28 de abril al 4 de mayo de 2022 / Año 9 / Núm. 460
Región Noreste de Puerto Rico
WWW.PRESENCIAPR.COM
Circulation Verification Council
Busca la palabra del día en la página 2
Nueve años como el semanario
#1 del Noreste Página 14
2
PRESENCIA 28 de abril al 4 de mayo de 2022 www.presenciapr.com
LO QUE TENEMOS PARA TI
[ LA PALABRA DEL DÍA ]
Hasta aquí, con su Presencia _____________________________________________________________________________________________________________________ DRES. CARLOS & VIDALINA ECHEVARRIA PSICÓLOGOS, PASTORES Y CONSEJEROS _____________________________________________________________________________________________________________________
Nueve años han transcurrido desde nuestra primera edición de este periódico Presencia y estamos agradecidos a Dios por todos estos años. Nuestra gratitud también a ustedes por vuestro patrocinio, nuestros auspiciadores, lectores, pastores, escritores, empleados y a todos los que de una forma u otra han sido parte de esta encomienda. ¿Qué más se puede decir? Podemos decir que hemos llegado aquí con Su presencia y seguimos confiando en el cuidado y protección de Dios. Samuel el profeta nos habla sobre la historia del arca del Pacto y lo que simbolizaba esta para el pueblo de Israel. El arca era la presencia de Dios con el pueblo, lo llevaban en sus batallas y Dios les daba victorias y protección, así como sus derrotas por causa de su desobediencia y la idolatría a dioses falsos de piedra y barro, cosa que Dios les ordenó no hacer (Éxodo 20:2-5). 1ra Samuel 5:1-6 en adelante nos narra la historia de la derrota del pueblo de Israel y la pérdida del arca. Esta había sido capturada como botín de guerra por los filisteos y llevada desde Eben-ezer a la ciudad de Asdod y metida en la casa de Asdod el dios de los filisteos. Este dios tenía forma de hombre de la cabeza a la cintura y de pez de la mitad para abajo del cuerpo. Estos pusieron el arca junto a su dios y se fueron a descansar. Al siguiente día cuando se levantaron, encontraron a Dagón postrado en tierra delante del arca de Jehová. Ellos lo levantaron y pusieron de nuevo en su lugar. Al siguiente día cuando fueron a ver a su dios había caído en el suelo, pero esta vez su rostro estaba postrado en tierra y su cabeza y las dos palmas de sus manos
estaban cortadas sobre el umbral y solo le quedó el cuerpo. Esto causó miedo en todos los sacerdotes y todos los que entran en el templo no pisan el umbral de Dagón en Asdod hasta hoy. El arca tan codiciado por todos esos pueblos, porque había sido de victoria para el pueblo de Israel, ahora los filisteos no la querían porque todos ellos se llenaron de tumores. Cada ciudad donde la llevaron, los ciudadanos del pueblo se llenaban de tumores y llenos de miedo a la Presencia de Dios en el arca deciden regresar a Israel. El arca estuvo de un lado para otro en la tierra de los filisteos siete meses. El pueblo de Israel reconoció su culpa por haber perdido el arca de la presencia de Dios y se humillaron y ofrecieron sacrificio a Dios y Dios los escuchó. Los filisteos volvieron de nuevo a entablar batalla contra los israelitas, mientras el sacerdote ofrecía el sacrificio. Dios tronó tan fuerte sobre los filisteos que se aterrorizaron y huyeron. Los israelitas los siguieron y los mataron. Entonces, Samuel puso una piedra entre Mizpa y Sen y le puso el nombre de Eben-ezer que significa piedra de auxilio y dijo: hasta aquí nos ayudó Jehová (1ra Samuel 7:12).
EN NUESTRAS PLATAFORMAS DIGITALES
ÍNDICE
Regionales Edición Noveno Aniversario Presencia femenina A tu salud Sabrosuras Deportes
3 14 21 22 25 26
Interesante historia, real y verdadera de la protección de Dios para su pueblo. Dios siempre está dispuesto a ayudarnos. Seamos fieles y humillémonos ante su Presencia y veremos su cuidado y protección. Cuidémonos de la idolatría ya sea a ídolos, personas o cosas y demos gloria a Dios por su Presencia en nuestras vidas y en nuestro hogar. ¡Dios te bendiga rica y abundantemente!
POR SI NO LO SABES ¿Sabías que los huevos hervidos no se pueden calentar en el microondas? Un horno de microondas calienta más rápido la comida. Cuando un huevo hervido se calienta a mayor velocidad, sus proteínas alcanzan los 100 ºC, el vapor proveniente de las bolsas de agua se generará en menor tiempo y tendrá que abandonar de alguna forma el interior del huevo, lo que puede provocar una pequeña explosión. Esto es debido a que la presión aumentará y buscará salir de alguna manera por lo que finalmente reventará.
PRESENCIA 28 de abril al 4 de mayo de 2022 www.presenciapr.com
Nueva oportunidad de adiestramiento en la región Este
3
REGIONALES
Barcelona, en Río Grande y El Hoyo, en Luquillo.
Suministrada
El proyecto “La Y en el Yunque” (YEY) es subvencionado con fondos CDBG-DR y su programa de Capacitación Laboral que administra el Departamento de la Vivienda, ascendentes a $1,999,560.00. Los y las participantes que completen la capacitación pueden optar por seguir recibiendo acompañamiento y apoyo técnico por parte de la organización Vitrina Solidaria.
