1 al 7 de abril de 2021 / Año 7 / Núm. 405
Región Noreste de Puerto Rico
WWW.PRESENCIAPR.COM
Circulation Verification Council
Diversión gratuita para niños en Fajardo Página 8
Jayleen Rodríguez
Busca la palabra del día en la página 2
Residencial público con propósito Residentes de Alturas de Country Club, en Carolina, pintan mural dedicado a Roberto Clemente y crean silla gigantezca de Puerto Rico para fomentar el turismo y la inclusión. Página 3
Reforzarán seguridad marítima y terreste en Carolina Página 4
2
PRESENCIA 1 al 7 de abril de 2021 www.presenciapr.com
LO QUE TENEMOS PARA TI
[ LA PALABRA DEL DÍA ]
Cristo, restaurador de la armonía interior ____________________________________________________________________________________________________________________ DRS. CARLOS & VIDALINA ECHEVARRÍA PSICÓLOGOS, PASTORES Y CONSEJEROS ____________________________________________________________________________________________________________________
Estamos celebrando la semana mayor y el fin de la cuaresma que es el Domingo de Resurección. Pensar en esta época trae a la mente el gran regalo que Dios nos dió a través de su hijo Jesucristo, la vida eterna. Dios al crear al hombre tenía una perfecta comunión con él , todas las necesidades del hombre estaban cubiertas. Pero, como Padre Creador, le dió unas instrucciones a seguir, cosa que no cumplió. Fueron creados por Dios con una naturaleza buena, pero fueron engañados por la serpiente (diablo) y el pecado de desobediencia y soberbia les hizo pecar contra la orden de Dios. Por eso se esconden rompiendo su perfecta relación con su Creador. Entonces, comienzan a culparse el uno al otro y la mujer echa la culpa a la serpiente. Dios les castiga al hombre con el trabajo, a la mujer con los dolores de parto y se rompe la armonía imterior de la primera pareja y de todos nosotros hasta el día de hoy. El castigo que Dios impone a la serpiente es a través de la mujer. De ella nacería el Salvador, que daría la victoria al hombre sobre la muerte (Génesis 3:14). Desde entonces todos nosotros, nacemos pecadores, somos concebidos en pecado, tu autovalía, tus sentimientos de rechazo, de culpa, de dolor y esa soledad que te abate son consecuencia de la desobediencia de esa primera familia. Pero tú puedes confiar en que Dios tiene a través de Cristo, su Hijo que murió y resucitó vida eterna para ti, si crees en él. Así como el pecado entró en el mundo por medio de un hombre que representaba toda la raza humana, también la justicia de Dios nos llega por medio de un hombre, por el nuevo Adán, Jesucristo, el primogénito de toda creatura y la cabeza del cuerpo que es la iglesia. La vida cristiana no solo nos habla de la salvación, también nos enseña que tenmos que creer en nosotros mismos. Somos parte de una nueva creación en Cristo Jesús. Romanos 5:1 dice que somos justificados por la fe, que tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo. Cristo vino a restaurar nuestra relación con él y con nosotros mismos. A darnos paz interior, para valorarnos y que creamos que somos importantes en él, por eso murió por nosotros, porque somos valiosos para Dios. No podemos permitir que alguién nos haga creer que no valemos, somos la corona de la creación de Dios, lo más bello de toda su creación. Por eso murió para restaurar su imagen aquí en la tierra.
EN NUESTRAS PLATAFORMAS DIGITALES
14
Recetas para disfrutar en Semana Santa
ÍNDICE
Regionales Especial: Enrique Mangual Buena mesa - Semana Santa A tu salud Sabrosuras Educando Presencia femenina Deportes Clasificados
3 13 14 16 19 20 21 22 23
POR SI NO LO SABES
Cristo resucitó al tercer día como lo había dicho. Él es el dueño de todo y domina sobre todo el universo. Resucitó al tercer día, la resurrección de Cristo nos enseña que él es soberano sobre toda creación y es la esperanza de los cristianos. Porque Él vive, nosotros también viviremos. ¿Dónde está oh sepulcro tu victoria? ¿donde está, muerte tu aguijón? El aguijón de la muerte es el pecado y la fuerza del pecado la ley. Cristo venció la muerte. Por lo tanto, hermanos, mantengámonos firmes, inconmovibles, progresando siempre en la obra del Señor. Conociendo que nuestro trabajo en el Señor no es en vano. Él vive y viene otra vez.
La Semana Santa en Praga tiene un color diferente. En todo el país el verde es el color representativo de la Pascua porque significa la renovación, en este caso, la resurrección de Cristo, y de la cerveza.
¡Aleluya! Cristo vive. Vive en mí, déjalo que viva en ti si no lo has hecho. Qué Dios te bendiga rica y abundantemente. ¡Feliz Pascua de Resurrección!
Es por ese motivo que el Jueves Santo los bares suelen ofrecer la llamada “cerveza verde” aderezada con diversas hierbas.
La cerveza verde de Praga
PRESENCIA 1 al 7 de abril de 2021 www.presenciapr.com
3
REGIONALES
Esfuerzo comunitario
Crean espacios turísticos en residencial de Carolina Actualmente, en el complejo de viviendas -ubicado en la avenida Iturregui- residen 151 personas. “Nosotros hicimos esta iniciativa para que el residencial se vea mejor y como está en moda realizar murales así, pues decidimos hacerlo”, añadió una residente, Elba Iris Romero. La líder comunitaria destacó que el residencial es uno tranquilo, donde todos sus residentes se han unido en este tipo de inicitaivas. Una de ellas fue el colocar una mascarilla gigante en uno de los edificios del residencial para promover las medidas de prevención contra el COVID-19.
Fotos: Jayleen Rodríguez
Aunque el estacionamiento en el interior del residencial es limitado, Parrilla invitó a toda la ciudadanía a que pase por el área y puedan disfrutar de las obras.
__________________________________________________________________ JAYLEEN RODRÍGUEZ JAYLEEN.RODRIGUEZ@PRESENCIAPR.COM __________________________________________________________________
CAROLINA- Residentes del residencial Alturas de Country Club decidieron unirse y crear un mural e instalaciones con atributos puertorriqueños justo en la entrada del complejo con la intención de llamar la atención de las personas para que vayan y se tiren fotos. Según la presidenta del Consejo de Residentes, Marta Parrilla, todo fue dibujado, ideado y creado por los mismos residentes. En la entrada se podrá encontrar una silla hecha de paletas de madera con la bandera de Puerto Rico pintada, acompañada de varios instrumentos de música y un carrito de piraguas. “En la pared donde está dibujada la bandera de Puerto Rico decidimos colocar el número 21 en honor a Roberto Clemente, ya que nuestro residencial queda justo al frente de los terrenos de la Ciudad Deportiva que lleva su nombre. También, elegimos el carrito de piraguas porque queríamos resaltar algo diferente y típico de aquí, pero que represente la cultura puertorriqueña”, explicó Parrilla. “En cualquier momento pueden venir a tirarse fotos, pero no queremos que lo vandalicen”, reiteró la líder comunitaria.
4
PRESENCIA 1 al 7 de abril de 2021 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
REGIONALES
Carolina anuncia plan de acción por motivo de Semana Santa CAROLINA – El alcalde de Carolina, José Carlos Aponte, anunció el receso de sus funciones regulares el jueves 1 y viernes 2 de abril, por el periodo de Semana Santa. Los trabajos administrativos y las clases virtuales en las escuelas municipales, las bibliotecas, los centros de cuidado diurno, así como los diferentes departamentos que ofrecen servicios se reanudarán el lunes, 5 de abril. El Balneario de Carolina y los Parques Aquasol, permanecerán cerrados al público, como de costumbre, por motivo de la solemnidad del viernes santo; sin embargo, el jueves 1, sábado 3 y domingo 4 de resurrección, las instalaciones de los Parques Aquasol y el Balneario de Carolina continuarán brindando servicios. El balneario operará esos días en su horario regular, de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, si las condiciones del tiempo así lo permiten. El Museo del Niño de Carolina permanecerá cerrado el jueves 1 y viernes Santo, reanudando sus servicios el sábado 3 de abril. Cabe resaltar que el receso no aplica a los departamentos que trabajan con la seguridad y protección de los ciudadanos como la Policía Municipal de Carolina, el Cuerpo de Bomberos Municipal y Manejo de Emergencias, quienes estarán prestando servicios durante el tiempo de receso en las instalaciones correspondientes.
