Colocan primera piedra en proyecto de reconstrucción de vías en Carolina
Con una inversión de $44 millones para la reconstrución de las avenidas Galicia y Sánchez Osorio. Además, se estará soterrando toda la infraestructura eléctrica, telefónica y de data para evitar que en futuros huracanes estas líneas colapsen.
Página 4
Busca la palabra del día en la página 2 Región Noreste de Puerto Rico 19 al 25 de enero de 2023 / Año 9 / Núm. 497 Circulation Council Verification WWW.PRESENCIAPR.COM
3 • PRESENCIA • 19 al 25 de enero de 2023 • www.presenciapr.com
Alcalde anuncia $44 millones para la reconstrucción de las avenidas Galicia y Sánchez Osorio
CAROLINA - Con la tradicional ceremonia de la colocación de la primera piedra, el alcalde carolinense, José Carlos Aponte anunció la reconstrucción de las avenidas Galicia y Sánchez Osorio que se hará con fondos federales bajo el programa de subvención CDBG- DR.
El municipio de Carolina cumplió con todos los requisitos para recibir los (Community Development Block GrantDisaster Recovery). Durante la ceremonia de la primera piedra del proyecto acompañado del gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, el director del Departamento de Vivienda de Puerto Rico, William Rodríguez y varios funcionarios del gobierno estatal y federal, se ofrecieron los detalles de la transformación total que se contempla para la infraestructura de estas dos avenidas municipales.
“El plan incluye ampliar el diámetro de la tubería pluvial y mejorar todo el sistema de alcantarillado pluvial existente. Además, se estará soterrando toda la infraestructura eléctrica, telefónica y de data para evitar que en futuros huracanes estas líneas colapsen. También, repavimentaremos totalmente la vía de rodaje de ambas avenidas”, dijo.
Además se reconstruirán nuevas aceras con rampas de acceso para personas con diversidad funcional, la instalación de un nuevo sistema de iluminación dual
LED, con luz alta para los conductores y luz baja para los peatones. Se incluye además la construcción de nuevas paradas para el transporte público con su techo y el ajardinamiento de ambas avenidas con la siembra de árboles nativos.
Por otro lado, el gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi comentó que este proyecto creará 720 empleos, permitirá implementar soluciones integradas a los problemas que enfrentan los ciudadanos que transitan por ambas avenidas, al incluir mejoras al sistema de alcantarillado pluvial existente y reemplazar el sistema de iluminación, además de proveer luminarias adicionales”.
“Esta vía es uno de los principales accesos de la zona por lo que impacta el desarrollo económico y la seguridad de los que por aquí transitan. He sido consistente en apoyar a nuestros municipios y proveerles los recursos necesarios para recuperarse de los desastres, mejorando la infraestructura de los cascos urbanos y restaurando los daños ambientales para renovar los pueblos y comunidades que fueron tan afectados”, dijo el gobernador.
Aponte hizo hincapié en su visión de crear una Carolina de futuro donde cada proyecto se conceptualice teniendo en cuenta las experiencias pasadas para crear espacios más resilientes y seguros. Es por esto por lo que se le instalarán
cámaras digitales de seguridad a la Avenida Galicia y la Avenida Sánchez Osorio incluyéndolas al servicio de monitoreo constante del Programa Carolina Segura y en Paz.
“Es importante mencionar que la estrategia de construcción se ha conceptualizado por fases, de forma ordenada, sin interrumpir el paso por la vía de rodaje y con un plan para el manejo del tránsito; esto es algo que hemos realizado con éxito anteriormente y que nos garantiza el que no se detenga la vida activa que tiene este sector”, añadió el alcalde recordando que recientemente utilizaron este plan de construcción en la reconstrucción de la Avenida Campo Rico con excelentes resultados.
El municipio de Carolina mantiene unos 179 proyectos de reconstrucción en todo el territorio municipal en busca de mejorar las condiciones de vida de sus ciudadanos. Gracias a la transparencia administrativa y la pericia del equipo de trabajo de la Gerencia de Infraestructura, el municipio ha logrado la obligación de fondos por sobre $158 millones.
PRESENCIA SE PUBLICA SEMANALMENTE POR FOR MEDIA GROUP, INC. Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO DIRECCIÓN POSTAL PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928 CONTACTOS Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com / ventas@presenciapr.com EDICIÓN DIGITAL José R. Hernández REDACCIÓN Jayleen Rodríguez Editora Leyshna Martes Periodista ADMINISTRACIÓN Diana Cámara Presidenta DISEÑO GRÁFICO Maykari García Luis Román DIRECTOR CREATIVO Luis Román DIRECCIÓN FÍSICA Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983 Ventas: (787) 946-1391 / (787) 750-4240 / (787)946-1427 / (787) 550-0464 4 PRESENCIA 19 al 25 de enero de 2023 www.presenciapr.com REGIONALES Fotos: Suministradas
5 • PRESENCIA • 19 al 25 de enero de 2023 •
www.presenciapr.com
REDACCIÓN PRESENCIA REDACCION@PRESENCIAPR.COM
RÍO GRANDE - El alcalde del municipio de Río Grande, Ángel “Bori” González Damudt, hizo un llamado urgente al gobierno central para que atienda el problema que tienen con el agua potable que provee la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA).
