Exalcalde aspira a Cámara de Representantes 28 de enero al 3 de febrero de 2021 / Año 7 / Núm. 396
Página 11
Región Noreste de Puerto Rico
WWW.PRESENCIAPR.COM
Circulation Verification Council
Busca la palabra del día en la página 2
Multas de $100 por escombros
Aunque el servicio continuará gratuito, el municipio de Loíza regulará el recogido de escombros en comunidades. Página 4
Juramenta por cuatro años más en Carolina Página 6
2
PRESENCIA 28 de enero al 3 de febrero de 2021 www.presenciapr.com
LO QUE TENEMOS PARA TI
[ LA PALABRA DEL DÍA ]
¡Estás protegido! ____________________________________________________________________________________________________________________ PASTOR ABNER HURTADO ____________________________________________________________________________________________________________________
Hebreos 10:23 RV: “Mantengamos firme la profesión de nuestra fe sin vacilar; porque fiel es el que prometió”. El Señor Jesús, reflexionando sobre las crisis de estos últimos días, advirtió que, “debido a que la iniquidad aumenta, el amor de la mayoría de la gente se enfriará” (Mateo 24:12 NASB). De hecho, muchos están comenzando a perder la esperanza y se preguntan si Dios todavía se preocupa y protege. ¡Por supuesto, Él todavía cuida y protege a sus hijos! El Salmo 91: 3-8 da fe del compromiso soberano de Dios de protegerlo y cuidarlo, incluso en medio de todos los problemas y crisis del mundo. Dice: “Ciertamente Él te librará del lazo del cazador y de la pestilencia peligrosa. Él te cubrirá con sus plumas, y debajo de sus alas te refugiarás; su verdad será tu escudo y tu baluarte. No temerás el terror de la noche, ni la flecha que vuela de día, ni la pestilencia que ande en las tinieblas, ni la
destrucción que asola al mediodía. Pueden caer mil a tu lado, y diez mil a tu diestra; pero no se acercará a ti. Solo con tus ojos mirarás y verás la recompensa de los impíos ”. ¡Qué reconfortante es esto! confía en Su palabra. Estás protegido y divinamente protegido contra los feroces ataques del enemigo, ya sea de noche o de día. Tu respuesta de fe, debe ser: “El Señor está en mí, conmigo y por mí; por tanto, ¡me niego a temer!” No importa cuán adversas o severas sean la situación o las circunstancias a su alrededor, rehúse permitir que su corazón se turbe. Mantenga su enfoque en la Palabra de Dios. Dijo en Isaías 43: 2: “Cuando pases por las aguas, yo estaré contigo; y por los ríos, no te desbordarán. Cuando pases por el fuego, no te quemarás, ni la llama te quemará”. Confíe y aférrese a su Palabra, porque en ella está su seguridad. ¡Con cada amanecer vienen nuevas victorias!
Tu respuesta de fe, debe ser: “El Señor está en mí, conmigo y por mí; por tanto, ¡me niego a temer!”
EN NUESTRAS PLATAFORMAS DIGITALES
14 Cambios en el sistema inmunitario con la edad
ÍNDICE
Regionales A tu salud - Baby boomers Sabrosuras Autonovedades Deportes
4 14 16 18 19
POR SI NO LO SABES Por qué los toros se enfurecen con el color rojo En el estudio de MythBusters, colocaron frente a un toro tres banderas de colores diferentes. Una era azul, otra blanca y otra roja. Y el toro cargó contra todas las banderas, sin importar el color. El experimento se repitió con tres muñecos vestidos de los mismos colores y, nuevamente, el toro embistió a los tres. Según la explicación científica, los toros son daltónicos y no pueden ver el color rojo. Por ello, no es que se irrite al ver el color, sino que le molesta el movimiento de la capa del matador.
3 • PRESENCIA • 28 de enero al 3 de febrero de 2021 • www.presenciapr.com
4
PRESENCIA 28 de enero al 3 de febrero de 2021 www.presenciapr.com
REGIONALES
Nueva ordenanza municipal
Comenzarán a multar por escombros en Loíza
_________________________________________________ JAYLEEN RODRÍGUEZ JAYLEEN.RODRIGUEZ@PRESENCIAPR.COM ________________________________________________
LOIZA - De ahora en adelante los loiceños tendrán que solicitar una boleta para el recogido de escombros como lo son las neveras, mattres, tablas, enseres electrónicos, entre otros para evitar que se les multe. Así lo aseguró a este medio la alcaldesa de Loíza, Julia Nazario Fuentes. “El servicio continuará siendo gratuito, pero ante la gran cantidad que se genera a diario, establecimos un proceso sencillo. En lo que va de enero, ya hemos invertido $170,000 en recogido y disposición. Eso es muchísimo dinero”, detalló la alcaldesa. La boleta se solicita a través de la oficina de Obras Públicas Municipal, es libre de costo, y por medio de esta el residente llega
La boleta se solicita a través de la oficina de Obras Públicas Municipal. a un acuerdo de fecha en la que sacará los escombros para evitar que se les multe. “Los residentes no deben sacar los escombros todas las semanas, porque se exponen a una multa desde $100. Esta cantidad es ascendente dependiendo de la cantidad de veces que la persona incumpla la ley. Ya nosotros hemos recogido toneladas de escombros y hemos alcanzado el 80% del recogido”, reiteró la ejecutiva municipal. Desde principio de año, el municipio de Loíza ha invertido $170,000 en el recogido de escombros en las 54 comunidades que componen Loíza. Por otro lado, el material vegetativo se recoge semanalmente. No obstante, se aclaró que el recogido de escombros
no incluye desechos de construcciones, remodelaciones o demoliciones, como cemento, bloques o lozas, ya que dichos residuos son responsabilidad del dueño de la estructura y el constructor u obrero. Por otro lado, el municipio solicitó la colaboración de la ciudadanía para que denuncie, de manera confidencial, a través del 787-876-6549, a quienes depositan escombros indiscriminadamente en vías públicas y comunidades. Ante esto, se ha dispuesto una multa administrativa de $1,000 y una denuncia al tribunal. Asimismo, Nazario Fuentes aseguró que a través de la emisora municipal Radio Loíza, líderes comunitarios, hojas sueltas y por medio de la página oficial de Facebook del municipio se les ha estado orientado a los loiceños sobre el proceso para la solicitud de
boleta y sobre las multas por la infracción de sacar escombros fuera de fechas acordadas. Se informó que el sargento Rigot estará a cargo de la orientación y entrega de multas a las personas que no cumplan con la ordenanza municipal. La alcaldesa recordó que las oficinas de Obras Públicas Municipal quedan ubicadas en la Carretera PR-187, al lado del cementerio municipal, con teléfono 787876-3242 y que opera en horario de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. De acuerdo a Nazario Fuentes, los empleados municipales han recogido más de 7,500 toneladas de escombros en un impacto realizado desde junio a noviembre del año pasado, junto a una campaña educativa que alcanzó el 80% del territorio loiceño, compuesto por 54 comunidades. El proceso continúa su curso.
