Luquillo costeará pruebas de COVID-19 Página 6 2 al 7 de abril de 2020 / Año 6 / Núm. 354
Región Noreste de Puerto Rico
WWW.PRESENCIAPR.COM
Circulation Verification Council
Busca la palabra del día en la página 2
Río Grande continúa labores parciales Página 7
Golpe económico por el COVID-19 Cierran operaciones y despiden empleados de Sector Sixty6 en Canóvanas. Página 3
2
PRESENCIA 2 al 7 de abril de 2020 www.presenciapr.com
LO QUE TENEMOS PARA TI
[ LA PALABRA DEL DÍA ]
Debo de orar, pero ¿qué es orar?
______________________________________________________________________________________________________________ DRS. CARLOS & VIDALINA ECHEVARRÍA PSICÓLOGOS, PASTORES Y CONSEJEROS CRISTIANOS ______________________________________________________________________________________________________________
En medio de la pandemia que estamos viviendo que está causando la más grande crisis a nivel mundial escuchamos a menudo la palabra orar. Pero qué es orar y por qué debo orar y cómo orar es la pregunta que hemos escuchado en nuestras redes sociales. Orar es hablar con Dios en nuestras propias palabras. Orar es pedir, rogar, suplicar. Al orar debemos de orar a Dios Padre de quién esperamos la respuesta. Es por el mérito y en el nombre y la obra de su Hijo Jesucristo que confiamos y seremos escuchados. En la Santa trinidad, el Espíritu Santo también tiene lugar en la oración y la fe en el Espíritu Santo de intercesión como si él, orara en nosotros y es tan indispensable como la fe en el Padre. La Biblia está llena de pasajes que nos muestran la importancia de la oración. En el Antiguo Testamento leemos como Moisés se arrodillo y oró en presencia de Jehová su Dios pidiendo misericordia por su pueblo, que había hecho una imagen de un becerro para adorarle y Dios se airó. Dios escuchó el clamor de Moisés y se arrepintió del mal que dijo que iba a hacer a su pueblo (Éxodos 31:11-14). Cuando el rey Salomón fue a dedicar el templo oró a Jehová Dios y dijo: tú atenderás a la oración de tu siervo, y a su plegaria, oh Jehová Dios mío, oyendo el clamor y la oración que tu siervo hace hoy delante de ti (Isaías 8:28-59) y sabemos que Dios contestó su oración y la gloria de Dios descendió y llenó el templo con su presencia.
En el Nuevo Testamento vemos que estaba Jesús orando a su Padre y cuando termino de orar uno de sus discípulos se acercó y le pidió que los enseñara a orar y les dijo: cuando oréis decid: Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tú nombre (Lucas 11: 1-4). También el apóstol Pablo exhorta a los hombres a orar en todo lugar levantando manos santas, sin iras ni contiendas. Y termina el libro de Apocalipsis donde habla sobre los sellos y dice que vio el Cordero inmolado que tomo el libro y vio las copas de oro llenas de incienso, que son las oraciones de los santos. Son nuestras oraciones, somos sus santos, separados para su servicio. ¿Por qué orar? Porque nuestras oraciones llegan a su presencia y Dios contesta las oraciones de sus hijos. No es momento de asustarnos, es momento de elevar nuestras oraciones a nuestro Padre que está en los cielos. Si todavía no le has recibido como tu Padre, recibe el regalo de la vida eterna recibiendo a Cristo como tu Señor, aceptando que siendo Dios se hizo hombre, nació de una virgen, vivió en la tierra y murió por ti en la cruz para que tu tengas vida eterna. dile Señor aquí estoy escribe mi nombre en el libro de la vida. Es la mejor decisión que puedes tomar para la eternidad, en su presencia donde estaremos reinando con él. Que cuando Dios te llame y te pregunte ¿Qué hiciste con mi hijo Jesús? Le digas lo acepte como mi Señor y Salvador. El Padre te dirá entra al gozo de tu Señor.
