23 al 29 de enero de 2020 / Año 6 / Núm. 344
Región Noreste de Puerto Rico
WWW.PRESENCIAPR.COM
Circulation Verification Council
Busca la palabra del día en la página 2
¡No hay peligro!
[4]
Archivo
Represa Carraízo no ha sufrido ningún daño, tras los sismos registrados en la isla.
2
PRESENCIA 23 al 29 de enero de 2020 www.presenciapr.com
LO QUE TENEMOS PARA TI
[ LA PALABRA DEL DÍA ]
Decididos
POR SI NO LO SABES
______________________________________________________________________________________________________________
Los plátanos son curvos, porque crecen en dirección hacia al sol.
PREMIER GONZÁLEZ ______________________________________________________________________________________________________________
Todos tomamos decisiones; decidimos si nos levantamos de la cama a realizar lo que nos corresponde, decidimos si desayunamos, decidimos qué hacemos o qué no. Interesantemente cada decisión que tomamos trae consigo una consecuencia. Unas buenas, otras no tan buenas y muchas de ellas atraen a nuestra vida momentos de fe. Algo que he aprendido con el tiempo, ha sido que ninguna decisión debe ser tomada bajo una emoción que nos inunde. En gran parte de estos casos, las decisiones que tomamos bajo coraje no son tan acertadas y nos llevan a más adelante trabajar con momentos incómodos que fueron provocados por nuestra decisión. Sin embargo, una decisión bajo felicidad nos lleva a no considerar las consecuencias que pudiese tener en corto y largo plazo. Sé que a ti como a mí nos surge la pregunta, ¿cómo debo tomar decisiones? Mi respuesta inmediata es que hemos tenido en nuestro alcance uno de los artefactos literarios más sabios de todos los tiempos y el menos consultado al momento de tomar decisiones. Sí, te hablo de la biblia. En ella hallamos cómo tomar decisiones correctas conforme a lo que Dios quiere para nosotros. Teniendo en cuenta cuando el apóstol Pablo nos dice: “Todo obra para bien a los que aman a Dios”, notamos que, aunque la decisión no sea acertada, a fin de cuentas va a obrar a bien en
tu vida. No te hablo de un optimismo extremo, te hablo de una verdad bíblica que Dios nos regala. Jesús pudo haber dicho ‘no’ a ser sacrificado en la cruz, pero aun así acepto la voluntad de Dios y hoy nos entrega perdón y vida eterna. Sé que todo esto puede parecer extraño y complicado para tomar las decisiones correctas, pero se simplifica en las siguientes palabras. Seguir a Cristo. Hoy decide seguir a Cristo e imitarlo. Notarás que una de las cosas que empezaras a realizar es tomar en cuenta su opinión sobre tu decisión. Será mucho mejor, verás su mano obrar y al final verás que todo obró a bien en tu vida, porque él está contigo. Entonces, hoy decide levantarte, sacudirte de la inseguridad e incertidumbre y confía en lo que él hará.
Jesús pudo haber dicho ‘no’ a ser sacrificado en la cruz, pero aun así acepto la voluntad de Dios y hoy nos entrega perdón y vida eterna.
ÍNDICE Regionales A tu salud-Cuidado de ojos Tu Elexión 2020 Educando Presencia femenina Escápate Sabrosuras Entretenimiento Deportes
Inician los castings para Miss Universe Puerto Rico 2020
4 11 14 16 17 18 19 20 22
18
3 • PRESENCIA • 23 al 29 de enero de 2020 • www.presenciapr.com
4
PRESENCIA 23 al 29 de enero de 2020 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
REGIONALES alguno. Yo inspecciono las instalaciones cuantas veces sea necesario y lo amerite”, expresó el ingeniero civil, Pully Torres, al explicar el manejo y monitoreo, constante, que se les da a las instalaciones. La Autoridad informó que al momento todas las represas de la corporación pública se encuentran corriendo en operación normal y que el personal técnico continúa visitando las instalaciones para evaluar el daño de las estructuras.
Suministradas
Según los funcionarios, la Autoridad realiza monitoreos de seis meses hasta un año. Además, se puntualizó que la estructura de Carraízo está diseñada y construida para resistir un sismo mucho más grande que los ya registrados.
Represa Carraízo no representa peligro TRUJILLO ALTO - La Comisión de Bienestar Social y Asuntos de la Familia, de la Cámara Alta, presidida por la senadora del Distrito de Carolina, Nayda Venegas Brown, realizó una vista ocular de emergencia en las instalaciones de la represa del embalse Carraízo, en Trujillo Alto, para conocer, de primera mano, la seguridad de esta en medio de los terremotos que siguen registrándose en la Isla. A la misma acudió el alcalde de la municipalidad, José Luis Cruz Cruz; los representantes de la alcaldesa de Loíza, Julia M. Nazario; el ingeniero civil, Pully Torres, quien cuenta con más de 20 años de experiencia en Infraestructura de Agua Potable, Represas y Embalses; la vicepresidenta de Operaciones de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Doriel Pagán; y la también ingeniero y directora auxiliar ‘Senior’ de Planificación de la AAA, Lourdes Morales. “La represa Carraízo, afortunadamente, no representa peligro, hasta este momento, pues no ha sufrido daño
“El trabajo de evaluación consiste en medir si hubo algún desplazamiento horizontal o vertical con equipos de agrimensura, corroborar que no haya cambios en la condición de la infraestructura previo al evento y reportar cualquier hallazgo que requiera reparación”, explicó el presidente ejecutivo de la AAA, Elí Díaz Atienza. Al momento, el personal técnico ha visitado las ocho instalaciones: Carraízo, Cidra, Fajardo, La Plata, Lago Regulador Isabela, Las Curías, Toa Vaca y Río Blanco, en Naguabo. Se informó que los expertos entregarán a la AAA un informe-resumen que documentará los resultados de la inspección. Posteriormente, se someterá un informe final con el análisis y recomendaciones correspondientes. La firma Torres-Rosa Consulting Engineers PSC es la encargada de las inspecciones anuales de seguridad de represas y embalses para la AAA. Debido a la urgencia de las inspecciones, las firmas SALO Engineering PSC y Arcadis Caribe PSC se han unido a las labores. “Nosotros, por nuestra parte, habiendo recibido esta información, nos mantendremos muy pendientes del curso de los trabajos en esta Represa. Pues, para nosotros, la vida de los ciudadanos es lo más importante”, terminó señalando la senadora Venegas Brown.
La firma Torres-Rosa Consulting Engineers PSC es la encargada de las inspecciones anuales de seguridad de represas y embalses.