“La situación de la falta de acceso al servicio de agua potable es insostenible. Familias y comercios se afectan por esta situación que es recurrente”, hizo hincapié el primer mandatario.
El problema con el agua en el municipio no es uno nuevo, pero estas semanas varios residentes han expresado su molestia ya que estuvieron sin servicio por varios días consecutivos.
Según explicó el alcalde, “son varios los factores que afectan el servicio de agua potable que provee la AAA. Entre ellos explicó los constantes apagones y la baja en voltaje en el sistema eléctrico tiene como consecuencia el que se afecte el sistema de bombeo de las plantas de la AAA. En el municipio hay entre 25 a 30 sistemas que operan bajo el método de bombeo y que suplen agua a las comunidades ubicadas en las partes altas del municipio. Otro de los problemas que afecta el servicio de agua potable en el pueblo es la fragilidad y antigüedad de la infraestructura (tubería), lo que provoca que “se rompa constantemente”.
“El gobierno tiene que presentar alternativas reales y que atiendan el problema que
Alcalde exige alternativas reales para atender el problema con el agua potable
y comerciantes. Hoy como es feriado, precisamente, las urbanizaciones y partes altas del pueblo carecen del servicio debido a que la planta de El Yunque se encuentra detenida por la turbidez”.
Entre las mayores preocupaciones que tiene González Damudt se encuentran las dificultades que enfrentan las familias para manejar las labores cotidianas y el efecto que este problema implica para la inversión de nuevos desarrollos en el pueblo. También resaltó que “es importante que la AAA invierta y renueve la infraestructura del sistema para evitar las rupturas constantes y el colapso de este. Además, es necesario la instalación de generadores eléctricos para garantizar que el sistema de bombeo pueda operar en ausencia de luz”.
González Damut reconoció que la presidenta de la AAA, Doriel Pagán, visitó la planta de El Yunque y le informó que evaluaba las posibles alternativas para evitar que las averías y la turbidez interrumpan los servicios. Sin embargo, González explicó que se debe atender además la planta del barrio Morovis la cual distribuye agua a las comunidades Morovis, El Verde, Jiménez, Camino los Márquez.
confrontan miles de riograndeños debido a interrupciones constantes en el sistema de la AAA. En las pasadas semanas, algunas comunidades experimentaron hasta más de siete días de interrupciones en el servicio. Esto es insostenible”, denunció González.
También, el alcalde adjudicó el problema a las lluvias constantes registradas en los pasados días, y a la falta de personal para manejar las plantas, así como la turbidez que provocan las lluvias. “Cuando llueve mucho, en especial los fines de semana y días feriados, la falta de personal para el manejo de las plantas de la AAA hace que la planta de El Yunque y la de Morovis se paralicen lo que afecta a comunidades
Otras comunidades que también presentan problemas continuos son Hacienda Jordán, el área de Maví en Zarzal, el área de las 3T y de Las Coles. También, confrontan problemas de interrupciones continúas Las Picúas, Río Mar, Palmer, La Vega y Colinas del Yunque. “Reitero mi llamado urgente para que se pueda atender el problema que afecta a todos los residentes de nuestro pueblo y que repercute tanto en la calidad de vida de las personas como en los servicios que ofrecen cientos de comerciantes”, puntualizó González.
Suministrada
6 PRESENCIA 19 al 25 de enero de 2023 www.presenciapr.com REGIONALES
REGIONALES
Nuevos equipos recreativos para comunidades de Fajardo
FAJARDO - El alcalde del municipio de Fajardo, José Aníbal Meléndez Méndez, informó que ya dio inicio la instalación de nuevos equipos recreativos para niños en distintas comunidades del pueblo. “Playgrounds”, pisos de gomas en canchas de baloncesto y nuevos tableros son parte del programa de rehabilitación y mejoras a las instalaciones deportivas del pueblo.
Meléndez Méndez, explicó que, busca impactar las diversas comunidades remodelando las áreas de juegos de los niños y jóvenes. Detalló que han instalado “playgrounds” en más de 10 comunidades, que incluyen áreas de juegos infantiles con chorreras y múltiples espacios de diversión.
Asimismo, el alcalde informó que están rehabilitando las canchas de baloncesto de las comunidades instalando nuevos pisos de goma y nuevos tableros en acrílicos. “Esto es solo parte de nuestro compromiso
de tener y mantener unas buenas facilidades recreativas para nuestros niños y jóvenes. Queremos fomentar la actividad física y que los niños puedan disfrutar en sus propias comunidades, cerca de sus hogares, de los parques”, añadió Meléndez Méndez.
