Presencia - Año 5 / Número 295

Page 1

7 al 13 de febrero de 2019 / Año 5 / Núm. 295

WWW.PRESENCIAPR.COM

Región Noreste de Puerto Rico Circulation Verification Council

¡GRATIS!

Busca la palabra del día en la página 23

Frustración en Julia Nazario

Gobierno estatal convertirá escuela cerrada en nuevo Centro de Servicios Integrados, sin embargo, la alcaldesa de Loíza la había solicitado primero para establecer un súper-refugio y para mudar varias oficinas que fueron destruidas por el huracán María. [4]


2

PRESENCIA 7 al 13 de febrero de 2019 www.presenciapr.com

LO QUE TENEMOS PARA TI

23

Inquietudes de creatividad

Evento escénico-musical se presentará Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré

Regionales Enamorados A tu salud Educando Sabrosuras Palabra del día Entretenimiento Deportes

ÍNDICE

4 15 18 20 22 23 23 26

POR SI NO LO SABES El cuerpo humano promedio contiene suficiente azufre para matar todas las pulgas de un perro de tamaño mediano. Tanto carbón como para hacer 900 lápices, potasio como para disparar una pistola de juguete. También alberga tanta grasa como para hacer 7 pastillas de jabón y el agua suficiente como para llenar 50 envases de un litro


3 • PRESENCIA • 7 al 13 de febrero de 2019 • www.presenciapr.com


4

PRESENCIA 7 al 13 de febrero de 2019 www.presenciapr.com

REGIONALES

presenciapr

@presenciapr

¿Movida política en Loíza?

Frustrada alcaldesa por manejo de escuela clausurada __________________________________________________________________ HÉCTOR J. ÁLVAREZ COLÓN HECTOR.ALVAREZ@PRESENCIAPR.COM __________________________________________________________________

LOÍZA – En abril de 2018, la alcaldesa de Loíza, Julia Nazario Fuentes, anunciaba con beneplácito la creación de un súper-refugio para damnificados, en caso de un evento atmosférico o de emergencia. Para ello, contaba con la escuela Carlos Escobar López, la cual unos meses después (junio de 2018) fue cerrada por el Departamento de Educación. Además de convertirse un refugio habilitado con cisternas, 32 postes con celdas solares y espacio para 1,000 personas, el plantel se convertiría en las nuevas oficinas de Manejo de Emergencias; oficinas que fueron destruidas luego del paso del huracán María (en septiembre de 2017). Luego de varias propuestas y peticiones, Nazario Fuentes se reunió con personal de La Fortaleza, específicamente con la licenciada María Pagan y Omar Negrón. Estos le notificaron a la ejecutiva municipal que esta escuela no podía ser utilizada para esos fines, debido a que se

encuentra en una zona inundable. La alcaldesa, junto a personal del municipio, demostró que la escuela Carlos Escobar López no estaba en un área con posibilidad de inundación, por lo que solicita nuevamente este plantel para, además, habilitar salones donde se ofrecerían talleres de empresarismo y microempresas, así como salas de ensayo para los diversos grupos culturales como Hermanos Ayala, Junte Loiceño, Belelé y otros. Asimismo, se establecería el cuartel municipal el cual se quedó pequeño -según Nazario Fuentes- luego de la contratación de ocho nuevos agentes. No obstante, en una reunión -en diciembre de 2018con el secretario de Estado, Luis G. Rivera Marín, este le confirmó a la alcaldesa que había otro plan con esa escuela. El gobierno estatal decidió crear un Centro de Servicios Integrados (CSI) donde se ofrezcan todo tipo de transacciones gubernamentales para el beneficio de los residentes de Loíza. Inclusive, el pasado miércoles,

30 de enero, se realizó una feria de salud y servicios bajo la oficina de la representante por Acumulación, María Milagros Charbonier, en una iniciativa de nombre ‘Cámara en tu Comunidad’. A la actividad asistió el gobernador Ricardo Rosselló, quien junto a Charbonier; el presidente de la Cámara de Representantes, Carlos ‘Johnny’ Méndez’ y el presidente del Partido Nuevo Progresista (PNP) en Loíza, Jonathan Alemán, dio un recorrido por el plantel para presenciar de primera mano lo que será el nuevo CSI. Para la alcaldesa es lamentable que el gobierno estatal haya tomado esa decisión, puesto que ya muchos de los servicios que se brindarán en el CSI se realizan en la casa alcaldía. “Frustrada, dolida… no me lo esperaba. Yo vine a servir a mi pueblo. Nadie en Loíza puede decir que para dar servicios utilizamos los colores (políticos) porque el pueblo sabe que me entrego con pasión para servirles, pero, lamentablemente, pudo más la política. Yo he sido consistente en que el gobernador no tiene de primera mano lo que pasó, ni la verdad de esa escuela, porque entonces sería un hombre muy insensible, y yo no creo que él lo sea”, dijo Nazario Fuentes. Lo más “increíble” para la alcaldesa es que la situación se agrava cuando la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) e ingenieros han determinado que

la casa alcaldía hay que repararla en un 70%, por lo que posiblemente tendrán que remover empleados de sus oficinas mientras se reconstruye la misma. Por su parte, el presidente del PNP en Loíza, Jonathan Alemán -mediante comunicado de prensa- le agradeció al Gobernador de Puerto Rico y al presidente de la Cámara de Representantes, la creación de este Centro de Servicios Integrados (CSI) en Loíza y añadió que “siempre que el PNP llega a la gobernación le da la mano al pueblo loiceño”. “Mi experiencia como loiceño es que el PNP es el único partido que siempre ha hecho justicia por nuestro pueblo. Lo vi cuando el exgobernador Luis Fortuño visitó en varias ocasiones nuestro pueblo e impulsó un sinnúmero de programas educativos y de servicio social. Y hoy lo vuelvo a ver con nuestro gobernador Rosselló. Hacía más de cinco años que no se veía al gobierno central darnos la mano directamente como lo han hecho el gobernador y el presidente de la Cámara de Representantes. No hay duda de que en Puerto Rico solo existe un solo partido político comprometido con Loíza y con ayudar a los desaventajados”, puntualizó Alemán. En el nuevo CSI se ofrecerán servicios del Departamento de Estado, Asuntos de la Mujer, Colecturía, Registro Demográfico, CRIM, Departamento de Vivienda, Autoridad de Energía Eléctrica, Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, Junta de Inscripción Permanente, ASSMCA, entre otros.


5 • PRESENCIA • 7 al 13 de febrero de 2019 • www.presenciapr.com


6

PRESENCIA 7 al 13 de febrero de 2019 www.presenciapr.com

REGIONALES

En pie demoler Torres de Sabana “Ese complejo representa un peligro para la comunidad, porque está obsoleto” – William Rodríguez, subadministrador de Vivienda Pública.