PRESENCIA SE PUBLICA SEMANALMENTE POR FOR MEDIA GROUP, INC. Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO
DIRECCIÓN POSTAL PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928
DIRECCIÓN FÍSICA Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983
CONTACTOS Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com / ventas@presenciapr.com Ventas: (787)946-1391 / (787)750-4240 / (787)946-1427 Fax: (787)946-1342
ADMINISTRACIÓN
REDACCIÓN
DISEÑO GRÁFICO
EDICIÓN DIGITAL
Pedro Ortiz Presidente
Héctor J. Álvarez Editor y Jefe de Redacción
Maykari García Luis Román
José R. Hernández
Jayleen Rodríguez Periodista
DIRECTOR CREATIVO
Diana Cámara Vicepresidenta
Luis Román
VENTAS Diana Cámara (787) 550-0464
presenciapr
PRESENCIA 23 al 29 de enero de 2020 www.presenciapr.com
@presenciapr
5
REGIONALES
FEMA
Suministradas
otorgará $39.5 millones para nuevo CDT en Vieques
VIEQUES - El centro de salud comunitario Susana Centeno, en Vieques, conocido localmente como el Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT), recibirá más de $39.5 millones en fondos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencia (FEMA, por sus siglas en inglés) como resultados de los daños provocados por el huracán María. “Estoy sumamente contenta de que finalmente se hayan obligado los fondos para que los viequenses tengan una instalación médica adecuada. He estado pendiente a este esfuerzo, particularmente desde que me reuní con residentes de Vieques a principios de octubre pasado, y cuando fui personalmente el 20 de noviembre al lugar. Me consta lo indispensable de tener unos servicios médicos adecuados y apropiados para todas las necesidades de los viequenses. La comunicación con FEMA ha sido medular y excelente por lo que agradecemos a Ottmar Chávez por tan diligente labor”, indicó la gobernadora de Puerto Rico, Wanda Vázquez Garced. Los fondos fueron aprobados luego de que la Oficina de Manejo y Presupuesto federal concurriera con la revisión y recomendaciones del Panel Independiente de Expertos, que basó su aprobación en la recomendación conjunta de FEMA y de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia, o COR3, sobre cómo los fondos para restaurar el CDT de Vieques sean conformes al valor de remplazo del CDT de Vieques.
“Esta obligación sienta las bases para lo que anticipamos será un año ejemplar de recuperación para Puerto Rico. Hemos construido una relación sólida de trabajo con el gobierno local y esperamos poder respaldar a los residentes de Vieques y de todo Puerto Rico a lo largo de esta recuperación histórica”, comentó el Coordinador Federal de Recuperación de Desastres para Puerto Rico y las Islas Vírgenes Estadounidenses, Alex Amparo. La recomendación conjunta surge de un esfuerzo colaborativo de información entre FEMA, el municipio de Vieques, el Departamento de Salud local y COR3. “La obligación de dinero para la instalación hospitalaria de Vieques es sumamente importante y significativa en todo el proceso de recuperación que estamos desarrollando en coordinación con FEMA. Sin lugar a duda, este proyecto ha sido una prioridad en el Gobierno, para la gobernadora Wanda Vázquez Garced y para todos los que hemos estado involucrados en el proceso de reconstrucción y recuperación de la Isla luego del huracán María. Es satisfactorio notificar que los viequenses podrán contar con un nuevo centro de salud para el beneficio de toda la comunidad”, expresó el director ejecutivo del COR3, Ottmar Chávez. FEMA ha obligado $6 millones aproximadamente para la instalación provisional de salud que al momento opera en Vieques y que continuará prestando servicios como parte del Departamento de Salud local hasta tanto esté disponible una instalación permanente. Hasta la fecha, se han aprobado más de $6,100 millones para Puerto Rico bajo el programa de Asistencia Pública y Mitigación de Riesgos de FEMA. FEMA y COR3 continúan trabajando juntos para agilizar la obligación de fondos y la aprobación de rembolsos de todos los costos elegibles.
6
PRESENCIA 23 al 29 de enero de 2020 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
REGIONALES
Presentan LoízAlerta
Programa de orientación en caso de desastres naturales
El anuncio se realizó como parte de una
orientación comunitaria realizada en el estadio Miguel Fuentes Pinet, donde se trazaron los temas de actividades sísmicas y tsunamis, a cargo de Carlos Acevedo, exdirector del Negociado para el Manejo de Emergencias y Manejo de Desastres (Nmead) y el doctor Víctor Huérfano, director de la Red Sísmica de Puerto Rico. Participaron además los legisladores Nayda Venegas Brown y Ángel Bulerín Ramos. Allí se presentó un website diseñado específicamente para Loíza, una plataforma digital provee para la activación de un protocolo de textos informativos en casos de emergencia, asignando funciones e instrucciones específicas, antes, durante y después de algún evento. De surgir la
necesidad, el ciudadano registrado recibirá un mensaje de texto de hasta 250 caracteres con información cuando surja alguna emergencia, 24 horas, los 7 días de la semana. “Para registrarse en el website, los ciudadanos deben pasar por la casa alcaldía o por el Centro de Servicios Municipales Carlos Escobar López y registrar su número telefónico. Es fácil, simple y sin costo alguno para el usuario. Con esta iniciativa, nos convertimos en el primer municipio con una plataforma de envío masivo de mensajes para manejar las emergencias”, explicó Nazario Fuentes. La alcaldesa anunció, además, la adquisición de un moderno sistema de alarmas de emergencia a un costo de $121,623.22, que estarán establecidas estratégicamente en las comunidades Las Gardenias, Parcelas Vieques y Piñones. “El proceso es largo y tomará ocho semanas recibirlas e instalarlas. Las dos alarmas que teníamos en Loíza antes de los huracanes Irma y María se dañaron sin remedio, así que, con esta adquisición, Loíza será el municipio del noreste con mayor cantidad de alarmas, que no son solamente para casos de tsunamis, sino para todo tipo de emergencias”, añadió Nazario Fuentes. Además, psicólogos graduados de la
Suministradas
LOÍZA - La alcaldesa de Loíza, Julia Nazario Fuentes, anunció la creación del programa de orientación LoízAlerta, que permitirá a las autoridades municipales de seguridad comunicarse con la población por medio de varias herramientas. “Nuestro programa LoízaAlerta es un plan estratégico que nos ayudará a ser efectivos manejando las diversas situaciones naturales en tiempo real. Todos tenemos que enfrentarnos a la realidad: seis meses al año estamos en temporada de tormentas y huracanes, y además tenemos la posibilidad de sismos y tsunamis todo el año. Vamos a educar a todas las poblaciones con las nuevas tecnologías disponibles”, detalló la alcaldesa.
Universidad de Puerto Rico (UPR) ofrecerán servicios a los residentes la próxima semana. Las fechas y lugares se informarán en la página de Facebook: ‘Julia Nazario Alcaldesa Loíza’. De igual manera, el municipio inaugurará una estación radial digital denominada ‘Radio Loíza’ que irá al aire por internet a partir del lunes, 27 de enero para transmitir información oficial de orientación y emergencias, en la dirección mixlr.com/radioLoíza. Al evento participaron centenares de todas las comunidades loiceñas. Como parte de la presentación, los ciudadanos escribían sus dudas y recomendaciones al momento del registro, que fueron atendidas por los recursos presentes. “Como educadora, estoy convencida de que el miedo y la ansiedad la combatimos con educación y apoyo comunitario. Lo que estamos presentando con ‘LoízAlerta’ va en esa dirección. Estoy bien agradecida de los recursos que han llegado a nuestro pueblo para prepararnos ante las realidades de la naturaleza”, finalizó Nazario Fuentes.
presenciapr
PRESENCIA 23 al 29 de enero de 2020 www.presenciapr.com
@presenciapr
7
REGIONALES
Fajardeños se desbordan en ayudas para el Sur primeros auxilios, agua y medicamentos sin receta. Toda la ayuda recolectada será llevada a los residentes del área Sur.
El alcalde indicó que el municipio ya ha enviado, en dos ocasiones, lo que llamó un “Convoy de la esperanza”, brigadas con suministros de ayuda, a los pueblos afectados. Según dijo ya han enviado suministros con hielo y agua. También, enviaron mochilas con artículos de primeros auxilios y meriendas. Ahora están organizando un equipo que llevará asistencia médica.