POR SI NO LO SABES El virus de la gripe puede vivir más de dos semanas en un billete y considerando lo rápido que pasa de mano en mano, contagia a varias personas. No por nada dicen que el dinero es sucio.
ÍNDICE
Regionales A tu salud Presencia femenina
3 10 11
¡Que Dios te bendiga rica y abundantemente!
10
Lavarse las manos es la mejor prevención
presenciapr
PRESENCIA 2 al 7 de abril de 2020 www.presenciapr.com
@presenciapr
3
REGIONALES
Golpe al entretenimiento en Canóvanas
Cierra Arcade Mania en The Outlets 66 Mall
informarles que hemos tomado la difícil decisión de cerrar nuestras operaciones y cesantear a todos los empleados. Pronto estaremos trabajando con las liquidaciones”, lee la carta firmada por Justin A Tirri, propietario del centro comercial. Del mismo modo, invitan a sus ahora exempleados a solicitar el servicio de desempleo visitando la página del Departamento de Trabajo (www.trabajo.pr.gov) o llamando a los números de la agencia. Se desconoce la cantidad de empleados que fueron despedidos.
Suministradas
El Sector Sixty6 se compone de varias zonas de entretenimiento para niños y grandes en el interior del centro comercial. Se inauguró en el 2018 con la pista de autos de carrera: K1 Speed Center, y cuenta, además, con una bolera de ocho carriles, ‘rappelling’ para niños y sobre 200 máquinas de entretenimiento en el Arcade Mania.
__________________________________________________________________ REDACCIÓN PRESENCIA REDACCION@PRESENCIAPR.COM __________________________________________________________________
CANÓVANAS - Debido a la emergencia que se vive en el país por el coronavirus COVID-19 y las restricciones que se han implementado, como el toque de queda y cuarentena, han sido muchos los negocios y empresas cuya economía se ha afectado. Desde el 16 de marzo todos los centros comerciales del país están cerrados, debido a la orden ejecutiva firmada por la gobernadora, Wanda Vázquez, que ordena un cierre total. Aunque el plan inicial era retomar las labores y reabrir las tiendas, al finalizar el toque de queda (originalmente pautado para el pasado 30 de marzo), la gobernadora decidió extender el mismo, por lo que muchas empresas han comenzado a tomar medidas como disminuir personal o reducción de nómina. El pasado 27 de marzo la compañía de entretenimiento conocida como Sector Sixty6, que ubica en las instalaciones del centro comercial The Outlets 66, en Canóvanas, despidió a los empleados de una de sus atracciones Arcade Mania (máquinas de juegos), mediante una comunicación escrita. “Lamentamos
A finales del año pasado (2019), se inauguró otra atracción llamada ‘Top Dragster Eliminator PR’, que simula la sensación de velocidad en una pequeña pista de carreras; esta se ubica en el exterior del centro comercial. Aunque la misiva solo se dirije al personal del Arcade Mania, Presencia intentó buscar más información comunicándonos, en varias ocasiones, con el gerente de ventas y mercadeo del Sector Sixty6, Ramón Figueroa. No obstante, nuestras llamadas y mensajes de texto fueron ignorados.
El Sector Sixty6 se compone de varias zonas de entretenimiento para niños y grandes en el interior del centro comercial.
