13 al 19 de diciembre de 2018 / Año 5 / Núm. 288
WWW.PRESENCIAPR.COM
Región Noreste de Puerto Rico Circulation Verification Council
¡GRATIS!
Busca la palabra del día en la página 27
Héctor Delgado y la Fundación Azriel adquieren 21 cuerdas de terreno en Fajardo, para fomentar la agricultura en la zona este. [4]
Suministrada
Terreno de oportunidades
2
PRESENCIA 13 al 19 de diciembre de 2018 www.presenciapr.com
LO QUE TENEMOS PARA TI
27
Festival del Macabeo este fin de semana
ÍNDICE
Regionales A tu salud - Hospitales y planes médicos Sabrosuras Navidad y regalos Educando Escápate Palabra del día Entretenimiento Deportes
4 16 23 24 26 26 27 27 29
POR SI NO LO SABES ¿A quién no le gusta meterse en un jacuzzi? Esa palabra debe su nombre a Cándido Jacuzzi, uno de los siete hermanos Jacuzzi que migraron a los Estados Unidos, procedentes de Italia, a principios del siglo XX. A este se le ocurrió instalar una bomba hidráulica a la bañera de su casa para que inyectara aire cuando estaba llena de agua caliente.
3 • PRESENCIA • 13 al 19 de diciembre de 2018 • www.presenciapr.com
4
PRESENCIA 13 al 19 de diciembre de 2018 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
REGIONALES
Héctor Delgado y su fundación
Brindarán trabajo de agricultura a exconfinados
FAJARDO – Muchos lo conocían como Héctor “El Father”, aquel reguetonero exitoso que rompió récords de ventas y conciertos. Hoy día, el pastor Héctor Delgado continúa sus pasos en el camino de Dios y es el presidente de la Fundación Azriel, la cual lleva establecida desde el 2015. Desde el principio, la fundación -con base cristiana- se ha encargado de ayudar a los más desventajados llevándole alimentos, remodelando sus hogares, y brindándole ayuda económica. Para marzo 2019, comenzará el proyecto ‘Un Nuevo Despertar Agrícola’ en Fajardo. Este consiste en 21 cuerdas
de terreno que la fundación adquirió por contrato de diez años con la Autoridad de Tierras. En este espacio, que colinda con el coliseo Tomás Dones de Fajardo, se establecerá una finca para siembra de distintos productos agrícolas con el objetivo de empoderar a jóvenes desventajados socialmente y a exconfinados. “El proyecto consiste en que se le darán cuerdas de terreno a diferentes residenciales públicos. Para comenzar, se les dará prioridad a las barriadas de Fajardo y a los confinados. Se logró un acuerdo con el Departamento de Corrección para que aquellos confinados que estén por salir y que sean de la zona este tengan empleo en esta finca agrícola”, explicó Wilfredo Camerón Santiago, director operacional de la Fundación Azriel. En las próximas semanas personal de la fundación se reunirá con el presidente de la Camara de Representantes, Carlos ‘Johnny’ Méndez, y con diferentes cadenas de supermercados para negociar la venta de los productos que allí se siembren. En la finca, además, se establecerá un restaurante en concepto de ‘food truck’ el cual los visitantes podrán consumir productos que fueron sembrados en el lugar.
Se logró un acuerdo con el Departamento de Corrección para que confinados de la zona este trabajen en la finca.
El alcalde cariduro, Aníbal Meléndez, por su parte, puso a disposición de la fundación la maquinaria necesaria para agilizar el proceso de limpieza del terreno. Por otro lado, Camerón Santiago, anunció que continúan con las ayudas a diferentes familias de escasos recursos económicos. Este recordó que hace más de un mes se remodeló un hogar en el barrio La Gloria, en Trujillo Alto, labor que se repetirá próximamente en Río
Suministradas
__________________________________________________________________ REDACCIÓN PRESENCIA REDACCION@PRESENCIAPR.COM __________________________________________________________________
Grande y Arecibo. En estas labores también trabajarán confinados expertos en construcción. “Hay un formato donde se llena una solitud de servicio. Una vez se llene, una junta se encarga de examinar los casos y atender aquellos que sean más apremiantes. Identificamos y confirmamos que la necesidad sea real y procedemos con la ayuda, ya sea entregar enseres, alimentos, etcétera”, afirmó el director operacional de la Fundación Azriel. “Dejamos la casa en óptimas condiciones para que los ciudadanos puedan vivir en buenas condiciones y que su hogar sea resistente a un huracán como lo fue María (categoría mayor)”, agregó. Asimismo, se proyecta crear un banco de alimentos en las instalaciones de la fundación, en el barrio Las Dolores, en Río Grande. “Actualmente, el área se está remodelando para suplirle a personas de bajos recursos y que no quieran ir a un supermercado. Próximamente, podrán venir a nuestras instalaciones y por solo $3 se le brindará 90 libras de compra. Una compra que le durará de cuatro a cinco días”, manifestó Camerón Santiago. Empero, la fundación realiza alianzas con líderes comunitarios e iglesias de varios municipios como Loíza, Canóvanas y Fajardo para que estos sean los que lleven la ayuda a esas comunidades.
5 • PRESENCIA • 13 al 19 de diciembre de 2018 • www.presenciapr.com
6
PRESENCIA 13 al 19 de diciembre de 2018 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
Fotos: Municipio de Canóvanas Facebook
REGIONALES
Inician trabajos de repavimentación en Canóvanas
__________________________________________________________________ REDACCIÓN PRESENCIA REDACCION@PRESENCIAPR.COM __________________________________________________________________
CANÓVANAS – Luego de una larga espera, por parte de residentes de la zona, la pasada semana comenzaron los trabajos en varias carreteras del municipio de Canóvanas. El Departamento de Transportación y Obras Públicas, Autoridad de Carreteras y la compañía Unique Builders inc., estuvieron realizando trabajos de escarificación y depósito de 300 toneladas de asfalto en la carretera #951. Esta carretera es la primera carretera estatal que se está trabajando, como parte de una solicitud del municipio para trabajar varias vías como lo son, además, la #874 y la #8874.
de seguridad para cumplir con todos los estándares que requiere tanto el gobierno estatal como el federal. En los próximos días se inspeccionará la vía para certificar y confirmar que en efecto el trabajo cumplió el propósito que el municipio estaba solicitando. Luego se aprueba y comienza el trabajo de construcción en las próximas vías que serán la #874 y la #8874. De igual forma, se estarán trabajando las carreteras #953, #185 y #186. Estas últimas se encuentran en etapa diseño – que tardará de tres a cuatro meses-, sin embargo, la alcaldesa de Canóvanas explicó que se estará elaborando
un programa de bacheos para estas carreteras, en lo que están listos los diseños de constricción para entonces adjudicar la construcción. “Hay una preocupación genuina en las comunidades de la montaña, Cubuy, Lomas, que son personas que transitan por la #186. Esa carretera va a tomar cuatro meses de diseño y algunos 18 meses para construcción. Es un proyecto que se está haciendo con todo el cumplimiento del gobierno federal para que las aguas de escorrentías, si ocurre un huracán nuevamente, estas carreteras estén aptas para eso. Por eso los diseños deben contar con planes de mitigación para que esas carreteras no sufran lo que sufrió la #186”, puntualizó Soto.
“Esta carretera (#951) estuvo solicitada desde que comencé como alcaldesa. Eventualmente continuarán trabajando en la #874 y la #8874, de varias carreteras estatales que van a hacer trabajadas a un costo total a de $20 millones. Sabemos que otros municipios requieren de estos trabajos, pero esta administración municipal ha sido consistente en la reclamación y la solitud de reparaciones y reconstrucciones en algunas vías”.
Por otro lado, la primera ejecutiva municipal también anunció que en la carretera #188 se estará trabajando el alumbrado en los próximos días por pare de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE). Asimismo, ya se incluyó -como parte de las peticiones- el puente peatonal del barrio San Isidro en la #188, por lo que a principios de 2019 comenzará la construcción.