Policía Municipal también reforzará la vigilancia terrestre como marítima con efectivos adiestrados y unidades de rápida acción.
El plan multisectorial- bajo el programa de seguridad municipal Carolina Segura y en Paz, contempla el control del tránsito en la Avenida Isla Verde permitiendo únicamente el tránsito local a partir de las 10:00 de la noche de jueves a domingo, incluyendo la Semana Santa.
El Centro de Control de Animales también recesará de jueves a domingo.
Según adelantó el Primer Ejecutivo carolinense, la
“Brigadas de emergencia adscritas al Departamento de Obras Públicas atenderán cualquier situación imperiosa que surja durante los días de receso”, destacó el primer ejecutivo municipal. El recogido de desperdicios domésticos y reciclaje se realizará como de costumbre. El receso de operaciones incluye la Oficina Municipal de Permisos Urbanísticos (OMPU) y la Oficina Contribuciones e Ingresos Municipales (OCIM).
Suministradas
La unidad móvil de Seguridad Virtual se destacará en diferentes puntos del área con sus cámaras de monitoreo remoto estratégicamente ubicadas para la vigilancia virtual.
Paramédicos privados, salvavidas, la Unidad Marítima de la Policía Municipal, funcionarios de Manejo de Emergencias Municipal y Bomberos complementan el equipo de seguridad destacado durante este fin de semana.
La Policía Municipal también reforzará la vigilancia terrestre como marítima con efectivos adiestrados.
“El receso en la Semana Mayor nos invita a reflexionar sobre la unión y el respeto que debe existir entre nosotros. Todos somos hermanos en esta tierra, y como hijos de ella debemos encaminarnos por una vereda llena de esperanza y fe hacia un mejor mañana. Yo invito a todos los ciudadanos a reflexionar sobre el amor de Dios y su ejemplo de servir al prójimo durante estos días de recogimiento espiritual”, concluyó Aponte.
PRESENCIA SE PUBLICA SEMANALMENTE POR FOR MEDIA GROUP, INC. Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO
DIRECCIÓN POSTAL PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928
DIRECCIÓN FÍSICA Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983
CONTACTOS Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com / ventas@presenciapr.com Ventas: (787)946-1391 / (787)750-4240 / (787)946-1427
ADMINISTRACIÓN
REDACCIÓN
DISEÑO GRÁFICO
EDICIÓN DIGITAL
Pedro Ortiz Presidente
Héctor J. Álvarez Editor y Jefe de Redacción
Maykari García Luis Román
José R. Hernández
Jayleen Rodríguez Periodista
DIRECTOR CREATIVO
Diana Cámara Vicepresidenta
Luis Román
VENTAS Diana Cámara (787) 550-0464
5 • PRESENCIA • 1 al 7 de abril de 2021 • www.presenciapr.com
6
PRESENCIA 1 al 7 de abril de 2021 www.presenciapr.com
REGIONALES “Esperamos que el municipio sea incluido en otros esfuerzos de vacunación masiva que organice el Departamento de Salud, a quien le agradecemos su apoyo en todo este proceso y de igual forma, validamos a VOCES por su eficiencia en el desempeño de esta vacunación”, sostuvo el alcalde Márquez Rodriguez durante la actividad.
Sobre mil participantes
En vacunación por servicarro en Luquillo
Por su parte, Jivanny Díaz, portavoz y coordinadora de la Coalición VOCES, dijo sentirse satisfecha con los resultados del proceso de inoculación al que describió como uno “ordenado y responsivo, con una ciudadanía bien orientada del proceso y dispuesta a cooperar “.
La segunda dosis para los que participaron de la vacunación masiva del 30 de marzo, será administrada el próximo 27 de abril, en las instalaciones del Centro de Arte y Cultura.
Naguabeños reciben segunda dosis de vacuna contra el COVID-19 NAGUABO – La alcaldesa de Naguabo, Miraidaliz Rosario Pagán, asistió a la segunda vacunación masiva contra el COVID-19, en ese municipio, esta vez para aplicar la segunda dosis de la vacuna. Esto ocurrió en el Centro Cristiano Ciudad del Refugio y es la continuación al evento de vacunación del pasado 9 de marzo. El evento de vacunación cumplió con todas las medidas de seguridad y organización requeridos y recomendados por el Gobierno de Puerto Rico. La epidemióloga Yaritza Maltoral que representa al Centro de Investigación y Rastreo del Covid19 en Naguabo, dirigió el esfuerzo para que el mismo corriera de forma orgánica y se pudiese llegar a la meta establecida. “Poder terminar el ciclo de la segunda dosis para las sobre 400 personas que ya se
habían vacunado con la primera dosis es muy satisfactorio y más cuando estamos trabajando diariamente para evitar la propagación del Covid-19”, expresó la epidemióloga, al mismo tiempo que recalcó que aunque estén vacunados no se debe bajar la guardia y deben continuar siguiendo los protocolos de seguridad establecidos por el Departamento de Salud. Por su parte, la alcaldesa agradeció la labor realizada por todo su equipo de trabajo y la cooperación de todos los naguabeños que se dieron cita al evento. La alcaldesa invita a los ciudadanos a que continúen atentos a las redes sociales para que estén al tanto de todas las iniciativas que se están trabajando en conjunto con las comunidades y el Centro de Investigación y Rastreo del Covid-19.
Suministrada
Desde tempranas horas de la mañana, ciudadanos con cita previa, se allegaron hasta el Centro de Arte y Cultura donde un equipo de profesionales de la salud, revisaban sus datos para en forma rápida y segura, recibir su primera dosis de la vacuna Pfizer.
Ciudadanos entre los 50 a 59 años con condiciones de salud crónicas, así como de 60 años en adelante, según estipula la Orden Ejecutiva en la presente fase de inoculación, recibieron el servicio que fue completado en un horario de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Suministrada
LUQUILLO - En un esfuerzo compartido entre la Administración Municipal de Luquillo y la Coalición de Inmunización y Promoción de la Salud, mejor conocida como VOCES, sobre mil participantes recibieron su primera dosis de inoculación contra el COVID 19, durante una vacunación masiva por servi-carro el pasado martes, 30 de marzo.
7 • PRESENCIA • 1 al 7 de abril de 2021 • www.presenciapr.com
8
PRESENCIA 1 al 7 de abril de 2021 www.presenciapr.com
REGIONALES
Reabre Parque Niños Activos en Fajardo
El alcalde dijo que los niños podrán disfrutar del área de los chorritos, que cuenta con múltiples diversiones con cubetas que caen repletas de agua y espacios con chorros de agua que salen del piso. También, podrán recrearse y
ejercitarse en la pista de los “go karts”, carros que solo se empujan con pedales, escalando en el área de la soga, jugando en el minigolf, o en el área del parque infantil con chorreras y más atracciones.
Suministradas
FAJARDO - El Parque de Niños Activos, ubicado en Las Croabas, en Fajardo, reabrió sus instalaciones el miércoles, 31 de marzo, para el disfrute de los niños. Todas las atracciones del parque, durante los días de reapertura, son gratis, así lo anunció el alcalde del pueblo, José Aníbal “Joey” Meléndez Méndez.