__________________________________________________________________ VICENTE TOLEDO ROHENA REDACCION@PRESENCIAPR.COM __________________________________________________________________

CAROLINA - Está en pie y en agenda demoler los proyectos de vivienda Torres de Sabana en Carolina. PRESENCIA, en ediciones pasadas, había informado que en febrero de 2019 era la fecha (para demoler el residencial público), pero, por varias razones, quizás se tome un poco más de tiempo. “Está en pie demoler Torres de Sabana. Ahora mismo estamos en lo que es el desalojo de los residentes. Tan pronto culminemos con el proceso de realojo y la aprobación de los permisos de demolición procederemos

con la coordinación de demolición en su totalidad”, expresó William Rodríguez, subadministrador de Vivienda Pública. Actualmente, unas 92 familias todavía viven en el complejo, que originalmente eran 452 familias. Rodríguez explicó que los planes eran demoler en febrero, pero eso fue un estimado inicial. También, comentó sobre el desalojo y movilización de los residentes donde siempre existen casos que hay que atender individualmente para poderlos reorganizar y buscarle un nuevo techo. Afirmó que en el mes de agosto tuvieron una asamblea con la comunidad y se le explicó el proceso de desalojo y lo que iba a estar pasando.

En estos momentos, el Departamento de la Vivienda no tiene claro un plan de lo que harán en el lugar. “No tenemos un plan concreto… el costo de rehacer este proyecto es de aproximadamente $80 millones; Vivienda Pública no cuenta con ese dinero. No descartamos que pudiéramos hacer un proyecto de vivienda mixta, como hicimos en Hato Rey y Puerta de Tierra, pero todo eso depende de que haya desarrolladores interesados y que se pueda dar el proyecto. Pero, en este momento, lo que trabajamos es en reubicarlos en una vivienda digna y entonces dejar ese solar vacante. Ese complejo representa un peligro para la comunidad, porque está obsoleto”, comentó. Como parte de las evaluaciones que hacen de los proyectos, descubrieron que ya estaba en un estado crítico. No solo está obsoleto, sino que representaba una amenaza estructural lo que llevó al Departamento de Vivienda aprobar la demolición del proyecto.

Fotos: Archivo

En cuanto al pensar y actitud de los residentes mencionó: “Hay un poco de todo… la mayoría lo esperaban, porque esto no es noticia nueva. Durante años se venía hablando sobre la posibilidad de la demolición, que se pudiesen ubicar dentro el programa de Sección 8; y cuando nos sentamos que teníamos todas las herramientas para las nuevas alternativas para los residentes, volvimos a sentarnos y le explicamos. La mayoría estaban satisfechos con la idea. Se les ha dado la alternativa de que escojan en algún lugar de vivienda pública en todo Puerto Rico o un voucher de Sección 8 que pueden escoger una residencia en cualquier lugar de Puerto Rico o cualquier jurisdicción de Estados Unidos”, terminó diciendo.

PRESENCIA SE PUBLICA SEMANALMENTE POR FOR MEDIA GROUP, INC. Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO

DIRECCIÓN POSTAL PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928

DIRECCIÓN FÍSICA Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983

CONTACTOS Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com / ventas@presenciapr.com Ventas: (787)946-1391 / (787)750-4240 / (787)946-1427 Fax: (787)946-1342

ADMINISTRACIÓN

REDACCIÓN

DISEÑO GRÁFICO

EDICIÓN DIGITAL

Pedro Ortiz Presidente

Héctor J. Álvarez Editor y Jefe de Redacción

Maykari García Luis Román

José R. Hernández

Diana Cámara Vicepresidenta

Vicente Toledo Rohena Periodista

DIRECTOR CREATIVO Luis Román

VENTAS Diana Cámara (787) 550-0464


7 • PRESENCIA • 7 al 13 de febrero de 2019 • www.presenciapr.com


8

PRESENCIA 7 al 13 de febrero de 2019 www.presenciapr.com

Fotos: Suministradas

REGIONALES

para comprometernos con su destino. Es momento para que todos hagamos votos para amarla, conservarla, defenderla, trabajar y luchar por ella, por su bienestar y su progreso”, expresó el primer ejecutivo municipal al dirigirse a los asistentes.

Celebran el 162 aniversario de Carolina CAROLINA – Bajo el lema de Carolina… ‘Ciudad Grandiosa’, el alcalde José Carlos Aponte conmemoró el 162 aniversario de la fundación de San Fernando de la Carolina. El evento, que tuvo lugar este pasado jueves, 31 de enero, tuvo como escenario vespertino la Plaza Rey Fernando III, que desde las 4:00 de la tarde recibió la visita de diferentes agrupaciones ciudadanas para participar del anticipado evento.

“Nos hemos reunido como pueblo unido, cobijado bajo una ilustre bandera y un mismo escudo, para conmemorar el 162 aniversario de fundación de nuestra amada ciudad de la Carolina. Celebramos los triunfos y la evolución de esta ciudad de la que nos sentimos sumamente orgullosos. Invito a los carolinenses a que conozcan su historia, se deleiten en las maravillas que encierra cada rincón: sus campos, playas, sus bosques y jardines, y aprovechemos esta nueva oportunidad

Con la Casa Escuté como telón de fondo, la historiadora Paloma Mercedes Barreto hizo una disertación sobre la fundación de la ciudad y su evolución. Monseñor Efraín Rodríguez Otero, párroco de la Iglesia Católica San Fernando, y la Reverenda Carmen Cecilia Adames, pastora de la Primera Iglesia Bautista, impartieron su bendición a Carolina, representada en una urna de cristal con tierra proveniente de los 13 barrios que la integran. El alcalde José Carlos Aponte, acompañado de los invitados, y siguiendo ya la costumbre establecida de años anteriores, le cantó a la Ciudad el cumpleaños feliz con un hermoso bizcocho que se distribuyó entre los asistentes. Por su parte, la Banda Municipal, que dirige el maestro Ramón Antonio Morales, deleitó a los presentes con una retreta festiva en honor del nuevo aniversario de fundación, mientras que el grupo de baile de la Escuela de Bellas Artes y de los Gigantes de la Bomba se unieron a la Banda para las delicias de los presentes.


presenciapr

PRESENCIA 7 al 13 de febrero de 2019 www.presenciapr.com

@presenciapr

9

REGIONALES

Suministrada

Continúan labores de embellecimiento, limpieza y ornato en Río Grande RÍO GRANDE - Como parte de los trabajos de embellecimiento, limpieza y ornato de las comunidades en Río Grande, brigadas de los departamentos de Control Ambiental y Ornato y Obras Públicas Municipal trabajan a todo vapor en la carretera PR-3 y sectores riograndeños. Según explicó el alcalde de Río Grande, Ángel ‘Bori’ González Damudt, las brigadas municipales de Control Ambiental y Ornato y Obras Públicas han aunado esfuerzos operacionales para atender las vías, que aun siendo estatales, el municipio da mantenimiento como medida para salvaguardar la calidad de vida de los ciudadanos, bienestar y seguridad para los conductores y transeúntes que utilizan diariamente dichas carreteras. Entre las labores realizadas, las brigadas han limpiado islotes, pintado postes y paradas y se han realizado

el desyerbo de caminos y limpieza de áreas verdes. Además, se han limpiado varios pastizales en la PR-3 por medio de excavadoras. Asimismo, se han realizado campañas de limpiezas en múltiples comunidades entre estas, La Ponderosa, Monte Bello, Villa Realidad, El Hoyo, Río Grande Estates, Alturas de Río Grande, La Dolores, entre otras. González reiteró que el mantenimiento de las vías estatales y municipales seguirá siendo una prioridad para su administración, a pesar de la eliminación de los acuerdos colaborativos que mantenían los municipios con algunas agencias del gobierno central para dichos trabajos. “Vamos a continuar prestando estos servicios con el mayor de los esfuerzos y dedicación de parte de nuestras brigadas. Ese es nuestro compromiso”, puntualizó el primer ejecutivo municipal.