La carretera #951, de Canóvanas a Loíza, se conoce por ser una zona oscura y con mucho material vegetativo, por lo que Soto añadió que se estarán trabajando las señales
Las próximas vías a impactar lo serán la #874 y la #8874.
7 • PRESENCIA • 13 al 19 de diciembre de 2018 • www.presenciapr.com
8
PRESENCIA 13 al 19 de diciembre de 2018 www.presenciapr.com
REGIONALES
Recortes de amor y esperanza Barbero fajardeño ofrece recortes gratis a los más necesitados. __________________________________________________________________ VICENTE TOLEDO ROHENA REDACCION@PRESENCIAPR.COM __________________________________________________________________
FAJARDO - Los buenos son muchos más, de eso no hay duda; y no existe satisfacción más grande que ayudar al necesitado. Con el ánimo de brindar su talento y poner las ideas en acción, el barbero fajardeño Alex Cruz Rosario ideó la iniciativa de ofrecer recortes a los más necesitados y vulnerables. “Esto fue una iniciativa que surgió el 24 de abril de este año, tras el paso del huracán María. Hablando con un compañero y colega Warren Meléndez, le expliqué la iniciativa, lo que quería hacer. Impactar a personas indigentes y con pocos recursos que no podían costear un recorte… en fin, recortarlos gratis”, dijo Cruz Rosario. Pensó en salir a la calle como barbero y agrupar a otros para esta noble causa. Con éxito logró reclutar a siete barberos que lo ayudaran con su idea. “Pude reclutar a otros que pusieran un granito de arena para que fueran parte de ‘Barberos en acción’. Iniciamos con las labores en Fajardo. Nos fue súper bien, la gente bien contenta y también nosotros.
y ahora vamos para Ceiba el 16 de diciembre para que celebren la Navidad, recortados. Seguiremos con la misión de dar oportunidad a personas de bajos recursos, gente sin hogar, ancianos, niños y todo esto lo hacemos gratuitamente sin cobrar. Pero con mucha satisfacción”, mencionó el barbero. Para esta iniciativa, además de los siete barberos, se unieron dos cosmetólogas, que son esposas de dos de los barberos reclutados.
Fotos: Suministradas
“Vamos a seguir con esta iniciativa. Pronto, cuando terminemos con Ceiba, vamos para Arecibo, una señora nos llamó porque vio un reportaje que hicieron por la televisión. Por lo tanto, esto va a seguir por diversos pueblos. Trabajo organizadamente, porque me gusta comunicar con tiempo para cual pueblos vamos. Con esto de recortar gratuitamente, ponemos de nuestra parte para aportar en un Puerto Rico mejor”, terminó diciendo. Después fuimos a Luquillo, frente a la playa, en un carrito;
PRESENCIA SE PUBLICA SEMANALMENTE POR FOR MEDIA GROUP, INC. Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO
DIRECCIÓN POSTAL PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928
DIRECCIÓN FÍSICA Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983
CONTACTOS Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com / ventas@presenciapr.com Ventas: (787)946-1391 / (787)750-4240 / (787)946-1427 Fax: (787)946-1342
ADMINISTRACIÓN
REDACCIÓN
DISEÑO GRÁFICO
EDICIÓN DIGITAL
Pedro Ortiz Presidente
Héctor J. Álvarez Editor y Jefe de Redacción
Maykari García Luis Román
José R. Hernández
Diana Cámara Vicepresidenta
Vicente Toledo Rohena Periodista
DIRECTOR CREATIVO Luis Román
VENTAS Diana Cámara (787) 550-0464
9 • PRESENCIA • 13 al 19 de diciembre de 2018 • www.presenciapr.com
10
PRESENCIA 13 al 19 de diciembre de 2018 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
REGIONALES
Conectarán El Yunque
Suministradas
con áreas naturales protegidas
LUQUILLO - Para la Naturaleza, el Bosque Nacional El Yunque, la Coalición Pro-Corredor Ecológico del Noreste, Vitrina Solidaria, la Alianza Comunitaria Pro Desarrollo Sustentable de Sabana, el Centro Cultural Multidisciplinario Del Barrio Juan Martín, la Asociación de Acampadores de Puerto Rico, el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales y los municipios de Fajardo y Luquillo formalizaron una alianza para colaborar en la planificación, diseño, construcción y manejo de una vereda que conecte las reservas naturales Cabezas de San Juan y Corredor Ecológico del Noreste con el Bosque Nacional El Yunque. El desarrollo de senderos regionales, como el propuesto, es una oportunidad para mejorar el acceso de la ciudadanía a espacios de recreación y ejercicio al aire libre, a la vez que diversifica la oferta ecoturística y logra la integración de distintos actores sociales—comunidades, municipios, organizaciones sin fines de lucro y grupos de ciudadanos comprometidos—en los esfuerzos de conservación de los ecosistemas y hábitats en la zona noreste del país. “La idea de desarrollar un sendero regional se documentó durante el proceso de planificación participativa, llevado a cabo
por el Servicio Forestal par la revisión del Plan de Manejo de El Yunque. Esta iniciativa está alineada con nuestra meta de promover y facilitar la diversificación de oportunidades recreativas y desarrollo económico de las comunidades en los alrededores de El Yunque”, comentó Sharon Wallace, supervisora del Bosque Nacional El Yunque. En el 2015, Para la Naturaleza, con el apoyo del Servicio Forestal federal y de varias de las entidades firmantes, consiguieron asistencia técnica de parte del Rivers Trails and Conservation Assistance Program (RTCA) del National Park Service (NPS) para iniciar los procesos de planificación de esta vereda regional. Mediante el trabajo voluntario de estos colaboradores, se desarrollaron los principios guías del proyecto y la planificación de esfuerzos para incrementar la participación ciudadana. En el 2017, Para la Naturaleza y el Servicio Forestal firmaron un acuerdo de colaboración. Se han realizado talleres con la comunidad y escuelas del área para identificar retos y oportunidades y comenzar la selección de una ruta preferida. Actividades comunitarias se llevarán a cabo a principios de 2019, con el fin de completar el Plan Conceptual el próximo verano.
En el 2017, Para la Naturaleza y el Servicio Forestal firmaron un acuerdo de colaboración.
11 • PRESENCIA • 13 al 19 de diciembre de 2018 • www.presenciapr.com
12
PRESENCIA 13 al 19 de diciembre de 2018 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
REGIONALES
‘Spayathon for Puerto Rico’
regresa a Fajardo en 2019
Suministrada
FAJARDO – La primera dama de Puerto Rico, Beatriz Rosselló, junto a la primera dama de Fajardo, Diana Méndez de Meléndez, anunciaron la segunda ronda del ‘Spayathon for Puerto Rico’ en ese municipio. En la reunión estuvieron presentes todos los componentes que ayudaron a desarrollar la pasada clínica. A pesar de ser la segunda en Fajardo es ya la tercera a nivel isla y la misma tiene como propósito el reducir el número de animales abandonados en la isla. La primera dama de la ciudad caridura, Diana Méndez de Meléndez, agradeció los esfuerzos realizados por el personal voluntario y respaldó el proyecto de esterilización de mascotas
esperando impactar un mayor número en la ronda que se avecina. El evento se llevará a cabo en el coliseo Tomas Dones de Fajardo del 3 al 9 de febrero de 2019. El Spayathon for Puerto Rico es un acuerdo entre el gobierno de Puerto Rico, el Colegio de Médicos Veterinarios de Puerto Rico, la Junta Examinadora de Médicos Veterinarios de Puerto Rico y el Humane Society of the United States para realizar clínicas de esterilización de alto volumen alrededor de la isla y de esta forma reducir la cantidad de animales abandonados en las calles y albergues.