PRESENCIA SE PUBLICA SEMANALMENTE POR FOR MEDIA GROUP, INC. Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO
DIRECCIÓN POSTAL PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928
DIRECCIÓN FÍSICA Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983
CONTACTOS Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com / ventas@presenciapr.com Ventas: (787)946-1391 / (787)750-4240 / (787)946-1427 Fax: (787)946-1342
ADMINISTRACIÓN
REDACCIÓN
DISEÑO GRÁFICO
EDICIÓN DIGITAL
Pedro Ortiz Presidente
Héctor J. Álvarez Editor y Jefe de Redacción
Maykari García Luis Román
José R. Hernández
Diana Cámara Vicepresidenta
Jayleen Rodríguez Periodista
DIRECTOR CREATIVO Luis Román
VENTAS Diana Cámara (787) 550-0464
5 • PRESENCIA • 28 de enero al 3 de febrero de 2021 • www.presenciapr.com
6
PRESENCIA 28 de enero al 3 de febrero de 2021 www.presenciapr.com
REGIONALES
Fotos: Suministradas
tiempos de crisis económica tras el azote de dos huracanes, terremotos y de una insospechada pandemia que trastocó, según expresó el alcalde, la vida de todos los puertorriqueños por los pasados años.
José Carlos Aponte juramenta a un cuarto término CAROLINA – En una sencilla pero vistosa ceremonia desde el Teatro Antonio González Caballero de Carolina, José Carlos Aponte juramentó como alcalde de la Tierra de Gigantes para un cuarto término. El tradicional protocolo se ofreció bajo estrictas medidas de protección personal contra el contagio del COVID y ante un grupo reducido de invitados. José Carlos Aponte juramentó como alcalde de Carolina presentando una serie de proyectos nuevos para la ciudad, comprometido con administrar los recursos municipales y haciendo un recuento de sus logros más significativos en
Luego de participar junto a su familia de la celebración de la Santa Misa en la Iglesia San Fernando de la Carolina que ubica frente a la alcaldía, Aponte recibió la bendición de su párroco, padre Efraín Rodríguez Otero, para luego dirigirse hasta la Escuela
de Bellas Artes municipal donde se formalizaron los actos para su toma de posesión. “Les digo que estoy convencido de que es mi deber como líder de esta ciudad promover, incentivar y motivar a nuestros ciudadanos a unirse a nuestra visión de una Carolina de Excelencia. Pero eso no puede hacerse con simples palabras; eso se logra a través del ejemplo”, expresó en su mensaje donde recalcó su compromiso de un gobierno honesto y puntualizó los valores humanos que, actualmente son indispensables para el fortalecimiento de la ciudad y la confianza de todos los sectores involucrados en maximizar- junto a su administración municipal, la calidad de vida carolinense. El Arzobispo Metropolitano de San Juan, Roberto González Nieves dio inicio a los actos protocolares con la invocación y una bendición especial acompañado por el pastor de la Iglesia Adventista y director de ADRA, José Alberto Rodríguez. La juramentación oficial la tomó el honorable juez del Tribunal Apelativo, Felipe Rivera quien dirigió al alcalde en las concebidas palabras que sellaron su cargo a la poltrona municipal por los próximos cuatro años. La Primera Dama, la ingeniera Mabel López y su hijo Gabriel Alejandro le acompañaron durante la juramentación. La orquesta de Conciertos de Carolina tuvo también una destacada participación en los actos, interpretación que ganó el aplauso de los asistentes. “Carolina, te aseguro que aquí gobernará la honradez, la prudencia, honestidad, voluntad, la perseverancia, sensibilidad, gratitud, el carácter, compromiso, justicia, perseverancia… la fe y sobre todo la voluntad para hacer lo que se tiene que hacer para que haya un renacer en cada rincón de esta Ciudad. Porque es preciso que se respeten y se pongan en práctica los valores humanos que siempre han distinguido a nuestro Puerto Rico y que Carolina sea y siga siendo ejemplo de gobernabilidad y de excelencia”, precisó el alcalde.