Algunas de las comunidades que ya cuentan con su ‘playground’ son: Santa Isidra I y III, Vistas del Convento, Beltrán, Naranjo, Monte Brisas, Quebrada Vueltas, Naranjo y Paraíso. Mientras que los nuevos pisos de gomas y tableros en acrílicos ya están instalados en Santa Isidra, Quebrada Vueltas, Paraíso, Monte Vista y Altamira.
De igual forma, el alcalde dijo que el impacto de rehabilitación incluye la zona recreativa ubicada en el parque pasivo de Las Croabas. Allí están cambiando y arreglando las piezas que están rotas y averiadas, de las áreas de juegos en forma de barcos.
Suministradas
7
PRESENCIA 19 al 25 de enero de 2023 www.presenciapr.com
Fundación AESARA continúa en Loíza enfatizando en la solidaridad y resiliencia
LOÍZA- La alcaldesa de Loíza, Julia Nazario Fuentes, recibió el sábado a 19 voluntarios miembros de la organización sin fines de lucro AESARA Foundation, que desde el paso de los huracanes Irma y María, hace ya más de cinco años, han estado ayudando a las comunidades loiceñas en el proceso de recuperación y resiliencia. “Estamos inmensamente agradecidos de la consistencia, solidaridad y asesoría que hemos recibido de esta organización, presidida por Sissi Pham, líder de la industria farmacéutica y cofundadora de la organización.
Nazario Fuentes señaló que AESARA ha ayudado a Loíza de muchas formas y maneras. En la mañana del sábado, un grupo 89 voluntarios llegaron de diferentes estados de Estados Unidos para pintar y habilitar los salones del Centro de Servicios Municipales Carlos Escobar López, una
iniciativa de Nazario Fuentes que consistió en rescatar una escuela que estuvo dos años cerrada y que se habilitó como super refugio y Centro de Servicios Municipales, Culturales y Educativos. Además, consiguieron que la iniciativa Brothers & Brothers de Obama Foundation donara las camas de posición para encamados y cunas para los niños en el super refugio.
“En la Fundación AESARA nuestra misión es simplemente afrontar un momento de necesidad con compromiso, audacia y acciones transformadoras. Hemos estado ayudando a Puerto Rico después de los huracanes gemelos al aprovechar nuestras habilidades estratégicas y organizativas bien perfeccionadas en el cuidado de la salud. Las personas que se unen a AESARA comparten el mismo fuerte deseo de hacer el bien y generosamente dan su propio tiempo y recursos a las causas de la Fundación AESARA”, dijo Pham.
La alcaldesa señaló que, en octubre del 2021, AESARA otorgó una aportación de $125,525 para para instalar un moderno sistema de 100 placas solares de producción de energía para dicho Centro Municipal Carlos Escobar. Previamente, el proyecto ‘Mona Lisa’ consistió en pintar de vivos colores las casas y comercios del centro urbano, con el propósito de darle nueva vida a las mismas y aportar a las iniciativas turísticas loiceñas. En junio de 2020, la entidad donó más de $300,000 en equipo médico y suministros para la sala de urgencias de Loíza.
“En aquella ocasión nos entregaron desde camillas y butacas
reclinables, hasta material quirúrgico. Fueron tantos los materiales donados que incluso repartimos a otros que también necesitaban. Como está en las Escrituras, Dios ama al dador alegre. Así continuaremos haciéndolo”, añadió Nazario Fuentes.
Como parte de las labores de recuperación y resiliencia, ya Loíza cuenta con servicio 24/7 en su sala de emergencias, gracias a las gestiones legislativas del representante de distrito Ángel Bulerín Ramos.
“Precisamente la Cámara aprobó que el gobierno central pase la titularidad de la planta física del Centro Carlos Escobar López al Municipio, por una gestión de Bulerín. Ahora la medida pasa al Senado y luego a la firma del Gobernador. Probado está que cuando trabajamos juntos logramos mucho más. Y seguimos adelante”, finalizó Nazario Fuentes.
Suministrada
8 PRESENCIA 19 al 25 de enero de 2023 www.presenciapr.com REGIONALES
PRESENCIA
19 al 25 de enero de 2023 www.presenciapr.com
9
REGIONALES
Fideicomiso anuncia la adquisición oficial del teatro Paradise en Río Piedras
SAN JUAN - La perseverancia y determinación de las comunidades de Río Piedras ha logrado un anhelado objetivo con el traspaso de la titularidad del emblemático Teatro Paradise. El esperado hecho ocurrió el pasado mes de diciembre del 2022, cuando la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) firmó la cesión de escritura al nuevo titular: El Fideicomiso para el Desarrollo de Río Piedras (FDRP).