SAN JUAN- La aceleradora de emprendimiento social Vitrina Solidaria, la organización YMCA y el Bosque Nacional El Yunque anunciaron la segunda edición del programa “La Y en el Yunque” (YEY)—financiado por fondos de recuperación CDBG-DR del Departamento de la Vivienda—para capacitar y certificar libre de costo a 40 personas en las áreas de agroecología, recreación al aire libre, recreación y deportes, y energía renovable. La directora ejecutiva de Vitrina Solidaria, Raquel Skerrett Escalera, explicó que puede participar cualquier persona, mayor de 18 años, que se encuentre desempleada, subempleada (trabajando a tiempo parcial) o que esté fuera de la fuerza laboral. Destacó que los solicitantes deben ser residentes de Puerto Rico y se dará prioridad a quienes residan en los nueve municipios de la región de El Yunque. “Sabemos que hay mucha necesidad de readiestrarse para emprender un negocio u obtener un empleo. Esta oportunidad que presentamos a través de la Y en el Yunque, les permitirá hacerlo sin preocuparse por el costo de los adiestramientos y con unas certificaciones profesionales de gran valor para su resumé”, expresó Skerrett Escalera. La directora ejecutiva de la YMCA Puerto Rico, Mabel Román Padró, destacó que los adiestramientos—que comenzarán a impartirse agosto de este año—se ofrecerán en la finca que pertenece a la YMCA en la falda de El Yunque, colindante con las comunidades
La finca donde se llevan a cabo los talleres comprende 45 cuerdas de terreno entre las comunidades Barcelona, en Río Grande y El Hoyo, en Luquillo. Allí, a través de los años, se han desarrollado diversos proyectos deportivos y de recreación al aire libre para niños, adolescentes y adultos. El río de Mameyes, considerado como río escénico, cruza la finca, que une a Luquillo y a Río Grande. Por su parte, el supervisor forestal del Bosque Nacional El Yunque, Keenan Adams, revalidó el compromiso que tiene el Bosque con la región y con las iniciativas que impulsan la economía solidaria, al tiempo que promueven la protección de los recursos naturales. Indicó que proyectos como el “La Y en el Yunque” (YEY) demuestran lo que es posible lograr cuando se unen voluntades. “Es imperativo que conversemos sobre la necesidad equilibrar el desarrollo económico y la protección de los recursos naturales. Con proyectos como el “La Y en el Yunque” (YEY), Vitrina Solidaria nos está ayudando a labrar ese camino, demostrando que el desarrollo económico
inteligente, solidario y consciente con nuestro medioambiente es posible y efectivo”, mencionó el funcionario federal. Este proyecto se suma a otros esfuerzos de Vitrina Solidaria y El Bosque Nacional El Yunque, para fortalecer la economía en la región a través de la iniciativa de El Yunque Emprende. Desde el año 2016, se ha impactado a cerca de 100 microempresarios a través de varios “Bootcamps” de capacitación. Ello por un acuerdo colaborativo entre el Servicio Forestal federal, adscrito al Departamento de Agricultura federal (USDA), y Vitrina Solidaria para promover la aceleración empresarial sostenible como parte del aspecto comunitario del Plan de manejo del Bosque Nacional El Yunque. Certificaciones profesionales Las portavoces explicaron que los participantes que completen los talleres obtendrán una certificación vinculante al área temática seleccionada. Algunas de las certificaciones y/o credenciales disponibles mediante el programa son: Certificación de líder recreación y deportes, Certificación de guía ambiental (NAI, por sus siglas en inglés), Certificación de practicante de agroecología por el Instituto de Agroecología de Puerto Rico, y Certificación de instalador solar (NABCEP). Además, recibirán la Certificación de emprendimiento y la Certificación de primeros auxilios y resucitación cardiopulmonar de la Cruz Roja. Para solicitar al programa las personas pueden acceder el siguiente enlace: vitrinasolidaria.org o a la dirección de correo electrónico: info@vitrinasolidaria.org
Para solicitar al programa las personas pueden acceder el siguiente enlace: vitrinasolidaria.org o a la dirección de correo electrónico: info@vitrinasolidaria.org PRESENCIA SE PUBLICA SEMANALMENTE POR FOR MEDIA GROUP, INC. Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO
DIRECCIÓN POSTAL PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928
DIRECCIÓN FÍSICA Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983 CONTACTOS Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com / ventas@presenciapr.com
ADMINISTRACIÓN
REDACCIÓN
DISEÑO GRÁFICO
EDICIÓN DIGITAL
Diana Cámara Presidenta
Héctor J. Álvarez Editor y Jefe de Redacción
Maykari García Luis Román
José R. Hernández
Jayleen Rodríguez Periodista
Luis Román
Ventas: (787) 946-1391 / (787) 750-4240 / (787)946-1427 / (787) 550-0464
DIRECTOR CREATIVO
4
PRESENCIA 28 de abril al 4 de mayo de 2022 www.presenciapr.com
REGIONALES
El alcalde se reunió con varios funcionarios federales para adelantar proyectos en seguridad, salud y agua.
RÍO GRANDE - El alcalde de Río Grande, Ángel ‘Bori’ González Damudt, realizó esta semana una intensa agenda de cabildeo en la capital federal a los fines de impulsar la agenda municipal de Río Grande, como parte de un grupo de miembros de la Asociación de alcaldes de Puerto Rico quienes visitaron la capital federal. “Como parte de las labores que realizamos, a corto, mediano y largo plazo para el Municipio de Río Grande, es importante maximizar las relaciones en la capital federal. A esos fines me reuní con Carmen M. Feliciano, directora de la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico (PRFAA) para trazar la agenda en varios temas como el estado de las carreteras, la seguridad y manejo de emergencias, así como la seguridad para las costas y ríos, particularmente la posibilidad de poder aumentar la capacidad de acceso a agua potable para nuestro pueblo”, señaló el alcalde.
Relacionado con la agenda de trabajo en Washington, el alcalde explicó que estuvo con personal del senador Martin Heinrich de Nuevo México, quien es miembro de importantes comisiones como las de Agricultura, Desarrollo Rural, Energía y Recursos Naturales, así como Parques Nacionales. “Particularmente e importante para nosotros es presentar el caso del Bosque Nacional de El Yunque, donde sus
Suministrada
Otra de las iniciativas del alcalde González es la transformación del Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) ubicado en el centro urbano, en un hospital completo. “En Río Grande tenemos unos 54,000 habitantes y es importante ampliar las facilidades de salud para esta población, porque además tenemos la población flotante relacionada a la industria del turismo”.
instalaciones administrativas están en Río Grande. Desde el inicio de la pandemia, las autoridades designadas abolieron la entrada libre de costo para cobrar $2 a cada visitante. Eso tiende a desincentivar las visitas. Entendemos que con los fondos federales que recibe el Bosque podrían permitir que la entrada fuera libre de costo”.