4
PRESENCIA 2 al 7 de abril de 2020 www.presenciapr.com
REGIONALES
Suministradas
Canóvanas realiza sobre 20 pruebas de COVID-19 CANÓVANAS - En su esfuerzo continuo para erradicar el COVID-19, la alcaldesa de Canóvanas, Lornna Soto Villanueva, junto al “task force” municipal en el área de salud y manejo de emergencias, continúan exhortando a los ciudadanos a tomar todas las medidas necesarias quedándose en sus hogares para evitar contagios del COVID-19, influenza o micoplasma. Asimismo, recordó que el equipo médico está disponible para consulta y, de ser necesario, se realizarán las pruebas a los pacientes que presenten síntomas relacionados al COVID-19 en el Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT), según el protocolo establecido. La alcaldesa y el director médico del CDT, Pedro Badillo, explicaron que -desde la pasada semana- se estableció y se activó todo el protocolo para el hospital municipal y las clínicas externas en las instalaciones. Una de las medidas recomendadas por el grupo asesor fue la ubicación de una carpa habilitada en la entrada del CDT para atender los posibles casos sospechosos. Por su parte, el doctor Carlos Mellado, quien es parte del “task force”, confirmó que ya se han realizado más de 20 pruebas a personas que presentaron síntomas relacionados y que están en espera de los resultados. Entre los criterios para realizar las pruebas son: ser residente del municipio de Canóvanas, pacientes mayores de 60 años o con enfermedades preexistentes como enfermedad pulmonar obstructiva crónica, renales, mujeres embarazadas, personas diagnosticadas con VIH o SIDA, diabetes descontrolada, obesidad mórbida y que presenten los síntomas tos seca, fiebre moderada a severa. El grupo asesor en el área de salud insiste en que la ciudadanía debe seguir las siguientes recomendaciones, entre ellas no visitar la sala de emergencia si no siente los síntomas, ya que si no cumple con los criterios establecidos no se le realizara la prueba. Si usted o algún familiar presenta los síntomas o desea consultar se puede comunicar al 787-876-5000 a la sala de emergencias que está laborando 24 horas los 7 días.
El doctor Carlos Mellado añadió que los médicos de las clínicas externas están realizando telemedicina para evitar el flujo de pacientes y ofreció el número del consultorio médico 787- 876-5000, que estará operando en horario especial de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 del mediodía. Todo paciente que se comunique deberá tener récord en el CDT para la telemedicina. En torno a la continuación de los servicios esenciales, la alcaldesa detalló que los directores de dependencias continúan laborando de acuerdo al plan establecido de manera que los servicios directos a los ciudadanos como lo son el recogido de desperdicios sólidos, la limpieza profunda de áreas concurridas y la seguridad se puedan seguir proveyendo. “La nueva forma de gerencia gubernamental, en tiempos de emergencia, nos ha exigido a utilizar las herramientas tecnológicas que nos han permitido llevar a cabo reuniones virtuales para dar seguimiento a los asuntos de administración y servicios, como atender las situaciones de los constituyentes”, añadió la primera ejecutiva municipal de Canóvanas al destacar que en conjunto con la empresa privada se están llevando a cabo la limpieza profunda de áreas comerciales donde los residentes están frecuentando en busca de servicios. La alcaldesa logró un acuerdo colaborativo con los comerciantes en la que ellos suministran los productos de limpieza y personal de Obras Públicas y Servicios Generales, realizan la limpieza todas las noches en los establecimientos. Por último, la alcaldesa Lornna Soto Villanueva exhorto a los ciudadanos a mantenerse informados a través del Facebook oficial del municipio @municipio. canovanas, para la actualización de información, servicios y orientación de los programas que se están llevando a cabo en la modalidad virtual.