El parque abre de 10:00 a.m. hasta las 5:00 p.m. Cada área tiene un límite de tiempo de uso y límite de personas. “Decidimos abrir el parque, pero lo estamos haciendo, tomando todas las medidas de seguridad y prevención para evitar posibles contagios con el COVID-19. Hemos reducido la cantidad de visitantes, cada área tiene un límite de personas, es indispensable el uso de mascarillas y seguir las directrices del personal ubicado en todas las secciones del parque”, manifestó el alcalde. Meléndez Méndez detalló que para la reapertura contaron con la evaluación y recomendaciones del epidemiólogo del municipio, Manuel Laboy y de la Oficina de Manejo de Emergencia Municipal (OMME). Según explicó, el epidemiólogo y la directora de la OMME Miriam Vélez, visitaron el parque y establecieron el plan de seguridad. Ese plan especifica que el parque recibirá 60 participantes y lo hará en turnos de dos
horas. En condiciones normales, el parque tiene una capacidad para 300 personas. El parque abre de 10:00 a.m. hasta las 5:00 p.m. Cada área tiene un límite de tiempo de uso y límite de personas. El área de los chorritos recibirá 20 personas cada 30 minutos. Esta área, específicamente, es para niños de 1 a 12 años, los menores de cuatro años deben estar acompañados por un adulto. Mientras que la zona del Minigolf recibirá 5 personas, en los “go Karts” se recibirán 15 personas cada 20 minutos, los “playground” recibirán 10 personas y en los gazebos solo podrá haber cuatro visitantes. El parque estará abierto hasta el domingo, 4 de abril, con la excepción de Viernes Santo que permanecerá cerrado. Para más información pueden comunicarse al 787.860.2551.
presenciapr
PRESENCIA 1 al 7 de abril de 2021 www.presenciapr.com
@presenciapr
9
REGIONALES
Designan nuevo director para ATM
Suministrada
Algunos acuerdos son: • Los itinerarios de lanchas de pasajeros serán conforme a la necesidad de los residentes de las islas municipio. • La oficina central de ATM ubicada en Santurce será reubicada en Ceiba. • Buscar un gerente que sea residente de Vieques o Culebra y que conozca el sistema. • El nuevo director de ATM se reunirá con grupos comunitarios y con los alcaldes de ambas islas. • La embarcación de pasajeros de ATM tendrá que atracar frente al área de espera. • Los guardias de seguridad modificarán sus actitudes y mejoras en el servicio para los residentes de ambas islas. • Establecer una reunión con el presidente
CEIBA – La secretaria del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Eileen Vélez Vega, confirmó la designación de Jorge Droz como director ejecutivo de la Autoridad de Transporte Marítimo (ATM). La posición había quedado disponible desde el pasado 13 de marzo, cuando la licenciada Mara Perez Torres anunció su dimisión a la dirección. El licenciado Miguel Betancourt, quien ocupó la posición de forma interina, se mantendrá en su puesto de subdirector de la ATM. Según un comunicado de prensa, Jorge Droz cuenta con experiencia pericial en operaciones portuarias habiendo ocupado varias posiciones de liderato en la empresa marítima Horizon Lines, en Puerto Rico, donde fue gerente de operaciones, control de almacenamiento, planificación portuaria y relaciones laborales. Con la empresa naviera CSX Lines, fungió como Gerente de Operaciones y Ventas. Dentro de su experiencia de trabajo, también fue Gerente de Operaciones y Gerente de Almacenamiento de la empresa SSA, en San Juan. Droz comenzó sus funciones el pasado lunes, 29 de marzo, donde su primera gestión fue reunirse
con los alcaldes de las islas municipio de Culebra, Vieques y Ceiba. En esta reunión, se estuvo dialogando con los primeros ejecutivos sobre la situación actual del transporte, así como las iniciativas que se están trabajando para tomar control de las operaciones e integrar de inmediato estrategias que garanticen maximizar los recursos existentes y buscar nuevas opciones de equipo disponible en la industria. En el cónclave participaron los alcaldes de Vieques y Culebra, José “Junito” Corcino y Edilberto “Junito” Romero, respectivamente; el alcalde de Ceiba, Samuel Rivera; el alcalde de Fajardo, José Aníbal Meléndez; la senadora por el distrito de Carolina, Marissa Jiménez; el representante Carlos ‘Johnny’ Méndez; la secretaria del DTOP, Eileen Vélez; la secretaria de la Gobernación, Noelia García; y el recién designado director de ATM, Jorge Droz.
de HMS Ferries sobre dudas del contrato. • Los alcaldes tendrán reunión semanal con el director de ATM. • Se dejarán abiertos los portones al área de espera las 24 horas en Ceiba. • Se tendrá una persona fija para realizar reservaciones en Vieques y Culebra. • Alcaldes estarán trasladándose durante esta semana a St. Thomas para verificar personalmente el status del ferry Isleño. En cuanto a las lanchas se explicó que el ferry Santa María se encuentra en Fajardo a la espera de que el Isleño esté arreglado para llevarlo a dry dock, de acuerdo a las órdenes de la Guardia Costera. Isla Bonita y Cayo Largo se encuentran en Tampa, Florida en reparaciones con la expectativa que estén listos en verano.
10
PRESENCIA 1 al 7 de abril de 2021 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
REGIONALES
Realizan sesión comunitaria en Canóvanas
Presidente cameral recorre Río Grande, Loíza y Canóvanas CANÓVANAS - La Cámara de Representantes, presidida por Rafael “Tatito” Hernández Montañez, celebró una Comisión Total el pasado viernes, 26 de marzo, en el residencial Jesús T. Piñero, en Canóvanas, con el objetivo de escuchar a los ciudadanos y entender los problemas que aquejan a la comunidad.
Suministradas
La Comisión inició con la participación de la alcaldesa de Canóvanas, Lorna Soto Villanueva, quien detalló las necesidades principales de su municipio, así como de la región este. “Hasta que yo no logre internalizar que solamente trabajando juntos lograremos el verdadero cambio de justicia, progreso y bienestar para nuestros pueblos, no habremos de avanzar como sociedad. Si Loíza progresa, Canóvanas progresa. Si Río Grande crece, Canóvanas crece”, dijo la ejecutiva municipal.
Los trabajos forman parte de las sesiones comunitarias que comenzaron los pasados días en Río Grande y Loíza, hasta concluir este viernes en Canóvanas. La Comisión tuvo la asistencia de la líder comunitaria Nalda Peña, quien forma parte de la Junta de Residentes de Valle Hill en San Isidro. La portavoz destacó la necesidad de la construcción de un dique ante el problema de inundaciones que enfrenta ese sector. Además, trajo la preocupación de la situación de títulos de propiedad en las residencias de la comunidad. Por otro lado, la vicepresidenta de la Legislatura Municipal, Carmen Vargas Maldonado, se hizo eco a las expresiones de la comunidad, siendo la preocupación por las inundaciones el tema más recurrente en la Comisión. “Con el paso del huracán María, las urbanizaciones Quinta de Canóvanas 1 y 2 se sumaron a los sectores
con los problemas de inundación del río de Canóvanas”, rememoró Vargas Maldonado. “Solicitamos que sigan siendo facilitadores para crear y aprobar un proyecto para que se puedan minimizar las inundaciones”, dijo la legisladora municipal a los representantes. En su turno, la representante del Distrito 38, Wanda del Valle Correa, indicó que el pasado 15 de enero sometió la Resolución de la Cámara 27 para solicitar al Departamento de la Vivienda (DV) que atienda la situación del dique. “La recomendación del dique la hizo el Cuerpo de Ingenieros de los Estados Unidos. Este dique es un arduo trabajo de muchos estudios donde se prueba que, con la realización de este, no solo vamos a defender a la gente de las Villas, sino a la gente que está en la comunidad Las Delicias, Monte Verde y el mismo San Isidro”, afirmó la legisladora por los municipios de Canóvanas, Carolina y Trujillo Alto. Al concluir la sesión, el presidente cameral se comprometió con la alcaldesa de Canóvanas para reunirse con los directivos de Carreteras y del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) para atender las dos carreteras que urge sean atendidas. Además, se comprometió a trabajar en el Plan de Mitigación y la construcción del dique en San Isidro. “Nuestro compromiso es continuar visitando la ciudad, no solamente el área de Vivienda, Transportación y Seguridad, sino también el Turismo”, puntualizó Hernández Montañez.
presenciapr
PRESENCIA 1 al 7 de abril de 2021 www.presenciapr.com
@presenciapr
11
REGIONALES
Avanza la vacunación contra el COVID-19 en Río Grande
RÍO GRANDE – Más de 3,000 personas se han vacunado a través de los seis eventos de vacunaciones contra el COVID-19 que el municipio de Río Grande ha realizado en la cancha de Balonmano Néstor Milete de Río Grande.
Asimismo, se han vacunado más de 300 personas encamadas y sus cuidadores, en tres eventos de vacunación a domicilio. Según explicó el alcalde Ángel “Bori” González Damudt, el objetivo es lograr
Suministradas
Entre las poblaciones atendidas se ha vacunado a personas de 60 años o más, 50 a 59 años con condiciones crónicas, personal de primera respuesta, agricultores, avicultores, apicultores, empleados de supermercados y funerarias, entre otros grupos autorizados bajo las ordenes administrativas emitidas por el Departamento de Salud.