7 • PRESENCIA • 28 de enero al 3 de febrero de 2021 • www.presenciapr.com
8
PRESENCIA 28 de enero al 3 de febrero de 2021 www.presenciapr.com
REGIONALES
Detectan serias deficiencias
En cajeros de terminales de lanchas de ATM CEIBA - La Oficina del Inspectora General (OIG) de Puerto Rico identificó serias deficiencias de controles y posibles irregularidades luego de un examen realizado en los cajeros de los terminales de lanchas de las islas de Vieques, Culebra y Ceiba, ante el recibo de una queja por posible pérdida de fondos públicos y falta de controles adecuados. La OIG, el 26 de septiembre de 2019, comenzó una investigación por queja en la Autoridad de Transporte Marítimo y las Islas Municipio (ATM).
Como parte del proceso de análisis, la OIG identificó al menos 11 situaciones relacionadas a la pérdida de fondos públicos en el terminal de lanchas de Vieques, que pudieron provocar pérdidas en fondos de $19,908.96, aproximadamente. Durante la intervención de la OIG, en los terminales de lanchas de Vieques, Ceiba y Culebra se identificaron irregularidades, relacionadas al manejo de efectivo.
En el terminal de lanchas de Culebra, la caja fuerte estaba ubicada dentro del baño de la boletería.
En el arqueo realizado las cajas fuertes de los terminales se encontraban valores que en totalidad sumaban $15,137.25 y que
La ATM no presentó evidencia de un procedimiento que establezca la cantidad de fondo de cambio que se les asigna a los oficinistas para comenzar las operaciones diariamente. no habían sido depositados en la cuenta bancaria. A la fecha del examen habían transcurrido de 1 a 4 días de realizadas las recaudaciones y el dinero en efectivo se mantenía en las facilidades, sin la debida custodia. Durante la visita a los terminales, observaron el proceso de la venta de boletos y se percataron que, no se está llevando a cabo según los procesos y controles adecuados. No existe un procedimiento que regule el manejo, control y acceso de las cajas fuertes y las combinaciones de seguridad no se cambian con regularidad. Otra de las deficiencias refleja que, en el terminal de lanchas de Vieques, la caja fuerte se encontraba ubicada justo al lado de la puerta de entrada de la boletería y ambas puertas se encontraban abiertas. En el terminal de lanchas de Ceiba, la caja fuerte estaba ubicada en la Oficina de la Contadora. En el terminal de lanchas de Culebra, la caja fuerte estaba ubicada dentro del baño de la boletería y ambas puertas se encontraban abiertas.
La oficinista dispone del dinero de los recaudos de días anteriores que no han sido depositados en la cuenta bancaria de la ATM y son custodiados en la caja fuerte, sin completar un formulario donde el oficinista pueda desglosar diariamente el dinero que está retirando de los cuadres anteriores, especificar la fecha del cuadre y que el mismo sea verificado y autorizado por un supervisor. Las situaciones identificadas durante la investigación, no le permiten a ATM, “tener un control adecuado sobre las operaciones relacionadas con el dinero recaudado de la venta de boletos por concepto de transporte marítimo”, reza el informe. “Por otro lado, la ausencia de reglamentación, supervisión, controles internos y segregación de funciones, propician la comisión de irregularidades sin que las mismas puedan ser detectadas a tiempo para adjudicar responsabilidades, y a su vez, afecta el adecuado manejo en la recaudación de fondos públicos”, agrega. La OIG, realizó los correspondientes referidos ya que, conforme a la información evaluada, la conducta expuesta en los hallazgos que corresponden pudiese constituir infracciones a las normas y estatutos vigente.
PRESENCIA 28 de enero al 3 de febrero de 2021 www.presenciapr.com
Marissa “Marissita” Jiménez
A manos llenas en los diez municipios de su distrito _____________________________________________________________ HÉCTOR J. ÁLVAREZ COLÓN HECTOR.ALVAREZ@PRESENCIAPR.COM _____________________________________________________________
CAROLINA – “No seré una senadora de teléfono; estaré presente en todo momento en mi distrito”. Con una agenda cargada desde antes que tomara posesión de su cargo, la nueva senadora por el Distrito de Carolina, Marissa “Marissita” Jiménez, ya ha comenzado a trabajar en conjunto con sus colegas legisladores y alcaldes de los diez municipios que representa. Como parte de sus primeros trabajos legislativos, la senadora del Partido Nuevo Progresista (PNP) presentó la Resolución Conjunta #7 que ordena al Departamento de la Vivienda realizar todas las gestiones para que de los fondos federales de CDBGMIT, se asignen los necesarios para la construcción de un dique en Canóvanas. Esto con el fin de controlar las inundaciones que afectan a los residentes de Villa Hugo I y II, Valle Hill, Monte Verde y Las Delicias en el barrio San Isidro. A esta medida, también, se unió como coautor el senador popular Javier Aponte Dalmau y la representante del Distrito #38, Wanda Del Valle. Según la legisladora, se identificaron $45 millones en fondos federales para la construcción de este dique que beneficiará a los cientos de residentes de esas comunidades que, luego del embate huracán Hugo en el 1989, establecieron sus residencias en esos terrenos que son humedales, por lo que han vivido sin títulos de propiedad, y sin servicios esenciales. “Hay sobre 100 familias que se tendrán que relocalizar debido a esta construcción, porque sus casas están en terrenos de humedales protegidos por agencias federales. Sin embargo, eso sería con una partida distinta a los $45 millones que habría que identificar aunque se estaría utilizando los mismos fondos de CDBG-MIT. El Departamento de la Vivienda trabajará en conjunto con la alcaldesa de Canóvanas, Lornna Soto, para establecer un plan de relocalización y habilitar las viviendas para estas familias”, aseguró Jiménez, quien visualiza que el proyecto pudiera comenzar este cuatrienio. Por otro lado, en los próximos días la senadora estará solicitando una reunión con el director ejecutivo de las Alianzas Público Privadas (APP) en Puerto Rico, Fermín Fontanéz, referente al contrato de la nueva empresa que estará a cargo de las operaciones de las lanchas hacia Vieques y Culebra: HMS Ferries. “El contrato no se me ha facilitado, nunca lo he podido leer y tengo dudas sobre el mismo. Lo he solicitado en varias ocasiones a ATM y a HMS Ferries, y no se me ha hecho llegar. No puedo ni hacer una resolución de