Suministradas
Meléndez indicó que el municipio organizó un grupo que llevará asistencia médica y emocional compuesto por empleados y voluntarios en los que se encuentran, tres médicos, 10 enfermeras y siete trabajadores sociales. Este Convoy de la esperanza, se espera salga a finales de esta semana, para darles asistencia a los residentes afectados.
FAJARDO – Los residentes de Fajardo acudieron al llamado que hizo el municipio para llevar ayudas a las personas del área Sur de la Isla quienes sufren a consecuencia del terremoto ocurrido el 7 de enero y los continuos temblores de tierra. El municipio organizó un maratón de recolección de artículos y la ayuda llegó. El alcalde Aníbal Meléndez, la primera dama, Diana Méndez y un grupo de empleados municipales montaron carpa frente a la casa alcaldía y allí recibieron personalmente los suministros de los fajardeños. “Cada día estoy más agradecida por a haber nacido en mi pueblo Cariduro,
en Fajardo, donde sobreabunda el amor al prójimo y el deseo de ayuda a los demás. El corazón se me quiere salir del pecho del orgullo que siento por el inmenso amor y la bendición que personas individuales, familias, iglesias, comunidades, comerciantes y organizaciones han brindado a nuestros hermanos que sufren en el Sur”, manifestó la primera dama. Los fajardeños llevaron múltiples artículos entre ellos: sabanas, almohadas, pañales desechables para niños y adultos, batas de mujer, juguetes, abrigos, repelente de mosquitos, comida enlatada, artículos de
8
PRESENCIA 23 al 29 de enero de 2020 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
REGIONALES
Educación anuncia cambios en el calendario de reinicio escolar SAN JUAN - El secretario del Departamento de Educación (DE), Eligio Hernández Pérez, informó los cambios que se introdujeron al calendario de reinicio escolar para este segundo semestre, en un esfuerzo para que el regreso a clases sea uno ordenado y seguro. “Como parte del proceso y luego de tener conversaciones con los representantes sindicales que agrupa el Departamento de Educación, las clases ahora comenzarán el martes 28 y miércoles 29 de enero. De esta forma, la casa abierta para que los padres asistan a la escuela, hablen con los maestros
y vean las instalaciones será el lunes, 27”, precisó el secretario. Los cambios, agregó, se hicieron para asegurar que todo el personal adscrito a las escuelas tenga la garantía de tener acceso a las certificaciones de los ingenieros que fueron entregadas a los directores escolares de las cinco regiones educativas cuyas escuelas abrirán. Estas son: Arecibo, Bayamón, Caguas, Humacao y San Juan para un total de 224 escuelas certificadas y aptas para comenzar las clases. El jefe de Educación recordó que el horario
Las clases comenzarán ahora el martes 28 y miércoles, 29 de enero de clases será de 8:00 a.m. hasta las 1:00 p.m. (incluye almuerzo) hasta el viernes, 31 de enero; esto aplica a todo el personal adscrito a las escuelas. Del lunes 3 de febrero en adelante, las clases serán en horario regular en aquellas escuelas que fueron certificadas y previamente anunciadas. Los servicios de desayuno y almuerzo, preparado por empleados de la Autoridad Escolar de Alimentos, se ofrecerá desde el primer día de clases. Las inspecciones de ingenieros continúan y el Departamento de Educación anunciará pronto los detalles de la segunda fase de implementación en la que se evalúan varias alternativas. Entre ellas: salones movibles (módulos), carpas en espacios adecuados, alquiler de edificios privados que tengan las certificaciones, otorgación de vales educativos, entre otras. El DE informó que todos los viernes estarán publicando el listado actualizado de las escuelas aptas para abrir en las regiones educativas.
presenciapr
@presenciapr
PRESENCIA 23 al 29 de enero de 2020 www.presenciapr.com
9
REGIONALES
Ángel Crespo
orienta sobre terremotos en Punta Santiago
La primera de estas orientaciones se realizó el pasado miércoles, 15 de enero, en el Centro de Servicios Múltiples, para las comunidades de Punta Santiago, Verde Mar y la urbanización Villa Palmira. Alrededor de 250 personas asistieron a la misma. Entre los temas que se discutieron en la orientación, estuvo las rutas de desalojo en caso de un tsunami. También, se indicó que entre febrero y marzo se planifica realizar un simulacro de desalojo para que la comunidad, indicó el primer ejecutivo. Por su parte el alcalde de Humacao, Luis Raúl Sánchez Hernández expresó
sentirse complacido con la participación y recalcó a la comunidad que prepararse es la alternativa para salvar vidas e indicó que el próximo sábado, 25 de enero en la cancha bajo techo del barrio Buena Vista, a la 2:00 p.m., volverá a realizarse la orientación a los residentes de dicho sector y comunidades cercanas. “En 23 años nunca había visto una comunidad tan interesada y participativa en este tipo de charla. Es notable que ante lo acontecido la pasada semana, hay un gran interés de los ciudadanos en orientarse, por lo que continuaremos con este tipo de actividades en otros lugares del municipio”, declaró el exjefe de Bomberos y NMED Ángel Crespo.
Suministrada
HUMACAO - Como parte de los esfuerzos por mantener informados y orientados a la ciudadanía de Humacao, el alcalde, Luis Raúl Sánchez Hernández, junto personal de la Oficina Municipal de Manejo de Emergencias Municipal (OMME) crearon un programa de Orientación llamado “Qué Hacer Antes, Durante y Después de un Terremoto”. El recurso a cargo de esta orientación lo fue el exjefe del Cuerpo de Bomberos y exdirector de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres, Ángel Crespo Ortiz.
10
PRESENCIA 23 al 29 de enero de 2020 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
REGIONALES
Suministradas
Trujillanos se desbordan en ayuda para pueblos del Sur
TRUJILLO ALTO - Motivados por el deseo de ayudar a los damnificados de los pueblos del área sur de Puerto Rico que fueron afectados por los sismos ocurridos desde principios de año, la Administración Municipal de Trujillo Alto en conjunto con la Corporación para la Defensa del Poseedor de Licencia de Armas (CODEPOLA), unieron esfuerzos y el pasado miércoles, 15 de enero de 2020, en una caravana de vehículos llenos de suministros y artículos de primera necesidad, llegaron a los pueblos de Peñuelas, Guayanilla, Yauco y Guánica e hicieron entrega de las donaciones a cientos de personas refugiadas. La ayuda entregada se logró gracias a la colaboración de muchas de personas y entidades que llevaron sus donativos al centro de acopio que se estableció en CODEPOLA en el barrio Pueblo y a los empleados municipales y voluntarios que trabajaron por espacio de una semana en la organización de los productos y artículos.
PRESENCIA 23 al 29 de enero de 2020 www.presenciapr.com
11
A TU SALUD
Eye Center Boutique
Salud visual para toda la familia __________________________________________________________________ EYE CENTER BOUTIQUE __________________________________________________________________
Nuestra vista es uno de los sentidos más preciados, pero que no cuidamos como deberíamos. Hemos escuchado en muchas ocasiones cómo cuidar nuestro cuerpo y cada una de sus partes, pero ¿Cuánto te preocupas por mantener tus ojos sanos? Es importante acudir a una revisión al menos una vez al año con tu optómetra de preferencia. La utilidad de las gafas de sol es efectiva para proteger tus ojos del contacto directo de la luz solar. Debemos evitar esfuerzos innecesarios en nuestra vista. No llevar la corrección óptica adecuada obliga a nuestro ojo a un esfuerzo extra que es perjudicial. Dormir poco hace que el ojo no se recupere bien de las agresiones del día. Durante la noche se produce una regeneración de las células epiteliales que revisten la cara anterior del ojo. Es de suma importancia iluminar bien el objeto que estemos mirando (un libro, el celular, la televisión, etc.). Debemos mantener una distancia adecuada con los objetos que estamos mirando, por ejemplo, la televisión y la computadora. La distancia recomendada es de 2 metros y cuando vayamos a leer o escribir intentar que sea a unos 35 - 40 cms.