Con nueva presidenta el PNP en Río Grande RÍO GRANDE - Habiendo culminado el proceso de reorganización, el comité municipal del Partido Nuevo Progresista en Río Grande llevó a cabo su Asamblea de Ratificación el pasado sábado, 8 de diciembre, en el sector Casiano Cepeda de dicho municipio. La asamblea contó con la participación de la mayoría de los delegados del partido, y se ratificó a Mayra ‘Charito’ Pérez Bulerín como nueva presidenta del comité municipal del PNP.
Al centro, Mayra Pérez Bulerín, junto a la Juventud Progresista de Río Grande. “Mi misión en estos momentos es incluir. Que todos se sientan parte del comité del PNP de Río Grande. Vamos a organizar una campaña de altura para las elecciones del 2020, con el humilde deseo de servir a nuestro pueblo. Necesitamos llevar a Río Grande al sitial que se merece. Mi compromiso de trabajo es hacer las cosas diferentes”, expresó Pérez Bulerín, quien también es portavoz del PNP en la legislatura municipal riograndeña.
13 • PRESENCIA • 13 al 19 de diciembre de 2018 • www.presenciapr.com
14
PRESENCIA 13 al 19 de diciembre de 2018 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
REGIONALES
Solicita unión para rescatar escuela loiceña LOÍZA - La alcaldesa de Loíza Julia Nazario Fuentes, se reunió con el secretario de Estado, Luis Rivera Marín, para nuevamente solicitar la unión de voluntades y rescatar la escuela Carlos Escobar López, clausurada por el Departamento de Educación el pasado mes de junio. “Rivera Marín nos confirmó que los planes del gobierno estatal es crear allí un Centro de Servicios Integrados (CSI), aunque ya casi todos ellos se ofrecen o coordinan en el Municipio. Como estamos hablando de una estructura de tres pisos y 54 salones, hay mucho espacio para el uso efectivo de las instalaciones”, explicó Nazario Fuentes. La propuesta presentada públicamente, en mayo pasado, por el municipio de Loíza incluye la habilitación de un súper-refugio que acogería 1,000 personas en temporada de huracanes, totalmente resiliente, con placas solares para la producción de energía, postes solares en la zonas comunes y siete cisternas para 4,200 galones agua potable. También, el municipio contempla la mudanza de la oficina de Manejo de Emergencias Municipal que quedó
seriamente averiada luego del paso del huracán María y está en zona inundable. “Asimismo, mudaríamos el cuartel de la policía municipal, que ya quedó incómodo luego del reclutamiento que hicimos de seis nuevos oficiales. Además, habilitaríamos salones para ofrecer talleres de empresarismo y microempresas, así como salas de ensayo para los diversos grupos culturales como Hermanos Ayala, Junte Loiceño, Belelé y otros. Incluso, hay espacio para la Junta de Inscripción Permanente (JIP) y el Museo Comunitario propuesto por la líder cultural y educadora Margie Lacén. Nuestra propuesta incluye, además, la responsabilidad del mantenimiento de las facilidades y la seguridad”, añadió la alcaldesa.
El municipio contempla la mudanza de la oficina de Manejo de Emergencias Municipal.
La alcaldesa salió de la cita celebrada en la sede del Departamento de Estado con el compromiso de Rivera Marín de realizar nuevas reuniones para ver los detalles de la propuesta, particularmente lo relativo a la cantidad de espacio en el edificio que requiere la propuesta estatal y la municipal.
15 • PRESENCIA • 13 al 19 de diciembre de 2018 • www.presenciapr.com
16
PRESENCIA 13 al 19 de diciembre de 2018 www.presenciapr.com
A TU SALUD
Aumenta tu energía, potencia y resistencia
¿Sabías que puedes incrementar la testosterona de forma natural? El cuerpo es como un carro que se deteriora con el tiempo, ya que ambos necesitan mantenimiento y energía para estar en movimiento. Por esta razón, la nutrición y la actividad física son claves para mantenernos fuertes y saludables. Muchos hombres con el pasar del tiempo y la falta de energía, acuden a esteroides y/o anabólicos buscando la energía que necesitan para funcionar durante el día, trabajar, ir al gimnasio y demostrar su virilidad en la noche. Estas fuentes de energía a largo plazo son peligrosas para la salud. Existen productos naturales como Armadura®para aumentar la testosterona.
mañana, una hora antes de ir al gimnasio y/o una hora antes de la intimidad. ¿Cómo te beneficia? Armadura®combina 25 ingredientes como DHEA, semilla de fenogreco, ácido d-aspártico y ‘tongkatali’, los cuales son precursores de testosterona, para mantener niveles saludables aumentando así el deseo y potencia sexual, masa muscular y densidad ósea.
¿Qué es? Armadura®es el potenciador masculino natural más poderoso en el mercado. Armadura®es un suplemento sano y seguro que provee los nutrientes esenciales para estimular la producción natural de testosterona y obtener mayor energía, fuerza y resistencia, aumentando el rendimiento físico y el desempeño sexual.
Además, contiene un complejo de vitaminas B, para favorecer el sistema nervioso, la circulación y el sistema cardiovascular, proporcionando energía.
A diferencia de otros productos, Armadura®se puede tomar todos los días para sentir energía, fuerza y vitalidad en la
La jalea real y el ginseng asiático, preferidos por fisiculturistas, también aumentan la energía, la vitalidad y la
resistencia para prolongar la erección y el rendimiento tanto físico como sexual. Armadura además contiene ingredientes afrodisíacos que aumentan la libido y el rendimiento sexual como la catuaba, la semilla de mucuna y la raíz de maca. La L-citrulina estimula el óxido nítrico y podría funcionar como un vasodilatador mejorando el flujo sanguíneo hacia el pene para obtener una erección firme y prolongada, además de ayudar a reducir la presión sanguínea. ¿Cómo se toma? Uso sugerido: 2 cápsulas al día o según sea necesario. Uso avanzado: 2 cápsulas 2 veces al día; 1 hora antes de ir al ‘gym’ y/o 1 hora antes de de la intimidad. Los productos de OrganicHealthLabs® son recomendados por médicos y naturópatas como las mejores alternativas naturales, mejorando la calidad de vida de muchas personas. Adquiere Armadura®en Freshmart, tu healthfood favorito. Para más información llama al 787.492.0692, dale Like en FB: OHL-Latino o visita www.organichealthlabs.com.
PRESENCIA 13 al 19 de diciembre de 2018 www.presenciapr.com
17
A TU SALUD
Sexualidad saludable después de los 65 años El tema de la sexualidad sigue siendo un tabú que nos acompaña desde la adolescencia hasta la edad avanzada, como si se tratase de algo imposible de hablar. Sin embargo, se ha demostrado que la educación sexual es necesaria en todas las etapas de desarrollo para garantizar una vida sexual plena, siempre. Para la doctora y sexóloga Carmita Laboy, se trata de atreverse a hablar del tema. “Debemos hablarlo con respeto y desde una perspectiva científica e integral”, afirmó. Como parte de una iniciativa junto con MMM, la doctora Laboy exhortó a los envejecientes a adquirir nuevos conocimientos para vivir una vida sexual plena. En el caso de los envejecientes con diabetes, la invitación de la sexóloga es a educarse y cuidarse mucho, “a vivir en bienestar y ser diligentes con el tratamiento recomendado por su médico”. A tratar la disfunción eréctil si tienes diabetes A pesar de que son más los casos de hombres mayores que pueden presentar disfunción eréctil con la edad, esta no es una condición propia del envejecimiento. En algunos casos, esto puede ser reflejo de que hay otra condición de salud que aún no ha sido diagnosticada, como por ejemplo la diabetes. Es por esto que, ante cualquier preocupación sobre esta situación, es importante dialogar con el
médico para descartar otras condiciones crónicas y para, de paso, identificar qué tratamiento puede ayudarle a manejar la disfunción eréctil. El doctor Carlos Benítez, director médico de Medicare y Mucho Más (MMM), apuntó que la disfunción eréctil en personas con diabetes puede ser causada por el descontrol de los niveles de azúcar en la sangre, así como por alguna lesión en los nervios. Beneficios para tu salud sexual “Los afiliados de MMM pueden contar ahora con cubiertas que incluyen medicamentos recetados para el manejo de la disfunción eréctil. Para salvaguardar el bienestar de la persona, tiene que tener una receta de su médico para procesar la autorización y de esa manera asegurar que ese medicamento no interfiera con alguno otro que se esté tomando”, explicó el doctor Benítez. El galeno recomendó, además, la comunicación continua con el médico para hablarle acerca de las preocupaciones sobre su disfunción eréctil, qué medicamento es adecuado, qué consideraciones debe tomar en cuenta y qué reacción adversa podría experimentar al tomarlos. Los beneficiarios de Medicare que deseen orientarse acerca de estos nuevos beneficios en su cubierta de salud, pueden llamar al: 1-833-647-9555 de 8:00 a.m. – 8:00 p.m. de lunes a domingo.