investigación, ni puedo hablar referente al mismo hasta que no esté clara con los datos reales”, aclaró. En otros temas, Jiménez destacó que está pendiente al resultado del estudio para un conector en Loíza. En 2019, la entonces senadora de distrito, Nayda Venegas, presentó la Resolución Conjunta del Senado #72 que ordenaba al Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) realizar un estudio de viabilidad para establecer una vía conector como ruta de desalojo en ese municipio. “A la alcaldesa Julia Nazario le apremia este proyecto porque solo tienen una salida para en caso de una emergencia como terremoto y posibilidad de tsunami, así que estaremos pendiente al resultado de este estudio para luego conocer la cantidad de dinero de inversión”, subrayó Jiménez. En cuanto a otros municipios, como Río Grande, la senadora reveló que ya se reunió con el alcalde Ángel ‘Bori’ González quien le presentó un proyecto amplio de seguridad para el municipio, el cual, será de beneficio para la Ciudad de El Yunque y municipios limítrofes. En Luquillo, Jiménez llevará ante el secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) Rafael A. Marchargo Maldonado los problemas que aquejan a la ciudadanía como la posibilidad de establecer un salvavidas en la playa La Pared, las condiciones del balneario La Monserrate y la erosión costera en Fortuna Playa. “Ya se asignaron fondos federales para la construcción de un rompeolas en Parcelas Suárez, en Loíza, y esperamos que esos mismos fondos sean extensivos para las otras zonas
9
REGIONALES como Luquillo y también Isla Verde en Carolina”, precisó la senadora.
Por otro lado, se está trabajando en Ceiba, en conjunto con el nuevo alcalde Samuel Rivera, para convertir la playa Los Machos en el balneario principal de esa zona, ya que inversionistas de la antigua base naval Roosevelt Roads están interesados en utilizar esa playa para fines turísticos. “El nuevo centro vacacional Loopland, que estará ubicado en Rooosevelt Roads, necesita una playa para sus bañistas por lo que ven la posibilidad de hacer un contrato para poder utilizar esa playa para sus huéspedes”, detalló. dríguez
@presenciapr
Foto: Jayleen Ro
presenciapr
10
PRESENCIA 28 de enero al 3 de febrero de 2021 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
REGIONALES
Tiffany Rohena
Nueva legisladora municipal de Carolina por el MVC
________________________________________________ REDACCIÓN PRESENCIA REDACCION@PRESENCIAPR.COM ________________________________________________
CAROLINA - La legislatura municipal de Carolina tiene nueva representación luego de que se llevaran a cabo elecciones especiales el pasado sábado, 23 de enero en una asamblea virtual del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) en Carolina. El evento surgió porque el candidato electo por el MVC para la legislatura municipal de Carolina, en las pasadas elecciones, Jesús Dalmau, sometió la renuncia al puesto por motivos personales y familiares. Como consecuencia inmediata, el partido tenía que llenar ese puesto por medio de una elección especial. De la asamblea virtual resultó vencedora Tiffany Rohena con un resultado de 61% a favor versus 39% para su contrincante, Daniel Lugo. La ahora legisladora municipal electa fue candidata a representante del Distrito #40 por el MVC en las elecciones generales del pasado 3 de noviembre de 2020.
“La mayor motivación para aspirar a ocupar la vacante en nuestra legislatura municipal fue el compromiso que ya había realizado con cada una de las comunidades del Distrito 40 de Carolina, durante el recorrido que realizamos por ellas a la vez que aspiraba a ser su representante en la Cámara”, dijo Rohena. En cuanto al plan de trabajo como legisladora
Archivo
Los trabajos de la asamblea fueron supervisados personalmente por el Comisionado Electoral del MVC, Olvin Valentín y la Comisionada Alterna, Carmen Hernández.
municipal aseguró que este consistirá en adelantar el rescate de las instituciones públicas y la reconstrucción social, económica y fiscal dentro del municipio. “Esto se traduce principalmente a realizar gestiones que promuevan la transparencia en los procesos que se lleven acabo en nuestra legislatura municipal, garantizar amplia participación ciudadana en los procesos legislativos municipales e implantar políticas que auguren un desarrollo económico sostenible, mejorar nuestra salud pública y reducir las inequidades sociales en nuestro municipio”, explicó la nueva legisladora muncipal. Otros planes de trabajo que contemplan diversos asuntos son: Atender la falta de transparencia de la legislatura municipal mediante medios que visibilicen las decisiones que allí se toman. Atender la falta alumbrado y mantenimiento consistente de aceras, parques y otras áreas verdes que inciden en nuestra seguridad y salud pública. Atender la falta de medidas de mitigación y resiliencia ante los efectos del cambio climático en la costa y área rural. Presentar propuestas que velen tanto por el bienestar del pequeño y mediano comerciante como por el desarrollo económico sostenible en Carolina. Presentar propuestas que sirvan como base para transformar a Carolina en una ciudad verde que cuente con infraestructura energética, de transporte y servicio de agua potable sostenible. Al cierre de esta edición, no se había confirmado cuándo será la juramentación de Rohena como legisladora municipal de Carolina.