“Fue un largo proceso que tomó varios años y requirió múltiples gestiones, mucha paciencia y en el cual, también, la gente de Río Piedras recibió el apoyo y el acompañamiento solidario de importantes aliados”, enfatizó, la presidenta de la Junta directiva del Fideicomiso para el Desarrollo de Río Piedras, Andrea Bauzá Hernández.
La última etapa se inició con el Contrato de Arrendamiento con Opción a Compra, firmado entre la ACT y el FDRP el 27 de diciembre de 2019. Desde entonces, en el Paradise se han completado obras de
ingeniería dirigidas a la estabilización del edificio para garantizar las condiciones de seguridad, así como los elementos estructurales que faciliten su uso. Además, se construyó un escenario y la tarima desde la cual se han celebrado actividades artísticas y culturales con importantes representantes del talento de nuestro país.
“Indudablemente el Paradise es mucho más que un teatro. Es un proyecto de la comunidad de Río Piedras que irradia a otros sectores que lo aprecian y lo rememoran”, comentó, Bauzá.
El Fideicomiso para el Desarrollo de Río Piedras se crea para apoyar la rehabilitación y el desarrollo económico de la Zona Especial de Planificación, según dispone la Ley Especial parala Rehabilitación de Río Piedras, Ley 75 de 5 de julio de 1995, según enmendada (en adelante Ley 75-1995).
Para más información puede acceder a: fideicomisorp.pr
Suministradas
“Indudablemente el Paradise es mucho más que un teatro. Es un proyecto de la comunidad de Río Piedras que irradia a otros sectores que lo aprecian y lo rememoran”, comentó, Bauzá.
Con nueva flota vehicular el municipio de Canóvanas
REDACCIÓN PRESENCIA REDACCION@PRESENCIAPR.COM
CANÓVANAS - La alcaldesa del municipio de Canóvanas, Lornna Soto Villanueva, hizo entrega de cuatro unidades modelo Ram 500 Turbo Diesel con una inversión de $232,372, al Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) Municipal a través de Fondos ARPA.
“En el municipio de Canóvanas continuamos fortaleciendo nuestros recursos para garantizar cada día más un mejor servicio. Ya hemos hecho entrega de cerca de 25 vehículos a diferentes dependencias municipales y nos encontramos en espera de otros como: un rolo para aplanar asfalto, un rolo vibrador, una Pickup “Police Package”, dos diguer, un ganchero, dos arañas, dos camiones tumba de siete metros y uno de 22 metros”, enfatizó, la alcaldesa.
En cuanto a la contratación de personal para trabajar en ornato aseguró que está trabajando para completar la misma y la compra de equipos necesarios.
Por otro lado, hizo un llamado a la ciudadanía a cuidar y respetar, ya que hay una persona que está robando catalítico de vehículos oficiales y actualmente esa situación provocó que 6 vehículos municipales estén en el taller para reparación.
Ram 500 Turbo Diesel con una inversión de $232,372.
Suministrada
10 PRESENCIA 19 al 25 de enero de 2023 www.presenciapr.com
REGIONALES
La alcaldesa hizo entrega de cuatro unidades modelo
11 • PRESENCIA • 19 al 25 de enero de 2023 • www.presenciapr.com
Insatisfechos con el plan de seguridad para las ‘SANSE’ 2023
REDACCIÓN PRESENCIA REDACCION@PRESENCIAPR.COM
el jueves, 19 de enero hasta el domingo, 22 de enero de 2023.
Esta incomodidad de la corporación CODEPOLA nace a raíz de unas expresiones que emitió el alcalde del municipio de San Juan, donde señaló que: “si usted tiene una licencia, deje el arma en su casa, porque está prohibido transitar por las calles de San Juan con un arma de fuego, tendremos dos estaciones de monitoreo con sistemas de seguridad que detectan armas de fuego, así que de alguna persona llevarla no podrá montarse en el transporte colectivo”.
“Es la primera vez en la historia que un alcalde se expresa o hace comentarios en relación a limitar, o no permitir que los ciudadanos decentes, que ya están licenciados por el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y cobijados bajo la segunda enmienda de los Estados Unidos, puedan ejercer sus derechos en la calle”, expresó Torres.
“Hacer esto no solo viola un derecho constitucional de las personas que decentes que tenemos licencia de portación de armas, sino que pone en riesgo la seguridad de las personas que asisten al evento, porque en la mayoría de los casos de tiradores masivos las ciudanía llega primero que los agentes de la Policía y personalmente yo me siento más seguro asistiendo a este tipo de eventos armado”, enfatizó el presidente y portavoz de CODEPOLA.
Torres aseguró que presentarán un
‘injuction’ con el motivo de invalidar la ‘orden ejecutiva’ que impuso el primer ejecutivo de San Juan.