Ángel ‘Bori’ González Damudt
impulsa la agenda de Río Grande en Washington
Otra reunión que sostuvo el alcalde de Río Grande en la Casa Blanca en conjunto a otros alcaldes fue con, Gene Sperling, el asistente senior del presidente Joe Biden, quien trabaja particularmente los fondos ARPA. “Estos son los Fondos de Recuperación Fiscal Estatal por Coronavirus conocidos como ARPA que apoyan esfuerzos urgentes de respuesta contra el Covid-19 para lidiar con la pandemia. Particularmente, es importante el proceso de reemplazar los ingresos perdidos por los gobiernos estatales y municipales para fortalecer el apoyo a los servicios públicos. Desde la Asociación de alcaldes vamos a continuar las labores de cabildeo a favor de nuestras comunidades”, aseguró González. El alcalde explicó que ofrecerá seguimiento directo a los asuntos discutidos en Washington en aras de comp Gene Sperling, letar los objetivos delineados, todos en beneficio de Río Grande.
5 • PRESENCIA • 28 de abril al 4 de mayo de 2022 • www.presenciapr.com
6
PRESENCIA 28 de abril al 4 de mayo de 2022 www.presenciapr.com
Suministrada
REGIONALES
Gobernador inaugura primer proyecto de AAA completado con fondos FEMA HUMACAO - Beneficiando a más de 1,600 familias en Humacao, el gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, inauguró esta semana el reconstruido tanque de almacenamiento de agua potable Buena Vista, ubicado en esta misma comunidad,
El nuevo tanque cuenta con una capacidad de almacenamiento de 363,281 galones; y su diseño y construcción cumplen con los nuevos códigos de construcción revisados luego del paso del huracán María.
afectado por el huracán María. La obra es la primera de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) que es completada bajo fondos otorgados por la Agencia federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), asignados tras el fenómeno atmosférico, con una inversión de $2.2 millones. La presidenta ejecutiva de la AAA, Doriel Pagán Crespo, añadió que este proyecto estuvo compuesto de varias fases, la primera consistió en la demolición del tanque afectado y su fundación; la disposición de escombros y desechos. Además, se complementó con un proyecto de mejoras a la estación de bombas Buena Vista que incluyó la instalación de una bomba adicional, aumento en la capacidad eléctrica para lograr mayor eficiencia en el funcionamiento, un sistema de telemetría para monitoreo continúo y un generador de emergencia. El nuevo tanque cuenta con una capacidad de almacenamiento de 363,281 galones; y su diseño y construcción cumplen con los nuevos códigos de construcción revisados luego del paso del huracán María.
7 • PRESENCIA • 28 de abril al 4 de mayo de 2022 • www.presenciapr.com
8
PRESENCIA 28 de abril al 4 de mayo de 2022 www.presenciapr.com
REGIONALES
En Washington
Alcaldesa de Loíza aboga por fondos de recuperación y el conector vial
Con relación al tema del conector vial, Nazario Fuentes tuvo una reunión con el asistente especial de la Oficina de Asuntos Intergubernamentales del Secretario del Departamento de Transportación federal (DOT), Will Rasky. “Le presentamos la necesidad que tenemos de hacer realidad el Conector desde Medianía Baja hasta la calle 1 de Villas de Loíza. “Vamos a continuar las conversaciones sobre el tema, pues al presentarle el proyecto, Rasky nos confirmó que por medio de los 40 fondos discrecionales del DOT, hay varias opciones para trabajar con el conector”, dijo. Nazario Fuentes añadió
que los alcaldes tuvieron una muy buena reunión con el subsecretario adjunto de programas de ‘grants’ del Departamento Federal de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD, por sus siglas en inglés), Kevin Bush. “Bush estuvo recientemente en Loíza junto a la Secretaria de HUD y estamos dando seguimiento a los proyectos pendientes. Gran parte de los logros aquí en Washington se basan en cultivar relaciones y proveer información constante. Es una labor a largo plazo”, señaló Nazario Fuentes.
Suministradas
LOÍZA - La alcaldesa de Loíza, Julia Nazario Fuentes, se encuentra esta semana en la capital federal junto a un grupo de alcaldes asociados, con una amplia agenda de trabajo y reuniones con funcionarios de las distintas agencias federales que trabajan los diversos proyectos de reconstrucción.
9 • PRESENCIA • 28 de abril al 4 de mayo de 2022 • www.presenciapr.com
REGIONALES
Disponible segundo refuerzo de vacunas COVID-19 en Luquillo LUQUILLO - Con el propósito de continuar brindando servicios preventivos para desalentar los aumentos de brotes comunitarios por COVID-19, el alcalde de Luquillo, Jesús ‘’Jerry” Márquez Rodríguez, anunció la administración del segundo refuerzo de vacuna Pfitzer y Moderna para ciudadanos de 50 años en adelante. “La administración de este segundo refuerzo para ciudadanos de 50 años en adelante, que tengan cuatro meses de haber recibido su tercera dosis, forma parte de los esfuerzos que coordinamos con el Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) de Luquillo, para continuar bajando los contagios por COVID-19 entre la población adulta. Este servicio se imparte los martes y jueves en un conveniente horario de 1:00 p.m. a 6:00 p.m.”, destacó el primer mandatario luquillense. Márquez Rodríguez anunció, que todos aquellos ciudadanos encamados que quieran recibir el servicio, pueden coordinar la
administración del refuerzo, llamando al Sistema Municipal de Rastreo COVID-19 al 787-889-0040. “Estos servicios son gratuitos y solo requieren coordinar una cita. Los miércoles se ha separado para todos aquellos ciudadanos que por condiciones médicas no puedan allegarse hasta el CDT y el personal del CDT se mueve hasta su residencia para administrarle la dosis del refuerzo”, insistió el alcalde luquillense. De igual forma, se continúa administrando pruebas en la modalidad de servi-carro, todos los jueves de 8:30 a.m. a 2:30 p.m. desde el Centro de Pruebas Permanente de COVID-19, localizado en el Centro de Arte y Cultura de Luquillo.