De igual manera, la alimentación influye en gran medida en tu visión. Esto es por la cantidad de vitaminas (A y C) que le proporcionamos a nuestros ojos a través de lo que comemos. Por otro lado, el uso de maquillaje (“rímel” y “liner”) puede causar molestias que al tiempo puede ser perjudicial para tu visión. Debes estar en constante hidratación ocular para mantener los ojos sanos. El uso de lentes de contactos sin receta puede provocar lecciones y al tiempo pueden ocasionar problemas en tu visión. Si ya usas lentes, ¡Cuídalo!
No llevar la corrección óptica adecuada obliga a nuestro ojo a un esfuerzo extra que es perjudicial.
Para una mejor una salud visual puede visitar a Eye Center Boutique en Plaza Fajardo o comunicarse al (787) 801-5896. También, puede visitar Eye Center Boutique en Palma Real Humacao o comunicarse al (787) -850-5222.
12
PRESENCIA 23 al 29 de enero de 2020 www.presenciapr.com
A TU SALUD
¿Qué es la retinopatía diabética? La retinopatía diabética es una complicación de la diabetes y una de las causas principales de la ceguera. Ocurre cuando la diabetes daña a los pequeños vasos sanguíneos de la retina, que es el tejido sensible a la luz situado en la parte posterior del ojo. Si usted tiene retinopatía diabética, al principio no notará ningún cambio en su visión. Pero con el tiempo, la retinopatía diabética puede empeorar y causar una pérdida en la visión. Generalmente la retinopatía diabética afecta ambos ojos. La retinopatía diabética tiene cuatro etapas: Retinopatía no proliferativa ligera. Esta es la etapa más temprana de la enfermedad en la que aparecen los microaneurismas. Estas son pequeñas áreas de inflamación, que parecen ampollas, en los pequeños vasos sanguíneos de la retina. Retinopatía no proliferativa moderada. Según avanza la enfermedad, algunos vasos sanguíneos que alimentan la retina se obstruyen. Retinopatía no proliferativa severa. En esta etapa muchos más vasos sanguíneos se bloquean, haciendo que varias partes de la retina dejen de recibir sangre. Entonces estas áreas de la retina envían señales al cuerpo para que haga crecer nuevos vasos sanguíneos.
Retinopatía proliferativa. En esta etapa avanzada, las señales enviadas por la retina para alimentarse causan el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos. Esto se llama la retinopatía proliferativa. Estos nuevos vasos sanguíneos son anormales y frágiles. Crecen a lo largo de la retina y de la superficie del gel vítreo, el gel incoloro que llena el interior del ojo. Estos vasos sanguíneos no causan ningún síntoma o pérdida de la visión. Sin embargo, tienen paredes muy delgadas y frágiles. Si llegaran a gotear sangre, podría haber una pérdida severa en la visión o incluso resultar en la ceguera.
Todas las personas con diabetes, tanto del tipo 1 como del tipo 2, corren riesgo. Por eso, todas las personas con diabetes deben hacerse un examen completo de la vista con dilatación de las pupilas, por lo menos una vez al año. Entre el 40 y el 45 por ciento de los norteamericanos diagnosticados con diabetes tienen algún nivel de retinopatía diabética. Si usted tiene retinopatía diabética, su oculista le puede recomendar un tratamiento para prevenir el progreso de esta enfermedad. Por otra parte, durante las tres primeras etapas de la retinopatía diabética no se necesita un tratamiento, a menos que tenga edema macular. Para prevenir el progreso de la retinopatía diabética, las personas con diabetes deben controlar los niveles de azúcar en la sangre, la presión arterial y el colesterol.
13 • PRESENCIA • 23 al 29 de enero de 2020 • www.presenciapr.com
14
PRESENCIA 23 al 29 de enero de 2020 www.presenciapr.com
Habrá primarias para alcaldías en ocho municipios ___________________________________________________________________
CANÓVANAS
REDACCIÓN PRESENCIA REDACCION@PRESENCIAPR.COM ___________________________________________________________________
CAROLINA - Habrá primarias en ocho (8) municipios del área noreste de Puerto Rico tanto en el Partido Popular Democrático (PPD) como en el Partido Nuevo Progresista (PNP). De estos, cinco (5) alcaldes tendrán que que ganar el proceso primarista si quieren continuar en la silla municipal. Estos son: Lornna Soto, de Canóvanas; Ángelo Cruz, de Ceiba; Ángel ‘Bori’ González, de Río Grande; José L. Cruz, de Trujillo Alto; y Noé Marcano, de Naguabo. En Fajardo, por otra parte, habrá un nuevo candidato a la alcaldía por el PNP, luego de 28 años de Aníbal Meléndez como presidente de ese partido en la ciudad caridura. El actual alcalde fajardeño se retira este año de la política y dos aspirantes por el PNP están interesados en continuar al mando del municipio. Estos son: José “Joey” Meléndez y Armando Rivera. El PPD también tendrá primarias para decidir quién será su candidato oficial para la alcaldía de Fajardo en noviembre 2020.
Ana Meléndez Ayala
Jeremías Andino
Lornna Soto
Raymond Sánchez
Aquí el listado oficial de los aspirantes a las alcaldías del Noreste por el PNP y PPD.
CEIBA Ángel Quiñones
Awilda Iglesias
Richard Timm Ríos
FAJARDO
Ángelo Cruz
Samuel Rivera
CULEBRA Armando Rivera
José ‘Joey’ Meléndez
Manuel Choco Alvira
Víctor Figueroa
Cinco (5) alcaldes tendrán que que ganar el proceso primarista si quieren continuar en la silla municipal. Edilberto Ramos
Enrique Carrión
Leyenda:
PNP (Partido Nuevo Progresista)
PPD (Partido Popular Democrático)
PRESENCIA 23 al 29 de enero de 2020 www.presenciapr.com
LOÍZA
Ángel T. Coriano
15
RÍO GRANDE
Lymarie Escobar
David Matta
NAGUABO
Mayra ‘Charito’ Pérez Bulerín
Ángel ‘Bori’ González
Manny Ramos
TRUJILLO ALTO NOTA DEL EDITOR: Busca los aspirantes a los distritos representativos del área noreste en la próxima edición del jueves, 30 de enero de 2020.
Mario López
Noé Marcano
Rosa Díaz
José L. Cruz
Pedrito Rodríguez
16
PRESENCIA 23 al 29 de enero de 2020 www.presenciapr.com
EDUCANDO
Dewey University en Carolina
Una nueva oportunidad para emprender _____________________________________________________________ JAYLEEN RODRÍGUEZ JAYLEEN.RODRIGUEZ@PRESENCIAPR.COM _____________________________________________________________
CAROLINA - Dewey University, centro de Carolina, está emprendiendo programas de estudio que se atemperan a las nuevas realidades virtuales y de trabajo ‘multitasking’ de concentraciones como mecatrónica, salud, tecnología y agro-empresarismo.