Otorgan ayudas a familias riograndeñas RÍO GRANDE – El alcalde de Río Grande, Ángel “Bori” González Damudt, otorgó ayudas para la rehabilitación de viviendas, donativos deportivos, ayudas esenciales y gastos médicos, a más de 40 familias riograndeñas.
Suministrada
Según explicó el alcalde, las ayudas responden a la petición de los ciudadanos para atender situaciones de infraestructura en sus residencias, así como donativos para representación y gastos deportivos y otras
ayudas para atender situaciones de pago de utilidades, gastos médicos y espejuelos. En total se otorgaron donativos por la cantidad de $15,000 para la rehabilitación de viviendas, $2,205 en gastos esenciales y médicos, $2,000 en gastos deportivos y $3,000 en ayudas para pago de agua, luz y espejuelos. González indicó que para las familias que recibieron los donativos esto representa una ayuda para que puedan atender la situación que les aqueja. “El municipio de Río Grande es la mano amiga para estas familias que lo necesitan y hoy, gracias a las gestiones administrativas y fiscales eficientes que hemos realizado, podemos otorgar estas ayudas para que estas familias puedan atender las necesidades que tienen”, manifestó el ejecutivo municipal.
vacunar a la mayor cantidad de riograndeños y que Río Grande se convierta en un centro de vacunación masiva. El ejecutivo municipal especificó que las segundas dosis de las personas que se vacunaron el 16 de marzo les corresponde el 6 de abril; el 18 de marzo les corresponde el 8 de abril; el 19 de marzo, el 9 de abril, mientras aquellas vacunadas el 26 de marzo le toca el 16 de abril. Dichas vacunaciones de segundas dosis se llevarán a cabo también en la cancha de Balonmano Néstor Milete Echevarría en Río Grande.
12
PRESENCIA 1 al 7 de abril de 2021 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
REGIONALES
CEIBA - Un grupo de empleados del Departamento de Obras Públicas del municipio de Ceiba iniciaron la construcción de un hogar seguro para Cristóbal Colón y su esposa. El matrimonio vive en una maltrecha casita en madera que tiene como techo un toldo azul desde el paso del huracán María. Don Cristóbal tiene 71 años y vive con su esposa, Sara I. Sánchez, con quien lleva 34 años de matrimonio. Ambos tienen múltiples condiciones de salud, viven solos y no cuentan con ayuda de ningún familiar. El matrimonio vive en una casita pequeña de madera, en el barrio La Paloma. La estructura sufrió los embates de los pasados huracanes Irma y María que agravaron las condiciones de la ya maltratada estructura. Desde entonces, su techo es un toldo azul, el deterioro de la maltrecha casita se puede observar desde afuera, la madera tiene agujeros, el piso está roto y desnivelado. “Es muy triste ver las condiciones de esa casita y cómo viven don Cristóbal y su esposa. Los
conocí, estuve en su casa, son gente humilde con gran calor humano. Mientras yo esté aquí, en la alcaldía, no puedo permitir que ningún ceibeño viva en esas condiciones y si yo no tengo todos los recursos de inmediato, en el municipio, sepan que los voy a conseguir, porque con la calidad de vida de nuestra gente no se juega”, manifestó el alcalde. Rivera Báez dijo que, supo de la situación de Cristóbal a través de un empleado que les pidió que revisaran un expediente que había en el municipio referente a una petición de ayuda que había hecho el envejeciente. El alcalde dijo que, al revisar el expediente, en la Oficina de la Primera Dama, pudieron constatar la necesidad de don Cristóbal y añadió que les sorprendió que la petición de ayuda estaba en el municipio hacía siete años. Al llegar a la casa, el alcalde dijo que se percataron que el deterioro de la estructura no permitía reconstruirla. El municipio decidió construirles una nueva vivienda, segura, que le permita al matrimonio una mejor calidad vida.
Suministrada
La nueva casa es construida por empleados municipales y el alcalde dijo que han recibido aportaciones de comercios para ayudar en la construcción. La nueva casa se construye en el mismo solar donde se ubica la actual estructura que pertenece a Don Cristóbal, según las proyecciones, en un mes, el matrimonio podrá mudarse a su nuevo hogar.
Suministrada
Municipio construye hogar seguro a envejecientes Ofecerán taller virtual de la bomba puertorriqueña en Loíza
_______________________________________ REDACCIÓN PRESENCIA REDACCION@PRESENCIAPR.COM _______________________________________
LOÍZA - La Escuelita Bombera de Corazón estará ofreciendo talleres de bomba gratuitos -de forma virtual- en Loíza como parte de una iniciativa que implementaron para preservar la cultura de la bomba puertorriqueña. La Escuelita es una organización sin fines de lucro que se ha dedicado a dar clases de baile, canto, buleo y historia de la bomba en la diáspora puertorriqueña. La escuela se estableció el 9 de noviembre de 2009, en ‘Humble Park’ un barrio puertorriqueño en Chicago, Illinois. El evento se llama ‘De Paseo Virtual en Puerto Rico’ y es una iniciativa que nace en medio de la pandemia del COVID-19. “Todo es virtual, nosotros vamos a estar grabando en los diferentes pueblos que hemos elegido, pero
todas las personas que deseen participar de las clases pueden conectarse a través de nuestras redes sociales tanto en Facebook: La Escuelita Bombera de Corazón y en Instagram: @laescuelitabdc”, dijo una de las fundadoras de la Escuelita, Ivelisse Díaz. El evento virtual de Loíza será el jueves, 8 de abril, en las instalaciones de la Corporación Piñones Se Integra (COPI), en Piñones, a las 7:30 p.m. Desde allí, se ofrecerá el taller junto con los recursos Luís Negrón, Maritere Martínez, Marco Peñaloza y Mayra L. Pizarro Osorio. La gira estará divida en cinco días en otros municipios como Guayama, Mayagüez, Santurce, y finalizará con un concierto virtual. Para participar de estos talleres gratuitos puede entrar a la página del grupo en Facebook: La Escuelita Bombera De Corazón.
PRESENCIA 1 al 7 de abril de 2021 www.presenciapr.com
13
ESPECIAL considera su familia, todo esto unido a la venta de productos de alta calidad.
Enrique Mangual Flores
Un caballero de visión comercial y filantrópica
Mangual Flores, nacido y criado en el barrio Cedro de Carolina, tuvo inquietudes de comerciante desde muy joven. A los 16 años de edad comenzó a comprar y revender frutas y vegetales en el pueblo, y recuerda la emoción de su primera ganancia. Su primer empleo fue en la cadena de Supermercados COOP, donde su excelente desempeño le permitió ejercer como gerente de productos. Buscando el progreso económico, se trasladó a Estados Unidos y durante dos años tuvo tres empleos simultáneamente y sin días libres, con los que logró ahorrar para regresar a Puerto Rico, y así hizo.
Ya en la Isla, comenzó su negocio con la ayuda de su esposa en la marquesina de su casa. Allí inició la fabricación, venta y distribución de maví, sorullitos de maíz, rellenos de papa y alcapurrias hasta establecer, en 1974, las Empresas Kikuet en Carolina, y expandiéndose en 1976 a San Juan y Canóvanas. De ahí hasta nuestros días es una historia de honestidad, excelencia, calidad y éxito.
Suministrada
Un hombre íntegro y de gran profundidad espiritual, así será recordado el empresario Enrique Mangual Flores. El fundador de Productos Kikuet, presidente de las Empresas Y-nuina, Almacenes Kikuet y Congelados Salud Dar, exitosos negocios que desarrolló en Carolina desde sus inicios en la década de los 70, falleció en la madrugada del jueves, 25 de marzo.
Varias veces Mangual expresó que el éxito de su empresa se debía a una base fundamentada en Dios, el amor y respeto al prójimo, a quien le sirve; a sus empleados que también los
El señor Mangual fue galardonado en múltiples ocasiones por prestigiosas instituciones como resultado de su labor cívica en la comunidad y en la industria. Fue recipiente del premio Industrial del Año, Estrella de Oro, Excelencia en Calidad, Agüeybaná de Oro, Jesús T. Piñero, Ernest & Young Entrepreneur of The Year, Premio del Presidente, Premio de Calidad Humana, por mencionar algunos. Fue miembro de la Asociación de Industriales de Puerto Rico, la Asociación de Productos Hechos en Puerto Rico, Cámara de Comercio de Puerto Rico, Centro Unido de Detallistas, Junta de Directores de INTENE (Iniciativa Tecnológica del Este), Club Rotario de Carolina y la Junta de Directores de la Fundación José Aponte De La Torre. En su labor filantrópica contribuyó con ESCAPE, Liga Puertorriqueña Contra el Cáncer (Hospital Oncológico) y La Sociedad Americana del Cáncer. Asimismo, apadrinó la escuela del barrio Cedros de Carolina, con el propósito de hacer una reforma educativa cuyo principio sea la enseñanza del amor, desde los primeros grados para cultivar en los estudiantes una mente sana y sensible. ¡Descanse en paz!
