Presencia - Año 6 / Número 305

Page 1

17 al 24 de abril de 2019 / Año 6 / Núm. 305

Región Noreste de Puerto Rico

WWW.PRESENCIAPR.COM

Circulation Verification Council

¡GRATIS!

Inversión millonaria en Kioscos de Luquillo

Construirán puente peatonal entre el área de los kioskos y el balneario La Monserrate. [4]

Héctor J. Álvarez Colón

Busca la palabra del día en la página 19


2

PRESENCIA 17 al 24 de abril de 2019 www.presenciapr.com

LO QUE TENEMOS PARA TI

ÍNDICE

Regionales Educando A tu salud Sabrosuras - Buena mesa Presencia femenina Mi mejor amigo Palabra del día Entretenimiento Deportes

4 12 14 16 17 18 19 19 21

POR SI NO LO SABES Jesús es un nombre masculino en castellano de origen arameo. Este nombre llegó al español desde su equivalente en arameo, Yeshúa, a través del griego Iesoús (Iesoús) y del latín Iesus. Nombres en diferentes idiomas: Arameo – Yeshúa Árabe - `Isà / Yesū`(a) Español – Jesús; Josué Euskera – Josu; Iosu Finés – Joshea; Hosea Gaélico – Íosa Griego - Ιησούς /Iēsûs/ Hebreo - Yahshúa/Yeshúa/Yoshua ; Yahoshúa/ Yehoshúa Inglés - Jesus; Jesse / Italiano – Gesù Noruego y Polaco - Jezus (Iezus) Portugués - Jesus; Josué Rumano - Iisus (Iisus) Ruso - Иисус (Iisus) Yidis - Hoshke - Yoske


3 • PRESENCIA • 17 al 24 de abril de 2019 • www.presenciapr.com


4

PRESENCIA 17 al 24 de abril de 2019 www.presenciapr.com

REGIONALES

Histórico proyecto de mejoras en Kioskos de Luquillo

alumbrado, la rehabilitación de estructuras y mejoras a la capacidad pluvial de la zona, entre otros. Desde enero 2017, Méndez Núñez ha sostenido múltiples reuniones con los propietarios de los kioskos, así como empleados de estos, el alcalde de Luquillo, Jesús Márquez Rodríguez, quien, además, estuvo presente en la ceremonia. Los Kioskos están ubicados en una marginal adyacente a la carretera estatal PR-3. Fueron, en su principio, estructuras simples construidas en madera y zinc. Tras el paso del huracán Hugo en el año 1989, las mismas se trasformaron en cemento. Datos de la Compañía de Turismo de Puerto Rico en el 2014 indicaban que sobre un millón de turistas llegan a los kioskos todos los años. La franja de los kioskos genera sobre 800 empleos directos e inyecta capital continuo a la economía, no sólo del municipio de Luquillo, sino también de toda la región. Se estima que la operación de los kioskos genera más de $43 millones al año.

Fotos: Suministradas

“Nuestro norte es aumentar, significativamente la actividad económica de los Kioskos de Luquillo con esta inversión. Queremos que sobre 1.5 millones de visitantes lleguen aquí todos los años. Buscamos que más de 1,500 personas trabajen en esta zona para el 2024 debido a estas inversiones. También, estamos estimando en sobre $60 millones la actividad económica que puede generar los kioskos en cinco años. Hoy comenzamos a construir la nueva zona de los Kioskos de Luquillo”, agregó el presidente de la Cámara. LUQUILLO - Con el propósito de mejorar los ofrecimientos turísticos en el área de los tradicionales Kioskos de Luquillo, el presidente de la Cámara de Representantes, Carlos ‘Johnny’ Méndez Núñez, anunció la inversión de una partida de $195,000 para la construcción de un nuevo puente peatonal entre el área de los Kioskos y el balneario La Monserrate. El líder legislativo también dijo que se estará invirtiendo alrededor de $1.5 millones en trabajos de obra permanente en dicha zona como parte de un histórico proyecto de mejoras a los Kioskos. El anuncio se hizo la pasada semana en una muy concurrida ceremonia en el área de los kioskos y en la cual también participó el gobernador, Ricardo Rosselló Nevárez, quien se comprometió a firmar las piezas legislativas necesarias para convertir la zona en un eje turístico sin precedentes en la región este de la Isla. Los fondos para el puente provienen de la Resolución Conjunta 47 de 2018, mientras que los recursos para la revitalización de la zona están incluidos en la Resolución Conjunta 97. Las mejoras incluyen la rehabilitación de las carreteras aledañas, nueva rotulación, la instalación de nuevo

Datos de la Compañía de Turismo de Puerto Rico en el 2014 indicaban que sobre un millón de turistas llegan a los kioskos todos los años.

Por otro lado, la Cámara aprobó el Proyecto 1897 de la autoría del presidente, en conjunto con el representante Néstor Alonso Vega, el cual designa como Centro Gastronómico Especial de la Región Este de Puerto Rico el área que comprende los kioscos con el fin de fomentar el turismo y desarrollo económico.


5 • PRESENCIA • 17 al 24 de abril de 2019 • www.presenciapr.com


6

PRESENCIA 17 al 24 de abril de 2019 www.presenciapr.com

REGIONALES

Fe que mueve montañas

Se supone que no pueda hablar. Me operaron una primera vez, para remover el cáncer, pero de esa operación dieron con una parálisis de cuerda vocal … me tenían que hacer una segunda operación, pero antes de esa operación, comencé a sentir en la sala de mi casa unas corrientes eléctricas. En ese momento no tenía voz, la había perdido. Me ahogaba cuando tomaba los líquidos que se me salían de la boca… todo eso por la parálisis de las cuerdas vocales. Fueron dos meses sin voz y comencé a sentir esas corrientes eléctricas por mi cuerpo y a partir de ese momento me volvió la voz”, narró. Por otro lado, a su esposo, los doctores le habían comunicado la sospecha de un tumor Hopkins, en una lo que sería una reincidencia con el cáncer, porque hacía un año había pasado por la experiencia de cáncer en las tiroides.

Fotos: Suministradas

“Los médicos no se explican. Era reincidencia de cáncer y esta vez sospechaban de tumores en la tráquea. Cuando le hicieron la primera operación el tumor Hopkins resultó no ser un tumor Hopkins. Los tumores estaban más pequeños de lo que se veía en los sonogramas. Se los removieron a través de la cirugía y actualmente estamos los dos estamos libre de cáncer. Somos testigos de lo que Dios hace. De que somos parte de un milagro”. __________________________________________________________________ VICENTE TOLEDO ROHENA REDACCION@PRESENCIAPR.COM __________________________________________________________________

“Mi esposo es terapeuta en adicciones, y yo soy consejera, trabaja con familias. A partir de esa experiencia de sanidad ahora tenemos una mayor sensibilidad con los pacientes que son sobrevivientes de cáncer”, dijo Milland. Es autora de tres libros. El más reciente ‘Lo que la pérdida no te puede quitar’. Este libro es para los pacientes de cáncer y sus familiares y dan la honra a Dios de que los libros de Casa Creación han tenido gran aceptación en Hispanoamérica. Los otros libros que ha escrito son ‘Vive libre, vive feliz’ y ‘El perfil de psicológico de Jesús’. “Todos los años hacemos un encuentro nacional de mujeres para la sanidad interior. Vamos por el sexto encuentro… el año pasado tuvimos la experiencia donde mujeres con cáncer fueron sanadas. Este año se va a realizar el 7 de diciembre en el Coliseo de Trujillo Alto. Es un encuentro donde se ven las maravillas que Dios hace. En el pasado encuentro, a una mujer embarazada le habían diagnosticado que su bebé tenía algunos órganos fuera del vientre. Oramos por ella y el bebé nació saludable. Estas son las grandes cosas que hace el Señor y este año vamos a presentar al bebé en el evento”, terminó diciendo Milland.