presenciapr
Exalcalde de Ceiba busca un escaño en la Cámara de Representantes
Archivo
PRESENCIA 28 de enero al 3 de febrero de 2021 www.presenciapr.com
@presenciapr
11
REGIONALES CEIBA – No se quita “El León del Este”. El exalcalde de Ceiba, Ángelo Cruz Ramos, publicó en sus redes sociales una promoción donde anuncia su intención de ocupar un escaño en la Cámara de Representantes. Se trata de la vacante dejada por el exrepresentante Nestor Alonso quien fue arrestado y acusado a nivel federal en noviembre de 2020. Alonso, quien revalidó como representante en las elecciones del pasado 3 de noviembre de 2020, renunció a su puesto el 11 de enero de 2021, dejando esa posición disponible para el Partido Nuevo Progresista (PNP). “Entiendo que los municipios deben tener una voz en la Cámara de Representantes. Yo fui alcalde, y verdaderamente hay muchos legisladores que se olvidan de los alcaldes una vez llegan a El Capitolio. Hay municipios pequeños -como Ceiba- que tienen problemas económicos y tenemos que legislar para seguir dándole fondos a los municipios. Hay que evitar darle más carga como el pago de tarjeta de plan médico, el retiro de empleados públicos y muchas de esas responsabilidades que son del Estado y se la han traspasado a los alcaldes”, sostuvo Cruz Ramos. El exalcalde manifestó que ya se ha comunicado con
políticos, tanto del área este como a nivel isla, para comunicar su aspiración como Representante por Acumulación. En el 2020, Cruz Ramos fue el director de campaña de la exgobernadora Wanda Vázquez Garced en el área este. La entonces ejecutiva municipal nominó al exalcalde como miembro asociado de la Junta de Subastas de la Administración de Servicios Generales (ASG) en septiembre de ese año, luego que este perdiera las primarias novoprogresistas del pasado 9 y 16 de agosto de 2020 ante Samuel “Sammy” Rivera Báez. Este último es el actual alcalde de Ceiba, posición que ocupó Cruz Ramos por ocho años. Sin embargo, el puesto fue rechazado por no cumplir con la Ley de ASG para la Centralización de Compras del Gobierno (Ley 73 de 2019). Cruz Ramos ahora buscará ser “La voz de los alcaldes” desde la Cámara de Representantes, una vez su colectividad certifique la vacante y anuncien la fecha de la elección especial que se espera sea en los próximos meses.
12
PRESENCIA 28 de enero al 3 de febrero de 2021 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
REGIONALES
Municipio adquiere escuela Pedro Gutiérrez
Establecerán nuevo Centro de Servicios Municipales en Canóvanas
Suministrada
Este es el tercer plantel abandonado por el Gobierno de Puerto Rico que Soto adquiere para el municipio de Canóvanas.
CANÓVANAS – Luego de que la alcaldesa de Canóvanas, Lornna Soto, reclamara a la pasada administración de gobierno que le rentara por un dólar las escuelas en desuso que prácticamente se habían convertido en estorbos públicos, la pasada semana - junto a líderes comunitarios- anunció que logró el arrendamiento de la escuela en desuso Pedro Gutiérrez para establecer un nuevo Centro de Servicios Municipales. Además, logró el arrendamiento de la escuela en desuso Julia de Burgos para establecer una escuela de deportes.
Este es el tercer plantel abandonado por el Gobierno de Puerto Rico que Soto adquiere para el municipio de Canóvanas. La funcionaria logró que el Comité de Evaluación y Disposición de Bienes Inmuebles autorizará su solicitud para arrendar al DTOP durante los próximos 15 años el referido plantel por un canon de $1 mensual. Desde el año 2014, la ejecutiva municipal ha impactado cientos de propiedades bajo su programa de Eliminación de Estorbos Públicos y Restauración Municipal. En diciembre pasado, la alcaldesa anunció que la Administración Federal para Niños y Familias (AFCF) del Departamento de Servicios de Salud y Humanos (DHHS) le asignó $4 millones para construir un moderno centro Head Start en una escuela en desuso en las Parcelas Campo Rico. Los fondos fueron aprobados para reemplazar el centro Head Start Nidito de Amor ubicado en el mismo barrio y fue afectado por los huracanes Irma y María en septiembre de 2017.
presenciapr
@presenciapr
PRESENCIA 28 de enero al 3 de febrero de 2021 www.presenciapr.com
13
REGIONALES
Habrá nuevo terminal de carros públicos en Trujillo Alto aprobación, fondos y permisos necesarios de las agencias concernientes para la adquisición de 20 guaguas de tamaño intermedio para brindar transporte de vehículos públicos con una inversión de un millón de dólares”, expresó el primer ejecutivo municipal sobre el proyecto TRANS-TA que busca suplir la necesidad de transportación del pueblo.