Suministrada
10
PRESENCIA 28 de abril al 4 de mayo de 2022 www.presenciapr.com
Expanden su programa de Agua Pa´l Campo a Las 400
PRESENCIA 28 de abril al 4 de mayo de 2022 www.presenciapr.com
11
REGIONALES
Suministrada
CANÓVANAS - La alcaldesa del Municipio de Canóvanas, Lornna J. Soto Villanueva, anunció hoy la inversión de más de $400,000 para expandir su programa Agua Pa´l Campo y garantizar el preciado líquido a 91 familias adicionales residentes Las 400 de dicho ayuntamiento. “Nuestras comunidades sufrieron de la carencia de este recurso vital durante los embates de los Huracanes Irma y María hace casi cinco años. Luego llegaron los terremotos, los frecuentes apagones y las exigencias de salubridad que requiere la pandemia del COVID-19 resaltan la importancia de este líquido indispensable”, agregó la alcaldesa. “Es por esto que, junto a mi equipo de trabajo, presentamos una propuesta al Gobierno de los Estados Unidos, específicamente al programa de fondos federales conocido en el idioma inglés como American Rescue Plan Act (ARPA), para atender esta problemática y la segunda etapa de esta iniciativa que próximamente tendremos otras”, señaló la primera ejecutiva municipal. Según la alcaldesa, el municipio de Canóvanas recibió una
asignación de $26.5 millones, de los cuales se destinaron $1.5 millones para iniciar con el programa de instalación de cisternas residenciales con sistema de bombeo, denominado: “Llevar agua para el Campo”. Con este programa se busca mitigar la deficiencia de agua en comunidades de escasos recursos económicos, lo cual ayudará a prevenir los problemas de higienización en la población, el cual
con la situación actual de la pandemia puede implicar una mayor propagación de virus. La próxima comunidad que recibirá estos beneficios de instalación de cisternas de 300 o 600 galones con sistemas de bombeo será el sector Quebrada Prieta del barrio Lomas.
12
PRESENCIA 28 de abril al 4 de mayo de 2022 www.presenciapr.com
REGIONALES
Suministradas
Limpian desembocadura de río Herrera
dijo Marcela Cañón, directora ejecutiva de la Fundación.
RÍO GRANDE – La Fundación Alma de Bahía celebró el Día del Planeta por decimocuarto año consecutivo, con la limpieza de playa en la desembocadura del río Herrera, en la zona de Río Grande y Loíza. En el evento participaron más de 300 personas, entre ellas la mayoría jóvenes de escuela intermedia y superior, quienes recogieron dos y media toneladas de basura de la costa. La iniciativa contó con el apoyo principal de Bahía Beach Resort y los Municipios de Río Grande y Loíza, así como de Scuba Dogs Society, la Fundación Gonzalo Aponte y Coca Cola. “Una de las soluciones para frenar la contaminación y el deterioro ambiental es la educación en acción. De esta forma, ciframos nuestras esperanzas en los niños y jóvenes para que, por medio de la enseñanza de prácticas de sostenibilidad y conservación, sirvan como agentes de cambio y protejan nuestro planeta. El trabajo con el medioambiente se hace uniendo muchas almas y organizaciones. Trabajemos juntos porque se necesita de la fuerza de todos para alcanzar sostenibilidad”,
Por su parte, Rolando Padua, principal oficial ejecutivo de Bahía Beach Resort & Golf Club, comentó, “a través de los años hemos visto que con este tipo de actividades educativas y de contacto directo con el medio ambiente, llegamos al corazón y mentes de los niños, con conocimientos que les dan una perspectiva distinta de su entorno natural y de la conservación. Desde temprano sembramos en ellos una generación de ciudadanos más considerados con su comunidad, isla y planeta”. La iniciativa es el cierre de la campaña ambiental “Más allá de la Costa” de la Fundación, un esfuerzo que busca crear conciencia y educar sobre la importancia de los ecosistemas costeros y el rol de cuidar y protegerlos. “Más allá de la Costa” contó con distintas charlas en escuelas y otros escenarios en las que participaron jóvenes y adultos. Más de 14,000 jóvenes han participado de estas charlas y talleres durante las campañas ambientales de la Fundación Alma de Bahía. La Fundación Alma de Bahía es una organización sin fines de lucro que trabaja en colaboración con Bahía Beach Resort y con otras organizaciones públicas y privadas para proteger el medio ambiente, educar al público y hacer trabajo comunitario. Bahía Beach Resort es uno de los 21 resorts en todo el mundo designados como “Certified Gold Audubon International Signature Sanctuary”, y el único resort en el Caribe con esta distinción.
13 • PRESENCIA • 28 de abril al 4 de mayo de 2022 • www.presenciapr.com
14 Presencia cumple 9 años en el Noreste PRESENCIA 28 de abril al 4 de mayo de 2022 www.presenciapr.com
_________________________________________________ DIANA CÁMARA PRESIDENTA _________________________________________________
He podido entender, en el transcurso de mi caminar, el significado de lo que conlleva confiar y depender totalmente de Dios en todo lo que hacemos, conociendo que nosotros o las personas que caminen de la manera que a él le agrada, tendrán literalmente su respaldo. Soy consciente que tendré que atravesar vientos y tormentas, pero con tan solo saber y entender lo que dice su palabra me hace sentir confiada. Isaías 40:10 dice: “No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia”. Soy de las personas que digo que cuando tenemos sueños, visiones y proyectos somos
un blanco para recibir esas palabras negativas que tratarán de causar frustraciones y detenimiento. Sin embargo, cuando tú solo dependes de Dios y le has dedicado empeño y dedicación a su proyecto (Presencia; un periódico nacido de su corazón) nada lo puede detener. He podido ver la fidelidad de Dios, he visto su cuidado, haciendo lo que me corresponde para cruzar todo tipo de travesía, pero quiero enfatisar que a mi alrededor el Señor a colocado las personas que han sido como columnas. Héctor Álvarez (editor), mi mano derecha y su equipo de jóvenes responsables con muchos talentos y comprometidas con su trabajo. De igual forma, los colaboradores y pastores que semanalmene nos bendicen con una reflexión basada en el manual de instrucciones. En fin, un equipo remando juntos este barco para que pueda navegar hasta llegar a
puerto seguro con nuestro capitán y CEO, el Señor Jesús. Nosotros solo somos los administradores. ¡A él sea toda la gloria y honra! Con esto quiero transmitirte a ti, mujer luchadora, guerrera, y a ti hombre valiente y esforzado: el camino no será fácil, en la travesía los vientos se levantarán, pero a ese Dios, que desde que te propusiste en tu corazón darle vida a tu visión y ponérsela en sus manos, él se encargará de cumplir ese propósito. No dejes de luchar, cnfía totalmente en Dios, sé persistente y por nada te detengas, deja que sea Dios el capitán de tu barca, y espera firmemente ver cumplido por lo que tanto luchaste. Me siento muy privilegiada en llegar hasta el noveno aniversario, ya que para mí tiene un significado extraordinario, porque a través
de este número me identifico. Se dice que el número nueve (9) tiene una simbología muy marcada. Este número se asocia con la sabiduría y la búsqueda del bien para todos. Por esa razón me identifico, porque a Dios le ha placido poner sobre el deseo y el anhelo de ver lo que el hace en mí, lo haga en la vida de los demás. Te exhorto a buscar a Dios en cada acción y desición que vayas a tomar. Él te dará la sabiduría y la guía correcta, que no te deslumbren las circunstancias que se presentan, solo mira y consulta a Dios y él pondra lo correcto en tu corazón. Provervio 3-5-6: Pon toda tu confianza en DIOS Y NO EN LO MUCHO QUE SABES, TOMA EN CUENTA A DIOS EN TODAS TUS ACCIONES Y ÉL TE AYUDARA EN TODO. ¡Bendiciones!