10

PRESENCIA 7 al 13 de febrero de 2019 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

REGIONALES

Con nuevo servicio CESCO en Fajardo

FAJARDO - José Aníbal Meléndez Méndez, director del Centro de Servicios al Conductor (CESCO) de Fajardo, informó que próximamente estarán inaugurando el Polígono del Este, en el estacionamiento del Coliseo Tomás Dones, allí los conductores podrán obtener la licencia para correr motoras y la licencia para guiar vehículos pesados. Meléndez Méndez indicó que el área de examen ya está a punto de completarse y esperan inaugurar el servicio en menos de dos meses. “Recibíamos quejas de personas que tenían que ir muy lejos para obtener la licencia de motoras, aquí tenemos las facilidades y el personal para hacerlo así es que nos dimos a la tarea de traer el servicio”, comentó el director del CESCO. Los residentes tenían que ir hasta Toa Baja en busca del servicio, ahora también se beneficiaran motociclistas de pueblos vecinos. Según explicó, Meléndez Méndez, el proceso para la licencia será uno sencillo, la persona debe acudir a la oficina del CESCO allí hará el trámite, luego pasará al área de examen y de aprobar, regresa a la oficina y

obtiene su licencia. Para el examen, ya cuenta con una instructora que fue certificada. Meléndez Méndez añadió que ha realizado varios cambios y sumado servicios con el fin de agilizar los procesos en el CESCO. Entre los cambios, trasladó el área de examen práctico que estaba en una zona residencial, lo que alega, conllevaba muchas quejas de vecinos por el tráfico, el bloqueo de entradas y el flujo de autos, al estacionamiento del Tomás Dones. La nueva ubicación le provee a los usuarios amplio estacionamiento, baños y áreas de espera.

Los conductores de motoras del área este ahora tienen el servicio de licencia más cerca.

Asimismo, el CESCO de Fajardo ya cuenta con los servicios para obtener o hacer el cambio de licencia al Real ID, que será obligatorio a partir del 2020. Además, se mejoró el proceso en las ventanillas, ahora todas cuentan con cámaras lo que hace que el servicio sea más ágil. Esto permite que la persona haga el trámite completo en una misma ventanilla sin necesidad de esperar a ser llamado varias veces, para llenar documentos, luego para foto y finalmente para entregarle la licencia.


11 • PRESENCIA • 7 al 13 de febrero de 2019 • www.presenciapr.com


12

PRESENCIA 7 al 13 de febrero de 2019 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

REGIONALES CAROLINA – En un ambiente acogedor donde el arte y el buen gusto adelantan que la experiencia de degustar las creaciones hechas con productos locales será deliciosa, se realizó la apertura de Artsy Pops en el Centro Urbano de Carolina. El espacio dedicado a la venta de paletas de helados y productos de gastronomía artesanal es parte del Plan Estratégico para el Desarrollo Económico del Municipio Autónomo de Carolina. Su especialidad lo serán las paletas de helado confeccionadas con frutas naturales y en combinaciones tan interesantes que van desde la refrescante limón-albahaca hasta las inesperadamente sabrosas paletas de aguacate o mango-wasabi. Un colorido mural de la artista puertorriqueña Enid de León y un columpio para que el público pueda subir sus fotos a las redes sociales se destacan en el espacio de 610 pies cuadrados. “Comencé en el 2014 cuando fui despedida

de una farmacéutica. La necesidad me motivó a formalizar mi pasatiempo en la cocina y convertirlo en un negocio. Empecé con un carrito de helados, luego con la guagua Volky que vista las ferias y eventos hasta hoy que ya tengo el local que siempre soñé”, nos cuenta Nyreen Ocasio Figueroa propietaria del negocio.

Al estilo retro-moderno y con una visión colaborativa

Abre Artsy Pops

“De hecho, mi primera relación con el municipio fue cuando el alcalde me dio la oportunidad de llevar las paletas con la Volky a una actividad en el Museo del Niño. Fue así como me enteré de las oportunidades que daban para el desarrollo empresarial”, añadió la joven empresaria refiriéndose al alcalde de Carolina, José Carlos Aponte y a la Gerencia de Desarrollo Económico del Municipio quienes le ayudaron para lograr su sueño. “Artsy Pops llega como parte de las iniciativas del Plan de Desarrollo Económico de la Ciudad que incluye el fortalecimiento del emprendimiento


presenciapr

PRESENCIA 7 al 13 de febrero de 2019 www.presenciapr.com

@presenciapr

13

REGIONALES para la creación de pequeñas y medianas empresas. El local es parte de los cuatro espacios comerciales contiguos al Estacionamiento San Fernando; y es que el Centro Urbano ha tomado vida con la apertura de nuevos establecimientos que llegan a suplir las necesidades creadas al repoblar la zona”, explicó el alcalde Aponte. Artsy Pops, o #losdelavolky, como se han dado a conocer en las redes sociales, ha asumido una actitud colaborativa para su desarrollo dándole la oportunidad a otros empresarios a desarrollarse en su negocio. “Aquí todo se hace con frutos de agricultores puertorriqueños. Hasta el chocolate lo prepara un agricultor local. Las paletas se hacen con frutas naturales y tenemos la opción sin azúcar añadida. También el pan, los postres y las sopas son creadas por otros emprendedores que, como yo, se abren campo en los negocios puertorriqueños”.

vivo, mercados itinerantes con artesanos y artistas del patio y la lectura de cuentos para niños entre otros. “Nuestro compromiso es apoyar a esos empresarios que trabajan duro para impulsar a la economía del país. Estaremos de la mano de Nyreen para que su negocio florezca y perdure; así mismo invitamos a esos emprendedores a visitar nuestra ciudad y considerarnos como terreno fértil para el establecimiento de su negocio”, concluyó Aponte.

La apertura de la heladería conllevó una inversión municipal de unos $100,000 para la construcción de los 4 locales comerciales y la inversión privada de unos $35,000. Mensualmente tendrá eventos especiales como música en

Suministradas

Café, postres, ensaladas y sopas complementan el menú que ofrecerán a la vez que harán eventos que sirvan de plataforma a otros emprendedores.

Café, postres, ensaladas y sopas complementan el menú que ofrecerán.


14

PRESENCIA 7 al 13 de febrero de 2019 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

REGIONALES

Repavimentarán la PR-53 en Ceiba “Continuamos impactando nuestras carreteras repavimentando y reconstruyendo con técnicas de alta calidad. Es nuestro compromiso y la encomienda que me dio el Gobernador, Ricardo Rosselló”, indicó la directora ejecutiva de ACT, ingeniera Rosana Aguilar. Los trabajos incluyen escarificación de pavimento

Por ser un cierre parcial, siempre habrá un carril disponible para que el tránsito fluya. Aguilar exhortó a los conductores y público en general a estar atentos a las señales de tránsito que se colocarán en el área para su seguridad y orientación.