Por su parte, el administrador del municipio de San Juan, Israel Alice, agregó que: “Como parte del esfuerzo, se activarán 1,450 policías y personal de seguridad compuesto de 550 municipales, 400 policías privados -armados y desarmados-, y 500 de la policía estatal. Estos trabajarán turnos de 12 horas para brindar seguridad en el casco del Viejo San Juan.
De igual forma, se designarán 150 oficiales en las estaciones de transporte de Sagrado Corazón, Estadio Hiram Bithorn, Capitolio Norte y Capitolio Sur. Estos oficiales contarán con sus “body cams” o cámaras corporales”.
SAN JUAN - El presidente de la Corporación para la Defensa del Poseedor de Licencia de Armas de Puerto Rico (CODEPOLA), Ariel Torres, indicó que no está de acuerdo con la decisión del alcalde del municipio de San Juan, Miguel Romero, de no permitir la portación de armas en las fiestas de la calle San Sebastián, que se estarán celebrando
12
19 al 25 de enero de 2023
REGIONALES
PRESENCIA
www.presenciapr.com
Las fiestas de la calle San Sebastián, que se estarán celebrando el jueves, 19 de enero hasta el domingo, 22 de enero de 2023.
19 al 25 de enero de 2023 www.presenciapr.com
Tipos de lentes de contacto y sus cuidados
Los lentes de contacto están diseñados para corregir y mantener la salud ocular. Estos aparatos son de un tamaño pequeño y son transparentes, se colocan en la capa de la superficie de la córnea, y adhieren un líquido lagrimal que ayuda a moverse naturalmente con el ojo.
No todos los lentes de contacto son iguales, algunos están hechos de material de plástico blandos y flexibles, y otros de un material rígido permeables al gas, y resistentes a la acumulación de suciedad.
Tipos de lentes de contacto:
• Blandos – Están hechos de plásticos que contienen agua, y son muy delgados y flexibles.
• Hidrogel de silicona – Son suaves, y permiten que llegue mucho más oxígeno a la córnea.
• Gas permeable – Son permeables al oxígeno, y proporcionan una mejor visión.
• Híbridos – Brindan una visión clara y tiene material
de gas-permeable (LCGP) con un faldón blando.
• PMMA – Están hechos de un material plástico rígido, metacrilato de polimetilo (PMMA), no transmiten oxígeno al ojo y son difíciles de adaptar.
El uso continuo y por tiempo alargado de los lentes de contacto puede causar infecciones en los ojos. Es importante utilizar de un modo seguro y saludable los lentes de contacto para proteger y ayudar a sus ojos.
Algunas recomendaciones para el cuidado de sus ojos ante el uso de lentes de contactos son:
• Lavarse la manos y secarlas antes de tocarlas.
• No debe dormir con los lentes de contacto puestos, al menos que sea parte de su tratamiento.
• Debe quitarse los lentes de contacto antes de exponerse al agua.
• Debe limpiar los lentes con una solución desinfectante especial.
Es significativo que siga las indicaciones de uso y limpieza del profesional de cuidado de los ojos. Se aconseja visitar a un oftalmólogo u optometristas una vez al año y con la frecuencia que lo amerite.
13 PRESENCIA
A TU SALUD
Cómo trabajar con pacientes con Insuficiencia Cardiaca
La insuficiencia cardíaca (CHF por sus siglas en inglés), se produce cuando el músculo del corazón no bombea sangre tan bien como debería hacerlo. Cuando esto sucede, la sangre a menudo retrocede y el líquido se puede acumular en los pulmones, lo que causa falta de aliento.
Gerardo Díaz, representante de servicios de Hospicio & Home Care San Lucas, explicó que el tratamiento adecuado puede mejorar los signos y síntomas de la insuficiencia cardíaca y puede ayudar a los pacientes a vivir más tiempo.
“Sin embargo, cuando se entra en la etapa final de la condición el corazón va bajando sus porcientos regulares que deben estar entre un 60% y un 70%. Cuando se entra en edad ese porciento va bajando a un 30% - 25% por lo que el paciente va comprometiendo toda su salud, lo que puede causar dificultad respiratoria, fatiga nada más de levantarse y necesidad de tener oxigeno continuo”, puntualizó.
“Ya cuando el médico primario o su cardiólogo entiende que el CHF está muy avanzado le hace un ecocardiograma para verificar el porciento y si está muy bajo y de paso tiene otras comorbilidades secundarias, el médico puede tomar la decisión de referirlo a los servicios de hospicio pues su expectativa de vida es de seis meses o menos. Es ahí que nuestro personal visita el paciente para brindarle calidad de vida en estos últimos momentos con un enfoque paliativo”, dijo Díaz.
Los servicios que reciben los pacientes de CHF en Hospicio San Lucas son completos y van desde el oxígeno, tanque, cánula, concentrador, cama de posiciones, y especialistas como: personal de enfermería para toma de vitales y presión, curación de úlceras, asistente de salud de baño; médico de hospicio, trabajo social, capellán, servicio 24/7 para emergencias y apoyo al familiar en el proceso de la enfermedad y/o duelo.