El primer ejecutivo municipal, que fue juramentado por Erick Kolthoff Caraballo, Juez Asociado del Tribunal Supremo de Puerto Rico, destacó en su mensaje las prioridades para los próximos cuatro años en las áreas de salud, desarrollo económico, seguridad, transportación, atención y servicios a los trujillanos, embellecimiento y ornato, entre otros. “La transportación pública es una prioridad para nuestra administración, por eso, ya comenzamos la primera fase de demolición de la estructura existente del antiguo terminal de carros públicos para dar paso a la construcción de un nuevo y moderno terminal, a un costo aproximado de dos millones de dólares. Dicho proyecto incluirá un área de espera para los usuarios del transporte y espacios para uso comercial. También, hemos logrado finalmente la
Próximamente comenzará la primera fase del Programa Trujillo Alto Ciudad Segura con la instalación de 28 cámaras de seguridad en el municipio.
Por otro lado, mencionó que creará la Asociación de Comerciantes Trujillanos enfocado principalmente en los pequeños y medianos comerciantes y en los jóvenes empresarios, para así estimular la creación de nuevos empleos bien remunerados. En cuanto a seguridad, además de la adquisición de patrullas y motoras, próximamente comenzará la primera fase del Programa Trujillo Alto Ciudad Segura con la instalación de 28 cámaras de alta tecnología en diversas partes de la ciudad con el propósito de establecer un proyecto de seguridad con vigilancia virtual. Asimismo, el alcalde indicó que busca restituir el programa de becas municipales para estudiantes de escuela superior y universitarios, así como reforzar los programas de la Escuela de las Artes y Deportes.
Suministradas
TRUJILLO ALTO - Rodeado de su familia y ante la presencia de un grupo limitado de personas por motivos de seguridad ante la pandemia del COVID-19, José Luis Cruz Cruz juramentó el pasado viernes, 22 de enero a su cuarto cuatrienio como alcalde de Trujillo Alto.
CLASIFICADO SE RENTA APARTAMENTO 1 habitación, 1 baño, incluye agua y luz. Ideal para una pareja o una sola persona. Alquiler mensual $425. Localizado en la Urb. Monte Brisas, Fajardo. Contactos:
305-345-0183 787-632-3467
14
PRESENCIA 28 de enero al 3 de febrero de 2021 www.presenciapr.com
A TU SALUD
Cambios en el sistema inmunitario con la edad El proceso de envejecimiento provoca cambios en el sistema inmune que afectan su funcionamiento y desarrollo. Estos cambios pueden manifestarse desde la linfopoyesis hasta la respuesta que orquesta el sistema inmune frente a determinada enfermedad o agente infeccioso. Ambas ramas de la inmunidad, innata y adaptativa, se afectan en este proceso, lo que genera un impacto negativo en la respuesta inmune de los ancianos y los predispone a padecer enfermedades infecciosas, cáncer, autoinmunidad y a desarrollar respuestas pobres tras la administración de vacunas.
A medida que usted envejece, el sistema inmunitario ya no trabaja tan bien. El sistema inmunitario ayuda a proteger su cuerpo de sustancias extrañas o dañinas. Algunos ejemplos son bacterias, virus, toxinas, células cancerígenas y la sangre o tejidos de otra persona. El sistema inmunitario produce células y anticuerpos que destruyen estas sustancias nocivas. A medida que usted envejece, el sistema inmunitario ya no trabaja tan bien. Pueden presentarse los siguientes cambios al sistema inmunitario: • El sistema inmunitario se vuelve más lento para responder. Esto aumenta su riesgo de enfermarse. Es posible que las vacunas antigripales u otras vacunas no funcionen tan bien ni lo protejan durante el tiempo que se esperaba. • Se puede presentar una enfermedad autoinmunitaria. Se trata de una enfermedad en la cual el sistema inmunitario ataca por error y destruye los tejidos sanos del cuerpo. • Su cuerpo puede sanar más lentamente. Hay una cantidad menor de células inmunitarias en el cuerpo para lograr la curación.
• La capacidad del sistema inmunitario para detectar y corregir defectos celulares también disminuye. Esto puede ocasionar un mayor riesgo de cáncer. Para disminuir los riesgos del envejecimiento del sistema inmunitario: • Hágase aplicar las vacunas contra la gripe y la neumonía y cualquier otra vacuna que su proveedor de atención médica recomiende. • Haga mucho ejercicio. El ejercicio ayuda a reforzar su sistema inmunitario. • Coma alimentos saludables. Una buena nutrición mantiene su sistema inmunitario fuerte. • No fume. Fumar debilita el sistema inmunitario. • Reduzca el consumo de alcohol. Pregúntele a su proveedor cuál es el nivel seguro de alcohol para usted. Considere medidas de seguridad para evitar caídas y lesiones. Un sistema inmunitario débil puede demorar la recuperación.
15 • PRESENCIA • 28 de enero al 3 de febrero de 2021 • www.presenciapr.com
16
PRESENCIA 28 de enero al 3 de febrero de 2021 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
SABROSURAS
___________________________________ CHEF ERIKA SOLÓRZANO ___________________________________
Arroz con longaniza apastelado Ingredientes - 1 lb. longaniza de pollo - 2 tzs. Arroz grano corto - 3 1/2 tz. agua - 1/4 tz. cerveza - Plátano verde - 1 cda. pasta de tomate - 1cdta. orégano - sal - 1 cda. sofrito - 1 cda. Ajo molido - 1 cda. Aceite de Oliva Betis Extra Virgen Escencia de Orégano - 1 cda. sazón
Preparación Saque la longaniza de su cage o tripa. En un caldero IMUSA, agregue Aceite de Oliva extra virgen Betis escencia de ajo sofría la longaniza y vaya triturando. Cocine por 5 minutos. Añada ajo molido, sofrito, orégano, pasta de tomate y mezcle. Agregue la cerveza y sazón. Una vez incorporado los ingredientes y comience a evaporar el alcohol de la cerveza, ralle el plátano y agregue el agua. Ajuste la sal al gusto. Cocine por 10 minutos en temperatura mediana alta. Agregue el arroz, cocine hasta que evapore el líquido, voltee y tape.