Archivo

y depósito de asfalto de superficie para nivelar la carretera. Se realizará un cierre parcial de ambos carriles, el sábado, 9 de febrero en horario de 7:00 a.m. a 6:00 p.m.

Fajardeña gana corona FAJARDO – La niña Elimar A. Parrilla Cruz participó en el certamen de belleza Mini Puerto Rico 2019 representando al municipio de Fajardo, en enero pasado, donde se coronó como la nueva Mini PR Baby Model 2019. La fajardeña representará a la isla en el certamen Mini World 2019, que se celebrará en Santo Domingo, en junio próximo.

Suministrada

CEIBA - La Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) informa trabajos de repavimentación en la PR53, Km.6.6 en dirección de Ceiba a Naguabo. Esto como parte de los trabajos de reconstrucción de carreteras que se realizan en todo Puerto Rico para llevar el sistema vial a condiciones óptimas.

Mini World 2019 se celebrará en Santo Domingo, en junio próximo.

El pasado lunes, 4 de febrero, Elimar, junto a otras cuatro ganadoras del certamen Mini PR 2019, fue reconocida por la Cámara de Representantes y su presidente Carlos “Johnny” Méndez. Natural de Fajardo, Elimar es el orgullo y el milagro de sus padres Ana H. Cruz y Anthony Pérez. Luego del nacimiento de la hija mayor de ambos, los médicos les notificaron a estos que para poder tener otro hijo tenían que realizar un largo tratamiento. No obstante, el 18 de enero de 2013 nació Elimar. Desde muy temprana edad, Elimar mostró sus talentos en el modelaje, baile y la actuación, recibiendo el apoyo de su familia para que se desarrolle en el ambiente artístico. Actualmente, tiene seis años y cursa el grado de Kínder en la escuela Inés Encarnación, en Fajardo, donde se destaca por ser una estudiante de excelencia académica.


PRESENCIA 7 al 13 de febrero de 2019 www.presenciapr.com

15

Entre la variedad de chocolates se aconseja consumir chocolate oscuro con un mínimo de 85% de cacao; tiene menos grasa y azúcar que el chocolate con leche. Por el contrario, el chocolate blanco, es considerado como el más perjudicial por sus altos niveles de azúcar, no contiene cacao y es una mezcla de leche pasteurizada con azúcar. El chocolate a base de leche, muy popular en esta época, contiene una mínima cantidad de cacao crudo y exceso de azúcar. La leche que se le añade evita que el cuerpo asimile los antioxidantes naturales del cacao. Este próximo Día de San Valentín, elige el chocolate como regalo de salud, bienestar y amor. Prepara este postre rápido, sencillo y saludable, puedes culminar la cena romántica o compartir con tu familia y amistades.

CREMA DE CHOCOLATE Ingredientes - 1 aguacate hass maduro - 3-4 onzas de chocolate negro (75% de cacao) - 2 dátiles (sin semilla) - 1/8 cucharadita de vainilla - 1 cdta nueces picadas - ralladura de coco o china (opcional, según preferencia)

El amor por el chocolate

________________________________________________________________ ROSA M. GARCÍA _______________________________________________________________

La mercancía de Navidad pasó a la historia en menos de 24 horas para ser sustituida por la de San Valentín. Y es que en esta época pasamos de un placer a otro. Detrás del deleite que se deriva de esta dulce tentación, existen grandes beneficios para la salud.

Diversos estudios evidencian que consumir chocolate oscuro reduce el estrés gracias a la cantidad de antioxidantes sólidos que contiene el cacao. Mejora la oxigenación del cerebro, aumenta la retención de la memoria a corto plazo, es antidepresivo, antiinflamatorio y brinda satisfacción ya que cuando comemos chocolate se activan las zonas de recompensa del cerebro.

Preparación Mezcla el aguacate y dátiles. Bátelo en procesador o batidora aproximadamente por un minuto. Derrite el chocolate en baño maría y añádelo a la mezcla. Bate por un minuto más hasta que quede una crema homogénea. Sírvelo en vasitos de postre y decora con las nueces y coco. La escritora es chef especialista en comida saludable


‘Boleros de Amor’ en Bellas Artes de Santurce En el fin de semana del Amor el Centro de Bellas Artes de Santurce vuelve a vestirse de nostalgia, música y romanticismo, el domingo, 17 de febrero con el súper espectáculo ‘Boleros de Amor’. El mismo incluirá la participación estelar del trío Los Panchos, quienes regresan después de varios años a la Sala de Festivales del Centro de Bellas Artes de Santurce. En ‘Boleros de Amor’ se interpretarán las canciones más famosas que este inolvidable trío grabara con las divas: Eydie Gormé y María Martha Serra Lima. En esta ocasión, las voces que darán vida a estas dos grandes intérpretes serán dos cantantes puertorriqueñas de gran calibre: Lourdes Robles y Elba Robles, quienes por un día se convertirán en las primeras voces de la trilogía perfecta de América. “El trío mexicano Los Panchos este año conmemoran el 75 aniversario de su fundación, este trío está muy ligado a nosotros, ya que, las tres primeras

Suministradas

16

PRESENCIA 7 al 13 de febrero de 2019 www.presenciapr.com

voces más famosas; Hernando Avilés, Johnny Albino y Julito Rodríguez eran puertorriqueños.  Ahora, solo por un día las extraordinarias voces de Lourdes Robles y Elba Robles interpretarán los boleros que otras dos grandes cantantes; Eydie Gormé y María Martha Serra Lima hicieron por años”, recordó Mellado, productor de ‘Boleros de Amor’. ‘Boleros de Amor’ se presentará en la Sala de Festivales del Centro de Bellas Artes de Santurce el domingo, 17 de febrero en una única función a las 4:00 p.m. “Será una velada inolvidable la que

viviremos viendo a Lourdes Robles interpretando ‘Sabor a Mí’ o ‘Para Decir Adiós’ o al Elba, ‘La Última Noche que Pasé Contigo’ nos transportará a esa época dorada del romanticismo, cuando el bolero era dueño y señor de los escenarios del Mundo”, terminó diciendo Mellado. Los boletos de ‘Boleros de Amor’ con Los Panchos, Lourdes Robles y Elba Robles están disponibles en la Boletería de Bellas Artes (787) 620-4444 y en Ticketcenter (787) 792-5000 o a través del www.tcpr. com. Para información pueden llamar al (787) 641-1851.


PRESENCIA 7 al 13 de febrero de 2019 www.presenciapr.com

17

Alcanza el Amor Pleno

Una compilación de historias que trasciende el amor tradicional El amor manifestado de diversas formas y rompiendo con el paradigma de un amor tradicional entre un hombre y una mujer, quedan plasmados en la primera obra literaria del profesor Noel Colón González en Alcanza el Amor Pleno, bajo la casa editora Akelarre. Desde que salió al mercado -a finales de octubre pasado- se ha convertido en unos de los preferidos de los lectores, bajo esta casa editora. En esta obra, el autor incluye pensamientos, poesías y cuentos que giran en torno al amor inspirado en lo que ha vivido, lo que le han contado o lo que ha presenciado. En más de 40 escritos, incluidos en esta creación artística, pretende ir más allá de inspirar al lector, sobre lo que puede ser un sentimiento para unos o un concepto para otros. Colón González intenta que sus lectores repiensen la pautas sociales y culturales a las que hemos sido sometidos por nuestro trasfondo social, cultural, ideológico o religioso sobre cómo se logra alcanzar un amor pleno.