14
PRESENCIA 1 al 7 de abril de 2021 www.presenciapr.com
Recetas para disfrutar en Semana Santa Ya sea por tradición o por creencias religiosas, en la semana mayor el pescado es el plato principal en la mesa de muchas familias puertorriqueñas.
de los ingredientes y sazone a gusto. Fría los copitos de yuca a 350 F hasta que estén doraditos. Rellene con el ceviche y disfrute.
Aquí algunas recetas con productos GOYA que podrás preparar en estos días de reflexión.
ESCABECHE DE PESCADO
CEVICHE DE PESCADO CON MANGO CON COPITOS DE YUCA INGREDIENTES - 1 caja de Copitos de yuca Goya - Aceite de Maíz Goya, para freír - 1 lb de filete de Dorado, picado en cubos - Jugo de 6 limones - 1⁄4 taza de jugo de mango congelado Goya - 1⁄4 taza de cebolla lila, picadita - 1⁄2 taza de pimientos rojos, amarillos y anaranjados, picaditos - 1⁄2 taza de mango fresco, picado en pequeños cubos - 1⁄4 taza de cilantrillo fresco, picadito - Sal de Mar Goya, a gusto - Pimienta Negra Goya, a gusto - Salsa Piante Goya, a gusto (opcional) PROCEDIMIENTO En un envase de cristal, combine el pescado con el jugo de limón hasta que lo cubra. Tape y ponga en nevera por al menos 30 minutos. Saque de nevera y agregue el resto
FILETE DE PESCADO EMPANADO CON AVENA GOYA INGREDIENTES - 4 filetes de bacalao - 1 cdta de jugo de limón Goya - 3 cdas Avena Goya - 1⁄2 cda aceite de oliva extra virgen Goya - 1 cdta de Sazonador Total Goya - 1⁄2 cdta ajo molida Goya - 2 cdas de perejil - Sal Goya a gusto PROCEDIMIENTO En un envase mezclamos la salsa soya, sazonador total, ajo, aceite de oliva extra virgen, perejil y una pizca de sal. Por otro lado colocamos el bacalao limpio en un embace y le agregamos el jugo de limón. Agregar el marinado y dejar reposar por 1 hora, en nevera. Luego del tiempo, en un plato esparcimos la avena para empanar los filetes. Preparamos una bandeja con papel de hornear y colocar los filetes. Llevar al horno a 350 grados por 10 minutos o hasta que los filetes estén dorados.
INGREDIENTES - 1 taza Aceite Extra Virgen GOYA - 1⁄2 taza Vinagre Blanco GOYA - 6 o 7 granos de Pimienta en Grano GOYA - 1⁄4 cdta. de Sal GOYA - 1 Hoja de Laurel GOYA - 3⁄4 lb. cebolla en rebanadas nas - 1⁄4 taza Pimientos GOYA - 1⁄2 taza Aceitunas Rellenas GOYA - Pescado e ingredientes a freír - 1 1⁄2 lbs. ruedas de chillo, o cualquier otro pescado carnoso - 2 cdtas. de Jugo de Limón GOYA - 2 cdtas. de Adobo GOYA - Harina de Trigo GOYA - 1⁄2 taza Aceite Extra Virgen GOYA - 1⁄2 cdta. de Ajo Picado GOYA PROCEDIMIENTO Combine los ingredientes para salsa de escabeche. Hierva a fuego lento por 45 minutos. Deje enfriar. Enjuague el pescado, séquelo y rocíe el jugo de limón y la sal. Unte un poco de harina a ambos lados del pescado. Caliente el aceite con ajo en una sartén grande. Sofría el pescado por ambos lados. Baje la temperatura y cocine las ruedas de pescado por 15 minutos, o hasta que la carne esté tierna al toque de un tenedor. Cubra el fondo de un plato con la salsa de escabeche y coloque las ruedas de pescado. Cúbralas con la salsa. Siga el mismo proceso con las ruedas que queden. Cubra todo. Deje reposar. Cuando esté a temperatura ambiente refrigere por 24 horas. Sírvalo frío. Busque estas y otras recetas en www.goyapr.com
15 • PRESENCIA • 1 al 7 de abril de 2021 • www.presenciapr.com
16
PRESENCIA 1 al 7 de abril de 2021 www.presenciapr.com
A TU SALUD
Abril
Mes de Concienciación sobre el Autismo Los trastornos del espectro autista (TEA) son una discapacidad del desarrollo que puede provocar problemas sociales, comunicacionales y conductuales significativos. A menudo, no hay indicios en el aspecto de las personas con TEA que los diferencien de otras personas, pero es posible que quienes tienen un TEA se comuniquen, interactúen, se comporten y aprendan de maneras distintas a otras personas. Las destrezas de aprendizaje, pensamiento y resolución de problemas de las personas con TEA pueden variar; hay desde personas con muy altos niveles de capacidad y personas que tienen muchas dificultades. Algunas necesitan mucha ayuda en la vida diaria, mientras que otras necesitan menos. Actualmente, el diagnóstico de TEA incluye muchas afecciones que solían diagnosticarse por separado e incluyen el trastorno autista, el trastorno
generalizado del desarrollo no especificado de otra manera (PDD-NOS, por sus siglas en inglés) y el síndrome de Asperger. Hoy en día, a todas estas afecciones se las denomina trastornos del espectro autista. Signos y síntomas Las personas con un TEA a menudo tienen problemas con las destrezas sociales, emocionales y de comunicación. Es posible que repitan determinados comportamientos o que no quieran cambios en sus actividades diarias. Muchas personas con TEA también tienen distintas maneras de aprender, prestar atención o reaccionar ante las cosas. Algunos de los signos comienzan durante la niñez temprana y, por lo general, duran toda la vida. Los niños o adultos con TEA podrían presentar las siguientes características: • No señalar los objetos para demostrar su interés (por ejemplo, no señalar un avión que pasa volando). • No mirar los objetos cuando otra persona los señala.
