m. en el Teatro Braulio Castillo de Bayamón.
26
PRESENCIA 29 de agosto al 4 de septiembre de 2019 www.presenciapr.com
DEPORTES
CAROLINA - La ocho veces campeona mundial en siete divisiones de peso Amanda Serrano, natural de Carolina, Puerto Rico, regresará al ensogado el viernes, 13 de septiembre, desde el Teatro Hulu del Madison Square Garden, localizado en la ciudad de Nueva York. Serrano (36-1-1, 27 KOs) buscará ser campeona mundial por novena ocasión cuando se enfrente a la campeona mundial peso pluma (126 lbs) de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), Heather Hardy (22-0, 4 KOs), de Brooklyn. La pelea contará con transmisión en vivo por la aplicación DAZN.
“Si hay una boxeadora que me conoce bien dentro del ring es Heather Hardy porque hemos realizado como cuatro guanteos. Ella es fuerte, pelea con mucho coraje y tiene gran corazón. Ella, al igual que yo, hace campaña en las artes marciales mixtas y hasta firmó con Bellator. Aquí lo importante es que los fanáticos serán los ganadores ya que Hardy y yo somos muy populares en Nueva York, vamos a la batalla siempre. Los mismos fanáticos de nosotras llevaban como cinco años esperando esta pelea”, afirmó Serrano, quien en su último combate celebrado en el mes de enero, solo necesito 36 segundos para convertirse campeona mundial de siete categorías de
Amanda Westcott/SHOWTIME
Amanda Serrano retará a la campeona mundial Heather Hardy
peso, esto al vencer por nocaut en el primer asalto sobre Eva Voraberguer, de Austria, en duelo que fue por el cetro mundial OMB de las 115 libras. “Las 126 libras es mi peso natural y donde me siento al mil por ciento. Por mi bella isla y por el boxeo femenino, es que hago
sacrificios de subir y bajar divisiones para hacer historia. Se habla de que la ganadora de esta pelea tendrá una mega pelea con Katie Taylor y eso es fantástico, ya que sería una de las peleas más grandes del boxeo femenino, pero ahora mismo mi concentración solamente se encuentra dirigida hacia Heather Hardy”, dijo Serrano. Serrano, es la única exponente mujer en el deporte del boxeo profesional, que ha ganado títulos mundiales en siete categorías de peso bajo uno o varios los cuatro organismos reconocidos mundialmente (OMB, CMB, AMB y FIB), superando a los legendarios boxeadores Óscar de la Hoya y Manny Pacquiao, quienes han ganado títulos mundiales reconocidos en seis categorías de peso. La cartelera será estelarizada por la pelea de eliminatoria mundial de las 135 libras entre Devin Haney y Zaur Abdullaev.
PRESENCIA 29 de agosto al 4 de septiembre de 2019 www.presenciapr.com
27
Fotos: PR Best Boxing
DEPORTES
Recibe su cetro el nuevo campeón trujillano TRUJILLO ALTO - Tras su convincente triunfo sobre el filipino Vic Saludar el pasado sábado, el puertorriqueño Wilfredo “Bimbito” Méndez recibió, el pasado martes, la faja de campeón mundial de la OMB en las 105 libras en una actividad efectuada en la casa alcaldía de Trujillo Alto. “Todavía estoy súper emocionado. Cuando vi el video (de la pelea) me dio sentimiento. Nada de esto no fuera posible si no fuera por mi hermano (Bernard Lebrón). Lo veía a él tratando de bajar de peso, decía que quería seguirlo. Yo me hice campeón, pero detrás de mí hay una humildad que reconoce a quienes me dieron la oportunidad. Me hice campeón en el momento perfecto. Seguiré trabajando fuerte y me tocará mantenerme”, expresó Méndez, de 22 años. Bimbito Méndez (14-1, 5 kos) se impuso por decisión unánime sobre Saludar (19-4, 10 kos) para convertirse en el tercer boricua en la historia monarca de las 105 libras uniéndose a Iván “Iron Boy” Calderón y Álex “El Nene” Sánchez, además de quedar como el único boricua (masculino) con cetro mundial en estos momentos.
El presidente de la OMB, Francisco “Paco” Valcárcel manifestó que “ahora es que va a ser difícil para ti porque tienes que mantener el título y eres ejemplo para los niños para ser un buen ciudadano. Esa es la responsabilidad que asumes hoy. Cualquiera puede ser campeón mundial, pero no todos se sostienen como campeones”. Mientras, el alcalde de Trujillo Alto, José Luis Cruz Cruz, se mostró orgulloso con el tercer campeón mundial que proviene de su pueblo, Bimbito Méndez, que entra a la historia de Trujillo Alto junto a los otros titulares José “Cheíto” Ruiz y José “Carita” López. “Ver un hijo de este pueblo coronarse campeón mundial me llena de orgullo, porque hemos visto crecer a Bimbito en el boxeo y conocemos lo mucho que trabajó para alcanzar esta meta, y hoy gracias a Dios y a su determinación, puede celebrar junto a su pueblo el título mundial, uniéndose a la gesta de sus otros compueblanos José “Cheíto” Ruiz y José “Carita” López”, dijo Cruz Cruz. Próximamente se anunciarán los planes del nuevo campeón.
Wilfredo “Bimbito” Méndez, campeón mundial de la OMB en las 105 libras.
CLASIFICADOS EMPLEOS
EMPLEO INMEDIATOURGENTE!
Se solicita empleada de cocina y cuidadora para hogar prolongado. Llamar de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 2:00 p.m.
Info. 939-223-8497
28 • PRESENCIA • 29 de agosto al 4 de septiembre de 2019 • www.presenciapr.com