15 • PRESENCIA • 28 de abril al 4 de mayo de 2022 • www.presenciapr.com
16
PRESENCIA 28 de abril al 4 de mayo de 2022 www.presenciapr.com
Palabra del Día
Dedicatoria 9no. aniversario
La primera sección que se creó para el periódico regional Presencia lo fue La Palabra del Día. En ella, semana tras semana, pastores, evangelistas, sacerdotes y consejeros cristianos comparten unas palabras de aliento para que nuestros lectores puedan recibir la paz y el mensaje de Dios. En tiempos difíciles, los medios de comunicación tienen la responsabilidad de llevar la información correcta y precisa. Sin embargo, también debemos ser sensibles y utilizar nuestras plataformas para alentar y motivar a la ciudadanía. Por ello, la administración del periódico Presencia le dedica su noveno aniversario a todos los colaboradores que por los pasados nueve años han sido parte de La Palabra del Día. Gracias por ser parte del cambio positivo y de enviar un mensaje esperanzador a todos nuestros lectores en la zona noreste y a través de www.presenciapr.com.
La administración del periódico Presencia le dedica su noveno aniversario a todos los colaboradores que por los pasados nueve años han sido parte de La Palabra del Día.
17 • PRESENCIA • 28 de abril al 4 de mayo de 2022 • www.presenciapr.com
18
PRESENCIA 28 de abril al 4 de mayo de 2022 www.presenciapr.com
Presencia Femenina
Un espacio de empoderamiento para la mujer Presencia Femenina es una sección fija del periódico Presencia, que además de publicar las entrevistas de mujeres empresarias de la isla, promueve el amor propio, la salud mental y el emprendimiento por las redes sociales.
Recientemente, tuvimos la oportunidad de colaborar con el centro comercial Plaza Carolina, realizando un bazar de empresarias, donde siete empresas locales tuvieron la oportunidad de exponer y vender sus productos en el centro comercial por dos días.
En 2013, se creó Presencia Femenina como una sección que se publicaba mensual en el periódico impreso. En la misma se compartían consejos de belleza, promociones de productos para el cabello, lo último en la moda, así como artículos de temas educativos dirigidos a las mujeres. Sin embargo, en 2019 decidimos darle un giro a la sección con un nuevo logo e introduciéndose al mundo digital con cuentas en Facebook e Instagram y un canal de vídeos en YouTube. Nuestra misión es brindar un espacio a las mujeres emprendedoras puertorriqueñas que dedican su tiempo, talento y pasión a confeccionar productos artesanales con el fin de generar empleo y economía en nuestro país. Actualmente, Presencia Femenina es una sección que se publica semanalmente en el periódico impreso, web y redes sociales.
Hasta la fecha se han publicado aproximadamente 135 historias de empresarias puertorriqueñas que, además de producir productos artesanales, se encuentren en su fase inicial de sus empresas.
Hasta la fecha se han publicado aproximadamente 135 historias de empresarias puertorriqueñas que, además de producir productos artesanales, se encuentren en su fase inicial de sus empresas, porque nuestra misión es ser vehículo de las buenas noticias y brindarles exposición a estos nuevos proyectos liderados por mujeres puertorriqueñas. Si tienes una historia de emprendimiento que deseas dar a conocer puedes escribirnos al correo electrónico: femenina@ presenciapr.com. También, puedes seguirnos a través de las redes sociales en Facebook e Instagram bajo: @ presenciafemeninapr. Para anuncios en la sección, ya sea en el periódico impreso o en redes sociales puedes escribirnos al correo electrónico: ventas@ presenciapr.com o llamar al 787-946-1391.
PRESENCIA 28 de abril al 4 de mayo de 2022 www.presenciapr.com
19
DEPORTES
Secciones a la vanguardia Una diversidad de secciones compone nuestro periódico, dándole variedad al contenido para complacer el gusto de nuestra heterogénea audiencia. Esto nos permite, además, mantenernos a la vanguardia con los temas de actualidad, posicionándose como el semanario más variado y completo del Noreste. Entretenimiento Se resaltan las últimas noticias sobre películas de cine, música, teatro, televisión, cultura y celebridades de nuestra región de todo Puerto Rico. Sabrosuras Una ventana para mostrar el delicioso sabor gastronómico del área noreste de Puerto Rico. Aquí compartimos deliciosas recetas, lo último en restaurantes del área. Consejos de etiqueta y las tendencias en vinos y licores. Mi mejor amigo Considerando que las mascotas son parte de la familia creamos esta sección, donde ofrecemos consejos sobre cómo cuidarlas. Alimento ‘grooming’ y atención veterinaria. Además, de información interesante sobre el mundo animal. Autonovedades Se publica la última semana de cada mes con lo más reciente en la industria automotriz; venta y alquiler de vehículos de motor, financiamiento, mantenimiento, servicio de reparación, piezas y accesorios, sistemas de seguridad, seguros, tecnología e innovaciones, competencias, exhibiciones y eventos. A tu salud Cada semana tocamos los temas de salud más interesantes y pertinentes enfocándonos en diferentes audiencias, desde pediátricos hasta la edad dorada. También, se incluye artículos relativos a sexualidad, sobre cómo mantenerse en forma, perder peso y comer saludable. Presencia Femenina Un segmento dedicado a la mujer trabajadora, decidida y emprendedora que al final de día siempre necesita un espacio para sí misma. Deportes El acontecer deportivo del Noreste tiene su espacio separado en nuestro semanario, así como las notas de mayor envergadura a nivel nacional e internacional.