5 • PRESENCIA • 2 al 7 de abril de 2020 • www.presenciapr.com
6
PRESENCIA 2 al 7 de abril de 2020 www.presenciapr.com
REGIONALES
Municipio de Luquillo
LUQUILLO – Los laboratorios Servi-Lab de Luquillo, que ofrecen servicio al Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) del municipio, tiene un contrato con LapCorp y están realizando la prueba del COVID-19. El alcalde, Jesús Márquez Rodríguez llegó a un acuerdo con Servi-Lab para costear -con fondos municipales- las pruebas de luquillenses que no tenga plan médico, de bajos ingresos y que así lo evidencien. Se estarán utilizando como requisitos los parámetros establecidos por la Oficina de Ayuda al Ciudadano. Los residentes deben tener referido médico y haber dado negativo al micoplasma e influenza, ya que la cantidad de pruebas en Puerto Rico son limitadas y así lo requieren. Los números de teléfono de Servi-Lab son: 787-889-5730 y 787-889-6878. “Quiero que mis compueblanos estén bien, que la falta de recursos económicos no sea motivo para que se realice las pruebas del coronavirus. La vida está por encima de todo”, dijo el alcalde. Si tiene algún síntoma de tos, fiebre, cansancio y dificultad para respirar, puede comunicarse con el CDT de Luquillo para una consulta antes de asistir a un hospital, para evitar un contagio y/o propagación, a los siguientes números: 787-500-7752, 7753, 7754 y 7755. La Oficina para el Manejo de Emergencia de Luquillo (OMME) también está disponible en el 787- 889-3193. Se ha dirigido el número de teléfono de la casa alcaldía como línea de ayuda al ciudadano. De tener alguna urgencia o pregunta, puede llamar al 787-889-2525. La línea está disponible de 8:00 a. m. hasta las 8:00 p. m. Por otro lado, la pasada semana comenzó el impacto de limpieza y desinfección en los alrededores de los comercios, laboratorios, Jardín de Envejecientes, CDT, entre otras áreas frecuentadas por los ciudadanos en el municipio. La labor se está llevando a cabo en las noches, mientras los comercios se encuentran cerrados y con las debidas medidas de protección. No se hará en una sola ocasión, se continuará realizando como medida de acción y prevención, mientras dure el toque de queda. “Esperamos la cooperación de todos y también mantengan sus medidas preventivas. Agradezco a
Fotos: Suministradas
Costeará pruebas COVID-19 a personas sin plan médico
Los residentes deben tener referido médico y haber dado negativo al micoplasma e influenza
El alcalde, Jesús Márquez Rodríguez llegó a un acuerdo con Servi-Lab para costear -con fondos municipaleslas pruebas de luquillenses que no tenga plan médico, de bajos ingresos y que así lo evidencien.
los comercios que han estado cumpliendo con el toque de queda, control de sus clientes, protección de sus empleados y desinfección del establecimiento, para beneficio de todos. También a los empleados municipales que están realizando esta limpieza y a todos los ciudadanos que se mantienen laborando en esta emergencia”, sostuvo el alcalde, Jesús Márquez Rodríguez.
PRESENCIA SE PUBLICA SEMANALMENTE POR FOR MEDIA GROUP, INC. Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO
DIRECCIÓN POSTAL PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928
DIRECCIÓN FÍSICA Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983
CONTACTOS Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com / ventas@presenciapr.com Ventas: (787)946-1391 / (787)750-4240 / (787)946-1427 Fax: (787)946-1342
ADMINISTRACIÓN
REDACCIÓN
DISEÑO GRÁFICO
EDICIÓN DIGITAL
Pedro Ortiz Presidente
Héctor J. Álvarez Editor y Jefe de Redacción
Maykari García Luis Román
José R. Hernández
Jayleen Rodríguez Periodista
DIRECTOR CREATIVO
Diana Cámara Vicepresidenta
Luis Román
VENTAS Diana Cámara (787) 550-0464
PRESENCIA 2 al 7 de abril de 2020 www.presenciapr.com
7
REGIONALES RÍO GRANDE - El alcalde de Río Grande, Ángel Bori González Damudt anunció que se extendió el cierre de operaciones hasta el 12 de abril, conforme a la nueva orden ejecutiva del gobierno, a la vez que continúa brindando servicios esenciales como recogido de basura, reciclaje, seguridad y manejo de emergencias.
Como parte de las medidas implementadas, el ejecutivo municipal mencionó que se han intensificado las labores de desinfección y limpieza de áreas comunes, aceras, calles y comercios como los cajeros automáticos, supermercados, farmacias, correos, cafeterías, gasolineras y restaurantes, entre otros comercios. Señaló que los empleados están trabajando con los equipos necesarios para su protección al realizar las labores, mientras continuamente en las áreas de trabajo se llevan a cabo labores de higienización y desinfección.