Actualmente, llevan dos décadas activos en un ministerio de sanidad interior, al mismo tiempo llevan la palabra de Dios porque son predicadores.

Llevan 10 años con un ministerio de sanación y predicando la palabra de Dios. Pero hace año y medio la Dra. Lis Milland y su esposo Luis Armando Rivera recibieron el mismo día la noticia de que ambos tenían cáncer. Aunque fue duro aceptar la realidad, estaban conscientes que, con su fe, moverían montañas; y que Dios no los abandonaría. Tanto Lis como Luis, confiaron en las maravillas del Señor. “El mismo día, a los dos nos diagnosticaron cáncer. A mí me diagnosticaron y clasificaron un cáncer metástico y se estaba expandiendo. El tumor más grande se llama carcinoma estaba adherido al nervio reaccionario de la voz, o sea, a las cuerdas vocales. El proceso lo vivimos con mucha fe… lo estábamos viviendo para ser testimonio de la gloria de Dios; y estábamos claro que Dios lo había permitido para su gloria y honra”, explicó Milland. Aunque el diagnostico ese día fue bien difícil y tuvo un impacto sobre ellos, no se amilanaron; y tomaron la decisión de juntos y con Dios iban a enfrentar la situación. “Ahora mismo si puedo hablar es porque sucedió un milagro. PRESENCIA SE PUBLICA SEMANALMENTE POR FOR MEDIA GROUP, INC. Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO

DIRECCIÓN POSTAL PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928

DIRECCIÓN FÍSICA Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983

CONTACTOS Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com / ventas@presenciapr.com Ventas: (787)946-1391 / (787)750-4240 / (787)946-1427 Fax: (787)946-1342

ADMINISTRACIÓN

REDACCIÓN

DISEÑO GRÁFICO

EDICIÓN DIGITAL

Pedro Ortiz Presidente

Héctor J. Álvarez Editor y Jefe de Redacción

Maykari García Luis Román

José R. Hernández

Diana Cámara Vicepresidenta

Vicente Toledo Rohena Periodista

DIRECTOR CREATIVO Luis Román

VENTAS Diana Cámara (787) 550-0464


7 • PRESENCIA • 17 al 24 de abril de 2019 • www.presenciapr.com


8

PRESENCIA 17 al 24 de abril de 2019 www.presenciapr.com

presenciapr

REGIONALES

@presenciapr

Listo ATM

para fin de Semana Santa

CEIBA - El gobernador Ricardo Rosselló Nevares visitó las instalaciones del recién revitalizado terminal de lanchas de Ceiba, para supervisar de primera mano la experiencia de los pasajeros desde que llegan al terminal hasta que proceden al abordaje de su embarcación para viajar a las islas municipio de Vieques y Culebra.

mejoras en la rotulación exterior e interior y áreas designadas para taxis y transportistas en general.

De cara a la Semana Santa y mediante el esfuerzo de una alianza interagencial, se han realizado una serie de mejoras que garantizan una mejor y más eficiente experiencia para los pasajeros.

Asimismo, se han trabajado planes de seguridad coordinados con los alcaldes de Vieques y Culebra, así como con la policía municipal y estatal, y el Cuerpo de Emergencias Médicas. También se reforzaron las áreas de mantenimiento y seguridad interna.

Las mejoras al terminal y sus servicios incluyen el lanzamiento de la boletería en línea, así como estacionamiento adicional para 900 vehículos,

Suministradas

“El sistema de transporte marítimo a las islas municipio ha experimentado un deterioro de servicio a los usuarios en las últimas décadas, mayormente debido a falta de mejoras a la infraestructura, falta de mantenimiento adecuado a las embarcaciones y equipos, pobre atención al cliente, así como el efecto de la crisis económica”, expresó Rosselló Nevares.

También se han hecho mejoras a las áreas de espera y se ha optimizado el proceso de validación de boletos electrónicos y abordaje.

Las mejoras al terminal y sus servicios incluyen el lanzamiento de la boletería en línea.

Adquiere vehículos para brindar más servicios satisfacción que gracias al trabajo en equipo de los servidores públicos y la buena administración que ha tenido como prioridad hacer más con menos, no se tuvo que realizar préstamos para la compra de los vehículos, la inversión fue producto de fondos combinados mediante unos ahorros en el presupuesto municipal y propuestas federales”. CANÓVANAS – Con una inversión de medio millón de fondos estatales y federales, la alcaldesa de Canóvanas, Lornna Soto Villanueva, hizo entrega a los empleados municipales de Obras Públicas, Deportes y Head Start de diferentes vehículos para completar la flota para servicios directos a los ciudadanos como parte del compromiso de ofrecer más y mejores servicios a las familias canovanenses.

Entre las dependencias que se beneficiaron de esta entrega fueron las oficinas de; Deportes, Obras Públicas y el programa de Head Start, con un camión para recogido de material vegetativo, vehículo de carga para los diferentes servicios de las brigadas de ornato, taladora industrial para áreas verdes y vehículo para gestiones relacionadas con niños y familias participantes del programa de Head Star.