18
PRESENCIA 13 al 19 de diciembre de 2018 www.presenciapr.com
A TU SALUD
Wellness Direct Services agradece respaldo A más de un mes de establecida en la Avenida Luis Muñoz Marín, Urb. Villa Blanca, en Caguas, la tienda especializada en equipo médico y servicio de entrega de productos de bienestar y salud para personas de edad avanzada y sus cuidadores o cuidadoras, Wellness Direct Services, sigue ofreciendo a su clientela todo lo necesario para paliar con sus necesidades. Asimismo, los clientes aseguran sentirse satisfechos no solo por encontrar el suplido médico capaz de cubrir la demanda de pacientes en hogares de cuido, hospitales o aquellos lugares donde un especialista o generalista recomiende el equipo, sino también complacidos por el trato adecuado y el compromiso de su personal. Así lo confirmó su presidenta, Ana Hilda Rivera Nieves, mientras insistió que en la tienda se puede encontrar “todo lo necesario para asistencia en salud, desde una curita hasta equipo más sofisticado”. También indicó que la empresa cuenta con productos nutricionales, ya sea fórmulas especializadas o suplementos. De igual manera destacó que quienes visitan o solicitan los
servicios pueden apreciar, entre otros detalles, entregas a domicilio (hogar o establecimiento) a toda la Isla en 48 horas por carreros sin límite de cantidad; los precios competitivos, y el personal altamente cualificado, que incluye enfermeras graduadas, trabajadores sociales y representantes de ventas. Mencionó también que la empresa está certificada en Medicare Parte B y TriCare. Además puede brindarle su servicio a Triple SSS Optimo, Optimo Plus, P.P.O. A los siguientes planes, MMM, PMC, FirstPlus con una autorización solicitada por el médico al Plan. Ademásse encuentra en trámites con las principales aseguradoras de salud. Conjuntamente con todos los productos antes mencionados, Rivera Nieves explicó que Wellness Direct Services tiene disponible un nebulizador o compresor
compacto que convierte los medicamentos inhalables en aerosol para el tratamiento de asma, enfermedades pulmonares obstructivas crónicas u otras condiciones respiratorias que requieran asistencia médica. Otro detalle que mencionó sobre esta unidad es que puede ser utilizada por pacientes adultos y pediátricos. La misma funciona tanto con electricidad como con batería recargable, que ofrece como ventaja dar continuidad al tratamiento aun en situaciones de emergencia como huracanes o apagones. Para información adicional, favor de comunicarse al (787)644-3002 o acceder a la página cibernética www. bienestarempacado.com o a través de Facebook: facebook/bienestarempacado. Se aceptan métodos de pago como VISA, Master Card, ATH, ATH Móvil y efectivo.
PRESENCIA 13 al 19 de diciembre de 2018 www.presenciapr.com
19
A TU SALUD
Comer saludable y disfrutar de las fiestas _________________________________________________ ROSA M. GARCÍA FLORES CHEF _________________________________________________
Ya entramos en el mes de diciembre, por lo que llegaron las fiestas navideñas. Esto implica en algunas personas días de ayuna y abstinencia por el exceso en la ingesta de comida y bebida, pero esto no tiene por qué ser así. Es importante mantener un plan de alimentación adecuado y practicar ejercicio regularmente, esto le ayudará a controlar su peso y salud. En Puerto Rico, los platos navideños comúnmente son altos engrasa y sal, acompañados de postres y bebidas típicas, ricos en sabor, pero también en azúcar. Este menú puede ser un detonante para las personas que sufren hipertensión, diabetes, colesterol u obesidad. Recuerde que la falta de control puede tener serias consecuencias sobre su salud.
Nuestra propuesta, es que ¡coma bien! y disfrute de las fiestas: • Planifique su alimentación. • Disminuya el consumo de sal y azúcar. • Coma conscientemente, despacio y saboree cada bocado. • Vigile las porciones. • Si consume postre, comparta la mitad.
• Limite el consumo de embutidos. • Evite los excesos de alcohol. • ¡Baile, es Navidad! Si sufre de hipertensión o cualquier otra condición, no olvide sus medicamentos y monitoree su presión regularmente.
20
PRESENCIA 13 al 19 de diciembre de 2018 www.presenciapr.com
A TU SALUD
¿Cuáles son los beneficios de la vacunación contra la influenza? consultas al médico asociadas a la influenza y 85 000 hospitalizaciones asociadas a la influenza. En las temporadas en las cuales los virus de la vacuna coincidieron con las cepas en circulación, se ha demostrado que la vacuna contra la influenza reduce el riesgo de tener que consultar al médico por influenza de 40 a 60 por ciento. La vacunación contra la influenza puede reducir el riesgo de hospitalización asociada a la influenza para niños, adultos en edad de trabajar y adultos mayores La vacuna contra la influenza previene decenas de miles de hospitalizaciones cada año. Por ejemplo, durante 2016-2017, la vacunación contra la influenza previno aproximadamente 85 hospitalizaciones relacionadas con la influenza. Un estudio del 2014 demostró que la vacuna contra la influenza redujo un 74% el riesgo que corren los Existen muchos motivos para vacunarse contra la influenza cada año. A continuación hay un resumen de los beneficios de la vacunación contra la influenza y ciertos estudios científicos que respaldan estos beneficios. La vacunación contra la influenza puede evitar que contraiga la enfermedad La vacuna contra la influenza previene cada año millones de enfermedades y consultas al médico relacionadas con la influenza. Por ejemplo, durante 2016-2017, la vacunación contra la influenza previno aproximadamente 5.3 millones de enfermedades por la influenza, 2.6 millones de
niños de requerir admisión en unidades de cuidados intensivos (PICU) durante las temporadas de influenza 2010-2012. En años recientes, las vacunas contra la influenza han reducido el riesgo de hospitalizaciones asociadas a la influenza entre adultos en un promedio del 40%. Un estudio del 2018 demostró que del 2012 al 2015 la vacunación contra la influenza entre adultos redujo el riesgo de ingresar a una unidad de cuidados intensivos con influenza en un 82 por ciento. La vacunación contra la influenza es una herramienta de prevención importante para las personas con afecciones de salud crónicas Se ha asociado la vacunación contra la influenza a índices más bajos de algunos episodios cardiacos entre personas con enfermedades cardíacas, en especial entre aquellas que habían tenido un evento cardíaco el año pasado. La vacunación contra la influenza también ha demostrado en estudios separados estar asociada a una menor cantidad de hospitalizaciones entre las personas con diabetes y enfermedades pulmonares crónicas. Fuente: https://espanol.cdc.gov/
PRESENCIA 13 al 19 de diciembre de 2018 www.presenciapr.com
21
A TU SALUD
Regalo de Navidad de Metro Pavia Clinic Metro Pavia Clinic (MPC), la red más grande de servicios médicos especializados del Caribe, regalará alegría a los niños y niñas de Puerto Rico con las visitas de Santa Claus a sus centros, donde se retratarán, sin costo alguno, con el querendón de la Navidad. Los asistentes podrán tomarse la foto con Santa y recibirán inmediatamente una copia de esta a su teléfono móvil por medio de mensaje de texto o su a correo electrónico. Santa Claus ya comenzó a visitar los centros MPC desde el 8 de diciembre en las instalaciones de Caguas, y fue la estrella de la inauguración del nuevo centro de Metro Pavia Clinic en la urbanización Bella Vista de Bayamón. El centro de Carolina recibirá a Santa para el disfrute de todos los niños y niñas que asistan el viernes, 14 de diciembre de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. El sábado, 15 de diciembre, continúa el tour de Santa por los centros MPC con las vistas a Aguadilla de 10:00 a.m. a 12:00 m. y Arecibo de 3:00 p.m. a 5:00 p.m.; el sábado, 22 de diciembre, estará en Guayama de 10:00 a.m. a 12:00 m. y en Ponce de 3:00 p.m. a 5:00 p.m. Puedes acceder a la página de Facebook de Metro Pavia Clinic donde se encuentra toda la información sobre las visitas de Santa Claus a los centros.