Asimismo, indicó que la policía municipal se mantiene dando rondas preventivas en las comunidades y comercios con el fin de orientar a los ciudadanos para que cumplan con el toque de queda establecido por el gobierno. Además, se ha continuado con los servicios de recogido de basura y reciclaje. Destacó que se han distribuido alimentos y compras a personas de edad avanzada de los complejos de apartamentos y hogares en los que residen y se han entregado literatura, hand sanitizer y alcohol en varias comunidades.
Suministrada
El alcalde explicó permanecen cerrados hasta el 12 de abril el Centro de Cuido Yunquelandia; Centro Jardín de El Yunque y Centro Satélite en Malpica dirigido a personas de edad avanzada y el Centro de Formación Educativa para Adultos.
Río Grande extiende cierre de operaciones
González Damudt recalcó que es necesario que las personas y los comercios respeten la orden establecida por el gobierno central para evitar la propagación del virus. “Le hacemos un llamado para que permanezcan en sus casas, eviten salir si están enfermos. Deben cumplir con la orden ejecutiva, es responsabilidad de todos evitar la propagación del virus”, manifestó. Detalló que las personas pueden comunicarse al Centro de Operaciones de Emergencias (COE), con el fin de solicitar orientación, ayuda y coordinar servicios requeridos en respuesta a la emergencia. Para comunicarse con el municipio de Río Grande o solicitar algún servicio pueden comunicarse al 787-887-2370 o al 787-888-5590 (COE).
8
PRESENCIA 2 al 7 de abril de 2020 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
REGIONALES
Ante el primer caso positivo en Humacao
Anuncian inicio de pruebas COVID 19 en el CDT HUMACAO – Con la nueva orden ejecutiva firmada por la gobernadora, Wanda Vázquez Garced y, tras confirmar el primer caso positivo en Humacao, el alcalde Luis Raúl Sánchez Hernández anunció el comienzo de la toma de pruebas COVID 19 en el CDT municipal para residentes de Humacao. Además, anunció que el municipio permanecerá cerrado hasta el 12 de abril de 2020 y exhorta a toda la ciudadanía humacaeña hacer más estrictos consigo y su familia en este periodo de distanciamiento social, donde los próximos días son cruciales para controlar el contagio comunitario de la pandemia.
las áreas más concurridas de nuestra ciudad como lo son: farmacias, supermercados, oficinas medicas entre otros, además hemos preparado en el Centro de Diagnóstico y Tratamiento, Dr. Jorge Franceschi, una carpa para cernimiento de pacientes con los síntomas y cuadro clínico que el médico de la sala de emergencia, identifique como un posible caso de Covid 19. De igual manera, estaremos llevando la compra a los participantes del Centro de Envejecientes, Mencita Fontanez Marcano”, declaró el alcalde de Humacao.
“Hemos tomado las medidas necesarias como administración municipal para combatir este virus que ha matado a miles en el mundo. Redoblamos vigilancia, estamos limpiando
Cualquier situación de emergencia, los teléfonos de contacto en Humacao son: 787285-1133 (OMME), 787-850-2935 (CDT) y 787852-6438 (comandancia Policía Municipal).