La oferta académica de la universidad va alineada con el mercado laboral del presente y del futuro. “Nos enfocamos en las profesiones no usuales que son las especializaciones que le brindan al estudiante la oportunidad de laborar en más de un lugar al mismo tiempo. Incluso le brinda la oportunidad de ser empleado en algún país extranjero sin la necesidad de irse de Puerto Rico”, explicó Quiñones. El centro tiene el primero espacio de Stem Success Center, bajo el programa Inspiring Hispanic Students Trough Stem Opportunities (IHSSO). En el espacio de IHSSO todas las pizarras son móviles y cuenta con herramientas de visualización para compartir ideas a través del acceso eléctrico e inalámbrico para computadoras y dispositivos móviles. Además, se realizan talleres de programación, herramientas de productividad, robóticas, realidad virtual y aumentada, diseño 3D, emprendimiento y mecatrónica, que es la facultad que emplea todas las disciplinas de la ingeniería mecánica, electrónica, de control e informativa; su objetivo es proporcionar mejores productos, procesos y sistemas.
Fotos: Jayleen Rodríguez
“Nosotros estamos creando programas de estudios que se ajustan a las nuevas formas de trabajo, pensando siempre en el presente y el futuro. Recientemente creamos un nuevo programa de agro-empresarismo y mecatrónica; ambos programas están diseñados con la visión 360 de que el estudiante una vez se gradúe pueda ejercer desde el concepto hasta la producción de la idea”, explicó el presidente de la universidad, Carlos A. Quiñones.
“Este espacio se considera crucial para el aprendizaje, apoyo y éxito de los estudiantes en el entorno de educación del presente y futuro, porque aquí no miramos el pasado estamos condicionados a pensar en las oportunidades que se presentan en el ahora y lo que viene próximo para asegurarnos que los ofrecimientos que se presentan en Dewey estén dirigidos de la mano con las oportunidades de empleo que están tanto en Puerto Rico como en el extranjero”, puntualizó el presidente de Dewey University. En Dewey University, recintos de Carolina y Hato Rey, hay matrícula abierta hasta el 25 de enero. Cuenta con maestrías, bachilleratos, grados asociados y diplomas. Para más información puedes comunicarte al (787) 769-1515 en Carolina o al (787) 753-0039 en Hato Rey. También puedes entrar a www.dewey.edu.
La oferta académica de la universidad va alineada con el mercado laboral del presente y del futuro.
presenciapr
Dilo Dulce PR
Una nueva alternativa para tus fiestas
Fotos: Jayleen Rodríguez
PRESENCIA 23 al 29 de enero de 2020 www.presenciapr.com
@presenciapr
________________________________________________________________ JAYLEEN RODRÍGUEZ JAYLEEN.RODRIGUEZ@PRESENCIAPR.COM ________________________________________________________________
RÍO GRANDE - Con la intención de crear una empresa de impacto positivo, nació Dilo Dulce, galletas artesanales con mensajes de emprendimiento y empoderamiento para los puertorriqueños. La vecina de Río Grande, Lisbeth Rodríguez, barista de profesión emprendió Dilo Dulce como una alternativa de ingresos extra para su hogar, tras haberse quedado desempleada por una condición de salud. “Yo siempre lo digo que este negocio me lo dio Dios, porque yo estaba pidiendo que me diera ideas de como generar ingresos y soñé con todo lo que ves hoy”, contó la artesana. Dilo Dulce vende galletas artesanales con mensajes positivos y arte puertorriqueño, también confecciona mermeladas naturales, merengues y galletas para dibujar. “Las galletas de dibujo las confecciono con algún diseño de Puerto Rico ya sea el mapa, la bandera, el coquí, Yoyos o soles taínos y en otro pedazo de galleta le pongo los colores con un frasco plástico y un pincel, para que las personas puedan pintar su galleta”, explicó.
17
Las galletas son pintadas con pintura vegetal, la misma se activa al tener contacto con el agua por eso en cada paquete de galletas para colorear tiene un frasco plástico que debe ser lleno de agua para que con el pincel mojes las pinturas en el pedazo de galleta que ya tiene los colores y así puedas disfrutar de una actividad artística coloreando las galletas que luego puedes comer. “Actualmente, las hago por docena o por pedidos especiales; he realizado talleres para niños utilizando las galletas de colorear y le explicamos que significa cada dibujo y porque debe ir de ese color”, dijo Rodríguez. La artesana también confecciona merengues de colores y diferentes formas lo que ha sido bastante llamativo para las personas y realizan ordenes para cumpleaños, bodas y quinceañeros. Si estás interesado en realizar alguna orden puedes comunicarte a través de Facebook: Dilo Dulce PR, en Instagram Dilo_dulce o al (787) 553-3335.
Dilo Dulce vende galletas artesanales con mensajes positivos y arte puertorriqueño, también confecciona mermeladas naturales, merengues y galletas para dibujar.
18
PRESENCIA 23 al 29 de enero de 2020 www.presenciapr.com
ESCÁPATE
Jarabacoa y Constanza:
Los destinos de moda en República Dominicana ELIZABETH BLANC ELIBLANC787@GMAIL.COM _______________________________________________
“Ven a conocer a Jarabacoa y Constanza los destinos de moda en Republica Dominicana” leía la gentil invitación recibida de la simpática directora de la Oficina de Turismo de Republica Dominicana, Berónica García. Tenía que colocarla en mi agenda me dije. Había escuchado mucho de todos sus encantos reconocido el sector como la Suiza del Caribe por su temperatura fría y sus dulces fresas, pero encontramos mucho mas. Aquí les cuento: Con una elevación de 1,200 metros, Constanza ubica en la región norte de la República Dominicana; dentro de la provincia de La Vega. Con esa altura impresionante aparecen temperaturas frías, valles ondulados cubiertos
de espesos pinos, cabañas con chimeneas y un paisaje agrícola impresionante. Es aclamado como uno de los destinos mas atractivos para los visitantes que buscan ecoturismo de montana y para amantes de la agricultura. La ciudad linda por los cuatros costados te enamora “de una vez”. Posee una potente economía fundamentada en una alta producción de hortalizas, flores y frutas. Sus hermosos campos repletos de cosechas se pueden ver y probar mientras se conduce por sus alrededores. Sus barrios montañosos tienen vistas mágicas lo que le ha valido a Constanza varios apodos entre ellos Valle Encantado.
Fotos: Suministradas
______________________________________________
Es sin temor a exagerar uno de los pueblecitos mas encantadores de Republica Dominicana, aunque su tamaño sea pequeño
alberga unas alegres y coloridas calles típicas de Suiza. Si tu sueno es adentrarte en la mas pura e indómita naturaleza dominicana -Constanza es para ti ya que en sus inmediaciones se encuentran puntos tan apasionantes como el Salto de Aguas Blancas -la cascada mas alta de República Dominicana- con cientos de plantas endémicas, observación; aves, rutas de senderismo y abundante flora. Recorre fincas donde puedes comprar mermeladas caseras. Aventúrate en el recogido de fresas en el camino párate en la cima de cualquier colina para admirar el magnifico panorama. Da un paseo en bicicleta o a caballo hasta el Santuario del Divino Nino. Situado a mas de 1,600 metros sobre el nivel del mar ubica la Piedra Letrada vestigio de la cultura taina. Según los lugareños, es el centro geográfico de Republica Dominicana. Los fines de semana el centro de Constanza se llena de alegría y sandunga convocando en sus bares y restaurantes a locales y visitantes.