En Alcanza el Amor Pleno, podrás encontrar historias de amor en varias dimensiones y manifestado de diversas formas. Uno de los relatos más relevantes y conmovedores es “Laura se enamoró de Stephanie”. El autor desarrolla una historia de amor entre dos mujeres amigas en medio de una sociedad prejuiciada al tratarse de un amor entre parejas del mismo sexo. De igual modo, en otra se narra la experiencia de una mujer que logra experimentar el amor pleno a los 50 años tras un divorcio. En medio de un torpe encuentro con un hombre, el autor desmenuza la Teoría del Triángulo del Amor del psicólogo Robert Sternberg. El propósito es llevar al lector a que indague en los tres componentes de un amor verdadero, duradero y pleno. Entre poesías, pensamientos y cuentos cortos, el profesor Colón González va En esta obra, el autor incluye hilvanando sus pensamientos, poesías y perspectivas para cuentos que giran en torno al que se “repiensen amor inspirado en lo que ha las pautas sociales vivido, lo que le han contado o y culturales lo que ha presenciado. que de alguna manera moldean, hasta la forma en que debemos comenzar y mantener una relación sentimental o amorosa”. Un dato relevante del autor fue que la mayor parte de los escritos contenidos en este libro fueron desarrollados durante un periodo de activación militar en Afganistán. Este trabajo fue dedicado a sus progenitores, los cuales fueron su fuente de inspiración. Alcanza el Amor Pleno es un excelente regalo para el Día de San Valentín y está disponible en amazon.com.


18

PRESENCIA 7 al 13 de febrero de 2019 www.presenciapr.com

A TU SALUD

Logran acuerdo

Ofrecerán servicios a beneficiarios de Medicaid Los beneficiarios de Molina Healthcare of Puerto Rico tienen acceso ahora a los servicios que ofrece el Hospital del Centro Comprensivo de Cáncer (CCC) tras haber logrado un histórico acuerdo entre ambas organizaciones. “Desde el primer día nuestra meta ha sido proveer acceso, y con el acuerdo entre Molina y el CCC ahora podemos proveerles servicios especializados en el cuido de cáncer y aumentar el alcance de los más de 1,000 pacientes que hemos atendido desde que el hospital abrió sus puertas en junio de 2018”, dijo Lisandra Vélez, Administradora Interina del Hospital CCC. “Este acuerdo es producto de muchos meses de negociaciones para lograr brindarle a los beneficiarios de Molina Healthcare un cuidado de excelencia”, indicó Carlos A. Carrero, presidente de la aseguradora de salud Molina Healthcare of Puerto Rico. “A través de este acuerdo, nuestros miembros que están batallando el cáncer tendrán acceso en el CCC a servicios de oncología, radioterapia, hematología, quimioterapia y cirugía para atender sus necesidades específicas. Estamos entusiasmados de tener un socio como CCC que está igualmente comprometido con

mejorar la salud general y el bienestar de nuestros miembros”. Las instalaciones del CCC de cerca de 300,000 pies cuadrados cuentan con una unidad quirúrgica especializada; un centro de infusión para tratamientos de quimioterapia; un centro de imágenes para diagnóstico con equipos únicos en Puerto Rico y el Caribe; un centro de la mujer y servicios de medicina nuclear; laboratorio clínico y de patología; farmacia especializada y camas para cuidado general e intensivo. Además, el hospital alberga las clínicas multidisciplinarias, donde doctores de diversas áreas de especialización están disponibles para diagnosticar y/o tratar pacientes de acuerdo a sus necesidades clínicas con el acercamiento de que resuelvan todas sus necesidades en un solo lugar.

El Hospital del Centro Comprensivo de Cáncer alberga clínicas multidisciplinarias.

Los asegurados de Molina Healthcare que interesen acceder a los servicios en el Hospital del Centro Comprensivo de Cáncer deben registrarse en el Registro de Cobertura Especial. Este registro es mandatorio para

otros tratamientos además de cáncer como lupus, VIH y maternidad, entre otros. Los beneficiarios de Molina Healthcare of Puerto Rico que necesiten asistencia para tener acceso a los servicios que se ofrecen, información sobre los beneficios, reemplazar tarjetas de identificación o para alguna asistencia adicional en los servicios pueden comunicarse al 1-877-335-3305 o TTY/TDD 711 o pueden llamar al Hospital del CCC al 787-936-1477.


PRESENCIA 7 al 13 de febrero de 2019 www.presenciapr.com

Causas y cómo prevenir un ataque cardiaco Una de las mayores complicaciones es que es silente, por lo cual generalmente se gesta muchos años antes de que se presente el resultado final. Son pocas las personas que tienen síntomas previos, y habitualmente estos se producen en etapas cercanas al infarto, denominadas pre-infarto. Por tal motivo, todo paciente que sienta dolores precordiales, es decir, en la región del tórax, que tengan irradación al brazo izquierdo y a la mandíbula debería visitar a un profesional. Cuando a ese tipo de dolencias se les suma la pérdida de conocimiento, la falta de aire, y los mareos, se debe consultar al médico con urgencia. ¿Cuáles son las causas? El 90% de los infartos se produce por uno o varios de los siguientes factores de riesgo: • Hipertensión arterial • Fumar • Dislipemia (alteración de los lípidos) • Estrés

19

A TU SALUD

• Sedentarismo • Obesidad • Diabetes • Ácido úrico láctico • Insuficiencia renal ¿Cómo prevenirlo? • Si fuma dejar de hacerlo. • Hacer actividad aeróbica tres veces por semana, sin importar la edad. Ejemplos: correr, caminar, natación o bicicleta. Ir al gimnasio a hacer pesas no cumple la misma función. • Tener una alimentación saludable aumentando la ingesta de fibras que se encuentran en las frutas y verduras, y el consumo de ácidos grasos insaturados, presentes en los pescados y en el aceite de oliva. Fuente Hospital Alemán/ www.hospitalaleman.org.ar


20

PRESENCIA 7 al 13 de febrero de 2019 www.presenciapr.com

EDUCANDO

¿Como ayudar a los niños con problemas de aprendizaje? _________________________________________________ HAYDELIZ RAMÍREZ _________________________________________________

Los problemas de aprendizaje están basados en la manera en que el cerebro almacena y procesa la información que recibe. Son un trastorno que afecta la capacidad de manejar el lenguaje tanto hablado como escrito, dificultad para trabajar operaciones matemáticas, incluye en problemas de coordinación y movimiento, así como el nivel de atención. Todos aprendemos de manera diferente, solo se trata de encontrar el estilo de aprendizaje del niño.

Las investigaciones han demostrado que entre el 8 y 10% de los niños menores de 18 años presentan algún tipo de problema de aprendizaje. No se conoce a ciencia cierta las causas para dicho trastorno. Sin embargo, se ha detectado que es producido en ocasiones por alguna razón genética, tales como: cromosomas recesivos, en discapacidades específicas de la lectura. También se le ha vinculado en otras ocasiones a complicaciones durante el embarazo o el parto, entre otras situaciones.