LOÍZA - La alcaldesa de Loíza, Julia Nazario Fuentes, anunció la creación de una alianza de salud con la sala de urgencias, los laboratorios clínicos de la zona, médicos, Taller Salud, varias iglesias y el Concilio de Salud Integral de Loíza, entre otros grupos e individuos, con el propósito de educar a la comunidad y atender posibles casos de contagio. El grupo lo integran, además, el presidente de la Legislatura Municipal, Joel Osorio Chiclana, los servidores públicos municipales que seguirán activados durante la emergencia, el párroco Rocendo Herrera y el reverendo Julio Ortiz. El grupo cuenta con la asesoría de Nazario Lugo, exdirector de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (hoy Negociado). Los loiceños que entiendan que tengan alguno de los síntomas del COVID-19, no necesitan ir inmediatamente al hospital, deben llamar primero al Concilio de Salud al 787-876-2042, extensiones 285, 309, 314, 322 y 228. En los casos pediátricos, las extensiones son 312 y 313. En dicha llamada serán evaluados por un médico debidamente adiestrado para este tema y el médico determinará el siguiente paso a seguir, si deben mantenerse en su hogar o acudir al Centro. El servicio en el Concilio durante el proceso actual es de 7:30 a.m. a
Suministrada
Crean alianza de salud en Loíza
12:30 p.m. de lunes a viernes. En el caso de la Sala de Urgencias del Departamento de Salud es de 8:00 a.m. a 11:00 p.m. los siete días de la semana. Ahora bien, los casos de personas que tengan los tres síntomas principales de Covid-19, que son los siguientes: tos seca, fiebre alta (de 39 grados en adelante) y dificultad resporatoria, van a ser referidos directamente al hospital Dr. Federico Trilla de la Universidad de Puerto Rico,en Carolina. Esta iniciativa se suma al acuerdo colaborativo que el municipio de San Juan firmó con el municipio de Loíza, donde posibles pacientes serían atendidos en el CDT de Río Piedras, luego de un proceso de discernimiento médico que se realiza de manera telefónica.
presenciapr
PRESENCIA 2 al 7 de abril de 2020 www.presenciapr.com
@presenciapr
9
REGIONALES
Activo personal de Obras Públicas en Fajardo FAJARDO - Las brigadas de empleados del Departamento de Obras Públicas del municipio de Fajardo continúan activas dando servicios a todas las comunidades del pueblo. Así lo informó, Raquel Cepeda, directora interina de la dependencia.
“Nosotros siempre le hemos dado el servicio del vaciado de pozo séptico gratis a los ciudadanos, ellos pagan a la AAA sólo por el vaciado en la planta de tratamiento. Por el momento, ese servicio también es gratis, no queremos que se vuelva un problema de salud el vaciado de pozos sépticos por eso vamos a seguir atendiendo las peticiones y dando el servicio”, manifestó Cepeda.
Cepeda especificó que las brigadas continúan con el recogido de basura especial en todos los sectores del pueblo, según el calendario programado.
También, Cepeda, notificó que continúan con los servicios en los dos cementerios del pueblo. Sin embargo, aclaró que en los cementerios han tomado las medidas establecidas por el Departamento de Salud. Entre ellas destaca que durante un entierro solo podrán acceder al cementerio el personal de la funeraria, el sepulturero y en cuanto a familiares solo se permite el acceso de los padres, hermanos, cónyuge e hijos.
Cepeda dijo que, por el momento, al estar cerrada la Oficina de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), el paso de llenar la boleta y hacer el pago a la AAA por el vaciado a la planta de tratamiento de aguas usadas no se estará realizando.
Suministradas
Además, continúan con el servicio de vaciado de pozos sépticos. No obstante, informó, que por la situación que atraviesa el país ante la crisis del Coronavirus, este servicio se modificó. Detalló que ahora los interesados en vaciados de pozos sépticos deben comunicarse a Obras Públicas al 787.863.2675 en un horario de 7:00a.m. hasta las 12:00 del mediodía para coordinar el servicio.
De igual forma, dijo que las brigadas continúan diariamente con la desinfección de múltiples comercios y áreas públicas del pueblo. Han impactado farmacias, supermercados, establecimientos de comidas, las ATM, bancos, cooperativas, gasolineras, el cuartel de la policía municipal y oficinas de servicios.
10
PRESENCIA 2 al 7 de abril de 2020 www.presenciapr.com
A TU SALUD
Lavarse las manos es la mejor prevención Más de 100,000 personas en todo el mundo han sido infectadas por el coronavirus y el número de muertos asciende a más de 4,000. La pregunta que la mayoría de las personas se hace es: ¿existen medidas prácticas que uno puede tomar para reducir el riesgo de contraer la enfermedad transmitida por el aire, como usar una máscara facial o guantes de látex? Los seres humanos entramos en contacto con el mundo la mayor parte del tiempo a través de las manos. A través de ellas se toca y se aprende; se escribe, se come, se juega; se da afecto; y se manipula todo tipo de objetos. Esto también las convierte en las principales portadoras de gérmenes, que pueden causar enfermedades. Las acciones de Top Glove (una compañía de Malasia que fabrica más de 70 mil millones de pares de guantes quirúrgicos al año) han subido un 14 por ciento en los últimos días, lo que indica un mayor interés. Pero, ¿qué tanto nos protegen? Según el Servicio Nacional de Salud (NHS, por sus siglas en inglés) asegura que elementos como los guantes juegan un “papel muy importante” en un entorno clínico, pero hay “poca evidencia generalizada” de que sean útiles para los miembros del público.