La alcaldesa explicó que “estamos muy contentos de poder seguir ampliando los servicios para todos los canovanenses. Nuestra meta siempre ha sido el asegurarnos de llegar a cada una de las comunidades, barrios y sectores, enfatizando en atender las necesidades de nuestra gente. Nos llena de mucha

Por último, la alcaldesa Soto Villanueva enfatizó que su administración continua en la búsqueda de nuevos fondos para seguir reforzando las dependencias que ofrecen servicios directos a los residentes como parte de las iniciativas y programas que hemos desarrollado en beneficio de las familias canovanenses.


presenciapr

@presenciapr

PRESENCIA 17 al 24 de abril de 2019 www.presenciapr.com

9

REGIONALES

Suministrada

Anuncian receso por motivo de Semana Santa

CAROLINA - El Gobierno Municipal Autónomo de Carolina, anuncia el receso de sus funciones regulares durante el periodo de Semana Santa que se extenderá del jueves 18 hasta el domingo 21 de abril según anunció el alcalde José Carlos Aponte Dalmau. Los trabajos administrativos y las clases en las escuelas municipales, las bibliotecas, así como los diferentes departamentos que ofrecen servicios se reanudarán el lunes, 22 de abril. El Balneario de Carolina y los Parques Aquasol, permanecerán cerrados al público, como de costumbre, por motivo de la solemnidad del viernes santo; sin embargo, el jueves 18, sábado 20 y domingo 21 de resurrección, las instalaciones de los Parques Aquasol y el Balneario de Carolina certificado como Bandera Azul continuarán brindando servicios. El balneario operará esos días en su horario regular, de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, si las condiciones del tiempo así lo permiten. El Museo del Niño de Carolina permanecerá cerrado el jueves 18 y viernes Santo, reanudando sus

servicios el sábado, 20 de abril. El domingo de resurrección tendrá un evento especial para todos los niños a partir de la 1:00 p.m. Cabe resaltar que el receso no aplica a los departamentos que trabajan con la seguridad y protección de los ciudadanos como la Policía Municipal de Carolina, el Cuerpo de Bomberos Municipal y Manejo de Emergencias, quienes estarán prestando servicios durante el tiempo de receso en las instalaciones correspondientes. El Centro de Control de Animales también recesará de jueves a domingo. El recogido de desperdicios domésticos y reciclaje se realizará como de costumbre. El receso de operaciones incluye la Oficina Municipal de Permisos Urbanísticos (OMPU) y la Oficina Contribuciones e Ingresos Municipales (OCIM).


10

PRESENCIA 17 al 24 de abril de 2019 www.presenciapr.com

REGIONALES

presenciapr

@presenciapr

Moneyhouse

con agilidad de préstamos para veteranos “Ahora los veteranos en Puerto Rico podrán cerrar su préstamo en tiempo récord; con la menor documentación posible y con la mayor flexibilidad permitida por el programa”, añadió Brenda Liz Vélez Robles.

CAROLINA - “El respeto y agradecimiento que sentimos por nuestros veteranos nos mueve a establecer una nueva división hipotecaria especializada en brindarles el servicio que merecen. Para hacerlo se unen a Moneyhouse Eliezer Reyes Castro y Brenda Liz Vélez Robles, experimentados ejecutivos hipotecarios especializados en préstamos VA”, dijo David R. Levis, presidente & CEO de Moneyhouse, en ocasión de presentar lo que denomina su carta ganadora para llenar el vacío que identifica existe en el servicio que se ofrece a estos hombres y mujeres cuya dedicación garantiza nuestro estilo de vida. Honrados con poder servirles a quienes tanto dieron por nuestro país.” El préstamo garantizado por Veterano (VA) es parte de los beneficios que reciben nuestros veteranos para la compra o refinanciamiento de su hogar. Entre sus beneficios podemos identificar su flexibilidad en la evaluación del crédito y el que la inversión de dinero para llevar a cabo la transacción pudiera ser muy poca. El máximo de un préstamo VA, sin pronto, para propiedades unifamiliares, en todo Puerto Rico, es de $484,350. Este límite aumenta para propiedades multifamiliares con hasta 4 unidades, lo cual pudiera ser necesitar. Esto es particularmente importante en el mercado actual donde vemos una abundancia de propiedades disponibles que resultan una buena inversión, pero que requieren de mejoras”, explicó Eliezer Reyes Castro, reconocido en la industria hipotecaria del país por ser el mayor productor de casos VA en Puerto Rico por los últimos 20 años. “Ahora los veteranos en Puerto Rico podrán cerrar su préstamo en tiempo récord; con la menor documentación

una gran inversión pues le permite al veterano vivir una y generar ingresos rentando las otras unidades. “Muchos veteranos desconocen que el programa les permite comprar la propiedad e incluir en el préstamo las mejoras que pudiera

posible y con la mayor flexibilidad permitida por el programa. En Moneyhouse contamos con una amplia alternativa de productos, ofrecemos el mejor servicio, y el trato de respeto y sensibilidad que merecen nuestros veteranos”, añadió Brenda Liz Vélez Robles. “Tanto así que yo estoy disponible a cualquier hora para orientarlos y comenzar el trámite de su transacción con solo llamarme a mi celular - 787-5301515.” Vélez Robles se especializa en los préstamos hipotecarios garantizados por el gobierno federal tales como FHA, Rural y VA. Además, de la utilización e integración de los Programas de Asistencia Social con estos préstamos federales. Más información se puede comunicarse o visitar cualquiera de las sucursales de Moneyhouse: San Juan en Paseo Covadonga, 725-8000; Cayey, en Reparto Montellano, 7381100; Carolina en Ave. Fragoso 3DS-5, 7107979; Bayamón en Ave. Comerío, 705-9525; además, en Ponce en la Ave. Fagot, 709-4500; Caguas en la Calle Degetau, 745-1700; & Mayagüez en Mayagüez Town Center, 705-8000.


presenciapr

PRESENCIA 17 al 24 de abril de 2019 www.presenciapr.com

@presenciapr

11

REGIONALES

Entregan donativos

y otras ayudas sociales en Río Grande residentes de Carola, Estancias del Sol, Río Grande Estates, Jardines, La Ponderosa, La Dolores y Alturas de Río Grande, entre otras.

Suministrada

Según explicó el alcalde, las ayudas de calentadores solares y cisternas forman parte de los programas de servicios administrados bajos fondos federales del Programa C.D.B.G., por lo que es importante que los beneficiados otorguen el uso adecuado de los equipos donados. Además, indicó que para las familias que recibieron los donativos de calentadores solares la ayuda les permitirá bajar un poco el costo en el RÍO GRANDE - El alcalde de Río Grande, Ángel “Bori” González Damudt, otorgó otras ayudas para la rehabilitación de viviendas, ayudas para el pago de agua y luz, donativos de calentadores solares y cisternas y otras ayudas para el deporte y fines educativos entre otros fines, a más de 100 familias riograndeñas. Específicamente, los 41 donativos de calentadores solares y cisternas fueron otorgados a las familias que cualificaron a través de los programas de ayudas adscritos al Departamento de Recursos Externos del Municipio y entre las comunidades se beneficiaron

Las ayudas de calentadores solares y cisternas forman parte de los programas de servicios administrados bajos fondos federales del Programa C.D.B.G.

servicio de energía eléctrica, mientras quienes recibieron cisternas el equipo le ayudará a minimizar los problemas en el suministro e intermitencia de agua. Mientras, el resto de los donativos de las ayudas sociales otorgadas corresponden a fondos municipales de la Oficina del alcalde, donativos que fueron previamente aprobados por la legislatura municipal. Algunos de los donativos eran para fines deportivos, educativos, rehabilitación de viviendas, ayuda para el pago de utilidades y ayudas médicas, entre otros.


12

PRESENCIA 17 al 24 de abril de 2019 www.presenciapr.com

EDUCANDO

¿Cómo aprovechar la Semana Santa para estudiar? Aunque suelen ser días de descanso, los exámenes se acercan y debemos estudiar aun en Semana Santa.