Suministrada
Inspirada en las montañas de Orocovis: la cuna de la longaniza; me inspiré para crear esta sabrosa receta. ¡Espero la disfruten!
Cocine por 20 minutos en temperatura mediana baja.
Habichuelas blancas Ingredientes - 1 lata habichuelas blancas - 1/4 tz. Jamón de cocinar - 1 cdta. sofrito - 1 cda. Ajo molido - 1 cdta . Pasta de tomate - 2 tzs. De agua - 1 /4 tz. Papa en cubos pequeños - 1/4 tz. Calabaza en Cubs pequeños - sal - 1 pizca de Smoked paprika
Preparación En una olla agregue aceite de oliva, sofría el jamón, ajo molido y sofrito. Agregue la pasta de tomate, papa y calabaza. Saltee y agregue las habichuelas, smoked paprika y agua. Ajuste la sal al gusto. Cocine por 15 minutos hasta que espese. Sirva el arroz con longaniza con las habichuelas. Y no vendría nada mal una rajita de aguacate por el lado. ¡Buen provecho!
Para contrataciones y pedidos de las empanadillas La Solórzano se puede comunicar al (787) 402-7775. Recuerda sintonizar todos los domingos Cocina Atrevida a las 11:00 a.m. por Mega TV.
presenciapr
PRESENCIA 28 de enero al 3 de febrero de 2021 www.presenciapr.com
@presenciapr
17
VOCES de Rhaiza Vélez Plumey “El movimiento Voces de Rhaiza Vélez Plumey está enfocado en la concientización, educación y prevención por lo que nos dedicamos a realizar campañas educativas para que más mujeres y niñas se vacunen contra el Virus del Papiloma Humano (VPH)”, explicó la fundadora de VOCES de Rhaiza Vélez Plumey, Lilliam Rodríguez. Rhaiza era una joven de 32 años que falleció a consecuencia del cáncer cervical, ya que no se le detectó a tiempo. Rodríguez asegura que la meta es que a través de la historia de Rhaiza puedan orientar a más jóvenes y mujeres puertorriqueñas para que tomen acción temprana en contra del cáncer cervical, ya sea vacunándose y si es mayor de 21 realizándose su Papanicolaou o prueba del VPH anualmente. Las Voces de Rhaiza Vélez Plumey presenta
El color TEAL es un acrónimo que significa: Toma Acción Temprana y Vive, por sus siglas en inglés. El cáncer cervical es el séptimo cáncer más frecuente en Puerto Rico de todos los tipos de cáncer en mujeres en Puerto Rico. · 1 de cada 91 mujeres que nacen en PR pudiera desarrollar cáncer cervical. · 2013-2017 se diagnosticaron 1,114 casos nuevos de cáncer de cuello uterino. A pesar de que este tipo de cáncer es prevenible y puede detectarse a tiempo, desafortunadamente para el mismo periodo murieron 255 mujeres por esta condición. “Inspirados en el legado de Rhaiza Vélez Plumey, el movimiento mantiene su promesa de que no haya más muertes por cáncer cervical, deseo expresado por Rhaiza Vélez, joven madre cuya historia y legado continúa latente en la vida de miles de personas en Puerto Rico por la educación y lucha contra esta enfermedad, mencionó Rodríguez.
En tiempos de pandemia, las pruebas de cernimiento se redujeron en más de un 70%, por ser un procedimiento selectivo y esto puede tener un impacto en el aumento de enfermedades crónicas, como el cáncer cervical.
tradas
Con la intención de prevenir y educar sobre el cáncer cervical, el movimiento Voces de Rhaiza creó unos pañuelos y mascarillas diseñados por la artista Maritere Padilla para la recaudación de fondos para la organización.
este año el Teal Scarf Day, donde invitan a las personas a vestir o llevar accesorio color TEAL (verde azulado), el jueves, 28 de enero en señal de apoyo y educación sobre el cáncer cervical.
Suminis
_________________________________________________ JAYLEEN RODRÍGUEZ JAYLEEN.RODRIGUEZ@PRESENCIAPR.COM _________________________________________________
Si alguna persona quisiera comprar un pañuelo o una mascarilla pueden acceder a la página web: www.lasvocesderhaiza.com o a través de la página: www.theeccentriclabel.com/collections/las-voces-de-rhaiza.
18
PRESENCIA 28 de enero al 3 de febrero de 2021 www.presenciapr.com
Llega la totalmente renovada Nissan Rogue 2021 la carrocería en forma de “U”. Mientras que su interior está diseñado para ofrecer comodidad y utilidad para todos, tanto en los asientos delanteros como traseros.