Algunos de los signos y síntomas de la insuficiencia cardíaca pueden ser: falta de aliento durante una actividad o cuando
ejercicio, tos o sibilancia al respirar constantes con moco blanco o rosa manchado de sangre, hinchazón en el abdomen, aumento de peso muy rápido debido a la acumulación de líquidos, náuseas y falta de apetito, dificultad para concentrarse o menor estado de alerta.
Los cambios en el estilo de vida, como perder peso, hacer ejercicio, reducir el sodio en la dieta y controlar el estrés, pueden mejorar la calidad de vida y ayudar a evitar este tipo de enfermedad.
La mayoría de las veces los pacientes de CHF según el representante de Hospicio & Home Care San Lucas, han tenido muchas hospitalizaciones recurrentes y todo eso se toma en consideración, además de la nota de progreso del cardiólogo que es muy importante pues es el especialista y es quien certifica todo. “Nosotros tomamos mucho eso en consideración para darle el mejor cuidado paliativo posible”.
Para más información sobre los servicios de Hospicio & Home Care San Lucas, se pueden comunicar al 1-800-9810054, 787-843-4185, o al 787-217-1071. También puedes visitar su página www.sanlucaspr.org.
14 PRESENCIA 19 al 25 de enero de 2023 www.presenciapr.com A TU SALUD
La insuficiencia cardíaca (CHF por sus siglas en inglés), se produce cuando el músculo del corazón no bombea sangre tan bien como debería hacerlo. Los cambios en el estilo de vida, como perder peso, hacer ejercicio, reducir el sodio en la dieta y controlar el estrés, pueden mejorar la calidad de vida y ayudar a evitar este tipo de enfermedad.
19 al 25 de enero de 2023 www.presenciapr.com
Reinicia tu organismo este año nuevo
Durante las navidades la mayoría de nosotros pone el cuidado personal a un segundo plano para así deleitarnos con nuestros manjares y bebidas alcohólicas tradicionales. Al finalizar la navidad es normal que te sientas pesado, lento y hasta despistado debido a la sobrecarga y acumulación de toxinas en el cuerpo.
Reinicia tu organismo y comienza este año nuevo desintoxicando tu cuerpo. Una desintoxicación completa es la mejor forma de reactivar tu cuerpo para eliminar las toxinas alojadas en tu sangre, hígado y sistema linfático.
La prestigiosa compañía de suplementos naturales Organic Health Labs® ha creado tres productos naturales para desintoxicar tu organismo y ayudarte a maximizar tus esfuerzos para bajar de peso en 3 pasos:
Paso 1: MAX SYSTEM DETOX®
Desintoxica sangre, hígado y sistema linfático. Mejora la circulación, la función del hígado y riñones, aumenta la producción de células sanas para regenerar el hígado y alcaliniza el pH en la sangre. Beneficioso para cirrosis, enzimas hepáticas, hígado graso y resaca.
Paso 2: MAX INTESTINAL FLOW®
Limpia y desintoxica el colon, alivia el estreñimiento, la flatulencia y el dolor estomacal. Además, aumenta la absorción de nutrientes, regula el intestino y normaliza la digestión.
Paso 3: FUCOXANTRIM®
Es el quemador de grasa vegano más sano y eficaz en el mercado. Controla el apetito, provee energía y ayuda en la tonicidad muscular. Es beneficioso para hipertensos, diabéticos e hipotiroideos ya que no contiene azúcar, cafeína ni estimulantes. Contiene algas marinas las cuales ayudan a optimizar la función de la tiroides y su efecto termogénico reduce el tejido adiposo.
Ama tu cuerpo, hónralo y esfuérzate para estar saludable, cuidando lo que consumes, tomando suplementos naturales, hidratándote y ejercitándote al menos tres veces en semana. Dedica tiempo para cuidar tu mente, cuerpo y espíritu, después de todo tu cuerpo es tu templo.
Los productos de Organic Health Labs® han sido recomendados por médicos y naturópatas por casi 14 años como alternativas naturales y efectivas mejorando la calidad de vida de muchas personas.
Adquiérelos en www.organichealthlabs.com, Freshmart, tu health food o farmacia favorita. Para más información dale Like en FB: OHL-Latino o llama al 787-492-0692.
15 PRESENCIA
A TU SALUD
¡Un plato tradicional español, riquísimo y fácil de preparar! La ensaladilla rusa
ACELA SOLER ESTARLICH COCINA CON ACELA
La tradicional receta de ensaladilla rusa es con patata, zanahoria, guisantes (aquí en Puerto Rico conocidos como pitipua o green peas), huevo, atún y mayonesa.
Es un plato muy clásico en la cocina española, sencillo de preparar y muy refrescante, ideal para acompañar con una carne empanada, un pollito al horno o guisado, o lo que más te guste.