Pide platos que tengan remolacha, papas, zanahorias, brócoli en Restaurantes como Moncarlo y La Esquina. Es de rigor almorzarte un Chivito Liniero adobado con orégano o una pizza de vegetales. Prueba toda la variedad de dulces criollos de Dona Benza. Visita su plaza del mercado. Trae a casa su vainilla, canela y Mamajuana. Hospédate en un Eco-Lodge como el Rancho Constanza alquila un vehículo y ábrete paso por todos sus senderos. El aeropuerto del Cibao (STI) en Santiago es el puerto mas cercano. De Constanza se puede llegar hacia Jarabacoa en plena cordillera central dominicana con sus curvas bien delineadas al son de esa cadenciosa; Bachata lastimera. Jarabacoa cuyo nombre significa “tierra de fuentes de agua” no tiene desperdicios. Esta rodeada de cuatro grandes ríos: el Yaqué del Norte, Jimenoa, Guanajuma y el Baignate. Son los ríos mas largos del Caribe. También es una ciudad romántica donde puedes perderte en su gran biodiversidad de plantas y orquídeas, pinos y eucaliptos. Hacer el recorrido por la Ruta del Café que envuelve a los visitantes en el aroma y sabor de uno de los mejores cafés del mundo es obligado y necesario…Jarabacoa ofrece una amplia variedad de hoteles, bares; y restaurantes para el disfrute nocturno, así como un hospitalario ambiente de pueblo en los alrededores del Parque Central donde puedes disfrutar de una velada tranquila bajo el icónico “Saimán” un frondoso árbol cuya longevidad supera los 160 años.
presenciapr
PRESENCIA 23 al 29 de enero de 2020 www.presenciapr.com
@presenciapr
La comida saludable
19
SABROSURAS
y la importancia de la etiqueta nutricional
__________________________________________________________________ ROSA M. GARCÍA CHEF ESPECIALISTA EN COMIDA SALUDABLE __________________________________________________________________
La única forma de medir tu consumo diario es mirando la etiqueta.
El comienzo de un nuevo año es sinónimo de reflexión y resoluciones, pero el 2020 hemos pasado situaciones nuevas, en las que nuestra tranquilidad y salud se han visto alteradas. Es importante tomar el control y volver a nuestra rutina en la medida que podamos. Bajar esas libritas de más, ponernos en mejor forma, prevenir y cuidar de alguna condición de salud, nos puede causar ansiedad y por eso quizá ingerimos alimentos pensando que son la mejor alternativa. Compramos comidas o ingredientes con exquisito sabor, pero ¿nos detenemos a leer la etiqueta nutricional? Si la respuesta es no, te invito a crear este nuevo hábito saludable. Todos tenemos necesidades distintas, nuestro consumo de alimentos no debe ser igual, es parte del concepto de individualidad. Al leer la etiqueta podemos seleccionar las mejores alternativas para mantener una alimentación saludable y comprar de forma segura y responsable. La etiqueta, es la clave, es la radiografía de comidas. Es el medio de comunicación entre el fabricante y el consumidor. Nos permite conocer los nutrientes, ingredientes, origen, fecha de expiración y modo de consumir. Cada número tiene información importante para nuestra salud, pero si piensas que es muy complicado leer la etiqueta nutricional, puedes comenzar interpretando estos dos renglones: % Daily Value*. El porcentaje de valor diario. La columna la encuentras, al lado derecho, debajo de las calorías. Si tiene 5% o menos significa que es bajo en ese nutriente; si
tiene 20% o más, es alto en ese nutriente. Por ejemplo, si has visitado una licenciada en Nutrición y te recomienda una alimentación con 10% o menos en grasa, aquí es donde puedes tener la garantía que estas consumiendo lo correcto. Gramos (g). Es el medidor de nutrientes. Por ejemplo, si debes consumir 35 gramos en carbohidratos, te muestra la cantidad exacta que contiene la comida que compraste. La única forma de medir tu consumo diario es mirando la etiqueta, para contar calorías, proteínas, sodio, grasa, fibra, etc. Si no padeces de ninguna condición, según los profesionales de la salud, una guía de alimentación saludable por día debe ser:
• Menos del 10 % de calorías de grasas saturadas al día. • Menos de 2,300 miligramos de sodio al día. • Menos del 10 % de calorías de azúcares añadidas por día. Es importante conocer que la etiqueta nutricional es un documento regulado, al que tenemos derecho. Pregunta si la tienen disponible, no todas las comidas preparadas cuentan con esta información. A pesar de que cualquier persona puede hacer la etiqueta, lo correcto es que la receta sea evaluada por una dietista certificada y ella emita el documento, los que fabrican la comida no deben cambiar los ingredientes. El objetivo es garantizar que nosotros como consumidores tomemos las mejores decisiones en alimentación de forma segura.
20
PRESENCIA 23 al 29 de enero de 2020 www.presenciapr.com
ENTRETENIMIENTO
Il Divo presentará en Puerto Rico su gira “Timeless Encore” El cuarteto de voces ha tenido la oportunidad de cantarle varios mandatarios importantes como la Reina de Inglaterra Isabel II y los expresidentes estadounidenses George Bush, Bill Clinton y Barack Obama. Su éxito “The Time of Our Lives”
Revolución en la ciudad lanza su segundo sencillo SAN JUAN - El grupo cristiano Revolución en la ciudad lanzó su segundo sencillo, “Avívanos”, a través del cual, clama a Dios por un avivamiento en la fe que conduzca a la humanidad a su sanación. El corte promocional pop rock es parte de su álbum homónimo. La letra guarda relación con el texto bíblico plasmado en la Segunda Carta a Timoteo (1:6), donde el apóstol Pablo le aconseja avivar el fuego que hay dentro de su corazón. “Escribí este tema hace tiempo, pero siento que es ahora cuando tenía que manifestarse este clamor”, afirmó Luis González, voz principal y líder de la agrupación, que el año pasado entró a las ondas radiales con “En el suelo”. “Me inspiré en la necesidad de un pueblo de escuchar un mensaje de esperanza, el mensaje de la cruz, que es el
clamor de un despertar de la sal de la tierra la Iglesia. Este es el momento de salir de lo rutinario y cumplir con el llamado del cielo. Nuestro mensaje a la iglesia es que se levante, se una, se olvide de las trivialidades que a veces traen división, y podamos sanar nuestra tierra con el amor de Dios”, expresó González. El sencillo fue grabado en Ochoa Records, bajo la dirección de Yamil Martínez. Jason Burgos, exintegrante del grupo, tuvo a su cargo los arreglos musicales. En los coros, participaron Angélica Rodríguez, Jennifer Nava y Samuel Figueroa. El vídeo lírico del tema ya está disponible en el canal oficial de Revolución en la Ciudad, en YouTube. El grupo se presentará el 25 de enero, a las 6:00 p.m., en la “Iglesia Las Naciones me llaman” en Caguas, y el 25 de febrero, a las 6:00 p.m., en el Teatro Renacimiento en Arroyo. El sencillo puede descargarse en las plataformas Apple Music, CD Baby, Spotify y Amazon Music.