Metro Pavia Clinic cuenta con 12 centros estratégicamente localizados a través de toda la Isla y ocho salas de emergencias equipadas con la más alta tecnología para brindar un servicio médico de excelencia a sus pacientes. Las salas de emergencia están localizadas en los centros de Carolina, Bayamón, Toa Baja, y Aguadilla con horario de 7:00 a.m. a 11:00 p.m.; Arecibo y Ponce disponibles las 24 horas; Guayama, Hato Rey y Bella Vista ofrecen estos servicios de 7:00 a.m. a 7:00 p.m. Todas cuentan con servicios de laboratorios y rayos X. En adición a esto, se ofrecen otros servicios ambulatorios como laboratorios clínicos y centro de Imágenes; también el centro de Arecibo cuenta con servicios de Cirugía Ambulatoria. Para una mayor facilidad a sus clientes, cuentan con un centro de llamadas centralizado para la coordinación de citas. Con solo una llamada al 1-855-380-4380 puede concertar su cita para cualquiera de los servicios que pueda necesitar.
22
PRESENCIA 13 al 19 de diciembre de 2018 www.presenciapr.com
A TU SALUD “La filosofía de colaboración ha sido clave en el éxito de muchas de nuestras propuestas, entre ellas, en el cuidado y la atención a la salud. Gracias a este esfuerzo colectivo pudimos ofrecer pruebas gratuitas de glucosa, hemoglobina, colesterol y la toma de presión arterial además de los servicios de vacunación. Las nuevas oficinas con servicios dentales que se ofrecen en el Doctors’ Center San Fernando de la Carolina, también tuvieron parte haciendo pruebas de detección de cáncer oral y la orientación de servicios clínicos”, explicó el alcalde de Carolina, José Carlos Aponte.
Carolina realiza feria de salud CAROLINA– Con el fin de promover la prevención y detección temprana de condiciones médicas, el Gobierno Municipal Autónomo de Carolina, celebró una feria de salud con servicios gratuitos a la comunidad. La actividad que se realizó en la plazoleta del Doctors’ Center Hospital San Fernando de la Carolina llevó servicios de vacunación, orientación y la realización de pruebas de cernimiento de enfermedades. La Feria de Salud, parte de los esfuerzos recurrentes que realiza el Municipio de Carolina para promover una vida más saludable, se realizó en colaboración con el grupo médico de Doctors’ Center Hospital, las Farmacias Walgreens, el Carolina Dental Group y el Departamento de Salud. La feria ofreció la vacuna de la nueva cepa de la influenza, el refuerzo de la vacuna del tétano, difteria y tosferina además de un despliegue de información de servicios municipales.
Cabe destacar que la Feria de Salud tuvo también mesas informativas sobre los diferentes servicios que ofrece la Administración Municipal a sus ciudadanos desde los distintos departamentos, entre ellos: el Programa de Asuntos de la Mujer, el Programa Llave y la Oficina de Servicios a Personas de Edad Avanzada. “La prevención es nuestro mejor aliado a la hora de detectar de manera temprana condiciones o enfermedades que puedan afectar nuestra calidad de vida. Por esto, apostamos a ella y al cuidado temprano”, agregó el alcalde.
presenciapr
PRESENCIA 13 al 19 de diciembre de 2018 www.presenciapr.com
@presenciapr
23
SABROSURAS
Flan de gandules
Coloso
_________________________________________________________________________ RECETA ELABORADA POR: MARY ANN MARTÍNEZ MÁRQUEZ _________________________________________________________________________
Ingredientes • 1 lata de gandules Coloso • 1 lata de leche evaporada Coloso • 1 lata de leche Condensada • 1/2 lata de leche de coco Coloso • 1 cda de vainilla • 1/2 cdta de canela molida • 5 huevos enteros y 1 yema Para el caramelo: • 1 tz de azúcar • 1/4 tz. de agua • 1 cda de jugo de limón Procedimiento Lavar y escurrir los gandules Coloso. En un envase colocar los gandules escurridos con la media lata de leche de coco Coloso y dejar remojar por 15-30 minutos. Luego, en un procesador de alimentos o en la licuadora, moler bastante hasta que forme una pasta. Pasar por un tamiz o colador dejando una mezcla cremosa sin grumos. Hacer el caramelo colocando en un sartén caliente y seco la taza de azúcar y el agua, cuando este se torne color ámbar añadir el limón remover y colocar en el envase de preferencia (yo usé un molde 8” redondo).
¡Añádele a tu compra los productos COLOSO y alimentarás a tu familia por mucho menos! En la licuadora echar la leche evaporada, condensada, vainilla, canela y la mezcla de gandules y leche de coco que previamente habíamos realizado. En modo de mezclado a velocidad baja mezclar los ingredientes por aproximadamente 20 segundos. Una vez estén incorporados los ingredientes añadir los huevos y mezclar por 20 segundos más o hasta que los mismos se hayan incorporado perfectamente. Colocar la mezcla al molde. Hornear * EN BAÑO MARIA* y tapado por 40 minutos o hasta que cuando inserte un cuchillo
o palillo el mismo salga limpio. Si vas a hacerlo en estufa tarda aproximadamente 1hr 20 minutos a temperatura media alta, también a baño Maria. Una vez listo dejar reposar a temperatura ambiente y luego colocar en nevera preferiblemente toda una noche o hasta que esté totalmente frío. Desmoldamos y disfrutamos. Puede decorarlo con fresas o con salsa de guayaba (2 cdas pasta de guayaba y 1 cda de agua, llevar a microondas por 30 segundos hasta derretir y mezclar bien).
24
PRESENCIA 13 al 19 de diciembre de 2018 www.presenciapr.com
Navidad y regalos
Brindan consejos para la época navideña En la época festiva navideña, la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico recuerda varios consejos de seguridad para que los niños no corran peligro en estos días tan especiales y puedan disfrutar en familia esta temporada. En los artículos decorativos, toda decoración que parezca comida resulta atractiva para comer y son, junto con cualquier elemento decorativo como las guirnaldas, un peligro para los
niños pues podrían atragantarse. Es importante no dejar velas encendidas sin atenderlas. Se debe guardar las velas en un lugar seguro, lejos del alcance de los niños y apartarla de materiales inflamables como moños, lazos, cortinas, papel de regalo o plantas de estación. A la hora de cotejar los regalos, lea siempre las etiquetas para ver la recomendación de edad. Debido a que los niños pequeños les encantan
A la hora de cotejar los regalos, lea siempre las etiquetas para ver la recomendación de edad. llevarse cosas a la boca, deben evitar piezas pequeñas como bolitas, pelotas o ruedas. Deben asegurarse de que los ojos, botones, o lazos de las muñecas u ositos de peluche estén bien cocidos y no se conviertan en un peligro para el niño. Luego de compartir la alegría de las fiestas, se debe asegurar de limpiar inmediatamente, ya que los niños más pequeños podrían encontrar envolturas sueltas de celofán o cualquier material plástico y atragantarse al tragarlos por accidente.