Los días de Semana Santa podemos utilizarlos para descansar, pero eso no implica no tocar un solo apunte. Por el contrario, puedes organizarte los días para disfrutar entre la familia, los amigos, las celebraciones y el estudio. Es importante no perder el ritmo, ya que sino la vuelta se hará más difícil. Te ofrecemos varios consejos para que puedas organizar tu tiempo de estudio en torno a la Semana Santa. En primer lugar, cada día puedes hacerte una lista de las horas que dedicarás a una materia o tema. Si se aproxima un examen, divide los temas por relevancia, dando prioridad a los que no tienes muy en claro. De esta forma, podrás concentrarte en tus puntos débiles y solo reforzar los que ya tienes entendidos. La mayoría de las celebraciones y peregrinaciones se realizan durante la tarde o noche en Semana Santa, por lo que puedes aprovechar las mañanas para estudiar tranquilamente. No es necesario que rechaces todas las invitaciones, por el contrario, puedes ser parte de la mayoría seleccionando las

que más importante te resulten. Incluso, puedes concurrir a todas ellas siempre y cuando evites los excesos para al otro día estar listo para estudiar. Asegúrate de volver temprano y no planificar citas muy largas. Distraerte por un par de horas está bien, pero no debemos excedernos. Ya que el tiempo en el que vas a estudiar será más reducido que un día normal, libérate de distracciones durante tus horas de estudio. Aparta tu celular del escritorio, y si es posible déjalo en otra habitación en silencio para no tentarte con las notificaciones. Por último, si vas a estar en casa de tus padres o amigos, consigue un lugar tranquilo y silencioso donde no haya mucho tránsito de personas para que no te interrumpan. Un techo , un sótano o una habitación alejada serán ideales para concentrarte y aprovechar esas horas al máximo. Fuente: Universia


13 • PRESENCIA • 17 al 24 de abril de 2019 • www.presenciapr.com


14

PRESENCIA 17 al 24 de abril de 2019 www.presenciapr.com

A TU SALUD

Salud y diversión protagonistas del Día del Niño Fotos: Suministradas

CAROLINA – Los jardines y el Museo del Niño recibieron a cientos de familias para la celebración del Dia del Niño en la ciudad. Las actividades especiales se dieron en el marco del tema de los superhéroes brindando servicios en torno a la importancia de la salud y de la diversión en la niñez. Clínicas de salud y terapias respiratorias auspiciadas por el San Jorge Children and Woman’s Hospital, orientadas a concienciar a padres y niños sobre la importancia de cuidar la salud desde temprana edad complementaron las divertidas exhibiciones y atracciones del museo. Entre las exhibiciones disponibles hubo estaciones sobre salud visual y pruebas preliminares; medicina dental a cargo de la UPR Recinto de Ciencias Médicas; la Asociación de Estudiantes de Enfermería de la Interamericana, Recinto de Bayamón, educó sobre una buena nutrición, toma de peso y toma de presión arterial; el Instituto de Banca ofreció masajes terapéuticos; el Colegio de Tecnólogos Médicos hizo pruebas de hemoglobina, y el Hospital San Jorge tuvo a su cargo una estación de arteterapia y pruebas de función pulmonar. “Como gobierno municipal, siempre hemos procurado fomentar la salud integral de los niños; que físicamente tengan una buena salud y que emocionalmente cuenten con la felicidad que se merece tener cada niño. Esta actividad le brindó a los padres herramientas para atender tanto la salud física como emocional para un desarrollo saludable con pruebas de cernimiento médico y con espacios para que se diviertan plenamente”, expresó José Carlos Aponte, alcalde de Carolina.

se premiaron a los ganadores del Certamen del Cuento Infantil y Juvenil de Carolina.

Como invitado especial, el Payaso Remi presentó la pieza teatral Contando y Cantando, una obra musical inspirada en la parábola del sembrador. La trama resaltó los valores de la templanza y la esperanza. Como si fuera poco, el Payaso Junito concluyó la tarde con la presentación de La Juguetería Encantada. Simultáneamente ese mismo día se celebró ‘La 7ma. Feria del Libro Infantil y Juvenil, dedicada a Hildelisa Ríos-Maldonado, profesora universitaria y escritora especializada en trabajar con la niñez temprana. Como parte de la Feria del Libro,

“El Museo del Niño tiene un lado social hermoso a través del Fondo Especial Gigante Mío. Un 5% de las ganancias de los boletos de entrada están destinados para poder atender a los niños carolinenses con condiciones especiales de salud. El pasado año el fondo suplió desde espejuelos hasta equipos ortopédicos especializados gracias a la asignación de $44,979; ayuda que se logró gracias al patrocinio de las familias que nos visitan. Hoy hicimos entrega de camas literas, set de mattress y espejuelos, a varias familias carolinenses, como parte de este esfuerzo que queremos se siga logrando por muchos años más”, compartió el alcalde.


PRESENCIA 17 al 24 de abril de 2019 www.presenciapr.com

15

A TU SALUD

Pendiente al comprar pescado fresco Saber si un pescado es fresco o no está apto para el consumo es importante y más durante la Semana Santa. Te ofrecemos unas recomendaciones o consejos si deseas disfrutar de un buen pescado. Piel del pescado Observe la piel del pescado, debe ser de tener un color vivo y que se note que tiene escamas, eso es porque todavía son duras y brillantes. Evita piezas que tengan la piel blanda y se desprenda fácilmente de la carne. Olor El pescado fresco huele a agua de mar, a algas o a agua dulce, aunque si no huele

a nada consideramos que está fresco. Si tiene un olor fuerte como a amoníaco, es que no está en buen estado. Ojos Debe mirar los ojos para determinar si el pescado está fresco. Evita pescados con los ojos hundidos, pupila gris o córnea lechosa, es fácil de distinguir, es como si el pescado padeciese de cataratas. Elige las piezas que tengan los ojos abultados y su pupila sea negra y brillante. Las agallas Quedan en la parte de atrás de la cabeza y es por dónde el pez respira y filtra toda el agua.

Ofrecen servicios médicos en Fajardo FAJARDO -El municipio de Fajardo realizó su tradicional Feria de Servicios de Salud en la plaza pública del pueblo. Allí llegó más de un centenar de personas en busca de pruebas médicas gratis. La feria proveyó también orientaciones en diversos temas de salud, planes médicos y hospicios, entre otros. La feria es parte de los servicios de salud que provee el municipio y según dijo el doctor Arturo Ortiz, médico que brinda servicios en los dispensarios del pueblo, este evento el municipio lo lleva realizando durante los últimos 20 años. “La filosofía del alcalde siempre ha sido la de prevención y ese el objetivo de hacer esta feria, le brindamos a la

gente diferentes pruebas diagnósticas, vacunación y orientaciones en temas de salud”, manifestó el doctor Ortiz. La feria contó con pruebas de hemoglobina, peso, porciento de masa corporal, azúcar, colesterol, pruebas PSA, VIH, vacunas de influenza, culebrilla y tétano entre otras. De igual manera, hubo orientaciones por parte del Departamento de la Familia, Alcohólicos Anónimos, planes médicos, Hospicios, Centro Chai, Ser de Puerto Rico y muchas otras entidades que tendrán mesas informativas. Cabe destacar que durante la feria participó el alcalde del pueblo, Aníbal Meléndez Rivera, junto a su esposa, Diana Méndez, quienes también recibieron algunos de los servicios médicos ofrecidos.

encuentra hinchada, es debido al proceso de putrefacción y la producción de gases bacterianos. Solo elige aquellas piezas que tienen una carne dura y no resbaladiza.