• Tener dificultad para relacionarse con los demás o no manifestar ningún interés por otras personas. • Evitar el contacto visual y querer estar solos. • Tener dificultades para comprender los sentimientos de otras personas y para hablar de sus propios sentimientos. • Preferir que no se los abrace, o abrazar a otras personas solo cuando ellos quieren. • Parecer no estar conscientes cuando otras personas les hablan pero responder a otros sonidos. • Estar muy interesados en las personas pero no saber cómo hablar, jugar ni relacionarse con ellas. • Repetir o imitar palabras o frases que se les dicen, o bien, repetir palabras o frases en lugar del lenguaje normal. • Tener dificultades para expresar sus necesidades con palabras o movimientos habituales. • No jugar juegos de simulación (por ejemplo, no jugar a “darle de comer” a un muñeco). • Repetir acciones una y otra vez. • Tener dificultades para adaptarse cuando hay un cambio en la rutina. • ener reacciones poco habituales al olor, el gusto, el aspecto, el tacto o el sonido de las cosas. • Perder las destrezas que antes tenían (por ejemplo, dejar de decir palabras que antes usaban). Diagnóstico A veces, los TEA pueden detectarse a los 18 meses de edad o incluso antes. A los 2 años, el diagnóstico realizado por un profesional con experiencia puede considerarse muy confiable. Sin embargo, muchos niños no reciben un diagnóstico final hasta que son mucho más grandes. Este retraso significa que hay niños con TEA que podrían no obtener la ayuda temprana que necesitan. Tratamiento Actualmente, no existe una cura para los TEA. Sin embargo, las investigaciones muestran que los servicios de tratamiento de intervención temprana pueden mejorar el desarrollo de estos niños. Los servicios de intervención temprana ayudan a los niños desde el nacimiento hasta los 3 años (36 meses) de edad a aprender destrezas importantes. Estos servicios pueden incluir terapia para ayudar al niño a hablar, caminar e interactuar con los demás. Por lo tanto, es importante hablar con el médico de su hijo lo antes posible si piensa que su hijo tiene un TEA u otro problema del desarrollo. FUENTE: Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés)
17 • PRESENCIA • 1 al 7 de abril de 2021 • www.presenciapr.com
18
PRESENCIA 1 al 7 de abril de 2021 www.presenciapr.com
A TU SALUD
Continúa el debate sobre el número de casos de autismo _____________________________________________________________________ LIC. NELLIE TORRES DE CARELLA PATÓLOGA DEL HABLA Y LENGUAJE DIRECTORA, INSTITUTO FONEMI DE PUERTO RICO _____________________________________________________________________
El 2 de abril fue declarado por unanimidad por la Organización de las Naciones Unidas como el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, aunque todo el mes de abril se utiliza para tal propósito de crear conciencia. Se estima que uno de cada 54 niños es diagnosticado con autismo, de acuerdo con las estadísticas del 2020 del Centro de Control de Enfermedades de Estados Unidos: 1 en 34 niños y 1 en 144 niñas. Para muchos, estas estadísticas son alarmantes porque en el 1990 eran de 1 de cada 2500, a 1 de cada 150 para el 2000, solo una década más tarde y, para el 2008, la prevalencia era 1 de cada 88. Aún se continúan realizando investigaciones que buscan explicar la causa del autismo, pero hasta ahora las variables son muchas y no se logrado identificar la causal principal. El trastorno dentro del espectro del autismo (TEA) es caracterizado por problemas con la comunicación social (conversación, contacto visual, comunicación no verbal),
dificultades con conductas repetitivas (colocar juguetes en línea), intereses restrictivos (solo hablan o se interesan por un tema u objeto en forma obsesiva), rigidez en cambios de rutina y respuestas inadecuadas ante estímulos sensoriales (taparse los oídos, poca respuesta al dolor). ¿Cuáles son las posibles razones para el aumento en la prevalencia de autismo? La contaminación - Se ha reportado que hay enfermedades y desórdenes que son ocasionados por la contaminación ambiental y de las aguas. La ingesta de alimentos genéticamente modificados o con altos niveles tóxicos por uso de herbicidas. La tendencia a tener hijos cada vez más tarde aumenta la probabilidad de presencia de desórdenes de desarrollo. Las vacunas - La controversia sobre las vacunas continúa, mientras todavía hay padres que las señalan como el detonador de las características de autismo, las más recientes investigaciones han descartado tal vínculo.
La genética - Las estadísticas reflejan que los padres que tienen un niño con TEA tienen entre un 2 a un 18 % de probabilidad de tener otro niño con el mismo diagnóstico. En el caso de gemelos idénticos se ha reportado que si uno de ellos presenta autismo, el otro tiene entre 35 a 95% de probabilidad de presentar el mismo diagnóstico. En gemelos no idénticos la probabilidad es de 31%. Condiciones biomédicas - Alergias a alimentos, como el gluten y la cafeína, y condiciones intestinales se consideran como posibles causales del autismo. Partos prematuros - Debido a los adelantos de la ciencia, bebés prematuros de hasta 26 semanas de gestación están sobreviviendo, pero las complicaciones como consecuencia de un parto prematuro los coloca en riesgo de presentar autismo.
Mientras algunos catalogan al TEA como una epidemia, argumentando el aumento alarmante de casos, muchos estudiosos del tema argumentan que no hay tal epidemia de autismo porque, aunque los casos con autismo han aumentado, también lo han hecho otras enfermedades debido a un aumento considerable de la población mundial en las últimas décadas. Además, añaden que hay más conciencia del diagnóstico de autismo, por lo cual casos que hace unos años recibían otros diagnósticos, o no se les diagnosticaba, sobre todo los niños con autismo de alto funcionamiento, actualmente reciben este diagnóstico. En el año 2006 la Academia Americana de Pediatras recomendó que a todos los niños entre 18 a 24 meses se les hiciera un cernimiento en una visita de rutina. Como consecuencia, muchos niños están siendo diagnosticados, aun aquellos casos más leves. Es preocupante que todavía hay niños que reciben el diagnóstico luego de los 4 años, a pesar de que los indicadores de autismo son visibles desde la infancia. Las dificultades de comunicación social, las conductas repetitivas, la fijación con objetos y la auto estimulación sensorial, son evidentes desde antes de los 2 años. Mientras más pronto se evalúe y se diagnostique, más rápido pueden comenzar un tratamiento especializado que los ayude a tener un mejor futuro. Es común cierta negación y resistencia de los padres inicialmente para aceptar el diagnóstico, pero la misma debe ser temporera para darle paso a la acción, procurando un diagnóstico temprano que haga viable un tratamiento adecuado, porque el autismo es tratable.
presenciapr
PRESENCIA 1 al 7 de abril de 2021 www.presenciapr.com
@presenciapr
19
SABROSURAS
Poke Bowl
___________________________________ CHEF ERIKA SOLÓRZANO ___________________________________
Ingredientes - 1 tz. Arroz jazmín - 2 tzs. Agua - 1 cdta. Aceite Puro de Oliva Betis - 1/4 tz . Molida de pavo - 1/4 tz. Garbanzos - 1 cdta. Cúrcuma - 1 cdta. Paprika - 1 cdta. Orégano seco - 1 cdta. Sall de Ajo - 1 cdta. Kosher salt - 1 cdta. Tomillo seco - 1 cdta. Ajo molido - 1 cdta. Sofrito - 1 lasca de aguacate - 1 rábano cortado en lascas - 3 rodajas de pepinillo - Repollo Lila - Aceite de Oliva Extra Virgen Betis Escencia de Orégano
Preparación En una olla, agregue el agua, aceite puro de Oliva Betis y una pizca sal kosher. Hierva el agua y una vez hirviendo agregue el arroz. Cocine en temperatura mediana alta. Una vez absorba el líquido. Voltee el arroz, baje a temperatura baja. Tape y cocine por 25 minutos. Reserve. Adobe la carne molida con sal de ajo, orégano, tomillo y toque de sal kosher. En un sartén agregue 1 cdta. De Aceite Extra Virgen Betis Escencia de Orégano, añada ajo molido, sofrito y garbanzos. Saltee y agregue la molida de pavo, cúrcuma y paprika. Cocine por 15 minutos. Añada cilantro fresco al gusto. Reserve. En un plato o envase profundo añada 2 oz. de arroz, 4 oz. de la molida de pavo, pepinillos, rábanos y aguacate. Termine con otro toquecito de Aceite Extra Virgen Betis Escencia de Orégano. ¡Buen provecho!
Suministradas
Termine con otro toquecito de Aceite Extra Virgen Betis Escencia de Orégano.
¡No descartes la borra del café!
#LaSolórzanoTips
Para contrataciones comuníquese al 787-636-0194: Servicio de Private Chef | Empanadillas Artesanales | Salsas Picantes La Solórzano Recuerda sintonizar todos los domingos Cocina Atrevida a las 11:00 a.m. por Mega TV. mejor de todo… lo puedes cambiar diario o de cada tres días.
Siempre les he comentado que en la cocina nada se bota.
2. Elimina el mal olor de los pies. Una vez te quites los zapatos cerrados frota un poco de borra de café antes de bañarte y el mal olor desaparecerá.
La borra de café es una de ellas, ya que tiene múltiples funciones.
3. Si de belleza se trata, la borra de café es excelente para los famosos exfoliantes de la piel y, además, es un anticelulítico natural.
Aquí les comparto varios beneficios: 1. Elimina los malos olores en la nevera y/o cocina. Coloca la borra en un envase pequeño sin tapar y lo pones en una de las tablillas de la nevera y una esquina de la cocina. Lo
Mezcla 1/4 tz . de borra de café y 1/2 tz. de aceite de oliva. Puedes usarlo en la cara y en todo el cuerpo.