Suministrada
Para invitaciones e información pueden comunicarse al 939-7321250 o 939-475-2547-, enviar un email a revolución.ciudad17@ gmail.com, o acceder a las páginas oficiales del grupo en las redes sociales. En la actualidad, la agrupación la completan Angélica Rodríguez (coros) Gabriel Montañez (batería), Erick Colón (guitarra), Steven Rodríguez (guitarra), Edber Padilla (piano) y Geraldo González (bajo).
Suministrada
SAN JUAN - Il Divo debutó en el 2014 con su disco homónimo y presentó con mezcla innovadora de ópera y pop, además de otros géneros. Rápidamente se convirtió en el grupo de mayor relevancia mundial dentro de la música clásico-moderna. Está compuesto por el español Carlos Marín (barítono), el suizo Urs Buhler (tenor), el francés Sebastián Izambard (tenor) y el norteamericano David Miller (tenor).
fue la canción oficial de la Copa Mundial FIFA 2006. Su dueto con Celine Dion “I Believe in You” (Je crois en toi) y la versión al español del tema de Adele “Hello” (Hola) lograron vender millones de copias. Il Divo posee 10 grabaciones de estudio. Ha vendido más de 30 millones de discos, 50 canciones han estado No. 1 en las listas de popularidad, ha obtenido 160 discos de oro y platino en 33 países y ha realizado seis giras mundiales con presentaciones vendidas a capacidad. “Timeless” es su más reciente producción lanzada bajo el sello Decca Gold (Universal Music), un álbum de canciones de los años 20 hasta el presente. En su primera semana ocupó el primer lugar en ventas en Japón y Reino Unido. El disco contiene canciones exitosas de todas las épocas en español, inglés y francés: “Hola” (versión al español de la canción Hello de Adele, “Love Me Tender” (Elvis Presley), “Unforgettable“ (Nat King Cole), “Smile” (Charlie Chaplin), “Toi Et Moi” (The Way We Were, Frank Sinatra), “Gracie Amore Moi” (Where Do I Begin – Love Story, Andy Williams), “All of Me” (John Legend), entre otras. Estas canciones al igual que sus pasados éxitos serán interpretadas en el concierto que escenificarán el 26 de marzo en el Coca Cola Music Hall, bajo la producción de José Dueño. Los boletos ya están disponibles en Ticketpop (787.294.0001; www.ticketpop.com).
El cuarteto se presentará en el Coca Cola Music Hall, localizado en el Distrito de Convenciones.
PRESENCIA 23 al 29 de enero de 2020 www.presenciapr.com
21
ENTRETENIMIENTO
Inician los castings para Miss Universe Puerto Rico 2020 SAN JUAN – La directora de Miss Universe Puerto Rico, Denise Quiñones, anunció el casting tour para las candidatas del certamen 2020. La gira local comenzará el 13 de febrero y durará por varias semanas. Esta edición de los ‘casting tours’ serán llevados a cabo en las instalaciones de WAPA TV y el área oeste. El casting será evaluado por Clark Ivor, director de imagen de MUPR; Madison Anderson, Miss Universe Puerto Rico 2020 y el equipo de la franquicia incluyendo a Denise. Las fechas para el ‘casting tour’ son el 13 de febrero en Wapa TV, el 15 de febrero en D’Bella Model & Talent Management, el 20 de febrero en Wapa TV y ‘call back’ el sábado, 22 de febrero en las instalaciones del canal. Las registraciones en línea están activas en la página web de Miss Universe Puerto Rico: www.muniversepr.com. Para más detalles, accede a las cuentas oficiales de Miss Universe Puerto Rico a través de Facebook, Twitter e Instagram. Las jóvenes interesadas en participar en los castings en donde se seleccionarán las concursantes para Miss Universe Puerto Rico 2020, deben cumplir con los siguientes requisitos: 1.Deberá cumplir con una de las siguientes: Haber nacido y residir actualmente en Puerto Rico; o de no haber nacido en Puerto Rico, que al menos el padre o madre haya nacido en Puerto Rico, y haber residido en Puerto Rico al menos 6 meses consecutivos, inmediatamente antes de la celebración del Concurso Regional Miss Universe Puerto Rico 2020. 2.En caso de no haber nacido en Puerto Rico, ni tampoco su padre o madre haya nacido en Puerto Rico, tendrá que haber residido en Puerto Rico por un periodo de 10 años continuos
antes de la celebración del Concurso Regional Miss Universe Puerto Rico 2020. 3.Tener al menos 18 años de edad y no más de 28 años de edad a la fecha en que se celebra el Concurso Regional. 4.Que se encuentre estudiando en escuela superior o que tenga diploma de escuela superior o equivalente. 5.Ser mujer de nacimiento o ser reconocida como mujer médica y legalmente por el gobierno de Puerto Rico. (En caso de no haber nacido mujer, un doctor en medicina tendrá que certificar, de ser solicitado por el Concurso Regional, que todas las operaciones de reasignación de sexo han sido realizadas y completadas). 6.Tener conocimientos básicos del idioma inglés y español. 7.Ser soltera, no haber estado casada, ni embarazada. 8.Gozar de buena salud física y mental. 9.Tener una estatura de al menos 5 pies con 5 pulgadas, una buena condición física y un peso proporcionado con su estatura. 10.Ser responsable, disciplinada y dispuesta a trabajar. 11.Querer ser Miss Universe. 12.Cuando asista al casting-tour deberá traer lo siguiente: a).Traer consigo: su licencia de conducir vigente o algún tipo de identificación con foto; y acta de nacimiento. b).Deberá acudir con maquillaje natural. c).Deberá traer: una foto de cara sin maquillaje; una foto de cara con maquillaje; y una foto de cuerpo entero. d).Deberá traer: traje de baño; un traje de cóctel corto o falda con top; y zapatos con taco alto clásico, no se permitirán zapatos con plataformas. e).Deberá traer consigo los nombres de cuatro (4) pueblos en orden de preferencia, que desearía representar en caso de ser seleccionada como candidata.
Suministrada
22
PRESENCIA 23 al 29 de enero de 2020 www.presenciapr.com
DEPORTES
Amazonas se refuerzan con Aury Cruz
TRUJILLO ALTO - Continúa la preparación de las Amazonas de Trujillo Alto para la nueva temporada de la Liga de Voleibol Superior Femenina (LVSF) de la mano de su entrenadora Xiomara Molero. Las Amazonas (quienes antes eran las Gigantes de Carolina) se mantienen con sus jugadoras nativas, sin embargo, añaden
La temporada arrancará el 12 de febrero con la participación de las
“Bimbito” Méndez defenderá su título en Panamá TRUJILLO ALTO - El puertorriqueño Wilfredo “Bimbito” Méndez defenderá, por segunda ocasión, su cetro de las 105 libras de la OMB cuando se mida al ecuatoriano Pedro Villegas el sábado, 8 de febrero, en el hotel El Panamá de Ciudad de Panamá como parte del cartel “Torneo de Campeones OMB”, que presentará la empresa G & V Entertainment junto a PR Best Boxing Promotions (PRBBP) y Spartan Boxing. “Oficialmente, Bimbito Méndez estará estelarizando la cartelera del 8 de febrero del Torneo de Campeones OMB defendiendo su título en Panamá”, dijo Peter Rivera, vicepresidente de PRBBP.
PRBBP
Méndez (15-1, 5 kos), de 23 años, viene de vencer por decisión técnica al mexicano
Axel Aragón en octubre de 2019 y ahora se medirá a Villegas (12-0, 4 kos) un joven ecuatoriano de 21 años. El boricua ganó su correa al derrotar por decisión unánime al filipino Vic Saludar en agosto de 2019.