Para evitar un fuego en la cocina, mantenga a los niños y a las mascotas a tres pies de distancia del horno o la estufa. Mueva los artículos que puedan incendiarse como toallas, guantes y bolsas. Gire los mangos de los sartenes hacia la parte de atrás de la estufa y no deje la cocina sin atender. Para conocer más consejos que brinda la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico a la comunidad, puede llamar al 787-758-8150 o acceder a cruzrojapr.net.
PRESENCIA 13 al 19 de diciembre de 2018 www.presenciapr.com
25
Navidad y regalos
WEPA!BOX
te trae alternativas de regalos
Fotos: Suministradas
ese espíritu de fiesta que nos caracteriza como pueblo”, destacó.
Con el propósito de llevar a los boricuas que residen fuera de la isla el sabor y la tradición de la Navidad, WEPA!BOX PUERTO RICO presenta su edición de diciembre llena del sentimiento puertorriqueño y de añoranza por aquello que nos hace pueblo y es producido por manos locales. “WEPA!BOX PUERTO RICO tiene como propósito continuar la tradición de la Navidad no solo en la Isla, también para aquellos que están lejos de su terruño y añoran los sabores y la tradición boricua en estas Fiestas. Por eso, nuestra caja de diciembre encierra la esencia de la verdadera Navidad boricua para que puedas vivirla cuán lejos estés”, expresó Suzanne L. Ujaque, presidenta de Holistic Marketing &Communications. “Nuestro norte en WEPA!BOX PUERTO RICO es continuar llevando siempre nuestra puertorriqueñidad a la gente, tanto aquí como en la diáspora. Por lo que, en Navidades, hemos querido resaltar
Entre los productos y servicios que puedes encontrar en la caja de diciembre son: Café Yaucono, un güiro, un cancionero de Navidad, un CD de Clásicos de Puerto Rico VI, Yanet Jabones Naturales para despedir el año 2018 y recibir el 2019, un adorno para el árbol de Marcano Ceramics, el famoso Brazo Gitano de Franco en Mayagüez, un boleto VIP para las Fiestas de la Calle de Miami 2019, certificado de regalo de la Hacienda Juanita, hojuelas de plátano de Jane’s Pastry& More, un recetario Al Gusto de Rita, descuento para quedarte en el Hyatt Place Bayamón, y más. El último día para suscribirte de forma mensual, anual o simplemente hacer una compra para regalo, es el sábado, 15 de diciembre de 2018. Entra a www. wepabox.com y suscríbete ya o escoge la opción de regalo para ese ser tan especial. WEPA!BOX PUERTO RICO es una caja de suscripción que llega todos los meses con una variedad de productos de la isla, impulsando así la economía local. Nunca falta el café y el pique, productos de belleza, salud, moda, entretenimiento, turismo, cultura, sabores de la cocina boricua, entre otros. Para más información visita www.wepabox.com o para órdenes corporativas llama al (787) 705-3218.
EDUCANDO
ÉSCAPATE
Transfiérete a Edic College
A saborear el mundo en Navidad
Para los que estudian con beca o algún otro tipo de ayudas económicas, cada semestre es una carrera contra el tiempo. Por ello, es de vital importancia comenzar cuanto antes en la carrera seleccionada para aprovechar al máximo el tiempo de estudio. “Mientras otras instituciones, tardan un año o más en introducir al estudiante en lo que será su área de estudio, en EDIC College somos una Escuela de Salud completa enfocada en que nuestros estudiantes entren de lleno a su programa de interés y terminen 100% Preparad@s”, destacó Virginia Cartagena directora de Admisiones de EDIC College, recinto de Caguas.
oportunidad de transferirse, convalidar hasta el 50% de sus créditos y comenzar a disfrutar de las ventajas de estar en una Escuela de Salud. Aquellos que decidan transferirse este es el momento para beneficiarse de toda la gama de programas en salud. Además, de los nuevos programas de EDIC para la matrícula de enero 2019. Estos son: el programa nuevo 100% online de bachillerato para enfermeros con grado asociado aprobado con licencia vigente, el programa único en Puerto Rico de Asistente de Laboratorio con Procesamiento Electrónico en el que terminas en solo ocho meses y no revalidas, y el programa de Pet Groomer Profesional para los que se quieren especializar en grooming profesional y dominar técnicas de fusiones asiáticas y técnicas creativas. Beneficios de transferirte a EDIC: -Una escuela especializada en salud. - Comienzas con clases de concentración en tu programa de elección desde el primer día. - Puedes comenzar con una carrera de diploma que te permite ejercer en el mundo del trabajo y luego ir subiendo a nivel de grado asociado y luego bachillerato. - Ahorras tiempo, puedes convalidar hasta el 50% de los créditos (varía por caso). - Practicas con equipos reales y modernos laboratorios, en ambientes especializados para el mundo de la salud. - Cuentas con profesores profesionales, certificados en sus áreas y miembros de la comunidad médica quienes dan la milla extra para explicarte y que puedas desarrollar todo tu potencial.
Por ello, para su matrícula de enero 2019, la institución ha extendido una invitación a aquellos estudiantes que no estén satisfechos en otras instituciones, brindándole la
La institución cuenta con una oferta académica de bachilleratos, grados asociados académicos y diplomas y con el respaldo de la prestigiosa acreditación ABHES. Para transferirte y cambiarte ya a EDIC todavía estás a tiempo para la matrícula de enero 2019. Si deseas más información acerca de EDIC College, sus programas, y el proceso de matrícula y transferencia, puedes comunicarte al (787) 745-7010 o acceder micarreraensalud.com.
______________________________________________ ELIZABETH BLANC ELIBLANC787@GMAIL.COM ______________________________________________
Estamos en Navidad, época de magia, regalos y buena comida. En esta ocasión los llevo a dar una vuelta al mundo a través de su gastronomía para alrededor de su mesa conocer los platos navideños más tradicionales. A continuación, un recorrido por algunos países y una muestra de cómo engalanan su mesa navideña. ESPAÑA. En Andalucía, por ejemplo, es omnipresente el jamón de jabugo y las aceitunas aliñadas; algo típico del sur de España. De postres polvorones y el pan de Cádiz. En Castilla y León el protagonista es el cochinillo asado y endulzando paladares los turrones y las yemas de Santa Teresa de Ávila. Madrid degusta el cordero o besugo al horno acompañado de sus buenos vinos.
CUBA. En la cena navideña cubana el plato principal es un exquisito lechón asado, el cual es preparado en un horno de tierra y asado con carbones de palo de guayaba, los que dan un sabor especial a la carne. Cuando el cuerito esta crujiente, lo barnizan con un mojo cubano hecho de jugo de limón y ajo machacado. Lo acompañan con arroz blanco, frijoles negros y yuca. De postre buñuelos de batata en almíbar. MÉXICO. En México la cena navideña es un banquete de color y sabor. Se sirve pavo, conocido allí como Guajolote, relleno de carnes y frutas. En Navidad, en Veracruz es de rigor el bacalao con guarniciones de tortillas fritas y el refrescante guacamole. Los romeritos, platillo favorito de los aztecas son las delicias de grandes y chicos. Una bebida muy presente para esta época -en sus típicas posadas- es el ponche conocido como aguardiente de vino de palma junto con el Atole de Guayaba. COLOMBIA. La gastronomía colombiana está llena de platos deliciosos y de carácter casi obligatorio en todas las mesas del país destacándose la Natilla en las novenas navideñas rodeados de familiares y amigos. El tamal que se prepara en Tolima es un pastel de arroz o de masa que lleva pollo o cerdo envuelto en hoja de plátano. La gallina ya sea criolla, guisada o en sancocho no puede faltar en la cena navideña colombiana. El arroz con leche frío, caliente con o sin queso es su postre nacional navideño.