La tercera generación de Nissan Rogue llega al mercado como la SUV más avanzada de la marca. Con un renovado interior que ofrece a sus ocupantes una extraordinaria utilidad y confort, un moderno diseño exterior y una plataforma totalmente nueva con una dinámica de conducción mejorada, presenta funciones flexibles, tecnológicas y de seguridad que lo convierten en el vehículo ideal para la aventura familiar. El nuevo diseño de Rogue 2021, tanto exterior como interior, refleja el espíritu del vehículo: versátil, divertido, vanguardista y aventurero. Su aspecto exterior combina una apariencia robusta con detalles de primera calidad. Se incorporan los elementos de diseño característicos de Nissan, como el techo flotante y una parrilla “V-motion” mejorada, además de añadir nuevas y emocionantes características como la forma exclusiva de las luces LED multinivel y los detalles de
En la parte trasera de Rogue 2021, el asiento con capacidad de división y plegable con un solo toque, proporciona una capacidad de carga versátil. Mientras que las puertas traseras se abren de forma extra amplia, casi a 90 grados, lo que facilita la entrada y salida de pasajeros o del asiento infantil. Entre las características que proporcionan mayor comodidad y conveniencia para los pasajeros se incluyen los asientos delanteros y traseros “Zero Gravity”, con soporte lumbar, declinables y de baja fatiga, inspirados en la NASA. Cuenta además con encendido remoto con control climático y cortinas de sol extraíbles exclusivas de su clase, en los cristales de las puertas de pasajeros traseros. Otras convenientes novedades de Nissan Rogue 2021 son
el acceso al vehículo con la llave inteligente, que se ha extendido también a las puertas traseras, un sistema de control de clima de tres zonas exclusivo para su clase y la apertura de la puerta de carga con sensores de movimiento. Una vez adentro, el sistema rediseñado Divide-n-Hide® de Rogue puede ofrecer un espacio para almacenamiento oculto y seguro para guardar el equipo esencial. Rogue 2021 es el más reciente modelo de la marca que incorpora los sistemas de asistencia y seguridad Nissan Safety Shield 360 de manera estándar en toda la gama. Las tecnologías de Nissan Safety Shield 360, parte de la visión de marca Nissan Intelligent Mobility, incluyen: Frenado automático de emergencia con detección de peatones y ciclistas, Alerta de punto ciego, Alerta de tráfico cruzado trasero, Alerta de cambio involuntario de carril, Asistencia de luces altas y Frenado automático trasero. También se ofrecen en Rogue 2021 la innovadora tecnología de Alerta inteligente para el conductor y la Alerta de puerta trasera de Nissan en todos los niveles de equipamiento. Como atributos disponibles se presentan la Intervención de punto ciego y el Control de Crucero Inteligente. El modelo está disponible en versión de tracción delantera, con tres modos de manejo: deportivo, estándar y ecológico o con capacidad de tracción en las cuatro ruedas, con cinco modos de manejo, incluyendo: todoterreno, ecológico y deportivo. Rogue 2021 cuenta con un motor DOHC estándar de 2.5 litros y 4 cilindros. Su potencia es de 181 hp, un aumento de 11 hp, mientras que la torsión se incrementa en 6 lbpie a 181 lb-pie. También cuenta con un nuevo sistema de dirección asistida eléctrica con una rápida relación de cambio y suspensión trasera “multi-link”. Nissan Rogue 2021 se presenta en los niveles de grado S, SV, SL y un nuevo grado Platinum. Se ofrece en una amplia gama de combinaciones de colores, incluyendo dos tonos nuevos - Boulder Gray Pearl y Champagne Silver - y cinco combinaciones de dos tonos. El modelo está disponible en Puerto Rico en un rango de precios sugeridos de venta desde $29,020 hasta $42,168.
PRESENCIA 28 de enero al 3 de febrero de 2021 www.presenciapr.com
19
Fotos: Suministradas
DEPORTES
¡Los Criollos son campeones del LBPRC! Los Criollos de Caguas alcanzaron la supremacía de cetros del béisbol invernal boricua este pasado domingo, 24 de enero, al superar de forma dramática con resultado 7-6 a los Indios en el estadio Isidoro ‘Cholo’ García, de Mayagüez. La Yegüita barrió la serie 4-0 y se convirtió en la primera novena en conquistar 19
campeonatos en la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC). Fue la octava victoria consecutiva para Caguas, que no conoció la derrota a lo largo de toda la postemporada. Es además el primer título para el conjunto desde el 2018, última ocasión en la que Puerto Rico conquistó un campeonato de la Serie del Caribe.
Los nuevos monarcas tomaron ventaja definitiva en la novena entrada, después de dos outs, ante los envíos del relevista Yacksel Ríos. Con la pizarra 6-5 a favor de los locales, Víctor Caratini pegó su primer incogible en la serie, que empató el encuentro en las piernas de Jarren Durán y Vimael Machín dio el hit impulsor de la carrera de la ventaja, marcada por el corredor emergente Kevin Santa. Durán protagonizó la primera carrera del juego, con jonrón solitario en el primer inning. Fue su segundo cuadrangular en noches consecutivas. En el tercer episodio, marcó la segunda rayita de los Criollos, tras Caratini recibir boleto con las bases congestionadas. En el mismo tercer capítulo, los Indios rayaron una y en la quinta entrada, José Miranda la desapareció con dos a bordo para despegar la ventaja 5-1 a favor de los Criollos. En la parte
baja del quinto acto, Mayagüez consiguió su segunda anotación, con elevado de sacrificio de Xaver Fernández. Mayagüez vino de atrás en la séptima entrada, con ramillete de cuatro vueltas. Con la pizarra 5-2 a favor de Caguas, Fernández conectó doblete que impulsó la tercera anotación y Henry Ramos sencillo productor de dos rayitas que niveló el choque. Luego, Ramos aprovechó un error del jardinero Jay González para llegar al plato y marcar la carrera que los puso al frente 6-5. El relevista Joshua Torres ganó con una entrada y Fernando Cruz, quien subió a la loma en los cuatro juegos de la serie, se adjudicó el salvamento. Los ahora Criollos de Puerto Rico irán en busca de su sexto campeonato en Series del Caribe, en Mazatlán, México.
20 • PRESENCIA • 28 de enero al 3 de febrero de 2021 • www.presenciapr.com