Es un plato muy similar a la ensalada de papa que se prepara aquí en Puerto Rico, pero con unas variantes, las cuales incluye más vegetales. Os invito a que la preparéis y ya me contareis como os ha quedado y si os ha gustado.
Nosotros además de utilizarla para acompañamiento de un plato principal, también la servimos como tapa con un poquito de pan o chips.
El origen de este plato, como su propio nombre indica es de origen ruso. Existen diferentes teorías respecto a su procedencia, aunque prevalece la idea de que la receta original y más conocida fue elaborada por primera vez en Moscú por un chef franco-belga, llamado Lucien Oliver.
Ensaladilla rusa para 4 personas Ingredientes:
• 4 patatas grandes o 6 pequeñas
• 2 zanahorias.
• Guisantes (pitipuas/ Green Peas).
• 1 lata de atún. (Yo utilizo atún con aceite)
• 3 huevos.
• Aceitunas rellenas.
• 1 bote de mayonesa pequeño.
Elaboración:
Pelamos y lavamos las patatas y las zanahorias y las cortamos en cuadraditos y las ponemos a hervir en agua con un poco de sal.
Ponemos a cocer los tres huevos.
Los guisantes, yo utilizo los congelados, se los
añadiremos a las patatas y las zanahorias un par de minutos antes de retirarlas del fuego.
Cuando todo esté hervido (no dejaremos que la patata se nos haga demasiado), retiramos y dejamos escurrir hasta que se enfríe completamente.
En un cuenco ponemos las patatas, zanahorias y los guisantes hervidos. A continuación, añadimos las aceitunas (reservamos algunas para adornar), la lata de atún escurrida y mezclamos.
Añadimos dos de los huevos cocidos a trocitos, la mayonesa y volvemos a remover mezclando todo muy bien. Alisamos toda la mezcla, le damos la forma que más nos guste y ponemos una capa fina de mayonesa.
Decoramos por encima con el huevo cocido restante rallado y aceitunas. Colocamos en la nevera durante toda la noche.
Consejos:
A mí me gusta añadirle un poco de aceite a la mayonesa para que quede un poco más liquida y de esa forma utilizamos menos para cubrir todas las verduras.
Si queremos una versión más light podemos utilizar mayonesa light y atún en agua.
Cada receta tiene un proceso creativo en su elaboración, podemos quitar y poner según nuestro gusto, podemos añadir pepinillos en vinagre si nos gustan, podemos decorarla utilizando pimientos rojos, anchoas, aceitunas, tomates Cherry, unas camarones cocidos, lo que te guste a ti y a tu familia, que cocinar no se convierta en una monotonía que nos ayude a desarrollar nuestra imaginación.
Disfruta este plato y no te olvides enviarnos tu foto por redes sociales o al email cocinaconacela@gmail.com
Cocina con Acela es un proyecto culinario que ofrece clases y eventos donde aprenderás a preparar deliciosos platos de la cocina tradicional valenciana/ mediterránea.
Para información de recetas y clases me encuentras en Instagram y Facebook por Cocina Con Acela.
¡Y no te olvides compartir una foto de tu receta a través de mis redes!
Suministrada
16 PRESENCIA 19 al 25 de enero de 2023 www.presenciapr.com SABROSURAS
Para información de recetas y clases me encuentras en Instagram y Facebook por Cocina Con Acela.
19 al 25 de enero de 2023 www.presenciapr.com
Ponte Linda Accessories
JAYLEEN RODRÍGUEZ JAYLEEN.RODRIGUEZ@PRESENCIAPR.COM
Frases coloquiales plasmadas en aluminio en formas de sortijas, pantallas, pulseras son el producto que confecciona Mara Pérez en su emprendimiento, Ponte Linda Accessories.
“Llevo desde el 2018 con mi negocio, que en un inicio comenzó con la búsqueda de una fuente de ingresos que me permitiera pasar más tiempo con mis hijos, que para esa fecha eran pequeños”, dijo Mara.
Un factor que diferencia la marca es que las letras son estampadas con profundidad y luego pintadas con un color negro intenso que hace que el mensaje sea más llamativo y fácil de leer.
“Todo lo que se lo aprendí viendo videos en YouTube, desde siempre había sido diestra con las manos y me encanta aprender cosas nuevas y luego de mucha practica he mejorado la técnica”.
Entre las piezas que confecciona se destacan las pulseras y las pantallas grandes. La gran mayoría de sus órdenes
son piezas personalizadas con mensajes que los clientes piden.
“La primera pieza que confeccioné fue una pulsera con el mensaje: Quiero café, porque quería un mensaje que me identificara y esa era una frase que siempre repetía y para mi sorpresa fue muy solicitada por las personas”, explicó.
A través de los años la empresaria ha aprendido a no compararse con las demás personas, a fluir y a aceptar su proceso.