Las investigaciones han demostrado que entre el 8 y 10% de los niños menores de 18 años presentan algún tipo de problema de aprendizaje. Estrategias para ayudar a un niño con problemas de aprendizaje:

ser más consistentes y tendrán una vida más ordenada.

Juegos de deletreo. Esto ayudará al niño a conocer cómo escribir las palabras correctamente y el sonido de cada letra.

Establecer tiempo de recreación libre. Los niños necesitan tiempo para jugar con otros niños. Además debemos tener en cuenta que los niños aprenden a través del juego.

Juegos que enfatizan la detección de sílabas. Esto no solo le ayudará a encontrar las sílabas, también le será de gran ayuda para aprender su pronunciación.

Juegos números y operaciones matemáticas. Por ejemplo, ir al supermercado y que el niño tenga que hacerse cargo de sumar los precios de los artículos y corroborar que el cambio al pagar es el correcto.

Leer con el niño. Le ayudará a aprender el sonido de las letras y la pronunciación de las palabras. Es bueno leerle primero mientras este nos observa y escucha, luego podemos pedirle que nos lea lo que ya hemos leído, si serviremos de modelo y nos será más fácil detectar en qué área tiene la dificultad. Establecer rutinas. Ayudándole a organizar su tiempo y su día van a lograr

Dejarle saber a la institución educativa del trastorno de su niño. De este modo, el personal tendrá en cuenta la situación y le ayuden a su niño en el salón para que este logre el aprendizaje que todo niño merece y al que tiene derecho sin importar las circunstancias.  La escritora es directora de At Home Afterschool Corporation.


21 • PRESENCIA • 7 al 13 de febrero de 2019 • www.presenciapr.com


22

PRESENCIA 7 al 13 de febrero de 2019 www.presenciapr.com

SABROSURAS

Recetas sabrosas con arroz

- 1 cda. de perejil fresco picado - 1 cda. limón cortado en lonjas Alioli - 1⁄2 taza de Mayonesa - 1 cdta. de Vinagre de Vino Rojo GOYA 1 cdta. de Ajo Picado GOYA - Adobo con Pimienta GOYA, al gusto PROCEDIMIENTO Caliente el horno a 425°F. En una sartén a fuego medioalto, combine 4 tazas de agua, los calamares, la tinta de calamar y el sazón. Hierva removiendo ocasionalmente hasta que la tinta se disuelva. Utilice una cuchara con ranura para poner los calamares en un plato. Reserve. Apague el horno y tape bien la sartén. En una paellera (más o menos de 15 pulgadas), caliente el aceite a fuego medio-alto, añada la cebolla, cocine hasta que esté suave y translúcida, alrededor de 5 minutos.

ARROZ CON JASMINE INGREDIENTES - Arroz Jasmine GOYA - Aceite de Oliva GOYA - Mojo de Piña GOYA - Ajo molido GOYA - Jengibre fresco picado - Jugo de Limón GOYA - Chorizo bajo en Sodio GOYA - Vegetales Oriental Blend GOYA

ARROZ INTEGRAL CON ESPINACA INGREDIENTES - Taza de Arroz Integral GOYA seco - 2 cdtas. de Aceite de Oliva Extra Virgen GOYA - ½ cebolla roja, finamente picada (aprox. ¾ de taza) - ½ pimiento rojo, finamente picado (aprox. ½ de taza) - 6 oz. de espinaca fresca, picada en trozos grandes (aprox. 4 tazas) - 2 cdtas. de Ajo Picado GOYA - 1 cdta. Sazonador Total GOYA PROCEDIMIENTO Cocine el arroz, según las instrucciones del paquete (tiempo de cocción 40 minutos). Aparte, caliente el aceite en una sartén mediana a fuego medio-alto. Agregue la cebolla y el pimiento; cocine hasta que los vegetales estén suaves, por 7 minutos aproximadamente. Agregue la espinaca y el ajo y cocine hasta que la espinaca esté tierna y el ajo esté oloroso, alrededor de 1 minuto más. Añada el arroz cocido en un tazón grande para servir. Agregue los vegetales cocidos, sazone con el Sazonador Total y sirva caliente.

PROCEDIMIENTO Preparar el arroz GOYA previamente. En un envase, vierte el Aceite de Oliva el Mojo de piña, ajo molido, jengibre fresco y el jugo de limón GOYA. En un sartén a fuego mediano, sofríe el chorizo y añade los vegetales GOYA. Luego mezcle con el arroz Jasmine. Decore a su gusto

ARROZ NEGRO INGREDIENTES - 2 cajas de 4 oz. cada una de Calamares GOYA en su tinta - 1⁄4 taza de tinta de calamar - 2 sobres de Sazón GOYA sin Achiote - Adobo GOYA con Pimienta, al gusto - 2 cdas. de Aceite de Oliva Extra Virgen GOYA - 1 cebolla mediana, cortada finanamente - 1 frasco de 6.5 oz. de Pimientos GOYA, escurridos y picados namente - 2 cdas. de Ajo Picado GOYA - 1 1/2 taza de Arroz Grano Mediano GOYA - 2 cajas de 4 oz. cada una de Pulpo en - Aceite de Oliva GOYA, escurrido

Agregue los pimientos, el ajo y cocine hasta que el ajo esté fragante, aproximadamente 1 minuto. Añada entonces el arroz y cocine removiendo ocasionalmente, hasta que el mismo esté cubierto de aceite, alrededor de 2 minutos. Añada la mezcla de agua caliente a la paellera y remueva para que se distribuya uniformemente. Hierva la mezcla del arroz y cocine hasta que alcance el nivel del agua. Disperse el pulpo y los calamares que reservó y colóquelos encima del arroz. Ponga la sartén al horno y cocine hasta que el agua se haya absorbido y el arroz esté en su punto, alrededor de 10 minutos. Saque la sartén del horno y deje enfriar por 5 minutos antes de servir. Mientras tanto, en un recipiente pequeño, mezcle la mayonesa, vinagre, ajo, y adobo. Divida el arroz negro uniformemente en los platos de servir. Rocíe con perejil. Sirva con lonjas de limón y alioli. Busque estas y otras recetas en www.goyapr.com.


PRESENCIA 7 al 13 de febrero de 2019 www.presenciapr.com

ENTRETENIMIENTO

23

[ LA PALABRA DEL DÍA ]

¡Se mata a nuestro pueblo y no actuamos! ¿Hasta cuándo?