20
PRESENCIA 28 de abril al 4 de mayo de 2022 www.presenciapr.com
Presencia en estadísticas
Desde 2013, el periódico Presencia se ha destacado por ser un medio de comunicación con una plataforma multimedios. Fuimos pioneros en la zona noreste con una página web que hoy día es el único sitio noticioso disponible que cubre la región desde San Juan hasta Humacao. Asimismo, creamos una red informativa a través de las redes sociales: Facebook, Twitter y, recientemente, Instagram. En las tres cuentas se publican noticias, fotos y vídeos que nos conectan directamente con miles de personas a tráves del mundo.
Como semanario impreso, tenemos la responsabilidad de continuar llevando la información de forma integrada, eficiente y vanguardista.
75,000 Ejemplares gratis
Facebook 43,000 Me Gusta Instagram 1,000 seguidores Twitter 3,700 seguidores
14 Municipios
(San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Loíza, Canóvanas, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Vieques, Culebra, Humacao y Caguas)
650,000 (Enero a diciembre 2021) Usuarios en www.presenciapr.com
Tenemos la responsabilidad de continuar llevando la información de forma integrada, eficiente y vanguardista.
@presenciafemeninapr
@presenciafemeninapr
Todo un éxito el bazaar femenino en Plaza Carolina
_______________________________________________________________________________ JAYLEEN RODRÍGUEZ JAYLEEN.RODRIGUEZ@PRESENCIAPR.COM _______________________________________________________________________________
CAROLINA - Presencia Femenina, en colaboración con el centro comercial Plaza Carolina, realizó el primer bazaar de la sección del periódico Presencia, el pasado sábado 23 y domingo, 24 de abril, en el que participaron siete empresas puertorriqueñas, lideradas por mujeres.
Fotos: Jayleen Rodríguez
Las marcas participantes fueron: Julizco, Tiestos Viajeros, MOTA, Doggie Cakes, Aragma, Onda y Tropical Vices. Asimismo, el municipio de Carolina fue parte de la actividad con una mesa informativa del Proyecto de Referimiento y Ayuda a Mujeres Abusadas (RAMA, por sus siglas) que proveen servicios a las víctimas de violencia sexual y violencia doméstica.
PRESENCIA 28 de abril al 4 de mayo de 2022 www.presenciapr.com
21
22
PRESENCIA 28 de abril al 4 de mayo de 2022 www.presenciapr.com
A TU SALUD
¿Por qué es tan importante la rehabilitación física luego de una cirugía?
Una de las lesiones más frecuentes entre las personas mayores de 65 años en adelante son las fracturas; esto está directamente relacionado con una salud ósea y con los problemas de osteoporosis, cuyas consecuencias pueden llegar a ser devastadoras; condicionando la calidad de vida del paciente más allá de la movilidad.
¿Cómo puedo orientarme adecuadamente antes de la planificación de mi cirugía? Es importante preguntarle a su médico si le va a recomendar terapias ambulatorias o un Centro de Rehabilitación Intensiva. Los programas federales como Medicare y los programas Advantage cuentan con dichos servicios en su cubierta, de ser necesarios. No todas las cirugías llevan un proceso de rehabilitación igual y hay unos protocolos médicos que de acuerdo a su condición le pueden sugerir. Pero de necesitarlos debe orientarse en el Centro de Rehabilitación para conocer sus servicios y facilidades, le va a dar su tranquilidad en el proceso.
Cuando usted experimenta un reemplazo de cadera, rodilla, espalda o ha sufrido un accidente cerebrovascular, su médico le va a sugerir las recomendaciones post operatorias. Muchas veces estamos envueltos en donde me van a operar, quien me va a operar y cuando. La rehabilitación postoperatoria es fundamental para que pueda lograr retomar el control de su Vida. En ese proceso tan doloroso no tenemos el tiempo para planificar donde puedo ir a recibir terapias de rehabilitación, entre ellos una facilidad de terapia física intensiva. ¡No tenga estrés con esto! Hoy en día contamos con excelentes facilidades para ayudarlo en este proceso.
Sus familiares también pueden ayudarlos en este proceso, y hacerlos participes. Lo más importantes es que se sienta seguro y confiado que hoy en día es un proceso que experimentan muchas personas y usted va a poder retomar rápido el control de sus actividades diarias.
Un programa de ejercicios luego de su operación es fundamental para su proceso de rehabilitación, esto lo ayuda a fortalecer sus músculos para que pueda retomar sus actividades normales.
Multy- Medical Rehabilitation Hospital está en San Juan y en Ponce, el único programa acreditado por una organización de calidad auspiciada por Medicare (CIHQ).
Los beneficios principales son: 1. Reestablecer el movimiento de su extremidad 2. Ayudar a fortalecer su articulación y los músculos 3. Ayudar a manejar el dolor y a reducir la hinchazón con diferentes técnicas 4. Ayudar a retomar el control de sus actividades diarias. 5. Ayudar en el proceso de circulación particularmente y evitar coágulos de sangre
Es un Hospital Boutique que le puede ofrecer al paciente todo el apoyo de rehabilitación, emocional y motivacional que usted necesita. Nuestras facilidades son impecables y todos los servicios y amenidades son sin costo alguno. Si su familiar desea puede quedarse en nuestra facilidad durante su estadía son bienvenidos. Estamos ubicados en la Avenida Muñoz Rivera #402 en Hato Rey y en Ponce, Carretera Núm. 14 Tito Castro Boulevard 1000, en los Terrenos de Centro Medico. Pueden comunicarse con nosotros para orientación al 787-705-8677 o con cualquier de nuestros representantes al 587-7395, 787-501-0130, 787-501-0132 ó al 787-5010134 para coordinar visita y/o orientación.