Esta característica es más difícil de detectar porque tienes que coger la pieza y abrir la zona de las agallas.

Tacto de la carne La superficie del pescado no debe ser granulosa. La carne debe ser firme y elástica, al presionar levemente con el dedo y soltar, no debe quedar marca.

La tripa Es ver como tiene la tripa. En esta zona es donde se encuentran las vísceras, siendo la primera zona en sufrir el proceso de envejecimiento. Si se

La frescura de un pescado Está en función del tiempo transcurrido desde su captura hasta el momento en que lo consumimos.


16

PRESENCIA 17 al 24 de abril de 2019 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

SABROSURAS

Recetas para Semana Santa _____________________________________ CHEF ERIKA SOLÓRZANO _____________________________________

Nota del editor: Disfruta de estas inolvidables recetas elaboradas por la chef Erika Solórzano. Dos deliciosas alternativas para el resto de la Semana Santa.

Filetes de dorado en Cointreau

Ingredientes • 4 filetes de dorado • sal rosada • pimienta • cilantro • 1/4 tz. cebolla blanca cortada en tiras finas • 1 diente de ajo cortado en lascas • 1/4 tz. pimiento naranja cortado en lascas • aceite de oliva • 1/4 tz. licor de naranja • 1 cda. ralladura de china Preparación Adobe los filetes de dorado con sal rosada y pimienta al gusto.

En un sartén previamente calentado, a temperatura mediana-alta. Añada aceite de oliva y saltee los vegetales. Agregue el licor de naranja, deje que evapore el licor y se mezclen todos los sabores.

• 1 cubito de camarones • 1 tz. heavy cream • 2 cdas. mantequilla • cilantro bien picadito

Baje la temperatura y coloque los filetes. Deje cocinar por 5 minutos, voltee los filetes y cocine por 5 minutos más.

Preparación Salpimiente el salmón a su gusto y deje reposar.

Disfrute de esta rica receta con una sabrosa pasta, ensalada o tostones.

Pasta con salmón y camarones

Esta receta la pueden acompañar con pan con ajo o una rica ensalada fresca. Rinde para cuatro porciones.

Ingredientes • 1 caja de pasta linguini (pasta de su predilección) • 2 filetes de salmón cortado en cubos • 24 camarones pre cocidos • 1/2 cebolla blanca picadita • 2 cdas. de ajo • 2 oz. queso crema • queso parmesano rallado • pimienta • sal

En una cacerola con abundante agua y cubito de camarones, ponga a hervir la pasta por 11 minutos. Una vez esté lista, escurra con agua fría y deje reposar. Agregue aceite de oliva para que no se seque. En una olla previamente calentada, agregue la mantequilla y saltee la cebolla y ajo. Luego agregue el queso crema y “heavy cream”, y deje que derrita el queso crema. Luego añada el salmón y camarones, añada sal y pimienta al gusto. Deje hervir por unos minutos en fuego medianobajo, luego añada el cilantro. Una vez se incorporen los ingredientes agregue la pasta, mueva para que todos los ingredientes queden uniformes con la pasta y añada el toque final: queso parmesano y sirva. Para contrataciones puede comunicarse al 787-636-0194. Recuerda todos los miércoles desde las 4:00 p.m. estar sintonizados a Cocinando Rico en el Happy Hour de Fidelity y a las 7:00 p.m. en vivo a través de Facebook Live por www.facebook.com/golivepr.


presenciapr

PRESENCIA 17 al 24 de abril de 2019 www.presenciapr.com

@presenciapr

La primera menstruación:

cómo hablar con tu hija Hay temas tabúes que los padres quisieran esquivar, pero también es cierto que tomar responsabilidad y hablarlos mejoran la comunicación con los hijos. La menstruación es uno de ellos. Los padres deben tener en cuenta que hay cada vez más niñas que tienen su menstruación a partir de los 8 años, aunque la edad oscila entre los 12 años. Es por eso que es muy importante hablar de la menstruación a las niñas con anticipación.

Existen aplicaciones en las que las jovencitas pueden seguir su ciclo menstrual.

Si tu hija hace preguntas sobre la menstruación, responde lo más claro, sincero y abierto posible. Si tu hija no hace preguntas, entonces debes ser tú quien comience a hablar sobre la menstruación.

Preguntas claves: ¿Qué es la menstruación? Significa que el cuerpo está listo para producir un embarazo. En la primera mitad del ciclo menstrual los niveles de estrógeno aumentan y provoca

el engrosamiento del revestimiento del útero. El revestimiento alimentará al óvulo fertilizado si se produce un embarazo. A medida que el revestimiento aumenta de tamaño, un óvolo en uno de los ovarios empieza a madurar. Aproximadamente el día 14 de un ciclo promedio de 28 días, el óvulo se desprende del ovario y es lo que se conoce como la ovulación. El óvulo viaja por una de las trompas de falopio hasta el útero. El embarazo se produce si un espermatozoide fecunda el óvulo y si se adhiere a la pared del útero. Si el óvulo no se fecunda, se disuelve, los niveles hormonales disminuyen y el revestimiento engrosado del útero se desprende y sale por la vagina. Eso es la menstruación. ¿Cuándo ocurrirá? No hay nadie que pueda decir cuándo ocurrirá la menstruación, pero suele comenzar alrededor de dos años después de que las mamas empiezan a desarrollarse. ¿Cuánto dura? Es casi seguro que las primeras menstruaciones sean leves y solo produzcan unas cuantas manchas de sangre. La mayoría de los períodos duran entre tres y cinco días. También es normal que duren de dos a siete días. ¿Dolerá? Los síntomas normales van desde calambres en la parte inferior del abdomen o la espalda, hasta sensibilidad en los pechos antes o durante la menstruación. Es posible que también sientan dolor de cabeza, mareos, náuseas o diarrea. Las molestias se pueden aliviar con el ejercicio, baños calientes,

17

una almohadilla térmica o tomando analgésicos. ¿Qué hacer? Explica cómo deben usar las compresas higiénicas, tampones y copas menstruales, así como la parte de higiene y la importancia de cambiarlas de forma regular cada cuatro u ocho horas en el caso de las toallas y tampones, y cada ocho o 12 horas en el caso de las copas menstruales. Alienta a tu hija a encontrar el producto que sea más adecuado para ella. ¿Todos se darán cuenta que tiene el período? Debes ser claro al explicar que las toallas, tampones y copas menstruales no se pueden ver a través de la ropa, pero recomienda que siempre lleve reservas en la mochila o cartera, así como guardarlos en el armario si llega a necesitarlos. Cada cuerpo es diferente Es importante recordar a tu hija que cada cuerpo es diferente, por lo que no debe preocuparse si sus amigas comienzan a menstruar y ella no. Explícale que la menstruación, la duración y el flujo del ciclo varía de una persona a otra y a veces, de un mes a otro. Explica también que es común tener periodos irregulares y es posible que se regule hasta seis años después de la primera menstruación. Ahora existen aplicaciones en las que las jovencitas pueden seguir su ciclo menstrual y pueden poner una alerta que les recuerde que se acerca su período.