ARGENTINA. Es normal que celebren la Navidad con platos fríos como el Vitel Tone, una ensalada de papas, atún y mayonesa. Su centro lo ocupa la típica parrillada, un asado de carne o un delicioso chivo asado. Sus típicas empanadas también son parte de esta propuesta. Brindan con sus afamados Malbecs y una portentosa sangría con frutas.
Fotos: Suministradas
26
PRESENCIA 13 al 19 de diciembre de 2018 www.presenciapr.com
PRESENCIA 13 al 19 de diciembre de 2018 www.presenciapr.com
27
ENTRETENIMIENTO
[ LA PALABRA DEL DÍA ]
Cosas nuevas ___________________________________________________________________________________ APÓSTOLES JOSÉ VILLEGAS Y YOMARIE COTTO ___________________________________________________________________________________
Esta es una temporada de increíbles promociones y sorpresas divinas. Hay muchas nuevas vías, nuevos caminos, nuevas oportunidades y nuevos comienzos, pero en el lanzamiento de las “cosas nuevas” que Dios está liberando y dirigiendote y aunque estes sintiendo presión, o estés abrumad@ e incluso con algo de temor... Dios está sentándote a su mesa ante tu angustiador para hacerte justicia! Si eres tú, esta palabra es para ti. Experimentarás la fortaleza de Dios para lograr todo lo que Él te está guiando. Vi que los sentimientos de presión, oposición y de agobio son para robarte el gozo y provocar que por momentos desees retirarte. Hoy profetizo sobre tu vida, no solo que el Señor restaurará su gozo en los nuevos lugares a los que los está guiando, sino en lo que te está pidiendo que pongas tus manos, también destruirá el temor en tu vida a través del poder de Su amor.
Prepárate para experimentar su poder como nunca. Vas a experimentar el poder de Dios en tu vida, y a través de su vida de una manera que nunca has experimentado. En esta temporada, el Señor me ha estado hablando mucho de que esta es una temporada exponencial. (Un aumento cada vez más rápido). Hay un aumento significativo. Se está produciendo una aceleración y un impulso significativos. La gran presión que el enemigo ha estado poniendo sobre estos nuevos caminos y nuevas tierras en las que el Señor nos está guiando, es para hacer que te desenfoques, pero ahora es el tiempo de permanecer firmes y continuar avanzando sabiendo que nos estamos mudando a estos nuevos lugares con Intención divina. Él va delante de nosotros y hay un incremento exponencial que nos espera en estos nuevos lugares. Isaías 43:19: Pues estoy a punto de hacer algo nuevo. ¡Mira, ya he comenzado! ¿No lo ves? Haré un camino a través del desiebendigorto; crearé ríos en la tierra árida y baldía. Mantente firme... ¡Te bendigo!
Dios está sentándote a su mesa ante tu angustiador para hacerte justicia.
Fotos: Suminstradas
Insisto con esta palabra que está en mi espíritu y corazón. En los últimos días, he sentido el corazón del Señor fortaleciendo a todos los que ahora estamos entrando en las “cosas nuevas” que el Señor ha abierto ante nosotros.
Festival del Macabeo este fin de semana TRUJILLO ALTO - Celebrando 34 años de tradición, el alcalde del Gobierno Municipal Autónomo de Trujillo Alto, José Luis Cruz, anunció que del 14 al 16 de diciembre se llevará a cabo el Festival del Macabeo en el estacionamiento frente a la Casa Alcaldía. En esta fiesta de pueblo,el público podrá degustar la típica fritura trujillana, mientras disfruta de espectáculos artísticos, música típica, kioscos, artesanías y machinas. “El Festival del Macabeo ya es una tradición trujillana, es una fiesta para compartir en familia. Por eso, este año queremos regresarla al casco urbano, donde nació este evento cultural y hemos preparado un programa variado para el disfrute de los asistentes”, señaló el primer ejecutivo municipal. El programa de actividades del festival comienza el viernes, 14 de diciembre desde la 5:00 p.m. con la apertura de los kioscos y venta de artesanías. A las 7:00 p.m., se realizarán los actos protocolares, a las 8:30pm sube a tarima Sammy Marrero seguido por Plenéalo a las 10:00 p.m. y el cierre del viernes estará a cargo de la Orquesta La Mulenze, que sube a tarima a las 11:30 p.m. El sábado, la jornada empieza a las 2:00 p.m. con la apertura de los kioscos y venta de artesanías, a las 4:00 p.m. sube a escena el Concurso de Niños Trovadores, a las 8:00 p.m. Versos de Mujer, único
grupo de música típica compuesto por féminas, seguido a las 10:00 p.m. por Jíbara Banda. La noche cierra con Los Grandes del Merengue (Junny Ramos y Arnaldo) que suben a escena a las 11:30 p.m. Mientras, el domingo desde las 1:00 p.m. comenzarán las actividades y a las 2:00 p.m. se llevará a cabo el Concurso de Trovadores, donde se disputará la primera Copa Casiano Betancourt, premio que quedará instituido en honor al fenecido trovador trujillano que por años realizó el certamen de improvisadores. A las 8:00 p.m., se presentará Andrés Jímenez y el gran cierre artístico estará a cargo de Don Perigñon.
28
PRESENCIA 13 al 19 de diciembre de 2018 www.presenciapr.com
ENTRETENIMIENTO
Wisin y Yandel
Culminan exitosamente las ocho funciones de la gira SAN JUAN - Estableciendo nuevo récord en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot y marcando su regreso a los escenarios luego de cinco años, el denominado ‘Dúo de la historia’, Wisin y Yandel, culminó exitosamente las ocho funciones de la gira de conciertos ‘Como Antes’.
Las presentaciones, que comenzaron el pasado 30 de noviembre, contaron de la participación de sobre 20 artistas invitados entre ellos: Ricky Martin, Luis Fonsi, Maluma, Bad Bunny, Daddy Yankee, Residente, J Balvin, Nacho, Arcangel, Lil John, Carlos Vives, Romeo Santos, Jerry Rivera, De la Ghetto y Ozuna.
Fotos: Suminstradas
Con la misma energía que demostraron desde el inicio de las funciones, los ‘campeones del pueblo’ causaron furor entre los asistentes a la última presentación de su gira de conciertos y es que además del amplio repertorio, su contagiosa música puso a bailar a la multitud. La noche del domingo contó con la participación de Cosculluela, Baby Rasta y Gringo, Alexis y Fido, Yomo, Jowell y Randy, Farruko y Pedro Capó.
Wisin y Yandel batieron todos los récords establecidos en el ‘Choliseo’, al realizar ocho funciones consecutivas y reunir a más de 100 mil fanáticos.
Con estas presentaciones, Wisin y Yandel batieron todos los récords previamente establecidos en el ‘Choliseo’, logrando realizar ocho funciones consecutivas y reuniendo a más de 100 mil fanáticos. Asimismo, seguidores de Estados Unidos, Australia, México y Chile visitaron la Isla para formar parte de la historia.
PRESENCIA 13 al 19 de diciembre de 2018 www.presenciapr.com
29
Suministrada
DEPORTES La primera mitad concluyó 25-28, a favor de las locales. Rosado no cesó su ataque en el tercer periodo. La también capitana de la Selección fue la responsable de 10 de los 15 puntos de Manatí para elevar la diferencia a 14, 50-36, con 5:16 en el cronómetro. En el cuarto acto, Gibson con seis tantos al hilo colocó a las visitantes del mínimo, 58-57, con 4:59 por jugarse. Henderson, por su parte, con dos tiradas libres despegó a las Atenienses de tres, 60-57, con 2:56. Luego de varios intercambios de canastas, Gibson empató el desafío y provocó la acción extra con un bombazo, faltando 23 segundos de la acción reglamentaria.