La mejor manera de protegerse y proteger a otros es: lavarse las manos con agua y jabón, o usar un gel desinfectante, regularmente durante todo el día. El uso de los guantes está recomendado solo para los profesionales de la salud, porque todo lo que se toca con el látex se contamina. La Organización Mundial de la Salud tampoco ha recomendado que las personas usen guantes para
protegerse. A los especialistas les preocupa que artículos como los guantes den una “falsa sensación de seguridad” y aseguran que lavarse las manos es una medida de precaución mucho mejor. Las personas preocupadas por la transmisión de enfermedades infecciosas deben priorizar la buena higiene personal, respiratoria y de las manos. La mejor manera de protegerse y proteger a otros es: lavarse las manos con agua y jabón, o usar un gel desinfectante, regularmente durante todo el día. El hábito del lavado de manos debe naturalizarse e incorporarse como una necesidad constante y una buena práctica para cuidar la salud individual y de la comunidad. La higiene de manos es una de las maneras más efectivas para prevenir y reducir las infecciones asociadas a la atención sanitaria. Fuente: Infobae.com
presenciapr
PRESENCIA 2 al 7 de abril de 2020 www.presenciapr.com
@presenciapr
11
Mascarillas de tela con filtro
_______________________________________________________________ JAYLEEN RODRÍGUEZ JAYLEEN.RODRIGUEZ@PRESENCIAPR.COM _______________________________________________________________
“Hace dos semanas que comenzamos a hacer las mascarillas y ya hemos hecho más de 200 mascarillas y continúan llegando pedidos”, comentó la artesana de Jireh Creations 4 You, Ivonne Rosario. El negocio de Rosario comenzó en el 2011 realizando gorros tejidos, paños de bebé, carteras, collares entre otros accesorios, pero luego de que en Puerto Rico se declarará en toque de queda por el Covid-19, le empresaria decidió sacar el hilo, las telas y comenzar a coser mascarillas de tela.
La empresaria asegura que el encargado de su éxito ha sido Dios por que hace 4 años tomó un curso de costura en extension agrícola por curiosidad. “Hace 4 años yo no entendía por que tomé ese curso, de hecho tenia telas y materiales para comenzar la producción,
como artesana participó de un taller de empresarios en la iglesia en la que se congrega denominado “dale nombre a tu negocio” y fue en ese evento donde la empresaria seleccionó el nombre de su negocio.
pero nunca las usé hasta ahora”, dijo Rosario. “Desde que hice la promoción en las redes sociales los mismos clientes me conectan con nuevos clientes por el agradecimiento y satisfacción por el servicio/ producto brindado”, mencionó. Jireh Creations 4 You, nació en el 2011 luego de haberse certificado
Suministradas
“Originalmente me especializo en gorros tejidos de personajes animados, superhéroes, gorros para pacientes de cáncer, carteras, ropa de bebé, paños de bebé bordados personalizados, para las damas collares tejidos que están muy de moda y ahora con esta cuarentena, nos hemos reinventado y comencé a hacer las mascarillas de tela con abertura lateral para añadirle filtro”, añadió la artesana.
Para órdenes pueden comunicarse a través de WhatsApp al (787)378-9445 o en las redes sociales como Facebook e Instagram bajo: @JirehCreations4you.
12 • PRESENCIA • 2 al 7 de abril de 2020 • www.presenciapr.com