18

PRESENCIA 17 al 24 de abril de 2019 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

MI MEJOR AMIGO

Cuarta edición de Spayathon for Puerto Rico

impacta Municipio de Culebra CULEBRA - Como parte de los esfuerzos de la primera dama, Beatriz Isabel Rosselló en prevenir la sobrepoblación de animales en las calles y sin dueños, ‘Spayathon for Puerto Rico’ llevó a cabo su cuarta edición, impactando inicialmente el Municipio de Culebra. Junto al personal del ‘Humane Society of the United States’ se ha logrado realizar exitosamente clínicas de esterilización y vacunación de mascotas, impactando al día de hoy, sobre 25,000 animales.

“Existe una gran necesidad de estos servicios, por eso el éxito de la iniciativa. Próximamente, estaremos visitando e impactando los municipios de Vieques, Moca, Manatí, Cayey, Dorado y Humacao”, explicó la Primera Dama. Las esterilizaciones de alto volumen aumentan la retención de mascotas en sus hogares, previene el abandono y el nacimiento de animales no deseados. También erradica la eutanasia y disminuye la entrega en albergues.

Beatriz Rosselló señaló que “Nuestra meta es atender a 60,000 animales adicionales. El trabajo que realizan los voluntarios es importante para la salud pública y beneficia tanto a las mascotas como a sus dueños. Al igual que otras iniciativas de nuestra oficina, como el Back2School, Día de Reyes y Stop and Go, siempre incluimos a los municipios de Vieques y Culebra. Trabajamos en conjunto para mejorar la calidad de vida de los más vulnerables en Culebra y en toda la Isla”. El ‘Spayathon for Puerto Rico’ es un acuerdo entre el Gobierno de Puerto Rico, el Colegio de Médicos Veterinarios de Puerto Rico, la Junta Examinadora de Médicos Veterinarios de Puerto Rico y el ‘Humane Society of the United States’ para realizar clínicas de esterilización de alto volumen alrededor de la isla y de esta forma reducir la cantidad de animales abandonados en las calles y albergues.

Realizan clínicas de esterilización de alto volumen alrededor de la isla.

Siete municipios participarán de la cuarta edición del ‘Spayathon’. Próximamente se estarán realizando las clínicas en: • Vieques, 27-29 abril en OBFCR • Manatí, 3-8 de mayo en el Coliseo Juan AubIn • Moca, 3-9 de mayo en el Coliseo Juan Sánchez • Dorado, 3-9 de mayo en la Cancha Músico Hernández • Humacao, 3-9 de mayo en el Coliseo “Casa de los Caciques” • Cayey, 3-9 de mayo en el Estadio Pedro Montañez


PRESENCIA 17 al 24 de abril de 2019 www.presenciapr.com

19

ENTRETENIMIENTO

Una trayectoria de evangelizar con su voz __________________________________________________ VICENTE TOLEDO ROHENA REDACCION@PRESENCIAPR.COM ___________________________________________________

Desde los cuatro años, la cantante y conductora del programa radial ‘Cerrando el día’, Lourdes Toledo comenzó a visitar la iglesia y andar en los caminos del Señor. Sus padres que vivían en los Estados Unidos optaron por establecerse en Cidra, Puerto Rico; y esto fue donde caminó los primeros pasos en la obra y ministerio de Dios. “Tenía cuatro años cuando mis padres me llevaron a la iglesia Bautista cerca de la plaza de Cidra. Ahí consistentemente comencé a estudiar la biblia -desde niña- y fue importante esta experiencia porque fue donde desarrollo el arte… quizás venia algo genéticamente porque mi papá cantaba en tríos y orquestas. Pero yo desarrollé mi talento en la iglesia. Cantando en los coros”, comentó Toledo. Con el tiempo tomó clases de canto y música; y ya de adolescente joven, entró al ministerio musical ‘Hosannas de Borinquen’, donde despuntó con su enorme talento y bendición de Dios.

“Fue un momento esencial y bello en ‘Hosannas de Borinquen’. Comenzamos a grabar y me di a la tarea de entregar todo lo que Dios me había dado. La agrupación era uno de corte de nueva trova. Eran los tiempos de ‘Haciendo Punto en Otro Son’. Recuerdo que estaba en la escuela superior y el grupo recibió grandes bendiciones”, señaló la cantante que lleva 40 años evangelizando y llevando el mensaje de Dios. Los fundadores del ministerio ‘Hosannas de Borinquen’ fueron Luis Méndez, el director; y Carlos Agosto, esposo de Lourdes. “Enlazábamos nueva trova con diversos ritmos y nos mantuvimos en ese ministerio casi 19 años. Grabamos siete discos y viajamos a distintas partes de los Estado Unidos. Después de esta experiencia durante casi dos décadas, comienzo a contemplar mi llamado como solista. Mi esposo –Carlos Agosto- me produjo mi primer disco y desde ahí hemos seguido produciendo, nosotros, mis discos”. Toledo ha grabado 15 producciones como solista y cinco de éstos, son discos de Navidad. Además, lleva 18 años en la radio, como locutora y conductora de programas radiales. Participó de un programa mañanero llamado ‘En ruta’, 97.7 (Nueva Vida); y ahora, comparte la conducción con Edwin Rivera, y Fernan Reyes en el programa vespertino ‘Cerrando el día’. “Estar en ‘Nueva Vida’ es algo hermoso, porque nuestro programa va para todo el mundo. De hecho, el eslogan de la emisora es que vamos dirigidos a ‘evangélicos, católicos y gente que no visita ninguna iglesia’. Y esto me parece bien porque abrimos nuestros brazos no importa la denominación. Una apertura sin diferencias doctrinales que se convierte en un precedente para poder compartir todos”.

Suministrada

El más reciente disco de Lourdes Toledo fue una recopilación de éxitos de sus 40 años llevando el mensaje, titulado ‘Colección de éxitos’. “Y el 27 de este mes, lanzo mi primer sencillo para lo que será su nuevo proyecto”, finalizó diciendo que está contenta y agradecida del Señor por su trabajo como conductora; y obviamente porque sigue cantando, brindando conciertos, visitando iglesias y viajando.