20
PRESENCIA 1 al 7 de abril de 2021 www.presenciapr.com
EDUCANDO
En el resumé vas a plasmar de manera ordenada todo lo que va a servir para desempeñar el puesto al que te estás postulando. El resumé funcional Es el tipo de currículum que se va a centrar en nuestras habilidades y fortalezas. En este se distribuye la información por temas y está enfocado para que el reclutador pueda tener de un vistazo una impresión exacta de nuestra formación y de la experiencia que atesoramos en un ámbito determinado. No sigue, por tanto, una progresión cronológica. Así, nos permitirá destacar nuestros puntos fuertes los logros que son interesantes o que aportan valor al puesto de trabajo al que optamos, y obviar aquellos que no aportarán nada a la entrevista. El resumé funcional está indicado para personas que quieren variar el rumbo de su trayectoria profesional, para recién egresados y para personas que tienen lagunas de inactividad en su historial.
Diferentes tipos de resumé A la hora de confeccionar tu resumé puede que te surjan mil dudas. La mayor parte de ellas estarán relacionadas con qué incluir, qué obviar y cómo enfocar el documento para que sea a la vez conciso, pero completo; que interese al reclutador y que sea diferenciador.
La idea es incluir un perfil personal destacando logros, habilidades y cualidades, seguido por una sucesión de secciones, cada una relacionada con una habilidad o capacidad diferente. El resumé combinado Aquí tendríamos un híbrido entre un currículum cronológico y un currículum funcional. Podemos estructurarlo comenzando, en la parte inicial, con una lista de nuestras principales capacidades y cualificaciones.
En este artículo conocerás los diferentes tipos de resumé que existen, en qué ocasiones están más indicados unos que otros, y te daremos algún consejo extra.
Después, detallamos el historial de experiencias cronológico. Hay que tener en cuenta que detallado no implica exhaustivo, y que este apartado no debería ser protagonista del documento, sino una mera referencia adecuada al puesto al que nos postulamos.
Piensa que en el resumé vas a plasmar de manera ordenada todo lo que va a servir para desempeñar el puesto al que te estás postulando. Es decir, puede que en determinado contexto no sea necesario, ni recomendable, hacer un repaso completo desde el principio de los tiempos que refleje todos tus conocimientos, sino que sea más recomendable hacer un filtro previo.
Este tipo de resumé nos permite resaltar nuestras habilidades más relevantes para el trabajo que solicitamos, y además incluir el historial de nuestros trabajos ordenados cronológicamente. Es un punto a favor de este formato porque casi todos los empleadores tienen interés por ver a qué nos dedicamos en el pasado, siendo casi lo de menos si es un historial muy extenso, o breve.
En otros contextos, por el contrario, puede ser beneficioso para ti ser lo más exhaustivo posible y seguir una estructura más tradicional en la elaboración de tu resumé. Incluso, puede que un currículum original, rompedor y atrevido te abra las puertas de una oportunidad inesperada. El resumé cronológico Es el más extendido. Como su propio nombre indica, el resumé cronológico se estructura mostrando toda la experiencia laboral en orden cronológico inverso, es decir, mostrando en primer lugar la experiencia más reciente, y a continuación colocaríamos el resto de ellas.
Se trata de un documento sencillo en su concepto y que nos permite mostrar de una manera directa nuestro historial laboral. Esto es importante y da puntos a quien tiene un historial consolidado, es decir, no solo que tenga experiencia, sino que no tenga lagunas en su document (períodos de tiempo inactivo, por ejemplo, por el motivo que sea). Por otro lado, hay que entender que, si queremos enfocarnos siempre en la misma línea profesional, es decir, progresar en nuestra trayectoria, este resumé puede sumarnos puntos. En cambio, si queremos cambiar o evolucionar por otros derroteros, será preferible optar por otro que resalte mejor nuestras habilidades principales.
Los resumé no tradicionales Dependiendo del sector, del puesto de trabajo en concreto y, sobre todo, si optamos a un puesto creativo, puede ser una buena idea innovar tomando un camino menos ortodoxo o tradicional. Por ejemplo, un resumé en vídeo puede ser diferenciador, pero también lo puede ser organizar nuestra experiencia como una infografía, utilizar medios sociales para elaborarlo, y otras herramientas teconológicas. Fuente: www.universia.net
presenciapr
PRESENCIA 1 al 7 de abril de 2021 www.presenciapr.com
@presenciapr
21
Lau Pottery Studio _____________________________________________________________________ JAYLEEN RODRÍGUEZ JAYLEEN.RODRIGUEZ@PRESENCIAPR.COM ______________________________________________________________
Vajillas artesanales hechas con técnicas ancestrales es el producto que confecciona Laura Serrano en su propuesta de negocio: Lau Pottery Studio.
Suministradas
“Utilizo técnicas ancestrales como lo es la del pellizco y el uso de la soga para la confección de piezas de cocina como tazas, vasos, platos en formas mas orgánicas. Todos los materiales que uso son reciclables y libres de químicos abrasivos o dañinos para la salud de las personas, incluso el esmalte que utilizo para el terminado de cada pieza”, explicó. Lau Pottery Studio es un negocio que nació en medio de la pandemia, luego de que la artista se quedara desempleada de la industria de restaurantes donde trabajó durante 14 años. “Trabajé muchos años en la industria de restaurantes y me gustaría mantenerme cerca de ellos; mi meta es lograr ser la diseñadora de vajillas para chefs aquí en Puerto Rico para restaurantes que sean un concepto boutique”, dijo Serrano. El tiempo de producción es lento, ya que confecciona
cada producto con sus propias manos y sin la ayuda de maquinas. “Mi propuesta de negocio es una invitación a hacer la mesa y propiciar momentos de conversación en la mesa, por eso siempre confecciono diversos tamaños de platos, incluso hago unos frascos pequeños para las salsas”, añadió. Laura estudió un bachillerato en Pintura en la Escuela de Artes Plásticas y Diseño del Viejo San Juan e hizo una concentración menor en Escultura y dentro de esa concentración se enfocó en las clases de cerámica. La primera colección que estuvo realizando fue Wander, donde incluyó cuatro estilos diferentes. Por el momento, las órdenes se realizan directamente a través de su cuenta de Instagram: @l.pottery_studio. Próximamente se estará habilitando una página web donde se estarán vendiendo todas las colecciones de Lau Pottery.
22
PRESENCIA 1 al 7 de abril de 2021 www.presenciapr.com
DEPORTES
Se lanza a la arena la preselección de playa masculina CAROLINA – El pasado domingo,14 de marzo, la preselección nacional masculina de playa inició sus trabajos de preparación en el Balneario de Carolina.
El Presidente de la Federación Puertorriqueña de Voleibol, César
Las 12 magníficas vencieron a El Salvador el pasado viernes, 26 de marzo, con un marcador 75-33, para ganar la presea dorada. Finalizado el Centrobasket Women 2021, quedaron definidos los puestos finales del certamen y en consecuencia los cuatro clasificados a la próxima AmeriCup a celebrarse en el mes de junio. De esta forma, el nuevo campeón del torneo y primer clasificado a la AmeriCup es Puerto Rico; mientras que las medallas de plata y bronce quedaron para Islas Vírgenes (2°) y República Dominicana (3°), respectivamente. Fuera del podio, pero haciéndose con el último boleto rumbo a la cita continental, quedó El Salvador, el anfitrión que se terminó llevando esa pulseada tan importante. Sin dudas el proyecto de Puerto Rico es uno de los que más ha crecido y desarrollado en la última década, convirtiéndose no solo en una potencia dentro de la región sino también a nivel latinoamericano. El punto más alto de su básquet se dio con la clasificación a los Juegos Olímpicos por
primera vez en su historia, cita a la que acudirán este año en Tokio y por cual se han estado preparando desde este año. El primer paso lo cumplimentaron con creces, las boricuas salieron campeonas invictas en este torneo (73-69 a Islas Vírgenes; 9990 ante República Dominicana; 75-33 a El Salvador; y 79-39 a Costa Rica) y ahora van por la AmeriCup, su segundo gran objetivo en la agenda. En cuanto a su nivel de juego, Puerto Rico ha ido en ascenso con el correr de los partidos. Llegó al Centrobasket con un equipo que no es el definitivo porque ha tenido que combatir con algunos contratiempos como las ausencias de jugadoras claves como Jennifer O’Neill, Jazmon Gwathmey y Dayshalee Salaman, las primeras dos por estar en competencia en sus clubes de liga y la tercera por estar recuperándose de una lesión. Por eso el equipo de Jerry Batista tuvo que acomodarse, y si bien tuvo que batallar arduamente en los primeros dos partidos ante Islas Vírgenes y Dominicana, luego se acomodó y consiguió su clasificación con resultados óptimos. Lideradas por Pamela Rosado, la capitana y elegida como la MVP del torneo, más garantías como Jada Stinson, Tayra Meléndez, Isalys Quiñones y Jacqueline Benítez.
fedpurvoli.com
SAN SALVADOR (El Salvador) – La Selección Nacional femenina de baloncesto se coronaron campeonas del Centrobasket 2021.