23 • PRESENCIA • 28 de abril al 4 de mayo de 2022 • www.presenciapr.com
24
PRESENCIA 28 de abril al 4 de mayo de 2022 www.presenciapr.com
A TU SALUD
Vivimos en una sociedad de zombis
__________________________________________________________________ NAHIR LUNA M __________________________________________________________________
¿Te levantas cansado, pasas el día con la mente nublada y dependes de los estimulantes como el café, las sodas o bebidas energizantes para mantenerte despierto? ¡No eres el único! De acuerdo con las estadísticas del Centro de Control de Enfermedades de Estados Unidos 70 millones de personas sufren de trastornos del sueño, 37.9% han reportado haberse quedado dormido durante el día al menos una vez al mes y 4.7% ha reportado haberse quedado dormido conduciendo por lo menos una vez al mes. Esta epidemia ha creado una sociedad de “zombis” que pone en peligro no solo la salud de los que la padecen, sino también la salud pública. Se estima que ocurren 1,550 fatalidades y 40,000 accidentes (no fatales) por trastornos del sueño anualmente. ¿Cuánto tiempo necesitamos dormir y cuánto tiempo estamos durmiendo? El Instituto Nacional de Salud recomienda que los niños deben dormir 10 horas al día, los adolescentes de 9 a 10 horas y los adultos de 7 a 8 horas. El 30% de la población en general duerme menos de seis horas al día. El insomnio es el trastorno del sueño más común según la Asociación Americana del Sueño. El 30% de los adultos en Estados Unidos padecen de insomnio leve y el 10% insomnio crónico. Causas: Los cambios tecnológicos en nuestra “sociedad de zombis” están produciendo un ritmo mucho más acelerado al que nuestro cuerpo está acostumbrado, demandado de nuestro organismo funcionar de una manera la cual nos estamos preparado para asumir.
La falta de sueño se atribuye en gran parte al acceso a la tecnología y a través de esta al trabajo; permitiendo que trabajemos aún más desde nuestros hogares. Las deudas nos causan estrés y ansiedad, robándonos el sueño durante la noche. Muchos niños son afectados debido a que algunas escuelas de “renombre” les imponen presión emocional y tareas extensas restándole tiempo al sueño que tanto necesitan para su desarrollo físico y cognitivo. La Asociación Nacional de Psicólogos Escolares de los Estados Unidos recomienda 10 minutos de tarea por grado; es decir, 10 minutos en primero, 20 minutos en segundo, 30 min en tercero, etcétera. Consecuencias: Las consecuencias de la falta de sueño son graves y repercutan en nuestra salud: como la hipertensión, diabetes, depresión y la obesidad. Afectando también la productividad, concentración, libido y nuestra calidad de vida en general, además de otras afecciones como el mal humor, dolores de cabeza y tensión muscular.
¿Cómo podemos dormir mejor? 1. Ir a la cama y despertar a la misma hora todos los días. 2. Evitar cenas fritas y pesadas antes de dormir. 3. Evitar la cafeína y el alcohol antes de dormir. 4. Hacer ejercicios 4 horas antes de dormir. 5. Vivir simple y al alcance de su bolsillo para disminuir las deudas. 6. Cambiar a sus hijos a escuelas “consientes” donde las tareas no sean una exigencia irrazonable. 7. Tomar un suplemento natural como alternativa a los fármacos. Doze-Off® te ayuda a dormir placenteramente toda la noche para que te levantes descansado, con energía y enfoque. Adquiérelo en www.organichealthlabs. com y en su health food o farmacia favorita. Llama al 787.492.0692 y dale Me Gusta en Facebook: OHL-Latino..
Las consecuencias de la falta de sueño son graves y repercutan en nuestra salud: como la hipertensión, diabetes, depresión y la obesidad.
PRESENCIA 28 de abril al 4 de mayo de 2022 www.presenciapr.com
25
SABROSURAS
Chef Erika Solórzano llega a la mesa puertorriqueña con su proyecto de vida La empresaria puertorriqueña, recientemente, cumplió su sueño de lanzar su propia empresa: La Solórzano Inc. “¡Lo estoy levantando a pulmón! Yo digo que el Universo conspiró para que todo saliera al mismo tiempo: mi local, las empanadillas artesanales y las salsas picantes”, afirmó la chef. En sus instalaciones en Santa Juanita, Bayamón, la experta tendrá un laboratorio de confección de productos, donde tendrá disponible sus empanadillas artesanales (congeladas o listas para ser acompañadas de un café) y las salsas picantes. “Las empanadillas yo las hago a mano y tienen sabores diferentes y conquistan el paladar. Su relleno es de la más alta calidad… Ya tienen su clientela, pero ahora vamos al plano comercial. Han estado disponibles en varios ‘coffe shops’ y un restaurante que las promueven. ¡Han tenido mucho éxito! Fue cuando un cliente tocó mi puerta que he hecho movimientos grandes para cumplir con todos los procesos para lanzarlas”, manifesto Solórzano. La chef explicó que cada empanadilla tiene personalidad, desde “La Criollita” (carne y amarillos), “La Criollita Gourmet” (corned beef y smoke Gouda), “La Pollita” (pechuga en salsa criolla), “La Jincha” (pollo en salsa blanca y mozzarella), “La Veggie Pesto” (setas en salsa pesto mozzarella), “La Spicy Cheesy” (blend de quesos y bacon) y “la Pastelúa” (molida de res / papa y queso cheedar). Todas estarán disponibles por docenas. En el caso de las salsas picantes, aunque cuenta con 12 sabores, al momento, habrá disponible dos para su clientela. “Soy muy atrevida en sabores, texturas y en todo lo diferente. La salsa verde se llama ‘For Play’, nivel de spicy: sexy. La salsa naranja, ‘HardOn’, nivel de spicy: súper sexy. ¡Serán un tema de conversación en cada mesa!”, manifestó.
El negocio estará operando de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. “Yo con mi trabajo soy quien lo está financiando todo. Apuesto a mis ahorros, porque esto es mi proyecto de vida”, precisó la chef. Durante su trayectoria, Erika Solórzano ha sido consultora de prestigiosas marcas en la Isla. Actualmente, además de consultora y embajadora, es “spokesperson” de Betis (chef oficial, voz institucional y encargadas de los eventos mediáticos), los sartenes IMUSA y Walmart. Su voz con consejos culinarios y recetas se escuchó en sus inicios durante cuatro años en el segmento “Cocinando con Chef Erika” en “El Ajetreo” de La X 100.7 FM y tres años con “#Cocinando rico” en el “Happy Hour” de Fidelity 95.7 FM. Además, animó y fungió como productora asociada del programa de televisión “Onda creativa” por Wapa2 Deportes durante dos años. Estuvo, también, en calidad de productora y chef “host” del espacio “Cocina Atrevida” por MegaTV. Solórzano es colaboradora desde hace seis años del periódico Presencia, de Carolina, a cargo de la columna “Sabrosuras”. Como mujer visionaria, fue pionera en la Isla al tener un programa cada miércoles por Facebook Live denominado #CocinandoRico (2016). Al cierre de esta edición, la chef Érika Solórzano recibió acercamientos para regresar a la radio y a las plataformas digitales, como también, acaricia el lanzamiento de un libro para el cual ya tiene sobre 400 recetas. “Yo no quiero hacer un recetario normal, sino que mi recetario tenga vida, personalidad. Voy a concentrarme primero en mi negocio, las empanadillas artesanales y las salsas picantes”, adelantó. Puede seguir a La Solórzano en Facebook o para contrataciones puede comunicarse al 787 6347775.