La marca vende sus piezas mayormente a través de su página web: www. pontelindaaccessories.com, pero también acepta ordenes por las redes sociales: Instagram @pontelindaaccessories o en Facebook: Ponte Linda Accessories.
Suministradas 17 PRESENCIA
@presenciafemeninapr @presenciafemeninapr
Película puertorriqueña “Los Mecánicos” se estrenará en los
cines locales
La película puertorriqueña “Los Mecánicos”, cuya trama se centra en el deporte de la aceleración, se presentará en las salas de cine de Puerto Rico desde el próximo 19 de enero de 2023.
El largometraje, protagonizado por el actor que también es entusiasta del automovilismo y la aceleración Osvaldo Friger; a su vez, marca el debut en la actuación de la presentadora y modelo Gredmarie Colón y la reportera y modelo Lexamarie Matos. Esta es la primera película local que lleva a la pantalla grande el deporte de la aceleración.
“Los Mecánicos” narra la historia de una mujer que decide participar de una carrera para salvar de la quiebra el taller de mecánica ‘racing’ que heredó de su padre.
Para lograr su objetivo, contrata a los talentos de un programa de televisión sobre temas automovilísticos para que reparen el carro de su padre. Lo que ella
desconoce es que los supuestos mecánicos son actores sin conocimientos de mecánica ‘racing’.
El director, Julio Román explicó que la producción de Prophesy Productions, en colaboración con 13 Bucks Entertainment, busca resaltar la importancia de honrar el legado de las generaciones anteriores, y destaca que, para vencer en la vida, “hay que soltar el peso que nos está impidiendo correr bien”.
Puede ver el trailer de “Los Mecánicos” en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/ watch?v=mxMQuzCinP0&t=3s
Las personas interesadas en comprar boletos por adelantado para grupos pueden escribir a prophesypr@ gmail.com. Más información, disponible en https:// www.facebook.com/prophesypr.
18 PRESENCIA 19 al 25 de enero de 2023 www.presenciapr.com ENTRETENIMIENTO
El largometraje está protagonizado por Osvaldo Friger y Gredmarie Colón
Inaugura Pequeñas Ligas en Fajardo
Cabe señalar, que las Pequeñas Ligas fajardeñas jugarán con el concepto de Inter Ligas que incluye juegos con otros equipos de distintos pueblos. Los partidos se extenderán hasta el mes de abril, luego pasan a la serie regular y el torneo regional. Los equipos que clasifiquen van al torneo estatal para jugar por el campeonato de Puerto Rico.
El lanzamiento oficial de la primera bola estuvo a cargo del alcalde, José Aníbal Meléndez Méndez.
FAJARDO - Con la participación de unos 115 niños, el alcalde del municipio de Fajardo, José Aníbal Meléndez Méndez, inauguró la nueva temporada de los juegos de las Pequeñas Ligas de Béisbol. El evento se dio en los Parques de Trébol del Complejo Deportivo Municipal.
Los equipos están compuestos por niños desde las edades de 5 años hasta los 14 años. Las categorías fueron organizadas según las edades, inician con la categoría de 5 a 6 años finalizando con los niños de 13 a
14 años. Los equipos los componen niños de múltiples comunidades del pueblo.
El lanzamiento oficial de la primera bola estuvo a cargo del alcalde. “Para mí es un placer ser parte de estos eventos, me los disfruto tanto como ellos, sepan que en mi tienen un fanático y que cuentan conmigo y con la administración municipal. A los padres, gracias por el apoyo a sus hijos y traerlos al parque, sigamos fomentado la actividad física en nuestros niños”, manifestó Meléndez Méndez.
Carrera de medio maratón de Houston tuvo representación del Noreste
1:45.40, pasados los 30 vino la parte más dura y donde no tuve para pelear el viento en contra ni los columpios.
La atleta Trujillana, Beverly Ramos culminó la carrera en la 8va Posición con tiempo de 2:31.54.
“El año pasado saltaba de alegría con mi 2:31. Quiero más...mucho más. Todo indica que puedo dar el próximo salto. A recuperar, sanar y regresar a mi querida isla a intentarlo una vez más. ¡Gracias a todos por su apoyo siempre!”, dijo la atleta en sus redes sociales.
TRUJILLO ALTO - Una de las carreras más rápidas que he marcado desde el disparo, 17.31 para el 5k, 34:50 para el 10k, 52:11 para el 15km, el Medio Maratón 1:13.46, 25km 1:27.40, los 30km
Mientras el alcalde de Trujillo Alto, Pedro A. Rodríguez, comentó: “felicitamos a nuestra trujillana Beverly Ramos por su destacada participación en el maratón de Houston”.
19 PRESENCIA
DEPORTES
19 al 25 de enero de 2023 www.presenciapr.com
20 • PRESENCIA • 19 al 25 de enero de 2023 • www.presenciapr.com