Los jugadores convocados fueron Pablo Guzmán, Josué Rivera, Juanqui Ribas, Kevin Rodríguez, Francis Robles, Cristian Encarnación y Daniel Quiñónez. Entre ese grupo de atletas saldrán las dos duplas que representarán al país en el preolímpico que está propuesto para jugarse del 21 al 27 de junio en México.
Selección Nacional femenina
Campeonas invictas del Centrobasket 2021
“Me gustó mucho lo que vi, la práctica fluyó muy bien, se nota que los muchachos hicieron su trabajo individual durante la pandemia. Seguiremos trabajando para llevar el Voleibol de Playa al más alto nivel”, dijo Trabanco luego de concluidos los trabajos.
Gigantes de Carolina en sóftbol femenino añaden nuevo personal CAROLINA - Las Gigantes de Carolina del Sóftbol Superior Femenino, añadieron nuevo personal a su plantilla. Aunque se mantiene como apoderado y dirigente, Robert “Washao” Acosta, este añade a Rafael “Judoka/Apes” y Elba Eiffel Lebrón como coapoderados a la plantilla Gigante. “Luego de varios días de
conversaciones se dio el junte por el bien del deporte, del equipo y las jugadoras. Además, a los nuevos coapoderados llegan Jesús Villalobos y Steven Ayala como coach junto a Javier Torres para así formar el equipo de trabajo de las Gigantes”, dijo Acosta. La primera práctica abierta (mayores de 17 años) será el jueves, 8 de abril a las 6:00 p.m. en el Washao Softball Park (3era. de Country Club) en Carolina. Para confirmar su asistencia deberán de llamar o escribir al 787-445-8352 o escribir a través de la página de Facebook: Las Gigantes de Carolina Softbol Femenino.
Fotos: Suministradas
www.fiba.basketball/es
Los trabajos fueron dirigidos por el Director Técnico del Programa Nacional de Playa y Dirigente de la Selecciones Adultas, Ramón “Monchito” Hernández, su asistente Marcos Liendo y el entrenador físico Jeffrey Fraticelli.
Trabanco, también dijo presente en los entrenamientos.
PRESENCIA 1 al 7 de abril de 2021 www.presenciapr.com
23
DEPORTES
Suministrada
Fotos: Miguel Cotto Promotions
Trujillanos serán parte de videojuego de boxeo
Amanda Serrano gana por nocaut en el Viejo San Juan SAN JUAN – Amanda “The Real Deal” Serrano y Carlos ‘Purín” Caraballo ayudaron a cerrar la serie con broche de oro para Puerto Rico durante el cartel del jueves, 25 de marzo, en la noche, tras ambos apuntarse sendos nocauts durante las peleas estelares efectuadas en la Plaza del Quinto Centenario en el Viejo San Juan por NBC Sports. Serrano retuvo sus coronas de las 126 libras de la Organización Mundial de Boxeo y del Consejo Mundial de Boxeo, y además ganó el cetro de la Organización Internacional de Boxeo (IBO), tras fulminar a la argentina Daniel Bermúdez en el noveno asalto con un potente gancho al cuerpo. La campeona en siete divisiones diferentes no la tuvo fácil ante una aguerrida Bermúdez que no daba tregua y caminaba hacia al frente todo el tiempo, aún recibiendo castigo. De hecho, Bermúdez, que había sido campeona en tres divisiones, nunca había sido noqueada. La carolinense residente en Nueva York atacó a su rival con fuertes combinaciones de ganchos al cuerpo y al rostro y le pegó con frecuencias en los contragolpes mientras se desplazaba, pero no parecían hacer mella en una argentina que parecía que tenía quijada de cemento. No importa lo duro que le pegara Serrano, la argentina no doblegaba. Inclusive, en el mismo noveno asalto ella seguía
Serrano retuvo sus coronas de las 126 libras de la Organización Mundial de Boxeo y del Consejo Mundial de Boxeo, además ganó el cetro de la Organización Internacional de Boxeo (IBO). intercambiando metralla con Serrano. Pero el oportuno gancho al hígado de Serrano finalmente llegó y las piernas de Bermúdez simplemente no aguantaron y la obligaron a doblar rodillas para culminar el combate. Serrano aumentó su récord a 40-1-1 con 30 nocauts, mientras Bermúdez pasó a 29-4-3 con 10 nocauts.
TRUJILLO ALTO - Después de 10 años de ausencia en los juegos de consola para el boxeo, un ambicioso proyecto llegó a recompensar todo ese tiempo perdido. La empresa Steel City Interactive lanzará al mercado, en una fecha por anunciar, su videojuego de boxeo llamado ‘eSports Boxing Club’, el cual podrá disfrutarse en Steam, PC, PS5, PS4, Xbox Series X|S y Xbox One. “Estoy super emocionado por que los fanáticos de los videojuegos me podrán ver. Es como un sueño hecho realidad porque cuando era niño y adolecente, jugaba muchos videojuegos donde podía jugar usando a mis héroes, pero ahora yo soy uno de los elementos del juego. Es increíble y motivador realmente”, dijo el campeón mundial peso mínimo de la Organización Mundial de Boxeo, Wilfredo Méndez (16-1, 6 KOs), quien se encuentra entrenando en el ‘Mayweather Boxing Club’, en Las Vegas, rumbo a su tercera defensa titular en fecha y sede por confirmar. El clasificado mundial de las 140 libras y la nueva adquisición de Mayweather Promotions, Jean ‘Lobo’ Torres (18-0, 14 KOs) afirmó que, “En el videojuego podrás escoger la casa promotora quieres pertenecer, el entrenador, lugar del
evento, el ‘cutman’, hay contratos con estipulaciones. Es un juego bien interactivo y de gran calidad. A los que vayan a comprar el videojuego, les aconsejo que me escogan a mi para que ganen por nocaut”, dijo entre risas Jean ‘Lobo’ Torres. El presidente de Spartan Boxing y representante de Torres y Méndez, Raúl Pastrana indicó que, “Habíamos sido contactados por José De La Cruz de ‘eSports Boxing Club’ sobre su interés de expandir el videojuego a todo el mundo por lo que necesita presencia boricua y llegamos a un acuerda y ahora el videojuego tendrá al único campeón mundial en propiedad de Puerto Rico con la figura de Wilfredo ‘Bimbito’ Méndez y al pegador más fuerte de las 140 libras Jean ‘Lobo’ Torres, que es un boxeador que cuenta con mucha fanaticada”. Algunos de los boxeadores y entrenadores confirmados para el videojuego son: Rocky Marciano, Terence “Bud” Crawford, Joe Frazier, Eddy Reynoso, Oscar Valdez Jr., Juan Manuel Márquez, Virgil Ortiz Jr., Oleksandr Usyk, Roy Jones Jr., Eric “Butterbean” Esch, Shawn “Showtime” Porter, Sugar Ray Robinson, Ben Davison, Josh Taylor, Juan Francisco Estrada, Roman “Chocolatito” Gonzalez, Tim Bradley Jr., Ricky Hatton, Jaime Munguia, Daniel Jacobs, Gabriel Rosado, Arturo Gatti, Jack Dempsey, Joe Gallagher, entre otros.
La empresa Steel City Interactive lanzará al mercado, en una fecha por anunciar, su videojuego de boxeo llamado ‘eSports Boxing Club’.
CLASIFICADOS EMPLEOS SE SOLICITA PERSONAL CON EXPERIENCIA EN SELLADO DE TECHOS.
Para más información solo texto al
787-531-1487.
SERVICIOS
VENTAS
SELLADO DE TECHO
VENTA DE GOMAS NUEVAS Se realizan entregas a su hogar o negocio. Para cotizaciones enviar tamaño por texto al
¿ Problemas con tu techo? ¿Filtraciones? Para cotizaciones solo texto al
787-306-0835.
787-306-0835.
24 • PRESENCIA • 1 al 7 de abril de 2021 • www.presenciapr.com