Suministrada

________________________________________________________________________________________ S.E.R. MONS. EUSEBIO RAMOS MORALES, OBISPO DE LA DIÓCESIS DE CAGUAS Y ADMINISTRADOR APOSTÓLICO DE LA DIÓCESIS DE FAJARDO-HUMACAO ________________________________________________________________________________________

Inquietudes de creatividad Evento escénico-musical se presentará Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré

___________________________________________________ VICENTE TOLEDO ROHENA REDACCION@PRESENCIAPR.COM ___________________________________________________

SANTURCE- Es creatividad a la máxima potencia. El guitarrista, productor y compositor Alberto Rodríguez, se une al actor Ernesto Concepción y al flautista Jonathan Figueroa para presentar el evento escénico-musical ‘Inquietudes’. Este maravilloso junte entrelaza ensayos, poesía y música de una manera orgánica, teniendo como hilo conductor ese motor creador que es la inquietud artística. El recital se desarrolla en un ambiente donde se viaja por el pentagrama musical y el texto de grandes exponentes; que unido a su escenografía minimalista y al juego de luces, recreará el ambiente idóneo que transporte a la misma esencia del arte.

número 3’. Todo esto es como si fuera una obertura… porque vamos a escuchar más piezas mías, más de Piazzolla y otras textos de Canales durante el programa”, aseguró. Siguiendo con la primera parte del espectáculo, Concepción declama tres obras de Gustavo Adolfo Bécquer. Rodríguez ejecuta composiciones en base a la rima inspirada en el Bécquer; mientras Jonathan regresa con las rimas de Mislan en la danza ‘Tú y Yo’. Por otro lado, durante la segunda parte del recital, Concepción trabaja con otro texto de Nemesio Canales, llamado ‘Yo era un viejo mendigo’; y posteriormente se ejecutará la obra musical para flauta y guitarra ‘Historia del tango’.

“Nosotros tres nos juntamos para hacer un recital donde presentamos obras de Nemesio Canales a nivel de lectura y declamación; de Jorge Luis Borges y Gustavo Adolfo Bécquer. En cuanto a la música trabajamos con obras de Astor Piazzolla, Ángel Mislan y varias de mis composiciones”, dijo Rodríguez.

“Al fin puedo compartir mi inquietud por la poesía con esos grandes maestros… amantes inquietos de la guitarra y la flauta, Rodríguez y Figueroa. Encuentro largamente deseado y que ahora ofrecemos bonachonamente a ese público igualmente atraído por los caminos del verso y por los bellos paisajes de la música”, señaló Concepción.

“Ernesto comienza con el monólogo ‘Bonachodamente’ original de Nemesio Canales… posteriormente, toco una pieza de mi autoría llamada ‘Tumbao’, que está compuesta para guitarra sola; y Jonathan interpreta una pieza de Piazzolla llamada ‘Estudio de Tango

El recital será del 22 al 24 de febrero en funciones regulares; y también habrá funciones para estudiantes desde 19 de febrero. La puesta escénica-musical se presentará en el Centro de Bellas Artes Luis A Ferré en la sala Carlos Marichal.

Nos hemos acostumbrado a ver o escuchar las noticias en radio, televisión y prensa sobre las continuas muertes violentas, pero ya no nos impresionan: balaceras por todas partes, asesinatos por armas de fuego, quemados en autos, cadáveres en bolsas plásticas, personas degolladas o encontrados con manos amarradas o sus cabezas cubiertas y baleadas. Además, el maltrato a la mujer y a los niños. Se ha entronizado la violencia y la muerte en la convivencia puertorriqueña y se ha hecho parte de nuestra cultura de muerte. ¡Pero no pasa nada! Hasta pensamos y decimos que todo está bien. También, hemos creado una forma particular de informar tanta violencia y criminalidad: les llamamos “individuos”, no personas. Así, los hijos de esta tierra se convierten en números y estadísticas frías de muerte cuando los contamos, porque a veces ni siquiera se cuentan. Pero ¿qué hay de las familias que pierden a sus seres queridos, de las madres y padres que pierden sus hijos, de los hijos que se quedan sin sus padres, de las esposas o esposos que quedarán viudos y desgarrados, de los matrimonios truncados por la muerte cruel y violenta, de la juventud apagada inmisericordemente, del recurso humano del país que se va diluyendo y de la sociedad diezmada y enferma que vamos encontrando? ¿Hasta cuándo? El grito de los niños huérfanos, las lágrimas de los rostros adoloridos y los múltiples hogares y familias puertorriqueñas destrozadas que sufren este sin sentido, claman al cielo y a nuestras conciencias.

Ha llegado la hora de dejar a un lado la partidocracia fanática que nos convierte en tribus, la comodidad de nuestras posiciones placenteras, muy bien pagadas, y superar los intereses egoístas que nos encierran y aíslan del dolor ajeno. Esta devastación social causada por la imparable ola violenta y cruel que nos acompaña en nuestra cotidianidad social tiene que terminar. Celebramos las iniciativas públicas y privadas que se han presentado, pero nos basta con las conferencias de prensa y cumbres para complacencias personales y noticiosas. Es urgente iniciar una amplia reflexión en todos los ámbitos de nuestra sociedad puertorriqueña: a nivel familiar, social, académico, cultural y religioso. Invoquemos a la Virgen María y con ella llevemos vida y esperanza a los que sufren o se les arrebata inmisericordemente. “Nosotros también, Padre, queremos ser una Iglesia que sostiene y acompaña, que sabe decir: ¡Aquí estoy!, en la vida y en las cruces de tantos cristos que caminan a nuestro lado. En María aprendemos la fortaleza para decir “sí” a quienes nos han callado y no se callan ante una cultura del maltrato y del abuso, del desprestigio y la agresión, y trabajan para brindar oportunidades y condiciones de seguridad y protección”, (Papa Francisco en Viacrucis de la JMJ, 25 de enero de 2019). Que Dios les bendiga y les transforme en el nombre de su hijo, nuestro Señor Jesucristo, y con el amor y la luz de su Santo Espíritu.


24

PRESENCIA 7 al 13 de febrero de 2019 www.presenciapr.com

ENTRETENIMIENTO Área de niños. Columpios, charla educativa con Carla Cappalli, taller de fotografía, ‘cupcake challenge’ y hora de juegos con una payasa.

En febrero llega la 4ta edición del Puerto Rico Vegan Fest, el evento educativo y culinario más grande de Puerto Rico y el Caribe donde se presentan los beneficios éticos, ambientales y de salud que provee un estilo de vida vegano.

Paneles informativos. Vacunas, salud, ambiente, fitness y activismo.

Charlas educativas. Conoce el veganismo desde el punto de vista de la salud con la Dra. Ana Negrón, el ambiente con Amaury Marrero, el activismo con Mairyn Torres, desde el punto de vista bíblico con el Dr. Norman González Chacón, el ‘fitness’ con Perla Alessandra, el hambre mundial con Juan Deguara y para que aprendas cómo hacer tu huerto casero con Douglas Candelario. Talleres de cocina. Aprende los truquitos de la comida vegana y lo fácil, nutritiva y deliciosa que puede ser con la Dra. Leslie Vega de ¡Qué Mamey!, Cindy Lou de Veganízalo, Michelle Carrera de Chilis on Wheels, Irelis Pérez Cintrón de Vegan Puerto Rico, Indira Riera de Vegan Fit, Waleska Rodríguez tu coach vegana y con FreshMart, el auspiciador principal del evento. Clínicas de salud. Extensa área de salud a cargo del Hospital Bella Vista de Mayagüez y el director del departamento de salud de la Asociación Adventista del Este, el Dr. Elmo Rodríguez.

Exhibición de arte. Expondremos el aspecto ambiental del veganismo. Vota por la obra que más te guste; habrá premios en efectivo para los ganadores. Música. Disfrutarás de la música de Sie7e y el magistral maestro Antonio Santaella con su Ballet Flamenco, entre otros. -Plaza del Mercado -Kioscos de Comida y Postres Veganos -Kioscos de Ventas de Productos y Exhibidores -Pabellón de las Mascotas

Puerto Rico Vegan Fest 2019

Puerto Rico Vegan fest en el Parque Agroturístico Ecológico “El Dorado” en Dorado, el 24 de febrero del 2019 de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. Para información, puede llamar al (787)365-7867 con Valerie Soto o escribir a puertoricoveganfest@yahoo.com. Entrada general $5. Niños hasta 15 años entran gratis. Estacionamiento $3 por auto.