A juego decisivo la final del BSNF
CAROLINA - Las Atenienses de Manatí defendieron con éxito el coliseo Juan Aubin ‘Bincito’ Cruz Abreu durante toda la postemporada del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF). Ahora, las tricampeonas Gigantes de Carolina tienen que hacer lo mismo si quieren mantener el cetro. Pamela Rosado dominó con 26 puntos, Kathryn Westbeld se lució con 24 y Tierra Henderson añadió 16 con 11 rebotes, y Manatí obligó un séptimo y decisivo choque en la serie de campeonato 2018 con un triunfo 73-66 sobre Carolina, en tiempo extra, el martes, 11 de diciembre. El partido de muerte súbita por el trofeo del torneo local es el jueves, 13 de diciembre, en el coliseo Tomas Dones de Fajardo. Obligadas a evitar una celebración de las Gigantes en su recinto, Rosado sacó su cría y marcó seis puntos consecutivos en
el inicio de la prórroga para darle ventaja definitiva a las Atenienses, 70-64, restando 51 segundos. El único canasto de Carolina en el tiempo adicional llegó con cinco segundos en el reloj de la mano de Ali Gibson. Gibson fue la mejor de las Gigantes con 18 tantos, Whitney Bays y Nicolette Gilday aportaron 12 cada una y Tayra Meléndez 10. En los rebotes, Meléndez atrapó 13 y Bays 10. Precisamente, Carolina se llevó el primer cuarto, 19-17, tras Gibson atinar dos tiros libres. Mientras, Rosado se colocó la capa temprano en las hostilidades. Ella se encargó de completar un avance 7-0 que giró el marcador, 24-19, en el segundo parcial. De hecho, otro canasto de Rosado abrió el choque de 10, 35-25.
Las Atenienses de Manatí defendieron con éxito su cancha, ahora, las tricampeonas Gigantes de Carolina tienen que hacer lo mismo si quieren mantener el cetro.
30
PRESENCIA 13 al 19 de diciembre de 2018 www.presenciapr.com
DEPORTES
Aldemar Burgos
Enfocado en seguir produciendo para los Gigantes ______________________________________________ VICENTE TOLEDO ROHENA REDACCION@PRESENCIAPR.COM ______________________________________________
CAROLINA - En la temporada pasada, el jardinero central de los Gigantes de Carolina Aldemar Burgos se convirtió en el pelotero más joven (21 años) en ganar un título de bateo con promedio de .403. No se conformó con tan solo ser el mejor bateador de la Liga Profesional Roberto Clemente, sino que fue seleccionado ‘Novato del Año’. Esta temporada cogió el ritmo productivo donde lo dejó la pasada campaña; y es un jugador clave del equipo de Carolina, tanto a la ofensiva como a la defensiva. Burgos posee la habilidad de
cubrir mucho terreno en el predio central; como también es un excelente bateador de buen contacto. Fotos: Gigantes de Carolina LBPRC (Facebook)
Burgos define la madurez dentro y fuera del terreno como uno de los elementos que lo convierte en un pelotero de excelencia.
“En la pasada temporada conseguí unos logros que están ahí. Poder campeón bate y ser seleccionado el ‘Novato del Año’. Lo que me había propuesto era mejorar mucho en el bateo y lo logré. También, buscaba la manera de concentrarme más en el juego y pienso que también lo conseguí”, dijo Burgos a PRESENCIA. Acerca de la pregunta si existe presión por los números puestos la temporada pasada, dijo que no trata de pensar en eso; y que la concentración está en el juego día a día. “Trato de no pensar mucho en eso. Ahora
mismo estoy enfocado en jugar en equipo. Intento no ponerme presión… tuve un buen inicio de temporada gracias a Dios y sigo poniendo buenos números para ayudar al equipo. La presión va a estar ahí, pero no dejo que esas cosas me afecten la mente…porque entonces se afecta mi juego. Ahora mismo trato de alejarme un poco de esos pensamientos y solo dar el 100 % para mi equipo”. Burgos define la madurez dentro y fuera del terreno como uno de los elementos que lo convierte en un pelotero de excelencia. Con su guante y bate está demostrado de qué está hecho. El pelotero que pronto cumplirá 22 años, sin duda es un gran prospecto y es mandatorio ir al parque para verlo jugar. “La madurez como pelotero me ayuda bastante y es lo que más me importa en estos momentos. La madurez me ayudó adquirir unos cambios que tenía que hacer como pelotero para mejorar mi juego. Gracias a Dios he logrado arreglar los errores que
estaba haciendo. Esas cositas que estaba haciendo mal las cambié y pude ver los resultados”, señaló Burgos. La paciencia es otra de los aspectos que he podido ganar. Está en su mejor momento y sabe que tan pronto le den una oportunidad en las Grandes Ligas, tendrá que aprovecharla y dar el 100%. Sobre la posición que juega de manera regular y cómoda dijo: “Siempre he jugado el jardín central pero también estoy preparado para jugar en el predio izquierdo o jardín derecho. Donde el equipo me necesite ahí estaré. Siempre voy a salir a dar mi 100%. Para ayudar a mi equipo”, afirmó el joven pelotero. Sobre los Gigantes de Carolina dijo que deben seguir jugando agresivamente como lo están haciendo. “Todos estamos con una misma visión de tirarnos al terreno y seguir ganado juegos”, concluyó diciendo Burgos, que dijo que su papá es su inspiración y posteriormente el glorioso número 21, Roberto Clemente.
PRESENCIA 13 al 19 de diciembre de 2018 www.presenciapr.com
DEPORTES
Suministrada
Visitan casa alcaldía de Carolina CAROLINA - Parte del nuevo equipo de Carolina de la Liga Puertorriqueña de Baloncesto visitó la oficina del alcalde carolinense para compartir sus metas para la contienda que recién inicia en el País. El equipo de los Gigantes de Carolina acompañados por su apoderado, Efrén Santiago y su entrenador Pedro N. Ramos compartieron con el alcalde sus metas y ambiciones para el campeonato 2019 de la Liga. Por su parte, el alcalde de Carolina, José Carlos Aponte. les exhortó a dar su máximo esfuerzo en cada juego con miras a seguir alcanzando triunfos personales como atletas.
31
¡Campeones los Piratas! CAROLINA - El equipo Piratas, categoría Roberto Clemente (7 y 8 años), de la Liga ARREVICA quedó campeón del torneo preparatorio de Béisbol Infantil y Juvenil José E. Aponte De la Torre, de Carolina. El pasado miércoles, 5 de diciembre, los Piratas le ganaron 13-9 a los Astros, culminando con racha invicta el torneo.
Suministrada
La apoderada del equipo es Vanessa Vázquez y los entrenadores son Eric Rosado, José H. Rivera y Julio Fermaintt.
Fajardo deja en libertad a Alvin Cruz FAJARDO - Los Cariduros de Fajardo dejan en libertad al jugador Alvin Cruz mediante mutuo acuerdo. La transacción fue recibida por el Director de Torneo, Alfredo Morales. Cruz tuvo una gran temporada en el 2018 con Fajardo al promediar 8.83 puntos en 30 partidos. El armador con 19 temporadas de experiencia anotó un 51% de sus intentos de dos puntos y un 41% en triples.
Archivo
Luego de jugar en Fajardo, Cruz firmó en Panamá con el club Caballos de Coclé donde promedió 18.93 puntos, 4.8 rebotes y 4.9 asistencias en 14 partidos. El periodo de agencia libre comenzará en una fecha a determinarse por la Junta de Directores del BSN en su reunión del 18 de diciembre.
32 • PRESENCIA • 13 al 19 de diciembre de 2018 • www.presenciapr.com