[ LA PALABRA DEL DÍA ]

Fue por su amor __________________________________________________________________________________________ CARLOS Y VIDALINA ECHEVARRIA PSICÓLOGOS, PASTORES Y CONSEJEROS CRISTIANOS __________________________________________________________________________________________

Cada vez que vemos la película de la Pasión de Cristo, dirigida por Mel Gibson, tanto como adultos como jóvenes y niños lloramos cuando vemos el valor de Cristo ante el dolor y la tortura que recibió en sus últimas horas vividas en la cruz hasta el momento de su muerte.  Nos acongojamos y lloramos al reconocer que Cristo lo hizo cumpliendo obedientemente el acuerdo que había hecho con su Padre Dios desde los comienzos de la historia humana (Genesis 3-15). Cuando hacemos un análisis de todas las emociones que vivió Jesús durante esos momentos vemos que sintió angustia, y les dijo a sus discípulos “ mi alma está angustiada hasta la muerte” (Mateo26-37).  Jesús tuvo que enfrentarse durante su vida a muchas situaciones pero esa última semana fue crucial en su vida como hombre.  Se enfrentó a la traición de Judas, la cobardía de Pedro, el abandono y la cobardía de sus amigos que anduvieron con él y la incomprensión de los más grandes líderes religiosos que decían estar esperando al Mesías y no lo aceptaron. Al resucitar, Cristo también tuvo que lidiar con la duda de su discípulo Tomas.  Todas estas experiencias abrumadoras para

darnos la salvación las vivió Jesús el Cristo por nosotros. Él lo hizo para darnos acceso al camino de la vida eterna. Su ejemplo de morir en la cruz (que era la muerte más denigrante para su pueblo) cambió de denigrante el símbolo de la cruz en el cuadro más hermoso de una tumba vacía. Cristo resucitó, venció la muerte ascendió al Padre y está sentado a la diestra de Dios e intercede por nosotros. Tú no tienes por qué estar triste, angustiado, ni por que sentirte rechazado, incomprendido, engañado, traicionado, abandonado y solo. Levanta tu ánimo, sal de tu casa, comparte, ama, atrévete a sonar en grande, no hay por qué temer. ¿Si Dios es por nosotros, quién contra nosotros? (Romanos 8:31). Jesús cumplió el plan de Dios para la obra de redención del ser humano. Él cargó la cruz que tú y yo teníamos que llevar. Sufrió para que tú y yo no tuviéramos que sufrir. Levántate, dale gracias y que esta Semana Mayor te haga reconocer lo valioso que eres para Dios. Gózate en su presencia, dale gracias y ámalo, amate y ama a tu prójimo y busca vivir para Él. Que Dios te bendiga rica y abundantemente. Felices Pascuas de Resurrección. Cristo Vive.

Jesús tuvo que enfrentarse durante su vida a muchas situaciones pero esa última semana fue crucial en su vida como hombre.


20

PRESENCIA 17 al 24 de abril de 2019 www.presenciapr.com

ENTRETENIMIENTO

Actores profesionales donan su tiempo y talento Jorge Luis Ramos

Marilyn Pupo Jonathan Cardenales

CAROLINA - Los actores Marilyn Pupo, Jorge Luis Ramos y Jonathan Cardenales serán María, Poncio Pilatos y Jesús de Nazareth, respectivamente, en las estampas en vivo que celebrará la parroquia San Fernando de Carolina, en el casco urbano de la Tierra de Gigantes. Junto a ellos participarán varios jóvenes de la parroquia interpretando otros personajes. Por bastante tiempo, la Parroquia San Fernando de la Carolina efectúa un viacrucis en vivo y escenifica la crucifixión como parte de las actividades propias de la Semana Santa. El productor carolinense, Florentino Rodríguez, organiza y participa voluntariamente por más de cuatro décadas en las actividades del Viernes Santo. Este informó que algunos actores profesionales se le habían acercado con el deseo de colaborar donar su arte a esta sacra actividad. El viernes, 19 de abril se presentará varias escenas de la pasión, entre ellas el juicio de Poncio Pilatos, el encuentro de Jesús y su madre, culminando con la escena en vivo de la crucifixión. Seguida a la crucifixión se llevará a cabo el santo entierro de Jesús por varias calles del pueblo, acompañando a Jesús y María, la dolorosa, interpretado por la joven Gretchen Rodríguez Rico. Las actividades religiosas serán oficiadas por Monseñor Efraín Rodríguez Otero, párroco de la parroquia San Fernando de la Carolina.


PRESENCIA 17 al 24 de abril de 2019 www.presenciapr.com

21

DEPORTES

Talento ceibeño en el ‘ping pong’

__________________________________________________________________ HÉCTOR J. ÁLVAREZ COLÓN HECTOR.ALVAREZ@PRESENCIAPR.COM __________________________________________________________________

Interamericana, en Fajardo, debido que en Ceiba no cuentan con una instalación deportiva apta para realizar este tipo de torneos.

FAJARDO – La Federación Puertorriqueña de Tenis de Mesa (FPTM) junto a Los Marlins Ceiba Table Tennis Club celebraron, el pasado 13 y 14 de abril, el segundo Ceiba Open de Tenis de Mesa en la Universidad Interamericana, recinto Fajardo.

“Las instalaciones donde practicábamos antes -que era la escuela elemental Luis Muñoz Marín- quedó devastada por el huracán María. Nosotros hicimos los movimientos y, luego del huracán, estuvimos como cuatro a cinco meses sin practicar el deporte”, explicó Ávila Colón.

Con más de diez mesas mesas alrededor de las instalaciones s deportivas dieron comienzo al torneo con formato de “Round Robin”, del que participaron miembros de clubes federativos y Centros de Formación Deportiva del Departamento de Recreación y Deportes.

Las instalaciones donde practicaban en Ceiba quedó devastada por el huracán María.

El ingeniero Melvin Ávila Colón, de los Marlins Ceiba Table Tennis Club, dijo que el programa de tenis en Ceiba inició hace tres años. Aunque comenzó con niños y jóvenes de ese municipio costero, hoy día ya cuenta con integrantes de municipios limítrofes como Fajardo, Naguabo y hasta Río Grande.