Suministrada
La reconocida chef Erika Solórzano es una profesional con sobre 10 años en la industria gastronómica, y microempresaria por 17 años de manera independiente, 12 de ellos en la industria de alimentos.
DEPORTES
Fotos: Suministradas
Circuito de voleibol playero en Ceiba
CEIBA - El Departamento de Recreación y Deportes de Ceiba organizó un Circuito de Voleibol Playero en la arena de la playa Los Machos. El evento contó con 30 equipos, en categorías femenino y masculino, de parejas, y de varios pueblos de la isla. La arena de la playa Los Machos albergó cuatro canchas de voleibol. Allí, jugaron equipos de pueblos como Naranjito, Caguas, Gurabo, Juncos, Las Piedras, Fajardo y Ceiba, entre otros. Tanisha Peña, organizadora del evento, dijo que el evento reunió participantes de 14 años en adelante. “Buscamos fomentar el deporte entre los jóvenes y queremos levantar el deporte del voleibol playero en el área este. Iniciamos con este circuito y esperamos tener otro evento playero como este durante el mes de junio”, manifestó Peña. El evento premio con medallas a los primeros y segundos lugares de cada categoría que fueron divididas por edades. Además, el primer lugar obtuvo una inscripción gratis para el siguiente circuito playero en la playa Los Machos. La premiación del evento la entregó el alcalde Samuel Rivera Báez, quien invitó a los padres a conocer el programa gratuito de voleibol que tiene el municipio para niños desde los cinco años en adelante. Este programa se reúne los lunes y miércoles en la Escuela Santiago Iglesias Pantín, a partir de las 5:00 p.m.
Cocoteros de Loíza empatados en la LPVSM LOÍZA - Este pasado fin de semana, los Cocoteros de Loíza empataron en el cuarto lugar de la Liga Puertorriqueña de Voleibol Superior Masculino (LPVSM) con los Mets de Guaynabo y los Reyes de Juana Díaz. Los partidos pautados de los Cocoteros para el pasado fin de semana en la LPVSM fueron entre los Atenienses de Manatí y los Capis de San Juan. En el partido entre los Atenienses de Manatí los Cocoteros lograron una fácil victoria en tres parciales con marcador de 25-23, 25-16 y 25-21. En la victoria se destacaron los siguientes jugadores: Víctor “VJ” González (Esquina) 16 pts; Reyli Calderón (Esquina) y Julio Mercedes (Central) 11 pts; Ángel Rodríguez (Acomodador) 16 asistencias. Por otra parte, en un reñido partido el pasado domingo, 24 de abril, en el coliseito Pedrín Zorrilla entre los Cocoteros y los invictos Capis de San Juan, el resultado del mismo fue en favor de los capitalinos con marcador de 25-18, 26-24 y 25-23. Los Capis de San Juan en la Liga Puertorriqueña de Voleibol Superior Masculino son el único equipo en ganar los primeros seis partidos de la fase regular, con apenas dos parciales perdidos de un total de 20 parciales disputados. En total, han sumado un total de 17 puntos en seis partidos, ganando cinco de ellos en tres parciales. Los Cocoteros, empatados en el cuarto lugar con tres victorias y tres derrotas, se enfrentan este fin de semana a los Mets de Guaynabo (3-3) y a los Atenienses de Manatí (0-6).
Suministrada
26
PRESENCIA 28 de abril al 4 de mayo de 2022 www.presenciapr.com
“Tenemos que lograr esas dos importantes victorias este fin de semana entre los Mets y los Atenienses para mantenernos en el cuarto lugar o subir a la tercera posición, todo dependerá de los resultados de los otros equipos”, comentó Juan Lacén Aponte, dirigente del equipo loiceño. Los Cocoteros invitan a toda su fanaticada al próximo partido este sábado, 30 de abril, en el coliseo Mario Jiménez en Guaynabo desde las 8:00 p.m.
La Doble A dedicará fin de semana a Roberto Clemente Federación de Béisbol como jugador de la franquicia Mulos de Juncos para la temporada del año 1952, como dirigente del Equipo Nacional en la Copa Mundial del año 1972 y como amigo de nuestro eterno presidente, licenciado Osvaldo Gil Bosch”, indicó el presidente federativo doctor José Quiles.
Para información e inscripciones al programa de voleibol pueden comunicarse al 787-365-3749 y al 787-885-2180 con la extensión 213.
La Federación de Béisbol de Puerto Rico fue la primera organización que retiró el número 21 de todos sus torneos, desde 1973. “Queremos que cada año, dediquemos un fin de semana para recordar el legado de Roberto y autorizamos a todos los integrantes de las franquicias utilizar el número 21 con motivo a tan importante ocasión”, expresó Quiles. CAROLINA - La Federación de Béisbol de Puerto Rico dedicará el fin de semana del 29 de abril al 1 de mayo al astro boricua, Roberto Clemente, como parte del cierre de la fase regular 2022 del Béisbol Superior Doble A.
Como parte de las actividades, la Federación hará ceremonias en Juncos y Carolina:
“Con este merecido reconocimiento, queremos resaltar la huella histórica que marcó Roberto en la
Domingo 1 de mayo Estadio Roberto Clemente Walker, Carolina – 5:30 p.m.
Viernes, 29 de abril Estadio Mariano ‘Niní’ Meaux, Juncos – 7:30 p.m.
27 • PRESENCIA • 28 de abril al 4 de mayo de 2022 • www.presenciapr.com
28 • PRESENCIA • 28 de abril al 4 de mayo de 2022 • www.presenciapr.com