Cruz no juega en la LVSF desde el 2009, cuando participó con las Llaneras de Toa Baja.
Torneo Junior NBA reunirá a más de 700 jóvenes
“Estoy muy contento de volver al ring y defender mi título en Panamá. Estamos trabajando bien fuerte para que este título se quede en Puerto Rico”, dijo el trujillano Méndez, único campeón mundial boricua (masculino) en la actualidad. En la cartelera verá acción también el ex monarca Latino de la OMB en 126 libras, Luis “Popeye” Lebrón (17-1-1, 10 kos), cuando se mida al colombiano José Antonio Jiménez (22-10-1, 9 kos) en 122 libras y a 10 asaltos.
Suministrada
REDACCIÓN PRESENCIA REDACCION@PRESENCIAPR.COM __________________________________________________
El juego inaugural de las Amazonas será el sábado, 15 de febrero, desde las 8:00 p.m. cuando reciban a las Pinkin de Corozal en el coliseo Rubén Zayas Montañez de Trujillo Alto.
a la estelar esquina Aury Cruz. Según el apoderado del equipo, William López, la gerencia de las Amazonas intentó traer a la voleibolista para la postemporada de la pasada campaña, pero finalmente no se dio por sus compromisos en el exterior. Cruz, por su parte, no juega en la LVSF desde el 2009, cuando participó con las Llaneras de Toa Baja. Suministrada
__________________________________________________
pentacampeonas Criollas de Caguas, Changas de Naranjito, Llaneras de Toa Baja, Indias de Mayagüez, Valencianas de Juncos, Pinkin de Corozal y Amazonas de Trujillo Alto.
SAN JUAN - El programa Junior NBA, una liga extracurricular de baloncesto para jóvenes menores de 14 años, celebrará su tercer torneo consecutivo en la isla con la participación de más de 720 jóvenes provenientes de 52 escuelas públicas y programas deportivos del país. Los participantes irán en busca del campeonato en el evento que comenzará a finales del corriente y se extenderá hasta marzo. El torneo, en ambas categorías, se dividirá en dos conferencias. La temporada regular comprenderá de ocho semanas que comenzará el sábado, 25 de enero y se extenderá hasta el 14 de marzo, y tendrá un máximo de ocho equipos de cada conferencia que cualificarían a los ‘playoffs’. Luego los dos equipos con las mejores marcas de cada conferencia diputarán el título de campeonato el domingo, 29 de marzo en la cancha Nilmarie Santana, en
San Juan. Los equipos ganadores recibirán un trofeo y sortijas de campeón, así como mercancía conmemorativa de la liga. En la categoría masculina, los equipos provienen de escuelas y programas de Aibonito, Aguada, Aguadilla, Añasco, Arecibo, Bayamón, Camuy, Canóvanas, Ciales, Corozal, Florida, Guaynabo, Gurabo, Humacao, Hormigueros, Lajas, Las Marías, Las Piedras, Luquillo, Moca, Morovis, Naranjito, Sabana Grande, San Germán, Toa Alta, Toa Baja, Vega Baja, Yabucoa, Yauco y Liga Atlética de Bayamón. Mientras que en la rama femenina representan a los municipios de Aguada, Vega Baja, Toa Baja, Dorado, Guaynabo, Canóvanas, Trujillo Alto, San Juan, Loíza, Caguas, Yabucoa, Juntos, Lares, Camuy, Morovis, Manatí, Florida, Ponce 1 y 2 y Liga Atlética Policiaca.
PRESENCIA 23 al 29 de enero de 2020 www.presenciapr.com
23
DEPORTES
Santurce completa el ‘back-to-back’ en la liga invernal SAN JUAN – Los Cangrejeros de Santurce logran la hazaña y repiten como campeones nacionales tras derrotar a los Indios de Mayagüez con resultado final, 4-3. La llamada revancha por el cetro local culminó en cinco partidos donde la tribu solo ganó el segundo duelo. En el sexto acto con el juego igualado a tres carreras por bando, dos retirados y bases llenas, la novena santurcina rayó la cuarta
vuelta en las piernas de Jan Hernández gracias a línea imparable del guardabosque central Reymond Fuentes. Con esta carrera, los locales se coronaron por segundo año consecutivo culminando primeros en la serie regular y clasificando primeros a la serie final. Santurce no hizo esperar a su fanaticada en la misma primera entrada. Jack López conectó sencillo y adelantó a la antesala con batazo de doble mérito del jardinero Reymond Fuentes. Luego de uno retirado, Vimael Machín se encargó de impulsar la primera raya en las piernas de López con indiscutible al central.
Fotos: Suministradas
Mayagüez sacó ventaja momentánea en el cuarto episodio con ramillete de tres carreras. Emmanuel Rivera recibió transferencia del veterano Adalberto Flores y Henry Ramos conectó toque de sacrificio llegando a primera base por error en el tiro del serpentinero cangrejero. El inicialista Kennys Vargas adelantó corredores, aunque Rivera fue eliminado en el plato. Con el tránsito congestionado de mayagüezanos cortesía de boleto gratis a Christian Colón, el guardabosque Danny Ortiz igualó la pizarra, 1-1, con indiscutible al derecho que remolcó a Ramos. El rally continuó en el madero de Jonathan Morales impulsando a Vargas, mientras que Jesmuel Valentín trajo al plato a Colón en jugada de out.
Luego de caer abajo en el marcador, los Cangrejeros ripostaron en la parte baja comenzando con cuadrangular de Ryan Casteel por el lado izquierdo del estadio de la Capital. El empate llegó en las piernas de Alexis Pantoja quien pegó doble y fue remolcado por Jack López quien emuló la hazaña, igualando el encuentro a tres rayas por bando. La victoria fue para el importado David Richardson (1-0, 0.00) quien lanzó 2.2 entradas permitiendo un solo sencillo, una base por bolas y tres ponches. Fernando Cruz cerró el partido con dos ponches obteniendo así su tercer salvamento. El veterano Jonathan Sánchez (0-1, 7.71) en labor de un episodio toleró la carrera del triunfo, dos bases por bolas, dos ponches y dos indiscutibles. La Liga de Béisbol Profesional de Puerto Rico Roberto Clemente (LBPRC) realizó la premiación al equipo campeón en medio de la algarabía y celebración en el terreno del estadio Hiram Bithorn. El trofeo fue entregado por Juan A. Flores Galarza – presidente de la liga invernal y Carlos Berroa, director de torneo a los gerenciales de los Cangrejeros: Justo Moreno, presidente; Rubén Escalera, gerente general, Joey Solá; asistente de gerente general y José ‘Tony’ Valentín, dirigente. Este último recibe con emoción su primer campeonato como comandante en jefe de una novena en su tierra.
Los Cangrejeros se coronan campeones de Puerto Rico por segundo año consecutivo. CLASIFICADOS EMPLEOS SE SOLICITA MECÁNICO DIESEL para flota escolar Debe tener Licencia de Chofer y Licencia CPS Favor de comunicarse al
787-876-3628 SE BUSCAN CHOFERES PART TIME Y FULL TIME CON LICENCIA CSP: TE, OP, ET LICENCIA CATEGORIA 4 AL 9 Preferible que resida en Loíza, Canóvanas o Rio Grande Información: Llame o textee al
787-467-1222 Horarios lunes a viernes 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
24 • PRESENCIA • 23 al 29 de enero de 2020 • www.presenciapr.com