Fotos: Héctor J. Álvarez Colón

En el torneo, los Marlins tuvieron una matrícula de 37 atletas y 26 participaron en el torneo que se llevó a cabo sábado y domingo. Quince niños debutaron en el torneo. Además del equipo de Ceiba, también hubo participantes de clubes de Utuado,Villalba, Corozal, San Juan, Cidra, Ponce, Salinas (Albergue Olimipico) y de Guaynabo. Este es el tercer torneo que se realiza esta temporada y es el segundo que organizan los Marlins Ceiba Table Tennis Club. Sin embargo, aunque el equipo es de Ceiba, se tuvo que realizar el torneo en la cancha de la Universidad

Actualmente, el equipo entrena gracias a la junta administrativa del Club Cívico Cultural La Seyba, en Ceiba, donde practican solo lunes, martes y miércoles. “Estamos trabajando y poniendo presión a la administración municipal y al alcalde, Ángelo Cruz, sobre que las tres facilidades que sobrevivieron al embate de María que son la de Villaflores, Jardines II y Brisas que todavía tienen sus techos y ver la posibilidad de que cierre una de esas estructuras y que se nos pueda dar a los Marlins. Nuestra representación es numerosa y lo que queremos es un centro amplio para que nuestros niños y jóvenes deportistas puedan practicar 24/7 como lo hacen todos los otros clubes”, explicó el ingeniero. En el poco tiempo que lleva el club, han sido muchos los logros que se han obtenido y Ávila Colón enfatiza que lo más importante es que los niños puedan utilizar el deporte como un vehículo real para lograr sus metas y maximizar sus habilidades. “Queremos echar esto (tenis de mesa) hacia adelante y que Ceiba se siga dando a conocer en el tenis y se dejen las noticias negativas que nada abona. Tuvimos que acudir a Fajardo para hacer este torneo de primer orden, ya que en Ceiba no existen las instalaciones y no sé cuál es el estatus del municipio en cuanto a prioridad para restablecer esas instalaciones para seguir levantando el deporte”, puntualizó el entrenador.


22

PRESENCIA 17 al 24 de abril de 2019 www.presenciapr.com

DEPORTES

Gobernador Rosselló Nevares

Entrega equipos deportivos para comunidades

Fotos: Suministradas

Como parte de la entrega se incluyeron equipos deportivos para boxeo, béisbol, voleibol, baloncesto, taekwondo, fútbol y patinaje artístico.

FAJARDO - El gobernador Ricardo Rosselló Nevares visitó el municipio de Fajardo a fin de participar de varias iniciativas, que incluyeron la inauguración del proyecto ‘House of MVPs’, con la entrega de equipos

deportivos a líderes recreativos para beneficio de los residentes de vivienda pública.   Como parte de la entrega —junto al secretario del Departamento de la Vivienda, Fernando Gil Enseñat— se incluyeron equipos deportivos para boxeo, béisbol, vóleibol, baloncesto, taekwondo, fútbol y patinaje artístico.    Durante el evento que tuvo lugar en el residencial Santiago Veve Calzada, también se anunció la inversión de unos $5 mil destinados a la instalación de dos aires acondicionados para el centro comunal del proyecto de vivienda pública.   Además, se entregó equipo de seguridad para patinaje de velocidad a los líderes recreativos que ofrecen servicios en las comunidades.

Victoria #70 de Jean Félix Ortega FAJARDO -Como parte de la séptima tanda completa de la temporada 2019, el estelar lanzador de los Cariduros de Fajardo (10-4), Jean Félix Ortega, se apuntó la victoria número 70 de su carrera en el segundo encuentro versus los Guerrilleros de Río Grande (3-11). Cubrió toda la ruta con ocho hits permitidos. Dio paso a tres carreras y no otorgó boletos. Ponchó cinco bateadores. En total realizó 78 lanzamientos, de los cuales 65 fueron en la zona del strike. Los Cariduros vencieron a los Guerrilleros por partida doble, con resultados 6-0 y 6-3.

Por su parte, dividieron honores los Cocoteros de Loíza (6-7) y Halcones de Gurabo (5-9). Loíza ganó el primero 7-2 y Gurabo el segundo 11-1.

Suministrada

Por otra parte, los Mulos de Juncos (11-3) se consolidaron en el liderato de la sección Este al dominar con resultados 3-2 y 4-2. Ambos partidos los ganó el lanzador derecho Arturo Martoral en relevo.

En la actualidad, cuentan con 190 líderes recreativos, de los cuales se han certificado 120 en colaboración con el Departamento de Recreación y Deportes.   Entre las iniciativas deportivas que se han desarrollado en los proyectos de vivienda pública está el programa Vamos Pal Agua, cuyo objetivo es desarrollar las destrezas acuáticas para la supervivencia y el cual ha impactado a más de 100 jóvenes y niños desde los seis años.   Asimismo, el año pasado se llevó a cabo en varios proyectos de vivienda pública de toda la Isla el torneo ‘Hoops of Hope’, en el cual el equipo de baloncesto del residencial Luis Lloréns Torres obtuvo la copa. El torneo también se llevará a cabo este año.    Actualmente, se desarrolla el torneo ‘Volleyball Empowering Women’ en colaboración con la Oficina de la Procuradora de las Mujeres y el Departamento de Recreación y Deportes.    De otra parte y durante su visita, el primer ejecutivo participó en la colocación de la primera piedra de Abriendo Caminos en la PR-3 en Fajardo.


PRESENCIA 17 al 24 de abril de 2019 www.presenciapr.com

23

DEPORTES

Conocen más sobre Roberto Clemente

Suministradas

Nueva franquicia de Carolina en Clase A

CAROLINA - El equipo Piratas 21 de Carolina, en el Béisbol Clase A visitó, recientemente, el museo dedicado al astro boricua Roberto Clemente que ubica en la casa de su hermano, Justino Clemente. Irvin Carrillo, dirigente del equipo, quería que sus peloteros conocieran la historia y trayectoria de Clemente y la importancia de llevar su número en el uniforme. Justino Clemente al igual que Janet Clemente, sobrina de Roberto, recibieron al equipo Piratas 21 y contaron como fueron los comienzos de Clemente, desde antes de entrar el béisbol. Roberto cobraba 5 centavos llevando leche a los vecinos para poder comprarse su primera bicicleta. Además, se destacó como atleta de pista y campo; y la pasión por el béisbol y su dedicación para ser uno de los mejores en la historia. El pelotero boricua logró 12 guantes de oro y fue 15 veces elegido al Juego de Estrellas en las Grandes Ligas. Asimismo, fue cuatro veces campeón bateo.

El dirigente de los Piratas21 de Carolina quiso hacer esta gira para que sus peloteros conocieran más sobre Roberto como persona y atleta. También, fue Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en el año 1966; y jugador más valioso de la serie mundial 1971. El dirigente de los Piratas 21 de Carolina quiso hacer esta gira para que sus peloteros conocieran más sobre Roberto como persona y atleta. “Cuando hice esto lo hice con el propósito de que mis peloteros conocieran más de la

historia de Roberto Clemente y del impacto que él tuvo no tan solo aquí en nuestra isla, sino, alrededor de Latinoamérica y el mundo. Tenemos una gran responsabilidad como equipo de representar su nombre dado a que nuestro equipo se llama Piratas 21 y el 21 es a su memoria y legado. Creo que los muchachos entendieron el mensaje. Le doy

gracias a la familia Clemente por abrir sus puertas a nuestro equipo y compartir tan lindo momentos de Roberto”, dijo Carrillo. La temporada 2019 del béisbol Clase A dará comienzo el 28 de abril con un solo partido y luego el domingo, 5 de mayo comenzarán los demás equipos de la liga.


24 • PRESENCIA • 17 al 24 de abril de 2019 • www.presenciapr.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.