25 • PRESENCIA • 7 al 13 de febrero de 2019 • www.presenciapr.com


DEPORTES

No jugará Arroyo en torneo BSN

_________________________________________________ REDACCIÓN PRESENCIA REDACCION@PRESENCIAPR.COM _________________________________________________

FAJARDO - Definitivamente el armador Carlos Arroyo no jugará en la temporada 2019 del Baloncesto Superior Nacional (BSN). El BSN citó a una vista el lunes, 4 de febrero, para adjudicar los reclamos entre Carlos A. Arroyo y Félix ‘Felo’ Rivera, apoderado de los Cariduros de Fajardo. La vista fue suspendida debido a la incomparecencia de Arroyo y su negativa a producir un documento indispensable para adjudicar el caso y cuya producción se ordenó desde el 7 de diciembre de 2018. El licenciado Ricardo Carrillo, representante del baloncelista, dijo

que, a petición del propio Arroyo, este decidió que no jugará este año, por lo que espera por oficial designado por el BSN resuelva en cuanto al reclamo de que la liga no tiene jurisdicción para resolver el conflicto entre Rivera y Arroyo Arroyo reclama el pago de sumas adeudadas por su participación como jugador durante la pasada temporada del BSN. Por su parte, Rivera reclamó y levantó como defensa que Arroyo era jugador, coapoderado y

Arroyo reclama el pago de sumas adeudadas por su participación como jugador durante la pasada temporada del BSN. accionista de los Cariduros de Fajardo. Rivera alega que, según el acuerdo suscrito, Arroyo es responsable por las pérdidas económicas relacionadas a la operación del equipo. Rivera sostiene que Arroyo participó de todos los aspectos relacionados al manejo del equipo desde la contratación de jugadores hasta el espectáculo brindado al público durante los partidos de Fajardo. Determinaciones que alega se realizaron a petición de Arroyo o en conjunto con este, consciente ambas partes de los riesgos económicos relacionados. Arroyo acepta la existencia del acuerdo y se ampara en este para argumentar que sus

términos son distintos a lo reclamado por Rivera. Además, alega que el BSN no tiene jurisdicción para adjudicar los reclamos de Rivera y que debe limitarse a ordenar el pago que solicita y declararlo agente libre. Ambas partes fueron advertidas de que el BSN tramitará este asunto hasta sus últimas consecuencias y que en su búsqueda de la verdad utilizará todos los medios a su alcance. Entre estos se incluyen expresiones públicas y en medios noticiosos realizadas por ambas partes en cuanto a la naturaleza de sus acuerdos para trasladar la franquicia a Fajardo.

Suministrada

26

PRESENCIA 7 al 13 de febrero de 2019 www.presenciapr.com

Inicia liga cristiana Jesus Christ Basketball Ministries RÍO GRANDE - Con éxito inició el pasado sábado, 2 de febrero, la temporada de la Liga Cristiana Jesus Christ Basketball Ministries Inc. en la cancha de baloncesto de Jardines de Río Grande, conocida como la cancha 80. La Liga Cristiana Jesus Christ Basketball Ministries Inc., ha realizado el torneo durante los pasados cuatro años, tiempo en el que ha participado activamente la Iglesia Casa de Transformación y Revolución de Río Grande y su pastor Xionell Forty. Según se detalló en una comunicación escrita, la liga cristiana de baloncesto ha

trabajado con diversas comunidades y deportistas durante los pasados cuatro años y ha realizado el torneo en otros pueblos, por lo que en esta ocasión escogieron a Río Grande como la sede del torneo. El evento deportivo se llevará a cabo todos los sábados desde el sábado, 2 de febrero al sábado, 27 de abril de 2019. Durante la inauguración el alcalde de Río Grande, Ángel “Bori” González compartió con los jugadores y dio la bienvenida a los ministerios y equipos visitantes que se dieron cita en la cancha riograndeña.


PRESENCIA 7 al 13 de febrero de 2019 www.presenciapr.com

27

Suministrada

DEPORTES

LOÍZA - La alcaldesa de Loíza, Julia Nazario Fuentes, recibió junto a cientos de niños y jóvenes de la vomunidad Miñi Miñi del Barrio Medianía, su renovado parque recreativo Carlín Velázquez, que quedó severamente dañado luego del paso de los huracanes Irma y María el año pasado. Las labores se lograron gracias a las gestiones realizadas por la Fundación Ricky Martin (RMF por sus siglas en inglés) y las empresas deportivas New Balance, Eastbay y Champ Sports, coauspiciadores del proyecto. “Nuestro parque de Miñi Miñi ha quedado precioso, ahora la comunidad cuenta nuevamente con estas instalaciones que quedaron dañadas luego de los huracanes y realmente es un parque nuevo. Aquí tenemos otro ejemplo de la importancia de seguir trabajando por la reconstrucción de nuestros espacios públicos, porque son extensiones naturales de nuestros hogares”, añadió expresó Nazario Fuentes. “Del grupo de niños y niñas que juegan aquí, saldrán los grandes deportistas del mañana, pues esta es la sede del equipo juvenil Los Cocoteritos y mi intención es que todos, deportistas o no, sean ciudadanos ejemplares que aporten positivamente a su País”, añadió la también educadora y consejera profesional. Por su parte, Bibiana Ferraiuoli, directora ejecutiva de la Fundación Ricky Martin, expresó que “hoy celebramos el fruto de colaboraciones. Agradecidos de New Balance, Champs y de Eastbay por reconstruir un parque que fomenta el bienestar comunitario para las familias loíceñas”. RMF otorgó un donativo de $67,000 a RMF para rehabilitar el parque, como parte del compromiso de transformación social de la entidad. Los trabajos realizados en el parque se concentraron en la rehabilitación del terreno para su uso óptimo, así como la restauración de los postes (todos se cayeron con los vientos de María), así como el techo de las gradas y arreglo completo de la verja. Además, se finalizarán las labores de reparación del sistema eléctrico y el alumbrado.

CLASIFICADOS EMPLEOS

URGENTE Se solicita empleada de mantenimiento/cuidadora

Solo llamadas:

939-639-0247 L a V de 9:00am a 2:00pm para entrevistas.

Los trabajos realizados en el parque se concentraron en la rehabilitación del terreno para su uso óptimo.

Suministrada

Comunidad Miñi Miñi cuenta con renovado parque

Beverly Ramos gana el Medio Maratón de San Blas

COAMO - La puertorriqueña Beverly Ramos logró en la mañana del domingo, 3 de febrero, ser la primera fémina en cruzar la meta, tras finalizar el Medio Maratón de San Blas, en Coamo. La fondista hizo tiempo de 1:15:49 para así convertirse en ganadora de la carrera. La trujillana superó la marca nacional para la prueba que ella misma poseía desde el 2016 con 1:16:09.


28 • PRESENCIA • 7 al 13 de febrero de 2019 • www.presenciapr.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.